Septiembre | 07 | 2012

Page 1

SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • I

FIN

SEMANARIO

• EU: SÍ, ¿POR QUIÉN VOTA? • LEÓN: ZAPATERO, A TUS ZAPATOS • DF: AUTOS EN RENTA… POR HORA

ADEMÁS

CARLOS URDIALES • FAUSTO PRETELIN ANA SALDAÑA • LOLA OBREGÓN

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 273

HOY HARVARD BUSINESS REVIEW Mentiras reproducidas sin verificar en medios tradicionales, contribuyeron a la desinformación que alteró la vida cotidiana en el oriente de la Ciudad de México. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

CLUB DE FANS DENTRO DE SU EMPRESA 15

REPORTARON CONFLICTOS INEXISTENTES, DICEN LAS AUTORIDADES

Redes sociales provocan

pánico con mentiras en Neza Tardías fueron las reacciones oficiales a la serie de rumores que surgieron desde el miércoles y, pese a la insistencia ayer de que no pasaba nada, los vecinos se encerraron, los locales no abrieron, se suspendieron clases y contaminaron la Ciudad de México 18 y 19

HOLLYWOOD, POR OBAMA

LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA cerró anoche con la nominación de Barack Obama como su candidato presidencial, con su clientela más famosa, los artistas. Eva Longoria y Scarlett Johansson pronunciaron discursos de apoyo, mientras que Marc Anthony cantó el himno nacional en la despedida. 10

JESÚS ZAMBRANO, LÍDER DEL PRD LOS GOBERNADORES TIENEN QUE RECONOCER A PEÑA NIETO

8

LOS DELATA UN SISTEMA INSERVIBLE UN ERROR DEJA AL DESCUBIERTO EL FRAUDE CONTRA FUNCIONARIOS DEL ISSSTE

EL RESCATE DE MEXICANA ES INVIABLE, RECONOCE TITULAR DE SCT CARLOS SLIM COQUETEA CON TV ABIERTA; EL FUTBOL, SU PRIMER TANTEO

13

CALCULAN BAJE A 15 O 18 PESOS DAN APOYOS A PRODUCTORES PARA ESTABILIZAR PRECIO DEL HUEVO

5

JUAN, EL REY DE LA PISCINA

20

LA TENTACIÓN

SACAN PROVECHO DE SHAKIRA

23

COMENTAN Martha ANAYA Ante las descalificaciones de Gabriela Cuevas a los órganos de fiscalización, Mario Delgado contestó. 6 Raymundo RIVA PALACIO El episodio en Tres Marías descubrió que la CIA actúa a espaldas de la gran mayoría de las dependencias del gobierno de Felipe Calderón. 8 Jorge TABOADA Durante los próximos días Apple estará anunciando la siguiente generación de iPhone. 13 Samuel GARCÍA El mundo vive, desde hace casi cuatro años, una de las mayores convulsiones económicas y financieras de las que se tenga memoria. 15 Alberto LATI La vieja Europa futbolera no puede ocultar más su crisis, su reseción económica, sus vacas flacas. 20

14

9

¿Quiénes ponen en jaque a Obama?


PÁGINA 2

Viernes 7 de septiembre de 2012

El diario sin límites

TRASTIENDA En Los Pinos está sucediendo algo extraño, cuentan algunos de quienes trabajan en las oficinas de la Presidencia. Felipe Calderón ha ido llamando a diferentes grupos a lo largo de las dos últimas semanas para despedirse personalmente. No son pocos quienes se han sentido incómodos y sumamente extrañados, pues dicen que es la primera vez en todo el gobierno que volteó a verlos, aunque fuera por unos minutos. Como parte de la transición tersa ofrecida por el presidente Felipe Calderón a Enrique Peña Nieto, desde el mismo miércoles le entregó un helicóptero Puma que recién fue entregado por la empresa francesa Eurocopter. La flota aérea la maneja el Estado Mayor Presidencial, y el Puma blanco fue utilizado inmediatamente para el traslado al estado de México, donde el Presidente electo fue al primer informe de gobierno de Eruviel Ávila. Enrique Peña Nieto fue al estado de México el miércoles al informe de Eruviel Ávila, y el jueves se trasladó a Durango para estar con el gobernador Jorge Herrera. ¿Por qué a Durango? Dicen los que saben, que por dos razones: porque hace 15 días el presidente Felipe Calderón dijo en esas tierras que ningún otro presidente los ayudaría como él lo ha hecho, y porque Herrera era uno de los brazos derechos de Luis Videgaray cuando encabezaba la Comisión de Presupuesto en el Congreso. El secretario de Seguridad Pública del DF, Manuel Mondragón, goza de una gran reputación pública, que no es correspondida entre quienes lo conocen. Dicen los que saben que ha venido cometiendo errores. Este jueves anunció el envío de refuerzos policiales al oriente de la ciudad para evitar que la violencia en Neza contamine la capital. El problema es que esa violencia no existió más que en las redes sociales. www.ejecentral.com.mx

Connelly, premio de novela negra El escritor norteamericano Michael Connelly (Philadelphia, 1956) ha ganado el VI Premio Internacional de Novela Negra RBA con la novela La casa negra. La nueva aventura que ha escrito Connelly de su investigador Harry Bosch le ha permitido alzarse con el galardón de la editorial RBA, dotado con 125.000 euros. Connelly, considerado uno de los grandes autores del género, pertenece al llamado grupo de California, integrado entre otros autores por Raymond Chandler, Ross MacDonald o James Ellroy. El premio llega con polémica y el nombre del ganador se sabía ya desde finales de agosto. Hasta ahora el autor había publicado en Roca Editorial, cuya responsable, Blanca Rosa Roca, ya lo había fichado cuando dirigía Ediciones B y que luego se llevó a su nuevo sello. El disgusto es mayúsculo. (EL PAIS)

¿Por qué no viajan a Venezuela?

Papas ¿a la francesa?

Tiene montañas coronadas de nieve, selva, la costa más larga del Caribe y las cascadas más altas del mundo, todos los ingredientes para ser un paraíso turístico. Pero no lo es. En 2009 Venezuela recibió poco más de 600 mil visitantes internacionales, según cifras del Banco Mundial. La vecina Colombia, por el contrario, tuvo más de dos millones. La mayoría llegó de Europa y América del Norte. Pero de éstos, menos de la mitad estaban en el país de vacaciones. A pesar de que Chávez y sus políticas son una atracción para algunos, otros aspectos de su “revolución bolivariana” crean un problema para los turistas. Los controles para evitar que los venezolanos inviertan en el extranjero significan que la tasa de cambio oficial para los extranjeros que llegan con dólares estadounidenses es baja. Un sándwich y una botella de agua en un café en Caracas cuesta alrededor de US$25 a la tasa de cambio oficial. También ha habido críticas para la estrategia turística del gobierno. (BBC)

¿A quién no le gustan las papas fritas? No me refiero a las chips inglesas, sino a las papas fritas a la francesa, a las que los anglosajones llaman “french frites” y los franceses “frites” a secas o, si nos ponemos pedantes, “pommes Pont Neuf”. Los belgas, que adoran las papas fritas, insisten en que esta forma de freír papas no es de origen francés, sino belga, y que serían los soldados estadunidenses de la I Guerra Mundial los que les llamaron “french frites” porque el francés era el idioma que usaba el ejército belga… También hay quienes opinan, y no les falta lógica, pero sí documentos, que las papas fritas habrían nacido en España, país europeo al que llegó el tubérculo americano, y que de ahí habrían pasado a Flandes, actualmente Bélgica,. Podría ser. (EFE)

24 HORAS Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Felipe Estrada redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

TUITS A LA CARTA

Doctor de letras: @NPjoan ¿Te has preguntado si alguna vez la RAE ha tenido algún error ortográfico? La respuesta está en el timeline de @ NPjoan, doctor en filología y profesor de la UNAM, quien en sus ratos libres le enseña a sus seguidores “a no hacer el oso” con el idioma español. Llegó a Twitter hace muy poco, pero no dudamos que pronto tenga cientos de seguidores por sus agudos comentarios sobre el uso correcto del idioma. La única duda que queda es, ¿alguna vez se equivoca @NPjoan? • POR SUPUESTO que es muy obsceno decir “bañar la

nutria” para referirse al acto sexual. Por favor no lo hagan. • ¿COMETE FALTAS de ortografía la RAE? Sí. Por ejemplo, olvidaron poner tilde a “tipói” (‘túnica larga’) en el DRAE de 2001. • SON CORRECTAS las formas “de verdad”, “en verdad” y “de veras”, pero no “endeveras”, “de a de veras” ni “de a devis”. • INTENCIÓN: ‘determinación de la voluntad’. INTENSIÓN: ‘intensidad’.


3 El diario sin límites

Viernes 7 septiembre de 2012

140 CARACTERES

Complicadas y engañosas las etiquetas de los alimentos

@Alcalde de Cd. Nezahualcóyotl

Las etiquetas de los alimentos y bebidas son “engañosas” y difíciles de entender, aseguró la organización civil El Poder del Consumidor luego de que la industria alimentaria presentó el nuevo diseño que resalta la cantidad de calorías, grasas, azúcares y sodio de sus productos. Alejandro Calvillo, presidente de dicha organización civil, recordó que juntos con otras asociaciones y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) habían propuesto el etiquetado de “semáforo”, que consiste en colocar una etiqueta “verde” a los alimentos más saludables, una color “naranja” a los no tan sanos, y la “roja” a los que tienen altos niveles de azúcar, grasas o sal, por lo que no deben consumirse más de tres veces por semana. Al respecto, Jaime Zabludovsky, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), argumentó que los alimentos no se pueden calificar como buenos o malos, ya que todo depende de la cantidad que se consuma y los hábitos alimenticios de las personas.

Estamos recorriendo el municipio en la búsqueda de los disturbios mencionados en las redes sociales, sin encontrar

@eruviel_avila Gobernador del estado de México

Arrancamos entrega gratuita de dvd’s en escuelas para prevenir bullying, adicciones y fomentar buena alimentación. @marianorajoy Presidente de España

Hoy queremos disipar de forma categórica cualquier duda sobre la continuidad del euro @GabyCuevas Senadora del PAN

FOTO: ITZEL REYES

Me hubiera gustado escuchar del PRD la verdad sobre los contratos de GDF a la campaña de #AMLO en lugar de esconderse en su “contraloría”.

En conferencia de prensa, añadió que 18 de sus empresas integrantes -entre ellas Barcel, Coca-Cola, Pepsico, Bimbo, Nestlé, Kellogg’s y Alpura-, cambiaron las etiquetas de 80% de sus productos por éstas que son “más sencillas para el consumidor”. No obstante, el contenido de grasa, azúcar y sodio se calcula por porción (en gramos o mililitros) y hay presentaciones que tienen tres o cuatro porciones. Calvillo indicó que, por ejemplo, la etiqueta de refresco de cola de 600 mililitros indica que cada 200 mililitros contiene 21 gramos de azúcar equivalentes a 17% del consumo diario recomendado. Recordó también que un estudio realizado por el INSP con 122 estudiantes de la licenciatura en nutrición demostró que sólo 6% logró interpretar la etiqueta y 2% entendió el tema de la cantidad de azúcar. Al preguntarle sobre la posibilidad de aplicar impuestos a la comida “chatarra” para reducir la obesidad en México, Zabludovsky afirmó que sus productos no entran en esta categoría porque se elaboran bajo los lineamientos de las leyes mexicanas y no aplica dicho gravamen. Calvillo respondió que el concepto de comida “chatarra” o junk food es el mismo en todos los países y aplica a los alimentos procesados con altos contenidos de azúcares, sodio o grasas, por lo cual los alimentos que produce dicha industria sí entran en esta clasificación. GABRIELA RIVERA

@Alejandro_Marti Presidente y Fundador de la organización @MexicoSOS

¿En qué prefieres gastar tu dinero: en pagarle a los lideres sindicales o en capacitar y premiar a los buenos maestros? @ManceraMiguelMX Gobernador electo del DF

Voy a trabajar por las cosas buenas para esta Ciudad. El trabajo Metropolitano es fundamental #mm @FelipeCalderon Presidente de México

Esta administración ha tenido como prioridad el uso sustentable de los recursos naturales @Chertorivski Secretario de Salud de México

De los 28,128 médicos, que presentan el ENARM, solo 6,100 serán aceptados y ubicados en alguna de las instituciones de salud del país.


4 PAÍS Viernes 7 de septiembre de 2012

MANUEL HERNÁNDEZ

L

a fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados manifestó su respaldo en las movilizaciones que prevé realizar la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) tras denunciar un intento de “madruguete” por parte de PRI y PAN para aprobar la reforma laboral propuesta por el presidente Felipe Calderón. En conferencia de prensa realizada en conjunto con la bancada perredista en San Lázaro, la UNT indicó que entre las acciones previstas para detener dicha reforma se encuentran movilizaciones por todo el país, tentativamente para el próximo miércoles, además de un posible paro nacional, según comentaron dirigentes sindicales adheridos a la organización como Francisco Hernández Juárez (líder de los telefonistas), Agustín Rodríguez (STUNAM) y Martín Esparza (SME).

El diario sin límites

Junto con sindicatos como el de telefonistas, de la UNAM y de electricistas, el partido anunció su oposición; en 30 días no se puede aprobar, dicen

La política económica de FCH, reprobada

A

El coordinador de los diputados perredista, Silvano Aureoles, con los líderes sindicales. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

PRD va contra

l iniciar la glosa del VI informe de gobierno de Felipe Calderón todas las fracciones parlamentarias, con excepción del PAN, criticaron el desempeño en materia económica de la actual administración. Mientras PRI, PRD, PT, Verde y Nueva Alianza calificaron como un fracaso la política económica del gobierno federal, la panista María Teresa Jiménez sostuvo que México tiene una economía fuerte y gran estabilidad. “Acción Nacional ha gobernado con efectividad, transparencia y con resultados tangibles a la sociedad; de 2007 a la fecha se generaron más de dos millones 240 mil empleos”. Paulina del Moral, legisladora

reforma laboral

“Estamos construyendo, junto a otras organizaciones del movimiento sindical de nuestro país, un frente amplio en defensa de los derechos de los trabajadores cuya tarea inmediata es agotar todos los recursos políticos y sociales para impedir que se consume este atropello”, aseguró la UNT a través de un comunicado en el que rechaza “la precarización laboral” presuntamente planeada por Calderón para atraer capital extranjero. “Esta iniciativa es un refrito de la presentada por el ex secretario del Trabajo, conocida como la Iniciativa Lozano, presentada en el periodo pasado, la cual tiene el propósito de seguir en la misma línea neoliberal de las llamadas reformas estructurales para abaratar la mano de obra, precarizar el empleo, dañar la contratación colectiva y el derecho de huelga”, indicó Hernández Juárez. Por su parte, Silvano Aureoles, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara Baja, señaló que el plazo de 30 días para discutir la reforma laboral fue una “decisión apresurada e incongruente” que en realidad persigue fines políticos a favor de Calderón. “Es imposible que el plazo constitucional se pueda legislar en un tema tan relevante y nosotros no vamos a avalar una iniciativa que atente contra derechos, conquistas labo-

L

a iniciativa de Ley General de Contabilidad Gubernamental presentada por el presidente Felipe Calderón será procesada a través de equipos de trabajo en cada grupo parlamentario hasta que se conformen las comisiones, informó el coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa Patrón. De acuerdo con el senador panista Héctor Larios, los grupos parlamentarios ya se encuentran trabajando al interior de su partido en la iniciativa del Presidente y confió en que las comisiones encargadas de dictaminarla se conformen la siguiente semana. “Tenemos todavía plazo por hacerlo y es previsible que la próxima semana pudiera integrarse la Comisión de Hacienda y la de Estudios Legislativos para que a ambas les sea turnada esta iniciativa, presenten el dictamen que ya se está trabajando o construyendo al interior de los grupos

rales”, señaló el michoacano, tras reiterar el respaldo de la izquierda partidista a las movilizaciones de trabajadores. Aureoles explicó que los diputados perredistas formarán parte de

PRI da visto bueno a ley de contabilidad gubernamental

Emilio Gamboa conversa con otros senadores. FOTO: NTMX parlamentarios”, explicó. De acuerdo con Gamboa, dicha reforma coincide con la propuesta del presidente electo, Enrique Peña Nieto, y se espera que antes de los 30 días se apruebe con las modificaciones correspondientes. “La vemos con simpatía en un la Comisión de Trabajo que discutirá el tema, debido a que la posibilidad de presentar una controversia constitucional ante la falta de reglamentación clara en cuanto al procedimiento que deberá seguir el Con-

principio, hemos logrado tener un resumen ejecutivo que trae muchas cosas de las que ofreció el presidente electo Enrique Peña Nieto en cuanto a transparencia en el ejercicio de la deuda y de los gastos en los gobiernos estatales”, señaló. MARIANA F. MALDONADO

greso para atender la propuesta del Ejecutivo, implica el riesgo de que el PRI y el PAN puedan intentar un “madruguete” mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación atiende el caso.

del PRI, contradijo esta versión y sostuvo que en este sexenio se rindió culto a las variables macroeconómicas pero se descuidó la microeconomía. A su vez, Carol Antonio Altamirano, del PRD, apuntó que este último informe se encuentra maquillado en lo referente a economía ya que los datos no corresponden con la realidad en el país y el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población fracasó. Por Nueva Alianza, Rubén Benjamín Félix dijo que la simulación y derroche son los distintivos del actual gobierno, muestra de ello es la falta de oportunidades para los jóvenes; al día de hoy siete millones ni estudian, ni trabajan; además, la subocupación ha crecido en lo que va del sexenio de 6% a 9%, y la ocupación informal se incrementó de 26% a 29%. Por el Partido Verde, Ricardo Astudillo anotó que uno de los problemas más graves del país es el incremento de la desigualdad y la pobreza,. De igual forma, el diputado José Alberto Benavides, del PT, anotó que la visión del gobierno federal es triunfalista y ajena a la realidad de la ciudadanía. SUZZETE ALCÁNTARA


PAÍS 5 El diario sin límites

Viernes 7 de septiembre de 2012

Error desvela fraude contra el ISSSTE

E

l presunto fraude por 299 millones contra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado por el que se responsabiliza a su ex director, Jesús Villalobos, fue descubierto casi por casualidad, ya que al investigar una denuncia, un funcionario de la institución señaló que el sistema para hacer inventarios por el que se pagó esa cantidad nunca funcionó. En el expediente PAR 729-2012 se asienta que a raíz de la denuncia porque el ISSSTE pagó 299 millones 868 mil 500 de pesos a la empresa Ingeniería Costos y Servicios SA de CV cuando Villalobos era su director de Finanzas, se citó al subdirector de Contaduría del ISSSTE para rendir testimonio sobre el funcionamiento del Servicio integral de identificación, ubicación, control y avalúo del activo fijo en los centros de trabajo y unidades administrativas del ISSSTE (Sictafi). El servidor público señaló que la subdirección de Contaduría nunca recibió solicitudes para procesar los datos del Sictafi; en la comparecencia se descubrió que la información supuestamente recabada por la empresa encargada de hacer el inventario ni siquiera se entregó. Como parte del contrato, el ISSSTE entregó a la empresa contratista 189 equipos lectores de

El sistema de inventario por el que la institución pagó más de 299 millones de pesos nunca funcionó, pero los responsables de comprobar su operación omitieron informar de esa falla

mano (PDA) en los que debería cargarse información como la dirección de los edificios, los bienes que contuviera el edificio, las adquisiciones, la capacidad de los bienes y las fotografías de los bienes e inmuebles, entre otras. Sin embargo, sólo 24% de los equipos (45 aparatos), contaba con al software necesario para almacenar la información necesaria para levantar el inventario “siendo que los 144 restantes no contenían ningún tipo de archivo o información cargada, luego entonces no es posible sostener que efectivamente se hubiera llevado a cabo el levantamiento de inventario contratado”. El informe sobre la investigación indica que el subdirector de Contaduría puso en evidencia la ineficacia del sistema Sictafi: “Lo que resulta importante, pues de

haberse llevado a cabo los trabajos solicitados a la empresa Ingeniería Costos y Servicios SA de CV se hubiera contado con la información fidedigna que consolidara al referido sistema como la herramienta útil y eficaz que permitiera conocer las cifras reales y actuales de los bienes e inmuebles propiedad del ISSSTE”. El órgano Interno de Control del ISSSTE no sólo responsabiliza a Villalobos por no supervisar que el contrato se cumpliera de acuerdo con lo pactado, sino también por no ajustarse a los criterios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, racionalidad, austeridad y transparencia, ya que en dos oficios emitidos en marzo de 2009 autorizó un aumento presupuestal por 310 millones de pesos para pagar el contrato por el Sictafi, aunque no se preocupó porque este servicio se otorgara. Aunque el expediente señala que la subdirectora de Finanzas del ISSSTE, Rosario de León García, también colaboradora de Villalobos en su actual encargo en Pronósticos Deportivos, remitió varios oficios para que se cubrieran cuatro pagos a la empresa contratista omitiendo que no habían hecho el trabajo, la investigación no le imputa responsabilidades sino que todo apunta contra su jefe, quien después de la dirección de Finanzas pasó a ocupar la dirección general del ISSSTE. REDACCIÓN

Rafael Morgan, secretario de la Función Pública. FOTO: CUARTOSCURO

Presume gobierno ahorros en compras

E

l titular de la Secretaría cera de las nuevas modalidades, de la Función Pública hubo economías por más de 696 (SFP), Rafael Morgan, millones. aseguró que el gobierno federal Respecto a la profesionaliopera un sistema de compras zación del comprador público, innovador, eficiente y orienta- Morgan subrayó que se impulsan do a la ética pública que incluso acuerdos con instituciones de eduha obtenido diversos reconoci- cación superior para que ofrezcan mientos internacionales. una especialidad en compras y “Hoy contamos con una po- una maestría en contrataciones lítica de contrataciones públicas. públicas que, conforme a CUENTAS El titular de la SFP exlos principios de eficienplicó que estas acciones cia, eficacia, economía, del gobierno federal bustransparencia y honra- 800 mdp se can mejorar los procesos ahorraron dez, hace de las compras de licitación, optimizar por “ofertas de gobierno una función subsecuentes el uso de los recursos, verdaderamente estratécontribuir al desarrode gica”, señaló. llo de micro, pequeñas descuento” En el marco de la y medianas industrias y presentación del cuaestimular el desarrollo derno Rendición de del país. contratos cuentas y compras de goDurante su intervenmarco bierno, el funcionario permitieron ción, Jana Palacios, una afirmó que el sistema un ahorro por de las autoras del texto, de contrataciones pú- más de 800 señaló que comprar bien mdp blicas en el país cuenta y rendir cuentas sobre con nuevas modalidaello son actividades con des de adquisiciones importancia estratégica; que han hecho más eficiente el recordó que las contrataciones uso de los recursos públicos y públicas representan entre 8% y generado ahorros sustanciales. 10% del Producto Interno Bruto Como ejemplo mencionó (PIB) del país. que por concepto de “ofertas Para ello, dijo, se debe fortasubsecuentes de descuento” se lecer la transparencia en los progeneraron ahorros por seis mil cesos de licitación y fomentar la 800 millones de pesos en tres cultura de la rendición de cuentas años, mientras que 10 contra- y evitar la opacidad en una de las tos marco permitieron ahorrar actividades del gobierno más susmás de 800 millones y con las ceptible a la corrupción y al descompras consolidadas, la ter- perdicio. NOTIMEX

6 mil

10

Villalobos, izquierda, no supervisó el cumplimiento del contrato. Aquí con el titular de Economía, Bruno Ferrari. FOTO: NOTIMEX


6 PAÍS Viernes 7 de septiembre de 2012

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Saltan rencores de Gabriela Cuevas

O

riginalmente se trataba sólo de proponer un punto de acuerdo para investigar un supuesto financiamiento ilegal a la campaña de Andrés Manuel López Obrador, pero a la senadora panista Gabriela Cuevas le ganaron sus rencores y empezó a pegar de palos aquí y allá. Y todo, porque Mario Delgado -ex secretario de Finanzas del Gobierno del DF- le contestó que las cuentas en cuestión ya se habían revisado y que más bien eran sus cuentas (las de Cuevas), al frente de la delegación Miguel Hidalgo, las que estaban bajo investigación. Cuarenta millones de pesos en entredicho. Ahí se encendió la mecha. La ex delegada en Miguel Hidalgo soltó que a ella no la revisaban los de casa, ni sus “amigos”; que no le extrañaba que Delgado defendiera a la administración de Marcelo Ebrard pues él había “firmado los cheques”; que las revisiones o auditorías de la Asamblea Legislativa y los distintos órganos de fiscalización del DF no le merecían ninguna confianza, pues en ellos prevalecía una mayoría del PRD y sus aliados… Delgado le respondió: A usted no la auditó ni la calificó Marcelo Ebrard sino los órganos de fiscalización de la Ciudad de México y de la Asamblea Legislativa, y son ellos los que están señalando las anomalías en su administración. ¿Qué está usted planteando… que al diablo con las instituciones? Alejandra Barrales quiso también intervenir, pero la del blanquiazul no le aceptó su pregunta. Ante el enojo de la ex delegada, senadores de la izquierda soltaban desde sus escaños: “Empiezan a extrañar el poder”, “Se quiere hacer notar”, “Sus rencores no la dejan…”. Cuevas optó por retirarse de la tribuna con un “¡que no me vengan con dramas sobre las instituciones, quien las manda al diablo es Andrés López Obrador… ahí otra vez tomando plazas…”.

•••

PRD VA POR LA INSTITUCIONALIDAD.- Hoy es la cumbre del PRD. Se reúnen los gobernadores -Ángel Aguirre, de Guerrero; el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; el electo por el DF, Miguel Ángel Mancera; el de Oaxaca, Gabino Cué; el entrante de Morelos, Graco Ramírez y Arturo Núñez, próximo gobernador de Tabasco- con senadores, diputados y la dirigencia del sol azteca. El tema principal: La posición a asumir ante el fallo del Tribunal Electoral sobre la elección presidencial, y la actitud a seguir frente a las acciones que tomará López Obrador y que dará a conocer este domingo en el Zócalo capitalino. De antemano aseguran -de Jesús Zambrano para abajo- que van a ir “por una posición institucional, no por la ruptura”, aunque seguramente habrá algunas resistencias por algunos integrantes de las bancadas. Pero serán minoría. Así que habrá diálogo entre poderes, no se desconocerá el triunfo de Enrique Peña Nieto, y no habrá toma de tribuna para impedir su protesta como presidente de la República.

•••

JUEGAN CARRERITAS.- Los senadores del PRI se reunirán el lunes próximo con Enrique Peña Nieto. Será entonces que el presidente electo les entregue un par de iniciativas y delineen algunas estrategias sobre la marcha porque ya los panistas y perredistas les quieren ganar la jugada presentando sus propias iniciativas. La avalancha de iniciativas de la oposición ya comenzó.

•••

GEMAS: Regalito con las firmas de la Unión Nacional de Trabajadores, del Sindicato Mexicano de Electricistas, de la CROC y de la Unión Nacional de Juristas: “Es oportunista y absurdo que los nuevos legisladores aprueben una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en menos de 60 días”.

El diario sin límites

Peña comienza gira de agradecimientos El presidente electo dice en Durango que es necesario crear esquema de seguridad social universal que dé servicios de salud y cobertura para desempleo

E

l presidente electo, Enrique Peña Nieto, dijo que tiene el compromiso de combatir de raíz la pobreza, ya que es inadmisible que más de la mitad de los mexicanos vivan en esta condición y muchos de ellos “con la incertidumbre de no tener alimentos suficientes para la subsistencia”. Al visitar esta entidad, la primera vez en su calidad de mandatario electo, señaló que es importante garantizar el abasto alimentario para todos y eso será posible “si logramos que el campo tenga mayor crédito, insumos y tecnología para que sea más productivo”. Peña dijo que no es correcto sólo dar programas asistenciales a la población marginada, sino “establecer nuevos programas sociales, de carácter más participativo que sean para formar y darle oportunidad a las familias de incorporarse al sector productivo y de crecer económicamente”. El priista recordó que también es prioritario para su administración implementar un nuevo sistema de seguridad social que ampare a todos los mexicanos y les brinde servicios de salud, seguros de riesgos de trabajo, seguro de desempleo y pensión para el retiro. Durante su recorrido por esta ciudad, el presidente electo escuchó las voces de mujeres duranguenses que le solicitaron apoyos ante la se-

Peña se reunió con mujeres y funcionarios duranguenses. FOTO: CUARTOSCURO

LISTA PRIMERA GIRA El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, informó que se prepara una reunión de mandatarios de los países de Centroamérica con Peña Nieto, el próximo 17 de septiembre en la capital de esta nación. Pérez Molina dijo que la minicumbre CentroaméricaMéxico se gestiona para aprovechar la visita de Peña Nieto a Guatemala, la primera al exterior como gobernante electo. Indicó que ayer se comunicó vía telefónica con Peña Nieto, quien confirmó su visita a Guatemala, con lo cual el presidente electo “muestra, como lo declaró en México, que su prioridad es Centroamérica”.

quía, así como concluir el Hospital Regional de Alta Especialidad. Peña Nieto tuvo un encuentro con mujeres duranguenses, integrantes de la sociedad civil y funcionarios de los tres niveles de gobierno. En la reunión, Guadalupe Pérez Casiano, del sector campesino, demandó apoyo por los dos años de sequía, por lo que pidió herramientas para trabajar la tierra. “Lo perdimos todo, no sabemos si nos recuperaremos en esta temporada, ya que las presas no se han llenado y tenemos miedo de que pueda llegar otra sequía. No queremos dinero, sólo las herramientas para hacer nuestra labor”, manifestó. Peña prometió la conclusión del Hospital de Regional de Alta Especialidad, cuya construcción comenzó en 2006. NOTIMEX

TOMAN EDIFICIO

Un grupo de jóvenes que se identificaron como integrantes del movimiento #YoSoy132 ocupó por cerca de siete horas la sede del gobierno de Veracruz en el DF para exigir el desistimiento de los procesos judiciales contra sus compañeros de ese estado, luego de que éstos mantienen un plantón en el Ayuntamiento en protesta contra la validación de la elección presidencial. Los jóvenes arribaron al lugar y pidieron a los trabajadores desalojar el edificio.


PAÍS 7 El diario sin límites

Viernes 7 de septiembre de 2012

Instituto Federal Electoral

Fiscalización apenas inicia Aunque el proceso electoral terminó, el área de auditoría está por recibir informes de gastos en campaña de partidos

A

DIEGO LÓPEZ

partir del 8 de octubre, la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal electoral tendrá los elementos necesarios para investigar si hubo o no rebase de gastos de campaña y esta área presentará su dictamen final la última semana de enero de 2013, informó el consejero Benito Nacif. La Unidad de Fiscalización está trabajando con su propia información para que una vez recibida la de los partidos, inicie los trabajos necesarios y el verdadero análisis de Consejeros del IFE. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ los gastos del proceso electoral. NO HABRÁ JUICIO El consejero aseveró que los partidos políticos tienen como obligación mostrar EL CONSEJERO Marco Baños descartó en qué se gastaron el dinero, pero también que la pretensión del diputado del Partido comprobar cada peso a través de facturas e del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, de promover un juicio político contra las autoridainformes que justifiquen ese gasto. des electorales, vaya a tener respaldo entre Sabe que uno de los temas a discutir en los 500 diputados federales en San Lázaro. una eventual reforma electoral es que el tra“No he escuchado ninguna noticia que bajo de fiscalización sea más expedito, por diga que el Congreso o la Cámara de Dilo que dijo que en el IFE escucharán las proputados vaya a iniciar un procedimiento puestas, pero debe tomarse en cuenta que de desafuero contra los consejeros para una investigación apresurada no es certera. someterlos a juicio político”, sostuvo. Las indagaciones en torno a las denunEl consejero expresó que Monreal Ávila cias de compra y coacción del voto por parte está en su derecho de hacer esa valodel PRI a través de tarjetas de Monex y Soración de los consejeros electorales por riana continúan en curso porque un análisis la actuación que tuvieron en el reciente proceso electoral. de esa naturaleza implica diligencias a un “No coincido con su punto de vista grupo muy grande de personas para detery dado que esto es un asunto del orminar si lo reportado realmente pasó. den legal, pues si se llega a presentar la Nacif dijo que el proceso electoral 2011inquietud en la Cámara de Diputados, los 2012 concluyó en el momento en que el Trife consejeros presentaremos los argumenotorgó la constancia de mayoría a Enrique tos conducentes para que se hagan las Peña Nieto, pero la Unidad de Fiscalización valoraciones”, expuso. apenas comienza su verdadera tarea.

Consultará PAN a militantes “de a pie”

E

l PAN realizará una primera consulta por toda la República en la que se buscará un acercamiento con los “panistas de a pie” para recabar impresiones sobre el estado del partido. Deberán ser consultados entre 100 y 300 militantes por estado y todas las entidades serán visitadas por alguno de los integrantes de la Comisión de Evaluación y Mejora del partido, hayan o no tenido problemas con la afiliación o en sus elecciones internas. Durante la última sesión de dicha comisión se analizó el cuestionario que habrá de entregarse a la militancia durante la visita de

los comisionados a los 31 estados y el DF. La responsabilidad de la organización de los foros en cada entidad estará a cargo del dirigente estatal y uno de los requisitos que se les pedirá será que al evento no asistan ni funcionarios públicos ni legisladores. Está previsto que en la siguiente sesión, el próximo martes, se pongan a discusión y se aprueben los calendarios de las giras y los pormenores de los encuentros en cada estado para comenzar con este acercamiento con la militancia pasados los festejos por el aniversario del partido, programados para la siguiente semana. MARIANA F. MALDONADO


8 PAÍS Viernes 7 de septiembre de 2012

El diario sin límites

Escamilla: sí tomaré protesta

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

R

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

¿

La CIA en México

Qué hace la CIA en México? Desde que ayudó a construir la extinta Dirección Federal de Seguridad -México fue uno de los campos de batalla de la Guerra Fría en los 50 y 60-, la agencia de inteligencia ha mantenido una relación institucional con el gobierno mexicano, que colaboró con ella estrechamente aun con aquellos presidentes que se decían profundamente anti-norteamericanos, por lo que no es extraño que sostengan una relación fluida con las áreas de seguridad mexicanas. Sin embargo, el episodio en Tres Marías hace tres semanas mostró que la CIA actúa a espaldas de la gran mayoría de las dependencias del gobierno de Felipe Calderón con las que trata, y a escondidas de otras agencias de inteligencia estadunidenses. Lo que sucedió ahí se empieza a manejar oficialmente como una confusión. El propio secretario de la Marina, Francisco Saynez, matizó la confrontación inicial de los marinos con la Policía Federal, y para neutralizar su enfrentamiento con el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, subrayó su colaboración. El gobierno federal busca acotar la historia de la balacera al ámbito policial, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, que también quiere el silencio. El conflicto puede estar mediáticamente saldado, pero no puede cerrarse, al mantenerse viva la pregunta de qué hacía la CIA en la carretera federal a Cuernavaca capacitando a fuerzas especiales de la Marina en forma secreta. La CIA guarda el más hermético de los silencios, controlando las filtraciones en Washington, y escondiendo sus propias pugnas. Al mismo tiempo que la CIA construía el encubrimiento a sus acciones, los departamentos de Seguridad Territorial y de Justicia de Estados Unidos colaboraban con la Secretaría de Seguridad Pública Federal en la captura del asesino del joven Fernando Martí, en California. Los estadunidenses han tomado partido, no tanto contra la Marina, sino contra la CIA. ¿Qué saben que no se ha dicho en México ni en Estados Unidos sobre sus operaciones en territorio mexicano? Tres Marías se ha convertido en un pantano para la CIA, y en particular para el nuevo jefe de Estación, que no termina de adaptarse a México y ya está metido en un problema de operación. Tres de sus empleados entraron clandestinamente a México desde Afganistán y operaban al margen del conocimiento, incluso, de diplomáticos estadunidenses, según fuentes con acceso a información de primera mano. Ni siquiera se hospedaban en la Ciudad de México, como lo suelen hacer, sino en Cuernavaca, por lo que no fueron vistos en la misión norteamericana. Qué hacían en realidad, no se sabe. El argumento que capacitaban en un polígono de tiro y supervisaban las prácticas, que es la versión oficial de la Marina, es endeble. Fuentes estadunidenses dicen que los empleados de la CIA son parte de una operación mayor en 55 bases secretas en México donde entrenan a fuerzas especiales de la Marina en acciones contra el narcotráfico, la guerrilla y el terrorismo. Pero el hecho de que su presencia hubiera quedado al descubierto en una acción anti-secuestro, porque la persona retenida por tres personas que lo liberaron sin pago de rescate describió la camioneta en la que lo transportaron similar a la que viajaban tres empleados de la CIA y un capitán de la Marina al día siguiente del secuestro, desató mucha especulación en altos niveles de gobierno sobre exactamente qué estaban haciendo, además de capacitación, en México. Su presencia en México es un asunto de alta sensibilidad para los dos gobiernos. Tanta, que la versión de la confusión se podría consolidar en la opinión pública, y lograr el objetivo de desviar la atención a las preguntas de qué hace la CIA en México a espaldas del gobierno de Felipe Calderón. Si el Ejecutivo quiere mantener el silencio -como ya lo hizo la canciller Patricia Espinosa cuando le preguntaron los senadores este miércoles-, es el Congreso el que debe pedir que los responsables del gabinete de seguridad expliquen los pasos de esa agencia en nuestro territorio. Si no para informarlo abiertamente, sí para saber qué acciones son tan dañinas para la seguridad nacional mexicana, que la CIA mantiene a sus aliados en la ignorancia.

Acatar el fallo del Trife no implica abandonar las filas de la izquierda, señala; hoy definirá el partido su postura sobre la resolución y el apoyo a AMLO La relación con el próximo presidente será institucional, anuncian. FOTO:

NOTIMEX

Zambrano, líder nacional del PRD

Gobernadores deben reconocer

a Peña Nieto

J

MANUEL HERNÁNDEZ

esús Zambrano, presidente nacional del PRD, indicó que los gobernadores emanados de la izquierda están obligados a mantener una relación institucional con el gobierno de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con lo establecido en la ley. En gira de trabajo por Guerrero, el líder perredista manifestó que acatar la resolución del Tribunal Electoral y reconocer a Peña Nieto no implica abandonar las filas de la izquierda, más allá de la postura que fije Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo en el Zócalo del Distrito Federal. “El que ellos digan que actuarán institucionalmente, en acatamiento de la resolución del Tribunal Electoral Federal no quiere decir que tengan simpatías con Peña Nieto, ellos son militantes del PRD y reivindican las banderas de la izquierda”, dijo Zambrano, quien agregó que los gobernadores perredistas no pueden “balcanizarse” ni “aislarse” de su responsabilidad constitucional. “No pueden llamar a la suble-

vación de sus estados, ellos tienen una responsabilidad constitucional y una responsabilidad con sus pueblos y respectivas sociedades”, apuntó. En el mismo tono, Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, manifestó que el sol azteca asumirá una relación institucional con Peña Nieto en su calidad de presidente constitucional. “Hemos definido privilegiar la unidad de las izquierdas, pero dejando claro que las bancadas y la dirigencia del partido vamos a tener una posición institucional”, indicó. Por su parte, Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD, señaló que durante la reunión de hoy entre gobernadores, legisladores y dirigentes del partido a partir de las 11:00 horas, se prevé emitir una declaración que condene el fallo emitido por el Tribunal Electoral en torno a la elección presidencial y reiterar el apoyo a la causa de López Obrador. “Hay que platicar la forma en que nuestro partido acompañe a Morena y López Obrador en esta lucha”, afirmó Sánchez Camacho.

ubén Escamilla, diputado local electo del PRD, quien se encuentra envuelto de un escándalo sexual, reapareció públicamente con el respaldo de su grupo parlamentario, que encabeza Manuel Granados. El ex delegado en Tláhuac advirtió que el próximo 14 de septiembre rendirá protesta como diputado local ante la VI Legislatura de la ALDF. “Por obligación, por ley, tengo que tomar protesta, así lo establece el Artículo 18 de la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa, por lo que vamos a tomar protesta el próximo 14 de septiembre.

Yo tenía una relación con esa mujer” (a quien presuntamente le pidió favores sexuales a cambio de una plaza) RUBÉN ESCAMILLA Diputado electo del PRD en el DF “Ya daremos a conocer cuál será la postura (sobre una solicitud de licencia)”, acotó. Quince días antes de la elección del pasado 1 de julio, en las redes sociales se difundió un video en el que se observa a Rubén Escamilla, entonces candidato al distrito 35 local, recibiendo favores sexuales de una empleada de la delegación Tláhuac, quien pide a cambio obtener una plaza. Escamilla presentó una denuncia ante la Procuraduría capitalina y aseguró que se trató de una extorsión por parte del ex delegado perredista en Tláhuac, Francisco Martínez Rojo. En tanto, el PRI promovió una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del DF. Al preguntárseles a las diputadas perredistas y sus compañeros de diversas corrientes su posición sobre Escamilla, evitaron fijar una postura y mostraron solidaridad al señalar que es una decisión personal su separación del cargo, que es irrenunciable. Tras la conferencia, Escamilla salió a prisa y se limitó a decir que lo que le molesta es el título del video, porque en ningún momento el exigió favores sexuales a cambio de una plaza laboral. “Yo tenía una relación con esa mujer”, dijo. LUIS VELÁZQUEZ


SOCIEDAD 9 El diario sin límites

$ $

34 33

el precio al menudeo en centros de abasto de Tamaulipas

en la ciudad de Mérida

32

en promedio en centrales de abasto del DF, Acapulco y Morelia

disponible desde el pasado martes. Fernández Arias indicó que las empresas solicitantes deberán presentar su petición de apoyo a más tardar el 3 de diciembre próximo, y podrán disponer de los apoyos hasta mayo de 2013, mientras que las tasas dependen del tamaño del crédito y del productor, y los montos pueden ser de hasta 25 millones de pesos.

24.50

en Culiacán, el más bajo en el país

FUENTE: ASERCA (SAGARPA). PRECIOS DEL 3 AL 6 DE SEPTIEMBRE.

Calcula Sagarpa que baje a 15 o 18 pesos

Dan apoyos a productores

huev

para estabilizar precio del

Los avicultores podrán acceder a un fondo de seis mil millones de pesos para repoblar las granjas en la zona de Jalisco afectada por la gripe aviar

DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN

FOTO: EFE

L

a Secretaría de Agricultura, FIRA y Financiera Rural crearon un fondo especial de seis mil millones de pesos para apoyar a avicultores y empresas del sector, a fin de reactivar el repoblamiento de parvadas y la producción de huevo en la zona afectada por la influenza aviar. Estas medidas permitirán alcanzar los niveles de producción que se tenían antes del brote, y que disminuya el precio lo más posible, “aunque no bajará a los niveles que se tenían en ese entonces (junio), pero si estaba a 13 pesos el kilogramo estará a 15 y si estaban a 15 estarán a 17 o 18 pesos”, indicó el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa, Ernesto Fernández Arias. Según informó el miércoles el titular de la dependencia, Francisco Mayorga, las pérdidas por el brote de influenza aviar ascienden a cuatro mil 600 millones de pesos, a consecuencia del sacrificio de unos 11 millones de aves dentro del área afectada que comprende los municipios de Acatic y Tepatitlán, así como nueve millones de aves más en otros municipios del estado. Fernández Arias señaló ayer que se trabaja en un esquema financiero para que los afectados se pongan al corriente en sus créditos, mientras que una segunda etapa será la reactivación financiera, es decir, nuevos créditos en condiciones preferenciales. Detalló que éste es un mecanismo emergente que ya se trabajó con la Secretaría de Hacienda para que los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y Financiera Rural puedan aplicar mecanismos financieros que den liquidez a los productores afectados. Entrevistado en el marco de la conmemoración del 50 aniversario del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), precisó que el fondo “viene por separado”, y la parte de crédito para restructuraciones está

Viernes 7 de septiembre de 2012

De manera paralela, la Secretaría de Economía (SE) informó que a través del Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales (Fonaes) otorgó recursos, a fondo perdido, por 19.5 millones de pesos a 90 granjas de pequeños productores de huevo de 19 entidades del país. La dependencia señaló que estos productores cuentan con una población de 34 mil 300 gallinas ponedoras que generan más de mil 100 toneladas anuales del alimento fresco para mesa. Precisó que las granjas están ubicadas en 19 estados, con el ánimo de diversificar geográficamente la producción de huevo en el país y mejorar la distribución del producto. En la actualidad, después de Jalisco, De acuerdo con la dependencia, estas entidades son Sinaloa, Sonora, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Tamaulipas, Zacatecas, Colima, Durango, Estado de México y Distrito Federal. Subrayó que con estos recursos las granjas podrán contar con instalaciones adecuadas para incrementar la producción de huevo, pues el apoyo fue para la adquisición de aves y para modernizar sus instalaciones como gallineros, bebederos, comedores y jaulas. Esta medida permitirá que haya más oferta del producto en el mercado, incluso de beneficiar de manera directa a 305 pequeños productores y sus familias, agregó la SE. CON INFORMACIÓN DE NTMX

C

on una población de 111 millones de habitantes, el país cuenta con apenas 105 mil médicos especialistas. A pesar de la demanda actual y futura de personal capacitado, sólo uno de cada cuatro egresados de las facultades de medicina pueden obtener un lugar para estudiar una especialidad. A través de un examen, el Sistema Nacional de Residencias Médicas (ENARM) selecciona cada año a los médicos para realizar cursos de especialización médica, sin embargo la demanda rebasa por mucho la oferta. En 2011, al proceso organizado por las Instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud y el sector educativo se presentaron 23 mil médicos, pero sólo seis mil obtuvieron un lugar en una de las 28 especialidades que ofrece el Sector Salud. El examen comenzó ayer y concluye el próximo domingo

9 de septiembre. Para este año se esperan 24 mil aspirantes, pero nuevamente se ofertan sólo seis mil plazas. Carlos Lavalle, director del área de posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, subrayó que el país necesita especialistas, sobre todo cardiólogos, urólogos, nefrólogos, geriatras o radiólogos, pero los lugares no son suficientes para todos los que desean continuar estudiando. Francisco Hernández, de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos dijo que el gobierno deberá abrir el doble de las plazas que actualmente se ofertan para responder a la demanda, pero también a la necesidad que tendrá la población en los próximos años. Nefrólogos pediatras u oncólogos pediatras, así como geriatras, son algunas de las especialidades requeridas, dijo. GABRIELA RIVERA

FOTO: NTMX

Con especialidad, sólo uno de cada cuatro médicos


10 GLOBAL Viernes 7 de septiembre de 2012

El diario sin límites

Carter lanza dardos a candidatos

Scarlett Johansson sube rating

W

ASHINGTON. El ex presidente estadunidense Jimmy Carter lamentó que ni el presidente Barack Obama ni su rival republicano, Mitt Romney, consideren a América Latina como “una de las prioridades” de Washington para los próximos cuatro años. “Cuando estaba en la Casa Blanca situé las relaciones con América Latina como una de las prioridades. No he visto ese interés en ninguno de los candidatos actuales este año, desafortunadamente”, indicó Carter en su intervención en la conferencia anual de la CAF. “Mi predicción”, agregó, “es que no elevarán (ni Obama ni Romney) a América Latina como una de las prioridades en los próximos cuatro años”, sea quien sea el vencedor de las elecciones presidenciales del próximo noviembre. Carter, presidente de EU entre 1977 y 1981, criticó en la conferencia del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) las políticas de Washington hacia la región desde su salida de la Casa Blanca, especialmente con respecto a Cuba, y señaló que hace falta “coraje” para avanzar en las relaciones con la isla. “Estoy consternado de que EU mantenga el embargo con Cuba y el pueblo cubano. Por supuesto que debemos presionar al Gobierno de La Habana para que respete los derechos humanos, pero el embargo socava cualquier credibilidad de mi país”, explicó el ex presidente demócrata. Carter afirmó que la política de EU con Cuba es demasiado dependiente de los líderes anticastristas de Florida, y señaló que una relajación de los obstáculos de viaje supondría un gran avance entre ambos países. Tras su salida del poder, el ex presidente ha continuado una dinámica actividad política con la creación de la Fundación Carter, dedicada a la promoción de los Derechos Humanos y el avance de la democracia en todo el mundo, y fue galardonado con el premio Nobel de la Paz en 2002. El jueves, Carter se presentó en la convención para apoyar a Obama EFE

C

El Tío Sam no podía ausentarse de la celebración. FOTO: EFE

Obama pide una segunda oportunidad

La noche se convirtió en una retrospectiva de su gobierno en donde presumió la recuperación del sector automotriz como la muerte a Bin Laden

C

HARLOTTE. Fue la noche en que Obama se convirtió en candidato a traves de una petición: una segunda oportunidad. Dominando el escenario como acostumbra, dijo que el “camino” que él ofrece a los ciudadanos “puede ser más difícil pero lleva a un lugar mejor”, y afirmó que los problemas del país “pueden ser resueltos”. Obama le aplicó dosis de realismo a su mensaje. Aceptó el complejo escenario en el que se encuentra EU. “No me eligieron para que les dijera lo que quieren oír, sino para que les dijera la verdad. Y la verdad es que tomará más que unos pocos años resolver problemas acumulados durante décadas”. Obama hizo hincapié en la necesidad de trabajar todos juntos para salir de la crisis. Por ello les pidió “un esfuerzo común y responsabilidad compartida”.

El presidente, quien clausuró con su discurso la Convención Demócrata en Charlotte, destacó que el próximo 6 de noviembre los estadunidenses tendrán que elegir “entre dos caminos diferentes para Estados Unidos”, el que él plantea y el de su rival republicano, Mitt Romney. “Durante los próximos años, grandes decisiones se tomarán en Washington sobre empleo y economía, impuestos y déficit, energía y educación, guerra y paz”, sostuvo Obama. Y esas decisiones “tendrán un gran impacto en nuestras vidas y en las vidas de nuestros hijos en las próximas décadas”, agregó. Además, el mandatario pidió a los estadunidenses que se unan alrededor “de un conjunto de metas para el país” en temas como la industria manufacturera, energía, educación, seguridad nacional y déficit, y en torno a un “plan real y alcanzable que dará lugar a nuevos puestos de trabajo, más

oportunidades y a reconstruir la economía sobre una base más sólida”. Quienes precedieron al discurso del ya candidato demócrata, fueron personalidades de distintos espectros laborales. No podían fallar actores del mainstream (vanguardia) hollywoodense. Destacaron las actrices Eva Longoria y Scarlett Johansson,. Del ámbito político participaron el senador John Kerry y el congresista Xavier Becerra. También su número dos, Joseph Biden, quien fue nominado formalmente candidato para acompañar como vicepresidente a Barack Obama. El senador fue precedido por su hijo Beau Biden, fiscal general del estado de Delaware y veterano de la guerra de Irak, que alabó la labor de su padre y Obama para cumplir las “sagradas promesas” que hicieron hace cuatro años. EFE

HARLOTTE. La actriz Scarlett Johansson, de 27 años de edad, aseguró que su apoyo a la reelección del presidente de EU, Barack Obama, no representa el de los jóvenes actores de Hollywood, sino el de miles de jóvenes de todo el país, en particular de las mujeres. “No les voy a decir por quién votar, estoy aquí para pedirles que se comprometan a votar”, dijo Johansson en el escenario del Time Warner Cable Arena de Charlotte. Lamentó que en 2008 menos de la mitad de los posibles votantes entre 18 y 24 años no ejercieron su derecho al voto y preguntó “por qué hablamos con la mitad de nuestro voto cuando hay tantos temas que nos afectan”. La actriz hizo referencia a las palabras de Chelsea Clinton, hija del expresidente Bill Clinton y de la secretaria de Estado Hillary Clinton, que a principios de esta semana en un discurso señaló que “somos la generación cuyas voces no se han oído”, recordó Johansson. Por eso hizo una petición a aquellos que les preocupa el sistema de salud, tener acceso a la Universidad, o tener derecho a un salario igual para hombres y mujeres: “Salgan afuera y ejerzan su voto”. El apoyo de Johansson a Obama es considerado por los especialistas como “táctico” desde el ángulo del mundo mainstream, el de las tendencias vanguardistas del mundo del espectáculo. EFE

La conocida actriz. FOTO: EFE


GLOBAL 11 El diario sin límites

Viernes 7 de septiembre de 2012

Las FARC ponen en jaque a Obama DE HARVARD A LAS ARMAS JUVENAL OVIDIO Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, nació en Bogotá el 30 de julio de 1950 y estudió un postgrado en Finanzas en la Universidad de Harvard. Tras concluir sus estudios, se instaló en Valledupar, y fue gerente del desaparecido Banco del Comercio. Para sorpresa de todos, pasó de ser un hombre de negocios a tomar las armas en 1987, cuando ingresó a las FARC. En 1985 fundó un grupo de orientación marxista-leninista y más tarde robó 15 mil dólares del banco para el que trabajaba. Entonces huyó a la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se incorporó a las FARC y contribuyó al crecimiento de la guerrilla. En el fracasado proceso de paz del Caguán, el segundo en el que participaron las FARC, y que estuvo liderado por el

“Hay cosas que se pueden y otras que no. Eso es importante entenderlo en este proceso”, declaró el presidente Juan Manuel Santos, quien debe dar el visto bueno al equipo negociador de la guerrilla para que la Fiscalía General de la Nación levante las órdenes de captura contra quienes representarán a las FARC en las negociaciones de paz.

entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002), Simón Trinidad ejerció de portavoz. El 31 de diciembre de 2004 fue extraditado a Estados Unidos, donde se le acusó por narcotráfico y del secuestro de tres estadunidenses contratistas del Pentágono. Fue condenado a 60 años de prisión. Ahora, las FARC le consideran un hombre clave en la negociación y buscan sacarlo de Estados Unidos. “Es nuestra lucha rescatarlo a él, por eso (Simón Trinidad) va a estar en la mesa de diálogos independientemente de las molestias que pueda causar y a quien se las pueda causar”, afirmó Luis Alberto Albán, otro de los guerrilleros que participó en la rueda de prensa en Cuba.EFE

FOTO: EFE/ARCHIVO

B

OGOTÁ. Las FARC plantearon el primer desafío al proceso de paz colombiano al proponer como uno de sus negociadores a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, condenado a 60 años de prisión en Estados Unidos. “Ustedes serán portadores de esa noticia, de que las FARC han tomado la decisión de tener a ‘Simón’ en la mesa de diálogo”, dijo el guerrillero Mauricio Jaramillo en una rueda de prensa en La Habana en la que anunció que Iván Márquez, número dos de las FARC, y Jesús Santrich, miembro del Estado Mayor, liderarán el equipo. El alto el fuego es uno de los primeros puntos que las FARC pondrán sobre la mesa en el diálogo de paz con el Gobierno colombiano, informó desde Cuba el grupo terrorista. El proceso de diálogo iniciará el 8 de octubre en Oslo, Noruega. Además de poner en jaque al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, este sorpresivo anuncio de las FARC involucró directamente a la Casa Blanca en el proceso de paz, un día después de que Barack Obama anunciara que su país prestará todo el apoyo a las negociaciones dirigidas a acabar con el largo conflicto armado.

No obstante, Jaramillo dijo que el punto de la presencia de Simón Trinidad es negociable para “buscar la mejor salida para preservar la mesa y preservar este proceso”. En declaraciones a RCN Radio, el abogado de Simón Trinidad, Oscar Silva Duque, pidió al presidente Santos que solicité a Obama que

otorgue “un perdón judicial” al guerrillero para que éste pueda ir a Oslo y a La Habana. También solicitó a la Fiscalia colombiana y a otros organismos judiciales que suspendan todos los procesos e investigaciones que se siguen contra Simón Trinidad para que pueda estar en los diálogos con el Gobierno. La complejidad del caso Simón Trinidad supera incluso la potestad de levantar órdenes de detención, ya que este guerrillero con una vida de novela está detenido desde 2004 en Estados Unidos. El encuentro de ayer comenzó con la difusión de un vídeo en el que el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, prometió “perseverar sin tregua” en la “lucha por la paz”. “Timochenko, que se mostró “convencido” de que “el pueblo colombiano” va a acompañar a las partes “en el desmonte del conflicto interno” y en la creación de “una nueva Colombia justa y democrática”, aseguró que su “optimismo” es “grande”. EFE


12 GLOBAL Viernes 7 de septiembre de 2012

El diario sin límites

CRONICA

P

EL INTERIOR DE UN BMW ATERRORIZA A FRANCIA

ARÍS. Un misterioso crimen, definido por la policía como algo “que sobrepasa ampliamente la ficción televisiva” por tratarse de “un crimen salvaje”, encendió las alarmas de las policías británica y francesa. Al pie de los Alpes franceses, en Chevaline, cerca del lago Annecy, en el interior de un coche BMW, un ciclista británico encontró tres cadáveres cuyas cabezas habían sido perforadas por balas. A unos metros del auto, el testigo británico encontró el cuerpo, sin vida, de un ciclista francés, que posiblemente tuvo la mala fortuna de haber visto al asesino. La escena dantesca fue “armonizada” por dos niñas que sobrevivieron al ataque. Las víctimas se encontraban vacacionando en un camping en la Alta Saboya francesa, una espléndida zona boscosa del sureste del país galo. Muy cerca se encuentra la frontera suiza. La mayor de las niñas, de siete años, fue hallada inconsciente en el interior del coche con una herida grave en la cabeza. Según diversos medios, los disparos procedieron de un arma automática de gran calibre, del que se encontraron unos 15 casquillos. La carrocería del vehículo no fue afectada, solo los cristales, indicó el fiscal. Los primeros elementos de la investigación, divulgados por el periódico Le Monde, describieron a las víctimas como una pareja, sus dos hijas y la abuela.

En la parte inferior izquierda se observa el presunto coche en el que se encontraron los cadáveres. FOTO: EFE De igual manera, en un primer momento, los investigadores encontraron sólo a cuatro miembros de la familia, pese a que algunos testigos que les habían visto en el camping aseguraban que eran cinco. La niña más pequeña, de cuatro años, si bien se le halló ilesa, su vida no corre peligro. Fue encontraba sobre las faldas de quien fuera su madre y a lado del cadáver de su abuela. Los miembros de la policía y fuerzas de rescate, incluyendo el apoyo de un helicóptero, no se percataron de la presencia de la niña hasta ocho horas después. Fue en una revisión posterior del vehí-

culo cuando, cuando la hallaron escondida entre maletas y las piernas de las dos mujeres fallecidas en la parte trasera del vehículo. El fiscal justificó que no fue encontrada antes por el hecho de que no se movió, se hizo la muerta y estaba entre maletas y las piernas de las dos mujeres asesinadas. En el momento en que la policía cargó a la niña pequeña, despertó y comenzó ha hablar con los investigadores, en inglés, aunque enseguida comenzó a preguntar por su familia. En cuanto a la otra niña, la mayor, su estado se ha estabilizado, se encuentra en

coma y volverá a ser operada, aunque los doctores ya no temen por su vida. El fiscal Enric Maillaud puntualizó que recibió numerosos golpes de gran violencia en la cabeza y un disparo en el hombro. Maillaud aseguró que fue salvada gracias a la pericia del ciclista que descubrió el crimen, un ex piloto de la fuerza aérea británica que le practicó los primeros auxilios. El hombre declaró que durante su recorrido fue rebasado por el ciclista que fue asesinado; narró a la policía que salió a dar un paseo cuando vio a una niña de siete años acercarse a él. Acto seguido se desvaneció. Posteriormente se acercó al coche y observó a los cadáveres. Los investigadores pudieron determinar que el propietario del vehículo, el hombre fallecido en el interior del mismo, es un ciudadano de 50 años de origen iraquí instalado en las afueras de Londres. Su pasaporte fue encontrado en un camping cercano al lugar del drama, donde al parecer se habían alojado. En la escena del crimen se encontraron los pasaportes de las dos mujeres fallecidas, uno iraquí y el otro sueco, aunque el fiscal no estableció cuáles eran las relaciones entre ellos. Maillaud tampoco quiso avanzar elementos de la investigación y señaló que no se descarta ninguna hipótesis. En cuanto al ciclista fallecido, se trata de un vecino de la zona, que había salido a hacer deporte. EFE

Merkel recibe un duro revés por parte del BCE

F

RANCFORT. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció que la entidad monetaria comprará deuda soberana de los países con problemas, como España e Italia, a condiciones suaves. La decisión detonó las alarmas en el Parlamento alemán, en particular, con los opositores de la canciller Angela Merkel; calificaron la decisión del Banco Central Europeo como “fracaso” de la canciller. En la rueda de prensa tras la reunión en la que el consejo de gobierno mantuvo los tipos de interés en el 0.75%, Draghi explicó los detalles del nuevo programa de compra de deuda soberana, que se llama Outright Monetary Transactions (OMT). El BCE condiciona su intervención en el mercado secundario de deuda soberana a que el país con dificultades de financiación solicite ayuda al fondo de rescate

temporal (FEEF) o permanente (MEDE). Pero el BCE no exige que el país del que compre bonos se acoja a un programa de ajuste macroeconómico completo, como el que tienen ahora Portugal e Irlanda, sino que también aceptará la llamada línea de crédito preventiva, que es menos severa. La oposición de Merkel, socialdemócrata-verde, calificó a las decisiones anunciadas por el Banco Central Europeo como un “documento del fracaso” frente a la línea de la canciller germana, Angela Merkel. “El presidente del Bundesbank elevó su protesta, Merkel en cambio dio luz verde a ello”, apuntó el jefe del grupo parlamentario socialdemócrata, Frank-Walter Steinmeier, respecto a la oposición declarada de Jens Weidmann, jefe del banco central alemán, a la compra masiva de deuda soberana. La canciller ha “desplazado” la decisión al BCE

La canciller y, desdibujado, el presidente español, Mariano Rajoy. FOTO: AP y ha dejado en la estacada al presidente del Bundesbank, añadió Steinmeier, quien recordó que, hasta ahora, el equipo de Merkel había compartido la postura de Weidmann y le había expresado

reiteradamente su respaldo. La decisión de Draghi pone ante las cuerdas a Merkel quien durante varios meses mostró una postura en contra de los que querian España e Italia. EFE


SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • I

FIN

SEMANARI

UN

INVENTO QUE RESULTÓ

LETAL


II FINSEMANARI

Viernes 7 de septiembre de 2012

El diario sin lĂ­mites



IV FINSEMANARI

EL ESPECTADOR Carlos URDIALES

urdiales@prodigy.net.mx

Teletón sí, Paralímpicos no

L

as conquistas y hazañas de deportistas mexicanos, y de cualquier parte, en los juegos Paralímpicos Londres 2012, no son transmitidos en México ya que ni Televisa ni TV Azteca adquirieron los derechos, que por cierto sí se venden y compran. Evidentemente hay una diferencia de interés por parte de las audiencias y consecuentemente, de los anunciantes, por esta justa deportiva que va mucho más allá de un tiempo, una marca, una distancia. Son historias de vida las que ahí se roban el espectáculo y algo más. Pero la televisión abierta nacional no encontró condiciones, negocio o ganas. Falta poco para comenzar a escuchar y ver las historias del Teletón que cada año, desde 1997, buscan promover una cultura de integración a favor de las personas con discapacidad. ¿Por qué no transmitieron los juegos Paralílmpicos? Justo ahora cuando están frescas las mentadas y demandas por una televisión más responsable en términos sociales. Era una buena oportunidad de demostrar algo más de visión ahora que viene el noble Teletón 2012. Y dejo constancia de mi simpatía con lo que esa Fundación hace. El cómo se promueve en los medios, eso es otra cosa de la que ya hablaremos.

¡ZAMBOMBAZO! DE SLIM Expresión popularizada por el cronista de fútbol Enrique El Perro Bermúdez que significa: golpazo, porrazo, ruido fuerte y seco, viene bien por el anuncio sobre la incursión de Carlos Slim en los clubes Pachuca, León, así como en el Museo y Universidad del mismo deporte. Con la compra del 30% de este “paquete”, las empresas de Grupo Carso tendrán algo que decir en los próximos años en un terreno dominado, hasta ahora por Televisa y Azteca.

Viernes 7 de septiembre de 2012

El diario sin límites

Simple,

ruda y en la quiebra…

AK-47 A

Dmitry Rogozin, viceprimer ministro a cargo de la industria de la defensa de Rusia, le gusta lanzar declaraciones contundentes mientras viaja y realiza apariciones en público, algunas de las cuales intentan revivir el orgullo de los rusos por su país. Muchas veces revive anécdotas de cuando era embajador de su país en la OTAN. En Bruselas, recuerda, escuchó más de una vez de sus colegas de otras naciones: “En estos días los optimistas aprenden inglés, los pesimistas aprenden chino, pero los realistas aprenden cómo operar una AK-47”. Así inicia Christian Neef su artículo sobre la esperada muerte de Izhmash, que publicó en la revista Der Spiegel que comenzó a circular el pasado 3 de septiembre en Alemania.

Izmash es una fábrica en la ciudad rusa de Izhevsk, en donde las palabras pronunciadas por Rogozin sobre la fama global del Kalashnikov durante su más reciente visita fue una especie de bálsamo para el alma de los trabajadores locales. En ese lugar nació y se fabrica el AK-47, en Izhmash, una compañía que no se reconoce tan fácilmente como la herramienta para matar que la está matando. Neef recuerda que el arma, conocida en Rusia simplemente como “avtomat”, es muy admirada por los estadunidenses. Rogozin les explica que la élite militar de la potencia americana generalmente la usa, a pesar de que los políticos recomiendan a sus soldados comprar armas fabricadas en EU. Les recuerda que los coleccionistas la piden en todo el mundo, y que incluso

LOS SIMPSON, INMORALES Según una nueva ley de protección a la infancia que hace obligatorio editar escenas de dibujos animados en horario familiar que contengan palabras soeces, violencia, sexo insinuado, consumo de alcohol y cigarrillos. Esta nueva disposición no sólo afecta a la familia más amarilla y famosa de la televisión, sino que caricaturas como Tom & Jerry o la polémica South Park también verán modificadas sus secuencias si es que las televisoras deciden transmitir sus sagas

El rifle ha sido utilizado en Vietnam, Mozambique, por Al Qaeda y redes de narcotráfico.


El diario sin límites

en Afganistán siguen ordenando miles de nuevas AK-47, a pesar de que hay 140 mil soldados de la OTAN, supuestamente protegiendo a la población. Rusia nunca le ha dado al mundo un auto o un súper jet. Pero durante 60 años que han pasado desde su debut, la Kalashnikov parece ser el símbolo de la tecnología de esa nación. Calculan que más de 100 millones de AK-47 se han fabricado en el mundo. El arma ha auxiliado a los guerrilleros en las junglas de Vietnam contra sus enemigos estadunidenses, los líderes de Mozambique la incluyeron en su bandera, y el líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden, siempre aparece con ella en los videos que grabó para lanzar sus mensajes a sus seguidores. En estos días, las kalashnikovs son el equipo estándar de cualquier ejército rebelde en África. Y si nos permiten agregar, compañeras fieles de algunos de los narcotraficantes más temidos en México. Los llamados cuernos de chivo.

Viernes 7 de septiembre de 2012

HERRAMIENTA IDEAL

A pesar de su definición, la compañía rusa que fabrica los legendarios rifles de asalto Kalashnikov, encara tiempos difíciles por la caída de pedidos del ejército ruso y la piratería

La empresa busca diversificarse vendiendo la marca, que ahora puede encontrarse en vodka, ropa o relojes.

Christian Neef dice que el rifle no es una maravilla técnica. No es particularmente sofisticada. Ni es estéticamente atractiva. Es más como un Volkswagen, que como un Porsche: simple, ruda e indestructible. Los diseñadores tenían en mente el principio de la simplicidad cuando la concibieron. La herramienta ideal para la violencia en zonas de conflicto. Funciona a pesar de ser expuesta a una tormenta de arena o a una lluvia intensa. Incluso los soldados estadunidenses que pelearon en Vietnam preferían cambiar sus M16 por Kalashnikovs, una vez que capturaban o mataban a sus enemigos, porque el AK-47 no perdía su precisión ni en la húmeda selva. “Yo sé a quién le debo rezar y quién vendrá a ayudarme. Mi Dios cuelga de una correa de cuero y tiene el logo de una sencilla fábrica Rusa. Kalashnikov es mi único Dios”, dice una canción de Dmitry Poltoratsky. Esa canción fue escrita en 2001, año en el que las cosas comenzaron a ir de mal en peor para la fabricante de estas armas. Ese tipo de himnos y canciones, además de las ventas que presumen en Estados Unidos, son un síntoma de su mala racha. El Ministerio de Defensa Ruso, el principal comprador de Kalashnikov, dejó de pedir el arma

hace unos meses. El encargado de defender a los rusos se dio cuenta de que tenían tantos de estos rifles que si seguían comprando no tendrían donde ponerlos. Las armerías están llenas de ellos. Además, argumentaron que es tecnología vieja. Con el tiempo, explican, las guerras a gran escala han terminado y ahora se necesita una nueva arma para sofocar los conflictos locales. Precisión, en lugar de una lluvia constante de fuego sobre las masas de enemigos. Por eso planean destruir cuatro millones de AK-47 de aquí al 2015. Como resultado, los negocios van mal en la fábrica de Izhevsk. La compañía que los zares establecieron hace 200 años para fabricar armas para enfrentar a Napoleón, la compañía a la que Stalin le ordenó crear un rifle de asalto como el alemán MKb 42 durante la Segunda Guerra Mundial, está en bancarrota desde que inició el año. Acumula pérdidas por 78 millones de dólares de 2011 y una deuda de unos 150 millones de dólares que sigue creciendo todos los días. La producción de la fábrica está a la mitad y la compañía está bajo el control de una empresa estatal que debe resolver qué hacer con ella pronto.

FINSEMANARI

V

La fábrica no puede culpar a los militares rusos de todos sus problemas. Otra de las fuertes heridas abiertas es la piratería. El AK-47 se clona casi en todos los continentes: en Bielorrusia, Bulgaria, Rumania y Serbia, en los países africanos y principalmente en China. Esto se hace generalmente sin licencias, y el costo de las armas clonadas es por lo general mucho menor que el de las originales rusas.

RENOVARSE O MORIR La empresa está probando nuevos productos para tratar de sobrevivir al ataque. Revivió el Saiga, un rifle que dicen es la versión light del Kalashnikov, pensado para ir a cazar saigas, una especie de antílope que está en extinción y que provocó a su vez la muerte comercial de este producto hace décadas. También manufacturan cañones para jets de combate y otras armas de destrucción masiva de precisión. No quieren darse por vencidos en un negocio que lleva dos siglos funcionando. Incluso están promoviendo el AK-12. Un nuevo Kalashnikov al que le pueden adaptar un lanzagranadas, mira láser y un dispositivo de visión nocturna. Puede disparar una bala, tres balas o estar en automático. Asimismo, su cargador es de 60 tiros, en lugar de 30. Los diarios rusos dicen que eso es puro bluff. Que es el mismo AK-47. Izhmash además planea enfocarse en

algo que había ignorado durante años: branding. Ha lanzado una campaña global para darle un nuevo brillo a su marca más famosa. La ciudad cercana de Glasov, por ejemplo, produce un vodka llamado Kalashnikov que se vende en enormes botellas que tienen la forma del rifle. Hay versiones de plástico del arma, hechas en China, y una empresa llamada MMI, en la ciudad alemana de Solingen, tiene los derechos para fabricar relojes y sombrillas con el logo de la Kalashnikov. Izhmash también planea usar el nombre para una línea de ropa pensada para los millonarios. Neef recuerda que Mikhail Timofeyevich Kalashnikov, el diseñador del rifle, un héroe en esa nación, tiene 92 años y una salud muy deteriorada. Nadie le ha dicho que su rifle ya fue asesinado por las autoridades militares de su nación. De acuerdo con el diario Isvestia, informarle que eso pasó sería un impacto muy fuerte para una persona de su edad. HIROSHI TAKAHASHI CON INFORMACIÓN DE DER SPIEGEL


VI FINSEMANARI

El diario sin límites

Viernes 7 de septiembre de 2012

DANIELA VILLEGAS

T

Latinos y afroamericanos

Sí…¿por quién vota? La elección presidencial en Estados Unidos será, con toda seguridad, una batalla de participación y su resultado dependerá en gran medida del entusiasmo de los bloques de votantes minoritarios nos 12.2 millones acudirán a las urnas, comparado con los 10.2 millones que sufragaron en las elecciones de 2008, mostrando un alza de 26%. Por lo tanto, los factores clave para que se traduzcan en votos las intenciones de sufragio de los latinos y otras minorías son, principalmente: la elegibilidad y la participación. Por cada 100 residentes latinos en los Estados Unidos, sólo 44 son electores mayores de 18 años y ciudadanos estadunidenses. En contraste, 78 de cada 100 residentes blancos son capaces de votar. Así que, a pesar de que las minorías están creciendo más rápido que los blancos en general, estos últimos son más fuertemente representados entre los votantes (71%) que en la población total (63%). Otra complicación es que las minorías electorales son menos propensas a votar. En cada una de las dos últimas elecciones, el porcentaje de votantes de las minorías elegibles que votaron fue de 15 a 20% menor que la de los blancos. Las tasas de participación electoral fueron más pequeñas en comparación con el veloz crecimiento de la población latina. Como consecuencia de ello, la participación de los votantes blancos ha sido más grande de lo que es entre los votantes elegibles

INTENCIÓN DE VOTO DE LATINOS

Obama: 64% 52 millones de latinos en EU 23 millones son elegibles para votar

Al menos 12.2 millones acudirán a las urnas

En 2008,

el porcentaje de votantes de las minorías elegibles que votaron fue de 15 a 20% menor que la de los blancos de grupos de las minorías. Otro factor que puede hacer que se resten votos a ambos con-

Romney 30% La última encuesta de Pew Research Center, arroja que:

Barack Obama tiene

51%

de los votos y

Mitt Romney,

41%

tendientes por la presidencia, pero principalmente a los demócratas, son las candidaturas independien-

FOTOS: EFE

ras la clausura de las convenciones nacionales Demócrata y Republicana, en que oficialmente fueron nominados a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama y Mitt Romney respectivamente; se abre un período de 2 meses de intensa contienda electoral rumbo a las urnas el 6 de noviembre, en el que las minorías jugarán un papel central dentro de estas elecciones. Si bien el ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, ha logrado congregar a gran parte del electorado de la clase media blanca republicana, decepcionada de las políticas económicas del presidente Obama y de sus leyes pro gay y pro choice, ha sido mínimo su poder de convocatoria entre el electorado latino y el afroamericano. Según una encuesta de NBC News-Wall Street Journal, Romney cuenta con cero por ciento de apoyo del electorado afroamericano, mientras que Barack Obama le aventaja avasalladoramente con 94%. De igual manera, el presidente prevalece como favorito entre los votantes latinos, ya que en intención de voto cuenta con 64% de apoyo comparado con apenas 30% o menos, para Romney, según la encuestadora Latino Decisions. A pesar de que Obama no cumplió su promesa de llevar a cabo una reforma migratoria, al principio de su período presidencial cuando contaba con la mayoría demócrata en el Congreso, sigue contando con el apoyo de los latinos, quienes se encuentran más cercanos en experiencias de vida a las del Presidente que a las del multimillonario Romney. Es así que Obama y los demócratas apuestan a que las minorías raciales y étnicas, especialmente los latinos, que están dominando el crecimiento nacional, les favorezcan en las urnas. No es de extrañarse que la noche del miércoles, durante la Convención Demócrata, tomara el micrófono Benita Veliz, una mexicana de 27 años que vive sin papeles desde los 8 años en San Antonio, Texas, y es activista por el Dream Act. No todos votan Sin embargo, hay que señalar que esta primera intención de voto entre el electorado latino, no necesariamente se traducirá en sufragios el 6 de noviembre, ya que de los 52 millones de latinos en EU sólo 23 millones son elegibles para votar, ya que no todos son mayores de edad, su situación migratoria es legal o son ciudadanos, aunque residan legalmente. De estos 23 millones elegibles para votar, se proyecta que al me-

tes, pues como lo señala The New York Times, un creciente número de norteamericanos se identifican hoy en día como independientes; lo cual, sumado a la posibilidad de que un gran número de estadunidenses no acudan a las urnas, acrecienta el temor por la cercanía en intención de voto entre ambos contendientes. La última encuesta de Pew Research Center, llevada a cabo entre el 16 y el de 26 julio entre mil 956 votantes registrados, indica que 51% apoya a Barack Obama y a Mitt Romne, 41%. Es importante señalar que la identificación con un partido no se basa meramente en la procedencia racial a la cual pertenezca el electorado, pues no todos los latinos son demócratas, como ya lo evidenció el senador de origen cubano Marco Rubio en la Convención Republicana, ni todos los blancos de clase media son republicanos. Se trata más de una coyuntura social y el carisma del candidato, lo cual lleva a los votantes a inclinarse más a uno u otro lado de la balanza, y no es un aspecto demográfico lo que determina. Por lo tanto, no hay ninguna medida certera para asegurar cual será el camino que tomen estas elecciones. Por ejemplo, en los meses posteriores a los ataques terroristas del 11 de septiembre, las encuestas registraron un aumento sustancial en el porcentaje de estadunidenses que se llamaban republicanos. Cualquiera que sea el escenario, las minorías van a ser fundamentales en noviembre. Si la base republicana blanca se vuelca a las urnas, los votos de los afroamericanos y las crecientes poblaciones latinas serán imprescindibles para la victoria demócrata en los estados con electorado en gran medida de blancos. La elección de 2012 será, con toda seguridad, una batalla de participación y su resultado dependerá en gran medida del entusiasmo de los bloques de votantes minoritarios. En el caso de los latinos y su preferencia en voto, el escenario es desestabilizador, ya que se enfrentan a una disyuntiva, mientras que los republicanos se oponen en definitiva a legalizar a los indocumentados e incluso desean reformar sus leyes para que los nacidos en EU de padres ilegales no sean ciudadanos y sean deportados, los demócratas tampoco han hecho lo suficiente para aprobar plenas garantías a los latinos. ¿Qué será mejor, votar por un presidente que no cumplió sus promesas o votar por los que quieren echar de EU a todos los inmigrantes?



VIII FINSEMANARI

El diario sin límites

Viernes 7 de septiembre de 2012

GLOBALI... ¿QUÉ?

Fausto PRETELIN ● @faustopretelin ● fausto.pretelin@24-horas.mx

TODOS CONOCEMOS LA TRISTEZA DE RONALDO y tememos que se convierta en una pandemia. A través de la tristeza se manifiesta la melancolía, esencia del alma humana. Cristiano Ronaldo es humano. Es la mejor noticia de toda la telenovela. La

tristeza de Ronaldo no está directamente relacionada con los 10 millones de euros que le paga el Real Madrid. Empresas como Coca Cola y el Banco Espíritu Santo le doblan la cifra. La afición madrileña debe de saber que Ronaldo seguirá siendo

como es: soberbio, presumido y niño. El asunto ya lo sabe Mariano Rajoy. El día de hoy, como lo hace todos los viernes, se reunirá con su gabinete y tendrá que compaginar a la prima de riesgo con la tristeza de Ronaldo.

Ronaldo a la Zarzuela D

esde que la prima de riesgo rebasó los 500 puntos y Rajoy anunciara que en el IVA, el Estado encontrará el alivio de la crisis (subió a 21%, el más elevado porcentaje en el interior de la Unión Europea), España no había recibido malas noticias. El nuevo impuesto emocional que Cristiano Ronaldo les comenzó a cobrar a los seguidores del Real Madrid desde el sábado pasado (aunque de manera oficial lo comunicó él mismo el domingo) es el de la tristeza. Berlusconi conoce del tema. Nos hizo saber que el poder no es suficiente para revolucionar su sistema anímico. Su única medicina efectiva en disiparle su tristeza son las mujeres. Y si se puede hacer show, mejor. De ahí su fascinación por las velinas, capacitadas para subir el rating de los peores programas de televisión. Por otra parte, Sarkozy (antes de convertirse en presidente) le confesó a la dramaturga Yasmina Reza que, en ocasiones, el poder no le proporciona motivación. El día que la canciller alemana, Angela Merkel lo visitó en París para negociar algún tratado europeo, el presidente francés comenzó a desdibujarse hasta que se convirtió en la burla para los franceses que lo veían sin autoridad frente a Alemania. Sí, Angela Merkel, de quien Berlusconi se expresó como la del “culazo mantecoso intocable”. Así comprendimos el paseo de Sarkozy a Eurodisney del brazo de su entonces prometida, Carla Bruni, y también entendimos que Merkel viajó pocas veces a Roma para reunirse con Berlusconi. A través de la tristeza se manifiesta la melancolía, esencia del alma humana. Cristiano Ronaldo es humano. Es la mejor noticia de toda la telenovela. Cada doce meses, Ronaldo ingresa a un cajero automático de Santander en Madrid y observa, en la pantalla, la cifra que el club le deposita: 10 millones de euros (180 millones de pesos), es decir, cada hora recibe casi 21 mil pesos. Todo es relativo, Florentino Pérez, el jefe de Ronaldo, amortiza anualmente 15 millones de euros, es decir, la nómina que vincula al número de cuenta en el banco Santander no le representa un costo al equipo. La tristeza de Ronaldo no está directamente relacionada con los 10 millones de euros que le paga el Real Madrid. Empresas como Coca Cola y el Banco Espíritu Santo le doblan

la cifra. Hoy, su cuenta bancaria rebasa los 100 millones de euros (mil 800 millones de pesos), así que no insistamos en que el dinero es su problema. La tristeza de Ronaldo comenzó la noche en que se reunió con Paris Hilton en el bar My House en París. Cristiano llamó al mesero y le pidió una botella Belle Epoque de Perrier-Jouet, y así conoció la felicidad. Paris, Ronaldo y una botella de champaña. Hilton fue el arquetipo del maniquí transmoderno, es decir, con Paris Hilton el deseo se convirtió en una palabra polisémica: ansias de rechazar la realidad; coraje por el determinismo social; cirugía del marketing; mundo de marcas; hedonismo virtual; filosofía antrera; banalidad con sentido entre un millón de significados más. Las revistas del merengue social se rindieron a los pies de Hilton. Ronaldo fincó su esperanza en convertirse en el Paris Hilton metrosexual. Por esa razón acudió a My House con la esperanza de encontrarse a Blanca Nieves; después de abrir los ojos, a la mañana siguiente, sintió que la tristeza le comenzaba a cobrar una factura muy superior a la que pagó en el bar. Ronaldo no podía cambiar el gimnasio por los bares. Se percató que los rendimientos marginales de los contratos publicitarios están estrechamente relacionados con su físico y al físico hay que cultivarlo; entendió que él no era como Romario, esa figura del Barcelona que vivió en Sitges para estar más cerca de los bares que del Camp Nou. La única condición que impuso Romario, para jugar bien, fue que lo dejaran tranquilo en los bares.

POCOS COMO ÉL Después de que la hermana de Ronaldo observara las fotos, en el tabloide The Sun, lo llamó para acordar una reunión de carácter urgente. Ocurrió tres días después en Portugal. Esa vida transmoderna no era la indicada para él. Le recordó aquello de los rendimientos marginales decrecientes, y al jugador se le escaparon algunas lágrimas. Nunca más se entregaría al modelo de vida de Paris Hilton porque el propio Cristiano es un modelo de vida. “Me envidian por ser rico, guapo

y buen futbolista”. Fueron las palabras de Cristiano asediado por él mismo. Por el ego incontrolable. Por la salvaje virtud de creerse el mejor del mundo. De ahí que el fin de semana pasado le haya hablado a la secretaria de Florentino Pérez para solicitar una reunión. Al verlo, Florentino lo felicitó por el gran partido de la Súper Copa en Madrid. Pero Ronaldo no estaba para recibir felicitaciones. Cristiano le leyó una lista de acontecimientos trágicos para su ego: liderazgo de Casillas, insurrección portuguesa en el interior del equipo bajo el nombre de Marcelo, demasiado amor de Sandro Rosell (presidente del Barcelona) a Messi, el Osama bin Laden de Ronaldo. Algo más, no soporta que Eto’o se haya convertido en un perto jugador que recibe anualmente el doble de dinero que él, en un equipo que nadie conoce. Demasiado dijo Florentino. Así iniciaba el septiembre madrileño. Todos conocemos la tristeza de Ronaldo y tememos que se convierta en una pandemia. Así que lo mejor es recapacitar y encender veladoras por el bien de Ronaldo.

No pasaron dos días de que detonara el caso de naturaleza pandémica, cuando el petrodueño del Manchester City, el jeque Khaldoon Al Mubarack, lanzara la cifra de una nueva puja por el triste Cristiano: 120 millones de euros, incluyendo su tristeza. La negociación se hará en once meses. Pero no insistamos. Ya supimos que el mal de Ronaldo no se relaciona directamente a su cuenta bancaria. Así que su representante, sin solicitar audiencia con la consejera personal de Ronaldo, su hermana, le obligó a pronunciarse el miércoles a través de un comunicado. Tranquilos. La afición madrileña debe de saber que Ronaldo seguirá siendo como es: soberbio, presumido y niño. El asunto ya lo sabe Mariano Rajoy. El día de hoy, como lo hace todos los viernes, se reunirá con su gabinete y tendrá que compaginar a la prima de riesgo con la tristeza de Ronaldo. España no está para otra crisis. Los expertos en la materia ya han le han escrito algunas tarjetas a Rajoy para que conozca los escenarios que vendrán si el mal de Ronaldo se convierte en pandemia. El primero de ellos es que la liga de futbol española, en menos de tres años, caerá por debajo de la inglesa, la italiana y la alemana. Ya venía sucediendo a partir de la crisis hipotecaria, el crecimiento de los mileuristas y la masificación de los desempleados. Ahora, con la tristeza de Ronaldo, la caída será súbita El futbol es la última medicina eficiente frente a la crisis económica. Así que el mal de Ronaldo se puede convertir en crisis nacional. Los negociadores de Rajoy tendrán que hablar con la hermana del futbolista y con el rey Juan Carlos para convencerlos que lo que realmente desea Ronaldo es convertirse en monarca. La tristeza del rey Juan Carlos y la reina doña Sofía solo será disipada si la figura de Cristiano, y su novia Irina Shayk, llegan al Palacio de la Zarzuela. En ese momento, el PIB español levantará.


El diario sin límites

FINSEMANARI

Viernes 7 de septiembre de 2012

IX

Zapatero a tus zapatos Las circunstancias los obligaron a cambiar la forma de fabricar el calzado, pero no abandonan el oficio de zapatero, tradicional en León, Guanajuato

FOTOS: ESPECIAL

GABRIELA RIVERA

D

esde la época de la colonia y hasta la modernidad, hacer zapatos es el oficio por excelencia en León, Guanajuato. Hoy en día, son tres mil 394 empresas las que se dedican a la producción y venta de calzado en esta ciudad. Según datos del Archivo Histórico de la ciudad, León es productor de calzado desde 1645 y el gremio se constituyó en 1809. Los zapateros eran criollos, mulatos y mestizos, pero el oficio era tan bueno y noble que hasta los regidores tenían sus pequeños talleres de producción. Además, el ganado bovino abundaba por esas regiones, por lo que se hizo famoso el calzado de piel. Esta tradición continúa hasta la fecha: 80% de los fabricantes en León comenzaron en un taller o pica dentro de la casa. Allí, el padre corta la piel, un hijo arma el zapato, otro lo cose y la madre y la hermana pintan el zapato o lo empaquetan y se entrega el producto final.

RENTABILIDAD León produce 244 millones de pares al año, es decir, vende 2.5 pares de calzado a cada uno de los habitantes de este país. Pero ya no lo hacen de manera artesanal, la tecnología ha llegado a estas empresas familiares. Guillermo Echeveste, dueño de la empresa Shagui, tiene 30 años fabricando zapatos con máquinas que cortan, cosen y arman. Pero, desde niño veía a su padre, tìos y abuelos fabricar un par de zapatos y sabe cómo se hace.. “Sé cómo se hace un zapato de esta manera, pero ya no es rentable. Hay que entrarle a las máquinas y producir más zapatos para cumplir con

los compromisos”, dice el zapatero. Guillermo estaba terminando la carrera comercial cuando se dio cuenta de que el negocio de su padre podría crecer, pues no había pasado de la creación de zapatos a mano y con pequeñas máquinas que tenían en casa. El hijo decidió que era hora de expandirse: comenzaron a comprar máquinas, terrenos y poco a poco la fábrica creció. Ahora tienen dos líneas: Guillermo y sus hijos fabrican zapato de hombre, mientras que sus hermanos se dedican al de dama, cada una con 40 empleados. Lo curioso, a decir de Guillermo, es que sus hermanos y sus hijos hicieron una carrera universitaria, pero se quedaron en el negocio familiar. Lo mismo sucedió con Rocío, Jorge y Daniela Rodríguez López, quienes manejan la empresa de botas vaqueras Austin. La primera estudio mercadotecnia, el segundo relaciones internacionales y la tercera administración, pero no ejercieron sus carreras y se dedicaron al negocio de las botas que su padre creó hace 30 años. Su madre les contó que el taller surgió porque ella vendía zapato fabricado en León. "A mi papá le dio curiosidad porque mi mamá vendía zapato y le dejaba más que a él trabajando como ingeniero civil. Comenzaron comprando pares y vendiéndolos, hasta que decidió poner su taller”, recuerda Daniela. Rocío narra que la fabricación comenzó en el patio de la entrada y después se se mudó a un cuarto con baño de la planta alta,. Después se pusó la fábrica en sus propios terrenos.. “Pero la poca experiencia, los clientes que no pagaban y otras cosas nos llevaron a vender algunos terrenos y a que nuestra marca disminuyera. Hubo un tiempo en el que no

CLAVOS

137 mil 885

personas trabajan en la fabricación de calzado

571 mil 918 empleos genera la industria del zapato

66.7 millones de zapatos se importan de otras naciones

22 millones

de pares mexicanos se hacen específicamente para la exportación

70%

de la producción nacional viene de Guanajuato

30%

restante se hace en Jalisco y la Ciudad de México FUENTE: CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

llevaban ni la marca o el logo, fue una mala época”, asegura la joven. Hace tres años ella y sus hermanos incursionaron en el negocio de la bota vaquera, que está de moda otra vez.. Los zapateros saben lo difícil que es posicionar su marca y vender su producto, sobre todo las pequeñas y medianas empresas, que son nueve de cada 10 en León.

PIEL O SINTÉTICOS Los catálogos de calzado les han "comido el mandado", afirmó Guillermo, pues venden el par de zapatos al precio que quieren. "Pero es la única forma de asegurar la producción todo el año", lamenta el zapatero. Otro cambio es dejar de usar piel y hacer zapatos sintéticos. En Guanajuato hay cuatro mil 478 empresas que proveen de piel a los zapateros, que superan por un millar a los fabricantes. Sin embargo, la mayor parte de la piel se importa, porque los ganaderos mexicanos no cuidan la piel de sus reses. Ahora, la piel "es cara, escasa y de mala calidad”, a decir de Guillermo. Por ello, botas Austin y zapatos Shagui le entraron a la fabricación de calzado sintético, eso sí, de tan buena calidad como si fuera piel. Las circunstancias han obligado a los productores a cambiar la forma de hacer zapatos, pero no abandonan el oficio de zapatero, que en 1940 tuvo un repunte importante. Ahora, el sueño de todas, y de estas dos familias en particular, que todavía son pequeñas empresas, es alcanzar el rango de fábrica nacional, tal como lo hicieron Emyco o Flexi, que también comenzaron en talleres familiares hace más de 60 años y hoy son un referente del calzado mexicano.


X FINSEMANARI

El diario sin límites

Viernes 7 de septiembre de 2012

PLACERES ● Ana SALDAÑA ● @anasaldana ● ana@anasaldana.com CREO QUE LA COMIDA es algo en que hay que trabajar todavía en el hotel, es buena y hay veces que los platillos impresionan, pero todavía creo que podría ser mejor. Sin embrago, el personal es atento y hace todo por agradar, Pero sin duda, lo que más me gusta de este lugar, además de sus cuartos y vistas espectaculares, es el

spa. No cuenta con grandes instalaciones sino con casitas íntimas, equipadas con una pequeña tina con impresionantes vistas al mar. Las masajistas vienen de Tailandia y no decepcionan: son de los mejores masajes que me he dado en México. Regresé renovada y apapachada.

E

l fin de semana me dí una escapada romántica al bello puerto de Acapulco para descansar. El Banyan Tree Cabo Marqués se ha convertido en mi refugio favorito para cargar pilas. No sólo es fácil de llegar, dada su proximidad al Distrito Federal, sino que también este hotel se encuentra en una ubicación privilegiada. Nada tiene que ver esta experiencia con las típicas imágenes de Acapulco. Al llegar uno inmediatamente se siente transportado al sudeste asiático o algún lugar lejano. La construcción está edificada sobre un pronunciado acantilado con impresionantes vistas. Sus 45 habitaciones son grandes cubos de vidrio que crean la sensación de estar suspendidos en medio de la nada. Cada habitación se accesa vía una puerta independiente que abre hacia el patio interior. Cada patio tiene una pequeña alberca con vista al mar. En su interior, las habitaciones cuentan con todas las comodidades, incluyendo una gran bañera que te permite relajarte en la tina mientras admiras el hermoso mar del Pacífico. La arquitectura nos transporta a la típica decoración asiática con muebles de teca, techos blancos triangulares y decoración minimalista con detalles de seda y, bueno, para dar un toque mexicano, un hermoso huipil en lugar de un cuadro. En la habitación las comodidades abundan. Cada una tiene un despertador con una base para iPod, una cafetera Nespresso y agua ilimitada, así como acceso a internet. Es impresionante, pero nunca me he podido explicar cómo en cafeterías en donde uno compra un café de 30 pesos nos dan acceso a internet gratis y cómo mientras más cara es la habitación, más caro es también el servicio de internet. Es una delicia llegar a un hotel en donde sólo hay que conectarse al WiFi y uno puede navegar sin mayor problema.

BANYAN TREE CABO MARQUÉS Blvd Cabo Marques Lote 1, Col. Punta Diamante, Acapulco, 39907 México Tel. 001-800-364-0291

Descanso en Banyan Tree Cabo Marqués El hotel no cuenta con acceso a la playa, pero ni lo notarás al estar en el patio de tu habitación absorbiendo las vistas espectaculares, pero además, teniendo la oportunidad de entrar en contacto directo con la naturaleza. Desde mi balcón, vi a los pescadores ir y venir en su trabajo diario, aves volar llevándose por las corrientes, las hermosas vistas del acantilado, hermosos veleros y yates pasar enmarcados por la bahía de Acapulco y el enorme mar abierto. Además, como uno esperaría de estas cadenas de hoteles del sudeste asiático, el servicio es impecable. La gente es atenta. Mientras caminas por el hotel, todos sonríen, todos quieren saber si estás disfrutando tu estancia, si hay algo para que estés más confortable. Es una delicia dejarte atender y consentir en este hotel. Bueno, y me preguntarás con razón, que tal la comida. Hay varias

opciones para todos los gustos. El restaurante insignia es el Saffron, un restaurante que, además de una espectacular vista, tiene una cocina muy buena inspirada en los sabores del sudeste asiático y que está abierto únicamente en

las noches. Para desayunar, uno puede hacerlo en la comodidad de su cuarto o ir a La Nao, un agradable restaurante con un impresionante buffet. El mismo restaurante, está abierto el resto del día. A mediodía, comí delicioso arroz con tinta de calamar que aún me estoy saboreando, acompañado de un vino blanco de la región de Rueda. Sin duda, el mejor platillo que he comido en este restaurante. Otro día, en el mismo lugar, comí una deliciosa hamburguesa, con carne de primera calidad y preparada perfectamente. Para algo más informal y playero a mediodía, está el restaurante Las Rocas, ubicado a orillas del mar, con una agradable alberca. Si tuviera que escoger un restaurante en el hotel, éste es mi favorito. En mi última visita, comí una pizza preparada a las brasas, degusté deliciosos y frescos cócteles y un pulpo a las brasas con pesto increíble. Este lugar es mi predilecto no sólo por su ubicación, sino también

porque siento que es el lugar en donde mejor organizados están. Es sorprendente, pero aún después de estar abiertos tanto tiempo, la experiencia culinaria en el hotel es inconsistente, sobre todo cuando hablamos del servicio a la habitación. El personal es atento y hace todo por agradar, pero la mayoría de las veces los pedidos están incompletos, tardan más de lo prometido o los platillos no son lo que se pidió. Es algo en que hay que trabajar en el hotel todavía. Me sorprendió esta vez durante mi estancia, como pedía la misma cosa en el menú después de haber tenido una maravillosa experiencia con el platillo y me daban algo totalmente diferente la siguiente vez. Para mí, es indicativo de la poca estandarización y controles de calidad en cuestión de alimentos en el lugar. La comida es buena y hay veces que los platillos impresionan, pero todavía creo que podría ser mejor. Pero sin duda, lo que más me gusta de este lugar, además de sus cuartos y vistas espectaculares es el spa. No cuenta con grandes instalaciones, albercas y vapores, sino con casitas íntimas, equipadas con una pequeña tina con impresionantes vistas al mar. Las masajistas vienen de Tailandia y no decepcionan. Puedo decirlo con la mano en la cintura: son de los mejores masajes que me he dado en México. Bien vale la pena visitar el lugar, sólo por su spa. Ahora sí que te puedo decir que regresé renovada, descansada, pero sobre todo apapachada. El Banyan Tree Cabo Marqués es el lugar ideal para escaparte si lo que buscas es descansar y relajarte en pareja, ponerte al corriente en tus lecturas y no hacer nada más que disfrutar de la brisa del mar y el increíble clima de Acapulco. Espero que tengas un maravilloso viernes y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!


El diario sin límites

FINSEMANARI

Viernes 7 de septiembre de 2012

ERICKA PEDRERO

M

overse en auto por la ciudad es todo un reto. Casi a diario más de tres millones de vehículos abarrotan las calles del Distrito Federal, por lo que, según cifras oficiales, en horas pico la velocidad promedio se reduce a 20 kilómetros por hora. Pero el tiempo de traslado no es el único problema. Además del valor del vehículo, el propietario debe pagar el costo de la gasolina, el seguro, mantenimiento, verificación y los estacionamientos, éste último aun cuando 90% del tiempo el automóvil permanece estacionado. Considerando lo anterior, cada unidad requiere al menos cuatro lugares de estaciona-

lo vean como un servicio, no como una propiedad, explica Guillermo Buendía, director de Operaciones de Ubicar, una empresa que próximamente comenzará a prestar este servicio en la capital del país. Para demostrar los beneficios de este sistema, Buendía señala que según las estadísticas mundiales, por cada vehículo utilizado en carsharing se eliminan alrededor de 12 ciudades. La recuperación del espacio público abre la posibilidad de utilizarlo para la construcción de parques o la ampliación de las banquetas para los peatones, en lugar de construir estacionamientos. En Suiza, este sistema se instauró desde

hace más de 20 años y más recientemente en otras 100 ciudades de Europa y Estados Unidos. El carsharing opera bajo tres principios: el consumo colaborativo, es decir, varias personas ocupan el mismo producto para reducir gastos individuales; la intermodalidad, al combinar todos los tipos de transporte público, y la cultura sin auto, para elevar la calidad de vida.

A RODAR Carsharing opera de una manera similar a Ecobici; para acceder al servicio el usuario paga una membresía anual (una vez que cubrió los requisitos como contar con tarjeta de crédito) y recibe una tarjeta,

XI

FOTOS: IVÁN CASTANEIRA

con un costo de 550 pesos, en el caso de Ubicar. Para usar el vehículo el usuario reserva (a través de una aplicación para iPhone, internet o por teléfono), paga por el tiempo que ocupará la unidad (una hora o incluso por día) y una vez confirmada la solicitud la recoge en

Compartiendo el volante miento: en el hogar, el trabajo, el gimnasio y otro en un sitio al que se recurra frecuentemente, como puede ser el centro comercial. Durante el Foro de Discusión sobre Derechos Humanos Relacionados con la Movilidad Urbana - organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hace unas semanas- los expertos coincidieron en que la solución a los problemas de tráfico no es la construcción de más vialidades, lo cual, dice, estimula la compra de vehículos. Una alternativa es el uso compartido del

INVASIÓN DE AUTOS

El sistema carsharing, recientemente introducido en la Ciudad de México como una opción de movilidad sustentable atrae a más operadores; Ubicar iniciará en septiembre en las colonias Condesa y Polanco

9.6%

crece la cifra de vehículos en el DF cada año

1.26%

aumenta la tasa de natalidad en el mismo lapso

72%

de los viajes en auto se realizan con 1.3 pasajeros

5 km

o menos, el recorrido promedio en cada traslado

80%

del espacio público es ocupado por automóviles privados

34%

automóvil o carsharing. Se trata de una opción de movilidad sustentable para que los capitalinos “comiencen a caminar, anden en bici, utilicen los transportes públicos y el automóvil lo ocupen sólo cuando sea necesario”, pero para lograrlo el reto es eliminar el sentido de pertenencia hacia el vehículo, que

de los usuarios de carsharing en el mundo vende su auto

53%

evita comprar uno FUENTE: UBICAR

alguna de las estaciones instaladas en ciertos puntos de la ciudad. El sistema es relativamente nuevo en la capital del país. Hace casi dos meses el Gobierno del Distrito Federal presentó al primer operador, Carrot, y ahora se suma Ubicar, que de acuerdo con Guillermo Buendía iniciará operaciones a finales de septiembre con una flota de 25 autos y camionetas. Sobre los costos, precisa que varían según el tipo de vehículo, pero pueden ir desde 99 hasta 150 pesos la hora, lo cual resulta más barato que un servicio de taxi, que por un recorrido de una hora puede cobrar alrededor de 150 pesos. El servicio, explica Buendía, comenzará a operar en las colonias Condesa y Polanco, donde un ciudadano puede tardar hasta media hora en encontrar un lugar para dejar su auto. En dicha zona, precisa, se instalarán 10 estaciones dentro de estacionamientos particulares de 24 horas (con los cuales existen convenios preestablecidos). Según sus previsiones, en la etapa inicial esperan captar al menos mil usuarios.


XII FINSEMANARI

Viernes 7 de septiembre de 2012

El diario sin límites

CON-TACTO SOCIAL ● Lola OBREGÓN ● @lola24-horas ● lola.obregon@24-horas.mx

Estimados lectores:

P

ues ya estamos en el mes patrio, y ya por todos lados se ven carritos vendiendo banderas mexicanas. Todo el mundo recuerda el Grito Simó del cura Miguel Hidaly Ed n Aparz u uard go, dado en Dolores o Za niain, R arez. v n Rodrigo Álv aleg afael L la mañana del 16 de Denise Kuri co ui. ecum berri septiembre, pero pocos son los Eva Chavarría, Mónica , Ma Kuhu rtha que saben que el 13 de septiembre Amanda Fireman y Sarah e, Gaby Zayas, Parra Bustani. , Jim de 1847, los Niños Héroes murieron ena Mar defendiendo el Castillo de Chatínez pultepec, cuando éste era tomado por los soldados norteamericanos durante la guerra mexicano-estadunidense que duró de 1846 a 1848. Durante esta época, el castillo fue elegido para ser la ubicación del Colegio Militar. El Castillo de Chapultepec fue construido por el virrey Bernardo de Gálvez y Madrid, sobre el cerro del Chapulín; Chapultepec es una palabra de origen náhuatl Chapulli, saltamontes, y tepetl, cerro, Chapultepetl. Construido en la época del val. Virreinato de Nueva España como ier Sando v a J y lo casa de verano para el virrey, se le oue, Pab o, Jorge B rr e u q Fernando Peña Rubio y z E dio diversos usos, desde almacén Arturo Fernando Peña Garavito. de pólvora hasta academia militar en 1841. Fue también el priqueología, Historia y Etnografía y Alejandra Fernández, Santiago Fernández Montesinos, mer observatorio astronófue declarado monumento Yoceline, Anastasia y Beatriz Castillo. mico de México. El edificio, histórico. El museo fue finalmente fue adquirido en abierto el 27 de septiembre 1806 por el gobierno municide 1944. Fue el presidente Cárpal de la Ciudad de México. denas, como les platique En esta etapa, el palacio cohace algunas semanas, menzó a adquirir una imagen quien decidió usar al moderna, cuando a la llegada Rancho La Hormiga, que del emperador Maximiliano de era propiedad de la faHabsburgo, Maximiliano I de milia Martínez del Río, México, y su esposa, la emperauna de las familias más triz Carlota, en 1864, decidieron Carmiña Peralta acaudaladas del país establecer como su residencia y Polo Vázquez . tanet. n en esa época, como oficial el Castillo de Chapultepec. u F a m e Ch residencia oficial del Ya que el palacio estaba retiPresidente de México. como el Paseo de la Reforma. grandioso palacio. rado de la Ciudad de México, el Como dato curioso Fue el presidente Manuel El Castillo de Chapulemperador Maximiliano ordenó tenemos que el CastiGonzález Flores quien decidió tepec se continuó usando la construcción de un bulevar que llo de Chapultepec ha sido usado convertirlo en residencia oficial. como residencia oficial conectara directamente a la resiLupita y Sofía Karam, dolfo para diferentes cosas, como que Fueron los presidentes Porfirio hasta el 3 de febrero de dencia imperial con el centro de la Julián García, an R o, ez Borgi Oscar Rodrígu iña Peralta, Polo en 1957 se filmó la primera parte Díaz, Francisco I. Madero, Venus1939, cuando el entonces presidente ciudad, lo decidió nombrar Paseo Balcázar, Carm draui, Vicente de la película El bolero de Raquel, tiano Carranza, Álvaro Obregón, Lázaro Cárdenas del Río, decretó de la Emperatriz, en honor a su eshe C ette Vázquez, Min a, Jaime et protagonizada por Mario Moreno Plutarco Elías Calles, Emilio Portes una ley que estableció al Castillo posa Carlota. Tras el fusilamiento rr go Le a ay Fernández, Am Torres, Esther Roa, Cantinflas. Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelarcomo sede del Museo Nacional de de Maximiliano y la restauración a er Ortiz, Polo Riv Guillermo Ordorica. En 1996, fue utilizado como do Rodríguez quienes tuvieron la Historia, con las colecciones del de la República en 1867 por Benito y ón Lola Obreg escenario en la realización de la grandísima fortuna de vivir en este antiguo Museo Nacional de ArJuárez, el bulevar fue rebautizado


El diario sin límites

Viernes 7 de septiembre de 2012

Daniela, Carla, Fernanda y Ximena de Lascuráin.

Carla Lascuráin e Iker Sanz.

uráin, quien se a. Cristina Lascía ve súper guap

película Romeo Y Julieta, protagonizada por Leonardo DiCaprio. En 2006 el videojuego Tom Clancy’s Ghost Recon Advanced Warfighter usa los alrededores del Castillo para su combate urbano intenso. Ha formado parte del tema de muchas telenovelas e historias literarias. Y cambiando de tema, les cuento que en el jardín de Mayita de Constituyentes, se casaron el fin Jaime Orvañanos Lascuráin con su novia, Isabe de semana pasado Iker Sanz y Carla Lascuráin l. Obregón, la boda estuvo padrísima, pues la familia Lascuráin es muy grande, muy unida y, sobre todo, muy fiestera; ustedes se deben de acordar del grupo musical Pandora , dos de ellas son Isabel y Mayte Lascuráin, primas del papá de la novia. Isabel fue conmigo al Colegio Regina, y tanto ella como Mayte, su hermana, tenían muy buena voz, heredada de su papá, quien siempre cantó precioso; siempre se caracterizaron como niñas muy alegres y divertidas. La boda estuvo llena de primos, todos con muy buen ambiente que hicieron que la Alfonso Lascuráin y Lupe de Haro de Lascuráin. boda fuera todo un éxito. Muchas felicidades a los recién casados!!!!! Y que creen, ya se nos casan Carmiña Peralta y Polo Vázquez; la boda será en octubre. Mil felicidades, pues hacen una estupenda pareja!!!!!!!, ya llevan varios años de novios, y siempre se les ve muy contentos. Otros que también nos dieron la sorpresa, fueron Lucero Vidaurreta Cervantes y José Manuel Fernández de León. Ellos se conocieron apenas hace poco más de un año en la exposición de pintura de Beatriz Simón. La boda será en la casa de la abuelita de Lucero, en Cuernavaca, en noviembre, y esperan contar con todos sus amigos. Mario Domínguez, Javier Poza Y pasando a lugares de buen comer, el viernes y Erick Rubín en Taxco. pasado me invitaron Bárbara Aymes y Fernando Peña Garavito a su nuevo restaurante que está en Domínguez, Javier Poza y Erick Rubín, Palmas, El Mercat. El restaurante asemeja a un bar otros que también suelen ir, son el Oso de tapas en España, en un ambiente con estilo moderno y original, es el lugar ideal para degustar una García y Jaime Camil. Todos ellos los extensa gama de platillos españoles como los pulpos domingos visitan lugares como Cuernaa la Gallega, los calamares en su tinta; o sus cortes de vaca, Valle de Bravo o Tequesquitengo; carne que están muy buenos, todo esto acompañados y este domingo salieron a desayunar a de vino, sangría o cerveza de barril. Taxco. Todos ellos son muy aficionados El Mercat se ha convertido en el punto de reua las motos desde hace mucho tiempo y nión para disfrutar de los mejores partidos de fútbol manejan motos de doble propósito, que o de un rato agradable con amigos y familiares. quiere decir, que igual caminan en calle Y para terminar les dejo una foto muy padre que que en terracería, pero también maneme mandó uno de mis amigos moteros, Rafael Cerjan Harleys Davidson. vantes, de sus amigos de recorrido, ellos son Mario Hasta la Próxima

FINSEMANARI

XIII


XIV FINSEMANARI

E

NANINA German García Serie del Recienvenido

Editorial Fondo de Cultura Económica Una de las novelas más conocidas pero también menos leídas de la literatura argentina, porque cuando se publicó, en 1968, fue un verdadero boom hasta que fue prohibida por ofensa a la moral pública. Y es de las menos leídas porque a pesar de su carácter casi legendario, en los 44 años transcurridos, se había vuelto inhallable, hasta ahora que el FCE la trae de nuevo. La novela narra la historia de un adolescente que viaja a Buenos Aires y descubre la ciudad, el mundo del trabajo y la sexualidad.

l camaleónico artista británico David Bowie, será el centro de una muestra en el Victoria and Albert Museum, de Londres, que a partir de marzo próximo explorará su “innovadora e influyente” carrera a través de más de 300 objetos del músico, como trajes, fotos o instrumentos, anunció la galería. David Bowie Is repasará desde el 23 de marzo de 2013 y hasta el 28 de julio, los diferentes procesos creativos surcados por el polifacético músico, sometido a una constante reinvención a través de cinco décadas. Sin ningún tipo de hilo cronológico, el museo exhibirá más de 300 objetos de Bowie, de 65 años, considerado hoy un referente e icono cultural, que agrupan desde algunos de sus trajes más icónicos hasta letras manuscritas de temas como Fame, instrumentos o fotografías. Autor de clásicos como Starman o Heroes, parte del magnetismo Bowie es, según indicó Victoria Broackes, comisaria de la muestra, “la combinación de su éxito comercial con los

Viernes 7 de septiembre de 2012

Bowie, el músico Museo que cayó al

El diario sin límites

1972 cuando el excéntrico cantante alcanzó el estrellato mundial. El museo también expondrá las creaciones de Kansai Yamamoto para la gira de Aladdin Sane (1973) y el abrigo de la Union Jack diseñado para el artista por el malogrado Alexander McQueen para la portada del álbum Earthling (1997). La muestra, que arranca con los primeros años de David Robert Jones (su nombre real), y refleja su gran atracción por las innovaciones en el arte, el teatro, la música, la tecnología y la cultura británica tras la II Guerra Mundial, también dedicará un apartado a la influencia de Londres, su ciudad natal, “como fuente de inspiración en su trabajo”, recordó Broackes. “Aunque Bowie dejó Londres en 1974, la ciudad, su periferia, la mentalidad británica y el sentido del humor formaron parte del lenguaje de su imaginación”, explicó la comisaria. Los incondicionales del músico también podrán contemplar fotografías del provocador cantante tomadas por Brian Duffy, Terry O’Neill o Masayoshi Sukita y se recordarán algunas de sus referencias culturales extraídas

MISIÓN OLVIDO María Dueñas Editorial Temas de hoy Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse. Confusa y devastada, la huida a una insignificante universidad californiana es su única opción, ahí se verá arrastrada hacia un entramado de sentimientos encontrados e intrigas soterradas. Viajes de ida y vuelta entre España y Estados Unidos, entre el presente y el pasado de dos lenguas y dos mundos en permanente reencuentro.

DESESPERACIÓN Stephen King Ediciones debolsillo En la interestatal 50, en el desértico tramo que atraviesa Nevada, un gato muerto insertado en un cartel da la bienvenida al pueblo de Desesperación. Allí, un policía local poseído por un perverso ser se ha erigido en autoridad suprema y sanguinaria, y elige a sus víctimas entre los escasos vehículos que circulan por la carretera. Aquellos que mueren rápidamente son en realidad los más afortunados. Un libro que cuenta con la virtud del lugar donde se desarrolla, el pueblo está bien logrado, su atmósfera es simplemente espeluznante.

elogios de la crítica, algo muy poco habitual”. “Era un artista que siempre respondía de forma creativa a la tecnología”, añadió. El V&A exhibirá más de 60 de los llamativos atuendos vestidos por el músico, como el diseñado por Freddie Burretti para su personaje de Ziggy Stardust (1972), un extraterrestre bisexual de pinta andrógina y reconvertido a estrella del rock, con el que el artista quiso combinar la ciencia ficción y el teatro japonés kabuki. De hecho, fue con la publicación del álbum The Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spider from Mars” (El ascenso y caída de Ziggy Stardust y las arañas de Marte) el 6 de junio de

A partir del 23 de marzo, el Museo Victoria and Albert, de Londres, exhibirá más de 300 objetos pertenecientes al artista inglés

del Surrealismo, el teatro alemán “brechtiano”, el mimo del avant garde, los musicales del West End, el Expresionismo germano o el Kabuki japonés. Extractos de películas; fragmentos de algunas de sus actuaciones en directo, incluyendo The Man Who Fell To Earth (1976) y Saturday Live (1979) y vídeos musicales también se expondrán al público. Desde que en 2006, Bowie anunciara que se tomaría un año sabático, su prolongada ausencia ha sido de las más sentidas en la industria musical, quebrada ocasionalmente por alguna colaboración puntual, como su participación en un par de canciones del álbum de canciones de Tom Waits que publicó la actriz ScarEFE lett Johansson en 2008.




NEGOCIOS 13 El diario sin límites

Viernes 7 de septiembre de 2012

CASH TAG

Esas dos cadenas serán más opciones. Habrá más competencia por los contenidos. Hoy ya está abierta la competencia en banda ancha en telefonía, telefonía celular y ciertamente la apertura en el fútbol no se había dado y ahora se empieza a dar”

Jorge TABOADA @jorgetaboada

La hora del iPhone

D

ARTURO ELÍAS AYUB Director de Alianzas Estratégicas de Telmex Elías Ayub y Jesús Martínez, presidente de los Tuzos. FOTO: IVÁN CASTANEIRA

Carlos Slim no descarta comprar canales de TV Arturo Elías Ayub, vocero del empresario, dice que todavía no definen si entran a la licitación anunciada porque quieren ver las condiciones

C

CAROLINA RUIZ

arlos Slim podría participar en las licitaciones de nuevos canales de televisión abierta, después de que se den a conocer las condiciones para obtener las concesiones. “Veremos en qué condiciones viene esta licitación y después de revisarlas decidiremos si entramos o no a participar para operar canales de televisión abierta”, dijo Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas de Telmex, después del anuncio de compra de 30% del Grupo Pachuca. Con esta compra, América Móvil adquiere no sólo 30% del equipo, sino también del Club de fútbol León y de la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte. El 70% restante se queda a cargo del accionista mayoritario Jesús Martínez, presidente de los Tuzos. De acuerdo con Elías Ayub, América Móvil da servicios de televisión en los 18 países en donde ofrece telefonía también, menos en México. “Esto se debe a que no tenemos contenido, con la transmisión de los partidos del León ya empezamos a producirlos”, dijo. Arturo Elías Ayub informó que realizaron una alianza para transmitir los partidos del Club León. Fuera del país, en Estados Unidos, será la cadena Telemundo la que los transmita, Fox Sports en televisión restringida y por internet será el canal UnoTV.com. También serán replicados por mediotiempo.com y Dish. “Con esto se está empezando a generar contenidos y es un gran inicio”, expresó. Respecto a la licitación de nuevas cadenas de televisión abierta que anunció Felipe Calderón hace dos semanas, Elías Ayub dijo que este mensaje fue muy importante ya que habrá más competencia:

“Esas dos cadenas serán más opciones. Habrá más competencia por los contenidos. Hoy ya está abierta la competencia en banda ancha en telefonía, telefonía celular y ciertamente la apertura en el fútbol no se había dado y ahora se empieza a dar”, detalló Elías Ayub. Al ser cuestionado acerca de si esperan alguna reacción por parte de Televisa y TV Azteca respecto a las transmisiones de partidos de fútbol, el presidente de Telmex declaró que la competencia con las televisoras ya se tiene desde hace mucho tiempo. “Tenemos competencia directa con las dos televisoras desde hace tiempo en otros terrenos, y ahora nosotros entramos al fútbol”, dijo. Televisa y TV Azteca actualmente cuentan con los derechos exclusivos de transmisión del resto de los equipos de primera división. Respecto a UnoTV, propiedad de Telmex, Elías Ayub dijo que no se debe confundir, que es un canal de televisión sólo por internet, por lo que no ve ningún conflicto con algún canal de televisión abierta. El 22 de agosto la vocera de la Presidencia de la República, Alejandra Sota, confirmó que el gobierno federal abrirá nuevas concesiones de televisión abierta y para ello lanzará licitaciones. Anteriormente, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) dio a conocer que mediante el programa de Concesionamiento de Frecuencias de Televisión quedaba formalmente iniciado el proceso de licitación de nuevas cadenas de televisión abierta. De acuerdo con el organismo encabezado por Mony de Swaan, con base en este programa, el gobierno federal se comprometió formalmente a publicar la convocatoria y tener disponibles las bases de licitación a más tardar el 30 de noviembre de 2012.

urante los próximos días (el 12 de septiembre para ser exactos), la empresa californiana Apple estará anunciando la siguiente generación de su popular teléfono móvil iPhone, el cual, hace no muchos años, cambió la tendencia de la industria de la telefonía móvil, desviando la trayectoria del momento en el desarrollo de dispositivos hacia equipos con pantalla táctil, navegación a internet (de verdad), y un poco más tarde, el consumo de contenidos a través de aplicaciones. Sin embargo, en la industria de tecnologías e innovación, las cosas cambian muy rápido, y para Apple no es la excepción. El próximo lanzamiento del hasta hoy conocido por razones generacionales como “iPhone 5”, es algo más que una nueva presentación, pues puede en buena medida, representar una señal de si Apple continúa siendo tan competitivo, innovador y cautivante como lo ha sido en los últimos 10 años. Y es que los últimos lanzamientos de la empresa de la manzana no han sido precisamente los más exitosos de sus años recientes. La última generación de sus dos productos estrella, el iPhone 4S y el “nuevo” iPad, no han sido tan bien aceptados, ni por consumidores, ni por analistas del mercado. En ambos casos, las mejoras tecnológicas no han sido tan significativas como en otros momentos: una pantalla de mejor resolución en el caso del iPad, para muchos algo casi irrelevante, procesador más rápido y mejor cámara (esa sí, necesaria), y mejoras de similar tamaño en el iPhone 4S. Es decir, una versión un poco mejor de sus hasta ese momento, equipos estrella. Dicho de otra forma, un simple update. Los mercados también piensan lo mismo que los consumidores. En el reporte de ventas del segundo trimestre del año, Apple tuvo una caída en el valor de sus acciones de 4%, atribuida por analistas a ventas del iPhone 4S por debajo de sus expectativas. Finalmente, la mejor prueba del momento que vive la empresa californiana se ejemplifica mediante la feroz batalla emprendida contra Samsung, muy bien descrita esta semana por mi editor en este diario, Hiroshi Takahashi, particularmente enfocada en frenar el ascenso de la serie Galaxy de la empresa coreana que, se estima, en todas sus versiones ha vendido más de 50 millones de unidades en el segundo trimestre del año, contra 30 del iPhone en todas sus versiones. La versión del Galaxy SIII, el equipo más amenazante es para muchos, muy superior al equipo de Apple. Coincidentemente, el nuevo iPad y el iPhone 4S son los dos lanzamientos más importantes en la era post Steve Jobs. Mucho se ha dicho que se trata de modelos de transición, y mucho también que su bajo perfil han sido estrategias de mercadotecnia deliberadas. Seguro estoy también de que Steve Jobs conocía varias generaciones posteriores de sus dispositivos. Pero más allá de cualquier hipótesis, lo que es un hecho es que el entorno que enfrenta Apple es mucho más competido y que la patente de la innovación ha dejado de ser su exclusividad. El próximo 12 de septiembre, Apple tiene la obligación de volver a sorprender al mundo si quiere mantenerse en el corazón de los consumidores. El mercado difícilmente aguantará dos generaciones de dispositivos, en este caso el iPhone, con estándares por debajo de lo que la industria marca al momento (veamos también el más reciente lanzamiento del Nokia Lumia 920 esta misma semana, otro dispositivo superior al iPhone actual). Con las creaciones del iPod, iPhone e iPad, Apple generó ese halo de encanto que pocas marcas en la historia han logrado. El iPhone 5 puede ser la continuación de esa historia. Pero puede también no serlo, al no ponerse a la vanguardia como la empresa de la manzana acostumbra. Quizá este 12 de septiembre más que ser la hora del iPhone, será la hora de Apple.


14 NEGOCIOS Viernes 7 de septiembre de 2012

ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) reconoció que heredarán a la próxima administración pendientes como Mexicana de Aviación, el rescate de la banda de 2.5 Gigahertz, la licitación de los aeropuertos de Ciudad de México y Riviera Maya, así como del tren suburbano entre el Distrito Federal y el Estado de México. Ya se comenzó formalmente con la transición política y administrativa con el equipo de Enrique Peña Nieto, presidente a partir del 1de diciembre, aunque falta explicarle con más profundidad esos temas, manifestó Dionisio Pérez-Jácome, titular de la SCT. Durante una conferencia de prensa con motivo del sexto informe de gobierno, el funcionario explicó que varios de los planes para impulsar las comunicaciones y el transporte no se han concretado principalmente por la peor crisis financiera de los últimos 80 años. “Mexicana de Aviación está en concurso mercantil, esto quiere decir que es inviable”, manifestó Pérez-Jácome. Recientemente se solicitó el cambio del administrador y conciliador a la juez encargada del proceso mercantil, Edith Encarnación Alarcón, quien nos da información del expediente y de cómo marcha la restructura de la línea aérea, puntualizó.

es inviable: SCT El secretario de Comunicaciones y Transportes habla de los problemas que hereda a la siguiente administración

Dionisio Pérez-Jácome y Héctor Olavarría. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

REPORTE DE MERCADOS

xxxxxxx

DIVISAS Dólar

Compra Venta

Mexicana

Dólar interbancario

Dólar fix

Corporativo Ventanilla Hoy Ayer 24/ag0./2012 13.1760 13.0532 12.6800 13.0712 13.0722 23/ago./2012 13.1284 13.0982 13.1800 13.0762 13.0722 22/ago./2012 13.1762

Ventanilla

Dólar

Euro

Compra Venta

12.6800 16.2666 0.1631 6.3276 1.9079 13.500 13.1800 16.7276 0.1677 6.5043 1.9620 13.8826

ÍNDICES VARIACIÓN IPC +413.14 +1.04% INMEX +28.41 +1.18% IRT LARGE CAP +4.34 +1.11% IRT MIDCAP +1.81 +0.83% BMV-CONSTRUYE RT +0.70 +1.40% BMV-ENLACE RT +0.17 +0.15% ÍNDICE DE DIVIDENDOS +2.79 +1.29% HABITA RT +3.73 +2.01% DOW JONES +224.52 +1.87% NASDAQ +66.54 +2.17%

ACCIONES Emisora GEO SANMEX CYDSASA SAN * BBVA* LAS QUE MÁS PERDIERON Emisora CHBNTRAC AEROMEX * URBI * OMA AMX

“Ojalá que pueda haber una solución positiva y exitosa al proceso que lleva dos años. Sin embargo, depende de que se tenga un inversionista y recursos financieros para la restructuración”, acotó el secretario. Manifestó que la situación por la que pasa la aerolínea desde hace casi dos años no ha permitido que se le otorgue el Certificado de Operador Aéreo (AOC) para que pueda reiniciar sus operaciones. Antes de entregársele el Certificado, la empresa en suspensión de pagos debe encontrar inversionistas para que salden las deudas que arrastra y culmine con el proceso legal que acarrea desde el 28 de agosto de 2010, dijo el encargado del despacho de infraestructura. “Hasta ahorita nos han notificado nueve demandas de amparo por el rescate de la banda de 2.5 Gigahertz, de las cuales no se ha recibido la suspensión ni provisional ni definitiva”, dijo Héctor Olavarría, subsecretario de Comunicaciones. Añadió que en la gran mayoría de los amparos se ha resuelto la suspensión provisional, sólo en el caso del principal concesionario que es MVS Comunicaciones el juez ya resolvió la suspensión definitiva en contra del rescate. “Aún se encuentran en una etapa aprobatoria, que consiste en recabar las pruebas necesarias por parte de todos los concesionarios con el fin de tomar una decisión definitiva”, añadió Olavarría Tapia.

VENDEN ASTON MARTIN DE JAMES BOND

CETES

05/09/2012 CETES A 28 DÍAS CETES A 91 DÍAS CETES A 175 DÍAS BONOS TASA FIJA 3 AÑOS

4.17 4.25 4.48 5.44

Yen Real Corona Franco

BMV

LAS QUE MÁS GANARON

El diario sin límites

Último 14.18 31.75 36.00 97.50 104.50

ORO Moneda Centenario Azteca HIDALGOS 1 Hidalgo 1/2 Hidalgo 1/4 1/5 Oro Libertad 1 Onza Oro 1/2 Onza Oro 1/4 Onza Oro 1/10 Onza Oro 1/20 Onza Oro

Pesos en metal 50 pesos Oro 20 pesos Oro

Venta 27,200 10,930

10 Pesos Oro 5 Pesos Oro 2.5 Pesos Oro 2 Pesos Oro

5,520 2,845 1,520 1,230

30 pesos Oro 15 Pesos Oro 7.5 Pesos Oro 3 Pesos Oro 1.5 Pesos Oro

22,200 11,433 5,772 2,232 1,119

Pesos en metal 200 Pesos Plata

Venta 130

PLATA

Anterior Variación% 13.39 +5.97 Moneda 30.00 +5.83 Onza Troy 34.04 +5.76 Plata Libetad 92.69 +5.19 5 Onzas Plata 99.16 +5.13 2 Onzas Plata 1 Onza Plata Último Anterior Variación% 1/2 Onza Plata 16.75 17.32 -3.29 1/4 Onza Plata 18.92 19.40 -2.32 6.17 6.30 -1.59 1/10Onza Plata 27.20 27.60 -1.49 1/20 Onza Plata 16.70 16.90 -1.18

1250 Pesos Plata 500 pesos Plata 250 pesos Plata 125 Pesos Plata 62.5 Pesos Plata 25 Pesos Plata 12.5 Pesos Plata

2,224 890 450 242 121 72 51

LONDRES. El Aston Martin conducido por Daniel Craig en Quantum of solace (2008) encabezará una gran subasta de objetos de James Bond que se celebrará en Londres coincidiendo con el 50 aniversario del primer filme sobre el espía, informó ayer la casa Christie’s. El vehículo, que tiene un precio estimado de hasta 150 mil libras (unos 190 mil euros o 238 mil dólares), forma parte de una exclusiva puja, a la que se accederá sólo por invitación, que tendrá lugar el 5 de octubre, para marcar las cinco décadas del estreno en 1962 de Dr. No, la primera película de Bond, protagonizada por Sean Connery. EFE


NEGOCIOS 15 El diario sin límites

Viernes 7 de septiembre de 2012

Amazon presenta

EL OBSERVADOR

cuatro nuevas tablets

Jeff Bezos, CEO de la tienda en línea, presume dispositivos para consumir contenidos más veloces, nítidos, inteligentes y baratos

S

ANTA MÓNICA, California. Amazon presentó ayer tres nuevos modelos de distinto tamaño de su tableta Kindle Fire, con sonido digital y mayor luminosidad, así como una nueva versión del Kindle original, llamado Paperwhite. Estos modelos, llamados Kindle Fire HD, con un sensor que reduce el brillo y produce un mejor contraste, incorporan un procesador más veloz y obtienen una mayor velocidad del wifi gracias a sus dos antenas que reducen las interferencias de la señal. Según Jeff Bezos, el CEO de Amazon, el wifi en la versión Fire HD es 41% más veloz que en el iPad y 54% más veloz que en el Nexus 7 de Google, explicó desde un hangar del aeropuerto de Santa Mónica donde tuvo lugar el acto. La intención de la empresa es plantar de nuevo cara al iPad una vez confirmado que el Kindle Fire original supone 22% de ventas totales de tablets en Estados Unidos. La versión de siete pulgadas estará disponible desde el 14 de septiembre por 199 dólares, mientras que la de 8.9 pulgadas se venderá por 299 dólares desde el 20 de noviembre. Ambos poseen 16 gigas de almacenamiento.

Bezos presume dos de sus nuevas armas comerciales. FOTO: AP Amazon también presentó el llamado Kindle Fire HD con 4G LTE, de 8.9 pulgadas y 32 gigas de almacenamiento, a un precio de 499 dólares. Además, el Kindle Fire original, lanzado en noviembre del año pasado, también se ha actualizado. Más veloz, con el doble de memoria RAM y con una mayor duración en la batería, su precio será de 159 dólares, en vez de los 199 del original. Estará disponible desde el 14 de septiembre. Kindle Fire ofrece más de 22 millones de películas, programas de televisión, canciones, libros, revistas, aplicaciones y juegos.

También se introdujo una versión del popular lector electrónico Kindle, llamado Paperwhite, que incorpora la retroiluminación para ayudar al usuario a leer en la oscuridad, algo de lo que adolecía el producto original. Su precio será de 119 dólares en su versión wifi, disponible desde el 1 de octubre, y 179 dólares con 3G. Por su parte, el lector original Kindle reduce su precio a 69 dólares. Y en todos los dispositivos destaca la presencia de la tecnología XRay, capaz de aportar información sobre cualquier personaje que aparece en un capítulo del libro que se esté leyendo o de las películas. EFE

Wal-Mart frena expansión en México

N

UEVA YORK. El ritmo de apertura de tiendas de la cadena de autoservicios Wal-Mart disminuyó en México y ahora le toma 90 días adicionales comenzar a operar una nueva sucursal, reconoció el director de la empresa en el país, Scot Rank. A través de una videoconferencia, transmitida en un acto organizado en Nueva York por el banco de inversión Goldman Sachs, Rank explicó que el tiempo adicional obedece a un mayor número de trámites por cubrir ante las autoridades. El directivo asentó que la empresa recortó en 11% su presupuesto destinado a nuevas inversiones en el país y eliminó los pagos en efectivo a autoridades municipales mexicanas, optando por hacerlo sólo mediante cheques. La baja en el ritmo de crecimiento de la empresa en México (Walmex) sucede luego que se divulgó que sus ejecutivos supuestamente pagaban sobornos a funcio-

narios mexicanos para acelerar la expansión de las tiendas de autoservicio. Las autoridades de México y Estados Unidos investigan los alegatos, publicados en un inicio por el diario The New York Times en mayo pasado. La empresa tiene planes de abrir entre 325 y 335 nuevas tiendas y restaurantes durante este año hasta marzo de 2013, mientras que el año pasado abrió 441 nuevos establecimientos comerciales, indicó Rank. Afirmó que el crecimiento de las ventas de compañía fue de 4.3% durante la primera mitad de 2012, mientras que el promedio para las tiendas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales fue de 5.1%. Rank aclaró que Wal-Mart de México -el mayor empleador privado en ese país– no ha notado ningún impacto en la percepción del consumidor tras el escándalo revelado por el diario neoyorquino. NOTIMEX

Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

Prensa económica

E

l mundo vive, desde hace casi cuatro años, una de las mayores convulsiones económicas y financieras de las que se tenga memoria. Como se puede advertir, no se trata de una crisis coyuntural contenida por las fronteras regionales, como tantas otras que han estallado en las últimas tres décadas por todo el globo desde Rusia hasta Argentina, pasando por México. Ahora las economías están inmersas en la depresión de un ciclo largo que afecta principalmente a las economías desarrolladas e inevitablemente lo hará, con mayor o menor fuerza, con aquellas llamadas emergentes. El terremoto económico que aún perdura, ha cimbrado las bases estructurales del viejo orden financiero surgido en la posguerra, ha alterado las bases sobre las que se concebía el éxito económico de un sinnúmero de naciones, y ha redefinido los liderazgos económicos y políticos globales. Esta sacudida ocurre en momentos en que la globalización de los mercados, el cambio climático y la “primavera” política en el mundo árabe, surte efectos duraderos, y aún desconocidos, sobre la oferta mundial de alimentos y de energía, dos de los ítems estratégicos más preocupantes hacia el futuro de las naciones. Se abre así una etapa de redefinición y de una natural incertidumbre con ganadores y perdedores como la historia lo ha enseñado tantas veces. México no estará exento de estas redefiniciones económicas globales. La crisis asomará al igual que las oportunidades de posicionamiento competitivo, regional y global, para el comercio y la inversión, esperando sólo que los políticos y los gobernantes en turno decidan, por fin, asomar la cabeza y ver lo que ocurre fuera de su aldea particular. Por lo visto, los asuntos de la economía ocuparán no sólo la agenda de los líderes mundiales y locales en los próximos años, sino también la del ciudadano común y corriente, la del olvidado consumidor de nuestras latitudes, que será protagonista -y quizá víctima- de estas historias por venir. A todo esto es imperativo preguntarse si nuestra prensa especializada en asuntos económicos está medianamente preparada para afrontar el reto que le imponen los ciudadanos y el mercado de lectores, máxime cuando en el país aún abundan los procesos inacabados de acceso a los mercados, de perversas concentraciones, de escasa democratización de la información económica y de una incipiente cultura empresarial basada en la meritocracia. Junto con estos retos, ha crecido la exigencia de un mercado multimedia de lectores jóvenes, profesionistas, críticos, de una amplia clase media, cuyas demandas socio-políticas ya no se conforman con lo establecido y que buscan información económica que dé respuestas a sus inquietudes. Sin embargo, nuestra prensa especializada parece no haber evolucionado en el mismo sentido, ni acorde al momento histórico de cambio en el que se encuentra inmerso el mundo. Los escasos tirajes así lo muestran. Este nuevo mercado de lectores reclama prospectiva, utilidad, profundidad y entendimiento de los contenidos que nuestros medios especializados no ofrecen, por lo menos no a cabalidad. Y es que para satisfacer esa demanda se requiere una mayor profesionalización de quienes planean, seleccionan, entienden, confeccionan y empaquetan esos contenidos. Tradicionalmente se ha dicho que el problema de la prensa especializada es que no hay un mercado de lectores suficiente. Difiero completamente. En México y en estos tiempos, más que nunca, eso es una gran mentira.


16 NEGOCIOS Viernes 7 de septiembre de 2012

›››

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.

¿Listos para

TEMAS DE CONVERSACIÓN

EL ORO

cortar el cable?

400 mil

OLÍMPICO Y LOS GOBIERNOS

250 MIL

DÓLARES

Consejos CREE UNA BASE DE ADMIRADORES

Rusia deberá gastar 12.7 millones de dólares para cumplir su promesa de pagar 135 mil dólares a cada uno de sus medallistas de oro olímpicos; 82 mil a sus medallistas de plata y 54 mil a sus medallistas de bronce, según Forbes. Los países premian a sus atletas olímpicos con distintos montos. La BBC reportó que Kazajistán paga 250 mil dólares por cada medalla de oro. Estados Unidos, en contraste, paga 25 mil. FUENTE: FORBES

67%

La gente invierte

en el karma Los participantes de ferias de empleo a los que se les pidió que meditaran en su falta de control sobre sus perspectivas laborales, ofrecieron donar 67% más dinero a una organización de caridad que los demás asistentes, indicio de que la gente se inclina a las buenas obras para intentar mejorar sus propia fortuna, según un estudio de Benjamin A. Converse, de la Universidad de Virginia, y Jane L. Risen y Travis J. Carter, de la Universidad de Chicago. La gente que hizo este tipo de “inversiones” en karma era más optimista en conseguir lo que quería, reportaron los investigadores. FUENTE: CIENCIA PSICOLÓGICA

El diario sin límites

Es más fácil vender una idea a su empresa cuando tiene seguidores internos. Cuando la gente admira su idea, confirma que es buena. Esta gente puede contribuir con tiempo y experiencia, y puede reclutar otros seguidores. A continuación tres formas de formar su base de seguidores: ENLÍSTESE USTED MISMO. Los demás pueden percibir si no está genuinamente comprometido. Y si tienen esa sensación, están obligados a preguntarse: “¿Si él mismo no está realmente comprometido, por qué nosotros sí?”. HABLE DE LO QUE QUIERE HACER. Sea transparente, con cada uno y con todos. Presente una imagen completa. Y dígales no sólo los puntos positivos, sino también los negativos. OFREZCA LA OPORTUNIDAD DE ACTUAR. Presente a sus seguidores potenciales trabajo real para hacer, por muy chico que sea. Es para su beneficio y el de ellos, si pueden actuar juntos. ADAPTADO DE HOW TO CREATE RAVING FANS, DE LEONARD A. SCHLESINGER, CHARLES F. KIEFER Y PAUL B. BROWN

PRESIÓN A LOS INNOVADORES

Demasiados gerentes matan sin querer la innovación al depender excesivamente en premios y castigos para motivar a sus empleados. En lo que respecta a la creatividad, hay buena y mala presión. Por ejemplo, evite aplicar restricciones extremas de tiempo. Las presiones competitivas entre empleados también pueden ser mortales. En cambio, use presión positiva a través de un encargo desafiante que sea difícil pero que el equipo pueda resolver. ADAPTADO DE WHAT DOESN’T MOTIVATE CREATIVITY CAN KILL IT, DE TERESA AMABILE Y STEVE KRAMER

CAMBIOS CRÍTICOS

Muchos líderes intentan cambiar la cultura de su empresa, aplicando al mismo tiempo nuevas estrategias, como fusiones o giros de 180 grados. Pero la mayoría de las culturas están tan arraigadas que el cambio general es casi imposible. En cambio, elija sus batallas y enfóquese en algunos cambios críticos. Primero, observe los comportamientos prevalecientes en su empresa. Después, compárelos con cómo actuaría la gente en un estado ideal donde sus acciones apoyaran los nuevos objetivos de negocios. Priorice los comportamientos que tengan el mayor impacto en la habilidad de su empresa para implementar su estrategia. Escoja comportamientos ampliamente visibles para los demás y que tengan mayor probabilidad de ser emulados. Enfatizar en pocos lo dejará marcar más fácilmente el ritmo del cambio cultural. ADAPTADO DE CULTURE CHANGE THAT STICKS, DE JON R. KATZENBACH, ILONA STEFFEN Y CAROLINE KRONLEY

ALTA PARTICIPACIÓN

Los enfoques tradicionales para cambiar la gerencia urgen a los líderes a determinar una visión y escalonarla a la empresa. Esto puede ahorrar tiempo, pero pasa por alto un punto importante: cuando las personas toman sus propias decisiones, se dedican más a lo que sigue. La energía requerida para impulsar el cambio viene a través de un sentido de propiedad sobre la respuesta. En lugar de dictaminar cómo evolucionará la empresa, adopte un enfoque de alta participación. Describa el problema que intenta resolver y luego pregunte a los demás cómo lo tratarían. Esto requiere de tiempo y esfuerzo, por supuesto, pero la recompensa es enorme. ADAPTADO DE INCREASE YOUR TEAM’S MOTIVATION FIVEFOLD, DE SCOTT KELLER

La industria de televisión por cable de Estados Unidos perdió más de 400 mil suscriptores en el segundo trimestre de 2012, según estimaciones de la empresa de investigación Sanford C. Bernstein, informadas por The Wall Street Journal. Estas cifras están alimentando la especulación en el sentido de que las familias estadunidenses están “desenchufando” la televisión por cable a favor de alternativas gratuitas o menos caras como los servicios de Amazon, Netflix y YouTube. FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL

61 % De mala educación

A continuación tres formas de minimizar su impacto sobre la apretada agenda de su supervisor: AUTODELEGUE. Evite solicitar su intervención muy seguido. Si usted o alguno de sus subordinados directos puede cumplir la tarea sin ayuda de su jefe, hágala. PRESENTE SOLUCIONES. No lleve problemas a su jefe para que los resuelva. En cambio, llévele propuestas de soluciones, y busque su retroalimentación. ACOMÓDOSE A SU ESTILO DE TRABAJO. Por ejemplo, si él prefiere recibir la información por escrito y no en persona, respete esas preferencias.

61% de los incidentes de mala educación son consecuencia accidental de una gran flujo de gente tratando de pasar por la misma área al mismo tiempo, ya sea en autos o a pie, informan Philip Smith, Timothy L. Phillips y Ryan D. King en su libro Incivility: The RudeStranger in Everyday Life. Según los resultados de este estudio entre australianos, 25% de los incidentes de mala educación reportados recientemente consistió en personas que “se me adelantaron”. Otros incidentes involucraron a los que “me taparon el camino” y “viraron bruscamente enfrente”.

ADAPTADO DEL MÓDULO EN INTERNET DE HARVARD MANAGE MENTOR: TIME MANAGEMENT

FUENTE: INCIVILITY: THE RUDE STRANGER IN EVERYDAY LIFE

DEJE EN PAZ A SU JEFE


JUSTICIA 17 El diario sin límites

MARÍA IDALIA GÓMEZ

E

l Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a la segunda esposa de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, Griselda López Pérez, como un apoyo importante en las operaciones del jefe del cártel de Sinaloa. La inclusión de Griselda López Pérez, explicó Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, fue consecuencia del “papel importante” que la mujer, de 45 años de edad, juega en la organización del Guzmán Loera. En México no existe alguna orden de aprehensión en su contra ni tampoco un expediente abierto por la PGR. Incluso en mayo de 2010, López Pérez fue detenida en Culiacán, Sinaloa, producto de cateos realizados a varias propiedades de su ex esposo, pero fue puesta en libertad 24 horas después. Con este nombre, suman seis los familiares directos de El Chapo que han sido identificados por las autoridades de Estados Unidos y con las que ninguna empresa de este país puede llevar a cabo negocios porque serán sancionados, además de que pueden decomisarles todos sus bienes ubicados en ese país. Apenas en mayo pasado, el Departamento del Tesoro incluyó en la lista OFAC, incluyó a su hijo Jesús Alfredo Guzmán Salazar y a la madre de éste María Alejandrina Salazar Hernández, quien fuera la primera esposa de El Chapo y con quien procreó, aparentemente, ocho hijos. También se añadió a Alfredo Guzmán Loera, hermano del capo. Años atrás, habían sido incluidos en esa misma lista dos de los hijos de Guzmán Loera: Ovidio Guzmán López e Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Es por ello, que las autoridades es-

Viernes 7 de septiembre de 2012

Ficha a su segunda esposa

Cierra EU cerco contra El Chapo El Departamento del Tesoro puede incautar cualquier bien de Griselda López Pérez en ese pa’is; en junio hizo lo mismo con Alejandrina Salazar

tadunidenses aseguraron que con la designación de Griselda López Pérez se amplifica e intensifica “los agresivos esfuerzos del Departamento del Tesoro y sus socios, para atacar individuos que facilitan las operaciones”

del jefe del Cártel de Sinaloa. “La acción de hoy es la tercera en los pasados cinco meses con la que OFAC ha ido en contra de familiares que actúan a nombre de El Chapo Guzmán”, dijo Adam J. Szubin.

Griselda López fue la segunda esposa de Guzmán Loera y fue identificada por la lista de OFAC como una mujer que utiliza tres nombres más: Gricelda López Pérez, Griselda Natividad López

Desconocen cargos a dos semanas de la emboscada

H

oy se cumplen dos semanas del ataque que sufrieron agentes de la CIA en la carretera México-Cuernavaca y, hasta el momento, los 12 agentes federales arraigados desconocen oficialmente las acusaciones que se les imputan y las pruebas en su contra, pues sus abogados no han tenido acceso a la averiguación previa. 24 HORAS consultó por separado a los tres litigantes, y todos coincidieron en señalar que la PGR no les ha mostrado al menos una parte de la averiguación previa PGR/ MOR/TV/611/1/2012, lo que además les complica su defensa. “Nosotros somos sus representantes legales nombrados por ellos y como tal, sus ojos

frente a la autoridad, pero esa autoridad es el día en que no nos ha mostrado el expediente con las acusaciones completas y las pruebas, es decir, la parte inculpada desconoce oficialmente que y porque está detenida, y mas importante, como defenderse,” indicó Ricardo Monterrosas Cisneros. El abogado Enrique Mondragón Huerta subrayó que es importante que se les ponga a la vista, al menos en términos generales, en que se sustentan los señalamientos de un presunto abuso de autoridad o intento de homicidio en contra de sus clientes, para configurar la estrategia legal que se seguirá antes de que concluya el arraigo. “Espero que ya no se prolongue el tener

acceso a la averiguación, yo necesito tenerlo, porque pues como abogado tengo que ofrecer algunas pruebas que tengo pero por obvias razones, esas pruebas deben responder a las acusaciones que se imputan y no conocemos”, apuntó el litigante. Los abogados subrayaron que luego de dos semanas de ocurridos los hechos, se sigue sin conocer la declaración de los estadunidenses que viajaban en la camioneta diplomática, conducida por uno de los extranjeros. Entre las pruebas que preparan se encuentran los oficios y ordenes de operación del despliegue en que se encontraban sus clientes, para justificar su presencia en el lugar del incidente del pasado 24 de agosto. ARTURO ÁNGEL

CAEN 4 EN GUADALAJARA EN UN OPERATIVO que detonó la activación del código rojo en Guadalajara fueron aseguradas cuatro personas, al parecer del Cártel de Jalisco Nueva Generación. Según fuentes militares, en el operativo en la zona de Providencia, en Guadalajara, se utilizaron dos helicópteros y al menos 50 soldados. Además se decomisaron cuatro vehículos, dos compactos y dos camionetas de lujo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que son dos los operativos que realizó en Jalisco, uno en Guadalajara y otro en Zapopan. El operativo en Guadalajara duró unas tres horas y después de una hora de calma en el lugar, los soldados realizaron más cateos y recabaron información, indicaron fuentes miltares. En tanto, de la operación de Zapopan aún no se dan resultados. Los elementos de la 15 Zona Militar ya desplegaron también un operativo que incluye al menos 500 efectivos en Guadalajara y municipios conurbados para evitar posibles narcobloqueos. Pérez y Karla Pérez Rojo. En el mismo documento se señala que tiene dos registros de nacimiento, uno en el que aparece con la fecha 19 de agosto de 1953 y otro el 30 de diciembre de 1966. Además cuenta con una propiedad en Cerro de las Siete Gotas número 642, en el Fraccionamiento de Colinas de San Miguel en Culiacán, Sinaloa. “De manera adicional Griselda López Pérez ha ofrecido apoyo material a las actividades de Guzmán Loera, quien fue identificado por el presidente como un narcotraficante importante, al amparo de la Ley Kingping en 2001”, indicó el comunicado difundido en los EU.

BREVE

Acotan más fuero militar La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó, con seis votos a favor, que es competencia de un juez local resolver el caso del cocinero militar acusado de homicidio y robo, en el cual las víctimas son militares que estaban francos. Al fallar sobre el amparo en revisión 217/ 2012, promovido por Víctor Daniel Jiménez Pérez, sargento segundo que trabajaba en el Hospital Militar de La Paz, Baja California Sur, acusado de haber asesinado a un capitán del ejército y a su ex pareja, una mujer que se desempeñaba como secretaría militar, los ministros determinaron que compete al ámbito civil, porque las víctimas estaban francas en el momento que ocurrió el delito. MÓNICA HERNÁNDEZ


18 JUSTICIA

El temor

Viernes 7 de septiembre de 2012

El diario sin límites

pone en vilo

a Neza

Los rumores propagados por las redes sociales causaron pánico; los esfuerzos de las autoridades por tranquilizar a la población no surtieron efecto ARTURO RIVERA

E

l pánico se apoderó de Ciudad Nezahualcóyotl por los rumores de violencia desatados desde la tarde del miércoles. La escasa información oficial abrió el canal para los rumores y las mentiras, que desde el mediodía del jueves contaminaron al oriente y al sur de la ciudad de México, en el fenómeno de desinformación viral más notable en la memoria del centro del país. Los rumores comenzaron poco después de que un enfrentamiento en Chicoloapan, un municipio cercano, entre taxistas afiliados al PRD y Antorcha Campesina, aliada al PRI que dejaron 1 muertos y 20 heridos. Las versiones que circularon de boca en boca en Neza, gobernada por el PRI, era que antorchistas habían llegado para vengarse. Viejos problemas estallaron el día en que Eruviel Ávila rindió su primer informe de gobierno y horas antes de que el presidente Felipe Calderón recibiera al presidente electo Enrique Peña Nieto, para pactar la transición

M

de gobierno. Salvo las reacciones vespertinas de las autoridades de Neza, horas después de que los rumores corrieran libremente, ninguna otra atajó con firmeza las versiones que produjeron la alarma. La comunidad de Neza se fue a dormir en la zozobra y el jueves se notaron las consecuencias. El comercio cerró en su mayoría y entre 20 y 30% de las escuelas suspendieron clases. Durante varias horas la estación del metro en Pantitlán, donde confluyen todas las líneas que conectan el oriente de la capital con la ciudad de México, estuvo cerrada, con lo que se interrumpió el tránsito de casi medio millón de personas que utilizan ese sistema de transporte. Las versiones de enfrentamientos entre grupos armados eran falsas. Las afirmaciones en las redes sociales que se habían instalado retenes militares en esa zona, también. Todos los dichos repetidos de balaceras y golpes, no tenían sustento con la realidad. Un vocero de la presidencia municipal de Neza insistió en la misma red social que no había problema alguno en la zona, pero no le creyeron.

unicipios de Chimalhuacán, San Vicente Chicoloapan y Los Reyes la Paz están sufriendo distintos tipos de agresión”. Este es uno de los miles de mensajes que circularon en twitter desde la tarde-noche del miércoles y durante este jueves, que provocaron pánico colectivo en zonas del Estado de México. La sicosis se extendió durante el día a las delegaciones Iztapalapa e Iztacalco, en la Ciudad de México, donde grupos de interés buscaron inyectarle contexto político. Por ejemplo, @Anonymoushispano denunció al “nuevo PRI mostrando su rostro en Chimalhuacán, Los Reyes, La Paz, Chicoloapan”. El mensaje fue transmitido el miércoles a las ocho de la noche y refería a un link de una nota del portal de El Informador. Sólo que

En Nezahualcóyotl, establecimientos y colegios cerraron sus puertas por temor a la violencia. FOTO: CUARTOSCURO La incertidumbre se extendió a la ciudad de México. En la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de la UNAM, que se encuentra en Iztapalapa, en el Distrito Federal, la asistencia se redujo en 40% de acuerdo con profesores consultados. La sicosis no se quedó en la zona oriente ya que la Universidad del Valle de México evacuó los campus Coyoacán, Tlalpan y San Ángel, a decenas de kilómetros de Neza, ante informes de disturbios en zonas aledañas a dichos planteles. En su cuenta de Twitter se informó que la medida se tomó para “proteger la integridad de la comunidad”. La delegada en Iztapalapa, Clara Brugada, aseguró que no se había

presentado ningún problema en su delegación. “Lo que hay ahora es un vil rumor que ha metido en una situación de alerta, nerviosismo, a la comunidad” dijo. El gobierno del Distrito Federal hizo un llamado a la calma ante la ola de rumores sobre posibles enfrentamientos en la zona limítrofe de Iztapalapa y el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) pidió a los capitalinos hacer caso omiso de los mensajes que se han expandido en las redes sociales durante las últimas horas, pero no frenaron la especulación que se alimentó en el espacio virtual durante casi 24 ho-

Las redes del caos ésta era de un conflicto en el Estado de México del 9 de junio pasado. El mensaje tenía 185 retuits hasta las 20 horas de ayer. Es decir, al menos 185 personas consideraron que esta era una información para compartir y nunca supieron que no tenía nada que ver con lo que sucedió el miércoles en Chicoloapan. El miércoles a las 9:07 de la noche, Infotraffic @ApoyoVial, alertó: “Precaución: CD. Neza tomada por encapuchados armados, cortando Líneas Telefónicas. Unos dicen que los antorchistas otros Fam. michoacana”. Tuvo 395 retweets.

A las 9:11 de la noche del mismo día, @ anonopshispano insistió: “Medios de desinformación evitan mencionar lo ocurrido en Neza; afirman que es ‘histeria masiva’ o ‘psicosiscolectiva’. Tuvo 390 retweets. Así, el miedo se prolongó toda la madrugada hasta la mañana del jueves. Escuelas y comercios se mantuvieron cerrados y #Neza fue trendingtopic por más de 24 horas. En algún punto de esa mañana, el pánico llegó a Iztapalapa e Izatacalco, delegaciones colindantes con las zonas “en conflicto” en el Estado de México. A la 1:23 de la tarde, @Allan_Monster, denunció: “Acaban de cancelar las clases en

ras de haber viajado sin atajarse. Durante casi un día la respuesta institucional a los rumores fue limitada. Con el vacío de información oficial, la especulación estimuló el miedo. “Ahí vienen y dicen que vienen robando, matando y quemando”, era la frase repetida en tiendas y calles. Pero ni transeúntes ni conductores del transporte público podían explicar su origen. Unos decían que los antorchistas, otros que los perredistas, otros más mencionaron a la Familia Michoacana y otros de plano dijeron no saber, Pero desde el miércoles por la tarde han escuchado la misma frase: “ahí vienen”. Salvador Neme, secretario de Seguridad Pública del Estado de Méxi-

Neza y alrededores, de nuevo hay problemas, ya hay alarma de este lado de Iztapalapa de no salir a la calle”. El jueves, Infotraffic @ApoyoVial continó sus reportes regulares: choques, semáforos fuera de servicio pero a las 5:41 de la tarde consignó: “En Iztacalco están saqueando comercios y no se sabe quiénes son”. Y agregó: “urgen patrullas caos en las calles de Col. Ramos Millán”, al identificar la cuenta @jorgitomtz459 como su fuente. Casi a las dos de la tarde, Anonymous hispano retuiteó a @anonymousdfmx: “De nuevo hay saqueos, riñas campales etc en Neza”. Y a las 7: 17 de la noche siguió con su cobertura informativa: “Un seguimiento de primera vista a los orígenes de los rumores apunta a que son originados por bots. Verifiquen”. MARCELA FIGUEROA


JUSTICIA 19 El diario sin límites

Viernes 7 de septiembre de 2012

Los rumores que circulan son falsos, la gente que vive en Nezahualcóyotl puede estar tranquila SALVADOR NEME Secretario de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl

Lo que digo es que no hay motivo de cerrar escuelas o tener pánico, no está sucediendo nada que justifique eso MARCELO EBRARD Jefe de Gobierno del DF

co, afirmó en un video en YouTube que “los rumores que irresponsablemente se han difundido sobre hechos violentos, son solo eso, rumores”. La consejería jurídica del gobierno del DF informó que detuvo a cuatro personas en Iztapalapa que recorrían las calles advirtiendo que habría violencia: Juan Ramón Sánchez, de 22 años, David Guerrero y Mayne Osorio de 37, y José Luis Plata de 40,. La pena por esa falta es de 25 a 36 horas de arresto o una multa de 21 a 36 días de salario. Para las autoridades de Ciudad Nezahualcóyotl el episodio es un simple susto, cuyo antecedente fue el enfrentamiento en Chicoloapan. Aunque este municipio ni siquiera

colinda con Neza, se tomaron medidas preventivas como el cierre de algunos accesos viales y se enviaron patrullas a diversos puntos donde se reportaban enfrentamientos. No hubo uno solo. Los llamados a la calma de la autoridad no surtieron efecto y en las redes sociales se propagaron versiones que lindaban con la tragedia; no sólo se hablaba de comercios cerrados y la eventual ola de saqueos, sino de ataques contra escuelas, bombas e incendios de casas y comercios. Nada de eso se observó en el lugar. Transportistas que cubren la ruta metro Pantitlán-Nezahualcóyotl contaron que el miércoles por la tarde se informó a los usuarios que no habría servicio ante el temor por hechos de violencia; los conductores se retiraron a sus casas abandonando a los pasajeros a su suerte. Ayer la situación se normalizó por la mañana, los comercios abrieron y únicamente algunas de las escuelas cerraron por precaución. Sin embargo, hacia las 13 horas el rumor volvió a esparcirse entre y provocó que los comercios cerraran en cuestión de minutos. CON INFORMACIÓN DE MARÍA IDALIA GÓMEZ Y MÓNICA HERNÁNDEZ

Militares y federales ni se movieron

A

unque las redes sociales denunciaban y advertían de actos vandálicos, balaceras, narcobloqueos y enfrentamientos entre narcotraficantes en municipios del Estado de México, la Policía Federal, el Ejército y la Marina ordenó que sus tropas y agentes se mantuvieran acuartelados. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que la orden emitida la noche del miércoles fue que por lo menos unos 500 agentes se mantuvieran en el Centro de Mando de Iztapalapa de la Policía Federal. La SSP esperaba la solicitud oficial de los gobiernos municipales o del estatal para intervenir en el restablecimiento de la paz Los militares se quedaron en sus cuarteles. FOTO: EFE pública y de condiciones de seguLAS MAFIAS ridad en Chicoloapan, Los Reyes, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl. PERO EN NEZAHUALCÓYOTL cana, pero los datos recabados Sin embargo, las autoridades las cosas han cambiado en los por este diario no definen cuál rechazaron las alertas ciudadanas últimos cuatro años. A partir de es la expansión que han logrado sobre actos de violencia en esos muentonces comenzó a escucharse ni su capacidad operativa. Sin en las calles que había llegado el embargo, señala la información nicipios mexiquenses, por lo que los cártel de La Familia Michoacana. de inteligencia que pelean dos policías federales se quedaron espe“Escuchábamos eso como aspectos, el mercado de consurando la orden. algo que era irreal, no mo de la zona y el trasiego por El operativo creíamos que fuera el lugar. planeado incluía posible, pero después Sin embargo, los vecinos asevehículos blindafuimos viendo que sí, guran que en los últimos cuatro dos y helicópteros meses, comenzó a decirse en policías del Estado de los negocios que eran Black Hawk, para el prósperos comenzaron las calles que el grupo de Los transporte de per- México fueron enviados a cerrar por las extorZetas había llegado para disputar a patrullar Neza sonal y operaciones siones, los secuestros a La Familia el territorio. Es una de vigilancia aérea fueron muchos, en mi versión no confirmada, pero los familia ya se han llevado a varios vecinos aseguran que se han visy de apoyo táctico. y hemos tenido que pagar lo que to, desde entonces, incendios de Lo mismo ocurrió con militahemos podido”. algunos negocios y personas que res de las Secretarías de la Defensa “Luego son amenazas con aparecen asesinadas. Nacional y de Marina-Armada de papeles que ponen en los autos Por esta razón, los habitantes México, quienes incluso enviaron a o llamadas telefónicas en las de Nezahualcóyotl aseguran que personal de inteligencia a esas zonoches. Acá muchos vecinos los actos vandálicos registrados nas a fin de verificar los supuestos pueden contar que algo de eso ayer, sólo disfrazan la verdadera hechos de violencia. La orden de les ha pasado”, explicó una disputa de grupos que pretenden los altos mandos de ambos brazos mujer joven. controlar la zona, y por eso tiearmados fue mantenerse acuarteLas autoridades federales han nen miedo, porque no se trata de lados y seguir los ensayos para la identificado la presencia de inuna simple confrontación, coincitegrantes de La Familia Michoa- den. MARÍA IDALIA GÓMEZ ceremonia del Desfile Militar el 16 de septiembre. RAMÓN SEVILLA

550

Poca y tardía, respuesta de la autoridad

U

n día después de la violencia en San Vicente Chicoloapan y el seguido rumor de disturbios y balaceras en los municipios de Chimalhuacán y Ciudad Nezahualcóyotl a través de redes sociales, la presencia de la autoridad en estos canales de comunicación quedó rebasada. Los llamados de alerta y temor iniciaron su recorrido por redes sociales, como Twitter y Facebook, desde la tarde del miércoles, pero la primera aparición de la autoridad fue cerca de las 9 de la noche en el caso del municipio de Nezahuacóyotl, mientras que el gobierno estatal respondió hasta pasadas las 11 de la noche.

Los mensajes desde cuentas oficiales del Estado de México y cuentas personales de los funcionarios fueron prácticamente nulos y quedaron perdidos ante la vorágine de tuits y posteos en Facebook de ciudadanos. Desde la cuenta @CdNeza, el municipio señaló: “Respecto a los rumores sobre supuestas agresiones de grupos de antorchistas o armados en nuestro municipio. Desmentimos la información” a las 29:48 horas. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mexiquense apareció en el timeline a las 23:22 horas con el mensaje: “En relación a los primeros reportes de agresiones en Nezahualcóyotl se desplegó

un operativo coordinado entre SSC y policía Municipal” y “No se ha encontrado indicio alguno que corrobore los datos de un comando armado realizando disparos”. Para ese momento las alertas y psicosis por cierre de vías, falta de transporte desde Pantitlán y La Paz para llegar a la zona, así como presuntas agresiones de personas a transeúntes llevaba horas creciendo en la red social. En tanto, desde las cuentas @edomex y @eruviel_avila no hubo menciones al respecto el miércoles. Ayer sí, pero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Nezahualcóyotl. NANTZIN SALDAÑA


Viernes 7 de septiembre de 2012

LATITUDES

Alberto LATI ● @albertolati

LOS MILLONES ahora llegan al futbol de dos fuentes: clubes que pertenecen a jeques u oligarcas o equipos de ligas antes no consideradas en absoluto. Como la rusa. Anzhi Majachkalá, club de la lejanísima región

L

a vieja Europa futbolera no puede ocultar más su crisis, su recesión económica, sus vacas flacas. El nuevo orden es más evidente que nunca en el contexto de este deporte y los millones ahora llegan de dos fuentes: clubes que pertenecen a jeques u oligarcas (pensemos en Chelsea, Manchester City, Paris Saint Germain) o equipos de ligas antes no consideradas en absoluto, sobre todo la rusa. Casi un año atrás relatábamos en este espacio lo que suponía que el Santos brasileño atara a su estrella Neymar y ganara a los cuadros europeos la carrera por poseer al astro. En ese momento explicábamos: Con su nuevo contrato, Neymar ganará al año poco más de 8 millones de dólares netos: salario sin precedente para el futbol de la región. Europa, en medio de su euro-crisis, despierta ahora en materia de futbol a la nueva realidad. Pedir prestado a China y perder subastas deportivas con equipos brasileños. Es el nuevo orden. Por entonces ya existía un nuevo fenómeno llamado Anzhi Majachkalá, club de la lejanísima región del Daguestán ruso, cuyo dueño Suleyman Kerimov, demostró que la película Una propuesta indecorosa tiene fácil aplicación al deporte: todo está en venta, basta con que llegue la oferta indicada. Samuel Et´o, todavía con varios años para brillar en el futbol italiano (o español, o inglés), decidió aceptar los 20 millones de euros netos al año que Kerimov puso en un cheque. Pero el magnate se dio cuenta de que también requería de dirección técnica, de liderazgo, y entregó el timón del Anzhi a uno de los estrategas más cotizados, como lo es el holandés Guus Hiddink, pagándole 11 millones por temporada. ¿En donde juega este equipo de nombre que suena a las mil y una noches versión capitalismo post-soviético? En el Cáucaso

El diario sin límites

del Daguestán ruso, cuyo dueño Suleyman Kerimov, demostró que todo está en venta. ¿En dónde juega este equipo? En el Cáucaso norte, cerca de la volátil región de Chechenia. El club Zenit de San Petersburgo ha gastado

100 millones de euros en dos jugadores. Al mismo tiempo, el Spartak de Moscú pertenece a otro oligarca ruso, Leonid Fedun, cuya riqueza se estima en 7 mil millones de dólares, involucrado en la empresa petrolera Lukoil.

El futbol se va al este

El Spartak de Moscú. FOTO: AP norte, cerca de la volátil región de Chechenia, por lo cual su plantel entrena en una cómoda aldea vecina a Moscú y viaja 1,600 kilómetros cada que es “local” a fin de disputar sus cotejos en una región por la que los jugadores jamás pasearán si no es más que para alguna foto conmemorativa. A lo del Anzhi, que recién contrató al ex madridista Lass Diarra y que incluso suena como potencial destino del inconforme –o, en sus palabras, tristeCristiano Ronaldo, hoy se añade otro caso que confirma en donde están los cheques jugosos: en Madre Rusia.

El club Zenit de San Petersburgo ha gastado hacia el final de este verano 100 millones de euros en dos jugadores, cuyo destino nadie hubiera sospechado más allá del centro de Europa. Hulk, atacante brasileño así apodado por un cuerpo que remite al del personaje de ficción, fue tentado por numerosas escuadras europeas. Se mencionó que el Chelsea tenía la mejor posición para quedarse con sus goles y, de hecho, la institución londinense llegó a ofrecer 35 millones de euros… Tan lejanos a los 60 millones que finalmente el Zenit desembolsó para quedárselo.

Todavía no se asimilaba el traspaso, cuando el mismo club anunció la contratación del belga Axel Witsel, buen jugador aunque difícilmente tazado en los 40 millones que implicó. El Zenit pertenece a la empresa Gazprom, principal extractora de gas natural en el planeta, y que según algunos reportes suministra casi la mitad del gas que consume Europa. Al mismo tiempo, el Spartak de Moscú tiene como director técnico al español Unai Emery (ex del Valencia) y un plantel en el que cuesta hallar algún futbolista ruso. Muy lejana parece la época en que los cuadros multinacionales provenían de Italia, España o Inglaterra, cuando la alineación del conjunto ruso abundaba en nombres como Vladimir, Nikolai o Sergei, cuando si acaso los extranjeros eran algún ucraniano, estonio o georgiano. El Spartak pertenece a otro oligarca ruso, Leonid Fedun, cuya riqueza se estima en 7,000 millones de dólares, involucrado en la empresa petrolera Lukoil. Fedun coincide en la obsesión de muchos de los nuevos ricos de su país: la fortuna económica es un pastel cuya cereza ha de ser el éxito futbolero. ¿Bueno para el balompié? ¿Malo? Esas preguntas no caben. Simplemente, inevitable y hasta obvio. El común de los equipos españoles vivieron por años abrigados por un benévolo fisco y subvenciones sin límite; ante la crisis, la municipalidad o el gobierno provincial ya no pueden hacer como que no ven o seguir disfrazando sus donativos a fin de contratar futbolistas. Similar en Italia donde el amago de huelga del año pasado se debía en realidad a un nuevo impuesto que por entonces iba a ser instaurado, el cual implicaba discusión entre directivos y jugadores: ¿quién pagaría ese nuevo porcentaje?

Casualmente la huelga se solucionó cuando se anunció que dicho impuesto no procedía, pero evidenció que los billetes ya no fluyen como antaño (recordemos además que los consorcios propietarios de Parma, Fiorentina, Lazio, quebraron más de una década atrás). En el fondo, recuerdan los viejos aficionados al futbol ruso una extraña tradición, efecto de un régimen tan absurdo como el soviético. El club CSKA representaba a los militares (CSKA son siglas de Tsentralnyi Sportivnyi Klub Armii, o sea, Club Deportivo Central del Ejército). El Dynamo de Moscú, a su vez, era del Ministerio del Interior, es decir, de los espías, de la temida KGB. El Spartak intentaba reivindicar al proletariado no comprometido con ninguna dependencia y quizá por ello solía perder a sus estrellas al ser contratadas por el ministerio de defensa o del interior (cuya consecuencia era alinearlos en CSKA o Dynamo). Pero los tiempos han cambiado y no tiene porqué sorprender lo que sucede en el futbol de este país. No, si consideramos que hoy en la Plaza Roja, justo frente al Kremlin, un inmenso centro comercial vende por miles de rublos bolsas francesas, corbatas italianas, camisas inglesas, en el capitalismo más voraz del planeta. Suficiente afrenta para que Lenin, todavía exhibido en su mausoleo a unos metros de la tienda Chanel, entienda lo que fue de su proyecto político. Son los nuevos tiempos. Es el nuevo orden futbolero, en el que, por ejemplo, Didier Drogba firmó por un cuadro chino y desechó ofertas de gigantes españoles, en el que Raúl no renovó en Alemania y se marchó a Qatar. No es que el futbol cambie, es que simplemente está inmerso en un mundo que ha cambiado y mucho.


El diario sin límites

Viernes 7 de septiembre de 2012

Hamilton decidirá su futuro al final de la F1

Los mexicanos lograron hacer el 1-3 en los 50 metros espalda; Jorge González se llevó el bronce en la pista de atletismo

L

E

n el Centro Acuático de Londres volvieron a sonar las notas del Himno Nacional Mexicano, ya que el nadador Juan Reyes consiguió su cuarto título paralímpico consecutivo desde Sidney 2000 en los 50 metros espalda (clase S4). Dominador absoluto de la disciplina en la última década con cuatro campeonatos del mundo en su haber y catorce años sin bajarse del podio en las grandes citas, Reyes volvió a

Juan Reyes y Gustavo Sánchez. FOTO: NOTIMEX

Juan, el rey de la piscina

imponer su ley en la piscina londinense con una marca de 45.75 segundos, lejos del récord del mundo de 42.71 que él mismo marcó en Pekín. “Siempre sabe diferente porque además sabía que esta vez iba a ser más complicado. Además por la mañana cometí un error y estuve muy pensativo toda la tarde, pero al final salió bien”, dijo el campeón paralímpico que, por el momento, no quiere asegurar su presencia en Río 2016. A su lado en el podio tuvo al que se postula como su relevo generacional, el jovencísimo Gustavo Sánchez, que con sólo 18 años consiguió el tercer puesto y su tercera medalla

en la capital británica después de su oro en 100 metros libres y la plata en 150 metros estilos. En la pista de atletismo, México consiguió otra medalla, el bronce de

Jorge González en los 400 metros (clase T12). Por otra parte, el estadio Olímpico vivió hoy una de las finales más esperadas, los 100 metros lisos

(clase T44), en los que el surafricano Oscar Pistorius y el brasileño Alan Oliveira, protagonistas en los 200 metros del domingo, quedaron fuera del podio, que estuvo coronado por el británico Jonnie Peacock. Mientras que el nadador brasileño Daniel Dias, conocido ya como el “Michael Phelps” paralímpico por sus nueve medallas en Pekín (cuatro oros, cuatro platas y un bronce), hizo de nuevo honor a su apodo al ganar también la prueba de 50 metros espalda (clase S5), alargando su imbatibilidad en la capital británica, donde ha vencido todas sus carreras individuales. EFE

Fallece polémico ex dueño de los Ravens y Browns

A

Art Modell y su hijo, David. FOTO: AP

rt Modell, uno de los dueños de equipo más influyentes en la historia de la NFL, falleció el jueves. Tenía 87 años. David Modell dijo que él y su hermano John acompañaron a su padre cuando “murió en paz por causas naturales”. Modell fue una de las figuras más importantes de la NFL como dueño de los Browns de Cleveland, que se convirtieron en los Ravens después que se llevó al equipo a Baltimore en 1996, una decisión que dañó su reputación y le provocó numerosas críticas.

Los Ravens ganaron el Super Bowl en enero de 2001, menos de un año después que Modell vendió parte del equipo a Steve Bisciotti. En abril de 2004, Bisciotti completó la compra de la franquicia, aunque Modell retuvo el uno por ciento. En sus cuatro décadas como dueño de equipo en la NFL, Modell ayudó a negociar los lucrativos contratos de la liga con las cadenas de televisión, fue presidente de la NFL de 1967 a 1969, y encabezó las negociaciones para el primer convenio laboral con los jugadores en 1968.

También fue el líder en la negociación del contrato de 1970 entre la NFL y la cadena ABC para transmitir partidos los lunes por la noche. Modell, que en algún momento fue uno de los principales líderes cívicos de Cleveland, se convirtió después en un paria en Ohio cuando se llevó al equipo. “Tengo un gran legado, manchado de alguna manera por la mudanza”, comentó Modell en 1999. “Los políticos y los burócratas consideraron que era adecuado cubrirse ellos culpándome a mí”. AP

ewis Hamilton está en el centro de las conjeturas de que dejará McLaren cuando acabe la temporada de la Fórmula Uno y que pasará a Mercedes, aunque no quiso hacer comentarios sobre su futuro, poco antes del Gran Premio de Italia este fin de semana. “No tengo un plazo, pero obviamente tengo que decidir antes del final de la temporada”, dijo. “Estoy en una posición importante y necesito enfocarme en la preparación para estas carreras”, agregó. “Hay un camino largo por recorrer antes de que termine la temporada. Jenson (Button) y yo hemos demostrado que hay un buen potencial en los bólidos y el equipo, así que eso es en lo que me estoy enfocando”. McLaren está segundo en el campeonato de constructores, después de ganar las últimas dos carreras. Mercedes está 106 puntos atrás, después de apenas una victoria en la temporada. Hamilton tuvo momentos turbulentos durante el GP de Bélgica el fin de semana pasado. Debió abandonar la carrera después de un accidente de varios coches causado por el conductor de Lotus, Romain Grosjean, poco después de la arrancada. También se metió en problemas por publicar datos confidenciales en Twitter. El piloto dijo que confía en dejar todo eso detrás cuando compita en Monza. Su compañero de equipo, Button, conquistó su segunda victoria de la temporada el domingo durante el Gran Premio de Bélgica. El líder del campeonato, Fernando Alonso, salió de la pista por el accidente, pero resultó ileso. El campeón defensor Sebastian Vettel terminó segundo y redujo la ventaja de Alonso a 24 puntos, poniendo de vuelta en la pelea al dos veces campeón. AP

Lewis Hamilton. FOTO: AP


22 PASATIEMPOS

Viernes 7 de septiembre de 2012

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Evan Rachel Wood, 25 Devon Sawa, 34; Oliver Hudson, 36, y Michael Emerson, 58

@Dios_ Lo siento p Padre

ero mi de clima est control a ro sólo tiene ca to, lo y lluvia así q r ue…

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Tenga todo en su sitio. No se aparte del camino. Aténgase a lo que sabe. No aborde lo imposible ni pierda tiempo en algo que no le ayudará. Elija sus batallas y proyectos con cuidado. Mantenga la vida simple. Sus números: 3, 15, 19, 22, 35, 38 y 49.

VERTICALES

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Actualice su imagen y recibirá ventajas. No deje que el pasado le cause problemas. Si hay algo que necesita hacer, hágalo rápido aplicando sus habilidades.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

No todos le dirán la verdad. Si va a cambiar de empleo o aceptar nuevas responsabilidades, tenga lo que quiere y lo que se espera de usted por escrito.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Deje que su imaginación se desboque y sus ideas y planes se desarrollen. Un desafío le ayuda a elevar su ego y le da confianza para hacer cambios personales.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Cuidado al tratar con compañeros. Concéntrese en sus logros y en tener las cosas hechas a tiempo. Alguien puede tratar de hacerlo quedar mal. Sea educado.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Tome un descanso, salga un fin de semana y diviértase. Ampliar sus intereses o viajar a destinos que le enseñen otras culturas o pasatiempos mejorará su vida.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Organícese mejor. Que su entorno lo inspire y motive. Deje que la creatividad traiga nuevos e interesantes proyectos que le permitan mejorar su futuro.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Tendrá muchas opciones y poco tiempo. Alguien tratará de asumir el poder. No deje que se roben sus ideas o se lleven el crédito por su trabajo. Sea firme.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Dedique más tiempo y esfuerzo a su salud, riqueza y a su relación personal. Los contratos lo benefician. Sus habilidades para negociar no lo decepcionarán.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

No se enoje. Tiene que estar calmado si desea terminar las cosas. Concéntrese en su hogar, familia y su entorno. No sea impulsivo o tendrá contratiempos.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Respete su plan de juego. Cuide sus necesidades. Concéntrese en su bienestar. Cuide las relaciones importantes. No se exceda ni saque conclusiones apresuradas.

Lo bueno el café que se te cae en la camisa enes es que no la ti que lavar

vida, solo hay una cosa qu e usted puede ganar sin esfuerzo: el sobrepeso

CLIMA

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

HORIZONTALES 1. (... Daria) Río de Asia central. 5. Labiérnago. 7. Símbolo del cesio. 8. En la antigua Grecia, persona que iba de pueblo en pueblo recitando poemas. 9. Apócope de papá. 10. Plural de una vocal. 11. Embrollo. 12. Terminación de infinitivo. 13. Gran masa de hielo flotante, desgajada del polo, que vaga flotando en el mar. 14. Especie de violoncelo siamés. 16. Lo que es útil y beneficioso o produce bienestar o dicha.

años Todos estos demás ue los pensando q ntos eran to lta y ahora resu tica críp que yo era

ojosah @panchohdin e soñar

@desmotivado r En la

CRUCIGRAMA

Facilite las cosas. Evite ser impulsivo o instigar cambios que puedan desorganizar las cosas. Puede prosperar con el entretenimiento, pero no mire, participe.

Cuídese. Otros pueden querer su atención y ayuda, pero de vez en cuando pida usted favores. Si se muestra vulnerable, un ser querido vendrá en su rescate.

@_d

1. Planta escrofulariácea, de hojas acorazonadas y vellosas. 2. (Branca ... falsa) Nombre común de ciertas herbáceas de la familia de las umbelíferas. 3. Estreché contra el pecho, estreché ciñendo. 4. Septentrional. 5. Dar sal al ganado. 6. Hizo oposición. 12. Descubran lo cerrado u oculto. 15. Limpiar y acicalar. 20. Mineral de color blanco, verde o negruzco; es un silicato de hierro, cal y magnesia. 21. Pez marino teleósteo pleuronectiforme comestible. 22. Endrinos. 25. Sitio poblado de álamos. 26. Fardos grandes de mercancías. 28. Río de Asia, en la antigua URSS.

17. Buey sagrado de los egipcios. 18. Símbolo del radón. 19. Adobar la piel sobándola. 23. Infusión. 24. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 26. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso. SOLUCIÓN ANTERIOR 27. Lienzo grueso, fabricado en el pueblo homónimo, en Galicia. 30. Cola de los animales. 31. Dio vueltas en círculos con la nave. 33. Que mixtura. 35. Unidad de radiactividad. 37. Reflexión del sonido. 39. Embiste, acomete. 40. Familiarmente, que sisa con frecuencia.

CALVIN AND HOBBES

DF

29. Apócope de norte. 32. Rostro. 34. Mamífero félido de Asia y Africa. 36. A tempo. 38. Símbolo del cobalto.

MÍNIMA

MÁXIMA

0

260

13

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 170 máxima 280 MONTERREY mínima 240 máxima 370 PUEBLA mínima 130 máxima 250 QUERÉTARO mínima 150 máxima 280 LEÓN mínima 160 máxima 300 fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


LA TENTACIÓN El diario sin límites

Katie y Bobbi

Brown

Feliz como lombriz está la actriz Katie Holmes, pues es la primer celebridad elegida por Bobbi Brown para ser la promotora de sus cosméticos. “Empoderar a las mujeres reales” es el lema de Brown y, por supuesto, Katie Holmes con sus altibajos así como la suma de su belleza, es la imagen perfecta para la marca. La campaña es para la primavera de 2013 y parece ser que la industria está apoyando en todo a Holmes.

Daniel Bond

Otra a la podadora

Todo pinta para que Daniel Craig siga interpretando, por lo menos en dos cintas más, al enigmático y conquistador agente secreto James Bond. Skyfall, tercera cinta en la que Daniel participa, llegará a la pantalla grande el 9 de noviembre, arropada con una promoción espectacular al tener a la reina Isabel y Bond en los Juegos Olímpicos.

››› iMuñoz

Viernes 7 de septiembre de 2012

E

l hijo del ex presidente de Argentina y ex novio de Shakira, Fernando de la Rúa, saca el cobre -como muchos otros que han andado con famosas-, y pide en tribunales que la Shakis le pague una indemnización de tan sólo 250 millones de dólares por daños, informa el diario español La Razón. El hijo de Fernando de la Rúa, argumenta que cuando terminó su relación con la colombiana tuvo que cambiar de profesión (claro era el representante de la cantante) y quedaron algunos pendientes, así como la repartición de bienes. También pide indemnización por los años que trabajó para la cantante pues además, gracias a la terrible de Shakira, no ejerció como publicista. Los abogados de la artista informan que, cuando ellos iniciaron su

relación, se firmó una capitulación marital que estipula de manera clara la constitución de la pareja, y si se separaron no debe entregarle un dólar más a De la Rúa. Con esto demuestra que, aunque venga de cuna de plata, De la

Rúa quiere enriquecerse aún más con su ex novia pues lo que no dice es que, mientras tenía relación sentimental y profesional con ella, recibió 18% de todos sus contratos y ganancias, además de que vivió, literal, a las costillas de Shakira.

Se había tardado no sabe

Eastwood

dijo a Piers Morgan de la cadena CNN, por lo que asegura, el actor “no sabe realmente de lo que está hablando, no lo vivió” aunque “yo no soy nadie para juzgarlo”. Menos mal que Eva dice que no lo juzga, pues con estos pocos comentarios la verdad sí le sacó un chipote en la frente al actor. Esto cada día se pone mejor.

Otro divorcio MILLONARIO

Parece que se ha convertido en moda, primero Miley y ahora Rihanna pasan por la podadora, perdón, por un corte de pelo desigual y pequeño. La cantante de Barbados lució así durante los ensayos de su presentación en la entrega de los premios de Música y Video MTV.

Ya casi está todo listo para la firma del acuerdo de separación del actor Kelsey Grammer y su todavía esposa Camille. La cifra, para que las cosas se resuelvan “bonito y elegante”, puede ascender a más de 30 millones de dólares. El arreglo es por 50 por ciento de los bienes, y tienen estimado, entre propiedades y activos, 60 millones de dólares, dinero que obtuvo por su participación en Cheers y Frasier.

¡Qué antojo!

Música

PORFIRIO’S

U

na mezcla de la comida tradicional mexicana con nuevos ingredientes y algunos platillos reinventados, así como una carta de 100 mezcales y tequilas, en un lugar con gran ambiente, es lo que presenta Porfirio´s. Para abrir apetito una sopa de tortilla o si el hambre es mayor, pues no debe perderse el mole de olla, acompañado de unos taquitos de tuétano.

Eva Longoria, una de las celebridades más activas y comprometidas con la campaña de Obama, participó en la Convención Nacional Demócrata en los Estados Unidos. Apenas llegando, la defensora de los derechos de los latinos se desmarcó de Clint Eastwood: “yo vengo de una clase distinta a la de Eastwood”,

El pozole, por supuesto que también está en la carta así como las tradicionales albóndigas o tacos de chamorro. Para el postre no se pierda el raspado de fresa o el camote asado con helado de vainilla. Av. Presidente Masaryk 214. Col. Polanco

Las más escuchadas

Las más descargadas

1.- Whistle/ Flo Rida 2.- We Are Never Ever Getting Back Togheter/ Tylor Swift 3.- One More Night/ Maroon 5 4.- Lights/ Ellie Goulding 5.- Some Nights/ Fun 6.- Everybody Talks/Neon Trees 7.- Wide Awake/ Katy Perry 8.- Good Time/ Owl City& Carly Rae Jepsen 9.- As Long As You Love Me/ Justin Bieber Featuring Big Sean 10.- Call Me Maybe/ Carly Rae Jepsen

1.- We Are Never Ever Getting Back Togheter/Taylor Swift 2.- One More Night/ Marron 5 3.- Some Nights/ Fun 4.- Too Close/Alex Clare 5.- Whistle/ Flo Rida 6.- Home/ Phillips Phillips 7.- Good Time/ Owl City & Carly Rae Jepsen 8.- As Long As You Love Me/ Justin Bieber feat Big Sean 9.- Everybody Talks/ Neon Trees 10.- Want U Back/ Cher Lloyd



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.