FIN
SEMANARIO
• EL CEMPASÚCHIL EN NÚMEROS • 100 AÑOS DE LA CATRINA DE POSADA • ENCUESTA: LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES
ADEMÁS
FAUSTO PRETELIN, ANA SALDAÑA, CARLOS URDIALES, LOLA OBREGÓN
FIN
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 9
SUPLEMENT O DE 24-HORAS • EL DIAR
IO SIN LÍMIT
ES • 9
VERA CASLAV SKA
24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 313
HOY
INVESTIGA PROCURADURÍA DEL DF A FUNCIONARIOS DE LA SETRAVI
Exoneran a Televisa de
HARVARD BUSINESS REVIEW
¿TIEMPO LIBRE? APAGUE EL CELULAR
camionetas en Managua
LA TENTACIÓN
CHARLIE SHEEN REGRESA A LAS ANDADAS, LAS MUJERES Y LAS DROGAS.
20
ADVIERTE GURRÍA MÉXICO, EL PAÍS MÁS PELIGROSO DE LA OCDE
15
BRUNO FERRARI TOYOTA HACE MORDER EL POLVO AL SECRETARIO DE ECONOMÍA
39
COMENTAN
16
SANDY DEJA HUELLA EN EL CARIBE • En Haití murieron 54 personas
FINAL DE FOTOGRAFÍA OBAMA
290 INTRIGAS EN COAHUILA RECHAZA LA CFE HABER COMPRADO CARBÓN AL CRIMEN ORGANIZADO
10
DEMOCRACIA INDIRECTA
Este martes los estadunidenses votarán por delegados al Colegio Electoral. Quien gane 270, ganará la Presidencia.
5
ROMNEY
248
“NECESITA UNA REFORMA MAYOR” SÍ ME INTERESA LA PRESIDENCIA DEL PRD, CONFIESA EBRARD 6
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
• En Cuba hay 130 mil viviendas destruidas • En Bahamas las pérdidas son por 300 mdd
18
Martha ANAYA El PT no participó en la comida del PAN, PRD y MC porque propiciaba a un engaño: esconder la verdadera alianza PRI-PAN. 6 Raymundo RIVA PALACIO Es posible plantear que sin la orden de Calderón para frenar la campaña de contraste y redirigir los ataques contra López Obrador, hoy pudiera ser él, presidente electo y no Peña Nieto. 8 Samuel GARCÍA Hace ya 10 años que un ex funcionario público de alto nivel, me relataba lo complicado que le había sido contratar personal bien calificado. 18 Alberto LATI Ha pasado apenas un año pero entonces el Rangers jugaba la ronda previa de la Champions League. 21
¿Cuál es el último gasto que debes planear con tiempo?
PÁGINA 2
Viernes 2 de noviembre de 2012
El diario sin límites
TRASTIENDA Una de compadres: el manejo político del coordinador del PRI en el Senado Emilio Gamboa sobre la reforma laboral, provocó un choque público con el coordinador del PRI en el Congreso, Manlio Fabio Beltrones. Los senadores le enmendaron la minuta al Congreso, por lo que Beltrones contradijo públicamente a Gamboa. Los dimes y diretes entre ellos provocaron que en el equipo de Enrique Peña Nieto sonrieran y algunos dijeran con sorna: “¿pues que no eran tan buenos en la negociación política”? Dos de compadres: Las cosas sobre los diferendos legislativos entre priistas a propósito de la reforma laboral, se empiezan a resolver. El diputado Manlio Fabio Beltrones declaró que la reforma iba a salir antes del 1 de diciembre. Va pues. Peña Nieto mandó a su enlace laboral en la transición, Alfonso Navarrete Prida, a tundirle al senador Emilio Gamboa por afirmar que sería el presidente electo quien mandaría una nueva iniciativa en diciembre. Banorte mostrará su fortaleza la próxima semana después del luto por la muerte de don Roberto González, con tres eventos. El primero, el lunes, una cena en el Castillo de Chapultepec donde el invitado de honor será Enrique Peña Nieto, entre cuyos asistentes estarán los expositores que, al día siguiente, participarán en varios paneles. Entre ellos Ernesto Zedillo, Ricardo Lagos y Felipe González, también Guillermo Ortiz, Alan Greenspan, y Michael Camdessus. Para quienes piensen que el PT saboteó la conformación de un bloque de oposición para vigilar la transparencia y la rendición de cuentas durante el próximo gobierno de Enrique Peña Nieto, están equivocados. El coordinador del PT en el Senado, Manuel Bartlett, dijo que sí recibieron la invitación a la comida, y que la única razón por la cual declinaron fue porque sobre la reforma laboral, un tema central del momento, discrepan en todo.
www.ejecentral.com.mx
Accidente en la EEI Dos astronautas salieron ayer de la Estación Espacial Internacional (EEI) y ejecutaron labores en un sistema externo de radiadores que tenía una fuga, apenas horas después de que la nave evitara el peligro de impacto de un fragmento de basura espacial. La NASA había ordenado el miércoles en la noche a la Estación Espacial que cambiara de posición para que eludiera un pedazo de un satélite de comunicaciones que fue destruido hace tres años mediante un choque a gran velocidad. Los propulsores de una nave rusa de transporte de suministros que está acoplada fueron encendidos para retirar al laboratorio espacial de la órbita en la que pudiera haber registrado daños. Sin embargo, un error en una computadora causó una falla en los propulsores y la Estación Espacial no alcanzó la altitud deseada. Las autoridades de la NASA dijeron que la estación espacial y sus residentes se encontraban seguros a pesar de que se ubicaron en una órbita más baja a la prevista. La comandante de la estación espacial Sunita Williams y el astronauta japonés Akihiko Hoshide lograron reorientar el flujo de amoniaco refrigerante e hicieron una desviación para no utilizar un radiador en el que se cree está la fuga. Los ingenieros consideran que fragmentos de basura espacial quizá perforaron el radiador o parte de su sistema. Otra posibilidad es que simplemente el equipo se ha agrietado, pues tiene 12 años de antigüedad. Los radiadores son necesarios para disipar el calor que genera el equipo electrónico a bordo de la estación espacial. AP
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141
Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Celebra UNITEC Sur sus 15 años Con motivo de sus 15 años, el UNITEC Campus Sur invita a la inauguración de una exposición de dibujo y pintura sobre personajes célebres que han trascendido la historia. La cita es este lunes 5 de noviembre a las 10:30 de la mañana, en el Hall de Direcciones Académicas de la escuela, dentro del horario normal de clases. Los expositores, son dos artistas amateurs, Lucas García Jiménez y Homero García Paytuví, quienes exhibirán dibujos a lápiz de grafito y cuadros al óleo, con personajes como Hitler, Beethoven o Vivaldi, etc., además de versiones sobre cuadros de famosos artistas como: S. Herrán, J. Vermeer, Picasso, J. L. Gérôme y otros. Simultáneamente se muestra una breve biografía del personaje o del autor original, con datos anecdóticos de su vida. Todo ello con la idea de motivar a lolos alumnos conociendo la vida y parte de la obra de algunos de los personajes que cambiaron la historia de la humanidad.
TUITS A LA CARTA Radio+RedesSociales, el vórtice de @jcmrock101 Twitter tiene un efecto extraño: acerca a las personas que están lejos y aleja a los que están cerca, dice @jcmrock101, locutor de la legendaria Rock 101. Opina que las redes sociales han contribuido a democratizar la música ya que cualquier usuario puede compartir canciones que nadie conozca y por otro lado, hace que cada semana se renueve la lista de tracks. ¿Cómo será la radio del futuro que conviva de manera nativa con las redes sociales cuando va en aumento en uso de dispositivos móviles? Esa es una respuesta que pueden ir encontrando en su timeline.
NADA COMO el sonido del Didgeridoo y café para despojar al miércoles de la ‘MIERcoles’ propia de la vida urbana. UN HATO de ‘bueyes’ de traje. Sin sonreír. Sin intercambiar mirada. Padeciendo la vida. Arrastrando la existencia y coincidiendo en elevador Y UNA DULCE mano me toma de la oreja y gentilmente me lleva hacia la luna en esta noche aterciopelada que precede a este One Velvet Day. LA EXPERIMENTACIÓN de sonidos en pleno postpunk que le dieron personalidad a los 80s alternativos.
3 El diario sin límites
Piden televisar juicio a terroristas Abogados de cinco prisioneros acusados por los ataques terroristas del 11 de septiembre pidieron al Pentágono que televise el juicio a sus defendidos en la base naval de Guantánamo. En una carta al secretario de Defensa Leon Panetta, los abogados dijeron que televisar el juicio es la única forma de disipar lo que llaman una “dominante” desconfianza en los tribunales militares estadunidenses. Previamente, los abogados le habían pedido a un juez militar que permitiese cobertura televisiva. Pero el juez dijo que Panetta tendría que aprobarlo. Un portavoz del Pentágono, teniente coronel Todd Breasseale, dice que Panetta aún no ha considerado el pedido. La carta fue enviada el jueves. El público puede ver las audiencias en la base de Guantánamo por circuito cerrado en Fort Meade, Maryland. Falta más de un año para el comienzo del juicio. AP
Abren ventana al esplendor maya El Museo Maya de Cancún abrió ayer sus puertas para mostrar el esplendor de esta civilización mesoamericana y convertirse en una “ventana” para que los miles de turistas que llegan a este balneario visiten otras zonas arqueológicas de la región. El recinto, ubicado dentro de la zona arqueológica de San Miguelito en plena zona hotelera, tiene un acervo de unas tres mil 500 piezas que van del periodo Preclásico hasta después de la Conquista española. Sin embargo, solo se expondrán permanentemente 400 piezas, desde platos y vasijas hasta el esqueleto de una mujer con diez mil años de antigüedad, extraído del cenote de Las Palmas en 2002 y que supone una de las evidencias más antiguas de la presencia humana en la Península de Yucatán. Construido en un terreno de 85 mil metros cuadrados, considerado el único pulmón verde del balneario, el nuevo museo cuenta con tres salas: dos permanentes (Quintana Roo y Maya) y una temporal, que suman mil 350 metros cuadrados construidos a ocho metros sobre el nivel del suelo para evitar inundaciones. EFE
Inicia el Maquinaria Fest 2012 El Festival Maquinaria 2012 unirá el regreso del superastro del rock Marilyn Manson a Latinoamérica y la causa social a favor de los migrantes que cruzan de Centroamérica a los Estados Unidos, impulsada por la organización Amnistía Internacional. Se trata de la primera edición en la que este festival, creado en Brasil hace unos años por la promotora Transistor con miras a consolidarlo como un producto regional en Latinoamérica, expande sus terrenos a México y Paraguay con un cartel que incluye a algunos de los más grandes exponentes del rock metálico. Además de Marilyn Manson, actuarán en México entre jueves y sábado las agrupaciones estadunidenses Deftones, Slayer, Mastodon, Stone Sour y Gogol Bordello, la brasileña Cavalera Conspiracy, la inglesa The Prodigy y el dúo funk argentino Illya Kuryaki & The Valderramas. En Guadalajara, otra de las ciudades que albergará a Maquinaria, el cartel de agrupaciones participantes se repetirá casi en su totalidad el sábado y domingo, con excepción de Gogol Bordello, a quien allí reemplazará el popular dúo puertorriqueño de música urbana Calle 13. AP
Viernes 2 de noviembre de 2012
140 CARACTERES @Alejandro_Marti
Presidente de México SOS
Extorsionaron a joven por proporcionar datos de préstamo bancario por Facebook, hay que tener mucho cuidado con lo que se pone en redes sociales.
@GoberDuarte Gobernador de Chihuahua
Los homicidios, robo de vehículos y secuestros han ido a la baja gracias a las estrategias implementadas en educación y generación de empleo.
@RodrigoMedina Gobernador de Nuevo León
Comenté a Alejandro Rodríguez y Jorge Urdiales que las autoridades estatales estarán atentas de la seguridad en el clásico TigresRayados.
@rupertmurdoch Magnate de medios de comunicación
Opiniones encontradas sobre el efecto electoral de Sandy. Creo que es gran ayuda para Obama. Ahora Romney debe llamar la atención con grandes planes visionarios @LF_BravoMena Ex candidato del PAN al gobierno del Edomex
Pronto el Senado nombrará dos ministros de la corte. El mecanismo que hace participar al Congreso en ese procedimiento es correcto. Pero... el problema es que aprovechen para tener influencias en el máximo tribunal del país.
@Xochilt3R Xóchilt Tress Ex candidata a diputada del PAN
Aquellos q ayer me dieron la espalda, Mañana estarán obligados a mirarme a los ojos... @Puri2010 Purificación Carpinteyro Diputada del PRD
“@Chertorivski: Mientras maneras no te distraiga, no uses el teléfono celular o ingiere alimentos o bebidas... /Mientras «manejas» no tweets
4 PAÍS Viernes 2 de noviembre de 2012
El diario sin límites
Gobernadores y congresos estatales encabezan la lista de quienes piden aumentar el presupuesto que recibirán en 2013
Los legisladores atenderán las solicitudes hasta diciembre. FOTO: CUARTOSCURO SUZZETE ALCÁNTARA
A
unque el plazo legal para que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 sea enviado a la Cámara de Diputados se vence hasta el 15 de diciembre, gobernadores, instituciones y Congresos estatales comenzaron a enviar solicitudes para recibir asignaciones pero éstas serán atendidas hasta diciembre. Los congresos de Nuevo León, Baja California, Guerrero y Querétaro han solicitado recursos extraordinarios para sus estados correspondientes a proyectos en diferentes rubros como la reubicación de un oleoducto de Petróleos Mexicanos; la construcción de escuelas públicas de nivel básico, medio superior y superior; para la creación y ejecución del Programa Federal de Apoyo económico para personas con discapacidad y comunidades indígenas; Oaxaca pidió recursos para el pago de la prima de antigüedad al Instituto Estatal de Educación Pública estatal.
Peregrinan a Congreso
en busca de recursos Los gobernadores que hasta ahora han acudido a buscar el respaldo de las bancadas para un incremento en su presupuesto, o bien, recursos extraordinarios para alguna obra o programa son el de Puebla, Rafael Moreno Valle, y José Guadalupe Osuna Millán, de Baja California, quien presentó un proyecto que asciende a cinco mil 295 millones de pesos, y el de Sinaloa, Mario López Valdez. El rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), José Narro, solicitó un incremento de al menos 1% del PIB en actividades de ciencia, tecnología e innovación; los rectores de la Red Universitaria Intercultural
PVEM gastó la mitad de su dinero en publicidad
E
n 2011, el Partido Verde Ecologista de México recibió 299 millones de pesos de financiamiento público, y buena parte de ese presupuesto se utilizó únicamente en estrategias de comunicación. Según el Informe anual sobre origen y destino de los recursos del PVEM, 135 millones de pesos, prácticamente 45% del gasto, se utilizó en pagar actividades relacionadas con propaganda, publicidad y espectaculares. En total, 290 millones de pesos se utilizaron para actividades ordinarias de operación. Algunos de sus anuncios publicitarios incluyeron comerciales en salas de cine. En estos spots, gastó 20 millones 238 mil pesos. En donde más dinero gastó el
partido aliado del PRI fue en propaganda utilitaria (plumas, tazas, etc.): 35 millones 661 mil pesos. El segundo mayor gasto del Verde se dio en la colocación de espectaculares: 27 millones 652 mil 718 pesos. Otro rubro de gasto fue la publicidad colocada en vía pública (pa-
(Redui) pidieron aumentar de 110 a 360 millones de pesos el Fondo de Apoyo a la Infraestructura de las Universidades Interculturales, y de 60 a 180 millones el Fondo de consolidación con la intención de dar continuidad a proyectos en regiones indígenas que amplíen la oferta educativa e incrementen la cobertura en educación superior. Algunos diputados también participan en la lista de peticiones a diversos rubros: fondo especial para prevenir gripe aviar, apoyo económico para los pescadores a través de un fondo llamado Propesca, ayuda a madres jefas de familia, fondos financieros para la edu-
raderos de camión, pendones, etc.). En el informe se indica que pagaron siete millones 261 mil 575 pesos por esta promoción. Los verdes también pagaron planas enteras en revistas y periódicos. En ese rubro gastaron 11 millones tres mil pesos. En “otros medios” erogaron 13 millones 347 mil 889 pesos. Es de llamar la atención que en los gastos para mítines o eventos, el PVEM gastó sólo dos millones 478 mil 288 pesos en todo 2011. También gastaron -17 millones de pesos- en lonas, grupos de enfoque, monitoreos, encuestas, servicios de centros de atención telefónicos, asesorías profesionales o gastos de producción. El Comité Ejecutivo Nacional del PVEM realizó transferencias por 37 millones 113 mil 318 pesos a comités estatales u órganos equivalentes del partido, siendo Chiapas el estado que más dinero recibió con cerca de tres millones y medio de pesos. DIEGO LÓPEZ
cación en centros escolares con alto grado de marginalidad, atención a grupos vulnerables, para artesanos, pensión universal; útiles escolares en todo México, y seguro de desempleo. Mientras que los senadores han solicitado más ingresos para: prevención del cáncer de mama, otorgar una laptop con acceso a internet para quinto y sexto año de primaria de las escuelas públicas, el programa Escuelas de tiempo completo, actividades científicas y tecnológicas, en pro de pueblos y comunidades indígenas de Michoacán, y para la construcción y operación de tres hospitales de especialidades en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
POSIBLE NUEVA ZONA ARQUEOLÓGICA: FCH
El presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguró la Zona Arqueológica de San Miguelito y el Museo Maya de Cancún, y dio a conocer que se reportó un posible nuevo hallazgo en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas. El mandatario reveló que existen “serios indicios” de que se acaba de descubrir otro gran entierro en Palenque, y sin ofrecer más detalles, recomendó “esperar noticias”. Acompañado por el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, y por el gobernador Roberto Borge Angulo, Calderón Hinojosa dijo que la apertura de esta zona arqueológica y del Museo requirió una inversión cercana a los 200 millones de pesos.
PAÍS 5 El diario sin límites
L
a Comisión Federal de Electricidad negó que haya comprado carbón a minas operadas por el crimen organizado ya que todas sus compras para la operación de las centrales carboeléctricas Carbón II y José López Portillo (Río Escondido), ubicadas en Coahuila, se han hecho a Promotora para el Desarrollo Minero de Coahuila (Prodemi) -propiedad del gobierno estatal-, Coahuila Industrial Minera y Prominer. La paraestatal sostuvo que no tiene relación comercial o contractual con ningún otro productor de carbón de la entidad. La semana pasada, el ex gobernador del estado, Humberto Moreira, denunció que Los Zetas explotan minas de carbón en el norte del estado y venden su producto a empresarios que lo revenden a empresas, entre ellas la CFE. Moreira acusó que esos empresarios también son responsables de la muerte su hijo Eduardo, asesinado el 3 de octubre en Ciudad Acuña. “Para la operación de las centrales Carbón II y Río Escondido, la CFE adquiere a Prodemi 3.3 millones de toneladas por año, proveniente de la Cuenca de Sabinas; a Coahuila Industrial Minera, 6.7 millones de toneladas por año de carbón de diseño, producto de licitaciones públicas internacionales, y a Prominer medio millón de toneladas de carbón importado del estado de Colorado, EUA, y entregado en la central por ferrocarril”. CFE explicó que en 1994 se creó el Fondo de garantía para la pequeña y mediana minería, que compraría carbón de producción local para suministro de las centrales Carbón II y Río Escondido. En marzo de 2003, el gobierno de Coahuila creó la Prodemi, organismo público descentralizado que adquiere el carbón a los productores de la entidad y lo vende a CFE. “Desde esa fecha, la CFE celebra
Viernes 2 de noviembre de 2012
Rechaza CFE que haya
comprado carbón al crimen La empresa paraestatal dijo que la mayor parte del mineral que compra para sus plantas generadoras de energía procede de la compañía Prodemi, perteneciente al gobierno de Coahuila
El priista Melchor Sánchez fue uno de los políticos que recorrió los pozos para convivir con los mineros y hacer promesas. FOTOS: ESPACIONOTICIAS.COM
Usaban narcomina en Coahuila para mítines priistas
H
asta 2009, la empresa minera “M y B”, cuyo concesionario es José Reinold Bermea, fue escenario de mítines ya que el presunto líder de Los Zetas en Sabinas, Coahuila, invitaba a políticos locales a los pozos de carbón para hacer proselitismo. El priista Melchor Sánchez de la Fuente fue uno de los que participaron en estos mítines, como parte de la campaña para la diputación federal hace tres años. El recorrido por estos pozos tenía como fin ganar votos de este sector, para lo cual los políticos ingresaban al tiro para convivir con los mineros, a quienes les prometían impulsar cam-
contratos con Prodemi para la adquisición de hasta 3.3 millones de toneladas de carbón por año puesto en las centrales, proveniente de la Cuenca de Sabinas. La responsabilidad contractual de CFE se limita
bios legales para evitar accidentes. De acuerdo con una nota, publicada el 15 de mayo de 2009 en el blog espacioNoticias.com, el entonces aspirante a diputado federal por el distrito 03, postulado por el PRI, se vistió como minero “para poder vivir por un rato lo que sienten los mineros del pocito”. En su recorrido para buscar votos, Sánchez de la Fuente estuvo acompañado del presidente del Comité Ejecutivo municipal del PRI en Sabinas, el diputado local Ramiro Flores Morales. De acuerdo con la nota, el priista fue auxiliado por los empleados de la mina de carbón, quienes le colocaron el casco y la lámpara para
al recibo del carbón en términos de cantidad, calidad y el pago correspondiente”. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dijo que las averiguaciones que han hecho las auto-
entrar en el interior del pozo, a fin de tener mayor visibilidad. La visita por las instalaciones carboníferas duró cuando menos tres horas. La información del blog muestra fotografías en las que aparecen el empresario y presunto líder zeta José Bermea, acompañado de Sánchez de la Fuente, de Flores Morales y de algunos reporteros. De hecho, la nota muestra una imagen en la que aparece Bermea con los priistas. Fuentes consultadas por 24 HORAS establecieron que la intromisión de Los Zetas en la minería de la región carbonífera cobró auge en el sexenio de Humberto Moreira. MÓNICA HERNÁNDEZ
ridades en torno a las denuncias y las verificaciones de las secretarías de Economía y Trabajo han llevado a la clausura de tiros verticales de carbón, para garantizar una mayor seguridad y combatir las activida-
des económicas de la delincuencia organizada en la zona. Sostuvo que ha estado en contacto con el ex gobernador Moreira y que éste ha recibido información puntual de las investigaciones. REDACCIÓN
Detienen al asesino del hijo de Moreira
M
El Flaco. FOTO: CUARTOSCURO
ilitares detuvieron en Monclova, Coahuila, a Carlos Arnulfo Flores Flores, alias El Flaco o Fantasma, presunto autor material de la ejecución de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex gobernador Humberto Moreira Valdez, quien fue asesinado el 3 de octubre pasado. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que la detención se logró ayer y confirmó que el crimen se produjo “por instrucciones de Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z-40, como represalia por la muerte de su sobrino Alejandro Treviño Chávez”. El 3 de octubre pasado se suscitó un enfren-
tamiento en el municipio de Piedras Negras, Coahuila, entre un grupo de sicarios y fuerzas de seguridad de ese estado, en donde resultaron muertos cinco presuntos delincuentes, entre ellos el sobrino del líder de Los Zetas. “Como es sabido, el ex subdirector operativo de la policía municipal de Acuña, Rodolfo Castillo Montes, citó con engaños a Moreira Rodríguez para ser entregado a tres individuos apodados El Flaco, El Shagui y Pelón, quienes presuntamente lo ejecutaron”. También, el ex policía Víctor Landeros Sifuentes, alias La Iguana, confesó que junto con su jefe, Castillo Montes, entregaron a Moreira Rodríguez
al jefe de la plaza de Los Zetas en Acuña, identificado como Carlos Arnulfo Flores Flores y a un subalterno conocido como Rubén Sifuentes Cadena, El Shagui, quienes se lo llevaron. Posteriormente, el hijo del ex mandatario fue hallado sin vida. La Sedena reportó que Flores se encontraba con tres integrantes de su célula criminal, quienes agredieron al personal militar con disparos, resultando herido levemente el detenido, por lo que se le proporcionó atención médica. Los otros detenidos son César Zapata Riojas, alias El Nejo; José Gumaro Esquivel Flores, alias Gumaro, y Carlos Emanuel Espinoza Sifuentes, alias El Gordo. RAMÓN SEVILLA
6 PAÍS Viernes 2 de noviembre de 2012
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
N
La cola del diablo
o dejó de llamar la atención la ausencia del Partido del Trabajo en la comida que sostuvieron el miércoles en El Estoril los dirigentes y los coordinadores parlamentarios de PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, con la idea de mostrar un bloque para contener al PRI-gobierno e intentar replicar en la Cámara de Diputados la alianza que crearon en el Senado con la reforma laboral. La razón que nos dio Manuel Bartlett, senador por el PT, por la cual no aceptaron la invitación de sus compañeros, estriba en una cuestión de fondo: “No estamos a favor de que salga la reforma laboral”. Desde su punto de vista, haber asistido al encuentro habría servido sólo para esconder “la cola del diablo” pues impide ver lo verdaderamente importante: Que la reforma enviada por Felipe Calderón es “infame” para los trabajadores. “No nos engañemos -pide, recordando la parte de la flexibilización laboral-, en este caso PRI y PAN fueron juntos. Y es la parte esencial de la reforma, lo demás es una cortina de humo”. ¿Por qué entonces su voto a favor de algunos artículos junto con PAN, PRD y MC en el Senado? Muy simple: “De lo que se trataba era de regresarla a la Cámara de Diputados a como diera lugar”.
•••
OFRENDA DE MUERTOS EN LOS PINOS.- Colorida, colmada de veladoras, flores de cempasúchil, rostros pintados de En la protesta blanco como calacas… ¡y hasta mariachis! contra Calderón, Cualquiera diría que se trataba de otra los carteles rezaban ofrenda más que cumplía con la tradición, como las miles y miles que ayer adornaron “Hay cosas que hogares y cementerios. Pero no, ésta era no son de derecha de reclamo al Presidente de la República ni de izquierda, por los cerca de 60 mil muertos habidos sino de dignidad”, durante su sexenio por la guerra contra el narcotráfico. “A la historia le Convocados por la Resistencia Civil corresponde juzgar”; Pacífica, un centenar de manifestantes el cartel clásico de se apostaron a las puertas de Los Pinos “No más sangre” y el frente a hileras de policías antimotines y levantaron su ofrenda con carteles que símbolo de Morena mostraban a Calderón (un fotomontaje, por supuesto) detenido por embozados agentes de la Marina, y carteles que rezaban: “Hay cosas que no son de derecha ni de izquierda, sino de dignidad”, “A la historia le corresponde juzgar”; el cartel clásico de “No más sangre” y el símbolo de Morena.
•••
LA MESA ESTÁ PUESTA.- Reunido con procuradores y fiscales participantes en XXVIII Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Alejandro Poiré insistió en que la estrategia contra el crimen no debe frenarse y deben aportarse más recursos para disminuir los índices delincuenciales. Según el secretario de Gobernación, “la mesa está puesta, las transformaciones fundamentales ya se han dado”.
•••
GEMAS: Obsequio del titular de la secretaría de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos: “Estamos agarrando a peces gorditos”.
El diario sin límites
Ebrard, dispuesto
a buscar presidencia… del PRD No promoverá un relevo anticipado, ya que el mandato de Zambrano termina a fines de 2013, pero dice que conduciría al partido para reformarlo LUIS VELÁZQUEZ
M
arcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, confirmó que le interesa dirigir al PRD e impulsar una reforma amplia al partido para que represente una sola fuerza nacional y no las corrientes. Sin embargo, precisó que hay que esperar los tiempos del partido en 2013. En su edición del lunes pasado, 24 HORAS adelantó que un grupo de perredistas simpatizantes de Ebrard comenzó a promover su candidatura como presidente del PRD para que desde ahí aglutine a las izquierdas en un frente al estilo uruguayo. A la pregunta de si buscaría la dirigencia del PRD este año, al dejar el gobierno de la ciudad, Ebrard dijo: “No tendría yo previsto, me parece que no es la idea”. Precisó que hasta donde él sabe no habrá un cambio de dirigente hasta 2013 “entonces no pretendo acelerar que haya un cambio ahorita. No lo descartaría a futuro, claro que no, no hay que especular. Pero en el corto plazo, vamos a ver”. Expuso que su interés es avanzar en una reforma del PRD para que tenga una fuerza nacional. Actualmente, el PRD cuenta con
El jefe de Gobierno del Distrito Federal. FOTO: NOTIMEX
Tiene que ser un partido cada vez con menos peso de la corriente famosa, más abierto a reconocer y representar todo lo que es hoy, es una fuerza nacional” MARCELO EBRARD Jefe de Gobierno del DF diversas tribus, pero es dominado por la de Nueva Izquierda, que lideran Jesús Zambrano, actual dirigente nacional del partido, y Jesús Ortega, quienes son identificados como Los Chuchos; e Izquierda De-
mocrática Nacional, que encabeza René Bejarano. “Lo que estoy planteando, y lo que sí importa es una reforma mayor, tiene que ser un partido cada vez con menos peso de la corriente famosa, más abierto a reconocer y representar todo lo que es hoy, es una fuerza nacional”, sostuvo el jefe de Gobierno. Ebrard, quien también ha hecho pública su ambición por la candidatura presidencial de las izquierdas en 2018, comentó que la búsqueda de la dirigencia del PRD no interferiría en su labor como presidente de la Red Global de Ciudades Seguras en la Organización de las Naciones Unidas.
AMLO: Partido Morena será autorizado
A
ndrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial de las izquierdas, aseguró que las autoridades electorales no podrán negarle a Morena (la asociación civil que fundó y que lo apoya) el registro como partido político, a pesar de que la medida pueda causar molestias a sus enemigos políticos. Así lo consideró el tabasqueño el miércoles pasado durante su visita a San Luis Potosí, donde señaló que aunque el IFE y el Tribunal Electoral pongan trabas legales para que Morena se constituya en partido político, el respaldo que tiene actualmente el movimiento impedirá que se dé esta “injusticia”. “No van a negarnos el registro si somos millones de ciudadanos”, afirmó López Obrador. “Siempre nos ponen obstáculos pero los brincamos, es como una carrera de obstáculos: ponen uno y lo brincamos, luego otro”. Por
otra parte, López Obrador aseguró que con la inminente llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México se repite la misma historia que ocurrió durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), debido a que ambos personajes contaban con asesores de alto perfil que diseñaban las políticas que hoy tienen sumido a México en una grave crisis económica y social. “Hay un señor que se llama (Luis) Videgaray (director del proceso de transición). Y es como (José María) Córdova Montoya, que tenía Salinas. Es lo mismo, entonces nada bueno se puede esperar de esta mafia del poder. Sí, yo dije que ellos tienen pensado aumentar el IVA de 16% a 22%; él dice que no es cierto… vamos a esperar. Lo único que puedo decirle a este señor Córdoba Montoya dos es que no vamos a permitir aumento de impuestos”, dijo, en alusión al polémico asesor de Salinas. MANUEL HERNÁNDEZ
PAÍS 7 El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
Multiplican frentes en busca
de Constitución chilanga SUZZETE ALCÁNTARA
A
La capital tendría autonomía. FOTO: NOTIMEX
la par de que el próximo jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, solicitara al Senado retomar la discusión de la reforma política de la capital del país, en la Cámara de Diputados el PRD presentó una iniciativa de reforma constitucional y al reglamento de San Lázaro, para dotar de autonomía y de una Constitución política al gobierno de la ciudad. A través de su diputado José Ángel Ávila Pérez, el PRD señaló que un Distrito Federal autónomo “puede coexistir en completa armonía y sin entorpecer el adecuado funcionamiento de los poderes federales”, ya que el modelo propuesto le permitirá asumir y enfrentar los retos que plantean su condición de ser la capital de la República, sede de los poderes federales, centro político, económico, social y cultural del país. El ex secretario de Gobierno del DF resaltó que la propuesta de reforma permitiría que se faculte a la Asamblea Legislativa (ALDF) para
expedir la Constitución Política de la Ciudad de México, con prohibiciones y limitaciones similares a las de los estados del país. La iniciativa plantea que se le otorgaría a la Asamblea Legislativa el derecho a participar, al igual que las demás entidades federativas, en el proceso de reformas a la Constitución Política, y pasaría a formar parte del Constituyente Permanente. De igual forma, tendría derecho de iniciar leyes o decretos en cualquier materia ante el Congreso de la Unión, en los mismos términos que los estados; así como la facultad de aprobar y establecer las modalidades de la deuda pública de la entidad. En cuanto a la división política y administrativa de la Ciudad de México se propone la creación de demarcaciones territoriales, las cuales estarán gobernadas por un Consejo de Gobierno, integrado por un titular y concejales, de acuerdo con el número que determine la Constitución local. Estos funcionarios serían electos de manera universal, secreta y directa por los ciudadanos de esa demarcación.
De reformarse, las demarcaciones territoriales contarán con plena autonomía en la aplicación y destino de su presupuesto, mientras que la hacienda pública del Distrito Federal mantendrá su carácter unitario a cargo del gobierno central, por lo que corresponderá a la Asamblea examinar, discutir y aprobar anualmente el presupuesto de la ciudad y de las demarcaciones territoriales. Se propone la constitución de un Sistema de Coordinación Fiscal propio de la Ciudad de México. La propuesta mantiene la facultad del Presidente para ejercer el mando superior de la fuerza pública en la Ciudad de México, mientras que el jefe de Gobierno tendrá a su cargo la dirección de la fuerza pública pero no su mando superior y podrá designar y remover al servidor público que la tenga directamente a su cargo, pudiendo también ser removido por el Presidente de la República. Los Poderes Federales tendrán la obligación de aportar los recursos necesarios para cubrir los gastos que se derivan de la capitalidad de la Ciudad de México.
8 PAÍS Viernes 2 de noviembre de 2012
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
Historia (secreta) del triunfo (y III)
U
na campaña polarizada entre derecha e izquierda era la clave. La estrategia que debería seguir Josefina Vázquez Mota, planteada por Rafael Giménez, fue concebida sobre los resultados de Felipe Calderón frente a Andrés Manuel López Obrador en 2006. El diseño de Giménez, quien también formó parte del cuarto de guerra de Calderón en su campaña presidencial, trazaba una lucha entre ella y López Obrador para buscar que el voto de castigo al priista Enrique Peña Nieto y el de miedo contra el candidato de la izquierda, la fortaleciera. Había que romper la fortaleza de Peña Nieto y descarrilarlo, y lograr una contienda entre dos, con López Obrador de rival. Esa estrategia de alto riesgo era cuestionada por Calderón, quien temía a la fortaleza del tabasqueño. Por eso se puede argumentar que en su éxito se anidó la victoria de Peña Nieto, al activar los anticuerpos presidenciales que neutralizaron cualquier posibilidad de la panista. El plan, como muestra el tracking poll del PAN, pegó fuertemente a Peña Nieto, quien en dos meses de campaña negativa -los compromisos incumplidos cuando fue gobernador en el Estado de México-, que arrancaba en marzo con 23% de opiniones negativas, frente a 18% de Vázquez Mota y 35% de López Obrador, perdió su teflón. Los spots, como se describieron en las dos entregas anteriores, lograron su objetivo. Las dos batidas de propaganda negativa sobre los compromisos incumplidos, y la relación de Peña Nieto con figuras con mala imagen ante la opinión pública, como el ex presidente Carlos Salinas, el ex líder del PRI Humberto Moreira y el ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington, maduraron en 26 días. El 18 de abril, Peña Nieto había bajado a 18% las opiniones negativas, contra 31% de López Obrador y 17% de Vázquez Mota. El 30 estaban nivelados: 26%, 25% y 23%, respectivamente. Para el 14 de mayo, la historia había cambiado. López Obrador, montado en la República Amorosa, había bajado 11 puntos negativos y se situaba en 24%, contra 27% de negativos de Vázquez Mota y 34% de Peña Nieto. Para entonces ya había mucha tensión dentro de la campaña de Vázquez Mota y choques con Los Pinos y empresarios que habían apostado por ella. Desde el principio de la campaña, cuando cayó Peña Nieto pero no subió la panista sino López Obrador, hubo muchos respingos. La estrategia de polarización no atendía el incremento de preferencia electoral de López Obrador, sino que Vázquez Mota recuperara el momentum y remontara la desventaja para, como en 2006, dejar que el miedo se apoderara de indecisos y de priistas que hicieron un voto útil a favor de Calderón. El principal opositor a este plan, empero, era el Presidente. Dividido el equipo que lo llevó a Los Pinos en 2006, los antagonismos eran muy pronunciados dentro de los panistas. En la lógica de Calderón, Vázquez Mota no tenía ni recursos políticos, ni oxígeno suficiente para llegar al último tramo de la campaña, y el temor en Los Pinos era que López Obrador, ante la débil defensa de Peña Nieto para contrarrestar la campaña negativa, se escapara hacia la Presidencia. Su orden, según miembros del cuarto de guerra de Vázquez Mota, fue cancelarla. Los empresarios se sumaron a la presión presidencial y el 6 de junio, en un hecho insólito, el PAN impugnó sus propios spots en el IFE, para que los retiraran. Los ataques, entonces, giraron hacia López Obrador. El 8 de junio, seis días después de que López Obrador se acercó a tres puntos de Peña Nieto en intención de voto -según el tracking poll-, y las tendencias anticipaban el cruce antes del 1 de julio, el priista recuperóel ritmo. López Obrador empezó a caer y Vázquez Mota, como temía Calderón, nunca modificó su intención de voto. Según la estadística de su campaña, es posible plantear como hipótesis de trabajo que sin la orden de Calderón para frenar la campaña de contraste y redirigir los ataques contra López Obrador, hoy pudiera ser él presidente electo y no Peña Nieto, como finalmente sucedió.
El diario sin límites
Reforma laboral
Iniciativa no será aprobada: CROC El senador priista Isaías González dijo que es “una trampa” permitir que un auditor externo revise finanzas de sindicatos; rechaza voto directo
L
a iniciativa de reforma laboral perdió la oportunidad de ser aprobada porque “se calentaron los ánimos y hubo arrebatos e inconsistencias”, consideró el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González. El también senador indicó que una vez que la iniciativa perdió su carácter de preferente al regresar a la Cámara de Diputados, donde se tiene un plazo de hasta 90 días para su desahogo, se abre la oportunidad de un análisis minucioso y sin premura. Opinó que con el tiempo adecuado se logrará consensuar una reforma equilibrada y sensata que lejos de atropellos o ambigüedades, sirva a los factores de la producción y al país. “Nosotros, los que conformamos el sector obrero, estamos de acuerdo en que haya una reforma laboral pero equilibrada, que no perjudique a los trabajadores y que no viole la autonomía sindical consagrada en el 123 constitucional y los convenios internacionales suscritos en la materia que son de observancia obligatoria”, subrayó. González Cuevas afirmó que la fracción del PRI dio muestra de su compromiso con la transparencia y democracia sindical, al aprobar cuatro artículos relativos a esos temas. No obstante aclaró que no se caerá en la trampa de que para rendir cuentas a sus agremiados se imponga un auditor externo y mucho menos se establezca un solo método
El dirigente de la confederación con Romero Deschamps. FOTO: NOTIMEX de elección directa. González mencionó que en concordancia con los convenios internacionales suscritos por México, la asamblea sindical es la única facultada para determinar el método de elección de sus dirigentes y la forma en que se rinden cuentas. “Es lamentable que al amparo de la premura por revisar y aprobar una iniciativa preferente, algunas fuerzas políticas, en una rara mezcla de agua y aceite, hayan establecido una alianza para intentar linchar a los sindicatos”, expresó el dirigente sindical. En este contexto, Isaías González planteó que son las organizaciones gremiales legalmente establecidas el principal frente de defensa de la contratación colectiva y de los derechos de los trabajadores. Asentó que ejemplo de esos “arrebatos” es la propuesta de “subastar”
los Contratos Colectivos de Trabajo, con la incorporación a última hora del Artículo 388 bis, con el que se pretende someter a votación la firma de un contrato de ese tipo exhibiendo datos personales de los trabajadores. “Esa ocurrencia de última hora o parche mal puesto promovido por la alianza partidista hace evidente el total desconocimiento de la vida sindical, además de que al adicionar ese artículo la iniciativa perdió su carácter de preferente para convertirse en una propuesta ordinaria”, puntualizó. La minuta turnada a la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados empezará a ser analizada el próximo lunes y, de acuerdo al reglamento, se tiene un plazo inicial de 45 días para su análisis con opción de solicitar una prórroga de otros 45 días, si no se alcanzan acuerdos. NOTIMEX
Presumen más castigos y menos normas
E
l titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan, indicó que han impuesto durante este sexenio un total de 50 mil 829 sanciones administrativas. El titular de la dependencia señaló que la discusión en el país no debe ser si existe más o menos corrupción que antes. Simplemente, ahora a quien se le prueba una conducta indebida recibe un castigo. Del total de sanciones, nueve mil 528 fueron castigos de envergadura, que implicaban inhabilitación y destitución. Subrayó que 608 fueron impuestos a servidores públicos de alto nivel. Sobre esto comentó: “Mu-
chas veces dicen: ‘es que no agarran peces gordos’; estamos agarrando peces gorditos”. Además, hay cuatro mil 734 sanciones económicas; de éstas, mil 724 son superiores a 150 mil pesos de multa, y 117 se impusieron a servidores públicos de alto nivel. El funcionario dijo que hay 478 denuncias penales contra dos mil 606 servidores públicos y 905 particulares. Comentó que en esta administración se hizo una “tala regulatoria”, que eliminó más de 16 mil normas internas y dos mil 843 trámites sin razón de ser. Subrayó que 855 de ellos están digitalizados. DIEGO LÓPEZ
PAÍS 9 El diario sin límites
ARTURO RIVERA Y LUIS VELÁZQUEZ
M
a r c e l o Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, admitió que hay fallas y retrasos en el servicio de la Línea 12, pero aseguró que se normalizará en los siguientes días. Comentó que en el segundo día de operaciones de la Línea Dorada se generaron problemas porque se dio servicio a 390 mil personas. “Ya tomamos las medidas para estabilizar como está previsto, estabilizar quiere decir que tu programa de frecuencias y número de trenes se ajuste a la demanda”, dijo. El mandatario capitalino afirmó que la línea se irá estabilizando y no habrá retrasos en el paso de los trenes. Sin embargo, ayer se siguieron presentado retrasos en la nueva línea, ya que en la estación Zapata los lapsos de espera entre cada tren eran de cinco minutos aproximadamente. En el interior de los vagones los televisores emiten mensajes en los que se pide a los usuarios
Viernes 2 de noviembre de 2012
Reconocen fallos en Línea Dorada Retrasos en trenes y aglomeración en las estaciones ha sido la queja de usuarios del nuevo ramal del Sistema de Transporte Colectivo
Han tomado medidas para estabilizar el servicio. FOTO: ARTURO RIVERA no cometer actos vandálicos. Tras un recorrido de 44 minutos se completa el trayecto de Zapata a la terminal, en Tláhuac; aunque el Gobierno del DF asegura que el recorrido de toda la lí-
nea se hace en 45 minutos, la realidad es que el viaje de Mixcoac a Tláhuac toma casi una hora. La cuenta @STCMetroDf, twitter oficial del Metro, reflejó la inconformidad de los usuarios, que
pusieron mensajes relativos a los retrasos. @RunningAngie mencionó: “De verdad q deberían checar bien esta línea ayer en la noche 30 min parados en una estación esto no es posible!!”, mientras que @DioneHimura afirma: “Por lo visto la Línea 12 del @STCMetroDF está mal planeada... Estaciones atascadas y los trenes NO pasan... excelente trabajo @m_ebrard”. Para estos ciudadanos la respuesta del Metro es la misma: “Hemos tenido buena respuesta de nuestros usuarios y es parte del proceso de estabilización y se están integrando más trenes”. Para la línea que cuenta con 20 estaciones, actualmente se encuentran en funcionamiento 21 trenes.
Seis delegados crean frente; van por más dinero
L
os seis jefes delegacionales de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), que lidera René Bejarano, comenzaron a agruparse en un frente para luchar porque en 2013 el gobierno de Miguel Ángel Mancera aumente el presupuesto de las delegaciones. Los delegados Leticia Quezada, en Magdalena Contreras, y Leonel Luna, en Álvaro Obregón, afirmaron que en los últimos años del gobierno de Marcelo Ebrard han recibido recortes en materia presupuestal, los cuales les impide cumplir con las demandas de los habitantes de sus demarcaciones. La corriente bejaranista gobierna además en las delegaciones Tlalpan, con Maricela Contreras; Cuauhtémoc, con Alejandro Fernández; Azcapotzalco, con Sergio Palacios, y Xochimilco, con Miguel Ángel Cámara. Luna explicó que ya iniciaron las reuniones con la diputada local perredista Esthela Damián, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa, para que se tomen en cuenta las necesidades de las delegaciones en cuanto al incremento y las reformas necesarias para optimizar el gasto. LUIS VELÁZQUEZ
10 GLOBAL Viernes 2 de noviembre de 2012
El diario sin límites
¿Por qué nadie ha FOTO: AP
FAUSTO PRETELIN
Romney, un mormón en la Casa Blanca
W
ASHINGTON. Mitt Romney, que busca convertirse en el primer presidente mormón en la historia de EU, se presenta en la recta final de la contienda como un candidato centrista y un avezado empresario que desde la Casa Blanca podrá estimular la recuperación económica de EU. Romney, de 65 años, fue designado candidato presidencial del Partido Republicano en la convención nacional el pasado 28 de agosto en Tampa (Florida). Es su segundo intento para llegar a la presidencia desde 2008 cuando perdió ante el congresista John McCain. En cada foro público y en los tres debates con el presidente Barack Obama, a quien quiere desbancar el próximo 6 de noviembre, ha argumentado que sus conquistas empresariales como fundador de Bain Capital lo acreditan como alguien que puede sacar a EU del atolladero. En las últimas semanas, para atraer a los votantes indecisos, Romney ha moderado su retórica conservadora en asuntos como inmigración, o los derechos reproductivos de la mujer. Pero sus detractores lo acusan de ser una “veleta” que cambia de postura por conveniencia,
subrayando, por ejemplo, su idea de la “autodeportación” de los inmigrantes indocumentados para luego respaldar una reforma que extienda visas a extranjeros con educación universitaria y altas destrezas laborales. Su peor momento fue la difusión de un vídeo grabado en secreto en mayo pasado en el que se mofaba del 47% de los estadunidenses que apoya a Obama, cimentando la percepción de que no entiende las dificultades del ciudadano de a pie. Nació en Detroit (Michigan) el 12 de marzo de 1947, en el seno de una familia con profundas raíces políticas y religiosas. Romney gobernó en Massachusetts entre 2003 y 2007. Como gobernador, Romney redujo un déficit de 3 mil millones de dólares y promulgó una ley de reforma sanitaria, similar a la que puso en marcha Obama en 2010 y que ahora promete revocar. Se educó en Brigham Young, y en Harvard. Romney se casó con Ann Davies en 1969. Ambos tienen cinco hijos. Mitt es hijo de George Romney, quien se postuló sin éxito como candidato presidencial en 1968 lo cual le dejó una huella indeleble. EFE
Número de viajes a Swing States * Obama Romney Ohio 14 21 Virginia 10 13 Florida 9 11 Nevada 6 4 Iowa 3 9 New Hampshire 2 7 Carolina del Norte 0 2 Colorado 7 8 Wisconsin 2 4 Total 53 79 Fuentes: La Casa Blanca y la Campaña de Romney * 1 junio- 5 noviembre
D
urante las últimas semanas de las campañas electorales de los candidatos presidenciales demócrata y republicano, hemos escuchado hablar de los swing states y de regiones como las de Florida y Ohio, entre una lista de ocho o nueve estados. En concreto, de manera reiterada los especialistas declaran a los medios de comunicación que el resultado de las elecciones lo definirán los swing states, estados donde el voto no es duro, sino cambiante (al momento está totalmente definido). Dos elementos lo explican. Los residentes de California y Wyoming tienen algo en común: su población se encuentra en los polos poblacionales de Estados Unidos. California es el estado más poblado mientras que Wyoming es el que tiene el menor número de habitantes. Si lo traducimos al sistema electoral, California, al tener 37.2 millones de habitantes (Censo Poblacional 2010), tiene el derecho a 55 delegados (votos). Wyoming, por su parte, tiene 563 mil habitantes y el próximo martes solo tendrá tres votos electorales. Este es uno de los dos elementos a considerar. El tamaño de la población de California es 66 veces más grande que la de Wyoming, y por esa razón, recibe 53 votos más que Wyoming. California junto a Wyoming y Ohio junto a Florida son cuatro estados que, juntos, los podemos agrupar en las antípodas de los reflectores electorales: Obama y Romney, prácticamente, han dejado de hacer campaña en Wyoming y en California. Caso contrario sucede con Ohio y Florida. En éstos estados han viajado con mayor frecuencia. La razón es sencilla. En California, las preferencias electorales ya están definidas. Obama se llevará los 55 votos de delegados porque, dependiendo de la encuesta, la brecha entre él y Romney se encuentra entre 14 y 24 puntos porcentuales. The Field Poll coloca a Obama con el 58% y a Romney con el 34%. En pocas palabras, las elecciones presidenciales en California, hoy, no generan el mínimo interés.
CALIFORNIA
La empresa encuestadora Survey USA muestra que el 53% de los californianos votarán por Obama mientras que el 34% lo hará por Romney por lo que Obama se llevará los 55 votos de los delegados
Otro escenario es el que se presenta en Florida y Ohio. El estado en el que se encuentra el famoso icono del placer, Miami Beach, es el cuarto estado con mayor población. Tiene 18.8 millones de habitantes. (Casi la mitad que California.) El próximo martes, Florida tendrá 29 votos de delegados (casi la mitad que California) y a lo largo de la historia los votos han cambiado de destinatario; en 2004, de manera polémica, los republicanos se los ganaron, y en 2008 Obama lo ganó con poco más del 2% del voto popular. Ahora, en una encuesta que reportó el pasado miércoles el portal Politico.com, Romney tiene el 50% de intención de voto mientras que
FLORIDA
Mitt Romney es favorito para ganar los 29 votos de los delegados. El voto popular arroja una diferencia de un punto porcentual según el portal Politico.com
Obama, perdería la totalidad de los 29 votos electorales con el 49%. Ohio, por su parte, también se encuentra en la lista de los 10 estados con mayor población. En concreto, Ohio está en la séptima posición con 11.5 millones de habitantes. Lo que le representan 18 votos electorales. Obama se encuentra dos puntos porcentuales arriba de Romney en las preferencias electorales: 48% frente al 46%. Con estos dos fenómenos podemos entender que Obama y Romney dediquen las últimas horas de sus respectivas campañas a movilizar el ánimo de voto en Florida y Ohio. El tamaño de la población y las preferencias electorales se convier-
GLOBAL 11 El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
OHIO
Es el séptimo estado con el mayor número de habitantes. Quien lo gane, se llevará 18 votos de los delegados.
VOTOS DE DELEGADOS
Hay un factor matemático que define el número de delegados por estado con base, únicamente, al número de habitantes. A mayor población, más delegados tendrá el estado.
ten en dos variables que, correlacionadas, arrojan un interés mayúsculo. Obama se tranquiliza porque ganará California y Romeny hace lo propio porque vencerá en Texas. Ambos son los estados con el mayor número de habitantes. Sin embargo, centran su atención en los swing states, en particular en aquellos que tienen el mayor número de habitantes. También son swing states North Carolina con 15 votos que, según las encuestas, hoy los ganaría Obama (48% frente al 46% de Romney); Virginia con 13 votos que hoy los ganaría Obama (49% frente a 47%); Wisconsin tiene 10 votos y Obama se encuentra al frente con el 51%; Colorado, 9 votos con empate en 48%; Iowa con 6 votos que se los llevará Obama con el 51% frente al 43% de Romney; Nevada con 6 votos donde Obama supera por tres puntos porcentuales a Romney y; New Hampshire con 4 votos donde Obama tiene el 51% frente al 42%. Según el estudio demoscópico de Real Clear Politics, al 31 de octubre, Obama tiene, prácticamente asegurados 201 votos electorales y Romney 191. El ganador necesita llegar a los 270 votos de los delegados. Con éstas cifras existen 146 votos indecisos, de ellos, 110 se concentran en los 9 swing states, mencionados líneas arriba. El 42% de ellos se concentran en Ohio y Florida. Aunque las proyecciones señalan a Obama como ganador, es mejor ser historiador y no profeta.
Barack Obama, del mito a la otra oportunidad
W
ASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, ha dejado de ser el mito que deslumbró en 2008 para convertirse en un político de carne y hueso que acumula logros y fracasos tras cuatro años en la Casa Blanca y pide una segunda oportunidad para llevar al país “a un lugar mejor”. La debilidad de la economía estadunidense, acentuada por un alto desempleo y la crisis en Europa, es el principal enemigo para su reelección. La principal promesa de Obama para un segundo mandato, es reactivar la economía: más gasto en educación, más empleos en el sector manufacturero, menos dependencia del petróleo extranjero y más impuestos a los ricos. Un 4 de agosto de 1961 nacía en Hawai, el estado más joven y lejano del país, un niño llamado Barack como su padre, el economista keniano educado en Harvard Barack Obama Sr., pero a quien le dejó huella su madre, Stanley Ann Dunham, una antropóloga de Kansas. Tras la separación de sus padres cuando apenas tenía dos años, el pequeño Barack Hussein
FOTO: AP
bla de California? solo volvió a ver a su progenitor una vez más y el nuevo matrimonio de su madre lo llevó al país de su padrastro, Indonesia, donde se educó en escuelas musulmanas y católicas. Estudió Políticas en la Universidad de Columbia y Derecho en Harvard. Obama se casó en 1992 con la abogada Michelle LaVaughn con quien tiene dos hijas, Malia y Sasha. A la ciudad de Chicago, se mudó en los ochenta y fue trabajador social, luego profesor y defensor de los derechos civiles hasta dar el salto a la política en 1997 con su elección como senador estatal de Illinois. Puso fin a la guerra de Irak, ha fijado el camino para la retirada de Afganistán y autorizó la operación militar que acabó con la vida de Osama bin Laden el 1 de mayo de 2011. Aprobó en 2010 una histórica reforma que establece el seguro médico obligatorio. Aunque rescató con éxito a la industria del motor en 2009 no ha cumplido la promesa de cerrar Guantánamo y los hispanos, una fuerza creciente en EU, le reclaman que tampoco ha puesto en marcha una reforma migratoria. EFE
12 GLOBAL Viernes 2 de noviembre de 2012
D
OSWELL. Las horas se agotan en el reloj electoral y los candidatos hacen hasta lo imposible para convertirse en seres omnipresentes. Obama amaneció recibiendo un importante espaldarazo por parte del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. En la era de la imagen, dicho acto honra al presidente por su protagonismo durante el huracán que azotó la costa este del país. El primer edil de la Gran Manzana aseguró que “nuestro clima está cambiando” y los riesgos que acarrea “debería llevar a los líderes a tomar una acción inmediata”, por lo que pidió el voto para Obama debido a que el mandatario ha tomado “importantes pasos” durante los últimos cuatro años en esa dirección. El candidato demócrata eligió a Wisconsin, un estado clave en el que aventaja ligeramente al republicano Mitt Romney, para volver a la campaña electoral después de tres días centrado en la respuesta al ciclón Sandy. Barack Obama también viajó a Ohio y Iowa, acompañado de Bruce Springsteen, Jay Z, y su esposa, Michelle Obama. El lunes estará en Madison (Wisconsin), para seguir rumbo a Columbus (Ohio) y Des Moines (Iowa), poniendo punto y final a su campaña, en tres de los estados
El diario sin límites
Bloomberg apoya a Obama tras huracán Sandy
El mandatario estadunidense conversa con el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. FOTO: ESPECIAL claves en estas elecciones. El cantante Bruce Springsteen presentó a Obama en Madison y actuó durante el primer mitin del día. Ambos viajaron juntos a Columbus donde el cantante Jay Z fue el en-
cargado de presentar al presidente. Mientras tanto, el aspirante republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, atacó al presidente Obama, por su idea de crear un “secretario de negocios” y reiteró en una
gira por el estado clave de Virginia dos de sus principales promesas: menos impuestos y más empleos. “No necesitamos a un secretario de negocios (...) Necesitamos a un presidente que entienda de nego-
cios”, dijo Romney en un mitin en un pabellón agrícola de Doswell, una localidad del centro de Virginia. De esta manera Romney criticó unos comentarios de Obama realizados en una entrevista con la cadena MSNBC emitida el pasado lunes. En esa entrevista, Obama afirmó que le gustaría tener en su gabinete a una persona dedicada a supervisar los programas del Gobierno destinados a crear empleos, impulsar el comercio y ayudar a los pequeños negocios.”Deberíamos tener un secretario de negocios”, aseguró el presidente. En Doswell, ante unas 500 personas, el republicano enfatizó de nuevo que otros cuatro años con Obama en la Casa Blanca serán “más de lo mismo” y que el mandatario no tiene un plan para fortalecer la economía. Repitió, además, dos de sus principales promesas de campaña: que creará empleos, sobre todo en los sectores de la manufactura y la energía, y que no aumentará los impuestos a los pequeños negocios ni a la clase media. Tres “pesos pesados” del partido en Virginia se encargaron de introducir el discurso de Romney: el exgobernador George Allen, que aspira a un escaño en el Senado; el actual gobernador estatal, Robert McDonell, y el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Eric Cantor. EFE
ROMNEY ACUSA A OBAMA DE TENER VÍNCULOS CON EL SOCIALISMO
La campaña de Mitt Romney, candidato republicano a la presidencia de EU, empezó a transmitir anuncios en español en Florida que aseveran que el presidente venezolano Hugo Chávez y la sobrina de Fidel Castro apoyarían al presidente Barack Obama. En el video se muestra un video de Chávez diciendo que si fuera estadounidense “votaría por Obama”. El mandatario venezolano dijo eso en septiembre, cuando también llamó a Obama “un buen tipo”. AP
REGISTRO APRUEBAN VOTO A LOS 16 AÑOS
BUENOS AIRES. El Parlamento argentino aprobó ayer el voto voluntario a partir de los 16 años en medio de una intensa polémica y con la ausencia de la oposición. Para la presidenta argentina, Cristina Fernández, la medida constituye una “ampliación de los derechos de nuestros jóvenes”. Del lado opositor, Elisa Carrió planteó que el proyecto es “demagógico” y consideró un “disparate” hacer a los jóvenes “responsables” del sistema político.EFE
HALLOWEEN EN DESGRACIA
MADRID. Tres mujeres de 18 años murieron esta madrugada y otras dos, una de ellas menor de edad, se encuentran en estado crítico, al verse envueltas en una avalancha provocada por el lanzamiento de una bengala durante una fiesta de Halloween en un conocido recinto de Madrid. La organizadora del evento, confirmó que la bengala fue lanzada en una de las puertas de acceso al Madrid Arena, lo que provocó el pánico de los asistentes.EFE
PERIODISTA GRIEGO ABSUELTO
ATENAS. El periodista griego Kostas Vaxevanis, detenido y juzgado por haber revelado una lista de supuestos evasores fiscales, fue absuelto por un tribunal de Atenas del cargo de violación de las leyes de privacidad. El periodista fue detenido el domingo, un día después de que “Hot Doc”, revelase una lista con los nombres de 2 mil 059 ciudadanos griegos con cuentas en Suiza, de los que se sospecha podrían haber evadido impuestos.EFE
EL CARIBE, DESPUÉS DE SANDY
LA HABANA. Pasada una semana del devastador impacto de “Sandy” en el Caribe el número de muertos en la región caribeña por los efectos del huracán Sandy ascendió a más de 70, mientras las autoridades locales continúan la evaluación de daños materiales. Haití reportó la mayor cifra de fallecidos (54). Tras su paso por Jamaica, Sandy azotó el oriente de Cuba, donde se reportaron 11 muertos, daños en casas y cortes en la energía. AGENCIAS
FIN
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 9
VERA CASLAVSKA
II FINSEMANARI
Viernes 2 de noviembre de 2012
El diario sin lĂmites
IV FINSEMANARI
GLOBALI... ¿QUÉ?
El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
Fausto PRETELIN ● @faustopretelin ● fausto.pretelin@24-horas.mx
LA GLOBALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN en español tiene un referente importante en el periódico español El País. Llegó a tiempo gracias a la conjunción de dos factores, su visión europeísta de sus fundadores, con la que ayudó a concluir
con los vicios heredados del franquismo, y por el apoyo otorgado por el presidente Felipe González. Ahora, frente a la crisis económica que ataca de frente a la estabilidad política, debido a los recortes presupuestarios que está instrumentalizan-
do el presidente Mariano Rajoy, El País también ha entrado a una etapa de recortes en la plantilla de trabajadores. La respuesta de éstos, el posible emplazamiento a huelga, es natural. Lo grave, es la merma en la calidad del producto.
Las cuatro heridas de El País
“N
o me ganó Felipe González, quien lo hizo fue Jesús de Polanco”. En pocas palabras, el entonces aspirante a la Presidencia española, José María Aznar, describía lo que para él, había sido el principal obstáculo para que su partido, el PP, lograra el control del Congreso en 1993. Aznar tuvo que esperar tres años más para llegar a la Presidencia y, ahora sí, vengarse de Jesús de Polanco. A la sombra del presidente Felipe González, los grupos Prisa y Timón, ambos presididos por Polanco, lograron madurar lo suficiente (en el mercado doméstico) para poder cruzar fronteras. Los buques insignia de Prisa sería El País, y de Timón, Santillana. El gobierno de González le otorgó a Prisa la concesión de Canal +, el primer canal de pago en España, junto a un grupo de estaciones de radio, en particular Antena 3. Las concesiones, para efectos prácticos, representan campañas de publicidad sin pauta, es decir, sin pago, en beneficio de quien las otorga. Canal +, de origen francés, se convirtió en un experimento muy atractivo al conjugar en un solo canal, el futbol, películas de reciente estreno y series; un menú que muy pronto se desdobló en la boutique digital Canal Satélite Digital. Eran tiempos de bonanza. En la céntrica calle Concell de Cent, de Barcelona, en el barrio del Ensanche, junto a las oficinas del periódico El País se encontraba la librería Crisol, también de Polanco. Las portadas del día y los libros permanecían en aparadores atractivos para que los barceloneses se acercaran y, con el tiempo, los hicieran parte de su consumo cultural: además de los periódicos locales como La Vanguardia y El Periódico, y de librerías tradicionales como La Casa del Libro y La Central, los productos de Polanco ofrecían nuevas alternativas en la Barcelona post olímpica. Como ejemplo de la integración de los grupos empresariales de Polanco, en Crisol siempre sobresalían los sellos Alfaguara, Taurus, Aguilar y Santillana, todos pertenecientes al grupo Timón. Aquél hombre que cruzó el charco para vender libros de puerta en puerta, lograba consolidar el principal grupo mediático español. Era el Zara de los medios gracias a la visión de Polanco, pero también de Felipe González. La llegada de Aznar al gobierno español fue el primer punto de inflexión en los negocios de Polanco. Juan de Villalonga y Aznar fueron compañeros de pupitre en el colegio El Pilar en Madrid. Era 2006, el ya presidente Aznar lo nombró presidente de Telefónica en la última etapa como empresa estatal. Aznar sabía que Canal Satélite Digital sería el siguiente éxito de Polanco, porque el futbol español estaba creciendo como espuma. Las transmisiones de los partidos del Real Madrid y del Barcelona poco a poco abandonarían a los canales estatales para convertirse en servicios de pago. A la postre, el torneo de futbol se le reconoció como Liga de las Estrellas. Por esa razón, de Telefónica salió el primer dardo en contra de Jesús de Polanco. El gobierno supuestamente liberal -en los negocios- de Aznar incursionaba en la televisión de pago a través de Vía Digital. Villalonga, casado con Adriana Abascal –ex mujer de Emilo Azcárraga-, intentó formalizar una alianza con Televisa para hacerse de los derechos de transmisión el día en que el presidente del grupo Zeta, Antonio Asensio, dueño entre otros productos de Antena 3 Televisión, Interviú y El Periódico de
José María Aznar. FOTO: CUARTOSCURO Cataluña, traicionó a Villalonga. Fue en la Nochebuena de 1996. Vía Digital había negociado con Asensio la explotación conjunta de los derechos de transmisión de los principales equipos de futbol. Mejor menú, imposible. Aznar sonreía y Polanco ya venía venir a la competencia. Por primera ocasión, el grupo Prisa se toparía con un poderoso competidor, que si bien desconocía del negocio, era lo que menos le interesaba a Aznar y a su amigo de pupitre, Villalonga. El objetivo de Aznar era claro: arrinconar a Polanco. Aznar nunca pensó que Asensio lograría, de última hora, un pacto con Polanco. Los rivales de antaño se convertirían en socios. Pocos conocen la oferta que le hizo Polanco a Asensio por los contratos de transmisión. Sin embargo, lo que sí se sabe es que Aznar pasó una de las peores Navidades de su vida. Fue así cuando Villalonga llamó a sus socios de Televisa (la empresa mexicana participó en la conformación accionaria de Vía Digital) para solicitarles su ayuda. Quería que el grupo mexicano se hiciera de los derechos de transmisión. El escenario ideal para Villalonga era que Televisa se convirtiera en dueño único de las transmisiones del Real Madrid o Barcelona para que, por obvias razones, los transmitiera a través de Vía Digital. No se pudo. El 25 de diciembre de 1996, Vía Digital se quedaba sin la joya de la corona televisiva, el futbol. Lo que siguió fueron dos golpes arteros de Aznar a Polanco: 1. El PP se asoció con el partido Izquierda Unida en el Congreso para articular una ley, ex profeso, con la que se prohibiría el cobro por las transmisiones de los partidos de la liga. La incredu-
lidad dejó atónitos a propios y a extraños al ver que el partido comunista apoyaba al partido de derecha, que en su origen, Alianza Popular, se había formado con los humos del franquismo. 2. El PP articuló una ley discriminatoria en el negocio de televisión satelital. Ordenó la creación de un comité encargado de regular ¡la marca de los descodificadores! Otra sorpresa, un partido liberal en lo económico, colocando obstáculos absurdos como el de prohibir que el descodificador de Canal Satélite Digital se utilizara en el negocio de la televisión de paga. Por si fuera poco, de la revista Cambio, el gobierno recortó un artículo del filofranquista Jaime Campmany para demandar a Polanco. En el texto, Campmany aseguró que la empresa Canal Satélite Digital cometía fraude al quedarse con el dinero que los suscriptores pagaban por el comodato que firmaban al recibir el descodificador. Televisión Española (controlada por Aznar) emitió decenas de ocasiones la visita de Polanco a los juzgados. La venganza es dulce. Polanco fue a los brazos de Bruselas, es decir, de la Comisión Europea (CE). Con facilidad venció a Aznar: la injerencia del Estado en campos empresariales resultó inconcebible para los europeos. Aznar reviró frente a las conclusiones de la CE: o cierras el caso o verás al Tribunal de Luxemburgo. El vicepresidente de Aznar, Francisco Álvarez Cascos, cerró el caso declarando con orgullo: “Braceamos a contra corriente de la Unión Europea; creamos un precedente”. El País resultó herido. A partir de ese episodio, los editores crearon la sección Comunicación. Todos los días mostraba el lodo que cubría el campo de batalla. Con Aznar, los periódicos ABC, El Mundo y La Razón, se encargaban de disparar palabras en contra de Polanco. La segunda herida de El País la recibió del presidente José Luis Rodríguez Zapatero. El binomio PSOE y Prisa fue roto por el empresario Jaume Roures. El productor de películas de Woddy Allen como Vicky Cristina Barcelona, recibió el apoyo de Zapatero para competir en contra de El País a través del periódico Público (hoy, desaparecido en su versión impresa). Las editoriales de El País fueron subiendo de tono. En una de ellas, en julio de 2011, le piden a Zapatero el adelanto de las elecciones: “(…) Si Zapatero quiere rendir un último servicio al país, debe hacerlo abandonando el poder cuanto antes”. La tercera herida de El País fue la muerte de Jesús de Polanco. Juan Luis Cebrián ha aprovechado el oleaje de la incertidumbre para renovar al periódico sin hacerse a un lado. Su poder eclipsó el posible liderazgo de Ignacio Polanco Moreno, su sucesor. De la cuarta herida que recibe El País no es necesario ahondar. La crisis económica española detonada por la especulación inmobiliaria llega a éste como lo hace en muchos otros periódicos del mundo. De la brecha entre la historia (papel) y la tecnología (internet), surgió un devastador tsunami financiero. El anuncio de una inminente huelga de El País no tendría que sorprendernos si España vivirá otra huelga general el 14 de noviembre. Lo verdaderamente grave serán las consecuencias que arrojarán los despidos anunciados en el periódico español sobre la calidad del producto. La apuesta por Prisa está en América Latina. Es la última carta que le queda.
El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
FINSEMANARI
V
de sus santos, la textura de sus hábitos y la profundidad de sus miradas sólo palidecen en comparación a los cuerpos grotescos, deformes y terribles, de las almas en pena en el purgatorio de su vitral. En términos de William Blake, un verdadero poeta. Su carrera como ilustrador pone en evidencia no sólo su habilidad como artista plástico, sino su sensibilidad como lector. Su primer encargo fue ilustrar el libro de cuentos de hadas de Hans Christian Andersen. Si hay algo que sus ilustraciones ponen en evidencia, es la corriente oscura que subyace la magia y el romance de los cuentos infantiles. La batalla entre el bien y el mal, la ambivalencia, el peligro y la incertidumbre de la vida están latentes en cada conflicto con una madrastra malvada. Y la muerte hace una aparición estelar en cada ilustración de Clarke. Con forme su carrera avanzaba y su salud se deterioraba, su interés en lo sórdido creció a costa de su interés en lo sagrado y espiritual. Su arte estaba plagado también de sensualidad y erotismo. Creaba figuras monstruosas compuestas enteramente de genitales poliformes, y poco a poco se hizo de un mal nombre en la sociedad irlandesa de fuerte moral católica. Pero su reputación como artista se consolidaba a pasos agigantados.
Por: Sofía Falomir • @SofiaFalomir1 A través de las décadas, el arte, el pensamiento y la literatura han mostrado interés en el vínculo entre lo macabro y lo sublime. Una catedral gótica, por ejemplo, nos transmite la grandeza de Dios y su creación a través de amplias naves y magnánimas estructuras. Sin embargo, una ojeada al detalle de una gárgola—con sus cuernos, protuberancias y escamas, y el grito petrificado en su expresión—nos transporta a los rincones más recónditos del infierno, o de la imaginación humana. El eterno antagonismo entre el bien y el mal ha sido prolífico. Distintas épocas han producido maestros en el tema, y la recepción de sus trabajos ha demostrado una atracción hacia lo siniestro por parte de las audiencias. Los círculos del infierno de Dante, los trípticos del Bosco con sus sórdidas almas en pena, y las hordas de demonios del Paraíso Perdido de Milton han sido más admiradas, en especial en la modernidad, que sus respectivas representaciones del cielo y de lo sagrado. William Blake, otro experto en el área, atribuyó la elocuencia de los versos infernales de Milton a que, pese a sus fuertes convicciones religiosas, Milton era “un verdadero poeta, involuntario cómplice del diablo.” En 1889 Dublín vio nacer a un estudioso de esta dicotomía. Harry Clarke fue un hombre pálido y delgado, de salud delicada y carácter sensible. Tuvo una educación Jesuita y a los catorce años se volvió aprendiz de su padre, quien decoraba iglesias y fabricaba vitrales. Su madre había muerto de tuberculosis años atrás. Clarke no tardó en dominar y perfeccionar la técnica del vitral, y poco a poco cruzó la frontera ambigua entre la artesanía y el arte. Ávido lector en su tiempo libre, Clarke hacía bocetos inspirados en sus pasajes literarios favoritos y así definió el vitral y la ilustración como sus áreas de creación artística.
elfanzine.tv
Mientras estudiaba en la escuela de Arte de Irlanda, Clarke forjó un estilo fuertemente influenciado por el simbolismo francés, con su fascinación por la magia y el sueño en sus manifestaciones tanto luminosas como oscuras, sublimes y macabras. Las estilizadas formas del Art Nouveau se manifestaron en los azules y púrpuras intensos de sus ventanas, y los patrones intrincados de su arte vitral. La iconografía de la Iglesia Católica, fuerte influencia en todos los aspectos de la vida cotidiana de Irlanda, fue una generosa fuente de inspiración para ricas metáforas visuales. Los halos
Admiraba a Baudelaire y los poetas malditos, y cuando se le encomendó ilustrar los cuentos de Edgar Allan Poe, Clarke hizo evidente su afinidad con el escritor. Legendario expositor del lado más sórdido del alma humana, Poe vio el halo misterioso de sus personajes retratado en los grandes ojos de las figuras esbeltas de Clarke, cuyas caras pálidas siempre tienen un aire cadavérico. Los detalles y patrones intrincados de las ilustraciones pueden ser vistos incluso como un paralelo a la prosa de Poe, con sus característicos adornos retóricos, calculados y meticulosos. Su último encargo como ilustrador fue el Fausto de Goethe. Su sensibilidad como lector y su constante batalla interna entre lo luminoso y lo oscuro lo llevó a identificarse profundamente con Fausto. Clarke presentaba inicios de tuberculosis, y tal vez podemos aventurarnos a imaginar que temía por el porvenir de su alma; como resultado, sus representaciones gráficas de Fausto son casi autorretratos. Cuando falleció en 1931, Clarke era repudiado por el conservador gobierno irlandés. Pero el impacto de su obra era palpable en el continente. Su fama póstuma no alcanzó la talla de sus contrapartes franceses pero su legado nos recuerda el vínculo intrínseco entre el arte y la literatura, el bien y el mal, el erotismo y la muerte.
VI FINSEMANARI
Viernes 2 de noviembre de 2012
El diario sin límites
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES
urdiales@prodigy.net.mx
E
¿Con y sin filtro?
l domingo a las 11 de la noche vi #SinFiltro. La presentación de motivos hecha por su conductor, Genaro Lozano, me despierta una primera inquietud, explicó que será un espacio sin censura, sin filtro... ¿Entonces los otros espacios de información y opinión de Televisa lo hacen con filtro y censura? El esquema del programa remite a otro, Tercer Grado. Antagonistas y disputas de opinión entre los ponentes y el control de un conductor que pone temas para que otros debatan. El look medio hipster-condechi de algun@s me genera las últimas dudas: ¿Representan a los jóvenes mexicanos? o ¿se trata de los muchachos que por selección natural y socioeconómica de cualquier forma iban a llegar al relevo en los medios? DE SANDY, TWITTER Y YOUTUBE Megacobertura de medios durante el paso del huracán Sandy por la costa este de Estados Unidos. La Supertormenta o Frankenstorm como los medios la bautizaron, dejó millones de dólares en pérdidas y víctimas fatales. Pero también abrió las puertas a un nuevo debate de medios e información. Las redes sociales, fundamentalmente twitter, fueron el medio por el cual se difundieron mensajes certeros y rápidos algunos, y falsos otros. Fotomontajes de la estatua de la libertad a punto de caer o la de un buzo nadando en las profundidades del Metro corrieron impunemente y quizá para algunos hasta de forma divertida por la red. En contraste, YouTube permitió subir miles de videos que mostraban la real magnitud y alcance de los estragos ocasionados por Sandy, la estrella de los huracanes. No sólo es la inmediatez sino también la veracidad. DARTH VADER SE FUE A DISNEY La compra de LucasFilm por parte de Disney además de ser una operación relevante, trae de la mano otro asunto, el anuncio de la séptima saga de Star Wars. Aficionados y críticos especializados tienen ya material para divagar sobre cómo será este anexo a una historia que originalmente es de seis capítulos. Disney afirma que para el próximo capítulo contarán con la asesoría del mismo George Lucas. THE WEST WING FANS La actriz Allison Janney, que interpretó a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, C.J. Cregg en la afortunada serie de televisión The West Wing, habló para CNN sobre las especulaciones de llevar la serie a la pantalla grande. La decisión está en manos de Aron Sorkin, productor y creador del concepto. TOTALMOVIE Crece la oferta de películas y series de televisión a través de internet. A Netflix sume usted esta plataforma de Grupo Salinas que ofrece, por $99 al mes, un catálogo que asegura la propia empresa mejora otras ofertas. No hay contratos y tampoco descargas. Avanza la nueva forma de consumir y ofrecer contenidos.
EL SABOR DE LA VIDA @AnaSaldana estrena programa en el Canal 22, los jueves a las 8 de la noche. Historias Sabrosas es una serie que promete llevarnos por recorridos históricos, regionales y sobre todo culinarios. Una mezcla que cumple aquello de encontrarle sabor a la vida. OFF Pausa en radio. Por las noches en Barra de Opinión de Azteca 13. Twitter @CarlosUrdiales y en www.diariociudadano.com.mx
a
Un siglo de La Catrina E Por la intención que había tenido Posada con esa ilustración, el dibujo fue primero conocido como n la tradición mexicana, la memoria de La Calavera Garbancera. Posada murió el 20 de enero de 1913. Por ello, los fieles difuntos nos da un sentido de identidad y arraigo a nuestra cultura. se infiere que, aunque la primera publicación de La celebración de la muerte, paradóji- La Catrina ocurriría ese año, la calaca del somcamente, nos recuerda el placer de vi- brero emplumado debió haber sido creada cerca del Día de Muertos anterior al deceso del grabavir ante la inminencia de la muerte. La figura de La Catrina, ese esqueleto elegan- dor, es decir, en 1912. Luego de ese dibujo, Posada continuó haciente de traviesa sonrisa, es el símbolo con el que se do grabados donde representaba la identifica esta tradición mexicana en vida y las actitudes sociales del puecualquier rincón del mundo. Aunque blo mexicano con calaveras vestidas su origen está en un grabado de José Guadalupe Posada, fue Diego Rivera Las que hoy son de gala, en fiesta de barrios, en calles urbanas, en las casas de los ricos. quien le dio, literalmente, cuerpo a este empolvadas Dibujó también calaveras montadas personaje que remite a una de nuestras garbanceras, a caballo o en bicicleta, con las que celebraciones más importantes y que pararán en señalaba las lacras, miserias y errohoy cumple sus primeros 100 años de deformes existencia. Esta es su historia. res políticos del país. Su primera aparición (el busto de En 1946, Diego Rivera realizó su calaveras” una calavera adornada con un enormural Sueño de una tarde dominical me sombrero) data de una hoja voen la Alameda Central (que actuallante de la imprenta de Antonio Vanegas Arroyo mente puede admirarse en el Museo Mural Diede 1913. El grabado de Posada acompañaba un go Rivera). Al centro, aparece el propio pintor poema que hacía burla a las mujeres mexicanas junto al personaje de Posada, al que el artista humildes que se emperifollaban para aparentar añadiría los elementos restantes: el esqueleto ser gente de la alta sociedad. del cuerpo forrado en un traje blanco de gala El encabezado del texto que acompañó al céle- al estilo clásico de la aristocracia del siglo XIX, bre personaje rezaba: Remate de Calaveras Alegres que hace juego con su sombrero y su bufanda de y Sandungueras. “Las que hoy son empolvadas gar- plumas. Surge así La Catrina, tal como la conobanceras, pararán en deformes calaveras”. cemos hoy en día. CARLOS ROJAS URRUTIA
El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
FINSEMANARI
VII
José Guadalupe Posada
A
ntes de convertirse en el dibujante y cronista de la vida mexicana de principios del siglo XX, José Guadalupe Posada (Aguascalientes 1852 – Ciudad de México 1913) aprendió los oficios de panadero, alfarero y zapatero. Muy joven se mudó a Guanajuato para establecer una imprenta y en 1888 perdió todo en una inundación. Llegó a la Ciudad de México a trabajar en el taller de Ireneo Paz (abuelo de Octavio Paz) para convertirse en el primer caricaturista y dibujante de México. Posada plasmó como nadie las imágenes populares mexicanas: los personajes las costumbres y la vida cotidiana de su tiempo y espacio, el de un México subido en el tren del progreso y la guerra civil, cuyo pueblo analfabeta se sentía atraído hacia las publicaciones más por los dibujos que por los textos. A través de sus grabados, y en particular de sus calaveras, Posada retrató la esencia de los pesares y alegrías del pueblo, que vivía grandes diferencias sociales durante el Porfiriato. Calacas fumando, bebiendo, en fiestas, ricas o pobres, todas retrataban los errores políticos y la sociedad. Actualmente estos grabados son relacionados con el Día de Muertos. Lo más significativo de su obra lo hizo con el editor Antonio Vanegas Arroyo, donde
publicó cuadernos, carteles y hojas volante, con los que el pueblo se enteraba de desastres naturales, noticias terribles, extraordinarias, raras, asesinatos, accidentes, aventuras de bandidos famosos y hazañas de los revolucionarios, así como de adelantos científicos y tecnológicos como la bicicleta, el ferrocarril y el automóvil. A Posada le fascinó la variedad de la naturaleza humana. Además de cronista de la vida cotidiana, fue el primer ilustrador para niños en México: realizó dibujos para cuentos, pastorelas, adivinanzas y manuales de prestidigitación. Se unió a Heriberto Frías y el editor español Carlos Muacci para hacer la Biblioteca del Niño Mexicano, de la cual circularon 110 títulos. Además, ilustró los juegos de mesa más populares de la época: La Lotería, El Nuevo Coyote, La Oca y Los charros Contrabandistas, entre otros. En sus últimos años, acosado por el asedio del gobierno ante la prensa inconforme, atravesó por una crisis económica que lo hizo trasladar su taller a la vecindad donde vivía. En 1912 (el mismo año en que dibujó a La Catrina) muere su esposa. El grabador dejó de trabajar y bebía más de la cuenta. El 20 de enero de 1913, Posada murió de enteritis aguda (inflamación de los intestinos) y fue enterrado en una tumba de sexta categoría.
ONCE AÑOS DEL ROSARIO A LA NIÑA BLANCA
Dios hace los milagros, pero la Santa Muerte te hace el paro, dicen en Tepito, en la Ciudad de México. Alfonso Hernández, cronista de Tepito y hojalatero social, explica que es un culto que ha adoptado la “barriada” luego de que ha perdido la confianza y la fe en instituciones como la Iglesia católica, pero no busca rivalizar con el mainstream religioso, comenta. A ella recurren los que buscan dejar los vicios y piden protección. La Santa Muerte abre las celebraciones del Día de los Santos Difuntos. Ella es la que inaugura las fiestas donde los espíritus conviven con los vivos, porque ella es “pura y no prejuicia, lo mismo se lleva a un niño que a un anciano, a un pobre que a un rico”. Al final de cuentas es una ceremonia en honor a ella que “está aquí con nosotros hermanitos, nos cubre con el manto de su infinito amor”, dice la voz de Chucho Romero que se dispersa con ayuda de un sonido por la calle Alfarería, en donde se encuentra instalada la “capilla”, considerada como una de las más importantes de toda la capital. Ese santuario está en el número 12, a sus lados se encuentran un adoratorio repleto de veladoras prendidas y la casa de doña Queta, la sacerdotisa de la Niña Blanca. A las 17:52 horas cientos de imágenes de la Santa Muerte se elevan apoyadas sobre las manos morenas de los devotos que cierran los ojos y rezan. Otros se toman de las manos para formar una cadena multitudinaria. Cada 31 de octubre se realiza el ya tradicional rosario, uno comienza a las cinco de la tarde, el otro a las 12 de la noche. El Padre Nuestro es el mantra que cubre de paz a todas las personas que se han congregado frente a la capilla, una especie de Meca a la que todo el año y a todas horas llegan los fieles a depositar flores, encender veladoras e implorar protección, bendiciones, trabajo, salud y dinero. Durante las oraciones, algunos acarician el ropaje de lujo que Ella luce este día, “ella que representa y conceptualiza lo único que tenemos seguro en esta vida: la Muerte”. Hernández explica que es un culto fomentado por la misma gente del barrio; “una vez mi hijo dejó una escultura de tamaño natural en la calle y los que pasaban por allí se persignaban y dejaban flores. Es el culto de todos aquellos que han perdido la fe en las instituciones, pero no es algo nuevo, en la época prehispánica formó parte del ADN teológico de nuestros antepasados, que tenían una percepción de la muerte un proceso no tan negativo como lo tiene el cristianismo”. Así se ve al finalizar el rosario que cumple 11 años en la calle Alfarería, que concluye con una porra a la Niña Santa, porque esto también es una fiesta, una ceremonia que camina al margen de los cánones, que corre en la sangre de sus fieles que retan a la vida porque saben que la huesuda los protege. TEXTO Y FOTOS: SILEMÓN ALONSO-MIRANDA/ @URBANITAS
En la calle de Alfarería, en Tepito, se reúnen cada 31 de octubre los fieles de la Santa Muerte para pedir y agradecer.
VIII FINSEMANARI
Viernes 2 de noviembre de 2012
El diario sin límites
Vera Caslavska E
MARTHA ANAYA
ra 1968. Vera Caslavska se consagraba en las Olimpiadas de México como la mejor gimnasta del mundo. A sus 26 años, ganaba el oro en todas las pruebas –salto de caballo, piso, barras asimétricas- al son del Jarabe tapatío y Allá en el Rancho Grande. Además, se convertía en “La novia de México” al casarse en plena catedral metropolitana, atiborrada hasta el tope, con el corredor de mil 500 metros, Josef Odlozil. Una historia mágica, de cuento, que habría de derrumbarse años después; que hundiría a la gran checa en una profunda depresión durante más de 15 años (de 1993 a 2009), que lo mismo la llevó varias veces a un hospital psiquiátrico, que la vio sumida en su cama, en la oscuridad de un cuarto, sin moverse, sin recibir ni hablar con nadie, más que unas pocas palabras con sus dos hijos: Radka y Martin. “Fue horroroso…Mucha gente tiene altibajos en su vida, pero no son tan extremos. Yo toqué la cimas más altas y los abismos más profundos”, nos dice entreverando el español con el checo y ocasionalmente el inglés. Caslavska come un tamal verde en hoja de plátano y le añade salsa picosa mientras nos cuenta retazos de su vida. Sus ojos dorados tienen un paño de nostalgia, una y otra vez
rramó el vaso” y la rompió, a ella, en pedazos. Ocurrió en un bar, una noche de 1993, cuando padre e hijo, Jozef y Martin, discutieron. Martín empujó a su papá, éste cayó hacia atrás y se golpeó la cabeza. Jozef quedó en coma y murió días después. Su hijo fue acusado de homicidio imprudencial. Tras un juicio que duró tres años, Martin recibió el perdón del jefe de Estado de la antigua Checoslovaquia, Vaclav Havel. “No fue solamente lo de Martin –insiste Vera frente a su propia hija, presente en la entrevista en un departamento de sus amigas Graciela y Conny- , fue mi vida entera… El deporte me hizo como de hierro pero también me robó algo, el deporte me obligaba al equilibrio, pero en este último momento yo creo que terminó con toda mi fuerza psíquica. “Fueron todos los sucesos grandes y pequeños de mi vida: la escuela, el trabajo fuerte, la escuela otra vez, el entrenamiento, las competencias, los periodistas.., todo ello fue muy duro para el sistema nervioso. Fue como un mosaico de muchas cosas. Y sobre todo, el trabajo con Havel (consejera) me quitó mucha fuerza –larguísimas horas de trabajo y presión, respondiendo cartas, atendiendo solicitudes- porque no sólo nuestro país, sino toda Europa, quería vivir en libertad. El trabajo ahí fue durísimo para evitar que los comunistas regresaran, estuvimos como extinguidores de fuego, uno chiquito aquí, otro allá, otro
La gimnasta checa, triunfadora de México 68, relata su larga y oscura vida tras una ”tragedia familiar” y el acoso sufrido de parte del gobierno comunista en su país pareciera que están a punto de derramar lágrimas, pero éstas nunca caen…”Soy de hierro”, apunta más en broma que en serio al hacerle la observación de sus ojos. Y ríe, vuelve a reír, a sus 70 años recién cumplidos. ¿Cómo fue que saliste de tan honda y larga depresión?-, le pregunto. “¡No sé, no sé qué pasó…Durante 15 años me resigné a mi vida, y después vino algo que yo llamo un milagro, que me levantó de la cama y empecé otra vez a vivir… Las palabras no existen para describir lo que me pasó. Sentí pequeños impulsos, como una manita de gato tocando mi pensamiento, luego mi estómago, mis ojos, mis manos…y después todo junto… ¡y Vera regresa! ¡Come back!” El camino hacia las profundidades de la gimnasta checa que más medallas ha ganado en la historia, no fue de un día para otro, como muchos creen. Lo que ella llama su “tragedia familiar” fue tan sólo “la última gota que de-
más grande allá…” De hecho, su apoyo al movimiento democratizador, La primavera de Praga y la firma al calce del manifiesto de Las dos mil palabras (contra la intromisión soviética en su país), publicado por el escritor Ludvik Vaculik el 27 de junio de 1968, la marcaría para siempre. Era ya la gran campeona olímpica de México 68, pero aún –por ser ella y el autor del manifiesto los únicos en no retirar su nombre del documento- aun así sufriría la persecución, sería considerada persona non grata para el régimen, ya bajo ocupación soviética; le cerrarían toda posibilidad de trabajo (terminó trabajando a escondidas limpiando casas), le impedirían salir del país e incluso publicar su autobiografía. ¿Por qué decidiste no retirar tu nombre? Sólo quedaron tú y Vaculik, el autor. A 44 años de distancia de aquel manifiesto, la campeona olímpica responde: “Porque sa-
bía que si lo hacía, la gente que cree en ti, en la idea de la libertad, iba a estar más deprimida y perdería la fuerza. En cambio, aunque fuera un solo nombre podrían decir: ‘Mira, Vera no lo hizo…’ No quería quitarle a la gente la esperanza. Ahora que sabes todo lo que costó, ¿lo vol-
verías a hacer? “Sí, claro que sí. Pienso que no es posible escapar de mi destino”. Fue sólo a cambio de petróleo que, en 1979, la dejarían venir a trabajar a México a entrenar a gimnastas. Pero a los dos años (1981), nuestro país dejó de exportar crudo a la anti-
El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
a de la catana
y la ¿maldición?
FINSEMANARI
MEDALLERO POLÍTICO DEBUTÓ EN 1958 en los Campeonatos Mundiales de Moscú donde ganó una medalla de plata en la competencia de equipos. En 1959 alcanzó el título Europeo de la barra de equilibrio en los campeonatos de Cracovia. Su primera incursión Olímpica fue en Roma 1960. Ganó plata con el equipo de Checoslovaquia. En los campeonatos Mundiales de Praga 1962 ganó oro en salto al potro. Como preparación para las Olimpíadas de Tokio 1964, se pasaba 8 horas diarias en el gimnasio. Durante los entrenamientos realizó 4 mil 320 saltos. Ganó medallas de plata en la prueba all around individual, salto al potro y barra de equilibrio. Tambien ganó una medalla de plata en la competencia por equipos. En los Campeonatos Mundiales de Dortmund 1966, logró medalla de oro en la competencia por equipos, y de manera individual en all around y en el salto al potro. Conquistó plata en la barra de equilibrio y en los ejercicios de piso. En México 68 repitió sus medallas doradas, la all around individual y el salto del potro, y agregó otras dos en las barras asimétricas y los ejercicios de manos libres donde finalizó igualada con la soviética Larisa Petrik, luego de que los jurados curiosamente decidieron subir las puntuaciones preliminares de Petrik. Algo parecido ocurrió en el riel de equilibrio donde otra decisión controversial del jurado costó a Caslavska otra medalla dorada a favor de la soviética Natalia Kuchinskaya. Visiblemente afectada por las influencias políticas que favorecieron a sus rivales, Caslavska protestó ambas ceremonias de premiación al bajar la cabeza y mirar a lo lejos durante la entonación del himno soviético. Volvió a ganar plata en la competencia por equipos. De regreso a su país la Federación de Gimnasia la privó de viajar y participar en cualquier competencia deportiva a realizarse en Checoslovaquia o el exterior, por su participación en el movimiento prodemocratizador de Checoslovaquia en la primavera de 1968. Caslavska fue obligada a retirarse y fue considerada persona no grata por muchos años en su propio país.
FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ
gua Checoslovaquia y Cavslavska y su familia se vieron obligados a regresar a su país. Volvieron los malos tiempos para la de Praga. La gente tenía miedo a hablar con ella por temor a ser señalados por las autoridades, las puertas en los clubes se le cerraban, no había trabajo para ella. La petición insistente era:
Desdícete, retira tu nombre del manifiesto. Nunca aceptó. Pasaron los años, cayó el Muro de Berlín, Vera fue llamada por Havel a integrarse al gobierno… y llegó el día en que sucedió la “tragedia familiar”. Fue entonces que su hijo Martin volvió los ojos a la catana… “Está maldita”, le advirtió a
su madre, y se la devolvió. La historia de ese sable japonés utilizado por los samuráis, venía para la gimnasta de tiempo atrás, 1964, cuando en la final de los Juegos Olímpicos de Tokio falló en un ejercicio dificilísimo, el Ultra C en las barras asimétricas: “Hay unos instantes antes de pasar al
IX
movimiento en que necesitas toda la concentración –cuenta Vera- y cuando estaba precisamente en esos instantes, una compañera del equipo no aguantó la presión y gritó: ‘¡Tú puedes!’ Eso me desconcentró y fallé el doble giro hacia atrás…” Aunque con ello había perdido la medalla de oro, Caslavska sabía que los japoneses querían ver ese movimiento, volvió a las barras y “lo hice como nunca”. Su valor dio pie a que un viejo japonés que no tenía un varón como descendiente, reuniera al consejo familiar y decidieran obsequiarle la catana que había pasado de padres a hijos durante muchos años. Vera la conservó en lugares “secretos” durante años, por la persecución del régimen. Hasta que un día decidió regalársela a su Martin…, y vino la “tragedia familiar”. Ella tomó de nuevo en sus manos la catana, la llevó con un especialista, comenzaron a investigar la historia de aquel sable y llegaron a la conclusión de que sólo había sido utilizada para “ejercitar” a los samuráis, “nunca había matado a nadie”. Pero Martin ya no la quiso más. Vera piensa dejársela a su nieta Matilde. Sin embargo, la sombra de un posible “maldición” pesa en el ambiente familiar. ¿Cuál es tu destino? ¿Cómo visualizas el final? El final del camino aún no lo conozco, no sé qué vendrá. Pero no sólo me dejo llevar por el destino, hago cosas, las enfrento; unas veces son peligrosas, otras hermosas. Pero las enfrento todas, tomo energía de las bonitas para aquellas que no son tan fáciles. ¿Tu lucha es por la libertad y la esperanza? Lo tengo en mi sangre. Y mi hermano Vaclav, que murió a los 33 años, tenía también en la sangre el sentido de la libertad, de cuidar nuestro país. Nuestros padres no nos enseñaron eso, en mi casa nunca hablábamos de política, simplemente así nacimos. Nos vino en la sangre como un regalo…, o como una maldición. Como la catana… ¡Claro, es lo mismo! ¿Y sabes? Una vez una mujer muy sabia, que no me conocía, me dijo que en vidas pasadas yo había sido un samurái. Y yo le dije: ‘¡Mira, hasta una catana tengo!’ Vera, cuyo nombre significa “fe”, sostiene que la fe “es un don tan grande, que siempre gana. Hoy ha vuelto a reír, a vivir. Vino a México invitada hace un par de semanas al Abierto Mexicano de Gimnasia en Acapulco, y trajo bajo el brazo un nuevo libro que ha escrito sobre su vida Pavel Kosatik, bajo el título Vida en el Olimpo. Es el de mayor venta actualmente en la República Checa. Vuelve a la popularidad, como cuando en 1962 su popularidad sólo estaba por debajo de Jacqueline Kennedy. Y Caslavska, a la fecha, tiene fe “en las personas buenas, con carácter, las que saben ganar y saben perder…, las que saben vivir y lo que es la vida”. Reconoce que ella mismas perdió la fe durante largas temporadas: “no estuve tan fuerte para no perderla, muchas veces me perdí, me lastimé…estaba muerta”. Pero como ella misma dice: “regresé, y he vuelto a tener fe… La fe es un don tan grade que siempre gana, ¡tiene que ganar porque si no estás muerta!”.
X FINSEMANARI
El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
PLACERES ● Ana SALDAÑA ● @anasaldana ● ana@anasaldana.com TAL VEZ es muy simplista mi punto de vista, pero considero que la vinculación tan directa que tuvimos originalmente con el campo y sus productos fue sustituida por una relación de comodidad, ahora basta una sola visita al supermercado par tener todos los ingredientes juntos. Por eso, hoy estoy muy orgullosa
U
no de los grandes acontecimientos para el desarrollo de la humanidad fue la introducción de la agricultura, que sustituyó la caza y recolección por el cultivo y domesticación de animales. Esto permitió empezar a crear centros de población y tener una vida más sedentaria. Con el paso de miles y miles de años, el desarrollo de grandes urbes, el crecimiento poblacional y la modernización en general, se rompió esta conexión que originalmente teníamos con nuestros alimentos. Tal vez es muy simplista mi punto de vista, pero considero que la vinculación tan directa que tuvimos originalmente con el campo fue sustituida por una relación de comodidad. Hoy en día, con la existencia de los mercados y supermercados podemos en una sola visita comprar todo lo que requerimos para alimentarnos. Además, gracias a la globalización podemos encontrar productos de todo el mundo. En una visita reciente a mi supermercado encontré
manzanas de Estados Unidos, salmón de Chile, chile de árbol Chino, kiwi de Nueva Zelanda, sólo por mencionar algunos. ¿Pero de dónde vienen los ingredientes que consumimos? ¿Cómo podemos reconectar con el campo y descubrir cómo se siembran los ingredientes? ¿Cuáles son los ingredientes que producimos en nuestro país? Aunado a nuestra desconexión con el origen de nuestros alimentos, también considero que existe una grave crisis en el mundo de la gastronomía mexicana. Veo como Perú ha posicionado su cocina y la
de presentarte la aportación de un maravilloso equipo y nuestro granito de arena, para reconectar con el campo, para enaltecer nuestros productos mexicanos, para preservar nuestras tradiciones, pero sobre todo para resaltar la belleza natural de nuestro México, de su gente y empezar a hablar bien de nuestro país.
HISTORIAS SABROSAS Jueves a las 20:00 hrs Canal 22 www.canal22.org.mx VHF Canal 22 Sky, Dish y Cablevisión: Canal 122 Cablemás: Canal 89 y Canal 205 (Cablemás Digital)
Apostándole a México con
Historias Sabrosas
continúa posicionando. Veo a grandes chefs extranjeros, como Ferrán Adriá, abriendo restaurantes con la temática de la cocina mexicana. En México, ha habido grandes esfuerzos como lo fue obtener en el 2010, tras el arduo trabajo de investigadores mexicanos, la declaración de la cocina tradicional mexicana por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Pero también, tristemente, hay muchos egos y esfuerzos que se quedan en el tintero. Aunque todos valoramos lo que significa para nosotros nuestra cultura, nuestras raíces, todavía
queda mucho por hacer si queremos mantener este nombramiento. Adicionalmente, más allá de un nombramiento, tenemos mucho trabajo pendiente para posicionarnos como país. Hay que hablar bien de México, y su gastronomía es un vehículo perfecto para hacerlo. México ha aportado grandes ingredientes al mundo culinario. ¿Te imaginarías la gastronomía italiana sin el jitomate? Sí, el jitomate es originario de México, (su nombre viene del nahuatl xitoma-tl) y es uno de los más importantes legados de Mesoamérica al mundo. ¿Un mundo sin chocolate?
El chocolate que deriva su nombre del nahuatl xocol-li ‘cosa agria’ y a-tl ‘agua’. La lista es interminable: el nopal, el guajolote, la vainilla, el chile, la calabaza, el frijol, el maíz. La gastronomía mexicana y sus ingredientes son mecanismos ideales para posicionar a México, para hablar bien de nuestro país, para sentirnos orgullosos de nuestras raíces, de nuestra cultura. Por eso, hoy estoy muy orgullosa de presentarte la aportación de un maravilloso equipo y nuestro granito de arena, para reconectar con el campo, para enaltecer nuestros productos
mexicanos, para preservar nuestras tradiciones, pero sobre todo para resaltar la belleza natural de nuestro México, de su gente y empezar a hablar bien de nuestro país. Hace más de un año, comencé a cocinar un proyecto con el Canal 22. Este proyecto me llevó a visitar Tlaxcala y grabar una serie de 13 programas que recorren el estado. En cada capítulo escogimos un ingrediente de temporada como inspiración para descubrir la riqueza de la tierra. Para conectar con la gente que a través de su trabajo nos alimenta. Para mostrar esas historias llenas de sabor que valen la pena contarse, compartirse. En lo personal, siento que es un proyecto con mucho corazón, con alma, el cual me llena de orgullo, pero que además contribuye a hablar bien de nuestro país y resaltar su riqueza natural y cultural. Esta es una pequeña probada del programa que puedes ver a través de YouTube http://youtu.be/piiwLV2-9xg Por eso te invito a que desde el 1 de noviembre veas mi nuevo programa Historias Sabrosas, que se
transmite por el Canal 22 a las 20:00 horas, todos los jueves. Además, en la página www.canal22.org.mx podrás visitar el micrositio en donde compartiremos recetas, historias y buscaremos abrir un espacio para que la audiencia pueda compartir la manera en que cocina o utiliza los ingredientes resaltados. Ahora sí que estoy de manteles largos y celebrando. Espero que juntos podamos disfrutar de esta nueva aventura culinaria que cociné especialmente para ti. Te deseo un maravilloso fin de semana y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!
El diario sin límites
E
n México, el tema de los derechos de los animales ha cobrado gran importancia en la opinión pública, sobre todo en los últimos años, muestra de ello es el registro de más de 100 organizaciones civiles en todo el país1 que tienen como fin la protección y el fomento de respeto a los animales. De acuerdo con los datos de la serie histórica de Parametría, existe un considerable aumento en el porcentaje de mexicanos que están de acuerdo en que se sancione a las personas que abandonen a sus mascotas. En el 2007 el porcentaje era de 64%, mientras que en el 2012, el 80% de los entrevistados consideró que se debía sancionar el abandono y maltrato de animales. Los datos dejan ver además un incremento de las buenas prácticas que los dueños de mascotas deben asumir, ocho de cada diez entrevistados están de acuerdo en que se sancione a aquellos que no recojan los desechos de sus mascotas. A pesar de que la mayoría de los mexicanos opina que la posesión de una mascota implica responsabilidad y atención a la misma, las cifras sobre la cantidad de mascotas abandonadas en México son alarmantes, de acuerdo con el INEGI2 para 2011 había un total de 18 millones de perros, de los cuales sólo 5.4 millones tienen hogar. Más de la mitad de la población en México (54%) dijo tener al menos un animal en su hogar. El 85% tiene perros siendo esta la opción con más menciones, seguida de un 32% que afirmó tener gatos. De aquellos entrevistados que tienen al menos una mascota en casa, 72% dijo que se la habían regalado, tres de cada diez mexicanos la compraron, 8% adoptó alguna y 9% dijo que la había recogido de la calle, este dato indica que el porcentaje de adopción de mascotas en México es muy bajo. Aun cuando los avances en el tema son evidentes, cabe resaltar que cinco estados de la República no cuentan todavía con leyes locales para la protección de los animales, estos son: Baja California Sur, Oaxaca (existe una iniciativa), Sinaloa, Sonora y Tabasco3. La percepción sobre la utilidad de los animales también se ha visto modificada a lo largo del tiempo. El 57% de los entrevistados se mostraron en desacuerdo o muy en desacuerdo con que se usen animales como alimento, este es el porcentaje más alto desde que inició la serie en 2007. Asimismo, la mayoría (66%) se pronunció en contra de que los animales fueran utilizados
Viernes 2 de noviembre de 2012
FINSEMANARI
XI
Hay más interés en la defensa de los derechos de los animales A pesar de que la mayoría de los mexicanos opina que tener una mascota implica responsabilidad y atención, la cantidad de mascotas abandonadas es alarmante
para hacer pruebas de laboratorio. Ocho de cada diez mexicanos está en desacuerdo en que se usen para hacer ropa y otro 67% se manifiesta en contra de que sean usados como entretenimiento. El tema tiene además un impacto visible en aspectos comerciales. Para la medición de 2012 siete de cada diez mexicanos (68%) dijeron que no comprarían un producto si leen que el mismo fue probado en animales, sólo uno de cada diez (14%) mencionó que no le daría importancia al evento y adquiriría el producto. Se puede apreciar como positivo el aumento en el interés de la protección y defensa de los animales en el país, sin embargo todavía hay mucho por hacer, lo importante es que el tema está permeando con mayor fuerza en la esfera pública, lo que hace que más actores sociales y políticos se interesen en el mismo. FUENTES: DIRECTORIO DE ORGANIZACIONES MEXICANAS PROTECTORAS DE ANIMALES HTTP://WWW.ANIMALISTAS.COM/DIRECTORIO.HTM LA JORNADA “EN MÉXICO HAY MÁS PEROS Y GATOS QUE NIÑOS” 18 DE ENERO DE 2011 HTTP://WWW.MUYINTERESANTE.COM.MX/ SALUD/294287/PERROS-ABANDONADOS/ PARAMETRÍA. ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA. REPRESENTATIVIDAD: NACIONAL. NÚMERO DE ENTREVISTAS: 500 ENCUESTAS DEL 22 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012. NIVEL DE CONFIANZA ESTADÍSTICA: 95%. MARGEN DE ERROR: (+/-) 4.4%. DISEÑO, MUESTREO, OPERATIVO DE CAMPO Y ANÁLISIS: PARAMETRÍA SA DE CV. MÉTODO DE MUESTREO: ALEATORIO SISTEMÁTICO CON PROBABILIDAD PROPORCIONAL AL TAMAÑO. UNIDAD DE MUESTREO: LAS SECCIONES ELECTORALES REPORTADAS POR EL IFE.
XII FINSEMANARI
Viernes 2 de noviembre de 2012
El diario sin límites
CON-TACTO SOCIAL ● Lola OBREGÓN ●
Estimados lectores
O
ctubre fue un mes rosa. En la televisión se veía a jugadores de americano con guantes rosa, de soccer con tacos rosa; a los meseros en restaurantes, al personal de lineas aereas, en fín, todos con un moño rosa en la solapa; y es que fue el mes mundial de la lucha contra el cancer de mama. Según la Organización Mundial de la Salud, el número de muertes a causa de esta enfermedad a nivel mundial va en aumento, especialmente en los países en desarrollo, donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas. En México, cada año mueren más de tres mil quinientas mujeres, convirtiéndose en la primera causa de decesos entre la población. Esta patología representa un costo emocional, económico y social elevado para las mujeres que lo padecen, y sus familias. En el marco de la conmemoración de este día, la Fundación Beatriz Beltrones A. C., que es presidida por el diputado federal Manlio Fabio Beltrones Rivera, y su hija Sylvana, vice-presidenta de la Fundación; organizó, con el apoyo de Premium Outlets Punta Norte y el Bar Gala, un desfile de modas Pink Night Out, con la finalidad de recaudar fondos que habrán de destinarse a la prevención y detección oportuna del cáncer en la mujer, particularmente entre la población femenina de escasos recursos. Mediante la práctica de exámenes preventivos, como el papanicolaou y la mastografía, podría detectarse a tiempo y poderse lograr un tratamiento adecuado. Doña Beatriz Rivera de Beltrones, madre de Manlio Fabio, fue una mujer valiente, culta, y ferviente seguidora de las culturas griega y romana, los nombres de sus hijos: Alcides, Orestes y Manlio Fabio, son la prueba de esta admiración. Falleció a la edad de 76 años, víctima de un cáncer de mama, y fue para la familia Beltrones Sánchez, uno de los golpes más duros que hayan tenido en su vida. Es la lucha contra el cáncer en las mujeres a través de esta Fundación, como se le rinde un homenaje perpetuo a doña Beatriz.
Sylvana Beltrones de Escudero, Sylvia Sánchez de Beltrones y Manlio Fabio Beltrones Rivera. Charles Beard y Luis Gálvez, presidente de los restaurantes Les Moustaches.
Adolfo Hornos con Carlos Falcó, marqués de Griñón, presidente de Grandes Pagos de España. La Fundación fue constituida en diciembre de 2004; un año más tarde entraron en operación tres clínicas móviles, en Hermosillo, Nogales y Ciudad Obregón; las cuales empiezan a recorrer principalmente los municipios más pobres de Sonora. Fue necesaria una inversión de dos millones de pesos por cada unidad, para poder equiparlas con sofisticados y modernos equipos. Cada clínica móvil cuenta con un médico ginecólogo quien es responsable de atender a un promedio de 60 pacientes por día, también cuentan con cuatro especialistas para la toma de muestras, y un chofer. A lo largo de estos casi ocho años, se han atendido a más de 160 mil mujeres. Y pasando a otros eventos, en días pasados se llevo a cabo el primer aniversario de Huatan, boutique dedicada a la arquitectura, diseño y ambientación de jardines y patios. El paisajismo se ha puesto mucho de moda, y los jardines verticales hacen que los lugares reducidos luzcan mucho más amplios y se conviertan en lugares de convivencia familiar. Con un ambiente muy chic, Daniel Gómez-Bilbao, director general, nos presentó su concepto
Sol Hernández, Alex Ramírez de Aguilar, Daniel Gómez-Bilbao, Rodrigo Pérez y Juan Ignacio Rivero.
Daniel Montoya y María Yerro Altar de muertos en el Huatan.
Exposicion en el Huatan Garden Center. para esta temporada. Fue de llamar la atención que el dj invitado para amenizar la reunión fuera traído especialmente de Inglaterra, la música
que interpretó fue orgánica, y aunado con la exquisita selección de plantas que había en exhibición, hicieron de la velada una muy agradable para los muchos asistentes. Alejandro Ramírez de Aguilar, socio de esta boutique, nos comenta que ya son muchisimos los jardines que han diseñado, todos con gran aceptación de sus clientes. La localización de Huatan Garden Center, es Blvd Interlomas # 5, en el Centro Comercial Interlomas; no dejen de visitarla pues está realmente muy bonita. Un evento al que asistí y aprendí mucho, fue el que en dias pasados se llevó a cabo en el Club
51, de Avenida Paseo de la Reforma. Una cata de vinos muy interesante; la presentación de los vinos de Grandes Pagos de España. Se trata de un grupo de bodegas que se reúnen periódicamente para intercambiar conocimientos y experiencias, y promocionar sus vinos en conjunto. Este grupo esta compuesto por 25 bodegas, todas estupendas, repartidas por toda la geografía nacional y presidido por mi querido amigo Carlos Falcó, marqués de Griñón. Un Pago es un viñedo con características únicas y especiales. Es típico de estos productores tener tanto el viñedo como la bodega dentro de su misma propiedad. Los vinos deben reunir una serie de requisitos de elaboración y grandes niveles de calidad, equivalen a lo que los franceses conocen como los Grand Crus, es decir los mejores y más exclusivos. El marqués platica que estas 25 bodegas han apostado por la calidad, por buscar la expresión del terruño donde están plantadas sus viñas y por ofrecer unos vinos de primer nivel. Por último, quiero felicitar a mi
El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
@lola24-horas ● lola.obregon@24-horas.mx
Alejandra de la Fuente y Victor López Gachúz
Enrique Sánchez con Joanna, su esposa.
La sommelier Debbie Beard y el marqués de Griñón con un grupo de conocedores de vino.
Juanky acompañado de su esposa. prima la Dra. Vanessa Pérez -Cirera Langensheidt, por sus gemelos, Nicole y Matías, quienes nacieron el fin de semana pasado. Vanessa es economista enfocada en política ambiental y ha trabajado desde el año 2004 para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ocupando cargos en el extranjero y en México en donde es directora del Programa sobre Clima y Energía. Cuenta que en la ciudad de Sydney, Australia, en 2007, se apagaron los monumentos centrales con el objetivo de vincular nuestra vida cotidiana con la salud del planeta, ya que 90 % de la energía que consumimos viene del gas y el carbón, además de que consumimos más energía de lo que necesitamos; cosa que nos debe de dar mucho a reflexionar. Tiene una licenciatura en Economía por la Universidad Iberoamericana, una maestría en Políticas Públicas y Desarrollo, y un doctorado en Economía y Política Ambiental, ambos por la Universidad de York, en el Reino Unido. Creo que es una mujer muy interesante. ¡Felicidades Vane! Hasta la próxima
La sommelier Debbie Beard y el marqués de Griñón con un grupo de conocedores de vino.
María de los Ángeles y Óscar Espinosa Villareal con su hijo Óscar Jr.
Rafael Bureau con Otto y Pablo Monsivais.
FINSEMANARI
XIII
XIV A BORDO
Viernes 2 de noviembre de 2012
El diario sin límites
¿Cuántos vehículos circulan en el mundo? FOTO: COLECTIVOMIER.COM
Luis
HERNÁNDEZ DEL ARCO
D
urante los últimos años, se han presentado una serie de crisis económicas. Uno de los sectores financieros más perjudicados por estas problemáticas monetarias es el automotor. En 2007 Norteamérica sufrió una fuerte inestabilidad económica la cual, de manera inmediata, se vio reflejada en el número de vehículos vendidos. Es tal el impacto, que no se ha podido llegar al número de unidades que se vendían antes de aquella situación. Quien ha sufrido también los estragos en el mercado automotor es Japón. Debido a los daños que causó el terremoto en aquella población, la producción de vehículos se vio suspendida y como consecuencia disminuyeron las ventas. Ahora es Europa quien está sufriendo los estragos de una crisis económica, por lo que este 2012, el número de vehículos producidos y vendidos cerrará a la baja. Aun así se pronostica que el mercado automotor
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
Estados Unidos, China, Japón, India y Brasil congregan más del 40% del total mundial de vehículos global tendrá un crecimiento gracias a las excelentes ventas que se viven en Norteamérica, China, Brasil, y el Medio Oriente. Se espera que este año el negocio de automóviles rebase las 83 millones de unidades vendidas, esto significa un aumento del 5% respecto al año anterior. Para 2013 las cifras seguirán creciendo, ya que se pronostica que se logren comercializar más de 87 millones de unidades. Si revisamos la cantidad de vehículos que existen en el mundo con las cifras mencionadas anteriormente, éstas resultan insignificantes. Se estima que en el planeta circulan más de un billón de automóviles. Esto quiere decir que hay un automóvil por cada habitante que reside en el planeta. Es importante mencionar que esta relación podría variar, ya que el conteo solo incluye vehículos de pasajeros, comerciales y autobuses. A los más de 1,000 millones de unidades habría que sumar a los camiones de carga pesada. Si comparamos el número
de vehículos automotores que existen hoy en día con los que circulaban en las calles hace cuatro décadas, la cifra se ha cuadruplicado. A principios de los años setenta, existían tan solo 250 millones de automóviles; 15 años después, en el mundo ya existían 500 millones. Actualmente del total de los vehículos que transitan en el mundo más del 30% circulan en Estados Unidos, esto quiere decir que respecto a la población que vive en dicho país, hay un automóvil por cada habitante. En México la cantidad de vehículos que rondan en calles, avenidas y carreteras está muy lejos de nuestro vecino del norte. Sin incluir el transporte público, en total son aproximadamente 22 millones de unidades. Aquí la difícil situación es que casi la mitad -10 millonestienen una antigüedad mayor a 20 años y solo el 30% de la flota vehicular tiene menos de diez años de vida.
Pero regresando al mercado global, México, Estados Unidos y Canadá, tendrán un 2012 muy distinto a lo que se vive en Europa. Se espera que en tierras estadunidenses se alcancen a vender 15 millones de unidades, mientras que nuestro país tal vez se logren un millón de vehículos comercializados.
FOTO: VOLVO / COLECTIVOMIER.COM
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
• En China la proporción es de un vehículo por cada 17 habitantes, en tanto que en India, otro de los gigantes automotrices la relación es de un automóvil por cada 56 habitantes. • China se ha convertido en el segundo país con mayor número de vehículos registrados con más de 80 millones de unidades, en tercer lugar se encuentra Japón con más de 75 millones. • México tiene una relación de un vehículo por cada 5 habitantes.
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
El diario sin límites
XV A BORDO
Viernes 2 de noviembre de 2012
Pequeños gigantes E
n esta ocasión te presentamos una selección de modelos que combinan un tamaño compacto pero que a la hora de exprimir sus caballos de fuerza todo es diversión y adrenalina. Lo relevante es que los automóviles comienzan a sufrir lo que en Estados Unidos se conoce como “downsizing”. Esto quiere decir que los propulsores se van a hacer mas pequeños, de tal suerte, que la búsqueda por la eficiencia en el uso del combustible es lo que moverá a la industria automotriz en lo que resta de esta década.
· Autos pequeños pero que ofrecen una gran diversión al manejarse.
PORSCHE CAYMAN S
NISSAN 370Z
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
· La tendencia en la industria automotriz es hacer motores chicos pero más eficientes.
Su posición central del motor y lo compacto de la carrocería, el Cayman ofrece una conducción noble pero al mismo tiempo rabiosa cuando se trata de exprimir al máximo cada uno de los 320 caballos de fuerza que corren por sus venas. Con 310 km/h de velocidad máxima y una aceleración de cero a 100 km/h en solo 4.9 segundos, la adrenalina está a la orden.
Con cuatro décadas de historia, la última generación de la familia Z tiene una movilidad que pone a temblar a varios deportivos europeos. Ya sea con transmisión manual o automática, el 370Z con un motor V6 productor de 332 caballos acelera a 100 km/h en aproximadamente cinco segundos.
AUDI TT
BMW SERIE 1
MASTRETTA MXT
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
Con sólo escuchar la banda sonora del motor 2.5 litros turbocargado nos damos cuenta de que no es un TT cualquiera. Y es que los 340 caballos de fuerza junto con la tracción quattro le permiten al TT RennSport moverse con una agilidad desorbitante. Tiene el punch suficiente para llegar a los 100 km/h en solo 4.3 segundos.
Debido a sus dimensiones compactas, el bajo peso y los 335 caballos de fuerza originados de su motor biturbo de 3.0 litros, el Serie 1 con el sello M es uno de los vehículos más divertidos de conducir. En menos de 4.7 este coupé alemán alcanza los 100 km/h partiendo de cero.
A este germano portador de un motor V6 de 306 caballos de fuerza, solo le bastan 5.6 segundos para llegar a 100 km/h partiendo desde el reposo. Hay veces en la que vale la pena despeinarte, y hacerlo a bordo de este SLK es una de ellas.
MINI JOHN COOPER WORKS
MAZDA MX-5
MASTRETTA MXT
FOTO: GENERAL MOTORS/ COLECTIVOMIER.COM
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
Si de por sí el Mini Cooper S es ya un auto con un desempeño formidable, ahora imaginemos lo que nos puede ofrecer la versión MINI John Cooper Works. Simplemente la ecuación de una masa de 1,210 kilógramos accionados por 208 caballos de fuerza nos da como resultado un manejo magnífico. Esta versión extra deportiva alcanza 100 km/h en aproximadamente seis segundos.
Además der un auto divertido de conducir, el Mazda Miata es una de las opciones más accesibles al bolsillo. Agilidad, rapidez y entusiasmo son las tres primeras palabras que vienen a la mente cuando estás al volante. Su tamaño compacto combinado con los 167 caballos de fuerza nacientes de su motor 2.0 litros le permiten al japonés romper la barrera de los 100 km/h en 6.8 segundos.
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
Con solo 930Kg de peso –derivados del aluminio y fibra de carbono- y la ubicación del motor de 2.0 litros en la parte trasera, significa que este deportivo “Hecho en México” ofrece adrenalina pura, tanto en las calles como en la pista. En total son 250 caballos de fuerza los que proyectan al MXT de 0 a 100 km/h en solo 4.9 segundos.
SOCIEDAD 13 El diario sin límites
FOTOS: ESPECIAL
Viernes 2 de noviembre de 2012
GABRIELA RIVERA
L
os mexicanos se ríen de la muerte, la celebran, le cantan, pero pocos asumen la responsabilidad del “ultimo gasto”. Según un sondeo, más de una tercera parte considera innecesario pagar un servicio funerario por adelantado, pues considera que es la familia la que debería hacerse cargo. “Es curioso, porque los mexicanos bromeamos sobre la muerte, pero también tenemos de que no nos vamos a morir. En diversos estudios hemos encontrado que la gente sabe que nos vamos a morir, pero en la práctica no lo creen; se preguntan por qué van a comprar un seguro de vida si no lo van a ocupar”, explicó Héctor Cázares, subdirector de Vida y Ahorro de Seguros AXA. De acuerdo con una encuesta de la empresa Master Research aplicada en la Ciudad de México, a la mitad de los participantes no se le había ocurrido que fuera necesario prever dicho gasto y otro 38% considera innecesario pagar un servicio funerario por adelantado, ya que la familia debe hacerse cargo. Asimismo, datos globales señalan que sólo 30% de la población cuenta con un servicio para cubrir los gastos funerarios, ya sea a través de un seguro de vida, un seguro especifico de servicios funerarios o contratando un paquete en alguna agencia . La funeraria J. García López reporta que sólo 33% de los servicios que proporciona al mes fue contratado con anticipación. “La muerte de una persona querida es un tema muy sensible en ese momento para los familiares. La mayor parte de las muertes no se tenían contempladas y es en ese momento cuando la gente empieza a sufrir por los trámites y los gastos, sufrimiento adicional al de la pérdida”, expuso Cázares. Así, cuando el “último gasto” se deja para el último momento éste se complica porque debe pagarse de contado: sala de velación, traslado del cuerpo a la funeraria y preparación (del cuerpo), traslado al panteón o servicio de cremación, gestoría legal, y el féretro, aunque no son los únicos.
El último gasto
y nos vamos Una buena parte de la población considera que es la familia la que debe asumir los gastos funerarios; según las agencias sólo un tercio de los servicios que prestan se contratan con anticipación
››› Haciendo cuentas
23 mil pesos, el costo aproximado de los servicios funerarios
2 mil 500 pesos cuesta el certificado de defunción
35 mil
pesos, la fosa en el panteón
30 mil
pesos, nicho en iglesia
692
pesos, el depósito de la urna en una iglesia
››› Funerales VIP
100 mil
pesos la sala de velación para 200 personas
60 mil
pesos hasta 150 mil pesos un féretro de maderas finas
9 mil
pesos la urna de maderas finas
Además, habrá que sumar el costo del certificado de defunción que debe pagarse a la Secretaría de Hacienda, una especie de impuesto por morirse, más el servicio de flores y la fosa en los panteones si es que se desea ser inhumado, ya que éste se paga de forma independiente y puede alcanzar los 35 mil pesos.
PREVIENDO LA PARTIDA En la actualidad las compañías aseguradoras ofrecen una gran variedad de paquetes que cubren servicios funerarios individuales con una prima anual desde 190 pesos hasta 500 pesos en el caso de coberturas para varios integrantes de una misma familia. Casi siempre el servicio incluye los servicios de velación, asesoría legal, traslados y cremación. Otras empresas ofrecen esta cobertura con la contratación de un seguro de vida o de ahorro para la educación. En el caso de las funerarias también ofrecen paquetes de previsión -más económicos que si se contratan de último momento-, con pagos a plazos de 24 mese o con tarjetas de crédito. En su mayoría incluyen la asesoría legal, que resulta relevante cuando llega el momento porque facilita muchos trámites que los deudos tendrían que hacer y que se vuelven más difíciles y engorrosos, dijo Cázares. Sin embargo, de nada sirve contar con estos beneficios si los familiares no los conocen, por lo que es necesario que la persona que lo contrata informe a sus allegados sobre el seguro y las opciones que ofrece, añadió el especialista.
AGENCIAS “PATITO” En el caso de las funerarias particulares se recomienda verificar la calidad de los servicios, pues de las dos mil 900 casas funerarias que operan en el país 10% ofrece un mal servicio o es informal, mientras que al otro 40% se le considera semi-informal. Según Oscar Padilla, director ejecutivo de J. García López, la mitad de estas empresas no cuenta con las instalaciones para ofrecer un trato digno a la persona fallecida y a la familia, no tienen listas de precios y cobran de manera discrecional, o carecen de personal calificado para embalsamar y las condiciones sanitarias no son las mejores.
14 SOCIEDAD Viernes 2 de noviembre de 2012
L
a plaga conocida como “dragón amarillo” se propagó a 13 de los 23 estados productores de cítricos, con afectaciones en más de 526 mil hectáreas. Ante el impacto, el Senado de la República pidió a la Secretaría de Agricultura que cumpla con la Ley Federal de Sanidad Vegetal y realice acciones para combatirla. El órgano legislativo solicitó además que se amplíe el término de la Norma Oficial Mexicana NOM-EM047-FITO-2009, con el propósito de
Limones, naranjas y limas
Plaga de
cítricos llega al Senado DE MÉXICO PARA EL MUNDO
13% de la producción mundial de limón
6%
de la producción de naranja
FUENTE: SAGARPA
Legisladores consideran insuficientes las acciones de la Sagarpa para frenar el avance del “dragón amarillo”, que ya afecta a 13 de los 23 estados productores del país
El diario sin límites
mantener la vigencia de las acciones fitosanitarias para mitigar el riesgo de introducción y dispersión de la enfermedad Huanglongbing (HLB) de los cítricos. La enfermedad que afecta a los cítricos, y en particular a la naranja, destruye poco a poco los árboles en un lapso de alrededor de cinco años. El mosquito transmisor se alimenta de la savia de los árboles y los contamina, provoca que se sequen, que los frutos crezcan deformes y sin jugo.
Define GDF licitación de planta de biogás
A
casi un año del polémico cierre del Bordo Poniente, que derivó en una crisis por la recolección de basura en el DF, finalmente ayer se dio a conocer el nombre de la empresa encargada de la captura y explotación del biogás del relleno sanitario, con una inversión de dos mil 121 millones de pesos. Este jueves, el secretario de Obras y Servicios (SOS) del Distrito Federal, Fernando Aboitiz Saro, informó queel grupo BMLMX Power Company está integrado por capital mexicano y español y se ocupará de sanear el relleno y utilizar el biogás de cerca de 72 millones de toneladas de residuos para los próximos 25 años, esto es, hasta 2038. Reiteró que con el cierre definitivo del Bordo se dejarán de emitir
1.8 millones de toneladas bióxido de carbono anuales al ambiente y se permitirá generar 58 megawatts por hora de electricidad. La planta iniciará operaciones en 2014, pues el cierre definitivo del Bordo Poniente se hará en lo que resta del 2012 y durante todo 2013, en tanto que la firma del título de concesión se llevará a cabo el 7 de noviembre. Luego de que el Bordo Poniente dejó de recibir basura el 19 de diciembre de 2011, la Ciudad de México enfrentó una crisis ante la falta de un sitio para su disposición. Aboitiz Saro declaró entonces que el cierre del Bordo obedeció a un “capricho” del titular de la Conagua, José Luis Luege; según el funcionario capitalino, el relleno sanitario tenía todavía una vida útil de 20 años.
El Bordo dejó de recibir basura a finales de 2011. FOTO: AP
La plaga, según han dicho autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) –de la Sagarpa-, habría llegado a Yucatán en 2009, proveniente de Cuba, aunque su origen está en China. Dicha enfermedad, en combinación con factores climáticos, provocó desde mediados de año un alza considerable en el precio de la naranja, que en algunos casos fue de casi 100%. Incluso, en agosto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que éste y otros incrementos –como el del huevo y el pollo- tuvieron un impacto significativo en el alza de los precios durante julio, cuando la inflación alcanzó el nivel más alto para un mismo mes desde 2008. Ante la persistencia de la plaga y las afectaciones a los productores, la Cámara alta demandó a la Secretaría de Desarrollo Social modificar las reglas de operación del Programa de Empleo Temporal, para que se incluya a los jornaleros agrícolas que hayan perdido sus cosechas por fenómenos climáticos y/o fitosanitarios. También llamó a la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos 2013 asigne más recursos para combatir la propagación de plagas. En su petición el órgano legislativo indicó que la plaga del dragón amarillo, Greening o Huanglongbing, es una de las enfermedades “más devastadoras de los cítricos a nivel mundial”, debido a la severidad de sus efectos sobre la productividad y la rapidez con la que se dispersa. La senadora priista Itzel Sarahí Ríos de la Mora resaltó que en Coahuila la enfermedad ha afectado a 60% de las hectáreas sembradas de limón, “poniendo en riego a más de 23 mil familias que dependen de su cultivo”. En Michoacán “los citricultores se han visto en la necesidad de disminuir y desechar la producción de por lo menos 12 mil árboles”, debido a que “las acciones de la Sagarpa para contener la plaga “no han sido suficientes”, subrayó. REDACCIÓN/CON INFORMACIÓN DE NTMX
Fin de semana sin agua
M
arcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, llamó a los habitantes de la Ciudad de México a racionalizar el uso del agua potable durante este puente para no sufrir escasez del líquido, ya que será recortada en 12 de las 16 delegaciones por trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala. Explicó que el impacto se genera porque se vacían las cisternas, de modo que cuando regresa el servicio del Cutzamala hay que llenar todas las cisternas casa por casa para poder regularizar el servicio. En tanto, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, dijo este jueves que el mantenimiento del Sistema Cutzamala -que aporta entre 23% y 28% del total de agua que consume el Valle de México- no debe afectar el suministro de agua potable a las entidades que se benefician de él. “Los problemas que pudiera haber para distribuir y/o almacenar el líquido, son responsabilidad de esos organismos -de la Ciudad de México y del Estado de México-”, subrayó Luege en un comunicado. LUIS VELÁZQUEZ
NEGOCIOS 15 El diario sin límites
Sequía y construcción marchitan las remesas FOTO: ESPECIAL
L
as remesas que los mexicanos envían desde el extranjero se desplomaron 20.2% en septiembre pasado respecto al mismo mes de 2011, la peor caída observada desde octubre de 2009. Los envíos en septiembre ascendieron a mil 663 millones de dólares cuando en el mismo mes del año anterior sumaron mil 887 millones de dólares, según datos del Banco de México. Las remesas sumaron así tres meses continuos de comportamientos negativos, aunque el de septiembre ha sido el peor, en lo que para algunos es un reflejo de las debilidades que aún muestran algunos sectores en la economía de Estados Unidos, donde radica la mayoría de los mexicanos residentes en el extranjero. La anterior peor reducción se registró en octubre de 2009, cuando cayeron 35.7%. Las remesas están directamente asociadas a la dinámica económica de los Estados Unidos, donde algunos indicadores comienzan a tener alguna mejoría, pero aún de manera débil, dijo Héctor Rodríguez, experto de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública (EGAP), del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). “Y los sectores donde se ocupan los mexicanos fundamentalmente han sido muy volátiles: la construcción, los restaurantes y la agricultura”, agregó Rodríguez. Por ejemplo, consideró que la situación de sequía que afecta a Estados Unidos impacta a los mexicanos que trabajan en las cosechas, ade-
Viernes 2 de noviembre de 2012
más de que la construcción sigue sin repuntar. El gobierno de Estados Unidos ha reportado que varios de sus estados enfrentan en 2012 una de las peores sequías en las últimas décadas. Rodríguez añadió que los daños causados en la infraestructura por el huracán Sandy en parte del este de Estados Unidos podrían también impactar en el corto plazo los ingresos de los migrantes, aunque dijo que conforme avancen los programas de reconstrucción los mexi-
Los mexicanos en el extranjero mandan a sus familias 20% menos dólares en septiembre canos podrían verse beneficiados y eso se vería reflejado en las remesas en los siguientes meses. El especialista refirió que las estimaciones señalan que en Estados
Unidos 25% de los mexicanos labora en el sector servicios, 22% en la construcción, 15% en la manufactura, 6% en la ganadería y el resto en otras áreas. Añadió que la confianza del consumidor, un indicador que muestra el comportamiento de gasto de la gente, tampoco había reflejado una importante recuperación hasta septiembre. “Significa que la gente se vuelve más conservadora en sus gastos... y no salen a comer mucho,
los servicios se aprietan”. Autoridades estadunidenses informaron el jueves que el gasto en construcción en Estados Unidos creció 0.6% comparado con agosto cuando cayó 0.1%, con lo que se espera que contribuya a ayudar a la debilitada economía de ese país. Los últimos datos sobre la confianza del consumidor, también divulgados el jueves, señalaron una recuperación. México es el principal receptor de remesas en Latinoamérica.
M
éxico es el estado miembro la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el mayor número de asesinatos y violencia, lo cual ya genera un impacto directo sobre la economía, advirtió José Ángel Gurría Treviño, secretario del organismo. “En América Latina, la República Mexicana no es el país con las tasas más altas de violencia. Sin embargo, en la OCDE sí, y es un consuelo bastante malo de que haya otros países con tasas de criminalidad más alta que México en la región”, dijo ayer durante la presentación de un estudio sobre seguridad, justicia penal y competitividad, en la Secretaría de Economía. La repercusión del delito en el bienestar y cohesión social de los mexicanos ya es palpable, además de que genera consecuencias sobre el crecimiento económico y
competitividad, señaló. “La violencia y criminalidad tiene un impacto económico en crecimiento, en desarrollo, en exportaciones, en empleos, así como en la calidad de vida de los ciudadanos”, precisó el secretario general de la OCDE. Aseguró que las amenazas sobre la integridad física de las personas y la propiedad en este país provocan un incremento de los costos empresariales y la apreciación de riesgo para los inversionistas interesados en llegar a territorio nacional. “La gente dice: bueno, yo necesito un rendimiento económico todavía mayor, porque necesito compensar que hay un mayor riesgo”, puntualizó. Según el representante del organismo internacional, el delito y la seguridad pública son los temas que más le preocupan a los mexi-
canos, incluso más que pobreza y desempleo. Cuando menos 68% de los mexicanos dice no sentirse seguro en su lugar o región de residencia, recordó el ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Y en la República Mexicana sólo cuatro de cada 10 personas confían en la policía, los jueces y los ministerios públicos. Añadió que los procedimientos judiciales tienen falta de transparencia, corrupción y complejidad, factores que minan la confianza de los inversionistas. Juan Pardinas Carpizo, director del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dijo que en el país se invierten 60 dólares por persona para la justicia penal. “El problema de inseguridad es regional, es decir, que en entidades como Yucatán los ciudadanos se la pasan bien”, agregó. ENRIQUE HERNÁNDEZ
FOTO: IVÁN CASTANEIRA
México es el país más peligroso de la OCDE: Gurría
16 NEGOCIOS
Viernes 2 de noviembre de 2012
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
Gobierno empleador
H
ace 10 años un ex funcionario público de alto nivel, que había incursionado con éxito en el sector privado, me relataba lo complicado que le había sido contratar personal bien calificado por la dura competencia salarial que existía en el mercado laboral en aquel entonces. Pensé que su comentario se debía a que por su complicada agenda de funcionario, no había podido asomarse al mercado laboral en el sector privado y conocer de cerca la escasa oferta de profesionales bien capacitados, lo que naturalmente encarecía su costo. Pero no. Aquel novel empresario se refería a que le había sido muy complicado atraer profesionales competentes por los buenos salarios que ofrecía el sector público en aquellos tiempos que gobernaba Vicente Fox. “No puedo competir con lo que les paga el gobierno”, me dijo en aquel entonces. Meses después de aquella conversación pude corroborar en carne propia que efectivamente el gobierno era un empleador altamente competitivo frente al sector privado. Algunas personas que laboraron conmigo decidieron aceptar ofertas salariales del sector público difíciles de rechazar. Todo esto me vino a la mente cuando recibí el pasado martes un boletín de prensa de INEGI con información económica del sector público. Las cifras que allí se dan a conocer retratan en parte la economía del sector público y merecen un análisis más exhaustivo que lo que permite este espacio. Pero déjeme darle algunas cifras sólo para abrir boca y, de paso, dimensionar al sector público desmitificando algunas creencias que ruedan por allí sobre los burócratas del país. Dicen las estadísticas de INEGI que en 2011 el sector público -que comprende el gobierno central, los gobiernos estatales y municipales, la seguridad social y las empresas públicas- registró cuatro millones 651 mil 274 puestos de trabajo. Si tomamos en cuenta que hay alrededor de 30 millones de trabajadores asalariados, entonces 15% de ellos labora en el sector público. Casi uno de cada seis mexicanos está empleado por el gobierno o por una empresa pública. Con cifras, el INEGI le da la razón a aquel ex funcionario de hace una década. En 2011 la remuneración media anual para los casi 4.7 millones de funcionarios públicos fue de 320 mil 169 pesos, un monto que incluye salario y prestaciones y que, visto en términos mensuales, supone poco más de 26 mil pesos. Ahora que si vemos a detalle a las empresas públicas (léase Pemex, CFE, etc.) allí la remuneración media anual fue de 416 mil 374 pesos. En los gobiernos estatales la cifra es de 327 mil 549 pesos, en el gobierno central de 297 mil 923 pesos, en los institutos de la seguridad social de 290 mil 259 pesos y en los gobiernos locales de 262 mil 507 pesos. Por otro lado, y para fines comparativos, el promedio diario del salario base de cotización al IMSS de los 15.3 millones de trabajadores del sector privado registrados a finales de 2011 fue de 248 pesos, unos 90 mil pesos brutos anuales a los que habría que añadir las prestaciones laborales. Con todo, es una cifra lejana del promedio recibido por los burócratas. No tengo duda que el salario es un tema pendiente en México por su ya largo rezago. Pero, como lo muestran las cifras, este rezago es mayor en el sector privado que en el ámbito público. Al menos en este último el fuerte crecimiento del presupuesto público en los últimos años convirtió al gobierno en un duro competidor por los empleos.
El diario sin límites
Ferrari muerde el
polvo de Toyota La Cofemer le da la razón a la armadora japonesa, por lo que será difícil que la Secretaría de Economía la obligue a invertir más
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
ENRIQUE HERNÁNDEZ Y CAROLINA RUIZ
L
a Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) dijo que el Decreto Automotriz que desató una batalla verbal entre Toyota y la Secretaría de Economía hace más estrictas las obligaciones existentes y reduce o restringe prestaciones o derechos para los particulares, pero no es garantía de que eso haga que se cumplan las inversiones prometidas en el país. “Dados los datos presentados por la Secretaría de Economía y el hecho de que la mayoría de las empresas del sector (excepto dos) de acuerdo a la información proporcionada actualmente ya producen más de 100 mil unidades, no es claro que este aumento en los requisitos efectivamente se va a traducir en un aumento de la escala productiva nacional, y en su participación a nivel internacional”, dictaminó ayer la Cofemer. La Secretaría de Economía quería que las armadoras con una producción de 100 mil unidades al año tuvieran registro de productoras y así accedieran a beneficios fiscales y otros apoyos para
de los planes de inversión de la compañía en nuestro país, y de las exenciones en materia fiscal que la compañía está aprovechando, a cambio de promesas que no ha cumplido. “Toyota dice que invertirá 300 millones de dólares, pero no lo hace”, dijo Bruno Ferrari a este diario el martes pasado. “Desgraciadamente hemos visto que sí lo han hecho en otros países. No puede ser que mejor lo hagan otras empresas, como Mazda o Honda, empresas que sí han estado cumpliendo”. En respuesta, Ana María Vallarino, directora de comunicación y relaciones públicas de Toyota en México, dijo que eso no era cierto, que ellos no prometieron nada. “Toyota nunca ha hecho promesas o compromisos de inversión en México, aun cuando es un país estratégico a nivel mundial. Aunque continuamente la empresa analiza oportunidades de expansión y desarrollo en territorio nacional”. Vallarino advirtió que sus planes de inversión y producción obedecen al corporativo. “No puede ser cambiado por una decisión de Estado”. PROMESAS SIN CUMPLIR Vallarino dijo ayer a este diario Como informó este diario, Toyota y que el dictamen de la Cofemer es la Secretaría de Economía sostienen un paso más de un proceso cuya una guerra de declaraciones a raíz resolución no depende de ellos.
crecer en el país y sostener las fuentes de empleo y crecimiento. Y para aquellas que no cumplieran con esa cuota, se les entregaría su registro siempre y cuando tuvieran fabricadas 50 mil unidades y hubieran aumentado 100 millones de dólares para aumentar su capacidad. De enero a septiembre de 2012, Honda ha reportado una producción de 48 mil 95 automóviles. Mientras que Toyota ha registrado la manufactura de 41 mil unidades. “La Cofemer estima que la modificación del acuerdo ya existente podría resultar una opción viable. Sin embargo, y dada la relevancia y el impacto económico de la regulación propuesta, es conveniente considerar alternativas a esta regulación”, dijo la Comisión ayer. “Una de ellas podría consistir en un aumento gradual de los requisitos mínimos de obtención del apoyo, pues un aumento de 100% en el nivel de producción podría resultar en un incremento significativo para implementarlo en el periodo de un año”, agregó.
NEGOCIOS 17 El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
›››
Aumente el coeficiente de inteligencia y capacidad de su negocio con estas estadísticas y consejos de la versión en Internet de Harvard Business Review. Para más información sobre estos temas, visite la página hbr.org.
Por el despido
TEMAS DE CONVERSACIÓN
Dígales
de los padres 3 veces
cómo están clasificados
6.8 % Luego que un mayorista alemán comenzara a informar en privado a los trabajadores de su almacén cómo estaban clasificados en paga y desempeño respecto a los demás empleados, su productividad promedio saltó 6.8%, efecto que no mostró señales de abatimiento en el largo plazo, informaron Jordi Blanes i Vidal y Mareike Nossol, de la Escuela de Economía de Londres. Esta iniciativa, que no costó ni un centavo a la empresa, ilustra cómo es que proveer información sobre el desempeño relativo de los empleados es inequívocamente benéfico para la rentabilidad de una firma, sugieren los investigadores. FUENTE: MANAGEMENT SCIENCE
Los peces serán más pequeños
75 % Para mediados de siglo, el menor nivel de oxígeno de las aguas más cálidas frenará el crecimiento de más de 75% de los peces de los océanos, según un equipo dirigido por Danuel Pauly, de la Universidad de Columbia Británica. Se espera que el tamaño promedio de los peces disminuya 24% en el Océano Índico, 20% en el Atlántico y 14% en el Pacífico. Los cambios, debidos al calentamiento global, portentan una disminución significativa en la provisión mundial de proteínas, reportan los investigadores. FUENTE: CNN
Consejos USE LA IMPRECISIÓN
Sería bueno si las decisiones siempre fueran sencillas. Pero, de hecho, la pugna por la claridad puede distraer cuando intenta establecer prioridades. A veces es útil ser impreciso. Por ejemplo, en lugar de clasificar proyectos en un orden de prioridad específico, asígnelos a grupos más amplios: “debo hacer”, “debería hacer” y “sería bueno hacer”. En vez de dar a los proyectos un periodo específico de tiempo, clasifíquelos como necesarios de hacer “ahora”, “pronto” o “en el futuro”. De esa forma, en vez de hacer distinciones entre los proyectos, puede agrupar los que tengan similar importancia. Este método simplificado permite entender qué tan urgentes realmente son distintas iniciativas comparadas con su estrategia general, en vez de una con otra. ADAPTADO DE TO GET BETTER DECISIONS, GET A LITTLE FUZZY, DE BOB FRISCH
APAGUE EL CELULAR
¿POR QUÉ ESTÁN AQUÍ? ¿Qué piensan que sacarán de su presentación? ¿Están participando Una vez que responde un correo electrónico a voluntariamente o por obligación? Resalte qué medianoche o toma una llamada en sus vacapueden ganar. ciones, crea la expectativa de que siempre está “disponible”. Su equipo seguirá pidiéndole cosas, y ¿QUÉ LOS DESVELA? Todos tenemos miedos probablemente continuará complaciéndolos. Esto o puntos débiles. Haga saber a su audiencia que se es, hasta que rompa el ciclo. A continuación cómo identifica con ellos y que está aquí para ayudar. ¿CÓMO PUEDE SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS? lograrlo: ¿Cómo mejorará sus vidas? Señale beneficios que UNA FUERZAS. Hable con los que interactúe más sepa que son de importancia para su audiencia. frecuentemente y acuerden horarios en que todos estén desconectados y no disponibles. Tal vez sea ADAPTADO DE GUIDE TO PERSUASIVE PRESENTATIONS, DE HARuna tarde libre, un apagón de correo electrónico de VARD BUSINESS REVIEW fin de semana u horarios corridos de trabajo durante el día. DISFRUTE LA EXPERIENCIA. Preste atención a cómo se siente estar desconectado. Al principio tal vez sea difícil, pero pronto disfrutará los beneficios de la relajación y mayor concentración. HABLE DEL TEMA. Pregunte regularmente a su equipo cómo le está yendo: ¿Necesita ajustar el horario o acuerdos de desconexión? ADAPTADO DE ARE YOU SLEEPING WITH YOUR SMARTPHONE?, DE LESLIE A. PERLOW
CONOZCA A SU AUDIENCIA
Tiene que entender a las personas a cierto nivel personal para desarrollar una presentación que resuene entre ellas. ¿Pero cómo? Empiece haciéndose las siguientes preguntas y use sus respuestas para adaptar su discurso: ¿CÓMO SON? Piense cómo es un día en la vida de los miembros de su audiencia. Haga referencia a algo que enfrenten cotidianamente para que sepan que los “entiende”.
El efecto negativo de la pérdida de trabajo de los padres sobre la probabilidad de que los jóvenes vayan a la universidad es casi tres veces más fuerte para los negros que para los blancos, según Ariel Kalil, de la Universidad de Chicago, y Patrick Wightman, de la Universidad de Michigan. Cuando los negros pierden sus trabajos, tienen más probabilidades de enfrentar desempleo de largo plazo, lo que puede minar la riqueza de la familia y llevar a depresión de los padres, conflictos maritales y problemas de conducta entre los niños, informan los investigadores. Los resultados subrayan la fragilidad económica de la clase media negra estadunidense. FUENTE: CENTRO NACIONAL DE LA POBREZA
Efectos de beber en la universidad
8 meses
Beber alcohol disminuye el desempeño académico de los estudiantes universitarios aproximadamente en la misma medida que tener un mal profesor durante todo un semestre, según un equipo dirigido por Scott E Carrell, de la Universidad de California, en Davis. Los investigadores descubrieron que el desempeño cae en una décima de desviación estándar luego que los estudiantes cumplen 21 años y se les permite beber, efecto que fue más pronunciado entre los mejores alumnos. FUENTE: BURÓ NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA
18 NEGOCIOS Viernes 2 de noviembre de 2012
Cofeco tendrá más facultades y poder
E
l presidente Felipe Calderón firmó el Reglamento Interior de la Comisión Federal de Competencia para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La nueva legislación incorpora mayores facultades al pleno de la Comisión Federal de Competencia, como aprobar o modificar proyectos de resoluciones que presenten los comisionados ponentes, sugerir incorporaciones o correcciones a los mismos, citar a los agentes económicos y celebrar audiencias orales a solicitud del probable responsable o del denunciante. El nuevo reglamento permite al pleno emitir criterios técnicos sobre la manera en que se llevarán a cabo las reuniones de interacción con los agentes económicos, designar al Secretario Ejecutivo y determinar si la información aportada por el agente económico es suficiente para tramitar la concentración, entre otras facultades.
El diario sin límites
NEGOCIOS EXPRESS
Se prevé que la coordinación de las áreas operativas y administrativas de la Comisión estarán a cargo del Secretario Ejecutivo, se desaparece la Dirección General de Mercados Regulados, y sus atribuciones se trasladan a la Dirección General de Procesos de Privatización y Licitación. También, prevé que el Presidente de la Comisión será suplido por el Comisionado con mayor antigüedad en la Comisión, y ya no por el Comisionado que aquél designe; además, que el Secretario Ejecutivo será suplido en sus ausencias por el Director General de Asuntos Jurídicos. Finalmente, el Reglamento Interior establece que para que sean válidas las sesiones de la Comisión Federal de Competencia se requiere la presencia de tres comisionados, incluyendo al Presidente, así como la del Secretario Ejecutivo, que antes no era requerida. REDACCIÓN
AGARRAN “PECES GORDITOS”
APPLE DEBE DISCULPA A SAMSUNG
“Estamos agarrando a peces gorditos”, dijo ayer el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan Ríos, pues en la administración que está por terminar se inhabilitaron o destituyeron a 608 funcionarios de alto nivel.
La fabricante del iPhone necesita disculparse por aseverar falsamente que la surcoreana Samsung copió su iPad, ordenaron jueces británicos ayer, en el episodio vergonzoso más reciente en la batalla mundial de las rivales por los derechos de patente.
CITAN AL DIRECTOR DE PEMEX
MÁS NÚMERO ROJOS EN SONY
El director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, y el secretario de Energía, Jordy Herrera Flores, podrían comparecer el próximo miércoles 7 de noviembre ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados para informar sobre la situación de seguridad en las que se encuentran las instalaciones de la paraestatal, esto luego de que la diputada perredista Claudia Bojórquez lo solicitará ante el pleno.
Sony registró una pérdida de 193 millones de dólares de julio a septiembre. Continúa en serios problemas, debido a la competencia en televisores de pantalla plana más baratos, así como de los adelantos de Apple y Samsung.
EMPLEO PARA UNOS 500 MEXICANOS Hitachi Automotive Systems, un fabricante japonés de autopartes, inició la construcción de su nueva planta manufacturera de sistemas automotrices en el Parque Industrial de Querétaro.
FMI TOMA NOTA El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó ayer que tomó nota sobre una posible renovación de la línea de crédito de carácter preventivo a México.
ABRIRÁ PLANTA EN LA INDIA Grupo Kuo aumentó su participación en Kuo Divgi Automotive Private Limited (Kuo Divgi), su negocio de transmisiones y componentes para transmisiones en la India, a 96.5% a través de su subsidiaria Kuo India, y planea la construcción de una planta en dicho país.
GUARDAN DINERO EN EL COLCHÓN Siete de cada 10 mexicanos todavía guarda su dinero bajo el colchón o a través de esquemas informales como tandas y alcancías, de acuerdo con una encuesta de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).
REPORTE DE MERCADOS
xxxxxxx
DIVISAS Dólar
Compra Venta
Dólar interbancario
CETES
Dólar fix
Corporativo Ventanilla Hoy Ayer 01/nov./2012 13.0387 12.9903 12.6300 13.0053 13.0093 31/oct./2012 13.0911 13.0403 13.1800 13.0153 13.0193 30/oct./2012 13.0498
Ventanilla
Dólar
Euro
Compra Venta
12.6300 16.6120 0.1600 6.3210 1.9271 13.1800 17.0845 0.1646 6.6944 1.9819
ÍNDICES VARIACIÓN IPC +141.82 +0.34% INMEX +12.53 +0.49% IRT LARGE CAP +1.53 +0.53% IRT MIDCAP +0.96 +0.39% BMV-CONSTRUYE RT +0.33 +0.58% BMV-ENLACE RT +0.05 +0.04% ÍNDICE DE DIVIDENDOS +1.04 +0.44% HABITA RT -0.07 -0.03% DOW JONES +136.16 +1.04% NASDAQ +42.827 +1.44%
ACCIONES Emisora MONEX B BIMBO A SANMEX B TMM A KIMBER A LAS QUE MÁS PERDIERON Emisora TEAK CPO PEÑOLES * SORIANA B CIDMEGA * ARA *
4.83 4.86 4.88 4.33
Yen Real Corona Franco
BMV
LAS QUE MÁS GANARON
01/11/2012 CETES A 28 DÍAS CETES A 91 DÍAS CETES A 175 DÍAS BONOS TASA FIJA 3 AÑOS
Último 18.00 32.00 36.97 2.28 32.60 Último 9.50 625.00 42.50 13.00 4.04
13.7727 14.1643
ORO Moneda Centenario Azteca HIDALGOS 1 Hidalgo 1/2 Hidalgo 1/4 1/5 Oro Libertad 1 Onza Oro 1/2 Onza Oro 1/4 Onza Oro 1/10 Onza Oro 1/20 Onza Oro
Pesos en metal 50 pesos Oro 20 pesos Oro
Venta 27,600 11,330
10 Pesos Oro 5 Pesos Oro 2.5 Pesos Oro 2 Pesos Oro
5,720 2,920 1,570 1,270
30 pesos Oro 15 Pesos Oro 7.5 Pesos Oro 3 Pesos Oro 1.5 Pesos Oro
23,100 11,896 6,006 2,322 1,164
Pesos en metal 200 Pesos Plata
Venta 130
PLATA
Anterior Variación% 16.90 +6.51 Moneda 30.50 +4.16 Onza Troy 35.71 +4.00 Plata Libetad 2.20 +3.64 5 Onzas Plata 31.44 +3.31 2 Onzas Plata 1 Onza Plata Anterior Variación% 1/2 Onza Plata 11.00 -13.64 1/4 Onza Plata 652.35 -4.10 44.00 -3.50 1/10Onza Plata 13.42 -3.13 1/20 Onza Plata 4.11 -2.43
1250 Pesos Plata 500 pesos Plata 250 pesos Plata 125 Pesos Plata 62.5 Pesos Plata 25 Pesos Plata 12.5 Pesos Plata
2,220 889 455 241 120 71 50
JUSTICIA 19 El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
Frontera México-Estados Unidos
Detienen a más
de cinco mil
por designación
antiterrorista ARTURO ÁNGEL
D
esde 2001, más de cinco mil personas, pr i ncipa l mente ciudadanos del medio oriente, han sido detenidas por la Patrulla Fronteriza en la frontera entre México y Estados Unidos. Las causas: sospechas de que, por su simple nacionalidad o apariencia, pudieran estar vinculados o tener conocimientos de actos terroristas. Tan sólo en 2002, un año después del ataque de Al Qaeda a las torres gemelas del World Trade Center, en Nueva York, fueron aprehendidas más de 800 personas en la zona fronteriza con México por temores de algún vínculo con el terrorismo. Este 2012, ya sumaban casi 200 detenidos hasta junio. Los datos, que no se habían hecho públicos hasta ahora, fueron revelados en el informe denominado El Estado de la Seguridad en la Región Fronteriza Estados Unidos-México, elaborado por organismos e investigadores de ese país especializados en la materia. El análisis, al que 24 HORAS tuvo acceso, advierte que las agencias del gobierno estadunidense no cuentan en realidad con elementos sólidos que confirmen una posible amenaza
Agentes de la Patrulla Fronteriza realizan capturas selectivas de ciudadanos cuyos países de origen son considerados como amenazas para Washington
ESTRENAN AMPLIACIÓN DE CRUCE FRONTERIZO SAN DIEGO. Decenas de miles de vehículos que circulan en el cruce fronterizo de San Ysidro, entre México y Estados Unidos, están siendo desviados desde ayer a la nueva ruta fronteriza El Chaparral, como parte de una ampliación que busca reducir las filas y permitir revisiones más minuciosas en busca de contrabando. El reconfigurado cruce fronterizo entre San Diego, California, y Tijuana, México, promete dar a los agentes de ambos países más tiempo y espacio para revisiones en busca de artículos de cruce prohibido, sin afectar a los conductores que van y vienen de ambos lados de la frontera a trabajar, visitar a sus familiares y amigos, y a realizar compras. Una semana de recorridos de prueba en el cruce de mayor actividad en toda la frontera alivió los temores de que una curva muy marcada podría crear nuevos retrasos para conductores provenientes de México. Según autoridades estadunidenses, hasta 21 mil 600 vehículos por día tomaron la nueva ruta durante las pruebas que iniciaron el 24 de octubre, con esperas de solamente 10 minutos durante horas pico. Agregaron que hasta 100 vehículos avanzaron por 22 carriles de revisión por minuto, muchos más de los ocho carriles del cruce anterior. terrorista en el sur de la frontera. Sin embargo, y bajo el argumento de que el terrorismo es una posibilidad que puede materializarse en cualquier lugar y momento, el Departamento de Seguridad Interna (Department of Homeland Security) instruyó a la Patrulla Fronteriza para llevar a cabo detenciones selectivas en la frontera con México desde hace más de una década. Las aprehensiones se “justifican” con el programa gubernamental denominado Extranjeros Procedentes de Países con Interés Especial (ASIC,
por sus siglas en inglés), el cual contiene una lista de poco más de 35 países de medio oriente y la franja de Gaza, designados discrecionalmente por Estados Unidos como naciones que albergarían células terroristas, lo que en automático convierte a sus ciudadanos en “potenciales sospechosos”.
RECUENTO DE DETENIDOS Los datos del estudio reflejan el número de detenciones anuales de personas sospechosas, hechas por la Patrulla Fronteriza de 2001 a la fecha, en el marco del programa ASIC. La
EXTRANJEROS DETENIDOS POR ASIC
PAÍSES EN LA LISTA ASIC
AÑO DETENIDOS 2001 766 2002 849 2003 807 2004 626 2005 510 2006 No disponible 2007 462 2008 No disponible 2009 No disponible 2010 663 2011 380 2012 193 detenidos (enero-junio) excepción son los años 2006, 2008 y 2009, donde no se incluyen cifras pues los especialistas advierten que no fue posible obtener un registro consolidado. En total son 5 mil 390 aprehensiones hechas en la frontera con México bajo la sospecha terrorista. El año con mas detenciones fue el 2002 con 849, seguido del 2003 con 807 personas detenidas. En contraste el 2011 presentó la menor cifra de detenidos con 380, aunque la tendencia es cambiante año con año. El diagnóstico de los especialistas subraya la pobre información respecto a los efectos y consecuencias de estas detenciones, así como
• Afganistán • Somalia • Libia • Irán • Irak • Pakistán
• Qatar • Arabia Saudita • Yemen • Sudán
la resolución de cada caso en particular. Se desconoce cuanto tiempo estuvieron detenidas las personas, si finalmente se les permitió permanecer en los Estados Unidos, o si fueron deportados. De hecho, con la excepción del caso de un somalí detenido en Texas y supuestamente vinculado a una célula del grupo terrorista AlShabab, no hay registro público de otras investigaciones en la frontera sur en la que se haya consolidado la sospecha de terrorismo. Los distintos informes revisados, explica el estudio, puntualizan que no hay pruebas de la presencia de células terroristas, “Los terroristas podrían intentar ingresar a los Estados Unidos o filtrar sus armas de destrucción masiva a través de la frontera sur, utilizando las rutas los métodos establecidos por los traficantes de drogas y personas”, señaló la dependencia estadunidense.
REGISTRO EXHUMAN A 31 DE FOSA EN ACAPULCO
Al menos 31 cuerpos enterrados de manera clandestina en una fosa en Acapulco han sido exhumados durante dos meses de trabajo de autoridades, informaron fuentes de seguridad federal. En el lugar, conocido como Piedra del Chivo, ubicado en la parte alta de los Fraccionamientos Costa Azul e Icacos, personal de la PGR, resguardado por miembros de la Policía Federal, realizaron los trabajos.
DETIENEN EN EL DF A JEFE DE PLAZA DE LOS BELTRÁN LEYVA
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal detuvo a Aldo Ramos de la Cruz, El Mortal, presunto delincuente al servicio de la organización de los Beltrán Leyva. Tras su detención, el miércoles, este sujeto manifestó que reportaba directamente las diferentes actividades ilícitas a Héctor Beltrán Leyva, El H, además de que se desempeñaba como jefe de plaza en Acapulco, Guerrero. JONATHAN NÁCAR
ASESINAN A EX ALCALDE DE TAMAULIPAS
Raúl Antonio Rodríguez Barrera, ex alcalde del municipio de Miguel Alemán, fue asesinado la noche del miércoles de varios impactos de arma de fuego cuando arribaba a su domicilio, en la colonia Villas del Mar, en Reynosa, Tamaulipas. El ex servidor público quien se desempeñó como edil de 1999 a 2001, fue sorprendido por un grupo armado mientras abría el portón de su casa.
DETIENEN A 23 POLICÍAS DEL ESTADO DE MÉXICO
El Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme, informó que hasta el momento han detenido a 23 policías de Chalco y Valle de Chalco por sus presuntos vínculos con el crimen organizado y otros delitos, como robos y plagios. “En Chalco y V.Chalco @SSCEdomex aplica desde esta mañana la Operación Limpia de corporaciones Policiales, van 23 detenciones”, escribió el funcionario en Twitter.
20 JUSTICIA Viernes 2 de noviembre de 2012
ARTURO ÁNGEL
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmó ayer oficialmente que las camionetas con logos de Televisa aseguradas en Nicaragua, fueron dadas de alta de forma ilegal a nombre de esa empresa ante la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) y con la posible complicidad de servidores públicos. Como 24 HORAS adelantó la semana pasada, los peritajes aplicados a los documentos con los que se hicieron los trámites en los módulos de control vehicular delegacionales evidenciaron que existieron irregularidades en los registros de estas camionetas. “Con el resultado de los dictámenes periciales en materia de grafoscopía y documentoscopía, la Procuraduría estableció que las seis camionetas aseguradas en la República de Nicaragua no son propiedad de la empresa Televisa S.A. de C.V., ni de ninguna de sus filiales”, dijo la dependencia capitalina. También se confirmó que hay otros diez vehículos, cuyo paradero se desconoce, que de forma similar fueron registradas ilegalmente
El diario sin límites
Expediente Televisa-Nicaragua
Las camionetas no son de la televisora: PGJDF Investigaciones indican que al menos dos personas realizaron los trámites ante la Setravi; la Procuraduría exonera al gestor Armando Tavera Sánchez
FOTO: EFE
como propiedad de la televisora. La PGJDF precisó que, si bien, en los documentos aparece el nombre y las firmas del gestor de la televisora, Armando Tavera Sánchez, las mues-
tras que se tomaron de su escritura corroboran que él no llenó los formularios, por lo que hubo falsificaciones. Lo anterior, sin embargo, confirma el posible involucramiento de
funcionarios públicos que dieron de alta los vehículos con documentos irregulares en los módulos ubicados en Tlalpan, Álvaro Obregón, Iztacalco y Venustiano Carranza. Las investigaciones ministeriales apoyadas en los peritajes permiten establecer que los papeles necesarios para realizar los trámites fueron llenados por al menos dos personas distintas que simularon ser el gestor. En este punto, la Procuraduría capitalina dejó abierta la posibilidad de que los mismos operadores de los módulos delegacionales de Setravi que hicieron el registro, también hayan llenado los documentos de las solicitudes. “La PGJDF ya cuenta con las muestras de escritura de los operadores que realizaron el registro de
las seis camionetas y será el resultado de los posteriores dictámenes los que determinen si alguno de los formatos fueron requisitados por los servidores públicos”, señaló la dependencia.
AMADOR NARCIA La PGJDF señaló, por otra parte, que no ha podido llevar a cabo los peritajes de identificación del Vicepresidente de información Nacional de Televisa, Amador Narcia Estrada, toda vez que los papeles en los que aparece su nombre están en poder de las autoridades nicaragüenses. “Por lo que hace a los documentos encontrados dentro de las seis camionetas, en los cuales aparece el nombre y aparentemente la firma Amador Narcia, se encuentran en poder de la Fiscalía nicaragüense, por lo que no ha sido posible llevara cabo el peritaje”, indicó.
Dominio de El Chapo detonará más violencia
F
rente al debilitamiento de grupos rivales, La posibilidad de que el Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán Loera, consolide junto con sus aliados el dominio sobre las principales plazas y corredores de la droga a lo largo del país, no garantizará la disminución de la violencia ni de inseguridad. Lo anterior es la conclusión de un análisis dado a conocer ayer por la firma de inteligencia estadunidense Stratfor, en el que se califica como un “mito” la creencia de que el El Chapo y sus lugartenientes y colaboradores sean menos violentos y sanguinarios que los miembros de otros grupos, como Los Zetas. “Hay una percepción en ciertos sectores, de que la paz llegará con la consolidación del Cártel del Pacífico, pero esto no es necesariamente cierto (…) de hecho, tres de los cuatro estados mas violentos de México, como Chihuahua, Sinaloa y Guerrero, están en la zona de control de Guzmán Loera, indicó. El artículo de Stratfor, denominado El Verdadero Chapo, subraya que no hay soluciones rápidas al problema de la inseguridad en México y también afirma que no hay razones serias para creer que un supuesto pacto gubernamental con el Cártel de Sinaloa
traiga consigo un descenso criminal. La agencia estadunidense, que periódicamente hace estudios respecto a la evolución de los cárteles del narcotráfico en el país, advierte que el Cártel de Sinaloa ha empleado históricamente la violencia como mecanismo para expandirse en el país, frente a los grupos rivales, lo que ha cobrado miles de vidas. Por ejemplo, recordó la rivalidad en la década de 1990 con los hermanos Arellano Félix, por el control de las rutas de trasiego de droga en Tijuana, que trajo consigo balaceras y enfrentamientos en Jalisco, Baja California y Sinaloa. Luego, con el arresto en 2003 del líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, El Chapo vio una oportunidad para apropiarse de la plaza de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por lo que a través de sus antiguos aliados, los hermanos Beltrán Leyva y sus sicarios, intentó incursionar en la zona, lo que trajo consigo tres años de fuertes enfrentamientos y ejecuciones en la región. Stratfor recuerda, además, que el deterioro de Ciudad Juárez, el municipio con más homicidios de los últimos años, fue resultado de la incursión violenta de las células del Cártel de Sinaloa contra el Cártel de Juárez. ARTURO ÁNGEL
21 El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
LATITUDES
Alberto LATI ● @albertolati
Hoy, el Glasgow Rangers vive una situación muy distinta. Juega en la cuarta categoría del futbol escocés, tras haber sido disuelto el club original por declararse en bancarrota. Mientras el Celtic, su acérrimo
G
ira la pelota sobre césped escocés. Gira rápida sobre una hierba habituada a recibir lluvia la mitad de los días del año. Gira y, al hacerlo, traslada las emociones de un extremo al otro. Gira como la vida, como las circunstancias, como los contextos. Ha pasado apenas un año pero entonces el Rangers jugaba la ronda previa de la Champions League. Su marca era percibida como toda una mina de oro. Aspiraba, como siempre en tan poco competido futbol, a obtener todos los títulos del futbol escocés. Siete veces, más que nadie en el mundo, había logrado ganar el denominado trébol (liga, copa y copa de la liga en la misma temporada). ¿Cómo entender la dimensión de su hegemonía? Comparemos sus 54 ligas conquistadas con las 32 del Real Madrid o las 19 del Manchester United. Sin embargo, hoy el Glasgow Rangers vive una situación muy distinta. Juega en la cuarta categoría del futbol escocés, tras haber sido disuelto el club original por declararse en bancarrota. Una nueva institución con mismos colores, aficionados y reivindicaciones, fue fundada en el escalafón más bajo del futbol de esta región del norte de la Gran Bretaña. Mientras el Celtic, su acérrimo rival, camina tranquilo a coronarse en la Liga Premier escocesa, extraña al Rangers demasiado, no lo admite pero ruega secretamente por su regreso. De hecho, todos en la Premier League lo echan en falta. No tener al Rangers en su torneo representa una pérdida aproximada de casi dos millones de dólares por equipo y eso dificultará los balances económicos de varios. Es verdad que siempre fue una liga falta de competitividad, una liga bicéfala, mas sus aforos solían superar a los de Portugal, Grecia, Bélgica o Rusia, y eso va cambiando sin el Rangers. El mismo contrato de televisión fue renegociado este verano a la baja, ya que la audiencia inevitablemente desciende sin el gigante a bordo. No obstante, para el Celtic es un problema de mayores dimensiones. Sus seguidores fueron criados para venerarlo en la misma medida que odiaban al Rangers. Agrios enemigos en la cancha, uno y otro se definieron históricamente con base en ser lo opuesto respecto al contrincante. Celtic católico, Rangers anglicano. Celtic pro-independencia irlandesa, Rangers pro-soberanía británica para toda la isla. Celtic celta, Rangers sajón. Celtic alguna vez recaudando fondos para el Ejército Republicano Irlandés, Rangers en cierto punto afín a los paramilitares unionistas.
rival, camina tranquilo a coronarse en la Liga Premier escocesa, extraña al Rangers demasiado, no lo admite pero ruega secretamente por su regreso. La directiva del Rangers pretende incentivar a los aficionados a
comprar acciones del club, bajo el entendido de que si la institución regresa a primera en tres años, dichos paquetes aumentarán exponencialmente su valor. De hecho, todos en la Premier League lo echan en falta.
Rangers en el
abismo
Lee McCullough. FOTO: ESPECIAL Por ello a su derby se denominó desde hace más de un siglo, The Old Firm, la vieja empresa: porque fueron dos clubes maestros en lucrar con odio, rencores y venganzas derivados de tan complicados episodios históricos; antagonistas en público, socios -sin necesidad de aceptarlo- en privado. A nadie sorprende entonces que Kris Commons, futbolista del Celtic, recién expresara su deseo de que Rangers avanzara a semifinales de la copa de la liga, evento que aglutina a equipos de todas las divisiones.
Celtic ya estaba clasificado a dicha instancia y esperaba rival, pero todo el entorno futbolero de Escocia olvidó una cosa: será la misma pasión del Rangers, mas se trata tan sólo de un cuadro de cuarta categoría que recientemente se desprendió de 28 futbolistas. Como no podía ser de otra forma, Rangers cayó goleado por un contendiente de medio pelo de la Liga Premier y quedó fuera del torneo. Por ahora no habrá derby. Por ahora Celtic tendrá que explorar otras perspectivas de negocio o algo que regrese a sus aficiona-
dos a comprar uniformes, a llenar tribunas, a profesar una religión muy debilitada al carecer de demiurgo malo: ¿Cómo clamar que eres la representación de todo lo bueno, si todo lo negativo perdió rostro? Es exactamente la disyuntiva del Celtic. Al tiempo, Rangers llena gradas en el abismo. Hasta 50 mil personas han acudido a verlo contra cuadros semi-profesionales donde juega el electricista del barrio o el profesor de educación física de la primaria. Como director técnico se quedó Ally McCoist, leyenda de esta institución y de la selección escocesa. Todo apuntaba a que también él dejaría la sumergida embarcación, pero pudo más su amor al equipo, su compromiso con devolver ese uniforme a donde corresponde. McCoist cuenta con Lee McCullough como capitán. Veterano que prefirió jugar en tan humildes sitios –escenarios de hasta mil 500 personas con vestidores muy diferentes a los que meses atrás utilizó- antes que buscar otros horizontes. Como sucedió con River Plate cuando estuvo en la división B argentina o como pasó con la Fiorentina al caer hasta la cuarta italiana, el público confirma que incondicionalidad y masoquismo pueden marchar de la mano. El gigante escocés no está solo en sus horas más críticas y miles pujan porque regrese, categoría a categoría, ascenso por ascenso, año con año, hasta la Liga Premier. Sus cotejos son transmitidos por Sky Sports, lo cual agradecen muchísimo los modestos rivales. Esto a la vez genera en el torneo un afán de darlo todo contra Rangers, pues probablemente no volverá a existir ocasión de que visores y directivos puedan cazar el talento extraviado en ese torneo. Representa, sin duda, el momento soñado por los humildes de este deporte. La directiva del Rangers pretende incentivar a los aficionados a comprar acciones del club, bajo el entendido de que si la institución regresa a primera en tres años, dichos paquetes aumentarán exponencialmente su valor… Aunque no ha sido asunto fácil esa tarea: una cosa es viajar kilómetros para apoyar a tu club y otra poner tus ahorros al servicio de la operación-retorno. Con estadios llenos en cuarta, Rangers inició meses atrás el camino de regreso a la Liga Premier. Con estadios vacíos en la Liga Premier, sus rivales lo esperan con brazos abiertos. Y, mientras tanto, gira veloz la pelota sobre húmedo pasto escocés. Gira incontenible, tal como las inesperadas y paradójicas circunstancias de la vida.
22 PASATIEMPOS
Viernes 2 de noviembre de 2012
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
David Schwimmer, 46 Nelly, 38; k.d. lang, 51, y Stefanie Powers, 70
@APISANT La siguiente Y vez que hagan e sta ciudad por favor c onécte al Cutzabue nla na
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Controle sus gastos. Sea creativo y estire su dinero. Use sus ideas innovadoras para ganar efectivo extra. Mejore sus habilidades, aborde otras sociedades que prometan y avance. Use su encanto para salir adelante. Sus números: 3, 10, 17, 20, 32, 37 y 44
@_TALANCON _ Antes con 20 va del Oxxo con un ros salía cigarros, una caas papas, y un twinki. Oraguama con casi nada, salgo pu cámaras de segu sieron ridad
@ICTERICIA a pero cocin Quiero ir a lado de que si ie tengo m lva cuando vue dejo la sala, nombrado la hayan ágico Pueblo M
ATA @MELCOCHABAR rse za ra sf di Lo mejor de ana de punk heroinómla es que llegaré a fiesta con el estiloe perdido por delant
CRUCIGRAMA
CLIMA rante genovés. 15. Rendirá, derribará una cosa. 16. Delantal pequeño. 19. Producir algo de nada. 21. Relativo al tono o a la tonalidad. 23. Conjunto de hilos paralelos entre los que pasa la trama para formar la tela. 25. Poét., cubierta de bosques. 27. Piedra consagrada del altar cristiano. 29. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 32. Conforme a. 35. De un ilustre linaje de los godos (fem.). 36. Anhelo. 38. Eleves por medio de cuerdas. 39. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia. 41. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 43. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Tiene lo necesario para destacar. No dude en hacerse cargo. Su habilidad para adaptarse a los cambios le dará poder, respeto y mejor posición. Aprovéchelo.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Refuerce su autoestima. No permita que el temor al fracaso lo arruine. Aprenda de errores. Una relación sentimental le dará coraje para presionar y avanzar.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Consiga tiempo para asuntos que tengan que ver con su dinero. Concéntrese más en las relaciones y lo que otros tengan para ofrecerle. Haga cambios en casa.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Ponga en acción su capacidad de trabajar sin regodearse. Mantenerse humilde con los demás juega a su favor. No permita que los celos le creen insatisfacción.
SOLUCIÓN ANTERIOR
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Quédese cerca de casa y ocúpese de mejorarla, recortar gastos y aliviar su estrés. Hará relaciones importantes. Con una base sólida, no enfrentará oposición.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Ponga tiempo y esfuerzo en asuntos financieros o legales pendientes. Puede presionar a otros para resolver asuntos y saldrá adelante a buscar otros sueños.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Alégrese. Trabajar y no divertirse lo deprime. Haga todo a un lado, amplíe sus relaciones y siéntase bien sin culpa. Tendrá mejor respuesta si es agradable.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Alimente una relación y saldrá beneficiado. Un viaje para visitar a quien lo preocupa le ayudará a descansar. Fortalézcase y proteja lo que tanto le costó.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Enfrente la controversia y no retroceda ante quien quiera ocupar su lugar. Gane favores que ayuden a superar la competencia. Planee una celebración nocturna.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Conéctese con personas que tengan algo que ofrecer. Un cambio en su forma de manejar el dinero y la gente, le ayuda a descollar. Actúe con más disciplina.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): La verdad manda y será beneficiosa al final. Lo tienen ocupado problemas en casa y con la familia. Haga lo mejor para hallar soluciones que no salgan caras.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Aprenda de la observación y de escuchar cómo reciben los demás todo lo que ocurre. Evite a toda costa los problemas y desacuerdos hogareños. Sea moderado.
HORIZONTALES
1. Acebedo. 6. Arbol rubiáceo de los países tropicales cuyo fruto es el café. 11. Loa, alabanza. 13. Canta la rana. 14. Elemento químico, metal de color blanco azulado. 15. (Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y crítico estadounidense. 17. Porción de tierra rodeada de agua. 18. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte. 20. Relativo a la música. 22. Símbolo del rutenio. 24. Ultima letra del alfabeto hebreo. 25. Negación. 26. Actual nombre de Persia. 28. Así sea. 30. Turno, vez. 31. Manija. 33. Mujer distinguida.
CALVIN AND HOBBES
34. Tipo de costa común en Galicia. 35. Pasa el trigo por el arel. 37. Planta crucífera hortense. 38. Representa mentalmente una cosa. 40. En Amér., sitúa en determinado lugar. 42. Sera más larga que ancha. 44. Pieza redonda de los escudos de armas. 45. Muy distraídos. 46. Reflexionar. 47. Arbol tropical bombáceo.
VERTICALES
2. Musa de la Historia. 3. Entre los gnósticos, período muy largo de tiempo. 4. Boca de mina. 5. Terminación de infinitivo. 7. Antes de Cristo. 8. Figurativamente, indiferencia, desafecto. 9. Diosa de la aurora. 10. Corte árboles por el pie. 12. (Andrea, 1466-1560) Político y almi-
DF
MÍNIMA
MÁXIMA
0
220
10
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 110 máxima 260 MONTERREY mínima 160 máxima 300 PUEBLA mínima 70 máxima 200 QUERÉTARO mínima 90 máxima 250 LEÓN mínima 90 máxima 250
HORAS
fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
LA TENTACIÓN El diario sin límites
Viernes 2 de noviembre de 2012
C
UNA MÁS
GAGA HALLOWEEN
La mexicana Paulina Rubio sigue creciendo en su historial jurídico. Ahora fue demandada por su ex asistente por la cantidad de 250 mil dólares, tras sufrir agresión física. Pau creyó estar representando la canción Los luchadores por lo que le propinó, aseguran en la demanda, cachetadas y patadas voladoras a Felipe Betancur. El chico tuvo que iniciar el procedimiento jurídico en su contra, en Florida.
onsentido por muchos, encantador para otras, y gran comediante, Charie Sheen regresa a las andadas y se involucra, otra vez, en el mundo de las mujeres y las drogas. Radar Online informó que tiene un testigo que asegura que, por lo menos en los últimos ocho meses que convivió con Sheen, el actor ha recibido una dosis diaria de media onza de cocaína, cuyo valor aproximado es de dos mil dólares y que al momento de recibirla, la mezcla con bicarbonato para crear crack y consumirlo. Asegura que en cuanto la consume deja de convivir y hablar con la gente con la que está y se centra en la pornografía, aunque también en eso tiene sus preferencias pues es otra de las debilidades de Charlie.
››› iMuñoz
Por ejemplo, asegura la fuente, hay una linda chica que se prostituye y ha logrado estar dentro de las consentidas del actor quien llega a pagar hasta 25 mil dólares por noche para tener su compañía. Entre que son peras o son manzanas, por supuesto Charlie Sheen es libre de hacer y deshacer con su dinero y su vida lo que quiera pero, al final, sigue siendo un ícono después del exitoso Two and a Half Men, cuya historia y carrera permea en los jóvenes y adultos que fieles le siguen cada día. Todo esto sale a la luz después de la hospitalización de emergencia de Sheen, en la que primero se dijo fue por sus excesos, para después aclarar que se debió a una infección en el oído por viajar con sus hijas a Nueva York.
MASTER
OF THE HOUSE
Los Miserables toman más forma. Se da a conocer quiénes interpretarán a los simpáticos vivales de los Thénardier. Sacha Baron Cohen y Helena Bonham Carter darán vida a los personajes clave, padres de Eponine y guardias de Cosette, cuya madre, Fantine, hace lo imposible por dar una buena educación a su hija sin pensar que esta pareja la tendría como sirvienta, y por la que Jean Valjean tiene que pagar una fuerte suma de dinero para cumplir con el compromiso hecho en el lecho de muerte de Fantine. Hacerse cargo de la pequeña.
Alto a la actuación El diario británico Dailymail, publicó una foto de la líder Monster, Lady Gaga en la que aparece divirtiéndose en una fiesta de Halloween mostrando sus pechos, tapados con tan sólo unas estrellitas de mar, y con un curioso disfraz mezcla de campanita con top de sirenita y maquillaje raro. Ahora sí que al ritmo de “tuvimos un sirenito” Gaga se divirtió toda la noche junto con su maquillista, en la fiesta de muertos.
Sexo, drogas y
n e e h S
¡Qué antojo!
Música
Las más escuchadas
Las más descargadas
11.- One More Night/ Maroon 5 2.- Gangnam Style/ PSY 3.- Some Nights/ Fun 4.- Die Young/ Ke$ha 5.- Diamonds/ Rihana 6.- As Long As You Love Me/ Justin Bieber Featuring Big Sean 7.- Locked Out of Heaven/ Bruno Mars 8.- Too Close/ Alex Clare 9.- Let Me Love You (Until You Learn to Love Yourself)/ Ne-Yo 10.- Don´t Make Me Up/ Chris Brown
1.- Gangnam Style/ PSY 2.- Locked Out of Heaven/ Bruno Mars 3.- Die Young/ Ke$ha 4.- One More Night/ Marron 5 5.- Diamonds/ Rihanna 6.- I Cry/ Flo Rida 7.- We Are Never Getting Back Together/ Taylor Swift 8.- Some Nights/ Fun 9.- I knew You Were Trouble/ Taylor Swift 10.- Girl On fire/ Alicia Keys
Jodie Foster gana el Lifetime Achievement, premio otorgado a actores en vida, que merezcan el honor por parte de los Globos de Oro. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood anunció ayer que Foster recibirá el Cecil B. DeMille Award en la 70 ceremonia anual de los Globos, que se realizará el 13 de enero. Los ganadores del Premio DeMille son elegidos por la junta directiva para el grupo de prensa extranjera. Incluye unos 90 reporteros que cubren Hollywood; “Jodie es una mujer polifacética que ha conseguido cantidades inmensurables de éxito y continuará haciéndolo en su carrera”, dijo el presidente de HFPA, Aida Takla-O’Reilly.
U
Blossom
na deliciosa comida china es la que ofrece este emblemático restaurante, que ha estado ubicado dentro de los mejores de México durante casi veinte años. Para empezar, nada mejor que unas costillas BBQ o un abulón al limón, seguido por unos ricos tacos de pato –de los mejores que hay- así como de unos ricos camarones a la fruta que tiene kiwi, melón y fresa. Sin duda busquen al señor José Alfredo Santos Rodríguez o al capitán Alberto Padilla, que los guiarán por extraordinarios sabores. Una experiencia para el paladar que no se deben perder. San Francisco 360, Col. Del Valle.