diario24horas
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2375 I CDMX
AHORA TAMBIÉN EN
Telegram
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
24 HORAS •El diario sin límites•
Recibe nuestra versión impresa de lunes a viernes a primera hora
AHOGADOS EN DEUDAS EMPRESARIOS LANZAN S.O.S.
Por crisis el teatro vive una tragedia En pandemia, 12 de los principales productores del país exigieron la reapertura de los teatros al 45%, la eliminación del impuesto sobre espectáculos y consideraron inviable usar espacios abiertos para puestas en escena. Con funciones canceladas sigue el pago de renta y sueldos; más de 10 mil familias han sido afectadas. Propietarios han pensado en demoler foros para construir edificios de departamentos VIDA+ P. 19
Coincide López-Gatell: no a mezquindades
Ciudadanos, sin herramientas para evaluar a diputados
MÉXICO P. 4
La productividad legislativa debería ser uno de los elementos clave para que los votantes revisen el trabajo de los legisladores que quieren reelegirse este 6 de junio, pero ésta es complicada de medirse, costosa y no hay interés de los congresistas por autoevaluarse, coinciden politólogos MÉXICO P. 3
EDUARDO GUERRERO
Apagón afecta a los bancos, telefonía e internet
3,098 más que ayer
CHAMPIONS: EUROPA EN DISPUTA
HOY ESCRIBE
Los mejores jugadores del orbe entran en acción; Messi abre el telón DXT P. 22
174,207
173,771
172,557
DEFUNCIONES
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
51,745 CASOS ACTIVOS
450 más que ayer
NEGOCIOS P. 16
AUDI Q2, MÁS DEPORTIVO El SUV compacto de la marca alemana renueva su imagen con un diseño más audaz CONDUCTORES P. 21
Una parte fundamental de la memoria histórica de la Ciudad de México es la Catedral Metropolitana, y no solo para quienes profesan el culto católico. Es un recinto que contiene un importante acervo cultural con grandes obras artísticas del virreinato... que vive una situación económica precaria. DOLORES COLÍN P. 6
174,657
PARA MAÑANA
HTTPS://BIT.LY/3B8BVSN
CONFIRMADOS
Del 12 al 15 de febrero
CORTESÍA AUDI
MÉXICO, CDMX Y ESTADOS P. 4, 7 Y 10
1,995,892
AFP
DÍA 1. Tras evaluar los primeros resultados de la vacunación a adultos mayores, la Secretaría de Salud informó que afinarán la logística para evitar las largas filas que se presentaron ayer en diversos puntos MIRA EL VIDEO
El frente frío número 35 alteró el suministro de gas natural proveniente de EU al norte del país, lo cual causó el cierre de sucursales de algunos bancos en Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas; además los servicios de telefonía e Internet también reportaron fallas
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO Nublado
260C 60C
XOLO ♦ APAGÓN MORAL
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
¿SERÁ? Pues sí, a trabajar
La bancada de Morena en el Senado rasuró de la propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la FGR los puntos que se decían violatorios de los Derechos Humanos y que pretendían edificar un órgano autónomo insensible a las víctimas y a la violencia de género. Sin embargo, no se modificó la pretensión de Alejandro Gertz Manero de quitarle responsabilidades de investigación a su oficina para transferirlas a las fiscalías locales. Unos dicen que el chiste es evitar “el cansancio” que se hereda de ese cargo, y otros que no se trata de cargarle la mano a los ministerios públicos, sino que asuman las tareas que les corresponden, según la misma Constitución. ¿Será?
¿Yo nomás decía...?
Mucho afirmaban que la aplicación de vacunas no sería un arma electoral... pero hubo quien al parecer ya la desenfundó y la blande con desenfado. Y si no, habría que preguntarle a la diputada federal morenista Adela Piña Bernal, quien anda por Cuajimalpa presumiendo desde sus redes sociales que gracias al trabajo de su fracción en San Lázaro, al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la vacunación es posible y muy exitosa. ¡Pum! ¿Será?
EXPLORACIÓN ESPACIAL
EN LA WEB
Perseverance aterriza este jueves en el planeta rojo Corto circuito en Altamira afectó ejidos HTTPS://BIT.LY/3PM9XY7
A tiempo, para desactivar la bomba
Nos advierten que la Secretaría del Trabajo de Luisa María Alcalde y la dirección general de Pemex de Octavio Romero Oropeza deberán poner mucha atención a los reclamos que han emitido organismos como Petromex, entre otros. Y es que desde ahí acusan a la dirección corporativa de Administración y Servicios de la petrolera, que lleva Marcos Herrería, de desconocer la representatividad de los trabajadores. Lo anterior a pesar de que esos sindicatos, surgidos a raíz de la reforma energética, cuentan con su correspondiente Toma de Nota y un porcentaje reconocido de afiliados. Las denuncias van específicamente dirigidas contra el subdirector de Capital Humano, Franco Veites Palavicini, quien según los inconformes estaría protegiendo con sus acciones los intereses del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, de Manuel Limón. ¿Será?
A CONTROL REMOTO. La misión Marte 2020 pondrá al quinto rover sobre la superficie del cuarto planeta del sistema solar desde 1997.
Después de siete meses de viaje, el rover Perseverance de la NASA intentará aterrizar en Marte el jueves, en una maniobra ultra peligrosa que marcará el comienzo de una búsqueda de varios años para encontrar rastros de vida antigua. La misión Marte 2020, que despegó de Florida a finales de julio, lleva el mayor y más avanzado vehículo jamás enviado al planeta rojo, Perseverance. Construido en el legendario Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés), pesa una tonelada, está equipado con un brazo robótico de más de dos metros de largo, 19 cámaras y, por primera vez, dos micrófonos. Si llega intacto, será el quinto rover que realiza el viaje desde 1997. Hasta ahora todossonestadounidensesy,unodeellos, el Curiosity, sigue en funcionamiento. Pero la semana pasada China puso en órbita alrededor de Marte su sonda “Tianwen-1”, que contiene un robot
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
teledirigido que debería intentar aterrizar entre mayo y junio. El jueves el Perseverance posará sus seis ruedas en un lugar de aterrizaje “espectacular”, en palabras de Ken Farley, científico del proyecto. El cráter de Jezero había sido considerado para misiones anteriores, en particular para el Curiosity, pero se descartó por considerarse demasiado peligroso. Pero las nuevas tecnologías permiten ahora intentar la maniobra. Debido al Covid-19, la sala de control de la NASA estará menos llena de lo habitual. Pero “eso no impedirá que saltemos de alegría” una vez que se confirme el aterrizaje, prometió Matt Wallace, jefe adjunto de la misión. Tras el aterrizaje, las primeras fotos de la superficie llegarán rápidamente en baja resolución. Se esperan imágenes de video, incluyendo de la entrada en la atmósfera, más tarde. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Miles de peces aparecen muertos en una playa de Chile HTTPS://BIT.LY/3DIU72P
YOUTUBERS
@VANLIFE
En el Legislativo de Morelos se les hace bolas el engrudo. Nos comentan que Alfonso de Jesús Sotelo tuvo que presentar su renuncia al cargo de presidente de la Mesa Directiva del Congreso por insistir en la supuesta protección al legislador del PES Marcos Zapotitla para no ser desaforado y enfrentar a la justicia por el delito de violación. Y es que ya estaba firmada la solicitud por parte de diputadas para retirarlo del caso. Pero eso no es todo, ahora nos dicen que ya también hay denuncias contra distintos funcionarios porque resulta que el expediente ¡se perdió! ¿Será?
AFP
Una tras otra con Zapotitla
Turistas denuncian extorsión policiaca en México IR AL VIDEO
HOY EN COLUMNAS José Ureña Adrián Trejo Dolores Colín Salvador Guerrero Juan Manuel de Anda Enrique Campos Alfredo Huerta Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
P.4 P.5 P.6 P.9 P.12 P.16 P.17 P.20 P.24
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
3
BUSCAN REELEGIRSE 439 LEGISLADORES FEDERALES
Ciudadanos sin herramientas para evaluar a sus diputados
EN LA MIRA. LOS CONGRESISTAS NO ESTÁN INTERESADOS EN DEFINIR MECANISMOS PARA CALIFICAR SU DESEMPEÑO Y BUSCAN APROVECHARSE DE LA IMAGEN DE UN PARTIDO O DE UN LÍDER, ADVIERTEN EXPERTOS
E
l próximo 6 de junio, los ciudadanos podrán votar para reelegir, por primera vez, a los diputados federales que los representarán, pero carecen de una herramienta que les permita evaluar el desempeño que tuvieron. Los congresistas aprobaron en una reforma de 2014 a los artículos 59, 115 y 116 de la Constitución permitir la reelección de diputados, pero hasta ahora no se ha legislado para obligarlos a establecer mecanismos de rendición de cuentas. Aunque la productividad legislativa debería de ser uno de los elementos clave durante el proceso en que por primera vez los diputados federales podrán reelegirse, es complicada de medir, costosa y no hay interés de los congresistas por autoevaluarse, coincidieron politólogos consultados. El profesor-investigador del Tecnológico de Monterrey, Gustavo López Montiel, consideró que en México no hay interés por parte de los políticos para que se analice su trabajo, porque las elecciones están más vinculadas a la imagen del Partido o de un líder, como ocurrió con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “En el caso de Morena es claro que están buscando montarse en la figura de López Obrador para poder reelegirse y no del trabajo que hicieron”, expuso en entrevista con 24 HORAS. En el país, explicó, quien va a decidir si un diputado va a reelegirse es su partido, se inscribe para reelegirse pero tiene que ser postulado por un instituto político que es el filtro para llegar a la candidatura, más que por la gente que quiera que se postule. López Montiel comentó que medir la productividad es un ejercicio costoso porque hay que recopilar la información a diario y quienes han logrado hacer algo son consultoras privadas que cuentan con los recursos necesarios aunque son trabajos por temporada. Además, dijo, los políticos no están de acuerdo con que se les mida dependiendo de un criterio externo y aunque existe el Sistema de Información Legislativa (SIL), este no es tan afinado para conocer a detalle tu trabajo. Para el abogado y maestro de la Facultad de Derecho de La Salle, José Perdomo Galicia el criterio para medir la productividad de los legisladores debería tomarse en cuenta de todo lo que se presentó, que tanto tuvo un impacto en la vida real. “Se podrán poner muy trabajadores presentado iniciativas de ley, pero no necesariamente son iniciativas que terminan teniendo resultados de productividad para el desarrollo del país o de la actividad legislativa. “Es muy complicado que se modificará la Ley Orgánica del Congreso para que existiera una unidad encargada de presentar la productivi-
Cuentas alegres
Asuntos presentados por grupo parlamentario en la LXIV Legislatura
Morena
PAN
252 Diputados
Iniciativas Presentadas
Puntos de acuerdos
Aprobadas 1,890 131
1,217
Iniciativas
Puntos de acuerdos
Presentados
396
Presentadas
Puntos de acuerdos Presentados
Aprobadas 45
Iniciativas
Aprobados 64
Puntos de acuerdos
Aprobados
Presentados
Puntos de acuerdos
Aprobados
70
Iniciativas
376
PVEM
11 Diputados
Aprobadas
17
Puntos de acuerdos
Aprobados
225
30
Presentados
396
Aprobadas
27
Aprobados
43
261
Presentados
Presentados
Presentadas
29
53
569
12 Diputados
33
298
Iniciativas
Presentadas
PRD
Aprobadas
538
Iniciativas
166
Presentadas
Puntos de acuerdos Presentados
Aprobadas 11
3 Diputados sin partido Iniciativas
39
Aprobadas
3
Presentadas
88
Aprobados 18
Puntos de acuerdos Presentados
Aprobados
35
6
Fuente: Sistema de Información Legislativa (SIL) (1 septiembre 2018 al 28 enero 2021)
dad de cada legislador y poderlo presentar al electorado, y que hubiera una comisión interna para calificar la actividad de los legisladores, es tremendamente imposible, dudosísimo que así sucediera”, lamentó Perdomo Galicia. El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el 6 de enero pasado 439 manifestaciones de intención de reelección, de los 500 diputados federales que integran la Cámara baja. Sin embargo, a pesar de dar el aviso a ese organismo de su interés en repetir en el cargo, los legisladores dependen de que su partido los postule, e incluso algunos aspiran a encabezar administraciones municipales. DE POLÉMICOS A POCO PARTICIPATIVOS
Dentro de los diputados federales que buscan la reelección hay casos que se han distinguido pero más por generar polémica por sus participaciones en tribuna, sus expresiones en redes sociales, o su poca participación en la tribuna. Una de las más recientes polémicas la protagonizó Nayeli Salvatori (PES) cuando en redes sociales expuso que los médicos particulares no debían ser incluidos en los esquemas de vacunación contra el Covid-19 porque ellos ganaban mucho más que los galenos en el servicios público. La diputada además, es conocida por subir videos a TikTok desde el Salón de Plenos. Salvatori acumula, según el Sistema de Información Legislativa (SIL) 16 participaciones en el Pleno, cinco en 2018, igual número en 2019 y seis en 2020. Otro diputado que enciende ánimos es el petista Gerardo Fernández Noroña, quien recientemente bajo la amenaza de entrar al Registro Nacional de Agresores, tuvo que disculparse con una diputada panista por ejercer violencia política de género contra ella.
Otra advertencia: Cofece rechaza reforma eléctrica La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó al Congreso de la Unión no aprobar en sus términos la propuesta de iniciativa que envió el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para reformar la Ley de la Industria Eléctrica. Explicó que hacerlo podría afectar severamente el proceso de competencia y libre concurrencia en los eslabones de generación y comercialización de energía eléctrica. De entrar en vigor, advirtió la Cofece, se traduciría en tarifas finales de suministro eléc-
67
24 Diputados
Presentadas
339
Puntos de acuerdos
Aprobados
720
PES
27 Diputados
537
Aprobadas
Presentadas
Presentados
M. Ciudadano Iniciativas
Iniciativas
Presentadas
Aprobados 194
46 Diputados
48 Diputados
Aprobadas 89
927
PT
PRI
77 Diputados
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
JORGE X. LÓPEZ
trico más altas, que deberán pagar los consumidores y/o el Gobierno mediante subsidios. Al inicio del presente periodo ordinario del Poder Legislativo, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa con carácter de preferente para reformar la LIE para que la energía que genera la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea la primera en subirse a la red eléctrica sin importar si es la más cara en sus costos de generación. La Cofece indicó que la actual legislación incentiva la producción y abasto de la energía a
El legislador es muy polémico y busca reelegirse, pero a diferencia de varios de sus compañeros, tiene una copiosa participación en el Pleno con 131 intervenciones que van desde una ocasión por sesión, hasta ocho. Hay casos de escasa participación como los morenistas Heriberto Aguilar Castillo, Bonifacio Aguilar Linda y Leticia Aguilar Molina, quienes suman entre los tres 15 propuestas como proponentes e igual número de iniciativas presentadas como iniciantes. Su compañera de bancada, Rocío Barrera en cambio, tiene ella sola 17 iniciativas, o Lorena Villavicencio que acumula 30 a lo largo de la LXIV legislatura, sólo como iniciantes. A la primera le fue aprobada la reforma el artículo 19 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y otra a la Ley General de Educación para establecer el derecho de los pueblos originarios a recibir educación comunitaria indígena. De Villavicencio destaca la reforma a la Ley del Seguro Social para que el patrón inscriba al trabajador doméstico al régimen obligatorio del seguro social y al pago de cuotas obrero-patronales. BAJO PERFIL
Aguilar Castillo (Morena) , diputado por el Distrito 4 de Sonora, según el SIL ha participado en el Pleno en cuatro ocasiones durante toda la Legislatura, la primera fue en 2018 durante la comparecencia del entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, otra en octubre de 2019 y dos más en noviembre del mismo año. Su compañero de bancada, Aguilar Linda, por el Distrito 18 de Veracruz, tiene aún menos participaciones, pues sólo ha intervenido una vez en el Pleno y fue para dar el posicionamiento de su partido en la Glosa del Sexto
Esta reforma, que convierte a la CFE de facto en un monopolio de generación de energía, es bodrio legal ya que contraviene no sólo lo establecido en el T-MEC en materia de competencia, sino que contraviene también lo establecido por la SCJN” MARINA DUNYASKA GARCÍA Diputada federal por el PAN
precios competitivos, por lo que de aprobarse la reforma se impediría la competencia en la generación y el suministro de energía eléctrica. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados acordó ayer que la iniciativa presidencial se turnaría para
Informe de Gobierno de la gestión pasada. También hay diputados con una amplia trayectoria, como el caso de Héctor Serrano por el Partido del Trabajo, quien como perredista fue delegado en Venustiano Carranza en 2003, luego secretario de Gobierno y luego de Movilidad en la administración de Miguel Ángel Mancera, pero ha preferido el bajo perfil y solo acumula cuatro intervenciones, una en 2008, dos en 2019 y una más en 2020. Y en cuanto a iniciativas, únicamente tiene una como iniciante y cuatro proposiciones. Pero si de compararse se trata, los anteriores legisladores podrían salir bien librados si lo hacen con el diputado del PVEM, Jorge Emilio González Martínez, actualmente de licencia, y quien jamás ha intervenido en el Pleno, y aun así, quiere reelegirse. Pero también en la oposición hay congresistas con pocas intervenciones pero con muchas ganas de seguir en su curul. En Acción Nacional los diputados Carlos Carreón Mejía y Francisco Luévano Núñez tienen cada uno cuatro intervenciones en el Pleno. El primero, diputado de representación proporcional por el Distrito 4 en Tlaxcala ha participado tres veces en 2019, una en 2020 y ninguna en 2018. Luévano Núñez, del Distrito 1 en Aguascalientes, no quiso hablar en el Pleno en todo el 2020, pero sí lo hizo dos veces en 2018 y otras dos en 2019, esto a pesar de haber sido alcalde en Calvillo, Aguascalientes, de 2014 a 2016 y diputado local en esa entidad de 2007 a 2010. Pero no solo en el PAN hay legisladores poco participativos, en Movimiento Ciudadano Ariel Rodríguez Vázquez quiere seguir en San Lázaro, a pesar de acumular sólo ocho participaciones, de ellas cuatro fueron en 2018 y otras cuatro en 2020.
discusión y votación en el Pleno el próximo 23 de febrero. La Cámara baja está obligada a discutir y aprobación o rechazar la iniciativa en un plazo de 30 días naturales pues la remitió el Ejecutivo federal con carácter de preferente. De ser aprobada pasará al Senado para que un plazo igual, la analice y la vote. En tanto, se espera que mañana se cite a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para que sesione y emita su opinión sobre la reforma a la LIE. La reforma a la industria eléctrica libró su primer paso la semana pasada, cuando la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en San Lázaro emitió una opinión positiva sobre ella, esto, a pesar de que no se conoce el impacto presupuestal que tendría sobre las finanzas públicas. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
4
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
n Palacio Nacional lo ven como un trabuco. El arma está lista para disparar. Para engullirse el Gobierno del estado de San Luis Potosí con la ex priista Mónica Rangel, la alcaldía con el ex panista Xavier Nava y el resto de las posiciones con gente de aquí, de allá y de acullá. Hablamos de mucho: un estado más para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), un Congreso estatal para servir al Presidente y por supuesto todas las diputaciones federales. ¿Cómo se logró? La jugada maestra nació, quién lo hubiera creído, del ex perredista y ahora dueño del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) allá, Ricardo Gallardo, en sociedad con Mario Delgado. Todo lo organizaron en coordinación con el estratega político Antonio Sola, antaño afín a Felipe Calderón y a Acción Nacional (PAN) pero hoy a disposición de cualquier cliente. Las cosas no salieron como ellos querían y cuando se desbarataban fueron llamados a Palacio Nacional y entonces el pasado fin de semana todo se puso en orden.
LLAMADO A XAVIER NAVA Bueno, demos la historia: Desde la 64 Legislatura, la actual, Ricardo Gallardo puso a disposición de la autodenominada 4T su capital político y fue capaz de dejar la coordinación de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados. Desde entonces él y su gente votaron todo al lado de Morena, para mérito, triunfo y satisfacción de Mario Delgado, con quien urdió su arribo al Palacio de Gobierno potosino. Pero se enfrentó a parte de la base guinda. Y lo peor: no tuvo el aval de ya saben quién en Palacio Nacional porque no lo siente confiable y tenía la vista puesta en el ex priista y ex subsecretario de Gobernación Juan Ramiro Robledo. Gallardo vio la posibilidad de posicionarse y, con gran poder en el estado y a iniciativa de Antonio Sola, movió gente para armar un tablero a su gusto con el envío de candidatos débiles a Morena. Así llegó Mónica Rangel. Pero cuando el ex aspirante Xavier Nava fue marginado por el PAN y se disponía a buscar impulsor, lo llamó a la capital ya saben quién y fue invitado a repetir como alcalde de San Luis Potosí. Así se cerró el plan potosino mientras Gallardo va hacia un futuro poco promisorio para las próximas elecciones de junio. Es más: tal vez ni siquiera esté en la boleta y pronto sabremos por qué. EL PARAÍSO QUINTANA ROO Como andamos en la política, demos más avances. En Quintana Roo las aguas están agitadas por las investigaciones impulsadas desde la Ciudad de México y arrastrarán a muchos políticos. En la mira están diez viejos conocidos del estado, casi todos ellos cercanos a ó miembros del Gobierno de Roberto Borge, por sus nexos con la hoy famosa mafia rumana. Ya cayó el líder del PVEM en aquella entidad, José de la Peña Ruíz de Chávez, pero las luces ya alumbran a personajes priistas: ex diputados, diputados, ex senadores, senadores… Todos ellos, apunta la investigación en desarrollo, sabían de muchas operaciones y se coludieron o nada hicieron por combatir a esos criminales internacionales. Todavía más: las pistas remiten hasta el famoso caso internacional de Panamá Papers. Dios mío, cuántas noticias y cuántos escándalos nos da nuestra clase política mientras las empresas protegidas por ella emitían facturas… ¡como si estuvieran en paraísos fiscales! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
“SE DEBE ACTUAR POR EL INTERÉS GENERAL”
López-Gatell acepta priorizar coordinación en las vacunas Corte de caja. México acumuló ayer 1 millón 995 mil 892 contagios y 174 mil 657 muertos por Covid
Prevén ajustes y evitar largas filas
KARINA AGUILAR
Al reconocer de manera autocrítica, que el primer día de vacunación contra Covid-19 a los adultos mayores, “no fue con la celeridad y con la fineza que se requería la apertura de la vacunación”, el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, informó que se harán los ajustes necesarios para evitar las largas filas y lograr una mejor coordinación. “Hoy en particular uno de los elementos que contribuyó al retraso fue la llegada tardía del personal vacunador”. Ayer se logró vacunar a 23 mil 369 adultos mayores, cifra que a decir del
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell Ramírez, coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que su Gobierno debe trabajar de manera coordinada y sin mezquindades en el marco de la Política Nacional de Vacunación. “Coincido con él, cualquier interés que estorbe, que interfiera con nuestro deber de proteger, promover y defender el interés público, debe ser considerado un acto de mezquindad. “Yo coincido con eso, no sé exactamente a cuál se refiere, pero cualquiera que sea y que no logre el propósito de actuar por el interés público, es un acto de mezquindad”, refirió el funcionario federal. Lo anterior, luego de que 24 HORAS publicara en su edición de ayer que, en medio de su confinamiento por estar contagiado del virus SARS-CoV-2, López Obrador ordenó a cuatro secretarios de Estado, coordinarse para comprar las vacunas contra Covid-19 de AstraZeneca provenientes de la India y “seguir demostrando que por encima de mezquindades y politiquerías, está el interés general”. -No sé si ha habido, pero sí ha habido que deje de haber-, respondió el subsecretario de Salud a pregunta expresa sobre si han existido mezquindades al interior del Gobierno federal. En tanto, este diario consultó con la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre el porqué apenas se incorporó a la empresa estatal Birmex en la adquisición de vacunas; sin embargo, fuentes de la cancillería externaron que siempre ha estado incorporada al grupo de trabajo. “Sólo recientemente se le asignó la responsabilidad de adquirir algunas de las vacunas. Cancillería trabajó muy bien con el doctor (Pedro) Zenteno”. HAY 56 MIL 657 CASOS ACTIVOS
México reportó ayer 1 millón 995 mil 892 casos totales de Covid-19 y 174 mil 657 muertos a causa de esa enfermedad. Mientras que la epidemia activa se reporta en 56 mil 657 personas. El nivel de ocupación hospitalaria sigue a la baja: la Ciudad de México reportó 71% de camas generales ocupadas, seguida de Estado de México y Puebla con 62%. Mientras que en camas para pacientes graves que requieren un ventilador, la Ciu-
YA NO SE DETENDRÁ PLAN DE VACUNACIÓN, ASEVERA
Inmunización es voluntaria: López Obrador La vacuna se mantendrá como gratuita, universal y su aplicación será de carácter voluntario, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina. “Es voluntario, no es obligatorio, nada es por la fuerza, nada. No está condicionado a los beneficios que por derecho les corresponden, que no porque dejen de vacunarse
ya no van a recibir la pensión a los adultos mayores, no. Son cosas distintas”. Además, reiteró el llamado a que se tenga confianza en la vacuna AstraZeneca, pues pese a los rumores es segura, y es importante que se acceda a ella para garantizar la protección de todos. “Ya comenzamos el plan de vacunación a partir de hoy y ya no vamos a detenerlo”. / DIANA BENÍTEZ
JORNADA. Adultos mayores, con oxígeno en mano, sillas de ruedas y en medio del frío, tuvieron que hacer filas en distintos puntos de vacunación para poder ser inmunizados.
dad de México tiene una ocupación de 65%; Tlaxcala, 58%; Estado de México, 54% y Nuevo León, 50%. A decir del director general de Epidemiología, José Luis Alomía, México está llegando al nivel de hospitalización que se tuvo en junio del año pasado, cuando se registró el primer pico de la pandemia. / CON INFORMACIÓN DE DIANA BENÍTEZ
Buscará Moctezuma con EU reorganización en seguridad En sesión extraordinaria de comisiones unidas de Relaciones Exteriores, y de Relaciones Exteriores, América del Norte, el Senado ratificó anoche a Esteban Moctezuma Barragán como nuevo Embajador de México en Estados Unidos. En su participación ante los legisladores, Moctezuma Barragán expresó que en el tema de seguridad ambos países persiguen objetivos comunes “por lo que hay que sentarse para un diálogo constructivo y reorganizarse en una materia muy sensible para ambas naciones”.
subsecretario puede aumentar porque faltan los reportes de las zonas rurales. Con el fin de agilizar el proceso, se harán cambios en la logística como acortar las ventanas de tiempo de las citas, “las citas que se mandaron, se mandaron prácticamente de todo el día. ‘Venga entre las 8:00 de la mañana a las 8:00 de la noche, pues eso no sirve de cita”, reconoció López-Gatell. Además, se harán filas por edades para evitar una sola interminable, lo que permitirá “darle prioridad a las personas que tienen mayor edad”. Para ello, recomendó a las personas que acudan a vacunarse, que vayan descansados, alimentados e hidratados con el fin de tener una mejor reacción a la vacuna de AstraZeneca. / KARINA AGUILAR
GABRIELA ESQUIVEL
Palacio escritura San Luis Potosí a Morena
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
Al referirse al tráfico de armas, dijo que hay identificados alrededor de 10 mil puntos de venta en la frontera sur de EU y lo que se busca es cómo evitar el tráfico ilegal de armas hacia México. “La Cancillería ha pedido que cuando menos los rifles de asalto sean parte de una primera generación de acuerdo en la que se pueda evitar que ingresen al país. Sobre el tema migratorio, Moctezuma dijo que apoyará las reivindicaciones de la reunificación familiar, la lucha contra la separación de las familias y el reconoci-
miento de su contribución a la economía de aquel país. “Se dará acompañamiento en todas las órdenes ejecutivas firmadas el 20 de enero por Joe Biden y que tengan que ver con nuestra comunidad”, dijo. Po la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que Moctezuma resulta necesario para la relación geopolítica más importante del país: la vecindad con Estados Unidos. “Sí, de primera. Nos interesa mucho esa relación y necesitamos una persona como Esteban. Vamos a tener en Estados Unidos a un buen representante, una persona con principios, preparada, nacionalista, conocedor de los principios de la política exterior de nuestro país”, manifestó el mandatario. / JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
JORGE X. LÓPEZ
La llegada de Delfina Gómez a la Secretaría de Educación Pública (SEP) genera una alta expectativa y se espera que tenga la sensibilidad para abordar y solucionar los problemas del sector, mencionaron diputadas federales de oposición. Cynthia López Castro (PRI), secretaria en la Comisión de Educación de la Cámara baja, expresó que el hecho de que la nueva titular sea docente de profesión implica un mayor compromiso. “Yo creo que los docentes tienen un mayor conocimiento de lo que se requiere en las aulas, de lo que requieren los alumnos y los padres de familia. “Tiene la vara muy alta porque siempre se había pedido que estuviera una maestra, un maestro al frente de esta secretaría, hoy que se tiene, pues la expectativa es muy alta para poder cumplir con tener una educación de calidad”, expresó la diputada priista. Agregó que dentro de las primeras acciones que deberá tomar Gómez, es acudir a la comparecencia como parte del análisis de la glosa del Segundo Informe de Gobierno que dejó pendiente su predecesor Esteban Moctezuma. López Castro recordó que la comparecencia del titular de la SEP se pospuso tres ocasiones por motivo de la pandemia de Covid-19 y estaba programada para realizarse en septiembre pasado. Manifestó que Gómez deberá pre-
PASAN ESTAFETA DE LA SEP
Diputadas esperan compromiso mayor de Gómez al ser docente Regreso a clases presencial, el reto
CUARTOSCURO
Oposición. Desigualdades con el programa Aprende en Casa y acceso a plazas, temas pendientes
LA MAÑANERA. Delfina Gómez fue designada como secretaria de Educación; el Presidente afirmó que es una persona honesta.
sentar información de cómo se proveerá de educación a estudiantes que no tienen ni televisión ni computadoras, principales herramientas del programa Aprende en Casa; la Ley de Educación Superior, entre otros temas que quedaron pendientes. Por otra parte, Abril Alcalá (PRD), también secretaria en la Comisión
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a Comisión Federal de Competencia (Cofece) recomendó no aprobar en sus términos la iniciativa de reforma de la Ley de la Industria Eléctrica que el presidente López Obrador envió a los diputados. Las razones de la Cofece coinciden con la de todos los expertos que ya se han expresado sobre el tema. Concretamente, la Cofece asegura que aprobar en sus términos la ley desaparecería la competencia en el sector, que es precisamente lo que quiere el Gobierno federal. Que la CFE no tenga competencia, aunque ayer, después del apagón en el noroeste del país, se notó que la empresa no está preparada para situaciones de emergencia, como la suspensión del suministro de gas de parte de Estados Unidos. La CFE acusó que los generadores privados de electricidad en la zona dejaron de prestar el servicio desde la noche del domingo, sumado a la pausa del suministro de gas, generó el apagón. Haiga sido como haiga sido, han habido ya dos incidentes en los que la CFE ha llegado tarde a la solución de un problema que se pudo haber prevenido. Porque una cosa es que no tenga competencia y otra que resulte incompetente. Esteban Moctezuma Barragán compareció ayer ante Comisiones del Senado para obtener el aval como nuevo embajador de México ante el Gobierno de Estados Unidos; hoy comparecerá ante el pleno. El próximo embajador deja en marcha el programa de educación a distancia, que ha re-
cibido el reconocimiento de la UNESCO aunque aquí en el país ha recibido críticas por no alcanzar al 100% de la población estudiantil. Ello se debe más que al propio programa, a la insuficiencia de la red de internet y a otros factores que no son responsabilidad de la SEP. Y sin embargo logró capear el temporal con buenos números. Suerte a él y a sus colaboradores en esta nueva etapa.
••••
Tal y como se preveía, el primer día de vacunación de los adultos mayores en la capital del país fue un caos. Filas de espera de cinco o seis horas, vacunas que no llegaban, personal que no daba con la dirección del puesto de vacunación, contradicciones entre “siervos de la nación’’ y personal de la CDMX. Todo un cóctel de enredos que terminó pagando la población más vulnerable en horas-hombre. Seguramente la experiencia de este día servirá para afinar la estrategia y evitar que personas de más de 80 años tengan que esperar, a pleno rayo de sol, cinco horas a que les toque turno para vacunarse. Claro que se puede mejorar…si la autoridad se pone las pilas.
••••
LasenadoraVerónicaCaminodecidiócambiar decamiseta,delVerdeaMorena,yesodesatóun chubasco al interior del partido del tucán. El senador Manuel Velasco envió un comunicado acusando a Morena en el Senado -así nomás, sin precisar nombres-, de “agandallarse’’ a la legisladora. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El retorno a clases de forma presencial será el principal reto para la Secretaría de Educación Pública, resaltó Delfina Gómez, durante La Mañanera de ayer, en la que Esteban Moctezuma le pasó la estafeta. “Esto requerirá garantizar las condiciones de limpieza, salubridad, infraestructura y recursos en los planteles, así como la difusión y aplicación de protocolos de seguridad sanitaria, pero sobre todo de la participación de la comunidad que integra precisamente las instituciones educativas”. Además, se realizará un diagnóstico sobre el rezago y abandono educativo durante la pandemia de Covid-19, encontrar un nuevo mecanismo para trámites, atender
de Educación de la Cámara de Diputados, señaló que uno de los asuntos que deberá abordar la nueva titular de la SEP es resolver la injusta preferencia que tienen los egresados de normales rurales sobre los de universidades públicas y normales privadas para acceder a plazas de trabajo. Alcalá detalló que son 90 mil
La CFE, sin competencia e incompetente
••••
5
LEE MÁS COLUMNAS
la infraestructura impulsando el programa La Escuela es Nuestra y seguir transparentando el ingreso de los docentes. Resaltó que el haber sido maestra y directora de primaria, así como haber vivido afectaciones por la reforma educativa “neoliberal”, la legítima en el cargo. Sobre el regreso a clases, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que podrá hacerse tras la vacunación de docentes en Campeche, estado que lleva más tiempo en semáforo verde, pero será una decisión en consenso. De la nueva secretaria expresó que es honesta, trabajadora y tiene muy buena relación con los maestros. / DIANA BENÍTEZ
maestros los que se encuentran en desventaja frente a los egresados de normales rurales. Con Moctezuma, continuó la diputada, se produjo mucho desencanto entre los maestros; y la afirmación de que ya no realizan manifestaciones, consideró que es porque no han estado al pendiente de ello.
“En la Cámara de Diputados se han acercado muchísimos maestros con diferentes causas que no se han resuelto”, sostuvo la legisladora. Además de la discriminación a los docentes, agregó la exclusión de maestros de inglés al programa de Aprende en Casa y que significó también la pérdida de ingresos para ellos.
MÉXICO
6
La catedral de todos
CRITICA OPOSICIÓN FALLAS
Muestra apagón debilidad del sistema eléctrico, alertan
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
Previsión. Situación empeoraría si iniciativa de reforma convierte de nuevo a CFE en un monopolio estatal
social y moral, nos llama a participar en su rescate. Este llamado a la solidaridad de los mexicanos se justifica porque “La Catedral es de todos”. Y este llamado me recuerda otro acto en defensa del recinto que encabezaron Don Julio Scherer, Francisco de la Maza, Salvador Novo, Edmundo O’Gorman y Guillermo Tovar de Teresa y los fondos los recaudaron Pepe Carral, Juan Sánchez Navarro, mexicanos comprometidos con el rescate del histórico edificio. La Catedral padece los efectos de la pandemia y requiere de nuestra ayuda. SUSURROS 1. El diputado perredista, Antonio Ortega, en un mensaje vía redes sociales alertó que se avecina una crisis más aguda en el sistema de salud. Allí adelanta que fue hasta enero de este año cuando se publicó la convocatoria para la licitación de un cuadro de mil 200 medicamentos que se distribuirán en todo el sistema de salud, una vez que en marzo se definan los ganadores y en abril se firmen los contratos y será en junio cuando se distribuyan los medicamentos. Ahora sabemos porqué el desabasto de medicamentos, hasta en el sector privado. 2. Esteban Moctezuma Barragán, hoy protesta ante la mesa Directiva del Senado. 3. En la Cámara de Diputados avanza la iniciativa preferente del presidente López Obrador sobre la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. En el Parlamento Abierto muchas voces alertaron la inconveniencia de la Reforma, sin embargo todo indica que sí pasará a pesar de las complicaciones legales que se avecinan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
Legisladoras de oposición advirtieron que el apagón en el norte del país fue consecuencia de la alta vulnerabilidad del sistema eléctrico, la cual empeoraría si se cumple el objetivo del Ejecutivo federal de convertir de nuevo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un monopolio. Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, consideró que los apagones obedecen a la gran dependencia que se tiene del gas natural que se importa de Estados Unidos. La panista señaló que desde el pasado viernes, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se declaró en emergencia y sabía lo que podía ocurrir, pero no hizo nada para prevenir los apagones, incluso advirtió que estos eventos “seguirán sucediendo”. Ante ello, Gálvez llamó a impulsar las energías renovables, pues mientras en Texas hay nevadas que paralizan al estado y al norte de México, en nuestro país hay aire y sol que pueden generar energía y no se aprovechan. Por separado, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputa-
Impide juez se le confisquen bienes a Alonso Ancira El juez segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal otorgó un recurso que impide a las autoridades judiciales efectuar embargos de bienes en contra de Alonso Ancira, exdueño de Altos Hornos de México (AHMSA), y también le negó la prisión domiciliaria. El juzgador Antonio González señaló que la medida sólo se circunscribe a la apropiación violenta por
LEE MÁS COLUMNAS
Protestan mujeres vs. la precandidatura de Félix
CUARTOSCURO
Tras el registro de Félix Salgado Macedonio como precandidato a la gubernatura de Guerrero, en medio de acusaciones por violencia sexual, mujeres militantes de Morena expresaron su indignación y se pronunciaron por que la dirigencia “GUERRA SUCIA”. Salgado se registró nacional, encabezada por Mario como precandidato en Guerrero. Delgado, emita una posición clara. “Solicitamos una posición certera Villavicencio, Wendy Briceño, Rocío de la dirigencia nacional y la Comi- Villarauz y Laura Pérez presentaron sión de Honor y Justicia con el llama- un punto de acuerdo para que la Fisdo reiterado a ponerse del lado de calía de Guerrero, donde están las las víctimas y de la justicia, para no denuncias, se pronuncie por el caso. permitir que un personaje con múltiples acusaciones de violencias sea “NO PUEDE DEFENDER candidato”, se lee en el posiciona- A UN VIOLADOR” miento que circula en redes sociales. En entrevista con medios realizada Además, las morenistas Lorena tras comparecer ante la Comisión de
Honor y Justicia de Morena, Basilia Castañeda, presunta víctima de violación, consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la última palabra para que el señalado no quede como candidato a la gubernatura guerrerense. “Ya es cuestión de la autoridad mayor; aquí la última palabra la tiene el Presidente… Guerra sucia, es lo que él dijo, pero ya vieron que no, estoy aquí. Le diría (al Presidente) que sea serio, que se ponga en lugar de la víctima, no puede defender a un violador. Desde que pasó esto me ha jodido la vida. Él es el que tiene la última palabra”, expresó la mujer. La presunta víctima manifestó que la comparecencia fue una simulación. Patricia Olamendi, una de sus abogadas, expresó que solicitarán medidas de protección para Castañeda. Al registrarse ante el Instituto Electoral Guerrerense como precandidato de Morena, Salgado hizo un reconocimiento a las mujeres guerrerenses y acusó “guerra sucia” en su contra. / DIANA BENÍTEZ
CUARTOSCURO
U
na parte fundamental de la memoria histórica de la Ciudad de México es la Catedral Metropolitana, y no solo para quienes profesan el culto católico. Es un recinto que contiene un importante acervo cultural con grandes obras artísticas del virreinato, esto hace que los turistas nacionales y extranjeros la visiten y recorran su patrimonio artístico, cultural y religioso. En los últimos tiempos, la Catedral Metropolitana ha resentido el hundimiento natural por su ubicación geológica, a pesar de las obras de recimentación que se han hecho desde finales de los años ochenta, con apoyo de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Aunado a ello, los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017 provocaron daños estructurales de grandes dimensiones. La Catedral metropolitana de la CDMX vive una situación económica precaria, dicho por el propio Rector Ricardo Valenzuela. Por ello, personajes de la sociedad civil y fundamentalmente de Universidades privadas como el Dr. José Antonio Lozano Diez, Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana/IPADE; el Dr. Enrique González Álvarez, Rector de la Universidad La Salle; y el Dr. Cipriano Sánchez García, Rector de la Universidad Anáhuac lanzarán la campaña “La Catedral de todos”, para recaudar fondos que apoyen la operación del día a día del recinto que fue declarado por la UNESCO como patrimonio cultural de la Humanidad. También, destaca la participación del Dr. Armando Martínez, representante del Gobierno de la Ciudad de México y la coordinación del Dr. Germán Campos en el esfuerzo de recaudar fondos a través de la plataforma: www.micochinito.com/la-catedral-de-todos. El peso específico de la Catedral Metropolitana por su gran valor
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
OSCURIDAD. El apagón de este lunes afectó a los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua, en donde se concentran grandes zonas industriales.
dos, Verónica Juárez, dijo que es un error que con la iniciativa de reforma eléctrica se pretenda convertir a la CFE en un monopolio y acotar la producción de electricidad por parte de particulares, lo cual tendrá graves impactos en la economía. La legisladora criticó que el Presidente adjudicara el apagón en el norte del país a una tormenta eléctrica, en tanto que el Cenace lo atribuyó a una situación de alto flujo de energía entre las regiones sur y norte, ocasionado por la falta de gas natural y la pérdida de algunos elementos de la red nacional de transmisión. En alusión a este apagón que afec-
tó a Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua, en donde se concentran grandes zonas industriales, Juárez expuso que es evidente que la empresa que encabeza Manuel Bartlett no tiene la capacidad, ni ha realizado las inversiones necesarias en la red de transmisión para generar, transportar y distribuir la energía que requiere el país. En tanto, el titular de Protección Civil de Tamaulipas, Pedro Granados, explicó que el cortocircuito en líneas de alta tensión ocurrido el pasado sábado en el municipio de Altamira, sólo ocasionó suspensión del servicio eléctrico en algunos ejidos.
parte de la autoridad de la totalidad de sus bienes, o de una parte significativa de los mismos. Además, Ancira deberá continuar en el Reclusorio Norte mientras sus abogados y la Fiscalía General de la República (FGR) analizan un juicio abreviado en la reparación del daño a Petróleos Mexicanos (Pemex) por la compraventa de Agronitrogenados en 273 millones de dólares, un precio 10 veces más alto que su valor real. El viernes pasado, el empresario obtuvo del Juzgado Tercero de Distrito en materia de amparo protección para no ser objeto de tratos crueles en el reclusorio.
El 10 de febrero, el juez de Control José Zúñiga solicitó la permanencia de la prisión preventiva contra el empresario, quien propuso el pago de 219 millones de dólares a Pemex. Ancira fue implicado por la FGR en un acto de soborno al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, por 3.5 millones de dólares que supuestamente le depositó en una cuenta de la empresa Tochos Holding, para que Pemex adquiriera a AHMSA la planta chatarra ubicada en Veracruz. El 3 de febrero, el empresario fue extraditado de España a México y trasladado al Reclusorio Norte. / DANIELA WACHAUF
BREVES “POR GANDALLAS” Analiza el PVEM romper con Morena
DEFINEN CANDIDATURAS Inician registros por gubernatura de SLP
Luego de que la senadora del PVEM Verónica Camino se sumara a la bancada de Morena, la fracción del Verde Ecologista en la Cámara alta analiza romper la alianza legislativa que mantiene con el partido en el poder. Dijo que es “inaceptable que Morena pida con una mano el apoyo del PVEM para la aprobación de reformas, mientras que con la otra le roba senadoras al Verde, violentando así el acuerdo político de respeto mutuo que hasta ahora los ha unido en la Cámara alta”. En un comunicado, la bancada coordinada por Velasco acusó “gandallismo por parte de Morena”. / KARINA AGUILAR
Con la mayoría de candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí ya definidos en partidos y coaliciones, este martes comienzan los registros ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Al momento están definidas siete de las candidaturas a la gubernatura, de las cuales se presentan dos coaliciones, un independiente, una candidata y tres candidaturas únicas. Los primeros partidos en designar a su candidato –vía la coalición Sí por San Luis- fueron PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular, representados en la contienda por César Octavio Pedroza Gaitán. / QUADRATÍN
7
EDUARDO GUERRERO
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
SABIOS. Previendo que se tardaría horas en obtener la vacuna, muchos acudieron con sillas y bancos para poder descansar mientras avanzaba la fila.
INYECTAN VACUNA A 30,332 ADULTOS MAYORES
Dosis anti Covid entre filas de horas y el ardiente sol
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
DANIELA WACHAUF
Para la historia. Andaderas, sillas de ruedas, bancos y bastones se observaron en el primer día de la jornada para aplicar el biológico contra el Covid-19
CASO. Don Héctor, de 68 años de edad, vive en la calle con su perro Panchito.
MARCO FRAGOSO
Se complica para los indigentes acceder a vacuna EDUARDO GUERRERO
“Ya vacunada podre volver a abrazar a mis hijos y nietos sin sentir miedo de sufrir algún contagio por el coronavirus”, expresa con una sonrisa María Luisa, una adulta mayor de 75 años que fue vacunada en la alcaldía Magdalena Contreras. La señora esperó más de tres horas (a partir de las nueve de la mañana) para recibir la primera dosis de la vacuna Astra-Zeneca, pero a ese tiempo debe sumarse que su hijo llegó desde las 7:00 horas a apartar el lugar a su madre. A pesar de que ha sido vacunada contra el Covid-19, reconoce que será difícil volver a la normalidad que ella conoce, pues está segura de que el virus seguirá circulando entre las personas y la inoculación ayuda a que dé “menos fuerte”. Al ser vacunada únicamente sintió un “piquetito”, luego la tuvieron en observación por 10 minutos y la invitaron a retirarse. “Solo sentí un piquetito, no más, me dijeron que ellos nos marcan para regresar por nuestra segunda dosis, aproximadamente en 15 días”, menciona Luisa. Helena, una señora de 95 años, llegó en silla de ruedas; ella estuvo esperando con su hija y su sobrino por más de cuatro horas para poder acceder a una de las 79 mil dosis disponibles en la Ciudad de México. Señaló que ahora, luego de ser vacunada, siente menos miedo de contraer coronavirus, pues al ser hipertensa y diabética tenía más riesgo de ser un caso delicado. En un recorrido realizado por 24 HORAS en la primaria Héroes de Padierna, alcaldía Magdalena Contreras, se observó que las largas filas de gente rodeaban la manzana
LOS PRIMEROS. Ayer, adultos mayores de tres alcaldías acudieron a formarse bajo el sol; los más afortunados contaron con familiares que se formaron por ellos.
ÚLTIMO CORTE Éste es el total de vacunas aplicadas ayer : Cuajimalpa de Morelos 9,808 Magdalena Contreras 15,326 Milpa Alta 5,198 Total: 30,332
donde se ubica el plantel. La gente esperaba desde las 6:00 horas, aunque la cita era a las nueve de la mañana; sin embargo, la vacuna llegó hasta las 10:30 horas. Pero los capitalinos, quienes llevan meses viendo filas para entrar a un hospital, rellenar un tanque de oxígeno o aplicarse una prueba Covid, iban preparados, pues llevaban bancos, sillas, sombrillas y fruta mientras esperaban su turno. Entre disculpas porque la vacuna no había
llegado o porque llegó tarde, así como una espera de entre cuatro y cinco horas bajo el intenso sol, así se vivió el primer día de vacunación a la población de 60 años o más en la Ciudad de México. Cabe destacar que del 15 al 19 de febrero sólo serán vacunados adultos mayores habitantes de las alcaldías Magdalena Contreras, Milpa Alta, y Cuajimalpa. Conforme vayan llegando más dosis, se irán sumando más alcaldías. Las autoridades recomendaron que los abuelos asistan por orden alfabético del apellido paterno A-G el15 de febrero, H-P: el 16 de febrero, Q-Z, y sin apellido paterno 17 de febrero. Rezagos y faltantes serán atendidos del 18 a 19 de febrero. Al cierre de esta edición, la Policía capitalina había reportado cero incidentes en los centros de vacunación. MIRA EL VIDEO
HTTPS://BIT.LY/3B8BVSN
GOBIERNO CDMX
Hospitalizan a una tras vacuna
INSPECCIÓN. La jefa de Gobierno supervisó la vacunación en Cuajimalpa.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que, al cierre de esta edición, solo una adulto mayor sufrió reacción adversa a la vacuna y fue hospitalizada, pero fue dad de alta en la tarde. “Hasta el momento, el reporte que tenemos es que hay una persona que tuvo una reacción, una persona de 67 años que fue trasladada al Hospital General Enrique Cabrera y se encuentra en este momento estable; y también una persona que estamos revisando, que parece que tuvo algún problema en la fila de espera y ahí también hubo apoyo por parte del personal de distintas instituciones”, informó. “Las personas llegan al Centro de Vacunación, se les da información, ahora se les está
registrando ya en el momento que están esperando, para que puedan entrar; se hace el registro por parte de los Servidores de la Nación y nosotros estamos apoyando también con los servidores de la ciudad y también personal de otras instituciones, proceden después a la vacunación y después esperan alrededor de media hora para… por si tienen alguna reacción a la vacuna”, expreso. Sheinbaum resaltó que ayer por la noche tendría una reunión con las instituciones de salud involucradas con la vacunación, la Guardia Nacional, Ejército y Marina para revisar los problemas que se tuvieron en la primera jornada de vacunación y poderlos corregir para los siguientes días. / MARCO FRAGOSO
“No necesito la vacuna anticovid, con el mezcal no me hace daño el virus. Tengo muchos años vendiendo dulces en la vía pública y no me he enfermado… además, me cuida mi perro, panchito”, relata don Héctor, de 68 años de edad, quien vive en situación de calle. Luis Enrique Hernández, director de la organización civil El Caracol -quien con su equipo reparte cubrebocas, y gel antibacterial a población de calle en el marco de la pandemia-, aseguró que cuando el Gobierno federal lanzó el portal para inscribir a las personas de 60 años y más para acceder a la vacuna contra el Covid-19, diseñaron una estrategia para captar a este sector que no tiene hogar. A la fecha han podido registrar con éxito a sólo cinco personas. En una entrevista con 24 HORAS, Hernández comentó que recaban datos para saber si los abuelitos cuentan con documentos de identidad, como la Clave Única de Registro de Población (CURP), después los dan de alta en el sistema para que acudan a la cita, “hemos visitado la plaza de la Conchita, alcaldía Cuauhtémoc, y La Villa, en Gustavo A. Madero”. Hernández expresó que enfrentan varias dificultades: la primera es que los adultos mayores en situación de calle no cuentan con información sobre qué es la inmunización y nadie se los explica; la segunda es que tienen miedo y, la tercera, es que la mayoría carece de documentos oficiales. Elizabeth Valencia, educadora de la organización civil El Caracol, manifestó que implementaron la campaña SOS en las Calles, con la finalidad de tomar los datos de los adultos mayores y que tengan acceso a la inoculación; hasta el momento llevan 18. “Pero solamente hemos logrado registrar a cinco, ya que al momento de hacerlo es complicado, no contamos con su CURP, nunca habían sido registrados o por un dato erróneo”, destacó. Abundó que otro inconveniente es que no recuerdan su fecha de nacimiento o nombre: “Algunos nos agradecen por ayudarlos, otros se niegan o no creen en el Covid,”. Al respecto, Laura Segura, coordinadora de la Estrategia de Transición entre la Calle y el Hogar de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), dijo que como Gobierno, la ciudad implementará alguna estrategia para que no quede nadie sin vacunarse. / DANIELA WACHAUF MIRA EL VIDEO
HTTPS://BIT.LY/3RYEPY5
CDMX
8
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc acusaron a la diputada federal Dolores Padierna (Morena) de promoverse utilizando recursos de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), del Gobierno capitalino, como parte de la contienda electoral por la demarcación, que la legisladora pretende encabezar. Según testimonios de vecinos (quienes pidieron el anonimato), en plena pandemia de Covid-19 personal de la Sobse fue observado pintando fachadas en diversas calles, sin que se supiera de algún programa específico para los habitantes de la zona, pues sólo fueron beneficiadas algunas casas. Lo que sí notaron es que al buscar por internet qué trabajos se hacían en la alcaldía, aparecieron mensajes en redes sociales de Padierna, tales como: “Con la pintura de fachadas estamos embelleciendo a la colonia Guerrero. Gracias dra. Claudia Sheinbaum por brindarnos la mano de obra”, publicado el 11 de noviembre de 2020. Otro mensaje del 9 de noviembre del año pasado indica: “Estamos en jornada de pintura de fachadas en la colonia Guerrero; gracias a la dra. Claudia Sheinbaum”. Una de las últimas publicaciones fue el pasado 20 de enero, en el que la morenista expresó: “#FelizMiércoles. Continuamos embelleciendo las fachadas de la alcaldía #Cuauhtémoc a través de nuestras Jornadas de Pintura. Así de lindo va. ¡Pronto estaremos llegando a tu colonia o barrio!”. En tales publicaciones de redes sociales, aparecen trabajadores de la CDMX vestidos con uniforme de color verde. Al respecto, un vecino consultado aseguróque“deloqueviquepublicala diputada, pues todo lo han hecho en la Guerrero, pero no hay nada que justifique que se estén pintando casas sólo ahí, cuando tiene un buen de casos de coronavirus y nomás están arriesgando a los que pasamos por ahí”. De hecho, en un video se aprecia cómo un ciudadano le pregunta a un presunto trabajador de Sobse qué debe hacer para que también le pinten su predio. El trabajador lo remite a un hombre sin uniforme que le dice que debe hacer la petición en las redes sociales de la legisladora.
Cuestionan a Dolores Padierna por hacer campaña con pintura
FOTOS: CORTESÍA
ARTURO RIVERA
LA ACUSAN DE UTILIZAR RECURSOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD
¿PROSELITISMO? Personal de Sobse fue observado pintando fachadas en diversas calles, sin que se supiera de algún programa para los habitantes de la zona.
No hay nada que justifique que se estén pintando casas sólo ahí (en la colonia Guerrero), cuando tiene muchos casos de coronavirus y arriesgan a los que pasamos por ahí” VECINO DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
LORES PADIERNA FACEBOOK DO TOMADOS DEL
Mensaje. En redes sociales, la morenista agradeció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por brindar la mano de obra
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
SOBSE, SIN INFORMACIÓN
En una solicitud de información, con folio CDMX/SOBSE/ SUT/231/2021, se pidió a la So-
bse que reportara el número de personas que participaron en las “Jornadas de Pintura”, así como sus órdenes de servicio, horario,
lugares, permisos, cuánta pintura se adquirió, requisitos para ser parte del programa, y lista de beneficiarios.
Pero la Sobse manifestó que “no se advierte competencia alguna de esta secretaría para conocer de la información que usted solicita, ya que usted requiere información de un programa o proyecto gestionado por una diputada federal... se estima que pudiera ser competencia de la Cámara de Diputados”. Por ello, la dependencia aconsejó ingresar una nueva solicitud pero a San Lázaro o incluso a Morena, al que pertenece Padierna, para obtener los datos solicitados.
Un tráiler que transportaba alrededor de 30 toneladas de tezontle se volcó sobre la Av. 508, a la altura de San Juan de Aragón, en la Gustavo A. Madero. Al parecer, el vehículo volcó al ser conducido a exceso de velocidad, por lo que la carga quedó regada en los carriles bajos de la vialidad. La unidad fue retirada por policías de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana, mientras que bomberos levantaron el tezontle y limpiaron el asfalto. Paramédicos atendieron al chofer, quien fue diagnosticado como policontundido y no requirió hospitalización. El conductor fue presentado ante el Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente. / 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
Vuelca tráiler en San Juan de Aragón
CDMX
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
9
SANCIÓN. Semovi suspendió a las unidades del ramal TacubaZaragoza.
Identifican al que atropelló al ciclista Luego de que un usuario de Ecobici falleció al ser atropellado por una unidad de transporte público en la Avenida José María Izazaga, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que el posible responsable ya fue identificado. En una tarjeta informativa, la dependencia señaló que continúa la integración de la indagatoria iniciada por el delito de homicidio. En tanto, la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales labora en los dictámenes. Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que partir de este lunes a las 5:00 horas se corroboró la suspensión de las unidades del ramal que va de Tacuba a Zaragoza (Calle 81), por lo que ahora el servicio es provisto por la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) durante los siguientes 30 días. La dependencia detalló que personal del Órgano Regulador de Transporte (ORT) vigila el cumplimiento de la sanción. El percance del pasado domingo ocurrió alrededor del mediodía en el cruce de la Avenida José María Izazaga y la calle Isabel la Católica. Según testigos, luego de arrollar al ciclista el conductor de la unidad de transporte público huyó del sitio. Cabe recordar que el pasado 5 de febrero, ciclistas protestaron para exigir mayor seguridad y fueron agredidos por elementos de Tránsito a la altura de la colonia Escandón. / DANIELA WACHAUF
Para evitar contagios así será ritual de Miércoles de Ceniza Prevención. Arquidiócesis de México elaboró un procedimiento a fin de que la feligresía no acuda a los templos católicos DANIELA WACHAUF
Los católicos que quieran celebrar mañana el Miércoles de Ceniza podrán realizar un pequeño ritual que inicia con una oración, y concluye con la frase “me arrepiento y creo en el Evangelio”, para después rezar un Padre Nuestro y un Ave María. Víctor Jiménez, presbítero de la parroquia San Pedro Mártir, en Tlalpan, dijo que para evitar las aglomeraciones y los contagios por Covid-19, la Arquidiócesis Primada de México decidió que los fieles se lleven una bolsita con ceniza, y elaboró un ritual que puede realizarse desde casa. El creyente puede hacerlo a cualquier hora que disponga, pero habrá una transmisión en redes sociales. Jiménez detalló que el Arzobispado les informó que se hará una celebración a puerta cerrada la tarde de este miércoles. “Es la primera vez que se hace este tipo de adaptación; nunca habíamos dado bolsitas o no se había generado esta necesidad. En años anteriores, algunas personas la pedían para los enfermos y se les llegaba a dar, pero no era tan común”, explicó el sacerdote a 24 HORAS. Recordó que desde el domingo se empezaron a repartir las bolsitas de ceniza, en específico para quienes tienen enfermos, por lo que podrán acudir a las oficinas parroquiales para recogerlas. “Hemos elaborado como 250 bolsitas; en las misas ya se han llevado algunas, pero tenemos más. Para obtener la ceniza, se pide a las personas que traigan sus palmas del Domingo de Ramos de años anteriores, sobre todo las que ya están secas, para quemarlas”. Después, con un colador, las ce-
FOTOS: CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
IGLESIAS REPARTEN BOLSITAS A LOS FIELES
CUARESMA. El Arzobispado realizará una celebración a puerta cerrada la tarde de este miércoles.
TRADICIÓN RELIGIOSA
¿CÓMO PREPARAR LA CENIZA?
Desde el domingo empezamos a repartir bolsitas con ceniza, en específico para quienes tienen enfermos, por lo que pueden acudir a las oficinas parroquiales”
Empaquetada o impuesta por un ministro, la ceniza no es trivial ni cosa de superstición, es signo del propósito de vivir la Pascua”
VÍCTOR JIMÉNEZ Presbítero de la parroquia San Pedro Mártir
GUILLERMO GAZANINI Especialista en temas religiosos
nizas se trituran con una cucharita hasta que se convierten en polvo fino; y se coloca en un recipiente para distribuirla en otros contenedores y repartirla entre los asistentes. “No pasa nada si los fieles no realizan la imposición de la ceniza; hemos insistido que no es cometer una falta o pecar, sólo es un símbolo con el cual los cristianos nos preparamos rumbo a la Pascua. En este caso, como nos encontramos en una situación muy especial, a veces es mejor cuidarse”.
El cura destacó que estas acciones son para evitar las aglomeraciones, y facilitar que las personas no acudan a las parroquias. Por su parte, el Semanario Desde la Fe indicó que esta ceremonia en un principio estaba reservada sólo para los que pedían la reconciliación, pero más tarde se extendió a toda la comunidad que se reconoció pecadora y dispuesta a la reconciliación, ayunando y recibiendo la ceniza al inicio de la Cuaresma.
Según las autoridades eclesiáticas, puedes preparar tu propia ceniza desde casa y utilizarla con los siguientes pasos: Genera la ceniza quemando alguna imagen religiosa maltratada o que ya no uses, un trozo de ramo bendito de años anteriores, o puedes moler un trozo de carbón. Coloca la ceniza en un recipiente, donde deberá ser bendecida a través de una misa virtual por un sacerdote. Durante la misa virtual, el cura te indicará en qué momento deberás ponerla en tu frente y en la de tu familia. Una vez que hayas utilizado la ceniza, debes depositarla en el jardín o en una maceta y no tirarla a la basura.
Vacunación, prioridad a los más vulnerables TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
n el orden cronológico establecido, la vacunación de los adultos mayores reconoce a los más vulnerables. La medida ha recibido consenso social en general, y de solidaridad con el sector de la población mayor de 60 años, y no dejará de ser parte de la inevitable construcción y atribución de sentido a partir de la cual se juzga a la política pública en materia de salud. El tiempo récord en que se diseñó la vacuna enfrenta ahora dos limitantes: la concentración de la mayor parte de dosis en pocas naciones, a pesar de la intervención de la Organiza-
ción Mundial de la Salud, y la logística para hacerlo en el menor tiempo posible a partir de la disposición del biológico en cualquier país y localidad. Tiene sentido dar prioridad a los adultos mayores en la recepción de su primera dosis. En el caso de la Ciudad de México se dio inicio en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, y para ello en total se dispone de más de 79 mil vacunas. A la velocidad prevista, la totalidad de los adultos mayores estaría vacunada en marzo. Este lunes ya fueron aplicadas 10 mil 565, en una jornada en la que fue evidente, salvo algunos retrasos, el orden y la voluntad de la ciudadanía por cumplir con el objetivo. En las últimas semanas, la CDMX ha estado bajo una situación crítica por el Covid-19. Con todo, en respuesta a la convocatoria para seguir las reglas de cuidado y sana distancia convocadas en forma permanente por la jefa de Gobierno, Claudia
Sheinbaum, han disminuido contagio y hospitalización. Esto hizo posible iniciar la reactivación sin arriesgar, desde el lunes 15 con la entrada del Semáforo Naranja. Nos corresponde ser solidarios con la defensa de vida de los adultos mayores. El plan cumple sustantivamente y se hace posible gracias a la respuesta ciudadana y la coordinación interinstitucional, que va desde la capacitación al personal que orienta al ciudadano, hasta la vigilancia y traslado por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Las crisis efectivamente son oportunidades para ser mejores, y en nuestra historia reciente abundan ejemplos. Ayer pudimos ver a hijos, familiares, amistades y vecinos acompañando a los adultos mayores. Es una experiencia aleccionadora, sin olvidar que hay casos en que adultos mayores requieren de una mano para informarse y acudir en tiempo y forma. La
solidaridad constituye una fuente de identidad y cohesión en la comunidad y ahí habitan las familias, que son el soporte de sus integrantes. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México opera un programa de atención para adultos mayores, denominado Línea Plateada, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza en el 55 55335533. Entre 2020 y lo que va de este año hemos recibido dos mil 188 reportes, de los cuales 61% es por maltrato y abandono, mientras las mujeres son afectadas en el 67% de los casos. La solidaridad se demuestra en el cuidado y atención a los más vulnerables. Hoy es momento de hacerlo evidente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
MORELOS
CUARTOSCURO
YUCATÁN
CUARTOSCURO
LA INMUNIZACIÓN TRANSCURRE SIN CONTRATIEMPOS MAYORES
Mantendrá Puebla restricciones, pese a avance en semáforo Puebla mantendrá la aplicación de las restricciones sanitarias establecidas por el Gobierno estatal, a pesar de que la entidad bajó de rojo a naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico federal. Los casos y los decesos por Covid-19 siguen siendo elevados, subrayó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. En videoconferencia de prensa, reconoció que hay preocupación por el número de personas que fallecen por esta enfermedad. Explicó que esto se debe al tiempo que esperan para acudir a los hospitales, por lo que hizo un llamado a los poblanos enfermos a acudir y confiar que serán atendidos en los servicios de salud estatal. Dijo que Puebla sigue pasando por un momento complicado de la pandemia, de tal suerte que pidió nuevamente a la sociedad esforzarse y reforzar los cuidados, y no tomar los fines de semana como días de relajamiento. / 24 HORAS
En Jalisco colapsan los crematorios En un sólo día, en un crematorio de la Zona Metropolitana de Guadalajara llegó a haber hasta 53 cuerpos en espera de ser incinerados. “Me conmoví, porque era como una escena de la Segunda Guerra Mundial”, relató el presidente de la Asociación Nacional de Funerarias capítulo Jalisco, Gerardo Martínez. Narró cómo las muertes por Covid-19 han colapsado a más de la mitad de los crematorios. El trabajo normal de un crematorio abarca la incineración de tres a cuatro cuerpos por día (cada uno de los procesos dura un aproximado de tres horas); sin embargo, la carga de trabajo los ha obligado a que algunos funcionen hasta por 20 horas continuas. Sin embargo, la asociación estima que unos 13 crematorios han colapsado, que significan alrededor de 60% de los que hay en Zona Metropolitana de Guadalajara. Al inicio de la pandemia, en marzo, Quadratín buscó el testimonio de esta unión de Funerarias, y no imaginaban que el impacto del Covid-19 en las muertes llegara a tal magnitud. Ahora, 80% de los muertos por coronavirus son incinerados. / QUADRATÍN
Campaña. Les piden copias de credencial de elector y CURP, para agilizar el proceso, pero a nadie le niegan la dosis
EDOMEX
Sin contratiempos mayores, este lunes arrancó la histórica vacunación contra Covid-19 a la población de adultos mayores, en la mayoría de entidades. El Estado de México recibió para esta etapa 102 mil 760 dosis de la farmacéutica AstraZeneca, las cuales fueron distribuidas en 48 comunidades de 24 municipios: Amanalco, Almoloya de Alquisiras, Atlautla, Atlacomulco, Acambay, Aculco, Axapusco, Apaxco, Chapa de Mota, Coatepec de Harinas, Donato Guerra, Ecatzingo, Hueypoxtla, Ixtapan del Oro, El Oro, Temascalapa, Temascalcingo, Temoaya, Ocuilan, Otzoloapan, Tlatlaya, Texcalyacac, San Felipe del Progreso y Santo Tomás de los Plátanos. En Puebla, las 42 mil 500 dosis comenzaron a aplicarse en esta etapa en 71 localidades de la región Mixteca. El gobernador Miguel Barbosa Huerta sostuvo que el arribo de las vacunas mejorará el ánimo en la sociedad y reducirá la mortalidad entre las personas con Covid-19, y por ello se aplicará en una primera etapa a los adultos mayores y a las personas con una o más comorbilidades. Para la segunda fase de vacunación, a Guerrero llegaron 25 mil 500 vacunas, las cuales fueron enviadas a Coahuayutla, en la Costa Grande; a Tlalchapa y Zirándaro, región Tierra Caliente, así como a Tlapa, Tlacoapa, Huamuxtitlán y Xochihuehuetlán, en la región La Montaña. El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que él será el último adulto mayor en el estado que reciba la vacuna en ese grupo poblacional, al contar con 62 años de edad. También Tlaxcala comenzó la jornada de vacunación, para la cual se tiene proyectado inmunizar, en una primera etapa, a 8 mil 90 personas de 60 años en adelante. Los municipios en los que se inició proceso de aplicación son Lázaro Cárdenas, Santa Isabel Xiloxoxtla, Acumanala, San Juan Huactzinco, Ixtenco, Tepeyanco, Tzompantepec y El Carmen Tequexquitla. EN ZONA MAYA
Yucatán arrancó el proceso en los municipios de Valladolid, Motul y Conkal. OAXACA
FELIX HERNÁBNDEZ
ALARMA. El gobernador reconoció que es preocupante el número de decesos por Covid-19.
Inicia vacunación a ancianos de zonas pobres y apartadas
PEGAN LAS NEVADAS
Las primeras mil 860 dosis fueron entregadas a los habitantes del municipio de Loreto, en Baja California Sur.
Aplazan el arranque en NL y el norte de Coahuila
ALTA MARGINACIÓN
La caída de nieve en el norte del país provocó que se aplazara al miércoles el inicio de la inmunización para adultos mayores en Nuevo León y el norte de Coahuila. En el primer estado, 36 mil 360 dosis de AstraZeneca comenzarían a aplicarse este lunes en la zona rural. La Secretaría de Salud del estado señaló que será hasta mañana miércoles a las 10:00 de la mañana cuando se inicie el proceso. Asimismo, la Secretaría del Bienestar en la región norte de Coahuila dio a conocer el aplazamiento del plan de vacunación en esta zona, y consideró el inicio tentativamente el día 17. / 24 HORAS
En el Hospital General de Valladolid, el gobernador Mauricio Vila Dosal presenció el arranque de la campaña masiva, con la vacunación de la señora Justina Mex Hau, de 84 años, oriunda de este municipio. Explicó que las 15 mil 630 dosis son del laboratorio AstraZeneca, las cuales requieren de dos aplicaciones, que serían con diferencia de entre 21 y 35 días. Juan Ismael Amador, de 60 años y radicado en Leona Vicario, fue el primer adulto mayor en recibir la vacuna en Quintana Roo. Los abuelitos de la delegación Leona Vicario, Puerto Morelos y Bacalar fueron los primeros que ya reciben la dosis. TLAXCALA
En Tamaulipas, 26 mil 050 dosis fueron distribuidas en los municipios de Altamira, San Carlos y San Nicolás, que de inmediato arrancaron el proceso. “En cada brigada participa un responsable médico, enfermera y personal de apoyo, en coordinación con elementos de las Fuerzas Armadas y dependencias federales”, expuso la secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina. La aplicación de vacunas en Oaxaca comenzó en la localidad de Cerro Central, en San José Tenango, uno de los 48 municipios de la región de La Cañada -una de las de mayor marginación de la entidad- seleccionados por el Gobierno de México para esta etapa del proceso. En Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco Sandoval encabezó la jornada de inmunización que arrancó en siete centros de salud de zonas urbanas y rurales de los municipios de Cosío, Rincón de Romos y San José de Gracia. Ahí se espera aplicar en dos días las 8 mil 310 dosis que recibió la entidad. Las autoridades federales determinaron que la vacunación comenzaría en los adultos mayores de comunidades apartadas y pobres. A los abuelitos se les pide presentar copias de sus credenciales de elector y de la CURP, lo que retrasó la aplicación de las dosis en algunos casos, aunque a las personas que acudieron a los puntos de vacunación sin cita sí se les inmunizó, después de su registro en el lugar. / 24 HORAS Y QUADRATÍN Q. ROO
QUADRATIN
GOBIERNO DE PUEBLA
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ADN SURESTE
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
CUARTOSCURO
10
ESTADOS
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021 Se pintan de blanco. La madrugada del lunes, la novena tormenta invernal golpeó a estos estados y a Durango y Tamaulipas
PIEDRAS NEGRAS, COAH.
@TALLERELECTRICO
REYNOSA, TAMPS.
EL FRÍO SE RESENTIRÁ INCLUSO EN EL SUR DEL PAÍS
Pronostican más nevadas hoy para Chihuahua, Coahuila y NL
nas ciudades del norte de Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En Durango se reportó caída de aguanieve y nieve, y la Conagua señaló que ayer el estado amaneció con -9°C de temperatura. Debido a la nevada, en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron suspendidas las operaciones aéreas.
Además, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una alerta de precaución para el tránsito vehicular. En el estado fue cerrada la carretera Chihuahua-Ojinaga, en el tramo de Aldama-Ojinaga. El termómetro marcó 6°C bajo cero, con una sensación térmica de -14 grados, en Coahuila. Los municipios que resintieron el
clima fueron Sabinas, Nuevo Rosita, Múzquiz, Piedras Negras, Nava, Ciudad Acuña, Torreón y San Pedro de las Colonias. En Nuevo León, donde no es habitual que caiga nieve, varios municipios fueron afectados, incluida la capital Monterrey. Usuarios de redes sociales compartieron imágenes en las que se observa cómo desde la tarde del do-
/ 24 HORAS
Texas cancela 20 vuelos a Cancún por tormenta La tormenta de nieve en Texas provocó la cancelación de 20 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), que este lunes tenía programados 357. Los estados de Texas, Arkansas y Oklahoma enfrentan, desde el sábado pasado, una tormenta invernal que de acuerdo con los meteorólogos, causaría fuertes nevadas y hielo en la región a partir del sábado. De acuerdo con Aeropuertos del Sureste (ASUR), las operaciones canceladas corresponden a un vuelo redondo a Dallas que tenía programado operar American Airlines, así como un vuelo de ida y vuelta a Houston, y dos salidas a la misma ciudad de la aerolínea Soutwest. Spirit Airlines canceló también dos vuelos redondos a Houston y uno a Dallas, mientras que United Airlines suspendió cuatro llegadas y cuatro salidas a Houston. Para este lunes, el AIC tenía
GOBIERNO DE GUERRERO
PARAÍSO. Resaltan las bellezas naturales en sus playas.
Destacan la rehabilitación integral del muelle, así como la recuperación del Paseo del Pescador y la construcción de la ciclovía. Travel+Leisure, considerada la revista más importante de viajes internacionales, invitó a sus lectores a participar en su tradicional encuesta a través de su plataforma y así compartir sus opiniones sobre los principales destinos y compañías de viajes, premiando a lo mejor del mundo. El director ejecutivo de la Oficina
to de Verificación Interna (PVI) en Guerrero Negro, en el límite entre Baja California y Baja California Sur. Mendoza Davis enfatizó que el esfuerzo de los productores es el mejor ejemplo de la importancia de diversificar la economía estatal y del papel quejueganlossectoresagropecuarios, pesca y acuacultura en la tarea de impulsar el desarrollo de los municipios. Con la construcción de corrales de estancia y alimentación, que ascienden a medio millón de pesos, el Gobierno del estado y la asociación civil Acopiadores y Movilizadores de Baja California Sur atendieron un viejo anhelo de los productores: contar con instalaciones para el descanso y alimento de sus animales. Esto permitirá evitar pérdidas de peso y valor al llegar a su destino final, ya que con éstos se atenderán
de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna, destacó que “una nominación como la recibida por Travel+Leisure en sus World’s Best Awards 2021 engrandece al destino”. Resaltó que Ixtapa Zihuatanejo se ha logrado colocar en el gusto de los viajeros nacionales e internacionales desde hace décadas, “y ahora somos una visita obligada para disfrutar de las playas mexicanas”. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
programadas 135 operaciones nacionales y 222 internacionales, distribuidas en 179 llegadas -de las que 68 son nacionales y 111 internacionales- y 178 salidas -67 nacionales y 111 internacionales-, principalmente a ciudades de Estados Unidos, además de Estambul, Frankfurt y países de Sudamérica. Asimismo, dijo que entre los destinos internacionales con operaciones programadas para este 15 de febrero estaban Dallas y Houston. Otra situación que afecta al sector es el aplazamiento, por cuarta ocasión, de la Cumbre Mundial de Turismo en Cancún. Las nuevas restricciones aéreas derivadas de la pandemia llevaron nuevamente al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) a posponer su Cumbre Global, que se realizará ahora del 25 al 27 de abril en este destino turístico de Quintana Roo. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
OBRA. El mandatario puso en marcha la construcción de corrales de estancia y alimentación para animales.
más de 364 jaulas que, en promedio, movilizan más de 36 mil cabezas de ganado al año hacia el estado de Baja California. / 24 HORAS
24 HORAS Q. ROO
El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, reconoció el desempeño de los sectores productivos primarios, que han mantenido sus actividades durante la pandemia. Destacó que han continuado con la producción de alimentos y han generado empleos, lo que ha sido fundamental para que la entidad destaque a nivel nacional en esa materia. El mandatario puso en marcha la construcción de corrales de estancia y alimentación en la zona del Pun-
mingo comenzó el fenómeno. La Guardia Nacional Carreteras advirtió que en Tamaulipas, debido a la intensa caída de nieve, la carretera Matamoros-Reynosa, tramo Río Bravo-Reynosa; la autopista Saltillo-Monterrey, y la carretera Chihuahua-Ojinaga, tramo Aldama-Ojinaga, fueron cerradas por la cristalización en la carpeta asfáltica.
GOBIERNO DE BCS
Mendoza exalta labor del sector primario en BCS
@ROSSRL
TESTIMONIOS. Usuarios de internet compartieron decenas de videos y fotografías en los que se observan amplias zonas rurales y urbanas cubiertas por la nieve.
Nominan a mejor ciudad del orbe a Ixtapa-Zihuatanejo Ixtapa-Zihuatanejo fue nominado en los premios World’s Best Awards de la revista Travel+Leisure en las categorías Mejor Ciudad del Mundo y Mejores Hoteles del Mundo. La revista realizó una encuesta en línea, en donde sus seguidores señalaron que los seis mejores hoteles de este lugar son: Las Brisas Ixtapa, Cala de Mar Resort & Spa, La Casa que Canta, Thompson Zihuatanejo, Quinta Troppo y La Villa Luz Zihuatanejo. En el gobierno de Héctor Astudillo Flores, la imagen urbana de Ixtapa- Zihuatanejo ha tenido un crecimiento exponencial, con una importante inversión de recursos para mejorar la infraestructura turística del municipio.
NUEVO LEÓN
CAPTURA DE VIDEO
CD. JUÁREZ, CHIH.
CUARTOSCURO
La novena tormenta invernal y su corriente de aire polar asociada continuarán este martes azotando el norte del país, con la probabilidad de más nevadas en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. También provocará frío intenso sobre los estados del norte y noreste del país en general. Este fenómeno se combinará con la masa de aire ártico vinculada al frente frío 35, con lo que se esperaba ambiente muy frío durante las primeras horas de este martes sobre entidades del centro y oriente del país, así como evento de Norte en el litoral del Golfo de México, condiciones que se extenderían hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y a la Península de Yucatán, con lluvias en algunos casos. De acuerdo con las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional, ambos fenómenos darían lugar a temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -15 a -10°C con heladas en algunas zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila. Se esperaban también -10 a -5°C con heladas en Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; y -5 a 0°C con heladas en regiones altas de San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato y Ciudad de México. Desde la noche del domingo, las intensas nevadas golpearon algu-
11
SIN ALAS. Las rutas afectadas son de Dallas y Houston.
ESTADOS
Morelos suma 10 muertes por Covid en un día La Secretaría de Salud señaló que en Morelos se han estudiado 74 mil 449 personas, de las cuales se han confirmado 24 mil 587 con Covid-19; de ellas, 2 mil 078 están activas, se han descartado 48 mil 274 y están como sospechosas mil 588; además, se han registrado 2 mil 179 defunciones. En rueda de prensa, el secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, detalló que, de los 24 mil 587 casos confirmados, 78% están recuperados, 11% está en aislamiento domiciliario, otro 2%
en hospitalización, mientras que 9% ha fallecido. En cuanto al total de pacientes confirmados, 2 mil 079 son personal de salud: 640 médicos, de los cuales 586 se han recuperado y 35 han perdido la vida; 955 de enfermería, con 919 que han superado la enfermedad y 9 fallecimientos; 484 son de otros puestos en el Sector Salud, 454 de los cuales ya están sanos y 14 fallecieron. El titular de la Secretaría de Salud destacó que, gracias a la gestión del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, el Gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyó a Morelos con el envío de 15 mil 170 dosis de AstraZeneca contra Covid-19, para inmunizar a adultos mayores en el municipio de Temixco. / QUADRATÍN
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021
Oran fuera de templos aún cerrados Previo al Miércoles de Ceniza, feligreses católicos acudieron a rezar a las puertas de las iglesias de la capital de Puebla, cerradas por el semáforo rojo que se mantiene en la entidad ante el alto número de contagios de Covid-19. En San José y del Señor de las Maravillas se observó a varias personas hincadas orando en la entrada de los templos, debido a que este año la pandemia no permitirá celebrar los rituales de Semana Santa como es costumbre . / JAIME CID, 24 HORAS PUE.
JAIME CID 24HORAS PUEBLA
12
SUMAN 12 POLÍTICOS EJECUTADOS CON CUITLÁHUAC GARCÍA
VOTOS. El Congreso michoacano rechazó la reforma a la Ley de Adopción.
Rechazan posibilidad de renta de vientre en Mich. Por mayoría, el Congreso de Michoacán rechazó la reforma para adicionar a la Ley de Adopción con el que se pretendía que una mujer embarazada pudiera manifestar su intención de entregar en adopción a su hijo en cualquier etapa de la gestación, abriendo la puerta a la renta de vientres. Fueron 17 votos de diputados de Morena, PRD y PT los que votaron en contra de la propuesta de la diputada Yarabi Ávila, luego de una desordenada discusión en la que hubo coincidencias en que de aprobarse esa reforma estarían violentando los principios de legalidad y certeza jurídica, pues los derechos de los no nacidos no están en el marco legal federal ni estatal. La petista Brenda Fraga señaló que se trataba de una forma arti-
ficiosa de legalizar el derecho a la vida desde la concepción, lo cual implica escatimar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, pues un embarazo no deseado se convierte en una forma de maternidad forzada. Alfredo Ramírez indicó que es un artículo garrafal que dejaría a las michoacanas como mero instrumento de gestación y establecería un mercado de vientres con el pretexto de la adopción. Osiel Equihua, como gineco obstetra, comentó que en su profesión ha conocido casos en los que una embarazada manifiesta su intención de dar a su hijo en adopción, pero luego se arrepiente no lo entrega, pero antes no había legislación y de aprobarse otro sería el escenario. / QUADRATÍN
Aspiración. Gladys Merlín fue también diputada priista; Carla Enríquez Merlín buscaba ser munícipe por Morena
Este lunes fueron asesinadas Gladys Merlín Castro, exalcaldesa de Cosoleacaque (Veracruz), y su hija, Carla Enríquez Merlín. Gladys Merlín, quien fue diputada local y presidenta municipal bajo las siglas del PRI, y su hija, que buscaba ser candidata por Morena, fueron encontradas sin vida dentro de su domicilio, señaló un comunicado de la Fiscalía del estado. “Se ha iniciado la correspondiente carpeta de investigación y se han iniciado diversas diligencias”, añadió la comunicación sobre este crimen registrado en el sur de Veracruz. Una fuente policial, que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar, señaló a la agencia de noticias AFP que ambas mujeres mostraban “lesiones de arma blanca”. El Gobierno estatal adelantó que hay tres líneas de investigación, pero sin dar detalles. Merlín Castro, militante del Partido Revolucionario Institucional, había sido alcaldesa de Cosoleacaque en dos ocasiones y ocupó un
CUARTOSCURO
QUADRATÍN
Asesinan a ex alcaldesa y a su hija en Veracruz
VÍCTIMAS. Los cuerpos fueron encontrados dentro de su domicilio, con aparentes lesiones de arma blanca.
escaño en el Congreso local. Su hija, por otro lado, había hecho públicas sus aspiraciones de ser candidata a alcaldesa de Cosoleacaque por Movimiento Regeneración Nacional, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estos crímenes se suman a los de al menos una decena de personajes políticos ocurridos en los últimos dos años, durante el sexenio del gobernador Cuitláhuac García, de acuerdo con un recuento de medios locales. Tan sólo la semana pasada fue asesinado a tiros Gilberto Ortiz Parra, otro político que buscaba ser alcalde
Una más de chapulines políticos ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
A
hora resulta que quienes no fueron tomados en cuenta por su partido para competir por algún cargo de elección popular en los comicios del próximo 6 de junio, de pronto se acuerdan que tienen grandes coincidencias con la 4T y quieren dar el brinco para caer en los brazos del partido en el poder. Ejemplos hay muchos en épocas electorales, pero uno de los casos más recientes es el de quien fuera secretario de Gobierno durante la administración de Graco Ramírez en el estado de Morelos, Jorge Messeguer Guillén, quien de pronto se acordó que “no es ajeno a
la lucha del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien compartió partido político y campaña electoral en 2006, 2012 y 2018 y se registró como aspirante a una diputación local por Morena, poniendo fin a tres décadas de militancia en el disminuido Partido de la Revolución Democrática (PRD). Nos dicen que la decisión del que fuera el número dos en la pasada administración morelense, es producto de la controversia que se registra al interior del PRD, cuyas nominaciones a los diferentes cargos de elección popular se encuentran suspendidas, pues no terminan de ponerse de acuerdo si Rodrigo Gayosso, hijo del exgobernador Graco Ramírez, es colocado como número uno en la lista de candidaturas plurinominales al congreso estatal. Y para no quedarse fuera del presupuesto, perdón, para contribuir al cambio que necesita el país, es que Messeguer Guillén de pronto se puso la camiseta de Morena; no vaya a ser que su experiencia política se desperdicie durante tres años.
RIESGO DE RUPTURA EN EL SENADO La alianza que mantienen Morena y el Partido Verde en la Cámara de Senadores está a punto del rompimiento, luego de que la fracción que comanda Manuel Velasco denunciara un “agandalle” por parte de los guindas, al querer incorporar a su bancada a la legisladora Verónica Camino, representante por Yucatán, quien habría solicitado su cambio de camiseta. El comunicado de los verdes fue contundente al señalar que es inaceptable que, por una parte, Morena pida el apoyo del partido para la aprobación de reformas, mientras que por otra golpea robándole senadoras, lo que violenta el acuerdo político de respeto mutuo que debería ser honrado, lo que ha lastimado la confianza para seguir caminando juntos. “Lamentamos la ausencia de compromiso de parte de quienes considerábamos aliados, misma que deja al descubierto el verdadero rostro de la mezquindad de quienes
por Morena en el municipio de Úrsulo Galván. Otros de los crímenes más recientes son el del diputado local suplente por el distrito de Zongolica y exalcalde de Tehuipango, Domingo Panzo Tecpile, quien el 15 de diciembre de 2020 fue atacado a balazos en su casa y murió horas después en un hospital. Florisel Ríos Delfín, alcaldesa de Jamapa, fue asesinada en noviembre. Su cuerpo fue localizado en una carretera hacia Medellín de Bravo. Y en Gutiérrez Zamora fue asesinado José Ramón Pérez Cano, dirigente local del Partido Verde, el 5 de marzo del año pasado. / 24 HORAS
hemos apoyado a Morena en el Senado de la República”. Algo tendrá que hacer Ricardo Monreal para subsanar este desencuentro, porque sin el apoyo de los verdes, se ve difícil que Morena pueda sacar adelante las reformas que tanto importan a la 4T. PONE EL EJEMPLO En la capital queretana están haciendo bien las cosas y se nota la sensibilidad del alcalde Luis Nava, pues el municipio de Querétaro prestará concentradores de oxígeno, gratis a los habitantes de esa localidad que lo necesiten en estos momentos que se ha convertido en un bien tan preciado. Doble apoyo: a la salud y a la economía. Estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
AVALAN SEGUNDA SUSTANCIA, LA PRIMERA FUE PFIZER
Perú quedó sumido ayer en un escándalo de corrupción en plena pandemia, tras revelarse que altos funcionarios fueron presuntamente vacunados contra el Covid-19, antes de la campaña oficial de inmunización. La tormenta política estalló cuando el diario limeño Perú21 publicó que el entonces presidente, Martín Vizcarra había sido vacunado en octubre, semanas antes de ser destituido por el Congreso. La primera vacunación anticovid-19 ocurrió en Gran Bretaña en diciembre pasado, tras las fases de prueba de las vacunas de varios laboratorios en numerosos países. Vizcarra se defendió diciendo que fue voluntario en el ensayo clínico de la vacuna china de Sinopharm en Perú, antes de que la misma recibiera luz verde el 31 de diciembre... pero la universidad a cargo del estudio negó que el mandatario formara parte de la prueba. La tormenta derivó en huracán este fin de semana, cuando la canciller del actual presidente interino Francisco Sagasti, Elizabeth Astete, reconoció que ella se vacunó el 22 de enero y dimitió. Ella fue la segunda ministra de Sagasti en caer por el asunto de las vacunas, después de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, el viernes pasado. /FRANCISCO JARA, AFP
La estrategia global COVAX -coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, ya puede echar mano de la vacuna de AstraZeneca/Oxford para comenzar la distribución de la sustancia en los países de medianos y bajos recursos que tienen nulos o limitados contratos bilaterales con las firmas privadas para comprar dosis. La OMS aprobó ayer dos versiones de dicho biológico contra el Covid-19 para uso de emergencia, una producida en colaboración con SKBio, en Corea del Sur; y otra con el Serum Institute de la India. “Ambas compañías producen la misma vacuna, pero se fabrican en diferentes plantas y requieren aprobaciones separadas”, explicó la víspera el director de la agencia de la ONU, Tedros Adhanom Gebreyesus. Hace unos días, la OMS dio a conocer que prevé distribuir 236 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford en los primeros seis meses de 2021; así como 1.2 millones de dosis de una primera entrega de emergencia de la vacuna de Pfizer. El objetivo es suministrar vacunas para al menos 20 por ciento de la población de los países participantes. Algunos de ellos, como Bolivia, Honduras, Nicaragua y El Salvador, las recibirán sin pagar. COVAX ha asegurado 2 mil millones de dosis de vacunas para el mundo, al margen de planes nacionales.
El Listado de Uso de Emergencia al que se sumó la vacuna evalúa la calidad, seguridad y eficacia de los proyectos y es un requisito previo para el suministro de vacunas de las instalaciones COVAX. También permite a los países acelerar su propia aprobación regulatoria. La de AstraZeneca es la segunda vacuna que es aprobada para su uso de emergencia, la primera fue Pfizer-Biotech. /24 HORAS
Necesitamos aumentar la producción y que los desarrolladores nos envíen los expedientes al mismo tiempo que a los reguladores de los países de ingresos altos” TEDROS ADHANOM GEBREYESUS Director de la OMS
AFP
Mezquindad y vacunas en Perú
Donde se requiere. Solo en América Latina, y por parte del plan de la agencia de la salud de Naciones Unidas, se repartirán casi 30 millones de inyecciones este semestre
Chile comenzó a vacunar contra el coronavirus a sus profesores de colegios con miras a reanudar las clases presenciales en marzo, tras casi dos semanas de un masivo programa de inmunización que ya benefició a más de 2 de sus 19 millones de habitantes. Los maestros (se estima que unos 500 mil) iban a ser vacunados a fines de mes, pero el Gobierno decidió adelantar el proceso para evitar que los colegios permanezcan cerrados. /AFP
AYUDA. A Colombia llegaron ayer 117 mil dosis de la vacuna de Pfizer como parte de COVAX.
Tablero de operación
Menú de vacunación
La Organización Mundial de la Salud solo ha aprobado dos vacunas contra el SARS-CoV-2, mientras otros países, con base en su regulación interna, han aprobado varias firmando contratos bilaterales con los laboratorios.
Algunas sustancias que ya se aplican en los más de 80 países con campañas activas.
Contagios de Covid-19 109, 136, 051
Países afectados 213
Días de pandemia 381
Vacunas aplicadas 175, 320, 450
Países donde ya se vacuna 84
Días aplicando vacunas 67
Localizacion de países con más casos registrados Rusia 4 millones
Reino Unido 4 millones
Estados Unidos 27.6 millones
Brasil 9.8 millones
Francia 3.5 millones
India 10.9 millones
Densidad de casos Estados Unidos
27.6 millones
India
10.9 millones
Brasil
9.8 millones
Reino Unido
4.0 millones
Rusia
4.0 millones
Francia
3.5 millones
España
3.0 millones
Italia
2.7 millones
Fuente: OMS
Países con más vacunas aplicadas Estados Unidos
52.8 millones
China
40.5 millones
Reino Unido
15.6 millones
India
8.2 millones
Israel
6.4 millones
Brasil
5.2 millones
E. Árabes Unidos
5 millones
Alemania
4.1 millones
Rusia
3.9 millones
Turquía
3.8 millones
10 países concentran el 82% de todas las vacunas del mundo
Vacuna
Pfizer (EU/Alemania)
Eficacia
95%
Alcance: Se aplica en al menos 35 países
Moderna Alcance: Se aplica en al menos 25 países AstraZeneca Alcance: Se aplica en al menos 58 países
Sputnik V Alcance: Se aplica en al menos 19 países
Novavax Alcance: Estados Unidos, Reino Unido, y en México se harán ensayos
Efectos secundarios
Dosis
Autorizó
2
FDA, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris); Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en inglés); Organización Mundial de la Salud (OMS)
Dolor en el lugar de aplicación, dolor de cabeza, articulaciones y músculos; resfriado y fiebre
FDA
Fatiga, dolor de músculos, articulaciones, cabeza, enrojecimiento del lugar de inyección
EMA, Cofepris y Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, Brasil) OMS
Fatiga, dolor de cabeza, febrícula y mialgia
94.5%
2
70.0%
2
91.4%
2
89%
2
Cofepris, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT, Argentina), Ministerio de Salud de la Federación Rusa
N/D
Dolor en el brazo, cansancio y un poco de fiebre
N/D
COLABORACIÓN JANNYN RUIZ / FES ARAGÓN
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Aventaja Chile en vacunación masiva
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Suma OMS vacuna de AstraZeneca a estrategia COVAX
VAN POR MAESTROS
MUNDO
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
15
PIDE PRESIDENTE AL CONGRESO APROBAR PLAN DE RESCATE POR PANDEMIA
Reclama el mando... tras juicio fallido Apuestas de Biden
Tanto el Gabinete del presidente Joe Biden como sus propuestas para organismos internacionales están llenos de sorpresas y características inéditas. Es el caso de Ngozi Okonjo-Iweala, nueva directora de la OMC; y de Lisa D. Cook, a quien el demócrata evalúa nominar para la junta de gobernadores de la Reserva Federal.
LUIS FERNANDO REYES
Una gran parte de Estados Unidos se encuentra bajo una tormenta invernal sin precedentes, al tiempo que vientos del ártico desplomaron la temperatura, generando cientos de cancelaciones de vuelos, peligro en el tránsito y un gran corte de energía eléctrica en Texas. El gobernador de dicho estado, Greg Abbott, emitió una declaración de desastre para el estado y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) advirtió que más de 150 millones de estadounidenses estarán sujetos a alertas de tormentas invernales. La primera declaratoria de emergencia la emitió el presidente Joe Biden el domingo por la noche, lo que permitía a la entidad acceder a recursos económicos y cuerpos de rescate federales. El NWS describió las condiciones como “un área de clima invernal peligroso que es expansiva y sin precedentes” de costa a costa, que registrará temperaturas bajas que serán récord. Abott urgió “a todos los texanos a permanecer alerta ante un clima extremadamente duro”. Más de 2.7 millones de personas habían perdido el suministro eléctrico, de acuerdo a PowerOutage. US y las temperaturas en Houston cayeron a -9 grados celsius. Gran parte de EU se ha visto impactado por temperaturas frías durante días, con casi la mitad de sus ciudadanos bajo algún tipo de alerta de clima invernal. También México se vio afectado. /24 HORAS Y AFP
Ngozi Okonjo-Iweala Nueva directora general de la OMC Designada el 15 de febrero, la dirigente nigeriana se convierte en la primera persona africana al frente de la Organización Mundial del Comercio
COVID-19 Y CAMBIO CLIMÁTICO
Fijan Harris y Macron enemigos comunes La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el presidente francés, Emmanuel Macron, abogaron por una “estrecha colaboración multilateral y bilateral” ante el Covid19 y el cambio climático durante una conversación telefónica. La vicepresidenta expresó su compromiso por revitalizar la alianza
transatlántica, y discutieron asuntos regionales; como los de Medio Oriente y África y la necesidad de afrontarlos juntos. Harris además agradeció a Macron por su liderazgo en materia de equidad de género y por la contribución de Francia al “Perseverance Mars 2020” de la NASA. /AFP
PRESUPUESTO DE AYUDA
1, 400 dólares por cheque se entregaría
400 dólares como prestación semanal
a los contribuyentes, según su plan
por desempleo, plantea Biden
ro de dosis posibles tan rápido como podamos”, estableció en el texto. El jefe del Ejecutivo también afirmó que su propuesta aumentará los subsidios federales y disminuirá las primas para garantizar que nadie pague más de 8.5 por ciento de sus ingresos para comprar una cobertu-
ra de salud completa y significativa. Además que incentiva a los estados a expandir la cobertura a 4 millones adicionales de personas con bajos ingresos, y permite a los estados extender la cobertura por un año a las mujeres de bajos ingresos que han dado a luz recientemente.
Durante su juventud estudió en Harvard y en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Nace en Ogwashi Ukwu, al oeste de Nigeria
Sus detractores la acusan de no combatir suficientemente la corrupción cuando era ministra
MinIstra de Finanzas de Nigeria. También ejerce como ministra de Relaciones Exteriores entre junio y agosto de 2006
Asume una tarea difícil al frente de una OMC cuestionada y en plena crisis económica por la pandemia
Designada como enviada especial de la Unión Africana en la lucha contra el Covid-19 en África
Lisa D. Cook Propuesta para la Reserva Federal Ha destacado por abogar por las mujeres negras y por su inclusión en el campo de la economía En 1988 estudió en la Universidad de Oxford como la primera Marshall Scholar de Spelman, donde obtuvo la licenciatura en Filosofía, Política y Economía Obtuvo un doctorado en Economía de la Universidad de California, en Berkeley, en 1997, bajo la dirección de Barry Eichengreen y David Romer
Se desempeñó como economista principal en el Consejo de Asesores Económicos de la Administración de Obama
Desde 2016 ha dirigido el programa de verano de la Asociación Americana de Economía para Estudiantes Minoritarios Subrepresentados
Ha destacado por abogar por las mujeres negras y por su inclusión en el campo de la economía
Se convirtió en miembro del Comité Ejecutivo de dicha asociación en 2019
COLABORACIÓN JANNYN RUIZ / FES ARAGÓN
REAPARECE. Desde Florida, el expresidente Donald Trump se dejó ver en paseo en su auto entre decenas de simpatizantes que lo saludaban entusiastas.
Respaldada por la UE, también logra el apoyo de EU el 5 de febrero
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
FOTOS AFP
El segundo juicio político en contra del expresidente Donald Trump mantuvo a los 100 senadores estadounidenses ocupados del 9 al 12 de febrero... y una vez que el proceso llegó a su fin con la absolución del republicano, al actual mandatario le urge que el cuerpo legislativo trabaje en su agenda. Y es que incluso ante de que se votara por el juicio en la Cámara de Representantes, el demócrata de 78 años no se mostraba muy inclinado hacia enjuiciar al magnate, pues significaba sacrificar tiempo efectivo para, por ejemplo, el combate al coronavirus, que en Estados Unidos ya sumó 27.6 millones de contagios y 486 mil decesos. Por ello, Biden dejó claro que toca retomar los temas de la pandemia por el SARS-CoV-2, la economía y la salud. En un comunicado desde la Casa Blanca anunció la activación de la página web HealthCare.gov, donde pueden apuntarse todos aquellos que no tengan asistencia sanitaria y quieran acogerse a la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), conocida popularmente como Obamacare. Esa misma ley fue la que Trump intentó eliminar durante su gestión de solo cuatro años. El exsenador en el poder hizo además un alegato para defender el rescate económico que plantea su administración. “Conforme más estadounidenses reciban cobertura médica, es motivador ver al Congreso moverse rápidamente para aprobar el Plan de Rescate Estadounidense, que redoblará las pruebas (de Covid), el rastreo y nuestro programa de vacunación para lograr que se administre el mayor núme-
Ola polar en EU lleva aire ártico a Texas
LA VIDA SIGUE. Las temperaturas han bajado en todo el país, y sólo algunas zonas del sureste y suroeste lo han esquivado, como Florida. La ola de frío ha provocado fuertes nevadas y tormentas, aunque hay quien lo toma con calma.
150 millones de estadounidenses estarán bajo alerta
2.7 millones de personas en EU se quedaron sin luz
FOTOS AFP
Paciencia. El impeachment robó la atención del Senado durante la semana pasada
16
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.42 0.15% VENT. 19.95 -0.05% INTER.
EURO 24.47 -0.08% VENT. 24.20 0.16% INTER.
MEZCLA MEX. 57.89 S/V* WTI 60.20 1.23% BRENT 63.30 1.39%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
44,157.49 -0.10% 907.54 -0.07% 31,458.40 S/V* 13,807.70 S/V*
*Sin cotización por Día Feriado en EU
CFE REVELÓ FALTA DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL PROVENIENTE DE EU
El apagón afectó servicios de bancos y telecomunicaciones
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Controversia. CFE culpó a la Cenace por no emitir una alerta ante el desabasto de gas . En tanto el Centro afirma que sí lanzó el aviso
Ven al crédito como un instrumento clave para el campo
PIXABAY
El apagón ocurrido en la zona norte y noreste del país, provocado por el frente frío número 35 que causó estragos en la disponibilidad y suministro de gas natural, afectó la operación de servicios bancarios, de telefonía e Internet. Es así que empresas como Megacable, Izzi, Telcel y algunas instituciones como Banorte, Scotiabank y Santander, tuvieron fallas la mañana del día de ayer. Usuarios de dichas compañías comenzaron a quejarse de las fallas operacionales a través de sus redes sociales, sobre todo vía Twitter, desde antes de medio día. Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en la región norte y noreste del país hay 7 millones 200 mil clientes, de los cuales resultaron afectados 4 millones 700 mil personas. Al medio día de ayer, 2 millones 600 mil personas ya habían recuperado el servicio eléctrico, cifra que equivale al 55% de los afectados. Al respecto, Miguel Santiago Reyes, director general de la CFE destacó que la paraestatal alertó desde el 12 de febrero al Cenace sobre los problemas que podrían suscitarse por las bajas temperaturas. En tanto, la Cenace defendió que sí emitió dicha alerta. En tanto, 24 HORAS consultó a los bancos más importantes del país para conocer sus complicaciones. BBVA México expresó que los problemas en el servicio eléctrico repercutieron en tres estados: Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Se vieron con problemas en sus operaciones 107 sucursales de la entidad bancaria, cifra que equivale al 5.02% del total de oficinas del banco. Hasta las tres del día de ayer, 59 sucursales ya estaban operando con normalidad, 14 se mantenían funcionando con plantas de emergencia y 34 estaban fuera de servicio. Asimismo, Banorte informó que las operaciones de algunas sucursales y cajeros automáticos de Coahuila y Nuevo León tuvieron afectaciones. Citibanamex informó que las afectaciones llegaron a algunos cajeros auto-
personas
Resultaron afectadas por el apagón en la zona norte CUARTOSCURO
El financiamiento en el campo es un instrumento clave para inducir un cambio tecnológico en el sector, generar mejores condiciones de productividad y sustentabilidad y proveer de insumos en condiciones accesibles, a los productores, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al participar en la conferencia magistral en el “Curso virtual para candidatos a agentes estatales”, el funcionario señaló que los esquemas de financiamiento también permiten a los productores emprender mejoras en sus actividades y lograr un óptimo desarrollo productivo, lo que contribuye además a la autosuficiencia alimentaria del país. En su ponencia “Políticas Públicas para el sector agroalimentario”, destacó que el crédito es un instrumento clave en el desarrollo del sector y las políticas públicas del Gobierno de México, que se orientan a la generación de bienes públicos y el fortalecimiento de los productores de pequeña y mediana escala, los cuales requieren ser complementados con instrumentos de financiamiento. “En las condiciones actuales, el crédito al campo cobra mayor relevancia por el apoyo que puede dar al desarrollo del sector, y las políticas públicas se orientan a privilegiar la generación de bienes públicos como capacitación, asistencia técnica y acceso a la información”, apuntó. /24 HORAS
DESARROLLO. La tecnología sirve para un mayor impulso a las actividades del campo.
4,700,000
TZUARA DE LUNA
… Y las fallas eléctricas continúan: Cenace El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que ante el aumento en la demanda de electricidad y para conservar el balance carga-generación, después de las 18:17 horas se llevaron a cabo cortes de carga rotativos en diferentes zonas de México que afectaron el suministro eléctrico a usuarios. Dichos apagones no sólo estuvieron destinados a la región norte y noreste del país, que fueron las zonas afectadas por la falta de electricidad ayer por la mañana, si no que también lo fue en el occidente y oriente del país. De acuerdo con el Cenace, dichas operaciones se detendrían a las 23 horas del día de ayer, no obstante, agregó que todo se
máticos y sucursales de los estados de Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas. A Santander también lo alcanzaron las fallas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, afectando algunas de sus sucursales. De acuerdo con el Centro de Control de Energía (Cenace), ayer a las 06:19 horas se vieron repercutidos 420 MW de carga por la operación de esquemas de protección al sistema, mismos que se reestablecieron a las 06:21 horas.
realizaría “conforme la demanda lo permita”, aclaró en un hilo de Twitter. Hasta la noche de ayer se reportaron apagones por los recortes del Cenace en Puebla, Pachuca, Zempoala, Cuautepec, San Salvador y Mixquiahuala, y en la Ciudad de México en algunas colonias de Milpa Alta y Tláhuac. En el caso de Puebla, se reportaron apagones de energía eléctrica parciales en diez municipios, así como en la zona metropolitana. Entre las localidades a poblanas afectadas resaltan San Martín Texmelucan, Zacatlán, Libres y Teziutlán. En tanto, el Cenace pidió comprensión a la población y a la industria para la reducción en el consumo de energía eléctrica no esencial. /TZUARA DE LUNA
A las 07:48 am el centro señaló haber notificado el estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) ante la indisponibilidad y falta de suministro de gas natural. Aunque el proceso de restablecimiento de carga inició a las 07:51 horas, los eventos suscitados causaron un desbalance entre la carga y la generación en el norte y noreste del país, lo que trajo consigo una afectación de 6 mil 524 MW de carga, expuso el Cenace.
Detrás de las cifras del desempleo, personas que lo sufren LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
n la danza de los otros datos, la promesa es que en marzo se habrán recuperado todos los empleos perdidos durante la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19 y de la recesión previa que ya presentaba la economía mexicana. En la realidad, los datos nos muestran que el mercado laboral está muy lejos de recuperarse de la forma en que todos quisiéramos. Y en el fondo, más que números y porcentajes de desempleo, lo que hay son personas que llevan meses tratando de conseguir alguna fuente
de ingreso, porque una vez que perdieron su trabajo, su país los dejó solos. La falta de respaldos gubernamentales para los trabajadores, más que para sus empresas, ha implicado un disparo en el número de personas sin empleo, pero también en aquellos que tienen que buscar algún ingreso en la informalidad y los que trabajan, pero no el tiempo suficiente y con la remuneración necesaria para satisfacer sus necesidades básicas. El año pasado, en la parte más complicada del confinamiento por la pandemia, un millón 118 mil personas perdieron su empleo formal y registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De ellos, se lograron recuperar poco más de 555 mil, esto entre agosto y noviembre. Durante diciembre, se perdieron 278 mil plazas laborales, con lo que al final, durante el 2020, se habrían perdido más de 790 mil empleos desde que se declaró la emergencia sanitaria. Enero solo aportó 48 mil plazas registradas
ante el IMSS, por lo que deberían crearse 370 mil empleos este mes y otro tanto igual en marzo para que se cumpla la promesa presidencial. Pero, además, ahí están los datos de la encuesta de ocupación y empleo del Inegi que refleja que durante el año pasado dos millones 400 mil personas perdieron su empleo y no lo han recuperado. Es triste ver que un millón 700 mil personas dejaron de formar parte de la Población Económicamente Activa, son personas que perdieron la chamba, pero también las esperanzas de encontrar una ocupación remunerada y por lo tanto ya dejaron de buscar trabajo. Con todo lo que eso implica para su bienestar y el de su familia. La población subocupada, esto es, aquellos que tienen alguna actividad remunerada pero que quisieran más trabajo y más ingreso pasó de 3.8 millones de personas al cierre de 2019 a 8.1 millones de personas que hoy menos completan el gasto.
Y un dato escalofriante es que el número de personas que perdió su empleo en un micronegocio ya sea un puesto ambulante o un local establecido, como una papelería, es de 914 mil personas. Y sobre todo los que estaban en el sector formal, casi 500 mil, es muy probable que nunca más vuelvan a abrir sus negocios. Y hay que insistir en que más que números o estadísticas, son personas que sobreviven por la solidaridad de sus familias, por pequeñas chambas que hacen, pero que en realidad sufren los efectos de una crisis económica que, si bien era inevitable ante la pandemia, sí fue una crisis en la que fueron abandonados a su suerte por parte de las autoridades de su país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
NEGOCIOS
Se encarecen los precios de la vivienda
EN 2020 SE PIERDEN CASI UN MILLÓN DE EMPLEOS EN LAS MIPYMES
Las ventas por San Valentín cayeron 50% Las ventas con motivo de la celebración de San Valentín cayeron 49.1% este año, con respecto a 2020, al sumar un monto de 2 mil 540 millones de pesos, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México. Dicha baja, el organismo se lo atribuye a las complicaciones de la actual situación económica por la que atraviesan los capitalinos y en mayor medida, por las “estrictas restricciones impuestas a las empresas formales que impidieron su libre actividad”, agregó en un comunicado. Nathan Poplawsky Berry, presidente de la Canaco CDMX destacó que con solo 20% del aforo en los establecimientos anteriormente, dicho porcentaje estaba muy lejos de cumplir con las expectativas de los comerciantes de mejorar sus ventas. / TZUARA DE LUNA
Covid golpea estabilidad laboral en los micronegocios familiares Daños. La mayor afectación fue para el sector terciario, principalmente en los restaurantes y hoteles del país
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Cifras al cuarto trimestre de 2020
IMPACTO. La pandemia causó el despido de los trabajadores de sus centros de trabajo.
Al cierre de 2020, se perdieron casi un millón de empleos dedicados a los micronegocios, debido a los efectos de la pandemia generada por el Covid-19, principalmente en las empresas familiares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), si se comparan los niveles de empleo del cuarto trimestre de 2019 frente al mismo periodo de 2020, las personas que trabajaban en micronegocios no agropecuarios reportaron una baja de 913 mil 817 puestos, de los cuales 474 mil 389 empleos que contaban con establecimientos fijos y 439 mil 428 a aquellos sin establecimientos. El documento también arrojó que las personas dedicadas a este segmento tuvieron un descenso de -2.2 millones del cuarto trimestre del 2019 frente al igual periodo un año después, baja provocada por la
POBLACIÓN EN OCUPACIÓN INFORMAL Millones de personas
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
pandemia generada por el Covid-19. El reporte expuso que el sector terciario fue uno de los más afectados, ya que del cuarto trimestre del 2019 al mismo periodo de 2020 se contabilizaron un millón 668 mil 794 salidas de dicho sector, variación porcentual que significó un retroceso de 4.8%. Dentro de dicho sector, el rubro de los restaurantes y los servicios de alojamiento reportaron un decremento del personal trabajador de 769 mil 004 personas en dichos periodos, lo que representó una variación de doble dígito del-17.4% en los mismos periodos. Los puestos orientados al transporte, las comunicaciones, el correo y el almacenamiento fue otro rubro del sector terciario con una amplia contracción, debido a que del cuarto
trimestre del 2019 al igual periodo un año posterior salieron 182 mil 383 personas, caída que equivalió al -6.2%. En lo correspondiente al sector secundario, del último trimestre del 2019 frente al último trimestre del 2020 se registró una baja del personal empleado de 437 mil 026 personas. De dicho sector, la industria manufacturera fue la que reportó una mayor contracción, ya que en los mismos periodos salieron 464 mil personas, lo que representó una variación de -5.1%. En cuanto al sector primario, es decir, aquel dedicado a la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, en los mismos periodos de referencia la caída del personal empleado fue de -3.3% en su comparación anual.
Advierten alza del estrés laboral ante la pandemia
FREEPIK
Los precios de las viviendas adquiridas a través de créditos hipotecarios aumentaron el año pasado hasta 5.4% en su comparación anual, de acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Al dar a conocer el Índice SHF de Precios de la Vivienda, el organismo explicó que derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, el número de transacciones hipotecarias disminuyó (-) 4.7% en 2020 al compararse con 2019. Lo anterior, a pesar del impulso del último trimestre cuando las hipotecas aumentaron 5.4% al compararlo con el trimestre anterior. El Índice SHF de vivienda nueva aumentó 5.9%, mientras que el correspondiente a la vivienda usada 5.7%. La proporción del mercado que corresponde a vivienda usada es de 56.5% mayor que la de vivienda nueva de 43.5%. /24 HORAS
17
TELETRABAJO. La pandemia y el home office ha provocado que la desconexión laboral sea casi inexistente.
Debido a la pandemia por el Covid-19, el estrés laboral se mantendrá a la alza, impulsado principalmente por el uso de dispositivos móviles y una mayor tecnología que mantiene a los trabajadores atados a sus labores diarias, coincidieron especialistas consultados por 24 HORAS. Adriana Casillas, directora de Life Beyond Work, añadió que la contingencia sanitaria generada por el Covid-19 implicó un cambio para los trabajadores y para las empresas,
por lo que la pandemia detonó que los niveles de estrés. “Este cambio abrupto sobre de repente dejar de convivir con los compañeros, esta falta de vínculos de convivencia fue un primer símbolo de este estrés”, añadió. Casillas destacó que otro factor que influyó en dicho aumento fue el que ahora el trabajo se lleva a cabo dentro de los hogares, es decir, que antes los trayectos para desplazarse a sus centros de trabajo implicaban una distracción para los trabajado-
Momento de prueba para la generación de empleo en México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
C
ahuertach@yahoo.com
íclicamente, después de un diciembre donde se registran bajas en el empleo formal en el IMSS, el mes de enero se caracteriza por una creación de empleos. En condiciones de una economía con crecimientos del orden del 2%, el promedio de creación de los últimos diez años para un enero, asciende a 68,190 puestos. El hecho de que ahora en enero 2021 se hayan creado tan solo 48 mil plazas, genera dudas sobre el desempeño de la economía mexicana en el 2021 – 2022. Significa una creación 30% por debajo del promedio. Para febrero, la generación promedio de los
últimos diez años para ese mes es de 133,200 plazas. ¿La economía tendrá la capacidad de una generación así? Nos preocuparía si la generación no supera ni las 100 mil plazas. La fuerte caída de la economía en 2020, implicará una recuperación “estadística” para este 2021. Sin embargo, la falta de inversión pública y privada está afectando su dinámica, a lo que se suma la incertidumbre sobre las elecciones intermedias, especialmente el dominio en el Congreso y las 15 gubernaturas, modificaciones al Outsourcing, ley Banxico, reforma eléctrica, etc... MINERÍA Y BANCA Durante su presentación en el Mexico Mining Forum 2021, Javier Reyes de la Campa, director general de Accendo Banco, uno de los bancos que más apoya la minería en el país, afirmó que México sigue siendo uno de los destinos de inversión extranjera mejor rankeados en el sector minero en Latinoamérica y en el mundo por sus recursos naturales,
con 1,550 minas activas y 60% de la superficie del país aún inexplorada. Señaló, asimismo, que una de las claves para cualquier inversión en el sector minero, es la transparencia y la implementación de políticas de Gobierno corporativo, además de un bajo impacto ambiental y social. A pesar del difícil contexto económico por el que atraviesa el país, Javier Reyes ve un escenario favorable para la minería especialmente para los metales preciosos. En momentos como éste, en los que la apuesta es evitar el riesgo, la industria minera representa una buena oportunidad. Los acuerdos de inversión en los que ha participado recientemente Accendo Banco incluyen un convenio crediticio por nueve millones de dólares, destinado a la construcción del Proyecto Aurífero Pinos y una alianza estratégica con Empress Royalty, con sede en Vancouver para adquirir regalías, flujos y otras inversiones en el sector minero de México.
31.3
31.0
29.6 27.7 23.0
IV 2019
I
II
2020
III
IV
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA Variación respecto al 4T2019 (%, personas)
Total
Hombres
Mujeres
-1.7%
(-600,018)
-3.0%
(-1,744,605)
-5.0%
(-1,144,587) Fuente: Inegi.
res, mientras que ahora, sus funciones se desempeñan sólo en sus casas. Por su parte, Guadalupe Quezada, directora general de 4work y especialista en temas de empleabilidad, coincidió con Casillas en cuanto a que la pandemia llegó a establecer nuevos retos tanto a trabajadores como a empresas. Quezada subrayó en entrevista que el síndrome de desgaste profesional, también llamado burnout, es un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se ha disparado por la pandemia. La especialista añadió que en algunos trabajos la desconexión es casi inexistente, lo que ha abonado a que el estrés laboral aumente en tiempos de pandemia. /TZUARA DE LUNA
ENCUENTRO PLASTIQUERO En el foro “Perspectivas de la Industria 2021” que se realizará el jueves 18 de febrero, se intercambiarán puntos de vista sobre lo que se prevé para el Sector del Plástico en temas económico/financieros, industria del plástico en Estados Unidos y América Latina, política y sector del plástico en México, además del panorama de la regulación de los plásticos de un solo uso. El evento virtual es organizado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, en conjunto con Braskem Idesa, Iberdrola México, MHolland, POLNAC y el IPADE Business School. Participarán expertos como Delia Paredes de Banorte, Rodrigo de León del IPADE Business School, Terry Glass de IHS Markit, Fernando Espinoza de Quimarketing y Susana Hernández de la ANIPAC. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cultura
Presumen riqueza cultural de Querétaro
WIKIPEDIA
18
Historias de Cal y Canto es un documental realizado por estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) con apoyo de la Secretaría de Turismo de dicho estado que busca promover la riqueza arquitectónica de las haciendas virreinales. / 24 HORAS
Lo que debes saber
ALZAN LA VOZ EN CONTRA DE LOS FEMINICIDIOS Le cantan a Ellas; el single narra la historia de seis mujeres que perdieron la vida debido a la violencia de género REPORTERO UNIVERSITARIO Paulina Domínguez UNIV. ANÁHUAC MÉXICO
E
l rapero Akil Ammar, en conjunto con El David Aguilar, presentan: Ellas, tema que narra las historias de Karla, Brenda, Bárbara, Sandra, Marta y Samanta, seis mujeres que perdieron la vida a causa de la violencia de género. En una entrevista con 24 HORAS, los cantantes hablaron sobre su experiencia realizando la canción, así como el impacto que buscan crear con este tema. El MC mexicano aseguró que, además de dar a conocer las historias de las víctimas, Ellas es un llamado de atención hacia las autoridades y los hombres machistas: “Esta canción es una especie de reclamo direccionado hacia los hombres en general, al corazón de la cultura machista. Le hablamos al hombre como grupo social y también al gobierno, que tiene mucha responsabilidad y que no se puede dejar de señalar. Debemos hablar de ello con el protagonismo que se merece, por la delicadeza y la gravedad del mismo.” La composición del tema corrió a cargo del rapero, quien recopiló la historia de seis mujeres, de diversas edades y entornos sociales, que fallecieron debido a la violencia de género; posteriormente invitó a El David Aguilar a formar parte de este tema. “Él me invitó a colaborar al mandarme unas cuantas estrofas, mismas que escuché inmediatamente. En ese momento, traté de descubrir qué podía sumar, se me ocurrió hacer una especie de
estribillo que se repite después de cada dos historias contadas en la canción; este coro está dedicado a los hombres y dice que no es posible que no tengan el valor para actuar y solucionar esta situación o que por lo menos, si no quieren actuar, no estorben a los esfuerzos que otros hacen.” UN PROBLEMA PERMANENTE
El 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer, es una fecha que suele ser escenario de protestas y marchas por parte de colectivos feministas, mujeres, madres y niñas para exigir cambios en las condiciones de vida de las mujeres, se preguntó a los músicos por qué no esperaron para lanzar Ellas. “Me parece que es un tema al que le debemos dar atención diaria, no
RECOMENDACIONES
El David Aguilar es un cantautor oriundo de Culiacán, Sinaloa que ha deleitado al público desde 2003. En el 2005 fue nominado a los Latin Grammys en cuatro categorías entre las que se encuentran Canción del Año y Mejor Artista Nuevo.
es un problema esporádico ni que sólo ocurra un día. No es un problema nuevo y no es un problema del que nos estemos “colgando” debido a que es de actualidad. En realidad no importaba ni el momento ni el año en que lanzáramos esta canción, porque siempre será vigente y necesaria. La creamos para intentar mover la mente de todo el que la escucha, crear conciencia e incluso darle ánimos a todas aquellas mujeres que han sido víctimas de algún abuso, para que puedan alzar la voz y denunciar”, Akil comentó. Por su parte, el cantautor nominado a un Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum del Año, El David Aguilar, explicó que “haber lanzado una canción como ésta cerca del 8 de marzo podría ser interpretado como que nos estábamos aprovechando de la fecha para hacer negocios o ganar fama. Me parece que
Malaherba
Autor: Manuel Jabois. Un día Mr Tamburino, Tambu, un niño de diez años, se encuentra a su padre tirado en la habitación y conoce a Elvis, un nuevo compañero de su clase. Descubrirá por primera vez el amor y la muerte, pero no de la forma que él cree. Y los dos, Tambu y Elvis, vivirán juntos los últimos días de la niñez, esos en los que te pueden prohibir saber, pero no te pueden prohibir intuir. Dos niños viven una extraña y solitaria historia de amor.
El tema de los feminicidios es uno de los principales que se debe tocar en las conversaciones entre hombres, porque es donde habita el machismo. Debemos ir rompiendo esas barreras tan arraigadas a la cultura machista en nuestras conversaciones y nuestro proceder entre hombres. Debemos romper esa confidencialidad que se gesta entre los hombres y que quizá sin darnos cuenta, muchos hemos alimentado y defendido el machismo en diferentes grados”
Entrevista con el vampiro
Autora: Anne Rice. Louis, un joven de Nueva Orleans, atormentado por la culpa ante la muerte de su hermano menor, decide convertirse en eterno habitante de la noche gracias al amparo de Lestat, un misterioso visitante que le propone participar del Rito Oscuro. Pero ni siquiera la inmortalidad podrá arrebatarle sus sentimientos más humanos, en especial el amor.
El David Aguilar / Músico
fue mejor lanzarla antes para asegurarnos de que está entregando el mensaje correcto y contribuyendo a la conversación y a la solución de un fenómeno tan doloroso como lo son los feminicidios.” El video musical de la canción muestra ilustraciones de las seis mujeres mencionadas en la historia, al respecto el rapero explicó: “teníamos que ser muy cuidadosos si queríamos sacar un visual sobre la canción puesto que no había muchas opciones para representar un problema de esta magnitud. Se me ocurrió contactar a una amiga cercana, Isis Hereria, que es diseñadora, y hacer seis dibujos sencillos que representarán a cada una de las mujeres presentes en el tema. Es un video muy sencillo que creo que quedó muy bonito y no desvía la atención de lo verdaderamente importante: Sus historias.” Por su parte, Ammar agregó que “todos hemos sido parte del problema cuando tenemos estas conversaciones, o incluso cuando se ve a la mujer como un mero objeto sexual. Estas conversaciones deben terminar y justo por eso creamos este tipo de canciones. El cambio comienza con uno mismo, no podemos seguir exigiendo justicia cuando nosotros mismos no hemos cambiado.” Para finalizar, ambos artistas compartieron su perspectiva sobre el futuro de México en materia de violencia de género y sobre la esperanza de que, algún día, no haya feminicidios. “Mientras no haya justicia, mientras los crímenes continúen impunes y no alcemos la voz, siempre estaremos lejísimos de un México en donde no haya violencia de género. Sería una mentira decir que no es un problema porque ya han sido muchos años con la misma situación y no se puede solucionar de un día para otro, por ello debemos empezar a construir un cambio desde nosotros mismos.”
Berta Isla
Autor: Javier Marías. Muy jóvenes se conocieron Berta Isla y Tomás Nevinson en Madrid, y muy pronta fue su determinación de pasar la vida juntos, sin sospechar que los aguardaba una convivencia intermitente y después una desaparición. Tomás, medio español y medio inglés, es un superdotado para las lenguas y los acentos, y eso hace que, durante sus estudios en Oxford, la Corona ponga sus ojos en él. Un día cualquiera, «un día estúpido» que se podría haber ahorrado, condicionará el resto de su existencia, así como la de su mujer.
Antes de que el café se enfríe
CAPTURAS DE PANTALLA EN YOTUBE E INSTAGRAM
Jonathan Rojas es un rapero mexicano que creció en las calles de la Colonia Obrera en la Ciudad de México, y que ahora rapea bajo el pseudónimo de Akil Ammar. El MC está involucrado en el mundo del rap desde 1996, cuando ingresó al Grupo LifeStyle.
Autor: Toshikazu Kawaguchi. Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a limitaciones, no podrás abandonar la cafetería mientras dure el viaje, para volver deberás beberte el café antes de que se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará.
VIDA +
MARTES16 DE FEBRERO DE 2021
19
SOS PIXABAY Y MARGARITA JASSO BELMONT
TEATROS LANZAN
Piden condonación de impuestos Productores de las artes escénicas hacen un llamado al Gobierno para salvar a la industria del colapso MARGARITA JASSO BELMONT
A casi un año de haber cerrado el telón, el teatro está al borde del colapso, en peligro de extinción e incluso saliendo de terapia intensiva para casi recibir los “santos óleos”, así lo expresaron productores de esta industria, quienes lamentaron que el cierre de operaciones haya dejado hasta ahora pérdidas millonarias y afectaciones a más de 10 mil familias mexicanas. Por lo anterior, los productores de teatro entre los que destacan Gerardo Quiroz, Morris Gilbert, Alejandro Gou, Fred Roldán, Juan Torres, Tito Dreinhüffer, Tina Galindo y Jorge Ortíz de Pinedo, se unieron para alzar la voz y exigir a las autoridades la reapertura de operaciones para abril próximo, con un aforo de 45% en espacios cerrados tomando en cuenta todas las medidas sanitarias necesarias para garantizar los cuidados a los asistentes.
“Los dueños de estos teatros ya los pidieron porque los iban a tumbar para hacer edificios. No me puedo imaginar el Teatro de los Insurgentes tumbado con ese mural de Diego Rivera; si ya perdimos el Teatro Blanquita, sería una pena perder otros con tanta historia como el Fábregas”, afirmó. PÉRDIDAS MILLONARIAS
En tanto, el productor de obras como Cats, Fiebre de Sábado por la Noche y Sueños en Broadway, Gerardo Quiroz, estimó que las pérdidas acumuladas por el cierre de operaciones suman entre 15 y 20 millones de pesos por productor. Para Juan Torres, la petición a la que hoy se unen los productores no busca sólo abrir los teatros, sino salvarlos de una catástrofe que dejaría en la calle a miles de colaboradores que dependen del teatro. Y es que coincidieron en que no sólo se trata de darles luz verde para operar, sino que se les tiene que avisar con antelación para preparar la difusión de sus producciones, ensayos, mantenimiento de los equipos y la inversión en las medidas de sanitización. “Abrir es un clavado al precipicio, porque eso no quiere decir que vamos a tener éxito con la asistencia del público”, dijo Torres.
Noto una gran indiferencia por lo que hacemos. No estamos en el mapa de cómo y cuándo abrir” Juan Torres Productor de La jaula de las locas
Streaming no es rentable Si bien algunos de los productores que participaron en la conferencia de prensa han experimentado presentar sus obras, que en su mayoría son musicales, a través de la vía del streaming, no se considera una plataforma rentable que pueda sustituir los ingresos que se obtienen con una puesta en escena presencial. Y es que aseguran que las ganancias obtenidas de un streaming, les “sale a penas para pagar el mantenimiento”, pero no para su plantilla de actores o de colaboradores”. Aseguran que este tipo de plataforma la usan “sólo para seguir estando presentes”.
La chef francesa Hélène Darroze ya tiene cinco estrellas Michelin TWITTER JORGEORTIZDEPINEDO
Lucía Guilmáin muere a los 83 años El productor Jorge Ortiz de Pinedo dio a conocer la noticia de que la actriz, Lucía Guilmáin murió a los 83 años de edad. “Lamento informar que hoy, a las 2:30 de la tarde, estando en compañía de su hijo Raúl, su nuera y sus nietos, dejó de existir Lucía Guilmáin (Lucía Gutiérrez Puerta). Deseo a su familia una pronta resignación. Mi más sincero pésame. Descanse en Paz Lucía…”, escribió en su cuenta de Twitter. Lucía Guilmáin participó y destacó en películas clásicas del cine mexicano, entre ellas Especialista en chamacas (1965), Tajimara (1965), Río Hondo (1965) y Más negro que la noche (2014); y en telenovelas, como Misión S.O.S. aventura y amor (2004), Aventu-
Recordaron que el jueves pasado, sostuvieron una reunión con los representantes del Gobierno de la Ciudad de México, en donde se les propuso reabrir operaciones al aire libre y extender los plazos para operar en espacios cerrados hasta mayo o junio de 2021. “Nos hicieron una propuesta que no iba encaminada a nuestro rubro, al universo de productores de teatro que estamos aquí, y la propuesta era usar espacios libres para hacer teatro, en las explanadas de las alcaldías; incluso nos querían prestar el espacio en donde está la ‘suavicrema’ y hacer teatro abajo y la verdad no aceptamos. Hasta en cierto momento nos vimos ofendidos de que no se nos catalogara como el nivel de productores que somos con el nivel de producciones que tenemos”, dijo Alejandro Gou, productor de obras como Hoy No Me Puedo Levantar. En conferencia de prensa conjunta, Gou advirtió que a pesar de que los teatros se mantienen cerrados, los cobros de rentas, sueldos de algunos colaboradores y pagos de servicios como el de la luz no se detienen. Aseguró que los dueños de algunos teatros hasta han pensado en “tumbarlos” para construir edificios, como es el caso del Teatro de los Insurgentes.
ras en el tiempo (2001), ¡Amigos x siempre! (2000) y El privilegio de amar (1998), entre otras. La actriz nació el 5 de enero de 1938 y fue hija de la primera actriz Ofelia Guilmáin y hermana del actor Juan Ferrara y de Esther Guilmáin. Teatros Ciudad de México lamentó el fallecimiento de Lucía en otra publicación de Twitter y agradeció a la actriz por sus 45 años de trayectoria en cine, teatro y televisión. / 24 HORAS
En un año durísimo para la gastronomía, la chef francesa Hélène Darroze logró una hazaña inédita: pasó de tres a cinco estrellas Michelin, convirtiéndose en la segunda mujer más recompensada del mundo por la guía de referencia, con una cocina que reivindica femenina, “más emotiva que técnica”. Darroze, un rostro muy conocido en Francia por su participación en el popular programa culinario Top Chef, se consagró en enero en la cima de la gastronomía mundial, al obtener una tercera estrella por su restaurante “Helene Darroze at The Connaught” de Londres y recuperar una segunda con el parisino “Marsan”.
Un hito sólo superado por su compatriota Anne-Sophie Pic (8 estrellas) y que la chef, de 53 años, todavía “no se acaba de creer”. Con la pandemia ni siquiera pudo viajar a Londres para celebrarlo con su equipo ni con su amiga Clare Smyth, del “Core”, también galardonada con la máxima distinción, en un palmarés femenino sin precedentes. Junto a Smyth y una reducida minoría de mujeres con estrellas en el mundo, Darroze es consciente de que abre un camino y tiene listo un mensaje para quienes vienen detrás: “Vivid vuestra pasión como mujeres”, “no tratéis de ser alguien diferente”, confía. / AFP
AFP
Con el fin de reducir los estragos económicos en la industria del teatro, los productores exigieron también que se les elimine el cobro del Impuesto Sobre Espectáculos Públicos (ISEP), debido a que merma también la estabilidad de las producciones. Sobre ello, Morris Gilbert recordó que hace 20 años, cuando el actual presidente Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno de la Ciudad de México les otorgó un subsidio en el ISEP, argumentando que había una doble tributación como productores en el pago de impuestos. Si bien antes de la pandemia se acordó disminuir aún más dicho gravamen, ahora se lanza la petición al Gobierno para que se elimine el impuesto. “Ahorita no hay dinero que alcance para seguir pagando rentas, porque esto se ha convertido en una bola de nieve”, comentó Tito Dreinhüffer. Y es que en conjunto, los productores recordaron que otro de los servicios que siguen cobrando es el de la tarifa de luz, pues hay teatros que pagan hasta 60 mil pesos mensuales, aún cuando se mantienen sin operar.
20
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Elizabeth Olsen, 32;
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
THE WEEKND, 31
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Dedique más tiempo a ocuparse de sus asuntos personales. La forma en que maneje las responsabilidades domésticas marcará la diferencia en la forma en que lo traten los demás. Esté dispuesto a comprometerse cuando se enfrente a un dilema. Un gesto amable lo ayudará a salirse con la suya.
Haga lo que sea mejor para usted. Ayúdese a usted mismo en lugar de dedicar su tiempo y esfuerzo a algo que beneficie a otra persona. Comprométase a hacer lo que debe hacer y a trabajar junto a personas que tienen tanto que ofrecer como usted.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Mantenga los ojos en su objetivo. No importa lo que estén haciendo los demás; lo importante es que se ocupe de sus responsabilidades y siga adelante sin descanso. Usted sólo es tan bueno como lo sea su palabra. Cumpla sus promesas.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Actualice una licencia, contrato o identificación personal. No corra un riesgo innecesario que pueda dejarlo en una situación precaria en el trabajo, con una organización o un grupo. Controle su temperamento; las consecuencias no valdrán la pena.
Sea creativo sin gastar demasiado. Donde hay voluntad, hay una manera de superar cualquier obstáculo que lo desafíe. Ser perezoso y depender de los demás, le traerá problemas. Cubra el puesto haciendo el trabajo usted mismo. Se presenta el romance.
ESCORPIO
Use su encanto y evitará una discusión. Escuche atentamente y ocúpese de sus asuntos. Cuanto menos alboroto haga, más fácil será hacer las cosas a su modo. Cuide mejor de su salud y bienestar.
GÉMINIS
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Atraerá las miradas con su naturaleza extrovertida y enérgica. Lo que tiene para mostrar hará que los demás lo tomen en cuenta. Un encuentro romántico lo alentará a dedicar más tiempo a una relación significativa. Se alienta la superación personal.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Ponga a prueba su imaginación creativa en el trabajo y se le ocurrirá una gran idea que lo llevará a una transformación. La educación y la preparación lo ayudarán a aceptar un desafío de moda que producirá ganancias. Haga más y gaste menos.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Puede lograr avanzar si comparte sus ideas y cumple con sus planes. Alguien estará ansioso por atribuirse el mérito de lo que usted hace; prepárese para demostrar lo contrario. Una sociedad parece atractiva y las ganancias personales prometedoras.
Un peluquero se corta el pelo en el lago congelado Babelitis mientras un nadador de invierno disfruta nadando en un agujero de hielo en Riga, Letonia, ya que los peluqueros no pueden trabajar debido a la nueva pandemia del coronavirus Covid-19.
Abra su mente al cambio. Busque formas en las que pueda usar sus habilidades y conocimientos para iniciar una conversación que pueda llevar a una posición interesante. No se venda por poco. Tenga su curriculum afinado y listo para funcionar.
AFP
Guarde sus secretos para usted. Un incidente emocional puede afectar su reputación y sus posibilidades de avanzar. Examine su conciencia, luego haga ajustes que mejoren su capacidad para alcanzar su meta. Cambie la forma en que maneja el dinero y la prosperidad será la consecuencia.
¿Corte y tinte?
Hacer un cambio lo tentará. Tome precauciones antes de gastar dinero. No acepte los planes de alguien. No acepte menos de lo que quiere. Espere una mejor oferta, inversión o sugerencia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es compasivo, servicial y curioso. Es cambiante y asertivo.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Ariadne Díaz renuncia a la serie Malverde: el Santo Patrón
L
es cuento una historia muy buena, Telemundo tenía toda su energía concentrada en la teleserie de Malverde: el Santo Patrón, que aborda la historia de un narcotraficante muy famoso que robaba a los ricos para darles a los pobres, sin duda, toda una leyenda. Jesús Malverde sería interpretado por Fernando Colunga, pero resulta que el Covid-19 le dio miedo, lleva 10 meses encerrado en Miami cuidándose y no quiso exponerse para venir a México donde la situación no está fácil y aunque el actor dijo que fue decisión de la empresa, más bien, respetaron su temor a contagiarse y decidieron poner en su lugar a Pedro Fernández. Todo estaba dispuesto para iniciar grabaciones el día de ayer, en un pueblito que está por el Ajusco y cuál va siendo su sorpresa cuando les avisaron que tienen que suspender el llamado debido a que Ariadne Díaz no quiso continuar con el proyecto;
FACEBOOK: ARIADNE DÍAZ
FELIZ CUMPLEAÑOS: haga ajustes que alienten una mejor vida hogareña. Una casa familiar bien pensada y organizada lo ayudará a alcanzar sus metas a largo plazo. Negocie con delicadeza cuando trate con alguien que pueda marcar una diferencia con respecto a sus perspectivas. Siga con sus planes, independientemente de lo que decidan hacer los demás. Esfuércese por la estabilidad y la seguridad; alcanzará paz mental. Sus números son 4, 12, 18, 22, 26, 32, 43.
INSTAGRAM THE WEEKND
Ice-T, 63; LeVar Burton, 64.
averiguando por aquí y por allá, resulta que a la actriz no le gustaron los cambios, ya que a ella le habían vendido que era una gran oportunidad, una buena historia y al lado del galán de galanes de las telenovelas. No es que le haga el fuchi a Pedro Fernández (quien quedó en vez de Colunga) pero prefirió expresar su desacuerdo. La serie cuenta con un
/ AFP
gran elenco, entre ellos Manuel Ojeda, José Carlos Ruíz y Sofía Castro, entre otros. Don Francisco vuelve a la pantalla con una serie de 10 programas, en el primero entrevistó a José Luis Rodríguez El Puma, donde hablaron de lo que significa volver a la vida después de un doble trasplante de pulmón, estuvo acompañado de su doctor para promover la donación de órganos. Este año, Don Francisco hizo un par de programas virtuales en Chile, el Teletón vía streaming, y el programa Vamos Chile donde brindaron apoyo a los adultos mayores durante la pandemia; también escribió el libro Con ganas de vivir, que son una serie de reflexiones de lo que ha pasado en su vida en los últimos 20 años. En la segunda entrevista estarán Luis Fonsi y su esposa Águeda, además de la escritora Isabel Allende; los shows se transmiten por CNN en español. Eduardo Yáñez asegura que no lo corrieron de la telenovela Si nos dejan, a través de un video aclaró que le avisó al productor Carlos Bardasano que no podía aceptar el trabajo porque le hicieron una operación hace unas semanas para quitarle unas piedras en el riñón y le dejaron un catéter y como le duele y le molesta, prefirió avisar a tiempo, en vez de salirse a la mitad del proyecto; la semana que entra se someterá a una cirugía para quedar listo para la siguiente telenovela. Pide que no crean otras versiones, pues él dice la verdad. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
21
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
AUDO Q2
CARLOS MENDOZA
COMODIDAD. El Q2 no olvida proporcionar confort sin importar sus dimensiones pequeñas. Aprovecha muy bien cada espacio.
Audi le proporcionó un facelift al Q2, vehículo que se abre paso en el segmento de los SUV con una de las imágenes más frescas, además de que ofrece varias opciones para su configuración en las distintas versiones que hay. Antes de que se cumpla un lustro de la presencia del Q2, Audi invita a aquellos que buscan un vehículo con carácter premium y deportivo en un contexto más compacto, a que se aventuren con este SUV renovado. Sus proporciones sufrieron sutiles cambios, por ejemplo, mide 4.21 metros de longitud, 17 milímetros más que antes. La distancia entre ejes de 2.60 metros, la anchura de 1.79 metros y la altura de 1.54 metros se mantienen iguales. La parrilla Singleframe octogonal, donde aparecen de nuevo los motivos poligonales, reduce ligeramente su altura, lo que otorga mayor sensación de anchura al frente. Una de las novedades más significativas son los Faros Matrix LED, los cuales se puede encontrar en las tres versiones existentes del nuevo Q2. Siete LEDs individuales integrados en un módulo compartido producen un haz de luz de alta intensidad controlado de forma inteligente, que ilumina siempre la carretera con la mayor claridad posible sin deslumbrar a los demás usuarios. Diez diodos luminosos instalados tras los componentes ópticos de forma romboidal generan la luz diurna.
FOTOS CORTESÍA AUDI
AUDI DIO A CONOCER VERSIONES Y PRECIOS DEL Q2, SUV CON UNA ACTUALIZACIÓN EN DISEÑO Y EN EQUIPAMIENTO VERSIÓN PRECIO
DYNAMIC SELECT SPORT
549 mil 900 pesos 594 mil 900 pesos 629 mil 900 pesos
MOTOR
Turbo de 1.4 litros 150 caballos de fuerza 184 lb-pie de torque Transmisión manual de 8 velocidades
INFOENTRETENIMIENTO
Pantalla táctil de 7” Audi Smartphone interface Aire acondicionado automático Sistema de audio Olufsen Premium
COLORES DISPONIBLES
Verde manzana Gris Manhattan Azul Navarra Gris flecha Azul turbo
1,050 litros cuando se pliegan los respaldos de los asientos traseros. Como opción, se puede equipar con cajuela eléctrica. En la versión Dynamic los asientos estándar están disponibles con tapicería de tela o se puede elegir una combinación de cuero y símil de piel. Para la versión Select, se ofrece de serie asientos estándar con combinación de cuero y símil de piel, la versión Sport incluye asientos deportivos. La tapicería de los asientos es generalmente de color negro. Dependiendo de la versión, presentan bandas que acentúan los refuerzos laterales o costuras en contraste en gris, negro y marrón. SEGURIDAD
Audi no deja nada al aire y dota al Q2 con todos los elementos para un manejo seguro como el Audi pre sense front opcional, que utiliza un radar para monitorizar lo que sucede delante del auto y puede advertir de colisiones inminentes con otros vehículos, peatones o ciclistas, el Audi parking system plus, la cámara trasera, entre otros.
INTERIOR CONFORTABLE
El interior del Audi Q2 ofrece espacio para cinco pasajeros, que pueden acceder con facilidad y sentarse en una posición elevada. El techo panorámico opcional aumenta la luminosidad interior; los cristales tintados, también opcionales, ofrecen una mayor privacidad en los asientos traseros. La capacidad del maletero es de 405 litros, que se amplían hasta alcanzar los
DIRECCIÓN PROGRESIVA
El Audi Q2 es un SUV compacto deportivo. Su equipamiento de serie incluye la dirección progresiva, que se vuelve más directa a medida que aumenta el giro del volante. Se ofrece como equipamiento opcional una suspensión deportiva que reduce la altura de la carrocería a suelo en 10 milímetros (incluido en el Paquete S line).
Manejar es uno de los placeres más grandes para muchas personas y la experiencia de ir detrás del volante se convierte en un modo de vida, sin embargo, pocas veces se toman en cuanta varios detalles al momento de salir a rodar por las calles, especialmente de noche, por lo que es imperativo acoplar algunos hábitos a nuestra cotidianidad. Manejar por la noche no representaría un reto mayúsculo, aunque hay situaciones en las que por más experiencia al volante que se tenga, es mejor seguir los siguientes consejos. 1. Manejar descansado es primordial para evitar accidentes, así que prepárate con anticipación. Además, siempre busca mantener buena ventilación durante el camino, te ayudará a estar alerta. Si tus tramos son largos, lo recomendado es realizar paradas aproximadamente cada dos
horas para así, descansar y despejar la mente, planea tus puntos de descanso con tiempo para que te encuentres en lugares seguros y que cubran tus necesidades. 2. Respeta los límites de seguridad, ir demasiado lento también representa un peligro, lo ideal es apegarte a los señalamientos de tránsito y si es necesario que te muevas lento por algún percance, recuerda siempre mantener tus intermitentes prendidas para que los otros autos te puedan visibilizar a tiempo. Por lo mismo, es muy importante mantener una distancia adecuada con los demás autos, ya que en caso de que alguno tenga que frenar repentinamente, el otro auto tenga tiempo de maniobrar, evitando así, accidentes. Los espejos siempre son los aliados por excelencia al manejar, y más de noche, por ello préstales más atención para que puedas observar
ESPECIAL
DISFRUTA UN BUEN MANEJO NOCTURNO
los movimientos de otros autos, y recuerda siempre mantenerte atento al camino evitando distracciones innecesarias. 3. Es importante saber, que si vas a manejar tu auto de noche y además te encuentras en zona de clima frío extremo, un buen tip es esperar después de encender el motor al menos cinco
PRECAVIDO. El desplazamiento de noche es habitual para muchas personas, por lo que las previsiones durante las altas horas deben ser minuciosas.
minutos antes de emprender la marcha para que alcance la temperatura adecuada. 4. Revisa que las plumas de tu limpiaparabrisas se encuentren en buenas condiciones para que puedan limpiar la lluvia sin problemas y contar con una excelente visibilidad al manejar. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE PRESTONE
22
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Fernando Alonso es dado de alta El bicampeón de la Fórmula 1 salió del hospital después de que fuera operado de la mandíbula por el coche que tuvo con un auto cuando iba a bordo de su bicicleta. El español tiene como recomendación de los médicos el reposo absoluto, aunque en breve comenzarán los ensayos para el inicio de la temporada en Baréin, lo que le obligará a usar un casco especial para que su mandíbula no sufra ninguna incomodidad.
RESULTADOS DE LA JORNADA
LIONEL MESSI
LA DEL DÍA
KILIAN MBAPPÉ
PREMIER LEAGUE JORNADA 24
AFP
Chelsea 2-0 Newcastle West Ham 3-0 Sheffield
SERIE A
AFP
JORNADA 22
Nets vs. Suns
H. Verona 2-1 Parma
GRAN EXPECTATIVA EN ARIZONA
LA LIGA
JORNADA 23
Cádiz 0-4 Athletic FOTOS AFP
BUNDESLIGA JORNADA 21
LA CHAMPIONS LEAGUE REANUDA SU ACTIVIDAD CON LOS PARTIDOS DE OCTAVOS DE FINAL; BARCELONA Y PSG PROTAGONIZARÁN UN DUELO CON MUCHA TENSIÓN
AFP
B. München 3-3 Arminia
AUSTRALIAN OPEN CUARTA RONDA
A. Barty 6-3 y 6-4 S. Rogers E. Merten 6-5 y 5-7 K. Muchová
La Champions League regresa desdes campeones y un gran entrenaCHAMPIONS LEAGUE pués de varias semanas de ausencia dor”, expreso el entrenador argentino, quien aún tiene como arma con dos partidos que refrescarán la muy peligrosa a Kilian Mbappé, memoria de todos los aficionados estrella de Francia y campeón del al futbol en el mundo: Barcelona mundo que desea ganar la Orejovs. PSG y Leipzig vs. Liverpool. En na con el PSG antes de emigrar a ambos duelos se esperan emociones dignas del torneo continental. otro equipo, rumor que cada vez Barcelona tiene la tarea de hatoma más fuerza cer respetar su casa ante el PSG, EN BUSCA DE RESURGIR y después del rendimiento que ha Liverpool enfrentará en Hungría ido al alza en las últimas semanas, a Leipzig, equipo sensación la pase antoja muy viable un resultado HORA:14:00H. HORA:14:00H. sada Champions League y ante el positivo para los de Koeman. SEDE: SEDE: CAMPNOU PUSKÁSARENA cual debe dar vuelta al momento El entrenador culé sabe de la que vive en la Premier, donde lleva calidad de los franceses, sin embargo, es consciente que al tener tres derrotas en fila y la opción del a Messi de su lado, el argentino título se ha vuelta casi imposible. puede cambiar el rumbo de la eliLos alemanes no quieren desminatoria en favor de los suyos. aprovechar la oportunidad de Es una elimiTenemos au“Creo en mi equipo y en mis natoria muy eliminar a uno de los favoritos del sencias importantes, pero jugadores. Tenemos una clara interesante, torneo, y si hoy sacan un buen repor nuestra el equipo está sultado, la vuelta en su casa será un mejoría en el juego y en los resul- mejora en preparado para competir. tados. Es una eliminatoria igua- los últimos martirio para Klopp y sus pupilos. y por su Queremos lada, afrontamos los dos partidos meses calidad” ganar” con mucha ambición y confianza. Ronald Mauricio BUDAPEST COMO PLAN B Estamos en un buen camino”, dijo Koeman Pochettino La UEFA está al pendiente de lo que el técnico neerlandés. técnico del técnico pueda ocurrir con las variantes del Barcelona del PSG virus que en cualquier momento Por el lado del PSG, la ausencia podrían echar a perder la fiesta, de Di María y Neymar, ambos por por lo que Budapest se ha vuelto lesión, viene a mover los planes de Pochettino, quien sabe de lo complicado que será la opción alterna para continuar con los partidos. Además del juego de hoy entre Leipzig y Liir sin el cuadro completo a uno de los estadios en donde ya sabe lo que es enfrentar a los culés, tanto verpool, también albergará el duelo de Borussia Mönchengladbach y Manchester City. Atlético jugador como técnico. “Tendremos que competir contra un equipo que de Madrid y el Chelsea, por su parte, jugarán en también aspira a ganar la Champions, tiene gran- Bucarest (Rumanía). /24 HORAS
CUENTAS PENDIENTES
AFP
21:00 h.
El último enfrentamiento entre Barcelona y PSG en la Champions ocurrió en la temporada 2016-17, precisamente en los octavos de final. Aquella ocasión, los catalanes protagonizaron una remontada inolvidable al ganar por 6-1 en la vuelta tras perder 4-0 en Francia. El arbitraje en ese duelo dio mucho de qué hablar y los galos quieren cobrarse esa eliminación.
Dos de los mejores equipos en su respectiva conferencia se verán las caras esta noche para confirmar su buen momento. Los Nets visitan Phoenix, aduana en la que Chris Paul y Devin Booker son dueños y pondrán todas las barreras a Kevin Durant, Kyrie Irving y James Harden para evitar que se lleven un triunfo a casa. El nuevo trío sensación de la NBA no ha detonado por completo aún, y si bien los neoyorquinos son más candidatos que nunca a aspirar al título, deben superar a los equipos más sólidos, algo que los Suns vienen reafirmando en las últimas jornadas.
LIGA DE EXPANSIÓN JORNADA 6
Pumas T. vs. Cimarrones 19:05 h. Correcaminos vs. Leones Negros 21:05 h.
CHAMPIONSHIP JORNADA 24
Preston N.E. vs. Watford Stoke C. vs. Sheffield W. Bristol vs. Reading Middlesbrough vs. Huddersfield Wycombe W. vs. Derby C. Luton T. vs. Cardiff C.
13:00 h. 14:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:15 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Nuggets vs. Celtics Pelicans vs. Grizzlies Raptors vs. Bucks Lakers vs. T-Wolves T. Blazers vs. Thunder
18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h.
AUSTRALIAN OPEN CUARTOS DE FINAL
ATP vs. A. Zverev WTA J. Brady vs. J. Pegula
N. Djokovic
DXT
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
23
ATRACTIVO. El Abierto de Monterrey confía en que cada año acudan jugadoras con mayor nivel, puesto que la calendarización lo hace un torneo en el que se pueden preparar de gran forma.
1978 Rubén Galván René Houseman Leopoldo Luque
Leopoldo Jacinto Luque, campeón del mundo con Argentina en 1978, falleció a los 71 años en Mendoza, luego de pelear durante varias semanas contra el Covid-19. Estuvo internado en la Clínica de Cuyo desde el 29 de diciembre de 2020 y desde hace varios días su estado de salud se deterioró significativamente. Luque es recordado por su gran paso en el futbol argentino con River Plate, equipo con el que fue campeón en cinco ocasiones y con el que siempre se le vinculó. Con el club millonario ganó los torneos Nacional 1975 y 1979, Metropolitano 1977, 1979, 1980. Además fue el goleador de la Copa América 1975, con cuatro tantos. Desde hace casi 30 años radicaba en Mendoza. Comenzó su carrera en 1965 con la camiseta
de Unión, en donde consiguió el ascenso a la máxima categoría en 1974. Antes de lanzar su carrera al estrellato como campeón del mundo en 1978. Con la Albiceleste quedó marcado de por vida al conseguir el primer campeonato mundial para su país en la Copa del Mundo organizada en 1978. La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) confirmó la trágica noticia a través de su presidente Claudio Tapia y a través de un mensaje en redes sociales indicó: “La AFA, a través de su Presidente Claudio Tapia, manifiesta su dolor por la pérdida de Leopoldo Jacinto Luque, campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978, y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos”. /24 HORAS
1986 José Luis Cucciufo José Luis Brown Diego Maradona
MEXSPORT
El Abierto de Monterrey iniciará en un mes con la participación de tenistas como Victoria Azarenka, exnúmero 1 del mundo
PERECE CAMPEÓN ALBICELESTE
CAMPEONES ARGENTINOS FALLECIDOS
El Abierto de Monterrey confirmó las fechas para el torneo de este año y a las jugadoras que estarán presentes, entre las que destaca Victoria Azarenka, exnúmero 1 del mundo y quien ya ha estado anteriormente. Del 15 al 21 de marzo, 60 jugadoras se disputarán una bolsa de 15 mil dólares. Una de las invitadas especiales será Renata Zarazúa, tenista mexicana que destaco en el Abierto Mexicano el año pasado, así como en Roland Garros. Participará al otorgársele un wild card. Por motivos de seguridad, el torneo se efectuará en su totalidad a puerta cerrada, esto para no arriesgar a las participantes en el torneo. “El público nos comprenderá y entenderá nuestra situación, es por protegerlos a ustedes, por proteger a las jugadoras, por cumplir con reglamentos que son sumamente delicados para el torneo”. Entre las invitadas también participarán Marie Bouzkova, Sloane Stephens, enumero 3 del mundo, así como Johana Konta, enumero 4 del ranking de la WTA, mientras que los
Ex receptor de Tampa aparece muerto
organizadores están a la espera de confirmar en los próximos días a otra tenista de grandes vuelos. “Todavía hay tres wildcars, dos las asigna la WTA y una más que asignamos nosotros, esas no sabemos hasta que se acerque más la fecha del torneo, pero sí hay posibilidades
de que venga otra jugadora Top Ten. Tenemos a Azarenka, campeona de torneos Grand Slams”. Cabe destacar que este torneo iniciará a la par que el Abierto Mexicano de Tenis, el cual se desarrollará en Acapulco con la presencia de público /24 HORAS
Regresa la Champions EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
l mejor torneo de clubes del mundo la Champions League está de regreso este martes cuando arrancan los octavos de final donde 18 equipos buscaran cumplir el sueño de llegar a la gran final el próximo 29 de mayo en el estadio Ataturk Olimpiyat de Estambul, donde el Bayern Munich es el gran favorito y con ello se convertiría en bicampeón al ser el equipo que defiende la corona. Esperando que el Covid-19 no meta la cola y obligue a cambios fuertes todo esta listo para meternos a las faces definitivas, donde no hay espacio al error y donde el futbol de
alta calidad aparece ante la capacidad de los contendientes. Las primeras jornadas nos presentan esta semana cuatro partidos muy interesantes, donde destaca el Barcelona vs PSG, dos poderosos equipos que están envueltos en la polémica con Messi, porque los franceses quieren al argentino la próxima temporada y no lo han negado e incluso aumentaron las declaraciones antes del partido. Es por ello que al llegar a Barcelona el dueño del París, Al-Khelaifi fue abucheado e insultado, sin embargo, en lo futbolístico los franceses no llegan en su mejor momento y sin su principal figura Neymar y sin Di María, pero los catalanes a pesar de tener carro completo son muy irregulares, alternando buenas con malas actuaciones. Mientras tanto el excampeón Liverpool de Klopp con una triste temporada en Inglaterra, lejos del primer lugar se mete a Alemania contra un muy competitivo Leipzig dirigido por Nagelsmann, que ha logrado mantener en Cham-
El ex receptor de Chargers y los Buccaneers, Vincent Jackson, fue encontrado muerto en un hotel en Florida ayer, informó la policía. Un comunicado de la Oficina del Sheriff del condado de Hillsborough señala que el exjugador, de 38 años, fue descubierto en una habitación de hotel en Brandon, al este de Tampa, la madrugada del lunes por un ama de llaves. La oficina del médico forense local no confirmó aún la causa de la muerte, pero un comunicado señala que el cuerpo de Jackson no mostraba “signos de trauma”. El jugador había sido reportado
pions a este grupo desde el torneo anterior y ser el mejor rival del Bayern en su torneo local. Y hablando de equipos competitivos el Sevilla de Lopetegui va a recibir a un fuerte pero tampoco en su mejor momento Borussia Dortmund, y finaliza la primera jornada con el Porto vs Juventus, donde una vez más “Tecatito” Corona tiene la gran oportunidad de mostrar su muy buen nivel ante el equipo de Cristiano Ronaldo y todos lo que ello representa. La siguiente semana el atractivo sigue con el Atlético de Madrid frente al Chelsea, donde los actuales superlíderes del futbol español deberán demostrar que van por todas las canicas. También regresa el actual campeón y ya decíamos gran favorito Bayern Munich contra la Lazio italiana, que buscará dar la gran sorpresa mientras que otro favorito por su buena campaña en su liga el Manchester City visita a un incómodo Monchengladbach. Cierra la jornada el máximo campeón y el máximo jugador de finales como lo es el Real Madrid, que también esta metido en un bache de irregularidades se medirá a un incómodo y goleador Atalanta. Por si fuera poco, atención que los jueves
como desaparecido por su familia el jueves pasado, pero la policía lo ubicó en el mismo hotel que apareció días después muerto, lo evaluó y cerró el caso, según el comunicado. “Me duele el corazón por los muchos seres queridos que Vincent Jackson deja atrás, desde su esposa e hijos hasta la nación de los Buccaneers que lo adoraban”, afirmó el alguacil del condado de Hillsborough, Chad Chronister. Jackson comenzó su carrera en 2005. Fue al Pro-Bowl en 2009, 2011 y 2012. Se unió a Tampa Bay en 2012 y jugó su último partido en 2016. /AFP
serán de Europa League y ahí pondremos nuestra atención en el Olimpiacos griego contra el holandés PSV, ojalá Gutiérrez tenga minutos para mostrarse luego de sus lesiones, otro mexicano que tendrá actividad es Edson Álvarez que está de titular y en buen momento con el Ajax, que jugará contra el sorpresivo Lille francés que está dando la batalla al PSG en Francia y donde lamentablemente Pizzuto no está inscrito en este torneo. Finalmente no jugará Lozano con su Nápoles por lesión ante el Granada, pero ojalá logren calificar para ver el regreso del Chucky en busca de un título europeo, por cierto en esta ronda destaca un juego que en la década de los sesenta hubiera sido el más importante por jugar el Estrella Roja contra el Milán y no podemos dejar de ver el desarrollo del Manchester United ante la Real Sociedad. Fútbol de gran calidad, de todos gustos y sabores para disfrutarlos y analizarlos a fondo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS