Los Juegos Olímpicos y el clima perjudicaron los lugares turísticos de Londres, este verano
21.3%
menos visitantes tuvo el Zoo
20.3%
menos gente visitó la Torre de Londres
13.1%
disminuyó la afluencia a museos
6.4%
bajó el turismo en las catedrales
24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 296
HOY
POR LA NOCHE el secretario de Gobernación insistió que El Lazca fue abatido el domingo
LA SECRETARÍA de la Marina difundió la fotografía del cuerpo de Heriberto Lazcano.
EL PROCURADOR de Coahuila informó que los cuerpos fueron sustraídos de la funeraria
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
FOTO: AP
CONFIRMAN LA MUERTE DE HERIBERTO LAZCANO
FALLO JUDICIAL: LAS CHIVAS SON DE JORGE VERGARA 28
TRAS LA MUERTE de Heriberto Lazcano, Miguel Ángel Morales Treviño asume la jefatura única.
LA TENTACIÓN DANIELA ROMO HABLA SOBRE CÁNCER 31
LA PROCURADURÍA DE COAHUILA IDENTIFICÓ AL JEFE ZETA EN PLATAFORMA MÉXICO
Sobrevive lugarteniente
COMENTAN
de El Lazca; está detenido El cuerpo del narcotraficante no fue reclamado por ningún familiar, pero un comando zeta lo recogió de la funeraria en Sabinas la madrugada del lunes; el Departamento de Estado espera confirmación de identidad
4
MERKEL PROVOCA A GRECIA
Llegó a Atenas para ofrecer su apoyo al gobierno de Andonis Samarás. La visita de la primer ministra alemana provocó manifestaciones. En la calle, los griegos criticaban a ambos mandatarios y sus políticas.
FOTOS: EFE
17
NO SE PUEDE HACER NADA: RECTOR CUMPLEN UN MES SIN CLASES EN NORMAL DE MICHOACÁN
14
MALAS CONDICIONES DE TRABAJO 48% CREE QUE LA REFORMA LABORAL NO RESOLVERÁ NADA
LLAMA SENADO A FERRARI PARA EXPLICAR LA CRISIS DE LA PAPA
7
21
Salvador GARCÍA SOTO ¿Por qué la Marina no aseguró el cuerpo sin vida de El Lazca? 8 Martha ANAYA “¡No me la creo! ¡No les creo!”, soltaba ayer el senador Fayad. 10 Raymundo RIVA PALACIO La Secretaría de la Marina dio otro gran paso este lunes, pero hacia el desastre comunicativo. 12 Alfonso MORALES El estado de la ciencia en México habrá de cambiar pronto. 15 Jorge Vázquez DEL MERCADO En realidad fuimos de los últimos que estudiamos sin computadoras. 16 Amaia ARRIBAS Facebook está probando dos nuevos botones: “Lo quiero” y “Coleccionar”. 22 Samuel GARCÍA Carstens defendió su postura de que el incremento de los precios es transitorio. 25 Alberto ISLAS La ineficiencia en el gasto influyó para cambiar la estrategia en la lucha contra el narco. 26 Alberto LATI ¿Quién recibirá el Balón de Oro como mejor jugador del año? 28
¿Quién sigue con varias camionetas extraviadas?
PÁGINA 2
Miércoles 10 de octubre de 2012
TRASTIENDA ¿Será que Luis Videgaray tiene en la bolsa el destino que siempre anheló y no el que quieren asignarle? Dicen los que saben que no hay que adelantar vísperas sobre cuál será el papel de uno de los dos jefes del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, pues quizás termine como encargado del despacho que ha dicho es su sueño encabezar: la Secretaría de Hacienda. Videgaray se ha estado reuniendo con los gobernadores del PRI para hablar de presupuestos. El presidente de la Fundación Colosio, César Camacho, anda de un lado para otro. Por su especialización en juicios orales, se le veía como el candidato natural a la PGR. Pero después se supo que estaba recogiendo toda la información sobre la Función Pública –que hoy saldrá salpicada cuando el presidente electo Enrique Peña Nieto presente su Fiscalía Anticorrupción-. Ahora, dicen los que saben, anda muy metidos en temas educativos. Los maestros ya se preparan para su congreso extraordinario en Rosarito, Baja California, en menos de dos semanas, donde se sabrá si Elba Esther Gordillo se queda al frente del sindicato o si decide irse a retiro. Esto último era lo que tenía pensado, pero hoy ya no está tan claro. Dicen los que saben que la maestra ha estado hablando con los dirigentes magisteriales para pulsar la temperatura y así tomar una decisión. Quién sabe por qué hay políticos mexicanos a los que les gusta tener en sus casas, como mascotas, animales que pertenecen a distintos hábitats. El clásico es Jorge Hank Rhon, con su colección de animales que deben estar bajo su libre albedrío. El menos conocido es Antonio Lozano Gracia, el abogado y socio de Diego Fernández de Cevallos, ex procurador general, quien en su casa en las Lomas de Chapultepec tiene un hermoso lobo de pelo blanco, nomás, por si es necesario.
www.ejecentral.com.mx
Nobel de Física por óptica cuántica El francés Serge Haroche y el estadunidense David Wineland obtuvieron ayer el Premio Nobel de Física 2012 por inventar y desarrollar métodos para observar las diminutas partículas cuánticas conservando sus propiedades. La investigación en este campo ha conducido a la construcción de relojes extremadamente precisos y ayudado a los científicos a dar los primeros pasos para construir computadoras superveloces. La Real Academia Sueca informó que los dos científicos fueron distinguidos “por innovadores métodos experimentales que permiten la medición y manipulación de sistemas cuánticos individuales”. Haroche y Wineland, ambos de 68 años, trabajan en el campo de la óptica cuántica y han estudiado la interacción fundamental entre luz y materia -un campo que ha progresado notablemente desde mediados de los 80- con una metodología similar, aunque con un punto de partida distinto. Wineland logró capturar iones en su laboratorio en Boulder (Colorado, EU) controlándolos y midiéndolos mediante fotones o partículas de luz, gracias sobre todo a su dominio del uso de rayos láser. Su colega francés siguió el camino inverso en su laboratorio de París: controló y midió fotones capturados, enviando átomos a través de una trampa. Ambos se repartirán los 8 millones de coronas suecas (unos 930 mil euros) con que está dotado el premio, un 20% menos que el año pasado, por decisión de la Fundación Nobel. AGENCIAS
En la página 20 de la edición del 9 de octubre, se publicó una foto donde el autor de la imagen identificó a José Eduardo Moreira Rodríguez y Rodolfo Castillo, sin embargo, se trata del Dr. Hervey Faz, hermano del secretario del ayuntamiento de Acuña, Martin Faz
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141
Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
El diario sin límites
Sogas al cuello
Gabriel Orozco llega al Guggenheim Luego de que la exposición Asterismos, del artista mexicano Gabriel Orozco, se presentara en Berlín, ayer el museo Guggenheim de Nueva York anunció que se expondrá aquí del 9 de noviembre al 13 de enero de 2013. Se trata de una muestra divida en dos partes, cada una de las cuales comprende la instalación de miles de objetos encontrados al azar por el artista y de una serie de fotografías de los mismos. Los objetos hallados son, por una parte, de un campo de juego cercano al departamento de Orozco en la ciudad de Nueva York, y por otra, de una playa en una reserva de la
biósfera en el estado de Baja California Sur, en México. Asterismos invoca varios de los motivos recurrentes del artista, incluyendo las huellas de la erosión, los encuentros poéticos con objetos mundanos y la siempre presente ten-
sión entre naturaleza y cultura, informaron los organizadores en un comunicado. La exposición, además, “subraya y amplifica la sutil práctica de Orozco de someter al mundo a sus personales sistemas idiosincrásicos”. NTMX
TUITS A LA CARTA @FNPI_org y la nueva crónica periodística La crónica, género que coquetea con la literatura, pero no suelta la mano del periodismo, ha sido adoptada por escritores para contar historias de la vida diaria, pero los espacios de difusión disminuyen, por eso la @FNPI_org creada por Gabriel García Márquez, nos invita al Encuentro Nuevos Cronistas de Indias donde más de 80 escritores de este género se reúnen para intercambiar experiencias y reflexionar sobre este tipo de narrativa. Entre ellos Juan Villoro, Martín Caparrós, Sergio Ramírez, Julio Villanueva Chang y Mónica González. Del 10 al 12 de octubre se
lleva a cabo este evento en el Museo Nacional de Antropología. “EL VIAJE de la crónica: del relato de lo exótico a la inmersión en las ciudades”, primera charla de #nuevoscronistas “POR PRIMERA vez en la historia, las audiencias controlan a los periodistas”, dice @sindolafuente en @JotDownSpain “NO SE PUEDE entender la obra de García Márquez si no se conoce el Caribe” Héctor Feliciano sobre #BecaGGM @mincultura
3 El diario sin límites
Miércoles 10 de octubre de 2012
140 CARACTERES @Mony_de_Swaan presidente de Cofetel
Telebras pretende duplicar su red. Aqui, #CFETelecom debiera triplicar la suya. Resultados interesantes para competencia y cobertura en BA
@dmiklos Escritor
¿En serio queremos ver caras de (narcotraficantes) muertos en las primeras planas de los periódicos?
@DiegoSilveti Matador de toros
Un año duro!! De mucho aprendizaje gracias a Dios. Ahora a pensar en América y en la corrida inaugural de la Plaza México! Con gran ilusión!
@ccq_edomex Presidente de la Fundación Colosio
Es preciso poner @PEMEX al servicio de lo que la Nación requiere, y aprovechar la coyuntura para que este organismo dé el salto cualitativo. @GabyCuevas
Apenas fue AYER que México ingresó formalmente, en calidad de miembro, a la negociación del TPP. Debemos estar informados sin prejuzgar. @camila_vallejo Ex lideresa estudiantil
Y aún así seguimos culpando a los profesores d la mala educación...plan de dignidad laboral para los maestros d Chile! @JL_Luege Director de Conagua
La planeación urbana y sustentable es el principio de la protección al medio ambiente @luispazos1
A quienes violan el derecho de tránsito y de propiedad no los tocan autoridades x miedo de que las acusen de violar sus derechos
4 JUSTICIA Miércoles 10 de octubre de 2012
El diario sin límites
Los Zetas
Detenido, hombre de confianza de El Lazca MÓNICA HERNÁNDEZ Y JONATHAN NÁCAR
E
ran dos personas de confianza las que acompañaban a Heriberto Lazcano, conocido como El Lazca, uno de ellos murió en el enfrentamiento con la Marina, el segundo fue detenido y desde ayer está siendo interrogado por la Procuraduría General de la República (PGR), revelaron a 24 HORAS fuentes cercanas a las investigaciones. Aunque los funcionarios consultados no quisieron dar el nombre de la persona detenida y que fue trasladada ayer al Distrito Federal, se considera que puede aportar información importante sobre el grupo de Los Zetas y sus rivales. Las dudas prevalecen sobre qué ocurrió y cómo. Cayó abatido a un costado de una cancha de béisbol o en la carretera número 22. Los disparos fueron por la espalda mientras huía o de frente, a la altura del abdomen, cuando estaba parado y porque tardó la Marina más de cuatro horas en pedir el apoyo a las autoridades estatales. Qué ocurrió realmente entre el domingo y el lunes pasado en la pequeña ciudad de Progreso, Coahuila, donde sólo hay mil habitantes y las autoridades aseguran que allí murió El Lazca o El Z-3, el líder más
Prevalecen constantes contradicciones entre autoridades federales y estatales, respecto a la reconstrucción del enfrentamiento donde murió el capo SOLICITARÁ PGR ARRAIGO DE LA ARDILLA LA PGR solicitará esta semana a un juez federal una orden de arraigo por 40 días en contra de Salvador Alfonso Martínez Escobedo, La Ardilla, presunto jefe regional de Los Zetas en la zona norte del país y quien fue detenido por efectivos de la Marina el sábado. Lo anterior, explicaron en la dependencia, con el objetivo de profundizar en las investigaciones en torno al sospechoso y en sus declaraciones ministeriales, pues se le vincula con casos de gran envergadura, entre ellos la fuga masiva de reos de penales en Coahuila y Tamaulipas, las fosas clandestinas de San Fernando, y múltiples homicidios. Pero además, los investigadores de la SIEDO quieren interrogarlo en torno al homicidio de José Eduardo Moreira, hijo del ex gobernador Humberto Moreira. Según las autoridades consultadas, el caso de Moreira es considerado prioritario por ambas Procuradurías, por lo que ayer mismo se realizó una reunión entre agentes ministeriales para acordar la batería de preguntas. ARTURO ÁNGEL importante del cártel de Los Zetas. Las contradicciones iniciaron primero por las posiciones públicas de las instituciones federales, se acrecentaron con la escueta versión de las autoridades estatales y la desaparición del cadáver. Incluso, la vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, Victoria Nuland, mostró cautela ante la noticia de la muerte del capo, por quien su gobierno ofrece cinco millones de dólares. Las inconsistencias se reflejaron hasta en su estatura y complexión, si tenía 37 o 38 años de edad, inclu-
so en las horas entre que ocurrieron los hechos y llegaron los servicios periciales para levantar el cadáver del capo. La información de todas las dependencias fue escasa y vaga, por ejemplo, ni siquiera informaron en qué vehículo viajaba El Lazca, tampoco cuántos disparos recibió ni de qué calibre. Por lo pronto, el presidente Felipe Calderón ya felicitó a la Armada por su actuación en el caso y afirmó: “los indicios con los que se encuentra indican con claridad que Heriberto Lazcano fue abatido resistien-
do a la autoridad por un operativo en Progreso Coahuila el domingo pasado“.
Marinos vigilan la camioneta de El Lazca
ENTRETEJIENDO LA HISTORIA La Armada informó el lunes pasado que a las 13:30 horas, en atención a denuncias ciudadanas sobre personas armadas que se encontraban en el área de Progreso, iniciaron un patrullaje por la zona y fueron agredidos con granadas desde un vehículo en movimiento, por lo que repelieron la agresión y dieron muerte a dos de los atacantes. Se divulgó ese día que el sitio donde se registró el enfrentamiento fue sobre la carretera 22, entre los municipios de Progreso y Juárez, pero ayer por la mañana la Procuraduría de Justicia de Coahuila precisó que fue en la comunidad de Progreso. De acuerdo con los datos obtenidos por este diario, la patrulla de la Marina, integrada por un grupo especializado, se topó con la camioneta sospechosa en la carretera que va de Sabinas a Progreso y comienza el enfrentamiento. De acuerdo a la Procuraduría estatal, El Lazca trató de huir, luego de dispararles y logró correr 300 metros, hasta que cayó abatido por
Lazcano muerto. FOTO: AP los disparos de los efectivos de la Marina. También murió Mario Alberto Rodríguez Rodríguez, de 44 años de edad, persona que aparentemente era el chofer del vehículo. La Marina no reportó que había sobrevivido uno de los acompañantes del capo, cuyo nombre no fue revelado a este diario, pero se trataría de una de las personas de confianza de El Lazca y quien fue interrogado, primero por los agentes navales y desde ayer por la PGR.
Listo el mausoleo para recibir a El Verdugo
L
Mausoleo construido en Pachuca
a noticia de la muerte de Heriberto Lazcano no alteró la rutina del Panteón Ejidal San Francisco, donde a principios de año se construyó un mausoleo presuntamente pagado por el líder de Los Zetas. Ayer, el cementerio estaba cerrado porque el administrador no acude al lugar desde hace días, señaló una mujer, quien dijo ser la encargada de vigilancia. Al ingresar al panteón es inevitable mirar la tumba, no sólo porque ninguna tiene las dimensiones de esta capilla -con vidrios polarizados, de unos 4 metros de frente por aproximadamente 8 de fondo- sino por la cruz plateada, de una altura aproximada de cuatro metros, idéntica a la del centro de evangelización y catequesis Juan Pablo II, construido a unos me-
tros de ahí, con fondos donados por Lazcano según consigna la placa conmemorativa. La tumba, de forma rectangular y techo de dos aguas, sobresale porque las otras sólo tienen nichos o lápidas pequeñas tradicionales de los cementerios mexicanos. La mujer que abrió la puerta del cementerio, de unos 60 años, señaló que la oficina donde se tramitan las inhumaciones estaba cerrada, pero que nadie acudió a hacer los trámites para un entierro. Durante un recorrido por el panteón y la capilla, patrullas de la Policía Federal pasaron unas siete veces pero no se apreciaba vigilancia especial sobre los sitios. Vecinos de la colonia Tezontle, donde están las construcciones, muy cerca de la Universidad del futbol del
club Pachuca, señalaron que es normal que policías federales, militares, policías locales y municipales transiten sus calles. Dos cuadras hacia el sur, siguiendo la acera donde se encuentra el sepulcro, en la esquina de la calle Cedro y Álamo, se ubica la iglesia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos y el centro Juan Pablo II, donde una placa indica que fue donada por Heriberto Lazcano Lazcano. Un vendedor de la zona, consultado por 24 HORAS, señaló que la colonia es tranquila, que los vecinos están contentos porque su iglesia está bien cuidada y no tienen problemas de inseguridad. Otra vecina consultada subrayó que todos se conocen y se protegen. DIEGO LÓPEZ
JUSTICIA 5 El diario sin límites
Miércoles 10 de octubre de 2012
El Z-40, nuevo líder de Los Zetas T
Enfrentamiento en Sabinas. FOTO: EFE
En la década de 1990. FOTO: ESPECIAL
Mi reconocimiento a la Marina-Armada porque los indicios con los que se cuenta indican con claridad que Heriberto Lazcano fue abatido, resistiendo a la autoridad en un operativo en Progreso, Coahuila, el domingo pasado FELIPE CALDERÓN Presidente de México
ras la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, alias El Lazca, líder fundador de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, se convierte de facto en el máximo dirigente de la organización criminal. Es aficionado a los caballos de carreras y a las apuestas, y forma parte de las letras de más de un narcocorrido, uno de ellos por cierto lo ubica como “El traidor de Los Zetas”. También apodado El Judas, este criminal extiende sus influencias a gran parte del territorio mexicano, el sur de Estados Unidos y Centroamérica. El abatimiento de El Lazca por marinos en Progreso, Coahuila, allana el camino para la reunificación de la organización criminal bajo el mando de uno de sus líderes más cruentos. Nacido el 18 de noviembre de 1970 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Treviño Morales creció en una numerosa familia avecindada en Dallas, Texas, donde comenzó su carrera criminal a temprana edad, al unirse a la pandilla de Los Tejas, dedicada al robo y narcomenudeo. En 1999 se unió al Cártel del Golfo y se convirtió en uno de los hombres de confianza de Osiel Cárdenas Guillén en Tamaulipas, debido a su habilidad delictiva y a que hablaba inglés. El Z-40 fue asignado a las actividades del entonces recién creado grupo de Los Zetas, brazo armado del Cártel del Golfo. Bajo el mando del ex militar Arturo Guzmán Decena, Z-1, Los Zetas asumieron el trabajo sucio del grupo criminal, en labores de contraespionaje, cobro de piso y derecho de paso de mercancía hacia ambos lados de la frontera,
Peritos de la PGR en el lugar de un ataque de Los Zetas en Nuevo Laredo, Tamaulipas. FOTO: CUARTOSCURO
Miguel Ángel Treviño. FOTO: ESPECIAL a través de las rutas tamaulipecas. Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros eran sus principales plazas. Treviño Morales alcanzó fama dentro del narcotráfico por ser sanguinario, por desmembrar con vida a sus enemigos o prenderles fuego con aceite, cuando fue jefe de plaza en Nuevo Laredo. En 2006, el Z-40 fue acusado por autoridades de Estados Unidos de conspiración para el tráfico y distribución de cocaína, y le giraron una
orden de aprehensión en su contra por un doble homicidio en Texas. En 2010, Treviño Morales y Lazcano Lazcano rompieron su alianza con el Cártel del Golfo para establecerse como un grupo delictivo independiente. A partir de esta unión se desató una escalada de violencia sin precedentes en prácticamente todos los estados del país. Con Miguel Treviño como principal lugarteniente, Los Zetas sembraron el terror, sangre y plomo en el noreste del país, extendiendo sus operaciones San Luis Potosí, Durango y a la ruta del Golfo con Veracruz, Quintana Roo, Tabasco. A principios de año se registró una ruptura el Z-40 y El Lazca, lo que desató una escalada de violencia en Nuevo Laredo, Monterrey, Torreón, Saltillo y Piedras Negras. A Treviño Morales también se le acusa de haber delatado al tercero en el mando de los Zetas, Jesús
Enrique Rejón Aguilar, El Mamito, detenido en julio del año pasado. También se confrontó con Iván Velázquez Caballero, El Talibán. Su punto más álgido lo alcanzó el 3 de octubre, cuando cinco integrantes de Los Zetas cayeron abatidos en un enfrentamiento con elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales de la policía de Coahuila. En este hecho habría resultado muerto Alejandro Treviño Chávez, sobrino del líder de Los Zetas. En venganza, Treviño Morales habría ordenado la ejecución de José Eduardo Moreira, hijo del ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira. El ascenso de Treviño Morales anticipa un recrudecimiento de la violencia, pues Los Zetas sufren un proceso de reestructuración que podría facilitar el ingreso de otras organizaciones para intentar pelear las plazas. MÓNICA HERNÁNDEZ
El Mamito abrió campo a Lazcano en Coahuila
D
Iglesia auspiciada por El Lazca. FOTOS: AP
etenido en el Estado de México, Jesús Enrique Rejón Aguilar, El Mamito, fundador de Los Zetas, fue quien enseñó a Heriberto Lazcano las rutas del narcotráfico en Coahuila, presentándolo con autoridades y reclutando sicarios. El Mamito trabajó en el Agrupamiento de Servicios Generales, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde se le comisionó en la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR). Fue agente comisionado de la desaparecida Policía Judicial Federal, con número de placa C720867. Causó baja por abandono de servicio el 27 de febrero de 1999, cuando se integró a la delincuencia organizada. Posteriormente, el 26 de noviembre de ese año, la dirección general de Infantería, a
través del oficio SAMD-22650, expediente I/ III/14, informó sobre su baja. Rejón Aguilar fue investigado por entrenar 50 sicarios para intentar liberar a Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo, extraditado a Estados Unidos desde el Cefereso del Altiplano. Rejón Aguilar, en compañía de Heriberto Lazcano, Z-3, y Germán Torres Jiménez, El Tatanka (capturado en 2009), organizaron la incursión de Los Zetas en territorio coahuilense, afincándose en las ciudades de Saltillo y Monclova, para después pelear la zona de La Laguna (Torreón y Gómez Palacio, Durango) al Cártel de Sinaloa. Rejón Aguilar utilizó sus contactos para crear redes de protección y, así, abrir campo a El Lazca.
Según las averiguaciones previas integradas por la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), con números de expediente 215/2004, 304/2004 y 378/02, El Mamito y Lazcano se especializaron en manejo de explosivos y como francotiradores. Según informes de Seguridad Nacional, estaban preparados para desarrollar despliegues rápidos por aire, mar y tierra, además de estar especializados en armas que ni el Ejército Mexicano posee. Jesús Enrique Rejón Aguilar fue extraditado a Estados Unidos el 11de septiembre de este año y entregado a oficiales de la US Marshals y de la DEA, quienes le seguían la pista desde 2006. Desde la extradición de El Mamito, empezó la cacería hacía Heriberto Lazcano. LUIS CARLOS RÍOS/VANGUARDIA
6 PAÍS Miércoles 10 de octubre de 2012
El diario sin límites
Comienzan a cocinar reforma de transparencia
Si pasa la minuta como viene, se va a seguir enriqueciendo en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto”
D
urante la primera reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, PRI, PAN y PRD acordaron realizar un dictamen en materia de transparencia, el cual incluirá puntos propuestos en la iniciativa enviada por el presidente electo, Enrique Peña Nieto, al Senado y el cual se presentará en un plazo de 15 días. En esta legislatura recién iniciada, además de Peña, tanto PRD y PAN presentaron sus propias modificaciones en este sentido, las cuales hacen a los sindicatos sujetos obligados de rendición de cuentas y transparencia, a diferencia de la propuesta priista. La iniciativa tricolor sólo dicta que el IFAI tendrá competencia de conocer los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales. El documento será redactado por un grupo de legisladores que se encargará de conjuntar las convergencias de todos los grupos políticos: “Las convergencias son muy importantes, las divergencias son casi matices sobre los mismos temas, hay pronunciamientos sobre los temas o hay ausencia en los pronunciamiento de los temas, lo cual no significa resistencia”. “En breve estamos construyendo la forma de dictaminación racional sobre los artículos que ya hay convergencia, y reservándonos la forma racional de dictaminación sobre los que hay divergencia, a iniciar en breve en una comisión pequeña que estén representados todos los grupos parlamentarios para generar un dictamen que se pudiera discutir en esta Comisión”, explicó Raúl Cervantes, presidente de dicho grupo de trabajo. Todas las iniciativas son prioridad, señaló Cervantes, y en la siguiente sesión se espera que se genere un orden metodológico para analizar las propuestas. Los grupos parlamentarios informarán el lunes siguiente sobre su visión de todas las iniciativas para que, con ello, la mesa directiva de dicha comisión presente una forma de dictaminación. Entre otros puntos, las tres propuestas convergen en modificaciones al Instituto Federal de Acceso a la Información, que doten a la institución de autonomía operativa, presupuestaria, de gestión, de personalidad jurídica y patrimonio propios. Asimismo, pretenden aumentar de cinco a siete comisionados y que éstos puedan ser sujetos de juicio político. MARIANA F. MALDONADO
Raúl Cervantes. FOTO: CUARTOSCURO
EMILIO GAMBOA Coordinador de senadores del PRI
(La propuesta) lo único que está haciendo es reconocer en la ley la inconstitucionalidad del salario mínimo” CIRO MURAYAMA Investigador de la UNAM Los senadores Javier Lozano y Emilio Gamboa. FOTO: CUARTOSCURO MARIANA F. MALDONADO
E
l coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que si la minuta en materia de trabajo que recibió el Senado no sufre modificaciones durante su discusión en la Cámara Alta, durante el próximo sexenio en el que gobernará Enrique Peña Nieto se buscará realizar otra vez reformas en esta materia. “Estoy seguro que se va a seguir enriqueciéndose si pasa la minuta como viene, se va a seguir enriqueciendo en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. Sin duda se enriquecerá siempre una reforma”, afirmó. Esto en un contexto en el que PAN y PRD han formado un bloque para incluir en el documento los temas de transparencia y democracia sindical, los cuales fueron retirados del texto original mandado por el Ejecutivo, gracias al voto de PRI, PVEM y Panal durante su discusión en San Lázaro y en el que el sector obrero del PRI se ha pronunciado por dejar la minuta tal cual viene de la Cámara de origen. Luego de que el panista Javier Lozano calificara como “chantaje” la advertencia del sector obrero del PRI de que si se realizan cambios a dicho documento, la minuta corre el riesgo de congelarse en la Cámara de Diputados, Gamboa negó tal afirmación y dijo que el PAN puede proponer las modificaciones que considere. “No chantajeamos a nadie,
PRI promete
reforma
laboral Emilio Gamboa y Joel Ayala aseguran que Peña presentará extensiones a la ley laboral… siempre y cuando PAN y PRD no insistan en transparentar sindicatos
el voto va a ser primero en la Comisión, se va a discutir, a debatir, armonizar y en su caso, votar y luego vendrá al pleno… Están en su derecho, ellos, de hacerle los cambios que quieran, nada más que no se les olvide, es una reforma que mandó el Presidente de la República”, explicó el tricolor. Esta afirmación fue reforzada por la realizada por uno de los líderes sindicales que conforman la bancada del PRI, Joel Ayala, el cual aseguró que la re-
2.0
forma enviada por el presidente Felipe Calderón es una especie de “puente”. “Nosotros traemos una estrategia a partir del 1 de diciembre. Este es un puente en el cual solamente aceptamos la apertura para encontrar la oportunidad de más empleos. Eso es en concreto el porqué el PRI y la representación del grupo de Acción Nacional y el Verde Ecologista, aprobaron la reforma laboral. “En ese sentido vamos a votar a favor de la minuta presentada en la Cámara de origen. Como un puente, así lo podemos considerar políticamente. Es un puente para esperar el cambio comprometido que ha hecho ante la sociedad Enrique Peña Nieto”, explicó el legislador. Con el objetivo de escuchar a todas las voces involucradas, el día de ayer los senadores escucharon críticas y observaciones por parte de académicos y abogados con relación a la reforma laboral que ahora
se discute en la Cámara Alta. Ciro Murayama, investigador de la UNAM, criticó la iniciativa, la calificó de “cosmética” y aseguró que ésta facilita el despido y que tiene vicios de origen, ya que está basada en las premisas equivocadas. Asimismo, aseguró que la propuesta aprobada en la Cámara de Diputados reconoce la inconstitucionalidad del salario mínimo al ofrecer el pago de un salario aun menor en la contratación por hora. “Ustedes recibieron una propuesta de la Cámara de Diputados que dice que el trabajo por hora, así se labore una hora, se les va a pagar la jornada completa… eso lo único que está haciendo es reconocer en la ley la inconstitucionalidad del salario mínimo, porque tiene que servir a un padre de familia para alimentar a sus hijos, para mandarlos a la escuela y para darles techo, y con los 60 pesos actuales eso no alcanza”, dijo.
PAÍS 7 El diario sin límites
Miércoles 10 de octubre de 2012
Al centro de la imagen, Beltrones, Gómez Tueme y Aureoles. FOTO: CUARTOSCURO
PRD, PRI y PAN
Disputa por las
comisiones clave
Responde Beltrones diplomáticamente ante alerta perredista de que no actuarán amigablemente el 1 de diciembre SUZZETE ALCÁNTARA
E
l coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, respondió con diplomacia a la advertencia del perredista Silvano Aureoles en el sentido de que sus legisladores no tendrían un comportamiento amigable en la sesión en que Enrique Peña asumirá la Presidencia de México: “No hay nada que no se pueda resolver mediante el diálogo, las actitudes hostiles no corresponden de ninguna manera al trabajo parlamentario civilizado”. Luego de que el coordinador parlamentario del PRD dijera que si la fracción del PRI no asume una actitud que fomente acuerdos en la conformación de las comisiones, por la negativa del tricolor a crear una para investigar a la empresa Monex y dejar que el sol azteca encabece la de presupuesto, Beltrones confió en que Cámara de Diputados no vuelva a vivir “una acción violenta como la que tuvimos cuando se discutió la reforma laboral”. El coordinador priista aseguró que quien tiene un porcentaje de representación mayor en San Lázaro tendrá más comisiones, de ahí que ya están buscando una negociación final que les permita conformarlas. “Nosotros seguiremos trabajando normalmente, y las hipótesis alrededor de una acción violenta, por parte de algún grupo parlamentario en el Congreso, habremos de resolverlo civilizadamente”, subrayó. Sobre la posibilidad de que el PRI presida la Comisión de Presupuesto, indicó que por ser el grupo con mayor número de legislado-
res exigen que esa y otras comisiones fundamentales para el trabajo del nuevo gobierno estén en su poder. En ese sentido, priista Héctor Gutiérrez de la Garza indicó que a su partido le interesa presidir la Comisión de Energía, dado que hay una reforma en materia energética, a la que calificó como necesaria para el país, que impulsará el presidente electo, Enrique Peña Nieto. La reforma energética que será enviada por el priista y que llegará luego de que se discuta en la Cámara Baja el presupuesto, tiene la finalidad de permitir la inversión privada en Pemex, según expresaron el presidente electo en su gira por Sudamérica, y el coordinador de la transición, Luis Videgaray, en un viaje a Estados Unidos. Por separado, el líder de la fracción de Acción Nacional, Alberto Villarreal, destacó que el reparto de las comisiones será proporcional y equitativo por lo que no se permitirán “agandalles en perjuicio de nadie”. Aseguró que al PAN le tocan 13 comisiones y que por el momento negocian la presidencia de Presupuesto y Hacienda, pero nada obliga a que militantes del partido en el gobierno deban encabezar una u otra. El PRD quiere encabezar la Comisión de Presupuesto, que en la legislatura pasada presidió Videgaray, porque eso representaría un equilibrio al momento de asignar recursos a entidades y programas. Aureoles condenó que la repartición de comisiones se dé por “mayorías mecánicas”, debido a que eso representa un “avasallamiento” de las minorías. SUZZETE ALCÁNTARA
8 PAÍS Miércoles 10 de octubre de 2012
El diario sin límites
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
¿
El cuerpo del Lazca
Por qué la Secretaría de Marina no aseguró el cuerpo sin vida de Heriberto Lazcano El Lazca después de que lo mataron en un enfrentamiento? Porque no supieron en el momento a quién habían matado. Los marinos, como siempre lo hacen por procedimiento interno, tomaron fotografías del cuerpo sin vida del peligroso Verdugo, sin saber de quién se trataba, le tomaron las huellas dactilares y tras levantar su reporte, entregaron el cuerpo a las autoridades locales de Coahuila. La Marina siempre procede así tras cualquier enfrentamiento en el que hay víctimas del crimen organizado. El problema fue que, al pasar la información de las huellas por las bases de datos federales, el nombre que arrojaba ese cruce de información prendió los focos rojos: “Heriberto Lazcano Lazcano, alias Z3”, nada menos que el fundador del ahora Cártel de Los Zetas, ex militar de élite del Ejército mexicano, desertor de los GAFE´s y ex guardia personal del narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén. En ese momento, desde la Secretaría de Marina salió la información directa a Los Pinos: “El Lazca, líder de Los Zetas, fue eliminado en un enfrentamiento”, le informaron al presidente Felipe Calderón. El problema vino cuando, enterado el Presidente, deciden hacer un anuncio público a las cinco de la tarde, en cadena nacional, pero surge un pequeño detalle: ¿y el cuerpo del Lazca? Y ahí se derrumba el anuncio espectacular que estaban preparando en Los Pinos. “El cuerpo no está, se lo entregamos a las autoridades de Coahuila y éstos a su vez lo enviaron a una funeraria de donde fue robado la madrugada del lunes por un comando armado que se lo llevó con todo y carroza”. ¿Se imaginan la ira presidencial al tener que cancelar el anuncio del que es sin duda el golpe más fuerte al narcotráfico tras seis años de una sangrienta y costosa guerra? Todo se origina en un procedimiento de rutina que tiene establecido la Secretaría de Marina para el tratamiento de los cuerpos de presuntos criminales caídos en enfrentamientos. Muy distinto, por cierto, a los procedimientos de otras fuerzas federales en esos casos; en el Ejército, por ejemplo, hay casos documentados de que cuando hay enfrentamientos en la Sierra o en lugares apartados, los cuerpos de presuntos criminales caídos son recogidos y tirados en barrancas, donde después son encontrados por autoridades locales. En el caso de Los Zetas que regresaron por el cuerpo de su líder y se lo llevan de la funeraria, también tiene que ver con el origen militar de ese grupo criminal. Es una práctica de esa organización que, siempre que hay bajas suyas o heridos en un enfrentamiento, se llevan los cuerpos, tal como hacen los militares. Pero como al Lazca lo sorprendieron y lo mataron junto a su acompañante Mario Alberto Rodríguez, no hubo quien recogiera los cuerpos que quedaron en manos de los Marinos que los mataron. Aunque ahora hay elementos científicos y pruebas periciales que la Marina practicó para confirmar la identidad del occiso, el robo del cadáver hace que ya se perfile, en el imaginario popular, la leyenda del cuerpo del Lazca, muy al estilo del misterio que, años después, sigue rodeando a la muerte de Amado Carrillo El Señor de los Cielos. Ahora la suspicacia será ¿y en donde quedó el cuerpo del Lazca? NOTAS INDISCRETAS… Las indagatorias sobre la muerte de José Eduardo Moreira no tardan en apuntar hacia el ex alcalde de Acuña, Lenin Pérez, quien hizo del jefe policiaco Rodolfo Castillo su hombre de confianza. Además, la madre del presunto asesino material del joven Moreira, el tal Shagui, es una lideresa local de Acuña, de nombre Perfecta Cadena, y también muy cercana y leal al ex alcalde Lenin. Pero el dato que indigna, de lo que se escucha en Coahuila, es que El Shagui fue detenido hace tres semanas por la SIEDO que lo trasladó incluso a la Ciudad de México. Pero por alguna extraña razón al Shagui lo soltaron, regresó a Coahuila y mató a sangre fría a José Eduardo Moreira. Alguien en SIEDO tendría que explicar por qué lo soltaron… Se baten los dados. Tercera Escalera de la semana.
Este es el avión que Calderón prestará a Peña para su gira porn Europa. FOTO: CUARTOSCURO
Detallan próxima
gira europea de Peña
E
n su segunda gira internacional, el presidente electo Enrique Peña Nieto visitará cuatro países, tendrá cuatro eventos privados con los jefes de Estado de esos países y cinco encuentros con los medios de comunicación, así como dos conferencias de integrantes de su equipo de transición. En la gira que se llevará a cabo del 12 al 18 de octubre, abordará temas de economía, colaboración internacional, dictará una conferencia magistral en la OCDE y tendrá un encuentro privado con la directora general de la Unesco. Su agenda empieza en Alemania el 11 de octubre, donde tendrá un encuentro con la canciller Angela Merkel y posteriormente dará un mensaje a medios. Al día siguiente, ofrecerá otro mensaje público. El 13 de septiembre estará en Madrid, donde el coordinador general de la transición, Luis Videgaray dará una conferencia de prensa y habrá un tour turístico por la ciudad. El domingo 14 de septiembre las
Se entrevista con cuatro jefes de Estado, pero también se dará tiempo para un paseo turístico actividades volverán a ser relajadas, ya que sólo habrá una rueda de prensa con el coordinador de Asuntos internacionales, Emilio Lozoya Austin. Ninguno de los dos personajes ha dado una conferencia de prensa en México desde que ganó Peña Nieto. El día 15, el presidente español, Mariano Rajoy, ofrecerá una comida a Peña Nieto y después habrá otro encuentro con los medios de comunicación. Una situación similar se dará el 16, cuando sostendrá un encuentro privado con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron. El miércoles 17 de octubre estará en Francia, donde sostendrá una reunión con el presidente del país galo, François Hollande. El jueves se reunirá con la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco), Irina Bokova, y luego dará una conferencia magistral en la capital francesa y hará un balan-
ce de su gira por Europa, para el viernes arribar al Distrito Federal. Peña utilizará el avión presidencial TP-01 “Presidente Juárez” para realizar su gira. Como un gesto de cortesía institucional, el presidente Felipe Calderón ofreció al mandatario electo hacer uso de esta aeronave, en virtud de que el avión TP-02, que tradicionalmente utilizan los presidentes electos, está en mantenimiento. De acuerdo con información de la Presidencia, el avión TP-01 partirá hacia la visita que realizará Peña Nieto por diversos países de Europa y volverá el día 19 de octubre. Mientras, el presidente Calderón Hinojosa utilizará un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional Boeing 737 con capacidad para 45 pasajeros, para la realización de sus cotidianas giras de trabajo por diversos estados de la República. REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX
Medalla a Margarita Zavala por su labor
N
ueva York.- La Sociedad de las Américas anunció ayer su decisión de otorgar la Medalla de Oro a la primera dama de México, Margarita Zavala, por su trabajo en temas sociales cruciales en su país y por constituir un ejemplo a seguir. “Margarita es un ejemplo modelo para las mujeres, debido a sus extraordinarios logros como abogada, legisladora, y por sus iniciativas como primera dama”, declaró Susan Segal, presidente de la Sociedad de las Américas. En un comunicado emitido este martes, Segal explicó que la distinción a Zavala, que será entregada en una ceremonia programada para la noche de este miércoles, es un reconocimiento a sus importantes contribuciones a México y a la región entera.
Destacó el compromiso y “sobresaliente trabajo” de la esposa del presidente Felipe Calderón en la protección a niños migrantes que viajan solos, el desarrollo de la familia, la prevención de adicciones entre menores y jóvenes, la educación y la igualdad de género. La Medalla de Oro es el mayor reconocimiento que entrega la Sociedad de las Américas a individuos que han demostrado un excepcional liderazgo y que han contribuido a resolver los problemas de su país, del hemisferio y de sus conciudadanos. Otros ganadores de esta distinción, establecida desde 1977, son el escritor Carlos Fuentes, el empresario Lorenzo Zambrano y el artista venezolano Carlos Cruz-Diez. NOTIMEX
10 PAÍS Miércoles 10 de octubre de 2012
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
“
¡No me la creo!
¡No me la creo! ¡No les creo!”, soltaba ayer sin el menor reparo el senador Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad Pública. “A ver, en cuánto tiempo hicieron la necropsia… si normalmente se tardan horas y horas para eso…”. El hidalguense, coterráneo de Heriberto Lazcano El Lazca, revisaba las fotos en un celular. Lo volvía a pensar y agregaba: “Lo menos que podemos decir es que es una información muy desaseada… y haber perdido el cuerpo del líder de los Zetas los deja muy mal parados”. El ex primer Comisionado de la Policía Federal Preventiva y ex Administrador General de Aduanas revisaba la información y argüía que no era posible que dejaras un cuerpo así como así cuando lo habías encontrado con armas de alto poder como un lanza granadas: “Lo menos que haces es preguntarte quién es y lo llevas al Campo Militar, ¡es elemental!”. En su opinión, Lazcano Lazcano bien podría estar ya como testigo protegido y por ello el cuerpo desapareció “en condiciones tan singulares”.
•••
A HIDALGO NO VOLVIÓ.- Fayad nos contaba que El Lazca, nacido en Apan, Hidalgo, en 1974, se fue de su tierra a temprana edad para enrolarse al Ejército, del cual deserta posteriormente para unirse a las filas de Osiel Cárdenas. Lo último que se supo de él en Hidalgo, narraría, es que el cura de la parroquia del Tezontle (ubicada en Pachuca) anduvo haciendo una colecta para la construcción de la parroquia y El Lazca aportó una buena cantidad de dinero, tanto que puso una placa con su nombre. Eso fue hace como tres años y “creo que al cura lo metieron al bote por eso, pero no se siga ahí”, diría. Según el priista, Lazcano no volvió a avecindarse en Hidalgo, aunque algunas células de Los Zetas operan en la entidad desde los tiempos en que José Antonio Tellerría fue alcalde de Pachuca (20002003). Según investigación de 24 HORAS, el panteón de San Francisco, en Pachuca, sería el lugar donde el líder de Los Zetas habría edificado su mausoleo. Pero, con la desaparición del cadáver, difícilmente le verían de nuevo en su tierra.
•••
GREEN Y BERRUGA COMO ASESORES.- Ante la debilidad de la bancada priista en el Senado en materia internacional, Emilio Gamboa propuso a sus compañeros de escaño incorporar a la ex canciller Rosario Green y al ex subsecretario de Relaciones Exteriores Enrique Berruga como sus asesores. La propuesta, según nos cuentan, fue recibida por los priistas con aplausos. Y mientras tanto, el que se ha echado a andar en serio es Teófilo Torres Corzo (a cargo del área Asia-Pacífico) quien hoy llevará al Senado a los embajadores de Corea y Japón.
•••
CARLOS OLMOS Y ÓSCAR ARGÜELLES.- Quien se incorpora ya la próxima semana a la dirección de Comunicación Social del Senado es Carlos Olmos, personaje de larga trayectoria en el área de comunicación de distintas dependencias. Esta vez traslada sus cachivaches de la Secretaría de Salud hacia la nueva sede senatorial. Olmos hará el uno-dos con Óscar Argüelles -otro lobo de mar-, quien está al frente de la dirección de Comunicación de la Cámara de Diputados.
•••
GEMAS: Regalito del presidente Felipe Calderón: “Los indicios con los que se cuenta indican con claridad que Heriberto Lazcano Lazcano fue abatido resistiendo a la autoridad como consecuencia de un operativo implementado por la Marina el pasado domingo en Progreso, Coahuila”.
El diario sin límites
Reforman reglas para cabilderos SUZETTE ALCÁNTARA
U
na vez que la mesa directiva de la Cámara de Diputados difundiera las normas generales para el registro de cabilderos, el padrón deberá ser menor a los 653 que hasta ahora se tenían registrados. Con las nuevas normas, únicamente se podrá registrar a una persona física por cada persona moral, quienes a su vez sólo podrán realizar actividades de cabildeo en 20 de las 55 comisiones, salvo cuando la mesa directiva acuerde la posibilidad de permitirle acercarse a más comisiones. De acuerdo con el Artículo 263 de Reglamento de la Cámara, se entiende por cabildeo toda actividad que se haga ante cualquier diputado, órgano o autoridad del Palacio Legislativo de San Lázaro, en lo individual o en conjunto, para obtener una resolución o acuerdo favorable a los intereses propios de quien la realiza o de terceros. La diputada Merelyn Gómez Pozos, de Movimiento Ciudadano, quien funge como secretaria de la mesa directiva, será la responsable de actualizar e integrar el nuevo padrón de cabilderos. La normatividad permite también que las personas físicas que representen a una organización civil o que no cuentan con un régimen moral, puedan hacer cabildeo siempre y
Sólo podrán actuar en 20 de 55 comisiones, y cada uno representar a una empresa o ente
La Cámara de Diputados difundió las normas para cabilderos. FOTO: CUARTOSCURO cuando cumplan con los requisitos, que incluyen entregar el formato para registrarse como cabildero que emite la Cámara; señalar el domicilio del solicitante; dar copia de identificación oficial vigente, y señalar las comisiones de interés. Es requisito obligatorio inscribirse al padrón (es gratuito) y se entregará constancia al interesado, que además tiene hasta el 19 de octubre para registrarse. Una vez obtenido el registro, deberá avisar a la mesa directiva los cambios o modificaciones en la información proporcionada en un plazo no mayor de 10 días, y evitar cualquier información falsa, o de lo contrario se les cancela la licencia de inmediato. Sobre lo anterior, el presidente
de la mesa directiva, el diputado priista Jesús Murillo Karam indicó que con esta nueva normatividad se pretende evitar el coyotaje; añadió que se está tratando de lograr que los cabilderos sean auténticos representantes de intereses legítimos y no coyotes que vienen a “ver qué pescan”. Hasta ahora se han registrado 57 personas para ser considerados cabilderos, los cuales conocerán si fueron aceptados o no el día 31 de octubre, cuando se dé a conocer el padrón. Muchos de las personas morales que se registran son despachos que pertenecen a ex diputados o ex gobernadores mexicanos, como es el caso del ex diputado del PRI Fernando Lerdo de Tejada.
Ley contra lavado afronta última prueba
E
l Senado realizó el último trámite legislativo para subir al pleno la iniciativa presentada por el Ejecutivo en 2010, la cual propone prevenir y sancionar operaciones de lavado de dinero. La creación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita forma parte de la estrategia delineada por el gobierno federal durante el sexenio para combatir al crimen organizado. Esta ley obligará a empresas privadas a rendir a las autoridades federales informes sobre sus operaciones, tales como la emisión o comercialización de tarjetas de crédito, el otorgamiento de préstamos o contratos de crédito, la comercialización de
inmuebles y la compraventa de metales preciosos, joyería y relojes. También podrán supervisarse la venta o arrendamiento de vehículos nuevos . De ser aprobada, será posible la intervención directa de la PGR y de la Secretaría de Hacienda, así como una coordinación entre ambas dependencias para lograr proveer a la PGR de la información para perseguir este delito. “Tiene como fin debilitar las estructuras del crimen organizado, pero también implica la armonización de nuestra legislación a una serie de principios, criterios y reglas, que hoy rigen en la comunidad internacional”, explicó el senador panista y presidente de la Comisión de Justicia en el Senado, Roberto Gil Zuarth. MARIANA F. MALDONADO
PAÍS 11 El diario sin límites
Espino invita a Fox a club, sin Marta
M
anuel Espino invitó a Vicente Fox a participar en Concertación Mexicana, pero se deslindó de hacer lo mismo con Marta Sahagún aunque subrayó que la agrupación está abierta a todos los panistas que deseen participar. En conferencia de prensa, algunos de los integrantes de Concertación Mexicana reiteraron su apoyo y confianza en Enrique Peña y pidieron responsabilidad a la izquierda para que participe en la definición de las reformas estructurales y no se autoexcluya. Después de manifestar su respaldo a Peña Nieto y confiar en sus decisiones como la definición de su equipo de transición, Manuel Espino advirtió que no están firmando un cheque en blanco, ni de ir a ciegas con el proyecto, pero que están dispuestos a compartir y a proponer. Tanto Manuel Espino como René Arce señalaron que no buscarán ser parte del gobierno federal, pero dejaron abiertas las puertas para que quien quiera de los dos mil afiliados se sume al gobierno. Espino reiteró que será panista toda la vida, pero no retornará al partido actual que es el de los intereses, el de la mala simulación del viejo PRI. GEORGINA MORETT
Miércoles 10 de octubre de 2012
PAN ve con buenos ojos alianza electoral en estados
E
l secretario general adjunto de Elecciones del PAN, Juan Manuel Oliva, sostuvo que hay un ambiente positivo para acordar alianzas en varios lugares del país para las próximas elecciones. El ex gobernador de Guanajuato, de gira por Hidalgo, dijo que en los estados donde los comités y consejos estatales decidan proponer la alianza al Comité Ejecutivo Nacional hay acuerdo para ir en coalición contra el PRI. Oliva dijo que si bien “no hay nada definido” en este caso, “sí es una alternativa” y que necesitan “entrar a ese proceso para definirlo en los próximos meses”. En días pasados, el presidente del PAN, Gustavo Madero, dijo que su partido y el PRD podrían llevar un candidato común en las elecciones para gobernador en Baja California. Oliva resaltó que a las mesas políticas que se instalarán con rumbo a las próximas elecciones se les pedirá hacer una reflexión para ver si es necesario ir o no en alianza con otros partidos políticos u organizaciones. Durante una visita a Hidalgo, explicó que acudió a la entidad para
Juan Manuel Oliva dijo que corresponderá a los comités locales proponer la coalición y la dirigencia decidirá la viabilidad de ésta
Juan Manuel Oliva FOTO: NOTIMEX establecer las mesas políticas en los 18 distritos electorales locales, las cuales estarán integradas por liderazgos formales y que se dediquen a
analizar la selección de los mejores candidatos a diputados locales. Asimismo, señaló que entre las recomendaciones que harán está
que no sólo se busque a candidatos panistas, sino que se abra la puerta a liderazgos sociales y ciudadanos, para que formen parte de este equipo rumbo a la próxima elección del 7 de julio. Oliva también se refirió a la reforma laboral y dijo que insistirán en que se incluya la democracia sindical y rendición de cuentas de los sindicatos. “Sí vamos a apoyar las reformas económicas del Congreso, pero vamos a volver a meter en la mesa legislativa que se apruebe la democracia sindical, el voto libre y secreto y la transparencia en el manejo de las cuentas de los sindicatos”, destacó. Oliva dijo que Acción Nacional está decidido a ser un partido modernizador y responsable en la sociedad mexicana, por lo que insistirán en el Senado de la República que la reforma laboral se apruebe bajo esos preceptos. Afirmó que es necesario apoyar en su totalidad la iniciativa de reforma laboral propuesta por el Ejecutivo, para no desperdiciar la oportunidad de modernizar a los sindicatos, así como fortalecer el salario de los trabajadores y a sus empresas. REDACCIÓN (CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX)
PRD y MC revuelcan solicitud de comisión Monexgate
D
iputados de PRD y MC realizarán modificaciones a la solicitud para crear una comisión investigadora del caso Monex en la Cámara de Diputados, tras considerar que los argumentos utilizados por la Junta de coordinación política (Jucopo) para desechar dicha petición obedecen a un intento del PRI por evitar que se investiguen las acusaciones en su contra por presunto lavado de dinero durante la campaña presidencial. De acuerdo con los legisladores del Frente Legislativo Progresista, la opinión de la Dirección General de Asuntos Jurídicos en el Palacio de San Lázaro sobre impedir la creación de la comisión debido a que dichas instancias sólo tienen facultades para indagar organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria, de acuerdo con el Artículo 93 constitucional, no fue impedimento para
instalar una comisión que investigara el caso Bribiesca Sahagún durante la LIX y LX Legislatura. “Tanto el 25 de junio como el 25 de abril, de 2005 y 2007, se crearon estas comisiones que cubrieron el requisito de que por lo menos 125 diputados solicitaron la creación de una comisión de investigación no en el marco que hoy plantea el Jurídico de la Cámara, de que sea un organismo descentralizado para investigarse o un organismo paraestatal. Sin embargo, ya se han creado comisiones en ese sentido. Esta opinión por parte del Jurídico es para acotar y tiene todo un juego político respaldado por el PRI”, aseguró el diputado perredista Roberto López. Agregó que ante la negativa de la Jucopo, la izquierda reformulará el texto de la solicitud para vincular a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en la justificación
jurídica de dicha comisión, eliminar las trabas legales argumentadas por PRI y PAN y presentar una nueva solicitud para el próximo martes. “No vamos a tirar la toalla, en ese sentido. Sí creemos en que hay una insistencia por parte del PRI de no dar apertura a que se haga esta investigación y están preocupados de que demos a conocer documentación o testimonios de quienes ya se han acercado con nosotros a dar algunos elementos sobre los recursos no muy transparentes que se manejaron en el caso Monex”, indicó. Aunque López presentó una factura de Monex por 14 millones 830 mil pesos a nombre de Importadora y Comercializadora Efra como evidencia nueva sobre el caso, dicha factura se dio a conocer ante los medios de comunicación desde el 4 de julio pasado a través de Ricardo Monreal, actual coordinador de la bancada del MC en San Lázaro. MANUEL HERNÁNDEZ
Roberto López Rosado. FOTO: CUARTOSCURO
12 PAÍS Miércoles 10 de octubre de 2012
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
“Fuertes indicios”
L
a Secretaría de la Marina dio otro gran paso este lunes, pero hacia el desastre comunicativo. La forma desaseada como manejó la información de la muerte del jefe de Los Zetas, Heriberto Lazcano, a través de infidencias, filtraciones y datos sueltos que fueron corrigiendo en la medida que la especulación en medios crecía, generó confusión, contradicciones y desinformación que le quitó brillo a tan importante acción. Pero no fue algo nuevo. La comunicación política en un gobierno es todo, y la comunicación en el gobierno de Felipe Calderón en la guerra contra las drogas ha sido el fracaso más grande de su administración. El manejo informativo de todo este episodio, la muerte de Lazcano y la verificación de que quien había caído era él, mostró las debilidades de la política comunicativa gubernamental, donde las contradicciones detonaron el escepticismo y trasladaron el análisis del impacto del golpe en Los Zetas a la discusión bizantina sobre si quien apareció muerto era realmente el jefe narco. Esta experiencia no fue un síntoma, sino la enfermedad que se padece. La falta de una voz que construya el consenso nacional en torno a una lucha que debería ser de todos, ha creado la división. La ausencia de una estrategia y las ocurrencias estructurales han provocado claroscuros en el discurso que han debilitado el mensaje. La manera atropellada, absurda incluso, de cómo después de soltar a la jauría mediática la Marina no tuvo mejor respuesta que emitir un comunicado de prensa para señalar que había “fuertes indicios” de que quien había caído en un enfrentamiento en Coahuila era Lazcano, contribuye a toda esta esquizofrenia. ¿Desde cuándo, por ejemplo, la verosimilitud es sinónimo de verdad? A los “fuertes indicios” de una Marina atrapada en su locuacidad se sumó la agencia Notimex, del Estado mexicano, que envió un despacho donde mencionaban los “rumores” de que había caído el jefe zeta. ¿Desde cuándo los rumores son noticia? El procedimiento básico en materia de comunicación institucional habría obligado a que antes de que se esbozara siquiera lo que había sucedido, se confirmara el hecho. No se hizo, y todo voló. Ningún espacio en la opinión pública queda vacío, como probó en carne propia el gobierno este martes, cuando vio que los titulares de Reforma y Milenio decían que el cuerpo de Lazcano estaba desaparecido o lo habían robado. La Marina dijo que las autoridades de Coahuila entregaron el cuerpo a sus familiares, pero la Procuraduría estatal dijo que sí lo habían robado. ¿A quién le importa la realidad, si la teoría de la conspiración apela mejor al imaginario colectivo? La verdad no ha sido el punto de partida en la comunicación gubernamental en el combate a la delincuencia, sino el protagonismo. Es una verdad que siempre se estira y se acomoda en función de intereses particulares. La Marina ha aportado varios ejemplos de que entre velocidad y veracidad, lo que importa es la rapidez para llegar primero a los medios. En junio informaron que habían detenido a Jesús Alfredo Guzmán, hijo del capo del narcotráfico Joaquín El Chapo Guzmán. Aún no terminaban de celebrar cuando se supo que no era quien decían que era, sino Félix Beltrán León, a quien habían confundido. El error de la Marina ocultó el hecho que este joven, aunque no era el hijo de El Chapo, tampoco estaba libre de culpa, al habérsele decomisado un buen lote de armas de decenas de miles de pesos que guardaba bajo el colchón. Recientemente fue el episodio cerca de Tres Marías, donde incubaron la versión de que dos agentes de la CIA y un marino habían sido “emboscados”, y atacados por policías federales. Omitieron convenientemente que los policías dispararon porque el marino sacó una pistola para hacer lo mismo contra ellos. La Marina es ahora la materia de reflexión, pero no tiene el patrimonio del naufragio comunicacional. Este ha sido la norma, no la excepción, en un gobierno que ha luchado contra el narco, contra la sociedad política, contra los ciudadanos, contra el mundo y, sobre todo, contra sus propios demonios que nunca exorcizó.
El diario sin límites
Reformas para el IEDF
Piden escalonar
la renovación Tres consejeros terminarían su encargo en 2018 y, otros tres, en 2020; buscan también armonizar Código Electoral local con el federal LUIS VELÁZQUEZ
E
n la Asamblea Legislativa, el PRD propuso reformas al Código Electoral local para definir el escalonamiento de los siete nuevos consejeros del Instituto Electoral capitalino. Daniel Ordóñez, Esthela Damián y Efraín Morales, integrantes de Nueva Izquierda, aseguraron que cuatro de ellos durarían siete años en el cargo y los tres restantes sólo cinco años. El 14 de enero de 2013, los siete consejeros electorales del IEDF deben dejar sus cargos. En el Código Electoral del DF vigente no se definen las fechas del procedimiento, por lo que los perredistas buscan definir los tiempos y aplicar el escalonamiento. Lo anterior, con la finalidad de que cuatro de los consejeros ocupen su cargo hasta 2020 y los otros tres hasta 2018. En conferencia de prensa, Ordóñez, Damián y Morales comentaron que es prioritario definir las fechas del procedimiento en este periodo ordinario debido a que deberá iniciarse a finales de este año. Las propuestas de reforma incluyen también cambios al Código Electoral para armonizarlo con el
La propuesta fue presentada ayer por el PRD. FOTO: NOTIMEX
Se propone que los votos contabilizados a favor de los partidos políticos, en el caso de la elección de diputados a la Asamblea Legislativa, se computen para la asignación por el principio de representación proporcional” Código Electoral federal en cuanto a la colocación de propaganda en el mobiliario urbano. Además de la parte técnica para el conteo de votos a los partidos de coalición, ya que en la ciudad se anulan y
a nivel federal se reparten equitativamente entre los partidos coaligados. Ordóñez precisó que en el pasado proceso electoral a causa de esta normatividad no se contabilizaron a los partidos los 631 mil 686 votos que se emitieron a favor de las candidaturas comunes integradas por PRI y PVEM por un lado, y PRD, PT y MC por otro. “A fin de corregir lo anterior se propone que los votos contabilizados a favor de los partidos políticos, en el caso de la elección de diputados a la Asamblea Legislativa, se computen para la asignación por el principio de representación proporcional”, aseguraron los perredistas. Añadieron que el objetivo es salvaguardar la voluntad ciudadana.
Crece problema por cambio de partido
E
l conflicto entre Jorge Gaviño, presidente del partido Nueva Alianza en el DF, y el ex diputado neoaliancista Rosalío Pineda se ahondó en la Asamblea Legislativa. Lo anterior, debido a que han seguido los ataques e incluso amenazas de muerte por la separación de Pineda de Nueva Alianza. Las supuestas amenazas de muerte de Pineda fueron denunciadas por Gaviño, lo que generó que Cuauhtémoc Velasco, líder del Movimiento Ciudadano, retara al presidente de Nueva Alianza en el DF a abordar las críticas de forma seria. Por ello, Gaviño retó a Velasco a debatir en tribuna y dirimir los conflictos que se han generado. “La conducta desplegada por el diputado Pineda, en lo que respecta al cambio de partido, pudiera ser deba-
tido a la luz de lo ético y lo moral; por lo tanto, no tengo inconveniente en debatir con el diputado en cuestión y con usted sobre esas acciones y materias”, expuso Gaviño en una misiva enviada a Velasco. Adelantó también que en breve presentará una iniciativa para que los diputados de representación proporcional queden impedidos, una vez electos, de formar parte de otra fracción partidista. “Lo que se busca evitar es la compra-venta de representaciones parlamentarias y con ello evitar que se transgreda el mandato y voluntad del pueblo capitalino”, afirmó. Sobre las supuestas amenazas que se han realizado, añadió que “el Ministerio Público determinará si hay algún delito que perseguir, si hay agravante por tratarse de un servidor público con influencia, con poder y con fuero”. LUIS VELÁZQUEZ
14 SOCIEDAD Miércoles 10 de octubre de 2012
El diario sin límites
Calderón, por “la ruta del crecimiento verde”
E
l presidente de México, Felipe Calderón abogó por seguir “la ruta del crecimiento verde”, basada en el conjunto de políticas públicas y de acciones de empresas y de la sociedad que aportan soluciones eficaces para combatir el calentamiento global y, al mismo tiempo, generan valor agregado. “Crecimiento verde es aquel que implica retornos económicos y financieros, crecimiento económico y empleo y, al mismo tiempo, preservación del medio ambiente, básicamente a través de la reducción de la huella de carbono que, tradicionalmente, las actividades económicas dejan en el planeta”, afirmó.
Los costos económicos y sociales asociados a la falta de acción frente al cambio climático son muchísimo más altos que las medidas que ahora se pueden tomar”
FOTO: IVÁN CASTANEIRA
A su juicio, el mensaje de la sustentabilidad ha penetrado de manera “limitada” y lo ha hecho fundamentalmente en la comunidad académica y en algunos sectores de políticas públicas y Gobiernos, pero, indicó, “desgraciadamente no en todos”. En la inauguración de la III edición del foro Green Solutions, enfocado a la exposición y promoción de soluciones innovadoras en materia ambiental, Calderón se refirió a la amenaza que plantea el cambio climático, “cuyos efectos suponen altos costos económicos y humanos”, sostuvo y señaló que las consecuencias ya se han dejado sentir, por ejemplo, en el precio de los alimentos. Recordó que “los costos económicos y sociales asociados a la falta de acción frente al cambio climático son muchísimo más altos que las medidas que ahora se pueden tomar”. EFE
Probando tecnología verde.
FOTOS: JESÚS VIEYRA / DIARIO PROVINCIA
Michoacán
Normalistas podrían perder el ciclo escolar GABRIELA RIVERA Y ANA MARÍA CANO*
M
OR E L I A . L os alumnos de reciente ingreso a la Escuela Normal Urbana Federal (ENUF) podrían perder el ciclo escolar si no se liberan las instalaciones del plantel, alertaron autoridades educativas. La institución se mantiene paralizada desde el 10 de septiembre porque los estudiantes demandan que no se aplique la reforma curricular. Sinuhé Rangel, director de la ENUF, aseguró que algunas normales están trabajando sin problemas, pero les preocupa la situación de las que permanecen tomadas. El rector indicó que no sabe si la toma va para largo, pero que no se puede hacer nada dado que la iniciativa de reforma proviene directamente de la Federación. “El gobernador y la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) fueron muy claros en el sentido de que se trata solo de la aplicación de la reforma curricular, que es una cuestión legalmente establecida desde el 20 de agosto de este año”. El director de la ENUF llamó a los normalistas a reflexionar, ya que Michoacán es el único estado que asigna plazas automáticas a los alumnos egresados, y señaló que cerca de 450 alumnos podrían perder sus estudios.
Seis días se cumplieron de la toma de autobuses por parte de los estudiantes, y no hay indicios de solución EDUCACIÓN EN CRISIS UNA TERCERA PARTE del presupuesto estatal se destina a la educación y 94% del gasto total en este rubro se destina a pagos de nómina. En este contexto, el gobierno de Michoacán enfrenta problemas de falta de recursos, serias deficiencias en la calidad de la educación, además de una evaluación limitada debido a la oposición magisterial. Para este 2012 al sector educativo se asignaron 15 mil millones de pesos, el rubro que más recursos recibió, aunque nueve de cada 10 pesos se destinan al pago de profesores y administrativos, colocando al estado como el segundo estado que más gasta en sueldos, sólo después de Oaxaca. A nivel nacional, Michoacán ocupa el octavo lugar de las entidades que mayor presupuesto ejercen en educación; los primeros tres son Estado de México, Veracruz y Jalisco, que reciben entre 29 y 15 mil millones de pesos. No obstante, el estado presenta conflictos en materia de educación desde hace años. Sin embargo, en los últimos 10 meses se agravaron en diferentes sectores. En agosto pasado 54 primarias
no iniciaron clases por conflictos en los municipios y la Universidad Michoacana tampoco inició clases a tiempo por el grupo de rechazados que tomó las instalaciones. Además, la Universidad Indígena de Michoacán vive una crisis permanente porque no cuenta con servicios o reconocimiento oficial, lo que ha llevado a paros y manifestaciones. Y en el último mes se añaden la crisis de Nueva Jerusalén, el paro de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), los Telebachilleratos y las ocho normales del estado. Los profesores no permitieron que se aplicara el Examen de Evaluación Universal en todo el estado y la prueba Enlace se hizo a menos de 80% de los alumnos de primaria y secundaria. En este nivel, los alumnos tienen un nivel de reprobación y deserción más alto que la media nacional. En el nivel medio superior los estudiantes obtuvieron 26 puntos de un total de 100 en habilidad matemática y 40.5 en habilidad lectora, ambos por debajo del promedio nacional. GABRIELA RIVERA
TRANSPORTISTAS MANTIENEN CORRIDAS Aunque el lunes pasado los normalistas secuestraron cuatro autobuses más junto con los choferes, las empresas transportistas no suspenderán las corridas que conectan a Morelia con otras ciudades de Michoacán, para no ceder a las presiones de los estudiantes. El lunes por la tarde, los estudiantes detuvieron y retuvieron un camión de la empresa Parhikuni, dos de Herradura de Plata y uno más de Autovía, que fueron llevados a las normales en paro. Jesús Alberto Mendoza Guzmán, director jurídico de la empresa Destinos Parhikuni, explicó que el sindicato de choferes ya estaba pensando en suspender las corridas porque tienen retenidos a más de 40 choferes, desde el jueves pasado. En marzo pasado más de 10 empresas de transporte suspendieron sus corridas porque no se garantizaba la seguridad de sus choferes. Los normalistas de Tiripetío secuestraron 27 choferes y tomaron las casetas de cobro hasta que la ciudad colapsó por la falta de transporte y el gobierno cedió. “Los normalistas están esperando lo mismo y el sindicato no les va a ayudar a ejercer presión”, dijo Mendoza Guzmán. *DIARIO PROVINCIA
SOCIEDAD 15 El diario sin límites
Miércoles 10 de octubre de 2012
ANUIES
Insisten rectores en
¡CIENCIASIONAL!
secretaría de educación superior La asociación solicitó un encuentro con el presidente electo para replantearle ésta y otras propuestas como la asignación de presupuestos multianuales ELVIA GARCÍA HUERTA*
P
UEBLA. La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) no quita el dedo del reglón. Ayer, su presidente, Rafael López Castañares, confirmó que solicitarán un nuevo con Enrique Peña Nieto, ahora presidente electo, para plantearle diversas propuestas para este nivel educativo, en especial la creación de la Secretaría en la materia. En el marco de la XXXIX Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines de la ANUIES, a la que asistió el gobernador Rafael Moreno Valle, y Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior de la SEP, indicó que la semana pasada entregó una solicitud al presidente electo, Enrique Peña Nieto, para sostener un encuentro con la asociación. El pasado 21 de mayo, el entonces candidato presidencial acudió a un encuentro con rectores de universidades afiliadas a la ANUIES. En aquella ocasión, al ser cuestionado por José Narro, rector de la UNAM, sobre la eventual posibilidad de crear la Secretaría de Educación Superior si resultaba electo, Peña Nieto respondió que también le habían solicitado crear secretarías de la juventud, de la mujer, de ciencia y tecnología y para apoyar a las personas con discapacidad. Ayer, López Castañares detalló que se encuentra en constante comunicación con el coordinador de educación del equipo de transición, Aurelio Nuño Mayer, para buscar que además de la creación de la Se-
ALISTA SEP TRANSICIÓN RODOLFO TUIRÁN anunció que la tarde de este miércoles se reunirá por segunda ocasión con Aurelio Nuño Mayer, coordinador de educación del equipo de transición del gobierno entrante, para revisar los temas de matrícula y cobertura de educación superior. El reto de la educación media superior y superior en los próximos años se relaciona con las muy cuantiosas inversiones que se precisan. “De dónde van a salir entre 25 y 30 mil millones de pesos para apoyar su avance; me parece que es el desafío de inicio”. Una expansión de esa naturaleza no puede hacerse sin tomar en consideración los desafíos de equidad y calidad. Subrayó que todas esas metas ambiciosas tienen que sustentarse en una arquitectura institucional que estuvo hecha para otros retos y no para los que vienen, lo que implica alinear propósitos, instrumentos y una amplia variedad de elementos, incluidos los recursos presupuestarios, que simultáneamente formulan un desafío muy complejo. En el primer encuentro se comentó el tema de transformación de las escuelas normales y su estado actual. Entre esta semana y la próxima se prevén por lo menos tres reuniones de funcionarios de la SEP con Nuño Mayer en materia de educación superior, entre tres y cuatro en educación básica y dos en educación media superior. CON INFORMACIÓN DE NTMX
cretaría se elaboren presupuestos multianules. En este sentido, llamó también al Congreso a establecer este tipo de presupuestos para las instituciones públicas de educación superior, a fin de evitar que cada año se haga la misma lucha por recursos y andar “mendigado que nos hagan caso”. En su intervención, el representante de la ANUIES exhortó a los gobiernos a aprovechar la capacidad de las universidades públicas para impulsar el desarrollo de los estados y del país. “Éstas son un activo y patrimonio de México que deben mantenerse como promotores y actores del progreso de las entidades federativas”, al tiempo de resaltar que se debe hacer causa común en la búsqueda de más recursos para las universidades públicas. El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez aseguró que frente a los ambiciosos retos que se deberán emprender en la próxima administración para atender las metas del sector, estos no se podrán alcanzar sin una profunda transformación de los sistemas educativos estatales. Señaló que actualmente en México sólo existe una cobertura de educación superior de 39% entre los jóvenes de 19 a 23 años, en comparación con otras naciones que tienen un desarrollo similar como Argentina que cuenta con una cobertura de 70%, o Brasil que tiene 40%. “La matrícula de educación superior se incrementó en los últimos seis años y ha sido absorbida en un 72% por parte de instituciones públicas, y el restante por universidades privadas”. *PERIÓDICO CAMBIO DE PUEBLA
Rectores de la ANUIES reunidos en Puebla. FOTO: RAFAEL MURILLO / PERIÓDICO CAMBIO DE PUEBLA
Alfonso MORALES
www.foroconsultivo.com.mx alfamor@gmail.com @foroconsultivo
Eficacia vs más burocracia
E
l pasado 27 de septiembre el presidente electo, Enrique Peña Nieto recibió de más de 60 organizaciones públicas, privadas y sociales, que representan a los sectores científico, académico, social y empresarial, el documento Hacia una Agenda Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación. Entre las propuestas contenidas en esa agenda, destaca la de crear una Secretaría que se encargue de atender los asuntos en materia de ciencia, tecnología e innovación, y en la cual quepan, en un momento dado, los relativos a la educación superior. Al respecto, el mandatario entrante señaló: “En su momento, dije que yo prefería invertir más en la asignatura que crear más burocracia. Sin embargo, déjenme llevarme esta propuesta; déjenme valorarla y analizarla. Lo importante debe ser que aseguremos un mecanismo en el funcionamiento del sistema, eficaz, que le permita al Presidente de la República tener acercamiento constante y regular con quienes operan y son parte de este sistema, para definir con toda claridad los objetivos a lograr”. Esas palabras, más allá de un “sí” o un “no”, significan una clara señal de que el estado de la ciencia en México habrá de cambiar sustancialmente en los próximos días. El próximo jefe del Ejecutivo está valorando ahora cuál podría ser la mejor estrategia para proveer al sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación (CTI) de los instrumentos necesarios, para hacer del conocimiento científico el motor del crecimiento económico y social que el país requiere: está, por un lado, crear una secretaría de Estado; por el otro, fortalecer la gobernanza del sector. El sistema nacional de CTI tiene como cabeza estructural y máxima instancia de organización al Consejo General de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. Lo preside nada más y nada menos que el titular del Ejecutivo federal y el secretario es el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Se trata de un genuino gabinete de ciencia, tecnología e innovación, pues en este órgano participan nueve Secretarios de Estado y, según la Ley de Ciencia y Tecnología, debe reunirse cuando menos dos veces por año, a convocatoria del Presidente de la República. Desde su creación, en 2002, hasta la fecha, el Consejo General no ha recibido la debida atención, pues a lo largo de este lapso, las veces que se ha reunido se pueden contar con una sola mano. Esto se ha traducido, como atinadamente se lee en la página 27 de la Agenda Nacional: “en un vacío de liderazgo del sistema, una ausencia en la definición de grandes objetivos, así como una falta de coordinación intersectorial e interregional para la planeación y el financiamiento que permita alcanzar esos objetivos. Este asunto es identificado aquí como la deficiencia en la gobernanza del Sistema Nacional de CTI”. Precisamente, mujeres y hombres de la academia, la ciencia, el empresariado, así como de organizaciones de la sociedad civil que suscriben este documento, como Gabriela Dutrénit, titular del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, han externado al licenciado Peña Nieto que, “si la decisión es mantener la actual estructura, el presidente habrá de atender personalmente al Consejo General para convocarlo, dar rumbo estratégico y seguimiento a los acuerdos establecidos, con el fin de otorgarle el nivel de prioridad, funcionalidad y operatividad que el sector requiere para contribuir al desarrollo nacional.” Como se ve, no es cuestión de magnitudes sino de voluntades. Se trata de echar a andar la rueda, no de reinventarla. El próximo gobierno puede pasar a la historia como el que, ¡por fin!, apostó a la ciencia para activar el potencial competitivo de México y lo encaminó al Primer Mundo. La decisión está siendo hondamente sopesada en estos momentos. La ciencia mexicana está a la expectativa.
16 SOCIEDAD Miércoles 10 de octubre de 2012
El diario sin límites
CON PERSPECTIVA TDAH
Jorge VÁZQUEZ DEL MERCADO
2.4
millones de mexicanos lo padecen
jorge@vazquezdelmercado.com.mx @JorgeVdM_Arq
30%
se reducen sus ingresos
Sobre la educación en línea
DEPRESIÓN
P
ertenecientes a cierta generación previa a la “X” (¿la generación Jones?), en realidad fuimos de las últimas que todavía pasaron por la Universidad sin computadoras. Nos tocó aprender AutoCAD habiendo salido de la escuela de arquitectura, gracias a algunos amigos más jóvenes que lo dominaron rápido, nos enseñaron, y ésta fue nuestra forma de subirnos al tren de la revolución informática de finales del siglo pasado, amén del Word, del Excell y del correo electrónico, obviamente. Los estudiantes que están hoy en las aulas de las universidades nacieron allí, justamente, en esa primera mitad de los años 90 y pertenecen a la llamada generación “Y” que va desde los 80 medios hasta la primera mitad de los 90, ya francamente ambientados y nutridos en Windows e Internet. En este contexto dominado por los avances tecnológicos que han revolucionado a todas las disciplinas, ciencias, artes y oficios, nos encontramos hoy formando a profesionistas que saltarán al campo laboral en un mundo cada vez más…revolucionado (difícil de adjetivar). La educación en línea viene a ser apenas una consecuencia positiva de todo esto. Veamos. Educación en línea o a distancia (o “e-learning”) es, para empezar, mucho más que una herramienta; es un sistema nuevo de aprendizaje, una “auto-disciplina” con cierta tendencia a ocupar más asignaturas a cualquier nivel de estudios. No puede sustituir a la educación presencial, ya que no se trata de algo mejor o peor, se trata de algo diferente que desarrolla competencias distintas, nuevas, correspondientes a las actuales circunstancias de vida. Los beneficios que saltan a la vista de esta posibilidad son el ahorro de tiempo en desplazamientos y la flexibilidad de “tomar clase” a cualquier hora, es decir de manera “asíncrona”; beneficios para el alumno y para el docente por igual. También brinca a primera vista el tema de la evaluación, tareas o trabajos entregables con metodologías y necesidades completamente diferentes a las del sistema presencial (plataformas “LMS” Learning Management System, por ejemplo). Los tiempos, los asesores y las reglas en su conjunto son distintas…inclusive la parte administrativa como el pago al profesor o las equivalencias académicas han tenido que instrumentarse con protocolos nuevos; las materias o asignaturas se tienen que “armar” previamente dejando poco espacio para la improvisación pero…para las carreras creativas o para Arquitectura específicamente, ¿qué implicaciones tendría esto? ¿Quedaría subutilizada el aula sustituida por una especie de home-office o home atelier? La tradicional forma práctica “aprendiz–maestro”…el taller como lugar sagrado de producción del arquitecto, lleno de croquis y maquetas, de laptops y de plotters… ¿se pueden sustituir?, ¿arquitectos formados a distancia? No del todo. A nivel licenciatura el porcentaje de materias en línea va incrementándose poco a poco (no como alternativa sino obligatoriamente todavía), promoviendo gradualmente una cultura de autoaprendizaje que precisa nuevos grados de responsabilidad y de compromiso. En arquitectura es difícil pensar que estas materias reemplacen siquiera en un porcentaje menor a la media a las presenciales. Para posgrado es distinto, la educación a distancia representa la posibilidad de estudio y de superación profesional antes impensable para profesionistas, por lo que ya existe cierta oferta de maestrías 100% en línea. Aprender haciendo, aprendizaje dirigido “de la mano”, tutoriales, la necesidad de buscar información en vez de que te la den masticada y digerida en clase, sustituiría el “me lo enseñaron” por el “lo aprendí”. En este sentido, pero evitando entrar al océano de la pedagogía por la playa de las metodologías, y volviendo a nuestro caso de la arquitectura, que no se enseña sino se aprende (González de León), y que se aprende haciéndola (Attolini), esto no es más que la adaptación sostenida al mundo de hoy. “Estamos llamados a ser los arquitectos del futuro, no sus víctimas”. Richard Buckminster Fuller.
350
la padecen en todo el mundo
1
de cada 2 suicidios son por esa causa FOTO: ESPECIAL
Salud mental
Déficit de atención afecta en el empleo Se calcula que 2.4 millones de mexicanos que trabajan padecen este trastorno, pero pocas lo saben; suelen ser distraídas, impulsivas e inestables GABRIELA RIVERA
JÓVENES Y ADOLESCENTES DEPRIMIDOS
e los 50 millones de mexicanos económicamente activos 4.8% padece el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), lo que afecta su trabajo diario y sus ingresos económicos, pues se estima que estos son 30% menores. Juan Carlos Pérez Castro, director de la Asociación Civil Proyectotdah, explicó que en el país hay 2.4 millones de personas de 18 años o más que tienen este trastorno, pero sólo unos cuantos lo saben, el resto no ha sido diagnosticado. Estos adultos tienen dificultades en el trabajo. Las personas con TDAH son distraídas, impulsivas e hiperactivas: no se logran concentrar más de dos minutos seguidos, se distraen con las redes sociales o el teléfono, no concluyen sus proyectos, su lugar de trabajo es un desorden y tienen problemas para recordar citas o eventos importantes. “Al ver que su rendimiento en el trabajo no es el mejor, la persona se decepciona y prefiere renunciar antes de que lo corran. Esto les provoca inestabilidad laboral y económica”, apuntó el especialista médico. Margarita Chico, directora de
GINEBRA. LA DEPRESIÓN afecta en igual porcentaje a adolescentes y jóvenes como a los adultos, según alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en la última década ha constatado un incremento de esta afección en los menores de edad. “El número de niños y adolescentes, de 12 a 25 años, que padecen depresión es tan alto como en los adultos, el problema es que no se detecta porque no hay conciencia de su real incidencia”, afirmó en rueda de prensa Shekhar Saxena, director del departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS; los síntomas son diferentes “pero la enfermedad es la misma”, explicó. Cada año un millón de personas se suicidan y 20 millones lo intentan. Según la OMS, de cada dos suicidios consumados, uno tiene como causa directa la depresión, mientras que el porcentaje es incluso mayor al 50% en los intentos. Según Saxena, la mitad de las personas que padecen depresión no lo reconocen y por ello no obtienen tratamiento ni apoyo psicosocial, que es igual de importante que los fármacos. EFE
D
Trabajando.com, indicó que las áreas de recursos humanos ya están capacitadas para detectar y canalizar a estas personas hacia terapias. “El tratamiento suele ser rápido y pueden seguir con sus actividades, incluso logran canalizar toda esa energía”. Estos trabajadores pueden ser exitosos en puestos acordes con sus habilidades, como en el área de ventas, ya que la hiperactividad se utiliza en su trabajo y alcanzan sus metas más rápido que otros. Además, dijo, suelen ser muy inteligentes. Con ayuda profesional logran resolver sus problemas personales, como los que llegan a tener con su pareja debido a que olvidan citas, aniversarios u otros temas importantes; además, suelen caer en infidelidades debido a que responden a impulsos momentáneos Las estadísticas médicas revelan que el número de divorcios y de separaciones entre los adultos casados con TDAH es prácticamente el doble que el de la población general. Además, tienen tres veces más posibilidades de caer en adicciones. El TDAH es un trastorno de origen neurobiológico, pero se desconocen sus causas. No obstante, existen algunos factores de riesgo como el genético, el tabaquismo durante el embarazo y el bajo peso al nacer.
GLOBAL 17 El diario sin límites
A
TENAS. La canciller alemana, Angela Merkel, ofreció en Atenas su apoyo al gobierno de Andonis Samarás, en particular, a su programa de reformas y medidas de austeridad, mientras que, en la calle, los griegos se manifestaban contra ambos mandatarios y sus políticas económicas. Merkel llegó a una Atenas en gran parte bloqueada y protegida por la policía, con más de 6 mil agentes y francotiradores desplegados por la ciudad para evitar incidentes en contra de la líder germana, cuya visita despertó repudio entre la población. El primer ministro heleno consideró esta visita como parte de su estrategia para recuperar la “confianza internacional”. Y la mandataria alemana respondió valorando que “cada día se
Miércoles 10 de octubre de 2012
CRISIS DEL EURO España contra el oráculo del FMI
Francotiradores asentados en edificios velaron por la seguridad de la canciller alemana
L
Con elementos nazis, algunos griegos comparan la ocupación del Tercer Reich con la situación actual de Grecia. FOTO:EFE
Merkel provoca a los
griegos con su visita a Grecia están dando progresos”, aunque también le instó a continuar con las reformas pues, según dijo, si los problemas no se resuelven ahora “volverán a aparecer más adelante de forma más dramática”. Así, Merkel instó al Gobierno heleno a seguir con esos “esfuerzos”, en referencia a las nuevas medidas de ahorro por valor de 13 mil 500 millones de euros. “Tenemos una moneda común. Si a uno no le va
bien, tampoco al otro le irá bien”, sentenció. En las calles del país, los griegos no recibieron con tanto entusiasmo a la jefa del gobierno alemán, a la que muchos consideran como la cabeza visible de las políticas de austeridad tan en boga en Europa. Unos 30 mil griegos acudieron a la manifestación convocada por los principales sindicatos del país, junto a una huelga laboral de tres horas.
Muchos portaban pancartas con duros mensajes para la canciller alemana, como: “La presencia de Merkel es una provocación al pueblo” o “Fuera Merkel, abajo la troika” e incluso se quemaron banderas “nazis”, pues algunos griegos establecen un paralelismo entre la ocupación de Grecia por el Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial y lo que ahora también consideran una “ocupación”.
“Merkel tiene que entender que a los griegos, igual que a los españoles y los portugueses, se les debe permitir vivir”, se quejó en declaraciones el pequeño empresario Grigoris Malamis, que asistió a la protesta junto a su mujer. Un portavoz de la policía explicó que durante la jornada de ayer 193 personas fueron retenidas y llevadas a la comisaría aunque finalmente sólo se hallaron cargos contra 13 de ellas. EFE
UXEMBURGO. El ministro español de Economía, Luis de Guindos, aseguró que respeta “muchísimo” las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el PIB español de 2012 y 2013, pero que éstas “no están escritas en bronce”. El Gobierno español cree que sus propias proyecciones no son demasiado optimistas respecto a este año y para 2013 intentará evitar que se cumplan los pronósticos, señaló el ministro. El FMI calcula que la economía española caerá un 1.5% este año y un 1.3% el próximo y cerrará este ejercicio con un desequilibrio del 7% del PIB y el de 2013 con uno del 5.7%, muy por encima de lo exigido por la UE, pero también alertó de que los problemas de los países periféricos afectan cada vez más a otras naciones. “El Gobierno empezó para 2012 con una proyección de una contracción del -1.7% del PIB y luego la mejoró ligeramente al -1.5%, y datos que vamos teniendo disponibles del tercer trimestre ponen de manifiesto que la proyección que tenemos para el conjunto del año es una previsión prudente”, señaló. De hecho, recalcó el ministro, tiene una cierta holgura en lo que puede ser el resultado final del PIB español. “Por tanto, no creo que el Gobierno haya sido excesivamente optimista en la proyección de este año”, sostuvo. EFE
La destrucción del empleo saca a los franceses a las calles
P
ARÍS. Miles de personas se manifestaron en ocho ciudades francesas contra la destrucción de empleos en la industria del país, en la que se convirtió en una jornada de protestas en Europa por incremento del desempleo. El líder de CGT -el principal sindicato del país y el que ha convocado las manifestaciones-, Bernard Thibault, consideró “un éxito” la jornada, que logró reunir a “varios miles de trabajadores”. Lamentó que los otros sindicatos no respondieran a la jornada de huelga, pero lo justificó por la “urgencia” que había limitado el tiempo para llegar a acuerdos entre ellos.
La principal manifestación tuvo lugar en París, donde se reunieron miles de personas, según el líder sindical, que consideró “una advertencia” la protesta de tantos trabajadores en las calles francesas. Un aviso que tenía un destinatario claro, el Ejecutivo francés, justo cuando está previsto que comiencen las negociaciones entre los sindicatos y la patronal para acordar diversos convenios colectivos y los acuerdos sobre las medidas que garanticen el mantenimiento del empleo. El líder sindical negó que se trate de una
manifestación contra el Gobierno, sin embargo, muchas de las pancartas que había en la manifestación de París iban dirigidas personalmente contra Hollande, al que reprochaban no atender a los compromisos que adquirió durante la campaña que en mayo pasado le llevó hasta el Elíseo. Las manifestaciones recorrieron también las calles de Lyon, Marsella, Toulouse, Burdeos, Rennes, Clermont-Ferrand y Epinal. En otro tema, el presidente francés, François Hollande, se mostró dispuesto a apoyar en el Consejo de Seguridad de las Na-
ciones Unidas una resolución que permita una intervención militar africana en Mali. Hollande precisó que Francia apoyaría un plan “logístico”, “político” y “material” en el país africano, en una declaración hecha junto al secretario general de la ONU, Ban Kimoon. Hollande explicó que el objetivo de esa operación sería “erradicar el terrorismo” y alertó de que la situación actual en ese país es un “riesgo de desestabilización para la región”. Ban dijo compartir “la preocupación de Francia” por los secuestrados de nacionalidad francesa en la región del Sahel. EFE
18 GLOBAL Miércoles 10 de octubre de 2012
El diario sin límites
Rebeldes sirios secuestran a 12 miembros de Hezbolá
E
FOTO: AP
Abu Hamza se declara no culpable
N
UEVA YORK. El clérigo islámico radical Abu Hamza se declaró no culpable de los once cargos de terrorismo de los que se le acusa en un tribunal federal de Nueva York tras haber sido extraditado este fin de semana a Estados Unidos por el Reino Unido. Abu Hamza al-Masri está acusado de participar en el secuestro de 16 turistas en Yemen en 1998, apoyar la yihad (guerra santa) violenta en Afganistán en 2001 y conspirar para crear un campo de entrenamiento de yihadistas en Oregón, EU. La jueza Katherine Forrest fijó para el 26 de agosto de 2013 el inicio del juicio contra el clérigo, que fue extraditado a EU el pasado viernes después de que el Tribunal Superior de Londres aceptara su extradición tras ocho años de litigio. EFE
Militares del régimen de Asad en Homs. FOTO: EFE
L CAIRO. El Ejército Libre Sirio (ELS) capturó a trece miembros del grupo chií libanés Hezbolá cerca de la ciudad de Homs, en el centro de Siria, dijo el consejero de información de los insurgentes, Fahd al Masri. El portavoz aseguró que los combatientes de Hezbolá fueron aprehendidos hace diez días tras “duros enfrentamientos” con el ELS, en los que supuestamente murieron varios miembros de esta organización libanesa. Según Al Masri, los prisioneros confesaron pertenecer a Hezbolá y algunos de ellos reconocieron haber participado en operaciones en Siria porque “pensaban que llevaban a cabo una obra ‘yihadista’ para frustrar un complot contra” ese país. El representante del ELS consideró que puede haber decenas, e incluso cientos, de militantes de Hezbolá, aliado del régimen de Damasco, en distintos puntos de Siria, sobre todo, en las inmediaciones de Damasco y Homs, “porque son zonas estratégicas”. Aseguró que en estas provincias sirias hay túneles a través de los cuales el régimen de Bachar al Asad hace llegar armas iraníes a Hezbolá. “Últimamente ha habido movimientos extraños y tememos que el régimen sirio haya enviado armas prohibidas internacionalmente a Hezbolá, cuyo destino está vinculado con el futuro del régimen sirio”, seña-
ló. En cuanto a los enfrentamientos de ayer, los rebeldes sirios tomaron el control de la ciudad de Maarat al Neman, en la provincia septentrional de Idleb, tras dos días de combates con las tropas gubernamentales. Abu al Mayed al Shami, de las llamadas “Brigadas de los Libres de Sham”, integradas por revolucionarios independientes de Idleb, explicó por internet que la ciudad “ha sido liberada” y que los rebeldes capturaron la mayoría de los puestos militares. “Liberamos el puesto de control Orabi y otro, muy importante, establecido en el centro cultural de Maarat al Neman, del que evacuamos a treinta heridos allí detenidos”, detalló. Al Shami señaló que el último reducto de las fuerzas del régimen en la zona es el cuartel militar de Wadi al Deif, en las afueras de Maarat el Neman, que está cercado por su brigada. En este sentido, el grupo opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que confirmó que la ciudad está en manos de los rebeldes, indicó que el régimen intensificó los bombardeos en los alrededores del sitiado cuartel Wadi al Deif. El conflicto que se vive en Siria desde marzo de 2011 ha causado ya unos 25 mil muertos, mientras que 2.5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria y más de 250 mil se han refugiado en los países vecinos, según Naciones Unidas. EFE
La OTAN arropa a Turquía
B
RUSELAS. El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, aseguró que la Alianza Atlántica tiene “preparados todos los planes necesarios” para defender a Turquía de los ataques desde Siria si la situación lo requiere. “Obviamente, Turquía puede confiar en la solidaridad de la OTAN. Tenemos preparados todos los planes necesarios para proteger y defender a Turquía si es necesario”, señaló Rasmussen a los periodistas a su llegada a la reunión de los ministros de Defensa de la organización, que se celebra en Bruselas. En todo caso, el político danés confió en que “no sea necesario” actuar y en que “todas las partes implicadas muestren moderación y eviten una escalada de la crisis”. Rasmussen destacó la “moderación” mostrada por el Gobierno turco en su respuesta al ataque con obuses desde territorio sirio, que la pasada semana causó la muerte de cinco civiles e hirió a 13 personas y recordó que Turquía “tiene el derecho a defenderse
dentro de la ley internacional”. La OTAN reunió de urgencia a sus embajadores el pasado día 3 para analizar ese incidente, que condenó con dureza, y exigió a Damasco el fin de sus “flagrantes” violaciones del derecho internacional. El lunes, Turquía bombardeó Siria por sexto día consecutivo en respuesta a un nuevo obús caído en suelo turco en la provincia meridional de Hatay, que no causó daños. Aunque la continua caída de obuses desde Siria no ha vuelto a causar víctimas, la tensión diplomática no deja de aumentar. El asunto no figura en la agenda del encuentro ministerial que el Cuartel General de la Alianza acoge entre ayer y hoy, aunque no se descarta que los ministros puedan discutir informalmente sobre la situación. La OTAN ha insistido en todo momento en que no tiene ninguna intención de intervenir en la crisis siria y ha defendido una solución política al conflicto. EFE
GLOBAL 19 El diario sin límites
Miércoles 10 de octubre de 2012
Período poselectoral en Venezuela
Hugo Chávez apoya
al régimen de Al Asad
C
ARACAS. En el Palacio de Miraflores, el mandatario venezolano realizó una rueda de prensa tras su victoria el domingo y recordó que ganó en 82% de los municipios del país y en estados emblemáticos de la oposición como Miranda, Zulia, Nueva Esparta, Carabobo y Lara. “Creo que ha sido una jornada impecable”, dijo el primer mandatario al recordar la jornada electoral. Chávez insistió en el proceso democrático que se desarrolla en Venezuela y que está dispuesto a tender puentes de diálogo con la oposición, aunque no quiso especificar de qué modo podría darse un acercamiento con Henrique Capriles, tras la llamada que sostuvieron el pasado lunes. “Ojalá que no tengan alguna
duda que aquí está en marcha un proceso democrático y será cada día más transparente (...) Más allá de que yo haya llamado a Capriles, hace 20 años atrás el diálogo aquí practicamente era a plomo. Uno de los elementos definitorios de esta nueva era es una apertura al diálogo, un llamado a la convivencia, a la paz. Ese es nuestro espíritu”, indicó. El presidente reelecto hizo incapié en el estado de la democracia nacional con miras al mandato de 6 años que iniciará en enero de 2013. “Aquí hay una democracia cada vez más viva y libertad para expresarla. Ojalá todos los sectores de la vida nacional nos sumemos al proceso de diálogo permanente y de construcción de nuestro país”, agregó. Con respecto a Siria Hugo Chávez, reiteró su apoyo al Gobier-
no de Al Asad y manifestó su esperanza de que la tensión entre ese país y Turquía no desemboque en una guerra. “Es muy lamentable, ahora estamos viendo el tema este de Turquía y unos bombardeos, y la posibilidad, ojalá que no ocurra, de una guerra Turquía-Siria”, indicó Chavez en una conferencia de prensa al ser preguntado por la crisis en ese país. “¡Ojalá que quienes han planificado esto y lo están apoyando se pusieran la mano en el corazón!”, exclamó posteriormente en alusión a las potencias occidentales, a las que Chávez responsabiliza del conflicto en Siria. Reiteró la postura de apoyo al presidente sirio, Bachar Al Asad, porque, subrayó, el suyo es el “Gobierno legítimo y único” de Siria, y afirmó que la nación árabe “es un
Romney gana popularidad gracias al primer debate
W
ASHINGTON. El candidato republicano a la presidencia de EU, Mitt Romney, alcanzó su mayor índice de popularidad durante la campaña electoral entre los votantes registrados, según indicó ayer la cadena ABC y el periódico The Washington Post. Según el sondeo, realizado inmediatamente después del primer debate presidencial, el pasado miércoles, Romney obtendría una opinión favorable entre el 47% de los votantes registrados, por un 44% logrado en la última encuesta del Post, y una opinión desfavorable entre el 51%, contra un 49% de la anterior encuesta. Sin embargo, estos números no le han permitido al republicano superar la popularidad del presidente Barack Obama, del que el 55% tiene una consideración positiva (antes un 52%), mientras que un 44% lo valora negativamente (por un 45% de la anterior). Aunque el debate presidencial fue, según todos los analistas, una victoria de Romney, los números de Obama se han visto beneficiados por la reducción del desempleo en un 8% que se publicó el pasado viernes. Este último sondeo se llevó a cabo entre el 4 y el 7 de octubre entre una muestra na-
cional aleatoria de 845 votantes registrados y los resultados tienen un margen de error de 4 puntos porcentuales. Una encuesta del Centro de Estudios Pew Research encontró, sin embargo, que Romney ha logrado incrementar en un 6% la intención de voto entre los posibles votantes respecto a la encuesta anterior del mismo centro, que lideraba Obama por 8 puntos porcentuales. Tras el debate pasado, Romney obtendría, según el Pew Research, el 49% del apoyo, mientras que Obama tendría 45%. Dos semanas antes, los datos revelados por otra encuesta del mismo centro le daban a Romney el 43%, y a Obama el 51%, de lo que se desprende que el castigo a la mala actuación del presidente en el debate ha sido mayor que el reconocimiento del buen hacer del republicano. El 67% de los partidarios de Romney lo apoya “fuertemente”, por encima del 56% del mes pasado. La encuesta del Pew Research se llevó a cabo entre el 4 y el 7 octubre entre mil 511 adultos, incluidos mil 201 votantes registrados (y mil 112 posibles votantes), con un margen de error de 3 puntos porcentuales. EFE
El mandatario venezolano en rueda de prensa. FOTO: AP país soberano, como lo es Libia, como lo es Venezuela, como lo es Estados Unidos”. “No entiendo cómo algunos Gobiernos que se dicen serios en Europa reciben y se reúnen con los terroristas y desconocen al Gobierno legitimo de un país”, agregó. Chávez expresó su deseo de poder hacer algo para ayudar a solu-
cionar el conflicto. “¡Ojalá pudiéramos hacer!, pero ¿qué puede hacer un país como Venezuela?”, se preguntó. Luego reiteró que el presidente Al Asad “ha hecho un gigantesco esfuerzo para hacer concesiones, cambios constitucionales, llamaron a elecciones, pero nada de eso vale para los que quieren derrocarlo”. EFE
20 GLOBAL Miércoles 10 de octubre de 2012
B
RUSELAS. El grupo musical punk ruso Pussy Riot fue elegido como finalista al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo, dotado con 50 mil euros, según informó la institución en una rueda de prensa. Las tres integrantes de Pussy Riot encarceladas, Nadezhda Tolokónnikova, Yekaterina Samutsévich y María Aliójina, conocerán el 27 de octubre si son las ganadoras del premio, cuyo acto de entrega está previsto para el 12 de diciembre en Estrasburgo. Además de las jóvenes rusas, también son finalistas al Sájarov de este año, los luchadores por la libertad en Irán Jafar Panahi y Nasrin Sotoudeh, y el activista bielorruso por los derechos humanos Ales Bialiatski, que también está en prisión. La candidatura de Pussy Riot, encarceladas tras cantar contra el presidente ruso, Vladímir Putin, en el templo mayor de la Iglesia Ortodoxa en Moscú, la presentó el eurodiputado alemán de Los Verdes Werner Schulz, y entre los 45 parlamentarios que la apoyan figura el español Raúl Romeva (ICV). Los parlamentarios que respal-
El diario sin límites
Pussy Riot, finalistas
al premio Sájarov Nominadas por el Parlamento Europeo al galardón que destaca la labor de los activistas defensores de los derechos humanos esperan la apelación el día de hoy de su caso
Las jóvenes activistas rusas en su juicio. FOTO: AP
dan la nominación de las Pussy Riot destacan que “las protestas de estas tres jóvenes, sus condiciones de detención -cercanas a la tortura- y su condena a dos años de trabajos forzados han centrado la atención del mundo en la inescrupulosa restricción de los derechos civiles en Rusia”. El Parlamento Europeo estableció ese premio, que lleva el nombre del destacado físico nuclear y disidente soviético Andréi Sájarov, en diciembre de 1985 para rendir homenaje a destacados activistas y defensores de los derechos humanos. Mientras tanto el tribunal municipal de Moscú estudia este miércoles el recurso de casación interpuesto por la defensa de las tres jóvenes del grupo punk ruso Pussy Riot condenadas a dos años de cárcel después de cantar en una catedral de Moscú. La corte aplazó el pasado 1 de oc-
tubre la vista sobre la apelación después de que una de las condenadas, Yekaterina Samutsévich, rechazara que sus actuales abogados sigan defendiendo sus intereses. La defensa de las tres mujeres acusó esta semana al presidente ruso, Vladímir Putin, de presionar a los tribunales al aludir al caso el domingo con ocasión de su 60 cumpleaños. La abogada Violetta Vólkova aseguró que “hacer tales declaraciones, más aún días antes de una vista judicial, es inadmisible para el jefe del Estado”. En opinión de la abogada, “con sus declaraciones el presidente demostró que apoya la sentencia dictada contra las integrantes de Pussy Riot y que no hay que revisarla”. La defensa de Samutsévich, Nadezhda Tolokónnikova y María Aliójinamantiene mantiene que en su actuación no hay objeto de delito y está dispuesta a recurrir al tribunal de derechos humanos de Estrasburgo. Los abogados del grupo ya han insistido que las jóvenes mantienen que su actuación fue política y no estaba dirigida contra la Iglesia y los creyentes, por lo que no están dispuestas a reconocer su culpabilidad. EFE
Joven activista por la paz, tiroteada por talibanes
I
SLAMABAD. La joven activista por la paz Malala Yusufzai, de 15 años, resultó herida junto a dos compañeras de escuela tras ser tiroteadas en el norteño valle paquistaní de Swat, informó la policía. “Poco después de mediodía un hombre detuvo el vehículo escolar en el que viajaban, preguntó por Malala y abrió fuego contra ella y otras dos niñas”, dijo un responsable policial de Swat, Wazir Badshá. Yusufzai fue atendida de heridas en el cuello y la cabeza, según fuentes sanitarias citadas por el periódico Dawn. La niña fue trasladada de urgencia desde el lugar de la agresión a un hospital de Peshawar gracias a un helicóptero que puso a su disposición el primer ministro, Razá Pervez Ashraf, quien condenó de inmediato el ataque. Yusufzai recibió el año pasado el Premio Nacional de la Paz por su defensa de los derechos humanos frente a los ataques de los integristas talibanes que dominaron el valle del Swat hasta una ofensiva militar de 2009. Malala y su familia desafiaron la prohibición impuesta por los insurgentes para impedir que las niñas acudieran a la escuela, y ella decidió además contar lo que vivía.
La niña arriesgó su vida al poner en marcha un blog, bajo el seudónimo de Gul Makai, para revelar las atrocidades cometidas por los insurgentes, lo cual le valió amenazas de muerte de los integristas locales. Ante el ataque la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) condenó “en los términos más enérgicos” el ataque de los talibanes contra la activista paquistaní Malala Yusufzai, de quince años. En un comunicado divulgado en su sede de Londres, Amnistía recuerda que la adolescente venía haciendo campaña desde que tenía once años a favor del acceso de la niñas a la educación en su región. “Este ha sido un acto espantoso de violencia”, afirma AI, que recuerda que la joven ha luchado con “valentía” por sus derechos. “Este ataque pone de manifiesto el ambiente altamente peligroso al que se enfrentan los defensores de los derechos humanos en el noroeste de Pakistán, donde las activistas femeninas viven particularmente bajo constantes amenazas de los talibanes”. Según AI, en los últimos 12 meses dos activistas que luchan en favor de la educación de las mujeres, Farida Afridi y Zarteef Afridi, murieron víctimas de los talibanes. EFE
LADY GAGA VISITA A JULIAN ASSANGE
LONDRES. La cantante Lady Gaga visitó el lunes a Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres, donde el fundador del portal WikiLeaks se encuentra refugiado para evitar su extradición a Suecia, reveló el periódico The Times. Desde que buscó asilo político en la legación ecuatoriana el pasado junio, Assange ha recibido pocas visitas, pero pasó varias horas con Lady Gaga, una de sus más famosas admiradoras. Al parecer, los dos cenaron y conversaron durante cinco horas antes de posar para una foto, que fue colgada en la cuenta de Twitter de los admiradores de Lady Gaga: Little/ Monsters.com/Twitter. EFE
NEGOCIOS 21 El diario sin límites
Miércoles 10 de octubre de 2012
Por papa, Senado cita a comparecer
a Ferrari y Mayorga Convocan a una reunión urgente con productores mexicanos del alimento, para abordar el tema de los cargamentos contaminados provenientes de EU FOTO: CUARTOSCURO
MARIANA F. MALDONADO Y CAROLINA RUIZ
E
l Senado de la República citó a los secretarios de Economía, Bruno Ferrari, y Agricultura, Francisco Mayorga, a una reunión urgente con productores de papa e integrantes de las comisiones de Agricultura y Ganadería, y de Desarrollo Rural, para abordar el tema de la papa contaminada proveniente de Estados Unidos que se ha introducido a México. Los legisladores aprobaron un punto de acuerdo mediante el que se pide la comparecencia y se solicita al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que intensifique la inspección fitosanitaria para preservar la sanidad alimentaria de la población. Como lo informó 24 HORAS el pasado 4 de octubre, la Central de Abasto de la Ciudad de México recibió 944 embarques con papas contaminadas de Estados Unidos entre 2003 y 2012, por eso los productores y comerciantes exigen que no se deje entrar ese producto al país, ya que desconfían de la seriedad de las autoridades fitosanitarias de Estados Unidos y México. El Senado también solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores que lleve a cabo negociaciones que eviten que la importación de este producto ponga en riesgo la protección a la vida o salud humana, animal o vegetal. El punto de acuerdo fue presentado por el senador panista Francisco López Brito. El legislador indicó que esta actividad genera 17 mil 500 empleos directos con 6.3 millones de
Fracasan las negociaciones de Economía en EU
A
pesar de haber realizado seis giras a Estados Unidos para negociar con autoridades en Washington y productores de jitomate en Florida, la Secretaría de Economía duda del éxito de sus negociaciones para impedir el bloqueo de exportaciones del producto producido en México a ese país. “El único argumento de defensa que tenemos es que no hemos incumplido ninguno de los acuerdos que tenemos con Estados Unidos y la calidad del tomate que exportamos”, dijo Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, ante 20 asociaciones de productores de tomate mexicanas. Después de su participación en el “Foro Nacional de Productores de Tomate 2012”, el Subsecretario explicó que la decisión definitiva de autoridades y productores de tomate de Estados Unidos se dará a conocer en un lapso de 60 días contando a partir del 2 de octubre pasado, fecha en que se presentó la decisión preliminar de suspender el paso del tomate mexicano a dicho país. “Solicito el apoyo de la industria del tomate, nosotros tenemos jornales al año, y 51 mil 600 puestos de trabajo indirectos en los estados de Sonora, Sinaloa, Estado de México, Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán y Puebla. Destacó que existen altas probabilidades de que este alimento sea el vehículo de dispersión de plagas cuarentenarias, que afectarían a cultivos afines como jitomate, chile, berenjena e incluso tabaco.
FOTO: CUARTOSCURO
las puertas abiertas para establecer un diálogo que no afecte la relación de México con Estados Unidos. Lo que queremos reiterar es que en la defensa del tomate seremos tan firmes como tengamos que ser”, dijo Rosenzweig. El pasado 2 de octubre Estados Unidos anunció la decisión de concluir preliminarmente el pacto de precios que regulaba el comercio bilateral de tomates, debido, principalmente al rechazo por parte de los productores de este producto en Florida. Francisco Domínguez Servín, de Acción Nacional, señaló que los funcionarios deben explicar por qué está entrando la papa con problemas de esta índole a México.
PRESENTARÁN AMPARO Bosco de la Vega Valladolid, coordinador de negociaciones de la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana
En 1996 el Departamento de Comercio de Estados Unidos suspendió una investigación antidumping en contra de México y negoció un precio mínimo al que pueden venderse los jitomates mexicanos en ese país. A raíz de esto, la Secretaría de Economía ha realizado seis visitas en las últimas semanas para revertir esta decisión y ampliar el pacto cinco años más. Parte del pesimismo que existe en esta negociación se debe a los tiempos electorales que está viviendo Estados Unidos. “Lamentablemente los productores del estado de Florida aprovecharon este tiempo electoral para dar a conocer este rechazo. Es por ello que el secretario Ferrari, incluso el presidente Felipe Calderón ha ido a negociar a Washington”, detalló Rosenzweig. “Es por ello que solicitamos que los tiempos sean ordinarios, es decir, de 170 días que es lo que requieren este tipo de negociaciones. Todo esto para que el resultado sea favorable. Estamos pidiendo que la decisión final se estudie y sea dada después de noviembre, que se dejen de lado los tiempos electorales”. CAROLINA RUIZ (Conpapa), adelanta que se ampararán contra la entrada de papa fresca procedente de Estados Unidos. En entrevista con 24 HORAS, dijo que este jueves el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) debe entregarles la carta que firmó el secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la cual se acordó la llegada de este producto en condiciones preferentes, sin
tomar en cuenta a los más de ocho mil 700 productores mexicanos. “El documento al que nos referimos es la carta que firmó a oscuras Bruno Ferrari, en la cual se acuerda abrir las fronteras y toda la República Mexicana a la papa fresca e infectada de Estados Unidos, carta que no es pública y no se nos ha compartido”, explicó en entrevista. Bosco de la Vega dijo que la Conpapa solicitó este documento al IFAI. Después de recibirlo y analizarlo, prepararán un amparo en función a dicho acuerdo. “Hubo una carta de intención que nos va a entregar el IFAI, después de su entrega recurriremos al amparo y sobre lo que diga, tomaremos una decisión de cómo llevarlo a cabo”, aseveró Bosco de la Vega. La Central de Abasto de la Ciudad de México y la Conpapa acusaron a la secretaría que encabeza Bruno Ferrari de intercambiar la sanidad de la papa en México a cambio de ingresar al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). La sanidad de México no está en negociación, afirmó por su parte Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. Luego de ser cuestionado acerca de los pronunciamientos que productores y distribuidores de papa han realizado en las últimas semanas acerca de la iniciativa de que en México entre papa fresca de Estados Unidos libre de arancel, el Subsecretario agregó: “El tema de sanidad vegetal no se negocia, eso lo queremos dejar en claro. Sea cual sea, si hay un riesgo para los cultivos, para los animales o las personas, la Senasica no dejará que ingrese al país”, aseguró.
22 NEGOCIOS Miércoles 10 de octubre de 2012
El diario sin límites
ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS amaya.arribas@itesm.mx
Para muestra, los dos nuevos botones de Facebook
C
on la desaceleración de los ingresos de Facebook en los últimos tiempos, la firma necesita encontrar nuevas maneras de generar dinero, de monetizar y rentabilizar sus recién mil millones de usuarios activos mensuales, anunciados hace unos días (los países donde más se conectan son Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos). Por ello, Facebook sigue buscando su propio modelo de negocio. Ahora está probando dos nuevos botones: “Lo quiero” y “Coleccionar”, que acompañarán al ya conocido “Me gusta”. Se trata de una apuesta al comercio electrónico de la empresa de Zuckerberg, que ha perdido más de 50% de su valor por acción desde que empezara a cotizar en Bolsa en mayo de este año en 38 dólares. Con estas dos nuevas funciones, que estarán disponibles por el momento únicamente en las páginas de siete empresas, entre ellas Victoria’s Secret, Wayfair y Neiman Marcus, el usuario pincha en “Lo quiero”, y el producto de manera automática se añade a una lista de deseos que se mostrará en su perfil. A diferencia del “Me gusta”, la función que Facebook acaba de diseñar exhibirá los artículos elegidos dentro del perfil del usuario. Algo muy útil cuando uno tiene que obsequiar algo y no se le ocurre qué. Ahora, visitando el Facebook de nuestro amigo podemos conocer lo que está ansioso por conseguir. Algunos usuarios podrán ver el botón de “Lo quiero” como parte de una prueba, y otros verán un botón invitándolos a “Coleccionar” un artículo. Si el usuario pincha en “Coleccionar” podrá reunir las imágenes de los productos que más le gusten, función muy parecida a la que ofrece Pinterest (red social que funciona como tablón virtual donde se pueden organizar y compartir imágenes y videos). Claro está que estos botones aparecerán en la página de la empresa siempre que ésta esté suscrita al servicio. Esta función también ayuda a los mil millones de usuarios a comprar productos para sus amigos por el envío de los compradores directamente a las tiendas en línea. Las personas pueden hacer clic a través y comprar estos artículos también fuera de Facebook. Este servicio de momento es gratuito para las marcas pero se desconoce si Facebook cobrará una comisión por cada venta efectuada por este medio. Es previsible que así sea. ¿Por qué Facebook está experimentando precisamente con estas funciones cuando acaba de habilitar a los usuarios estadunidenses a pagar por incrementar la visibilidad de sus publicaciones? En un esfuerzo por buscar ingresos más allá de la publicidad, y aprovechando los últimos números publicados por esta red social, lo dicen todo. La empresa señaló que hay 1.13 billones de «Me gusta» desde que se lanzó esta función en febrero de 2009. Además, muchas de las campañas publicitarias que las marcas implementan en Facebook son diseñadas para obtener un «Me gusta”. Por otro lado, a Facebook le están creciendo los competidores. Según un estudio realizado por Shop.org, ComScore y The Partnering Group, los usuarios norteamericanos siguen de media en Pinterest 9.3 tiendas mientras que en Facebook la media baja hasta 6.9. En definitiva, a pesar de que Facebook no es la plataforma que más vende, sí es la red donde más se comparte. Invertir o equilibrar este binomio es el quid de la cuestión para Mark Zuckerberg. *Investigadora del Proyecto Internet, Cátedra de Comunicaciones Digitales Estratégicas, Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México.
Se da el alza de precios más fuerte en 30 meses La inflación volvió a subir en septiembre: Las principales presiones se registraron en los precios de los alimentos, señala Santander
FOTO: IVÁN CASTANEIRA
ENRIQUE HERNÁNDEZ
A
los mexicanos les resulta cada vez más cara su alimentación y estudiar, ya que el precio del huevo, jitomate, pollo, carne de res y las colegiaturas de primaria, secundaria y universidad aumentaron en septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los consumidores también notaron un alza en el precio de la gasolina de bajo octanaje, vivienda propia, así como en los productos comercializados en loncherías, fondas, torterías y taquerías, añadió el organismo. En contraste, los productos que tuvieron un descenso en su precio fueron el servicio telefónico local fijo, electricidad, naranja, servicios profesionales, servicio de telefonía móvil, tomate verde, aguacate, trasporte aéreo, azúcar y pañales. “Las principales presiones de alza se registraron en los precios de los alimentos, tanto procesados como agropecuarios, además del impacto del alza estacional de las colegiaturas con el inicio del ciclo escolar”, señala un análisis de Santander. El documento señala que los incrementos se compensaron parcialmente por reducciones en los
precios de los servicios turísticos, servicios de telefonía, transporte aéreo y servicios profesionales. Según el organismo, la inflación en septiembre se ubicó en 4.77% a tasa anualizada, siendo su máximo en los últimos 30 meses, debido a la presión existente por el precio de los productos agropecuarios. En marzo de 2010, la inflación se estableció 4.97%. Añadió que la cifra de inflación de septiembre de este año es superior a 3.14% que se registró en igual mes de 2011. Y es mayor al objetivo de inflación establecido por Banco de México (Banxico) de 3% +/- un punto porcentual para 2012. En octubre se espera que la inflación terminará por arriba de 4%, porque se retirarán los subsidios a tarifas eléctricas introducidos por el gobierno en abril y mayo y los choques negativos de oferta en los productos agropecuarios persistirán, anticipa el área de análisis económico de Grupo Financiero BX+. La institución bancaria añadió que en el corto plazo, las presiones inflacionarias continuarán, incluso la inflación al finalizar el año terminará por arriba del rango de Banxico, pues será de 4.05%. Samuel Moreno Santoyo, analista del Grupo Financiero Invex, coincidió en que la inflación general fue presionada por el alza de los
precios de agropecuarios. “Una parte significativa del incremento se deriva del componente estacional en los precios del jitomate y del pollo”, dijo. “Los precios de huevo se elevaron 2.02% durante la segunda quincena de septiembre, en contraste con 5.19% de la primera quincena de septiembre. Esto es congruente con la estimación de que el choque de oferta que afectó los precios del mercado de huevo sería temporal”, comentó el economista. El especialista señaló que a partir de la cuarta semana de septiembre, los principales centros de distribución observan un descenso en los precios, que actualmente mantienen un promedio cercano a los 25 pesos por kilogramo de huevo. “Los episodios de volatilidad en los mercados financieros serán menores durante el resto del año, por lo que no se estiman presiones inflacionarias. Esto como resultado de la disminución del tipo de cambio y a que consideramos que esta tendencia de baja continuará en los próximos meses”. Moreno Santoyo agregó que por la desaceleración económica global se anticipa una tendencia de fuertes bajas en los precios de productos básicos internacionales y una menor demanda externa, lo cual reduce presiones sobre la formación de precios en el mercado interno.
NEGOCIOS 23 El diario sin límites
Miércoles 10 de octubre de 2012
Los españoles ricos pierden sus casas
L
os embargos hipotecarios en España, que afectaron de manera desproporcionada a los inmigrantes de bajos ingresos tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, se extienden a empresarios y familias que antes gozaban de una buena posición económica, que se van quedando sin formas de pagar hipotecas en medio de una recesión que se profundiza. Los empresarios españoles, las familias de clase media y sus garantes de préstamos, por lo general compradores de primera vivienda, constituyen ahora 60% de las ejecuciones en Madrid, según AFES, una asociación que asesora a propietarios de viviendas que enfrentan la reposesión. Hace tres años, 80% de las ejecuciones correspondía a viviendas de inmigrantes, que fueron los primeros en perder el empleo y atrasarse con los pagos de los préstamos. Ahora, sin
Las primeras víctimas de la crisis fueron los inmigrantes pobres, ahora el golpe de la mala situación de España alcanza a las familias que presumían buena posición económica embargo, éstos constituyen 40% del total, según AFES. “Las reposesiones se concentran ahora en los centros urbanos, y son como un río que se desborda”, dijo Emilio Miravet, jefe de finanzas inmobiliarias de la división de bienes raíces españoles de la firma de asesoramiento e inversión Catella AB. “Al principio de la crisis, las viviendas
las ejecuciones, indican datos de AFES. Los precios han obligado a miles de quienes compran una vivienda por primera vez a buscar ayuda paterna para iniciarse en la propiedad, según José Luis Ruiz Bartolomé, autor de Adiós ladrillo, adiós, un libro de 2010 sobre el auge y la caída del mercado inmobiliario español.
LOS CASOS MÁS TRISTES
La difícil situación económica se siente en todos lados. FOTO: EFE ejecutadas estaban en zonas periféricas y pertenecían a los menos prósperos”. Los garantes de préstamos, por lo general padres que usa-
ron su casa como garantía para ayudar a los hijos a convertirse en propietarios durante el auge de bienes raíces, ahora representan la quinta parte de
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, mantendrá conversaciones con el presidente francés François Hollande en París luego de que los ministros de Hacienda se reunieran el lunes en Luxemburgo para analizar el intento de reorganización de España y una mayor cooperación bancaria conforme buscan evitar que la situación se agrave y se preparan para una cumbre del próximo fin de semana destinada a aliviar la crisis de deuda de la región. “Los bancos, que tenían
objetivos que cumplir, hicieron todo lo posible por prestar a quienes querían seguir comprando durante la burbuja”, dijo Ruiz Bartolomé. “Solicitar garantes se convirtió en otra herramienta útil para extender el riesgo y permitirles seguir gastando hasta que explotó la burbuja”. Carlos Baños, presidente de AFES, que tiene sede en Madrid, dijo que los padres garantes “son los casos más tristes” que ve la asociación. “Los hijos pierden la casa, se van a vivir con los padres y luego éstos pierden la casa, que trabajaron toda la vida para pagar, porque respaldaron las deudas de sus hijos”. Los garantes rara vez tenían conciencia de las consecuencias de respaldar hipotecas. Además de perder su casa, algunos han perdido parte de la jubilación, que ahora se destina a rembolsar deudas, según Baños. BLOOMBERG
24 NEGOCIOS Miércoles 10 de octubre de 2012
Niega Telmex “doble discurso”
NEGOCIOS EXPRESS ARABIA SAUDITA SE EMPEÑA
VALE ACUERDO 100 MDD
Arabia Saudita está satisfecha de que los precios del crudo hayan caído en torno a los 112 dólares el barril, aunque aún son demasiados elevados e insistirá en que bajen a unos 100 dólares, informó el ministro saudita del Petróleo, Ali al-Naimi.
La línea aérea Volaris y Lufthansa Technik firmaron un contrato por 100 millones de dólares, donde la firma alemana ofrecerá durante seis años servicios de suministro de refacciones para la flota de la compañía mexicana.
SU CASITA NO LE PAGA
CAMBIOS EN AMERICAN AIRLINES
Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) se encuentra en pláticas con Hipotecaria Su Casita para lograr un acuerdo sobre el pago de deuda de la entidad financiera después de que ésta solicitó el concurso mercantil. El director general SHF, Javier Gavito, dijo que el proceso de concurso mercantil dificultó el proceso de negociación.
American Airlines designó como su directora comercial para México a Vicky Uzal, quien será responsable de la comercialización de los 357 vuelos semanales entre territorio mexicano y Estados Unidos.
QUIERE AFORE BBVA BANCOMER Prudential confirmó que es una de las seis instituciones financieras interesadas en adquirir la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) del Grupo BBVA Bancomer, como una alternativa de crecimiento en el mercado mexicano.
PRINCIPAL CRECE EN CHILE Las acciones de la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) Cuprum subieron ayer más de 43%, tras el anuncio de compra del paquete controlador de los papeles por parte del estadunidense Principal Financial Group.
BUENA SEÑAL DE WAL-MART La acción de Wal-Mart México podría verse beneficiada gracias al aumento que sus ventas mismas tiendas (VMT) registraron en septiembre pasado, por lo que es un título que debiera mantenerse en los portafolios de inversión, consideró Santander.
ABANDONAN ARGENTINA Por lo menos una decena de marcas de lujo abandonaron Argentina debido a las restricciones a las importaciones ordenadas por el gobierno, con el fin de promover el consumo de productos nacionales. La última empresa en anunciar el cierre de su local en Buenos Aires fue Kenzo. Louis Vuitton, Cartier, Escada, Ralph Lauren, Ermenegildo Zegna, Calvin Klein e Yves Saint Laurent cerraron también..
T
eléfonos de México (Telmex) o América Móvil nunca han utilizado la desagregación del bucle local en los mercados donde es entrante, como en Chile, Perú y Brasil, debido a que no representa una verdadera utilidad para ser competitivo, afirmaron fuentes de la compañía telefónica. El lunes, Grupo Televisa consideró que no incorporar la desagregación del bucle local en el anteproyecto de Convenio Marco de Interconexión (CMI), que se encuentra actualmente en consulta pública en la Cofemer, dejaría un documento incompleto y no ajustado a la realidad nacional. La desagregación del bucle local es un proceso regulatorio que obliga a los operadores incumbentes -Telmex- a alquilar o ceder la infraestructura conocida como “la última milla”, es decir, el tramo de la red que va de la central telefónica a los hogares u oficinas de los usuarios del servicio de telefonía fija. “Lejos de ayudar a la competencia, perjudicaría al mercado al no resolver los problemas trascendentales de interconexión y competencia en telecomunicaciones que aquejan a México y que seguirán ampliando la brecha digital,
REPORTE DE MERCADOS
xxxxxxx
DIVISAS Dólar
Compra Venta
El diario sin límites
Dólar interbancario
Dólar fix
Corporativo Ventanilla Hoy Ayer 09/oct./2012 12.8680 12.8272 12.4500 12.8448 12.8460 08/oct./2012 12.8426 12.8722 13.0000 12.8498 12.8510 05/oct./2012 12.6987
Ventanilla
Dólar
Euro
Compra Venta
12.4500 16.3244 0.1620 6.2357 1.8909 13.4749 13.0000 16.7944 0.1667 6.405 1.9453 13.8628
ÍNDICES VARIACIÓN IPC -1.79 0.00% INMEX +0.19 +0.01% IRT LARGE CAP -0.21 -0.05% IRT MIDCAP +0.69 -0.29% BMV-CONSTRUYE RT +0.15 -0.26% BMV-ENLACE RT -0.19 -0.15% ÍNDICE DE DIVIDENDOS -0.05 -0.02% HABITA RT -0.33 -0.14% DOW JONES -110.12 -0.81% NASDAQ -47.331 -1.52%
ACCIONES Emisora FRES* CYDSASA A POCHTEC B WALMEX V SANMEX B LAS QUE MÁS PERDIERON Emisora TEAK CPO CONVER A CMR B SAN * IDEAL B-1
CAEN BOLSAS EUROPEAS POR FMI
CETES
09/10/2012 CETES A 28 DÍAS CETES A 91 DÍAS CETES A 175 DÍAS BONOS TASA FIJA 3 AÑOS
4.81 4.83 4.86 4.17
Yen Real Corona Franco
BMV
LAS QUE MÁS GANARON
lo que podría resultar en un problema de seguridad nacional a mediano plazo”, afirmó Televisa. En su comentario ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Televisa destaca que pese a las constantes críticas de Telmex a dicha regulación, en otros países como Chile reconoce bondades y beneficios de su implementación. Refiere que en 2004, la telefónica participó en la consulta pública realizada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones de la República de Chile (Subtel) con comentarios y propuestas favorables a la desagregación del bucle local. “Es evidente que Telmex utiliza un doble discurso. Siendo Telmex un competidor no dominante en Chile apoya decididamente la desagregación del bucle local, mientras que en México se opone con igual vehemencia a la implementación de dicha política”, enfatiza Televisa. De acuerdo con la empresa propiedad de Carlos Slim, Telmex ha preferido invertir en su propia red en los mercados en donde no es incumbente, tal como propone que lo haga su competencia en México. NOTIMEX
Último 403.55 40.80 4.42 38.60 37.75 Último 9.00 4.10 2.91 96.50 21.59
ORO Moneda Centenario Azteca HIDALGOS 1 Hidalgo 1/2 Hidalgo 1/4 1/5 Oro Libertad 1 Onza Oro 1/2 Onza Oro 1/4 Onza Oro 1/10 Onza Oro 1/20 Onza Oro
Pesos en metal 50 pesos Oro 20 pesos Oro
Venta 28,100 11,630
10 Pesos Oro 5 Pesos Oro 2.5 Pesos Oro 2 Pesos Oro
5,870 3,020 1,620 1,310
30 pesos Oro 15 Pesos Oro 7.5 Pesos Oro 3 Pesos Oro 1.5 Pesos Oro
23,400 12,051 6,084 2,352 1,179
Pesos en metal 200 Pesos Plata
Venta 130
PLATA
Anterior Variación% 370.00 +9.07 Moneda 38.98 +4.67 Onza Troy 4.25 +4.00 Plata Libetad 37.31 +3.46 5 Onzas Plata 36.58 +3.20 2 Onzas Plata 1 Onza Plata Anterior Variación% 1/2 Onza Plata 9.50 --5.26 1/4 Onza Plata 4.30 -4.65 3.05 -4.59 1/10Onza Plata 99.00 -2.53 1/20 Onza Plata 22.00 -1.86
1250 Pesos Plata 500 pesos Plata 250 pesos Plata 125 Pesos Plata 62.5 Pesos Plata 25 Pesos Plata 12.5 Pesos Plata
2,327 931 475 252 126 73 51
MADRID. Las principales bolsas de valores europeas cerraron ayer sus operaciones con bajas generales, afectadas por las negativas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía global. Con una caída de 1.85%, el índice Ibex-35 de la Bolsa de Madrid lideró las pérdidas de la jornada de este martes, mientras que el menos afectado fue el SMI de Zurich con una baja de 0.10%. El FTSE-100 de Londres cayó 0.54%; el CAC-40 de París, 0.70%; y el DAX, de Frankfurt, 0.78%. EFE
NEGOCIOS 25 El diario sin límites
Miércoles 10 de octubre de 2012
Slim pagará 750 mdd
EL OBSERVADOR
por mina de oro y plata
A
uRico Gold informó ayer que llegó a un acuerdo definitivo con Minera Frisco, de Carlos Slim, para venderle la mina Ocampo y los proyectos de exploración adyacentes, Venus y Los Jarros, localizados en Chihuahua. Así como 50% de interés en el proyecto Orion, localizado en Nayarit. Todo por un pago en efectivo de 750 millones de dólares. Por medio de un comunicado, la empresa explicó que esperan cerrar la transacción en diciembre de este año. Planean utilizar el dinero para pagar deudas, invertir en oportunidades para crecer y tener liquidez para continuar trabajando y dando significantes retornos de inversión a sus accionistas, adelantó. “Minera Frisco presentó una irresistible, y en efectivo, oferta que fortalecerá a la compañía”, dijo el presidente y CEO de AuRico Golg, Scott Perry. Minera Frisco, empresa de Carlos Slim, dijo que la compra de AuRico Gold complementará de forma significativa algunos de sus proyectos de desarrollo, incrementará la actual capacidad instalada y pro-
Frisco le hizo la oferta a AuRico Gold por Ocampo y sus proyectos adyacentes, Venus y Los Jarros, en Chihuahua
“La transacción se encuentra sujeta al cumplimiento de condiciones de cierre usuales, incluyendo autorizaciones regulatorias y corporativas como la autorización de la Comisión Federal de Competencia y la aprobación de la asamblea de accionistas de Mfrisco”, comentó.
Nunca buscaría un cargo público: Bill Gates
A
BU DHABI, Emiratos Arabes Unidos. Bill Gates, fundador de Microsoft y filántropo, dijo ayer que descarta contender algún día por un cargo público, escogiendo no unirse a un desfile de empresarios acaudalados que han intentado incursionar en la política. Al preguntársele en la Cumbre de Medios de Comunicación de Abu Dhabi sobre si competiría por la Presidencia de su país, respondió que su trabajo actual con la Fundación Bill & Melinda Gates era “un cargo muy agradable” y que no le exigía recaudar fondos para “tratar de ser elegido” ni tiene “límite de tiempo por ocho años” como algunos cargos por elección en Estados Unidos. “Decidí que el trabajo de filantropía es donde mi contribución sería más inigualable, así que en eso es en lo que voy a trabajar el resto de mi vida”, dijo Gates. “De hecho, pienso, y quizás esté equivocado, que puedo tener tanta influencia en ese papel como el que podría tener en cualquier papel político. En cualquier caso, nunca competiría por un cargo político”, agregó.
samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
E
Carlos Slim, el hombre más rico del mundo. FOTO: ARCHIVO porcionará una base sólida de reservas probables y probadas. La minera mexicana dijo que contrató a Bank of America Merrill Lynch como asesor financiero, quien además ha emitido un compromiso para financiar la transacción y refinanciar la deuda existente.
Samuel GARCÍA
Gates dijo que le alegraría ofrecer al Presidente de Estados Unidos su asesoría. El candidato presidencial republicano Mitt Romney, quien dirigió la empresa de capital privado Bain Capital, es el más reciente empresario acaudalado que busca un cargo público. Entre quienes lo precedieron están el ex candidato presidencial de 1992 Ross Perot y la ex directora ejecutiva de eBay Inc. Meg Whitman, quien gastó 142 millones de dólares en su fallido intento de convertirse en gobernadora de California en 2010. Gates dedicó gran parte de su discurso a causas caritativas y a su fundación, especialmente a su trabajo para erradicar la polio en los tres países en los que aún se encuentra: Afganistán, Pakistán y Nigeria. “Es la prioridad principal de nuestra fundación. Estamos convencidos que es factible terminar con la polio y traerá prosperidad de larga duración”, señaló Gates. “Sentará las bases para un mejor sistema de salud pública para niños en los lugares más pobres y remotos”, añadió. AP
La respuesta de Carstens
n una entrevista que le hice recientemente y que publicó este pasado lunes DIARIO 24 HORAS, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, salió al paso de los comentarios y críticas para dejar en claro su postura. Me dijo: “No estamos siendo gratuitamente complacientes con la inflación, ni estamos contentos con esta inflación, ni hay factores políticos que nos están impulsando a actuar o a no actuar. Hay un análisis detallado de las circunstancias lo que nos ha hecho actuar como lo hemos hecho. No hay confusión sobre nuestro mandato, ni tampoco que nuestro principal activo es la credibilidad”. Estos comentarios del Gobernador, aunque inusuales, no son excesivos. Hay una crítica soterrada a la Junta de Gobierno, y en especial a la postura que él encabeza en la Junta, en relación a una pretendida actitud complaciente con el incremento de los precios, con una postura de cierta sumisión frente al gobierno federal y de una preocupante -dicen sus críticos- “simpatía” con los banqueros del país. Sus críticos fuera del Banco han insistido en que todo ello erosiona la credibilidad ganada por el Banco de México a lo largo de los últimos años y genera dudas sobre la autonomía factual que ejercerá la Hay una crítica Junta del banco central, que él encabeza, soterrada a la Junta frente al gobierno priista de Enrique Peña de Gobierno, y en Nieto a partir del 1 de diciembre. A Carstens especial a la postura se le ha identificado con influyentes economistas del PRI, como el ex secretario de que él encabeza en Hacienda Francisco Gil Díaz. la Junta, en relación Conociendo estas críticas, la respuesta a una pretendida directa de Carstens no se dejó esperar. Y actitud complaciente no es para menos. La inflación general anual, de 4.77%, es la más alta desde marzo con el incremento de los precios de 2009 y el índice de precios de la canasta básica se incrementó 6.22% anual en septiembre por las persistentes alzas en los precios de los productos agropecuarios que, por su peso relativo en el gasto de las familias de ingresos bajos y medios, tienen una fuerte resonancia política y mediática, lo que genera presiones al banco central. Pero las presiones no sólo son externas. Al interior de la propia Junta de Gobierno las naturales diferencias se acentúan como lo sugieren las minutas sobre las decisiones de política monetaria que publica el Banco de México. En la más reciente minuta (ya editada) se lee: “Todos los miembros de la Junta concordaron en que la inflación genera un costo para la sociedad. En este contexto, algunos miembros agregaron que si el banco central se muestra complaciente con la inflación, se puede perder credibilidad y con ello aumentarían los costos de implementación de la política monetaria. Sin embargo, otros miembros apuntaron que es importante hacer un uso prudente de los instrumentos de política monetaria ya que ésta podría no ser el mejor medio para enfrentar ciertos choques… Algunos miembros precisaron que han aumentado las razones para una posible alza en la tasa objetivo…”. En la entrevista, Carstens defendió su postura de que el incremento de los precios es transitorio y no generalizado y, por lo tanto, la aplicación de las medidas de política monetaria a la mano del banco central sería ineficaz. Con todo, reconoció que la situación es preocupante. Pero quiso dejar en claro una cuestión adicional: “No hay factores políticos que nos están impulsando a actuar o a no actuar”. Allí queda el dicho y así lo asumimos.
26 JUSTICIA Miércoles 10 de octubre de 2012
El diario sin límites
CATÁSTROFE Alberto ISLAS
info@risk-evaluation.net @albertoislas
Presupuesto para la Seguridad
U
no de los argumentos de mayor peso para cambiar la estrategia en la lucha contra el narcotráfico se debe a la ineficiencia en la asignación del gasto. El gobierno del presidente Felipe Calderón no puede argumentar falta de recursos para combatir el crimen organizado, ya que bajo su mandato el Estado mexicano nunca había contado con un presupuesto de este tamaño. En el último año de la administración del presidente Vicente Fox, el presupuesto en seguridad fue de 54 mil millones de pesos y en 2012 el Congreso de la Unión autorizó un gasto de 130 mil millones de pesos, un aumento de más del doble. Sin embargo los resultados dejan mucho que desear. En estos seis años, México pasó a ser el abastecedor número uno de metanfetaminas a Estados Unidos; el poder y control territorial de las organizaciones criminales pasó de 24 a 200 municipios en el país; su influencia en el extranjero creció de 15 países a más de 44; la producción de heroína y mariguana aumentó; de 4 grupos criminales con alcance internacional en el mercado de narcóticos en 2006 hoy contamos con 7 cárteles de droga; así como los índices de consumo de droga en el país. A pesar de haber incrementado el presupuesto y haber fijado la lucha contra el narcotráfico como uno de las banderas de esta administración, la planeación y capacidad de ejecución no dieron los resultados esperados. Es importante cambiar el enfoque para no repetir los mismos errores y la asignación presupuestal es uno de los primeros pasos que debe analizar el presidente electo Enrique Peña, así como el Congreso recién instalado. Aquí enumero algunos ejemplos que demuestran la gran desarticulación presupuestal e institucional que existe en las áreas de seguridad. La Marina-Armada de México es la dependencia que más éxito tuvo tanto en intercepción, cumplimiento de órdenes de aprehensión y reconocimiento y colaboración con autoridades de diferentes países; sin embargo, es la que recibe el menor presupuesto. Si bien las investigaciones de lavado de dinero son difíciles y muestran un gran reto jurídico, la desarticulación del Estado mexicano es enorme. Se cuenta con 3 unidades que investigan el delito de lavado de dinero: SHCP, SSP y PGR. A su vez, la CNBV cuenta con una vicepresidencia dedicada a estos temas con tal de verificar que las entidades financieras no sean penetradas por el crimen organizado. Sin embargo, la descoordinación y la falta de atención en el tema no han impedido que el crimen organizado siga utilizando el sistema financiero Mexicano. Un ejemplo es cuando un banco BANSEFI, propiedad del Estado Mexicano, tuvo que cerrar sus sucursales en Michoacán porque los miembros del crimen organizado cambiaban dólares en exceso, hacían depósitos y retiros masivos en efectivo e inclusive amenazaban a los gerentes de las sucursales. La decisión fue cerrar las sucursales, más no denunciar el delito ante la PGR. México carece de una política de prevención del delito y de una comunicación social dedicada a disuadir las conductas ilegales, como el consumo de droga, piratería y prostitución. La comunicación social del gobierno federal se centró en contar las historias de los criminales abatidos para contrarrestar el ejecutómetro que inició el periódico Milenio. La Subsecretaría de Prevención del Delito no tiene elementos de la policía que hagan labor social. A su vez, el gobierno cuenta con más de 120 programas para prevenir el delito los cuales están desarticulados. Si contamos con un Estado desorganizado, que no asigna bien el presupuesto y no cambia la manera de ejecutar la política pública para eliminar la violencia, nunca vamos a poder hacer frente al crimen organizado.
Emboscada en Tres Marías
Arraigan a dos federales más
Buscan a dueño de un taller mecánico donde se ocultó la Voyager, involucrada en el ataque contra dos agentes de la CIA y un marino
FOTO: CUARTOSCURO
ARTURO ÁNGEL
L
a Procuraduría General de la República (PGR) consiguió de un juez federal una orden de arraigo por 40 días en contra de dos elementos más de la Policía Federal, que presuntamente participaron en la emboscada que sufrieron agentes estadunidenses y un capitán de la Marina el pasado 24 de agosto en las inmediaciones del poblado de Tres marías. Con lo anterior, son ya 14 los agentes que están retenidos en el Centro de Arraigos de la PGR por su participación en este caso. Además, no se descarta que en los próximos días pudieran ser arraigados nuevos policías que siguen bajo investigación. Autoridades federales confirmaron a 24 HORAS que un juez federal concedió a finales de la semana pasada las nuevas órdenes de arraigo a solicitud del Ministerio Público Federal, por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y homicidio calificado en grado de tentativa. Como ocurrió en los casos anteriores, la PGR no ha querido confirmar la identidad de los nuevos
NUEVAS AUDIENCIAS DE AMPARO
EL ABOGADO Enrique Rusty Mondragón Huerta, uno de los defensores de los policías arraigados, señaló que esta semana se llevarán nuevas audiencias en los juzgados Primero y Sexto de Distrito en Materia de Amparo del Distrito Federal, relacionadas con el recurso que interpusieron en contra del arraigo de los agentes. “Como ya se dijo el arraigo ya lo duplicó la PGR, y eso quiere decir que saldrían ahora hasta noviembre; pero nosotros consideramos que este recurso no se ha justificado y esperamos que los jueces nos favorezcan luego de las audiencias que se realizarán esta semana”, puntualizó. policías que tiene bajo custodia y solo trascendió que se trata de los agentes propietarios de las camionetas particulares (sin logotipos de la corporación), que participaron en el incidente en la carretera federal México-Cuernavaca. Sin embargo, fuentes de la Policía Federal identificaron al agente Noé Ramos García como el dueño de la camioneta Chrysler Tipo Vo-
yager, placas MEY 8889, y al policía José Cruz Ortega Sánchez, como propietario de una camioneta Nissan X-Trail de color amarillo. Ambos vehículos ya están a disposición del Ministerio Público. Además, la PGR también busca al dueño de un taller mecánico, que no se ha precisado si es un policía o un civil, ubicado frente a la estación de la Policía Federal en Tlalpan, donde se mantuvo oculta por varios días la camioneta Voyager, involucrada en los hechos.
LAS HIPÓTESIS Las dos principales líneas de investigación del caso apuntan a que se trató de un intento de homicidio por una confusión o en su defecto por una emboscada (ataque premeditado), la Procuraduría sostiene que aun no puede anunciarse una determinación. Lo que sí es seguro, es que los agentes actuaron violando los protocolos. De las declaraciones de los policías, se desprende que el subinspector José Uriel Garrido Franco fue quien encabezaba el operativo antisecuestro que se implementaba en la zona el día de los hechos.
JUSTICIA 27 El diario sin límites
ARTURO ÁNGEL
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) emitió una alerta en el país para la localización e inmediato aseguramiento de 10 vehículos registrados, al parecer de forma irregular, a nombre de Televisa y que formarían parte de la flota de unidades que usaban los mexicanos detenidos en Nicaragua para realizar actividades ilícitas. En entrevista, tras presentar la glosa del Sexto Informe de Gobierno de la ciudad en materia de Procuración de Justicia ante el pleno de la Asamblea Legislativa, el titular de la PGJDF Jesús Rodríguez Almeida, corroboró que estas unidades no están localizadas y sólo se cuenta con la papelería de su registro ante la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi). Por ello, agregó, se ha solicitado la colaboración a las autoridades de otros estados para que en caso de que las detecten sean aseguradas de inmediato y se notifique a la PGJDF. “Son camionetas que en este momento no se sabe dónde se encuentran, pero nosotros estamos haciendo una búsqueda y localiza-
Miércoles 10 de octubre de 2012
Caso Televisa-Nicaragua
Buscan en todo el país camionetas de Televisa
PGJDF pide la colaboración a las 31 entidades para asegurar las 10 unidades con logotipos de la televisora y que eran utilizadas para actividades ilícitas
Dos de las seis camionetas aseguradas en Managua. FOTO: AP ción y estamos emitiendo los oficios correspondientes a las demás entidades federativas y a la federación, para en caso que los logren localizar, avisen al Ministerio Público del Dis-
trito Federal”, declaró el procurador. Estos vehículos, cuyo paradero se desconoce, se suman a las seis camionetas Van aseguradas en Nicaragua el pasado 20 de agosto y las
INAUGURAN EN GUANAJUATO SEGUNDO PENAL FEDERAL CON RECURSOS PRIVADOS Y PÚBLICOS
Con una inversión publica-privada de 3 mil 750 millones de pesos, ayer fue inaugurado el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 12, en el municipio de Ocampo, Guanajuato, el cual tiene capacidad para 2 mil 500 internos, misma que puede ampliarse hasta a 4 mil reos. El presidente Felipe Calderón, acompañado del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, expresó que “la inauguración de este tipo de penales garantiza el imperio (sic) de la ley y preserva la seguridad de la ciudadanía“. El penal, de poco más de 100 hectáreas, entrará en funcionamiento en un lapso de 10 días. El Cefereso 12 cuenta con cinco módulos de máxima seguridad, integrados por nueve pabellones, para establecer a reos de nivel 4 y 5, de mediana y alta peligrosidad. Cabe señalar que el penal federal de Papantla, Veracruz, es el único centro de súper máxima seguridad en el país. En la inauguración del penal estuvo también el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, y el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez. JONATHAN NÁCAR
cuales estaban registradas a nombre de la televisora ante la Setravi. Según Televisa, ni esas unidades ni las 10 que no aparecen son suyas, por lo que se presume que fueron dadas de alta con documentos falsos y con la colaboración y complicidad de los funcionarios de los módulos delegacionales de control vehicular. “Vamos a esperar a tener los dictámenes en grafoscopía y documentoscopía, y lograr conjuntar todas las declaraciones que nos hacen falta para poder determinar la averiguación y dar a conocer los primeros resultados”, afirmó el Procurador capitalino. Lo que si confirmó Almeida es que los 10 vehículos que no aparecen y que, de acuerdo con los datos a los que tuvo acceso 24 HORAS corres-
PGR, SIN PISTAS 24 HORAS publicó la semana pasada que la PGR ya conocía la existencia de otros vehículos relacionados con el grupo de 18 mexicanos detenidos en Nicaragua, además de las camionetas tipo Van aseguradas en esa nación, gracias a la información que entregaron las autoridades de aquel país y que hacia referencia al menos a 15 vehículos en total. Sin embargo, fuentes de la dependencia federal señalaron que hasta el momento, no se ha logrado dar con el paradero de las otras unidades identificadas y que al parecer también fueron emplacadas con la colaboración de funcionarios del gobierno capitalino. ponden a unidades General Motors, Chevrolet, Ford y Mercedez Benz, fueron registrados en una temporalidad similar a la de las camionetas que se encuentran en Nicaragua, así como en los mismos módulos de control vehicular de Setravi en las delegaciones de Tlalpan, Iztacalco, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza. El Procurador subrayó que 30 funcionarios de la Setravi permanecen en calidad de testigos y están localizables.
28 DEPORTES Miércoles 10 de octubre de 2012
El diario sin límites
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Dos cracks por el Balón de Oro
E
l 2012 futbolero entra en su etapa final y con ello se aproxima una de las decisiones que más intrigan cada otoño: ¿Quién recibirá el Balón de Oro como mejor jugador del año? Por mucho que Iker Casillas o los propios Xavi e Iniesta tienen méritos de sobra (y han sido candidateados fuertemente por los medios cercanos, respectivamente, a madridismo o barcelonismo), es obvio que el ganador no puede ser otro que Lionel Messi o Cristiano Ronaldo. Su actuación en el clásico español del domingo pasado, con sendo doblete cada uno, reforzó –por si alguien tenía duda- el rol primordial y determinante que los dos desempeñan para estas instituciones. Messi sigue siendo el favorito por más que duela al entorno de Cristiano. El portugués a su vez ha de saber que uno de sus problemas –si acaso el único- es ser contemporáneo de la mejor versión de este crack argentino. ¿Qué más puede hacer el 7 merengue? Sus cifras son de otra dimensión: 114 goles en las dos campañas pasadas, tres a mitad de semana al Ajax, dos ahora al Barcelona. Por mucho tiempo se le acusó de no aparecer en momentos cumbre, pero esa suspicacia ha sido aplastada a punta de goles definitorios. Además, con la selección de su país hizo una buena Eurocopa pese a un inicio incierto. Es uno de los futbolistas más completos que se hallan visto: rematador de todo género, veloz, potente, fuerte, creador, técnico… Pero no es Messi. Al argentino se le seguirá reprochando no ser el mismo con Argentina que con el Barca, aunque hay diferencias esenciales: el cuadro blaugrana es un trabuco que creció cual familia, en donde la mayoría se amamantó bajo la misma escuela futbolística. Sin embargo, los 50 goles anotados por Messi en la pasada liga española son una brutalidad. Cifra que remite mucho más a la Europa del este a fines de los ochenta, cuando, por ejemplo, Nicolae Ceaucescu decidía quién de sus delanteros tenía que ser máximo goleador de Europa y todos contribuían a dicha causa (en 1987 el rumano Rodion Camataru logró 20 goles en las últimas 6 jornadas para quedarse con tal galardón, mismo que luego le fue despojado por obvias irregularidades). El Barcelona-Madrid del pasado fin de semana era visto por muchos como la resolución de este enigma. Su resultado en empate a dos entre los dos genios, deja pendiente, incluso aprieta, la definición del Balón de Oro 2012.
Mariana va por el cinturón Diamante
L
a mexicana Mariana Juárez y la estadunidense Ava Knight, campeonas de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB), disputarán el sábado el cinturón diamante del CMB, informó el titular de este organismo, José Sulaimán. “El cinturón diamante es un premio de lo más alto que tiene el CMB; el que gana este título no lo disputa ni lo expone en otra ocasión sino que pasa a la historia por ser uno de los mejores boxeadores de su época”, dijo Sulaimán. El combate de Juárez, de 32 años, contra Knight, de 24, se celebrará en el Palacio de los Deportes, sin que estén en juego sus campeonatos aunque la perdedora lo dejará vacante según las reglas de sus organismos. Sulaimán recordó que el cinturón diamante ha sido ganado por los campeones el filipino Manny Pacquiao, los estadounidenses Floyd Meyweather y Bernard Hopkins, el argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez y la mexicana Ana María Torres. “Vamos a demostrar lo grande que es el boxeo femenino y vamos a dar un gran ‹show›, es una pelea
Mariana Juárez peleará el sábado por el cinturón diamante del CMB. FOTO: NOTIMEX de la número uno contra la número uno”, apuntó la estadunidense Knight, con diecinueve victorias, cinco antes del límite, una derrota y tres empates. La mexicana, que registra 35
triunfos, dieciséis por nocáut, cinco derrotas y tres empates, anticipó que Knigth «se encontrará con la mejor Mariana» y que ella será la segunda mexicana en ganar el Cinturón Diamante». EFE
El diario sin límites
Miércoles 10 de octubre de 2012
Las Chivas son de Vergara
Una resolución judicial valida la asamblea de 2002 y la transformación de la cooperativa para poder vender el equipo
U
n tribunal civil anuló el juicio que, desde 2006, impugna la compra de Chivas de Guadalajara del fútbol mexicano por su propietario, el empresario Jorge Vergara, informó ayer el departamento jurídico del equipo. El quinto tribunal colegiado en materia civil del tercer circuito “emitió sentencia definitiva e inapelable que restituye el juicio para anular la asamblea en la que conforma el club en una sociedad
civil”, indicó en rueda de prensa la abogada Leticia Ruiz. La resolución supone una reposición del juicio para que todos los involucrados en la decisión de la asamblea sean incluidos en el caso de que los demandantes continúen con sus pretensiones, explicó el equipo en un comunicado En octubre del 2002, una mayoría de 250 antiguos propietarios de las Chivas decidieron en una asamblea cambiar el estatus del club de cooperativa a sociedad civil, como paso previo para la venta a Vergara.
Un grupo de disconformes encabezado por Francisco Cárdenas, presentó en 2006 una demanda judicial que buscaba la nulidad de esta Asamblea y por consiguiente la anulación de la venta a Vergara, dueño del grupo de suplementos alimenticios Omnilife. En términos jurídicos, la decisión del tribunal considera que la demanda original “nunca existió” por lo cual son válidas la asamblea y la venta de las Chivas de Guadalajara, explicó el abogado Felipe Morán, del equipo jurídico. EFE
BREVES
Ratifican suspensión por recompensas
La NFL ratificó ayer la suspensión por toda la temporada que el linebacker Jon Vilma recibió a raíz del escándalo de las recompensas que se repartían entre jugadores de los Saints de Nueva Orleans por lesionar a rivales. El comisionado Roger Goodell, también confirmó la suspensión de cuatro juegos al defensive end Will Smith. Otras dos suspensiones fueron reducidas. La del defensive lineman Anthony Hargrove quedó en siete juegos en vez de ocho. El linebacker Scott Fujita, que milita con los Browns de Cleveland, purgará una suspensión de dos partidos en vez de tres. Smith y Fujita han sido los únicos que han podido jugar esta temporada, luego que un panel de apelaciones de la NFL anuló el fallo Vilma se recupera tras operarse la rodilla inicial por tecnicismos dentro del proceso izquierda. e instruyó al comisionado que aclarara el Los jugadores pueden apelar las suspensustento para aplicar las sanciones. siones si presentan una nueva apelación. AP
Pierde Tiger en Turquía
Rory McIlroy y Tiger Woods cayeron ayer en sus primeros duelos en el torneo World Golf Finals, que se disputa entre ocho golfistas en Turquía. McIlroy fue derrotado por seis golpes ante Matt Kuchar y Woods cayó frente a Charl Schwartzel, por un impacto, en este torneo, dotado con una bolsa de 5,2 millones de dólares, que se disputa en el campo Sultán, en la ciudad de Antalya. En el otro grupo del certamen, que se dis-
puta en el formato de “medal match-play”, Lee Westwood se impuso por un golpe a Webb Simpson, y Justin Rose derrotó por cuatro impactos a Hunter Mahan. Woods y McIlroy se medirán entre sí hoy, en el último de sus encuentros de la ronda de grupos. Pero para entonces podrían estar eliminados, pues sólo los dos primeros de cada grupo avanzan a las semifinales. El torneo es patrocinado por Turkish Airways y el ganador recibirá 1,5 millones de dólares. AP
“Así debería ser”
E
l dueño del Guadalajara, Jorge Vergara, en entrevista radiofónica al programa Radiorama Deportes, expuso su beneplácito por este triunfo ante los tribunales. “Yo no soy abogado, pero eso lo ve directamente el Departamento Jurídico. Explicando en palabras comunes y sencillas, es que nosotros buscábamos que se reconociera que los socios que vendieron, son quienes deben de tener su derecho y decisión de vender, de convertirse en Sociedad Anónima y vender las acciones. Ni Jorge Vergara ni Chivas somos responsables de la acción, entonces resolvió el Tribunal y lo hizo muy justamente (sic) y muy correctamente. Así debería de ser, y todos los involucrados en la acción legal tendrían que ser incluidos en un juicio, si es que ellos (los disidentes) desean reclamar algo”, reconoció el propio Vergara, vía telefónica. Sentenció que si los disidentes aún desean seguir con la querella, deberán demandar a los
Jorge Vergara. FOTOS: NOTIMEX poco más de doscientos socios que aceptaron las condiciones de transformación y posterior venta del Club Guadalajara. “Esto es (favorable) al cien por ciento porque esto es inapelable, y ahora ellos deberán poner doscientas y ‘cacho’ de demandas (sic) a cada uno de los ex socios y reclamarles. No a mí, ni a la institución que represento”, dijo. MEDIOTIEMPO.
30 PASATIEMPOS
Miércoles 10 de octubre de 2012
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Mario López, 39 Dale Earnhardt Jr., 38; Wendi McLendon-Covey, 43, y Bradley Whitford, 53
@BARBARIA Saber dos idio NA m ayuda en la v as te id a; por eso le estoy enseñando a ladrar a mi gato
@OSCARGARCIA El problema de co comida muy cond mer imenta es que te la pasas da retuiteando todo el día
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Concéntrese en lo positivo. Es tiempo de comprometerse con alguien. Aprenda de la experiencia y de las personas inteligentes a su alrededor. Un viaje le hará bien. Siga sus instintos básicos y evite lamentaciones. Sus números: 2, 7, 19, 22, 25, 34 y 48
CLIMA 18. Ardalean, arralan. 20. Búbalo. 21. Pronombre relativo. 23. Forma de un libro. 25. Atrapamoscas, planta droserácea. 27. Piedra de gran tamaño y muy dura. 28. Que no está enfermo. 31. Arveja. 33. Liebre de la Patagonia. 36. Hijo de los reyes de Tebas Layo y Yocasta. 38. Embarcación con velas al tercio, una cangreja y varios foques. 39. Quitar la humedad a un cuerpo. 41. Hace mal de ojo. 43. Cada uno de los extremos del eje de rotación. 45. Diámetro principal de una curva. 46. (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán. 49. El uno en los dados. 50. En sánscrito, símbolo de Brahma.
Reajuste su forma de ver pasado, presente y futuro. No alimente falsas esperanzas. Necesita cambiar su forma de actuar para beneficiarse más con lo que hace.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
La creatividad será clave para su bienestar emocional. No pierda el tiempo con celos. Pase tiempo con quien alguien que le gusta, puede ser algo más serio.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Explorar nuevos lugares, intereses o gente un tanto rara le ayudará a abrirse ante ideas que lo acerquen al amor y al crecimiento espiritual y filosófico.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Ocúpese de sus finanzas e invierta en sus talentos y habilidades. Conversar con gente que respete o trabaje en algo similar le ayudará a crecer sus planes. Pase tiempo ocupándose de sus intereses. Otros se entrometerán en sus asuntos si es demasiado franco respecto de sus planes. Ponga más énfasis en familia.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Contratos, dinero, asuntos médicos y legales deben abordarse con confianza. Su disciplina impresionará a otros y atraerá a quien pueda ayudarlo a marchar.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Tome el control, haga cambios. Discutir sus planes con sus jefes le ayudará a tener una mejor perspectiva sobre cómo avanzar en la dirección más provechosa.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Haga algo por ayudar a los demás. Se desarrollará una relación con alguien diferente o con un pasado singular. No se apresure a decidir si no conoce detalles.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
No exagere ni haga promesas que no puede cumplir. Alguien busca una excusa para hacerlo quedar mal. Aténgase a lo que sabe haga y no presuma de lo que no es.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Interésese por un pasatiempo o actividad que lo lleve hacia personas diferentes. El amor está en sus astros. Una relación realza su vida y le da sentido.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Las limitantes y frustraciones por la falta de fondos le estresan. Necesita cambiar su entorno y obtener otra perspectiva de su vida, decídase a avanzar.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Ocúpese de sus responsabilidades. Lo que logre hacer impresionará a alguien que pueda ayudarle a avanzar y obtener compensación por injusticias del pasado.
RRES @CHUMELTO o le e u q z Cada ve de la so u en “policías hac que por fuerza” pienso ridades to fin tenemos au no s o p Y Jedi.
CRUCIGRAMA
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22):
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
SOLUCIÓN ANTERIOR
HORIZONTALES
1. Limitarían, delimitarían. 11. Andrajoso. 12. Ciudad del sur de España, capital de la provincia homónima. 14. Símbolo del litio. 16. En Derecho, se dice de los bienes sin dueño. 18. Dios egipcio del sol. 19. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 21. Primer rey de Caria. 22. Figurativamente, narciso (persona). 24. Ador. 26. Hecho realizado por el hombre. 27. Cabeza de ganado. 29. Quitan algo raspando. 30. Ave paseriforme omnívora de plumaje negro con reflejos metálicos. 32. Afilad algo en la muela. 34. Una de las lunas de Júpiter. 35. Persona que patrocina las letras o las artes. 37. Símbolo del sodio. 38. Los que cazan por oficio o por diversión. 40. Marinero, marino, navegante. 42. Comida típica venezolana.
CALVIN AND HOBBES
URFER @ROQUETS unión re El tema de la os ic o n ra a de P hoy es e d s o Anónim ve” “Dios todo lo
44. Autillo, ave nocturna. 45. Interjección que denota sorpresa. 47. Arbol venezolano de madera imputrescible. 48. Desluzca, manosee. 49. Carga que se lleva encima. 51. Yerno de Mahoma. 52. Roturase la tierra con el arado. 53. Omero, aliso (árbol).
VERTICALES
2. Símbolo del erbio. 3. (Alejandro, 1801-1882) Político español, presidente del gobierno en 1864. 4. Recorto o igualo el pelo. 5. Lista, catálogo. 6. Pimiento. 7. Cementerio árabe. 8. Plural de una vocal. 9. Partícula inseparable privativa. 10. Acción de producir un clon. 13. Zarandeará. 15. Contrario a la equidad. 17. Cada una de las partes de un todo que se han de repartir entre varios.
DF
MÍNIMA
0
13
MÁXIMA
250
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 160 máxima 20 0 MONTERREY mínima 21 máxima 330 PUEBLA mínima 110 máxima 240 QUERÉTARO mínima 100 máxima 230 LEÓN mínima 120 máxima 310
HORAS
fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
LA TENTACIÓN El diario sin límites
Miércoles 10 de octubre de 2012
OTRA DE LA REALEZA
Una nota más de qué hablar es la que da el rey Juan Carlos, dicen que es el papá de Albert Solá, de 56 años de edad, quien interpuso ante las autoridades una demanda de paternidad, publicó el diario alemán Bild. Esto, que puede parecer banal, no lo es. En caso de que la prueba de ADN sea positiva, es posible que la sucesión al trono sea para Solá y no para el príncipe Felipe. Habrá que esperar para ver qué ocurre con esto.
Premio LENNON ONO por la Paz La viuda de John Lennon, Yoko Ono, hizo público en Reikiavik el nombre de los ganadores del Premio para la Paz que cada año hace en honor a su esposo. Las ganadoras fueron Lady Gaga y a las rusas Pussy Riot. A la primera por ser activista durante sus giras para las sociedades marginadas, como lo son las homosexuales, y a las Riot, por su lucha por la libertad de expresión, hechos por los que fueron encarceladas. También recibieron el premio el ensayista John Perkins, el periodista Christopher Hitchens y una mención póstuma para Rachel Corrie.
Se quieren, se besan sus bocas
People confirmó que el rumor fue cierto. Kristen Stewart y Robert Pattinson se reconciliaron y ya, otra vez, se quieren y besan sus bocas. Ante el reencuentro, eliminaron la idea de vender la casa que tenían en Los Ángeles. Me preguntaba: ¿para qué tanto ruido y rollo si al final iban a regresar? ¡Ah ya entendí! están promocionando nueva película, Breaking Dawn 2.
››› iMuñoz
EL PRÍNCIPE, DE LUTO Los funerales de Olga Powell, niñera de los príncipes Guillermo y Enrique, hicieron que el príncipe Guillermo cancelara su agenda de actividades públicas, a todos asisti-
rá la duquesa Catherine sola. Olga estuvo acompañando a los príncipes durante el divorcio de sus padres y la muerte de la princesa Diana. El príncipe Enrique no asiste ya
que está en Afganistán. Bien por los príncipes y su agradecimiento a alguien con quien compartieron su vida.
T
en valentía, tócate. Por un México sin cáncer de mamá. Este tema, que debería ser común en una sociedad del siglo XXI, sigue sin lograr concientizar a la mayoría. En charla con Diario 24 HORAS, Daniela Romo, parte fundamental de la campaña, nos comparte su opinión sobre el padecimiento y la importancia de hacer que la sociedad entre en razón y tome la justa dimensión sobre el cáncer. “En México somos sobrevivientes, nos falta educación. El cáncer es un tema del que antes no se hablaba. En nuestros pueblos latinoamericanos, hasta hace pocos años, si estabas enferma te abrían, cerraban, y te decían no hay remedio. Es igual a le dio infarto y murió. “No se hablaba nada. Se vivía, se sufría y nada más. Hoy en día, muchos se suman y hablan de la importancia del tema, mucho es porque funcionarios, artistas y personalidades en América Latina, lo han padecido. Eso abrió la puerta para hacer mucho más ruido sobre su importancia. “Una cosa es muy importante, sólo el que lo padece y vive sabe de qué va la cosa. Sólo tú sabes lo que sientes, lo que duele y como personas públicas tenemos la obligación social de transmitir el mensaje, de tratar de hacer conciencia de que todos debemos cuidarnos y atendernos, hacernos exámenes periódicos, algo que realmente nadie hace.
Diferencia entre
Para leer
De
varios sabores
Cincuenta sombras liberadas. Christian Grey sigue haciendo de las suyas y la segunda edición no decepciona a nadie. La periodista E.L. James no baja el nivel en la segunda parte y te quedas picado para la tercera
Suerte y
Muerte I Knew You Were Trouble, Tylor Swift sacó esta producción que realmente vale la pena tener.
Para escuchar
Para todos los sentidos
¡Qué App antojo! SUBWAY SURF
LMFAO en México, es tiempo de shufflinglear y sacar las vestimentas de cebra para ir al Hipódromo el viernes y vivir la experiencia con el dueto y su staff que son todo un espectáculo
“Está cambiando el paradigma con el cáncer desde hace 4 o 5 años. El giro se dio cuando el Presidente de un país, una actriz o cantante vieron la importancia de transmitir el tema, porque en verdad nadie hace caso, ni la gente que lo tiene, ni la gente que no lo tiene. Tú te das cuenta del esfuerzo y frustración de los doctores, técnicos y enfermeras, que entregan su tiempo y dedicación para ayudar a las personas pero la verdad, no son dioses. “Los hombres en comunidades, por ejemplo, cuando se enteran que los gobiernos envían unidades para diagnóstico, no dejan que sus mujeres vayan pues las tildan de mujerzuelas por mostrar los senos y abrir las piernas para que las revisen, el resultado es que las mujeres no van y sin detección temprana las posibilidades de sobrevivir son escasas. “Todo se transforma en la vida y esperemos que todo se siga transformando porque vivimos otra época y mientras tengamos conciencia de la importancia de transmitir y podamos generar esa conciencia que tanto hace falta, debemos hablar sobre el tema. “Detección temprana es la diferencia entre suerte y muerte, se escriben igual sólo cambia la s y la m, que paradójico. Hay que querernos como personas, nadie puede hacer nada por nosotros, solo nosotros mismos. Pueden apoyarnos y sacarnos adelante cuando lo padecemos, los seres humanos nos tenemos que apoyar los unos a los otros y generar conciencia, es una obligación para los que lo padecimos. Es nuestra obligación que todos se revisen y tengan posibilidades de sobrevivir”.
O
tra aplicación para pasar el tiempo y tener destreza en los dedos, es este juego en el que un joven grafitero es perseguido por la policía y corre entre vagones del metro, ganando monedas. Realmente es todo un reto divertido.