Danna Paola y Carlos López dan toque mexicano; junto con Osnat Shurer describen su experiencia en la cinta VIDA+ P. 17
EJEMPLAR GRATUITO
López Tarso, imparable
Alista su 5o streaming; nos compartirá de ello en Facebook Live a las 17:00 horas
CUARTOSCURO
DE LA DUELA
@diario24horas
CORTESÍA DISNEY+
REINA
diario24horas
Liz Mills llevó a Kenia al Afrobasket después de casi 30 años; mujer que triunfa entre los hombres DXT P. 21
CORTESÍA LIZA MILLS
#Entrevista COORDINADOR DE GESTIÓN DE DESASTRES DE ISRAEL
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2387 I CDMX
Una chela si se vacunan... Con 80% de la meta cubierta, el gobierno de Israel salió a inocular a sus ciudadanos contra el Covid-19 hasta en sus lugares de trabajo. En Tel Aviv, la municipalidad acordó con los bares regalar una cerveza sin alcohol a quien se aplique la sustancia. En entrevista, Chaim Rafalowski explicó el programa del país que se considera más avanzado en la inoculación, aunque es cauto sobre la inmunidad de rebaño MUNDO P. 13
En CDMX médicos bloquean por dosis
MÉXICO P. 4
Negocia Pemex contrato con filial de Odebrecht
2,104,987 CONFIRMADOS 7,793 más que ayer
De 126 millones de mexicanos, 51.2% somos mujeres y a pesar de las acciones de un sinnúmero de ellas que han marcado con su lucha la no discriminación, la no violencia y la participación de manera igualitaria, la pandemia ha incrementado el número de mujeres víctimas. DOLORES COLÍN P. 6
Del 28 de febrero al 3 de marzo 187,187
185,715
186,152
Adrián Trejo José Ureña Ricardo Monreal Julio Patán Enrique Campos
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
P.4 P.5 P.8 P.11 P.15
Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
188,044 DEFUNCIONES
45,641
857 más que ayer
P.16 P.18 P.20 P.23
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBEN
REPORTAN 672 MASACRES EN 2020, CON 2 MIL 633 VÍCTIMAS MÉXICO P. 5
CUARTOSCURO
Firmado desde 2010, dejó pérdidas a México por 370 millones de dólares... Mientras tanto, se prevén alzas en tarifas de luz y menos inversiones por la reforma eléctrica aprobada el martes; legisladores preparan controversia constitucional para echarla abajo MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3 Y 15
VIERNES 5 DE MARZO Nublado
CASOS ACTIVOS
290C 120C
XOLO ♦ FUTURO CONTAMINADO
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
¿SERÁ? En familia es mejor
Dicen que después de las crisis de comunicación que ha protagonizado en redes sociales la candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, ha comenzado a realizar ajustes en su equipo. Por lo pronto, Adrián Guerra, hijo de Abel Guerra, esposo de Clara Luz, estará a cargo de la estrategia digital de la campaña. ¿Qué hará ahora Sergio José Gutiérrez, el autodenominado Rey del Internet y su empresa Espora dentro de la campaña? ¿Será?
MEDIO AMBIENTE
¿Candidato de unidad en Guadalajara?
El próximo 6 de junio los jaliscienses saldrán a las casillas para renovar, entre otros cargos, la presidencia de 125 municipios. Guadalajara es uno de ellos, territorio en donde Morena ha registrado fuertes simpatías entre el electorado, pero donde la fuerza política aún no decide un perfil; sin embargo, para nadie es ajeno que José Narro Céspedes busca que se consiga una candidatura de unidad, y justo en este marco entraría Carlos Lomelí, quien obtuvo el respaldo de dos de los aspirantes: Isaías Gadiel Peralta y Haydeé Villalobos… el empresario avanza en ese sentido. ¿Será?
EN LA WEB
Emma, una rinoceronte blanco en busca del amor “Muñeco diabólico” captado en medio de un panteón aterra por su movimiento de ojos
Divide y... ¿vencerá?
A quien han visto medio distraído es a Armando Quintero, como si anduviera enamorado y no tuviera la concentración al 100%. Y es que parece que las cosas no le han salido como esperaba con miras al proceso electoral. Nos dicen que lo tiene muy ocupado buscar alianzas para romper la alianza opositora. En este escenario, se le ve muy acomedido a Carlos Estrada, ex delegado del grupo de Los Chuchos… solo el tiempo dirá si logró dividir a sus contrincantes. ¿Será? AFP
HTTPS://BIT.LY/3E8Y3NO
A la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputados se le viene trabajo intenso este mes, pues la próxima semana acudirá el suspendido auditor especial de Desempeño, Agustín Caso, para intentar aclarar qué pasó en el cálculo de la cancelación del NAIM. Y la siguiente semana acudirá el auditor especial del Gasto Federalizado, Emilio Barriga Delgado. La comparecencia de Caso será a morir, pues está propuesta una exposición del funcionario, una ronda de preguntas, respuestas y réplica por cada grupo parlamentario, y si no se considera suficientemente discutido el tema... se harán todas las rondas necesarias hasta que no quede duda. Dicen que con este tema, nada de dar el avión. ¿Será?
Cayó de la gracia de AMLO
Los chistes que Ricardo Sheffield contaba cada lunes en la mañanera, cuando acudía a presentar el “Quién es quién en el precio de las gasolinas”, y que nunca habían causado gracia al presidente Andrés Manuel López Obrador, ¡por fin rindieron frutos! El ahora ex procurador federal del Consumidor fue el blanco del dedito de ya saben quién para buscar la candidatura por la alcaldía en León, Guanajuato. Será la segunda vuelta para el expanista, pues fue alcalde de 2009 a 2012... y viene de perder la elección a gobernador de Guanajuato. ¿Las exposiciones en la mañanera le alcanzarán? ¿Será?
EN PELIGRO. A finales del siglo XIX, los rinocerontes blancos casi habían desaparecido, pero los esfuerzos de conservación han aumentado su número.
Emma, una hembra de rinoceronte blanco de cinco años que vive en Taiwán, será trasladada pronto a Japón para aparearse allí y ampliar la reserva genética de esos animales. Será una primicia, ya que Taiwán nunca ha enviado un rinoceronte blanco al extranjero para su cría, de ahí el entusiasmo del personal del Parque Safari Leofoo, en el norte de la isla. “Se eligió a Emma por su personalidad apacible y su pequeño tamaño, que facilitará su transporte al extranjero”, declaró Sean Wu, responsable de los animales del parque. “Rara vez se pelea con los otros rinocerontes o roba la comida de los demás”. Una vez resueltos los trámites administrativos, Emma partirá hacia el zoológico de Tobu, en Saitama, al norte de Tokio, donde la espera Moran, un macho de 10 años. Y para preparar su aclimatación, el personal del zoo ha empezado a hablarle
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
en japonés cuando hay que decirle “no” o bien llamarla a que acuda. “Hemos añadido instrucciones en japonés a nuestros ejercicios diarios para que se adapte más rápidamente cuando llegue”, dice Wu. Incluso se le puso sonidos de motores de aviones y camiones para ayudarla a preparar su viaje. El traslado estaba previsto inicialmente para marzo, pero no saldrá hasta finales de abril como muy pronto, debido a las restricciones relacionadas con el coronavirus en la frontera japonesa. Un veterinario y uno de los cuidadores del zoo saldrán dos semanas antes que Emma para terminar la cuarentena a su llegada. Estarán al menos una semana con la rinoceronte en Japón para ayudarla a aclimatarse. Actualmente hay menos de 19 mil ejemplares de rinoceronte blanco del sur, nativo del continente africano, en todo el mundo, según Save the Rhino. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/3BFGSP8
“Felizmente posó para algunas tomas”: fotógrafa capta a un pulpo ‘probándose’ una gorra HTTPS://BIT.LY/3BFATOK
TUITEROS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Buscan a ocho personas para ir a la luna en misión ‘dearMoon’, estos son los requisitos
@ANGELA_AGUILAR_
¿Quién pide las pizzas?
Ángela Aguilar se somete a rutina de ejercicio extrema HTTPS://BIT.LY/2MK0QDR
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
MANTIENEN SUMINISTRO DE GAS ETANO A PLANTA ETILENO XXI
3
Negocia Pemex contrato con una filial de Odebrecht Freno. Modifican convenio firmado desde 2010 que dejó pérdidas por 370 millones de dólares EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX ÁNGEL CABRERA
SIN PRIVILEGIOS
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la filial de Odebrecht aceptó la terminación anticipada del contrato para 2024, así como eliminar las condiciones desventajosas, mientras esté vigente. Lo negociado es que Braskem-Idesa pagará el precio de referencia total del etano, sin ningún descuento, y tendrá que costear una cuota de transportación. A su vez, sólo se entregarán 30 mil barriles
Ofrece Vitol 30 mdd como indemnización
PRESIDENCIA
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que Braskem-Idesa, filial de Odebrecht en el país, aceptó renegociar un contrato para el suministro de gas etano a la planta Etileno XXI, que en los últimos años dejó pérdidas al país por 370 millones de dólares. Durante la conferencia mañanera del Presidente, el titular de la petrolera, Octavio Romero, explicó ayer que se trataba de un contrato leonino, porque Braskem-Idesa pagaba menos de la mitad del precio internacional de referencia y obtenía el transporte gratuito. El contrato fue firmado en febrero de 2010, durante el sexenio de Felipe Calderón, donde Pemex aceptó vender a Odebrecht por 20 años el equivalente a 66 mil barriles diarios a un precio preferencial y con transportación gratuita. El etano vendido por Pemex era procesado en la planta Etileno XXI, ubicada en Veracruz, para producir plásticos y polietileno de alta y baja densidad. Sobre Etileno XXI, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en su denuncia de hechos para lograr beneficios judiciales tras ser procesado por lavado de dinero, reconoció que sabía de las condiciones desventajosas de ese contrato, pero fue presionado por personajes como Luis Videgaray para darle continuación. Lozoya relató que a partir de que se comunicó a Odebrecht que continuarían vigentes las condiciones de venta de etano, comenzaron a fluir los sobornos de la constructora brasileña.
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
REPORTE. El director de Pemex acudió a la conferencia matutina del Presidente para explicar los acuerdos logrados que incluyen evitar el pago de penalizaciones.
HISTORIA DE CORRUPCIÓN La constructora Odebrecht está implicada en varios escándalos en México. El contrato conocido como Etileno XXI, firmado en 2010, es investigado por la FGR, ya que se presume que existió complicidad entre funcionarios y Braskem-Idesa, filial de Odebrecht, para aprobar condiciones desventajosas. La planta de Etileno XXI empezó a operar en marzo de 2016; para 2017, la Auditoría Superior de la Federación documentó pérdidas por mil 707 millones de pesos por la baja rentabilidad. El proyecto se aprobó en el sexenio de Felipe Calderón y continuó durante la administración de Enrique Peña Nieto.
En 2018, el colectivo AHORA denunció por ese hecho a varios exfuncionarios como José Antonio Meade, Felipe Calderón y Emilio Lozoya. El extitular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del actual Gobierno, Javier Jiménez Espriú, era consejero de Idesa cuando se firmó el contrato para Etileno XXI. La constructora Odebrecht también está implicada en el otorgamiento de sobornos a Emilio Lozoya para obtener contratos, los cuales ocurrieron durante la campaña presidencial de 2012 y cuando fue director de Pemex.
de etano diarios hasta 2024, y en esa fecha, ya no estará obligado a renovar las condiciones contractuales. También se eliminaron penalizaciones por 297 millones de dólares. “Se llegó a un acuerdo con ‘la famosa empresa’ o socios Odebrecht. ¿Sí saben de esta empresa? Es famosa porque sobornaba y llevó a la cárcel ese procedimiento, para decirlo amablemente, esas irregularidades, a presidentes y funcionarios del más alto nivel”, dijo.
Por otra parte, el director de Pemex manifestó que por el descuento de precios se perdieron 248 millones de dólares y por la transportación 122 millones de dólares; es decir, un total de 370 millones de dólares. A su vez, con la renegociación se evitaron pagar penalizaciones por un total de 297 millones de dólares, “la suma total es del orden de 667 millones de dólares” involucrados en la renegociación del contrato de Etileno XXI.
La empresa suiza Vitol Energy aceptó que cometió actos de corrupción en México y ofreció a Petróleos Mexicanos (Pemex) una reparación del daño por 30 millones de dólares, informó el Gobierno. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se rechazó dicha reparación del daño, hasta que la empresa informe a qué funcionarios y con cuánto dinero se les sobornó. Durante la conferencia mañanera, el mandatario abundó que ya existe una denuncia contra Vitol ante la Fiscalía General de la República (FGR), por lo cual, de concretarse la reparación del daño, el dinero se enviaría al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep). Señaló que Vitol ya fue sancionada en Estados Unidos, “se arreglan allá, le mandan un escrito al director de Pemex diciendo: ya nos arreglamos; y el director de Pemex les contesta: ‘pues está muy bien, pero falta el arreglo aquí”. El jefe del Ejecutivo abundó que dicho corporativo quiere “reparar el daño a México con estos 17 millones de dólares más otra cantidad, alrededor de 30 millones de dólares, y la pregunta de Octavio fue: ¿Cómo le hago? porque me están dando dinero, pero no puedo recibirlo”. Por lo que el mandatario, dijo, instruyó que la reparación del daño se busque a través de la FGR, para que la empresa confiese a qué funcionarios sobornó. La Presidencia difundió el oficio de respuesta de Octavio Romero a Vitol, donde reclama que Pemex no fue informada de la situación de sobornos. / ÁNGEL CABRERA
Y EN EL GOBIERNO
Perfilan renegociar contratos eléctricos
Legisladores impugnarán reforma eléctrica ante SCJN Por considerar que se están violando diversos artículos de la Constitución, legisladores de oposición alistan acciones de inconstitucionalidad que serán presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de las recién aprobadas reformas a la Ley de la Industria Eléctrica. El coordinador en funciones de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Erandi Bermúdez, informó que ya están preparando las acciones legales, para revertir la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nosotros sí tenemos que presentar esta acción de inconstitucionalidad, por considerar
que trasgrede varios artículos de la Constitución, varios tratados, en particular el T-MEC y el Acuerdo de París”. Dijo que el bloque de contención integrado por el PAN, PRI, PRD y MC, sí junta las firmas requeridas para interponer el recurso legal ante la SCJN, por lo que no necesitarán la adhesión de la bancada del PVEM, que a pesar de haber votado en contra, no se estaría sumando a la acción legal. En tanto, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, adelantó que los diputados de oposición, también presentarán, una acción de inconstitucionalidad contra la reforma eléctrica.
“Esto requiere de un tercio de los diputados, que al menos serían 166”, indicó. Explicó, que se tienen 30 días a partir de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, para presentar la acción jurídica, en tanto recabarán las firmas y prepararán los documentos necesarios. Además, otros ciudadanos, ya sean organizaciones o particulares, tendrán el derecho de hacer lo conducente, en caso de considerar que sus derechos son afectados. El senador Erandi Bermúdez alertó que las reformas a la industria eléctrica, beneficiarán a los dueños de minas de carbón. Recordó, que el senador con licencia y candidato a la presidencia municipal de Saltillo, Coahuila, por Morena, Armando Guadiana, es dueño de minas de carbón y el senador Napoleón Gómez Urrutia, fue “protegido” por las mineras canadienses, que son dueñas de las minas de carbón en México. / KARINA AGUILAR Y JORGE LÓPEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aunque la reforma eléctrica seguirá permitiendo negocios con privados, los contratos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con Iberdrola y otras 10 compañías, serán renegociados para evitar cláusulas abusivas. Durante su conferencia mañanera, ayer, el mandatario reconoció a los legisladores por aprobar los cambios en la industria eléctrica, lo que a su juicio, permitirá fortalecer el sector eléctrico nacional. Y en el caso de los contratos ya existentes, afirmó que con la “con la reforma eléctrica vamos a poder sentarnos con las empresas y, a ver, pongámonos de acuerdo, esto es lo justo”. El jefe del Ejecutivo criticó que en anteriores gobiernos, las corporaciones energéticas transnacionales, “venían a hacer su agosto, como si todavía fueran tiempos de conquista”. Denunció que mientras en su países de origen aceptan las reglas de competencia, en México, las empresas de energía buscaron sacar provecho del Gobierno para que les subsidiara y prácticamente obtuvieron ganancias superiores a 150%. Por lo que la reforma eléctrica permitirá que se puedan seguir haciendo negocios, “con legalidad, sin sobornos y con ganancias razonables”. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
4
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
DEMANDAN DOSIS PARA TODOS
PROTESTA. Médicos del Hospital Infantil “Federico Gómez” cerraron Viaducto, en la Ciudad de México, para demandar vacunas para todos, no sólo para el personal que está en área Covid.
Respuesta. La Secretaría de Salud indicó que en la segunda etapa quedará protegido el sector salud
KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO
Médicos del Hospital Infantil “Federico Gómez”, del Instituto Nacional de Rehabilitación y del Hospital de Especialidades 5 de Mayo del ISSSTEP de Puebla, exigieron ser incluidos en la vacunación contra Covid-19. Ayer, personal del Hospital Infantil “Federico Gómez” bloqueó la circulación del Viaducto Miguel Alemán, para exigir que se les aplique la vacuna contra Covid-19 y, con pancartas que decían “No al influyentismo”, “Seguimos trabajando sin vacunas Covid-19”, “Puras mentiras con usted, señor Presidente”, protestaron por la falta de vacunación. En tanto, 86 residentes del ISSSTEP denunciaron que los directivos del nosocomio en el que labo-
ran se han negado a vacunarlos. “El doctor Alejandro Iván Esquivel, director del hospital de especialidades, fue muy puntual en decirnos que no nos iban a vacunar a nosotros porque no aceptamos entrar a área Covid, únicamente solicitamos se nos diera el equipo de protección personal necesario”, denunciaron. El martes, personal de la salud protestó afuera del Instituto Nacional de Rehabilitación, acusando también falta de vacunas. Ante este panorama, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, informó que en la segunda etapa de vacunación (febrero-abril), donde se contemplan a las personas adultas mayores, también se terminará de vacunar a todo el personal de la salud, poco más de 300 mil, de un total de 1.1 millones registrados en el país y que no está en la primera línea de combate. “Si todo sale bien y se reciben todas las vacunas que tenemos contempladas recibir, estaremos todas las personas del personal de salud, ya con una dosis aplicada”, aseguró el director de Promoción de la Salud. No obstante, advirtió que, no será
FOTOS: CUARTOSCURO
Salen médicos a exigir vacuna contra el virus en un período tan corto como se dio en la primera etapa, al vacunar a poco más de 700 mil personas. El funcionario informó que hasta la fecha se han aplicado 2 millones 633 mil 580 dosis de vacunas contra Covid-19; de las cuales, 766 mil 257 han sido primeras dosis para los trabajadores de salud y de ellos, 572 mil 212 ya cuentan con el esquema completo; es decir, dos dosis. En tanto, 1 millón 260 mil 221 de adultos mayores ya han recibido la primera dosis de las vacunas contra Covid-19 y, 17 mil 427 personas que trabajan en educación de Campeche, ya cuentan con las dos dosis. Este miércoles, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que mil 740 brigadistas voluntarios politécnicos iniciaron un taller de capacitación sobre las técnicas del proceso de vacunación y el adecuado manejo de los biológicos, para participar en la campaña de inmunización.
Epidemia activa llega a niveles que tuvo en julio México reportó ayer una epidemia activa en 49 mil 627 personas, nivel que se reportó en julio pasado, luego del primer pico de la pandemia de Covid-19 en el país. En tanto, hasta el momento se tienen registradas 2 millones 104 mil 987 personas contagiadas, así como 188 mil 44 fallecidas por esa enfermedad; de acuerdo al comunicado técnico diario de la Secretaría de Salud. La Ciudad de México es la única entidad que permanece con más de 50% de ocupación hospitalaria de camas generales para pacientes Covid-19; mientras que Oaxaca reportó un incremento
en la ocupación hospitalaria de pacientes graves que requieren un ventilador, al registrar 55% de camas ocupadas. En la Vespertina, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, informó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, continúa en recuperación. “El doctor está recuperándose bien en casa, prácticamente asintomático se reporta él mismo y espero que ya muy pronto pueda retomar algunas de las actividades”, señaló. El funcionario federal recordó que la recuperación de un cuadro leve de la enfermedad de Covid-19, no es igual que la recuperación de un cuadro moderado –el cual tuvo el subsecretario de Salud LópezGatell– toda vez que requirió oxígeno suplementario para su tratamiento. / KARINA AGUILAR
La Tercera Ola ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a llegada de las vacunas contra el Covid, aunque sea a cuenta gotas, parece haber generado una falsa sensación de seguridad entre los mexicanos, que nos ha hecho bajar la guardia. Además de las vacunas, las cifras oficiales que muestran un descenso de contagios y muertos por la enfermedad, contribuyen a esa falsa seguridad. Por eso expertos internacionales han comenzado a advertir que en aquellos países con esquemas de vacunación lentos o incompletos, podrían enfrentar una tercera ola de contagios, más severa que la inicial y la que se supone estamos por terminar. A ello contribuyen el descuido social, la ausencia de programas gubernamentales de prevención y…el clima. El clima inesperadamente caluroso es un caldo de cultivo para el virus. Si bien en nuestro país o en las principales ciudades, como la CDMX, el uso de cubrebocas se ha extendido hasta casi generalizarse, el clima se suma como un elemento de incomodidad adicional a la mascarilla. Ahora que han comenzado a reabrirse algunas actividades económicas, es común ver en centros comerciales a personas que ingresan con el cubrebocas pero una vez dentro ignoran las medidas de higiene. Las cifras oficiales de contagios y muertes que se informan diario por la tarde presentan una reducción, pero no la suficiente como para que el país deje de ocupar el tercer lugar a nivel mundial en decesos y el número 13 en contagios. En lugar de estar celebrando por anticipado el fin de la segunda ola de contagios, las autoridades de Salud tendrían que estar reforzando la estrategia de prevención porque la emergencia sanitaria está muy lejos de terminar.
Y menos cuando se ha vacunado apenas al 2% de la población nacional. Ojo, no se fíe. •••• En los pasillos del edificio de Gobierno de la CDMX, ven con recelo que un miembro distinguido del Verde Ecologista sea haya convertido en cabildero de Roberto Javier Henaine Buenrostro, hijo del empresario textilero poblano del mismo nombre. De acuerdo con la información, el militante verde se ha dado a la tarea de gestionar citas con altos funcionarios del Tribunal de Justicia de la CDMX, con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y con la fiscal Ernestina Godoy. Henaine fue acusado por su exesposa de haber abusado sexualmente de su hija de 4 años, en octubre de 2018, de acuerdo con la carpeta de investigación que se abrió en la Fiscalía de Justicia de la capital del país. La investigación está en curso y serán las autoridades las que dictaminen si el acusado es responsable o no, pero el caso no ha caído nada bien entre el empresariado poblano, que ha debido lidiar con escándalos de alcance nacional que perjudican su imagen. A ver. •••• Parece que la alianza PRI-PAN-PRD en la CDMX no pasó la prueba de una simple alcaldía. Sucede que el PRD decidió romper el pacto en Iztacalco, en donde el panista Daniel Ordoñez era el mejor calificado, para tratar de imponer a Fabiola Bautista. Y claro, el beneficiado de este pleito es el alcalde Armando Quintero, que va por la reelección a costa, dicen, de pactar con quienes eran sus rivales políticos, Carlos Estrada y su esposa, la exdelegada Elizabeth Mateos, a quienes incluso había amenazado con meter a la cárcel. Ni hablar, el pragmatismo dice que una alcaldía lo vale. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CUARTOSCURO
LA DIVISA DEL PODER
EVENTO. El canciller Marcelo Ebrard inauguró la sede, ubicada en la alcaldía Coyoacán. La Secretaría de Relaciones Exteriores va por más oficinas.
Estrenan oficina de pasaportes La nueva delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores para la emisión de pasaportes aportará a la Hacienda Pública mil 600 millones de pesos anuales y hará más eficiente la atención al público, destacó el canciller Marcelo Ebrard, previo a la inauguración. Reconoció que la emisión de pasaportes era una de las áreas con problemas por el estado de las instalaciones y la tardanza para conseguir una cita. “Cuando este Gobierno empezó, el presidente (Andrés Manuel López Obrador) nos dijo a todos los del gabinete que teníamos que mejorar los servicios al público,
porque tiene mucho que ver con la calidad de la gobernanza”. Sin embargo, resaltó que no se contaba con recursos ilimitados, por ello se logró un acuerdo con la empresa de la plaza comercial donde se ubica la nueva sede para sólo pagar una contraprestación de 58 pesos por cada metro cuadrado utilizado. La adecuación del local se realizó con un presupuesto de 20 millones de pesos, detalló Carlos Candelaria, director de delegaciones. La oficina, ubicada en la alcaldía Coyoacán, dará servicio de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo. Como esta sede, se realizarán otras en Puebla, Cancún, Mérida, Metepec, Benito Juárez en la Ciudad de México y los aeropuertos de Tijuana y la Ciudad de México. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
5
GUANAJUATO ES EL ESTADO CON MAYOR NÚMERO DE REGISTROS, ADVIERTE ONG
La transparencia en manos del magisterio
Reportan 672 masacres en México durante año pasado
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
L
Corte de caja. Causa en Común indicó que hubo, al menos, 410 asesinatos de niños y adolescentes, de acuerdo a un recuento en medios
En un recuento de atrocidades que realizó la organización Causa en Común –publicadas en medios de comunicación–, encontró que en 2020 se presentaron, al menos, 672 masacres con 2 mil 633 víctimas. En septiembre pasado, al presentar su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “ya no hay torturas, desapariciones ni masacres, se respetan los derechos humanos y se castiga al culpable, sea quien sea”. Causa en Común definió atrocidad, para efectos de su estudio, como “el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo y para causar la muerte de un alto número de personas, para causar la muerte de personas vulnerables o de relevancia política, y/o para provocar terror”. El estado que concentra el mayor número de registros de masacres es Guanajuato, con al menos 176 y con 686 víctimas. Ejemplos de masacres en el país ocurrieron el 16 de marzo con el asesinato de diez personas tras un tiroteo entre grupos armados, en Aguililla, Michoacán; el 22 de junio, 17 personas fueron asesinadas, en San Mateo del Mar, Oaxaca; el 2 de septiembre, fueron asesinadas ocho personas, incluyendo dos adolescentes, en un velorio, en Cuernavaca, Morelos, entre otras. Además, según el recuento presentado este miércoles por dicha organización, durante 2020 se registraron al menos 410 asesinatos de niñas, niños y adolescentes; de ellos resaltan ocho menores calcinados, siete descuartizados y 103 asesinados en masacres.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en los programas de becas implementados por la Secretaría de Educación Pública, que van desde 263 mil 695 millones de pesos pendientes por aclarar hasta otorgar becas de educación superior a personas de 72 años. En las auditorías realizadas como parte de la Cuenta Pública 2019, halló que en las Becas para el Bienestar Benito Juárez, de las que estuvo a cargo Leticia Ánimas –quien recientemente falleció por Covid-19–, la ASF determinó que existen por aclarar 263 mil 695 millones de pesos. Las inconsistencias derivan de gastos que no corresponden con el objeto asignado, entrega a 72 padres de familia que fallecieron antes de la entrega, pagos mayores a los importes establecidos, no contar con soporte documental que acredite el pago a 347 beneficiarios y no contar con evidencia que justifique el pago a 458 prestadores de servicios profesionales. De acuerdo al informe, los tres programas federales dedicados a becas de Educación Superior dan una cobertura mínima, pues la matrícula de estudiantes es de 3 millones 702 mil 722, pero Jóvenes Construyendo el Futuro en su modalidad educativa apenas cubre 9.7% de ellos; Programa Nacional de Becas, 16%; y el Programa de Apoyo a la Educación Indígena, de 0.1%. Resaltó que el primer y tercer programa, prácticamente presenta duplicidades dado que ambos atienden a estudiantes indígenas o afrodescendientes hasta los 29 años. Sin embargo, en Jóvenes Construyendo
AFP
JORGE X. LÓPEZ
FOCO ROJO. Con al menos 686 víctimas, Guanajuato es la entidad que concentra los registros de “atrocidades” de acuerdo a la revisión de la organización.
RECUENTO Víctimas de atrocidades por mes durante 2020, de acuerdo a Causa en Común* Enero
634
Mayo
488
Septiembre
593
Febrero
439
Junio
532
Octubre
803
Marzo
375
Julio
648
Noviembre
463
Abril
463
Agosto
533
Diciembre
394
*Registradas en fuentes periodísticas
VIOLENCIA IMPARABLE
En cuanto a la violencia hacia las mujeres, Causa en Común encontró que se produjeron al menos 911 atrocidades en contra de mujeres, niñas y adolescentes, de las cuales las más frecuentes fueron el asesinato de mujeres con crueldad extrema, con al menos 171; el asesinato de niñas y adolescentes, con por lo menos 142, y casos de tortura, con al menos 127.
La organización también reveló que tan solo en febrero de 2021 se cometieron en el país, por lo menos, 428 hechos de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades. El estudio concluye que “lejos de la mitología sobre el crimen organizado, muestra que una buena parte de estas atrocidades son perpetradas por personas que no forman parte de organizaciones criminales”.
Detecta ASF inconsistencias en los programas de becas Alistan reunión con auditor especial por suspensión del NAIM El próximo martes el auditor especial de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Antonio Caso, comparecerá ante la Comisión de Vigilancia para abordar los temas referentes al costo de la cancelación del proyecto del Aeropuerto de Texcoco. Así lo informó Mario Alberto Rodríguez (MC), presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, en la Cámara de Diputados. El legislador puntualizó que Caso será el único funcionario de la Auditoría que acuda ese día, porque el asunto que se abordará de la Cuenta Pública de 2019
el Futuro, la ASF prácticamente halló fósiles en el programa, pues 3 mil 774 alumnos, el 1% de los beneficiarios, supera la edad establecida de 29 años y encontró casos de hasta 72 años.
será precisamente la cancelación del NAIM y por el cual actualmente se encuentra suspendido de su cargo. El mes pasado, la Auditoría Superior de la Federación emitió sus informes personalizados y de entre ellos destacó el costo de la cancelación del NAIM, el cual calcularon en casi 332 mil millones de pesos, equivalente a 232% superior a lo estimado por el Gobierno de México. El informe motivó un reclamó del presidente Andrés Manuel López Obrador que, en una carta dirigida a la Cámara baja, de la que depende la ASF, acusó un motivo político en el dato calculado. En tanto, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF puntualizó que a pesar de los planteamientos de diputados de Morena en los que pidieron la remoción de David Colmenares, titular de la auditoría, no veía que pudiera ocurrir algo así. / JORGE X. LÓPEZ
Respecto de las Universidades del Bienestar reportó que ninguna de las 100 creadas en 2019 ha cumplido con los requisitos establecidos por el mismo órgano coordinador. / DIANA BENÍTEZ
joseurena2001@yahoo.com.mx
a idea es magnífica. Algo así como 1.5 millones de maestros de enseñanza básica han sido involucrados en la promoción de la transparencia. Un asunto toral para el país, con, sin o para discurso de la 4T. A ese empeño se ha sumado, por supuesto, el SNTE de Alfonso Cepeda. Por ello todos los maestros deben inscribirse a un curso donde son capacitados para informarse de cómo debe difundirse la información gubernamental. Dato fundamental cuando está bajo acoso el Inai. Notoria fue la lucha del ex presidente del Instituto, Francisco Javier Acuña, para evitar su desaparición o debilitamiento en el primer año del actual régimen. Como notoria debe ser la lucha de Blanca Lilia Ibarra por mantenerlo como uno de los organismos contrapeso del Poder Ejecutivo y de las decisiones unipersonales. Un reto nacional. DERECHOS RESERVADOS A los maestros les sorprende. Primero fueron obligados a presentar una declaración patrimonial, la cual deberá ser ampliada, detallada y ratificada en las próximas semanas. No debe ser un problema mayor, puesto que no manejan recursos y no podrían entrar a actos de corrupción salvo el robo de algún pizarrón, un gis o algo del salón de la escuela. Pero en el discurso de la honestidad. Es como pedirles un reporte de propiedades, ingresos y modo de vida a los carteros, como si distribuyeran sobres llenos de dinero del erario. Hasta ahora no se han reportado problemas porque todos los maestros y administrativos de la educación pública cumplieron con esta obligación. El dato es nuevo: transparencia. A todos ellos se les ha repartido la síntesis de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Ahí se habla de rendición de cuentas, de datos digitales de carácter público, cómo pueden ser usados, reutilizados o redistribuidos por cualquier interesado. Pero también se habla de la información reservada -artículos 113 y 116 de la citada ley- para no proporcionarla a los solicitantes: Seguridad nacional, política monetaria, si se pone en riesgo la vida o la seguridad de un servidor público o algo así. Es, digámoslo en términos simples, la idea de las cuentas claras sobre las que navegará la sociedad mexicana del futuro. RECONOCIMIENTOS A TV 1.- El equipo de Esteban Moctezuma dejó sobre la mesa una propuesta: Hacer un reconocimiento público a las televisoras, públicas y privadas, porque han respondido al reto de difundir la educación de la enseñanza básica. En la lista destaca Televisa, de Emilio Azcárraga, por las plataformas aportadas para proyectar clases, pero sobre todo para impulsar la investigación. En su base de datos están más de cuatro mil programas, al menos unos 90 guiones y detrás de cámaras más de 400 maestros. Por cierto, entre estos figuran lamentablemente víctimas de Covid. Y 2.- No pierda de vista el nombre de Agustín Caso Raphael. Es el auditor encargado de investigar y reportar los daños causados al país por la suspensión del NAIM. Fue suspendido por la descalificación presidencial. Pero el dato es escueto: él revisaba el desempeño de funcionarios, no los recursos manejados por las dependencias. Pronto podrían saltar las cuentas y saber si David Colmenares puso un chivo expiatorio o alguien que manejó mal una investigación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Paridad de género y la no violencia contra la mujer HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
l tema de la igualdad de género no es nuevo. En marzo, está presente la efeméride y es cuando se revisan los temas sobre los roles, tendencias, logros y lagunas de la participación de la mujer en la sociedad tanto en el campo laboral como en la vida pública. Parte de la política en los tres poderes de Gobierno, es analizar los planes para la inclusión, que pretenden dar continuidad a los trabajos que se iniciaron hace 25 años en China y que siguen siendo los mismos: igualdad de género, eliminación de violencia y empoderamiento de las mujeres. Tenemos claro, que la Reforma Constitucional en materia política electoral de 2014, establece el principio de la paridad de género, que ya no debe verse como una ilusión o aspiración sino que ya es un mandato constitucional. Hoy podemos ver en el Congreso General una integración paritaria y las leyes locales avanzan en la armonización para la integración de sus congresos locales, ayuntamientos y con la esperanza de que la equidad se cumpla en órganos colegiados para hacer realidad la participación igualitaria de la mujer en el ámbito político nacional. La violencia política en el género femenino es latente. Un hecho fue el debate que se dio entre los partidos políticos y el INE por los lineamientos que precisaban equidad, y que no excedía sus facultades como posteriormente lo precisó el TEPJF, quien señaló que solo se estaba aplicando el principio constitucional. Por otra parte, también Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, ha señalado más de una vez que ha padecido la violencia política por sus pares del gabinete de la 4T. Sin embargo, es importante destacar que ella ha reiterado su compromiso irrenunciable con la eliminación de la violencia contra las mujeres. Pero no podemos dejar de lado
la realidad, de los 126 millones de mexicanos -de acuerdo a cifras del INEGI- 51.2% somos mujeres y a pesar de las acciones de un sinnúmero de ellas que han marcado con su trabajo y su lucha la no discriminación, la no violencia y la participación en actividades económicas y políticas de manera igualitaria, lo cierto es que la pandemia ha incrementado el número de mujeres víctimas de la violencia que se quedan en la impunidad. Sin duda, todavía hay un largo camino que recorrer para hacer realidad los avances que se han logrado. La lucha no será sencilla, pero la paridad obliga a integrar gabinetes 50/50 y todavía falta para lograrlo. SUSURROS 1. Petróleos Mexicanos a partir de hoy da por terminado su contrato de calificación de valores con Fitch México S.A. de C.V., así lo informó a la Bolsa Mexicana de Valores. Pemex explicó que esta decisión obedece a la optimización de recursos y se queda con las calificadoras globales Standard & Poors y Moody’s. Sin embargo, Fitch seguirá calificando en apoyo a los inversores. 2. Alejandro Svarch Pérez, titular de Cofepris debe escuchar todas las voces. El doctor Francisco Moreno encargado del área Covid del hospital ABC, se ha convertido en la voz de los sin voz ante la pandemia y ha solicitado a través de redes sociales que se autorice el medicamento probado como tratamiento eficaz en el combate al covid denominado Remdesivir. Ha insistido por mucho tiempo, ahora que hay nuevo titular de Cofepris se espera atienda la solicitud, ya que en los EUA la FDA ya autorizó su uso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
que tendría la resolución que tomen los diputados federales en cuanto al desafuero de García Cabeza de Vaca, Gómez explicó que una vez que la Cámara resuelva el asunto, siempre que declare la procedencia, tiene que enviar esa declaratoria al Congreso local: “Es para todos (los funcionarios), es una norma constitucional. Eso es una cosa de la competencia exclusiva del Congreso del estado libre y soberano de Tamaulipas”. Ayer, la diputada Reyna Celeste Ascencio, también de Morena, presentó una iniciativa de reforma al artículo 111 constitucional para que a un funcionario local que cometa un delito federal se le pueda quitar el fuero por parte de la Cámara de Diputados y ser llevado a juicio penal, eliminando el requisito de que el asunto se envíe a las legislaturas locales. / JORGE X. LÓPEZ
Viaja Ricardo Anaya con enfermera Ricardo Anaya difundió un video del acompañamiento que hizo a una trabajadora de la salud que atiende a pacientes con Covid-19, desde Ixtapaluca, Edomex, hasta la Clínica 41 del IMSS, en la GAM. Se observa al panista a bordo de una unidad de transporte público y después en el STC-Metro. “A ti, a todas las enfermeras, doctoras, doctores, de veras, de todo corazón, quiero agradecerles lo que están haciendo por nosotros”, le expresó a la enfermera. / JORGE X. LÓPEZ
TEPJF RATIFICA FALLO DE TRIBUNAL ELECTORAL DE GUERRERO
Desechan impugnación vs. Félix Salgado Macedonio Decisión. Magistrados avalan encuesta de Morena por la que se eligió al senador con licencia como su candidato
ÁNGEL CABRERA
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la impugnación contra el proceso por el cual se eligió a Félix Salgado Macedonio como candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Guerrero. Durante la sesión de ayer, los magistrados consideraron como inoperante la impugnación de Luis Walton, aspirante a la gubernatura y quien compitió por ese cargo mediante el método de encuesta. Los magistrados ratificaron la resolución del Tribunal Electoral de Guerrero, que avaló el proceso
interno de Morena por el que se eligió a Salgado Macedonio como su candidato. “Los planteamientos son inoperantes al dejar de controvertir de manera frontal las consideraciones del Tribunal de Guerrero, mediante las cuales desechó la demanda del actor, bajo el argumento de que la omisión de la Comisión de Justicia de Morena de resolver sus quejas había dejado de existir”. El 30 de diciembre de 2020, la dirigencia nacional morenista anunció a Félix Salgado como el ganador de la encuesta interna por la candidatura a gobernador de Guerrero, por lo que el 15 de febrero pasado se registró oficialmente como candidato. Grupos feministas y militantes de Morena han protestado por la candidatura de Salgado, debido a que tiene diversas denuncias por agresiones sexuales. Las peticiones de retirarle la postulación se han hecho hasta al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró el asunto como un “linchamiento mediático”. Hace unos días, la Comisión de
Honestidad y Justicia de Morena determinó reponer el proceso de la encuesta para valorar si el perfil de Salgado es válido ante el cúmulo de denuncias, pero dejó a salvo sus derechos políticos. Las campañas electorales iniciarán este viernes en Guerrero, y a la fecha, el candidato registrado oficialmente es Félix Salgado. De acuerdo con la legislación estatal de Guerrero, el pasado lunes venció el plazo para la sustitución de abanderados, por lo que la única vía para retirarlo de la candidatura es que Salgado Macedonio renuncie. En las leyes de esa entidad se establece que los candidatos a gobernador tienen hasta el próximo 6 de mayo para renunciar, pues después de esa fecha no se permite ningún cambio. Hasta el periódico estadounidense The New York Times incluyó en su portada de ayer el caso de Félix Salgado, y resaltó que el partido del mandatario Andrés Manuel López Obrador se encuentra dividido por esa candidatura, lo que podría impactar en la popularidad presidencial.
No me encasillen por haber sido Miss Universo: Jones La virtual candidata a gobernadora de Baja California por la alianza Va por México –integrada por PRI, PAN y PRD–, Lupita Jones, pidió a la población de esa entidad que no piense que se quedó atorada en su triunfo en el certamen Miss Universo de hace 30 años, sino que siguió con su preparación y creciendo profesionalmente. “De pronto nos encasillan, es que es Miss Universo, es que es artista, es que es esto; eso no quiere decir que no tengamos habilidades y capacidades que podamos poner al servicio de la gente. Yo me siento muy orgullosa de lo que soy y lo que he logrado; jamás buscaría no reconocer de dónde han salido las
CUARTOSCURO
El expediente con el que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó un juicio de procedencia contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por su probable participación en delitos federales, no se hará público como lo pidió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseveró el diputado Pablo Gómez, de Movimiento expediente obran nombres, datos Regeneración Nacional (Morena). personales, no sólo del inculpado, El también presidente de la Sec- sino de muchísimas otras persoción Instructora en San Lázaro pun- nas”, enfatizó. tualizó que la solicitud hecha por el Por lo tanto, continuó Gómez, mandatario federal “no es posible, esas personas tienen derechos que no lo permite la ley; las personas no deben ser atropellados y los dique tienen acceso a este expediente putados son los custodios de eso. Aclaró que el fiscal General de la lo hacen a condición de sigilo”. “La Sección Instructora no pue- República, Alejandro Gertz Manede dar a conocer lo que está en el ro, quiere dar a conocer elementos: expediente, no sólo porque la ley “Será cosa de él; no nos metemos, ni lo impide y es un delito, (sino) por- es nuestra responsabilidad”. que no es el procedimiento; en el Sobre la controversia del alcance
oportunidades en mi vida, y definitivamente haber sido Miss Universo ha sido una gran experiencia que me dio la oportunidad de desarrollarme y crecer en otras áreas”, dijo Jones a 24 HORAS. Llamó a la gente a deshacerse de esos estereotipos, y como ciudadanos respaldar que alguien decida tomar una participación mucho más activa en la solución de los problemas del país y los estados. De llegar a la gubernatura, Jones
ASPIRANTE. Lupita Jones es la virtual candidata a gobernadora de BC por la alianza Va por México.
adelantó que evaluará a quienes pretendan servir al estado por su capacidad, eficiencia y honorabilidad, independientemente de su partido. Aseveró que no pensará en los partidos que la están postulando al momento de decidir quiénes puedan acompañarla en la administración en caso de ganar, pues esa fue la única condición que puso al aceptar la invitación: plena libertad para conformar sus equipos de trabajo. / JORGE X. LÓPEZ
TOMADA DE VIDEO
No abrirán expediente de gobernador
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
FALTA CULTURA VIAL Y CALLES MÁS HUMANAS: EXPERTOS
7
En 2 meses, muere el doble de bikers que conductores
Saldo. En enero y febrero fallecieron 32 motociclistas en choques, contra 15 automovilistas en el mismo lapso, de acuerdo a organizaciones
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
EN LA MIRA. La administración del exjefe de Gobierno está bajo escrutinio. CUARTOSCURO
Investiga UIF a 4 exfuncionarios Rechazan bajar a sus acompañantes de Mancera
UNO TRAS OTRO. Apenas el martes, un motociclista fue arrollado en Eje 5, detrás de la Central de Abasto, por un transporte pesado de mercancías.
Una propuesta que ha generado rechazo entre la comunidad biker es la presentada recientemente por el diputado local Nazario Norberto Sánchez, quien plantea que de las 16:00 horas a las 8:00 horas no puedan viajar dos personas en una misma moto. Sin embargo, el objetivo no es proteger a los motociclistas de accidentes, sino mitigar los asaltos que ocurren en calles de la ciudad, pues según el legislador es más fácil para los delincuentes escapar en moto de las autoridades. Al respecto, la organización Motociclistas Unidos de la Ciudad de México y Área Metropolitana calificó que están siendo criminalizados por la propuesta. Adriana Peña, presidenta de la organización, expresó en una entrevista que esta acción es una obstrucción a la libertad de circular mientras no se cuente con una orden por haber cometido algún delito. El abogado penalista Moisés Castillo indicó que la propuesta no resuelve el pro-
blema de la inseguridad ni ayuda a mitigar la realidad, porque lo que se propone transgrede el derecho de la movilidad por el simple hecho de pensar que dos personas que se trasladan en una moto, pueden ser un riesgo para la ciudadanía. “Es criminalizar sin sentido… atentaría incluso con actividades licitas como la mensajería y la entrega a domicilio de medicinas o alimentos, por el contrario, en nuestra esfera jurídica, la SSC cuenta con un instrumento que le permite aplicar políticas públicas para prevenir la comisión de delitos”. Sobre el tema, Rubén Coria, un motociclista de varios años en la Ciudad de México, manifestó que así “como los automóviles y camionetas pagan una tenencia, ahora refrendo, las motos también y en nuestra tarjeta de circulación dice que ese automotor es propio para dos personas, ¿entonces por qué quieren restringirlo a una persona?” / DANIELA WACHAUF
NEGRO COMPARATIVO De acuerdo al último informe disponible de Muertes por Usuario de la Vía de la SSC, éstas son las cifras oficiales de decesos de ciclistas y bikers en los tres primeros trimestres de 2019 y 2020. (Enero a septiembre de 2019 y 2020)
Ciclistas Motociclistas
87 59
16
7 2019
CUARTOSCURO
El martes, un motociclista falleció en la Agrícola Oriental, luego de derrapar sobre la Avenida Rojo Gómez; ese mismo día, otro murió detrás de la Central de Abasto; el lunes, uno más fue arrollado por un camión de pasajeros en Eje 3 Sur Chabacano, y el viernes pasado (26 de febrero), dos personas que viajaban en la misma moto se impactaron en Anillo Periférico y no sobrevivieron. En algunos casos fue la mala suerte, el exceso de velocidad y en otros los automovilistas involucrados fueron tan culpables... que se dieron a la fuga. De acuerdo al colectivo #NiUnRepartidorMenos, en lo que va del año hasta el 28 de febrero se lleva una contabilidad de al menos 32 motociclistas fallecidos, conforme a datos de prensa, Cruz Roja y organizaciones civiles, lo cual contrasta con la cifra de 15 automovilistas por choque que también han registrado en el mismo lapso. Arturo Rivera Agudo, especialista en el sector automotriz, destacó que “ante un choque, es más fácil morir en una motocicleta por varias razones, una de ellas es que los bikers no cuentan con la protección adecuada y prácticamente el cuerpo es el que recibe el impacto. Entre más velocidad es más fuerte el golpe y la probable muerte”. Destacó que “por otro lado, no existe una verdadera cultura vial en algunos motociclistas, en teoría deberían de ocupar un espacio detrás de algún automotor, pero eso no existe en México, muchos, no todos, se han convertido en una plaga que no tiene el menor sentido de respeto y de viajar seguro en este vehículo de dos ruedas”. Víctor Alvarado, integrante de El Poder del Consumidor, manifestó que se requieren medidas para “pacificar el tránsito”, es decir hacer calles más humanas, realizar una distribución para los usuarios: “Por ejemplo, calles donde se pueda transitar en áreas seguras y no precisamente ciclovías, carriles completos”. Respecto a mejoras en cultura vial, este año arrancaron las nuevas licencias para motociclistas, las cuales se obtienen a partir de una certificación que evalúa conocimientos en cuanto contenidos mecánicos, de seguridad, equipamiento y conducción. “Lo mínimo que debe saber alguien que maneje una motocicleta, incluido cómo revisar mecánicamente tu moto y cómo revisar el casco que utilizas... También unos pequeños ejercicios que van desde frenados, vueltas cerradas, vueltas en ocho y el marco teórico que incluye todo aquello de derechos, obligaciones, Reglamento de Tránsito y Ley de Movilidad”, detalló Fernanda Rivera, directora de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad (Semovi), a este diario en una entrevista en enero pasado.
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF Y MARCO FRAGOSO
2020
Cuatro exfuncionarios de la administración de Miguel Ángel Mancera, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México y una persona ajena a la gestión, son investigados por la Unidad de Inteligencia financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por el probable ilícito de lavado de dinero. Estos hechos fueron confirmados por fuentes federales a 24 HORAS, luego de que se difundió que la UIF presentó ante la Fiscalía Sé que la General de la República (FGR) una denuncia Fiscalía en contra de exfuncio- General está narios de Mancera. con diversas Trascendió que las investigaciones investigaciones tam- que pues, en su bién comprenden a momento tendrá exlegisladores locales que presentar y a funcionarios que al juez para ver supuestamente están si realmente involucrados en actos se convierten ilícitos con bienes raí- en órdenes de ces y expedientes del aprehensión, Registro Público de la a través de los Propiedad en la ciudad. jueces” El 27 de enero pasado, la jefa de Gobierno CLAUDIA de la Ciudad de Méxi- SHEINBAUM co, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno manifestó que “hay va- 27 de enero de 2021 rias investigaciones que tiene la Fiscalía General en las que ha contribuido la Contraloría, algunas de ellas pues ya han salido órdenes de aprehensión; ustedes conocen también que hay órdenes de aprehensión en contra del ex secretario de Seduvi, de Obras, en contra del ex funcionario de la Agencia de Gestión Urbana. Entonces hay diversos actos de corrupción que están vinculados con servidores… bueno, no son servidores públicos, delincuentes que trabajaron en la administración anterior”. /24HORAS
CUARTOSCURO
Van Gogh Alive extiende su estancia a abril DE VUELTA. La exposición internacional reabrió este 1 de marzo.
La experiencia multisensorial Van Gogh Alive extenderá su temporada en la Ciudad de México hasta el próximo 30 de abril. Los organizadores de esta magna exposición dieron a conocer que las funciones se mantendrán en sus días y horarios extendidos en la galería inmersiva ubicada en el Monumen-
to a la Madre de la Ciudad de México. En un comunicado de prensa, los organizadores de esta propuesta cultural señalaron que “el compromiso con las y los espectadores es que vivan la misma experiencia que disfrutarían en Madrid, Berlín, Nueva York o Beijing.” Debido a la pandemia de Co-
vid-19, para garantizar el cuidado de los visitantes, se han previsto todos los protocolos sanitarios como uso de cubrebocas, filtros sanitarios, renovación constante de aire acondicionado, medidas de sana distancia y aforos reducidos, para que quienes acudan a este reciento lo hagan “con la certeza y confianza que para el
equipo Van Gogh Alive lo más importante es su salud y seguridad”. La seguridad sanitaria está garantizada, según se ha informado, ya a que en el área de exposición cuenta con un espacio de mil metros cuadrados, en el que las personas pueden disfrutar de su experiencia. / 24 HORAS
CDMX
8
MARCO FRAGOSO
Cambiar la lógica de un festival pensado para impulsar a que la gente salga y replantear la idea para que ahora por la pandemia de Covid-19 se ejecute virtualmente, fue el mayor reto del Festival Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad, a celebrarse del 5 al 14 de marzo en la CDMX. Ximena Marván, coordinadora del festival, indicó a 24 HORAS que el propósito principal de este evento es mostrar el trabajo de todas las mujeres de la capital del país y de otras partes del mundo. “Lo más difícil para hacer este festival virtual fue la lógica de repensar un evento que está hecho justo para pedirle a la gente que salga a la calle, que se apropie del espacio público. Repensarlo para hacerlo virtual, esa fue la parte más complicada: poder dimensionar un festival virtual. En un festival presencial tienes un gran soporte en el Zócalo, tienes un elenco, tienes una infraestructura que de alguna manera te dice que ahí está y en la virtualidad, pues... tienes una gran programación y lo único que tienes son unas ligas a plataformas virtuales, es distinto”, detalló Marván. La coordinadora del evento señaló que será la tercera edición el Festival Tiempo de Mujeres, pero
TODO UN RETO, REPLANTEAR EL EVENTO: XIMENA MARVÁN
Será virtual la tercera edición del Festival Tiempo de Mujeres UNA MUESTRA DE LA PROGRAMACIÓN: Habrá más de 500 artistas en 78 actividades de música, arte urbano, artes escénicas, cine, exposiciones, charlas, entrevistas y una barra infantil.
Bajo el título “Mujeres en Grandes Festivales”, se realizarán otros dos conciertos: el 8 y el 14 de marzo. En la sección “La Palabra Feminista” estarán presentes las escritoras y periodistas Margo Glantz, Elena Poniatowska, Sara Sefchovich y Fernanda Melchor, entre otras.
El primer concierto se celebra este 5 de marzo con la Orquesta Sororidad, integrada por 100 mujeres que interpretan música popular mexicana.
este año todos los contenidos se van a transmitir por las redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina y por la televisora Capital 21. Indicó que esta edición tendrá la participación de más de 500 artistas que presentarán una programación de 78 actividades de música, arte urbano, artes escénicas, cine, exposiciones, charlas, entrevistas y una programación infantil. El primer concierto se celebrará este viernes 5 de marzo con la Orquesta Sororidad, agrupación in-
tegrada por 100 mujeres que harán disfrutar al público en sus hogares con una selección de temas de música popular mexicana, y bajo el título “Mujeres en Grandes Festivales” se realizarán otros dos conciertos, uno el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y el de clausura el 14 de marzo. Para llamar a la reflexión y a la discusión acerca de temas de género y el movimiento feminista, se contará con la sección “La Palabra Feminista”, en la que se harán pre-
SECRETARÍA DE CULTURA
Difusión. Por la pandemia, se transmitirá por las redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina y por la televisora Capital 21
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
PRESENCIA. La virtualidad permitirá que la gente se conecte desde su casa, lo que ayudará a que el festival llegue a una mayor audiencia, destacó la coordinadora.
sentes virtualmente las escritoras y periodistas Margo Glantz, Elena Poniatowska, Sara Sefchovich y Fernanda Melchor, entre muchas otras mujeres, a través de 12 charlas y entrevistas vía streaming.
CUARTOSCURO
“No habrá represión, pero sí contención a la marcha”
RESPETO. La jefa de Gobierno dijo que se evitarán enfrentamientos, como el del pasado martes entre feministas y mujeres policía frente a Palacio Nacional.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que para la marcha feminista del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no se va a reprimir a las participantes, pero sí habrá contención para evitar enfrentamientos. Ante el Semáforo Epidemiológico Naranja por el Covid-19, la mandataria local recomendó a las asistentes a la manifestación a mantener la sana distancia, usar cubrebocas y lavarse las manos. “Nosotros siempre hemos promovido las manifestaciones pacíficas y el trabajo que estamos haciendo es
de contención, respetando los derechos humanos y no reprimiendo, pero también es nuestra obligación que no haya daño a terceros u otras personas, y por eso el trabajo cada vez más profesional de nuestras compañeras Ateneas (de la Secretaría de Seguridad Ciudadana)”, expresó. Sheinbaum mencionó que se fortalecerá la vigilancia en caso de que haya objetos peligrosos, tal como ha ocurrido en otras protestas feministas. “En general, repito, lo que hacemos son labores de contención y haciendo eco a lo que comenta el Presidente de la República; solamente
Finalmente, Ximena Marván comentó que la virtualidad permitirá que la gente se conecte desde su casa, lo cual ayudará a que el festival llegue a una audiencia mayor que la presencial.
que revisen las imágenes de cómo se utilizan los toletes por ejemplo en la gran mayoría de las ciudades del mundo. Nosotros no los utilizamos; las compañeras usan principalmente escudos y cascos para protegerse ellas (...); muchas veces reciben agresiones y ellas contienen y resisten para no caer en ninguna agresión”, explicó la gobernante. En tanto, apuntó que en ocasiones algunos manifestantes buscan el enfrentamiento para que exista abuso policial, por lo que reiteró que se dio la instrucción de cero abuso a los elementos de la SSC. Cabe recordar que el pasado martes, integrantes de colectivos feministas que se manifestaban afuera de Palacio Nacional se enfrentaron al Grupo Atenea que intentaba retirarlas del lugar. / MARCO FRAGOSO
Rescatar el sistema eléctrico PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
H
ace ocho años, en 2013, el Congreso de la Unión aprobó una serie de modificaciones al orden constitucional, recetadas desde el extranjero, contra los intereses de la nación. En aquel entonces, la oposición, que era dirigida por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, se manifestó abierta y pacíficamente en contra de poner en manos de empresas privadas, principalmente extranjeras, actividades prioritarias para el Estado mexicano, como la generación de energía. Aquella reforma energética fue un primer embate hacia la privatización del sec-
tor, como parte de la estrategia de quiebra y desmantelamiento de Pemex y CFE, dos empresas productivas que han sido piezas fundamentales en el desarrollo de nuestro país y en la prestación de servicios públicos que, de no haber logrado el histórico triunfo de 2018, habrían corrido la misma suerte que las demás empresas mexicanas privatizadas durante el periodo neoliberal, augurando resultados similares: el encarecimiento de los combustibles —como de hecho ocurrió con las gasolinas, que aumentaron en un 80% su precio durante el sexenio anterior—; el enraizamiento de la corrupción entre particulares y personas servidoras públicas; y la pérdida de rectoría del Estado en el desarrollo nacional. Una importante diferencia que existe hoy en el Congreso de la Unión es que la mayoría parlamentaria no surgió de un pacto de élites, como sucedió en 2013, sino del voto masivo de la ciudadanía. La reforma aprobada el pasado martes no es un capricho presidencial, ni mucho menos una imposición del extranjero,
como ocurría durante el viejo régimen, sino el cumplimiento de un compromiso con el pueblo de México, un acto soberano de dignidad que pretende fortalecer a la CFE y garantizar condiciones de rentabilidad ante un régimen de libre competencia. Entre las virtudes de la iniciativa presentada como prioritaria por el Ejecutivo federal, y dictaminada y aprobada en el Congreso, podemos resaltar las facultades que otorga a la Comisión Reguladora de Energía para revocar los permisos de autoabastecimiento obtenidos mediante el fraude; la eliminación de condiciones de propiedad y fecha de inicio de operaciones para el otorgamiento de los certificados de energías limpias a centrales eléctricas; y la incorporación y priorización en la oferta de energía al mercado eléctrico mayorista de la figura del contrato de cobertura eléctrica con compromiso de entrega física, que se celebrará entre un suministrador de servicios básicos (como la propia CFE) y un generador. Este último tiene entre sus obligaciones, además de la venta de energía
o productos asociados, la entrega física de la energía, que regulará el Centro Nacional de Control de Energía. Las argucias aducidas por quienes se oponen al fortalecimiento de la industria eléctrica nacional, como que la energía será más cara, menos amigable con el medio ambiente, o incluso que es anticonstitucional y anticonvencional, serán desmentidas con la implementación de las modificaciones, así como por las autoridades competentes para determinar su arreglo al orden constitucional. Como sucedió con las falsas promesas de la reforma energética de 2013, los falsos argumentos de quienes se oponen a la reconstrucción de las instituciones del Estado caerán por su propio peso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
9
DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE
Objetivo. Se busca promover la agricultura sustentable, el rescate de tierras abandonadas y la protección de los bosques, dijo Sheinbaum
Alistan vacunación para más alcaldías GOBIERNO CDMX
MARCO FRAGOSO
En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, y con el objetivo de proteger, restaurar y mantener el suelo de conservación, el Gobierno de la Ciudad de México informó que se invierten tres mil millones de pesos (mdp) en el programa Altepetl. “Este año se completarán tres mil millones de pesos de inversión, una inversión histórica, 10 veces más de lo que se invertía en el suelo de conservación de la Ciudad de México, y este proyecto, esta inversión, se destina a varias actividades”, señaló la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. En un evento realizado en la comunidad de Santiago Tepalcatlalpan, en la alcaldía Xochimilco, la mandataria capitalina dijo que los mil millones de pesos que se han destinado cada año al programa Altepetl, desde 2019, se orientan a la promoción de la agricultura sustentable, al rescate de tierras abandonadas, y a la conservación de los
AVANCE. Ayer fueron vacunados contra el Covid 13 mil 892 adultos mayores de 60 años, en Xochimilco, Iztacalco y Tláhuac.
CUARTOSCURO
Invierten 3 mil mdp en suelo de conservación
ECOLOGÍA. En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, la jefa de Gobierno encabezó un evento realizado en la comunidad de Santiago Tepalcatlalpan, en Xochimilco.
bosques mediante cuatro mil 500 brigadistas que se dedican a combatir los incendios forestales, así como a recolectar semillas y realizar acciones de reforestación. En su turno, la directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Columba Jazmín López Gutiérrez, detalló que el programa Altepetl tiene como objetivo proteger las 88 mil 445 hectáreas de Suelo de Conservación y de Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México, donde además habitan 14 mil 770 especies, de las cuales mil 200 están
sujetas a protección especial por la Norma 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles García, destacó el trabajo que realizan de manera transversal la Sedema y el Gobierno de México para la conservación y reproducción de seis especies emblemáticas del suelo de conservación de la capital, del país y a nivel internacional, como son el lobo mexicano, el cóndor de California, el zacatuche, el gorrión serrano, el ajolote y las jirafas.
Este viernes 5 de marzo se informará en qué alcaldías continuará el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, adelantó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Aunque se tenía previsto que el anuncio se daría este miercoles, la mandataria capitalina aclaró que la administración local espera a conocer detalles sobre los biológicos que estarán disponibles para la capital del país. Además, la gobernante recordó que se trabaja en conjunto con el Gobierno federal para la logística y ubicación de las macrounidades vacunadoras. “El viernes (mañana) vamos a anunciar las alcaldías que corresponden a partir del próximo lunes, que ya inicia para otras alcaldías la vacunación en la ciudad. Estamos esperando los últimos detalles de cuántas vacunas van a llegar a la Ciudad de México para poder
determinar las alcaldías”, explicó Sheinbaum. Por otra parte, al concluir el octavo día del Programa Nacional de Vacunación en las alcaldías Xochimilco, Iztacalco y Tláhuac, el Gobierno capitalino informó que ayer fueron inmunizados 13 mil 892 adultos mayores de 60 años y más en esas tres demarcaciones. En Iztacalco fueron vacunadas seis mil 133 personas de la tercera edad; en Tláhuac, tres mil 354; y en Xochimilco, cuatro mil 405. Fueron inoculados los adultos mayores cuyo apellido paterno inicia con las letras S, T y U. En total, junto con el Gobierno de México, se ha vacunado a 155 mil 334 adultos de 60 años y más en esas tres alcaldías. Este jueves es el turno de los abuelitos cuyo apellido paterno comience con las letras V, W, X, Y, Z y sin apellido paterno. / MARCO FRAGOSO
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
PARA VER LA FOTOGALERÍA
Eso se alista para atrapar a los niños Desde las entrañas mismas de la gran ciudad, los personajes urbanos se alistan para un día más de labores y tratar de ganar algunas monedas, luego de que al declararse el Semáforo Epidemiológico Naranja, cada vez hay más gente en las calles y los espacios públicos. Es el caso de dos artistas callejeros que sobre la Avenida Juárez, en el Centro Histórico, se maquillan al estilo del payaso Pennywise, el icónico personaje de la novela y películas de horror creado por el escritor Stephen King. Algunos niños que contemplan la escena aguardan ansiosos el momento del espectáculo de estas “estatuas vivientes”, muy al contrario de los menores que sufren la persecución literaria y cinematográfica de un escalofriante It o Eso, como se le conoce a este payaso en México. / 24 HORAS
10
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
CONGRESO DE QUINTANA ROO NO AUTORIZÓ LA DESPENALIZACIÓN
Activistas prevén ampararse por rechazo a legalizar aborto GOBIERNO DE PUEBLA
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GIRO. La directora del Notariado, María del Carmen Rico, explicó que se sustituyó una ley paternalista por una garantista de derechos.
Corrigen en la ley desvíos en sistema notarial de Puebla
QUADRATÍN
El titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta, celebró la aprobación de la Ley del Notariado para el Estado de Puebla y la calificó como un acto de eficiencia y responsabilidad por parte del Congreso local. Expuso que, con esta iniciativa propuesta por el Gobierno estatal, “nunca más habrá empresarios de la función pública, ni patentes entregadas por concesión directa del gobernador en turno o por herencia”. Esta ley, manifestó, no sólo permitirá mejorar las condiciones en el ejercicio del notariado en beneficio de los poblanos, sino que hará que los profesionales del derecho ejerzan de manera clara y apegados a las normas legales, pues “existen desvíos en el sistema notarial, de los cuales existen pruebas”. El mandatario subrayó, en videoconferencia de prensa, que con esta nueva ley se realizarán concursos de oposición reales. Precisó que cuando se requiera la apertura de más notarías, su Gobierno realizará un verdadero estudio sociodemográfico para determinar cuántas deben crearse. / 24 HORAS
CONVOCATORIA. La población interesada puede hacer contacto en el correo vacunaton@uaq.mx
Lanza universidad de Querétaro vacunatón La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) arrancó su programa de colecta para financiar la elaboración de una vacuna contra Covid-19, que tendrá actividades artísticas y la posibilidad de que se entreguen aportaciones directas, indicó la rectora Teresa García Gasca. La UAQ requiere de 20 millones para terminar la fase preclínica, pero aún no se tiene la meta del vacunatón, que se realizará el 27 de marzo, de 10:00 a 18:00 horas, con diferentes actividades, que se transmitirán en redes. Indicó que se podrán hacer aportaciones a través de transferencias y se tendrán alcancías en el Centro Histórico, así como en las instalaciones del Campus Cerro de las Campanas. / QUADRATÍN
Con 13 votos en contra y 7 a favor, el Congreso de Quintana Roo desechó el dictamen de las iniciativas sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres para permitir el aborto. El dictamen proponía modificar la Constitución local para permitir la interrupción legal del embarazo, salvo las excepciones que establezca la ley, así como hacer adecuaciones al Código Penal para eliminar la necesidad de denuncia ante el Ministerio Público. Este miércoles retornó la normalidad al Congreso estatal, luego de la salida de las integrantes de la Red Feminista Quintanarroense (RFQ), una vez que la XVI Legislatura rechazó el dictamen que proponía reformar la Ley de Delitos contra la Vida y Salud Personal para despenalizar el aborto. Personal del Congreso empezó la limpieza de la entrada principal de la sede del Poder Legislativo, que por más de 90 días permaneció ocupada por las feministas. La RFQ anticipó que interpondrá amparos de control de constitucionalidad y por violación a los derechos humanos de las mujeres. Además, anticpó actividades de protesta el 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y anunció que votarán contra las diputadas y diputados con aspiraciones políticas que se opusieron a la despenalización del aborto en Quintana Roo. En las 32 entidades de México el aborto es legal cuando se da por ciertas circunstancias legales conocidas como causales, y cada estado determina cuáles acepta de entre las ocho que existen. El aborto por libre decisión de la mujer, sin importar la causa, sólo está permitido en la Ciudad de México y en Oaxaca, y puede realizarse dentro de las primeras 12 semanas de embarazo. De acuerdo con un balance elaborado por la Alianza Nacional por el Derecho a Decidir (Andar), algunos estados aprobaron reformas para proteger la vida desde el momento de la concepción, aunque las causales de cada uno siguen vigentes y permiten el aborto legal provocado en esas circunstancias. Baja California Sur, Colima, Michoacán, Tlaxcala y Yucatán toman en cuenta seis causales que permiten el aborto legal, señaló.
DESALOJO. Después de la resolución de los diputados, las activistas salieron de la sede legislativa, que mantuvieron ocupada durante más de 90 días.
CAUSALES EN MÉXICO Hay 8 por las que se puede abortar sin que sea considerado delito: Cuando el embarazo es producto de una violación (en los 32 estados). Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer. Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer. Si el producto presenta alguna malformación congénita grave. Si el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer. Si el aborto fue provocado de manera imprudencial, es decir, por accidente. Cuando la economía precaria de la mujer se agrava al continuar el embarazo. Por libre decisión de la mujer.
Con cinco causales para abortar de manera legal, figuran Guerrero, Hidalgo, Morelos y Veracruz. Andar hizo ver que en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas es autorizado con cuatro.
JÚBILO EN CONGRESO DE LA UNIÓN
Con la decisión, el estado abraza la vida: diputada La diputada federal Adriana Paulina Teissier reconoció el trabajo de los legisladores de Quintana Roo. “Lo que se vivió en el Congreso del estado no fue un acto de partidos, ni de ideologías; fue un acto de respeto a la vida, a la legalidad, a la voz de los ciudadanos… Quintana Roo escribió su nombre con letras de oro al abrazar la vida.” Ante el Congreso de la Unión, la legisladora resaltó que la despenalización del aborto fue rechazada porque una vez más se demostró que la unión hace la fuerza, y “la de los quintanarroenses está en su solidaridad, en sus principios y en su amor por la vida”. / DANIELA WACHAUF
Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tabasco justifican tres causales. Cierran la lista Querétaro y Guanajuato sólo consideran el aborto cuando el embarazo se dio por una violación o si fue provocado de manera imprudencial. / 24 HORAS Y 24 HORAS Q. ROO
Ordena juez frenar desalojo por Tren Maya Un juez federal ordenó a las autoridades encargadas de la construcción y ejecución del Tren Maya suspender el desalojo de familias en Campeche. El Juzgado Primero de Distrito con sede en ese estado determinó que las autoridades deben abstenerse de realizar el llamado proceso de relocalización consensuada en los barrios de Santa Lucía, La Ermita y Camino Real. Lo anterior se dio luego de que al menos 80 personas que integran el Colectivo Tres Barrios presentaran una nueva demanda de amparo en contra de los desalojos que se pretenden hacer por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para la construcción del megaproyecto. Desde hace aproximadamente un año, dicho colectivo ha denunciado que este proceso de relocalización es realizado por ONU-Ha-
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
CUARTOSCURO
Legal. En el país, sólo la Ciudad de México y Oaxaca lo permiten por decisión libre de las mujeres
AVANCE. Las obras avanzan en el tramo 2 Dzitbalché-Calkini, en Campeche.
bitat, contratado por el Fonatur, mediante el cual se les ha indicado a los habitantes de los barrios mencionados que deben buscar alternativas para reubicar sus viviendas. Mediante un comunicado de prensa, indicaron que, a diferencia de un desalojo común, el desalojo forzoso es una violación al derecho a la vivienda, consagrado por el derecho
internacional. Argumentan que ni la Constitución, ni ninguna legislación, faculta a las autoridades demandadas a desalojar barrios enteros para un proyecto turístico. En abril de 2020, el Colectivo Tres Barrios presentó una primera demanda de amparo, cuyo juicio sigue aún en curso. / QUADRATÍN
ESTADOS
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Michoacán enfila a 60 mil casos en Semana Santa
NO SERÁ MÁS FUERTE QUE LAS ANTERIORES: SALUD
Tlaxcala alerta de tercera oleada a finales de marzo Rebrote. Ven riesgo por elecciones, calor y casos asintomáticos en vacunados
DECLIVE. En el estado hay descenso de contagios de la enfermedad.
Este martes se registraron 202 nuevos casos de la enfermedad, por lo que el acumulado histórico llegó a 52 mil 539 contagios. Se reportaron 20 fallecimientos más, con lo que se alcanzó un total de 4 mil 419 decesos. También se señaló que hay una tasa de recuperación de 88.95%, lo que significa que hay 46 mil 733 personas recuperadas de esta enfermedad De acuerdo con la ocupación hospitalaria de la Red IRAG, ésta se encontraba en 26.54% hasta la noche de este miércoles. / QUADRATÍN
La Secretaría de Salud del estado (Sesa) de Tlaxcala alertó sobre un tercer rebrote de Covid-19 para finales de marzo. El titular de la Sesa, René Lima Morales, expuso que el rebrote será provocado por tres aspectos: el aumento de la movilidad por temporada electoral, la temporada de calor y los posibles casos asintomáticos en personas ya vacunadas contra el virus SARS-CoV-2. Señaló que si bien la vacuna protege a las personas, no representa una garantía de que ya no contagiarse, por lo que exhortó a los profesionales de la salud y a los adultos mayores inmunizados a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención sanitaria. Lima Morales aseguró que Tlaxcala se encuentra en condiciones de poder hacer frente al tercer rebrote de contagios, el cual, pronosticó, comenzará a registrase en los últimos días de marzo y principios de abril. Elfuncionarioestatalsubrayóqueel nuevo repunte no será superior al pri-
Sobre las protestas en bicicleta JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
DA LA PANDEMIA UN RESPIRO
70% ha disminuido 16 mil 27 casos
el número de contagios.
y 2 mil 150 defunciones en el estado hasta este martes.
mer brote (mayo-junio de 2020) ni al segundo (diciembre-enero de 2021), por lo que se tiene proyectado que se registre en un nivel “intermedio”. Aseguró que esta tercera oleada de contagios podrá ser controlada si la sociedad evita las aglomeraciones durante las vacaciones de Semana Santa, así como las generadas por la temporada electoral. “Si se toman las medidas de pre-
vención respectivas, el rebrote podrá registrarse en una intensidad intermedia, pero los factores que podrían romper la estabilidad en el manejo de la pandemia son el aumento de la movilidad por Semana Santa y por el inicio de la elección; entonces, la intensidad del repunte dependerá de qué tan comprometida está la sociedad en seguirse cuidando”, comentó. / QUADRATÍN
@juliopatan09
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
da frecuencia, inaceptables: cerrones por descuido, invasión del carril de bicis para subir pasaje o bajar cajas de refresco, cuando no embestidas de franca mala fe, etcétera. Así que, en efecto, es urgente hacer algo con las bicicletas… En varios sentidos. Va la cuarta obviedad. Y es que los ciclistas, como los conductores de coches, violan las reglas de manera demasiado habitual. ¿Son ustedes peatones en esta ciudad, como yo? Les habrá tocado la bici que se deja ir en sentido contrario, la que atraviesa el paso peatonal, la que circula con un sujeto que va concentrado en el teléfono, manejando sin manos, o la que avanza decidida por la banqueta –algo que, como dice una amiga, no debería hacer nadie mayor de cinco años–. ¿Qué los peatones tenemos también lo nuestro? Pues sí: invadimos el carril confinado, atravesamos a media calle o con el semáforo en verde, y la lista sigue. Y es que los ciclistas que protestan en las calles, por momentos con una violencia tan inaceptable como la de esos vidrios rotos, deberían entender que la aberración del tráfico chilango nos afecta a todos, antes que nada, porque –va la última obviedad– es responsabilidad de todos. Por nuestra disfuncionalidad como ciudadanos, vaya, que es, sí, también suya.
LEE MÁS COLUMNAS
El Gobierno del estado de Guerrero continúa capacitando a los prestadores de servicios turísticos, para que brinden una mejor atención ante la nueva modalidad, con seguridad y limpieza. En este marco, la Secretaría de Turismo de la entidad entregó el distintivo H a la empresa La Isla Acapulco, la cual se ha destacado en el manejo de los estándares de higiene y medidas de prevención frente al Covid-19. / 24 HORAS
Con el fin de lograr una “ordenada y responsable” inmunización contra Covid-19 en el Estado de México, el gobernador de esa entidad, Alfredo del Mazo, designó al coordinador general de Protección Civil estatal, Ricardo de la Cruz Musalem, como responsable de la Coordinación de Vacunación. Para ello, este día se estableció una mesa de trabajo conjunta entre el Gobierno de México y el Gobierno estatal, en la cual el mandatario destacó que, a través de la estrategia de vacunación en territorio mexiquense, ya se han aplicado vacunas a personal del sector salud y se ha comenzado con los adultos mayores. De esta manera, confió en que el proceso de vacunación a adultos mayores continúe de manera ordenada, efectiva y responsable, de la mano del Gobierno federal. A la reunión asistieron integrantes del gabinete estatal y representantes del Gobierno de México, en el Salón Guadalupe Victoria, en la sede del
Edomex afina estrategia para ampliar vacunación TRABAJO CONJUNTO. Alfredo del Mazo encabezó una reunión de coordinación con el Gobierno de México.
GOBIERNO DEL EDOMEX
e toca informarlo cada semana, en mi noticiero: llega el viernes, llegan las protestas de ciclistas en la Ciudad de México, y protestas muy subidas de tono. En el escenario más apacible, hay bloqueos de avenidas, con la consecuente desesperación de los automovilistas que quieren volver a casa. En el menos apacible, se ven empujones, golpes y al menos un caso en el que a un coche le destrozaron los vidrios. Hemos visto también a la policía en acción, con una ineficacia y una violencia de escándalo. Primera obviedad: nunca, por motivo alguno, es justificable que cinco o seis uniformados pateen a un ciudadano, como hicieron con uno de los manifestantes. Van dos obviedades más. Por un lado, el uso cada vez más extendido de la bicicleta en nuestra ciudad es una práctica virtuosa por mil razones, desde el hecho de que necesitamos descongestionar el tráfico; hasta la contaminación por combustibles fósiles que, queda claro en esta “era Bartlett”, solo va a empeorar; hasta la necesidad de promover el ejercicio. Por otro lado, y es necesario darles la razón a los manifestantes en bici, es una práctica riesgosa. En efecto, los ciclistas sufren accidentes de manera continua, porque las prácticas de los que van al volante son, con demasia-
Entregan distintivo de higiene a empresa en Guerrero
GOBIERNO DE GUERRERO
M
RIGOR. Las autoridades sanitarias pidieron no relajar los cuidados y la higiene.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Para la Semana Santa, Michoacán podría alcanzar los 60 mil 932 casos acumulados de coronavirus, estimó el director de Integra Potencia Consulting, Noé Navarrete. Asimismo, previó que hacia la primera quincena de abril, una vez que concluya la semana de Pascua y se reduzca la movilidad, podrían irse hasta los 64 mil 774 contagios. A través del Observador Covid, Navarrete González dijo que en un escenario medio-alto, la entidad podría llegar a los 58 mil 998 casos y en uno medio-bajo, se mantendría sobre los 53 mil 996 en la Semana Santa. Todo dependerá del comportamiento ciudadano, luego de que hace días el Gobierno estatal levantó varias restricciones ante una leve reducción de casos con los que cerró febrero. Observador Covid había previsto que febrero cerraría con 52 mil 393 casos en su escenario más complicado, pero en las cifras oficiales alcanzaron 51 mil 963 casos acumulados, una diferencia mínima.
11
Poder Ejecutivo estatal. Además, las autoridades del estado anunciaron que afinan detalles para la organización de una nueva jornada de vacunación para personas de la tercera edad, avecindados en municipios del sur y de la región de los volcanes. Los secretarios general de Gobierno y de Salud, Ernesto Nemer Álva-
rez y Gabriel O’Shea Cuevas, han sostenido pláticas con alcaldes de al menos 20 municipios de aquellas regiones, ya que en los próximos días iniciará la nueva jornada. Hasta ahora la inmunización para personas mayores de 60 años se lleva a cabo en 20 municipios. / KARINA AGUILAR Y FÉLIX HERNÁNDEZ
ESTADOS
12
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
HAY CUATRO DETENIDOS EN SLP
Cae profesor por crimen de empresario
Un profesor de primaria y tres hombres más fueron detenidos por agentes de la Policía de Investigación como presuntos implicados en el asesinato del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación San Luis, Julio César Galindo Pérez, ocurrido el lunes pasado. En conferencia de prensa, el fiscal general del estado, Federico Garza Herrera, precisó detalles de las investigaciones que permitieron vincularlos con los hechos y detenerlos “en flagrancia”, pues se trasladaban a bordo de una camioneta “con características similares” a la utilizada en el ataque contra el empresario, además de que “en ese momento portaban dos armas de fuego y droga”. Aunque las detenciones se manejan con hermetismo, trascendió que el profesor fue identificado como Rudy N y las otras tres personas, que fueron capturadas el martes en Ciudad Valles, llevaban consigo el arma que fue utilizada para disparar contra Julio Galindo. Con apoyo de las cámaras de videovigilancia, personal de la fiscalía detectó la camioneta color negro donde viajaban los autores del atentado y su seguimiento los condujo al municipio huasteco, donde, con base en las placas, dieron con el propietario.
CUARTOSCURO
Las armas localizadas en el momento de la detención de estas personas fueron analizadas mediante peritos, quienes lograron determinar la existencia de coincidencia entre el arma asegurada calibre 9 mm, y los elementos balísticos asegurados tanto en el lugar del hecho como en la práctica de la necropsia”
Da leve respiro la contaminación a Monterrey En Monterrey, la cantidad de días contaminados aumentó en los dos primeros meses del año en comparación con 2020. Ayer, 9 de las 14 estaciones de monitoreo marcaban calidad regular; 2, mala; 2, buena, y una estaba en mantenimiento. En la imagen, la capital de Nuevo León en casi toda su extensión./ 24 HORAS
FEDERICO GARZA HERRERA Fiscal general de SLP
NUEVO ATAQUE
@FISCALIASLP
Este miércoles, apenas 48 horas después del atentado contra el pre-
COMPARATIVO. La Fiscalía presentó las similitudes entre la imagen obtenida en video y la camioneta asegurada en Ciudad Valles.
QUADRATÍN
Repatriaron en 2020 a 14 mil oaxaqueños
RECUENTO. Guerrero Tamaulipas y Chiapas, estados que superan a Oaxaca.
Un total de 14 mil 180 migrantes oaxaqueños fueron repatriados desde Estados Unidos durante el año pasado, de los cuales mil 108 eran menores de edad. De acuerdo con las Estadísticas Migratorias de la Secretaría de Go-
Pretenden reabrir las escuelas QUADRATÍN
sidente de la Coparmex en el estado, ocurrió un nuevo ataque a balazos en Camino a la Presa de San José, al poniente de la capital potosina, en el que murió una persona. Algunas versiones indicaban que la víctima era el también empresario huasteco Rodrigo Sánchez Flores, aunque hasta el cierre de esta edición no se había confirmado la veracidad de esta información. La víctima de esta agresión armada fue ultimada de varios disparos en el interior de su vehículo, una SUV marca KIA color negro con rojo, sin placas, pero con permiso provisional para circular. Sobre estos hechos, el fiscal Garza Herrera dijo que “se recibió un reporte sobre un ataque armado a un vehículo Kia color negro de modelo reciente, en la intersección de Periférico Norte y Camino a la Presa, donde se informó el fallecimiento de una persona y dos lesionados más, por lo que se inició la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado”.
REPUDIO. Más mantas y pancartas contra el aspirante de Morena a gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, fueron colocadas ahora en Iguala.
Pide protección presunta víctima de Félix Salgado Basilia Castañeda, una de las mujeres que denunció por violación a Félix Salgado Macedonio, pidió protección a los mecanismos nacionales e internacionales para ella, su familia, la de su esposo y sus abogadas, ante el entorno de violencia que vive tras la demanda penal que hizo contra el aspirante de Morena a gobernador de Guerrero. En un mensaje difundido en redes sociales, la presunta víctima lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador diga que la manipulan y que la utilizan para otros intereses. “El daño que me están haciendo al no escuchar mi voz, y al incumplimiento a las obligaciones para garantizar mi acceso a la justicia, están construyendo un contexto muy grave de violencia en mi entorno. “Su imaginación para buscar desacreditar el dicho de una mujer, defensora de derechos políticos y víctima de violencia sexual, entris-
tece”, expresó en el video. Acusó que desde el 5 de enero pidió medidas cautelares a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, para protegerse de “todas las falsedades” y el “ambiente de odio” que propician los dirigentes de ese partido. Señaló que el 15 de febrero, en su comparecencia ante la CNHJ, no estuvieron presentes los comisionados, además de que su testimonio no se tomó en cuenta para la resolución que se emitió del procedimiento de oficio contra Félix Salgado. Dijo que le entristece que militantes de Morena y simpatizantes de Félix Salgado Macedonio busquen desacreditarla como víctima de violencia sexual, ya que acusó que la han señalado de aparecer en un video en apoyo al morenista promoviendo su campaña a senador en 2018, pero dijo que se trata de la hija de su esposo Reynaldo Soria, también fundador de Morena. / QUADRATÍN
bernación (Segob), esta entidad ocupa el cuarto lugar nacional de migrantes repatriados, solo por debajo de Guerrero, con 17 mil 355; Guanajuato, con 15 mil 726, y Michoacán, con 15 mil 29. Del total de migrantes oaxaqueños repatriados desde territorio estadounidense, 2 mil 316 eran mujeres y 11 mil 864, hombres. Estos datos colocaron al estado de Oaxaca en segundo lugar nacional en mujeres regresadas desde EU, por debajo de Guerrero que sumó 2 mil 919. En cuanto a menores de edad, fue-
ron un total de mil 108, de los cuales 242 eran niñas y 866, niños. De éstos, mil 34 pertenecían al grupo de entre 12 y 17 años; 156 viajaban acompañados, y 878 lo hacían solos. Por otro lado, hubo 74 menores de 11 años repatriados, de los cuales 59 iban acompañados y 15 más, sin nadie que los llevara. Guerrero, Tamaulipas y Chiapas son los estados que están por encima de Oaxaca con mayor número de menores migrantes repatriados durante 2020, con mil 687, mil 521 y mil 286, respectivamente. / QUADRATÍN
Una vez que Quintana Roo regresó al amarillo en el semáforo epidemiológico, algunas escuelas particulares de Cancún han comenzado esta semana a promover entre los padres de familia el programa piloto de Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), el cual es una opción que otorga la Secretaría de Educación para que los alumnos puedan recibir asesorías presenciales. De acuerdo con autoridades de Educación, dicho programa consiste en que en grupos pequeños de estudiantes en sesiones de 40 minutos, una o dos veces a la semana, asistan presencialmente a la escuela después de sus clases en línea a participar en sesiones enfocadas principalmente a reactivar la parte socioemocional de los alumnos. La Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) ha determinado que la asistencia es voluntaria, se privilegiará a estudiantes que más lo necesiten, cada escuela debe solicitar la autorización, preferentementeenespaciosabiertos, se instalarán tres filtros, se deberá presentar una carta responsiva, y las autoridades educativas y sanitarias realizarán inspecciones a las instituciones, pero bajo ningún motivo será obligatorio. Recordó que este programa de trabajo, se da al estar la entidad en color amarillo del semáforo epidemiológico, y es previo a lo que será cuando eventualmente se pase al color verde, y se tenga un regreso seguro a clases presenciales. / ELISA RODRÍGUEZ, 24 HORAS QUINTANA ROO
24 HORAS Q. ROO
Violencia. Hubo un nuevo ataque en la capital potosina, a 48 horas del atentado contra el líder de Coparmex
CABILDEO. Los colegios privados han mandado cartas a los padres de familia.
13
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021 del Oriente Medio es un enorme laboratorio donde se mide la efectividad de las campañas Experimento Eldepaís vacunación, los efectos secundarios de la sustancia de la alianza estadounidense-alemana de Pfizer/BioNtech y el efecto de las personas que, por convicción propia, no desean protegerse nacional
La densidad demográfica y la superficie del país facilitan la logística para las campañas de vacunación
Israel
22 mil km2
9.3 millones de habitantes en Israel
3.4 millones han recibido dos dosis 1.2 millones restan por vacunarse
80% de la población elegible 350 mil personas consideradas antivacunas
68% de la población total de Israel estaría inmunizada en su máximo alcance
Pfizer/BioNtech probó 95% de efectividad de su vacuna tras un estudio de 40 mil personas
600 mil personas recuperadas de Covid-19 Descubrió que la sustancia está al nivel de una prevención de 98% de la enfermedad aguda y hospitalización
Disminuyó en 99% los fallecimientos de las personas mayores de 60 años
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
‘CAZA’ GOBIERNO A CIUDADANOS PARA INYECTARLOS
En Israel, antivacunas obstruyen inmunidad Broche de oro. Superada la fase en que la gente debía formarse para recibir la dosis, ahora buscan a quienes no se han protegido... y hasta les ofrecen cerveza
LUIS FERNANDO REYES
114,956,413
100,000,000
26 28 4 Ene
8
11 14 16 21 23 24 28 Feb
Víctimas
26 28 4 Ene
8
1 3 Mar
2,553,421
11 14 16 21 23 24 28 Feb
Recuperados
1 3 Mar
65,030,679
55,626,169
26 28 4 Ene
8
11 14 16 21 23 24 28 Feb
1 3 Mar
PERFIL CHAIM RAFALOWSKY Coordinador Nacional de Gestión de Desastres del Magen David Adom de Israel
CAUTELA. A pesar de contar con 51 por ciento del total de su población vacunada, en Israel no se han relajado las medidas de prevención y el gobierno acude a vacunar a dimicilio, a las empresas, a bares...
sistema de salud universal y en gran medida digital que permite prácticamente saber qué ciudadano no se ha inoculado. “Nuestro ministerio de Salud salió de su rol de gestor, a un rol operativo donde él mismo maneja la campaña: hace la compra de las jeringas, de las vacunas, de las agujas, distribuye a diferentes sitios, monitorea cada una, sabe cuántas vacunas se pusieron en los más de 400 sitios que tenemos a nivel país, lo que les da la posibilidad de ajustar -a nivel de hoy para mañana-, la cantidad de botellitas que se distribuyen”, detalla quien lleva la coordinación con el movimiento internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Hoy en día, la campaña de inoculación ha superado la fase en que las personas acuden a formarse para inyectarse. Ahora el Gobierno de Benjamín Netanyahu “persigue” a quienes no han recibido la dosis. Rafalowski precisó que la población vulnerable ya está protegida, ahora faltan los más jóvenes: “La gente no quieren perder un día de trabajo, se vacunan en empresas. En Tel Aviv hay una campaña donde la municipalidad se unió con la asociación de los bares y ofrecen una cerveza no alcohólica gratis si te pones la vacuna. Para las personas jóvenes es muy chulo, se ponen a tomar la cerveza y recibir la vacuna, lo ponen en Instagram, los amigos lo
Pensamiento neandertal en Texas: Biden El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “pensamiento neandertal” la decisión de Texas y Misisipi de relajar el uso de mascarillas contra el Covid-19, mientras las autoridades sanitarias del país pidieron a los ciudadanos mantener las medidas sanitarias para reducir los contagios.
Contagios
2,148,598
AFP
Desde Tel Aviv platica con modestia sobre la campaña de vacunación en Israel y sus resultados, considerados un ejemplo para el mundo. Pero Chaim Rafalowski, coordinador nacional de Gestión de Desastres en el país de Oriente Medio, es realista respecto a la posibilidad de alcanzar la tan anhelada inmunidad de rebaño. “Estamos muy lejos de alcanzarla”, reflexiona, debido a que no se puede inocular a 2.5 millones de menores de 16 años y a otras 350 mil personas (30% de las que faltan por inyectarse) quienes, por decisión propia, no se quieren proteger contra el SARS-CoV-2. Se trata de los llamados “antivacunas”, de alguna manera protegidos por los países que deciden no hacer obligatorio el biológico que combate al coronavirus. “Algunos países del mundo pueden obligar la vacuna, no en países democráticos, no en MéPulsa aquí para ver la xico y no en Israel”, señala entrevista el también paramédico, en video quien compara con empatía a su país con la Ciudad https://dai.ly/ x7zotq4 de México por su densidad de población, aunque otras diferencias saltan a la vista. Debido al acuerdo comercial que alcanzó Israel con la estadounidense Pfizer y la alemana BioNtech, la cantidad nunca a ha sido el problema: “El contrato que tiene el gobierno con Pfizer es secreto comercial, así que no sabemos cuántas vacunas se compraron y cuál fue el precio, lo que sí sabemos es que hay suficientes disponibles para toda la población, las dos dosis”. La aventura comenzó el 12 de diciembre pasado, cuando el país con 9.3 millones de habitantes aplicó la primera dosis. A la fecha 4.8 millones de personas (80% de la población objetivo) han recibido al menos una dosis. Una eficiente infraestructura vial sobre los 22 mil kilómetros cuadrados del país han ayudado a los traslados, lo mismo que un
PANORAMA MUNDIAL
“Lo último que necesitamos es el pensamiento neandertal de que mientras todo esté bien, quítate la mascarilla. Olvídate. Eso aún importa”, dijo el mandatario demócrata a periodistas en la Casa Blanca. “Creo que es un gran error. Espero que todo el mundo se haya dado cuenta ya de que estas
mascarillas marcan la diferencia”, añadió, al señalar las crecientes cifras de muertos. Con más de 517 mil muertes y 28.7 millones de contagios, Estados Unidos es el país más enlutado del mundo por la pandemia de Covid-19 pese a que ha avanzado en su campaña de vacunación masiva.
Gestiona el Sistema Nacional de Atención pre hospitalario de emergencia y Sociedad Nacional, miembro del Movimiento Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja. Master en gestión y administración pública (Universidad de Tel Aviv). Hoy responsable de la preparación ante catástrofes mayores, la coordinación con el movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y proyectos internacionales.
CORTESÍA CHAIM RAFALOWSKI
4.8 millones se han vacunado (al menos una dosis)
La eficacia
GRÁFICO JUAN ESPINOSA
De las 6 millones de personas a vacunar:
2.5 millones de jóvenes menores de 16 años
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
6 millones son elegibles a ser vacunados
ven y vienen también. Sí, parece un poco raro, pero eso es lo que está motivando a las personas jóvenes y eso es lo importante”, remató. / CON LA COLABORACIÓN DE ELIZABETH RIVERA / FES ARAGÓN
“No es el momento de levantar todas las restricciones”, coincidió Rochelle Walensky, directora de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos. El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, anunció el martes el fin del porte obligatorio de mascarilla y la reapertura de todos los comercios desde la próxima semana. Misisipi optó por el mismo camino ayer, informó el también republicano gobernador, Tate Reeves. /AFP
MUNDO
14
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
CONTRATISTA DE EU MUERE DE INFARTO
Sin miedo, el Papa insiste en su visita A pesar del conflicto en territorio iraquí, el papa Francisco insiste en visitar Irak este fin de semana. Su histórica travesía es para apoyar a comunidades cristianas exangües, una reunión muy simbólica con el gran ayatolá chiita Alí Sistani, para profundizar en el diálogo fraterno pero prudente con los responsables musulmanes. El pontífice argentino, de 84 años, visitará la ciudad santa de Nayaf, donde está enterrado el imán Alí, yerno del profeta Mahoma y primer imán de los chiitas. En el corazón de esta corriente del islam, el Papa será recibido por Sistani, de 90 años, que jamás aparece en público. Será por tanto una imagen emblemática también para la población musulmana de un país 60% chiita y 37% sunita. El argentino Jorge Bergoglio es partidario de los encuentros cara
dounidenses de la coalición internacional antiyihadista, informaron fuentes de seguriad iraquíes y occidentales. Un contratista civil murió debido a una crisis cardiaca. En Irak, Irán cuenta, entre otros, con el apoyo de una potente coalición de paramilitares compuesta principalmente por facciones finan-
FRANCISCO. No cede al fuego.
a cara, al considerarlos un símbolo de paz, reconciliación y tolerancia, y suele evitar las sutilezas teológicas, al contrario de su predecesor, el papa emérito Benedicto XVI quien, en 2006, citó durante un discurso una frase de un emperador bizantino en la que aseguraba que Mahoma había aportado “cosas malvadas e inhumanas” y sus palabras provocaron diez años de distanciamiento con la comunidad musulmana. Hace dos años, en 2019, durante la primera visita de un pontífice a la península arábiga, Francisco firmó un “documento sobre la fraternidad humana” con el gran imán sunita de la Universidad de Al-Azhar en Egipto, Ahmed al-Tayeb, un personalidad reconocida en su país y por la diáspora. /AFP
ANTECEDENTES El ataque de la víspera en el oeste de Irak se suma a la decena de atentados recientes contra objetivos de EU en territorio iraquí.
ciadas por Teherán. En febrero, varios cohetes cayeron cerca de la embajada estadounidense en Bagdad. Otros proyectiles fueron lanzados contra la base militar que alberga a tropas de la coalición en el aeropuerto de Erbil. Dos personas fallecieron, entre ellas un civil extranjero. /AFP
Cuomo: Yo no toqué a nadie
NO AGRADA. Después de sus aclaraciones, recibió crísiticas por “falso”.
El funcionario dijo que cooperará “totalmente” con la investigación independiente que lleva a cabo la fiscal general del estado, Letitia James. Cuomo, que se tornó en una estrella nacional el año pasado por su manejo de la pandemia de Covid-19, cayó en desgracia de manera fulgurante desde que estalló el escándalo la semana pasada. /AFP
Actué de una manera que hizo que personas se sintieran incómodas, no fue intencionado (…) pido disculpas verdadera y profundamente” ADREW CUOMO Gobernador de Nueva York
Estados Unidos, al frente de una coalición internacional, opera en Irak desde 2014 para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI). Tiene desplegada en Irak una fuerza de 2 mil 500 hombres, a los que se suman mil militares de los otros países de la coalición. El 27 de diciembre de 2019, más de treinta cohetes impactaron en una base militar iraquí. Un subcontratista estadounidense murió.
Descubren complot vs. Capitolio: sería hoy
AFP
ElgobernadordeNuevaYork,Andrew Cuomo, pidió disculpas por causar dolor a las mujeres que lo denunciaron por acoso sexual, pero dijo que nunca tocó a nadie de manera inapropiada y que no renunciará a su cargo. “No voy a renunciar”, dijo Cuomo en su primera conferencia de prensa tras ser blanco de denuncias de acoso por parte de tres mujeres. El gobernador demócrata pidió disculpas y urgió a los residentes del estado de Nueva York “que esperen los hechos del informe de la fiscal general antes de tener una opinión” sobre lo acontecido. “Actué de una manera que hizo que personas se sintieran incómodas” pero “no fue intencionado”, señaló Cuomo, de 63 años. “Pido disculpas verdadera y profundamente. Me siento horrible sobre eso, y francamente estoy avergonzado. No es fácil decir esto”, dijo al borde de las lágrimas, con la voz temblorosa. “Nunca toqué a nadie de manera inapropiada”, afirmó, “ciertamente nunca, nunca tuve la intención de ofender o hacer daño a alguien o causar dolor a alguien”.
¿QUIÉN FUE? El presidente Joe Biden dijo que investigan el origen del ataque. Los misiles son iraníes. La semana pasada EU bombardeó; murieron 17 personas.
FOTOS AFP
Al menos diez cohetes alcanzaron la víspera una base en Irak con soldados estadounidenses desplegados y provocaron la muerte, por crisis cardíaca, de un contratista de EU, dos días antes de la histórica visita del papa Francisco. Esta agresión fue la última de varias del mismo tipo perpetradas en las últimas semanas, con lo que crece la tensión entre Estados Unidos y Oriente Medio. Estados Unidos, que tiene unos 2 mil 500 soldados desplegados en Irak en el marco de la lucha antiyihadista, suele acusar a las facciones armadas iraquíes pro-Irán de ese tipo de ataques. El de este miércoles no fue reivindicado. El presidente estadounidense, Joe Biden, se limitó a decir que están “identificando al responsable” y que hasta entonces no harán comentarios. El portavoz del pentágono, John Kirby, afirmó que los iraquíes investigarían el ataque y que Estados Unidos no eludiría vengarse si fuera necesario. “Nadie quiere una escalada”, dijo Kirby a periodistas. En conferencia ante medios, a la vocera presidencial, Jen Psaki, cuestionaron: “Acerca de estos nuevos ataques (…) hay mucha sospecha de que Irán está detrás de esto ¿Cuál es la respuesta que deberíamos esperar de esta administración? A lo que respondió que evaluaban el impacto de este último ataque con cohetes, incluida la determinación de la atribución precisa. “Respondimos a los recientes ataques respaldados por Irán contra la coalición y las fuerzas estadounidenses de una manera calculada”, agregó, “proporcionada y totalmente cubierta por las autoridades legales. Ese será nuestro modelo”. Pero agregó que si se justifica una respuestaadicional,tomaránmedidas “de la manera y en el momento que elijamos. Y nos reservamos esa opción”. De los diez proyectiles lanzados contra la base de Ain Al Asad, varios cayeron dentro de la sección en la que que hay tropas y drones esta-
Irán responde: bombardean bases de Biden AFP
Guerra fría. Misiles caen en Irak, Estados Unidos analiza respuesta; busca culpable
La Policía de Estados Unidos reforzó la seguridad en Washington luego de que los servicios de inteligencia descubrieran un “posible complot para irrumpir en el Capitolio” el jueves, lo que llevó a la Cámara de Representantes a anular su sesión de ese día. Miembros del movimiento conspiracionista QAnon, que jamás aceptó la victoria electoral de Joe Biden, consideran que el 4 de marzo Trump debe ser investido para un segundo mandato, a pesar de la falta de pruebas. “Hemos obtenido información de inteligencia que muestra un posible complot para irrumpir en el Capitolio, por parte de una milicia identificada, el jueves 4 de marzo”,
El 31 de diciembre, miles de partidarios de Hashd al Shaabi entraron en la Zona Verde, un área ultrasegura de Bagdad donde se encuentran la embajada estadounidense. El 3 de enero de 2020, el general iraní Qassem Soleimani y el número dos de Hashd al Shaabi, Abu Mehdi al Mouhandis, murieron en un ataque con un dron ordenado por Donald Trump cerca del aeropuerto internacional de Bagdad.
dijo ayer la policía del Capitolio. “Ya hemos realizado importantes mejoras de seguridad” después del asalto contra el Congreso del 6 de enero, agregó la fuerza. El cuerpo de seguridad añadió que está “alerta y preparado para cualquier amenaza potencial hacia los miembros del Congreso o hacia el complejo del Capitolio”. Funcionarios de la Cámara de Representantes indicaron que los miembros de esa asamblea no acudirían hoy al hemiciclo. Durante la presidencia de Donald Trump, el grupo QAnon impulsó la idea de que el republicano salvaría al mundo de las élites corruptas y pedófilas. Miembros autoproclamados de esa organización estuvieron entre los manifestantes del 6 de enero, que protestaban por un supuesto fraude en la elección presidencial en la que Trump resultó derrotado por el actual líder Joe Biden. Cinco personas, incluido un policía del Capitolio, murieron durante al asalto del 6 de enero. Más de 270 personas están siendo investigadas. /ELODIE CUZIN, AFP
ESTIMAN QUE GOBIERNO DEBE INVERTIR 60 MMDP EN INFRAESTRUCTURA DE CFE
15
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
Advierten alzas en las tarifas de luz por reforma eléctrica Riesgos. La recién aprobada ley ahuyentará las inversiones, pues genera incertidumbre a quienes comprometieron su capital en el país
FRENO A LITIGIOS
Auguran mayor dificultad para los amparos de la IP
Las familias y empresas mexicanas resentirán en sus bolsillos el impacto de la recién aprobada reforma eléctrica ante un incremento de precios, derivado de una insuficiente infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), alertó Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Al respecto, profundizó que los consumidores mexicanos padecerán dicho aumento no sólo en las tarifas de luz, sino en costos de productos como los alimentos y otros industriales, ya que la producción de electricidad en el país será más cara. El líder empresarial señaló que con la reciente reforma, que pasó sin cambios por la vía legislativa, la CFE se convertirá en el principal generador de energía del país, no obstante, los equipos y la infraestructura con la que cuenta la paraestatal no es la más óptima, debido a que le hace falta innovación y tecnología. Sobre ello, refirió que ante dicho escenario, el Gobierno tendrá que invertir 60 mil millones de pesos al año para actualizar las plantas de la empresa estatal, lo que también podría desembocar en un alza de precios en las tarifas de la electricidad para las empresas que
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
IMPACTOS. Empresarios critican que la infraestructura de CFE no está a la altura de las necesidades de la aprobada reforma.
radican en el territorio nacional. “Son 60 mil millones de pesos anuales que tendrán que ser financiados de alguna manera, o se financian porque la electricidad que va ir a dar a los agentes económicos será más cara, o se financia porque la Secretaría de Hacienda tendrá que subsidiar”, dijo Salazar en la inauguración del Foro Electricidad para el Futuro de México, organizado por el CCE. Y es que para cubrir dichos montos, agregó, el Gobierno tendrá que otorgar más subsidios a la CFE, razón por la que también se espera un incremento en los impuestos, con la intención de acrecentar las contribuciones fiscales y se tener más recursos para la paraestatal. Asimismo, la Confederación Patronal de la
Las demandas o amparos en contra de la reforma eléctrica que se emitan próximamente serán más complicados de impugnarse, ya que ante una Ley es menos probable que los litigios puedan realizarse, en comparación a que si se tratara sólo de una regulación, anticipó César Hernández, exsubsecretario de electricidad en la Secretaría de Energía (Sener). David Berezowsky, abogado del despacho Foley Arena en México, afirmó que no sólo lloverán los amparos, sino que “viene un problema serio para el país. La Ley de la Industria Eléctrica tensará aún más el ambiente con los inversionistas”. /TZUARA DE LUNA
República Mexicana (Coparmex) refirió que la reforma eléctrica no sólo traerá costos más altos, sino que también promueve la energía sucia y cara, afectando así el futuro de la población mexicana. Añadió también, que otra de las consecuencias será que la reforma ahuyentará las inversiones, debido a que la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador cambia las reglas a las empresas que ya estaban en territorio mexicano, lo que genera incertidumbre.
Ahorrará Pemex más de 7 mdp por divorcio con Fitch Ratings
CUARTOSCURO
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, confirmó que por motivos de austeridad, ya no se renovó el contrato con la calificadora internacional Fitch Ratings, lo que permitirá un ahorro estimado por siete millones de pesos. Durante la conferencia mañanera, ayer en Palacio Nacional, el director de la empresa productiva dijo que seguirán trabajando con otras tres calificadoras para cumplir con los estándares internacionales. “Por norma Pemex debe trabajar con por lo menos dos calificadoras, nosotros heredamos cuatro y ahora se acaba de vencer el contrato que se tenía con Fitch y ya no lo re-
Por separado, Fitch Ratings informó en un comunicado que continuará otorgando calificaciones internacionales y cobertura analítica de Petróleos Mexicanos, así como de sus emisiones existentes de deuda internacional, en el futuro previsible como servicio para los novamos, vamos a trabajar con inversionistas. tres: con Standard & Poor’s, con Refirió que Fitch califica a Moody’s y con HR Rating”, dijo. Pemex en escala internacional A su parecer, “estamos dentro de la legalidad, simplemente en moneda extranjera y local, se agotó el contrato, ya no hay así como a su deuda internacional senior no garantizada, necesidad, porque por norma en ‘BB-’ con Perspectiva Estapodemos trabajar con dos, vamos a quedarnos con tres en esos ble. Fitch también mantiene términos”. un perfil crediticio individual En la víspera, en un comude ‘ccc-’. nicado, Pemex explicó que la PLANES. El director de La nota de Fitch permitirá “decisión no representa ningún Pemex, Octavio Romero, evaluar la condición financiera de la empresa para conociobstáculo o riesgo para futuras sin preocupaciones miento de inversionistas a la emisiones de valores de Pemex, ya sea en el mercado nacional o internacional”. hora de su emisión de los bonos. /ÁNGEL CABRERA
El sector energético, bomba de mecha corta LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
l paso dado ayer por el Senado, de apresurarse a aprobar la contrarreforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, era una acción esperada ante un poder legislativo sometido a los designios de una sola persona. Es una muestra más de la sumisión de ese poder, que en el papel debería ser autónomo y contrapeso de la voluntad unitaria del poder presidencial y por lo tanto un ejemplo más de los peligros democráticos que enfrenta este país.
Pero en materia de la contrarreforma eléctrica queda la esperanza de que el poder judicial haga valer simple y sencillamente la Ley. Por donde se le quiera ver, ese paquete de modificaciones al que, efectivamente, no le cambiaron ni una coma, es un retroceso económico, ecológico, competitivo que no tendría otro camino que ser rechazado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Si no lo hace, entonces sí, habrá que recalcular el rumbo de este país en los años por venir. Entonces, lo más lamentable de la aprobación en el Senado de la iniciativa preferente del Presidente en materia eléctrica no es la contrarreforma en sí, tiene la esperanza judicial, lo que pesa es el papel de esos legisladores que se engañaron ellos mismos para confirmarse como empleados del Presidente. El siguiente paso es una contrarreforma en materia petrolera. Esa tendrá que esperar a la siguiente legislatura, es que el Presidente
confía en que va a mantener a su mayoría en la Cámara de Diputados. Un primer paso en el sentido de esa regresión en Petróleos Mexicanos lo dieron a la par de la aprobación de las modificaciones en materia eléctrica. La cancelación de la relación comercial con la firma calificadora Fitch es lo mismo como no ir al médico para que no nos confirme una enfermedad terminal. Eso no cura el padecimiento, simplemente hace que el paciente viva en la ignorancia hasta que muera. Y Pemex está en esa ruta de desahucio, porque resulta que no ha hecho lo suficiente para mejorar su situación operativa y financiera. Y su mecenas, el Gobierno federal y su acceso a las arcas públicas, no gozan de la mejor condición financiera por la recesión de los dos últimos años. Solían los Gobiernos anteriores asumir decisiones que patearan los problemas a los Go-
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.39 1.71% VENT. 20.99 1.84% INTER. EURO 25.51 1.19% VENT. 25.20 1.24% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
59.24 2.19% 60.87 -0.67% 64.07 2.18%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
46,377.47 1.52% 951.69 1.52% 31,270.09 -0.39% 12,683.33 -2.88%
Ricardo Sheffield se va de Profeco El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, anunció que dejará dicho organismo gubernamental a partir del próximo 15 de marzo. A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el Procurador agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por su confianza. “A partir del 15 de marzo dejo la @Profeco. Agradezco al Señor Presidente @lopezobrador_ su confianza para permitirme ser parte de la cuarta transformación”, expresó. Asimismo, Ricardo Sheffield anunció que competirá por la candidatura a la alcaldía de León, Guanajuato e informó que será la subprocuradora Surit Romero quien tome su lugar. “Contenderé por la candidatura a la alcaldía de León. La Subprocuradora Surit Romero quedará como encargada de despacho”, indicó. Sheffield Padilla ya ha sido presidente municipal de León, entre 2009 y 2012. /24 HORAS
biernos siguientes, pero las determinaciones que ha tomado la 4T en materia energética parecen diseñadas para estallar en poco tiempo. En el sector eléctrico, los pleitos legales que vienen van a complicar mucho el ambiente económico del país. La pérdida de la confianza para invertir en México va a ser acelerada y los costos asociados a los juicios y a las eventuales indemnizaciones serán una carga financiera difícil de calcular. En el caso de Pemex, tener como plan de negocios la opacidad y pretender que el Gobierno federal se convierta en el gran rescatador acabará por comprometer las finanzas de los dos, de la empresa y del país y en muy poco tiempo. No hay manera lógica de explicar por qué se han tomado esas decisiones que no dejarán buenos resultados económicos para nadie. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
16
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
SI EL PROCESO DE INMUNIZACIÓN SE ACELERA, EL PIB PUEDE AUMENTAR HASTA 6.7%
México crecerá sólo 2.8% si la vacunación sigue lenta: Banxico El Banxico reanudó sus subastas de financiamiento al colocar 150 millones de dólares para dotar de liquidez al mercado financiero del país. La transacción, en la que se ofrecieron 750 mdd, forma parte de una línea “swap” que abrió en marzo con la Fed. /24 HORAS
Crecimiento porcentual INFORME ACTUAL
INFORME ANTERIOR
6.7
5.3
TZUARA DE LUNA
El Banco de México (Banxico) informó que en caso de que el proceso de aplicación de vacunas sea más lento de lo previsto, debido a una menor disposición de éstas, y por lo tanto exista un incremento en los contagios de Covid-19, la economía crecerá sólo 2.8% este año, siendo el menor pronóstico que existe actualmente sobre la evolución del PIB para 2021. Alejandro Díaz de León, gobernador del banco central, expuso que en el escenario menos optimista, la economía del país podría repuntar menos de 3%, ya que la situación económica está sujeta principalmente al comportamiento que tenga la pandemia en el país y también, al proceso de inmunización ante el Covid-19. En la presentación del Informe Trimestral octubre-diciembre 2020, agregó que el escenario central para el Producto Interno Bruto (PIB) nacional es que éste se ubique en 4.8% para 2021, mejorando así su expec-
MECANISMOS DE LIQUIDEZ
2021 2022
Escenarios para la trayectoria del PIB
3.8 4.8
3.3 2.7
2.6
de la vacunación”; a lo que se agregaría el regreso a las oportunidades productivas y la recuperación de los sectores que se han visto más afectados por la contingencia sanitaria, como el turismo y el comercio. En cuanto a los niveles de inflación, se prevé que dicho indicador que mide el alza o baja de los precios en el territorio nacional excederá el límite marcado por el banco central de 4% en el segundo trimestre del 2021, ya que se anticipa, se colocará en 4.5% para dicho periodo. El titular del organismo central abonó que se tuvieron que modificar las previsiones en cuanto a la inflación y ajustarlas al alza, como consecuencia, principalmente, del aumento de los precios de los hidrocarburos al inicio del año.
3.4
3.3 2.8
Escenario central
3.0
Límite inferior
0.6 Límite superior
Escenario central
Límite inferior
Límite superior
Fuente: Banco de México.
tativa de crecimiento, ya que en el informe anterior dicho escenario contemplaba un repunte del 3.3%. “Esto refleja la recuperación que se tuvo en el cuarto trimestre del año pasado, el nivel que le da a la actividad económica y eso también está propiciando un ajuste, una revisión al alza en el crecimiento económico para el 2022”, señaló. Aunado a esto, el gobernador del
banco central dijo que en el informe pasado se previa un crecimiento de 2.6% para el 2022, mientras que ahora, tomando como referencia el escenario central, se anticipa un incremento del PIB de 3.3% para dicho año. En tanto, en el escenario más optimista, la economía mexicana podría repuntar hasta 6.7% si se llegan a dar “muy buenas noticias por el lado
En febrero, las ventas de vehículos en México tuvieron su mayor baja en 12 años, al sumar 82 mil 323 unidades, lo que representó una caída de 21.1% con respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo refirió que en febrero de 2020 se logró una venta de 104 mil 338 vehículos, mientras que en el mismo mes de 2021, la cifra disminuyó ante los efectos de la pandemia generada por el Covid-19. Además, la cantidad de automóviles vendidos en este segundo mes
del año correspondió también al volumen más bajo desde el mismo mes de 2014, cuando se vendieron solamente 80 mil 037 unidades. Aunado a esto, ya se suman cuatro meses seguidos con bajas anuales de doble dígito con las ventas registradas en febrero. Y es que la venta de automóviles de 2021 inició con el pie izquierdo, ya que en enero de 2020 se vendieron 104 mil 852 unidades, mientras que en el mismo mes de 2021 se contabilizaron 81 mil 323 automóviles vendidos. Ante dicho escenario, la
FREEPIK
Venta de autos cayó a su peor nivel en 12 años IMPACTO. La pandemia del Covid-19 frenó el interés de los mexicanos en comprar automóviles nuevos.
baja anual del primer mes del año fue de -22.6%. En tanto, también en su perspectiva anual, las ventas de diciembre del año pasado tuvieron una disminu-
ción de doble dígito, misma que fue de -19.4%. Las ventas de vehículos ligeros fueron de 105 mil 135 unidades en diciembre del 2020, mientras que en el mismo mes un año antes, la cifra fue superior a los 130 mil vehículos vendidos. Asimismo, noviembre registró una contracción similar en su perspectiva anual, siendo ésta mayor que la baja que se anunció durante diciembre. Reportó que las ventas de vehículos en noviembre de 2020 fueron de 95 mil 485 unidades, mientras que un año antes, las ventas fueron de 124 mil 804 vehículos, una caída de -23.5%. Sobre las marcas de autos más vendidas, señaló que Nissan se mantuvo a la cabeza con 18 mil 001 unidades. /TZUARA DE LUNA
FREEPIK
Inflación. Se estima que los precios de los productos se mantengan al alza, sobre todo los de hidrocarburos
RETOS. Reducir la brecha salarial a mujeres en industrias como la farmacéutica.
Faltan mujeres en la industria farmacéutica En la industria farmacéutica hacen falta mujeres en los cargos directivos, razón por la cual es necesario motivar la inclusión del género en dicho sector, apuntaron las presidentas de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam) y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF). Patricia Faci, presidenta de la Canifarma, expresó que para lograr que las mujeres ocupen más espacios en dicho sector, es indispensable inspirarlas. “Lo primero que haría sería inspirar a más mujeres, a prepararse más, a decidirse a tomar retos y responsabilidades mayores, a tener esa seguridad de dar el paso al frente”, agregó en el webinar Mujeres que abren caminos en la industria farmacéutica. En tanto, Irma Egoavil, presidenta de la AMIIF, destacó que es indispensable tomar en cuenta a las mujeres al momento de tomar decisiones, ya que el género a nivel mundial conforma poco más del 50% de la población. Refirió que con base en un estudio de la Organización Internacional del Trabajo, cuando los equipos directivos tienen un comité crítico integrado por lo menos del 30% de mujeres, las instituciones pueden aspirar a tener mejores resultados. /TZUARA DE LUNA
Estimados 2021 y la subasta de Swap por Banxico FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l día de ayer Banxico tuvo dos eventos importantes. Por un lado, dio a conocer que subastó 750 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de $20.66 a 84 días y una tasa de interés ponderada de 0.33% anual. El monto asignado apenas fue de $150 millones de dólares, que representa el 20% de lo subastado. El inicio de las operaciones de Swaps fue en abril de 2020. Se han realizado nueve operaciones con ésta última de ayer. En las ocho operaciones anteriores, ha acumulado una plusvalía de más de 18,0000 millones de pe-
sos, pero las últimas dos operaciones registran minusvalía. Por otro lado, el Banco Central dio a conocer el Informe Trimestral de Inflación al 4T´20 en el que da a conocer algunas expectativas como el PIB, inflación, empleo, tipo de cambio y déficit en cuenta corriente para 2021 y 2022. Llama la atención que el PIB estimado lo registra en un rango muy amplio desde 2.80% y hasta 6.70% anual, lo cual refleja muy probablemente los escenarios optimista o pesimista ligado al resultado de las elecciones intermedias en México. El promedio asciende a 4.80%, muy por arriba de lo que estimó en septiembre pasado de 3.0%. En cuanto al empleo, estima una creación de empleos promedio en el año de 410 mil plazas, cuando el 2020 terminó con un déficit de casi 790 mil empleos considerando de marzo a diciembre pasado con la pandemia. Para 2021 espera una mayor inflación al
situarse en 3.60% anual vs 3.30% que estimó en septiembre pasado. La pregunta es si ¿está considerando la presión inflacionaria generada por las materias primas a nivel mundial y que claramente “importaremos”? El Tipo de Cambio estimado se ubica en $20.30 para 2021, aun cuando hoy se vive una presión y se coloca próximo a los $21.00 interbancarios, siendo probable que lo vaya ajustando al alza conforme vaya pasando el año. CAMBIO EN LA DIRECCIÓN DE PROSA Después de tres intensos años al frente de uno de los dos sistemas de pagos mexicanos, Alejandro Morales Bustamante dejó la Dirección de PROSA, para incursionar en nuevos proyectos en los Estados Unidos, le deseamos la mejor de las suertes, tal y como lo hacemos con su sucesor, Salvador Espinosa, exconsejero de la misma PROSA y alto directivo de Scotiabank. En los próximos meses tendrá que presen-
tar internacionalmente a una firma que tuvo su mejor época hace casi 50 años, Carnet. Le queda, por supuesto, la implementación del Open Banking, enfrentar la incorporación de nuevas cámaras de compensación, llevar a otros mercados a la empresa como uno de los procesadores de transacciones electrónicas más importantes de Latinoamérica y, por si fuera poco, enfrentar a la Comisión Federal de Competencia, quien ha determinado, de manera preliminar, que no existen elementos que permitan la competencia en el pago con tarjetas de crédito en el mercado mexicano, nada para lo que no esté preparado, pues su trayectoria ha sido amplia y muy diversa.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
CORTESÍA
Julián Gil recibe reconocimiento
17
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cine
El cortometraje del actor Julián Gil fue reconocido en el EMMY Suncoast Regional, (The 44th Annual Suncoast Regional Emmy Awards). El miedo fue dirigido por Jaime Segura y recibió dos nominaciones al EMMY en las categorías de Mejor Director y Mejor Diseño de Sonido. / 24 HORAS
Danna Paola, voz protagonista de Raya y el último dragón, Carlos López Estrada y la nominada al Oscar, Osnat Shurer narran su experiencia en la cinta
RECOMENDACIONES
Harry Potter
Protagonizadas por Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, las famosas producciones sobre un mundo lleno de magia y fantasía siguen las aventuras de los amigos inseparables –Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley– que se conocen al ingresar al Colegio de Magia y Hechicería, Hogwarts. Harry, con la ayuda de sus compañeros, debe cumplir con su destino de enfrentar al temido Lord Voldemort.
PRISCILA VEGA
Raya es un personaje que llegó en el momento correcto de mi vida y me dio muchas lecciones”
Comer, rezar, amar
Julia Roberts descubre el placer de la buena comida, el verdadero amor y el equilibrio entre el cuerpo y el espíritu en esta película de Ryan Murphy inspirada en la aclamada novela autobiográfica de Elizabeth Gilbert. La historia sigue a Liz (Roberts), quien después de un divorcio doloroso se embarca en un viaje espiritual y de autoconocimiento a través de Italia, India y Bali.
Danna Paola / Artista
El jilguero
¿Dónde verla?
En este drama protagonizado por la ganadora del Oscar®, Nicole Kidman y el ganador del Globo de Oro, Jeffrey Wright, Ansel Elgort interpreta a Theodore Decker, un joven que a los 13 años pierde a su madre en un atentado contra el Museo Metropolitano de Arte. Adoptado por una familia rica, el joven busca reconectarse con una felicidad perdida mucho tiempo atrás, apegándose a un cuadro que fue tomado del museo el día del ataque. La película está basada en la novela homónima de más de 700 páginas de Donna Tartt.
Se estrenará en cine en las salas disponibles el 5 de marzo, y se podrá ver simultáneamente en Disney+ con acceso anticipado y por tiempo limitado a través de la opción de Premier Access, con un costo de $329 y a partir del 23 de abril sin un precio incremental.
Raya y el último dragón está dirigida por Don Hall y Carlos López Estrada, Osnat Shurer y Peter Del Vecho son los productores y Qui Nguyen y Adele Lim son los guionistas de la historia. Estrada es hijo de la productora mexicana Carla estrada y ha destacado por su trabajo en Punto Ciego; en una entrevista explicó la importancia de contar historias que además nos platiquen sobre culturas poco conocidas, ya que la cinta está inspirada en las culturas del sudeste asiático. Los creadores trabajaron junto a consultores de la región, miembros
Carlos López Estrada Dirigió Blindspotting en 2018 y fue un éxito para el cine independiente, también ganó un Premio Grammy Latino al Mejor Video Musical Versión Corta y ha participado en programas de televisión.
FOTOS IMDB
UN MEXICANO LA DIRIGE
de Raya Southeast Asia Story Trust. Por otra parte, Osnat Shurer afirma en una charla que “Raya y el último dragón es una cinta que tiene personajes poderosos, no son poderosos sólo por ser mujeres, eso no debería importar. Son independientes, leales y aventureros”. Para ella no debería ser importante señalar que los villanos y los aliados dentro del proyecto son o no mujeres, cada uno aporta una pieza esencial para resolver el problema de Kumandra.
La fotografía
LA PANDEMIA TAMBIÉN LOS AFECTÓ
“No fue fácil manejar un equipo de 400 personas sin tener un set, ya que todos trabajamos desde casa. ¡Fue una locura! Pero al mismo tiempo nos dimos cuenta de que teníamos un gran equipo y todos trabajaron más de lo que debían para lograr esta película”, comenta Shurer.
Osnat Shurer Ha participado en cintas como Moana, que fue nominada en los Oscar a Mejor Película Animada. También participa en cortometrajes para Pixar, como Jack-Jack Attack.
FOTOS: CORTESÍA DISNEY+
Más que una película de acción, Raya y el último dragón es una apuesta por la amistad, el valor de la sororidad y la confianza. La trama, de los creadores de Frozen, se sitúa cientos de años atrás, cuando dragones y humanos vivían juntos en armonía en el reino de Kumandra, tiempo después aparecieron seres siniestros conocidos como los Drunn que amenazaron al mundo; los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Al paso de 500 años, los Drunn regresaron para volver piedra a todos los que se cruzaron en su camino, es por ello que Raya emprende una aventura en busca del último ser místico que podría detener el mal: Sisu. Danna Paola es la encargada de prestarle su voz a la protagonista, una guerrera solitaria que aprenderá a trabajar en equipo después de una traición de quien creía su amiga. “Regresar a hacer doblaje después de tantos años es un sueño hecho realidad. Sin dudas el haber recibido la propuesta de interpretar a una guerrera independiente como Raya, de representar el empoderamiento femenino y de contar una historia tan bella es uno de los mejores regalos que tuve en el inicio de este año”, platica Danna en una entrevista para 24 HORAS. Para la reggaetonera, el filme animado explica cómo se puede dejar a un lado las rivalidades entre nosotras: “Me da mucho gusto poder decir que estoy en un proyecto que en un futuro van a ver mis hijas, mis sobrinas o mis primas y contar la historia. A todas nos ha pasado que nos reencontramos años después y hablando nos entendemos. Es la madurez a la que tenemos que llegar conforme va pasando la vida y nos toca aprender”. La rivalidad entre Raya y la princesa Namaari simboliza la falsa competencia entre mujeres, a lo que Danna refiere que “es algo que nosotras mismas generamos, sin embargo, conforme hemos ido creciendo nos hemos dado cuenta, a través de las películas y la música, como va cambiando todo esto y como nos empoderamos”. Como artista busca hablar de desigualdad y visibilizar los tipos de machismos a los que está expuesta. “La película tiene un mensaje tan potente que es la confianza, la amistad y la sonoridad lo que a veces hace falta en este mundo”.
Cuando la famosa fotógrafa Christina Eames muere inesperadamente, su hija Mae Morton se queda confundida, enfadada y llena de preguntas. Cuando encuentra una fotografía escondida en una caja de seguridad, Mae empieza a investigar la vida de joven de su madre, comenzando al mismo tiempo un apasionado e inesperado romance con un periodista, Michael Block. El largometraje está protagonizado por Issa Rae (Insecure), Lil Rel Howery, Teyonah Parris, Lakeith Stanfield, Rylee Gabrielle King.
VIDA +
18
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
AD—HOC
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias “juegan mal a la política”; Daniel Servitje tiene visión y se refleja en el flujo de Bimbo; Grupo Lala crece sus ganancias en más de 200%”; Hotel 21 en Lexington Kentucky tiene el don de la serie Gambito de Dama; ¿Creen que Lope de Vega ya fue pirateado?
BIBLIOTECA de Lope de Vega en su casa de Madrid.
desatención y menosprecio que ha merecido la agonía de los hermanos canarios y de muchos invisibles frente a la pandemia en tanto que no sirvan ni colaboren con el relato mendaz del poder. SE ESPONJA 18.2% POR AJUSTES DE PRECIOS
Durante el cuatro trimestre del 2020, Grupo Bimbo reportó un flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés), de 12,776.000 millones de pesos, un incremento del 18.2% respecto al mismo período del 2019. En su reporte financiero, la empresa del Osito explicó que este resultado estuvo apoyado en un mayor volumen de ventas en las tiendas de autoservicios en Estados Unidos, y a un ajuste de precios en México, que contrarrestaron el débil desempeño de las monedas de Brasil y de Argentina. A pesar de un tono desafiante, 2020 fue un año excepcional para Grupo Bimbo, reflejado en resultados récord y ganancias de participación de mercado, detalló Daniel Servitje, presidente del consejo y CEO del grupo. Las ventas de la institución despuntaron 12.4% anual en el período de octubre a diciembre del 2020.
¿ALGUIÉN TENDRÁ un original de Lope de Vega?
KENTUCKY, lugar escogido para realizar la serie Gambito de Dama.
LOS ÉXITOS EMPRESARIALES de Daniel Servitje, CEO de Grupo Bimbo.
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
A
na Oramas acumuló legislaturas/experiencias políticas/parlamentarias para obsequiar a varios de sus colegas de Hemiciclo en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo. Elección tras elección, renovó la confianza de los electores. Su trayectoria avala una actitud de moderación “en defensa de los intereses” canarios y del bien común de los hispanos. Se ha desenvuelto con ánimo dialogante/voluntad de pacto con diferentes personajes. Con aciertos/errores con las discrepancias que generan sus posiciones; sería injusto atribuir las actitudes sectarias/arbitrarias si tasa. La tasa es un tributo que debe pagar un consumidor o usuario por el uso privado de un bien o servicio de dominio público. Peregrinar por la política contemporánea con una imagen ad—hoc íntegra/cabal no es una suerte que crezca. Más bien al contrario, Oramas, por tanto, no da el perfil de bocera inflamada, sobreactuada, ofensiva o pérfida. Sírvase este contexto para enmarcar/ponderar su demoledor alegato del otro día en el Congreso a propósito de la tragedia inmigratoria que padece Canarias, zaherida además por la ruina económica provocada por el Covid-19.
ANYA TAYLOR-JOY protagoniza a Beth Harmon en la miniserie The Queen’s Gambit.
¿CUÁL SERÁ el destino de la diezmada Canarias de España?
GAMBITO DE DAMA RETRATO SONORO DE UN FRACASO CRIMINAL
Sus invectivas (censura violenta, agria y dura contra alguien) contra Pedro Sánchez y el vicepresidente Iglesias, fueron el retrato sobro de un ”fracaso criminal” y para muchos, delictivo: “Son ustedes un fraude. Es una afrenta, indignante, verlos jugar a la mala política, mientras mi gente se muere de hambre “. Afligida por la desesperación que rezuman sus islas, detalló el dolor de una tierra abandonada a un drama humano silenciado. “No hay palabras para lo que ustedes están haciendo”. “Han convertido a Canaria en una cárcel para tener hacinados a miles de inmigrantes”; “en una zona catastrófica de pobreza”. Mentira que sea un Gobierno socialista, no trabaja para los que peor están. Cabe imaginarse a Sánchez/Iglesias sin mover un dedo, hieráticos, miradas perdidas en cualquier dirección que no fuera la tribuna de oradores. Con idéntica
La multipremiada serie de Netflix inspiró una habitación en un hotel en Kentucky, Estados Unidos, “en busca de clientela para una industria severamente golpeada por la pandemia”. Los hoteleros estadounidenses cerraron 2020 con la enorme cifra de 1.000 millones de habitaciones vacías en un año, pero el Hotel 21 C en Lexington en Kentucky, tiene una idea para mantener por lo menos una de sus 88 habitaciones fuera de esa lista. Inspirándose en el papel destacado de su ciudad natal, en la serie de Netflix, “The Queen´s Gambit” que ha registrado más de 60 millones de espectadores, el hotel rediseñó una de sus habitaciones en honor a la maestra del ajedrez (la única mujer que venció en un tiempo al campeón mundial de ajedrez, conocido ruso) y protagonista de la serie, Beth Harmon. En el techo de la habitación pintaron un enorme tablero de ajedrez con reyes y peones suspendidos como se los imagi-
PEDRO SÁNCHEZ y Pablo Iglesias, “a la baja”.
nó Beth Garmon. Sus paredes están cubiertas con una impresión de un caballo de inspiración retro del aclamado estudio con sede en Kentucky, Ferrick Mason. Repartidas por todas partes hay copias de la revista Chess Review y muebles modernos de mediados del siglo 20, prestados por una librería local y anticuarios... MUCHOS LITERATOS LO SUFRIERON EN SUS ÉPOCAS
Parece que alguien se quiso beneficiar de poseer una obra de Lope de Vega. Todo el mundo piensa que la piratería en el orbe llegó hace poco
WIKIPEDIA
Spike Lee prepara serie sobre atentado a las Torres Gemelas El cineasta Spike Lee prepara una serie documental sobre cómo Nueva York se recuperó de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y también de la pandemia de coronavirus, anunció HBO. La serie será difundida “más tarde
este año” en HBO para conmemorar el 20 aniversario de los ataques de Al Qaida. “Estoy orgulloso” de poder contar “cómo mi ciudad se encontró en el epicentro del 11 de septiembre y del Covid-19”, indicó el célebre director neo-
tiempo. Lo contrario, ilustres de la literatura hispana ya lo sufrieron en su época. Y es que el truco estaba a la orden del día en el siglo XVII, un momento de esplendor, plagado de los mejores escritores de nuestra historia, que se puede ver sufrieron la pillería de algunos que se querían aprovechar de sus trabajos (en el 2020, el pintor Botero se copió a sí mismo una pintura de él con medidas un poco menores, y aún así dicen que lo demandaron pero honestamente no sé qué pasó) para enriquecerse. Así lo han demostrado Ramón Valdés, Alejandro García-Reidy y
yorquino, citado en el comunicado. “Con más de 200 entrevistas, buceamos en lo que hace de Nueva York la ciudad más formidable del mundo, y la diversidad de los habitantes que contribuye a ello. Desde hace siglos los observadores y las personas animadas por el odio proclamaron, equivocados, que Nueva York estaba muerta y hedía”, añadió el cineasta. Lisa Heller y Nancy Abraham, coresponsables de documentales en
LA FUERZA y enjundia de Ana Oramas.
Germán Vegas, de las Universidades Autónomas de Barcelona, Salamanca y Valladolid, respectivamente, que casualmente, han detectado la existencia en la Biblioteca Nacional de una edición ilegal y levemente modificada de la pieza teatral, El Castigo Sin Venganza, tragedia que Lope de Vega publicó en 1631, a cuatro años de su fallecimiento. Una edición en la que, según asegura García-Reidy, se ha comprobado que se hizo de manera ilegal y pirata a través de un impresor sevillano, en la imprenta de Gómez Pastrana. En este sentido, añade que igual que en estos momentos se hackean cintas/ juegos, en aquél momento se pirateó la obra de Lope de Vega, publicada en un momento de máxima celebridad del dramaturgo, que competía con autores más jóvenes como Pedro Calderón de la Barca. Hoy, hablando de mayorías, muchos pintores/escritores se copian. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
HBO, se felicitaron por esta nueva colaboración con el director, que ya había trabajado con ellos para una serie documental sobre las consecuencias del huracán Katrina en Nueva Orléans. “Valoramos la capacidad de Spike Lee para relatar estos eventos históricos, rindiendo homenaje a las víctimas al tiempo que atestigua sobre la fuerza y la resiliencia del ser humano”, indicaron. / AFP
VIDA +
19
RETRATAN CRISIS DE INDÍGENAS
A Última Floresta es un documental exhibido en Festival Internacional de Cine de Berlín que cuenta la vida de los yanomami
POR MINERÍA ILEGAL
“Peor” que en los años 1980 Rodado a mediados de 2019, el documental responsabiliza al gobierno del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro de la invasión de unos 20 mil mineros ilegales, acusados de destruir los bosques y contaminar los ríos con mercurio. Una situación que recuerda a los años 1980 -- cuando el descubrimiento de yacimientos de oro precipitó a 45.000 “garimpeiros” en la región --, pero “en peor”, según Bolognesi. En esa época hubo “una movilización mundial”, que “obligó al
FOTOS: BERLINALE
U
na vista aérea muestra una extensa vegetación frondosa, interrumpida por unos techos en círculo: se trata del recóndito yano (casa comunal) del chamán Davi Kopenawa Yanomami, protagonista de A Última Floresta, un poético documental que ensalza la resistencia de estos indígenas amenazados por la minería ilegal en Brasil. Su director, Luiz Bolognesi, regresa con esta cinta a la sección Panorama de la Berlinale, tres años después de llevarse una especial mención del jurado por Ex-Shaman, que denunciaba las maniobras de la iglesia evangélica para desacreditar a los chamanes en Brasil. Pero para A Última Floresta Bolognesi (Sao Paulo, 1966) se propuso dejar de lado el discurso derrotista y eligió a un líder indígena combativo, Davi Kopenawa, uno de los más reconocidos mundialmente, laureado en 2019 con el Right Livelihood Award, el Nobel alternativo. Al aceptar su propuesta para el rodaje, Kopenawa fue claro: “No quiero hacer un filme sobre víctimas, somos un pueblo muy fuerte, muy bello y con mucha salud”, dijo, según explica el director por videoconferencia. El cacique, también coguionista, vela por la seguridad de los 120 in-
dígenas que conviven en su yano en la Amazonía, haciendo huir a los pequeños grupos de mineros ilegales, pero también por el conjunto de los gobierno brasileño a tomar medidas”, esto es, a reconocer oficialmente la tierra yanomami y a enviar a las fuerzas armadas para expulsar a los buscadores de oro, explica. Ahora “no vemos lo mismo, tal vez el mundo esté distraído con la pandemia y otras cuestiones”, lamenta el director, confiando en que la situación cambie, especialmente ahora que los yanomamis también están expuestos al covid-19, que ya habría provocado varias muertes entre sus miembros, inclusive de niños. Bolsonaro ha cuestionado la extensión de la tierra yanomami y defiende la explotación económica de áreas preservadas.
yanomamis, por quienes toma la palabra en la Universidad de Harvard al final de la cinta. La tierra yanomami en Brasil,
fronteriza con Venezuela, alberga a unos 27 mil miembros de esta comunidad y constituye la mayor reserva indígena del país. / AFP seleccionada entre sus principales secciones en este año de pandemia, que obligó a presentar un programa en línea de solo cinco días. No obstante, los organizadores esperan celebrar una segunda parte abierta al público en junio. Pese a las circunstancias, Bolognesi sigue confiando en la fuerza del cine y de los festivales. Las películas “no resuelven problemas, pero despiertan conciencias”, afirma. Y el hecho de haber sido seleccionado en la Berlinale ya empezó a abrirle puertas en países como Estados Unidos, Canadá, Israel y Sudáfrica, que mostraron su interés por su documental producido por la brasileña Gullane, asegura.
Pero A Última Floresta no se limita a exponer este y otros problemas de los yanomami --la partida de jóvenes atraídos por el capitalismo, la falta de comida...--, sino que refleja su vida en comunidad, su costumbre de compartir mitos, alimentos y tareas, y de disfrutar de los tesoros naturales. Bolognesi cuida la luz natural, el sonido del río y el viento y deja brotar los colores intensos, como las largas plumas naranjas que lucen en los brazos los yanomami o los pétalos que las mujeres utilizan como pendientes. Pese a que Brasil suele estar ampliamente representado en el Festival de Cine de Berlín, “A Última Floresta” es la única cinta del país
Revive tus fotos antiguas Esta aplicación definitivamente está causando sensación en redes sociales y si te preguntas por qué, te adelantamos que podrás animar cualquier foto, incluso las más antiguas con tan sólo una herramienta. La plataforma My Heritage, que inicialmente surgió para crear árboles genealógicos, permitía encontrar a miembros de la familia que no conocimos por el paso del tiempo, ahora llega con Deep Nostalgia una nueva actualización en la que puedes restaurar cualquier fotografía y no sólo eso, te da la posibilidad de agregarle movimiento a las imágenes. Es importante mencionar que no es una app que puedas descargar sino que deberás usarla mediante tu navegador web a través de iOS o Android ¡Los resultados te sorprenderán! La aplicación causó nostalgia en cibernautas y de inmediato querían saber cómo usarla, así que si eres de las personas que quieren revivir las fotos de tus familiares, aquí te decimos cómo usarla. Te recomendamos elegir una instantánea que haya sido tomada en close up, es decir que sólo logre apreciarse del pecho a la cabeza, ya que My Heritage sólo anima el rostro de las personas. De lo contrario la aplicación cortará tu foto mostrando sólo ese ángulo. Su funcionalidad es casi perfecta, ya que no es gratuita y en la función de prueba sólo tendrás la oportunidad de descargar cinco videos; a partir de ese momento, deberás pagar por su uso. Con esta aplicación no tienes que preocuparte, ya que en su última actualización de privacidad, la aplicación dejó claro que no proporciona las imágenes a terceros y que “las fotos subidas sin completar el registro se eliminan automáticamente para proteger su privacidad”
MICHELLE GALAVIZ
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
AQUÍ LOS PASOS PARA ANIMAR TUS FOTOS
1. 2.
Entra directamente al portal a través de https://www.myheritage.es/ Para iniciar con las edición deberás registrarte con tu correo electrónico o vincularlo con alguna red social como Facebook. Una vez que logres acceder al menú principal, tienes que dirigirte al apartado ‘Árbol’, posterior dar clic en la opción ‘animar fotos’. En este paso sólo tienes que seleccionar la fotografía que quieres animar. 5. Cuando la hayas elegido le hará una restauración que tardará algunos segundos para darle un retoque y así la imagen se encuentre en las condiciones necesarias para el proceso de animación. Tan sólo unos instantes después tu foto estará animada y te mostrará un clip de 12 segundos en el que podrás ver cómo la imagen cobra movimiento. Lo increíble es que en la pantalla de lado izquierdo te aparecerá una opción en la que podrás guardar el video o compartirlo mediante tus redes sociales.
3.
Un caso sin resolver se cierra 40 años después en el museo del Louvre de París: dos obras de arte del Renacimiento robadas en los años 80 fueron devueltas a la institución parisina tras una investigación de la policía francesa. Estas dos obras de arte del siglo XVI, un casco y la parte posterior de una coraza, fueron donadas al museo parisino en 1922 por la familia Rothschild, y desaparecieron la noche del 31 de mayo de 1983, en circunstancias que nunca fueron aclaradas. A mediados de enero, un experto en antigüedades militares alertó a la Oficina Central de Lucha con-
WIKIPEDIA
Recuperan dos obras de arte robadas hace 40 años en el Louvre
tra el Tráfico de Bienes Culturales francesa por las sospechas que le provocaba una sucesión en Burdeos (suroeste) para la que le habían pedido un informe. Tras verificar las piezas en el archivo de la policía francesa conocido como Treima, que agrupa 100.000
obras de arte robadas, sus dudas quedaron confirmadas. La investigación que estaba llevando a cabo la fiscalía de Burdeos por detención de objeto robado intentará dilucidar cómo estas dos obras, con incrustaciones de oro y plata realizadas mediante la técnica
del damasquinado y elaboradas probablemente en un taller de Milán entre 1560 y 1580, acabaron entre las manos de una familia de Burdeos. Mientras tanto, el Louvre celebra su recuperación. “Estaba seguro que las volveríamos a ver algún día porque son objetos muy particulares”, afirmó el responsable de conservación de los objetos de arte del Louvre, Philippe Malgouyres. Según Jean-Luc Martinez, el presidente-director del museo, el último robo que tuvo lugar en el museo más visitado del mundo (antes de la pandemia), se remonta a 1998. “Un cuadro de Camille Corot que todavía seguimos buscando”. / AFP
4.
6. 7.
/ MICHELLE GALAVIZ
20
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
SUDOKU
Tocó baño
AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Un cuidador rocía agua sobre un elefante en el Parque Zoológico Nacional de Nueva Delhi, en el Día Mundial de la Vida Silvestre. / AFP
HORÓSCOPOS
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Concéntrese en el hogar, la familia y lo que le da más alegría. Aliente las relaciones significativas y esfuércese por hacer que su hogar sea acogedor. Un cambio de estilo de vida será energizante y alentará la superación personal y mejor salud. Haga que el romance y el amor sean prioridades.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Se intensificarán las sociedades. Escuche y observe antes de revelar sus sentimientos o intenciones. Tenga los hechos claros y una alternativa razonable preparada antes de intentar persuadir a otros a que hagan las cosas a su manera. El romance está en aumento.
Descubra la mejor manera de proceder y luego actúe. No espere a que alguien intervenga y tome el mando. La indecisión será su perdición. Comprométase a hacer lo que hace mejor y hallará la manera de cumplir con sus obligaciones.
Se adaptará más rápido de lo previsto si hace una jugada o cambia la forma de hacer las cosas. Permita que lo guíe su imaginación y verá potencial en algo o en alguien que ha llegado a disfrutar. Muestre sus verdaderos sentimientos.
ESCORPIO
LEO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Hable de lo que lo molesta y evitará una situación desafiante. Cuanto antes se dé cuenta de su situación, más fácil será hacer los ajustes que mejoren su vida. Los nuevos comienzos llevarán a mejores días en el futuro.
Concéntrese en algo que le gusta. No permita que lo moleste lo que hacen los demás. Preste atención a qué y quién lo ayudará a ganar más. Invierta tiempo y dinero en algo que hace bien y aparecerán las oportunidades.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
nemos que deben ser. A través de la historia buscan transmitir la idea de que debemos darnos cuenta de lo importante que es prestar atención a las personas que tenemos cerca. La actriz reconoce que no sabe si la gente quiera ir o no al cine, pero los invita a regresar a las salas que han tomado todas las precauciones ne-
FACEBOOK: OLIVIA COLLINS
Olivia Collins feliz abuela...
S
Canalice su energía en salir adelante. La productividad llevará a la oportunidad. Actúe y convierta una idea que tiene en algo concreto. Un cambio de opinión lo ayudará a dirigirse hacia algo que vale la pena. El romance mejorará su vida.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Un desafio lo dejará confundido. Mire más de cerca y descubrirá que tiene la ventaja. Utilice la experiencia que tiene para superar cualquier cambio que se le presente. Prepárese para actuar y controlar su vida.
Para los nacidos en esta fecha: usted es impaciente y ambicioso. Es convincente y original.
www.24-horas.mx
e estrenó la cinta Dime cuando tú, donde participa Ximena Romo quien comenta que ha recibido buenas críticas por su trabajo; otro de los protagonistas es Jesús Zavala y revelan que la intención de la historia es mostrar que generalmente las cosas no suceden como uno quiere o como supo-
Mantenga sus intenciones honorables. No apoye a alguien que tiene una agenda oculta o que usa tácticas manipuladoras para influir en las opiniones de la gente. Adopte un enfoque sensato acerca de cómo vive, en qué cree y cómo trata a los demás. Son preferibles la honestidad y la integridad.
ARIES
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
INSTAGRAM: PATRICIA HEATON
Alguien que usa tácticas emocionales para encaminarlo en la dirección equivocada lo aconsejará mal. Enfóquese en la verdad, los hechos y lo que ve con sus propios ojos. Haga algo para usted mismo y evite que lo pongan en una posición complicada.
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
TAURO
Chaz Bono, 51; Mykelti Williamson, 64; Catherine O’Hara, 67.
@anamaalvarado
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Preste atención a los detalles. No arriesgue su salud y bienestar físico. Confíe en su inteligencia, no en sus emociones, al tomar decisiones económicas. Un cambio abrupto provocará problemas con uno de sus confidentes. Considere la consecuencia antes de tomar una posición.
PATRICIA HEATON,63
Ana María Alvarado
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Presione por lo que quiere. Sea consciente de lo que sucede a su alrededor y use lo que esté disponible para recorrer su camino y lograr sus objetivos. Un cambio de opinión lo ayudará a deshacerse de un concepto o un individuo que lo está deteniendo.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: hágase cargo de vida. No permita que nadie lo sabotee o lo empuje en una dirección en la que no quiere ir. Enfóquese en lo que le gusta hacer y sea responsable de su felicidad. El cambio comienza con usted, no con un extraño que no comprende sus necesidades. Sea valiente, piense de modo original y siga a su corazón. Haga del romance una prioridad. Sus números son 6, 17, 23, 27, 35, 39, 41.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
cesarias, la película se estrenó esta semana y en elenco también están Verónica Castro, Héctor Bonilla y Rosa María Bianchi. Olivia Collins estaba paseando en un centro comercial con su hija y su
nieta, entró a una tienda mientras veía la ropa y empezó a gritar que dónde estaba la carriola; los empleados corrían por todos los pasillos para encontrarla y nunca apareció, resulta que se dieron cuenta de que se les había olvidado en otra tienda y entonces todos respiraron hondo porque la actriz ya los estaba culpando, pero bueno, todo quedó en una simple anécdota. Finalmente dejaron fuera al director del Heraldo TV porque tuvo líos con dos mujeres: su pareja actual Virginia, con quien tiene un hijo, y otra conductora llamada Brenda; cuentan que estaba casado y se involucró con Virginia, entonces se divorció y empezó a vivir con ella y luego tuvieron un hijo, pero después conoció a Brenda, quien ya se pronunció para defender su reputación, al parecer en su lugar entrará el pe-
riodista Alejandro Cacho. Alejandra Guzmán, Cristian Castro y María José serán parte del panel de coaches de La Voz México y aún no sabe quién será el cuarto, pero el elenco pinta muy bien para una gran temporada por AztecaUno. Rosamund Pike dice que la cinta I care a lot (Descuida, yo te cuido) es de los mejores guiones que ha leído, porque es una comedia negra, una sátira y mezclaron un poco la fantasía y la realidad, pero le pareció que utilizaron un tono perfecto para que todo funcionara a la perfección, además no es común que le den a las mujeres este tipo de personajes, donde son despiadadas, aventureras, chicas de acción y sin escrúpulos y eso fue parte del atractivo para aceptar el personaje. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
CMB revisa regla del retador mandatorio Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, señaló que la regla del retador mandatorio será revisada, pues lleva muchos años sin tener actualizaciones. “Esta regla no ha sido revisada en muchísimos años y hay ocasiones en las que el reglamento te limita en cuestiones legales, porque el retador oficial obtiene derechos. Entonces cuando hay situaciones que por alguna razón intervienen en esta pelea obligatoria, deberíamos tener un proceso de revisión y actualización”. /24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESIA ATHLETIC
LIGA ESPAÑOLA COPA DEL REY
SEMIFINAL DE VUELTA
Barcelona 3-0 Sevilla CLASIFICÓ EL BARCELONA
MISIÓN CASI IMPOSIBLE
Levante y Athletic se enfrentan este jueves 4 de marzo en las semifinales de una Copa del Rey marcada por la pandemia del coronavirus y en una temporada en la que, de momento, los estadios no podrán tener el aforo completo. La ida quedó empatada a uno, aunque el cuadro de Bilbao parte como favorito, a pesar de que el duelo será en patio ajeno.
CARLOS MENDOZA
19:00 h. 21:00 h.
M EXSPORT
Necaxa vs. Pachuca Pumas vs. Santos
PREMIER LEAGUE JORNADA 29
Fulham vs. Tottenham West Brom vs. Everton Liverpool vs. Chelsea
12:00 h. 12:00 h. 14:15 h.
SERIE A
JORNADA 25
Parma vs. Inter
13:45 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
JORNADA 8
Tapatío vs. L. Negros
17:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Raptors vs. Celtics Clippers vs. Wizards Pistons vs. Knicks Nuggets vs. Pacers Bucks vs. Grizzlies Heat vs. Pelicans Thunder vs. Spurs Kings vs. T-Blazers Warriors vs. Suns
18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 21:00 h. 21:00 h.
¿Qué se siente al ser la primera entrenadora en calificar a una Selección Nacional Masculina a un torneo continental? -Espero que veamos un aumento drástico en el número de entrenadoras en jefe de equipos masculinos y femeninos durante los próximos años para que lleguemos al punto en que es normal tener una entrenadora y no estemos hablando sobre género con respecto al coaching.
Pulsa y revisa la entrevista completa con Liz Mills y todas las experiencias que compartió con 24 HORAS https://bit. ly/2NOEOA9
¿Cómo era Liz Mills de niña? -Mi hermana gemela y yo crecimos practicando muchos deportes en Sydney, Australia. Jugamos netball, tenis, natación y atletismo y comencé a ver la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (WNBL) cuando teníamos 10 años. Nos inspiraron las fuertes atletas y entrenadoras para comenzar a jugar y a entrenar baloncesto cuando teníamos 15 años. Mi gemela y yo jugamos y entrenamos juntas hasta los 24 años.
JORNADA 29
Burnley 1-1 Leicester Sheffield 1-0 A. Villa C. Palace 0-0 Man. United
CORTESÍA BURNLEY
JORNADA 9
PREMIER LEAGUE
SERIE A
JORNADA 25
Sassuolo 3-3 Napoli Milán 1-1 Udinese Atalanta 5-1 Crotone Benevento 0-3 H. Verona Cagliari 1-0 Bolonia Fiorentina 1-2 Roma Génova 1-1 Sampdoria
CORTESÍA NAPOLI
LIGA MX
¿Cómo terminó Liz Mills entrenando en África? Liz Mills ha entrado a la historia del basquetbol -Mi hermana gemela idéntica y yo visitamos Áfrimundial al ser la primera coach mujer en llevar ca por primera vez en 2008 en un programa de a una Selección Nacional varonil a disputar un voluntariado. Nos enamoramos de la gente y la torneo continental. Lo hizo además con Kenia, cultura, y terminé mudándome a África en 2011. país que no participaba en el AfroBasket, torneo Luego comencé a dirigir entrenando a un club en Zambia (Heroes Play United), ganamos el camde aquella región, en casi 30 años. Después de la hazaña que dio la vuelta al mun- peonato nacional y representamos a Zambia en los do, la coach Mills comparCampeonatos de Clubes de la tió con 24 HORAS las senLIZ MILLS, PRIMERA Zona V en 2012. Ahí fue donde saciones del gran triunfo entrené por primera vez conENTRENADORA DE tra los clubes angoleños Petro, de su vida hasta ahora y lo Agosto e Interclube. Competir que planea para el futuro BASQUETBOL EN contra los mejores clubes de como entrenadora, así CLASIFICAR A UNA África me inspiró a seguir encomo un repaso por sus primeros años en Austra- SELECCIÓN VARONIL trenando en África y ser parte lia, su país natal y cómo es del desarrollo del juego allí. A UN TORNEO que se convirtió en coach Desde entonces pasé a ser entrenador en jefe y entrenador en el continente africano. CONTINENTAL, asistente de equipos de clubes CONVERSÓ CON ¿Cuál fue la sensación masculinos absolutos, selecnacionales universitadespués de ganar un 24 HORAS TRAS LA ciones rias y selecciones nacionales en lugar en el AfroBasket? -Como equipo, estamos GRAN PROEZA QUE LA Zambia, Camerún, Ruanda y He sido entrenadora inmuy emocionados de clasiCONVIRTIÓ EN UNA Kenia. ficarnos para el AfroBasket vitada en Namibia y Sudáfrica FIGURA HISTÓRICA y desde 2017 también trabajó 2021. Han pasado 28 años desde que Kenia compitió como consultora de clubes y selecciones nacionales de África. ahí y nos complace llevar al país de regreso al evento. ¿Cómo le llegó la oportunidad de tomar a la selección ¿Sintió alguna presión masculina de Kenia? al saber que Kenia no -Tras del pobre desempeño del estaba en el torneo desde equipo en la primera ronda de hace mucho tiempo? las eliminatorias, la Federa-Para nada. En todo caso, ción de Basquetbol de Kenia fue menos presión, ya que buscaba reemplazar al entrela mayoría de la gente no creía que pudiéramos cla- HERMANDAD. Liz Mills es respetada por sus nador en jefe. El director del jugadores, quienes la admiran mucho. sificarnos. equipo y yo habíamos estado en contacto durante un par de ¿Considera el lugar ganado en el AfroBasket meses y una vez que el puesto estuvo disponible para Kenia como el mayor objetivo que logró? comencé a discutir con la federación. -Sí, hasta la fecha, este ha sido mi mayor logro. Mi objetivo desde 2012 siempre ha sido liderar un equi- Al leer sobre usted, su relación con África viene po masculino en AfroBasket, así que podré lograrlo de hace mucho tiempo. ¿Qué descubrió en ese cuando juguemos el torneo en Ruanda en agosto. primer contacto con una cultura diferente? -Después de estar en Zambia en 2008, visitamos ¿Cómo es la relación con sus jugadores? Sudáfrica como turistas. Ambas nos enamoramos -Tengo una gran relación con ellos. Desde el día uno de la gente y la cultura. La gente es cálida, abierta me han abrazado y acogido. Conocen mi reputación y amigable y tienen una rica historia, cultura y en África y entienden el valor que aporté al equipo. tradición. La vida salvaje y el paisaje también son Son hombres de alto carácter dentro y fuera de la increíbles. En cada viaje hay algo nuevo y emocionante que explorar. cancha. Es un placer trabajar con ellos.
CORTESÍA BARCELONA
FOTOS CORTESÍA LIZ MILLS
COPA DEL REY (SEMIFINAL) Levante vs. Athletic 14:00 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 1-1
ATP ABIERTO DE RÓTERDAM OCTAVOS DE FINAL
GANADOR MARCADOR PERDEDOR A. Bublik 7-5 y 6-3 A. Zverev D. Lajovic 7-6 y 6-4 D. Medvedev K. Nishikori 6-3, 2-6 y 7-5 A. de Minaur T. Paul 6-4 y 7-6 L. Sonego D. Goffin 6-4 y 6-0 JL Struff A. Davidovich 6-2 y 7-6 R. Bautista A. Rublev 7-5 y 6-2 A. Murray
DXT
22
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
HABRÁ GENTE EN EL CLÁSICO Chivas jugará ante América el 14 de marzo en el Estadio Akron, y la autoridad de Jalisco aprobó que la sede reciba al 25% de su capacidad, sin embargo, sólo podrán adquirir boletos los abonados del Guadalajara, por lo que no habrá fanáticos del América
216
casos
DESMIENTE. Mikel Arriola negó que la Liga MX, como organismo privado, vaya a buscar la compra de vacunas para todos los jugadores, y aseguró que no tiene caso que inmunicen a un sólo equipo.
MEXSPORT
de coronavirus entre jugadores, directivos y cuerpo técnico de la Liga MX desde que se regresó a la actividad
Mikel Arriola, presidente de la Liga Mx, salió a terminar con los rumores que decían, los equipos buscaban inmunizar a los jugadores de nuestro balompié con la compra de vacunas En los últimos días corrió la noticia de que dueños de equipos de la Liga MX habrían pedido una cierta cantidad de vacunas para los futbolistas de Primera División, pero ante el proceso natural que está llevando el país, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, salió a acabar con los rumores. “Simplemente hay que decir que lo
que hicimos en la Liga fue un estudio del mercado y que en este momento los privados no pueden adquirir vacunas”, declaró Arriola Peñalosa. Amaury Vergara, presidente del Guadalajara, declaró en días pasados que al interior del equipo estaban buscando los suministros contra el coronavirus.
“Ha habido discusiones respecto a las posibilidades de cómo podríamos nosotros, desde la Liga Mx y los dueños de los equipos, buscar adquirir un número aproximado de cinco mil vacunas, si no me equivoco. Con ellas se pensaba en vacunar a toda la gente de los clubes, a todos los jugadores de todas las categorías
e, incluso, a familiares de los jugadores”, dijo Vergara. Ante las declaraciones de Vergara, Arriola salió a dar la postura oficial de la Liga MX. “De nada sirve vacunar nada más a Chivas, debemos hacerlo todos en conjunto, si no no tiene caso. Si existe una oportunidad y esto es permi-
tido por el gobierno, por supuesto que levantaremos la mano. Si no, esperaremos al turno que nos toque y a los turnos que el plan de vacunación nos determine conforme se están llevando a cabo”, puntualizó. Derivado de las complicaciones por la pnadmeia, el balompié mexicano paró sus actividades el 22 de mayo de 2020, y así se quedó el clausura 2020 sin campeón. La jornada 1 del torneo del retorno se jugó con 86 casos acumulados confirmados. Incluso algunos encuentros tuvieron que ser pospuestos debido a las bajas reportadas en los planteles por contagios de Covid-19. En total, al final de dicha edición, se registraron 216 personas, entre jugadores, directivos y cuerpo técnico, que alguna vez cursaron con los síntomas. /24 HORAS
SUERTE INVEROSÍMIL agarré del asiento delantero, sabía que nos íbamos a accidentar, porque íbamos a gran velocidad. Yo seguí agarrándome, no me desparramé hasta que llegamos al suelo”, agregó Tumiri. Tras el accidente llegaron los rescatistas a auxiliar a los heridos, dijo el mecánico. “No estaba inconsciente. Creo que he sido el primero en que me lleven arriba”, relató. “Me siento bendecido. Siempre dando gracias a Dios”, aseveró. Erwin Tumiri tiene la fortuna de contar que fue uno de los pocos pasajeros que sobrevivieron al accidente aéreo de 2016 en el que el club brasileño Chapecoense perdió a prácticamente todos sus integrantes. La aeronave se desplomó en Colombia, cuando el equipo viajaba para jugar la final de la Copa Sudamericana. Junto a Tumiri sobrevivieron tres jugadores, una azafata y un periodista. /24 HORAS
SOBREVIVIENTE. Erwin Tumiri, uno de los sobrevivientes de la tragedia del Chapeocense, ocurrida en 2019. El hombre que se desempeñaba como técnico de la empresa LaMia volvió a protagonizar un milagro al salir prácticamente ileso de este accidente, y sonrió al recordar ambos momentos trágicos.
TOMADA DE YOUTUBE
EL FATAL ANTECEDENTE
CORTESÍA ERWIN TUMIRI
Erwin Tumiri puede considerarse una de las personas más afortunadas del mundo, pues sobrevivió a un accidente en Bolivia a bordo de un autobús que cayó a un barranco en el que murieron 21 personas, pero él solo tuvo algunas lesiones. Anteriormente, Tumiri sobrevivió al accidente aéreo del club Chapecoense, en el que fallecieron 71 pasajeros. Con una expresión de incredulidad, Erwin Tumiri compartió las primeras palabras que espetó tras el accidente del autobús donde viajaba en la carretera Cochabamba a Santa Cruz. “Salí a gatas, mi rodilla estaba herida, me senté y dije: otra vez, no lo puedo creer”, comentó para el medio boliviano Los Tiempos. El autobús volcó hacia un barranco en la madrugada del martes y cayó a una profundidad de 150 metros. En el percance murieron 21 personas y 30 resultaron heridas. “El bus estaba corriendo, ahí me
“TOM BRADY” FUE OPERADO DEL CODO EN 1983 En 1983, Terry Bradshaw, quarterback y leyenda de los Steelers, acudió a un hospital de Luisiana para ser operado del codo. Sin embargo, no ingreso con su nombre original, sino que lo hizo bajo el pseudónimo de Tom Brady, quien se convertiría en el máximo ganador de Super Bowls y quien en ese momento tenía solo seis años de edad. Bradshaw terminó la temporada de 1982 con muchas dificultades. Con 34 años a cuestas, solo jugó nue-
ve partidos y ante la persistencia del dolor por el desgarro en el codo, tuvo que someterse a cirugía. El 3 de marzo de 1983, Bradshaw fue admitido en el Hospital del Doctor, en Shreveport, Luisiana, su ciudad natal, para ser intervenido. Con el objetivo de que no fuera reconocido por la prensa ni por los aficionados, Bradshaw fue admitido bajo el nombre de Thomas Brady. La cuenta de Twitter @QuirkyResearch informó sobre este aconteci-
COINCIDENCIA. El quarterback estelar de los Pittsburgh Steelers, eligió el nombre ‘Thomas Brady’ para registrarse en un hospital para someterse a una operación en el brazo. “Muchas veces, tenemos que admitir personas con un nombre falso o sin nombre para mantener alejados a la prensa y los fanáticos”, aceptó el hospital en un comunicado.
miento que, de primera instancia, parecía una broma, sin embargo, fue un hecho real, ya que el mismo New York Times informó acerca de esta cirugía. Bradshaw confesó al Tampa Tribune que no sabía había ingresado sin su nombre real hasta que el médico se lo dijo. El quarterback más exitoso en la era del Super Bowl hasta ese momento, tuvo la idea de elegir un nombre con sus mismas iniciales, sin saber que ese nombre sería una realidad que lo superaría. El Dr. Bill Bundrick (identificado erróneamente en el artículo como Dr. Burdick) dijo al medio UPI que la cirugía era de rutina y Bradshaw lanzaría de nuevo en unos tres meses. La realidad fue que Bradshaw nunca volvió a recuperarse. El último partido de temporada regular ante los Jets en 1983 fue su último juego en la NFL. Bradshaw confesó al New York Times después de lanzar un de anotación que “tan pronto como hice ese primer touchdown ese día, sentí que se me rompía el codo”. /24 HORAS
DXT
JUEVES 4 DE MARZO DE 2021
BOLETOCATALÁN A LA GRAN FINAL
23
Barcelona ganó 3-0 al Sevilla en el duelo de vuelta de la semifinal de Copa del Rey, y le dio la vuelta para instalarse en el duelo por el título
GOLES: O. DEMBELÉ 12’, G. PIQUÉ 94’ Y M. BRAITHWAITE 95’
BARCELONA GANÓ EL GLOBAL 3-2 El Barcelona se metió en la final de la Copa del Rey este miércoles tras forzar la prórroga y acabar imponiéndose 3-0 al Sevilla en la vuelta de semifinales del torneo del KO, remontando el 2-0 adverso de la ida. Ousmane Dembélé abrió el marcador, Piqué puso el 2-2 en el descuento para llevar el partido a la prórroga (90+4) y allí Martin Braithwaite marcó de cabeza el 3-0, que dio al Barça el pase a su séptima final de Copa desde 2014. El Barcelona tiró de orgullo para remontar la eliminatoria ante un Sevilla, que jugó con diez toda la prórroga por la expulsión de Fernando por doble amonestación. El Barcelona, el ‘rey de Copas’,
JÚBILO. Al sonar el silbatazo final, toda la plantilla del Barcelona celebró como si ya hubiera ganado la Copa del Rey. Durante la prórroga, los catalanes lucharon cada balón con mucha garra.
AFP
3-0
BARCELONA SEVILLA
pugnará por su 31 trofeo el próximo 13 de abril en el estadio de la Cartuja de Sevilla frente al vencedor del duelo que disputarán el jueves el Athletic de Bilbao y el Levante. De paso, esta victoria con remontada supone una inyección de moral en una semana convulsa en lo institucional y manda un aviso al PSG, contra el que el Barça jugará el miércoles la vuelta de octavos de final de la Champions con la misión de intentar levantar el duro 4-1 de la ida. Sergio Busquets avisó con un disparo desde la frontal que detuvo el meta Tomas Vaclick (10) y apenas dos minutos después, Dembélé soltó un disparo desde la frontal del área, que se coló por la escuadra derecha sevillista. Ante el aluvión azulgrana, el Sevilla tuvo su mejor ocasión cuando Mingueza derribó a Lucas Ocampos en el área. El argentino, que volvía de lesión y acababa de entrar en el campo por Olíver, tiró la pena máxima pero Ter Stegen atajó el balón. Aliviado por el fallo de Ocampos, el Barça puso cerco a la portería de un Sevilla, que en los últimos diez
LO QUE DEBES SABER
minutos se dedicó a achicar balones, y en el último minuto del descuento, Piqué se elevó para rematar de cabeza un centro de Griezmann al área y hacer el 2-0. El tanto mandó el partido a la prórroga, donde el Barça volvió a aumentar su cuenta con una cabezazo en plancha de Braithwaite, que había entrado en el 89. Sabedor que un gol le daría el pase a la final, el Sevilla se fue hacia adelante en un partido roto, pero los andaluces no lograrían anotar. /24 HORAS
AFP
EN RIESGO EL JUEGO DE ESTRELLAS
REPOSO. LeBron James no estará en el último partido antes del Juego de Estrellas, y con 36 años, se pierde un duelo por lesión, por primera ocasión.
LeBron James, la superestrella de Los Angeles Lakers, se perderá el último partido antes de la pausa por el Juego de las Estrellas (All-Star) debido a un esguince en el tobillo izquierdo, anunció el equipo vigente campeón de la NBA. En lugar de viajar a Sacramento para enfrentar este miercoles a los Kings, el alero permanecerá en Los Ángeles para recibir tratamiento en el tobillo. A sus 36 años, James causa baja por primera vez en una temporada en la que es uno de los candidatos al premio al Jugador Más Valioso (MVP), con promedios de 25,8 puntos, 8 rebotes y 7,8 asistencias en los 36 partidos disputados.
El sorpresivo Puebla EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
l torneo Guard1anes 2021 sin duda tiene una gran sorpresa, y se trata del Puebla, que sin hacer ruido está entre los mejores del evento y desarrollando un buen futbol y logrado hasta ahora 15 puntos que lo colocan a cuatro de asegurar, al menos, la reclasificación con medio torneo por jugarse. El campeonato pasado la Franja se metió a la
repesca de último momento, lo cual creo al menos se va a repetir, porque en el torneo anterior con 18 puntos se lograba ese paso, pero es indudable que ahora juega mejor y se ve más fuerte, ya no sólo en defensa, también en ataque. Hay que darle mucho valor a lo que hace el Puebla, a su director técnico el argentino Nicolás Larcamon, quien llegó sin hacer ruido, sin mayor renombre, porque este joven de 36 años de edad no tiene un currículum que espante, ya que inició como DT a los 31 años en Venezuela con el deportivo Anzoátegui, de ahí se fue a Chile con el Antofagasta, siguió el Huachipato y finalmente el Curicó Unido, donde de pelear por el descenso lo calificó a torneos sudamericanos. Pues bien este argentino aprovechó perfecto lo dejado por Juan Reynoso, sobre todo
LOGRÓ INÉDITO. Barcelona se convirtió en el primer equipo en 119 años de historia de la Copa del Rey que juega 10 de 13 finales en dicho lapso. Sólo el Real Madrid se le acerca con dos duelos por el campeonato menos que los catalanes GOL OPORTUNO. Piqué no marcaba en la Copa del Rey desde el 29 de noviembre de 2017 (contra el Real Murcia en dieciseisavos de final) y no lo hacía en semifinales desde el 11 de febrero de 2015 (contra el Villarreal) LA MISMA CUOTA. Dembélé en el Barcelona: 27 goles y 19 asistencias en 105 partidos oficiales (marca o asiste una vez cada 132 minutos jugados). Griezmann en el Barcelona: 26 goles y 15 asistencias en 83 partidos oficiales (marca o asiste una vez cada 150 minutos jugados)
MÁS PARTIDOS EN COPA DEL REY
BARCELONA NOM. CANT. Messi 79 Samitier 75 Iniesta 73
SEVILLA
72 70 70 69
Piera Segarra Xavi Busquets
La noche del martes brilló de nuevo con 38 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias en 37 minutos en la derrota de los Lakers en casa ante los Phoenix Suns. El jugador ya venía arrastrando este problema físico y por el momento no peligra su participación en el All-Star del domingo en Atlanta. James criticó con dureza la celebración de este evento, tildándolo de “bofetada en la cara” para los jugadores, ya que la NBA lo había cancelado inicialmente prometiendo a los jugadores una semana entera de descanso. Con 24 victorias y 12 derrotas, los Lakers tienen el tercer mejor balance de la NBA esta temporada, solo por detrás del líder de la conferencia Oeste, Utah Jazz, con 27-8, y de los Phoenix Suns, con 23-11. Este miércoles, la franquicia angelina tampoco podrá contar con su
en el terreno defensivo, que sigue fuerte, pero ha logrado también que no sólo sea contragolpeador, sino un equipo que sabe sostener una ofensiva. Es muy importante que se mantuvieron y han madurado en ofensiva gente como Omar Fernández, Cristhian Tabo y Santi Ormeño, que son base y seguramente ya observados por varios equipos para el futuro por lo bien que están. Pero además, no resintieron la salida de su portero y líder Nicolás Vikonis, porque llegó y muy bien el portero titular de la selección paraguaya Silva quien sólo tiene cinco goles en contra. La defensa con sus tres centrales es sólida con Perg, Gularte y el juvenil Ismael Reyes, quien es un chavo muy interesante, pero también está Segovia. Los laterales bien cubiertos con Reyes y Corral, así que son el soporte, pero en la recuperación Salas vive su mejor momento como futbolista y eso es muy importante.
NOM. CANT. P. Blanco 64 Montero 62 Navas 60
Arza Busto Sanjosé Campanal
60 58 56 54
VENDE SU MANSIÓN Lebron James puso en venta su mansión de Los Angeles por 20 millones de dólares. La impresionante casa cuenta con seis habitaciones, ocho baños, gimnasio y una gran piscina. La mansión de LeBron se encuentra a pocas cuadras de la propiedad donde vivía el exjugador de la NFL, O.J Simpson, durante los asesinatos de Nicole Brown y Ron Goldman en 1994
figura Anthony Davis, lesionado en la pierna derecha, ni con el pívot español Marc Gasol, apartado del equipo por los protocolos de prevención del coronavirus de la NBA. /24 HORAS
Además, cuenta con un Araujo que colabora, además gente como el Fideo Álvarez, Scoto, Aboagye, De Buen y Paganoni como hombres que pueden ser utilizados en cualquier posición con resultados positivos. El futuro está interesante, luego de ganarle al León y dar la gran campanada, como lo hicieron ante Cruz Azul, ambos de visitante, le vienen dos juegos de local consecutivos ante Tigres y Atlas, donde podrían sumar lo necesario para cumplir la primera meta que es la reclasificación. Ahora pasará como con Pumas la temporada pasada, la pregunta será semanal, hasta donde le dará el aire a este equipo poblano, que incluso se rumora que esta en venta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS