DIÁLOGO AÚN NO TERMINA, ADVIERTEN EXPERTOS
Pausan aranceles a cambio de más tropas
En una negociación de alto nivel, México y Estados Unidos desactivaron, por un mes, la entrada de impuestos de 25% a productos nacionales importados; a cambio, el Gobierno federal destinará 10 mil elementos de la GN en la frontera norte para impedir el tráfico de drogas y, de acuerdo con Trump, el paso de migrantes. EU se comprometió a evitar el tráfico de armas hacia nuestro país. Especialistas señalaron que la cooperación bilateral es fundamental. A unas horas del acuerdo, la Sedena detectó un avión militar estadounidense en áreas internacionales, cerca de BCS PÁGINAS 4, 5 Y 13
TERRORISTAS
REALIDAD CHIAPANECA. En uno de los municipios más azotados por la narcoviolencia, la presidenta del Concejo municipal de Frontera Comalapa, Marli Trejo, exhibió en sus redes sociales la participación del grupo Fuerza y Reacción Inmediata Pakal de la Policía Estatal en una carrera deportiva en la que portaron fusiles de asalto ESTADOS P. 10
CONCLUYE LEGISLATIVO SELECCIÓN DE CANDIDATOS
Aunque se reportaron algunas discrepancias, finalizó el proceso para insacular a juzgadores; la suerte favoreció a personajes cercanos a la 4T PÁGINA 2
Pese a tensión, México y EU mantienen alianza militar
Las Fuerzas Armadas de ambos Gobiernos tienen estrecha colaboración al ser países vecinos y aliados. Históricamente, la entrada de soldados, aeronaves y buques militares estadounidenses al territorio nacional se realiza siempre en términos de amistad y cooperación, no en materia de combate, lo que continuará tras acuerdo MÉXICO P. 5
¿Suerte o casualidad?
Uno de los ganones de la tómbola judicial será Arturo Zaldívar, pues curiosamente varios de sus cercanos, que incluso trabajaron directamente en su ponencia, los bendijo la suerte y estarán en la boleta para ministros, jueces o magistrados. Otros, son cercanos al expresidente, Andrés Manuel López Obrador; por supuesto, también está el sobrino de la exministra Olga Sánchez Cordero y llama la atención que entre los elegidos para ser ministro está el consejero jurídico del Gobierno de Nuevo León, Ulises Carlín de la Fuente, cercanísimo a Samuel García. Además de que Claudia Valles Aguilasocho salió sorteada en los Comités de los tres poderes, dicen que eso es tener buena suerte, ¿no lo cree? ¿Será?
Serenidad y paciencia
Al estilo de Kalimán, el personaje de radio y de historieta, la presidenta Claudia Sheinbaum mantuvo la serenidad y paciencia que tanto pedía aquel héroe de capa y turbante a su acompañante Solín… Y logró obtener una pausa de los aranceles, que por el titubeo de Donald Trump, parece que no aplicará y que solo lo utilizará como amenaza, porque, como comentaba un columnista en estas páginas, los contrapesos en EU, tienen la fuerza para hacer entrar en razón al estadounidense, y no les convienen los aranceles. ¿Será?
Transparencia para el Pueblo
Cuando concluya el proceso para la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, será la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno la que tome sus funciones; más específicamente un área a la que denominarán “Transparencia para el Pueblo”. En adelante, será el Gobierno el encargado de definir qué información es pública y cuál se reservará sobre la misma administración; esto a pesar de que múltiples tratados y convenios internacionales de los que México forma parte exigen que sea un ente autónomo el responsable de las labores de acceso a la información y protección de datos personales… ¿Será?
Sin lugar
Aunque se mostraba muy confiado, resulta que Rafael Guerra, el presidente del Tribunal Superior de Justicia en la Ciudad de México, no apareció en las candidaturas finales para la elección del Poder Judicial. Los que han estado cerca del proceso dicen que en el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum tenían desde hace varios años ciertas resistencias hacia Guerra Álvarez; esto a pesar de que le habían prometido un lugar en la Suprema Corte por sus esfuerzos para sensibilizar a los miembros del PJ capitalino sobre la reforma y el proceso de votación que derivaría de ella. ¿Será?
Le toca al Tribunal Electoral
La ponencia del magistrado Reyes Rodríguez será la encargada de elaborar el proyecto de sentencia sobre si se deben frenar las campañas adelantadas de aspirantes a juzgadores, a raíz de una queja contra tres ministras en funciones, como se ha votado… Dicen que el caso sentará un precedente para la elección judicial y definirá el rumbo que tomará de aquí a abril. ¿Será?
Completan los 10 mil
Nos dicen que para juntar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que la mandataria mexicana se comprometió a enviar a la frontera, fueron enviados aviones por elementos a algunos estados… Hay prioridades, nos dicen. ¿Será?
Veracruz
Aquel estado descrito como un rinconcito donde hacen su nido las olas del mar, fue la sede del primer desencuentro de la oposición, en donde las diferencias irreconciliables tuvieron como resultado el que no habrá alianza PAN-PRI, donde el 1 de julio de este año se disputarán 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías. ¿Será?
Finaliza selección de aspirantes a juzgadores en el Legislativo
Entre errores en las listas de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros, realizados por los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) y la suerte de personajes cercanos a la 4T, concluyó el proceso de insaculación para magistrados de circuito, electorales, de disciplina judicial y ministros.
Al menos una decena de aspirantes tuvieron que ser reacomodados debido a discrepancias en el número de identificación y nombres enunciados, toda vez que algunos que debían estar en las listas del género femenino estaban en las del masculino y viceversa.
Durante la segunda jornada de insaculación del CEPL, la comisionada Gabriela Sánchez, evidenció, al menos, 11 diferencias entre el número que sacaba en la esfera y el nombre que tenía registrado en la lista de aspirantes.
Entre los nombres que salieron sorteados para alguna magistratura destacan: Ana María Ibarra Olguín, quien fue Secretaria de Estudio y Cuenta en la Ponencia del entonces Ministro Arturo Zaldívar. Además, Rafael Luna Alviso, que se desempeñó como coordinador de la consejería jurídica del Senado y electo comisionado del Inai, a quien vetó el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Así como Hugo Pérez Bernal, secretario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Jorge Sán-
PROCESO. Los nombres deberán ser enviados a las Mesas Directivas de las Cámaras de Diputados y Senadores para que se voten y puedan ser incluidos en las boletas electorales.
chez Cordero Grossmann, sobrino de la exministra y actual diputada federal de Morena, Olga Sánchez Cordero, quien fue electo para competir por un cargo de magistrado de la Sala Superior del TEPJF. Para la Sala Regional Toluca entraron dos personas con los mismos apellidos: María Guadalupe González Jordan y Patricia González Jordán. En tanto, para el cargo de ministros destacan Lorena Josefina Pérez Romo, cercana a Arturo Zaldívar; María Estela Ríos González, exconsejera de la pre-
Operativo. Cae mujer por desaparición de la activista Sandra Domínguez y su esposo EN LA WEB
sidencia durante la administración de Andrés Manuel López Obrador; Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos, y Ulises Carlín de la Fuente, consejero jurídico de Nuevo León, cercano al gobernador Samuel García. Estos nombres deberán ser enviados a las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y el Senado de la República quienes deberán votarlos para poder entrar en las boletas del próximo 1 de junio. / KARINA AGUILAR
UNAM e IPN se unen para aplicar examen
Alianza. Resaltan doble certificación; las universidades más importantes del país le pondrán su sello a escuelas que no sean parte de su estructura
LUIS VALDÉS
Para el ciclo escolar 2025-2026, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) sumarán esfuerzos para aplicar el examen de admisión para ingresar a sus escuelas de nivel medio superior.
“Para el ciclo 2025, el IPN junto con la UNAM, las dos instituciones más demandadas del país, realizarán de manera conjunta el examen de admisión al bachillerato como única vía de ingreso a sus instituciones tras la eliminación del examen Comipems”, indicó el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ante la presidenta Claudia Sheinbaum durante el anuncio de Bachillerato Nacional para Todas y Todos en Palacio Nacional.
El dirigente del Politécnico refirió que para este nuevo examen se echará mano de las nuevas tecnologías, con apego a sus re
Van por eliminar a porros de bachilleratos
El secretario de Educación, Mario Delgado, señaló que se encuentran trabajando en conjunto con los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México para “acabar con los porros” de los bachilleratos.
“No queremos que haya porros y no queremos que haya acoso en contra de las niñas y adolescentes en el sistema educativo”, enfatizó Delgado.
res, Conalep y DGTI, no se requiere examen y se estará dando a conocer los detalles en el proceso de ingreso”, detalló Reyes Sandoval. A la par, el politécnico dijo que el nuevo examen será totalmente en línea y se aplicará con ayuda de la inteligencia artificial que se usa en diversas partes del mundo.
saldrá la convocatoria para ingresar al nivel medio superior 14 de febrero
Enfatizó que la convocatoria será emitida por la subsecretaría de Educación Superior, y que en la plataforma habilitada para el examen, los aspirantes podrán escoger la institución a
Además, el funcionario adelantó que se mantienen reuniones con las autoridades para la implementación de una estrategia en contra de los porros y el acoso.
“Hoy tuve una reunión con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, donde estamos trabajando ya en protocolos para erradicar el acoso y la violencia” y refirió que “pronto” presentará dicho proyecto. / LUIS VALDÉS
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el nuevo programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos representa la dignificación de los jóvenes.
“El día de hoy pasamos del rechazo a la inclusión, del abandono a la dignificación de las y los jóvenes y del privilegio al derecho a la educación”, destacó la Presidenta durante la presentación del proyecto.
nuevos lugares ofertará la UNAM este ciclo escolar mil 500
A la par, la mandataria indicó que el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato elimina el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).
Además, resaltó la alianza que se hará con las universidades públicas más importantes del país; señalando una doble certificación, al poner su sello a escuelas que no sean parte de su estructura.
Propone la UAM su pase reglamentado
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se encuentra analizando el pase directo a los estudiantes destacados de bachillerato a alguno de sus cinco planteles. “Atendiendo al llamado de la Secretaría de Educación, y de la Subsecretaría de Educación Media Superior, estamos trabajando en un nuevo proyecto de pase reglamentado, a la UAM que implementaremos idealmente este año”.
Así lo anunció el rector de la institución, José Antonio De los Reyes Heredia durante la presentación del programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos en Palacio Nacional.
Detalló que la intención es que las y los estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres ingresen de manera preferencial a alguno de los cinco planteles de la UAM, con la intención de mantener el talento en suelo mexicano.
Aunado a ello, señaló que según sus registros tan solo el 24% de sus estudiantes que entró el ciclo escolar pasado provie
NUEVO PROCESO DE ASIGNACIÓN:
Plataforma común. Proceso único que permite la cooperación y facilita el proceso de inscripción para las y los estudiantes
Examen solo en UNAM e IPN. Estas instituciones requieren cubrir una cuota de aciertos y cumplir con un promedio mínimo de 7.0
Garantía de ingreso. Todas las personas registradas tendrán un lugar asegurado si cuentan con certificado de secundaria
Asignación equitativa. En opciones de alta demanda, se realizará un sorteo con cuota de género (mínimo 50% de los espacios para mujeres)
Como advertimos, Trump escaló exigencias
joseurena2001@yahoo.com.mx
Con el tiempo sabremos la verdad. Pero hay hechos para documentar la forma mediante la cual el Gobierno mexicano se adelantó a las decisiones de Donald Trump
No esperó, por ejemplo, la aplicación de los aranceles de 25 por ciento a los productos nacionales para reforzar el combate a la migración.
Comenzó a blindar la frontera sur con refuerzos militares desde antes de la asunción del magnate y a desviar o de plano deshacer las caravanas.
Esto le dio ventaja al presidente de Estados Unidos: si desde Andrés Manuel López Obrador se puso ese muro verde olivo, ahora
pidió más.
Por eso anunció como gran éxito, a través de sus redes sociales, el despliegue de diez mil soldados más en la frontera norte, un segundo bloque de contención.
Eso sin contar la extrema vigilancia en las rutas hacia la patria del dólar, objetivo de las corrientes migrantes nacionales y de extranjeros.
FALTA DE COMUNICACIÓN
Pero hay otro dato: el vacío de información. Vacío hacia dentro del propio gobierno, pues no hay una estrategia integral donde se involucren las partes diplomática y la operativa, embajadas, consulados y fuerza pública.
Las representaciones en Estados Unidos y Canadá, Esteban Moctezuma y Carlos Joaquín, operan como mejor entienden y negocian tanto para actuar ante Washington como tratar de formar un binomio con Ottawa ante Donald Trump
Las Fuerzas Armadas, incluida la Guardia Nacional, hicieron su parte desde hace meses sin reparar en la indefensión nacional porque,
como anotamos aquí el 15 y el 23 de enero, el estadounidense cada vez pediría más.
Ya está la prueba de esta advertencia lanzada también por el exprimer ministro canadiense Jean Chrétien
Trump no pidió a México declarar terroristas a los grupos criminales, como sí lo hizo con Justin Trudeau, porque realizará el combate directo conforme lo decida.
Así, la lucha será común de Estados Unidos y Canadá porque conocen nexos de capos canadienses y mexicanos, pues en enero de 2022 fueron asesinados en Xcaret Robert Dinh y Thomas Cherukara Los criminales fueron detenidos en la Ciudad de México.
MARCELO EN OPERACIÓN
1.- En lo comercial viene el tiempo de Marcelo Ebrard
Atendidos los primeros caprichos de Donald Trump, a la par del control de drogas y migrantes se adelantarán las negociaciones para renovar el acuerdo comercial trilateral, el T-MEC.
Más opciones para aspirantes para UNAM/IPN. Si presentas examen en estas instituciones, puedes elegir también una opción sin examen para asegurar tu lugar
Lo primero será frenar la aplicación de los aranceles en 29 días, lo cual depende del gabinete de seguridad, pero a la vez avanzar en las nuevas condiciones del tratado.
También aquí se le dará gusto al presidente estadounidense: la revisión no será en 2026 como estaba previsto, sino este mismo año.
2.- Al inaugurar la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, López Obrador prometió a los lugareños no cobrarles peaje en ningún tramo de la ruta.
Pero el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, ya desconoció las instrucciones del jefe máximo.
¿Rompimiento al interior de Morena?
Y 3.- El Senado, a través de la Comisión de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe de Félix Salgado Macedonio, pidió mejor trato a los migrantes.
En específico sugirió al Gobierno de México ser proactivo y buscar puntos de coincidencia con Estados Unidos para frenar las detenciones y deportaciones inhumanas.
Gustavo López, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum no tuvo otra alternativa más que negociar con Donald Trump y ceder el envío de 10 mil integrantes de la Guardia Nacional a la frontera.
En entrevista con 24 HORAS, el politólogo indicó que todavía no
Blindan la frontera
El acuerdo más importante entre México y EU fue reforzar el límite entre ambos países...
10 mil elementos serán desplegados a lo largo de la frontera
3 mil 152 kilómetros conforman la línea divisoria entre México y la Unión Americana
Los elementos serán desplegados en mayor o menor medida en ciertas zonas
3.17 guardias por kilómetro es el promedio de la fuerza que se desplegará en la frontera
EU se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México
México y EU realizarán mesas de trabajo de seguridad y comercio a lo largo de un mes
LLAMADA ENTRE AMBOS MANDATARIOS DESACTIVÓ AMENAZA
Negocian con aranceles y GN Sheinbaum y Trump
Acuerdo. 10 mil elementos de la Guardia Nacional patrullarán la frontera norte, conteniendo al narco... y a los migrantes
LUIS VALDÉS
Negociaciones del más alto nivel entre México y Estados Unidos desactivaron por un mes la amenaza de aranceles del 25% a productos nacionales importados por ese país; a cambio, el Gobierno federal destinará 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, para impedir el tráfico de drogas... y el paso de migrantes.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que tras mantener una llamada directa con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se llegó a un acuerdo entre ambos países, respetando la soberanía mexicana.
El acuerdo principal es que México reforzará la frontera norte con 10
Diálogo todavía no es asunto concluido: experto
se cierra el capítulo de la primera negociación Trump-Sheinbaum y falta esperar los 30 días para saber si se imponen aranceles o no.
El envío de 10 mil elementos de la GN a la frontera es “beneficioso para él, en términos de su narrativa de los problemas que dijo y en lo que planteó de su campaña”. Para el experto, “desde su primer mandato, el Presidente habló
de la construcción de un muro, y ahora el muro lo conformarán 10 mil soldados mexicanos, y no solo eso, sino que fueron pagados por el propio Gobierno mexicano”.
Otra de las cuestiones es que no se explicó si México seguirá como tercer país seguro, es decir, que los migrantes puedan esperar en el país mientras se concluyen sus trámites de asilo. / ÁNGEL CABRERA
MOVILIZAN A ELEMENTOS
Aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional arribaron a Campeche para trasladar a elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte del país. La gobernadora Layda Sansores informó que se trata de al menos 500 efectivos que serán enviados para cumplir el acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. / 24 HORAS
mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata.
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que esta acción será para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo, Donald Trump agregó que también servirán para detener la ola migratoria.
Por su parte, Estados Unidos se comprometió a realizar labores para evitar el tráfico de armas de alto poder, que se calcula en alrededor de 200 mil artefactos anuales.
A lo largo de este mes, en el que los aranceles permanecerán en pausa, los equipos de ambos países trabajarán en seguridad y comercio.
Sobre el diálogo, la Presidenta compartió al inicio de la Mañanera que ella propuso que los aranceles se pausaran para siempre, pero que Trump le preguntó por una temporalidad, por lo que ella propuso un mes.
Sobre el tema, aseguró en la red Truth Social que la conversación fue amistosa y señaló que se “acordó
Sostendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio... Espero con interés participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum”
DONALD TRUMP, presidente de EU
suministrar inmediatamente 10 mil soldados mexicanos... serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo, y los migrantes”. Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos representaron, en 2024, el 83% del total de lo que el país vende al exterior, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía. En septiembre del año pasado, el Gobierno federal informó que mantenía 36 mil elementos de diferentes corporaciones desplegados en diversos puntos del país, con lo cual se había logrado el “rescate” de 5 millones de migrantes.
Compra México tiempo a Trump; paga con Guardia Nacional
No se puede regatear el mérito del acuerdo en principio que logró la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump, aunque represente solo la compra de tiempo. Es cierto, Sheinbaum compró un mes de gracia a cambio de enviar 10,000 miembros de la Guardia Nacional a la frontera norte para frenar (o intentar hacerlo), el tráfico de drogas y migrantes.
La otra parte del acuerdo, esa que dice que México se comprometió a “dar resultados’’ en el plazo fijado, es la que preocupa.
¿A qué resultados se comprometió la Presidenta?
En un mes (en el entendido de que el plazo
acordado será del 5 de febrero al 5 de marzo), México tendría que dar golpes espectaculares en el tema del narcotráfico, así como la aceptación de miles de indocumentados expatriados por el Gobierno de Estados Unidos.
Obviamente, el acuerdo también implica que la política de migración mexicana (si es que hay una), se endurecerá para evitar que los migrantes crucen como Pedro por su casa la frontera sur de nuestro país.
Esa película ya la vimos el sexenio pasado, cuando Trump amenazó a la administración de López Obrador con la imposición de aranceles, solo que en esa ocasión no fueron 10,000, sino 28,000 los guardias nacionales que se enviaron a ambas fronteras para frenar la migración.
El de ayer es un buen acuerdo, como el que se pacta entre un particular y su banco acreedor.
El plazo ganado podría servir para renegociar la deuda, pero eso no implica que se cancele; quizá, logre una “quita’’.
Pero el acreedor sigue teniendo la sartén por el mango; el plazo le dio más tiempo al Gobierno mexicano para reacomodar su posi-
ción ante la amenaza, pausada pero presente, medida que también tendrá un costo político. Durante el transcurso del tiempo ganado, ya se verá cómo se aplica el Gobierno mexicano para satisfacer la exigencia del bully, y con qué monedas se pagará el arancel político.
•
Por cierto, Sheinbaum no hizo referencia sobre la acusación que lanzó Trump el sábado, en el sentido de que “los cárteles (del narco) tienen una alianza intolerable con el gobierno’’.
La Presidenta rechazó lo que consideró “una calumnia’’, pero no informó si trató el asunto directamente con el mandatario estadounidense, si eso forma parte del acuerdo o simplemente se quedó para otra ocasión, con más tiempo.
• • • •
La crisis de los aranceles sirvió para demostrar quién es quién en la oposición.
En tanto que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, acusó directamente a los gobiernos de Morena de la crisis por su relación con la delincuencia organizada, el panista
Jorge Romero, decidió no incomodar al poder subiendo un insulso mensaje en X El priista aseguró que la crisis de los aranceles fue provocada por Morena, por su indecisión para combatir a la delincuencia organizada y su incapacidad para gobernar. Ayer, después de hacerse público el acuerdo entre Trump y Sheinbaum, Moreno reconoció “el diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, pero ahora que el gobierno de Morena se ponga a trabajar. Si pueden cuidar la frontera norte, que protejan todo el país.
“Que combatan la extorsión y el derecho de piso, que aseguren que las carreteras no sean zonas de asaltos, que refuercen la frontera sur y que investiguen sin proteger a sus cómplices en el crimen organizado.
“Que garanticen medicinas y vacunas. Que respeten la Constitución, la división de poderes y los derechos humanos’’, escribió en sus redes. A ver.
En medio de crisis, mantienen alianza militar México y EU
Colaboración. Barcos, aviones y soldados de las Fuerzas Armadas de la Unión Americana visitan continuamente el país
ARTURO RIVERA, LUIS VALDÉS Y ÁNGEL CABRERA
En medio de la crisis migratoria que impera entre México y Estados Unidos, así como la tensión por declarar a los cárteles de la droga como terroristas, las Fuerzas Armadas de ambos Gobiernos mantienen una estrecha colaboración, al ser países vecinos y aliados.
Ante la posibilidad de que la administración de Donald Trump envíe tropas a combatir de forma frontal a los cárteles, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha mantenido firme en su postura de que no se permitirá una violación a la soberanía mexicana.
Y es que la entrada de tropas, aeronaves y buques militares estadounidenses en México se realiza siempre en términos de amistad y cooperación, no en materia de combate.
En Mazatlán, Sinaloa, el 7 de enero arribó el USCGC Waesche, de la Guardia Costera de los Estados Unidos de América, embarcación que acude cada cierto tiempo al puerto por combustible y suministros.
Mazatlán se encuentra a mil 94 millas náuticas de San Diego, California, primer puerto estadounidense en el Pacífico, navegando desde México.
El próximo 23 de abril, en la Feria Aeroespacial Mexicana, que se celebrará en la Base Aérea Militar n.1, en Santa Lucia, aviones caza F-35 y bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EU participarán en el evento, realizando maniobras de exhibición.
Al sur del país, en Cancún, Quintana Roo, helicópteros Chinook de transporte de tropas y Blackhawk, de los Estados Unidos, repostaron combustible en dos ocasiones en junio pasado, en su camino de ida y vuelta a un destino desconocido en Centroamérica.
Además, el 21 de enero pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum
Interior de la República
Abril 2025
Santa Lucia, Edomex En la Feria Aeroespacial Mexicana participarán aviones caza F-35 y bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EU, realizando maniobras de exhibición
Enero 2025
Mazatlán, Sinaloa
El USCGC Waesche, de la Guardia Costera de los Estados Unidos de América, arribó al puerto por combustible y suministros, maniobra que realiza cada cierto tiempo
FRENTE A B.C.S
Detectan vuelo de avión espía
La Defensa Nacional informó que el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) detectó un avión a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, “fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”.
Dicho avión se trata de un Boeing RC-135V Rivet Joint, con número de identificación 64-14845 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
La aeronave cuenta con múltiples antenas y sensores a lo largo del fuselaje, las cuales permiten recolectar información, así como identificar y geolocalizar señales en diversos formatos a través del espectro electromagnético.
Los RC-135 han sido utilizados en operaciones estadounidenses en Irak, Afganistán y Kosovo. /LUIS VALDÉS
solicitó permiso al Senado de la República para la entrada de tropas en México del Comando de Ope -
No son sólo aranceles
Los mercados, empresarios y sobre todo, el Gobierno de México, vivió un fin de semana de zozobra luego de la imposición de 25% de aranceles que hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos mexicanos. En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que México implementaría el Plan B, que era establecer aranceles a algunos productos que ingresan a nuestro país desde Estados Unidos. Decisión
Conago avala el acuerdo con Trump
Los gobernadores del país celebraron el acuerdo al que llegó la presidenta Claudia Sheinbaum para pausar 30 días la imposición de aranceles a productos del país.
Enero 2025
San L. Carpizo, Campeche
La Presidencia solicitó permiso al Senado para la entrada de 10 elementos del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de EU para entrenamiento con marinos mexicanos
Junio 2024
Cancún, Quintana Roo
Helicópteros Chinook de transporte de tropas y Blackhawk, de los EU, repostaron combustible en su camino de ida y vuelta a Centroamérica
TELECOMUNICACIONES. Un avión de reconocimiento de EU, proveniente de Nebraska, viajó hasta las costas mexicanas, sin entrar en el espacio aéreo nacional.
raciones Especiales del Ejército de Estados Unidos, con el objetivo de realizar labores de capacitación de personal de la Secretaría de Marina.
La delegación que entrenará a los marinos mexicanos corresponde a 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de EU.
“Dicho comando portará el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para el entrenamiento combinado conjunto”, señala la petición de la mandataria.
que fue respaldada por empresarios e incluso por agentes aduanales.
Sin embargo, el Plan B no llegó y en su lugar México mandará 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo. Es decir, una vez más Trump logró su cometido.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard calificó el acuerdo de “insólito”, lo que comprueba que tienen una muy corta memoria porque lo mismo pasó con el expresidente, Andrés Manuel López Obrador. ¡Ay ese afán de exagerar!
Sin embargo, el punto central de la imposición de aranceles que hizo Trump a México queda, aparentemente, intacto. En el comunicado emitido por la Casa Blanca el 1 de febrero, se establece que “las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen
Dicho procedimiento no es nuevo, habiendo sido autorizado por el Senado varias veces en sexenios anteriores, a petición presidencial.
Para el doctor Javier Oliva, coordinador del Seminario de Defensa, Seguridad, e inteligencia de la UNAM, con la nueva administración de Donald Trump en nada cambiará la relación México-EU en materia de cooperación militar.
El especialista y también académico del Ejército señaló que
una alianza intolerable con el Gobierno de México”.
Acusa al gobierno de la Cuarta Transformación de haber “proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles”.
Y toma esas acusaciones como justificación a la imposición de aranceles; sin embargo ninguno de los dos gobernantes refirió nada de este tema en los mensajes que publicaron en sus redes sociales. Otro tema del que tampoco se habló, al menos no fue informado de manera oficial, fue la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, las redadas que ocasionan deportaciones masivas que han comenzado a hacerse en algunos estados de la Unión Americana y la falta de seguridad jurídica que enfrentan los connacionales.
La Conferencia Nacional de Gobernadores y Gobernadores (Conago) señaló que “celebra la disposición de ambos gobiernos para abordar los desafíos comunes con soluciones integrales, privilegiando la diplomacia y el entendimiento mutuo”.
“Ambas naciones comparten una historia de colaboración, un vínculo económico estratégico y una frontera dinámica que representa oportunidades de desarrollo para millones de personas en ambos lados”, indica el documento.
“Desde la Conago reconocemos el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien con diálogo y cooperación ha alcanzado acuerdos con Estados Unidos en seguridad y comercio, incluyendo la pausa a las medidas arancelarias impuestas hace unos días”.
Otra de sus conclusiones es que “estamos convencidos de que el diálogo y la cooperación son la mejor vía para fortalecer la relación bilateral y construir mejores escenarios para la región”. /ÁNGEL CABRERA
más allá de quienes estén en las presidencias en turno: “las Fuerzas Armadas, trabajan para la democracia liberal de los Estados de México y EU, es decir no están en función de los intereses de coyuntura de los Gobiernos, por lo que sus objetivos trascienden las administraciones”.
Mientras que Alejandro Martínez, especialista en Seguridad Nacional de la UNAM, dijo que la relación militar entre México y Estados Unidos es de larga data.
Enfatizó que no es una situación exclusiva de México el que militares de EU entren a territorio de otro país amistosamente, ya sea para cuestiones de entrenamiento o por colaboraciones como carga de combustible.
Sin duda, los migrantes son clave para lograr acuerdos en la materia y que se detengan las deportaciones. Si mantienen sus protestas como el no ir a trabajar y el boicot para no consumir en comercios que han apoyado la política de Donald Trump, podrán ejercer presión al gobierno. Porque al parecer, ese no fue un tema que trataron en su conversación de ayer ambos presidentes. Si retomamos la justificación de Trump para imponer los aranceles, no queda duda que este es un problema más heredado por Andrés Manuel López Obrador a la actual administración morenista, eso de dar abrazos en lugar de balazos, salió caro.
YENPREGUNTASINOFENSA: Otro problema heredado a Sheinbaum fue la elección de jueces, magistrados y ministros. Todo parece indicar que las tómbolas para elegir a los candidatos sólo permiten que los cercanos a la 4T puedan participar en las urnas.
Pretenden 89 organizaciones convertirse en partido político
Reaparición. El exsecretario particular de Jesús Zambrano inscribió a Ciudadanos Unidos, el cual plantea el renacimiento del Sol Azteca
ÁNGEL CABRERA
De acuerdo con el listado preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE), 89 organizaciones desean conformarse como fuerzas políticas nacionales, con lo que tendrían acceso a recursos del erario.
Según los datos del INE, los seis partidos con registro nacional se repartirán una bolsa de 7 mil 354 millones de pesos este año, siendo el más beneficiado Morena con más de 2 mil 600 millones de pesos. Las organizaciones que planean institucionalizarse tendrán que pasar por un proceso de trámite de más de un año.
Entre las principales organizaciones está Somos México, que surge de una combinación entre la Marea Rosa y el Frente Cívico, que en las pasadas elecciones apoyaron a Xóchitl Gálvez.
Contra cáncer, impulsa IMSS Hora Dorada
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación de Atención Oncológica, puso en marcha la Hora Dorada en los 36 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN).
Con el objetivo de brindar una atención integral y oportuna a pacientes pediátricos oncológicos durante la primera hora de ingreso por complicación tipo infecciosa o alguna hemorragia la institución implementó dicha estrategia.
El coordinador de Atención Oncológica, Enrique López Aguilar, explicó que para asegurar el éxito de la HoraDorada se capacitó y sensibilizó a todo el personal de salud, desde médicos hasta guardias.
Agregó que, como parte de este proyecto, se equiparán las Jefaturas de Enfermería de los OncoCREAN con un carro llamado Doradito, que cuenta con insumos para la atención oportuna de los pacientes en el área de primer contacto. /24 HORAS
CLASIFICACIÓN. De acuerdo con el INE, de institucionalizarse como partidos políticos, dichas organizaciones tendrán acceso a los recursos del erario.
El registro de Somos México fue realizado por Carlos Alberto Ferrer, exdirector de la Unidad de lo Contencioso Electoral del INE, y Julio César Cisneros, quien fue representante electoral del PRD.
Ciudadanos Unidos fue registrada por Juan Carlos Servín, el exsecreta-
rio particular de Jesús Zambrano, y se trata de militantes que buscan revivir al Sol Azteca.
El Movimiento Único de Renovación Opositora (Muro) tiene como líder a Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo y quien impulsó el registro de Redes
Morena alista su agenda con secretarios de Estado
Con la asistencia de al menos siete secretarios de Estado, entre ellos la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy y la dirigencia nacional del partido oficialista, los senadores de Morena llevarán a cabo su reunión plenaria en la que delinearán los temas legislativos que aprobarán en el nuevo período ordinario de sesiones.
De acuerdo con el programa de actividades, la plenaria iniciará a las 09:00 horas de este martes 4 de febrero, donde se tiene contemplada
REQUISITOS
La Ley General de Partidos Políticos (LGPP) establece que las organizaciones de la ciudadanía que pretendan constituirse como partido político nacional deberán hacer un registro ante el INE. Posteriormente deben cumplir con una serie de requisitos mínimos, entre ellos: Celebrar 20 asambleas, en 20 entidades o 200 asambleas en 200 distritos electorales, donde participen 3 mil personas afiliadas por entidad o 300 por distrito electoral.
Sociales Progresistas, partido que en su primera elección perdió su matrícula.
La Plataforma Comunista de México busca revivir al Partido Comunista, a través de Diego Alberto Torres, quien el año pasado anunció que competiría como candidato a gobernador de Morelos por el Partido Comunista a través de la figura de aspirante no registrado.
Como antagonista tiene a Eduardo Verástegui, quien encabeza la opción del movimiento Viva México, cuya descripción es que preserva los valores tradicionales del país, como, por ejemplo, al estar en contra del aborto. México Republicano es otra de las organizaciones que manifestó su intención de participar, cuyo líder es Juan Iván Peña Neder. La organización promueve los postulados del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump. De acuerdo con el registro previo, Transformación que Fortalece a México fue la primera organización política en presentar su aviso de intención y Construyendo Sociedades en Paz, ambas son lideradas por exmilitantes de Encuentro Social, que perdió su registro en 2021. Entre las organizaciones conocidas que ya presentaron su aviso de intención, se encuentra México Estratégico, dirigida por Basilio Alfonso Pérez; Piso Parejo Pal Pueblo de México, lidereada por el investigador Jacques Lartigue Mendoza. Renovación Social es dirigida por Joaquín Ruiz Salazar, quien ha sido candidato del Partido Verde Ecologista de México y cuyo fuerza política que abandera las causas indígenas, ya tuvo registro local en Oaxaca. El Partido Nacionalista igual planea obtener su registro nacional y es la proyección nacional del partido de Nuevo León: Movimiento Justicialista, cuyas principales propuestas es la gratuidad total en las universidades públicas; el profesor de la UNAM, Oscar González pretende la creación del Partido Liberal, que proyecta retomar la esencia de Benito Juárez.
Destaca Guardia Nacional participación en Jornada de Paz
Elementos de la Guardia Nacional(GN) participaron en la Jornadade Paz,JusticiayBienestaren el municipio de Tlacolula de Matamoros, en Oaxaca, este lunes.
Como parte de sus labores de aproximación social, integrantes del Ejército Mexicano dieron a conocer las actividades que realiza la institución a favor de la ciudadanía. Asimismo dieron una exhibición de sus uniformes y las herramientas que utilizan durante sus tareas de vigilancia. /24 HORAS
la participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a las 10:00 horas, quien hará la inauguración de los trabajos.
A las 11:00 horas se tiene programada la asistencia del secretario de Relaciones Exteriores(SRE), Juan Ramón de la Fuente y a las 12:00 horas del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán.
El programa también establece la participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón a las 13:00 horas y a las 14:00 horas el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Durante la comida, de 15:00 a 16:30 horas estará presente la dirigencia nacional de Morena.
A las 16:30 horas estará presente la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy Ramos. Posteriormente, a las 17:30 horas acudirá la secretaria de Energía, Luz Elena González
mientras que Ernestina Godoy llegará a las 16:30 horas.
ESPECIALISTAS CONMINAN A LAS AUTORIDADES HACER UNA BUENA VALORACIÓN
Piden ordenar unidades eléctricas
Solicitan. Investigadores en transporte requieren al Gobierno y diputados locales que tomen encuenta su opinión sobre el tema
ÁNGEL ORTIZ/RODRIGO CEREZO
Expertos en movilidad aseguran que de cara a una regulación para el uso de bicicletas eléctricas y vehículos no motorizados, las autoridades competentes deben de ser precisas en sus consideraciones y lineamientos, a fin de abordar todos los vacíos.
El director ejecutivo del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (IPTD), Gonzalo Peón Carballo, explicó en entrevista para 24 HORAS que para una regulación legislativa primero se debe de tipificar a cada vehículo.
“Actualmente no está clara esta diferencia; es necesario definir qué es una bicicleta, qué es una bicicleta eléctrica, qué es un monopatín eléctrico; definir cuáles de estos pueden utilizar la infraestructura ciclista y cuáles no; y definitivamente ninguno debería usar la infraestructura peatonal”, explicó.
De acuerdo al directivo del IPTD en el mundo existen dos umbrales comunes para el uso de estos vehículos, los cuales se guían por su control de velocidad a 25 y 32 kilómetros por hora, mientras que en cuanto a peso no deben de rebasar los 30 o 40 kilos.
“Estos dos umbrales se basan en que a mayor velocidad y mayor peso hay una mayor probabilidad de sufrir un siniestro y que este siniestro sea más grave conforme aumenta la velocidad”, dijo.
En este sentido, agregó que el objetivo de una regulación no es en un sentido restrictivo en su totalidad, sino con miras a un uso correcto y responsable, pues también se reconoce que las bicicletas eléctricas son una alternativa para abrir el mundo ciclista a adultos mayores, personas que no cuentan con la mejor forma física, o aquellas que viven o tienen que circular
Una opción de movilidad
Conocimiento. Estudios sobre los scooters, bicimotos y triciclos eléctricos señalan sus capacidades y medidas de seguridad para sus usuarios.
Capacidad
Pasajero
Scooter eléctrico
Potencia: 400 w Velocidad: 32 km/hora
El riesgo de la velocidad
Bicicleta normal
Bicicleta eléctrica
Peligro de los vehículos eléctricos
Cortocircuitos
Bicicleta eléctrica
Capacidad
Potencia: 800 w Velocidad: 49 km/hora
Velocidad a 16 km/h
Distancia de frenado: 3 metros
Velocidad a 32 km/h
Capacidad
Triciclo eléctrico
Potencia: 650 w Velocidad: 40 km/hora
El riesgo de accidente mortal al montar en bicicleta eléctrica es tres veces mayor que en una bicicleta normal sin motor en todos los grupos de edad
Distancia de frenado: 9.5 metros
El Reglamento de Tránsito de la CDMX indica que cualquier vehículo que supere los 25 km por hora es motorizado
Sobrecalentamiento Riesgo de incendio
Fuente: Allianz, Reglamento de Tránsito de la CDMX, quora.com
deben fijar la velocidad, lugares y medidas de seguridad para estos transportes, piden organizaciones.
Crisis medio ambiental
El pasado 23 de enero de 2025, la ciudad de Monterrey, bajo el gobierno de Adrián de la Garza Santos, encendió nuevamente las alarmas por la crisis ambiental que enfrenta la región. Ese día, las estaciones de monitoreo reportaron niveles críticos de PM2.5, partículas microscópicas cuya inhalación prolongada ha sido vinculada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer de pulmón.
La causa de esta crisis es clara: el sector industrial y energético de Nuevo León opera sin las regulaciones adecuadas. Datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), disponibles en el Sistema Nacional de Trámites (Sinat), evidencian que Pemex, liderada por Víctor Rodríguez Padilla; la Refinería de Pemex en Cadereyta aún es la principal fuente de contaminación, con más de 200 toneladas de formaldehído y altas concentraciones de níquel, cromo y cadmio,
elementos altamente tóxicos para la salud humana.
Pero Pemex no es la única empresa en la mira. Iberdrola México, con plantas en Pesquería y El Carmen, ha sido señalada por emisiones masivas de dióxido de carbono, alcanzando 1,794 millones de toneladas anuales en Pesquería y 2,348 millones en El Carmen. También ha liberado más de 15 mil toneladas de formaldehído; Ternium México, con operaciones en San Nicolás y Monterrey, ha generado 69 millones de toneladas de dióxido de carbono y concentraciones alarmantes de dióxido de nitrógeno, un gas responsable del deterioro de la calidad del aire y enfermedades pulmonares crónicas.
A pesar de estas cifras, las sanciones han sido prácticamente inexistentes. El 20 de junio de 2023, el Gobierno estatal de Samuel García reveló una lista de empresas que no cumplieron con medidas de mitigación ambiental, en la que figuraban algunas de estas firmas; sin embargo, hasta la fecha no se ha informado de acciones concretas en su contra.
SUSURROS
1. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, logra para México un primer acuerdo con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Aranceles pausados un mes e ini -
en zonas con pendientes complicadas o con amplias distancias.
Peón Carballo refirió que desde su puesto en el IPTD le gustaría ser partícipe en la regulación de los vehículos eléctricos.
El coordinador del Foro Mundial de la Bicicleta, Samuel Terán Padua, mencionó que en el colectivo hay bastantes discusiones respecto al emplacamiento de estos vehículos.
“En lo personal, no estoy de acuerdo (…) estos vehículos, a pesar de que sí son motorizados y tienen una propulsión activa, son una herramienta importante para mover a la Ciudad”, abundó. Manifestó estar a favor de realizar un censo a fin de conocer cuántos ciclistas existen en la capital y la manera en que se mueven, y señaló que en cuanto a los vehículos eléctricos él los incluiría en un apartado especial; asimismo, advirtió que encarecer los procesos administrativos generaría corrupción.
Scooters, bicimotos y triciclos motorizados, opción económica
Obtener vehículos como scooters, triciclos y bicimotos eléctricas resultan una opción de movilidad para distancias cortas entre las y los capitalinos, pues adquirir una unidad va de los 4 mil a los 17 mil pesos y ofrecen traslados de hasta 30 kilómetros en promedio.
En avenida Izazaga, uno de los lugares de venta, 24 HORAS verificó que es posible encontrar diversas tiendas que ofertan estos vehículos a diferentes precios donde el monopatín eléctrico con características más básicas vale 4 mil pesos y cuenta con una autonomía de 25 kilómetros de distancia, mientras que su velocidad oscila entre los 22 a 25 kilómetros por hora.
Entre los modelos más completos de monopatines llegan a alrededor de los 9 mil pesos; son de cuatro velocidades, una autonomía de 30 kilómetros de distancia y una aceleración de hasta 35 kilómetros por hora.
Las bicicletas eléctricas cuentan con una batería cuya vida útil es en promedio de tres a cuatro años y requieren carga de 6 a 8 horas” VENDEDOR DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
En el caso de este tipo de vehículos el tiempo de carga promedio es de alrededor de 7 horas conectados a un enchufe de corriente común en el hogar.
Las bicicletas tienen costos desde los 9 mil hasta los 17 mil pesos, donde las marcas, características y potencia de la batería representan las grandes diferencias.
cio de negociaciones de inmediato. México reforzará la frontera: 10 mil elementos de la Guardia Nacional; EU se compromete a trabajar para evitar tráfico de armas de alto poder a México: Equipos empezarán a trabajar hoy en vertientes: seguridad y comercio y Trump, pausa aranceles por un mes a partir de ahora. Marcelo Ebrard, secretario de Economía ya prepara el camino con el nominado Secretario de Comercio de los EUA y los Secretarios de la Defensa Ricardo Trevilla y Raymundo Morales ya en contacto con Pete Hegseth, secretario de la Defensa del vecino país del norte.
2. Hace unos días el Senado definió por insaculación las listas de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y entre los nombres que sobresalen se encuentra el de Carlos Odriozola Mariscal, abogado con más de 30 años de trayectoria en la defensa de derechos humanos. Su trabajo en el Centro Contra la Discriminación (CECODI) lo ha llevado a litigar en favor de trabajadores discriminados, migrantes, mujeres y ejidatarios. Con una carrera jurídica alejada de intereses partidistas, representa una opción independiente.
Con su batería de 350 watts ofrecen 45 kilómetros de autonomía, un soporte de 160 kilos, luces direccionales, una pantalla digital con indicador de velocidad y batería, así como una rapidez de 35 kilómetros por hora. Los modelos ya más cercanos a las motocicletas, con un precio de al menos 13 mil pesos, cuentan con una batería de 600 watts, la cual ofrece 45 kilómetros por hora en velocidad y 60 kilómetros de autonomía, así como un soporte de 200 kilos de carga.
Debido a sus características, requieren de una revisión cada seis meses, la cual es necesario llevarla a cabo en la tienda en la que son adquiridos, donde el servicio tiene un costo de 350 pesos. / ÁNGEL ORTIZ
Elección de PJ culminó con 2 mil 400 aspirantes
RENUNCIA. En sesión, la comisión especial informó la declinación de 15 magistrados del Tribunal Superior de Justicia local y 43 jueces en el proceso.
La elección extraordinaria del Poder Judicial avanza. El periodo de inscripción para las personas interesadas en contender en el proceso concluyó con un total de 2 mil 482 aspirantes; así como la declinación de 15 magistrados.
Tras el cierre de la convocatoria el 31 de enero pasado, el Congreso de la Ciudad de México informó que se recibió la documentación de mil 771 personas para el cargo de juzgadoras, 529 para el cargo de magistraturas y 182 candidatos a las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial local.
El diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial, señaló que se cumplieron las expectativas de este proceso, al destacar que hubo participación genuina y el interés de muchos sectores de la sociedad.
Agradeció la participación de la ciudadanía y la respuesta de los profesionales del Derecho ante la convocatoria.
La legisladora de Morena, Xóchitl Bravo, señaló que, de esta manera, “se cerró oficialmente el proceso de inscripción”.
Precisó que el Congreso capitalino sólo registró a los candidatos a participar en la elec-
ción del Poder Judicial, ya que no cuenta con facultades para evaluarlos.
Como siguiente paso, Xóchitl Bravo indicó que a partir de este momento, los tres comités de evaluación, de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, comenzarán el proceso para seleccionar los perfiles más calificados que competirán por cada uno de los puestos a jueces, magistrados y del Tribunal de Disciplina Judicial.
Dichos comités de evaluación remitirán nuevamente a la comisión especial los listados de los candidatos, misma que los legisladores enviarán al Instituto Electoral local, órgano responsable de llevar a cabo el proceso de elección en junio, agregó.
Por otro lado, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la ciudad informó que 15 magistrados del Tribunal Superior de Justicia local y 43 jueces en diversas materias como civil, penal y familiar, declinaron participar en el proceso de elección.
Al respecto, Bravo resaltó la importancia de retirar de los formatos enviados al Comité de Evaluación los nombres de quienes declinaron y sustituirlos por los nombres de las y los candidatos que realmente van a participar. / RODRIGO CEREZO
Recupera Cablebús más de 800 objetos perdidos
Registro. En la estación Xalpa, de la Línea 2, hay mayor incidencia de artículos olvidados, detalló el sistema
ARMANDO YEFERSON
En el transporte público de la Ciudad de México es común que los usuarios olviden sus objetos personales, ya sea por la prisa, distracción o afluencia, y el Cablebús no es la excepción, donde se recuperaron 822 objetos en noviembre pasado como credenciales, chamarras, audífonos, dinero y hasta tareas escolares.
Mediante una solicitud de información realizada por 24 HORAS al Servicio de Transportes Eléctricos (STE) para conocer el número objetos extraviados en dos líneas del Cablebús, la dependencia detalló que en ese periodo, hubo 111 objetos perdidos en la Línea 1, de los cuales, 43 fueron devueltos a sus propietarios.
Indicó que la estación Indios Verdes fue el sitio con el mayor número de objetos olvidados, con 56 artículos, donde audífonos, teléfonos y hasta dinero son las pertenencias que con mayor frecuencia son encontradas en las cabinas.
Al respecto, la dependencia detalló que tan sólo en un mes, se recaudaron 3 mil 751 pesos, mientras que el objeto más inusual encontrado fue una cartulina con un árbol genealógico.
Entre los casos de extravío está el de una cartera de Hello Kitty con una tarjeta de movilidad, identificación oficial y 2 mil 300 pesos, la cual fue reclamada el mismo día de la pérdida. También, una persona olvidó su teléfono junto con 800 pesos en efectivo, que feron entregadas al propietario tras el reporte. En cuanto a la Línea 2 del Cablebús, que va de Constitución 1917 a Santa Marta, el STE reportó 711 objetos recuperados en dicho tramo, de los cuales, se tiene un acumulado de 436 accesorios olvidados como: chamarras, bufandas, gorras, sombreros, guantes y calzado.
entre otros objetos.
Sheinbaum negoció y Trump exigió
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo bien al no querer averiguar si era cierto o no eso del perroqueladrano muerde con su homólogo estadounidense, el republicano Donald Trump. Fue un largo y estresante fin de semana para la mandataria mexicana, pero al final logró postergar por un mes la amenaza de la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de México a Estados Unidos.
Victoria pírrica… pero victoria al fin y al cabo.
Pero el estirayaflojacon Trump y su equipo no fue sencillo ni terso. Todo lo contrario. A cambio, México va a tener que hacer algo que no ha querido hacer durante años: Mitigar el flujo migratorio (de mexicanos, de centroamericanos y de indocumentados provenientes de otros países del mundo) hacia Estados Unidos y también ponerse a trabajar en el tema del narcotráfico, principalmente en lo que respecta a la producción y distribución de fentanilo. Nuestro vecino del norte exige y demanda resultados concretos y tangibles. Así las cosas, ya va siendo hora de que todos los responsables de la gobernanza y la seguridad del país, me refiero principalmente a los gobernadores, se pongan en sintonía con la presidenta Sheinbaum y dejen de lado las cursilerías y las manifestaciones patrioteras que a diario comparten a través de sus cuentas de redes sociales dizque alzando la voz para defender nuestra soberanía.
Opera con 376 cabinas, ya que una de las góndolas fue donada al Museo del Servicio de Transportes Eléctricos
La Línea 1 9 objetos
fueron encontrados en Cuautepec, estación con la menor incidencia de objetos perdidos a lo largo del sistema
En la estación Xalpa se hallaron 191 objetos; sin embargo, solo cuatro artículos fueron reclamados por sus propietarios. Asimismo, el STE ha encontrado tarjetas de todo tipo y credenciales para votar, por lo que suman 144 identificaciones y tarjetas olvidadas. Francisco García, usuario de la Línea 1 del Cablebús, comentó que en varios de sus trayectos ha encontrado objetos en las góndolas como paraguas, llaves e incluso, arreglos navideños. “En el Cablebús uno viaja a sus anchas y pones tus pertenencias en los asientos de al lado, vas en el teléfono o durmiendo, entonces te olvidas”, dijo.
María Jiménez compartió que en una ocasión olvidó una olla y a los pocos minutos se percató de la situación, por lo que recurrió al personal, quien le indicó viajar a la siguiente estación, ya que ahí recuperaron el artículo.
Señores, ¡dejen a un lado las payasadas y verdaderamente apoyen a la Presidenta de la República poniéndose a trabajar! Por lo pronto, la ciudadanía ya debe exigirle a Rubén Rocha (Sinaloa), Alfonso Durazo (Sonora), Américo Villarreal (Tamaulipas), Alfredo Ramírez (Michoacán), Pablo Lemus (Jalisco), Libia García (Guanajuato), Maru Campos (Chihuahua) y Marina Ávila (Baja California), principalmente, que dejen de esconderse tras las enaguas presidenciales y que asuman con seriedad y firmeza su encomienda como gobernadores. No están haciendo absolutamente nada para combatir el flagelo del narcotráfico y sólo están esperando a que la Presidenta y Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, se aparezcan en sus estados para sacarles las castañas de la lumbre. ¿O acaso creen que Donald Trump no tiene en su poder los expedientes de quién hace qué, cómo y dónde en sus respectivas entidades y eltejeymanejede los narcotraficantes
que andan por todo México como Pedroporsu casa? Dejen de voltear para otro lado y dejen de comportarse como avestruces, escondiendo la cabeza bajo la tierra. Y si no pueden, como en su momento lo dijo el empresario Alejandro Martí, ¡mejor lárguense! Y lo mismo va para los gobernadores de las entidades que consienten y solapan el tráfico de indocumentados e incluso son cómplices de los abusos y las violaciones a los derechos humanos que a diario sufren decenas de miles de migrantes. De nada servirá que se desplieguen 10 mil elementos de la Guardia Nacional a lo largo de nuestra frontera norte si Javier May (Tabasco), Eduardo Ramírez (Chiapas), Clara Brugada (Ciudad de México), Delfina Gómez (Estado de México), Rocío Nahle (Veracruz) y Salomón Jara (Oaxaca) no mueven un dedo para frenar desde sus estados el flujo de personas que se internan ilegalmente a nuestro país. Yo nada más les digo que un mes transcurre muy rápido y si no entregamos buenas cuentas los problemas con Trump se agudizarán.
Buscan 12 grupos ciudadanos convertirse en partidos políticos
Proceso. El Instituto Electoral local recibió las notificaciones; tiene 10 días para revisar la documentación
RODRIGO CEREZO
Al concluir el plazo establecido en la convocatoria emitida en noviembre pasado, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recibió 12 notificaciones de intención de constituirse como partidos políticos locales, para ello, deberán recabar, al menos, 20 mil 611 afiliaciones.
Al respecto, el órgano capitalino detalló que la solicitud fue presentada por asociaciones civiles y agrupaciones políticas locales como APL Fuerza Popular Línea de Masas, Movimiento Laborista CDMX, Gente Nueva democrática, MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN JUVENIL, Voces Mayas por la Soberanía de México, TLATOANI VOZ DE TODOS, Frente Juventud y Justicia, Asociación Civil y CONSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA POR MÉXICO, A.C.
También iniciaron el trámite FUNDACIÓN ALIANZA PARA LA
En la historia política de la ciudad, sólo una organización ha obtenido su registro como partido político local, el entonces Partido Equidad, Libertad y Género Elige”
PATRICIA AVENDAÑO
Consejera presidenta del IECM
Crean conciencia entre policías contra violencia
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, como parte del activismo social que se realiza en conmemoración del Día Naranja que se efectúa cada día 25 de cada mes para generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas, con capacitaciones. Para ello, realizó la conferencia “Profesionalización de las Mujeres Policías” en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México. En esta ocasión la ponencia estuvo a cargo de la Directora Seguridad Escolar (Use), Narcisa Peláez Juárez, quien habló de su trayectoria dentro de la Policía Capitalina y de cómo ella como mujer a base de esfuerzo y trabajo se hizo un camino para sobresalir en la SSC, ante más de 400 ca -
detes de la Generación 294 de la Universidad de la Policía.
La funcionaria con 48 años dentro de la SSC, planteó cómo fueron sus inicios en esta dependencia y lo difícil que fue para las primeras mujeres policías demostrar que eran capaces de ocupar un puesto de mando en la corporación.
Peláez Juárez habló de su experiencia en las diferentes áreas de la SSC en las que ha prestado su servicio desde la Policía Femenil y de cómo fue parte de la primera generación de instructores de la ahora Universidad de la Policía de la Ciudad de México.
También, comentó sobre su paso por los sectores policiacos, donde destacó que durante 10 años estuvo a cargo de cuatro cuadrantes del Centro Histórico,
DEMOCRACIA INTEGRAL, CIUDADANOS ACTIVOS DEL DF A.C., Ecos de Reconciliación y Tlahtocan, el poder del pueblo” A.C.
A partir de la recepción de las notificaciones, el Instituo Electoral de la ciudad dispone de 10 días hábiles para revisar los escritos y demás documentación que presentaron. En caso de que resulten procedentes, estas organizaciones ciudadanas podrán iniciar el procedimiento de afiliación de personas
militantes a través de la Aplicación
Móvil proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE), para lo cual les serán proporcionadas las claves y contraseñas de acceso al portal web y al Sistema de Registro. Estos grupos políticos deberán recabar, al menos 20 mil 611 afiliaciones y para ello, tendrán hasta el 15 de enero de 2026.
De igual forma, el órgano indicó que las organizaciones ciudadanas presentarán un calendario de asambleas.
Deberán realizar 22 asambleas distritales u 11 asambleas de alcaldías, lo que podrán llevar a cabo hasta el 15 de diciembre del presente año.
Las asociaciones que reúnan las afiliaciones solicitadas y lleven a cabo el número de asambleas requeridas, podrán presentar ante el IECM su solicitud de registro como partido político en enero del próximo año.
El órgano autónomo señaló que en la historia política de la Ciudad de México, sólo una organización ciudadana ha obtenido su registro como partido político local a través de este procedimiento, el entonces Partido Equidad, Libertad y Género “Elige”.
asimismo como se desempeñó como Jefa de Unidad Departamental, Subdirectora y Directora de seis sectores entre los que se encuentran Mixquic, Quiroga, Lindavista, Granjas y Hormiga. Comentó a los futuros policías de la SSC, qué es a de lo que se tienen que enfrentar al momento de integrarse a sus labores y los
SORORIDAD. Mujeres que pertenecen a la SSC recibieron pláticas sobre el apoyo que deben brindar a las mujeres en caso de peligro.
animó a trabajar para que puedan llegar alto en esta institución. Al término de la exposición, la Comisaria Jefa disipó algunas dudas que tenían los cadetes, quienes en todo momento mostraron gran interés por esta ponencia debido a que son temas importantes para su formación como policías. / RODRIGO CEREZO
Reciclatón logra 71 toneladas en 2 días: Sedema
En el primer Reciclatón del año, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) recibió más de 71 toneladas de aparatos eléctricos y pilas, lo cual se realizó los días 30 y 31 del pasado mes de enero en Universum, Ciudad Universitaria.
El saldo preliminar fue de 68 toneladas de residuos electrónicos y 3 toneladas de pilas recolectadas, el evento logró un récord histórico en el acopio de residuos eléctricos y electrónicos en la Ciudad de México, superando las 71 toneladas que recibirán un tratamiento adecuado para darles una segunda vida.
Este nuevo récord supera la marca anterior establecida en 2018 en la UNAM, cuando se recolectaron 59 toneladas de residuos electrónicos.
La Sedema informó que fueron más de 5 mil participantes y 93 empresas e instituciones se sumaron a esta iniciativa, consolidando el compromiso ciudadano con el reciclaje y el manejo responsable de estos residuos. Entre los principales artículos entregados para su correcto reciclaje destacan cables, monitores, impresoras, televisores, laptops, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos en desuso.
Informaron que el siguiente Reciclatrón se llevará a cabo los días 7 y 8 de febrero en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), en la alcaldía Iztacalco e invitaron a la ciudadanía a llevar aquellos aparatos eléctricos y electrónicos que ya no utilicen. / 24 HORAS
fueron remitidas al Juzgado Cívico por cobrar ilegalmente el uso del espacio público en 10 colonias en lo que va del año
Arrestan a 2 franeleros en la Cuauhtémoc
Por apartar lugares de forma ilegal en la vía pública, dos hombres fueron detenidos por la Policía Auxiliar en la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, informó la titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega. La alcaldesa señaló que como parte de la estrategia de recuperación del espacio público, se llevó a cabo un nuevo operativo contra el apartado ilegal de lugares de estacionamiento,el cual tuvo como resultado la aprehensión de dos franelerosquienes pedían dinero a los automovilistas para estacionarse.
Detalló que el despliegue tuvo lugar en las calles Tolsá y Enrico Martínez, donde los elementos de la alcaldía detuvieron a dos sujetos que cobraban ilegalmente por el uso del espacio público. Los detenidos, identificadas como Raúl N., de 22 años, y Salvador N., de 35 años, fueron remitidas al Juzgado Cívico por faltas a la Ley de Cultura Cívica local, que establece como infracción contra la seguridad ciudadana impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía, el espacio público y la libertad de tránsito.
Asimismo, la alcaldesa señaló que en la colonia Tránsito, los uniformados acudieron a la taquería El Gran Abanico para dialogar con el gerente del establecimiento, quien se comprometió a liberar la vialidad, ya que confirmó que los franeleros son empleados del negocio. En un balance de resultados, Rojo de la Vega indicó que en lo que va del año, se han remitido a 106 franeleros señalados por apartar y cobrar ilegalmente el uso de la vía pública en 10 colonias; además, se han retirado 67 vehículos chatarra. / RODRIGO CEREZO
Estructura. Es considerado como el segundo del Cártel del Noroeste; en Reynosa asesinan a abuelita y 2 nietos
LUIS VALDÉS
La detención de Ricardo N, El Ricky, considerado uno de los líderes del Cártel del Noroeste, desató múltiples balaceras entre militares y civiles armados, y bloqueos carreteros, además del cierre del aeropuerto por el riesgo para los usuarios.
Corren en Chiapas entre armas largas
La presidenta del concejo municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, Marli Trejo Posada, participó en un evento para la reactivación del deporte entre la comunidad rodeada de hombres que portaban armas largas y patrullas, que incluso superaban a los participantes de la carrera.
El 5 de enero pasado fue detenido el presidente municipal interino, José Villatoro Herrera, quien es señalado de estar vinculado con el secuestro y desaparición de Aníbal Roblero Castillo, alcalde electo. /24 HORAS
Captura de El Ricky desata violencia en Nuevo Laredo
aproximadamente, duró el bloqueo en la Nuevo LaredoMonterrey 5 horas,
“En Nuevo Laredo, Tamaulipas, detuvieron a Ricardo N, líder de un grupo generador de violencia que opera en Nuevo León, Tamaulipas, y Coahuila; se le relaciona con extorsiones y múltiples ataques a policías de Fuerza Civil de Nuevo León”, escribió el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch en su cuenta de X.
Las autoridades consideran a El Ricky como el segundo al mando del Cártel del Noroeste, sólo por debajo de Juan Cisneros Treviño, Juanito Treviño
El funcionario federal explicó que, en agosto de 2024, el detenido participó y coordinó células delictivas para agredir a militares en dicha urbe, en donde resultaron cinco elementos heridos y dos más sin vida.
VIOLENCIA EN LAS CALLES
A través de redes, se difundieron videos de enfrentamientos entre militares y hombres armados en diversos puntos de Nuevo Laredo, que comenzaron cerca de las 8:00 horas. Por la violencia, la presidenta municipal, Carmen Lilian Canturosas, pidió a la población no salir de sus casas; además, informó que la Administración General del Aero -
puerto Internacional Quetzalcóatl determinó cancelar todos los vuelos.
Las autoridades pidieron a turistas y locales regresar a sus hoteles o casas, pues corrían riesgos de quedar en medio del fuego cruzado.
El Consulado de EU en dicha ciudad fronteriza llamó a sus connacionales a resguardarse, decisión que tomó luego de que recibió informes sobre los enfrentamientos.
Después 12:00 horas, las vialidades bloqueadas fueron liberadas, pero los vuelos fueron reprogramados para hoy martes.
TRAGEDIA EN REYNOSA
Una mujer de 43 años, dos menores de cinco y tres años, así como un sujeto que supuesta-
Ricardo N coordinó cédulas criminales para atacar a militares en Nuevo Laredo.
mente atacó a la familia fue el saldo mortal de una agresión ocurrida en la colonia La Cañada, en Reynosa; además, una mujer, la madre de los niños, resultó herida de bala en el costado izquierdo.
Autoridades realizaban un recorrido cuando localizaron un vehículo abandonado con las puertas abiertas; en el interior se encontraron signos de violencia.
Al lugar se acercó una mujer que solicitó apoyo médico; señaló que dos personas se encontraban heridas en un departamento cercano donde fueron localizadas las víctimas y a su agresor.
Hasta el momento, Américo Villarreal, gobernador estatal no se pronunció sobre la violencia en su estado.
Trabajadores sin voz: el despojo de nuestros ahorros
El punto es claro: a los legisladores no les importa la voz del trabajador. Ellos van por dinero y lo tomarán de donde sea. De la noche a la mañana, millones de trabajadores en México perdimos los ahorros que teníamos en la subcuenta de vivienda. Se trata de 2.4 billones de pesos que el Gobierno tendrá a su disposición para supuestamente construir o rentar casas.
Cada peso de esa millonaria suma tiene nombre y apellido, y a ningún trabajador se le preguntó si estaba de acuerdo en dar el dinero que
ahorró por años para que el Gobierno, que es un pésimo administrador, y que no tiene entre sus prioridades detener la corrupción y los malos manejos, se haga cargo de la construcción de estas viviendas.
Los legisladores aliados de Morena demuestran que, frente a los recursos ajenos, son voraces. Llevan años sometiendo a la clase trabajadora a despojos y a violaciones a la Constitución en contra de nuestros derechos y, esta vez, tampoco se detuvieron. Siguen apaleando a los mismos que llenamos las arcas gubernamentales con nuestros impuestos.
Somos los cautivos de siempre, quienes sólo por pararnos a laborar, debemos pagar hasta 30 por ciento de nuestros ingresos. Pero para los legisladores no es suficiente, al trabajador hay que exprimirle hasta el último peso.
El dinero de la subcuenta de ahorro de millones de trabajadores quedará prácticamente a uso y capricho del propio Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que está envuelto en un escándalo de corrupción y desvío de fondos. Hasta el momento, ni el Gobierno ni los legisladores han presentado algún tipo de acción legal contra los responsables. Por el contrario, se han encargado de blindarlos, como es el caso de su exdirector, quien curiosamente ya forma parte de las filas de los senadores de Morena. Frente a las administraciones morenistas han ocurrido casos de corrupción, incluso nunca antes vistos debido a la cantidad de dinero involucrado, como sucedió en Segalmex. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, el desfalco ya asciende a 17 mil millones de pesos. Y sí, como en el caso del Infonavit, no hay ni un solo detenido.
Proteger a los corruptos y ladrones es una práctica recurrente en Morena. Tampoco olvidemos que Napoleón Gómez Urrutia, Napillo, sólo logró regresar a México gracias a la protec-
En Apatzingán también se registraron balaceras
Una serie de enfrentamientos y bloqueos carreteros protagonizan grupos delictivos en distintas localidades de la periferia de Apatzingán, Michoacán, la mañana de este lunes.
Los primeros reportes de los habitantes indicaron que los tiroteos entre grupos antagónicos de la delincuencia se registraron en las localidades El Capire, Puerta de Alambre y Razón del Órgano; además, se reportaron dos bloqueos carreteros en la vialidad que conduce al último poblado. Tras las alertas, se movilizan efectivos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública michoacana, con la finalidad de restablecer el orden y en busca de capturar a los involucrados en las refriegas, pero hasta el momento se desconoce si localizaron a los responsables de los enfrentamientos y si se reportan heridos o víctimas. Las fuerzas de seguridad encontraron un tractor, que bloqueaba el camino a la población de Razo del Órgano, así como daños en la carretera a Vicente Guerrero, de Buenavista, informó la prensa local. /QUADRATÍN
ción del fuero de una senaduría, tras pasar más de diez años como prófugo de la justicia por robarles mil millones de pesos a los mineros. Por si fuera poco, en esta legislatura lo hicieron diputado, siendo uno de los principales traidores, ya que, lejos de defender los intereses de los trabajadores, se ha encargado de impulsar y aprobar iniciativas que han pisoteado las conquistas laborales, como el tope a las utilidades o, en este caso, el robo a las subcuentas de vivienda del Infonavit.
A los trabajadores, el Gobierno nos obliga a votar por el incremento salarial, por elegir a representantes, por cualquier tipo de convenio, por mínimo que sea. Nos hacen votar para todo, y en este caso, el gobierno no preguntó a nadie. Fue una decisión impuesta, unilateral. Y aquí, ¿por qué no hubo voto de los trabajadores? ¿Por qué hacerlo así, a nuestras espaldas, sin involucrarnos? Fue un auténtico robo.
Liberan a periodista raptado en Veracruz
Reacciones. El gremio periodístico exige se les brinde protección, con la finalidad de ejercer su labor sin peligro alguno
El periodista Alan García Zúñiga, quien fue privado de su libertad el pasado 22 de enero en Poza Rica, Veracruz, al salir de su trabajo y ser perseguido por sujetos desconocidos, fue liberado este domingo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).
A través de un comunicado, el organismo informó que luego del rescate del periodista, fue trasladado a una institución de salud para una valoración médica y se encuentra bajo el resguardo de su familia.
Posterior a un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, García Zúñiga fue liberado después de 11 días secuestrado, cuando al también trabajador de Petróleos Mexicanos los interceptaron individuos no identificados cuando llegaba a su domicilio, luego de cumplir su turno de camillero en el hospital de la empresa productiva del Estado, en Poza Rica.
La CEAPP agregó que continuará con la investigación del caso; además, la situación del activista generó reacción en redes so-
JURA. Gerardo Vázquez Alatriste fue electo con 25 votos a favor.
Se deben revisar los protocolos actuales para garantizar la seguridad de quienes ejercen el periodismo en el país”
PROPUESTA CÍVICA AC
TRAYECTORIA. Alan García toca temas sociales y de seguridad.
ciales luego de su desaparición, así como entre periodistas, pues desde que el gremio tuvo conocimiento de su desaparición, diversas agrupaciones de comunicadores exigieron a las autoridades su presentación con vida y que se diera con los responsables.
La Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos emitió un comunicado en el que exigía la pronta intervención de la Fiscalía General de la República (FGR).
por lo que se deben revisar los protocolos actuales para garantizar la seguridad de quienes ejercen el periodismo en el país”.
HA ABORDADO
TEMAS RELEVANTES
días estuvo privado de su libertad, luego de su secuestro por un grupo de desconocidos
En un comunicado, la organización Propuesta Cívica AC, subrayó que este y otros ataques actuales contra periodistas “exponen las debilidades del mecanismo de protección,
Designan nuevo titular de Fiscalía de Guanajuato
Gerardo Vázquez Alatriste fue designado este domingo 3 de febrero como titular de la Fiscalía General de Guanajuato, por un plazo de siete años, durante una tercera ronda de votación de los diputados que integran la Legislatura local.
Alan García Zúñiga, conocido en el medio como El Gory, ha colaborado con diversos medios de comunicación en Veracruz; en redes sociales compartía su videocolumna Firmo y Afirmo, en la que ha abordado temas sociales y de seguridad pública.
En su trayectoria dentro del periodismo ha abordado temas de relevancia en la región, con lo cual ha consolidado su presencia en la labor informativa. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
El nuevo fiscal alcanzó 23 votos en la primera ronda; los otros dos contendientes, Israel Aguado Silva y Zucé Anastacia Hernández, sólo obtuvieron uno cada uno.
Durante la tercera y última votación, únicamente se enfrentaron Aguado y Vázquez Alatriste, quien obtuvo 25 votos a favor.
Desde la tribuna, el grupo parlamentario de Morena se pronunció en contra y expresaron que no darían su voto a ninguno de los tres perfiles propuestos, de acuerdo con El Sol del Bajío.
Acuerdan el ingreso a preparatoria sin examen
Para garantizar el derecho a la educación de los jóvenes mexiquenses, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentaron el Plan de Bachillerato Nacional para Todas y Todos, ¡Mi derecho, mi lugar! Al asistir como testigo de honor, la mandataria mexiquense firmó el convenio de adhesión y destacó que la entidad que gobierna es la que cuenta con más estudiantes en el país, ya que se tienen registrados 652 mil 869 alumnos de educación media superior, más de 41 mil docentes y más de dos mil escuelas que otorgan atención en este nivel. Con esta iniciativa, todos los estudiantes podrán ingresar a la educación media superior sin tener que realizar un examen de ingreso de la Comisión Metropolitana de
Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems); asimismo, se otorgará un certificado único a nivel nacional , así como un certificado de estudios técnicos en instituciones educativas tanto del Estado de México como de la capital del país.
652,869
alumnos de educación media superior son los registrados en el Estado de México
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación del Gobierno de México, informó que con el apoyo de Gómez Álvarez y con la finalidad de ampliar la cobertura y atender a más jóvenes, se van a construir siete nuevas preparatorias en municipios de la zona oriente de la entidad.
Además, el funcionario indicó que bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, diez secundarias que sólo utilizan sus instalaciones durante el día, se convertirán a preparatorias durante el turno vespertino. /24 HORAS
El diputado local panista, Rolando Alcantar, expresó la importancia del nombramiento, pues es parte del compromiso por atender la seguridad.
El nuevo titular de la Fiscalía de Guanajuato de inmediato tomó protesta ante el pleno.
El abogado Vázquez Alatriste se desempeñaba como delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), desde septiembre de 2023. Entre otros cargos que ha fungido se encuentra la Fiscalía Especial en el caso del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en Guadalajara, Jalisco.
El sexenio de Claudia inició el sábado 1 de febrero de 2025
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
La fiesta inició con la celebración por su triunfo en la elección presidencial, y la larguísima gira de Claudia Sheinbaum Pardo con Andrés Manuel por todo el país para confirmar que todo quedara “atado y bien atado”, la imposición de todos los miembros de su Gobierno desde Palacio, la finalización del desmantelamiento del Poder Judicial y, finalmente, el tan deseado poder absoluto llegaron a su culminación con su toma de posesión; la apoteosis del feminismo morenista llegaba a su clímax: CSP, presidenta. Mientras todo esto ocurría aquí, en EU, Donald Trump preparaba su inevitable regreso a la Casa
Blanca, y lo hacía sin ningún tapujo; advertía que expulsaría a cuanto migrante se le pusiera por delante, que no pensaba tolerar más la complacencia (y complicidad) del Gobierno mexicano con los cárteles del crimen organizado y que finalizaría el libre comercio para imponer, a través de aranceles, la hegemonía política y económica de EU, entiéndase MAGA. En México durante cuatro años vivimos con el peor presidente en la historia de EU, Joe Biden, un verdadero bulto sospechoso, y en el Gobierno de AMLO imaginaron que ya se podían “hablar de tú” con la administración americana. Las secretarías clave del Gobierno de CSP para construir su relación con EU (Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Economía y Seguridad Pública) trabajaron durante cuatro meses sin un plan concreto, sin coordinación y apostando que las bravatas de Trump no serían ni tan graves ni se implementarían de inmediato. A eso le llamaron el “Plan A”. Un total despropósito. El pánico en palacio inició con el triunfo absoluto de MAGA y desde el primer minuto que
Trump apareció como presidente electo, confirmó, una vez más, lo que pensaba hacer con México y Canadá.
En Canadá la incapacidad de Trudeau le costó su renuncia como primer ministro y ahora van a afrontar la presente crisis en medio de una campaña electoral que pinta terriblemente compleja.
En México CSP y su muy sagaz gabinete de crisis, con Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente al frente, decidieron que lo mejor era no hacer nada y proclamar que todo estaba previsto y preparado, que no había nada de que preocuparse y que el “Plan A” seguía adelante. Lo relevante eran los preparativos para la celebración de los 100 días de Gobierno de Claudia.
En Palacio pasaron del pánico a la inmovilidad el 20 de enero, la toma de posesión de Trump era lo más cercano a una declaración de guerra.
Los migrantes serán expulsados con efecto inmediato, aranceles a todos los productos importados, y un largo etcétera.
¿Qué hacemos ahora Presidenta?: Negar la realidad fue la respuesta. No va a pasar nada, pero
Además, de acuerdo con los documentos entregados por el aspirante, también litiga en la firma de abogados Vázquez Alatriste y fue pionero en la implementación del nuevo modelo de justicia penal, a nivel nacional.
El nuevo fiscal fue profesor de la materia de derecho constitucional de la Universidad Autónoma de Baja California Sur y diversas en temas del sistema de justicia, así como en Derechos Humanos, procuración de justicia y análisis de delincuencia organizada. / 24 HORAS
por si las dudas agreguemos al Plan A el B y el C. Para muestra bastaba un botón y ver la madriza que le puso Trump al perfecto inútil del presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Además de todos los miles de migrantes ya expulsados de EU, el sábado 1 de febrero firmó la orden por la cual se le imponen a México y Canadá aranceles de 25 por ciento y entrarían en vigor el día 3 de febrero. Se acabó la fiesta de CSP y tendrá que iniciar en serio su gobierno. Sí o sí.
La afirmación de Trump de que el narco y el Gobierno mexicano están aliados es de la máxima gravedad y Rosa Icela Rodríguez es más parte del problema que de la solución. Marco Rubio, secretario de Estado de EU, tiene en la mira puesta en Macuspana. Al tiempo.
La administración de CSP ha perdido cuatro meses que eran fundamentales, su nuevo Gobierno necesita otra visión y otro gabinete si no quiere tener uno de los sexenios más difíciles de los que se tenga memoria. El sexenio arranca de nuevo. O eso esperamos.
BREVES
Interponen seis amparos por la reforma al Código Penal
Ante la reciente reforma al Código Penal de Quintana Roo, específicamente al artículo 182 que establece de seis meses a cuatro años de prisión, y de 50 a 200 días de multa a quien obstaculice las vías de comunicación, organizaciones civiles interpusieron seis amparos a nivel federal, al considerarla violatoria al derecho a la libre manifestación establecido en el artículo 7 de la Constitución mexicana.
Ariadne Song Anguas, de la Red de Víctimas Quintanarroenses, dijo que una vez publicada la reforma en el periódico oficial, los ciudadanos tienen 15 días para interponer amparos.
Yunitzilim Rodríguez, del colectivo de Marea Verde Q. Roo, señaló que las modificaciones son una violación al derecho de protesta y los grupos “se organizan cada vez más para visibilizar las omisiones del Gobierno”. /24 HORAS
Por violencia cierran 15 centros de Salud rurales
Debido a los hechos de violencia que se han registrado en algunas comunidades rurales en Sinaloa, se han tenido que cerrar, de manera temporal, alrededor de 15 centros de salud en el estado.
El secretario estatal del ramo, Cuitláhuac González Galindo, comentó: “Sí ha habido necesidad de cerrar algunos centros; sin embargo, ya se está trabajando en la apertura y ya se acordó una estrategia para que podamos ir avanzando”, declaró.
González Galindo detalló que algunas de las zonas afectadas son de comunidades en la sierra de Concordia, así como de Badiraguato, Imala, Baila, Quila y El Soldado.
El secretario de Salud dijo que no se ha reportado ningún ataque ni agresión que haya afectado directamente a personal de salud y que la razón detrás del
cierre de estos centros fue por cuestión de traslado.
INTENTAN REMATE EN CLÍNICA
Un paciente que se encontraba en recuperación tras ser baleado el domingo, fue atacado nuevamente dentro de una clínica privada en la colonia Gabriel Leyva, de Culiacán.
El hecho ocurrió cuando tres sujetos armados ingresaron a Médica de la Ciudad, ubicada sobre la avenida Álvaro Obregón, y dispararon en al menos siete ocasiones contra el hombre, quien fue trasladado de inmediato a cirugía debido a la gravedad de sus heridas.
Tras el ataque, los agresores huyeron, mientras que agentes de la Policía y fuerzas militares arribaron al lugar para acordonar la zona e iniciar las investigaciones. / QUADRATÍN
uncionó la “cabeza fría”, pero también la firmeza con que reaccionó la presidenta Claudia Sheinbaum, el fin de semana, ante el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel de 25 por ciento a productos mexicanos que, de haberse concretado, habría impactado de manera considerable en la economía nacional.
A unas horas de que entrara en vigor la medida, Sheinbaum logró lo que muchos creían imposible: ganar tiempo y posponer (por un mes) la aplica-
ESTADO DE MÉXICO
Choca pipa contra combi en Ecatepec y deja diez heridos
Un total de diez lesionados fue el saldo del choque de una combi contra una pipa de agua particular que abastecía a un despacho de abogados, en Ecatepec, Estado de México. El accidente ocurrió sobre Avenida Morelos, esquina con Agricultura, en la zona centro de Ecatepec. El conductor de la unidad, Armando Jiménez Martín, de 33 años, quedó prensado al interior de su cabina, y personal de Rescate Urbano tuvo que utilizar equipo de extracción especializado para liberarlo. El chofer de la combi se reportó estable con algunas contusiones, y decidió permanecer para arreglar su situación legal.
Bomberos y Protección Civil atendieron a los afectados, la mayoría mujeres, además de un menor de 10 años y el chofer de la pipa, quienes presentaron golpes en diferentes partes del cuerpo. /FÉLIX HERNÁNDEZ
VIGILANCIA
Fortalecen la seguridad en Cancún con el uso de drones
Para fortalecer la seguridad en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó un sistema de vigilancia con drones para realizar un monitoreo constante en playas y puntos turísticos clave.
Con esta estrategia se han identificado actividades sospechosas y se han realizado operativos; en la zona norte, se logró la identificación y detención de 22 personas por ejercer el ambulantaje sin permisos. Además, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, se ejecutaron dos órdenes de cateo. En la zona sur se detectaron cuatro lugares posiblemente vinculados con actividades ilegales y luego de una revisión, se aseguraron sustancias ilícitas. El grupo de drones Itzamná ha realizado 85 vuelos en la última semana y ha cubierto 185 kilómetros de costa. / QUADRATÍN
Van en solitario en las elecciones de Veracruz
Incertidumbre. Por el momento, PRI, PAN y PT no irán en alianza en las candidaturas para alcaldes
En Veracruz, hasta el momento, los partidos Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) anunciaron que no competirán en alianza para la renovación de alcaldías.
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional , Adolfo Ramírez Arana, confirmó que no habrá alianza con el blanquiazul para junio próximo.
Acusó que la estrategia panista es entregar municipios que son bastiones panistas como Veracruz y Boca del Río e incluso hacer perder en ciudades grandes como Xalapa.
En conferencia de prensa, el líder priista acusó que la dirigencia estatal de Acción Nacional está entregada al oficialismo.
Por su parte, el dirigente estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar, informó que irán solos en los 212 municipios, luego de que Morena nada más quería darle 22 de las 33 candidaturas que pedían.
Recordó que la noche de este domingo, las negociaciones estaban tensas, pero al vencerse el plazo y no haber mayores acuerdos, se determinó ir en solitario.
Dijo que no le importa la elección, sino la elección que viene de la dirigencia del PAN(...) cuando se ven esos intereses(...) es claro que no querían la alianza”
ADOLFO RAMÍREZ ARANA
Dirigente del PRI estatal
Todo está relacionado con mis aspiraciones políticas, porque hubo un mensaje donde me piden que me retire de la contienda interna”
JOSÉ ANTONIO OLIVARES SOLANO
Aspirante a la alcaldía de Jilotepec
DENUNCIA AMENAZAS
El aspirante de Morena a la alcaldía de Jilotepec, José Antonio Olivares
Solano, informó que, en la madru-
Expresó que no se pusieron de acuerdo en la mesa nacional y es por ello que contendrá con sus propios candidatos el próximo 1 de junio en dónde se renovarán los 212 ayuntamientos veracruzanos.
ción de esos gravámenes, luego de sostener una larga plática con su homólogo norteamericano, charla que ambos calificaron como buena, respetuosa y amistosa
El éxito de la estrategia presidencial fue contundente, aunque algunos políticos y comentócratas (los mismos de siempre) se hayan empeñado en mostrar su mezquindad, pues de inmediato salieron a calificar el resultado de la negociación como una derrota para el Gobierno mexicano por haber aceptado algunas peticiones de Washington.
Se les olvida (o no) que, en toda negociación las partes en conflicto tienen que ceder en puntos clave, para que se pueda lograr un entendimiento y se llegue a un acuerdo que beneficie a los involucrados; y eso fue lo que sucedió entre los presidentes Sheinbaum y Trump.
El Gobierno mexicano se comprometió a desplegar diez mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común, para evitar el tráfico de drogas de
México a Estados Unidos, en particular el fentanilo; mientras que el compromiso de la Casa Blanca es trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a nuestro país, por lo que los equipos de ambos países comenzarán a operar de manera inmediata en dos vertientes: la seguridad y el comercio.
De esta forma, la negociación del gobierno de Claudia Sheinbaum evitó que escalara, aún más, lo que podría haber desembocado en una de las peores crisis en la relación bilateral en varias décadas; al tiempo que desactivó un daño brutal a la economía mexicana, toda vez que algunos expertos pronosticaban que la aplicación de aranceles nos hubiera empujado hacia una recesión.
Por lo pronto, y a pesar del éxito obtenido, el Gobierno federal no echa las campanas al vuelo, y continuará trabajando para desactivar, de manera total, la amenaza de la imposición de aranceles. Sin duda, es un logro extraordinario de Claudia Sheinbaum, tal vez el más importante, en los cua-
gada de este domingo, su domicilio fue baleado y que le dejaron un mensaje en una cartulina, donde le exigían se retirará del proceso interno. Sin embargo, el aspirante del partido guinda rechazó que se vaya a bajar de la contienda. “Más que nunca tenemos esa promesa de seguir adelante”. / QUADRATÍN
tro meses que lleva al frente de la administración federal.
NOBOA, EL APRENDIZ DE TRUMP
Y el que salió más trumpista que Trump fue el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien sin decir “agua va” anunció la imposición de un impuesto de 27 por ciento a los productos importados desde México, medida que tomó por sorpresa al sector empresarial de ambos países.
Esta decisión se produce en medio de un ambiente delicado en el que se encuentra la relación diplomática entre México y Ecuador, la cual se rompió en abril del año pasado, cuando la fuerza pública ecuatoriana tomó por asalto la embajada de nuestro país en Quito, para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la sede diplomática en calidad de asilado. Así las cosas en el complicado escenario del comercio internacional.
Perspectiva. Acuerdos pueden acelerar la renegociación del T-MEC, prevé Eduardo Pérez Motta, experto en comercio internacional
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplazó por 30 días la entrada de aranceles de 25% para Canadá y México tras sellar una negociación con Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau.
Los acuerdos se alcanzaron horas antes de que este martes entraran en vigor los gravámenes aduaneros que, según proyectaron cámaras empresariales arriesgaban 1.8 millones de empleos y se afectaría cerca de 475 mil millones de dólares en importaciones de México hacia el vecino país del norte.
“Definitivamente es una buena noticia que no se impongan los aranceles en este momento, pero sabemos que la estrategia de Trump va a ser seguir pidiendo concesiones, y seguir amenazando con los aranceles”, comentó a este diario Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC.
Jorge Gordillo Arias, director de análisis económico de CI Banco, estimó que este acuerdo se tenía que hacer urgente para salvar la emergencia de los aranceles.
“Se logró y por eso es una muy buena noticia y una muy buena conversación con Trump… ganaron tiempo”, señaló.
Subrayó que se condicionaron los aranceles a los resultados planteados en los acuerdos. “Sólo en la medida que se vean resultados, podremos salvarnos de los aranceles. Hay mucho convencimiento y trabajo por hacer para conseguir esos resultados. Por lo pronto solo nos salvamos un mes”.
En tanto, Eduardo Pérez Motta, experto en comercio y negociación internacional y exdirector de la Comisión Federal de Competencia (CFC), comentó que el acuerdo es porque se está haciendo lo que esperaba Trump, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho un trabajo adecuado a sangre fría. Agregó que claramente habrá que implementar acciones que no se hacían hace mucho tiempo y a cambio de eso esperar que EU reconozca el trabajo y se de cuenta que los aranceles son un golpe no sólo para México, sino también para sus consumidores.
“Vamos por buen camino, pero hay trabajo por delante y sin duda vendrá una negociación anticipada del T-MEC”.
SUPERPESO TOMA AIRE
El peso se recuperó desde las 21.20 unidades por dólar que alcanzó el domingo, a la apertura de los mercados asiáticos, para tocar los 20.54 pesos por dólar al cierre de la jornada del lunes.
Claudia
ganó
Pausan aranceles a marzo, tras negociación México-EU
Coparmex celebra diálogo y respeto a nuestra soberanía
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró el acuerdo entre México y Estados Unidos en un marco de respeto a la soberanía, que frena la entrada de aranceles.
Aseguró que el diálogo es fundamental para abordar desafíos comunes y construir soluciones conjuntas.
“El refuerzo de la frontera con 10 mil elementos de Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo... debe ir acompañado de estrategias integrales y coordinadas”, dijo.
Agregó que es imperativo que el combate a la delincuencia organizada y al tráfico ilícito de sustancias se realice con inteligencia, prevención y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad.
“Ambos países tenemos vínculos muy profundos en materia social y debemos trabajar coordinados para mantener una adecuada integración en la región que beneficie a todos. El establecimiento de mesas de trabajo para fortalecer el comercio entre ambas naciones es una señal alentadora”. /24 HORAS
El dólar había tocado los 21.28 pesos, pero volvió a mínimos de 20.38, explicó Felipe Mendoza, analista de ATFX, adjudicando el respiro al acuerdo entre Sheinbaum y Trump de frenar las cuotas impositivas para México.
“Este desenlace era una posibilidad esperada, ya que, a pesar de las declaraciones de Trump, no se habían detallado parámetros específicos sobre los aranceles”.
un mes de gracia con Trump. ¿Qué pasará después?
.- Billetes.
CLAUDIA LOGRÓ UN MES DE GRACIA PARA DETENER ARANCELES. Demostrando cabeza fría, e incluso un buen sentido del humor, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una importante conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos Donald Trump. Se logró en esa conversación que durante el siguiente mes no se aplicarán los aranceles de un 25% a los productos que ya había anunciado Trump que se impondrían al acero, al gas, al pe-
tróleo y a los chips. México se comprometió a enviar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera para reforzar el problema de los migrantes. La presidenta Sheinbaum pidió que el gobierno de Trump intensificará la supervisión de la introducción ilegal de armas a México.
La gran pregunta sigue siendo la siguiente. ¿En un mes México demostrará que su lucha contra el crimen organizado va en serio como demostrar que, el presente, de ninguna manera es un narco gobierno como acusara Trump?
2.- Votos.
REBELIÓN DE LÍDERES INDEPENDIENTES DEL PRI EN CANTALAGUA CONTRA EL CACICAZGO DE ALITO.
Más de 40 importantes figuras del PRI, o que lo fueron en su momento, se reunieron en la Hacienda Cantalagua, en las inmediaciones de Atlacomulco, para plantear a la dirigencia nacional del tricolor tres opciones para reforzar la condición de
ese partido como una verdadera oposición.
Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Enrique Burgos, Carolina Monroy, Enrique de la Madrid, Arturo Núñez, Alejandro Nieto, Ricardo Castillo, entre los más destacados, trazaron las siguientes opciones de diálogo con el CEN del PRI:
A) Que el CEN abra un espacio de diálogo para plantearle medidas inmediatas para reposicionar al partido como una verdadera oposición.
B) Que se les reconozca como una corriente deliberativa dentro del PRI.
C) Y en supuesto de que el actual CEN tricolor no los considere en ninguna de sus peticiones, formar un Frente Democrático ya fuera del PRI.
El último caso, el de salir del PRI para convertirse en una oposición independiente, es el primer paso de ese grupo para formar un nuevo partido político.
Y sin duda que será un movimiento gemelo del que en su tiempo encabezó Cuauhtémoc Cárdenas.
POSITIVO
Cooperación, clave para la estabilidad: Amsoc
La American Society of México (Amsoc) celebró el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos, de pausar los aranceles por un mes, al considerarlo como un paso positivo para mantener el dinamismo del comercio bilateral, mientras ambos países trabajan en soluciones. “La cooperación entre México y EU es clave para garantizar estabilidad, inversión y empleo. Celebramos que ambas naciones prioricen el diálogo y encuentren un equilibrio entre seguridad y crecimiento económico”, afirmó Larry Rubin, presidente de la Amsoc. Reconoció que como parte del acuerdo, los equipos de ambos gobiernos comenzarán a trabajar de inmediato en seguridad y comercio. / 24 HORAS
3.- Votos y Billetes.
MARCELO, JUAN RAMÓN Y OMAR GARCÍA LOS OPERADORES CLAVES DE SHEINBAUM ANTE TRUMP.
Ante la responsabilidad asumida por México después de la conversación sostenida entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, de responder en un mes a temas tan delicados como el migratorio, el combate al tráfico de Fentanilo que va de México a EU y una renegociación del T-MEC, queda claro que los operadores de mayor confianza de la presidenta son Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch y Juan Ramón de la Fuente.
No hay tiempo para experimentar planes A, B o C ante los que tienen, y ya demostraron que pondrán en marcha si no se negocia bien y a tiempo, Donald Trump y su equipo más cercano. Con Marcelo Ebrard al frente existen muchas posibilidades de convenios exitosos.
RappiCard va en alianza con Walmart
La marca RappiCard inició una alianza con Walmart de México para ofrecer a sus clientes la posibilidad de diferir sus compras a meses sin intereses en Walmart, Bodega Aurrera y Sam's Club, tanto en tiendas físicas como en línea.
Con este convenio, se refuerza como tarjeta de crédito de su segmento y desde su lanzamiento, RappiCard ha transformado la industria financiera con un modelo de negocio centrado en innovación, transparencia y la experiencia del usuario.
El acuerdo con Walmart es el más reciente de una serie de colaboraciones estratégicas que han consolidado a RappiCard como la opción preferida en el segmento.
“Nos enorgullece unir fuerzas con Walmart de México para seguir ofreciendo a nuestros clientes soluciones de pago flexibles y accesibles. Este convenio nos distingue en el mercado”, afirmó Marcos Sandler, director de Nuevas Verticales de RappiCard. RappiCard es una tarjeta de crédito Visa lanzada en México durante el 2021 como resultado de una alianza estratégica de Rappi y Grupo Financiero Banorte.
Aseguradoras en California están en crisis
State Farm, el mayor proveedor de seguros de Los Ángeles, está solicitando un aumento de tarifas de emergencia del 22% para los propietarios de viviendas de California, tras los incendios forestales. El proveedor de seguros ha recibido más de 8 mil 700 reclamos y ha pagado más de 1,000 millones de dólares a los clientes afectados. /AFP
Musk toma control de pagos del Departamento del Tesoro
Aval. Scott Bessent el titular de la oficina, saludó y apoyó la decisión del presidente Donald Trump al respecto
Colaboradores de Elon Musk tomaron el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense, encargado de distribuir billones de dólares en fondos federales, una medida denunciada por políticos demócratas como "extremadamente peligrosa".
"La corrupción y el despilfarro están siendo erradicados en tiempo real", afirmó el hombre más rico del mundo, al que el presidente estadounidense Donald Trump nombró para dirigir una comisión sobre "eficiencia gubernamental" (Doge).
El sistema de pagos de la Oficina de Servicios de Rentas del Departamento del Tesoro gestiona el flujo de fondos federales, incluidos seis billones de dólares cada año para el fondo público de pensiones, el programa de seguro médico Medicare, los salarios federales y otros gastos esenciales.
Según The Washington Post, el secretario del Tesoro, Scott Bes-
Profeco llama a hacer hábito el ahorro hormiga
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aconsejó hacer un hábito el ahorro y dijo que se puede empezar con el sobrante de gastos habituales.
Afirmó que a través del ahorro hormiga que se da con el cambio en billetes o monedas del gasto diario pueden significar una cantidad para algún imprevisto. “Para llevarlo a cabo es aconsejable definir el lugar y con-
sent, dio su bendición a la toma de control, que sólo fue posible luego de que un alto funcionario fuera puesto en licencia administrativa tras negarse a entregar las llaves del sistema a los equipos de Musk. Luego, este alto funcionario se ju-
biló, según declaró na fuente cercana al asunto. Trump elogió a Musk, que sabe "reducir costes". Y reconoció: "A veces no estamos de acuerdo y no vamos donde él quiere ir. Pero creo que está haciendo un gran trabajo".
AFP
A veces no estamos de acuerdo y no vamos donde él (Elon) quiere ir. Pero creo que está haciendo un gran trabajo"
TRUMP
Según la web Wired, el jefe de Tesla, X y SpaceX colocó a jóvenes que trabajan para Doge en puestos clave del gobierno.
Estos equipos tienen ahora un acceso sin precedentes al sistema de pagos, normalmente reservado a altos funcionarios de carrera.
La senadora demócrata Elizabeth Warren, miembro del Comité Bancario del Senado, calificó la situación de "extremadamente peligrosa" en una carta dirigida a Bessent. "Me alarma que, con una de sus primeras acciones como secretario, parezca haber cedido el control de un sistema altamente sensible responsable de los datos privados de millones de estadounidenses y un pilar clave de nuestro gobierno". /AFP
tenedor donde se depositará el dinero. Puede ser un bote, alcancía u otro recipiente, y tenerlo donde regularmente se dejan las monedas al llegar a casa”.
Se puede probar guardando monedas de cinco y 10 pesos, o billetes de 20, 50 y 100 pesos, dependiendo de la cantidad de la que la persona se pueda desprender en el momento.
Recomendó fijar una meta de tiempo, ya sea hacerlo sólo determinados días o durante cierto periodo.
Indicó que también se puede colocar una nota o leyenda en el contenedor elegido con el objetivo a alcanzar. /24 HORAS
REBOTE. Los aranceles propuestos por Trump y los datos de OPEP impulsaron los precios.
Los petroprecios siguen al alza y en nerviosismo
Los precios del petróleo se vieron atrapados por vientos contradictorios este lunes, impulsados por la incertidumbre en torno a los aranceles propuestos por Donald Trump, y frenados por el mantenimiento del calendario de aumento de la producción de la OPEP.
El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en abril, que se utiliza por primera vez como contrato de referencia, subió un 0.38% hasta los 75.96 dólares.
75.9
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en marzo, avanzó un 0.87% hasta 73.16 dólares, tras haber llegado a subir hasta 75.18 dólares durante la sesión.
dólares costará el crudo Brent del Mar del Norte
El oro negro subió con fuerza al inicio de la sesión, sobre todo el WTI, debido a los aranceles anunciados el sábado por el presidente estadounidense para Canadá, México y China.
No obstante, el presidente acordó suspender por un mes la aplicación de los impuestos a las importaciones mexicanas, pero no el arancel del 10% sobre el crudo canadiense. Dado "el acuerdo con México, el mercado espera que (Estados Unidos) llegue también a un acuerdo con Canadá", comentó John Kilduff, de Again Capital. Como Canadá es "el primer proveedor de petróleo" de Estados Unidos, la aplicación de aranceles "perturbaría el mercado", según el analista. Cerca del 60% del crudo importado por Washington procede de su vecino del norte, lo que representa casi cuatro millones de barriles diarios.
A corto plazo, los efectos iniciales de los aranceles sobre el crudo son "alcistas" debido a las "fricciones adicionales en la logística del transporte de crudo", explicó Bjarne Schieldrp, del banco sueco SEB. /AFP
CANADÁ LOGRA FRENAR ARANCELES; CÁRTELES
SERÁN TERRORISTAS
786
Perspectiva. Trump celebró el acuerdo con Ottawa como un triunfo para “la seguridad de todos los estadounidenses”
RICARDO PREZA
Canadá y Estados Unidos anunciaron un acuerdo para suspender por 30 días los polémicos aranceles impuestos por Donald Trump a productos energéticos canadienses. A cambio, Ottawa reforzará su frontera, combatirá el tráfico de fentanilo y, en una decisión que hace eco en México, incluirá a los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas.
agentes adicionales en la frontera canadiense 10,000
Tras dos llamadas entre el primer ministro Justin Trudeau y Trump, Canadá desplegará
un plan de mil 300 millones de dólares para modernizar su frontera con EU: nuevos helicópteros, sistemas de vigilancia 24/7 y casi diez mil agentes adicionales. Además, designará un “zar del fentanilo” y creará una fuerza conjunta contra el crimen. “Garantizamos ojos en la frontera día y noche”, declaró Trudeau en X, al destacar que las tarifas se pausan “mientras trabajamos juntos”. Por su lado, el magnate, en Truth Social, celebró el pacto como un triunfo para “la seguridad de todos los estadounidenses”. La medida más polémica es la inclusión de cárteles mexicanos en la lista terrorista de Canadá, herramienta que permite congelar activos y perseguir financiamiento. Aunque Trudeau no especificó grupos, la decisión marca un precedente: es la primera vez que Ottawa adopta esta clasificación, alineándose con el decreto que el republicano aplicó desde su primer día como presidente.
El domingo, el magnate justificó los aranceles a Ottawa al declarar una “emergencia nacional” por el flujo de fentanilo y migrantes desde la frontera canadiense, la más extensa del mundo. Sin embargo, datos de Aduanas de EU revelan que en 2024 solo se incautaron 19.5 kilogramos de la droga en la frontera norte.
70,000
muertes anuales en EU por opioides
El acuerdo reduce las tensiones por ahora, pero la amenaza de una guerra comercial sigue latente. Canadá ya preparaba represalias: Ontario canceló un contrato de 68.7 millones de dólares con Starlink, de Elon Musk, mientras Ottawa consideraba imponer aranceles a productos por 30 mil millones.
Ahora el republicano enfoca su artillería comercial en China. El sábado, el republicano impuso aranceles del 10 por ciento a productos chinos, al acusar al Partido Comunista de “subvencionar empresas químicas para exportar fentanilo”. El magnate aseguró que negociará con el gigante asiático “probablemente en las próximas 24 horas”.
PRESIÓN. Trump justificó los aranceles a Ottawa al declarar una “emergencia nacional” por el flujo de fentanilo y migrantes desde la frontera canadiense.
Fue una visita que valió la pena y muy respetuosa. Creo que va a lograr cosas potencialmente buenas que disipen las preocupaciones que tenemos. Entiendo que es un tema delicado en Panamá y no queremos tener una relación hostil o negativa”
MARCO RUBIO
Jefe de la diplomacia de EU
Rubio elogia a Panamá y Bukele refuerza lazos con gobierno de EU
1,300 millones 200 millones
de dólares es la inversión canadiense para modernizar la frontera de dólares destinados a inteligencia contra el crimen organizado
8,891 30%
de la gasolina estadounidense proviene de Canadá
Ecuador impone gravámenes a México a días de elecciones
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del 27 por ciento a las importaciones mexicanas, en un nuevo episodio de la crisis bilateral desatada tras la irrupción policial en la embajada de México en Quito.
La medida, según Noboa, busca fomentar la industria local y garantizar un “trato justo” para los productores ecuatorianos. El comercio entre ambos países ha sido históricamente desfavorable para Ecuador. Según el Banco Central de Ecuador, entre enero y noviembre de 2024, importó productos mexicanos por 573 millones de dólares, mientras que sus exportaciones apenas alcanzaron los 337 millones. En 2023, la balan-
kilómetros es la extensión de la frontera entre Estados Unidos y Canadá
El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, suavizó su tono sobre el Canal de Panamá tras su reciente visita al país. Luego de advertir sobre “medidas inmediatas” si Panamá no reducía la influencia china en la vía interoceánica, Rubio calificó el encuentro como “respetuoso” y con potencial para disipar preocupaciones.
Desde El Salvador, donde se reunió con el presidente Nayib Bukele, Rubio celebró que Panamá no renovará su adhesión a la Ruta de la Seda china, considerándolo un “gran paso”. Mientras tanto, el presidente republicano, Donald Trump, confirmó que discutirá el tema con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, aunque insistió en que “algo potente” podría ocurrir si no se atienden sus inquietudes en las próximas semanas.
110 años
desde la inauguración del Canal de Panamá (15 de agosto de 1914)
Rubio también elogió la cooperación panameña en la deportación de migrantes, un eje clave de la administración Trump. En El Salvador, Bukele, quien mantiene una relación cercana con Washington, anticipó un nuevo acuerdo migratorio de mayor alcance que el de 2019, en el que el país acogió migrantes de terceros países. Como reflejo de su alineación con el gobierno de Trump, Bukele contó con la presencia de Donald Trump Jr. en su toma de posesión, celebrada un año atrás tras su reelección. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores” de dólares fue el valor de
ecuatorianas a México
za fue aún más negativa, con compras ecuatorianas de 739 millones de dólares frente a ventas de 204 millones. El anuncio de Noboa ocurre en un contexto de alta tensión. A días de las elecciones generales, el mandatario ordenó el cierre de fronteras con Colombia y Perú, con el argumento
de amenazas de “grupos armados” que buscan desestabilizar el proceso. También dispuso la militarización de puertos para frenar el tráfico de drogas, un problema creciente en Ecuador. El deterioro de las relaciones entre ambos países comenzó en abril de 2024, cuando la policía ecuatoriana irrumpió en la sede diplomática
NOBOA Presidente de Ecuador
mexicana para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, asilado por el gobierno de López Obrador. La acción generó un repudio internacional y una demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia. Desde entonces, México delegó su representación a Suiza. / 24 HORAS
BREVES
UGANDA
Anuncian ensayos de vacuna contra ébola
El ensayo de una vacuna contra el ébola inició en Uganda, días después de la detección de un brote en la capital, según la OMS. La prueba busca evaluar la eficacia de un fármaco contra la cepa Sudán y se aplicará a contactos de pacientes. La organización envió expertos y destinará un millón de dólares para contener la enfermedad. Hasta ahora, no existe una vacuna aprobada para esta variante del virus. / AFP
PERÚ Castillo enfrentará juicio por rebelión
El expresidente Pedro Castillo será juzgado a partir del 4 de marzo por intento de rebelión y abuso de autoridad, tras su fallido intento de disolver el Congreso en 2022. La fiscalía pide 34 años de prisión. Castillo, quien cumple prisión preventiva, alega que su destitución fue parte de una conspiración política. Su sucesora, Dina Boluarte, enfrenta investigaciones por la represión de protestas que dejaron decenas de muertos. / AFP
5 días 55 67 14 años
transcurridos entre el accidente y la recuperación del fuselaje
personas fallecieron en la colisión
cuerpos recuperados e identificados, según un informe
desde el último gran accidente aéreo en EU
SIRIA Nuevo líder prevé elecciones en 5 años
El presidente interino Ahmed al Sharaa afirmó que organizar elecciones en Siria tomará hasta cinco años debido a la reconstrucción de la infraestructura electoral y la recopilación de datos. Prometió una ley para regular partidos políticos y un gobierno parlamentario. Al Sharaa, exlíder de un grupo islamista, asumió el poder tras la caída de Bashar al Asad en diciembre. Su mandato de transición aún no tiene un plazo definido. / AFP
EQUIPOS RESCATAN 55 CUERPOS
Recuperan fuselaje de avión tras choque mortal en EU
Trágico. El accidente, ocurrido el miércoles cerca del Aeropuerto Reagan, es el más mortífero desde 2009
RICARDO PREZA
Cinco días después de que un avión de pasajeros y un helicóptero militar colisionaran en el aire sobre el río Potomac, equipos de rescate lograron recuperar parte del fuselaje de la aeronave civil, en una compleja operación con grúas y barcazas. Las autoridades confirmaron que 55 víctimas fueron identificadas, mientras insisten en localizar los 12 cuerpos restantes, presuntamente atrapados entre los escombros sumergidos. La mañana del lunes, un barco grúa levantó del agua una sección del Bombardier operado por American Airlines, junto con un motor y un ala. Los restos, depositados en una barcaza, serán trasladados a un hangar para la investigación liderada por la Agencia Federal de Seguridad en el Transporte (NTSB), que promete un informe preliminar
en 30 días. “Fue una jornada exitosa, pero continuaremos hasta rescatar a todos”, declaró John Donnelly, jefe de emergencias de Washington D.C. El accidente, ocurrido el 29 de enero cerca del Aeropuerto Reagan, es el más mortífero en EU desde 2009. El avión, con 64 personas a bordo –entre ellas patinadores artísticos que regresaban de un campeonato en Wichita y un grupo de cazadores–, chocó contra un helicóptero Black Hawk con tres militares durante un entrenamiento. La colisión desencadenó una lluvia de escombros y una emergencia con más de 300 socorristas.
Mientras los equipos priorizan la “recuperación digna” de restos humanos –al detener labores si hallan un cuerpo–, Donald Trump atribuyó el hecho, sin pruebas, a “la política de diversidad y la falta de personal en control aéreo”. Medios locales señalan que la torre del aeropuerto no operaba con su nivel habitual de personal, aunque la NTSB evita especular hasta concluir su peritaje. Entre las víctimas del helicóptero están el sargento Ryan O’Hara y
Una causa probable de la tragedia [...] fue la política de diversidad de la administración de Joe Biden y la falta de personal en el control aéreo”
DONALD TRUMP
Presidente de EU
la capitana Rebecca Lobach, cuyos familiares visitaron la ribera del Potomac, escoltados por policías. La recuperación del Black Hawk –prevista para después de retirar el avión– podría demorar semanas, especialmente con pronósticos de vientos fuertes. Mientras, las autopsias y la identificación de cuerpos avanzan en laboratorios forenses. El accidente reaviva debates sobre la seguridad en el espacio aéreo de la capital estadounidense, donde convergen rutas civiles y militares. Aunque las causas siguen bajo investigación, el caso expone desafíos como la capacitación del personal hasta la modernización de sistemas de radar.
ESCOCIA
Descartan restringir la tenencia de gatos
El gobierno escocés negó planes para prohibir o restringir la tenencia de gatos, pese a recomendaciones de expertos que sugieren limitar su acceso a zonas vulnerables para proteger la fauna silvestre. La Comisión Escocesa de Bienestar Animal propuso establecer áreas de contención, pero el primer ministro John Swinney aseguró que no habrá regulaciones en ese sentido. El debate surge por el impacto de los felinos en especies amenazadas. / 24 HORAS
Hay una gran cantidad de H5N1 por ahí. Y vamos a ver más casos en humanos”
Gripe aviar amenaza salud de Norteamérica
Un aumento en los casos de influenza aviar en aves silvestres y la detección de una nueva cepa en Estados Unidos elevaron las alarmas en el vecino del norte sobre una posible escalada de la crisis sanitaria, con implicaciones para la industria avícola y la vigilancia epidemiológica.
El Departamento de Agricultura de EU confirmó 81 detecciones del virus H5N1 –altamente patógeno – en aves silvestres de 24 estados, según datos oficiales. En las últimas semanas autoridades en Pensilvania y Nueva York sacrificaron miles de aves, incluyendo gansos y pollos comerciales, para contener brotes.
“La cantidad de opera ciones avícolas afectadas es impresionante”, advirtió para medios estadounidenses
Michael Osterholm, experto de la Universidad de Minnesota, quien anticipa más casos humanos “aislados”.
119,000 81
19 24
estados afectados entre el 29 de diciembre y el 17 de enero aves sacrificadas en la granja de patos en California
millones de aves impactadas
Mientras, una nueva cepa, H5N9 –originada en China y detectada en una granja de patos en California –, preocupa por su potencial de recombinación genética
con virus estacionales humanos. “Si se combina con gripe humana, podría facilitar contagios entre personas”, explicó la OMS. Hasta ahora, el brote impactó a 19 millones de aves y 943 rebaños lecheros, principalmente en California. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) no ha detallado medidas contra la propagación, pese a que su secretario designado, Robert F. Kennedy Jr., prometió recursos para “prevención de pandemias” en audiencias en el senado. / 24 HORAS
Colapso en Gambia por cupos de migración legal a España
Centenares de jóvenes gambianos colapsaron el Ministerio de Trabajo en Banjul, capital de Gambia, al intentar obtener formularios para optar a contratos agrícolas temporales en España. Desde la madrugada, la aglomeración generó tumultos y peleas, lo que obligó a suspender la distribución. Escenas similares ocurrieron la semana pasada en Dakar, Senegal, donde las autoridades implementaron luego un sistema en línea. La desesperación refleja la crisis migratoria en África occidental: en 2024, 47 mil personas intentaron llegar a Europa por mar –18% más que en 2023 –, con más de diez mil 400 muertes. / 24 HORAS
Putin contraataca a Eurovisión
El presidente ruso Vladimir Putin firmó ayer un decreto para organizar un concurso internacional de música este año que se llamará Intervisión, después de que Rusia fuera excluida del popular festival de música Eurovisión 2025 por su ofensiva en Ucrania. Durante la época soviética ya se organizó un concurso con este nombre entre los países aliados de la Unión Soviética (URSS) y desde
su desaparición Rusia ha intentado varias veces revivir el formato.
Según el decreto de Putin, este concurso musical alternativo, llamado Intervidenie en ruso, se celebrará en Moscú y sus alrededores con el objetivo de “desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional”.
El viceprimer ministro Dmitri Chernishenko fue designado jefe del comité organizador.
El año pasado, el enviado presidencial para la cooperación cultural, Mijaíl Shvydkoi, estimó que el certamen se celebraría en septiembre de 2025 y que contaban con “cerca de 20 países” dispuestos a participar.
Entre los concursantes posibles figuraban miembros del BRICS, que reúne a países emergentes como China, India y Brasil, y de la Comunidad de Estados Independientes, que agrupa a los países de la antigua Unión Soviética, cercanos a Moscú. El decreto del Kremlin no especifica la fecha del concurso. /AFP
LOS DANIELS ASEGURAN TOMAR DE BUENA FORMA EL HATE PARA SACAR LO MEJOR DE ELLOS CON MÚSICA
ALAN HERNÁNDEZ
El rock de Los Daniels nunca se ha apagado y persiste en la escena a pesar de los malos ratos, por ello tras una ola de comentarios de odio y chistes en sus contra, la banda continúa más viva que nunca.
“Sí recibimos hate y pues no sé, es parte de este, supongo, pero salió inesperado a partir de ello, hemos tenido mucho trabajo, recibimos muchos mensajes buenos, así que si lo que querían era afectar, pues salió por el lado contrario y para
nosotros es tomar el impulso a partir de eso”, dijo en entrevista con este medio Alfonso, bajista de la banda.
Asimismo, Miguel habló de su más reciente tema titulado Deja que los Perros Ladren
“No es como tal una contestación a los haters, es más bien compuesta a partir de ello, un ejemplo de la resiliencia de la banda. Al
final de cuentas todos nos reímos de esa situación y nos está yendo bien.
“Desde luego no todo es malo y hay mucha gente que sí nos apoya desde siempre y siempre habrá agradecimiento con ellos”, afirmó el guitarrista.
UNA CARRERA INDEPENDIENTE
Tras casi 18 años de trayectoria, la banda sigue consolidándose con una filosofía clara: la independencia. Desde sus inicios, el grupo ha demostrado que se puede triunfar sin la necesidad de una gran disquera.
“Nosotros empezamos también como una banda independiente, los primeros dos discos los grabamos nosotros mismos”, comentó Poncho. “En 2007, cuando la tecnología ni siquiera estaba tan democratizada, lo hicimos con micrófonos prestados. Nuestros primeros discos fueron completamente artesanales”, recordó.
Si bien en algún momento firmaron con Sony Music y lograron colaboraciones importantes, como con Natalia Lafourcade, la banda sintió que con el tiempo su crecimiento se vio limitado.
No te la pierdas
Híbrido es el título de su octava producción, misma que se compondrá de temas arriesgados en los sonidos electrónicos que prometen llevar a sus seguidores a diversos estados de ánimo, mismos que saldrán de uno en uno a lo largo de este año
“Nos pusieron en la congeladora y volvimos a la independencia. Fue como tocar piso para impulsarnos otra vez”, explicó. Hoy, tras más de una década de trabajo independiente, celebrarán un concierto en el Teatro Metropólitan. “Presentarnos en este gran teatro es un gran logro. Es como volver a empezar, invertir tiempo, dinero y esfuerzo”, compartió el músico.
El futuro sigue en la misma línea, con un nuevo disco en camino titulado Híbrido, que reflejará los distintos estilos que han explorado a lo largo de su carrera. “Si ya hacíamos las cosas como queríamos, ahora más”, afirmaron.
Esta presentación y su sencillo son el advenimiento de su siguiente álbum. “Hay muchas ideas y la decisión de sacar adelante un nuevo disco, es solo cuestión de tiempo para dedicarnos al 100 y antes de que se den cuenta tendrán un nuevo disco”, concluyó Miguel. Los Daniels se presentarán el 8 de febrero en el Teatro Metropólitan.
del Hay Festival Querétaro
¿Sabías que?
El Hay Festival en México se celebraba en Xalapa, Veracruz, hasta que diversos participantes pidieron cancelar esa sede tras
tina Fuentes La Roche, firmó, en conjunto con los colaboradores habituales, el convenio para la realización de la edición Querétaro 2025, y celebrar así el décimo aniversario de esta fiesta cultural.
Lo anterior, desde el Hay Festival Cartagena, que celebró durante esta edición 20 años de existencia en el país que vio nacer a Gabriel García Márquez.
El estado mexicano albergará, entre el 4 y el 7 de septiembre, en seis delegaciones del ayuntamiento de Querétaro y en municipios como Tequisquiapan, Corregidora y, por primera vez, en Jalpan de Serra, una edición más del festival que en cada celebración, como señaló La Roche, “nos lleva a otros
Será a mediados de junio que los organizadores desvelen la programación completa de esta edición especial; sin embargo, la directora del festival adelantó que estarán presentes la escritora británica Deborah Levy, su colega el colombiano Juan Gabriel Vásquez y el periodista canadiente John Vaillant.
Esta décima entrega en México del festival nacido en Gales tendrá como eje del proyecto “Constelaciones Hay Festival”, descrito como “un diálogo entre astros que iluminan el firmamento cultural mexicano”.
Como cada edición, desde la primera realizada en 2011 en Xalapa, promete reunir a las voces más destacadas de la literatura, el arte, la ciencia y otras disciplinas. /DEMIAN GARCÍA
La exposición The Mystery Man busca responder al misterio del hombre de la Sábana Santa
Jesucristo descubierto
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es la sede de la impactante exposición The Mystery Man, que por primera vez llega al continente americano después de su exitosa gira por España e Italia.
Este evento, que forma parte de la celebración del 90 aniversario de la institución, ofrecerá una experiencia única, histórica y científica, proporcionando un acercamiento profundo y conmovedor al hombre de la Sábana Santa.
La exposición estará abierta al público hasta el 30 de marzo de 2025, en un espacio de 600 metros cuadrados distri buidos en siete salas monotemáticas.
A través de una innovadora combinación de ciencia forense, arte, historia y arqueología, los visitantes podrán explorar la personalidad histórica de Jesucristo mediante códices, monedas y objetos originales de la época, los cuales han sido recopilados a lo largo de 15 años de investigación.
Esta réplica, despojada de cualquier interpretación artística, se presenta con una precisión científica que refleja las heridas documentadas en la tela, y permite un acercamiento que se presume “sin precedentes” a la tortura sufrida por Jesús.
El recorrido por esta magna exposición culmina con esta impresionante figura, que proporciona una ventana directa al misterio de la Síndone de Turín, que ha fascinado a la humanidad entera por siglos.
Con su enfoque innovador y su capacidad para conmover, la exposición ha recibido elogios de la prensa internacional por su carácter científico, cultural y universal.
Uno de los principales atractivos de la muestra es la figura hiperrealista del hombre envuelto en la Sábana Santa, que causó gran revuelo desde su presentación en 2022.
A través de este tipo de eventos, la UAG reafirma su compromiso con la promoción de valores trascendentales, como la verdad, demostrada a través de la ciencia, el arte y la historia.
La presidenta del Museo de Louvre, Laurence Des Cars, quiere poner a la venta un billete especial para ver a La Gioconda, que se pagaría aparte del boleto para visitar el recinto parisino.
A mediados de enero se anunció que se realizarán obras para renovar el museo más visitado del mundo. Por lo que se creará un nuevo “espacio particular” para la obra, “accesible de manera” autónoma e independiente, “con su propio boleto de acceso”, indicó el presidente Emmanuel Macron. El cuadro “probablemente” se instalará en un “espacio dedicado que permitirá que los visitantes por fin observen de forma
Condenan a cineasta por agresión sexual
La justicia francesa condenó al director de cine Christophe Ruggia por agredir sexualmente a la actriz Adèle Haenel entre sus 12 y 14 años, en un caso emblemático del #MeToo en Francia. El tribunal correccional de París impuso al cineasta de 60 años, una pena de cuatro años de prisión, pero le permitió cumplir sólo dos ya domicilio con pulsera electrónica, ya pagar una indemnización de 35 mil euros (35 mil 900 dólares).
Esta muestra además ha sido ovacionada por la prensa internacional, pues logra ser un puente entre la ciencia y la religión, conceptos que parecen separados tajantemente, pero que al exponerse en esta exhibición, atrae a los curiosos de ambos mundos.
Los boletos para The Mystery Man están disponibles en Ciudad Universitaria de la UAG como en línea. / 24 HORAS
Lo que debes saber
La muestra estará disponible hasta el 30 de marzo y jamás había salido del continente europeo
En 2019, Haenel acusó al director de someterla a un “acoso sexual constante” desde los 12 años, incluyendo “besos forzados en el cuello” y tocamientos, a principios de la década de los 2000. El acusado lo negaba. Ruggia la dirigida en “Los diablos”, estrenada en 2002, que trata sobre una relación incestuosa entre un chico y su hermana autista. La película contiene escenas sexuales entre niños y primeros planos del cuerpo desnudo de Haenel.
Entre 2001 y 2004, la adolescente visitó a Ruggia en su casa casi cada sábado. La actriz lo acusó de buscar excusas para, durante esos encuentros, acariciarle sus muslos y toquetearle sus genitales y sus pechos. Haenel, que acabó abandonando el cine pese a haber ganado de dos César --el máximo galardón francés--, fue la primera actriz destacada en acusar a la industria de complacencia con los depredadores sexuales.
“Tenía que haber un #MeToo francés y me tocó a mí”, se defendió el cineasta durante el juicio celebrado en diciembre, afirmando que las acusaciones de Haenel, de 35 años, eran “puras mentiras”. / 24 HORAS
Juez amonesta a Justin Baldoni y Blake Lively
El juez del caso por difamación y agresión sexual que enfrenta a las estrellas de Hollywood Justin Baldoni y Blake Lively y Ryan Reynolds amonestó ayer a las partes por convertir el caso en un espectáculo público. Lively y su marido Ryan Reynolds han sido objeto de una querella por difamación por parte de Baldoni, director y coprotagonista junto con la actriz, de la película “Romper el Círculo”, a los que reclama 400 millones de dólares después de que ella lo demandara también por acoso sexual y difamación, en diciembre. Los abogados de las partes en litigio se vieron ayer las caras en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan, coincidiendo con la publicación por parte de Baldoni de una serie de documentos y correos electrónicos en una página web que provocó la censura del juez instructor, Lewis Liman, para quien este acto rompe los procedimientos ju-
diciales, según la prensa estadounidense.
“Hay mucho en el tribunal que da, creo, al público mucho con lo que deleitarse”, dijo Liman. El juez amenazó con adelantar la
fecha del juicio, actualmente prevista para marzo de 2026, si las partes del caso siguen aireando su disputa en los medios de comunicación. Baldoni ha solicitado el sobreseimiento de la causa contra él. / AFP
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Da la cara Maribel Guardia
Maribel Guardia declaró que Imelda Tuñón enfrenta problemas de adicción, lo que ha generado controversia en los medios, sobretodo porque las versiones son opuestas e Imelda dice que la abuela de su hijo miente en todo lo que dice, mientras que la actriz afirma que la vida del niño está en riesgo en manos de su nuera.
El actor Elijah Wood anunció que estará en la Ciudad de México en marzo para participar en un evento especial y pronto darán los detalles.
Xóchitl Alcaraz, madre del influencer Fofo Márquez, solicitó una reunión con la gobernadora Delfina Gómez debido a que está preocupada por la seguridad de su hijo tras una
Horizontales
1. Aguijada (de boyeros).
9. Sustancia de composición semejante a las hormonas y que es excretada por las plantas.
10. Evitar un daño o peligro inminente.
12. Merecimientos.
13. Ninfas que, según la mitología clásica, residían en los bosques.
15. Pronombre demostrativo, contracción de “eso” y “otra”.
17. Símbolo de la emanación del radio.
18. El uno en los dados.
19. Produjo sonido.
21. Gran conífera perennifolia de Nueva Zelanda.
23. Piojo de las gallinas.
24. Sacan a la playa y ponen en seco una embarcación.
27. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.
28. En números romanos, “101”.
29. Afeitar.
31. Conjunción copulativa negativa.
32. Ondulaciones.
33. Padecer tos.
34. Llegamos con las manos a algo sin asirlo.
38. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile.
40. Muy distraída.
41. Cuero cosido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc.
44. Aviva el fuego.
45. En aquel lugar.
46. Arete, pendiente.
47. Se expresará en forma verbal o escrita.
Verticales
1. En números romanos, 60.
2. Desgaste con la lima.
3. Planta tifácea también llamada espadaña.
4. Cetáceo odontoceto, propio de todos los mares (pl.).
5. Aborrecer, odiar.
6. Duración de las cosas eternas (pl.).
7. Tela de seda lustrosa.
8. Nieto de Cam.
9. Que padece amnesia.
11. Volver a tomar un cargo.
14. Alzan en motín a una multitud.
16. Cortar las puntas de las ramas de los árboles.
agresión reciente.
El musical Malinche, de Nacho Cano llegará a la Ciudad de México para presentarse el 28 de marzo de 2025, en el Frontón México. La obra contará con más de 50 actores en escena y música en vivo, para celebrar la fusión de culturas que dio origen a la identidad mexicana.
Tras ocho años de ausencia, Miguel Bosé anuncia su regreso a los escenarios con la gira Importante Tour, que iniciará en febrero de 2025 en México.
Natalia Lafourcade trae su Cancionera Tour a México. La talentosa cantante y compositora mexicana ofrecerá una serie de conciertos en el país en donde también interpretará sus éxitos más recientes.
Beyoncé hace historia en los #GRAMMYs2025 al ganar Álbum del Año por Cowboy Carter. Además, se llevó Mejor Álbum Country y Mejor Dúo Country junto a Miley Cyrus.
Kendrick Lamar con Not Like Us se llevó el premio a Grabación del Año y Canción del Año. Chappell Roan fue nombrada Mejor Artista Nueva. Durante su discurso, abogó por un mejor trato hacia los artistas por parte de las discográficas.
Shakira ofreció un discurso que resonó profundamente entre la audiencia. Al recibir su galardón, expresó su orgullo por sus raíces latinas y dedicó el premio a los inmigrantes latinos en Estados Unidos, quienes han contribuido a la cultura y la música, desatacó.
Durante la gala, el presentador Trevor Noah hizo referencia a la barranquillera, dijo: “Shakira está aquí. Lo mejor que ha salido de Colombia, que no es un delito grave de clase A”. Este comentario generó diversas reacciones en las
20. Símbolo del sodio.
22. Item.
24. Receptáculo destinado a contener un líquido.
25. Símbolo del rutenio.
26. Nacido.
29. Mamífero roedor muy perjudicial, más grande que el ratón.
30. Rojo.
35. Asignación de día, hora y lugar para verse.
36. Aceptar la herencia.
37. Martillo grande de madera.
38. Se dirigía.
39. Planta crucífera hortense.
42. En latín, “Dios”.
43. E larga griega.
redes sociales, ya que algunos lo consideraron inapropiado.
En una entrevista con CNN en español, la actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se mostró entre lágrimas al abordar la controversia por antiguos tuits ofensivos que resurgieron recientemente. Gascón afirmó que ha recibido amenazas de muerte e insultos y negó ser racista, alegó que sus palabras fueron malinterpretadas. Además, expresó que no renunciará a su nominación al Oscar, ya que considera que su trabajo actoral es lo que se está valorando y no ha cometido ningún crimen.
Tengo un pendiente, Karla Sofía mencionó que algunos de los posteos son falsos o sacados de contexto, y que ha evolucionado como persona desde que fueron escritos. ¿También se vale rectificar y cambiar de opinión, no creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
La prisa hace perder el tiempo y, por el momento, lo mejor es mirar hacia adentro, recopilar información y centrarse en la superación personal y en organizar su vida para adaptarla a sus necesidades. La sencillez y el minimalismo se ven favorecidos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
No deje nada al azar; supervise cada detalle personalmente. Tiene mucho que ganar si mantiene un ritmo constante y una mente abierta. El cambio comienza con usted y, al adoptar una personalidad optimista, atraerá el apoyo que necesita para sobresalir.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Enfatice lo que es significativo para usted y considere la mejor ruta. No permita que los demás lo desvíen de su camino ni lo convenzan de hacer algo que no quiere. Actualice su apariencia o inscríbase en un evento o actividad que lo inspire.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Los astros están alineados y depende de usted darles un buen uso. Postúlese para algo que lo entusiasme o que promueva algo que disfruta hacer de una manera comercializable y observe qué sucede.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Revise los hechos y las cifras antes de involucrarse en algo que le consuma su tiempo y energía con poco beneficio. Ganará más si se concentra en su salud, finanzas o contratos pendientes de renovación. No deje nada sin hacer.
El dojo está por cerrar y Cobra Kai llegará a su final el 13 de febrero, pues ayer Netflix reveló el trailer de lo que serán sus últimos episodios y que llevarán los sucesos de este drama de acción y artes marciales de regreso a donde todo inició: All Valley. Pero esto parece ser solo el inicio de una nueva fase en este universo, pues se confirmó The Karate Kid: Legends, un filme que ampliará a la franquicia con el regreso de Daniel Larusso.
La producción está basada en la clásica trilogía de los años 80, Karate Kid, y está protagonizada por Ralph Macchio, William Zabka, Courtney Henggeler, Xolo Maridueña, Tanner Buchanan, Peyton List y Mary Mouser.
Esta tanda final de episodios de Cobra Kai representa la segunda parte de la sexta temporada de la exitosa serie. /24 HORAS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Considere los pros y los contras antes de debatir con alguien que pueda afectar su vida personal o profesional. Espere el momento oportuno y determine cómo proceder con el menor impacto. Elija la paz en lugar de la discordia.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Reconozca qué y quién podría darle una ventaja y alinéese con quienes puedan ayudarle a seguir adelante con sus planes. Trabaje tras bastidores y evite las interferencias externas que puedan acabar con sus planes antes de empezar.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Comuníquese, preste atención a los consejos y tome el camino de la victoria. Participe en eventos o actividades que le ofrezcan información sobre las tendencias o que le ayuden a mantener su posición y a ganarse la vida.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Preste atención para evitar un tecnicismo que pueda frenar su progreso. La oportunidad es evidente, pero debe respetar las reglas para dejar todo por escrito. Es esencial manejar con honestidad y rapidez las situaciones emocionales.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Haga un esfuerzo por aprender algo nuevo que le ayude a utilizar sus habilidades y calificaciones para el éxito. Muestre compasión, comprensión y habilidades de liderazgo, y ganará el apoyo y la confianza de quienes lo rodean.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Investigue y asista a funciones que amplíen su conciencia y lo conecten con personas que puedan ofrecerle información sobre algo que quiere hacer. Las mejoras personales aumentarán sus posibilidades de progresar.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No tema dejar ir aquello que lo frena. Un cambio le dará una perspectiva diferente sobre las posibilidades. No ignore lo obvio y aborde los problemas de frente. Tome decisiones que mejoren su vida y lo hagan feliz.
Para los nacidos en esta fecha: usted es oportunista, perspicaz y entusiasta. Es intenso y productivo.
APUESTA
ÉXITO EN LA
VISIÓN AL FUTURO
Desde 1997, Toyota ha logrado la venta de más de 26 millones de vehículos electrificados en el mundo y la reducción de más de 176 millones de toneladas de CO2, que equivalen a dos años de emisiones en la ciudad de Tokio.
Hasta 70% de los vehículos que se comercializan en México son por compras a crédito, mientras 30% son de contado.
El MG3 tiene un consumo de combustible de 22.73 km/L con 1,000 km de autonomía.
10 modelos híbridos eléctricos disponibles tiene Toyota en el mercado mexicano.
JOSÉ MANUEL ARTEAGA
Los automóviles híbridos son perfectos para ciudades donde el tráfico cada vez es más intenso, ya que permite el ahorro de combustible al usuario del vehículo, destacan expertos de Toyota y MG.
Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones Toyota Motor Sales de México, aseguró que los vehículos híbridos eléctricos de la empresa ofrecen una solución única que combina eficiencia, rendimiento y cuidado al medio ambiente.
“Una de sus principales ventajas es el ahorro en combustible, ya que pueden operar en modo completamente eléctrico a velocidades menores a 50 km/h, lo que reduce considerablemente el consumo de gasolina. Además, al generar menos emisiones, contribuyen a un entorno más limpio y sostenible”, expresó.
Josimar Hernández, director de Producto de MG, expuso que, en las ciudades donde el tráfico ocasiona que la velocidad promedio sea de 13 a 14 kilómetros por hora, en el automóvil híbrido se apaga el motor a gasolina, para dar paso al eléctrico que tiene la unidad, con lo cual se deja de consumir combustible y hay un ahorro.
“Imagínate que vas en el Viaducto, en la hora pico y en un trayecto de 5 kilómetros, haces como una hora. Te puedes gastar como tres litros de gasolina, que, si estuviera a 20 pesos, pues son 60 pesos”, comentó.
Hernández añadió que, con el automóvil híbrido, el motor a gasolina se apaga, para dar paso al eléctrico, con lo cual en ese trayecto ya se ve el ahorro económico por no usar la gasolina.
LAS EMPRESAS AUTOMOTRICES
AUMENTAN SU OFERTA DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS EN MÉXICO ANTE LA MAYOR DEMANDA DE LA GENTE POR EL INTENSO TRÁFICO Y LOS COSTOS DE COMBUSTIBLE
OTROS BENEFICIOS
Entrevistados por separado por Conductores, ambos especialistas comentaron que los propietarios de unidades híbridas tienen la opción de reducir costos operativos, ya que no pagan tenencia ni el ISAN.
“Estos vehículos también representan una opción ideal para quienes buscan reducir costos operativos, ya que cuentan con ventajas como exención de la verificación vehicular y del programa “Hoy no circula”, además de beneficios fiscales en ciertas localidades”, dijo Romero de Toyota.
El director de Producto de MG, Josimar Hernández, puntualizó que, en la firma automotriz, los primeros siete servicios son gratis, los cuales van de 10,000 a 70,000 kilómetros.
Cada vez habrá una mayor tendencia a elegir autos híbridos”
PRIMEROS 15 AÑOS
El vicepresidente de Operaciones de Toyota, Gerardo Romero, afirmó que, en 2010, abrieron el camino de la electrificación en México, con la introducción de Prius al mercado nacional.
“Aunque al principio, no muchos creían en el producto, 14 años más tarde ya hemos comercializado más de 165 mil autos híbridos eléctricos (HEV) en México, es decir el 10% histórico de ventas de la compañía en México”, aseveró el directivo de la firma japonesa.
En la actualidad, Toyota ofrece 10 modelos híbridos eléctricos (55% del portafolio), cuya batería se autoregenera al frenar, desacelerar o cuando va en el tráfico, por lo que nunca habrá que preocuparse por la autonomía de la batería, expuso Romero.
Los 10 modelos híbridos eléctricos de Toyota en el país son: Camry HEV, Corolla HEV, RAV4 HEV, Prius HEV, Sienna HEV, Sequoia HEV, Tundra HEV, Tacoma HEV, Corolla Cross HEV y Prius HEV.
Con menos tiempo en el mercado, desde finales de 2023 en que MG lanzó su camioneta híbrida eHS ha vendido 619 unidades. Y en 2024, cuando sacó su modelo MG3 híbrido comercializó 927 autos.
“Buscamos un manejo dinámico y divertido” para la gente, dijo el director de producto de MG, Josimar Hernández, quien planteó que el mercado actual de automóviles híbridos en México se ubica en 4% del mercado total de unidades en México.
“Estamos peleando por un pedazo de pastel”, sostuvo.
Otro aspecto destacado es el manejo, que se caracteriza por ser suave y silencioso, brindando una experiencia de conducción cómoda y placentera tanto en trayectos urbanos como en carretera”
Jurado deja a Necaxa por el futbol belga
Convertido en el segundo mexicano que jugará en la actualidad dentro del futbol de Bélgica, al igual que César Huerta, Heriberto Jurado confirmó su partida de México y del Necaxa, al firmar con el Cercle Brugge de la primera división de dicho país. El mediocampista de 20 años estará vinculado hasta 2028. “No veo la hora de comenzar esta aventura y haré todo lo que pueda para que los aficionados del Cercle se sientan orgullosos”, indicó el mexicano, que deja el futbol nacional tras debutar en 2021 y jugar durante 84 partidos con los Rayos. /24HORAS
7 dorsal histórico
ANTE LA LLEGADA
DEL MEXICANO AL AC MILAN, EL CUADRO CELESTE RECIBIRÁ
MÁS DE 5 MDD POR
EL PORCENTAJE QUE AÚN CONSERVABA DEL DELANTERO
Después de la integración del jugador mexicano Santiago Giménez con el AC Milán, proveniente del Feyenoord y por poco más de 36 millones de dólares, Cruz Azul tendrá un beneficio al haber conservado el 10 por ciento de la carta del futbolista mexicano, para obtener una ganancia total superior a los 15 mdd.
Luego de haber recibido en agosto de 2022, en dos periodos diferentes, más de diez millones de dólares por la venta del jugador y un 90 por ciento de su carta como futbolista al partir rumbo a Países Bajos, el porcentaje que aún poseía la Máquina por el futbolista los hace acreedores a cerca de cinco millones de dólares que el Milán debe pagar al Cruz Azul, para hacerse del control total del mexicano.
Los llevo en mis corazón a todos ustedes (Feyenoord), porque hicieron de mi vida algo especial y me recibieron desde el primer día con todo su apoyo”
Santiago Giménez, delantero mexicano
Además de una cláusula de solidaridad que estipula la FIFA, por poco más de 1.3 mdd, el delantero se convir tió -en términos generales- en la venta más redituable para Cruz Azul, al superar los 7 millones dólares que en su momento les dejó Iván Marcone en 2019 para salir a Boca Juniors en Argentina. Tras confirmar la negociación entre clu bes europeos, Santiago Giménez ya lució la camiseta Rossoneri en lo que medios aseguran será una relación de cuatro años tras el acuerdo firmado por el mexicano y que podrá comenzar con actividad oficial esta misma semana en los cuartos de final de la Coppa Italia ante la Roma el miércoles 5 de febrero. Con dos temporadas y media de historia en Europa, su par tida de Rotterdam fue conducida con respeto mutuo entre el club y el jugador, con una publicación en redes sociales en la que se da muestra al paso del mexicano por la institución. Además de compartir un par de fotografías de él mismo de niño con pla yeras del Milán, Giménez aseguró estar listo para el desafío en Italia y ver pronto a sus nuevos seguidores. /24HORAS
LO QUE DEBES SABER
Santiago Giménez portará el mismo número en su espalda, que en el pasado han ocupado figuras como Andriy Shevchenko, Carlo Ancelotti, Edgar Davids o Frank Rijkaard
90 goles
suma el delantero tricolor desde su debut profesional con Cruz Azul, al conseguir 21 tantos con la Máquina, 65 con el Feyenoord y cuatro con México en selección mayor
JENNIFER REAFIRMA DENUNCIA CONTRA RUBIALES
Con el inicio del juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, por agresión sexual y coacciones con la futbolista Jennifer Hermoso, la jugadora de Tigres Femenil reafirmó su postura contra el anterior dirigente del futbol español.
Durante su presentación en el inicio de este proceso judicial, Hermoso aseguró haberse sentido vulnerable y poco respetada tras el beso que Rubiales le dio sin su consentimiento en la final del Mundial Femenil de 2023 en Australia.
“Mancharon uno de los días más felices de mi vida. Me sentí violentada y todo estaba fuera de contexto. Me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito”, indicó la parte acusadora. El juicio también incluye al exdirector deportivo Albert Luque, el exentrenador de la selección femenil, Jorge Vilda y al anterior responsable del área de marketing en la RFEF, Rubén Rivera, por aparentemente haber presionado a la jugadora para no iniciar acciones penales. /24HORAS
Myles Garrett pidió salir de los Cafés de Cleveland
Al contar con un salario cercano a los 25 millones de dólares anuales, pocos clubes protagonistas podrán darse el lujo de adquirir al jugador con ocho años de experiencia
Con la idea de pelear por un título de Super Bowl, tras casi una década como futbolista profesional en la National Football League, Myles Garrett solicitó ser canjeado a otro club, luego de ocho años como elemento de Cleveland.
Tras haber sido seleccionado número uno en el draft universitario de 2017, Myles Garrett informó públicamente sus intenciones de dejar a la organización de Cleveland, en busca de un equipo más competitivo, con una decepcionante temporada de 2024-2025, en la que los Cafés apenas ganaron tres partidos, por 14 derrotas que los dejaron rápidamente fuera de postemporada.
“Cuando era niño y soñaba en jugar en la NFL, me imaginaba la meta de ganar un Super Bowl. Ese objetivo me mueve más que nunca. Mi amor por el noreste de Ohio y la gran fanaticada de los Cleveland Browns hace que sea una de las decisiones más difíciles de la vida”, indicó el defensivo.
Elegido como defensivo del año en 2023, Garrett acumula un total de 102.5 capturas a mariscal de campo en sus ocho años dentro de la NFL, números que lo dejan únicamente por debajo de T.J. Watt (Pittsburgh), como uno de los jugadores más atrac-
Mi meta nunca ha estado en pasar de Cleveland a Canton (donde se ubica el Salón de la Fama de la NFL), pero siempre ha sido el competir y ganar un Super Bowl” Myles Garrett, futbolista de los Cafés de Cleveland
LO QUE DEBES SABER
El jugador de 29 años firmó un contrato por cinco años de duración en 2020, por poco más de 125 millones de dólares
Desde su llegada a Cleveland, Garrett ha vivido seis campañas con récord perdedor y de cara a la temporada 2025-2026 el equipo aspiraba a una reestructuración
Los Cafés recibirán la segunda selección global para el Draft de 2025, al haber sido únicamente superados por Tennessee como los peores de la vigente campaña
tivos en materia defensiva dentro de la liga. “Mi deseo por ganar y competir no me permite ser complaciente”. Desde su llegada a la NFL, Myles únicamente ha jugado con los Browns en dos postemporadas durante 2020 y 2023, con solo una victoria en la ronda divisional ante Steelers en 2020. Con un salario anual de 25 millones de dólares y con duración hasta 2026, Garrett deberá llegar a un acuerdo con Cleveland, que en caso de acceder a un canje con otro equipo, sumarían cerca de 36 millones de su presupuesto salarial sin poder usarlos durante 2025, tras sobrellevar ya varios sueldos de jugadores que incluso
no están más en la organización. Al sumar siete campañas consecutivas con doble dígito de capturas a mariscal de campo y cuatro años con al menos 14 o más,
Garrett ha sido incluido en cuatro ocasiones al primer equipo del ProBowl y se encuentra nuevamente en la antesala a ser elegido como defensivo del año. /24HORAS
Recomiendan a Cadillac ir por Checo
Gunther Steiner, quien fuera directivo en la escudería estadounidense Haas y jefe del mexicano Sergio Pérez, mandó un mensaje al nuevo equipo de Cadillac en Fórmula 1 donde les recomienda integrar a Checo para la temporada 2026, pues les vendría bien una figura con talento y experiencia.
“Si eres Cadillac, necesitas a alguien con experiencia, Checo lleva mucho tiempo en varios equipos, conoce el terreno, podría ser de gran ayuda”, dijo en entrevista con GPblog
Por otro lado, Steiner cuestionó el desempeño de Sergio en 2024 con Red Bull Racing, lo que le costó su salida del equipo. Por ello vaticinó que un hipotético regreso a la Fórmula Uno con un equipo nuevo como Cadillac, sería benéfico para el mexicano.
“El año pasado, Sergio Pérez estaba en la parte delantera de la parrilla. Tenemos que ser realistas, luchar por un punto porque el coche no puede ser mejor es una cosa, pero luchar por un punto cuando tu compañero de equipo con el mismo coche está ganando carreras te pone en un espacio mental diferente, es una presión diferente, es cuestión de enfoques”. /24 HORAS
Cruz Azul opta por concentrarse en Concacaf
Pensando ya en República Dominicana para su encuentro ante Real Hope de hoy en la Concacaf Champions Cup, en Cruz Azul optan por olvidar el pasado inmediato y centrarse en el objetivo de trascender a nivel internacional con los que hoy están al frente de la institución.
Deslindados de la partida de Martín Anselmi, tanto Gonzalo Piovi como jugador y Vicente Sánchez como técnico interino indicaron que la prioridad es brindar un sólido partido como equipo este martes en la cancha del Cibao FC, ante el representativo dominicano.
“Hay poco tiempo para pensar en cosas del pasado. Nosotros estamos metidos en el presente. Lo que pasó ya fue y solo queda mostrar nuestro compromiso para este juego”, indicó el técnico uruguayo que aún no ha sido confirmado como el estratega que se quedará en el sitio que dejó vacante Anselmi.
En la parte deportiva, la inclusión de Sánchez como entrenador alternativo ha sido bien recibida por el grupo de la Máquina, al registrar dos victorias y un empate como interino. “Para nosotros es un placer tenerlo al mando, nos conoce y sabe lo que podemos dar”, indicó Piovi en la conferencia de prensa previa al encuentro. Con seis títulos internacionales de Concacaf, Cruz Azul enfrentará la encomienda de buscar un nuevo título en la región, en la que Sánchez aseguró se buscará darle justicia a un equipo histórico dentro de México. “Enfrentaremos el torneo con la seriedad que merece”. /24HORAS
Vinculan a los Santos en escándalo sexual
De acuerdo con cientos de correos internos, a los que la agencia The Associated Press tuvo acceso, el presidente del equipo Santos de Nueva Orleans, Dennis Lauscha, el director de comunicación, Greg Bensel, y otros directivos de la franquicia de NFL ayudaron a la Arquidiócesis de Nueva Orleans en un escándalo de abuso sexual.
En plena crisis, cuando los líderes de la iglesia de Nueva Orleans se preparaban para enfrentar las consecuencias de una publicación de una lista de “sacerdotes católicos depredadores”, decidieron recurrir a un aliado que nadie se imaginaba: la oficina principal de la franquicia de la NFL en New Orleans, así lo publicó el portal especializado ESPN en su versión en inglés.
Los registros de la relación entre los Santos y la Iglesia revelan que los ejecutivos del equipo desempeñaron un papel más amplio en lo que se conocía anteriormente como una campaña de relaciones públicas para aminorar las consecuencias de
la crisis de abuso sexual del clero. El plan era mantener toda esa información fuera de la vista del público el mayor tiempo posible. Los correos electrónicos dejaron ver que el propietario del equipo, devotamente católico y quien durante mucho tiempo ha disfrutado de una relación cercana con el arzobispo de la ciudad, decidió asistir a la iglesa con este tipo de asuntos. “Los ejecutivos de los Santos es-
taban tan involucrados en el control de daños de la iglesia, que un portavoz del equipo informó a su jefe, en una llamada en 2018 con el fiscal principal de la ciudad, horas antes de que la iglesia publicara una lista de clérigos acusados de abuso. La convocatoria, afirmó el portavoz, ‘nos permitió sacar a determinadas personas’ de la lista”, asegura la información del porta deportivo. /24 HORAS
Chelsea gana y tiene el top 4 en Premier
El conjunto de Londres suma 12 victorias al igual que clubes como Manchester City y Newcastle, luego de 24 jornadas completadas en Inglaterra
Pese a irse al descanso con una desventaja mínima tras el gol de Jarrod Bowen al cierre de la primera mitad, el Chelsea logró revertir un 0-1 en el último partido de la jornada en Premier League, para ganar el encuentro ante West Ham United 2-1 y con ello escalaron al cuarto sitio general de la competición.
goles suma
Mediante los goles de Pedro Neto y Aaron WanBissaka (autogol), en un lapso de diez minutos entre el 64’ y el 74’, los dirigidos por Enzo Maresca consiguieron su primera docena
FUTBOL
Enrique Alfaro continúa preparación en Europa con el Feyenoord
de triunfos en el actual calendario de Premier League, para alcanzar la cifra de 43 unidades que los dejaron únicamente por debajo de Liverpool, Arsenal y Nottingham Forest en la clasificación general. Superiores en términos generales tras concluir el encuentro, con 22 acciones de gol por 14 de los Hammers, el combinado Blue firmó una victoria fundamental en sus aspiraciones de pelear puestos de Champions para la próxima temporada, tal y como indicó su técnico posterior al encuentro.
“Es realmente grande el triunfo por lo complejo que fue el juego. Cuando tu rival se para aquí con diez jugadores en su propia área no es muy fácil”, indicó el italiano tras el encuentro que ganaron en Stamford Bridge. Para el West Ham, el partido supuso su undécima derrota en la temporada y tercera entre sus últimos cinco encuentros, con la
ausencia individual de Edson Álvarez, quien no entró en convocatoria para el juego londinense, por una aparente lesión. Sin el mexicano en el estadio, West Ham finalizó la fecha británica con 27 puntos y la decimoquinta posición, aún con una ventaja de diez unidades sobre Leicester City, quien ocupa el último puesto en la zona de descenso. /24HORAS
Lazio retoma el triunfo en Italia
Sin margen de error, en busca de mantener el cuarto sitio general en la Serie A de Italia, Lazio superó 1-2 al Cagliari al cierre de la jornada 23 en el campeonato local, para quedar ubicados entre los protagonistas del campeonato.
Ante una reacción de Roberto Piccoli al inicio del segundo tiempo, para igualar la ventaja que previamente Mattia Zaccagni había obtenido al inicio del encuentro, la Lazio salió con los tres puntos disputado en el estadio de Cerdeña, que dejó
A casi dos meses de haber dejado su cargo como gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro presumió estar actualmente en Países Bajos, en cursos de capacitación como entrenador de futbol profesional. Con un mensaje en el que incluye al equipo de sus amores, Guadalajara, el político mexicano mostró lo que han sido sus últimos días en territorio neerlandés, dentro de las instalaciones del Feyenoord. “Estudiando mucho en Rotterdam, siempre con este escudo acompañándome. En las buenas y en las malas. ¡Dale Rebaño!, van a venir tiempos mejores”. /24HORAS
BEISBOL
nuevamente comprometidos a los de Cagliari con 21 puntos en la decimoséptima posición.
Valentín Castellanos fue el encargado de sellar el triunfo de los romanos con su gol al minuto 64, con el que los dirigidos por Marco Baroni alcanzaron su treceava victoria en el campeonato italiano para sumar 42 unidades.
Con una ventaja de apenas dos puntos sobre Juventus y a cinco del Atalanta, Lazio quedó ubicado como nuevo cuarto lugar general en Serie
En breve
A, con un próximo encuentro a modo el domingo 9 ante Monza y la posibilidad de afianzarse en ese sitio del certamen ante el último clasificado. Para Cagliari, su próximo partido los coloca como rivales del Parma, en donde se medirán los sitios 17 y 18 de la primera división italiana y en la que los Rossoblu llegan con un punto de ventaja (21) y la necesidad de no perder ante un enemigo directo en la disputa por la permanencia en la categoría, para esta segunda mitad de la temporada. /24HORAS
Venezuela remonta y vence a Puerto Rico en Serie del Caribe
Venezuela vino de atrás para vencer 10x5 a Puerto Rico ayer en el primer juego de la cuarta jornada de la Serie del Caribe-2025, que se disputa en Mexicali. Los Indios de Mayagüez se pusieron en ventaja en la segunda entrada con dos carreras sucias. La suma de dos errores -fildeo y tiro- del parador en corto venezolano Eduardo García permitió el 1x0 anotado por Danny Ortiz. Después Eddie Rosario timbró el 2x0 impulsado con un sencillo de Mario Feliciano. Los venezolanos se acercaron 2x1 en el tercer inning con un doblete de Ildemaro Vargas. /AFP
A un punto del sexto puesto que da un boleto directo a Conference League, Girona sumó las tres unidades que puso en disputa ante Las Palmas, con una victoria de 2-1 al cierre de la fecha 22 en LaLiga de España. Abel Ruiz y Yáser Asprilla fueron los anotadores a favor del conjunto catalán, que quedaron ubicados con 31 puntos a solo una unidad del Rayo Vallecano y con una primera victoria tras encajar dos derrotas consecutivas.
A pesar de la reacción de Las Palmas, con el tanto de Fábio Silva, el combinado de Gran Canarias extendió su mal momento en la temporada, con tres derrotas en sus últimos cuatro juegos y el quedar con 23 puntos en la decimoquinta posición, además de apenas dos unidades de ventaja de los sitios del descanso en el campeonato ibérico. /24HORAS
Madrid acusa al arbitraje español
Después de vislumbrarse como afectados por una decisión arbitral que condujo a su derrota ante el Espanyol en la pasada jornada de LaLiga, el Real Madrid presentó una carta en la que acusó de corrupción al arbitraje español, por una “actuación escandalosa de los jueces y el VAR”. Según dicho escrito, las decisiones tomadas por el árbitro a cargo del encuentro, Alejandro Muñiz Ruiz, sobrepasan cualquier margen de error humano y representan la culminación de un sistema desacreditado, que ya no podía ser ignorado por el cuadro blanco
Parte de las críticas del conjunto Merengue se centran en una acción defensiva de Carlos Romero sobre Kylian Mbappé que no fue designada con tarjeta roja, para que posteriormente ese mismo jugador anotara el gol del triunfo para los Periquitos. /24HORAS
NFL
Nick Caley llega a los Texans en la ofensiva
Los Houston Texans se hicieron ayer de los servicios de Nick Caley como su nuevo coordinador ofensivo. Caley llega para sustituir a Bobby Slowik, despedido el mes pasado después de dos temporadas en el cargo. Caley pasó la temporada pasada como coordinador del juego de pases y entrenador de alas cerradas de los Rams y, antes de incorporarse a los Rams, trabajó seis temporadas como entrenador de alas cerradas de los New England Patriots. Nick Caley, de 42 años, nunca ha sido coordinador ofensivo, por lo que será la primera vez que dirija jugadas. Se hará cargo de un grupo que cuenta con cuatro jugadores Pro Bowlers: el mariscal de campo C.J. Stroud, el corredor Joe Mixon, el tackle izquierdo Laremy Tunsil y el receptor abierto Nico Collins. /24 HORAS