FIN
SEMANARIO
FIN
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 12
• MONDRAGÓN Y KALB Y UNA PISTOLA • EL FANZINE. LOS ILUMINADOS • QUÉ HAY EN LA FIL ADEMÁS DE LIBROS
ADEMÁS
SUPLEMENT O DE 24-HORAS • EL DIAR
IO SIN LÍMIT
ES • 12
FAUSTO PRETELIN, ANA SALDAÑA, CARLOS URDIALES, LOLA OBREGÓN
24 H RAS
52 AÑOS DE LA REPATRIACIÓN DE CHINA A MÉX ICO
NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ
EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 327
HOY
INTERROGAN A SIETE EMPLEADOS DE TELEVISA
LA PROCURADURÍA del Distrito Federal citó a los funcionarios para determinar cómo se filtraron los documentos que permitieron en Setravi la legalización de 16 camionetas de Televisa, 8 de ellas descubiertas en Nicaragua con nueve millones de dólares 18
OFICIAL: GOBERNACIÓN SE TRAGA SEGURIDAD PÚBLICA
Perfilan los primeros nombres del Gabinete EN RECUERDO DEL MAYFLOWER
FOTO: AP
MONY DE SWAAN
SUSPENDEN TRANSMISIONES DE FOX EN CABLEMÁS Y CABLEVISIÓN MONTERREY
LICITACIONES PARA NUEVAS CADENAS DE TV, AÚN REMOTAS
14
15
SIN SORPRESAS, LOS DOS NUEVOS MINISTROS DE LA CORTE EL SENADO votó abrumadoramente por los candidatos del presidente Calderón, Alberto Pérez Dayán, y del presidente electo Enrique Peña Nieto, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, como nuevos ministros de la SCJN
ALBERTO PÉREZ DAYÁN Magistrado adscrito a un tribunal colegiado en materia administrativa, fue aprobado en segunda vuelta con 104 de los 112 votos, para sustituir a Guillermo Ortiz Mayagoitia.
INDEPENDENCIA CONTRA AUTONOMÍA
EL DOMINGO, ELECCIONES EN CATALUÑA CON AIRE DE PLEBISCITO
13
ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA Ex jefe del SAT, entró como relevo de la posición del PRI en la Corte y logró la aprobación para sustituir a Salvador Aguirre Anguiano, con 103 votos de 112 posibles. 5
LUIS WOLDENBERG ENCUESTAS PRESIDENCIALES FALLARON POR IGNORAR ZONAS VIOLENTAS
8
CHRIS BROWN REPUDIADO EN GUYANA 23
Martha Anaya Todavía no les llaman. Según Beatriz Paredes, “quien te diga que ya sabe te está cuenteando…; así es esto de los cochecitos”.
4y5
SE SACUDE LA TELEVISÓN DE PAGA
LA TENTACIÓN
COMENTAN
Miguel Osorio Chong y Luis Videgaray ocuparán las renovadas secretarías de Gobernación y Hacienda; Emilio Chuayffet apunta para ser secretario de Educación; Pedro Joaquín Coldwell, para Energía. El presidente electo informará hoy a sus colaboradores
Millones de estadunidenses, en el único festejo familiar del año, saturaron aviones, autobuses y automóviles, para celebrar el Día de Acción de Gracias, cuando llegaron los primeros colonizadores a Nueva Inglaterra. Se calcula que 43.6 millones de norteamericanos viajarán cuando menos 50 kilómetros entre el miércoles y el domingo, que es 0.7% arriba del número que lo hizo el año pasado. Los problemas climatológicos afectaron los viajes, como las demoras de hasta hora y media en las corridas de ferrocarriles en Nueva York, hasta mil 600 retrasos en los vuelos en Chicago, el aeropuerto más ocupado en Estados Unidos.
HARVARD BUSINESS REVIEW HAGA QUE EL CANDIDATO ACEPTE EL EMPLEO 17
6 Raymundo Riva Palacio El misterioso caso de 18 mexicanos que transportaban más de nueve millones de dólares en camionetas registradas a nombre de Televisa, va rumbo al carpetazo. 8 Jorge Taboada En 1965 Gordon Moore, cofundador de la empresa Intel, estableció una ley de renovación tecnológica que durante varias décadas se cumplió a la perfección. 14 Samuel García El pasado martes 20 de noviembre se entregó el Premio Manuel Espinosa Yglesias 2012 . 16 Alberto Lati El club Chelsea ha sido campeón de Europa, primera vez que un cuadro londinense logra tal proeza, pero la forma de festejar, por extraño que suene, es lanzando apios. 20
¿Qué pasa con 1.3 millones de niños oaxaqueños?
PÁGINA 2
Viernes 23 de noviembre de 2012
El diario sin límites
TRASTIENDA Eso de emborracharse de alegría no es lo mejor cuando uno se encuentra desempleado y está esperando que le caiga un hueso. Por aquello de que “del plato a la boca se cae la sopa”, el ex líder de las juventudes priistas Canek Vázquez, debería de tener más cuidado. Don Canek celebró por anticipado el miércoles en un lugar de Polanco, ahí dio rienda suelta a su alegría y juró que Enrique Peña Nieto, tan pronto como asuma la Presidencia, lo nombrará procurador del Consumidor. Aún no hay certeza de quién pueda ser el próximo secretario de Educación, pero quien ha estado saltando todos los obstáculos para ser subsecretario de la importantísima Educación Básica, es Luis Maldonado, secretario de Educación en Puebla. Maldonado, ex miembro del PRI y fundador de Convergencia, trabajó con Esteban Moctezuma. De ahí viene una relación con la maestra Elba Esther Gordillo, quien lo ha propuesto como una de sus cartas importantes para el próximo gobierno. ¡Atención oráculos! No le quiten el ojo a Gerónimo Gutiérrez. Graduado de Harvard, fue subsecretario de Economía en el gobierno de Vicente Fox, y de Gobernación en el de Felipe Calderón. Hoy encabeza desde San Antonio encabeza hoy el Banco Norteamericano de Desarrollo, uno de los productos del TLC. Y si le decimos que es como chómpiras del próximo secretario de Hacienda, Luis Videgaray, pues en esas el dos más dos es igual a cuatro. Néstor Vargas, presidente del Instituto Electoral del DF, tiene cuentas que aclarar a los contribuyentes. Invirtió 20 millones de pesos en la renta del software para el voto de mexicanos en el extranjero en la elección de jefe de gobierno, y a la luz de los resultados cada sufragio costó casi medio millón de pesos. Vaya que salió caro el voto, y luego preguntan por qué la democracia es tan costosa en México. La respuesta sería “pues, con estos funcionarios electorales, ¿cómo le hacemos?”. www.ejecentral.com.mx
Resucitarán tortugas gigantes Solitario George, el último príncipe reptil de las Islas Galápagos, puede estar muerto, pero científicos dicen ahora que podría no ser la última tortuga gigante de su especie después de todo. Investigadores afirman que pueden ser capaces de resucitar las subespecies de la Isla Pinta estableciendo un programa de inseminación con otras 17 tortugas que contienen material genético similar al de Solitario George, quien murió el 24 de junio en el archipiélago del Océano Pacífico frente a la costa de Ecuador después de varios intentos fallidos de reproducción. Edwin Naula, director del Parque Nacional Galápagos, dijo ayer en una entrevista telefónica que la probabilidad de lograrlo es alta. Pero no sucederá de la noche a la mañana. “Esto se va a tomar más o menos 100 o 150 años”, señaló. “Lo que se ha encontrado no son descendientes puros de Solitario George, no son una especie igual pura”. “Los rasgos genéticos no han desaparecido, pero tampoco están completos”, agregó.Científicos tomaron muestras de ADN de 1.600 tortugas en el Volcán Wolf, y encontraron la variedad Pinta en 17, aunque su estructura genética completa era variada. Al menos 14 especies de tortuga gigante habitaron originalmente las islas ubicadas a casi 1.000 kilómetros (620 millas) de la costa de Ecuador y sobreviven 10. AP
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141
Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Bruno Ferrari se recupera La familia Ferrari Melo informó a través de un comunicado, que el secretario de Economía, Bruno Ferrari, se mantiene en etapa de recuperación. Su salud evoluciona positivamente y continuará en observación en un hospital privado de la Ciudad de México. Durante las horas críticas, escribe la familia del funcionario, la atención experta y profesional del Hospital Central Militar fue invaluable, por lo que agradece a todo el personal y en especial al director General de Brigada Médico Cirujano, Fernando Federico Arcaute Velázquez; del Mayor Médico Cirujano, José Víctor Esquivel Arroyo (Neurólogo); y del Teniente Coronel Médico Cirujano, Martín Alberto Porras Jimé-
nez (Neuroradiólogo), por la dedicación y alta especialización médica que tuvieron en todo momento. La familia Ferrari Melo desea agradecer profundamente el apoyo recibido por parte del Presidente de la República, Felipe Calderón, de su esposa Margarita Zavala y sus hijos, así como todas las expresiones de afecto que se han recibido por diversas vías y el interés por su pronta recuperación.
TUITS A LA CARTA Momento de sumarse a la @CulturaColectiv Para este fin de semana les recomendamos @CulturaColectiv, una revista virtual con una amplia variedad de contenidos: fotografía, música, diseño, arquitectura. En su perfil de Twitter señalan que “Buscamos crear espacios de expresión para gente con creaciones propias. Al dar promoción a estas fomentamos una Cultura Colectiva”. Tienen hasta el momento casi 115 mil seguidores y le han dado follow a 23 mil 737, lo que lo convierte en un medio retroactivo. Es de los imperdibles. ESTAMOS buscando las mejores fotos del deterioro urbano para nuestra dinámica de #punctum ¿ya mandaste las tuyas? LUIS BARRAGÁN arquitectura que trasciende . SCOTT WADE: polvo eres y en cuadro te convertirás. PSICOLOGÍA del color: tranquilidad, estabilidad, lealtad, confianza, sabiduría y eternidad ¿de qué color hablamos? DIME QUE esto no es sólo un sueño, toma mi mano y elévame con el viento… Uno por sí solo no puede volar.
3 El diario sin límites
Confía el Conacyt en obtener más recursos
El director general del Conacyt, Enrique Villa Rivera, confió en que el nuevo gobierno incrementará el presupuesto para ciencia y tecnología en 2013, para alcanzar uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2018. El Conacyt “llega en buenas condiciones para mostrar estos resultados y señalarle al próximo gobierno la importancia de los logros que se tuvieron, pero por supuesto ante los retos que tenemos si queremos avanzar más rápido debemos tener un presupuesto incrementado”, expresó. Tras la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Manchester y el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) para otorgar becas de doctorado a estudiantes mexicanos, Villa Rivera dijo que la comunidad científica y tecnológica está muy optimista del próximo gobierno. Esto, comentó, por las declaraciones del presidente electo Enrique Peña Nieto en el sentido de que estará muy atento de este sector y en ese sentido, en congruencia, aumentar el presupuesto que se destina a las carreras de ingeniería y ciencias. NTMX
Kirchner: la película El documental Néstor Kirchner: la película, de la realizadora Paula De Luque, se estrenó ayer en salas comerciales de todo Argentina, y se suma a la creación de un mito alrededor de la figura del ex presidente tras poco más de dos años de su muerte. La cinta, en la que De Luque traslada la vida de Kirchner a la gran pantalla, se exhibirá en 120 salas, una distribución inédita para un documental, que se pone así a la cabeza de las producciones argentinas de 2012. La película requirió una inversión de unos 5 millones de pesos (cerca de un millón de dólares), aportados por dos activos militantes kirchneristas. Para el documental se recopilaron más de 600 horas de material audiovisual, cedido por la familia Kirchner así como por amigos o personas que conocieron al ex mandatario. La cinta se completa con entrevistas, como la realizada a su hijo Máximo Kirchner, que rompió su silencio para una breve aparición en el documental. EFE
Cadena perpetua a descuartizadora La ciudadana hispano-mexicana Estibaliz Carranza, ha sido condenada a una pena de cadena perpetua por el asesinato de su ex marido en 2008 y de un novio en 2010, a los que descuartizó y cuyos restos escondió en el sótano de la heladería que regentaba en Viena. El veredicto fue anunciado este jueves por un jurado en la Audiencia Provincial de Viena tras cuatro días de un juicio que comenzó con la acusada reconociendo la comisión de los dos crímenes. La pena de cadena perpetua incluye el internamiento en un centro para criminales con desequilibrios mentales, ya que el peritaje psicológico consideró que, aunque es responsable de sus actos, Carranza padece de un grave trastorno de personalidad. En sus palabras finales antes de que el jurado se retirase a deliberar, Carranza aseguró entre sollozos que lamentaba haber matado a sus víctimas. Tras escuchar el veredicto sin mostrar emoción aparente,
Viernes 23 de noviembre de 2012
140 CARACTERES @ciromurayama Analista económico
Se rumora que el cantante #FCH busca irse a la Academia (la de TV Azteca, no la de Platón) al acabar el sexenio.
@RicardoMonrealA Diputado de Movimiento Ciudadano
Continua el autoritarismo, el Estado Mayor Presidencial ocupa ilegalmente la sede de la Cámara de Diputados. Es el tamaño del miedo. @MFBeltrones Diputado del PRI
Mi reconocimiento y felicitación al Dr. Pérez Dayán y al Mtro. Ortiz Mena, que integrarán la @SCJN. Que sea en bien de México! @Jesus_ZambranoG Presidente del PRD
Menos protesta más propuesta, esa debe ser la divisa nuestra @PRDmexico @Alejandro_Marti Presidente de México SOS
Se sigue extorsionando y operando secuestros desde los penales, ¿dónde están los bloqueadores de señales para celulares? @ccq_edomex César Camacho Quiroz Presidente de la Fundación Colosio
“Mexicanos que Pensaron a México” da cuenta del fecundo pasado y estimula la creatividad del presente para construir el México del futuro.
@ralbores Senador del PRD
Aprobamos también en el Senado por 103 votos que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sea nuevo Ministro de la @SCJN. @EmilioGlezM Gobernador de Jalisco
Felicito a @AristotelesSD Gobernador electo de Jalisco. Ofrezco una transición ordenada y transparente.
4 PAÍS Viernes 23 de noviembre de 2012
SALVADOR GARCÍA SOTO
E
nrique Peña Nieto ha definido ya la mayoría de las posiciones de su gabinete legal y ampliado, y a partir de hoy comienza a recibir en sus oficinas a los personajes que serán invitados a colaborar al nuevo gobierno. 24 HORAS tuvo acceso a algunos de los nombres que ya están confirmados en varias dependencias de la administración federal entrante. La Secretaría de Gobernación, con el nuevo diseño y funciones, entre las que se encuentra desempeñar las tareas de seguridad pública, será ocupada por Miguel Ángel Osorio Chong; la Secretaría de Hacienda, con sus nuevas atribuciones legales, la ocupará Luis Videgaray Caso, y en la Procuraduría General de la República estará Jesús Murillo Karam, quien solicitará licencia a su curul en la Cámara de Diputados en los próximos días, para estar en condiciones de asumir el cargo con el nuevo gobierno. La Secretaría de Educación Pública será encabezada por Emilio Chuayffet Chemor, ex gobernador del Estado de México; la de Energía por Pedro Joaquín Coldwell, actual presidente del PRI; en la Secretaría del Trabajo se designó a Jorge Carlos Ramírez Marín; la Secretaría de Turismo la ocupará Claudia Ruiz Massieu; el titular del Infonavit será Alejandro Murat y la Secretaría de Salud está por definirse en las próximas horas entre los actuales subsecretarios Oswaldo Rosette Valencia y Germán Enrique Fajardo Dolci. En las próximas horas podrían conocerse nuevos nombramientos aunque oficialmente Peña Nieto dará posesión a todo su gabinete, legal y ampliado, en el primer minuto del 1 de diciembre, en una ceremonia protocolar que tendrá lugar a la medianoche del viernes 30 en
El diario sin límites
Desvelan nombres del nuevo gabinete
Entre los que apuntan para colaborar con el presidente Enrique Peña están los de sus más cercanos, como Luis Videgaray y Miguel Osorio, pero también hay sorpresas
El primer círculo de Peña: Murillo Karam, Joaquín Coldwell, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio. FOTO: CUARTOSCURO Palacio Nacional. Ahí, el presidente tomará la protesta a sus colaboradores y les dará un mensaje con algunos de los lineamientos que regirán la actuación y el trabajo del próximo gobierno. Posteriormente, el día 1 de diciembre, se llevará a cabo, a las 9 de la mañana, la ceremonia oficial de toma de protesta en el Palacio Legislativo de San Lázaro, que se prevé, no dure
más de 20 minutos y del recinto legislativo, ya investido como presidente, Enrique Peña Nieto se trasladará a Palacio Nacional donde dará su mensaje político ante invitados de los sectores sociales y gobernantes extranjeros. El programa oficial contempla después, a la 1 de la tarde, un acto de salutación en el campo Marte, donde Peña recibirá a representantes
del cuerpo diplomático acreditado en México e invitados especiales a la toma de protesta. Las actividades oficiales concluyen con una comida en la terraza del alcázar del Castillo de Chapultepec para la que se giraron mil invitaciones a empresarios, clase política, representantes de la sociedad civil, académicos y personajes de la cultura, entre otros.
Confirma ex esposa de Fox fraude de Delgado a empresarios
L
ilián de la Concha, la ex esposa de Vicente Fox, confirmó que junto con Marco Delgado, abogado al que el gobierno de Estados Unidos acusa de lavar 600 millones de dólares para el narcotráfico, urdió un esquema para hacer negocios que resultó en un fraude para tres inversionistas mexicanos. De la Concha, quien se negó a responder a 24 HORAS, dio una entrevista al portal Animal político, en la que se dijo engañada por Delgado, pero aceptó que éste la convenció de invitar a tres inversionistas, quienes se beneficiarían de un supuesto programa piloto para la repatriación de mexicanos muertos en Estados Unidos, por el que se cobrarían 12 dólares en cada solicitud de visa, de éstos, tres serían para el grupo de inversionistas. Tras la publicación de la nota, el 12 de noviembre, este diario buscó a la ex esposa de quien fue presidente de México, pero se negó a responder. Ayer se hicieron tres llamadas a su domicilio pero
FÉLIX GALLARDO INSISTE: NO LA CONOZCO MIGUEL FÉLIX GALLARDO, quien actualmente se encuentra preso en el penal del Altiplano, acusado de narcotráfico y en espera de una nueva sentencia por el homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena, insistió en que no conoce a Lilián de la Concha, ex esposa de Vicente Fox y ex novia de Marco Delgado, acusado y detenido por fraude. En una carta autógrafa enviada a 24 HORAS, Miguel Félix Gallardo asienta: “Me sorprende la osadía de esa señora (De la Concha) a la que no conozco y sólo sé que fue esposa de Fox”. El día 13, este diario publicó que la ex esposa de Fox dijo a su también ex socio, el abogado Marco Delgado -preso por lavar dinero para el cártel de los hermanos Valencia- que un familiar de Gallardo la había buscado para pedirle que consiguiera un abogado que evitara su extradición.
Delgado y De la Concha, tiempos felices. FOTO: ESPECIAL tampoco hubo contestación. Delgado pidió una comisión de tres millones de dólares por “conseguirles” el contrato ya que, dijo, tenía amigos en el gobierno de EU y la embajada de ese país en México; sus socios le adelantaron 1.5 millones, que se depositaron en una cuenta del banco Wells Fargo en Estados Unidos, pero el supuesto programa piloto jamás entró en operación y
aunque los socios le reclamaron que les regresara el dinero, no lo hizo. Los cálculos del grupo eran que la embajada recibe 11 millones de solicitudes cada año, lo que daría a la aseguradora utilidades superiores a 130 millones de dólares anuales. Aunque De la Concha se rehusó a decir quiénes eran las personas que participarían en la operación, nombró a uno, llamado Raúl Romo,
a quien identificó como un empresario del sector asegurador, amigo de su ex esposo. Durante las conversaciones que sostuvo con Delgado, quien también era su pareja sentimental, y con Romo, les aseguró que el director de la revista Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda, también participaría en el negocio. Consultado por este periódico, Rodríguez Castañeda negó tener alguna relación con De la Concha o con el supuesto acuerdo: “De eso no sé nada absolutamente y no tengo nada que ver. No tengo nada que ver en lo que sacó 24 HORAS la semana pasada, y me enteré del asunto por lo que se publicó en 24 HORAS”. En la entrevista, la ex esposa de Fox aseguró que su relación con Delgado se rompió en 2007, cuando éste recibió el dinero, sin embargo, omitió decir que todavía a fines de 2008 lo invitó a participar en negocios que haría con Luz y Fuerza del Centro y la Comisión Federal de Electricidad. REDACCIÓN
PAÍS 5 El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
Aprueban Segob todopoderosa
L
El momento de la votación en el Senado para elegir a los nuevos miembros de la Corte. FOTO: CUARTOSCURO GEORGINA MORETT Y MÓNICA HERNÁNDEZ
A
lberto Gelasio Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fueron elegidos por el pleno del Senado como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con lo cual se aprueban las propuestas del presidente saliente y el entrante. A pesar de que la izquierda también votó a favor de estos dos recién designados ministros, el acuerdo de dar a cambio al PRD el cargo en el Consejo de la Judicatura se cayó y los priistas insisten en imponer a Martha María del Carmen Hernández, quien fue subprocuradora de la Procuraduría de Justicia del Estado de México y participó en el caso Paulette, además es una de las beneficiarias de las notarías que aprobó Enrique Peña Nieto al final de su gestión en esa entidad. Pérez Dayán, quien obtuvo 104 de 112 votos de los senadores, sustituirá en el cargo al ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien logró 103 de los 112 sufragios, a Salvador Aguirre Anguiano. A pesar de que en esta ocasión se logró de manera holgada la mayoría calificada, Manuel Camacho Solís hizo un llamado a que no se acepten los acuerdos cupulares, ya que echan a perder los procedimientos del Legislativo. Mientras que la senadora Layda Sansores aseguró que en esta elección las “las cartas estuvieron marcadas”, porque ya
Ministros llegan apadrinados por Calderón y Peña No hubo sorpresas en la votación del Senado: Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena serán los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación INTERNOS Y EXTERNOS A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE, más de la mitad de los integrantes de la Corte serán ministros que no tienen formación dentro del Poder Judicial, sino que provienen de la academia o bien de dependencias del gobierno federal, como la Secretaría del Trabajo o el Sistema de Administración Tributaria. Uno de los dos nuevos ministros que conformarán el pleno es ajeno al Poder Judicial: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, por lo que será el sexto integrante que no tiene carrera dentro del Poder Judicial. El ex funcionario federal se suma a los académicos que llegaron a la Corte: José Ramón Cossío Díaz y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Al ex subsecretario de Trabajo durante el gobierno foxista, venían con la cruz iluminada en la frente. En su comparecencia ante la Comisión de Justicia, Pérez Dayán aseguró que derechos humanos y la ley de amparo son las asignaturas prioritarias de la Corte y consideró relevante la sentencia de que los militares en activo que se encuentren impli-
Fernando Franco González Salas, y a Sergio Valls Hernández, quien llegó a la Corte luego de haber sido designado por la Cámara de Senadores como consejero de la Judicatura Federal, aunque no había sido juez o secretario en los juzgados. La sexta integrante del bloque de externos es la ministra Olga Sánchez Cordero, quien era la notaria 182 del Distrito Federal y había sido magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Los cinco restantes, Juan Silva Meza, presidente de la SCJN, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Luis María Alquilar, Margarita Luna Ramos, más los salientes Guillermo Ortiz y Salvador Aguirre, sí se formaron dentro del Poder Judicial Federal.
cados en un delito cometido por un civil son competencia de juzgados federales y no militares. Gutiérrez Ortiz Mena es licenciado en derecho por la UNAM, maestro en derecho por Harvard y está certificado en derecho tributario internacional, actualmente funge como jefe del SAT. A pesar de no tener una ca-
rrera judicial explicó que precisamente por eso la Corte es un cuerpo colegiado, para aprovechar la experiencia de todos los ministros y aclaró que ha habido varios que vienen de notarías o de la academia. Los ministros electos rendirán protesta el próximo 27 de noviembre.
a Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que presentó el presidente electo Enrique Peña Nieto a través de la fracción parlamentaria de PRI y Verde Ecologista, la cual fue enviada al Senado para su revisión. Con 333 votos a favor, 50 en contra y 84 abstenciones, los diputados de PRI, PAN, PVEM y Panal dieron su aval a la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Función Pública (SFP). Durante la discusión de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública se aprobaron cambios en cinco fracciones del Artículo 27, relacionado con las nuevas funciones de la Secretaría de Gobernación, entre las que destacan suprimir el término “disturbios” de la redacción de la fracción XVIII, por lo cual el texto quedó como sigue: A la Secretaría de Gobernación corresponde el despacho de los siguientes asuntos, “reforzar, cuando así se requiera o estime, la tarea policial y de seguridad de los municipios y localidades rurales y urbanas que lo requieran e intervenir ante situaciones de peligro o cuando se vean amenazados por aquellos que impliquen violencia o riesgo inminente”.
La pretensión de poner a disposición de Gobernación una tropa de policía puede convertirse en un ejército de guerra civil que de manera legítima puede combatir manifestaciones sociales” RICARDO MONREAL Diputado Movimiento Ciudadano Le corresponde a la Secretaría de Gobernación “auxiliar, cuando así lo requiera la Procuraduría General de la República, en la investigación y persecución de delitos y disponer de la fuerza pública en términos de disposiciones legales aplicables”. Asimismo, se avaló que Gobernación proponga al Consejo Nacional de Seguridad Pública el desarrollo de políticas para prevenir el delito. Los legisladores de PRD, MC y PT cuestionaron en todo momento la reorganización del gobierno federal. Al fijar su posición sobre el dictamen, Fernando Belaunzarán Méndez (PRD) indicó que la reforma propuesta pretende concentrar el poder en un triunvirato formado por las secretarías de Gobernación, Hacienda y la Oficina de la Presidencia, sin que se establezcan contrapesos. El diputado Ricardo Monreal, de Movimiento Ciudadano, dijo que se aprueba una crisis política constitucional de seguridad nacional: “La pretensión de poner a disposición de Gobernación una tropa de policía puede convertirse en un ejército de guerra civil que de manera legítima puede combatir manifestaciones sociales”. SUZZETE ALCÁNTARA
6 PAÍS Viernes 23 de noviembre de 2012
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
“Cuándo nos llamarán”
E
stán que se truenan los dedos, que no saben si levantar la mano, dejarse ver, pedir una cita, preguntar directamente, ofrecer sus servicios abiertamente, hablar de plano con el presidente electo de sus aspiraciones, o qué. Así andan muchos-muchos priistas a estas alturas, a menos de ocho días de que se den a conocer los nombres del gabinete -dicen que será hasta el día 30 de este mes que se presente en público- y por ello andan mirando constantemente el teléfono y preguntándose: “Cuándo nos llamarán”. Y es que, como nos comentarían algunos personajes del equipo cercano de Enrique Peña Nieto, hay tres generaciones de priistas en la disputa por posiciones: “Los que perdieron en 2000, los que se quedaron en el limbo en 2006, y los actuales, que se sienten con más derecho”. Pero Peña Nieto sigue anotando y borrando nombres en su cuaderno, aseguran. Una de las razones es la dificultad que ha encontrado el mexiquense en hallar mujeres de buen nivel -por aquello de la cuota de género para incorporar al gabinete, aunque no es obligatoria en este caso- y terminar de cuadrar su equipo de arranque de sexenio.
•••
IVONNE, BEATRIZ, ROSARIO.- El caso de Rosario Robles, por ejemplo -según refieren nuestras fuentes-, se ha caído de la primera línea. Aunque la presentación de su programa fue “muy bueno”, las calificaciones que obtuvo en opinión pública fueron malas y por añadidura el otorgarle una posición a nivel de secretaría “genera enojo entre los priistas y confronta con la izquierda”. Beatriz Paredes, según nos dijo ella misma, no tiene idea de a dónde irá. Nada le han dicho. Asegura que no es la única en esta situación: “De no ser dos (Luis Videgaray para Hacienda y Miguel Osorio Chong en Gobernación), quien te diga que ya sabe te está cuenteando; así es esto de los cochecitos…”. Sin embargo, desde el grupo cercano a Peña nos comentan que se irá de embajadora. La ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, parece tener un futuro más promisorio. Si no la requieren en el gabinete por aquello de la cuota de género, iría derechito a la presidencia del PRI en sustitución de Pedro Joaquín Coldwell. Si se queda en el gabinete, se abren dos posibilidades: Sedesol o la Secretaría de la Reforma Agraria, que se convertirá en Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial.
•••
OTROS QUE SUENAN.- Aunque bien dicen que del plato a la boca se cae la sopa, varios nombres suenan firmes (aparte de los multicitados Videgaray y Osorio). Uno de ellos, indican nuestras fuentes, es el de Alfredo del Mazo Maza para Turismo. Otro, aunque no para el gabinete, es el de Felipe Solís Acero como Consejero Jurídico de la Presidencia de la República. Y hay quien nos asegura que Guillermo Ruiz de Teresa va a la Comisión Federal de Electricidad. Menos seguros, pero también comentados en los cafés, están los nombres de Francisco Labastida Ochoa para la Secretaría de Energía, el de Jesús Murillo Karam para la Procuraduría General de la República, y el de Alfonso Navarrete Prida para Trabajo. Al rector de la UNAM, José Narro, han intentado convencerlo hasta la fecha para que se vaya a la Secretaría de Educación. Él no cede. Pero Peña aún no quita el dedo del renglón. Y a quienes mencionan de esta administración para ser “rescatados” en alguna posición importante (aunque no dentro del gabinete) son José Antonio Meade y Juan José Suárez Coppel.
•••
GEMAS: Obsequio dedicado a los priistas, por parte de la diputada Luisa María Alcalde Luján, de Movimiento Ciudadano: “Ustedes no van a gobernar borregos, se los garantizo”.
El diario sin límites
Avanza “agonía” de funcionarios profesionales Guerra de cifras por la propuesta peñista de eliminar el Servicio Profesional de Carrera en mandos medios y altos GEORGINA MORETT
E
n medio de una guerra de cifras, ayer se presentó ante el pleno en primera lectura el proyecto para excluir los rangos de director general adjunto y director general del Servicio Profesional de Carrera que mantiene para su aprobación el acuerdo entre PRD y PRI. A pesar de que el proyecto ya se aprobó en comisiones, ayer los senadores descalificaron las cifras dadas a conocer por el PRI el pasado miércoles en el sentido de que cerca de cuatro mil funcionarios se quedarían sin trabajo. El líder de los senadores del PAN, Ernesto Cordero, señaló que con esta minuta aprobada por los diputados desde 2007 se favorece que los mandos superiores de la administración pública se llenen “de amigos y de cuates”, lo cual va en detrimento del Estado mexicano. El coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, subrayó que no se trata de asegurar puestos para compadrazgos o amiguismos, ni de hacer un barrido de casa, sino de que los nuevos titulares de las dependencias federales puedan traer nueva gente capacitada que cumpla con los perfiles y requisitos. El senador Ríos Piter, quien fue parte de la discusión en comisiones de esta reforma, aseguró que sólo
Gamboa, Cordero y Lozano. FOTO: CUARTOSCURO son 791 plazas las que dejarían de ser del Servicio Profesional de Carrera y serían de confianza. Y que el PRD no acepta que esta cantidad de personas sean despedidas. El PRI asegura que en 2012 hay de director general a jefe de departamento (con un desglose de cada una) 70 mil 829 plazas, mientras que el PAN asegura que sólo ascienden a 22 mil 114 plazas y que en el último año del sexenio de Ernesto Zedillo había 20 mil 611. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación en 2012 se aprobaron en el gabinete mil 213 plazas de director general y mil 595 de director general adjunto. El senador priista Gerardo Sánchez explicó que éstas se incrementaron en más de mil plazas durante el
presente año con contrataciones hechas los meses de mayo, junio y julio. La próxima semana, antes de que Enrique Peña Nieto tome protesta como presidente de la República, los legisladores le tendrán aprobadas las reformas que le permitirán ejercer el poder a su modo, ya que la próxima semana se aprobarán en el pleno las de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la del Servicio Profesional de Carrera. Las únicas que quedarán pendientes son las del IFAI, que ya tiene avances muy importantes, y se espera que sea aprobada en comisiones la próxima semana, y la de la Comisión Nacional Anticorrupción, que no convenció ni a panistas ni a perredistas.
Pide FCH cambiar nombre del país
E
l presidente Felipe Calderón presentó al Congreso un proyecto de decreto con el propósito de cambiar el nombre oficial del país, que de llamarse Estados Unidos Mexicanos quedaría simplemente en México. El primer mandatario señaló que el Constituyente de 1824 decidió nombrar a nuestro país: Estados Unidos Mexicanos teniendo como paradigma a los Estados Unidos de América, que en esos momentos eran el ejemplo de democracia y libertad a seguir por las nacientes repúblicas del continente. “El nombre que actualmente ostenta nuestro país obedeció a la coyuntura histórica que en su momento así lo determinó, fue producto de una circunstancia que no existe más. México no nece-
sita un nombre que emule a otro país y que ninguno de nosotros los mexicanos usa cotidianamente”. Calderon Hinojosa confía en que el constituyente permanente, integrado por ambas cámaras y las legislaturas de los estados, analizará y discutirá esta iniciativa de reforma para que de manera oficial nuestro país se llame México. Comentó que el nombre actual en cuanto a la organización política y administrativa ha cumplido sobradamente su objetivo. “La palabra México nos remite a nuestras raíces indígenas, a los antiguos mexicas que orgullosamente se reconocían con ese nombre único y tanto el Códice Mendocino como el Códice Ramírez, ambos del siglo XVI, se referían ya a México como el lugar de los mexicanos”. DIEGO LÓPEZ
PAÍS 7 El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
El Congreso adelantará un día sus sesiones para la preparación de la toma de protesta de Enrique Peña; acuerdan comisiones y tiempos para la ceremonia
Peña impulsará entrada del mayor banco chino al país
E
SUZZETE ALCÁNTARA
E
l coordinador parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones dijo que hay grupos parlamentarios que sufren de bipolaridad política; aunque no especificó a quién se dirigía su dardo, la descripción de éstos hizo obvio a quién se refería. “Hay algunos grupos que se llaman amorosos y civilizados y son los mismos que posteriormente son
Villarreal y Beltrones en la Cámara de Diputados. FOTO: NOTIMEX
Planchan diputados
sesión del 1 de diciembre violentos e irreductibles; creo que esa bipolaridad política es lo que le hace daño al país. O se es amoroso y político, o se es violento y antipolítico”. Beltrones indicó que aun cuando la Cámara de Diputados es un recinto “sumamente plural” donde todas las voces se escuchan y se acata la decisión de las mayorías, es significativo el doble discurso de la izquierda, pero a pesar de ello dijo confiar en que la toma de protesta del presidente electo, Enrique Peña Nieto, ocurra en un ambiente de civilidad. Ayer, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificar el calendario de sesiones para que el miércoles
28 de noviembre se celebre la que correspondería al jueves 29 y así se pueda concluir con los preparativos de la toma de protesta de Peña Nieto, el sábado 1 de diciembre. Los legisladores también aprobaron el formato de la sesión de Congreso general de toma de protesta del presidente electo, en el cual están establecidos la hora de inicio de la misma, la declaración de quórum, la lectura a los resolutivos del Bando Solemne, la designación de las comisiones protocolarias, la intervención por 10 minutos de un legislador por cada grupo parlamentario, el arribo al salón de sesiones de Felipe Calde-
rón y el arribo del presidente electo. Beltrones anotó que el acuerdo para el transcurso de la sesión fue suscrito por 95% de las fuerzas políticas y, por ende, los legisladores deben cumplir con la obligación constitucional de llevar a cabo de manera correcta la ceremonia donde el nuevo presidente protesta cumplir y hacer cumplir la Constitución. El coordinador de los priistas afirmó que es muy importante que se eviten momentos que violenten la vida política del país, por lo que solicitó que las protestas terminen, en beneficio de México.
nrique Peña Nieto se reunió en privado con el presidente del consejo de administración del Banco Industrial y de Comercio de China (ICBC, por sus siglas en inglés), Jiang Jianqing, a quien manifestó su proyecto de impulsar la inversión extranjera. En un comunicado, señaló que el nuevo gobierno de México tendrá la firme intención de impulsar aún más los intercambios económicos bilaterales, especialmente en materia de inversión extranjera. En ese sentido, manifestó que el ICBC contará con el apoyo del gobierno que encabezará a partir del 1 de diciembre próximo, para que en el corto plazo pueda establecer una subsidiaria en el país. En la reunión, Peña Nieto expresó su reconocimiento por el gran desarrollo que el ICBC ha logrado durante la gestión de Jiang Jianqing, hasta convertirse en el banco más rentable y el más grande en el mundo por su capitalización de mercado. Recordó que en 2011 esa
institución ocupó el primer lugar mundial por sus utilidades, que ascendieron a más de 33 mil millones de dólares. Peña Nieto solicitó al directivo transmitir a las nuevas autoridades del Partido Comunista Chino su reconocimiento por la exitosa conclusión de su 18 Congreso. Además, su compromiso de que el próximo gobierno de México hará lo posible por elevar aún más el nivel de la relación bilateral con esa nación asiática, en todos los ámbitos. En la reunión, Peña Nieto estuvo acompañado por el vicecoordinador de Asuntos Internacionales del equipo para la transición gubernamental, Emilio Lozoya. También estuvieron en el encuentro el gerente de Banca Internacional del ICBC, Wu Bin; el gerente general de la institución bancaria, Wang Zhenjun; el embajador de China en México, Gang Zeng; así como el secretario y el asistente del Presidente del Consejo de Administración del ICBC, Hu Hao y Gao Chong, respectivamente. NOTIMEX
El presidente electo y Jiang Jianqing. FOTO: ESPECIAL
8 PAÍS Viernes 23 de noviembre de 2012
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
La mejor telenovela
E
l misterioso caso de 18 mexicanos que transportaban más de nueve millones de dólares en camionetas registradas a nombre de Televisa, detenidos en Nicaragua, va rumbo al carpetazo al quedar la culpabilidad en cuatro funcionarios de menor nivel por haber dado de alta en forma irregular esos vehículos. En Managua, donde sigue el juicio, tampoco sería extraño que por todo lo que se ha ido descubriendo, tome el mismo curso. La historia real quizás no se sepa, pero con sus solo destellos se puede afirmar que es mucho más interesante de lo que la mente alcanza a imaginar. Comenzó a mediados de agosto, cuando los nicaragüenses detuvieron a las camionetas y a sus ocupantes. Los logos de Televisa le dieron notoriedad instantánea al caso. Televisa desmintió tener relación con los detenidos y negó la propiedad de los vehículos, mientras la cancillería mexicana, sin más información que la aportada por la empresa,, la respaldó. La PGR hizo lo mismo, y la deslindó de cualquier hecho ilícito. Tras bambalinas, las cosas tuvieron una dinámica diferente. Personas con información de primera mano dijeron que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se comunicó con el propietario del Grupo Carso, Carlos Slim, y le dijo que las camionetas eran de Televisa y que varios de sus empleados estaban involucrados. Le dijo que habían viajado a ese país para realizar una serie de “reportajes” en su contra. En ese momento, la confidencia de Ortega a Slim parecía un intento por granjearse algún tipo de apoyo, pero más adelante su dicho adquirió verosimilitud. Uno de los detenidos declaró que iban a cubrir el juicio en contra de 24 personas acusados de narcotráfico, incluido Henry Fariña, el empresario nicaragüense que supuestamente era el blanco del ataque en el cual murió en Guatemala el trovador argentino Facundo Cabral, a quien acompañaba rumbo al aeropuerto. Lo que autoridades mexicanas supieron más adelante es que Fariña, en su defensa, dijo que tenía un tipo de relación con Slim. La declaración de Fariña se mantiene en secreto, y aunque las autoridades nicaragüenses no encontraron ningún sustento en ella ni el empresario aportó prueba alguna que respaldara su dicho, el solo hecho de que lo pudiera reiterar públicamente, bastaría para que, con la marca Slim, el caso provocara revuelo. Qué importaría la verdad, si con la tolvanera bastaba. Un vocero de Televisa entrevistado por la agencia AP aclaró que ni tenían corresponsales en la zona, ni tenían prevista la cobertura del juicio. Ortega comentó a Slim que sus enemigos a nivel negocio en México, querían desacreditarlo. Slim, según personas que conocieron la información, escuchó y no tomó ninguna acción al respecto. Pero las investigaciones en Nicaragua continuaron y establecieron que la red de vínculos telefónicos de varios de los detenidos conectaban con los teléfonos de Amador Narcia, uno de los más importantes funcionarios editoriales de Televisa. La empresa ha negado reiteradamente esa relación, y Narcia, a través de Twitter, ha hecho lo mismo. Los teléfonos que dieron a conocer en Nicaragua como propiedad de Narcia y Televisa no pertenecen a ellos. Pero una vez más, información que no es pública conduce la historia en la otra dirección. Funcionarios mexicanos que vieron los peritajes de las camionetas revelaron que sí eran de Televisa. La Procuraduría del Distrito Federal determinó que el trámite que se hizo en Setravi fue con documentos falsificados, incluida la duplicidad de la identidad del gestor de Televisa, Armando Tavera. Es decir, las camionetas sí son de Televisa, pero piratas, porque de acuerdo con la autoridad no pertenecen a la empresa. El expediente del caso al cual tuvo acceso el diario 24 HORAS confirma que algunos de los empleados de Televisa sí estaban involucrados en esta operación en Managua. No hay nombres todavía, pero Televisa mismo investiga internamente quién pudo haber estado involucrado en un caso tan extraño donde, al irse aclarando muchas cosas, sigue rodeado de misterio el origen de los nueves millones de dólares, de dónde provenían, hacia dónde iban y para qué propósito se transportaban.
El diario sin límites
Encuestas omitieron
las zonas peligrosas Los encuestadores hicieron bien su trabajo pese a las insuficiencias de los estudios, señaló el dirigente del gremio. Pide el IFE regular su uso
L
DIEGO LÓPEZ
as encuestas de preferencia de la pasada elección tuvieron un margen de error de entre 2% y 5% porque los encuestadores no hicieron estudios en zonas afectadas por la violencia, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados (AMAI), Luis Woldenberg. Pese a ello, el presidente de la casa Nodo dijo que el gremio de encuestadores puede decir que se realizó un buen trabajo a lo largo del proceso electoral pasado. Woldenberg argumentó que no pudieron realizar estudios a lo largo y ancho del país ya que “tristemente” existen áreas de riesgo en las que por motivos de seguridad no se levantaron encuestas y eso impactó el margen de error de las encuestas. Al inaugurar el foro “Las encuestas electorales: la experiencia de 2012”, que organizaron el Instituto Federal Electoral y la AMAI, agregó que la frase común entre políticos y encuestadores, que sostiene que la verdadera encuesta es el día de la elección, es mentira. “Los estudios son metodológicamente correctos y miden bien. Sin embargo, como lo han reiterado algunos de nuestros colegas, sus estudios no pretendieron pronosticar, no estaban diseñados para eso”. Por su parte, el presidente del IFE, Leonardo Valdés, aceptó que en el proceso electoral pasado los resultados de las encuestas se usaron maliciosamente por parte de las fuerzas políticas. “Actores políticos hacían interpretaciones sesgadas con levantamientos efectuados por casas profesionales; otros no consideraron los resultados de las casas que ellos mismos contrataron, algunos más, al ser coloquiales en sus interpretaciones, provocaron largos debates en la opinión pública y otros utilizaron gráficas sobre preferencias electorales en sus mensajes de televisión”. Valdés Zurita pidió a los legisladores que en la próxima reforma electoral tomen en cuenta el tema de la demoscopia en las elecciones a fin de que se enriquezca la democracia de nuestro país. “Pese a todos estos logros, la consolidación de nuestro sistema democrático todavía requiere reflexionar sobre algunos temas. Uno de ellos tiene que ver con el uso de las encuestas electorales”. Al término de la inauguración, el consejero presidente advirtió que como instituto se mantendrán atentos a que el candidato que ganó la elección presidencial tome protesta como primer mandatario. Respecto a las posibles manifestaciones que realizará la izquierda mostrando su descontento por la victoria de Peña Nieto, señaló que es respetuoso de esa postura pero invitó a los inconformes a realizar sus manifestaciones en los marcos de la ley, sin violar ningún ordenamiento jurídico.
Leonardo Valdés y Luis Woldenberg. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
PIDEN AUMENTO MODERADO EL IFE solicitará siete mil 432 millones 568 mil pesos de presupuesto para sus actividades básicas durante 2013; de éstos, seis mil 135 millones 835 mil pesos corresponden al presupuesto base y mil 296 millones 733 mil pesos se destinarán a proyectos estratégicos específicos. A esta cantidad hay que sumar tres mil 710 millones 451 mil pesos correspondientes a las prerrogativas de los partidos políticos, por lo que el IFE espera recibir 11 mil 143 millones 919 pesos. En conferencia de prensa, los tres consejeros que forman la Comisión de Presupuesto Lorenzo Córdova, Benito Nacif y María Marván señalaron que para el próximo año solicitaron 2.1% más dinero que este año que termina. Destacaron que durante el siguiente año el instituto llevará a cabo proyectos importantes como lo son la actualización del padrón electoral, el cambio de credenciales, la modernización del Sistema Integral de Administración de los Tiempos del Estado y el fortalecimiento de la inversión en el patrimonio inmobiliario para reducir el costo que tiene para el IFE la renta de oficinas. Los consejeros negaron que vayan a recibir aumento de sueldo o que haya compra de automóviles nuevos, toda vez que el IFE tiene un programa de arrendamiento de coches para proveer de automóviles a la estructura.
PAÍS 9 El diario sin límites
El legislador ni renuncia al partido que lo llevó al Senado ni se deslinda del movimiento de Andrés Manuel López Obrador. Dice que nada le impide seguir con un pie en ambos sitios MANUEL HERNÁNDEZ
E
l senador Alejandro Encinas anunció que permanecerá en el PRD hasta que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtenga su registro como partido político. En conferencia de prensa, el ex jefe de Gobierno del DF aseguró que se mantendrá en su cargo legislativo luego de hablar con Andrés Manuel López Obrador, presidente del consejo nacional de Morena, y Miguel Barbosa, coordinador de la bancada del sol azteca en el Senado.
Viernes 23 de noviembre de 2012
Encinas quiere estar bien con Morena y con el PRD SOLDADO DEL LOPEZOBRADORISMO TRAS LAS ELECCIONES federales y locales de 2000, la carrera de Alejandro Encinas parecía acabada. Había renunciado a la Secretaría del Medio Ambiente en el Gobierno del DF para ser candidato a jefe delegacional en Álvaro Obregón y perdió por pocos votos contra el candidato del PAN, Rubén Zuno. Aunque ya tenía experiencia como legislador y se le había propuesto, por su prestigio y conocimientos en el tema, como secretario de Ecología en el gobierno de Ernesto Zedillo, cargo que rechazó porque su partido estuvo inconforme con los resultados de la elección de 1994. Encinas parecía no tener futuro, pero Andrés Manuel López Obrador lo rescató y lo colocó en un cargo medio en la Secretaría de Gobierno. En 2003, cuando el secretario de Gobierno, José Agustín Ortiz Pinchetti, dejó el puesto para ir a la Cámara de Diputados, el ex comunista entró al relevo y se convirtió en jefe de Gobierno sustituto de López Obrador en 2005, cuando éste renunció para ser candidato a la Presidencia. Ocupaba ese cargo cuando el candidato presidencial ordenó el bloqueo de Reforma en protesta por los resultados de la elección, pero se enteró en el mismo momento del anuncio, nadie lo consultó ni le informó. Como gobernante tuvo que defender la decisión que ignoraba y sufrió toda clase de críticas por sus negativas a desalojar el plantón. En 2009 llegó otra vez al Congreso pero en 2011, cuando se hablaba de hacer una alianza entre PAN y PRD para enfrentar al PRI en la elección del Estado de México, fue el instrumento de López Obrador para echar abajo la posible alianza. Quedó en segundo lugar, a 20 puntos de Eruviel Ávila; un año más tarde llegó al Senado por la vía plurinominal por el PRD. JORGE CISNEROS M.
Ebrard lanza candidato para dirigir PRD-DF
Marco Rascón, el senador Mario Delgado, la delegada en Iztacalco, Elizabeth Mateos, y los diputados locales Evaristo Candia, José Luis Urincho, Adrián Michel y la ex petista Polimnia Romana. En conferencia de prensa, negó que haya recibido presiones por parte de Los Chuchos a alianza que han realizado en la o Ebrard, pero confirmó que su decisión fue Asamblea Legislativa René Bejara- de última hora e incluso aún no realiza la sono, líder de Izquierda Democrática licitud de licencia como diputado local, que Nacional (IDN), y Miguel Ángel Mancera, es uno de los requisitos que establece el esjefe de Gobierno electo del Distrito Federal, tatuto del PRD. Afirmó que su candidatura no es para popodría venirse abajo por la disputa de la dirilarizar al partido ni contra el grupo de Bejagencia del PRD en la capital del país. El bloque progresista, que encabezan rano, porque lo que se busca es la unidad de la Marcelo Ebrard y su sucesor Mancera, de- izquierda y cambiar la visión del partido para cidió lanzar de última hora la candidatura que no sea de corrientes y se abra a la sociedad. “Me parece que es muy importante de Vidal Llerenas para en un acuerque el PRD en la capital cuente con do con Nueva Izquierda obtener una cabeza, primero que acomla presidencia y arrebatársela pañe al jefe de Gobierno en sus a Bejarano. decisiones y el proyecto que De acuerdo con perredisencabeza, que fue el proyecto tas, de concretarse la alianza de Mancera con Los Chuchos, votado por la mayoría, un prose pondría fin al pacto con yecto progresista, un proyecto Bejarano, lo cual tendría un incluyente”, afirmó. impacto en la conformación de Sin embargo, no pudo definir su gobierno que entrará en funcio- Vidal Llerenas. el número que existe de consejeros FOTO: NOTIMEX nes el próximo 5 de diciembre. estatales ni precisó cuántos lo apoLuego de varias negociaciones yan hasta el momento, debido a que al interior de Nueva Izquierda, en la que se apenas realizará el cabildeo. limaron asperezas entre los que simpatizan El PRD tiene previsto sesionar el con Jesús Ortega y Guadalupe Acosta Na- próximo sábado para hacer la toma de ranjo, se logró un acuerdo para impulsar la protesta de los aproximadamente 300 candidatura de Llerenas. consejeros estatales y llevar a cabo la deA la una de la tarde, Vidal Llerenas hizo signación de los nuevos cargos del comité públicas sus aspiraciones acompañado por estatal. LUIS VELÁZQUEZ
L
Alejandro Encinas. FOTO: NOTIMEX “He refrendado el compromiso que asumí desde la campaña electoral y al asumir la senaduría de la República. He decidido mantenerme como parte del grupo parlamentario del PRD”, señaló.
“Nada me obliga a precipitar una decisión, la cual, de darse, adoptaré con plena independencia y será al momento en que se celebre la constitución formal de Morena como partido político nacional. En tanto, insistiré en la unidad de las izquierdas para consolidar los 16 millones de votos obtenidos en la pasada elección y no desdibujar el perfil de la izquierda en alianzas pragmáticas con la derecha”, indicó. Encinas explicó que no existe ningún impedimento legal para que pueda estar en las dos organizaciones, por lo que seguirá promoviendo la unidad de las izquierdas para que el PRD y Morena puedan rencontrarse de cara a la elección presidencial de 2018. “Yo defendí la propuesta de que Morena se mantuviera como movimiento, lo cual en una decisión democrática que se discutió en todas las entidades de la República y el Congreso Nacional, no prosperó. Lo hice convencido de que la mayor valía del movimiento ha sido la construcción de una amplia red social que, sin ser una estructura partidaria, abría muchos espacios de participación a ciudadanos que no estaban interesados en la militancia partidaria”, dijo.
10 SOCIEDAD Viernes 23 de noviembre de 2012
El diario sin límites
ACEPTAN SU “CRUZ” LAS LLAMADAS CINCO veces al día del marido, los gritos, los jaloneos en público, las humillaciones, los reclamos por la forma de vestir y el control del dinero son algunas de las formas que reconocen casi todas las mujeres y que muchas aceptan como una “cruz que les toco cargar”. Gabriela Gatica, gerente de Responsabilidad Social de la empresa Avon, explica que hace cuatro años aplicaron una encuesta entre las mujeres que venden sus productos y 98% describió una situación de violencia doméstica y con su pareja. «Ellas pensaban que está bien porque es el marido y las cuida, o porque así es como trataba el papá a su mamá y entonces estaba bien», dijo. Aunque la violencia emocional es la más representativa y reconocida por las mujeres, la violencia económica también está presente, sobre todo si la esposa comienza a crecer en su negocio. «Encontramos que los maridos las dejaban porque
FOTOS: CUARTOSCURO
JUAN LUIS RAMOS
M
ás de seis mujeres mueren cada día en México en situaciones de violencia extrema y sexual, según un informe presentado por ONU-Mujeres, la Cámara de Diputados y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este 25 de noviembre. Tan sólo en 2010 se registraron en el país dos mil 335 defunciones de mujeres con presunción de feminicidio; mientras que de 1985 a 2010 se reportaron 36 mil 606 homicidios, de los cuales nueve mil 385 ocurrieron entre 2005 y 2010, según el estudio “México ante la CEDAW”, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer aprobada en la Asamblea General de la ONU en 1979, y que fue ratificada por México en 1981. De acuerdo con el reporte presentado este jueves en la sede de la ONU en México, entre los principales “motivos” por los que estas mujeres son asesinadas están los celos, problemas de convivencia, violencia intrafamiliar o trata de blancas. Durante la presentación del reporte, Ana Güezmez, representante de ONU Mujeres en México, señaló que aún falta camino por recorrer en materia de apoyo a las causas de las mujeres, y prueba
no soportaban que fueran exitosas o buscaban controlar el ingreso. Desafortunadamente, la consideraban (la violencia) una parte normal de su relación», indicó Gatica. Ante esta situación, la empresa estableció un call center para que las mujeres recibieran orientación. Al mes, se contabilizan 50 llamadas, que si bien no es un número representativo, es un avance porque ya existe información, dijo la directora. Una mujer tarda hasta siete años en darse cuenta que vive una situación de violencia dentro de su hogar y otro tanto en buscar ayuda. Pero no es sencillo, porque hay un estrés emocional muy fuerte por la presión social de dejar al marido y la incapacidad personal de hacerlo, a pesar de que sabe que no debería seguir con él. Ante esta situación, prefieren aislarse para no ser juzgadas y olvidan buscar ayuda en las organizaciones dedicadas a esta labor. GABRIELA RIVERA
Violencia extrema y sexual
Cada día seis
mujeres son asesinadas Ana Güezmez, representante de ONU Mujeres en México, dijo que hace falta mayor inversión en prevención; el próximo gobierno tiene un enorme desafío, dijo
de ello es que en 2012 el presupuesto federal destinado a estos temas fue apenas de 0.6%. “Se necesita invertir mucho más en prevención. Definitivamente la Secretaría de Educación Pública va a tener un enorme desafío y esperamos que sea una línea muy fuerte en la agenda del próximo gobierno”.
CIFRAS ALARMANTES
Legisladores de varios partidos dieron a conocer este jueves diversas cifras sobre agresiones en contra de mujeres. Según dijeron, 15.5%, es decir, unas 16 millones, padece violencia física y 46% vive violencia emocional. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones de los Hogares muestra que unas 24 millones de mujeres mayores de 15 años experimentaron al menos un acto de violencia a lo largo de su vida y 23.1% de las jóvenes de entre 15 y 24 años ha vivido violencia emocional. Según el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, entre enero de 2010 y junio de 211, en 24 entidades del país al menos dos mil 273 mujeres fueron victimadas, colocándose a la cabeza al Estado de México, con 320 casos.
QUIEREN SECRETARÍA DE IGUALDAD LA PRESIDENTA DE LA Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña Gómez, pidió trascender al INMUJERES con el fin de crear la Secretaría de Estado para la Igualdad de las Mujeres, iniciativa que presentó el 25 de septiembre pasado ante el Senado de la República. La legisladora perredista aclaró que la dependencia tendría funciones de autoridad al tener presencia en el gabinete para poder influir en políticas reales, para que no sólo sea normativa sino que ejecute la política de género de manera transversal en todas las dependencias e instituciones de la Administración Pública. Asimismo, se congratuló ante la decisión de la Cámara de Diputados de corregir la iniciativa impulsada por el presidente electo, Enrique Peña Nieto, que pretendía ceder a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) el control de los organismos creados en los últimos años para la atención de mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad, entre otros. “La discusión que hemos emprendido para evitar la sectorización del INMUJERES a la Sedesol nos debe animar a incidir en el adelanto hacia la Igualdad sustantiva, la no discriminación, el acceso a una vida libre de violencia, autonomía y libertad de las mujeres”, finalizó.
SOCIEDAD 11 El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
Sin clases, 1.3 millones de niños oaxaqueños Después del enfrentamiento con pobladores de Valle de Mitla, que derivó en la retención de varias personas por parte de ambos grupos, docentes de la Sección 22 del SNTE anunciaron paro y bloqueos para este viernes REDACCIÓN
O
AXACA. Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunciaron para hoy un paro de labores que dejará sin clases a más de un millón de estudiantes de educación básica del estado. Ayer, los docentes de la Sección 22 dieron a conocer además una serie de bloqueos carreteros en todo el estado para demandar la cancelación de módulos irregulares en poder de la Sección 59 y en rechazo a los hechos vio-
Maestros retenidos por pobladores de Valle de Mitla. FOTO: NOTIMEX
CÓRDOVA: LA SEP NO INTERVENDRÁ LA SECRETARÍA de Educación Pública (SEP) no intervendrá en la disputa entre integrantes de la Sección 22 del SNTE y pobladores, aseguró su titular José Ángel Córdova Villalobos, quien explicó en entrevista que se trata de un problema local que corresponde resolverlo a las autoridades locales. En el marco de la XXX Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), recordó que salud y educación están federalizadas, lo que se necesita es que cada quien ejerza sus funciones y actúe en función de sus atribuciones”; por tanto, estableció, “no vamos a invadir un espacio que les corresponde a ellos”, en referencia a las autoridades de Oaxaca. NTMX
lentos que –aseguran los maestros- fueron cometidos por un grupo de priístas de la Villa de Mitla, en la región del Valle Central del estado. La madrugada de este jueves y tras casi 12 horas finalmente fueron liberadas 12 personas que estaban retenidas debido al
conflicto entre pobladores de esa población y maestros de la Sección 22 del SNTE, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Tras la liberación de los cinco mentores que se encontraban en poder de los pobladores
los profesores hicieron entrega a su vez del alcalde de Mitla, Alejandro Galo Bautista, su tesorero municipal, cuatro policías y un fotógrafo, que se encontraban en poder de la gremial. Tras los hechos, en una reunión celebrada este jueves, los profesores acordaron el paro de labores para este viernes y exigir también la revocación de mandato contra el presidente de esa localidad Alejandro ante la disputa por el control no sólo de una sino de tres escuelas en poder de la Sección 59. Además, dijeron que exigirán la instalación de una mesa de alto nivel con el gobernador Gabino Cué, en donde se exigirá la devolución de las escuelas en poder de la disidencia. “Una vez que liberaron a los compañeros retenidos el día de hoy -jueves- aproximadamente a las 6:00 de la mañana y escuchado de ellos cómo fueron maltratados y humillados por este grupo de choque de la espuria sección 59 del SNTE; el pleno del Comité Ejecutivo acuerda para el día de mañana viernes 23 de noviembre realizar bloqueos carreteros en los 37 sectores de todo el estado a partir de las ocho de la mañana”, expone el documento suscrito ayer en la plenaria.
TOSCURO FOTO: CUAR
Maestros disputan control de escuelas
A revisión el presupuesto de la UACM
E
l presupuesto que recibe la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) será revisado una vez que concluya el conflicto que la tiene paralizada desde hace 85 días, para garantizar la calidad de la educación y los recursos que se han utilizado. Priscila Vera, vicepresidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa, indicó que el presupuesto de 880 millones de pesos que ejerció la universidad este año “no es una cantidad menor” y deberá ser analizado, sobre todo para garantizar la calidad de las clases que están impartiendo. Sobre todo porque esta institución sólo atiende a 2.5% de los alumnos que buscan un lugar en la educación superior en el Distrito Federal, y recibe dinero tanto del gobierno del DF como del federal. Vera señaló que hay voluntad de la rectoría y de los opositores para resolver el conflicto. Fuentes de la ALDF indicaron que debe haber una resolución inmediata o los recursos serán menos a los de este año, que serían insuficientes para que la universidad funcione. Sin embargo, ni ella ni Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, se aventuraron a decir si habrá una reducción a la institución para el próximo año, “hasta que llegue el paquete presupuestario”. No obstante, la rectora Esther Orozco ha pedido que no se les castigue, a pesar de que en tres meses de paro siguieron ejerciendo los recursos. Incluso, en varias ocasiones de este 2012 pidió que se duplicaran, pues no es suficiente para solventar todos los gastos. Será dentro de dos semanas cuando la Asamblea decida el monto que entregará a la UACM. Mientras tanto, las dos partes involucradas en el paro se reunirán el sábado para lograr los últimos acuerdos y firmar la resolución al conflicto. El miércoles por la noche se reunieron en el recinto legislativo, donde se les presentó una propuesta para que el Consejo Universitario sesione lo más pronto posible, se respeten los juicios jurídicos que están en marcha, se realicen elecciones para las vacantes que hay dentro del consejo y, sobre todo, que ambas partes se comprometan a respetar los nueve acuerdos del documento. GABRIELA RIVERA
12 GLOBAL Viernes 23 de noviembre de 2012
El diario sin límites
W
ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó ayer a sus compatriotas a que recuerden que son una comunidad, unida y generosa, en el día de Acción de Gracias, pocas semanas después del final de un largo y tenso ciclo electoral. Con motivo de la fiesta, Obama recordó al país que acaba de terminar “una campaña electoral apasionada, ruidosa y vital para nuestra democracia”. El Día de Acción de Gracias, insistió Obama, “nos da una oportunidad para poner todo esto en perspectiva, para recordar que, a pesar de nuestras diferencias, somos y seremos siempre, primero y antes que nada, estadunidenses”. “Hoy damos gracias por bendiciones que son muy escasas en este mundo”, añadió Obama y mencionó
La tregua en Gaza supera primera fase
J
Desfile de Acción de Gracias organizado por la tienda Macy’s en Nueva York. FOTO: AP
Obama pide unidad en la fiesta de Acción de Gracias entre ellas “la capacidad para pasar el tiempo con quienes amamos, de decir lo que queremos, y de rendir culto según nos parece”. Los estadunidenses también tienen que dar gracias, prosiguió Obama, por saber que hay “hombres y mujeres valerosos que defienden nuestra libertad en todo el planeta” y por “poder mirar a los ojos de nuestros hijos y decirles que, aquí en EU, ningún sueño es demasiado grande, si tenemos la voluntad de ir tras él”.
Recordó especialmente a los millares de damnificados por el huracán Sandy, que hace apenas unas semanas destrozó viviendas, negocios y provocó más de un centenar de muertos en la zona costera del Este de EU. Obama elogió el extraordinario esfuerzo realizado por centenares de voluntarios de todo el país, que se han volcado en ayudar a sus compatriotas afectados por la catástrofe. “Hemos visto a trabajadores de
hospital que han dedicado su tiempo de almuerzo para distribuir víveres, a familias que han ofrecido la habitación que les sobraba, a cuarteles de bomberos facilitando duchas calientes y autobuses repletos de voluntarios venidos desde centenares de millas de distancia”. En un día en el que se rememoró, según la tradición, las primeras cosechas que permitieron a los colonizadores europeos sobrevivir en el Nuevo Mundo, Obama pidió a
sus compatriotas que no olviden la generosidad y la solidaridad que ha caracterizado a la nación El Instituto de Política Económica, con sede en Washington, calculó que 42.2 millones de personas usarán cupones de alimentos y otros beneficios gubernamentales para tener algo en su cena de Acción de Gracias. Desde la noche de ayer las grandes cadenas de tiendas abrieron sus puertas, antes del famosos Viernes Negro que se celebra hoy en todas las. EFE
Se vislumbran rasgos de autoritarismo en Mursi
E
L CAIRO. El presidente de Egipto, Mohamed Mursi, blindó sus plenos poderes ejecutivos y legislativos, al ordenar que todas sus decisiones sean definitivas e inapelables ante la justicia hasta la entrada en vigor de una nueva Constitución. Ayer se leyó el anuncio en el que Mursi asesta un duro golpe a la separación de poderes en el Egipto posrevolucionario, y que parece destinado a acabar con la incómoda oposición mostrada hasta ahora por la cúpula del Poder Judicial. “Las declaraciones constitucionales, las leyes y las resoluciones adoptadas por el presidente, desde que asumió el 30 de junio hasta que entre en vigor la Constitución y se elija al nuevo Parlamento, son definitivas e inapelables ante cualquier órgano”, reza el anuncio.
Además de garantizarse su inmunidad, Mursi hizo lo mismo con la Asamblea Constituyente y la Cámara Alta del Parlamento o “Shura”, al disponer que no se permita a ninguna instancia judicial disolver cualquiera de las dos, controladas por las fuerzas islamistas. Con su resolución, Mursi se quita de en medio también a uno de sus rivales en el estamento judicial, el fiscal general del país, Abdelmeguid Mahmud, y somete la designación de este cargo, a la institución presidencial. El nuevo fiscal general será el magistrado Talaat Ibrahim Mustafa, gracias a una nueva ley, que fija, con carácter retroactivo, en cuatro años el tiempo máximo para desempeñar este cargo.
En julio, el mandatario revocó la disolución de la Cámara Baja, para rectificar tres días después, tras recibir la negativa del Constitucional. El rechazo a la declaración constitucional llegó de inmediato desde diferentes sectores. La vicepresidenta del Tribunal Constitucional Supremo egipcio, Tahani el Gebali, dijo que la declaración constitucional promulgada por Mohamed Mursi le convierte en un presidente “ilegítimo”. “Esto supone una salida de la legitimidad constitucional que el actual presidente se comprometió a respetar y que juró ante el Tribunal Constitucional. Con esta decisión, se ha convertido en un presidente ilegítimo”, dijo El Gebali. EFE
ERUSALÉN. La primera jornada de tregua entre Israel y las milicias palestinas transcurrió ayer sin incidentes, mientras las partes se preparan para concretar los puntos más controvertidos del acuerdo alcanzado con la mediación de Egipto, entre ellos el alivio del bloqueo a la franja de Gaza. La fase inicial del acuerdo, la de cesar todas las hostilidades, se ha cumplido a rajatabla, y ninguna de las partes denunció su violación. El Ministerio de Sanidad en Gaza, dijo que los muertos se incrementaron ayer a 164, dos más que al declararse la tregua, y los heridos a cerca de mil 300. Entre los muertos hay 45 niños y 12 mujeres. El número de muertos israelitas es de seis, cuatro de ellos civiles, y hay medio centenar de heridos. Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí señaló “Si la calma se viola, actuaremos”. Hamás considera la tregua una victoria clara de su movimiento y del resto de palestinos, pero advierte de que está dispuesto a levantar las armas de nuevo si Israel vuelve a atacar. Una vez estabilizado el alto al fuego, las dos partes deberán pasar “a las 24 horas”, a una segunda fase de negociación sobre la apertura de los pasos fronterizos de la bloqueada Gaza, con Egipto y con Israel. Por otra parte el pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer una resolución conjunta de los grandes grupos políticos del hemiciclo, que pide a los Veintisiete y la comunidad internacional apoyar la petición de la Autoridad Palestina de ser observador no miembro en las Naciones Unidas (ONU). EFE
Milicias de Hamás. FOTO: EFE
FIN
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 12
52 AÑOS DE LA REPATRIACIÓN DE CHINA A MÉXICO
NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ
II FINSEMANARI
Viernes 23 de noviembre de 2012
El diario sin lĂmites
IV FINSEMANARI
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES
urdiales@prodigy.net.mx
La censura y el ridículo
L
a transmisión televisiva del Desfile Militar y Deportivo del 20 de noviembre justifica la pregunta: ¿Quién capacita a los voceros-expertos que acuden a los estudios para apoyar la narrativa? Hacer la crónica de los desfiles suele ser algo complicado por lo mucho de visual que tienen. Pocos están familiarizados con las precisiones de los ejercicios castrenses. Pero la ayuda resulta cuestionable por lo rancio y poco climático de sus aportaciones. Uno escucha la gramática y sintaxis de los años 50 y podría verse en blanco y negro. Lo peor: la paternalista y censora vocación de editar lo que distraiga de lo luminoso, que asumen, debe ser el día de la parada militar. Después de los paracaidistas en el Zócalo y los helicópteros en la Plaza de la Constitución, inició el desfile, los caballos primero. El binomio jinete y bestia se mostró en espectaculares pasadas frente al balcón presidencial, primero uno, luego dos, luego tres y cuando la dificultad creaba tensión, zas! uno de los cinco animales que pasaban a toda velocidad cae con todo y jinete ya prácticamente al final de su trayecto. Todo se vio. Nadie dijo nada. Silencio, la toma a otra cosa y la narración a seguir glorificando. Rancio y absurdo.
EN EL ESTRIBO La SCT anunció que las bases y convocatoria para la licitación de nuevas cadenas nacionales de TV abierta digital estarán listas para el 30 de noviembre que es el último día de la administración calderonista. A partir de esa fecha la Comisión Federal de Telecomunicaciones, ésta sí transexenal, quedaría habilitada como la responsable del proceso, y realizará el llamado formal a la licitación. Bases para la fotografía, para cumplir lo prometido aunque será el gobierno de Enrique Peña Nieto el encargado de tan delicada tarea.
QUÉ ENVIDIA! GOOGLE FIBER Google lanzó el servicio de TV paga e internet por fibra óptica de alta velocidad en la ciudad de Kansas City, Estados Unidos. La empresa informó que sus suscriptores podrán acceder al servicio de Google Fiber, cuya velocidad será hasta 100 veces más rápida que la ofrecida actualmente en el mercado. Google ofrecerá: acceso a internet de 1 Gbps y Google FiberTV Televisión por fibra óptica a 120 dólares por mes; 1 Gbps de acceso a internet por 70 dólares, o un servicio gratuito de internet de 5 Mbps pagando la instalación de 300 dólares, que pueden ser abonados en cuotas de 25 dólares por mes.
El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
Manuel Mondragón y Kalb
Una pistola con suerte conversaciones con
Rafael CARDONA
M
ira!, ¡mira!, ese es Manuel Mondragón. A la entrada del dojo algunos de los estudiantes se arremolinaban. Todos se habían quitado el karategui y ya iban de salida. Quienes seguíamos todavía en la clase bajo la fiera mirada y la férrea disciplina del profesor Matsura, no podíamos ni mirar de reojo. Uno de esos, era yo. Esmirriado aprendiz de karate. –¡Kiaiii!,¡kiaiii!, retumbaban los gritos en el eco adormecido de la madera. Manuel Mondragón y Kalb era, en el año de 1966, un hombre cuya leyenda no terminaría, como ahora, ni siquiera con la vuelta del siglo. Introductor del karate, del tae-kwon-do; subsecretario del Deporte, funcionario de las procuradurías, subsecretario de los Bosques; secretario de Seguridad Pública en el DF, médico cuya honestidad profesional permitió despenalizar la interrupción del embarazo y cuya visión logró aplicar desde hace años el alcoholímetro y, en ambos casos, salvar vidas. Mondragón puede tirar un árbol con sus puras manos, decía uno. El otro día –comentaba un tercero– les ganó a tres maestros de Okinawa. La leyenda, como todos sabemos, se alimenta de la exageración. Un día, hace muchos años –cuenta el doctor Mondragón--, tuve un incidente de tránsito. Se me vino encima un microbusero; se bajó a gritos y mentadas, y ni modo, hermano, le entré como se debe y lo puse en el suelo. Tras
él vino otro, más gordo, más grandote pero igual de torpe. Traía un tubo. Le tocó la misma suerte. Cuando llegó el tercero y los otros se levantaron. Escuché un grito salvador: –¡Vámonos!, este si es gandalla! Mondragón lo recuerda y se ríe en la mesa dominical donde cada semana junta a algunos de sus amigos para conversar, recordar. El entrañable Gustavo Mondragón, ex contralor del DDF, a quien se le acaban de celebrar sus bien cumplidos cien años de edad, preside la mesa y recibe el respeto cariñoso de su sobrino. El tiempo me permitió durante años, desde aquella desaparecida escuela de artes marciales, mirar a Mondragón a la distancia. Ver sus éxitos, su carrera. –Manuel, ¿vas a ser secretario de Seguridad Pública?, le pregunté cuando se inició el gobierno de Marcelo Ebrard, con quien se había ido del gobierno del DF en solidaridad por el despido del jefe de gobierno por Vicente Fox cuando aquel malhadado asunto de Tláhuac. –No, de ninguna manera… –Manuel… no me digas eso. Cuando se presente una necesidad en la administración, cuando de veras hagas falta, cuando te lo pidan Marcelo o el servicio, lo vas aceptar. –Te digo que no, no insistas. Dos semanas después, llegué al desayuno dominical con una bolsa de lona y un regalo. “Te quiero dar esto, Manuel, a mí no me sirve. Y tú a lo mejor la necesitas cuando seas jefe de la policía”. –No –¿De veras, Manuel? No te creo. –Te digo que no, farfulló mientras desenvolvía el paquete. Preciosa, refulgente, impoluta y
sin haber sido disparada en años, refulgía una contundente Magnum. –¿Y esto? –Me la dio un amigo mío del Estado Mayor, ya finado, de cuando trabajé en la Presidencia, hace años. –Gracias, la voy a registrar de inmediato, dijo el Médico Naval, contralmirante de la Marina Armada de México. Cuando dejamos el desayuno, yo no pensaba en una ciudad donde un ciudadano le regala un revólver al jefe de la policía, no me imaginaba los hechos cercanos. Vino la mortandad horrible del News Divine y con ella el terremoto político de Marcelo Ebrard y sus medidas desesperadas. Una de ellas cesar al jefe de la policía y pedirle auxilio a su amigo. Manuel Mondragón y Kalb fue designado, días después, secretario de Seguridad Pública por Felipe Calderón. Los servicios médicos le fueron encomendados a Armando Ahued, con buena fortuna. La policía de esta ciudad, desde entonces, ha sufrido una notable transformación. Se ha ganado la confianza y el respeto. Los domingos las personas del desayuno familiar se acercan a Mondragón, lo saludan, lo exhortan a seguir, lo felicitan. –¿Otra vez Manuel?, ¿vas a repetir como Armando Ahued?, Manuel, dímelo, dímelo… –No empieces, no empieces otra vez, me dice con los dedos como garra en mi brazo. Y de seguro en el fondo de un cajón, si pudiera hacerlo, la Magnum sonreiría orgullosa. No cualquiera le pertenece al legendario Manuel Mondragón y Kalb, dos veces secretario de Seguridad Pública. Hay pistolas con suerte.
DE ESTRENO TVC Networks presentó la nueva imagen y oferta de contenido del canal Platino, 616 de Cablevisión, basada en elementos cinematográficos ya que su oferta se cimienta en películas taquilleras de Hollywood y selecciones de cine internacional. Platino presenta tres barras de programación con diferentes géneros: Selección Platino, con estrenos y repeticiones; Dosis 10:30, con thriller y horror los miércoles por la noche; y Pulso Erótico, con romance y erotismo las noches de los viernes por aquello de que toca.
OFF Pausa en radio. Por las noches en Barra de Opinión de Azteca 13. En twitter @CarlosUrdiales también en www.diariociudadano.com.mx FOTO: ARCHIVO
El diario sin límites
FINSEMANARI
Viernes 23 de noviembre de 2012
V
Hombres desnudos a la vista Una exposición en Viena, Austria, está desafiando la actitud hacia la desnudez
E
n Occidente, las personas están acostumbradas a ver imágenes de mujeres sin ropa, pero los desnudos masculinos todavía pueden sorprender. Lo primero que se encuentra uno cuando entra a la exposición, en el Leopold Museum, son cinco estatuas de hombres desnudos sobre un pedestal. La más vieja es del antiguo Egipto y la más reciente está basada en un maniquí de escaparate. Natter Tobias, director del Leopold Museum, explica que la sección inicial es un “recorrido por 500 años de historia. La exhibición le cuenta al visitante que el desnudo masculino en el arte tiene una larga tradición”, comenta. La muestra cuenta con una amplia gama de estilos, desde pinturas de Peter Paul Rubens, Paul Cézanne, Edvard Munch y del artista expresionista Egon Schiele, hasta obras más modernas y sexualmente explícitas del fotógrafo estadunidense Robert Mapplethorpe y los artistas Gilbert y George, de Londres. Natter afirma que el museo está siendo innovador. “Sorprendentemente, hemos tenido muchas muestras relacionadas con el cuerpo femenino desnudo, pero hasta
HOMBRES DESNUDOS DE 1800 AL PRESENTE 19 octubre 2012 al 28 enero 2013 Leopold Museum Viena, Austria Gracias a los préstamos de toda Europa, la exhibición ofrece una mirada descriptiva y sin precedentes de la desnudez masculina. Iniciando con el período de la Ilustración en el siglo 18, la presentación se enfoca en alrededor del 1800 en las tendencias del Salon Art, así como en el arte de 1900 y después de 1945. Al mismo tiempo, la exhibición tiene un importante referente de trabajos del antiguo Egipto, ejemplos de vasijas griegas y trabajos del Renacimiento. Abarcando dos siglos, la presentación muestra diferentes aproximaciones artísticas al sujeto, comparando ideas del ideal de modelo masculino tanto como los cambios en el concepto de belleza, cuerpo, imagen y valores.
ahora nunca hemos organizado una exposición sobre el desnudo varonil. De alguna manera es un tabú”. “Por otro lado, vemos que el desnudo masculino está teniendo cada vez más presencia en la sociedad contemporánea moderna. Ahora está en los afiches, en los escenarios, está volviéndose cada vez más normal”. La imagen de una mujer desnuda se ve con una luz muy diferente a la de un hombre desnudo, dice Natter. “Vimos con los carteles publicitarios de la exposición que todavía hay una diferencia entre un cuerpo femenino y un cuerpo masculino descubiertos. Esto marca una diferencia cultural que todavía está presente y necesita que sea discutida con una exposición”. Uno de los afiches que anuncian la muestra era una fotografía de tres futbolistas desnudos, realizada por los artistas franceses Pierre et Gilles. Poco antes de la inauguración, el mes pasado, el Leopold Museum dijo que había recibido tantas quejas que se ha-
bían visto obligados a tomar medidas. En algunos de los carteles decidieron poner una banda roja para cubrir las partes íntimas de los jugadores.
MÁS DESAFIANTE Pero Viena está llena de carteles de mujeres desnudas o semidesnudas. La capital austriaca es conocida por su actitud relajada hacia la desnudez. Erich Kocina, del periódico Die Presse, dice que el museo esperaba provocar controversia con los afiches, pero fue más allá y ofendió seriamente a algunos vieneses. “Es una mezcla: el 30% fue marketing y el 70% ira auténtica”, añade. “Creo que estamos a acostumbrados a ver mujeres desnudas porque se utilizan como objetos de deseo en la publicidad y la televisión. Los hombres desnudos no son tan comunes. No estamos acostumbrados a ver un pene. Creo que es el principal problema de la gente”. La historiadora del arte Eva Kernbauer, de la Universidad de Artes Aplicadas de Viena, dice que los desnudos masculinos han existido desde hace mucho tiempo, pero que la manera en la que se ha representado a hombres y a mujeres sin ropa ha sido diferente. “Para decirlo de una manera sencilla, la desnudez masculina está estrechamente vinculada a la fuerza, a la invulnerabilidad y al heroísmo, mientras que la femenina lo está a la belleza y al erotismo”, explica. “Además, la ‘Venus púdica’ fue creada en la antigua Grecia, por lo que las representaciones de la castidad y la desnudez femeninas
están profundamente entrelazadas históricamente. El desnudo de una mujer no amenaza en absoluto. La desnudez femenina es vulnerable, ya que reconoce la mirada del espectador”. “Este modelo clásico sigue siendo fuerte hoy en día”, añade Kernbauer. “La desnudez femenina no es solamente omnipresente, sino que además no es amenazadora. La desnudez masculina es más desafiante”. “Esta última a menudo se vincula con la exposición de órganos sexuales -el pene- y suele hacerse de una manera que responde al modelo clásico de agresión y fuerza. “Si bien el órgano sexual en sí mismo no necesariamente tiene que aparecer como amenazante o agresivo, la diferencia con el modelo dominante de la suave desnudez femenina es grande”. Con todo, en una búsqueda por toda la ciudad no se pudo encontrar a nadie profundamente indignado por los afiches de desnudos. Un hombre dijo cautelosamente que no “aprecia demasiado” las imágenes. “Es provocativo, es verdad”, comentó una mujer llamada Eva. “Por otro lado, se busca volver a los viejos tiempos, cuando la desnudez era bastante común (en el arte), así que creo que deberíamos acostumbrarnos a ella”. Y a otros como Cecile, una turista francesa, le gustan los desnudos. “Tienen buen cuerpo, son deportistas, no es como ver hombres feos y viejos con una gran barriga. Es agradable mirarlos”. BBC
VI FINSEMANARI
GLOBALI... ¿QUÉ?
Fausto PRETELIN ● @faustopretelin ● fausto.pretelin@24-horas.mx
GENERALMENTE, LOS PROFESORES Universitarios permanecen lejos de los reflectores aunque nunca faltan los proclives hacia el gusto por el mundo mediático. Durante los últimos años, hemos visto que entre las élites políticas, aparecen con mayor frecuencia ex alumnos del
D
e los recientes brincos generacionales se ha hablado de la cohorte que ingresó al ITAM en agosto de 1987 con margen de error de más menos un semestre, en particular, de los grillos que ensayaron la toma de poder a través del Consejo de Alumnos, el primer motor. Con enfática segmentación mucho se ha hablado de Ernesto Cordero, Luis Videgaray, José Antonio Meade, Virgilo Andrade, Raúl Murrieta, Jaime Gutiérrez, Alejandro Poiré, Pepe Yunes, Gerardo Cajiga, Hugo Félix, Luis Miguel Montaño, Andrés Conesa, Rafael Giménez, Alejandro Moreno y Guillermo Babatz, entre un grupo tumultuoso. Tampoco se ha hablado de la genialidad de Martín García Keller. Normal. De lo contrario no sería genio. Un cuarto de siglo ha pasado y el Consejo de Alumnos son varios Gobiernos Federales. Por ello, resulta injusto olvidar a sus profesores; a los inquietos del conocimiento. Javier Beristain fue el economista que encontró la fórmula exitosa del ITAM: el binomio Economía-Estudios Generales. Los departamentos que durante muchos años se convirtieron en los pilares de la institución, y al mismo tiempo, en una ventaja competitiva toral respecto a otras instituciones. Como rector, Beristain fungió como un auténtico científico, parecido al biólogo que descubre la piel del conocimiento que la protege del viento de la ignorancia, al menos, por algunas generaciones. Beristain, a Jaime Gutiérrez le respondió que el ITAM no era un club social cuando el inquieto presidente del Consejo de Alumnos le solicitó infraestructura deportiva. Al siempre calor de la inmediatez en el que viven los estudiantes, la respuesta del rector fue gélida pero Beristain tenía razón. La merma educativa mexicana no estaba para canchas tipo Omnilife. Meses después mandó llamar a Jaime Gutiérrez para pedirle que pasara con el contador Rodolfo Cedillo (no Zedillo) para que platicara sobre las nuevas canchas de futbol y de tenis. Años después, sobrevivió la de futbol. En las clases de Eco I, la mejor manera de entender el concepto de utilidad marginal decreciente la encontré en los textos de Javier Beristain. Cómo no comprender, que cuando uno va al Tizoncito el primer taco es magnífico, el segundo también pero no como el primero, y el tercero…queda muy lejos del primero. La utilidad marginal será negativa cuando, en el décimo taco, el antojo se haya revertido. De Antonio Bassols se le agradece su humor inteligente, es decir, su ironía. En lo particular, le agradezco su siempre e indiscriminada capacidad de generar amistad. Lo invité, junto
El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
ITAM. Ernesto Cordero y Luis Videgaray son dos ejemplos. Poco se ha hablado de sus profesores. A continuación se presenta un texto dedicado a ellos. No aparecerán todos. La misión sería imposible por el espacio, pero sobre todo, por la memoria del autor. Por ello, la siguiente historia
parte de Javier Beristain, quien fue rector del ITAM durante 19 años y el creador de la fórmula que tanto éxito le ha dado a la institución: el binomio de Economía-Estudios Generales. Sin Beristain, la siguiente historia no hubiera sido posible de contar.
Los profes del ITAM a Juan Carlos Belausteguigoitia, a participar en tertulias futboleras con Fernando Marcos y José Ramón Fernández en el auditorio Raúl Bailleres. Su gran afición a los Pumas nunca ha logrado alcanzar al conocimiento que tiene Bassols sobre la táctica del futbol. Los binomios, desde Batman y Robin, han sido claves en la historia. El de Antonio Bassols-Pedro Aspe, también lo es. En principio, creo, que de no haber existido Bassols, Pedro Aspe no hubiera estudiado economía y, al menos yo, no la hubiera entendido. Marcelo Ebrad tuvo que haber invitado a Issac Katz a inaugurar los segundos pisos de pago en Periférico. Hizo bien en no hacerlo porque Katz no hubiera aceptado. Su visión liberal y su siempre critica implacable -por inteligente- sobre la burocracia, se lo hubieran impedido. Sin embargo, Katz utilizaba en clases, el escenario hipotético del cobro por conducir. Ni modo Issac, la burocracia tardó 25 años en comprender tus inquietudes pero al final la hipótesis se convirtió en realidad. Pasan los años y Félix Vélez sigue siendo un estudiante. Existen profesores que se dejan mimetizar por los alumnos. Así le sucedió a Félix. Ni su aduana por Sedesol y Conapo lo hicieron cambiar. Su tema que le apasiona, el campo, hizo que Carlos Salinas de Gortari lo invitara para explorar el 27 Constitucional, la reforma agraria. Félix invitó a Ana Paula Gerard como a muchos a de sus brillantes alumnos y alumnas a trabajar al Gobierno Federal. En alguna ocasión, Jaime Gutiérrez invitó a Félix como jurado para determinar el ganador de un concurso de ensayo cuyo premio era viajar cinco días a un evento en la Universidad de Texas. Félix aceptó. Hugo Contreras ganó el premio en la licenciatura. A nivel de maestría, el ganador fue el entonces estudiante Felipe Calderón. El hoy saliente presidente reconoció en alguna ocasión, que su viaje a Texas se convirtió en su primera salida al extranjero. De Silvano Espindola recuerdo tres aspectos: sus gráficas con trazos de arquitecto, su híper claridad para explicar los efectos Hicks y Slutsky y su afición por la Chivas. Como si hubiera salido de la pantalla del cine, Silvano parecía eso, un actor implacablemente bien vestido. Las alumnas de mi generación lo recuerdan mucho. José Antonio Cerro no deja de enseñarme economía internacional los sábados que desayunamos café y croissant en una cafetería de
Polanco. A pesar de que sea argentino, no deja de impresionarme que, de memoria, conozca los nombres de todos, repito, de todos los jugadores de futbol de su país que juegan no solo en Argentina sino en el mundo. Su caso es de concurso. Por su puesto José se encuentra orgulloso que uno de sus sobrinos ya juegue en primera división en Argentina. Le va al Boca y en México, ni modo, al Cruz Azul. Amigo entrañable. Como también lo es de Pedro Aspe. Cuando me dio clases de Economía de la Empresa, Daniel Galindo portaba un reloj con la cara de Mickey Mouse. Si mi memoria no fa-
Javier Beristain. FOTO: CUARTOSCURO lla, su nieta se lo obsequió. De enorme corazón, los conocimientos de Daniel y su facilidad para compartirlos, eran infinitos. Nacho Trigueros, Magdalena Barba, Gerardo Jacobs, Alejandro Hernández y Gonzalo Hernández son otros nombres de economistas que impartieron clases por aquellos años. Quizá Alejandro y Gonzalo se encontraban estudiando el doctorado pero es probable que también se hayan encontrado en las aulas a los hoy políticos renombrados. Sobre los profesores de Estudios Generales, en alguna ocasión les dediqué un ar-
tículo en El Universal. Y lo hice, porque me pareció que mucho se hablaba de Economía pero poco o nada de Estudios Generales. Vale la pena recordarlos. Confieso que Carlos de la Isla, Alberto Sauret y Rodolfo Vázquez siempre me dan cátedra de amistad. Sauret murió pero su alegría es pedagogía de vida. Lo seguirá siendo. Hizo de un perro vagabundo, la única mascota no oficial del ITAM: Colmillo. Pocos como Carlos de la Isla para explicar la lectura: ¿Para qué los profesores?, escrita por Georges Gusdorf, en la primera sesión de Problemas I. Rodolfo Vázquez tiene más de treinta años como profesor y siempre acude a las aulas como si fuera su primer día. Su paso como jefe en el departamento de Estudios Generales fue efímero y como tal, tendría que regresar. Ahora, en Derecho, sus colegas no lo querrían dejar ir. Julián Meza era un provocador, y por lo tanto, su mejor arma era la lucidez. Murió al inicio de este año. Tuve la suerte de forjar una gran amistad con él cuando mi cubículo se encontraba en el segundo piso de Estudios Generales. Conversador intrépido. La literatura, su misión de vida y las letras francesas su mejor melodía. Julia Sierra, Margarita Aguilera, José Barba, José Ramón Benito, Carlos McCadden y Ramón Zorrilla, también fueron otros de los profesores que hacia 1987 llegaban a Rio Hondo para asistir a los salones especiales donde se impartían las clases de Ideas, Problemas e Historia. Son muchos nombres los que faltaron por mencionar. Simplemente decidí optar por el binomio preferido de Javier Beristain: Economía-Estudios Generales. Entiendo que Ernesto Cordero me reclamará no haber mencionado a Rubén Hernández (gran amigo), Gustavo Preciado, José Luis Farah, Alberto Tubilla y Alberto Alonso. O que Rafael Giménez y Alejandro Moreno lo harían por Federico Estévez. O qué decir de Javier Gavito, mi profe de Finanzas Internacionales. Una disculpa a todos aquellos que no mencioné. El ejercicio, en realidad, tuvo como objetivo rendirle un agradecimiento a Javier Beristain por haber hecho del ITAM un auténtico campus de inteligencia. Al pasar de los años, pocos como los itamitas, tienen como bandera de orgullo la universidad en la que estudiaron.
El diario sin límites
FINSEMANARI
Viernes 23 de noviembre de 2012
VII
P R E S E N TA
DEL VASTO, CASI INFINITO ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO QUE VIAJA Y RESUENA A TRAVÉS DEL UNIVERSO,
diferente. Si bien la intensidad y el color de la luz son energía que nos afecta físicamente, son las circunstancias que vivimos sumergidos en esta energía las que les otorgan su significado. La idea que tenemos de nuestra ventana al mundo cambia con cada nueva experiencia que vivimos, y no es lo mismo ver el paisaje con una ventana redonda, pequeña y sucia que con una grande, cuadrada y brillante.
sólo podemos percibir aquella parte que corresponde a la luz. Este espacio dentro del espectro es apenas una pequeña parte de toda la energía que existe, invisible a nuestros ojos, en el cosmos. Se podría decir que vivimos en una celda y que nuestros sentidos son pequeñas fisuras en las pa-redes que nos permiten ver un pedazo del paisaje. Construimos nuestra idea del mundo a partir de estas diminutas ventanas. Si la luz es nuestra ventana al mundo y el cine tiene la habilidad de capturar y manipular la luz, el cine es la oportunidad de construir el mundo que nos imaginamos.
Dice Vittorio Storaro que el cinefotógrafo escribe con luz. Esto quiere decir que más allá de su trabajo técnico (mantener la continuidad lumínica, sacar los planos en el plan de trabajo, hacer una lista de equipo), el director de fotografía usa sus luces, lentes, filtros y tripiés para construir el cuadro que será la ventana al mundo del director. La luz que el cinefotógrafo decide utilizar sólo cobra relevancia cuando el espectador vive una nueva experiencia a través de la película; se convierte en una nueva forma de ver y reaccionar ante la luz y por lo tanto una nueva forma de ver y percibir el mundo. ¿Cuántas veces hemos salido de la sala sintiendo que ya no somos la misma persona?
Todo depende del cristal con que se mira, todo depende de la luz que se absorbe y refleja. Un objeto que recibe luz y la refleja nos parece brillante, el que la absorbe, opaco; lo que absorbe el rojo y el verde nos parecerá azul. La ciencias de la luz y el color pueden hablar con leyes y números sobre cómo se comportan estos fenómenos. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de la forma en la que interpretamos y entendemos la luz, eso dependerá de la historia de vida que compartamos con cada color, con cada haz de fotones. Si tu hija nace en un día nublado y gris, a partir de ese momento los días nublados despertarán en ti una sensación
Estoy seguro de que esto es parte esencial de la magia que se esconde en nuestro oficio. Algo más poderoso que cualquier discurso o consigna política que nos puedan vender en carteles, libros o estampitas. El cine va más allá de las palabras. El cine le permite a la luz hablar por sí misma.
Por: Dano Vidaurri • @danovidaurri
Ilustración: Yazmín Huerta • agridulceychicloso.blogspot.mx
W W W.E L FA N Z INE .T V
VIII FINSEMANARI MARÍA IDALIA GÓMEZ Y JONATHÁN NÁCAR
E
El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
n 1960 regresaron a México, en tres vuelos procedentes de China, 107 ciudadanos mexicanos que, treinta años antes, habían sido expulsados del territorio por sus orígenes familiares asiáticos, porque el gobierno los decretó como extranjeros perniciosos e indeseables. Fueron expulsadas familias completas, integradas por mujeres mexicanas casadas con hombres provenientes de diferentes ciudades de China, que habían llegado a México para trabajar, muchos de ellos en la construcción del ferrocarril, y sus hijos habían nacido en este país, en Chiapas, Sinaloa, Sonora y Veracruz. No sólo perdieron su país, también su nacionalidad y muchos de sus bienes. Eran los años 30 y en China las mujeres debieron aprender otro idioma o vivir casi en silencio para evitar la discriminación. La mayoría de esos mexicanos padecieron las peores guerras ocurri-
das en Asia: la Segunda Guerra Mundial y la Revolución China. En 1960, el entonces presidente Adolfo López Mateos, informó al Congreso de la Unión que habían sido 107 los mexicanos repatriados de China, a partir del decreto emitido como parte de las acciones para resarcir el daño causado a todas las familias chino-mexicanas expulsadas y desterradas, por aquellas políticas de segregación racial en la posrevolución mexicana. El 20 de noviembre de 1960, después de 30 años, esos mexicanos se reencontraron con su país, pero su travesía aún no terminaría. Debieron pelear por que se les reconociera su nacionalidad. No tenían documentos, en muchos casos su fe de bautismo la habían perdido antes de ser expulsados tras la guerra cristera y cualquier otro documento desapareció al estar en China. Vivieron como extranjeros en su patria durante casi 20 años, hasta que el gobierno emitió su certificado de nacionalidad. FOTOS: IVAN CASTANEIRA
Ni de aquí… ni 52 años de la repatriación de China a México
“Con cincuenta centavos, un zapato y un balazo”
H
uía de la guerra civil en China rumbo a Hong Kong, donde todavía no llegaban los comunistas, viajaba con nueve personas más, a tres las mataron y él llegó con lo que traía puesto de ropa, un zapato, cincuenta centavos y un balazo en la pierna. Era Jorge Cinco Sandoval, un joven mexicano, originario de Guamúchil, Sinaloa, que 16 años antes, entre 1929 y 1930, había tenido que abandonar su país con su familia, porque el presidente Plutarco Elías Calles decretó que los chinos eran extranjeros indeseables y aunque su padre tenía más de 20 años en México y era comerciante de telas en Culiacán, debió irse. “Calles saca a todos los chinos de Sinaloa y Sonora, echaron fuera a mi papá y mi mamá lo siguió, ella era de Guamúchil. Yo de chiquillo sufrí mucho, salí tres años, mi hermano tenía nueve y nos llevaron”, recuerda. Sus hermanos mayores se fueron primero a China para estudiar, como ya no pudieron regresar a México, su padre los envió a Filipinas y al poco tiempo allí los mataron. Cuando Jorge llegó a China con sus padres y dos de sus hermanos compraron una casa y lograron establecerse, pero las cosas cambiaron, mataron a su padre para robar-
le y comenzó la Segunda Guerra Mundial. A los 13 años, Jorge consiguió un puesto de administrador de un hotel, pero lo debió dejar cuando comenzó la Revolución China. Mientras tanto, su madre escribía cartas a la embajada y al gobierno mexicano, a toda persona que se le ocurría, “escribía muchas cartas” pidiendo ayuda para salir de China, pero nadie la escuchaba. “Me vine solo –cuenta Jorge-, los comunistas no dejaron salir a mi mamá, a ella la sacaron 13 años después, estuvo refugiada con las monjas escondiéndose de los comunistas”. Jorge vivió 30 años en China, su madre pasó allá 43, sin saber el idioma y escondida junto con otro de sus hijos, que nunca regresó a México. Ella murió a los 101 años. Igual que todos los mexicanos repatriados tardó décadas en obtener su certificado de nacionalidad. La burocracia y la discriminación retrasaban todo. “Le pegué a gente del gobierno porque me dijeron ‘ustedes son perros, no son mexicanos’. Le di un trancazo y me metieron al bote -detalla- y el hermano del presidente López Mateos me sacó del bote, me mandó dos abogados .Yo sé artes marciales y por eso lo tumbé y no me arrepiento de haberle pegado”.
El Club de los G
C
lara tuvo que dejar a su padre, cambiarse los apellidos y esperar hasta los 30 años de edad para que se reconociera su nacionalidad. Su nombre es Clara López Fregoso, es mexicana, pero tiene los ojos rasgados y por eso, todavía, le gritan en la calle, ocasionalmente, “china cochina” y las autoridades le piden su pasaporte cuando viaja por el país. Su abuelo fue expulsado de México en los años 30. Con él se fue su esposa y cuatro hijos, todos ellos nacidos en México. Llegaron a China y debieron desplazarse por varias poblaciones huyendo de la Revolución de Mao y de la Segunda Guerra Mundial. “Mamá nació en Mazatlán, Sinaloa, y sus padres se la llevaron a China cuando tenía seis años, porque mi abuelita también era mexicana, pero mi abuelito tenía ascendencia china”, detalla Clara. La pobreza obligó a gran parte de la familia a trabajar como obreros, incluso a los pequeños. “Durante la guerra mi mamá hacía trabajos forzosos, trabajaba en construcciones cargando materiales y yo tenía como ocho años cuando empecé a trabajar en fábricas donde nos pagaban lo que querían. Recuerdo que en Hong Kong vivíamos en un campamento de refugiados por la guerra contra los japoneses”.
El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
FINSEMANARI
IX
El fanfarrón de Bruce Lee
“
Teníamos 15 años, él llegaba a la escuela en limusina, con sus lentes Ray-Ban. Era muy fanfarrón. Se sentaba a mi lado y me copiaba las tareas, porque siempre andaba desvelado. En ese entonces casi nadie lo conocía, pero era Bruce Lee”, recuerda Ricardo Chan Jam. Eran mediados de los años cincuenta, vivía en el Hong Kong que aún era colonia inglesa. Ricardo, entonces con una buena posición económica familiar, asistía a la escuela La Salle, en donde era compañero de banca de Bruce Lee. “Un día me regaló un suéter de lana hecho a mano, de esos que pican mucho, también me invitaba a comer –narra Chan Jam-. Después comprendí que todo lo hizo como agradecimiento por pasarle las tareas. En el fondo era un muchacho de buen corazón”.
Bruce Lee se fue a Estados Unidos para actuar en el cine, mientras que Ricardo, junto con su familia, llegó a México, entre las 107 personas repatriadas. Su madre era mexicana, llegó a China siguiendo a su padre que fue expulsado de México en los años treinta. Pero ella sufría mucho, por eso aprovechó la oportunidad de regresar a su país con sus siete hijos, aunque Ricardo había nacido en el país asiático, a sus 20 años prefirió mantenerse unido a su familia y abordó uno de los tres aviones que el gobierno mexicano destinó para los repatriados. Llegó Chan Jam al Distrito Federal y siendo el mayor de sus siete hermanos entendió que “aquí no había chance de nada y sólo quedaba ponerse a trabajar y ver por los hermanos menores”. “Tuve que nadar contracorriente –
de allá
Guadalupanos “Mi madre sufrió muchísimo. En ese tiempo, los mexicanos nos reuníamos todos los domingos después de misa en algo que se llamaba El Club de los Guadalupanos, y fue allí donde un día llego López Mateos y nos propuso regresar a México, pero dijimos que no teníamos dinero con qué”, recuerda Clara. Al decretarse la repatriación de mexicanos, decidieron sumarse. El único que no pudo regresar fue su papá, porque al no ser mexicano no le permitieron subirse al avión contratado por el gobierno. “Chino tiene que pagar boleto nos dijeron y cómo le íbamos a hacer si no teníamos dinero”, narra con la voz entrecortada. Clara tenía 15 años cuando regresó a México, un país que nunca había visitado. Clara debió perder su apellido chino de su padre y quedarse con los de su madre, como si fuera hija natural. “Mi papá es López Mateos -asegura Clara-, porque aunque me dolió mucho que nos viniéramos sin mi papá, de nos ser por la repatriación que el presidente hizo no tendríamos lo que tenemos ahora, pues gracias a Dios ahorita mis hermanos y yo tenemos donde vivir, en un país independiente, con trabajo y cada quien ha hecho su vida lo mejor posible”.
detalla Ricardo-. Yo no hablaba nada de español y fue mi tío Ramón quien me enseñó a hablarlo un poquito para sobrevivir. Acá trabajé de cajero en el café de un paisano que estaba en el Centro, también la hice de mesero, pero el acuarismo siempre me gustó”. Así comenzó su historia en México, que estuvo marcada por la diferencia cultural. Su dedicación y disciplina pronto le permitió tener su primer acuario y luego abrir algunos más en la ciudad. Cuando Ricardo habla de la discriminación se le quiebra la voz. Ahora tiene más de 70 años de edad, el cabello completamente blanco, hace poco se jubiló y ya es abuelo. La melancolía lo ata a China, a donde sabe que no regresará, pero de donde nunca hubiera querido salir.
Mexicanos, hijos de chinos, que fueron expulsados del país durante el mandato de Plutarco Elías Calles, regresaron 30 años después; sufrieron una doble expatriación
“Nos ocultábamos en las montañas de los japoneses”
A
pesar de ser mexicanos, dos niños fueron expulsados junto con sus padres a China, donde vivieron pobreza y marginación, murió su padre, debieron esconderse en las montañas para sobrevivir a los ataques japoneses, perdieron a su hermana María a quien nunca volvieron a ver, se mudaron tres veces de ciudad huyendo de la guerra civil y trabajaron como vendedores, contadores, músicos, policías y abarroteros. Son Juan y Manuel Chiu Trujillo. Treinta años tardaron en poder regresar a México. Habían nacido en Chiapas, al igual que su madre, pero su padre era de China y llegó a México para trabajar en el ferrocarril y acá se quedó, pero en los años 30 fue expulsado del país. Juan tenía seis años cuando salió de Tapachula, Chiapas con rumbo a China y se establecieron en Cantón. No sabía nada de chino, pero fue aprendiendo al igual que sus hermanos. “Cantón en ese entonces estaba muy bien, porque allá los jóvenes respetaban a los ancianos y no había gobierno, los que mandaban eran los viejitos” recuerda Juan. Aunque en el pueblo no había servicios, ni luz, ni baños, ni agua. Yo creo que mi mamá sufrió mucho cuando llegamos allá”. Al poco tiempo de iniciada la Segunda Guerra Mundial, cuenta Juan, “teníamos que ocultarnos en las montañas de esos malvados japoneses, ellos llegaban con sus bayonetas y mataban a mujeres
que cargaban a sus hijos”. En 1939 murió su padre y poco después, ya en plena guerra, su hermana Rosa desapareció, nunca supieron qué le pasó. “La situación en ese entonces era muy difícil por la invasión japonesa y tuvimos que trasladarnos a Macao”, entonces colonia portuguesa que no había entrado en guerra con Japón. “Cuando llegamos a Macao tenía 14 años y empecé a trabajar de músico en un cabaret, donde me fue muy bien, porque me pagan tres meses adelantado”, recuerda Juan. Primero regresaron a México sus dos hermanos mayores, Alfonso y Armando, en 1948. Para 1954, después de juntar dinero suficiente para poder salir de China, su madre regresó a su país tras vivir 24 años fuera de él y no ver a su familia. Manuel también se había casado y tenía dos niñas, por eso tampoco se animaba a salir de Macao. Hasta que el gobierno mexicano dispuso los aviones para su repatriación, entonces los dos hermanos regresaron con toda su familia. Ni sus esposas ni sus hijos conocían México, ahora ellos abandonaban todo en China para seguir a Juan y a Manuel. “Ni mis hijos ni mi esposa sabían hablar español. Y aunque (a mi esposa) no le gustaba estar en México tuvo que aguantarse, porque así es la cultura china, donde va el marido tiene que ir la mujer. Pero mi esposa aprendió a hablar rápido porque era muy inteligente”, explica Juan.
X FINSEMANARI
El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
PLACERES ● Ana SALDAÑA ● @anasaldana ● ana@anasaldana.com EN NOVIEMBRE DE 1621, tras la primera cosecha exitosa de maíz, los pilgrims”, llegados de Inglaterra al Nuevo Mundo en los territorios hoy conocidos como el estado de Massachusetts, celebraron con un festín invitando a los indios nativos. En 1863, Abraham Lincoln proclamó el Día de Gracias nacional que se celebra
E
l jueves 22 de noviembre se celebró el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. En lo personal, este festejo inmediatamente me hace pensar en grandes banquetes. Mi mente se inunda con recuerdos de los aromas del pavo, de los purés de papa, del camote y del delicioso pay de calabaza de mi mamá. También de la gente con quien a través de los años he compartido mi mesa: mi familia y mis amigos. Pero más allá de mis memorias personales, lo más importante para mí es la oportunidad de reflexionar y agradecer la abundancia recibida durante el año. Me encanta la idea de asignar un día al año para dar las gracias más allá de tu religión, creencias personales u orígenes. Es una celebración que surge de la historia de una Nación. Sólo en los Estados Unidos, se estima que 90% de sus habitantes celebran el Día de Acción de Gracias. ¿Pero de dónde viene esta tradición? Te cuento brevemente la historia. En 1620, el barco Mayflower dejó Plymouth, en Inglaterra, con agrupaciones religiosas que buscaban un lugar donde pudieran libremente ejercer su culto e individuos que buscaban prosperidad en el Nuevo Mundo, conocidos como pilgrims (peregrinos). Al llegar a América, se establecieron en Massachusetts y fundaron una nueva ciudad llamada Plymouth. El primer invierno arrasó con casi la mitad de las personas que habían migrado, producto de sus condiciones precarias (vivían todavía en el barco) y la falta de sustento. Fueron los indios nativos quieres les enseñaron cómo sobrevivir en este nuevo mundo: a cultivar el maíz, extraer la miel del maple, pescar y evitar las plantas venenosas. En noviembre de 1621, tras la primera cosecha exitosa de maíz, los pilgrims celebraron con un festín invitando a los indios nativos. Por más de dos siglos, algunas colonias y estados, celebraban este día, pero no fue hasta 1863, cuando Abraham Lincoln proclamó un Día de Gracias nacional, que se celebraría el cuarto jueves de cada noviembre en todo el país. Esta festividad nos conecta una vez más con la tierra, con la fuente de nuestros alimentos, con los ciclos agrícolas, la estacionalidad de los productos. En México también nuestros antepasados estaban agradecidos con la tierra y sus frutos. Los mayas, celebraban la ceremonia del Jo’olché’, en la cual agradecían el trabajo de los señores de la lluvia presentándole al Máximo Dios ofrendas del maíz nuevo. Los aztecas, tampoco se quedaban atrás, en el Cerro Tlalocan le pedían al Dios Tláloc un buen año, ya que el maíz que habían sembrado estaba nacido. El ritual venía acompañado del sacrificio de un niño y ofrendas de distintos tipos de comida.
el cuarto jueves de cada noviembre en todo el país. Me encanta la idea de asignar un día al año para dar las gracias más allá de tu religión, creencias personales u orígenes. Por eso este año además de agradecer que pude pasar el Día de Gracias con familia y amigos, también agradezco la abundancia en mi vida.
Dando Gracias
Es interesante mirar al pasado y ver cómo hoy en día nuestra conexión con el campo es mínima. Sin embargo, lo que es innegable, es que nuestra necesidad de alimentarnos subsiste. ¿Cuántas veces pensamos en lo que ha tenido que pasar para que lleguen los alimentos a nuestra mesa? Del agricultor, del clima, del transportista, de los comercializadores. Es un complejo eslabón que nosotros nunca vemos. Ahora que tengo un pequeño huerto en casa, es innegable la satisfacción que resulta de consumir algo que tu mismo sembraste. Es un verdadero privilegio poder cultivar los alimentos. Por eso este año además de agradecer que pude pasar el Día de Gracias con familia y amigos, también agradezco la abundancia en mi vida, la salud y el amor. La copiosidad de alimentos e historias que día con día puedo escuchar en mi profesión. La fortuna de dedicarme a mi pasión y a lo que me gusta. También quisiera agradecerte a ti, que leas esta columna cada semana y extender mi gratitud a los queridos lectores que se toman su tiempo de escribirme, de comentar los puntos, de seguir enriqueciendo las ideas que plasmo cada semana en este espacio. Por eso, lo único que
PAY DE CALABAZA DE MI MAMÁ
“El agradecimiento es la memoria del corazón” LAO-TSÉ
PARA LA BASE DEL PAY. 2 tazas de harina blanca 1/4 cucharadita de sal 2/3 tazas de mantequilla fría 4 a 5 cucharadas de agua fría PREPARACIÓN: Combina harina y sal en un recipiente grande. Agrega la mantequilla con la ayuda de un tenedor cortado la masa, hasta que la mezcla tenga migajas grandes. Agrega el agua con el tenedor hasta que la harina esté húmeda. También lo puedes hacer en el procesador de alimentos, incorporando primero la mantequilla con la harina y sal y cuando tenga bolitas del tamaño de un chícharo agrega el agua fría. Divide la mezcla a la mitad y haz dos bolas grandes. Aplana, cubre con egga pack y refrigera por 20 minutos. En una superficie plana y enharinada, y con la ayuda de un rodillo, extiende una de las secciones de masa hasta que tengas una masa delgada. Guíate con el molde para determinar el tamaño exacto de la masa. Puedes ponerlo con la parte más ancha delicadamente con la masa y cortar con la ayuda de un cuchillo las orillas dejando unos 3 cms adicionales. Pon la masa sobre el molde y dobla la orilla para hacerle la orilla más gruesa. Si quieres hacer las orillas onduladas, pon tu dedo índice de la mano izquierda y presionando con tus dedos índice y pulgar de la mano derecha haciendo una “V”. Ojo: No es necesario hornear la masa previamente. Para el pay de calabaza se necesita que la base esté cruda. PARA EL RELLENO 2 huevos batidos 2 tazas de puré de calabaza ¾ tazas de azúcar ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de canela ½ cucharadita de jengibre ¼ cucharadita de clavo 1 2/3 taza de leche evaporada Clavel
me queda decir hoy es: ¡muchas gracias! Espero que tengas un maravilloso viernes y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!
PREPARACIÓN: Incorpora los ingredientes en el orden que están mencionados en la receta. Vierte en la base del pay. Hornea a 220 centígrados por 15 minutos. Reduce la temperatura del horno a 175 grados y continúa horneando por 45 minutos más hasta que si insertas un palillo en el centro el palillo debe salir limpio.
El diario sin límites
CARLOS ROJAS URRUTIA
LUNES DE CASINO VERACRUZ Es bien sabido que cada lunes de FIL, el Casino Veracruz ofrece su pista de baile para los autores, editores, libreros, periodistas e invitados especiales de la Feria, que toman una pausa de sus actividades profesionales para moverse al ritmo de la cumbia y la salsa. Es la oportunidad perfecta para encontrar a tu autor favorito en un ambiente informal. No existen invitaciones formales y esa noche la entrada al Veracruz es libre.
FINSEMANARI
Viernes 23 de noviembre de 2012
de los pueblos originarios de América con matices de rock y jazz que los han consagrado en el mundo. XAVIERA MENA DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE Con sólo dos álbumes editados de un estilo que ella misma llama “electro-synth-disco”, esta joven artista es ya un clásico de culto en los blogs de la escena pop internacional. En su presentación en la FIL, Xaviera Mena rendirá homenaje al famoso cantante chileno Lucho Gatica;
unen fuerzas para presentar sus reinterpretaciones del folclor americano en clave de notas de pop.
LOS BUNKERS MARTES 27 DE NOVIEMBRE Con residencia en México, Los Bunkers son la banda chilena más conocida actualmente en nuestro país. Su cuarto disco Vida de perros fue uno de los álbumes más vendidos en su país y con el que han sumando fanáticos que corean su música alrededor del mundo.
latinoamericano de los 90, la banda nacida en Concepción consolidó una propuesta que del rock se ha movido al jazz, la balada y la cueca. Luego de un periodo de abandono, la banda regresó a los escenarios de la mano de Café Tacuba y los covers a sus canciones que la banda mexicana grabó en su Vale callampa. recreando sus obras en una versión más moderna y cercana al lenguaje actual. El show se acompaña de una propuesta visual de la obra de Violeta; un concepto multimedia que reinterpreta el trabajo de la artista (arpilleras, papel maché, etcétera). SURTEK COLLECTIVE VIERNES 30 DE NOVIEMBRE El explosivo dúo formado por el legendario Señor Coconut (quien alcanzó prestigio mundial por su
MÁS QUE LETRAS Con Chile como país invitado arranca la 26 Feria Internacional del Libro, en la que además de textos hay mucha música para bailar y disfrutar
M
LOS JAIVAS SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE La agrupación legendaria de los Andes, con casi medio siglo de carrera, dará una muestra de su lenguaje musical donde se mezclan la fuerza e identidad
GEPE Y PEDROPIEDRA LUNES 26 DE NOVIEMBRE Con sus tornamesas y equipos electrónicos, los pinchadiscos Gepe y Pedropiedra, una de las propuestas más frescas de los últimos años en el panorama de la música latinoamericana,
EXPOSICIÓN OBRAS PÚBLICAS: ARTEFACTOS DE NICANOR PARRA INSTITUTOCULTURAL CABAÑAS Esta exhibición, que se realiza en el contexto de Chile como país invitado y en honor a quien ha recibido el Premio Cervantes de Literatura 2012, contempla los trabajos visuales de quien es considerado el más grande de nuestros
añana sábado 24 de noviembre se inaugura la edición número 26 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el encuentro de negocios más importante del año para quienes forman parte de la industria del libro, pero también uno de los eventos culturales más relevantes en el calendario mexicano. En la FIL convergen autores, ilustradores y editores de todos los continentes y de diferentes lenguas, que propician discusiones acerca de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad. Para este año, además de la oferta editorial de casi todos los sellos que publican libros en español, destacan los homenajes que se realizarán a Carlos Fuentes, fallecido apenas en mayo de este año, a Elena Poniatowska por sus 80 años y a Fernando del Paso, en conmemoración a los 25 años de la publicación de Noticias del Imperio, además de la presencia de Jonathan Franzen en la apertura del Salón Literario. Pero la Feria sucede no sólo en esa ebullición de público y autores que se encuentran en sus pasillos. Durante los nueve días que dura, la ciudad de Guadalajara se llena de música, arte, cine y teatro, actividades con las que el país invitado de honor de la Feria (que este año es Chile) acerca algunos aspectos de su cultura al público mexicano. En la página www.fil.com.mx se puede consultar el programa completo de actividades e incluso armar un calendario personal de eventos a los cuáles asistir. Estas son poetas nuestras recomendaciones extraliterarias vivos. La para la Feria del Libro Guadalajara.
EN FIL GUADALAJARA CONCIERTOS EN FORO FIL Cada noche, cuando la Feria cierra sus puertas, la explanada a las afueras del recinto se llenará con los nuevos sonidos de la música chilena. La entrada a los conciertos es gratuita, pero más vale llegar temprano, pues el cupo del foro es limitado.
XI
FRANCISCA VALENZUELA MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE Ella y su piano sobre el escenario son suficientes para hacer delirar a sus seguidores. A sus 25 años, Francisca Valenzuela se precia de ser una de las cantantes más destacadas de la nueva camada de músicos chilenos, con éxitos radiales y presentaciones en Chile, Latinoamérica, Estados Unidos y España. LOS TRES JUEVES 29 DE NOVIEMBRE Ícono de las bandas de rock
trabajo con Depeche Mode y Air) y Vicente Sanfuentes presenta la continuación de su exploración de sonidos electrónicos de su disco La noche americana, que inevitablemente pone a bailar a quien le escucha. EL ÁRBOL DE LA VIDA HOMENAJE A VIOLETA PARRA Domingo 2 de diciembre Este ensamble de talentos es impulsado por la cantante y nieta de la artista, Javiera Parra, quien toma la riqueza y trascendencia de la autora de Gracias a la vida,
exposición presenta material desarrollado por el artista en las últimas dos décadas. La revisión de sus cuadernos, borradores y objetos, pone a la luz antipoemas y video artefactos que al mostrarse junto a sus trabajos visuales anteriores, dan cuenta de un particular universo creativo.
XII FINSEMANARI
Viernes 23 de noviembre de 2012
CON-TACTO SOCIAL ● Lola OBREGÓN ●
El diario sin límites
Polo Rivera Torres y Claudia Ortega.
Estimados lectores:
M
uchísimo éxito tuvo la inauguración de la exposición de pinGutiérrez. z de Sandi y Karla ía D o m er ill Gu , tura Máscaras de guigoitia Verania Belauste Aliento, en el Museo José Luís Cuevas en el Centro Histórico, de la Ciudad de México. Se llevó a cabo el pasado 7 de noviembre, y fue organizada por la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual AC, en conjunto con el Museo expositor y el Centro Experimental de Arte Gráfico. Artistas plásticos y varias personalidades, en un gesto de altruismo, pintaron y decoraron una máscara u obra de su autoría, las cuales posFernando Vilchis en compañía de sus papás y de Regina Márquez. teriormente fueron subastadas en este evento en beneficio de CONFE. Desde l978, esta institución, trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, impulsando su plena inclusión a la sociedad de manera digna y justa. Y siguiendo con los eventos que apoyan causas, el domingo pasado se llevó acabo la V Caminata por la Cura de la Diabetes, esta tuvo una afluencia de más de 3 mil personas, todas portando la misma camiseta azul, que es el emblemático círculo Juan Góm ez, Arturo Romer o y Luis Ayub. de la vida. El Ángel de la Independencia, en el Paseo de la Reforma, con toda esta cantidad de gente como Gerardo González Zirión y que lo pintó de azul, se veía y sentía su esposa Ana Terán, que eventos muy emotivo. como este siempre son un éxito. A todos los que formaron parte de Muchísimo éxito tuvo el torneo este evento, se les midió la glucosa, interior de golf del Club de Golf presión, peso y talla. También hubo Chapultepec. Fue una tarde muy un concurso de fotografía y al ganadivertida, y con un clima estupendor le regalaron una bicicleta. En fin, do, la comida que fue mexicana, fue un evento dominical muy ameno reunió a muchísimos de los socios y divertido en favor de los niños que quienes estuvieron acompañados viven con diabetes tipo 1. de sus familias. Ya entrada la noche, El Día Mundial de la Diabetes, se montó en una esquina del gran instituido por iniciativa de la Federajardín, una placita para los gallos, ción Internacional de la Diabetes y la Marinela Servitje y Javier todos gritaban al rojo o al verde, y OMS, se celebra el 14 de noviembre, Álvarez Murphy. estuvo muy divertido. esto para conmemorar el aniversario Otro evento que estuvo espectadel nacimiento de Frederick BanHoy en día, la OMS estima que cular, fue la boda de la Güera Buting, quien, junto con Charles Best, en el mundo hay alrededor de 346 rillo Azcárraga y Gustavo Stieglitz tuvieron un papel determinante en López, el sábado pasado en el jardín millones de personas con diabeel descubrimiento de la insulina en de su casa de Paseo de la Reforma tes, número que se multiplica día 1922, hormona que permite tratar a en las Lomas de Chapultepec. La con día. Es gracias a personas los diabéticos y salvarles la vida.
Alejandra y Javier Amezcua, Lo Guillermo Ordorica , Claudia Cardoso la Obregón, y Tito Kuri.
Enrique Sánchez, Gonzalo Hevia y Fernando Peñafiel.
Evento d e Diabet es
Amalia Robleda y Karina González de Cosío.
Gerardo González Zirión y su familia, junto con Gerardo y Sara Reyes Varela, y Jacky de la Vega. ceremonia civil fue en punto de las siete de la noche y estuvieron acompañados por sus papás, hermanos, hijos y hasta por sus nietos, así como de sus amigos más cercanos. La decoración fue en co-
lores gris y blanco; la pista de baile tenía unas ondas pintadas a mano que combinaban muy bien con las ondas de los manteles. El jardín estaba cubierto por una lona negra altísima que le daba mucha amplitud al lugar. La cena
El diario sin límites
FINSEMANARI
Viernes 23 de noviembre de 2012
XIII
@lola24-horas ● lola.obregon@24-horas.mx
zcua. Krista Ridell de Ramírez de Aguilar y Alberto ergio Ame S y l e ri u C Cristina Ramírez de Aguilar.
Pablo Creel, Juan Emilio de la Viña Carlos Hevia, Daniel Rijan, , y Alberto Ramíre z de Aguilar.
Fede, Federico y Gaby Ortiz con Miguel Ángel Ortiz y Sra., Ramón Gómez y Alberto Ramírez de Aguilar. la sirvió Mayita y, como siempre, todo estuvo delicioso; dieron camarones con fondos de alcachofa, y pechugas de pollo con tamalitos miniatura, de postre un merengue con frutos del bosque. ¡¡La Güera se veía espectacular como siempre!! Muchísimas felicidades les deseo lo mejor. También quiero felicitar a mi gran amigo Polo Rivera Torres,
Antonio Obregón y Ana Rodríguez. quien acaba de cumplir años la semana pasada, y se festejó con una cena en su departamento de Santa Fe, la cual estuvo de lo más concurrida y amena. Nos dio una variedad de canapés de carne y pollo, todos suculentos, acompañados de unos postres
buenísimos. La pasamos muy bien y aunque era jueves acabamos muy tarde. Otro cumpleañero, al que me encontré festejando con una rica comida en el restaurante Hunan en compañía de Regina Márquez y de sus papas, fue a Fernando Vilchis, hacía años que no los veía y me dio muchísimo gusto verlos, todos súper bien. Uno de mis escultores favoritos también cumplió años la semana pasada, él es Enrique Carbajal González, también conocido como Sebastián. Escultor mexicano que admiro mucho y quien se especializa en escultura monumental en acero o concreto; se distingue de otros artistas por la forma geométrica que le imprime a sus esculturas.
El Caballito, el día del evento de la diabetes. Sus obras se pueden encontrar en diversos lugares; como El Caballito, en el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, y su obra más grande conocida, o La Puerta de Chihuahua en la ciudad de Chihuahua. Tiene también piezas en otras ciudades como Guadalajara y Monterrey, o Buenos Aires, La Habana, Montevideo, Nueva York, Nagoya, y Osaka entre otras. ¡¡¡Mil felicidades a todos y que sigan cumpliendo muchos más!!! Hasta la próxima
Maru Braniff, Paty Garza, Sara Reyes Varela y Ana Terán.
Sebastián, el escultor.
XIV A BORDO
Viernes 23 de noviembre de 2012
El diario sin límites
FOTO: COLECTIVOMIER.COM
Dos manos son mejor que una ¿Pensarías qué comer mientras conduces es más peligroso qué hablar por teléfono?
Luis
HERNÁNDEZ DEL ARCO
C
onducir de manera distraída tiene como consecuencia que se acrecienten las probabilidades de estar involucrados en un accidente vial. Es un problema que se genera debido a que focalizamos nuestra atención en otras acciones, menos en la principal, que es estar atentos en el camino.
Un estudio realizado la Universidad de Leeds de Inglaterra, confirma que el realizar otra tarea al momento de manejar implica que el tiempo de reacción ante un peligro se vea disminuido de manera considerable. Al realizar acciones secundarias mientras se conduce - hablar por teléfono, beber, comer o maquillarse - implica que usemos solo una mano para dirigir el volante, lo que genera que las maniobras sean menos eficaces. Es un hecho que utilizar el teléfono celular aumenta el riesgo de un percance, pero existe una acción que complica nuestra reacción ante un peligro, y esta es comer mientras se conduce. Durante las investigaciones se utilizaron simuladores, los cuales demostraron que el tiempo de reacción se retrasa de manera importante al momento de dejar en segundo término la conducción. Dentro de los resultados obtenidos quedó manifestado que el tiempo de reacción cuando el conductor se alimenta detrás del volante disminuye en un 44%. Por el contrario, para efectuar una evasión y/o frenar cuando se habla por teléfono, la respuesta se reduce exponencialmente en un 37% aproximadamente. Este porcentaje baja al 26.5% al usar el sistema de manos libres. En tanto que el ir ingiriendo una bebida no alcohólica limita los reflejos en un 22%.
Un dato importante a destacar es que esta misma prueba se realizó con conductores con un nivel de alcohol en la sangre del 0.08%; ahí el resultado fue del 12.5%. Aunque claro, esto no quiere decir que alcoholizado se maneje mejor, ya que en este caso se utilizaban ambas manos para el ejercicio.
Dentro de las consecuencias que conlleva alimentarse al volante están: • No utilizar ambas manos en el volante. • Incapacidad de mantener el vehículo sobre el carril. • No observar semáforos, señalizaciones viales y peatones.
Por ello es recomendable planear con antelación los viajes y así tomar previsiones, y de esta forma evitar ingerir alimentos, realizar llamadas telefónicas, entre otros. Si por algún caso es inevitable, lo que aconsejamos es estacionarse, realizar las tareas y de nueva cuenta seguir el recorrido. El coche se debe usar para lo que fue creado: transportarse. Si bien ahora pasamos mucho tiempo dentro de él, no debemos olvidar que lo fundamental es poner atención cuando conducimos y que nuestra vista y sentidos deben estar atentos al camino. No por ser una actividad rutinaria deja de ser importante.
FOTO: COLECTIVOMIER.COM FOTO: COLECTIVOMIER.COM
El diario sin límites
XV A BORDO
Viernes 23 de noviembre de 2012
NASCAR VS
FÓRMULA 1 LOS DOS EQUIPOS DE CARRERAS MÁS PODEROSOS FRENTE A FRENTE
La Copa Nascar Sprint Series es la máxima competencia de la serie Nascar y la más popular en los Estados Unidos. Sin embargo, a nivel internacional, la Fórmula Uno ocupa el segundo lugar en audiencia detrás del fútbol soccer. A continuación te mostramos una comparación en los equipamientos de estos dos gigantes.
COMPITIENDO POR LOS NÚMEROS
COPA NASCAR SPRINT SERIES FÓRMULA 1
INFOGRAFÍA / FOTO: COLECTIVOMIER.COM
NÚMERO DE CARRERAS
PILOTOS
50 24
MÁXIMA AUDIENCIA EN VIVO Daytona 500
36 20
MÁXIMA VELOCIDAD
PESO DEL CARRO
FUERZA G LATERAL
182,000 Gran Premio de Australia
298,000 INGRESOS ANUALES
2G 5G 200 MPH
205 MPH
PRESUPUESTO POR EQUIPO
1,300 LBS. 3,400 LBS. LOS PILOTOS MEJOR PAGADOS
28 24 22 21
TIEMPO DE PARADA EN PITS
37
11
MILLONES
20 20
MILLONES
MILLONES
629 MILLONES DE DÓLARES 1,500 MILLONES DE DÓLARES
MILLONES MILLONES
MILLONES
MILLONES
SEGUNDOS
7
12
SEGUNDOS
MILLONES
6.5 MILLONES DE DÓLARES 325 MILLONES DE DÓLARES DALE EARNHARDT JR
JEFF GORDON
TONY STEWART
JIMMIE JOHNSON
FERNANDO ALONSO
LEWIS HAMILTON
JENSON BUTTON
NICO ROSBERG
SEDES
FORMATO DE PISTA
COSTO
PREDOMINANTEMENTE EN FORMA DE ÓVALO
1.5 MILLONES DE DÓLARES
CIRCUITO QUE INCLUYE VUELTAS A LA IZQUIERDA Y DERECHA
ESTADOS UNIDOS: BRISTOL * DAYTONA * INDIANAPOLIS
MUNDIAL: 19 PAÍSES, 4 CONTINENTES, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN MÓNACO, ABU DHABI, SHANGAI
7 MILLONES DE DÓLARES
GLOBAL 13 El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
Cataluña a elecciones
con sentido plebiscitario
B
ARCELONA. El próximo domingo se celebrarán las elecciones de Cataluña con mayor tensión política de las que se recuerde durante las dos últimas décadas. El principal elemento crítico es la crisis de relaciones entre el actual presidente catalán, y candidato a la relección por le partido de Convergència i Unió, Artur Mas, con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. El segundo elemento crítico es la precaria situación económica de España, donde en Cataluña, el gobierno ha tenido que recurrir a recortes en gastos en el sector salud mientras que el propio Rajoy también ha recurrido a recortes millonarios para reducir el déficit público. Dos acontecimientos agravaron la relación entre Rajoy y Mas. La negativa que recibió el presidente catalán, por parte de Rajoy, de un nuevo pacto fiscal en el que la autonomía catalana se encargue de gestionar los impuestos que paguen aquellos contribuyentes que trabajan en dicha autonomía. El segundo elemento, que proviene del anterior fue la multitudinaria manifestación ocurrida el pasado 11 de septiembre con motivo de la fiesta nacional de Cataluña (Diada) en donde más de 1.5 millones de catalanes salieron a las calles de Barcelona para pedir soberanía. De ésta manera, el presidente Artur Mas anunció el adelanto de las elecciones con las que oficializará el distanciamiento con el Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy. Algo más, Mas avisó que al ganar, someterá vía referéndum la decisión de independizarse de España. Varios sondeos publicados por la prensa española vaticinan que Convergencia i Unió (CiU), no logrará la mayoría absoluta.
¿Independencia o no? De los resultados del domingo, Cataluña podrá definir su futuro
Joaquim Barbosa hace historia en Brasil. FOTO: EFE
De el juicio del siglo a la presidencia
B
El presidente Artur Mas durante un mitin. FOTO: EFE Las encuestas señalan que CiU ganará las elecciones el próximo domingo pero no conseguiría los 68 escaños que le darían la mayoría absoluta en el Parlamento de Cataluña. En el límite legal para publicar encuestas, La Vanguardia, El País y ABC publicaron en días pasados en sus portadas las conclusiones de los sondeos que han encargado con motivo de los comicios catalanes. La Vanguardia sostiene que Mas ganaría dos diputados, pero se quedaría a cuatro de la mayoría absoluta, con una horquilla entre 62 y 64 diputados.
El País estima a partir de su encuesta que Artur Mas, se quedaría lejos de la mayoría absoluta porque CiU obtendría los mismos 62 escaños que tiene actualmente. ABC titula en portada “Ni independencia ni mayoría absoluta de Mas”, ya que según su sondeo seis de cada diez catalanes no estarían a favor de la independencia de Cataluña. La encuesta de ABC deja a CiU con sus actuales 62 diputados y pronostica que el PP pasará a ser la segunda fuerza en el Parlament de Cataluña, con 19 escaños. REDACCIÓN
RASILIA. El magistrado Joaquim Barbosa, instructor del llamado juicio del siglo en Brasil, asumió la presidencia del Supremo Tribunal Federal y se convirtió en el primer negro, así como en el primer funcionario de origen humilde que llega a dirigir la máxima corte del país. Barbosa, de 58 años, alcanzó alta popularidad en los últimos meses por su función como instructor en el proceso que condenó por corrupción a importantes aliados del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El magistrado asumió la presidencia de la corte en una ceremonia cargada de simbolismo para un país en que el 50.7% de la población se declara afrodescendiente. Como presidente del Supremo, Barbosa reemplaza a Carlos Ayres Brito, que se jubiló la semana pasada. En el acto estuvieron presentes la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff; el presidente del Congreso, senador y ex presidente José Sarney; y el Procurador General de la República, Roberto Gurgel, así como varios ministros y líderes políticos y parlamentarios. Igualmente acudieron destacadas personalidades negras del país especialmente invitadas por Bar-
bosa, entre ellas el cantante Martinho da Vila y los actores Lázaro Ramos y Milton Gonçalves. El nuevo presidente de la máxima corte brasileña es hijo de un albañil y de una limpiadora que estudió en escuelas públicas antes de ser admitido como alumno de la también pública Universidad de Brasilia, una de las más prestigiosas del país. Barbosa recibió un prolongado aplauso al ser investido en un acto en el que los principales oradores se refirieron al conocimiento jurídico y los aportes a la justicia del magistrado, que llegó al Supremo Tribunal Federal en 2003 por indicación de Lula, en la época presidente de la república. El magistrado era entonces un desconocido fiscal que había avanzado en el escalafón del Ministerio Público Federal por haber realizado cursos de maestría, doctorado y especialización en Francia y Estados Unidos con estudios sobre la Corte Suprema en el sistema político brasileño” y las “acciones afirmativas” para combatir los prejuicios raciales. Esas credenciales fueron tenidas en cuenta cuando Lula, el primer presidente de origen pobre de Brasil, anunció su intención de indicar a un negro como miembro del Supremo. EFE
REGISTRO BBC LIMPIA PANTALLA
LONDRES. La BBC anunció que su nuevo director será el periodista Tony Hall, quien tendrá que reconstruir la confianza en la cadena británica tras su recientes crisis. El nombramiento de Hall, que es consejero de la Royal Opera House de Londres y que trabajó como director de informativos de la BBC, se da en un momento en que la cadena ha visto comprometida su reputación por el caso Savile y la acusación errónea a un político de pederasta. EFE
SARKOZY SE LIBERA DE L’ORÉAL
PARÍS. El ex presidente Nicolas Sarkozy se libró de una imputación judicial en el llamado caso Bettencourt, en el que se le investigaba por supuesto abuso de debilidad sobre la heredera del imperio cosmético L’Oréal y en el que la Justicia francesa le ha acabado otorgando el estatus de testigo asistido. El interrogatorio ante tres jueces se prolongó durante más de doce horas y Sarkozy se ocultó de los fotógrafos en un coche con los vidrios obscuros. EFE
NOTICIAS SOBRE NEWS
LONDRES. La primera parte de la investigación sobre las intervenciones telefónicas ilegales de la prensa británica, un caso que provocó un escándalo en el Reino Unido, se publicará el próximo día 29, anunció la Comisión Leveson, encargada de la pesquisa. En julio de 2011, el primer ministro británico, David Cameron, encargó al juez Brian Leveson abrir una investigación sobre las intervenciones cometidas por periodistas de News Of The World. EFE
LAS FARC, “MENTIROSA”
BOGOTÁ. El ministro colombiano de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, calificó a las FARC de ser una organización “mentirosa” y “traidora” y las responsabilizó del secuestro de cuatro ciudadanos chinos en 2011 que fueron liberados la víspera. “Hoy las FARC vuelven a mostrar su verdadera cara. La de una organización mentirosa y traidora”, dijo Pinzón desde el Centro Nacional de Operaciones Policiales en el sureño departamento del Tolima. EFE
14 NEGOCIOS Viernes 23 de noviembre de 2012
CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada
Ley de Moore 2012
E
n 1965 Gordon Moore, cofundador de la empresa Intel, fabricante de procesadores de cómputo también conocidos como chips, estableció una ley de renovación tecnológica que durante varias décadas se cumplió a la perfección. Su postulado esbozaba que el número de transistores por unidad de superficie en circuitos integrados se duplicaba cada año, estimación que posteriormente bajó a dos años. En términos de consumidor final esto impacta a la capacidad de procesamiento de información, que particularmente se ha notado en computadoras de uso personal. Y a nivel de producto, la Ley de Moore generó ciclos de renovación de computadoras similares a los de la renovación de la capacidad de procesamiento. También, a la par de que durante ese periodo el poder de una computadora se duplica, los precios de los mismos bajan en la misma proporción. Una computadora reducía su valor a la mitad después de un año de uso, mientras que a los dos años prácticamente valdría “nada” por ser totalmente obsoleta. Hoy en 2012, no son precisamente las computadoras personales la tecnología que un consumidor final compra en mayor medida; la era de la multiplicidad de dispositivos móviles, internet, y sobre todo, el paso de la tecnología de ser un producto para techies con poca estética y dedicado a funciones de productividad, a ser un producto de consumo masivo y accesorio ícono de estilo, parece crear nuevas “leyes de Moore” en los ciclos de renovación ¿Será el nuevo tecnológica. ritmo de Hago la reflexión a propósito de los lanzamiento más recientes acontecimientos alrededor de los lanzamientos de Apple. Hace apenas de productos unas semanas, la empresa de la manzana de Apple, una lanzó sus nuevas versiones de iPad que a nueva realidad diferencia de la Ley de Moore y la conseen los ciclos cuente renovación de equipos de cómputo con el doble de capacidad cada dos años, de renovación fueron presentados tan sólo siete meses tecnológica? después del lanzamiento de su versión anterior, y en su versión equivalente, por el mismo precio. Habrá que esperar los resultados de negocio de la empresa, pero al menos por lo que se ha constatado en diferentes medios de comunicación, la euforia por las nuevas versiones (ahora un iPad mini incluido), ha sido similar a la de otros lanzamientos de la marca de la manzana. Algo similar parece que ocurrirá con otro de sus productos estrella, el iPhone. Hace algunas semanas se lanzó al mercado su versión 5, cuya alta demanda ha hecho que en México permanezca agotado; casi simultáneamente a su lanzamiento, el sitio de tecnología DigiTimes filtró que la compañía prepara el lanzamiento de su siguiente versión (5S dicen los rumores) para junio del próximo año. Otra vez, en menos de un año, con precios sumamente altos, sin duplicación de capacidad, y con gran aceptación del mercado. ¿Será el nuevo ritmo de lanzamiento de productos de Apple, una nueva realidad en los ciclos de renovación tecnológica, al estilo de lo que alguna vez definió Moore con su ley? Sólo el futuro tendrá la respuesta pero en un inicio tenemos señales de que así será. El mercado ha dado un visto bueno a esa reducción de tiempos en la renovación de los productos. Sin importar el costo, sin importar si la capacidad de un equipo se duplica o no.
El diario sin límites
ENRIQUE HERNÁNDEZ
A
yer, unas horas antes del comienzo de la semifinal de la liga de futbol MX, los aficionados de los Xoloitzcuintles en Tijuana se enteraron de que no verían el partido contra el León, equipo donde Carlos Slim posee una participación accionaria. A partir de las siete de la mañana de este jueves, Fox International Channels Latin America canceló la transmisión de 25 señales de televisión en Cablemás y Cablevisión Monterrey, las dos principales cableras de Televisa. “Después de varios meses de negociaciones y no habiendo llegado a un acuerdo con Cablevisión Monterrey y Cablemás, FIC Latin America ha tomado la decisión de discontinuar la transmisión de las señales”, informó la cadena de televisión estadunidense.
Sorpresivamente suspenden los canales de Fox en Cablemás y Cablevisión Monterrey, a unas horas de la semifinal de futbol entre Xolos y León
Televisa saca
tarjeta roja al equipo de Slim en cable “Los aficionados se verán directamente afectados, porque la transmisión del futbol va por Fox Sports“, señaló Valeria Romo, analista del sector Telecomunicaciones del Grupo Financiero Monex. Más allá de la semifinal de futbol, entre los Xolos y el León, las implicaciones económicas para Cablevisión y Cablemás serán más fuertes, agregó cuando se le preguntó si esto respondía a una guerra en los contenidos de televisión entre el hombre más rico del mundo y Televisa. “No es un guerra entre Slim y Televisa, pero las empresas no llegaron a un acuerdo por los contenidos de programas de televisión, y ahora con la cancelación se les salió un poco de control”, expuso. Cablemás es una de las empresas con mayor presencia en Tijuana, Mexicali, Tecate, Ensenada, Playas de Rosarito en Baja California, zonas donde Los Xolos tienen un arraigo y son apoyados. Los partidos de Los Panzas Verdes esta temporada son trasmitidos exclusivamente por Fox Sports y UnoTV, un canal de televisión por internet de Slim.
El León fue el primer equipo de futbol en este país que rompió con el duopolio televisivo al negarle la venta de sus derechos de transmisión a Televisa y TV Azteca. Cablemás también opera en ciudades de Baja California Sur, Chihuahua, Veracruz, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Morelos, Guerrero, Yucatán, Quintana Roo y Campeche. A su vez, Cablevisión tiene sus operaciones en varias regiones de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Desde marzo de este año, Fox y las cableras iniciaron negociaciones para que se suspendieran series como Los Simpson, los partidos de la liga de futbol mexicana y la UEFA Champions League. “Todavía no hay una declaración sobre la posible salida de los sistemas de cablevisión de los contenidos de la cadena Fox”, informó 24 HORAS en ese mes. Los canales de Ricardo Salinas Pliego salieron de mil 100 poblaciones de este país el 13 de febrero de 2012, cuando no se alcanzó un acuerdo de tarifas entre el grupo
que controla Azteca y las cableras. “Después de largas negociaciones, Fox tomó la decisión de bajar sus señales de nuestra barra de programación”, informó ayer Cablemás a sus suscriptores a través de su página de internet. La empresa que ofrece servicios de cable en varias regiones de la República Mexicana advirtió que Fox pretende incrementar de forma importante sus tarifas. “Ceder a esto podría repercutir en un alza mensual que ustedes nuestros clientes pagan y que por un largo periodo no hemos aumentado”, justificó la cablera. “Seguimos haciendo los mejores esfuerzos para ser escuchados por Fox y llegar a un acuerdo justo con ellos a la brevedad”, agregó. “Carlos Slim en este momento no cuenta con servicios de televisión, aunque su alianza con Dish será una ventaja de corto plazo, mientras las empresas de Televisa no ofrezca los contenidos de Fox”, manifestó la especialista de Monex. Advirtió que las cableras de Televisa deben alcanzar un pronto acuerdo, porque perderán suscriptores.
NEGOCIOS 15 El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
De Swaan encara
a Grupo Salinas CAROLINA RUIZ
FOTO:CUARTOSCURO
M “Estamos haciendo el mayor esfuerzo”, dice Mony de Swaan.
“Hasta el momento, Carlos Slim no ha anunciado la impugnación, sin embargo, hizo pública su inconformidad con el resultado. Si decide impugnar, es que no sabe competir y menos perder”, dijo Niño de Rivera. El pasado martes 13 de noviembre, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que Iusacell resultó ganador de la licitación para proveer de servicios de internet de banda ancha a 37 zonas metropolitanas de la República Mexicana. Dos de éstas
REPORTE DE MERCADOS
xxxxxxx
DIVISAS Dólar
Compra Venta
ony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), criticó la reacción de Grupo Salinas ante una eventual impugnación de Telmex por el resultado en la licitación de la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (NIBA). “Quien ayer se amparó frente a un proceso licitatorio hoy acusa a alguien que también se ampara de detener la competencia”, aseveró. El miércoles Luis Niño de Rivera, vocero de Grupo Salinas, denunció la posibilidad de que Telmex, empresa de Carlos Slim, impugnara el resultado de la licitación de la Red NIBA, en la que Iusacell ganó 37 de las 40 ciudades en las que se llevó a cabo este concurso.
El presidente de la Cofetel dice que es remota la posibilidad de que la licitación de canales de televisión abierta se dé a conocer el 30 de este mes
Dólar interbancario
Corporativo Ventanilla Hoy Ayer 20/nov./2012 13.0245 13.0068 12.6000 13.0220 13.0232 13.0568 13.1500 13.0320 13.0332
Ventanilla
Dólar
Euro
Compra Venta
12.6000 16.5543 0.1558 6.1068 1.9217 13.1500 17.0311 0.1603 6.1603 1’9770
ÍNDICES VARIACIÓN IPC +364.29 +0.87% INMEX +16.93 +0.65% IRT LARGE CAP +3.49 3.49% IRT MIDCAP +2.17 +0.87% BMV-CONSTRUYE RT +0.31 +0.54% BMV-ENLACE RT +3.20 +2.39% ÍNDICE DE DIVIDENDOS +1.12 +0.47% HABITA RT +0.78 +0.47% DOW JONES +48.38 +0.38% NASDAQ +9.87 +0.34%
ACCIONES Emisora AXTEL CPO TMM A GISSA S-2 GISSA S-1 PASA B LAS QUE MÁS PERDIERON Emisora FEMSA UB SANLUIS A CHTRAC 11 ALFA A ARA *
22/11/2012 CETES A 28 DÍAS CETES A 91 DÍAS CETES A 182 DÍAS BONOS TASA FIJA 10 AÑOS
4.85 4.86 4.91 4.28
Yen Real Corona Franco
BMV
LAS QUE MÁS GANARON
LECTOR DE BILLETES PARA INVIDENTES
CETES
Dólar fix
fueron ganadas por Telmex y una más por Bestel. Ante esta defensa anticipada, Mony de Swaan recordó la impugnación de Iusacell mediante dos amparos ante la decisión de la SCT de revisar las tarifas de interconexión. En conferencia de prensa, el presidente de la Cofetel enumeró algunos de los pendientes de esta comisión, cuyos resultados se darían a conocer durante el primer trimestre de 2013. Entre estos pendientes, se encuentra la licitación de nuevos canales de televisión abierta, compromiso que estaba establecido para el 30 de este mes. “No puedo hablar a nombre del pleno, pero estamos haciendo el mayor esfuerzo posible”, explicó el comisionado. Después de ser cuestionado acerca de la viabilidad de que esta ley saliera en los tiempos establecidos, respondió: “La posibilidad es remota”. El compromiso de la Cofetel de lanzar la licitación este 30 de noviembre se dio ante la Comisión Federal de Competencia y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el 6 de junio pasado, como parte de las condiciones para dar luz verde a Televisa para la adquisición de 50% de las acciones de Iusacell.
Último 2.66 2.29 14.10 14.00 14.00 Último 92.00 3.70 17.70 27.85 27.85
13.7361 14.1317
ORO Moneda Centenario Azteca HIDALGOS 1 Hidalgo 1/2 Hidalgo 1/4 1/5 Oro Libertad 1 Onza Oro 1/2 Onza Oro 1/4 Onza Oro 1/10 Onza Oro 1/20 Onza Oro
Pesos en metal 50 pesos Oro 20 pesos Oro
Venta 27,900 11,530
10 Pesos Oro 5 Pesos Oro 2.5 Pesos Oro 2 Pesos Oro
5,820 3,020 1,607 1,310
30 pesos Oro 15 Pesos Oro 7.5 Pesos Oro 3 Pesos Oro 1.5 Pesos Oro
23,400 12,051 6,084 2,352 1,179
Pesos en metal 200 Pesos Plata
Venta 130
PLATA
Anterior Variación% 2.34 +13.25 Moneda 2.15 +6.51 Onza Troy 13.53 +4.21 Plata Libetad 13.50 +3.70 5 Onzas Plata 13.50 +3.07 2 Onzas Plata 1 Onza Plata Anterior Variación% 1/2 Onza Plata 95.00 -3.16 1/4 Onza Plata 3.80 -2.63 18.15 -2.48 1/10Onza Plata 28.41 -2.08 1/20 Onza Plata 28.41 -2.08
1250 Pesos Plata 500 pesos Plata 250 pesos Plata 125 Pesos Plata 62.5 Pesos Plata 25 Pesos Plata 12.5 Pesos Plata
2,274 910 475 246 123 73 51
Ayer inició la distribución gratuita de tablillas diseñadas para facilitar a las personas con discapacidad visual la identificación de denominación de billetes, con lo que México se convierte en el primer país de América Latina en poner a disposición de esta comunidad un instrumento de estas características. En una primera etapa, el Banco de México (Banxico) y la Asociación de Bancos de México (ABM) iniciarán la distribución gratuita en todo el país de 500 mil piezas de esta tablilla, fabricada en plástico, que permite identificar la denominación de los billetes de diseño actual, de 20, 50, 100, 200, 500 y mil pesos, basándose en su longitud y con ayuda de caracteres Braille. NOTIMEX
16 NEGOCIOS Viernes 23 de noviembre de 2012
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
E
Extranjería bancaria
l pasado martes 20 de noviembre el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, CEEY, que dirige Enrique Cárdenas, entregó el Premio Manuel Espinosa Yglesias 2012 a los profesores Stephen Haber de la Universidad de Stanford y Aldo Musacchio de la Universidad de Harvard por su trabajo con un título sugerente: “These are the good old days: Foreign entry and the mexican banking system” (He aquí los Buenos Viejos Tiempos: penetración extranjera y el sistema bancario mexicano). A principios de este año el CEEY y la Fundación Espinosa Rugarcía decidieron que el tema de la convocatoria para participar en el premio fuera “transformación del sistema bancario mexicano a raíz de la crisis financiera de los 90 y la venta al capital extranjero”, un asunto controversial que ha sido debatido recientemente en el país a raíz de la crisis que viven los sistemas financieros de los países desarrollados y que, en todo caso, esperaría señales de política pública desde las altas esferas del gobierno entrante. El jurado designado por el CEEY -del cual debo decir que formé parte- no dudó en la elección del trabajo presentado, bajo seudónimo, por Haber y Musacchio. Ambos autores plantean una investigación -y escribo esto a título personal- sobre la construcción del sistema bancario en los años 90, durante la privatización de los bancos, basado en una desafortunada selección de incentivos perversos que condujo a excesos, inestabilidades y a la posterior crisis bancaria; y analizan el cambio de incentivos que se introdujo durante el gobierno de Ernesto Zedillo en la búsqueda de estabilidad perdurable en el sector para lo que se encareció el costo del riesgo que asumieron los particulares interesados en el negocio bancario que a la postre fueron, en su enorme mayoría, bancos extranjeros. Para Haber y Musacchio la elección de políticas sobre la nueva arquitectura del sistema bancario que se tomó después de la crisis de 1995 fue la correcta, según la argumentación construida en base a la estabilidad que ha alcanzado el sistema bancario durante la última década, incluyendo los efectos globales de la grave crisis financiera que detonó en Estados Unidos en 2008. De allí que, según los autores, el ingreso de los capitales extranjeros al sistema bancario local ha contribuido significativamente a ese objetivo que se propuso. Hasta allí el comentario sobre el premio que ganaron merecidamente Haber y Musacchio hace unos días. Pero llevando más allá la participación de la banca en la economía, por encima de la discusión sobre el origen del capital, habría que preguntarse si esta banca privada y pública que actualmente existe en el país tiene las condiciones, reglas e incentivos para impulsar el crecimiento de la tasa de inversión que necesita una economía que debe expandirse entre 5% y 6% anual durante los siguientes años. Allí también se esperan respuestas.
OÍDOS SORDOS… Semanas atrás el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, propuso la celebración de un pacto nacional contra la corrupción al que muchos políticos hicieron oídos sordos. A la propuesta habría que añadir un pacto por la austeridad presupuestal ahora que tanto se habla de megadeudas municipales y estatales producto -precisamente- del despilfarro y la corrupción.
El diario sin límites
Banamex no puede
hablar de Aeroméxico El director de la institución financiera rechaza explicar si se desharán de 37% de la aerolínea. No debería ser una sorpresa, dice quien la encabeza ENRIQUE HERNÁNDEZ
J
avier Arrigunaga Gómez del Campo, director general de Grupo Financiero Banamex, dijo que no puede hablar de las desinversiones de Citigroup en Aeroméxico, la aerolínea más importante de este país. “Es un tema del que no te puedo hablar”, declaró el directivo de la institución bancaria mexicana a 24 HORAS. La inversión de BanamexCitigroup realizada desde 2007 en Aeroméxico fue pactada de manera temporal, señaló el miércoles Andrés Conesa Labastida, director general de la aerolínea mexicana. “Hay que preguntarle a Citi, pero de todas maneras, desde hace cinco años, cuando hicieron la inversión inicial, dijeron que era temporal”, manifestó el directivo en una entrevista con la prensa al concluir la presentación de los vuelos de la línea área desde el Aeropuerto Internacional de Toluca. “Cuando se haga -la desinversión- sea mañana o en cinco años, no debería ser una sorpresa”, afirmó Conesa. En octubre de 2007, 100% de las acciones de Consorcio Aeroméxico fueron adquiridas por 16 inversionistas mexicanos y por Banamex, una subsidiaria del banco estadu-
Javier Arrigunaga. FOTO: CUARTOSCURO nidense Citigroup a través de una oferta pública en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La institución bancaria y los empresarios mexicanos encabezados por José Luis Barraza pagaron más de 249.1 millones de dólares por la aerolínea mexicana. En ese momento, se desató una puja e inconformidad, luego de que por un retraso de 2.42 minutos los empresarios Moisés Saba Masri y Alberto Saba Raffoul no pudieron quedarse con la compañía, aun cuando su propuesta era de 249.47 millones de dólares. Citigroup actualmente tiene 37% del capital de Aeroméxico. Pablo Carreño King, director de Comunicación de Banamex, dijo que Citigroup no ha anunciado una desinversión en la empresa mexicana.
“Oficialmente no hay ninguna información al respecto. Y la política de Banamex y Citigroup es no especular sobre información que no tiene una fuente institucional identificada”, dijo. —¿Aeroméxico aparece en el plan de desinversiones de Citigroup en el mundo?—, se les cuestionó al vocero. —Institucionalmente no hay ni una información que pueda inferir en eso. —¿Andrés Conesa pidió que le preguntáramos a Banamex sobre la desinversión? —Hay que preguntarle a Andrés Conesa a qué se refiere, pero Citigroup ni Banamex tienen información al respecto ni hay una fuente identificada que confirme esa versión. —¿Qué hay al respecto de la inversión temporal de Banamex? —Pregúntele a Andrés Conesa… jejejeje. Banamex tiene una vocación desde hace muchos años de desarrollar distintitos sectores de la economía y de impulsar el crecimiento y desarrollo de diversos sectores económicos como la construcción, transportes, vivienda y telecomunicaciones. En unos casos hace inversiones, otros desinvierte, no hay una información que permita inferir que desinvertirá hoy. —¿Mañana? —Mañana pregúntame…
Acciones de RIM suben 17% en Toronto
L
as acciones de Research In Motion (RIM) subieron más de 17% el jueves en la Bolsa de Toronto después de que National Bank revisó a la alza su pronóstico de ventas del futuro sistema operativo BlackBerry 10 (BB10) y la nueva generación de teléfonos del fabricante canadiense esperada para principios de 2013. En nota enviada a sus clientes, el analista Kris Thompson de National Bank elevó ayer el precio objetivo de las previsiones de venta de ese aparato para el próximo año a 35.5 millones de unidades, contra 31.6 millones anteriormente previsto, por lo que haría pasar sus cuotas en el mercado mundial de 4% a 4.5%. Este anuncio tuvo como efecto que las acciones de RIM subieran 17.3%, con un valor de 12.00 dólares canadienses por acción. El título de RIM estuvo en su más alto nivel desde mayo pasado. Thompson también subió 25% su estimación de precio promedio de la acción de RIM que podría alcanzar
15 dólares americanos para el fin del presente año. La previsión anterior era de 12 dólares estadunidenses. “El nuevo equipo gerencial está manteniendo la base de suscriptores de BlackBerry, administrando los costos y el efectivo, y aparentemente poniendo a punto el lanzamiento de la plataforma global BB10 para febrero de 2013”, dijo. “La mayoría de los analistas esperaban el lanzamiento en marzo 2013”, agregó. Aunque RIM no ha fijado una fecha para la comercialización de su nuevo teléfono, el fabricante canadiense anunció que el lanzamiento mundial de dos de sus primeros dispositivos se realizará el 30 de enero. Con el BB10, la empresa canadiense espera retomar sus cuotas de mercado que perdió durante los últimos años ante sus competencias Apple y Google, quienes comercializaron respectivamente los teléfonos inteligentes iPhone y los que cuentan con el sistema operativo Android. PIERRE-MARC RENÉ
NEGOCIOS 17 El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
›››
Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.
LAS TAREAS
TEMAS DE CONVERSACIÓN
HORAS EXTRA DE TRABAJO EN CASA
DE LA MITAD A DOS
TERCERAS PARTES
De la mitad a dos terceras partes del trabajo que los empleados llevan a cabo en casa eleva las horas trabajadas a más de 40 por semana -esto indica que, en la mayoría de los casos, los “teletrabajadores” sólo están agregando horas extra a sus jornadas de trabajo, informa Mary C. Noonan de la Universidad de Iowa y Jennifer L. Glass de la Universidad de Texas en Austin en la publicación Monthly Labor Review. En efecto, el teletrabajo permite a los empleadores imponer días y fines de semana de laborables más prolongados e incrementar las expectativas de que los empleados estarán disponibles durante las noches y fines de semana, según señalan las investigadoras. FUENTE: MONTHLY LABOR REVIEW
SEA JEFE EN UNA COMPAÑÍA PEQUEÑA
25 % La gente que trabaja en organizaciones pequeñas tiene 25% más probabilidades de ser feliz que la que labora en grandes organizaciones de mil empleados o más, según los primeros resultados de un estudio que está llevando a cabo un grupo de visitantes de Delivering Happiness at Work, cofundada por el Director Ejecutivo de Zappos, Tony Hsieh. Este es otro hallazgo: Supervisar a otros -en lugar de ser supervisado- está asociado a una mayor felicidad. FUENTE: DELIVERING HAPPINESS AT WORK
PARECEN
Consejos HAGA UNA OFERTA DE EMPLEO QUE ACEPTARÁN
Si ha encontrado al candidato perfecto para un puesto disponible, su actitud y acercamiento serán importantes cuando le ofrezca el trabajo: NO LE DEJE UN MENSAJE. Comuníquese directamente por teléfono o en persona para expresarle su entusiasmo. HÁGALO PERSONAL. Sea específico en cuanto al motivo por el que lo eligió y lo que considera puede ofrecer a su compañía. Recuerde los detalles de la entrevista. ESCUCHE. Pregunte al candidato con amabilidad cuáles son sus preocupaciones (probablemente éstas ya surgieron en la entrevista), las fechas que determinarán su decisión y qué otras organizaciones está considerando. ADAPTADO DEL HARVARD MANAGEMENTOR ONLINE MODULE: CONTRATACIÓN
UTILICE EL CROWDSOURCE Durante mucho tiempo los empleados, gerentes y profesionales del área de recursos humanos han puesto en tela de juicio la efectividad y precisión de las revisiones anuales de desempeño. ¿Pero existe una alternativa viable a este proceso formal con frecuencia inflexible e infrecuente? Sí. Una que involucra a más personas y permite una retroalimentación más frecuente: el crowdsourcing. Es más probable que un grupo de individuos con poder de decisión independiente emita juicios más acertados y haga observaciones más precisas que un solo gerente. Un software social que permita la aplicación del crowdsourcing puede resultar un procedimiento más eficiente para que los gerentes recopilen, evalúen y compartan información sobre el desempeño de sus empleados. Al captar información de muchos, en lugar de unos cuantos o uno solo, podrá evitar enfocarse en una sola falla y revelar realmente cómo se desempeñan sus empleados y cómo influyen en otros dentro de la organización. Apoyados en la sabiduría de las masas, los gerentes podrán ofrecer un reconocimiento y una retroalimentación mejor fundamentados y en tiempo real. ADAPTADO DE CROWDSOURCE YOUR PERFORMANCE REVIEWS, DE ERIC MOSLEY
FACILITE LAS TAREAS DESAGRADABLES
Tachar algo de su lista de pendientes puede resultar satisfactorio. Pero tal vez requiera más motivación para llevar a cabo las tareas más temidas. A continuación le decimos cómo motivarse a sí mismo para realizar esos proyectos difíciles: DEJE PARA DESPUÉS EL TRABAJO DIVERTIDO. En un trabajo siempre hay aspectos que nos gustan más que otros. No lleve a cabo las tareas divertidas mientras no haya terminado las difíciles.
PÁGUESE A SÍ MISMO. Abra una cuenta -una cuenta de ahorros, una tarjeta de regalo, una cuenta de iTunes- y meta algo cada vez que acabe algún proyecto especialmente difícil. Fije diferentes cantidades de dinero dependiendo del tamaño y lo desagradable de la tarea. REGENÉRESE. Prométase a sí mismo una recompensa que recargue su cuerpo y su cerebro. Medite durante 20 minutos o utilice su hora de comer para consentirse con una clase de yoga. ADAPTADO DE LA GUÍA PARA LLEVAR A CABO EL TRABAJO CORRECTO DE LA PUBLICACIÓN HARVARD BUSINESS REVIEW
MEJORE SUS VENTAS
La recesión puso en tela de juicio muchas reglas antiguas sobre cómo incrementar las ventas. En lugar de disminuir los precios y reducir los equipos de atención a clientes, pruebe estas tácticas contradictorias: NO CONTRATE A LOS MEJORES. Usted necesita vendedores que puedan prosperar en un ambiente de equipo. Evite a las superestrellas que siempre alcanzan los mejores resultados. Es muy posible que estas personas no cooperen con los demás y que se enfoquen exclusivamente en el cierre de contratos. INVIERTA EN APOYAR A SUS CLIENTES. Debido a que el incremento de nuevos ingresos con frecuencia proviene de las renovaciones, los elementos complementarios y las ventas adicionales, redoble su atención en el servicio postventa y el apoyo a clientes. Esto hará que sus clientes se sientan felices y garantizará que regresen por más. MÁNTENGASE FIRME CON LOS PRECIOS. No regale su producto. Debe competir con servicio, calidad y originalidad, no con el tamaño de sus descuentos. ADAPTADO DE 4 SECRETS TO SELLING MORE DE DAVID K. WILLIAMS Y MARY MICHELLE SCOTT
MÁS FÁCILES
10%
A la gente que le pidieron calcular el peso de una caja de papas, estimó 10% menos si previamente le ofrecieron ayuda para cargarla, según un equipo encabezado por Adam Doerrfeld de la Universidad Rutgers. Cuando a los participantes les indicaron que tendrían que levantar solos la caja, calcularon correctamente que pesaba cinco kilos en promedio. Cuando les informaron que otra persona les ayudaría, calcularon 4.5 kilos. Nuestras percepciones están determinadas no sólo por lo que podemos hacer por nosotros mismos sino por lo que creemos que podemos hacer con ayuda de otros, según señalaron los investigadores. FUENTE: PSYCHOLOGICAL RESEARCH
LAS COMPAÑÍAS SE ENFOCAN EN
SONIDOS 40 PROTOTIPOS
Un equipo de Clinique probó aproximadamente 40 prototipos del envase para su rímel High Impact Extreme Volume antes de decidirse por un mecanismo que emite un clic suave y nítido cuando el consumidor gira la parte superior para cerrarla - asegurando así a los usuarios que el tubo está cerrado y transmitiendo sutilmente una sensación de elegancia- según un artículo publicado en The Wall Street Journal. Los sonidos que producen los artículos de consumo son cada vez más importantes para los comercializadores y consumidores por igual: Sharpie considera que el sonido “scric scrac” de sus marcadores es parte importante de la experiencia que vive el usuario y las ventas de FritoLay’s bajaron cuando la compañía introdujo una bolsa biodegradable para su producto SunChips que resultó ruidosa y molesta para los consumidores, según informa el periódico. FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL
18 JUSTICIA Viernes 23 de noviembre de 2012
ARTURO ÁNGEL
E
n el marco de la investigación que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) lleva a cabo por el registro ilegal de las camionetas a nombre de Televisa, siete trabajadores y personas ligadas a la empresa han sido citadas a declarar en calidad de testigos. Sus declaraciones forman parte de una averiguación previa que continúa abierta en la Fiscalía para Servidores Públicos y en la que, ahora, se busca esclarecer cómo es que se obtuvieron copias de documentos originales de la televisora para realizar el registro de por lo menos 16 vehículos en los últimos cuatro años. Una de las líneas de investigación de la Procuraduría capitalina apunta a que alguien que trabaja o trabajó en Televisa pudo haber filtrado los documentos o las copias a las personas que luego realizaron los trámites en los módulos delegacionales de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi). Entre las personas que han comparecido se encuentra el vicepresidente de Información Nacional de la televisora, Amador Narcia Estrada, y el gestor de la compañía Armando Tavera Sánchez. El resto son trabajadores que pudieron haber tenido contacto con los documentos, pero cuyas identidades no se han informado. Autoridades de la PGJDF indicaron que hasta el momento no se tiene pruebas sólidas para atribuir alguna responsabilidad específica a alguien de la televisora, pero las líneas siguen abiertas e incluso se podrían ampliar las declaraciones en los próximos días. Las indagatorias relacionadas con el caso revelaron que del 2007 a la fecha, fueron dadas de alta en la Setravi, sin el consentimiento de la televisora, 16 camionetas a nombre
El diario sin límites
ARCHIVO SUSTRAÍDO
Por sustracción de documentos oficiales
Interroga PGJDF a
empleados de Televisa Hasta el momento han declarado el vicepresidente de Información Nacional, Amador Narcia Estrada, y el gestor, Armando Tavera Sánchez
• Poder notarial a nombre de Armando Tavera
• Credencial del IFE de Armando Tavera
• Acta constitutiva de Televisa • Recibo Telefónico Televisa • RFC de Televisa En sus declaraciones ministeriales, Tavera negó que el haya facilitado esos documentos, y pruebas periciales en materia de caligrafía confirmaron que su firma y escritura fue falsificada en las solicitudes de registro que se llenaron en los módulos.
TAMBIÉN EN SETRAVI
Policías de Nicaragua resguardan las seis camionetas aseguradas el 20 de agosto, con 9.2 millons de dólares. FOTO: AP de Televisa S.A. de C.V., de las cuales seis fueron aseguradas al grupo de 18 mexicanos detenidos en Nicaragua, y las otras 10 continúan sin ser ubicadas. Para registrar esas camionetas se utilizaron copias de un juego de documentos que en el 2005 Televisa entregó través de su gestor a la oficina central de la Setravi, con el
objetivo de registrar sus vehículos. El trámite se consumó con la complicidad de al menos cuatro empleados de módulos delegacionales que no verificaron la documentación. Entre los documentos que fueron fotocopiados se encuentra el poder notarial otorgado al gestor Armando Tavera, un recibo telefónico de la compañía, el RFC de Televisa, el acta
constitutiva de la televisora y la credencial de elector del mismo gestor. En su denuncia de hechos presentada a finales de agosto, Televisa estableció la posibilidad de que hubiera sido víctima de un abuso de confianza, tras detectar que documentos suyos habían sido utilizados para los registros de vehículos que no son de su propiedad.
Otra línea de investigación de la PGJDF apunta hacia la Setravi, toda vez que los documentos que fueron copiados se encontraban únicamente en el archivo de las oficinas centrales de esa dependencia, pues es el sitio donde la televisora realiza el registro de sus unidades. Autoridades de la Procuraduría indicaron que cuatro funcionarios directamente relacionados con la Setravi y concretamente con el área de Control Vehicular, han rendido declaración desde que se abrió la averiguación previa del caso. No se han precisado identidades. En una entrevista radiofónica, el titular de la PGJDF, Jesús Rodríguez Almeida, confirmó que la investigación está orientada ahora a esclarecer como es que se obtuvieron las copias de los documentos, y quienes son las personas que suplantaron la identidad del gestor en los trámites. Lo que hasta el momento ha resuelto la Procuraduría, y que ya consignó a un juez, es la responsabilidad de cuatro funcionarios de los módulos delegacionales de la Setravi en Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, e Iztacalco, que fueron los que facilitaron el registro de las unidades.
Investiga Alemania venta de armas a cuatro estados
L
a fiscalía de Stuttgart, Alemania, confirmó la exportación ilegal de armas a México y solicitó la cooperación del gobierno mexicano para saber cómo llegó el armamento al país. Se trata de varios fusiles de asalto G-36, producidos por la firma alemana Heckler & Koch y hallados en los estados de Chiapas, Chihuahua, Jalisco y Guerrero. En este último estado, según el diario Die Tageszeitung, policías estatales utilizaron estos fusiles en un enfrentamiento en 2010. En Alemania, la exportación de armas a otros países no es ilegal, pero sí a aquellos en-
Armas usadas contra el narco. FOTO: ESPECIAL
tidades o zonas bajo situaciones de riesgo o en conflicto, según una ley la ley de Comercio Exterior y la Ley de Control de Armas de Guerra. Claudia Krauth, fiscal de Stuttgart, ha dicho que la investigación tomará ambos caminos, a Heckler & Koch por su presunto pago de sobornos a partidos políticos alemanes a cambio de permisos de exportación, y a los presuntos responsables del lado mexicano, por ello ha solicitado la cooperación a la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada del registro de armas de fuego. La investigación inició en 2010 luego de detectar las armas en Guerrero y según el
diario, una carta de la Sedena confirmó que al menos, la mitad de los 9,652 fusiles G-36 exportados a México, el 50% fueron entregados a los cuatro estados considerados por el gobierno de Alemania de alto riesgo. El fabricante alemán, con sede en Oberndorf, admitió que donó cerca de 93,000 euros a partidos en los últimos diez años, pero aseguró que los pagos no pretendían influir en decisiones políticas ni comerciales para facilitar la venta de armas. El periódico Die Tageszeitung dedicó ayer su portada a esta investigación, luego de confirmar la información. REDACCIÓN
JUSTICIA 19 El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
Pide alcalde protección a EU
D Sigue la purga en PGR
ARTURO ÁNGEL
D
e forma sorpresiva, la Procuraduría General de la República (PGR) citó ayer en su hangar del Aeropuerto de la Ciudad de México a 213 trabajadores de su Dirección General de Servicios Aéreos (DGSA), entre ellos 125 pilotos, donde les informó que ya no eran necesarios sus servicios y que estaban despedidos. Se trata del último capítulo de la crisis por la que atraviesa la DGSA, la cual en un plazo de 10 años ha perdido casi la mitad de su flota, con un porcentaje de operatividad apenas superior al 20% y en medio de denuncias por malos manejos económicos, robo de piezas y sospechas de corrupción. De hecho, con los despidos de ayer, la PGR se queda apenas con 20 pilotos y copilotos para operar las ocho aeronaves que según la propia dependencia, se encuentran en condiciones de volar, pues las otras 90 que conforman la flota están en mantenimiento o son inservibles. Trabajadores que resultaron afectados por esta medida explicaron a 24 HORAS que fueron citados ayer muy temprano en el hangar de la institución de la Procuraduría, en el que ya habían sido desplegados con anticipación elementos de la Policía Federal Ministerial. Al llegar, el grupo de pilotos y personal técnico, recibió un oficio en el que se les notificaba que su trabajo ya no era necesario, pues no
Despiden a 213 pilotos y mecánicos A una semana del cambio de gobierno federal, la dependencia mantiene la liquidación de sus empleados, acusados de fraude, corrupción y robo de piezas existían aeronaves suficientes para ser operadas y por lo tanto, la relación laboral no se justificaba más. En cuatro líneas, el oficio entregado a los trabajadores y pilotos, justificaba el despido: “Mediante el oficio de la DGSA 201-268-60 de fecha 16 de noviembre del 2012, el Director General de Servicios Aéreos señala que la plantilla de diverso personal adscrito a esta Unidad Administrativa resulta innecesario derivado de que las aeronaves propiedad de la institución en funciones han disminuido en forma sensible, por tanto, no se justifica el excedente del personal en funciones, como la plaza que usted ocupa”. Entre los trabajadores despedidos ayer, se encuentran pilotos de aeronaves y helicópteros con más
de diez años de experiencia, varios de los cuales incluso estaban trabajando en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional en acciones contra el narcotráfico, luego del convenio firmado con la PGR hace tres años. Este viernes, un grupo de los pilotos que ayer resultaron afectados por esta medida, sostendrán una asamblea en la que definirán las acciones que tomarán en los próximos días. Adelantaron que buscarán interponer amparos en materia laboral, pues la PGR tampoco les está ofreciendo ninguna liquidación ni compensación económica por los años en que se han desempeñado en la institución.
ebido a la indiferencia de autoridades estatales y federales, el alcalde de Indé, Durango, Ernesto Núñez, solicitó al gobierno de Estados Unidos medidas de protección, luego de que un comando intentara secuestrarlo el pasado domingo, ataque que dejó ocho muertos. Reveló que ya realiza trámites ante el Consulado estadunidense, “con la esperanza de que intervengan en el caso”, toda vez que el pequeño de cuatro años que murió es ciudadano norteamericano. En entrevista con 24 HORAS, el edil cuenta que a cinco días del ataque, ni el Ejército, ni la Marina, ni las policías estatales han implementado acciones para garantizar su seguridad. De hecho, él mismo ha puesto a salvo a si familia, fuera de Durango. Núñez denuncia que las autoridades de Durango tampoco investigan la desaparición de su hijo de 20 años, la de su hermano y la de tres de sus sobrinos a quienes sus atacantes se llevaron secuestrados. “Nada ha habido, no veo ninguna acción de ninguna parte de gobierno, parece que los gobiernos tienen las manos amarradas”. Respecto al móvil del ataque en su contra, reconoce que en enero pasado comenzó a recibir llamadas a su celular y a la presidencia municipal, para presio-
E
Doy 24 horas para resolver si regreso a la presidencia municipal o no, pero para hacerlo requiero acciones de protección para mí y para mis hijos de 8,12 y 15 años “Y ahora que necesitó de los soldados, ya ahora no hay nada. Pienso que el Ejército también es títere de la delincuencia”, expresa. Nuñez pensó que algún día le cumplirían las amenazas y que lo matarían a él, pero no a su familia. “Pensé que me matarían saliendo de la presidencia municipal, en la orilla del pueblo, por la carretera, pero no que también mataran a mi familia”, dice. El alcalde tampoco entiende la saña empleada contra su familia y se cuestiona las “ventajas” de haber ganado la elección de julio de 2010. MÓNICA HERNÁNDEZ
ES REORDENAMIENTO: PGR La PGR explicó ayer que la salida de los 213 trabajadores de la DGSA, se enmarca en el programa de reordenamiento que se inició hace tres meses en esa área, tras las auditorias que se han realizado y que han evidenciado diversas irregularidades, desde falta de protocolos de operación hasta presuntos actos de corrupción. Autoridades explicaron que ya no se justificaba el mantener a estas personas en la plantilla debido a que la flota se ha visto reducida.
Denuncia omisiones de los gobiernos federal y estatal. FOTO: ESPECIAL
Denunciarán a MP por caso Yarrington l Juez Cuarto de Amparo en Materia Penal notificará a la procuradora Marisela Morales sobre la conducta irregular del Ministerio Público Federal que tiene a su cargo la investigación por lavado de dinero, en contra del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás de Jesús Yarrington
narlo, a fin de que no llamara al Ejército, para que no les diera combustible y para que no pidiera fuerzas federales. Y aunque dice que quienes asesinaron a sus sobrinos son delincuentes, no puede identificarlos dentro de una organización criminal en específico, porque “nunca me he preocupado por saber de esas cosas”.
Ruvalcaba, al cometer errores en el expediente. El titular de la oficina jurisdiccional dio cuenta que el agente ministerial realizó una diligencia en uno de los inmuebles propiedad del ex gobernador en el que no debía ingresar. Se trata del mismo agente del Ministerio Público que durante el juicio de amparo
promovido por Yarrington, para evitar que le aseuren sus bienes, ha enviado en al menos tres ocasiones los documentos de las imputaciones ilegibles, lo que ha impedido que se desahoguen las diligencias del jucio de garantías. El juzgado publicó ayer su determinación de que, ante esa actitud de obstinación por
cometer fallas, ya se hace necesario aplicarle una sanción. La audiencia constitucional para definir si ampara al ex mandatario de Tamaulipas, se difirió se nueva cuenta, está vez para el próximo14 de diciembre. En este juicio el político priista, pretende con el amparo que se retiren las alertas migratorias del gobierno federal, sobre sus entradas y salidas al país.
También pretende evitar que se aseguren sus bienes inmuebles y sus cuentas bancarias, ya que esta acusado de lavado de dinero, y de brindarle protección al Cártel de los Zetas, durante su administración estatal. Hasta ahora, la PGR, no ha logrado la captura de Yarrington, pese a que ya existe una orden de aprehensión en su contra. MÓNICA HERNÁNDEZ
20 Viernes 23 de noviembre de 2012
LATITUDES
Alberto LATI ● @albertolati
ROMAN ARKADIEVICH ABRAMOVICH gastó durante nueve años mil 700 millones de dólares para hacer campeón al Chelsea. Fichó cracks comprables e incomprables. Delegó el timón a directores técnicos top como José
E
l azul de las banderas que ondeaban saturando cada resquicio, contrastaba con el verde de los apios que volaban en todas direcciones. El piso mismo, a los pies de los miles de seguidores, estaba tapizado de este vegetal y en los centros comerciales del oeste de Londres ya resultaba imposible conseguir alguna bolsa de dicho producto. ¿La razón? Que el club Chelsea había sido campeón de Europa, primera vez que un cuadro londinense lograba tal proeza, y que la forma de festejar de la afición de este equipo es, por extraño que suene, lanzando apios al aire. Hacia el 2002, fanáticos del cuadro blue resultaron arrestados por lanzar grandes cantidades de apio a la cancha, aunque después lograron ser absueltos al demostrar que este ritual futbolero tiene más de treinta años de historia. A medida que aumentaban las horas de espera para poder aclamar a los jugadores tras esa final de Champions, incrementaba también el consumo de alcohol y, por ende, el ímpetu con que los apios eran arrojados, generando incluso cortadas en algunos rostros. Sin embargo, la canción del Chelsea –con su violencia de género como mucho en el futbol y en la vida en general- repetía el irracional estribillo de hacer cosquillas en el trasero a las mujeres con varas de apio. En eso estábamos, con aficionados trepados a semáforos y cientos de miles encimados para la recepción, cuando llegó el camión azul. Era la hora más dulce en la historia de esta institución y en primera fila del autobús tenía que ir sentado el hombre que puso su fortuna al servicio de esta causa futbolera. Roman Arkadievich Abramovich gastó durante nueve años mil 700 millones de dólares. Fichó cracks comprables e incomprables. Delegó el timón a directores técnicos top como José Mourinho, Luiz Felipe Scolari, Gus Hiddink o Carlo Ancelotti, siempre obsesionado con poderse erigir rey de la Champions League. Un día antes, en el vestuario del equipo, cuentan que lloraba abrazando a sus jugadores, que le costaba hablar, que se dejaba llevar bailando abrazado de quien apareciera a un costado. Ahora, movía la mano tímidamente, casi como rogando pasar desapercibido, demostrado que es capaz de entrevistar en el Kremlin a los candidatos a ministros del gobierno de Vladimir Putin, pero no a tener encima tantas miradas y reflectores.
El diario sin límites
Mourinho, Luiz Felipe Scolari, Gus Hiddink o Carlo Ancelotti, siempre obsesionado con poderse erigir rey de la Champions League. Dicen que su nueva obsesión es Pep Guardiola que se encuentra en año sabático. Ahora, movía la
mano tímidamente, casi como rogando pasar desapercibido, demostrado que es capaz de entrevistar en el Kremlin a los candidatos a ministros del gobierno de Vladimir Putin, pero no a tener encima tantas miradas y reflectores
La efímera felicidad de Abramovich
El ruso dueño del Chelsea. FOTO: ESPECIAL La gloria europea se la había entregado nada menos que un director técnico emergente y novato: Roberto Di Matteo. Meses antes había destituido a su apuesta a largo plazo que era Andre Villas Boas, quien le representó por ocho meses de trabajo 33 millones de dólares (19 para liberarlo de su vínculo con el Oporto y 14 para finiquitar anticipadamente su contrato). Di Matteo, poco visible en estas celebraciones del título, había sido criticado por falta de personalidad, por carecer de experiencia, por dejarse llevar por lo que los veteranos del plantel -Terry, Lampard, Drogba- indicaban.
Pero el italiano se ganó un sitio primordial en la historia del Chelsea y por ello Abramovich decidió que permaneciera. Seis exactos meses después de las escenas de júbilo bombardeado por apio, Di Matteo ha sido destituido al no lograr clasificar al equipo a los octavos de final de la presente Champions League. Poco rindió su crédito. La guillotina futbolera es ansiosa y no da para segundas oportunidades. De momento, el Chelsea se encuentra a cuatro puntos de la cima en la liga inglesa con posibilidades intactas de ser campeón. Su campaña europea falló, así como la del Manchester United el año pasado. La
diferencia, en todo caso, es la forma de visualizar los proyectos: si el United fracasa en algo, nadie especula con algún cambio en la dirección técnica, pues desde hace más de un cuarto de siglo el jefe ha sido sir Alex Ferguson. Algo parecido pasa con el Arsenal, que no ha ganado títulos en siete años, pero se aferra al proyecto que encabeza Arsene Wenger desde 1996. Al Chelsea evidentemente no le interesa un plan de ese tipo. Lo intentó con Mourinho, quien devolvió a sus vitrinas la liga tras medio siglo de sequía y ganó más del 70 por ciento de los juegos disputados, mas el asunto tronó cuando el temperamental portugués se negó a alinear a quien Abramovich indicara. Volvió a probarlo con el contrato largo ofrecido al supuesto nuevo Mou, como se veía a Villas Boas, aunque con los resultados hoy conocidos. Dicen que su nueva obsesión es Pep Guardiola que se encuentra en año sabático. El asunto es lo que el ex del Barcelona impondría como condiciones (las económicas serán fácilmente saciables; el problema son las laborales) y que le ha surgido férrea competencia desde un club con circunstancias parecidas: el Manchester City. Al igual que el Chelsea, el City ha sido comprado por un mecenas de chequera ilimitada. Al igual que el Chelsea, el City volvió a ganar la liga (es el vigente campeón) tras más de cuatro décadas sin obtenerlo. Y al igual que el Chelsea, el City no está conforme con su entrenador, el también italiano Roberto, Mancini. Oligarca y jeque se pelearán a Guardiola, con la ilusión de alguna vez observar a su equipo jugar como lo hizo el Barça de Pep. El contexto es diferente (poco tiene que ver un equipo conformado por estrellas traídas de todo sitio con uno basado en personajes que se hicieron juntos adultos y futbolistas) pero la fe en esta contratación es inmensa. La alegría de Abramovich ha sido efímera. Las lágrimas de felicidad derramadas en Múnich tras aquella final, poco han saciado. Sabe que tiene un plantel carísimo, repasa que sólo para esta temporada derrochó 130 millones de dólares en refuerzos y no le gusta lo que ve. Rafael Benítez se ha convertido en el nuevo director técnico del Chelsea. El contrato es por lo que resta de esta temporada con opción a una más. ¿De qué depende esa opción? Seguramente, tanto de la impaciencia de un ruso como de la disponibilidad de un catalán.
21 El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
Cruyff: “No hay que tener madriditis” E l ex entrenador del Barcelona Johan Cruyff ha señalado que los azulgrana deben olvidarse del Real Madrid, puesto que les va bastante bien actualmente y no hay necesidad de preocuparse de lo que hace el equipo madridista. “Creo que no hay que tener madriditis, hay que dejarlos como están. ¿Por qué que te preocupa lo que hacen ellos, estando a ocho puntos?”, ha comentado Cruyff durante la presentación de su libro Fútbol. Mi filosofía, al ser preguntado por José Mourinho. El ex técnico barcelonista ha repasado la actualidad futbolística, como el posible
ganador del Balón de Oro, y ha destacado a Messi por encima de Cristiano. “Con razón o sin razón estos triunfos son subjetivos, es lo que a la gente en general le gusta, no es el mejor. Messi es pequeñito, rápido con el balón, y todo lo que hace lo hace con más gracia, por lo tanto es lógico que con la misma calidad gane”, ha manifestado. Respecto a las diferencias entre el Barça de Vilanova y el de Guardiola, Cruyff ha destacado que ambos han tenido una misión complicada, puesto que Pep tuvo que hacer cambios y empezar un nuevo proyecto, mientras que Tito debe mantener el hambre de seguir ganando tras haberlo conquistado todo. Por ello, ha insistido en la importancia de que Vilanova sepa gestionar el vestuario, con sus egos y envidias, y además ha dicho que se tendrá que ver cómo lo hace cuando le lleguen momentos complicados al Barça. Asimismo, sobre Guardiola, Cruyff ha indicado que para él será difícil decidir sobre su futuro, puesto que viene de conseguir muchos éxitos con el Barça. Al acto de presentación de su libro han asistido el expresidente barcelonista Joan Laporta -que ha apostado por Messi para el Balón de Oro- y el vicepresidente del Barça Carles Vilarrubí. EFE
Tejanos derrotan a los Leones
U
n gol de campo de 32 yardas, convertido por Shayne Graham cuando restaban 2:21 minutos de la prórroga, permitió que los Texans de Houston vencieran 34-31 a los Lions de Detroit, cuyo entrenador cometió un costoso error en el tiempo regular, al infringir una regla de la NFL. El pateador de Detroit, Jason Hanson, tuvo la oportunidad de lavar el error de Schwartz, pero su intento de gol de campo, de 47 yardas en la quinta posesión del tiempo extra, pegó en el poste derecho y no entró. Schwartz desafió la decisión de los árbitros cuando Justin Forsett, de Houston, anotó en un acarreo de 81 yardas, en el tercer cuarto. Las repeticiones en video mostraron que la jugada había concluido cerca del medio campo, pero Schwartz impidió que la polémica se dirimiera mediante una revisión automática, y se le sancionó por conducta antideportiva. “Yo tuve la culpa”, reconoció Schwartz ante sus asistentes y jugadores, a un costado de la cancha, mientras se daba unas palmadas en el pecho.
Houston se fue adelante. FOTO: AP Sí, lo fue. Ese touchdown que acercó a Houston a tres puntos resultó válido. Houston (10-1), líder de la División Sur de la Conferencia Americana, tomó la ventaja por primera vez cuando Graham se reivindicó de un gol de campo fallido, en una prórroga llena de balones perdidos. Los Texans han ganado cinco en fila, incluidos dos en tiempo extra. Y si un puñado de equipos pierde, Houston se meterá a los playoffs antes de que comience a entrenar para los encuentros de la próxima semana. Detroit (4-7) ha perdido tres encuentros en fila, con lo que se le complicó la misión de avanzar por segundo año consecutivo a los playoffs. No consigue ese boleto doble desde mediados de la década de 1990. AP
OFICIAL: EL MACHO SUFRIÓ MUERTE CEREBRAL
Héctor Macho Camacho sufrió “muerte cerebral” clínica a raíz del disparo que recibió en el rostro, determinaron ayer los médicos, pero añadieron que los familiares del famoso púgil no habían llegado a un acuerdo sobre si debe desconectársele del respirador que lo mantiene con vida. El doctor Ernesto Torres dijo en una conferencia de prensa que terminaron los análisis a Camacho, herido el martes por la noche. “El diagnóstico final es muerte cerebral, ya está confirmado... está clínicamente con muerte cerebral”, dijo Torres, jefe del Centro Médico, especializado en traumatología, donde fue internado Camacho en San Juan en Puerto Rico. Torres explicó que la familia espera anunciar el viernes (hoy) si Camacho será desconectado del sistema de respiración asistida. Camacho, de 50 años, recibió un disparo el martes, cuando estaba en el interior de un auto, junto a un amigo de la niñez, quien murió durante el ataque. AP
22 PASATIEMPOS
Viernes 23 de noviembre de 2012
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Miley Cyrus, 20 Salli Richardson-Whitfield, 45; Robin Roberts, 52; Bruce Hornsby, 58.
@ CO _ Si todos losRRAL somos igua hombres les, ¿por qué las muje pasan la vid res se a bu ando al indicadosc ?
@HYPERVOIL A Le dije que me contara u cuento, me dijn o “te quiero”
ETTE @BLEUMqIN a la e u r Y pensa se termina gente quedo en lo más convirtien de la vida uno importanutseca sino que la no la b or casualidad co n o c e p
@ISRRAVALDES Es mejor estar solo, que mal enamorado
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Siga en movimiento. Evite que lo desvíen hacia lo que no lo hará feliz. Tome el control y conseguirá que no se aprovechen de usted. Un viejo amigo o pareja le ayudará a avanzar. No analice, lo que necesita es actuar. Sus números: 2, 8, 17, 26, 35, 38 y 47.
CRUCIGRAMA
CLIMA 9. Se atreva. 15. Que mueve a lástima. 17. Vicio de no trabajar, perder el tiempo o gastarlo inútilmente. 18. El uno en los dados. 19. Terminación de alcoholes. 20. Pez marino teleósteo, de rostro afilado con tres espinas a cada lado. 22. Ave palmípeda anseriforme, especie de pato, que tiene un plumón finísimo. 24. Magistrado romano, inspector de obras públicas. 26. Antígeno de los
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Despilfarrar o salir demasiado será atractivo, pero también traerá estrés. Planee tener lista la casa para las fiestas de fin de año. Será más confortable.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Reúnase con compañeros. Descubrirá un interés compartido con quien tiene una cultura única. No deje que el entusiasmo lo lleve a un compromiso impulsivo.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Alguien tratará de darle responsabilidades. Retroceda y ponga tiempo y esfuerzo en su hogar, familia y planes futuros. Sea creativo y se verá como un genio.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Deje que la imaginación corra libre y hallará ideas que puedan transformarse en beneficios. Sus habilidades para negociar serán muy agudas. Haga ajustes.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Evalúe su situación y repiense su próximo movimiento. Puede ganar dinero, pero deberá hacer algunos cambios. Inspeccione y negocie un plan viable para todos.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Observe sus relaciones con otros y considere cuál es el mejor curso de acción relacionado con quien considere un peso muerto. Rodéese de personas positivas.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Cumpla con lo prometido. Se abrirán puertas si es honesto respecto de lo que necesita y desea. Requerirá un cambio para conseguir algún favor y avanzar.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Ponga más esfuerzo en las mejoras personales, y reúnase con personas que encuentre emocional y mentalmente estimulantes. Aléjese de quien sea impredecible.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Escuche ofertas. Alguien cercano lo distraerá o hará perder. Haga su propia investigación y siga el camino más cómodo. Un cambio de gente lo rejuvenece.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Compre, haga planes divertidos o arregle futuros viajes de placer. Debe actualizar su aspecto y comprometerse con personas que lo alienten. El amor se destaca.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): No se rinda. Complete proyectos. Discutir es perder el tiempo. Recordar o pasar tiempo con alguien amado le sirve para reconocer lo que se está perdiendo.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Póngase firme y haga que lo escuchen. Establezca su visión en donde desee. Fuerza y coraje lo llevarán a los cambios con los que soñó. Tome lo disponible.
hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos. 27. Interjección que denota dolor. 29. Falto de valor legal (fem.). 31. Señal hecha en una persona, animal o cosa, para distinguirla de otra. 33. Esclavo de los lacedemonios. 37. Infusión. 38. Fruto de la vid. 39. Símbolo del litio. 42. Símbolo del hassio. 43. Forma del pronombre “vosotros”.
SOLUCIÓN ANTERIOR
HORIZONTALES
1. Relativo a la boca. 6. Musa de la poesía lírica y erótica. 10. Interjección para animar. 11. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 12. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres. 13. Castaño claro. 14. Relativo al sabelianismo. 15. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo. 16. Nave. 18. Entre los incas, poeta. 20. De esta manera. 21. Especie de cerveza inglesa.
23. Río de España. 25. Adornar. 28. Hija de Cadmo y Harmonía. 30. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”. 32. Voz del verbo haber. 33. En el antiguo cómputo romano, días consagrados a Júpiter. 34. Holandilla. 35. Planta crucífera de adorno, de olor agradable. 36. Percibir el olor. 37. Tejido que forma malla poligonal. 40. Elevad oración. 41. Lana del cordero de Escocia. 44. Pones algo al viento para refrescarlo.
CALVIN AND HOBBES
45. Estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.
MÍNIMA
MÁXIMA
0
220
6
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 90 máxima 270 MONTERREY mínima 130 máxima 210 PUEBLA mínima 40 máxima 230 QUERÉTARO mínima 80 máxima 230 LEÓN mínima 100 máxima 280
VERTICALES
1. Interjección con que se denota incredulidad, desdén. 2. Prenda interior que usan las mujeres para ceñirse el cuerpo. 3. Mezcla metales fundiéndolos. 4. Soldado que combatía a bordo de los bajeles. 5. Especie de capa corta que se pone al cuello y cubre los hombros. 6. Entrar en un tren o avión una persona para viajar. 7. Quitan algo raspando. 8. Correa de que pende el estribo en la silla de montar.
DF
fuente: SMN
HORAS HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
LA TENTACIÓN El diario sin límites
Viernes 23 de noviembre de 2012
STONE PORNO
¡QUIETOS CHIQUITOS!
Después de que la justicia no estuvo del lado de la actriz Halle Berry y le negó el traslado de su hija Nahla a París, para darle la razón a su ex Gabiel Aubry, las cosas no pararon y éste agredió al novio actual de Berry, Olivier Martínez, en el día de Acción de Gracias. Según información de TMZ, el padre de la niña llegó a la casa de Berry a
dejar a la pequeña y al ver a Olivier, sin causa aparente, lo enfrentó, pero no salió bien librado pues en respuesta le rompieron a puñetazo limpio una costilla, además fue denunciado y lograron una orden de restricción en su contra para que no se acerque a Halle, Nahla y por supuesto a su novio Oliver Martínez quien, por cierto, fue atendido en el mismo hospital y con lesiones en la mano.
Una víctima más de los videos caseros de material sexual es la actriz Emma Stone. Salió a la luz que grabó, junto con su novio de entonces, un video que trataría después su chico de vender. Esto ocurrió antes de la fama de Stone y ahora que es figura pública, el contenido filmado vale mucho más, por lo que ella está muy preocupada sobre todo porque ahora tiene muchas oportunidades en Hollywood.
Brown, la gente tiene memoria
HENDRIX DE ESTRENO El 5 de marzo de 2013 es una fecha que los seguidores del músico Jimi Hendrix esperan, pues se estrenará un nuevo álbum: People, Hell and Angels El material contiene 12 temas inéditos, que fueron grabados en 1968 y 69 según informó la revista Rolling Stone, y en ellos el músico toca los teclados, la percusión y la segunda guitarra. ¡Ya lo queremos!
Música Las más escuchadas
Las más descargadas
1.- Diamonds/ Rihanna 2.- One More Night/ Maroon 5 3.- Die Young/ Ke$ha 4.- Locked Out Of Heaven/ Bruno Mars 5.- Some Nights/ Fun / Ne-Yo 6.- Let Me Love You 7.- Gangnam Style/ PSY 8.- Ho Hey/ The Lumineers 9.- We Are Never Ever Getting Back Togheter/ Taylor Swift 10.- I Cry/ Flo Rida
1.- Over You/ Cassadee Pope 2.- Gangnam Style/ PSY 3.- Die Young/ Ke$ha 4.- Locked Out of Heaven/ Bruno Mars 5.- Ho Hey/ The Lumineers 6.- Diamonds/ Rihanna 7.- Try/ Pink 8.- I Cry/ Flo Rida 9.- A Thousand Years/ Christina Perri 10.- One More Night/ Marron 5
››› iMuñoz
E
l cantante Chris Brown, famoso por su talento musical y por golpear a su novia Rihanna en 2009, tuvo que enfrentar las consecuencias de su pasado que lo persigue. Resulta que la población de Guyana sí tiene buena memoria, a pesar de que Rihanna no -que ya hasta se dice perdonó a su agresor-, por lo que grupos en defensa de los Derechos Humanos fueron muy duros con el cantante y con todo rigor se manifestaron para no permitir la presencia de Brown. Por supuesto no les interesó que haya cumplido en forma con la condena de libertad condicional interpuesta por el juez, ni mucho menos que Rihanna
Se dio a conocer que las famosas hermanas Kardashian enviaron a la esposa del príncipe Guillermo, Kate Middleton, una serie de prendas de vestir que ella les regresó, informó Time. Aunque se dice que esto pudo ocurrir porque Kate no acepta regalos de marcas y paga por lo que usa, también se comenta que es porque no le gustó el diseño de la ropa que recibió. Ni hablar, aunque salgan en la tele, vistan de manera ostentosa y anden como “socialités” la sociedad inglesa representada por Middleton les mostró que en todo… hay clases.
declare que aún lo ama, pues lo importante, estamos de acuerdo con eso, es la bajeza de la acción y la enseñanza a sus fans de transgresores de los derechos de los demás. Para responder a estos grupos, Chris Brown tuvo que cancelar su presentación del 26 de diciembre informó el portal Huffingtonpost.com Así que, por lo menos con esta historia, la población de Guyana deja un gran mensaje pues a pesar de que Brown cumplió con su condena en libertad condicional y del reinicio del romance entre la pareja como el amor declarado de Rihanna hacia él, la población tiene buena memora y es un claro ejemplo de la sociedad que dice: “eso no se hace”.
No, gracias
¡Qué antojo!
U
Level Condesa
n lugar para pasar la noche del viernes o sábado, disfrutable con la mejor música del momento así como lo clásico y, por supuesto, con toques de ritmos latinos y pop actual, este lugar es una gran y disfrutable opción. Tipo lounge, con sillones en color negro y una escenografía con luz roja, junto con una barra iluminada de manera peculiar, el lugar te llevará a un estado de furor y alegría. Insurgentes Sur 319 Col. Condesa