diario24horas
WWW.FREEPIK.COM
CIENTÍFICOS EN CASA Diviértete y aprende con estos cinco sencillos experimentos VIDA+ P. 18
@diario24horas
Pachangas
EJEMPLAR GRATUITO RECUERDE, HOY NO CIRCULA
en línea
LUNES Le pone ritmo a las celebraciones en MARTES pandemia para unir pese al encierro NEGOCIOS 17 VIDEO HTTPS://DAI.LY/X7Z2ODJ
5 y6
7 y8
1y2 1y2
Este mes verifican:
MIÉRCOLES
3y4 3y 34y 4 5 y 65 y 6
JUEVES
7y8 7 y18y 29
COFEPRIS AUTORIZA EL USO DE EMERGENCIA DE VACUNA RUSA
Sputnik V reaviva
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2366 I CDMX
plan de vacunación López-Gatell señala que las primeras 400 mil dosis podrían llegar este mismo mes. De acuerdo a Kirill Dmitriev, CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, su producto es “la mejor opción para la humanidad ante su alto nivel de eficacia (más de 90%) y seguridad”; expertos en inmunología e investigación biomédica cuestionan la eficiencia de esta vacuna en mexicanos MÉXICO P. 4
En esta contingencia mantente informado
CUARTOSCURO
Iniciativa eléctrica va contra tratados y CFE perdona deuda
HOY ESCRIBEN
Expertos, legisladores y empresarios coinciden en que la iniciativa del Presidente para beneficiar a la CFE atenta contra acuerdos comerciales como el T-MEC, además de que afectará a consumidores en aras de una victoria electoral. Mientras, la Comisión perdonará deuda de 25 años por servicio a tabasqueños MÉXICO Y ESTADOS P. 3 Y 12
NIÑOS DIOS, CON SANA DISTANCIA. A diferencia de otros días de La Candelaria, iglesias registraron menor afluencia de feligreses, debido a la pandemia y al llamado de la Arquidiócesis a recibir la bendición de forma virtual en casa. CDMX P. 9
Imparables, los envíos de remesas Pese al Covid, los connacionales destinaron más dinero para sus familiares en México ante la crisis económica, motivados por apoyos dados en otros países NEGOCIOS P. 16
En medio de la peor crisis económica que ha azotado a nuestro país, y cuando más se requiere del concurso de actores privados, el Gobierno del presidente López Obrador envía, con su iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, una de las señales más negativas para la inversión. EDUARDO DEL RÍO P. 6
1,874,092
Adrián Trejo José Ureña Ángel Álvaro Peña Gustavo Rentería
CONFIRMADOS 4,384* más que ayer
P.10 P.13
DEFUNCIONES 433 más que ayer
Del 30 de enero al 2 de febrero 159,100
158,074
*Fuente: INSP
P.3 P.4
159,533
74,963 CASOS ACTIVOS
Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati
158,536 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
P.16 P.20 P.23
PARA MAÑANA
CAEN 12 POLICÍAS POR MASACRE EN CAMARGO ESTADOS P. 13
GABRIELA ESQUIVEL / 24 HORAS
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
JUEVES 4 DE FEBRERO Soleado
270C 90C
XOLO ♦ SIENDO HONESTOS
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
¿SERÁ? Vacuna por vacuna
Entre los legisladores de Morena ha causado mucho ruido la reforma que impulsa la Fiscalía General de República para modificar su Ley Orgánica. Nos dicen que en lugar de solicitar más facultades para incrementar los resultados en procuración de justicia, la FGR de Alejandro Gertz Manero pide nuevas atribuciones... pero para transferir un mayor número de investigaciones a las fiscalías de cada localidad e inhibir su participación y responsabilidad en los mecanismos de reparación de daños hacia las víctimas y, en especial, hacia las mujeres. ¿Pues que no se revisaron bien los objetivos del cambio propuesto en el Power Point? ¿Será?
Suprema Corte analiza caso de una mujer esterilizada Por saturación, ponen en mantenimiento registro para vacunación HTTPS://BIT.LY/3REBX1K
En casa del herrero...
Hace casi un año, precisamente tras el 103 aniversario de la Constitución mexicana, el Presidente adelantó que eliminaría los puentes, pues el asueto solo propiciaba el olvido de los hechos históricos. Ahora el olvido vino de casa. La noticia de que el mandatario resultó positivo a coronavirus, la interrupción del envío de vacunas al país y los frentes que sortea la Cuarta Transformación dejaron en el olvido la celebración 104, pues en el equipo del Presidente no se percataron que la fecha ya está encima, y no se había ajustado el protocolo sin la presencia de AMLO. Claro, se entiende que la pandemia trastoca el orden en todos los niveles. ¿Será?
Los tiene en ascuas
La militancia morenista en Coyoacán sigue con detenimiento los pasos de la competencia por la alcaldía... ¡en Cuauhtémoc! Y es que, nos dicen, el grupo de René Bejarano será el que decida si su prioridad es la candidatura de su esposa, la diputada Dolores Padierna, para Cuauhtémoc; o la del diputado local, Carlos Castillo, por Coyoacán. Según el movimiento de piezas, los bejaranistas van con todo con Padierna, y permitirían que en Coyoacán se perfile el exdiputado suplente, Raúl Avilez, quien se registró como externo, pero ha sumado a diversos liderazgos nacionales de Morena en la localidad, incluyendo nada menos que a Mario Delgado. ¿Será?
EN LA WEB
CASO. El análisis se hará en la Segunda Sala, presidida por la ministra Yasmín Esquivel.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analiza el caso de una mujer que demandó al Estado mexicano, luego de que le realizaran un procedimiento anticonceptivo permanente sin que ella recibiera toda la información necesaria. La Corte detalló que, a propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, se solicitó un recurso de revisión en el que se aplicará el nuevo protocolo para juzgar con perspectiva de género, para determinar la actualización de la responsabilidad del Estado mexicano a favor de la mujer. En ese sentido, la Segunda Sala de la SCJN –presidida por Esquivel Mossa– podrá determinar diversos parámetros que permitirían evaluar si la actividad estatal médica afectó, de algún modo, la integridad física y psicológica de la mujer o su derecho a la planeación familia. En determinado caso, también se podría examinar si el personal médico trasgredió los derechos sexuales y reproductivos de la demandante, indicó mediante un comunicado.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
De acuerdo con la mujer que demanda, ella acudió a una unidad del ISSSTE para practicarse una cesárea con motivo de un segundo embarazo. Sin embargo, ese mismo día, después de la cesárea, se le realizó un procedimiento anticonceptivo permanente. Lo anterior, sin proporcionarle la información sobre las consecuencias de dicha intervención quirúrgica. La afectada indicó que a pesar de que aceptó, ella se encontraba en una situación de gran presión emocional. La SCJN señala que la resolución destaca “asuntos que permiten tener presente el contexto social, cultural y económico de las personas para hacer realidad el derecho a la igualdad que se establece en la Constitución Federal y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos”. Asimismo, dichos recursos, favorecen la garantía de los derechos de las mujeres al acceso a la justicia y a una vida libre de violencia y discriminación.
Hungría es el primer país de la UE en autorizar la vacuna Sputnik V HTTPS://BIT.LY/3OHBTIF
NASA identifica “miniluna” en órbita de la Tierra HTTPS://BIT.LY/2MKC9LL
TUITEROS
/ JESSICA MARTÍNEZ
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
@SPACEX
Piden más... para hacer menos
PERSPECTIVA DE GÉNERO
CUARTOSCURO
En plena carrera por las vacunas contra el coronavirus, a México le tocó ayer subir la velocidad. El canciller Marcelo Ebrard había mostrado dudas sobre la llegada de las sustancias a México conforme lo pactado con el laboratorio Pfizer, y un equipo de la SRE tuvo que corroborar que la firma no mintió respecto a la causa: la ampliación de su planta en Bélgica. Sin embargo, todavía ayer se respiraba nerviosismo, y es que México, nación que preside (pro tempore) la CELAC, emitió un comunicado a nombre de la organización expresando su preocupación sobre el papel de Europa y sus amenazas de limitar las exportaciones a los laboratorios. Ahora sí que la 4T también deberá cuidar ¡dosis por dosis, vacuna por vacuna! ¿Será?
Estalla prototipo de cohete Space X tras aterrizar HTTPS://BIT.LY/3TFYDOQ
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
A
lguna orden recibieron los diputados de Morena para sacar de su agenda, como asunto prioritario, la reforma a la Ley del Banco de México, promovida por su bancada en el Senado. Y decimos que fue una orden, porque ya sabemos que los legisladores de Morena -como en su momento lo hicieron los del PRI y los panistas-, obedecen las instrucciones que les envía el Ejecutivo. Quién sabe si fue para quitarle reflectores al Senado, que ahora se echó encima la tarea de querer “regular’’ las redes sociales con el argumento de que el ciberespacio es propiedad de la nación. Como sea, los diputados de Morena se vieron congruentes con la línea que manejó el Banco de México y el propio responsable de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, quien advirtió de los riesgos que corre la autonomía del banco central si se aprueba la reforma en sus términos. Se conoce que hay un borrador que incluye las propuestas que ha recibido el Senado durante el parlamento abierto al que convocó para escuchar las voces a favor y en contra de la medida. No se conoce cuáles de estas propuestas fueron incluidas en el que se supone será el nuevo texto a debatir en los próximos días, pero sí se sabe con certeza que no se ha modificado la intención primaria que es que el BM compre los dólares excedentes a las instituciones de crédito mexicanas. Lo que habría sido tomado en cuenta es la redacción de “nuevos candados’’ para garantizar que dinero sucio no se cuele a las cuentas del BM, pero eso no elimina el riesgo a su autonomía, como bien lo señaló Santiago Nieto. A ver qué tiene que decir el senador Alejandro Armenta, quien es el que lleva la batuta en esta discusión. •••• La Cofepris aprobó ayer, a velocidad supersónica, el uso de la vacuna Sputnik -V. ¿Alguien tenía duda de que así iba a ocurrir? •••• Todo un fiasco resulto ser el registro en línea de los adultos mayores para obtener la vacuna contra el Covid-19, anunciado ayer por el Gobierno federal. A leguas se vio que no tenían la infraestructura adecuada, que no calcularon la demanda que habría y que de la eficiencia en ese sistema es fundamental para cumplir las metas de vacunación… Aunque no haya vacunas. Lo que no queda duda es que fue una medida improvisada, surgida tal vez de la urgencia que tiene el Gobierno para enviar notas positivas sobre el combate al mayor problema del país en décadas. Ahí se vio, otra vez, que la fórmula de 90% de honestidad y 10% de capacidad no funciona ni funcionará. •••• Hace unos días le comentamos en este espacio sobre la reaparición de Armando Ríos Piter, “El Jaguar’’, en la política nacional, después de la pausa que hizo a partir del 2018. Ríos Piter es el presidente del nuevo partido Fuerza Por México, en la capital del país y contenderá por una diputación en el Congreso local. El guerrerense formó parte de la Asamblea Constitutiva, la que se encargó de la redacción de la Constitución de la CDMX, cuyos preceptos se quedaron simplemente en letra muerta. A ver si ahora que reapareció y si llega al Congreso local puede destrabar los trabajos de una Legislatura que se ha dedicado a conceder los deseos del Gobierno central dejando atrás la participación ciudadana, uno de los supuestos logros de la Constitución de la CDMX. Falta todavía, desde luego, pero Ríos puede ser un legislador que aporte a los ciudadanos, no al Gobierno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Reforma eléctrica de AMLO viola tratados, advierten
3
Alerta. Expertos, legisladores y empresarios coinciden en que la iniciativa para beneficiar a CFE atenta contra compromisos comerciales y ambientales JORGE X. LÓPEZ, KARINA AGUILAR Y TZUARA DE LUNA
De concretarse la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica impulsada impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador llevará a la violación de múltiples tratados internacionales, advirtieron especialistas en el sector, legisladores y empresarios. Luis Serra, profesor-investigador de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey y especialista en energía, consideró que la propuesta de modificación a dicha ley no tiene beneficios ni para el sector, los consumidores o la propia CFE y que sólo significará una victoria política para el Presidente. “Es un instrumento de política que él considera no concuerda con su plan de nación y con su misión de país y la narrativa que tiene detrás es lo que le gusta a su clientela electoral, y de alguna manera esto también está siendo utilizado con miras a lo que va a pasar en junio”, explicó el académico. Puntualizó que más allá de los costos negativos que tendría esta reforma en el alza de tarifas, subsidios, demandas y pagos de indemnizaciones, el mayor impacto será su contribución al cambio climático. La diputada federal Soraya Pérez (PRI), integrante de la Comisión de Energía en la Cámara baja, expuso que se violarían tratados internacionales particularmente en lo referente a la protección de inversionistas. Además del T-MEC, detalló que con la modificación también se tendrían problemas con los acuerdos comerciales con Europa, Japón y el Transpacífico de Cooperación
PRIORIDAD DE MORENA El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseveró que en febrero la prioridad para sus legisladores será la desaparición del outsourcing, y la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica enviada por el Ejecutivo Federal. / JORGE X. LÓPEZ
Aquí el único ganador en el corto plazo si ocurre la reforma será el Presidente…básicamente la señal que está enviando es que puede echarla para atrás, como hizo en su momento con la reforma educativa” LUIS SERRA Especialista en energía del Tec de Monterrey
Económica, donde participan 11 naciones. “Son una serie de tratados que pondrían a México en el ojo del huracán, e insisto, es una reforma claramente inconstitucional porque el mercado de generación de energía eléctrica no es exclusivo del Estado, es un mercado abierto a la competencia económica, y viola estos principios que privilegian una energía eléctrica barata y no contaminante”, enfatizó la congresista. La senadora Xóchitl Gálvez (PAN), señaló que, si las reformas son aprobadas por la mayoría de Morena en el Congreso, subirán los precios de la electricidad y habrá una ola de amparos, de controversias, de paneles, y “México podría terminar pagando mi-
llones de pesos al final de la resolución de las controversias, lo que puede generar un quebranto muy grande al país”. Ello aunado a la falta de certeza y de confianza que se manda a los inversionistas de todo el mundo, que pusieron su dinero en un país que todo indicaba que había una apertura para generar energía eléctrica por parte de los privados “y ahora sin cambiar la Constitución, les cambias las reglas del juego a mitad del camino”, refirió. La senadora panista puntualizó que en el T-MEC existe un artículo respecto a las empresas del Estado, en el que establece que no se puede dar preferencia a las empresas públicas sobre las privadas, por lo tanto la reforma, sería violatoria al Acuerdo Comercial con Estados Unidos y Canadá. “Hay cláusulas en T-MEC que establecen claramente el que no se puede privilegiar los monopolios del Estado y aquí lo que está haciendo es darle a CFE toda esa posibilidad”, destacó. En tanto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que algunos de los acuerdos contra los que arremete la iniciativa son los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 impulsados por la ONU y el Acuerdo de París, lo que generará que las empresas afectadas den inicio a procesos penales, arbitrajes internacionales y denuncias ante diversos tratados. A nivel nacional, el organismo empresarial expresó que la propuesta traerá consigo un aumento de precios en todos los productos y servicios que consume la población, ya que la propuesta impide arbitrariamente “la competencia del sector eléctrico nacional”.
Arrancan con fallas registros para vacuna de ‘abues’
CUARTOSCURO
Tambalea en Morena apoyo a reforma a ley del BM
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
A minutos de que se presentó la plataforma para el registro de vacunación contra Covid-19 para la población adulta mayor se saturó, aceptó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien pidió paciencia. “En la plataforma se estarán haciendo pruebas técnicas todo el momento y los expertos estarán monitoreando que funcione en todo momento. No se angustie, inténtenlo de nuevo y regístrese lo más pronto posible”, explicó durante la conferencia matutina que encabezó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. A pesar de que no están llegando vacunas, ayer el funcionario anunció el lanzamiento de la plataforma que servirá de directorio para ubicar a los adultos mayores, segundo grupo prioritario en el plan de vacunación. Guillermo Calderón, coordinador de la Estrategia Digital, indicó que sobre todo se
OPCIÓN. A través de mivacuna. salud.gob.mx, las personas adultas mayores interesadas en la vacuna contra Covid-19 podrán registrarse con su CURP, a fin de que el Gobierno organice la logística de aplicación.
busca ubicar a personas de 60 a 64 años, dado que el Gobierno federal sólo cuenta con un padrón de personas mayores de 65 años que reciben la pensión de apoyo bimestral. La vacunación de adultos mayores se había prometido a partir del mes de febrero; sin embargo, por retrasos en envíos de Pfizer el calendario se modificó. Por la noche, López-Gatell explicó que hubo una sobredemanda. “Nos da muchísimo gusto, esto habla de la claridad que tiene el pueblo de México, sobre la importancia de vacunarse contra el virus SARS-CoV-2”. Ante ello, recomendó esperar unos dos días para evitar la saturación y aclaró que este es un pre-registro “A lo que nos va a ayudar este pre-registro es a poder organizar el diseño de la operación logística y considerar las distintas vacunas que estarán a disposición”, aclaró. / DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR
TESTIMONIOS
“Yo sí quiero, pero no sé cómo hacerle” Don Joaquín, de 72 años de edad, vende dulces en los alrededores del Palacio de San Cristobal, en Ecatepec. En entrevista con este diario, contó que sus hijos viven en Chiapas y él está solo en el Estado de México. “Yo si me quiero vacunar, pero no sé cómo hacerle a donde debo ir para preguntar hasta ahorita nadie se ha acercado para darme información sobre la vacuna”. / GREISER MEZA
Desconfía de vacuna Marcela Hernández, de 69 años, es parte de la población que no se quiere poner la vacuna. En entrevista con 24 HORAS, dijo que sus hijos le han recomendado no aceptar la inmunización. “No me voy a vacunar, mis hijos me dicen que lo que nos quieren poner es para matar a las personas mayores porque ya somos muchos y el Gobierno ya no quiere darnos nuestro apoyo”. Por separado, Laura Olivera, de 65, dijo que ya no intentará acceder al registro, ello luego de que no pudiera ingresar a la página web que proporcionó el Gobierno. / GREISER MEZA Y ARMANDO YEFERSON
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Plan a largo plazo
Le creímos a los rusos y cumplimos
El Gobierno federal prevé que para diciembre próximo, sumen 174 millones 208 mil 450 dosis de diversas vacunas contra el Covid-19 Calendario para arribo de dosis Cantidades en millones Ene
Feb
AstraZeneca
(Esquema completo 2 dosis) (Esquema completo 1 dosis)
Abr
May
7.749
(Esquema completo 2 dosis)
CanSino
Mar
Sputnik V
(Esquema completo 2 dosis)
Serum Instit. India
3
2
3
0.4
1
6
16.600
Covax
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
11.401
3
5
7
7
70% (55-81)
1.160
Total: 174.208 dosis
Pendiente 91.4% 86-95)
70% (55-81)
entre 1.618 y 2.733
(AstraZeneca)
Eficacia
95% (90-98) 70% (55-81)
15.740 15.750 12.540 12.900 10.480
3
0.870
(AstraZeneca)
Jul
14.999 10
2
Jun
Total: 104.604 personas vacunadas
Ensayos clínicos fase 3 en México
CRÓNICA
Voluntarias
CanSino Biologics 14,425 Janssen (Johnson & Johnson) 482 CureVac En proceso NOVAVAX 1,500
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Pfizer-BioNtech
Fuente: Secretaría de Salud
Cofepris avala Sputnik V y facilita el plan de la 4T Respiro. Esperan 400 mil dosis para este mes, con lo cual podrán avanzar en el compromiso de vacunar a millones de adultos mayores KARINA AGUILAR
Con un “¡eh!” acompañado de una señal de satisfacción con el puño arriba, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la autorización para uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, creada por el Centro Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia. “Ya puede ser importada y utilizada en el país”, advirtió López-Gatell y explicó que el Fondo de Inversión Directa de Rusia, se comprometió con México a que, una vez autorizada su vacuna, podían enviar el primer embarque de 200 mil esquemas de vacunación; es decir, 400 mil dosis para este mismo mes, aunque no especificó la fecha. De acuerdo con López-Gatell, la autorización le fue concedida a Biológicos y Reactivos de México S.A de C.V (Birmex), que es una empresa pública y tiene un convenio jurídicamente vinculante para representar al Fondo Ruso de Inversiones Directas para hacer el trámite en México; “esto es alentador, tendremos una nueva vacuna en el repertorio”. Por la mañana, Kirill Dmitriev, CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, presumió
... Y advierten baja eficacia en mexicanos
Sin descalificar su uso, expertos en inmunología e investigación biomédica, advirtieron que la vacuna rusa Sputnik V, pudiera no ser tan efectiva en los mexicanos, ante el uso de adenovirus 5 (Ad5), como uno de sus componentes, lo que podría generar una falsa sensación de seguridad. La asistente técnico en la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Irma Aguilar Delfín, explicó a 24 HORAS, que existe evidencia documentada sobre que, en poblaciones de países tropicales de ingresos bajos y medios la prevalencia de estos anticuerpos “bloqueadores de vacunas” (Ad5)
en una conferencia de prensa desde Rusia, que los resultados preliminares del ensayo fase 3 de Sputnik V demostraban que su producto era “la mejor para la humanidad ante su alto nivel de eficacia y seguridad”. Lo anterior, luego de haber publicado los resultados preliminares de su ensayo en la revista científica The Lancet, donde se señala que su eficacia es mayor al 90% y al 100% de la prevención de casos graves. “Está confirmado por las opiniones de diferentes científicos de todo el mundo, de Europa, que también confirmaron su eficacia, nuestra vacuna puede ser accesible para diferentes países porque cuesta menos de 10 dólares por
puede ser, hasta de 75% o incluso más. “En México no se sabe cuál es la prevalencia de estos anticuerpos anti Ad5 (que se generan ante resfriados o gripes). Si resulta que es equivalente a la que se ha medido en otras poblaciones, la vacuna Sputnik puede tener una eficacia mucho menor al 91% ”. Al respecto, el inmunólogo especialista en VIH, Enrique Espinosa Arciniega, enfatizó su preocupación por la falsa sensación de seguridad, “porque es una vacuna que demostró protección en un análisis intermedio, cuyo alcance no conocemos por haber sido hecho en una población geográficamente muy definida (en Moscú)”. / KARINA AGUILAR
una inyección y es una de las más accesibles”. El Gobierno de México ha apostado a la vacuna rusa, que apenas ayer por la noche fue aprobada, para lograr su plan de vacunación contra Covid-19 prometida a adultos mayores, con la compra de 24 millones de dosis que servirán para inmunizar a 12 millones de personas mayores de 60 años de edad, antes de abril próximo. De acuerdo al calendario dado a conocer por las autoridades federales, para abril de 2021 deberá estar vacunado todo el personal de salud que se encuentra en áreas Covid (750 mil) y los adultos mayores de 60 años de edad (15.4 millones, según ENADID).
Delfina ya fue presentada en sociedad… educativa TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l relevo está listo. La SEP pasará a manos de Delfina Gómez cuando Esteban Moctezuma sea llamado a la embajada de Washington. Le explico el historial: En estos días Moctezuma y el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, han sostenido numerosas reuniones con funcionarios de todo nivel. Destacados son más de 15 mil supervisores de preprimaria, primaria, secundaria y enseñanza técnica, así como directores de planteles de esos niveles. Asimismo, Delfina ha recibido pormenores de los programas educativos a distancia -en la Ciudad de México a cargo de Luis Humberto
Fernández- y del ejército operador, reconocido internacionalmente. Lo último consta en comunicados expedidos por expertos de distintas partes del mundo, entre ellos europeos y asiáticos como Japón. Un legado al cual deberá responder la mexiquense, quien desde ya aparece como precandidata a gobernadora para el 2023… A despecho de la política tribal de Morena. SIN CLASES PRESENCIALES El esquema prefigurado llevará el siguiente calendario: En días el Senado recibirá la propuesta de la designación y el placet concedido por el Gobierno de Joe Biden para suceder a la embajadora Martha Bárcena. Luego el jefe del control político de esa Cámara, Ricardo Monreal, agendará las comparecencias de Esteban Moctezuma en las comisiones de Relaciones Exteriores y de América del Norte. No tendrá ningún problema para ser aprobado en ellas y luego en el pleno, pues ya se gestiona el respaldo de panistas, priistas, pe-
rredistas y emecistas. Los morenistas son automáticos, ya lo sabemos, por instrucciones muy superiores. Delfina Gómez tiene, en lo práctico pese a la pandemia, una SEP en funcionamiento pero no a salvo de algunas dificultades. Una de ellas será el regreso a clases presenciales, proyecto derrumbado con la vuelta de Campeche a semáforo amarillo cuando -supuestamente- se vacuna a maestros. Un futuro nada cierto. UNA OFICIALÍA DE PARTES 1.- Ocúltesele a Hugo López-Gatell: Pero su Cofepris es simple oficialía de partes. Si de arriba ordenan dar de alta las vacunas de Pfizer, ahí está la de ese organismo antes autónomo para dar su aprobación. Y si la rusa Sputnik V tenía cuestionamientos internacionales, pues entonces guarda las solicitudes hasta recibir la instrucción superior. Y como ayer recibió el reconocimiento internacional, ahí va el aval de la Cofepris porque de ahí depende la fe de los mexicanos y el
Al subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, le falló la memoria, pues a pesar de que él llegó de Argentina asegurando que el expediente de la vacuna Sputnik ya estaba en análisis de la Cofepris, después dijo que el gobierno ruso no había solicitado formalmente que su vacuna fuera aprobada por México; luego precisó un análisis informal, y al final le resultó fácil culpar a los medios de comunicación de causar zozobra en torno a la efectividad de la misma. En La Mañanera, previo a presumir que la “prestigiada” revista The Lancet dio a conocer los resultados del ensayo de la vacuna rusa, publicación que acusó en días pasados de mentirosa, el funcionario enfatizó que sólo en los medios se dio una inquietud, que si bien calificó de legítima, después le agregó al adjetivo de parcial. Pidió exhibir la página del artículo, indicando la sección de resultados. El técnico de Presidencia colocó en pantalla la portada del artículo pero tardó en encontrar la sección indicada por el subsecretario, evidentemente desconoce qué formato tienen dichos artículos científicos que aparte vienen en inglés. Eso, aunado a las imprecisiones en las indicaciones de López-Gatell, retrasó el encontrar la sección. “Si nos bajamos un poquito por favor. No, en la carátula, la sección de resultados. Arriba, arriba, arriba. Arriba en la primera página. En esa misma página abajo, sólo bajen la primera página si son tan amables. “Aquí tenemos, esta es la primera página, es el resumen y dice que la eficacia vacunal 91.6%, aquí está el intervalo de confianza que es 85.6 a 95.2. Es una actualización, no la teníamos contemplada. Por qué enfatizamos esto, porque durante esta semana hubo toda esa inquietud”... Con esos datos, esperó que las personas queden tranquilas en torno a la vacunas. “Vemos una vez más cómo distintos grupos de interés empiezan a desacreditar a la salud pública, o el uso oportunista de información parcial ... El programa de vacunación de México, al igual que ocurre en otras naciones, es un programa del Estado. “Es francamente una grata sorpresa, no sabía yo que iba a salir hoy el artículo de Sputnik V, yo sabía que iba a salir en Lancet. Nos lo dijeron los rusos, les creímos a los rusos. Cumplieron, cumplimos”, presumió. A ver si con la noticia, el presidente Andrés Manuel López Obrador también se relaja, pues el canciller Marcelo Ebrard confesó que ahora que está enfermo de Covid-19 “en estos días nos habla más para que esto esté listo”. / DIANA BENÍTEZ
voto de junio próximo. 2.- En Oaxaca hay un escándalo. El senador morenista Salomón Jara Cruz se ha convertido en creador de una red de corrupción y protector de actos ilegales. ¿Cómo le hace este personaje de Morena? Simple: Acapara obras públicas sobre todo federales con compañías propias o de cercanos, un tráfico de influencia digno de investigación de la Auditoría Superior de David Colmenares y de la Función Pública de Irma Eréndira Sandoval. Si esta mafia fuera chica, Jara Cruz también se ha convertido en protector de alcaldes -mayoritariamente de Morena- para incrementar abusos y capital. Su poder llega hasta el Congreso estatal, dado el dominio de Morena en la 64 Legislatura. Y 3.- Los ojos en el sureste mexicano están puestos en un terreno ejidal en Yucatán, según ha denunciado Araceli Andrade. El tema abarca a políticos y bien haría el Sistema Nacional Anticorrupción en transparentar lo hecho en administraciones pasadas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Se suma otro funcionario contagiado El director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, se sumó a la lista de funcionarios de la cuarta transformación contagiados por Covid-19, informó mediante su cuenta de Twitter. “Al presentar algunos síntomas, me he realizado la prueba de #COVID19 y he resultado positivo. Me mantendré aislado y estaré tomando los medicamentos que me han indicado”. A su contagio, le antecede el del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lleva más de una semana en aislamiento. Rafael Ojeda, Rosa Icela Rodríguez, Arturo Herrera, Rocío Nahle, Irma Sandoval, Víctor Villalobos, titulares de las Secretarías de Marina, Seguridad, Hacienda, Energía, Función Pública, Agricultura, respectivamente, han dado también positivo el virus. Zoé Robledo, director general del IMSS, y Ricardo Sheffield, procurador Federal del Consumidor, también se encuentran en la lista; así como Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social. / DIANA BENÍTEZ
Descarta Ebrard cerco en envíos de las vacunas La regulación que se ha tomado en la exportación de vacunas no afectará los envíos a América Latina, aseguró a México la Unión Europea, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante La Mañanera. “Hay una disposición que ahora sacó la Unión Europea para verificar la transparencia de los envíos al exterior. El día viernes hablé con mi homólogo de la Unión Europea, Josep Borrell. para externarle la preocupación de México y de toda América Latina y El Caribe para que esta medida no se vaya a convertir en un obstáculo al envío de vacunas en este caso de Pfizer a nuestro país, la planta de Pfizer está en Bruselas, Bélgica”. De esa forma, de cumplirse lo acordado con Pfizer, de reanudar los envíos a México en la segunda quincena de febrero, luego de que fueron suspendidos por la ampliación de la planta de Bélgica, México estaría recibiendo las 781 mil 950 dosis pendientes. Sobre Covax (mecanismo de la Organización Mundial de la Salud), refirió destacó la confirmación de Covax de enviar entre 1.6 y 2.7 millones de vacunas de AstraZeneca entre febrero y marzo, y 10.9 millones durante el primer semestre de 2021. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
5
MÉXICO
6
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
E
n medio de la peor crisis económica que ha azotado a nuestro país, con datos que vislumbran una lenta e insuficiente recuperación y cuando más se requiere del concurso de actores privados, el Gobierno del presidente López Obrador envía, con su iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, una de las señales más negativas para la inversión. El sector eléctrico, clave para el desarrollo, será objeto de una nueva y profunda transformación, que, no cabe la menor duda, significará una regresión y el fortalecimiento del estatismo cuando éste ha mostrado su completo fracaso, al menos en lo que a energía se refiere. Con carácter preferente -los diputados están obligados a votarla y aprobarla en los próximos 31 días-, la iniciativa prevé el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad en detrimento de otros actores que, se ha probado, han contribuido a una modernización de la red eléctrica y al abaratamiento de este insumo primordial para familias, comercios y empresas. De aprobarse, la nueva ley dará prioridad a la CFE en el despacho de electricidad a través de las plantas hidroeléctricas. En segundo plano, la que se genere a través de energías nuclear, geotérmica, de ciclo combinado y termoeléctricas. Posteriormente, se despachará la electricidad proveniente de centrales de ciclos combinados, de productores independientes de energía. Finalmente, provendrá de la energía eólica o solar de particulares, de centrales eléctricas de ciclos combinados propiedad de privados y de otras tecnologías. Muy poco oportuno mensaje para los inversionistas y para nuestros socios comerciales. ¿De qué sirve apostar por nuestro país si las reglas del juego son cambiadas de forma súbita, sin una lógica estratégica y en menoscabo de los productores privados? Ante esta decisión, el panorama es poco alentador. Vendrán largos y desgastantes juicios en contra de la ley en tribunales nacionales e internacionales. Los socios comerciales podrán invocar violaciones a contratos en curso y, para ello, el T-MEC cuenta con mecanismos para dirimir este tipo de querellas. Mal mensaje para el nuevo Gobierno de Estados Unidos, que hará del respeto a los instrumentos jurídicos la base para cualquier diálogo de carácter bilateral. La iniciativa enviada al Congreso de la Unión hace que cada vez se vean más lejanas las posibilidades de crear un mercado mexicano competitivo, promotor de energías limpias, con altos estándares de calidad y generador de crecimiento económico. Con su mayoría en el Congreso, Morena y sus aliados podrán consumar fácilmente este golpe para la confianza del país. Pronto habrá consecuencias y costos a pagar. Llegará el día en que la Nación se los reclame. Segundo tercio. Las remesas alcanzaron un nuevo máximo histórico entre enero y diciembre de 2020 para lograr 40 mil 606 millones de dólares, 11.44% más que en 2019, según estimaciones del Banco de México. Tercer tercio. Las remesas no son logro de ningún Gobierno. Son muestra de la solidaridad de los mexicanos que radican en el exterior con sus familias que se quedan en sus respectivos lugares de origen. La crisis en la que muchas de ellas se encuentran genera un incremento en este tipo de transferencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.
Reforma a Ley de Banxico, golpe a su autonomía: Nieto Riesgo. El titular de la UIF dijo que se expone a la institución al lavado de dinero al recibir dólares en efectivo JORGE X. LÓPEZ
La propuesta de reforma a la Ley del Banco de México, con la cual se le obligaría a la compra de divisas extranjeras excedentes en el mercado, podría vulnerar su autonomía, reconoció el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto. Al participar en el Parlamento Abierto organizado por una comisión bicameral para el análisis del impacto que la aprobación de dicha minuta, el funcionario explicó que permitir la entrada de divisas extranjeras en efectivo al Banco de México (Banxico) necesariamente tendrá que ser supervisado por otros entes. “Si se abre la posibilidad de que el Banco de México reciba los recursos en efectivo, pues tendría que ser supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de alguna forma regulado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). “Esto, desde mi punto de vista, podría vulnerar la autonomía del Banco Central, cuando ha sido uno de los puntos claros que ha
Si nosotros hacemos una variación en contra del estándar internacional podemos ser calificados como una jurisdicción de bajo mayor supervisión, lo cual implicaría un impacto económico negativo para el país. Lo que necesitamos hacer, para evitar esto, es fortalecer nuestros mecanismos de protección al lavado de dinero y combate al financiamiento al terrorismo” SANTIAGO NIEGO, titular de la UIF
dejado el presidente Andrés Manuel López Obrador de que no se debe vulnerar la autonomía del Banco de México”, expuso Nieto ante legisladores de ambas Cámaras. Sostuvo que también existe el riesgo de exponer a la institución al lavado de dinero al recibir dólares en efectivo sin saber si su procedencia es lícita o no. El titular de la UIF indicó que entre enero y septiembre de 2020 se reportaron 34 millones de operaciones relacionadas con uso de la divisa estadounidense en efectivo, en el sistema financiero mexicano. Alertó que aunque el objetivo de la reforma es brindar a los migrantes la oportunidad de tener mejores tipos de cambio para el dinero
que envías a sus familias, el flujo de dólares también podría estar relacionado con delitos como el tráfico de personas, la trata y hasta el turismo sexual infantil. “Lo que se necesita hacer para tener una reforma legal, es iniciar con un diagnóstico correcto, oportuno e interinstitucional para efecto de evitar que existan posiciones parciales o subjetivas para la construcción de políticas públicas y normas a nivel nacional”, manifestó. ESTABILIDAD FINANCIERA EN RIESGO
El economista en jefe de BBVA, Carlos Serrano Herrera, expresó que la aprobación de la ley, tal cual fue avalada en el Senado de la República, podría constituir un grave riesgo para la estabilidad financiera del país, pues el tipo de cambio se depreciaría, la calificación soberana que se tiene se degradaría y las tasas de interés a las que podría contratar deuda la nación aumentarían, así como para la banca, empresas y familias. Añadió que la minuta que se analizó en Parlamento Abierto incentiva mayor uso de efectivo, lo cual va en contra de los esfuerzos de inclusión financiera que se han realizado en el país desde hace más de diez años, por lo que propuso otorgar mayores facilidades para que los familiares de migrantes puedan abrir cuentas.
Avanza modernización del Colegio Militar El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer los avances de “primera fase de la modernización integral del Heroico Colegio Militar”, ubicado en la Ciudad de México. Mediante su cuenta de Twitter, mostró que realizó un recorrido con funcionarios de Sedena, indicó que los trabajos están a cargo del Cuerpo de Ingenieros Militares, quienes han trabajado en la Comandancia del Cuerpo de Cadetes, los dormitorios, el edificio de Odontología, Rehabilitación y Área Administrativa de la U.M.C.E, entre otras instalaciones. / 24 HORAS
Encabezará Sánchez Cordero aniversario de la Constitución El próximo 5 de febrero será el primer aniversario de la Constitución Política de 1917 que no encabece el presidente Andrés Manuel López Obrador, dado que apenas estará en su treceavo día de aislamiento, luego de que resultó contagiado de Covid-19. En su representación, será la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la que encabece dicha ceremonia. “Y también decirles que el día 5 de febrero, que es la conmemoración de la Constitución de 1917 estaremos también en esta conmemoración”, adelantó la encargada de la política interior en la conferencia matutina de ayer.
La secretaria estará acompañada de los presidentes del Senado, Eduardo Ramírez; de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri; así como el de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Arturo Zaldívar, comentaron fuentes de la Presidencia. La ceremonia se realizará como de costumbre, en el Teatro Iturbide, ubicado en Querétaro, y también estarán presentes los gobernadores; se prevé acceso a prensa. La Presidencia de la República aún no define si el titular del Ejecutivo enviará un mensaje especial. El aniversario 104 de la Carta Magna será el
SEGOB
DESDE LA BARRERA
ENTRADA DE DIVISAS REQUERIRÁ SUPERVISIÓN DE OTROS ENTES, ADVIERTE
FOTOS: @LUIS_C_SANDOVAL
Descarga eléctrica para las inversiones
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
AL FRENTE. La titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, estará en representación del presidente López Obrador, quien está enfermo de Covid-19.
que antecede el inicio de las celebraciones en el marco del Bicentenario de la Consumación de la Independencia y la Fundación de los 700 años de México -Tenochtitlán. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Pláticas de café
L
CELIA MAYA GARCÍA, VIRTUAL CANDIDATA DE MORENA AL GOBIERNO DE QUERÉTARO. LA EXMAGISTRADA CONSIDERA QUE LA GRAN ACEPTACIÓN QUE TIENE SU PARTIDO EN LA ENTIDAD LE PERMITIRÁ ARREBATAR EL EJECUTIVO ESTATAL A ACCIÓN NACIONAL
TERCERA VEZ QUE CELIA MAYA BUSCA LA GUBERNATURA
JORGE X. LÓPEZ
“Hay mucha posibilidad de ganar en Querétaro”
a exmagistrada Celia Maya García, virtual candidata de Morena al gobierno de Querétaro, aseguró que sus posibilidades de arrebatar ese bastión a Acción Nacional son muy amplias gracias a la aceptación que tiene su partido en la entidad. Considerada como muy cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, la jurista contenderá por tercera ocasión por ese cargo: la primera vez en 2003 bajo las siglas del PRD, y en 2015 ya como abanderada de Morena. En entrevista con 24 HORAS, la exmagistrada expuso su punto de vista sobre la controvertida precandidatura de Morena para Guerrero con Félix Salgado y el descontento de la militancia con varias designaciones de quienes serán los futuros candidatos a gobiernos estatales. Exsubdirectora jurídica en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Maya García reveló que su salida de esa dependencia junto con varios subdirectores, justo cuando el Presidente reclamó que estaba tomada por exfuncionarios panistas, fue mera coincidencia.
De las 15 gubernaturas en disputa, en Querétaro las encuestas apuntan que Mauricio Kuri será el rival a vencer. −Pues sí, pero mire. Ya se ha exhibido cómo está la corrupción en Querétaro. La gente se da cuenta, la gente se entera por el amor de Dios, y ahora hasta quieren hablar de que van contra la corrupción; esa es una desvergüenza que la ciudadanía se va a dar cuenta de lo que está pasando. ¿Qué tan distinto es el Querétaro en el que usted contendió por primera vez al Querétaro de 2021? −Los problemas han aumentado, la población también ha crecido, pero el problema de todo esto es que gobiernos van y gobiernos vienen y no se hace nada. Querétaro tiene un montón de problemas en salud, en la sierra; en los municipios no hay un centro médico, y si hay una casita que pusieron ahí, un cuartito para hacer el consultorio,
PERFIL CELIA MAYA GARCÍA Exmagistrada del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro
Originaria de Santiago de Querétaro, en diciembre pasado cumplió 71 años de edad. Cursó estudios de Derecho en la Universidad Autónoma de Querétaro, y en 1981 se graduó como Contadora Pública; después obtuvo dos maestrías y un doctorado en Derecho. En 2018 fue candidata de Morena al Senado, y en 2019 fue postulada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no llegó. JEFTÉ ARGUELLO
Esta será la tercera ocasión que contiende por la gubernatura. ¿Cómo ve sus posibilidades en esta ocasión? −Son totalmente amplias porque la aceptación por Morena está creciendo muchísimo en Querétaro; se palpa por todos lados que la intención de la gente es un cambio verdadero porque la gente está ávida de justicia en todos los aspectos. La inseguridad es una injusticia, la movilidad que te tarda horas en una esquina para tomar un medio de transporte pues la gente no está con su familia, eso es correcto, no es justo; por todos lados la gente quiere un cambio y Morena es la única que lo representa.
Las acusaciones que han surgido (contra Félix Salgado Macedonio) se tienen que investigar para que quede totalmente deslindado nunca mandan al médico, se muere la gente a unos cuantos kilómetros; eso es de lo que nos tenemos que ocupar. Si no quieres ver los problemas, cómo los vas a resolver. Sin caer en planteamiento de propuestas, ¿cuál será el eje sobre el cual buscará el voto? −Bueno, por supuesto que los grandes problemas en el país son el empleo y la movilidad, pero todo va entrelazado; si usted empieza a resolver el problema de la movilidad de alguna manera crea empleo, se crea trabajo. Cuando usted da soluciones, inmediatamente todo empieza a reactivarse, y lo vamos a hacer ya en su momento conocerán nuestro plan y verán cómo Querétaro va a ser otro. Todos los ciudadanos se van a dar cuenta que la honestidad es la que va a reinar, de verdad. ¿Cómo ha pensado desarrollar su campaña? Será inédita por motivo de la pandemia. −Desde luego la mayor parte será a través de redes, pero hay algo bien importante en todo
Lidera Rangel encuesta de Morena para SLP Según el informe de Morena nacional, se posicionó en segundo lugar a la titular del Registro Civil de San Luis Potosí, Luz María Lastras; en tercer lugar se ubicó Paloma Rachel, y al final Francisca Reséndiz, quien grabó un video para denunciar su inconformidad. Hasta el cierre de esta edición, Morena no se había pronunciado sobre estos resultados. Reséndiz Lara señaló que se le citó desde el pasado lunes en las instalaciones del CEN en la Ciudad de México, para la reunión de este martes a la que acudió además la contendiente Consuelo Araiza. Una vez mostrado los resultados, Reséndiz se retiró. / QUADRATÍN
esto, tenemos que buscar la manera de acercarnos a la gente. Ahorita estoy viendo en esta precampaña que tengo que acercarme a la militancia, a los simpatizantes de Morena que lo requieren por todas partes y te dicen que vayas a una reunión con ellos para ver cómo están las cosas, y entonces ahí se ve cómo necesita la gente que haya un acercamiento y además muy agudizado por la pandemia. La gente ya quiere conversar, ya quiere saber qué tiene que hacer para cooperar en esto de la pandemia. ¿Qué opinión tiene de las inconformidades dentro de Morena por la designación de candidaturas como ocurrió en Tlaxcala, Chihuahua, Colima, Guerrero? −Tenemos que entender una cosa, son momentos en el que hay mucha aspiración y deseo. Como que hay el deseo de estar en los cargos porque hemos ido aprendiendo en el camino y queremos servir. Y todos vemos que lo que hemos hecho nosotros es muy importante porque
A fines de 2019, llegó a la subdirección Jurídica de Conagua y renunció en septiembre de 2020, luego de que AMLO anunciara una limpia de exfuncionarios panistas.
le hemos dedicado esfuerzo, tiempo, andar convenciendo a los demás, etcétera, y ya tenemos grupo, porque eso es lo que está pasando. Entonces, pues siempre cuando sale otro, pues te sientes triste, o sea siempre va uno a un concurso, pero con el ánimo de que uno va a ganar, y cuando no ganas, pues te sientes mal. Eso cuesta trabajo asimilarlo y eso es lo que está pasando ahorita. ¿Qué opina, como mujer y jurista, sobre la candidatura de Félix Salgado? −El señor es, hasta donde tengo entendido por la información que hay, una persona aceptada en su estado, es decir, la gente piensa que es sensible, apegado a ellos. Las acusaciones que han surgido se tienen que investigar para que quede totalmente deslindado esto. Si el señor es responsable de algo pues ya saldrá, pero que se haga conforme a la ley.
HTTPS://DAI.LY/X7Z2QKH
Siguen largas filas para tramitar INE
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) informó que la secretaria de Salud de San Luis Potosí con licencia, Mónica Rangel Martínez, encabeza las encuestas para ser su candidata a la gubernatura de San Luis Potosí. De acuerdo con la precandidata Francisca Reséndiz, fueron llamadas por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena sólo cuatro de las 18 postuladas: Mónica Rangel Martínez, Luz María Lastras, Paloma Rachel Aguilar y Reséndiz. A las cuatro les informaron que Rangel es quien mejor se posiciona por ahora en las encuestas internas del partido.
7
Por segundo día consecutivo, decenas de capitalinos que buscan tramitar su credencial de elector realizaron largas filas en algunos módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE), en espera de alcanzar turno y ser atendidos. En algunos casos, medidas sanitarias contra el Covid-19, como la sana distancia, no fueron respetadas. Las imágenes corresponden al módulo ubicado en la colonia Álamos, alcaldía B. Juárez. / 24 HORAS
8
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
CUARTOSCURO
La mercancia al aire libre
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Debido al Semáforo Rojo Epidemiológico, esta semana se reaperturaron la mayoría de comercios no esenciales del Centro Histórico, pero con la salvedad de que sólo se permite atender al aire libre, sin permitir el acceso al negocio a compradores. /24 HORAS
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
PANDEMIA. Debido al Semáforo Rojo, el Poder Judicial trabaja a distancia.
Poder Judicial, virtual hasta el 16 de febrero El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) suspendió sus labores hasta el próximo 15 de febrero y estableció la reanudación para el 16 de febrero, debido al Semáforo Epidemiológico Rojo. “Se enfatiza que en aras de velar por la debida administración el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México continuará sesionando en todo momento de forma extraordinaria, tanto en Pleno como en Comisiones, en estricta observancia a los principios de legalidad y honradez, accesibilidad, transparencia, máxima publicidad y rendición de cuentas”. En un aviso, el organismo reiteró el compromiso respecto a la implementación de plataformas y uso de tecnologías, para llevar a cabo las actividades tanto en la Oficialía de Partes Común como en los órganos jurisdiccionales para citas y audiencias a distancia por videoconferencia o videollamada, así como para las convivencias en el Centro de Convivencias Familiar. Indicó que realizan servicios virtuales y guardias en la Oficina Virtual de la Oficialía de Partes Común Civil, Cuantía Menor, Oralidad, Familiar y Sección Salas del Tribunal, hasta el 15 de febrero. Lo anterior de conformidad con los “Lineamientos para el funcionamiento de una oficialía virtual y de los sistemas electrónicos de atención efectiva, de la oficialía de partes común”, autorizados mediante Acuerdo General 28-17 /2020, de fecha 14 de julio del 2020. El avisó resaltó en el entendido que las cuestiones que se hayan presentado y se presenten de forma electrónica en el periodo comprendido del 7 de enero al 15 de febrero (periodo de ampliación de suspensión), serán acordadas a partir del día 16 de febrero. / DANIELA WACHAUF
Llaman a vacunar a los policías contra el Covid Pandemia. Al 14 de diciembre habían fallecido 158 miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre agentes y administrativos
DANIELA WACHAUF, ARTURO RIVERA Y MARCO FRAGOSO
Debido a que los agentes de Policía se encuentran laborando en las calles en plena pandemia de coronavirus, la organización civil Causa en Común consideró como urgente que el Gobierno federal contemple al sector policiaco para que reciban la vacuna anti-Covid. Pilar Déziga, integrante del organismo, señaló que hasta el momento las autoridades no han hablado de los uniformados como población de riesgo o de primera línea, mientras que ellos permanecen vigilando las calles de la ciudad y atendiendo situaciones de emergencia. “No están contemplados, es muy mezquino y un discurso de desprecio a las corporaciones… en el Plan Nacional de Vacunación no fueron tomados en cuenta”. Resaltó que la aplicación de la dosis sería la principal herramienta que tiene el Gobierno para frenar el contagio con los uniformados, pues de acuerdo al organismo, del 22 de marzo al 31 de diciembre pasado, en la CDMX habían fallecido 89 policías; mientras que de acuerdo a información pública, 158 elementos de la Policía, entre agentes y administrativos, habían fallecido al 14 de diciembre. Omar Manuel Machuca Hernández, policía de Tránsito de la alcaldía Miguel Hidalgo, expresó que tendrían que estar contemplados en el tema de la vacunación, ya que son el primer contacto con la ciudadanía. Recordó que hace cinco meses dio positivo al coronavirus y afortunadamente tuvo el apoyo de la institución.
SSC
TSJCDMX
AGENTES CUMPLEN CON SU DEBER A DIARIO PESE AL VIRUS
MEDIDA. Los agentes de la Policía utilizan cubrebocas todo el tiempo, pues fungen como primer contacto con la población ante una emergencia.
El pensar que merezco estar entre las primeras líneas de la vacuna es difícil, creo que aunque interactuo con mucha gente, hay personas que lo necesitan mucho más, nosotros como agentes de Policía hemos aprendido a mantener las medidas para evitar en lo más posible un contagio” PERSEO, agente de la Policía Bancaria
“Presentaba síntomas y me mandaron a casa a descansar; me hice la prueba y salí positivo… ahora en las instalaciones de la sede (de la Policía) están practicando pruebas y eso es una ayuda muy grande para nuestra economía”, destacó. Afirmó que el trabajo de un policía es riesgoso y al final lo hacen cumpliendo con su deber, añadió que cuentan con medidas de seguridad en las instalaciones y que todos los días sanitizan el armamento, radio y patrullas. Por su parte el agente Perseo (quien pidió no mencionar su verdadero nombre), un policía asignado a una sucursal bancaria, aseguró que
AFECTADOS
2,650 casos activos de Covid en funcionarios de la CDMX al 25 de enero
605 defunciones de servidores públicos de la CDMX a la misma fecha
trabajar durante esta pandemia ha sido difícil. “Nosotros hemos aprendido a mantener las medidas para evitar en lo más posible un contagio, entre responsabilidad, concientización y esfuerzo intentamos cuidarnos y cuidar al ciudadano, no es fácil, pero es algo que nos deja satisfechos al terminar nuestro día”. El 21 de enero pasado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el Plan de Vacunación del Gobierno federal está establecido a partir de una visión que tiene que ver con la reducción del número de casos y atender a los más vulnerables, por lo que está contemplado por edades.
El alcalde Víctor Hugo Romo se registró internamente como aspirante a la candidatura para presidir nuevamente la Mihuel Hidalgo por el Partido Morena. Acompañado por algunos concejales de la alcaldía, el morenista celebró que las leyes hayan cambiado para que una vez más participe en la elección para volver a gobernar en beneficio de la gente.
Romo subrayó que buscará seguir al frente de la alcaldía Miguel Hidalgo, para culminar con los compromisos acordados con la ciudadanía y algunos procesos de modernización e innovación que, debido a la contingencia sanitaria, tuvieron que postergarse. “Algunas políticas públicas se tenía contemplado aplicarlas, pero sin pandemia”, puntualizó.
Enfatizó que, a diferencia de otros partidos, Morena fue congruente y respetó la emergencia sanitaria, por lo que actuó con absoluta responsabilidad social al realizar el registro de aspirantes vía digital. Aseguró que con su registro electoral confirma a la ciudadanía y a Morena su intención de contender para terminar la transformación a fondo emprendida en la demarca-
ción, “para que la calidad de vida sea mejor que nunca y la AMH vuelva a ser el mejor lugar para vivir”, refirió. Aseveró que continuará en la línea del combate a males como la desigualdad, la corrupción, la impunidad, la injusticia y la inseguridad. El virtual precandidato a la alcaldía recordó que representa a la izquierda progresista, que combate las desigualdades. / MARCO FRAGOSO
CORTESÍA
Se registra Romo para contender por la MH
CONTENDIENTE. El alcalde Romo se registró como precandidato por Morena.
CDMX
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
El Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar) informó que en 2020, a través del programa “Mejor Escuela”, se otorgaron poco más de dos mil apoyos económicos a mil 581 inmuebles de educación básica de la CDMX. Además indicó que con el apoyo de los servidores de la educación, se visitan escuelas ubicadas en las 16 alcaldías capitalinas, y se realiza una asamblea previamente agendada con madres y padres de familia de los planteles. Durante la reunión se presentan las diferentes necesidades que el plantel requiere, luego se hace una votación para elegir qué proyecto se aplicará. Se crean comités conformados por los mismos tutores de la comunidad escolar, uno de ejecución y el otro de vigilancia, pues serán los encargados de administrar y supervisar las reparaciones o el proyecto elegido para aplicar en el inmueble escolar. El fideicomiso indicó que en 2020 se destinó un presupuesto de 232 millones 500 mil pesos distribuidos en las escuelas públicas de las 16 demarcaciones. Durante 2021, la meta es beneficiar a dos mil 798 planteles con una matrícula de un millón 188 mil 237 estudiantes, para que una vez que regresen a clases presenciales tengan instalaciones dignas del derecho a la educación. / MARCO FRAGOSO
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE DOS NUEVOS PLANTELES
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Sube 51% matrícula del IEMS; deserta el 10%
Las autoridades buscan aumentar el número de egresados del nivel medio superior. Hace dos años, sólo 10% se graduaba, mientras que actualmente ese número subió a 26% y se busca que en 2024 sea de 48%. El objetivo es que dentro de tres años, 41 mil 558 alumnos estudien en el IEMS.
Enseñanza. En dos años, el número de alumnos llegó a 30 mil 317; personal académico aumentó a mil 654 docentes
El plantel GAM III tiene mil 307 estudiantes en total; ya está cubierta su población.
MARCO FRAGOSO
El GAM IV tiene una capacidad de 268 estudiantes.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que desde que inició su administración, en 2018, se ha incrementado en 51% la matrícula de nuevo ingreso al Instituto de Educación Media Superior (IEMS), lo que significa 14 mil 660 estudiantes adicionales. “Nuestro objetivo es que 41 mil 558 alumnos estudien en el IEMS en 2024”, destacó la mandataria capitalina. Abundó que se están construyendo dos nuevos planteles del IEMS: el de la alcaldía Tláhuac, que registra un 19% de avance, y el de Álvaro Obregón, con 70%. Ambos estarán listos en agosto próximo y tendrán una capacidad de mil 500 alumnos. “La educación es el corazón de nuestro proyecto, por ello ampliamos el número de preparatorias del IEMS en la ciudad”, resaltó la gobernante. En su turno, la secretaria de Edu-
El plantel Iztapalapa V tiene una capacidad de ingreso de cerca de 500 alumnos al año.
GOBIERNO CDMX
Dan apoyos para mejorar las escuelas
9
ACCESO. “La educación es el corazón de nuestro proyecto, por ello ampliamos el número de preparatorias del IEMS”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
cación, Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, precisó que en dos años la matrícula estudiantil del IEMS llegó a 30 mil 317 estudiantes. Añadió que el personal académico también aumentó a mil 654 docentes. Aclaró que el plantel en Álvaro Obregón tendrá una capacidad total de mil 200 estudiantes, con un primer ingreso de 280 alumnos. Mientras que Tláhuac II tendrá una capacidad de mil 200 estudiantes y un ingreso en agosto próximo de 200 estudiantes.
“Estamos desarrollando una modalidad híbrida, es decir, en línea y presencial; tendremos ahí cuatro mil 132 estudiantes; el total de nuevo ingreso en las modalidades escolar, semiescolar e híbrida para 2024 será de 19 mil 350 alumnos”, puntualizó Ruiz. Por su parte, la directora del IEMS, Silvia Estela Jurado, dijo que uno de cada 10 alumnos han abandonado sus estudios debido a la emergencia sanitaria por Covid-19. Sin embargo, apuntó que la prin-
El IEMS desarrolla una modalidad híbrida (en línea y presencial); se atenderá a cuatro mil 132 estudiantes.
cipal intención del IEMS es retener a los alumnos de nuevo ingreso: “Calculamos que es un 10% y eso es magnífico, porque nosotros hemos logrado los contactos con los alumnos; lo importante ahorita son los jóvenes de nuevo ingreso, los tenemos que retener. Los dos primeros semestres son los de mayores deserciones”.
Cae con droga por robar a un cuentahabiente
Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil
A pesar de que la CDMX está en Semáforo Epidemiológico Rojo y las autoridades eclesiásticas llamaron a festejar en casa el Día de la Candelaria, cientos de capitalinos salieron de sus hogares para ir a bendecir a los “Niños Dios” a diversos templos católicos. En el atrio de la Catedral de San Bernardino de Siena, en el centro de Xochimilco, se efectuó la tradición bajo los protocolos sanitarios por la pandemia de Covid-19. En Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se permitió el acceso a pequeños grupos los fieles a la Parroquia de la Purificación de Nuestra Señora de la Candelaria. Se respetó la sana distancia y se restringió la entrada a quienes no portaran cubrebocas. En contraste, en el tradicional barrio de Candelaria de los Patos, en la alcaldía Venustiano Carranza, en un primer momento las puertas de la Capilla de la Purificación de Nuestra Señora de la Candelaria estuvieron cerradas, pero momentos después se permitió el ingreso de una sola persona por familia en turnos de cinco minutos, para que el “Niño Dios” recibiera la bendición de parte del cura. / MARCO FRAGOSO Y JEFTÉ ARGUELLO
FOTOS: ALCALDÍAXOCHIMILCO / GABRIELA ESQUIVEL / JEFTÉ ARGUELLO
Pandemia no impidió bendecir al “Niño Dios”
FGJ
Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia detuvieron a un hombre, por su probable participación en el delito de robo agravado contra un cuentahabiente, ocurrido el pasado 27 de enero en la Gustavo A. Madero (GAM). Los detectives, adscritos a la Fiscalía de Investigación Territorial en GAM, notificaron al individuo de la orden de aprehensión y fue llevado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde quedó a disposición del juez de control que lo requirió. Cabe recordar que el individuo había sido detenido, junto con una mujer, en la alcaldía Cuauhtémoc, por la posible posesión de varias dosis de droga y un teléfono del que no acreditaron su propiedad cuando viajaban a bordo de un vehículo. Al continuar con las investigaciones sobre el robo a cuentahabiente, se estableció que el automóvil y el hombre probablemente estaban relacionados con la descripción que dio el afectado, por lo que el aprehendido fue identificado plenamente, junto con un teléfono robado. / 24 HORAS
LADRÓN. Fue identificado por su víctima y llevado al Reclusorio Sur.
CDMX
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
SSC DETECTA PÁGINAS WEB FALSAS
Van contra fraudes en Internet por vacunas
Covid-19. Policía Cibernética gestiona con proveedores dar de baja un portal de internet que engaña a la población DANIELA WACHAUF
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, identificó campañas enfocadas a la supuesta venta de la vacuna contra el Covid-19 de diversas empresas farmacéuticas. “Uno de los sitios web involucrados en la venta de este supuesto inmunógeno es https://www. pfizermx.com, la cual promociona un número de contacto y pedidos en línea”, señaló la SSC en un comunicado.
Al respecto, cabe recordar que en días pasados la farmacéutica estadounidense Pfizer desmintió a través de redes sociales que la vacuna esté a la venta. Abundó que la Policía Cibernética ha gestionado con los proveedores de servicio de internet la baja de ese portal, a fin de evitar el lucro y el fraude contra la población por parte de los presuntos ciberestafadores. La Policía Cibernética resaltó que cualquier vacuna contra el virus pone en riesgo la salud por ser de dudosa procedencia, y llamó a los cibernautas a denunciar publicaciones en redes sociales de hospitales, consultorios médicos, farmacias o cualquier establecimiento de venta que la ofrezca. Indicó que se mantendrá atenta las 24 horas del día, con patrullajes
en el ciberespacio, para detectar dominios de internet con sitios que ofrezcan la venta y entrega, o lugares donde se promocione fuera de las medidas implementadas por el Sector Salud. La SSC recordó a la población que, si es víctima de un delito, acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y, en caso de detectar algún anuncio sospechoso, contacte a la Unidad de Policía Cibernética al siguiente correo electrónico: policia. cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, o al número telefónico 5242 5100 ext. 5086. Por otra parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dependiente de la Secretaría de Salud, emitió un comunicado en el que advirtió sobre
FOTOS: SCC / @SGIRPC
El incendio de una pipa de gas en inmediaciones del Mercado Jamaica, en la alcaldía Venustiano Carranza (VC), dejóochopersonaslesionadasydaños en al menos siete locales comerciales, tres viviendas y dos vehículos. El percance ocurrió mientras la pipa abastecía a un local cerca del Mercado Jamaica. Tras una hora de labores, los bomberos lograron sofocar el fuego. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que debido al siniestro fueron evacuadas 700 personas de una unidad habitacional y puestos aledaños a la zona del incendio. La alcaldía V. Carranza detalló que la conflagración ocurrió a 50 metros del Mercado Jamaica, del lado de
Vacuna rusa satanizada ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
L
angelalvarop@hotmail.com
a ignorancia de algunos intenta introducir dudas sobre la vacuna Sputnik V, de Rusia. Ese país tiene una larga experiencia y dedicación sanitaria a las vacunas. Falta que la historia llegue a la mente de quienes están muy ocupados por sentirse epidemiólogos. Con una experiencia constante en la elaboración de vacunas Rusia, luego la Unión Soviética y luego Rusia de nuevo, mantiene espacios dedicados a la elaboración de vacunas desde hace 253 años. Laboratorios, con la herencia que iniciara Catalina la Grande, contra la viruela. Ante la proliferación de esa enfermedad, Catalina llamó al doctor inglés Thomas Dimsdale con el propósito de que se le realizará una variolización, proceso que consistía en colocar material orgánico infectado con viruela en el cuerpo de una persona sana con el propósito de generar lo que hoy conocemos como inmunidad. Catalina se negó a cualquier prueba en terceros,
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados
Total: 483,608 casos confirmados
Azcapotzalco 25,541 969
G. A. Madero 56,770 3,323
Miguel Hidalgo 18,597 748
V. Carranza 23,682 1,055
Cuauhtémoc 25,578 1,269
Iztacalco 19,742 975
Cuajimalpa 10,001 372
Iztapalapa 73,060 4,301
Álvaro Obregón 57,271 5,339
Benito Juárez 16,681 814
M. Contreras 16,714 1,070
Tláhuac 26,543 1,837
Tlalpan 47,505 2,516
pretendía hacer de sí misma y de su hijo un ejemplo para su pueblo, asegurando así que el proceso era completamente seguro. Lo mismo que hizo Vladimir Putin con una de sus hijas al aplicar la vacuna Sputnik V, desde el 26 de agosto de 2020. A pesar de las recomendaciones de su séquito, el escepticismo de sus pares y las reservas de Dimsdale, en 1768, Catalina y su hijo Pablo fueron inoculados con excelentes resultados. Luego de estos resultados y de la popularidad que alcanzó la reina, el patrocinio de la inoculación por parte de la familia imperial se volvió tradición. A principios del siglo XIX, el zar Alejandro I apoyó un extenso plan para expandir el uso de vacunas en todo el imperio, mientras que su madre, la emperatriz María Fiódorovna, extendió su uso en los orfanatos. Ya como Unión Soviética, el Gobierno tomó medidas para erradicar la viruela, con un decreto firmado directamente por Lenin haciendo la vacunación contra la viruela obligatoria. De esta manera, la viruela fue prácticamente eliminada en el país más grande del mundo para 1936. Durante la guerra fría el surgimiento de la polio también forzó lazos de información médica entre Estados Unidos y la Unión Soviética. El médico y virólogo Jonas Salk diseñó una vacuna con virus muerto contra la polio y comenzó a realizar pruebas en humanos a partir
Milpa Alta 10,279 653
Activos 28,393 (estimados)
Defunciones 22,667 (según el Gobierno federal)
Movilidad y diagnóstico
Xochimilco 26,719 1,666
Coyoacán 28,915 1,486
Hospitalizaciones
60 ambulancias para
7,016 hospitalizados
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
5,181 personas
Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 38,69438,152 38,358 36,975 32,780
traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX
45 motocicletas con
paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias
hospitalizadas sin ventilador
1,835 intubadas
Al 1 de febrero de 2021
Fuente: coronavirus.gob.mx
la venta ilegal de la vacuna, y recalcó que no hay empresas autorizadas para la venta de este fármaco. La Cofepris detalló que la dosis
Incendio de pipa de gas deja 8 lesionados en VC
APARATOSO. El siniestro ocurrió frente al número 45 de la calle Guillermo Prieto, donde se ubica la florería “Casa García”.
ALMA GRANDE
Capitalinos contagiados
Calzada La Viga, y que se incendiaron tres automóviles, una motocicleta y por lo menos tres locales comerciales particulares, todos afuera del centro de consumo. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana acordonó el área para agilizar las maniobras de prevención y dar fluidez al tráfico en Avenida Congreso de la Unión. Por otra parte, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas atendió a cuatro menores de edad y cuatro adultos por contusiones, intoxicación y quemaduras. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró que las personas lesionadas no tuvieron la necesidad de ser trasladadas a un hospital. Además, destacó que no hubo decesos
de 1952, poco tiempo después el doctor Albert Sabin, virólogo polaco-americano, introdujo una nueva vacuna, creada con cepas atenuadas de la poliomielitis, más eficiente y económica. La vacuna lleva mundialmente el nombre de Sabin. Viendo esto, Mikhail Chumakov, Marina Voroshilova y Anatoli Smorodintsev, virólogos soviéticos, viajaron a Estados Unidos para trabajar con Sabin. Con autorización del FBI, el grupo de científicos regresó a Leningrado con la vacuna en 1956, donde finalmente comenzaron a probarla en 1959 en millones de niños, incluyendo sus propios hijos. La vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia de 91.6% frente al Covid-19 en sus manifestaciones sintomáticas, según un análisis de los ensayos clínicos publicado el martes por la revista médica The Lancet. La experiencia de Rusia en vacunas no es nueva, tampoco la desconfianza mal fundada hacia los descubrimientos científicos de ese país. PEGA Y CORRE.- Un salvavidas para la economía nacional son las divisas que alcanzaron un nuevo máximo histórico entre enero y diciembre de 2020 para lograr 40 mil 606 millones de dólares, 11.44% más que en 2019… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
28 de 29 de 30 de 31 de ene ene ene ene
1 de feb
será gratuita y se aplicará conforme a la política nacional de vacunación, por lo que pidió a la ciudadanía no adquirirla de manera comercial.
Resultaron afectados cuatro locales del Mercado Jamaica, tres viviendas, tres locales comerciales y dos vehículos” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
como resultado del incendio de la pipa de gas de la empresa Flamamex. La mandataria local adelantó que se instalará una mesa de trabajo para discutir el tema de la seguridad en torno a las pipas de gas LP, puesto que este no es el primer caso de incendio de uno de estos medios de transporte que se registra en la CDMX. La mesa estará conformada por la SGIRPC, la Secretaría de Energía, Pemex y la Comisión Reguladora de Energía. / MARCO FRAGOSO
Trabajos en la L2 van al 40%: STC La remoción de escombros en la Línea 2 (L2) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro va al 47%, y el inicio de protocolos para su restablecimiento presenta un avance del 40%. La directora del STC, Florencia Serranía, detalló que se trabaja en la revisión, verificación y nivelacion de vías. El mantenimiento de juntas aislantes de aparatos, cambio de vías, reposición de fijaciones en barra y en balasto, son otras de las acciones con avances. Serranía expuso que se revisan los sistemas de seguridad y control, se trabaja en las instalaciones electrónicas, sanitización, limpieza de estaciones, telemetría y tetra, así como en la coordinación de pruebas que iniciarán el 5, 6 y 7 de febrero. “Muchas gracias al personal de todas las áreas de alta especialización de Fuerza Metro”, destacó. / MARCO FRAGOSO
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
10
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Exigen justicia por Mariana en Chiapas
CUARTOSCURO
Colectivos de mujeres marcharon la tarde de este martes en calles de San Cristóbal de las Casas para exigir al Gobierno de Chiapas justicia por el feminicidio de Mariana, la estudiante de medicina de 24 años que fue asesinada en el lugar donde cumplía con su servicio social, una clínica en la comunidad Nueva Palestina, dentro del municipio de Ocosingo. / 24 HORAS
11
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
SE REQUIEREN PROGRAMAS, NO SÓLO GUARDIA NACIONAL: EXPERTO
Huyen. Derechos Humanos documenta que tres municipios de Tierra Caliente concentran el abandono de hogares
APERTURA. El mandatario y el rector pusieron en marcha el nuevo ciclo escolar de la máxima casa de estudios mexiquense.
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
De julio de 2020 a la fecha se ha registrado un desplazamiento forzado de más de 3 mil 500 personas, por la violencia entre grupos armados en Michoacán. Algunos de los poblados de la zona de Tierra Caliente que han sido afectados son: la comunidad El Aguaje, municipio de Aguililla; Los Pozos, en Parácuaro, y La Cuchilla, que pertenece al ayuntamiento de Buenavista, refirió Karla Pineda, visitadora auxiliar en la Visitaduría Regional de Apatzingán de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Expresó que en la localidad de El Aguaje, cerca de 3 mil personas abandonaron sus viviendas; en Los Pozos, 500 más dejaron su residencia, y en La Cuchilla, 65 familias se vieron en la necesidad de escapar. Raúl Benítez Manaut, experto en Fuerzas Armadas, comentó que hay una disputa territorial en Michoacán que se expresa en forma muy violenta. Subrayó que, en este contexto, hay mucha gente que huye de sus pueblos, porque llegan hombres armados. Dijo que se han detectado algunos migrantes michoacanos en campamentos de Ciudad Juárez, Chihuahua. “Los desplazados son la gente que no opuso resistencia y los corrieron, con la amenaza de matarlos. Obviamente confían más en la Guardia Nacional y el Ejército que en las policías municipales y estatales.” Detalló que las autodefensas se combinaron con el crimen organizado (como Los Viagras) y están defendiéndose del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “El cártel de Jalisco avanza, pero las autode-
AUTODEFENSAS. En la comunidad de El Terrero, Buenavista, mujeres y jóvenes armados han instalado barricadas al lado de la carretera.
EVADEN RESPUESTA
Diputados y precandidatos evitan hablar sobre el tema Consultados sobre la situación de violencia en Michoacán, diputados federales y precandidatos en ese estado evadieron emitir comentarios. 24 HORAS buscó a los precandidatos de Morena, Raúl Morón, y del PRI, Carlos Herrera, para solicitar su opinión en torno a la situación, pero evitaron hablar del tema, bajo el argumento de estar en intercampaña. De acuerdo con los equipos de campaña de ambos precandidatos, los tiempos electorales
no les permiten dar entrevistas, a pesar de tratarse de un asunto meramente social. Diputados federales representantes de esa entidad evadieron emitir comentarios. Algunos ya no respondieron a los mensajes, luego de conocer el tema por el cual serían entrevistados y, en otros casos, integrantes de sus equipos de comunicación mencionaron que son temas que evitan abordar por seguridad propia. / KARINA AGUILAR Y JORGE X LÓPEZ
fensas les ponen piedras y tratan de evitarlo… Se requiere una presencia fuerte del Estado, del Gobierno, pero no sólo con policías y Guardia Nacional, más bien programas sociales, educativos; que funcionen los Ministerios Públicos”, manifestó, en entrevista con 24 HORAS. Recordó que las autodefensas surgieron hace diez años -enero de 2013-, casi cuando empezó el Gobierno de Enrique Peña Nieto,
y fue el primer tema caliente de seguridad de esa administración. El también profesor e investigador de la UNAM comentó que el CJNG disputa dos cosas: el cobro de rentas a los agricultores y hacer puntos de fabricación de fentanilo, porque llegan embarques de Asia al puerto de Lázaro Cárdenas y tienen intención de controlar la zona: Jalisco, Nayarit, Michoacán y Guanajuato.
deben ser indígenas, campesinos pobres que no tienen condiciones para poderse instalar en otros lugares con tierras, con vivienda, y su situación debe ser muy delicada”, refirió. Ante ello, hizo un llamado a que la Secretaría de Gobernación informe cuántas familias han sido desplazadas y cómo están sobreviviendo en los lugares de desplazamiento y, cuál es la estrategia para que retornen a sus comunidades. Este martes, 24 HORAS publicó la situación por la que tienen que atravesar familias
@XOCHITLGALVEZ
Pide Gálvez informe sobre política para desplazados La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Gobierno federal para que explique cuál es la política que está siguiendo para brindar seguridad a las familias que han sido desplazadas de sus lugares de origen ante la inseguridad y el crimen organizado. “Ahora en Michoacán las autodefensas están desplazando a familias enteras. Aquí la pregunta sería: ¿cuál es la política del Gobierno para estas familias desplazadas? Seguramente muchos de ellos, por la región,
GOBIERNO DEL EDOMEX
Desplazó el crimen a 3,565 en Michoacán, en 7 meses
EXIGENCIA. La senadora demandó que Segob informe cuántas familias están en la circunstancia.
enteras que se han visto obligadas a salir de sus comunidades ante los nuevos enfrentamientos entre un presunto nuevo grupo de autodefensas en la Tierra Caliente y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). / KARINA AGUILAR
Del Mazo inaugura unidad de UAEM en Tlalnepantla El gobernador Alfredo del Mazo Maza inauguró la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, perteneciente a la UAEM, que atenderá la demanda educativa en el oriente del Estado de México y en la Zona Metropolitana del Valle de México. Precisó que la construcción de este nuevo plantel requirió una inversión mayor a 100 millones de pesos, y que brindará oportunidades de estudio a más de 2 mil jóvenes de Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Ecatepec, así como de la Ciudad de México. Acompañado por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, con quien puso en marcha el nuevo ciclo escolar de esta Una institución, el mandatario refirió que actual- universidad que mente esta institución cumple 65 años de registra a más de 92 mil existencia, y que estudiantes, de los cua- está considerada les 50% son mujeres. dentro de las Mencionó que en mejores del este nuevo espacio mundo y dentro universitario se impar- de las primeras 10 tirán cuatro licencia- de nuestro país” turas: Administración, Medios Alternos y So- ALFREDO DEL lución de Conflictos, MAZO, gobernador Logística y Negocios del Edomex Internacionales. Ahí, Del Mazo Maza se refirió a la reapertura de algunos negocios en el Edomex a partir del lunes pasado. Aseguró que es necesario encontrar el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación de la economía familiar. Por ello, reiteró el exhorto a la sociedad a mantener las medidas preventivas. “Si bien es cierto que la salud es la mayor prioridad que tenemos, también es cierto que requerimos encontrar un equilibrio, una forma en la que podamos darle esa oportunidad a la economía, sobre todo a la economía de las familias, de seguir adelante y, al mismo tiempo, cuidar de la salud.” Recalcó que el Edomex se encuentra en semáforo rojo, y que así permanecerá los próximos 15 días. / 24 HORAS
ESTADOS
12
ADEMÁS, ESTABLECERÁ UNA BAJA TARIFA PARA LOS USUARIOS
Perdona CFE a Tabasco deuda millonaria por servicio doméstico Hoy podemos asegurar que hemos cumplido una vez más a los tabasqueños; nunca más tendremos que preocuparnos por las altas tarifas de energía, pero sí tenemos que aprender a consumir con moderación y no desperdiciar la electricidad” CUARTOSCURO
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Gobernador de Tabasco
bierno federal y la tarifa eléctrica 1F en Tabasco esté homologada todo el año. Bajo este esquema, que toma en cuenta los hábitos de consumo por municipios, se beneficiará direc-
Lanzan en Q. Roo plan para reactivar turismo ral, Miguel Torruco, a través de un mensaje virtual, expresó que los sectores más afectados por la pérdida de empleos son el de los jóvenes de 20 a 29 años y el turismo. Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, comentó que, como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Gobierno federal destinará 50 mil becas, de las cuales 14 mil serán para Quintana Roo. Expuso que esta iniciativa tiene como finalidad incorporar a los jóvenes a centros de trabajo asociados a dicho sector, para que se capaciten y el Gobierno federal les otorgará una beca de 4 mil 310 pesos mensuales y seguro del IMSS, por un periodo de un año. Convocó a las empresas turísticas a sumarse a este esfuerzo y registrarse en el padrón particular del programa, con la intención de generar una bolsa de empleo, donde los perfiles de los candidatos sean evaluados por las empresas. Explicó que durante febrero y marzo se realizará el registro de empresas y aspirantes. / 24 HORAS
tamente a 607 mil 165 usuarios de Tabasco, 85% del padrón de clientes de la CFE.
“A partir de hoy desaparece el adeudo histórico, de manera total, sin condiciones, de los consumido-
res domésticos tabasqueños con la CFE. A partir de hoy todos los usuarios domésticos tabasqueños, salvo los de alto consumo, sin mayor requisito, en un plazo de 72 horas estarán en la tarifa 1F, que es la más baja del espectro eléctrico nacional”, anunció el mandatario estatal. Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por animar a ambas instancias a consolidar el acuerdo y destacó que, por parte del director general de la CFE, en todo momento hubo la intención de beneficiar a los tabasqueños. El gobernador señaló que, adicionalmente, los 203 mil tabasqueños afectados por las inundaciones del año pasado y que fueron censados por el Gobierno federal, quedan liberados no nada más del adeudo histórico que pudieron presentar hasta antes de 2019, sino de cualquier deuda acumulada durante la emergencia. / 24 HORAS
Envía Astudillo insumos donados a hospitales
Intuban al titular de la Policía en SLP, por Covid
En Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, entregaron insumos a hospitales que atienden a pacientes Covid, los cuales fueron donados por diversas empresas. El mandatario reconoció el trabajo, entrega y compromiso de quienes se encuentran en los hospitales en la primera línea de batalla contra la enfermedad. La presidenta del DIF detalló que entre las empresas que realizaron las donaciones destacan Home Depot, que entregó cubrebocas; la Comisión Nacional del Agua envió botellas de agua; Fundación Multimedia apoyó con electrolitos; la Fundación Bacarli donó gel antibacterial, así como Kimberly Klark, Coca-Cola y Ciel.
La Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí dio a conocer que su titular, el comisario Jaime Ernesto Pineda Arteaga, presentó complicaciones de salud derivadas de Covid-19, por lo que los médicos tomaron la decisión de realizarle una intubación, con el fin de que su salud no se vea más afectada. Sin ofrecer más detalles, la dependencia indicó que, en pleno ejercicio de responsabilidad durante los primeros días de su estadía en el hospital, el secretario se mantuvo al pendiente de cada tema y del trabajo de cada uno de sus titulares. Señaló que las tareas de prevención del delito, combate a la delincuencia, así como las relativas al Sistema Penitenciario, serán atendidas de manera puntual por cada una de las direcciones generales que la integran. Apuntó que los avances en la salud del secretario serán dados a conocer en tiempo y forma por los canales oficiales. Hizo hincapié en que se mantendrán las acciones contra la pandemia, por lo que lanzó un llamado a la sociedad a respetar los lineamientos correspondientes al semáforo rojo. / QUADRATÍN
GUERRERO. El mandatario reconoció la entrega del personal de salud frente a la pandemia
Los hospitales beneficiados son el de Coyuca de Catalán, Iguala, Taxco, Chilpancingo, Chilapa, Tlapa, Acapulco en Renacimiento y el Quemado, entre otros. Cada hospital recibirá diez paquetes de 85 litros de gel antibacterial, mil cubrebocas, 34 googles, 50 mascarillas, 124 botellas de agua de cinco litros y mil 880 electrolitos de 500 mililitros, entre otros. / 24 HORAS
Puebla iniciará la regularización de predios Tras concluir el andamiaje legal, el Gobierno de Puebla arrancará este jueves el Programa para Regularizar la Titulación de Predios Rústicos, Urbanos y Semiurbanos, con la suscripción de 50 municipios, anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta. En videoconferencia de prensa, el mandatario recordó que esta iniciativa busca regularizar un millón de predios para dar certeza jurídica a los poblanos que viven principalmente en situación de vulnerabilidad. Indicó que la recepción de trámites será de manera digital, con el fin de salvaguardar la salud de la población. Asimismo, destacó que con el programa se evitará que la ciudadanía sea víctima de fraudes por parte de
ADECUACIÓN. Miguel Barbosa recordó que su Gobierno concluyó el andamiaje legal para el proceso.
políticos u otros actores. El director de Tenencia de la Tierra, Lorenzo Martínez, mencionó que el título de propiedad no sólo dará certeza jurídica a los poblanos, sino también ayudará a que accedan a programas sociales. Precisó que 3 mil 220 pesos será el único monto que destinarán las personas que busquen el título, por concepto de pago de derecho y elaboración de plano. / 24 HORAS
@JEPINEDAA
PILAR. Quintana Roo representa más de 45% del total de divisas que ingresan por turismo en el país.
ACUERDO. El gobernador Adán Augusto López y funcionarios de la CFE hicieron el anuncio.
GOBIERNO DE GUERRERO
24 HORAS Q. ROO
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdonó a los tabasqueños una deuda millonaria que mantenían desde hace 25 años por consumo de energía eléctrica. El Gobierno de Tabasco y la empresa productiva del Estado anunciaron este martes la eliminación del adeudo histórico de los usuarios de bajo consumo, la conclusión del programa Adiós a tu Deuda, así como la implementación de un acuerdo para establecer una nueva tarifa doméstica. El anuncio se realizó en conferencia conjunta en la que participaron Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, y Luis Bravo, coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE, en representación de Manuel Bartlett Díaz, director general de la empresa, con quien hace unas semanas el propio mandatario se enfrascó en un pleito mediático debido a las inundaciones del estado a finales del año pasado. Se anunció que el Gobierno estatal subsidiará febrero-marzo, que se encuentra fuera de verano, y para el próximo periodo de invierno se realizarán las gestiones ante Hacienda para que el subsidio en conjunto pase directamente al Go-
GOBIERNO DE PUEBLA
Impacto. Beneficia a más de 600 mil usuarios, que representan 85% del padrón de consumidores de luz en la entidad
El fin de semana pasado, autoridades locales y federales presentaron el Plan de Reactivación Económica del Sector Turismo en el estado de Quintana Roo, en el cual se pretende incluir a 14 mil jóvenes aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para que se incorporen a empresas del sector y reciban una beca mensual directa. Las 14 mil becas estarán ubicadas en los municipios de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Solidaridad. “Es un programa que permite apoyar al sector en materia laboral y, al mismo tiempo, fortalecer la actuación del trabajo de los jóvenes, entre 20 y 29 años”, expuso el gobernador Carlos Joaquín. Ante los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México y del estado de Quintana Roo, y la secretaria de Turismo estatal, así como de autoridades municipales y empresarios, el mandatario pidió el apoyo de todos para seguir adelante en el cuidado de la salud, ya que, dijo, “de ello depende el esquema de recuperación”. El secretario de Turismo fede-
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
CONTAGIADO. Jaime Ernesto Pineda Arteaga presentó complicaciones de salud.
ESTADOS
Mal manejo sanitario tiró la economía: senadora Mayuli Martínez Simón, senadora panista por Quintana Roo, señaló que si bien la pandemia afectó las economías a nivel mundial, esto no justifica el desplome de 8.5% en la del país, lo que coloca a México entre las seis naciones con mayores afectaciones en América Latina, de acuerdo con la Cepal.
En su opinión, la caída de la economía se debió al mal manejo que el Gobierno federal ha realizado con las políticas económicas implementadas durante la pandemia. Citó que la falta de estímulos a las exportaciones y a la inversión extranjera, la falta de apoyos y beneficios fiscales a las micro, pequeñas
13
y medianas empresas, así como la ausencia de apoyos directos a los trabajadores, ocasionaron una parálisis de los flujos económicos que llevaron al desplome de la economía. Ante la caída de 8.5% del PIB nacional dado a conocer por el Inegi, superior a lo proyectado por el Banco Mundial (7.5%), lamentó que el Gobierno federal no escuche las propuestas de distintos expertos y actores económicos, como los legisladores que “hemos presentado diversas iniciativas y propuestas legislativas, así como los propios empresarios,
pequeños y grandes, quienes en conjunto hemos ofrecido todo nuestro apoyo para sacar a México adelante”. Apuntó que la “falta de preparación de los gobernantes de Morena” trajo como consecuencia el cierre y quiebra de muchas empresas, principalmente pequeñas y micro, y que cerca de 3 millones de personas perdieran sus empleos y los pocos que lograron conservarlo, vieron reducidos sus ingresos. Reprochó que el Gobierno “mienta” a los mexicanos, al decir que la caída en la economía es algo normal. / 24 HORAS
Alertan por el robo de gas cloro
INFORMA EL FISCAL DE TAMAULIPAS, IRVING BARRIOS
Involucran a 12 policías en masacre de Camargo
La Coordinación Nacional de Protección Civil alertó por el robo de un cilindro de gas cloro ocurrido este martes en Dolores, Guanajuato. El atraco del cilindro con número de identificación ONU: 1017 Cloro, se registró durante la madrugada. De acuerdo con la CNPC el cilindro es propiedad del Sistema municipal de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento (SIMAPAS), y fue sustraído del pozo ubicado
Responsabilidad. Hay orden de aprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad y falsedad de información, dijo
CORTESÍA DE LA OFICINA DE LA SENADORA
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
OPINIÓN. La falta de preparación del Gobierno lleva a México a un colapso económico, dijo Mayuli Martínez.
en calle Prolongación San Antonio s/n en la colonia Mariano Balleza. El objeto es color plata y tiene una capacidad de 68 kilogramos, el cual es utilizado para el proceso de potabilización del agua. Se desconocen el número de serie, las dimensiones del cilindro y el contenido al momento del robo. El alertamiento está dirigido a las unidades de Protección Civil de Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Estado de México e Hidalgo. En caso de encontrarlo se recomienda alejarse y notificar el hallazgo al número de emergencias #911 ó al 800 714 7911, de la unidad de protección civil de Guanajuato. / QUADRATÍN
DANIELA WACHAUF
HIPÓTESIS. El fiscal expresó que dentro de las líneas de investigación cobra relevancia la participación de grupos criminales que operan en la región.
los disparos que recibió el vehículo tipo pick up. Asimismo, la contradicción entre lo reportado en el informe policial homologado y las entrevistas de los elementos que tuvieron conocimiento de los hechos con los datos que actualmente obran en la carpeta de investigación como son: autorización por parte de jueces federales para obtener registros de llamadas, análisis de geolocalizaciones, dictámenes especializados e imágenes de video vigilancia. Barrios Mojica señaló que los trabajos han permitido establecer que entre las víctimas se encuentran guatemaltecos en condición
de migración, cuyos cuerpos siguen siendo analizados por el Equipo de Especialidades Forenses quien se apoya de personal de la Comisión Nacional de Búsqueda. Esto para obtener los Archivos Básicos de Identificación, quienes hoy han permitido conocer la identidad de cuatro de las víctimas, esto por perfil genético. El Fiscal refirió que con información de la FGJ de Nuevo León y del Instituto Nacional de Migración; el pasado 9 de diciembre reclamó al INM una camioneta Sequoia que estaba en el sitio donde se rescataron a 66 migrantes por parte de la Policía Municipal de Escobedo, Nuevo León.
¿Cómo le irá en las urnas a AMLO? ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
E
Para mi amigo y vecino, David Buzali Guindi, por la desaparición física de Lea
n el primer trimestre del 2020, ningún mandatario del mundo sabía que todos sus planes, proyectos y promesas de campaña (claro, en las naciones democráticas) se irían al cesto de la basura. Ningún asesor ni gurú financiero pudo pronosticar la catástrofe. Los jefes de Estado y de Gobierno, inclu-
sive los monarcas y dictadores, tienen que ir sorteando la influencia extranjera y los fenómenos de la naturaleza. Eso lo saben desde que adquieren el poder. Que si una guerra comercial entre Estados Unidos y China, un terremoto, un tsunami, el acaparamiento del acero por alguna potencia mundial o un tifón. Pero insistimos, nadie imaginó una pandemia de las dimensiones sanitarias, sociales y económicas, como la que estamos padeciendo. Déjeme decirle caro lector, que cada quien habla como le va en la feria. Por nuestra actividad reporteril hemos logrado amigos y tenemos conocidos en varios lugares del planeta, y nadie se expresa bien de sus autoridades. Muchos aquí en México dicen que la señora Merkel es una gran lideresa y que es la máxima autoridad de Europa. Llegan hasta las lágrimas leyendo letritas de un video, sin saber si está bien traducido. Pero ellos, lo reenvían por WhatsApp, le dan like y secundan lo que creen que ahí declaró.
La policía ministerial del Estado de México logró detener a la pareja que presuntamente ordenó el asesinato del alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio Contreras en 2019. Se trata de Erick Christian N, El Titino, de 28 años, y a Jaqueline Yanely N, La Flaca, de 27 años, quienes eran buscados por la Fiscalía mexiquense. Luego de investigaciones ministeriales y gracias a convenios estatales de colaboración, fue posible identificar a estas personas en Apaseo El Alto, Guanajuato, donde se ocultaban y hasta donde se trasladaron los elementos mexiquenses que realizaron la detención. Tras ser aseguradas ambas personas fueron trasladadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el homi-
Otros levantan la voz diciendo que las autoridades chinas sí la supieron hacer, mientras ahí nació el Covid-19 (por supuesto información occidental), que si en el sur de América están mejor que nosotros, que si en Israel ya están prácticamente todos vacunados (claro, son apenas ocho y medio millones de habitantes…) En medio de la bronca mundial, el español maldice al rey Felipe y le mienta la madre a Sánchez; los alemanes mismos critican a doña Angela; los argentinos detestan a Fernández; los brasileños odian a Jair Bolsonaro. Aunque usted no lo crea recibe mentadas Trudeau, y no lo ven los canadienses como los mexicanos como personaje en las revistas del corazón. Están hartos de él. La mayoría de los chilenos ya no quieren saber nada de Piñera Echenique; los colombianos se lamentan de Iván Duque. Aunque es uno de los mejores calificados en el ranking de mandatarios, los salvadoreños ya se cansaron de Nayib Bukele, en medio de esta pandemia; muchos desearían vivir en Chicago, Nueva York, Miami, San Diego o San Francisco, pero pocos sabemos lo mal que la
FISCALÍA EDOMEX
Cae pareja por el asesinato de edil de Chalco, en 2019 CUARTOSCURO
Fueron detenidos 12 elementos de la Policía estatal de Tamaulipas, por su probable relación con el asesinato de 19 personas, entre ellas migrantes guatemaltecos, cuyos cuerpos fueron hallados calcinados dentro de una camioneta tipo pick up en la localidad de Santa Anita, municipio de Camargo, el 22 de enero. Irving Barrios Mojica, titular de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, dijo que una investigación de la Secretaría de Seguridad permitió establecer la participación de los agentes. “Se solicitó y obtuvo de parte de un juez de control orden de aprehensión en su contra por los probables delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad y falsedad en informes dados a una autoridad. Las cuales fueron cumplimentadas y en las próximas horas serán puestos a disposición de la autoridad judicial quien será la responsable de resolver su situación jurídica”. En mensaje a medios, manifestó que cobra fuerza la teoría de la alteración de la escena del crimen, debido a la ausencia de casquillos y municiones, en concordancia con
LOS HECHOS. La pareja está acusada de ser autora intelectual del homicidio del alcalde.
cidio calificado contra Tenorio Contreras y por homicidio calificado en grado de tentativa en agravio del secretario particular de éste. Por este mismo caso, también fueron detenidos y vinculados a proceso Hugo Antonio N, El H, y Hugo Ricardo N, El Gordo, mismos que se encuentran internos en un penal estatal. / FÉLIX HERNÁNDEZ
están pasando los “gringos” y la muy penosa situación de los estadounidenses, primero por culpa de Trump, y según las encuestas nada cambiará con Biden. En Francia ya hablan de destituir a Macron; en la India se comenta que pronto renunciará el presidente Ram Nath Kovind. Y se dice que el emperador Naruhito está encerrado desde marzo de 2020, y que el primer ministro Yoshihide Suga no sirve para nada, según la mayoría de los japoneses. Así están las cosas en Perú, Panamá, Portugal, Reino Unido, Congo, San Marino, Suiza, Uganda, en el Vaticano mismo y en Zimbabue. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
BIDEN TIENDE LA MANO A CENTROAMÉRICA
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Ataca origen de migración
AFP
VIOLENCIA EN NUEVA ERA
Mueren dos agentes en tiroteo de Florida
Un paso más. Apoyar a los países expulsores y reunir a las familias separadas en su frontera sur, son algunos de los objetivos del demócrata
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Dos agentes del FBI murieron y tres resultaron heridos en el segundo tiroteo registrado en la era de Joe Biden en Estados Unidos. Se desencadenó cuando los oficiales cumplían una orden de allanamiento por un crimen contra niños al sur de Florida, cerca de Miami. “Trágicamente, perdimos a dos de los nuestros hoy”, dijo el director del FBI, Christopher A. Wray, tras identificar por primera vez a las víctimas. El Presidente lamentó el hecho desde sus redes sociales. /24 HORAS Y AGENCIAS
El nuevo gabinete Alejandro Mayorkas
S
u objetivo: recaudar mil libras para apoyar al servicio público de salud británico en plena pandemia por el coronavirus. Su logro: más de 40 millones de dólares para la causa, el reconocimiento de la realeza insular, del pueblo británico y ahora del mundo. Tom Moore, de 100 años, no se pudo vacunar a tiempo, pero con su heroica acción quizás salvó miles de vidas más, y hoy ya se convirtió en leyenda. El capitán, exveterano de guerra que al centenar de vida se convirtió en héroe en pleno confinamiento británico tras recaudar más de 30 millones de libras para el servicio de salud, murió ayer... de Covid-19. Con una fotografía en su chaqueta cubierta de medallas, su familia anunció el fallecimiento en su cuenta de Twitter: “Captain Sir Tom Moore 1920-2021”. Hace pocos días se supo que había contraído la enfermedad y fue hospitalizado; la vacuna no se pudo aplicar por el mismo padecimiento, que se manifestó como una neumonía atípica. Nombrado corolibras esterlinas era nel honorario cuanla meta que se prodo cumplió 100 puso el veterano años, el 30 de abril, Moore se convirtió “no sólo en una insde libras recaudó piración nacional, para su sorpresa, y sino en un rayo de la de todo el mundo esperanza para el mundo”, según el primer ministro Boris Johnson, con la bandera británica de Downing Street a media asta. Con casi 107 mil muertos por Covid-19, el Reino Unido es el país más castigado de Europa por la pandemia y se encuentra en su tercer confinamiento. Durante el primero, en abril, el capitán Tom,veteranodelaSegundaGuerraMundial, conmocionó a todo un país cuando se propuso recaudar mil libras para asociaciones vinculadas con el servicio público de salud. Se propuso, ayudado de su andadera, recorrer 100 veces los 25 metros de su jardín antes de cumplir los 100 años, y su reto despertó el interés y la generosidad de la gente, superando todas las expectativas.
1, 000
30, 000, 000
/24 HORAS Y AGENCIAS
¿Qué hay detrás de Mayorkas?
Nacido de una rumana que huyó del Holocausto y un judío cubano de origen sefardí, en la Habana, Cuba
PRIMER SECRETARIO GAY
Tras la Revolución Cubana, a finales de 1960, su madre, padre, hermana y Alejandro, siendo un bebé, se refugiaron en Florida, Estados Unidos
El nominado del presidente estadounidense Joe Biden para secretario de Transporte, Pete Buttigieg, fue confirmado por el Senado. Se convirtió en el primer miembro abiertamente homosexual de un gabinete de la Casa Blanca. Fue alcalde de South Bend, en Indiana, y veterano de la Marina que sirvió en Afganistán como oficial de inteligencia militar; tiene 39 años de edad.
“Haré todo lo que pueda para asegurar que la trágica pérdida de vidas, el asalto a las fuerzas del orden, la profanación del Capitolio, el terror que sintieron todos los presentes, no vuelva a suceder" Alejandro Mayorkas
Antecedentes
Estudió Derecho en la Universidad Loyola Law School
Ha fungido como abogado particular, fiscal federal, fue nominado por Barack Obama para dirigir los servicios de Ciudadanía e Inmigración de EU
Contribuyó al desarrollo del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en ingles)
Fue secretario adjunto del Departamento de Seguridad Interior del 2014 a 2016
Población cubana en EU, ¿republicana o demócrata? El voto latino representa aproximadamente 32 millones de personas en EU El 5% de los latinos con derecho a votar en EU son de origen cubano
El 5% de los latinos con derecho a votar en EU son de origen cubano 55% apoyaron a la administración republicana en 2020 En las elecciones de 2019, las cifras de los cubanos demostraron que la mayor parte ellos no era partidaria de una victoria demócrata
COLABORACIÓN JEIMY SOUZA / FES ARAGÓN
ADIÓS AL HÉROE DE LOS 100 AÑOS
Joe Biden eligió a Alejandro Mayorkas, inmigrante cubano, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional de EU; su responsabilidad incluye supervisar la migración y conformar un grupo con la tarea de reunir a las familias inmigrantes separadas durante la administración de Donald Trump
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
AFP
Primer latino en liderar la Seguridad Interior de EU
vamos a trabajar para deshacer la vergüenza moral y nacional de la administración anterior, Cuando el Presidente Joe Biden tomó pose- que literalmente arrancó a los niños de los brasión del cargo en Estados Unidos, el pasado zos de sus familias sin un plan para reunirlos. 20 de enero, anticipó los primeros golpes “La segunda aborda las causas fundamenta-aunque simbólicos-, al muro que construyó les de una migración a nuestra frontera sur. Y la tercera ordena una revisión completa de las su predecesor, Donald Trump. “Voy a firmar algunas órdenes ejecutivas políticas de inmigración dañinas y contrapropara fortalecer nuestro sistema de inmigra- ducentes de la administración anterior, básición”, afirmó ayer desde la Casa Blanca, “con camente en todos los ámbitos”, declaraba parbase en las acciones ejecutivas que tomé des- simonioso frente a la metralla de las cámaras. de el primer día para proteger a los dreamers Es así que creó una llamada fuerza especial (...) y administrar mejor para reunir a las familias. nuestras fronteras”. Se estima que hay al menos 600 menores sin rasSe trata de un muro tro de sus padres o tutores. ilusorio que levantó el Además, confirmó el expresidente a través de No estoy adelanto que hizo el maninsultos y amenazas hacia haciendo datario mexicano, pues los mexicanos o los musulmanes, por ejemplo, nuevas leyes, elimino anunció la creación de un pero también que obligó malas políticas (…) el marco regional integral a la nación más podero- último Presidente emitió para abordar las causas de sa del mundo a cerrar sus órdenes contraproducentes, la migración y gestionar el puertas a otros socios es- particularmente en fenómeno en América del tratégicos u organismos el área de inmigración” Norte y Central, así como internacionales como para proporcionar un procesamiento seguro y orla ONU, lo que sus bases JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos denado de los solicitantes aplaudieron. de asilo en EU. En el caso de México y Aunque la víspera no la línea fronteriza de 3 mil kilómetros que comparte con EU, ya el manda- abundó en detalles, uno de los resultados tario vecino, Andrés Manuel López Obrador, esperados es el aumento en el número de había anticipado que el nuevo inquilino en refugiados que recibe el país. La cifra podría Washington destinaría 4 mil millones de dóla- pasar de los esperados 15 mil hasta septiemres a Centroamérica para combatir las causas bre próximo, a 125 mil por año. de la migración forzada. Ayer se dio el paso. El titular de la cartera de Seguridad InteEl exsenador de 78 años de edad firmó tres rior en EU, Alejandro Mayorkas, de origen órdenes ejecutivas: “Con la primera acción cubano, estará a cargo de estas tareas. LUIS FERNANDO REYES
‘Calienta’ Senado escenario para juicio vs. Trump A una semana de llevarse a cabo el segundo juicio político contra el expresidente Donald Trump, el Senado estadounidense saborea los argumentos a favor y en contra. El republicano fue “singularmente responsable” de la asonada contra el Capitolio el 6 de enero, y su absolución podría dañar la democracia del país, según los demócratas. Los denominados “gerentes del juicio” argumentaron en un documento de 77 páginas que Trump incitó a la violencia. El impeachment fue aprobado por los Representantes el 13 de enero, y Trump culminó su mandato el 20 de ese mes, antes del comienzo del juicio político en la Cámara Alta. Eso llevó a los republicanos a argumentar que es inconstitucional someter a un proceso de destitución a un Presidente después de que haya dejado el cargo. “No hay una ‘excepción de enero’ para el juicio o cualquier otra disposición de la Constitución”, escribieron en alusión a las fechas, y agregaron que un presidente debe responder por su conducta “desde su primer día en el cargo hasta el último”, por lo que el juicio debe llevarse aun con Trump fuera de la Casa Blanca. /24 HORAS Y AGENCIAS
AFP
14
CONFESIÓN. La diputada demócrata de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez reveló haber sobrevivido a una agresión sexual en el pasado, cuando admitía que temió por su vida durante el asalto al Capitolio, el 6 de enero.
MUNDO
24 HORAS/ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
Viraje. Era un país ejemplar en el manejo del virus; hoy sufre una segunda ola Mientras el mundo se enfoca en las vacunas contra el Covid-19 y en las respuestas gubernamentales de las potencias, naciones más pequeñas padecen el golpe de las variantes del coronavirus en pleno invierno. Portugal es una de estas. El país ibérico ha visto una explosión de contagios en las últimas semanas, en un claro contraste con el escenario local hace seis meses. A mediados de 2020, Portugal era de los pocos países que tenía bajo control la propagación del Covid-19. Por lo mismo, las autoridades se enfocaron en mantener el flujo de turistas y la industria de la hospitalidad. En junio de 2020, el primer ministro Antonio Costa dijo a CNN que su país era “uno de los que mejor conoce la propagación real del virus, donde los números son más seguros y donde las personas pueden venir con confianza” a pasar sus vacaciones. Pero hoy la situación ha cambiado diametralmente. El 28 de enero Portugal registró un número récord de contagios diarios, con casi 13 mil. Como explica Susana Peralta, profesora asociada de Economía en la Uni-
SE DETONA EL NÚMERO DE MUERTES EN 2021
Pega a Portugal secuela del Covid; dobla decesos MÁS PRÁCTICO
Vacunas se aplicarán en las farmacias de EU
CAPTURAVIDEO-PORTUGAL
ALONSO TAMEZ
15
CRISIS. Portugal es epicentro de la epidemia del coronavirus en Europa.
versidad Nova de Lisboa: “Para poner ese número en perspectiva: en las últimas semanas Alemania prendió sus alarmas a los 25 mil casos diarios. Pero controladas por (tasas de) población, las cifras portuguesas actuales representarían 110 mil casos diarios en Alemania”. Entre el 25 de enero y el 1 de febrero, Portugal ha promediado 11 mil 887 casos diarios. En materia de fallecimientos,
la tendencia también es preocupante. Entre el 17 de marzo y el 24 de diciembre de 2020 (282 días), Portugal registró 6 mil 413 muertes ligadas al Covid-19. Pero entre el 24 de diciembre y el 1 de febrero (39 días) las autoridades sumaron otras 6 mil 344, para llegar al total de 12 mil 757. El 31 de enero, los gobiernos de Portugal y España acordaron reintroducir controles fronteri-
Tras golpe en Myanmar, EU castiga y China evade El golpe de Estado en Myanmar era inevitable. Así lo subrayó ayer el jefe del Ejército, Min Aung Hlaing, pese a las condenas internacionales y la amenaza de sanciones por parte de Estados Unidos. Sus declaraciones se dieron poco antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y después que el partido de Aung San Suu Kyi, la lideresa de facto del gobierno depuesto, pidiera su liberación inmediata. La reunión del Consejo de Seguridad finalizó sin lograr una declaración común para exigir el regreso de los civiles al poder. “China y Rusia han pedido más tiempo”, dijo un diplomático que pidió el anonimato.
Estados Unidos, tras definir la situación como un golpe de Estado, advirtió que reducirá su ayuda a Birmania. La ONU y la Unión Europea (UE) también habían condenado unánimemente el golpe. Pekín se ha negado en cambio a criticar a nadie, y se limitó a pedir a las partes “solucionar sus diferendos”. El golpe se llevó a cabo el lunes sin violencia. Un día después, los soldados seguían desplegados en la capital, Naipyidó, donde Aung San Suu Kyi, de 75 años, y otros líderes de su partido, la Liga Nacional para la Democracia (LND), fueron detenidos. Los soldados también rodearon los edificios donde viven los parlamentarios, y una diputada de la LND describió a la agencia AFP un “centro de detención al aire libre”. Algunos parlamentarios indicaron que se les autorizó a salir en la noche del martes. Según la congresista, Aung San Suu Kyi y el presidente de la República, Win Myint, están bajo arresto domiciliario. Un portavoz de su partido indicó que no pudieron contactar con ella, pero la han visto pasear en su jardín. 24 HORAS Y AGENCIAS
FOTOS AFP
RAZONES. El golpe de Estado que desalojó al gobierno de Aung San Suu Kyi del poder en Birmania era “inevitable”, aseguró el jefe del Ejército del país, Min Aung Hlaing. Fuerzas Armadas circulan por las calles de la nación asiática, sin eventos de violencia.
Algunas farmacias de Estados Unidos comenzarán a ofrecer vacunas contra el Covid-19 a partir del 11 de febrero, como parte del esfuerzo para aumentar la cantidad de dosis aplicadas a ciudadanos, adelantó el coordinador de la respuesta de la Casa Blanca para el Covid-19, Jeff Zients. Debido a las limitaciones de los suministros, el programa estará enfocado primero en 6 mil 500 farmacias de EU, pero se expandirá a 40 mil. Las personas harían citas en farmacias para recibir su dosis, a medida que corresponda a su grupo de prioridad. /AFP
zos, en un intento por detener la propagación de las nuevas variantes del Covid-19. La decisión fue anunciada por el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y será revisada el 10 de febrero./24HORAS
Dan a Navalni tres años de cárcel en Rusia Como se esperaba, incluso por el propio acusado, el tribunal de Moscú ordenó ayer el encarcelamiento del opositor ruso Alexéi Navalni por casi tres años, un caso que ha provocado masivas marchas a su favor en toda Rusia y tensiones entre el Kremlin y Occidente. La jueza Natalia Repnikova dijo que Navalni, principal crítico del presidente Vladimir Putin, violó las condiciones de un control judicial y deberá cumplir la pena de cárcel en suspenso desde 2014. Por ello, tendrá que cumplir su condena original de tres años y medio, menos los meses que pasó bajo arresto domiciliario ese año. Su abogada, Olga Mijaylova, indicó que su cliente tendría que pasar “alrededor” de dos años y medio en la cárcel, pero apelará la decisión, añadió. Se trata de la primera condena larga para el activista anticorrupción, de 44 años de edad. Tras el anuncio de la sentencia, su organización, el Fondo de Lucha contra la Corrupción, convocó una manifestación inmediatamente frente al Kremlin. /AFP
AFP
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
16
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
TESTIMONIOS
Destina más recursos Por apoyos en Irlanda, Sufrió restricción en los a su familia en crisis logró mandar dinero envíos desde Alemania
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.59 -1.20% VENT. 20.17 -1.32% INTER. EURO 24.22 -2.77% VENT. 24.26 -1.06% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
53.05 3.65% 55.07 0.57% 57.82 0.63%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,848.92 2.01% 900.16 2.00% 30,687.48 1.57% 13,456.12 1.56%
Itzya Ventura, quien vive en Portland, Oregon, en Estados Unidos, y trabaja en plataformas dedicadas a la entrega de comida a domicilio contó que el año pasado tuvo que aumentar el envío de dólares a sus familiares hasta en 10%, debido a que la crisis económica en México afectó los ingresos de sus seres queridos. “La situación de México se veía muy mal”, lamentó Ventura, quien también señaló que ella no perdió su trabajo en comparación con una persona cercana que vive en la Ciudad de México, razón por la que también tuvo que incrementar la cantidad de dinero que acostumbraba enviar en años anteriores.
El optimismo sobre el avance en la vacunación a nivel mundial y la confianza en reducir el número de contagios por Covid-19, fueron factores que impulsaron las ganancias en los mercados. Y es que al cierre de la jornada de ayer, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un alza de 2.01%, al ubicar su índice accionario en 43 mil 848.92 unidades; en tanto que la Bolsa Institucional de Valores (Biva) creció sus ganancias 2.0% con respecto al viernes pasado, al ubicar su índice FTSE BIVA en 900.16 unidades. En tanto, el peso se apreció frente al dólar. En ventanillas bancarias, el billete verde se ofertó en 20.59 pesos, lo que representó una baja de 25 centavos con respecto al lunes. El interbancario se ubicó en 20.17 pesos, es decir, 27 centavos menos. /24 HORAS
Covid no frena las remesas, durante 2020 crecen 11.44% Causas. Los connacionales pudieron enviar dinero, debido a los apoyos otorgados en otros países para mantener la estabilidad laboral
El envío de remesas a México aumentó el año pasado 11.44% respecto a 2019 a pesar de la pandemia generada por el Covid, al pasar de 36 mil 438 millones de dólares a 40 mil 606 millones de dólares, según cifras del Banco de México (Banxico), motivado principalmente por los estímulos y apoyos que en otros países otorgaron a las empresas para mantener a los trabajadores. José Luis de la Cruz Gallegos, director del Instituto para el Desarrollo industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), explicó a 24 HORAS que dicho crecimiento pudo verse impulsado porque los connacionales se percataron del panorama económico poco favorable del país, consecuencia de la crisis sanitaria. “Es probable que ante los problemas económicos internos, el desempleo que hubo y la caída en los ingresos de muchas familias, se hayan visto en la necesidad de apoyar a sus familias en el país”, dijo. La cifra de remesas reportada por el Banxico descarta hasta ahora lo previsto por el Banco Mundial, el cual en octubre pasado estimó una caída de estos ingresos de 14%
Remesas familiares
Miles de millones de dólares
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa, advirtió que la propuesta presidencial plantea la creación de un Sistema Eléctrico Nacional basado en energía generada a partir de combustóleo, la cual es más cara, más ineficiente y más contaminante. Encarecerá el costo de la energía eléctrica, lo que afectará a las familias, a los comercios y las empresas que brindan servicios públicos. “El corazón de la iniciativa es cambiar el orden en el que se despachan las centrales de generación. En México y en el mundo, antes de esta iniciativa, la energía se despacha bajo un
principio de despacho económico, es decir, que la energía eléctrica más barata se utiliza primero, son de las reglas principales de cualquier sistema eléctrico, y esta iniciativa cambia el orden del despacho, y pone adelante la energía más cara y contaminante, como es la de combustóleo, cambia el llamado “despacho económico” para crear un “despacho artificial” caro y contaminante. “Ningún sistema energético moderno funciona de esta manera”. El ahora legislador puso como ejemplo que en agosto del año pasado, el precio de generación de energía eléctrica con combustóleo era de 2 mil 49 pesos por megawatt, la generada con gas natural o de ciclo combinado era de 966 pesos por megawatt, en tanto que el costo por megawatt de energía solar y eólica era de 500 pesos. Este lunes pasado se conoció que tanto Estados Unidos como Canadá buscarán impulsar en el T-MEC incluir el Acuerdo Climático de París, el tema de energías renovables que van totalmente en contra de esta propuesta al
4.044
4.0
3.598
3.5
3.0
2.991
2.5
2.620
2.484 2.0
D Ene F 2019
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D Ene F 2020
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Fuente: Banco de México.
para 2021, debido a los efectos que tendría la pandemia del Covid-19 en la economía mundial y la crisis derivada de ello en los trabajos de los migrantes. Entanto,sedetallóquedelosúltimostresmeses del año, diciembre fue el mes que registró un mayor número de envío de remesas. En octubre se enviaron 3 mil 598 millones de dólares, en noviembre 3 mil 381 millones de dólares y en diciembre 3 mil 660 millones de billetes verdes. Así, diciembre se colocó en el segundo mes de 2020 con la mayor tasa de crecimiento, superadoporelmesdemarzo,cuandoaumentaronlas remesas 35.1%, de acuerdo con BBVA México.
Lo que busca la Reforma al Sistema Eléctrico Nacional FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
El ingeniero Rogelio Galindo logró sostener el envío de remesas que acostumbra para gastos de su padre y pago de su hipoteca, debido a que el Gobierno de Alemania, donde actualmente vive, no detuvo apoyos a empresas afectadas por la pandemia. “Aunque el sector en el que trabajo relacionado a la tecnología de la información no se vio tan afectado, sí hubo ayuda a restaurantes y hoteles, y eso mantuvo la estabilidad laboral acá en general. (… ) eso sí hubo restricción a los envíos, pues la cantidad no podía ser más de 890 dólares al mes y yo acostumbraba mandar como 2,000 euros cada tres meses”, dijo.
MIGRANTES NOTARON PANORAMA ECONÓMICO POCO ALENTADOR EN MÉXICO: IDIC
TZUARA DE LUNA
Mercados optimistas ante la vacunación
Debido a que en Irlanda el Gobierno apoya con pagos semanales a los que se quedaron sin trabajo, siempre y cuando estén registrados al sistema laboral de manera legal, Berenice Laguna pudo enviar dinero a sus familiares en México, a pesar de que estuvo tres meses sin poder trabajar. Además, contó en entrevista que en diciembre pasado enfermó de Covid, pero fue candidata a recibir otro de los apoyos públicos que ofrecen dinero a los pacientes durante su cuarentena. “En este caso, el Gobierno paga dos semanas de apoyo, que es lo que debe durar tu aislamiento sino tienes complicaciones”, comentó Laguna.
Sistema Eléctrico Nacional. AFORE SIGLO XXI Y LA 4T La Afore Siglo XXI–Banorte subsiste en un esquema público privado bajo la capa del IMSS y de Banorte, es una de las más sólidas, innovadoras y de mayor tamaño en activos. ¿Entonces por qué cambiaron a su director? En últimos días fue anunciado David Razú Aznar, un amigo de Zoé Robledo (titular del IMSS), que pese a tener credenciales suficientes, su perfil es más bien político y acomodaticio, pues presume de grandes convicciones y cercanía con MORENA y no con el PRD en donde militó. El político y administrador, sobre quien pesan algunos temas electorales y quien fuera promotor del matrimonio igualitario, que le valió un reconocimiento de parte del propio Mark Zuckerberg en su graduación de Harvard, se prepara ahora para “romper” en el mundo de los fondos de retiro con una nueva legislación a modo que “topa la comisiones” en
“Hoy las remesas representan un monto más importante que la inversión extranjera directa, mayor a lo que llegó por flujos de turismo, o todo lo que llega tan sólo por exportaciones agrícolas, hoy las remesas son una cantidad superior a ello, es más de lo que ingresó por petróleo, casi el doble”, agregó de la Cruz. Aunado a esto, BBVA resaltó que las remesas en 2020 equivalen a más de 875 mil millones de pesos, lo que supera el presupuesto federal de México aprobado para 2021 de las Secretarías de Educación Pública, Salud, Trabajo y Previsión Social, Bienestar y Cultura en su conjunto.
lugar de dejarlas a las fuerzas de la oferta y la demanda. Al parecer las decisiones de Consejo de Banorte podrían estar tornándose un poco más empáticas a la Cuarta Transformación. EL 2020 FUE EL AÑO DE LA REVOLUCIÓN DEL SECTOR FINANCIERO Una de las grandes revoluciones que el 2020 sucedió en el sector financiero donde, de acuerdo con Prosa, todo el ecosistema tuvo que acelerar su transformación digital (en unos cinco años), tendencia que continuará en 2021 porque los usuarios ya se familiarizaron con la tecnología y la han incorporado a su vida, pero también porque en el segundo semestre del año arrancará la implementación del modelo de banca abierta. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Ven oportunidades de inversión y un mayor crecimiento del PIB Obstáculos. Los frenos para hacer negocios son: la falta de Estado de derecho, el crimen y la corrupción
Distribución porcentual de respuestas Clima de los negocios en los próximos 6 meses 1 3
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el año pasado se dio “la mayor producción de alimentos durante los últimos años” pese a la pandemia generada por el Covid-19, al sumar en el sector primario 290.4 millones de toneladas, informó Víctor Villalobos Arámbula, titular de la dependencia.
Coyuntura actual para realizar inversiones 3
28
A pesar de que el número de contagios por Covid-19 en México se mantiene al alza, los analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) mejoraron su expectativa para el crecimiento económico del país en 2021 y consideran que es buen momento para invertir. De acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de enero de 2021, dados a conocer por el Banxico, se dio a conocer que el porcentaje de especialistas que opinó que es un buen momento para invertir aumentó con relación a diciembre, al pasar de 6% a 12%. En contraparte, el porcentaje que respondió que era un mal momento para invertir en diciembre fue de 67%, en tanto que en la última encuesta dicho porcentaje fue de 65%. Además, aumentó el número de
53
Empeorará Permanecerá igual Mejorará
39 Diciembre
59 100
No Sí
91 67
24 No está seguro Mal momento Buen momento
65
38 Enero
Diciembre
9
6
12
Enero
Diciembre
Enero
VEN RIESGOS EN EL PRIMER TRIMESTRE
Los analistas de Banco Base refirieron que en el documento del Banxico resalta la probabilidad de que se observe una contracción en el primer trimestre de 2021, debido a un incremento en los contagios por el Covid-19. “El incremento en estas probabilidades, son señal de que los especialistas ven un riesgo de una nueva contracción de la actividad económica, debido al cierre de algunos negocios ante el incremento en contagios de Covid19 y ante la falta de estímulos fiscales que apoyen la recuperación”, señalaron.
Pregunta en la encuesta: ¿Cómo considera que evolucione el clima de negocios para las actividades productivas del sector privado en los próximos seis meses en comparación con los pasados seis meses? 2 Tomando en cuenta el entorno económico-financiero actual: ¿Considera usted que actualmente la economía del país está mejor que hace un año? 3 ¿Cómo considera que sea la coyuntura actual de las empresas para efectuar inversiones? 1
Fuente: Banco de México.
Con fiestas virtuales, busca unir en tiempos de Covid
Sader destaca producción en los alimentos
Actualmente la economía está mejor que hace un año 2
8
TZUARA DE LUNA
CARISMA.. Su talento lo llevó a cruzar fronteras, organizando fiestas desde México CARISMA hasta Europa.
A poco menos de un mes de que se cumpla un año del arribo de la pandemia al mundo, muchos son los que han tenido el sinsabor de no poder celebrar un cumpleaños, por lo que ha nacido un nuevo oficio, el
ya que en diciembre anticiparon que el dólar se ubicaría en 20.65 pesos por unidad, mientras que ahora, la apuesta es que sea de 20.18 pesos. Donde se prevé un repunte es en la inflación general anual, misma que se espera en 3.65%, desde 3.57% anterior. Entre los obstáculos existentes para hacer negocios en el país, están: el Estado de derecho, el crimen, la corrupción, el incumplimiento de contratos, la oferta de infraestructura inadecuada y la falta de competencia.
Percepción del entorno económico
ADIB KARAM
El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) del sector de la construcción reportó un crecimiento de 0.6% en enero de 2021 frente al mes anterior, mientras que en las manufacturas y el comercio aumentó sólo 0.1%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo reveló que los ánimos en el sector de la construcción mejoraron, ya que la respuesta de que sí es un buen momento para invertir tuvo un repunte de 1.4% de diciembre del año pasado frente a enero, y lo mismo sucedió con el sector comercio, ya que el crecimiento fue de 0.5% en los mismos periodos. En contraparte, la respuesta de los empresarios del sector manufacturero sobre si es un buen momento para invertir decreció un -1.3% en los mismos periodos. De acuerdo con el organismo, la confianza en la situación económica presente del país exhibió una mejoría en los tres sectores, a pesar de que la pandemia ha provocado el cierre de actividades en 13 estados de la República que ya regresaron al semáforo epidemiológico en rojo por alza en contagios del virus del Covid-19. /TZUARA DE LUNA
ANALISTAS PRONOSTICARON UNA EXPANSIÓN DE LA ECONOMÍA DE 3.74% PARA 2021
del Virtual Planner. Esta nueva ocupación que consiste en organizar fiestas a través de plataformas de videollamadas como Zoom o Google Meet, llegó para satisfacer la necesidad de feste-
El funcionario detalló que entre los logros reportados en 2020, el sector pesquero y acuícola registraron un incremento de 16% si se compara la producción del año pasado con la de 2019. En tanto que el sector pecuario alcanzó un aumento anual más moderado, mismo que fue de 2.6%, mientras que la producción agropecuaria registró un alza del 0.8% en los mismos periodos. Aunado a esto, Villalobos Arámbula destacó que el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades primarias creció 2% en 2020 y 4.9% durante el último trimestre del año, lo que significó uno de los mayores
analistas que consideran que el clima de negocios para los próximos seis meses permanecerá igual, al pasar de 53% a 59%; pero a pesar de ello, están animosos de invertir. Y es que además pronosticaron una mejoría del entorno económi-
co, pues esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crezca 3.74%, desde una estimación anterior de 3.54%. Respecto a las previsiones para el tipo de cambio, los analistas también esperan una mejoría este año,
jar sirviéndose de la tecnología y la creatividad. Después de festejar su propio cumpleaños en Zoom y obtener una experiencia aburrida, fue que Adib Karam, un cantante y actor de profesión que estudió en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA), decidió emprender en esta actividad para llevar felicidad y unir a personas que viven el encierro por el confinamiento de la pandemia, a pesar de que vivan en otros países. Adib comenta que ha sido un reto su labor de organizar fiestas virtuales, ya que en el mundo virtual un segundo puede parecer una hora, así que hay que ser muy dinámico para mantener la atención de los asistentes, por lo que tuvo que aprender cosas como iluminación, sonido, e incluso manejo de redes sociales. Dentro de las actividades que organiza Adib están por ejemplo rifas, bailes, entrega de reconocimientos, y algo que a él le encanta es que los participantes expresen a los demás sus sentimientos, pues asegura que no hay mejor acción que hacer del amor un protagonista. El ahora planeador de eventos vir-
tuales comenta que esto le ha traído grandes experiencias, pues ha unido familias que se encuentran en lugares remotos, y también ha llevado sonrisas a personas mayores e, incluso, niños con discapacidad. Adib también se dice agradecido, ya que su éxito ha sido tal, que ya organizó eventos en México, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Colombia, España y Ecuador, donde la mejor recompensa ha sido llevar alegría en estos tiempos difíciles. Además, ha podido organizar fiestas para grandes corporativos como instituciones bancarias, empresas de consumo, aseguradoras, buffets de abogados, comercializadoras, maquiladoras, entre otros. Se describe como “apasionado, creativo, un poco loco, divertido, sociable y espontáneo”, cualidades que se convirtieron en su mejor herramienta para poder innovar en el mundo de las fiestas virtuales. /
aumentos en los últimos cuatro años. “La entrega de apoyos a los productores en forma directa, oportuna y sin intermediarios, fue uno de los factores que influyó en estos resultados”, resaltó Villalobos Arámbula. Por otro lado, la Sader destacó que en 2021, el programa Producción para el Bienestar cuenta con un presupuesto de 13 mil 500 millones de pesos (22.7 % nominal más respecto de los 11 mil millones de 2020), por lo que el programa crece tanto en apoyos a productores de granos y café, como en universo de productores a atender. /TZUARA DE LUNA
Prevé Comce alza de 9% en exportaciones Las exportaciones mexicanas crecerán 9% este año, debido al impulso que inyectará la recuperación económica de Estados Unidos, lo que abonará a que la actividad económica del país repunte 4%, informó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce). A pesar de las buenas expectativas, el organismo alertó que entre los factores que podrían obstaculizar dicho crecimiento, sería el lento dinamismo de las inversiones extranjeras en el país y una contracción que tuvieron los envíos de productos a otros países en 2020. Y es que recordó que el año pasado, las exportaciones cayeron 9.3% de forma anual y las inversiones bajaron 15%. Fernando Ruiz Huarte, director general del Comce, recordó que diciembre fue un mes “récord” para las exportaciones, ya que se exportaron 43 mil millones de dólares, cuando la media mensual era de 38 o 39 mil millones. Por lo anterior es que Ruiz Huarte calificó el pasado diciembre como “el mes más importante del año”. En cuanto a las exportaciones al mes de noviembre, destacó que el principal destino sigue siendo Estados Unidos, seguido por Canadá. /TZUARA DE LUNA
KENIA CHÁVEZ
Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
FREEPIK
Se incrementa la confianza empresarial
17
LOGROS. La Sader resaltó que en 2020 la entrega de apoyos a los productores fue de forma directa y oportuna para un mejor desarrollo del campo.
43 mil mdd
resultó de exportaciones en diciembre de 2020
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Tecno
Jeff Bezos ya no será CEO de Amazon
AFP
18
El fundador de Amazon dejará el puesto de CEO de la empresa para dedicarle tiempo a sus organizaciones filantrópicas y otros negocios. En su lugar quedará Andy Jassy, de 53 años, quien es director de Amazon Web Services. / 24 HORAS
Cuéntale
Diviértete junto con tu hijo desde casa mientras aprende con estos cinco sencillos experimentos que no necesitan de un laboratorio para realizarse REPORTERO UNIVERSITARIO María Inés Rendón UNIVERSIDAD ANÁHUAC
E
Materiales:
Marcador de agua Vaso con agua Un plato de vidrio Procedimiento:
Con el marcador de agua, dibuja en el plato o recipiente de vidrio (entre más sencillo el dibujo, mejor). Después pon un poco de agua en el plato de vidrio para destacar el dibujo del plato. Por último, mueve el plato para hacer que el dibujo cobre vida. Experimento ideal para niños de 4 a 10 años
1 vaso de plástico o botella transparente Colorante o pintura de cualquier color Pastillas efervescentes (Alka-Seltzer) Aceite Agua Linterna
En esta app puedes elegir un narrador, o bien, leerle los cuentos directamente a los niños. Las historias son divertidas y buscan dejar una moraleja.
Children Books: Booka for kids.
Con esta app, los niños de entre 0 y 9 años podrán divertirse con una amplia colección de libros educacionales.
Short Stories Cuentidubi.
FREEPIK Y PEXELS
366 cuentos infantiles cortos.
Si lo que quieres es consentir a los pequeños de la casa, puedes tomar este reto, con el cual podrás leer un cuento corto durante cada día del año.
Llena el vaso de aceite a 2/3, el resto del vaso llénalo con agua. Después coloca 10 gotitas de colorante o pintura del color que tú quieras. Espera un momento mientras reposa la mezcla y echa la pastilla efervescente, coloca una linterna debajo del vaso (puede ser la de un celular) y observa el efecto.
Bedtime Stories -HeyKids
Materiales:
Limón Vaso o cualquier recipiente Una hoja de papel Pincel limpio o un cotonete Lámpara
Experimento ideal para niños de 7 a 12 años
Materiales:
Procedimiento:
ue las niñas q te n ta r o p im s e ¿Por qué en a la ciencia? y niños se acerqu Finlandia, el apoyar y países como Según expertos de os en la ciencia hará que generen eñ ar un estimular a los pequ onocido y sean capaces de enfrent n sc iva de nt lo r ce curiosidad po isma forma, in er la calma. De la m problema sin perd la tolerancia a la frustración. y el trabajo en equipo
Materiales:
Un recipiente con Agua (de preferencia un vaso) Cubos de hielo (2 o 3) Cuerda o hilo Sal
Procedimiento:
En un vaso o recipiente con agua coloca un cubo de hielo. Deja caer una parte del hilo sobre la superficie del hielo. Sobre el hilo encima del hielo coloca un poco de sal (asegúrate de que caiga sobre
Exprime el jugo del limón en un recipiente, después por el pincel o cotonete en el jugo (simulando como si fuera tinta). Escribe en la hoja de papel con el cotonete con jugo que tomaste y espera unos minutos. Para ver el efecto que se genera, acerca la linterna o lámpara junto al papel y espera. El calor provocará que el jugo se haga oscuro y se descifre el mensaje secreto. Experimento ideal para niños de 6 a 12 años
Con esta app, podrás leer a los niños un cuento antes de dormir para que sueñen con las grandes historias que podrás contarles.
Google sólo hará videojuegos para Stadia Google anunció el cierre de su estudio de desarrollo de videojuegos, dando pie a que editores independientes produzcan nuevos títulos para Stadia, su plataforma de juegos en la nube. El gigante de la tecnología lanzó a finales de 2019 esa plataforma, que permite jugar a distancia juegos de la misma calidad que en las consolas, sin necesidad de descargar o comprar equipos costosos. En Stadia Games and Entertainment (SG&E), tendrán títulos exclusivos. / AFP
ambos) y espera unos segundos. Después sube el hilo y te darás cuenta de que habrás pescado el hielo. Experimento ideal para niños de 6 a 10 años
AFP
*No tapes la botella o el vaso hasta que la pastilla deje de burbujear.
Experimento ideal para niños de 6 a 10 años
Cuentos para dormir: HD
En esta aplicación podrás encontrar varios cuentos clásicos que nunca pasan de moda, como los tres cerditos.
Procedimiento:
En un plato coloca dos chorritos de pegamento blanco. Después añade dos o tres gotas del colorante artificial y revuelve bien. En el otro plato o recipiente coloca la tapa de detergente y dos cucharadas de agua. Revuelve bien. Al final junta las dos mezclas hasta que tengas una masa uniforme, aquí puedes añadir diamantina si quieres. Amasa toda la mezcla hasta que se quite lo pegajoso.
A causa de la pandemia, la mayoría de los niños se encuentran en casa y tienen pocas opciones para divertirse o simplemente para pasar el rato alejados de las pantallas. Por ello, te dejamos estas apps de cuentos, para que puedas pasar un momento de calidad con los pequeños del hogar. Cuentos y Cantos. Aquí encontrarás historias cortas musicales en español sobre temas importantes, como las emociones, la diversidad, el cuidado mental y la compasión.
Materiales:
Procedimiento:
GUSTAVO ALVAREZ
Fabulous
n México existen cerca de 31 millones de niños y niñas que suspendieron sus clases presenciales y actividades escolares por la pandemia derivada de Covid-19, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). A su vez, especialistas en temas educativos de la Universidad del Valle de México, han estimado que el rezago o retroceso en el aprendizaje que pueden presentar los niños puede ser de hasta siete años. El día de hoy te traemos algunos experimentos para incentivar el lado curioso de los más pequeños de la casa. Recuerda que debe de acompañarlos un adulto para realizarlos.
Dos platos de plástico o vidrio Agua Una tapa de detergente líquido Pegamento blanco Colorante artificial Cuchara o palito para revolver Diamantina (opcional)
zona un cuento APPS
VIDA +
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
19
VACACIONES MARCIANAS estadounidense del multimillonario Elon Musk. La misión, denominada Inspiration4, se llevará a cabo con el cohete reutilizable Falcon 9 de SpaceX, que será lanzado desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. A bordo estará Jared Isaacman, fundador y jefe de Shift4 Payments, quien donará los tres asientos junto al suyo de la cápsula
Dragon a “individuos del público en general, cuya identidad será anunciada en las próximas semanas”, de acuerdo con el comunicado. Se creó el sitio web en Inspiration4.com para que la gente concursara por estos lugares. Habrá dos categorías de asientos posibles de obtener: el de “generosidad”, que requiere una donación a la fundación St. Jude, que trabaja
NASA
Airbus construirá tres nuevos módulos
SPACE X
SpaceX planea lanzar su primera misión de turismo espacial en el cuarto trimestre de 2021, dijo en un comunicado la compañía aeroespacial
para combatir las enfermedades infantiles; y el de la “prosperidad”, que puede obtenerse compartiendo una historia emprendedora. El concurso está abierto a habitantes de Estados Unidos mayores de 18 años. Los tres ganadores recibirán, junto a Jared Isaacman, “entrenamiento de astronauta comercial de SpaceX”. De acuerdo con la compañía, la misión durará varios días y los turistas darán una órbita a la Tierra cada 90 minutos. Tras la misión, la cápsula ingresará a la atmósfera para un amerizaje en las costas de Florida. En noviembre de 2020, cuatro astronautas fueron puestos en órbita con éxito por la cápsula Crew Dragon de SpaceX, antes de unirse a la Estación Espacial Internacional. Una semana antes, la cápsula Dragon se había convertido en la primera nave espacial certificada por la NASA en 40 años, después de los transbordadores, cuyo programa terminó en 2011. / AFP
Crea un “tribunal del espacio” para los litigios comerciales Dubái anunció este lunes la creación de un “tribunal del espacio” encargado de dirimir sobre litigios comerciales relacionados con las actividades espaciales. La corte pertenecerá a los Tribunales del centro financiero internacional de Dubái (DIFC,por sus siglas en inglés). Creado en 2004 para tratar los pleitos de empresas o inversores, el DIFC Courts está regido por un sistema judicial de inspiración británica, basado en el derecho anglosajón y en inglés, independiente del derecho de Emiratos Árabes Unidos. Según Zaki Azmi, presidente de DIFC Courtsl, los acuerdos comerciales complejos que surgirán y previsiblemente se incrementarán en este sector “necesitarán también de un sistema judicial innovador capaz de seguir el ritmo”. Numerosas empresas extranjeras han recurrido a DIFC Courts para que arbitrara en litigios comerciales pero la institución todavía no contaba con tribunales especializados en las actividades espaciales de las compañías privadas. El derecho del espacio está regido por convenciones y resoluciones internacionales, como el Tratado del Espacio de la ONU, que entró en
El tribunal del espacio es una iniciativa mundial que funcionará paralelamente [a las actividades espaciales], ayudando a construir una nueva red de apoyo judicial para responder a las exigencias comerciales estrictas de la exploración espacial internacional en el siglo XXI” Zaki Azmi Presidente de DIFC Courts
vigor en 1967. Varios Estados también firmaron acuerdos bilaterales o multilaterales para enmarcar sus actividades espaciales. En los últimos años, Emiratos Árabes Unidos invirtió importantes sumas en el sector espacial. Tras haber enviado en 2019 a su primer astronauta al espacio, Emiratos lanzó el año pasado una sonda hacia Marte, llamada “Esperanza”, que debería llegar a destino la próxima semana./ AFP
La Agencia Espacial Europea (ESA) confió a Airbus la construcción de tres módulos de servicios suplementarios para la cápsula Orion del programa lunar estadounidense Artemisa, anunció el martes la empresa en un comunicado. El constructor europeo ya está encargado de suministrar los tres primeros módulos, destinados a la propulsión y la electricidad de la cápsula, así como al agua y el aire de sus futuros pasajeros. El programa Artemisa tiene como objetivo enviar de nuevo astronautas a la Luna e incluso instalar una base permanente. El contrato anunciado el martes, de un monto de 650 millones de euros (786 millones de dólares), concierne las misiones 4, 5 y 6 de este programa. La misión Artemisa 1, prevista a finales de 2021, prevé probar el cohete gigante SLS de la NASA, con la cápsula Orion sin humanos a bordo. La segunda transportará a astronautas hasta alrededor de la Luna en 2023. Con la tercera, la cápsula se acoplará a la futura estación orbital Gateway, desde donde los astronautas viajarán a la Luna en 2024, si bien esta fecha es por ahora muy teórica. / AFP
Experimentan para crear vino extraterrestre Doce botellas de vino y 320 sarmientos de viña llegaron el lunes por la noche a Burdeos, en el suroeste de Francia, tras pasar 14 y 10 meses respectivamente en la Estación Espacial Internacional (ISS) para un experimento científico. Tras regresar a la Tierra el 13 de enero a bordo de la nave de carga Dragon, de la empresa privada SpaceX, los sarmientos de Merlot y Cabernet Sauvignon y las botellas se transportaron a Burdeos, donde se compararán con los lotes dejados en tierra en las mismas condiciones de almacenamiento. “La misión WISE es el primer programa privado de investigación aplicada que aprovecha el entorno espacial para responder a los retos de la agricultura del futuro en una Tierra más cálida y con menos agua potable”, dijo Nicolas Gaume, cofundador, junto con Emmanuel Etcheparre, de c, que inició el proyecto. En la ISS, las botellas de vino se mantuvieron en las mismas condiciones que en la Tierra, excepto por la gravedad. “Cuando el entorno de la Tierra se recrea en el espacio como en la ISS, el único parámetro que cambia en relación con la Tierra es la gravedad casi nula. Esto expone la vida en la ISS a un estrés inmenso”, explica Nicolas Gaume. No se ha comunicado el coste de
Nuestro planteamiento es que los distintos elementos vegetales que expongamos a este factor de estrés espacial desarrollarán más resiliencia ante otros estreses, como los vinculados al cambio climático” Nicolas Gaume, fundador de Space Cargo Unlimited
esta operación realizada en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino de Burdeos (ISVV), la Universidad de Erlangen (Alemania) y el CNES (la agencia espacial francesa). Una cata privada del vino, cuyo nombre aún no se ha revelado, está prevista para finales de febrero en Burdeos. En 1985 ya se había enviado una botella de vino al espacio, pero sin ningún interés científico. Se trataba de una pequeña botella de Lynch-Bages 1975, que el propietario Jean-Michel Cazes llevó al ex astronauta Patrick Baudry, que estaba a bordo del transbordador Discovery en Houston. La botella de Lynch-Bages nunca ha sido descorchada: sigue reposando en una estantería del comedor de los Cazes. / AFP
PIXABAY
SPACEX, DEL MULTIMILLONARIO ELON MUSK, ESPERA LLEVAR A LOS PRIMEROS TURISTAS AL ESPACIO A FINALES DE 2021
20
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Nathan Lane,
65; Morgan Fairchild, 71; Blythe Danner, 78.
ISLA FISHER, 45
INSTAGRAM; ISLA FISHER
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año aléjese de gente y situaciones impredecibles. Ponga la mira en explorar nuevos intereses y alinearse con personas que comparten sus objetivos. El mundo es suyo si se posiciona para el éxito. Tome la iniciativa para hacer que las cosas sucedan y disfrutar de lo que le ofrece la vida. Sea el amo de su destino. Se presenta el romance. Sus números son 6, 14, 25, 28, 34, 39, 43.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Un cambio económico inesperado tendrá implicaciones emocionales. Mire todos los ángulos y descubra la mejor manera de aprovechar al máximo una situación que no puede alterar. La forma en que maneje sus asuntos, marcará la diferencia en el resultado.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Un cambio de planes jugará a su favor. No se queje de algo que podría no ocurrir. Mantenga un perfil bajo, haga las cosas a su manera y presente lo que tiene para ofrecer una vez que esté satisfecho con lo que ha logrado.
No confíe en otros para hacer un cambio positivo. Haga el trabajo usted mismo y tome el crédito del resultado. No permita que un asunto personal se interponga entre usted y lo que está tratando de lograr. No ceda a la tentación.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Tenga paciencia con los socios. No permita que sus emociones lo lleven a una discusión que tenga un efecto duradero en la relación con alguien a quien ama o que necesita de su parte. Preste atención, haga un buen trabajo y elija el amor sobre la discordia.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Las conversaciones serán explosivas si no es consciente de lo que quieren los demás. Si no le gusta la oposición, trabaje en proyectos que pueda hacer usted solo. Concéntrese en la creatividad, sea ingenioso y siga moviéndose hasta terminar lo que comenzó.
Crecerán los problemas en el hogar si no dedicó suficiente tiempo a alimentar las relaciones personales o a ocuparse de los asuntos domésticos. Examine su situación económica y contribuya tanto, o más, que quienes comparten los gastos con usted.
ESCORPIO
Un cambio que se dirige hacia usted lo hará sentir inseguro acerca de la vida, el amor y sus perspectivas. No ignore lo que sucede. Haga su parte y libérese del estrés innecesario que le impide vivir la vida en paz. Ocúpese de los asuntos inconclusos.
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Use sus conexiones para avanzar. Pague las deudas y cobre el dinero que le deben. Un cambio en el modo en que maneja su dinero y la forma en que vive le dará un impulso de energía que le proporcionará más felicidad.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Conéctese con alguien que comparte sus intereses o preocupaciones. No haga una donación de dinero que no pueda afrontar. Obtendrá más a cambio si aporta sus habilidades, tiempo o experiencia. No corra un riesgo con su salud.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
GÉMINIS Aflorarán las emociones. Aprenda de las experiencias que halló cuando trate con otros, para que lo ayuden a evitar un resultado similar. Sea servicial y ocúpese de los asuntos inconclusos para evitar problemas con las instituciones. Haga del romance y el amor sus preferencias.
Se ve a un hombre en silueta en un mal tiempo con montañas nevadas de los Alpes al fondo, en Lausana, Suiza. / AFP
AFP
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Montañas de nieve
Ponga más energía en su entorno y sus relaciones domésticas. Esté atento y haga cambios personales que le hagan la vida menos estresante a sus seres queridos. Aprenda de sus errores y sea más complaciente a fin de ganar respeto. Se favorece el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es encantador, sensible y amable. Es inteligente y singular.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Michelle Renaud y Danilo Carrera toman rumbos distintos
E
s una pena ver varios videos en donde una persona le pide a otra que se ponga el cubrebocas y la reacción siempre es violenta, es un hecho que no nos gusta que nos digan qué hacer, aún cuando estemos cometiendo alguna falta. Si uno se atreve a decirle a alguien que no tire la basura o que levante las heces de su perro, son capaces de agredir, como le pasó a la actriz Wendy de los Cobos, quien le reclamó a un señor y le dijo que fuera responsable con su animalito y le contestaron con un golpe en la cara. Hablando de esta tema, una actriz llamada Palmeira Cruz le dijo a dos mujeres que para estar dentro del gimnasio ubicado en el edificio donde viven, se solicita que se pongan el cubrebocas, pero al pedirles que hicieran caso de las indicaciones, las mujeres se le fueron encima y la lastimaron horrible, por fortuna estaban elementos de seguridad y pudieron parar el ataque. Fernando Cariillo demandó a TVNotas por daño moral y por haber arruinado su proyecto de vida, pues
FACEBOOK: MICHELLE RENAUD
Lea la letra pequeña antes de tomar una decisión. Alguien de quién menos lo espera puede intentar burlarse de usted. Sea respetuoso, pero hágase oír si cree que ha detectado un error. Mantener la paz y la integridad dará sus frutos. Se favorece el romance.
asegura que por las publicaciones donde lo calumniaron y lo discriminaron por supuestamente ser homosexual, perdió varios contratos. El actor asegura que son unos gángsters de la información, puesto que se dedican a perjudicar a los famosos. El licenciado Alberto Bermejo, quien es el abogado defensor, plantea que la revista afectó la integridad moral de Fernando, quien es heterosexual; la revista no puede afirmar que es gay, ya que esto daña su imagen y perjudica su reputación, pues iba a ser contratado para un proyecto donde requerían una presencia viril y al haber ensuciado su hombría, le retiraron la oportunidad de seguir adelante. Por supuesto piden la reparación del daño económico, aunque
lo principal es recuperar la honorabilidad de Fernando, también quieren que la revista se disculpe y será el juez quien decida cuánto dinero vale afectar la moral de su cliente Empezó a circular un video en donde aparentemente se veía a Arturo Carmona en situaciones comprometedoras, pero pronto encontraron que el autor de los videos es un hombre llamado Javier que se dedica a dar masajes y todas sus publicaciones son eróticas, sorprendente el parecido, pero Arturo puede quedar tranquilo, más ahora que contiende para ser diputado federal del estado de Nuevo León. Ariadne Díaz reporta que ya se encuentra bien de su nuevo contagio de coronavirus, le dio más fuerte, pero libró ambas batallas. Fue poco tiempo entre la primera vez que le dio Covid-19 y la segunda, la actriz tendrá mayores cuidados para mantenerse lejos del virus. Michelle Renaud asegura que ama a Danilo Carrera pero decidieron separarse, ya que buscan cosas distintas, ella quiere una familia y él no. Michelle quiere otro hijo, pues tiene 32 años y Danilo quiere esperar más tiempo. Les ha dolido mucho esta decisión, pero dejarán la puerta abierta para el futuro, sin embargo, llegaron a un acuerdo para tomar caminos separados. Michelle y Danilo llevaban un año de relación y aunque el amor y la complicidad existen, los sueños son diferentes. Su hijo Marcelo tiene cuatro años y Michelle no quiere esperar más tiempo para que su hijo tenga un hermano y como Danilo no quiere quitarle el tiempo, prefirió dejarla libre. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Roger Federer anuncia fecha de retorno Ya ha pasado más de un año desde que el suizo Roger Federer pisó por última vez una cancha de tenis. No ha vuelto a jugar desde su caída ante Djokovic en las semifinales del Australian Open del año pasado. Pero la cuenta regresiva para verlo otra vez en acción ha comenzado: el de Basilea de 39 años confirmó que su intención es volver en el torneo de Doha, que comenzará el próximo 8 de marzo. Federer hizo el anuncio y de inmediato las redes sociales le mostraron su alegría y apoyo incondicional por la noticia. /24 HORAS
CORTESÍA SSC NAPOLI
LA DEL DÍA
COPPA ITALIA (SEMIFINAL DE IDA) Napoli vs. Atalanta 13:45 h.
OPORTUNIDAD DE ORO PARA EL CHUCKY
ARTURO PALAFOX Y CARLOS MENDOZA
PREMIER LEAGUE
JORNADA 22
Burnley vs. Man.City Fulham vs. Leicester Leeds vs. Everton A. Villa vs. West Ham Liverpool vs. Brighton
12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 14:15 h. 14:15 h.
COPA DEL REY
CUARTOS DE FINAL
Granada vs. Barcelona Levante vs. Villarreal
14:00 h. 12:00 h.
TOM BRADY, ROB GROKOWSKI, PAT MAHOMES Y TRAVIS KELCE SE VERÁN POR SEGUNDA OCASIÓN EN POSTEMPORADA; EL PRIMERO LO GANARON LOS PATS Y AHORA SE VERÁN EN EL SUPER BOWL LV
BRADY
GRONKOWSKI
FOTOS AFP
To m B r a d y y R o b Gronkowski hicieron una dupla legendaria con los Patriots, y ahora se reencuentran en los Buccaneers, mientras que Patrick Mahomes y Travis Kelce están formando su dinastía con los Chiefs. Y ahora se medirán por segunda ocasión, solamente que ahora será en el Super Bowl LV. Fue el 20 de enero de 2019 cuando Chiefs y Patriots disputaron el Campeonato de la Conferencia Americana, y en aquella ocasión la victoria fue para la franquicia de Boston por marcador de 37-31. Fue un duelo por demás emocionante, a tal grado que se resolvió en tiempo extra con un acarreo de dos yardas de Rex Burkhead, y eso llevó a los Patriots a jugar el Super Bowl, instancia donde se impusieron 13-3 a los Rams. Para la presente temporada, el calendario marcó que el 29 de noviembre se enfrentarían los Chiefs ante los Buccaneers de Tom Brady y Rob Gronkowski. Pero ahora llegó la revancha, fueron los Jefes de Mahomes que se alzaron con el triunfo por 27-24. Pat Mahomes completó 37 de 49 pases, para 462 yardas y tres touchdowns, además de correr cuatro veces para 28 yardas. Mientras que Brady hizo buenos 27 de 41 envíos, sumando 345 yardas, tres anotaciones, pero dos intercepciones. Fue la graduación del quarterback de Kansas, y ya demostró que aprendió la lección en la derrota del título de la AFC.
El Nápoles, vigente campeón, proseguirá su defensa del título contra un Atalanta que ve en la Copa su mejor opción de sumar un título. A los napolitanos no les sentó bien la derrota contra la Juve en la Supercopa de Italia (2-0), a pesar de la victoria del domingo ante el Parma (2-0). Tampoco a su entrenador Gennaro Gattuso, quien se quejó por las críticas de recibe pese a que su equipo es quinto en liga con un partido menos.
AFP
HISTORIA CON LOS KELCE
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
JORNADA 4
Celaya vs. Mineros T. Madero vs. Cancún FC Dorados vs. Tepatitlán FC
17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
76ers vs. Hornets Pacers vs. Bucks Mavericks vs. Hawks Clippers vs. Cavaliers Wizards vs. Heat Knicks vs. Bulls T-Wolves vs. Spurs Suns vs. Pelicans Celtics vs. Kings
18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:30 h. 21:00 h.
SERIE DEL CARIBE
FASE DE GRUPO
Venezuela vs. R. Dominicana 11:30 h. Colombia vs. P. Rico 16:00 h. México vs. Panamá 21:00 h.
Tom Brady jugó el Super Bowl LII contra Eagles, y perdió 33-41, pero en la franquicia de Filadelfia estaba el centro Jason Kelce, hermano de Travis. Y el domingo el pasador, ahora con Tampa, se enfrentará al ala cerrada de los Chiefs. En el duelo de alas cerradas, Rob Gronkowski ya no tiene nada por demostrar, es un tipo muy carismático y con un talento indudable. Además, sabe disfrutar el ambiente previo y se divierte con la presión. No cabe duda que ambas duplas forman parte de la élite de la NFL, y el domingo dejarán en claro que si ya se dio el relevo generacional.
MAHOMES ALAS CERRADAS CON MÁS YARDAS EN UNA TEMPORADA NOMBRE EQUIPO AÑO TOTAL 1. *Travis Kelce Chiefs 2020 1,416 2. George Kittle 49ers 2019 1,377 3. Travis Kelce Chiefs 2018 1,336 4. Rob Gronkowski Patriots 2011 1,327 *Es el primer ala cerrada en superar las 1,400 yardas en una campaña en la historia
KELCE KELCE VS. GRONKOWSKI T. KELCE CATEGORÍA R. GRONKOWSKI 545 Receptions 340 7,019 Yds x rec. 5,229 43 TD x rec. 44 70.6 % recepción 63.0 74.8 Yds x juego 64.9 *Comparativo de las últimas seis temporadas
PRESENTAN KIT ANTICOVID PARA EL SUPER BOWL La NFL presentó, por medio del vicepresidente de comunicaciones, Brian McCarthy, el kit anticovid que se les dará a todos los asistentes al Super Bowl LV del próximo domingo 7 de febrero en el Raymond James Stadium de Tampa, Florida. El ejecutivo presentó el kit que se les dará a los 25 mil aficionados que podrán asistir al Raymond James Stadium para el Super Bowl LV. En la foto destacan los cubre bocas, el gel para limpiar manos y un protocolo impreso para los asistentes. Una imagen que queda para la historia de los Super Bowls y del deporte. Kansas City Chiefs y Tampa Bay Buccaneers se enfrentarán este domingo en el Super Bowl LV con el estelar enfrentamiento entre Patrick Mahomes y Tom Brady, mariscales de campo de sus respectivos equipos. Chiefs fueron los primeros en colocar jugadores en
su lista Covid de cara al gran partido del año. La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, firmó una orden ejecutiva que señala que se debe usar cubre bocas en el centro de la ciudad, los vecindarios alrededor del Raymond James Stadium, donde se disputará el Super Bowl LV, y en otros lugares turísticos. El vicepresidente de comunicaciones de la NFL, en su publicación, reitera la obligatoriedad del uso de cubre bocas. Durante la temporada regular, Chiefs solamente tuvo a ocho jugadores en la lista de reservasCovid -19, y cuatro de ellos no se perdieron ningún partido. Los equipos no solamente colocan allí a los jugadores con pruebas positivas por el virus, sino también a aquellos considerados contactos de alto riesgo con otra persona que arrojó positivo, como es el caso de Kilgore y Robinson. /24 HORAS
DXT
22
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
Juventus eliminó al Inter en el derbi de Italia, con dos tantos del máximo anotador histórico; el próximo rival puedes ser el Napoli del Chucky Lozano
1-2
INTER JUVENTUS
2-1
WOLVES ARSENAL GOLES: N. PEPÉ 32’, R. NEVES 45’ (P) Y J. MOUTINHO 49’
El Arsenal, que tras un pésimo comienzo de temporada se había convertido en uno de los equipos más en forma en el último mes y medio, volvió a las andadas y perdió este martes 2-1 contra el Wolverhampton, en la fecha 22 de la Premier League. El equipo dirigido por Mikel Arteta tiene, esta vez, la justificación de que se quedó con nueve jugadores tras las expulsiones del arquero alemán Bernd Leno y del defensa brasileño David Luiz. Los Gunners comenzaron bien y tras un primer gol de Bukayo Saka anulado por el VAR por fuera de juego del joven delantero (9),
dobletes
ha marcado esta temporada Cristiano Ronaldo; es el jugador que más festejos dobles tiene en las cinco ligas top de Europa
6
Coppa Italia (2) Supercoppa Italiana (1) Champions League (4)
goles
ha marcado Cristiano Ronaldo en ocho visitas al Giuseppe Meazza en cualquier competencia; le ha anotado tres goles al Milan y tres al Inter de Milán
2
Serie A (15)
GRÁFICO CARLOS MENDOZA
8
TORNEOS EN LOS QUE HA MARCADO CR7 ESTA TEMPORADA
1,100 PARTIDOS DE BUFFON
EQUIPO TOTAL Juventus 679 Parma 220 Italia 176 PSG 25
triunfos
tiene el Wolverhampton en la Premier League desde la fractura de cráneo que sufrió Raúl Jiménez; fueron ocho juegos sin ganar
el marfileño Nicolas Pépé abrió el marcador en una gran jugada individual, con caño incluido sobre el portugués Ruben Neves, después de hacer la pared con Alexandre Lacazette (35). Los problemas para los londinenses comenzaron justo antes del descanso: David Luiz cometió una falta dentro del área y los Gunners no se libraron del doble castigo, expulsión del defensa y penal en contra, transformado por el portugués Ruben Neves para llegar con 1-1 al descanso. Nada más comenzar la segunda parte, su compatriota Joao Moutinho lanzó un obús que se coló en
AFP
Juventus contó con un Cristiano Ronaldo implacable que le dio el pase a la final de la Coppa Italia con un doblete que sirvió para dar vuelta al marcador frente al conjunto nerazzurro y cobra venganza de la última derrota en la Serie A. En Inter se puso como favorito a avanzar a la final temprano en el encuentro, ya que Lautaro Martínez abrió el marcador a los nueve minutos para adelantar a los de Conte e ir por una segunda victoria en fila ante el campeón de la Serie A. Los bianconeri no desesperaron y equilibraron el peligro rápido, siendo Cristiano factor para inquietar a la defensa interista, que tuvo un par de errores que pagaron muy caro. El primero fue un penalti que dio pie a que la Juve igualara el marcador. Cristiano fue el encargado de ejecutar y no perdonó. Disparo potente y alto que se incrustó en las redes y puso el 1-1 a los 26 minutos. Tan solo nueve minutos más tarde, Cristiano no desaprovecho un reglo que propició un servicio de De Vrij hacia el central Bastoni, quien no se entendió con el arquero Handanovic y el portugués robó el balón para cobrar de zurda desde fuera del área y dar vuelta al marcador. Para la segunda mitad, la Juventus soportó los embates del local mediante cualquier maniobra, y las amonestaciones a la línea conformada por Alex Sandro, Demiral y de Ligt, son la evidencia. Inter no tuvo claridad y no encontró los espacios para enviar el partido a los penaltis, por lo que la Juve se clasifica a la final de la Coppa Italia, donde espera Elk resultado de hoy entre Atalanta y Napoli para conocer a su rival. /24 HORAS
AFP
GOLES: MARTÍNEZ 9’, CRISTIANO 26’ Y 35’
la portería de Leno (49), que en el minuto 72 acabó expulsado por tocar la pelota con la mano fuera del área, lo que acabó por hipotecar las eventuales chances de remontada para el Arsenal. Tras este resultado, el Arsenal que-
da en mitad de la tabla, a ocho puntos de la zona Champions, mientras que los Wolves ascienden al puesto 13. En el otro encuentro disputado hasta el momento, el Sheffield United se dio un nuevo motivo para creer en la permanencia tras imponerse al West
PROBLEMAS. Cristiano Ronaldo hizo los dos goles de la Juventus en el triunfo sobre el Inter de Milán, pero Andre Pirlo, Dt de la Juve, lo mandó a la banca, y el portugués hizo un berrinche digno de un jugador de categorías infantiles. Falta la vuelta de la semifinal de Coppa.
RENOVADOS. El Wolverhampton llevaba ocho partidos sin ganar en la Premier League, y con el apoyo de Raúl Jiménez desde la tribuna, derrotaron al Arsenal, conjunto que acabó con nueve hombres por las expulsiones de David Luiz y Leno. Los Wolves apenas han ganado dos duelos desde la baja por lesión del delantero mexicano.
Brom, un rival directo (19) por 2-1. El colista de la Premier League, que no ganó su primer partido hasta el pasado 12 de enero, ha sumado 9 de los 11 puntos que tiene en la clasificación en menos de un mes y se coloca a 10 puntos de la salvación. /24HORAS
DXT
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021
23
LOGROS DE PEDROIA EN MLB Es uno de los dos segunda base en la historia de las Grandes Ligas que ganó el premio al Jugador Más Valioso (MVP), Guante de Oro y Bate de Plata en la misma temporada (2008) Ryne Sandberg es el otro 2B (Chicago Cubs-1984) El único segunda base en la historia de Red Sox con 100+ carreras y 200+ hits en una temporada (2008 y 2016)
Dustin Pedroia, jugador histórico de Red Sox, deja definitivamente el beisbol profesional después de una trayectoria impecable
CORTESÍA RED SOX
Dustin Pedroia, segunda base en la mejor época de los Red Sox en este siglo, se retira oficialmente dejando tres Series Mundiales en las vitrinas de Fenway Park y algunas marcas como uno de los mejores en la historia del equipo. 17 años de carrera llegaron a su fin para el jugador de la intermedia después de una lesión de la que no pudo recuperarse por completo y optó por dar paso a las próximas generaciones de peloteros. Pedroia se convirtió en un símbolo de Boston al detonar desde su irrupción en las Mayores ganando el Premio al Novato del Año en 2007, misma temporada en la que Red Sox ganó su segunda Serie Mundial después de 86 años de no hacerlo. Después el Premio de Jugador Más Valioso llegó en 2008 y los mejores años en lo individual para el jugador de cuadro. Fue pieza fundamental para que los petirrojos fueran protagonistas
3 Series Mundiales (2007, 2013 y 2018) Jugados Más Valioso de la Liga Americana (2008) Novato del Año de la Liga Americana (2007) 4 veces elegido al Juego de Estrellas (2008, 2009, 2010 y 2013) 4 Guantes de Oro (2008, 2011, 2013 y 2014) 1 Bate de Plata (2008)
a finales de la primera década y comienzos de la segunda del siglo XXI, lapso en el que fue considerado al Juego de Estrellas en cuatro ocasiones y ganó su Segunda Serie Mundial en 2013. Después de que el 15 de Boston anunciara su retiro, las muestras de carió de sus excompañeros, así como de los fanáticos de la ciudad de Boston y otros personajes relevantes de Massachussets, enaltecieron su carrera.
John Henry, dueño del equipo de Boston, agradeció la labor del segunda base histórico de la franquicia con unas palabras en las que enaltece el esfuerzo que tuvo vistiendo la franela de los patirrojos. “Dustin es mucho más que su premio al Jugador Más Valioso, sus selecciones al Juego de Estrellas y sus Guantes de Oro ganados a través de sus impresionantes 17 años de carrera en nuestra organi-
zación. Representó la determinación, pasión y empuje competitivo que resuena entre los fanáticos del beisbol de cualquier parte y especialmente los de Red Sox. Siempre le estaremos agradecidos por lo que trajo a nuestro equipo”, expresó Henry sobre Pedroia. Dustin Pedroia queda entre los mejores en la historia de los Boston Red Sox, destacando su competitividad siempre, aun cuando fisicamente estuvo casi siempre en desventaja con sus adversarios, algo que no le impidió desmitificar que hay que ser un portento de atleta para destacar al nivel más alto, factor que reemplazó con el trabajo duro. /24 HORAS
REGRESA EL NEGRO A DIABLOS instintivos de la organización Diablos Rojos. Tiene también la experiencia y el conocimiento para mostrar el rostro del equipo campeón de 2014. Por todo eso lo vemos como una opción natural”, afirmó el Dr. Díaz. Esta será la tercera etapa del “Negro del Guaymas” como mánager de los dieciséis veces campeones. Dentro de sus logros como piloto escarlata, Ojeda se acerca a los 500 juegos dirigidos y 300 victorias algo que no sucede con el equipo rojo desde que lo consiguió Marco Antonio Vázquez. Miguel Ojeda ha ganado 258 juegos en 442 encuentros dirigi-
EMBLEMA. Miguel Ojeda es uno de los miembros de mayor valía para la organización de los Diablos Rojos .
dos además de haber conseguido el título más reciente en el 2014. “Estar en el terreno y compartir con los jugadores las alegrías que ofrece Diablos Rojos del México es
Tigres con o sin bandera LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
A
unque así se quiera hacer parecer, no es debate nuevo eso de si un club representa a un país, como sin duda lo hace a cada Mundial o torneo continental una selección nacional. Representa a su futbol, a su liga, a su confederación, eso nadie lo podrá refutar, pues finalmente acude en su nombre: así como el Bayern va por Europa y el Palmeiras por Sudamérica, Tigres lo hace por Concacaf. Que eso obligue a que los aficionados de su
2008, SU MEJOR AÑO
CATEGORÍA TOTAL Bateo .326 Carreras 118 Hits 213 Dobles 54 Hits extrabase 73 Bases totales 322 *Son las mejores marcas para un segunda base en un año en la historia de Boston
FRASES DUSTIN PEDROIA Jugué cada partido como si fuera el último” Jugar para los Red Sox es ganar una familia, una familia de por vida” Cada día me desperté buscando la manera de ayudar a mi equipo a ganar un juego, y lo hice enfrente de los mejores fanáticos y la mejor ciudad”
Miguel Ojeda dirigió por última ocasión en la campaña de 2017 en lo que fue la penúltima temporada del Estadio Fray Nano.
MEXSPORT
Miguel Ojeda vivirá su tercera etapa como mánager de los Diablos Rojos del México. Así lo anunció Othón Díaz, presidente de la novena capitalina. Además, Jorge del Valle ocupará la gerencia deportiva de la organización. En conferencia de prensa virtual llevada a cabo en el Estadio AHH, el Presidente Ejecutivo de la organización, Dr. Othón Díaz Valenzuela expresó confianza en la nueva designación y aseguró que Miguel Ojeda siempre fue la primera opción para dirigir al equipo. “Posee los valores y los principios
El único novato en conectar un home run para inaugurar el marcador de un juego de Serie Mundial en la historia (Juego 1/ Fenway Park/2007)
país cierren filas en torno a ellos, no, de ninguna manera. Sería impensable imaginar a barcelonistas y atléticos entusiasmados porque el Real Madrid ganó otra Champions, igual como supongo que quien ama a Corinthians ni por asomo se pondrá la casaca de su acérrimo rival, el Palmeiras, en este Mundial de Clubes. Sin embargo, podemos existir los que, deseosos de ver crecer a nuestro futbol, demos por buena esa representación nacional. Con un historial tan espantoso como el que México ha tenido en el Mundial de clubes, a mí no me interesa cuál cuadro de la Liga Mx logre romper tan mala trayectoria, sino que me basta con que eso suceda –y si es con Tigres, como si hubiese sido con Pachuca, América, Cruz Azul, Monterrey, lo mismo me hubiese dado. Cuando el América accedió a semifinales de la Copa Libertadores 2000, me recuerdo coreando sus goles contra Boca como nunca
una faceta que extrañaba mucho. Estoy ansioso porque comience la temporada de una vez”, comentó el nuevo dirigente. Como jugador, Ojeda portó la franela de la Pandilla Escarlata desde la década de 1990, alcanzando marcas importantes de nuestro beisbol como sus cuatro cuadrangulares en un mismo juego en el Parque Deportivo del Seguro Social así como ocupar las nueve posiciones en un mismo encuentro, ya en el Foro Sol.
pensé que pudiera hacerlo por una institución a la que, como chiva, siempre quise ver perder. Igual que unos meses antes con el Necaxa que ganaba el tercer sitio a Real Madrid en el Mundial de clubes o unos meses después con Cruz Azul que llegaba hasta la final de la Libertadores. Una forma de sentir el futbol que, discutible o no, habrá quienes compartan en México. Otros dirán, y con sobrada razón, que para izar una bandera nacional está el Mundial de selecciones. De acuerdo, mas todo lo que sirva de indicativo de que el deporte mexicano crece, yo lo celebro. Ya después si los jugadores de Tigres, en su paranoia y delirio, rechazan esa representación, allá ellos con su estrechez de miras y búsqueda de molinos para pelear. No recuerdo un año atrás a Rayados rechazando con altivez apoyos (atención: apoyar no es colgarse de ellos, es simplemente desear su éxito), como tampoco recuerdo al equipo que me digan. Incluso traigo a colación las quejas del América en el 2000 (tan absurdas como los actua-
NUEVO GERENTE
Además del nombramiento del nuevo timonel, el Dr. Othón Díaz también anunció la incorporación del Lic. Jorge del Valle en la Gerencia Directiva del club. Del Valle ocupa el puesto de Director de la gran Academia de Beisbol AHH desde el 2017. “Durante 5 años Jorge se ha estado formando dentro de la organización y estamos seguros de que está listo para esta nueva etapa”, afirmó. /ARTURO PALAFOX
les clamores de no-representación de Tigres) porque algunos Pumas acudieron al Azteca a apoyar a Boca Juniors en su semifinal. Tan errado para un club refutar la representación nacional como exigirla. Ojalá que el conjunto felino conceda a la Liga Mx la actuación que por tanto tiempo hemos esperado en esta fatídica competición. No olvidemos que hasta África y Asia han sido subcampeones del certamen, mientras que lo de Concacaf (culpa de México por haber aportado 15 de 16 participantes) ha resultado desastroso. En el fondo, el dolor de Tigres es por habérsele restregado tan seguido su incapacidad a nivel internacional. En la final de Libertadores de 2015 no pudo ser; hoy vuelve a existir una inmejorable oportunidad para cambiarla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS