Marzo | 15 | 2013

Page 1

FIN

SEMANARIO

• FORBES: LOS MEXICANOS MÁS RICOS • ORACIONES PARA COMBATIR A LOS ZETAS • ¿HACIA DÓNDE VA LA LITERATURA INFANTIL?

ADEMÁS

FIN

SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 26

SUPLEMENTO

DE 24-HORAS • EL DIAR

IO SIN LÍMIT

JENSON BUTTON

ES • 26

SERGIO CHECO PÉREZ

• JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO • CARLOS URDIALES • FAUSTO PRETELIN • SARA ATRI • ANA SALDAÑA • LOLA OBREGÓN

24 H RAS

R ADICGTAINVAO ES

EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, VIERNES 15 DE MARZO DE 2013 • GRATUITO • Número 400

HOY EL PANAL afronta un año clave en medio de la crisis generada por la captura de Gordillo; busca alianzas para enfrentar las 14 elecciones de este 2013. COMERCIOS CERRADOS, trámites postergados, escuelas sin operar y cancelación de actividades culturales por las movilizaciones de maestros de Oaxaca y Guerrero.

9

11

››› HARVARD

¿Es gerente? Fije límites

››› LA TENTACIÓN

Y CON LA DICTADURA…

NO HAY pruebas de su relación con Videla, dice Olga Wornat; “hubo obispos que fueron cómplices de la dictadura, pero Bergoglio no”, afirma el activista argentino Adolfo Pérez Esquivel, Nobel de la Paz

Adele, cara, carísima

23 12

ADEMÁS HUBO DESABASTO DE MEDICAMENTOS

MIGUEL ÁNGEL MANCERA EN LA CAPITAL HABRÁ UNA “IZQUIERDA SIN DUEÑOS”

4

Martha ANAYA Pesimismo panista

6

TELÉFONO ROJO

José UREÑA ¿Me estás oyendo Marcelo?

7

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo RIVA PALACIO Batalla en Tamaulipas

8

CASHTAG

Jorge TABOADA Samsung

16

EL OBSERVADOR

10

THE ECONOMIST “NO MÁS VACAS SAGRADAS”, DICE DE LAS ACCIONES ANTIMONOPÓLICAS 18

RETROCEDE MÉXICO EN DESARROLLO HUMANO

Samuel GARCÍA Los “compromisos” de la Conago

34

ARENA PÚBLICA

• Eduardo Solórzano • Alonso Ancira Elizondo • José Calzada 19 LATITUDES

Alberto LATI Un sumo pontífice futbolero

PERDIÓ cuatro posiciones frente a otras naciones en el Índice de la ONU, que toma en cuenta los ingresos per cápita, esperanza de vida, acceso a la salud y educación, entre otros factores. 15

DE NUEVO SE DESATA LA VIOLENCIA EN CALLES DE TAMAULIPAS

COMENTAN ALHAJERO

Malgastan estados mil mdp del Seguro Popular: Auditoría Subcontrataron la operación de farmacias, aún cuando la normatividad lo impide. La Auditoría Superior pidió investigaciones internas para sancionar a los responsables

FOTOS: AP

“QUE DIOS OS PERDONE”

ASÍ HABLÓ a los cardenales. Y en su primer homilía, el papa Francisco lanzó una advertencia sonora: si la Iglesia no proclama a Jesús “nos convertiremos en una ONG piadosa”

17

20

21

¿Con qué producto contraataca Samsung?


PÁGINA 2

Viernes 15 de marzo de 2013

TRASTIENDA En el mundo financiero internacional lo denominan “MexOp”, el apócope para llamar las oportunidades que se están abriendo en México. El momentum no ha sido de generación espontánea, sino promovido. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, distribuyó por el mundo un documento de 26 páginas en inglés que llaman “Agenda del Crecimiento” donde subraya la Ley de Amparo, la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas y la búsqueda de las reformas. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera fue interrumpido 12 veces ayer durante su informe. No sólo a él lo ovacionaron, también a dos personajes atípicos: Cuauhtémoc Cárdenas y Jacobo Zabludowsky. ¿Por qué atípicos? Porque Cárdenas encabezó la lucha contra Carlos Salinas en la elección presidencial en 1988, y Zabludowsky, como principal conductor de televisión, fue a quien utilizó el salinismo para denostar al ingeniero. Vueltas que da la vida. El informe de los 100 días del jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, rivalizó en atención con un el informe sobre Desarrollo Humano de la ONU, donde el invitado fue el presidente Enrique Peña Nieto. Es juego limpio. Lo que no fue es que a la hora en que comenzó a hablar Mancera, su predecesor Marcelo Ebrard empezó a twitear sobre su apoyo a la legalización de la mariguana. No pudo aguantar estar fuerza de los reflectores. Como se dice, ternurita. El gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, sigue sin andarse por las ramas en el tema del magisterio. Este jueves autorizó a la Contraloría Interna del estado proceder contra los maestros que cerraron escuelas. Las autoridades procedieron contra más de seis mil maestros y administradores en 438 centros de trabajo. No se sabe cuál será la reacción del sindicato magisterial, pero se añadió una advertencia: es posible que incluso, se les rescinda el contrato. www.ejecentral.com.mx

Renuncia Nubia a la FIL Guadalajara La directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Nubia Macías, anunció este día que tras 10 años de presidir el evento, a partir del 31 de marzo dejará el cargo, aunque no explicó los motivos de su decisión y precisó que no hará más declaraciones al respecto. En un comunicado reconoció que el estar al frente del encuentro editarial fue una experiencia vital: “Agradezco a la Universidad de Guadalajara y al Consejo de Administración de la Feria haberme confiado la dirección de esta empresa, orgullo de México y de los universitarios ante el mundo entero”. También agradeció a su equipo de trabajo ya que, dijo, sin ellos nada de lo que logramos en esta década habría sido posible” La presencia de Nubia Macías en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara data de 1987.

Embargan Bvlgari por evadir el fisco ROMA. La Guardia de Finanzas italiana informó hoy del embargo de más de 46 millones de euros (más de 744 millones de pesos) en bienes inmuebles y activos financieros realizado a varias empresas del grupo de lujo Bvlgari, acusado de haber evadido al fisco de ese país por más de 3 mil millones de euros con declaraciones fraudulentas. La firma Bvlgari que se compone por los socios y accionistas mayoritarios Paolo e Nicola Bvlgari; su antiguo abogado Francesco Trapani, y el actual letrado de la firma, Maurizio Valentini, están acusados de haber evadido al fisco italiano (desde 2006 hasta 2011) la cantidad de 3 mil millones de euros, mediante sociedades interpuestas en Holanda e Irlanda. En la operación conocida como “Escape Strategy”, la Guardia italiana (policía de delitos fiscales y frontera) incautó activos financieros. (EFE)

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Demanda contra el teleférico poblano PUEBLA.- El Comité Defensor del Patrimonio Histórico Cultural y Ambiental presentará ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia en contra del gobierno del estado por destrucción de monumentos históricos por la construcción del teleférico. Así lo informó la presidenta de la organización, Rosalba Loreto, quien además dijo que dentro de la denuncia argumentarán que las obras fueron reactivadas en la Casa del Torno, a pesar de la orden del juez federal para detener el proyecto. Pese a que el juzgado Cuarto de Distrito determinó que la obra se debe detener hasta que el INAH presente las observa-

ciones correspondientes, trabajadores de la empresa fueron captados por la cámara de CAMBIO realizando trabajos en Los Fuertes de Loreto. El miércoles el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Pú-

blicas, Felipe Velázquez Gutiérrez, dejó entrever una posible sanción en contra de la empresa encargada de realizar los trabajos del teleférico por invadir la vía pública con los escombros,. ELVIA GARCÍA HUERTA/CAMBIO DE PUEBLA

TUITS A LA CARTA @EnriqueDussel, el interino de la UACM ¿El filósofo Enrique Dussel, de 79 años, fue designado rector interino por una parte del Consejo de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. En las últimas horas el gobierno central desconoció la rectoría de Esther Orozco con quien una parte de la comunidad estudiantil y académica se ha enfrentado. En una entrevista @EnriqueDussel dijo que le parecía increíble que una científica se aferrara a la rectoría, por lo que, agregó, la liberaría “de esa responsabilidad”. Sólo tiene 2 mil followers en Twitter y 29 tuits, pero es una figura a la cual seguir por el momento político que vive esa institución estudiantil. ¿SON legítimas las policías comunitarias? LOS PRÓXIMOS dos semestres no daré cursos debido a que estaré de año sábatico. MAÑANA daré una charla a las 18:30 horas sobre Política de la Liberación a propósito de la ocupación en la B.M.V.


3 El diario sin límites

BBC Mundo cumple 75 años El Servicio Latinoamericano de la BBC está de cumpleaños. Hace 75 años -el 14 de marzo de 1938salió por primera vez al aire una emisión informativa en español. Más de siete décadas en las que cientos de historias y personajes han pasado por nuestros micrófonos y por nuestros artículos y videos en nuestra página web bbcmundo.com El inminente estallido de la Segunda Guerra Mundial -en el que la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler impulsaban una fuerte campaña propagandista- fue el contexto en el que germinó el Servicio Latinoamericano de la BBC. Según testimonios recogidos en estos 75 años sabemos que la madre de la escritora mexicana Elena Poniatowska sintonizaba la BBC durante la II Guerra Mundial porque su esposo se encontraba en el frente de batalla. Años más tarde Eusebio Tapia, militante aymara del Partido Comunista boliviano y compañero del Che Guevara nos confesó que sintonizaban el Servicio Latinoamericano de la BBC. Eran tiempos en que había que sentarse y poner mucha atención, porque la tecnología de la onda corta no permitía la nitidez de hoy. A pesar de eso siempre hubo una audiencia que fue creciendo a medida que el servicio en español de la BBC comenzó a transmitir, además de noticias, programas de educación y entretenimiento.

Desaparecerá Google Reader MADRID. El Google Reader, el lector de feeds de la compañía tecnológica, dejará de funcionar a partir del primero de julio, esto porque no tiene el suficiente número de usuarios. El Reader inició a funcionar en 2005, y su erradicación se debe a la conocida “spring cleaning” (limpieza de primavera), una revisión de las plataformas y productos tecnológicos que comenzó en 2011 a iniciativa de Larry Page, creador de Google. Su objetivo es estudiar qué productos no se pueden mantener o no tienen el suficiente número de usuarios para justificar que los equipos de ingenieros de Google le dediquen el tiempo necesario para poder avanzar tecnológicamente en los mismos. (EFE)

Viernes 15 de marzo de 2013


4 PAÍS Viernes 15 de marzo de 2013

Asegura que oponerse a la derecha es una forma de independencia, no “una atadura” LUIS VELÁZQUEZ

E

l gobierno de la capital del país seguirá la tradición de la izquierda y dejará huella, pero de una “izquierda sin dueños”, aseguró Miguel Ángel Mancera al rendir su informe de 100 días de gobierno. Afirmó también que la izquierda, que ha gobernado el DF desde 1997, es una forma de independencia, “nunca una atadura”. Mancera enumeró cada una de las acciones que ha puesto en marcha en los primeros tres meses de su gestión y anunció que la Línea 12 del Metro conectará con la Línea 1 en Observatorio, en la delegación Álvaro Obregón. Para consentir a los 10 mil asistentes al Auditorio Nacional, la mayoría vecinos y empleados de las 16 delegaciones y beneficiarios de Capital Social, contrató mariachis. La música entretuvo a la burocracia y los invitados especiales desde las 11 de la mañana. Los delegados lucieron relajados en primera fila al cumplir con su cuota de 80 invitados. “Para mí, mandatario no es el que manda, sino el que obedece el mandato de la gente”, soltó Mancera para recibir a sus invitados al medio día. Los acarreados se entregaron a él y cada logro fue acompañado de ovaciones y distintos coros, todos con el nombre del gobernante. El Ejecutivo local explicó que “Decisiones por Colonia” ha sido la columna vertebral de su mandato, pero reconoció el apoyo de los delegados. “Conformamos una sola fuerza de gobierno con objetivos comunes, con voluntad política, talento y capacidad para servirle a la gente”, afirmó y le llovieron las palmas. La porra que llevó la delegada en Iztacalco, Elizabeth Mateos, no dejó de resonar y competía con los vecinos de Gustavo A. Madero, que llevó Víctor Hugo Lobo. Mancera no bajó un minuto el ritmo de su arenga: “Esta es la ruta, está definida, seguiremos trabajando, resolviendo y decidiendo juntos”. Al tocar la realidad económica de la ciudad, Mancera hizo una pausa a la algarabía de sus invitados. “Vamos bien, pero estos resultados no son suficientes cuando todavía contamos con una brecha ciudadana, donde pocos

El diario sin límites

Viene “izquierda

sin dueños”:

Mancera

CRÓNICA

DECLARATORIA DE “INDEPENDENCIA”

M

iguel Ángel Mancera se independizó de todos los líderes del PRD, que dominan la Ciudad de México, al llegar al día 100 de su gobierno. Con la misma convicción “progresista” que cuando asumió la jefatura de Gobierno, advirtió: “La izquierda es una forma de independencia, nunca una atadura, es símbolo de libertad y nosotros debemos gobernar con ese ideario”. En política la forma es fondo. Mancera ocupó el mismo escenario del Auditorio Nacional que tomó el 5 de diciembre de 2012 para mandar su primer mensaje ciudadano a unas horas de asumir el poder, pero ahora apareció solo, enfundado en un traje oscuro y

CASO ELBA HÉCTOR SERRANO, secretario de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que se aplicará la ley contra el funcionario que sustrajo la ficha sinalégtica de Elba Esther Gordillo. “Hay un responsable físico, que actuó. Cuando se trata de delitos son personales, salvo que sean acciones colectivas, pero yo no puedo responder por un hecho que no conocí y que hoy estamos conociendo”, dijo. LUIS VELÁZQUEZ

corbata azul con rayas rojas. A los que siente suyos, representantes de los poderes Judicial y Legislativo en el DF, delegados, el gobernador aliancista de Puebla, Rafael Moreno Valle, y sus invitados especiales, como el obispo Antonio Chedraui, y Héctor Slim, director general de Telmex, los colocó al centro y en primera fila. A la derecha unió a la oposición, el líder priista en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, y el dirigente del PAN, Mauricio Tabe. El lado izquierdo lo apartó para René Bejarano, líder de Izquierda Democrática Nacional (IDN), quien intentó pasar inadvertido junto a su alfil en la Asamblea Legislativa, Ariadna Montiel. tienen todo, y muchos carecen de lo suficiente para tener una vida digna”, dijo Mancera y se hizo un silencio. A los diputados locales, Mancera les adelantó que recibirán iniciativas de ley para el registro de vehículos que utilizan escoltas y personas que prestan servicios de seguridad. Además de una propuesta de reforma al Código Procesal Penal Procesal, para que los jueces admitan “sin reticencias” los videos como pruebas y dos más de carácter social para crear

La misma hilera la compartieron Jesús Valencia, delegado en Iztapalapa, y el senador perredista Mario Delgado, hombres leales a Marcelo Ebrard, quien estuvo ausente y ha sido uno de los principales críticos de Mancera por su cercanía con el presidente Enrique Peña Nieto. A unos metros apareció el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien no recibió saludo del mandatario local ni fue anunciado por el moderador. Fue más notoria, incluso, la asistencia del ex diputado federal Jorge Kahwagi, quien el público saludó a mentadas y rechiflas. Mancera enumeró sus logros y en cada uno subrayó su carácter “progresista”. Bejarano, quien hace la Ley de Prioridades, que protegerá a mujeres embarazadas y otra que dará garantía al desarrollo físico, mental y social de los niños de 0 a 6 años mediante la estimulación temprana. Mancera adelantó la adquisición de las siete mil nuevas cámaras que entregará a diferentes colonias en campaña y frente a los diputados federales y senadores convocó a consolidar la reforma política del DF que está pendiente desde 1996 y se ha incluido en el Pacto por México.

una semana le reclamó no diferenciarse del gobierno de Peña Nieto, permaneció atento a cada palabra de Mancera. En su libreta anotó cada acción y cada meta. Pero al llamado enérgico del jefe de Gobierno, detuvo el bolígrafo. “El rumbo está claro, sabemos lo que se requiere, contamos con la gente y con un equipo firme y sólido de gobierno”, dijo Mancera con firmeza. Y definió la izquierda a su manera: “Este gobierno quiere dejar huella de la izquierda en la tradición de esta capital, de una izquierda sin dueños, una fuerza política inteligente, propositiva y ordenada a favor de la ciudad”. Y continuó con el discurso sugerido por su asesor, el priista Manuel Jiménez Guzmán.

LOGROS A

• Agencia de Gestión Urbana • Atención de 22 mil demandas

ciudadanas, el triple de lo atendido en el año pasado • Centro Especializado en Manejo de Diabetes • Atención integral en salud hasta el tercer nivel de atención médica para 4 millones de personas • Metas en 2013 • Hospital para la Atención de Cáncer • Clínica Geriátrica con


PAÍS 5 El diario sin límites

Viernes 15 de marzo de 2013

SUZZETE ALCÁNTARA

L

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

“El gobierno de la ciudad debe dialogar con todas las fuerzas políticas, con todas las autoridades, locales, estatales y federales. No tengo confusión entre los valores políticos y las responsabilidades institucionales. “La izquierda es una forma de independencia, nunca una atadura; es símbolo de libertad y nosotros debemos gobernar con ese ideario, con esa convicción progresista, pero sin distingos. Yo estoy convencido, yo debo gobernar por y para el bien de todas y todos ustedes”, afirmó y tronaron las palmas. Todos aplaudieron, excepto un grupo ubicado en la hilera izquierda, donde estaban bejaranistas y ebrardistas. Sólo murmullos, para recordar que el gobierno tampoco tiene dueños. LUIS VELÁZQUEZ

A 100 DÍAS

especialidad en odontología

• Unidad Inmunológica • Clínica de Atención Pediátrica • Hospital de la Villa • 150 gimnasios al aire libre • Tabletas electrónicas a jóvenes de secundaria • Programa piloto de escuelas de tiempo completo • 10 mil en programa de Primer Empleo • 43 mil 500 personas en seguro de desempleo

a reforma en materia de telecomunicaciones, al ser aprobada en lo general y en lo particular por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, puede ser aprobada por el Pleno camaral el jueves de la siguiente semana. Con 29 votos a favor y una abstención por parte del diputado Ricardo Mejía Bermejo, de Movimiento Ciudadano (MC), los integrantes del órgano legislativo de los diferentes partidos acordaron presentar sus reservas ante el Pleno, una vez que el dictamen se debata. Con la presencia de integrantes del Movimiento #Yosoy132, la iniciativa logró el consenso de los legisladores, además de ser calificada como un hecho histórico para el país en materia de telecomunicaciones. “No podemos darnos el lujo de estar cautivos de las empresas concesionarias”, señaló el presidente de la Comisión, el perredista Julio César Moreno. Al iniciar el análisis del dictamen, la legisladora del Verde Ecologista Ruth Zavaleta solicitó a los diputados y al conjunto de la sociedad evitar el término despectivo de “telebancada”, en referencia hacia algunos integrantes de su partido, a fin de que se acabe la idea de que existe un grupo de compañeros que defiende intereses privados, que no son los intereses que beneficien a los ciudadanos de todo México. “Pedimos que se acabe, que se

Reforma en telecom

pasa primer filtro Avanza con voto a favor de todos los partidos, excepto MC; se prevé que se apruebe el jueves

El análisis en la Cámara de Diputados. FOTO: CUARTOSCURO extinga, que se quite ese mito de que existen diputados que se distinguen por estar defendiendo los intereses que no son los de los ciudadanos”, subrayó. Asimismo, el partido Nueva Alianza, en voz de su diputado Antonio González Roldán, emitió su voto en sentido positivo, luego de calificar a la reforma como un elemento que permite erradicar la desigualdad social en el acceso a nue-

vas tecnologías en México, así como con la carencia de recursos o analfabetismo digital, el cual margina a una gran mayoría de mexicanos. El diputado Mejía Bermejo señaló que aun cuando “no podemos soslayar ni dejar de reconocer que esta iniciativa tiene aspectos positivos, y que han sido producto de luchas democráticas de diferentes sectores, no nos vamos a sumar a esta cargada legislativa” que se inauguró

el pasado martes, ya que es un mecanismo que se generó a partir del Pacto por México, el cual convierte al Congreso en un apéndice del Ejecutivo o una oficialía de partes. “No seamos más papistas que el Papa, a propósito. Dos temas nos preocupan de manera central, el tema de 100% de inversión extranjera en telecomunicaciones y vía satélite. Nos parece que esto puede centrar un grave precedente. Nosotros consideraríamos que se revise, que sea al igual que en radiocomunicaciones, 49%, y que también como algunos legisladores y gente académica han planteado que haya reciprocidad con el país del que venga la inversión”, apuntó. El panista Fernando Angulo detalló que esta iniciativa es un producto de “un amplio consenso” de todas las fuerzas políticas y de las “más amplias reflexiones” en los últimos 18 años. El perredista Fernando Zárate sostuvo que su fracción difiere en la percepción de que el Pacto por México sea un “súper poder”. El PRI asentó que de manera “congruente”, su bancada iba a “votar a favor de la reforma”, debido a que democratiza el mercado.

Fibra óptica de CFE, la oportunidad en stand by

L

a reforma en telecomunicaciones permitirá utilizar un recurso que, paradójicamente, instaló desde hace años la Comisión Federal de Electricidad y no ha sido utilizada: fibra óptica. “La CFE durante muchos años empezó a meter, lo voy a explicar de manera muy llana, un tubo por donde pasan hilos de fibra óptica por todas sus antenas -la columna del país- y también por tierra se metieron unos hilos de fibra óptica”, explicó José Luis Preciado, senador por el PAN y uno de los integrantes que negociaron la reforma de telecomunicaciones. “Se instaló la fibra óptica en los últimos 10 años. Hay cantidad de fibra óptica en el país que no se ha ocupado. Durante el sexenio de Calderón se licitaron nada más dos hilos de fibra óptica. Y hay 50, 60

El asunto de la administración y gestión de estas fibras también es una cuestión abordada en la reforma. “Esa troncal de CFE de fibra óptica la va administrar Telecomm. Telecomm podrá ‘bajar’ los hilos de fibra óptica para que otras empresas puedan prestar el servicio de programación, cosa que FOTO: CUARTOSCURO no va a poder prestar Telecomm, porque entonces sería hilos”, explicó el legislador. Agregó juez y parte, sólo administraría la que “la fibra óptica es mejor que lo red troncal de CFE: cede el derecho, digital, es como si estuvieras jugan- administra postes, torres, como do Atari 2600 contra XBOX 360 proveedor de servicios de otras emmás o menos así. Es decir, hay in- presas, que pueden agarrar el hilo fraestructura disponible para voz, de fibra óptica e instalarlo, explotar datos, videos e información y nada la línea óptica de CFE o línea oscura más dos hilos se han utilizado, a to- como se le llama”. dos esos hilos que están allí sin utiliPero esta no será la única red zar se les conoce como fibra oscura que se potenciará. “Se abre el porque no ha pasado información mercado para otros competidopor ellos, no han visto la luz”. res”. ALEJANDRO SÁNCHEZ

LA CLAVE: LOS CONSEJEROS La reforma en telecomunicaciones propone dos instancias básicas para que funcione la restructura. La retribución que reciban los legisladores, por tanto, es central. ¿Cuántos comisionados conformarán los órganos? Los órganos de gobierno, tanto de la Comisión Federal de Competencia Económica como del Instituto Federal de Telecomunicaciones se integrarán por siete comisionados, incluyendo el comisionado presidente. ¿Cuánto ganará cada uno? Será igual a la prevista para los Ministros de la SCJN: el presidente ministro de la SCJN gana 491 mil 64 pesos al mes. El resto de los ministros ganan 333 mil 284 pesos al mes. Los comisionados durarán en su encargo nueve años.


6 PAÍS Viernes 15 de marzo de 2013

El diario sin límites

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Senadores reciben una versión de la reforma distinta a la que realmente aprobaron los diputados; debaten si discutirla o no

Pesimismo panista

L

a 17 Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN -a realizarse este sábado 16 de marzo y el domingo 17 en la Arena de la Ciudad de México- no llega precedida de un gran entusiasmo por parte de sus militantes. Su pesimismo y su desgano es tal que hay quienes creen, como Juan José Rodríguez Prats, que si bien habrá quórum para reformar los estatutos del partido, la asistencia “será escasa” y quizás todo se resuelva el mismo sábado. “Lo peor de todo esto -dice el chiapaneco- es que PAN pasa por la peor crisis de su historia y su líder nacional no está consciente de lo que está pasando en el partido. En lugar de cambiar lo significativo, quiere cambiar los estatutos… es una medida de distracción. Cita como ejemplo el grave problema de la distorsión del padrón de panistas. “Eso obedeció -indica Rodríguez Prats- a que los órganos panistas permitieron una serie de desmanes; no a los estatutos. El problema estuvo en observar los estatutos existentes, y ahora quieren meter candados y rigores…”. Además, “les ha dado por la comisionitis, y eso no provoca más que diluir responsabilidades”. Como ésta hay otras voces. “Se escuchan muchas en ese sentido -afirma- pero no están dispuestos a asumir el riesgo”. De ahí que, augura, “se van a respetar las formas y las apariencias” en la Asamblea, pero no dejará de ser “mera alharaca para hacer como que se cambia, pero no cambia lo más importante: el liderazgo. Ese liderazgo sin consciencia de lo que sucede” en las filas de Acción Nacional.

•••

PERREDISTAS SIN ACUERDOS.- No es una novedad que los perredistas tarden días, meses o años en ponerse de acuerdo. Pero sirva para el registro y el contraste con lo que están haciendo otros partidos, que una vez más pospusieron su Consejo Nacional Extraordinario (que debía realizarse este fin de semana) debido a las diferencias que persisten con relación a su permanencia en el Pacto por México. Otro de los temas sin consenso en las filas del sol azteca es el de las alianzas electorales con vistas a los 14 procesos electorales que se llevarán a cabo este año, pues hay quienes están en contra de la alianza con el PAN. Y por supuesto la realización del Congreso Nacional, que sigue a la espera de ver cuándo se logra llevar a cabo. Entre tanto, Los Chuchos se fortalecen en los hechos. Ayer, Jesús Zambrano asumió la presidencia del Consejo Rector del Pacto por México.

•••

LOS PRIISTAS IRÁN BIEN AFILADOS.- Mientras los panistas y los perredistas se debaten entre el ser o no ser, los priistas se preparan en serio para las elecciones del 7 de julio. El fin de semana pasado, la secretaría de Acción Electoral del tricolor comenzó a preparar a sus delegados sobre el “plan estratégico electoral” que establecerán en el terreno. En el primer taller participaron 400 personas, se les aplicó un examen al final del curso, y de ahí elegirán a sus delegados que estarán en tierra en los 272 distritos en disputa. “Nosotros construimos nuestro triunfo capacitando a nuestros delegados, a los abogados, a todos. Van a llegar afiladísimos”, asegura Samuel Aguilar.

•••

GEMAS: Regalito del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera: “Este gobierno quiere dejar huella de la izquierda en la tradición de esta capital, de una izquierda sin dueños, una fuerza política inteligente, propositiva y ordenada a favor de la ciudad”.

Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa y César Camacho. FOTO: CUARTOSCURO

Error en minuta desata polémica Reforma del fuero

MANUEL HERNÁNDEZ Y SUZZETE ALCÁNTARA

L

a Cámara de Diputados envió al Senado una versión errónea de la reforma al fuero. La versión que enviaron incluye un párrafo en el que la inmunidad presidencial se mantiene intocable. No obstante, lo que realmente habían votado los diputados es que se le acotara. Aun cuando la opinión generalizada en el Senado es que la minuta errónea debe ser devuelta a San Lázaro, el coordinador del PRD en la Cámara Alta, Miguel Barbosa, consideró que debe dictaminarse sin tomar en cuenta los párrafos referentes a mantener la inmunidad del Ejecutivo federal. “No debiera devolverse, sino dictaminarse. De la minuta que viene de la Cámara de Diputados, lo que solamente debe tomarse en cuenta es lo que fue motivo de aprobación por el pleno”, apuntó Barbosa, quien consideró que la maniobra obedece a un intento del PRI por mantener la inmunidad del Presidente de la República. “Debemos discutir lo que nos envían los diputados y si lo aprobamos por dos tercios el titular del Ejecutivo quedaría sin inmunidad procesal”, agregó. El coordinador del sol azteca explicó que al no haber claridad legal sobre cómo debe procesar la Cámara de Diputados dicha minuta tras una posible devolución, lo mejor es que el Senado discuta el texto con sólo omitir el párrafo de la Constitución. Una situación que despertó las sospechas de que el PRI quisiera renviar la mi-

nuta a San Lázaro para congelar dicha iniciativa entre trámites legales. Por su parte, Emilio Gamboa, coordinador de la bancada del PRI y titular de la Junta de coordinación política, se pronunció a favor de que la reforma sea devuelta a San Lázaro por medio de la mesa directiva del Senado, presidida por Ernesto Cordero. “Aquí en la Cámara de Senadores, la mesa directiva me manifestó su inquietud, y como presidente de la Junta de coordinación política le dije que estaba en su derecho de devolver esto a la Cámara de Diputados”, explicó Gamboa. No existe una postura clara de cómo debe proceder el Senado ante dicha inconsistencia. Los vicepresidentes de la mesa directiva, el panista José Rosas Aispuro y el perredista Luis Sánchez, se pronunciaron a favor de que el dictamen sea devuelto a la Cámara de Diputados. En San Lázaro, en tanto que los diputados de PAN y PRI, en la Cámara de Diputados, se ponen de acuerdo en la redacción del Artículo 111 constitucional, que habla sobre la inmunidad del Presidente de la República, el PRD le hace de mediador, a fin de que el dictamen sea aprobado en sus términos y no se envíe de nuevo a la “congeladora”. En voz de la vicepresidenta de la mesa directiva de San Lázaro, la diputada Aleida Alavez, el sol azteca solicita “corregir” el dictamen enviado al Senado, a fin de que queden “claras las todas las disposiciones” que aprobó el Pleno camaral el pasado 25 de febrero.

Inauguran foro de consulta

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero manifestó su convencimiento de que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) será una deliberación plural, incluyente y verdadera que recoja las opiniones, inquietudes, demandas y necesidades de los sectores de Guerrero y de los mexicanos.

“Tenemos que ser capaces de hacer a un lado las coyunturas efímeras para definir el proyecto de nación que todos ambicionamos”, señaló. Al inaugurar junto con la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, el Foro Estatal de Consulta para el PND, el

jefe del Ejecutivo destacó el compromiso del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto para hacer partícipes a todos los ciudadanos en la construcción de un nuevo futuro para México. “Este esfuerzo colectivo que realizamos los guerrerenses se suma a la aspiración nacional creciente que ha convocado el Presidente de México para construir la nación que todos anhelamos”, dijo. REDACCIÓN


PAÍS 7 El diario sin límites

LEOBARDO PÉREZ MARÍN /TABASCO HOY

E

l gobernador Arturo Núñez Jiménez, acompañado de los dirigentes de los siete partidos políticos en el estado, hizo entrega a la Junta de Coordinación Política de la agenda para cumplir con el Pacto por Tabasco. En el evento estuvieron presentes los presidentes de PRD, PAN, PRI, PVEM, Panal, PT y MC, así como sus correspondientes fracciones parlamentarias. Al recibir de manos del gobernador del estado el Pacto por Tabasco, las fracciones parlamentarias exigieron hacer uso de la ley contra quienes saquearon al estado y dejar de un lado el linchamiento público y mediático, e iniciar los trabajos para el desarrollo de la entidad. Durante su intervención, el coordinador de la bancada del PAN, Francisco Castillo Ramírez, le pidió al mandatario estatal “que se investigue y se castigue a quienes se enriquecieron a costa de los tabasqueños, pero principalmente para que se investigue al artífice de todo que es el ex gobernador Andrés Granier Melo”. Castillo dijo que es necesario que los tabasqueños vean plasmadas sus peticiones de justicia en hechos concretos: persiguiendo a los responsables del desfalco y llevando a buen puerto los acuerdos signados en el Pacto por Tabasco. Por su parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Gaspar Córdoba, señaló que es necesario hacer notar que a casi tres meses de iniciada la presente administración, “algunos funcionarios no saben hacia dónde vamos, no conocen el rumbo, porque

Viernes 15 de marzo de 2013

Arranca Pacto por

Tabasco

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com

¿Me estás oyendo, Marcelo?

A Arturo Núñez, gobernador tabasqueño. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

PRD y PAN exigen castigo al ex gobernador Andrés Granier, a quien consideran “artífice” de la debacle financiera del estado desconocen la lucha que iniciamos hace muchos años; la sociedad está expectante porque aún no se vislumbra el final del túnel”. Dijo: “Hoy tenemos un estado donde se señala con índice de fuego

a la corrupción, se lincha mediáticamente a los corruptos y corruptores, pero no se trabaja en cómo erradicarla. En medio de todo esto, Tabasco y su gente reclama hechos, obras y programas; en suma, resultados”. En este mismo contexto, la diputada Araceli Quevedo, coordinadora del Panal en el Congreso, pidió cese la persecución mediática y los juicios sumarios con declaraciones infundadas. Finalmente, el gobernador Núñez, después de escuchar a todas las bancadas, aseguró que su gobierno está trabajando sin distraerse, y afirmó que se hará justicia.

Rechaza Borge inseguridad en las playas

C

TELÉFONO ROJO

ANCÚN, Quintana Roo.- En su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores de México (Conago), el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, rechazó que las playas mexicanas, especialmente de Cancún, sean inseguras para los springbreakers que llegan habitualmente en esta temporada. Ante la alerta general emitida por la agencia estadunidense Stratfor, el gobernador afirmó que los destinos turísticos de Quintana Roo y la Península de Yucatán son los lugares más seguros del país, por lo que este tipo de warnings sólo dañan la industria turística porque están basados en información sesgada y no corresponden a la realidad de Cancún, ni tampoco de otras regiones del país. “La Agencia Stratfor es una empresa privada, no es parte del gobierno de Estados Unidos, ni sus alertas tienen validez oficial como warnings, son posturas informativas y sesgadas”, refirió. El gobernador Borge Angulo agregó: “Nuestros destinos son seguros para el turismo. Una prueba de ello es que Quintana Roo, único estado caribeño del país, es líder de la industria turística en México y América Latina, derivado de la seguridad que ofrece a los visitantes nacionales y extranjeros”. El mandatario quintanarroense rechazó el boletín que emitió la agencia de seguridad Stratfor, donde alerta a los springbreakers sobre la inseguridad en destinos como Cancún, Puerto Vallarta, Mazatlán y Acapulco. REDACCIÓN

EL CASO GUERRERO EL PASADO miércoles, la Secretaría de Fomento Turístico del estado de Guerrero (Sefotur) desmintió que haya cancelaciones de los springbreakers en el puerto de Acapulco, ya que no existieron las reservaciones. La dependencia criticó las declaraciones de la secretaria de la Comisión de Turismo y diputada por el Partido Verde Ecologista, Karen Castrejón Trujillo, y señaló que son “totalmente desafortunadas”, porque debe “impulsar puntos de acuerdos, mecanismos de coordinación e incentivar programas que beneficien a todos los destinos de México, y no emitir comentarios en perjuicio de la industria turística de Guerrero”. REDACCIÓN

yer, cuando en el Auditorio Nacional expropió la izquierda a las tribus, Miguel Mancera jugó a varias bandas. El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), anotamos el miércoles, decidiría su propio camino. -Este gobierno quiere dejar huella de ser una izquierda sin dueños, propositiva y abierta a la ciudadanía-, dijo. Presentes estaban algunos de quienes se creen propietarios de esa corriente política y seguramente otros lo escucharon a distancia. Entre los primeros se destacaban cuatro: René Bejarano, de Izquierda Democrática Nacional (IDN); el congruente Cuauhtémoc Cárdenas y Los Chuchos Jesús Ortega y Jesús Zambrano. En los ausentes deben anotarse dos: Andrés López, quien forma su propia organización para disponer de cargos y prerrogativas, y Marcelo Ebrard, quien dialoga con corrientes para continuar su marcha. Ebrard actúa con una lógica muy personal. Si la izquierda es una corriente política cuyo fin es la conquista y el ejercicio del poder con sello propio, él pretende convertir al PRD en contrapeso del poder presidencial.

CAMBIO A LA NORMATIVIDAD DE LA UACM

El mensaje fue para ellos y alguien más. Información de inteligencia habla de un coctel de intereses por los cuales no ha podido ser centro de estudios de excelencia la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Miguel Mancera también habló para ellos. -¿Cuándo terminará el conflicto en esa casa de estudios?-, le pregunté el 1 de marzo en Guadalajara. -En dos semanas, espero. Miguel Mancera lo logró con la única medida con la cual la UACM puede ver la aurora otra vez, con la defenestración de Esther Orozco. Retirada de la rectoría, la estrategia va por dos caminos: 1.- Sustentar su cese por la vía jurídica para no recibir un revés de la SCJN, cuyos ministros a menudo parecen ir contra la lógica y con la injusticia. Y si lo dudan, pidan informes a las víctimas de la secuestradora francesa Florence Cassez. Y 2.- empezar a preparar una restructuración integral para acreditar su nombre: Universidad. El cambio pasará por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para, garantizada la excelencia, no caer en la aberración recién vivida: -Tiene más rectores que graduados-, comentó un alto funcionario al propio Mancera. Los cambios jurídicos ya están a cargo del jefe del control político de la ALDF, Manuel Granados, y el objetivo es sacar a los bejaranos, los pejes, los ebrardistas y demás intereses causantes del conflicto en vías de solución.

EL PANAL SE INDEPENDIZA DE LA MAESTRA 1.- El órgano directivo del Panal tomó una decisión colegiada: -La política la hacen los políticos, la justicia los jueces, y nosotros somos políticos. -Por eso no hablaremos de La Maestra Elba Esther Gordillo-, aseguró ayer el dirigente Luis Castro. Y con independencia de Gordillo, confirmó la alianza del Panal con el PRI en Veracruz y Tamaulipas, y con el PAN en Baja California. -Mantenemos negociaciones en otros 13 estados para ver con quién vamos-, remató. Y 2.- en la austeridad, brevedad y mensaje directo de Miguel Mancera hubo un artífice oculto: Luis Serna, su secretario particular. Tras el mensaje por los 100 días, el propio Mancera lo felicitó por la organización.


8 PAÍS Viernes 15 de marzo de 2013

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Batalla en Tamaulipas

T

odavía no está claro qué fue todo lo que realmente sucedió la noche del domingo pasado en Reynosa, cuando al salir de una función de circo muchas personas quedaron atrapadas en una balacera que motivó, con justificación, una alarma como no se había registrado colectivamente en meses. Sin ser necesariamente secuencial, la violencia se vinculó con las granadas que a mediados de febrero se tiraron al Palacio de Gobierno en Ciudad Victoria, en una nueva oleada bélica que volvió a colocar a la entidad en el epicentro de la guerra que viven desde 2007 los cárteles de la droga. Los episodios no están conectados. Las granadas obedecieron a la respuesta inmediata de los cárteles tamaulipecos al envío en la víspera de un general que se hizo cargo del mando único policial, puesto en práctica por el gobernador Egidio Torre Cantú desde 2011 en una veintena de municipios. Los enfrentamientos del domingo responden más a la lógica de la lucha dentro de los cárteles, y no a una afrenta de ellos hacia las fuerzas de seguridad. Pero para efectos prácticos de la población, la incertidumbre y el miedo no se alteran con las variables. Tamaulipas, que no ha dejado de vivir en la violencia, ha visto recrudecer la batalla de las organizaciones criminales por el control del estado. Desde 2008 se rompió el frágil equilibrio que existía entre el Cártel del Golfo y su brazo armado Los Zetas, que tenía capacidad autónoma como organización delictiva desde 2005. Esa ruptura propició el realineamiento de los cárteles y oleadas de violencia por todo el país. Sin embargo, el fenómeno que ahorra arrecia en Tamaulipas parece estar más relacionado a la implosión del Cártel del Golfo tras la detención en septiembre pasado de su líder Jorge Eduardo Costilla, El Coss, que a la dinámica de confrontación con Los Zetas. En septiembre pasado, 15 días después de la captura de El Coss, 24 HORAS reveló la disputa en el Cártel del Golfo y el enfrentamiento entre sus brazos armados -remplazos de Los Zetas-, Los Rojos y Los Metros. Detrás de esas dos facciones están Mario Ramírez Treviño, a quien llaman Pelón o X-20, quien sustituyó a Costilla como líder del Cártel del Golfo, y Miguel Villarreal, apodado El Gringo por ser estadunidense, y jefe de la plaza de Reynosa. Si las granadas en Ciudad Victoria fueron acreditadas a Los Zetas, lo que pasó en Reynosa recientemente se inscribe en la dinámica por el liderazgo del Cártel del Golfo. Versiones periodísticas sugirieron que los enfrentamientos en Reynosa fueron consecuencia de la orden de Ramírez Treviño de asesinar a Villarreal, y que el X-20, cabeza también de Los Rojos, quiere apoderarse de Reynosa, donde El Gringo, vinculado a coches bomba en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Monterrey, así como ataques directos al secretario de Seguridad Pública tamaulipeco y a un sheriff en el sur de Texas, tiene su bastión. Esta disputa ha vuelto a contaminar algunos municipios en Nuevo León, cuyas carreteras interconectadas con Tamaulipas son las que utilizan los cárteles como rutas de escape. Las dinámicas que explican la lucha de los cárteles son secundarias para un ciudadano. No así sus efectos, que afectan su entorno, seguridad y vida diaria. Un gobierno estatal, limitado en recursos frente a las bandas criminales, si además sufre el repliegue de las fuerzas federales, queda a merced del fuego criminal. La decisión del gobierno federal para evitar que policías federales y militares mueran o se enfrenten con sicarios, ha tenido impacto en otros estados como el de México, donde la Familia Michoacana revivió ante las puertas que les abrió la lógica de la no confrontación. La estrategia no está funcionando. Dos estados son prueba del fracaso, y otros más están en la misma fila. El diseño de la nueva política contra criminales no debe pasar por la omisión de la realidad, porque la sangre de policías y militares que no quieren en las calles después será mayor cuando intenten recuperar los territorios que les devolvieron, hoy en día, a los cárteles.

El diario sin límites

PAN reclama 2.2 millones de dólares El dinero, decomisado al ex tesorero de Humberto Moreira, no había sido reclamado por el actual mandatario, Rubén Moreira MANUEL HERNÁNDEZ

L

a bancada del PAN en el Senado solicitó al gobierno de Estados Unidos la devolución de 2.2 millones dólares decomisados al ex tesorero del gobierno de Coahuila, Javier Villarreal, justo antes de que el pasado miércoles venciera el plazo para reclamar el dinero, fecha que fue ignorada por el gobernador Rubén Moreira. Esto luego de que el pasado 7 de febrero autoridades federales incautaron en el sur de Texas 2.2 millones de dólares en una cuenta en las Bermudas a nombre de Villarreal. El senador del blanquiazul por Coahuila, Luis Fernando Salazar, aseguró que el actual gobernador se negó a reclamar el dinero con el fin de proteger a su hermano, el ex gobernador Humberto Moreira. “El gobierno o el gobernador Rubén Moreira no movió en solo dedo para recuperar lo que es de los coahuilenses, por eso los senadores del PAN estamos haciendo su trabajo, el trabajo que le debería corresponder hacer a él como gobernador”, apuntó. “El gobierno del estado de Coahuila dejó pasar el plazo, no reclamó lo que es de los coahuilenses y en virtud de que las autoridades estadunidenses han dictaminado que el dinero proviene de fondos públicos del gobierno del estado de Coahuila, en el grupo parlamentario del PAN en el Senado hemos presentado una

Javier Villarreal. FOTO: VANGUARDIA

Humberto Moreira. FOTO: NOTIMEX

reclamación el día de ayer ante la Corte Federal de Estados Unidos en Corpus Christi para reclamar que ese dinero regrese a las arcas públicas de Coahuila”, indicó. Al darse a conocer el decomiso por parte del gobierno estadunidense, el gobierno de Coahuila indicó que de acuerdo con la revisión efectuada a sus registros contables no existen transferencias de cuentas del gobierno estatal a ninguna institución bancaria en el extranjero, con lo cual negaron que el dinero incautado al ex tesorero proviniera de recursos públicos. A través de un comunicado, la administración de Rubén Moreira también negó que los recursos provinieran de los créditos obtenidos por el gobierno de Coahuila con el sistema financiero, por un monto

cercano a los 34 mil millones de pesos, fueron ingresados en su totalidad a las propias cuentas del gobierno sin que existieran faltantes que indicaran posibles irregularidades. En semanas recientes, fuentes financieras revelaron que el gobierno de Humberto Moreira reutilizó ilegalmente varias veces los decretos aprobados por el Congreso del estado para la obtención de total 16 mil 756 millones de pesos como parte de la deuda pública. Asimismo, se detectaron diversas obras que fueron presentadas como justificación de uno de los préstamos solicitados por la anterior administración estatal y se realizaron con recursos provenientes de otras fuentes de financiamiento, según los documentos públicos de la deuda de Coahuila.

Acusan a ex edil queretano de desfalcar 45 mdp

Q

UERÉTARO.- El diputado local Juan Guevara Moreno confió en que la autoridad correspondiente lleve a cabo una investigación adecuada al ex edil de Colón, Víctor Alonso Moreno, por un supuesto desfalco por cerca de 45 millones de pesos. En entrevista, el presidente la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la LVII Legislatura local confirmó la denuncia penal interpuesta en contra de Alonso Moreno. Señaló que de acuerdo a los hechos y documentos recabados por la actual administración municipal de Colón, que encabeza el priista Alejandro Arteaga Cabrera, al parecer hubo un manejo

inadecuado de los empréstitos. Ahora, dijo, la autoridad correspondiente deberá investigar la administración del panista Alonso Moreno y fincar las responsabilidades a las que haya lugar. Opinó que Colón quedó mal en sus finanzas, en el cambio de administración, en octubre de 2012, por lo que el alcalde Arteaga Cabrera tuvo que hacer “circo, maroma y teatro”, para cubrir aguinaldos y otras prestaciones. Guevara Moreno puntualizó que la autoridad correspondiente deberá hacer las investigaciones “y si hay alguien que deba rendir cuentas por sus actos, que responda”. NOTIMEX


PAÍS 9 El diario sin límites

Viernes 15 de marzo de 2013

El líder nacional del Panal, Luis Castro. FOTO: ARCHIVO

14 elecciones en 2013

El Panal afronta un año clave en medio de crisis El partido apuesta a las alianzas para no tener una merma en su votación, tras la captura de Gordillo, su fundadora

E

DIEGO LÓPEZ menos multado por parte del árbitro electol partido Nueva Alianza (Pa- ral, con 27 millones 105 mil 762 pesos en dicho nal) es uno de los brazos periodo. En 2005 y 2006, el brazo político del operativos y políticos de Elba SNTE fue multado con 46 mil pesos. Esther Gordillo (hoy deteniEn 2006, la primera elección a la que se da), que cuenta con presupues- enfrentó el Panal, obtuvo un millón 883 mil to por parte del Estado mexicano. Datos del 476 votos para diputados federales, lo que IFE indican que desde su registro como par- representó casi 5% del total emitido; para tido político nacional en agosto de 2005, el senadores, un millón 677 mil 33, y para PrePanal ha recibido por parte del IFE mil 781 sidente, 401 mil 804. Con esto, alcanzaron millones 339 mil 945 pesos (considerando lo nueve curules en San Lázaro y un escaño en que se le entregará a diciembre de 2013), por el Senado, para el entonces secretario geneconcepto de financiamiento público. ral del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán. Para 2013, donde no hay elecciones federaEn 2009, con un millón 181 mil votos, el les, el partido que fundó la ex lideresa del Sin- Panal logró mantener su representación en dicato Nacional de Trabajadores de la Educa- San Lázaro con nueve legisladores. ción recibirá 267 millones 754 mil 556 pesos, En 2012, el partido que llevó al Senado a de los cuales casi 260 millones son la hija de Elba Esther, Mónica Arriola, para su actividad operativa y el resse declaró como la cuarta fuerza to para actividades específicas. política del país y confirmó su El presidente del Panal, Luis registro. En la capital del país millones recibirá el partido del magisterio logró Castro, señaló que el partido Nueva Alianza del IFE en 2013, está concentrado en las 14 elecrepresentación en la Asamblea año en el que no ciones locales de este año. Legislativa desde 2006. En ese hay elecciones Dijo que su principal reto es año, cuatro panalistas lo lografederales permanecer en las preferencias ron. En 2009 y 2012 sólo logró de los votantes, toda vez que en los tener un legislador. últimos meses han logrado conseguir que El Panal hace alianzas electorales con tilos gobiernos estatales hagan caso de las de- rios y troyanos. Como ejemplo, en 2013, en Tamandas del partido de la maestra. maulipas y Veracruz irá con el PRI, y en Baja “Somos un partido que ha logrado fijar California y Puebla lo hará con PAN y PRD. agenda aunque no sea reconocida. Si obEl año pasado el partido de Elba Esther servas el Pacto por México, por ejemplo, compartió el triunfo del candidato impulhay temas en los que sólo Nueva Alianza se sado por este instituto político en Chiapas, ha pronunciado, y se convirtió en agenda. Manuel Velasco, así como la victoria de la Creemos que tenemos mucho por hacer y coalición PAN-Panal en Guanajuato. que tenemos que explicar bien las coalicioHoy, el Panal tiene representación en nes, para que la gente entienda que somos casi todos los congresos locales (62 dipucongruentes, y lo que defendemos es la pla- tados), excepto en Aguascalientes, Chiapas, Jalisco, Oaxaca y Yucatán. taforma electoral y no posiciones”. Según la Federación Nacional de MuniciDesde la reforma electoral de 2007 a febrero de 2012, el partido Nueva Alianza es uno de pios de México AC, los partidos locales, PT, los institutos políticos que mejor manejan sus PVEM, MC y Panal gobiernan 135 municidocumento ante el IFE, ya que es el partido pios, de los dos mil 400 del país.

$267


10 SOCIEDAD Viernes 15 de marzo de 2013

El diario sin límites

GABRIELA RIVERA

En otro caso, la Secretaría de Salud de Jalisco erogó 268 millones de pesos para el pago de servicios médicos prestados por terceros que correspondían al ejercicio fiscal 2010, pero no presentó los comprobantes ni las autorizaciones correspondientes. Chiapas desembolsó 11 millones de pesos a terceros por el servicio de terapias respiratorias sin comprobar si los beneficiarios fueron los afiliados al Seguro Popular. Por las irregularidades encontradas, la ASF pidió a los órganos internos de control de las secretarías de salud en los estados una revisión de los casos, de lo que podrían resultar sanciones administrativa para los funcionarios responsables o denuncias penales, si persisten las inconsistencias.

L

a Auditoría Superior de la Federación detectó un daño al erario público de más de 925 millones de pesos del Seguro Popular ejercidos durante 2011 por 17 entidades. Por estos hechos, ordenó a las contralorías iniciar investigaciones para deslindar responsabilidades y, en su caso, proceder penalmente. En su Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, el órgano señaló que las autoridades sanitarias subcontrataron la operación de farmacias de sus centros de salud, aun cuando la normatividad del Seguro Popular se los impide. De manera adicional, la Auditoría reportó que las farmacias presentaban desabasto y medicamentos caducos, en perjuicio de los pacientes. El Informe señala otras irregularidades como el uso de insumos médicos para fines distintos a los establecidos y pagos no comprobados a médicos ajenos al sistema. El Seguro Popular atiende a más de 52 millones de afiliados en todos el país y para ello utiliza la infraestructura de las secretarías de salud estatales. Sus lineamientos permiten la subcontratación cuando los médicos o la infraestructura son insuficientes. La ASF había señalado en revisiones previas el incumplimiento de las reglas de operación del Seguro Popular por parte de las entidades. En la cuenta pública de 2011, encontró que de los más de 925 millones de pesos ejercidos indebidamente, 583 millones pesos corresponde a pagos a empresas que administraron las farmacias de los centros hospitalarios. De las 17 entidades que incurrieron en esta falta, las que destinaron los mayores montos fueron el Estado de México, Chiapas, Oaxaca y Yucatán. De acuerdo con los lineamientos del Seguro Popular, los centros de salud pertenecientes al programa están impedidos para subcontratar estos servicios, por lo cual la ASF consideró estos pagos como un daño al erario. No sólo la subcontratación de la operación de las farmacias desfalcó al erario. Según el Informe, la autoridades de Hidalgo asignó un presupuesto de 185 millones de pesos a diversas unidades médicas del estado que ya contaban con recursos propios para su funcionamiento. Esta misma situación ya había sido detectada en la auditoría de 2010.

OPACIDAD EN PAGOS

La auditoría encontró desabasto de medicamentos. FOTOS: ESPECIAL

Malgastan estados

casi mil mdp del Seguro Popular

Autoridades de salud de 17 entidades incurrieron en una falta al pagar casi 600 mdp a empresas privadas por la administración de las farmacias en los centros hospitalarios

La fiscalización encontró además que la mayoría de las secretarías de salud incumplieron la obligación de presentar informes trimestrales sobre los pagos a terceros. En dichos reportes, las autoridades deben precisar el nombre del prestador y el servicio otorgado, el número de atenciones y el costo de cada una de ellas. En su portal de internet, el Seguro Popular presenta únicamente los informes del primer semestre de 2011 y del primer semestre de 2012, a pesar de que la Ley de Transparencia obliga a las secretarías estatales a enviarlos cada tres meses. Al principio de su gestión, Mercedes Juan López, secretaria de Salud, descartó que hubiera malos manejos en el Seguro Popular. En diciembre de 2012, el gobierno de Tabasco anunció que carecía de recursos para pagar la nómina y los aguinaldos de los trabajadores del sector.

SINALOA Y TLAXCALA, CON DENUNCIAS PENALES LA AUDITORÍA SUPERIOR de la Federación (ASF) presentó una denuncia de hechos en contra de los gobiernos de Sinaloa y Tlaxcala por haber pagado a médicos que prestaron servicios a los derechohabientes, pero no entregaron sus documentos o estos resultaron apócrifos. El 13 de febrero de este año, siete días antes de presentar públicamente el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, la Auditoría ya había denunciado a las dos entidades ante la Procuraduría General de la República. El gobierno de Tlaxcala contrató a dos médicos que nunca presentaron su título y cédula profesional, así como a otro empleado que utilizó una cédula apócrifa; los tres recibieron pagos por más de un millón de pesos. En el caso de Sinaloa, el gobierno, a través de la Secretaría de Salud estatal pagó 113 mil pesos a dos trabajadores como especialistas, aunque sólo tienen estudios como médicos generales. Uno de ellos presentó una cédula de especialidad a nombre de otra persona. Además de las denuncias penales, la Auditoría señaló un daño al erario público por los pagos a estos empleados. La ASF había realizado observaciones en este sentido en la fiscalización de la cuenta de 2010, sin embargo, los dos estados reincidieron en esta práctica, por lo que tuvo que presentar la denuncia de hechos ante las irregularidades detectadas, señalan los reportes de las auditorías 784 y 780.GABRIELA RIVERA


SOCIEDAD 11 El diario sin límites

Viernes 15 de marzo de 2013

Ignoran advertencia de sanciones de la autoridad

Movilizaciones de maestros paralizan a Oaxaca y Guerrero Además del cierre de escuelas, las actividades económicas y culturales se han visto afectadas; en Oaxaca el impacto económico se calcula en 150 mdp JUAN LUIS RAMOS

C

omercios cerrados, trámites postergados por el cierre de oficinas de gobierno, escuelas cerradas y cancelación de actividades culturales son sólo algunas de las afectaciones por las movilizaciones que desde hace semanas realizan maestros de Oaxaca y Guerrero. En el caso de Oaxaca, las pérdidas económicas se calculan en unos 150 millones de pesos, a consecuencia de los cierres de vialidades, toma de oficinas de gobierno, cierre de comercios y otras acciones de protesta por parte de los docentes y otras organizaciones en contra de la reforma educativa aprobada en diciembre pasado y promulgada el 25 de

febrero pasado. Adela Santos, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación reportaba en días previos el fuerte impacto social para los habitantes de los municipios aledaños a la capital que deben acudir a la capital a realizar trámites. Desde finales de diciembre pasado, los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron una serie de acciones que incluyeron la suspensión intermitentes de clases en las escuelas, así como la toma por varios días del Congreso local para impedir la aprobación de la reforma, y como medida de presión para la instrumentación en esa entidad de un plan alternativo de educación. Este jueves, normalistas retuvieron autobuses de transporte urbano y de empresas privadas como Telmex y la CFE, en demanda de la apertura de plazas para los egresados. En el caso de Guerrero, los negocios de la capital, principalmente del centro, registran caídas en sus ventas que van de 70% a 100%. En esta entidad, los maestros adheridos a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se mantienen en paro desde el 25 de febrero. De

CHILPANCINGO.

MARCHAN HOY EN EL DF ESTE VIERNES, un contingente de la CNTE tiene previsto iniciar a las 10 de la mañana una marcha del monumento a la Revolución al palacio legislativo de San Lázaro. El objetivo es entregar más de 300 mil amparos en contra de la reforma a los artículos 3° y 73 de la Constitución. La coordinadora prevé la asistencia de unos 40 mil docentes provenientes de los estados de Oaxaca, Puebla, Guerrero, Michoacán y Tlaxcala, principalmente. En tanto, un grupo de dirigentes de la CNTE acudirá a la Segob a las 11:00 horas para continuar con el diálogo iniciado el martes pasado con el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava. manera paralela han realizado marchas y movilizaciones como el cierre de comercios, bancos, oficinas de gobierno y la toma de casetas en varios puntos de la entidad. Apenas el miércoles, el Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC) notificó la cancelación del concierto de Omara Portuondo y Regina Orozco, programado para este jueves, y la presentación del ballet ruso de los

AUTOPISTA DEL SOL EN GUERRERO.

Niños de San Petersburgo, que se realizaría hoy en Chilpancingo. La suspensión de ambos, debido a los bloqueos y plantones que mantienen maestros de la Coordinadora causaron pérdidas por más de 350 mil pesos, según informó en un comunicado el instituto. Juan Manuel Estrada, primer vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Acapulco, dijo a 24 HORAS que las marchas y plantones magisteriales representan una amenaza más de cara al periodo vacacional de Semana Santa que se avecina. “Esta situación, que afecta a cerca de 10 mil comerciantes y empresarios establecidos, nos da mala imagen hacia el turismo, por lo que va a repercutir gravemente a Acapulco, aunando el problema de la violencia que vivimos”, subrayó. Las acciones de protesta se han mantenido a pesar de las advertencias de sanciones administrativas en contra de los maestros paristas, y aun con las denuncias penales presentadas en su contra. Los gobernadores de Oaxaca y Guerrero han señalado que detrás de las movilizaciones de los docentes hay intereses que buscan desestabilizar a esas entidades.

OAXACA. FOTOS: NOTIMEX

Reconoce OMS avances de México en seguridad vial

L

atinoamérica está “haciendo grandes esfuerzos” para mejorar la seguridad vial, pero todavía “no son suficientes”, dijo hoy el jefe de Prevención de Accidentes y Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Etienne Krug. Al presentar en Ginebra, Suiza, el informe sobre “La Situación Global de la Seguridad Vial 2013”, el responsable de temas de accidentes en la OMS destacó a México, Perú, Colombia y Argentina como los países que han realizado los mayores progresos y que actualmente se encuentran entre los que menos víctimas de accidentes de tráfico registran a nivel mundial.

Asimismo, alabó el caso de Brasil y su llamada “Ley Seca” (la prohibición de conducir con cualquier grado de alcohol en la sangre), que permitió reducir significativamente el número de accidentes de tráfico y de víctimas de siniestros. Ese tipo de accidentes causan 1.24 millones de muertes y 50 millones de heridos cada año, una cifra que aunque se mantiene estable desde hace tres años es considerada por la OMS como “inaceptable” por ser aún muy alta. Entre los jóvenes de 15 a 29 años los accidentes de tráfico son la principal causa de mortalidad y, en general, son la octava causa de muerte entre personas de todas las edades.

Los expertos consideran que, si no se toman medidas de urgencia, los accidentes automovilísticos pasarán del puesto ocho al quinto entre las mayores causas de decesos en el mundo en 2030. Sólo 28 países, que representan 7% de la población mundial, cuentan con legislaciones que cubren adecuadamente los mayores factores de riesgos: beber alcohol y conducir, la velocidad excesiva y la falta de uso de cinturones de seguridad, del casco por parte de motociclistas y de sistemas de retención de niños. En América -Estados Unidos incluido-, la tasa de mortalidad por accidentes de tráfico es de 16,1 muertos por cada 100 mil habitantes. . EFE


12 GLOBAL Viernes 15 de marzo de 2013

El diario sin límites

Que Dios los perdone B UENOS AIRES y CIUDAD DEL VATICANO. La Ciudad del Vaticano, en la que se mezclan periodistas, fieles y curiosos, seguía siendo ayer uno de los lugares que más interés suscita del mundo, un día después de la proclamación del primer pontífice latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, el papa Francisco. El papa Francisco ofició su primera misa. Durante la homilía lanzó una advertencia sonora: si la Iglesia no proclama a Jesús “nos convertiremos en una ONG piadosa, pero no en la esposa del Señor”. Otra de las frases relevantes del nuevo Papa la dirigió a los cardenales que lo eligieron. Eso ocurrió durante la cena: “Que Dios os perdone por lo que habéis hecho”, así lo confirmó el vocero vaticano, Federico Lombardi. El Papa no viajó a la residencia de Castel Gandolfo para charlar con Benedicto XVI, como se informó el miércoles. Lombardi confirmó que sí lo hará pero no por el momento. Horas después de su elección, en Argentina se multiplican los comentarios sobre el papa Francisco, a quien algún dirigente oficialista no ha dudado en calificarlo como “peronista” pese a su enfrentamiento con el Gobierno de los Kirchner. “Nuestro papa Francisco es un hombre que tiene una gran militancia, una cosmovisión profundamente tercermundista. Creo que es un Papa peronista”, afirmó el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, el kirchnerista Gabriel Mariotto. Un comentario que contrasta con la frialdad con la que la presidenta Cristina Fernández felicitó el miércoles a Jorge Mario Bergoglio

Francisco les dice a los cardenales que será Dios quien los exculpe de lo que hayan cometido. FOTOS: AP Y EFE y por las críticas vertidas por organizaciones próximas al oficialismo y militantes kirchneristas contra el nuevo Obispo de Roma por el papel de la Iglesia durante la última dictadura (19876-1983). Monseñor Jorge Casaretto, de la Diócesis Merlo-Moreno, salió al paso de las críticas de sectores kirchneristas para recordar que Bergoglio “intercedió por sacerdotes” ante la cúpula de la dictadura. Mariotto no se refirió a la polémica, aunque admitió que existen claras diferencias entre el oficialismo y el nuevo Papa, en especial en temas claves de la gestión de Cristina Fernández, como el matrimonio entre personas del mismo sexo o el aborto, pero minimizó las discrepancias. “Esas cuestiones de coyuntura no nos alejan de la mirada estratégi-

El Papa ofrece su primera misa y advierte de que la iglesia católica puede convertirse en una ONG en caso de que “no proclame a Jesus” ca de lo que hay que predicar en el mundo”, agregó. El fallecido ex presidente Néstor Kirchner, que protagonizó sonoros enfrentamientos con el hoy Papa, no tenía ninguna duda de que Bergoglio era un “verdadero representante de la oposición”.

“Se ponía muy incómodo cuando lo definían como opositor», recordó la diputada conservadora Gabriela Michetti, que considera a Bergoglio su “guía espiritual”. Todo en la Ciudad del Vaticano parece tocado por un aire de renovación: las personas entran y salen, las elegantes cafeterías desprenden vida, las librerías exponen los últimos libros de los cardenales y las clásicas tiendas de recuerdos renuevan sus miles de productos. Mandatarios de todo el mundo asistirán el martes 19 de marzo a la misa solemne de inicio de pontificado del papa Francisco, entre ellos una amplia representación de Latinoamérica, entre ellos el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, orgullosa de que por primera vez un cardenal de esta región ocupe la silla de Pedro. EFE

ASADOS EN LA IGLESIA

ROMA. Quienes le conocen cuentan que una de las aficiones de Jorge Mario Bergoglio cuando visitaba Roma era disfrutar del típico asado argentino con sus compatriotas. Ahora, recién coronado papa Francisco, probablemente no lo tenga tan fácil. La Iglesia Nacional Argentina es un templo situado en la plaza Buenos Aires de la capital italiana. Además de ser una iglesia abierta al culto católico funciona como residencia para 18 sacerdotes argentinos, que estudian y se forman en Roma. “Bergoglio venía en el camión o en el metro a visitar siempre que podía”, dijo el padre Carlos Rubia, de 51 años, quien vive en la residencia. “Compartíamos mesa y comía con nosotros como un sacerdote más”. AP

HAGAN CARIDAD EN LUGAR DE IR A ROM

En India, Sudarshan Pattnaik hace una escultura del Papa.

BUENOS AIRES. El papa Francisco expresó su deseo de que sacerdotes, religiosos y “todo el pueblo argentino” le acomp te sus asunción el próximo martes “con algún gesto de carid más necesitados” en lugar de viajar a Roma. El pontífice agra misiva “las oraciones y las expresiones de cariño, de afecto y que ha recibido” del pueblo argentino. El portavoz presidenc Scoccimarro, confirmó que la mandataria argentina, Cristina asistirá en Roma a la asunción de Francisco como Sumo Pon ella viajará una delegación compuesta por el canciller Héctor presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti; la cúpula argentina y una nutrida representación parlamentaria


FIN

SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 26

JENSON BUTTON

SERGIO CHECO PÉREZ

GANAR

ADICTIVO ES


II II

FIN

Viernes 15 de marzo de 2013

SEMANARI

HOJA VOLANTE ›

JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO

jhsantiago@prodigy.net.mx Twitter: @joelhsantiago

AUTODEFENSA PERIODÍSTICA, podría llamarse a lo que ya se gesta en los medios internacionales, pero muy en particular en México. Esto, porque el acoso y la violencia en contra de periodistas sigue in crescendo a pesar de las falsas promesas de amor de todos los gobiernos de la república. Tan sólo en el presente gobierno fueron asesinados Jaime Guadalupe González Domínguez, un periodista en Ojinaga, Chihuahua, y Víctor Javier Campos, un empleado de rotativas de El Diario de Ciudad Juárez; además de que han ocurrido ataques muy violentos en contra de El Diario de Juárez, Canal 44 y El Siglo de Torreón. De nada sirve la existencia de la invisible Ley Federal de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas del 25 de junio de 2012, que la CNDH tenga una oficina que atiende –se supone- temas relativos al riesgo periodístico y que la PGR tenga una Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, y que en cada estado de la república haya oficinas de derechos humanos que dicen atender el gran problema y que cada gobierno estatal dice que tiene mecanismos para garantizar la seguridad del periodismo y sus operarios. Y que el Senado instale una comisión de Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación, anunciada apenas por el senador Emilio Gamboa y que todos los gobernadores y presidentes municipales renueven cada día su juramento de dar protección a periodistas: Nada. Así que, a falta de garantías del gobierno, asociaciones de periodistas en todo el país se aprestan a organizarse en grupos de autodefensa, estudiando protocolos internacionales y diseñando formas legales de resguardo profesional, personal y patrimonial para garantizar el buen desempeño de su profesión.

Un Papa particulare…

Y

vaya que sí lo es Jorge Mario Bergoglio, ahora papa Francisco, electo el jueves pasado luego de deliberaciones y mucho humo negro. Será bueno saber algún día el criterio que siguen ahí adentro para seleccionar, de entre los 115 hombres de rojo, al sucesor de Pedro, el pescador. O son extremadamente quisquillosos los hombres de púrpura encendida y tardan en dar a conocer lo que ya habrían cabildeado, discutido y planchado desde la renuncia del papa Benedicto XVI, o de plano hay ahí muy poco de donde escoger y, por lo mismo se decidieron por… Un Cardenal muy conservador. Conservador como él solo. Enemigo del uso del preservativo, de las pastillitas anticonceptivas; del matrimonio gay, del aborto y de todo aquello que para la Iglesia católica es, ha sido y será pecaminoso para los más de un billón de feligreses en todo el mundo; cuarenta por ciento de ellos en América Latina. Así que el papa Francisco, de padres italianos, nacido en Argentina el 17 de diciembre de 1936 –dicen que es de tal humildad argentina, que estuvo a punto de nombrarse Jesús II, aunque lo hicieron desistir, ejem--, bueno, pues este nuevo Pontífice tiene que dar algunas explicaciones urbi et orbi porque no habían pasado ni unos minutos de su designación en Roma cuando las redes sociales se plagaron de tristes recuerdos. Ejemplo: su relación con la dictadura argentina, su cercanía amistosa con el dictador Jorge Rafael Videla y sus platicas en lo obscurito con el general Emilio E. Massera, ambos muy mal averiguados y causantes de mucho dolor en aquel país de 1976 a 1983. Según esto, en 1976, siendo él el superior de los jesuitas, retiró la licencia religiosa a 2 miembros de la Orden, opositores al régimen militar de Videla, les retiró también la protección de la iglesia y poco después fueron detenidos y tortu-

rados. Eran Francisco Jalics y Orlando Yorio. También tiene que confesar, humildemente, su conocimiento o no del secuestro de bebés en el mismo lapso: una en particular: la nieta de Alicia Licha de la Cuadra, quien antes de morir en 2008 a los 93 años, insistía a las autoridades argentinas para que citaran a declarar al cardenal Bergoglio. Junto a eso, Bergoglio tenía pleito casado con los gobiernos socialistas de los Kirchner. Primero con Néstor y luego con Cristina, actual presidenta. Sus diferencias eran evidentes y no dejaban de lanzarse puyas frecuentes, sobre todo cuando se debatió allá el matrimonio entre personas del mismo sexo: “Estoy aterrorizado del tono que ha tomado el discurso de Cristina”, lanzó Bergoglio. En respuesta la presidenta calificó a los ataques del Cardenal como “inquisitoriales”. No se podían ver ni en pintura. Nada cambiará las cosas. El papa Francisco seguirá siendo Papa y la iglesia católica seguirá dirimiendo sus grandes problemas con el mundo. Así que el papa Francisco es, él mismo, una papa caliente entre sus manos

CUANDO VAYAS SUBIENDO, SALUDA A TODOS. SON LOS MISMOS QUE VAS A ENCONTRAR CUANDO VAYAS BAJANDO.

ESTADOS UNIDOS Y LAS ARMAS TOMAR… Tiroteo en Utah: muertos, suicidio. Tiroteo en Maryland: muertos, suicidio. Tiroteo en California: muertos, suicidio. Tiroteo en cine de Colorado: muertos, juicio en proceso, suicidio pendiente. Tiroteo en Nueva York: muertos, suicidio pendiente… Tiroteo en… De las 31 mil muertes por armas de fuego que se producen en un año en Estados Unidos, 19 mil son por suicidios, muchos de ellos vinculados con el consumo de estupefacientes. Y ni así revisan la famosa Segunda Enmienda a la Constitución de EU, del 15 de diciembre de 1791, relativa al derecho de portación de armas: 222 años. Y ni aun así inician una campaña para disminuir el consumo de enervantes, un crimen que acarrea daños colaterales sangrientos en México.

¡AY DE TI SI ERES MINUSVÁLIDO! en este Alto Valle Metafísico, porque las reglas para obtener placas de minusvalía en el DF o el Estado de México –homologadas según dicen las oficinas de Tránsito- son del tipo criminal. Caso: si usted vive en Texcoco y es minusválido, en el DF no le darán las placas, lo que significa que no podrá estacionarse en lugares especiales y no podrá circular todos los días aunque requiera atención médica y a pesar de que la mayor parte de su vida hospitalaria ocurre en la capital., Entonces tendrá que ir de Texcoco a Toluca 20-30-40 veces para cumplir los requisitos que le exigen, entre los que está que, aun al verlo en condición de minusvalía o como Lázaro cuando salió de la caverna, le exigen un comprobante médico para garantizar que es usted minusválido y debe mostrar antigüedad en minusvalía y que… así, hasta las lágrimas. ¿Lo sabe el señor Miguel Ángel Mancera? ¿Lo sabe el señor Eruviel Ávila Villegas?


Viernes 15 de marzo de 2013

FIN

III III

SEMANARI

99.99994% seguros de

que es la partícula de Dios

D

espués del análisis de los resultados de los experimentos realizados por el acelerador de hadrones, existe una certeza de 99.99994 por ciento de que la partícula descubierta por el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es el Bosón de Higgs, también llamado “partícula de Dios”. De acuerdo con información proporcionada por científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), existen datos consistentes del descubrimiento del Bosón de Higgs, partícula que otorgaría masa al resto de los componentes de un átomo. Según información publicada en los portales teinteresa.es y esmateria.com, los investigadores dieron a conocer resultados provisionales de los experimentos realizados por los detectores de materia ATLAS y CMS, del CERN, situados en el interior del LHC. Fabiola Gianotti, vocera de ATLAS, puntualizó que en los resultados que tienen hay “señales claras

de una nueva partícula, al nivel de cinco sigma nivel de confianza estadística superior a 99.99994-, en la región de masas de alrededor de 126 gigaelectronvoltios”, es decir casi 134 veces la masa de un protón. Mientras que Joe Incandela, vocero de CMS, aclaró que aunque son resultados preliminares la señal cinco sigma es “espectacular”, y subrayó que “es una nueva partícula. Sabemos que debe ser un bosón y es el bosón más pesado jamás encontrado”. Acotaron que se sabrá si se trata del Bosón de Higgs a finales del presente año, cuando se dispondrá de tres veces más datos de los que se tienen ahora. Después de tres años de trabajo, lapso en el que se produjeron seis mil billones de colisiones, de las cuales sólo 400 produjeron resultados, en diciembre pasado el Gran Colisionador de Hadrones inició un proceso de apagado que concluyó en febrero de 2013 y durará al menos dos años, para hacer reparaciones. NTMX

ESTE AÑO, MENOS MONARCAS

Activistas estadunidenses advirtieron que la población de la mariposa monarca se reduce dramáticamente en EU y Canadá por una combinación de factores. La población de las monarca se redujo hasta en 59% este año, el nivel más bajo en dos décadas, informó la organización civil Fondo del Mundo Silvestre, que financió el censo de mariposas. De acuerdo con el organismo, en la reducción intervienen sequías, incendios forestales, escasez de plantas que sirven de alimento a las monarca, uso de plaguicidas agrícolas y el efecto invernadero. Todos esos elementos forman un escenario en el que se reduce el número de capullos. Explicaron que en su recorrido de miles de kilómetros entre Canadá y Michoacán, las monarca encuentran ahora clima muy seco o caliente que mata los capullos, lo que se traduce en menos monarcas adultos, y los que sobreviven tienen existencias más vulnerables. El Fondo informó que su censo coincide con el de autoridades mexicanas que han reportado que el número de monarcas que llegaron al país en el 2012 fue de casi un tercio de las que llegaron en 2011.NTMX


IV IV

FIN

Viernes 15 de marzo de 2013

SEMANARI

EL ESPECTADOR urdiales@prodigy.net.mx

L

CARLOS URDIALES

Péguele al Papa (o atínele)

os niveles de audiencia en todo el mundo hablan del carácter noticioso, además de espiritual, del anuncio de un nuevo papa. La cobertura en los momentos climáticos tuvo como eje la información. Pero en los días previos al cónclave abundaron, en los medios y en las redes, los adivinos, los cronistas de sitios de apuestas, momios y porcentajes de probabilidades. Mientras no saliera humo blanco de la Capilla Sixtina parece que muchos prefirieron jugar a “Atínele al Papa”. Nadie le atinó y nadie o pocos recordaron aquella conseja que dice que quien entra papa al cónclave, sale cardenal. Y después, las fichas informativas y de opinión que lo mismo hacen del nuevo papa un hincha del San Lorenzo, que un amigo de la dictadura argentina en sus peores años, incluso con delaciones a sus mismos hermanos de congregación, o bien de su conservadurismo como si en alguna latitud hubiesen cardenales liberales, progresistas y contestatarios. Lo que ya no vimos en medios ni redes sociales fueron las fichas o expedientes que seguro tendrían también de los que no fueron. ¿Qué circularía en ¿Qué circularía internet y prensa si alguno de los cardeen internet y nales favoritos en las apuestas y quinielas prensa si alguno informativas hubiese sido ungido papa? Antes de que Borgoglio saliera al balcón de los cardenales de la Basílica de San Pedro sus ángeles y favoritos en las demonios le pertenecían sólo a él. Parece apuestas y quinielas que así seguirá con quienes no alcanzaron informativas hubiese a heredar el ministerio petrino. Veleidades de la información horizontal. sido ungido papa?

ITZEL REYES

H

ace tres años, la ola de violencia dejó a Guadalupe, Nuevo León, sin policías. En junio de 2010, tras el asesinato del alcalde Jesús Manuel Lara, los siete agentes que aún permanecían en funciones, renunciaron. Sin embargo, desde abril de 2011, con la llegada del coronel retirado Enrique Sanmiguel Sánchez, a la Secretaría de Seguridad Pública municipal, la violencia en las calles por la delincuencia organizada se ha reducido.

el cristianismo y en sus oraciones halló la fórmula para mantener a sus policías alejados “de las garras del crimen organizado”. Por eso, desde hace poco más de un año, un grupo de pastores cristianos y la policía municipal de Guadalupe luchan contra Los Zetas y otros cárteles de drogas con fe espiritual y oración. Tres veces a la semana, los pastores guían a los oficiales de la policía en oraciones. El pastor Salatiel Vázquez, de 35 años de edad, es uno de los líderes de la iniciativa espiritual. Es director de la congregación Príncipe de la Paz de la Familia Cristiana, en Guadalupe, Nuevo

EL ABC DE EPN Entre lo mucho que se debe analizar de la iniciativa de reforma en el sector telecomunicaciones está el que ningún actor domine más del 50% del mercado, espectro o red. Esto traerá decisiones inéditas en el país. ¿Perderá Televisa,tarde o temprano, una frecuencia de las 4 que hoy opera? ¿Cómo nivelaran la dominancia que hoy Telmex y Telcel tienen en telefonías? Los efectos de poner fin a litigios jurídicos de años y años como en los casos MVS y la Banda 2.5 GHtz o Canal 40 y Azteca y otros, más la apertura y ampliación a la inversión extranjera tanto en telecom como en radiodifusión, repercutirá en una transformación acelerada de la arquitectura empresarial del sector. Las convicciones colectivas de que a los poderes fácticos no se les podía normar pasan al mismo cajón de los personajes políticos intocables. Y vienen las reformas energética y fiscal.

HARLEM SHAKE No es otra cosa más que una de esas puntadas ociosas que le dan la vuelta al mundo y son vistas millones de veces pero, sobre todo, ya registra más de 50 mil réplicas, versiones y adaptaciones libres en YouTube. El Harlem Shake son 30 segundos de, ¿baile? que tiene dos momentos. El primero de dos monos (personas) que se mueven cadenciosamente y pasan desapercibidos por el resto; y el segundo, cuando el resto de los monos, más los que se quieran agregar, se mueven frenéticamente sin aparente correlación coreográfica. Es eso y no más, pero tampoco menos, el gran fenómeno viral del año.

La estrategia fue simple: mayor presencia de ex militares en las filas policiacas y la puesta en marcha de cursos de valores impartidos por pastores cristianos. Así, de ocupar los primeros lugares en violencia en el país, Guadalupe sufrió una transformación radical. Por ejemplo, delitos, como el homicidio doloso, han disminuido hasta 65%, mientras que otros, como los robos, han caído hasta 54%. Datos de la PGR señalan que en 2011 hubo 220 homicidios en Guadalupe, mientras que en 2012 se redujeron a 80. Otros crímenes también bajaron, según los datos de la Secretaría de Seguridad Pública. Y es que de acuerdo con el coronel Enrique Sanmiguel Sánchez, en

León, una ciudad que cuenta con un millón de residentes y que es uno de los municipios conurbados de la zona metropolitana de Monterrey.

LA VISIÓN La colaboración entre la policía y los pastores inició a principios de 2012. De acuerdo con Ágora Noticias, la idea para el programa empezó con un sueño que tuvo Vázquez a principios de la primavera del 2011. “Soñé que estaba en un jardín muy grande, frente a un grupo de policías uniformados, quienes estaban de rodillas y llorando; extendí mi mano hacia ellos para bendecirlos”, relató. El pastor le contó a su esposa el sueño, y ella le sugirió que rezara. En

Con

Desde hace un año, un grupo de pastores cristianos acuden tres veces a la semana para guiar espiritualmente a los oficiales del municipio de Guadalupe, Nuevo León


FIN

Viernes 15 de marzo de 2013

SEMANARI

…y los delincuentes van con brujos

utoridades federales tienen pruebas de que los narcotraficantes, principalmente del Cártel del Golfo, recurren a “brujos” para lograr que sus cargamentos crucen sin problemas la frontera. Según declaraciones de delincuentes detenidos, los narcotraficantes son asiduos a acudir a lugares donde brujos les hacen amuletos que cargan para protegerse de policías, soldados o marinos, y poder traficar de manera segura la droga. Incluso, a algunos narcotraficantes les gusta usar amuletos con animales, por lo que

en ocasiones sacrifican perros, cabras o changos, para extraerles las vísceras para un determinado ritual. El amuleto de La Familia Michoacana se llama La biblia. Consiste en un documento que su líder, Nazario Moreno, mandó editar y que entregó a su grupo de sicarios. El objetivo es motivarlos a seguir el camino del “bien”, para esforzarse por ser los mejores y a mostrarles que sus acciones deben ser entendidas dentro de un contexto espiritual. Es por esto que acostumbran a dejar narcomensajes en el cuerpo de sus víctimas, con

la firma ATTE. La Familia o La Familia Michoacana. Por su parte, según algunos testimonios de criminales, Los Zetas realizan rituales donde comen partes del cuerpo humano de sus “víctimas”, para “reintegrar su alma”. Y aunque esto es considerado canibalismo, ellos alegan que es un ritual, ya que solo comen partes “selectas” del cadáver. Finalmente, muchos narcotraficantes son devotos de la Santa Muerte, cuyos rituales incluyen flores, tequila, comida e incluso tabaco y mariguana.

npolicías oraciones, se protegen

ese momento, docenas valores humanos y En 2012 los homicidios de policías en Guadalupe principios espirituales. dolosos han estaban siendo secuesLas clases se imparten disminuido hasta trados y ejecutados por en la jefatura de la poLos Zetas, quienes prolicía. Un curso se llama movían un aumento en Formación de integrisus operaciones en Nuedad especializándose vo León. en lealtad, y otro se llaUnos meses después ma Formando héroes de su sueño, durante de la ciudad. Los robos, han un servicio dominical, Los cursos están dicaído hasta Vázquez rezó por los rigidos a ayudar a que miembros de su conlos oficiales comprengregación, conforme dan la importancia de entraban, de uno por resistir a la corrupción uno. La última persona policial y a yudar a los era un hombre delgado residentes que obede2011 hubo y moreno. cen las leyes. Vázquez puso sus maA principios de 2012, nos sobre la cabeza de Vázquez y otros pastoéste y tuvo una visión. res locales empezaron Vio que el hombre había a celebrar servicios relihomicidios, escapado dos veces de ser giosos para los oficiales mientras que en 2012 se asesinado. “El hombre de Guadalupe tres veredujeron a moreno empezó a llorar ces a la semana. A cada suavemente”, servicio geneagregó. ralmente asisUnas sematían más de 100 nas después de su oficiales. encuentro en la iglesia, aquel hombre -Florencio LOS ZETAS EN ACTIVO Santos, director de la policía En los últimos meses, Los Zedel municipio de Guadalupe- llatas han estado extremadamente mó a Vázquez y le pidió que hablara activos en Nuevo León y Coahuila. con sus oficiales acerca de la impor- Lucha contra el Cártel del Golfo tancia de mantener su integridad y (CDG) por el control de rutas para resistirse a aceptar “mordidas” del el tráfico de drogas y otras empresas criminales en la región. crimen organizado. De hecho, sicarios de Los ZeVázquez aceptó hablar con los policías. Él suponía que iba a ha- tas son responsables de cientos de blar con una docena o menos. Pero homicidios y secuestros en Nuevo aparecieron más de 200 oficiales León y Coahuila desde 2012, según en el jardín. “Ahí, en ese momento, reportes publicados. Incluso, se sospecha que son los Dios tocó mi corazón y me recordó mi sueño”, explicó el pastor. “Todo responsables del homicidio de José Eduardo Moreira, el hijo mayor de empezó a tener sentido”. “Esa mañana cuando regresé a Humberto Moreira, ocurrido el 3 casa, lloré”, comentó Vázquez. “Le de octubre de 2012. En diciembre de 2012, marinos dije a mi esposa que no podía creer todo esto y que teníamos que hacer y fuerzas de seguridad de GATES llevaron a cabo una serie de operaalgo para la policía”. Vázquez se unió a Santos y al co- ciones exitosas, las cuales resultaronel Enrique Sanmiguel, secretario ron en la captura o muerte de por de Seguridad Pública de Guadalupe, lo menos 21 presuntos miembros para desarrollar cursos sobre de Los Zetas.

65%

54% 220

de Los Zetas

FOTOS: ESPECIAL

80

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

A

VV


VI VI

FIN

Viernes 15 de marzo de 2013

SEMANARI

Y ››› PILOTOS EQUIPOS

RED BULL RACING

FERRARI

MCLAREN

LOTUS

MERCEDES

Sebastian Vettel (Alemania)

Fernando Alonso (España)

Jenson Button (Inglaterra)

Kimi Räikkönen (Finlandia)

Nico Rosberg (Alemania)

Mark Webber (Australia)

Felipe Massa (Brasil)

Sergio Pérez (México)

Romain Grosjean (Francia)

Lewis Hamilton (Inglaterra)

CALENDARIO 2013 MARZO 15 - 17 Formula 1 Rolex Australian Grand Prix Melbourne, Australia. MARZO 22 - 24 Formula 1 Petronas Malaysia Grand Prix Kuala Lumpur, Malasia. ABRIL 12 – 14 Formula 1 Ubs Chinese Grand Prix Shanghai, China, ABRIL 19-21 Formula 1 Gulf Air Bahrain Grand Prix Sakhir, Bahréin, MAYO 10-12 Formula 1 Gran Premio De España 2013 Cataluña, España. MAYO 23- 26 Formula 1 Grand Prix De Monaco 2013 Montecarlo, Mónaco. JUNIO 7-9 Formula 1 Grand Prix Du Canada 2013 Montréal, Canadá. JUNIO 23-30 Formula 1 British Grand Prix Silverstone, Gran Bretaña. JULIO 5-7 Formula 1 Grosser Preis Von Deutschland 2013 Nürburgring, Alemania. JULIO 26-28 Formula 1 Magyar Nagydíj 2013 Budapest, Hungría. AGOSTO 23-25 Formula 1 Shell Belgian Grand Prix Spa-Francorchamps, Hungría. SEPT. 6-8 Formula 1 Gran Premio D’italia 2013 Monza, Italia. SEPT. 20-22 Formula 1 Singapore Grand Prix Singapur. OCTUBRE 4-6 Formula 1 Korean Grand Prix Yeongam, Corea del Sur. OCTUBRE 11-13 Formula 1 Japanese Grand Prix Suzuka, Japón. OCTUBRE 25-27 Formula 1 Airtel Indian Grand Prix Nueva Deli, India. NOV. 1-3 Formula 1 Etihad Airways Abu Dhabi Grand Prix Yas Marina, Emiratos Árabes Unidos NOV. 15-17 Formula 1 United States Grand Prix Austin, Texas, EU NOV. 22-24 Formula 1 Grande Prêmio Do Brasil 2013 São Paulo, Brasil.

Jenson Button:

Ganar es adictivo J

ALONSO CABRAL V.

unto con la bandera verde que aparecerá en Melbourne, Australia, este fin de semana, se renuevan las discusiones sobre quién será el nuevo campeón del mundo en la Fórmula 1. Candidatos hay muchos, comenzando por el alemán Sebastian Vettel, quien saldrá a defender su tricampeonato, el español Fernando Alonso, o el inglés Lewis Hamilton, quienes ya han sido campeones. Otro de los candidatos, quien ya probó también las mieles del máximo título, es, sin duda, el inglés Jenson Button, carta fuerte de una de las escuderías más importantes, McLaren, para recuperar su prestigio de equipo grande y tratar de romper el dominio de Red Bull en los últimos años. A unas horas de la bandera verde, Button habla sobre sus posibilidades en este 2013 y, sobre todo, de la relación que tendrá con su nuevo coequipero, el mexicano Sergio Pérez, quien disputará su tercera temporada en el máximo circuito pero sobre todo sentirá por primera vez la presión de defender los colores de un equipo “grande”. Campeón del mundo en el 2009, antes de viajar a Australia, Button regresó al país donde inició su aventura en la Fórmula 1, sí, aquí en México, en el año 2000, le llegó la noticia que le abrió las puertas de su sueño. “Tengo una gran historia de cuando estuve en Cancún, en el cuarto día de mis vacaciones, me habló Alain Prost por teléfono y me dijo que quería que yo manejara su auto

de Fórmula Uno, es un gran recuerdo, mi primera experiencia en Fórmula Uno», explica Button, quien probó suerte, aunque no se quedó de manera definitiva con el Prost Grand Prix, propiedad de su ídolo francés. Catorce años después --230 grandes premios corridos, 15 de ellos ganados, y un título de campeón del mundo--, el nombre de México estará aún más relacionado con Button gracias a su coequipero en McLaren, el nuevo ídolo del deporte mexicano, Sergio Checo Pérez, quien este año debutará con la escudería inglesa tras pasar sus dos primeros campeonatos con Sauber, escudería de las consideradas “menores”. Checo llega a las grandes ligas, y su primera misión es congeniar con Button. Hasta ahora, en la pretemporada, las cosas han salido de manera positiva, como el propio piloto inglés platica. “Ha sido muy buena realmente, si ves la historia de Checo en Fórmula Uno, aunque corta ya ha logrado grandes cosas, como tres podios; así que no sabía que esperar al trabajar con él, pero hasta ahora ha sido muy bueno, hemos trabajado muy cerca, así que hemos pasado mucho tiempo juntos y ha encajado muy bien en el equipo, creo que está más ocupado de lo que solía estar, tiene más trabajo fuera del auto que dentro, pero lo está haciendo bien, así que debe estar contento», apunta. EXTRAÑAS GANAR Button fue campeón con la escudería

Brawn GP, y aunque han pasado sólo tres temporadas de aquel logro, habla con nostalgia del sentimiento de consagrarse como el mejor, y esa sensación lo impulsa para repetir el título. “Es un sentimiento adictivo, realmente lo extrañas cuando pierdes el campeonato, así que voy a pelear por él este año, aunque haya muchos tipos que quieren evitarlo; va a ser un año muy complicado, muy emocionante y con muchos retos». Deja en claro que a pesar de llevar más años de experiencia, en McLaren no habrá piloto uno y piloto dos o, para ser más claros, que el piloto mexicano tendrá las mismas oportu-


VII FIN VII

Viernes 15 de marzo de 2013

SAUBER

FORCE INDIA

WILLIAMS

TORO ROSSO

SEMANARI

CATERHAM

MARUSSIA

Nico Hülknberg (Alemania)

Paul Di Resta (Escocia)

Pastor Maldonado (Venezuela)

Jean Eric Vergne (Francia)

Charles Pic (Francia)

Jules Bianchi Francia)

Esteban Gutiérrez (México)

Adrian Sutil (Alemania)

Valtteri Bottas (Finlandia)

Daniel Ricciardo (Australia)

Giedo Van Der Garde (Holanda)

Max Chilton (Inglaterra)

PRIMERO, EL AUSTRALIAN GRAND PRIX

El piloto inglés de F1, coequipero del Checo Pérez en McLaren, asegura que el mexicano debe tener en cuenta que ahora está en un equipo grande nidades que él de triunfar, «Exactamente las mismas oportunidades, así es McLaren y es como debería ser, peleas tantos años para llegar a McLaren, o a un buen equipo, que mereces esa oportunidad, es igual que cuando yo llegué al equipo, me aseguré de tener las mismas oportunidades que Lewis Hamilton, así que eso es algo importante para los pilotos tener las mismas oportunidades». De hecho, Button necesita que Checo sume puntos cada fin de semana, ya que ahora, en McLaren, el objetivo tiene que ser lo más alto, lo cual en el caso del mexi-

cano significa ganar su primer Gran Premio en la F1. “Checo debe querer por lo menos ganar un gran premio, ese debe ser el objetivo cuando estás con McLaren, los podios son grandiosos, y con un equipo como Sauber es un sentimiento especial, como lo es con los equipos pequeños, pero en McLaren es algo que debemos hacer cada fin de semana de carrera, es diferente. “Estoy seguro de que Checo espera ganar su primer carrera este año, yo espero que gane varias porque las carreras significan puntos y

esa es la mejor manera de acercarse al campeonato mundial”. A pesar de ser su primer año en un equipo grande, Checo está advertido, y por alguien con un título de campeón del mundo, tiene las armas, y no hay excusas para fallar, tiene que responder desde la primera vuelta. “Tiene una gran oportunidad, ha probado que está listo y ha demostrado que tiene mucho talento y habilidad, ahora es más serio, está corriendo para McLaren”. Ese es el consejo a Checo, lo que Jenson Button ha vivido y platicado con él.

LA BANDERA VERDE regresa para anunciar el comienzo de la temporada 2013 de la Fórmula 1 este fin de semana en Melbourne, Australia. El alemán Sebastian Vettel, de la escudería Red Bull, actual tricampeón es quien parte como el gran favorito para levantar el título. Detrás de él hay otros 4 pilotos que ya han conquistado el campeonato del mundo que quieren reconquistar ese título y terminar con la hegemonía del alemán. El español Fernando Alonso, de Ferrari, es su principal rival, seguido por el inglés de McLaren, Jenson Button, el finlandés de Lotus Kimi Raikkonen y, con un poco menos de posibilidades, Lewis Hamilton, el inglés que ahora correrá con Mercedes. En total son 22 pilotos repartidos en 11 equipos, uno menos que la temporada pasada, ya que la escudería HRT no participará este año. Red Bull es el amo en el campeonato de constructores, van por su cuarto título en forma consecutiva. En este rubro nuevamente Ferrari y McLaren serán su principal competencia. Para nuestro país será una temporada histórica, ya que habrá dos pilotos por primera vez desde 1968, cuando Moisés Solana y Pedro Rodríguez corrieron en el Gran Premio de México. Ahora es el turno de Sergio Checo Pérez, de Guadalajara, y de Esteban Gutiérrez, nacido en Monterrey. Checo correrá finalmente en un equipo grande, McLaren, tras dos años en Sauber, un equipo de los considerados de desarrollo, y en donde logró subir al podio en 3 ocasiones. Este año deberá confirmar el talento que ha demostrado en años anteriores y el objetivo es ganar su primer Gran Premio, además de que McLaren quiere recuperar el título de constructores, el cual no ganan desde 1998, y que actualmente le pertenece a Red Bull. Esteban debuta en la gran carpa. El Guti ocupará el lugar de Checo en la escudería Sauber, y llega con algo de experiencia, ya que fue durante dos años el piloto de pruebas de esta escudería, además de que en el 2012 finalizó en tercer lugar de la categoría GP2. Australia será el primero de 19 grandes premios esta temporada, la cual concluye en noviembre, con el Gran Premio de Brasil. Alonso Cabral

FOTOS: ESPECIAL


VIII VI FIN

Viernes 15 de marzo de 2013

SEMANARI

GLOBALI... ¿QUÉ? ›

FAUSTO PRETELIN

N

fausto.pretelin@24-horas.mx Twitter: @faustopretelin

o se habla de conocimiento, sino de tiempo real. La información en tiempo real es

materia bruta. Los contextos son enemigos del tiempo real. Suelta (la nota), después investigamos. Si me equivoco no pasa nada, borro el tuit. Hugo Chávez murió en tiempo irreal. Seducción es poseer a más de 5 mil seguidores. La estupidez en tiempo real. No da tiempo para elaborar ingeniería en la sintaxis. No da tiempo de leer. No da tiempo de pensar. No da tiempo de hablar. No hay tiempo de pensar en calidad. No es tiempo de la semántica. No es tiempo de contextos. Beppe Grillo es un político moderno, sólo tiene su blog. La exclusiva está en función del segundo marginal en el que se da a conocer y no en la investigación. Pienso y no existo, existo en tiempo real. No lo tomes en serio, es una red social. Si se parece a Chávez, en la red es Chávez, llévenlo a la primera plana. La plataforma es cromática; dependiendo del tamaño de la letra cambia el grado de amarillo. El PP demanda a El País por publicar fotocopias cuya naturaleza, claro, es ser apócrifo, no existen fotocopias originales. Los gimnasios del timeline. Nunca pensaron que la irrealidad se convertiría en un remanso. Avisos de ocasión encubiertos por el tiempo real. Subterfugios para no conocer. Ocasión para avisos sin importancia. No sé por qué razón Cristina Kirchner es más simpática en twitter que en persona. Anuncio de última hora: Nicolás

Mil 656 horas con 44 minutos estuvo al aire Aló Presidente

El desencanto

la cochinita pibil del Túrix. Es tiempo de hablar sólo de lo último. Es tiempo de abrir una cuenta en linkedin. Es tiempo del ser virtual. Es tiempo de abreviar. Es tiempo de no jugar jugando. Es tiempo del zapping en tiempo real; ser no ser, no ser ser. El carisma nace de una buena administración de tu cuenta de Facebook. La palabra mutilada es la fina expresión de una idea robusta. La película Los Miserables es un tuit bueno que Víctor Hugo bien pudo escribir. Real es el tiempo que te tomas para postear. Irreal es el tiempo en el que te quitas la prótesis de moda, por ejemplo, el iPhone 17. Real es la información de tu timeline. Irreal es el contexto de la ediAnuncio ción impresa de tu periódico de última de cabecera. hora: Nicolás Real es el consumo de Maduro revela que la información doméstica. cuenta de twitter de Irreal es el consumo de Hugo Chávez seguirá información internacional. Real es el nivel de intoactiva. Esperen lerancia que existe detrás del novedades. anonimato. FOTO: EFE Irreal es la cultura del diálogo. 7.5 millones de veces en menos de Estudié en Chicago el doctorado 120 segundos. en twitter. Sí, es oficial porque lo leí en 140 Yo estudié en el Poli la maestría caracteres. de carisma. El código de comportamiento Ellos estudiaron sensacionalisdel buen ciberciudadano me exige mo en el Centro de Estudios Estraabrir tres cuantas en twitter por tégicos de Tiempo Real. mes; en una de ellas suplantaré a El código del tiempo real sólo mi otro yo. En la segunda cuenta puede ser comprendido por aquela utilizaré para apedrear a mis llos que no tienen tiempo. enemigos, y en la tercera escribiré Pensar, oxímoron de tiempo un tratado de filosofía práctica. real. “Me gusta”. Dos palabras que se Neo pensar, realidad. convierten en el algoritmo más poPensar, no. tente del mundo. Ya lo advirtió un Mapa de desencantos; embarplomero que se dedica a la metafísi- gos, troika, primas de riesgo, Obaca. “Si lo escribes, ya te jodiste toda ma, estelas de sombra, intervenciotu vida, ya que sapientes vendedones telefónicas, Nicolás Maduro. res conocerán que te gusta el cine Palabras de desencanto. de ficheras; que vas a McDonald´s Tiempo. sólo por la cajita feliz y que te gusta Real.

del tiempo real

Maduro revela que la cuenta de twitter de Hugo Chávez seguirá activa. Esperen novedades. El orden no es imaginable en tiempo real. La imaginación es un incentivo, de ahí el aburrimiento o, si se prefiere, una idea puede ser escrita en un millón de tuits. Hubo un tiempo en el que el tiempo no fue protagonista. La historia contemporánea es basura junto al tiempo real. Henrique Capriles se enoja porque el oficialismo chavista manipuló la hora de la muerte de su líder. Murió en tiempo real, es lo único importante, debió de haber respondido Diosdado Cabello. Nota de ocho columnas: Le ganamos al tiempo real.

Alterar el tiempo, valor agregado periodístico. Es tiempo de limitar el número de caracteres. La globalización es la segunda versión del mito genial. El mainstream es colaboracionista con la globalización, si no vives para él, no tuites. El número de tuits enviados después de que naciera el hijo de uno de los miles de ídolos futbolistas fue de 856 mil millones, don Nadie; “felicidades” fue la palabra en la que se encontraron 2 mil 200 millones de tuiteros, después del segundo número 60 del nacimiento ya famoso hijo de don Nadie. El primer tuit del ya famoso hijo del famosísimo futbolista fue: “Aquí estoy”, mismo tuit que fue retuitiado

A LA PANTALLA IGUAL QUE CHÁVEZ El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, candidato del oficialismo a la Presidencia, inauguró ayer un nuevo programa de televisión denominado Diálogo Bolivariano, para emular al fallecido Hugo Chávez, que fue probablemente el gobernante más mediático de América Latina. El hombre al que Chávez ungió como su sucesor indicó que en el programa habrá todo tipo de personas desde obreros, campesinos, mujeres y militares a empresarios, y

aseguró que incluso recibirá a venezolanos “de la derecha” que quieran criticar “si vienen con respeto”. No especificó, sin embargo, cuál será su papel en ese programa ni la frecuencia con que se emitirá. Chávez inauguró una forma de hacer política con transmisiones continuas de televisión y el conocido Aló Presidente, su programa dominical desde 1999, lo mantuvo el equivalente a 69 días ininterrumpidos.al aire hasta su última transmisión el 29 de enero del año pasado. EFE

FOTO: ESPECIAL


Viernes 15 de marzo de 2013

FIN

IX IX

SEMANARI


XX

FIN

SEMANARI

Viernes 15 de marzo de 2013

PLACERES ›

ANA SALDAÑA

Twitter: @anasaldana ana@anasaldana.com

Temporada de terrazas:

S

in lugar a dudas, esta temporada es la ideal para aprovechar cualquier terraza o jardín. Los días se tornan más cálidos y aún no han llegado las lluvias, lo que permite organizar, al ponerse la tarde, deliciosas veladas en exteriores acompañadas de una buena charla mientras disfrutas de una rica cena y porqué no, una buena botella de vino. En estas fechas siempre se me antoja invitar a amigos para una carne asada el viernes para aprovechar el jardín, o para tapear recién puesto el sol. Es una pequeña ventana en el año que vale la pena aprovechar. Asimismo, esta es la temporada en la que más se me antoja sentarme en la terraza de los restaurantes. Sin embargo, casi todas estas compactas zonas han sido designadas para fumadores, dejándonos a los no fumadores con pocos espacios exteriores libres de humo. Es cada vez más limitada la oferta de restaurantes que ofrecen espacios abiertos para los no fumadores. Tal vez por eso no me canso de ir al Azul Condesa y al Azul Histórico, en donde cuentan con una terraza libre de humo para disfrutar tus alimentos sin tener que acompañarlos con un cigarro obligatorio, sobre todo si, como la oferta era más ecléctica, contando con algunas pastas en mi caso, el humo del cigarro te ocasiona alergia. y hasta platillos mexicanos. Al platicar con mi mesero Siempre estoy en búsqueda de esa terraza especial, que sobre el concepto, me contó que el restaurante era el te permita aprovechar esta temporada fugaz del buen resultado de una asociación entre uno de los dueños del clima que llega con la primavera. famoso restaurante Las Mañanitas, de Fue casi por equivocación que dí con Cuernavaca, y otros socios. DIRECTORIO L’Avenue. Eran ya las cuatro de la tarde en Para empezar, pedí una ensalada con L’AVENUE un día entre semana. Mi cita de medio día Cerro de Maika #110 cítricos que venía abundantemente servise había extendido y me moría de ham- (esquina Palmas) da, tanto que a pesar de estar compartiénbre. Ya había pasado por este lugar varias Tel: 55209576 dola con mi acompañante, la porción fue veces, pero al ver esa tarde soleada su in- www.lavenue.com.mx ideal. Me encantó que aunque pedimos vitadora terraza con sombrillas, no pude una ensalada para dos la porcionaron en resistir la tentación de conocerlo. la cocina, lo cual sin duda, se agradeció. El restaurante está decorado con toques europeos, y Después, de segundo tiempo, pedí un sándwich de roast se respira un aire relajado que te convida a pasar la tar- beef con su jugo. Los sabores eran deliciosos, sobre todo de en una de sus dos amplias terrazas al frente. Éstas, porque en lugar del típico sabor a jugo de carne tradiaunque para fumadores, son suficientemente grandes, cional, venía sazonado con un poco de anís estrella, lo que dependiendo de cómo sopla el viento, puedas esco- cual le daba un sabor singular. El sándwich era sencillo, ger una mesa lejos del humo. Ese día, dada la hora de la la baguette venía acompañada de jitomate, lechuga y tarde en que visitaba el restaurante, fue aún más fácil, una buena mostaza. La carne era de primera calidad y ya que encontré una mesa por la entrada, separada del estaba perfectamente aliñada. Sin duda, fue mi platillo resto de los comensales. favorito de la tarde y es el platillo por el que regresaría La primera impresión que me dio fue como de un otro día. Venía acompañado de papas que estaban crubistro francés. Al revisar el menú, me dí cuenta de que jientes y que desaparecieron rápidamente. Para acom-

Y si quieres ver pintura moderna que incorpora el arte del collage inspirado en los paisajes urbanos, te invito a visitar la exposición de pintura del reconocido arquitecto y pintor José Grinberg, Señales Urbanas, en la Fundación Sebastián; permanecerá abierta hasta el 5 de abril. Av. Patriotismo #304, Col. San Pedro de los Pinos, entre calles 7 y 5, Del. Benito Juárez. Vale mucho la pena darse una vuelta. Para más información visita www. fundacionsebastian. org

L’Avenue pañar el sándwich, pedí una botella de un vino uruguayo, de la selección especial de Las Mañanitas, que estaba muy rico y ofrecía una excelente relación precio calidad. Resultó el maridaje ideal para el sándwich que pedí. El servicio fue impecable y amable. En esta ocasión, oí a unas clientas comentarle al mesero que la música estaba muy fuerte e inmediatamente le bajaron y cambiaron el tipo de música de fondo. Durante mi estancia, siempre estuvieron atentos a todo. Sin duda, si buscas una experiencia 100% francesa, este no es el lugar para encontrarla. Pero si lo que quieres es pasar una tarde rica, en una terraza con buena comida y buen servicio, sin más pretensiones, te recomiendo que visites L’Avenue. Además, algo que me encantó, fue descubrir que cuentan con servicio de descorche de 350 pesos. Bien por los restaurantes en los que te invitan a llevar tu propio vino y sobre todo cuando la política es ofrecerlo a un precio muy razonable. Así que ya sabes, si estás buscando una terraza agradable en la zona de Lomas, para aprovechar estas tardes soleadas sin lluvias, L’Avenue es una buena opción. Espero que tengas un maravilloso viernes, y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!


XXIII FIN XXIII

Viernes 15 de marzo de 2013

Los libros para niños, pueden servir de mucho. ¿Se puede hablar de una literatura infantil? ¿Hay que usar los libros para contarles el mundo a los niños o tomarlos como herramienta para educarlos? ¿Es mejor usar la ficción o ser realistas? Estos y otros interrogantes se discutieron en la segunda edición del CILELIJ LAURA GARCÍA ARROYO

L

a literatura infantil no existe. Así de categóricos se expresaban algunos ponentes durante sus intervenciones. Se trataba de una provocación, sin duda; una idea que sobresaltara a los más de 600 asistentes en la Biblioteca Luis Ángel Arango, de Bogotá, congregados para escuchar el diagnóstico sobre una literatura que en los últimos años ha evolucionado sorprendentemente. La historia de la literatura infantil y juvenil (conocida bajo las siglas LIJ) es relativamente reciente. Los años 40 podrían considerarse el punto de partida de una literatura que nació como apoyo de los textos escolares para enseñar valores; libros dirigidos a mayores para ser contados a los menores. A pesar de lo cercano en el tiempo, el camino recorrido es asombroso. Expertos de la talla de Néstor García Canclini, Michèle Petit, María Teresa Andruetto, Maité Dautant, Gonzalo Moure, Yolanda Reyes, Gabriel Janer Manila, Gustavo Martín Garzo o Marina Colasanti, junto con figuras de la ilustración, la gran protagonista de la LIJ en este momento, como el mexicano Alejandro Magallanes y jóvenes que irrumpen con éxito en este terreno, como el español Javier Ruescas, expusieron sus vivencias frente a la página en blanco, compartieron sus aciertos y errores y presentaron algunos datos para unir esfuerzos que dignifiquen y reconozcan la LIJ. El II Congreso iberoamericano de lengua y literatura infantil y juvenil, CILELIJ2013, estuvo dirigido a personas que no solo trabajan con niños (maestros y educadores) y creadores (escritores e ilustradores), sino también a promotores, funcionarios a cargo de programas escolares, ferias de libros, editores, libreros y padres de familia. Su principal objetivo era mostrar lo que se estaba publicando,

El II Congreso iberoamericano de lengua y literatura infantil y juvenil, se realizó en Bogotá, con más de 60 ponentes de 15 países. Organizado por la Fundación SM, tiene lugar cada tres años. La tercera edición se desarrollará en 2016, en México. Se presentaron dos obras fundamentales: el Diccionario de ilustradores iberoamericanos, un catálogo de los mejores exponentes actuales, con muestras de su trabajo y datos para contactarlos; y el libro Hitos de la LIJ iberoamericana, un recorrido por las obras que han marcado un giro en la historia de la LIJ y que se han convertido en referentes para entenderla. Ambas, en versión electrónica para ser consultadas. PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE ESTE CONGRESO, VISITA WWW.CILELIJ. COM O SIGUE LA CUENTA DE TWITTER @CILELIJ.

cifras sobre el mundo infantil y su situación actual, debates sobre los temas abordados, la narrativa usada en ellos, la forma de comunicar una realidad que no distingue a niños y adultos, y hacer balance de una literatura que cada vez cobra mayor peso en el mundo editorial. Durante tres jornadas se trató de demostrar que la LIJ se debe tomar en serio, que hay talento en nuestra región y que es vital para acompañar el aprendizaje de los jóvenes. La congregación de agentes y mediadores que puedan difundir después estos mensajes y sirvan de altavoz para iniciativas que promuevan el acercamiento entre lectores y autores es uno de los objetivos del CILELIJ, que ya evidenció hace tres años en Chile, en su primera edición, que dar claridad y re-

flexionar sobre estos temas ayuda a saber y consolidar hacia dónde se dirige el sector. Organizada por la Fundación SM, en colaboración con las principales instituciones educativas y culturales de los países sede –en esta ocasión, el Banco de la República, de Colombia-, esta edición estuvo dividida en tres ejes: la vida privada (los temas que tienen que ver con la familia, el amor, la amistad, el cuerpo y la sexualidad); la vida pública (la escuela, la ciudadanía, la emigración, la naturaleza); y lo trascendente (muerte, fe, magia, utopías), que describían cómo la LIJ interpreta el mundo afectivo de los jóvenes y su relación con el entorno. Las nuevas tecnologías también fueron objeto de estudio. Curiosamente, las ideas más conciliadoras y modernas vinieron de personas como la escritora brasileña Regina Zilberman que, a sus 65 años, asombró con sus declaraciones sobre la diferencia entre un libro y un e-book, apelando que los referentes de lectura que tenemos los adultos, como el olor a papel y a tinta, la sensación de pasar las páginas o la satisfacción de ver el paso del tiempo en el color de las hojas, serán sustituidos por otros referentes para las nuevas generaciones que encontrarán el mismo placer al ver una pantalla, deslizar sus dedos por un dispositivo para seguir leyendo un texto o disfrutar de todas las aplicaciones que hacen más completa y diversa la experiencia lectora. Porque, como dijo Gabriel Janer Manila “al leer declaras tu amor a la fuerza de las palabras” y eso es lo que debería importar, conscientes de que en el momento que empezamos a leer “Érase una vez…” estamos abriendo la puerta a un mundo lleno de sorpresas, haciendo un pacto con la irrealidad y encaminándonos hacia un sendero marcado por los sueños. ¿No les parece una invitación más que sugerente como para dejarse seducir?

SEMANARI

SALUD 24/7

salud24-7@hotmail.com @Salud24 _ 7

SARA ATRI

Mitos detrás de la comida (2)

L

a semana pasada analizábamos cinco mitos relativos a la alimentación y explicábamos, por ejemplo, que el jugo de naranja no quema grasa, que los alimentos light sí suelen engordar y que una copa de vino al día efectivamente puede prevenir infartos. Hoy continuamos con dicha dinámica y planteamos otros cinco mitos o rumores que rodean a la comida. A más sudor más grasa perdida: FALSO Al sudar se disminuye la cantidad de agua de nuestro cuerpo, por lo que perdemos peso, mismo que se recupera en cuanto vuelven a ingerirse líquidos. La sudoración tiene por función mantener una temperatura adecuada en nuestro cuerpo; por ello, el sudor se compone mayormente de agua pero también de electrolitos (como cloro, sodio y potasio) responsables de regular la temperatura. Para perder grasa es necesario realizar ejercicio aeróbico y no simplemente sudar; recomendación obvia es mantener un nivel adecuado de hidratación para evitar descompensaciones. Las aceitunas y el aguacate deben prohibirse en la dieta de quienes desean adelgazar: FALSO Existen dos tipos de colesterol: el bueno es el HDL y el malo es el LDL; alimentos como aceitunas y aguacate son positivos por lo siguiente: contienen grasas monoinsaturadas que disminuyen el LDL y aumentan el HDL, además de evitar que el LDL se adhiera a las arterias, lo cual previene enfermedades cardiovasculares. No olvidemos que las grasas también son esenciales en nuestra dieta; basta con elegir las que mejor efecto tienen sobre nuestro organismo como aguacate, aceitunas, nueces, avellanas y semillas, así como los aceites de oliva, sésamo y canola. La margarina es más sana que la mantequilla al componerse de aceites vegetales y no animales: FALSO La margarina se clasifica como grasa vegetal hidrogenada, al pasar por un proceso químico de hidrogenización para ser convertida en grasa sólida. Al ser una grasa trans, resulta más dañina que grasas de origen animal ya que además de aumentar el LDL (colesterol malo) disminuye el HDL (colesterol bueno). Para entender la magnitud del tema, es importante considerar que las grasas trans están prohibidas en países como Noruega. Por supuesto que la mantequilla tiene niveles elevados de colesterol, pero si debemos escoger entre una y la otra, es mejor que la margarina (si existiera alguna intolerancia a la lactosa es ya un requerimiento distinto). El yogurt protege nuestro estómago al ingerir antibióticos: CIERTO Cuando tomamos algún antibiótico, nuestra flora intestinal disminuye o de plano se destruye. El yogurt contiene precisamente lactobacilos los cuales ayudan a restablecerla. Existe una relación entre el tabaquismo y el peso corporal de quien fuma: CIERTO Una de las razones que los fumadores dan para no dejar el cigarro, es su miedo a aumentar de peso. La nicotina, al margen de sus numerosos efectos negativos, disminuye el apetito, por lo que la ingesta de alimentos baja. Además, abandonar este vicio genera niveles elevados de ansiedad, los cuales muchas personas sobrellevan comiendo más hidratos de carbono. Por ello recomiendo a mis pacientes que están superando una adicción al tabaco, realizar una dieta adecuada que les permita sobrepasar la etapa de ansiedad sin subir de peso. Como pueden ver, no todo lo que se dice sobre la comida es cierto. Si desconocen la veracidad de más mitos alimenticios, los invito a escribirme un mail o un tweet y con gusto en este espacio lo analizamos.


XII XI

FIN

Viernes 15 de marzo de 2013

SEMANARI

› CON-TACTO SOCIAL

LOLA OBREGÓN

lola.obregon@24-horas.mx Twitter: @lola24-horas

Estimados lectores:

U

na noticia muy interesante para todos aquellos a los que nos apasiona el deporte blanco, es que para el siguiente año Grupo Pegaso busca darle un giro radical al Abierto Mexicano de Tenis; torneo que año con año se lleva a cabo en nuestro paradisiaco puerto de Acapulco. Y es que el XX aniversario del torneo, marcó el adiós a las canchas de arcilla sobre las cuales se venía disputado desde sus inicios en l993. El cambio de superficie de arcilla a canchas duras, forma parte de un plan de crecimiento para el certamen, pues se abriría el portafolio de jugadores; al mismo tiempo que se modificará la capacidad del estadio, además de elevarse la bolsa económica que se reparte. Los jugadores mejores rankeados de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) prefieren asistir al torneo que se lleva a cabo en Dubai, el cual se juega al mismo tiempo que el Abierto Mexicano, pues aunque la cancha es dura, y por lo tanto más agresiva para las rodillas, la bolsa es mucho más atractiva. Dubai tiene una bolsa de casi el doble con respecto a la de Acapulco, un millón 785 mil 500 dólares por un millón 155 mil. Actualmente existen distintos tipos de pistas duras, pero la que se emplearía en el Abierto Mexicano “será la misma que se usa en Indian Wells, para que sea un atractivo más”, afirmó Raúl Zurutuza, director del torneo. Indian Wells es el torneo que se lleva a cabo inmediatamente después de Acapulco y Dubai; geográficamente Acapulco está más cerca de Indian Wells que se encuentra en California, EU, el trayecto desde Dubai implica más de 20 horas de vuelo. “Hay un proyecto muy ambicioso que tiene el señor Alejandro Burillo Azcárraga, propietario de Grupo Pegaso; la idea es tener un centro de alto rendimiento para que podamos desarrollar diferentes disciplinas deportivas”, explica Zurutuza. Entre las modificaciones que potenciarán al mejor evento tenístico de México destaca la edición de un nuevo complejo deportivo a la altura de los mejores escenarios del mundo. Respecto a las modificaciones que se presentarán para la próxima

Ceci Dondé con su hijo, Rafael.

Rosa María Pedrero de Lozano.

Fernando Contreras, Luis Ramírez, Raúl Quintana, Enrique Stiglitz, Fernando Arámburu y Marcos Fastlicht.

Cucú Carrillo con su esposo, Carlos Carrera.

Laurita Goycoolea y Alfredo Casar.

Madelú Moreno. María, Gerardo y Bernardo Martínez.

Eduardo Ramírez, Leonardo Cervantes y Rosalba Estrada.

Jorge, Karla, Armando, Paulina y Daniela Tornel.

edición de la justa, el director del certamen señala que “vamos a construir una nueva cancha que nos va a permitir empezar a las 4 de la tarde; es un gran cambio que nos va a permitir tener un horario más holgado y evitar así las altas temperaturas que se viven en la pista durante el medio día”. Por su parte el presidente de Grupo Pegaso, Alejandro Burillo, dijo que en el momento en el que se dé este cambio tendrán “un menú de jugadores mucho más abierto”. Uno de los aspectos que no serán modificados en la vigésima primera edición del Abierto será el apoyo que se les brinda a los tenistas mexicanos, otorgándose wild cards al mejor jugador, tanto en la rama varonil

Mariana Rodríguez y su esposo, Luis. como en la femenil. Y cambiando de tema, muy emotivo estuvo el Día del abuelito en el Colegio Irlandés, el jueves pasado, comenzó a las 10 de la mañana con una misa muy solemne impartida por el padre Ramiro. Después, para deleite de todos los abuelitos que no dejaban de sacar fotos, salieron unos niños, todos de kínder, haciendo una fila no muy derechita, ¡y empezó el baile!, me imagino que las maestras los pusieron a practicar durante días enteros, pues les salió muy bonito. Después les invitaron unos canapés fríos y sandwiches de jamón y queso, pan dulce y café. Todos estuvieron muy contentos y orgullosos de sus pequeños vástagos. HASTA LA PRÓXIMA.


Viernes 15 de marzo de 2013

Fátima Piñao con Ana y Gaby.

Antonio Obregón con Billy Jenkins.

Juan y Mónica de Villafranca.

Estela y Eduardo Diez Barroso.

Leonor Luna y Rosa Ortueta

Mariana Rivas.

Patricia de León de Peinado con Rosi Zamudio.

Miguel y Lety Madero.

Alonso y Ana Mary Pallarés.

XIII FIN XIII SEMANARI


XIV XV I

FIN

SEMANARI

A BORDO

Viernes 15 de marzo de 2013

Celebra quattro GmbH tres décadas de poderío Esta filial de Audi AG ofrece alta tecnología, dinamismo y máxima potencia, así como individualidad y deportividad

Luis

HERNÁNDEZ DEL ARCO

D

esde hace tres décadas quattro GmbH, filial de Audi AG, cubre tres ámbitos comerciales: la personalización de vehículos y la oferta de accesorios, el desarrollo y la construcción de los modelos Audi de altas prestaciones y la competencia automovilística para clientes. Fue a principios de los años 90 cuando Audi tomó la decisión de fortalecer sus modelos más dinámicos con las versiones especiales S. Esta denominación procede del éxito del Audi de competencia más legendario, el Audi S1. De esta forma en 1991 nace el Audi S2 Coupé, al que siguieron el Audi S4, el S6, el S3, S8, entre otros. De esta manera cada nuevo modelo de Audi tenía su correspondiente versión deportiva con sello S.

Años más tarde, en 1994, decidió ir un paso más allá con el RS 2, el primer familiar deportivo de alto desempeño con las siglas RS (Renn Sport - Racing Sport). Hasta ese momento, quattro GmbH se había encargado de suministrar accesorios deportivos a Audi, pero para el sustituto del Audi RS 2 se creó un departamento de desarrollo e investigación específico con quattro GmbH. En esta nueva etapa surgió el primer modelo de quattro GmbH, el Audi S6 plus 1996 con un V8 de 4.2 litros productor de 326 caballos de fuerza.

Dynamic Ride Control, para compensar los movimientos de la carrocería. Sus 480 caballos de fuerza eran solo un anticipo de lo que estaba por llegar en 2008:el RS 6 con motor V10 biturbo de 580 caballos de fuerza.

Cuatro años más tarde nació el primer Audi RS 4. Controlar la potencia no era un problema gracias a la eficaz tracción quattro, y el poderoso cinco cilindros del RS 2 dejaba paso a un nuevo motor V6 biturbo que rendía 380 caballos de fuerza. En 2002, el RS 6 revolucionó el segmento con su motor V8 de 4.2 litros biturbo de 450 caballos de fuerza y la incorporación de novedades como el sistema

De la mano de quattro GmbH, la marca de los cuatro aros continuó innovando. Sobre la base del Q7, en 2008 se lanza el SUV con motor diesel más potente del segmento, el Q7 V12 TDI con una grandiosa potencia de 500 caballos de fuerza y 737 lb-pie. Para 2010 se unió a la lista de los RS, el RS 5 quien debutó con la última evolución de la tracción integral quattro. Pero antes de ello, en 2006 nace el

Entre las dos generaciones del Audi RS 6, nace en 2004 el sustituto del RS 4 que destacó por ser el primer Audi RS con motor atmosférico. Gracias a la tecnología FSI heredada de los Audi victoriosos en Le Mans, el V8 de 4.2 litros alcanza 420 caballos de fuerza.

primer súper deportivo de Audi, el R8. Más del 80 por ciento de este modelo se ensambla a mano en la fábrica de quattro GmbH en Neckarsulm, donde desde 2011 también se fabrican de manera artesanal el Audi R8 LMS y el Audi TT RS, creados para las carreras de los clientes apasionados por la alta competencia. Desde su debut hace tres años, el R8 LMS ha cosechado más de 150 victorias.

• En la actualidad quattro GmbH emplea a 790 trabajadores. • La fabricación se caracteriza por una cuota de trabajo artesanal que supera el 80%, tanto en la fabricación de la carrocería como en el montaje.

Sin duda las siglas RS esconden innovación técnica, los motores más potentes, extrema dinámica de conducción para el andar diario y por su puesto la tracción integral permanente quattro. Todo lo anterior parte de construir un vehículo impresionantemente ligero, esto quiere decir, que junto con el incremento de poder, la relación peso/potencia se mejora sustancialmente al invertir la espiral de incremento de peso.

DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM


Viernes 15 de marzo de 2013

A BORDO

XV FIN XV SEMANARI

Limpiemos el interior de nuestro auto Limpiar a detalle la cabina de nuestro vehículo puede parecer una tarea enorme, pero el resultado final servirá para hacerlo ver y sentir como nuevo

D

icen por ahí que todo por servir se acaba. Esta frase viene a colación debido a que una de las partes del vehículo a la que más rápido se le ven los años y el desgaste de algunos de los elementos que la conforman, es la cabina. Es inevitable que el cuero o tela de los asientos y alfombras queden exentos del polvo y suciedad, más cuando se tratan de colores claros. Con el paso del tiempo ya no lucen como cuando compramos nuestro auto. Por lo regular la limpieza exhaustiva siempre está enfocada a la carrocería y el habitáculo siempre queda al final y nos acordamos que lo debemos de limpiar a detalle cuando lo vamos a poner en venta. Si nos ponemos a pensar, tal vez pasemos más horas sentados tras el volante que en la sala de nuestra casa, además de que el coche es un reflejo de nuestra personalidad.

Limpieza extrema Saque todas las alfombras y empiece a pasar la aspiradora. Quite las cosas grandes con la mano para no arruinar su electrodoméstico. Mueva los asientos delanteros completamente hacia atrás para hacer un buen trabajo. Después de limpiar la alfombra pase el cepillo de la aspiradora por los asientos, guantera y demás lugares de almacenamiento.

Tallar y detallar

Como nuevo

Se aconseja que para este paso lea cuidadosamente el instructivo para no cometer algún error. Utilice toallas limpias, humedézcalas ligeramente y luego frote suavemente. Lo peor que puede hacer es pasar una toalla seca sobre una superficie con polvo porque esto dejará marcas permanentes. Si su vehículo cuenta con asientos, volante y palanca de cambios de cuero, adquiera un acondicionador especial, el cual quita las manchas y cuarteaduras provocadas en su mayor parte por los rayos del sol y la grasa de las manos en el caso del volante y palanca de velocidades.

Ahora viene lo más laborioso, que es detallar cada rincón del habitáculo. Este paso muy difícilmente lo harán en un auto lavado en el tiempo y dedicación con la que usted lo haría. Cada una de las hendiduras se puede limpiar con un desarmador cubierto por un trapo. Por ejemplo, las salidas del aire, los botones del radio, así como los huecos que existen en la consola central

En el caso del tablero se recomienda limpiarlo con toallas de microfibra para no dejarlo con rayones. Después se recomienda utilizar algún líquido especial para proteger los plásticos y vinilos, ya que la función de estos químicos es la de prevenir el envejecimiento y mantener el color. Vale la pena gastar un poco más y no comprarlo en la calle, ya que estos solo dan brillo y dejan pegajoso los plásticos. Lo que sí no es recomendable, es poner abrillantadores como los que se usan para las llantas en el tablero y volante porque éste último se hará resbaladizo.

Por último, adquiera un removedor de olor para mitigar los aromas molestos provenientes muchas veces del cigarro, comida, bebidas o humedad. Con todo esto su auto se verá recién salido de la agencia. Hoy en día existen en el mercado muchos productos para limpiar la salida del aire acondicionado ya que con la humedad, se llena de esporas muy nocivas para los pasajeros. De preferencia busque las marcas alemanas.

Una vez quitado todo el polvo es recomendable utilizar liquido para lavar alfombras y cuero. En la mayoría de los supermercados y tiendas departamentales venden una gran cantidad de líquidos en spray, dependerá de su bolsillo qué producto adquirir. Estos productos químicos tienen un efecto que dejarán los asientos y alfombras como nuevos. DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM



GLOBAL 13 El diario sin límites

“No hay término medio con Bergoglio”

D

e las pocas personas que tuvieron un mayor contacto con el actual Papa Francisco, se encuentra la periodista y escritora argentina Olga Wornat, quien lo entrevistó a profundidad al escribir su libro “Nuestra Santa Madre, historia pública y privada de la iglesia católica argentina” que fue publicado en 2002. Los testimonios e investigaciones que recogió en su libro en torno a la iglesia católica argentina, y específicamente al involucramiento de religiosos con la dictadura militar (1976-1983), se encuentran íntimamente relacionados con la actual polémica en torno a la aparente colusión de Jorge Mario Bergoglio, el actual Papa, con la dictadura. Defensora de la rigurosa investigación periodística Wornat escribió en uno de varios tweets a través de su cuenta personal: “Yo escribí los testimonios de quienes lo odian y lo aman con el mismo fervor. No pongo las manos en el fuego por Bergoglio pero no acepto info falsa”. Esto en referencia a la foto que circuló en las redes sociales donde se ve a un religioso (señalado como Bergoglio) dando la comunión al ex dictador Jorge Rafael Videla, lo que afianzó la sospecha del vínculo entre los militares y Bergoglio. En palabras de la periodista quien fue entrevistada por la emisora online Vorterix de Buenos Aires,

“Ese no es Bergoglio primero que no da la edad. Esa foto fue lanzada por Anonymous en twitter, (...) él no era cardenal, él no era obispo en ese momento y estaba en una situación bastante complicada como para darle la comunión a Videla” La supuesta relación con la dictadura parte del secuestro de dos jesuitas, Francisco Yalics y Orlando Yorio quienes estaban bajo las órdenes de Bergoglio, y que por hacer tareas sociales en barrios de extrema pobreza

B

Pérez Esquivel: “El Papa no tenía vínculos con la dictadura”

UENOS AIRES. El activista argentino de los derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel, ganador del premio Nobel de la Paz en 1980, negó que su compatriota, el cardenal Jorge Bergoglio, recién elegido como Papa, tuviese vínculos con el régimen militar que gobernó a Argentina entre 1976 y 1983, como han señalado algunos críticos del nuevo pontífice. En declaraciones a BBC Mundo, Pérez Esquivel dijo que “hubo obispos que fueron cómplices de la dic-

MA

los obispos, pañen durandad hacia los adeció en una y de caridad cial, Alfredo a Fernández, ntífice. Con Timerman; el a de la Iglesia a. EFE

Viernes 15 de marzo de 2013

tadura, pero Bergoglio no”. “A Bergoglio se le cuestiona porque se dice que no hizo lo necesario para sacar de la prisión a dos sacerdotes, siendo él el superior de la congregación de los Jesuitas. Pero yo sé personalmente que muchos obispos pedían

con aparentes actividades que iban más allá de la misión evangelizadora fueron detenidos, torturados y recluidos por 5 meses. Yorio fue entrevistado por la autora en Uruguay poco antes de la muerte de este en 2001. “Él siempre lo hizo responsable y lo acuso a Bergoglio de haberlo dejado sólo tanto a él como a Yalics durante los años de la dictadura cuando ellos fueron secuestrados”. Pese a ello Bergoglio siempre dijo que “les pidió que se fueran de ahí porque le llegaban informaciones de que los iban a asesinar y que lo hizo para protegerlos y que por eso se reunió en dos ocasiones con Videla, para intermediar por Yorio y Yalics”. Yalics, otra de las piezas fundamentales, al parecer ha decidido evitar declarar sobre el tema desde su residencia en Alemania. La escritora señala, Yalics “no quería hablar sobre el tema y que su postura era diferente a Yorio y que había hecho las paces con Bergoglio y que no quería volver a hablar de esa parte de su historia” La dificultad estriba en que no existen pruebas que le puedan incriminar, sin embargo tampoco en exonerar de ese oscuro pasado. Tras entrevistar tanto a los que quieren a Bergoglio por su sencillez, como a aquellos que le detestan, una cosa le queda clara a Wornat “no hay término medio con él”. REDACCIÓN

a la junta militar la liberación de prisioneros y sacerdotes y no se les concedía”, añadió Pérez Esquivel. “No hay ningún vínculo que lo relacione con la dictadura”, aseguró el activista a BBC Mundo.

AGENCIAS

LA “NOVIA” DE LA SECUNDARIA

El Vaticano parece tocado por un aire renovador.

BUENOS AIRES. Jorge Mario Bergoglio pudo haber terminado en el altar, pero como marido, si su “noviazgo” con Amalia, su “novia” del barrio durante la secundaria, hubiera prosperado y su propuesta de boda no hubiera caído en saco roto, como recordó ayer la antigua amiga de la infancia del Papa. “Si no me caso con vos, me hago cura”, le dijo un día Bergoglio a Amalia, su “novia” del barrio porteño de Flores, cuando apenas contaban doce años, relató hoy la mujer a medios locales. El “romance” no prosperó por la oposición de los padres de ella, explicó una emocionada Amalia que todavía lamenta que Bergoglio no pudiera oficiar la ceremonia de su boda con su actual marido en la parroquia del barrio. EFE

La Plaza de San Pedro, sede de fiesta entre católicos.


14 GLOBAL Viernes 15 de marzo de 2013

Caen periodistas

en Inglaterra L

ONDRES. Cuatro directivos de periódicos del británico grupo Mirror fueron detenidos por realizar presuntamente intervenciones telefónicas entre los años 2003 y 2004, confirmó Scotland Yard. Se trata del actual director del diario People, James Scott, y su adjunto Nick Buckley, a quienes se atribuye implicación en la práctica de las escuchas cuando ambos trabajaban en The Sunday Mirror, otra cabecera del grupo. Además, fue arrestada una antigua directora de The Sunday Mirror, Tina Weaver, y el que fuera subdirector Mark Thomas, según ha comunicado la directiva del grupo de periódicos en un mensaje a la plantilla. Trinity Mirror, matriz del Grupo Mirror, aseguró en un comunicado a la Bolsa de Londres que se toma las detenciones “muy seriamente” y que colaborará con la policía. La empresa lidia actualmente con cuatro demandas por las escuchas presentadas por famosos como el ex seleccionador de Inglaterra Sven-Goran Eriksson y Abbie Gibson, antigua niñera de la pareja David y Victoria Beckham. La policía Metropolitana de Londres (MET) confirmó horas antes la detención de tres hombres de 40, 46 y 49 años y de una mujer de 47 esta madrugada en sendos domicilios del sur de Londres. La MET, también conocida como Scotland Yard, indicó que investiga “una presunta conspiración

Personajes como la familia Beckham los demandaron por intervenirles su teléfono

El diario sin límites

CAMERON ZANJA PROPUESTAS DE REGULACIÓN LONDRES. El primer ministro británico, David Cameron, anunció el final, “sin haber llegado a ningún acuerdo”, de las reuniones que mantenía con los partidos Laborista y Liberaldemócrata para debatir un nuevo sistema de regulación de la prensa en el Reino Unido. En una rueda de prensa en Downing Street, el conservador Cameron dijo que las conversaciones multipartitas destinadas a establecer un consenso acerca de las recomendaciones incluidas en el llamado informe Leveson sobre la prensa escrita británica “han concluido sin acuerdo”. Cameron se opone a la principal recomendación de dicho documento, publicado en noviembre de 2012 por el juez Brian Leveson, que propone legislar para crear un organismo independiente de regulación de la prensa. En opinión del líder conservador, legislar sobre esa materia sería “una equivocación” ya que pondría en peligro la libertad de prensa en este país, algo con lo que discrepan los otros dos partidos. El dirigente conservador presentará el lunes en la Cámara de los Comunes su propuesta para regular, sin necesidad de promulgar una ley, la prensa escrita británica (la radiotelevisión está ya regulada), que será debatida y sometida a votación. EFE

El premier británico no logró acuerdo deontológico con partidos. FOTO: EFE para interceptar mensajes de buzón de voz de móviles” en el grupo periodístico británico. Precisó que se cree que las intervenciones telefónica tuvieron lugar sobre todo en el dominical The Sunday Mirror, antes que en su hermano The Daily Mirror o en People. La policía señaló que este caso de intervenciones telefónicas se

investiga de forma separada al que incumbe al ya desaparecido The News of the World, decenas de cuyos empleados han sido detenidos por pinchar teléfonos de famosos y ciudadanos para obtener exclusivas. Entre los detenidos en ese rotativo, cerrado en 2011 tras 168 años de historia, estuvieron dos antiguos directores, Andy Coulson y Rebe-

kah Brooks, ambos del círculo del primer ministro británico, David Cameron. Fue el escándalo desatado en ese periódico del magnate Rupert Murdoch el que motivó que se pusieran en marcha en el Reino Unido varias investigaciones policiales y parlamentarias para llegar al fondo del asunto. EFE

Europa califica como ilegal la ley de embargos española

M

ADRID. La Corte Europea de Justicia determinó que la ley española de desalojo por el impago de hipotecas, causante de centenares de miles de desahucios durante los últimos cuatro años, viola la legislación de la UE sobre protección del consumidor. El fallo dijo que esa legislación es contraria a las leyes del bloque, ya que no permite a los tribunales detener los desalojos ante la posibilidad de condiciones injustas en los contratos hipotecarios. El fallo de la corte de Luxemburgo obligará a España a enmendar la ley y tendrá que ser considerada por los jueces que manejan los desalojos.

Más de 350 mil españoles han recibido orden de desalojo desde el 2008 por impago hipotecario, aunque en la mayoría de los casos la ley española requiere que sigan pagando. La indignación nacional hizo que el gobernante Partido Popular realizara cambios de última hora en el caso y acordara debatir enmiendas en la ley de impago hipotecario en el Parlamento. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, dijo que España respetará el fallo.

España atraviesa su segunda recesión en tres años y tiene un desempleo del 26%. Mientras tanto, los bancos han sido acusados de lanzar una campaña de embargos hipotecarios y desalojo de propietarios morosos. Se conocen por lo menos cinco suicidios por esa situación en los últimos meses. El estallido de la burbuja del ladrillo, que ocasionó la crisis del 2008, hizo que bajaran y sigan bajando los precios de la vivienda, ron venderlas y cancelar sus deudas. AP

EU dice no a las armas de asalto

W

ASHINGTON. El Comité Judicial del Senado de EU aprobó un proyecto de ley para prohibir las armas de asalto en una votación partidista que muestra la división ideológica sobre el tema y se espera que encuentre resistencia en el pleno de la Cámara alta. El Comité Judicial se mostró partidario de restablecer, por diez votos a favor y ocho en contra, la prohibición de las armas de asalto que se aprobó durante la presidencia de Bill Clinton (19932001) y expiró en el año 2004. Todos los republicanos en el comité dijeron “no” a la medida. Los demócratas, por el contrario, se inclinaron en pleno por el “sí”. La presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, la demócrata Dianne Feinstein, autora del texto para la prohibición de las armas de asalto y una de las principales defensoras del control de armas, denunció ayer los esfuerzos de la oposición para derrotar la medida. “Lo que estamos viendo es un esfuerzo (...) para crear una excepción tras otra”, señaló Feinstein después de que el senador republicano por Texas John Cornyn introdujera enmiendas para debilitar el proyecto de ley. La iniciativa deberá de someterse ahora a votación en el pleno del Senado, donde se espera se tope con el rotundo no de los republicanos y la posible oposición de seis demócratas moderados que tendrán que someterse a reelección el próximo año en estados con fuerte presencia de electores conservadores. Los observadores descartan, además, que la prohibición, parte de la propuesta de la Casa Blanca para frenar la violencia armada en el país, prospere en la Cámara de Representantes, controlada por el Partido Republicano. El debate sobre las armas de asalto se intensificó tras el tiroteo en una escuela de Newtown (Connecticut) en diciembre pasado, en el que murieron 20 niños y 6 adultos. El autor del tiroteo perpetró la matanza con un rifle de asalto. Además de la medida aprobada ayer, el Senado aprobó esta semana otros dos proyectos de ley para aumentar la verificación de antecedentes al adquirir un arma y un programa para aumentar la seguridad en las escuelas. EFE


NEGOCIOS 15 El diario sin límites

Viernes 15 de marzo de 2013

Naciones Unidas reporta ciertas mejoras en educación y expectativas de vida, pero no corresponden con el potencial del país

Nuestro país ha tenido mejoras en las tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una vida larga y saludable, acceso a los conocimientos, así como a un nivel digno de vida” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

PIERRE-MARC RENÉ

M

éxico perdió cuatro posiciones frente a otras naciones en el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, que toma en cuenta los ingresos per cápita, la esperanza de vida, el acceso a la salud y a la educación, entre otros factores. Ayer el presidente Enrique Peña Nieto y la administradora del Programa de Naciones Uni-

“El crecimiento económico por sí solo no se traduce automáticamente en progreso del desarrollo humano”, explicó Helen Clark, administradora del PNUD. “Políticas a favor de los pobres e inversiones significativas en las capacidades de las personas - mediante un enfoque en educación, nutrición, salud y habilidades de empleo- pueden expandir el acceso al trabajo digno y brindar un progreso sostenido”, agregó.

Retrocede México en desarrollo humano

das para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, presentaron a nivel mundial desde la Ciudad de México el informe titulado El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso. “En la meta de construir un México próspero, el objetivo es muy claro: incrementar el crecimiento, especialmente a partir del aumento sustantivo en la productividad de nuestra economía. Para este propósito, el gobierno de la República y las principales fuerzas políticas del país estamos impulsando cambios institucionales en el marco del Pacto por México”, dijo Peña Nieto. México bajó cuatro escalones en el índice mundial de desarrollo humano, ya que pasó del sitio 57 en 2011 al lugar 61 el año pasado, con un valor de 0.775, según la evaluación del PNUD, lo que ubica a nuestro país en el ranking de las naciones con un indicador de desarrollo alto. “Estamos conscientes de que debemos redoblar los esfuerzos especialmente en algunas de las metas, y aquí quisiera hacer referencia a la reducción de la mortalidad materna. En este rubro, enfrentamos el mayor desafío”, reconoció Peña Nieto. “Nuestro país ha tenido mejoras en las tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una vida larga y saludable, acceso a los conocimientos, así como a un nivel digno de vida. Incluso con estos adelantos, es claro que el actual nivel de desarrollo humano de México aún no corresponde con el tamaño de nuestra economía y mucho menos con el enorme potencial que tiene nuestro país”.

La lista del Índice de Desarrollo Humano del PNUD está encabezada por Noruega, Australia y Estados Unidos y cerrada por Níger, República Democrática del Congo y Mozambique.

MÁS CLASE MEDIA

REBASADOS Aunque en el índice se nota una caída, en realidad México fue rebasado por otras naciones. De acuerdo con el informe, México ha mejorado no solamente en cuanto a los ingresos per cápita, sino también su esperanza de vida aumentó 10.5 en los últimos 22 años, para pasar de 66.6 años en 1980 a un promedio de 77.1 años en 2012.

También los años promedio de escolaridad de los mexicanos subieron de 4 a 8.5 durante el mismo periodo. Pero lo más significativo del informe es que el promedio de los ingresos per cápita aumentaron de manera importante durante los últimos 22 años, ya que pasó de nueve mil 912 dólares en 1980 a 12 mil 947 dólares el año pasado, un incremento de 31%.

Clark señaló que a pesar de que América Latina sigue teniendo la distribución de riqueza más desigual del mundo, los países de la región, especialmente México, Brasil y Chile, registraron en las últimas décadas el mayor crecimiento de los indicadores de desarrollo humano del planeta, lo que hace que sus programas sociales sirvan de modelo para muchos países. El organismo reveló también que para 2030, la región será el hogar de uno de cada10 miembros de una clase media global emergente. De hecho, señala que cuatro de los cinco países con el número más grande de usuarios de Facebook se encuentra en la región considerada como el Sur, es decir Brasil, India, Indonesia y México. Según las proyecciones estimadas en el informe, en 2020 la producción económica combinada de tres de los principales países en desarrollo solamente -Brasil, China e India- superará la producción total de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. Para mantener este impulso, el PNUD recomienda a los países en desarrollo que elaboren medidas que garanticen una mayor equidad entre hombres y mujeres, un mejor acceso a la educación y que permitan la libre expresión.


16 NEGOCIOS Viernes 15 de marzo de 2013

CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

E

Samsung

l pasado 8 de marzo, el sitio de tecnología “All things digital”, propiedad del diario estadunidense The Wall Street Journal publicó una nota en la que un alto ejecutivo de Samsung hacía comentarios despectivos y en mi opinión, exagerados, sobre la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft, Windows 8. Más allá de los comentarios, me sorprendió la soberbia del ejecutivo, propia de quienes pueden ocupar una posición de gloria, y muy fuerte para el mundo de los negocios, al menos los que gustan de llevar relaciones políticamente correctas y que me hizo recordar una anécdota de hace algunos años. Era el año 2002, cuando junto con un grupo de periodistas realicé un viaje a Japón, en compañía de ejecutivos de Sony, la empresa que entonces nos invitó a conocer sus instalaciones. Alguien preguntó a la persona responsable de Relaciones Públicas de la empresa en ese momento si había algún competidor con quien tuviera algún tipo de rivalidad especial; con contundencia y algo de rabia disimulada, respondió que Samsung. Argumentó que “no se valían” las prácticas de la empresa coreana, que en su apreciación, estaba copiando tecnología de Sony, en particular en el negocio de pantallas y televisiones. El enojo frente a Samsung en ese Argumentó que momento me pareció desmedido. Sony era una empresa admirada, sinónimo “no se valían” las de innovación y en países como México, prácticas de la altamente apreciada como marca. empresa coreana, que Samsung entonces figuraba más como una en su apreciación, empresa “conocida”, por la que se podía arriesgar, pero de la que casi todos los estaba copiando consumidores tenían certeza de no estar tecnología de Sony, adquiriendo un producto con la tecnología en particular en el más avanzada. negocio de pantallas Pero el tiempo me fue diciendo el por qué entonces la trayectoria que seguía y televisiones Samsung irritaba tanto a una empresa como Sony. La historia de hoy lo explica: Samsung ha evolucionado de forma impresionante su negocio de pantallas, lidera con un concepto conocido como Smart TV y es sinónimo de innovación; en contraste, Sony se ha enfilado en un tobogán de resultados complicados durante los últimos años y lo más preocupante, ha perdido ese halo de innovador que lo caracterizara décadas atrás. Una auténtica voltereta en el mundo de los negocios. Hoy la empresa coreana libra otra batalla de similar envergadura, retando a un grande, Apple, que por cierto, también ha argumentado varias veces copia de producto (como hace una década nuestra afinada amiga de Relaciones Públicas de Sony apuntaba). De la misma forma como la batalla parecía irracional, hoy Samsung está demostrando que en otra arena, la de telefonía móvil, puede también hablar de tú a tú a los más grandes e incluso, salir bien librado (al tiempo que termino este texto, empiezo a conocer detalles del nuevo Samsung Galaxy IV, su producto estrella y a juicio de muchos, en su versión previa superior al iPhone de Apple). ¿Cuál es el futuro de esa sorprendente empresa, de ejecutivos irreverentes a decir del texto de All things digital? Al momento, parece destinada a capitalizar su extraordinario ascenso, y ocupar un puesto de honor dentro del pódium de los más grandes creadores de tecnología de consumo. Pero así como ayer fue Sony, mañana puede ser Samsung. Y así como Samsung dio una voltereta tremenda al juego, alguien más podría darla en un futuro.

El diario sin límites

Samsung contraataca

con el Galaxy S4 La firma coreana se gastó ayer millones de dólares para que el mundo entero supiera que está dispuesta a quitarle la sonrisa a Apple

N

UEVA YORK. Samsung presentó ayer el Galaxy S4, un teléfono inteligente cuya mayor diferencia con sus antecesores a simple vista es que es más delgado, ligero y resistente. Sin embargo, cuenta con decenas de sofisticadas aplicaciones que el mercado no ha experimentado con la tecnología disponible en este momento, como un traductor simultáneo. El S Translator es un programa que te permite traducir en tiempo real escritura y frases en español, japonés, coreano, portugués, inglés, alemán, italiano, chino y francés. La pantalla de cinco pulgadas del nuevo teléfono tiene alta definición y cuenta con dos cámaras, una trasera y otra delantera, que además te permiten grabar video y tomar simultáneamente fotos. Es tan sensible esa pantalla, que te permite darle órdenes incluso con guantes. Con el anuncio de ayer, en el icónico Radio City Music Hall de Nueva York, la firma coreana deja en claro que no cederá en su intento por robarle los reflectores a Apple en el mundo. Samsung no ha escatimado ni un centavo. Esta semana se conoció que gastó en 2012 más de 400 millones de dólares en promocionar

La empresa los comenzará a vender en México en abril. FOTO: EFE sus teléfonos inteligentes en Estados Unidos, comparado con los 333 millones que invirtió Apple, según datos recopilados por la firma de consultoría Kantar Media. Samsung es ahora el líder indiscutible del mercado mundial de smartphones con una cuota de mercado de 30.3 % en 2012 (frente a 19% con el que contaba en 2011), mientras que Apple se sitúa en el segundo lugar con una porción del pastel de 19.1%, prácticamente igual que 18.8 % que tenía el año precedente. Sin embargo, en Estados Unidos el timonel del barco lo sigue llevando la empresa de la manzana mordida, que cuenta con más de 36% de la cuota de

mercado, mientras que la firma surcoreana se queda en el segundo puesto con 21%, según datos de diciembre de 2012 publicados por comScore. Para tratar de revertir esa situación, Samsung tiró ayer la casa por la ventana en Manhattan, con el lanzamiento de la nueva generación de su popular Galaxy S. “El Galaxy 4 competirá con el iPhone 5 por la corona del modelo de smartphone más popular del mundo”, dijo a MarketWatch el analista de Strategy Analytics, Neil Shah, quien prevé además que el Galaxy 3 se disputará con el iPhone 4S el segundo puesto. A finales de abril legará a México. EFE

NEGOCIOS EXPRESS ESTARÁN CERRADOS LOS BANCOS

CESE EN LA PROFECO

Los bancos suspenderán sus operaciones el próximo lunes 18 de marzo, por los festejos del natalicio de Benito Juárez. “Los clientes tienen a su disposición los servicios de banca por teléfono, internet, así como la red de 36 mil cajeros automáticos”, informó la Asociación de Bancos de México (ABM).

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cesó a su delegada en Baja California, Sonia Leslie del Villar, por irregularidades de carácter administrativo en su gestión.

COMPRA DOS FIESTA INN

La empresa mexicana José Cuervo informó que a partir del 1 junio la compañía Proximo Spirits será la encargada de distribuir sus productos en Estados Unidos.

FibraHotel, el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces especializado en hoteles urbanos de negocio en México, anunció que comprará a Grupo Posadas los hoteles Fiesta Inn Tlalnepantla y Fiesta Inn Toluca por 230.3 millones de pesos.

SE LE ACABA EL TIEMPO A AVIACSA

PIDE UN MILLÓN DE BLACKBERRYS

Este jueves venció el Certificado de Operador Aéreo (AOC, por sus siglas en inglés) de Aviacsa, con lo que las posibilidades de que la firma vuelva operar son nulas, esto tras salir de su concurso mercantil el pasado mes de enero de 2011.

BlackBerry recibió un pedido de un millón de sus nuevos teléfonos multifunciones, lo que representaría la compra más grande que se haya realizado a la compañía canadiense, otrora llamada Research In Motion.

ACUERDO CON JOSÉ CUERVO


NEGOCIOS 17 El diario sin límites

Viernes 15 de marzo de 2013

›››

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.

TEMAS DE CONVERSACIÓN

PODRÍA SER BUEN

Consejos AUGURIO

PERDERÁN SUS

PENSIONES

3.34

3.23

BILLONES DE DÓLARES Las corporaciones se dieron cuenta hace mucho tiempo que no podían pagar planes de beneficios definidos, así que actualmente sólo 21% de los trabajadores del sector privado de Estados Unidos puede esperar pensiones clásicas. Pero 84% de los trabajadores gubernamentales aún tiene planes de beneficios definidos, dejando a los gobiernos estatales y locales con obligaciones que ya no pueden pagar. En los próximos años, los gobiernos inevitablemente cambiarán a planes de aportes definidos, afirman Howard Frank y Milena I. Neshkova, de la Universidad Internacional de Florida, y Gerasimos Gianakis, de la Universidad de Suffolk. Un estimado sitúa el pasivo de pensiones sin fondos de los gobiernos estatales y locales en 3.23 billones de dólares. FUENTE: REVISTA ESTADUNIDENSE DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

QUE LE GUSTE

MENOS LA SAL

2

MILLONES DE LIBRAS

Varias compañías importantes de comida han lanzado campañas ‘’secretas’’ para reducir la sal en los alimentos por motivos de salud, según la revista Investigación Agrícola. Una firma ha eliminado dos millones de libras de sal (alrededor de 900 mil kilos) de sus marcas de alimentos de venta al por menor en menos de 10 años, y otra tiene planeado reformular 600 productos para reducir el sodio. Las compañías están buscando reducar al paladar estadunidense pero quieren dar la oportunidad a los consumidores de adaptar sus papilas gustativas, informa la revista. El 80% del sodio de la dieta de los estadunidenses viene de la sal incorporada a alimentos procesados. FUENTE: INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA

EVITE FALLAS TECNOLÓGICAS

El equipo tiende a funcionar mal durante las presentaciones, por ejemplo, el micrófono podría dejar de funcionar o las diapositivas tal vez no aparezcan en pantalla. Estas fallas incluso las sufren los expertos en tecnología. La próxima vez que se esté preparando por una presentación importante, haga estas tres cosas para evitar tener problemas: CONOZCA AL PERSONAL DE AUDIOVISUAL. Apréndase su nombre, trátelo bien y confíe en sus consejos. Trabajará más duro para usted si le cae bien. PRUEBE TODO EL EQUIPO. Haga una prueba usando antes el proyector, los botones y cualquier equipo de audio. Asegúrese que todo funciona. TRAIGA RESPALDOS. Si una pieza tecnológica es crítica para su charla, traiga la suya, de ser posible. Eso incluye accesorios como cables y cualquier equipo adicional que necesite. ADAPTADO DE GUIDE TO PERSUASIVE PRESENTATIONS, DE HARVARD BUSINESS REVIEW

FIJE LÍMITES

Tal vez piense que un buen gerente siempre debe estar accesible en la oficina. Pero si cada minuto que tiene libre lo usa en gente que entra por la puerta ansiosa por atención, nunca va a poder hacer nada. Cambie sus estándares de lo que significa ser un jefe eficaz. Parte de ser un buen gerente es demostrar énfasis en trabajo de alta prioridad. A veces está bien mantener cerrada la puerta. Fijar límites para usted y sus empleados ayuda a terminar el trabajo. No siempre tiene que explicar por qué los está poniendo. Simplemente puede decir ‘’me tengo que ir’’ o ‘’lo siento, pero no puedo ayudarte ahora; por favor envíame un correo electrónico’’. ADAPTADO DE STOP BEING A PEOPLE-PLEASER, DE ELIZABETH GRACE SAUNDERS

TIEMPO PARA PENSAR

Es un principio bien establecido que la gente necesita un margen de tiempo para trabajar sus ideas. Compañías como 3M y Google han dado ‘’tiempo de descanso’’ para innovación a sus científicos e ingenieros. Pero tal vez su compañía tenga problemas para justificar ese nivel de tiempo libre, o tal vez desconfíe que sus empleados usen ese tiempo eficazmente. Una postura más enfocada consiste en hacer que la gente trabaje conjuntamente en un reto específico. Saque de la oficina a un grupo de voluntarios durante una semana para ver si pueden progresar en un producto específico. O, una vez al año, pida a todo mundo que suspenda durante una semana su trabajo regular para comprometerse a hacer algo nuevo o ligeramente arriesgado. Esta actividad provee tiempo de descanso, pero con un grado razonable de disciplina. ADAPTADO DE TAMING YOUR COMPANY’S MOST ELUSIVE BEAST, DE JULIAN BIRKINSHAW

SIN ESPERAR INSPIRACIÓN

A veces lo más duro de escribir un memorándum, informe o propuesta es poner las palabras en papel. La clave está en anotar todo lo que piensa antes de reconsiderarlo. Después, decida la mejor forma de estructurarlo. Una vez que lo haya hecho, escriba rápido su primer borrador. No espere a la inspiración. Escriba contra reloj, dándose entre cinco y 10 minutos por sesión. Resista la urgencia de perfeccionar mientras escribe. Guarde la edición hasta que el borrador esté terminado. Si se frustra en algo, avance a una sección con la que se sienta más cómodo y regrese al área problemática una vez que haya encontrado su flujo. ADAPTADO DE GUIDE TO BETTER BUSINESS WRITING, DE HARVARD BUSINESS REVIEW

AÑOS

Las nuevas contrataciones que registraron alta puntuación en una escala de apertura a la experiencia tuvieron mejor desempeño a largo plazo en una firma de servicios profesionales que sus compañeros, esto es, tardaron más en seguir la trayectoria típica de chocar contra la pared y empezar a caer. Los empleados cuya puntuación en apertura tuvo una desviación estándar por arriba de la media empezaron su caída en desempeño luego de 3.34 años en el trabajo, aproximadamente siete meses después que el promedio de todas las contrataciones nuevas, informa un equipo encabezado por Amirali Minbashian, de la Universidad de Nueva Gales del Sur. La apertura a la experiencia se asocia con mayor motivación para aprender. FUENTE: PSICOLOGÍA APLICADA

METANFETAMINA REDUCE EL VALOR DE SU CASA

10 %y 19 %

Los líderes inspiradores tienen carisma. La gente quiere oír lo que dicen y hacer lo que aconsejan. Pero, ¿puede aprender a ser inspirador? Seguro. A continuación tres cosas que puede hacer para formar su carisma: ENFÓQUESE EN LOS DEMÁS. No se concentre en lo que quiere y necesita. Entienda qué les interesa a los demás. Entre más se relacione a nivel humano, mejor. SALGA. Salga a buscar e involucre a los demás. Sea optimista cuando sea posible para que los demás se sientan igual. COMUNIQUE SU PREOCUPACIÓN. Los líderes carismáticos son verbalmente expresivos. Cuente historias. Use ejemplos concretos. Hable de lo que siente. Todas estas cosas evocarán terreno común en una audiencia.

Los descubrimientos policiacos de laboratorios de metanfetamina rápidamente son de conocimiento público. El vecindario en cuestión no sólo es evacuado por motivos de seguridad, sino que la ubicación del laboratorio también se ingresa en un registro nacional. Como consecuencia, el descubrimiento de un laboratorio de metanfetamina deprime en precio de las casas cercanas entre 10% y 19% en el año subsiguiente, según un estudio de laboratorios de metanfetamina realizado en Ohio por Joshua M. Congdon-Hohman, del Colegio de la Santa Cruz. En comparación, investigaciones previas han demostrado que cuando un infractor sexual llega a un vecindario, el precio de las casas cae hasta 4%.

ADAPTADO DE LEARN TO BE CHARISMATIC, DE SCOTT EDINGER

FUENTE: COLEGIO DE LA SANTA CRUZ

SEA CARISMÁTICO


18 NEGOCIOS Viernes 15 de marzo de 2013

Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

Los “compromisos” de la Conago

L

a problemática que enfrentan algunos estados y municipios por sus excesivos endeudamientos de los últimos años, han puesto sobre la mesa un debate de fondo sobre la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos y que debe ser la columna vertebral de cualquier reforma hacendaria que se

emprenda. Claro que cuando se trata de asumir responsabilidades el discurso cambia. En la pasada reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Conago, con los senadores de la República, los gobernadores fijaron su postura así: “Nos pronunciamos por el pleno respeto a la soberanía de los estados y la autonomía de los municipios, a fin de que sean las legislaturas estatales las que, en ejercicio de sus atribuciones, decidan sobre la aprobación, modificación o rechazo de las iniciativas de los ejecutivos estatales y ayuntamientos”. Es decir, muy dignos los señores gobernadores que tienen serios problemas de caja en sus gobiernos por los excesos financieros de sus administraciones dijeron: “No se metan porque somos soberanos; pero eso sí, rescátenos”. En estos asuntos siempre vale la pena refrescar la memoria. Por eso le transcribo un trozo de los compromisos que adoptaron los entonces gobernadores a través de la Declaración de Mazatlán el 10 de agosto de 2001, hace poco más de 11 años, en lo que es el antecedente más significativo del nacimiento de la Conago. Dice a la letra: “Los gobernadores reconocen la necesidad de realizar esfuerzos en todos los órdenes Estas declaraciones con el fin de administrar con mayor eficiensobre eficacia, cia, eficacia, transparencia y rendición de transparencia cuentas los recursos públicos manejados, procurando proteger y elevar el nivel de vida y rendición de de las familias más necesitadas”. cuentas sobre los Posteriormente, en la llamada Declararecursos públicos, ción de Cuatro Ciénegas firmada el 20 de son el sustento del agosto de 2003 ante el presidente Vicente Fox, los gobernadores de la Conago suscrinacimiento de la bieron: “Asumimos el compromiso de impulConago sar, en el marco de la reforma del Estado, el fortalecimiento de un sistema federal que sea instrumento eficaz de organización gubernamental, de equilibrio de poderes, de aseguramiento de la unidad e identidad nacionales, de integridad territorial, de promoción de equidad y desarrollo local y regional, así como de eficacia en la gestión pública. Ratificamos nuestra voluntad de construir, mediante amplios consensos, y con pleno respeto a las atribuciones constitucionales del Poder Legislativo federal y del constituyente permanente, una renovación del sistema federal mexicano, para que sea cooperativo, gradual, diferenciado y participativo, sustentado en los principios de equidad, corresponsabilidad, solidaridad, subsidiariedad, participación ciudadana y claridad en la rendición de cuentas, como pilares de las acciones de autoridad y de la definición de políticas de gobierno, públicas y de Estado”. Estas declaraciones sobre eficacia, transparencia y rendición de cuentas sobre los recursos públicos, son el sustento del nacimiento de la Conferencia Nacional de Gobernadores hace más de una década. Ahora, 10 años después, con reiteradas promesas incumplidas de parte de muchos de los gobiernos locales, ya no se puede seguir extendiendo la mano para recibir recursos sin firmar compromisos de fondo -no declaratorias políticas- para un manejo responsable del dinero público.

“No más vacas sagradas”

PIERRE-MARC RENÉ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ

D

espués de que Financial Times y The Wall Street Journal elogiaron las reformas del país esta semana, la revista The Economist señala en un artículo que en sólo dos semanas el mandatario reveló la magnitud de sus ambiciones. Desde que el PRI retomó el poder, comenta, parece que intenta eliminar los “bloqueos monopolísticos” que frenan el crecimiento de México y se confronta a algunos de sus “más formidables cabildeos”. “Durante la exitosa carrera de Enrique Peña Nieto para la PresiLuego el 11 de marzo Peña Nieto dencia de México el año pasado, atacó a Emilio Azcárraga, presidenobservadores políticos tomaron te de Televisa, cadena que lo sus promesas de reformas esapoyó durante su camtructurales con una pizca paña, y a Carlos Slim, The Economist de sal”, recuerda el texto dueño de América dice que en dos semanas, Enrique titulado No más vacas saMóvil, con el anunPeña Nieto gradas. cio de una reforma ha revelado la Pero el pasado 26 de de las telecomunicamagnitud de sus febrero, las cosas camciones. ambiciones biaron cuando arrestaron a La propuesta de Elba Esther Gordillo, la lideresa Peña Nieto, estima The del Sindicato Nacional de los Tra- Economist, es una buena noticia bajadores de la Educación (SNTE), para la economía. por presunta corrupción y lavado “Para la oposición, sin embargo, de dinero. es potencialmente un arma de do-

FOTO: ECONOMIST.COM

EL OBSERVADOR

El diario sin límites

ble filo. Después de generaciones de regla hegemónica, el centrista PRI sigue siendo el partido más poderoso del país. Si Peña lo logra, podrá argumentar que es el único que puede hacer las cosas”, advierte. En este contexto, las acciones de América Móvil, empresa de Carlos Slim, ganaron 2.45% en la Bolsa Mexicana de Valores, debido a recompras de títulos accionarios. La empresa del hombre más rico del mundo, junto con Televisa, han sido de las más afectadas en el mercado por la iniciativa de reforma en el sector telecomunicaciones.

REPORTE DE MERCADOS MAR 14• 2013• IPC= 43,348.52 DJ= 14,539.14

0.16% 0.58%

DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA

11.98 12.57 15.94 16.56 .1257 .1313 12.72

FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA CENTENARIO ORO LIBERTAD

13.28 1.8800 1.9500 25,150.00 20,800.00

PLATA LIBERTAD CETES 28 TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

405.00 3.96 4.32 4.927918 0.900

DOW JONES

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora HILASA GFAMSA MGM UYG GRUMA

Serie Var.% Precio Volumen A 8.70 O.25 16 A 7.36 22.47 1,475 * 6.94 164.47 22 * 5.43 1,054.34 0 B 5.24 52.64 1,O13

Emisora MAXCOM NBG CLF ECNS PE&OLES

Serie Var.% Precio Volumen CPO -8.51 4.84 4,078 N -5.76 13.10 O * -5.59 269.55 6 * -5.01 531.00 2 * -4.76 553.13 386

A LA BAJA


NEGOCIOS 19

El diario sin límites

Viernes 15 de marzo de 2013

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

WAL-MART MÉXICO REFORMA ESTATUTOS PARA OPERAR CON MAYOR AGILIDAD

E

negocio que tiene Wal-Mart en México sea más ágil en l horno no está para bollos y la competensu toma de decisiones y ello se refleje en los resulcia arrecia. Eso lo sabe bien el gigantados. te del retail Wal-Mart de México Vaya, de lo que se trata es de alcanzar la y Centroamérica que, si bien meta de expansión de 9% en el piso de venen el último año no ha cedido tas para el año, con inversiones por hasta terreno frente a la competencia, tampoco 17 mil 900 millones de pesos, que es el sus resultados de operación y financieros plan de inversiones que se ha propuesto la han sido los mejores y más aún cuando cadena de tiendas que dirige Scot Rank, tuvo que lidiar con el endurecimiento de y que ayer ratificó el Consejo. las políticas internas impuestas desde su Por cierto, ayer hubo algunos movicuartel general en Bentonville, AK., derimientos en el Consejo que vale la pena vadas de las investigaciones sobre corrupseñalar. Llegó como consejero propietación precisamente en sus operaciones en rio Adolfo Cerezo, quien fuera director de tierras mexicanas. Finanzas y administración de Telmex hasta Pues bien sabiéndolo, ayer en las asambleas mediados de 2011. También se incorporó Enride accionistas y la sesión del Consejo de Adminisque Ostalé, como consejero propietario, una vez que tración, que preside Eduardo Solórzano, se acordó fuera designado presidente de Wal-Mart Latinoamérica. reformar los estatutos de la sociedad con el propósito de que EDUARDO Wal-Mart de México y Centroamérica tuviera una mayor SOLÓRZANO También se integró Renzo Casillo como consejero suplente -quien llegó de Wal-Mart Brasil en febrero pasado para flexibilidad para realizar sus operaciones corporativas de manera más ágil y sin las autorizaciones previas desde Wal-Mart ser nombrado vicepresidente Ejecutivo y director general de AutoStores en Estados Unidos. Por ejemplo, entre otros, se facultó al servicios- y el ex presidente del Consejo, Ernesto Vega, pasó de ser Consejo para recomprar acciones de una manera más expedita, consejero propietario a consejero suplente de Wal-Mart México y y para comprar y vender activos con mayor libertad. De lo que se Centroamérica. Lo dicho, Wal-Mart está en reorganización y bustrata es quitarle algunas trabas corporativas para que el exitoso ca dar un nuevo brinco.

LA AMENAZA CHINA EN EL ACERO AUTOMOTRIZ

L

as exportaciones de acero desde Oriente, principalmente de China, ya se han convertido en una amenaza para México. Las cifras que da la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, Canacero, que preside Alonso Ancira Elizondo, muestran claramente esta tendencia. Mientras que la producción se ha estancado, el consumo de acero viene creciendo a tasas importantes desde 2009 y las importaciones siderúrgicas crecieron por arriba de 35% el año pasado. Y claro, el déficit en la balanza comercial se incrementó casi 90%. Para que tenga una idea más clara, el año pasado el repunte

de las importaciones siderúrgicas alcanzó su nivel más alto en la historia. ¿Qué es lo que está pasando? Uno de los factores de mayor presión ha sido la demanda desde la creciente industria automotriz. Y es allí en donde aparecen chinos, coreanos, brasileños, rusos y ucranianos -países sin acuerdos comerciales con México- que están desplazando a las importaciones estadunidenses. El caso chino es relevante porque es un competidor directo de México en el mercado estadunidense y es probable que, incluso, instale plantas de acero en Estados Unidos para competir desde allí con el acero nacional y se suba a la ola exportadora de vehículos mexicanos.

QUERÉTARO, EN LA CIMA DE LA COMPETITIVIDAD

L

a ola sobre el “despertar de México” en el mundo podría continuar en las próximas semanas. Ya influyentes publicaciones como The Economist, The New York Times o The Wall Street Journal han vaticinado -de una u otra maneraque el tiempo de México ya llegó. Pues bien, en abril se publicará el Informe de la Unidad de Inteligencia en Inversión Extranjera 2013 del diario británico Financial Times, con un informe completo sobre las inversiones en el mundo para todo 2012. Lo interesante del informe es que no sólo se presentan resultados por país, sino por regiones y ciuJOSÉ dades, mostrando su comCALZADA petitividad para atraer a los capitales foráneos. Y si bien México, como país, aún no sale bien calificado en este renglón, algunas ciudades como Querétaro, que gobierna José Calzada, aparecen en los primeros lugares del informe. Y es que en los últimos años el estado de Querétaro se ha convertido en un fenómeno de modernización en infraestructura, inversiones, educación y tecnología, que bien vale la pena estudiar con detenimiento. Ahora que, para Querétaro, 2013 promete ser un año de maduración en sus planes de desarrollo que envidiarán otros estados vecinos.

{

{

info@ar enapub lica.com


20 JUSTICIA Viernes 15 de marzo de 2013

El diario sin límites

JONATHAN NÁCAR

Pese a la alarma generalizada por la serie de enfrentamientos, bloqueos y persecuciones en diversos puntos, los reportes ciudadanos a través de las redes sociales representaron la única fuente de información y alerta. Hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad se había pronunciado sobre estos hechos. El domingo, Reynosa padeció al menos 12 horas de enfrentamientos entre presuntos integrantes del crimen organizado, los cuales habrían dejado decenas de muertos.

A

sólo cuatro días de que en varias colonias de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, se registraran enfrentamientos y bloqueos por parte de la delincuencia organizada, ayer, nuevamente reportes ciudadanos alertaron de violentos hechos, con movilizaciones de civiles armados y cuerpos de seguridad en varios puntos de la ciudad.

Balaceras, explosiones y narcobloqueos

Violencia no suelta a Tamaulipas

Sin embargo, Rubén Darío Ríos López, vocero de la Procuraduría estatal, informó que “oficialmente no se tienen reportes de actos de violencia en el estado”. Las persecuciones entre policías federales –que arribaron el miércoles para reforzar las labores de vigilancia- y sujetos armados iniciaron en las vialidades de La Longoria, Loma linda, Rosalinda Guerrero y el bulevar Hidalgo y Morelos, donde aparecieron alrededor de 20 camionetas con presuntos criminales, según informó la red ciudadana Valor por Tamaulipas. En su trayecto por evadir a los efectivos federales, realizaron bloqueos y arrojaron artefactos poncha llantas. Militares contribuyeron en las acciones de seguridad al sobrevolar la ciudad a bordo de un helicóptero.

Por segundo ocasión, en cuatro días, ciudadanos reportaron enfrentamientos y granadazos en diversos puntos de la ciudad; la autoridad volvió a callar EJECUTAN A 7 EN BAR DE CANCÚN UN TOTAL DE SIETE personas muertas, entre ellos el delegado del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, Francisco Achach, fue el saldo de una balacera en el bar La Sirenita. “Fue un ajuste de cuentas; los taxistas no están metidos en nada bueno”, afirmó un alto funcionario de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez. El ataque también dejó 3 personas lesionadas, una de ellas el propietario del negocio. “Nos preocupa el dueño del bar, Sebastián Dzul Herrera, quien estaba herido y lo amenazaron con que lo iban a rematar”, agregó la fuente. Los hechos ocurrieron sobre la Avenida 20 de Noviembre de la Región 233 de Cancún. Según versiones preliminares, sujetos atacaron con cuernos de chivo y dispararon contra varios de los clientes.

FOTOS: TOMADAS DE LA PÁGINA DE FACEBOOK VALOR POR TAMAULIPAS

JORNADA MORTAL

El enfrentamiento entre supuestos grupos del crimen organizado, ocurrido el pasado domingo en esa ciudad habría dejado más de 36 personas muertas, entre ellos varios civiles, según versiones difundidas por el diario estadounidense The Monitor. De acuerdo con el diario, la refriega habría dejado al menos cuatro camionetas cargadas de personas ejecutadas. Un elemento policiaco, entrevistado por ese medio y que solicitó el anonimato, confirmó que el número de personas que fallecieron en la refriega ascendía a por lo menos 36. Sin embargo, comentó que “es difícil saber la cifra exacta de ejecutados, ya que los mismos grupos delictivos recogieron a la mayoría de los cuerpos”.

ESCALADA DE ENFRENTAMIENTOS 3 NOVIEMBRE 2012 Reynosa registra una de las jornadas violentas de mayor duración en los últimos meses. El saldo fue de nueve presuntos delincuentes muertos, además de bloqueos en calles, avenidas y principales sectores de esta localidad.

22 ENERO 2013 Soldados que patrullan las calles de Reynosa en busca de miembros de la delincuencia organizada desataron persecuciones y balaceras por zonas urbanas densamente pobladas, causando temor en la sociedad.

10 MARZO 2013 La violencia regresó con toda su fuerza a Reynosa, con una serie de balaceras que habría dejado un saldo de 36 muertos.

14 MARZO 2013 Ciudadanos reportan enfrentamientos a balazos entre sujetos armados, bloqueos y persecuciones en diversos puntos de la ciudad fronteriza.

Sospechan autodefensas infiltración del narco

L

a delincuencia organizada podría estar patrocinando el surgimiento de nuevas organizaciones, reconocieron miembros de la policía comunitaria de cuatro comunidades de la zona de la montaña y la costa de Guerrero. Por ello, respaldaron las investigaciones federales y estatales que se están llevando a cabo, las detenciones y consignaciones. El vocero de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de Guerrero, Eliseo Villar Castillo, advirtió que hay criminales que intentan desvirtuar a las auténticas policías comunitarias que han existido por años, ya que representan un obstáculo para sus intenciones delictivas.

“Sabemos que atrás de esto también está la delincuencia organizada que no está de acuerdo con nuestro proyecto y está buscando motivos y razones para confundir a la sociedad de que esta policía comunitaria es la que está cometiendo esos errores”, explicó en entrevista.

… Y EN VERACRUZ Habitantes del predio El Inglés, ubicado en la localidad de Piedras Negras, en el municipio de Tlalixcoyan, Veracruz, formaron un grupo de autodefensa para hacer frente a la inseguridad y a la constante ola de robos y asesinatos que padecen en la región. En respuesta, el comandante de la Sexta

Región Militar, René Carlos Aguilar Páez, rechazó que en Veracruz haya grupos de autodefensa, toda vez que no se ha levantado indicio de la existencia de este tipo de policía ciudadana o policías comunitarios. En este mismo sentido se pronunció el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. “No hay, no existen grupos de autodefensa ciudadana en el estado”. A su vez, el alcalde de Tlalixcoyan, José Muñiz Montero, confirmó que “no hay grupos armados de autodefensa, ni encapuchados o cosa parecida”. Agregó que el clima que se vive es de tranquilidad, salvo delitos del fuero común que en ocasiones se perpetran. ARTURO ANGEL E ITZEL REYES


21 El diario sin límites

Viernes 15 de marzo de 2013

››› LIGA MX

LATITUDES

Alberto LATI ● @albertolati

JORNADA 11 › Viernes 15 | 19:30 hrs Jaguares vs Morelia › Sábado 16 | 17:00 hrs América vs San Luis Querétaro vs Toluca › Sábado 16 | 19:00 hrs

B

asta con caminar unos 40 minutos en paralelo al río Tíber para trasladarse de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, al Estadio Olímpico de Roma. Algo más de 3.5 kilómetros separan a estas religiones de tan distinto género: por un lado, la Santa Sede; por el otro, el punto neurálgico de la pasión futbolera dividida entre los clubes AS Roma y SS Lazio; al sur los cantos gregorianos, al norte los cantos que van de la devoción a Francesco Totti a insultos del más variado género.

Tigres vs Guadalajara Pachuca vs Puebla › Sábado 16 | 21:00 hrs Tijuana vs Monterrey Atlas vs Santos › Domingo 17 | 12:00 hrs Pumas vs León › Domingo 17 | 18:00 hrs

Estadio Olímpico de Roma. FOTO: ESPECIAL

Un sumo pontífice futbolero

Con tal cercanía es inevitable un alto nivel de interacción, aunque no hace falta recorrer esa pequeña distancia para escuchar de futbol, con el futbol apasionarse y al futbol jugar, algo posible en el mismísimo Vaticano. 700 años atrás, el papa Juan XXII, célebre por haber beatificado a santo Tomás de Aquino, se dio tiempo para dirimir una controversia futbolera: “A William de Spalding de la orden de Sempringham… Durante un juego de pelota y mientras él pateaba la pelota, uno de sus amigos, también llamado William, corrió en su contra y se lesionó con un cuchillo que cargaba, de forma tan severa que murió al cabo de seis días. La dispensación está concedida, ya que no hay culpa de William de Spalding quien, sintiendo profundamente la muerte de su amigo y temiendo lo que pudieran decir de él sus enemigos, ha aplicado al Papa”. Según diversos testimonios, al menos dos sumos pontífices llegaron a jugar futbol (o algo parecido, consistente en patear esferas) en plenos jardines del Vaticano. Clemente VII hacia los 1520 y Urbano VIII cien años después. Que se supiera, Juan Pablo II nunca echó algún partidito en Roma, mas antes había sido portero en Polonia. Según su biógrafo Lord Longford, sabía salir jugando y era “de poderoso cuerpo”, pero terminó tomando la posición más ingrata de este deporte al no existir otro joven que para ello se ofreciera. Hay testimonios de que Karol Wojtyla llegó a aportar sus atajadas nada menos que al equipo de una sinagoga judía de la localidad de Wadowice. Décadas después, se convirtió en asunto común que Juan Pablo II recibiera en audiencia a figuras futboleras, pero hacia

los últimos años de su pontificado no logró reconocer al brasileño Ronaldo. “Santidad, le he traído estas dos camisetas… Una es del Inter, que es mi equipo… La otra es de la selección brasileña”, dijo el delantero, a lo que el Papa respondió con semblante confundido: “¿Entonces eres brasileño?”. Instantes más tarde, Su Santidad seguía buscando pistas y preguntó, “¿qué haces en Italia? ¿Juegas futbol?”. Cuando Joseph Ratzinger se convirtió en Benedicto XVI, el Bayern Múnich intentó encarecidamente encontrar algún vínculo con la juventud del nuevo Papa, aunque fue en vano. Si algún deporte practicó el religioso bávaro, fue remo y nunca futbol. En cierta visita que le hizo el club italiano Ancona, Benedicto XVI declaró: “El deporte del futbol puede ser un vehículo de educación para valores de honestidad, solidaridad y fraternidad, especialmente para la nueva generación. El futbol debe convertirse cada vez más en herramienta para enseñar valores éticos y espirituales”. De hecho, desde 1972 existe una selección nacional del Vaticano, aunque no afiliada a la FIFA. En el 2000, Juan Pablo II dio forma al departamento de deportes del Vaticano, con la intención de “revigorizar la tradición deportiva de la comunidad cristiana”. El equipo del Vaticano está sobre todo conformado por la guardia suiza, pero también por jóvenes clérigos y empleados italianos del museo. En cierto punto, se tomó en serio un comentario del cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado del Vaticano, sugiriendo que le gustaría tener un equipo profesional; días después, este religioso que llegara a comentar partidos en televisión, desmintió esa posibilidad y aseguró que sólo se continuará por vía amateur. No obstante, apenas un par de años

atrás, Edio Constantini, titular de la Fundación Juan Pablo II escandalizó al pedir se suspendiera provisionalmente el futbol italiano: “El Calcio está en declive desde hace varios años, con modelos de negocios inapropiados, estadios anticuados y mentalidades cerradas. Está fundado en una burbuja económica, política, moral, es una prisión en la cual están encerrados sus principales actores. El principal problema es que no han sabido aislarse de los ilícitos. Es necesario limpiar el sistema futbolístico». Ahora, ha llegado el que es probablemente el Papa más futbolero de la historia. El vínculo de Jorge Mario Bergoglio con el club argentino San Lorenzo ya ha sido ampliamente reportado desde su nombramiento el miércoles. Su foto sosteniendo un uniforme y un banderín, su credencial de socio con el número 88235, su imagen oficiando la misa por los 100 años de historia de esta institución bonaerense y sus recuerdos al haber asistido al estadio Gasómetro durante la histórica temporada de coronación en 1946. Curiosamente, el San Lorenzo de Almagro lleva tal denominación al haber sido fundado por el padre Lorenzo Massa. En un principio le disgustó que se usara su nombre, pero los jóvenes aprendices lo convencieron al querer honrar en la cancha al mártir San Lorenzo. Por ello también se apoda a esta oncena, los cuervos o los santos. Las alusiones al futbol, tanto twitteras como populares, no han frenado desde que se dio a conocer la nacionalidad del nuevo Papa. Si acaso la más curiosa es la que dice que ya son argentinos D10s (como se refieren a Maradona, con el 10 adentro de la palabra Dios), el MESSIas (apodo común de Lionel Messi) y ahora el Santo Padre.

Atlante vs Cruz Azul

››› FUTBOL ESPAÑOL JORNADA 28 › Viernes 15 Deportivo vs Celta › Sábado 16 Real Sociedad vs Valladolid Getafe vs Athletic Real Madrid vs Mallorca Valencia vs Betis › Domingo 17 Málaga vs Español Sevilla vs Zaragoza Osasuna vs Atlético Barcelona vs Rayo Vallecano Granada vs Levante ››› LIGA PREMIER INGLATERRA

JORNADA 30 › Sábado 16 Everton vs Manchester City Aston V. vs Queen Park R. Southampton vs Liverpool Stoke City vs West Bromwich Swansea City vs Arsenal Manchester U. vs Reading › Domingo 17 Sunderland vs Norwich City Tottenham vs Fulham Chelsea vs West Ham Wigan Athleticv vs Newcastle


22 PASATIEMPOS

HORÓSCOPO HOY CUMPLE AÑOS:

Eva Longoria, 38 Kellan Lutz, 28; will.i.am, 38, y Bret Michaels, 50 SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Lo que haga tras la escena le garantizará una ubicación destacada más adelante. Concéntrese en lo que pueda contribuir y colabore. La diplomacia y el coraje le ayudarán a llegar a la cima. El romance le trae plenitud. Sus números: 5, 8, 21, 23, 30, 39 y 43

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Se acercan mayores oportunidades. Analice sus documentos personales o alguna oferta que le interese y encontrará la manera de avanzar económicamente.

Viernes 15 de marzo de 2013

por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Concéntrese en experimentar con personas, lugares y pasatiempos únicos. El cambio es inevitable y aceptarlo llevará al éxito. Confíe en su investigación.

Ponga más tiempo y esfuerzo en su hogar y familia. No se involucre en discusiones con amigos y compañeros que le traigan más conflictos y responsabilidades.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Empiece un proyecto nuevo. Viaje a lugares que lo inspiren para destacar. Un pasatiempo único, lo lleva a nuevos amigos y comienzos. El amor está en alza.

EN EL PAÍS

MÍNIMA

80

MÁXIMA

210

GUADALAJARA mínima 70 máxima 240 MONTERREY mínima 140 máxima 290

PUEBLA mínima 40 máxima 210 QUERÉTARO mínima 60 máxima 220 LEÓN mínima 90 máxima 270

fuente: SMN

CRUCIGRAMA

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20):

Escuche con cuidado. Alguien sólo tendrá buenas intenciones. Se descubren motivos ocultos y dar un paso efectivo será su salvación. Respete las reglas.

DF

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Aproveche cualquier oportunidad para presentar lo que tiene. Las acciones en el trabajo necesitarán impulso. El amor se destaca. Florecerá una relación.

Usted tiene el control. Fomente el cambio que le permitirá ganar más. Mejorar la casa incrementará su nivel de confort. No se distraiga, hay amor cerca.

Deje que las emociones hablen por usted. Un enfoque intuitivo al tratar con la gente y sus problemas lo hará la persona indicada. Asegure su relación.

CLIMA

No eluda responsabilidades ni niegue errores. Admitir lo que hace ampliará su posición. Si cambia de actitud probará que puede con lo que se le ofrece.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Evite ser impulsivo. Explore nuevas posibilidades laborales. Una visión realista de su situación actual le ayudará a avanzar. Actualice sus habilidades.

El diario sin límites

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Vuelva a lo básico. Termine viejos planes y formas de hacer las cosas. Los cambios traen tensiones y llevan a situaciones incómodas con amigos o vecinos.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Mantenga un perfil bajo. Diga poco pero preste atención. No deje que un asunto emocional lo lleve a situaciones desagradables. Preocúpese por sus finanzas.

HORAS HORIZONTALES

VERTICALES

de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán.

mento cortante. 4. Seleccionará la simiente. 5. Restos de fundición que quedan en el fondo del crisol. 6. Contracción. 7. Preposición que indica carencia. 8. Sustancia indispensable para el organismo vivo y que se halla en muy pequeñas cantidades. 10. Gordolobo. 12. Símbolo químico del escandio. 13. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 14. Cable con que se sujetan los buques abarloados. 16. Mono sudamericano de pelaje leonado oscuro, pelo hirsuto en la cabeza y barba grande. 20. Animé. 22. Símbolo del curio. 24. Símbolo del talio. 25. Disminuyen la longitud, duración o cantidad de alguna cosa. 27. Se dice de la vasija de mucha concavidad, hueco o barriga (masc.). 30. Fi, letra griega. 31. Grato, agradable. 33. Terminación de infinitivo. 35. Une, lía. 39. Pronombre personal de segunda persona. 41. Río del norte de Italia.

2. Hacer o conceder alguna gracia o merced a una persona. 7. Preposición “debajo de”. 9. (... Simbel) Emplazamiento 10. Bajo, despreciable. 11. Símbolo del niobio. 12. Prefijo “saliva”. 14. Río de Bolivia, que desagua

al río Madeira, en Brasil. 15. Batir a cañonazos. 17. Grasa que sobrenada la leche en reposo. 18. Símbolo del rubidio. 19. Extraña, poco frecuente. 21. Nota musical. 22. Conjunto de personas de la misma condición social. 23. Baile cortesano ejecutado por una pareja o por un caballero solo. 25. Profeta menor de la Biblia. 26. Espíritu celeste criado por Dios para su ministerio. 27. Antigua lengua provenzal. 28. Agrio, áspero. 29. Artículo indeterminado. 30. Parte delantera de la embarcación. 32. Ave rapaz falconiforme que se alimenta especialmente de reptiles. 34. Quite la vida. 36. Prefijo “entre”, “en medio”. 37. Abreviatura usual de “tonelada”. 38. Autillo, ave nocturna. 40. Patriarca israelita hijo de Jacob. 42. Especie de violoncelo siamés. 43. Se dice de quien trabaja por su cuenta.

1. Mantendremos una cosa en cierto estado. 2. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 3. Raspaban la superficie de una cosa con un instru-

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


El diario sin límites

LA TENTACIÓN

Viernes 15 de marzo de 2013

››› iMuñoz

SE QUEDAN CON LAS GANAS Por un problema de salud, el cantante británico Morrissey canceló su presentación en la apertura del Vive Latino que, en teoría, se llevaría a cabo ayer, informaron sus organizadores, por lo que será

hasta hoy que dará inició el Festival. El resto del elenco se reprogramó para el día de hoy viernes, pero si lo que querías era ver a Morrissey, debes solicitar el reembolso de las localidades a partir

del lunes 18 de marzo a las 12 horas, en el lugar en el que las adquiriste. Ni hablar, la expectativa fue tal que se agotaron las localidades, así que Morrissey nos la debe.

ACHACOSO

El que nada más no sale de sus achaques es Lil Wayne, ya que tuvo que ser hospitalizado una vez más en Los Ángeles, informó el portal TMZ. El rapero de 30 años de edad sufrió convulsiones después de filmar un video musical, por lo que lo trasladaron de emergencia al hospital Cedars-Sinai, algo que también le ocurrió en octubre del 2012 durante un vuelo privado, por lo que tuvieron que aterrizar de emergencia para trasladarlo al hospital.

L

a historia de esta cantante británica Adele, de tan sólo 24 años, ha sido vertiginosa y extraordinaria desde que XL Rcordings le ofreció un contrato de grabación en 2007, con lo que logró sacar a la luz su primer material 19, en enero de 2008. Con 19 vendió más de 7 millones de copias en todo el mundo, y con su segunda producción 21, logró colocar más de 26 millones, con lo que se posicionó en el lugar 37 de los más vendidos en la historia, e inició la ruta para recibir premios que, hasta hoy,

carísima

no ha parado, pues tiene en su haber nueve Grammys; cuatro Brit Awards; cuatro American Music, un Globo de Oro y, por supuesto, el famoso Óscar. Ahora sus bonos han subido como la espuma, así que su expectativa económica por presentación ha llegado a cifras realmente enloquecedoras: cobra 150 mil dólares por minuto, si es que usted la quiere contratar. La cifra salió a la luz cuando el magnate sudafricano Vivian Imerman, la quiso contratar por 25 minutos

para amenizar la boda de su hija, pero se sorprendió y echó para atrás cuando recibió la cotización de la cantante, en la que solicitaba un pago de 3.7 millones de dólares para poder estar en la gala. Si bien tiene una voz espectacular, aunque no el físico ni el gusto, bien vale la pena, si tiene el dinero, tenerla para que nos cante al oído pero, por lo menos para el magnate sudafricano, es mucho pedir y, creemos, tiene razón.

¡CUÉNTEME!

Cara,

La simpática y exitosa cantante Katy Perry, decidió sacar a la luz parte de su vida y experiencias, por lo que firmó un contrato por 2 millones de dólares para escribir y publicar su autobiografía Fireworks. Lo mejor de todo es que Katy está dispuesta a sacar los trapitos al sol sobre lo ocurrido con su matrimonio, vida y divorcio del actor británico Russell Brand, justo cuando él anunció también la publicación de su libro Mi Booky Wook. Su actual pareja, John Mayer, también estará dentro de la publicación, pues aseguran contará su historia que, hasta el día de hoy, es muy formal.

NO aprende

Las más descargadas

1.- Harlem Shake/ Baauer 2.- Thrift Shop/ Macklemore & Ryan Lewis 3.- When I Was Your Man/ Bruno Mars 4.- Stay/ Rihanna feat Mikky Ekko 5.- Suit & Tie/ Justin Timerlake feat Jay Z 6.- I Knew You Were Trouble/Taylor Swift 7.- Started From the Bottom/ Drake 8.- Scream & Shout/ will.i.am feat Britney Spears 9.- Love Me/ Lil Wayne feat Drake&Future 10.- Locked Out Of Heaven/ Bruno Mars

1.- When I Was Your Man/ Bruno Mars 2.- Stay/ Rihanna feat Mikky Ekko 3.- Suit & Tie/ Justin Timberlake feat Jay Z 4.- Thrift Shop/ Macklemore & Ryan Lewis 5.- Just Give Me a Reason/ P!nk feat Nate Ruess 6.- Harlem Shake/ Baauer 7.- Feel This Moment/Pitbul feat Christina Aguilera 8.- Started from the Bottom/Drake 9.- Radioactive/Imagine Dragons 10.-Heart Attack/Demi Lovato

Como siempre, Charlie Sheen da la nota. Ahora fue por las redes, aunque con una causa justificada, la denuncia de bullying contra su hija Sam, en su anterior escuela, por lo que pidió a sus fans que arrojen excremento de perro a las puertas del Colegio Viewpoint en California. La niña era acosada e intimidada por una compañera de salón llamada Victoria. A pesar de asistir a reuniones con los directivos y ante la falta de respuesta del colegio, el actor decidió cambiarla. Estas historias son comunes en nuestra sociedad pero mucho de ello se aprende en casa, así que padres, atención con sus hijos.

Ashton Kutcher, uno de los chicos más ricos y populares de Estados Unidos, no sólo por sus participaciones en cintas y programas de televisión sino también por sus innovaciones e implementaciones multimedia, fue cachado con otra mujer, que no es Mila Kunis, en Texas. Lo peor es que justo está en pleno litigio con Demi Moore por su infidelidad en el matrimonio, y ahora se abre un frente para tener que explicarle a su novia realmente qué ocurrió, o qué no.

¡Qué antojo!

Música Las más escuchadas

¡Arrojen excremento!

E

Bistro 99

l grupo Hunan apostó por lo cosmopolita, vanguardista y con un aire cultural, por lo que diseñó dentro de Casa Lamm una reinvención de la cocina mexicana. ¿El resultado? Bistró 99. Un lugar que te permite estar a gusto con tus amigos y familia, en el que puedes charlar y reír acompañado de una serie de mezcales y tequilas que vienen con una gelatina de chamoy, simplemente deliciosa. Para empezar, unas chalupas de plátano macho y panuchos son de lo mejor. Después las albóndigas de res con salsa morita son espectaculares. Para rematar un camote en tacha o helado de rosa es para chuparte los dedos. Álvaro Obregón 99 Col. Roma Norte



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.