Diciembre | 20 | 2012

Page 1

El champagne refleja 5% la salud económica de las exportaciones Europa. La crisis ha tirado cayeron de la bebida burbujeante las ventas este 2012

6.3%

cayeron los embarques desde Champagne

30%

5%

de las ventas son en Asia

de las vides destruidas por el clima

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 347

APRUEBAN REFORMA EDUCATIVA EN SAN LÁZARO

DISPONIBLE MAÑANA

“Si soy el problema, hagan de mí lo que quieran”: Elba Aclaró que los maestros serán quienes decidan su permanencia. Insistió que la educación de los niños y jóvenes mexicanos no es responsabilidad total de los maestros, pues existen otros factores como la familia

ANUARIO 2012

24 HOR AS MÉXICO,

21 DE DICI

SIN LÍM ITES DE

EMBRE

1

4y6

PLAZO PARA REGULAR USO DE ARMAS JOSEPH BIDEN DEBE PRESENTAR PROPUESTAS EN ENERO

1

2012

2012 •

GRATUITO

• Número

348

1

COMENTAN Salvador GARCÍA SOTO En lo político, el 2012 será seguramente recordado como el año del regreso del PRI a Los Pinos.

12

14

14

LA PIÑATA PANISTA

CLAUDIO X. GONZÁLEZ SE DESLINDA DEL CASO SENTENCIA NICARAGUA A LOS 18 MEXICANOS POR LAVADO, NARCO Y CRIMEN ORGANIZADO

Le tocó al líder del partido, Gustavo A. Madero. Horas antes de la posada, los legisladores se rebelaron, no sólo los leales al ex presidente Calderón , sino de otras corrientes, reclamaron que debe informar de los acuerdos que negocia con el gobierno de Peña Nieto. Después, sí, en temporada navideña, rompió la piñata.

21

TRAS INTENTO DE FUGA MASIVA DESALOJAN PENAL DE DURANGO POR INGOBERNABLE; REUBICAN A 516 REOS

20

TURISMO APOCALÍPTICO ROMPE RECORD DE VISITANTES, EN ESTE AÑO, LA ZONA MAYA 11

GDF DEBE PAGAR CASI 94 MILLONES POR EL ENCINO EN 24 HORAS 7

FOTOS: CUARTOSCURO

CASO WAL-MART DESAPARECE EL PLAN DE DESARROLLO QUE AUTORIZABA TIENDA EN TEOTIHUACÁN

EL DIARIO

VIERNES

6 Martha ANAYA Las figuras políticas más bocabajeadas este año fueron: Felipe Calderón, Genaro García Luna y Josefina Vázquez Mota. 8 Filemón ALONSO En la Sociedad del Espectáculo el Fin del Mundo no podría ser otra cosa que un despliegue mercadotécnico de fatalismos divertidos. 10 Fausto PRETELIN El calendario gregoriano se ha visto desplazado por el calendario Apple; a nuevos lanzamientos corresponden nuevas expectativas. 12 Samuel GARCÍA Optimismo cauteloso. Así se pueden resumir las primeras impresiones que provocaron las medidas económicas del presidente Peña Nieto. 18 Alejandro ALEMÁN Aquí encontrarán lo que, desde mi muy particular idiosincrasia considero fueron las mejores cintas del año. 23

¿Cuánto tiempo tardaron en perpetrar el crimen en Médica Sur?


PÁGINA 2

Jueves 20 de diciembre de 2012

El diario sin límites

TRASTIENDA Fuego amigo. Así se describe lo que están haciendo las legiones priistas de Emilio Gamboa en el Senado contra las de Manlio Fabio Beltrones en el Congreso, a propósito de la propuesta del primero sobre una conferencia bicameral sobre la reforma educativa. Dicen los que saben que eso no procede, puesto que el Senado, que es cámara revisora de la reforma, pretender invertir el proceso legislativo, al buscar que la cámara de origen, el Congreso, baile a su ritmo. Margarita Zavala volvió a ser una ciudadana ordinaria, después de ser durante seis años una distinguida, por discreta e inteligente, Primera Dama. Pues resulta que después de andar viendo las penurias de su equipo de los Acereros de Pittsburgh en el estadio de los Cowboys de Dallas, pues debe haber gastado mucho tiempo-aire en su celular, ya que el martes se le acabó el crédito. Pero doña Margarita arregló ese mismo día su problema, casi como lo hace cualquier persona. Fernando Bribiesca Sahagún, que se ha pasado en silencio los tres meses y medio de la 63 Legislatura, organizó su convivio de fin de año con reporteros en un hotel cercano al aeropuerto, pero se reservó el derecho de admisión. La clave para asistir era que no se le hicieran preguntas sobre su madre, la señora Marta, esposa del ex presidente Vicente Fox, ni sobre sus hermanos y los negocios o demandas en que están involucrados. Dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores hay una fuerte incertidumbre porque no saben cuándo se nombrará a los subsecretarios de América del Norte y el de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos. Diplomáticos mexicanos dicen que el canciller José Antonio Meade le pidió a sus actuales titulares, Julián Ventura y Juan Manuel Gómez Robledo, que permanecieron en sus cargos por algún tiempo, pero hay otra versión de que fueron ellos quienes, inopinadamente, pidieron quedarse. A saber. www.ejecentral.com.mx

Lanzan satélite Bicentenario El presidente Enrique Peña Nieto, informó que la inversión total del paquete de tres satélites que prevé lanzar el gobierno federal asciende a 21 millones de pesos. Sin embargo, precisó que sólo se han ejercido 14 millones para la construcción de este proyecto, el cual inició con el lanzamiento del satélite Bicentenario, mismo que contribuirá a garantizar la seguridad de los mexicanos. Recalcó que con esta tecnología se da un paso más en la modernización de México y sobre todo para garantizar la seguridad nacional en beneficio de los mexicanos. Los otros dos satélites serán lanzados el próximo año, y serán operados por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. En el centro espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, se lanzó ayer el satélite Bicentenario, el primero del nuevo sistema estatal Mexsat. La empresa francesa Arianespace lanzó a las 18.50 hora local el cohete transportador que en los primeros tres minutos alcanzó una altura de 100 kilómetros, considerada la frontera espacial para estar en órbita. El Bicentenario será colocado en una órbita estacionaria a unos 36 mil kilómetros de la Tierra y será utilizado para la cobertura de transmisiones civiles. Tendrá una vida útil de 22 años y será controlado por técnicos mexicanos en los centros de control en el DF y Sonora. AGENCIAS

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Cintas que dicen quién y qué es EU Desayuno en Tiffany’s, Harry el sucio, Un equipo muy especial y Matrix serán preservadas por su valor en la cultura estadunidense en la Biblioteca del Congreso, junto con algunas películas pioneras sobre deportes. Las cintas forman parte de una selección de 25 filmes que la biblioteca incluyó ayer en su Archivo Cinematográfico Nacional. El congreso creó el registro en 1989 para preservar películas por su importancia cultural o histórica. Con las nuevas películas el archivo suma 600 cintas que incluyen largometrajes de Hollywood, documentales, películas independientes y películas experimentales pioneras. La película más reciente que se agregó al archivo es Matrix de 1999, destacada por

sus efectos especiales avanzados y sus animaciones creadas por computadora. “Estas películas no son seleccionadas como las ‘mejores’ películas estadunidenses de todos los tiempos, sino como obras de una importancia perdurable en la cultura estadunidense”, dijo el bibliotecario del Congreso James Billington al anunciar las selecciones. “Reflejan quienes somos como pueblo y como nación”.

TUITS A LA CARTA Desde Turumbul llega @panchohinojosah En el norte de Turambul había una vez un escritor que se llamaba Francisco Hinojosa. Este escritor, poeta y editor ha llegado lejos gracias a una señora gorda como hipopótamo, que fumaba puro, que tenía dos colmillos puntiagudos y brillantes y que era “la peor señora del mundo” y por supuesto también gracias a otros personajes de sus libros para niños. Aunque en un inicio fueron rechazadas, estas historias, con humor y crueldad trascendieron en la literatura latinoamericana para niños y hoy son un referente. Recientemente presentó Manual para Corregir a Niños Malcriados, para dar cuenta de su originalidad, además de ser un activo y peculiar tuitero, para ejemplo sus publicaciones: NO alcanzo a perseguirme. ANTES de que se acabe el mundo me voy a hacer una quesadilla con epazote. COMO no tenían nada que decirse, se hicieron de palabras. ESTE poema trata sobre poetas que no saben decir ni tuit.


3 El diario sin límites

Jueves 20 de diciembre de 2012

140 CARACTERES @tmullergarcia Tanya Müller

Secretaria del Medio Ambiente del DF Para mí la Ciudad de México podría ser la ciudad más ciclable de Norteamérica. @Villaraigosa Antonio Villarraigosa Alcalde de Los Ángeles

Ayúdenos a eliminar las #pistolas de las calles de LA. @EPN Presidente de México

Hoy se lanza el Satélite Bicentenario, el primero de los tres que conforman el proyecto de comunicación más grande en la historia de México.

@FelipeCalderon Ex presidente de México

En mi administración México retomó la política satelital de cobertura social, con 3 satélites: Bicentenario, Centenario y Morelos 2. @fer_manzanilla Secretario de Gobierno de Puebla

Si los problemas son planetarios, se debe dar una solución planetaria, teniendo una conciencia planetaria; solos no lo podemos lograr. @ErnestoLPV Ernesto López Portillo Vargas Director de Insyde

Entre terribles hallazgos del estudio sobre violencia contra mujeres, destaca, por ejemplo, la agresión física contra mujeres embarazadas.

@Arturo_Sarukhan Embajador de México en EU

Importante q comisión para reducir violencia por armas en EU discuta lagunas regulatorias q permiten venta ilícita/tráfico d armas a #México.


4 PAÍS Jueves 20 de diciembre de 2012

El diario sin límites

Avalan someter a

maestros a examen Entre una toma de tribuna momentánea y los aplausos de la mayoría, la Cámara de Diputados aprobó modificaciones al artículo 3 constitucional SUZZETE ALCÁNTARA

L

a Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma educativa que adiciona y modifica el artículo 3 constitucional, que da autonomía al Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), y obliga a los maestros a someterse a un examen para ingresar, gozar de promociones o permanecer en el servicio docente. Al cierre de esta edición los legisladores continuaban discutiendo las 32 reservas a diversas fracciones del artículo tercero; con esta reforma se promoverá la creación de un censo magisterial y de alumnado, se regularizará la “comida chatarra”, se promoverá la profesionalización magisterial, las escuelas de tiempo completo y la evaluación magisterial. La iniciativa se aprobó con 424 votos a favor, 39 en contra y 9 abstenciones entre aplausos de la mayoría, gritos de los opositores, y una fugas toma de tribuna por parte de petistas y legisladores de Movimiento Ciudadano porque el presidente de la Mesa directiva, Francisco Arroyo, le negó el uso de la palabra a Francisco Huerta Ladrón de Guevara, quien quería hablar antes de que se diera lectura a las reservas presentadas por los partidos. Al petista se sumaron legisladores del MC y del PRD, y tras ellos subieron priistas como Manuel Añorve, quienes se dispusieron a resguardar a Arroyo en caso de que la disputa subiera de tono. Durante la discusión, el presidente de la comisión de Puntos constitucionales, el perredista Julio César Moreno, aseguró que la reforma establece las medidas necesarias para consolidar una educación de calidad, así como la productividad, competitividad económica y el desarrollo social y cultural, que dependen del nivel educativo. Mientras que el Partido Nueva Alianza, en voz de Dora María Talamante, señaló que votaría a favor de la iniciativa enviada por el Ejecutivo ya que se trata de un “bien

No permitirá que afecten su carrera, advierte la maestra. FOTO: CUARTOSCURO

Si estorbo, hagan de mí lo que quieran: Gordillo La iniciativa fue aprobada en lo general con 424 votos a favor, 39 en contra y nueve abstenciones. FOTO: CUARTOSCURO

SENADO SE RESERVA APROBACIÓN DE INICIATIVA EL PAN MANTUVO sus objeciones respecto a la reforma educativa y subrayó que las evaluaciones deben servir para que los maestros se mantengan en el servicio educativo y no sólo sirvan para los de nuevo ingreso, así como porque se prohíban constitucionalmente los paros de los maestros. Los coordinadores parlamentarios del PAN y el PRD prefirieron ser cautos respecto a la aprobación de esta reforma en el actual periodo de sesiones ya que aseguraron que todo depende de los diputados. Ernesto Cordero, coordinador del PAN en la Cámara Alta, no adelantó una fecha para la aprobación y simplemente dejó en claro que su bancada mantiene sus observaciones y comentarios. Mientras que el líder priista, Emilio Gamboa, señaló que tratarán que se apruebe en este periodo pero, acotó, verán que pasa en la Cámara de Diputados. Gamboa negó las presuntas presiones del SNTE para que se elimine el examen a los maestros que ya forman parte del sistema educativo y señaló que cada

senador tiene absoluto derecho a emitir su voto como él lo crea conveniente. Después de que la Cámara de Diputados los acusó de obstaculizar la aprobación por pedir un trabajo en conferencia, el líder de los panistas manifestó su esperanza de que sean atendidas las observaciones que enviaron los senadores para que sea posible eficientar los tiempos de discusión. Mientras el panista Roberto Gil Zuarth consideró que algunos están concibiendo el Pacto por México como un límite y un techo, cuando simplemente es una agenda que establece mínimos compromisos que le corresponde construir al parlamento como la representación nacional. Gil Zuarth manifestó que la propuesta del PAN es fortalecer una reforma en serio “que cambie de manera clara y contundente la educación en nuestro país. Hay que fortalecer una serie de reglas, de incentivos, de consecuencias, de sanciones y sobre todo tocar las relaciones laborales entre los trabajadores al servicio de la educación y el propio Estado”. GEORGINA

mayor y de una causa que está por encima de las consideraciones particulares y políticas”; asentó que está reforma tiene que hacerse pensando en los estudiantes y del magisterio. Los representantes de PT y Movimiento Ciudadano, Manuel Huerta y Ricardo Mejía, respecti-

vamente, pidieron que se suspendiera la discusión con el objeto de regular el procedimiento del análisis de la reforma dado que “el modelo autoritario vía fast track se impuso en la realización del mismo”; además, acusaron, se cabildeó “con la dirigente del SNTE a la que no le gusta esta reforma”.

MORETT

D

e manera sorpresiva, la ponsabilidad total de los maesdirigente del sindicato tros, pues existen otros factores magisterial Elba Esther como la familia, la sociedad y el Gordillo se presentó ayer ante mismo gobierno que intervienen los medios de comunicación en en la calidad educativa. Incluel marco de la discusión de la re- so cuestionó que el gobierno no forma educativa para declarar, cumpla con sus atribuciones de en un tono enérgico, “si soy yo la capacitar y actualizar a los proque estorba, hagan de mí lo que fesores, tal como ya lo establece quieran, pero contra los maes- el artículo 3° constitucional. tros no”. Acompañada del secretario En conferencia de prensa, al general del SNTE, Juan Díaz de término de la XXXV Sesión Ex- la Torre, y secretarios generales traordinaria del Consejo Nacio- de diversas secciones sindicales nal del SNTE celebrada en el pre- del país, Gordillo Morales critidio conocido como có que la reforma eduPortal del Sol, en la cativa aprobada en el delegación Cuajipleno de la Cámara de malpa, la dirigente Ha sido Diputados no incluya señaló que si hay la reforma a las escuedesgastante las normales, con lo un problema con su cumplir con que se garantizarían persona y su trabajo está a disposición de funciones que maestros más preparaquien quiera busno nos dos que contribuyeran carla para tratar la corresponden” a una mejor educación. reforma educativa o A pesar de esto cecualquier otro tema ELBA ESTHER lebró que el Estado relacionado con su GORDILLO retome la rectoría de Dirigente del la educación, pues “ha trabajo al frente de sindicato de sido desgastante cumla organización mamaestros gisterial. plir con funciones que Nos obstante, no nos corresponden”. afirmó que los maestros serán Enfundada en una chamaquienes decidan su permanencia rra negra, pantalón y botas del en la dirigencia del sindicato. mismo tono, la dirigente subrayó En reiteradas ocasiones, pri- que no avalarán reforma alguna mero con voz suave y luego ya que lesione la dignidad de ninen tono molesto, Gordillo Mo- gún maestro, y amenace su perrales se dijo dispuesta a encarar manencia dentro del magisterio. a quienes critican su labor, sin Al respecto, recordó que la embargo dijo que no va a per- evaluación se firmó con el semitir que la reforma educativa o cretario “que la luz haya encualquier otra modificación a las contrado” (en alusión al extinto legislación relacionada con los Alonso Lujambio) y la reforma maestros afecte su carrera. sólo está otorgando legalidad a De manera contundente afir- acuerdos que se firmaron con la mó que la educación de los niños administración de Felipe Caldey jóvenes mexicanos no es res- rón. GABRIELA RIVERA



6 PAÍS Jueves 20 de diciembre de 2012

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

El año del retorno

E

l 2012 será seguramente recordado por muchas razones: el año que logramos más medallas en nuestra pobre historia olímpica, el año en que se alcanzaron los 100 mil muertos en el sexenio de Calderón, el primer campeonato mundial de una selección de futbol mexicana, el periodo en el que la informalidad rebasó a la formalidad en la economía nacional, etc. Pero en lo político, sin duda, este que termina será recordado como el año del regreso del PRI a Los Pinos. Porque en este 2012 la alternancia política que comenzó en 2000 con la llegada de Vicente Fox a la Presidencia y continuó en 2006 con el cuestionado triunfo de Felipe Calderón, dio un giro de 180 grados para volver al punto de partida: el retorno al poder del mismo partido al que se le consideró obstáculo para la democracia y que, sin embargo, ante el fracaso de las administraciones del PAN y la decepción que provocaron en la sociedad, paradójicamente hoy ese mismo PRI vuelve con promesas de cambio y reformas que no pudieron hacer los que se llamaron “partidos del cambio”. Mucho se discutió antes de las elecciones de julio de este año si el país retrocedería al pasado, si habría un intento de restauración del viejo régimen con el PRI de nuevo en Los Pinos. Las señales que ha dado hasta ahora Enrique Peña Nieto, si bien buscan recuperar en la forma algunos estilos de gobernar -una Presidencia fuerte, una Secretaría de Gobernación reforzada y un gabinete de mucha operación política- en el fondo los mensajes del nuevo gobierno apuntan más bien a un priismo que busca adaptarse a una nueva realidad social y política en México, proponiendo reformas y cambios constitucionales que resuelvan problemas de los mexicanos. Más que restauración, lo que está proponiendo Peña Nieto es una reinvención del PRI y de los estilos priistas de gobernar en busca, primero, de las reformas que le permitan dar la imagen de un gobierno efectivo, y segundo, de apostarle a una nueva permanencia del viejo partido en el poder. Si en su antigua etapa los priistas se quedaron 70 años en el poder, y el PAN sólo aguantó dos sexenios en la Presidencia ¿cuánto tiempo mantendrán los mexicanos al PRI en el poder en este retorno? ¿O habrán entendido ya los electores el valor de la alternancia y en 2018 probarán nuevas opciones? Es prematuro ahora saber si estamos ante el inicio de una nueva era priista o si su regreso al poder será fugaz y depende de muchas circunstancias, pero por lo pronto, en los albores de este sexenio, se perfila un priismo que, aunque fiel a su cultura, vuelve a aglutinarse fielmente en torno al presidente; todavía tendrá que dar muestras de cambio en su partido para que muchas de las propuestas del gobierno de Peña Nieto -una Comisión Nacional Anticorrupción, leyes que regulen y vigilen a los gobernadores, mayor transparencia en el uso de recursos públicos- tengan verdadero sentido y no choquen con la cultura tradicional del PRI. En todo caso veremos en 2013 aterrizar los primeros compromisos de gobierno hechos por el nuevo presidente; sabremos si camina la reforma educativa que de último momento pudo modificar Elba Esther Gordillo y sus tentáculos del SNTE; sabremos si sus promesas de apoyos económicos para madres y adultos mayores se sostienen financieramente y si avanza su Cruzada Nacional contra el Hambre, y sobre todo si se está cumpliendo el llamado Pacto por México con sus ambiciosas y urgentes metas. NOTAS INDISCRETAS… Despedir un año nunca es fácil porque quedan atrás vivencias, alegrías, triunfos, fracasos. De este 2012 yo me quedo con la experiencia de haber sido parte de este gran diario que es 24 HORAS y poder a través de sus páginas expresar y escuchar a sus lectores. Gracias a todos, a los que coincidimos y a los que no, a los que reconocen y también a los que nos critican, porque gracias a ustedes seguimos aquí y le daremos la bienvenida a un nuevo año. Felicidad, salud y trabajo para todos ustedes en este año que inicia, que lo demás viene solo… Los dados se guardan en el cajón y vuelven a girar hasta el lunes 7 de enero de 2013.

El diario sin límites

Divide al SNTE la disputa por el INEE Las nuevas atribuciones del instituto, como establecer mecanismos de evaluación para ingreso y promoción de docentes, reavivaron rencillas GABRIELA RIVERA

L

a disputa por espacios clave dentro del nuevo organigrama del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) provocó divisiones al interior del sindicato magisterial entre un grupo afín a Elba Esther Gordillo y otro que disputa a la dirigente posiciones dentro del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). A este grupo opositor -conformado por secretarios y líderes sindicales de distintos estados de la República- pertenecen algunos priistas de la corriente que expulsó de ese partido a Gordillo Morales en los años 90, refirió Artemio Ortiz Hurtado, dirigente de la corriente democrática del SNTE, quien mencionó que incluso algunos podrían ser cercanos al diputado federal Manlio Fabio Beltrones. La discusión de la reforma educativa rebasó el terreno legislativo y crispó los ánimos. Fuentes legislativas y cercanas al SNTE confirmaron un encuentro el martes entre el presidente Enrique Peña Nieto y Gordillo Morales. El tema, la modificación al artículo 3° constitucional que crea un servicio profesional docente para el ingreso, promoción y permanencia de los maestros. Debido a lo anterior, la discusión del dictamen en la Cámara de Diputados se pospuso hasta este miércoles, en espera del resultado del encuentro Peña-Gordillo. Para Artemio Ortiz, la negociación al interior del SNTE gira en torno al INEE, que se convirtió en un tesoro por las facultades que le otorgará la reforma al artículo 3° constitucional, ya que será el encargado de establecer todos los mecanismos de evaluación para el ingreso y promoción de los docentes. “Están diciendo que el Senado propone a tres elementos y Presidencia escoge a quiénes, eso sería todo la cabeza, pero el cuerpo co-

Total hermetismo en la llegada de los consejeros. FOTO: CUARTOSCURO

A partir de que se apruebe la reforma, el INEE podrá determinar el futuro laboral y el empleo de por lo menos 1.2 millones de trabajadores, sobre todo docentes, personal pedagógico y directivos” ARTEMIO ORTIZ HURTADO Dirigente de la corriente democrática del SNTE legiado del INEE es el que determinaría muchas cosas: cómo se distribuye el presupuesto que irá en incremento cada año, a qué evaluadoras privadas contratan”. “A partir de que se apruebe la reforma, el INEE podrá determinar el futuro laboral y el empleo de por lo menos 1.2 millones de trabajadores, sobre todo docentes, personal pedagógico y directivos”, dijo en entrevista telefónica. Ante el poder que obtendrá esta dependencia, las dos partes del sindicato buscan tener las mejores

posiciones para acomodar a sus agremiados en los puestos disponibles, proponer una casa evaluadora que participe en los exámenes, e incluso ingresar a su grupo de personas que participe en los exámenes de ingreso. De allí, apuntó Ortiz Hurtado, que los dos grupos estén disputándose el “pastel” que representa la dependencia. Ayer, por diversos medios maestros del SNTE difundieron que a la XXXV Sesión Extraordinaria del Consejo, que se llevó a cabo en la Puerta del Sol, en la zona de Santa Fe -donde Gordillo tiene su bunker-, sólo fueron convocados los 300 consejeros afines a la dirigente. Los consejeros que mantienen una postura en contra de Gordillo Morales, muchos de ellos del norte del país, no recibieron la rectificación de su invitación para la sesión, sin la cual no podrían ingresar. Después del mediodía de este miércoles inició el arribo de los consejeros a la zona de Cuajimalpa a bordo de camionetas tipo turismo, esto en el marco de la discusión de la reforma en el pleno de la Cámara de Diputados.


PAÍS 7 El diario sin límites

Jueves 20 de diciembre de 2012

El polémico predio expropiado por el gobierno capitalino. FOTO: CUARTOSCURO

Ordenan al GDF pagar casi 94 mdp por El Encino

E

l juez noveno en materia adminis- siguiera, así que en la resolución dictada trativa de la ciudad de México orde- por el juez tomó en cuenta las actualizacionó al Gobierno del Distrito Federal nes del valor comercial que tiene el predio, pagar una indemnización de casi 94 millo- de 13 mil metros cuadrados, de noviembre nes de pesos por la expropiación del predio de 2000 a noviembre de 2012. El Encino. Por lo anterior, el juez determinó el El plazo dado por el juez a la autoridad pago de 93 millones 944 mil pesos al procapitalina es de 24 horas, en las pietario del predio, basándose El valor se que debe resarcir a la empresa en el índice Nacional de Precios determinó por las Promotora Internacional Santa al Consumidor. La cantidad a actualizaciones Fe SA de CV por daños y prejuipagar por el GDF aumentará del valor cios, derivados de la expropiamientras el pago no se realice. comercial del ción del predio de su propiedad. “Requiérase al Jefe de Gopredio, de 13 El caso El Encino provocó bierno del Distrito Federal mil metros que en mayo de 2004 la Procupara que en 24 horas remita las cuadrados, a partir constancias que acrediten haraduría General de la República de noviembre (PGR) demandara el desafuero ber acatado la presente resolude 2000 y hasta del entonces jefe de Gobierno ción. Hágase del conocimiento noviembre de del DF, Andrés Manuel López del jefe de Gobierno del Distri2012 Obrador, por desacatar la orden to Federal, que la cantidad dede un juez federal, quien consiterminada se actualizará hasta deró que las autoridades del DF la fecha en que se dé cumplino justificaron los motivos por los cuales miento a la presente resolución”, señala el se le expropiaría su propiedad. acuerdo del juicio 862/200 publicado ayer. La administración de López ObraEl GDF no podrá argumentar insudor tomó la determinación de expropiar ficiencia presupuestal para pagar la inese predio por causa de utilidad pública demnización, debido a que los ministros para realizar la construcción de las ave- de la Suprema Corte de Justicia de la Nanidas Vasco de Quiroga y Carlos Graef ción así lo determinaran en 2011, al conFernández. cluir que el predio no podía ser devuelto El proceso de desafuero no impidió que a la empresa. La resolución puede ser imel litigio por el pago de la indemnización pugnada. MÓNICA HERNÁNDEZ

Espera Mancera 142 mil millones para 2013

M

iguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, confió en que el presupuesto de la capital será de 142 mil millones de pesos, lo que permitirá un incremento responsable para las 16 delegaciones, continuar la línea 12 del Metro y la instalación de videocámaras. Tras reunirse con los diputados federales del PRD, Mancera señaló que existe la certeza de alcanzar los 3 mil 500 millones de pesos adicionales que se consiguieron el año pasado. Con este monto, destinaría 2 mil millones de pesos para la ampliación del Metro; 600 millones de pesos a las videocámaras; 700 mi-

llones para programas delegacionales, entre otros proyectos programados en campaña. A la pregunta de que si confía en que el presupuesto se apruebe en estos términos, el mandatario capitalino dijo: “Hasta donde tenemos ahora conocimiento, porque ya sabe que hasta que no lo veamos publicado y no lo tengamos en el área correspondiente, diría que sí, ya hubo sensibilidad para estos temas y que podremos llevar a cabo la ejecución de los proyectos”. Detalló que revisó con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, los montos del presupuesto. SUZZETE ALCÁNTARA Y LUIS VELÁZQUEZ


8 PAÍS Jueves 20 de diciembre de 2012

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Figuras políticas de 2012

A

cepto los jitomatazos de entrada por mencionar en primer término -es inevitable- a Enrique Peña Nieto. Pero resulta que no sólo ganó la elección presidencial, que devolvió al PRI a Los Pinos después de 12 años de ausencia, sino que ha comenzado su mandato a tambor batiente cambiando, al menos por unas semanas, el ambiente de enojo y tensión que prevalecía. Situaríamos también entre las figuras políticas de este 2012 a Luis Videgaray, personaje que, desde nuestro punto de vista, fue fundamental para el triunfo del mexiquense el 1 de julio. Y ahora, al frente de la Secretaría de Hacienda y con un buen ejército de fieles acomodados en niveles medios y superiores de muy diversas secretarías, tiene en sus manos las riendas de la administración. Miguel Osorio Chong ha visto su estrella brillar más en las tres últimas semanas que a lo largo de la campaña del mexiquense. Pero haber logrado la sola firma del Pacto por México por los líderes de PAN y PRD, dando cauce a las primeras reformas políticas de gobierno de Peña, es todo un triunfo. ¿Que se puede caer en cualquier momento? Sí. Pero por lo pronto ahí va. El abrumador triunfo de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno del Distrito Federal habla por sí solo del carisma de este personaje. Su estilo de gobierno, sin haberse dejado atrapar por las tribus perredistas y sin los rencores ni distancias de sus antecesores vis a vis del jefe del Ejecutivo, lo llevan por una senda que podría catapultarlo hacia la grande. Andrés Manuel López Obrador es otro de esos personajes que no se pueden obviar. Haber desbancado al PAN del segundo lugar en la campaña presidencial y haber quedado a sólo cinco puntos del ganador, fue toda una proeza. Ahora, con un perfil más bajo, va por la conversión de Morena a partido político. Un nuevo reto en su fatigoso andar. Añadiremos un sexto nombre a esta breve lista, dado el papel preponderante que está jugando el Legislativo en el arranque de este gobierno: el del coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. De que ahí hay un político en todo el sentido de la palabra, ni duda cabe. Y agregaremos un par de nombres. Más por lo que apuntan hacia adelante que por lo que les ha tocado hacer a lo largo de este año. Partimos tan sólo de su sola biografía y sus intervenciones públicas en las últimas semanas, con las que ya se han hecho notar: Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública.

•••

LOS MÁS BOCABAJEADOS ESTE AÑO.- En estos tiempos de una nueva alternancia en la Presidencia de la República, no es de extrañar que entre los personajes más bocabajeados en estos momentos sean algunos de aquellos que jugaron algún papel preponderante en el gobierno anterior. Aquí pondríamos en primer lugar tanto al ex presidente Felipe Calderón como al ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna. La razón es simple: Calderón perdió su propia sucesión. Y su gran obra -de ambos-, punta de lanza y joya de la corona del sexenio que ha concluido, presumida su Plataforma México y su Policía Federal a los cuatro vientos, no tardó es ser reprobada por los actuales gobernantes y escondida bajo las faldas de la Secretaría de Gobernación. También a la ex candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota. Pocos políticos tan vapuleados como ella en este año; recriminada por Calderón por considerar que ella tuvo buena parte de la culpa en la derrota del PAN en la elección presidencial; por los calderonistas, al ver a su partido derrumbado hasta el tercer lugar, y por no pocos miembros del propio partido que la abanderó y que un día se dijeron parte de su equipo.

•••

GEMAS: Regalito del presidente del PRI, César Camacho, con vistas a las elecciones de julio próximo: “Si el electorado nos da carro completo, nos lo mereceremos y lo disfrutaremos”.

El diario sin límites

Peña propone, el Senado dispone De la Cámara Alta depende que las reformas planteadas por el presidente transiten el debido camino. Es ahí donde es imperativo lograr acuerdos MARIANA F. MALDONADO

D

urante los 19 días que lleva en el gobierno, Enrique Peña Nieto ha concentrado los reflectores; presentó la reforma educativa —que en el papel busca quitarle poder al SNTE— y firmó el Pacto por México, suscrito por las principales fuerzas políticas —incluso por el PRD, uno de sus más férreos opositores. De hecho, cuando apenas era Presidente electo, el priista presentó, a través de su bancada, la reforma para otorgar autonomía al IFAI. Luego presentó las iniciativas para crear la Comisión Nacional Anticorrupción y posteriormente la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, para restructurar el gobierno. Las propuestas fueron desfilando desde septiembre. La más avanzada es la reforma a la Ley Orgánica de Administración Pública —la cual le devuelve, como en los años 70, las funciones de seguridad a Gobernación—. Ésta ha cumplido el proceso legislativo casi completo, luego de encontronazos en el Senado por la propuesta de la oposición de establecer “controles democráticos”, al pedir que sea el Senado quien avale a los titulares propuestos por el presidente en materia de seguridad. El PRI anticipó que interpondrá una acción de inconstitucionalidad ya que, considera, está fuera de la Carta Magna esta ratificación. Peña inició su gobierno sin haber eliminado las secretarías de Seguridad Pública y de la Función Pública, ambas creadas por gobiernos panistas, debido a que, justamente, en el Senado no se lograron los consensos necesarios. Y, de hecho, es en esa cámara donde hoy en día se han estrellado las intenciones peñistas. Del Senado depende que las reformas transiten el debido camino. Es ahí donde es imperativo lograr acuerdos, ya que si no los hay entre el PAN y el PRI, será imposible alcanzar la mayoría calificada para modificar la Constitución, tal y cómo requieren las reformas pendientes:

El jefe del Ejecutivo anunciaba la firma de Pacto por México. FOTO: ESPECIAL

TRABAJARÁ CON TODOS LOS PARTIDOS EL PRESIDENTE Enrique Peña aseguró que no será un mandatario que tome decisiones unilaterales desde Palacio Nacional, que trabajará en equipo con estados y municipios, sin prejuicios y sin importar origen partidario. Peña adelantó que el año próximo anunciará a través de la Secretaría de Desarrollo Social programas para combatir el hambre y la pobreza, y ofreció tener una mayor presencia en Guerrero, aunque aclaró que no se trata de disputar plazas o terreno a autoridades locales, sino de trabajar en equipo y generar sinergia. Más tarde, en Acapulco, advirtió que el Estado actuará con apego y la fuerza de la ley, con respeto a los derechos humanos y asegurando que quienes están fuera de ella pagarán las penas que la misma prevé. En esta entidad, que ha sido azotada por la violencia en los últimos años, el jefe del Ejecutivo federal advirtió que la seguridad no sólo depende de tener buenos policías y mejor armamento, o de tener un enfrentamiento con quienes están fuera de la legalidad, quienes están delinquiendo “porque violencia llama a más violencia”. NOTIMEX incluida la reforma educativa, que ahora se discute en San Lázaro pero tendrá que pasar por el Senado. A días de que termine el periodo

ordinario de sesiones, las reformas a la Ley de Transparencia y la que prevé la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción aún están discutiéndose en el Senado. Según el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, se espera que esta semana puedan salir las reformas constitucionales de transparencia, la que crea la CNA y la educativa. El presidente del PRI, César Camacho, asegura en tanto que el Pacto por México es sólo “el inicio de un recorrido. Nadie supuso que lo pactado no tendría reformas o adiciones en las cámaras. Es más, a quien por definición de la ley le toca decir la última palabra es al Congreso “. Ahora, en la segunda alternancia, el PRI se está enfrentando al reto de demostrar que han conservado su “oficio político”, tras 12 años como oposición. Los resultados, no obstante, deberán observarse a más tardar en marzo, antes de que la gente comience a desilusionarse, asegura Roy Campos, director de la encuestadora Consulta Mitofsky. Según esta encuestadora, el priista arribó a los Pinos con los números más bajos de aceptación que los albiazules Vicente Fox y Felipe Calderón, con 56%, y con un nivel marginalmente arriba que Calderón en cuestiones de credibilidad, con 46%, sin embargo, a manera de paradoja, los mexicanos tienen una mayor esperanza de que las cosas cambien.


PAÍS 9 El diario sin límites

DIEGO LÓPEZ

S

enadores y diputados del PAN pidieron al presidente del partido, Gustavo Madero, ser consultados en torno a los acuerdos que ha alcanzado con el gobierno federal y el PRD porque el dirigente no ha consultado a los grupos parlamentarios en esas negociaciones. El martes por la noche, legisladores de los diversos grupos se reunieron con Madero en el Comité Ejecutivo Nacional para expresarle su descontento y pedirle en que en futuro se les informe de los pactos que negocia el partido. Dentro de las cámaras existen dos bloques, uno cercano a Madero y otro alineado con el ex presidente Felipe Calderón. Fuentes cercanas al CEN comentaron que la reunión, que se prolongó por varias horas, tuvo como objetivo crear una estrategia para que los panistas vayan a las negociaciones en bloque en las reformas que se discuten en las cámaras y que se derivan de los acuerdos alcanzados en el Pacto por México, como la educativa. Legisladores consultados señalaron que hay un gran descontento porque el grupo de Madero firmó el

Jueves 20 de diciembre de 2012

Legisladores se rebelan

a Gustavo Madero No sólo los leales a Calderón sino integrantes de otras corrientes piden al presidente del PAN informe de los acuerdos que negocia con el gobierno

Madero, líder nacional del PAN. FOTO: CUARTOSCURO Pacto sin discutir qué reformas podría acompañar todo el partido. Ayer al concluir la reunión en el CEN, varios legisladores acudieron a una cena con el ex presidente Felipe Calderón en la Torre Mayor y

ahí de manera informal continuaron las negociaciones de los grupos. El consenso entre los legisladores es que los temas tienen que debatir al interior de grupos parlamentarios en el Senado y en San Lázaro, no desean

Presupuesto de 2013, con un avance de 90%

E

l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, apuntó que el Presupuesto de Egresos de la Federación tiene un avance de 90% y que podría ser aprobado en la sesión del pleno este jueves, pero acotó que de no ser así es posible que la discusión se extienda hasta el sábado. Adelantó que las reglas de operación para la entrega de recursos etiquetados por la Cámara deben ser más flexibles para que sea posible ejecutarlos sin tanta burocracia y normas, ya que lo único que hacen es impedir que lleguen los beneficios; comentó que educación y el campo tuvieron aumentos, éste último más de cuatro mil millones de pesos. Ayer, la Cámara de Diputados aprobó en votación económica las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2013 que se tiene previsto discutir este jueves. El acuerdo establece que para discusión en lo general el presidente de la comisión de Presupuesto o uno de sus integrantes expondrá los fundamentos del dictamen hasta por 10 minutos; después, hará uso de la palabra para fijar su posición, hasta por

cinco minutos, un orador por cada grupo parlamentario. Por su parte, el líder perredista Silvano Auroles, coincidió con su homólogo priista, y resaltó que el tema central de la distribución “ya se hizo”, quedando todavía en la discusión los anexos que van junto al decreto. “Hubo un respeto a los rubros (educación, carreteras, caminos rurales), incluso en el caso de caminos rurales hay un incremento; el año pasado se ejercieron como 10 mil millones, ahora hay 12 mil millones”, sostuvo. Las reservas al PEF tendrán que presentarse por escrito y se registrarán ante la Mesa Directiva y para su discusión particular harán uso de la palabra, hasta por cinco minutos cada uno, los diputados que hubieren reservado artículos y anexos. El Congreso de la Unión ya aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2013, donde se contemplan recursos por 3.9 billones de pesos, que serán distribuidos conforme se precise en la Ley de Egresos de la Federación. Los diputados federales tienen hasta el próximo 31 de diciembre para aprobar esta legislación, debido a que este es un año atípico al haberse registrado el cambio del Ejecutivo Federal. SUZZETE ALCÁNTARA

que Madero siga decidiendo las votaciones por ellos, dijeron. En la reunión exigieron a su líder que haya consultas para evitar que se siga agrandando la división al interior del PAN. Senadores y diputados albiazules han estado en intensas reuniones discutiendo la postura que tendrán en el tema de la reforma educativa. Juan Carlos Romero Hicks, Luisa María Calderón y Javier Corral fueron enviados por el coordinador en el Senado, Ernesto Cordero, para tratar de convencer a los diputados de incluir cambios al texto que fue leído en primera lectura en San Lázaro. Indicaron que las modificaciones que buscan incluir es que la relación laboral entre autoridades y magisterio sea menos rígida, además se puedan imponer castigos a aquellos profesores que paren sus actividades

INVITA AL DIÁLOGO EL DIRIGENTE nacional del PAN invitó a todos los legisladores de su partido a que se inscriban a cada uno de los temas del Pacto por México para que ese sea un diálogo abierto. Admitió que existen señalamientos de cómo comunicarse al interior del PAN e indicó que un pacto de esta naturaleza tiene dos vértices, uno de comunicación entre muy poca gente y una vez que se hace público es un instrumento en el que todos caben, incluyendo a los diputados y senadores, y los temas ya están abiertos. sin ningún tipo de justificación. Fuentes del PAN comentaron que se está formando un nuevo grupo de legisladores alrededor de la figura de la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, es decir, que para ir en bloque Acción Nacional tendrá que conciliar las posturas de las corrientes de Calderón, Madero y Vázquez Mota. En 2013 se seleccionará a 360 consejeros para que elegir al próximo líder nacional de los panistas. Ya existen apoyos por parte de legisladores en pro de Vázquez Mota.


10 PAÍS Jueves 20 de diciembre de 2012

URBANITAS Filemón ALONSO-MIRANDA filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

E

Apocalipsis New Age

n la Sociedad del Espectáculo el Fin del Mundo, Apocalipstick (Monsiváis, dixit) no podría ser otra cosa que un despliegue mercadotécnico de fatalismos divertidos, una puesta en escena de catastrofismo new age que viajan a través del tiempo en forma de memes y trending topic. Una idea tan inspiradora para un guión cinematógrafo donde los Bichir, Gael García, Diego Luna y Lola La Trailera sean los Avengers chilangos que al final no pueden rescatar a nadie de los segundos pisos cayéndose, el Zócalo con todo y pista de hielo hundiéndose, el Metro en ruinas, las calles entre fuego y cientos de millones de personas en pánico. Cada quien tiene su propio final, dependiendo del número de películas de ciencia ficción generadas por la industria de Hollywood y del número de veces que haya leído el Libro de la Revelación de San Juan El Teólogo. En broma antes del 2000 se decía que el Final iba a ser transmitido en vivo por CNN y las televisoras globales de entonces, aunque ahora la destrucción de la Gran Tenochtitlán, ciudad de siete siglos, seguramente sería trending topic mundial y una de las más importantes tendencias en Facebook. Eso que los expertos en news media llaman el retuit del Apocalipsis conducido por sus jinetes y los arcángeles de la ubicuidad de la multiconversación tocando sus trompetas para lograr que la caída de internet sea hasta el final. En vísperas del año mil, sacerdotes y monjes se recluyeron en monasterios y templos para dedicarse a la oración ante lo que consideraban la inminente llegada del Dios, ya que de acuerdo con sus interpretaciones de los textos bíblicos, vendría 10 siglos después del nacimiento de Jesús, porque mil años son un día para Dios. Después del miedo vino la confusión pues todos se dieron cuenta que seguían vivos, que el cielo no se había caído. Las teorías apocalípticas volvieron a llegar ante la llegada del año 2000 y ahora que estamos a unos días del 2013 hay un contagio de fatalismo que usa las teorías mayas del fin de los ciclos para argumentar que sí, que ahora sí, el mundo se destruirá. Cuando Jean Braudillard escribió sobre la simulación, el signo de esta era, de paso comentó que el Apocalipsis no es el magno evento por ocurrir sino algo que ya había ocurrido y lo que vivimos es una especie de resaca de la catástrofe. “Hay que “vivir el consumo como una especie de seductora enfermedad terminal”, agrega el teórico francés, así que aunque ya nos alistemos para acudir a los centros comerciales a dotarnos de suficientes víveres para enfrentar el Final debemos recordar que el Apocalipstick ahora es esa “seductora enfermedad terminal” que compraremos mañana y que se debe renovar cada cierto tiempo, así que nos vemos en 2013. Que pasen un excelente fin de año.

El diario sin límites

Plantea el PRD aliarse con el PRI Se manifiestan en favor impulsar a un priista para la gubernatura de BC; Jesús Zambrano lo había descartado antes MANUEL HERNÁNDEZ

I

ntegrantes del PRD en Baja California se manifestaron a favor de una alianza electoral con el PRI para contender por la gubernatura en 2013, si el candidato es el diputado federal priista Fernando Castro Trenti. Julio Octavio Rodríguez Villarreal, representante del PRD ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California, consideró que si Castro Trenti no obtiene la candidatura por el tricolor, el sol azteca podría lanzarlo como candidato de la izquierda. Rodríguez agregó que el Comité Ejecutivo Nacional del PRD avaló la posible candidatura de Castro Trenti, al tener algunas coincidencias en el programa apoyado por la izquierda, razón por la cual no se descarta la posibilidad de un gobierno de coalición si éste es el candidato del PRI. Señaló que de acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por el sol azteca, la intención del voto rumbo a la gubernatura está en 40% con el PRI, 29.4% con el PAN y 17.3% con el PRD. Entre los posibles candidatos priistas a la gubernatura por parte del PRI están el ex alcalde de Tijuana y empresario Jorge Hank

El diputado Fernando Castro Trenti. FOTO: CUARTOSCURO Rhon, además del actual alcalde de Tijuana, Carlos Bustamante Anchando, y el de Mexicali, Francisco Pérez Tejada. Por el lado del PAN los posibles contendientes son los ex alcaldes de Tijuana Francisco “Kiko” Vega y Héctor Osuna. En septiembre pasado, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró tajante que su partido no sostendría ninguna alianza con el tricolor. “Con el PRI, absolutamente en ningún estado de la República alianza, lo que vamos a trabajar es para que el PRI no dure más de un sexenio en el gobierno de la República y entonces la única la mane-

ra es trabajando justamente sin ninguna alianza, absolutamente sin alianzas con el PRI, ninguna alianza”, dijo durante la presentación de la Estrategia Electoral 2013 del PRD, tras ser cuestionado sobre la posibilidad de una alianza con el PRI justamente en Baja California. Por su parte, el consejero nacional por la corriente ADN y ex dirigente estatal del PRD en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, señaló que tampoco está descartada una posible alianza con el PAN, pues reconoció que existen pláticas avanzadas entre las dirigencias nacionales del sol azteca y el blanquiazul para sellar la alianza.

Impugnarán elección en tricolor

M

ilitantes del PRI en el DF anunciaron que impugnaránlaeleccióndelpasadodomingodonde ganó Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Lo anterior, debido a que han detectado diversas irregularidades en la jornada electoral. Ángel Ochoa y Susana del Razo, quienes aspiraban a dirigir el PRI capitalino, señalaron que acudirán a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria para que se eche abajo el proceso. En conferencia de prensa, aseguraron que la principal anomalía fue que se votó con un padrón rasurado, lo cual impidió que muchos de los consejeros nacionales, delegacionales y del DF no pudieran emitir su voto. No obstante, comentaron que la razón por al cual renunciaron un día antes de la elección a su candidatura fue porque la Comisión de Procesos Internos del PRI en

el DF no está vigente. Ochoa afirmó que esa Comisión no debió conducir el proceso porque se cargaron los dados a favor de Gutiérrez de la Torre. Una muestra de ello, dijo, fue que no se conocían a muchos de los presidentes de las mesas receptoras de votación, lo cual dejó en la incertidumbre la elección. Comentaron que la Comisión, que preside Víctor Carrillo, realizó el proceso con diversas irregularidades, por lo que se presentará la queja ante el órgano del partido y se seguirá el cause legal hasta las últimas consecuencias. Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre recibió el pasado martes su constancia de validez como ganador de la elección del PRI en el DF y hoy recibirá su constancia en el CEN del PRI. LUIS VELÁZQUEZ


SOCIEDAD 11 El diario sin límites

Jueves 20 de diciembre de 2012

El mundo se va a acabar 4 de 5

Aléjese, apocalipsis cerca 24 HORAS le propone algunos destinos como búnkeres o refugios de ovnis, para intentar sortear el Armagedón

“ Visitantes abarrotan Dzibilchaltun, en Yucatán. FOTO: CUARTOSCURO

El fin del mundo,

negocio millonario Con 62 millones de turistas que arribaron al sureste mexicano de enero a julio se superó la meta planteada por la Sectur para todo el año; la ocupación hotelera llega a 90% PIERRE MARC-RENÉ

N

adie sabe si, como dicen algunos, el fin del mundo está a punto de ocurrir, lo único cierto hasta ahora son los millones de turistas y las millonarias ganancias que suma ya la llamada “industria sin chimeneas” en México, principalmente en los cinco estados del sureste que conforman el Mundo Maya. Tan sólo en los primeros siete meses del año Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco registraron la llegada de 62 millones de turistas, superando así la expectativa de la Secretaría de Turismo de atraer a 52 millones de visitantes nacionales y extranjeros. A principios de año, la dependencia y los gobernadores de los estados del sureste del país elaboraron un programa de actividades para el Mundo Maya, al que se destinaron casi 110 millones de pesos para incentivar la afluencia de turistas nacionales y extranjeros hacia a esa región. La derrama económica también superó los 200 mil millones de pesos previstos para este año. Aunado a lo anterior, se espera que para el 21 de diciembre la ocupación hotelera sea superior al 90% en esas cinco entidades, donde se han organizado numerosas actividades en sitios arqueológicos como Chichen Itzá, Tulum y Palenque, entre otros. Aeroméxico reporta que los vuelos a destinos como Cancún, Campeche y Mérida operan a toda su capacidad, para estas fechas. Además de México, otras naciones de América Central donde se extendió la civilización maya (Belice, Guatemala, Honduras, Salvador) e incluso algunas tan lejanas como

Turquía reportan desde hace meses un elevado flujo de turistas y divisas. Sirince, un pueblo de Turquía de sólo 570 habitantes registra ya una ocupación hotelera total. Y para este viernes se espera el arribo de 20 mil personas que dejarán importantes ingresos para el país. Algunas versiones señalan que ese pequeño poblado se salvará del Apocalipsis, porque desde ese lugar la Virgen María subió a los cielos. En Francia, las autoridades cerraron desde el mediodía de ayer el paso a la montaña de Bugarach, a 809 kilómetros de París, ante las creencias difundidas en miles de sitios de internet de que será el único sitio inmune al apocalipsis. Un importante dispositivo de seguridad operará hasta el 23 de diciembre alrededor de ese pueblo de 200 habitantes. Un empresario chino, Yang Zongfu, ha recibido más de 20 pedidos de su “Arca de Noé” -una esfera de cuatro metros de diámetro resistente a la radiación, altas temperaturas, etc-, y cuyo costo llega hasta 800 mil dólares. En tanto, en varias ciudades chinas se han agotado las velas ante la demanda para hacer frente a la “oscuridad total” en la que se supone estará inmerso el planeta. El pueblo de Alto Paraíso, en Brasil, que se supone posee una “energía mística, se prepara desde hace años para el último día del mundo, lo que atrae a cientos de crédulos. En Serbia, la montaña de forma piramidal Rtanj, a 200 kilómetros de Belgrado, tiene una reputación similar, lo que atraerá a mucha gente para el solsticio de invierno. En EU muchos convirtieron refugios antinucleares o sótanos en búnkers, y muchas personas afirman haber comprado provisiones para sobrevivir durante varios meses.

La esperanza es el sueño del hombre despierto”, dijo Aristóteles hace 2 mil 340 años. Él sabía mucho, pero ignoraba que el mundo acabaría el 21 de diciembre de 2012. Y ahora, a un día de que llegue el apocalipsis, hay algunas razones para mantener esa esperanza. Cierto, a partir de mañana las cosas irán mal con el Armagedón, pero no es lo mismo recibirlo en un gulag norcoreano que en un confortable búnker, rodeado de bebidas espirituosas. Así que 24 HORAS, en un servicio a la comunidad, investigó los mejores lugares para afrontar el Dies Irae. Imagínese en el sureste, en Mérida, para ser exactos. La capital yucateca tiene varias ventajas: nunca pasa nada, es la ciudad menos violenta de México, su centro es muy bonito… y por si fuera poco tienen planeada una cena de degustación y una velada astronómica este día 21. Además, ¿sabe quién será su compañero de Armagedón? El licenciado Enrique Peña Nieto, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Y La Gaviota, claro. Si usted es priista, imagine el honor de compartir el destino de su amado líder. Y si es izquierdoso… pues verá el fin de su mandato. Modos de ver las cosas, pues. Otra opción queda un poco al sur. Es el municipio de Xul (que significa “el final”). También está en Yucatán. La localidad específica se llama Las Águilas y ha sido construida desde hace dos años por un grupo de italianos muy discretos, que presuntamente edificaron un búnker para afrontar las calamidades postapocalípticas. Hicieron acopio de alimentos y agua y guardaron el máximo sigilo. El problema es que hasta The New York Times y la BBC les hicieron reportajes, entonces han llegado carretadas de personas, buscando refugio o haciendo turismo apocalíptico. Y pese a que no dejaban entrar a nadie, los italianos salieron a decir que lo suyo lo suyo era un simple spa. (Hay que mencionar que, meses antes, el Instituto Nacional de Migración

dijo que eran investigadores de biocombustibles.) La tercera opción está ubicada —oh là là!— en el Mediodía francés. ¿Conoce usted la región del Languedoc? ¡Pues no se muera sin visitarla! El pueblito de Bugarach (189 habitantes) tiene una particularidad geológica: posee unos estratos geológicos situados al revés de lo habitual. ¿Conclusión? El 21 de diciembre, unas naves extraterrestres saldrán de las montañas para salvar a los que estén en las cercanías. Elemental. Aguafiestas, el alcalde pidió que nadie vaya a su pueblo. Pero lo mejor está en Colombia. Pague 600 mil dólares a la “Fraternidad sionista” y durante tres años tendrá, entre otras cosas, alimentos enlatados, agua, 10 juegos de sabanas, derecho a red de túneles vecinales, derecho a cultivos hidropónicos, quirófano y sala de partos. Apúrese, son sólo “14 cupos de refugios para familias de hasta 5 personas”. Y estese tranquilo “cualquier cambio dentro del periodo apocalíptico será mediante asamblea. Nunca el poder estará en una persona”. Ahora que si lo suyo es la soledad y no quiere compartir la salvación con una bola de desconocidos, considere adquirir una residencia de Saranac, Nueva York: está en medio de un bosquecillo, cuesta 1.72 millones de dólares y parece una cabaña. Pero ahhh, lo que usted no sabe es que debajo de ese idílico paisaje estaba una base de misiles nucleares estadunidenses. Tras la Guerra Fría la cerraron y vendieron… pero quedaron los agujeros blindados de los cohetes, que han sido acondicionados. Ahora bien, es posible que resulte deprimente sobrevivir en el silo de un arma nuclear. Si usted quiere algo más lleno de vida, conviértase en VIP y consiga una de las mil 500 invitaciones que el estudio cinematográfico Pink Visual distribuyó para acceder a su búnker en Los Ángeles, donde se resguardarán sus empleados y empleadas. El estudio Pink Visual hace películas porno. JUAN CARLOS ORTEGA PRADO


12 GLOBAL Jueves 20 de diciembre de 2012

El diario sin límites

Obama acepta que EU

W

glorifica a las armas

A SHING TON. El presidente de EU, Barack Obama, llamó a poner fin a la “epidemia” de violencia causada por las armas que afecta al país “cada día” y puso de límite el próximo enero para que un grupo de trabajo liderado por su vicepresidente, Joseph Biden, presente propuestas para acometer “reformas reales”. Según Obama, el país tiene “una profunda obligación” de debatir sobre el control de las armas, cuya posesión está protegida por la Constitución estadunidense, tras la tragedia de Newtown, donde el pasado viernes Adam Lanza mató a 20 niños y a 6 adultos después de haber asesinado a su madre y antes de quitarse la vida. El presidente subrayó también durante su comparecencia en la Casa Blanca que la “mayoría” de los estadunidenses apoya prohibir la posesión de fusiles de asalto y de cargadores de alta capacidad, así como mayores controles de los antecedentes de las personas que compran armas, por lo que urgió al Congreso a actuar al respecto. “Esta vez, las palabras deben llevar a la acción”, afirmó Obama sobre la masacre en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut), que ha conmocionado a todo el país y ha reabierto con fuerza el debate sobre el control de las armas. Admitir que el problema es complejo “no puede ser una excusa para no hacer nada” o, al menos, “intentarlo”, argumentó el presidente. Obama también indicó que cree en la Segunda Enmienda de la Constitución que protege el derecho a tener armas y destacó que “la mayoría de los propietarios” del país “son responsables”. La violencia provocada por las armas cada día en EU se cobra la vida de más de 10 mil personas al año, según remarcó Obama. El enfoque de la Casa Blanca es abordar no solo la legislación sobre la posesión de armas, sino también la atención a personas con problemas mentales, como

parece que era el caso de Lanza, en un país sin sanidad universal ni gratuita y “examinar cuidadosamente una cultura que glorifica las armas y la violencia”, en palabras de Obama.

Embajada de EU en Libia. FOTO: EFE

Bengasi arroja nuevas víctimas

W

Esta vez, las palabras deben llevar a la acción” BARACK OBAMA Presidente de EU El vicepresidente Biden, presente en la comparecencia de Obama y quien durante sus años en el Senado abogó por controles más estrictos a la posesión de armas, liderará un grupo de trabajo del que formarán parte los departamentos de Salud, Justicia, Educación y Seguridad Nacional. Sus recomendaciones deberán ser presentadas en breve a Obama, quien se comprometió a plantear “propuestas muy específicas” sobre el control de armas en el discurso anual sobre el Estado de la Unión que ofrecerá en enero. EFE

Elegido como personaje del año 2012.

PRESIDENTE ESPERA PACTO DE NAVIDAD WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, perspectiva sobre lo que es importante”, anotó el Barack Obama, sostuvo que él ha hecho “concepresidente en alusión a esa matanza al pedir a los siones” para lograr un acuerdo con los republicacongresistas que dejen de lado la “guerra partidista” nos que evite el “abismo fiscal” y, por ello, espera para llegar a un acuerdo contra el “abismo fiscal”. cerrar un pacto antes de Navidad. Obama declaró que su oferta incluye “recorEn una comparecencia en la Casa Blanca, Obates reales” de gasto que son “duros” de llevar ma subrayó que el “plan B” de los republicanos, a cabo, a lo que se une la elevación de su proque establece incrementos de impuestos, pero puesta de tope para los contribuyentes a los que sólo para las familias que ingresan más de un mantendría las exenciones fiscales de los 250 mil millón de dólares por año, dólares a los 400 mil. “desafía la lógica” porque no El mandatario hizo del dice nada sobre la prórroga de techo de 250 mil dólares uno los subsidios de desempleo. de los ejes de su campaña por El presidente tildó de “inla reelección, que finalmente comprensible” que los conserganó en noviembre pasado, vadores no hayan aceptado su por lo que el paso dado supoúltima oferta. ne una significativa concesión. Además, reiteró que está Antes de la comparecencia de dispuesto a hacer “cosas Obama, el director de comuniduras” para evitar el “abismo Demócratas esclareciendo dudas FOTO: EFE caciones de la Casa Blanca, Dan fiscal”, la combinación de Pfeiffer, reiteró en un comuabruptos recortes de gasto e incrementos de imnicado el rechazo al “plan B” de los republicanos puestos que entraría en vigor en enero si no logra y comentó que el mandatario lo vetaría en el caso un acuerdo con los republicanos. “Me gustaría “improbable” de que fuera aprobado por el Congreso. dejarlo listo (el acuerdo) antes de Navidad”, dijo Mientras, una portavoz del presidente de la Obama al responder a preguntas de los periodistas Cámara de Representantes, el republicano John en la Casa Blanca. Boehner, indicó en otro comunicado que la opo“Si hay una cosa que deberíamos tener presensición de Obama al plan de los conservadores es te después de esta semana es un sentido de la “cada día más extraña e irracional”. EFE

ASHINGTON. Tres funcionarios del Departamento de Estados dimitieron ayer como consecuencia del informe independiente que reveló el martes deficiencias de seguridad tras el asalto al consulado de EU en Bengasi (Libia), en el que murió el embajador Chris Stevens el pasado 11 de septiembre. Los funcionarios son Eric Boswell, secretario asistente para la Seguridad Diplomática y jefe de seguridad de las legaciones diplomáticas; y Charlene Lamb, secretaria adjunta responsable de la seguridad en las embajadas estadunidense, indicaron fuentes oficiales a la cadena CNN. La tercera persona trabajaba para la Oficina para Asuntos de Oriente Próximo del Departamento de Estado y aún no ha sido identificada. El almirante retirado Michael Mullen, un ex jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y el ex diplomático Thomas Pickering, autores de la investigación independiente encargada por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, comparecieron ayer brevemente en la rueda de prensa en el Departamento de Estado. Pickering señaló que el informé detectó “fallos sistémicos y deficiencias tanto en liderazgo como en la gestión” por parte de los órganos de seguridad del Departamento de Estado, pero eludió confirmar las dimisiones de los funcionarios. Asimismo, Pickering explicó que debido, al carácter “temporal” del edificio del consulado en Bengasi, “la misión estaba gravemente escasa de recursos en relación al necesario equipo de seguridad requerido”. Mullen y Pickering acudieron previamente al Congreso para responder a puerta cerrada a preguntas sobre el informe y hoy comparecerán ante los legisladores dos funcionarios de alto rango del Departamento de Estado, William Burns y Thomas Nides. Clinton, que tenía previsto asistir, se encuentra en su casa recuperándose de un desmayo y una caída la semana pasada que le ocasionaron una contusión en la cabeza. Mientras, al término de una comparecencia en la Casa Blanca, el presidente de EU, Barack Obama, eludió responder a una pregunta de los periodistas sobre el informe relativo al ataque en Libia. EFE


13 El diario sin límites

Jueves 20 de diciembre de 2012

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN

fausto.pretelin@24-horas.mx @faustopretelin

E

2013, el ascenso del neogore

l calendario gregoriano se ha visto desplazado por el calendario Apple; a nuevos lanzamientos corresponden nuevas expectativas. Las emociones generadas por el ambiente estético/tecnológico han dejado atrás a las emociones humanas. Sin embargo, no hay animal más testarudo que el humano. Un regalo y Santa Claus son suficientes para infantilizar el ambiente. La globalización de los procesos miméticos/infantes comenzó mucho antes que el trillado consenso de Washington. Pero eso no es todo. La cultura gore se ha colado al mundo Disney gracias a la globalización de la estupidez. 2012 se despide de una manera pueril con el famoso fin del mundo. El neogore es tan simpático como entretenido. Ciframos nuestra esperanza en la evolución de los dígitos, por ejemplo, 2013 será mejor que 2012; 2014 superará por mucho a 2013 y así sucesivamente. La realidad es que confundimos el valor máximo con la calidad de vida. Uno más uno no siempre es igual a dos. Nietzsche no estaría de acuerdo con los cantamañanas optimistas, decía que la esperanza es el peor de los males. Otro de los filósofos, el mexicano Chabelo, piensa lo contrario: la esperanza del rating crece al pasar de los años. Lo que es cierto, es que el aburrimiento se acumula a lo largo de los años y nosotros nos reímos más. Veinte siglos y contando. La revista Time, por ejemplo, es noticia una vez cada 365 días: cuando anuncia su portada del personaje del año. Al parecer, los ritos encienden el ánimo entre los nostálgicos. Time es una revista que nació y murió en el siglo pasado pero nosotros la seguimos celebrando. La cultura gore se 2013 borrará a la primavera árabe y a El otoño del ha colado al mundo patriarca Chávez. El invierno económico se extenderá de diciembre a diciembre. Sobre todo en España. Rajoy Disney. El 2012 es el chef a quien la estufa se le ha descompuesto. La se despide de una troika salvará a los bancos pero éstos continuarán manera pueril con siendo los principales enemigos del peatón que se mete el famoso fin del a un bar a tomar una cerveza para corear los goles de Messi. Más recortes, más impuestos, menos gobierno, mundo. El neogore es más goles: fórmula de vida. Rajoy se agobia al ver a tan simpático como su vecino Hollande recurrir a las nacionalizaciones. entretenido. Salvamentos sin ideología, como sí ocurría en el XX, no se habían observado. Ahora se trata de urgencias estatales para impedir que el desempleo crezca. Ojo con Portugal. Las transferencias monetarias involuntarias de la economía doméstica hacia la estatal, provocará que el desánimo supere, en términos porcentuales, a la caída en el consumo de bienes fantásticos y suntuarios. Los fados continuarán como mainstream en la zona euro. La excepción será Angela Merkel, quien vencerá a Peer Steinbrück sin despeinarse. Su estabilidad estará correlacionada con el nivel de agresividad de Berlusconi. Il Cavaliere, pronto regresará al lugar del que nunca salió, el Parlamento. Promete que su vida privada no la hará pública y que la pública no la convertirá en espectáculo, todo, claro, después de su boda. La fuerza del amor. Bachar al Asad será abandonado por Putin quien, al presidir del G20, tendrá que simular rasgos de demócrata; a regañadientes liberará a las integrantes de Pussy Riot, en efecto, será decisión de él y no de los jueces. China será el último aliado de Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU. Los Hermanos Musulmanes, en Egipto, cederán soberanía cultural a cambio de poder. El mismo que el eje chavista perderá. El ejemplo ya lo dieron Los Hermanos Castro con el anuncio de que lanzarán nuevas propuestas desde el simulacro de Parlamento. Por su parte, Colombia, Nicaragua, Bolivia y Ecuador continuarán con sus conflictos cartográficos. Pasan los años y los problemas sufren regresiones. El mapa como droga; los siglos como grilletes. En la agenda de promesas de Obama, las armas llevarán a los migrantes al histórico enésimo puesto. Y así, llegará diciembre. El neogore nos sorprende.

REGISTRO

GLOBAL

PARK GANA COREA DEL SUR

RETRASO A POSESIÓN DE CHÁVEZ

SEÚL. La conservadora Park Geun-hye, líder del partido gobernante Saenuri, se convirtió en la primera mujer presidenta de la historia de Corea del Sur al imponerse a su rival, el progresista Moon Jae-in. La ganadora destacó su compromiso de buscar “la armonía entre derecha e izquierda” en un escenario político y social que recientemente ha ampliado su polarización, y buscar el bienestar de las clases más desfavorecidas. Park Geun-hye se convertirá en la primera mujer en la historia al frente de Corea del Sur, país conservador en el que los hombres acaparan 8 de cada 10 escaños en el Parlamento. EFE

CARACAS. El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, considera que legalmente es posible retrasar la fecha de asunción del nuevo mandato del presidente Hugo Chávez, convaleciente en Cuba de una operación. “Esta es una opinión mía, no es algo oficial: tú no puedes amarrar a un día la voluntad de un pueblo”, dijo Cabello en declaraciones. La asunción del mandato presidencial 2013-2019 está prevista para el próximo 10 de enero, pero, según Cabello, si Chávez no puede presentarse ese día, es posible retrasarla, una decisión que a su juicio le corresponde al Tribunal Supremo. EFE

DSK SIGUE EN JUICIO

LULA NO LOGRA ESCAPAR

PARÍS. El Tribunal de Apelación de Douai, rechazó la demanda de Dominique StraussKahn (DSK) para que se archive la acusación que pesa sobre él por proxenetismo en el llamado caso del hotel Carlton de Lille (norte de Francia). La Fiscalía confirmó que la sala de instrucción del tribunal “ha rechazado las demandas de anulación” de DSK y de los otros imputados en el escándalo de ese hotel a partir del cual se organizaban juergas sexuales con prostitutas. No obstante, los abogados de Strauss-Kahn, ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), indicaron que recurrirán el dictamen ante el Tribunal Supremo.EFE

BRASILIA. El fiscal general de Brasil, Roberto Gurgel, dijo que “evaluará” las nuevas denuncias que implican al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en corruptelas denunciadas en 2005 y por las que 25 políticos y empresarios fueron condenados a prisión. El publicista Marcos Valerio Fernandes, uno de los reos condenados en el “juicio del siglo”,se presentó ante la Fiscalía y aseguró que Lula, no sólo “sabía” de toda la trama, sino que la “avaló” y obtuvo “beneficios personales” de las corruptelas. Gurgel precisó que en caso de que se encuentre indicios sobre la responsabilidad de Lula, el caso sería llevado por la justicia de Brasilia. EFE


14 NEGOCIOS Jueves 20 de diciembre de 2012

El diario sin límites

ENRIQUE HERNÁNDEZ

E

l mapa modificado de San Juan Teotihuacán, con el que WalMart justificó la construcción de su Bodega Aurrerá en la zona, desapareció de los archivos del ayuntamiento y del gobierno del Estado de México. “Se declara la declaratoria de inexistencia de la copia certificada del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Teotihuacán y el CD al que hace referencia el oficio sin número de fecha 13 de agosto de 2003, emitido por el entonces presidente municipal, Guillermo Rodríguez Céspedes”, concluye el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Infoem). The New York Times reveló el lunes 17 de diciembre que Guillermo Rodríguez Céspedes, alcalde de Teotihuacán entre 2003 y 2006, hizo posible la apertura de la Bodega Aurrerá en un terreno protegido cerca de las pirámides, luego de recibir un soborno de alrededor de 114 mil dólares. Ese soborno, de casi un millón y medio de pesos, es parte de una cadena de pagos ilegales que realizó la empresa para abrir por lo menos 19 tiendas en este país, rápido y sin necesidad de contar con los permisos. Uno de los grandes secretos, dice el Times, tiene que ver con la alteración del mapa de la zona. Antes de que el mapa de zonificación en Teotihuacán fuera publicado en la Gaceta Oficial del Estado de México, Wal-Mart lo modificó. El original sólo permitía casas, pero después de un pago de 52 mil dólares, un supermercado también aparecía en el plano como algo permitido.

Bodega Aurrerá Teotihuacán

Desaparecen los mapas alterados

Los documentos que justifican la apertura de la tienda de Wal-Mart cerca de las pirámides, no existen, dicen las autoridades “Fue un trabajo quirúrgico”, dijo al diario estadunidense Alejandro Heredia, socio de la firma consultora que realizó el mapa de zonificación original de Teotihuacán. El mensaje, dicen fuentes de la empresa al diario, era claro: “Ganándole a los manifestantes y construyendo a la sombra de un tesoro nacional, mandarían un mensaje al país entero: si pudimos construir aquí, podemos construir en cualquier lugar”.

EN CONTRA DEL PROGRESO “Las autoridades de ese entonces nos dijeron que nos construirían un camposanto para el pueblo, en el terreno donde se construyó una Bodega Aurrerá”, recuerda Emma Ortega Moreno, una de las líderes Frente Cívico de Defensa del Valle de Teotihuacán. “A los manifestantes se nos acusó desde el gobierno municipal y estatal, decían que estábamos en contra del progreso. Sin embargo, años después se dan cuenta de que teníamos la razón: Wal-Mart sobornó a

todo mundo”, señala en entrevista con 24 HORAS. “En un principio se supo de pagos ilegales a los delegados del pueblo y del barrio, pero ahora me doy cuenta de que sobornaron al presidente municipal, a los síndicos, regidores, funcionarios municipales y estatales”, dice Ortega Moreno. Documentos en poder de 24 HORAS dan cuenta de que un particular solicitó este año a las autoridades del Estado de México el disco compacto y la impresión del Plan

Municipal de Desarrollo Urbano, así como el registro de visitantes a la Secretaría de Desarrollo Urbano entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2004. También solicitó el registro de visitantes, agenda o cualquier documento en el que hubieran registrado las citas, audiencias, reuniones que sostuvo Víctor Manuel Frieventh Mondragón, director de Planeación y Regional en ese entonces. La investigación de The New York Times informa que uno de los presuntos beneficiarios de los sobornos fue Frieventh. Durante una entrevista con el Times, el ex funcionario describió cómo sus predecesores habían aceptado sobornos para cambiar los límites de zonificación. Pero insistió en que nunca se reunió con nadie de Wal-Mart, y dijo que no tenía nada que ver con el cambio en el mapa de Teotihuacán. “El CD llevaba las firmas de los funcionarios Víctor Manuel Frieventh Mondragón, director general de Planeación Urbana y Regional y/o Jesús Aguiluz León, director general de Administración Urbana y/ o Francisco Covarrubias Gaitán, secretario. Correspondía a los archivos en Auotocad de los mapas, la tabla de usos, el acta certificada del Cabildo y el dictamen de congruencia”, señala la petición de información. “Pido acceso por esa vía al registro de visitantes y agenda y cualquier documento en el que hubiera registrado las citas, audiencias, reuniones que sostuvo el director de Planeación y Regio- nal, Víctor Manuel Frieventh Mondragón, entre el 1 de julio de 2003 y el 31 de marzo de 2003”, añade. Pero todo fue declarado inexistente.


NEGOCIOS 15 El diario sin límites

Jueves 20 de diciembre de 2012

Acepta UBS que cometió manipulación millonaria Sin embargo, el mayor banco de Suiza entierra el escándalo con el pago de una multa de mil 500 millones de dólares

G

INEBRA. El banco suizo UBS acordó pagar mil 500 millones de dólares en multas por intentar manipular la tasa LIBOR que controla el precio del dinero tomado a crédito en todo el mundo. El acuerdo con los reguladores de Estados Unidos, Gran Bretaña y Suiza cierra un difícil año para el banco y la reputación de la industria bancaria en su conjunto. La multa a UBS triplica la impuesta por el Banco de Inglaterra a Barclays PLC en junio para zanjar acusaciones similares. También, dos antiguos ejecutivos de UBS han sido acusados de conspiración. Además, tiene lugar una semana después que HSBC acordara pagar casi dos mil millones de dólares para zanjar acusaciones de que lavó dinero para los cárteles mexicanos de la droga y violó el embargo estadunidense de negociar con Irán. UBS, el mayor banco de Suiza, dijo que algunos de sus empleados intentaron manipular la tasa LIBOR -iniciales en inglés de London InterBank Offered Rate- en varias divisas. La tasa es fijada diariamente conforme a la información aportada por los bancos y es utilizada en contratos por billones de dólares en diversas partes del mundo, incluyendo hipotecas y tarjetas de crédito. Algunos corredores de UBS suministraron voluntariamente -o presionaron a otros para que lo hicieran- información falsa para obtener un beneficio financiero. Como resultado de las multas, UBS perderá entre dos mil 200 y dos mil 700 millones de dólares en el cuarto trimestre. AP

Álvaro Sánchez Mendoza entrega hoy la presidencia municipal.

Descarta presidente de Teotihuacán investigación

E

l presidente municipal de Teotihuacán, Álvaro Sánchez Mendoza, dice que no están facultados para investigar a Guillermo Rodríguez Céspedes, quien estuvo al frente del municipio entre 2003 y 2006, y quien supuestamente recibió sobornos de Wal-Mart por 114 mil dólares para facilitar la apertura de la Bodega Aurrerá en la Navidad de 2004. “Nosotros como autoridad municipal no estamos ni facultados ni autorizados para hacer este tipo de investigaciones, sin embargo, estamos en la mejor disposición para entregar toda la información posible”, dijo el edil en entrevista con 24 HORAS. De abrir una investigación, agrega, tendría que ser bajo una solicitud expresa del gobierno federal o de las autoridades estatales, agregó. En ese sentido, dijo que hace tres meses la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó información a la presidencia municipal de Teotihuacán, respecto a los permisos que fueron otorgados a Wal-Mart de México en 2004 para construir una Bodega Aurrerá cerca de la zona arqueológica de Teotihuacán. “Nosotros colaboramos con la Procuraduría General de la República por la cuestión de los permisos, y nosotros dimos parte de que en los expedientes que están en la administración municipal Nosotros como autoridad no se encontró nada”, dijo Arturo García, municipal no estamos ni secretario particular de la presidencia de facultados ni autorizados Teotihuacán en el Estado de México. “Al respecto, hubo dos requerimientos para hacer este tipo de información de los archivos que tenede investigaciones, sin mos en nuestro poder, respecto a Grupo embargo, estamos en Wal-Mart. No encontramos nada, nosola mejor disposición tros lo reportamos a la Procuraduría y no para entregar toda la hubo ningún problema”, afirmó. La segunda solicitud de información información posible” respecto a este caso fue realizada por Wal-Mart. ÁLVARO SÁNCHEZ MENDOZA Presidente municipal de “Nosotros hemos colaborado con la Teotihuacán empresa, y con las instancias de gobierno que nos lo han solicitado. Y no ha habido ningún problema”, reiteró García. Elio Castillo Ibarra, director de desarrollo urbano del municipio de Teotihuacán, aseguró a 24 HORAS que los planos modificados revelados por The New York Times no se perdieron, sino que habían sido actualizados. “Hay un registro de planeación estatal en el gobierno del Estado de México donde están bien archivados todos los antecedentes”, aseguró. CAROLINA RUIZ FOTOS: YESSICA SÁNCHEZ

“Pronto se resolverá pleito con México”

E

Juan Abellán. FOTO: IVÁN CASTANEIRA

l arbitraje internacional que inició la empresa Telefónica en contra del gobierno de México y por el cual reclama el pago de más de 14 mil millones de pesos “está en vías de arreglarse”, señaló el consejero delegado-CEO de Telefónica México, Juan Abellán. En una reunión con representantes de medios, el directivo enfatizó que el asunto “está en vías de arreglarse, lo están viendo desde España; lo mejor que podría pasar para nosotros como operadores locales es que se arreglara y eso es lo que siempre hemos incentivado; está en vías de arreglarse en el corto plazo”. Puntualizó que existen buenas intenciones tanto por parte de la empresa como del gobierno mexica-

no de llegar a una solución sin ningún tipo de presión o condiciones. En junio pasado, la empresa promovió el proceso ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), del Banco Mundial, en el marco del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones. Ello, con el fin de que autoridades del mercado mexicano de telecomunicaciones eliminen el “efecto retroactivo”, que le implicaría pagar a Axtel alrededor de 45 millones de dólares, derivado del ajuste en las tarifas de interconexión de 2006 a 2011. El 8 de septiembre de 2011, Telefónica España le notificó al gobierno de México la presentación de un recurso ante el Ciadi. NOTIMEX


16 NEGOCIOS Jueves 20 de diciembre de 2012

L

os corchos de champagne ya no están saliendo propulsados de sus botellas como antaño. En los primeros nueve meses del año, las exportaciones de la bebida burbujeante francesa cayeron 5% a medida que la recesión en gran parte de Europa golpeó el bolsillo de los consumidores y las ventas de champagne. Los productores esperan que su consumo se intensifique a finales de año, la temporada de mayor venta de esta bebida, pero las festividades de fin de año no serán suficientes para elevar las ventas totales contra las del año pasado, de acuerdo con la industria. La desaceleración muestra la estrecha vinculación que existe entre la fortuna del champagne y la salud económica de Europa, y aún más cercana es su correlación con la con-

El champagne refleja la salud económica europea Como el desempleo está aumentando, igual que el malestar por la falta de dinero a manos llenas, las familias del Viejo Continente festejan menos

Los franceses no están muy contentos. FOTO: ESPECIAL

REPORTE DE MERCADOS Dic 19• 2012• 16:01 hrs

IPC DJ

El diario sin límites

43,647.99 -0.41% 13,251.97 -0.74%

CORONA COMPRA 1.9057 CORONA VENTA 1.9745 CENTENARIO

DOLAR COMPRA 12.20 DOLAR VENTA 12.88 EURO COMPRA 16.51 EURO VENTA 17.21 YEN COMPRA .1475 YEN VENTA .1535 FRANCO SUIZO COMPRA 13.72 FRANCO SUIZO VENTA 14.24

26,800.00

ORO LIBERTAD 22,400.00

PLATA LIBERTAD 440.00 CETES 28 3.93 TIIE 28 4.84 UDI 4.873809 INFLACIÓN MENSUAL 3.330

DOW JONES

fianza del consumidor francés, que representa cerca de la mitad de las ventas totales de este vino espumoso. Como el desempleo está aumentando y la economía está creciendo escasamente, las familias francesas no están de ánimo como para gastar o festejar. “En 2011, Francia aún no había entrado en crisis, pero ahora, la crisis es real”, dijo Marc Sibard, propietario de Les Caves Auge, una de las vinaterías más antiguas de París. “El cham-

NEGOCIOS EXPRESS EU VENDE ACCIONES DE GM

CUATRO DE CADA 10, PUROS REGALOS

Estados Unidos venderá en los próximos 15 meses el total de las más de 500 millones de acciones de la automotriz General Motors (GM) que tiene en su poder. Con esta acción, el gobierno pondrá fin a su intervención en el sector automotriz, a cuyo rescate inyectó más de 60 mil millones de dólares en 2008 a fin de evitar su quebranto.

GfK, la cuarta empresa de investigación de mercado más grande del mundo, reveló en un estudio que 40% de los mexicanos planean gastar su aguinaldo en regalos.

KODAK REMATA SUS PATENTES

IPC MEX

La quebrada empresa de fotografía Kodak anunció la venta de sus patentes para la digitalización de imágenes por 525 millones de dólares a un consorcio de compañías entre las que se encuentran Google y Apple.

REGALA 500 MILLONES DE DÓLARES

A LA ALZA

Emisora ALU STP SANLUIS MTU NBG

Serie N N A N N

Emisora DBP S COMPARC ALFA GMD

Serie * * * A *

Var.% Precio 29.56 18.98 15.79 14.01 13.64 4.50 11.89 65.57 11.11 24.70

Volumen 16 3 13 16 29

A LA BAJA

Var.% Precio -5.26 730.00 -4.23 69.91 -3.76 18.70 -3.41 28.63 -3.36 6.90

Volumen 0 35 3,880 13,818 0

FUENTE: BBVA BANCOMER

pagne es una bebida festiva, y este año no hay mucho porque celebrar”. Los embarques enviados al resto de Francia desde la región de Champagne -ubicada al este de París, y el único lugar cuyos vinateros tienen permitido usar el nombre de champagne en sus espumosos- cayeron 6.3% en los primeros nueve meses de 2012. Los embarques a otras partes de la Unión Europea cayeron 10.4%, de acuerdo con CIVC, la organización industrial de champagne. Las grandes empresas que comercializan bienes de lujo han empezado a experimentar un menor crecimiento tras los problemas de la zona del euro y de la economía global. Los asiáticos han ayudado a compensar la caída en sus ventas, pero Asia sigue siendo un mercado incipiente para el champagne: representa 5% de las ventas totales. SENTIDO COMÚN

El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, donó acciones por casi 500 millones de dólares a una organización de caridad de Silicon Valley para que financie cuidados médicos y educativos, informó el fundador de la red social.

EL IPHONE BRASILEIRO Una empresa brasileña empezó a vender teléfonos bajo la marca iPhone después de ganar una batalla legal por los derechos para usar el nombre en el país sudamericano. Para aumentar la molestia de Apple, los teléfonos funcionan con el sistema operativo Android, de su archirrival Google.

POSPONEN REFORMA A LEY DE COMPETENCIA La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados acordó posponer para el próximo 15 de enero la discusión de la minuta por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica.

SPORTS WORLD LAGO ALBERTO La cadena de centros de acondicionamiento físico Grupo Sports World anunció el inicio de operaciones de su nuevo club Lago Alberto, en el Distrito Federal. La inversión ascendió a más de 18 millones de pesos. Cuenta ya con 29 clubes en operación, 24 de ellos en el Distrito Federal y área metropolitana.

WHIRLPOOL FRENA A MEXICANOS El Departamento de Comercio de Estados Unidos determinó que los fabricantes de lavadoras residenciales grandes en México y Corea del Sur han estado vendiendo sus productos en Estados Unidos a precios injustamente bajos, por lo que podría imponerles aranceles.



18 NEGOCIOS Jueves 20 de diciembre de 2012

El diario sin límites

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

El “efecto Peña Nieto”

O

ptimismo cauteloso. Así, en dos palabras se pueden resumir las primeras impresiones que provocaron las medidas económicas iniciales dadas a conocer por el presidente Enrique Peña Nieto entre los analistas económicos del sector privado y que fueron encuestados por el Banco de México entre el 6 y el 17 de diciembre pasado. Ya con información sobre los 95 compromisos firmados por los tres mayores partidos políticos y el presidente de la República en el Pacto por México y con el detalle del Paquete Económico 2013 que entregó el secretario de Hacienda al Congreso de la Unión, los analistas económicos del sector privado mejoraron sus expectativas macroeconómicas hacia 2013, pero aún se muestran cautelosos sobre un cambio positivo en las decisiones de inversión de las empresas hacia los próximos meses. Los 22 grupos de analistas que respondieron la encuesta mejoraron ligeramente, en promedio y respecto a noviembre pasado, su pronóstico de crecimiento económico para 2012 (3.87%) y 2013 (3.45%); esperan una menor inflación en 2012 (4.0%) y 2013 (3.69%), una paridad sin cambios al cierre de 2013 en 12.69 pesos por dólar, una mayor inversión extranjera directa para 2013 (25,945 millones de dólares), aunque esperan una menor generación de empleos asegurados al IMSS en 2013 respecto de lo que pronostican para este año. Estas ligeras correcciones al alza en el marco macroeconómico, ya con la información que dio a conocer el nuevo gobierno, se insertan en un tono de mayor optimismo entre los analistas, como se puede observar en las respuestas que conforman el índice de confianza sobre la situación actual de la economía y su “¿Espera usted futuro. A la pregunta: “¿Espera usted que la evolución que la evolución económica del país económica del país mejore durante los próximos seis meses con relación a la situación actual?”, 77% mejore durante respondió que sí; éste es el porcentaje los próximos seis afirmativo más alto desde abril pasameses con relación do y representa un salto de 18 puntos a la situación porcentuales respecto del mes anterior (noviembre), en una demostración de actual?”, 77% mayor optimismo. De hecho el índice respondió que sí de confianza construido en base a estas respuestas de los analistas del sector privado fue de 135 puntos, el más elevado de los últimos 17 meses. Sin embargo, el optimismo en los pronósticos es aún cauteloso. De hecho el crecimiento económico esperado para 2013, si bien mejoró una décima, sigue siendo bajo en relación al potencial de la economía y al propio pronóstico oficial de 3.5% Y la explicación la dan los mismos encuestados. La mitad de ellos cree que la debilidad de la economía mundial y la inestabilidad financiera global sigue siendo un factor de riesgo que limita el crecimiento en México y otro 30% ve en la falta de reformas estructurales y en la inseguridad a dos factores adicionales de riesgo latentes para la inversión. Por eso 59% de los encuestados cree que el clima de los negocios para el próximo semestre seguirá igual o empeorará en relación al segundo semestre de este año, y 57% no está seguro o piensa que es mal momento para invertir en la coyuntura actual. Según se desprende de la encuesta, las primeras reacciones al “efecto Peña Nieto” fueron positivas entre los analistas económicos, sin embargo es aún demasiado temprano -con riesgos externos que siguen latentes- como para que esta primera impresión repercuta aún en las decisiones de inversión del sector privado.

“Todavía no se

nota la mano del gobierno nuevo”

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

PIERRE-MARC RENÉ

J

osé Antonio Quesada deja la presidencia del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) con opinión positiva de la economía mexicana, aunque considera que el país necesita varias reformas para que pueda ser más competitivo. En entrevista con 24 HORAS, el directivo afirmó que los jóvenes son el estrato de la población que más ha sido afectado por la inercia de los políticos, que apenas lograron una reforma laboral. También criticó la falta de transparencia de los sindicatos y de sus líderes, los cuales han lesionado al país así como a las empresas mexicanas como Pemex, Telmex y CFE. ¿Cómo deja el IMEF? Creo que muy robustecido. El IMEF tiene como activo muy importante ser una fuente imparcial y objetiva de apoyo a la sociedad civil en distintos temas. Creo que el IMEF ha tenido un muy buen año en el sentido de estar apoyando en temas técnicos, como pueden ser las distintas áreas que manejamos como la económica, la laboral, la energética, la de competitividad, que tiene que ver con el sector financiero. Creo que hay un ámbito muy fuerte en donde el IMEF ha podido crecer y tener mayor presencia. ¿Cómo ve la economía mexicana al salir? La veo sólida. Como lo hemos

En entrevista con 24 HORAS, José Antonio Quesada habla de sindicatos, reformas y jóvenes, al dejar la presidencia del IMEF platicado mucho, viene con el tema inercial. Creo que todavía no se nota la mano del gobierno nuevo y ni se va a ver en 2013. Van a dejar que las cosas sigan manejándose más o menos igual y lo que van a empezar a hacer es a ver cómo robustecen esto con distintos suministros, como puede ser una reforma agraria, una reforma energética que les permita más recaudación para hacer las obras que tienen prometidas. Al mismo tiempo tienen que tratar de tener porcentajes de crecimiento más altos, es lo que nos hace falta como país. A 3.5% de crecimiento este año y 3.0% previsto para el próximo año, no salimos de la problemática que tenemos en un país que son jóvenes. La mayoría de los jóvenes que tenemos en el país constituyen nuestro bono democrático y sólo se van a aprovechar si crecemos por arriba de 4% y decididamente es entre 5% y 7%. ¿Cómo se puede solucionar esta problemática para los jóvenes? Creo que muy fácilmente. Creo que hay una serie de candados, la reforma laboral era uno de ellos,

donde tenemos que mover distintas ataduras que hemos manejado en el pasado y poder tener mayor obra, mayor infraestructura en distintas áreas, mayor innovación y definitivamente no todo es cosa del gobierno. También hay una parte muy importante de la sociedad civil, de los empresarios, pero sí creo que tenemos que ser mucho más innovadores y competitivos en los esquemas empresariales que estamos manejando y pasar del millón de empleos que este país necesita para apoyar fuertemente en su mercado interno. ¿Qué puede decir acerca de los sindicatos que el IMEF tanto criticó? Los sindicatos han sido un tema muy fuerte que no se ha podido superar en la reforma laboral porque no tienen ni transparencia, no tienen auditorías de sus cuentas, no tienen democracia ni en la elección de sus dirigentes como tampoco en la admisión de nuevos miembros. Creo que en el tema de los sindicatos tuvieron un momento de oro hace 30 o 40 años, pero hoy se han quedado atrás y espero que no sólo sus líderes, pero la presión que venga sobre ellos para modernizar los esquemas de sindicaturas se solucione no en otros 40 años sino que en los siguientes cinco años. No podemos seguir así, erosionando sobre todo el capital de algunos empresarios como es muy claro el caso de Pemex, de Telmex, de CFE, donde son sindicatos muy fuertes y que han lesionado estas empresas y al país.



20 JUSTICIA Jueves 20 de diciembre de 2012

MÓNICA PERLA HERNÁNDEZ

T

ras el intento de fuga masiva del pasado martes, el Centro de Readaptación Social número 2 de Gómez Palacio, Durango, el gobierno estatal trasladó a sus 516 reos –todos del fueron común-, al Cereso número 1 de Durango. La determinación de vaciar ese penal fue su ingobernabilidad, pues en los últimos tres años, las riñas y los motines han dejado 78 muertos, tanto por arma blanca como por arma de fuego. Y a pesar de que el último enfrentamiento en ese centro penitenciario dejó un saldo de 23 muertos (siete de ellos custodios) y siete heridos de gravedad, las autoridades no tienen contemplado investigar, arraigar o suspender a su director ni a los mandos de los custodios. “Todos serán sometidos a la presentación ministerial, para que declaren sobre lo que pasó, pero no hay nada de alguna medida”, dijo El secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Antonio Rosso. Respecto al traslado de por lo menos 220 internos del Cereso de Gómez Palacio al de Durango, el funcionario estatal reconoció que en el penal de la capital de ese estado había mil 100 reos y que con la llegada de 220, se rebasaría su capacidad, que es de mil 1250. Sin embargo, afirmó que “no creo que vayamos a tener problemas por los que trasladamos”. Sobre el resto de los presos que estaban procesados o sentenciados por delitos del fuero común, informó que fueron trasladados a otros

El diario sin límites

››› ALERTAS IGNORADAS

Tras intento de fuga masiva

Desalojan penal de Durango El gobierno trasladó a 516 reos a diversas cárceles del país, después del enfrentamiento en Gómez Palacio, que dejó 23 muertos El penal de Gómez Palacio fue desalojado por elementos del Ejército, tras un enfrentamiento el pasado martes. FOTO: EFE penales del país. El funcionario estimó que por la noche ya estaría desalojado por completo el penal de Gómez Palacio.

FOCOS ROJOS Sobre las causas que provocaron el intento de fuga, que derivó en un enfrentamiento entre internos y custodios, Antonio Rosso evadió dar detalles y señaló que será la Fiscalía estatal la que investigue los

motivos que provocaron la balacera en el interior del penal. “Yo no lo aseguraría”, respondió cuándo se le cuestionó sobre la versión de que los reos sabían que se reforzarían las medidas de disciplina y la seguridad en ese penal, lo que habría provocado la molestia de los grupos que mantienen autogobiernos. Incluso, el funcionario mencionó que no le gusta emplear el tér-

mino autogobierno, “porque suena a que las autoridades tienen un descontrol”. Subrayó que antes del enfrentamiento del martes, un grupo de 137 reos federales habían sido trasladados, entre la noche del pasado domingo y la madrugada del lunes, a penales federales.

¿UN PENAL O UN HOTEL? A finales de julio de 2010, se difundió

23 muertos

7 heridos de gravedad 78 muertos en ese Cereso por riña en los últimos tres años 516 reos evacuados 220 reosde Durango trasladados al penal 296 otros internos trasladados a países 1,100 presos había en el penal de Durango 1,320 presos tiene hoy el penal de Durango 1,250de Durango capacidad del penal un video en el que el policía municipal Rodolfo Nájera es interrogado por presuntos zetas sobre las actividades de un reo del Cereso de Gómez Palacio, con el alias de El Delta. En el video, el preventivo reveló que la directora de ese penal, Margarita Rojas Rodríguez, le permitía salir todas las noches, a partir de las ocho de la noche, junto con otros reos a cometer ejecuciones a la ciudad de Torreón, Coahuila. De esta forma se supo que sicarios de El Delta, yerno de la funcionaria penitenciaria, salían todos los días a ese hora, en vehículos oficiales y con rifles de asalto AR-15 (es decir, las armas de los custodios del penal), a asesinar a presuntos zetas o a personas ligadas a estos.

Declaran culpables a mexicanos en Nicaragua

E

l juez Edgard Altamirano declaró culpables de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado a los 18 mexicanos, detenidos el pasado 20 de agosto en Nicaragua con 9.2 millones de dólares ocultos en seis camionetas con logotipos de Televisa. Tras seis días de juicio, determinó que “a la autoridad no le quedaba ninguna duda de la actividad de los acusados”, al considerar “lo difícil que resulta que un comerciante o empresario ande con tanto dinero en la bolsa”, en referencia a la cantidad de dinero asegurado a los connacionales. La sentencia será emitida el 18 de enero de 2013. Las condenas por cada uno de los delitos contra los mexicanos oscilan entre los cinco y 20 años de prisión. Pese a que en Nicaragua las condenas máximas no sobrepasan los 30 años de prisión, la fiscalía nicaragüense solicitó una pena de 36 años para Juan Luis Torres Torres y Raquel Alatorre Correa, señalada como la líder del grupo.

RESPONDE CLAUDIO X. GONZÁLEZ GUAJARDO En relación a la nota publicada en 24 HORAS el día de ayer titulada “Afirma Alatorre que Claudio X. González es su jefe” quiero comentar que ni conozco ni he tenido nunca relación con el caso en cuestión ni con las personas involucradas. Rechazo de manera categórica relación alguna con Raquel Alatorre. No sé quién es. Me apena que haya usado mi nombre y no tengo idea que la llevó a hacerlo. Cualquier persona que me conoce sabe que soy incapaz de cualquier vínculo con éste tipo de asuntos. Pido hagan pública esta aclaración. Ayer, el juez Altamirano insistió en que la identificación como periodistas de Televisa forma parte de una fachada de los acusados para realizar actividades ilícitas, además de que jamás ejercieron tales funciones en Nicaragua.

Asimismo, resaltó que un peritaje reveló la inexistencia de “un dispositivo para la transmisión vía satélite”, que requieren las camionetas para que el resto del equipo funcione, lo que evidenció que no se trataba de periodistas.

LA DESPEDIDA En la recta final del juicio, el juez determinó que los alegatos, tanto de la Fiscalía como de los abogados defensores de los falsos periodistas, tendría un lapso de 30 minutos para cada quien. En el uso de su derecho a la palabra, sólo 10 de los 18 mexicanos solicitaron hablar al término de la exposición de los alegatos, entre ellos Raquel Alatorre. Los mexicanos se declararon inocentes de los cargos que se les imputan y ofrecieron disculpas, tanto a México como a Nicaragua. De acuerdo con el diario nicaragüense Confidencial, Alatorre Correa sólo se remitió a decir que quería ser trasladada a “La Esperanza”, en referencia a la prisión de mujeres,

Raquel Alatorre Correa podría enfrentar una pena de 36 años de prisión en Managua. FOTO: EFE ubicada al suroeste de Managua. En los alegatos finales del juicio, la abogada defensora Amy Garcia consideró que hubo una actividad procesal “defectuosa” e “improvisación” en la investigación para soportar las acusaciones de la Fiscalía por presunto lavado de dinero, crimen organizado y tráfico internacional de drogas. “No hay transporte de estupefacientes, no hay drogas” incautadas al grupo de mexicanos, agregó. REDACCIÓN


JUSTICIA 21 El diario sin límites

Jueves 20 de diciembre de 2012

Dan prórroga para certificar policías

E

l Senado aprobó dar una ampliación de 10 meses para que los integrantes de las instituciones de seguridad pública obtengan el certificado por parte de los centros de evaluación y control de confianza, ya que el plazo concluye el tres de enero próximo y más de cien mil elementos tendrían que ser retirados del servicio. El dictamen, avalado con 93 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, modifica el artículo tercero transitorio de la ley general del SNSP. El senador panista, agentes de Fernando Yunes se seguridad pública pronunció a favor del fueron dados de baja dictamen, pero suen Coahuila por brayó que la reforma no acreditar los es una respuesta a “la exámenes. falta de responsabilidad y compromiso de casi todas las entidades federativas con el problema de inseguridad y corrupción que vive el país”. Y recordó que los mandatarios estatales tuvieron un plazo de cuatro años para cumplir con esta meta que ellos mismos establecieron. El 80% de las entidades, acotó, “faltó en su momento a lo pactado en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad”, ya que sólo el 20% de los estados cambiaron de gobernador este año. GEORGINA MORETT

142

Los dos sicarios vistos desde las cámaras de seguridad; el de azul remató a El Bocinas. FOTO: ESPECIAL

Seguridad de Médica Sur no los detectó

Homicidas estuvieron 15 minutos en hospital Los falsos doctores ingresaron por la torre 1 al área de Terapia Intensiva para dispararle al líder de Los Rojos

E

ARTURO ÁNGEL

n menos de 15 minutos, dos sicarios disfrazados de doctores, lograron burlar la seguridad de uno de los hospitales privados más exclusivos de la capital del país para asesinar a un narcotraficante, que buscó un amparo para no ser detenido, pero que nunca pensó que sería hallado primero por sus enemigos. De hecho, cuando Crisóforo Rogelio Maldonado Jiménez, El Bocinas, líder del grupo delictivo de Los Rojos, yacía ya sin vida en la cama de terapia intensiva de Médica Sur, las autoridades de Morelos seguían preguntándose a dónde se había escapado, y las del Distrito Federal quién era realmente el asesinado. Las investigaciones, apoyadas en cámaras de video y declaraciones de testigos, confirman que todo inició el domingo a las 19:35 horas, cuando dos sujetos, uno con una bata blanca y otro con una azul tipo quirúrgica, descendieron de un automóvil frente a la Torre 1 del complejo de Médica Sur, en la colonia Toriello Guerra, de Tlalpan. Los doctores eran en realidad sicarios que ya sabían lo que la autoridades no: que en la cama número 2 del Área de Terapia Intensiva se encontraba desde el 11 de diciembre El Bocinas, luego de que escapó de una clínica de Cuernavaca, donde era atendido por tres impactos de bala. Escondiendo un arma de fuego calibre 22 dentro de un cabestrillo, que llevaba el sujeto de la bata quirúrgica, atravesaron las puertas de cristal de la torre, y durante los siguientes nueve minutos caminaron como cualquier empleado en la planta baja. Simulando normalidad, los sicarios incluso

hicieron ademanes de saludo a una persona en el pasillo principal, aunque nunca se detuvieron más de unos segundos en un solo sitio. A las 19:44 horas de ese domingo, las imágenes registraron a los sicarios en la recepción del primer piso, aproximándose al área de cuidados intensivos, y caminando entre algunas personas que nunca les cerraron el paso. En los siguientes minutos, se concretó el homicidio. Sin amagar a nadie, sin amenazar al personal médico, sin generar ningún tipo de alarma, los falsos doctores lograron llegar a la habitación donde El Bocinas se encontraba dormido.

CRIMEN SILENCIOSO Dos balazos, de una pistola chica pero silenciosa, bastaron para rematar al narcotraficante. Uno de los impactos alcanzó su tórax, donde ya se habían alojado los tres disparos que le dieron en Cuernavaca, y otro mas le dio en el pecho. Eran casi las 19:50 horas cuando las cámaras registraron nuevamente a los falsos doctores cuando salían de la Torre 1, pero esta vez no abordaron ningún automóvil. En vez de ello, los sicarios dieron vuela a la izquierda, atravesaron el paso de los vehículos y salieron por una puerta de servicio, usada por empleados de mantenimiento que conecta directamente a la calle. En el exterior, ya los esperaba un automóvil compacto, al parecer blanco. “Fue una estrategia planeada, pero un crimen cometido en menos de 15 minutos”, comentó a 24 HORAS un fiscal. Video completo www.24-horas.mx

BREVES

Caballeros Templarios mandan mensaje a EPN

En Morelia, Michoacán, ayer apareció una manta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, firmada por Los Caballeros Templarios, en la que dicen que dejarán las armas si el mandatario “cumple con lo que prometió”. En el texto también le ofrecen ayuda para combatir a los cárteles y el escrito concluye con “no pedimos clemencia ni perdón, si así fuera encararemos las leyes, siempre y cuando fueran justas y correctas en su aplicación”. Las mantas fueron retiradas por el Ejército. REDACCIÓN

Extradita EU a la hija de Joaquín El Chapo Guzmán

Alejandrina Guzmán Salazar, presunta hija de El Chapo Guzmán, saldrá de prisión después de que se declarara culpable de seis cargos de inmigración en la Corte Federal de San Diego. Su abogado, Guadalupe Valencia, informó que en cualquier momento será deportada a México. Guzmán Salazar estuvo en prisión durante tres meses, al intentar cruzar la frontera con Estados Unidos con documentos apócrifos. Además, la policía de Baja California detuvo a Juan Diego N, El Yeyo, secuestrador vinculado con el Cártel de Los Arellano Félix, quien se encontraba prófugo desde 2009. REDACCIÓN


22 PASATIEMPOS Jueves 20 de diciembre de 2012

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Infanta Elena, 49 Jonah Hill, 29; David Cook, 30, y Nicole de Boer, 42

@HUMOR_ Los exámen INDIGNADO es

canción de O son como la pa Gangnam Style, en sabemos bie realidad sólo n resto nos lo una parte y el inventamos

@CYN

#FrasesParaLa SOL EstelaDeLuz; Luke soy tus impuestos

RPOKEMON @PROFeEMSoOlestaQue la

#M o de n 1er gradd ente persona coid n e sc a d a consanguoinfemenino, tome mis y de sex mi permiso prestado esisnmonetarios bien

@SOYLAMASCATiRA m

Una película de Burton sin Johnny ra Depp es igual de ra a que un baño en un iglesia

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS No espere que otros hagan las cosas por usted. Es importante ser abierto y receptivo. Aprender juega un papel importante en su vida y en la dirección que tome de ahora en adelante. Considere sus emociones y sentimientos. Sus números: 4, 9, 17, 24, 31 y 42

CRUCIGRAMA

CLIMA contratantes en la permuta. 11. Que se hace o sucede en tiempo a propósito y conveniente. 14. Familiarmente, que mira atravesado y con malos ojos. 16. Acto de vanidad o de jactancia, impropio del que lo ejecuta. 20. Símbolo del cobalto. 22. Contracción. 24. No acerté. 25. Item. 26. Adorne una tela con guarniciones al canto. 29. Opinión pública sobre una persona. 30. En Argentina, gato montés de gran tamaño. 35. Di vueltas con la nave en redondo. 36. Nombre de la 14ª letra (pl.). 37. Subido de precio. 38. Monarca. 39. Prefijo que denota oposición o contrariedad. 42. Término. 43. Patriarca bíblico, constructor del arca.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Cambie si está aburrido o es infeliz en su situación actual. El año nuevo le dará mayor vitalidad y formas distintas de actuar. No se niegue al romance.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Quiere ayudar a los menos afortunados, pero hágalo por las razones correctas. Ofrecer tiempo, un servicio o sugerencias hará la diferencia. No sea impulsivo.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Pase tiempo preparándose para el próximo año. Busque una estrategia e imagine su mejor movimiento. Concentrarse en lo que debe mejorar consolida su confianza.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Excederse será su ruina. Mantenga las cosas simples y quédese en casa. Que lo que digan los demás no lo perjudique. Evite ser engañado con cosas inservibles.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

No saque conclusiones apresuradas. Deje atrás el pasado y mire al futuro con optimismo. Aprenderá de la experiencia que encuentre a su paso. Invierta y ganará.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): No se quede mirando errores, disfrute de sus éxitos. Una actitud seria es correcta, pero no cuando debería estar disfrutando la parte divertida de la vida.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Las relaciones son clave. Pida favores u ofrezca algo que le asegure una relación con alguien especial. Reconozca una decepción y podrá seguir adelante.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

No deje que el cambio lo moleste emocionalmente. Haga lo mejor por comenzar a ocuparse de las responsabilidades que le dieron. Le llegarán compensaciones.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Tiene que manejar responsabilidades personales antes de relajarse y disfrutar de las festividades. Una relación cercana debe ampliarse. Haga planes de viaje.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Enfrente desafíos familiares y domésticos de modo práctico. Juzgar a otros causa resentimiento. Un evento social o hacer compras le cuesta más de lo pensado.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Complazca a la gente de su entorno y abrirá nuevas oportunidades ofrecidas por un amigo o un pariente. Sostendrá conversaciones con gente extraordinaria.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Volver a sus raíces puede ser interesante pero no crea todo lo que le cuente un viejo amigo. Confíe en su intuición cuando trate con la familia o la pareja.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Dadivosos, francos, liberales. 9. Parte movible del ala del avión. 10. Firme, macizo, denso, fuerte. 12. Oval. 13. De Córcega, isla del Mediterráneo occidental (fem. y pl.). 15. Tamojo, mata barrillera quenopodiácea. 17. Interjección que denota asco. 18. Símbolo del iridio. 19. Abreviación popular de bicicleta. 21. (Immanuel, 1724-1804) Filósofo alemán, para muchos el pensador más influyente de la era moderna. 23. Terminación de aumentativo. 24. Imprimo y publico una obra. 27. Unidad monetaria de Rumania. 28. Sexta nota musical. 29. Estregaré, fregaré. 31. Abreviatura usual de “tonelada”. 32. Agitar, alterar violentamente. 33. Especie de juego de pelota, muy usado en la isla de Chiloé, provincia de Chile.

CALVIN AND HOBBES

34. Ser digno de premio o castigo. 38. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave. 40. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 41. Anhelo vehemente. 44. Conjunto de los clérigos. 45. Sulfato de calcio hidratado. 46. Pronombre demostrativo. 47. Diez y uno.

VERTICALES

1. Nombre de la séptima letra. 2. Dios griego del amor. 3. Estrella cuyo brillo experimenta bruscas variaciones. 4. Que tiene astas o cuernos. 5. Conjunto de huesos del esqueleto. 6. Agua gasificada. 7. Ciudad de España, en Gerona. 8. Afirmación. 9. Tributo que el vendedor pagaba al fisco en la compraventa, y ambos

DF

MÍNIMA

MÁXIMA

0

230

4

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 60 máxima 270 MONTERREY mínima 60 máxima 170 PUEBLA mínima 20 máxima 250 QUERÉTARO mínima 20 máxima 240 LEÓN mínima 50 máxima 290

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


23 El diario sin límites

Jueves 20 de diciembre de 2012

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN

aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

A

Lo mejor del año

quí encontrarán lo que, desde mi muy particular idiosincrasia considero fueron las mejores cintas del año. Atención: se tomaron en cuenta únicamente cintas estrenadas en circuito comercial en México. Por ello no verán en esta lista cintas como Amour, o The Master. La razón es simple:¿tiene caso hablar de esas películas cuando casi nadie las ha podido ver aún? Así, aquí la lista de las diez mejores películas de 2012.

››› 10.- THE DARK KNIGHT RISES - DIR. CHRISTOPHER NOLAN. Es cierto, esta cinta es caótica e incoherente. La “promesa” de este acto de magia resulta por demás ambiciosa y a la ejecución se le notan todos los hilos, pero Nolan sigue siendo un mago excepcional: el “prestige” de su acto final resulta apoteósico, conmovedor, extraordinario. ››› 9.- PROMETHEUS - DIR. RIDLEY SCOTT. Acusada de ser lenta y dejar más

dudas que respuestas, es una fascinante licuadora de referencias cinéfilas. Vertiginosa y asfixiante a la vez que emocionante y hermosa, agrega un mito más al imaginario de la ciencia ficción, el robot David (Michael Fassbender) amalgama de HAL9000 y replicante.

››› 8.- DÍAS DE GRACIA - DIR. EVERARDO GOUT. Una rara avis del cine mexicano, un thriller urbano-policiaco que transita por la fina línea que divide lo pretencioso de lo ambicioso, pero con el talento necesario para caer -casi siempre- en la segunda categoría. Una cinta con voluntad para ser algo más que “cine mexicano”. ››› 7.- POST TENEBRAS LUX - DIR. CARLOS REYGADAS. Otra cinta que tildaron de incomprensible. Reygadas confirma que estamos ya ante un autor en plena forma y no ante el simple provocador de antaño. Carece del alcance de su Luz Silenciosa, pero su encanto radica justamente en el enigma que plantea. Una cinta para armar. ››› 6.- ARGO - DIR. BEN AFFLECK. Un thriller de espionaje, una hilarante crítica a Hollywood, un sentido homenaje a Star Wars, un tímido comentario a la política exterior y una cinta de suspenso emocionante. Una de las experiencias mejor armadas en el cine de 2012. Casi no corre riesgos pero confirma a Affleck como un director promesa. Nos vemos en los Oscar. ››› 5.- ESTO NO ES UNA PELÍCULA - DIR. J. PAHANI & M. MIRTAHMASEB. No

hay peor condena para un cineasta que prohibirle hacer una película. Pahani encuentra la forma de darle la vuelta al castigo y enseñarnos nuevas formas de hacer cine. Es un triunfo de la imaginación, una inteligente afrenta al poder, la prueba fehaciente de que el cine no requiere de grandes presupuestos sino de una imperiosa necesidad y otro tanto de talento.

››› 4.- MICHAEL - DIR. MARKUS SCHLEINZER. Incómoda pero jamás se permite la explotación morbosa de su tema: la pederastia. He aquí la terrorífica crónica de un hombre que parece un perdedor cualquiera, pero en las catacumbas de su casa mantiene encerrado a un niño que funge como su amigo de juegos y desahogo sexual. Si la sociedad engendra a sus propios monstruos, he aquí uno que ha sabido mimetizarse a la perfección. Absolutamente brutal. ››› 3.- SHAME - DIR. STEVE MCQUEEN. McQueen vende su película como la historia de un adicto sexual, pero ello es una trampa: esto no es sino el relato sobre la dolorosa incapacidad de un hombre para conectar con otro ser humano. Michael Fassbender asume de manera valiente su actuación: un orgasmo desprovisto de todo placer transfigurado en tristeza, hastío, dolor y súplica. ››› 2.- WE NEED TO TALK ABOUT KEVIN - DIR. LYNNE RAMSAY. Una genial

provocación que dinamita todos los mitos y preconcepciones creadas alrededor de la maternidad. No sólo cuestiona esa mirada condescendiente hacia la maternidad, sino que dibuja la tétrica posibilidad de que aquello sea una auténtica pesadilla. Es una bomba en conteo regresivo. Una cinta tan incómoda como extraordinaria.

››› 1.- HUGO - DIR. MARTIN SCORSESE. Probablemente sea la primera gran película

de la década. Un game changer monumental y emotivo donde un auténtico director da cátedra sobre cómo debe usarse el 3D. Lo que en apariencia inicia como una cinta “infantil”, deriva en emotiva carta de amor a aquello que Scorsese más quiere y mejor conoce: el cine.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.