FIN
SEMANARIO
SEMANARI
FIN
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 7
• KIDZANIA Y AFRICAM, MODELOS EXITOSOS • A 50 AÑOS DE LA CRISIS DE LOS MISILES • DIEGO RIVERA: ¿QUÉ COSA ES EL ARTE?
ADEMÁS
SUPLEMENTO
DE 24-HORAS • EL DIAR
IO SIN LÍMIT
ES • 7
FAUSTO PRETELIN, ANA SALDAÑA, CARLOS URDIALES, LOLA OBREGÓN
24 H RAS
México
exporta diversió n
EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 303
Elba: ¿transparencia?, PRESIONAN A MAESTROS PARA MANTENER COMO LÍDER A GORDILLO
que Televisa rinda cuentas Sostuvo que no aspira a ser secretaria de Educación. Reconoce a Calderón “pero no somos responsables de tantos cambios en la SEP”. Al presidente electo “le pedimos que nos presente su propuesta educativa para hacerla nuestra”
HOY HARVARD BUSINESS REVIEW DEJE HABLAR PRIMERO AL QUE NO ES EXPERTO SIÉNTASE MENOS PRESIONADO
17
LA TENTACIÓN
JOE JACKSON PRESUME SU ARMA; “NO SALGO SIN ELLA”
4
CRISIS ECONÓMICA TENSA A EUROPA
23
COMENTAN Martha ANAYA Te quiero avisar oficialmente que todo lo que están negociando con Calderón, Jordy y Suárez Coppel, no va a salir.
FOTOS: EFE
NUEVE HERIDOS y 110 detenidos dejó ayer en Grecia la segunda huelga general que demanda sacar al país de la crisis. Los enfrentamientos coincidieron con la reunión, en Bruselas, de los líderes de la Unión Europea donde el presidente Holland exigió a la alemana Merkel cumplir lo pactado para recaplitalizar los bancos en problemas. 13
VALLEJO FIRME ANTE NORMALISTAS
UNA FILTRACIÓN TIRA ACCIONES
SEP DICE SÍ AL DIÁLOGO, PERO LA REFORMA SIGUE ADELANTE 10
PERDIÓ GOOGLE MÁS DE 26 MIL MDD EN MINUTOS
EQUIPO DE TRANSICIÓN
TERMINA SU GIRA POR EUROPA
PLEITO ENTRE FERRARI Y MAYORGA AFECTA SEGURIDAD ALIMENTARIA
HABRÁ REFORMA FISCAL “PROGRESIVA”, ADELANTA PEÑA
16
14
5
6 Raymundo RIVA PALACIO En la descomposición sociopolítica de la agonía de un sexenio, Sonora alza la mano. 8 José Carlos MARTÍNEZ Los servicios de internet de ancho de banda decente son para un segmento privilegiado. 14 Samuel GARCÍA La presión de los viejos líderes sindicales del PRI sobre las cúpulas empresariales dio resultados. 16 Alberto LATI Máximo goleador en la historia de los Mundiales, hoy Ronaldo es parte de un peculiar ejercicio televisivo. 20
¿A qué personaje distingue Ebrard como “patriota”?
PÁGINA 2
Viernes 19 de octubre de 2012
El diario sin límites
TRASTIENDA El staff en el equipo de transición que se encarga de la seguridad, que encabeza Roberto Campa, con el apoyo de Jorge Tello Peón y Wilfrido Robledo, prepara un nuevo diseño para la seguridad pública. No incluye la desaparición de la actual Secretaría de Seguridad Pública Federal, pero probablemente un cambio de nombre. También contempla el traspaso de la Subsecretaría de Prevención y Derechos Humanos a la Secretaría de Gobernación. En la tenebra pura, la maestra Elba Esther Gordillo quiere vestirse de Lampedusa, y en el congreso extraordinario de los maestros, está circulando un documento para que desaparezcan la presidencia vitalicia, para que renazca como secretaria general ejecutiva, que sería la máxima posición en el SNTE. El congreso apunta ahora a una nueva fórmula con ella al frente, en cargo menos ostentoso pero igual de fuerte, con un comité ejecutivo especial de ocho personas. Para que nadie piense que los dos sindicatos más poderosos de México no van juntos en contra de la reforma laboral, en el congreso del SNTE, junto con Elba Esther Gordillo apareció el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, y un representante de Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas y los sindicatos independientes. O sea, los dirigentes de quienes pueden cerrar las comunicaciones, las telecomunicaciones yapagar la economía, posaron la foto. Dicen los que saben que Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto han hecho una jugada de alta política en la sucesión de los ministros Guillermo Ortiz Mayagoitia y Salvador Aguirre Anguiano en diciembre. Calderón presentó una terna, pero detrás de esa lista se esconden los candidatos de cada uno de ellos, Manuel Baráibar Constantino y Alberto Pérez Dayán, las cartas fuertes de Peña Nieto y Calderón, respectivamente. Oséase, entre los dos se repartirán salomónicamente las sillas vacantes. www.ejecentral.com.mx
Premio FIL… a domicilio
Tras semanas de debate y críticas, los organizadores del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances anunciaron que el galardón será entregado al escritor peruano Alfredo Bryce Echenique, acusado por plagio, pero que lo harán de forma extraordinaria en la ciudad de residencia del escritor. “Comprendemos el malestar de quienes han protestado contra la decisión del jurado y respetamos las posturas críticas expresadas. Reiteramos sin embargo que, como lo establece la Convocatoria, la decisión del jurado es inapelable”, informó ayer la asamblea extraordinaria de la Asociación Civil del Premio FIL en un comunicado. Bryce Echenique se vio envuelto en 2009 en un escándalo en Perú tras ser acusado de plagiar diversos textos periodísticos. La entidad defensora de la propiedad intelectual de su país confirmó que el escritor plagió 16 artículos de 15 autores y le impuso una multa. La comisión de premiación del reconocimiento se reunió el miércoles con los miembros de la Asociación Civil Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, organizadora del galardón, “ante los señalamientos de miembros de la comunidad académica y cultural en México sobre la concesión del Premio”, dijo la asamblea. Tras dicha sesión la asociación “ha determinado entregar a Alfredo Bryce Echenique el reconocimiento... en su ciudad de residencia”, sin precisar dónde se hará la entrega que modifica el formato tradicional, efectuado en el marco de la FIL. AP
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141
Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Niños construyen ciudades verdes A partir de hoy, los pequeños podrán construir una ciudad más ecológica en la nueva área Construyo la Ciudad del Futuro LEGO, en el Papalote Museo del Niño. Dolores Beistegui, directora del museo indicó que los visitantes tendrán a su disposición cuatro maquetas con 65 mil piezas en un espacio de 60 metros cuadrados, con estaciones de trabajo enfocadas en transporte, agua y vivienda. Allí podrán poner y quitar edificios, remplazarlos con parques, instalar sistemas de recolección de lluvia, poner paneles solares en una escuela, y sustituir coches por autobuses o bicicletas. “Los niños no entienden el tema de sustentabilidad, es muy abstracto para ellos. Pero po-
demos aterrizarlo y explicarles sobre el ahorro de agua, el uso de la bicicleta o aprovechar áreas verdes. Al final queremos que discutan y platiquen con sus padres estas ideas”, dijo Beistegui. Especialistas en educación y arquitectos diseñaron las maquetas, que se construyeron en Estados Unidos y fueron inauguradas ayer en el museo. La intención es que los niños jueguen en el museo pero después quieran seguir imaginando su ciudad en casa, con sus propias piezas. “De aquí podrían nacer paisajistas, arquitectos, inventores. Estamos convencidos de que ellos son los agentes de cambio para mejorar la vida dentro de las grandes urbes”, puntualizó. GABRIELA RIVERA
TUITS A LA CARTA @TheMime o el silencio de la escritura Lo más perfecto es el silencio total, decía John Cage, porque es algo que no existe en la vida. ¿Cómo expresaría Marcel Marceau (1923-2007) el silencio a través de la escritura? Esto es lo que hace @TheMime al utilizar tres puntos suspensivos para decir todo aquello que quiere contarnos: estados de ánimos, paisajes, deseos, canciones, sueños, enfados, retuits, orgasmos y todo lo que un ser humano es capaz de manifestar. Su lenguaje complejo y minimalista al parecer ya lo entienden (algunos más o menos) sus 24 mil 960 seguidores; síguelo, pero si lo tuyo no es lo suspensivo, siempre podrás darle unfollow. - ... - ... - ... - ...
3 El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
140 CARACTERES @EPN Presidente electo de México
Regreso a México convencido de que se han fortalecido los vínculos y el intercambio con los países visitados.
@Jesus_ZambranoG Presidente del PRD
Esperamos q senadores del #PT cumplan su palabra y voten a favor de la democracia sindical y rend de cuentas @Puri2010 Purificación Carpinteyro Diputada del PRD
Eureka!!! Soy secretaria en las Comisiones de Radio y TV; de Comunicaciones, e integraré además la de Competitividad!!! A trabajar!!! @yunes2010 Ex candidato a la gubernatura de Veracruz
“Se aplicará la ley caiga quien caiga” dijo Duarte. !Vaya, por fin se atreverá a meter a Fidel Herrera a la cárcel!
@ Number10gov David Cameron Primer Ministro de Inglaterra
Quiero estar del lado de las familias trabajadoras. Vamos a usar la factura de energía para asegurar que tengan tarifas más bajas de energía @luispazos1 Analista económico
Sindicato de maestros avienta a la calle a normalistas a delinquir, los encarcelan, y ahora protesta en calles x su liberación @m_ebrard Jefe de Gobierno del DF
La ocupación hotelera en la Ciudad pasó de 55 a 70 por ciento ,el record mas alto alcanzado hasta ahora
Profesionalización del personal en la PGR, fundamental para afrontar la delincuencia La PGR cumplió con sus metas de profesionalización, capacitación y depuración institucional, con la capacitación, en su primera etapa, de siete mil 700 servidores públicos, en todo el país, entre agentes del Ministerio Público de la Federación, Peritos y policías federales ministeriales. En el marco de cooperación internacional, de 2007 a 2011, un mil 882 servidores públicos fueron capacitados por medio de 229 cursos internacionales. Además, de enero de 2011 a junio de 2012, se capacitaron 742 servidores públicos con 59 cursos externos. Entre el 1 de septiembre de 2011 al 30 de junio del 2012, la Unidad de Enlace de Acceso a la Información, recibió y tramitó dos mil 225 solicitudes de información. El personal que desea pertenecer a la dependencia y el que ya forma parte de ella, es sometido a exámenes realizados en el Centro de Evaluación y Control de conf ianza de la PGR. Las evaluaciones que se realizan son: examen médico-toxicológico, psicológico, de entorno social, y polígrafo. La Procuraduría General de la República aplica en su proceso de selección e integración de personal, estrictos procedimientos de evaluación apegados a los principios de legalidad, profesionalismo y lealtad. Transparencia en la actuación del personal La selección y capacitación del personal de las cinco Subprocuradurías, las tres Fiscalías Especiales y demás unidades administrativas de la Institución, busca la mejora continua al trabajo de los Ministerios Públicos, Peritos y Policía Federal Ministerial. Por otra parte, el proceso de depuración de personal, del 1 de septiembre de 2011 al 30 de junio de 2012, determinó responsabilidad de 134 servidores públicos que fueron sancionados por el Órgano Interno de Control. En el primer semestre de 2012, se ha inhabilitado a 35 personas. De enero de 2007 al 30 de junio de 2012, el órgano resolvió cinco mil 127 quejas y sancionó a mil 270 servidores públicos de la institución. A su vez, la Visitaduría General investigó posibles irre-
gularidades de servidores públicos mediante visitas de inspección y supervisión. Del 1 de septiembre de 2011 al 30 de junio de 2012, se realizaron 110 visitas a las delegaciones estatales y unidades centrales, se emitieron dos mil 495 instrucciones y recomendaciones por deficiencias específicas en la actuación ministerial, policial y pericial y se instruyeron 80 procedimientos de remoción contra servidores públicos. La lucha contra la delincuencia exige una adecuada actuación de los servidores públicos de las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia, con servidores públicos mejor preparados, con valores y principios bien cimentados.
4 PAÍS Viernes 19 de octubre de 2012
D
elegados al VI Congreso el congreso como transparencia, re“La dignidad en lación Extraordinario del con los partidos políticos, prono se presta, no se Sindicato Nacional puesta educativa, así como de los de Trabajadores gana por ser ser humano desencuentros que ha tenido con de la Educación (sic), esa se gana con el políticos y organismos civiles. fueron convocados a reuniones a Caldetrabajo, con el esfuerzo, rónAsí,portrassu reconocer privadas en las que hubo fuerte “flexibilidad para con la honradez. En el presiones para que se pronunentender los problemas” y por ciaran a favor de que Elba Esther SNTE no estamos a quién los aumentos salariales, le hizo Gordillo se mantenga al frente del un reproche no del todo velado: da mas, sino a quién gremio magisterial. “Tampoco tengo rubor en decir que es mejor” Fuentes que participaron en el enmuchas cosas buenas se lograron en cuentro en la Riviera Maya informaron el gobierno del presidente Calderón, que a 24 HORAS que la tarde de ayer, al regresar las reconocemos, las valoramos y les damos del receso para la comida, allegados a la profesora su justa dimensión, pero no somos responsables de pidieron a los maestros que, en el marco de la modi- tantos cambios en la SEP y que llegaran con aspiraficación a los estatutos del sindicato, voten a favor de ciones de ser presidentes”. la permanencia de Gordillo. A Enrique Peña, cuyo nombre no pronunció y se
ELBA no quiere ser
El diario sin límites
En el SNTE no caben los líderes morales, y menos los vitalicios” Que sepa bien el gobierno del color que sea, los maestros no nos arrodillamos”
“Cada maestro y cada trabajador de la educación debe saber a dónde van sus cuotas; cuánto es de sus cuotas. Discútanlo, no nos debilita, nos fortalece, pero entre nosotros, que no nos quiera revisar Mexicanos primero, que rindan cuentas de Bécalos, queremos cuentas de “A la Bécalos, queremos cuentas toma de de las asociaciones que, posisión (sic) simulando querer ayudar del actual a la educación pública, lo presidente de que les interesa es el negola República” cio o construir un México de varios puentes”. Los adversarios del magisterio, acusó, han responsabilizado al magisterio por los problemas de la educación; alzando la voz, recordó que en el gobierno de Vicente Fox se creó el Instituto Nacional de Evaluación pero la SEP permitió que se
ni secretaria de Educación
“ni sirvienta”
Los cambios al estatuto eliminarán la figura de refirió como “el que anda por Europa”, le prometió presidenta vitalicia, que se agregó en 2007, y crearán que los maestros serán respetuosos y adoptarán un un comité de ocho personas, quienes se encargarán compromiso para un buen gobierno. de dirigir al gremio en forma colegiada, pero Gor“Además, para que ya no haya ru“Quizá dillo será la secretaria general ejecutiva. mores, nosotros vamos a construir algunos lo En la apertura, Gordillo hizo un reconocinuestras opciones educativas, pero miento al presidente Felipe Calderón, se comtegiversen (sic), le pedimos que nos presente su prometió con el mandatario electo, Enrique propuesta educativa para hacerla nunca he sido Peña, y sostuvo que no aspira a la Secretaría de misógina ni lo nuestra. No vamos a presentar la Educación Pública. nuestra para que no siga en discuseré” “No busco puestos, que nadie se preocupe, siones estériles, esperamos la de él, nunca he pensado ser secretaria de Educación, ni la analizaremos, platicaremos y dialogasirvienta de nadie, salvo del SNTE”. remos con respeto, con ánimo de contribuir a un Entre ademanes, golpes en el buen gobierno”. atril, gritos en los que su voz Ataviada con un atuendo rojo y un collar de percasi se quebraba, la presilas, sin citar nombres o especificar a quién se redenta vitalicia del sindicato fería, excepto en una ocasión, la dirigente de los magisterial dio un mensaje maestros usó frases combativas contra sus adverde bienvenida a los delegasarios. A propósito de la transparencia, dijo a la dos que llegaron de todo el organización Mexicanos primero, que ha pedido al país hasta la Riviera Maya. presidente electo que no se alíe con ella y la responGordillo hizo un recuento sabiliza por el bajo nivel educativo, reflejado en las de los asuntos que serán discutidos pruebas ENLACE:
“Viva el Politeinico (sic)”
FOTO: CUARTOSCURO
En el congreso extraordinario del SNTE, la dirigente magisterial reconoció al presidente Calderón pero dijo que los profesores no tienen la culpa “por tantos cambios en la SEP” Gordillo recula sobre su declaración sobre que no deseaba ser “sirvienta de nadie”.
Pido una disculpa pública por usar esa palabra, no era mi intención”
No somos responsables de tantos cambios en la SEP y que llegaran con aspiraciones de ser presidentes”
usara el término examen, que a su juicio no refleja lo que se buscaba. “Hemos estado en el cambio y la respuesta ha sido rigor, ha sido rechazo, e ir hasta internacionalmente a cuestionar lo que somos. Perdón, ayer, me necesitaste, hoy me rechazas, la historia los juzgará, nosotros vamos por el futuro”. Cuando se refirió a la relación del sindicato con los partidos, llamó a no permitir que los manipule “ningún tipo de poder ni de partido alguno, revisemos nuestra relación con los partidos, aun aquel que formamos y no nos avergonzamos”. Pidió revisar la relación con los gobiernos: “Que sepa bien el gobierno del color que sea, del sitio donde esté, los maestros no nos arrodillamos, no nos vencerán”. En torno al relevo en la dirigencia, que de acuerdo con sus cercanos podría ser discutido en el congreso, dijo: “En el SNTE no caben los líderes morales, y menos los vitalicios, los que estamos hoy damos la cara, ese adjetivo lo han dado nuestro adversarios, no más permitirlo. Quienes ustedes quieran serán quienes dirijan al SNTE y nadie más”. REDACCIÓN
PAÍS 5 El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
E
l gobierno que comenzará el 1 de diciembre pondrá en marcha una reforma fiscal progresiva, que amplíe el número de personas que pagan impuestos, para poner en práctica políticas redistributivas de la riqueza, dijo Enrique Peña Nieto. La reforma pretenderá “favorecer a quienes menos tienen y que el Estado pueda tener un papel más importante” a la hora de aplicar “una política distributiva de la riqueza”, indicó el presidente electo en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París. Aseguró que será una reforma “integral (...) que simplifique” el sistema fiscal actual y “revise las atribuciones” de las diferentes administraciones con la meta de que
Pesquisa contra Villalobos, por buen camino: SFP
L
José Ángel Gurría y el presidente electo. FOTO: EFE
Habrá reforma fiscal
“progresiva”, adelanta Peña Nieto Mediante el aumento de los ingresos del gobierno será posible emprender una política que redistribuya la riqueza, señala; evita dar detalles
se traduzca “en mayores beneficios a la población”. También indicó que se caracterizará por establecer progresividad y por ampliar la base de contribuyentes, aunque no quiso entrar en detalle. “No quisiera abordar particularidades de la reforma, creo que cualquier señalamiento que hiciera puede dar lugar a especulaciones, cuando de lo que se trata es lograr una reforma de carácter integral, y no dedicarle atención a una parte o partes que, eventualmente se habrán de considerar”, sostuvo. En un discurso ante los embajadores de los 33 países de la OCDE, y después de una elogiosa introducción del secretario general de la organización, el ex titular de Hacienda, José Ángel Gurría, Peña describió las prioridades de su administración, empezando por la seguridad que “ha sido un tema que ha significado la imagen de México en el mundo”. A la conferencia en la OCDE acudieron directivos de empresas como Lafarge, Sanofi-Adventis, Alstom,
DEFINICIÓN CUANDO SE HABLA de una reforma fiscal progresiva, señala Alejandro Villagómez, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), la idea es que paguen más impuestos quienes tienen mayores ingresos. Para entender los conceptos “progresivo” y “regresivo” se puede usar como ejemplo el Impuesto sobre la Renta (ISR), cuya tasa es mayor en la medida que aumentan los ingresos. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es muestra de un tributo regresivo porque se cobra a todos los ciudadanos sin distinción, pero el cobro relativo es mayor para quienes tienen menos dinero. L’oreal, Axa, Air Liquide, SchneiderElectric, Danone, Eads, Ratp, y Vinci, entre otras. El presidente electo insistió en que manejará responsablemente las finanzas públicas y tendrá un absoluto respeto a la política y autonomía del Banco de México.
El Secretario General de la OCDE consideró que con su victoria electoral, el nuevo presidente dispone de un mandato sólido y un importante apoyo en el Congreso para llevar a cabo las “reformas claves” que no se han podido hacer hasta ahora por falta de consenso. “México no puede seguir esperando”, subrayó antes de repetir “la urgente necesidad de cambios en el país” que le permitan crecer “a ritmos más acelerados y sobre todo de forma más sostenida” y con menos desigualdades, señaló Gurría. La OCDE presentó a Peña Nieto hace unas semanas una serie de recomendaciones en las que sigue trabajando y que se concretarán, entre otras, en un documento en diciembre sobre políticas públicas. Peña contó que su reunión con Irina Bokova, secretaria general de la UNESCO, fue “un encuentro positivo que nos permitirá trabajar de forma muy cercana para lograr los grandes objetivos de mi gobierno en materia educativa y cultural”. REDACCIÓN
a investigación en contra del ex director del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado, Jesús Villalobos, por un presunto fraude de 299 millones de pesos, va por “buen camino”, señaló Rafael Morgan Ríos, titular de la Secretaría de la Función Pública. La investigación por el pago a una empresa que realizaría un inventario de bienes para el ISSSTE pero cobró por el servicio sin hacer el trabajo contratado continúa, dijo Morgan. “No podemos decir mucho de los avances porque está la auditoría avanzando, pero ya los inculpados presentaron los elementos que ellos consideraron. (El asunto) lo tiene el Órgano Interno de Control del ISSSTE”. Villalobos, actual director de Pronósticos Deportivos, es responsabilizado del fraude porque en su carácter de director de Finanzas de la institución no supervisó que el trabajo se hubiera hecho antes de autorizar el pago. Morgan indicó que en los últimos años su dependencia ha roto todos los récords en el combate a la corrupción y la búsqueda de funcionarios que haya quebrantado las normas.
Subrayó que hasta el momento 48 mil funcionarios han sido castigados, de los cuales nueve mil son “peces gordos”. Mencionó que no son charales porque en el escalafón han responsabilizado a directores generales y mandos más elevados. Subrayó que en la gestión de Felipe Calderón el mensaje que quieren mandar a los mexicanos es que hay cero impunidad. “Al que agarramos camina de alguna forma con algún castigo, desde amonestación hasta cuestión penal”. La dependencia espera que el 31 de octubre tengan un reporte de todo el trabajo que se realizó del 1 de diciembre de 2006 al 31 de agosto de este año. Mencionó que a la nueva administración le dejarán algunos casos por resolver ya que muchas cosas no dependen directamente de la SFP sino, por ejemplo, de la Procuraduría General de la República o del Poder Judicial y se trabaja con los tiempos propios de esas instancias. El funcionario federal recalcó que ya han solicitado muchas multas pero cobrarlas depende del Servicio de Administración Tributaria porque las sanciones económicas se convierten en créditos fiscales. DIEGO LÓPEZ
Condecora Ebrard al dueño de MVS por “patriota”
M
arcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, condecoró a Joaquín Vargas, dueño de MVS, como ciudadano distinguido de la capital del país por “patriota y honesto”. “Realmente es un honor poderte entregar este reconocimiento, muy merecido por tu trayectoria, por lo que has hecho, por lo que eres, por la persona íntegra, patriota y honesta que es Joaquín”, dijo Ebrard. En el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, Ebrard afirmó que es un honor “reconocer a alguien como Joaquín por todo lo que ha hecho, por lo que significa para la ciudad, digo que es un privilegio porque ya te deberían de haber reconocido hace tiempo pero, bueno, finalmente tuvimos esa oportunidad”.
Añadió que el reconocimiento se debe a “lo que ha significado para la libertad de expresión, como solidaridad permanentemente con la ciudad siempre...” .
INAUGURAN EL ENCINO Tras 11 años de litigio, el GDF inauguró las vialidades del predio El Encino, que motivaron el desafuero de Andrés Manuel López Obrador. Aún tiene pendiente el pago de la indemnización a los propietarios del predio. Ebrard se congratuló de abrir la vialidad porque durante años se buscó impedir por intereses económicos: “Dio pie a todo un proceso legal que se usó como pretexto en contra de mi antecesor, para destituirlo e instaurar incluso un juicio político. LUIS VELÁZQUEZ
6 PAÍS Viernes 19 de octubre de 2012
El diario sin límites
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Nada de Calderón respaldaremos
V
a una anécdota que nos contó Francisco Labastida y que lanza luces sobre la posición de Acción Nacional ante la iniciativa preferente de reforma laboral que envió Felipe Calderón. La historia ocurrió apenas tres días después de la elección presidencial (el 4 de julio pasado). En pleno impacto de la debacle, pues. Ese día en cuestión, un senador del PAN se acercó a un compañero suyo del PRI y le dijo: “Te quiero avisar oficialmente que todo lo que están negociando con (Felipe) Calderón, Jordy (Herrera) y (Juan José) Suárez Coppel, no va a salir”. Se trataba, ni más menos, que de la reforma energética de segunda generación. Las negociaciones con el Secretario de Energía y el Director de Pemex habían llegado al punto de firmar, la noche anterior, el compromiso de aprobarla. Desconcertado, el senador priista que escuchaba aquel “aviso oficial” le preguntó: ¿Es posición personal o de partido? El panista respondió: “¡Es posición de partido! La única vía de negociación válida es del partido. Ninguna negociación del Presidente y su equipo será respaldada. Y te pido que lo comuniques oficialmente”. El aviso de los panistas fue hace tres meses.
•••
ENTRAMPADOS.- El problema del PRI ahora -más allá del porqué envió Calderón tal iniciativa a sabiendas de la posición que asumirían sus correligionarios- es cómo salir del lío en que acabaron con la iniciativa preferente en materia laboral. Algunos consideran que lo primordial es el mensaje que se enviaría a los distintos actores y a la sociedad en el caso de no aprobarla. Ello implicaría, apuntan, un mensaje de “debilidad”, provocaría incertidumbre a la posibilidad de sacar adelante otras reformas, como la fiscal o la de Pemex, a las que consideran aún más importantes que la laboral. Y además, sostienen, alentaría la oposición en las calles y haría creer que existen posibilidades de echar para atrás las futuras reformas con presión. Por eso creen que deben sacarla adelante. Y para ello ven dos salidas: Una, buscar una nueva redacción -consensada con el PAN- en el tema de democracia sindical que pudiera ser aceptable para los líderes de los sindicatos (esto ya se exploró en la Cámara de Diputados pero no prosperó). Dos: Perder la votación en el Senado en lo referente a lo sindical, no meter ningún cambio en la parte económica, regresarla a la Cámara de Diputados; separar lo aprobado por las dos Cámaras y enviar esa parte de la reforma laboral al Ejecutivo para su publicación (camino complicado pero quizás posible). Otros priistas, más exaltados, piensan que sería preferible olvidarse de la reforma, congelarla, y así de paso “castigar” a los panistas por tratar de exhibirlos. La decisión sobre la ruta a seguir la tomarán con Enrique Peña Nieto este fin de semana.
•••
HAN DEJADO SOLO A VALLEJO.- Otro asunto que tendrá resolver Peña Nieto en cuanto regrese a México es qué posición asumirá el PRI ante el conflicto con los normalistas michoacanos y las decisiones que ha tomado el gobernador priista Fausto Vallejo, porque de un modo u otro, ahí se está midiendo cómo van a gobernar los priistas los próximos seis años. Hasta ahora, el PRI no ha salido en apoyo de su Gobernador. Ha guardado un pesado silencio. Lo ha dejado solo.
•••
GEMAS: Regalote de la maestra Elba Esther Gordillo: “No busco puestos, que nadie se preocupe, nunca he pensado ser Secretaria de Educación, ni sirvienta de nadie, salvo del SNTE”.
Los senadores Emilio Gamboa del PRI y Javier Lozano del PAN.
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
Rechaza Lozano presión
de empresarios por reforma Los desplegados pagados por asociaciones industriales causaron molestia en legisladores de PAN y PRD; los acusan de tener doble discurso MARIANA F. MALDONADO
E
l sector empresarial “hostiga” al Poder Legislativo al pedir, a través de un desplegado, que la Cámara Alta apruebe sin cambios la propuesta de reforma laboral acordada por los diputados, dijo el senador Javier Lozano. El legislador panista respondió así a los desplegados que el Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación de Cámaras Industriales pagaron para urgir al Senado a aprobar la reforma laboral sin modificación alguna. Lozano acusó a los empresarios de tener un “doble discurso”, ya que reveló que en la Cámara Alta éstos pidieron realizar modificaciones a la ley a través de una fe de erratas y hoy publican un desplegado pidiendo la aprobación íntegra. “Nos han sugerido que aquellos aspectos que les incomodan en el terreno de competitividad y productividad de la minuta de Cámara de Diputados se puedan corregir, háganme ustedes el favor, mediante una fe de erratas, que es un procedimiento a todas luces inadecuado e improcedente”, explicó. El PAN en conjunto con el bloque de izquierda, formado por PRD, PT y Movimiento Ciudadano, buscará modificar la minuta que vino de San Lázaro en la que fue suprimida la parte correspondiente a la democracia y transparencia sindi-
PT, SIN DEFINICIÓN El coordinador de la bancada petista, Manuel Barlett, dijo que todos los integrantes votarán refrendó la unidad de los senadores petistas y aseguró que votarán para que la reforma se devuelva a la Cámara de Diputados. “Nosotros vamos con la transparencia democrática y vamos en contra de toda la reforma, es muy clara, no hay duda, si hay que devolverla, la vamos a devolver”, afirmó. El senador aseguró que la negociación la ha hecho el PRD con Acción Nacional y dejó claro que ellos no han tenido ningún acercamiento con el albiazul. cales gracias al voto en la Cámara de Diputados de PRI, PVEM, PT y Panal. Asimismo, el PRI amenazó con buscar cambios en la minuta, si la izquierda y la derecha insisten en incluir estos temas en el dictamen nuevamente. Así, el legislador panista -y uno de los defensores más sólidos de la iniciativa laboral enviada por el Ejecutivo- aseguró que a muchos de los empresarios que firman estos desplegados les conviene la “opacidad” sindical porque con ella se pueden dar contratos simulados para evadir las obligaciones como el reparto de utilidades y las prestaciones. El también secretario de la Comisión de Trabajo, una de las encargadas de analizar conjunta-
mente la iniciativa, dijo, los empresarios quieren responsabilidad a la Cámara Alta de una posible “parálisis legislativa”: “No se vale que quieran responsabilizar al Senado de una eventual parálisis legislativa, cuando nosotros estamos cumpliendo con una función, con una responsabilidad y con una obligación constitucional como Cámara de origen”. Por su parte, la vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna, afirmó que sería “indigno” que el Senado aprobara la reforma tal cual vino de la Cámara de Diputados y dijo a los empresarios que en la Cámara Alta no se cederá a presiones. El coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa, opinó en sentido contrario: “El PAN dice eso de todos, que el PRI los hostigaba y ahora el sector privado; nadie hostiga a nadie, somos 128 senadores, votaremos de acuerdo a lo que creemos que le conviene al país”. Por su parte, Joel Ayala, líder de los burócratas, dijo que propondrá incluir en la reforma un aumento al salario mínimo para que éste sea de seis mil pesos mensuales en lugar de los mil 800 actuales. “Aprovechemos la coyuntura de la reforma laboral para fijar un salario base y un salario mínimo. Tenemos como referencia a quien se encargaba de las finanzas del país, el senador Ernesto Cordero, él mencionó que con seis mil pesos podríamos estar como base para solventar las necesidades”.
PAÍS 7 El diario sin límites
MARIANA F. MALDONADO
P
arte del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto y las comisiones del Senado de Justicia y Seguridad Pública se reunieron con el propósito de intercambiar ideas y de poner sobre la mesa proyectos tales como la creación de un nuevo cuerpo policial capaz de conjugar la formación militar y el trato directo con los ciudadanos y la necesidad de realizar una reforma a la ley penitenciaria. A la reunión asistieron Jorge Carlos Ramírez Marín y Felipe Solís Acero, integrantes del equipo de transición, y los senadores panistas Roberto Gil y Fernando Yunes, entre otros. “El tema esencial de la gendarmería es el de la profesionalización, se trata de la creación de una fuerza especial; a través de una muy particular capacitación que le permita estar preparada para tratar directamente con la sociedad civil, es decir, con el ciudadano común y corriente, función que no han hecho y no están preparados quienes tienen solamente una presencia militar”, explicó Ramírez Marín.
Viernes 19 de octubre de 2012
Proyecto de gendarmería continúa en construcción Integrantes del equipo de transición y senadores tratan temas de seguridad pública De acuerdo con fuentes consultadas, no se entró en mayor detalle del proyecto ya que los priistas aseguraron que aún está en construcción, pero el reclutamiento de dicho cuerpo se contempla a través de dos vías, ya sea la apertura con la sociedad o la conformación de dicho cuerpo a partir de elementos de la Marina y el Ejército. “Hacemos un trabajo de recopilación, análisis y perspectiva que eso es el trabajo del equipo del transición pero era importante tener el punto de vista del Legislativo”, explicó sobre el encuentro Ramírez Marín. Durante la reunión el equipo de Peña expuso a los legisladores una serie de cifras en materia de seguri-
dad pública, las cuales coincidieron con las proporcionadas por el Ejecutivo. La principal agenda legislativa que al equipo de Peña le interesa impulsar son la Ley de Extinción de Dominio y una reforma a la Ley del Sistema Penitenciario. Todos coincidieron en la necesidad de mejorar la comunicación entre estados y municipios y de implementar una mayor inteligencia en la estrategia contra el narcotráfico. De acuerdo con el priista Omar Fayad, se platicó la necesidad “de hacer una gran reforma y recojo palabras que se dijeron en la mesa, una gran reforma en materia de seguridad pública que habremos de platicar más adelante”.
Despido causa indignación en el Belisario Domínguez
E
l despido a los investigadores del Instituto de Investigaciones del Senado Belisario Domínguez no fue motivo de sorpresa debido al cambio de legislatura, pero sí sorprendió y causó molestias la descalificación de su trabajo por parte del senador Miguel Barbosa, su presidente, quien afirmó que “ahí nadie trabaja”. “Es fácil comprobar que uno sí trabaja, con el trabajo mismo se puede comprobar, basta preguntar a los senadores salientes, a las comisiones, a los otros institutos de investigación de los estados para enterarse de lo que hacemos”, aseguraron miembros del equipo de Investigaciones Sociales entrevistados por 24 HORAS. Las oficinas del Instituto Belisario Domínguez ya lucen semivacías y con cajas de cartón llenas de documentos que originalmente se encontraban en archiveros. “Hubo el oficio de que todos dejamos de laborar para el Senado a partir del 15 de octubre, en el área social hubo recontrataciones o no se procedió con cuatro bajas, hasta nuevo aviso”, informó uno de los investigadores. Señalaron que la decisión de despedir a los investigadores no pudo provenir tan sólo del coordinador de los senadores perre-
distas. Barbosa, junto con los coordinadores de PRI y PAN, Emilio Gamboa y Ernesto Cordero, debieron llegar a un acuerdo para el despido generalizado. Por su parte, Barbosa se deslindó de los despidos. “Yo no despido a nadie, estamos rediseñando el Belisario Domínguez, vamos a volverlo un verdadero centro de investigación legislativa”, explicó. Al respecto de lo que ocurrió en el tiempo en el que lo dirigía su correligionario Carlos Navarrete, no quiso hacer pronunciamiento alguno: “No voy a opinar mal de nadie”. Aseguró que se está “actuando con cuidado” y que el Senado “no está violando ningún derecho laboral”. 24 HORAS solicitó a las áreas administrativas del Senado un desglose del presupuesto del Instituto Belisario Domínguez, sin embargo, los datos no fueron proporcionados y en su apartado de transparencia en el sitio web no reporta cuántos empleados tiene ni su estructura salarial. Tampoco se informa cuál es el presupuesto y cómo se gasta. A través de una solicitud de información se pudo conocer que el instituto recibió 88 millones 837 mil 900 pesos, pero no existe ningún otro dato en torno a cómo se gastan esos recursos públicos. ARTURO RIVERA Y MARIANA F. MALDONADO
Roberto Gil y Omar Fayad. FOTO: NOTIMEX
8 PAÍS Viernes 19 de octubre de 2012
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
El incendio de Padrés
E
n la descomposición sociopolítica de la agonía de un sexenio, Sonora alza la mano. El estado es relevante porque su gobernador, Guillermo Padrés, se apuntó en la primera lista para la nominación presidencial del PAN para 2018. Parece prematuro, pero hoy nada está fuera de tiempo. Padrés se siente con méritos, que algunos ensalzan al considerarlo uno de los mejores operadores político-electorales del PAN. Su paradoja es que su mal gobierno tiene a Sonora en un incendio que comenzó con el agua. Fue lo que le llaman en Sonora “la guerra del Acueducto”, que serviría para transportar 75 millones de metros cúbicos de agua de la presa “El Novillo” a Hermosillo, lo que detonó el conflicto. Los empresarios y activistas en el Valle del Yaqui se opusieron al proyecto. La respuesta de Padrés fue el no diálogo con las partes y el anuncio de obras de infraestructura en el Valle que no han pasado de una presentación de Power Point. En paralelo crecieron las percepciones y los odios. En el Valle del Yaqui, la historia era que los hermosillenses querían robarles el agua. En Hermosillo, en palabras del secretario de Gobierno, Roberto Romero, era “un pleito entre ricos”. Ese pleito entre ricos está en la Suprema Corte de Justicia, donde se atrajo un juicio de amparo de los yaquis. La Comisión Nacional de Derechos Humanos también está en contra de la obra y el gobierno se quedó sin dinero para terminar el acueducto. Pero Padrés no recula. Lo ha tomado personal contra los dirigentes empresariales de esa región del municipio de Cajeme, Rodrigo y Ricardo Bours Castelo, y echó a andar a sus incondicionales. Romero, una vez más, declaró recientemente a la prensa: “En Cajeme el PAN perdió todo, ya no hay nada que perder”. Frases incendiarias, que se sumaron a un desplegado del Gobernador en la prensa nacional, donde amenazó con represalias al movimiento ciudadano que se opone a su obra. “No me detendré ya más en señalar, uno por uno, persona por persona, de frente y sin rodeos, los intereses políticos y partidistas que persiguen, quiénes financian, operan y respaldan este supuesto movimiento social”, dijo. Padrés polarizó a la sociedad sonorense. En ese contexto de inestabilidad política asesinaron a finales de septiembre a un diputado electo del PRI, Eduardo Castro Luque, que la Procuraduría estatal dijo que el crimen no era político-el legislador era crítico del acueducto-, y que el responsable era su suplente, quien se encuentra prófugo y con líneas de investigación que lo vinculan al narcotráfico. La violencia aterrizó en el norte de Sonora en septiembre, donde los crímenes relacionados con el narcotráfico son comunes, con asesinatos en las calles de Agua Prieta y Puerto Peñasco. Desde hacía años era una zona controlada por el Cártel del Pacífico. Sólo había violencia cuando durante el anterior gobierno del priista Eduardo Bours -hermano de los empresarios enfrentados a Padrés-, Los Zetas intentaron tomar el territorio, sin éxito. Padrés puede decirse no responsable de ella, pero el clima sociopolítico que ha construido en Sonora, sí crea condiciones de violencia. El Gobernador se ha sumido en su refugio, aislado por Romero, su incondicional, y Agustín Rodríguez, su compadre y secretario particular, quizás la persona más cercana a él. El problema, que arrastra desde la campaña presidencial es que a Rodríguez lo han señalado en la prensa sonorense como un empresario de ascenso cuestionable. Padrés ha perdido consenso interno y ganado oposición. En las elecciones presidenciales, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, cayó al tercer lugar a 13 puntos del priista Enrique Peña Nieto. La derrota, como lo dejó ver Romero, lo ha vuelto temerario y desafiante. La polarización se ha vuelto su eje. Ahí gobernó Carlos Armando Biebrich, quien por un conflicto también con los yaquis, fue destituido. El caso Biebrich podría repetirse con él. Ya se lo dijeron en Sonora. No podrá sentirse sorprendido.
El diario sin límites
Descarta el tabasqueño nepotismo e influyentismo
No hay infiltrados en Morena: AMLO El ex candidato de las izquierdas a la Presidencia asegura que dejará el liderazgo de la organización una vez consolidada MANUEL HERNÁNDEZ
A
ndrés Manuel López Obrador negó la presencia de infiltrados de otros partidos políticos dentro de Morena, organización que encabezará en su proceso de consolidación para luego hacerse a un lado y ceder el liderazgo a nuevos actores. Así lo afirmó el tabasqueño durante su visita por Aguascalientes con motivo de la conformación del comité estatal de Morena, mismo que estuvo marcado por protestas de algunos integrantes de la organización por la manera en que se eligió a los dirigentes hidrocálidos. “Es un proceso democrático, la gente participa, elige con libertad, no hay consigna, no hay línea, porque queremos hacer algo nuevo, nada de nepotismo, de amiguismo, de influyentismo. Morena tiene que ser un referente moral, limpio y de las fuerzas progresistas de México”, señaló. “La gente ya está harta de la simulación, del engaño, de los partidos paleros. Salinas domina el PRI, domina el PAN, domina el partido de la maestra Elba Esther, domina el Verde, quiere dominarlo todo, nada más no va a poder dominar Morena, Salinas no va a poder inmiscuirse en los asuntos de Morena, eso sí se los aseguro”, dijo. En este sentido, López Obrador indicó que seguirá al frente de Mo-
López Obrador ante seguidores de Aguascalientes. FOTO: ESPECIAL rena hasta que el movimiento con- fluyentismo, sectarismo ni ninguna de esas lacras de la política”, dijo. cluya su proceso de consolidación. También acusó al gobernador de Durante la sesión, se informó que 347 votos de 430 delegados Aguascalientes, Carlos Lozano de la hidrocálidos se manifestaron en Torre, de recibir en su rancho al ex favor de que Morena se convierta presidente Carlos Salinas de Gortaen partido polítiri, hecho que califico y 63 expresaron có como una prueSalinas no va a poder ba de que el actual que se mantenga inmiscuirse en los mandatario estatal su carácter de asociación civil. Sobre asuntos de Morena, actúa para favorelas protestas, López eso sí se los aseguro” cer a “la mafia del poder”. Obrador consideró “A lo mejor usteque se debió a falta ANDRÉS MANUEL de organización y LÓPEZ OBRADOR des no se enteraron, no a un intento de Ex candidato a la Presidencia pero el Gobernador de Aguascalientes manipular el nombramiento de los delegados estata- recibió a Salinas hace unos días, a les. “No tenemos nada que ocultar. cuerpo de rey, en su rancho. El GoSería un absurdo iniciar algo nuevo bernador de Aguascalientes es un con los mismos vicios, las mismas achichincle de Salinas. ¿Vamos a prácticas”, comentó. “No vamos a dejar que esta mafia arruine al país? aceptar nepotismo, amiguismo, in- ¡No!”, exclamó.
Deja PAN curules en repudio a Escamilla
R
ubén Escamilla, diputado local del PRD, comenzó a sufrir el repudio de los legisladores del PAN por no renunciar a su curul tras estar envuelto en un escándalo sexual con una trabajadora de la delegación Tláhuac. Al pasar por primera vez a la tribuna para promover un punto de acuerdo, los 13 diputados del PAN dejaron sus curules y al salir del pleno exigieron a Escamilla dar por lo menos una disculpa pública. Dos semanas antes de concluir las campañas electorales en el DF, en julio pasado, se difundió en las redes sociales un video en el que se observa al ex delegado Escamilla en su oficina de Tláhuac recibiendo favores sexuales por parte de Rubí Rojo, empleada de la demarcación, a cambio de una plaza.
Tras conocerse los hechos, el PRD protegió a su candidato y en la ALDF ha sido cobijado por la corriente bejaranista que encabeza Ariadna Montiel, secretaria de la Comisión de Gobierno. Incluso en alianza con Manuel Granados, presidente de la ALDF, se acordó a finales de septiembre pasado entregarle a Escamilla la presidencia de la Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos. Escamilla ignoró la inconformidad de los panistas y al bajar de tribuna reitero su dicho: “No vine a la Asamblea a hacer amigos”. Añadió que ya ha ofrecido muchas disculpas se consideró libre de cualquier culpa debido a que, aseguró, no cometió abuso sexual, sino se trataba de una relación extramarital. LUIS VELÁZQUEZ
10 SOCIEDAD Viernes 19 de octubre de 2012
El diario sin límites
DE QUÉ SE LES ACUSA
Maestros de la CNTE en plantón frente al penal a donde fueron trasladados los detenidos.
LOS 49 consignados están acusados de los delitos de sedición, motín, robo de uso Del total a 9 se les acusa además de daño en las cosas por incendio, inundación o explosión; la sanción es de cinco a 10 años de prisión y multa de 20 a 50 días de salario mínimo, sin derecho a fianza.
Desde las primeras horas de este jueves instalaron casas de campaña.
SEP: sí al diálogo, pero la reforma sigue
NORMALISTAS tendrán que saber inglés y computación Sin precisar los detalles, autoridades estatales confirmaron la instalación de mesas de trabajo con la participación de representantes de la Secretaría de Educación federal GABRIELA RIVERA /XÓCHITL BÁRCENAS
E
l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova, dijo que los maestros que deseen concursar por una plaza “tendrán que saber inglés y tendrán que saber de habilidades digitales”, aunque existe la disposición para negociar la introducción de lenguas indígenas en el plan de estudios de las normales, como lo demandan los estudiantes de Michoacán. “Si ellos quieren que se introduzcan otros aspectos sobre lenguas indígenas, locales, con mucho gusto lo podemos resolver; pero el programa de la currícula actualizada está perfectamente bien estudiado”, aseveró. Entrevistado al término de reunión de ministros de educación de las américas, el funcionario aseveró que la reforma data desde 2008 y fue consensada, por lo que su aplicación es a nivel nacional; “no podemos decir no, Michoacán no, porque es Michoacán, pues no, es México y el objetivo es darles a todos estas habilidades en su formación”. Al respecto, el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, señaló que desde el 20 de agosto
cuando se publicaron los acuerdos para la aplicación de la nueva currícula no había surgido problema alguno. “Han surgido estas expresiones en Michoacán y nosotros hemos estado en contacto con el gobierno del estado”. Tuirán aseveró que hace solo una semana la dependencia propuso a los inconformes conformar grupos de trabajo, “y estábamos en ese proceso cuando surgió el conflicto”. El funcionario declaró que existe disposición de parte de la dependencia para encontrar una solución, pero aclaró que esperarán a que se creen las condiciones adecuadas para reiniciar ese diálogo. La Secretaría de Gobierno de Michoacán confirmó a este diario que se espera un acercamiento entre la SEP y los jóvenes para discutir el tema de la reforma curricular, aunque no está definido si será el subsecretario Tuirán quien personalmente asista a las mesas o acuda personal de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación.
CNTE: LA SEP DEBE ENCABEZAR MESAS DE TRABAJO El dirigente de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan José Ortega, dijo ayer que co-
PRIMER DETENIDO POR CASO NUEVA JERUSALÉN MORELIA. El encargado de seguridad de Nueva Jerusalén, Cruz Cárdenas, fue detenido la tarde de este jueves, según confirmó el gobernador Fausto Vallejo. El aludido fue uno de los responsables de la quema de la escuela de la localidad en julio de este año, y es sindicado como muy cercano al líder religioso Martín de Tours. PERIÓDICO PROVINCIA
FOTO: NTMX
fueron consignados, mientras que el resto fueron liberados. Señaló que antes de la intervención policiaca hubo contacto con el jefe de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación federal, Carlos Reynoso, pero no con la SEP. No obstante, dijo que existe el compromiso de instalar mesas de trabajo para destrabar el conflicto con la participación del funcionario federal y con el secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna. En tanto, indicó que mantienen sus movilizaciones en la capital del estado para lograr la liberación de los normalistas consignados en los primeros minutos de este jueves. Al respecto, indicó que buscarán el apoyo económico de otras organizaciones sindicales para contribuir al pago de al menos una parte de las fianzas de los 40 estudiantes normalistas que podrían alcanzar ese beneficio. Aunque dijo desconocer a cuánto ascendería el monto de las fianzas, señaló que abogados de la CNTE ya trabajan para determinar las acciones legales procedentes para lograr la liberación de los consignados, que -aclaró- son normalistas en su totalidad.
NO SE NEGOCIARÁ EL PERDÓN
MARCHAN EN EL DF EN APOYO A NORMALISTAS
En el DF, profesores de Michoacán y Oaxaca marcharon del Zócalo al Senado, en apoyo a los normalistas detenidos. En tanto, el pleno de la Cámara de Diputados no discutió los puntos de acuerdo en los que se pedía al gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, garantizar la seguridad de los michoacanos y la solicitud de formar una comisión plural de legisladores para que se trasladen a la entidad y contribuyan a encontrar una salida al conflicto. SUZZETE ALCÁNTARA rresponde a la SEP encabezar las mesas de trabajo para lograr una solución al conflicto en Michoacán. En entrevista con 24 HORAS, negó algún acercamiento con auto-
ridades de esa dependencia previo al operativo policiaco en las normales de Cherán, Arteaga y Tiripetío, que derivó en la detención de 176 normalistas, de los cuales sólo 49
Sobre la consignación de los detenidos, el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo advirtió que su administración no negociará el perdón. Entrevistado al término de la Quinta Feria Nacional de Libro y la Lectura, el mandatario dijo que está en la mejor disposición de entablar diálogo siempre y cuando existan las condiciones para ello. “Sí platicaremos, nosotros siempre estaremos abiertos al diálogo; no dialogábamos con los muchachos de las normales obviamente porque no podemos nosotros negociar con los dedos entre las puertas y con actos delictivos”, manifestó. CON INFORMACIÓN DE ALEJANDRA MARTÍNEZ/PERIÓDICO PROVINCIA
SOCIEDAD 11 El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
Hallan mexicanos l consumo regular del aminoáci- tó el desarrollo de esta agresiva enfermedad do L-arginina evita el desarrollo (principal causa de muerte en embarazadas de preeclampsia, enfermedad en el mundo) en pacientes del Instituto Naque en México afecta a 10% de cional de Perinatología. las mujeres gestantes, Nadie sabe qué la provoca; aparece para quienes la única opción es después del quinto mes de gestaAdicionar interrumpir el embarazo. Los ción y se caracteriza por hitres gramos diarios pertensión y pérdida de proprimeros hallazgos de la investigación encabezada del compuesto en la teína por orina, detectables por el mexicano Felipe en consulta. Ya declarada, dieta de las mujeres Vadillo Ortega fueron pupuede evolucionar a un blicados en la revista Briembarazadas previene cuadro de daño neurolótish Medical Journal. gico potencialmente letal que desarrollen esta llamado Con el ensayo clínico eclampsia (con enfermedad, la cual convulsiones). Efecto de la suplementación durante el embarazo con L-argiAl exponer los vasos sanpuede ser letal nina para prevención de preeclampguíneos a una presión mayor, sia en población de alto riesgo, el invesesta patología puede romperlos y tigador ganó el Premio de Investigación en causar hemorragia cerebral o hepática, consNutrición 2012, el galardón nacional más pres- tituir un peligro para la embarazada y comtigioso en el área. prometer al producto. Si se presenta, se requieEl grupo de científicos de la UNAM evi- re atención hospitalaria compleja inmediata.
E
l 60% de los casos de cáncer de mama se diagnostican en la etapa IV, es decir cuando ya es metastásico y la esperanza de vida es de sólo tres años. De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, el promedio de detección de un tumor en el seno es de 58 años. José Luis González Trujillo, médico oncólogo y miembro de la Sociedad Americana de Clínica Oncológica, explicó que cundo las mujeres se detectan el tumor tardan 11 días en ir a al médico. En los servicios médicos, 80% de los diagnósticos tarda hasta
seis meses en ser confirmados, tiempo esencial en la atención para evitar que el tumor se disemine a otras partes del cuerpo. Cuando el médico confirma el diagnóstico, una de cada tres mujeres tendrá metástasis, es decir, estará en la fase final de su enfermedad, pues los racimos cancerígenos atacan riñones, pulmones, corazón y hasta cerebro. Este tipo también llamado cáncer de mama avanzado HR+, también afecta a 20% de mujeres sin antecedentes y a 30% de quienes se atendieron a tiempo. González Trujillo indicó que
FOTO: EFE
aminoácido que evita la preeclampsia E Vadillo (especialista en nacimiento pretérmino) explicó que el aminoácido está presente en las proteínas que comemos y es una fuente de compuestos vasodilatadores. Así, el equipo determinó adicionar tres gramos diarios del compuesto en la dieta de un grupo del Instituto Nacional de Perinatología. La ingestión, mediante barritas tipo powerbar, se hizo de manera cegada y aleatoria. A un grupo de 220 se le dio a comer y a un número similar, no. Nadie supo (embarazadas, médicos y nutriólogas) quien consumió L-arginina. Lo extraordinario es que “la hipótesis se confirmó: evitamos el desarrollo de pree-
clampsia en la mitad de las mujeres”. Probablemente –dijo- la enfermedad sigue ahí, pero con este aminoácido la mujer se defiende. Se reduce la hipertensión y, de esa manera, el desarrollo. “Es la primera vez que se ofrece una medida preventiva. Probablemente tendrá que afinarse el estudio y administrar un poco más para prevenir en mayor porcentaje, pero eso será en el futuro”. El estudio empezó hace siete años, con apoyo de la Fundación Bill and Melinda Gates y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El ensayo clínico duró cinco años. REDACCIÓN
Cáncer de mama:
60%
de los casos se
diagnostican tarde este tipo de cáncer es de origen hormonal, ya que los estrógenos y progesterona cambian con cada ciclo menstrual, preparando el cuerpo para tener un embarazo. Al no ocurrir, las glándulas mamarias suben y bajan los niveles
FOTO: ESPECIAL
de hormonas, lo que afecta a las células de los senos. Este cáncer es agresivo y es resistente a los tratamientos médicos conocidos, por lo que es necesario desarrollar fármacos que les den una sobrevida de más de cinco años con una buena calidad de vida, sin necesidad de quimioterapia constante. Este cáncer afecta también a 1% de los hombres en México y el mundo. En este caso los riesgos aumentan por el uso de anabólicos y cuando tienen familiares femeninas cercanas que padecieron esta enfermedad. GABRIELA RIVERA
Llega hoy a Nuevo León y Coahuila
D
FOTOS: IVÁN CASTANEIRA
espués de pasar por Tamaulipas, la caravana de madres centroamericanas que buscan a sus hijos desaparecidos en México llega hoy a Monterrey, Nuevo León, para después seguir hacia Saltillo, Coahuila, donde permanecerán hasta el próximo domingo. Esto como parte de la caravana “Liberando la esperanza” que llegará a 23 localidades en 14 estados de la República Mexicana.
Ayer, en lo que fue su tercera jornada de viaje, las mujeres y también hombres que integran el grupo estuvieron en Tampico y Reynosa, en Tamaulipas, donde fueron recibidos en la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz. En 2010, en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, fueron hallados los cuerpos de 72 centroamericanos, quienes según las autoridades federales fueron asesinados por miembros del crimen organizado. IVÁN CASTANEIRA
12 GLOBAL Viernes 19 de octubre de 2012
El diario sin límites
Casi 50 años de conflicto armado
D Mesa de diálogo en Noruega
Gobierno colombiano y FARC con divergencias
H
URDAL, Noruega. El Gobierno colombiano y las FARC instalaron ayer en Noruega la mesa de negociaciones de paz con una comparecencia pública en la que mostraron su compromiso por acabar con el conflicto pero dejaron patentes sus divergencias. La mayor diferencia fue la interpretación que las partes hicieron de los temas a discutir en la mesa de diálogo que quedó abierta en el acto celebrado en Hurdal, al norte de Oslo, en el que los dos equipos negociadores estuvieron arropados por representantes de Noruega, Cuba, Venezuela y Chile, países que acompañan el proceso. El número dos de la guerrilla y jefe de su delegación, “Iván Márquez”, criticó en un largo discurso la política económica del Gobierno, la reforma agraria, los “beneficios” a las trasnacionales, los tratados de “libre comercio”, el Plan Colombia y la “corrupción” “La paz no significa el silencio de los fusiles, sino que abarca transformar la estructura del Estado y las estructuras económicas”, afirmó “Márquez”, añadiendo que con esa política, seguirán la violencia y el conflicto, independientemente de la lucha armada. El ex vicepresidente y jefe del equipo gubernamental, Humberto De la Calle, puntualizó en rueda de prensa posterior que el modelo económico o la inversión extranjera no están en la agenda, que se ceñirá a los temas acordados en La Habana, como desarrollo rural, garantizar la oposición política y el propio fin del conflicto armado.
FOTOS: EFE Y AP
EU QUIERE SER “PARTE DE LA SOLUCIÓN” WASHINGTON. EU no es parte del diálogo para la paz en Colombia que arrancó ayer en Noruega pero lo apoya “firmemente” y quiere ser “parte de la solución” de los problemas sociales de ese país, afirmó la secretaria de Estado adjunta para América Latina, Roberta Jacobson. “Es importante que dejemos en claro que, como dijimos cuando el presidente (colombiano Juan Manuel) Santos anunció que comenzaba este proceso, apoyamos firmemente al Gobierno colombiano y todo el esfuerzo para el proceso de paz”, dijo ayer Jacobson. Jacobson calificó como una “gran oportunidad” el arranque del diálogo en Hurdal, y señaló que asuntos como la “equidad, justicia, e igualdad ante la ley” forman parte de la estrategia de Estados Unidos para el desarrollo en Colombia, que da seguimiento al “Plan Colombia”. Esa iniciativa financiera y militar, en la que EU ha invertido más de 8 mil millones de dólares desde 2000, incluye fondos para el desarrollo institucional y social, pero el grueso de la ayuda ha estado destinado a combatir al narcotráfico y el crimen organizado. Jacobson rechazó críticas de que EU ha ayudado a financiar el conflicto armado en Colombia, y reiteró que este país no es parte negociadora del proceso, pues es el Gobierno colombiano el que “debe decidir y liderar en las conversaciones con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)”. En ese sentido, Jacobson evadió comentar sobre si Washington permitirá que “Simón Trinidad”, un jefe guerrillero que purga una condena de 60 años en prisión en EU, participe en el proceso vía teleconferencia como exigen las FARC. “Los asuntos del proceso de paz colombiano son muy importantes para nosotros pero lo que no haré desde el podio, y no creo que haga ningún funcionario del Departamento de Estado durante este proceso, es confirmar muchos detalles sobre conversaciones individuales con el Gobierno colombiano sobre aspectos de las pláticas”, explicó. EFE Las FARC contestaron, en su comparecencia posterior y separada que todo se debía a una diferencia de interpretación, y leyeron el preámbulo del acuerdo de La Habana, firmado en agosto tras meses de conversaciones, donde se habla de desarrollo económico y social. “Si las conversaciones no avanzan, el Gobierno no será rehén de este proceso”, advirtió De la Calle. Las partes mostraron sus divergencias en temas como la presencia en la mesa del guerrillero “Simón Trinidad”, encarcelado en EU y
cuya participación, aunque sea virtual, piden las FARC, mientras que el Gobierno dice que ese tema no es parte de la negociación. En la parte final de la comparecencia conjunta inicial, en la que los representantes noruegos y cubanos dieron por instalada la mesa de diálogo, el rebelde Luis Alberto Albán, o “Marcos León Calarcá”, abandonó la mesa y dejó su silla vacía con un letrero con el nombre de “Trinidad”. La guerrilla también mostró su disconformidad con que el Gobierno no haya aceptado un alto el fuego
bilateral antes de la fase final de un proceso que se supo se reanudará en La Habana el 15 de noviembre, aunque diez días antes habrá un encuentro preparatorio, y cuyo primer tema será el desarrollo agrario integral. El Gobierno colombiano aseguró que respetará sus compromisos internacionales en materia judicial, apuntados en el Marco Jurídico para la Paz que el Congreso colombiano aprobó recientemente. De la Calle pidió a las FARC que den la “cara” ante sus víctimas, pero no quiso referirse a si el Estado tiene también responsabilidad moral y debe pedir perdón por otras muertes en el conflicto. Las diferencias entre los dos equipos negociadores contrastaron con palabras optimistas y positivas emitidas también por las partes al comienzo, sobre todo en la comparecencia conjunta. Así, De la Calle había reconocido la forma “rigurosa” en que se han desempeñado las FARC, animando a la guerrilla a defender sus ideas sin las armas y hablando de “esfuerzo mutuo” para acabar con un conflicto de medio siglo. “Márquez” también había anunciado que el grupo armado acude a las negociaciones “con un sueño colectivo de paz y con un ramo de olivo en nuestras manos” para buscar “la paz con justicia social por medio del diálogo”. El Gobierno y las FARC asumieron el compromiso de entablar este diálogo de paz el pasado 26 de agosto en La Habana, mediante el llamado “Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. EFE
isturbios y actos terroristas han estado sucediendo en Colombia desde 1964, cuando el grupo guerrillero de izquierda FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) se formó para luchar por la reforma agraria y la justicia social. En un principio fue comandado por Pedro Antonio Marín, alias “Tirofijo” hasta su fallecimiento en marzo de 2008. En la actualidad el nuevo Comandante en jefe es Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko” o “Timoleón Jiménez”. Las FARC es conocida por la serie de secuestros y actos terroristas en los que se ha visto involucrado, uno de los casos más recordados a nivel mundial fue el secuestro de la ex candidata presidencial colombiana Íngrid Betancourt, quien fue secuestrada en medio de su campaña presidencial. Betancourt fue secuestrada el 23 de febrero de 2002. Sin embargo, el 2 de julio de 2008 fue rescatada por el Ejército Nacional de Colombia. Otro grupo guerrillero colombiano de izquierda formado en 1964 es el ELN (Ejército de Liberación Nacional de Colombia) que cuenta con 2 mil 500 integrantes. El ELN es dirigido por Nicolás Rodríguez Bautista alias “Gabino”. Como respuesta a los movimientos guerrilleros de izquierda surgieron en la década de 1980 del lado de la derecha fuerzas paramilitares creadas por terratenientes y cárteles de la droga para combatir a los movimientos de la izquierda. En 1997 estos grupos de paramilitares de derecha se organizaron en las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) Las AUC fueron una organización de extrema derecha que entregaron las armas en 2003 a cambio de reducción de penas para miembros del grupo. En las negociaciones en Oslo el gobierno colombiano espera limpiar a los grupos criminales, que incluyen muchos antiguos paramilitares, como amenaza a la seguridad del país. La última ronda de negociaciones, que fue dirigida por Jan Egeland, se rompió en 2002. Se espera que con esta nueva mesa de diálogo en Oslo y La Habana, las FARC y el gobierno colombiano terminen con el cese al fuego.
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 7
FIN
SEMANARI
México exporta diversión
II FINSEMANARI
Viernes 19 de octubre de 2012
El diario sin lĂmites
IV FINSEMANARI
El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
50 Aniversario
Crisis de los Por unas fotografías aéreas de Cuba, en las que aparentemente se veían unos misiles rusos, Estados Unidos y la Unión Soviética se enfrentaron a la posibilidad real de una guerra nuclear DANIELA VILLEGAS
L
a mañana del martes 16 de octubre de 1962, McGeorge Bundy, consejero de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, le mostró a éste unas fotografías tomadas desde los aviones U2 que sobrevolaban la isla de Cuba. Las imágenes causaron shock en el mandatario, pues mostraban misiles nucleares dispuestos por los soviéticos en la isla. La promesa del primer ministro soviético Nikita Khrushchev, de no enviar armas ofensivas a Cuba se había roto. Las fotogratomó la decisión de orfías enviadas por los U2, denar un bloqueo para lo corroboraban. Con impedir la introducla amenaza nuclear en ción de nuevos mimisiles puerta, Kennedy reusiles, y exigir que los descubiertos en la nió a un pequeño grusoviéticos retiraran isla de Cuba por po que nombró como los que ya estaban en los aviones U2 el Comité Ejecutivo del la isla. A este bloqueo Consejo de Seguridad Nase le llamo “cuarentena”, cional (ExComm). Al principio donde por más de un mes flota de su mandato, el presidente esta- estadunidense operó al noreste de dunidense había tenido que tomar Cuba inspeccionando navíos soviéuna decisión sobre un plan de la CIA ticos por sospecha de contrabando para mandar exiliados cubanos a de misiles. Esta cuarentena constiBahía de Cochinos, en Cuba, con la tuía un ultimátum. esperanza de que estos derrocaran Si Khrushchev no daba fin a la al gobierno comunista encabezado amenaza de los misiles, un ataque por Fidel Castro. La operación resul- de EU contra Cuba sería plausible. Sin embargo, para Kennedy, la tó ser un fracaso, por lo tanto, ante la inminente amenaza soviética, Ken- crisis no se centraba meramente nedy había resuelto realizar consul- en los misiles en Cuba, había otra tas más especializadas y meditadas, región en discordia, Berlín. Los soviéticos habían intentado apoderarpor ello creó ExComm. se de Berlín Occidental entre 1948 y 1949. Su bloqueo había sido frusEL BLOQUEO En las reuniones del Comité, se trado por una alianza aérea anglo-
32
americana pero, en 1958, Khrushchev había revivido una vez más la amenaza que continuaba para 1962. En 1961, Khrushchev y los alemanes del Este construyeron un muro alrededor de Berlín Occidental como solución para detener el éxodo de alemanes del Este soviético desde las zonas controladas. A principios de 1962 se le había comunicado a Kennedy la intención de ocupar Berlín Occidental en cuanto las elecciones legislativas de Estados Unidos hubieran terminado. Kennedy interpretó la instalación de los misiles en Cuba como un paso preparatorio para un enfrentamiento en Berlín. La única protección para Berlín Occidental era la amenaza de EU de responder a la Unión Soviética con un ataque con armas nucleares.
GUERRA NUCLEAR En plena crisis el presidente Kennedy envió un mensaje por radio y
televisión a la población norteamericana, describiendo los misiles soviéticos en Cuba, así como proclamando la cuarentena, y exigiendo a los soviéticos retirar los cohetes. Los días 26 y 27 de octubre, la crisis llegó a su punto culminante. El día 26, el reportero de la cadena ABC John A. Scali, se reunió con el espía soviético Aleksandr Fomin, por petición de éste último. La conversación giró en torno a una solución diplomática entre EU y la URSS a la crisis de los misiles, avistando la posibilidad de que Scali llevara este mensaje al Departamento de Estado estadunidense. Para este momento, Khrushchev informó a Kennedy que estaba dispuesto a retirar los misiles de Cuba a cambio de la promesa de EU de no invadir Cuba. Un segundo mensaje del presidente soviético subrayaba que los misiles serían eliminados si, además, Estados Unidos retiraba sus misiles nucleares de Turquía.
FINSEMANARI
Viernes 19 de octubre de 2012
misiles
John F Kennedy (1917 - 1963)
N
Los asesores de Kennedy dijeron casi por unanimidad, que la nueva condición de Khrushchev era inaceptable. Los aliados de EU en la OTAN podrían pensar que estaban sacrificando la seguridad de los países pertenecientes al Tratado por el bien de ellos mismos. Al final, el presidente estadunidense envío a su hermano Robert Kennedy con el embajador soviético, Anatoly Dobrynin, para informarle que los misiles en Turquía eran obsoletos, y que EU tenía previsto sacarlos dentro de unos seis meses. Ambas partes quedaron en un acuerdo de quitar los misiles, siendo supervisado el desmantelamiento por unidades de reconocimiento de la OTAN. De esta manera el mundo se escapó a la primera guerra nuclear en octubre de 1962, en gran parte debido a la prudencia de ambos mandatarios en plena Guerra Fría.
MÉXICO EN LA OEA DESDE el 24 de enero de 1962, en la VIII Reunión de Consulta de la Organización de Estados Americanos (OEA), EU buscó que todos los países miembros rompieran relaciones con Cuba y se determinara un bloqueo. A partir de que Fidel Castro se vinculó con la URSS, el gobierno mexicano, encabezado por Adolfo López Mateos, disminuyó sus muestras de apoyo a la isla. Durante la votación en torno al bloqueo, 16 votos fueron a favor de la expulsión. Mientras que México, junto con Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, y Cuba, no apoyaron la decisión. Así, la isla quedó excluida de la OEA, y EU logró el primer paso para aislarla del continente, y México seguía con su tradición no-intervencionista y de respeto a la soberanía. En junio de 1962, el presidente Kennedy, visita México y ratifica que el gobierno de López Mateos
seguía del lado de EU. Durante la crisis de los misiles, México fue presionado por EU para que apoyara sus decisiones contra Cuba. Su posición fue condenar a la isla por permitir que la URSS instalara proyectiles en su territorio, pues esto iba en contra del espíritu pacifista de la OEA. México apoyó la decisión, en la OEA, de desmantelar los proyectiles, con la reserva de que esto no podía tomarse como una justificación para atacar militarmente a la isla; y votó a favor del bloqueo a la isla, aun cuando esto significaba una intromisión, pues Cuba en un acto de plena soberanía había permitido que la URSS instalara los proyectiles en su territorio por causas de legítima defensa. México se decidió a favor de EU, y en contra de Cuba, y ratificó los principios de pacifismo y respeto a la soberanía, aunque este último de forma ambigua. DANIELA VILLEGAS
V
FOTOS: ESPECIAL
El diario sin límites
ació el 29 de mayo de 1917, en Massachusetts, Estados Unidos. Cursó estudios en la Universidad de Harvard donde se graduó en 1940. Después de realizar su servicio naval en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, entró en la política en 1946 y ganó la elección como candidato demócrata a la Casa de Representantes de EU. En 1952, fue elegido para el Senado. Su rápido ascenso en la política lo llevó a ganar en 1960 la nominación presidencial del Partido Demócrata y derrotó a Richard Nixon en las elecciones posteriores. A los 43 años, era el presidente más joven que había tenido EU. Los años de Kennedy en el poder estuvieron marcados por la tensión de la Guerra Fría en las relaciones exteriores, así como un compromiso con la introducción de reformas internas, y sobre todo a la expansión de los derechos civiles de los afroamericanos. Heredó el plan de la administración de Eisenhower de usar cubanos anti-comunistas para invadir a Cuba con el fin de derrocar a Fidel Castro. En abril de 1961, la invasión de Bahía de Cochinos terminó en fracaso. Este fiasco ha sugerido que la Unión Soviética concluyó que Kennedy era un líder débil, y que podían salirse con la suya en la instalación de armas nucleares en Cuba en 1962. Fue la solución a la Crisis cubana de los Misiles la que logró restaurar la reputación de Kennedy. El 22 de noviembre de 1963 Kennedy fue asesinado, en Dallas, Texas. Según la Comisión Warren, creada para investigar el asesinato, Lee Harvey Oswald, mató al presidente, pero se especula que su muerte fue resultado de una conspiración.
Nikita Khrushchev (1894-1971)
N
ació en 1894 cerca de Kursk, Rusia. Se unió al Partido Bolchevique en 1918 y sirvió en el Ejército Rojo durante la Guerra Civil Rusa. En 1929, Khrushchev se trasladó a Moscú para asistir a la Academia Industrial Stalin. Ya para1931 comenzó a trabajar a tiempo completo para el Partido Comunista, para convertirse en el primer secretario del Comité del Partido de Moscú en 1938. Al año siguiente se convirtió en un miembro del Politburó, máximo órgano de decisión del Partido Comunista. Al fallecer Joseph Stalin, en marzo de 1953, Khrushchev se convirtió en líder del partido, pero tardó varios años para consolidar su posición. Khrushchev inició una campaña de “desestalinización” tratando de mejorar el nivel de vida soviético y permitiendo una mayor libertad en la vida cultural e intelectual. De igual manera, invirtió en el programa espacial soviético, lo que resultó en el vuelo de Sputnik I en 1957, el primer satélite en orbitar la Tierra. En las relaciones con Occidente, el periodo de Khrushchev estuvo marcado por una serie de crisis: el derribo de un avión espía americano U2 sobre la Unión Soviética en 1960; la construcción del Muro de Berlín en 1961 y, más significativamente, la Crisis de los Misiles en 1962. A pesar de ello, Khrushchev intentó tener una política de coexistencia con Occidente. Este cambio en la rígida doctrina comunista junto con su rechazo al estalinismo, le llevó a una ruptura con la China comunista en 1960. En 1964, Khrushchev se vio obligado a retirarse por los opositores encabezados por Leonid Brezhnev. Murió el 11 de septiembre de 1971 en Moscú.
VI FINSEMANARI
GLOBALI... ¿QUÉ?
Fausto PRETELIN ● @faustopretelin ● fausto.pretelin@24-horas.mx
AHORA LA FUNCIÓN de los internacionalistas no es muy clara. Las marcas conocen mejor a sus mercados que los diplomáticos a los ciudadanos. La visión comercial global de empresas como Red Bull se conforma de acciones mucho más
E
l salto galáctico de Felix Baumgartner es un gran paso de la publicidad y un enorme retroceso para las relaciones internacionales. Es cierto que desde hace ya algunos años, la frase más sensata entre internacionalistas fue aquella que señaló a la diplomacia de la hamburguesa como la única con la que se asegura la paz: “Donde haya un McDonald`s nunca habrá guerra”; ahora se tendría que extender el término para la diplomacia del café, donde llegue Nespresso o se instale un Starbucks, no existen las condiciones necesarias para pensar en la confrontación. Y es que las relaciones internacionales le tienen que aprender al marketing internacional su enorme capacidad de generar confianza y empatía masivas sobre los ciberconsumidores, que sólo en periodo electoral, se convierten en ciudadanos. Desde hace algunos años, la diplomacia se ha dejado carcomer por su propia imagen, lo cual ha repercutido en la falta de interés de los ciudadanos por los asuntos cotidianos internacionales. ¿Al fenómeno se le puede considerar como normal si en nuestra época subyacen los elementos más globalizadores de la historia como lo son la tecnología y los tratados de libre comercio? Las relaciones internacionales siempre fueron una actividad elitista y no masiva. Los embajadores se concibieron, se pensaron y se observaron como extraterrestres: documentaban sus valijas como secretos de Estado, impartían clases a los gobernantes ignorantes e inauguraban esculturas de artistas con reconocimiento internacional o ciclos de cine. Entre los monarcas y los embajadores sólo Dios se interponía. Después llegó la burocracia y con ella la ba-
nalización de las relaciones internacionales. El oficio de la diplomacia fue contagiado por la extraña mezcla de algún economista del FMI con un conductor de noticias de CNN, es decir, del comercio internacional y de la revolución global de la comunicación. De esta manera, el interés del internacionalista por estudiar modelos políticos comparativos entre varios países, no era algo más que la auto motivación profunda por estudiar los clichés, himnos nacionales y fechas patrias, pasando por el conocimiento híper sapiente de la gastronomía, el aprendizaje de idiomas y los recorridos turísticos a través de las guías Routard. Así ocurrió desde la caída del Muro de Berlín hasta la reconversión de Nueva York en tierra de nadie, en septiembre de 2001. En la segunda década del siglo XXI, el ascenso del ciudadano ocasional ya no pudo ser estudiado por el historiador Eric Hobsbawm, y bajo tal fenómeno, la historia se convierte en una especie de tira cómica. Es decir, con la muerte del historiador británico, concluye el interés social sobre el siglo XX y todas sus manifestaciones ideológicas, lo mismo de patologías políticas como por ejemplo, el fascismo, que de visiones modélicas provenientes de la Grecia antigua como fue la democracia. Finalmente, junto a Bin Laden conocimos a la seguridad bajo una nueva identidad, la de ser una ideología recreativa que animó a los aeropuertos a romper con su pasado; de ser lugares aburridos pasaron a ser un centro de violaciones a los derechos humanos, claro, con la autorización de los propios humanos: discriminación bajo el eufemismo de la sospecha, mostrar los calcetines rotos, interrogatorios privados, escáners que Victoria’s Secret envidiaría y paranoias sofocantes rodeadas de duty
El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
comprometidas con los compradores de conceptos que el conjunto de acciones de política exterior realizados por burócratas. En efecto, las relaciones internacionales se encuentran a una distancia muy considerable sobre los ciuda-
Red Bull y el marketing
diplomático free que estandarizan a la globalización de los NoLugares según McDonald’s. Estudiar a las diplomacias estadunidense, europea o latinoamericana es adentrarse a intereses pragmáticos con Irak, la crisis del déficit o la retórica ramplona chavista, respectivamente; hacerlo sobre la ONU es perder el tiempo porque desde hace ya algunos años, la alianza de las civilizaciones autócratas, como lo son China y Rusia, conlleva a dinamitar al Consejo de Seguridad mientras que, personajes como Bachar Al Asad invitan a Kofie Annan a tomar té y galletas. Sobre México no conviene profundizar, los gobiernos priistas presumen que tuvieron los mejores diplomáticos para no ver lo que sucedía en Cuba; con los panistas tampoco se puede hablar porque simplemente no hay nada de qué hablar. En efecto, las relaciones internacionales se encuentran a una distancia muy considerable sobre los ciudadanos.
Ahora, durante la segunda década del siglo XXI, el ciudadano ocasional busca aventuras y riesgos a través de las marcas comerciales, los verdaderos confidentes que retribuyen la confianza de los consumidores a través de empatía. Poco le importa la contienda entre Obama y Romney a no ser que los debates se produzcan por los magos de mainstream; tampoco le interesa el descontrol de Cristina Kirchner ni la visión del mundo según Chávez; ni hablar sobre los nacionalismos independentistas en Bélgica, Cataluña y Escocia. La visión comercial global de empresas como Red Bull se conforma de acciones mucho más comprometidas con los compradores de conceptos que el conjunto de acciones de política exterior realizados por burócratas. Red Bull conoce mejor la cultura global que la propia Hillary Clnton. 150 televisoras del mundo transmitieron la victoria en solitario de Red Bull a través de
danos. El oficio de la diplomacia fue contagiado por la extraña mezcla de algún economista del FMI con un conductor de noticias de CNN, es decir, del comercio internacional y de la revolución global de la comunicación.
Felix Baumgartner; millones de tuiteros y facebuqueros analizaron con detenimiento los riesgos de muerte que sorteó el aventurero de Felix a la hora de saltar al vacío. La conclusión generalizada es que Red Bull unió a los ojos del mundo a través de su marca hípervitanimizada. Para algunos publicistas la inversión que Red Bull hizo fue de 50 millones de dólares; algunos otros especulan con cifras superiores y algunos pocos creen que fue inferior a los 50 millones. Las marcas conocen mejor a sus mercados que los diplomáticos a los ciudadanos. Si la diplomacia de la hamburguesa fue efectiva durante muchos años, ahora, el marketing diplomático requiere de héroes que logren hazañas libertadoras asimiladas, claro, a las marcas comerciales. Solo así la globalización seguirá dando pasos evolutivos para que un buen día las banderas ya no tengan razón de existir. Pasarán quizá 50 o 100 años para lograrlo. Mientras que Red Bull se posiciona como una marca amante al riesgo, Hillary Clinton tuvo que inmolarse, electoralmente hablando, para que su jefe Obama no se despistara durante su campaña; así lo hizo saber Clinton cuando un reportero le preguntó sobre la responsabilidad de la muerte del embajador de EU en Libia: “Yo soy la responsable de los sucedido en Bangasi”. Existieron hitos a lo largo de la historia en los que los encargados de las relaciones internacionales se convirtieron en los protagonistas centrales de la historia; conquistadores, pacifistas, pactistas. Ahora la función de los internacionalistas no es muy clara. Mal momento es cuando los ciudadanos griegos han dejado de creer en los políticos. Por aquellos rumbos las relaciones internacionales fueron delegadas a la Unión Europea desde hace ya algunos años. Algo similar ocurrió en Por-
tugal. Cada vez que su primer ministro Passos Coelho anuncia que realizará un viaje para profundizar las relaciones internacionales con Europa, todos los ciudadanos saben que lo que verdaderamente hará, será modelar el destino del país en materia fiscal. A los diplomáticos se les acabó la tinta para seguir escribiendo narrativas sobresalientes. Es el marketing diplomático el que genera los mejores contenidos heroicos: el mundo observado por Red Bull desde el espacio. Nuevas conquistas, nuevos retos. Gustavo Entrala el CEO de la agencia 101, que de subir al cielo conoce pues llevó al Vaticano al mundo Twitter, señala que la hazaña de Red Bull “demuestra que la marca tiene que ser un proveedor de contenidos, que provoque cosas en la sociedad como marca” (El Mundo, 16 de octubre). Antes, Estados Unidos y Rusia se disputaron la conquista del espacio, llevaron la diplomacia al lugar más alto del planeta Tierra. Ahora, las marcas son las que alcanzan los puntos más recónditos de la caja planetaria. Algo sucederá con la diplomacia porque de continuar así, el mundo entero se aburrirá. El presidente Mariano Rajoy decidió cancelar los proyectos diplomáticos de España por razones supuestamente económicas. Convirtió a sus embajadas en oficinas de comercio. Le interesa el negocio e introducir a su país al fenómeno de la transcultura. Hay que aplaudir su sensatez porque donde se levante una tienda Zara no existen razones para pensar en una guerra. Sus acciones se convertirán en costumbre y será ahí, cuando sus únicos embajadores se encarguen de dar exhibiciones de futbol en todas partes del mundo. Cuando eso ocurra, ahora sí se comprenderá la relación entre Red Bull y la diplomacia con argumentos.
El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
EL DE MÁS ALLÁ, EL ESPLENDOR DEL BIEN Es un placer para El Fanzine dirigirse a usted en esta primera colaboración con el periódico 24 horas. Este colectivo de entusiastas del arte, compartirá con todos aquellos lectores que estén interesados en exploran las diferentes caras de la cultura en nuestro país ,y el extranjero, su particular visión del tema en cuestión. A través de las palabras del gran Diego Rivera, mismas que reflejan nuestra percepción sobre lo que es el arte, nos gustaría comenzar esta relación. Disfruten de ellas y esperen nuestra siguiente colaboración.
elfanzine.tv
FINSEMANARI
AHORA BIEN ¿QUÉ COSA ES EL ARTE?, ¿POR QUÉ DESDE LOS PRIMEROS PASOS DE LA HUMANIDAD EN LA TIERRA SE ENCUENTRA COMO TESTIMONIO DE ESE PASO, LA OBRA DE ARTE?
tión; de manera que en realidad el arte es una necesidad vital para el ser humano. Ahora bien, si el arte es una actividad esencial para la vida del hombre, ¿cuál es el papel del artista? El papel del artista en la sociedad, biológicamente, es un papel de nutridor, de proporcionador de alimento; así como el campesino proporciona alimento para el aparato digestivo, y lo proporciona el ganadero, y lo proporciona el agricultor; el artista proporciona alimento para el sistema nervioso.
Se ha dicho que la obra de arte es una manifestación de superestructura. Algún filósofo ha dicho que es el banquete de la civilización; otro filósofo ha dicho que es el esplendor de la verdad, el de más allá, que es el esplendor del bien.
En consecuencia el artista es un humilde obrero, y su humildad le da la misma grandeza -grandeza esencial- que al campesino, que al agricultor, que al químico, que al médico. Es un obrero esencial en el organismo social, no es un obrero de adorno. El carácter de adorno, el carácter de postre al banquete de la civilización que se le ha querido dar al arte proviene del interés que tienen las clases, individuos, o grupos explotadores de las mayorías trabajadoras, de hacer parecer el arte como algo que no les es tangible, como algo que depende únicamente del rico, del poseedor de riquezas, único capaz de entenderlo, único capaz de pagarlo, de comprarlo; y provocar en la masa una actitud de admiración hacia lo que ella no puede alcanzar. En realidad el arte, puesto que es una actividad esencial para la vida humana, no puede ser ni es privilegio de unos cuantos.
En realidad puede ser todo esto, no hay inconveniente, depende de la opinión de cada uno; pero, lo que es en realidad es: un agente. La obra de arte es un agente, capaz de producir determinados fenómenos fisiológicos perfectamente precisos, osea, secreciones glandulares, notablemente de la glándula suprarrenal, que proporciona al organismo humano elementos tan necesarios para la vida humana como pueden ser los elementos que el aparato digestivo extrae de lo que se ingiere por el fenómeno de la inges-
* El texto fue extraido de la entrevista de Ruth Rivera a su padre. www.youtube.com/watch?v=aD2MTV0jRnk
VII
VIII FINSEMANARI
Viernes 19 de octubre de 2012
e il h C a a p r a z i r a f Africam Sa
con este concepto. fari necesi- mero Sa am , explica que a ric Af el , ro Gregory Camacho tivo era cla , se ble je, ta isa es ía pa e om rd on ve o, Lampazoo, La a ec n medio del taba un país con un diferencia de Bui Zo ás an m er s fu ro ncagua, es et m ley , las na e o y Parque Safari Ra ridad, dond abre la saba gu Zo se na n re co Se udo fa ca la los ocho ntro, de mer allá la estepa y de cionar algunos de as, y tras estudios en ad m at r ac po Es ile s. Ch te r l país, la marca n los visitan , se optó po e operan en aque na que convive co y análisis de campo qu un ri, fa Sa stra y exhibe a ricam icana no sólo mue mo el lugar idóneo. el esquema de Af ex co m la sil n da co vi á de ar cont se encarga de la ración El nuevo parque animales, sino que parque de recupe los ia cnc ra at rie y pe as ex tic cterís olla la vida silvestre. vestre que desarr mayoría de las cara conservación de la en na ba do sa ica la ub , la: to ier os hemos hecho Pueb “A través de los añ de un zoológico ab ciones que el de lva se la , ica ér Am . de flora y fauna para as de Valsequillo, Puebla - africana, estep l cursos de manejo raemos gente de ien de o nc lag co r el , ea cr ico éx de M at Con el propósito tropical, bosque de zoológicos donde io para el recorrición de los animaor vienen aquí a Pueec e rit ot qu ter pr , el la do y e n un br m leó , so el re cia do tig to y ó nd fu , tura. os haciendo las Camacho por la zona de aven a ver como estam les, en 1972, Carlos do bla ue nrq co pa o l de ism el m idación do un nombre en “Básicamente será sas, y eso nos ha da consiguió la consol co a sí a rg ro be pe , al ca os a mar 40 añ nacional de zoológi que a lo largo de cepto, bajo la mism la comunidad inter 0 es e 30 nt nt de re rta fe es po di al s im im sa io 0 an remos algunas co así como un prestig más de dos mil 50 en el mun- cos, tilla de 300 tend emos de la an ico ten pl e ún a qu rá un se ión n s, ac ra co fic do s; rti especie e innova en la ce rá na to ericana, de e Am qu s co to de Zoológi un proyec rá ión Se iac . oc trabajadores. do As rá in ica tinoamevamos a se repl empresas, es decir mos el primero en La s so Este mismo esquem e ba nd am do o el im ga óx re á”, ag tenemos todo iembre del pr r allá y después ac a en certificarse, ya va an en Chile. Para sept no ric ifi ed de y con toda la trabajos to. nombre, esta marca año comenzarán los sus puertas en director del proyec te es da sla tra apa se e nos conoce, esabrir En una primera et cación y se planea putación que la gent re een Pu s ale de el im e an de qu co mil nte”, afirma. 2014. Será más gran ran al nuevo zoológi peran algo importa de ca Ar cie rfi El , pe su vio a ob un hace más de seis minado, Apunta que desde bla, se extenderá en i- un barco deno á pr ar a gr te un in en se y, te s en ea ile está en territorio riorm más de 400 hectár meses gente de Ch s de Noé, y poste nale se im te an es il anejo y las En m . n de co an á ción más gr para aprender el m lec no co a bla mera etapa, contar un po la e a qu l o al igua para que en s de acuerd macho detalla que rísticas del parque, Ca cte o, ra de diversas especie tid ca , eno nu ica er de ga la edificarescate país sudam os, cuando ya se ten o se promocionó el añ m s estacionalidad del co do l de de or aje ct vi re el entará alicen el manejo sta el di elefantes, se docum n completa, ellos re explica en entrevi ve ció do iti sm . tra ho r mac ego se y de los animales. proyecto, Gregory Ca rsión que im- los animales, para lu cuidado del parque y o. Ge t Na ve isión ta que muchos de Sin especificar la in por el canal de telev No obstante, comen a rr na ho ac m Ca , ile so él y su hermana plicará llegar a Ch los ejecutivos, e inclu la de mpo ión ns pa PO TI ex EN SU , vivirán por un tie que el proyecto de el mayor Amy Camacho jo ÚNICO n ba co tra ta un en l. e cu na fu ile rso ri Ch fa pe e A pesar qu marca Africam Sa La- allá para capacitA/arDIAalRIO CAMBIO DE PUEBLA os, buscando a lo número de zoológicos en América añ ro at cu ELVIA GARCÍA HUERT de o du ar la será el prir lugar eb ejo Pu m ri el fa a Sa tin La am ric ica tina, Af largo de Amér Apunta que el objepara la instalación.
E
o d n a t r o Expentretenimiento los menores, a r e n te e tr n e das a educar y s parques temáticos en el a ic d e d , s a n a ic e lo mex Dos empresas do un nicho en el mercado dn el extranjero con gran éxito han encontra o y han logrado instalarse e mund
El diario sin límites
El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
FINSEMANARI
KidZania
10 parques y va por otros 11 ENRIQUE HERNÁNDEZ
K
idZania, una compañía mexicana, que encontró una oportunidad de negocio e inversión en educar y entretener en parques de diversión construidos en países de Asia, Europa, América Latina y Medio Oriente. “A los niños árabes se les enseña a cómo ser petroleros, a los infantes chilenos a trabajar en una mina de cobre, a los menores de edad brasileños a jugar futbol, a los chavitos hindúes a practicar críquet, un deporte de bate y pelota“, cuenta Hernán Barbieri, director de Integración de Franquicias de la empresa. “El diseño de profesiones y oficios creados y conformados en 1999, bajo el concepto de La Ciudad de los Niños, en Santa Fe, son exportados a otras naciones, pero los socios nos dan una retroalimentación y siempre nos piden una actividad productiva o un deporte popular”, señala a 24 HORAS. La compañía envió en 2006 el proyecto educativo y de entretenimiento a Tokio, Japón, en donde fueron bien recibidos por ser un concepto único en el mundo. “Al año siguiente y tras conseguir un éxito y un gusto por el mercado asiático, KidZania abrió sus puertas en Yakarta,
Indonesia, donde fueron bien recibidas las clases de jugar a ser médico, bombero, policía o profesor por unas cinco horas”, recuerda. Los centros de entretenimiento resultaron ser un producto demando por los familias japonesas, por lo cual en 2009 se abrió un KidZania en Osaka. A la par se inauguraba en el primer espacio de enseñanza en Europa, en Lisboa, Portugal, añade el ejecutivo. En 2010, la empresa de entretenimiento llegó a Dubái y Corea del Sur. “Kuala Lumpur, Malasia, y Santiago de Chile fueron las dos últimas naciones a donde se han llevado las actividades laborales y productivas muy representativas de los mexicanos”, manifiesta Hernán Barbieri. Chile, es el primer mercado de América Latina, en el que ha llegado la empresa, aun cuando se registra un boom económico en la región. “Estamos realmente emocionados de poder abrir KidZania Santiago y presentar nuestro concepto educativo y de entretenimiento a los niños de este país”, decía Xavier López Ancona, presidente de KidZania, en el corte del listón que les abre las puertas al mercado Latinoamericano. “Alianzas como éstas han logrado que KidZania se convierta en una marca global, lo que nos hace sentir más que orgullosos, ya que con esta nueva apertura, llegamos a nuestra ciudad número 10 alrededor del mundo”, comentaba López Ancona. “Como empresa siempre vemos las necesidades de los menores de edad, pero el principal objetivo de los parques de entretenimiento es educar, entretener, darles una ilusión, así como se les trasmiten valores cívicos”, añade el director de Integración de Franquicias. Asegura que el entretenimiento de niños es muy rentable desde la creación de la empresa y el claro ejemplo es la apertura y el desarrollo de centros KidZania fuera del país. Actualmente, se desarrollan y construyen en 11 nuevos países centros de entretenimiento paran niños Kidzania. En el transcurso de los siguientes doce meses se abrirán los parques de Sao Paulo, Brasil; Londres, Reino
IX
Unido; Estambul, Turquía; Moscú, Rusia; El Cairo, Egipto, Kuwait, Arabia Saudita; Mombay, India; Bangkok, Tailandia; Singapur, así como en Manila, Filipinas. Además, se está negociando la llegada a Alemania, Italia, España, Argentina, Qatar y Sudáfrica. Mientras que para el mercado mexicano solamente evalúan la construcción de un parque KidZania en Guadalajara, y es probable que sea el único. “No es una prioridad (parques en el extranjero), sino que la empresa tiene estudios de mercado que determinan el funcionamiento de los parques en donde hay muchos niños. No todas las ciudades mexicanas soportan un modelo de KidZania por eso se ve como una oportunidad a los mercados internacionales”, explica Barbieri. Estados Unidos también está en la mira, ya que la intención es que antes de 2015 se estrene una Ciudad de Los Niños en Chicago, Nueva York o Los Ángeles. “A Estados Unidos no vamos a ir solos, ya que por ser un mercado muy grande la idea es contar con un socio local que de un apalancamiento e inversión”, expone el ejecutivo de la firma. “No queremos ir bajo el modelo de franquicias, porque no nos permitirá tener el control de los 16 centros de entretenimiento que se estima estén construidos”, apunta. Según Barbieri, la inversión de una Ciudad de los Niños KidZania depende mucho del mercado, ya que su instalación es más cara en Asia que en América Latina. Se invierte desde 20 millones hasta 40 millones de dólares en la construcción de la metrópoli donde los niños pueden ser bombero, cajero, chofer o médico por unas otras. El director de Franquicia agrega que, aunado al orgullo de ser una empresa mexicana de clase mundial, la instalación de los centros KidZania se ha convertido en “un excelente negocio” no solo para los inversionistas, sino para los niños, padres e incluso el mismo gobierno. “El niño gana cuando hace su visita, porque juega a trabajar; la industria le permite transmitir valores de responsabilidad social y manejo de materiales e insumos, así como los valores de las distintas profesiones”, explica Barbieri. “El gobierno gana, porque además de que a los niños se les prepara con conciencia cívica y ciudanía, se generan muchas fuentes de empleo en cada centro trabajan 500 personas” , concluye. FOTOS: RAFAEL MURILLO/DIARIO CAMBIO DE PUEBLA Y KIDZANIA
X FINSEMANARI
El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
PLACERES ● Ana SALDAÑA ● @anasaldana ● ana@anasaldana.com SE NECESITA DISCIPLINA para tener un negocio. Pero también necesitas energía y muchas ganas para seguir adelante ya que siempre hay nuevos retos. El restaurante El Bajío cumple 40 años. Es claro que doña Carmen Titita Ramírez Degollado, junto con su gran familia, han puesto todo su ser, no sólo para llenarnos de
experiencias memorables al degustar los deliciosos platillos que preparan, sino que también, al hacerlo, han puesto en alto nuestra gastronomía mexicana. A lo largo de estos años, con tenacidad y pasión, aunada a una impresionante capacidad de relacionarse con las personas, han hecho que El Bajío tenga corazón.
H
an transcurrido casi 10 años desde la primera vez que visité El Bajío. En esa época estudiaba gastronomía y una de mis compañeras resultó ser Mari Carmen, una de las hijas de Carmen Titita Ramírez Degollado. Un buen día nos invitó a conocer el restaurante familiar y en esa primera visita guiada por Mari Carmen, probé una gastronomía mexicana honesta, que no escatimaba en su compromiso con nuestras raíces y sus ingredientes. Así, se germinó la semilla que se convirtió en una amistad ya de muchos años y gran cariño por la familia Ramírez Degollado y su restaurante. ¡Por eso hoy también celebro con ellos los primeros 40 años de El Bajío! Mari Carmen me cuenta que El Bajío fue fundado por su papá, Raúl Ramírez Degollado, y que inicialmente fue un restaurante tipo cantina que servía carnitas y chicharrón. Comparte conmigo una de las primeras lecciones que le dio su papá: nunca tomar con el cliente y menos, sentarse con ellos. Esa es una regla, que aún hoy en día se sigue con disciplina y que en boca de su mamá, doña Carmen, asegura les ha evitado bastantes problemas de toda índole. Siete años después de abrir el restaurante, fallece don Raúl. De un día para otro la vida de doña Carmen se transformaría, pasando de dedicarse al hogar, a quedarse viuda a los 40 años con 5 hijos. Entre risas, comentamos Mari Carmen y yo que lo que no sabía, es que no sólo se quedaría con 5 hijos, sino que también tendría una segunda familia, la de El Bajío, que hoy en día suman más de 700 personas. Es evidente el cariño que existe en esta segunda familia. María Elena, una mujer de voz ronca, trato amable y una enorme sonrisa, me cuenta que ella empezó a trabajar con ellos hace más de 34 años, cuando era soltera. Después se casó, tuvo su hijo y como ella dice, les ha dado guerra desde entonces. Me cuenta que su trabajo le encanta, que disfruta mucho tratar con la gente, pero que además, junto con doña Carmen, se aprendieron El Bajío juntas. Cada quien ha puesto su granito de arena para hacer lo que es el día de hoy este restaurante. Doña Carmen a su vez, me dice que le que-
¡Felicidades al Restaurante
El Bajío! da claro que todo lo que tiene y lo que es El Bajío, es gracias a sus hijos y a su equipo. Hoy el restaurante tiene el sello personal de doña Carmen, y es evidente que lo que vemos es un reflejo de su misma persona. En sus manos transformó una oferta gastronómica de cantina en una combinación muy personal. En El Bajío vemos elementos de toda su vida. Probamos los sabores de su tierra veracruzana, la sazón y recetas de sus musas en la cocina: de mamá Titita, mamá Luz y de su nana Amparo. Percibimos la abundancia de nuestra riqueza culinaria,
la combinación de sus chiles, el maíz, el frijol, de nuestros ingredientes. Nos sumergimos en un mundo visualmente lleno de color en el que nos comparte su pasión por las artesanías y el arte mexicano. A lo largo de los años, esa tenacidad y su pasión, aunada con una impresionante capacidad de relacionarse con las personas, ha hecho que El Bajío tenga corazón. Su comida es una verdadera delicia. Siempre pido las gorditas de plátano macho acompañadas de salsa negra (hecha a base de chile meco y piloncillo) que son un sueño. También son irresistibles sus gorditas rellenas
de frijol con hoja de aguacate que nos deleitan con sus sabores sutiles, al igual que sus tortitas de huauzontles. Las carnitas, preparadas conforme a la tradición, sin nada de azúcar añadida para caramelizarlas, son de primera calidad. Aquí es el único lugar en donde me gusta el mole de olla, porque lo preparan como nadie. Los tacos de jaiba estilo Xico, humean con su vapor y se deshacen en boca. Los moles preparados con mezclas de chiles y especias perfectamente armonizadas no tienen comparación. Pero, en El Bajío no sólo hay buena cocina, sino también un gran liderazgo por parte de doña Carmen. Abierta y firme en cuanto a sus opiniones, me dice que aquí el respeto al cliente es lo fundamental, que a todos se les trata igual y que todos los clientes merecen el mejor trato. Me cuenta que a El Bajío vienen los camioneros y sus patrones y que siempre, a ambos, se les ha dado el mismo trato. Un punto fundamental para su éxito es mantener una disciplina en el trabajo, en donde todos tienen un lugar y se les respeta. Me cuenta que sin importar el puesto, los que laboran en el restaurante deben respetarse, ser amables, pedir las cosas por favor, dar las gracias. De
Y PARA ESTE FIN DE SEMANA Te invito a que visites mi exposición fotográfica Vita que estará hasta el 9 de noviembre en el restaurante Azul Condesa, Nuevo León 68, Col. Condesa. su parte también tiene que valorarlos y enseñarles a que aporten, para así estar seguros de que el producto final sea el mejor. En la cocina por ejemplo, siempre todos están probando y comentando sobre los guisos. Todos al final del día son parte del éxito de El Bajío.
Sin duda, esto nos da algo en que pensar. ¿Qué se necesitará para servir en promedio 900 comidas al día, únicamente en Cuitláhuac, y más de 90 mil cubiertos en las 10 unidades que se han abierto desde el 2006? Doña Carmen ni lo piensa, me dice que se necesita mucha disciplina pero, sobre todo, un gran equipo. Siempre ha contado con el apoyo de su familia. En diferentes etapas de El Bajío Mari Carmen, Luz María y María Teresa la han apoyado. Hoy en día su hijo, Raúl, ha ideado e instrumentado un ambicioso plan de expansión que ha sido muy exitoso. Luz María hoy está encargada de El Bajío original. Josep Rivera, su yerno, es el encargado de la labor titánica de supervisar toda la parte de alimentos y bebidas de todos los restaurantes. También Titita me confiesa que necesitas energía y muchas ganas para seguir adelante ya que siempre hay nuevos retos, nuevas leyes y reglamentos, nuevos desafíos. Asevera que se necesita disciplina para tener un negocio. Hay muchas lecciones pero, por ejemplo, su marido le dijo: nunca tomes dinero de la caja sin dejar un recibo, porque estás enseñando a robar. Son principios que no se pueden aplicar a medias y que aplican a todos parejo. Siempre he sido de la idea de que cuando las cosas se hacen corazón, salen bien. Es claro que doña Carmen Titita Ramírez Degollado, junto con su gran familia, es una muestra fehaciente de lo anterior. Han puesto todo su ser, no sólo para compartirnos de experiencias memorables al degustar los deliciosos platillos que se preparan en El Bajío, sino que también, al hacerlo, han puesto en alto nuestra gastronomía mexicana. Por eso, vale mucho la pena ir a El Bajío para celebrar con ellos sus 40 años, pero sobre todo celebrar que en México, todavía hay gente como doña Titita que está haciendo las cosas bien y con corazón. Espero que tengas un maravilloso fin de semana y recuerda, hay que buscar el sabor de la vida.
El diario sin límites
FINSEMANARI
Viernes 19 de octubre de 2012
La nueva cartografía
EL ESPECTADOR
literaria de Oaxaca FILEMÓN ALONSO-MIRANDA
¿Quiénes son las estrellas de esta nueva cartografía literaria de Oaxaca? Entre los nuevos escritores hay gente que trabaja fuerte y de forma paralela al mainstream editorial, por ejemplo, el poeta César Rito Salinas; Pergentino José, un joven que escribe en zapoteco y presentará ahora su trabajo traducido al español; Guillermo Santos, un ensayista de 22 años; Alejandro Beteta; Ulises Torrentera y Azael Rodríguez.
N
o importa que las ventas de libros vayan en picada, y que los libros electrónicos o ebooks vayan ganando terreno, hay que hacer más eventos para promocionar al libro, que seguirá siendo el mismo no importa que sea digital o impreso. Por lo menos, eso es lo que piensa Guillermo Quijas, director de la editorial Almadía y de la 32 Feria Internacional del Libro Oaxaca, que del 1 al 11 de noviembre, en la capital oaxaqueña, combinará literatura, mezcal y música dedicada al poeta, escritor, ensayista y traductor, José Emilio Pacheco. “La feria está concebida como una fiesta, este estado da para todo eso, tiene muchas cosas que ofrecer en términos gastronómicos y artísticos”, explica. Los nombres de grandes escritores aparecen como invitados especiales: Margo Glantz, Sergio Pitol, Juan Villoro y Marcelo Uribe; pero también hay un espacio para los llamados “emergentes”. “Es parte de nuestro proyecto. En esta ocasión van a participar alrededor de 40 escritores que no tienen posibilidad de promocionarse en ningún lado. Trabajamos en un libro, una especia de cartografía de los 60 nuevos escritores. No sólo queremos ponerles un foro dónde puedan hablar de sus trabajos, sino hacerles un texto que los compile”, informa Quijas. Así, durante la feria, va a haber un foro de literatura en lenguas indígenas para juntar a las personas necesarias con la finalidad de que haya producción, difusión y distribución de los libros impresos.
La primera semana de noviembre, la capital oaxaqueña se vestirá de libros y fiesta
¿Cuáles son los temas sobre los que giran los nuevos narradores? Hay dos rubros, los mayores de 40 continúan contando lo que sucede en Oaxaca, siguen tomando el mezcal como referencia, la gastronomía, sus tradiciones, los problemas sociales aunque ya más actualizados, pero siguen hablando de su tierra. En cambio, los más jóvenes están tratando de universalizar su literatura, sí la ubicanj en Oaxaca, pero sus historias podrían suceder en cualquier parte del mundo. Además de los conciertos con Lila Downs y Michael Nyman, el músico de cabecera de Peter Greenaway, durante la FILO se llevarán a cabo las las conferencias Ciencia e imaginación y La lectura y el efecto imaginante, de José Gordon; así como Experimental Music: Cage and Beyond y Sublime, the book, a cargo de Michael Nyman. Además, se iniciará un compromiso social al apoyar a niños de comunidades marginadas con el programa de filantropía Mi Primer Encuentro Literario. El domingo 11 de noviembre, la edición 32 de la FILO cerrará con una lectura masiva de Las batallas en el desierto. @URBANITAS
XI
Carlos URDIALES
urdiales@prodigy.net.mx
L
TV EPN
a penetración de la televisión y la concentración de internet, fueron las variables con mayor efecto en los votantes en la pasada elección. Por encima del nivel socioeconómico o la violencia, la presencia de internet fue la que más votos restó al PRI, y la televisión fue la que más le aportó. La geografía electoral, es un análisis de académicos de la Universidad de Stanford y la Universidad de California junto con México Evalúa, que dirige Edna Jaime, en el cual cruzaron datos sociodemográficos con resultados de todas las secciones electorales. El estudio completo lo puede consultar en w w w.mexicoevalua.org Donde hay poca presencia de la televisión, las distancias entre los tres candidatos se cierran, lo que puede estar indicando un efecto de polarización causado por los medios. Es posible que la campaña televisiva de EPN haya sido muy buena, en conjunto con una imagen generalmente positiva del candidato en la programación. Por otro lado, es posible que JVM perdiera votos por la TV debido a una campaña mal diseñada, o por una presencia débil en ésta.
TANTOS BRINCOS... La crisis que vive el grupo español Prisa ha pasado de lo bursátil a lo editorial. El conglomerado de medios que maneja Juan Luis Cebrián, parece no tocar fondo en su depreciación accionaria. Los dueños de Santillana, Alfaguara, Cadena SER y socios en México de Televisa Radio, se enfrentan ahora a su democrática y ejemplar planta periodística. Ante los recortes de personal, lo mismo en España que en sus unidades de negocio en América Latina, los directivos están siendo cuestionados en las propias páginas de El País. Mientras tanto, aquí en México, W Radio anuncia nuevos movimientos con la salida de Salvador Camarena de la tercera emisión de Hoy por Hoy, la incorporación de Alejandro Franco y Fernanda Tapia al mediodía. Adiós al modelo planteado a su llegada por Prisa, no más ejemplos de la SER o de Caracol, y sí brazos abiertos a un modelo más joven, campechano y ligero de información. De Aristegui, Solórzano, Puig y Camarena a Brozo, Debayle, Tapia, El Weso y Franco con WFM. 10 años de sociedad y finalmente se mimetizan.
BASES BLINDADAS La licitación de frecuencias para televisión abierta digital puede ser un proceso altamente impugnable, por lo que la Cofetel trabaja en un anteproyecto de bases exento de errores y sólido en términos jurídicos, dijo el comisionado Gonzalo Martínez Pous: “la licitación de frecuencias para televisión abierta digital es un reto para el país, debido a que será la primera vez que se realice un proceso de este tipo”. La Unidad de Radio y Televisión del órgano regulador trabaja con base en la propuesta que presentó en junio, el cual contiene un plan para el mecanismo de asignación de 306 frecuencias. Hoy sólo 16% de los hogares mexicanos tienen receptores digitales de televisión.
OFF EL PROGRAMA COMPLETO EN WWW.VIVELALECTURA.COM.MX
Pausa en radio. Por las noches en Barra de Opinión de Azteca 13. Twitter @CarlosUrdiales y en www.diariociudadano. com.mx
XII FINSEMANARI
Viernes 19 de octubre de 2012
El diario sin límites
CON-TACTO SOCIAL ● Lola OBREGÓN ● @lola24-horas ● lola.obregon@24-horas.mx
Estimados lectores:
S
e dice que es la boda del año!!! Y es que el sábado pasado, en Acapulco, se casaron Fernando Landeros Verdugo y Paola Albarrán. La ceremonia religiosa fue en Tres Vidas, y estuvo muy emotiva ya que participaron como pajecitos varios niños que han sido favorecidos por el Teletón. Después de la misa, hubo una cena que estuvo muy concurrida, asistieron alrededor de mil invitados entre amigos y familiares de ambos. Estuvieron por ahí, el presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala; Carlos Slim Domit con su esposa, María Elena Torruco; Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, y su esposa, Sharon Fastlicht; Javier Sordo Madaleno y su esposa, Ana Paula De Haro; Rafael Herrerías, empresario de la Plaza de Toros México; y personalidades del medio artístico como Galilea Montijo y Fernando Reina, Manuel Mijares, Marco Antonio Regil y Chabelo entre otros. Cristian Castro amenizó la boda con sus canciones, y cantó Mi Niña para el baile principal, la cual fue dedicada por Chobi a Paola, que es el amor de su vida. Chobi , como le dicen sus amigos a Fernando, estudio Derecho en la Universidad Iberoamericana, Filosofía Política y Sistemas de Gobierno Comparados en Harvard, Ciencias Políticas en la Universidad Católica de Chile, y una maestría en Humanidades en la Universidad Anáhuac. Es el creador y presidente de la Fundación Teletón y Fundación México Unido. Cuenta que a partir de un encuentro en un congreso con el Papa Juan Pablo II y la Madre Teresa de Calcuta, su vida cambió y decidió dedicarse a ayudar a los demás. Siempre ha participado en agrupaciones destinadas a donar lo necesario a las personas menos afortunadas, y es así como decidió fundar Gente Nueva. En 1997, en México se busca replicar la experiencia del Teletón que había nacido en Chile; Fernando estaba entonces al frente de la Fundación México Unido y toma a su mando
Fausto Gutiérrez Navas ,presidente de la Cámara Española de Comercio, José Brogueras, Manuel Cosme Varela y Enrique Diez Canedo.
esposa, la Sra. - Cavada y su tton Robles. z de án rn Fe uel Alabart Cristina Espor de España Man Embajadores
Carlos Camacho Gaos, Pilar Terren, Juan Sandoval y Sra, y Carlos Camacho.
Vicente Villa y su esposa, Aída Barbosa.
do el coctel, pues la colonia española en México es muy numerosa. El día estaba súper soleado, y el señor embajador, don Manuel Alabart Fernández-Cavada, en compañía de su esposa, la Sra. Cristina Esportton Robles, nos recibieron en el hall de la residencia para luego pasar al jardín. Nos dieron unos canapés de jamón Jabugo, aceitunas manzanilla y variedad de pulpos a la gallega y camarones, que estuvieron buenísimos!!! Allá, el Día de la Hispanidad coincide con el Día de la Virgen del Pilar, patrona de España. Es un día que une a todos los pueblos de habla hispana y sus culturas, con grandes desfiles, bailes y comidas. En muchos de los países es una fiesta nacional. Los españoles lo celebran, pues es el día en que Cristóbal Colón, en el año de 1492, pisó el nuevo mundo
siendo el encuentro de los continentes europeo y americano. Pero Colón nunca fue consciente de haber llegado a un nuevo continente, sino que hasta el final de su vida pensó que había llegado a las Indias, de ahí que la denominación de los nativos americanos fuese la de indios. El que realmente demostró que Colón estaba equivocado fue el navegante Américo Vespucio, quien navegó por la costa norte de América del Sur, la costa de Brasil y la Patagonia. Con estos viajes y otros que hicieron exploradores, como Núñez de Balboa o Francisco Fernández de Córdoba, llegó a la conclusión de que estaba ante un Nuevo Mundo, al que bautizó con su propio nombre América. A este día en los diferentes lugares se le conoce con varios nombres, en
Ana Flores y Mar ía
esta responsabilidad siendo el creador del primer Teletón en México, el cual requería de reunir 80 millones de pesos para comenzar. Ha estado involucrado en diferentes programas de beneficencia, como son, Un Kilo de Ayuda, Fundación México Unido y Programa Lazos. Mil felicidades a los nuevos esposos, que pasarán en la India
García. tres maravillosas semanas de luna de miel!! Y cambiando de tema para irnos un poquito a la cultura, el viernes pasado 12 de octubre, la Embajada de España en México, celebró el Día de la Hispanidad, el evento estuvo precioso, fue en la Residencia Oficial en Sierra Candela en las Lomas de Chapultepec. Estaba muy concurri-
Marina García y Jorge López Calderón.
El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
Emilio Cieiro, Lo renzo Gonzál Bosco y Raúl Ra ez mírez.
. a Karam osa, Sofí p s e u s rcía y Julián Ga
Andrea, Yolanda y Paola Bello.
Jaime Ortiz, Óscar y Lupita Rodríguez Borgio y Yamil Kuri.
Cristina y Sergio Amezcua. México se le llama Día de la Raza; en Argentina, Día de la Diversidad Cultural Americana; en Chile, Día del Descubrimiento de Dos Mundos; en Costa Rica, Día de las Culturas; en Estados Unidos es Columbus Day; en Uruguay, Día de las Américas y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena. Y yendo a los cumpleaños, que siempre hay uno, Julián García Sánchez, se festejó con un gran grupo
de amigos en el restaurante La Trainera, en Polanco, que acaba de abrir en la calle de Alejandro Dumas 16. La comida, que estuvo buenísima, fue a base de mariscos y paella que es la especialidad de este restaurante el cual se hizo famoso en Acapulco; estuvo muy divertida y aunque fue lunes estuvo muy concurrida, pues Julián y Sofía, su esposa que es guapísima y súper mona, son muy amigueros. Mi buen amigo Luis Crespo, quién está a cargo de la dirección del restaurante, nos atendió súper bien y pasamos una tarde muy agradable. Otro cumpleañero que también se festejó en grande sus nada menos que 50 años, fue Luis Miguel Mendizábal. Organizó una fiesta en su casa de Bosques de las Lomas con un mariachi de 20 elementos, le cantaron las mañanitas y se oía padrísimo. La cena fue mexicana con tacos al pastor, pozole, flautas y quesadillas de María Isabel; todos los que tengan alrededor de 50 años, deben de acordarse de éstas súper famosas y deliciosas quesadillas que te comías un sábado por la mañana después de un gran reventón!!! Por último les recuerdo que quien tenga cuadernos o libros que quiera donar a una escuela de bajos recursos, por favor pónganse en contacto conmigo, harán muy felices a muchos niños!!! Hasta la Próxima
Claudia Perdomo, Karla Gutiérrez, Guillermo Díaz de Sandi y Jessica Núñez de Peyrelongue.
FINSEMANARI
XIII
XIV A BORDO
Viernes 19 de octubre de 2012
El diario sin límites
Luminaria automotriz Luis
HERNÁNDEZ DEL ARCO
U
no de los principales motivos de que la tecnología crezca a pasos agigantados, es la competencia. Cada día los fabricantes buscan estar un paso adelante de los demás, y el sector automotor no es la excepción. En la actualidad, son varios los objetivos que la industria del automóvil persigue, tanto fabricantes automotores como sus proveedores, están en una constante innovación de productos para hacer la vida más fácil al conductor, además de crear vehículos más potentes y ecológicos. De todos los componentes que integran un auto, son los grupos ópticos, mejor conocidos como faros y calaveras. los que en los últimos años han visto una constante evolución. Estos elementos son igualmente importantes que los neumáticos, por ejemplo. Sin ellos no podríamos conducir en la oscuridad, o de día seria un constante peligro, ya que los vehículos que nos preceden no sabrían cuando estamos frenando. Hasta hace un par de décadas ,la única opción eran las faros de halógeno, posteriormente hizo su aparición la iluminación de xenón y más tarde las luces de LED. HALÓGENO Actualmente, este tipo de iluminación es la más común. Esta popularidad se debe principalmente a que tienen una vida útil más larga, en promedio, una bombilla de halógeno tiene una duración de mil horas. Pero su principal ventaja se encuentra en el precio, de las tres alternativas ésta es la más accesible. Dentro de sus desventajas está el alto consumo de corriente. Debido a que necesita de 2 mil 500 ºC para su incandescencia, absorbe demasiada energía del motor del vehículo, y esto se refleja en un mayor consumo de combustible. Por otra parte, es importante no tocar el cristal de este tipo de focos, en su interior existen una serie de gases que pueden explotar.
Hay distintos tipos de iluminación en los vehículos, todos presentan ventajas y desventajas
XENÓN Conocidos también como faros de descarga de alta intensidad –HID- este tipo de iluminación se presentó a principios de los 90 como una opción más eficiente. En comparación con los de halógeno, generan más luz con menos energía, un foco de xenón produce un flujo luminoso de 3 mil lúmenes, mientras que los de halógeno alcanzan solo mil 400 lúmenes. Al requerir de menos energía para su funcionamiento, ayuda a que el vehículo ahorre gasolina, además de que las emisiones contaminantes se reducen. De la misma manera que los focos de halógeno, los de xenón destacan por su durabilidad con cerca de 2 mil horas de vida útil. De lado de las desventajes, de esta clase de luminosidad, está que al ser de alta intensidad puede resultar molesto para los peatones y demás conductores. También es importante señalar que al contener materiales tóxicos, como el mercurio, producen un gran impacto ambiental cuando se desechan. FOTO: CADILLAC / COLECTIVOMIER.COM
LED Hasta el momento, esta iluminación creada a partir de diodos emisores de luz (LED: Light-Emitting Diode) es la opción más viable de las tres. Todo parece indicar que en un futuro, tanto la tecnología de LED como los de xenón serán las dos opciones más populares, aunque para ello habrá que esperar a que su costo de producción sea menor. A diferencia de las opciones anteriores, el LED no emite calor como las incandescentes, por lo que el consumo de energía es mucho mayor que la de xenón, lo que juega un papel importante en el tema de la ecología. Desgraciadamente su costo de manufactura es demasiado alto, por lo que la mayoría de los modelos del segmento Premium hacen uso de esta tecnología. Hasta la fecha los LED sólo se emplean para dar vida a las calaveras, direccionales y luces de día, esto porque la parte inferior de los diodos provoca demasiado calor y de ser usados en los faros provocarían un peligro para los componentes que se encuentran alrededor. FOTO: BMW / COLECTIVOMIER.COM
FOTO: BMW / COLECTIVOMIER.COM
FOTO: BMW / COLECTIVOMIER.COM
FOTO: BMW / COLECTIVOMIER.COM
FOTO: AUDI / COLECTIVOMIER.COM
El diario sin límites
XV A BORDO
Viernes 19 de octubre de 2012
Modelos para la eternidad
M
uchos vehículos nacen y al paso del tiempo desaparecen, otros tienen una vida muy corta debido a la mala aceptación del público, mientras que algunos más se dan el lujo de morir y renacer para revivir su gloria. Pero son pocos los que logran permanecer por décadas, es por ello que presentamos la lista de los vehículos que nacieron para la eternidad. 10. HONDA CIVIC Tal vez 39 años sea muy poco tiempo, pero mantener durante cuatro décadas un modelo dentro del competitivo mercado automotor, significa un éxito. Pero, más allá de la permanencia, el Civic es una recompensa para Honda, ya que es uno de los modelos más vendidos a nivel mundial. Sus doce generaciones han convertido al japonés en uno de los preferidos del público.
La historia del automóvil está colmada de miles modelos, pero sólo unos pocos han logrado perdurar al paso de los años. 8. TOYOTA COROLLA Un año representativo para Toyota, –además del año de su fundación, 1937-, es 1966. Ahí comenzo la historia de uno de los automóviles más populares del mundo. A la vez que es uno de los modelos con más tiempo en el mercado, es el Rey de reyes en cuestión de ventas. En sus 46 años de vida se han comercializado más de 35 millones. Ningún otro modelo como el Corolla ha vendido tanto.
FOTO: TOYOTA / COLECTIVOMIER.COM
7. CHEVROLET CORVETTE Deportividad, poderío y diversión es lo primero que viene a la mente al momento de escuchar la palabra Corvette. Desde 1953, se han fundado seis generaciones, sólo en 1983 existió una pausa, pero de ahí en adelante el cupé de Chevrolet ha seguido una larga batalla en el segmento de los deportivos.
FOTO: HONDA / COLECTIVOMIER.COM
9. BMW SERIE 3 Fue en 1975 cuando BMW decidió lanzar al mercado el Serie 3, un modelo del que se derivaron varias versiones: cupé, sedán y convertible. Este modelo, con cinco generaciones en su haber, es uno de los más vendidos de la marca de Munich.
FOTO: BMW / COLECTIVOMIER.COM
FOTO: CHEVROLET/ COLECTIVOMIER.COM
6. VOLKSWAGEN GOLF 38 años de existencia, más de 27 millones de unidades vendidas y seis generaciones, son la carta de presentación del hacthback de Volkswagen. Con motorizaciones para todos los gustos y sabores, el
Golf lo mismo puede ser un auto para la familia que un deportivo con más de 210 caballos de fuerza.
3. VOLKSWAGEN BEETLE Mejor conocido como Vocho, el icono alemán vio la luz en 1938 y llegó a su fin en 2003, aunque renació el New Beetle para continuar con su legado de más de 21 millones de unidades. Otro dato interesante del auto creado por Ferdinand Porsche es que durante sus 65 años de producción se usó la misma plataforma para la creación del “auto del pueblo”.
FOTO:VOLKSWAGEN/COLECTIVOMIER.COM FOTO:VOLKSWAGEN/COLECTIVOMIER.COM
5. FORD MUSTANG Pocos vehículos provocan tanto furor cada vez que se rejuvenecen y este pony car es uno de ellos. Sin lugar a dudas, la década de los 60 quedó marcada con el nacimiento del Mustang en 1964. Cada una de sus siete generaciones tiene algo especial que hace que el público le sea fiel al muscle car de Ford.
FOTO: FORD / COLECTIVOMIER.COM
4.PORSCHE 911 En 48 años hemos visto desfilar una gran cantidad de generaciones y versiones del mítico 9-11, desde el primer modelo con un motor boxer de 128 caballos de fuerza, hasta el actual 991.
FOTO: PORSCHE / COLECTIVOMIER.COM
2. FORD SERIE F Desde 1948 a la fecha hemos visto cómo la Serie F de Ford se ha mantenido constante durante todos estos años, 64 para ser exactos. Además de prevalecer por más de seis décadas, FOTO: FORD / COLECTIVOMIER.COM esta pickup se ha mantenido durante más de veinte años, mes a mes, como el modelo más vendido en Estados Unidos. 1. CHEVROLET SUBURBAN Ningún otro modelo en la actualidad tiene tanta tradición como el Chevrolet Suburban. Fue en 1935 cuando General Motors inició la venta de esta camioneta que, años antes, estaba disponible sólo para propósitos gubernamentales. Durante sus 76 años de permanencia han desfilado once generaciones.
FOTO: CHEVROLET/ COLECTIVOMIER.COM
GLOBAL 13 El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
Atenas paralizada por segunda huelga general
A
La canciller alemana discute sobre los acuerdos fiscales europeos con François Hollande. FOTO: EFE
Cumbre de Jefes de Estado de la UE
Hollande y Merkel discuten unión bancaria
B
RUSELAS. El presidente de Francia, François Hollande, pidió ayer “responsabilidad” a Alemania y exigió que se respeten los acuerdos sobre la puesta en marcha de la unión bancaria alcanzados por los líderes europeos el pasado mes de junio. Hollande, a su llegada a la cumbre comunitaria que se celebró ayer en Bruselas, defendió que la gran prioridad de la reunión debe ser establecer el supervisor bancario único antes de fin de año para que pueda procederse a la recapitalización directa de los bancos en problemas. “En junio, en el Consejo Europeo, decidimos establecer la supervisión bancaria de aquí a final de año”, recordó el presidente francés, quien recalcó que los líderes comunitarios deben ser “coherentes”. Hollande no cerró la puerta a discutir otras medidas para reforzar el control de las cuentas nacionales por parte de Bruselas, tal y
como reclama Berlín, pero insistió en que no es momento de abrir la negociación de un nuevo tratado de disciplina fiscal cuando las últimas normas aún están en fase de ratificación y opinó que “antes” hay que impulsar la unión bancaria. Interrogado por la urgencia que Francia otorga al asunto en comparación con la aparente falta de prisa por parte alemana, el presidente galo aseguro que la diferencia puede deberse a los “calendarios electorales”. “La señora Merkel tiene su cita en septiembre de 2013; puedo entender esta diferencia de calendario, pero Francia y Alemania tenemos una responsabilidad común, que es sacar a la zona euro de la crisis”, explicó. En este sentido, insistió en que la mejor forma de hacerlo es “respetar las decisiones que hemos tomado juntos”. Hollande explicó que el Consejo Europeo llega en un momento “muy duro” en lo social y económi-
co y con unas cifras de crecimiento que “no son aceptables”, pero también se celebra sin “la presión de los mercados”, lo que a su juicio “debe dar más fuerza para avanzar hacia los objetivos”. “Hay razones para creer que saldremos de la crisis, porque en junio hemos tomado decisiones buenas”, señaló, insistiendo en que ahora “hay que cumplirlas”. En la misma línea se pronunció el primer ministro de Bélgica, Elio di Rupo, quien subrayó que “hay que poner en marcha” las medidas para la unión bancaria cuanto antes. “Esperamos especialmente que la unión bancaria, la supervisión de la totalidad de bancos a nivel europeo, se realice como convenido antes del fin del año”, aseguró a su llegada. Di Rupo, socialista como Hollande, subrayó que es el momento de, sin descuidar los compromisos de ajuste, “salir del círculo vicioso” que supone la falta de crecimiento. EFE
TENAS. La segunda huelga general que paraliza en tres semanas Grecia, sumida en una profunda crisis y al borde de la bancarrota, se vio ayer de nuevo ensombrecida por los enfrentamientos entre un pequeño número de manifestantes y la policía, que se han saldado con 110 detenidos y nueve heridos. A la manifestación central en Atenas acudieron 45 mil personas, según la policía, que protestaban contra una nueva oleada de recortes tras cinco años de recesión y con el paro en el 25%, el mismo día que los líderes de la Unión Europea (UE) se reúnen en Bruselas para debatir cómo poner coto a la crisis. Todo transcurrió con calma hasta cerca del final, cuando varias decenas de encapuchados arrojaron piedras, botellas y bombas incendiarias a los antidisturbios en la plaza Syntagma, que respondieron con cargas y gases lacrimógenos. Los enfrentamientos se saldaron con nueve heridos, entre ellos un manifestante y tres agentes hospitalizados, y se detuvieron a 110 personas, informó la policía. Antes de comenzar los incidentes y las carreras, un hombre de 65 años que participaba en la manifestación tuvo un paro cardíaco y falleció en un hospital de Atenas. En la quinta huelga general del año para clamar contra los nuevos ajustes que pretende imponer el Gobierno a instancias de la troika formada por la Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)el seguimiento ha sido mayoritario, según los sindicatos. Movilizados con lemas como “Abajo el Gobierno y la troika” y “Cuando la tiranía está institucionalizada, la resistencia es un deber”, los manifestantes, algunos con banderas españolas y portuguesas, recorrieron las avenidas principales de Atenas hasta la sede
Manifestantes griegos. FOTO: EFE del Parlamento, en la emblemática plaza Syntagma. La participación en la huelga ha sido muy alta, según los datos de los dos mayores sindicatos del país, GSEE y ADEDY, en el sector naval, los transportes, refinerías, la construcción, la hostelería y entre los funcionarios. La jornada de paro recibió también un impulso adicional al sumarse a la huelga la Confederación Nacional de Comercio y la Confederación General de Pequeños Empresarios. El secretario general del sindicato GSEE, Yannis Panagópulos, criticó que “en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE se toman decisiones para los pueblos europeos sin tener en cuenta lo que los pueblos necesitan”. Alexis Tsipras, el líder de la mayor fuerza opositora, Syriza, participó en la protesta y criticó lo que a su juicio fue la “violencia indiscriminada” de la policía, además de cargar contra el Gobierno por tratar de imponer más recortes. La troika exige a Grecia un plan de austeridad adicional de 13 mil 500 millones, con nuevos recortes. EFE
REGISTRO ARGENTINA AL CS ONU
NACIONES UNIDAS. Argentina fue elegida ayer miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2013-2014 junto con Australia, Ruanda, Corea del Sur y Luxemburgo, tras dos votaciones de la Asamblea General del organismo. Argentina, Australia y Ruanda obtuvieron su puesto en la primera votación al lograr ya una mayoría de dos tercios. Argentina ocupará el lugar que dejará libre Colombia, que concluye en 2012. EFE
SPRINGSTEEN CON OBAMA
WASHINGTON. El ex presidente de EU Bill Clinton y el cantante Bruce Springsteen compartieron ayer escenario en Ohio en un acto de campaña a favor del demócrata Barack Obama. “La decisión es bien sencilla: los republicanos quieren devolvernos a la políticas que causaron la crisis en primer lugar”, afirmó Clinton. También participó Bruce Springsteen, quien agradeció a Obama“la reforma sanitaria, por regular Wall Street y que GM siga haciendo autos”. EFE
SIRIA ¿NUEVO SREBRENICA?
GINEBRA. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirmó que no debería ser necesario un nuevo Srebrenica (localidad bosnia en la que fueron asesinados miles de civiles en 1995) para que la comunidad internacional se decida a detener el conflicto sirio”. “No debería ser necesario algo tan drástico como lo ocurrido en Srebrenica para que el mundo se vea sacudido y adopte medidas serias para detener este conflicto”, dijo. EFE
PRENSA ARGELINA SATISFECHA
ARGEL. La prensa argelina mostró ayer su satisfacción, en ausencia de una reacción oficial, por el reconocimiento francés de la “sangrante represión” contra los argelinos que se manifestaron el 17 de octubre de 1961 en París, aunque solo el periódico Liberté la consideró como la principal noticia del día. Ese año, miles de argelinos se manifestaron para reclamar la independencia de su país, colonizado desde 1830. Hasta 600 personas murieron. EFE
14 NEGOCIOS Viernes 19 de octubre de 2012
RADAR Carlos MARTÍNEZ jc@r101ck.mx @jcmrock101
Ahora en México el Sol sale por el Sureste
P
ara nadie es un secreto que la infraestructura tecnológica de un país es una plataforma clave para el desarrollo. Es un componente estratégico para alcanzar objetivos orientados a incrementar la penetración de la educación, dinamizar la comunicación o incluso acercar a la gente que está a la distancia. México, dentro de todas sus realidades, tiene desafíos enormes en lo concerniente al desarrollo de infraestructura tecnológica. Los servicios de internet de ancho decente de banda son para un segmento privilegiado de la sociedad: Universidades, empresas y la población con mayores ingresos. El resto cuenta con servicios de ancho de banda lamentable. Lamentable para sacar ventaja del océano de información que vive en internet y eso entorpece tremendamente los esfuerzos por incrementar la penetración de la educación y capacitación de un tremendo porcentaje de mexicanos a lo largo y ancho del país. Todavía más lamentable si se ve a la educación como la asignatura más importante a reformar para formar cuadros profesionales que agreguen valor a este país con innovación, patentes, ideas pues. Por ello resulta refrescante el constatar que instituciones industriales, como la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), enfoquen esfuerzos para empujar el crecimiento de los sectores tecnológicos en México con representaciones regionales. El comentario viene al caso porque no es común que las industrias desarrolladoras de infraestructura tecnológica pongan el punto de mira en el sureste del país. Efectivamente, la CANIETI recién ha iniciado operaciones en el sureste a través de una nueva oficina enfocada a desarrollar las iniciativas que abonen al crecimiento sectorial en Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. Y para ello cuenta con el apoyo de las principales empresas del sector en la región. Es importante el hecho de que esta oficina haya iniciado trabajos con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) con el fin de formar ingenieros calificados que puedan emplearse en el Parque tecnológico del estado. Salir de la Universidad con una carrera de las llamadas no tradicionales y ya con empleo es un valor importantísimo en estos tiempos. Esta nueva sede de la CANIETI inicia actividades con 40 socios activos y está empujando importantes proyectos como el desarrollo del cluster de TI en Quintana Roo, la consolidación del Parque de Ciencia y Tecnología en Yucatán y apuntala el crecimiento de los clusters existentes en Campeche, Tabasco y Yucatán. Este esfuerzo es en sí mismo una señal de la iniciativa privada por reducir la brecha que separa al norte y sur del país. Una acción que abre la posibilidad de contar con nuevos polos de desarrollo industrial -distintos a Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México...- en un país ávido de nuevos liderazgos y de innovación. En el caso de la representación de CANIETI en el sureste de México, la vinculación con instituciones, iniciativa privada y gobiernos estatales tiene como meta contribuir al desarrollo económico y social de las cinco entidades representadas. Con la apertura de la oficina Sureste CANIETI cubre los principales centros de desarrollo tecnológico del país pues se suma a las representaciones de Centro Sur -Ciudad de México-, Noreste -Monterrey-, Noroeste -Sinaloa-, Norte -Tijuana-, Occidente -Jalisco- y ahora Sureste son clave en el fomento al crecimiento de la industria de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información. Ojalá que esto inspire al sector público a sumarse.
El diario sin límites
Filtran números rojos de
N
UEVA YORK. El mercado tecnológico Nasdaq suspendió la cotización de los títulos de Google a petición de la propia empresa, después de que las acciones del monstruo de Mountain View se desplomaran más de 10.5% en minutos, equivalente a una pérdida de más de 26 mil millones de dólares, tras divulgarse por error y sin “maquillar” resultados muy decepcionantes del tercer trimestre del año. Con por lo menos cuatro horas de anticipación, y antes de ser corregidos por los empleados de la firma responsables de hacerlos públicos, Google soltó su resultado financiero correspondiente al periodo que comprende de julio a septiembre, en el que dejó claramente al descubierto que su ganancia neta cayó 20.2% con respecto al mismo lapso de 2011. La accidentada jornada comenzó cuando, a media sesión, las cuentas de Google aparecían publicadas sin el visto bueno de la empresa en la página web de la Comisión del Mercado de Valores de EU (SEC, por sus siglas en inglés), mucho antes del cierre de los mercados. La información cogió por sorpresa a todos, a la empresa, a los analistas y a los agentes de bolsa. Fue un escándalo que rápidamente circuló por toda la red, los medios electrónicos y de boca en boca en todo el planeta. Las cifras fueron peores de lo esperado por los analistas por lo que decepcionaron a los inversionistas y los títulos de Google comenzaron a caer del tobogán. Google solicitó la suspensión de la negociación de sus acciones en el mercado del Nasdaq para cal-
G
Perdió alrededor de 26 mil millones de dólares en minutos, tras conocerse su reporte financiero trimestral antes de ser “maquillado”
oo g
preguntaban qué es lo que pasaba. Tras más de dos horas de suspensión, los títulos volvieron a negociarse durante cuarenta minutos, pero al cierre de los mercados las pérdidas se redujeron de 10.5% a 8.01%. La empresa expliCAYÓ SU GANANCIA có que la divulgación NETA EN EL TERCER de los datos antes de TRIMESTRE lo previsto se debió a que la compañía RR Donnelley, dedicada a la gestión de información financiera, los envió por error a la SEC antes de lo previsMMDD to y sin autorización de la empreGANÓ ENTRE JULIO Y sa de Larry Page y Sergey Brin. SEPTIEMBRE El documento enviado a la DE 2012 SEC con fecha de este jueves 18 de octubre de 2012 es un comunicado de prensa que incluye la mención “a falta de una cita de Larry”, lo que apunta a que es un borrador del que faltan algunas frases del CEO de Google. MMDD EN EL RR Donnelley asumió el error MISMO LAPSO y declaró posteriormente que se DE 2011 había puesto en marcha una investigación interna para esclarecer lo ocurrido. Por la tarde, ni Page ni el resto de los ejecutivos que tuvieron una confemar los ánimos y poner sus cosas rencia telefónica para presentar los en orden. Nadie en la empresa tenía resultados se refirieron al desbaraidea de qué responder al momento juste bursátil y se centraron en hade recibir las llamadas de los inver- blar del creciente mercado de disposionistas, analistas y la prensa, que sitivos móviles. EFE Y AP
20.2%
2.2
e
l
2.7
por sorpresa
10.5% CAYÓ LA ACCIÓN SÚBITAMENTE AYER
26 MMDD, PERDIÓ SU VALOR DE MERCADO
NEGOCIOS 15 El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
ENRIQUE HERNÁNDEZ
A
CE Group, uno de los principales proveedores mundiales de seguros con sede en Zurich, Suiza, acordó comprar por 865 millones de dólares en efectivo ABA, que estaba en manos de la estadunidense Ally Financial Inc. “Tras el anuncio en septiembre de 2012 de la adquisición de Fianzas Monterrey, la segunda mayor suscriptora de garantías de México, y ahora con la de ABA, se busca aprovechar las oportunidades de crecimiento que habrán en la próxima década y el futuro”, manifestó Evan Greenberg, presidente ejecutivo de ACE. La compañía espera que la adquisición de la sexta mayor aseguradora de propiedades y víctimas en la República Mexicana le consolide su presencia, le aumente las ganancias en el primer año y que le exceda el retorno sobre capital de largo plazo de la compañía para el tercer año. ABA Seguros cuenta con 30 oficinas de ventas y cerca de dos mil
Seguros en 865 mdd
Es la segunda adquisición de ACE en México, que en septiembre pactó la compra de Fianzas Monterrey por 285 millones de dólares, también en efectivo agentes independientes en el territorio nacional. Michael A. Carpenter, presidente ejecutivo de Ally, aseguró que desde principios de este año, comenzaron con un proceso de búsqueda de alternativas para sus operaciones internacionales.
FOTO: ESPECIAL
REPORTE DE MERCADOS
xxxxxxx
DIVISAS Dólar
Compra Venta
Venden ABA
Dólar interbancario
Corporativo Ventanilla Hoy Ayer 17/oct./2012 12.7981 12.8187 12.4300 12.8347 12.8357 16/oct./2012 12.8077 12.8737 12.9800 12.8497 12.8507 15/oct./2012 12.8188
Ventanilla
Dólar
Euro
Compra Venta
12.4300 16.5411 0.1597 6.2484 1.9258 12.9800 17.0178 0.1643 6.4237 1.9813
BMV ÍNDICES VARIACIÓN IPC +32.80 +0.08% INMEX -4.75 -0.18% IRT LARGE CAP +0.50 +0.12% IRT MIDCAP -0.24 -0.10% BMV-CONSTRUYE RT -0.11 -0.18% BMV-ENLACE RT +4.36 +3.16% ÍNDICE DE DIVIDENDOS +0.16 +0.07% HABITA RT +0.39 +0.17% DOW JONES -08.06 -0.06% NASDAQ -31.26 -1.01%
ACCIONES LAS QUE MÁS GANARON
Emisora RCENTRO MAXCOM AXTEL ARA ASUR LAS QUE MÁS PERDIERON Emisora ELEKTRA LIVERPOL VITRO GAP URBI
NEWSWEEK ABANDONA SU PAPEL
CETES
Dólar fix
“ABA Seguros es una empresa fuerte y la operación representa un paso significativo a lo que será una serie de acciones para encontrar las mejores soluciones para los negocios internacionales y para maximizar el valor para los accionistas”, añadió. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos posee 74% de Ally, ya que en 2008 con la crisis financiera internacional tuvo que rescatarla. “ACE ha operado en México desde hace muchos años a través de ACE Seguros, una empresa orientada a la venta de seguros comerciales industriales y de accidentes personales”, señaló Greenberg. La operación, que será completada antes de que termine la primera mitad de 2013, es la segunda que hace este año le empresa en México. En septiembre, ACE pactó la adquisición de Fianzas Monterrey por 285 millones de dólares en efectivo a New York Life Insurance Co. La empresa dijo que la transacción queda sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras mexicanas.
18/10/2012 CETES A 28 DÍAS CETES A 91 DÍAS CETES A 175 DÍAS BONOS TASA FIJA 3 AÑOS
4.82 4.84 4.845 4.17
Yen Real Corona Franco 13.6806 14.0748
ORO Moneda Centenario Azteca HIDALGOS 1 Hidalgo 1/2 Hidalgo 1/4 1/5 Oro Libertad 1 Onza Oro 1/2 Onza Oro 1/4 Onza Oro 1/10 Onza Oro 1/20 Onza Oro
Pesos en metal 50 pesos Oro 20 pesos Oro
Venta 27,600 11,330
10 Pesos Oro 5 Pesos Oro 2.5 Pesos Oro 2 Pesos Oro
5,720 2,920 1,570 1,270
30 pesos Oro 15 Pesos Oro 7.5 Pesos Oro 3 Pesos Oro 1.5 Pesos Oro
23,100 11,896 6,006 2,322 1,164
Pesos en metal 200 Pesos Plata
Venta 130
PLATA
Último Anterior Variación% 15.50 13.70 +13.14 Moneda 04.03 3.58 +12.57 Onza Troy 4.00 3.59 +11.42 Plata Libetad 4.32 4.10 +5.37 5 Onzas Plata 129.00 124.11 +3.94 2 Onzas Plata 1 Onza Plata Último Anterior Variación% 1/2 Onza Plata 538.52 552.43 -2.52 1/4 Onza Plata 119.75 122.78 -2.47 16.81 17.20 -2.27 1/10Onza Plata 60.62 61.86 -2.00 1/20 Onza Plata 8.70 8.87 -1.92
1250 Pesos Plata 500 pesos Plata 250 pesos Plata 125 Pesos Plata 62.5 Pesos Plata 25 Pesos Plata 12.5 Pesos Plata
2,220 889 455 241 120 71 50
NUEVA YORK. La revista semanal Newsweek, una de las más importantes de Estados Unidos, anunció este 18 de octubre de 2012 que dejará de publicarse en papel tras casi 80 años de historia impresa para estar disponible únicamente en internet a partir de la primera semana de 2013. Lanzada el 17 de febrero de 1933, ha sido desde entonces una de las voces más importantes en la narración de la actualidad estadunidense y mundial, y llegará por última vez a los quioscos de prensa el 31 de diciembre próximo. En 2003 distribuía cuatro millones de ejemplares semanales, y en la primera mitad de este año apenas llegó a 1.5 millones. Newsweek, que desde 1961 fue propiedad de la empresa editora del diario The Washington Post, fue vendida en noviembre de 2010 por la cifra simbólica de un dólar y se fusionó con la empresa de información online The Daily Beast. EFE
16 NEGOCIOS Viernes 19 de octubre de 2012
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
L
Estatura empresarial
a presión de los viejos líderes sindicales del PRI sobre las cúpulas empresariales dio resultados, como era de esperarse. Sólo era cuestión de que se tocaran intereses comunes. Ayer el Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación de Cámaras Industriales, Concamin, publicaron manifiestos en los diarios del país apoyando el proyecto de reforma laboral que impulsó el PRI en la Cámara de Diputados y que desestima una mayor transparencia y democracia en la vida de los sindicatos. El razonamiento público que hacen los señores de Concamin, representados por Francisco Funtanet, no tiene desperdicio. Dicen en el manifiesto: “El hecho de que la iniciativa preferente enviada al Poder Legislativo por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, haya sido modificada tan sólo en 15%, habla de la capacidad de los señores diputados por alcanzar acuerdos en beneficio de la Nación”. Una frase para el recuerdo, como si los valores democráticos -que supuestamente defienden las cúpulas empresariales- se mendigara en porcentajes. Vaya ironía y pequeñez de miras de estos señores empresarios quienes, una vez más, muestran sus limitaciones para pensar el país hacia el futuro. Queda claro que los viejos líderes sindicales del Congreso del Trabajo, del sindicato de maestros, de los petroleros, y otros tantos más, han mostrado que, en este momento, tienen el control del “nuevo” PRI de Enrique Peña Nieto para limitar la reforma laboral y, por ende, de las cúpulas empresariales que apostaron y pactaron con las promesas del priista de por medio. Los líderes del sindicalismo corporativista lo saben y amenazaron con revertir toda la reforma laboral si se insiste en la transparencia sindical. Ese solo hecho bastó para causar efectos sobre la postura de los empresarios que rápidamente se convirtieron en sus voceros y ahora advierten que “hoy no sólo está en riesgo la reforma laboral, sino la eficacia de la figura de iniciativa preferente”, como dice el desplegado de Concamin. Así que ahora la amenaza para perpetuar las suculentas rentas sindicales de los líderes y de sus camarillas proviene de la cúpula empresarial bajo el pretexto de que si no es así, el país “no avanzará”.
SÍGALE LA PISTA… Uno de los emblemas del periodismo global del siglo XX acaba de anunciar que dejará de publicar su edición impresa en diciembre próximo para distribuir sus contenidos sólo a través de formatos digitales. Con la plataforma periodística de The Washington Post, durante más de siete décadas Newsweek fue el semanario que mejor resumió la actualidad mundial hasta que la crisis financiera obligó al Post a deshacerse de él. Tina Brown, creadora del exitoso portal informativo The Daily Beast, se hizo cargo del semanario en 2010 hasta que los costos de impresión y distribución la vencieron. Ahora buscará potenciar los contenidos de Newsweek para sus 15 millones de visitantes mensuales, una apuesta que busca seguir la tendencia creciente de lectores de noticias a través de medios digitales y que ya alcanza a 40% en Estados Unidos según encuestas. La tendencia parece irreversible en aquel mercado, pero en México no todos piensan así. En noviembre tres emprendedores lanzarán el número cero de la edición impresa de Forbes en español para el mercado mexicano.
El diario sin límites
“Esto ya está atentando
con la seguridad alimentaria” El coordinador para el Campo del equipo de transición advierte que la falta de comunicación entre Agricultura y Economía es un foco rojo CAROLINA RUIZ, ENVIADA
C
HIHUAHUA, Chihuahua. “Necesitamos un diálogo entre Agricultura y Economía. Hay una enorme dispersión de programas agropecuarios, los cuales revisaremos, no para reducir el monto asignado, sino para simplificar, tanto procesos como objetivos”, adelantó Enrique de la Madrid Cordero, coordinador del Campo del equipo de transición. El miembro del equipo de Enrique Peña Nieto dijo que existe una verdadera disyuntiva, entre desarrollar políticas públicas para el sector rural o encarar una crisis de alimentos: “Esto ya está atentando con la seguridad alimentaria del país. Los alimentos ya son muy caros, se acabaron los tiempos de la comida barata, es un enorme reto, ya que la población más pobre consume 80% de sus ganancias en comida”, dijo ayer durante su intervención en el Foro Global Agroalimentario 2012. Para contrarrestarlo, dijo que el equipo de transición tiene entre sus propuestas enfocar la producción en alimentos con los que México puede ser independiente, tener mayor participación en exportaciones e independencia económica. “El objetivo no será sólo tener más alimento, sino atemperar el
Enrique de la Madrid Cordero. FOTO: DANIEL PERALES precio de los mismos. En la Bolsa de Chicago sube el precio del maíz, pero no sube igual aquí, porque influye el mercado local, la demanda”, explicó. En entrevista con 24 HORAS, De la Madrid Cordero dijo que están muy pendiente de todos los temas de coyuntura que le heredará la actual administración. “Tenemos mucho interés respecto a estos temas, en la transición estamos dándole seguimiento, sobre todo a temas como son la papa, el jitomate, el maíz y muchos otros, que se presentaron en esta coyuntura. Estamos diagnosticando estos
conflictos y hemos sostenido pláticas con el secretario Mayorga y el secretario Escobar”. De la Madrid Cordero agregó que no sólo se ha reunido con los secretarios de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Javier Mayorga, sino también con el de Economía, Bruno Ferrari, ya que comparten responsabilidades en el desarrollo del campo. Dijo que después de este diagnóstico, a finales de este mes, su equipo entregaría un informe a Peña Nieto.
Bruno Ferrari miente: Conpapa
L
a Secretaría de Economía (SE) miente, porque sí firmó un Acuerdo con Estados Unidos para entregarle el sector de la papa en México, asegura la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa). “Economía incumplió en lo fitosanitario, cedió en lo político y nos intercambió para que México entrara a negociar el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (ATP, por sus siglas en inglés)”, contestó el organismo a la dependencia dirigida por Bruno Ferrari, que por la mañana del jueves rechazó por medio de un comunicado ocultar información del acuerdo, tal y como informó este diario. 24 HORAS reveló que Conpapa y la Central de Abastos de la Ciudad de México detectaron más de mil cargamentos con papas contaminadas procedentes de
Estados Unidos entre 2003 y 2012. Además, Bosco de la Vega, coordinador de negociaciones de la Conpapa, asegura que el titular de Economía firmó un convenio que autoriza el libre comercio de papa fresca de Estados Unidos hacia México a partir de 2013, y a su vez prohíbe la salida de papas de este país hacia el norte, sin barreras sanitarias de por medio. “Los productores de papa de México demostramos que fuimos moneda de cambio producto de las presiones políticas de EU, tal y como se lo hicimos ver al secretario Ferrari oportunamente”, afirma Conpapa. Economía se defendió a través de un comunicado, donde explicaba que sus funcionarios no formalizaron algún acuerdo con EU, que ponga en riesgo la sanidad vegetal, animal o humana o implique un daño a la industria de la papa mexicana. ENRIQUE HERNÁNDEZ
NEGOCIOS 17 El diario sin límites
Viernes 19 de octubre 2012
›››
Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.
EL RATÓN
TEMAS DE CONVERSACIÓN
UN RASGO PSICÓPATA
premia con 3 DÓLARES
MEJOR DESEMPEÑO Los presidentes estadunidenses con notas altas en “dominio sin temor”, un encanto libre de ansiedad que a menudo se asocia con la psicopatología, tienden a desempeñarse mejor en el cargo que otros presidentes, según un análisis conducido por Scott O. Lilienfeld, de la Universidad Emory. El presidente que obtuvo el resultado más alto de este rasgo, de lejos, es Theodore Roosevelt. Otros con resultados altos incluyen a John F. Kennedy, Franklin D. Roosevelt, Ronald Reagan y Bill Clinton. El de menor puntuación es Herbert Hoover. El Presidente Barack Obama no fue incluido en este análisis. FUENTE: REVISTA DE PERSONALIDAD Y PSICOLOGÍA SOCIAL
SER AGRADABLE
AFECTA
20 %
Los jóvenes agradables -los que son más cooperadores y asignan más valor a las relaciones -ganan 20% menos que sus pares, en promedio, según una investigación conducida por Timothy A Judge, de la Universidad de Notre Dame. Para decirlo de otra forma, los hombres que son una desviación estándar menos agradables que la media ganan 18% más que los hombres que son una desviación estándar más agradables que la media. Entre las mujeres, la afabilidad tiene un efecto negativo similar sobre sus ganancias, pero mucho menos severo, de acuerdo a un estudio de miles de estadunidenses. FUENTE: REVISTA DE PERSONALIDAD Y PSICOLOGÍA SOCIAL
CONSEJOS
SIÉNTASE MENOS PRESIONADO
Parece ilógico, pero es cierto: dedicar tiempo a ayudar a los demás lo deja con la sensación de que tiene más tiempo, no menos. Las investigaciones demuestran que dar a los demás puede hacerlo sentir más “sobrado de tiempo” y menos presionado que si opta por desperdiciar su tiempo extra o dedicarlo a usted mismo. Entonces, la próxima vez que necesite un descanso en un día agitado, no haga algo sin sentido como navegar en internet. Cierto, podría disfrutarlo, pero no lo hará sentirse menos presionado. En cambio, elija una actividad que ayude a alguien más: lleve una taza de café a un compañero de trabajo o edite el ensayo de su hija para la escuela. Aún mejor es que no importa cuánto tiempo dedique. Independientemente de si regala 10 minutos o una hora, aun así terminará sintiéndose menos presionado. ADAPTADO DE YOU’LL FEEL LESS RUSHED IF YOU GIVE TIME AWAY, DE CASSIE MOGILNER
PIDA OPINIONES, AUNQUE SEA EL JEFE Entre más suba en la organización, menos probable es que reciba retroalimentación constructiva sobre sus ideas, desempeño o estrategia. Pero necesita comentarios de los demás para mejorar. A continuación cómo obtener esas opiniones: PREGUNTE CONSTANTEMENTE. No pida opiniones sólo en épocas de análisis ni asuma que su equipo será sincero. ELIMINE RESPONSABILIDADES. Si cree que la gente no se abrirá, comience por pedir opiniones en forma anónima -a través de un proceso de 360 grados, por ejemplo- para demostrarles que es receptivo. ACTÚE CORRESPONDIENTEMENTE. Si alguien es lo suficientemente valiente como para hacerle un comentario, reconózcalo. Muestre a todos que es bueno recibiendo críticas y que, como resultado, puede cambiar su comportamiento. ADAPTADO DE HOW TO GET FEEDBACK WHEN YOU’RE THE BOSS, DE AMY GALLO
LAS VOCES MÁS SILENCIOSAS En los grupos muchas veces sucede que la persona no experta, la atípica o quien no está a cargo es quien tiene la idea más interesante. Tiene que idear formas para escuchar a esa persona o siempre la ahogará. A continuación cómo hacerlo: VENTILE DIFERENCIAS. Hable abiertamente de las oportunidades y desafíos de trabajar juntos. Hágalo anónimamente dejando que la gente escriba sus preocupaciones para después discutirlas en grupo.
DEJE HABLAR PRIMERO AL QUE NO ES EXPERTO. Cambie la relación entre el experto y el novato. Comience la reunión dejando que los que tengan menos experiencia sean los primeros en expresar sus perspectivas. PREGUNTE QUÉ FALTA. Esto debe ser trabajo de una sola persona. No asigne la función con antelación. Más bien seleccione aleatoriamente a una persona de la reunión para que todos pongan atención y estén igualmente preparados.
Los niños estadunidenses reciben un promedio de tres dólares del Ratón de los dientes, 15% más que en 2011, según un sondeo conducido por Visa. 30% recibe un dólar, proporción que esencialmente no ha cambiado desde el año pasado, pero más niños están recibiendo una buena cantidad: 8% recibe más de cinco dólares, en comparación con 3% del año pasado. Sólo 3% recibe menos de un dólar, en comparación con 7% del año pasado. FUENTE: PR NEWSWIRE
AFECTAN
SU PROPIO
NEGOCIO
UN
CUARTO
ADAPTADO DE COLLABORATION BY DIFFERENCE, DE CATHY DAVIDSON
ATRAPE A SU AUDIENCIA DE INMEDIATO Una presentación exitosa depende de un público comprometido, al que debe enganchar desde el principio. Abra con un comentario, una pregunta, una historia relevante, una declaración o un ejemplo que atrape la atención de los oyentes. Luego, utilice el resto de la apertura para definir el propósito de su presentación y dé un breve avance de los puntos principales. También tiene que establecer su credibilidad. Pregúntese “¿cuál de mis credenciales impresionará a esta audiencia en particular?” y enfatícelas. O, si es apropiado, haga que otra persona con autoridad presente su charla. No exagere en este paso. A su audiencia no le interesa todo su currículo y podría hacerlos enojar si fanfarronea. Por último, asegúrese de explicar desde el principio por qué a su audiencia le debe importar lo que dirá. Asegúrese de responder qué ganan ellos. ADAPTADO DEL MÓDULO DE INTERNET DE HARVARD: MANAGEMENTOR: PRESENTATION SKILLS
En Estados Unidos, el uso de imagenología médica cara como la resonancia magnética ha disminuido hasta en un cuarto durante el último par de años, debido en parte a que muchos planes médicos actuales tienen deducibles altos, lo que hace que los pacientes sopesen los beneficios de la imagenología con respecto a su alto costo, según The Wall Street Journal. Entre las grandes compañías que ofrecen este tipo de planes figura General Electric Co., que, como fabricante de máquinas de resonancia magnética, está siendo afectada por la caída en la demanda. FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL
18 JUSTICIA Viernes 19 de octubre de 2012
El diario sin límites
ARTURO ÁNGEL
SE VENCEN ARRAIGOS
L
os tres automóviles sin logos de la Policía Federal que iniciaron la persecución y balacera en contra de una camioneta diplomática, en la que viajaban agentes de la CIA, el pasado 24 de agosto, cerca de Tres Marías, son unidades particulares que no pertenecen al parque vehicular de esa corporación. Se trata de una camioneta modelo Voyager y otra modelo X-Trail que tardaron varias semanas en ser localizadas luego del incidente, así como un vehículo compacto que resultó dañado durante la persecución. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) confirmaron a este diario que los policías que permanecen arraigados reconocieron que esos vehículos no eran oficiales, pero que los utilizaron bajo la autorización del subinspector José Uriel Garrido Franco, en el supuesto operativo antisecuestro que se implementó en la zona. La camioneta Chrysler Voyager de color verde, que estuvo escondida en un taller del sur de la Ciudad de México hasta finales de septiembre, es propiedad del policía Noé Ramos García, aunque durante la persecución fue manejada por el policía Gerardo Ramírez Garduño. Por otro lado, la camioneta Nissan modelo X-Trail de color amarillo, ubicada en Hidalgo, es propiedad del policía José Cruz Ortega Sánchez, quien la manejaba en los hechos del 24 de agosto. Del automóvil compacto modelo Chevy, que fue recuperado el mismo día de los hechos, no se ha informado quien es el dueño, pero también es ajeno al parque vehicular oficial de la Policía Federal.
LOS ARRAIGADOS Fuentes de la Secretaría de Seguri-
LA PRIMERA SEMANA de noviembre concluirá la ampliación del arraigo que se dictó en contra de 12 de 14 federales que actualmente se encuentran arraigados, por lo que antes de esa fecha deberá resolverse su situación jurídica. Fuentes ministeriales indican que la evidencia reunida permite configura cargos en su contra relacionados con abuso de autoridad y tentativa de homicidio, pero el móvil de la agresión, es decir si fue una emboscada o una confusión, es lo que falta por resolverse.
Camioneta diplomática atacada por federales el pasado 24 de agosto en las inmediaciones de Tres Marías. FOTO: AP
Usaron autos Estuvieron escondidos varios días
no oficiales
en emboscada en Tres Marías Dos camionetas, Voyager y X-Trail, así como un Chevy, fueron los que interceptaron al vehículo blindado, donde viajaban tres agentes de la CIA dad Pública Federal informaron que desde el día del incidente se puso a disposición del Ministerio Público a todos los elementos que intervinieron en el operativo, así como las armas de cargo que son propiedad de la institu-
ción y las patrullas oficiales que también participaron en los hechos. Sin embargo, las camionetas civiles no pertenecían a la corporación, por lo que durante varias semanas no se supo donde estuvieron, hasta
que los policías arraigados ampliaron sus declaraciones y explicaron la procedencia de esas unidades 24 HORAS publicó la semana pasada que luego de que se recuperaron las camionetas fueron arrai-
Quitan a la SEIDO combate contra lavado de dinero
A
partir de julio del próximo año será directamente el procurador de la República, y no la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) quien controlará el curso de las indagatorias contra el lavado de dinero y tendrá acceso a información fiscal privilegiada. Esto, gracias a la creación en la PGR de la Unidad Especializada de Análisis Financiero, la cual dependerá directamente de la Oficina del Procurador, según lo establecido en la nueva Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, cuyo decreto se hizo oficial esta semana. Dicha unidad, que tendrá su propio equipo ministerial y de policías de investigación, podrá entre otras cosas requerir directamente a
la Secretaría de Hacienda la información fiscal y contable de personas o empresas sospechosas de manejar recursos del crimen organizado, así como definir las líneas de inteligencia a seguir. Incluso, el decreto establece que esta Unidad tendrá las facultades para utilizar todas las técnicas y medidas de investigación previstas en el Código Federal de Procedimientos Penales y en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Se trata de un conjunto de herramientas y acciones que hasta ahora correspondían únicamente a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de
Procedencia Ilícita y de Falsificación de Moneda adscrita a la SEIDO. Autoridades de la PGR indicaron que con la nueva unidad, será el Procurador quien tenga acceso directamente a datos contables y financieros en el marco de las indagatorias de esta naturaleza, por lo que habrá un mayor control y centralización de la información, reduciéndose además la posibilidad de filtraciones. El decreto de la Ley establece un plazo de nueve meses para que la misma entre en vigor, por lo que en este plazo la PGR deberá definir si se mantendrá a la unidad que ya existe en la SEIDO trabajando de forma paralela o auxiliar. ARTURO ÁNGEL
gados los policías federales Ramos García y Ortega Sánchez, con lo que ya sumaban 14 los servidores públicos bajo la medida cautelar por esta investigación. De acuerdo con las declaraciones de los agentes estadunidenses que viajaban en el vehículo diplomático, junto con un capitán de la Marina, asentadas en la averiguación PGR/ MOR/TV/611/1/2012, fueron los ocupantes de las camionetas Voyager y XTrail los que les cerraron el paso en la zona conocida como Fierro del Toro, y les exigieron que descendieran. Como los policías no iban uniformados y las camionetas no traían logos policiales de ningún tipo, los agentes de la CIA señalaron que por seguridad no bajaron de la unidad. Segundos después empezaron los disparos en contra del vehículo diplomático, el cual tenía un blindaje alto. La titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, declaró el sábado pasado que el tema de la propiedad de los vehículos civiles involucrados era uno de los aspectos fundamentales de la averiguación previa, la cual contempla una línea de investigación que apunta hacia la delincuencia organizada.
FACULTADES DE NUEVA UNIDAD • Solicitar a SCHP datos y análisis de operaciones sospechosas • Requerir informes y documentos a dependencias de tres órdenes de gobierno • Requerir informes y documentos a órganos autónomos • Diseñar mecanismos de análisis e inteligencia • Definir líneas de investigación • Realizar peritajes en materia de análisis financiero y contable • Celebrar convenios de colaboración y capacitación Por lavado de dinero (ultimo año) PGR • Averiguaciones iniciadas: 316 • Averiguaciones consignadas: 139 • Personas detenidas: 84 •Sentencias condenatorias: 6
JUSTICIA 19 El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
Mantas colocadas en diversos municipios señalan que las detenciones de capos han sido producto de delaciones y traiciones, y no por investigaciones de autoridades MÓNICA HERNÁNDEZ
T
ras la captura de jefes del Cártel del Golfo y Los Zetas, así como el asesinato de Heriberto Lazcano Lazcano, en Tamaulipas se ha recrudecido la disputa por el control de las plazas de Reynosa, Ciudad Victoria, Río Bravo y Nuevo Laredo. Estas disputas ya no entre dos facciones: Los Zetas y el Cartel de Sinaloa, sino entre cinco grupos –tres de ellos representados por células de los propios zetas y otras del Cártel del Golfo. A través de mantas, grupos del Cártel del Golfo y de Los Zetas han asegurado que las captura de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El Coss, líder del Cártel del Golfo, la de Iván Velásquez, El Talibán, así como la Salvador Alfonso Martínez Escobedo, La Ardilla, han sido delaciones y no golpes estratégicos de las autoridades federales. Por ejemplo, en el caso de Martínez Escobedo se señala en los mensajes que fue delatado por gente de Miguel Ángel Treviño, el Z-40, de ahí que tras su captura por parte de elementos de la Marina, el pasado 6 de octubre, las células de La Ardilla hayan realizado bloqueos y desatado balaceras en esa región fronteriza. Además, tras la captura de Costilla Sánchez, el pasado 12 de septiembre, se registraron balaceras debido a que algunos de sus lugartenientes trataron de entrar a la disputa por el relevo en esa organización y, para ello, se aliaron con gente de Velásquez, detenido el pasado 26 de septiembre. Las escenas más visibles de la lucha por quedarse con Nuevo Laredo y Reynosa, para controlar las rutas para el trasiego de
Disputan cinco grupos control de Tamaulipas INDAGAN SECUESTRO DE POLICÍAS DE DURANGO LA FISCALÍA de Durango investiga el presunto secuestro de cinco policías municipales de Lerdo, quienes presuntamente fueron plagiados por policías estatales y posteriormente entregados a presuntos delincuentes. Sonia de la Garza Fragoso, fiscal de esa entidad, dijo que, con base en las denuncias hechas de forma pública por esos agentes, solicitó la colaboración de autoridades municipales, así como de los denunciantes para agilizar la integración de la indagatoria. Contrario a la versión difundida el miércoles de que los policías fueron descubiertos en un billar de la capital duranguense, en estado de ebriedad y con sus armas de cargo, en un comunicado se informó que el alcalde de Lerdo, Roberto Carmona, tuvo conocimiento de los hechos relatados por los elementos, donde se involucra a elementos de corporaciones policiacas estatales. Aclaró que en la indagatoria no se tiene declaración formal por parte de los elementos afectados. Señaló que ya se giraron las órdenes correspondientes para la debida integración de la indagatoria y el esclarecimiento de los hechos, agregando que si existe responsabilidad de elementos policiacos o de cualquier otra persona, se procederá de manera contundente. MÓNICA HERNÁNDEZ drogas hacía Texas, Estados Unidos, son los enfrentamientos entre el ejército y grupos armados, aunque también hay venganzas a menor escala.
La violencia en Tamaulipas aumenta por la disputa entre cárteles de las drogas. FOTO: CUARTOSCURO Los hechos más estridentes de esa plaza, sobrecalentada tras la caída de los presuntos El Coss, El Talibán y La Ardilla, y desde hace 10 días por la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, son los enfrentamientos del pasado martes en esos municipios, así como en Ciudad Mier, con un saldo de por lo menos 10 presuntos delincuentes asesinados y otros 10 detenidos. De hecho, ayer ocurrió otra balacera entre el ejército y un grupo armado en Nuevo Laredo, con un saldo de cuatro muertos. El pasado domingo, seis presuntos nar-
cotraficantes fueron abatidos a la altura del kilómetro 190 de la carretera Victoria. Los narco bloqueos en Nuevo Laredo se llevaron a cabo el 6 de octubre, durante la mañana, tras la captura de Martínez Escobedo, a quien se consideraba brazo derecho de Treviño Morales. Además, las células de La Ardilla sostuvieron un enfrentamiento con elementos de la Marina, en la colonia Blanca Navidad, y dos más en el sector poniente de esa ciudad, aunque no se dio el saldo de los tres choques armados.
Pide ONU investigar muertes en frontera con EU
FOTO: AP
G
inebra.- La comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay, urgió a México y Estados Unidos a investigar si hubo uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de la policía estadounidense en la frontera en el caso de la muerte de varios jóvenes mexicanos. “Lo que está pasando en la frontera México-estadunidense me preocupa… instaré a Estados Unidos y a México a redoblar sus esfuerzos para investigar pronto y con transparencia” los hechos, dijo. La comisionada subrayó que varios “adolescentes fueron asesinados en la frontera” e insistió en que haya una investigación para determinar si la policía estadunidense de fronteras “hizo uso excesivo de la fuerza”.
Tras la captura de El Talibán, El Coss y La Ardilla
“El uso desproporcionado de la fuerza letal en operaciones de control migratorio es inaceptable en cualquier circunstancia”, insistió Pillay, ex juez sudafricana que inició un segundo mandato como comisionada.
Sus comentarios responden a una declaración del ministerio mexicano de Relaciones Exteriores, que acusó a la Border Patrol de matar a un hombre en el lado mexicano de la frontera. “El desproporcionado uso de
la fuerza letal en el control migratorio es inaceptable”, añadió el ministerio mexicano, que pidió una investigación. En julio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos urgió a Estados Unidos a investigar si sus
agentes fronterizos hicieron uso excesivo de la fuerza en el caso de la muerte por disparos de un joven mexicano cerca del puente internacional que une a Matamoros, Tamaulipas, con Brownsville, Texas. En este tiroteo, la Border Patrol argumentó que los agentes dispararon cuando les lanzaron piedras y observaron a un hombre apuntándoles con un arma desde el lado mexicano de la frontera. Otro joven mexicano murió en 2010 en el lado mexicano de la frontera, en Ciudad Juárez, por disparos de un agente fronterizo de Estados Unidos. Un juez estadounidense negó una demanda mexicana de extradición en este caso. Pillay urgoó al gobierno de EU a cooperar con México e investigar estos hechos. AGENCIAS
20 Viernes 19 de octubre de 2012
LATITUDES
Alberto LATI ● @albertolati
LA COMISIÓN CONTRA VIOLENCIA, RACISMO, XENOFOBIA E INTOLERANCIA EN EL DEPORTE, ha catalogado como partido de alto riesgo el que sostendrán el martes españoles y franceses. En materia futbolística la enemistad es relativamente reciente. Durante cien años los españoles calentaban más sus partidos contra Portugal, y a los franceses les obse-
M
áximo goleador en la historia de los Mundiales; uno de los futbolistas más incontenibles que jamás se hayan visto; ejemplo para siempre de lo que un delantero centro ha de ser; rematador a veces fino, a veces explosivo, siempre contundente; lo suficientemente carismático y legendario como para eternamente vivir como rey, porque, de hecho, fue rey del balón y eso sigue generándole ganancias descomunales… Pero hoy, a poco de haberse retirado, es parte de un peculiar ejercicio televisivo: un programa consistente en emitir sus esfuerzos por bajar de peso. Nada extraño si consideramos que la vida entera del brasileño Ronaldo Luiz Nazario Da Lima ha sido una especie de Big Brother desde que saltó a la fama con 16 años: a más cámaras mejor; seguimiento permanente y total. Sueño de todo documentalista, de cada momento en la vida de Ronaldo hay imagen y el archivo resulta kilométrico: cuando, recién entrado en la adolescencia, tramitaba su primer pasaporte; cuando apuntaba a ser la nueva perla amazónica y los medios acudían a verlo al marginal barrio de Bento Ribeiro; cuando siendo poco más que quinceañero fue detenido al conducir a exceso de velocidad un lujoso coche; cuando era convocado para Estados Unidos 94 y las comparaciones con Pelé no cesaban, al asistir los dos a su primer Mundial con 17 años; cuando sin jugar un solo minuto brincaba cual el niño que seguía siendo en festejo por el título brasileño en tal justa; cuando se fue al PSV Eindhoven e inició romance con la hija del manager del club; cuando la melancolía de su primer invierno europeo lo fulminaba y daba señas de depresión, aunque mantenía depredador ritmo goleador. El guión continúa cuando en Barcelona cuajó si acaso el mejor año de su carrera y se le denominaba superman o extraterrestre; cuando sus representantes se distanciaron del Barça y finalmente se lo llevaron al Inter tras mediática guerra de declaraciones; cuando su entonces novia Susana Werner actuaba en una novela televisiva en Brasil y para justificar su mudanza a Milán –lo que implicaba la salida de la modelo de la serie- apareció Ronaldo en un capítulo casándose con ella con una portería como altar (más tarde, las cámaras seguirían a la bella Susana en la tribuna tanto como a Ronaldo en la cancha); cuando en el Inter su futbol hacía delirar y coreaban las gradas “Il Fenomeno ce l´abbiamo noi”, “el Fenómeno es de nosotros”; cuando sus piernas se hicieron de cristal y se instaló en el ciclo lesión-cirugíarehabilitación; cuando en el 2000, a un par de
El diario sin límites
sionaba más imponerse a Alemania, Inglaterra o Italia. Broncas recientes en cotejos deportivos, envidia por los triunfos del vecino, acusaciones de dopaje, difamaciones, guerras de declaraciones, relecturas de medio siglo de incómoda historia, todo mezclado bajo un contexto de Europa en crisis. Y se suponía que estábamos ya en otros tiempos.
Ronaldo y su reality show
FOTOS: ESPECIAL
minutos de haber reaparecido tras seis meses lastimado, regresó la misma maldita fractura en el mismo maldito lugar, ante rabia de compañeros y rivales; cuando imágenes de su operación de ligamento fueron vistas en todo el mundo. Más de este script cuando pudo volver, sólo para perder el título de liga en la última
jornada y ser captado por la cámara llorando en la banca luego de ser sustituido (día en que decidió dejar el Inter); cuando en el Mundial 2002 resucitó, sus goles hicieron campeón a Brasil y su extraño corte de cabello de la final fue copiado por niños de todo el planeta; cuando llegó al Madrid y toda la familia era seguida por cámaras: Ronaldo,
con goles por racimos y suspicacias de sobrepeso desde su mismo debut; su entonces esposa Milene Domingues, como delantera del Rayo Vallecano femenil; su hijo Ronald, dormido en brazos del crack en la gala de la FIFA donde recuperó el trono como mejor futbolista del orbe; cuando rentó un castillo en París para ahora casarse con la modelo Daniela Cicarelli; cuando a los tres meses de la boda que costó 1 millón de euros, se divorció; cuando sus lesiones reaparecieron ahora en el Madrid, acompañadas por distanciamiento del técnico Fabio Capello; cuando su complexión física ya generaba burlas y parodias; cuando en el Milán volvió a brillar fugazmente; cuando en Alemania 2006 se convirtió en máximo anotador en la historia de los Mundiales; cuando regresó a Brasil a cerrar su carrera y unos travestis intentaron chantajearlo grabándolo al haberse ido a su casa, colofón lamentable para semejante deidad del deporte. En ese larguísimo párrafo que señala imágenes existentes de la vida del gran Ronaldo, nos brincamos la más mencionada en tal reality show, que es curiosamente de la única que no hay video y, por ende, la que más intriga: la previa a la final de Francia 98, cuando padeció convulsiones en la concentración de la selección brasileña y se dice que sólo jugó bajo presión del patrocinador (inclusive su nombre no estaba en las alineaciones oficiales y jugó con rostro más que ausente). Ahora se ve a esta leyenda del futbol en un programa que seguramente tiene muy buena audiencia en Brasil: le indican rutinas de trabajo físico, le miden la grasa, le colocan cinta métrica a la cadera, le prohíben las hamburguesas, declara que le molesta tener barriga y se compromete a bajar 18 kilos en tres meses. Todo esto, después de que al retirarse del futbol, conmoviera con sus declaraciones: “Es muy difícil dejar algo que te hace tan feliz, algo que te ha dado tanto, algo que quieres tanto, pero también debo aceptar ciertas derrotas y yo he perdido la forma”. Quizá inspire mejores hábitos de salud en donde sea visto, pero ante todo y como todo reality show, este programa resulta un ejercicio morboso. Morboso por mucho que la casi totalidad de su vida -incluidos sus maravillosos goles, su incontenible futbol, sus dramáticas lesiones, sus relaciones con despampanantes parejas- haya sido captada casi siempre por más de una cámara. A veces voluntariamente, estilo Big Brother; otras involuntariamente en algo parecido a la película The Truman Show, donde el personaje no sabe que su vida es una trama atendida en vivo por millones de televidentes.
El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
Los Tigres barren
con los Yanquis
M
ax Scherzer concretó un desempeño estupendo en la rotación de abridores de Detroit y los Tigres avanzaron ayer a la Serie Mundial por segunda vez en los últimos siete años al derrotar por 8-1 a los Yanquis de Nueva York para barrerlos en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. El venezolano Miguel Cabrera y el dominicano Jhonny Peralta batearon cuadrangular de dos carreras en un ataque de cuatro anotaciones en la cuarta entrada contra CC Sabathia, quien fue incapaz de evitar que los Yanquis fueran barridos en una serie de postemporada por primera vez en 32 años. “Sí, lo hicimos”, dijo Cabrera. “Es un sentimiento increíble. ... Cuatro victorias más, muchachos. Cuatro
Por segunda vez en siete años, Detroit llega a la Serie Mundial; dejó fuera a Nueva York 8-1
Scherzer, el lanzador de Detroit, fue el ganador . FOTO: AP
Kika Chávez, de vuelta al ring
L
a fuerza y velocidad de sus puños es letal. Sobre el ring parece que no se agota y que nadie la alcanza, se mueve rápido y con precisión. Su técnica, marca de don Nacho Beristáin, deja impresionados a los peleadores que la ven intercambiar golpes. Sonríe como vaticinio de lo que viene para su carrera. Es Yéssica Kika Chávez, boxeadora mexicana quien enfrentará este 10 de noviembre en el Estadio Morelos de Ecatepec, Estado de México, a la tailandesa Kanitha Kokietgym, quien luce un palmarés de 17-4, seis por la vía del nocaut. “Estoy muy contenta de volver a escena, y me he preparado para esta pelea. Daré lo mejor de mí para todo el público que me ha seguido y que confía en Yéssica Chávez”, comentó la peleadora, lista para la función que organiza Promociones del Pueblo con apoyo del gobierno del Estado de México. “Es una gran boxeadora, se prepara con dedicación y va hacia el frente. No se raja”, dice el campeón Juan Manuel Márquez, quien entrena en el mismo gimnasio. La hija del ex pugilista Kiko Chávez buscará esta vez la faja interina de la Asociación
Mundial de Boxeo. Yéssica venció en abril del 2011 contundentemente a Irma la Güerita Sánchez, esa fue la pelea que la catapultó a la fama. Yéssica actualmente cuenta con récord de 21 peleas profesionales y sólo tres descalabros, éstas últimas por la vía de la decisión dividida. Pelea desde los 10 años, y libró cientos de combates como amateur. “Cuando la gente me vea este 10 de noviembre, me verá mejor que nunca, y dirá que me tomé el tiempo para hacerme más grande y la mejor boxeadora del mundo”, adelanta. En la pelea coestelar del cartel del 10 de noviembre en el Estado de México, el triple campeón del mundo Humberto Zorrita invadirá la división welter para medirse con el campeón de la Federación Mundial de Boxeo, el lagunero José Pistón López, quien se agenció dicho cinto al vencer en gran combate al hidalguense José Emilio Perea. En el resto del cartel, se presentará el noqueador bajacaliforniano Antonio Cañas Lozada, en una contienda de peso superligero contra Édgar Finito Llanes. ROBERTO FONSECA
victorias más”, agregó. Scherzer lanzó sin permitir hit hasta el sexto episodio contra una alineación inicial de Nueva York que nuevamente no contó con Alex Rodríguez, quien fue dominado en un elevado con dos corredores en los senderos en la sexta entrada como bateador emergente. Austin Jackson agregó un cuadrangular solitario en el séptimo episodio por Detroit, y Peralta puso la bola sobre la cerca nuevamente un capítulo después. El juego terminó con el primera base Prince Fielder, costosa adquisición de Detroit en el receso de temporada, pidiendo jubilosamente a sus compañeros que lo dejarán atrapar el elevado corto de Jayson Nix para el último out. El resto de los Tigres invadió el terreno para una celebración que comenzó cerca de la segunda base y se fue moviendo hacia la línea de la tercera base. Detroit ganó su 11er título de la Liga Americana y primero desde 2006. Los Tigres tienen cinco días de descanso antes de que inicie el miércoles la Serie Mundial contra el campeón defensor San Luis o el campeón de 2010 San Francisco. Detroit supero en imparables a Nueva York por 16-2 en el juego final y por 46-22 en la serie. AP
Hernández regresa con los Patriots
A
arón Hernández temió lo peor. En la tercera jugada ofensiva del segundo encuentro de Nueva Inglaterra en la temporada, el tight end de los Patriots realizaba un bloqueo en una jugada de pase pantalla, cuando el tobillo derecho se le dobló, al caerle encima un compañero. Tendido en el terreno, con una mueca de dolor, Hernández consideró que su temporada, otrora promisoria, había llegado a su fin siquiera antes de que comenzara realmente. Luego de perderse casi cuatro partidos por lo que resultó un esguince, el jugador regresó el domingo a jugar en Seattle, donde atrapó seis pases para 30 yardas y una anotación, en la derrota por 24-23 ante los Seahawks. “Me sentí muy bien”, expresó en su primera sesión de entrevistas con la prensa desde que se lesionó. “Fue bueno estar de vuelta y ayudar al equipo”.
22 PASATIEMPOS
Viernes 19 de octubre de 2012
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
John Lithgow, 67 Chris Kattan, 42; Jon Favreau, 46, y Ty Pennington, 48
@TELEPHAN TS Me sentía bie : hoy hasta qu n e, no sé, la gente
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS No pierda de vista oportunidades grandes o pequeñas. Esté preparado, deseoso y capaz de abordar lo que desea. Entre en acción. Aunque no siempre se lleve bien con quien trata, tiene que sostener sus convicciones. Sus números: 8, 12, 22, 28, 30, 38 y 46.
@HIPOCRETIN AA Que el amor de tu vida y tú sean de compañí as celu diferentes: el dr lares ama Montesco-Capu leto versión pos moderna
CRUCIGRAMA
CLIMA 9. Bala pequeña de plomo, que sirve de munición para cargar las armas de fuego. 15. Satisfacer una deuda. 17. Familia de primates prosimios trepadores y de hocico prolongado propios de Madagascar. 19. Puros, sin mezcla. 20. Aféresis de ahora. 21. Dios pagano del hogar. 22. Herimos con las uñas. 25. Hacer desaparecer por cualquier medio lo representado con tiza, tinta, lápiz, etc. 26. Vivaque. 29. Conocer. 30. De color moreno oscuro (pl.). 31. Transferí el dominio de una cosa. 33. Chacó pequeño de fieltro. 37. Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Evite cambios de último minuto porque otro los haga. Respete sus planes y confíe en su experiencia y en amigos, compañeros y socios para cubrir diferencias.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Plántese firmemente y proteja lo que tanto le costó ganar. Aparecerán ideas innovadoras que le ayudarán a tornar una situación negativa en una positiva.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
No deje que la pasión y los temas emocionales lo detengan. Ponga su energía en consolidar una mejor vida doméstica pasando tiempo con gente que aporte más.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Siga comunicado con amigos y parientes si desea seguir su camino. Habrá cambios positivos en su posición si muestra dedicación y se adapta a lo ofrecido.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Luche por la perfección y sume habilidades para avanzar. Muestre más entusiasmo y ayude sin que se lo pidan si quiere hacer la diferencia en su trabajo.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
De ser posible, cierre un trato, acuerdo o asuntos legales pendientes sin entrar en riñas. El amor está a su alcance, pero deberá revisar sus planes laborales.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Juegue para ganar. Las conversaciones traen soluciones y enfoques que le darán beneficios. Se verá en situación de hacer mejoras. Aprovéchelas sin demora.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Trate los problemas siendo práctico. No deje que las emociones le hagan equivocar y quedar en situación vulnerable. Amor y romance deben ser bienvenidos.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Ser generoso y excederse serán su ruina. Haga lo mejor para buscar una mejor posición. Luche por avanzar en vez de abordar proyectos que no dan beneficios.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Planee trabajar con gente capaz de ayudarle a mejorar. El amor está en sus astros y construir una relación fuerte con alguien ayudará a mejorar su futuro.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Sólo comunicar lo que desea hacer no soluciona cosa alguna. Trate de avanzar si desea ganar credibilidad. Que su corazón marque el camino. Sea sincero.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Hable claro pero evite discusiones emocionales que lo lleven a perder. Sea leal. Evite compras impulsivas o decisiones que lo perjudiquen. Sea práctico.
EAK @ANDREUFR e las rt va La Ir al lavabo. anos en m s la manos. Poner os. Esperar. an el secador de m . Secarte las ar Esperar. Esper antalones p manos con los
SOLUCIÓN ANTERIOR
HORIZONTALES
4. Desvergonzado, atrevido. 8. Exploración del órgano del oído. 10. Símbolo del galio. 11. Pasen tocando ligeramente la superficie de una cosa. 12. Símbolo del estaño. 13. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte. 14. Nombre de la vigésima letra (pl.). 16. Une, lía. 17. Sexta nota musical. 18. Doy condiciones de salubridad a un edificio. 21. Dejar alguien una manda en su testamento. 23. Error. 24. Chupar la leche de los pechos maternos. 25. Golpeaba para derruir. 27. Relativo al campo y a las labores de él. 28. Prefijo “huevo”.
CALVIN AND HOBBES
TARLA @PINCHES felicidad, en la Yo no creía s mañanas pasa la s a pero tod males, tamales y grita “ta os, Tamales, oaxaqueñ lientitos” tamales ca
29. Ocre (mineral). 31. Movió la tierra con la pala, el pico, etc. 32. Elevar por medio de cuerdas. 34. Símbolo del rutenio. 35. Dar o echar cebo a los animales para engordarlos. 36. Símbolo del molibdeno. 38. Que tienen decoro. 39. Evitar o apartar una cosa por algún temor o sospecha.
VERTICALES
1. Esparavel (red). 2. En el monacato oriental, colonia o agrupación de eremitas. 3. Lidia toros. 4. Arbol abietáceo parecido al abeto común. 5. Quitas algo raspando. 6. Símbolo del cobalto. 7. Abrir zanjas en un terreno. 8. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.
DF
MÍNIMA
0
11
MÁXIMA
260
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 140 máxima 30 0 MONTERREY mínima 200 máxima 280 PUEBLA mínima 250 máxima 80 QUERÉTARO mínima 120 máxima 280 LEÓN mínima 130 máxima 310
HORAS
fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
LA TENTACIÓN El diario sin límites
Viernes 19 de octubre de 2012
Arroz de todos los moles
MONSTERCOMEDY
Otra del pajarito La actriz Eva Longoria se dejó llevar por la emoción del debate presidencial entre Romney y Obama, y dio retuit a un mensaje que decía: “No tengo ni idea de por qué una mujer/minoría puede votar por Romney. Hay que ser estúpido para votar a favor de un racista / misógino tw * t “ Al otro día trató de decir que ella no lo había puesto sino que alguien había entrado a la cuenta y lo envío pero, el día de ayer, ofreció una disculpa pública y asumió el envío. Es de sabios reconocer y más cuando de la pasión polaca se trata.
regresar con Kristen Stewart. Lo engañó como a un perro y lo volverá a hacer, sólo hay que verla. Él puede estar mucho mejor”. Horas después agregó: “Ella lo engañará de nuevo, estoy 100 por ciento seguro de que no me equivoco”.
El millonario Donald Trump acostumbra, entre otras cosas, escribir en su cuenta de twitter como experto en todo. El mismo día puede hablar de arquitectura, opinar de beisbol y criticar al presidente Barak Obama. Ahora, hasta opina de los amores de otros. En un post en su cuenta colocó: “Robert Pattinson no debe
deseos. Tiene talento, actitud y un increíble sentido del humor”, dijo una fuente al diario. El coprotagonista Owen Wilson, declaró en entrevista a MTV News que hasta ese momento no había ningún papel preparado para ella pero que “definitivamente, podría ser”. A ver si se anima la Monster.
O sea.
o br lia a m e i mi e h ser na n m la fa n qu o no lce, rso u e de ckso trad n du s p Ja mos rita e son. una rante nos, o a k e e d a p Jac com ó du rm ó de un Joe son tiliz us he sac o y es Jack ó y u l y s ue lo uerd ltima i n é e q ac ael im aú , ch opr ar co ado d o de rás l i d r t son co M ue lo luc al gr esta ra a k j i c u a h a pa su a, q ar él, ha s J od no la pr ue or resiv cia p a de á no char a p r e n p o e erm te d lgo q ellos rit a y ag infa para el pa s, de c h s r s a e t e . A de lo pa De len ole l se s que gal de rmó lado uno io nd ijo n lo s le v o ón o a n r h o á y í o a t aci mad en ni f n a u cad mu z rob ue su lgo c las v c i u f i ar e s ia a q nc ón ro ust star ee paci icie s hac niñ hizo nto, toda l. j ara r op sin ue e e ame por hae a de tici lo h aza s i o y c r J st , s en rm s do a ño ó q do Mi g ir pa ijo te l pe os lo evad tra ostr e su trata d de en la tuvo sus h y am x e y d m N oe ha lunta uso, n no nte años cto kson tud ne to o de n a J i a t e l g ac tie tad ve s. vo Inc kso lam en un ac en ael J . e la ente el es as, si uena ac ncil , los , r J s b ” a h g e b s m o Jo n, se año ron. Veg Mic n ella ios so tiva r tod as Ve é de s c t e ó s a i d i s o l e a L s d o e f c n l ais n L re e r p en o e m sa co lo lo ra, e pad e ca e los ó que nsita stén nto n l d só Aho te, e lgo nta d prob e tra ue e ome n sa egu om ued unq e m a s c are o p ap ijo “n la pr s, se en y avor, en e e e a f d d t u y An arm or por r q en e, r se rta ntos sí qu ya a o p me , a va cu ado e. No arm ítens qu
U
! a t i n a n
JUNTOS CON OPRAH
Lady Gaga recibió un ofrecimiento de 4.8 millones de dólares para que se anime y forme parte del elenco de la comedia Zoolander 2, informó el diario británico The Sun. El contrato fue ofrecido por el productor y protagonista de la cinta, Ben Stiller; “Gaga está hasta arriba de la lista de sus
››› iMuñoz
y ¡A
¡Qué antojo!
Música
Las más escuchadas
Las más descargadas
1.- One More Night/ Maroon 5 2.- Gangnam Style/ PSY 3.- I Knew You Were Trouble/ Taylor Swift 4.- Some Nights/ Fun 5.- We Are Never Ever Getting Back Togheter/ Taylor Swift 6.- As Long As You Love Me/ Justin Bieber Featuring Big Sean 7.- Too Close/ Alex Clare 8.- Die Young/ Ke$ha 9.- Blow Me (One Last Kiss)/ P!nk 10.- Good Time/ Owl City & Carly Rae Jepsen
1.- State of Grace/ Taylor Swift 2.- Gangnam Style/ PSY 3.- I knew You Were Trouble/ Taylor Swift 4.- Die Young/ Ke$ha 5.- One More Night/ Marron 5 6.- Ball/ T.I feat. Lil Wayne 7.- Some Nights/ Fun 8.- Catch My Breath/ Kelly Clarkson 9.- Diamonds/ Rihanna 10.- We Are Never Ever Getting Back Togheter/Taylor Swift
En un programa que será transmitido el próximo domingo en el canal de Oprah, la cantante Fergie y su esposo, el actor Josh Duhamel, hablaron de los rumores de infidelidad entre ellos. Todo empezó cuando circuló la versión de que Josh había tenido relaciones con una stripper a los nueve meses del matrimonio, y aunque en el momento la pareja no se separó, nunca hablaron públicamente del tema. “Fue difícil. Cuando uno pasa por esos momentos, lo que realmente te hace más fuerte es la unión. Así lo hicimos. Nuestro amor hoy es un amor sin duda más profundo”, aseguró Fergie. ¡Bien porque lo superaron! Algo que no todos pueden lograr.
E
Patrick Miller
l lugar es muy peculiar, pues parecería un viaje por el tiempo. Al llegar te encuentras con una pequeña puerta iluminada con luz negra que te traslada hasta una gran bodega llena de luces, música, pantallas y disfraces. ¡Sí, disfraces! La gente para ir se alista y luce sus disfraces en las “retas” de baile o, en su caso, puedes sólo admirar lo que ocurre desde uno de los balcones. Es toda una experiencia para todo tipo de personas y NOTA: Sólo abre los VIERNES. Mérida 17, Colonia Roma Norte.