21 | Julio | 2020

Page 1

diario24horas

¡YA NOS URGE!

RECUERDE, HOY NO CIRCULA MÉXICOLUNES

5 y6

Cancelan Balón de Oro en 2020 por la pandemia DXT P. 21 MARTES 21 DE JULIO DE 2020 AÑO IX Nº 2234 I CDMX

Nuestras redes sociales opinan

No: 71%

Toma en cuenta, ¿Te parece correcta la postura del Gobierno MARTES la verificación MIÉRCOLES JUEVES federal de no declarar la guerra al crimen reinicia hasta 7 y 8 agosto 3 y 4 organizado? 1 y2

@MISELECCIONMX

HOLANDA

Partido de preparación 7 de octubre Johan Cruijff Arena DXT P. 22

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

VIERNES Sí:

9 y29% 0

“NO VAMOS A DECLARAR LA GUERRA, YA LO HEMOS DICHO”, SEÑALÓ

Ni ley del talión, ni guerra declarada al narco, profesa AMLO “La paz y la tranquilidad son frutos de la justicia”, dijo el Presidente juarista y expresó: “la ley del talión, pues no. Eso está en el Antiguo Testamento, en el Nuevo Testamento ya es otra la doctrina, me adhiero a lo que está en el Nuevo Testamento”. Antes, el titular de la Sedena confirmó la autenticidad del armamento y vehículos que mostró un grupo del narcotráfico en un video, y el secretario de Seguridad dijo que sólo en junio se registraron dos mil 851 homicidios dolosos en el país. Más tarde se conoció un enfrentamiento de la Guardia Nacional con miembros del CJNG MÉXICO P. 4 HAY QUE CUIDAR A LOZOYA, DICE EL PRESIDENTE. Aún no hay fecha de audiencia, sigue en el hospital P. 3

apoya el periodismo de 24 HORAS En esta contingencia mantente informado

HOY ESCRIBEN

TRAS ENFRENTAMIENTO CON LA GN, AMLO GARANTIZÓ EL AGUA A AGRICULTORES DE CHIHUAHUA P. 5

Familiares de víctimas de feminicidio y feministas protestaron ayer afuera de Palacio Nacional para demandar mayores penas para quienes cometan este delito; minutos antes, en la sede de Gobierno, las autoridades presentaron el informe mensual sobre violencia, en el que reportaron un aumento de asesinatos de mujeres MÉXICO P. 4

México, cerca de 40 mil muertes por Covid OMS llama a vencer virus sin vacuna Dos ensayos de vacuna, nueva esperanza MUNDO P. 14

No es una renuncia cualquiera. Y menos cuando se busca trascender. Nos referimos, claro, a la inminente salida de Javier Jiménez Espriú de la SCT. Es un relevo cantado. Sus 82 años hablan de esa situación, amén de males físicos y en concreto cardiacos. JOSÉ UREÑA P. 3

Gigantes conscientes

CONFIRMADOS

Con las esculturas de mármol de Daniel Serna, las autoridades de San Pedro Garza García, en NL, impulsan el uso del cubrebocas / 24 HORAS

Adrián Trejo Kenia López Rabadán Dolores Colín Salvador Guerrero Chiprés

P.4 P.6 P.7 P.10

Juan Manuel de Anda Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

MÉXICO P. 6

349,396 39,485 DEFUNCIONES

39,184

Del 17 al 20 de julio 38,888 38,310

CAMAS EN HOSPITALES

13,918

16,188

OCUPADAS (46%)

DISPONIBLES

MIÉRCOLES P.13 P.20 P.23

EL CLIMA

La falta de acuerdos en San Lázaro evitó incluir más temas en el período extra, por lo que sólo se elegirá a nuevos consejeros electorales. Ante críticas de legisladores, Mario Delgado dijo que no habrá cambios; mientras que PML cuestionó a los diputados de su partido y del PT, que demandaron la reposición del proceso para nombrar a consejeros del INE MÉXICO P. 7

Reclaman justicia para mujeres

CUARTOSCURO

Porfirio acusa traición a lucha de décadas por la autonomía

22 DE JULIO Tormentas

260C 140C

GABRIELA ESQUIVEL

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.


XOLO ♦ OCUPACIONES DIARIAS

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

¿SERÁ? Porfirio alza la voz

Por cierto, Porfirio Muñoz Ledo, uno de los constructores del actual INE, que fue creado para fortalecer la democracia electoral, se refirió ayer a quienes buscan sabotear el proceso de elección de consejeros como golpistas ya que, dijo, traicionan la lucha de décadas por las autonomías, al buscar un organismo que sirva a Morena. ¿Será?

SUCESO ESPECIAL

Y todo por una persona

CUARTOSCURO

Celebran en los cachitos éxito en cosecha de chile

ACLARACIÓN. Lucha la congresista por regular participación del Ejército.

Niega apoyar al Cártel JNG

Los tanques pixeleados

Casi se les va de las manos

El segundo periodo extraordinario en el Congreso se complicó. Dicen desde el Senado que faltó oficio y solidez política en San Lázaro, en donde Mario Delgado es el líder de la fracción mayoritaria, y se puso en riesgo hasta lo acordado en la Jucopo de la Cámara Alta, en donde el líder es Ricardo Monreal. Y es que los radicales de Morena “ensuciaron” la votación del periodo extraordinario con el asunto de las quintetas de candidatos a consejeros del INE. El extraordinario en el Senado se aprobó, pero con el voto del PAN en contra, por no incluir el Ingreso Básico Universal, y sólo se discutirán temas como la prisión preventiva para el robo de hidrocarburos, la corrupción y los delitos electorales, mientras los diputados sólo elegirán a los consejeros del INE. ¿Será?

Quieren un día para la 4T

En el Movimiento de Regeneración Nacional quieren su festejo nacional y, por ello, ya hubo quien propuso una iniciativa en el Congreso para que el 1 de julio sea declarado como el día de la Cuarta Transformación. El ingenioso diputado a cargo de la propuesta es el también ginecólogo Edelmiro Santiago Santos, representante de ese partido por Nuevo León; quien pretende que la mencionada conmemoración ¡se incluya en el calendario de efemérides de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Gobernación! ¿Será?

TRADICIÓN. El chile es un cultivo que se domesticó hace seis mil años, elemento representativo de la gastronomía mexicana, con un amplio potencial de mercado en el ámbito internacional.

Doble celebración se presentó la víspera gracias al éxito que ha tenido la producción de chile en México, crecimiento acorde con el plan estratégico nacional. Y en reconocimiento a la importancia de ese producto en la identidad cultural y gastronómica, el Gobierno de México celebró el foro “Nuestra riqueza, el chile”, donde se alabó el trabajo de más de 50 mil productores nacionales que han logrado, en los últimos 10 años y sin incrementar la superficie de cultivo, elevar la producción 64.2 por ciento, al pasar de 1.94 millones a 3.18 millones de toneladas al año. Se trata de un crecimiento estratégico, en el sentido de mejorar la productividad del campo sin incrementar la frontera agrícola, al establecer su cultivo en una media nacional de 150 mil hectáreas, con más de 50 mil unidades de producción, que generan cerca de 15 millones de jornales anuales, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

WWW.GOB.MX/AGRICULTURA

Después de realizar un análisis exhaustivo, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, confirmó la autenticidad de las armas y los vehículos utilizados en el video atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación. Quienes se la pasan justificando todo lo que hace la 4T ya hasta aseguraban que se veía “clarito” como se pixeleaban los vehículos. ¿Será?

El funcionario reconoció el trabajo del Comité Nacional del Sistema Producto Chile e indicó que, de un registro de 29 tipos de chile cultivados, cuatro variedades contribuyen con el 77.9 por ciento del volumen de producción nacional: chile jalapeño, que aporta 31.2 %; seguido de morrón, con 21.7 %; poblano, con 13.7 %, y serrano, con 11.3 %. Además, Villalobos reconoció a la Lotería Nacional –que programó para esta conmemoración la develación de un billete-, por su apoyo en las celebraciones dedicadas al sector agroalimentario. La develación del billete de Lotería, llevada a cabo de forma virtual, tuvo como sede las instalaciones de la Lotenal. En fechas venideras, el organismo tendrá dos sorteos importantes: el primero, el 7 de agosto, al cumplir 250 años de existencia; el segundo, el 15 de septiembre, cuyo Gran Sorteo Especial 235 por un monto equivalente al valor del avión presidencial, contará con 100 premios de 20 millones de pesos cada uno. / REDACCIÓN

La diputada Laura Angélica Rojas Hernández negó en una carta enviada a este diario apoyar al Cártel Jalisco Nueva Generación, como se escribió en la columna de Carlos Ramírez ayer lunes, bajo el título: “CJNG fuerza beligerante contra el Estado, con ayuda de diputada Rojas”. “Rechazo categóricamente que en lo personal o la controversia que presenté ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación apoye al Cártel (…), como erróneamente lo interpreta”. Lo que busca, agrega, es que las Fuerzas Armadas actúen de acuerdo con lo que establece la Constitución “y brindarles certeza jurídica en su actuación”. / REDACCIÓN

HTTPS://BIT.LY/2OKZHQW

Disfruta en directo de la Guelaguetza 2020 HTTPS://BIT.LY/3JPKXMO

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

TANIARUIZE

Reponer el proceso para elegir consejeros del INE daría un golpe a diferentes grupos de ¡Morena!, que ha impulsado a muchos de los aspirantes, y todo porque quedó fuera la persona que quiere John Ackerman... de no seguir con el proceso, algunas de las “tribus” morenistas se quedarían sin su “gallo”; hasta la nieta del Elba Esther Gordillo, Iulisca Zircey Bautista Arreola, quedaría fuera en automático, o Uuc-Kib Espadas, apoyado por uno de los grupos radicales de Morena. ¿Se atreverán a echar abajo todos los acuerdos? ¿Será?

Feliz Cumpleaños!! Feliz vida!! Hoy es un día para dar Gracias. Yo no solo festejo hoy que es tu cumpleaños. Sino todos los días por tu existencia y por estar en mi vida. HTTPS://BIT.LY/3HLQGQW


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o es una renuncia cualquiera. Y menos cuando se busca trascender. Nos referimos, claro, a la inminente salida de Javier Jiménez Espriú de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Es un relevo cantado. Desde hace tiempo está bajo análisis porque él está aislado en estos tiempos por ser una persona de altísimo riesgo. Sus 82 años hablan de esa situación, amén de males físicos y en concreto cardiacos. Pero no solamente eso. Desde hace tiempo ha explorado con su jefe la posibilidad de abandonar su encargo y, previa cirugía, quizá reincorporarse a otra posición. Quisiera una de tipo diplomático y está en posibilidad de negociarla porque no tiene disidencias con su superior. Situación diferente a las explosivas idas de Germán Martínez Cázares y Carlos Urzúa y el escándalo de Josefa González-Blanco. Por el contrario, hay suma confianza para un planteamiento con características laborales pero sin implicaciones políticas e ideológicas. Inclusive le concederían el derecho de sugerir a su inminente relevo pero… ahí está la nota.

HERENCIA EN JUEGO Debe ser una persona con mucho empuje. Identificado con el proyecto gubernamental pero capaz de imponer sello, porque la SCT es la que más huella ha dejado sexenio a sexenio. En espera de la aceptación de la renuncia de Javier Jiménez Espriú y la decisión de su sucesor, demos un retrato hablado del futuro para esa secretaría. Aunque no se diga y, por el contrario, mucho se promocione, empiezan a surgir temores sobre el Tren Maya. Es decir, hay razones económicas, técnicas e inclusive legales y resistencias sociales para garantizar su construcción en tiempo y forma. De no lograrse, sería un fracaso del sexenio. Como resultarían otros proyectos insignia -refinería de Dos Bocas, Santa Lucía- a los cuales se ha apostado la imagen transformadora. Por lo tanto, se busca a alguien capaz de sacar prácticamente de la nada -crisis económica, falta de recursos- para salvar el prestigio. Hay dos objetivos a la vista. El primero es garantizar el circuito aeroportuario del altiplano: Ciudad de México, Estado de México, Cuernavaca, Toluca, Querétaro. Y el segundo, asociarse con estados para realizar obras carreteras con vigencia regional. FURIA CONTRA GATELL 1.- Durante la reunión de este día en Palacio Nacional saltará otra vez el tema sanitario. Los gobernadores expondrán su inconformidad hacia los colores impuestos a los estados por el subsecretario Hugo López-Gatell. Nada nuevo, si se recuerdan descalificaciones como las de los gobernadores de Tabasco y Jalisco, Adán Augusto López y Enrique Alfaro. Pero difícilmente surgirá otra metodología porque la apuesta presidencial está en quien ha resultado su vocero y no es un sexenio de complacencias. Y 2.- Tampoco será una reunión de escándalo. Por ello ya se disciplinó la semana pasada a tres de los mandatarios estatales más reacios: el guanajuatense Diego Sinhue, el jalisciense Enrique Alfaro y el colimense José Ignacio Peralta. Con base en lo explorado, habrá peticiones pero no gritos y sombrerazos como los han lanzado a solas los distintos grupos de gobernadores. De cualquier forma, los reclamos centrales serán la entrega de recursos y la institucionalización de un diálogo federación-estados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Juicio de Lozoya: aún sin la fecha para la audiencia Hay que cuidarlo: recomienda AMLO

Protegido. Exdirector de Pemex sigue en hospital; abogados señalan que puede llevar su proceso bajo arraigo domiciliario DANIELA WACHAUF

A cinco días que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, llegó en calidad de extraditado de España a México aún no hay fecha de audiencia de imputación y permanece en el hospital Ángeles del Pedregal por padecer anemia y problemas en el esófago. Jesús Eduardo Vázquez, juez de Control, con residencia en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, dio a conocer que todavía no hay programada la audiencia contra el excolaborador del expresidente Enrique Peña Nieto. El juzgador refiere que se debe informar a la organización Tojil –abogados especializados en materia penal– que en caso de que se realice la diligencia, ésta será a puerta cerrada. Abundó que no se ha señalado audiencia alguna en las causas que indican; aunado a que no es posible autorizarle el acceso a la sala para el desahogo de la hipotética audiencia a que hacen referencia. Detalla que actualmente, dada la emergencia sanitaria decretada en el país, derivado de la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) estableció que las audiencias se efectúen a puerta cerrada únicamente con la presencia de las partes. Abogados penalistas consideraron que el exfuncionario probablemente no permanezca en prisión y podría obtener un criterio de oportunidad, además poder llevar su proceso bajo un arraigo domiciliario. José Fernández de Cevallos, especialista en temas de corrupción, explicó que la figura del testigo colaborador está regulada en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) artículo 256, el cual permite que si un imputado aporta datos eficaces para perseguir a otro delincuente puede aplicar el criterio de oportunidad que consiste que el MP no ejercerá acción penal en contra del imputado Por separado, el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, comentó que la empresa brasileña Odebrecht es un caso

Porque podría estar en peligro su vida y presuntamente ya vinculó a otros funcionarios y eso ayudará a que no se repitan hechos vergonzosos como la compra a sobreprecio de una planta de Pemex y el caso Odebrecht, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió cuidar a Emilio Lozoya. “No porque esté en un hospital se le deje solo, con poca vigilancia. Hay que cuidar al señor porque, según información que se tiene, ya incluso hizo una primera declaración que presentó formalmente a la Fiscalía en donde ya empieza a mencionar a personalidades, a políticos y del manejo de dinero”, dijo. Al ser cuestionado respecto de que si el estar en un hospital, y no en la cárcel luego de ser extraditado de España, es una especie de privilegio, consideró que todo vale la pena por lo que va a decir. “Ya lo he dicho, nada de que político pobre, pobre político; nada de que el que no transa, no avanza. Vamos al carajo con todo eso”.

3

Para que no se malinterprete, el mandatario hizo reproducir en La Mañanera el plan que dio en su toma de posesión, en la que se pronunció por un punto final y no juzgar a los corruptos del neoliberalismo; la reproducción ocupó ocho minutos de la conferencia. DESCARTAN IMPUNIDAD

A pesar de que Lozoya llegó a México en calidad de testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) y se espera que obtenga beneficios jurídicos a cambio de dar información de otras personas, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, dijo que López Obrador no permitirá ningún pacto de impunidad. “Él es escrupuloso y no va a aceptar ningún tipo de acuerdo que genere impunidad. Entonces, lo que diga el señor Lozoya en los próximos días va a ser contundente”, refirió el senador. El también coordinador de la bancada de Morena advirtió que se debe llegar hasta las últimas consecuencias en el caso de Lozoya, para demostrar el compromiso del actual Gobierno con el combate a la corrupción. / DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR

DIRECTO A PRISIÓN Personajes que fueron llevados a un penal luego de ser extraditados 17 de julio de 2017: El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue extraditado de Guatemala a México y trasladado al Reclusorio Norte donde se efectuó su audiencia por los delitos federales de lavado de dinero y delincuencia organizada. 4 de enero de 2018: El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, llegó a México extraditado de Panamá y fue trasladado al penal de Neza Bordo donde se efectuó su audiencia por el delito de lavado de dinero

por un monto de cinco millones de pesos. 15 de junio de 2016: Fue extraditado de Estados Unidos a México, Héctor Luis Palma, conocido como El Güero Palma, quien se encuentra en el penal del Altiplano. 18 de octubre: Fue extraditado de Estados Unidos a México Zhenli Ye Gon por probables delitos de delincuencia organizada contra la salud y operaciones con procedencia ilícita, permanece en el penal del Altiplano.

emblemático en la corrupción de Latinoamérica y permitirá conocer los alcances que tuvo en el involucramiento de servidores públicos. “Existe la posibilidad de descubrir quienes estuvieron involucrados en esos actos de corrupción porque de estos nueve países donde se inició esta investigación

internacional, en nuestro país hasta este momento no hay nadie detenido salvo Lozoya”, refirió en una videoconferencia del Inacipe. Según fuentes consultadas Lozoya proporcionará diversos videos que exhiben los pagos de sobornos que aceptaron políticos y legisladores de partidos opositores.

Revisará el Presidente futuro de Jiménez Espriú en la SCT

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Jiménez Espriú, la SCT y el rescate de la 4T

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

EN LA 4T. Javier Jiménez Espriú ha sido secretario de Comunicaciones y Transportes desde el 1 de diciembre de 2018.

Ante las versiones de que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, le presentó su renuncia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no los desmintió. “No tengo todavía una información certera sobre esta posible renuncia. Voy a tener una reunión, creo que hoy o mañana, con el ingeniero Javier Jiménez Espriú, al que respeto mucho, y vamos a platicar, a conversar”, expresó al ser cuestionado en La Mañanera de ayer. La posible renuncia del funcionario también se da al tiempo de la llegada de Emilio Lozoya, es director de Pemex, a México, quien está detenido por presuntamente haber participado en los sobornos del caso Odebrecht, con el que Jiménez Espriú guarda un vínculo.

Al aún secretario se le ha vinculado con el caso Odebrecht, al inicio de la actual administración él mismo declaró en 2018 ser miembro suplente del Consejo de Administración de la empresa Idesa, socia de Braskem filial de Odebrecht, en dicha empresa su esposa es socia. Respecto a la renuncia del ingeniero, presuntamente se daría porque el Jefe del Ejecutivo decidió pasar los puertos y aduanas al mando de la Secretaría de Marina, la cual reiteró el viernes pasado en la conferencia realizada en Colima. Dicha decisión -dijo ese día-se la comunicaría al secretario de Comunicaciones y Transportes. En 2016, el expresidente Enrique Peña envió una iniciativa al Congreso para también militarizar los puertos, pero no fue aprobada. / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO

4

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

PREDICA LÓPEZ OBRADOR QUE APOSTARÁ POR LA INTELIGENCIA PARA LOGRAR LA PAZ

Descarta 4T guerra al crimen organizado Violencia nacional El Gobierno federal presentó el reporte de homicidios dolosos y feminicidios

2.8%

1.1% Variación mensual

1,878 1,529 1,601 1,464 1,354 Ene

1.9%

Dic Ene 2017

Dic Ene 2018

4.0%

3.0%

1.6% 69

52 44

5.3%

61

51

Dic Ene 2020

3.5%

7.7% 99

81

69 64

72

71

74

48

28

Dic Ene 2015

El investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Guillermo Garduño Valero, afirmó que México está en el año de mayor violencia a pesar de las cifras del Secretariado Ejecutivo que muestran un ligero descenso en los homicidios. “No hay una estrategia y los criminales saben lo que quieren, ya no están buscando el poder, están demostrando que son un poder. Es un asunto muy grave al cual no le están dando el tratamiento”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Resaltó que los homicidios al alza van a continuar, “no lo están

-0.8%

Inicio de administración

85

48

Ene

2019

Enero 2015 a junio 2020

Variación mensual

33

0.1%

Dic Ene

2016

Feminicidios

1.3%

2,935 2,865 2,908 2,881 2,851 2,764 2,570 2,421 2,991 2,848 2,136 2,007

Dic Ene 2015

Inicio de administración

Enero 2015 a junio 2020

Dic Ene 2016

Dic Ene 2017

Dic Ene 2018

2019

Dic Ene 2020

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

AUMENTA CERTIFICACIÓN La certificación de las corporaciones policiales y de seguridad pública pasó de 22% a 60%, refirió Leonel Cota, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Destacó que hay muchos estados que tienen cuando menos tres elementos acreditados por cada mil habitantes. / DANIELA WACHAUF

Eso (la ley del talión) está en el Antiguo Testamento, en el Nuevo Testamento, ya es otra la doctrina; me adhiero a lo que está en el Nuevo Testamento” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

bados entre los límites de Jalisco y Michoacán, y ambos fueron difundidos el 17 de julio, uno de ellos como

parando porque la propuesta de la Guardia Nacional (GN) tiene que acabarse dijeron que un año tendrían más elementos, pero quien quiere sumarse donde no garantizan la vida, no hay gente que quiera ser carne de cañón”. El también académico expresó que el Ejército no está para seguridad pública más bien para seguridad nacional y los soldados tienen una idea muy diferente del aparato policiaco de prevención y actuación en caso de flagrancia “Mientras el Ejército no, ellos están en torno a la sorpresa, presencia del enemigo es otra lógica diferente y son funciones que aquí están mezcladas con gente que no tiene ni la menor idea de lo que están haciendo”. / DANIELA WACHAUF

forma de respaldo a El Mencho; en tanto el segundo fue una amenaza a José Antonio Yépez, El Marro, líder del Cártel de Santa Roma de Lima. Ante ello, el Presidente resaltó que de aplicarse la ley del talión, de ojo por ojo, diente por diente, se quedarían tuertos y chimuelos. “Y quede muy claro. No a la guerra, sí a la paz, nada de declarar la guerra, eso no es solución, eso ya sabemos lo que ocasiona. Vamos a ir garantizando la paz...con inteligencia, más que con fuerza. “Muchos de estos grupos de la delincuencia están integrados por jóvenes que no fueron atendidos, que se les dio la espalda durante el período neoliberal”, resaltó el Presidente en una conferencia que se suma a la lista de las más largas, pues cronometró dos horas y 33 minutos. Expresó que no cejará en insistir en que sólo siendo buenos se puede ser felices, y reiteró el llamado a portarse bien: “Abrazos no balazos”.

Contienen homicidio; sube feminicidio El Gobierno se mantiene en una contención en el alza de homicidios dolosos al sumar cuatro meses a la baja, resaltó el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo. “Por supuesto, dos mil 851 sigue siendo muy alto en números absolutos; sin embargo, hay que tener también en cuenta que aquí hay un mes en 2018 que alcanza tres mil 74 homicidios dolosos y en esta línea recibimos nosotros la administración y este es el comportamiento a partir de esa fecha”, expresó en referencia a la cifra con la que cerró junio. En La Mañanera, el titular de la SSPC recordó que en mayo se dieron 2 mil 916 homicidios; en abril, 2 mil 930; en marzo, 3 mil 33. Guanajuato se mantiene a la cabeza con más homicidios al acu-

mular 2 mil 293 casos de enero a junio, seguido del Estado de México con mil 443 casos; Chihuahua, mil 414 casos; Baja California, mil 378; y Jalisco con mil 276. Respecto de feminicidios, presentó gráficas en donde se refleja un aumento de casos en los últimos meses, pues de los 78 y 73 casos registrados en marzo, abril y mayo, respectivamente, junio cerró con 99 casos. El Presidente fue cuestionado en cuanto a la estrategia en este tema, en la que insistió que es el Gobierno que más protege a niños y mujeres al procurar el bienestar. Por la mañana, un grupo de feministas protestó afuera de Palacio Nacional para demandar mayores penas por los feminicidios y que haya justicia. / DIANA BENÍTEZ

GABRIELA ESQUIVEL

Homicidio doloso

DIANA BENÍTEZ

A pesar de que se tiene identificada la forma de operar del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que la mayoría de los homicidios del país se atribuyen al crimen organizado, y se concentran en estados donde éste opera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que su Gobierno dirá no a la guerra contra el crimen organizado y sí a la paz. Lo anterior, luego de que se presentó un informe mensual de seguridad y la estructura que ostentó el cártel liderado por Nemesio Oseguera, alias El Mencho, en videos difundidos en redes sociales. “Este grupo en la información que tenemos surge el año pasado y es liderado por Juan Carlos González, alias El R-3, que es uno de los que aparecen en la arenga. Ahí vemos en la segunda, aquí dice ‘arriba El R-3’, aquí está el nombre. “También este es el único grupo armado identificado de esta naturaleza. Este grupo se divide en células y tienen alguna presencia en Michoacán, Guanajuato y Zacatecas”, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. Además, indicó que se tiene identificado en esos videos aparece Ricardo Ruiz Velasco, alias El doble R, quien lidera este supuesto grupo de élite en Michoacán. “Hay una participación de esta fracción del grupo delictivo en 2019, ellos son los que hacen un ataque en contra de la Policía de Villagrán, ellos se mencionan que ellos lo hicieron, pero ahí hubo tres muertos y un herido y cuatro secuestrados. “Pero este ataque que se realizó a la Policía no fue con este tipo de vehículos, no se han enfrentado abiertamente contra ninguna fuerza de seguridad en este tipo de vehículos”. Sobre esos, el general detalló que se identificaron 19 vehículos, de los cuales 12 cuentan con blindaje artesanal. Además, el grupo exhibió 80 armas, así como 72 integrantes. Refirió que los videos fueron gra-

Ve experto año más violento pese a cifra

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Acción. El titular de la Sedena indicó que se reforzarán medidas en Guanajuato, luego de los videos del CNJG

MANIFESTACIÓN. Con pancartas y pintas en las inmediaciones de Palacio Nacional, feministas protestaron contra los feminicidios.

¿Poco gabinete para AMLO o mucho Presidente para el gabinete? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

os errores, las correcciones en público, los cambios de opinión en plena conferencia, las desautorizaciones, son datos significativos de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no cree en su gabinete. Por más que diga que los respeta y respeta sus decisiones, no hay más órdenes que las que salgan de su boca. López Obrador a descalificado en público al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, ha obligado al secretario de la Defensa Luis Cresencio Sandoval a revelar los nombres de los cárteles que operan en el Valle de México “por única vez’’ pese a que su secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, había tratado de guardar el sigilo de la investigación. El Presidente hace lo mismo con cualquier

secretario de Estado, con excepción de Marcelo Ebrard, canciller en funciones de vicepresidente, imponiendo su criterio al de los funcionarios de primer nivel. Hace unos meses, en una conferencia en el Senado de la República, se le preguntó al coordinador de los legisladores de Morena, Ricardo Monreal, si el gabinete estaba a la altura del Presidente de la República. Monreal respondió que veía a algunos que no lo estaban, que veía al Presidente “muy solo’’ y que hacía falta “más acompañamiento’’ del gabinete a las decisiones presidenciales. Monreal tenía razón en ese momento; pero los meses han pasado y si en buena medida el gabinete se ve paralizado es por la omnipresencia de López Obrador en todos los temas, los conozca o no. Lo malo del asunto es que muchas decisiones las toma a bote pronto, o al menos así parece, sin consultar a los funcionarios encargados del tema. Su compromiso dominguero de apoyar -se entiende que con dinero- a los deudos de cada uno de los fallecidos por Covid-19 (casi

40,000) no fue consultada con el secretario de Hacienda, que hace malabares para completar la quincena federal. La renuncia de Javier Jiménez Espriú (se concrete hoy o no), tiene de fondo esa causa, como la tuvo en su momento la del primer secretario de Hacienda, Carlos Urzúa. ¿Cuántos integrantes del gabinete, bien intencionados, se encuentran amarrados de manos o atemorizados de pasar al bando de los “conservadores’’ por designio presidencial si rebaten una cifra, un hecho, un proyecto? ¿No debemos en parte a ello la pésima situación económica, política, social, de seguridad y sanidad que vive el país? •••• Otra vez se le hizo bolas el engrudo a Mario Delgado en la Cámara de Diputados. Mientras en el Senado se logró un acuerdo para la realización de un periodo extraordinario, en San Lázaro no se había podido llegar a un acuerdo para incluir los temas que le interesan al Presidente, como la reforma a la Ley de Responsabilidad Hacendaria con la que el Ejecutivo pretende extender sus atribuciones sobre el pre-

supuesto y la extinción de varios fideicomisos. El periodo extraordinario para los diputados ya está aprobado, pero solo para la selección de los 4 consejeros electorales faltantes. Justo este tema es que atoró los otros, pues las diversas tribus de Morena quieren obligar a Delgado a reponer el proceso de selección, lo que está impedido a hacer por la propia ley. A ver cómo la libra. •••• Un ejercicio estadístico del Gabinete de Comunicación Estratégica establece que una eventual alianza entre Morena y el Partido Verde, llevando como candidato al diputado federal Ricardo Gallardo, les daría la gubernatura de San Luis Potosí por amplio margen. De acuerdo con el estudio, Gallardo suma el 60.8 de las simpatías de los encuestados en tanto que el panista Xavier Nava, el segundo lugar, tiene el 24.2 por ciento. El PRI no existe. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 21 DE JULIO DE 2020

Evita AMLO confrontarse con EU por virus y agua Porque difiere y el pronunciamiento se enmarca en las elecciones de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó contestarle a su homólogo Donald Trump, quien pidió fijarse en cómo iba la epidemia del Covid-19 en México y no en su país. “Respeto el punto de vista del presidente Trump, desde luego no lo comparto. Pero no voy a confrontarme con él, no me voy a enganchar, como se dice coloquialmente. Acabamos de hacer una visita a Estados Unidos, son muy buenas las relaciones entre el Gobierno de Estados Unidos y en el de Gobierno de México, no somos vecinos distantes. “Hay que tomar en consideración que en Estados Unidos están por iniciar formalmente las elecciones, es una temporada especial. En cualquier país del mundo, cuando hay elecciones, hay más declaraciones”. Pese a que la epidemia tiene al país con más de 300 mil casos acumulados y casi 40 mil defunciones, consideró que, dentro de lo que cabe, México ha enfrentado la emergencia sanitaria. Además, en aras de esa buena vecindad, López Obrador afirmó que se continuará cumpliendo con el acuerdo establecido con EU para entregarles parte del agua que se interna en los ríos mexicanos del norte. Lo anterior, al ser cuestionado por las constantes protestas de agricultores de Rosales y Delicias, Chihuahua, los cuales tuvieron un enfrentamiento durante el fin de semana con la Guardia Nacional, corporación que les lanzó gases lacrimógenos y balas de goma. “No se les va a dejar sin agua. Tenemos que cumplir con el convenio que se suscribió con Estados Unidos desde 1943, 44. “Es mejor para México, así se sostiene, y no queremos dar pie a una revisión por razones obvias; entonces, tenemos que cumplir con ese tratado”. Resaltó que estas movilizaciones están agitadas por la politiquería de cara al proceso electoral, donde incluso está el presidente municipal de Morena, José Francisco Ramírez. Mediante su cuenta de Twitter, Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, reiteró el llamado a los agricultores. “El @GobiernoMX cumplirá con el Tratado de Aguas con EU sin afectar el agua de riego de los agricultores de Chihuahua. El Tratado de Aguas con EU, firmado en 1944, beneficia a los mexicanos. Agricultores de Chihuahua no se dejen engañar. NL y Tamps ya cumplieron, falta Chihuahua”. / DIANA BENÍTEZ

MÉXICO

5


MÉXICO

6

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

PREVÉN RETORNO DE BURÓGRATAS EN AGOSTO

En seis estados, registra Salud un descenso en velocidad de contagio KARINA AGUILAR

En las últimas dos semanas, se ha observado un descenso en la velocidad de la pandemia de Covid-19, lo que hace que estemos próximos al punto de cero crecimiento, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Dijo que así lo demuestran al menos seis estados, dos de ellos que representan más de 35% de la epidemia en su conjunto. “La epidemia sigue creciendo, pero cada vez crece a una velocidad más lenta, lo que hace que nos aproximemos al punto cero de crecimiento y de ahí vendrá el decrecimiento. Cosa que ya empezó y lo hemos mostrado en la Ciudad de México, en Sinaloa, en Chiapas, en Baja California, en Michoacán, en el Estado de México”, explicó. Este lunes, las autoridades de Salud estimaron que en México 46 mil 820 personas tienen la epidemia activa; es decir, que actualmente padecen Covid-19. En tanto, se reporta un total de 349 mil 396 casos confirmados de Covid-19, aunque las autoridades estiman un número mayor de personas enfermas que alcanzaría los 387 mil 820 positivos. En cuanto a las defunciones, se reportaron 39 mil 485 personas fallecidas por el virus SARS-CoV-2; es decir, 301 más que las reportadas el domingo, que fueron 39 mil 184. El subsecretario López-Gatell consideró que debe haber entusiasmo por los avances que existen en tres estudios para crear vacunas contra Covid-19 en el mundo. Refirió que los tres candidatos de vacuna que están en la fase más avanzada, “dan resultados prometedores con distintas características. Recomendaría entusiasmo por saber que el mundo se acerca por tener una o más vacunas”. Informó que existen tres estudios

Denuncian a López-Gatell

uso de cubrebocas, entre otros. De acuerdo con el coordinador nacional de MC, Clemente Castañeda, el subsecretario ha tomado “decisiones negligentes” que han Por posibles omisiones, negligen- tenido severas consecuencias en cias y mal desempeño de funciones la salud y la vida de los mexicanos, durante el manejo de la pandemia faltando al artículo 109 constitude Covid-19, el partido Movimien- cional y séptimo de la Ley General to Ciudadano (MC) presentó una de Responsabilidad Administratidenuncia ante la Secretaría de la vas, en torno a cuestiones adminisFunción Pública en contra del sub- trativas y médicas. secretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Ga- DISPUESTO A RESPONDER tell, y advirtió que podrían acudir a Ante la denuncia, López-Gatell se otras instancias jurídicas. dijo dispuesto a responder cualA esta denuncia se le estarían quier cuestionamiento. “No hay opinión específica de la sumando otras que presentará el Partido Acción Nacional (PAN), denuncia porque no la conozco, esquien también ha sido señalado taré pendiente de lo que instruya por posibles anomalías, como la la Secretaría de la Función pública, falta de pruebas diagnósticas para todos los servidores públicos tenedetectar personas con Covid-19, el mos que estar listos para responder

cualquier cuestionamiento”, refirió durante La Vespertina. Consideró que se trata de un tema político, propio de los partidos que están tratando de mostrar su fuerza ante el clima político que se vive. “Si lo hacen de una forma lícita y en el marco de la ley, yo lo respeto”. En tanto, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) lamentó por la mañana que la Ssa cancelara la reunión que tenían programada. “Hace unos minutos la @SSalud_mx nos notifica la cancelación de una reunión para el día de hoy a las 13 hrs. programada con días de anticipación con el secretario #JorgeAlcocer y el subsecretario @HLGatel”, publicóla GOAN en su cuenta de Twitter. / KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF

CUARTOSCURO

Corte. Ayer México acumuló 39 mil 485 defunciones; destaca subsecretario avance en estudios sobre vacunas

PUNTUAL. Ayer se captó al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell correr por el Patio Central de Palacio Nacional para llegar a tiempo a La Vespertina.

CORTE DE CAJA

Mueren 1,780 en el extranjero por virus La cifra de mexicanos que han fallecido en Estados Unidos a causa del Covid-19 ascendió a mil 780, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de una tarjeta informativa.

La mayoría de los casos se ubican en los estados de Nueva York, California, Illinois, Arizona y Texas, con 760, 289,160, 79 y 60. En el resto del mundo, la cifra de

mexicanos fallecidos es de 14, de los cuales seis en Canadá, tres en España y Perú, y uno en Colombia y Francia. El corte se realizó durante estos días con base en la información proporcionada por los consulados, acotó la cancillería en el documento. / DIANA BENÍTEZ

de vacuna en fase puntera, nueve en fase avanzada de investigación clínica y cerca de 140 que han iniciado su investigación.

los Gobiernos estatales para tener un regreso ordenado y oportuno de las poblaciones trabajadoras del gobierno federal y aquellas que padecen enfermedades crónicas, o tengan motivo de riesgo. Ello, debido a que el próximo 1 de agosto, vence el decreto presidencial, por el cual se les permite a los trabajadores del Gobierno federal

cuyas actividades no son esenciales, a realizar trabajo desde casa. En ese sentido, el subsecretario de Salud adelantó que esta semana se publicará un lineamiento técnico específico para el regreso a la actividad de la administración pública, con el fin de proteger a las personas con mayor riesgo de complicaciones por la enfermedad de Covid-19.

REGRESO DE BURÓCRATAS, CONTROLADO

Durante la conferencia vespertina, López-Gatell informó que ya se encuentra en conversación con

Menos presupuesto para las mujeres COLUMNA INVITADA

KENIA LÓPEZ RABADÁN oficina.kenialopezrabadan@senado.gob.mx / @kenialopezr

E

l Presidente de la República nunca se ha considerado un feminista y ello, lamentablemente se refleja y materializa en el lugar que ocupan las mujeres en la agenda nacional de esta administración. Un político que se ha formado en el siglo pasado, bajo la no distribución igualitaria del poder entre mujeres y hombres, no puede concebir un país en el que los derechos de las

mujeres deban ser garantizados, por ello, le es más fácil priorizar una refinería o un aeropuerto en lugar de la vida y la integridad de las mexicanas. Cuando se escucha al Presidente López Obrador asegurar que en nuestro país, “no estamos abandonando a las mujeres, estamos protegiendo a las mujeres, se está castigando a los que asesinan mujeres, no hay disminución del presupuesto”, resulta completamente contradictorio entre lo dicho y lo que se vive todos los días en nuestro país. Este Gobierno ha desprotegido a las mujeres de muchas maneras. Primero, se eliminaron las estancias infantiles, después se pusieron en riesgo los presupuestos destinados a los refugios de mujeres víctimas de violencia y las casas de mujeres indígenas; este año se amenazaba con disminuir el recurso desti-

nado a las alertas de violencia de género en los estados donde más feminicidios se han detectado, y para culminar la semana pasada, se realizó el recorte presupuestal del 75% del Instituto Nacional de las Mujeres. Es inentendible que los recortes presupuestales se den en temas prioritarios como los derechos humanos de las mujeres, por ejemplo, el día de ayer, el Secretario de Seguridad Ciudadana, informó que las victimas de feminicidio han incrementado 7.7% en el primer semestre del año. Pero el dato todavía más alarmante de los emitidos ayer por el Gobierno federal, es el incremento de mayo a junio de las víctimas de feminicidio en un 35.61%, ya que la cifra ascendió de 73 a 99 de mayo a junio. No obstante estos lamentables datos, el Gobierno federal manda un mensaje desalentador a

Avanzan en Análisis para tratamiento contra Covid Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encontraron 20 compuestos farmacológicos que se podrían utilizar para un tratamiento específico contra el Covid-19, que ha afectado a más de 349 mil personas en México. Según los científicos mexicanos, dichos compuestos impedirían la interacción entre el virus SARS-CoV-2 y las células de varios tejidos del organismo humano, tales como los riñones o los pulmones. Los investigadores aseguraron que, a pesar de que ya existen tratamientos comerciales empleados para combatir al coronavirus, son inespecíficos, pues ya han sido prescritos para otras enfermedades tales como ébola, VIH o influenza. La propuesta de los científicos de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN, está enfocada en “usar una región específica de la proteína ACE2, que utiliza el SARSCoV-2 para el desarrollo de su proceso infeccioso, con la finalidad de impedir que el virus entre a las células humanas”, detalló la doctora en Ciencias, Claudia Benítez. En un comunicado, el IPN indicó que para llevar a cabo la investigación científica se consultaron artículos relacionados con el virus, desde la información disponible en diciembre de 2019, así como la que está vinculada al virus SARS-CoV, que brotó en 2002 y 2003 en países de América, Europa y Asia. Durante el desarrollo de la investigación, cuando se estableció la relación del virus SARS-CoV y la enzima ACE2, se analizó y seleccionó los compuestos con compatibilidad, considerando características físicas y químicas de ambas moléculas: tanto el catalizador biológico, como del compuesto farmacológico. La investigación fue aprobada para su publicación en una de las revistas más prestigiadas en el ámbito de la medicina, Life Sciences, y además servirá para que diferentes laboratorios repitan el experimento de los científicos mexicanos y determinen la efectividad. / JESSICA MARTÍNEZ

las mujeres, dejando claro que no son su prioridad y que se recortarán los presupuestos destinados a su protección. No se puede estar litigando cada año y en cada decreto presidencial, que los presupuestos destinados a las mujeres se respeten, es urgente que se deje de revictimizar a la mujer mexicana y se defina como prioridad en la agenda nacional. Hace dos años, muchas feministas apostaban a que este sexenio se vería enmarcado por la paridad, donde las mujeres no sólo ostentarían el cargo sino también el poder. Numéricamente, las mujeres sólo representan el 35% del gabinete legal del Ejecutivo federal y sus intervenciones son esporádicas. Que lamentable que nada haya mejorado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

7

Prevén elegir mañana a consejeros del INE Agenda. Aprueban extraordinario en el Senado; discutirán reformas en materia de corrupción y huachicoleo

En la mira, sólo cinco fideicomisos

La falta de acuerdos en la Cámara de Diputados, evitó la discusión de la extinción de Fideicomisos, y de la Ley de Adquisiciones, para poder comprar medicamentos en el extranjero, en el período extraordinario de este miércoles 22 de julio; por lo que sólo elegirán a los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). En el Senado también habrá extraordinario, el cual fue aprobado en medio de reclamos de la oposición. Las bancadas panistas en el Congreso, exigieron la integración del Ingreso Básico Universal (IBU), que permitiría apoyar a las personas afectadas por la crisis de Covid-19 en México, en los temas de los extraordinarios, debate que llevaron a la sesión de la Comisión Permanente, donde protestaron con mantas en la que urgían la aprobación del IBU por 3 mil 207 pesos mensuales. Fueron los senadores panistas, Xóchitl Gálvez y Julen Rementería, quienes pidieron a la mayoría de Morena y sus aliados, ser sensibles “para ayudar a la gente que tiene en este momento esa desgracia”. Dichos que generaron el descontento de los morenistas y petistas, quienes calificaron de “hipócritas a los panistas”. De esa manera y, a pesar del voto en contra del PAN, la Comisión Permanente aprobó un segundo período extraordinario de sesiones en el Senado para el próximo 29 de julio, donde se discutirán las reformas en materia de prisión preventiva oficiosa para los delitos de robo de hidrocarburos (huachicoleo), corrupción y electorales, entre otros temas. Además se aprobará el nombramiento del titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, nuevo órgano de conciliación laboral en el país y se elegirá a un Magistrado para la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

PAN

KARINA AGUILAR

PROPUESTA. Durante la sesión de ayer, la senadora Xóchitl Gálvez colocó una manta para exigir el Ingreso Básico Universal, el cual dijo, es una forma de solidaridad con los mexicanos.

Acusa Muñoz Ledo golpismo en Morena El diputado federal de Morena, su inconformidad, Porfirio Muñoz Ledo, calificó de y llamó al coordinagolpistas a los diputados de su par- dor de su bancada, tido y del PT, que demandaron la Mario Delgado, a reposición del proceso de selec- tener mucho cuición de candidatos a consejeros dado en su función, electorales del Instituto Nacional “por que este tipo Electoral (INE). de corrientes anti“Los voy a calificar. Son golpis- democráticas no tas. Mentalmente son golpistas, prosperen”. porque no quieren la democraMuñoz Ledo, cia. Tienen una actitud golpista y reconoció que el lo han hecho algunos de ellos en reto ahora será que la Cámara de Diputados haga “muy varias ocasiones. Dicen que como buena selección”. somos mayoría, podemos hacer lo que queremos”, acusó. ROJAS Y DELGADO Calificó de impecable el proceso RESPALDAN PROCESO para elegir a los 20 finalistas para ocupar cuatro cargos de conseje- En tanto, la presidenta de la Mesa ros electorales del INE, y lamentó Directiva de la Cámara de Dipuque haya diputados que “no quie- tados, Laura Rojas, refrendó su ren la democracia”, ante lo cual, respaldo al trabajo realizado por pidió a sus compañeros razonar el Comité Técnico de Evaluación

También discutirán la iniciativa para crear la Ley General de Salud Mental y otra más que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de prevención del suicidio). El Senado hará la ratificación de Personal Diplomático en Belice, Irán, Serbia y España y otorgará permiso

Revisan nueva licenciatura El secretario de Educación Pública y los rectores de universidades revisan el Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación Inicial, que estaría disponible para el ciclo escolar 2020-2021 y tendría una duración de tres a cinco años. El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, destacó la importancia de fortalecer la educación familiar y escolar durante los tres primeros años de vida de los niños, pues se trata de una etapa esencial del aprendizaje y es la base para el desarrollo y el bienestar. Y es que, según datos de la SEP, en México hay 14 millones de niños sujetos a derecho a la educación inicial. Marcos Bucio, subsecretario de Educación Básica, ofreció el apoyo de la infraestructura digital de Capacitación a Distancia de la SEP para iniciar con el diplomado dirigido a educadores. En tanto, la SEP convocó a los estados a registrar los proyectos con los que cuenta cada plantel educativo a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INEFE), a fin de contribuir en la reactivación económica. En junio se generaron 38 mil 145 empleos, destacó. / REDACCIÓN

a tropas para salir del país y atender la invitación del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia para participar en el encuentro Internacional de Música Militar “Torre Spasskaya Basnya 2020”, del 28 de agosto al 6 de septiembre de 2020. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cá-

del INE, para integrar las quintetas con los 20 finalistas a consejeros electorales. Al respecto, el presidente de la Jucopo y coordinador de Morena, Mario Delgado, aclaró que las quintetas enviadas por el Comité de Evaluación se quedan y serán votadas el miércoles sin cambios. Delgado confirmó que, en la sesión del periodo extraordinario convocada para el próximo miércoles 22 de julio, únicamente se concentrarán en la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral. / KARINA AGUILAR

mara de Diputados, Mario Delgado, advirtió que continuará con los trabajos para llegar a acuerdos en temas como la extinción de Fideicomisos, que permitirá mayor eficacia en el uso de recursos públicos; y la Ley de Adquisiciones, para poder comprar medicamentos en el extranjero que se quedaron en el tintero.

Nueva crisis por etiquetado frontal HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

E

lola-colin@hotmail.com // @rf59

l etiquetado frontal para alimentos y bebidas aprobado en México que tiene el objetivo de combatir el sobrepeso y la obesidad, está lejos de vivir un proceso de armonización y transita por una crisis que ha provocado la Reforma a la Ley Reglamentaria de la Ley General de Salud. Hay preocupación en diversos sectores comerciales e industriales por el impacto del nuevo etiquetado de advertencia en bebidas y alimentos preenvasados. Esto viene a cuento, ya que la Secretaría de Salud puso a consulta pública una propuesta para modificar el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, y el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, que contempla entre otras cosas la prohibición para que los productos con algún sello de advertencia puedan contratar

espacios para promocionarse en medios de comunicación. Al respecto, ya vemos reacciones de la Cámara Internacional de Comercio, que advierte que de avanzar dicha medida se generaría incertidumbre jurídica para todas las empresas que invierten en el sector de alimentos y bebidas, así como los distribuidores y hasta los propios medios de comunicación. El punto clave de acuerdo con este organismo consultivo de las Naciones Unidas, es que la reglamentación estaría excediendo su ámbito de competencia y no es precisa al señalar las obligaciones para cada participante en el sector y de qué manera se juzgará si se cumplen o no, por lo que ha sugerido que se eliminen estas modificaciones al proyecto. Por su parte, la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) atendió una consulta de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y presentó comentarios en los que se señala que la propuesta de la Secretaría de Salud no especifica cuáles serán las obligaciones para los concesionarios o de qué manera se pretende hacer efectiva la restricción y por si fuera poco, además de que dicha medida va en contra del T-MEC, lo cual podría derivar en conflictos internacionales.

No obstante la pretensión de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados de cancelar 44 Fideicomisos y que el Gobierno federal tomara dichos recursos, hasta el momento sólo hay acuerdo para la desaparición de cinco, informó la senadora y vicepresidenta de la Mesa Directiva, Guadalupe Murguía. “Se habla de cinco fideicomisos que pudieran ser liquidados y que se reduciría sensiblemente la expectativa inicial del grupo de Morena, uno en la Industria Eléctrica, el de Braceros, uno en el tema de Aduanas, otro en SCT con cruces ferroviarios y otro de Fondo Financiero Rural. Estamos hablando de la intención de grupo de Morena de tomar 16 mil millones de pesos, según esta última versión que está en estos fondos”, explicó a pregunta expresa de 24 HORAS. No obstante, la senadora del PAN aclaró que en este momento, no se conoce cuál vaya a ser la condición definitiva en la Cámara de Diputados, “porque simple y sencillamente no hay acuerdos firmes”. Dijo que se ha excluido de su desaparición a algunos Fideicomisos considerados fundamentales y que deben seguir operando, como los de Ciencia y Tecnología, el Fonden, el Fondo Metropolitano, el Fondo para Deportistas de Alto Rendimiento, los Fideicomisos en materia de Derechos Humanos, y de Derechos a Periodistas y Fidecine. Reconoció que en definitiva “hay una oposición completa de los grupos de oposición para que puedan ser liquidados, sé que todavía están las reuniones de trabajo, no hay un dictamen firme, conciliado entre los diferentes grupos”, aclaró. / KARINA AGUILAR

SUSURROS 1. Mañana en el Período Extraordinario de la Cámara de Diputados, si todo va bien, tendremos los cuatro nombres -dos hombres y dos mujeres- de los consejeros electorales que se integrarán al Consejo General del INE. En este proceso, alguien nos debe explicar el objetivo de John Ackerman y la fracción del PT para tirar a la basura este proceso. Mañana veremos en el Período Extraordinario cuatro votaciones. Ojalá y no lo lleven a la SCJN. 2. La Coparmex Edomex Oriente realizará del 22 al 24 de julio la Cumbre Liderazgo, Emprendimiento y Finanzas. Aquí, el organismo NYCE Sistemas de Gestión, que dirige Pablo Corona, tendrá un papel fundamental como parte del convenio de colaboración que firmó con la Coparmex para la reactivación económica de empresas en la zona oriente. 3. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), nos recuerda que el tres de agosto la marcación telefónica en los 122 millones de celulares y 22 millones de líneas fijas será de diez dígitos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


8

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

INAUGURAN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE NEOLPHARMA

Fortalecen Vallejo como zona industrial capitalina

Tecnología. Con el objetivo de potenciar las inversiones en este polígono, se simplificarán 29 trámites digitales para las empresas

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, y el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, reinauguraron la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Uno, ubicada en avenida México-Tacuba, colonia Tacuba, en aras de brindar un servicio eficiente y de calidad a la ciudadanía. En su intervención, la fiscal Godoy Ramos agradeció al alcalde Romo Guerra y aseveró que existe una coordinación permanente entre la institución a su cargo y la alcaldía Miguel Hidalgo para llevar a cabo acciones conjuntas. Dicho reacondicionamiento contó con el apoyo social de la empresa U-Storage, cuya visión permitió distribuir de manera estratégica los espacios destinados a cada área que comprenden la agencia, como son las oficinas de los ministerios públicos y policías de Investigación, sanitarios, comedor, espacio lúdico para menores de edad, área de galeras y cámara de Gesell. / REDACCIÓN

Aún bajo análisis, colonias con alto nivel de contagios

GOBIERNO DE LA CDMX

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos

CUARTOSCURO

Las Colonias, Barrios y Pueblos de Atención Prioritaria donde se concentran la mayoría de casos activos de Covid-19 en la capital permanecerán así por un lapso de al menos 15 días, con el objetivo de analizar si tomar nuevas medidas o enfocarse en nuevas colonias si los casos disminuyen en esas zonas. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que “a los 15 días se hace una valoración, sobre todo en la positividad de las pruebas que estamos realizando, el porcentaje de positividad y el número de casos nuevos en estas colonias. Y a partir de ahí, estamos tomando decisiones; si se mantiene o si pasaríamos a otras colonias o se reduce el número de colonias, barrios y pueblos”. Cabe destacar que ha pasado una semana desde que se anunciaron las primeras 34 colonias (por lo que aún faltaría otra semana más), a las que se sumaron este domingo otras dos en Azcapotzalco. La mandataria recalcó que esas colonias, “más que pasar a Semáforo Rojo, son las colonias en donde va creciendo el contagio de Covid y donde hay un número de casos importante que tenemos que controlar en la zona”. Recordó que las medidas incluyen un “Kiosco de Salud, que está atendiendo a las personas y realizando pruebas a las personas que se les hace

GOBIERNO DE LA CDMX

Reinauguran el Ministerio Público en Miguel Hidalgo

GOBIERNO DE LA CDMX

ALIADOS. La fiscal Godoy y el alcalde Romo presentaron las adecuaciones.

Con el propósito de fortalecer a la zona industrial de Vallejo y potenciar las inversiones en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino simplificará la gestión administrativa para incentivar la inversión en el área. Al inaugurar el Centro de Distribución de Grupo Neolpharma, que producirá más de 200 millones de ampolletas de plástico de 1 a ECONOMÍA. La jefa de Gobierno aseguró que las nuevas instalaciones de Neolpharma crearán mil 10 mililitros, las cuales servirán para diversos tratamientos médicos especializados, Clau- nuevos empleos en Vallejo. dia Sheinbaum, jefa de Gobierno, destacó que la inversión generará mil empleos en la Excelente esta idea de que en una Ciudad de México, impulsando el propósito ventanilla podamos efectuar 29 de seguir convirtiendo a Vallejo en una zona trámites, ojalá y otras dependencias pudieran industrial. “Vallejo sigue representando un porcentaje hacer esto, por ejemplo, si la Cofepris –que es muy importante de la riqueza generada en en el mundo federal– pudiera hacer esto, nos la ciudad –entre el 5 y el 8 % , la principal ayudaría enormemente” zona de manufactura en la ciudad- y lo que nosotros queremos es que no se desindus- EFRÉN OCAMPO trialice; al contrario, que siga creciendo con Presidente de Grupo Neolpharma industrias limpias, sustentables, que generen empleos, disminuyan sus impactos al medio ambiente y permitan que la Ciudad de Méxi- “Tu Consulta Pública” para que la ciudadanía co siga siendo una ciudad competitiva con sus opine sobre el Programa Parcial de Desarrollo Urbano Vallejo. empresas”, puntualizó. Por su parte, José Peña Merino, director Además, reiteró que la presente administración capitalina está comprometida con la de la Agencia Digital de Innovación Pública recuperación y potencialización de la zona (ADIP), anunció que a partir del próximo industrial de Vallejo, a fin de generar mayores viernes en el portal vallejo-i.mx se podrán empleos, industria más limpia y mejorar la hacer 29 trámites en línea relacionados con calidad de vida de los habitantes en la zona. inversión en la zona industrial de Vallejo. También como parte del proyecto para “Será un canal único de comunicación entre empresas y autoridades, de modo que la recuperación de la zona industrial en la no se frene la inversión, no tengan que ir los capital del país, el Gobierno de la Ciudad de inversionistas a tocar múltiples ventanillas. México impulsa el desarrollo del proyecto Vallejo-i, mediante tres acciones fundamen- Va a haber una reducción de requisitos dentales: el Centro de Desarrollo e Innovación tro de cada trámite que se aplicarían para 29 Tecnológica (CDIT); Plataforma Electrónica trámites en una sola ventanilla digital, en la EJEMPLO. La mandataria capitalina limpió sus para la Gestión de Proyectos de Inversión; y que se involucran seis dependencias” explicó. manos durante la inspección de ayer.

Total: 63,527 casos confirmados

Azcapotzalco 3,722

G. A. Madero 7,872

Miguel Hidalgo 2,553

V. Carranza 3,222

Cuauhtémoc 3,602

Iztacalco 3,105

Cuajimalpa 1,509

Iztapalapa 10,467

Álvaro Obregón 4,698

Benito Juárez 2,150

M. Contreras 2,035

Tláhuac 3,267

Tlalpan 4,999

Coyoacán 4,161

Milpa Alta 1,998

Xochimilco 4,164

PROTECCIÓN. El cubrebocas permanente es la mejor opción contra el Covid.

Defunciones 6,710 (según el Gobierno federal) En alerta roja

un tamizaje previo para saber si tienen posibilidad de haber sido contagiadas por Covid, el fortalecimiento del Programa de Hogares Responsables y Protegidos con el apoyo del kit, dinero a las personas que tienen Covid en una familia para que permanezcan en su casa 15 días”. Sobre que la mayoría de las colonias afectadas cuentan con algún nivel de marginación, la mandataria destacó que “puede ser, inclusive, que no tenga que ver con la situación económica, sino que hubo una persona asintomática que tuvo contacto con muchas otras gentes y que de ahí vino el brote. Entonces, no necesariamente está ligada a la situación económica el brote del Covid”. / MARCO FRAGOSO

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:

Activos 4,218 (estimados)

Curva de contagios

63,527

59,670

Tlalpan

San Antonio Tecomitl

36

Xochimilco San Gregorio Atlapulco

43 Fuente: coronavirus.gob.mx

48,014

Milpa Alta

San Miguel Topilejo

45

Xochimilco San José Zacatepec

45

Milpa Alta

San Salvador Cuauhtenco

49

37,503 25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 20 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Julio

XAVIER RODRÍGUEZ

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

MARCO FRAGOSO


CDMX

FGJ

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

PESQUISAS. Los autos se encontraron tras una orden de cateo.

Recupera la FGJ autos de lujo robados Derivado de una orden de cateo que cumplimentaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fueron asegurados cuatro automóviles de lujo con reporte de robo, por hechos ocurridos entre junio de 2019 y junio de 2020. El dispositivo, el cual estuvo a cargo de agentes de investigación y personal ministerial, adscritos a la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, se llevó a cabo en un estacionamiento de una unidad habitacional, ubicada en la colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco, en seguimiento a una indagatoria iniciada por el delito de encubrimiento por receptación. Durante el operativo no hubo personas detenidas y las unidades fueron remolcadas a la fiscalía para las respectivas labores periciales, así como para la integración de las indagatorias correspondientes. /REDACCIÓN

Por robo de casas, caen 5 colombianos Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentó una orden de aprehensión contra cinco extranjeros, por su probable participación en un robo a casa habitación ocurrido el 12 de julio. De acuerdo con la indagatoria, los hechos se registraron cuando los imputados ingresaron a un domicilio ubicado en la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez para robar los objetos de valor. El denunciante refirió que salió de su domicilio y cuando regresó por la tarde, se percató. que estaban forzadas las cerraduras. De la investigación se lograron identificar los vehículos usados por los imputados, así como a ellos posiblemente entrando y saliendo del domicilio con pertenencias del denunciante. Las detenciones se realizaron en la colonia Santa Cruz Atoyac, y en entrevista todos refirieron ser colombianos, por lo que se hizo contacto con la embajada de aquel país para determinar su situación migratoria. Los aprehendidos quedaron a disposición del juez de Control que los requería, en espera de que se resuelva su situación jurídica. /REDACCIÓN

9


CDMX

10

Fe católica y judía, listas para Nueva normalidad ADELANTADOS. Algunas iglesias han comenzado a abrir antes de tiempo, pero respetando las medidas de sana distancia.

entrada y durante la celebración litúrgica se ocupara una banca si y una banca no, además de que únicamente se permitirán dos personas por banca. De igual forma, el sacerdote expuso que a la entrada de las Iglesias habrá tapetes sanitizantes y la distancia entre cada fiel será de 1.5 metros. Pese a todo, el padre Díaz afirmó que se siente “contento porque des-

Las brigadas de Sacmex se presentaron en Calzada de Tlalpan dirección sur y calle 20 de agosto, en la colonia San Diego Churubusco, en la alcaldía Coyoacán, donde fueron apoyados por elementos de la Policía de Tránsito, debido a la alta concentración de vehículos por el cierre. Cabe destacar que durante la pandemia de Covid-19 es sumamente importante mantener el flujo de agua, debido a la constante necesidad de la población de mantener sus manos limpias. /REDACCIÓN

pués de cuatro meses de no celebrar misas con el pueblo, es una alegría esperar a la gente con ese amor, alegría, yo se que habrá mucha gente que estará necesitada de dios”, expuso. Por otra parte, Sergio Kershenovich, presidente de Aish, de la fe judía, expuso que la sinagoga abrirá con los protocolos de sanidad más estrictos; resaltó que colocarán termómetros a la entrada, dispensado-

JUAN UBALDO DÍAZ Sacerdote

res de gel antibacterial y ofrecerán mascarillas KN95 a los asistentes. “Daremos todas los insumos necesarios para que nuestros asistentes se sientan seguros y purifique el Neishamá ante esta lamentable situación”, resaltó. De igual forma resaltó que durante la pandemia no dejaron solos a sus seguidores, pues incluso ofrecieron celebrar el Shabat mediante zoom.

FOTOS: GOBIERNO CDMX

Debido a una fuga de agua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México cerró ayer dos carriles sobre Calzada de Tlalpan hacia el sur, una de las principales avenidas de la ciudad, con el objetivo de realizar los trabajos correspondientes.

Debido a una iniciativa de Ley que presentó el 15 de julio la diputada de Morena Leticia Estrada, en la Ciudad de México podría quedar prohibido el alquiler de departamentos a través de la plataforma de hospedaje Airbnb u otras plataformas similares. Se propone abrogar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal y, en su lugar, expedir la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para la Ciudad de México. La iniciativa detalla que los condominios u edificios de departamentos no podrán ser utilizados para otro destino que el uso de suelo que se dictamine en cada propiedad en sus escrituras, lo que limitaría las operaciones de empresas de arrendamiento vacacional. “Por ningún motivo podrán ser destinadas a hospedaje de carácter temporal como el que ofrece la plataforma Airbnb u otras modalidades semejantes en contravención a las normas condominales, de establecimientos mercantiles, sanitaria, de protección civil, permisos de uso de suelo, fiscal y demás”, se lee en la iniciativa. Asimismo, no se llevarán a cabo actividades de tipo industrial, comercial o de servicios en las viviendas. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda para su análisis y dictaminación, y de ser aprobada las multas a quien renten su departamento o casa en la capital del país oscilarían desde cuatro mil 344 pesos hasta los 26 mil 64 pesos. /MARCO FRAGOSO

Es una emoción espiritual volver a ver a la gente, aunque sea con distancia, saludarnos y ahorita va a haber mucha gente que va a llegar nueva, porque la pandemia los ha hecho reflexionar; una pérdida, un enfermo, yo como sacerdote, pastor, estoy a la disposición de la gente”

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

Por fuga de agua, tránsito en Tlalpan

Van contra Airbnb en apartamentos

LA PAZ SE DARÁ CON INCLINACIONES DE CABEZA

Pandemia. Se prevé que las iglesias y sinagogas abran de forma oficial este 26 de julio con medidas de sana distancia

Ante la próxima reapertura de las iglesias, que se prevé ocurra este 26 de julio, de acuerdo a los pronósticos del Gobierno capitalino, las parroquias y sinagogas se preparan para asistir a sus fieles en lo que será la Nueva normalidad religiosa. Entre algunas medidas que destacan, es que ahora el acto de dar La Paz en la fe católica, el cual se daba saludando de mano a otras personas, ahora únicamente se dará inclinando la cabeza y sólo a las personas de a lado, aseguró Juan Ubaldo Díaz, sacerdote párroco de la Diócesis de Nezahualcóyotl. Otra medida que se tomará será que, al recibir la comunión, el padre pondrá la oblea en la mano del fiel, y ya no se pondrá en la boca de éste. “Se deberá tomar la distancia debida para hacer la fila y la comunión se dará en la mano del fiel, tanto para la protección del fiel como del sacerdote. El saludo de La Paz se dará inclinando la cabeza y a los de al lado”, explicó el sacerdote. Asimismo, resaltó que el uso de cubrebocas será obligatorio a la

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

REPARACIÓN. Los trabajos de Sacmex requirieron de apoyo de la Policía de Tránsito, debido a que hubo momentos en que se congestionó la Calzada de Tlalpan.

Por ningún motivo podrán ser destinadas a hospedaje de carácter temporal como el que ofrece la plataforma Airbnb u otras modalidades semejantes en contravención a las normas condominales, de establecimientos mercantiles, sanitaria, de protección civil, permisos de uso de suelo, fiscal y demás” INICIATIVA SOBRE AIRBNB

Dos generaciones de Lozoya TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

E

n 1991, desde La Jornada denuncié la autoritaria definición de políticas a secas y de políticas públicas que tenía lugar en el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari a través, entre otros, de Jorge Alberto Lozowya Thalman, uno de los más cercanos colaboradores del mandatario entonces. El tío de Emilio Lozoya Austin, claro, era parte de la élite de personajes poderosos y prepotentes que caracterizaban a un segmento del equipo gobernante de eso que llegó a ser el PRI.

Embajador políglota, Lozoya Thalman decía en privado que el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol) sería, en vez del PRI, “el verdadero partido del Presidente”, que se reformarían radicalmente las reglas respecto de las iglesias, los campesinos, el Ejército, el sector privado y que se reabriría la historia a favor de un inédito encuentro estratégico con lo global donde no cabían aquellos que el régimen entonces despreciaba en lo oscurito, como él lo hizo entonces en una reunión privada en el INAP, a la cual me permití asistir de incógnito: las izquierdas, los más improductivos, los pobres ineducados. Después de la aparición en primera plana del desprecio de Lozoya Thalman por el Congreso, la prensa y las instituciones convencionales que eran vistos como obstáculos por la administración salinista, el funcionario fue invitado a dejar su posición dentro de la coordinación del gabinete presidencial y fue enviado como cónsul a

Sevilla…a preparar la feria internacional próxima entonces. Si ha de existir algo como “purificación de la vida pública” de México y “limpia de la corrupción” y si serán dos de los beneficios más grandes que puede provocar la colaboración legal de Emilio Lozoya, según López Obrador, es una oferta interesante la que ahora se debate. Antes de que el tránsito hacia la Cuarta Transformación fuera completo, cuando el Presidente aún estaba en campaña, la corrupción fue señalada como el origen de la podredumbre nacional; entonces, se prometió que el caso Lozoya sería esclarecido. Hoy, Peña Nieto y Videgaray son algunos nombres que, se especula, destapará el empeño gubernamental y la negociación declaratoria. En su calidad de testigo protegido, el exdirector de Pemex podría recibir la ayuda integral por parte del Estado, pero estas opciones llegarán bajo el “criterio de oportu-

nidad”, que implica el señalamiento de sus superiores. El compromiso contra la arrogancia del pasado parece validarse. Hace tres años ya se había señalado un intento de encubrimiento a Lozoya e incluso en 2016 fue vinculado a los Panamá Papers. Su historia no solamente se remonta a 2012, cuando sirvió como coordinador de Vinculación Internacional en la campaña de Peña Nieto y entró en contacto con el director de Odebrecht en México. Es probable que la forma de ver el mundo y aprovecharlo hicieron sentir su poder en el México dominado por el PRI. Estamos ante la promesa de un suceso sin precedentes. Observemos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


DIERON POSITIVO EN ABRIL Y VOLVIERON A MOSTRAR SÍNTOMAS HACE UNOS DÍAS

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

11

Detectan en Coahuila casos de recontagio por Covid-19 Situación. El coordinador médico de Monclova, Samuel Tamos Linaje, precisó que los dos pacientes se reportaron en esta ciudad

Esto no es sólo de Coahuila, o del país, en otros países también han reportado lo mismo, no sabemos qué tanto dura la inumunidad, pero al parecer es muy poco tiempo”.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

JORGE X. LÓPEZ

SAMUEL RAMOS LINAJE, Coordinador médico de Monclova

ALERTA. El especialista llamó a no descuidarse, aun después de haberse contagiado.

mente, y hay diferentes cepas, puede ser que se contagies con una cepa diferente y que no hayas eso esa inmunidad y vuelve a presentar síntomas”, aclaró el coordinador. Enfatizó el también portavoz del Comité de Investigación Covid que se debe entender que cualquier persona que se contagie no generará una inmunidad prolongada, sino temporal y por eso las medidas de prevención, higiene y distanciamiento social no deben suspenderse. Además, recomendó el uso de cubrebocas, evitar los lugares cerrados o con mucha gente, porque apenas se comienza a entender cómo se comporta la infección de Covid-19.

SUMA COAHUILA CASI 9 MIL CASOS

Este lunes, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, informó que 231 personas se encuentran hospitalizadas y que actualmente la ocupación hospitalaria es de 68.1% y explicó que la mayor demanda se da en el Hospital General de Zona del Seguro Social. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal, hasta el momento la entidad suma ocho mil 995 contagios totales, 456 defunciones y mil 339 casos activos. En tanto, el secretario de Salud estatal, Roberto Bernal, dijo que ya tienen identificados y listos los primeros 18 donadores de plasma para el tratamiento alternativo de pacientes con Covid-19. Detalló que se calcula que sólo una cuarta parte de quienes se han recuperado son canditados idóneos para convertirse en donadores de plasma.

GOBIERNO DEL EDOMEX

Tamba fue mamá de nuevo

En el zoológico de Zacango nació hace siete días una cría de hipopótamo del Nilo, con pocas posibilidades de sobrevivir, por lo que el personal del zoológico mexiquense trabaja para aumentar sus expectativas de vida. Su mamá, Tamba, ha estado al pendiente de su pequeño en todo momento. Sin embargo, desde su primer parto ha tenido problemas para alimentar a sus recién nacidos, sin lograr la crianza de los cuatro anteriores. / REDACCIÓN

Confirma O’Shea descenso de casos por coronavirus

Ecatepec se queda en rojo y Neza sí cambia de color

FELIX HERNÁNDEZ

El Estado de México ha disminuido la cantidad de contagios por Covid-19, y la ocupación en los centros del sector salud se encuentra en 46% de hospitalizados no graves y en 41% en camas con ventiladro, reveló ayer el secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas. Detalló que en la región sur, donde se ubican municipios como Valle de Bravo, Tlaltlaya, Tejupilco o Luvianos, y la zona norte, conformada por Atlacomulco, Acambay, Polotitlán, y Aculco, entre otros, registran 6% en la disminución de casos positivos a Covid. “Hemos tenido una disminución importante de más o menos 6% en el número de casos positivos y eso nos da mucha tranquilidad. En el Valle de México ha ido disminuyendo al igual que en el Valle de Toluca, para el día de hoy (ayer), por ejemplo, tenemos una ocupación del 46% en hospitalizados no graves, y las camas con ventilador del 41%. Esto nos hace

LOS MÁS AFECTADOS

RESTRICCIÓN. En este municipio seguirán con un día sin comercio en tianguis y mercados.

sentirnos tranquilos y con oxígeno”, expresó. O’Shea Cuevas consideró que después de los meses de contingencia, la sociedad ha aprendido a protegerse mejor del virus, a través de las medidas sanitarias, y consideró que éste es un factor importante para evitar

Ayer el Estado de México pasó de rojo a naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico, excepto el municipio de Ecatepec que permanecerá en máxima alerta sanitaria. “Es una decisión para preservar la salud y vida de los habitantes, toda vez que aún no se percibe que la curva de contagios esté controlada”, dijo el edil Fernando Vilchis Contreras. Ecatepec suma hasta el momento cinco mil 522 casos de coronavirus y 625 decesos. En tanto, Nezahualcóyotl , el segundo con más contagios con cuatro mil 389 casos y 717 defunciones hasta este 19 de julio, sí transitó ha semáforo naranja. / FÉLIX HERNÁNDEZ

que la propagación vuelva a incrementarse. En tanto, el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, anunció que el servicio de transporte público de mediana capacidad, como autobuses, minibuses podrá operar a 80% de capacidad. / GOBIERNO DEL EDOMEX

GOBIERNO DE QUERÉTARO

@GOBDECOAHUILA

En el municipio de Monclova, Coahuila, fueron detectados dos casos de recontagio del virus SARS CoV 2, la semana pasada, informó el coordinador médico del ayuntamiento, Samuel Ramos Linaje. El médico, precisó a 24 Horas, que los dos contagios son hombres jóvenes y se identificaron en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero declinó dar mayores detalles sobre los pacientes. Sin embargo, Ramos Linaje comentó que el primer contagio que sufrieron los dos casos lo tuvieron en abril. “Esto no es sólo de Coahuila, o del país, en otros países también han reportado lo mismo, no sabemos qué tanto dura la inmunidad después de la enfermedad, pero al parecer es muy poco tiempo y te puedes volver a contagiar(...) Esa es una de las teorías y la otras es que como el virus muta muy rápida-

RELEVO. El mandatario acudió a la toma de protesta del comandante de la XVII Zona Militar.

Reitera Domínguez trabajo coordinado por los queretanos El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, asistió a la ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del general de Brigada D.E.M. Elpidio Canales Rosas, como nuevo comandante de la XVII Zona Militar. El acto tuvo lugar en la explanada principal del Cuartel General de la XVII Zona Militar, donde el mandatario refrendó su compromiso para trabajar de manera coordinada con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, a fin de lograr acciones en favor de la población de Querétaro. El general de Brigada D.E.M. Norberto Cortés Rodríguez, comandante de la XII Región Militar, tomó protesta al comandante Canales Rosales, en compañía del general Brigadier D.E.M. Ramón Guardado Sánchez, jefe de Estado Mayor de la XVII Zona Militar. En la ceremonia, estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Juan Martín Granados Torres; de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres; la presidenta de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura local, María Concepción Herrera Martínez; y el fiscal general del estado, Alejandro Echeverría Cornejo. / GOBIERNO DE QUERÉTARO

Llama Pavlovich a no bajar la guardia La gobernadora Claudia Pavlovich pidió a los sonorenses “no echar las campanas al vuelo” luego de que ayer la entidad tuvo su primer día en color naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico. La mandataria fue enfática al decirles a los ciudadanos que “son momentos de seguir seguir extremando la alerta sanitaria y de mantener las precauciones, con las que nos hemos conducido en los últimos meses, no confiarnos y salir a la calle, como si ya hubieramos superado la pandemia. La gobernadora Pavlovich comentó que en otros estados de la Republica, donde también han cambiado de color en el semaforo epidemiológico, se vieron obligados a regresar al rojo, por el relajamiento e incumplimiento de las medidas sanitarias. “Eso es lo que queremos evitar en Sonora”, recalcó la Ejecutiva estatal, “que por no hacer lo correcto, existe el riesgo de que se incremente el número de contagios y ese es el cuento de nunca acabar”. / GOBIERNO DE SONORA


ESTADOS

12

Esclarecen en Puebla el feminicidio de joven

ALINEADO. El gobernador resaltó que el estado ha cumplido con los protocolos emitidos por la CNDH para frenar esos delitos

en el cuello, La FGE informó de al menos siete personas que participaron en la privación de la vida de la joven. El 16 de julio se abrió una carpeta

de investigación en la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas y el 17 de julio se remitió a la Fiscalía Especializada en Delitos de Género.

GOBIERNO DE OAXACA

En el asesinato de mujeres en Puebla no hay ni habrá impunidad, pues en cada cada caso se persigue y se sanciona al, o los responsables, afirmó el gobernador, Miguel Barbosa Huerta. Prueba de ello, aseveró, es el esclarecimiento del feminicidio de la joven de 19 años, Angie Michelle, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención de varios presuntos implicados en el crimen. El mandatario enfatizó que en el estado se han cumplido con los protocolos establecidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y demás instancias, para frenar esta problemática social. Barbosa Huerta lamentó que sigan ocurriendo asesinatos en contra de las mujeres en Puebla y el país, pero reiteró que en la entidad no existirá la impunidad. El ejecutivo estatal llamó a la sociedad, a las familias poblanas, y a los diferentes órdenes de Gobierno del país, a trabajar de manera conjunta para cuidar a las mujeres. Angie Michelle desapareció el domingo 12 de julio y que fue encontrada sin vida un día después en San Nicolás de los Ranchos con una herida de arma de punzocortante

HAY 7 DETENIDOS POR EL ASESINATO DE ANGIE MICHELL

GOBIERNO DE PUEBLA

Alineado. Miguel Barbosa resaltó que el estado ha cumplido con los protocolos emitidos por la CNDH para frenar esos delitos

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

La madre de Michelle declaró que el 12 de julio fue la última vez que tuvo comunicación con su hija y señaló que su última conexión fue el 13 de julio. Posteriormente la pareja sentimental de Michelle contacto a la mamá y le dijo que una amiga la vio acompañada de dos hombres. El 16 de julio la menor de edad con la que vivía la hoy occisa se comunicó con su madre e informó que habían asesinado a su amiga y había sido testigo de los hechos, pero desconocía quienes habían cometido los hechos, dijo el fiscal. Para el 18 de julio la misma menor de edad volvió a comunicarse con la mamá de la víctima y le informó que se encontraba en el Mercado Hidalgo, fue localizarla, y llevada a la fiscalía; asistida con peritos en psicología se recabó su entrevista. El fiscal Gilberto Higuera Bernal confirmó que existen otros testimonios de personas que fueron testigos de los hechos./ GOBIERNO DE PUEBLA

El Gobierno de Guerrero mantendrá instalados los módulos de orientación y filtros sanitarios en 66 accesos a las playas de Acapulco y 17 en Zihuatanejo para garantizar el respeto de los visitantes a los protocolos sanitarios y de seguridad establecidos luego de la reapertura económica. Al colocarse la entidad en semáforo naranja, las autoridades guerrerense enfatizaron que el objetivo es evitar la propagación de contagios de Covid-19 y que no se vuelvan a cerrar las actividades turísticas. Parte de la información que se ofrece a los visitantes es que las playas están abiertas al público desde las 7:00 horas hasta las 19:00 horas, y sólo se permite correr, nadar, caminar, sin consumir alimentos en grupos con máximo de tres personas a fin de evitar el abarrotamiento de los balnearios de Acapulco y Zihuatanejo. En los módulos de orientación se colocó personal que verifica que,

sanitaria provocada por el Covid-19; beneficios fiscales; apoyos con abastecimiento de agua; apoyos con créditos; apoyos con abastecimiento de gas LP; apoyo con energía eléctrica y Plan Conecta Quintana Roo con créditos, y asesoría a pequeños y medianos negocios. Según el análisis, entre las 32 entidades federativas, Quintana Roo se ubicó en el tercer lugar de los estados más activos en apoyar a su población desde que inició la contingencia por Covid-19. En primer lugar está Yucatán con 16 acciones y en segundo lugar Hidalgo, con ocho. Estas medidas se suman a nivel estatal a los cuatro apoyos que ha destinado el Gobierno federal: créditos a microempresas y trabajadores independientes por 25 mil

TERCERO. Según un estudio de la Cámara de Diputados, la entidad sólo fue superada por Yucatán e Hidalgo.

pesos que deberán ser pagados en tres años; plataforma MipymesMx; plataforma Mercado Solidario, y Tandas para el Bienestar. El estudio del Cesop indica que en apoyo a los trabajadores que han sido despedidos y a sus familias, el Gobierno de Quintana Roo activó el

programa Juntos Saldremos Adelante, mediante el cual ha entregado más de un millón de apoyos alimentarios casa por casa y ha atendido 38 mil 636 denuncias por despidos, recuperando a favor de los trabajadores 418.7 millones de pesos. / GOBIERNO DE Q. ROO

Mantendrán los filtros en playas de Guerrero PREVENCIÓN. La decisión, indicaron las autoridades estatales, obedece a que se busca evitar aglomeraciones y la propagación de contagios de Covid-19 en Acapulco y Zihuatanejo.

tanto representantes del sector turístico como bañistas, cumplan con los protocolos de sanidad, utilicen

GOBIERNO DE GUERRERO

El estado de Quintana Roo es una de las tres entidades federativas del país que más ha apoyado a su población con acciones y medidas económicas durante la pandemia por Covid-19, entre las que se incluye la recuperación de 418.7 millones de pesos en favor de trabajadores que fueron despedidos y la entrega de más de un millón de despensas casa por casa. En el estudio comparativo “Coronavirus: ¿Cómo Responde México a la Pandemia?” del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados, se enlistan siete medidas económicas impulsadas por el Gobierno estatal para apoyar a la población: Entrega de despensas a trabajadores que han sido despedidos y a familias vulnerables durante la contingencia

GOBIERNO DE Q. ROO

Destaca Q. Roo por sus apoyos en la pandemia

cubrebocas, gel antibanterial y practiquen el distanciamiento social. Las autoridades estatales acorda-

ron prohibir el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas, así como el servicio de caballos y el ingreso de vehículos automotrices a la zona de playas con el propósito de que los contagios por Covid-19 no incrementen y se regrese al cierre de playas y actividades económicas no esenciales. El Gobierno estatal permitió la apertura de playas el pasado 2 de julio, luego de tener la confirmación del Gobierno federal de que dejaría la alerta máxima en el semáforo de riesgo epidemiológico. Entonces se acordó, junto con los Gobiernos municipales desplegar un operativo con módulos o filtros instalados en los puntos de acceso a las playas. El gobernador Héctor Astudillo detalló entonces que 26 dependencias estatales y municipales serán las responsables de todos los filtros instalados. / GOBIERNO DE GUERRERO

IMPACTO. Murat detalló que se beneficiará a más de 20 municipios.

Supervisan en Oaxaca obras de autopista El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y el titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Jorge Nuño Lara, supervisaron los trabajos de la autopista Mitla-Tehuantepec, que registran un un avance de 60% en su construcción. El mandatario puntualizó que esta obra carretera paralelamente beneficiará a más de 20 municipios que estarán conectados por el trazo de la misma, ya que con el apoyo de la Federación se construyen los caminos a sus respectivas cabeceras municipales, además de techos de escuelas, obras de electrificación y de agua potable. “Podemos aportar al bienestar de las comunidades porque no sólo es una autopista, sino la conectividad que faltaba para tantos municipios que han estado aislados durante mucho tiempo en Oaxaca. / GOBIERNO DE OAXACA

Cierra SLP la licitación para bacheo El director de Obras Públicas del municipio de San Luis Potosí, Marco Uribe Ávila, informó que con el fin de atender los reportes por bacheo o desperfectos en el asfalto, el pasado16 de julio se publicó la convocatoria número 17 de la Oficialía Mayor para la adquisición de mezcla asfáltica modificada con polímeros líquidos. El funcionario explicó que con dicha adquisición se logrará atender aproximadamente 15 mil metros cuadrados aplicados en trabajos de bacheo profundo en calles y caminos de carpeta asfáltica, dentro del programa “Recuperando el Camino” llevada a cabo por el centro de operaciones de la dirección de Obras Públicas. “Esta mezcla es la que hemos estado utilizando en el periodo de esta administración para hacer todos los bacheos profundos de las calles de la ciudad, que tienen carpetas asfálticas, como en su mayor parte en las delegaciones”, comentó Uribe Ávila. Agregó que los trabajos serán realizados a través del Centro de Operaciones, a cargo del ayuntamiento y con personal y maquinaria propios. En cuanto a los detalles de la licitación, conforme a la normatividad establecida, explicó que el costo de las bases es fue de cinco mil pesos y la fecha límite para adquirir bases es el día de hoy, 21 de julio. / AYUNTAMIENTO DE SLP


ESTADOS

MARTES 21DE JULIO DE 2020

13

AYER ENTRÓ EN VIGOR LEY QUE PROHIBE EL UNICEL Y EL PLÁSTICO

Dan prórroga para uso de plásticos en Sinaloa

Este lunes, en la que sería la Guelaguetza 2020, el auditorio y las escaleras del cerro del Fortín lucieron vacías. La fiesta racial más importante de Latinoamérica fue cancelada debido a la pandemia. Nada qué ver con años pasados en donde puestos de comida típica, ropa y música tradicional llenaban cada escalón que conducía al auditorio. Al suspenderse, el Gobierno de Oaxaca optó por retransmitir la fiesta de años pasados. / ADN SURESTE

Detectan brote de Covid en planta de minera Autlán Decenas de trabajadores de una planta de fundición de la minera Autlán, en Puebla, dieron positivo al coronavirus, informó ayer un funcionario local y la propia firma, uno de los peores contagios reportados hasta el momento por una empresa. Carlos Peredo, alcalde del municipio de Teziutlán, donde se encuentra la unidad, explicó que la semana pasada ejecutivos de la compañía le informaron sobre el hallazgo de los casos en la instalación, además de un

deceso por “neumonía”. Según la compañía, se trató de un total de 85 contagios. “Desconocemos cómo fue (la propagación). Nosotros presumimos que fue en una reunión fuera de sus labores”, aseguró el funcionario, en una entrevista telefónica con Reuters. Según datos oficiales, el municipio sumaba hasta el domingo 160 casos confirmados de coronavirus y siete defunciones. Minera Autlán, la principal

CUARTOSCURO

Cerro del Fortín lució vacío

Al entrar en vigor este lunes la primera etapa de la Ley de Residuos de Sinaloa que prohíbe la comercialización, distribución, o entrega de productos de plástico no biodegradable, se decretó también un plazo de tres meses en los que no se aplicarán multas a los establecimientos comerciales que incumplan con las nuevas disposiciones. El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal (Sedesu), Carlos Gandarilla García reconoció que debido a la contigencia sanitaria no fue posible lanzar una campaña de concientización y socialización de los cambios en la legislación. A pesar de que no se aplicarán las sanciones económicas, indicó que sí se verficiará que los comercios estén encaminados al cumplimiento de la Ley de Residuos, en caso contrario, se les hará un llamado por su cumplimiento. Los cambios en la ley aplica para mercados, tianguis, supermercados, y tiendas de autoservicio, y se extiende también al uso de unicel. Desde ayer, por ley está prohibido en Sinaloa el uso de platos, vasos, tazas, copas, charolas, recipientes,

PAUSA. Los comercios no serán multados, pero se verificará que estén encaminados al cumplimiento de la Ley de Residuos del estado, dijeron autoridades.

contenedores, cucharas, tenedores, cuchillos, tapas para vasos, mezcladores para bebidas, anillos para agrupar, sostener o cargar envases. La diputada local Roxana Rubio Valdez, presidenta de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, expuso que los materiales que se utilizan en el ámbito de la construcción y para embalaje de mercancía, quedan exentos en esta primera etapa. Empresarios del ramo reclamaron la manera en que se discutió el tema, ya que consideraron que no se contemplaron las alternati-

productora de aleaciones de metal para la industria siderúrgica de México, dijo que los contagios fueron detectados hace casi 15 días por un laboratorio que examinó simultáneamente a todo su personal. “Se avisó de manera inmediata a las autoridades y se retiraron todos estos colaboradores”, afirmó la empresa respondiendo a preguntas de Reuters. Autlán agregó que todas sus plantas continuaban operando sin contratiempos. Peredo dijo que la instalación emplea a unos 325 trabajadores en la pequeña comunidad de 130 mil habitantes, ubicada en la sierra norte de Puebla. / REUTERS

Pese al chantaje, mañana habrá consejeros del INE ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

F

uerte polémica ha levantado la intentona de algunos diputados de Morena, PT y Encuentro Social, por descarrilar el proceso de elección de cuatro consejeros del INE, pues nos dicen, que a pesar de que el coordinador morenista, Mario Delgado ha defendido el procedimiento, a los grupos radicales no les gustó que hayan dejado fuera de la lista de 20 aspirantes a personas con fuerte afinidad a sus intereses políticos. Y es que, a muchos extrañó que, el pasado jueves, cuando se eligió a las cuatro quintetas de finalistas, John Ackerman haya sido

el único de los seis integrantes del Comité Técnico de Evaluación (CTE) que se inconformó, a pesar de que dio su aval a 18 de los 20 contendientes, pues dicen que no le gustó que hayan dejado fuera a Diana Talavera, quien era impulsada justamente por el académico. Pero lo que más asombra es que el mismo jueves, a pesar de que el Partido del Trabajo pintó su raya de las críticas vertidas por Ackerman sobre algunos perfiles, para el domingo ya había cambiado su postura, y durante la entrevista que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) hizo a los finalistas, la bancada petista exigió la cancelación de las listas y la integración de unas nuevas, pues a su juicio, se registraron fuertes cuestionamientos a cada uno de los aspirantes. Fuentes cercanas al proceso nos dicen que la Jucopo no va a ceder ante las presiones de grupos que pretenden chantajear con el fin de incorporar a sus incondicionales, por lo que el día de mañana entregará al pleno de

la Cámara de Diputados los nombres de los 4 finalistas que deberán recibir el visto bueno en un periodo extraordinario de sesiones. Y de acuerdo a lo que se comenta entre las fracciones parlamentarias, los nombres que más suenan para ocupar una de estas cuatro vacantes en el INE son los de Carla Humphrey, actual Directora General de Asuntos Normativos de la Unidad de Inteligencia Financiera; Jessica Rojas, identificada con grupos de la sociedad civil; Yuri Gabriel Beltrán, Consejero Electoral del OPLE de la Ciudad de México; y Francisco Javier Aparicio, Profesor-Investigador de tiempo completo del CIDE. Todos ellos, nos dicen, cuentan con todas las credenciales necesarias y aseguran imparcialidad en los procesos electorales, particularmente en el intermedio del 2021. LA SECRETARIA DE SALUD PLANTA A LA GOAN Quien tronó contra la Secretaría de Salud fue la Asociación de Gobernadores de Acción

vas que tendrán que seguir tanto el sector empresarial, como el ayuntamiento y la sociedad. Los dirigentes de Coparmex, Canadevi y AMMJE en Culiacán, aclararon que están a favor de aplicar medidas para la preservación del medio ambiente, pero criticaron que no se llevó a cabo una estructura integral, ni se ha contemplado una educación ambiental. Además, puntualizaron que no existen materiales que garantice que sean 100% biodegradables y no hay una figura que otorgue la certificación sobre el tema. / REDACCIÓN

PIXABAY

ADN SURESTE

Necesaria. El secretario de Desarrollo Sustentable reconoció la falta de una campaña de socialización

CONTAGIOS. Serían 85 trabajadores infectados, informaron autoridades municipales y la propia compañía.

Nacional (GOAN) pues a última hora le cancelaron una reunión que sostendría con el Secretario Jorge Alcocer y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Y es que los mandatarios estatales agrupados en la GOAN habían pactado el encuentro con días de anticipación, para abordar los graves problemas que enfrentan en sus entidades por el manejo de la pandemia de Covid-19. Algunos malpensados dicen que la reunión se pudo haber cancelado debido a que la mayoría de los gobernadores estaban dispuestos a alzar la voz, para reclamar sobre las inconsistencias que se han manejado en los últimos días en torno a la cifra de contagios y fallecidos de coronavirus. estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

PANORAMA MUNDIAL

14, 655, 405

de contagios por coronavirus en el mundo

609, 198

decesos reportados por el SARS-CoV-2

8, 227, 804

personas se han recuperado por completo

3, 825, 153 casos en EU, el país más afectado

373, 628

casos en Sudáfrica, ahora en quinto lugar

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Ante rebrotes, persisten las restricciones El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dio marcha atrás a la segunda fase de la reapertura de actividades económicas, programada para el martes, después de evaluar recomendaciones de expertos y de autoridades de salud relacionadas con la epidemia de coronavirus. El mandatario había reiterado el sábado su intención de reabrir esta semana la industria de manufactura de exportación y reactivar el transporte público, suspendido desde mayo. Pero el domingo por la noche Bukele cambió de opinión: “a pesar de que lo que necesita nuestro país es una cuarentena estricta y no solo medidas complementarias, he decidido suspender la Fase 2 de la reapertura económica”, publicó en Twitter. El Salvador registra 12 mil 207 casos confirmados y 344 decesos por el virus. BAHAMAS: DE AMÉRICA, NO

AFP

Los visitantes de Estados Unidos y Latinoamérica no podrán entrar a Bahamas debido al aumento de casos de coronavirus en este archipiélago en el Caribe. A partir de mañana, solamente podrán entrar a territorio bahameño los vuelos procedentes del Reino Unido, Canadá y Europa. Los viajeros deberán mostrar al ingreso pruebas de un test de coronavirus negativo reciente. /REUTERS Y AFP

GENTÍO. A pesar de las indicaciones de los gobiernos, en países como Francia es común ver aglomeraciones.

En contraste con las cifras de una región castigada, Cuba amaneció ayer sin nuevos contagios diarios por primera vez desde marzo. Con una población de 11.2 millones, la nación caribeña acumula 2 mil 446 contagios, 2 mil 319 recuperados y 87 fallecidos. En Latinoamérica la pandemia todavía se expande.

MIENTRAS. Las vacunas de Oxford y de CanSino están basadas en adenovirus, del chimpancé la primera, humano la segunda, una familia de virus muy común que provoca resfríos. En tanto, en los lagos de Suiza y otros lugares disfrutan del verano.

GENERAN ENSAYOS FUERTE RESPUESTA INMUNITARIA

Vacunas dan esperanza en lucha vs. Covid

REUTERS

CUBA, AYER SIN CASOS, AL FIN

Se puede vencer desde ya: OMS

Resultados. Los avances de dos ensayos, uno británico y otro chino, de potenciales vacunas contra el Covid-19 arrojaron esperanza en el combate global a la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado como una buena noticia los avances en la vacuna que desarrolla Oxford, sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer, y ya hay medidas que se pueden tomar. El director de Emergencias, Michael Ryan, dijo que son resultados positivos, pero precisó que son estudios de fase 1, por lo que aún queda un largo camino, pues ahora hay que probarla en grupos más grandes. Por su parte, el director de la Organización, Tedros Adhanon Gebreyesus, insistió en que para que haya una distribución justa lo más importante es el compromiso político, y agregó que detener al virus sin vacunas es posible, que no hay que esperar a que haya una cura efectiva porque “hay que salvar vidas ahora” y porque se puede vencer al virus sin ella “con la participación de la sociedad y una estrategia integral para suprimir la transmisión y salvar vidas”. /REDACCIÓN

de varios organismos, entre ellos la Escuela Militar de Ciencias Médicas, financiados por el grupo de biotecnología cotizado en bolsa en Hong Kong, CanSino Biologics. Estos resultados eran muy esperados, pues numerosos investigadores y laboratorios de todo el mundo libran una carrera contrarreloj para hallar una vacuna segura y eficaz. “Si nuestra vacuna se revelara eficaz, es una prometedora opción, ya que puede ser fabricada fácilmente a gran escala”, subrayó Sarah Gilbert, investigadora de Oxford. La vacuna de Oxford, como la de CanSino, están basadas en un adenavirus modificado, que no se replica, lo que las hace más seguras, en especial para los pacientes más frágiles.

Ninguno de estos dos ensayos generó efectos indeseables graves. Los efectos secundarios más observados fueron fiebre, fatiga y dolor en el punto de inyección de la vacuna. “No se sabe todavía si esos niveles de inmunidad pueden proteger contra la infección (...) ni si esa vacuna puede proteger a los más frágiles de las formas graves de Covid-19”, señaló Jonathan Ball, profesor de virología molecular en la universidad de Nottingham, que no participó en el estudio. Actualmente se están desarrollando unas 200 candidatas a vacunas, 23 de las cuales están en fase clínica, probadas en humanos. /REDACCIÓN Y AFP

Dos proyectos de vacuna contra el Covid-19 -uno británico y el otro chino-, demostraron ser seguros para los pacientes y produjeron respuesta inmunitaria importante, según resultados de los ensayos clínicos publicados este lunes en la revista médica The Lancet. El primero, desarrollado por la Universidad de Oxford en asociación con AstraZeneca, generó una fuerte respuesta inmunitaria en un ensayo con más de mil pacientes, y el segundo, apoyado por Cansino Biologics, provocó una fuerte reacción de anticuerpos en otro ensayo en la mayoría de los aproximadamente 500 participantes, según la revista. El segundo proyecto de vacuna fue realizado en Wuhan, China, por investigadores

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se declaró preocupada por la aceleración de la pandemia de Covid-19 en el continente africano -que hasta ahora había sido afectado levemente-, así como en los pueblos indígenas de América. “Estoy muy preocupado por el hecho de que empezamos a ver una aceleración de la enfermedad en África, y todos debemos tomar eso muy en serio y mostrar solidaridad hacia los países afectados”, declaró el director de emergencias sanitarias de la OMS, Michael Ryan, en conferencia de prensa en Ginebra.

África es el segundo continente menos afectado, con 15 mil 100 decesos, por delante de Oceanía. Pero Sudáfrica, el más golpeado por la pandemia en el continente, superó los 5 mil muertos. “Sudáfrica corre el riesgo de ser un precursor de lo que va a pasar en el resto de África”, advirtió Ryan, argumentando que el país había registrado “sus primeros casos muy temprano”. Ryan explicó que la enfermedad se había propagado primero en las regiones más ricas de Sudáfrica antes de hacerlo ampliamente

en las regiones más pobres, los municipios y las zonas rurales. Aunque la epidemia se está acelerando en Sudáfrica, con una progresión de 30% durante la semana pasada, no lo está haciendo más rápido que en muchos otros países del continente. La OMS también difundió estar muy preocupada por el impacto del Covid-19 entre los pueblos indígenas en las Américas, que sigue siendo el epicentro de la pandemia. Se han reportado más de 70 mil contagios y 2 mil muertes entre indígenas. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

AFP

África e indígenas: preocupación de la ONU

RIESGO. Comunidades originarias, unas 500 mil personas en el mundo: más vulnerables.


MUNDO

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

FOTOS AFP

AVISO. El Gobierno colombiano evita hablar de ‘desplazamientos’, pero reconoce que recomendó a exguerrilleros mudarse porque hay disputas del narcotráfico.

Entre violencia; #NadaQueCelebrar, clama Colombia Los colombianos vivieron ayer su fiesta nacional de independencia entre reclamos por la violencia que azota al país, y el hashtag #NadaQueCelebrar se hizo tendencia en Twitter… porque hay otra realidad que la ciudadanía reclamó al presidente Iván Duque, quien no la ve, señalaron. “Mientras sigan asesinando líderes sociales, mujeres y niños sigan siendo víctimas de esta guerra nefasta de poder y corrupción (no hay nada que festejar”, es un ejemplo de @jhoA92. Una vez más, Yerlis Ballesteros está huyendo para no morir. De pequeña lo hizo de la mano de su madre. Ahora se vio forzada a salir con sus dos hijos de las montañas de Colombia, donde combatió antes de tratar de vivir en paz. Sin embargo, la violencia que financia el narcotráfico arruinó sus planes y los de sus excompañeros en la disuelta guerrilla FARC. La semana pasada, 93 antiguos rebeldes y familiares emprendieron un viaje sin regreso en plena pandemia, tras llorar a 12 de los suyos asesinados en los últimos cuatro años. “Se rebosó la copa. Ya no resistimos más que nos sigan matando compañeros”, dice esta mujer de 32 años y lentes. Atrás dejaron la aldea enclavada en lo alto de Ituango, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde primero pelearon a sangre y fuego y luego se convirtieron en gente de paz. En una caravana de vehículos escoltada por la fuerza pública partieron hacia Mutatá, también en Antioquia, pero a cientos de kilómetros de ahí, donde hace un calor desconocido para ellos, en el primer éxodo colectivo que enfrentan los exguerrilleros que firmaron la paz en 2016. Dieron las gracias a sus vecinos, cargaron sus animales en camiones y se despidieron sin abrazos por culpa del nuevo coronavirus, antes de tomar carretera. Fue un viaje de desarraigo y tristeza que duró 23 horas y que los llevó a tierras extrañas donde excompañeros de armas les darán acogida como desplazados.

AFP

/HÉCTOR VELASCO, AFP

COSTUMBRE. De 13 mil personas apartadas de la guerra, 3 mil viven en aldeas en la selva colombiana.

15


MUNDO

16

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

E

l rapero Kanye West se echó a llorar al pronunciar un discurso contra el aborto durante una reunión política confusa, en la que lanzó su candidatura para las presidenciales de noviembre en Estados Unidos, en Charleston, en Carolina del Sur. Vestido el domingo con un chaleco antibalas con la inscripción “seguridad”, Kanye West hizo un discurso incoherente durante un mitin reservado a invitados, que tuvieron que llevar mascarillas y respetar las normas de distanciamiento social. La estrella del rap dijo que había deseado que su esposa, Kim Kardashian, abortara cuando estaba embarazada de su hija North, y habló de su padre: “Mi padre quería que mi madre abortara de mí. Mi madre me salvó la

SORPRESA. En el primer mitin de su apresurada candidatura, el rapero cargó contra el aborto, la pornografía… y en un momento rompió a llorar.

Blanca en 2018, el rapero llevó una gorra con el lema del multimillonario “Make America Great Again” (Devolver la grandeza a Estados Unidos), pero ahora asegura haber retirado su

apoyo a Trump. West no llegó a tiempo para inscribirse en la lista oficial de candidatos en varios estados, pero figura en la de Oklahoma. /AFP

EN JULIO TERMINA APOYO DE 600 DÓLARES SEMANALES

Contraproducente. Critican que el programa desincentiva la búsqueda de trabajo

Porteros, enfermeros, guardias de seguridad y limpiadores, considerados esenciales durante la pandemia, protestaron en más de 20 ciudades de Estados Unidos para denunciar el racismo sistémico y exigir al Congreso que apruebe un proyecto de ley que les otorgaría una compensación financiera.

DISCUSIÓN. El presidente Donald Trump se reunió con el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, en la Casa Blanca. Aunque subió un tuit donde se dijo patriótico por usar cubrebocas, en los eventos del día no se le vio utilizarlo.

lias, en particular aquellas que perdieron un trabajo de baja remuneración, pudieran seguir gastando”, agregó. Las ayudas fueron utilizadas mayoritariamente para comprar comida, pero también para pagar cuentas, según los datos de la Oficina del Censo, que realizó un estudio sobre las consecuencias de la crisis para las familias. Los debates en el Congreso serán tensos, ya que quienes se oponen a la ayuda dicen que este subsidio desincentiva la búsqueda de empleo. /AFP

… Y presume que es: ¡tu presidente favorito! Luego de meses de polémica por el uso de cubrebocas, y tras decir que no lo utilizaría frente a la prensa, el presidente estadounidense Donald Trump tuiteó ayer que: “Estamos unidos en nuestro esfuerzo por derrotar al Virus Invisible de China, y muchas personas dicen que es patriótico usar una máscara facial cuando no se puede distanciar socialmente. ¡No hay nadie más patriótico que yo, tu presidente favorito!”, bajo una imagen de él mismo con mascarilla, aunque en sus reuniones durante el día no se le vio utilizarla.

El mandatario también anunció que a partir de hoy va a retomar las conferencias de prensa regulares para informar sobre el coronavirus, que junto al equipo de crisis de la Casa Blanca sostuvo durante los primeros meses de la pandemia. “Yo las hacía y teníamos mucha gente viéndola, un récord de personas en la historia de la televisión por cable y nunca ha habido nada parecido”, afirmó. Trump realizó el anuncio cuando el país es el primero con más muertos por Covid-19. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Europa perfila plan de recuperación

PROSPECTIVA 2020

4.9%

es lo que podría contraerse la economía mundial a causa del Covid-19

10.2%

es la estimación solo para la Zona Euro, de acuerdo con el FMI

FOTOS REUTERS

El jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, consideró la víspera posible un acuerdo sobre su plan para superar los estragos del coronavirus, antes de presentar un nueva propuesta que mantiene la cuantía del fondo de recuperación, con guiños a los países llamados frugales. “Los últimos pasos son siempre los más difíciles, pero, aunque sea difícil (...), estoy convencido de que un acuerdo es posible”, dijo Michel, sin precisar los detalles de su nueva propuesta de consenso que debe presentar a los 27 líderes en el cuarto día de pláticas. Según el documento, que pudo consultar la agencia AFP, el fondo de recuperación de la Unión Europea (UE) se mantendría en los 840

PERO PIDEN MÁS…

AFP

Trump suma crisis: ahora por desempleo y subsidios

REUTERS

Como si no tuviera suficiente ostentando el primer lugar en la lista de países con más contagios de coronavirus, en Estados Unidos se acerca otra crisis relacionada con el desempleo y los apoyos que les brindan a las personas sin trabajo. Y es que los desempleados ven la llegada de agosto con angustia, ya que se terminan los subsidios. Por ello, el Congreso comenzó a analizar una extensión de la ayuda de 600 dólares que desde abril reciben cada semana los desempleados. Casi cuatro meses después, cuando los despidos suman legiones, 32 millones de personas reciben esta ayuda que les permite “pagar sus cuentas, reembolsar créditos, pagar el alquiler y comprar comida”, explicó Gary Burtless, economista de la Brookings Institution. En Estados Unidos, el monto y la duración del subsidio por desempleo varían en función de los estados. En Maryland, limítrofe con Washington DC, por ejemplo, esta ayuda se extiende durante seis meses, y en Georgia o en Nevada durante tres. En tanto, el monto varía entre 235 dólares por semana en Misisipi y 823 dólares en Massachusetts. Estos 600 dólares evitaron que muchos estadounidenses con bajos ingresos cayeran en la pobreza, y a nivel macroeconómico permitieron que el consumo, principal motor de la economía, siguiera funcionando. “Esto permitió que muchas fami-

vida. No habría habido Kanye West porque mi padre estaba demasiado ocupado”, declaró el cantante, y lloró. Luego habló de forma ininteligible durante un minuto y gritó: “¡Casi mato a mi hija! ¡Casi mato a mi hija!”. En otro momento de su discurso, West dijo que la célebre abolicionista estadounidense Harriet Tubman nunca liberó realmente a los esclavos, “sólo los hizo trabajar para otros blancos”. Algunos de los pasajes de su discurso circularon por las redes sociales suscitando indignación e inquietud sobre la salud mental del cantante, quien anunció su candidatura a la presidencia el 4 de julio en Twitter. Durante un encuentro con el mandatario Donald Trump en la Casa

FOTOS REUTERS

KANYE SE LANZA… AL PRECIPICIO

ACUERDOS. Líderes como Angela Merkel, de Alemania; y el francés Macron platicaban con Charles Michel; mientras, el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, llegó a Londres para negociar por separado. Lo recibió su embajador británico.

mil millones de dólares propuestos, pero con un nuevo equilibrio entre préstamos y subvenciones. La Comisión Europea tomará

prestado en los mercados el volumen del fondo, destinado principalmente a los países más golpeados por la pandemia, pero los 27 devol-

verían en su conjunto las subvenciones, que pasan del medio billón a los 390 mil millones. Esta cuantía, por debajo de los 400

9.4%

en América, fue lo que calculó el Fondo Monetario Internacional

mil millones de mínimo reclamados por países como Francia, pero por encima de los 350 mil millones como máximo que exigían Países Bajos y Austria, busca acercar a estos últimos al necesario consenso. /TONI CERDÀ, AFP


MARTES 21 DE JULIO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.88 -0.39% VENT. 22.51 -0.08% INTER.

EURO 26.05 -0.30% VENT. 25.91 0.81% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 37.34 0.18% WTI 40.69 -0.29% BRENT 43.28 0.32%

17

36,323.69 -0.01% 746.38 -0.03% 26,680.87 0.03% 10,952.08 2.88%

AEROMÉXICO Y SANTANDER FUERON LOS MÁS AFECTADOS POR EL CORONAVIRUS

Aerolíneas y bancos sufren pérdidas en su valor bursátil Alertas. Analistas prevén que racha de caídas continúe por baja del tráfico de pasajeros y aumento en la morosidad MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Infonavit facilitará la vivienda en la CDMX

Evolución accionaria La debilidad económica y los efectos de la pandemia provocaron temores sobre el desempeño de empresas que cotizan en Bolsa Variación porcentual del 2 de enero al 20 de julio

Variación porcentual del 1 al 20 de julio

6.47 -3.96

6.47 -1.31

-5.92

-22.71 -32.27

-31.48

-5.65

-8.19

-12.73

-14.82

-9.03

-13.55

-24.52 -35.54

-34.66

-38.07

-43.63

-37.86 -45.15

-72.84 Santander Banorte

BBVA

Inbursa Actinver BanBajío

Sector bancario

OMA

ASUR

GAP

Aeroméxico Volaris

Sector aeroportuario

Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.

previsiones crediticias para sobrellevar la situación económica del país, así como también por el impacto de menores tasas de interés. Además, señaló que los efectos del programa de diferimiento de pagos no se verán reflejados en el corto plazo dentro de la cartera vencida de las instituciones. En lo que respecta a las firmas relacionadas con actividad turística y aeroportuaria, según la BMV, Aeroméxico tiene la mayor pérdida en lo que va del año, con una baja de 72.84%, en donde sus acciones pasaron de 16.35 hasta 4.44 pesos al cierre de la jornada. En dicho periodo, los títulos de la compañía dirigida por Andrés Conesa registraron el valor más bajo de su historia, con 4.17 pesos al 1 de julio. Un día antes, se dio a conocer que la aerolínea se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos.

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Las acciones de Volaris se devaluaron un 45.15%, desde 20.02 pesos, al 2 de enero, hasta 10.98 pesos al 20 de julio de 2020; su precio más bajo se tuvo un 2 de abril, con 7.54 pesos. En paralelo, en lo que va del año, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) tiene una pérdida de 38.07%, en donde sus acciones pasaron de 360.48 pesos hasta 223.25 al cierre de ayer. Para este mismo tiempo, el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) tiene una baja de 34.66% y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) una de 37.86%, con un valor por acción de 92.95 y 141.46 pesos, respectivamente. En la opinión de Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia de Intercam, los resultados del segundo trimestre de 2020 y los periodos subsecuentes de estas firmas, se espera que sean muy débiles ante la caída abrupta en el tráfico de pasajeros.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Gobierno de la Ciudad de México firmaron un convenio para reactivar a la industria de la construcción e impulsar el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente. El acuerdo contempla la simplificación de trámites y procesos que permitirán que los desarrollos habitacionales, principalmente los de vivienda incluyente, puedan ser adquiridos a través de los créditos del Infonavit. Con ello se espera también no sólo agilizar el desarrollo habitacional y reactivar a la industria de la construcción en la capital del país, sino también impactar favorablemente otras ramas económicas, como la acerera, vidriera y la cementera. De igual forma, se busca garantizar que los trabajadores de menores ingresos tengan derecho a una vivienda adecuada, con una ubicación más cercana a los centros de trabajo y servicios públicos, con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

PIXABAY

El valor de las acciones bursátiles de grupos aeroportuarios, aerolíneas y bancos, ya reporta un desplome en lo que va del año, debido a la pandemia del coronavirus y sus efectos en la economía mexicana. De acuerdo con datos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), del 2 de enero al 20 de julio, de los seis bancos más grandes del sistema financiero mexicano, Santander es quien acumula la mayor pérdida en su valor accionario de 32.27%, pues sus títulos pasaron de 81.2 a 55 pesos. Le siguió Banorte, con una baja de 31.48%, para ubicar el valor de su acción en 75.14 pesos. BBVA reportó una caída de 22.71%, pues su acción pasó de 105.38 a 81.45 pesos. Si se compara del 1 de julio, cuando comenzó la nueva normalidad en el país, hasta ayer, Santander y Banorte tienen declives de 3.96 y 5.92%, respectivamente; en contraste con BBVA que avanzó 6.47%. En tanto, Inbursa observó una baja de 35.54% en el valor de sus acciones de enero a julio; Banco del Bajío la redujo en 43.63% y la de Actinver se redujo en 24.52%. El desplome en los títulos de los bancos se dio a inicios de marzo y fue hasta finales de abril cuando se observó una ligera recuperación. En este lapso, el Gobierno federal decretó la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus y restricciones de movilidad en el país. Eduardo López Ponce, analista bursátil de Grupo Financiero Ve por Más, comentó a 24 HORAS que la caída en el valor de las acciones obedeció al deterioro en las perspectivas macroeconómicas por el Covid-19, aunado a la proyección de su duración en el país. Expuso que el rebote en el mercado obedeció a “compras de oportunidad”, en donde los inversionistas aprovecharon el bajo valor de los títulos. No obstante, estimó que la mayoría de los bancos enfrentarán caídas en sus utilidades durante sus reportes del segundo trimestre del año, por el efecto de mayores

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Los mercados bursátiles en Estados Unidos mostraron optimismo sobre los avances en el descubrimiento de una vacuna que promete combatir la pandemia del coronavirus. Los sectores que reportaron las mayores ganancias en sus indicadores, fueron el de tecnología y consumo. De acuerdo con Wall Street, el Dow Jones subió 0.03%, para obtener 26 mil 680 puntos; mientras que el índice S&P 500 ganó 0.84% a tres mil 251 unidades y el índice Nasdaq creció 2.51% hasta diez mil 767 puntos. En el caso del Nasdaq, las acciones de tecnología fueron las que lo llevaron a cerrar en nivel récord en una sesión de avances en Wall Street, ya que los prometedores resultados de ensayos para posibles vacunas contra el Covid-19 llevaron a los inversores a mirar más allá del repunte de nuevos casos de la enfermedad. Es así que Amazon.com Inc y Microsoft Corp le dieron el mayor respaldo al Nasdaq y el S&P 500, aunque el sector industrial cayó, limitando las ganancias nominales del Dow Jones. El Promedio Industrial Dow Jones subió

REUTERS

Optimismo por la vacuna contra el Covid-19 invade a Wall Street

CONFIANZA. Los inversionistas apostaron por los sectores de tecnología y consumo en Wall Street.

8.92 puntos, equivalente a 0.03% y 26,680.87 unidades; en tanto que el S&P 500 ganó 27.11 puntos, es decir 0.84% a 3,251.84 unidades y el Nasdaq Composite sumó 263.90 puntos o 2.51% a 10,767.09 unidades. En Estados Unidos, las muertes por Co-

PLAN. El proceso se reanudará el 3 de agosto.

vid-19 superaron las 140 mil durante el fin de semana, con un continuo aumento en el número de casos en 42 estados de un total de 50. En tanto que los ensayos para potenciales vacunas han demostrado ser prometedores, como los de AstraZenica, CanSino Biologics Inc y una asociación entre Pfizer Inc y la firma alemana de biotecnología BioNTech. Por otro lado, se notó en el arranque de semana que los mercados bursátiles repuntaron ante el optimismo de que los líderes de la Unión Europea puedan alcanzar un acuerdo sobre un fondo de recuperación para revivir a las economías del bloque. Es así que los mercados reportaron que el euro subió tras un período de tomas de ganancias luego de las alzas que llevaron a la moneda a un máximo de 19 semanas, ante las esperanzas por el fondo de la UE que podría ser de alrededor de 750,000 millones de euros, equivalente a unos 857,930 millones de dólares. En Europa, el índice FTSEurofirst 300 avanzó también hasta 0.73%. Los títulos de AstraZeneca ascendieron un 1.8% tras tocar un máximo récord antes del reporte sobre su vacuna. Mientras, los precios del oro escalaron a sus máximo desde septiembre de 2011 y la plata tocó un techo de más de cuatro años.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que hizo una pausa en el proceso de devolución de los saldos a favor de los contribuyentes, debido al periodo vacacional de verano, por lo que reanudará el pago a partir del 3 de agosto. La pausa del SAT comprende del 20 al 31 de julio, días que son considerados inhábiles por vacaciones generales, según reglas del SAT. La demora en la devolución de los saldos a favor ha sido reportada por personas físicas y morales, a pesar de que la actual administración prometió que aceleraría este proceso para hacerle frente a los problemas económicos que los contribuyentes pudieran enfrentar ante el brote de la pandemia del coronavirus. Además, el fisco dispuso de herramientas digitales, como una contraseña adicional y un sitio web especializado para solicitar la devolución, esfuerzos que han sido insuficientes para atender las demandas de los contribuyentes en pleno brote de la pandemia y medidas como el confinamiento que detuvieron la economía.

/CON INFORMACIÓN DE REUTERS

/REDACCIÓN

SAT frena saldos a favor por vacaciones


NEGOCIOS

18

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

ESTIMA SCOTIABANK UNA CAÍDA DE 9.08% DEL PIB PARA EL CIERRE DEL AÑO

Citibanamex. Exhorta a estar preparados en lo económico y social ante el coronavirus para los próximos meses

VISIÓN PESIMISTA

Y la AmCham espera contracción de 12%

La economía mexicana tendrá una contracción de 9.08% durante 2020, debido a las consecuencias económicas y sociales por la pandemia del coronavirus, señaló Scotiabank. Según la institución, el nuevo pronóstico al Producto Interno Bruto (PIB) del país se debe a la incorporación de nuevos datos, como el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que confirman la magnitud del choque a la cadena productiva como resultado por el Covid-19. Añadió que también se prevé la pérdida de 1.6 millones de empleos, al igual que se tendrán desplomes en el consumo privado e inversión por 8.7 y 14.6%, respectivamente. De igual forma, al cierre del año se espera una tasa de interés de 4.75%, con una reducción adicional de 25 puntos base en la próxima decisión de política monetaria del Banco de

Millones de empleos se perderán este año

4.75%

será la tasa de interés del Banxico

México (Banxico) que se realizará en agosto; una inflación de 3.70%, así como también un tipo de cambio de 24.33 pesos por dólar y una mezcla mexicana de exportación de hasta 28 dólares por barril. “Hay que tener muy presente que la crisis económica producida por el Covid-19 está lejos de terminar todavía, y en la medida en que estemos prevenidos sobre lo que viene a continuación, estaremos en mejores posibilidades de enfrentar los problemas o aprovechar las oportuni-

CUARTOSCURO

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

dades que surjan”, subrayó. En ese contexto, Alejandro Martínez, director de estrategia y producto para banca patrimonial y privada de Citibanamex, aseguró que la volatilidad financiera por la pandemia del coronavirus continuará y no desaparecerá en el corto plazo, gracias a la incertidumbre sobre los daños que dejará la crisis sanitaria. Recordó que la actual crisis derivó de un evento de salud, en donde “siguen muchos temas abiertos” y prevalece la incertidumbre hacia el

BREVES

RIESGOS. Autofin mantiene bajo nivel de capitalización, en comparación con sus competidores, según la CNBV.

el flujo de ingresos recurrentes, fortaleciendo a través de la generación de resultados el índice de capitalización”, subrayó HR Ratings en su reporte. En días pasados, 24 HORAS dio a

IPAB avanza en los pagos de Famsa

conocer que Autofin, Banco Azteca, BanCoppel y ABC Capital, son bancos que han encendido las alertas sobre su estabilidad ante un deterioro en la economía, ya que el nivel de desempleo por la pandemia elevará los índices de morosidad de cada institución. Los indicadores que revelan riesgos en un banco son: su índice de capitalización, índice de morosidad, reservas y utilidades. Estos indicadores son reportados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), quien se encarga de supervisar a las entidades financieras que operan en el país. Sin embargo, especialistas han detectado una insuficiencia en la capacidad de la CNBV para llevar a cabo sus tareas de vigilancia. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

mediano plazo. “Nuestra expectativa es que la volatilidad siga, no esperamos que en el corto plazo vaya a ceder”, alertó.

@GRUPOAUTOFINMEX

mismo periodo de 2020. Con estas nuevas calificaciones, la institución tiene un mayor riesgo crediticio y sensibilidad en su cartera de activos ante cambios en el mercado. Agregó que los riesgos a la baja en la calificación son un incremento en la dependencia de inyecciones de capital por parte de sus accionistas, ya que sus niveles de solvencia no son sostenibles; lo que se puede ver en una disminución del índice de capitalización y un incremento en el índice de morosidad. “Se esperaría que el Banco a través de sus estrategias, logre incrementar

DEVOLUCIÓN. Se han depositado nueve mil 741.7 millones de pesos por la liquidación de Famsa.

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) ha liberado cerca de nueve mil 741.7 millones de pesos como parte del pago a los ahorradores de Banco Ahorro Famsa, lo que representa el 40.7% del saldo total asegurado que aún se les debe a los afectados por la liquidación de la entidad financiera. Según el organismo, hasta la mañana de este 20 de julio, el 34.7% de los 73 mil 362 titulares de Banco Ahorro Famsa con saldos garantizados mayores a nueve mil pesos se ha registrado en el Portal de Pagos IPAB, al igual que han activado el cheque expedido a su favor para depositarlo en una cuenta a su nombre en el banco de su preferencia. En lo que respecta al proceso de pago a través de retiro sin tarjeta, se ha enviado mensajes de texto con la clave de retiro a 22 mil 970 ahorradores con saldos garantizados por hasta nueve mil pesos. Los depósitos cubiertos de este universo conforman el 40.1% del saldo total de los titulares que podrán cobrar sus recursos en una “practicaja” de BBVA México. Agregó que, mediante estos procedimientos, los depositantes han logrado cobrar el saldo íntegro de sus depósitos sin la necesidad de hacer trámites complejos o pagar comisiones; aunque usuarios todavía se quejan de que el proceso no ha sido tan sencillo.

/REDACCIÓN

Pone en duda HR Ratings la solvencia de Autofin La agencia HR Ratings recortó la calificación crediticia de Banco Autofin, a ‘BB-‘ con perspectiva negativa desde ‘BBB+’, así como también redujo en un nivel su nota a corto plazo, gracias al deterioro en el portafolio del banco durante los últimos meses. Según la firma, los daños en los portafolios de Autofin han tenido tenido un efecto negativo en sus márgenes de operación, reflejado principalmente en la disminución constante de su margen financiero, que pasó de 1.2% en el primer trimestre de 2019 a 0.5% para el

La American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham) estima que para finales del año, la economía nacional tendrá una caída de 12%, ante los efectos negativos en la actividad económica por la pandemia del coronavirus. “Los estragos de la pandemia son evidentes en nuestra economía, causados principalmente por importantes disminuciones en la inversión y la producción”, dijo Luis Foncerrada, asesor económico de la AmCham. Explicó que uno de los sectores afectados es el exportador, que sufre reducciones, pese a la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

PIXABAY

Advierten que la pandemia no desaparecerá en el corto plazo

INICIATIVA PRIVADA

PROGRAMAS SOCIALES

ACCIONES SUSTENTABLES

Exige la Coparmex el uso de deuda ante daños por Covid

Santander dona alimentos calientes a personal médico

Presentan fondo de inversión que procura el medio ambiente

El Gobierno federal tiene la capacidad de apoyar a empresas o familias afectadas por la pandemia, mediante la adquisición de deuda pública o el uso del remanente de operaciones que entregará el Banco de México (Banxico) en 2021, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El organismo, encabezado por Gustavo de Hoyos Walther, consideró que una adquisición de deuda de entre 1% y 2% del Producto Interno Bruto (PIB) es totalmente sostenible dado el nivel de actual de endeudamiento que según la Secretaría de Hacienda, llega a 48.2% al cierre de mayo de 2020. “En estos momentos es necesario inyectar recursos extraordinarios para contrarrestar los efectos adversos que la pandemia está teniendo en el empleo y en el ingreso de las familias. De este modo podrán evitarse caídas más pronunciadas en nuestra economía”, enfatizó. De igual forma, recordó que México cuenta con una Línea de Crédito Flexible (LCF) con el FMI por 61 mil millones de dólares, renovada en 2019 por el actual secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, y misma que aún no ha sido utilizada. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Banco Santander México y Zurich donaron 125 mil raciones de alimentos calientes en apoyo al personal del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” que atiende a enfermos por el coronavirus. “Las donaciones llegaron directamente a las instalaciones de estos dos institutos mediante una comida balanceada y servida en el momento para el personal, acompañada de una carta donde se agradece el esfuerzo del personal de salud”, indicó Santander. Agregó que la entrega de los alimentos calientes fue posible gracias a una logística donde, por medio de la Fundación Gigante, las comidas se preparan en los restaurantes Toks, Presidente, Farolito, Beer Factory y Panda Express bajo estrictas medidas de higiene. En lo que respecta a la transportación, dijo, se usan unidades con cocina integrada que permiten servirlos en el momento, con un empaquetado especial que incluye los cubiertos, a fin de que el personal acceda a un platillo balanceado, previamente aprobado por la propia institución médica. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

BlackRock y Citibanamex presentaron una nueva estrategia de inversión sustentable en México, mediante el fondo “BLKGLO31”, el cual promete ofrecer una mayor diversificación de activos hacia inversionistas comprometidos con el cuidado del medio ambiente. El fondo será distribuido por Citibanamex, al igual que brindará una inversión en multiactivos y con exposición a mercados globales y monedas extranjeras. Además, cuenta con una metodología ESG respaldada por la firma MSCI. Según ambas instituciones, la nueva estrategia combinará técnicas tradicionales de inversión con un enfoque en prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo en la selección de activos de renta fija y renta variable. De igual forma, las instituciones dejaron claro que se donará 42% de las comisiones por la administración de los activos de los próximos seis meses a organizaciones que promueven la sustentabilidad a nivel local, con el objetivo de impulsar la recuperación económica y contribuir a aumentar la empleabilidad, en un entorno de debilidad. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE


19

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

RECOMENDACIONES

Querido Don Benito

Autor: Pedro J. Fernández El 31 de mayo de 1863, Benito Juárez huyó de la capital en compañía de su familia y de sus colaboradores más cercanos. Eran perseguidos por las tropas francesas que habían invadido el país, y que apoyarían el Segundo Imperio Mexicano, encabezado por Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica. Fueron tiempos de guerra para México.

AFP

Meta humano

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Percibald recorre las calles de la Ciudad de México leyéndole cuentos a los niños que se mantienen aislados por el coronavirus

P

ercibald García decidió leerles cuentos a los niños cuando escuchó a uno de ellos gritar por la ventana: “¡Estoy aburrido!”. Desde entonces, frente a los edificios de un barrio de Ciudad de México, intenta sacarlos del tedio del confinamiento. Con un micrófono y una bocina que arrastra con un coche de ruedas, el joven arquitecto de 27 años cumple diariamente esta cita en el céntrico barrio de Tlatelolco, entre relatos fantásticos y de forma desinteresada. “Para nosotros fue claro: así como nosotros la pasamos mal, los niños la pasan mal”, dice a la AFP Percibald antes de iniciar el recorrido de unas dos horas por distintos edificios acompañado por su madre y con un

letrero de cartón en el que se lee: “De la casa a la plaza: narraciones para Tlatelolco”. El proyecto en el que trabajaba el arquitecto en Malinalco, en el vecino Estado de México, está detenido por la epidemia, así que dispone del tiempo necesario para pasearse con sus fábulas. En esta jornada, la bocina atrae a varios niños con El ciclo sin fin, la canción que abre la película El Rey León, de Disney. Luego, el cuentacuentos exclama al vecindario: “¡Otro día, otra narración!”, santo y seña que antecede la lectura. ALEGRÍA EN EL ENCIERRO

El tema musical va a tono con el cuento, que platica cómo una mariposa bebe el néctar de una flor para

después ser devorada por una libélula, que a su vez es alimento de un sapo, engullido por una culebra que finalmente es cazada por una lechuza. Al morir ésta, se convierte en abono para que nazca una nueva flor. Es justo el mensaje que Percibald quiere transmitir: el ciclo sin fin de la vida. “Colorín, colorado, este cuento se ha acabado”, dice el joven al terminar la narración, para después escuchar los aplausos de media docena de niños que lo despiden alegremente. En otro punto del barrio, una niña emocionada le dice desde su ventana que quiere mostrarle unas estampitas de peces y él le agradece que le haya llevado pastel días atrás. “Los niños nos ponen atención, de repente estás hablando de unos

Cultura conejos que son panaderos y sale un niño que dice ‘yo también hago pan’”, comenta Percibald. “Este proyecto intenta abrir espacios para que los niños puedan distraerse en el encierro y expresar su sentir y pensar”, agrega. El joven juglar ha vivido toda su vida en Tlatelolco, escenario de la matanza de 1968, en la que militares acribillaron a estudiantes que protestaban. De esas y otras historias del barrio que su madre y su abuela le contaban brotó su vena narradora. “Al final me crearon un arraigo por el territorio que yo habito a través de esas narraciones, y es algo que a mí me gustaría mucho seguir pasando a las nuevas generaciones o a los nuevos habitantes de Tlatelolco”, manifiesta el cuentacuentos. / AFP

Autor: Deepak Chopra Descubre los secretos para superar nuestras limitaciones y acceder a un campo de posibilidades infinitas. ¿Cómo lo conseguimos? Convirtiéndonos en metahumanos. Ser metahumanos significa vencer las construcciones de la mente que subyacen bajo la ansiedad, la atención y el ego, y entrar en un nuevo estado de conciencia en el que deliberadamente tenemos experiencias clave que pueden transformar la vida desde lo más profundo.

El enigma de la habitación 622

Autor: Joël Dicker Una noche de diciembre, un cadáver yace en el suelo de la habitación 622 del Palace de Verbier, un hotel de lujo en los Alpes suizos. La investigación policial no llegará nunca a término y el paso del tiempo hará que muchos olviden lo sucedido. Años más tarde, el escritor Joël Dicker llega a ese mismo hotel para recuperarse de una ruptura sentimental. No se imagina que terminará investigando el viejo crimen, y no lo hará solo: Scarlett, la bella huésped y aspirante a novelista de la habitación contigua, lo acompañará en la búsqueda mientras intenta aprender también las claves para escribir un buen libro.

AFP

Vietnam, donde no hay medios de comunicación independientes autorizados, ha inaugurado un museo para seguir la historia de la prensa en el país.

Artículos, cámaras, máquinas de escribir, el establecimiento, abierto el mes pasado en Hanói, reúne miles de documentos y objetos desde 1865 hasta la actualidad, especial-

mente durante el período colonial francés y la guerra de Vietnam. El hecho de que cualquier medio de comunicación independiente esté prohibido hoy por el régimen comunista que controla periódicos y televisiones no se menciona en ninguna parte. “Sería más exacto llamar a este establecimiento +Museo de la propaganda+”, dado el control de las autoridades sobre la prensa, explica a la AFP Phil Robertson, director adjunto de la división Asia de Human Rights Watch. Poco antes de la inauguración del museo, dos periodistas críticos con el gobierno fueron arrestados por atentar contra la seguridad del Estado, lo que puede llevarles a largas penas de prisión. Vietnam ejerce una de las más fuertes censuras del mundo, clasificado en el puesto 175 sobre 180 por

Reporteros sin Fronteras. “El hecho que hayamos podido construir este museo demuestra que la libertad de prensa existe” en este país, asegura Tran Thi Kim Hoa, su directora. El régimen ha multiplicado las detenciones y condenas de opositores en las redes sociales desde el establecimiento en 2016 de un gobierno conservador. Alrededor de 10% de los presos políticos encarcelados lo están debido a su actividad en Facebook, según Amnistía Internacional. Y la pandemia de coronavirus no hace más que agravar la censura. Las autoridades vietnamitas ya han interrogado a cientos de usuarios de Facebook sobre publicaciones relacionadas con esta crisis sanitaria y su gestión por parte de Hanoi, según datos de Amnistía Internacional. / AFP

FOTOS: CORTESÍA DE LAS EDITORIALES

Vietnam inaugura un museo dedicado a la prensa Cómo salir del Club de los Fracasados

Autora: Regina Martínez Regina Carrot, influencer y motivadora mexicana, sabe lo que es fracasar. Para llegar a la cima y cumplir sus sueños, tuvo que caerse muchas veces #como un boxeador sobre la lona del ring#, pero lo más importante es que aprendió a levantarse. En este libro, basado en sus experiencias personales y profesionales, nos invita a descubrir nuestro espíritu luchador. Como la coach que es, nos entrena para que seamos capaces de sobreponernos a los momentos difíciles y nos atrevamos a seguir soñando, luchando y ganando.


20

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

¡A comeeeeeeeeeeer! AFP

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Un grupo de cheetah jóvenes se alimentan del cadáver de un antílope que lograron cazar y derribar en las llanuras de la Reserva Nacional Maasai Mara, donde se inicia la espectacular migración anual de Wildebeest a Kenia desde Tanzania. La migración de los ñus, es una de las “Siete nuevas maravillas del mundo” en la que más de dos millones de cabezas de ñus y cebras migran principalmente desde el Parque Nacional del Serengeti, en Tanzania, a los pastos más verdes de la Reserva Nacional Masai Mara en Kenia durante julio a través de a octubre. / AFP

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Planifique sus acciones con cuidado y ganará dinero en lugar de perder o malgastar lo que tanto le ha costado ahorrar. Use su tiempo, establezca un plan y encuentre la mejor y más barata forma de obtener lo que quiere.

eugenialast.com

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Juegue para ganar, pero juegue con inteligencia y delicadeza. Deje que su agilidad, capacidad mental y deseo de avanzar lo empujen en una dirección que lo aliente a esforzarse por la perfección. Prevalece la ganancia personal.

JUNO TEMPLE, 31 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: depende de usted lograr los cambios que quiere hacer este año. Planifique sus acciones y ejecute sus intenciones con precisión. No hay lugar para la ira si quiere alcanzar sus metas. Manténgase enfocado en la acción positiva, y obtendrá los resultados que desea. Maneje sus finanzas con cuidado. El gasto impulsivo será su ruina. Sus números son 2, 10, 21, 23, 36, 38, 46.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: JUNO TEMPLE

Justin Bartha, 42; Josh Hartnett, 42; Jon Lovitz, 63.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Mejore su entorno y realice cambios físicos que lo hagan sentir bien con su aspecto. Haga planes con alguien a quien ama. Un cambio positivo en su estilo de vida le proporcionará una mente, un cuerpo y un futuro saludables.

Si reacciona de más, deberá pagar el precio. Piense antes de decir o hacer algo que le cause problemas. Use su energía para trabajar en las mejoras personales, no en tratar de cambiar a los demás. Haz lo que lo haga feliz.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Implemente un cambio que le permita tener mayor libertad para seguir sus sueños. La ira es una pérdida de tiempo y le causará problemas; sin embargo, su éxito lo alentará a buscar lo mejor.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Mantenga sus emociones bajo control cuando se encuentre con personas que no comparten su opinión. Tome el camino del éxito y use la inteligencia, los hechos y la comprensión. Es importante la forma en que presenta quién es y qué representa. Cuídese de aquellos que albergan motivos ocultos.

Actualice los documentos, las inversiones y su nivel de vida. Revise sus papeles mientras reflexiona sobre su vida. Ordene, avance y alivie el estrés. La vida se trata de elecciones y de hacer su parte para asegurar un mejor ambiente para usted y para los demás.

Haga lo que le de felicidad. Visualice lo que quiere y establezca las bases para una vida mejor. Considere qué puede salvar de su pasado y qué es mejor descartar. Depende de usted hacer que las cosas sucedan.

Escuche y aprenda, pero antes de usar la información que ha reunido, revise todos los hechos para asegurarse de saber lo que está tratando de decir. La confianza se basa en la reputación; exagerar y ofrecer información falsa le causará problemas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es cariñoso, sensible y obstinado. Es oportuno y servicial.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Ninel Conde denuncia a su ex y él se defiende...

S

Ser menos emocional y pensar más, mejorará el ambiente. Hable y haga su parte. No le deje el trabajo duro a los demás cuando tiene mucho que ofrecer. La oportunidad evoluciona a partir de un cambio positivo, dedicación y transparencia.

El cambio comienza por dentro. Descubra lo que quieren las personas con las que vive y a las que ama. Incorpore las necesidades de los demás a los ajustes que haga en su entorno, actitud y relaciones. Ser justo es la solución.

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

www.24-horas.mx

igue el lío entre Ninel Conde y su ex, Giovanni Medina. Él asegura que todo es producto del escándalo armado por la cantante para vender shows o notas, porque en realidad nunca le ha interesado el bienestar de su hijo. Giovanni asegura que no la quiere atacar, sólo se defiende de sus dichos, porque con ellos busca

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

desprestigiarlo, tanto que en Instagram puso una serie de preguntas y respuestas para hablar de todos los temas y golpeó a Ninel una y otra vez, revelando que la actriz prefiere andar de fiesta que cuidar a Emmanuel; cuenta que ella siempre estuvo ausente de la vida del menor, ya que él era quien lo cuidaba

y buscaba su bienestar. Revela que ha corrido con todos los gastos desde el primer día y sí se preocupa por sus hábitos, ya que Ninel le deja hacer lo que sea con tal de que no le de lata. Giovanni comentó que en El Tenorio Cómico había muchas drogas y alcohol, a lo cual, Germán Ortega respondió que puede decir lo que quiera, pues “si habla mal de la mamá de su hijo ¿qué se puede esperar?” Pablo Montero y Leonardo García estuvieron en un restaurante en Polanco y como estaban muy animados, les pidieron que se fueran y salieron sin pagar la cuenta, por lo que una chica que venía con ellos tuvo que dejar algunas de sus pertenencias con la promesa de regresar a pagar. Danny Frank fue novio de Livia CONDE

EUGENIA LAST

Vea qué sucede a su alrededor. Si se aísla, será parte del problema. Sea amable, servicial y agradecido por lo que tiene. Apártese de la negatividad y haga cosas constructivas que resulten en una vida mejor.

FACEBO OK: NIN EL

HORÓSCOPOS

Brito y piensa que a su ex le llegó el éxito muy rápido y tal vez eso la hizo cambiar. Danny Frank la conoció a los 19 años, piensa que cualquiera se puede equivocar y cometer errores, pero Livia debe comprender que al ser figura pública está expuesta y no debe precipitarse con ese tipo de acciones violentas. El cantante considera que Livia es una persona distinta a la que conoció, no le sorprende y espera que este problema pase pronto, todo es un aprendizaje pero la actriz debe poner los pies en el piso. Juan Osorio quiere a Livia Brito como protagonista de su próxima telenovela ¿Qué pasa con mi familia? Es una historia que tiene que ver con lo que nos ha pasado con la pandemia, trata de una madre que tiene tres hijos y los demanda, entre los actores que ya están confirmados se encuentran Diana Bracho y Rafael Inclán. Livia Brito aún no está confirmada, pero el productor piensa que no se debe tomar partido en el caso

de la actriz contra el fotógrafo, a él le toca creer en su talento y capacidad; además, piensa que el público sabe perdonar, pero no hay que repetir los errores, debe aprender a respetar su carrera y resarcir los daños causados. Más casos de coronavirus. Flor Rubio, quien trabaja en Venga la alegría dio positivo, pero por fortuna sus síntomas son leves y pronto saldrá adelante. El cantante Martin Urieta dio a conocer que está bien y no está en el hospital, pero cree que sus síntomas fueron distintos a los que aparecen comúnmente y el tercero en revelar que se contagió fue Vicente Fernández Jr., quien relató que se atragantó con un pedazo de carne y se estaba ahogando, tuvo que ir al hospital y le hicieron una prueba de coronavirus, ahí fue donde se dio cuenta que había contraído el virus. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MARTES 21 DE JULIO DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

REUTERS

LA DEL DÍA

Sassuolo vs. AC Milan

14:45 h.

MOMENTO DE VOLVER A EUROPA

LA PANDEMIA PROVOCÓ QUE ESTE AÑO NO SE ENTREGUÉ EL GALARDÓN MÁS RECONOCIDO DEL BALOMPIÉ, POR LO QUE MESSI Y RAPINOE MANTENDRÁN EL GALARDÓN POR 365 DÍAS MÁS

PREMIER LEAGUE JORNADA 37 Watford vs. M. City A. Villa vs. Arsenal

LÁSTIMA. Lewandowski era el candidato para ganar el Balón de Oro.

que votará el jurado habitual del Balón de Oro. “Desde una perspectiva deportiva, dos meses (enero y febrero) de los once que generalmente se requieren para formar una opinión y decidir quién debería alzarse con el trofeo, representan muy poco tiempo para evaluar.

REUTERS

Lionel Messi. A pesar de no ser su mejor año y de ser criticado en múltiples ocasiones, sus 25 goles en La Liga que le permitieron ganar su séptimo Pichichi y sus 21 asistencias, números de récord lo situaban como uno de los principales candidatos a llevarse el Balón de Oro este año, el que sería su séptimo también Cristiano Ronaldo. Con 35 años sigue en un envidiable estado de forma, es una máquina de hacer goles, lleva 28 goles en la Serie A esta temporada y aún está en la pelea por la Bota de Oro de Europa, a 6 goles de Lewandowski que con 34 goles lo ve desde la cima Robert Lewandowski. El polaco campeón de la Bundesliga con el Bayern, líder en la clasificación por la Bota de Oro con 34 tantos, pilar fundamental del equipo bávaro, que ha tenido una temporada fenomenal, el Bayern que sigue vivo en Champions League es uno de los principales candidatos, debido a su sólido desempeño los últimos meses Kevin de Bruyne. Es la figura principal del equipo de Pep Guardiola , el Manchester City. El belga que es el líder de asistencias en la Premier League con 18 pases gol, también es uno de los goleadores del equipo subcampeón de la liga inglesa, con 11 tantos. Números bastante envidiables

SERIE A JORNADA 35 Atalanta vs. Bologna

PRIMEIRA LIGA JORNADA 33 Sporting vs. V. Setúbal D. Aves vs. Benfica

del partido, pero en esta ocasión no anotó, aunque su participación en la delantera fue positiva, pues generó varias jugadas de gol. Jiménez era duda para este partido debido a que se espera que en los próximos días nazca su bebé. Su participación ante el Chelsea en la última jornada dependerá mucho de lo que pase en

12:00 h.

MLS FASE DE GRUPOS

El Wolverhampton de Raúl Jiménez venció 2-0 al Crystal Palace en su penúltimo partido de la Premier League, con lo que llegó a 59 puntos, y a falta de un partido para culminar el torneo, los Lobos tienen en sus manos el boleto para la Europa League. El Lobo de Tepeji participó los 90 minutos

13:00 h. 15:15 h.

AMISTOSO PSG vs. Celtic

Tampoco hay que olvidar que los partidos que se disputaron o que se disputarán, serán bajo condiciones que no son las usuales: a puertas cerradas, con cinco cambios, la fase decisiva de la Champions League se jugará a un solo partido”, explicó Pascal Ferré. /REDACCIÓN Y AFP

las siguientes horas, será decisión del mexicano. El atacante busca terminar entre los cinco mejores goleadores de la temporada, liderato que pertenece a Jamie Vardy con 21 goles. El canterano del América se encuentra a uno de Salah, quien ocupa la cuarta posición. Wolverhampton cierra el campeonato en casa del Chelsea en un duelo muy complicado, y ahí se juega su futuro en comepticiones europeas para la próxima temporada. / REDACCIÓN

12:30 h.

REUTERS

Revista France Football

TRIUNFO CON SABOR A ESPERANZA

12:00 h. 14:15 h.

LOS MÁS AFECTADOS

En estos tiempos convulsos, tomarse un paréntesis es un lujo y al mismo tiempo una necesidad inestimable para que el fútbol en su conjunto recupere energía e impulso, pasión y emoción”

REUTERS

El Balón de Oro, galardón más prestigioso del futbol a nivel individual, no será concedido en 2020 en vista de la presente temporada ampliamente afectada por la pandemia de Covid-19, anunció este lunes la revista France Football, organizadora del galardón. “Por vez primera desde 1956, el Balón de Oro va a hacer un descanso. No habrá edición en 2020, ya que no se reúnen todas las condiciones. Creemos que un año tan singular no puede -ni debe- ser tratado como un año normal”, afirma el redactor jefe de la revista, Pascal Ferré, en un comunicado. El argentino Lionel Messi y la estadounidense Megan Rapinoe, galardonados en 2019, no tendrán así sucesor este año, por lo que en un hecho inédito, ambos futbolistas tendrán el premio durante dos años. Los trofeos Kopa, al mejor joven de menos de 21 años (concedido en 2019 al holandés Matthijs de Ligt), y Yashin, que recompensa al mejor arquero (ganado en 2019 por el brasileño Alisson Becker), tampoco serán atribuidos. France Football justificó esta decisión en el hecho de que “todos los aspirantes a la recompensa no se encuentran en la misma situación”. La pandemia de forzó a todos los grandes campeonatos de fútbol a detenerse durante varios meses, y conllevó asimismo el aplazamiento de la Eurocopa 2020. Algunas ligas se reanudaron a puerta cerrada, como Alemania, España, Inglaterra o Italia, mientras que la francesa fue detenida de forma definitiva. La revista elegirá un once ideal de con los mejores jugadores de todos los tiempos, para el

Los rossoneri están más cerca que nunca de regresar a las competencias continentales tras muchos años de quedarse con las ganas. Hoy ante Sassuolo tienen la chance de marcar la distancia necesaria precisamente con el Sassuolo para adueñarse del último boleto internacional. Si Ibrahimovic y compañía sacan los tres puntos, no habrá manera que Sassuolo los alcance en la séptima plaza y estarán en Europa League, pues aunque Napoli termine por arriba de ellos, ya tiene su boleto por haber ganado la Coppa Italia.

Toronto FC vs. NE Revolutions 8:00 h. Atlanta U. vs. Columbus C. 19:00 h. Montreal I. vs. DC United 21:30 h.

MLB PRETEMPORADA Astros vs. Royals Orioles vs. Nationals Tigers vs. Reds Marlins vs. Braves Blue Jays vs. Red Sox Rockies vs. Rangers Angels vs. Dodgers Athletics vs. Giants

13:05 h. 17:05 h. 17:40 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:05 h. 20:40 h. 20:45 h.


22

RETORNO ANTE LA NARANJA MECÁNICA

DXT

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

Los deseos de Gerardo Martino se empezarán hacer realidad, pues el Tri encontró un rival de jerarquía para retomar la actividad. Sostendrá un partido amistoso ante Holanda en la Johan Cruyff Arena de Ámsterdam el próximo 7 de octubre. Pasaron muchos meses sin tener noticias de la Selección Mexicana tras la cancelación de los partidos amistosos que tendría como parte de la preparación para los compromisos de Concacaf a causa de la pandemia, pero ahora ya se conoce al próximo rival, fecha y sede con el que el Tri regresará a la cancha. Ayer por la mañana, la Selección Mexicana compartió en sus redes sociales la noticia que confirmaba el partido amistoso que disputará en Holanda ante el combinado de aquel país. En el comunicado se señaló también el balance con el que se cuenta contra el combinado tulipán. “Ante la Selección de Holanda se han jugado ocho partidos, dos en Copa del Mundo y seis de preparación, entre los cuales tres han sido victorias para México, cuatro para Holanda y un

MEXSPORT

La Selección Mexicana volverá a la actividad el 7 de octubre con un partido amistoso frente a Holanda en Ámsterdam

EMOCIÓN. Después de que paró el futbol en el mundo, la Selección mexicana tiene ya pactado un amistoso contra Holanda.

BALANZA SE INCLINA HACIA EL NARANJA Los dos partidos oficiales que han disputado Holanda y México han terminado con saldo a favor de la Naranja Mecánica. En la Copa del Mundo de 1998 dividieron puntos al terminar igualados a dos goles, mientras en Brasil 2014, los holandeses eliminaron al Tri en los octavos de final

DE GRATOS RECUERDOS El último enfrentamiento entre mexicanos y holandeses fue el 12 de noviembre de 2014, justamente en la Johan Cruyff Arena. Aquella ocasión, el Tri venció a Holanda por 3-2 con un gran juego de Carlos Vela, quien se anotó un doblete y Javier Hernández se encargó de poner el tercer tanto en el marcador.

empate”, se añade. El técnico nacional, Gerardo Martino, ya había expresado que el Tri debía contar con partidos ante rivales de calidad probada y fuera de México y Estados Unidos, por lo que este

duelo cae en un momento idóneo. Si bien aún faltan varios meses para que este juego se lleve a cabo, Martino y su cuerpo técnico tendrán bastante tiempo para prepararlo lo mejor posible y sacarle el mayor provecho.

De momento no se ha confirmado la hora del encuentro y tampoco otro cotejo, aunque con el desplazamien-

to hasta esas tierras, es probable que en breve se dé a conocer otro partido en Europa. /REDACCIÓN

MEXSPORT

AGRADECEN AL VASCO BAJA. Javier Hernández sufrió una lesión en la pantorrilla, la cual lo va a marginar cerca de un mes de su equipo, el Galaxy de la MLS.

Chicharito alarma al Galaxy Una lesión en la pantorrilla provocada la semana pasada en los entrenamientos del Galaxy, equipo donde milita el delantero mexicano Javier Hernández, obligó a este a dejar la concentración de su equipo en Orlando, Florida. Luego de que Chicharito observara desde la tribuna el encuentro el clásico angelino en el que Galaxy cayó vapuleado por 6-2, se confirmó la gravedad de la lesión del tapatío. Su técnico, el argentino Guillermo Barros Schelotto, informó que el delantero del Tri estará un mes fuera de las canchas debido a la rotura del músculo en su pantorrilla. El domingo por la noche, Her-

nández abandonó el campamento del Galaxy en Orlando y viajó a Los Ángeles para reunirse con su esposa, la cual está embarazada, y con su hijo. Con esto, Chicharito no volverá a ver actividad con su equipo por lo que resta denla MLS Cup y los aficionados deberán aguardar para verlo en forma hasta la próxima temporada. Se espera que el delantero surgido de las Chivas no pueda estar en activo con el Galaxy por las próximas tres o hasta cuatro semanas, con lo que el conjunto californiano debe suplir la ausencia de Hernández con lo que tiene Guillermo Barros, DT, en el plantel. /REDACCIÓN

Leganés confirmó la partida de Javier Aguirre del equipo tras descender en la última fecha de la temporada de LaLiga. El conjunto pepinero agradeció al técnico mexicano por el trabajo realizado en su estadía con el equipo y luchar por mantenerlo en primera división. El domingo tras el empate entre el Real Madrid que condenó al Leganés a perder la categoría, Javier Aguirre dejó entrever que no continuaría al frente del cuadro pepinero y el club confirmó la sospecha. “El C.D. Leganés y el entrenador Javier Aguirre no continuarán juntos tras la finalización de la temporada 2019/20. El club agradece al técnico mexicano y a su cuerpo técnico el trabajo realizado durante estos meses, en los que dejó al equipo a un solo gol de la permanencia”, menciona el comunicado del equipo. El cuadro ahora de la segunda división española recapituló la travesía del Vasco en los nueve meses que permaneció en el banquillo pepinero. “Aguirre llegó al Leganés en noviembre de 2019, haciéndose cargo de la primera plantilla a partir de la decimotercera jornada de LaLiga, firmando siete victorias, diez empates y nueve derrotas en los veintiséis partidos ligueros que dirigió desde el banquillo. Además, sumó tres triunfos coperos y una derrota, en octavos de final a manos del F.C. Barcelona”, agregó el club. Por último, Leganés agradeció y deseó lo mejor para Aguirre y su

DESPEDIDA. Aguirre no logró salvar al Leganés, y ahora está libre para trabajar.

LEGANÉS EN 2019/20

EN EL RADAR DEL FLAMENGO Javier Aguirre es uno de los candidatos a llegar al banquillo del Flamengo, luego de que Jorge Jesús diera por terminada su relación con el club brasileño para volver al Benfica. Se dice que el Vasco ya habría recibido una oferta para dirigir al club campeón de América. cuerpo técnico para sus siguientes proyectos. “El club agradece a Javier Aguirre y a su cuerpo técnico su profe-

ANTES DE AGUIRRE 1 triunfo 2 empates 9 derrotas 5 puntos y ultimo lugar de LaLiga CON AGUIRRE 7 triunfos 10 empates 9 derrotas 36 puntos y terminó en el lugar 18

sionalidad y trato durante estos meses, en los que se hizo cargo del banquillo en una situación complicada y mantuvo al equipo vivo hasta la última jugada de la temporada, quedándose a un gol de lograr la permanencia en Primera División. Al tiempo, les desea lo mejor a nivel personal y profesional en sus próximas etapas”, finalizó. /REDACCIÓN


Juventus de la mano de un Cristiano Ronaldo encendido ganó y se pone a un paso de ganar la liga italiana

KOBE BRYANT DEJÓ HUELLA EN LEBRON LeBron James dijo que el recuerdo de Kobe Bryant sigue siendo importante para los Lakers de Los Ángeles a medida que el equipo intensifica los preparativos para la relanzada temporada de la NBA el 30 de julio en Florida. Casi seis meses después de que Bryant, su hija Gianna y otras siete personas murieran en un accidente de helicóptero en Los Angeles, LeBron recordó que todavía piensa en la leyenda de los Lakers todos los días. “No pasa un día en el que no piense en él”, dijo LeBron cuando se le preguntó acerca de Bryant. “No pasa un día en que nuestra organización no lo recuerde y piense no solo en Kobe, sino en Gigi, Vanessa (su esposa) y las otras chicas”. El entrenador de los Lakers, Frank Vogel, dijo que creía que la muerte de Bryant, que causó conmoción en todo el mundo del deporte, había unido a su equipo. “Cada vez que un grupo como el nuestro pasa por algo tan emocionalmente profundo, creo que forma vínculos y fortalece nuestro grupo”, señaló Vogel a periodistas en Orlando. “Nunca quieres que suceda

algo así, pero creo que ese es el efecto de algo así. Siempre, incluso antes de que esto sucediera, queríamos encarnar lo que él (Bryant) representaba y aún más ahora con lo que sucedió. Queremos honrar su memoria”, señaló Vogel. Vogel dijo que la sensación de sentimiento compartido de los Lakers podría servir al conjunto una vez que ingresen a los playoffs, decididos a honrar el legado de Bryant. “Creo que habrá una mentalidad diaria de honrar el trabajo y tener esa dureza con nosotros”, subrayó Vogel. “Cuando lleguemos a los playoffs, habrá oportunidades y situaciones en las que refrescaremos nuestra mentalidad de las cosas que él defendió (Bryant) y cuál fue su enfoque desde el punto de vista del espíritu competitivo”. Los Lakers ingresan al reinicio de la NBA ya que se han asegurado un puesto en los playoffs. Cuando la temporada se detuvo debido a la pandemia de coronavirus el 11 de marzo, los Lakers encabezaron la clasificación de la Conferencia Oeste con 49 victorias y 14 derrotas, a 5,5 juegos por delante de sus vecinos Los Angeles los Clippers. /AGENCIAS

2-1

JUVENTUS LAZIO GOLES: C. RONALDO 51’ Y 54’ Y C. IMMOBILE 83’

REUTERS

AMIGOS. LeBron James y Kobe Bryant compartieron varios años en la NBA, y fueron parte fundamental del Dream Team que compitió en Juegos Olímpicos. James siempre consideró a Kobe como un hermano, y no ha podido superar su muerte. Aún lo recuerda cada día desde el accidente en helicóptero.

Cristiano Ronaldo tiró del carro bianconero ante la Lazio para sumar tres puntos que ponen a la Juventus con más de media liga en la bolsa. El portugués, además, sigue acrecentando su leyenda como goleador. El Allianz Stadium recibió el encuentro decisivo para las aspiraciones de Juventus y Lazio de cara al final de la temporada en la Serie A y con el duelo de los dos máximos goleadores de la liga. Un primer tiempo en el que ambos cuadros cerraron los espacios para evitar que cayera la anotación que los comprometiera, aunque en alguna que otra ocasión, se asomó peligro. Dybala fue quien más lució con una claridad en el juego que le permitió realizar algunos lujos que de haber habido público en las gradas, se lo habrían reconocido. Después del descanso hubo una propuesta más arriesgada que la Juventus aprovechó primero y mejor. Cristiano Ronaldo abrió el marcador desde los 11 pasos al 51’, como que el partido comenzó a presentar más oportunidades para ir al ataque, ejemplo de esto fue el robo que propiciaron CR7 y Dybala en medio campo. El argentino condujo hasta el área rival donde sirvió al portugués para que solo la empujara y se anotara el doblete. Lo que parecía la victoria clmoda para la Juve se transformó en un manojo de nervios en la parte final, pues Immobile recortó distancia con un penal convertido al 83. El central agregó cinco minutos de reposición, pero la Lazio no pudo convertir para igualar el marcador. Esta derrota deja al equipo de la capital italiana prácticamente sin posibilidad alguna de aspirar al título. Para los de Turín cada vez está más cerca su noveno título en fila y para Cristiano su primer título de goleo en Italia, algo por lo que tendrá que seguir peleando con Immobile. /REDACCIÓN

Que sea un muy buen torneo EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l momento de volver a la cancha ya llegó, este jueves regresa el futbol oficial de Primera División a México con el torneo Guard1anes 2020 y lo primero que quiero señalar es que sea un muy buen torneo en todos sentidos. Porque hoy más que nunca necesitamos que las cosas caminen bien. La gente está ávida de futbol, de su diversión favorita y esto se notó luego de lo que provocó la pretemporada más vista, más criticada y aplaudida de la historia, que deja ya el ambiente caliente. Sé de antemano, que no será fácil ver buenos partidos, fue muy grande el lapso que

transcurrió sin balompie, algunos serán divertidos, sobre todo porque muchos tardarán en encontrar funcionamiento defensivo y podríamos encontrar muchos goles, ojalá, por el espectáculo. Esto ya lo observamos en las ligas que reanudaron en Europa, quienes logren regresar lo mejor posible pueden lograr una ventaja significativa rumbo a la calificación. A otros no les correrá prisa, porque saben que logrando llegar a noviembre en ascenso, metiéndose a una liguilla con repechaje podrán conseguir el objetivo de ser campeón, porque nuestro campeonato así lo permite. Será un torneo donde el arbitraje con sus novedades dará mucho de que hablar, ojalá y logren salir bien librados los de negro y los del VAR, pero la polémica volverá a estar presente y más de uno se dirá perjudicado. Acostumbrados en México a dar candidatos al inicio de campeonato, no podemos dejar de mencionar a Cruz Azul, León, América, Rayados y Tigres como los más abocados al título, sin olvidar a Chivas y Pachuca, pero habrá que

23

SCUDETTO Y BOTA DE ORO A LA VISTA

IMPRESIONANTE. Cristiano Ronaldo se convirtió en el único jugador con 50 goles o más en España, Italia e Inglaterra. El portugués sigue rompiendo récords.

REUTERS

DXT

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

SERIE A / GOLEO UN TRIPLE-DOBLE

Cristiano Ronaldo se convirtió en el único jugador de la historia en marcar al menos 50 goles en la Premier League, LaLiga y Serie A, además de ser el único que marca 30 goles en una misma temporada también en estas ligas, las tres más importantes del mundo.

SERIE A CLASIFICACIÓN

EQUIPO 1. Juventus 2. Inter 3. Atalanta 4. Lazio 5. Roma

ver como encontramos al resto de los planteles. Sin descenso, muchos no corren peligro de un mal torneo, por lo tanto tratando de evitar los últimos lugares estarán salvando el campeonato, esto sin duda lamentable. Dentro de las novedades para este Guard1anes 2020 tenemos futbol desde el jueves, donde se verán las caras dos auténticas incógnitas como son Atlético San Luis y Ciudad Juárez, para el viernes dos partidos, el Necaxa recibe con un plantel muy renovado y como es costumbre sin sus ex jugadores más importantes ante un Tigres, frío, calculador, que sabe sumar con su estilo poco espectacular. El viernes también tenemos la presentación del Mazatlán con todo y la banda del Recodo contra el Puebla, también son dos incógnitas, Paco Palencia buscando dar un golpe sólido en su carrera de técnico contra Juan Reinoso que sabe que si defiende bien puede sumar. El sábado será el único momento en que se empalmen dos partidos serán el Xolos que promete contra el Atlas donde Rafa Puente le urge salir bien librado, a la misma hora, Cruz Azul muy robustecido y favorito recibe en Ciudad Universitaria a Santos, que luce débil. Ese mismo sábado uno de los mejores agarrones de la jornada, Chivas contra el León,

NOMBRE 1. C. Ronaldo 2. C. Immobile 3. R. Lukaku 4. F. Caputo 5. J. Pedro

EQUIPO Juventus Lazio Inter Sassuolo Cagliari

TANTOS 30 30 21 18 18

MENOS JUEGOS PARA LLEGAR A 50 GOLES EN SERIE A NOMBRE PAÍS PARTIDOS 1. C. Ronaldo Portugal 61 2. A. Schevchenko Ucrania 68 3. Ronaldo Brasil 70 4. D. Milito Argentina 78 5. D. Trezeguet Francia 78 *Estadística desde la temporada 1994/95

PUNTOS 81 72 71 69 58

91

años

de vida tiene la Serie A y es la primera vez que en una misma temporada dos jugadores suman 60 goles (Cristiano 30 e Immobile 30)

partido que podría ser de lo mejor sin duda alguna, los de Ambriz son candidatos y Guadalajara a mostrar que tiene todo para ser importante. El domingo dos juegos, Pumas y una gran presión sobre de ellos ante el Querétaro que sin grandes nombres hizo buena pretemporada, mientras que Rayados, otro de los candidatos quiere olvidar el no ganar y recibe a un Toluca, también muy golpeado por la crítica. El primer lunes nos presenta el otro gran platillo de jornada, el Pachuca contra América, sin duda un equipo que quiere volver a los primeros planos ante una Águilas donde la presión existe así sea la jornada uno. Así que estamos listos, esperando con ansiedad la acción, tanto afición como jugadores y medios de comunicación. Suerte para todos y ojalá, antes que nada, nos podamos divertir, esperando la jornada seis para poder entonces con algunas bases hacer un juicio de lo que pueden ser los equipos en la competencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.