FIN
SEMANARIO
SEMANARI El
FIN
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 6
• ¿YA LEÍSTE ALGO DEL NOBEL DE LITERATURA? • EL IFE NO DEJA DE CRECER • CATALUÑA Y SU ALMA INDEPENDENTISTA
ADEMÁS
SUPLEMENT O DE 24-HORAS • EL DIAR
IO SIN LÍMIT
ES • 6
Indio y Adela
CARLOS URDIALES, FAUSTO PRETELIN, ANA SALDAÑA, LOLA OBREGÓN
24 H RAS
en la Casa Fuert e
EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 298
HOY
APRUEBA SENADO POR UNANIMIDAD LEY CONTRA LAVADO DE DINERO
HARVARD BUSINESS REVIEW LA CANTIDAD JUSTA DE LIBERTAD, EN LA EMPRESA 11
LA TENTACIÓN
LO RODEARON Y MATARON DE SEIS TIROS: PGJE
Esconden pruebas sobre
MATT DAMON NO RETOMARÁ A BOURNE
la muerte de El Lazca No se conoce el resultado de la necropsia, ni el calibre de las balas. El exámen traumatológico no especifica distancia ni tamaño de las heridas. Los errores de comunicación generan crítica y burla en diarios extranjeros
23
COMENTAN
4
SUPERANDO LAS EXPECTATIVAS que se tenían sobre ellos, los candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos, Paul Rayn como retador y Biden como defensor, lograron sostener un entretenido diálogo donde se tocaron temas de política exterior, economía, seguridad social y aborto. 18
CONTABILIZAN MIL CARGAMENTOS DE PAPA CONTAMINADA14 13
PREVÉN DEMANDA IMPLACABLE INVENTARIO DE MAÍZ EN EU, EL MÁS BAJO EN 17 AÑOS
15
FOTO: AP
DEBATEN LOS SEGUNDOS DE ABORDO
MICHOACÁN EN QUIEBRA APRUEBA REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA POR MÁS DE 11 MIL MDP
17
Raymundo RIVA PALACIO Si la muerte de Heriberto Lazcano, el jefe de Los Zetas, es como la describe la Marina, el gobierno de Felipe Calderón tiene dos problemas muy serios. 6 Martha ANAYA Ahora, para que no los atrapen, nuestros migrantes tomarán cursos de velocidad con nuestra campeona olímpica, Ana Gabriela Guevara. 8 Jorge TABOADA Noiselab Apps creó una aplicación basada en la identidad virtual que los usuarios de redes sociales adquieren. 30 Samuel GARCÍA ¿Quién ganó con la recesión? Un artículo publicado en Foreign Policy, incluye, entre otros, a México 32 Alberto LATI Se suponía que las fronteras europeas perderían importancia, que los viejos prejuicios causantes de odio, rencor y sangre, simplemente caducarían. 36
¿Quién queda sin posibilidad de adquirir Mexicana?
PÁGINA 2
Viernes 12 de octubre de 2012
El diario sin límites
TRASTIENDA La turbulencia sigue en el sindicato de maestros con motivo del próximo congreso extraordinario donde la maestra Elba Esther Gordillo decidirá si permanece al frente del magisterio, o se retira. Las señales eran que se quedaría al frente por una petición de los maestros en el congreso, pero esa homogeneidad se está quebrando. Dicen los que saben que están discutiendo si cambian la sede del congreso de Rosarito a otra parte del país, ante el temor de sabotajes.
Ya que estamos en Baja California, dicen los que saben que los priistas están agarrados con todo por la candidatura para el gobierno. Las dos fuerzas enfrentadas son las de Jorge Hank Rhon y el diputado Jorge Castro Trenti. El pequeño problema que tienen ambos, paradójicamente, no es de ellos, sino de su protector político, Manlio Fabio Beltrones, cuyos subalternos políticos se están peleando el favor del amo. El encuentro entre el presidente electo Enrique Peña Nieto y la canciller federal alemana Angela Merkel, estaba programado para durar 40 minutos, y como son los germanos, tenía que ser un horario riguroso. A la señora Merkel, de regreso de una azarosa gira por Grecia, le gustó el detalle que Peña Nieto escogiera a Berlín como su primer punto en la gira europea, y no Madrid, como siempre lo hacen los mexicanos. Quizás por eso no le dio el tiempo acordado sino 30% más. www.ejecentral.com.mx
Devoción reinaugura la Cineteca Luego de 10 meses de permanecer cerrada al público para su remodelación integral, la Cineteca Nacional reabrirá sus puertas el 7 de noviembre próximo con el estreno y única presentación de la pieza Devoción, que reúne el trabajo del cineasta Emilio Maillé y el compositor Michael Nyman. La directora de la Cineteca, Paula Astorga, anunció el programa de actividades en las renovadas instalaciones, que incluye un foro al aire libre, el Museo del Cine y Videoteca Digital, el primer Laboratorio de Restauración Digital en Latinoamérica, así como nuevas salas de proyección, áreas verdes y estacionamiento. “Estamos muy emocionados y satisfechos con los resultados de la remodelación, porque se ha cumplido con el 100% del proyecto iniciado en enero pasado, que está a la altura de las expectativas creadas y queremos celebrarlo con la apertura paulatina de cada uno de los edificios que ahora integran la Cineteca”, expresó. Destacó que el programa de actividades contempla por el momento cuatro semanas de actividades, del 7 al 29 de noviembre, y dará inicio con el estreno de una pieza artística creada ex profeso para esta ocasión, se trata de Devoción, una compilación de imágenes emblemáticas del cine mexicano con música original del compositor británico Michael Nyma. NTMX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141
Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Zombies en la carretera ¿Zombies en Maine? ¡Debe ser una broma! Los automovilistas quizá se divirtieron al toparse con un cartel en Maine que decía «¡Advertencia, zombis más adelante!», pero a las autoridades no les hizo ninguna gracia. El cartel en una carretera en construcción en Portland decía originalmente: «Reparaciones nocturnas de 8pm a 6am. Anticipe demoras». La portavoz municipal Nicole Clegg dijo que los carteles son elementos de seguridad y cambiarlos puede distraer a los conductores. Le dijo además al The Portland Press Herald (http://bit.ly/ SSDZ51 ) que interferir con una señal de seguridad es una con-
FOTO: ESPECIAL
El congreso extraordinario de maestros está en riesgo de realizarse ante las amenazas de que habrá grupos magisteriales que traten de irrumpir y mostrar que el respaldo a la maestra Elba Esther Gordillo ya no existe. Buscan cambiar la sede original, Rosarito, Baja California, ante la posibilidad de choques con disidentes. El gobernador panista José Guadalupe Osuna no quiere tener problemas y no se está metiendo, y otros gobernadores cercanos a la maestra, tampoco le han extendido la mano.
travención punible hasta con un año de cárcel y una multa de mil dólares.
Dijo que no se sabe quién cambió el cartel, pero que no es la primera vez que ocurre. AP
TUITS A LA CARTA @Laura vuela del nido de @Twitter Hoy se despide Laura Gómez de @Twitter, ella fue la primera empleada latina que tuvo la empresa californiana y community manager para el mundo hispano de la red social. En una entrevista dijo alguna vez que “Los usuarios llegaron a Twitter para comunicarse, para aprender y para consumir; en general, para tener una voz. Yo creo que en América Latina los medios de comunicación han sido muy regulados y no han tomado tanto en cuenta la opinión pública, entonces la oportunidad que ha entregado Twitter de tener una voz a través de internet, sin censura”. Esta es su despedida.
ES TIEMPO de volar del nido! Mañana es mi último día trabajando en Twitter. COMO PRIMERA empleada latina, me siento orgullosa de todo lo que hecho para llevar a Twitter a millones de personas alrededor del mundo. EN 2009, Twitter estaba traducido solamente en japonés. Ahora está siendo localizado en casi 50 idiomas. HACE más de tres años, @biz @ev y @crystal me dieron la oportunidad de trabajar en Twitter - que en ese entonces era un start-up.
3 El diario sin límites
Washington legaliza la marihuana El estado de Washington, EU, está a punto de convertirse en el primer estado de la nación en permitir que mayores de 21 años compren marihuana, debidamente gravada e inspeccionada en establecimientos con una licencia estatal. Los defensores de la Iniciativa 502 (I-502) afirman que la venta de marihuana con fines recreativos podría contribuir a que las leyes sobre las drogas sean más razonables, evitarían miles de arrestos cada año y permitirían que el estado de Washington recaudara cientos de millones de dólares en impuestos para ayudar a financiar escuelas, salud pública y servicios básicos del gobierno. Los votantes de Colorado y Oregon estudian iniciativas similares. Según las encuestas, la I-502 tendría grandes posibilidades de ser aprobada. Entre los detractores están los pacientes que consumen marihuana con fines médicos, quienes consideran que la cláusula incluida en I-502 —de manejar bajo el efecto de marihuana— es demasiado arbitraria y estricta. Además, a algunos policías les preocupa que se produzca un incremento en la disponibilidad de marihuana, especialmente entre adolescentes. AP
Calaveritas en el Fondo El Fondo de Cultura Económica y el Centro Cultural Bella Época convocan a su Segundo Concurso Metropolitano de Calaveras Literarias, en el que podrán participar todos los residentes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México mayores de 15 años. El concurso consiste en el envío de una o dos calaveritas literarias como máximo, basadas en uno o varios autores, vivos o no, cuya obra forme parte del catálogo del Fondo de Cultura Económica. Cada trabajo deberá tener una extensión no mayor a una cuartilla, utilizando cualquier tipo de estrofa: cuartetas, tercetas o décimas, y una tipografía Times New Roman o Arial, tamaño 12 puntos. Se valorarán especialmente las composiciones que, además, hagan mención de alguna obra publicada por esta casa editorial. Los interesados tienen hasta el viernes 19 de octubre para enviar sus textos a la dirección electrónica eventos.bellaepoca@fondodeculturaeconomica. com: en esa misma dirección podrán solicitarse lkas bases completas.
Habrá venta de garaje en el MoMA ¿Una venta de garaje como performance? Eso es lo que una artista montará próximamente en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, donde los visitantes podrán husmear y comprar artículos típicos de una venta de este tipo, incluyendo ropa usada, libros, recuerdos y otras chucherías. Los artículos serán donados por la artista, Martha Rosler, su familia, amigos, el público general y empleados del museo. Rosler dirigirá la «Meta-Monumental Venta de Garaje» a diario durante la instalación, prevista del 17 al 30 de noviembre y que llenará un patio interior del museo en el segundo piso. Rosler es una artista de Nueva York conocida por enfocarse en el lugar común que ha estado presentado ventas de garaje durante décadas. La instalación del MoMA es su más reciente iteración de la venta de garaje como una forma de arte de la sociedad contemporánea. AP
Viernes 12 de octubre de 2012
140 CARACTERES @JLozanoA Senador del PAN
Ahora resulta que si la Reforma Laboral se congela es por nuestra culpa y no del PRI que la condiciona a que dejemos en paz a sus sindicatos. @LVidegaray Coordinador General para la Transición Gubernamental
Muchas felicidades al Senado de la República por la aprobación unánime de la ley contra el lavado de dinero. Es un paso fundamental. @_Emilio_Gamboa Coordinador del PRI en el Senado
#ReformaLaboral #Senado No pondremos en peligro las conquistas laborales. @Alejandro_Marti Presidente de México SOS
Porque el peregrinar ciudadano de ir por todos lados buscando diferentes apoyos y justicia, es un verdadero calvario. @EmilioGlezM Gobernador de Jalisco
Con el trabajo conjunto entre productores y gobierno, podremos enfrentar los retos que nos impone el cambio climático.
@EmilioLozoyaAus
Vicecoordinador General de Asuntos Internacionales del Equipo de Transición Importante reunión del Presidente Electo Enrique Peña Nieto (@EPN) con Angela Merkel, Canciller de Alemania. @calbert57 Analista de Futbol
Con todo y brujería, santerismo, fetichismo y chamanismos..Lavolpe solo ha ganado un título en 30 años así o más claro.. es un vivales
@joaquincoldwell Presidente del PRI
Los partidos deben ser formadores de ciudadanía y esforzarse por ser más eficaces en procesar los problemas sociales para ofrecer…
4 JUSTICIA Viernes 12 de octubre de 2012
RAMÓN SEVILLA Y ARTURO ÁNGEL
L
a diferencia de la estatura de Heriberto Lazcano Lazcano sigue siendo una de las principales dudas del caso. Oficialmente tiene cuatro estaturas: 1.60, 1.76, 1.73 y 1.80 metros. Esto contrasta con una imagen de la boda de Salvador Martínez Escobedo en donde sale acompañado de El Lazca. En la imagen se puede apreciar que Lazcano Lazcano apenas es más alto que La Ardilla, quien la PGR informó que mide 1.62 centímetros. De acuerdo con una imagen superpuesta entre Lazcano Lazcano y Martínez Escobedo, el líder de Los Zetas podría medir 1.66 metros, lo cual contrasta con la última versión de la Armada de México, quien informó que el cadáver de El Verdugo mide 1.80 metros.
El diario sin límites
La muerte de Heriberto Lazcano Lazcano
Estatura de El Lazca, casi igual que la de La Ardilla
La estatura del líder de Los Zetas sigue siendo un misterio. Hasta ahora hay tres versiones oficiales distintas, que van desde el 1.60 a 1.80 metros; sin embargo, apenas es más alto que Salvador Martínez La superposición de los cuerpos de Heriberto Lazcano y del sicario Salvador Martínez revela que el líder de Los Zetas es apenas superior por unos cuatro centímetros al de La Ardilla, quien mide, según la PGR, 1.62 metros
CENTÍMETROS MÁS, CENTÍMETROS MENOS La ficha que la Secretaría de Marina presentó de Lazcano Lazcano, el martes pasado, indica que tiene una estatura de 1.60 metros. Este dato difiere de reportado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), quien sostiene que El Lazca tiene una estatura de 1.76 metros. El miércoles, el vocero de la Armada, José Luis Vergara informó que el cadáver del Z-3 medía 1.80 metros. Sobre la diferencia de estaturas, consideró que el sicario pudo haber crecido casi 20 centímetros después de los 17 años de edad, cuando ingresó al Ejército y medía 1.60 metros. “Hay que ser un poquito comprensivos en este tipo de cosas, qué bueno que nosotros le pudiéramos decir a El Lazca que nosotros te queremos medir y pesar (…) el causó alta en el Ejército, cuando él se contrata para el Ejército, tengo entendido que tenía 17 años. Yo no descarto que todavía después de eso él haya crecido” (sic). Además, la descripción que la DEA brindó sobre el capo no coincide con la información que dio el gobierno federal en la fecha de nacimiento, pues la primera refirió el año de 1974 y la segunda 1975.
FICHA DEL CISEN NOMBRE: Heriberto Lazcano Lazcano NACIÓ: 25 diciembre de 1974 ALTA EN LA SEDENA: 5 junio de 1991 como soldado de infantería En julio de 1993 ascendió a cabo de infantería ALTA EN PGR: 15 mayo de 1997 BAJA EN PGR: 30 septiembre BAJA EN LA SEDENA: 27 marzo de 1998
Falla otra vez protocolo para uso de la fuerza
E
l 23 de abril, el presidente Felipe Calderón presentó los protocolos de seguridad para el uso de la fuerza, cuyo objetivo fundamental es proteger los derechos humanos en las acciones de la autoridad. Sin embargo, en el caso de la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, el pasado domingo en el municipio de Progreso, Coahuila, este protocolo no se cumplió, pues el cadáver recibió seis impactos de bala, desde tres direcciones distintas. Se supone que con dichos protocolos, tanto las policías federales y ministeriales como soldados y marinos tienen guías puntuales para su actuación en los enfrentamientos con criminales, o cuando son objeto de agresiones. Así, la fuerza pública será utilizada en la mag-
Lugar donde cayó abatido Heriberto Lazcano. FOTO: EFE nitud, en la intensidad y en la duración que sea requerida en cada caso y dependiendo de la amenaza a la que los policías, los soldados o marinos se estén enfrentando. “En todo momento se privilegiarán las acciones disuasivas que no impliquen el uso de armas letales”, aseveró Calderón.
Sin embargo, en la refriega donde murió El Lazca, los marinos abatieron a dos de los tres ocupantes de una camioneta con armas largas. De acuerdo al Código Penal, los marinos que participaron en los hechos en que perdieran la vida Heriberto Lazcano y su acompañante Mario Albert Rodríguez, deben ser sometidos a una investigación por parte de PGR o la Procuraduría Militar, para descartar que hubieran cometido un asesinato al utilizar las armas sin justificación. Podrán ser liberados y absueltos de cargos si se demuestra que la fuerza empleado fue en legítima defensa, se encontraban en un estado de necesidad (debían actuar para preservar su vida) o en cumplimiento de un deber (porque existía la necesidad de disparar). MARÍA IDALIA GÓMEZ
JUSTICIA 5 El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
¿QUÉ OCURRIÓ EN PROGRESO?
Estas son las principales inconsistencias entre las versiones de las autoridades y las condiciones del lugar LO OFICIAL
Lo rodearon para abatirlo de seis balazos MÓNICA HERNÀNDEZ
muerte el choque volémico, es decir que perdió sangre, le bajo la presión y hay una falta de riego sanguíneo en todo el cuerpo, En opinión del médico consultado, no es correcto incluir como causa de muerte choque traumático. “Eso no existe”, respondió cuando se le pidió una explicación. Otro error del informe de autoridades locales es que citan que se le perforó el mesentario, cuando lo correcto es mesenterio. En opinión del médico consultado, la fotografía del cadáver donde se observa con la boca abierta, podría ser porque no falleció de forma inmediata, por lo cual el dolor le generó angustia.
L
a descripción de las lesiones que presenta el cadáver de Heriberto Lazcano Lazcano, según el reporte de la Procuraduría de Justicia de Coahuila, establecen que recibió impactos de bala de frente y en ambos lados de su cuerpo. El reporte, realizado por un perito forense, refiere que en el momento de la necropsia el cuerpo presentaba una herida de bala de grueso calibre –sin especificar- en la región occipital, es decir, por la parte posterior cerca de la base de la cabeza. Esa bala se le alojó en la base craneal. Un médico legista consultado estableció que esa lesión es mortal por necesidad, ya que lesiona el tejido cerebral. Otra herida de bala, en la región del parietal izquierdo con salida en parietal derecho, provocó fractura del hueso occipital. Tenía una herida en cada glúteo, en ambos casos entró por la parte superior. En el glúteo derecho la salida en cara interna del muslo derecho, por debajo de los testículos. La herida del glúteo izquierdo con salida en la parte superior del muslo de ese mismo lado. La quinta herida se dio a la altura del pectoral del lado derecho que
LA NECROPSIA El cuerpo cuando existía. FOTO: SEMAR perforó el diafragma, el principio de los intestinos y el mesenterio –recubrimiento que fija los intestinos-. La última bala impactó el codo derecho y le provocó la fragmentación del hueso.
LA MUERTE El reporte emitido por la Procuraduría de Justicia de Coahuila establece que la muerte de Herliberto Lazcano se dio a causa de la laceración y la hemorragia cerebral. Refiere también como causa de
Aunque la Procuraduría General de Justicia de Coahuila presentó un informe de la necropsia, el examen traumatológico únicamente contiene una descripción de las heridas que recibió El Lazca. En la página oficial del Servicio Médico Forense se establece que se debe determinar la causa de muerte, la hora determinada de la misma, la identidad del cadáver. Una descripción detallada de las lesiones internas y externas, así como de los hallazgos de necropsia, siguiendo los protocolos internacionalmente aceptados.
LA REALIDAD
La Marina asegura que recibió varias denuncias sobre camionetas con personas armadas que circulaban por las inmediaciones del campo de beisbol de Progreso
El personal naval se topan con una sola camioneta en la que viajaban tres personas, una de ellas Heriberto Lazcano El Lazca
Aproximadamente a las 13:30 horas, reportó la Marina, recibieron las denuncias ciudadanas y comenzaron los patrullajes por la ciudad
La Armada no ha mostrado los reportes que elaboró y en los que se asientan esas denuncias
La Armada menciona que en varios vehículos comenzó el patrullaje, sin precisar el número de unidades ni la cantidad personal y sostiene que la agresión fue con una granada desde una camioneta en movimiento
No hay rastros en el lugar, de acuerdo con testimonios y fotografías, que muestren la detonación de una granada.Los peritos no han analizado si el AR-15, adaptado con lanzagranadas, decomisado al Lazca fue detonado.
Cien metros adelante, tras toparse con la camioneta, los elementos de la Marina logran detener el vehículo desde el que los atacaron, dice el vocero de la Marina, cae abatido el conductor y otras dos personas descienden de la camioneta e intentan meterse a la maleza, continúan disparando, cae abatido una persona y el otro logra fugarse
No existe maleza en la zona en que supuestamente huyó el tercer pasajero. Al cuerpo de El Lazca no le practicaron los peritos la prueba de radizonato de sodio para determinar si disparó antes de morir. Los peritos no hicieron pruebas para determinar a qué distancia se les disparó a las dos personas abatidas, ni exactamente qué posiciones tenían al recibir las balas.
La Procuraduría de justicia de Coahuila sostiene que los disparos de la Marina se realizaron a 300 metros, mientras huía El Lazca
El reporte de las heridas de bala elaborado por los peritos de Coahuila señala que el capo recibió en total seis disparos, cinco de ellos sí fueron por la espalda y uno más de frente, por lo que aparentemente no huía cuando le dispararon
La Marina reportó que le encontraron a El Lazca, y en la camioneta en que viajaba, dos armas largas, un tubo lanza granadas con 12 granadas útiles, un tubo lanzacohetes con dos cohetes, cargadores y cartuchos para diversas armas La necropsia debió incluir la medida de la heridas en el cuerpo y la descripción de las mismas, la recuperación de los casquillos alojados en el cadáver para su análisis, las pruebas para determinar la distancia de los disparos y las posiciones de los participantes.
Por el tipo de armamento la Marina debió notificar a la PGR y no a la Procuraduría de Coahuila. La Procuraduría estatal se encontró menos armas: un AR15 adaptado, un lanza cohetes con dos proyectiles hábiles, dos granadas e fragmentación, armas, municiones de diferentes calibres Los peritos sólo se tomaron las huellas dactilares, fotografías y se hizo la descripción de las heridas y la posible causa de muerte. No se videofilmó la necropsia
BUSCAN CUERPO EN PANTEONES LA BÚSQUEDA del cuerpo de Heriberto Lazcano en Coahuila es tan intensa que se hace hasta bajo tierra, en las tumbas de panteones de la Región Carbonífera, donde incluso se contempla exhumar cadáveres sepultados los últimos días, dijeron fuentes cercanas al operativo. Como parte de las indagatorias para la localización del cadáver que fue sustraído de la Funeraria García, de Sabinas, la madrugada del lunes la PGJE, en coordinación con las autoridades federales, solicitaron la colaboración a las alcaldías de la zona para el registro de toda actividad en los panteones de su jurisdicción esta semana. “Se ha solicitado al menos a los ayuntamientos de Progreso, Sabinas, San Juan de Sabinas y Múzquiz, la colaboración para que les entreguen un informe sobre las actividades en los diversos camposantos que se encuentren en cada municipio, ya sea en sus cabeceras o en las comunidades alejadas de las mismas”, expresó uno de los voceros. REDACCIÓN VANGUARDIA
6 PAÍS Viernes 12 de octubre de 2012
Una explicación
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
¿A quién ejecutó la Marina?
S
i la muerte de Heriberto Lazcano, el jefe de Los Zetas, es como la describe la Marina, el gobierno de Felipe Calderón tiene dos problemas muy serios. El primero, que los marinos cometieron una ejecución sumaria. Y el segundo, que no existe ninguna certeza científica de que El Lazca sea a quien un comando zeta se robó de una funeraria en Coahuila. Entre más explica la Marina lo que hicieron, más confusa queda su participación y más duda genera. El almirante secretario Francisco Saynez puede hacer algo, como por ejemplo, instruir a su equipo que divulgue la documentación que pruebe que sus comandantes siguieron los protocolos que cualquier acción violenta en la que estén involucrados, exige. El contexto en el cual sucedieron los hechos es el siguiente: Los Zetas tomaron Coahuila desde hace varios años como su santuario, y Lazcano se movía regularmente entre Monclova y Sabinas. Las autoridades federales y estatales sabían que ahí se refugiaba, por lo cual cualquier persona armada, podrían suponer, era su entorno. Esta realidad es lo que lleva a las primeras dudas sobre el actuar de la Marina, que según su vocero, respondió a una llamada anónima que les reportaba que en el área de un parque de beisbol en la pequeña localidad de Progreso, había gente armada en varios vehículos. Fueron a inspeccionar y se dio el enfrentamiento, que es donde empiezan los problemas. 1.- Dice el vocero de la Marina que al aproximarse sus unidades, les dispararon, hubo respuesta, y comenzaron a perseguir a una camioneta. Cien metros después la detuvieron al matar al conductor. Dos personas más quisieron escapar y en el tiroteo cruzado, mataron a otro. Los marinos llaman al Ministerio Público, pues en términos legales es un homicidio. ¿Qué procedía? El homicidio tiene excluyentes de responsabilidad, pero para que proceda, quienes matan tienen que probar que actuaron en legítima defensa. Por eso, la necropsia es fundamental. ¿Le dispararon por delante? ¿Por detrás? ¿Le hicieron la prueba de radizonato a quien murió para ver si tenía pólvora en las manos que pudiera demostrar que sí disparó? ¿Se hizo un peritaje del rifle R-15, reglamentario del Ejército, que dijo la Marina traía? El Ministerio Público tiene que tratar el caso de manera a priori como homicidio. Hasta este momento, la información divulgada no excluye de responsabilidad a los marinos. 2.- Dice la Marina que aseguraron la escena del crimen mientras llegaba el Ministerio Público, al cual, tras hablarle por teléfono, esperaron seis horas. El vocero de la Marina dijo que el peritaje lo hizo el Ministerio Público y que como coadyuvantes que eran, sólo llenaron los papeles para entregar el cuerpo a la autoridad civil. Si se analiza el contexto de la lucha contra la delincuencia en Coahuila, se puede argumentar que los marinos incumplieron con la cadena de custodia, y rompieron protocolos. En ningún momento la Marina ha hablado del procedimiento de rutina de la cadena de custodia. 3.- La Marina entregó el cuerpo al Ministerio Público y se fue. El vocero de la Marina reconoce que se enteraron que podría ser Lazcano unas 24 horas después de haberlo entregado, y hasta que la Procuraduría de Coahuila les informó que podría tratarse de Lazcano. La prueba madre fueron las huellas dactilares, impresas en una hoja de papel, que se cotejaron con los registros de la Secretaría de la Defensa, a la que perteneció, a través de Plataforma México. ¿Esas huellas eran realmente de Lazcano o fueron sembradas? Esta posibilidad quedaría totalmente resuelta si se revela la videograbación de la necropsia, que técnicamente debería de haberse hecho. No se sabe nada de ello. Tampoco se sabe por qué la Marina nunca usó la plataforma para determinar quién era a quienes había matado en territorio zeta. ¿Lazcano es realmente Lazcano? Las dudas han sido respondidas por el vocero de la Marina de esta manera: “Lo importante es que se abatió a Heriberto Lazcano para tranquilidad de la sociedad”. Sin embargo, la sociedad no puede estar tranquila hasta saber, con la documentación científica, de que a quien identifican como el jefe de Los Zetas, en realidad lo era. Hasta ahora son dichos contra hechos que oscurecen el trabajo de la Marina y generan suspicacias. ¿Por qué la Marina no confirmó la identidad y cuidó el cuerpo hasta determinar quién era, dado que el enfrentamiento se dio en el santuario de Los Zetas? ¿Por qué no utilizó Plataforma México para identificarlo? A partir de estas incidencias se puede alegar que la Marina protegió a Lazcano y le extendió un salvoconducto para que dejen de perseguirlo. Esta sola suposición debe no sólo indignar al gobierno y al almirante Saynez, sino provocar que las pruebas científicas demuestren que la muerte de El Lazca no obedece a un acto de fe, sino que se dio en efecto, fortuito o no, el abatimiento de uno de los criminales más sanguinarios en la historia de México.
El diario sin límites
E
fragmentada
l miércoles 10 de octubre el vicealmirante José Luis Vergara, vocero de la Secretaría de Marina, trabajó horas extras. Desde las siete de la mañana, y a lo largo del día, dio 15 entrevistas a radio y televisión en las que explicó, en forma fragmentaria que hace difícil entender todo el proceso, por qué no dijo lo mismo en todas las pláticas sobre el enfrentamiento en el que fue abatido el líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano. El episodio de la muerte del Lazca y el posterior robo de su cadáver por parte de un grupo armado de la funeraria de Sabinas, donde fue llevado, fue mencionado 86 veces en noticieros de radio y televisión, ya sea en entrevistas con Vergara, comentarios editoriales, resúmenes en los que se reproducían sus declaraciones, etcétera. Si bien el vicealmirante no cayó en contradicciones, sí omitió un principio clave de la comunicación política: no comunicó una serie de mensajes sino que dio detalles a cada conductor, a unos les dijo que la Marina no era la responsable de vigilar el cadáver sino sólo resguardar el cuerpo hasta que el Ministerio Público se hiciera cargo de él; a otros les dijo que hubo un tercer atacante que logró escapar; explicó que tras el fiasco en el anuncio de que se había detenido al hijo del Chapo Guzmán, lo que resultó falso, la Marina ya no se encargaba de identificar a las víctimas, por eso no informaron de inmediato que el muerto era Lazcano.
98.5 2.30 PM 88.9 4.39 PM
Parecía un momento triunfante en la guerra contra las drogas: el líder de Los Zetas, una de las bandas más poderosas y despiadadas del país, murió en un enfrentamiento con marinos. Luego, en las narices del gobierno, un grupo armado se robó el cuerpo del delincuente”
NEW YORK TIMES
Uno de los jefes del narcotráfico, fundador de la súper violenta organización criminal Los Zetas, fue abatido en un tiroteo con marines. La identificación de Heriberto Lazcano se dificultó porque hombres armados robaron su cadáver de una funeraria. El cadáver sigue prófugo” WASHINGTON POST
El vergonzoso desarrollo de los acontecimientos deja un gran número de preguntas sin respuesta, por ejemplo, ¿cómo identificar un cuerpo si no hay cuerpo?”
LOS ÁNGELES TIMES
El robo del cuerpo quitó brillo a esta acción del gobierno mexicano y siembra dudas sobre lo ocurrido en un país en el que los rumores circulan con rapidez”
BBC
OLEADA DE ENTREVISTAS
Canal 28 3.46 PM 102.5 5.03 PM
Radio Fórmula Milenio TV 4 PM
Milenio TV 5.11 PM
4.11 PM
90.5
5.20 PM
Lazca expone debilidad en comunicación
L
a muerte de Heriberto Lazcano dejó al descubierto uno de los grandes problemas de la administración calderonista: la falta de una estrategia de comunicación que le permita aprovechar sus éxitos. La coordinadora del Observatorio de Medios de la Universidad Iberoamericana, Regina Santiago, señaló que el éxito al abatir a uno de los criminales más buscados es un asunto que pudo haber sido bien manejado y funcionara en términos de dar una imagen positiva para el gobierno. “Uno de los puntos que deberá tratarse hacia futuro es que la comunicación sea profesional, especialmente la comunicación de la violencia, y que esté realmente en manos de alguien que reflexione sobre lo que esté en juego”, indicó la académica. Santiago dice que es incomprensible que se circule una información por parte del gobierno sin que todos sus datos estén confirmados. “Ós-
car Naranjo (asesor de seguridad del presidente electo, Enrique Peña) en la entrevista que le da a El País pone el dedo en la llaga, que una política, una estrategia, no puede apostar a una comunicación en donde las dependencias buscan más el protagonismo que la eficiencia”. Por su parte Gabriel Guerra, director de la agencia de comunicación y relaciones públicas Guerra Castellanos y Asociados señaló que la comunicación “simplemente reflejó la falta de coordinación entre las instancias federales, estatales y municipales, que quedó evidenciada por todo el operativo, culminando en el robo del cadáver”. Aunque el gobierno trató de controlar los daños con la intervención del vocero de la Marina, “no hay estrategia de comunicación que pueda sobreponerse a la realidad”. Afirmó que las autoridades estatales y locales quedaron evidenciadas. ARTURO RIVERA
PAÍS 7 El diario sin límites
E
l presidente electo, Enrique Peña Nieto, expresó en Berlín su interés en que la crisis que afecta a la eurozona “pueda encontrar una solución pronta y que ello favorezca a la relación que México guarda con toda la Unión Europea”. Peña Nieto inició en Alemania una gira por cuatro países europeos: España, Reino Unido y Francia, antes de asumir la Presidencia, con el objetivo de impulsar las relaciones con los Estados europeos y sus líderes políticos. “Creo que la buena relación de dos pueblos, de dos naciones, pasa por la buena relación y buena identificación que exista entre quienes les representan, entre sus jefes de Estado”, declaró Peña Nieto tras reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, y el alcalde-gobernador de Berlín, Klaus Wowereit. Según el político mexicano, en esta gira europea tratará de “buscar el encuentro, buscar la identificación con sus líderes políticos”, con el fin de que “favorezca a un ambiente de buena relación de México con el mundo, de mayor intercambio y de mayor libre comercio” en beneficio del país. “Hago votos porque estas relaciones que estamos haciendo contribuyan a un mayor desarrollo de nuestro país”, subrayó en declaraciones a la prensa. Por otra parte, destacó su “reconocimiento al liderazgo político que la canciller, Angela Merkel, ha tenido para apoyar y resolver los problemas por los que hoy atraviesa la comu-
Viernes 12 de octubre de 2012
Alemania dará asesoría en energías renovables: Peña El presidente electo se reunió con la canciller germana, Angela Merkel; sostuvo que la mejoría de las relaciones entre los países pasa por la empatía entre sus gobernantes nidad europea”. Asimismo, Peña Nieto expresó su interés en que la crisis que afecta a la eurozona “pueda encontrar una solución pronta y que ello favorezca a la relación que México guarda con toda la Unión Europea”. El presidente electo calificó de “positivo” el encuentro con la Canciller y destacó “esta gran oportunidad de iniciar muy pronto una nueva relación entre México y Alemania”, ya como jefe de Estado. Peña Nieto destacó el interés del futuro gobierno mexicano en impulsar la competitividad y el crecimiento económico para la generación de más empleos, así como “el desarrollo
El Presidente y Osuna inauguraron el boulevar con el nombre de Blake Mora. FOTO: CUARTOSCURO
Celebra Calderón Operativo Tijuana
E
l presidente Felipe Calderón afirmó que la estrategia de seguridad arrojó buenos resultados en Tijuana y reconoció el apoyo de las Fuerzas Armadas en la implementación de esta estrategia integral del operativo para esta urbe. El mandatario dio a conocer que entre enero y agosto del presente año en Tijuana hubo una disminución de 30% en la tasa de homicidios dolosos, de 23% en robo con violencia y de 73% en el numero de secuestros con respecto al mismo periodo de 2011, “y ya no digamos con respecto a lo que había hace seis años”. Acompañado por el gobernador, José Guadalupe Osuna, quien le reconoció el apoyo en materia de seguridad, Calderón advirtió que el éxito de estos operativos no sólo radica en la acción valiente y decidida de los soldados y marinos, sino en la coope-
ración decidida de las autoridades locales. “La valentía y el heroísmo de los soldados y marinos está presente en muchos lugares del país, pero no en todos los lugares hay los mismos resultados”, enfatizó el titular del Ejecutivo. Por la tarde, el Presidente rindió un homenaje a su ex secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, nacido en esta ciudad, y fallecido en un accidente aéreo hace casi un año. En el acto en el que abrió un boulevard que lleva el nombre de también ex diputado, Calderón destacó la valentía y honestidad de su colaborador. “Fue capaz de manejar y de ser jefe de miles de gentes, y de tener presupuestos de miles, quizá, de millones de pesos, sin tomar un solo centavo de la administración. Un hombre honesto de esos que tanto escasean. Un hombre ejemplar”.
Merkel y Peña. FOTO: NOTIMEX
de energías renovables que sean respetuosas con el medio ambiente”. En este sentido, el presidente electo mexicano subrayó la “gran disposición” mostrada por la Canciller alemana para colaborar en este último asunto. Explicó haber acordado con Merkel para que México “pueda tomar experiencias que Alemania tiene y ha desarrollado en la generación de energías renovables”, que constituyen un referente mundial. En su gira por Sudamérica, Peña Nieto hizo varias referencias a la reforma energética que planea poner en marcha, en la que mediante modificaciones legislativas se permitiría la inversión privada en Petróleos Mexicanos. Asimismo, expresó su deseo de impulsar el libre comercio entre países para “generar una arquitectura financiera que sobre todo permita la estabilidad económica y la estabilidad financiera” y haga posible una mayor apertura y presencia de productos mexicanos en otras partes del mundo. “Fomentemos el libre comercio que permita elevar la competitividad”, dijo. NOTIMEX
8 PAÍS Viernes 12 de octubre de 2012
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
J
Los cubanos quieren acercarse
orge Arias Díaz, vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, recordó que las relaciones con el PRI siempre fueron buenas, mejores por supuesto que con el PAN, y piensan que “en esta ocasión (que vuelven al poder) no hay razón para que sea diferente” y puedan incluso elevar las relaciones entre ambos países. Con el equipo de Peña aún no han tenido encuentro. En esta visita, con motivo de la reunión de la Copppal, piensan tener contacto con las máximas autoridades del PRI y ya después con el presidente electo -apuntaría-, compete a la Cancillería. Con Arias recordábamos los tiempos en que Fidel Castro iba a la Embajada mexicana en La Habana a celebrar el 15 de septiembre. ¿Eso se retomará?, le preguntamos. “Es otra época -diría-; yo creo que Cuba está viviendo también un momento diferente en el manejo de muchas cosas. Creo que nosotros no intentaríamos repetir las cosas del compañero Fidel, lo que sí vamos a ser siempre fieles a su pensamiento”.
•••
YA ES HORA DE RENOVAR A LA COPPPAL.- Después de atestiguar la ceremonia inaugural de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, lo menos que podemos decir es que ¡es hora de que se renueven! Aunque aparecieron por ahí un par de rostros jóvenes: el de Luis Donaldo Colosio Riojas y el del nieto del luchador peronista Antonio Cafiero, ellos sólo fueron para entregar y recibir, respectivamente, la Orden al Mérito Latinoamericano Luis Donaldo Colosio. Y aún así, el discurso -a estas alturas- fue de añoranzas al peronismo. Ayer eligieron a Pedro Joaquín Coldwell, líder PRI, como nuevo presidente de la Copppal, después de siete años de haber dejado de encabezar el organismo. Y a ver si con el retorno del tricolor a Los Pinos las cosas cambian.
•••
OTRA HIPÓSTESIS SOBRE EL LAZCA.- Desde el ámbito militar hay quienes apoyan esta hipótesis: que fue Miguel Ángel Treviño, alias El Z-40, quien entregó a Heriberto Lazcano El Lazca a las autoridades. Cuentan que un mes atrás, El Z-40 -quien le disputaba el liderazgo de Los Zetas a El Lazca- ya había estado a punto de acabar con Lazcano, pero un sicario de nivel muy menor le pasó el pitazo de que iban tras él y éste se escapó. Y de ahí que en los días subsecuentes aparecieran hasta 16 cuerpos en la zona. Se trataba de los halcones sospechosos de haber pasado el aviso. La razón de la “entrega” sería la disputa del liderazgo del grupo. Y según nuestras fuentes, hubiera sido preferible que quien cayera hubiera sido Treviño pues, aseguran, El Z-40 es mucho más sanguinario que El Lazca.
•••
MIGRANTES… ¡A CORRER SE HA DICHO! De veras que nuestros legisladores se las gastan con ganas. Y por imaginación y puntadas dignas de buenos chistes no falta. Con eso de que no le otorgaron a la máxima velocista mexicana, Ana Gabriela Guevara, la Comisión del Deporte, ahora le dieron su sobadita con la presidencia de Asuntos Migratorios, una Comisión de nueva creación. O sea, inventada, recién sacada de la manga. Y sí, ya nos imaginamos ahora a nuestros migrantes -nacionales y extranjeros- tomando cursos de velocidad con nuestra campeona olímpica para que no los atrapen los sicarios de nuestro lado o la Patrulla Fronteriza desde el otro.
•••
GEMAS: Cuidadoso regalito del portavoz de la DEA, Lawrence Payne: “La DEA felicita a las autoridades mexicanas por la reciente serie de éxitos contra el liderazgo de las organizaciones criminales transnacionales que operan en México”.
El diario sin límites
Abren a ciudadanos
Consejo de Seguridad Los rectores del Tec de Monterrey y la UNAM, y el secretario de ANUIES, elegirá a los candidatos a participar en las reuniones del organismo DIEGO LÓPEZ
L
a Secretaría de Gobernación abrió la convocatoria para que representantes de la sociedad civil tengan cinco asientos permanentes en el Consejo Nacional de Seguridad Pública; este será un proceso abierto, transparente y equitativo, dijo el titular de la dependencia, Alejandro Poiré. La selección de los ciudadanos se llevará a cabo en etapas: la primera es para que todo ciudadano que tenga interés en participar vea cuáles son las condiciones para inscribirse. En la segunda, serán seleccionados los candidatos idóneos por un comité de rectores que está integrado por el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior, Rafael López Castañares; el rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, David Ramírez Padilla, y por el rector de la UNAM, José Narro Robles. Una comisión del Consejo Nacional de Seguridad Pública integrada por los gobernadores de Chihuahua, Oaxaca, Sonora y por el propio secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública seleccionará de los candidatos postulados por los rectores a los re-
El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. FOTO: IVÁN CASTANEIRA presentantes ciudadanos que participarán en las distintas sesiones del propio Consejo. Todo ciudadano que se quiera inscribir lo puede hacer a través de los formatos que ya se encuentran disponibles en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública www. secretariadoejecutivo.gob.mx. Una vez llenados los formatos, los ciudadanos los podrán enviar vía correo electrónico a ciudadanoscnsp@secretariadoejecutivo.gob.mx. También se puso a disposición del público el teléfono 01 800 2722376 en el que se resolverán dudas específicas respecto al formato. El encargado de la política interna del país subrayó que como
una nueva medida en la Estrategia Nacional de Seguridad el gobierno federal consideró que la ciudadanía debía tener voz y voto en las reuniones de seguridad. Como quedó establecido desde el principio de la administración, el reto de la seguridad es una tarea primordial de las autoridades federales, reiteró Poiré. El encargado de la política interior dijo que la seguridad es una tarea en la que deben intervenir el gobierno federal, los estatales, los municipales, los poderes Legislativo y Judicial, y también es una oportunidad para que los ciudadanos y la sociedad contribuyan al beneficio de nuestro país desde su trinchera.
Denuncia AI aumento de torturas
L
a tortura y los malos tratos constituyen una práctica “sistemática y generalizada” que se ha incrementado “considerablemente” en los seis años de gobierno de Felipe Calderón en el marco del combate al crimen organizado, según el informe presentado por Amnistía Internacional (AI). Los datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), recogidos en el informe, muestran un incremento superior a 300%, ya que en 2007 se presentaron 392 denuncias mientras en 2011 alcanzaron mil 669, unas cifras que según el director de Amnistía Internacional México, Alberto Herrera, esconden una situación aún más grave. “Debido a que la CNDH sólo está a cargo de intervenir cuando existen funcionarios públicos federales presuntamente responsables de la comisión de abusos, podemos concluir que estas cifras
revelan apenas una pequeña parte de la realidad”, indicó. Agregó que el gobierno federal reconoce que alrededor de 90 % de los delitos se cometen en el fuero común (estados y municipios) y se conoce de casos de torturas en las 31 entidades federativas y el DF, lo que muestra que es una práctica “generalizada” y “sistemática”. Además, alertó que un elevado número de casos no se denuncian por la falta de confianza en un sistema de justicia que procura impunidad a los responsables y “expone a las víctimas y a los testigos a sufrir represalias”. Según el reporte Culpables conocidos, víctimas ignoradas, el aumento de los casos de tortura se ha producido en un contexto de “severa crisis de seguridad pública” en la que más de 55 mil personas han sido asesinadas y 160 mil se han desplazado por la violencia entre cárteles. MÓNICA HERNÁNDEZ
PAÍS 9 El diario sin límites
G
raco Ramírez, gobernador de Morelos, aseguró que la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador para convertir a Morena en partido político es un “rasgo de intolerancia” en detrimento de la unidad de las izquierdas. “Él considera que no hay las condiciones de que él prevalezca incondicionalmente en el PRD, en el PT y en MC, creo que es un rasgo de intolerancia porque eso no ayuda a unir a la izquierda sino a dividirla”, señaló Ramírez en entrevista radiofónica. “Lamento mucho que esté pensando de esta manera, poniendo por delante nuevamente que él tenga que ser candidato para la próxima elección, así lo indica todo”, apuntó. El Gobernador morelense agregó que el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, está en su derecho de aspirar a la candidatura presidencial de las izquierdas en 2018, y por ello, aseguró que lo más importante es construir un proyecto político y no sólo “fabricar caudillos”. “Vamos a ir juntos y tratar de convencer al propio López Obrador de que tiene todo su derecho de ser candidato nuevamente,
Viernes 12 de octubre de 2012
Graco califica a
Ex candidato reconoce cansancio
A AMLO de intolerante
Asegura que provoca división de la izquierda al preparar la conversión de Morena en partido
Graco Ramírez, Cuauhtémoc Cárdenas y López obrador. FOTO: CUARTOSCURO
pero que si quiere cambiar al país, tiene que hacerlo con todos y no a partir de que solamente él sea quien encabece siempre y a como dé lugar”, indicó. Por otra parte, Ramírez consideró que la situación de deterioro en seguridad pública en Morelos requiere una estrategia de paz y reconciliación, y no una estrategia de guerra contra las bandas delincuenciales, en clara alusión al gobierno federal encabezado por el presidente Felipe Calderón. “Lo que hemos logrado ahorita en estos 10 días es ya detener a tres bandas de secuestradores mediante el ejercicio diario de la información y las acciones coordinadas para, sin violencia, ir deteniendo estos cuerpos delictivos que han generado una situación muy difícil para la entidad”, dijo. REDACCIÓN
ndrés Manuel López Obrador reconoció sentirse cansado, pero decidido a mantener viva la esperanza de sus simpatizantes para seguir luchando por transformar el actual régimen. Durante la realización de la asamblea estatal de Colima, el tabasqueño señaló que aún a pesar del agotamiento tras el proceso electoral de 2012, decidió seguir fortaleciendo a Morena para no defraudar a los millones de mexicanos que confiaron su voto al proyecto que encabeza. “En mi caso yo ya no quería… participar cansa. Voy a luchar toda mi vida, eso sí, pero ya no quería llevar todo el peso... pero si vamos hacia delante no es para meternos en el pantano, sino para actuar con mucho decoro, dignidad y rectitud”, señaló. El comité estatal de Morena en Colima votó 80% a favor de convertirse en partido y 20% por mantenerse como asociación. MANUEL HERNÁNDEZ
INAUGURAN ÁNGEL AGUIRRE Y SALOMÓN CHERTORIVSKI LA REUNIÓN REGIONAL DE CALIDAD EN SALUD Al inaugurar la Reunión Regional de Calidad en Salud, el gobernador Ángel Aguirre Rivero reconoció y agradeció el respaldo de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, para alcanzar la Cobertura Universal de Salud y con ello ofrecer a los guerrerenses servicios médicos de calidad, contribuyendo al mejoramiento del nivel de vida de la población. Ante el secretario de Salud federal, Salomón Chertorivski Woldenberg, el jefe del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso de continuar apoyando a este sector a través de la creación de nuevas unidades médicas, mayores beneficios para los trabajadores, equipamiento de primer nivel y la consolidación de un sistema de Salud que ofrezca calidad y calidez a los guerrerenses. En este sentido, destacó la creación, rehabilitación y ampliación de diversas unidades hospitalarias como la de Chilapa en la zona de la Montaña Baja, el de Coyuca de Catalán en la Tierra Caliente, el de Cruz Grande en la Costa Chica, y la conclusión del Hospital de Chilpancingo, siendo éste uno de los más modernos en su tipo. En su intervención, el secretario de Salud federal hizo un reconocimiento a la labor encabezada por el gobernador Ángel Aguirre en esta materia, particularmente en el tema de la cobertura universal de Salud y el combate al dengue. Salomón Chertorivski dijo que gracias a la contribución de quienes han fungido como se-
cretarios de Salud federal en anteriores administraciones, se han logrado grandes avances, generando un sistema fuerte y robusto, garantizando con ello la continuidad de programas de trascendencia como es el caso de la Semana Nacional de Vacunación, Seguro Popular, Registro de Genéricos y el proceso de descentralización. Asimismo, dijo que uno de los retos fundamentales es que la calidad sea homogénea a lo largo y ancho del país, además de lograr convenios de intercambio de servicios que permitan construir una integración funcional del sector a través de las diversas instituciones públicas y privadas que lo conforman. Enseguida se entregaron los Premios Nacionales en Calidad de Salud, siendo galardonados los estados de Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Guanajuato, Puebla, Yucatán, Sonora, Tamaulipas, Tabasco e Hidalgo. En su turno el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, dijo que es el momento de alinear esfuerzos e impulsar espacios de salud que conlleven a mejores prácticas en las diversas instituciones, además de generar mayores incentivos a quienes laboran en el sector. Señaló que un elemento fundamental para garantizar a los derechohabientes un servicio de calidad, es el de lograr la integración, el fortalecimiento y la transparencia institucional.
10 PAÍS Viernes 12 de octubre de 2012
El diario sin límites
Acusa Coldwell doble lenguaje de panistas
MARIANA F. MALDONADO
D
espués de sostener una reunión privada con el presidente del partido, Gustavo Madero, el grupo parlamentario del PAN en el Senado acordó tratará de modificar la minuta de la reforma laboral para incluir en la ley que los sindicatos elijan a sus líderes mediante voto secreto y que rindan cuentas a sus trabajadores. El coordinador de la bancada, Ernesto Cordero, aseguró que de San Lázaro llegó una minuta a la que es necesario incluir el tema de democracia y transparencia sindical. “Nos llegó una reforma trunca y creo que México ya está en un momento donde no nos sirven de nada las reformas descafeinadas, truncas, mochas. Es el momento de empezar a aprobar las cosas de manera completa”, dijo. El albiazul irá en bloque con PRD, PT, y Movimiento Ciudadano, con los cuales podrían lograr la mitad más uno necesaria en el pleno para realizarle modificaciones al documento, luego de que estos temas quedaron fuera en la Cámara de Diputados con los sufragios de PRI, PVEM, PT y Panal. Conforme avanza la discusión en la Cámara, las posiciones tanto del PRI como del PAN se han cerrado en cuanto a estos temas. El miércoles pasado, el presidente de la Confederación de Trabajadores de México y líder del Congreso del Trabajo, Joaquín Gamboa Pascoe, advirtió a los senadores que si el dictamen se modifica en el Senado, a su regreso a la Cámara de Diputados quedará congelado. “No vamos a ceder frente a lo que ya parece ser un amago, en el senti-
E
Los sindicatos han amenazado con realizar paros y manifestaciones, si se modifica la rminuta. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
Reforma laboral
Va AN en bloque para
cambiar la minuta Busca quede asentado que los sindicatos elijan con voto secreto a sus líderes y que rindan cuentas; no sirven cambios descafeinados: Cordero do de que si no la aprobamos en los términos va a ser congelada la reforma laboral en la Cámara de Diputados, según la carta que envió algún líder sindical el día de ayer”, aseguró el panista Roberto Gil. El legislador aseguró que la bancada no está en posición de “todo o
nada” por lo que de no aprobarse la parte de democracia y transparencia sindical, votarán a favor de lo que ya se aprobó en la Cámara de Diputados, como el outsourcing, la contratación por hora y la limitación de los salarios caídos. La reforma se encuentra en la
Comisión del Trabajo, en la cual toda la semana se han realizado reuniones con actores involucrados y se prevé, que la siguiente semana se realice la dictaminación para, después del 20 de octubre, poder subirla al pleno para su votación.
PRI, con todo contra la transparencia sindical
E
l coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa, respaldó al sector obrero de su partido, que amagó con boicotear la reforma laboral si se incluye en la ley la obligación de elegir a los líderes mediante voto secreto y se obliga a éstos a rendir cuentas de sus ingresos, y se comprometió a sacar el dictamen sin tocar “ninguna conquista sindical”. “Hay un ánimo renovador en el Senado de todas fracciones, hemos acordado, sin duda con inquietudes y votos de algunos senadores que están derecho a hacerlo, pero estamos convencidos de que tenemos que sacar una reforma laboral para beneficio de los trabajadores y sin tocar nunca una conquista laboral que hayan obtenido a través de los muchos años que vienen dando una lucha sindical”, aseguró. “Estoy convencido de que no pondremos
en peligro ninguna conquista laboral porque estamos sin duda alguna con la fuerza obrera del país”, dijo frente a varios líderes sindicales del Estado de México. Por su parte, el secretario de finanzas de la Confederación de Trabajadores de México, Armando Neyra, no descartó la posibilidad de un paro nacional y aseguró que el PAN y el PRD tendrán que ceder en sus intentos por agregarle a la minuta el tema de transparencia y democracia sindical para evitar que la ley se atore en San Lázaro. “(La posibilidad de paro) la determinará el Congreso del Trabajo, pero ellos deben de retirar sus peticiones, nosotros aceptamos la reforma porque nos respetaron la autonomía sindical, la contratación colectiva y el derecho de huelga”, afirmó. Luego de la advertencia lanzada por Joaquín Gamboa Pascoe, dirigentes de varias
Priistas, con la fuerza obrera. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ centrales sindicales como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, la Confederación Regional Obrera Mexicana y de la Confederación de Obreros, todas afines al PRI, acudieron al Senado para reunirse con Emilio Gamboa y con el presidente de
l líder nacional priista, Pedro Joaquín Coldwell, consideró que el PAN se ha equivocado en la manera de abordar la reforma laboral que se discute en el Senado, porque no está actuando como partido en el gobierno. “Por lo menos percibo un doble lenguaje, pues por un lado el gobierno hace llamados a que se apruebe la reforma y, por el otro, los legisladores panistas confrontan a los sindicatos, lo cual no es la manera de lograr la reforma”, expuso. En su opinión, un partido en el gobierno debería buscar cómo construir acuerdos con los sindicatos para que la reforma, que finalmente es una iniciativa del presidente Felipe Calderón, pueda ser aprobada. El dirigente del PRI llamó a sacar adelante la iniciativa de reforma laboral que se discute en el Senado y aseveró que la mejor será en la que estén de acuerdo los factores de la producción, el capital y el trabajo. Interrogado sobre si la minuta de reforma que aprobó la Cámara de Diputados pudiera quedar congelada en caso de que el Senado la modifique, respondió que no puede anticipar nada al respecto hasta que se cumplan los tiempos legislativos y se conozca el contenido. Dijo que la reforma tiene la ventaja de que no lesiona los derechos de contratación colectiva y derecho de huelga. NOTIMEX
la Comisión de Trabajo, Ernesto Gándara, para entregar un documento manifestando su rechazo a dicha reforma. Ahí, Neyra propuso a todas las fuerzas políticas llevar a cabo una consulta entre los trabajadores respecto a la reforma laboral. “Si quieren los 500 diputados, y si se autoriza nos sumaríamos los 128 senadores, para parar 628 fábricas y pregunten voto por voto si quieren la reforma laboral”, aseguró. El líder sindical alertó sobre la posibilidad de que de incluir estos temas en la minuta, el PRI pudiera modificar temas como el outsourcing o la contratación por hora, tópicos prioritarios en el documento para Acción Nacional. “Ahora se junta el agua con el aceite, Acción Nacional y la izquierda para hacerle modificaciones; en algunas reuniones de las comparecencias, yo les dije, le están echando gasolina al fuego, si ustedes le quitan, pues nosotros le vamos a poner”, aseguró el líder sindical. MARIANA F. MALDONADO
PAÍS 11 El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
Cámara de Diputados
Supedita el PAN su apoyo por comisiones Si no recibe respaldo para encabezar los grupos de trabajo que desea, se reservará cuando el partido en el gobierno pida su colaboración: Villarreal RECHAZAN IMPUGNAR
SUZZETE ALCÁNTARA
E
l reparto de comisiones en la Cámara de Diputados sigue atorado por el desacuerdo entre PAN, PRD y Verde, que se disputan la titularidad de la recién creada Asuntos Sur-sureste, que ya ha sido asignada a los ecologistas. El coordinador parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Alberto Villarreal, señaló que su partido no quiere concesiones sino que se cumpla la ley, aunque especificó que no amagará con tomas de tribuna o escándalos el 1 de diciembre, como lo hizo el sol azteca, en caso de no conseguir su objetivo. “No voy a convertir a la Cámara en un mercado persa. Nosotros en ningún momento hemos regateado nuestro respaldo al gobierno, he afirmado que no vamos a ser la piedra en el zapato del próximo gobierno, pero que quede claro: si ellos no nos necesitan, nosotros no vamos a ninguna boda sin invitación”, subrayó. Villarreal aseguró que su fracción buscará la legalidad en la proporcionalidad, lo que no significa que permitirá “que se nos avasalle”, pues aunque no quiere una comisión menos ni una más ni que “nadie me dé nada” buscará el equilibrio o de lo contrario dijo: “No cuenten con nosotros en otros momentos, seguramente requerirán de la parte que Acción Nacional representa”. De acuerdo el líder del Verde Ecologista, Arturo Escobar, le co-
D
Villarreal con su hija. FOTO: NOTIMEX rresponde a su partido dirigir la de Asuntos Sur-sureste, así como las de Juventud, Radio y Televisión y Desarrollo Social. asta ahora el PRI tiene aseguradas las comisiones de Relaciones Exteriores, Energía, Presupuesto, Gobernación, Infraestructura y Función Pública. De acuerdo con la mayoría proporcional, al PRI le corresponden 23; al PAN, 12; PRD, 11; PT y MC, dos y Nueva Alianza, una. Por su parte, el líder de la bancada del PRD, Silvano Aureoles, indicó que el proceso de negociación aún continúa pero lo detiene la conformación de las comisiones; es una “simple operación aritmética”, dijo, sin que ello signifique dejar de lado la equidad en el contenido de las mismas. “No es lo mismo Presupuesto que
iputados de la LXXII Legislatura de Michoacán aprobaron por 38 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen por el que se autoriza al Ejecutivo la restructuración de siete créditos a largo plazo por un monto total de más de 11 mil millones de pesos. De acuerdo con el dictamen, la restructuración deberá hacerse con las mismas instituciones acreedoras, sin que se puedan modificar montos o plazo. La renegociación tiene el condicionamiento de que el servicio de la deuda no podrá exceder 5% del Presupuesto de Egresos anual. De esta forma sólo quedaron pendientes
EL PLENO de la Cámara de Diputados desechó el proyecto presentado por el PRD para promover una controversia constitucional contra la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo enviada por el Ejecutivo con carácter de preferente. El proyecto de controversia argumentaba que fue violado el Artículo segundo transitorio del decreto constitucional en materia política que establece: “Para cumplir las disposiciones de la modificación constitucional preferente, el Congreso tendrá hasta un año para emitir una Ley Reglamentaria”, situación que “no ha ocurrido”. Asuntos de la Niñez. Tienen peso distinto por obvias razones. ¿Por qué Presupuesto, por qué la quieren?, porque quieren tener en sus manos el espacio en la Cámara, donde se decide el destino de los recursos, sería una buena señal para el PRI, que no está dando señales justamente en el sentido de ser un nuevo PRI”, anotó. Diputados de PRI y PRD señalaron que el PT presidirá la de Competitividad; Movimiento Ciudadano, la de Marina; Nueva Alianza, Ciencia y Tecnología; el PAN, Justicia, Hacienda, Economía, Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Salud, Asuntos Indígenas. El PRD, Puntos Constitucionales, Desarrollo Metropolitano, Recursos Hidráulicos, Educación, Equidad y Género, Vigilancia, Seguridad Social y Cultura.
La iniciativa fue avalada con 111 votos a favor. FOTO: CUARTOSCURO
Aprueba el Senado ley contra lavado de dinero
D
espués de dos años de trámite legislativo, con 111 votos a favor y cero en contra, fue aprobada por el Senado de la República la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita la cual permitirá perseguir y sancionar el lavado de dinero. La llamada ley antilavado obligará a que empresas privadas informen a autoridades federales sobre operaciones como emisión de tarjetas de crédito, otorgamiento de préstamos, comercialización de inmuebles, compraventa de metales preciosos, joyería y relojes, venta de vehículos nuevos, así como la contratación de servicios contables y jurídicos. Dicha ley permitirá el fortalecimiento de la coordinación entre la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y un área creada específicamente para este propósito de la Procuraduría General de la República para intercambiar información y facilitar el seguimiento de operaciones inusuales.
Además, la reforma busca armonizar a México con el extranjero, por lo que recoge criterios, reglas y esquemas concertados en la comunidad internacional para combatir el lavado de dinero. Dicha iniciativa fue propuesta en 2010 por el presidente Felipe Calderón como parte de la estrategia delineada durante el sexenio para luchar en contra de las células criminales. Ésta fue enviada al Senado en su facultad de Cámara de origen, pasó a la Cámara de Diputados en donde fue revisada, modificada y votada con 343 votos a favor, tres en contra y siete abstenciones y ahora regresa a la Cámara Baja, de donde pasará al Ejecutivo para ser publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrar en vigor. Durante su intervención en tribuna, el senador panista Roberto Gil Zuarth reconoció la labor del Congreso de la Unión, ya que, aseguró, esta ley es producto del trabajo político y de la disposición al acuerdo entre las fuerzas políticas. MARIANA F. MALDONADO
Avala Congreso de Michoacán renegociar deuda multimillonaria de analizar rubros como el refinanciamiento o contratación de nueva deuda bancaria que se espera sean discutidos en el transcurso de la presente semana. Los siete créditos de largo plazo que serán revisados en sus cláusulas incluyen el celebrado el 9 de marzo de 2007 con Banorte, por 600 millones de pesos, cuyo saldo el 30 de septiembre pasado era de 585 millones 856mil 575.13 pesos; el celebrado el 14 de marzo de 2007 con Banobras por 998 millones 148 mil 149 pesos, cuyo saldo en septiembre era de 988 millones 21 mil 48.98 pesos.
Otro más es el contrato celebrado el 14 de marzo de 2007 con Dexia Crédito Local México, S.A. de C.V., hasta por 971 millones 555 mil 924 pesos, y que al 30 de septiembre pasado tenía un saldo de 948 millones 654 mil 41.82 pesos. Además están los préstamos signados el 23 de febrero de 2011, modificados el 20 de mayo de 2011, con Banorte, por dos mil millones de pesos, y que en septiembre pasado tenían un saldo de mil 857 millones 142 mil 863 pesos; y el del 27 de abril de 2011 con Banobras por mil 514 millones dos pesos, cuyo saldo en septiembre
ascendía a mil 413 millones 66 mil 668.56 pesos. El sexto contrato es el celebrado el 6 de mayo de 2011, con Banco del Bajío, por mil 285 millones 999 mil 998 pesos, con un saldo al 30 de septiembre pasado de mil 200 millones 266 mil 664.72 pesos; y finalmente está la emisión de certificados bursátiles fiduciarios realizada el 3 de diciembre de 2007, por la cantidad de 894 millones 149 mil 700 UDIS, los cuales a la fecha de contratación ascendían a la cantidad de tres mil 499 millones 999 mil 677.65 pesos, respaldada con el Impuesto sobre la Nómina. REDACCIÓN (CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX)
12 SOCIEDAD Viernes 12 de octubre de 2012
El diario sin límites
Construyen alianza
contra
alimentos chatarra
Un total de 18 organizaciones no gubernamentales alistan un encuentro con el equipo de transición del presidente electo para buscar incidir en las políticas públicas para reducir la obesidad
L
GABRIELA RIVERA
os alimentos industrializados con altos niveles de azúcar y grasas deberán ser considerados como tóxicos y prohibirse su venta masiva por los problemas de obesidad que genera. Para lograrlo, 18 organizaciones no gubernamentales se unieron en una alianza que buscará incidir en las políticas públicas de la próxima administración e impulsar cambios legislativos. Adolfo Chávez, investigador del Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán (INNCMSZ), propuso que todos los productos que tienen más de 20% de grasas y azúcares en su contenido deben incluirse dentro de la lista de productos nocivos. El especialista recordó que en la producción de estos alimentos se utiliza altos niveles de sustancias artificiales sin nutrimentos que contribuyen a aumentar la obesidad. En México tres de cada 10 niños tienen problemas de sobrepeso y obesidad, pero en
los adultos el número crece a siete de cada 10. Además, hay ocho millones de mexicanos con diabetes, de los cuales 60% de los casos están relacionados con su exceso de peso. La denominación depende de la Cámara de Diputados, que deberá hacer los ajustes legislativos necesarios y así reducir la venta de alimentos industrializados que hoy están disponibles para todos, especialmente para los niños. El manifiesto presentado ayer por la Alianza por la Alimentación, incluye también proveer de agua potable a las escuelas y espacios públicos; que las escuelas cuenten con menús saludables; crear una campaña nacional de orientación alimentaria; y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria nacional. En los puntos se solicita al gobierno que exija a la industria de alimentos industrializados que se regule la publicidad que promueve los malos hábitos alimenticios, se establezca el etiquetado de semáforo, y se apliquen impuestos a refrescos y alimentos chatarra. La industria se ha negado a cumplir estos
DATOS
18 ONG
en Alianza por la salud Alimentaria
8 millones
de mexicanos con diabetes
90 mil
muertos por diabetes este año
Más de 113 mil niñas se casan cada año en México
D
esde hace una década, cada año más de 113 mil niñas entre los 15 y 18 años se casan en México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esta cifra representa la quinta parte del total de mexicanas que contrae matrimonio. Ayer, durante la celebración del primer Día Internacional de la Niña, que tiene como tema central el matrimonio infantil, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) publicó un in-
forme en el cual advierte de 70 millones de niñas casadas en el mundo, una cifra que podría aumentar a 142 millones en 2020. “El matrimonio infantil se trata de una terrible violación de los derechos humanos y roba a las niñas su educación, su salud y sus perspectivas a futuro. Una chica que se casa siendo una niña no aprovechará todo su potencial”, señaló el director ejecutivo del Fondo de Población de la ONU, Babatunde Osotimehin. Asimismo, diversas or-
ganizaciones internacionales como Unicef y ONU Mujeres, además de nacionales como la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hicieron un llamado a evitar el matrimonio en la infancia para proteger los derechos de las niñas y ayudar a reducir los riesgos de violencia por parte de la pareja, el embarazo precoz, las infecciones por VIH y la muerte prenatal. En diciembre del año pasado, durante la Asamblea General de la ONU, se apro-
bó el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer sus derechos y los problemas a los que se enfrentan. En esa ocasión la organización internacional hizo un llamado a los gobiernos y a la sociedad civil a “promulgar y hacer cumplir leyes adecuadas con el fin de aumentar la edad mínima de matrimonio para las niñas a los 18 años y concienciar a la opinión pública sobre el matrimonio en la infancia como una violación de los derechos humanos de las niñas”.
últimos puntos, argumentando que todos sus productos están elaborados bajo las normas que establece la ley y no son dañinos para la salud si el consumidor elige bien y consume las raciones adecuadas. Al respecto, Víctor Suárez, director de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productos del Campo (ANEC), señaló que preparan un encuentro con el equipo de transición de Enrique Peña Nieto y con el nuevo Congreso para impulsar estas políticas públicas que permitan el cumplimiento del manifiesto. Aunque todavía no tienen una fecha definida para este acercamiento, los integrantes de la Alianza ya buscan al equipo del próximo presidente, y al mismo tiempo dialogan con los legisladores que ya conocen. El grupo de activistas anunció también que participarán en la creación del Plan Nacional de Desarrollo para el siguiente sexenio, a fin de impulsar el tema de alimentación saludable, regulación de productos industrializados y recuperación del campo para garantizar la soberanía alimentaria.
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 6
FIN
SEMANARI
El Indio y Adela
en la Casa Fuerte
II FINSEMANARI
Viernes 12 de octubre de 2012
El diario sin lĂmites
IV FINSEMANARI
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES
urdiales@prodigy.net.mx
E
Mitos y ocios
n la película Titanic, el personaje de Jack Dawson, interpretado por Leonardo DiCaprio, muere congelado mientras se aferra a una tabla donde permane acostada su novia Rose Dewitt (Kate Winslet), tras el naufragio del transatlántico. Muchos ociosos se preguntan si esa muerte se hubiera podido evitar. Jack se habría salvado si Rose hubiera compartido su espacio con él en la tabla o si al menos se hubieran alternado al ocuparla, dicen. El director de la cinta James Cameron, admitió que le molestaban esos comentarios y aceptó colaborar en el programa de televisión MythBusters presentado por Adam Savage y Jamie Hyneman, para desterrar de una vez por todas ese mito. “No es una cuestión de espacio, sino de flotabilidad. Cuando Jack pone a Rose sobre la tabla, él intenta subir también. No es un idiota, no quiere morir. Pero la tabla se hunde. Queda claro que sólo flota cuando hay una persona encima, así que toma la decisión de que sea ella quien viva”, afirmó Cameron. Sin embargo, los destructores de mitos comprobaron en pleno océano durante un episodio que se transmitió esta semana, que los dos personajes sí cabían en una tabla idéntica a la de la película y que la flotabilidad de la misma aumentaba si se ataba un salvavidas como el que Rose llevaba puesto. James Cameron mató el ocioso debate: “Si el guión dice que Jack muere, muere. Así que puede que para fastidiar un poco la situación tendríamos que haber hecho la tabla un poco más pequeña, pero el tipo debía morir”. Y murió, y su cadáver se hundió, no se perdió como el de El Lazca.
DE LOS ESTEREOTIPOS AL ACOSO Jennifer Livingston, es una presentadora de televisión que trabaja para el canal WBKT de Wisconsin. Es guapa y tiene sobrepeso, digamos que no se ajusta al estereotipo de la esbeltez televisiva tan de moda. La historia se vuelve universal cuando Livingston recibió un correo donde un espectador le reclamó no ser ejemplo para los jóvenes, especialmente para las chicas: “la obesidad es una de las peores elecciones que puede tomar una persona y uno de los hábitos más peligrosos. Espero que reconsideres tu responsabilidad como personalidad de la vida pública local y pases a promover un modo de vida saludable” le dijo el televidente. Livingston, de 37 años de edad y madre de dos pequeñas, respondió al aire asegurando que está consciente de su sobrepeso, e hizo un llamado para no crear nuevas formas de acoso, de bullying, también de moda, diciendo que es necesario “dar ejemplo a los jóvenes. Somos mejores que ese e-mail. Somos mejores que los bullies que tratan de hundirnos”. Su video en YouTube va que vuela a las 10 millones de visitas. Le digo, de los estereotipos al acoso de quienes asumen que quienes aparecen en TV son ejemplo de algo. Acá tal vez ya Brozo hubiera amenazado al espectador con partirle su mandarina en gajos, remedio mexicano al que hostiga a una dama.
OFF Pausa en radio. Por las noches en Barra de Opinión de Azteca 13. En twitter @CarlosUrdiales y también en www.diariociudadano.com.mx
El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
L
a Academia Sueca ha premiado con el Nobel de Literatura 2012 el “realismo alucinatorio” de Mo Yan, uno de los principales escritores chinos vivos, que une en su obra el cuento, la historia y lo contemporáneo. La mezcla de fantasía y de realidad, de perspectiva histórica y social, ha originado un mundo literario de gran complejidad, que la Academia Sueca compara con el de narradores de fuste como Gabriel García Márquez y William Faulkner. Y lo ha hecho partiendo de la tradición literaria china y de la cultura narrativa popular, sin olvidar la crítica social, dice el fallo sobre Mo Yan, que en realidad se llama Guan Moye, pero adoptó su seudónimo (“No hables”, en mandarín) en su primera novela. Según él mismo ha explicado, eligió ese alias porque tenía fama de ser directo al hablar y quería recordarse a sí mismo que no debía decir demasiado. El secretario permanente de la Academia, Peter Englund, calificó su obra de «única», mientras otro de los miembros de esta institución y su traductor al sueco, Göran Malmqvist, defendió su elección asegurando que es «una de las mejores» que se han hecho.
El chino No Hables,
Premio Nobel de Literatura 2012 “SÓLO QUIERO SEGUIR MI CAMINO” Mo Yan, recibió con modestia y sorpresa el galardón, asegurando que “ganar no representa nada”, mientras China celebra un reconocimiento que, a diferencia de otros anteriores, no enfrenta al régimen comunista con Estocolmo u Oslo. “Continuaré trabajando duro, gracias a todos”, señaló un elusivo Mo, que en las horas posteriores al anuncio del premio intentó aislarse de la prensa y los admiradores. Sobre la importancia del galardón para la literatura de su país, el escritor de 57 años aseguró que “China tiene muchos autores excelentes, cuyos destacados trabajos podrán también ser reconocidos en el mundo”. A la televisión estatal CCTV, el autor de Sorgo rojo, Las baladas del ajo o La vida y la muerte me están desgastando, señaló que prefería “estar con los pies en la tierra” y no hacer grandes celebraciones, como mucho cocinar con su familia los tradicionales jiaozi (“raviolis”) que se comen en las fiestas chinas. “Quiero seguir mi camino, concentrado en lo humano para mi propia obra”, aseguró Mo, quien dijo que se había recluido en su pueblo “para sentirse tranquilo” y “escribir encerrado en su habitación”. EFE
LOS LIBROS
La pequeña editorial Kailas, fundada en 2004, es la responsable de que las novelas de Mo Yan, estén en el mercado español, unas obras que, asegura su fundador, Ángel Fernández Fermoselle, son un “auténtico regalo” para todo lector. Se trata de un autor “un tanto singular, lo que no quiere decir que sea un autor difícil”, ha explicado Ángel Fernández, para quien una de sus virtudes “es conseguir escribir para un lector que puede leer con normalidad una historia que, sin embargo, es muy compleja”. Uno de sus primeros éxitos, Sorgo rojopublicado en 1987, le dio proyección internacional gracias al éxito de la adaptación cinematográfica. A raíz de su novela Pechos grandes y caderas amplias, de 1995, que causó polémica en China por su contenido sexual, el Ejército le forzó a escribir una autocrítica y Mo tuvo que retirar su obra de la circulación. Su última creación hasta el momento es Wa (Rana), de 2010, en la que aborda las consecuencias de la política de hijo único impuesta en su país. EFE
LA POLÉMICA En contraste con el Nobel de la Paz concedido hace dos años a otro escritor chino, Liu Xiaobo (encarcelado por sus llamadas a la democratización del régimen), la prensa china y los círculos culturales del país celebraron lo que consideran “el primer Nobel de Literatura chino”, olvidando también al galardonado en 2000 Gao Xingjian (exiliado en Francia y con nacionalidad de ese país). Aunque la reacción general en la potencia asiática ha sido de alegría y quizá reconciliación con un jurado que también dio en 1989 el Nobel de la Paz al Dalai Lama, algunas voces críticas con el régimen aprovecharon el premio a Mo Yan para recordar a Liu Xiaobo, en prisión desde hace casi tres años. A través de redes sociales como Twitter, algunos escritores y disidentes han mostrado cierto escepticismo hacia el premio de Mo, sobre todo con respecto a la utilización que de él podría hacer el Gobierno comunista. El artista y disidente Ai Weiwei denunció “la insensibilidad” de la Academia Sueca a la hora de conceder el premio a Mo mientras Liu permanece todavía encarcelado y su mujer, Liu Xia, está sometida a un régimen de arresto domiciliario sin que se conozcan cargos contra ella. EFE
El diario sin límites
DIEGO LÓPEZ
D
urante años se ha señalado al Instituto Federal Electoral (IFE) de ser un órgano que cuesta mucho dinero: a primera vista, los 15 mil 953.9 millones de pesos que se le asignaron en 2012 podrían darle la razón a esa afirmación, no obstante, el ex consejero electoral Rodrigo Morales Manzanares, tiene una perspectiva diferente. La gran carga de atribuciones del IFE, explica, determina las necesidades de financiamiento. En la actualidad es un error dividir el presupuesto total entre el número de personas que votó cuando hace 20 años la tarea del IFE era organizar elecciones y soportar el registro electoral. En 1996 comenzaron las transformaciones institucionales con la fiscalización a los recursos de los partidos; en 2005 se le encargó la organización del voto de los mexicanos en el extranjero. Durante la reforma electoral de 2007-2008 se le encargaron 53 nuevas tareas entre las que destacan la administración y vigilancia de los tiempos del Estado en radio y televisión; la expedición de una nueva credencial para votar con mayores elementos de seguridad; la instauración de un procedimiento expedito para la justicia electoral; el recuento, en tiempo perentorio, de un número significativo de paquetes electorales en cada elección federal; la instalación de una Contraloría General completamente autónoma, la creación de una nueva unidad, con autonomía técnica para la fiscalización de los recursos de los partidos políticos y las nuevas facultades que convierten al IFE en autoridad también en elecciones locales. El ex consejero señaló como ejemplo dos tareas que en realidad tendría que hacer el Estado, la primera, tiene ver con el registro de población, y la segunda auditor y encargado de los castigos políticos. En dos estudios, El IFE y el costo de la vida democrática en México y El costo de la democracia. Elementos para una revisión integral, el analista señala que la medición de cuánto cuesta la democracia mexicana se tiene que analizar con mucho cuidado, porque si no se utilizan los parámetros adecuados el resultado llevará a conclusiones falsas. A partir de un estudio elaborado en 2010 por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), en el que se señalaba que el gasto electoral en México había sido el más alto en América Latina, Morales explica que a menudo se hace el cálculo de cuánto cuesta el sistema
FINSEMANARI
Viernes 12 de octubre de 2012
IFE, un organismo que no deja de crecer
El árbitro electoral mexicano ha pasado de crear mecanismos de seguridad para evitar el fraude a convertirse en un gigante que organiza elecciones, reparte tiempo en radio y TV y fiscaliza a partidos, en otras muchas funcionmes
Rodrigo Morales Manzanares. FOTO: CUARTOSCURO
¿CUÁNTO CUESTA LA DEMOCRACIA EN MÉXICO?
El IFE gastó mil 995 mil millones 86 mil 990 pesos en 2012, una nómina que alcanza 92 mil 439 empleados. Las siguientes son muestras de como se distribuye ese presupuesto entre el personal del IFE.
PLAZA
N. DE PLAZAS SUELDO ANUAL
Consejero Electoral (VC2) Vocal Ejecutivo de Junta Distrital (PA4) Líder de Proyecto/Director de Área (SA2) Líder de Proyecto “B” (PA3) Vocal de Junta Distrital (MB1) Asesor de Consejero Electoral “A” (BA3) Asesor de Consejero Electoral (BD1) Coordinaciones Diversas (HP29) Coordinaciones Diversas (HP30) Personal Técnico y Diversos (27P)
9 300 42 299 900 32 16 27 3 68,977
36 millones 597 mil 357 pesos 318 millones 902 mil 415 pesos 94 millones, 215 mil 488 pesos 313 millones, 207 mil 342 pesos 583 millones 141 mil 774 pesos 31 millones 551 mil 808 pesos 21 millones 121 mil 485 pesos 21 millones 403 mil 871 pesos 2 millones 190 mil 807 pesos Mil 88 millones 640 mil 185 pesos
ESTE ÚLTIMO (27P) ES EL PERSONAL DE BASE DE MAYOR NÚMERO DENTRO DEL INSTITUTO Y PERCIBE 15 MIL 782 PESOS MENSUALES PER CÁPITA. ESTAS PERCEPCIONES INCLUYEN SUELDO COMPACTADO, COMPENSACIÓN GARANTIZADA, ASIGNACIONES ADICIONALES, GRATIFICACIÓN DE FIN DE AÑO, DESPENSA, PRIMA VACACIONAL, CUOTAS AL ISSSTE, FOVISSSTE, SEGUROS Y EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO.
a partir de sumar el presupuesto del IFE más las prerrogativas de los partidos, y en ocasiones se suma el presupuesto del Tribunal Electoral, eso se divide entre la cantidad de votos y se obtiene un promedio de costo por sufragio. Es necesario aclarar que ese cálculo incluye en un mismo concepto el gasto operativo del IFE más
las prerrogativas para los partidos, cuando éstas en realidad son determinadas por una fórmula establecida en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y a la institución sólo le corresponde entregarlos. El IFE de hace 20 años no es igual al que hoy tenemos, por eso en el tema de la organización que es su
función primordial, el gasto se tiene que comparar elección tras elección en la organización, capacitación, administración y mantenimiento de sistemas de información, indica. A lo largo de los años el órgano ha logrado ser más eficiente en la colocación de casillas, de 1990 a la fecha, ha mejorado su organización de las elecciones e incluso en la ac-
V
tualidad, con menos dinero, logra colocar más casillas, organizar a más ciudadanos y recibir más sufragios, su función original. Según el Instituto, el costo de instalación de una casilla en 2003 fue de 44 mil 988 pesos. Si se toma en cuenta que el IFE destinó 4 mil 133 millones de pesos para gastos del proceso electoral 2011-2012, y se divide entre las más de 143 mil casillas instaladas el 1 de julio, se encuentra que en 2012 el costo unitario de las mesas receptoras fue de 28 mil 800 pesos.
GASTOS AL ALZA En 1996, con la reforma electoral que dio autonomía al IFE, se aprobó un principio que explica en buena medida el costo de las elecciones en el país: a partir de ese momento, el financiamiento público se convirtió en la fuente principal de ingresos de los partidos y su repartición se hizo en forma equitativa. “De esa suerte, con el efecto de esa sola medida, el presupuesto que el IFE entregó a los partidos políticos se incrementó en más de 600% (precios constantes) y de modo duradero, al pasar de 201 millones en 1994 a 2 mil 111 millones en 1997”. Desde ese momento y hasta que se aprobó la reforma de 2007-2008, el financiamiento a los partidos creció hasta alcanzar 4 mil 600 millones de pesos en 2003, ya que 11 institutos políticos participaron en los comicios. En las presidenciales de 2006, la cantidad de dinero entregado a prerrogativas disminuyó, ya que se gastaron 3 mil 528 millones de pesos, porque hubo menos partidos involucrados, y en las de 2009 hubo otra reducción, hasta los 2 mil 669 millones, debido a que la reforma de 2007-2008 se enfocó a reducir el gasto partidista en medios de comunicación. Los promotores de esa reforma, como Manlio Fabio Beltrones, señalaron que era necesario cambiar el modelo de comunicación política porque la mayoría del gasto de campaña se destinaba a spots en radio y TV, al grado de que en 2006 se destinaron para ese rubro mil 678 millones de pesos. Aunque la lógica indicaría que al prohibir la compra de spots a los partidos y particulares el costo del aparato electoral se reduciría, éste se mantuvo en los mismos niveles por el aumento de responsabilidades que le fueron asignadas al árbitro. En el Congreso y entre los especialistas ya se escuchan las voces que hablan de la necesidad de una nueva reforma electoral, en ese contexto, Morales Manzanares invita a los legisladores a analizar si el IFE será capaz de recibir más tareas que no le corresponden, desviando el objetivo principal con el que fue creado.
VI FINSEMANARI
GLOBALI... ¿QUÉ?
Fausto PRETELIN ● @faustopretelin ● fausto.pretelin@24-horas.mx
LA SOFISTICACIÓN de las trampas es proporcional al avance tecnológico. La mutación que la industria ha sufrido durante las últimas décadas: de lo pesado a lo liviano; de lo tangible a lo intangible; de la física dura a la física ingrávida, ha convertido
L
a trampa es un síntoma de malestar. Releva desesperación e impotencia por no habitar en otro ser. Y es que dos cerebros no pueden ocupar el mismo espacio. En la era de la información, la creatividad y el conocimiento conjugan un binomio escaso, y por lo tanto muy competido. Otra situación ocurrió durante el siglo pasado cuando la fuerza humana se conjugaba con el desarrollo de la industria pesada. En aquella época el obrero se mimetizaba por la energía aburrida de las máquinas. La mutación que la industria ha sufrido durante las últimas décadas: de lo pesado a lo liviano; de lo tangible a lo intangible; de la física dura a la física ingrávida, ha convertido el mencionado binomio en la única razón de vida para muchos humanos. El conocimiento y la creatividad son las varillas del llamado sueño americano. Al ganar siete títulos del Tour de France, Lance Armstrong superó las hazañas de los mejores ciclistas del mundo, como lo fueron Fausto Coppi, Jacques Anquetil, Eddy Merckx o Miguel Induráin. Más allá de los blasones, su victoria sobre el cáncer lo convirtió en referencia obligada por su voluntad de vivir a pesar de los ataques recibidos por la biología. Todo un ejemplo. Hoy, la agencia norteamericana de antidopaje (USADA), para acabar con todo tipo de especulaciones y hermetismo sobre lo ocurrido, ha decidido hacer público más de mil folios con los que demuestra que el ciclista estadunidense utilizó “el dopaje más sofisticado de la historia”. La agencia ya lo había anunciado desde hace algunos meses, pero la imagen impoluta del ciclista le sirvió como blindaje en contra de todo tipo de críticas. Más allá de análisis de laboratorio, las descripciones de la investigación parecen formar parte de una novela negra de Patricia Highsmith: jeringas especiales para aplicarse eritropoyetina (EPO), correos electrónicos, un jardinero que le transportaba las sustancias, tabletas de cortisona que su esposa le ayudó a camuflajear, transfusiones sanguí-
El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
el binomio conocimiento-creatividad en la única razón de vida para muchos humanos. Las imposturas ocurren a la vuelta de la esquina. No se requiere tener un nombre de marca para patentar lo que los otros piensan y hacen, sin agregar un gramo de
valor. Los fraudes financieros, el comercio pirata, los plagios, la suplantación de identidad y la antigua y costumbrista afición por el mimetismo de los medios de comunicación o de los simples vecinos, convierte a las masas humanas en un solo ente.
La trampa
El dopaje más sofisticado de la historia”
neas y sueros salinos para disminuir el nivel de hematocrito, entre varias tácticas de trampa que le ayudaron a conseguir los títulos. Al parecer, las obsesiones de Armstrong fueron: ser el número uno del mundo ciclista y oxigenarse los músculos para incrementar el rendimiento. El mundo necesita de héroes para demostrar la evolución humana. Probablemente, así lo pensarán los habitantes del planeta Tierra dentro
de 500 años. Los fraudes financieros, el comercio pirata, los plagios, la suplantación de identidad de baja intensidad como ocurre con los anónimos de Facebook y Twitter, y la antigua y costumbrista afición por el mimetismo de los medios de comunicación o de los simples vecinos, convierte a las masas humanas en un solo ente. Desde hace siglos la enajenación ha preocupado a sociólogos y antro-
pólogos. En particular, integrantes de la escuela de Frankfurt, como Adorno y Walter Benjamin, desarrollaron análisis sobre el ascenso de las industrias culturales. Hoy, ambos personajes se llevarían las manos a la cabeza al conocer que en la industria del juguete el gran dominador es Apple. La conjunción entre las piernas con los brazos fue interpretada en su época, como el ejercicio mimético practicado entre las bailarinas que ambientaban el estadio olímpico de Berlín en conexión con los brazos musculosos de los trabajadores industriales. La referencia inmediata es Fritz Lang con la película Metrópolis. Los movimientos de los trabajadores frente a las máquinas tenían un ritmo sincronizado pavoroso. De la repetición física-rítmica los pensamientos también tenían que ser rítmicos. Esos brazos se convertían en las piernas desnudas de las bailarinas que, de manera grupal, formaban coreografías armoniosas. Esos brazos y piernas, nos diría Apple a través de los iPhone 5, por ejemplo, son los que sincronizan el movimiento de la sociedad del entretenimiento.
LA FIL DEL PLAGIO Alfredo Bryce Echenique será silbado durante la próxima edición de la Feria Internacional de Guadalajara por la sencilla razón de que él ha cometido trampa al agandallarse ideas escritas por otros autores para, posteriormente, firmarlas bajo su nombre. Los organizadores de la FIL tuvieron la idea de otorgarle el premio de este año. Su nombre pasará a formar parte de una lista que incluye, entre otros, los de Tomás Segovia, Juan Goytisolo, Juan Marsé, Augusto Monterroso y Juan José Arreola. Si a la hija de un presidente como Vicente Fox le gustaba lucir una bolsa Louis Vuitton pirata, el mundo de la cultura también usa bolsas Vuitton pirata bajo el modelaje de escritores
como Alfredo Bryce Echenique. El cinismo es el pase mágico con el que se convierte a los fenómenos como simples anécdotas cotidianas. Así lo sugiere Guadalupe Loaeza, quien un buen día resolvió su problema de divertículos a través del plagio. “El dopaje más sofisticado de la historia”. ¿Quién dijo que la sofisticación no es un lujo? Cuando las páginas web comenzaron a multiplicarse por el ciberespacio, las trampas llegaban a casa como pizzas calientes de Domino´s. El incentivo de la trampa enloqueció, por ejemplo, a estudiantes que en tiempo récord elaboraban trabajos, tesis y ensayos. La felicidad revestida de clic. La sofisticación de las trampas es proporcional al avance tecnológico. De ahí que, de haber vivido en nuestra época, Adorno y Benjamin tendrían que realizar un ensayo quirúrgico sobre la mimetización en nuestras nuevas industrias culturales. Las imposturas ocurren a la vuelta de la esquina. No se requiere tener un nombre de marca para patentar lo que los otros piensan y hacen, sin agregar un gramo de valor. A diferencia de la era industrial, en la actualidad, el conocimiento es el rasgo diferenciador del homo Apple. A lo lejos, observar una Apple Store es lo más parecido a los nuevos laboratorios del comportamiento humano. De la experiencia nace el amor y de las Apple Store el deseo. Los vendedores de placer dialogan con los curiosos; millones de dedos se deslizan sobre las pantallas; la admiración se procesa con la experiencia de navegar a través de producto; los pulmones se paralizan. La arquitectura de la postal es fascinante. Las primeras personas que lograron comprar un iPhone 5, son los que levantan los brazos como si hubieran ganado un Tour de France. Las imágenes circulan por todo el mundo. Son campeones porque ya son personajes famosos e envidiables. En concreto, de las Apple Store salen orgullos por portar la felicidad transmoderna. De ahí se detona el efecto mimético. Copiar para ser copiado. Sonreír porque se es sonreído. Vivir para ser vivido. ¿Cuántos Lance Armstrong existen?
El diario sin límites
FAUSTO PRETELIN
E
l estadio Montjuic de Barcelona se encontraba pletórico de alegría el día en que se inauguraron los Juegos Olímpicos en el verano de 1992. Unos 200 metros antes de llegar al estadio, un grupo de jóvenes repartía volantes a la gente que acudía a la ceremonia de inauguración. En los volantes, se podía observar un mapa de España del que sobresalía Cataluña. Here’s Barcelona. El ejercicio propagandístico tenía un claro objetivo: diferenciarse territorialmente de España. Después de los Juegos, el destino de Barcelona cambió de rumbo, tanto en lo deportivo como en el desarrollo urbano de la ciudad. Vigorosa, progresista y tan estética como Gaudí y Dalí quisieron, hoy Barcelona es una de las principales ciudades europeas y su equipo de futbol se ha convertido en uno de sus amables embajadores. La inquietud histórica por la independencia –y no por la soberanía como se refiere el presidente catalán Artur Mas- nace de los enfados cultural y económico que tiene el gobierno catalán respecto al gobierno central de Madrid. En el eufemismo utilizado por Mas subyace la verdadera intención: practicar box de sombra para mover las emociones de los ciudadanos sin la necesidad de dar el paso crítico, romper con España. En concreto, el elemento que detonó el reciente malestar de Convergencia i Unió (partido del presidente Mas) por la aparente indiferencia del presidente español, Mariano Rajoy, sobre la situación de Cataluña, fue el tema económico.
LAS CIFRAS El mes pasado, el conceller (una especie de secretario de Estado) de Economía, Andreu Mas-Colell, envió un oficio con carácter de urgente al gobierno de Rajoy: Cataluña requería de un crédito por 527 millones de euros para salir de compromisos de pagos en el corto plazo, entiéndase para el último bimestre del año. En esta cifra no se encuentra un solo euro del rescate de Cataluña, también urgente, cifrado en poco más de 5 mil millones de euros para aliviar las consecuencias de los déficits comercial y público. Artur Mas supo que la crisis económica, tarde o temprano, le cobraría factura. El déficit de la economía catalana con el exterior rebasa los 6 mil millones de dólares. Con dos años en el gobierno y con una alianza parlamentaria de su partido –CiU- con el Partido Po-
FINSEMANARI
Viernes 12 de octubre de 2012
Cataluña
entre la independencia
y la Liga BBVA pular (PP), su imagen se deterioraría súbitamente a tan solo dos años de haber ganado las elecciones. En pocas palabras, Artur Mas estaba condenado al fracaso gubernamental y, algo peor, a depender de la alianza con el PP, un partido en el Gobierno que está siendo devorado por la crisis del euro. Lo mejor para Artur Mas era bracear a contracorriente de la historia de su partido, que si bien es nacionalista, nunca ha sido independentista. La jugada es riesgosa pero muy disfrutable de aquí al día de las elecciones, el próximo 25 de noviembre. Es disfrutable porque el resultado de las elecciones le dará la mayoría absoluta a CiU; si no la obtuviera, recurriría a Esquerra Republicana para sincronizar sus deseos por más ancha que sea la brecha ideológica entre los dos partidos. De esta manera Mas se quitaría de encima, primero al PP de Rajoy y después al Partido Socialista Catalán. Del otro lado de la moneda se encuentra el riesgo de obtener la independencia. Mas se encontraría, primero, con polarización de España sobre Cataluña, y después los números: la reducción de su PIB alcanzaría los 50 mil millones de euros, perdería 130 mil empleos, unas mil 300 pequeñas y medianas empresas desaparecerían, los ingresos fiscales bajarían en más de 17 mil millones de euros, el déficit público subiría al 12%, y la deuda pública ascendería a 250 mil millones de euros, es decir, 150% de su PIB. (ABC, 16 de septiembre). Las cifras son contundentes y fías. Con un poco de seriedad, el presidente catalán tendría que medir los efectos que provocaría sus intenciones. Sin embargo, como político, Mas sabe que le conviene convertirse en instrumento reivindicativo. También debe saber que tarde o temprano tendrá que bajarse del tren antes de llegar al final del recorrido (in-
El presidente catalán, Artur Mas, con su ánimo independentista, ganará popularidad y las elecciones del 25 de noviembre
dependencia). Cuando lo haga, ya habrá recogido ganancias. Las más seguras son: el incremento de popularidad y un nuevo gobierno. El 11 de septiembre se convirtió en el día ideal para que Artur Mas se colocara la capa de superhéroe del independentismo. Se le conoce como la Diada y es la conmemoración de la caída de Barcelona frente a las tropas borbónicas al mando del duque de Berwik durante la Guerra de Sucesión Española en el año de 1714. La cifra de los manifestantes del pasado 11 de septiembre supero al millón y medio. Inédito para los barceloneses. Las principales arterias como la Diagonal, Paseo de Gracia y Plaza Catalunya no sirvieron para distribuir con soltura a todos los manifestantes. Entre varios mensajes que se pudieron leer aquella mañana llamó poderosamente la atención el siguiente: Catalunya, nou Estat d’Europa; una frase que es mucho más soft, que Ruptura con España. Para Artur Mas, el día después fue grandioso. Simplemente hay que leer la interpretación que él mismo le dio a la manifestación: “Catalunya no dispone de la mayoría de estructuras propias de un Estado normal e iremos construyéndolas”. No dijo poco a poco, pero dejó claro que “esto no se hace de la noche a la mañana” y que “no será fácil” (La Vanguardia, 13 de septiembre).
EL GUION YA ESCRITO
FOTO: AP
En febrero del presente año, Artur Mas se encontró con Rajoy en Madrid, y un intercambio de palabras generó empatía entre ambos. “Vivo en el lío”, le confesaba Mariano Rajoy a su invitado. “Yo también” le contestó Mas. Se referían obviamente a la crisis económica. Todo cambió ocho días después de las manifestaciones de la Diada. El pasado 19 de septiembre el presidente catalán asistió a la Moncloa –con
VII
el importante activo del millón y medio de catalanes que se manifestaron- para renegociar el pacto fiscal. Artur Mas se ha cansado de decirle a Rajoy que Cataluña no puede mantener a las comunidades que tienen un ingreso por debajo del promedio del país, por ejemplo, Andalucía. Al finalizar la reunión, sus rostros, sin la necesidad de palabras, manifestaron el fracaso de su encuentro. La noticia motivó a Mas a anunciar unas horas después la convocatoria de las elecciones para el próximo 25 de noviembre: “En momentos excepcionales, decisiones excepcionales” (La Vanguardia, 26 de septiembre). Al obtener la mayoría, Artur Mas realizará, sin el consentimiento del gobierno de Rajoy, un plebiscito para esclarecer la cifra de catalanes pro independentistas. En dado caso que la cifra supere al 50% más un voto, tendría que turnar el caso a las Cortes Españolas para que ratifique su propósito. Un camino demasiado empedrado inclusive, desde la propia consulta en Cataluña. Por el lado del gobierno de Rajoy, como también sucedió con José María Aznar cuando fue presidente, la articulación de su política autonómica ha estado fundamentada en un nacionalismo excluyente y por lo tanto permisivo. En el caso de Aznar, como se dice popularmente, le crecieron los enanos. Carord Rovira, de Esquerra Republicana logró obtener un récord histórico en el número de votos. Los nacionalistas radicales de derecha e izquierda, tarde o temprano, se llegan a tocar en el espectro ideológico. Mariano Rajoy pertenece al PP, heredero ideológico de Alianza Popular, el partido que recogió los resabios del franquismo. En las crisis económicas y políticas no todos pierden. A Artur Mas poco le importa que el guion ya se encuentre escrito prácticamente en su totalidad. Con su ánimo independentista ganará popularidad y las elecciones del 25 de noviembre. Del pacto fiscal que desea negociar con Rajoy, no se espera que obtenga buenos resultados. Lo que sigue –la decisión de independizarse- les tocará a los ciudadanos decidir. Si así lo decidieran, el PP de Mariano Rajoy detendría la reforma constitucional. El último camino que tendría Rajoy sería salir de la Constitución para romper a España. Frívolamente, la primera derrota sería para el equipo de futbol Barcelona pues saldría de la Liga BBVA. El nuevo clásico sería Barca frente al Espanyol.
VIII FINSEMANARI
El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
El Indio Fernández
y la Casa Fuerte… sin secretos
Desde la casona de Coyoacán y a punto de cumplir 70 años, la escritora Adela Fernández narra la difícil relación con su padre, un ícono del cine mexicano, para quien el talento lo era todo
C
GABRIELA RIVERA
reció en la enorme casona que El Indio Fernández se mandó construir en Coyoacán. Allí vivió con aquel hombre que cada mañana la peinó y le colocó el rebozo hasta que, irremediablemente, la pubertad le llegó. A los 15 años escapó de la Casa Fuerte con la intención de “vivir” y de hacerlo de prisa, con el temor siempre de que el padre la encontrara y ahí mismo la matara. Sentada sobre un sillón de la sala de música, Adela Fernández exhala el humo del cigarro, se dispone a narrar esa serie de hechos que la llevaron en 1986 -después de la muerte
El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
del actor- a reinstalarse en la ahora casa-museo de la calle Dulce Olivia y Zaragoza. La mujer de casi 70 años habla de la vida que ella eligió, aunque sin cumplir las expectativas de aquel hombre que mucho valoraba la genialidad. Y no podía ser de otra manera. El Indio vivió rodeado por el talento de los intelectuales, artistas e ídolos de la Época de Oro del cine mexicano: Diego Rivera, Frida Kahlo, Arthur Rubinstein, Dolores del Río, entre otros visitantes habituales de la casa. “Me hablaba de que había que ser genial y tener talento, compromiso, había que ser creador… y yo reprobaba. Era tal la demanda de las cosas que me pedía mi papá que yo me comportaba como idiota: oía la palabra idiota y yo volteaba porque creía que era para mí. Soy disléxica y el estudio se me ha dificultado mucho. Nada más llegué a la primaria”. Nunca incursionó en el cine por temor a encontrarse con su padre; tampoco fue guerrillera, ni encabezó una revolución y menos disparó un arma, le dan pavor, aunque en su casa siempre hubo alguna. Es cobarde, lo reconoce. *** Era la década de los años 50, así que las puertas estaban Nadie podría imaginar que aquel hombre de ojos verdes se todo el tiempo abiertas para quien llegara buscando un deshacía en cariños y mimos para esa niña, hija de su prime- café, un tequila o un plato de frijoles. ra esposa, la cubana Gladys Fernández. Con la partida de la Por aquellos pasillos desfilaron muchos de los protagomadre, la relación de Adela con su padre fue cercana, y más nistas del México de mediados del siglo XX: Diego Rivera, lo fue cuando la sonorense Columba Domínguez -la segun- mentor de su padre en temas políticos y quien lo convirtió da pareja del actor -lo abandonó. en “rojillo”; Frida Kahlo, Dolores del Río, amiga y amor plaPero un día el vínculo se rompió. “En cuanto me salieron tónico de El Indio; Gabriel Figueroa y Mauricio Magdalelas tetas me empezó a rechazar y se hizo una relación muy fría, no; al pianista Arthur Rubinstein que ensayaba en el piano muy distante, muy extraña para mí”. Por esa época, cuando te- de concierto de la casa y a otras tantas personalidades que nía 14 años, El Indio le dio la golpiza de su vida, con “toda la marcaron la vida de Adela. razón del mundo”. Un día la señora que a diario “Como conocía a Diego Rivera y a Orozco entregaba las tortillas en la casa no aceptó los y a Siqueiros y a Galván y al Chamaco CoDÓNDE seis mil pesos que se le debían y recomendó a varrubias, yo tenía la obligación de pintar Adela que se comprara “unos regalitos”. mejor que todos ellos juntos. Porque vino Casa-Fuerte de El Indio La adolescente se decidió por un chango Rubinstein a tocar el piano de esta casa, yo Fernández. Ofrenda 2012 tenía que ser pianista. Y porque leí la biograaraña y un salterio, un instrumento de cuerZaragoza 51 esquina con das que su padre apreciaba. Cuando confesó fía que me regaló de madame Curie, yo tenía callejón de Dulce Oliva. que no le había pagado a la anciana, el homque encontrar cosas científicas para bien de Abierta del 1 al 18 de bre perdió el control, fusiló al chango y cola humanidad”. noviembre, menzó a golpearla mientras le recordaba los No había insultos ni golpes, las exigencias de 17 a 23 horas. años de la Revolución, cuando los indígenas del padre eran sutiles; cuando se equivocaba Cuota de recuperación: lo perdieron todo. El temor se interpuso. Tela llamaba “chambona” con una mezcla de ca60 pesos nía miedo a desilusionarlo. riño y decepción que a ella no le dolía tanto. A *** los 15 años Adela se fue de la casa. Sus primeros años de adolescente los recuer“No me dejaba tener novios. Pensaba que da encerrada en la CasaFuerte, vestida de blanco –un color me iba a enterrar en el jardín como al caballo. Su secretaria que su padre valoraba como símbolo de pureza-, sin novio y me hablaba de escritores franceses y escuchaba a escondisin mirar a los muchachos de su edad. das a Edith Piaf y quería ir a Paris, después quería ir a GreEl tiempo se le pasaba en servir café para los escritores cia. Y entonces me salí a vivir, casi segura de que había que de las películas de la época y en organizar los “almuerci- vivir rápido porque si te encuentra te mata”. tos” que se servían en el comedor y a los que acudían hasta No volvió a ver su padre hasta los 28 años en los Estudios 300 invitados. Churubusco y ahí mismo se orinó, pero no la mató. La hospitalidad fue siempre el distintivo de la casona *** del barrio de Santa Catarina, diseñada por el arquitecto Con 20 años y dos hijos Adela se dedicó a hacer teatro. Con Manuel Parra, amigo y compadre de El Indio y cuyas ceni- escasos recursos montó exitosas obras en las que exploraba zas están depositadas en el inmenso jardín. la conducta humana.
FINSEMANARI
IX
EL RECUERDO A LOS MUERTOS DESDE QUE FALLECIÓ su padre y regresó a la casa, Adela retomó la tradición de poner una ofrenda, como lo hacía la servidumbre indígena que trabajaba en la casa cuando ella era niña. En 1986 puso la primera en honor a su padre y al paso del tiempo se fueron sumando los amigos. Los “muertos frescos”, como los llama, tienen un lugar importante el año que mueren, después su foto va haciéndose más pequeña hasta que termina mezclada con los 400 retratos que se ponen cada año. Ahora la ofrenda se mantiene tres semanas en las que se puede recorrer la casa y degustar una tostada, un tamal o un atole elaborado por la misma hija de El Indio Fernández. Este año, Chavela Vargas tendrá un lugar especial, al lado de José Alfredo Jiménez. Adela confiesa que nunca la han asustado, pero esos días hay una presencia muy fuerte de las almas a las que recuerdan. Hay visitantes que lloran en los rincones o se pierden admirando los altares y luego salen sin saber qué pasó durante esos minutos. Más tarde hizo libros con Beatriz Tuboth, una de las primeras publicistas en México. A través de ella conoció al “mayista” Demetrio Sodi, al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y a otros autores a través de los cuales reencontró el aprecio por la cultura de los pueblos indígenas que su padre le inculcó desde niña. Cansada de editar libros de otros comenzó a escribir los propios. El primero fue una compilación de cuentos titulada El perro, el hábito y la rosa, del que se desprendió Híbrido, una recopilación . Su obra incluye 10 publicaciones que abarcan desde la antropología de los pueblos indígenas, hasta recetarios y cuentos. *** Aunque no vivía en la casa de Coyoacán nunca la abandonó completamente. A menudo iba a tender la cama de su padre, le dejaba una magnolia cerca o le cocinaba. Él lo sabía, pero nunca salió a buscarla y tampoco le pidió que regresara, incluso cuando llegó con el primer hijo en brazos. El niño había nacido en Estados Unidos y fue tal su enojo que no la recibió. En 1986 El Indio Fernández murió y Adela regresó definitivamente a la casa. Se ocupa del aseo, de pagar las cuentas y resguardar el extenso archivo de su padre. En un mueble de la recámara que ocupaba el actor se conservan guiones, miles de fotografías, las cartas que escribió a Dolores del Río y a otras mujeres, discos y otros objetos que pronto serán puestos en exhibición para los visitantes que cada 15 días recorren esa parte de la casa convertida ahora en museo. “Para qué me pongo a luchar si este es mi hogar y tiene un interés enorme. Vienen viejitas a las que se les salen las lágrimas nada más de entrar. Yo no puedo contra eso, es la vocación de la casa”. En tanto escribe su próxima novela, Magismo -basada en relatos y mitos indígenas- Adela prepara la celebración de sus 70 años, en diciembre próximo, con un ritual de confesión dedicado a la diosa Tlazoltétl, aunque ella -asegura- no tiene secretos. FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ
X FINSEMANARI
El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
PLACERES ● Ana SALDAÑA ● @anasaldana ● ana@anasaldana.com A PESAR DE QUE EN HERMOSILLO afirmaban que ya habían dejado atrás los días más calurosos del verano, todavía estaba fuerte el calor; era un calor seco, que picaba la piel. Sin embargo, eso no fue impedimento para disfrutar de las delicias culinarias dela capital de Sonora. Tacos, tortas y quesadillas,
de tortillas de harina recién hechas, de cabeza, barbacoa, chicharrón y frijoles. Mariscos que brillaron por su sabor. Pero lo mejor de todo fue saber que ya pronto, los dos restaurantes que tanto disfruté en Hermosillo, abrirán sucursales aquí en la Ciudad de México.
Lasdedelicias Hermosillo
E
ran las 7:00 de la mañana y en poco estaría tomando mi vuelo a Hermosillo. Al ver el pronóstico del clima, casi no lo podía creer. Mientras que en la ciudad de México estábamos a 10 grados ¡en la capital sonorense, a esta misma hora, estaban a 32 grados! Al llegar un par de horas después, el taxista del aeropuerto afirmaba que ya habían dejado atrás los días más calurosos del verano. Sin embargo, para mí, todavía estaba fuerte el calor; era un calor seco, que picaba la piel. Mientras iba en camino a mi hotel, me pregunté el porqué del nombre de Hermosillo. Al investigar, y lo comparto contigo como un pequeño dato cultural, aprendí que desde el siglo XVIII se le había conocido como Villa del Pitic, sin embargo, en 1828, se suprimió este nombre y se le puso el de la Ciudad de Hermosillo en honor al general jalisciense José María González de Hermosillo, quien a fines de 1810 había llevado la insurrección nacional a tierras sinaloenses. Uno de los grandes beneficios de viajar es el poder disfrutar de la gastronomía local. Casi mato al taxista de un susto cuando al ver de reojo que pasaríamos una de mis taquerías favoritas le pedí abruptamente que por favor hiciéramos una parada de emergencia en los Tacos El Chino. Cualquier habitante de la ciudad me dará la razón que esta institución taquera es parada obligada para cualquiera que quiera hacer el tour gastronómico. Aquí, desde los años 60 han servido tacos, tortas y quesadillas, de tortillas de harina recién hechas, de cabeza, barbacoa, chicharrón y frijoles. Tengo varios amigos que juran que aquí preparan los mejores tacos de cabeza de la región. En lo particular, mis favoritos son los de lengua. La carne viene deshebrada y sazonada. En el mostrador uno pide sus tacos y después, uno puede ir a un carrito y decidir sazonar el taco al gusto: con salsa verde o roja
y demás guarniciones. Feliz y satisfecha con los deliciosos tacos que me había saboreado, pasarían varias horas para la siguiente comida. Aprovechando la proximidad al mar, sugerí visitar un restaurante de mariscos y mis anfitriones me llevaron a El Farallón. Ya conocía sus locaciones en Sinaloa, en Culiacán y en Los Mochis (la matriz original), y la verdad sea dicha, me gusta mucho este restaurante. Además, me adelantaron que finalmente abrirá sus puertas en la Ciudad de México. Qué te puedo decir, fue una comida deliciosa, en donde los mariscos brillaron por su sabor. Entre mis favoritos estuvo un ceviche de pulpo, otro de trozos ultra-frescos de róbalo y atún, la tostada de atún y sus famosos calamares Tokio (calamares rellenos de surimi con salsa de anguila) que no podían faltar. Ese día desafortunadamente no tenían callos, ya que me decían que no era temporada. El servicio fue atento y tengo la sensación que es un poco más elegante que tu típico restaurante de mariscos, lo cual es evidente al ver sus mesas montadas con manteles impecables, el tipo de platillos y selección de bebidas. Ese día, estaba sentada en una gran mesa con varias parejas. La conversación fluía entre copas de vino blanco Chardonnay californiano y las risas abundaban. Fue una tarde que disfruté muchísimo. Agradecí la sinceridad de los sonorenses que me acompañaron y me sentí convidada de su hospitalidad. También en mi visita tuve oportunidad de conocer otro restaurante de mariscos: Los Arbolitos. Este lugar fue fundado originalmente en Cd. Obregón y ahora cuenta con más de 10 sucursales en Sonora, Nuevo León y Jalisco. El lugar es informal, changarresco y las recetas son un poco más tradicionales. Sin embargo eso es lo menos importante, ya que los mariscos están para chuparse los dedos. En su carta ofrecen tanto mariscos como grandes trozos de carne. También me contaron que están a punto de abrir una sucursal en el Distrito Federal.
DIRECTORIO TACOS EL CHINO Blvd. Luis Encinas #351 Col. Villa Satélite Hermosillo, Sonora EL FARALLÓN Blvd. Morelos No.307 Nte. Plaza Morelos 307 Tel. (662) 267•8800 / 267•8801 Hermosillo, Sonora LOS ARBOLITOS Blvd. Solidaridad #201 Junto a Súper Santa Fe Tel: (662) 260-33-81 Hermosillo, Son.
Todo lo que probé estaba fresquísimo y confieso que ni ganas tuve de probar la carne, por lo que me concentré en su carta de mariscos. Para empezar pedí unos callos, los cuales me advirtió el mesero estaban pequeños. Cuál sería mi sorpresa que sus callos “pequeños” eran mucho más grandes de los que normalmente comería en la Ciudad de México. La textura y frescura
del marisco era impresionante y venía servido con cebolla desflemada blanca y chile serrano. Además, me gustó como me ofrecieron un platito hondo con limón para sopear el callo, sal de mesa y chile chiltepín. Para continuar pedí una tostada de camarón, pulpo y mayonesa que estaba deliciosa. Después un molcajete VIP con camarón crudo y cocido, callo de hacha, caracol de uña, cebolla, chile serrano, pepino, clamato y salsa negra. La salsa estaba perfectamente condimentada y dejaba saborear cada uno de los ingredientes. Para terminar, pedí una tostada coqueta de delgadas rebanadas de atún con cebollitas capeadas y una tostada de marlin con queso gratinado. Sin duda, los callos y el molcajete fueron mis favoritos. Aquí el acompañamiento perfecto fue una cerveza bien fría que venía con un tarro helado. Además, el servicio fue rápido y muy amigable, lo cual se agradeció, ya que iba con el tiempo medido para tomar mi avión de regreso al DF. Sin duda, las mejores noticias que recibí en este viaje son que pronto podremos tener más opciones para saborear mariscos frescos en la Ciudad de México. Pero por mientras me quedé más que satisfecha con las delicias que probé en esta visita. Es un gran placer poder comer platillos diferentes y explorar las delicias que ofrecen los productos típicos y tradicionales de la región. Quedé invitada a cualquier día darme una vuelta y una vez más disfrutar la oferta culinaria de Hermosillo. Espero que tengas un fabuloso fin de semana y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!
El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
FINSEMANARI
XI
Belleza
y tiempo detenidos en las fotos
de Ana Saldaña
VIVIR DEL TEATRO Vicente Leñero Fondo de Cultura Económica
I Inaugura hoy una exposición fotográfica en el restaurante Azul Condesa
mágenes que reflejan la riqueza visual, el colorido, la textura y formas del campo y el mar mexicanos conforman la exposición Vita, de la fotógrafa y chef Ana Saldaña. “Me llena de orgullo poder presentar esta exposición que es producto de mis viajes por México, en donde busco mostrar la riqueza visual que existe en nuestro país. Tanto para la fotografía, como para la cocina, se requiere de dedicación y paciencia”, explica la misma Saldaña. ”Cuando tomo fotos, busco mostrar la belleza en las imágenes más comunes e invitar al espectador para que observe y que se quede con apetito de más. Quiero que al ver las fotos queden convidados a observar con más detenimiento, encontrar la belleza en el color o en una forma que es atractiva para el ojo, reconectar con la fuente de donde surge toda la vida”. Con esta exposición, que se inaugura hoy viernes 12 de octubre, en el restaurante Azul Condesa (Nuevo León 68, Col Condesa), Saldaña trata de contar historias y apela a la imaginación del espectador para que se reconecte con la naturaleza. “En mi trabajo busco detener el tiempo y encontrar la belleza hasta en los elementos más comunes que se transforman en extraordinarios, que te invitan a saborear y mirar con cuidado los tesoros de la vida y de México”, afirma la fotógrafa y chef.
Este volumen compila los ensayos que Leñero escribió entre 1968 y 2004 en torno al ambiente teatral de las últimas décadas del siglo XX, en las que fue protagonista y testigo de primer nivel. Se trata de una obra testimonial de indudable valor que viene a cerrar el ciclo iniciado con la publicación de los dos volúmenes de Teatro completo, publicados por el FCE en 2008 y 2011. A lo largo de estos ensayos Leñero comparte momentos importantes de su vida y de la dinámica del teatro, como cuando tomó la decisión de abandonar la escritura teatral.
MANUAL PARA ENAMORARSE Mónica Lavín Editorial Grijalbo
El volumen reúne doce cuentos donde la invención del amor y el mito de la felicidad -armas de supervivencia-son centrales. La media naranja posible o imposible. Mónica Lavín siempre ha defendido la esencia provocadora del cuento, su brevedad efervescente que pide la complicidad del lector. Así, cada una de las historias que aquí aparecen se narra con el filo de una navaja nueva, pues cada cuento corta, de tajo y sin concesiones, lo mismo el amor y la alegría que el fracaso y la desgracia.
Jaramar con Caída Libre
T
res músicos, Jaramar (voz), Daniel López (guitarra) y Eliud Ernandes (contrabajo), han decidido iniciar una caída libre, salir de su zona de confort y crear una experiencia musical que los lleve a un espacio que no habían probado antes, haciendo una música que refleja el camino musical recorrido por cada uno de ellos, pero que además representa un nuevo y emocionante reto. Esta Caída Libre es una experiencia musical libre, de apropiación de un repertorio que, aunque parte de los clásicos del jazz,
EL INVIERNO DEL MUNDO
se extiende a otros géneros para recrearlos con un sonido fresco, íntimo y cercano que se ha convertido ya en el sello de este trío. Se presentarán en tres conciertos gratuitos: el miércoles 17 de octubre, 22 horas, en el Centro Cultural España (Guatemala 18, Centro Histórico); el jueves 18, a las seis de la tarde, en la Sala Julián Carrillo de Radio UNAM (Adolfo Prieto No. 133, Colonia del Valle); y el sábado 20, a las ocho de la noche, en el Zócalo capitalino, en el Festival Jazzbook, dentro de la Feria del Libro del Zócalo.
Ken Follet Plaza & Janés Editores
El autor continúa la apasionante historia de las cinco familias que nos cautivaron con La caída de los gigantes. Ahora son los hijos de los protagonistas los que, a través de sus luchas personales, políticas y militares, nos muestran la historia de unos años que cambiaron el mundo para siempre. En esta magnífica novela épica, Follett transportará al lector a través de una Europa en ruinas, quebrada de nuevo por las guerras y los conflictos ideológicos. Los hijos de las cinco familias forjarán su destino en los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil española, el bombardeo de Pearl Harbor y la era de las bombas atómicas americanas y soviéticas. FOTO: FERNANDO REYNA
XII FINSEMANARI
Viernes 12 de octubre de 2012
El diario sin límites
CON-TACTO SOCIAL ● Lola OBREGÓN ● @lola24-horas ● lola.obregon@24-horas.mx
Estimados lectores
L
a semana pasada, los días 9,10 y 11 de octubre, en el Casino del Bosque en Constituyentes, se llevó a cabo la 14va venta de beneficencia de arte, muebles y accesorios de AAMI. La Asociación de Amigos de María Inmaculada, I.A.P., es una organización altruista dedicada desde 1989, a contribuir al desarrollo integral de las comunidades de escasos recursos de la colonia Palo Alto, ubicada en la carretera México-Toluca, en donde habitan 400 familias. Para realizar este objetivo, la labor asistencial que realizan abarca diferentes áreas; como el comedor y guardería para 300 niños, servicio médico y psicológico, talleres de superación personal y educación abierta: primaria, secundaria y preparatoria, El patronato está integrado por Beatriz Asúnsolo de Mariscal, Beatriz y Mónica Mariscal, Elena Stieglitz, Ivonne Fernández, María Luisa Azcárraga, Mónica Pérez Teuffer de De Haro, Lourdes Legorreta, Mercedes Díaz de Morodo, Tere Badía y Manola Morales, entre otras. Todas ellas pretenden impulsar los valores y el desarrollo integral de las familias a través del compromiso moral y económico, además del desempeño físico-intelectual y emocional para lograr así una mejor calidad de vida. “Acuérdate que con un poco de tu tiempo puedes ayudar y lograr que MÉXICO salga adelante”. Y regresando al recorrido de restaurantes que hice por España, la semana pasada les platique de los que considere mejor en Madrid, aquí les cuento de los que encontré en Barcelona. Passadis del Pep, enfrente del 7 portas, es un gran restaurante y su especialidad son los pescados y mariscos; no hay menú, pero te sirven 6 platos muy abundantes de lo que pescaron ese día, y si te quedaste con hambre pueden sugerirte algo más. Los precios son muy buenos y la calidad de la comida, estupenda. Otro muy bueno es el Can Ravell, en la calle de Aragó 313. Es una mantequería o tienda de ultramarinos,
Barroso. de Diez in ra u c s a y Mimí L Barroso e d a ib Cecilia R
Begoña Otegui y María Sordo.
Paty Llaguno. que reúne lo más selecto del mercado nacional e internacional, y en su restaurante se elabora una cocina de temporada con lo mejor de lo mejor. El Hoffmann, en la calle de La Granada del Penedés 14-16, es una escuela de cocina que reúne a los mejores chefs para poder asegurar
Julia Fortes y Tere Obregón.
de marzo de 1882, Gaudí asistió a la ceremonia, ya que había trabajado como ayudante de Villar quien fuera el arquitecto inicial; en ese momento no se podría imaginar que él pasaría a ser el arquitecto de dicha obra. Su idea más innovadora fue el diseño de las elevadas torres cónicas circulares que sobresalen apuntadas sobre los portales, estrechándose con la altura. El templo, cuando esté terminado, dispondrá de 18 torres. Cuando en 1926 muere Gaudí; sólo se había construido una torre, actualmente están terminados los portales del Nacimiento y de la Pa-
Beatriz Mariscal Asúnsolo, Nena Vega y Malusa Ruíz. resultados. Surge entonces la motivación de crear un restaurante propio, donde poder llevar a la práctica todo lo que desde las aulas se estaba aprendiendo. Cabe decir que es una delicia la comida, y lo mejor de todo son los postres, vale la pena dejarles un gran hueco!!! No podría hablar de Barcelona, sin mencionar aunque sea breve-
mente a La Sagrada Familia, que es una gran basílica diseñada por el arquitecto catalán Antonio Gaudí, el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Según datos de 2011, es el monumento más visitado de España, con 3,2 millones de visitantes, seguido por el Museo del Prado, en Madrid, con 2,9 millones y la Alhambra de Granada, con 2,3.
Malú Bezaury, Roberto Hernández y Laura Cordera. Iniciada en 1882, todavía está en construcción, que comenzó en estilo neogótico, pero, al asumir el proyecto Gaudí en 1883, fue completamente replanteado. Se hizo cargo con sólo 31 años, dedicándole el resto de su vida, sus últimos quince en exclusiva. La primera piedra se colocó el 19
sión, y se ha iniciado el de la Gloria, y las bóvedas interiores. El templo fue consagrado y declarado Basílica menor el 7 de noviembre de 2010 por el papa Benedicto XVI, y desde 2007, uno de los 12 Tesoros de España. Desde 1895 la gestión del proyecto
El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
Lola Pérez-Cirera de Obregón con Beatriz Asúnsolo de Mariscal. Mary Carmen Chian. felicidades Jerry!!! Otra que también festejó en grande su cumpleaños, fue Lorenza Larragain de Escudero; Raúl, su marido, le organizó una fiesta sorpresa de negro y blanco. Fue un coctel de comida japonesa y macarrones, que como todos saben se han puesto muy de moda. Estuvo muy padre y ya entrada la noche, hubo un show de magos que estuvo muy bueno prolongando la velada hasta muy tarde. Por último quisiera platicarles de un nuevo proyecto que se está formando alrededor de un Claudia Recamier de Fernández, Paola Fernández grupo de niñas egresadas del y Martha Chávez de Fernández. Colegio Regina, quienes quieren recolectar de todos los niños y jóvenes que terminan el año escolar, sus libros y cuadernos a los que les sobraron hojas, para donarlos a una escuela de niños de bajo ingreso en las ladrilleras. Quien quiera participar pónganse en contacto conmigo!!! Hasta la próxima
Gabriela Ascencio y Alejandra Kalb. corre a cargo de la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, una fundación eclesiástica creada para promover la construcción del templo a través de donativos e iniciativas públicas y privadas. Su actual presidente es el cardenal arzobispo de Barcelona. Y pasando a los cumpleaños, mil felicidades a Gerardo Reyes Varela, quien festejó su cumpleaños el sábado pasado con una gran comida que le organizó en su casa Sara, su esposa. Estuvo muy concurrida y muy divertida, pues además de invitar a sus amigos, invitó a toda su familia. Pero su festejo no quedó sólo ahí, pues el domingo muy temprano se fue al Club Raqueta Bosques, en donde tenía la final del torneo de clase A de tenis ¡y la ganó!, así que su cumpleaños lo festejó en grande. Mil
rez Teuffer rnier de Pé de De Haro. u F a li a m A r érez Tauffe y Mónica P
Mari Tere Arozarena, Adriana Vidal y Jimena Caso.
FINSEMANARI
XIII
XIV A BORDO
Viernes 12 de octubre de 2012
El diario sin límites
FOTO: FOTOLIA / COLECTIVOMIER.COM
Los neumáticos son la vida de los ocupantes. Su superficie de contacto con el asfalto no supera el tamaño de un naipe en cada rueda
Luis HERNÁNDEZ DEL ARCO
I
niciemos por una breve explicación sobre la numerología que parece en los neumáticos. Por ejemplo, si nuestro automóvil tiene una medida 245/35/ ZR18, la primera cifra -expresada en milímetros- hace mención al ancho de la llanta por lo tanto mide 245 milímetros. Después, el número 35 es el perfil del neumático y se base en un porcentaje del piso de la misma, es decir que el canto tiene el 35% de 245 milímetros, esto es 8.7 centímetros aproximadamente. La letra Z nos dice la velocidad a la que puede ser usado el neumático durante períodos extensos de tiempo, mientras que la R indica que se trata de una llanta radial, lo cual quiere decir que está formada de cuerdas plegadas. Por su parte, el número final revela en pulgadas el diámetro del rin, en este caso es de 18. Existe otra forma de clasificación, por ejemplo en una llanta 195/60 R16 84H, expresa que mide 195 mm de ancho y un posee un perfil del 60% -11.7 cm-, es radial y da cabida a un rin de 15 pulgadas. Ahora bien, el número 84 se refiere a los códigos de carga, es decir cuánto peso puede soportar, en tanto que la H dice la velocidad limite a la que puede ser sometido el neumático. Un tema trascendental y que debemos tomar en cuenta al momento de adquirir una llanta, es que estas tienen fecha de caducidad. Es muy sencillo saber la fecha en la que fue fabricado el neumático, en la parte lateral deben aparecer cuatro dígitos junto a las siglas DOT -Departament of Transportation, de Estados Unidos-, esos números hacen referencia a la semana y año en la que fue elaborada la llanta. Por ejemplo, si lleva suscrito la cifra 1211, expresa que el producto fue manufacturado en la semana 12 del año 2011. Es fundamental que tomemos en cuenta esta fecha debido a que el ciclo de vida de los neumáticos inician una vez que son producidos. Con tan solo estar almacenadas y con el tiempo las llantas pierden elasticidad y la vez que se endurecen.
Un neumático en optimas condiciones absorbe las irregularidades de la superficie al máximo, con lo cual se incrementa la comodidad y seguridad a bordo, además de que disminuye el consumo de combustible. Para evitar un desgaste prematuro de los neumáticos es recomendable no realizar maniobras agresivas con el volante, pedal de freno y acelerador. Este tipo de acciones propician que se afecten a las llantas pero sobretodo su seguridad. FOTO: FOTOLIA / COLECTIVOMIER.COM
FOTO: FOTOLIA / COLECTIVOMIER.COM
El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
XV A BORDO
El seguro automovilístico es uno de esos servicios que es indispensable tener pero al mismo tiempo del cual se debe evitar en lo posible hacer uso.
FOTO: FOTOLIA / COLECTIVOMIER.COM
S
in lugar a dudas el automóvil forma parte importante del patrimonio de las personas, además de que es una herramienta elemental para la movilidad. Como conductor se está expuesto a diferentes riesgos, como robos - totales o parciales -, o bien sufrir un accidente. Ambos casos dan como resultado gastos económicos, ya sea por perjuicios físicos y/o materiales. Por ello, siempre es fundamental tener asegurado nuestro vehículo. Ahora bien, en mayor medida que tomemos ciertas precauciones al momento de ir al volante, las probabilidades de sufrir un percance disminuirán de manera sustancial. A continuación le presentamos algunos consejos que ayudarán para evadir un accidente y con ello no emplear la asistencia del seguro de nuestro vehículo:
FOTO: FOTOLIA / COLECTIVOMIER.COM
FOTO: FOTOLIA / COLECTIVOMIER.COM
• Siempre que pueda circule por el lado derecho de la vía, ya que en caso de un choque en paralelo con otro vehículo resultará culpable el automóvil que vaya por la izquierda. • Es importante mantener una distancia prudente con el vehículo que está delante de nosotros, ya que en caso de golpearlo siempre tendrá la culpa del accidente vial. Se aconseja que existan al menos cuatro metros entre automóvil y automóvil. • Antes de abrir la puerta para bajar de tu vehículo, cerciórate que no venga un vehículo. Si un automóvil colisiona con la puerta abierta del suyo, es un hecho que resultará responsable del accidente y su seguro tendrá que pagar los daños ocasionados. • Si al cambiarse de carril colisiona con otro vehículo, se le considerará culpable del accidente aún cuando haya encendido las intermitentes. Así que antes de realizar esta maniobra hay que observar bien por el retrovisor, así como los espejos laterales. • Tenga cuidado al incorporarse a una calle o avenida al momento de salir de su casa o algún estacionamiento público. Si lo golpean al momento de integrarse a una vía mayor siempre será considerado culpable debido a que el vehículo que está circulando siempre tiene preferencia sobre los automóviles que se incorporan. • Si sufre un accidente por no respetar las señales de transito – semáforo, limite de velocidad, vuelta prohibida, sentido contrario, entre otros-, la infracción será utilizada en su contra. Aún cuando no haya resultado culpable del percance, si no cumple con las normas de tránsito usted resultará culpable del choque.
FOTO: FOTOLIA / COLECTIVOMIER.COM
FOTO: FOTOLIA / COLECTIVOMIER.COM
FOTO: FOTOLIA / COLECTIVOMIER.COM
SOCIEDAD 13 El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
ERICKA PEDRERO
L
os paristas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) condicionaron ayer la entrega de los cinco planteles hasta que su contraparte, las autoridades de la institución acaten los acuerdos firmados el sábado pasado. Esto, luego de que los cinco colaboradores externos que coadyuvan para destrabar el conflicto en la UACM emitieron la madrugada del jueves el Proyecto de Recomendación. Su vocero, Carlos Heredia, declaró ayer que más allá de que las partes aprueben o no tales sugerencias “se dará puntual seguimiento al cumplimiento de la minuta de acuerdos de Casa Lamm”. Antes del mediodía, en conferencia de prensa, el grupo de paristas integrado por el Consejo Estudiantil de Lucha (CEL), el Foro Académico y los Consejeros Universitarios en Defensa del voto y la Legalidad, aclaró que no se restablecerán las clases en la universidad hasta que su máximo órgano de gobierno –el
Hoy se esperaba que fueran liberados los cinco planteles de la Universidad, el primero de los cuales fue tomado hace 45 días
Condicionan
paristas la reapertura de la UACM
Consejo Universitario- se conforme legalmente, como lo recomendaron los expertos. En el documento emitido, los académicos externos Leoncio Lara, Enrique Dussel, Juan Luis Peña, Miguel Concha y Carlos Heredia, recomendaron -sobre las nueve candidaturas impugnadas durante la elección del Tercer Consejo Universitario en marzo pasadorealizar nuevas elecciones en cuatro de los casos, además de eliminar las dos impugnaciones contra los profesores del plantel Cuautepec, Wilda Celia Western y Hernán Correa Ortiz, y darles una constancia como miembros del Consejo. Sobre las otras tres candidaturas, los cinco expertos que también se hacen llamar “amigos componedores”, no emitieron una resolución, ya que dos de éstas tienen amparos judiciales y la otra se eliminó porque el titular y el suplente renunciaron a formar parte del Consejo Universitario. Otra de las recomendaciones plasmadas en el documento que los “notables” entregaron la madrugada de este jueves señala que “con el objeto de contar con una normatividad actualizada, y evitar tanto la imprecisión como la discrecionalidad, la UACM deberá desarrollar una amplia y profunda labor legislativa en los campos no solamente electoral, sino administrativo, académico y en general todo aquel que sea necesario para el buen cumplimiento de las funciones…”. Ante esta situación de incertidumbre, la comunidad universitaria sigue a la expectativa. “… ¿Alguien sabe si ya quedo instalado el CU? (…) ¿Cuándo se abrirían los planteles?...”, publicó ayer Norma Leticia en su cuenta de facebook.
Llega a Derechos Humanos el conflicto con normalistas
M
OR E L I A . L a delegación michoacana del Sindicato Nacional de Transportistas interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la privación de la libertad de los choferes retenidos por normalistas desde el jueves pasado. Rafael García, representante sindical, explicó en entrevista que los choferes de los autobuses de pasajeros fueron secuestrados mientras circulaban por las carreteras estatales y ahora permanecen en contra de su voluntad dentro de los planteles educativos de Arteaga, Cherán y Tiripetío. El gobierno y los estudiantes aseguran que los conductores no están secuestrados y permanecen en los centros educativos resguardando las unidades. En tanto, el sindicato asegura lo contrario. “Mis compañeros no están por su voluntad ahí. Puedo ir a sacarlos, pero
qué hacemos con las unidades, que son su fuente de trabajo”, cuestionó García. El jueves 4 de octubre, los estudiantes secuestraron 43 autobuses de pasajeros, pipas y camionetas repartidoras que mantienen dentro de las escuelas para presionar al gobierno estatal y detenga la aplicación de la reforma curricular en las ocho normales del estado. Los inconformes aseguran que no regresarán los vehículos hasta que el gobernador, Fausto Vallejo, se siente en la mesa de diálogo con ellos. El mandatario michoacano se niega hasta que devuelvan las unidades. Jesús Reyna, secretario de Gobierno, dijo ayer en conferencia de prensa que
han intentado establecer un dialogo con los estudiantes, pero no hay disposición de su parte. Ante las fallidas negociaciones, el gobierno estatal analiza si la Policía Federal debe intervenir. Es una “acción de bastante importancia”, que implica un riesgo.
NUEVA JERUSALÉN Y CHERÁN En la misma conferencia, el secretario de Gobierno anunció que en 60 días comenzarán los trabajos de construcción de las escuelas en Nueva Jerusalén, mientras que en Cherán han avanzado las negociaciones de seguridad, con lo que dan por concluidos los conflictos en estas regiones. GABRIELA RIVERA
TENSIÓN EN LA NICOLAÍTA Luego de que la noche del miércoles la Universidad Michoacana aprobó el reglamento de ingreso y permanencia en las casas del estudiante -históricamente los principales focos de conflicto estudiantil en Morelia- integrantes de la Coordinadora de Estudiantes en Lucha (CUL) se manifestaron durante la Sesión de Consejo Universitaria, alegando que no habían sido tomados en cuenta. Exigieron que se modificara el reglamento, a lo cual se les respondió que no se podía hacer tal cosa, ya que éste había sido aprobado por el Consejo Universitario. Las nuevas normas establecen que no podrán vivir en esas casas los mayores de 26 años, los que tengan promedio menor a ocho y quienes no sean alumnos de la universidad. CON INFORMACIÓN DE ANA MARÍA CANO / DIARIO PROVINCIA
14 NEGOCIOS Viernes 12 de octubre de 2012
El diario sin límites
CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada
na de las características más importantes en todas las redes sociales es la persona misma. Bajo esa premisa, la empresa Noiselab Apps creó recientemente una aplicación basada en la identidad virtual que los usuarios de redes sociales adquieren, conocida como
Avatar. La aplicación, de nombre casi similar a su razón de ser, “Avatr” permite tomar fotografías, editarlas, compartirlas a través de diferentes redes sociales, recibir “likes” en cada una de ellas y visualizarlas por orden de popularidad según tu red de amigos, entre otras cosas. El hecho de que una foto pueda ser votada, abre la posibilidad para que suba de rating y el usuario entonces gane uno de los incentivos más jugosos de quienes gustan de las redes sociales: seguidores. La idea, sin duda ingeniosa, es una de las miles de aplicaciones que inundan las diferentes tiendas de descarga de las mismas. Es también orgullosamente una aplicación desarrollada en México, una apuesta por la innovación en un mercado que, sin duda, será cada vez más importante. El negocio de aplicaciones a nivel mundial se ha convertido en una tendencia que empieza ya a generar dividendos importantes. Durante 2011, se estima que las ganancias generadas a través de aplicaciones de los dos sistemas operativos móviles más importantes a nivel mundial ascendieron a tres mil 800 millones de La aplicación, dólares, de acuerdo con un reporte de Bude nombre casi siness Insider, de los que 52% provino de similar a su razón compras efectuadas dentro de las aplicaciones, 24% de la venta de aplicaciones, y de ser, “Avatr” 24% de publicidad móvil. permite tomar En cuanto a las preferencias de la fotografías, editarlas, audiencia, solamente en Estados Unidos, compartirlas a durante 2011, los minutos promedio de navegación por usuario a través de una app través de diferentes (94 minutos) superaron ya a la navegación redes sociales, a través de una experiencia basada en un recibir “likes” en navegador (72 minutos) de acuerdo con el cada una de ellas mismo reporte. El 49% de las mismas son juegos, 30% relacionadas a redes sociales, y visualizarlas por mientras que lejanamente, la gente consu- orden de popularidad me aplicaciones de noticias en 7% (de las según tu red de más leales), y de entretenimiento en geneamigos ral en 6%. Importante es también conocer el otro lado de la historia, el de las llamadas aplicaciones “zombie” o muertas en vida por nunca haber sido descargadas que, de acuerdo con un estudio de la firma de análisis alemana Adeven, en la tienda de aplicaciones más importante son alrededor de 400 mil, de un total de 650 mil. Es decir, dos de cada tres aplicaciones nunca se descargan. ¿Cuál es la realidad mexicana? Lamentablemente no existe mucha documentación al respecto, pero las cifras de lo que acontece a nivel mundial en términos de ganancias, así como el consumo de contenidos a través de las mismas que refleja el mercado estadunidense, muestran que sin duda estamos frente a una línea de negocio muy importante por explorar. Una línea en la que aplicaciones visionarias como “Avatr”, juegan desde hoy.
FOTO: ALEX RUELAS
U
Apps en México
“Hay que cerrar filas con autoridades y productores”
L
CAROLINA RUIZ
os productores de papa de Estados Unidos aprovecharon una inconsistencia en las normas fitosanitarias en México para ingresar papa contaminada al país. “La Norma Oficial Mexicana NOM012Fito1996, viene de 1996 y es la que está en vigor, tiene carácter resolutivo, sin embargo, establece que cada cinco años debe ser actualizada científicamente para regular el paso de papas en ambos países, por eso hablo de una inconsistencia que puede ser aprovechada a través de un amparo, para tener una ventana de entrada a México. Eso no nos conviene”, dijo el senador Francisco López Brito. En entrevista con 24 HORAS, el panista dijo que de acuerdo con los informes que ha revisado, los embarques de papa con infecciones de la tierra ya suman mil, lo que enciende focos rojos. “El riesgo existe, hay que cerrar filas con autoridades y productores para que estas plagas no se queden en México de manera endémica”, dijo. Como informó 24 HORAS, el senador López Brito presentó un punto de acuerdo en el Senado el martes pasado con el fin de citar al secretario Bruno Ferrari y al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Desarrollo (Sagarpa), Francisco Mayorga, junto con productores de papa mexicanos para abordar el problema de la papa contaminada proveniente de Estados Unidos que se ha introducido a México. “Mañana vienen productores de papa al Congreso pero derivado del punto de acuerdo, la reunión con los titulares es la que tenemos pendiente, esa será la reunión más importante”, dijo López Brito. El senador dijo que la producción local de papa abastece en 90% al mercado nacional, por lo que era importante que el país contara con controles estrictos en materia fitosanitaria para limitar la entrada de papa contaminada.
“Es importante que Sagarpa actualice la norma que regula este comercio. En este tema existe una inconsistencia ya que la última actualización se realizó en 1996, estamos hablando de que para 2001 debió de tener una modificación por parte de la entidad reguladora, que en este caso es la Sagarpa y la Senasica, y esto puede abrir una posibilidad a los productores norteamericanos para que mediante el amparo que están promoviendo introduzcan estos productos”, detalló el senador. López Brito declaró que el Senado de la República está ponderando el nivel de riesgo que pueden sufrir los productos mexicanos y que por eso se realizó el exhorto a la Secretaría de Economía y a la Sagarpa para que sea actualizada la NOM y sean atendidos los criterios y la inocuidad alimentaria. El legislador explicó que la preocupación del Senado por la que se votó por unanimidad el punto de acuerdo para la reunión es por que desde hace varios años se ha demostrado de varias formas el ingreso de papa contaminada con diversas plagas como nemátodos y virus. “Estas plagas no pueden producir alguna patología en el humano, pero sí son plagas que afectan directamente al cultivo de papa nacional y además tienen afinidad en productos como el chile, la berenjena y el tabaco, provocando un deterioro de las semillas y lo peor, se pueden hacer endémicas, provocando un serio daño a la producción del país”, afirmó. Las papas no es el único alimento que preocupa a los senadores: “Hay un problema con el maíz transgénico, también con el tomate, ahí es un caso de dumping. El comercio del tomate mexicano a Estados Unidos ya estaba contemplado en el Tratado de Libre Comercio, ahí y en más acuerdos que se han hecho posteriormente, que son los que regulan al comercio binacional”, detalló. Sin embargo, el senador afirmó que ante estas problemáticas, darán más importancia a la estabilidad y protección de los cultivos mexicanos de papa.
El senador panista Francisco López Brito advierte que los focos rojos están encendidos, pues ya son mil los cargamentos de papa contaminada con virus que manda EU a México
NEGOCIOS 15 El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
NEGOCIOS EXPRESS NÚMERO PRIVADO GRATIS
HACKER ELIMINA A MILES EN WOW
Teléfonos de México (Telmex) y su filial Telnor presentaron ante la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) la cancelación formal de la tarifa que tenía registrada para cobrar el “Servicio de Número Privado”.
Miles de jugadores de World of Warcraft vieron cómo desaparecían súbitamente sus avatares el domingo pasado, en el mundo virtual de Blizzard Entertainment, firma que explicó que el problema se desencadenó por un ataque de un hacker.
SEIS MIL MILLONES TIENEN CELULAR
DEMANDAN A PORSCHE
La agencia de telecomunicaciones de las Naciones Unidas dijo que a fines de 2011 había unas seis mil millones de suscripciones a escala internacional, que equivalen a 86% de la población humana.
Porsche se enfrenta a una nueva demanda de indemnización por daños y perjuicios de 213 millones de euros de una empresa del grupo empresarial Merckle. El millonario alemán Adolf Merckle, quien sufrió importantes pérdidas al especular con acciones de Volkswagen, según algunos medios de comunicación, se suicidó en enero de 2009.
BLOQUEAN A ANHEUSER-BUSH Las versiones de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos podría bloquear la venta de Grupo Modelo a Anheuser-Busch InBev por implicaciones monopólicas, no afectará la operación entre ambas empresas, aseguró el Grupo Financiero Ve por Más (Bx+).
S&P LOS SORPRENDE El secretario de Estado de Economía de España, Fernando Jiménez Latorre, está convencido de que la agencia de calificación Standard & Poor’s tendrá que rectificar y volver a revisar al alza la nota de solvencia de su país tras dejarla a un paso de bono basura, informó el diario El País.
General Motors aceleró recientemente sus esfuerzos por comercializar sus autos de lujo Cadillac en todo el mundo, al nombrar a su primer jefe global para supervisar a la marca con 110 años de antigüedad y que actualmente están en problemas. Es Robert Ferguson.
CHEDRAUI NIEGA ADQUISICIÓN La cadena de tiendas de autoservicio Chedraui rechazó que lleve a cabo negociaciones para adquirir a Comercial Mexicana.
CAROLINA RUIZ
L
os inventarios de maíz que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos dio a conocer ayer son los menores que se han reportado en 17 años. “Esta sería la menor cosecha de maíz en seis años y los menores inventarios finales en 17 años: La recolección de soya y las existencias serían las más bajas en ocho años”, detalló el informe del gobierno estadounidense. De acuerdo con el informe mensual de Suministro Agrícola Mundial y Estimaciones de Demanda, en octubre el suministro de maíz a nivel global se redujo 3%, debido a la sequía que azotó a Estados Unidos y a la reducción de los inventarios de este grano en Brasil. La cosecha de maíz en EU fue de 271 mil 780 millones de toneladas, lo que representa 1% más de lo que se esperaba, sin embargo, esta es la menor cosecha de este grano en años.
REPORTE DE MERCADOS
xxxxxxx
DIVISAS Dólar
Compra Venta
EL JEFE DE CADILLAC
Caen reservas de maíz de EU a niveles de 1995
Dólar interbancario
Corporativo Ventanilla Hoy Ayer 11/oct./2012 12.8792 12.8766 12.4800 12.8926 12.8936 10/oct./2012 12.9119 12.9316 13.0300 12.9076 12.9086 09/oct./2012 12.8680
Ventanilla
Dólar
Euro
Compra Venta
12.4800 16.4400 0.1621 6.2275 1.8963 13.0300 16.9248 0.1669 6.4096 1.9522
ÍNDICES VARIACIÓN IPC +275.34 +0.66% INMEX +19.94 +24.35% IRT LARGE CAP +3.03 +0.74% IRT MIDCAP +2.04 +0.88% BMV-CONSTRUYE RT +1.77 +1.01% BMV-ENLACE RT +0.09 +0.07% ÍNDICE DE DIVIDENDOS +2.99 +1.30% HABITA RT +5.44 +2.44% DOW JONES -18.58 -0.14% NASDAQ -2.369 -0.08%
ACCIONES Emisora FINAMEX O COMERCI UBC GFAMSA A URBI * PEÑOLES * LAS QUE MÁS PERDIERON Emisora KUO A CONVER A COMPARC * CYDSASA A WALMEX V
11/10/2012 CETES A 28 DÍAS CETES A 91 DÍAS CETES A 175 DÍAS BONOS TASA FIJA 3 AÑOS
4.81 4.82 4.85 4.17
Yen Real Corona Franco
BMV
LAS QUE MÁS GANARON
CREAN EL VINO DEL ECCE HOMO
CETES
Dólar fix
USDA informó que a pesar de que la cosecha de maíz y soya fueron mayores a lo estimado por especialistas y el mercado, la demanda las rebasará: “Una demanda implacable reducirá los inventarios a su menor nivel en muchos años”, advierte. En el caso de la soya, el desglose del informe detalló que tuvo precios récord a inicios de septiembre, por la sequía que afectó a Estados Unidos; sin embargo, los daños fueron mitigados por las lluvias que cayeron a finales de agosto y septiembre. La publicación de este informe hizo subir las cotizaciones del maíz, el trigo y la soya en el Mercado de Futuros de Chicago. El bushel de maíz, de 25 kilogramos, para entrega en el mes de diciembre cerró en 7.7325 dólares, un alza frente a los 7.3675 dólares registrados el miércoles, mientras que el contrato de la soya para entrega a diciembre cerró en 15.4850 dólares el jueves, contra 15.2325 el día anterior.
Último 11.25 34.40 16.20 9.13 647.85 Último 32.04 4.00 15.27 40.50 37.65
13.5977 13.9987
ORO Moneda Centenario Azteca HIDALGOS 1 Hidalgo 1/2 Hidalgo 1/4 1/5 Oro Libertad 1 Onza Oro 1/2 Onza Oro 1/4 Onza Oro 1/10 Onza Oro 1/20 Onza Oro
Pesos en metal 50 pesos Oro 20 pesos Oro
Venta 28,100 11,630
10 Pesos Oro 5 Pesos Oro 2.5 Pesos Oro 2 Pesos Oro
5,870 3,020 1,620 1,310
30 pesos Oro 15 Pesos Oro 7.5 Pesos Oro 3 Pesos Oro 1.5 Pesos Oro
23,400 12,051 6,084 2,352 1,179
Pesos en metal 200 Pesos Plata
Venta 130
PLATA
Anterior Variación% 10.25 +8.59 Moneda 33.13 +3.74 Onza Troy 15.60 +3.72 Plata Libetad 8.71 +3.56 5 Onzas Plata 624.57 +3.33 2 Onzas Plata 1 Onza Plata Anterior Variación% 1/2 Onza Plata 32.88 -2.55 1/4 Onza Plata 4.10 -2.44 15.60 -2.18 1/10Onza Plata 41.20 -1.70 1/20 Onza Plata 38.27 -1.25
1250 Pesos Plata 500 pesos Plata 250 pesos Plata 125 Pesos Plata 62.5 Pesos Plata 25 Pesos Plata 12.5 Pesos Plata
2,327 931 475 252 126 73 51
FUENDEJALÓN, Zaragoza. Parece una mala broma, como la historia que da origen a estos caldos. Las Bodegas Aragonesas lanzaron un vino inspirado en la historia del Ecce Homo, que incluye una imagen de un similar a la restauración que una anciana hizo en el Santuario de Misericordia de la localidad zaragozana de Borja y cuyos beneficios irán destinados a una entidad benéfica. EFE
16 NEGOCIOS Viernes 12 de octubre de 2012
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
“Boom” o fraude a la vista
U
n artículo reciente publicado en Foreign Policy titulado “Who won the recession?”, firmado por Joshua E. Keating, editor asociado de la revista, se pregunta qué países ganaron con la gran recesión estadunidense de 2008 y 2009 y que aún sigue afectando la actividad económica en buena parte del mundo desarrollado. La lista de “los ganadores” la integran siete economías que no son las típicas del club de los BRICS que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica que tanto se ha cacareado en los últimos años. La revista coloca a México junto a Corea del Sur, Polonia, Canadá, Suecia, Indonesia y Turquía como las economías que más se beneficiaron de esta mala racha de crecimiento económico que aún vive el mundo. Evidentemente que sorprende la presencia de México en esta lista, sobre todo porque la violencia del narcotráfico ha ensombrecido los resultados del “auge económico” que vive el país, como lo apunta Keating. Y tiene razón. En su blog, el economista Jonathan Heath (jonathanheath.net) le da la razón a Keating y cómo, efectivamente, la economía mexicana repuntó en su crecimiento desde 2010 por encima del promedio mundial debido -según Heath- a tres factores: A un reacomodo de las líneas de producción en América del Norte para abatir costos e incrementar la eficiencia especialmente en la industria automotriz, a un peso depreciado que hizo ganar competitividad exportadora en distintos mercados, y a un incremento en los costos laborales en China que reposicionó a México en el abasto manufacturero a Estados Unidos. Estas ganancias en competitividad para la economía mexicana que publicaciones como Foreign Policy hacen notar, también han provocado que firmas como la correduría Nomura Securities volteen a mirar a México como una economía promisoria. Hace un par de meses los economistas de Nomura pronosticaron que la economía mexicana crecerá entre 4.25% y 4.75% en promedio durante la próxima década, un crecimiento 3.5 veces mayor que el pobre promedio obtenido entre 2000 y 2009, posicionándolo como la economía más grande de América Latina. Sin embargo estos factores positivos que significan ganancias en competitividad y que explican Heath y Keating, no estarán allí para siempre a disposición de México y por eso no garantizan un crecimiento sostenible en el largo plazo, con todo y que la economía interna ha mostrado recientemente una fortaleza inusitada. De allí que estas buenas expectativas externas se fincan en la capacidad de respuesta del nuevo gobierno frente a la oportunidad que tiene para aprovechar las ganancias en competitividad, removiendo los obstáculos que tradicionalmente han limitado las inversiones en México. Los ojos externos están puestos en las medidas de política, en las reformas propuestas y en los desafíos político-institucionales que enfrentará el gobierno de Peña Nieto para incrementar la inversión, que prácticamente se estancó durante tres décadas (1980-2011) y que sólo representa 21.5% del PIB, un porcentaje que es apenas la mitad de lo que invierten los países asiáticos más dinámicos como China, India o Vietnam. En ese sentido, el gobierno de Enrique Peña Nieto puede significar el gran despertar económico mexicano o el gran fraude frente a las expectativas creadas.
El diario sin límites
El lunes se decide
quiebra de Mexicana Med Atlántica tiene voluntad, pero no fondos para rescatar a la aerolínea, dice la juez rectora del concurso mercantil al rechazar la prórroga
S
erá el próximo lunes cuando se decida si se continúa con la búsqueda de otro inversionista para Mexicana de Aviación o se declara la quiebra de la aerolínea, anticipó Jorge Gastélum. El presidente del comité del fideicomiso donde se encuentra depositado 100% de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico adelantó que esta medida se resolverá en una reunión que sostendrá con la juez rectora del concurso mercantil de la aerolínea, Edith Alarcón. “Tenemos una cita con ella para tratar de ver si existen posibilidades de aperturar el proceso a otros inversionistas que cumplan las condiciones que se exigen o se declara la quiebra”, manifestó. Lo anterior, tras conocer que Med Atlántica Europa quedó fuera del proceso de rescate de la firma, debido a que no acreditó los recursos necesarios para capitalizar a la empresa de aviación que se encuentra en tierra desde agosto de 2010. Como informó 24 HORAS, hasta el miércoles por la tarde seguían en pie tres ofertas por Mexicana: la de Med Atlántica -que ya se desechó-, la de Iván Barona y la de Avanza Capital. Roberto Sánchez, auxiliar del conciliador de la aerolínea, recordó que al menos 33 empresarios han buscado comprarla, pero ningún acuerdo se ha concretado. La juez rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón, dejó ayer a la empresa Med Atlántica Europa fuera del proceso de restructura de la firma, ya que no acreditó los recursos necesarios para capitalizarla. En consecuencia, se deja de tener a esta empresa como potencial inversionista en el rescate de la aerolínea que lleva más de dos años de permanecer en tierra. Lo anterior, tras el plazo estipulado por la juez para que Med Atlántica comprobara la existencia de los recursos que serían utilizados para adquirir y capitalizar a la mencionada aerolínea. Incluso, hace referencia a la falta de interés de Med Atlántica para resolver de forma puntual la situación
Los inversionistas no han cumplido con los requerimientos. FOTO: ARCHIVO
Con toda claridad se ha tornado de impacto social, por lo que de manera alguna, el procedimiento en el que se actúa puede verse obstaculizado o dilatado injustificadamente por persona alguna, pues como se dijo, la voluntad de las partes no puede estar por encima de lo que dispone la ley de concursos mercantiles” EDITH ALARCÓN Juez rectora del concurso mercantil financiera de la concursada y sus filiales, ya que desde el día en que asumió la titularidad del juzgado y hasta la fecha, el representante legal, Christian Cadenas, no ha comparecido de forma personal. De acuerdo con el Consejo de la Judicatura, Edith Alarcón solicitó documentos en donde dicha empresa comprobara la existencia legal de los recursos, pero tras los escritos presentados concluyó que no hay evidencia de que cuente con fondos. Expuso que de acuerdo con lo presentado por Óscar Jaime Moreno, autorizado para oír y recibir notificaciones, Med Atlántica Europa tendría como socio mercantil a Bahía de Banderas, con la intervención de Unión de Crédito Empresarial de Occidente, lo cual tampoco pudo ser comprobado.
“Es claro que en el caso no existen elementos en favor que justifiquen el otorgamiento de una prórroga solicitada, ello pues es un hecho del conocimiento público, que el inversionista ha contado con el tiempo suficiente para demostrar ante este órgano jurisdiccional su capacidad financiera, lo cual, como se precisa, no ha ocurrido”. Alarcón consideró que la decisión de dejar fuera a esta empresa como potencial inversionista se suma a la complejidad que caracteriza al juicio. “Con toda claridad se ha tornado de impacto social, por lo que de manera alguna, el procedimiento en el que se actúa, puede verse obstaculizado o dilatado injustificadamente por persona alguna, pues como se dijo, la voluntad de las partes no puede estar por encima de lo que dispone la ley de concursos mercantiles”, argumenta. Añade que el pronunciamiento obedece a la necesidad de dar certeza a las partes en el presente asunto, mediante el dictado de resoluciones apegadas invariablemente a los principios de legalidad, certeza, claridad, congruencia y exhaustividad. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), que representa Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau, dijo que apoya los argumentos de la juez. Esta medida se toma tras cinco meses de que se anunciara que Med Atlántica era la nueva dueña de Mexicana, a través del cruce accionario con Tenedora K. NOTIMEX
NEGOCIOS 17 El diario sin límites
Viernes 12 de octubre de 2012
›››
Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.
TEMAS DE CONVERSACIÓN PODRÍA DESENCADENAR
RECESIONES MÁS
70%
CONSEJOS
SEIS AÑOS CIENTÍFICOS MADUROS,
Más de 70% de las principales caídas en la proporción de la población de entre 15 y 24 años se ha asociado con disminuciones en el crecimiento del Producto Interno Bruto, según un estudio con datos mundiales de 1960 a 2005 encabezado por Diane J. Macunovich, de la Universidad de Redlands, en California. Un auge en la población de gente joven parece impulsar las expectativas de los productores, y la desaparición de la burbuja causa impagos y bancarrotas, lo que genera que los inversionistas extranjeros retiren fondos y que los especuladores se deshagan de la moneda local. Esto parece haber sido el patrón en cuatro crisis financieras ocurridas desde 1980, así como en la “década perdida” de Japón, señala Macunovich. FUENTE: REVISTA DE ECONOMÍA POBLACIONAL
TENENCIA DE CASAS SUPERA AL ALQUILER
TRES AÑOS En tres cuartas partes de los pueblos y ciudades estadunidenses se requieren tres años o menos para que el que alquila una casa empiece a ver ahorros respecto al costo de comprar una vivienda, según un informe de la CNN con datos de Zillow. Tomando en cuenta costos como hipotecas, alquileres, anticipos, comisiones, impuestos y mantenimiento, Zillow calcula que “el horizonte de empate” llega a ser de apenas dos años en algunas áreas. Pero en la ciudad de Nueva York, donde el precio de las casas es de los más altos de la nación, sigue requiriéndose más de cinco años antes que la compra de una propiedad tenga más sentido financiero que su alquiler. FUENTE: CNNMONEY
PARA QUE NO FALLE LA COMUNICACIÓN
Los equipos que trabajan en distintas ubicaciones dependen de la tecnología para comunicarse. ¿Pero realmente necesita el programa computacional más moderno para hacerlo? A continuación tres reglas a seguir al seleccionar las herramientas para que su equipo lejano pueda colaborar: MANTENGA TODO SIMPLE. Le conviene algo que no requiera un complejo tiempo de configuración ni una curva de aprendizaje pronunciada. Su equipo debería enfocarse en el mensaje, no en el medio. ENFÓQUESE EN LA CONFIABILIDAD. No querrá preocuparse por si su mensaje se transmite. Haga investigación y seleccione herramientas en cuyo funcionamiento confíe la gente. QUE SEAN ACCESIBLES. Los equipos virtuales a menudo trabajan desde varias ubicaciones -salas de reuniones, oficinas de campo, aeropuertos e incluso cafeterías. Escoja herramientas de comunicación que funcionen en cualquier lugar que los miembros del equipo pudieran querer usarlas. ADAPTADO DE MANAGING A VIRTUAL TEAM, DE MARK MORTENSEN Y MICHAEL O’LEARY
FACILITE LAS DECISIONES
Si se les pregunta, los clientes casi siempre dicen querer más opciones en lo que respecta a la compra de productos. Pero su comportamiento a menudo indica lo contrario. Los consumidores muchas veces se sienten abrumados con la inundación de información de productos y opciones disponibles. Muchos informan una agonía innecesaria al hacer compras triviales. Esta carga cognitiva los lleva a tomar malas decisiones, a cambiar de idea repetidamente, a abandonar por completo la compra y a arrepentirse de las compras que hacen, nada de ello bueno para su marca. Ayude a sus clientes a simplificar sus decisiones. Puede reducir las opciones deshaciéndose de productos menos populares. O puede simplificar sus decisiones ayudándolos a navegar sus opciones y dándoles información confiable que puedan usar para sopesar las alternativas. ADAPTADO DE IF CUSTOMERS ASK FOR MORE CHOICE, DON’T LISTEN, DE KAREN FREEMAN, PATRICK SPENNER Y ANNA BIRD
ADECUE SU PRESENTACIÓN Cualquier experto en oratoria le dirá que debe conocer su audiencia con antelación. ¿Pero qué tiene que hacer con esa información? Necesita ajustar su presentación para cubrir las necesidades de su audiencia en varias formas: CONSIDERE SU COMPRENSIÓN. Por ejemplo, una presentación ante un grupo técnico de tomadores de decisiones va a contener más detalles cuantitativos que una presentación ante un grupo de gerentes juniors menos técnicos. INCLUYA A TODOS. Con una audiencia mezcla-
da, intente abordar distintas perspectivas explícitamente para lograr que todo mundo siga interesado. Por ejemplo: “Esto afectará así a los gerentes de productos y así a los ingenieros”. ESTABLEZCA UN TERRITORIO EN COMÚN. Si sospecha que la audiencia pudiera ser hostil, empiece enfatizando las inquietudes que comparte. Convierta lo negativo en positivo, de ser posible. ADAPTADO DEL MÓDULO EN INTERNET DE HARVARD: MANAGEMENTOR: PRESENTATION SKILLS.
EMPIECE CORRECTAMENTE
Un cliente a menudo decide confiar o depender de usted -y en general hacer más negocios- con base en los primeros días o semanas luego de empezar a trabajar juntos. A continuación tres formas de encaminar la relación en la senda del éxito: DEJE UNA PRIMERA IMPRESIÓN PRECISA. Haga que se sientan cómodos, pero también fije claras expectativas sobre lo que puede y lo que no puede hacer. No exagere sus habilidades. SEA RÁPIDO PARA RESPONDER. Reaccione rápido a las solicitudes del cliente o correrá el riesgo de dar la impresión de realmente no estar poniendo atención. Si realmente necesita hacer esperar a los clientes, explíqueles por qué y ofrézcales otro paso. SIGA EL RITMO. Si no continúa con esa facilidad de respuesta, su cliente podría preguntarse qué está pasando. Consistencia implica estabilidad, y los clientes siempre quieren sentirse que están en buenas manos. ADAPTADO DE CONSTRUCTING YOUR PERSONAL USER INTERFACE, DE WHITNEY JOHNSON.
LOS INNOVADORES
La edad promedio en que los científicos ganadores de premios Nobel y los grandes inventores realizaron su trabajo aumentó en un estimado de seis años durante el siglo XX, según un informe de The Wall Street Journal sobre una investigación de Benjamin F. Jones, de la Escuela de Administración Kellog de la Universidad Northwestern. La misma tendencia aplica a la edad en que los inventores obtuvieron su primera patente. La causa de este cambio, sugiere Jones, es que ahora hay tanto material para aprender que se necesitan más años para que un científico llegue al punto en que puede hacer descubrimientos. FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL.
PAGAN MENOS SEGURO MÉDICO
MIL DÓLARES MENOS Los trabajadores de empresas estadunidenses donde al menos 35% de la gente gana 55 mil dólares pagan un promedio anual de cuatro mil dólares por su parte de cobertura médica; los de compañías donde al menos 35% gana 24 mil dólares o menos pagan casi cinco mil dólares, según un informe del diario The New York Times sobre un estudio de la Fundación de la Familia Kaiser. Muchos consumidores han evitado el servicio médico durante la crisis debido a los costos directos: aproximadamente la mitad de los trabajadores cubiertos por patrones actualmente tiene deducibles de al menos mil dólares, en comparación con 21% en 2007. FUENTE: THE NEW YORK TIMES.
18 GLOBAL
Viernes 12 de octubre de 2012
El diario sin límites
Biden y Ryan salen tablas
D
ANVILLE. Superando las expectativas que se tenían sobre de ellos (pues quienes roban cámara son los candidatos a la presidencia) los que aspiran a ser vice presidentes, Paul Rayn como retador y Joseph Biden como defensor, lograron sostener un entretenido encuentro en la Universidad Centre College de Danville, Kentucky, en donde tocaron temas de política exterior, economía, seguridad social y aborto. Quien también tuvo un papel toral durante el debate fue la moderadora, Martha Raddatz, quien por momentos, sus preguntas incomodaron a los protagonistas de la noche. El primer tema que abordaron fue el de política exterior. Paul Ryan ironizó al decir –sobre el presidente sirio Bachar Al Asad- que nunca debieron describirlo (los demócratas) como un “reformista”. En el tema de Afganistán, el actual vicepresidente Biden confirmó que el ejército de EU saldrá en 2014 porque “ya cumplimos al formar al ejército afgano”. Por el contrario, el republicano Ryan fue ambiguo y sólo mostró la disposición de “sacar al ejército lo más pronto posible”. Respecto a a la muerte del embajador estadunidense en Libia, Ryan criticó que al presidente Obama le tomara dos semanas en “reconocer” que el asalto en Bengasi fue un “ataque terrorista”. Respecto al desempeño de ambos contendientes, Biden comenzó el debate con mucho ánimo pero terminó leyendo; mientras que Ryan le bastó escuchar la palabra
El candidato demócrata dominó la política exterior y el republicano el tema fiscal
120 mil personas ganan más de 8 millones de dólares, les incrementeremos los impuestos. JOSEPH BIDEN vicepresidente
Queremos que los ayatolas cambien de opinión (...) Han dicho que el régimen iraní es satánico. PAUL RYAN Congresista
“impuestos” para despertar y tomar el control del choque. En el tema de Irán, Ryan dijo que en la actualidad el gobierno de los ayatolas se encuentra más armado que cuando inició el gobierno de Obama. Hizo una referencia similar a la que en su momento hiciera George Bush al calificar al régimen de Ahmadineyad como “satánico”. Por su parte, Biden no quiso relevar estrategias “clasificadas” pero dejó entrever que EU podría emprender acciones en contra de Irán. Sobre el aborto, Rayn dijo que, de ganar Romney, lo prohibirá con tres excepciones: violación, incesto y riesgo de muerte de la madre. Por su parte, más progresista, Biden confirmó, que si bien su religión católica mantiene una postura en contra del aborto, el gobierno de Obama no impondrá a otras religiones sus posiciones ideológicas. En cuanto al tema de la economía, Paul Ryan dijo que el gobierno de Obama ha gastado mucho dinero y ha incrementado mucho los impuestos. La intención de los republicanos será bajar el impuesto sobre la renta para dejarlo en 20% y crear 12 millones de empleos durante cuatro años. Biden aseguró que a la clase media, de ganar Obama, no le incrementará impuestos pero sí lo hará a las 120 mil personas que ganan más de 8 millones de dólares al año. Biden no desaprovechó la oportunidad de recordar, en varias ocasiones, la frase de Romney en la que aseguró que el 47% de los estadunidenses no paga impuestos y solo le pide ayuda al Gobierno. REDACCIÓN
Cataluña pide más dinero
B
ARCELONA. El Gobierno de Cataluña ha pedido prestados 410 millones de euros más al Fondo de Liquidez Autonómico del Gobierno español, cifra que eleva a 5 mil 433 millones de euros el total del préstamo estatal a esa comunidad autónoma del noreste de España. El portavoz del Ejecutivo catalán, Francesc Homs, dijo que la ampliación del préstamo estatal se destinará a cubrir vencimientos de deuda y al pago de facturas pendientes, algunas desde el mes de julio. Las comunidades autónomas españolas tienen muchas competencias de gobierno, entre otras la gestión de los servicios de sanidad y educación. Debido a la exigencia de reducir el déficit público, las autoridades regionales, igual que el Gobierno español, han tenido que llevar a cabo fuertes recortes presupuestarios, que han causado malestar social. Las autonomías deben dejar este año el déficit público en el 1.5 por ciento del PIB. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, adelantó al 25 de noviembre las elecciones regionales previstas para 2014 para dar paso a un proceso en el que los catalanes decidan sobre su futuro al considerar que “ha llegado la hora” de que esta comunidad autónoma ejerza “su derecho de autodeterminación” para conseguir un Estado propio en una o dos legislaturas. EFE
Erdogan incluye un avión de pasajeros en su crisis con Siria
A
NKARA. La escalada de tensión entre Turquía y Siria volvió a subir después de que Ankara acusara a Damasco de transportar material militar en un avión civil sirio al que se obligó a aterrizar el miércoles en suelo turco. “Está claro quién es el remitente del material y está claro quién lo recibe. Lo envía una institución rusa, una empresa que exporta armas y munición”, dijo el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan. “El receptor del material es el Ministerio de Defensa sirio; ustedes pueden adivinar qué tipo de material es”, destacó Erdogan en una rueda de prensa transmitida en directo por el canal NTV. “No se puede transportar este tipo de material en un avión civil”, concluyó el primer ministro.
A su vez, el Ministerio de Exteriores de Turquía negó que los 37 ocupantes -entre ellos 17 rusos- del Airbus 320 sirio procedente de Moscú hubiesen corrido peligro al ser interceptado por dos cazas turcos F-16, tal como sostienen Siria y Rusia. Rusia es uno de los valedores internacionales del régimen sirio de Bachar al Asad, mientras que Turquía es uno de sus mayores críticos y ha bombardeado en la última semana territorio sirio en represalia a la caída de obuses de ese país. Selcuk Ünal, portavoz del Ministerio de Exteriores, explicó en un comunicado que
Turquía recibió información de servicios secretos indicando que el avión transportaba equipos militares ilegales, por lo que se decidió realizar el control correspondiente. «Informamos al piloto sobre la situación mientras se hallaba sobre el Mar Negro, de manera que tenía la opción de regresar, pero al no optar por ello, el aterrizaje tuvo lugar 15 minutos después de las cinco de la tarde, precisó Ünal. No se ha aclarado aún con exactitud qué resultado arrojó la inspección, pero Erdogan aseveró: «Estamos ahora investigando el
material confiscado y emitiremos una declaración cuando hayamos concluido». Horas antes de la intervención del primer ministro, Turquía acusó a Siria en una nota diplomática de vulnerar las normas de la aviación civil al transportar «productos militares» en el avión. Varios medios turcos aseguran que se confiscaron 12 enormes cajas, aunque su contenido es un misterio, especulando tanto con que fueran «piezas de misiles» como «equipos de comunicación militar». Según testimonios de pasajeros del avión, recogidos por la televisión rusa RT, las cajas, abiertas ante los viajeros, sólo contenían «piezas de repuesto» pero nada parecido a armamento. EFE
GLOBAL 19 El diario sin límites
E
L CAIRO. El presidente egipcio, Mohamed Mursi, destituyó al fiscal general del país, Abdelmeguid Mahmud, al día siguiente de la polémica absolución de altos cargos del anterior régimen de Hosni Mubarak acusados por la muerte de manifestantes. Según el texto difundido por la agencia oficial egipcia, Mena, Mahmud ha sido nombrado embajador ante el Vaticano y será reemplazado de forma interina por uno de sus asistentes. Horas antes, el Partido Libertad y Justicia (PLJ, islamista), al que pertenecía Mursi hasta asumir la Presidencia, pidió a Mahmud que dimitiera si no era capaz de presentar pruebas suficientes para condenar a los ex altos cargos que fueron absueltos por su implicación en la muerte de manifestantes en la lla-
Viernes 12 de octubre de 2012
Buscan víctimas de derrumbe
Mahmud era de los pocos de la época de Mubarak que conservaban su puesto tras la revolución
M
Manifestación en contra de la magistratura en El Cairo. FOTO: EFE
El presidente egipcio destituye al fiscal general del país mada “batalla del camello”. En un comunicado, el PLJ, brazo político de los Hermanos Musulmanes, exigió a Mahmud, nacido en 1946 y licenciado en Derecho por la Universidad de El Cairo, que busque pruebas “que destapen al criminal que abrió fuego y derramó la sangre” o que renuncie a su cargo. El papel de Mahmud, fiscal ge-
neral de Egipto desde 2006, había sido puesto en cuestión en repetidas ocasiones tras la renuncia de Mubarak, el 11 de febrero de 2011, y era uno de los pocos altos cargos de la administración que conservaban su puesto tras la revolución. El Tribunal Penal de El Cairo dictaminó ayer miércoles la absolución de 24 responsables del derrocado ré-
gimen de Mubarak acusados de estar implicados en la “batalla del camello” entre el 2 y 3 de febrero de 2011 en la plaza Tahrir, durante la revolución egipcia. Sobre los procesados, entre los que se encuentran los ex presidentes de las dos cámaras del Parlamento Fathi Surur y Safuat Sherif, pesaban los cargos de asesinato e
intento de homicidio, agresiones y daños físicos a manifestantes. Durante la “batalla del camello”, momento dramáticos de la revolución egipcia, fieles al antiguo régimen apoyados por jinetes montados en camellos y en caballos intentaron disolver las protestas que se celebraban en la plaza Tahrir para pedir la renuncia de Mubarak. EFE
Pussy Riot asegura que seguirá en activo
M
OSCÚ. La integrante de Pussy Riot, Yekaterina Samutsévich, que recibió el miércoles la libertad condicional, aseguró que el grupo punk ruso seguirá en activo, pero no actuará más en templos religiosos. “Me gustaría seguir dedicándome a las actividades del grupo. Nuestro trabajo es entendido en todo el mundo. Nosotros nunca anunciamos nada de antemano. Todo debe ser inesperado”, dijo Samutsévich al canal de televisión REN-TV. Samutsévich insistió en que la actuación por la que ella y sus dos compañeras, Nadezhda Tolokónnikova y María Aliójina, fueron condenadas a dos años de cárcel fue una acción política y no estaba dirigida contra los creyentes ortodoxos. La cantante aseguró que su puesta en libertad no significa que haya modificado su oposición hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, o que exista una división entre ella y sus dos compañe-
ras que aún continúan en prisión. “Todos tenemos las mismas convicciones y no pensamos renunciar a ellas. En el grupo no hay conflictos ni enfados, ni nunca los ha habido”, dijo. Acusó a las autoridades de intentar dividir a las tres famosas miembros de Pussy Riot, que fueron condenadas en agosto pasado a dos años de cárcel tras protagonizar una plegaria punk contra Putin en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú. “No teníamos un único objetivo, pero hemos logrado lo que buscábamos. Deseo mucho que Masha y Nadia sean puestas en libertad”, afirmó. Mientras, las encarceladas miembros de Pussy Riot, Tolokónnikova y Aliójina, manifestaron por medio de su abogado, Mark Feiguin: “No hay ningún compromiso, lucharemos contra el sistema hasta el final”. Los jueces que estudiaron el recurso presentado por la defensa de Pussy Riot aseguraron que
no recibieron ninguna presión de las autoridades y que Samutsévich fue liberada, ya que, aunque entró en la catedral, no le dio tiempo a gritar, como sí hicieron sus compañeras. En cambio, algunos activistas y opositores creen que Samutsévich, la única de las tres mujeres que no tiene hijos, fue liberada tras cambiar de abogado y mostrar una actitud menos rebelde. La jueza del Tribunal Municipal de Moscú Larisa Poliakova, aseguró que no recibió presión por parte de las autoridades del país. “Nadie nos ha presionado”, dijo Poliakova después de la vista del recurso contra la sentencia de dos años de prisión a tres integrantes del grupo “por pandillerismo motivado por odio religioso”. Al mismo tiempo, Poliakova negó que el cambio de abogados por parte de la liberada el pasado 1 de octubre haya influido en la decisión de los jueces. EFE
IAMI. El número de víctimas del hundimiento de un estacionamiento en construcción en Doral, ciudad cercana a Miami, se elevó a tres, mientras los equipos de rescate luchaban todavía por rescatar a una persona que está bajo los escombros. Aunque en un primer momento se dijo que la policía había extraído de los escombros el cadáver de una tercera víctima, luego la policía aclaró que esa persona fue rescatada la madrugada del jueves con vida, pero murió después en el hospital al que fue trasladada. La policía identificó a las víctimas mortales como Carlos Hurtado de Mendoza, de 48 años, José Calderón, de 60, y Samuel Pérez, de 53, que trabajaban en la construcción del estacionamiento. Pérez es el fallecido la madrugada de ayer en un hospital y había confusión entre los voceros policiales en torno a si era la misma persona a la que los equipos de rescate tuvieron que amputar ayer las piernas para poder sacarle de los escombros. Algunos medios locales dicen que la persona amputada falleció en el hospital la pasada madrugada, lo que coincide con la información facilitada sobre Pérez. En total, cerca de una decena de trabajadores heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, según el vocero. El suceso se produjo el miércoles, cuando la estructura de una sección del garaje de cinco plantas de cemento en construcción en el campus universitario del Miami Dade College, en Florida que permanece cerrado, se hundió inesperadamente. EFE
Trabajos de rescate. FOTO: AP
20 DEPORTES Viernes 12 de octubre de 2012
LATITUDES
Alberto LATI ● @albertolati
LA COMISIÓN CONTRA VIOLENCIA, RACISMO, XENOFOBIA E INTOLERANCIA EN EL DEPORTE, ha catalogado como partido de alto riesgo el que sostendrán el martes españoles y franceses. En materia futbolística la enemistad es relativamente reciente. Durante cien años los españoles calentaban más sus partidos contra Portugal, y a los franceses les obse-
S
e suponía que las fronteras europeas perderían importancia, que los nacionalismos mermarían bajo un nuevo sentido europeísta, que los viejos prejuicios causantes de odio, rencor y sangre, simplemente caducarían. Se suponía que para este momento el viejo continente podría gritar con elocuencia el lema In varietate concordia (unidos en la diversidad) acuñado en el 2000 y de dudosa aplicación doce años después. Se suponía que estábamos ya en otros tiempos. El cotejo eliminatorio entre españoles y franceses del próximo martes ha sido declarado de alto riesgo por las autoridades ibéricas, situación que hace remitirnos a los orígenes de una rivalidad que parecía digerida y cicatrizada. Broncas recientes en cotejos deportivos, envidia por los triunfos del vecino, acusaciones de dopaje, difamaciones que han sido llevadas a corte, guerras de declaraciones, relecturas de medio siglo de incómoda historia, todo mezclado por españoles y franceses bajo un contexto de Europa en crisis. En materia futbolística la enemistad es relativamente reciente. Durante cien años los españoles calentaban más sus partidos contra el otro vecino, Portugal, y los franceses vivían mucho más obsesionados con imponerse a Alemania, Inglaterra o Italia. Nada de mencionar a Habsburgos, Borbones o Bonapartes, al ver entre ellos rodar un balón. Llegaron a la final de la Eurocopa 84 y un craso error del portero hispano, José Arconada, propició el gol de Michel Platini para la coronación francesa. Se habló de futbol y nada más. Se encontraron en cuartos de final de la Euro 2000 y ahí Raúl erró un penal que hubiera significado el empate español de último segundo. Avanzaron los galos y el común de los ibéricos estuvo demasiado ocupado lamentado el nuevo fracaso, como para hurgar en añejos archivos. El destino volvió a emparejarlos en octavos de final de Alemania 2006 y los treintañeros franceses, encabezados por Zinedine Zidane a días del retiro, echaron fuera a una España que otra vez defraudaba su condición de favorita. La relación empezó a enrarecerse, los rencores históricos a desempolvarse, la desconfianza mutua a revivirse, y todo con deporte de por medio. Para ese momento, Francia lamentaba no hallar tenista que reconquistara el torneo Roland Garros (último título de un local, Yanick Noah en 1983), y ciclista que recuperara para la Patrie el Tour de Francia (más cercano precedente, Bernard Hinault en 1985), y piloto
El diario sin límites
sionaba más imponerse a Alemania, Inglaterra o Italia. Broncas recientes en cotejos deportivos, envidia por los triunfos del vecino, acusaciones de dopaje, difamaciones, guerras de declaraciones, relecturas de medio siglo de incómoda historia, todo mezclado bajo un contexto de Europa en crisis. Y se suponía que estábamos ya en otros tiempos.
España y su rivalidad con Francia
PAU GASOL
MIGUEL INDURAIN
RAFAEL NADAL
FERNANDO ALONSO FOTOS: ESPECIAL
que devolviera la bandera gala a lo más alto del deporte motor (en Fórmula 1, desde Alain Prost en 1993). Al mismo tiempo, el deporte español entraba en impresionante auge. Rafael Nadal se convertía en rey del Roland Garros con siete
coronas, pero antes que él varios hispanos más lo conquistaban. Miguel Induráin y otros ciclistas daban a España casi la mitad de los títulos disputados en el Tour de Francia durante los pasados veinte años. Fernando Alonso brillaba en Fórmula 1, aunque también en
motociclismo sus compatriotas acaparaban campeonatos. Pau Gasol confirmaba a los ibéricos como segunda potencia mundial de baloncesto tras Estados Unidos… Y, por si algo faltaba, en futbol ninguna selección ha tenido racha tan impresionante como la de la actual España: consecutivamente, Eurocopa 2008-Mundial 2010-Eurocopa 2012. Los medios franceses reavivaron en cierta medida la disputa. El rotativo Le Monde acusó al club Barcelona de dopaje y posteriormente se vio obligado a pagar una indemnización al cuadro catalán. La televisora Canal Plus dedicó buena parte de sus segmentos de guiñoles a acusar de dopaje a todo campeón español (aparecían con jeringas muñecos de Iker Casillas, Pau Gasol, Alberto Contador –él mismo despojado de un Tour por clembuterol- y Rafael Nadal). El ex tenista Yanick Noah habló en distintos espacios de que los deportistas de su frontera sur recurren a una “poción mágica”. A más indignación española, más crecían las ironías y críticas francesas, y más se mezclaban los antecedentes históricos a la resucitada rivalidad. Por ello cuando les tocó enfrentarse en la pasada Eurocopa a nadie sorprendió que la televisión española emitiera previo al cotejo el documental Los últimos días de Napoleón. Entonces sí, los que no sabían de historia improvisaron y los que algo conocían hablaron… Que si la envidia francesa durante los 1500 por el inmenso imperio español, que si el rencor hispano por la batalla de Rocroy perdida ante los galos en 1643, que si los Borbones (dinastía francesa) lograron heredar la corona española, que si la invasión napoleónica de la península ibérica y la consiguiente coronación de José Bonaparte, que si el trato dado por los franceses a refugiados españoles durante el franquismo… Previo a Londres 2012 ya a pocos sorprendió una bronca en baloncesto entre estas dos selecciones, y menos las posteriores polémicas durante los Olímpicos mismos. Francia recriminando a España el haberse dejado perder con Brasil para evitar a Estados Unidos hasta la final y Pau Gasol respondiendo, “Puedo entender que estén frustrados, perder una y otra vez con el mismo equipo debe ser duro”. Así ha desgastado el deporte una relación que parecía cordial y más allá de añejísimas discusiones. Por ello la Comisión contra violencia, racismo, xenofobia e intolerancia en el deporte, ha catalogado como partido de alto riesgo el que sostendrán el martes españoles y franceses. Nada de que sorprendernos. Consecuencia obvia de días difíciles en los que es reconfortante hábito distraerse reviviendo -y deformando- el pasado. Hasta parece que para eso existe el deporte.
M
éxico buscará seguir con paso perfecto en la eliminatoria mundialista de la Concacaf para Brasil 2014 hoy, cuando enfrente a una Guyana que busca la supervivencia. Con cuatro triunfos en sus primeros partidos, los mexicanos tienen 12 puntos y ya consiguieron uno de los dos boletos del Grupo B rumbo al hexagonal final donde se dirimirán tres pasajes para el Mundial. México es escoltado por El Salvador con cinco unidades, mientras que Costa Rica suma cuatro y Guyana tiene un punto. “Nuestra misión, aunque el equipo esté clasificado, es siempre mostrarnos de la misma manera. Nosotros nos ponemos la exigencia, no nos la pone el rival, nosotros queremos dar el máximo siempre, y esta no es una excepción”, dijo el entrenador de los mexicanos José Manuel De la Torre. El partido se realizará en Houston por decisión de Guyana. “La sede nos ayuda porque aquí hay mucha gente mexicana de la que tendremos el apoyo, creo que todos salimos favorecidos de que haya sido una sede como Houston”, añadió el Chepo De la Torre. Después de enfrentar a los caribeños, los mexicanos cerrarán esta fase el martes, cuando recibirán a El Salvador, que para entonces también podría estar clasificado si vence a Costa Rica.
Viernes 12 de octubre de 2012
México-Guyana
No importa el rival, la exigencia es igual,
afirma De la Torre
La Selección Mexicana aunque ya está clasificada para el hexagonal final, va con todo esta noche en Houston “Buscaremos ganar este viernes contra Guyana y posteriormente el martes contra El Salvador. Las circunstancias han sido difíciles pero creo que ha sido una gran oportunidad para todos de seguir ratificando lo que venimos haciendo”, agregó De la Torre. A pesar de estar clasificados, De la Torre convocó a la misma base que ha usado en los cuatro partidos de esta primera fase. Sin embargo, también le dará oportunidad a otros elementos, como será un nuevo portero, porque Jesús Corona y Guillermo Ochoa, considerados los mejores del país, no están con el equipo. Jonathan Orozco o Alfredo Talavera serán los titulares. Otros rostros nuevos en selección mayor son los zagueros Joel Huiqui y Diego Reyes, así como el volante Carlos Peña.
“Estos son los momentos apropiados para aprovechar y meterlos a nuestra forma de trabajar, a que sepan cómo nos estamos manejando, lo que buscamos”, añadió De la Torre. Para seguir con vida, Guyana necesita un triunfo y que Costa Rica empate o se imponga ante los salvadoreños. “Guyana no va a ser nada fácil porque tienen que sacar un resultado para poder aspirar a algo más”, vaticinó De la Torre. El partido se realizará en el estadio BBVA Compass de Houston a las 20:00 horas locales. AP
FOTO: CUARTOSCURO
El diario sin límites
22 PASATIEMPOS
Viernes 12 de octubre de 2012
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Hugh Jackman, 44 Josh Hutcherson, 20; Bode Miller, 35. y Kirk Cameron, 42.
@DIMECA No soy cochin RLOTA a está sucio po , mi coche rque yo no tiro la basura en la pinches coch calle, inos
@SHIIKILLO Este Halloween es te disfraces de zo pero que mbi que te intereses e, para cerebro y no por por mi mi cuerpo
ICO @SOCIOTOX e no u q Por buscar lo rdido, e p se me había ue nunca lo q me topé con ncontrado debí haber e
@hypervoila ble no El amor imposi iste son existe, lo que ex luchan o cobardes que n r o am por
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Busque formas de ayudar y obtendrá reconocimiento por su amabilidad. Puede mejorar sus finanzas a través de inversiones interesantes que le permitan utilizar su talento creativo. Acepte el cambio y hará la diferencia. Sus números: 3, 10, 13, 20, 24, 33 y 47.
CRUCIGRAMA
CLIMA
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): No postergue cuando hay mucho que conseguir. Haga cambios que lo vuelvan más eficiente y feliz. Ayudar está bien, pero no a expensas de su estilo de vida.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
De información a la gente que puede ayudarle. Ofrezca su percepción a quienes colaboraron en el pasado. Deje que fluya su imaginación en todo tipo de tratos.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Aléjese de gente competitiva o que le impida seguir su propio camino. Concéntrese en sus negocios y en cambiar su entorno doméstico. Reduzca el estrés.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Observe y haga. Su habilidad para usar lo que tiene para conseguir lo deseado lo llevará a la victoria. Puede ganar dinero si invierte con creatividad.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
No deje que la ira le haga perder una oportunidad. Las responsabilidades parecen muchas pero no olvide hacer lo que anhela, sólo necesita organizarse mejor.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Llevarse bien con los demás tiene que ser su prioridad. Demasiado estrés y acciones impulsivas lo detendrán y arruinarán sus posibilidades de salir adelante.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
No tiene que gastar para causar impresión. Sea más detallista en su arreglo o en lo que hace y obtendrá el reconocimiento que espera. Cerrará un buen negocio.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Encuentre formas de comercializar lo que tiene. Un pequeño negocio adicional le ayudará a subsidiar los extras que desea. Participe y mejorará su vida.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Un disgusto lo lleva a desacuerdos o pérdidas. Es mejor que se concentre en mejorar usted y en ayudar a los demás. La crítica se saldrá de proporciones.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Tome medidas inusuales a fin de encontrar soluciones que le ayuden a girar en una dirección más agradable. Compartir sus ideas le lleva a cambios positivos.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Cuente su dinero y no despilfarre en algo que no necesita. Las compras por impulso le traerán estrés. Ponga tiempo y energía en hacer cambios necesarios.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Afloran las emociones. Si ignora algo cometerá un error terrible que lo lleve al aislamiento. Mantenga la paz y estabilizará su vida personal y laboral.
HORIZONTALES
1. Anarquista. 6. Planta meliácea de las Antillas, cuyo aceite, mezclado con bija, les servía a los indios para teñirse el cuerpo. 12. República insular de Micronesia, en el océano Pacífico. 14. Limpié el suelo con la escoba. 15. Proveo de armas a uno. 16. (Eugène, 1804-1857) Novelista francés, autor de “El judío errante”. 18. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua. 19. Prefijo “músculo”. 20. De una de las tribus que habitaron en el Alto Orinoco y en las Antillas. 22. Nombre de la vigésima letra. 23. Infección producida por ciertos hongos en alguna parte del organismo. 25. Religioso que pasa el juniorado. 26. Que tiene aptitud para alguna cosa. 27. Ave trepadora sudamericana. 28. Molécula gramo. 29. Antes de Cristo. 31. Absorbe y exhala el aire un ser vivo. 33. Símbolo del calcio.
CALVIN AND HOBBES
35. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas. 37. Negligente y descuidada. 38. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 39. Ala de ave quitadas las plumas. 41. Coloca en determinado lugar. 42. Profeta moro. 43. Antiguo estado vecino de la Caldea. 44. El uno en los dados. 45. Que echa o arroja. 46. Río del norte de Italia. 47. Perteneciente al rey. 48. Eleves oración.
VERTICALES
1. Región de la Indochina oriental. 2. Mamífero artiodáctilo parecido al reno, propio de Norteamérica. 3. Primer aro de los cuatro con que se aprietan las cabezas de las cubas. 4. Arete, pendiente. 5. Pronombre personal de segunda persona. 7. Preposición inseparable que indica separación. 8. Quita algo de una superficie como raspando. 9. Habilidad, destreza para hacer ciertas cosas. 10. Sacerdote que celebra la misa cantada
asistido del diácono. 11. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra. 13. Isla griega del mar Egeo. 16. Fam., el que anda con vestiduras negras, como los sacristanes. 17. Abstraído, reconcentrado. 20. Relativo al dios Baco. 21. Que oye (fem.). 23. Maullar. 24. Sin compañía (fem.). 29. Hacer aire con el abano. 30. Cortase un trozo de fruta para probarla. 32. Letra griega. 33. Escaño, generalmente con el asiento y respaldo acolchados 34. Cozamos a las brasas. 36. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 38. Lista, catálogo. 40. Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con esmalte negro. 41. Mas. SOLUCIÓN ANTERIOR
DF
MÍNIMA
0
13
MÁXIMA
240
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 160 máxima 30 0 MONTERREY mínima 21 máxima 320 PUEBLA mínima 90 máxima 230 QUERÉTARO mínima 130 máxima 270 LEÓN mínima 120 máxima 310 fuente: SMN
HORAS HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
LA TENTACIÓN
ASÍ O MÁS
GUAPA
Rihanna publicó en su cuenta de twitter la portada de su nueva producción Unapologetic en la que aparece con el torso completamente desnudo y mostrando sus tatuajes. Viéndola entendemos por qué trae locos a varios fans y famosos. Cuerpazo.
¡Zorra!
El diario sin límites
››› iMuñoz La revista Marie Claire en su edición británica de noviembre, publica una entrevista con la actriz Kristen Stewart, hecha por Nicolás Chesquiere en la que se autodescribe como una “zorra miserable”. “Soy una zorra miserable, no estoy segura si soy más feliz cuando estoy contenta o cuando estoy llegando a los límites. Hay diferentes versiones de la felicidad y me gustan las dos”. Como diría el gran Mauricio Garcés: “Arroz”
T
“A buena hora carajo”
Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat ofrecieron conferencia de prensa en nuestro país para promocionar la gira que llevan a cabo pero, durante la charla, Sabina hizo referencia a las declaraciones que hizo el presidente Felipe Calderón en la ONU sobre la posible legalización de las drogas. “En la anterior rueda de prensa, ustedes me consiguieron una comida gratis en el palacio porque lo llamé ingenuo por la guerra contra las drogas; pero, para mi enorme sorpresa, le oí unas declaraciones diciendo que había que despenalizarlas, a buenas horas carajo (sic)”. Estarán en el Auditorio Nacional 7 fechas, iniciando el día de hoy, el 15 de octubre estarán en Puebla, el 23 en Monterrey, el 25 y 30 en Guadalajara, el 27 en Chihuahua y el 1 de Noviembre en Aguascalientes.
Quiero su tutela
odo parece indicar que el actor Matt Damon no regresará como Jason Bourne. En entrevista para Movieline durante el estreno en Nueva York de Argo, ante la pregunta sobre un posible retorno, comentó que con The Bourne Legancy de Jeremy Renner, la historia toma otro rumbo por lo que no se ve interpretando otra vez a ese personaje. “No he visto la cinta pero, por lo que entiendo, como que revive desde un ángulo distinto. Utilizan a nuestros actores y personajes, así como la historia es sobre lo que haríamos en otra cinta en las que yo participaba, por lo que eso hace que sea muy difícil readecuar todo.” “La mitología del personaje se tendría que revisar pues debería existir alguna razón por la que regrese. Recordemos que él se alejó de todo. Nosotros trabajamos para conseguir que tuviera coherencia en una historia hace un par de años, pero al no tenerlo concreto y no contar con el guión y sí con una fecha de lanzamiento pues se convirtió en El ultimátum de Bourne de Tony Gilroy, algo que sencillamente no estaba bien hecho”. El guión del que Damon habla, fue el que el año pasado criticó en entrevista con GQ al decir: “No culpo a Tony por tomar un bote lleno de dinero y entregar lo que él entregó. Algo que era sencillamente ilegible. Yo podría poner esta cosa en eBay y sería más de juego, para que dude. Es una entrega de un guión terrible y vergonzoso”. Jason Bourne fue un personaje al que Matt Damon dedicó años para interpretar, así como se involucró en todo el proceso de filmación de las cintas con la intención de hacerla una franquicia muy exitosa, algo que sí se consiguió en sus tres entregas The Bourne Identity, en 2002, The Bourne Supremacy, en 2004, y The Bourne Ultimatum, en 2007. La recuperación en taquilla de las tres cintas, fue de 524 millones 743 mil 135 dólares, tan sólo en Estados Unidos. Ahora, queda anclada al triunfo o no de The Bourne Legancy por lo que, la saga como la conocíamos sencillamente queda al aire.
y a h e o n N ur o B
Después de leer la nota, seguramente también la querrá. En 2010, sus activos ascendieron a 32 millones 376 mil 140 dólares, según documentos oficiales que forman parte del expediente de su tutela conseguidos por el portal TMZ , y ese monto no refleja todos los ingresos de la cantante Britney Spears pues, durante la gira de ese año, logró recaudar 68 millones de dólares. Si a eso le suma los ingresos por sus perfumes, ropa con su marca y participación en comerciales y patrocinios, y los 15 millones de dólares por ser juez de X Factor la suma crece de manera considerable. También tiene muchos gastos. Renta de casa en Clabazas, 19 mil al mes, 303 mil por manutención y cuidado, 5 mil por luz mensual, mil en alimentos. Cara, cara no sale. Entendemos por qué el novio y el papá tienen la tutela compartida de la cantante pues, bajita la mano tiene una fortuna aproximada, según TMZ de 200 millones de dólares. ¿Verdad que hay que cuidar a esta chica?. Yo ya estoy apuntada.
a r a s e r g e r o m co
Música Las más escuchadas
Las más descargadas
1.- One More Night/ Maroon 5 2.- Gangnam Style/ PSY 3.- Live While We´re Young/ One Direction 4.- Some Nights/ Fun 5.- We Are Never Ever Getting Back Togheter/ Taylor Swift 6.- Red/ Taylor Swift 7.- As Long As You Love Me/ Justin Bieber Featuring Big Sean 8.- Skyfall/ Adele 9.- Blow Me (One Last Kiss)/ P!nk 10.- Too Close/ Alex Clare
1.- I knew You Were Trouble/ Taylor Swift 2.- Skyfall/ Adele 3.- Gangnam Style/ PSY 4.- One More Night/ Marron 5 5.- Some Nights/ Fun 6.- Die Young/ Ke$ha 7.- We Are Never Ever Getting Back Togheter/Taylor Swift 8.- Diamonds/ Rihanna 9.- Red/ Taylor Swift 10.- Too Close/ Alex Clare
¡Qué antojo!
V
El Faraón
iernes de amigos, charla, música y fiesta necesitan siempre de un buen remate, como lo son unos deliciosos taquitos. Si el antro al que vas está en la Condesa o la Roma, El Faraón es el mejor lugar para unos taquitos de bistec o unos al pastor con piña y todo para lograr saciar el apetito después de tanto baile. Oaxaca 92, Col. Roma Norte (a media calle de La Cibeles)