Octubre | 05 | 2012

Page 1

FIN

SEMANARIO

• CAPRILES VA POR HUGO CHÁVEZ • JUAN GELMAN. CORRESPONDENCIA CON LA PÉRDIDA • DE COMPRAS CON LA BOLSA LLENA… DE BASURA

ADEMÁS

SEMANARI

FIN

SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 5

SUPLEMENT O DE 24-HORAS • EL DIAR

IO SIN LÍMIT

ES • 5

Va por Chávez

CARLOS URDIALES, FAUSTO PRETELIN, ANA SALDAÑA, LOLA OBEGÓN

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 293

HOY

NICARAGUA: EL MISTERIO DE LAS CAMIONETAS

Dos detenidos en Managua

HARVARD BUSINESS REVIEW ¿LE CONVIENE SUBIRSE A UN AVIÓN A MENUDO? 16

sí trabajaban en Televisa Johanna Fonseca, abogada de Luis Torres y Guillermo Villagómez, aseguró que la empresa mexicana les entregó sus uniformes, credenciales, llaves de las camionetas donde viajaban por Centroamérica y viáticos

LA TENTACIÓN

RIHANNA Y CHRIS BROWN… PARECEN HABER OLVIDADO LOS EPISODIOS DE VIOLENCIA

12

HUMBERTO MOREIRA: “MI HIJO ES UNO DE LOS MILES DE MUERTOS DE ESTA GUERRA” 23

COMENTAN

• SUGIERE SEGOB QUE EL CRIMEN del hijo del ex presidente nacional del PRI fue realizado por personas vínculadas al narcotráfico 4

• LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA DE Coahuila informó que no descartan ninguna línea de investigación y decidió acuartelarse 6

FOTOS: TWITTER@OSWALDORTA_FUNERAL DE JOSÉ EDUARDO MOREIRA

Martha ANAYA Luis Videgaray y su equipo se toparon con un mensaje inesperado a su arribo a Washington.

• LA RECONSTRUCCUÓN DEL ASESINATO José Eduardo Moreira fue secuestrado dos horas antes de morir, pero dejaron libre a quien lo acompañaba 7

NI DE GIRA NI INDISPUESTO; “ME AUSENTÉ POR UN ACCIDENTE” JOEL AYALA SE APARECIÓ EN EL SENADO UN MES DESPUÉS

EN EU NEGOCIA CRISIS DE JITOMATE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA IGNORA A LOS PAPEROS

17 21

DE GIRA EN WASHINGTON HABRÁ REFORMA ENERGÉTICA EL PRÓXIMO AÑO, DICE VIDEGARAY

8 Raymundo RIVA PALACIO EU dijo que tenían evidencia de que federales que dispararon cerca de Tres Marías trabajaban para el crimen organizado. ¿Por qué ahora? 10 Pablo TABOADA Hoy y en los días posteriores, fluirán predicciones y análisis sobre el ganador del debate en EU y sobre la tendencia de voto. 18 Samuel GARCÍA Antes fue Coahuila, después se mencionó a Nayarit, Nuevo León, Veracruz, Michoacán, y ahora es Chiapas. 19 Alberto LATI Damon Albarn es una de las versiones más totales que la música ha encontrado en décadas. 20

11

9

¿A quién vigila Europa por temor a un engaño?


PÁGINA 2

Viernes 5 de octubre de 2012

El diario sin límites

TRASTIENDA El ex presidente Carlos Salinas partió esta semana de México pero quiso planchar algunas cosas pendientes con el presidente electo Enrique Peña Nieto. Dicen los que saben que el lunes de esta semana comieron y tuvieron una larga reunión. Sobre qué, no se ha podido saber, pero el clima que describen algunos de los que conocieron del encuentro en una oficina de Salinas en Las Lomas, dicen que fue cordial. Después de la comida, Salinas tomó el avión rumbo a Londres.

El secretario de Economía Bruno Ferrari, está enfurecido con los productores de papa, agrupados en la Conpapa. Resulta que hace unos 10 días abrieron una cuenta de twitter para difundir la información relacionada con su diferendo con Ferrari. La tolerancia del funcionario, o de algún creativo en su entorno tocó base en San Francisco, con una llamada a las oficinas de Twitter para pedir que cancelaran la cuenta. Al venir la petición del gobierno, Twitter la bajó, en un acto de censura inédita. No hubo sorpresas en la elección para la presidencia del Consejo Nacional Agropecuario. El favorito, el vicepresidente y productor de aguacate, Benjamín Grayeb, se llevó el 75% del voto, con lo cual derrotó al ganadero Álvaro Ley. Las estrategias fueron antagónicas: Grayeb se dedicó a viajar por el país y a reunir apoyos de los socios del CNA, mientras que Ley pagó a una agencia de relaciones públicas para que trabajara con los medios del Distrito Federal. www.ejecentral.com.mx

El lujo abandona Argentina La firma francesa Kenzo ha decidido sumarse a otras marcas de lujo y abandonar el mercado argentino por el “complejo contexto económico” que atraviesa el país, informaron fuentes de la empresa. Kenzo, propiedad del grupo francés Louis Vuitton-Moët Hennesy, comunicó que el lujoso local que tiene en Buenos Aires cerrará sus puertas en una semana debido a la “desaceleración económica del país”. La fuga de las marcas de lujo empezó en 2009, con la salida de Emporio Armani, pero se ha acelerado en los últimos meses, en los que ya han bajado las persianas Yves Saint Laurent, Louis Vuitton, Polo Ralph Lauren y Escada, mientras que la joyería Cartier sólo aguantará hasta finales de octubre. Las restricciones a las importaciones impuestas por el Gobierno de Cristina Fernández y la exigencia de compensar lo que importan por exportaciones de productos locales han puesto en aprietos a un mercado con una producción muy centralizada que no quiere arriesgarse a ver perjudicada su imagen. Diego Schvartzman, presidente de la consultora MdL Luxury Consulting Group, explicó que las restricciones cambiarias, que hacen muy difícil adquirir divisas por los cauces oficiales, han afectado al “humor” de los consumidores de lujo, un factor también clave para explicar las dificultades que atraviesa el sector en Argentina. EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Felipe Estrada redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Ciclismo extremo en el Ajusco Este domingo 7 de octubre se llevará a cabo la final nacional de Downhill, deporte que consiste en descender en bicicleta por pistas trazadas en montañas en el menor tiempo posible, en gran variedad de caminos y bajadas de más de 3 km. Contando con la presencia de los mejores exponentes nacionales e invitados de talla internacional, el evento se llevará a cabo a partir de las 10:00 am en el Parque San Nicolás Totolapan (Las Llantas), Carretera Picacho Ajusco Km 11.5 , en el DF. Habrá entretenimiento para toda la familia, con concurso de saltos, pista para niños, talleres de pintura, escultura, alebrijes, entre otros, y variedad de

FOTO: ESPECIAL

Enrique Peña Nieto no viajó ayer a Ciudad Acuña, Coahuila, para estar con el ex líder del PRI, Humberto Moreira, en el sepelio su hijo. Peña Nieto voló el miércoles mismo en la noche, horas después de haberse dado a conocer el asesinato, para hacer un acto de presencia discreto, pero sobretodo, en un mejor marco de seguridad. En su representación al sepelio fue uno de sus dos jefes del equipo de transición, Miguel Ángel Osorio Chong.

comida para deleite de todos; además se contará copn la actuación de los grupos de rock Salón Victoria y Call Down. Al principio todo era ciclismo de montaña, hoy hay muchas vertientes: dirtjup, downhill,

trial, freeride, dual slalom, fourcross, todas ellas relacionadas entre si, incluyendo todas las del ciclismo extremo. El objetivo siempre el mismo: competencia, salud, esfuerzo, disciplina, superación y orgullo por los logros obtenidos.

TUITS A LA CARTA @Microcuentos Les proponemos visitar el timeline de @microcuentos, con breves ficciones de diferentes autores que cumplen con el requisito de desarrollarse en un máximo de 140 caracteres. Tiene 130 mil 636 seguidores. ERA UNA SIRENA muy coqueta: luego de bañarse en el mar, se volvía a colocar una por una sus escamas. Ma. Verónica Gibbs EL DÍA que cumplí 5 ella cumplió 6.Cuando yo cumplí 40, ella 41.Cuando yo cumplí 80 ella murió. Sólo ese día coincidimos. Adrián Glez Camargo EL MUCHACHO era tímido. Las mariposas en el

estómago de ella le producían a él un nudo en la garganta. Walter Gasparetti LA PRIMERA discusión entre el Dr. Jekyll y el Sr. Hyde era quién se iba a encargar de facebook y quién de twitter. José Luis Zárate LO ATRAPARON por estafar, vendiendo elixir de la juventud. Pero era reincidente, ya lo habían atrapado en 1675, 1794 y 1903. Julio Martínez EL GATO sacó cuentas y calculó que, por última vez, podía lanzarse. Pero nunca fue bueno en matemáticas. Cristina Rojas Rosas


3 El diario sin límites

Dan crédito verde a CFE México firmó ayer un crédito con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por 331 millones de dólares para financiar proyectos de infraestructura eléctrica que promueven el desarrollo de energías limpias y la eficiencia energética. El crédito, suscrito en la capital mexicana por representantes de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la AFD, es a largo plazo y será destinando a cuatro proyectos de generación de electricidad. En un comunicado, ambas instituciones señalaron que los recursos serán utilizados para repotenciar la Central Termoeléctrica Manzanillo (Colima), y modernizar las centrales de ciclo combinado El Sauz (Querétaro), Salamanca Fase I (Guanajuato), y Agua Prieta II (Sonora). Durante el acto, la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delègue, reconoció los esfuerzos de la CFE para reducir sus emisiones contaminantes. Este es el cuarto préstamo de la agencia francesa a México desde su instalación en el país en 2010, que eleva a mil millones de dólares los recursos concedidos para el desarrollo sustentable. EFE

Va empresa privada a la EEI La empresa privada estadunidense SpaceX prepara su regreso a la Estación Espacial Internacional. La noche del domingo, la compañía intentará lanzar otra cápsula Dragon cargada de alimentos, ropa y experimentos científicos para los astronautas de la estación orbital. La empresa confía en repetir el éxito del viaje de prueba que efectuó en mayo. Debido al clima lluvioso podría aplazarse el despegue del cohete Falcon de SpaceX, cuyas oficinas centrales están en California. Existen 60% de probabilidades de que las condiciones sean favorables para la hora del lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida, dijeron el jueves los meteorólogos. El envío de la cápsula Dragon será el primer lanzamiento oficial de la empresa como parte de un contrato con la NASA por mil 600 millones de dólares. El convenio estipula la realización de 12 viajes. La NASA confía en el sector privado para transportar las provisiones a la estación espacial tras el retiro de los transbordadores. SpaceX es administrada por el cofundador de PayPal, Elon Musk. AP

Quincena del comensal en el DF La gastronomía está en proceso de ser uno de los ejes principales de la promoción turística de la Ciudad de México, aseguró el secretario de Turismo capitalino, Carlos Mackinlay, durante la presentación de la Quincena Comensal. El funcionario local reveló que en encuestas recientes se detectó que 10% de turistas que visitaron la capital en verano admitieron que la gastronomía era una de sus principales actividades, y 7% dijo que la comida era el motivo de su viaje. La Quincena del Comensal, que se realizará del 12 al 28 de octubre en la Ciudad de México, y participaran más de 300 restaurantes que se vestirán de manteles largos para consentir a sus comensales y se realiza con éxito desde hace más de 20 años. La intención, abundaron los organizadores, es agradecerle las visitas a los comensales a través de premios, menús especiales, botellas de vino y descuentos, pero siempre buscando ofrecerles los mejores platillos para deleitar a su paladar. NTMX

Viernes 5 de octubre de 2012

140 CARACTERES @Estherorozco Rectora de la UACM

No hay enemigos, todos #UACM reconstruyamos nuestra comunidad NO VIOLENCIA, ese grito se oye muy fuerte entre estudiantes y profesores.

@VicenteFoxQue Ex presidente de México

La idea más peligrosa es seguir sin hacer nada en contra de esta guerra, que no termina, cada día hay más muertes. BASTA DE GUERRA. @Jesus_ZambranoG Presidente del PRD

Somos una izq dispuesta a aprovechar la vecindad con EUA para lograr un provecho mutuo y convencida de abrir los brazos hacia AL.

@DionisioPerezJ Secretario de Comunicaciones y Transportes

Al final de la administración, habremos detonado inversiones por más de 15,700 mdp en la construcción o modernización de 840km en Jalisco. @GabyCuevas Senadora del PAN

¡Qué gusto que la Cámara de Diputados se vaya a iluminar de rosa! Espero que esa conciencia se refleje en el Presupuesto 2013. #prevención. @algore Ex vicepresidente de EU

El apoyo del presidente Obama para la energía limpia no sólo es bueno para nuestro planeta, pero bueno para nuestra economía también.

@rupertmurdoch Magnate de medios de comunicación

EU debe dar impulso fuerte a los cursos de STEM más alta, o China, etc, serán los dueños del futuro. También las tarjetas verdes a los mejores estudiantes extranjeros.


4 PAÍS Viernes 5 de octubre de 2012

Achacan a crimen organizado muerte de

Moreira

El diario sin límites

El ex gobernador Humberto Moreira, en el entierro de su hijo. FOTO: CUARTOSCURO

El ex presidente del PRI y ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, dijo que su hijo es una víctima más de la guerra contra la delincuencia organizada que libra el gobierno federal

E

DIEGO LÓPEZ

l gobierno federal, el de Coahuila y el ex líder del PRI, Humberto Moreira, establecieron que el asesinato de José Eduardo Moreira, ocurrido la noche del miércoles en Ciudad Acuña, está vinculado con el crimen organizado. Desde Colima, donde realizó una gira de trabajo, el presidente Felipe Calderón expresó sus condolencias a Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila y ex dirigente nacional del PRI, y dijo que dio instrucciones a la procuradora, Marisela Morales, para coadyuvar en las investigaciones del homicidio. El primer mandatario informó que habló personalmente con el gobernador del Estado, Rubén Moreira, y le aseguró que todo el apoyo que sea necesario de la Federación lo tendrán para aclarar lo sucedido y llevar a los autores del hecho ante la justicia. Tras el funeral, Humberto Moreira, declaró que su hijo es una más de las miles de víctimas de la guerra contra el crimen organizado e informó que el joven de 25 años recibió dos balazos en la cabeza.

El miércoles por la noche, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, achacó la responsabilidad del homicidio a los grupos del crimen. “Nos estamos metiendo muy fuerte con ellos”, señaló. El titular del Ejecutivo dijo que el atentado podría haber sido para afectarlo a él ya que “hemos estado combatiendo a los criminales”. La Secretaría de Gobernación (Segob) lamentó la muerte de Eduardo Moreira e informó que el gobierno federal envió al estado a funcionarios de las secretarías de la Defensa Nacional, la Marina y del Cisen para esclarecer el asesinato. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, también estuvo en contacto telefónico con el mandatario estatal para expresarle sus condolencias y coordinar las primeras acciones de investigación. “Hechos tan lamentables como estos refuerzan la firme convicción del Gobierno del República para enfrentar de manera contundente a los miembros de grupos criminales y delincuenciales, con el fin de llevarlos ante la justicia”. La Segob reconoció el esfuerzo del gobernador Rubén Moreira por combatir al crimen en la entidad y afirmó que no “tolerará inten-

Al sepelio acudieron políticos locales y nacionales, amén de la familia y amigos. FOTO: JOEL BARRERA tos de intimidación, ni tampoco habrá impunidad para los responsables”. En lo que va del año, 507 personas han sido asesinadas en el marco de la disputa por Coahuila que mantienen los cárteles del Pacífico y Los Zetas, así como por los enfrentamientos internos entre estos últimos. En noviembre de 2011 se puso en marcha el operativo Laguna Seguro para inhibir los choques entre grupos de delincuentes que asolaban las ciudades de la Comarca Lagunera, Torreón, Coahuila; y Gómez Palacio y Lerdo, Durango, sin embargo, las hostilidades no han disminuido. Apenas la semana pasada, en Piedras Negras, ciudad fronteriza con Estados Unidos, que está a unos 100 kilómetros de distancia de Ciudad Acuña, donde se registró el crimen de Moreira, más de 130 presos se fugaron de la cárcel municipal y la mayoría siguen prófugos. Los ciudadanos han quedado atrapados en la guerra entre esos grupos, pero además a merced de las bandas que secuestran, extorsionan,

Lamento profundamente el cobarde asesinato de José Eduardo Moreira. Mis condolencias sentidas al profesor Humberto Moreira y a su familia”

Mi más sentidas condolencias a la familia Moreira por la pérdida irreparable de José Eduardo. Su homicidio no debe quedar impune.

Nos solidarizamos con el dolor y la indignación de sus familiares y amigos, esperando encuentren pronta resignación ante hecho tan lamentable.

FELIPE CALDERÓN HINOJOSA

ENRIQUE PEÑA NIETO

COMUNICADO DEL PAN

A Humberto Moreira y a su familia, le envío mis condolencias por la terrible pérdida de José Eduardo” MANLIO FABIO BELTRONES

cobran cuotas de protección a comerciantes y roban casas o automóviles, aun en pleno día. Ayer en Saltillo, la capital estatal, se realizó una reunión entre autoridades estatales y federales encabezada por Rubén Moreira; por el gobierno federal acudieron la subprocuradora Victoria Pacheco; el general Luis Arturo Oliver Cen, jefe de Estado Mayor de la Sedena; el almirante José Santiago Valdés, jefe de Estado Mayor de la Marina; Jaime Domingo López Buitrón, director del Cisen, y Luis Cárdenas Palomino, comisario de la Policía Federal. Horas antes del homicidio de Moreira Rodríguez, elementos de la policía estatal se enfrentaron con grupos de criminales y el saldo del choque fue de 10 presuntos delincuentes muertos, supuestamente, entre ellos se encontraba un sobrino de Miguel Ángel Treviño, el Z40, uno de los líderes de Los Zetas, quien se disputa el liderazgo de la organización con Heriberto Lazcano. Treviño presuntamente reside en la zona de Ciudad Acuña, donde ocurrió el crimen. CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Es la responsabilidad del gobierno. ¿Dónde está la estrategia del presidente Calderón? Ayer se metieron, no con el hijo de un ex gobernador, ni del ex presidente del partido, sino con un joven de 25 años. Condeno la muerte de un joven inocente, de 25 años, que no tenía nada qué ver con nadie para que lo hayan acribillado como lo hicieron” EMILIO GAMBOA


PAÍS 5 El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

ANTECEDENTES EL ASESINATO del hijo de Humberto Moreira -ex gobernador de Coahuila y ex líder nacional del PRI- fue confirmado a las 10:30 de la noche, pero sólo hasta hora y media después empezaron a generarse reacciones de personajes públicos en Twitter. El PAN lo hizo más de 11 horas después y el PRD, institucionalmente, no lo hizo: Jesús Zambrano lo realizó tres horas después… que el PAN. Rubén Moreira, gobernador de Coahuila y tío del ejecutado, se entrevistó con Alejandro Poiré, titular de Segob. FOTO: CUARTOSCURO GEORGINA MORETT

E

l asesinato del hijo del ex líder nacional del PRI Humberto Moreira fue tomado con relativa frialdad en los círculos políticos del país. Ninguna de las cámaras (ni el Congreso estatal) suspendió actividades. El presidente Felipe Calderón y todo el gabinete continuaron con su agenda, igual que el PRI, el PAN y el PRD. Y tampoco hubo comunicados oficiales por parte de estos institutos políticos acerca del crimen. El presidente electo Enrique Peña voló antenoche a Coahuila, cuando se supo de la muerte de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex gobernador y ex presidente del PRI. Sin embargo, ante esta ejecución no hubo una condena formal e institucional ni de los priistas, ni del equipo de transición. Los principales personajes del priismo se limitaron a enviar sus condolencias por Twitter y, como comentaron algunos de prensa, “para qué quieres una entrevista, si ya el presidente electo escribió un tuit”. En la cuenta del PRI nacional, se pudo leer: “Descanse en paz José Eduardo Moreira, hijo del Profesor Humberto Moreira; el PRI condena tan lamentables hechos”. Los voceros del partido y el equipo de transición prefirieron no dar

PRI tarda

en reaccionar

a ejecución Todo el posicionamiento institucional del priismo consistió en un tuit. El tono de los pésames -que tardaron en fluir- es mesurado entrevista, y después dejaron de contestar sus teléfonos. Fueron los legisladores quienes dieron la cara por quien, como señaló el senador Omar Fayad, fue su presidente de partido y su amigo. A la misa de cuerpo presente en Ciudad Acuña acudieron el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; la secretaria general, Cristina Díaz; los gobernadores de Zacatecas, Miguel Alonso, y de Chihuahua, César Duarte, y el diputado David Penchyna. También estuvieron la senadora Mónica Arriola, hija de Elba Esther Gordillo, y Luis Castro, de Nueva Alianza. Pero, a pesar de que Humberto

Moreira fue dirigente del PRI hasta diciembre pasado, su sucesor Pedro Joaquín Coldwell no dio la orden de sacar un boletín para condenar el asesinato y mandar condolencias a la familia. Decidieron manejarlo como un asunto personal y no institucional. El primer priista en dar sus condolencias por Twitter fue el presidente electo Enrique Peña Nieto, quien escribió en su cuenta: “Lamento profundamente la muerte de José Eduardo, a la familia Moreira les envío mi más sentido pésame”. De ahí siguieron sus más cercanos; primero Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong, quienes enviaron

Entre 22:17 y 22.22

Es encontrado el cuerpo de José Eduardo Moreira Rodríguez.

22:30

Francisco Juaristi, director del periódico Zócalo y Radio Zócalo, fue de los primeros en confirmar la muerte del hijo de Moreira.

00:00

Javier Lozano es el primer personaje público en repudiar el homicidio.

00:00

Enrique Peña Nieto lamenta el asesinato.

01:00

El PRI nacional, Pedro Joaquín Coldwell y Eruviel Ávila dan el pésame a la familia del fallecido.

07:00

El presidente Felipe Calderón lamenta el “cobarde asesinato”.

10:00

El PAN expresa sus condolencias al ex presidente del PRI, Humberto Moreira.

13:00

Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, lamenta el asesinato.

condolencias a la familia. Después, el líder de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, y los gobernadores de Chihuahua y Durango. El tono beligerante o condenatorio pasó a un segundo plano: todos ellos enviaron sus condolencias y lamentaron la muerte casi como si hubiera sido un accidente o una pérdida por enfermedad. Fueron los mandatarios de Colima, Mario Anguiano, y Quintana Roo, Roberto Borge, quienes hicieron la diferencia. El primero escribió: “Mi más sinceras condolencias a la familia Moreira por la triste pérdida de José Eduardo. Mi gobierno reprueba el abominable homicidio”. Y Borge tuiteó: “Mis Condolencias a la Fam.Moreira @Hmoreira2011 por el sensible fallecimiento d Jose Eduardo; Deseo Justicia Expedita de la Autoridad”.

FUE EL CRIMEN ORGANIZADO El ex gobernador de Coahuila, quien antecedió a Humberto Moreira en el cargo, Enrique Martínez y Martínez, señaló que no hay palabras para referirse al crimen de José Eduardo, porque es muy lamentable, “muy triste y terrible”. Asimismo repudió este hecho “criminal y artero” y expresó su inconformidad por el crecimiento del crimen organizado en el norte del país, los últimos años. El senador priista Omar Fayad señaló que esta ejecución tiene una clara connotación de crimen organizado, el que para presionar ataca al sobrino del gobernador y al hijo del ex gobernador. Aseguró que es un golpe para todo el priismo, ya que Humberto Moreira dejó de ser el presidente del partido hace menos de un año. Respecto de la respuesta que ha tenido el gobierno calderonista sobre el crimen organizado, manifestó que si no se logró una respuesta en seis años, menos pueden pedírsele cambios en dos meses que le quedan al frente del gobierno, aunque precisó que no le escatima el esfuerzo realizado, de cualquier forma no ha sido suficiente. El presidente electo acudió anoche a Coahuila a dar el pésame; sin embargo, no se encontraba en el estado Humberto Moreira, padre de José Eduardo.

Ni al peor de los enemigos se le desea sufrir esto que ha de estar batallando la familia de él. Ni puede pasarse de noche que sea el hijo de un ex gobernador, que además ese ex gobernador fue muy cuestionado por el uso de recursos públicos y que debe de investigarse a fondo la muerte de ese joven”

Antes que nada le mando un abrazo solidario a la familia Moreira. Ojalá se esclarezcan los hechos. Ojalá se llegue a los culpables y ojalá la familia Moreira encuentre el consuelo que en estos momentos necesita”

A mí la muerte de cualquiera, del hijo de quien sea, me lastima, me duele y es algo que verdaderamente importante empezar a trabajar fuerte, para que esto no se dé ya”

Así como ése, hay miles de asesinatos, desapariciones, secuestros, principalmente de jóvenes, y que eso es una preocupación mayor”

DOLORES PADIERNA

ERNESTO CORDERO

JESÚS MURILLO KARAM

SILVANO AUREOLES


6 PAÍS Viernes 5 de octubre de 2012

El diario sin límites

Expediente Eduardo Moreira

Presumen venganza del Z-40

E

n el asesinato del hijo del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, se siguen todas las líneas de investigación; una de ellas, la posible le venganza del líder de Los Zetas en la región, Miguel Treviño Morales, conocido como el Z-40. El procurador, Homero Ramos Gloria, no puede descartar ninguna hipótesis, tras la ejecución de José Eduardo Moreira Rodríguez, dentro de la averiguación previa A51009/2012. La camioneta propiedad del hijo del ex dirigente nacional del PRI fue encontrada a cinco kilómetros de Ciudad Acuña, sin ningún impacto de bala. Apenas hace unos meses le quitaron el vehículo blindado en el cual se transportaba y también a su escolta. El procurador no quiso responder cuando se le cuestionó si el asesinato del sobrino del Z40, abatido el martes pasado por la policía de elite, Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATES), sería el motivo del crimen del sobrino del gobernador. Aunque fuentes del gobierno estatal comentaron sobre la posible existencia de un mensaje dejado en el cadáver y firmado por el capo. Ni siquiera las autoridades estatales quisieron mencionar los nombres de los cuatro presuntos delincuentes abatidos en la balacera que se registró ese martes en Piedras Negras, sólo hasta la tarde comenzaron a señalar, off the récord, que

La procuraduría de Coahuila no descarta ninguna línea de investigación; una de ellas es la muerte de un sobrino de Miguel Treviño Morales se trataba de Alejandro Treviño Chávez, el hijo de Juan Francisco Treviño Morales, quien está preso en Estados Unidos, por el delitos relacionados con tráfico de droga. Justo esa hipótesis fue la que comentaron a 24 HORAS autoridades estatales, la noche del pasado miércoles tras ocurrir el asesinato del sobrino del mandatario priista Rubén Moreira, que había sido una reacción de ese presunto capo del narcotráfico.

AMENAZAS PREVIAS De acuerdo con las declaraciones del dirigente de la sección 38 del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Carlos Moreira, hermano del ex gobernador Humberto Moreira, había antecedentes de amenazas contra el mandatario priista, algunas de ellas aparecieron en mantas, en las que presuntos delincuentes advertían que “iban por un Moreira”. Otro elemento es que el cadáver de José Eduardo tenía un mensaje presuntamente firmado por Z-40. Sin embargo, las autoridades estatales de seguridad no han revelado cuál fue el mensaje escrito en la cartulina que apareció en el sitio donde dejaron el cuerpo del joven de 26 años. Mientras tanto, ayer en los municipios más violentos de esa entidad: Torreón, Piedras Negras y Saltillo, se vivió una calma chicha. El único incidente de violencia

ocurrió durante la noche del pasado miércoles, cuando fue incendiada una gasolinera en Torreón, ubicada en avenida Vasconcelos y Boulevard Revolución. El ataque fue con bombas molotov y sólo causó daños materiales en las bombas despachadoras.

LIMITADO APOYO FEDERAL

noche continuaba, aunque se realizó en dos etapas, la primera en la oficina del gobernador y la segunda en un lugar que no se reveló, pero donde se instaló un cerco de seguridad, de acuerdo con funcionarios estatales. El personal que llegó para blindar a Ciu-

Ayer poco antes de mediodía empezaron a llegar funcionarios del gabinete de seguridad federal, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré; la subprocuradora de la Procuraduría General de la República (PGR), Victoria Pacheco; la comisaria de la Policía Federal, Maribel Cervantes Guerrero, así como personal de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional. La reunión inició al mediodía y hasta las nueve y media de la

Infiltran Zetas a gobierno de Coahuila

L

as acusaciones e investigaciones por su vinculación con Los Zetas contra al menos 12 funcionarios de seguridad de primera línea, tanto estatales como federales, además de la fuga masiva de presos del penal de Piedras Negras, pusieron en evidencia la infiltración del narcotráfico en la estructura del gobierno de Coahuila. En marzo de este año, fueron giradas órdenes de aprehensión contra el general retirado Manuel Jesús Cícero Salazar, que fuera jefe de la Policía Operativa de la Fiscalía General de Coahuila durante la administración de Humberto Moreira, además de la subdelegada de la PGR en el estado, Claudia González López, y seis funcionarios más de esa dependencia. También fue acusado, por los mismos car-

gos, Humberto Torres Charles, quien ostentaba un cargo en la Secretaría de Salud del Estado y es hermano de Jesús Torres Charles, ex fiscal general de la entidad en la administración de Humberto Moreira. En marzo pasado, la PGR dio a conocer que conformaban una red de corrupción a favor del grupo delictivo al que proveían de información para impedir su captura y entorpecían las investigaciones contra esa organización, a cambio recibían pagos mensuales que iban de los 150 a los 600 mil pesos, así lo reveló un ex zeta, Pedro Toga Lara, alias El Guacho. También fueron aprehendidos el ex coordinador estatal de la Unidad Especializada de Investigación, Sergio Tobías Salas, El Tobogán, y el ex policía Julio César Ruiz Esquivel.

dad Acuña, entre 500 marinos y entre 80 policías federales y militares, apoyados por dos helicópteros que todo el día realizaron patrullajes aéreos. También la PGR envió a 20 elementos entre agentes y peritos, además de iniciar un acta circunstanciada, a pesar de que ayer, durante su gira, el presidente Felipe Calderón sostuvo que enviaría todo el apoyo de la Federación para esclarecer ese homicidio. Por su parte, las autoridades estatales, un equipo de la Policía de Investigación se traslado a Ciudad Acuña, para indagar el homicidio, realizar interrogatorios y reconstruir el ataque.

FOTO: EFE

MÓNICA PERLA HERNÁNDEZ Y QUITZÉ FERNÁNDEZ

Y permanecen prófugos Enrique González Nava, ex jefe de la delegación de la AFI en el estado, y Jorge Luis Balbuena Flores, ex mando de la Policía Federal. Además, la PGR advirtió que había al menos otros cinco funcionarios de distintos niveles bajo investigación, pero no precisó sus nombres. Ante las sospechas de corrupción y falta de control, el 3 de mayo la PGR reveló de su cargo al delegado en Coahuila, Héctor García, quien apenas llevaba 10 meses en el estado, y nombró en su lugar a Gerardo Granados. Unos meses antes, el 15 de noviembre de 2011, fue ejecutado el Subdelegado “A” de Procedimientos Penales de PGR en la zona de la Laguna en Coahuila, Víctor Manuel Martínez Cortés, en un ajuste de cuentas.

EL Z-40 NOMBRE: Miguel Treviño Morales PLAZAS: Nuevo León, Coahuila, Veracruz y Tamaulipas AFICIONES: Caballos de carreras y apuestas NARCOCORRIDO: El traidor de Los Zetas RIVALES: Joaquín Guzmán Loera y Cártel del Golfo FAMILIARES: José Treviño Morales y Juan Francisco Treviño, alias El Quico. A esto se suma la fuga masiva de 131 reos del penal de Piedras Negras, quienes huyeron por la puerta del penal. Cinco directivos del Cereso y 16 custodios fueron detenidos por su complicidad en la fuga. ARTURO ÁNGEL


PAÍS 7 El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

Homicidios, al alza en noreste del país

C

No contaba con camioneta blindada ni escoltas cuando fue secuestrado

A

José Eduardo Moreira Rodríguez se lo llevaron del centro de Ciudad Acuña a las ocho de la noche y dos horas después dejaron tirado su cadáver en la localidad de Santa Eulalia. La hora oficial del hallazgo fue las 22:15 horas. El sello de sus asesinos: dos impactos de bala en la cabeza. Esto confirma que se trató de una ejecución. Además era el objetivo, pues a su acompañante no lo secuestraron. El primero en dar a conocer su muerte fue el periódico Zócalo. El gobierno estatal confirmó el hecho poco después de las 22:40 horas, poco antes de que su tío, el gobernador Rubén Moreira, lamentara el asesinato. Mucho más tarde fue el vocero de su padre. José Eduardo, el primogénito de Humberto Moreira, siempre había vivido en Acuña. No tenía camioneta blindada ni escoltas. Vivió hasta diciembre del año pasado en casa de su madre y a cuatro días de concluir el año se fue con su esposa, Lucía Davis Medina. De acuerdo con algunas versiones, el responsable de su ejecución podría ser Miguel Treviño Morales, alias Z-40, uno de los líderes de Los Zetas y cuyas zonas de dominio son precisamente las principales ciudades de Coahuila. Su último mensaje en Twitter lo dirigió al alcalde de Saltillo, el priista Jerico Abramo, y dice “NO ES CIERTO, se habló de la obra del cárcamo del Puerto de Flores, se dijo q cumplimos promesa añeja de alcaldes FFH y OPG”. Era el coordinador de Programas Socia-

les de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, de ahí su mensaje al edil de la capital. Su padre, el ex gobernador y ex dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, justo lo describió como un promotor que realizaba trabajo a favor de los más pobres. Quince minutos antes del plagio, José Eduardo le envió un mensaje a su padre para decirle que se verían el sábado en Saltillo. El ausente en las exequias de su sobrino fue el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira. Fuentes consultadas confirman que el mandatario y su hermano “están distanciados” desde hace meses. Sin embargo, el mandatario tenía una relación muy cercana con su sobrino y por eso lo invitó a trabajar, afirmó un priista consultado. Para el ex dirigente nacional del PRI, la muerte de su hijo es algo que no puede aguantar. “Yo he aguantado calumnias, engaños, pero esto no se puede aguantar. Mataron a mi hijo, le dieron dos balazos en la cabeza unos desgraciados. “Mi hijo viene a ser uno de los muertos de esta guerra, de los miles de muertos”, dijo. Tenía los ojos hinchados.

AFICIONADO AL SANTOS Tanto a través de su cuenta de Twitter como en su convivencia con sus amigos, José Eduardo hablaba de los logros y descalabros de su equipo de fútbol: Santos Laguna. Era un joven tranquillo, que no se metía en líos, coinciden las fuentes consultadas. MÓNICA PERLA HERNÁNDEZ

oahuila, Tamaulipas, Zacatecas y Nuevo León, estados ubicados en el norte del país bajo el control de Los Zetas, presentaron durante el sexenio un incremento de los homicidios, que en algunos casos supera 600%, pese a los operativos conjuntos implementados en la zona. La situación contrasta con otras entidades federativas con altos índices de violencia, como Chihuahua, con presencia de los cárteles de Sinaloa y de Juárez, donde en los últimos dos años se ha logrado reducir poco más de 41% el índice de crímenes violentos. Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas son las entidades que presentan un crecimiento sostenido, año con año, en el número de homicidios dolosos. La estadística del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) evidencia que de enero a agosto de este año, Coahuila acumula 535 homicidios dolosos, cifra que representa un incremento de

más de 600% en comparación al mismo periodo de 2007, cuando se registraron 71 crímenes. La cifra ha subido gradualmente pues de enero a agosto de 2008 hubo 119 homicidios; en 2009 fueron 165; para 2010 el registro fue de 271 crímenes, y en 2011 se disparó a 406 casos. Tamaulipas es la otra entidad que registra un incremento sostenido en el número de homicidios. De enero a agosto de 2007 el estado registró 167 asesinatos; en 2008 fueron 189; en 2009 se contabilizaron 190; para 2010 ascendieron hasta 478; 2011 acumuló 573, y este año sumaron 654 en los referidos meses. Se trata de un incremento de casi 300% en el número de homicidios dolosos en la entidad tamaulipeca. Aunque en menor proporción, Zacatecas también presenta un alza, ya que mientras en 2007 se registraron 45 crímenes de enero a agosto, en 2010 ya sumaban 62, y en este año son 98. ARTURO ÁNGEL


8 PAÍS Viernes 5 de octubre de 2012

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Recadito sobre Medina Mora

A

su arribo a Washington para preparar la visita de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray y su equipo de transición se toparon con algo inesperado: las alertas en múltiples medios de comunicación de Estados Unidos sobre el programa que presentaría en unas horas más el periodista Jorge Ramos en Univisión sobre la operación Rápido y Furioso de la Agencia de Tabaco, Alcohol y Armas de Fuego (ATF), que echó a andar más de dos mil armas hacia México para seguirles la pista y que terminó en tragedias y un rotundo fracaso. La investigación de Univisión, más allá del espléndido reportaje en su conjunto, tocaría un punto sensible para los visitantes del equipo del presidente electo: el hecho de que la Procuraduría General de la República -es decir, su entonces titular Eduardo Medina Mora, y ahora aspirante a la Embajada de México en Washington- sí conocía de la operación, por más que el gobierno mexicano y el propio Medina Mora a la fecha lo nieguen. En el segmento del reportaje titulado “Un manto de secreto”, Andrew Salee, del Centro Woodrow Wilson, dice: “Todo parece indicar que el gobierno mexicano sí sabía del operativo, que fueron consultados, que había agentes de las fuerzas del orden que sí sabían, que estuvieron involucrados, que fueron consultados, pero nunca se avisó de forma diplomática”. En otro momento, Paul Pelletier, abogado de William Newell, jefe de la oficina de ATF en Phoenix, Arizona, y uno de los supervisores de Rápido y Furioso, afirmó a su vez que la Procuraduría General de la República conocía de la existencia del operativo. Incluso, señala: “La división de Phoenix fue la única división en el país que tenía un representante de la PGR en su oficina en Arizona. A ese representante de la PGR lo mantuvieron al tanto de todos los detalles de Rápido y Furioso”. Tal fue la recepción en Estados Unidos al equipo de Peña Nieto. Y ello, en términos políticos y diplomáticos, es todo un mensaje. Si es así, se alejan las posibilidades de Medina Mora para suceder a Arturo Sarukhan.

•••

MEJORA RELACIÓN ENTRE CALDERÓN Y PEÑA.- Si algo destacan algunos de los participantes del larguísimo encuentro que sostuvieron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto (junto con sus respectivos equipos) es que en esta ocasión no sólo fue una sesión de trabajo más fructífera que la anterior, sino que, por lo que advirtieron, la relación entre Calderón y Peña “comienza a ser realmente buena”. El detalle final del Presidente de la República, de invitar a Peña a solas a su despacho privado, sería precisamente la muestra -nos dicen- de cómo bajó la tensión entre ellos y pasó al terreno de la cordialidad y de la confianza. Otro hecho que destacan de la reunión es el análisis que hizo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, sobre la estrategia del gobierno mexicano.

•••

OTRA MUERTE “DE ESTA GUERRA”.- “He aguantado muchas cosas, calumnias, engaños, que la gente hable sin saber, pero esto no se puede aguantar… mataron a mi hijo, le dieron dos balazos en la cabeza estos desgraciados”, diría Humberto Moreira ante el féretro de su primogénito, Jorge Eduardo. Para el ex gobernador de Coahuila y ex presidente del PRI, la muerte de su hijo “es una más de las miles de muertes de esta guerra, es muy triste”.

•••

GEMAS: Obsequio del mandatario venezolano Hugo Chávez: “Hemos sido bañados por el agua bendita del cordonazo de San Francisco. Con esta lluvia nos consideramos bendecidos por la mano de Dios. Es un preludio de lo que va a ocurrir el domingo”.

El diario sin límites

Transparencia sindical

Formalizan unión entre PAN y PRD MARIANA F. MALDONADO

L

os grupos parlamentarios de PAN y PRD en el Senado formalizaron una alianza con el objetivo de incluir los temas de democracia y transparencia sindical en la minuta de la reforma laboral recibida de la Cámara de Diputados. La discusión y votación de la iniciativa con calidad de preferente enviada por el Ejecutivo se realizará ahora en el Senado, adonde fue remitido el documento, en el cual quedaron sepultadas las posibilidades de que existiera democracia en la elección de las dirigencias sindicales y que hubiera transparencia, durante el proceso de dictaminación y votación en el pleno de San Lázaro. El anuncio fue realizado en una conferencia conjunta en la que participaron los integrantes de la Comisión de Trabajo, entre los que se encuentran el senador panista Javier Lozano y la perredista Alejandra Barrales, la cual oficializó el anuncio que ya se venía gestando desde días pasados. A la alianza podrían sumarse el PT y Movimiento Ciudadano, con los cuales, PAN y PRD podrían obtener la mitad más uno necesaria -65 votos- en el pleno para realizar cambios al documento. Por su parte, el senador priista y líder sindical Isaías González defendió la postura gremial y aseguró que la minuta ya contiene el tema de rendi-

El eje albiazul-izquierdas en el Senado puede obligar a incorporar la democracia en los gremios

Javier Lozano, Ernesto Gándara y Alejandra Barrales. FOTO: ALEX RUELAS ción de cuentas hacia los agremiados. “Solamente lo saben las organizaciones sindicales, no lo saben las personas que están opinando porque no son sindicalistas. Ellos tienen teoría pero no tienen práctica, por lo tanto nosotros no estamos de acuerdo con esa postura. “Así que si ellos tienen interés de modificar la minuta de la Cámara de Diputados está en su derecho como nosotros estamos en nuestro derecho de modificar algunos otros artículos que nosotros vemos que van a afectar a la clase trabajadora”, afirmó González. Los temas que buscará modificar el sector obrero del PRI serán el pago por horas, el trabajo temporal,

la subcontratación o el outsourcing salarios caídos. Adicionalmente, el PAN buscará modificar el documento para incluir que las cuotas sindicales dejen de ser obligatorias y se vuelvan voluntarias. “No viene en la minuta de los diputados, es una de las posibilidades que se pueden discutir, en cuanto a que si se discuten estas cosas en Comisión o entre los medios, pues se discute en los dos foros, porque las sesiones de la Comisión de Trabajo y Previsión Social tendrán la presencia de los medios de comunicación. Aquí nadie está escondiendo nada por debajo de la mesa”, explicó Lozano.

Exigen información de Rápido y Furioso

E

l pleno de la Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Procuraduría General de la República (PGR) hacer pública toda la información que tengan disponible en relación al operativo Rápido y Furioso, incluyendo la que fue generada en instancias estadunidenses y remitida a las autoridades mexicanas. Tras lograr la aprobación de todas las fuerzas políticas, luego de presentar su punto de acuerdo, la diputada perredista Aleida Alavez asentó que es necesario que el Poder Ejecutivo asuma e instrumente su responsabilidad con todas las víctimas afectadas por el operativo, además de proveer todas las medidas que permitan resarcir los daños y afectaciones que hayan sufrido en su persona, patrimonio o posesión. Recordó que este programa implementado por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explo-

sivos (ATF, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, permitió el ingreso legal a territorio nacional de miles de armas bajo el pretexto de que serviría para “rastrearlas” y asegurar la localización de grupos criminales. “Dicho operativo fracasó, los funcionarios de la ATF reconocieron que no podrían rastrearlas y que las armas perdidas durante esta operación continuarán apareciendo en escenas de crímenes”, precisó la legisladora. A su vez, la legisladora Lourdes Quiñones, del PRI, denunció que la SRE haya permanecido omisa al trasiego de armas. Por parte del PAN, la diputa Adriana González afirmó que tanto en Estados Unidos como en México las investigaciones avanzan con transparencia. El diputado José Angelino Caamal Mena (Nueva Alianza) dijo que el operativo Rápido y Furioso pone en evidencia la fragilidad en la frontera. SUZZETE ALCÁNTARA


PAÍS 9 El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

Presentarán propuesta de reforma energética en 2013

L

a administración de Enrique Peña Nieto planea presentar la propuesta de reforma energética a principios de 2013, indicó Luis Videgaray, coordinador del equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña. En entrevista con el diario The Wall Street Journal, el ex coordinador de la campaña presidencial del PRI consideró que en el plan de reformas económicas del gobierno entrante la energética es “la fruta que cuelga más bajo” y al alcanzarla el país estará en mejores condiciones para competir contra China. El objetivo de la reforma es que la producción de petróleo aumente y mejoren las finanzas de la paraestatal Pemex y la propuesta se enviará al Legislativo una vez que se diseñe y apruebe el presupuesto para 2013. Videgaray negó que la nueva

En el plan económico del gobierno entrante esa modificación es la que está más al alcance, señaló al Wall Street Journal el coordinador del equipo de transición, Luis Videgaray administración planee privatizar Pemex pero la nueva legislación permitiría al sector privado formar sociedades con la paraestatal. El coordinador de la transición dijo que otras prioridades económicas importantes para el nuevo gobierno son mejorar la calidad y participación en la educación y reducir el control que unas cuantas empresas tienen sobre algunos sectores, como el de telecomunicaciones.

Otro de los proyectos a los que hizo referencia fue la creación de tribunales especializados en competencia que desahoguen los litigios en el sector, que actualmente son atendidos por tribunales ordinarios y los fallos se retrasan mucho debido a lo complejo de los procesos. “Personalmente estoy convencido de que la falta de competencia es uno de los factores clave que han rezagado a México. No sólo son las telecomunicaciones, sino muchos sectores de la economía en los que tenemos elevados niveles de concentración”, señaló. El economista dijo al diario que a diferencia del sector energético, en donde pequeños cambios legislativos pueden producir una gran diferencia, para combatir las prácticas monopólicas se requiere “un compromiso durante seis años de políticas consistentes de acciones del gobierno que fomenten la competencia”. REDACCIÓN

Perredistas van a la CIDH; Márquez pide datos al IFE

E

l representante del PRD ante el IFE, trucción de la boletas electorales del pasado Camerino Márquez Madrid, solici- proceso electoral que el Instituto Federal tó a la Unidad de Fiscalización del Electoral (IFE) acordó la víspera destruir. instituto el expediente de las quejas y los “Hay una inexplicable prisa de los recursos por el presunto rebase de consejeros electorales por destopes de la campaña presidentruir las boletas y papelería cial de Enrique Peña Nieto. electoral por eso solicitamos Mediante un oficio dirigido a la Comisión Interamerial titular de esa unidad, Alcana su intervención para fredo Cristalinas, el PRD frenar la destrucción de solicitó al IFE una copia de boletas y se conozca y se los expedientes para iniciar pronuncie sobre las irreun proceso ante la Comisión gularidades en los procesos Interamericana de Derechos electorales”, agregó. Humanos (CIDH). El miércoles por la no“El proceso electoral che, Andrés Manuel López no ha concluido ya que esObrador señaló en su cuenta tamos promoviendo un Hay una inexplicable de Twitter que aun cuando recurso ante la Corte In- prisa de los consejeros se quemen las boletas electeramericana de Derechos electorales por torales de 2006, no se podrá Humanos y el IFE está destruir papelería “borrar el daño” ocasionado obligado a entregarnos inpor la “imposición” de Felipe electoral por eso Calderón en la Presidencia de formación sobre las quejas presentadas por la coali- solicitamos a la CIDH la República durante los cosu intervención” micios de hace seis años. ción Movimiento ProgreCAMERINO MÁRQUEZ sista respecto al rebase de “La semana próxima queRepresentante de PRD en el IFE marán las boletas de 2006, topes de campaña de Peña Nieto”, señaló Márquez. pero no podrán borrar el En entrevista, el representante del PRD daño que causaron con la imposición del ante el órgano electoral agregó que la queja siniestro de Calderón”, afirmó el tabasante la CIDH también incluye frenar la des- queño. REDACCIÓN

Luis Videgaray, coordinador del equipo de transición de Peña. FOTO: CUARTOSCURO


10 PAÍS Viernes 5 de octubre de 2012

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Tres Marías: espías en conflicto

U

n funcionario de alto nivel del gobierno de Estados Unidos dijo a la agencia de noticias AP que tenían fuerte evidencia circunstancial de que policías federales que dispararon contra un vehículo blindado de la Embajada de ese país en México, cerca de Tres Marías, que trabajaban para el crimen organizado, habían planeado ese ataque como un atentado dirigido. Fuerte evidencia circunstancial no es prueba concreta, pero la declaración anónima confirma lo que desde la mañana del 24 de agosto pasado, la CIA aseguró a funcionarios del gobierno mexicano: sus agentes habían sido atacados durante una emboscada. ¿Por qué decirlo ahora? La racional de este tipo de iniciativas es generalmente por exasperación de que las cosas van muy lentas o simplemente no van. La mañana del 24 de agosto, el jefe de Estación de la CIA en México se comunicó con sus enlaces en el gobierno del presidente Felipe Calderón para pedir ayuda porque un vehículo donde viajaban dos de sus agentes había sido atacado. No tenían ningún detalle, salvo que los habían querido asesinar. Esa mañana hubo reuniones de emergencia en la representación diplomática de todas las áreas de inteligencia para poder armar el primer rompecabezas del ataque. El fin de semana la CIA ya sabía que los atacantes le habían disparado al vehículo blindado con placas diplomáticas después de una persecución, donde uno de los automóviles agresores se emparejó a la camioneta, realizó una identificación ocular y comenzó el ataque. Los disparos se concentraron en el medallón del vidrio trasero, la parte más débil del blindaje, y en el techo, que fue atacado, de acuerdo con sus testimonios y de un capital de la Marina que los acompañaba, desde lo alto de los árboles. La CIA rompió la comunicación con el gobierno mexicano, mientras trataban de determinar de dónde había procedido la agresión. La lógica en Washington no era tanto que se castigara a los responsables, como saber quién era el autor intelectual. ¿Era un acto terrorista? Esa fue una sospecha muy sólida, pues ante la posibilidad de que fuera un cártel de la droga, la duda era si había actuado en coordinación con la mafia rusa -como se sospecha de la alianza con ella de una facción del Cártel de Los Zetas-, había sido un acto desesperado -mencionaban incluso como hipótesis que hubiera sido Jorge Eduardo Costilla, El Coss, jefe de una de las facciones del Cártel del Golfo, poco después arrestado-, u otra banda criminal -en esa zona operan desde hace años los hermanos Beltrán Leyva-, se encontraba detrás del ataque. La postura de la CIA, sin embargo, no tenía consenso dentro de la Embajada. La DEA esparció información que contradecía las hipótesis de la CIA. Según información que trascendió, la DEA no tuvo, cuando menos en los primeros días después del ataque, ninguna información que diera alguna validez que el narcotráfico tuviera que ver en el episodio en Tres Marías. Sin embargo, en ambos casos coincidían en que había una decena de supuestos policías federales que vestían de civil, como los responsables de la persecución y el ataque, ninguno de los cuales se encuentra detenido. Las declaraciones a la agencia de noticias AP reflejan qué parte de la Embajada en México está comenzando a exasperarse por la lentitud de las investigaciones, no las que puedan hacerse públicas, sino lo que a ellos les interesa saber: quién fue, quién ordenó, quién pagó y por qué razón. Al ventilar las cosas en público, ejercen presión sobre el gobierno mexicano que, evidentemente, no ha satisfecho sus preocupaciones. La versión oficial sobre el incidente se mantiene en que fue una confusión. Los funcionarios estadunidenses la rechazan con sorna. “Esto no es algo como ‘vamos a sacudir a esa gente por una violación de tráfico’. Esto es ‘vamos específicamente a matar a esa gente en este vehículo’”, dijo uno de los funcionarios. “Esto no es algo como ‘oh, oh, nos equivocamos de personas’”. Están enojados. O cuando menos, la CIA y quienes respaldan sus hipótesis perdieron la paciencia con el gobierno mexicano.

El diario sin límites

Tersa comparecencia

de Gobierno y SSP Héctor Serrano defiende a comerciantes ambulantes; Mondragón y Kalb justifica el uso de violencia contra manifestantes LUIS VELÁZQUEZ

H

éctor Serrano, secretario de Gobierno, y Manuel Mondragón y Kalb, titular de Seguridad Pública del Distrito Federal, tuvieron comparecencias tersas en la Asamblea Legislativa del DF. Incluso las calles de Donceles y Allende no tuvieron manifestantes como ocurre con otros funcionarios. No obstante, Serrano, segundo de abordo del gobierno de Marcelo Ebrard, no salió librado por el tema del ambulantaje. La legisladora priista Alejandra Barrios, lideresa de ambulantes del Centro Histórico, criticó el uso de la fuerza pública y aseguró que se ha criminalizado a los comerciantes informales en el sexenio de Ebrad. Al dar el posicionamiento del PRI, Barrios señaló que su actividad no es ilegal, sino consecuencia de una política económica de desempleo que sólo crea pobreza. “Los comerciantes en la vía pública también tienen derechos, el derecho a un trabajo digno y bien pagado. “Ya no es posible privar a estas personas del trabajo cuando el gobierno no se ha preocupado por hacer más empleos. Es gente que no consigue trabajo y que tiene la necesidad de mantener a sus familias y lo único que hacen con ellos

Manuel Granados saluda a Manuel Mondragón y Kalb en la ALDF. FOTO: NOTIMEX

Ya no es posible privar a estas personas del trabajo cuando el gobierno no se ha preocupado por hacer más empleos” HÉCTOR SERRANO Secretario de Gobierno del DF es arrastrarlos de las greñas, pegarles y meterlos a la cárcel”, reprochó Barrios. Serrano, quien en 2008 operó el retiro de ambulantes del Centro, mantuvo un diálogo institucional y convocó a los diputados a sumar esfuerzos y trabajar en “unidad”. Tras la sesión con el secretario de Gobierno llegó Manuel Mondra-

gón, titular de la SSP en el DF, para rendir cuentas ante el pleno. Al presentar su informe anunció los logros de la administración de Ebrard y defendió el uso de la fuerza pública contra los manifestantes. Aseguró que contrario a la percepción ciudadana, los granaderos son víctimas de agresiones al ejercer sus funciones. “Nuestros policías, además de agresiones verbales, recibieron golpes y se les arrojó infinidad de objetos”, dijo. La oposición mantuvo un tono sereno en sus posicionamientos y Mondragón y Kalb se despidió de la Asamblea advirtiendo que se mantendrá en su cargo hasta el 5 de diciembre en el gobierno de su amigo Ebrard. “No hay que especular sobre el futuro”, añadió.

EBRARD INAUGURA VÍA A SANTA FE

A dos meses de concluir su gobierno, Marcelo Ebrard, abrió un tramo de la Autopista Urbana Poniente, que será una de las nuevas vías de peaje de la capital del país. El mandatario capitalino anunció que los domingos 7 y 14 de octubre la autopista de 1.9 kilómetros, que va de Las Águilas a Centenario, será abierta a los peatones para que conozcan la magna obra. Además, informó que los primeros 15 días será gratuita y, posteriormente, tendrá un costo de 10 pesos. LUIS VELÁZQUEZ. FOTO: NOTIMEX


PAÍS 11 El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

PLÁTICA DE CAFÉ Joel Ayala, senador

MARIANA F. MALDONADO

N

i de gira para informar a sus agremiados, los agrupados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, ni indispuesto por una francachela, mucho menos en el extranjero, como sugirieron sus compañeros en la Cámara Alta. El senador Joel Ayala no asistió a las primeras nueve sesiones del periodo ordinario de la LXII Legislatura porque tuvo un accidente que lo obligó a guardar reposo. El martes pasado, 24 HORAS reportó que el legislador no se había presentado en el recinto desde que tomó protesta, el 29 de agosto. Las explicaciones de su ausencia variaban de acuerdo con la fuente consultada; su secretaria informó que había tenido “cositas más importantes qué hacer”, en tanto el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, explicó que le había pedido permiso para hacer una gira por el país para reunirse con los integrantes de la FSTSE y él lo había autorizado. Ayala explica que sufrió un accidente pero no especifica qué lesiones sufrió o dónde lo atendieron. Durante su ausencia se le asignó el puesto de secretario de la Comisión de Defensa Nacional, además de integrar las comisiones del Distrito Federal, Seguridad Social y Vivienda, pero el 2 de octubre regresó a la actividad, justo a tiempo para la discusión de la reforma laboral enviada por el presidente Calderón.

“Se acordó no tocar a los sindicatos”

El dirigente de la FSTSE señala que PAN y PRI pactaron procesar la reforma laboral en el Congreso sin que se abordaran los temas de transparencia en las finanzas de los gremios ni los métodos de elección planteados en la iniciativa enviada por el presidente Felipe Calderón ¿ENTONCES YA VA A ANDAR POR AQUÍ? Aquí vamos a estar, yo voy a estar a las órdenes como siempre, estamos con muchos retos, es lo que más nos interesa, cómo fortalecer a los trabajadores del país.

HABLANDO DE LA REFORMA LABORAL, ¿USTEDES ESTARÍAN PORQUE LA MINUTA PASARA COMO VIENE? ¿O SE PODRÍAN INCLUIR VARIOS ARTÍCULOS QUE SE SACARON EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS? Si hay modificaciones a la minuta que llegó de Cámara de Diputados y se regresa, corre el riesgo de que no haya reforma.

¿POR QUÉ?

¿TUVO UN ACCIDENTE?

Porque la Cámara de Diputados llegó a acuerdos fundamentales con la participación del Grupo Parlamentario del PAN, en donde apartaba la situación de los sindicatos, no los tocaba, y solamente se iba a lo medular que es este sistema de contratación por horas. Sí les adelanto, que si hay modificaciones a la minuta y regresa, podemos encontrar que quede congelada y ya no habría reforma laboral, no tan sólo por los tiempos, sino porque habían llegado a un resolutivo con los grupos parlamentarios de PRI, PAN y Verde.

En una escalera. Pero afortunadamente me encuentro bien, tengo que andar todavía con cuidado.

¿ENTONCES AQUÍ SE BUSCARÁ QUE QUEDE IGUAL LA MINUTA?

¿POR QUÉ ESTUVO AUSENTE DE LAS NUEVE PRIMERAS SESIONES DEL SENADO? Lo que ya les expliqué, y mandé un documento, es que aparte de que afortunadamente no pasó a más, tuve un problema en una escalera; médicamente me atendieron muy bien, no hubo fractura ni nada.

Tengo un gran respeto a la Comisión del Trabajo, ellos tendrán que definirlo, pero sí hay modificaciones, porque pactaron en la Cámara de Diputados que solamente se modificara el esquema laboral de contratación por horas y apartaron el caso de no tocar lo de los sindicatos.

EN DIFERENTES COLUMNAS SE DIJO QUE ANDABA DE PARRANDA… ¡Ojalá! Soy una gente responsable y además estuve llamando, en comunicación, informando del incremento salarial de los trabajadores del Estado, que lo logramos, y aquí estaremos de manera permanente; médicamente ya estoy dado de alta.

EL SENADOR GAMBOA DIJO QUE FUE A VISITAR A LOS SINDICATOS DE SU FEDERACIÓN EN CADA ESTADO… Sí hice una gira para informar del incremento salarial, logramos dentro de ellos

FOTO: ESPECIAL

10 mil nuevos créditos de vivienda. Es decir, también tengo una responsabilidad con los trabajadores al servicio del Estado, por ellos, por esa representación estoy aquí como senador.

¿VA A JUSTIFICAR TODAS LAS FALTAS? Tengo el dictamen médico, lo hice llegar a tiempo, estaremos muy activos aquí, y te comunico con mucha confianza, la semana pasada ya me dieron de alta.

¿ENTONCES ESOS TEMAS SE TRATARÍAN DESPUÉS? Vendría otra situación con las oportunidades del tiempo para entrarle a las condiciones de transparencia, de toda la parte de democracia interna de los sindicatos, en otros tiempos.


12 JUSTICIA Viernes 5 de octubre de 2012

El diario sin límites

Caso Televisa-Nicaragua

Dos detenidos sí fueron contratados

por Televisa

Johanna Fonseca, abogada de Luis Torres y Guillermo Villagómez, acusa a la Cancillería mexicana de no prestar asistencia consular a los 18 mexicanos acusados de narcotráfico FOTO: NOTIMEX

RAMÓN SEVILLA Y MARÍA IDALIA GÓMEZ

P

or lo menos dos de los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua afirman haber sido contratados por Televisa. Y no sólo eso, sostienen que la televisora les entregó sus uniformes, credenciales, llaves de las camionetas donde viajaban y viáticos. Además, Juan Luis Torres Torres y Guillermo Villagómez Hernández afirman que desconocían que en el interior de las camionetas eran transportados más de 9.2 millones de dólares en efectivo. Y acusan al gobierno mexicano de dejarlos solos y a su suerte en aquel país centroamericano, es decir, no han contado con asistencia consular. En entrevista con 24 HORAS, su abogada Johanna Fonseca González confirma que dos de sus tres defendidos sostienen que fueron contratados por directivos de Televisa antes de ser detenidos el 20 de agosto pasado en la aduana de Las Manos. “Ellos me dieron una dirección que coincide con una de Televisa, donde los contrataron, donde les dieron las llaves de un vehículo (de las seis Van aseguradas). Me dicen que fue en un estacionamiento grande, donde había más camionetas de Televisa”, expresó la defensora del despacho jurídico Rojas-Urroz.

EL TEMOR Fonseca González asevera que sus defendidos le han expresado temor, ante el temor de represalias por parte de la televisora. “Torres Torres está espantado. Él me comentó que trabajaban desde hacía mucho tiempo en Televisa, que incluso había visto como hacían

ciertos reportajes, de tipo ambientalista. Les dieron viáticos”. “Villagómez Hernández se enfermó, tiene un padecimiento crónico de presión alta. El ser detenido lo impresionó mucho. Me pidió que les dijera a sus familiares que está bien, que sigue vivo”. La abogada insiste en las versiones de sus defendidos: los dos me afirmaron que trabajan para Televisa, después no sé qué pasó y ya no volvieron a hablar de eso. Supongo que temen por sus vidas, que tienen recelo de mí, tenemos muchas limitaciones para hablar, están en un país extraño. Pueden ser muchos factores. “Yo, en lo personal pienso que Televisa no quieren que se sepa”, sostiene.

suntos miembros del Cártel de Sinaloa detenidos en Managua, sus clientes no sabían que transportaban grandes cantidades de dólares en efectivo. “Torres Torres no sabía de eso, me dice que cuando los detienen en el puente fronterizo los separan de los vehículos y ya nada saben más, hasta que después la policía nacional del informa que había más de nueve millones de dólares”. Esta situación, adelanta la abogada, será aprovechada por la defensa durante el juicio del 3 de diciembre. “La ley nicaragüense dice que el que tiene la carga de la prueba es el Ministerio Público. Él lo tiene que comprobar. Necesitamos buscar una estrategia para comprobar que

que los mexicanos sean culpados de narcotráfico. “Sí, es un tipo de defraudación, en base a los elementos de prueba.

¿Y LA CANCILLERÍA? A través de su defensa, Torres Torres y Villagómez Hernández dicen sentirse abandonados por la embajada mexicana en Nicaragua, que a pesar que ya le fue notificada judicialmente su condición de acusados de tres delitos, ningún diplomático consular se ha presentado a brindarles asistencia. “No los ha visitado nadie. La única ocasión que el embajador mexicano salió fue días después de su detención para exonerar a Televisa. La fiscalía presentó como prueba

“ERA UNA PERSONA TRANQUILA Y TRABAJADORA” SU NOMBRE es Raúl Alejandro Salinas Cervantes, tiene apenas 32 años y sus antecedentes laborales lo ubican como el encargado de logística una empresa de ropa y accesorios. Ahora es uno de los 18 detenidos en Nicaragua acusado de lavado de dinero y crimen organizado. “Era una persona tranquila, un hombre trabajador que no se metía en problemas, no buscaba aparentar lujos materiales”, relató a este diario un ex compañero de Salinas Cervantes en esa empresa. De acuerdo a sus datos personales y que fueron verificados por 24 HORAS, Raúl Alejandro vivía en la Colonia Aragón La Villa, Gustavo A. Madero, aunque su pasaporte pone la dirección de una bodega. En la ficha elaborada en Nicaragua, se establece que trabaja para Televisa, según se aprecia en su identificación de de la empresa. Allí es técnico y, al declarar, detalló que se encarga de la edición de audio-video. “Están mal anímicamente y moralmente. Están en un lugar oscuro, parecen calabozos de la edad media. Me dicen que conviven con cucarachas y ratas”, manifiesta.

LA MENTIRA De acuerdo con la defensora, quien en 2007 también defendió a 11 pre-

El Ministerio Público de Nicaragua sólo tiene dos registros de ingresos migratorios previos a su detención. El primero del 7 de febrero de 2012 y el segundo el 9 de junio. El último fue el pasado 20 de agosto, cuando fueron detenidos al ingresar por la frontera de Honduras en seis camionetas con logos de Televisa. Este diario pudo confirmar que Raúl Alejandro trabajó en el área de embarques de una de las bodegas de la marca de ropa y accesorios Quiksilver, y tenía a su cargo la coordinación en la logística de la mercancía para su distribución en las tiendas de la Ciudad de México y el resto del país, durante un periodo de dos años antes hasta 2010. “Con nosotros (Quiksilver) trabajó con muy buen desempeño y nunca dio motivo de queja, el motivo de su salida fue porque él dijo que había encontrado un empleo con un mejor sueldo”, señaló una fuente de la empresa. JONATHAN NÁCAR

ellos son trabajadores de Televisa, que no actuaron con el crimen organizado”. “Queremos que sean acusados por delitos de fraude, es lo de menos, porque es lavado de dinero, crimen organizado y narcotráfico. Fonseca González asevera que no hay sustento probatorio para

documental un comunicado del diplomático en ese sentido”. “Con un documento de este señor se está pretendiendo acreditar que no son trabajadores de Televisa y que la camioneta tampoco le pertenece a Televisa. Con ese documento no puede desecharse ninguna responsabilidad para la te-

RESPONDE SRE LA CANCILLERÍA informó ayer a 24 HORAS que sí ha brindado atención consular a los mexicanos detenidos en Nicaragua. “El Gobierno de México ha cumplido con la responsabilidad de brindar asistencia consular, y ha tenido acceso a las personas detenidas tanto cuando enfrentaban un proceso migratorio como cuando se les fincaron cargos penales”. “La asistencia se otorga a petición de parte. En casos de esta naturaleza, consiste en asegurar que se respeten sus derechos, en particular el debido proceso, y que las condiciones de detención sean apropiadas, por ejemplo con el acceso que sea necesario a servicios médicos”. “En aquellos casos en que han solicitado que se contacte a algún familiar en territorio mexicano, invariablemente se ha brindado el apoyo correspondiente”. levisora. “Si se pretende demostrar que no son trabajadores de Televisa está mal, porque entonces el embajador tendrá que ir al juicio y decirlo de forma oral, para cuestionarlo y que se aclare la situación”, dice. La abogada comenta que familiares de los detenidos han solicitado verlos, pero les han recomendado que no visiten Nicaragua hasta que el proceso concluya. “Porque el delito (de narcotráfico) está satanizado, entonces los van a detener y los llevar a interrogar. Legalmente los detenidos no pueden comunicarse con sus familiares, pero el juez concedió que escribieran una nota con su puño y letra y se la enviaran a sus familias”, explica la defensora. El juicio contra los 18 mexicanos detenidos podría durar hasta un año, concluye Fonseca González.


SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 5

FIN

SEMANARI Va por Chávez


II FINSEMANARI

Viernes 5 de octubre de 2012

El diario sin lĂ­mites



IV FINSEMANARI

EL ESPECTADOR Carlos URDIALES

urdiales@prodigy.net.mx

P

Primer round

asó ya el primer debate, de los tres pactados entre Barack Obama y Mitt Romney antes de las elecciones del 6 de noviembre, ¿hay un antes y un después? Hay opiniones para todo los gustos, y en una campaña que está resultando ser más aburrida que la de hace cuatro años, el evento televisivo ha desatado especulaciones, análisis y pronósticos. Una primera concordancia apunta a que fue Romney el que recuperó terreno dándole una nueva tensión a la elección. Hay antecedentes interesantes en los debates, como aquel en el que John F. Kennedy barrió a Richard Nixon, o cuando el actor Ronald Reagan fue el que mejor supo usar las cámaras para proyectar una imagen mucho más relajada que la de su entonces contrincante Walter Mondale. Su naturalidad ante las cámaras desarmó a su rival.

¡AH QUE BELGA! El primer ministro de Bélgica, Elio Di Rupo, se llevó la noche y algo más después de que un travesti le diera un efusivo beso durante una entrega de premios transmitida por televisión. Durante un programa y cuando Di Rupo iba a entregar el trofeo al mejor ciclista del año a Tom Boonen, el humorista y travesti “Nancy”, cuyo verdadero nombre es Stany Crets que hacía las veces de maestro de ceremonias, se lanzó a besar al primer ministro cuando éste subió al escenario para entregar el premio. Di Rupo mostró su sorpresa con una sonrisa y no tardó en limpiarse el rostro con el puño de la camisa. Los labios rojos del travesti quedaron marcados en el rostro del primer ministro. Di Rupo, de 60 años, hijo de inmigrantes italianos y primer ministro francófono de Bélgica en 38 años, anunció en 1996 su homosexualidad.

ONCE Porque la discriminación se da hasta “sin querer”, Canal Once lanza la serie infantil Kipatla para promover “la tolerancia e igualdad”. Basada en una colección de 12 cuentos, Kipatla pretende lograr un cambio de actitud en la población en general, empezando por los niños, quienes serán los “futuros ciudadanos”, a través de uno de sus canales de entretenimiento más utilizados: la televisión. Kipatla está basada en la historia de 13 niños que se enfrentan a la discriminación por discapacidad, origen étnico, religión, género, condición socioeconómica. Kipatla es una ciudad imaginaria. La serie de 15 minutos es producida por Ana Zepeda se transmite a las 3 de la tarde y se repite los domingos a las 9.

SANTOS AMPAROS! Mediante la promoción de ocho amparos, de los cuales seis proceden de Televisa y el resto de TV Azteca, ambas televisoras pretenden echar por tierra el proceso de Televisión Digital Terrestre (TDT), lo cual traería impactos en la licitación de televisión abierta digital, próxima a realizarse, aseguró Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

OFF Pausa en radio. Por las noches en Barra de Opinión de Azteca 13. En twitter @CarlosUrdiales y en www.diariociudadano.com.mx.

El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

Mi vida está dedicada a esto (la política), no he ni siquiera ocupado tiempo en mi vida personal, esposa, los hijos, porque tomé una decisión. Ya llegará el momento de abrir un hueco porque creo en la familia” HENRIQUE CAPRILES (El Universal de Caracas, 8 de junio de 2012)


Capriles

El candidato de la oposición a la Presidencia de Venezuela, despierta pasiones, tanto en el oficialismo que lo ataca constantemente, como entre la juventud que lo sigue

Viernes 5 de octubre de 2012

contra el siglo pasado

El diario sin límites

FAUSTO PRETELÍN

H

enrique Capriles recurre a una estrategia electoral cuya naturaleza es estoica: intenta estirar su tolerancia frente al cúmulo de insultos que le propina el todo poderoso presidente y candidato a la reelección, Hugo Chávez, cada vez que coge un micrófono. Corrían los primeros días de febrero de este año y el presidente Chávez ensayaba lo que vendría unos meses después, la campaña electoral, o mejor dicho, la batalla electoral. En uno de los tantos eventos públicos, el presidente llamó mediocre a Capriles bajo el siguiente contexto: “Señor manjunche (mediocre), quítate la máscara majunche, tienes rabo de cochino, tienes oreja de cochino, roncas como cochino. ¡Eres un cochino majunche! (…) Quítate la máscara porque la confrontación con Chávez no la podrás evitar”. Paradójicamente y sin esforzarse, Capriles se ha posicionado entre los electores venezolanos, como un candidato pacífico en tiempos violentos (Venezuela presenta uno de los mayores índices de homicidios en Sudamérica; en 2011, 19 mil 336 venezolanos murieron en manos del hampa). Lo que sí ha padecido Capriles son los obstáculos que ha tenido que enfrentar por el solo hecho de competir frente a un autócrata como lo es Chávez. Y en política, sabemos, es más difícil competir contra un autócrata que frente a un dictador, porque el primero simula competir bajo leyes democráticas mientras que, para el segundo, sabemos de antemano que no existen las leyes y por lo tanto, no hay posibilidad de competir. Contra el dictador la confrontación es clara mientras que la batalla contra el autócrata es brumosa.

Henrique Capriles Radonski nació el 11 de julio de 1972, en Caracas, y su ADN beisbolero lo llevó a desarrollar una profunda simpatía por el equipo Leones de Caracas. Durante su infancia recorrió no sólo las cuatro bases sino todas las zonas de la cancha. Le gustaba jugar en todas las posiciones. Sus bisabuelos sufrieron las consecuencias del nazismo, perdieron la vida en el campo de exterminio de Treblinka, en Polonia. Fueron sus abuelos maternos,

FINSEMANARI

Andrés Radonski y Lili Bochenek, quienes lograron huir de Varsovia a Venezuela para buscar mejor suerte. Desde su llegada, comenzaron a dinamizar su vida laboral incursionando en la creación de una cadena de cines, que a la postre, se convertiría en una de las más exitosas, el Circuito Nacional de Exhibidores. A los 14 años, Henrique conoció al actor Mario Moreno Cantinflas, a quien llamó tío. El propio Capriles asegura que en aquél momento, Cantinflas le respondió cariñosamente con un “sobrino”. Lili Bochenek, la abuela de Henrique, se convirtió en un referente emocional para él. A los 22 años, Henrique Capriles se graduó como abogado en la Universidad Católica Andrés Bello y posteriormente viajó a Nueva York para estudiar en Columbia. Para complementar su especialización, Capriles estudió en Holanda e Italia. Su visión internacionalista es la piedra angular de los contrastes que lo separan del etnocentrismo ramplón del presidente Chávez. Su imagen juvenil, su afición por el deporte y su profunda devoción por el catolicismo le otorgan a Capriles un atractivo empático sobre la sociedad venezolana. A él no le preocupa tomar una Coca Cola o Red Bull en lugares públicos; tampoco le preocupa tener como una promesa de campaña la búsqueda de inversiones en el exterior, para incrementar la riqueza venezolana. Romper con los paradigmas de la revolución bolivariana, al parecer, es políticamente correcto. Capriles está acostumbrado a romper paradigmas. Henrique se convirtió en el diputado electo con menor edad en la historia de Venezuela. Tenía 26 años el 6 de diciembre de 1998 y quien lo postuló fue el Partido Socialcristiano Copei gracias a la sugerencia que le hizo un primo parlamentario de ese partido. Su paso por el Congreso fue efímero, gracias a que el presidente de aquella época disolvió el Congreso bicameral. En efecto, en 1999 el presidente de Venezuela se llamaba Hugo Chávez. Unos años después, Henrique Capriles se distanció de Copei, y en el café de Las Mercedes, junto a unos amigos inconformes, conformó el Partido Primero Justicia. En las elecciones de 2000 ganó la alcaldía de Baruta (Miranda). Cargo que refrendó en 2004. Cuatro años más tarde, Capriles derrotó a un candidato impuesto por Chávez para gobernar Miranda. Capriles fue preso durante cuatro meses por saltar la puerta de la embajada cubana en Caracas. Ocurrió el 12 de abril de 2002. El propio Capriles asegura, que en su papel de alcalde, intentó calmar a la turba que deseaba ingresar a la embajada en búsqueda de seguidores chavistas. Fue acusado por “quebrantamiento de principios internacionales, violencia privada y de domicilio, intimidación pública y privación arbitraria de libertad”. Una de las claves que nos ayuda a descifrar el odio que siente Chávez por Henrique Capriles la aportó un chavista militante en una editorial de la página web de uno de tantos periódicos oficialistas: Rebelión.

V

Argimiro León, reconoció que Capriles despierta profundas simpatías entre los jóvenes de 18 a 24 años, los nuevos votantes que suman 4 millones “porque lo único que los mueve es un desprecio supino hacia el gobierno y la idea de que Capriles les va a poner las redes sociales para que sean felices” (El Universal de Caracas, 10 de junio de 2012). León tiene razón sobre las simpatías que despierta Capriles en la demografía juvenil, pero las razones no son las prosaicas que él piensa. Los jóvenes no quieren escuchar las conversaciones de su presidente con el dictador Fidel Castro; tampoco les interesan los estudios sobre los restos de Simón Bolívar; sobre Sucre no lo quieren ver en el futuro. Los jóvenes quieren a un líder que les clarifique su futuro laboral; que implemente acciones en contra de la violencia y que colabore con Santos para acabar con las FARC. Los jóvenes quieren escuchar el anuncio de inversiones conjuntas con Estados Unidos en desarrollo energético. En pocas palabras, Capriles ha aprovechado las enorme lagunas temáticas de Chávez. De su vida privada, Henrique Capriles no habla mucho. Mantuvo un largo noviazgo con una estrella de la televisión venezolana, Érika de la Vega, y en las revistas del corazón se le relacionó con una modelo que fue pareja del cantante Marc Anthony. Pero al día de hoy permanece soltero. En una entrevista reciente Capriles declaró que “Mi vida está dedicada a esto (la política), no he ni siquiera ocupado tiempo en mi vida personal, esposa, los hijos, porque tomé una decisión. Ya llegará el momento de abrir un hueco porque creo en la familia” (El Universal de Caracas, 8 de junio de 2012). El domingo próximo la elección presidencial tendrá un aire de plebiscito, en el que los venezolanos tendrán que escoger entre el siglo XX o el siglo XXI. Una prueba de lo anterior es el ideario electoral de Henrique Capriles. En el apartado Convivencia Democrática aparece lo siguiente: “Eliminar las barreras gubernamentales ilegítimas a la participación política y social y garantizar su desarrollo fluido y libre por medio de todas las formas de organización”. Otra de las propuestas de Capriles es “despolitizar el acceso a la información pública para favorecer la libertad de expresión, así como garantizar la amplitud y la variedad de coberturas informativas, el pluralismo, el debate abierto de ideas y el acceso libre a la información”. Más allá de que sean propuestas de Capriles, se trata de desterrar los vicios del autócrata que lleva instalado en el poder 14 años y que desea comenzar a pensar en su retiro cuando tenga 20 al frente del Gobierno. El 7-0 parece un marcador abultado de beisbol. En realidad es la fecha en la que ocurrirá la elección, 7 de octubre. Sin embargo, el deportista Capriles ha logrado convertirlo en una referencia de su posible victoria. Sabe que para ganar la elección a Chávez tiene que ser por una diferencia abultada.


VI FINSEMANARI

GLOBALI... ¿QUÉ?

Fausto PRETELIN ● @faustopretelin ● fausto.pretelin@24-horas.mx

OBAMA NO PARECÍA el Obama de hace cuatro años; la crisis económica no sabe ni de frescura ni de histrionismo. La noche del debate nos permite reflexionar sobre las viejas estrategias de comunicación política que ya dieron lo que tenían que

E

l debate en tiempos de híper debates resultó ser un fiasco. Los tóxicos verbales que circulan por las redes sociales desde hace ya algunos años, habían elevado el listón de la admiración, que sobre el debate entre Obama y Romney, esperamos los televidentes. En pocas palabras, todos pensamos que el sabor del debate sería espectacular. La naturaleza de los debates es la anarquía del espectáculo. El de Diego Fernández de Cevallos frente a Zedillo y Cárdenas hace 18 años, resultó mucho más espectacular que el de Obama y Romney por la ausencia de referentes y por los epítetos que la real academia de la lengua del Jefe Diego tenía en archivo muerto. Hoy, todos debatimos nuestra existencia nula en los grandes aparadores de Facebook y Twitter. Palabras más, palabras menos, todos decimos lo mismo con diferente humor. Es la gran hazaña de las redes sociales, nos han convertido en seres aburridos y previsibles pero aún así, pasamos por innovadores y simpáticos; por creativos y elocuentes. Que dos políticos de Hollywood pasen por economistas para ajustar sus datos a una curva econométrica, no es poca cosa. Romney no se cansa de decir que lleva un cuarto de siglo haciendo negocios y que le parece injusto que 47% de la población se la pase extendiendo la mano todo el tiempo. Su comportamiento forzadamente populachón también lo ajusta a la curva de las campañas electorales, es decir, al populismo desaforado. Así nos lo demostró el martes pasado cuando ingresó al restaurante mexicano Chipotle, en el corazón de Denver, para revertir su mal humor con los hispanos. Dicen que desde que se maquilló a la mexicana (moreno) durante una entrevista para el canal Univisión, Romney no deja de tararear las rancheras. Cosa rara. El maestro de la transmodernidad, Barack Obama, olvidó que los escenarios electorales del siglo XXI son espacios donde la estética se regodea con tan sólo un pequeño gramaje de histrionismo por parte de los protagonistas. Pero Obama abusó la noche del debate. Pensó que con el número de seguidores de su cuenta

El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

dar. El debate fue tan aburrido que lo mejor para los televidentes que zapean a elevadas velocidades durante el prime time, hubiera sido que Obama y Romney interrumpieran su intercambio de cifras para avisarnos que el debate se traslada-

ría a las canchas de Twitter. Obama intentó salvar la noche con la historia de su abuelita mientras que Romney reveló su gusto por Plaza Sésamo cuando los personajes no se hacían en China. Así de bueno estuvo el debate.

Obama

no lloró y el rating

se mojó

Usted ha mencionado el mismo ejemplo durante toda su campaña, inclusive, tengo pruebas de que usted no escribió su libro nauseabundo en el que incluye todas sus promesas. Así que lo demandaré por no ser creativo y por engañar al electorado” de Twitter ganaría. El crédito que otorgan los miles de seguidores es benévolo para los ídolos tuiteros pero tampoco con él se obtienen milagros. A Obama se le veía triste y cansado a pesar de sus sonrisas; no conectó con el mundo de los fans, ese grupo de irracionales que se alimenta de caras y gestos de sus ídolos. Es decir, a Obama le fallaron los múltiples lenguajes simultáneos al que nos tiene acostumbrados; con la mano izquierda le habla a YouTube, con la derecha a Facebook, con su mirada a Twitter y con sus palabras a Fox News. La noche del miércoles le quiso hablar de amor a Michelle en cadena nacional y terminó rociado por cifras macroeco-

nómicas alarmantes. Lo mejor para los televidentes que zapean a elevadas velocidades durante el prime time, hubiera sido que Obama y Romney interrumpieran su intercambio de cifras para avisarnos que el debate se trasladaría a las canchas de Twitter. En 140 caracteres se hubiera decidido al ganador de la noche. No era necesaria una letra más. Pero la verdadera ganadora del debate fue la abuelita de Obama, fallecida unas horas antes de que su nieto se mudara a la Casa Blanca, fue tema sentimental cuatro años después. Sin embargo, los decibeles emocionales no lograron romper la tensión de los televidentes que apenas se encontraban acomodándose en el sillón, cuando de repente escucharon a Obama hablar sobre su aniversario de bodas. En efecto, el mensaje importante de Obama lo dijo, sin carácter, en 140 caracteres fonéticos. Pero Obama no lloró y el rating se mojó. El presidente se imaginó que después de haber narrado su storytelling la audiencia lo vería como un ser humano en el 100% de las acepciones; que los bohemios descorcharían desde casa las mejores botellas espumantes para brindar por el feliz matrimonio; y que le arrancaría una lágrima a la pantalla (científicos de las teleaudiencias aseguran que por cada lágrima bien mojada de un actor se pueden obtener

dos puntos de rating, y en épocas de crisis económicas, hasta tres puntos). Otra cosa sucedió después, cuando la realidad económica vociferada por Romney provocó resequedad en las gargantas demócratas. El debate se incentiva a través de las redes sociales. De ahí lo extraño de que no lo hagan algunos binomios conocidos: Mariano Rajoy con el presidente catalán Artur Mas; Bachar al Asad con Erdogan; Putin con las integrantes de Pussy Riot; Morsi y clan fanático de los Hermanos Musulmanes con asociaciones feministas; Evo Morales con Sebastián Piñera; López Obrador con Peña; Chávez con Capriles; Cristina Kirchner con Mariano Rajoy; Mahmud Ahmadineyad con Obama; Assange con David Cameron. Un paso adelante de los debates se encuentra la excitación por la confrontación, o si se prefiere, la excitación del zapping exige que Kristen Stewart debata con Robert Pattinson, en cadena global, sobre la metamorfosis del cuerno (infidelidad en tiempos canallas). Crepúsculo saltó de la pantalla del cine al consultorio del observador social; el experto en resolución de problemas familiares les recomendó a los chicos paciencia, ternura, sabiduría y camas separadas. Lo mismo sucede con la presión oclocrática sobre la actriz Emma Watson para que estelarice en las pantallas del cine, el Nobel del Mor-

bo, Cincuenta sombras de Gray. Concluyó la época en la que los políticos eran adiestrados por figuras del media training. “Que bueno que me preguntas sobre el tema de la pobreza, precisamente tengo la solución al problema”. Aplausos pero corte. Toma 2: Abuelita entra en acción. “En efecto, mi abuela no tuvo el medicare porque el presidente Bush dejó las arcas vacías”. Corte. No aplica. Toma 3: Romney en Plaza Sésamo: “Adoro a Elmo pero si es fabricado en China lo siento, no me interesa”. Perfecto. Usted tiene que poner un ejemplo donde combine el nacionalismo con la creación de empleos. Lo hizo bien. No se le vaya a olvidar. Toma 4: Personaje del mercado reclamando al candidato que no le alcanza para comprar las cebollas. “La semana pasada, recorrí una sucursal de Wal Mart en Ohio y una señora se me acercó para decirme que su esposo no tiene trabajo desde hace tres meses; me dijo que ya no le alcanza para comprar papas”. Corte y queda. La época del post marketing político requiere de la arquitectura de tácticas sorpresivas. Por ejemplo: “En su cuenta de Twitter, usted ha mostrado desprecio hacia sus seguidores, tengo las pruebas de que misteriosos algoritmos suplantan su identidad. Usted puede ir a la cárcel acusado de engaño premeditado con daños a la moral tuitera”. Un segundo ejemplo podría ser llamado Tácticas anti piratas: “Usted ha mencionado el mismo ejemplo durante toda su campaña, inclusive, tengo pruebas de que usted no escribió su libro nauseabundo en el que incluye todas sus promesas. Así que lo demandaré por no ser creativo y por engañar al electorado”. Finalmente, un candidato podría hacer una App (aplicación) para ser descargada por los interesados: cualquier duda se la resuelvo en mi App. Con un holograma creado por Cisco los venezolanos se hubieran ahorrado 14 años del gobierno chavista. Así pues, del debate entre Romney y Obama nos quedamos con dos ideas: sí existe el candidato republicano a pesar de que sea monotemático y Obama aparenta haber gobernado durante ocho años.


El diario sin límites

FINSEMANARI

Viernes 5 de octubre de 2012

VII

La sexta edición del Mercado del Trueque inicia este domingo, pero existen reglas: máximo 10 kilos de desechos de cualquier tipo por persona. FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ GABRIELA RIVERA

E

n el Mercado del Trueque el dinero no vale, pero la basura sí. Unas 80 botellas de plástico pueden canjearse por manojos de cilantro, brócolis, lechugas y hasta plantas de ornato. El principio es simple: cambiar lo que se posee de sobra, por aquello que realmente se requiere. Y si hay algo que la Ciudad de México produce en abundancia es basura, 25 mil toneladas a diario, aproximadamente 1.5 kilos por cada habitante en sólo 24 horas. Desde marzo pasado, el primer domingo de cada mes (este domingo toca), 20 toneladas de desechos (plástico, vidrio, cartón, periódico, aluminio, envases de tetrapack, pilas, cables y hasta viejos equipos de cómputo o celulares) son intercambiadas por 10 toneladas de productos que ofrecen agricultores del sur de la Ciudad de México. Previo a la sexta edición de este domingo y tal como ha ocurrido con las anteriores, un actuario de la SMA es responsable de revisar el movimiento de los precios en el mercado y establecer el valor en puntos verdes que tendrán en el Mercado de Truque tanto los desechos como los alimentos. Los envases de plástico son los más valorados. Un kilo de este material (conocido como PET) equivale a unos 24 puntos verdes. Pero existen reglas: máximo 10 kilos de desechos de cualquier tipo por persona. Sin embargo los interesados han encontrado la manera de aumentar su capacidad de compra, desde antes de las ocho de la mañana, cuando abre el mercado que se instala a un costado del Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, se observa a varios integrantes de una familia, cada uno con su respectiva colección de basura. Paola Brachdet, directora del Mercado del Trueque que organiza la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) del Distrito Federal, explica que el valor en puntos de

Mercado del Trueque

DE COMPRAS

con la bolsa llena...

DE BASURA Sin mediar un solo peso, sin intermediarios, tal como se hacía en tiempos remotos, unos tres mil capitalinos se reúnen el primer domingo de cada mes en el Bosque de Chapultepec a trocar, cambiar, canjear o cambalachear basura por productos agrícolas

10

toneladas de productos agrícolas se ofertan

20 toneladas de desechos se recolectan

3

mil asistentes en las últimas ediciones

los desechos está directamente relacionado con lo que pagan las empresas recicladoras que participan en el proyecto. En la más reciente edición, realizada el primer domingo de septiembre, el kilo de PET alcanzó un valor de 24 puntos, el aluminio de 16, el de envases tetra pack 10, el de cartón y el vidrio tres puntos; en el caso de los electrodomésticos el kilo se valoró entre dos y cinco puntos. Así, medio kilo de aluminio pue-

de ser canjeado por una lechuga, mientras que son necesarios varios kilos de envases de tetrapack para adquirir un queso o medio kilo de mole, que se cuentan entre los productos más caros, 65 y 50 puntos verdes, respectivamente. Adán Rodríguez, un comerciante de mole originario de San Pedro Actopan, asegura que el valor de su producto es casi siempre igual. A pesar de estas variaciones en el Mercado de Trueque, el productor

100

pesos, el ahorro que obtienen los consumidores

24

puntos verdes, el valor de un kilo de PET en la última edición

16

puntos el valor del kilo de aluminio

no resulta afectado debido a que las autoridades capitalinas pagan a los productores por adelantado. Cada mes, la SMA destina 100 mil pesos para comprar a los productores las 10 toneladas de verduras, legumbres, lácteos, mole y plantas. “El valor de los puntos verdes varía por el precio de la basura en el mercado y nosotros vamos adaptándonos. También tratamos que haya variedad en el precio de los

víveres para que la gente que trajo pocos desechos tenga oportunidad de llevarse cosas más baratas con poquitos puntos, y aquel que estuvo un mes almacenando PET en su casa pueda llevarse productos más caros”, expuso Brachdet. Nadie pierde, asegura la funcionaria. La empresa recicladora paga alrededor de 40 mil pesos a la autoridad capitalina por las 20 toneladas de basura que se recolectan cada mes; los productores reciben su pago por adelantado, aunque no vendan todo lo que llevan al mercado, y el ciudadano no desembolsa un solo peso. En el caso del gobierno, la dependencia invierte un mes en el mercado y recupera esa inversión en la siguiente edición, lo que ha funcionado para que crezca la oferta. Tan sólo en la última edición y ante los problemas de desabasto se incluyeron 500 kilos de huevo a un tipo de cambio de 15 puntos verdes por cada medio kilo. Pero no sólo crece la oferta, también la demanda. En las primeras ediciones se recibían dos mil personas, ahora ingresan unas tres mil con sus residuos. “Junté 60 puntos con PET, aluminio y periódico. No me alcanzó para mucho pero llevo lechugas, acelgas, limones y rábanos para el pozole”, dijo Maricela Sánchez, una mujer de 63 años que se preparaba para la fiesta del 15 de septiembre. “Una vez tuvimos un grupo de chavos dark que trajeron cajas con latas de cerveza, venían directo de la fiesta. Cambiaron sus puntos y después compraron lo que necesitaban para cocinar en la semana”, narró Paola Bradchet. La labor de separar y recolectar los desechos para que sean reciclados tiene no sólo beneficios para el medio ambiente. La SMA calcula que los asistentes se ahorran unos 100 pesos en la compra de víveres. Ante el éxito del mercado, las autoridades capitalinas planean extender su operación a otras delegaciones y aprovechar espacios como el Bosque de Aragón, en la Gustavo A. Madero para promover entre la población el valor de la basura.


VIII FINSEMANARI

J

Viernes 5 de octubre de 2012

El diario sin límites

CARLOS ROJAS URRUTIA

uan Gelman (Buenos Aires, Argentina, 1930) tiene un profundo compromiso con la palabra poética y reconoce que su función social es dar belleza a la existencia humana; el poeta, exiliado desde los tiempos de la dictadura militar argentina, es reconocido como un símbolo de compromiso con la justicia, que rebasa el campo literario y da un ejemplo de dignidad para no perdonar ni tampoco odiar, sino para recordar con ternura y así procurar la restauración del tejido social destruido por la violencia ejercida desde el poder. El domingo pasado, Gelman recibió la Medalla Bellas Artes, lo que significa un colofón a los reconocimientos que se la han otorgado durante la última década: el Premio FIL de Literatura (2000), los premios iberoamericanos de poesía Ramón López Velarde (2003), Pablo Neruda (2005) y Reina Sofía (2005) y el Premio Cervantes (2007). Nacido en el barrio de Villa Crespo, donde asistió a sus primeras milongas, “donde descubrí esa manera de conversar que se llama tango”, Gelman es una de las voces más altas de la poesía latinoamericana. Descendiente de una familia de judíos ucranianos y rusos que se embarcaron rumbo a Buenos Aires en los primeros albores de la revolución bolchevique, vivió desde muy pequeño la efervescencia de las causas sociales. Fue secretario de redacción en la revista Crisis que dirigió Eduardo Galeano. Más tarde formaría parte del grupo revolucionario Montoneros. La dictadura militar le arrancó a su hijo y a su nuera (con un embarazo de siete meses), que pasaron a formar parte de la larga lista de los desaparecidos. Gelman se exilió primero en Italia; luego fue a Madrid y a París. Finalmente se instaló en México, donde ha decidido quedarse por un tremendo romanticismo: “La pre-

gunta para mí no es por qué no vivo en la Argentina sino por qué vivo en México. Y la respuesta es muy simple: Porque estoy enamorado de mi mujer, eso es todo”. Uno de los poemarios más desgarradores de Gelman es Carta a mi madre, donde el poeta dialoga con su madre muerta para redimirse y encontrarse a sí mismo. La sutileza con que se liga el recuerdo doloroso por la madre muerta, la dictadura militar y la impotencia ante sus circunstancias, es quizá una secuencia de su Carta abierta (1980), donde entabla una conversación con su hijo asesinado. Cuando se le pregunta al poeta por las diferencias entre estos textos, sólo es capaz de hallarles una coincidencia: el tema de la pérdida. Gelman habla pausado y cordial, aún conserva intacto su tono argentino que enfatiza los sonidos palatales y pone un acento grave a las conjugaciones esdrújulas. Tiene 82 años y a veces, cuando habla sobre su hijo, su madre o el exilio, pretende esconderse detrás de una risa débil y ahogada, que de todos modos, le queda como una película transparente que barniza su profundo dolor.

“Por tu tristeza ofende la injusticia escándalo del mundo”

A lo largo de su trabajo poético ha ido encontrando y cambiando las herramientas poéticas con las que trabaja, para encontrar nuevos cruces en los temas que trata. ¿Cuál era el momento de su búsqueda cuando surge Carta a mi madre? Había escrito Citas y comentarios, un diálogo con San Juan de la Cruz y Santa Teresa; había escrito un libro de poemas en sefardí, estaba escribiendo Salarios del impío… pero este poema es particular en el sentido de que responde a algo que no sé qué es. Tiene y no tiene que ver con todo aquello que estaba haciendo. Estaba en Ginebra, trabajando como traductor del sistema de la FOTOS: IVÁN CASTANEIRA


El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

FINSEMANARI

IX

Juan

Gelman

Organización de Naciones Unidas en el Palacio de las Invasiones. Una noche me vino el asunto, así que escribí. Después de eso, fíjese que curioso, me fui a una de esas máquinas de fotos, a verme la cara (risas). Me tomé una foto para ver quién era (risas)…eso que es uno, pero vaya uno a saber dónde está y de dónde sale.

GELMAN EN EL FONDO POESÍA REUNIDA Tomo I: Violín y otras cuestiones. Tomo II: El emperrado corazón amora FCE, 2011

¿En qué se diferencian el Juan Gelman que usted reconoce en Carta abierta y el que vislumbra en Carta a mi madre? En primer lugar, me quedé huérfano de hijo; después, huérfano de madre. Es el tema de la pérdida. No hay diferencia. En una conversación que usted sostuvo con Dionicio Morales, hablaba del consuelo de la poesía, y usted citaba un poema chino, anónimo; explicaba que si ese poema, escrito hace 3 mil 500 años nos podía conmover, era la prueba de que la poesía es “una belleza imposible de aniquilar”. A sus 82 años, ¿considera que su trabajo poético es una prueba de esa belleza? Es imposible de aniquilar y es imposible de abarcar totalmente. Si uno sigue escribiendo es porque quiere agarrar a la poesía por la cola. Usted conoce casos de grandes poetas que han dejado de escribir o que escribieron poco. Ellos cerraron ahí su necesidad. Yo todavía la tengo. Qué le voy a hacer. Siempre digo que mi mejor poema es el que escribiré alguna vez, y lo digo en serio. Porque si no, de dónde sale ese montón de cosas; anoche mismo escribí un poema…de dónde sale, ¿a ver? ¿Aún encuentra nuevas y desconocidas herramientas y cruces para seguir escribiendo? Creo que sí. Alguna vez pensé y dije que es como si la obsesión fuera una especie de espiral, que a medida que pasa el tiempo uno ve desde distintos puntos. Creo que por esa razón Sor Juana Inés de la Cruz dijo que la espiral es el símbolo de la belleza. Tiene razón ella. Su poesía se lee desde el alma del exiliado, ¿le causa angustia el mundo en que le ha tocado vivir? Mire, sí he pasado momentos de angustia. El tiempo que me tocó vivir en lo particular sigue existiendo en lo general. Y cada vez peor. El dolor no se va. Uno convive mejor con sus dolores. Pero esas son pérdidas irreparables. Mi hijo hoy tendría 51 años. Yo lo conocí hasta los 20. Después,

LOS POEMAS DE SIDNEY WEST EN LA VOZ DEL AUTOR Juan Gelman FCE, 2006 2 Discos Compactos Colección. ENTRE VOCES

Correspondencia

a la pérdida reencontré a ese hijo en mi nieta, a quien buscamos y encontramos. Pero nadie puede sustituir a un hijo. Mire, encontraron los restos de él 13 años después de su muerte. La desgracia de llevar el cajón, que no pesaba nada, porque eran puros huesitos, a enterrarlo… es antinatural, es otra cosa.

PESAR TODO ANTOLOGÍA Selección, compilación y prólogo de Eduardo Milán FCE, 2001

El buscar y encontrar a su nieta se convirtió en un acto de dignidad colectiva… Era algo que le debía a mi hijo, cuyo único legado fue encontrar al suyo. Eso hicimos mi mujer, Mara La Madrid, que no es la madre de mis hijos, y yo, un año. Me parece desde ya que fue como dice usted. Pero es algo todavía más grande: la apuesta que hicieron decenas y decenas de miles de escritores, artistas, gente de a pie, que no me conocen y a quienes yo no conozco, que apostaron a lo imposible. Apostar a lo imposible, mire...es una cosa realmente muy grande. Eso siento de la solidaridad que recibí en todos los sentidos. Es cómo creer en un milagro. Cómo diablos 23 años después habríamos de encontrarla... ¿En qué está trabajando ahora? Escribo poemas. Al despedirse, Juan Gelman muestra en una mesa, junto a sus discos revueltos,

Esta semana, el poeta argentino recibió la Medalla Bellas Artes como un reconocimiento más a su larga trayectoria de “apostar a lo imposible” y tratar de “agarrar la poesía por la cola” la única foto que conserva de su hijo; es un mozo guapo y sonriente que posa feliz junto a su esposa embarazada el día de su boda. “Así era mi hijo cuando se fue”, dice Gelman con una honda tristeza en la garganta. Luego se envuelve de nuevo en su sonrisa y antes de despedirse, me mira y agrega: “Pero bueno, es como dice mi nieto de 11 años: peor que haber muerto, es nunca haber nacido. Hay que pensarlo así porque si no…”.


X FINSEMANARI

El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

PLACERES ● Ana SALDAÑA ● @anasaldana ● ana@anasaldana.com OJALÁ Y CADA VEZ los restauranteros entiendan lo importante que es darle un buen servicio al comensal no sólo en cuestión de alimentos, sino también de vinos. El beber un buen vino, acompañado de una buena comida, es un gran placer y puede resultar en una experiencia memorable. Un buen vino enaltece

los platillos. Uno malo, los nulifica. Sin embargo, para muchos, la figura del sommelier es una personalidad temida, a veces con razón, por su arrogancia y su superioridad. Un buen sommelier se debe ganar el respeto de la mesa, ofrecerle al comensal el mejor vino con la mejor relación precio calidad y no imponerse.

P

ara mí, la experiencia culinaria no está completa sin un buen vino. Ya sea que tenga invitados en casa o que coma en un restaurante, el vino es una parte fundamental. Un buen vino enaltece los platillos. Uno malo, los nulifica. He descubierto que si quieres aprender sobre vinos, lo fundamental es la experimentación: entrenar el paladar para explorar nuevas cepas, nuevas regiones. No siempre pedir el mismo vino funciona. Tal vez para un buen trozo de carne marmoleada un Malbec argentino es el acompañamiento perfecto. Pero ese vino para una pasta delicada, abruma el paladar y acaba con la sutileza del platillo, dejando en el paladar su permanencia avasalladora. Es un verdadero arte encontrar ese acompañamiento perfecto. En los restaurantes, los sommeliers, en principio, son los encargados de encontrar ese maridaje con la comida. Son las personas idóneas para invitarnos a experimentar y probar nuevos vinos. Sin embargo, para muchos, esta figura es todo menos eso: es una personalidad temida, a veces con razón, por su arrogancia, por su superioridad. ¿Cuántas historias de terror no hemos oído sobre sommeliers que te ensartan con las botellas más caras? ¿Cuántas veces no hemos escuchado como nos avasallan sommeliers soberbios y nos hacen sentir totalmente neófitos en el arte de escoger un vino? Para mí, el sommelier perfecto es el que escucha, el que antes de sugerirte una botella, pregunta qué estilo de vinos te gustan y que platillos ordenarás, para así hacer que funcione su magia. Con el tiempo, la figura del sommelier ha evolucionado, alcanzando un estatus de personalidad. A casa me llegan folletos de tarjetas bancarias en donde me ofrecen ser de los afortunados que podrán comprar, a un precio especial, una selección de vinos de un sommelier connotado. También he asistido a catas, en el marco de alguna expo, en donde los asistentes nos peleamos por una silla en una de las largas mesas con manteles blancos y copas alineadas para una cata especial. Ahí, entre los demás suertudos, esperamos probar el vino, aprender y salpicarnos de la sabiduría del sommelier invitado. Muchas veces olvidamos que son las empresas que están promocionando sus vinos y que le han pagado para hablar bien de su vino, se lo merezca o no. En lo personal, es una doble desilusión cuando el vino tan alabado por los expertos es diferente al que llega a mi copa. Una, porque el vino no está tan bueno y la segunda, porque pone en duda el profesionalismo del sommelier. Pero ¿qué hacer? No está todo perdido. He tenido experiencias fabulosas en donde

Gandallas y apasionados

del vino el sommelier ha dejado atrás este estigma y me ha compartido su pasión. Es una delicia toparte con aquellos que te convidan con su entusiasmo por el vino. Se les agradece su honestidad y sinceridad cuando seleccionan un vino sobre otro. Cuando comparten sus conocimientos, te escuchan y te guían para que pruebes el mejor vino dentro de tu presupuesto. Que entienden que su trabajo es promover la cultura y el disfrute del vino. Además, más allá de los restaurantes, hoy

en día, en muchas de las tiendas que venden vinos y que toman con seriedad su labor, han contratado a sommeliers para apoyar en la venta de los mismos. En estos lugares, he encontrado grandes aliados para seleccionar mis vinos entre todas las etiquetas que manejan, platicando, preguntando cuáles son los vinos más parecidos a los que me gustan o cuáles son los mejores dependiendo del tipo de vino que requiero para un maridaje. A su vez, también los importadores de vinos nos pueden ayudar a aprender y experimentar. Tal vez no todos han estudiado para sommeliers, pero sí saben mucho, a veces más que los designados “expertos”. En realidad son los que deciden que etiquetas promocionarán y venderán. En el tiempo, he desarrollado una relación cercana con algunos de ellos. Confío ciegamente cuando me sugieren nuevas etiquetas, cuando me invitan a explorar. Sin duda, la lealtad se gana a lo largo del tiempo y hoy privilegio los vinos de unos importadores sobre otros, sólo por la relación que hemos desarrollado a través de los años. En la cuestión de restaurantes, como comensales, de entrada hay que ser más asertivos. Primero, antes de pedir el vino, hay que escoger los platillos que ordenaremos. Después, sugiero ponerse de acuerdo sobre las preferencias de vinos (¿tinto? ¿blanco? ¿cepas favoritas?) y el rango de precio. Ya con esta información, hay que estudiar la carta e identificar un vino. Ya seleccionado el vino le podemos preguntar al

sommelier sobre el que escogimos y maridaje. Sí trata de venderme un vino más caro sin mayor explicación, pido el vino que seleccioné y le pongo tache. Sí me escucha y me da confianza, sigo sus sugerencias y quedo invitada a pedirle su consejo en visitas subsecuentes. Un buen sommelier se debe ganar el respeto de la mesa, ofrecerle al comensal el mejor vino con la mejor relación precio calidad y no imponerse o pasarse de lanza. Además, como defensa para prevenir abusos de los gandallas del vino, es importante como comensal nunca pedir un vino sin preguntar su precio y siempre, antes de que lo descorchen, verificar que éste sea el vino que se pidió. A todos nos pasa una vez. La vez que me pasó, que no verifiqué la etiqueta, fue una lección carísima, pero que aprendí y espero nunca se repetirá. El beber un buen vino, acompañado de una buena comida, es un gran placer y puede resultar en una experiencia memorable. Ojalá y cada vez los restauranteros entiendan lo importante que es darle un buen servicio al comensal no sólo en cuestión de alimentos, sino también de vinos. Y bueno, para los que no ideamos una comida sin vino, que mayor deleite, que el de explorar, saborear y seguir aprendiendo sobre el interesante arte del maridaje ya sea dentro o fuera de casa. Sin duda para saber de vinos hay que probar y probar. Espero que tengas un maravilloso fin de semana y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!



XII FINSEMANARI

Viernes 5 de octubre de 2012

El diario sin límites

CON-TACTO SOCIAL ● Lola OBREGÓN ●

Estimados lectores

U

na historia a la que creo yo, no se le ha dado la proporción que se merece, es la de Checo Pérez. Esta semana que pasó, hice un viaje de reconocimiento gourmet por Madrid y Barcelona, en España, es un orgullo enorme ver en todos los encabezados de los periódicos europeos la firma del piloto mexicano de Formula Uno, Sergio Checo Pérez Mendoza, de tan sólo 22 años de edad, con la escudería MacLaren. Martin Whitmarsh, director de MacLaren dice “En Sergio tenemos al talento joven mas prometedor de toda la Formula Uno”. En tan sólo dos temporadas con Sauber, Checo ha impactado a los expertos de la Formula Uno mostrado un manejo muy suave, el cual le permite dar un mayor rendimiento a las llantas del coche. Este gran éxito va de la mano de la gran visión y apoyo que le ha proporcionado a través del tiempo la familia del Ing. Carlos Slim Helú, presidente de Grupo Carso. Checo dice estar muy agradecido, especialmente con Carlos Slim Domit, hijo mayor del ingeniero y presidente del Consejo de Administración de Telmex, quien le ha apoyado desde los 14 años y sin quien no estaría hoy en donde está. “Nuestro viaje juntos estos últimos 8 años, ha sido increíble, y haré todo lo que esté de mi parte para llegar a obtener los resultados para los cuales hemos estado trabajando en conjunto”. Checo es el quinto piloto mexicano en competir en carreras de Formula Uno, siguiendo los pasos de Moisés Solana, Ricardo y Pedro Rodríguez y Héctor Alonso Rebaque; ojalá y este gran apoyo lo lleve a ser el primer campeón mexicano. Es posible que el año entrante tengamos dos pilotos corriendo al mismo tiempo, si es que Esteban Gutiérrez, también miembro de la Escudería Telmex, es finalmente el elegido para tomar el lugar que deja el Checo en Sauber. Este entusiasmo de la familia Slim por impulsar al deporte en México, ha unido esfuerzos con Jesús Martínez, del Grupo Pachuca, creador del

Annau Lelo de Larrea y Juan Fernando Zaragoza, con un grupo de sus amigos.

Jessica Fállon con su hija, Alexa Ares Fallon. Annau Lelo de Larrea y Andrés Flores Márquez.

Miguel, Annau y Sofía Lelo de Larrea de León. primer salón de la fama del futbol a nivel mundial, y quien ha logrado convertir a este gran equipo en uno de los más importantes de México; al igual que ha logrado regresar al León a primera división, siendo ésta una de las plazas más importantes dentro de este popular deporte. Ojalá y estos dos equipos, tengan los mismos éxitos a nivel internacio-

nal como en tan poco tiempo lo ha logrado el Checo Pérez. Y después de mi recorrido por los restaurantes de Madrid, les puedo recomendar como el que me pareció el mejor, el Goizeko, en el Hotel Wellington de la calle de Villanueva 34. Anteriormente era un restaurante estupendo, aunque un poco caro, ahora con la crisis sigue siendo

mariscos, que está al lado del muy conocido restaurante La Trainera, en la calle de Lagasca 60, con los mismos deliciosos frutos del mar, pero con precios mucho mejores. Y acordándome de los lugares de mi queridísimo México, visité también al precursor del Bar Tomate, de la calle de Presidente Masaryk, en Polanco, restaurante del mismo nombre en Madrid, el cual se caracteriza por su buen ambiente joven, con tapas y platos sencillos y muy bien presentados. Durante mi recorrido restaurantero me encontré a mi buen amigo Luis Felipe González y a Jacky Kahan, con su sobrino Saúl. Pues ya le dieron anillo a Annau Lelo de Larrea, hija de mi muy querida amiga ya de hace muchísimos años, Lilian de León y de Miguel Lelo de Larrea Zapata. Se casa con Juan Fernando Zaragoza, fijando la fecha de la boda para el 11 de mayo del año próximo. Están pensando en algún jardín de Coyoacán o San Ángel, pues quieren que la boda sea al mediodía. Andrés Flores Márquez, quien está casado con Lilian, hizo una gran fiesta para festejar este tan padre evento, hubo mariachis y una

María Sordo, Lourdes Vega, Isabel Ovejas y Natalia Morayta. estupendo pero con precios muy accesibles. La comida es vasca y su especialidad son las kokotxas, que son la parte inferior de la barbilla de la merluza, al pil pil o salsa verde. La decoración es muy agradable, y el servicio estupendo, haciendo en conjunto una velada muy agradable. Otro que me pareció buenísimo, es El Ocaldiño; especializado en

cena deliciosa, ya que Lilian como muy buena chef y anfitriona que es, no dejó escapar ni el más mínimo detalle, todo estuvo muy bonito y todos muy alegres!!! Felicidades Annau por esa boda a venir!!! Y hablando de bodas, que siempre hay una, la que estuvo muy bonita, fue la de Andrea, hija de Ricardo Pérez Teuffer y Andrea López, con


El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

@lola24-horas ● lola.obregon@24-horas.mx

aldez udena V lm A y e Pep

Mónica F Kuri, Jes allon, Denise sica Fallo Cynthia n, F Poo Dom allon y Rocío ínguez.

. z Teuffer drea Pére n A y z e tiérr Pablo Gu

.

Luís Felipe González.

Denise Kuri y Roberto Sánchez Cortina.

Manuel y Diego Marván, Ramiro Hernández, Giovanni Galeano, Alex Rojo, Gerardo Ochoa, Diego Cardoso, Claudio González, Enrique Hernández Pons y Honesto Cusi. Generación 97 Colegio Cumbres.

sus amigos con muchos regalos, y le cantaron el Happy Birthday! También estuvo Alexa, su hija, quien ha resultado ser tan guapa como su mamá. Y hablando de más eventos padres, también la semana pasada en el restaurante El Mito del Toloache, se llevó a cabo la comida de generación 97 de los ex alumnos del Colegio Cumbres. La cita estuvo muy concurrida y llegaron casi todos los de la generación, dicen que se sentían como si no hubiera pasado el tiempo. Que bueno que se sigan frecuentando los amigos!!! Hasta la próxima

Saúl y Jacky Kahan.

Patricia Carregha y Jorge Guerrero. Lucila Gómez Tagle y Lorena García Sáenz Pablo Gutiérrez. La recepción, que fue en el rancho de los Sánchez Navarro, en San Juan Tlacatecpan que data de 1663, cerca de las pirámides de Teotihuacán, estuvo muy divertida y llena de gente joven. La semana pasada, Jessica Fallón cumplió años y fue festejada con una fiesta sorpresa organizada por sus hermanas Mónica y Cynthia y José Antonio Valdez. Estuvo muy divertida pues llegaron muchos de

Luisa San Román y Diego Gil.

Mireya Gil, Carlos Morales, Denise Kuri, Betty Mizrahi, Patricia del Valle y Patricio Lavalle.

FINSEMANARI

XIII


XIV FINSEMANARI

El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

TANIA LIBERTAD

BANDA EL RECODO

NOSTALGIA DE LA SOMBRA Eduardo Antonio Parra Editorial Tusquets Un corrector de estilo en Monterrey, un buen día mata con sus propias manos a tres asaltantes y, a partir de ese momento, ya no puede detenerse. Renuncia a su vida anterior para entregarse al anonimato de las sombras, los basureros y la prisión. Y aunque para él no hay nada como matar a un hombre, se enfrentará a un encargo que le revivirá su pasado: ¿aceptará la encomienda de asesinar por vez primera a una mujer? El Chato, se verá obligado a encarar sus fantasmas. ¿Será posible la redención?

¡A HUEVO, KUALA LUMPUR!

MÚSICA DE BANDA EN LA FIESTA DEL ESPÍRITU Sábado 6 de octubre 20 horas Explanada de la Alhóndiga de Granaditas La presencia más destacada del estado invitado llega con ritmo, música y baile. Fundada por Cruz Lizárraga en 1938, en la región de El Recodo, Sinaloa, La madre de todas las bandas presentará un recuento de su trayectoria, con popurrís que incluyen muchos de sus éxitos, todos con ese ritmo particular de los metales, la tambora y el corrido que retrata un estilo de vida del norte de nuestra geografía.

50 AÑOS DE LIBERTAD Viernes 19 de octubre 20 horas Explanada de la Alhóndiga de Granaditas Tania Libertad celebra medio siglo de cantante. La interprete peruana, naturalizada mexicana, ofrecerá un viaje musical por las canciones que le han hecho famosa.

SCUBA / JON HOPKINS

EL BEAT ELECTRÓNICO EN MUTEK Sábado 6 de octubre 22 horas La Subterránea Como parte de Mutek, el Festival Internacional de Creatividad Digital y Música Electrónica, llegan los ingleses Scuba y Jon Hopkins para convertir un túnel de la ciudad colonial en una pista de baile. La noche abrirá con el DJ Scuba y sus exploraciones a través del dubstep, tecno y trance. Le seguirá Jon Hopkins, compositor e intérprete que es bien conocido en los pasillos de la música electrónica por su trabajo como tecladista para Imogen Heap y Brian Eno.

Jorge López Páez Fondo de Cultura Económica Una novela de aventuras y de apariencias; por un lado, la historia gira en torno al descubrimiento del amor y la sexualidad y los conflictos que se desprenden de ambos sucesos en la vida de cualquier persona y que se reflejan en los personajes de la trama. Por otro lado, la novela aborda un tema interesante y singular: la homosexualidad y las relaciones entre miembros del mundo de la política y otras personas de poder que deben guardar las apariencias en todo momento.

HISTORIAS PERDIDAS 2 Leon Krauze Editorial Aguilar ¿Sabes cuál fue el destino del arca de Noé?, ¿Qué fue lo que pasó en realidad en la prisión de Alcatráz? El autor nos presenta 30 historias perdidas que impactarán, las cuales narra con un tono ameno y sencillo. A través de una investigación, este libro transforma mitos e identidades de aquellos sucesos que se creían sepultados en el tiempo y hacen de la biografía de hombres condenados, motivo de intriga y revelación. Los pormenores de más sucesos enigmáticos que hablan de brujas, parajes encantados, travesías delirantes y de lo macabro y lo inimaginable.

E

l Festival Internacional Cervantino cumple 40 años y los celebra con una cartelera que incluye 2 mil 983 artistas de 26 países y que cuenta con la presencia destacada de los invitados de honor: Austria, Polonia, Suiza y el estado de Sinaloa. Las actividades han dado inicio con la entrega de la Medalla FIC a Vicente Rojo y el depósito, en suelo guanajuatense, de la Caja del Tiempo, que contiene una cápsula con la memoria del festival más importante de México y de América Latina.

ZHU XIAO-MEI Y FRANÇOIS CHAPLIN

LOS GRANDES CLÁSICOS DEL PIANO A 4 MANOS Domingo 7 de octubre 18 horas Auditorio de Minas En un encuentro hasta ahora inédito, los pianistas ZHU Xiao-Mei y François Chaplin ofrecerán reconocidas obras del clasicismo y el romanticismo europeo en un recital que incluye piezas clásicas de Mozart, Brahms, Schubert y Ravel. El francés François Chaplin es ampliamente conocido por sus grabaciones de la obra completa de Claude Debussy (durante el Festival, participará también en un homenaje al compositor francés). Por otro lado, ZHU XiaoMei es una artista que construye proyectos que conllevan elevada exigencia técnica, motivo por el cual ofrece con poca regularidad presentaciones.

ORQUESTA SINFÓNICA DE CHICAGO

DIRECCIÓN DE RICCARDO MUTI Lunes 8 de octubre 21 horas Teatro Juárez Considerada una de las agrupaciones con mayor tradición en la historia de la música actual, la Orquesta Sinfónica de Chicago (OSC), con más de 120 años de vida artística, ofrece un programa integrado por obras de César Franck y Johannes Brahms, bajo la batuta de su director actual, el italiano Riccardo Muti. Esta será la primera vez que la Orquesta de Chicago ofrece un concierto en nuestro país.


Viernes 5 de octubre de 2012

CORO DE CÁMARA FILARMÓNICO DE ESTONIA Y ORQUESTA DE CÁMARA TALLINN,

MÚSICA SACRA DE ARVO PÄRT Viernes 19 de octubre 21 horas Teatro Juárez Figura nodal de la música contemporánea, Arvo Pärt (1935) será homenajeado por el Coro de Cámara Filarmónico de Estonia (CCFE) y la Orquesta de Cámara Tallinn (OCT) con la ejecución de cuatro obras sacras suyas que transitan por el neoclasicalismo, el serialismo, los collages musicales, y sobre todo el minimalismo, corriente de la que, junto con Steve Reich y Phillip Glass, es representante emblemático.

Diez

FINSEMANARI

SHANGHAI PEKING OPERA TROUPE

LA VENGANZA DEL PRÍNCIPE ZI DAN Lunes 15 y martes 16 de octubre 21 horas Teatro Juárez Con casi 60 años de trayectoria, la Compañía de Ópera de Pekín presenta esta versión contemporánea del Hamlet de Shakespeare. La historia tiene lugar en la Ciudad Roja, un lugar imaginario de la antigüedad. Con una fusión de tradiciones orientales y occidentales, la compañía logra un diálogo multicultural al unir una escenografía colorida con técnicas ancestrales y elementos occidentales de representación.

recomendaciones

cervantinas

Desde el miércoles pasado y hasta el 21 de octubre, las rondas, estudiantinas, músicos y artistas callejeros de todos los rincones convergen en la ciudad de Guanajuato para hacer vibrar de ebullición cultural al bajío de nuestro país CARLOS ROJAS URRUTIA

La Fiesta del Espíritu, como se ha dado en llamar al festival, celebra sus 40 años y, como es costumbre reúne a representantes de la música popular, de cámara y de diversas artes escénicas, que se presentan en foros de diversas clases, desde teatros y auditorios cerrados, hasta túneles, explanadas y estadios. Ofrecemos nuestras 10 recomendaciones para el FIC de este año. La cartelera completa puede consultarse en: www.festivalcervantino.gob.mx

COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA

LA ESMERALDA Y ELISA CARILLO Martes 9 de octubre 20 horas Auditorio del Estado Con la participación estelar de la primera bailarina de la Ópera de Berlín, la mexicana Elisa Carrillo, la Compañía presenta La Esmeralda, ballet en tres actos y cinco escenas inspirado en la novela Nuestra Señora de París, de Víctor Hugo. La coreografía original es de Jules Perrot, la música es de Cesare Pugni y la escenografía de William Grieve. La obra fue presentada por primera vez en el Ballet del Teatro de Su Majestad, de Londres, el 9 de marzo de 1844.

ROYAL STRING QUARTET

GRANDES CUARTETOS POLACOS Jueves 11 de octubre 12 horas Salón del Consejo Universitario De Polonia, país invitado de honor, llega el que se ha consolidado como uno de los cuartetos jóvenes más dinámicos del mundo, ofrecerá un recital donde descubrirá la obra de compositores polacos del siglo XIX y XX que han tenido poca resonancia fuera de las fronteras europeas: Karol Szymanowski, Gražyna Bacewicz, Ludomir Róžycki y Stanisław Moniuszko.

OUMOU SANGARÉ

TALENTO Y CONCIENCIA SOCIAL DESDE MALI Miércoles 10 de octubre 20 horas Explanada de la Alhóndiga de Granaditas Con un estilo único que eleva a las alturas el canto rebelde de África, Oumou Sangaré ofrecerá canciones de música tradicional wassoulou aderezada con elementos contemporáneos. La cantante es la más famosa exponente de la música de Mali, que hechiza con su cálida espiritualidad y un mensaje que transgrede las fronteras del idioma. Es además defensora de los derechos de las mujeres africanas y del mundo.

XV

Nombra EPN a responsable de cultura

E

l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, designó a María Cristina García Cepeda como Coordinadora de Cultura del Equipo para la Transición Gubernamental, responsabilidad que asumirá una vez que le sea concedida la licencia al cargo que actualmente ejerce. Desde el año 2000, García Cepeda se ha desempeñado como coordinadora ejecutiva del Auditorio Nacional. Durante su gestión, el Auditorio ha obtenido los premios Pollstar y Billboard como mejor recinto internacional, y se ha posicionado entre los 100 mejores teatros del mundo. María Cristina García Cepeda cuenta con una larga trayectoria en el servicio público y ha sido reconocida por su labor como promotora cultural durante más de 35 años. En noviembre del año 2010 recibió la condecoración de la Cruz de la Orden de Isabel la Católica que otorga el Gobierno del Reino de España. Nacida el 15 de agosto de 1946 en la Ciudad de México, García Cepeda ha sido secretaria técnica del Conaculta (1994-2000); secretaria ejecutiva del Fonca (19911994); directora general del Festival Internacional Cervantino (1988-1990); directora de Fomento Cultural y Relaciones Internacionales del CREA (1986-1987); y directora de la Unidad de Divulgación de la Cultura de la Subsecretaría de Cultura, SEP (1983-1985).

FOTO: ESPECIAL

El diario sin límites

María Cristina García Cepeda.



SOCIEDAD 13 El diario sin límites

FOTOS: CUARTOSCURO Y NTMX

Viernes 5 de octubre de 2012

ERICKA PEDRERO

A

39 días de la toma de las primeras instalaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la rectora Esther Orozco ofreció resolver la crisis en un plazo máximo de seis días más. Ante la exigencia de estudiantes que le demandaron la liberación de los cinco planteles que ayer continuaban tomados por miembros del Consejo Estudiantil de Lucha (CEL), algunos administrativos y profesores, Orozco dijo que se trabaja en la integración de una comisión de intelectuales y científicos para resolver el conflicto que mantiene a más de 13 mil alumnos sin clases. Este jueves, la rectoría de la UACM canceló una conferencia de prensa convocada para las 2 de la tarde en calidad de “urgente” después de que al arribar al edificio administrativo de la universidad en avenida Eugenia fuera abordada por un grupo de estudiantes que realizaban un mitin a las afueras del lugar, según declaraciones del área de comunicación social de la institución. A su arribo al edificio y ante las exigencias de los inconformes la rectora les pidió un plazo de seis días para resolver el conflicto por la vía del diálogo. «Denme seis días, y si después de ello no hay resultados, yo me sumo a las peticiones que us-

Pide rectora de la

UACM

seis días para solucionar conflicto Los grupos en pugna anuncian la integración de comisiones conformadas por reconocidos intelectuales y científicos tedes hagan y se acabó», aseguró. Al respecto, integrantes del CEL y del Foro Académico, que agrupa a docentes de la institución que mantienen tomados los planteles aseguraron que en varias ocasiones han llamado al diálogo, pero no ha habido una respuesta de parte de las autoridades universitarias. En declaraciones a 24 HORAS, la profesora Adriana González, integrante del Foro Académico, y Gabriel García, miembro del CEL, señalaron que para hoy está prevista la instalación de una mesa de diálogo con la participación del se-

cretario de Educación del DF, Salvador Martínez della Roca, como mediador y del antropólogo Héctor Díaz-Polanco, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), como testigo del encuentro. Según señalaron, además de la invitación a legisladores locales para estar presentes en la mesa, se convocó a la rectora Esther Orozco, versión que fue negada por Claudia Macedo, a cargo del área de comunicación social de la UACM. “No le han invitado a ella que yo sepa (…) se ha dicho en twitter, pero esa no es una invitación formal”.

De acuerdo con Luis Alberto Melgarejo, alumno del plantel Cuautepec, en el encuentro informal con la rectora, ésta les dijo que por la mañana se reunió con autoridades del Gobierno del DF para pedirles su intervención ante el conflicto. Al respecto, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, hizo ayer un llamado al diálogo para resolver el conflicto en la UACM y reiteró que no intervendrá debido a que la universidad tiene su propia forma de gobierno.

PARA SABER MARÍA ESTHER OROZCO (RECTORA) Fue candidata a gobernadora de Chihuahua por el PRD en 1998, además de directora y creadora del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal (ICyTDF). CONSEJO ESTUDIANTIL DE LUCHA (CEL) Hasta ayer mantenían bajo su control los cinco planteles, después de retomar la sede de Cuautepec, que habían recuperado miembros de la RED el miércoles por la mañana. Acusan a la rectora de intervenir en la elección del Tercer Consejo Universitario -la máxima autoridad de la institución-. RED ESTUDIANTIL EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN (RED) Demandan la liberación de los planteles. Sin embargo, profesores, administrativos y alumnos contrarios a la rectora afirman que se trata de un “grupo de choque” respaldado por Esther Orozco.

Agitado el sector educativo de Michoacán

M

Bloqueos, marchas y toma de planteles. FOTO: NTMX

ORELIA.- A sólo una semana de haber liberado las instalaciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha tomaron este jueves el edificio de Rectoría. Según argumentaron, la toma se dio ante el supuesto incumplimiento de los acuerdos pactados de otorgar el ingreso a escuelas y facultades de jóvenes rechazados. La toma del edificio administrativo no afectó las labores académicas ni de investigación, sin embargo los integrantes de la CUL advirtieron que en caso de que las autoridades no cumplan con los compromisos pactados podrían volver a radicalizar sus acciones.

El pasado 4 de septiembre los alumnos tomaron las instalaciones universitarias para presionar por el otorgamiento de más de dos mil espacios a jóvenes en diferentes carreras. Durante tres semanas más de 55 mil jóvenes se quedaron sin clases hasta que la semana pasada y por presión de estudiantes regulares, los integrantes de la CUL entregaron los edificios. Pero no sólo fue la Universidad Michoacana, trabajadores de la Sección XVIIIi de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron marchas, tomas y bloqueos a vías del tren, casetas de varias autopistas y planteles educativos para manifestarse contra la reforma laboral.

Desde las primeras horas de ayer los sindicalizados causaron gran caos vial con sus acciones en Morelia y el interior del estado. Otros sindicatos de educación media superior se unieron a esta protesta y cerraron los planteles educativos. En tanto, estudiantes normalistas bloquearon las calles de la Glorieta del Monumento a Lázaro Cárdenas en Morelia. El hecho enfureció a los conductores, quienes se dijeron estar hartos de este tipo de prácticas y piden al gobierno del estado poner orden en la ciudad. Apenas el sábado pasado el secretario de Gobierno en esa entidad, Jesús Reyna, anunció que se usaría la fuerza para devolver el orden a la ciudad. ANA MARÍA CANO/DIARIO PROVINCIA


14 GLOBAL Viernes 5 de octubre de 2012

El diario sin límites

Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela

Acarreados en cierre de campaña Un agotado Hugo Chávez se proclama “patria” y El opositor Henrique Capriles criticó al gobierno “vida” de los venezolanos en la capital bolivariana por obligar a asisitir a trabajadores a las marchas

C

ARACAS. Bajo una intensa lluvia el presidente y candidato a la reelección, Hugo Chávez, cerró en Caracas, la capital venezolana su campaña electoral para los comicios presidenciales del domingo con un breve discurso de 32 minutos donde enfatizó: que la victoria está asegurada, que él es el candidato del futuro y que “nos estamos jugando la vida de Venezuela”. El Presidente preguntó a sus seguidores: “¿Quién es el candidato copeyano? ¿Quién es el candidato neoliberal? ¿Quién es el candidato de los grandes ricachones? ¿Quién es el candidato de los corruptos? ¿Quién es el candidato de los grandes negocios?”. Todas las respuestas de la militancia presente en el acto fue “el majunche”. Y luego: “¿Y quién es el candidato del pueblo? ¿Quién es el candidato de la juventud? ¿Quién es el candidato de la patria? ¿Quién es el candidato de la vida? ¿Quién es el candidato del futuro?”. La única respuesta: “Chávez”. El candidato llamó a organizarse y a votar temprano este domingo: “Esta avalancha bolivariana tenemos que convertirla es una avalancha de votos el domingo, que nos se nos quede un solo voto por fuera, todo el mundo a votar por Chávez el 7 de octubre. Todos a votar muy temprano. Ya la victoria es incuestionable. Le vamos a dar una paliza. Va a ser una gran victoria, la victoria bolivariana, la victoria popular”. Agregó: “No vamos a permitir que vuelvan a liquidar a Venezue-

C

ARACAS. Las autoridades electorales venezolanas reiteraron que los resultados de las elecciones presidenciales del próximo domingo se difundirán cuando la tendencia del voto sea irreversible, por lo tanto no hay una hora prefijada para ello. “Además, y a diferencia de otras naciones, en Venezuela se emite (el resultado en) un boletín” únicamente después de que hayan cerrado “todas las mesas electorales, las que deben seguir abiertas si hay electores en fila después de las 6 de la tarde”, re-

C

El presidente seguro de su reelección. FOTO: AP

Hemos sido bañados por el agua bendita de San Francisco. Con esta lluvia nos consideramos bendecidos por la mano de Dios. Gana Chávez”.

Vayan a donde está la cara de Chávez y voten por la patria. Viva el futuro. ¡Viva Venezuela! ¡Nos vemos el domingo. Gana Chávez!

la y eso es lo que está en juego el 7 de octubre, nos estamos jugando la vida de Venezuela. Resaltó la creación de las misiones

durante su gobierno y aseguró que “el majunche” desaparecería los programas sociales si llegara al poder. REDACCIÓN

ARACAS. El candidato presidencial único de la alianza opositora de Venezuela, Henrique Capriles, realizó ayer el cierre de su campaña con un acto en el estado Cojedes (occidente), donde pidió que “el huracán de calle” se convierta el domingo “en millones de votos”. En un breve discurso ante miles de seguidores, el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que reúne a los partidos opositores al presidente y aspirante a la reelección, Hugo Chávez, dijo que su campaña, en la que ha visitado más de 300 ciudades en los tres meses de campaña, ha sido simplemente “grandiosa”. Además de Cojedes, Capriles remató con un gran acto en Barquisimeto, tras lo cual deberá guardar silencio electoral, como establecen las normas de los comicios a todos los candidatos dos días antes de las elecciones. “Hoy que estamos en el último día para cerrar esta etapa quiero pedirles una cosita: vayan y toquen la puerta a su vecino y le dicen que el voto es secreto”, exhortó Capriles a sus seguidores, tras repetir que el Gobierno de Chávez “mete miedo” con tomar represalias contra quienes no voten por su proyecto. “Nadie va a saber por quién va a votar. El Gobierno dice lo contrario para meter miedo. Pero, ¿qué Goliat puede con nosotros? ¡Ninguno, porque tenemos millones de David!”, remarcó.

El candidato en la región de Cojedes. FOTO: EFE

El 7 de octubre no va a haber perdedores, el 7 de octubre vamos a ganar todos. En la recta final de la campaña, Capriles ha insistido en sus discursos en compararse con el ganador del relato bíblico y ha señalado a Chávez como

Nadie tendrá que vestirse de un color para ejercer sus derechos. la víctima de la pedrada triunfadora de David que, en su caso, ha dicho, serán “millones de votos” que le convertirán en “el gobernante del futuro”. EFE

Sin hora fija para difusión del resultado cordó la rectora electoral Sandra Oblitas. La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) añadió en declaraciones a los periodistas que las leyes y los reglamentos electorales del país también prohíben la difusión de cualquier resultado extraoficial de las encuestas “a boca de urnas” antes de que la autoridad electoral se haya pronunciado. La difusión de los resultados de las encuestas sobre la intención del

voto deben cesar una semana antes de cualquier elección; en este caso, se permitieron hasta el pasado 30 de septiembre, en tanto que la campaña electoral finalizó a la medianoche de ayer, dos días antes del inicio de las votaciones. Oblitas indicó que los actos partidistas de fin de campaña no podrá ser redifundidos por los medios de comunicación audiovisuales después de la medianoche, restricción que no

aplica para los medios impresos. Cerca de 19 de los casi 30 millones de venezolanos están llamados a sufragar el domingo para elegir al gobernante del período 20132019 entre seis postulantes, con el presidente y candidato a la reelección, Hugo Chávez, y el abanderado único de la alianza de partidos de la oposición, Henrique Capriles, como favoritos. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, reiteró en el transcurso de

la semana que los colegios abrirán el domingo a las 6:00 de la mañana, una hora después de que los miembros de las mesas instalen formalmente los centros de votación. Adicionalmente reveló que 139 mil militares estarán a cargo de las seguridades en los 13 mil 683 centros de votación dispuestos en los 335 municipios de todo el país, quienes han trasladado las 39 mil 600 máquinas del sistema automatizado de votación. EFE


GLOBAL 15 El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

Turquía no quiere

una guerra con Siria

A

NKARA. Turquía no tiene intención de entrar en guerra con Siria, aseguró ayer el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, quien rechazó que sean accidentes la caída de obuses sirios en suelo turco, como el que mató el miércoles a cinco personas. “No tenemos intención de hacer la guerra”, dijo Erdogan a la emisora NTV. Erdogan rechazó que las bombas lanzadas sobre suelo turco desde Siria sean accidentes y anunció que ayer mismo cayó otro proyectil en la provincia de Hatay, cerca de Akçakale, el pueblo donde el miércoles explotaron tres obuses que mataron a cinco miembros de una misma familia. “No podemos considerar el incidente en Akçakale como un acci-

Dirigentes del Ejército Libre Sirio señalaron que apoyarían la intervención turca en Damasco si es avalada internacionalmente dente; eso ha pasado siete veces antes, aunque sin víctimas, y fuimos pacientes. Pero un accidente, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho ¿qué es esto?” denunció Erdogan. Miembros del Gobierno turco aseguraron que Damasco ha pedido disculpas por este suceso y que ha asegurado que un accidente así no se volverá a producir. “Lo han reconocido y han prometido que esto no volverá a pasar, y esto está bien”, manifestó el viceprimer ministro turco, Besir Atalay.

Sin embargo el Parlamento turco aprobó justo ayer una moción que autoriza al Gobierno enviar tropas a Siria en el plazo de un año, autorización que el Ejecutivo asegura que no supone una declaración de guerra. “No es una moción a favor de la guerra. La hemos aprobado por si la necesitamos en el futuro; tiene una función disuasoria. Siria ya ha pedido disculpas y eso está bien”, explicó el viceprimer ministro Besir Atalay a NTV. También autoriza el envío de tropas a “países extranjeros” bajo las premisas recogidas en el artículo 92 de la Constitución, que regula la declaración de guerra y las intervenciones militares en caso de agresión contra el país. Ante esta resolución miles de personas protestaron en Ankara y Estambul contra esa decisión bajo

Obama ataca a Romney tras debate presidencial

D

ENVER. El mandatario de Estados Unidos y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, y su rival, Mitt Romney, reanudaron ayer sus actos de campaña en estados clave para los comicios del 6 de noviembre, tras su primera prueba de fuego en un debate, en el que, según los analistas, venció el republicano. Durante el primero de dos mítines programados ayer, Obama exigió que Romney diga la verdad respecto a su plan tributario, al intentar recuperarse de lo que, según el consenso de los analistas, fue su desastrosa actuación en el debate del miércoles en la Universidad de Denver. “El hombre en el escenario anoche no quiere rendir cuentas” por las propuestas del “verdadero Romney” y “no queremos lo que ha estado vendiendo en los últimos cuatro años”, dijo Obama ante centenares de simpatizantes en Sloan’s Lake Park, Denver. “Si quieres ser presidente, le debes al pueblo estadunidense (hablar con) la verdad” sobre las propuestas tributarias, enfatizó Obama. En el debate, Romney prometió que no subirá los impuestos a la clase media, pero Obama reiteró que su plan de recortes tri-

butarios de cinco billones de dólares beneficiará a los ricos en detrimento de la clase media. “No podemos permitirnos ir por ese derrotero de nuevo”, argumentó el presidente al enumerar las diferencias entre lo que propone el “verdadero Romney” en cuanto a recortes de impuestos y educación, y las falsedades que, a su juicio, el aspirante republicano presentó anoche. Al igual que el miércoles, Obama pidió un segundo mandato para continuar defendiendo a la clase media porque al país “le va mejor cuando a la clase media le va bien”. El consenso es que Romney fue más agresivo y surgió como el claro ganador del debate, lo cual reconoció la campaña de Obama, que tendrá que hacer ajustes, a cinco semanas de los comicios del próximo 6 de noviembre. Durante una conferencia telefónica con periodistas, el estratega de la campaña del mandatario, David Axelrod, admitió que harán “algunos ajustes” sobre dónde trazan “las líneas en estos debates”. En el debate, Obama no mencionó el vídeo en el que Romney se mofa del “47%” de la población votante, ni su postura cambiante sobre el aborto o de la reforma migratoria. EFE

Estudiantes turcos con cartel “No a la intervención imperialista en Siria”. FOTO: AP el eslogan de “No a la guerra”. Los manifestantes fueron dispersados con gas lacrimógeno, mientras que en Estambul no se registraron incidentes en una protesta que reunió a mil personas para exigir al Gobierno “quitar las manos de Siria” y en la que se corearon consignas “contra la intervención imperialista”. Mientras tanto los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU ultimaron los detalles de una declaración de condena sobre el incidente en la frontera entre Siria y Turquía que ha vuelto a avivar las

tensiones entre ambos países. La principal objeción de Rusia al texto de la declaración es que se responsabilice exclusivamente al Gobierno sirio de la escalada de tensiones entre ambos países. EU consideró “apropiada” la decisión de Turquía de abrir la puerta al envío de tropas a Siria. “Desde nuestro punto de vista, la respuesta de Turquía es apropiada. Ha sido diseñada para fortalecer el efecto disuasorio” señaló la portavoz del Departamento de Estado. EFE


16 NEGOCIOS Viernes 5 de octubre de 2012

Jorge TABOADA @jorgetaboada

¿Obama o Romney?

E

l pasado miércoles, los candidatos a ocupar la Casa Blanca por cuatro años debatieron frente a millones de televidentes, no sólo de Estados Unidos, sino de prácticamente todo el mundo. Durante el jueves, y seguramente hoy y en los días posteriores, fluirán predicciones y análisis no sólo sobre el ganador del mismo, sino sobre la tendencia que esto podría generar para las elecciones a celebrarse el próximo noviembre. Casi todo lo que escucharemos o leeremos estará más fundamentado en la experiencia, nada despreciable, y feeling de los opinadores, y poco en un sustento numérico que podría dar una perspectiva diferente a las tesis sobre el resultado electoral. Un personaje llamado David Rothschild piensa que a través de montañas de datos, y tecnología que permita su eficiente procesamiento fuera de métodos convencionales, es posible conocer quién ganará la elección presidencial en Estados Unidos. Rotschild es un economista que trabaja para el área de investigación de Microsoft en Nueva York. Con un posgrado en economía aplicada en la Universidad de Pennsylvania, y una pasión por la política, ha posteado en un par de blogs, PredictWise, y The Signal, su perspectiva en la materia. A través de técnicas de análisis de grandes cantidades de datos que le permiten reconocer patrones de comportamiento complejos y tomar decisiones, Rotschild no sólo ha dado su veredicto sobre lo que podría ocurrir, sino ha abierto toda una avenida de exploración en lo que a investigación de tendencias se refiere, por ejemplo, en redes sociales. Por medio de su metodología, que Sunshine Hillygus, profesor de ciencia política de la Rotschild da su Universidad de Duke, ha descrito como sumaveredicto sobre lo mente innovadora, basada en la agregación y que podría ocurrir corrección de datos recabados en encuestas estatales, redes sociales como Facebook o y ha abierto toda Twitter, búsquedas en internet, tráficos en la una avenida de misma web, o simplemente información que exploración de la gente provee, Rothschild ha hecho también predicciones sobre la demanda de tickets para tendencias a través los estrenos de determinadas películas, por de técnicas de ejemplo, la tendencia de la recuperación de la análisis de grandes economía estadunidense, o incluso el ganacantidades de datos dor de la serie mundial de beisbol en Estados Unidos. Rotschild ha aportado su conocimiento, y su gusto por la política, en la división de Xbox LIVE en Microsoft al proveer guía en el servicio “Election 2012 hub”, que permite a los suscriptores de su servicio en Estados Unidos, interactuar en tiempo real durante los debates presidenciales, y de esta forma, proveer datos que permitan entender la forma como reacciona el usuario de esa plataforma. Podríamos abundar en la información sobre la forma como tecnología y política se entrelazan para conocer el futuro en el mundo de Rotschild pero la complejidad de la misma hace que quien escribe este texto al menos, se perdiera en su interpretación. Es claro que estamos frente a una fascinante aplicación de tecnología de procesamiento de datos en escenarios de la vida real. A todo esto, ¿quién va a ganar la elección presidencial en Estados Unidos según Rotschild? Un mejor detalle de esa respuesta podría encontrarse en su blog, “Predict Wise”. Pero para no quedarnos con las dudas, las tendencias de sus números ofrecen un mejor panorama para el actual presidente, Barack Obama. En noviembre sabremos qué tan certera fue la predicción.

Revocan permiso de Bulltick Casa de Bolsa

El castigo se hace público a través del Diario Oficial de la Federación, siete meses después de provocar el error más grave que se ha tenido en la BMV CAROLINA RUIZ

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revocó la autorización otorgada a Bulltick para organizarse y operar como Casa de Bolsa en México, debido al caos que provocó en abril en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Juan Carlos Rojas, vocero de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dijo a 24 HORAS que la revocación a Bulltick fue a raíz de los errores y problemas que la Casa de Bolsa tuvo y que ponen fin a un proceso iniciado desde hace unos meses. En el oficio 210-212/62547/2012 publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se eliminaron los antecedentes que tomó en cuenta la CNBV para llegar a este acuerdo, principalmente por tratarse de información del patrimonio de personas morales. Como informó este diario, el pasado 13 de abril Bulltick Casa de Bolsa introdujo al sistema de la BMV Sentra Capitales una serie de posturas erróneas que provocaron que el IPC se derrumbara 2.82% en tres minutos. Después de revisar el daño, la BMV retiró y canceló las operaciones, con lo que logró ajustar el daño en las operaciones a sólo 0.56% y el IPC en un nivel de 39 mil 136.99 unidades. La CNBV no quiso profundizar al respecto. Anteriormente, Guillermo Babatz Torres, presidente de la CNBV, declaró que Bulltick no recibiría castigo ya que la empresa solicitó una revocación de operación a raíz de las recomendaciones que le hizo la CNBV después de lo sucedido ese viernes 13 en la Bolsa. Al respecto, Babatz Torres dijo: “La revocación no la exime de una sanción, por parte de la CNBV,

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

CASH TAG

El diario sin límites

La CNBV eliminó los antecedentes y no quiso abundar en el tema.

sin embargo, ya no tiene sentido aplicarle una multa en esas condiciones, porque se daría a una entidad en liquidación”. En la sesión de la BMV correspondiente al viernes 13 de abril de 2012, Bulltick pretendía vender ocho mil 281 acciones de Walmex a un precio de 43.85 pesos. En vez de eso, mandó ocho mil 282 canastas de Naftrac por ese mismo costo, pero de 35 emisoras de la BMV. De no haberse cancelado la operación de mil 134 millones de acciones, que no tenía en su poder la Casa de Bolsa, se habría tenido una transacción con un valor de 49 mil 715 millones de pesos. Para dimensionar la trascendencia del incidente, Babatz explicó que lo que se puso en riesgo en el mercado bursátil representa la mitad del volumen operado cada día en la institución presidida por Luis

Téllez. Durante cada jornada, la BMV maneja alrededor de 110 mil millones de pesos. Al respecto, Alejandro Creixell Castañeda, director general de Bulltick, aseguró en su momento que la revocación no se debía a las razones que dio la CNBV, sino por un plan de concluir con el negocio de intermediarios bursátiles desde el primer mes del año y ya se tenía como fecha el 8 de mayo para enviar esta solicitud a las autoridades. “La salida de la Casa de Bolsa obedece a un plan estratégico de negocios para América Latina y no por el error del viernes 13”, dijo el directivo a 24 HORAS. Bulltick continuará operando otros negocios financieros como Bulltick Capital Markets, como lo hace desde hace 14 años. “El error fue circunstancial, no se hizo con dolo y no influyó en la salida del mercado mexicano. Al contrario, la revocación se da por una estrategia para impulsar el negocio en Argentina, Colombia y Estados Unidos”, detalló el directivo. Sin embargo, ayer la CNBV confirmó que dejó de ser Casa de Bolsa por su error del viernes 13.


NEGOCIOS 17 El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

CAROLINA RUIZ

L

a Secretaría de Economía ignora la entrada de 944 cargamentos de papas frescas contaminadas procedentes de Estados Unidos. De acuerdo con Luis Ricardo Barbosa, del departamento de comunicación de la Secretaría de Economía, el secretario Bruno Ferrari y el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig, se encuentran en Estados Unidos, el primero en Chicago y el segundo en Washington, tratando de convencerlos para que no pongan trabas a la entrada de jitomate mexicano, como exigen los productores de Florida. “Pero de la papa no tenemos información alguna”, dijo el vocero de la Secretaría de Economía. Como informó 24 HORAS, de 2003 a 2012 han llegado a México desde Estados Unidos por lo menos 944 cargamentos de papas frescas contaminadas, que han sido rechazados por no cumplir con los requisitos fitosanitarios en México. De acuerdo con la Confederación

Dice uno de sus voceros que no están enterados de las peticiones de los comerciantes y productores mexicanos del alimento, que denuncian la llegada de cientos de cargamentos contaminados procedentes de EU

Bruno Ferrari negocia en Chicago la entrada de jitomate a EU. FOTO: CUARTOSCURO Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa), Bruno Ferrari firmó un acuerdo para permitir el libre comercio de

este tubérculo en el territorio nacional, a pesar de la amenaza de contaminación que representa. Sin embargo, este tema no es

REPORTE DE MERCADOS

xxxxxxx

DIVISAS Dólar

Compra Venta

Economía ignora a los paperos

Dólar interbancario

Dólar fix

Corporativo Ventanilla Hoy Ayer 04/oct./2012 12.7589 12.7275 12.3700 12.7425 12.7425 03/oct./2012 12.8528 12.7775 12.8700 12.7525 12.7535 02/oct./2012 12.8375

Ventanilla

Dólar

Euro

Compra Venta

12.3700 12.8700

16.3637 0.1602 6.2318 1.9003 13.5067 16.8388 0.1648 6.4105 1.9555 13.8988

ÍNDICES VARIACIÓN IPC +416.90 +1.02% INMEX +25.83 +1.02% IRT LARGE CAP +4.26 +1.05% IRT MIDCAP +1.47 +0.63% BMV-CONSTRUYE RT +0.89 +1.57% BMV-ENLACE RT +0.51 +0.40% ÍNDICE DE DIVIDENDOS +1.23 +2.80% HABITA RT +5.00 +2.25% DOW JONES +80.75 +0.60% NASDAQ +14.23 +0.45%

ACCIONES Emisora URBI * POCHTEC B CYDSASA A CEMEX CPO KIMBER A LAS QUE MÁS PERDIERON Emisora RCENTRO A GMD * FRES * UMSTRAC ISHRS HOGAR B

FAO REITERA: SUBE COSTO DE ALIMENTOS A ESCALA GLOBAL En este contexto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio a conocer que el precio de los alimentos a nivel mundial se elevó, aproximándose a los costos que tenían durante la crisis alimentaria de 2008. A la vez, recortó su proyección en producción mundial en cereales, debido a la sequía que azotó a los Estados Unidos, misma que calificó como la peor en 50 años. Esto, junto con la sequía en Rusia y otros países exportadores del Mar Negro, elevó los temores de una nueva crisis. Sin embargo, esta alarma aún no es suficiente para convocar a una reunión de emergencia del Foro de Respuesta Rápida de la entidad de agricultura del G20.

MIL MILLONES DE FACEBUKEROS

CETES

04/09/2012 CETES A 28 DÍAS CETES A 91 DÍAS CETES A 175 DÍAS BONOS TASA FIJA 3 AÑOS

4.81 4.83 4.86 4.20

Yen Real Corona Franco

BMV

LAS QUE MÁS GANARON

motivo de negociación actualmente para la Secretaría de Economía. El subsecretario de Comercio Exterior se encuentra en Washington junto con representantes de la industria mexicana del jitomate y con autoridades del gobierno estadunidense, con el propósito de encontrar una solución que beneficie a ambos países. Por su parte, Bruno Ferrari fue a Chicago a negociar el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés) y la exportación de jitomates mexicanos a Estados Unidos. “El titular de Economía se reunió con empresas líderes en la producción de tomate de los estados de Illinois, Wisconsin y Michigan, para conocer el desarrollo de sus operaciones en México y sus planes

futuros de inversión en el país”, detalló la Secretaría de Economía en un comunicado.

Último 8.67 4.27 38.96 11.38 31.25 Último 13.20 7.10 370.00 114.06 2.70

ORO Moneda Centenario Azteca HIDALGOS 1 Hidalgo 1/2 Hidalgo 1/4 1/5 Oro Libertad 1 Onza Oro 1/2 Onza Oro 1/4 Onza Oro 1/10 Onza Oro 1/20 Onza Oro

Pesos en metal 50 pesos Oro 20 pesos Oro

Venta 28,100 11,630

10 Pesos Oro 5 Pesos Oro 2.5 Pesos Oro 2 Pesos Oro

5,870 3,020 1,620 1,310

30 pesos Oro 15 Pesos Oro 7.5 Pesos Oro 3 Pesos Oro 1.5 Pesos Oro

23,400 12,051 6,084 2,352 1,179

Pesos en metal 200 Pesos Plata

Venta 130

PLATA

Anterior Variación% 8.11 +7.03 Moneda 4.06 +4.93 Onza Troy 37.20 +4.73 Plata Libetad 10.94 +4.48 5 Onzas Plata 30.07 +4.19 2 Onzas Plata 1 Onza Plata Anterior Variación% 1/2 Onza Plata 14.15 -6.50 1/4 Onza Plata 7.29 -2.74 380.00 -2.63 1/10Onza Plata 117.00 -2.51 1/20 Onza Plata 2.76 -2.17

1250 Pesos Plata 500 pesos Plata 250 pesos Plata 125 Pesos Plata 62.5 Pesos Plata 25 Pesos Plata 12.5 Pesos Plata

2,327 931 475 252 126 73 51

Facebook cuenta con mil millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, informó en un comunicado el fundador de la red social, Mark Zuckerberg. “Gracias por otorgarnos a mí y a mi pequeño equipo el placer de servirlos. Ayudar a conectarse a mil millones de personas es increíble, una lección de humildad y de lejos la cosa de la que más orgulloso me siento en la vida”, indicó el directivo. A finales de julio, tenía 955 millones de usuarios activos al mes en el planeta. EFE


18 NEGOCIOS

Viernes 5 de octubre de 2012

›››

El diario sin límites

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.

TEMAS DE CONVERSACIÓN

CONSEJOS APPLE GASTA POCO 2%

A pesar de la reputación de Apple sobre la innovación, la empresa gasta sólo 2% de sus ingresos en investigación y desarrollo, informa Dan Lyons en la revista Technology Review. Compárelo con 14% de Google y Microsoft y 6% de Samsung. Google gasta dos veces la cantidad que Apple gasta en I&D, a pesar de que tiene un tercio de los ingresos. Sin embargo, Apple obtiene 66% de los ingresos en el mercado de la telefonía móvil en general, por ahora. Mientras que el mercado de teléfonos inteligentes en general creció 42% en el segundo trimestre del año, las ventas de teléfonos inteligentes de Apple crecieron 27.5%. FUENTE: TECHNOLOGY REVIEW

LOS ROLES DE

TRABAJO EN ALEMANIA

28%

Veintiocho por ciento de las personas de la antigua Alemania del Este cree que es bueno que los niños tengan madres trabajadoras, y 22% más que los ex alemanes occidentales está en desacuerdo con la idea de que las esposas deben quedarse en casa, dice el informe de Stefan Bauernschuster y Helmut Rainer, de la Universidad de Munich. Estos hallazgos muestran que décadas después de a reunificación, las actitudes (inspiradas en el socialismo) sobre los roles sexuales persisten fuertemente entre los antiguos alemanes del este, y que la diferencia en las creencias de igualdad entre oriente y occidente sólo se han ampliado, sugieren los investigadores. FUENTE: JOURNAL OF POPULATION ECONOMICS

TRABAJAN

¿ESE VIAJE VALE LA PENA?

¿A menudo necesita subirse a un avión para ir a una reunión? Los viajes consumen mucho tiempo, y no necesariamente debe asistir en persona sólo porque eso es lo que siempre ha hecho. He aquí una forma de evaluar el valor real de un viaje: EL VERDADERO COSTO. El costo total de su viaje no se limita a los pasajes de avión, hotel y comidas. Tenga en cuenta las horas dedicadas para llegar al aeropuerto, esperando en la terminal y volviendo a casa. No olvide tener en cuenta los costos de oportunidad, el valor que podría haber creado si se hubiera quedado. LA INVERSIÓN. Compare el valor que produjo su viaje con su costo real. ¿Hay una utilidad neta o pérdida? CONSIDERE OTRAS OPCIONES. Si hay una pérdida o utilidad neta insignificante, pregúntese si tiene alternativas viables. ¿Puede la reunión desarrollarse por teleconferencia? Si es así, cancele el viaje. ADAPTADO DEL MÓDULO EN INTERNET DE HARVARD MANAGEMENTOR. ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

CONTRATE MEJOR

¿Puede realmente saber lo que necesita acerca de un candidato en una entrevista de una hora? Probablemente no. Ninguna cantidad de entrevistas, verificación de referencias y pruebas psicológicas sustituye a la realidad de trabajar con un candidato en un proyecto real. La próxima vez que esté contratando, considere la posibilidad de que sus principales candidatos ejecuten un proyecto constreñido. Pídales que rediseñen una campaña de medios sociales, o documenten un software un tanto cuanto complicado, editen una presentación clave o produzcan un seminario en la web. Mire los resultados y decida cuáles candidatos fueron capaces de ofrecer un valor real. Esto no sólo lo beneficia como director de recursos humanos. Los candidatos aprenden lo que es realmente trabajar con usted y su empresa. ADAPTADO DE LOS PROYECTOS SON LAS NUEVAS ENTREVISTAS DE TRABAJO DE MICHAEL SCHRAGE

EQUIPO DIVERSO Y DISPERSO

Los equipos que se forman a través de diferentes unidades y zonas horarias para hacer un trabajo basado en proyectos rara vez tienen tiempo para construir la confianza, que ha sido considerada como la base de una buena labor de equipo. He aquí cómo manejar un equipo de trabajo sobre la marcha: ESCUCHE INTENSAMENTE. La comunicación es clave. Haga preguntas, identifique errores, plantee cuestiones y ofrezca ideas. Asegúrese de comprender el conocimiento de sus compañeros de equipo, su experiencia, sus ideas y preocupaciones.

123

INTEGRE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. La información y las ideas no se sintetizan por sí solas. Los líderes deben identificar e incorporar los retos, las oportunidades y soluciones para que tengan sentido para el equipo. EXPERIMENTE. En entornos inciertos, las personas tienden a sobreanalizar o a tomar grandes saltos de fe. En su lugar, utilice un enfoque paso a paso y tenga tiempo para discutir el progreso y corregir sobre la marcha. ADAPTADO DE TRABAJO EN EQUIPO SOBRE LA MARCHA POR AMY EDMONDSON

CREE UNA VISIÓN QUE MOTIVE A SU EQUIPO

Los líderes eficaces motivan a su gente con una visión inspiradora. No tiene que ser grande o necesariamente innovadora, pero sí tiene que ser sensata. Aquí hay tres formas de crear una visión que funciona: QUE QUEDE CLARO. La gente se desilusiona cuando no está de acuerdo en los caminos que su grupo debe tomar. Establezca una dirección clara que ayude a las personas a avanzar juntas, con más confianza. COMENTE LAS COMPENSACIONES. Reconozca que la ejecución de una visión no es fácil. Para que sientan que los compromisos valen la pena, recuérdeles las metas que lograrán. FOMENTE LA AUTONOMÍA. Sin una visión bien articulada, la gente pierde el tiempo haciendo comprobaciones, apoyándose en los otros. En lugar de eso, oriente a las personas para que tomen la decisión correcta ellos mismos. ADAPTADO DEL MÓDULO EN INTERNET DE HARVARD MANAGEMENTOR: LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN

DESDE CASA

Los 123 empleados de Automattic, un proveedor de servicios web, trabajan desde su casa, a pesar de que se encuentran dispersos en 26 países, según The Wall Street Journal. Las asignaciones de trabajo se publican en los blogs internos y las reuniones tienen lugar a través de internet. Hay una “gran reunión” anual en la que todos asisten en persona. El número de personas en EU que consideran su casa como su lugar de trabajo primario aumentó 66% de 2005 a 2010, pero la cifra global sigue siendo pequeña, sólo 2.5% de la fuerza de trabajo, según informes del periódico. FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL

CAMINAR GANA

POPULARIDAD EN EU

63%

La proporción de estadunidenses que reportaron caminar durante al menos 10 minutos en una semana aumentó 6.3% durante un reciente periodo de cinco años, de 55.7% a 62%, según un estudio de los Centros para el Control de Enfermedades, en The New York Times. Sin embargo, menos de la mitad de la población adulta tiene suficiente actividad física para obtener beneficios para la salud. El gobierno ha publicado directrices en las que solicita a los administradores de los trabajos incrementar la oportunidad de caminar a los trabajadores. THE NEW YORK TIMES


NEGOCIOS 19 El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

El País corre a una cuarta

EL OBSERVADOR

parte de su plantilla

Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

Actualmente laboran 440 trabajadores en este diario, el más importante de Iberoamérica y de mayor circulación en España JUAN CARLOS ORTEGA

E

l periódico El País, de España, despedirá hoy a 138 empleados. Actualmente laboran 440 trabajadores en este diario, el más importante de Iberoamérica y de mayor circulación en España. La nación ibérica atraviesa la profunda crisis económica global desde 2008, que se agravó por las insostenibles políticas inmobiliarias seguidas durante los años previos. El País y todos los otros periódicos españoles han sufrido caídas en sus ingresos por circulación y publicidad, que en algunos casos han llegado a 50% o, incluso, al cierre de diarios locales. La decisión del recorte de personal (conocido en España como ERE) será comunicada hoy a los redactores en jefe de cada sección del periódico en una reunión programada a las 11:30 horas (tiempo de Madrid). Una hora después, el comité de dirección de Prisa se reunirá con el Comité de Empresa del diario (que agrupa y defiende a los trabajadores), ente que había solicitado la reunión para pedir explicaciones por el cierre de los suplementos regionales de Galicia, Euskadi, Valencia y Andalucía. Antes de conocer esta decisión del grupo Prisa, fuentes del Comité de Empresa comentaron en España, bajo condición de anonimato, que El País no necesita un ERE para afrontar la difícil coyuntura que atraviesa el mercado publicitario y el modelo de explotación:

A “Hoy es la noche triste”, dijo un reportero del diario a 24 HORAS. FOTO: ESPECIAL “Hay otras maneras distintas al ERE para solucionar la situación actual. Hay incluso diferentes tipos de ERE. Todo depende del espíritu que tiene la empresa y la manera que tenga de afrontar esto”. El diario Público, también hispano, retrató la crisis: “El País facturó 255.27 millones de euros en 2011, 7.3% menos que el año anterior. El diario ingresó 19 millones menos que en el ejercicio precedente por publicidad y los gastos de explotación se mantuvieron en torno a 246 millones, lo que dejó resultado de explotación de 8.92 millones, el peor registro del siglo, según datos de la Asociación de Editores de Diarios Españoles”. El País es propiedad de Grupo Prisa, cuyo principal accionista es el consorcio estadunidense Liberty Acquisition Holding. Prisa es dueña, además, de Editorial Santillana y Diario As, entre otras decenas de empresas.

En México posee 50% de Televisa Radio y de la revista Rolling Stone. Desde 2008 ha realizado recortes en la gran mayoría de sus empresas europeas. En El País, de hecho, ya ha realizado algunos despidos (el actual director editorial, Javier Moreno, inició su gestión con un recorte). El proceso actual llega dos días después de que Prisa haya cerrado otra ronda de regulación de empleo que finalizó con 90 despidos en Cinco Días, Prisa Revistas y Prisa Brand Solutions. Ayer, integrantes del Comité de Empresa de El País se negaron a hacer comentarios al respecto. Un empleado explicó a 24 HORAS: “Hoy es la ‘noche triste’. Estamos pasando por uno de esos momentos histéricos de una redacción. Planeamos beber toda la noche. (Y para que les demos comentarios) esperen a que pase, mañana. Entenderán que nadie quiere hablar de algo que todavía no ha pasado”.

Europa vigila garantías “engañosas” de Apple

B

RUSELAS. La Comisión Europea (CE) advierte que la política sobre garantías que aplica Apple puede ser “engañosa” al no aclarar que sus productos cuentan por ley con una garantía de dos años, y ha solicitado a los Veintisiete que vigilen sus prácticas. La vicepresidenta de la CE y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha pedido a las autoridades de protección de los consumidores de los 27 Estados miembros que investiguen si las tiendas que venden productos de Apple incumplen su obligación de anunciar que esos artículos tienen como mínimo dos años de garantía en lugar de uno, tal y como prevé la ley europea.

Esta acción responde a las denuncias recibidas de organizaciones de consumidores de 11 países europeos (España, Italia, Bélgica, Portugal, Luxemburgo, Alemania, Holanda, Dinamarca, Polonia, Eslovenia y Grecia), así como de eurodiputados que apuntaron a posibles problemas con las prácticas de Apple sobre garantías. “Para la Comisión, la política de publicidad de Apple podría ser engañosa ya que Apple anuncia prominentemente que sus productos vienen con un año de garantía del fabricante, pero no indica claramente a los consumidores que tienen derecho de forma automática y gratuita a, como mínimo, dos años”, advirtieron. EFE

De Coahuila a Chiapas

ntes fue Coahuila, después se mencionó a Nayarit, Nuevo León, Veracruz, Michoacán, y ahora es Chiapas. Son los estados del escándalo mediático porque en un periodo relativamente corto sus gobiernos en turno multiplicaron el endeudamiento estatal llevando a sus finanzas locales a una zona de riesgo. En días pasados el diario Reforma publicó que el gobernador chiapaneco Juan Sabines entregará al final de su mandato deudas -con diversas instituciones financieras y proveedores- por casi 31 mil millones de pesos, desde los 14 mil millones de pesos con los que inició 2011. Una deuda que fue generada, prácticamente, durante el mandato de Sabines desde su toma de posesión en 2006, y que inició en 2007 con la bursatilización de los ingresos por la recaudación del impuesto sobre nóminas a través de Certificados Bursátiles a 30 años de plazo por un monto de cinco mil millones de pesos. La operación en su momento fue cuestionada por la prensa local tanto por las elevadas comisiones que pagó el gobierno de Sabines a quien es hoy el secretario de Hacienda estatal, Carlos Jiménez Bolaños, y que en aquel entonces fungía como asesor financiero encabezando un despacho Este “boom” del privado -según los contratos las comiendeudamiento siones ascendieron a casi 72 millones de pesos, como por la activa participación en de las finanzas la operación de Mayda Guerrero, prima locales... tuvo del gobernador, según refirieron las notas periodísticas de aquel entonces, y quien ha beneficiarios directos entre banqueros de aparecido en reuniones públicas junto al ex presidente Carlos Salinas de Gortari. inversión, asesores y Pero Chiapas es sólo un caso. En los funcionarios de los últimos años los gobiernos estatales y gobiernos locales municipales multiplicaron el monto de sus deudas con el compromiso de financiar el desarrollo estatal, pero la eficacia de los resultados aún se debate en la mayor parte de los estados. Sin embargo este “boom” del endeudamiento de las finanzas locales, caracterizadas en buena medida por su opacidad, tuvo beneficiarios directos entre banqueros de inversión, asesores y funcionarios de los gobiernos locales, lo que hizo que estas operaciones se convirtieran en un verdadero festín para unos cuantos. Según las cifras de la Secretaría de Hacienda, la deuda financiera de los estados y municipios a junio pasado sumó 404 mil 410 millones de pesos, 150% más que lo reportado en diciembre de 2006 cuando el saldo fue de 160 mil 94 millones de pesos. Evidentemente que la falta de transparencia y de rendición de cuentas es el problema más grave que enfrentan las finanzas estatales, pero además está su incapacidad para generar recursos propios que les permita apalancar su desarrollo futuro. Mientras que a junio pasado 80% de las deudas locales estaban garantizadas con las participaciones federales, las deudas estatales, en promedio, sólo representan 2.7% del PIB local. Es decir, existe espacio y oportunidad para que los gobiernos locales apliquen verdaderas políticas fiscales orientadas a su desarrollo competitivo de largo plazo basadas en la generación sostenible de recursos propios -el impuesto predial es un caso- como ya lo están haciendo algunos estados en particular. Sin embargo esto pasa por desmontar los cacicazgos locales que con sus fechorías se han convertido en clientes frecuentes del escándalo mediático.


20 DEPORTES Viernes 5 de octubre de 2012

LATITUDES

Alberto LATI ● @albertolati

POLIFACÉTICO Y POLÉMICO. Un artista con más temor al tedio que al fracaso, Está lo de Blur, está lo de Gorillaz; están proyectos como The Good, the Bad and the Queen, como Rocket Juice and the Moon, colaboraciones con

numerosos artistas, coqueteos con demasiados estilos, integración de genios africanos. Damon Albarn contesta con monosílabos apenas audibles y cuando intenta ser más amplio, se atora buscando palabras. El encuentro tiene

E

n medio de un reguero de maletas y paquetes, laberinto londinense de trámites y procesos de mudanza, llega una llamada que esperé varios meses antes de comenzar los Olímpicos: “Damon Albarn podría estar disponible para una entrevista, aunque sería algo breve… ¿Sigues interesado?”. La respuesta, como no puede ser de otra forma, es “sí” inmediato, aunque consciente de que ya no hay Londres olímpico respecto al cual reportar, de que el afán de reunir palabras de los mayores íconos de la música británica ha quedado atrás, de que momento y contexto han cambiado demasiado. Damon Albarn es una de las versiones más totales que la música ha encontrado en décadas. Más allá del ícono pop, más allá de la celebridad, más allá del intelectual, más allá del activista, está un personaje de incombustible fuerza creativa, un tipo que vive desafiándose y persiguiendo nuevas formas de expresión musical. Llega al London Coliseum, sede de la English National Opera, cerca de la Plaza de Trafalgar. A sus 44 años, viste pantalones de mezclilla sostenidos a mitad de trasero y arremangados hasta media espinilla para dejar ver sus calcetines rosas. Ingresa al escenario como autómata, como niño engentado –o malcriado- que necesita dejar pasar unos minutos para relajarse e interactuar. El inicio de la conferencia de prensa es poco esperanzador. Contesta con monosílabos apenas audibles y cuando intenta ser más amplio, se atora buscando palabras. El encuentro tiene como fin abrir la ópera británica a las nuevas generaciones, quitarle suntuosidad y hacerla accesible para todo tipo de auditorio, tanto en precio como en vestimenta (y las prendas elegidas este día por Albarn no parecen casuales para el concepto Undress for the Opera, algo así como “quítale elegancia a la ópera” o “en fachas a la ópera”). Albarn, recién escenificada su ópera Dr. Dee, es uno de los pilares sobre los que se sostiene este programa junto con el director, Terry Gilliam. Saltó a la fama como líder y vocalista de Blur, cuyos hits fueron himnos de los noventa y primeros dosmiles. Siguió con la primera banda virtual, Gorillaz, de distinto sonido pero igual éxito. Entre muchos proyectos más, experimentó con instrumentos ajenos a occidente, rodeado de artistas de variadas culturas, y ahora vive haciendo mucho de muchas cosas, como Dr. Dee o el concierto con Blur en Hyde Park por la clausura de Londres 2012. Dr. Dee, basada en la vida del científico y

El diario sin límites

como fin abrir la ópera británica a las nuevas generaciones con su recién escenificada ópera Dr. Dee, él es uno de los pilares sobre los que se sostiene este programa junto con el director, Terry Gilliam.

Damon Albarn, músico total alquimista John Dee, es otra cara del polifacético y polémico Albarn. Meses atrás, ante la euforia de su presentación relacionada con los Olímpicos, se refirió con pesar al costo de los mismos: “ya vendrá septiembre, quedarán regadas las banderas británicas, se poncharán los globos… No resultará tan agradable ser británico en septiembre, así que disfruten mientras brille el sol”. Una vez que termina la conferencia de prensa en el London Coliseum y Albarn luce ya tan ambientado como sonriente (incluso brinca emocionado sobre las teclas de un enorme piano que tiene por escenografía, posa para las fotos, bromea respecto a la botella de vodka que han colocado al servicio de la prensa un miércoles a las 10 de la mañana), su representante nos dice que se disculpa, pero hay más prisa de la prevista en la agenda del músico. Insistimos y ella reitera la negativa, mientras Damon se despide afectuosamente del director de Dr. Dee, Rufus Norris. Última opción. Abordarlo antes de la salida, micrófono y petición en mano. Damon, para México… ¿Podremos robarte unos minutos? Sí… México... No hay problema. (tranquiliza con el gesto a su representante). De hecho, mucha gente también en México, en América Latina, se preguntará, ¿Dr. Dee llegará a presentarse fuera del Reino Unido? Digamos que es con base en la demanda, si lo quieren ver iremos, cien por ciento, me encantaría ir a presentarla a la Ciudad de México...

¿Qué tan grande o qué tan pequeña es la diferencia entre crear un disco pop o disco de rock y una ópera? Quizá la más grande diferencia no aplica a mi caso, porque yo suelo efectuar trabajo técnico con muchísima gente, la diferencia sería simplemente la cantidad de personalidades con las que debes colaborar y eso no me afecta… Es algo muy colaborativo y esa es la diferencia, que la ópera es una suma de sus partes. Ciertamente no soy alguien que haya tenido forma alguna de educación en ópera, lo he hecho instintivamente. Minutos antes, en la conferencia de prensa, al explorar el concepto de la ópera, decía: “No sé cómo llamarle. Batallo con la palabra ‘ópera’ porque queda claro que me sumerjo en aguas profundas cuando menciono esa palabra, entonces intento evitarla”. Reanudamos entrevista. ¿Y por qué desafiarte a ti mismo? ¿Por qué crear proyectos tan variados? Amo despertarme en la mañana y hacer música. No creo que debamos trazar diferenciaciones entre géneros de música, sea pop, sea ópera, sea algo tradicional o folk, sea algo futurista o electrónico. Es parte del mismo espíritu y debe ser aproximado de la misma forma. Simplemente hago lo que siempre he hecho. A veces te desalienta intentar cosas nuevas, pero es importante seguirte desafiando… Tal vez sea un concepto anticuado… Me mantengo ocupado. Se sabe, de hecho, que Albarn tiene horarios fijos de composición cada día laboral, cual si de un comercio o puesto burocrático se tratara. Uno de sus puntos de desahogo, según ha dicho, es el club Chelsea, cuya vic-

toria en la pasada Liga de Campeones festejó explosivamente. Sólo mencionar a su amado equipo responde con ojos abiertos: “¡Chelsea! 4-0 ayer en la noche, le ganamos al Arsenal el pasado fin de semana… Sonaría muy bien hacer algo sobre el Chelsea”. Te presentaste en los eventos de clausura de los Olímpicos, pero también fuiste muy crítico respecto a los juegos… Mira, los Olímpicos espiritualmente fueron muy buenos en general, fueron muy buenos Olímpicos. Lo que pasa es que no coincido con el concepto de patrocinios, no me gusta. El contexto de publicidad corporativa bajo el cual vivimos, eso me resulta aburrido, no es lo suficientemente creativo… Pero al margen de eso creo que han sido unos Olímpicos brillantes, realmente han sido brillantes. ¿Un mensaje a México? ¿Quizá nos visites pronto? Sí, me encantaría volver a México… Podría ser que los visite el próximo año… Cierra el ojo y hace una mueca a la cámara. Tras el breve encuentro, mientras camina rápido hacia la salida del escenario, podemos imaginar a su paso una heterogénea estela de sonidos: está lo de Blur, Coffee and TV, Girls and Boys, la repetidísima Song 2 (en realidad y origen, una parodia de la música grunge); está lo de Gorillaz, Feel Good Inc., 19-2000, DARE; están proyectos como The Good, the Bad and the Queen, como Rocket Juice and the Moon, colaboraciones con numerosos artistas, coqueteos con demasiados estilos, integración de genios africanos… En definitiva: un artista con más temor al tedio que al fracaso, ecuación atípica.


21 El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

Sostienen reunión Pemex y Gobierno de Tamaulipas El gobernador Egidio Torre Cantú y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, sostuvieron una reunión en la que revisaron los avances de la investigación en torno a los accidentes que se han registrado en las instalaciones de la Refinería, Francisco I Madero y del Centro Receptor de Gas y Condensados ubicado en Reynosa, Tamaulipas. El Doctor Suárez Coppel y su equipo de trabajo, presentaron el “Análisis Causa Raíz” de los casos de Tamaulipas, donde detallaron los resultados de las investigaciones. Lamentablemente, estos incidentes han registrado la pérdida de vidas de personas que laboran en PEMEX y en las empresas que le dan mantenimiento a la paraestatal. Petróleos Mexicanos informa que el 70 por ciento de los accidentes registrados en las diversas plantas que operan a nivel nacional, se produjeron

por el programa de mantenimiento intensivo que se opera a partir del 2010. La paraestatal ha intensificado el mantenimiento de toda la red que opera en Tamaulipas para garantizar el correcto funcionamiento de las diversas plantas propiedad de Petróleos

Mexicanos. El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró también que producto del reforzamiento al mantenimiento de las plantas, estas operaciones no representan ningún riesgo a la población. El Gobernador de Tamaulipas

fue acompañado por el presidente de Ciudad Madero, Jaime Turrubiates Solís; el gerente general de la Comapa TampicoMadero, Francisco Bolado Laurents y Pedro Eugenio Benavides Benavides, Coordinador General de Protección Civil del Estado, entre otros funcionarios.


22 PASATIEMPOS

Viernes 5 de octubre de 2012

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Jesse Eisenberg, 29 Kate Winslet, 37; Guy Pearce, 45, y Mario Lemieux, 47.

@SEMI_DU LCE El problema es que con Gym Time co fundí Y ahora no sé n Gin Tonic. cómo volver

@SOYCEPILLLIN Los hielos son como tus am igos. Si los orinas, desaparecen

@LNEFABLE me la que Quizá yo soy mnio, en inso aferro a este es mi única e u q el fondo sé añía p m co

A @HYPERVOIL a ci n se La au añarte, no es para extr nder sino para apre a vivir sin ti

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Luche por terminar y perfeccionar lo que haga. Observe y ponga atención en lo que hacen otros y que le pueda servir. Sea honesto en sus evaluaciones. Hay que avanzar, no retroceder. No tome decisiones por impulso. Sus números: 2, 12, 18, 24, 29, 36 y 43.

CRUCIGRAMA

CLIMA 16. Yerno de Mahoma. 18. Halagará, tratará a uno con atención expresiva. 20. Esclava dedicada al servicio del harén del gran turco. 21. Citar uno hechos, dichos o ejemplos a favor de su propósito. 24. Bisonte europeo. 25. Adornados, compuestos con aseo. 28. Rizo de cabello en forma helicoidal. 29. Dentro de. 32. (Jacques, 1908-1982) Actor y director de cine francés. 33. La sangre de los dioses en los poemas homéricos. 34. Saque a la playa y ponga en lugar seco la embarcación. 37. Pequeña isla de las rías gallegas. 39. Pronombre personal de tercera persona. SOLUCIÓN ANTERIOR

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Revise lo que le ofrezcan si le interesa o tome unas vacaciones o vaya a una conferencia que lo motive para hacerse cargo de su vida y probar algo nuevo.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Tendrá que hacer control de daños si no fue cuidadoso con la información que compartió en los últimos tiempos. Alguien lo cuestionará si lo que dijo no cuadra.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Que no se aprovechen de usted. Hay motivos ocultos tras una conversación simpática y vanal. Que el ego no lo haga equivocarse. Tiene más gente de su parte.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Es factible tener ganancias usando un enfoque singular de un servicio que tiene demanda. No es hora de inconsistencias o indecisiones, decídase y ganará.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

El hogar es donde está el corazón. Aumentar la familia o cambiar su arreglo de vida para adaptarlo a sus necesidades le ayudará a aprovechar los cambios.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Habrá contratiempos emocionales si no ve las cosas en conjunto con la gente con quien trata personal o profesionalmente. No trabaje mucho por poca cosa.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Tendrá muchas sugerencias. Trate de mantener el control, pero no pida ayuda financiera, emocional o física. Es mejor reevaluar su situación. Viaje por placer.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Observe y decida cuán inspirado está por las perspectivas de lo que se le ofrece. Tal vez quiera rediseñar un acuerdo previo antes de poner dinero en otro.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

La manipulación emocional lo lleva a la alienación. No puede forzar a otros ni rendirse ante quien intente hacerle lo mismo. Exija un estado de igualdad.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Se revelarán secretos y, aunque quiera reaccionar impulsivamente, es mejor absorber información y esperar el momento preciso para usarla. Salga y disfrute.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Haga planes para comprometerse. Tendrá más estabilidad si se ocupa de quien lo necesite. Vigile su salud financiera y física. Cuídese, hay envidia cerca.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): No actúe por capricho emocional, necesita un plan práctico y relacionado con hechos para alcanzar sus metas. El amor está a la vista, deje que lo alcance.

HORIZONTALES

4. Alancear. 10. Pavimentaré. 11. Dominadora. 13. Abreviatura usual de “doctor” 14. Que mira a un lado únicamente. 16. Símbolo de la plata. 17. Iguala con el rasero. 19. Aserción dicha en tono de seguridad. 22. El principal dios de la teogonía escandinava. 23. Satélite natural de la Tierra. 26. Pesados, molestos o gravosos. 27. Hermano de Caín. 30. Juego oriental de tablero. 31. Que tiene virtud de unir (fem.). 35. Antigua lengua provenzal. 36. Parecido en la estructura al azúcar

CALVIN AND HOBBES

de pilón (fem.). 38. Que lee. 40. Cardador de paños.

VERTICALES

1. Baja, vulgar y de poca estimación. 2. Tan grande que no puede medirse. 3. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral. 4. Palo de bandera. 5. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza. 6. Ponga de acuerdo para un fin común. 7. De Nazaret, ciudad de Galilea. 8. Símbolo del circonio. 9.Poeta o cantor épico de la antigua Grecia (pl.). 12. Adjetivo indefinido. 15. Otorga, dona.

HORAS

DF

MÍNIMA

MÁXIMA

0

240

11

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 120 máxima 27 0 MONTERREY mínima 190 máxima 330 PUEBLA mínima 110 máxima 240 QUERÉTARO mínima 100 máxima 260 LEÓN mínima 110 máxima 280 fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


LA TENTACIÓN El diario sin límites

Viernes 5 de octubre de 2012

››› iMuñoz

E

TOPLESS DE GAGA Con eso de que todos la critican por sus kilitos de más (aunque realmente sea el peso que debería tener), Lady Gaga se esfuerza cada día más en mostrar imágenes de su cuerpecito. Durante su visita a Milán, estuvo en el taller Versace y en la casa de Donatella Versace. Ahí se tomó una fotito con la diseñadora en la que aparece topless. Pero eso sí, no crean que perdió el pudor. Se tapo con el bracito los pezones.

ncuentros nocturnos, encerronas en baños de lugares públicos, mensajes en twitter y declaraciones insinuantes en programas de televisión, es lo que se han dedicado a hacer Rihanna y Chris Brown para demostrar poco a poco lo cerca que están. Ahora Chris anunció que terminó la relación sentimental que sostenía con Karrueche Tran, y aunque aún no confirman ni Rihanna ni él que sostienen una relación, todos los mensajes alrededor así lo demuestran y su ex ya lo dijo “ellos no son sólo amigos”. Si se tratara de una pareja de cantantes común, la historia sería muy rosa pero, después de los antecedentes que han tenido, en el que por la golpiza que le propinó Brown hace unos años, Rihanna

Llevaednirtaatsinog quier

Feliz como

lombriz

Aunque le

pegue terminó en el hospital y lo denunció ante las autoridades por la agresión, hecho por el que fue sentenciado, es otra cosa. Uno podría decir de manera ligera que eso no importa, pues cada quién puede andar con quién desee, pero la diferencia entre alguien común y alguien famoso es el mensaje que transmiten a sus seguidores. Brown, por ejemplo, demuestra a los chicos que pueden ser unos patanes y golpeadores de mujeres, pues al final con demandas o sin ellas, serán perdonados así que no pasa nada Rihanna por otro lado, enseña a las jovencitas que no hay que tener autoestima. Si el novio o pareja te agrede, está bien. Puedes llorar un poco, puedes hacer drama pero con el tiempo lo puedes perdonar, pues si tu artista a la que sigues, que tiene recursos, que es famosa, lo vive, ha de ser normal. Así, tan fácil, la dignidad y el respeto se pueden perder pero eso, nos queda claro, a la cantante no le importa.

Apenas inician su trabajo dentro de American Idol y la diva Mariah Carey y Nicki Minaj ya dan de qué hablar. Dentro del programa The View, de Barbara Walters, se mostró el gusto de Nicki Minaj por las armas. A partir de ahí inició la guerra. Se filtró un video de audiciones en Carolina del Norte en el que aparece Minaj diciendo: “Si tuviera una pistola, yo le dispararía a esa perra”, a lo que Carey recomendó: “Walters tiene que contratar más seguridad”. Ante la denuncia de amenazas, Minaj fue más allá y colocó post agresivos y amenazantes contra Walters. A ver en qué termina todo esto.

Para presentar su película Troble With the Curve, Justin Timberlake aprovechó para abrir su corazoncito a la revista Us Magazine y hablarles sobre algo que usualmente no hace, su reciente boda. Con una gran sonrisa comenta que realmente alcanzó una felicidad inimaginable al casarse con Jessica Biel, pues realmente es una persona muy, muy, muy especial. Qué bonito es lo bonito.

Las más descargadas

1.- One More Night/ Maroon 5 2.- Gangnam Style/ PSY 3.- Some Nights/ Fun 4.- We Are Never Ever Getting Back Togheter/ Taylor Swift 5.- Blow Me (One Last Kiss)/ P!nk 6.- As Long As You Love Me/ Justin Bieber Featuring Big Sean 7.- Begin Again/ Taylor Swift 8.- Whistle/ Flo Rida 9.- Too Close/ Alex Clare 10.- Good Time/ Owl City& Carly Rae Jepsen

1.- Red/ Taylor Swift 2.- Live Vhile We´re Young/ One Direction 3.- Gangnam Style/ PSY 4.- One More Night/ Marron 5 5.- We Are Never Ever Getting Back Togheter/Taylor Swift 6.- Die Young/ Ke$ha 7.- Some Nights/ Fun 8.- Diamonds/ Rihanna 9.- Locked Out of Heaven/ Bruno Mars 10.- Begin Again/ Tylor Swift

La actriz Julianne Moore recibió visitas no deseadas en su casa de West Village, Manhatan. Ladrones entraron al lugar y se llevaron más de 127 mil dólares en joyas, por lo que se levantó la denuncia ante la Policía de Nueva York, y se iniciaron las averiguaciones. Dentro de la lista está un espectacular collar de diamantes, pulseras y relojes finos, entre los cuales están dos Cartier. Lo malo es que no saben exactamente cuándo fue el robo, pero sí están seguros que ocurrió entre el 6 de junio y 28 de agosto, cuando estaban remodelando la casa. La pregunta es ¿por qué denunciaron hasta ahora?

¡Qué antojo!

Música Las más escuchadas

Mal momento

H

Viernes de antro

oy es día de bailar así que entrada la noche, les recomendamos ir al Higgs. Digo, para gustos exigentes, el lugar está decorado con gran clase para que ahí, con inmensos espejos, la iluminación robótica y sus tres barras colocadas estratégicamente, te sientas como en los mejores lugares del mundo para el reventón. Si que fumen te desagrada, Higgs tiene un área específica para la gente que aún fuma dentro del mismo espacio por lo que sin excluir hace que todos se la pasen bien. Circuito empresarial No. 6, segundo piso. Interlomas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.