RECUERDE, HOY NO CIRCULA Este mes verifican:
LUNES
5 y 6 5 y 6 7 y1 8y 2
3y4
@diario24horas
Vitamina D y Covid
MARTES
9 y3 0 y74y 8
5y6
Un estudio mostró que los hospitaliMIÉRCOLES JUEVES niveles zados por el virus registraban bajos de este 7y8 9y0 HTTPS://BIT.LY/3EHLOG5 nutriente P. 19
3 y4
1 y2
AL MENOS 27 MUERTES Y MÁS DE 177 MIL AFECTADOS
NUEVA LEYENDA VIERNES Carlos Ortiz conquistó el título PGA de Houston; es la primera corona de un mexicano en el golf en 42 años DXT P. 21
9 y0
@HOUOPENGOLF
diario24horas
WWW.FREEPIK.COM
EJEMPLAR GRATUITO
Culminó el torneo Guard1anes 2020 P. 21
En emergencia, miles en Chiapas y Tabasco por inundaciones
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2312 I CDMX
Las lluvias que afectan el sureste del país dejaron 16 mil afectados en Chiapas, más de 141 mil en Tabasco y 20 mil en Veracruz. El Presidente visitó zonas afectadas en Tabasco y aseguró que pese a la eliminación del Fonden hay recursos para la emergencia. Mañana se dará a conocer el plan de acción para “solucionar de fondo” las inundaciones. Gobernadores de la Alianza Federalista expresaron incertidumbre por la desaparición del Fonden ESTADOS P. 10
En esta contingencia mantente informado
CUARTOSCURO
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
TRAGEDIA. Poblados como Ostuacán, en Chiapas, están prácticamente cubiertos por el agua. Casas y negocios de un solo piso han quedado sumergidas y sus propietarios lo han perdido todo.
EL PLANETA REBASA LOS 50 MILLONES DE CASOS DE COVID
Ca
sa
# Q ué
da
te E n
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
219 más que ayer
GOBIERNO CDMX
967,825 95,027 5,887 más que ayer Del 5 al 8 de noviembre
94,808
94,323 93,772
MÉXICO P. 6
APOYAN A NIÑOS El Gobierno capitalino arrancó la entrega de 1.2 millones de despensas para estudiantes de nivel básico. Sheinbaum se recupera del Covid CDMX P. 7
Europa sigue siendo la región más afectada, después de América, mientras la OMS alerta de la mutación ‘grupo 5’, asociada con los visones de granja MUNDO P. 14
El Presidente llegó deDescarta bilitado a su reelección debido a las críticas por la Ebrard algún gestión de la pandemia, “pleito” de de la cual el demócrata, AMLO con ya mandatario electo, Biden MÉXICO P. 4 hizo un caballito de batalla... y muchas promesas, que ahora le tocará cumplir; hoy EU supera los 10 millones de contagios MUNDO P. 13
ARRANCA EL BUEN FIN CON IMPULSO A LAS COMPRAS DIGITALES NEGOCIOS P. 16
Hermano de AMLO, sin delito financiero, afirma la UIF
HOY ESCRIBEN
TREN MÉXICO-TOLUCA, CON IRREGULARIDADES TAMBIÉN EN LA 4T MÉXICO P. 3 “La carta oficial de la Jucopo del Senado mexicano al embajador estadounidense le dio un giro espectacular al arresto del general Cienfuegos Zepeda en Los Angeles y su enjuiciamiento en una corte de Nueva York, porque ubicó el asunto en el escenario de la política exterior mexicana” CARLOS RAMÍREZ P. 6
José Ureña Adrián Trejo Carlos Ramírez Carlos Pavón Luis Miguel Martínez
INE revisará si Pío López Obrador cometió delito electoral MÉXICO P. 3
P.3 P.4 P.6 P.7 P.8
Martha Hilda González Alfredo Huerta Ana María Alvarado
MARTES P.11 P.16 P.20
EL CLIMA
Registran rebrote en siete entidades
El virus debilitó a Trump, ahora es el reto de Biden
10 DE NOVIEMBRE Soleado
270C 100C
XOLO ♦ VISITA A TABASCO
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? Tensión en el sector educativo
EXPECTATIVAS
EN LA WEB
Biden no será ‘carnada’ de China, como afirma Trump
De todas, eligió la peor opción
El Senado comienza la batalla Dicen que en el Senado no quedaron muy conformes con la aprobación, en el Instituto Nacional Electoral, de equidad de género para gubernaturas, y que incluso están preparando una controversia constitucional por la presunta invasión de poderes ocurrida el viernes pasado en dicho organismo. ¿Será?
La sombra de Roberto Sandoval Cuentan que quien está tratando de conseguir la candidatura de Morena para la gubernatura de Nayarit es la senadora por el Partido del Trabajo Cora Cecilia Pinedo Alonso, otrora secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Roberto Sandoval. La legisladora se coloca como la segunda excolaboradora “sandovalista” en buscar el Ejecutivo de aquel estado con los colores de Regeneración Nacional, pues también el senador Miguel Ángel Navarro Quintero, identificado como cercano al exmandatario priista, se perfila como un posible abanderado guinda para suceder a Antonio Echevarría en el cargo. ¿Será?
Usuarios de transporte público en Tlaxcala encaran a chofer en supuesto estado de ebriedad HTTPS://BIT.LY/3K51IGE
REUTERS
En algo podría tener razón el presidente Andrés Manuel López Obrador al no felicitar al demócrata Joe Biden por su triunfo en las elecciones de Estados Unidos, en tanto el conteo oficial de los votos no concluya. Obviamente, su posición deja abierta la puerta a las críticas, y así sucedió. Pero hay formas de expresar su beneplácito, quizás el más simple: mostrar empatía por la fiesta democrática que vivió ese país, con una participación de casi 150 millones de ciudadanos que ejercieron su voto. Nos dicen algunos especialistas que optó por la más controvertida y ahora tendrá que pensar en algo que lo saque pronto del atolladero en el que se metió. ¿Será?
PRESIÓN.. Se prevé que el demócrata busque trabajar en temas donde sus intereses PRESIÓN convergen, como el cambio climático y la no proliferación y seguridad de la salud mundial.
En su infructuosa campaña de Biden no ha presentado una reelección, Donald Trump adestrategia detallada para Chivirtió repetidamente que una na, pero todo indica que continuará con un enfoque duro. victoria de Joe Biden sería un Los diplomáticos, analistas triunfo de China, que “sería la y exfuncionarios que asesoradueña de Estados Unidos”. A pesar de la retórica, hay ELECCIONES ron a la campaña de Biden, sin embargo, esperan un tono más poco que sugiera que Pekín ENEU mesurado después de las ameencontrará en Biden una alternativa débil a Trump, quien nazas de Trump, y un énfasis en cambió dramáticamente la narrativa la “competencia estratégica” en lugar de la estadounidense para enfrentar a la se- confrontación directa. gunda economía más grande del mundo Dicho esto, Biden a veces ha ido más en su último año en el poder. lejos que el presidente saliente en sus Incluso antes de que Trump asumiera ataques a China. el cargo, el último Gobierno demócrata Se ha referido al líder chino Xi Jindel presidente Barack Obama y el enton- ping como un “matón” y ha prometido ces vicepresidente Biden había endure- liderar una campaña internacional para cido su actitud hacia China. “presionar, aislar y castigar a China”. Después de los esfuerzos iniciales para Su campaña también ha calificado las negociar con Pekín, el gobierno de Trump acciones de Pekín contra los musulmallevó esto más lejos, presionando contra nes en Xinjiang de “genocidio”, un paso los intentos de China para extender su más adelante que la política actual, con influencia mundial, ganándose algunos importantes implicaciones si esa desigelogios de asesores de Biden, a pesar de nación se formaliza. /DAVID BRUNNSTROM Y HUMEYRA PAMUK, REUTERS una campaña electoral muy reñida.
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
Taxis voladores empezarían primeras pruebas en 2022 HTTPS://BIT.LY/2GGKUIJ
Viralizan parodia de Vengadores: Endgame con aparición de Donald Trump y Joe Biden HTTPS://BIT.LY/358AQL6
INSTAGRAMMERS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
DANNAPAOLA
Si de pura casualidad se aparecen hoy en las calles de la Ciudad de México algunos maestros inconformes que quieran bloquear avenidas, es porque está programada una reunión en Palacio Nacional entre autoridades educativas y de Hacienda con líderes de la CNTE, gobernadores, y responsables del sector en algunas entidades. Y es que, según nos explican, los dirigentes sindicales están exigiendo una serie de compromisos económicos que no se han terminado de cumplir. Nos dicen que estas reuniones se ponen intensas. Es más, en algunos casos, los dirigentes del magisterio de alguna entidad hasta han acusado de mentiroso a un gobernador, delante del Presidente. A quien, por cierto, no le ha ido tan bien es al de Chiapas. Será muy interesante ver de dónde son los manifestantes, porque de ellos son precisamente los gobernadores que no han hecho la tarea... ¿Será?
Danna Paola comparte un mensaje de amor propio HTTPS://BIT.LY/38LJ3LI
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
3
Prueba y candidatura presidencial para Sheinbaum TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
SUS NÚMEROS DIRÁN Ahora Claudia Sheinbaum debe volar sola. Y volar muy alto y convincente si quiere la candidatura presidencial del 2024 por encima de sus otros contendientes. Usted los conoce: el canciller Marcelo Ebrard en primera instancia y el líder senatorial Ricardo Monreal a distancia. Debe superar incuestionablemente al primero, porque al segundo puede llevarlo de compañero de viaje como candidato a la Jefatura de Gobierno. Sí, sucesor suyo en la Ciudad de México… o voltearán a ver a Mario Delgado. Para ello ha recibido de ya saben quién libertad total para operar la elección intermedia de su jurisdicción en el 2021. Tarea simple y, no es oxímoron, enorme: ganar con holgura y sin sombras 30 diputaciones federales, 16 alcaldías, el control del Congreso local... Claudia Sheinbaum ha decidido no confrontar al INE (el local poco cuenta). Por ello busca equidad absoluta: en todas las candidaturas, tantos hombres como tantas mujeres y san se acabó. En esas está. EBRARD JUNTO A BIDEN 1.- El mundo y los mandatarios democráticos han saludado el triunfo de Joe Biden. A ver cuándo lo hace ya saben quién a nombre de México y él sabrá si interpreta el mensaje de Jeffrey Davidow. Mientras tanto, he aquí unos datos: Cuando Marcelo Ebrard vagaba exiliado y por instrucciones superiores estableció contacto con la campaña de Hillary Clinton. Pero cuando se perfilaba la derrota de Donald Trump, los recuperó para no sufrir venganzas. De lo primero informamos en 2016 porque el entonces aspirante a presidente mexicano simpatizaba con la esposa de William Clinton. Hoy damos otro adelanto: pronto habrá noticias, salutación presidencial al ganador, viaje del canciller a Washington e invitación al nuevo mandatario. Y 2.- La dirigencia panista busca un externo para candidato en San Luis Potosí. Ajeno a ese esfuerzo, el senador Marco Gama ya se registró como aspirante con el doble de las firmas solicitadas en la convocatoria. Y algo más: con simpatizantes de 48 de los 58 municipios potosinos, prueba de su popularidad y lo cual dificultará su desplazamiento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
FOTOS: JORGE X. LÓPEZ
Federal. Lo confirmó en 2017, cuando contra los pronósticos desplazaron a Ricardo Monreal para hacerla candidata a jefa de Gobierno. Por si fuera poco, le mandaron a la persona de máxima confianza en Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez, para poner orden en la capital. Durante la pandemia, ha tenido autonomía para tomar decisiones aun a costa del desprestigiado discurso del subsecretario Hugo López-Gatell. Por si fuera poco, en adición, a lo largo del primer bienio del sexenio la han colmado de elogios ante cualquier caída en las encuestas o cuestionamiento por sus acciones. Ahora, sin Rosa Icela de escudo, ella ha tenido libertad para seleccionar a su secretario de Gobierno, su compañero de lucha Alfonso Suárez del Real. Y ahí va, cada día con mejor imagen y sube más en las encuestas para satisfacción suya y de su mentor. Pero no es todo.
SALE MÁS CARO El tren interurbano México-Toluca cumple siete años en construcción con un aumento de 263% en su presupuesto previsto.
Presupuesto inicial en 2014
Presupuesto total 2023
Incremento
Irregularidades financieras en 2019
$34,885.2*
$90,000
$55,885.2 (263%) 269.9 mdp *Cifras en millones de pesos
Suma Tren México-Toluca anomalías, también con 4T A cuentas. Auditoría a la obra heredada con sobrecosto registra irregularidades por 269 millones de pesos en 2019 ÁNGEL CABRERA
El Tren México-Toluca, que acumula un sobrecosto de 263%, sigue presentando irregularidades en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con 269.9 millones de pesos observados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2019. La obra presenta un avance de 87% con 63 mil millones de pesos de gasto y se prevé su conclusión en 2023 con un presupuesto total de 90 mil millones de pesos. Sin embargo, en 2014, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, se habían considerado 34 mil 144 millones de pesos para toda la obra. De acuerdo a un diagnóstico contenido en el libro blanco del proyecto, entre 2014-2018, el costo de la obra se disparó porque los contratistas y constructoras
incrementaron sus costos, debido a las modificaciones en el trazo de las vías, el aumento del tipo de cambio del dólar contra el peso y la inflación. El Tren México-Toluca, durante el Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación, sigue presentando presuntos actos irregulares como pagos indebidos, construcciones de mala calidad y otras irregularidades que suman 269 millones de pesos. Como parte de la revisión a la Cuenta Pública 2019, la Auditoría detectó 9.7 millones de pesos de irregularidades en la construcción de talleres, cocheras y adecuaciones al proyecto Ejecutivo. En la construcción del tramo ferroviario Zinacantepec, la ASF halló daños al erario por 137.4 millones de pesos; entre las irregularidades se descubrieron pagos improcedentes y duplicados en mano de obra y montaje de diversos mecanismos. La ASF determinó observaciones por 85.9 millones de pesos en la edificación de uno de los túneles ferroviarios en el Estado de México, porque entre otras, pagaron por demoliciones que ya estaban incluidas
Descarta UIF delito de Pío López Obrador; falta INE La Unidad de Inteligencia Financiera concluyó la investigación sobre el caso de Pío López Obrador y determinó que no encontraron indicios para denuncia por movimientos inusuales en el sistema financiero. El organismo, perteneciente a la Secretaría de Hacienda, concluyó la indagatoria financiera en el caso del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador y David León, ex coordinador de Protección Civil de la Cuarta Transformación. En agosto pasado se difundieron videos de 2015 donde se observa al hermano del mandatario, recibir por parte de David León, paquetes con dinero supuestamente para financiar la campaña electoral de 2018 de Morena en Chiapas. Fuentes consultadas señalaron que el expediente de la investigación pasará al
TOMADA DE VIDEO
D
ebe ser su plataforma de lanzamiento. Porque el afecto presidencial lo tiene desde 2000, cuando fue llamada a hacer las grandes obras del entonces Distrito
EXHIBIDOS. En agosto pasado, se difundieron videos de David León y Pío López Obrador.
Instituto Nacional Electoral (INE) para que determinen si existe algún delito de tipo electoral y en su caso den parte a la Fiscalía Especializada en Delitos Electo-
en el contrato inicial. Otras de las irregularidades fueron por 36.8 millones de pesos en el suministro y puesta en marcha del material rodante, sistemas ferroviarios, boletaje, centro de control, sistemas de energía y subestaciones. El 11 de septiembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las obras del tren, donde manifestó que se dará continuidad al proyecto, porque es trascendental para mejorar la conectividad del Valle de México. De acuerdo con el mandatario, existirá suficiencia presupuestal para concluir el tren, por lo que pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que aceleren los trabajos para intentar concluir en diciembre de 2022. Para el mandatario, “es una obra de gran trascendencia, que ha tenido desde su concepción inicial algunos problemas y desafíos importantes. Tuvo que enfrentar situaciones complejas, derivadas del inicio de los trabajos de construcción con un proyecto elaborado en un plazo demasiado corto y sin contar con la totalidad del derecho vía liberado”.
rales (FEDE); por lo que no significa que esté absuelto. Detallaron que no detectaron delitos financieros, pero podría haber un delito electoral y eso lo determinará el INE. Todavía faltan las indagaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Fiscalía General de la República (FGR), por las denuncias presentadas por el caso. En un comunicado, la UIF informó que este lunes entregará al INE toda la información sobre la investigación, ya que este Instituto es el que debe determinar si hay o no responsabilidad administrativa. También señaló que con esta investigación se cumple la instrucción del Jefe del Ejecutivo federal, de indagar todos los casos sin ningún sesgo de cualquier tipo. El 26 de agosto miembros de la dirección nacional extraordinaria del PRD acudieron ante la FGR, a denunciar al hermano del mandatario, por delitos de un supuesto financiamiento ilícito a Morena, tras difundir los videos. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
4
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Rechaza la oposición portación de armas
CONTRASTE
Se deben reestructurar lazos con Biden: experto Postura. El canciller Ebrard reiteró que esperarán el conteo final y descartó que haya algún “pleito”
Al sumar dos desdenes hacia Joe Biden, virtual presidente electo de Estados Unidos, el Gobierno de México tendrá que reestructurar la relación bilateral, consideró Adolfo Laborde, internacionalista de la Universidad Anáhuac, en entrevista con 24 HORAS. Recordó que desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó a Donald Trump en julio pasado, no consideró en su agenda una reunión con algún representante de los demócratas, partido de Biden, como pudo haber sido con la líder Nancy Pelosi, pese a que fue activa en darle salida al T-MEC. Resaltó que si el Ejecutivo mexicano no ha externado una felicitación, es porque a la vez significaría reconocer en que fue errónea su política exterior. “Reconocer a Biden es reconocer un fracaso en su política hacia EU, y lo disfrazan con esa prudencia. No puedes ignorar la tendencia global, al menos que 70 países se hayan equivocado. Es un error, pero es parte de su lógica política y todo tiene que ver con la política interna”. El sábado pasado, el mandatario mexicano justificó que no podría pronunciarse porque primero se tienen que resolver los asuntos legales. SIN CONFRONTACIÓN
El canciller Marcelo Ebrard dijo que quienes esperan una confrontación
No queremos ser imprudentes, no queremos actuar a la ligera, queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos y respetuosos del derecho ajeno” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
ARCHIVO / CUARTOSCURO
DIANA BENÍTEZ, KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ Y TZUARA LUNA
VIEJOS CONOCIDOS. En 2012, López Obrador entonces precandidato a la Presidencia, se reunión con Biden, que fungía como vicepresidente de EU.
...Y PARA BOLIVIA En un video compartido en sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió felicitaciones al Presidente electo de Bolivia, Luis Arce Catacora, al que reconoció como artífice de un modelo económico exitosos. “Felicito al pueblo de Bolivia porque supo resolver sus diferencias, un momento crítico, por la vía democrática y de manera pacífica”. / DIANA BENÍTEZ
se quedarán esperando y que el Gobierno ha mantenido contacto tanto con Biden como con Trump. “El Presidente desde un principio, cuando ganó la elección, los comentarios eran que qué tan grande iba a ser el pleito con Trump, y ahora nos dicen que quizá sea lo mismo con Biden, pero no, se van a quedar con
las ganas”, dijo en el evento virtual de la Cumbre de Negocios. Reiteró que esperarán al conteo final, “reconoceremos el resultado y nos dedicaremos a que nuestra relación con EU sea la mejor posible”. En ese sentido, comentó que las negociaciones del T-MEC concluyeron con éxito, y beneficiará a los involucrados. “Lo que vemos venir es una etapa con enorme potencial para los tres países, por lo que escuché en el discurso de Biden; es evidente que vamos a tener una política de cooperación con México”. En el Senado, se congratuló fue la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Gina Cruz (PAN). “Expreso mi más sincera felicitación al presidente electo Joe Biden y a la vicepresidenta electa Kamala Harris con quienes buscaremos estrechar lazos y establecer puentes”.
Diputados del PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano, integrantes de la Comisión de Seguridad Pública rechazaron apoyar la iniciativa del Partido del Trabajo (PT) que busca quitar a la Secretaría de la Defensa Nacional la decisión para que a su criterio otorgue o niegue una licencia para la portación de arma de fuego a un particular. La diputada Guadalupe Almaguer (PRD) consideró que armar a la sociedad no es la salida ante la inseguridad en el país. “Quien tiene la responsabilidad constitucional de la seguridad es el Estado y entonces, si la propuesta es armar a la sociedad, no es la salida. En Estados Unidos hay más armas que personas y todo mundo está armando, y donde quiera hay cualquier cantidad de tiroteos por la permisibilidad y la holgura de las instituciones a darle a una persona la posibilidad de poseer un arma de fuego”, expresó. El diputado Felipe Macías (PAN) dijo, que, salvo previo análisis, se pronunciarían en contra pues con anteriores propuestas similares ya lo han hecho así. “Estamos en contra de la flexibilización de la portación de armas porque el acceso por parte de la sociedad es una derrota tácita del Estado mexicano. “Es un atajo es una vía fácil de la que definitivamente no estamos a favor, de hecho, muchos diputados de Acción Nacional, en su mayoría votaron a favor de la prisión preventiva oficiosa para la portación de arma de fuego por el incremento en la incidencia delictiva”, expuso. Para el diputado Pedro Pablo Treviño (PRI), la responsabilidad del Estado mexicano es brindar seguridad. “Para eso está el Estado mexicano, para eso está la Guardia Nacional, para eso está el Ejército y la Marina, para defendernos del crimen organizado y de la delincuencia común”. Por parte de MC, la diputada Carmen Julia Prudencio manifestó que su grupo parlamentario analizará la iniciativa, pero no la consideraban conveniente. Por otra parte, los legisladores exigieron la permanencia del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), pues desa-
Legisla el INE y mete en aprietos a todos los partidos LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) metió en un serio problema a los partidos políticos al aprobar que siete de los 15 candidatos a gobernador sean mujeres. La decisión se tomó el viernes, pese a que todos los partidos en el Senado de la República habían advertido que el INE rebasaba sus atribuciones al “legislar’’ en materia de paridad de género. Los coordinadores parlamentarios, encabezados por Ricardo Monreal, anunciaron que, si el INE aprobaba la propuesta, recurrirían a la Suprema Corte de Justicia con una controversia constitucional. El argumento del INE, encabezado por Lo-
renzo Córdova, es que el Congreso no reglamentó la paridad de género y por lo tanto corresponde al Instituto corregir esa deficiencia. Los partidos políticos aseguran que la ley de paridad de género, impulsada por Enrique Peña Nieto, se limitaba al Congreso, presidencias municipales y los cargos en los cabildos, pero no afectaba a las decisiones sobre las gubernaturas. Pero mientras se recurre o no a la Corte para controvertir la decisión del INE, los partidos tendrán que pensar en siete candidatas mujeres a gobernador. El problema es que ningún partido tiene a siete mujeres para competir por una gubernatura. No se trata de calificar si tienen los créditos suficientes para competir, simplemente los partidos políticos no prepararon cuadros femeninos para disputar una gubernatura. Claro que hay políticas que brillan con luz propia, pero son contadas, sin que esta afirmación descalifique la trayectoria de todas las mujeres que participan en el servicio público o tienen cargos de elección popular.
El PRI no tiene cuadros femeninos para cumplir la cuota; ni el PAN y Morena podría sacarse de la manga varios nombres, si las tribus se ponen de acuerdo. La decisión del INE ocurre cuando todos los partidos, todos, tienen perfilados ya a sus precandidatos; moverlos porque la autoridad electoral asumió una tarea de legislador les representará un problemón. Incluso al partido gobernante. •••• Por cierto, la Unidad de Inteligencia Financiera que encabeza Santiago Nieto, informó ayer que terminó la investigación en torno a los videos en los que se ve al hermano del presidente, Pío López Obrador, recibir bolsas de dinero. La UIF entregará al INE la investigación y será el Instituto quien determine si o no “responsabilidad administrativa’’ -no penal- “y determine lo conducente’’. Si el Presidente ya dijo que fueron “aportaciones del pueblo al movimiento’’, pues ¿cuál cree que sea la determinación del INE y la conclusión de la UIF?
Urge especialista reforma integral La propuesta del diputado del PT, Emilio Manzanilla, en la Cámara de Diputados con el fin de reformar la Ley Federal de Armas de Fuego para quitarle a la Sedena facultades de otorgar los permisos debe ser más integral, consideró Gustavo Bastién, especialista en armas y prevención del delito. “Si nos vamos a meter a reformar la ley de armas, hay otros puntos más importantes y trascendentes que reformar como los temas de innovación en la manufactura de armas a través de impresoras 3D”, manifestó a 24 HORAS el también representante del programa Fortell, del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de la Universidad de Georgetown, EU. Resaltó que ya se ha dado en otros países en donde se imprimen armas utilizando nuevas tecnologías, lo cual no está regulado en el marco normativo nacional y lo estipulan ya los instrumentos internacionales. “¿Quién presenta la propuesta y cuál es su historial? Es un legislador que está a favor del uso de las armas por parte de civiles, para fomentar el uso responsable también hay que fomentar una institucionalidad responsable, porque lo que sabemos de esta propuesta es que ya no quieren a la Sedena como actor responsable de emitir el visto bueno. “Entonces ¿quién lo va a hacer? Acaso tenemos un cuerpo civil capacitado, a lo mejor una respuesta podría ser la Guardia Nacional, pero sabemos que está adscrita a la Defensa”. Detalló que las Policías locales no tienen la capacidad técnica, ni recursos humanos para implementar este tipo de registros. / DANIELA WACHAUF
parecerlo dejará a los estados, y de manera particular a los municipios, sin recursos para proteger a la población. / JORGE X. LÓPEZ
•••• Mucho se habló el fin de semana de la negativa de López Obrador de reconocer a Joe Biden como el Presidente electo de Estados Unidos. Dijo que fue “por prudencia’’, pero no se sabe si la decisión fue tomada por consejo del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, o por la información que le haya entregado la embajadora de México en Washington, Martha Bárcena o simplemente porque al Presidente se le antojó. Este acto de “prudencia’’ podría tener sus costos en la relación con Estados Unidos los próximos años. Otros países de la OCDE con menos prurito no tuvieron empacho en reconocer a Biden como el ganador, pese a los pataleos de Trump y su amago de recurrir a la Corte para impugnar los resultados que hasta ayer claramente le eran adversos. Ya se verá en estos días si Biden nos echa un lazo o de plano nos ignora en sus discursos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Demandan priorizar reactivación Plan. Prevén diputados avalar Presupuesto de Egresos de la Federación el jueves; pide PAN usarlo para enfrentar crisis JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
El jueves de esta semana, según la ruta prevista en la Cámara de Diputados, estará aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021. Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, enfatizó en que el
VERIFICADO. El INE detectó irregularidades en el ejercicio impulsado por Polevnsky.
Hallan anomalía en apoyos a la consulta popular El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó irregularidades en la verificación del apoyo ciudadano para la consulta popular para enjuiciar a ex presidentes, impulsada por Yeidckol Polevnsky. El órgano electoral informó que realizó un ejercicio muestral en el que seleccionó a 850 ciudadanos firmantes para visitarlos y constatar su apoyo. Se entrevistó a 529, de las cuales, 360 (68.05%) manifestaron haber apoyado la solicitud de consulta popular; mientras que 169 (31.95%) personas dijeron que no haber avalado el proyecto. Además, en la revisión se detectó que 801 registros presentados ya habían sido excluidos de la lista nominal de electores, de los cuales 194 fueron dados de baja por defunción y 550 por cancelación de trámites. Asimismo, 2 mil 592 registrados estaban repetidos o duplicados, indicó en un comunicado de prensa. El INE señaló que al corte del 7 de octubre, la lista nominal era de 91 millones 200 mil ciudadanos y los promoventes de la consulta popular deberían demostrar el apoyo de 2%; es decir, el equivalente a 1 millón 825 mil personas mayores de edad con identificación. En ese sentido y tras la revisión del apoyo ciudadano para la consulta popular, de las 69 mil 254 firmas presentadas, sólo 55 mil 930 personas fueron ubicadas en la lista nominal, lo que representa tan sólo 0.06%; es decir, no alcanzó el respaldo necesario para proceder. En un informe realizado por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores y que el INE envió al Senado de la República el 6 de noviembre pasado, se da cuenta de la verificación que debe realizar el instituto de conformidad con la normatividad. / JESSICA MARTÍNEZ
PEF debe servir para iniciar la recuperación de la crisis económica, atender la emergencia sanitaria, eliminar asignaciones directas “y terminar con el gasto en caprichos o programas electoreros”. Expuso que el presupuesto debe ver cuatro grandes prioridades: beneficio directo en salud, reactivación económica, seguridad pública y gobernanza. Romero Hicks explicó que, si bien se tienen que asegurar los fondos para comprar la vacuna contra el Covid-19, no hay que olvidar que el país, de manera obligada, debe invertir en tratamiento para todos
los tipos de cáncer, VIH-Sida y enfermedades crónicas; pero también mejorar y ampliar la infraestructura, equipamiento del personal y fortalecer el Sistema Nacional de Salud. El tema del gasto federalizado lleva semanas en el ambiente nacional, pues los 10 gobernadores de la Alianza Federalista exigen detener los recortes a los presupuestos que reciben y que han ido en aumento en los dos últimos años. También han solicitado en varias ocasiones, y de manera pública, ser recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ser escuchados en sus planteamientos,
algo a lo que el Ejecutivo federal se ha negado, alegando que las intenciones de fondo son de carácter electoral. El líder de los diputados panistas añadió que también deberán destinarse recursos para apoyar la economía, el empleo, los ingresos de las familias y el combate a la pobreza y la desigualdad, y reiteró su propuesta de un Ingreso Básico Universal para emergencias (IBU) a la población afectada por la crisis sanitaria y económica actual. El plazo para sacar el programa de gastos del Gobierno federal vence el próximo 15 de noviembre.
5 RUTA A SEGUIR Martes. Se reúne la Comisión Dictaminadora Se inicia en sesión presencial la discusión . Se fundamenta por parte de los grupos parlamentarios Discusión a favor y contra del dictamen y presentación de las reservas Se vota en lo general y lo particular de los artículos no reservados. Miércoles y jueves. Se discuten los artículos reservados en sesión semipresencial y se vota en lo particular. Domingo. Plazo máximo en la ley para la aprobación del PEF
MÉXICO
6
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
CHIHUAHUA, DURANGO, AGUASCALIENTES, CDMX, COAHUILA, QUERÉTARO Y ZACATECAS
Siete estados registran rebrote de Covid
1,077 75.04
Guanajuato Querétaro
2,951 47.38
2,001 87.76
Michoacán
876 18.16
Morelos
284 13.88
CDMX
12,272 136.07
Oaxaca
897 21.66
Ocupación en camas de hospitales
Media nacional: 27%
2% 1% CAMP
Cines y centros comerciales
Suspendidos
25% (aforo)
75% (aforo)
Gimnasios y centros deportivos
Suspendidos
50% (solo con citas)
75% (aforo)
Estéticas y barberías
Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario
50% (solo con citas)
75% (aforo)
Centros religiosos
Suspendidos
25% (aforo)
50% (aforo)
Fuente: Secretaría de Salud (al corte del 7 de noviembre)
Evaluarán según el tipo de interacción
En preescolar deberá anotarse en el apartado Observaciones y sugerencias sobre los avances de aprendizaje; y en primaria y secundaria, en el espacio de Observaciones o recomendaciones generales del docente. Para las y los alumnos con comunicación inexistente, se deberá registrar en la boleta la leyenda “Sin información”; para preescolar, en el apartado Observaciones y sugerencias sobre los avances de aprendizaje, mientras que, para primaria y secundaria, en el de Observaciones o recomendaciones generales del docente. / REDACCIÓN
rada invernal y sabemos que la influenza incrementa sobre todo en diciembre, enero y febrero, son un poco más de 300 mil pruebas de este tipo y que son las que se estarán enviando a las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria,
que son las que manejan el modelo Centinela para efectos de la influenza y son 475”, dijo José Luis Alomía. En torno a la adquisición de pruebas antigénicas (que otorgan resultado de Covid-19 en el momento), el director de Epidemiología resaltó
que la donación de 200 mil pruebas que hará la Organización Mundial de la Salud (OMS) serán para uso en comunidad o en unidades de primer nivel y con ello, “evidenciar en campo y en centros de salud” el nivel de carga del coronavirus SARS CoV2.
Alomía dijo que con esta primera donación, México evaluará la demanda requerida para hacer una futura compra, incluso destacó que el costo de estas es 30% menor que las PCR, que tienen un valor en el mercado de 280 a 300 pesos por persona.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
LINEAMIENTOS. La SEP determinó tres niveles de participación a distancia.
Ante contextos distintos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió lineamientos para los primeros bimestres del ciclo escolar que se realiza a distancia con “Aprende en Casa II”. La SEP informó que se determinaron tres niveles de comunicación y participación de las y los alumnos: sostenida, es decir cuando hay comunicación continua entre el titular del grupo o asignatura y sus alum-
nos; intermitente, que se refiere a la comunicación entre alumnos y docentes esporádica o parcial; e inexistente, o cuando no es posible dar seguimiento al proceso educativo. Los alumnos con comunicación y participación sostenidas serán evaluados según las disposiciones de 2019, con escala del 5 al 10 para tercero a sexto año y educación secundaria, y de 6 a 10 en los dos primeros años de primaria. Para las y los alumnos con comunicación intermitente, deberá anotarse en la boleta de evaluación la leyenda “información insuficiente”.
SE COMPRARÁN MÁS PRUEBAS
El director de Epidemiología informó que desde hace semana y media se hizo una orden de compra por al menos 300 mil pruebas multiplexadas que tienen la capacidad de identificar en la misma muestra los virus de Covid y de influenza tipo A y tipo B, y con ello hacer un buen monitoreo de la sindemia, es decir, de la suma de dos o más epidemias o brotes de enfermedades concurrentes en una misma población. “Ahora que estamos en la tempo-
Guerrero
411 11.24
El caso Cienfuegos, asunto de alta seguridad nacional SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Ags
44% 33% 32% 31% 30% 30% 24% 23% 22% 21% 21% 21% 19% 19% 18% 18% 16% 15% 14% 14% 12% 11% 10% 9% 7%
De los nueve estados que han incrementado su riesgo de contagio de Covid-19, siete presentan un rebrote de la enfermedad, señaló el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. Chihuahua, Durango, Aguascalientes, CDMX, Coahuila, Querétaro y Zacatecas tienen tendencia ascendente; no obstante, el funcionario federal refirió que la gran mayoría de entidades tienen un comportamiento estable o en descenso continuo y controlado. Destacó que en el semáforo de riesgo Covid-19 que entra en vigor este lunes, Chihuahua y Durango continúan en color rojo de alto riesgo; mientras que Sonora, Sinaloa y Guanajuato, que estaban en amarillo, pasan a riesgo alto, color naranja. Ante ello, Alomía señaló que las personas que viven en esas entidades deberán estar “muy atentas a las indicaciones que las autoridades sanitarias van a estar generando”, tales como la disminución de aforos en espacios públicos a fin de reducir la movilidad. Recordó que las recomendaciones para todo el país siguen siendo no realizar eventos masivos y, que de manera voluntaria y consciente, eviten actividades y movilizaciones con gran cantidad de personas. México reportó ayer 967 mil 825 personas confirmadas acumuladas con Covid-19, es decir cinco mil 887 más que las reportadas el sábado; mientras que las defunciones por esta enfermedad suman 95 mil 27, es decir 129 más que el día anterior. En tanto, la epidemia activa se encuentra en 48 mil 441 personas.
En el semáforo que estará vigente hasta el 22 de noviembre próximo, Durango regresa a rojo, mientras que Guanajuato, Sonora y Sinaloa que estaban en amarillo, retroceden a naranja Semáforo de riesgo epidémico 11 estados 1 estado 2 estados 18 estados Tasa de casos activos Casos activos Regula del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19 (Por cada 100 mil habitantes) Hidalgo Tamaulipas Edomex Sonora Chihuahua S. L. Potosí Coahuila N. León Alto Medio Bajo Máximo 905 3,936 3,840 2,724 911 1,047 1,142 1,813 Actividades según el color 29.32 47.69 84.63 70.17 24.96 22.03 36.52 37.14 Las personas pueden salir a Se permitirán únicamente las B. California Tlaxcala Rojo caminar alrededor de sus 1,154 actividades económicas 204 domicilios durante el día 31.73 14.8 esenciales Veracruz B. C. Sur Empresas con actividades Se abrirán los espacios 715 627 Naranja económicas no esenciales podrán públicos con un 77.97 8.37 trabajar con 30% del personal aforo reducido Tabasco Durango 685 2,486 El espacio público abierto se abre Todas las actividades laborales 133.01 Amarillo 26.64 de forma regular, y los cerrados se están permitidas, cuidando a las Yucatán Zacatecas pueden abrir con aforo reducido personas con mayor riesgo 828 1,567 36.64 94.05 Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las Verde Sinaloa Q. Roo medidas básicas de prevención 627 302 Actividades (ejemplos) 17.53 19.85 25% (ocupación). Campeche Nayarit 50% (ocupación). 75% Sin áreas comunes. 97 245 Áreas comunes Hoteles (aforo) Sólo actividades 18.98 9.67 50% (aforo). esenciales. Puebla Jalisco 1,136 2,352 50% 75% Sólo para 17.2 27.96 Restaurantes llevar o a domicilio. (aforo) (aforo) Chiapas Colima 75 284 1.31 36.12 Parques 75% (aforo) 25% (aforo) 50% (aforo)
62% 58% 50% 48% 48%
KARINA AGUILAR
Sigue alerta ¡cuídate!
CHIH AGS ZAC DGO NL CDMX COAH OAX QRO Edomex SLP COL BC MICH JAL HGO SIN MOR VER GRO SON BCS TAMS TAB PUE GTO TLAX NAY YUC Q. ROO CHIS
Retroceso. Sonora, Sinaloa y Guanajuato, que estaban en amarillo, pasan a riesgo alto, es decir a color naranja
a carta oficial de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano al embajador estadounidense Christopher Landau le dio un giro espectacular al arresto del general Salvador Cienfuegos Zepeda en Los Angeles y su enjuiciamiento en una Corte de Nueva York, porque ubicó el asunto es el escenario de la
política exterior mexicana que involucra a la Cámara alta y de seguridad nacional por el rango del detenido. Hay dos datos que aumentan la carga sensible de seguridad nacional: 1.- El general Cienfuegos no está retirado, sigue en activo militar porque los exsecretarios nunca pasan a retiro. 2.- Y, por lo tanto, el general Cienfuegos forma parte de una junta asesora del actual secretario de la Defensa Nacional. Es decir, por su rango durante seis años como jefe del Ejército, el papel de las fuerzas armadas como eje central de la seguridad nacional y su calidad de funcionario en activo lo convierten en poseedor de información delicada de la seguridad nacional mexicana.
Y la carta del Senado debe tener otra lectura. Aunque no hace juicios de valor, el organismo legislativo que mantiene relaciones bilaterales con el Senado de EU deja entrever sus dudas sobre las acusaciones. En el mismo tenor, son cada vez más las voces que avalan la calidad moral del general Cienfuegos, su ejemplo en las tropas y su honestidad como para que lo acuse una agencia de segundo nivel de EU de operar una banda que no llega a cártel y sea acusado de introducir “toneladas” de droga para los consumidores estadounidenses. La carta del Senado mexicano al embajador centralizó el caso Cienfuegos en un asunto de seguridad nacional del Estado mexicano, además de que los cargos carecen de fuerza, fueron obtenidos violando leyes mexicanas y
no alcanzan para probar de manera procesal una acusación tan endeble como la de la DEA. ZONA ZERO La designación de la nueva secretaria federal de Seguridad y Protección Ciudadana marcó el inicio de la nueva fase de seguridad dentro de la misma estrategia presidencial de construcción de la paz. No se esperan cambios ni sobresaltos, aunque va a ser importante el sello personal de eficacia de la nueva secretaria Rosa Icela Rodríguez en una de las agendas con muchos pendientes y espacios críticos en la gestión gubernamental. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Alcaldías con más de 10,000 casos
Total: 170,116 casos confirmados
En alerta roja
Azcapotzalco 9,637
G. A. Madero 20,758
Miguel Hidalgo 7,164
V. Carranza 9,567
Cuauhtémoc 9,680
Iztacalco 7,747
Cuajimalpa 4,941
Iztapalapa 23,946
Álvaro Obregón 14,615
Benito Juárez 6,571
San Pablo Oztotepec Tlalpan 27
M. Contreras 6,380
Tláhuac 8,795
San José Milpa Alta
Milpa Alta 4,052
Loma de Palma GAM
Tlalpan 15,547
Fuente: coronavirus.gob.mx
Coyoacán 11,457
Xochimilco 8,942
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Tizapan San Ángel Álvaro Obregón
Curva de contagios
32
San Pedro Cuajimalpa Cuajimalpa 27
83,683
59,670 48,014 37,503 25,018 28 11,664 5,548 26
Defunciones 11,996 según el Gobierno federal)
1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 8 de may may may may Jun Jul Ago Nov
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
VAN 103 MIL 124 APOYOS CANALIZADOS A NIÑOS CAPITALINOS
Inicia entrega de despensas a 1.2 millones de alumnos Pandemia. Debido a la falta de clases presenciales, se otorgan insumos correspondientes al presupuesto de desayunos escolares
GOBIERNO DE LA CDMX
PROCESO. La entrega de paquetes se realiza por turnos y horarios, con el objetivo de mantener la sana distancia entre los padres de familia.
Por su parte, la directora general del Fidegar, Araceli Berenice Hernández Calderón, recordó que para recibir el apoyo alimentario es necesario que el niño esté inscrito en el Programa Mi Beca para Empezar y que el tutor presente una identificación oficial y una copia para poder hacer entrega de este apoyo. Se recuerda a los padres y madres de familia que se brinda atención a través de la Aplicación Mi Beca para Empezar/Obtén Más; mediante el correo electrónico: programas. sociales@fideicomisoed.cdmx.gob.mx, y en la página electrónica de https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/. Señaló que la entrega de este apoyo se realiza, del 3 de noviembre al 8 de diciembre, y especificó que todas las madres o padres que no han recibido una notificación o que por alguna razón extraviaron su número telefónico pueden llamar a Locatel, al 56-58-11-11, para conocer su fecha de entrega.
ESTUVO AISLADA POR DOS SEMANAS
Claudia Sheinbaum se recupera del Covid-19 Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que, tras estar contagiada y en cuarentena, ya dio negativo a la prueba de Covid-19, por lo que este lunes se incorpora a sus actividades presenciales en la administración de la capital. “Buen día. Informo que ya salí negativa en la prueba Covid y el día de mañana me integro a las actividades presenciales. Buen día”, publicó ayer en su cuenta de Twitter. Cabe destacar que, junto con el contagio de la jefa de Gobierno, los reporteros que cubren su fuente tuvieron que aislarse al darse al menos cuatro casos positivos entre los periodistas. / MARCO FRAGOSO
Revelan investigación internacional contra Napito EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
L
avado de dinero, fraude y tráfico de armas son los puntos por los que están investigando a Napoleón Gómez Urrutia en el extranjero, así lo dio a conocer una publicación periodística esta semana. A los pocos minutos la noticia tomó vuelo en redes sociales y varios líderes de opinión no lo pusieron en duda, por el contrario, apuntalaron tal afirmación con el historial del senador de Morena. Fue el jueves pasado cuando, por medios electrónicos, se supo que se trata de agencias internacionales de seguridad las que le han
MEDIDA. El Gobierno capitalino busca impedir que el Semáforo Naranja se vuelva Rojo.
Por la Alerta Naranja, ponen restricciones
MARCO FRAGOSO
De un millón 208 mil 354 niños y niñas que serán beneficiados con una despensa debido a la pandemia, ya se han entregado 103 mil 124 apoyos del programa Apoyo de Alimentos Escolares, esto a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México y el Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar). La directora general del DIF Ciudad de México, Esthela Damián Peralta, explicó que el objetivo del programa es dotar de un apoyo alimentario nutritivo y de calidad a la totalidad de los beneficiarios de Mi Beca para Empezar (todos los niños inscritos en escuelas públicas de educación básica) durante la pandemia. “Lo que queremos informar el día de hoy es que el avance que tenemos del día martes 3 de noviembre al día sábado 7 de noviembre, son 103 mil 124 apoyos entregados. Esto significa niñas, niños o adolescentes que están inscritos en el Programa de Mi Beca para Empezar y que ya recibieron, a través de su tutor, este apoyo alimentario”, dijo. La entrega del apoyo se realiza con recursos federales del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que cuentan con 367 millones 159 mil 529.70 millones de pesos y cuyos lineamientos fueron publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 7 de octubre de 2020.
CUARTOSCURO
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición
7
170,116
XAVIER RODRÍGUEZ
Capitalinos contagiados
seguido la huella a Napito. La investigación, aseguran, se basa en los excesivos lujos y despilfarros en los que ha caído el personaje en cuestión junto con toda su familia. Se indaga la procedencia del dinero, que parece nunca acabar, y también hacen referencia a la colección de autos de lujo que presumió uno de los hijos de Urrutia, sin dejar de lado una colección de armas prohibidas en México. El asunto se vuelve aún más delicado ya que afirman que pudiera estar ligado a una industria clandestina de tráfico de armas vinculado al trasiego de drogas. La publicación también asegura que Gómez Urrutia está en tensa calma luego de haber regresado a México de su autoexilio en Canadá, tras conseguir una curul como senador por parte del partido Morena pues, solo así, dicen, lograría el blindaje que por años buscó frente a las denuncias que caían sobre él por el despojo de 55 millones de dólares en perjuicio de más de 11 mil mineros. Este mismo fuero, indican,
es el que le deja sentirse relativamente seguro de no ser encarcelado. En la misma semana, otra nota periodística del portal Las Noticias cabeceaba de esta manera: “Napoleón Gómez Urrutia, bajo la mira de la UIF y el SAT por gastos de hasta 50 millones de pesos al mes”. A decir de ese portal, ambas instituciones estarían investigando a Napito, ya que suma gastos mensuales que van de los 25 a los 50 millones de pesos, cantidad que va muy por arriba de su salario y a lo que declara a las autoridades fiscales. Aseguran ahí mismo que tanto al SAT como a la UIF les ha llamado la atención estas impresionantes sumas de dinero, ya que nada tienen que ver con el salario de un legislador que al año alcanza poco menos de dos millones de pesos o bien de un líder sindical. Entonces se preguntan: ¿de dónde salen estos recursos? En este caso aseguran que está en marcha una investigación por lavado de dinero y se le sumaría evasión de impuestos.
Con el objetivo de disminuir los contagios y hospitalizaciones por Covid 19, el Gobierno de la Ciudad de México informó que a partir de hoy se reducirá el horario de cierre en restaurantes, casinos y gimnasios, a las 22 horas. Además, se disminuirá el número de personas permitidas en eventos que se realicen en hoteles de la capital: 10 para espacios cerrados y 25 en abiertos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que la Ciudad de México se mantiene en Semáforo Epidemiológico Naranja con Alerta del 9 al 15 de noviembre, por lo que llamó a la población a mantener las medidas preventivas contra el Covid 19, ya que durante las últimas tres semanas se ha presentado un incremento sostenido de las hospitalizaciones. La mandataria local detalló que la disminución de horarios en restaurantes, casinos y gimnasios obedece a que se busca reducir el riesgo en actividades donde se concentran personas por un tiempo prolongado y a disminuir reuniones sociales donde las personas tienden a no usar cubrebocas y, por lo tanto, a generar un mayor número de contagios. En restaurantes, casinos y gimnasios, estos deberán cerrar a las 22:00 horas durante los próximos 15 días. /QUADRATIN
No hace falta más que hacer memoria para saber que ésta no es la primera vez que se investiga a Napillo y familia por este tipo de temas. En el 2016, como parte de una investigación de lavado de dinero, la entonces Procuraduría General de la República congeló tres cuentas del Sindicato Minero, mismo que está en control de Gómez Urrutia desde hace varios años. También en 2019, dos hijos de Napito, Ernesto y Alejandro Gómez Casso, fueron acusados de engañar al SAT por suplantar identidades para así lograr obtener la Firma Electrónica Avanzada, la FIEL, con lo cual podrían realizar trámites ante el Gobierno a través de Internet desde el extranjero, pues ambos se encontraban en Canadá acompañando a su papá en su autoexilio, por lo que no podían venir a México a realizar dicho trámite que requiere la presencia del interesado. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
CDMX
8
as grandes naciones siempre focalizan sus esfuerzos en acrecentar los pilares del desarrollo en temas económicos y de equidad social, esta fórmula es la que puede garantizarles un crecimiento sostenido con altos niveles de aceptación y viabilidad política, ya que de esta manera se generan altos niveles de equidad entre la población. Muchos son los ejemplos de este tipo de países, que han desarrollado esta fórmula acompañada de un sistema educativo eficiente: Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, entre otros. Con el tiempo el orden de estos factores puede verse amenazado por la coyuntura socio política que acompañe el devenir de sus territorios, pero jamás determinar por completo el curso estratégico de su proyectos de Gobierno. En medio de todo este contexto, la recaudación fiscal es motivo de crecimiento, pero también de preocupación para cualquier Gobierno que quiera perdurar en el poder con base en una buena gestión. Los retos no son nada sencillos, ya que al hablar de impuestos la ciudadanía en general no siempre puede recibir con buen semblante la implementación de estas medidas. Sin embargo, son necesarias, por que sin el incremento en los recursos públicos ninguna administración de cualquier orden de Gobierno puede llevar a cabo su plan de infraestructura y dirección. En el caso de México hay buenas noticias, a pesar del contexto originado por la pandemia del Covid-19. En días pasados, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó haber recaudado 417 mil 954 millones de pesos por la vía de auditorías en los primeros nueve meses de 2020, cifra 144% superior si se compara con los 171 mil 248 millones que obtuvo por ese conducto, en el mismo tiempo, un año antes. La cantidad que obtuvo el organismo de fiscalización por ese concepto es todo un récord. Esos recursos son capaces de financiar 12 veces el tamaño de capital que se pretende invertir en el Tren Maya para 2021, o tres veces lo que se destinará para el programa insignia de Pensión para Adultos Mayores de la presente administración federal. De acuerdo con el reporte de finanzas públicas del tercer trimestre de la SHCP, 254 mil 114 millones de pesos que obtuvo el SAT por la vía de auditorías llegó a través de efectivo. Lo cuál puede ser un área de oportunidad para los siguientes años, que podría proponerse alcanzar la dependencia para los siguientes meses, al tratar de incrementar la base fiscal vía transacciones electrónicas. Asímismo, el organismo informó que los restantes 163 mil 841 millones de pesos fueron ingresos virtuales derivados del control de obligaciones y facultades de comprobación que los contribuyentes no podrán utilizar para futuros pagos de impuestos, para solicitar devoluciones, realizar compensaciones o aplicar pérdidas fiscales, lo cual generará un incremento en los montos recaudados. Ahora bien, la rentabilidad de las auditorías del Servicio de Administración Tributaria fue de tal grado, que por cada peso que invirtió para efectuar estas tareas logró recuperar 153.8 de las cifras cobradas. Un indicador que demuestra eficiencia en la gestión y aplicación de las tareas asignadas al personal adscrito a esta secretaría. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARCO FRAGOSO
Para apoyar a los comerciantes, evitar aglomeraciones y potenciar las ventas durante el Buen Fin, el Gobierno de la CDMX, a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), renovó la página Centro en Línea. Dunia Ludlow, titular de la ACH, explicó a 24 HORAS que el comportamiento de los consumidores ha cambiado hacia la era digital, por lo que se apostó en reforzar las ventas en línea para los negocios del Centro. Indicó que al iniciar el proyecto, apenas 100 comercios estaban inscritos, pero ya van dos mil. “Esta modalidad (en línea) buscamos que aumente, entendiendo que hasta que no haya vacuna todavía hay un riesgo de contagio en el mundo, y seguro va a ser un tipo de venta que va a ir creciendo y en ese sentido es importante generar herramientas para que los comercios del Centro sean competitivos”, resaltó Ludlow. Detalló que ahora la página tiene un directorio que concentra a dos mil establecimientos, en donde la manera de hacer la transacción depende de cada una de las
CUARTOSCURO
L
@Drlmma56 / drlmma024@gmail.com
Medida. La intención es evitar aglomeraciones en el Centro Histórico, y que la gente que tenga que ir pueda planear su visita y no exponerse
GUÍA. La página centroenlinea.cdmx.gob.mx tiene un directorio con dos mil establecimientos.
tiendas. Hay comercios que tienen su propia página en la que se puede hacer el pago, y hay otros que tienen e-commerce o utilizan Mercado Libre. En cambio, hay otras tiendas en donde el cliente se contacta vía WhatsApp. Pero, aclaró Ludlow, ninguna instancia gubernamental participa en las transacciones. “Ahora organizamos la información de tal manera que sea atractiva para los usuarios y lo hicimos pensando en que inicia el Buen Fin. Es una herramienta buena, no sólo para
hacer promociones en línea y evitar que la gente vaya al Centro, sino también para que a la gente que tiene que ir le sirva para planificar su visita y sepa a qué tienda ir y no esté deambulando y exponiéndose”, abundó. La página centroenlinea.cdmx.gob.mx se divide en cinco segmentos; entre ellos, un carrusel para destacar promociones y mensajes; y un motor de búsqueda en el que se pueden encontrar datos de los locales (nombre, productos, teléfonos, redes sociales, así como días y horarios de servicio).
Gobierno local envía brigadas a Tabasco Ante las inundaciones que han dejado las fuertes lluvias en varios municipios de Tabasco, el Gobierno de la CDMX ya envió tres brigadas de apoyo para desazolvar las calles en solidaridad con la población afectada. Este sábado llegaron a esa entidad 17 personas para operar equipo hidroneumático, dos vehículos tipo Hércules, y dos camiones con caja seca y bombeo. Ayer se envió un nuevo contingente de 12 personas.
GOBIERNO CDMX
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ
Potencian a comerciantes del Centro durante el Buen Fin
GOBIERNO CDMX
SINESTESIA
LLAMAN A UTILIZAR PÁGINA CENTRO EN LÍNEA
/REDACCIÓN
En la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se ubicaron a 62 menores de edad que trabajan en sus instalaciones, por lo que el Gobierno de la CDMX ha tomado acciones para que salgan de esta situación. En videoconferencia, Esthela Damián, directora del DIF-CDMX, detalló que este año se labora junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en un programa focalizado en el Metro para atender a esta población vulnerable. “En próximos días estará la jefa de Gobierno informando sobre la propuesta de trabajo infantil en la ciudad y ahí, seguramente, se darán los pormenores que corresponden al tema”, dijo Damián. Sin embargo, resaltó que al iniciar el trabajo interinstitucional, con la Comisión de Derechos Humanos capitalina, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como el STC, en la Línea 2 había 114 niños, niñas y adolescentes laborando, pero al corte de la semana pasada 52 ya no trabajaban en las estaciones. “El total que identificamos hasta la semana anterior fueron 114 niñas, niños y adolescentes de diferentes edades en la Línea 2
Detectan a 62 menores que laboran en Línea 2 del STC PROTECCIÓN. Hay un programa focalizado en el Metro para atender a esta población vulnerable, informó la directora del DIF-CDMX, Esthela Damián.
CUARTOSCURO
Recaudación fiscal en México: Un camino obligado hacia el desarrollo sostenido y responsable
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
del Metro; y lo que te podría decir es que de estos 114 niños, niñas y adolescentes, 52 ya no asisten al Metro”, detalló. Destacó que “en el ejercicio que tiene que ver con cuántos tutores han aceptado salir del trabajo en el Metro para tener trabajo formal, te podría señalar que estamos hablando
de cerca de seis tutores”. Damián también resaltó que 45 de estos menores provienen del Estado de México: “Estamos ya coordinando los esfuerzos y no porque vivan en esa entidad, nosotros no estamos trabajando de manera conjunta el tema”. / MARCO FRAGOSO
CDMX
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
9
Feministas desfogan su ira contra el STC Metro
PRESUNTAMENTE AGREDIÓ A BALAZOS A SU EXPAREJA
Vinculan por violación a nieto de expresidente Justicia. Se ordenó contra Leonel N. la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Oriente
Es una gran noticia para los que han sufrido conmigo este amargo episodio. Jamás se imaginó (Leonel) que (yo) sobreviviría y contaría mi historia... ¡Exijo justicia!” KIMBERLY Tomada de su Instagram
INDAGATORIA. Habría violentado sexualmente en dos ocasiones a su expareja Kimberly.
Lía Limón, integrante del colectivo feminista 50+1, dijo a 24 HORAS que el objetivo del movimiento es que haya justicia en estos casos y se sancione a los responsables, así como garantizar la vida e integridad de las personas. “No queremos más casos como el de Abril (Pérez) -quien denunció violencia familiar y en noviembre de 2019 fue asesinada a balazos-, en el que ante la mala actuación judicial, al final perdió la vida”, expresó. Según el Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al tercer trimestre de 2020 se registraron 43 mil 108 mujeres víctimas de lesiones dolosas, mientras que la CDMX ocupa el lugar número 16 con 899 casos. Los feminicidios de enero a septiembre suman 704 a nivel nacional; la CDMX ocupa el tercer lugar con 55. Las alcaldías con más casos son: Iztapalapa, con 11; Cuauhtémoc, ocho; Tlalpan, ocho; GAM, seis; y V. Carranza, cinco. PRISIÓN A OTRO FEMINICIDA
En tanto, un juez vinculó a proceso a Luis N. por su probable participación en el feminicidio de la joven Saiset, de 24 años, quien estuvo desaparecida y su cuerpo fue localizado el 7 de octubre en un departamento en Paseo de la Reforma.
CUARTOSCURO
FGJ
Un juez de control vinculó a proceso a Leonel N., presunto nieto del expresidente Luis Echeverría, por su probable participación en el delito de violación agravada en diciembre de 2019 y julio de 2020, en contra de su expareja sentimental, Kimberly. El pasado 15 de septiembre, la víctima también fue agredida con seis balazos en la colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco, y se inició una indagatoria por el delito de feminicidio en grado de tentativa. Se decretó contra Leonel N. la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Oriente, y se fijaron tres meses para el cierre de la investigación complementaria. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX señaló que, según la carpeta de investigación, al hoy imputado se le acusa de agredir sexualmente en dos ocasiones a la víctima, quien denunció los hechos.
Un grupo de alrededor de 30 feministas, presuntamente pertenecientes al llamado Bloque Negro, causaron daños en instalaciones de la Línea 5 del Metro, luego de que no se les permitió llegar a la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Esto debido a que acusaron diversas situaciones de acoso al interior de la institución de educación superior que no han sido atendidas. La tarde de ayer fueron desplegados 800 elementos femeninos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como 200 policías varones en los alrededores del IPN, para interceptar a las manifestantes, quienes fueron encapsuladas. Luego de ligeros enfrentamientos con extintores, las encapuchadas se replegaron hacia las instalaciones del Metro, realizando pintas y rompiendo vidrios en las estaciones Instituto Politécnico Nacional, Lindavista e Instituto del Petróleo. Entre los daños ocasionados destacan dos trenes con pintas y cristales de las ventanillas y puertas de va-
ATACÓ A SU NOVIA
Dan a actor 2 meses de prisión preventiva Un juez de Control vinculó a proceso al actor Eleazar N. por su probable participación en el delito de violencia familiar equiparada, en agravio de su novia, Stephanie Valenzuela, con base en los datos de prueba ofrecidos por la Fiscalía de Justicia de la CDMX. El juez le impuso al acusado la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde permanecerá por dos meses, tiempo que se estableció para la conclusión de la investigación complementaria. / REDACCIÓN WEB
gones rotos; lámparas y mamparas dañadas en el pasillo de transbordo y andenes; así como pintas en diversas zonas de esas estaciones. El IPN informó que, antes de los desmanes, recibió el pliego petitorio de las jóvenes y se comprometió a realizar una mesa de diálogo. / REDACCIÓN RABIA. Las encapuchadas realizaron pintas y rompieron vidrios en las estaciones Instituto Politécnico Nacional, Lindavista e Instituto del Petróleo.
10
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
REPORTAN 27 PERSONAS FALLECIDAS: 22 EN CHIAPAS Y 5 EN TABASCO
Lluvias castigan al sureste; hay 177 mil damnificados
Daños. Tabasco concentra más de 141 mil personas afectadas, Chiapas casi 16 mil y Veracruz más de 20 mil
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Reaccionó tarde y mal el Gobierno, asegura el PRD
TABASCO. Tras el desfogue de la Presa Peñitas, las aguas del río Carrizal se desbordaron en el sector de Los Sauces, en Villahermosa, Tabasco. Aquí sus habitantes no han recibido ayuda.
LA SRE RECIBIRÁ VÍVERES La Secretaría de Relaciones Exteriores habilitará un albergue para recopilar víveres para los damnificados. La recepción de insumos será de 8:45 a 19:00 horas en Avenida Independencia 82, Colonia Centro, Ciudad de México. Agradeció la ayuda recibida por Alemania, que envió 50 mil euros, y reconoció el apoyo de Dinamarca.
fensa Nacional (Sedena); Marina (Semar); de la Guardia Nacional, así como brigadas integradas por personal de la Secretaría de Energía (Sener), Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Nacional del Agua (Cona-
gua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la misma Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y del voluntariado nacional, entre ellos la Cruz Roja Mexicana. EXTINCIÓN DEL FONDEN
En este panorama, los gobernadores que conforman la Alianza Federalista manifestaron su “incertidumbre” por la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Los mandatarios de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, y Tamaulipas expresaron su solidaridad con los habitantes afectados de Chiapas y Tabasco. Para este lunes se esperan lluvias fuertes en Chiapas y aisladas en Tabasco y Veracruz.
GOBIERNO DE BCS
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador reaccionó tarde y mal ante las inundaciones en Tabasco, reclamó la coordinadora del en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña. “Tanto al Gobierno federal como al Gobierno estatal, ambos de Morena, les falló la previsión, la coordinación y la oportunidad en la atención a las víctimas de las inundaciones.” “Desde el PRD, advertimos de los riesgos que implicaba la desaparición del Fonden. Este fondo permitía tener recursos disponibles, facilitaba la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la participación de equipos con experiencia para enfrentar las emergencias naturales. Lo dijimos en tribuna y tanto Morena como el Presidente ignoraron las advertencias. Y ahí están las consecuencias”, lamentó. Por su parte, el diputado José Guadalupe Aguilera (PRD) demandó a los tres órdenes de Gobierno aplicar las medidas conducentes, a fin de atender y resarcir el daño patrimonial de los afectados en Tabasco. En un punto de acuerdo que presentó en la Cámara de Diputados, Aguilera Rojas apuntó que los fenómenos naturales pueden convertirse en factores que dan cuenta de la vulnerabilidad de las poblaciones que sufren sus efectos. / JORGE X. LÓPEZ
Luego del paso de tres frentes fríos y las lluvias provocadas por la tormenta tropical Eta en Tabasco, Chiapas y Veracruz, se reportan 27 personas sin vida (5 en el primer estado y 22 en el segundo) y 177 mil damnificadas, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). En Chiapas, las personas fallecieron al quedar atrapadas en sus viviendas y después de que éstas fueran arrastradas por lodo y piedras, de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del estado. Algunas eran originarias de la comunidad Muquém, municipio de Chamula. La titular de la CNPC, Laura Velázquez, señaló que de los 177 mil afectados, en Chiapas se registran 15 mil 985; Tabasco, 141 mil 476, y Veracruz, 20 mil 149; además hay 58 mil 877 viviendas afectadas: en Chiapas, 19 mil 486; Tabasco, 34 mil 312, y Veracruz, 5 mil 79. En un comunicado, Velázquez señaló que se han documentado afectaciones a la estructura vial en 221 tramos carreteros: en Chiapas, 173; Tabasco, 33, y Veracruz, 15; más el registro de 20 puentes afectados –en Chiapas, 14; Tabasco, 4, y Veracruz, 2–. Abundó que hasta el momento se encuentran activados 209 refugios temporales: 13 en Chiapas, 195 en Tabasco y 1 en Veracruz; con la atención de 8 mil 20 personas –en Chiapas, 740; Tabasco, 7 mil 278, y Veracruz, 2–. La funcionaria reconoció el esfuerzo de cientos de efectivos de autoridades civiles y militares que se han sumado a la ayuda humanitaria, entre ellos de la Secretaría de la De-
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
El compromiso del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, con los habitantes, es de un mejor futuro, subrayó el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo. Al asistir en representación del mandatario al segundo informe de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, refrendó el compromiso de la administración estatal para seguir trabajando juntos. Destacó que, a pesar de la pandemia, el municipio ha trabajado para sacar adelante las necesidades ciudadanas. “Entendemos la gran importancia que tiene la actividad económica de Los Cabos y su invaluable aportación al desarrollo de Baja California Sur; sin embargo, la salud de las familias es la prioridad del Gobierno del estado”, expresó. Dijo que las medidas para reactivar la economía han posibilitado programas como Punto Limpio, y el éxito de esta acción permitió la certificación Safe Travel. / REDACCIÓN 24 HORAS
CHIAPAS. Personal del Ejército, de la Marina y de la Guardia Nacional trabajaban con la población para contener el agua de ríos desbordados.
Aun sin Fonden, hay recursos para los afectados, dice AMLO A pesar de que se eliminó el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se tendrán recursos garantizados para sus paisanos de Tabasco, afectado por una inundación propiciada por lluvia “histórica”. A través de un video compartido en sus redes sociales tras recorrer el malecón de Villahermosa, dijo: “Lo que hemos manejado como criterio: lo material se repone, lo que hay que cuidar es la vida y yo no voy a dejar de apoyar a mis paisanos, a todos los mexicanos en desgracia. El gobierno tiene que darle atención especial a los que más lo necesitan, eso es la justicia, y aunque ya no existe el Fonden, que lo utilizaban para comprar equipos,
para comprar muebles en épocas de inundación, y había mucha corrupción en el manejo de ese fondo, tenemos afortunadamente muchos recursos del presupuesto para apoyar a los damnificados”. Adelantó que el próximo martes tendrá una reunión con los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, Bienestar, Desarrollo Agrario y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y los gobernadores de Chiapas y Tabasco, para tomar decisiones que atiendan el problema de fondo. De igual forma, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, indicó que se espera que el clima les dé “tregua” para poder seguir trabajando. Actualmente la zona más afecta-
CUARTOSCURO
“BCS trabaja para tener mejor futuro”
SEDENA Y CUARTOSCURO
REPRESENTACIÓN. El secretario de Gobierno acudió al informe de la alcaldesa de Los Cabos.
EMERGENCIA. López Obrador estuvo con el gobernador tabasqueño, Adán Augusto López.
da es Macuspana, tierra del Presidente. Debido a la emergencia, el Presidente canceló su gira en Nayarit y Sinaloa; por primera vez, utilizó una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana para llegar a Tabasco y hacer un recorrido. A pesar de que la inundación se dio hace cinco días, el Presidente se movió dos días después. / DIANA BENÍTEZ
ESTADOS
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
11
Facilita Naucalpan regularizar predios
HABRÁ VIGILANCIA A TIENDAS Y CENTROS COMERCIALES
Con el fin de disminuir riesgos de contagio de influenza y Covid durante el Buen Fin, el gobierno de Huixquilucan, Estado de México, supervisará que se cumplan las medidas sanitarias en comercios locales, tiendas departamentales y centros comerciales, destacó el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar. Dijo que su realización es una oportunidad para reactivar la economía, pero debe realizarse con responsabilidad, por lo que personal de las direcciones de Desarrollo Económico, Gobierno y Seguridad Pública efectuarán supervisiones para verificar que los establecimientos cumplan con las disposiciones sanitarias. Debido a la pandemia por Covid-19, se extendió 12 días la duración del Buen Fin, por lo que su realización será a partir de este lunes 9 de noviembre y hasta el viernes 20 de noviembre próximo. En Huixquilucan, el uso obligato-
SANIDAD. Los comercios deberán contar con protocolos que contengan la propagación del Covid.
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Llamado. Pide a los ciudadanos responsabilidad al efectuar sus compras, para evitar repunte de contagios de Covid-19
rio de cubrebocas, toma de temperatura, tapete sanitizante, gel antibacterial, respeto del aforo máximo de 30%, sana distancia de 1.5 metros a través de la señalización de entrada, salida, flujo y línea de cajas; el uso de barreras físicas para evitar el contacto directo entre personas, así como la señalización y delimitación cuando se tenga el aforo máximo, serán medidas que todo comercio deberá seguir, apuntó la autoridad municipal. Las tiendas y comercios locales deberán contar con un protocolo de limpieza del lugar y de objetos de contacto, con una solución al 0.5%
de cloro, y hacer uso del directorio para promover los servicios y descuentos que ofrecen y, en su caso, la entrega a domicilio, señaló. Mientras tanto, las tiendas departamentales y centros comerciales también deberán promover las compras en línea, y cuando éstas se realicen en tienda, será sin niños y en forma individual, así como incentivar el pago con tarjeta y promover los horarios de menor aforo para las personas de la tercera edad. Cabe señalar que durante el Buen Fin, sólo se permitirá que los estacionamientos operen a 30% de su capacidad. / REDACCIÓN 24 HORAS
Las mujeres que mostraron al verdadero Trump COLUMNA INVITADA
MARTHA HILDA GONZÁLEZ *
S
@Martha_Hilda
iempre he tenido un profundo respeto por el electorado de Estados Unidos. Tengo la convicción de que le dan un alto valor a su voto y al sentido de la participación democrática en general. Me costaba trabajo entender la razón de que en la elección presidencial del año 2016, una buena parte del electorado femenino proveniente de los suburbios acomodados, que normalmente cuentan con altos niveles de educación y tienen profundos valores arraigados, hubieran apoyado a un candidato que no encajaba en sus perfiles conservadores. Ciertamente ya se habían identificado amplios sectores de la sociedad que no estaban de acuerdo con la agenda progresista y los derechos de las minorías, pero de ahí a apoyar a un personaje que había sido reiteradamente acusado por acoso sexual, en todas sus variantes, era sorprendente. Ciertamente Donald Trump les debe a muchas mujeres blancas, de clase media alta, que lo hayan apoyado mayoritariamente en la elección del 2016. Sin embargo, cuatro años después, muchas de ellas lo pensaron dos veces y modificaron la intención de su voto. Si algo le debe de agradecer el movimiento feminista de todo el mundo, pero particularmente el estadounidense, es que las posturas misóginas de Trump hicieron que el movimiento se recuperara del marasmo en el que parecía estancado. Hizo que sus banderas tuvieran un claro objetivo y que las mujeres de distintas razas y generaciones pudieran identificarse en la lucha por sus derechos. La actitud de Trump fue tan burda que permitió que muchas mujeres descubrieran que eran parte de la lucha y se cohesionaran. La “Marcha de las Mujeres” del 21 de enero
del 2017, convocada un dia después de su investidura presidencial, en Washington y simultáneamente en diversas ciudades norteamericanas, fue una de las primeras movilizaciones que a lo largo de la administración del presidente Trump, se multiplicarían. Hasta la primera dama, Melania Trump, durante el discurso de su marido ante el Congreso, con una aparente actitud de incomodidad y temor fue objeto de la mofa de los internautas que le escribieron: “parpadea dos veces, si necesitas ayuda”. En 2006, Trump expresó en su libro que “las mujeres son, en esencia, estéticamente agradables”. Esta “cosificación” de más de la mitad de la población ha quedado evidenciada en muchas de sus expresiones, como aquella de presumir sus conquistas sexuales o alardear para compararse con otros políticos, quien tiene la esposa más sexy, como quien compara su propio coche. Sus expresiones han rayado en lo grotesco y lo absurdo, como señalar que “una mujer sin pecho es muy difícil que tenga diez”, como lo declaró en un programa de Howard Stern o el mensaje que le envió al periodista Tucker Carlso, después de que tuvieran una discusión: “es cierto que tienes mejor pelo que yo, pero yo consigo más vaginas”. Si no fuera el presidente del país más poderoso del mundo, pudieran parecer las expresiones de un macho más. Como las ofensas a la empresaria Carly Fiorina a quien agredió diciéndole que era demasiado fea para ser presidenta. Sin embargo, hay acusaciones mucho más graves: Harry Hurt, en su libro “The Lost Tycoon: The Many Lives of Donald Trump”, señala una supuesta violación a su ex esposa, Ivana, en 1989. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
La presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, y el encargado regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) en el Estado de México, Alejandro Hernández Gutiérrez, inauguraron el módulo de atención ciudadana en el que los ciudadanos podrán realizar trámites para la regularización de sus predios. La anterior oficina fue reubicada a la Ciudad de México, luego de permanecer 26 años en la Avenida Gustavo Baz, lo que para los habitantes del estado significó invertir hasta tres horas en tiempos de traslado. Por ello, dijo Hernández Gutiérrez, la apertura del módulo ofrece una alternativa para los mexiquenses. “Gracias a la atención y amabilidad del municipio, logramos colocar este módulo aquí para seguir atendiendo a los naucalpenses y a todos los habitantes del Estado de México, y así evitar que se tras-
GOBIERNO DE NAUCALPAN
Huixqui aplicará medidas estrictas en el Buen Fin
laden largas distancias”, aseveró. En tanto, la alcaldesa celebró la apertura de las oficinas e informó que el Insus ha regularizado la tenencia de tierra en 14 polígonos de la demarcación, lo que representa un beneficio para 18 mil 810 familias que ya cuentan con sus escrituras. “Hoy, afortunadamente las oficinas regionales regresan a Naucalpan, para seguir dando el servicio y la atención que nuestra gente merece. Se tiene proyectado a corto plazo 709 escrituras más, que seguramente se concluirán el próximo año”, dijo. Destacó que su Gobierno prioriza la seguridad humana, otorgando facilidades y eliminando trabas burocráticas que existieron en otras administraciones. Ubicado en Avenida Juárez 34, fraccionamiento El Mirador, en el antiguo edificio de la Comisaría Municipal, el módulo ofrece atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. / REDACCIÓN 24 HORAS
ACTO. La alcaldesa y el encargado del Insus inauguraron el Módulo de Atención Ciudadana.
ESTADOS
12
Anuncian ensayo para la vacuna en Guerrero
CUARTOSCURO
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó al gobernador Héctor Astudillo Flores que Guerrero será uno de los 13 estados donde se llevarán a cabo estudios clínicos en la fase III para la elaboración de una posible vacuna contra el Covid-19, bajo la supervisión y coordinación del Gobierno federal. El mandatario recibió a la subsecretaria de Relaciones Exteriores Martha Delgado, quien le informó el lanzamiento del ensayo clínico. Astudillo Flores le manifestó su reconocimiento por su apoyo solidario con Guerrero desde el inicio de la contingencia sanitaria, con material hospitalario y equipo médico como ventiladores, además de medicamentos para fortalecer la atención a la salud de los guerrerenses. Señaló que Guerrero se mantendrá en semáforo naranja por 15 días más, del 9 al 22 de noviembre, por lo que ya son 130 días de trabajo de los filtros sanitarios instalados en más de 60 puntos para ayudar a concientizar y disminuir los contagios. Indicó que se publicaron en el Periódico Oficial del Estado las nuevas medidas restrictivas, que tendrán vigencia del 9 al 22 de noviembre, con la intención de reducir los contagios, priorizando la salud de la población y la economía de la entidad en la ruta
GOBIERNO ESTATAL RECONOCE EL RESPALDO DE LA SRE
REINICIO. En principio habría viajes sin que desciendan los pasajeros.
OAXACA
Reactivarían cruceros el 1 de enero
Aplican la primera dosis experimental
GOBIERNO DE GUERRERO
Contribución. Es una de las 13 entidades donde habrá estudios para la elaboración de un fármaco contra el Covid
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
VISITA. El gobernador recibió a la subsecretaria de Relaciones Exteriores Martha Delgado.
de la responsabilidad colectiva, con el uso obligatorio del cubrebocas y la sana distancia. Estas medidas restringidas contemplan cierre de bares, antros, cantinas y gimnasios en lugares cerrados. Los gimnasios en lugares abiertos podrán abrir de las 7:00 a las 18:00 horas. Además, se permite aforo de 40% en servicios religiosos, bancos, cines, teatros y museos, así como 50% en hoteles, transporte público, tiendas de conveniencia, unidades deportivas,
parques, plazas cívicas, entre otros espacios, concluyendo actividades a las 23:00 horas, mientras que las playas, balnearios y servicios náuticos tendrán que cerrarse a las 18:00 horas. “Es muy importante hacer cosas que vayan más allá de lo que estamos haciendo; hemos anunciado medidas, algunas medidas no gustan, pero qué grave sería no hacer absolutamente nada frente a los tiempos que estamos viviendo y el problema sanitario es un asunto colectivo y colectivamente tiene que
Este viernes se aplicó la primera vacuna experimental contra Covid-19 en la ciudad de Oaxaca. Al módulo ubicado en la clínica Red Osmo llegó el primer voluntario para recibir la dosis. En Oaxaca se aplicarán mil vacunas en esta etapa de prueba en su fase 3 del protocolo de investigación, con lo que se comprobará si es efectiva. Si después de este estudio los resultados son positivos, las autoridades sanitarias le darán la aprobación y entonces podrá salir al mercado. En la ciudad de Oaxaca se instalaron 10 módulos para informar a la población sobre esta vacuna desarrollada en China por la firma CanSino.
La industria de cruceros en Quintana Roo podría reactivarse a partir del 1 de enero próximo, informó el gobernador del estado Carlos Joaquín, con lo que se busca contar con un mayor número de visitantes. “El proceso de reactivación económica no puede perder de vista la necesidad que hay del cuidado de la salud para generar confianza, certeza y seguridad al viajero”, dijo. Explicó que dicha industria se encuentra en un tema profundo de crisis y, recientemente, en una reunión con agentes de la Asociación de Cruceros, se anunció que el 30 de noviembre el Gobierno de Estados Unidos permitirá salir de los puertos de Florida. El titular del Ejecutivo estatal detalló que, en principio, únicamente se tendrían viajes de navegación, sin descender en ningún puerto. Comentó que el siguiente paso es llegar a las islas que, por el momento, permanecen cerradas. Explicó que se iniciarán con los destinos que cumplan con dos condiciones: la primera es que se encapsulen los destinos, los viajeros tendrán que adquirir un tour que incluya lugares predeterminados, que estén totalmente cerrados a cualquier otra persona que no esté a bordo del barco. La segunda consiste en que el municipio y el estado se hagan cargo de los pasajeros que por cualquier razón se salgan de esos espacios encapsulados, ya que no podrán subir al barco. Anunció que este 12 de noviembre entrará en operación un nuevo vuelo entre Chetumal y la Ciudad de México y, a partir del 9 de diciembre de este año, uno más entre Chetumal y la Ciudad de México. / REDACCIÓN 24 HORAS
/ QUADRATÍN
enfrentarse”, afirmó el gobernador. En el seguimiento a la pandemia, el secretario de Salud, Carlos de la Peña, informó que hay 22 mil 596 casos de Covid-19 y 2 mil 309 defunciones. / REDACCIÓN 24 HORAS
PREVENCIÓN. En el tianguis de Las Vías, en la capital potosina, reforzaron las acciones.
Repunta Covid en 20 de 58 municipios en SLP La Secretaría de Salud de San Luis Potosí dio a conocer que en 20 municipios de la entidad se incrementaron los casos de Covid-19, debido a la alta movilidad de la población a pesar de que el semáforo epidemiológico sigue en color naranja. La secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel Martínez dijo que en este momento prevalece el riesgo de volver al semáforo rojo en el estado. “No podemos bajar la guardia, no podemos descuidarnos ante un panorama nuevamente que se ve difícil, cuando la movilidad de la población es alta y cuando no se llevan a cabo todas las actividades de manera prudente”, dijo la funcionaria. Por su parte, el director de Salud Pública, Miguel Ángel Luztow Steiner, reiteró que 34% del total de los municipios registraron un incremento en el número de casos del virus. “Nadie debe confiarse, la transmisión incrementó de manera exponencial, así es que estamos muy a tiempo de evitar esta situación como
la que se está viviendo en otros estados del país”, anotó el funcionario estatal. El estado llegó a 29 mil 829 casos positivos; además, 2 mil 388 personas han muerto desde el 13 de marzo; en la última jornada se detectaron 179 nuevos pacientes y 15 fallecimientos, de acuerdo con la Secretaría de Salud. “Estamos en un momento crítico donde se están juntando varios factores que nos podrían llevar a una segunda ola epidémica; por un lado, el frío, el incremento de casos en algunas regiones del estado y una mayor carga viral en el país”, dijo Miguel Lutzow. La Secretaría de Salud hizo un llamado a las regiones Centro, Altiplano y Media para guardar las medidas de prevención, pues son las zonas con mayores casos. Actualmente hay 375 personas internadas en hospitales, de las cuales 106 hay estables, 200 graves y 69 intubadas. / QUADRATÍN
Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) formalizaron la conformación de la Alianza Zacatecas para el proceso electoral 2020-2021 que se realizará en esa entidad. Los tres institutos políticos con registro del Instituto Nacional Electoral, y con acreditación ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, expresaron su voluntad de participar en la elección para definir gobernador, diputados locales y ayuntamientos. Para ello, instalaron tres mesas que trabajarán para cumplir con los requisitos dispuestos en los “lineamientos que deberán observar
los Organismo Públicos Locales Electorales respecto de la solicitud de registro de los convenios de coalición para los procesos electorales locales”. Los participantes refirieron que construyen coaliciones para contender por las gubernaturas, diputaciones federales, legislaturas locales y presidencias municipales. La representación del PAN fue encabezada por su presidenta, Noemí Luna Ayala; por el PRI, el presidente Enrique Flores, y El presidente del PRD, Arturo Ortiz Méndez, fue acompañado por José Juan Mendoza Maldonado, Eleuterio Ramos, Marco Reyes, Arturo Ortiz Arellano y Raymundo Carrillo. / REDACCIÓN 24 HORAS
Garantiza el Edomex un Buen Fin con estrictos protocolos sanitarios El Gobierno del Estado de México garantizó el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios durante la edición 2020 del Buen Fin, para privilegiar el cuidado de la salud de comerciantes, prestadores de servicios y consumidores. El Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, añadió que para el gobernador Alfredo del Mazo es prioritario alinear esfuerzos y colaborar durante el Buen Fin, por lo que instruyó conjuntar esfuerzos con instancias federales, municipales y sector privado, a fin de reducir las posibilidades de riesgo de contagios por COVID-19.
PAGO. Adelantan el aguinaldo a 160 mil servidores públicos mexiquenses.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
@SLPMUNICIPIO
Formalizan alianza PAN, PRI y PRD para comicios 2020-2021 en Zacatecas
Durante la Mesa Técnica del Buen Fin, el funcionario mexiquense precisó que la coordinación está orientada a garantizar el respeto a los lineamientos de salud, en los
12 días que durará este periodo de ofertas comerciales. Ante el Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer, destacó la importancia económica de esta temporada para los establecimientos que ofrecen productos y servicios en la entidad. Esta temporada, apuntó Jacob Rocha, representa un respiro para la actividad económica estatal y es una oportunidad para los negocios de reponer algo de las afectaciones que han tenido. En la reunión virtual, dirigentes e integrantes de cámaras, asociaciones y organizaciones empresariales, acordaron privilegiar e incentivar el comercio en línea a lo largo del territorio mexiquense y el pago a través de los diversos dispositivos electrónicos. / REDACCIÓN 24 HORAS
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
13
VIRGINIA REACCIÓN. Ni el sábado ni el domingo, el Presidente tuvo un gesto hacia el demócrata Joe Biden. Antes que reconocer su triunfo, amenazó con seguir un cauce de querellas y demandas legales. El republicano jugaba golf en Virginia, mientras Twitter alertaba que sus publicaciones podrían no ser exactas.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX REUTERS
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
CORONAVIRUS IMPACTÓ LA REELECCIÓN DE TRUMP; HOY ES PRIORIDAD DE BIDEN
COVID: FRENO Y OPORTUNIDAD OREGON
MICHIGAN
TORRE TRUMP
FOTOS REUTERS
NUEVA YORK
MANIFESTACIONES. En las calles, y sin eventos de violencia, ciudadanos a favor y en contra del aún inquilino de la Casa Blanca se manifestaron ya sea acusando fraude o con pancartas de ‘despedido’.
ELECCIONESENEU
E
Nodo. La pandemia del SARS-CoV-2 fue un elemento determinante que afectó las posibilidades del actual Presidente estadounidense de repetir en el cargo; para Joe Biden fue un caballo de batalla electoral
l escenario en Estados Unidos es una campaña avanza en batallas legales para imcombinación entre el júbilo de los más pugnar el resultado. de 75 millones de personas que votaron En un hecho que ilustra el camino cuesta por Joe Biden, la decepción de los 70 arriba que enfrentará Biden después de asumir millones de electores de Donald Trump, el cargo, el 20 de enero, los líderes republicanos la tristeza por las 237 mil muertes ocaen el Congreso no habían reconocido sionadas por el coronavirus y la soral exvicepresidente como ganador. PASARON presa por haber rebasado los 10 milloEn un discurso en su estado natal nes de contagios, según los conteos de Delaware el sábado por la noche, de algunas agencias, como Reuters. Biden entregó un mensaje de uniAnalistas consideran que la pandedad y conciliación, declarando que mia fue un factor determinante para es “hora de sanar” a la nación y de el republicano, pues llegó muy debillegar a los estadounidenses que vodías litado a la contienda, y ahora es el reto taron por Trump y a los republicanos y prioridad del presidente electo. en el Congreso. DESDE LA El demócrata y sus asesores trabaDejó en claro que abordar la panJORNADA jan en cómo abordar la crisis sanitaria, ELECTORAL demia es una prioridad absoluta. al tiempo que reforzaban su intención Creará un grupo de trabajo sobre el de poner fin a las enormes divisiones coronavirus hoy mismo para trazar políticas en la mayor economía del mundo. el camino a seguir, dirigido por el ex cirujano Trump, primer Presidente en ejercicio en general de Estados Unidos, Vivek Murthy, y perder una candidatura a la reelección en 28 por el ex comisionado de la Administración de años, no dio indicios de ceder, mientras su Alimentos y Medicamentos, David Kessler.
06
PIDEN RECONOZCA VICTORIA DE BIDEN
Congresistas hispanos reclaman frialdad de AMLO votación para comentar sobre el resultado. El legislador demócrata de Texas, Joaquín Castro, calificó la decisión del presidente mexicano como “un sorprendente fracaso diplomático”. “AMLO ha sido cómplice de los esfuerzos de Donald Trump para socavar los derechos humanos de los solicitantes de asilo”, dijo la congresista Verónica Escobar.
La vacilación del presidente mexicano para felicitar a Joe Biden por su victoria electoral en Estados Unidos provocó críticas de legisladores demócratas hispanos que hicieron hincapié en la importancia de fortalecer la relación bilateral. En un intento de evitar fricciones con el actual mandatario de EU, Andrés Manuel López Obrador dijo que iba a esperar hasta que concluyeran los desafíos legales de la
/ANTHONY ESPOSITO, REUTERS
su rival había ganado. Con su gorra roja de béisbol con el lema “Make America Great Again”, Trump regresó al campo de golf en Sterling, Virginia, el domingo. A diferencia de otros candidatos presidenciales estadounidenses derrotados en el pasado, Trump no ha hecho una declaración que conceda el triunfo a su rival ni se ha comunicado con Biden. Trump publicó el domingo en Twitter comentarios que pusieron en duda la integridad de la elección, y que sugerían un fraude, de lo que no hay pruebas. Twitter, de nuevo, etiquetó los comentarios. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Biden ha prometido mejorar el acceso a las pruebas y, a diferencia de Trump, seguir los consejos de los principales científicos y funcionarios de salud pública. Unos 10 millones de estadounidenses que quedaron sin trabajo durante las restricciones por el coronavirus permanecen inactivos y los programas federales de ayuda han expirado. El Ejecutivo electo y sus asesores también seguirán trabajando en la elección de los funcionarios de su administración. TRUMP, EN EL HOYO
Trump jugaba golf el sábado, cuando las principales cadenas de televisión proyectaban que
ta a la vicepresidencia de Biden. Su estados que fueron determinantes plataforma y su estrategia han sido en estas elecciones. claves para la victoria de Biden frenAYUDA INDIRECTA te a Trump en Georgia, un estado Sabemos que la atención sobre los que dio la sorpresa al inclinarse por resultados de las elecciones se cenel demócrata, quien rebasó al Pretró en Trump y Biden, pero hubo otra sidente y al final consiguió apenas ELECCIONES candidatura, la de Jo Jorgensen, una unos 10 mil votos más. ENEU mujer de quien poco se habló, pero Desde las elecciones locales de que arrebató más de 1.7 millones de 2018, Stacey convenció a los votantes blancos de las zonas suburbanas de votos del conteo general, lo que analistas conGeorgia, especialmente las mujeres, para que sideran colaboró al castigo hacia el mandatario. Fue la candidata libertaria, tiene origen dase alejaran de Trump. Ganó 25% de los votos y decidió crear Fair Fight 2020, iniciativa para nés y 63 años de edad. Jugadora de hockey, capacitar a equipos de protección de votan- abuela, profesora de psicología, empresaria, tes que garantizó el derecho al voto en 20 un perfil no habitual de un candidato presiden-
REUTERS
L
as 75 millones de personas que votaron por Joe Biden lo llevaron a la Presidencia, sin duda, pero ante un resultado con una diferencia de 4 millones de boletas, y de apenas unos cuantos miles en los estados clave, cada voto y cada acción detrás del mismo, cuenta, y por mucho. Hay dos personajes que son clave en la victoria del republicano, una de forma tácita, otra de forma indirecta. Stacey Abrams perdió las elecciones a gobernadora de Georgia en 2018 y, tras su derrota, desarrolló una iniciativa para impulsar el voto de las minorías en los 20 estados clave. La activista afroamericana estuvo muy cerca de concurrir a las presidenciales como candida-
JO20.COM
Dos mujeres que ‘empujaron’ a Joe JO JORGENSEN. La activista libertaria.
STACEY ABRAMS. La casi vicepresidenta.
cial estadounidense. Ella se convirtió en el centro de las iras de algunos foros de seguidores de Trump, quienes le atribuyeron la culpa de las mínimas diferencias en algunas ciudades. /LUIS FERNANDO REYES CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
OFRECEN CAMBIO RADICAL
REUTERS
Combinación. Uno es un experimentado actor de la política tradicional estadounidense, con mayor tendencia a la izquierda; su compañera lo arrastra más hacia el progresismo, y se activa la fórmula
Dos ejemplos de liderazgo llegan al poder
Recorre los caminos que ella misma abre
S
e caracteriza por luchar y trabajar por lo que quiere, y parece ser que su filosofía de vida ha rendido frutos. Ha dado los primeros pasos para que otras mujeres tengan camino libre en espacios que comúnmente son ocupados por los hombres. Será la primera vicepresidenta en Estados Unidos, ya hizo historia, y es, además, hija de inmigrantes de India y Jamaica. Kamala Harris espera que futuras genera- Pienso en ciones se sientan mo- mi madre, tivadas al verla: “soy la Shyamala, y primera vicepresiden- en las mujeres ta, pero no la última”, negras que vinieron antes dijo emocionada. No es la primera vez que yo y que que Kamala es pionera creyeron en en ejercer un puesto un Estados importante. En 2011 Unidos donde un fue Fiscal General del momento como estado de California, la este es posible” primera mujer en ocupar dicho cargo, asimis- KAMALA HARRIS mo, en 2016 fue elegida Vicepresidenta electa como la segunda mujer de color senadora de Estados Unidos, y con tan solo tres años en el Congreso logró ser candidata a la vicepresidencia. Se cree que su éxito como ahora vicepresidenta se debe a que representa a grupos vulnerables, como mujeres, migrantes y personas afroamericanas, y que sabe de discriminación y falta de oportunidades. Ella simboliza un lado humano que a la política estadounidense le hacia falta. De Harris se espera derribar algunos muros que Donald Trump levantó. /ASTRID LEÓN
REUTERS
ELECCIONESENEU
De la unión nacional hace su fuerza
C
uando Joe Biden se postuló como candidato a la presidencia de Estados Unidos por tercera ocasión, se creía que ya había pasado su oportunidad, pues asumiría el cargo a los 78 años de edad, además de ser muy sobrio y con ideales vetustos, sin conectar con las nuevas generaciones. Pero esos elementos fueron los que lograron posicionarlo como uno de los favoritos; su experiencia y empatía con los problemas so- Con corazones ciales fueron su as bajo llenos y manos la manga. Durante firmes, con fe en los debates se mostró EU y el uno en el templado, no pintaba otro, con amor a panoramas fatalistas la patria y sed de o muy optimistas, se justicia, seamos mantenía neutral. la nación que Sabe reconocer los sabemos que aciertos de los demó- podemos ser” cratas y también de los republicanos; busca JOE BIDEN que ambos extremos Presidente electo trabajen juntos para llegar a un bien común. El presidente electo, el 46 en la historia de EU, espera unir a una nación dividida por sus ideas, en ocasiones llenas de odio; el racismo cobró algunas vidas este año. Otro de sus retos es controlar la propagación del Covid-19 con una estrategia nacional. Biden declaró que, de haber una vacuna segura y efectiva, la otorgará a toda la población de manera gratuita estén o no asegurados, así como la creación de planes financieros para apoyar a las empresas, y comience a regular la economía en el país. /ASTRID LEN
Covid infecta a 50 millones, y muta Cuando el mundo rebasa los 50 millones de contagios de Covid-19 en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que desde junio se han identificado en Dinamarca 214 casos del virus en humanos, provenientes de una mutación del coronavirus que se asocia a los visones de granja, entre ellos hay doce con una variante única del SARS-CoV-2, notificados el pasado jueves. La OMS explicó que la docena de casos -de pacientes entre los siete y los 79 años-, se identificaron en septiembre en Jutlandia del Norte, Dinamarca. Ocho de los afectados tenían algún vínculo con la industria de la cría de visones (mink) y cuatro casos procedían de la comunidad local. Las observaciones preliminares sugieren que esta variante, llamada “grupo 5” o “cluster 5”, es similar en las manifestaciones clínicas, la gravedad y la naturaleza de la transmisión entre los infectados por otros virus del SARSCoV-2 circulantes que causan el Covid-19. La diferencia es que esta se caracteriza por una combinación de mutaciones no observadas previamente en el mundo. Aunque la OMS informa que todavía es difícil predecir cuáles pueden ser las consecuencias de estas mutaciones, según datos preliminares, esta variante asociada a los visones
PANORAMA MUNDIAL
50, 270, 396 personas se han contagiado de coronavirus en el mundo
1, 254, 198 decesos se han registrado en más de 200 países
9, 961, 320 contagios se han reportado solo en Estados Unidos
posee una sensibilidad “moderadamente reducida” a los anticuerpos neutralizantes. El país con el mayor número de infecciones durante la pandemia sigue siendo Estados Unidos. Le siguen India, Brasil, Rusia y Francia. La reciente aceleración de la pandemia ha sido feroz. Se necesitaron 32 días para que el número de casos aumentara de 30 a 40 millones, y solo tomó 21 días agregar otros 10 millones. Europa, con cerca de 12 millones de casos, es la región más afectada. Europa representa 24% de las muertes por Covid-19. La región está registrando alrededor de un millón de nuevas infecciones cada tercer día. /REDACCIÓN
Pega Eta en Guatemala y Honduras
REUTERS
14
Unas 150 personas murieron o están desaparecidas en una aldea indígena del norte de Guatemala, tras un deslave provocado por el devastador paso del ciclón Eta por Centroamérica. El tránsito del huracán también ha provocado la destrucción generalizada de infraestructura esencial en Honduras. /REDACCIÓN
PASADO. Luis Arce fue elegido por Evo Morales para sucederlo, es su aliado cercano y ha dicho que el expresidente no jugará ningún papel en su Gobierno, aunque se espera que Morales regrese a Bolivia hoy mismo, desde Argentina, hacia su bastión rural en Chapare.
REUTERS
Bolivia inicia nueva etapa con aliado de Evo Luis Arce asumió ayer la presidencia de Bolivia tras un año de turbulencias políticas, devolviendo a los socialistas al poder, después de que el líder Evo Morales dejara el Gobierno, a fin del año pasado, en medio de violentas protestas. Arce, de 57 años, prestó juramento en una ceremonia en La Paz a la que asistieron los jefes de Estado de Argentina, Paraguay, Colombia y España, entre otros, así como altos funcionarios de Chile,
Irán y del Gobierno de Nicolás Maduro, de Venezuela. El modesto exministro de Economía, reconocido como el arquitecto del rápido crecimiento de Bolivia bajo la gestión de Morales, comenzó a gobernar pensando en aliviar a una nación dividida, que todavía se tambalea por la crisis política y la pandemia del coronavirus. “Tenemos ante nosotros el gran desafío de volver a reconstruir nuestra economía, de generar
certidumbre, de generar crecimiento (...) de reducir las desigualdades económicas y sociales”, señaló Arce ante el Congreso de Bolivia. Las protestas en La Paz, Santa Cruz o Cochabamba muestran que la tensión política sigue siendo alta. Los cambios realizados por el Congreso -controlado por los socialistas-, para reducir la mayoría necesaria para aprobar nuevas leyes y el regreso planeado de Morales del exilio en Argentina, son algunos de los principales aspectos rechazados por la oposición. /DANIEL RAMOS, REUTERS
16
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.03 -0.75% VENT. 20.55 -0.67% INTER.
EURO 24.73 -0.20% VENT. 24.49 -0.12% INTER.
MEZCLA MEX. 34.83 -3.81% WTI 37.78 1.72% BRENT 40.00 1.39%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
38,530.50 0.34% 790.04 0.41% 28,323.40 -0.24% 12,091.35 0.11%
ESPERAN REDUCIR EL EFECTIVO PARA PREVENIR CONTAGIOS POR EL COVID
Inicia el Buen Fin con impulso a compras y cobros digitales
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Aplicación móvil. Los usuarios podrán visualizar ofertas disponibles, comparar precios y ubicar el comercio más cercano a su domicilio
Interjet ofrece 12 meses sin intereses en sus paquetes
El Buen Fin 2020 arranca por primera vez impulsando más ofertas a través de descuentos que en promociones con meses sin intereses, además de alternativas digitales de compra y el sistema de cobros digitales (CoDi) como una medida para fomentar los protocolos de sanidad contra el Covid-19 y con la intención de utilizar el intercambio de dinero en efectivo lo menos posible, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). El presidente del organismo empresarial, José Manuel López Campos, expresó que el papel moneda puede ser un transmisor del coronavirus, por ello, los consumidores de El Buen Fin podrán realizar sus compras pagando con su celular. La iniciativa aparte de favorecer a los clientes del evento comercial, buscará ser una alternativa de mayor eficacia y seguridad para los comerciantes participantes. Resaltó que esta décima edición de El Buen Fin será innovadora con el uso de la tecnología, ya que ha crecido la confianza de los consumidores a estos nuevos canales. Como forma de adaptación a la crisis sanitaria actual, la Concanaco Servytur lanzó la aplicación móvil de El Buen Fin 2020, a través de la cual a partir de hoy se podrán visualizar las ofertas y descuentos disponibles, además de que se podrán comparar precios de un mismo producto entre diferentes establecimientos y ubicar el comercio más cercano al domicilio de cada persona.
CUARTOSCURO
USARÁN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
De acuerdo con un sondeo realizado por 24 HORAS, la pandemia no frenará el consumo de los usuarios en El Buen Fin, aunque harán sus compras a través del comercio electrónico. Es el caso de la psicoanalista, Olivia Mendoza, quien adquirirá muebles para su consultorio, y sus compras las realizará vía internet, para lo cual ahorró siete mil 500 pesos con la intención de aprovechar las ofertas.
La sociedad se equivocó y corrigió FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
stados Unidos tiene un nuevo presidente electo Joe Biden que asumirá funciones en enero de 2021. Proyecta una imagen de una persona pensante, estable. Es un demócrata moderado que estará apoyado por la primera mujer en fungir como vicepresidente Kamala Harris, que proyecta ser una mujer de toma de decisiones, que sabe confrontar. Hace cuatro años, la sociedad estadounidense apoyó la entrada de Donald Trump, pero cuatro años más tarde, rectificó su camino. Ahora, el reto de Joe Biden será primero, tomar acciones claras y funcionales sobre el
El Buen Fin representa la oportunidad para aprovechar atractivas ofertas, pero para no descuidar las finanzas ni ser víctimas de fraudes, sigue estos tips: 1.- Ser realista con el dinero.
TZUARA DE LUNA
A pesar de la situación económica por la que atraviesa Interjet, la empresa participará en El Buen Fin 2020 en donde ofrecerá promociones a meses sin intereses para la compra de paquetes que integran vuelos, hoteles y traslados en algunos destinos seleccionados. A través de un correo electrónico que envió “Interjet Vacations” a sus clientes registrados en su base de datos, la aerolínea promete la promoción de 12 meses sin intereses en sus paquetes o el pago de tres, seis o nueve meses sin intereses con tarjetas de crédito de nueve bancos participantes. En la víspera del Buen Fin 2020, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, emitió una alerta contra Interjet y recomendó a los consumidores no comprar boletos de avión a esta aerolínea. Asimismo, empleados de Interjet se mantienen a la espera de que la empresa cumpla con su compromiso de pago sobre las quincenas atrasadas, pues trascendió que ya suman dos meses sin que estos trabajadores cobren su salario. /MARGARITA JASSO BELMONT
RETOS. Interjet mantiene fallas en la operación de su portal de Internet para la compra de vuelos.
Consejos para un consumo inteligente
control de la pandemia del Covid que está llegando a superar más de diez millones de personas infectadas en su país y con casi 250 mil muertos, además de buscar un Paquete Económico Fiscal que permita nuevos apoyos a personas, familias y empresas. Por la parte social y política, deberá trabajar en “unificar” a una sociedad muy fragmentada, especialmente entre blancos y otras etnias, jóvenes y ya adultos mayores. Necesita trabajar como en todo el mundo, en la pobreza rural, que en lo que se refiere a Estados Unidos y comentado por un buen amigo que vive allá, creció desde la administración de Reagan hasta Trump, pasando inclusive, por la administración de Obama. Ahora, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá que trabajar en construir una relación amistosa y constructiva. Vendrán temas ligados con migración, política energética que hoy es “divergente” y en fortalecer el marco del sindicalismo con el cumplimiento de las leyes laborales.
Si ahorraste esta es tu oportunidad, si optas por utilizar crédito, es necesario que hagas un presupuesto de lo que te es posible gastar y cuanto podrás pagar.
2.- Visualiza lo que quieres comprar.
¿Te hace falta un celular o una televisión?, ¿ya sabes qué modelo? Antes de acudir a un local, antes de adquirir un producto revisa los catálogos o la oferta disponible en línea.
3.- Adquiere bienes duraderos.
4.- Compara precios.
5.- Checa si tu producto está disponible en línea.
6.- Verifica que se haya efectuado la oferta o descuento en tu producto.
7.- Sobre la forma de entrega.
8.- Compra en sitios conocidos.
9.- Si tu compra es física, planifícala.
10.- Consulta horarios y opiniones.
Fíjate en el tiempo de vida del producto a adquirir, inverte tu dinero en algo que tendrá una larga duración, antes que comprar algo que será inservible mañana.
La aplicación no permite realizar compras por la plataforma, pero puedes verificar si el establecimiento de tu elección tiene opción para comprar tu producto por Internet.
Algunos establecimientos contarán con servicio de entrega a domicilio, otros permiten recoger el paquete en el local, algunos otros pueden no tener ambas opciones.
Utiliza la aplicación El Buen Fin para conocer el comercio más cercano a tu domicilio. Una vez allí, pregunta la ubicación de tu producto, para evitar aglomeraciones y permanecer menos tiempo en el lugar.
La Concanaco Servytur lanzó la aplicación gratuita El Buen Fin 2020, ahí podrás comparar precios de productos en diferentes lugares sin salir de casa.
Antes de dar por concretada la compra, comprueba que el precio que viste en tu producto sea el que vas a pagar.
Si compras por Internet, hazlo en sitios conocidos con la intención de proteger tus datos. Verifica que aparezca un candado en la parte superior del navegador para saber si es un portal seguro.
No habrá restricciones de horarios para los comercios, consulta la hora de apertura y cierre del local, checar las opiniones de clientes sobre el producto que deseas adquirir y sobre el inmueble a visitar.
Con información de Mario Di Constanzo, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Citibanamex y Concanaco Servytur.
En tanto, la publicista Paula Roldán tiene planeado adquirir en línea un tripie para cámara profesional, mientras que el artista visual Emilio Valencia, comprará materiales para sus obras durante el evento. En el caso de Cindy Huerta, ella adquirirá un colchón más grande para su hija de un año y también ropa para las dos, en ambos casos, las compras se realizarán por internet.
Si México quiere transitar bien con Estados Unidos, tendrá que fortalecer estos aspectos que sin duda. Hoy, inicia con una fría relación por el sesgo que tomó el Presidente durante el proceso electoral y aún espera resultados definitivos para felicitar a la fórmula ganadora Joe Biden – Kamala Harris, como ya lo ha hecho Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, España, Venezuela, entre otros países “aliados”, con los que trabajará en su política exterior e incluirá vs China. LUPA A VALES DE FIN DE AÑO EN CDMX En la Ciudad de México la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, deberá estar muy atenta a que los dados no estén cargados a favor de alguna de las interesadas en el contrato para entregar “Vales de papel de fin de año” a los trabajadores de su administración, acuerdo que irá de mil 834 millones de pesos hasta 3 mil 669 millones de pesos. El comentario surge debido a que entre los integrantes del sector comenzaron a sonar alertas por una posible predilección hacia Broxel, de Gustavo Gutiérrez, actual proveedora de los vales que se han dispersado entre la población vulnerable con el objeti-
La Concanaco Servytur proyecta para este Buen Fin que la derrama económica será superior a 23 mil 990 millones de pesos (mdp) que dejó el evento anterior, pero Nathan Poplawsky, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estimó que no se podrá superar la cifra del 2019, ya que espera una caída de 3.7% en la derrama esperada.
vo de reactivar la economía en las alcaldías capitalinas que decidieron participar en el programa “Mercomuna”, impulsado a raíz de la pandemia. Resulta que en el estudio de mercado que presentó el jueves pasado la Secretaría de Finanzas, de Luz Elena González, estableció que las concursantes deberán entregar una carta compromiso para canjear los vales que lleguen a los negocios inscritos a este programa, situación que representaría un problema para las otras jugadoras del ramo, quienes no tendrían tiempo suficiente para afiliar a cada una de las pequeñas empresas para evitar fraudes, sobre todo porque estas se cuentan por miles a lo largo y ancho de la urbe. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
XAVIER RODRÍGUEZ
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Ven riesgos por la victoria de Joe Biden México tendrá que adaptarse a las medidas de Joe Biden, quien resultó electo presidente de Estados Unidos, ya que aplicará el proteccionismo en algunos productos del país vecino, además de priorizar cuidados ambientales, aseguró José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC). “Existe una posibilidad de un nuevo cambio en la estructura de Estados Unidos, es decir, un nuevo cambio para México”, afirmó. Además, el experto apuntó que el nacionalismo norteamericano de Biden, que en su momento también lo pregonó Donald Trump, el Presidente anterior del país vecino, significará un cambio para México. Estas medidas de Biden repercutirán no sólo a México, ya que incentivará políticas que antepondrán lo gestado en Estados Unidos. Por otro lado, las medidas proteccionistas al medio ambiente de Biden será uno de los principales cambios, agregó, ya que: “Biden trae una nueva agenda que también es distinta a la que tenemos en México… se compromete a reincorporarse al Acuerdo de París, es decir, a todos estos elementos de cuidado al medio ambiente en donde es muy claro que México tendría también que rehacer su agenda”, subrayó. /TZUARA DE LUNA
Ilegal, recorte de aguinaldos: Coparmex La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció en contra de la orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre recortar de 40 a 20 días el aguinaldo a servidores públicos como una medida de austeridad ante la contingencia sanitaria generada por el Covid-19. “Representa una grave violación a los derechos adquiridos de los trabajadores”, expresó el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos. Agregó que la intención de colocar un decreto por encima del artículo 123 constitucional, es ilegal debido a que en dicho apartado se establece con claridad que los salarios no podrán ser disminuidos al haber sido considerados en el Presupuesto de Egresos de la Federación del año en curso. Recordó que la medida propuesta por el Ejecutivo también repercute en el Artículo 127, ya que éste estipula que “la remuneración que reciban los trabajadores será irrenunciable, ya que representa el esfuerzo anual de decenas de miles de servidores públicos federales”. El recorte al aguinaldo también es una medida discrecional, ya que al establecer la disminución de éste sólo para burócratas y no para personal militar o los sindicalizados, “demuestra una total discriminación”. /TZUARA DE LUNA
NEGOCIOS
17
NEGOCIOS
18
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
CNBV SE QUEDA SIN DIRECTORA DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN EN MEDIO DE HACKEOS
Fraudes bancarios aumentarán 30% por transacciones en línea TZUARA DE LUNA
Los hackeos y fraudes bancarios podrían crecer a nueve millones de reclamos por parte de cuentahabientes para el cierre del año, lo que significaría un incremento del 30% respecto al año anterior, pues en 2019 se tuvieron un total de siete millones de quejas, estimó Mario Di Costanzo, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). En entrevista con 24 HORAS, pronosticó que para finales de este año, la cifra en ganancias para el crimen organizado que se dedica a este tipo de fraudes podría ser de 30 a 35 mil
IMPACTO. Estiman que los hackers obtendrán hasta 35 mil millones de pesos este año por fraudes bancarios.
FREEPIK
Alertas. Delincuentes llaman para alertar de cargos no reconocidos, y así obtienen datos de cuentahabientes
millones de pesos (mdp), cantidad que en 2019 fue de 25 mil mdp, lo que se traduce en pérdidas para la banca. Además, explicó que la forma en la que más operan los hackers es llamando a los cuentahabientes para alertar de supuestos cargos no reconocidos o avisando que la tarjeta fue
Lanzan reto para motivar más ahorros
Crecen solicitudes del Fovissste para los créditos tradicionales FREEPIK
La Afore Pensionissste lanzó el reto #ComiendoSaludableCon25PesosAlDía, cuya finalidad es hacer consciencia, sobre todo a los jóvenes, de la importancia del ahorro y los gastos hormiga –pequeños consumos realizados a diario casi inadvertidamente– que merman los ingresos y pueden destinarse a un buen ahorro para el retiro. La iniciativa forma parte de los esfuerzos para fortalecer los conocimientos y habilidades sobre el ahorro, la inversión y el retiro laboral que se promueven como parte de las actividades de la Semana
bloqueada, posteriormente, los defraudadores envían un link falso y es como obtienen los datos bancarios. Una de las víctimas de intento de ciber fraude durante la pandemia fue el etnólogo, Miguel Vázquez, quien se dio cuenta que en su saldo con su tarjeta “algo andaba mal”, pues tratando de realizar una com-
pra en Internet por un cargo menor a 500 pesos, notó que la tarjeta no pasó, sin embargo al comunicarse con su banco Citibanamex se enteró de cargos no reconocidos que sumaban más de 32 mil pesos e incluían gastos en tiendas como Apple y plataformas como Sin Delantal. Otro caso fue lo que le sucedió a la familia Sánchez Salazar, ya que ellos realizaron una compra en línea en un sitio que según ellos, “no era el más seguro” y por eso, atribuyen a que haya sido el lugar donde se efectuó el fraude. Ellos contaban con una tarjeta de débito de BBVA y fue la aplicación móvil de este banco que les alertó sobre cargos no reconocidos. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) respondió que tiene el compromiso de fortalecer la ciberseguridad del sector, a pesar de la renuncia de Elena Calatayud, exdirectora de Seguridad de Información de la CNBV.
AHORRO. Pensionissste buscará hacer consciencia en jóvenes sobre su retiro.
Nacional de Educación Financiera (SNEF), que tiene lugar del 4 al 18 de noviembre. Adicional a ello, se invitará a un recorrido virtual por las instalaciones de la Administradora en #UnDíaEnAFOREPENSIONISSSTE para comprender ¿qué es y cómo opera una Afore?, con el objetivo de que se pueda fomentar la cultura de ahorro para el retiro. /REDACCIÓN
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE vocatoria serán aprobados el 19 (Fovissste) reportó un crecimien- de noviembre en estricto orden de to de 17% en las solicitudes para el prelación, para que los beneficiarios otorgamiento de créditos inmediatamente inicien los “Tradicionales” mediantrámites para adquirir su te el Sistema de Puntaje vivienda. 2021, respecto a los obteRecordó que la convocanidos durante la convoca- fue el número toria del Sistema de Puntaje de registros en toria 2020. 2021 fue publicada el 15 de El organismo detalló la convocatoria octubre pasado y cerró registros el 5 de noviembre. que en total, 97 mil 910 2020 El Vocal Ejecutivo del derechohabientes realizaron su inscripción para Fovissste, Agustín Gustavo obtener un crédito “Tradicional” Rodríguez López, destacó el interés para adquirir una vivienda nueva, de los derechohabientes por obteusada, para construcción o reden- ner un financiamiento hipotecación de pasivos. rio, así como la fortaleza del Fondo Asimismo, agregó que los pri- de la Vivienda para otorgárselo. meros 15 mil créditos de esta con- /REDACCIÓN
83,489
Aumenta la producción de plásticos La producción de insumos para la salud y materiales de plástico dirigidos al sector médico, reportó un incremento de más de 360% en el periodo marzo-agosto de 2020, a consecuencia de la pandemia del Covid-19, según datos del Centro Empresarial del Plástico (CEP). Con la llegada del SARSCoV-2 al país, la producción de bolsas para contener desechos hospitalarios y domésticos, así como accesorios (guantes, caretas y otros insumos) fabricados en plástico, pasó de 70 mil a 350 mil toneladas en dicho periodo, respecto al mismo lapso de 2019. Uno de los productos de mayor demanda entre la población, son las caretas protectoras, elaboradas a base de PET, PETG y acetato. /REDACCIÓN
Aeromar celebra su 33 aniversario La empresa Aeromar cumplió 33 años, comprometida con ofrecer la mejor experiencia de vuelo a sus clientes, a pesar de la pandemia que trae retos a los miembros del sector aéreo. Y es que fue en 1987 cuando Aeromar inició operaciones volando de Toluca a Acapulco, y al siguiente año, fue inaugurada la base de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); con el tiempo, la compañía fue posicionándose en el mercado nacional a través de códigos compartidos con aerolíneas nacionales e internacionales, además de incrementar sus conexiones y renovar su flota operativa con las aeronaves más modernas de México y con un alto índice de seguridad. /REDACCIÓN
Urgen política que motive la inversión para el crecimiento Si México continúa con una política que no motive la inversión, el recuperar los niveles económicos antes de la pandemia generada por el Covid-19 será un proceso más lento, advirtió Ernesto Revilla, economista en jefe de Citigroup para América Latina en la 18° edición de la Cumbre de Negocios. “Antes del virus ya había un choque en la inversión privada, y si no hay un catalizador que la incremente, la recuperación seguirá siendo débil”, dijo el especialista, quien también subrayó que, si el país continúa sin medidas que fomenten la entrada de capital al país, no se alcanzará una estabilidad temprana. Ante la crisis sanitaria, resaltó que la caída del PIB per cápita simboliza un retroceso de 10 años para la economía de las familias mexicanas. En materia fiscal, subrayó que los países que tengan una mayor entrada de estímulos fiscales serán los que tengan un mejor crecimiento en cinco años. Sobre el destino de los recursos tributarios, exaltó que es necesario orientarlos a una “austeridad inteligente”, es decir, que el Gobierno debe dirigir el dinero hacia sectores
que generen beneficios al país. En tanto, Miguel Alemán Velasco, presidente de México Cumbre de Negocios, subrayó que la crisis económica por la que está pasando el país no es menor y ha generado muchos cambios. “Vivimos tiempos de cambio, somos testigos de un cambio radical en la forma de vida de la sociedad, que ha sido inesperado y profundamente duro. Concluimos un año con más de un millón de personas afectadas por la pandemia, y con una recesión económica severa”, acotó. También señaló que lograr una recuperación económica no será posible sin un modelo que esté diseñado para ello y que al mismo tiempo, brinde protección a los mexicanos. “En los momentos más oscuros es cuando los sueños nos permiten renacer, hoy la historia nos llama a imaginar, a emprender y a innovar en tareas para iniciar un capítulo en un mundo nuevo”, expresó. /TZUARA DE LUNA
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Las tarjetas sanitizantes no sirven
Se trata de una una falsa protección contra el Covid 19, alertó la titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Diana Carpio; e invitó a la población a no comprarlas ya que se trata de una pérdida de dinero.
Salud Estudian pulmones de muertos por daño masivo Un estudio en los pulmones de personas que han fallecido a causa del Covid-19 ha encontrado un continuo y amplio daño pulmonar en la mayoría de los casos, que puede ayudar a los médicos a comprender qué hay detrás de un síndrome conocido como “Covid prolongado”, en el que los pacientes sufren síntomas continuos durante meses. Los científicos que lideran la investigación dijeron que también encontraron algunas características únicas del SARSCoV-2, el virus que causa el Covid-19, lo que puede explicar por qué puede ocasionar tal daño. “Los hallazgos indican que el Covid-19 no es simplemente una enfermedad causada por la muerte de células infectadas por el virus, sino que probablemente sea la consecuencia de que estas células anormales persisten durante largos períodos de tiempo dentro de los pulmones”, dijo Mauro Giacca, profesor del King’s College de Londres, quien codirigió el trabajo. El equipo de investigación analizó muestras de tejido de pulmones, corazón, hígado y riñones de 41 pacientes que murieron por Covid-19 en el Hospital Universitario de Trieste en Italia entre febrero y abril de 2020. En una entrevista telefónica, Giacca dijo que, si bien su equipo de investigación no encontró signos evidentes de infección viral o inflamación prolongada en otros órganos, descubrieron “una destrucción realmente enorme de la arquitectura de los pulmones”, con un tejido sano “casi completamente sustituido por tejido cicatrizado”.
KENIA CHÁVEZ
L
EL 82.2% DE LOS HOSPITALIZADOS POR EL VIRUS MOSTRARON TENER NIVELES BAJOS DE ESTE NUTRIENTE; ESPECIALISTAS EXPLICAN QUE PUEDE HABER RELACIÓN CON LA GRAVEDAD EN LOS CONTAGIOS
Los músculos requieren esta vitamina para el movimiento. Por ejemplo, los nervios la necesitan para transmitir mensajes entre el cerebro y cada parte del cuerpo, y el sistema inmunitario emplea la vitamina D para combatir los virus y bacterias que lo invaden. La vitamina D se encuentra en las células de todo el cuerpo.
los niveles de vitamina D en el transcurso de la enfermedad y quien tenga que suplementarse es una esquina más de tratamiento. Hay enfermos crónicos que nunca se exponen al sol, muchos están postrados y no hay manera de que se muevan a recibir esa luz solar”, dijo. FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
La nutrióloga Paola Ferreira quien es egresada de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE, men-
Los hongos aportan cierta cantidad. En ciertos tipos de hongos que ahora se encuentran a la venta, se aumenta el contenido de vitamina D al exponerlos a la luz ultravioleta. Casi todo el suministro de leche de los Estados Unidos está fortificado con 400 UI de vitamina D por litro, así como muchas de las alternativas de origen vegetal, como la leche de
La piel produce vitamina D al exponerse directamente a la luz solar. La mayoría de las personas cumplen al menos en parte con su requerimiento de vitamina D de esta forma. La piel expuesta a la luz solar en ambientes interiores, a través de una ventana, no produce vitamina D. Los días nublados, la sombra y la piel de color oscuro también reducen la cantidad de vitamina D que produce la piel. Sin embargo, si te expones a la luz solar usa un protector de cobertura alta. / FUENTE: NATIONAL
DAÑO “MASIVO”
“Se podría muy bien imaginar que una de las razones por las que hay casos de Covid prolongado es porque hay una gran destrucción del (tejido) pulmonar”, dijo Giacca a Reuters. “Incluso si alguien se recupera del Covid-19, el daño que se hace podría ser enorme”. Una de las formas fue que los pacientes tenían una extensa coagulación sanguínea de las arterias y venas pulmonares. Otra fue que algunas células pulmonares eran grandes y tenían muchos núcleos, como resultado de la fusión de diferentes células en una sola célula grande, en un proceso conocido como sincitio. La investigación, publicada en Lancet eBioMedicine, encontró que el virus todavía estaba presente en muchos tipos de células./ REUTERS
INSTITUTES OF HEALTH (NIH) OFFICE OF DIETARY SUPPLEMENTS
cionó que hay tres fuentes para que los seres humanos adquieran dicha vitamina. “Una es la exposición solar, otra por la alimentación y por la suplementación. La vitamina D es fundamental para el sistema inmune, ya que se han visto asociaciones con los niveles de vitamina de ésta con enfermedades que tienen que ver con virus y bacterias”, señaló. Además, la experta en cuidado nutricional detalla que en cuanto a nutrición y alimentación así es
como se puede obtener vitamina D. “Niveles bajos de vitamina D aumentan el riesgo de contraer covid, se ha visto que cuando se suplementa vitamina D en grupos con enfermedades respiratorias, asma o embarazo se han observado beneficios”, explicó. En México, platicó, se puede obtener con la leche que está fortificada. Otras fuentes, señaló, son pescados de agua fría, salmón, sardinas, atún, y también se ha visto en algunos hongos.
Sabías que soja, la leche de almendras y la leche de avena. Sin embargo, los alimentos elaborados con leche, como el queso y el helado, generalmente no están fortificados. Además, ciertos cereales para el desayuno y algunas marcas de jugos de naranja, yogures, margarinas y bebidas a base de soja contienen vitamina D agregada.
Ciertos grupos no obtienen suficiente vitamina: Los lactantes, pues la leche materna no es rica en este nutriente. Los adultos mayores. Las personas de piel oscura, porque su piel tiene menor capacidad de producir vitamina D por el sol. Las personas con ciertos trastornos, como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca, carecen de un control adecuado de las grasas. Las personas obesas, porque la grasa de su cuerpo se adhiere a cierta cantidad de vitamina D e impide que ésta llegue a la sangre.
Fuente: National Institutes of Health (NIH) Office of Dietary Supplements
REUTERS
La vitamina D es un nutriente que se encuentra en ciertos alimentos que es necesario para la salud y para mantener los huesos fuertes. Las personas que consumen vitamina D en poca cantidad pueden tener huesos débiles, delgados y frágiles, un trastorno que se denomina raquitismo en los niños y osteomalacia en los adultos.
¿Qué alimentos la contienen? Muy pocos alimentos contienen esta vitamina en forma natural. Por eso busca alimentos fortificados. Los pescados grasos, como el salmón, el atún y la caballa se encuentran entre las mejores fuentes de vitamina D. El hígado vacuno, el queso y la yema de huevo contienen cantidades menores.
¿La luz del sol ayuda?
¿Por qué es importante el nutriente?
FREEPIK
os niveles bajos de vitamina D podrían estar relacionados al contagio y gravedad de Covid-19, luego que científicos encontraron en un grupo de personas hospitalizadas que 82.2% tenía una deficiencia de esta hormona, afirman especialistas. Marco Porras, médico internista e intensivista explicó a 24 HORAS que esta condición es muy común en pacientes de gravedad internados en los hospitales. “Quien no venía ya con ella, esa deficiencia la desarrollan en el cuadro de gravedad, los pacientes con covid pueden pasar uno o dos meses en terapia intensiva, por lo que no se pueden nutrir adecuadamente, el estado de gravedad hace que el requerimiento sea mayor, metabolizan mucho más rápido los niveles, o por algo no los puedes nutrir como quisieras, no les puedes poner una sonda y darles el 100% que requieren de alimentación, y eso hace que caigan en deficiencia de vitamina D, y es un círculo vicioso, entre más gravedad, más deficiencia”, dijo El egresado de la UNAM, quien pertenece a Metamedic, un equipo de respuesta médica ante casos complejos en terapia intensiva y de difícil diagnóstico, y ahora muchos pacientes con Covid-19, explica que la vitamina D es un nutriente que interviene en el sistema músculo esquelético, la reparación de tejidos, activación y funcionamiento del sistema inmunológico, el sistema nervioso central, e incluso tiene funciones antioxidantes, y estas son algunas de las razones por las que puede desarrollarse una deficiencia. “No sería raro ver que al final todo sea a favor de siempre vigilar
20
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Nick Lachey, 47; Susan
Haga todo lo que pueda para mejorar las relaciones significativas. Ponga altos estándares y metas, e inicie lo que quiere hacer. La comunicación es vital si quiere ganar apoyo. Presente lo que tiene para ofrecer. El cambio positivo se dirige hacia usted.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cambie la forma en que vive su vida. Comuníquese con los jóvenes, los amigos cercanos, los parientes o su amor, y hallará nuevos modos de permanecer cerca y conectado, sin que importen las regulaciones de distanciamiento establecidas. Busque alternativas positivas.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Acepte el cambio, esté abierto a aprender algo nuevo y actualice sus habilidades para que reflejen las tendencias actuales. Ocúpese de sus asuntos y aumente sus posibilidades de éxito. La superación personal llevará a elogios y estimulará su ego. El romance va en aumento.
CAPRICORNIO
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Haga cambios positivos en casa. Guarde su dinero y posesiones en un lugar seguro. Desaliente las empresas conjuntas que generen discrepancias. Elija hacer lo suyo y haga un presupuesto inteligente. Mantenga la paz, pero no ceda a la presión de sus pares.
/ REDACCIÓN
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
No permita que nadie lo distraiga. Es esencial cumplir con sus responsabilidades y con las reglas y regulaciones. La moderación será necesaria económica, emocional y físicamente si quiere mantener su status quo.
Es posible que un cambio en cómo se gana la vida no esté a la altura de sus expectativas. Considere una nueva forma de mejorar su curriculum y adquiera habilidades y conocimientos que lo ayuden a tomar una dirección más adecuada.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Tome el control de las situaciones y evitará que alguien lo obligue a hacer algo que usted no quiere hacer. Un cambio de ritmo le dará tiempo para decidir su próxima jugada y para evitar que alguien se aproveche de usted.
Observe todos los ángulos de cada situación y obtendrá un plan diplomático que lo ayudará a convencer a los demás a ver las cosas a su modo. Recurra a personas que tengan antecedentes singulares que alienten mayor diversidad. Se presenta el romance.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Sea apasionado acerca de su futuro y haga sugerencias que resuelvan los problemas que ha enfrentado durante demasiado tiempo. No se doble bajo presión ni ceda a soluciones injustas. Inicie planes que conduzcan a mejoras en el futuro cercano.
Una garceta intenta equilibrarse sobre un neumático de bicicleta en un canal lleno de basura cerca de una zona residencial en Colombo, Sri Lanka.
Muestre compasión cuando trate con problemas emocionales. Sea un buen oyente, amigo, padre, amante o colega. La forma en que ayude a los demás influirá en su reputación y en su posibilidad de avanzar. Se favorecen los proyectos de superación personal. Ofrezca amor y comprensión por sobre las críticas y la discordia.
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Aborde los asuntos de dinero e implemente un plan para reducir sus gastos. Los gastos compartidos se convertirán en un problema si alguien se está quedando corto. Busque formas ponerse de acuerdo para evitar las distracciones. Haga lo mejor que pueda para mantener la paz.
Ríos de basura
REUTERS
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Si no hace ajustes en el modo en que gasta o en su forma de vida, aumentarán sus problemas . Demasiado de cualquier cosa dará lugar a críticas y oposición. Dejar de postergar; trabaje con personas de ideas afines y ponga en marcha sus planes.
Para los nacidos en esta fecha: usted es impredecible, atractivo y singular. Es creativo y sincero.
Eleazar Gómez golpea a varias mujeres y hasta ahora se hace justicia
S
igue siendo impresionante que ante la versión de una mujer en donde relata que fue maltratada, su palabra se pone en duda y la pregunta es: ¿Por qué lo dijo hasta ahora? Lamentablemente son procesos muy difíciles y a las chicas les cuesta reconocer que son víctimas de violencia. Platiqué con Jeanette Karam, quien fue novia de Eleazar Gómez durante año y medio, relata que los primeros ocho meses estuvieron llenos de amor y dulzura; ella se enamoró y pensó que era el galán más lindo y caballeroso del mundo. A lo largo de la relación empezó a notar un poco de celos, preguntas constantes de donde estaba, comentarios sobre su forma de vestir y poco a poco la fue aislando de sus amistades, alegando que él no quería despegarse de ella en ningún momento, se mostraba ampliamente cariñoso, pero iba acaparando todo su tiempo. Jeanette se sentía ilusionada, hablaban de casarse y formar una familia, hasta que inició el maltrato; al inicio eran discusiones, violen-
cia verbal y después Eleazar cambiaba y pedía perdón, más tarde llegaron los golpes, fueron tres veces donde la lastimó de manera considerable y él le juraba que no volvería a pasar. Ella empezó a asustarse, pero intentó mantenerse callada, no le dijo nada a su familia y se concentró en su relación, hasta que un día la agresión fue mayor, ella habló con el actor y le dijo que iba a dejarlo, Eleazar le pidió perdón una vez más y Jeanette quiso ayudarlo, pensó que con amor podría cambiar, le pidió que fuera con algún especialista y tratara sus problemas, pero él siempre estuvo más preocupado por tapar sus errores y no perjudicar su carrera artística. Después de la última agresión, Jeanette se fue y terminó con él por mensaje, porque sabía que si lo hacía en persona podría ser otro evento complicado. Trató de olvidar todo y borrarlo de su mente, acudió a terapia y le costó mucho sanar sus heridas, pero ahora que escuchó que Eleazar volvió a golpear a Stepha-
nie Valenzuela quiso alzar la voz, para que las mujeres no permitan ser lastimadas y se vayan a tiempo de una relación de maltrato. Ahora se da cuenta de lo malo que fue vivir una experiencia traumática y ve que además de ella Vanessa López sufrió lo mismo, otra ex del cantante que en su momento habló del tema y no le prestaron atención porque el famoso era él, entonces es fácil dejarlas como mentirosas y darle más crédito al artista. Jeanette confiesa que cuando estás en medio del caos, eres la última en notarlo, todos se dan cuenta, menos la persona involucrada y es lo que le sucede a miles de mujeres que aguantan el dolor de vivir en medio de una relación violenta, que puede ir desde las burlas e insultos, hasta los golpes. Jeanette estaría dispuesta a testificar en el caso de Tefi Valenzuela si es necesario, para dejar muy claro que Eleazar Gómez es un golpeador y abusivo, que utiliza su fama para conquistar mujeres bellas y luego convierte las relaciones en un infierno del que es muy difícil salir. Eleazar y Stephanie fueron a cenar, él le propuso matrimonio y llegando a casa le reclamó que ella estaba poco emocionada y que cada día era menos cariñosa, de ahí inició la discusión y llegaron los golpes, mordidas y empujones; por fortuna, Tefi pudo pedir ayuda y hoy Eleazar está tras las rejas, ojalá que su estancia sea larga y no lo dejen salir después de dos meses para que vuelva a lastimar a alguien más. Hay más…, pero hasta ahí les cuento. FACEBO OK: ELEA ZAR GÓ MEZ
CORY HARDRICT, 41
FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga una mente abierta. La forma en que utilice sus habilidades, conocimientos y experiencia determinará lo que logre. No tenga miedo de tomar un camino diferente. Aprender sobre la marcha será estimulante mentalmente y fundamental para decidir qué es lo que le da mayor satisfacción. Canalice su energía sabiamente, y eso lo llevará al esclarecimiento y a nuevos comienzos. Sus números son 8, 15, 22, 26, 34, 37, 46.
IMDB
Tedeschi, 50; Lou Ferrigno, 69.
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Ansu Fati pasará por el quirófano Pese a golear al Betis por 5 a 2, la jornada no fue buena para el Barcelona ya que sufrió la lesión de una de sus principales figuras y la gran promesa, Ansu Fati, quien se rompió el menisco interno de su rodilla izquierda, y hoy el club confirmó la cirugía del joven futbolista, tomando una decisión más que difícil. Hoy será operado el joven de 18 años, y se espera que su rehabilitación sea de al menos tres meses, por lo que ya no jugará más en 2020.
LA DEL DÍA
REUTERS
LO QUE DEJÓ LA JORNADA 17 DEL GUARD1ANES 2020 LIONEL MESSI | BARCELONA
JONATHAN RODRÍGUEZ | CRUZ AZUL
Chivas procedió ante notario a rescindir el contrato de Dieter Villalpando, jugador que fue acusado de agresión sexual y que se encuentra en medio de ese proceso judicial. Aunque el jugador no estuvo de acuerdo y se dice que rechazó un finiquito por parte del Rebaño, el club ejecutó las cláusulas del contrato para terminar el vínculo
El Barcelona necesita a Lionel Messi en plena forma futbolística y física, de lo contrario, el equipo pierde el rumbo, pero esta jornada en LaLiga, el argentino se alzó como el líder culé, y al menos ya están en octavo sitio. Messi anotó dos goles en la goleada de 5-2 sobre el Betis, y llegaron a 11 puntos, uno menos que el rival al cual aplastaron.
FA CUP
CHIVAS RESCINDE CONTRATO DE VILLALPANDO
PRIMERA RONDA
Oxford City vs. Northampton T 13:45 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFIC0
El atacante uruguayo de la Máquina terminó como el líder goleador del Guard1anes 2020 y con pieza fundamental para que Cruz Azul tenga un lugar en los primeros cuatro de arriba. 12 tantos marcó el charrúa, uno más que Gignac, con quien tuvo una disputa durante varias jornadas y que al final el cementero se llevó por una nariz la carrera ante el francés. Ahora tendrá que demostrar su solvencia de cara al arco en la liguilla, donde no se puede permitir un mal partido, pues eso implica una eliminación que dejará de lado todo el bien trabajo en la fase regular.
STANDINGS
FOTOS MEXSPORT
EQUIPO G P % Yaquis 17 3 .850 Naranjeros 12 5 .706 Sultanes 11 6 .647 Tomateros 11 9 .550 Charros 9 11 .450 Águilas 8 12 .400 Cañeros 8 12 .400 Algodoneros 7 12 .368 Venados 7 12 .368 Mayos 6 14 .300 *Del 1 al 8 clasifican a cuartos de final **La temporada regular acaba el 30 de diciembre
EQUIPOS CON BOLETO DIRECTO 1. León 2. Pumas
CORTESÍA LMP
TERMINÓ LA FASE REGULAR DEL GUARD1ANES 2020 CON UN DOMINIO DE LEÓN Y PUMAS QUE TERMINAN COMO LÍDER Y SUBLÍDER
ATP FINALS
CLASIFICADOS A LONDRES Novak Djokovic Rafael Nadal Dominic Thiem Stefanos Tsitsipas Daniil Medvedev Alexander Zverev Andrei Rublev Diego Schwartzman
León y Pumas fueron los equipos más dominantes del Torneo Guard1anes 2020 y lo plasmaron en la general al adueñarse de los dos primeros lugares, mientras América y Cruz Azul aseguraron en la última fecha su pase directo a la liguilla. La vuelta del futbol a México trajo consigo un par de rachas impresionantes y sorpresivas: el invicto de Pumas por gran parte del torneo y el paso arrollador de León con solo una caída. Ambos logran afianzarse en el liderato, mientras que América llega fuerte y directo a la liguilla, mismo caso que La Máquina, aunque los celestes atraviesan su peor momento del torneo. Chivas, el otro grande del país, fue el que tuvo el semestre más irregular y manchado con los
casos de indisciplina al interior y que desembocó en la baja de cuatro de sus jugadores. Pese a esto queda en la séptima posición y tendrá como rival a Necaxa en el repechaje. En tanto, las dos nóminas más caras de la liga, Rayados y Tigres, tuvieron que conformarse con el repechaje, mismo que pondrá a la Pandilla a verse las caras con el Puebla, mientras que a los universitarios con Toluca. Pachuca, Necaxa y Santos resultaron como el resto de los animadores del torneo con un paso que sin ser brillante, arrojó buenos momentos que sirvió para hacerse con un boleto. En el sótano hay un par de casos para destacar: Atlas, que inició bajo la batuta de Rafa
REUTERS
EL GOLF MEXICANO ESTÁ DE FIESTA
REPECHAJE
(5) Rayados (6) Tigres (7) Chivas (8) Pachuca
vs. Puebla (12) vs. Toluca (11) vs. Necaxa/Santos (10) vs. Necaxa/Santos (9)
Punte del Río y al no ver resultados positivos fue cesado para dejar su lugar a Diego Cocca, quien en su primeros juegos le dio a los rojinegros su primeros y escasos triunfos, pero que termina el semestre con una derrota tras otra. Y Mazatlán FC, equipo recién nacido de la mudanza de Monarcas Morelia y que jamás pudo ofrecer ni la mitad de lo que pavoneaba en sus campañas en redes sociales. Palencia no pudo demostrar su despegue como técnico y entró Tomás Boy a remendar un poco lo que quedaba del camino, pero si brillo y con muchas limitaciones, lo único que evitó fue ser el último lugar del torneo, mismo que se encargó de ocupar el Atlético San Luis. /REDACCIÓN
MEXICANOS QUE GANARON UN TORNEO DE LA PGA
REUTERS
El golfista mexicano Carlos Ortiz se llevó el Abierto de Houston y termina con 42 años sin que un connacional ganara un torneo de la PGA. Este triunfo le otorgó el boleto para disputar el Masters de Augusta. Carlos Ortiz tuvo su mejor fin de semana en lo que lleva de recorrido en la PGA, pues desde la primera jornada del Abierto de Houston encabezó la clasificación. Durante el jueves, día que comenzó, Ortiz firmó una tarjeta de 67 golpes, mientras que el viernes contabilizó 68. Para el sábado, el tapatío anduvo todavía más preciso y terminó con 65 golpes, misma
3. América 4. Cruz Azul
LEGENDARIO. Carlos Ortiz se convirtió en el primer campeón mexicano en el PGA Tour en 42 años. El tapatío se consagró campeón en el Vivint Houston Open y ganó, además, su pase al Masters de Augusta 2021.
cantidad que replicó el domingo y con la que se adjudicó su primer torneo como profesional. “Se siente bien y es bonito hacerlo en Houston. Hay muchos latinos, mexicanos apoyándome y fue increíble hacerlo frente a ellos. Es un
NOMBRE TORNEO AÑO César Sanudo Azalea Open 1970 Víctor Regalado Pleasant Valley Classic 1974 Víctor Regalado Ed McMahon Jaycees Quad Cities Open 1978 Carlos Ortiz Houston Open 2020
campo muy difícil. Me metí en lo mío, golpear a los ‘fairways’, ‘puttear’ bien y no perdí muchos tiros. Fue bueno el ‘putt’ también”, dijo en declaraciones para Golf Channel. Esta victoria le otorga al golfista tapatío su boleto para el Masters de Augusta de 2021, uno de los históricos torneos y con más renombre en el circuito profesional. Ortiz no olvidó agradecer a su caddy, Eduardo Castiello, quien ya lleva a su lado un tiempo. “Eddy y y trabajamos mucho y estoy feliz de la forma en la que jugué”, agregó el golfista. /REDACCIÓN
DXT
22
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020 ESTRELLA DE LA JORNADA ROBERT LEWANDOWSKI El delantero polaco fue determinante para que el Bayern München sacará el triunfo del Der Klassiker en campo del Dortmund. El 9 bávaro se anotó un doblete y acrecenta su leyenda como máximo romperredes en la historia del clásico alemán, además de sumar su 11° gol en lo que va de la temporada en la Bundesliga, cifra que lo pone otra vez como el goleador supremo del campeonato y con cinco más que sus más cercanos perseguidores.
EMBAJADORES MEXICANOS
MENCIÓN DE HONOR
JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 439 4 1 R. Jiménez Wolves 720 4 0 J. Corona Porto 623 2 2 H. Herrera A. de Madrid 223 0 0 E. Álvarez Ajax 341 0 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias
LOS ZORROS CAZAN A LOS LOBOS El equipo que fuera la sensación hace un lustro en la Premier League está trayendo esos recuerdos nuevamente al presente con el paso que mantiene y que con el triunfo ante los Wolves, Leicester se instala en la cima de la liga más competida del Viejo Continente. Mientras los grandes de Inglaterra batallan, los Foxes van con sigilo y con un buen futbol que los respalda para dar más sorpresas en el transcurso de la temporada.
REUTERS
1-0
1-3
2-3
J-8. Leicester está en un momento idílico y tal como hace un lustro, es noticia en Inglaterra al tomar el liderato de la Premier tras la victoria por la mínima ante el Wolverhampton que se combinó con el empate entre el City y Liverpool, lo que deja a los de Klopp ahora en la tercera posición, pues el Tottenham sacó los tres puntos en su visita el West Bromwich y se instala en la segunda plaza. Everton se desinfla y acumula su tercera derrota en fila para caer hasta la sexta posición. El United ganó el partido clave ante los Toffees y aunque sigue muy rezagado en las posiciones, toma aire de cara a la pausa por la fecha FIFA, lo que le servirá a Solksjaer para reajustar. El Leeds de Bielsa fue goleado y ahora batalla en las posiciones más bajas e igualado en puntos (10) con los Red Devils.
5-2
RESULTADOS
J-9. En España el Barcelona por fin se reencontró con el gol y con un contundente 5-2 ante el Betis mostró un rostro distinto que, sin embargo, le costó la lesión de Ansu Fati, quien tendrá que estar un periodo de tres meses fuera de las canchas. El equipo que mantiene un paso arrollador es la Real Sociedad, pues con el triunfo ante el Granada se establece como líder del campeonato una semana más, mientras que el Villarreal es el sublíder al vencer de visita al Getafe. Por su parte el Atlético de Madrid no pierde la dinámica y sigue sumando y estando invicto. Ahora la víctima fue el Cádiz que sufrió una goleada de 4-0 en el Wanda, lo que pone a los de Simeone en la tercera plaza con 17 puntos y dos partidos pendientes por disputar.
1-1
EL DÍA Y LA NOCHE Zlatan Ibrahimovic es el primer jugador del AC Milan que anota en siete partidos en fila en Serie A en la era de los tres puntos por triunfo, a la vez que es el único jugador dentro de las cinco ligas top de Europa con más penaltis fallados en lo que va de la temporada (3)
SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ El Real Madrid sufrió este fin de semana ante el Valencia la marcación de tres penaltis en su contra por primera vez en los 91 años de historia de LaLiga.
1-1
J-7. En Italia el Napoli se reivindica con una victoria como visitante ante el Bologna de la mano de Osimhen y Lozano. El mexicano fue el encargado de asistir al nigeriano quien se encargó de rematar y anotar el gol del triunfo que los devuelve a la tercera posición lo que los coloca en sexto y séptim puesto respectivamente. Por su parte la Juventus no termina por encontrarse y sigue dejando puntos en el camino. Ahora fue en el Olímpico de Roma que no pasó del empate ante la Lazio. Cristiano regresó a la titularidad y marcó el tanto para los bianconeri, pero tuvo que ser reemplazado por una lesión al minuto 76. El Milan no logró reponerse de la cachetada sufrida entre semana en la Europa League, y el Verona sacó partido para empatar a los rossoneri en San Siro.
4-1
J-7. La Bundesliga es más que nunca en la temporada actual del Bayern München, luego de llevarse el clásico teutón (Der Klassiker) frente al Dortmund. Los bávaros se llevaron los tres puntos del Signal Iduna Park y se colocan en la cima y sin compañía. El Leipzig también tuvo un golpe de autoridad y se adueña del segundo puesto de la clasificación tras vencer al Freiburg, lo que deja al Dortmund en el tercer puesto igualado en puntos con el Leverkusen, que ganó en un partido donde hubo goles al por mayor, al Möngengladbach que cayó hasta la séptima posición. Por su parte el Wolfsburg por fin sumó de a tres y dio el salto a los puestos de arriba al contar ahora con 11 unidades y aprovechándose del Hoffenheim y manteniendo el invicto en siete fechas del campeonato.
RESALTAN A LOS MEJORES RECONOCIMIENTOS. Los premios del año fueron anunciados en días recientes y, como era de esperarse, el Guante de Oro terminó en muchas manos conocidas. Uno de ellos, el de la tercera base en la Liga Nacional, en particular, terminó en manos de Nolan Arenado, situación conocida.
CAMPEONES. La temporada 2020 trajo pérdidas, rivalidades sin aficionados y el retorno de Los Dodgers al trono después de 32 años FOTOS REUTERS
Nolan Arenado y Alex Gordon fueron distinguidos con el Guante de Platino como los jugadores más destacados entre todos los ganadores del Guante de Oro, mientras que Cubs e Indians se llevaron el Guante de Oro al mejor equipo a la defensiva. La MLB reconoció la labor de Arenado y Gordon con el guante y le da al antesalista de los Rockies su cuarto reconocimiento de este tipo, mientras que a Gordon lo despide con honores del diamante al haber sido su última temporada. En cuanto al trabajo en equipo, fueron los Cubs quienes se llevaron el galardón áureo por el mejor trabajo a la defensiva en conjunto en la Liga Nacional, mientras en el nuevo circuito fueron los Indians el equipo más ducto con el guante. Para la ofensiva se entregaron los Bates de Plata, y fueron los Braves quienes dominaron en la Nacional con cuatro miembros. Los Padres estuvieron representados por partida doble con Fernando Tatis Jr. y Manny Machado. Por su parte los White Sox coparon con sus jugadores el line-up ganador en la Americana con tres ganadores. En tanto DJ LeMahieu, campeón de bateo en la Americana, así como Mike Trout, un infaltable en estos premios, fueron parte del
GANADORES DEL GUANTE DE PLATINO NOMBRE POSICIÓN AÑO/S Yadier Molina cátcher 2011, 2012, 2014 y 2015 Andrelton Simmons campocorto 2013 Anthony Rizzo 1.ra base 2015 Nolan Arenado 3.ra base 2016-2020 *Contando solo la Liga Nacional
line-up del joven circuito. El único jugador que repitió tanto a la ofensiva como a la defensiva fue Mookie Betts, jardinero de los Dodgers, quien además está nominado para ser el MVP de la temporada.
Esta semana se darán a conocer a los últimos galardonados de la temporada con la entrega de los premios MVP (Jugador Más Valioso), Cy Young, Mánager del Año y Novato del Año. /REDACCIÓN
RÉCORD DE FRANQUICIA Los Braves cuentan con cuatro ganadores del Bate de Plate esta temporada: Ronald Acuña Jr., Travis D’Arnaud, Freddie Freeman y Marcell Ozuna. Con esta cifra, imponen una nueva marca en la historia de la franquicia, pues nunca antes habían tenido tantos ganadores en un año.
8
Bates de Plata
tiene ahora Mike Trout; es el primer jugador en la historia en ganar esta cantidad de galardones a los 28 años
DXT
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
23
El primer título de la temporada se le ha resistido a Daniil Medvedev, pero ha llegado en un gran escenario. Concretamente, en el Rolex Paris Masters el ruso puso fin a una sequía que se prolongaba desde el pasado mes de octubre de 2019. Este domingo conquistó el título tras batir a Alexander Zverev por 5-7, 6-4, 6-1, en dos horas y 7 minutos. La última vez que Medvedev levantó un trofeo fue también en territorio Masters 1,000. Así, en la capital francesa logró ampliar su palmarés en torneos de esta categoría añadiendo a vitrina el título de ParísBercy a los que sumó el pasado año en el ATP Masters 1000 de Cincinnati y el Masters 1,000 de Shanghái. De esta forma, el ruso se convierte en el quinto jugador en activo con más coronas Masters por detrás de Novak Djokovic (36), Rafael Nadal (35), Roger Federer (28) y Andy Murray (14) e igualado con Alexander Zverev (3). El quinto lugar de la clasificación sólo había dejado un set en su camino hasta la final, al igual que su rival, que además acumulaba 12 victorias
REUTERS
Daniil Medvedev derrotó a Alexander Zverev en tres sets en la final del Masters francés, y con eso se acaba la actividad de torneos de dicha categoría
consecutivas tras los títulos encadenados en Colonia-1 y Colonia 2. También había derrotado a Nadal en semifinales, pero Medvedev supo encontrar la fórmula para remontar la final con 14 saques directos y un 79% de puntos ganados con el primer servicio. Medvedev se convirtió en el cuarto jugador ruso diferente en ganar
SÓLO DOS CAMPEONES EN 2020 Debido a la pandemia por Covid-19, únicamente se disputaron tres torneos de la categoría Masters 1,000 en 2020, y Novak Djokovic conquistó Cincinnati y Roma, mientras que el ruso Daniil Medvedev alzó el trofeo en París-Bercy. Ambos estarán en las ATP Finals
el trofeo en el ATP Masters 1000 de París y sumar la sexta en total para su país. Tres de sus compatriotas se
habían repartido las cinco anteriores en la historia del torneo (desde 1986). /REDACCIÓN
CAMPEÓN. Tardó en llegar, pero el primer título en 2020 para Daniil Medvedev se cristalizó en el Masters 1,000 de París-Bercy. El ruso venció en la final del torneo parisino al alemán Alexander Zverev por 5-7, 6-4 y 6-1 en poco más de dos horas. Con este, Medvedev suma ya tres torneos de Masters 1000 luego de lograr los de Cincinnati y Shanghái la pasada temporada.
RUSOS EN FINALES DEL MASTERS DE PARÍS AÑO NOMBRE RIVAL 2020 D Medvedev A Zverev 2018 K Khachanov N Djokovic 2006 N Davydenko D Hrbaty 2004 M Safin R Stepanek 2002 M Safin L Hewitt 2000 M Safin M Phillipoussis
SUFRIDO TRIUNFO ACERERO STEELERS 24-19 COWBOYS
1 2 3 4 T.
0 9 0 15 24
ILESO. Información de Tiempo de Juego, cita que medios en Camerún reportaron que el involucrado es Eto’o, aunque el camerunés no sufrió daños.
REUTERS
El partido más popular de toda la NFL en México es el que enfrenta a los Acereros contra los Vaqueros, y apenas se da una vez cada cuatro años en temporada regular. Pittsburgh ganó por primera ocasión los primeros ocho juegos del calendario. Dallas Cowboys llegó como víctima segura de la tarde, pero lo que se vio en el emparrillado fue totalmente opuesto, y es que los de la estrella solitaria saltaron con la mejor actitud, y con su cuarto quarterback de la campaña. Garrett Gilbert llevó los controles de la ofensiva de Dallas, y lo hizo sin ninguna presión. El pasador de 29 años no había tenido una apertura en la NFL, pero se puso el jersey blanco y no cometió errores, hasta el último cuarto cuando tenía a su ofensiva tocando la puerta de Acereros. Había pasado 30 minutos en la casa de los Cowboys, y el marcador indicaba que los locales ganaban 139, aunque la ventaja pudo ser mayor. Quedaban dos segundos en el reloj, y Steelers intentó un gol de campo de 54 yardas, pero lo falló, y un castigo en contra de los mismos Acereros, determinó que se volviera a intentar el field goal con cinco yardas más, y Boswell lo hizo bueno. Ya en la segunda mitad, Ben Roethlisberger regresó al emparrillado luego de una lesión de rodilla izquierda que alarmó a todo su equipo, pero el corazón del quarterback es enorme, y tomó los controles de la ofensiva, para devolver la esperanza a los de negro y amarillo. Es un hecho que estos dos equipos
FOTOS REUTERS
3 10 6 0 19
INVICTOS. Los Steelers nunca habían ganado sus primeros ocho partidos de la temporada regular, y ante Dallas demostraron que son contendientes por la AFC.
RESULTADOS SEMANA 8
Texans 27-25 Jaguars Giants 23-20 Washington Ravens 24-10 Colts Lions 20-34 Vikings Bears 17-24 Titans
44
puntos
40
partidos
anotaron los Bills a los Seahawks; es la mayor cantidad sufrida en la era de Pete Carroll al frente del equipo
requirió Patrick Mahomes para llegar a los 100 pases de anotación; supera el récord de todos los tiempos que poseía Dan Marino (44)
SEMANA 8
Panthers 31-33 Chiefs Seahawks 34-44 Bills Broncos 27-34 Falcons Raiders 31-32 Chargers Dolphins 34-31 Cardinals
no se quieren, y ninguno de los dos quería salir con la derrota, aunque Pittsburgh era favorito por 13 puntos en las casas de apuestas. Garrrett Gilbert, novato de Vaqueros, tuvo la oportunidad soñada de llevar a su equipo al triunfo con dos minutos en el reloj, pero una captura en cuarta oportunidad le dio el ovoide a Steelers, y así se llevó el triunfo de los visitantes que mantienen el invicto con 8-0 y Dallas se queda con 2-7. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Leyenda del Barcelona sufre accidente El exdelantero de Barcelona, Chelsea e Inter de Milán, el camerunés Samuel Eto’o, salió ileso de un aparatoso accidente de auto en su país natal. Las imágenes fueron compartidas por el medio español tiempo de juego. Hay que recordar que él es una de las leyendas del futbol mundial en este siglo, siendo el único jugador de la historia capaz de ganar dos tripletes en el balompié europeo. “Ha sido víctima de un violento accidente de coche hace unas horas, cuando volvía (de la re-
gión) del Oeste, donde ha participado en varias celebraciones”, explicó un periodista deportivo de Camerún. Sin embargo, el coche en el que viajaba la leyenda camerunesa, de 39 años, ha quedado completamente destrozado por la parte delantera. Eto’o, jugador con más títulos en la historia del continente africano, fue elegido futbolista africano del año en 2003, 2004, 2005 y 2010, y disputó, entre 1997 y 2014, 118 encuentros con los “Leones Indomables”, en los que anotó 56 tantos. En su carrera, que se extiende durante más de dos décadas, el delantero defendió las camisetas de equipos españoles como el Real Madrid, el Leganés, el Mallorca y el Barcelona -donde vivió su época dorada-, así como la de otros combinados europeos como el Inter de Milán o el Chelsea. Tras una etapa de tres años en Turquía, donde jugó con el AntalyasporyconelKonyaspor,Eto’o firmó hace unos días con el catarí Qatar SC. /REDACCIÓN Y AGENCIAS