12 | Marzo 1 2021

Page 1

ASOCIACIÓN DE BANCOS MÉXICO

La sierra más

BBVA

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2393 I CDMX

EJEMPLAR GRATUITO

En la orilla de la mancha urbana aparece un área protegida, donde la fauna y la flora desértica persisten CDMX P. 8

URBANA

LA BANCA TIENE FORTALEZA Pese a la pandemia, el director general de BBVA, Eduardo Osuna, confía en que continuará el crédito NEGOCIOS P. 16

@diario24horas

Fotogalería

JEFTÉ ARGUELLO

diario24horas

DESDE JARDINES DE NIÑOS HASTA UNIVERSIDADES, NADIE SE SALVA

Saquean escuelas

durante pandemia Los objetos robados van desde lavabos, grifos y archiveros hasta equipos de sonido, impresoras y computadoras. A partir del 22 de marzo, cuando se suspendieron actividades y la gente se resguardó en su casa para reducir los contagios del Covid-19, se iniciaron 152 carpetas de investigación en la Fiscalía capitalina CDMX P. 7

NOS LEEMOS EL MARTES Por día festivo, no salimos el día 15 de marzo

Investigan muerte de anciana vacunada INMUNIZAN A ADULTOS MAYORES A BORDO DE SU AUTO CONTRA COVID

6,470 más que ayer

CASOS ACTIVOS

190,923

DEFUNCIONES

654

192,488

Del 8 al 11 de marzo

191,789

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

José Ureña

P.3

Carlos Ramírez

P.9

Adrián Trejo

P.4

Alfredo Huerta

P.16

Eduardo del Río

P.6

Ana María Alvarado

P.20

MÉXICO P. 4

193,142

42,650

CONFIRMADOS

Ayer comenzó en el Centro de Convenciones de Toluca una modalidad segura y cómoda de aplicación ESTADOS P. 11

La revisión de los perfiles de los candidatos que puntean en las encuestas revela compromisos políticos y de grupos, no experiencias de Estado o propuestas para la seguridad. Y en las plataformas electorales de los partidos la seguridad, los cárteles y la violencia se diluyen. CARLOS RAMÍREZ P. 6

2,151,028

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBEN

ARRANCA BATALLA LEGAL POR LA REFORMA ELÉCTRICA DE AMLO P. 3

HUMANOS SALEN DEL ENCIERRO. Museos y zoológicos están abiertos al público, para que te des una vuelta VIDA+ P. 18

FACEBOOK

A la vista de todos y como si fuera cualquier producto de consumo popular, a través de Marketplace se ha instalado un mercado negro de drogas, en el que se ofrecen galletas y brownies, entre otros productos, con sustancias prohibidas. Experto advierte sobre la falta de normas para las ventas en web MÉXICO P. 5

JEFTÉ ARGUELLO / 24 HORAS

Usan redes sociales para vender mariguana, peyote...

SÁBADO 13 DE MARZO Nublado

más que ayer

290C 110C


XOLO ♦ BAJO INVESTIGACIÓN

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

¿SERÁ? Elección de última hora

Morena y sus partidos aliados lograron la aprobación en el Senado para convocar a una elección extraordinaria el 6 de junio en Nayarit en donde, nos dicen, elegirán a un senador con suplente, pues Miguel Ángel Navarro solicitó licencia para ser postulado como abanderado a la gubernatura de dicha entidad, mientras que a su suplente, Daniel Sepúlveda Árcega, el Tribunal Electoral le revocó la constancia de mayoría debido a que no se separó a tiempo de sus funciones como ministro de un culto religioso. ¿Será?

CULTURA POP

Elección de tango

Traje de Scarface, prototipo de Alien... salen a subasta

En sus marcas...

Con amenazas, le piden a Danilo Carrera que retome noviazgo con Michelle Renaud

El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador alborotó el gallinero de la sucesión presidencial con un mensaje para sus adversarios... aunque con código para sus correligionarios: Hay relevo para 2024, todo un abanico de hombres y mujeres mayores de 50 años. Y aunque todavía se observa lejos, faltan 30 meses para que el INE inicie los preparativos de la sucesión presidencial. Ahora ya muchos sienten que, para la carrera, comenzó el ‘calentamiento’. ¿Será?

HTTPS://BIT.LY/3TBA2M6

Con su licencia en la bolsa -porque busca la presidencia municipal de Saltillo, Coahuila- el senador morenista Armando Guadiana sostuvo un encuentro con Ricardo Monreal. Nos recuerdan que Guadiana es dueño de minas de carbón, y su visita coincidió con la suspensión que aplicó un juez a las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, que benefician las energías fósiles. En los pasillos ya trasciende que podrían estar planeando una impugnación. ¿Será?

Todas las voces

Al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se le vio al lado de Gabriel Quadri, candidato a diputado federal, con su coordinador de campaña, David Olivo. Nos comparten que hablaron sobre el momento que vive el país, incluidas las marchas contra la violencia de género y la respuesta del presidente López Obrador, en la cual, al parecer, el emblemático líder vio falta de sensibilidad. ¿Será?

Baile de cifras

Qué difícil hoy en día hacerle caso al famoso dicho: no se hagan bolas. Sobre todo en el tema de la auditoría sobre la cancelación del NAICM. Legisladores morenistas parecieron comprarle de nuevo -al suspendido auditor Agustín Caso-, la idea de que la operación tendrá un costo para el erario de 332 mil millones de pesos, a pesar de las explicaciones del secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Ahora falta ver si desde Palacio Nacional no solicitan... de nuevo, una rectificación de David Colmenares. ¿Será?

AFP

Fallo que da toques

OBJETOS EXTRAVAGANTES. Se trata de piezas que los amantes del cine pagarán en miles de dólares, debido a su rareza.

El prototipo del monstruo de Alien, el traje que luce Al Pacino en Scarface y una varita mágica de Harry Potter se encuentran entre unos 800 objetos icónicos de las mejores películas de Hollywood que se subastarán a finales de abril en Los Ángeles. Pieza central de esta subasta organizada por la casa especializada Julien’s Auctions, el traje en tamaño real de Xenomorph, la criatura extraterrestre de la cinta dirigida en 1979 por Ridley Scott, tiene un precio estimado de venta de entre 40 mil y 60 mil dólares. “Fue creado por H.R. Giger, un escultor muy famoso, y sirvió como prototipo de la criatura alienígena de la primera película Alien”, explica a AFP el director ejecutivo de Julien’s Auctions, Martin Nolan. “Pensábamos que estaba perdido y ahora reaparece y está a la venta aquí por primera vez”, añade el experto. Otra pieza icónica del cine estadounidense, el traje a rayas de tres piezas que lució Al Pacino en el filme también

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

conocido como Caracortada, saldrá a buscar mejor postor. El atuendo aparece en la última escena, en la que Tony Montana cae muerto en la piscina después de un memorable tiroteo, y su precio se calcula en entre 20 mil y 30 mil dólares, según Nolan. También se ofrecen muchos trajes y accesorios de la saga de Batman, desde la armadura de héroe nocturno que usó Val Kilmer en Batman Forever (USD 40 mil a 60 mil) hasta el rifle ficticio usado por Arnold Schwarzenegger en su papel del villano Mister Freeze, pasando por el antifaz de Michelle Pfeiffer como Catwoman, que hará las delicias de los fetichistas. También habrá artículos tan variopintos como el mechero y la placa de policía de Bruce Willis en la saga Duro de matar, una pistola láser que perteneció a un soldado explorador imperial en El retorno del Jedi y las célebres manos de tijera de hojas afiladas que usó Johnny Depp en su papel de Edward, para la película de Tim Burton. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

HTTPS://BIT.LY/3COSMFJ

La Reinota, mujer que lanzó bomba de humo a policías causa sensación en redes HTTPS://BIT.LY/3LATURY

INSTAGRAMMERS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¡Pobrecito! Cachorro herido pide ayuda en veterinaria

EMRATA

Nos dicen que con el registro de la candidatura del expanista Víctor Fuentes en busca de la alcaldía de Monterrey... bajo las siglas de Morena, comienza una carrera para alcanzar a los punteros Luis Donaldo Colosio Riojas, por Movimiento Ciudadano, y al candidato del PRI-PRD, Francisco Cienfuegos. Los morenistas hasta apuestan a una final tipo tango de Gardel, en el que, quien gane, lo haga “por una cabeza”. ¿Será?

EN LA WEB

Emily Ratajkowski ya es mamá y comparte fotografía con su hijo en brazos HTTPS://BIT.LY/3L6QNPN


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

3

JUEZ ORDENA SUSPENSIÓN PROVISIONAL

Reforma eléctrica de AMLO recibe primer revés legal DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR

La reforma de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que apenas entró en vigor el miércoles pasado, llegó a los tribunales y la frenaron. Luego de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación fue suspendida de manera provisional en respuesta a un amparo presentado por la empresa Parque Solar Orejana, y el cual surtirá efectos para otras empresas. Así lo determinó el juez segundo en materia Administrativa especializado en Competencia Económica Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro, de acuerdo con la lista de acuerdos publicada en el Diario Oficial de la Federación. “A pesar de que se solicitó solamente por una empresa que participa en el mercado eléctrico mayorista, debe tener efectos generales. “(Lo anterior) Ya que de otorgar una medida cautelar con efectos particulares –es decir, solamente para la quejosa– este Juzgado de Distrito no solo estaría otorgándole una ventaja competitiva frente a los demás participantes de la industria eléctrica sino que, además, po-

Respuesta. Advierte Ricardo Monreal que el Senado de la República actuará jurídicamente en contra de la resolución Lo que el derecho, la razón y la lógica anticiparon, hicieron que le durara el capricho sólo dos días al presidente López Obrador, ya que ante la evidente necedad por no mover una coma a una reforma claramente inconstitucional, derivó en la orden por parte del juez” KAREM VARGAS Diputada federal del PRD

dría ocasionar distorsiones en dicho mercado, afectando la competencia y el desarrollo del sector, que es precisamente uno de los efectos adversos que esta medida cautelar busca evitar”, expresó el juzgador. El morenista Ricardo Monreal adelantó que el Senado actuará jurídicamente en contra de la suspensión provisional de la entrada en vigor de las recién promulgadas reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

“Vamos a actuar jurídicamente como Senado, es una decisión institucional”, señaló Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, luego de que el juez suspendiera provisionalmente las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión. La decisión del juez frena todas las consecuencias derivadas de los nuevos ordenamientos de la industria eléctrica, que fueron propuestos por López Obrador a través de una iniciativa preferente y que da ventajas a la Comisión Federal de Electricidad, sobre los inversionistas privados. Además, instruye que los contratos con particulares sean revisados a fin de analizar su legalidad y rentabilidad. Será hasta el próximo 18 de marzo cuando se decida si se mantiene o no, la suspensión de manera definitiva. De acuerdo a la resolución del juez, las modificaciones a la LIE podrían llegar a “dañar la competencia” y “producir daños inminentes e irreparables al medio ambiente”.

Para la doctora Lizbeth Padilla, especialista en Derecho Penal y Administrativo Disciplinario, la resolución tiene un error de interpretación, al aplicar la medida de carácter general “En amparo hay un principio de relatividad, que se refiere a que únicamente la suspensión tiene efectos sobre el quejoso que la solicitó. Si las demás empresas interpusieran el amparo ante el juzgado, en los mismos términos, sería muy probable que también a ellas les otorgaran la suspensión, pero ello no quiere decir que tenga efectos con todas las empresas del país. Es un error técnico”, expresó. Consideró que al ser un tema con muchos intereses políticos y empresariales podría llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde al haber ministros afines a la Cuarta Transformación podrían mantener el decreto aprobado en sus términos. En febrero pasado, la SCJN ya invalidó los criterios de política energética de la Secretaría de Energía, con los cuales se evitaba la nueva instalación de centrales de energía limpia.

Senadores de oposición consideraron que existe una negligencia del Gobierno federal, ante las fallas para adquirir medicamentos en el extranjero, ya sea a través de compras directas o bien con la intervención de Naciones Unidas (ONU). 24 HORAS, publicó ayer que, el nuevo modelo de adquisición de medicamentos, adoptado por el actual gobierno federal, ha generado desabasto y fallas en los procesos de licitación, desde 2019, cuando se optó por una compra consolidada a través de de Hacienda. Para el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza, las fallas del Gobierno pueden caer en una negligencia criminal y en una gran irresponsabilidad y poca capacidad administrativa. “Me sorprende la negligencia a la que están llegando, porque tratándose de medicamentos, está en juego la vida de miles de personas”.

En tanto, la senadora Kenia López (PAN), presidenta de la comisión de Derechos Humanos, refirió que el Gobierno federal podrían tener “responsabilidades administrativas por negligencia en la atención de pacientes, así como por no garantizar el derecho humano de acceso a la salud de los mexicanos”. De acuerdo al informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de 2019, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), desatendieron las recomendaciones de la ONU en la compra de medicamentos y material de curación, las cuales advertían que la limitación de proveedores podría generar falta de oferta y con ello tener claves desiertas. Este diario pidió una entrevista con el Insabi para conocer las razones de no atender las recomendaciones de la ONU y a través del

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Acusan negligencia por fallas en compra de medicamentos

área de comunicación social, se indicó que no darían entrevistas; mientras que al cierre de esta edición, el IMSS tampoco había dado respuesta a la solicitud de información. En tanto, a pesar de que la mayoría de contratos de medicinas vencieron en diciembre y del retraso en el proceso de compras a través de Naciones Unidas, el presidente Andrés Ma-

Virtudes de Salgado Macedonio por decreto presidencial TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

e sobran virtudes a Félix Salgado Macedonio. Es honesto. Intachable en su conducta personal. Hábil en la política. Docto como parlamentario. Empático con la sociedad, sobre todo la guerrerense. Bueno, es hasta feminista pese a señalamientos por acosos, violaciones y agresiones a mujeres a lo largo de su vida en moto, en auto, como diputado, como senador. Nadie lo había visto tan bonito como quien, desde Palacio Nacional, dio y repitió la orden de ungirlo como candidato a gobernador de Guerrero por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La designación está a punto. Se le ha despejado el camino. Primero se obligó a Amílcar Sandoval, hermano de la secretaria Irma Eréndira Sandoval, a renunciar a la precandidatura con el compromiso de mantenerlo como superdelegado presidencial en el estado. Bueno dos compromisos. De su parte, la obligación es apoyar con todos los recursos a su alcance -lo cual supone los programas sociales- a quien desde 1999 se le escrituró la entidad y ahora es tiempo de cumplir la palabra. POSICIONES A DESPLAZADOS Las feministas ven en él al peor hombre. También sus contrincantes al interior de Morena. Por ejemplo, la ex dirigente perredista Beatriz Mojica le pidió aparecer en público y contestar una a una las acusaciones acumuladas durante años hasta darle fama de agresor sexual. No lo ha hecho. Mojica abandonó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), se inscribió como

externa y fue desechada porque en ese estado el partido del Estado tiene cuadros propios para competir. Pero, similar a Amílcar Sandoval, todos han sido desplazados. Cuatro mujeres las últimas. Se desplazó a Nestora Salgado, por quien el Presidente apostó su resto en 2018 ante acusaciones de solapar a una mujer violenta y secuestradora como dirigente de autodefensas. Como ella se va al caño Adela Román, quien de momento abandonó el municipio de Acapulco bajo la promesa presidencial de reelegirse en premio a dar vía libre a Salgado Macedonio. También están fuera María de la Luz Núñez y Esther Gómez, sin base social pero se les compensará con posiciones estatales o regionales para el resto del sexenio. Por ahí va la negociación antes de anunciar al toro sin cerca. MÁS PROBLEMAS A NAPITO 1.- Napoleón Gómez Urrutia volvió a agitar el avispero.

RECLAMOS. Desde el año pasado se han realizado protestas por falta de medicinas, principalmente de padres de niños con cáncer.

nuel López Obrador prometió ayer que no habrá desabasto en el país y reiteró que se tiene el plan de comprar directamente a países como Alemania, Corea del Sur e India. El año pasado ocurrió un desabasto de medicamentos, por lo que Secretaría de Hacienda autorizó a las dependencias a realizar compras emergentes. / KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

La semana pasada dio una entrevista donde atacó al Grupo México y criticó las condiciones laborales de ese consorcio minero. De inmediato le vino la respuesta de la empresa fundada por Germán Larrea y Raúl Antonio Escobedo para desmentirlo, pero el tema no va ahí. Ahora los trabajadores mineros se organizan para exigirle una vez más la entrega de los 55 millones de pesos con los cuales, aseguran, huyó a Canadá cuando era prófugo de la justicia. Regresó con la protección de legislador, cortesía de la 4T. Y 2.- Vale la pena registrar un pataleo. Todavía algún sector de Morena, sobre todo feminista, se expresa en contra de la candidatura encomendada a Mario Delgado para este día a fin de no postergar la definición. Al frente de ese grupo está la secretaria general, Citlalli Hernández. Ella habla de evitar daños a su partido, pero a la vez se ciñe al discurso de Palacio al hablar de una “oposición maquinada” por parte de quienes se oponen a Félix Salgado Macedonio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

TRASLADO DE ANCIANA AL HOSPITAL FUE INMEDIATO: GOBIERNO MUNICIPAL

Investigan el fallecimiento de una mujer vacunada en Hidalgo Negocia México para ensayar dosis en niños

KARINA AGUILAR

El Gobierno iniciará negociaciones con farmacéuticas para convertir a México en la sede de los ensayos clínicos (Fase 3) de la vacuna contra Covid-19 para menores de edad. Durante la conferencia mañanera, ayer, el titular de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que “recibimos instrucciones de hacer negociaciones para traer a México una fase 3 o varias de vacunas para menores de edad”. Hasta el momento, no existe vacuna alguna aprobada para aplicarse en ese sector de la población; la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford son los más avanzados, pues prevén iniciar en los próximos días, los ensayos de fase 3 en 300 voluntarios de entre 6 y 17 años de edad, en cinco ciudades de Reino Unido. Dicha empresa tiene pactada la compra de 74 millones de dosis en su versión para adul-

La Secretaría de Salud investiga la muerte de una mujer de 75 años de edad, luego de aplicarle la vacuna de Sinovac contra el Covid-19, en el municipio de Metepec, Hidalgo. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, lamentó el fallecimiento e informó que se están haciendo los estudios patológicos. Luego de la necropsia, explicó, encontraron datos preliminares de una enfermedad cardiaca crónica, sin embargo, dicha información no es un dictamen, por lo que se continúan con los estudios para conocer si este evento está relacionado o no, con la aplicación de la vacuna. El Gobierno de Metepec, Hidalgo, aclaró mediante un comunicado que sólo brindan apoyo logístico a la vacunación y que el manejo de las dosis y su aplicación corresponden a la Secretaría de Salud y al IMSS Bienestar. Destacó que durante los hechos, se contaba con ambulancia y paramédico capacitado para el traslado a la unidad más cercana y atender a cualquier persona. “Esto se hizo de manera inmediata, en compañía del médico encargado de la jornada y familiares de María N”. Respecto a la suspensión temporal que hizo Dinamarca del uso del biológico de AstraZeneca, al identificarse tres casos de enfermedad trombótica con desenlace fatal, López-Gatell dijo que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) determinó que no existe evidencia de relación causal. El funcionario solicitó “no anidar teorías conspirativas o teorías de intriga o distorsión de la información que, pueden llevar a dañar gravemente la credibilidad de una intervención tan importante en la salud pública como son las vacunas”. A UN PASO DE 200 MIL MUERTES

El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, enfatizó que “las vacunas que se están aplicando en México y en el mundo, son seguras y eficaces; eso quiere decir que

nos van a proteger contra la enfermedad, con mucho mayor énfasis a la enfermedad grave y su aplicación es segura”. Hasta este jueves, en la República mexicana se han vacunado a 3 millones 779 mil 969 personas, entre ellas, 2 millones 338 mil 208 han sido adultos mayores y 816 mil 709 han sido

Morena vs. Morena LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a aparente unidad monolítica de Morena estará a prueba en las próximas elecciones. Y es que la elección de los candidatos a gobernador, presidentes municipales y diputados locales y federales, no ha dejado contentos a los grupos que integran dicho partido. El caso de los candidatos a gobernador es el más significativo. Por ejemplo, en Michoacán, todos daban por descontado que el candidato a la gubernatura sería el senador con licencia Cristóbal Arias, pero sorpresivamente “perdió’’ la encuesta que nadie conoce y el designado fue el presidente municipal de Morelia Raúl Morón Orozco.

tos, las cuales serán envasadas en Querétaro. Aunque no existe más información disponible, en septiembre la farmacéutica China Sinovac indicó que llevaría a cabo un ensayo clínico fase 3 en 552 niños de su vacuna, denominada Coronavac. Los laboratorios Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson anunciaron sus ensayos de vacunas en menores de edad, pero se desconoce en qué fase están. En otro tema, el canciller Ebrard informó este jueves que llegó la sustancia activa de la farmacéutica CanSino, para envasar en el país tres millones de dosis, las cuales estarán listas a finales de marzo. Detalló que el envasado se realizará en el laboratorio Drugmex, y en total serán cinco millones de dosis, con los dos millones de sustancia activa que ya había llegado al país. Esta vacuna es de una sola aplicación. Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su promesa de que los más de 15 millones de adultos mayores estén vacunados, aunque sea una sola dosis, a finales de abril. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

Corte de caja. La Secretaría de Salud informó que suman 3 millones 779 mil 969 personas inmunizadas

Arias rindió protesta el miércoles como candidato a la gubernatura del partido Fuerza por México, propiedad de Pedro Haces, el dirigente sindical consentido del sexenio. En el caso de Chihuahua, todo parecía favorecer al también senador Cruz Pérez Cuéllar, pero sorpresivamente fue designado candidato Juan Carlos Loera, el superdelegado en la entidad. Pérez Cuéllar decidió inscribirse como candidato a la presidencia municipal de Ciudad Juárez, no con el afán de ganar sino de restarle votos a quien consideró un rival ventajoso. En Tlaxcala sucedió algo similar; la superdelegada Lorena Cuéllar, que había competido ya por la gubernatura el sexenio pasado bajo las siglas del PRD y el PT, fue la elegida por sobre precandidatas, entre ellas la esposa de César Yáñez, Dulce Silva Hernández. En Colima, la hermana de Yáñez, Claudia Yáñez, fue desplazada por oootra superdelegada, Indira Vizcaíno, provocando que la diputada renunciara a su militancia en Morena alegando descarado y burdo favoritismo a favor de la ganadora.

VACUNAS. Este jueves llegó a México la sustancia activa de la vacuna china, con la cual se podrán envasar tres millones de dosis.

primeras dosis dirigidas al personal de salud. De ese último sector, 590 mil 160 ya cuentan con el esquema completo de la vacuna Pfizer. Ayer se reportaron 2 millones 151 mil 28 casos totales de Covid-19 en el país y 193 mil 142 personas que han perdido la vida como consecuencia de esa enfermedad.

Nada le garantiza a Morena que los grupos perdedores se disciplinarán. De palabra, los candidatos perdedores -lo mismo para las gubernaturas que para las presidencias municipales y diputaciones locales y federales- podrían declarar su disciplina pero los agravios fueron tantos que es muy difícil que se queden como simples espectadores. Pueden trabajar en contra de los candidatos oficiales de su partido o simplemente no movilizarse como se les pide. Mucho dependerá de la habilidad negociadora de Mario Delgado que ya se vio, no las trae todas consigo. Si no, vean el caso de San Luis Potosí. •••• Por cierto, Morena deberá anunciar hoy si Félix Salgado Macedonio será el candidato a gobernador. La noche del miércoles se filtró la encuesta realizada por la dirigencia nacional de Morena, en la que el mejor calificado -no se ría-, era precisamente Salgado. Lo risible del tema es que el ahora candidato fue quien en dicha encuesta resultaba como el que “más respetaba los derechos de las mujeres’’, incluso por arriba de las otras mujeres que participaron en el sondeo. Morena primero dijo que la encuesta era

Oposición critica a Delfina Gómez por tijera en SEP La diputada Cynthia López Castro (PRI), expresó que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, entra con el pie izquierdo al hacer este recorte de personal. “Llegar y hacer recortes de personal, con la peor crisis económica que hemos tenido en la historia, donde 12.5 millones de mexicanos han perdido su trabajo, me parece una falta de respeto", comentó la legisladora, quien forma parte de la Comisión de Educación en San Lázaro. Propuso que si se trata de ahorrar, mejor se haga en otros gastos y no de los trabajadores, muchos de ellos jefas de familia y que se han esforzado por cumplir con sus obligaciones durante la pandemia. En un oficio fechado el 10 de marzo, la secretaria solicitó a los líderes de área enviar, a la brevedad, una propuesta de reducción de personal. "Dentro del complicado contexto por el que estamos pasando en esta pandemia, les pido muy atentamente reconsideren el número de personal a su cargo. “Próximamente serán convocados para atender una reunión presencial con el propósito de que me presenten su propuesta”. El documento está dirigido a subsecretarios, directores generales, titulares de órganos administrativos desconcentrados y entidades paraestatales, y no establece un plazo máximo. En el escrito, recordó una frase del expresidente Benito Juárez, relativa a que los funcionarios deben resignarse a vivir en la “honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley haya señalado” En septiembre pasado, dentro de la bolsa de fideicomisos que se eliminaron, estuvo el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dependiente de la SEP. También, en agosto de 2020, el presidente López Obrador planteó la eliminación de 10 subsecretarías, las cuales correspondieron a las Secretarías de Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Comunicaciones y Transportes, Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Trabajo. / JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ

Muestra un desprecio al trabajo y compromiso de todos los funcionarios de la SEP, no se trata de dejar a la gente sin empleo, se trata de apoyar” CYNTHIA LÓPEZ CASTRO, integrante de la Comisión de Educación en San Lázaro

falsa y después la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, pidió que el candidato no fuera el más popular sino el más preparado. A ver si por ahí alguien le hace caso. •••• No se necesita una bola de cristal ni ser un avezado en teorías de conspiraciones políticas para establecer que la supuesta investigación en contra de Manlio Fabio Beltrones y su hija tiene tintes electorales. Nadie desconoce la influencia política de Beltrones en su tierra y quizá por ello la famosa investigación sea un mensaje para que no intervenga. Coincidentemente, Bryan LeBaron presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de Alfonso Durazo, por considerar que no actuó para prevenir la masacre de su familia siendo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal. Si usted lee con atención las encuestas en Sonora rumbo a la elección de gobernador, entenderá de qué se trata. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

5

Advierten alza en consumo

FALTAN FILTROS EN MARKETPLACE, RESALTAN

Aprovechan redes sociales para comercializar drogas Alerta. Mariguana y LSD se venden usando eufemismos como “pasteles mágicos” para no ser detectados

Los sitios de mercado electrónico y páginas de venta online en redes sociales cobraron relevancia durante la pandemia por Covid-19, y aunque emprendedores las han usado para sobrevivir durante esta emergencia, también se utilizan como mercado negro de drogas; tal es el caso de Marketplace, albergado en Facebook. A la vista de todos y como si fuera cualquier producto de consumo popular, se ofrece mariguana y sus derivados, LSD, peyote o ayahuasca, principalmente. Con atractivas fotos, los vendedores ofrecen sus “postres mágicos” de manera directa en Marketplace o poniendo sus páginas de Facebook o Instagram para que quien esté interesado conozca su demás oferta de productos y realice su pedido. Los precios varían de acuerdo a cada producto, puedes conseguir por ejemplo, 40 gramos de galletas de chispas de chocolate, equivalente a 3 piezas, con el “ingrediente especial” (cannabis) por 160 pesos. Mientras que si el antojo es por un brownies, éstos puedes encontrarlos desde 150 pesos y en ofertas especiales 3X200 pesos. La forma de contacto entre vendedores y compradores es a través de mensaje directo en sus páginas de de dicha red social o vía WhatsApp; y por lo general los puntos de entrega son definidos también mediante inbox (mensaje privado). En los copys de cada publicación son colocadas diversas etiquetas, entre ellas #420, pronunciada como cuatro veinte, que es un código utili-

FACEBOOK

KENIA CHÁVEZ

OPERACIÓN. Los vendedores utilizan fotos llamativas para ofertar sus productos utilizando hashtag o eufemismos como “brownies cósmicos”. La compra se termina de acordar mediante mensaje privado.

zado en la cultura del cannabis y se refiere al consumo de la misma. Las páginas detectadas tienen como ubicación señalada la Ciudad de México, alrededores de las alcaldías Benito Juárez e Iztapalapa. Pero, ¿por qué la plataforma no se ha encargado de ello cuando en sus políticas prohíbe abiertamente la venta de estas sustancias? De acuerdo al columnista en Forbes México y periodista especializado en redes sociales, Rubén Darío Vázquez, esto podría deberse a que el uso de metáforas en su comercialización lo hace indetectable para los mecanismos de rastreo de Facebook. “Se utilizan eufemismos como ‘pasteles mágicos’, ‘galletas espaciales’, ‘brownies cósmicos’. En ese sentido va a ser muy difícil que los algoritmos de distribución de contenidos reconozcan estos localismos para poder censurar o limitar este tipo de contenidos”. Además, una circunstancia que abona –en opinión del especialista– son las pocas normas que existen para regular las ventas en esta red social. “Una gran diferencia entre Marketplace y otras aplicaciones de compra-venta como Amazon o Mercado libre es básicamente que en las segundas hay comerciantes esta-

blecidos, se recaban datos fiscales, se necesitan una serie de requisitos muy específicos para poder anunciar los productos y servicios. “Incluso, hay ciertas garantías para el usuario, como por ejemplo que no se le paga al vendedor, hasta que el comprador recibe el producto. Mientras que el primero, es totalmente libre, pues lo único que se necesita es contar con una cuenta en Facebook para ofrecer lo que sea”. DEL MERCADO ILEGAL AL PROBLEMA DE SALUD

Para el psiquiatra Julio Hernández Valdés, hablar de este tema no se trata de estigmatizar el consumo, sino poner en evidencia los efectos negativos que tienen para la salud y más cuando se consumen en la infancia. “Las adicciones son trastornos mentales. El comercio sin una correcta regulación provoca que se exponga a cualquier persona, de cualquier edad, a adquirir sustancias que pueden ser un factor importante para su desarrollo.” La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen para la expedición de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis. En tanto, el egresado del Instituto Nacional de Psiquiatría, Ramón de

la Fuente Muñiz, detalló que para generar una adicción, la predisposición genética es importante, sin embargo, los efectos que tienen sobre el cuerpo son otro rasgo para ello. “Opio, ayahuasca, y peyote son psicoactivos con un componente alucinatorio. Todos ellos, modifican el comportamiento de sustancias propias del cerebro como serotonina y dopamina, mismas que se liberan cuando estamos enamorados. “En tanto alcohol y la mariguana tienen efectos depresores, nos ayudan a relajarnos. De allí que sus efectos provoquen adicción, porque cuando le damos una dosis al cerebro que dura cuatro o cinco horas”. MODUS OPERANDI

24 HORAS se puso en contacto con uno de estos vendedores, el cual dio informes sin checar identidad o algún otro tipo. Al preguntarle dónde era la entrega de la mercancía, comentó que se realizan en algunas estaciones de tres líneas de Metro (2, 3 y 12); y pueden ser desde una pieza, que tiene el costo de 80 pesos o dos por 150. Explicó que usualmente tiene brownies, pero en caso de querer un número mayor de piezas “cósmicas”,

Activistas a favor de la regulación del uso lúdico de la mariguana y especialistas en salud pública reconocieron, bajo distintas perspectivas, que la regulación generará un incremento en su consumo, que pudiera derivar en una mayor adicción a la droga. Eda Martínez, presidenta del Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo, recordó que el consumo es dañino para la salud y, por lo tanto, no se recomienda su uso en personas de entre 18 y 25 años o mujeres embarazadas o lactantes. Sin embargo, señaló que “la especulación de escenarios de que se pueda agravar (la adicción), es una de las posibilidades; siempre se puede agravar, pero la otra fuerza es el reconocimiento de una circunstancia que ya está en nuestro país y que se está trabajando para regularla”. En tanto para la profesora de posgrado de la Universidad La Salle y maestra en Salud Pública, Blanca Vargas, la regulación representa un riesgo para la salud pública “de una manera increíble”. Consideró que, de acuerdo con la experiencia de otros países, se espera un incremento de entre 30% y 35% del consumo en los primeros años de su entrada en vigor. “Se pone en riesgo a la salud pública de una manera increíble, y a ello se le suma a la escasez de medicamentos, de servicios, de personal médico”. Consideró que para lograr un consumo controlado, es necesario crear las estrategias para lograr un adecuado uso de la droga, principalmente en las calles; y advirtió que el cannabis tiene un efecto secundario muy nocivo para la salud. / KARINA AGUILAR

se puede preguntar por la disponibilidad desde un día antes. Para la entrega, sólo piden acordar una hora en específico y lugar, generalmente fuera de la estación del Metro. Además, es necesario proporcionar algunos datos para identificar al comprador en el sitio acordado. / CON INFORMACIÓN DE FERNANDO HERNÁNDEZ


MÉXICO

6 Derechos. Destaca obligación de postular a mujeres para gobernadoras en la mitad de estados donde haya comicios JORGE X. LÓPEZ

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen por el que se reforman 27 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva y género, y entre los que destacan la actualización al 116 para obligar a los partidos políticos a postular a una mujer en al menos la mitad de las entidades federativas en las que se renueve el Poder Ejecutivo estatal en un mismo año. Se adicionó el artículo cuarto para que el Estado esté obligado a colaborar con la sociedad para prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres. La diputada presidenta de la comisión, Aleida Alavez Ruiz (Morena), enfatizó que el dictamen no prevé la regulación del aborto. Se eleva además a rango constitucional la obligación de jueces

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

Enmiendas para fortalecer la equidad de género, avanzan PAN ACUSA SIMULACIÓN

Elimina Senado “partida secreta” El Senado aprobó ayer, la eliminación de la denominada “partida secreta” que se otorgaba en el Presupuesto de Egresos de la Federación al Ejecutivo Federal; además, avaló otorgar facultades al Congreso para emitir una Ley de Seguridad Privada. Con 88 votos a favor y cero en contra, los senadores reformaron al artículo 74 de la Constitución.

El PAN calificó como una simulación dicha acción “ya que el Presidente tiene a su disposición la Ley General de Responsabilidades Administrativas y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que en su artículo 61, le permite cada año una partida secreta de cerca de 90 mil millones de pesos”.

y ministerios públicos para aplicar perspectiva de género en la administración e impartición de justicia. Esta protección aplicará a víctimas, personas ofendidas, personas testigos y en general a todos los individuos que intervengan en el proceso. Alavez Ruiz precisó que el dicta-

men está integrado por 48 iniciativas y cuyo eje central es la dignidad humana. La diputada Verónica Juárez Piña (PRD) celebró la aprobación del dictamen, pues consideró que constituye avances que determinarán la vida de las mujeres, y atiende demandas

/ KARINA AGUILAR

BREVES

históricas de la izquierda, del movimiento feminista y de la comunidad LGBTTTIQA+. “Este dictamen, sin lugar a dudas, refleja no sólo la pluralidad de esta Cámara y las inquietudes de sus integrantes, sino también la diversidad de la sociedad mexicana”, expresó la coordinadora perredista. El establecimiento de la disposición para que el desarrollo nacional y el presupuesto sean diseñados con perspectiva de género, obligará a todas las autoridades a que ésta sea incorporada en todas las políticas públicas y acciones gubernamentales, lo mismo que se determina en el caso de la información estadística y la evaluación de las políticas sociales. Por el PAN, la diputada Madeleine Bonnafoux, coincidió en que hay una deuda histórica con las mujeres en el país, pues existe una brecha salarial entre mujeres y hombres.

Por el Tren Maya, reubican árboles

FOTOS: CUARTOSCURO

Autoridades federales y de Quintana Roo comenzaron a reubicar entre 500 y dos mil árboles del camellón de la Carretera Federal 307, en Cancún, para evitar que sean deforestados ante las obras por el Tren Maya. Se informó que los ejemplares serán seleccionados con base en sus características de salud y calidad ambiental, para garantizar su supervivencia. Se observaron largas filas de automovilistas en espera de que se les permitiera el paso. / 24 HORAS

Divulgan hoy resultados de encuesta en Guerrero Este viernes, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena sesionará para conocer formalmente el resultado de la encuesta realizada en Guerrero, la cual por segunda ocasión le da el triunfo a Félix Salgado Macedonio para ser su candidato a la gubernatura de esa entidad. Entrevistada en el Senado tras reunirse con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, la senadora con li-

cencia Citlalli Hernández desconoció el resultado de la encuesta, pues dijo que fue filtrado y no tiene valor oficial. “Desconozco esta filtración; nosotros estaremos conociendo el resultado formal de la Comisión de Encuestas. Vemos detalles que nos hacen creer que no es la encuesta que nos presentarán. Pero bueno, vamos a ver”, señaló. Lo anterior, luego de que la Comisión Nacional de Hones-

Morena nunca quiso sancionar a Salgado por las denuncias de múltiples violaciones. La decisión de la Comisión de Honor y Justicia fue una simulación” VERÓNICA JUÁREZ PIÑA Coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados

tidad y Justicia de Morena ordenó reponer el proceso de elección de una o un candidato, ante las acusaciones de abuso sexual contra Félix Salgado Macedonio.

La también secretaria general de Morena refrendó su postura en torno al caso de Félix Salgado de no ignorar las voces de las supuestas víctimas, y hacer a un lado la candidatura del senador con licencia. No obstante, Hernández reconoció que al interior del partido, esta candidatura ha generado un debate entre dos posturas igual de válidas. “Hay quienes creen que lo mejor es no prestarnos a las acusaciones que existen, o colocarnos en el creerle a las víctimas”. Al respecto, Monreal aseguró que en su bancada respetarán la decisión de los partidos. / KARINA AGUILAR

López-Gatell: ante la evidencia, la descalificación DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

T

odo parece indicar que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha perdido la poca credibilidad que le restaba tras haber sido captado el pasado miércoles en las calles de la colonia Condesa de la Ciudad de México aún siendo positivo a la prueba de Covid-19 y, como él mismo lo reconoció, con “una carga viral lo suficiente alta para ser contagioso”. Resulta incongruente que el encargado de la estrategia gubernamental para combatir la pandemia, que, según cifras oficiales, ha

cobrado la vida de más de 192 mil mexicanos, no cumpla con las recomendaciones que él mismo ha pregonado hasta el cansancio: si eres positivo, quédate en casa, aíslate. La historia se cuenta sola. La tarde del miércoles, el subsecretario reapareció vía virtual en la conferencia de prensa vespertina a la que convoca el sector salud para dar parte de la evolución de la crisis sanitaria que nos azota. En esa comparecencia, el funcionario federal dijo estar totalmente recuperado desde el punto de vista médico, aunque, informó, ese mismo día había obtenido el resultado positivo de una prueba que lo hacía propenso a contagiar, por lo que consideraba que aún no era el momento de aparecer en este tipo de encuentros. Pocas horas después, el periodista Joaquín López-Dóriga dio a conocer las imágenes del subsecretario caminando por las calles de este barrio capitalino, lo que generó sorpresa e indignación en las redes sociales.

Al ser cuestionado sobre este hecho, la respuesta de López-Gatell estuvo centrada en descalificar a los medios de comunicación y no en explicar por qué no atendió las recomendaciones que él mismo formula. Leamos esta joya de declaración: “Esto hace referencia a la lamentable realidad de tener medios de comunicación, sobre todo los corporativos, que durante toda la epidemia y dudo que cambien de actitud, han buscado sacar notoriedad por razones en algunos casos de lucro, seguramente es más lucrativo sacar noticias de ese tipo. Sigo esperanzado en que estos grupos que son dueños de los medios de comunicación, los columnistas que viven de parte del morbo, de la intriga y tienen un nivel bajo en términos de calidad periodística ojalá suban el nivel, pero no tengo muchas esperanzas a estas alturas”. Juzgue usted, amable lector, si los medios de comunicación lucramos al dar a conocer

REUNIÓN CON EMPRESARIOS Pide Clara Luz se revise pacto fiscal Clara Luz Flores, candidata de Morena al Gobierno de Nuevo León, se pronunció con empresarios de la Cámara de Industriales de la entidad por que se revise el pacto fiscal. “No estoy de acuerdo en romper el pacto fiscal porque hay muchos sistemas atrás de este proceso. Se tiene que actualizar; son 30 años con este pacto, ahorita ya no es equitativo. Claro que tengo que defender a Nuevo León y defender los intereses de los nuevoleonenses”, expresó. / DIANA BENÍTEZ

CANDIDATA DE COALICIÓN Rinde Lupita Jones protesta en BC La exmiss Universo Lupita Jones rindió protesta como candidata de la coalición Va por Baja California (PRI-PAN-PRD) a la gubernatura del estado. Tras recibir la constancia de su candidatura, Jones dijo que en la entidad, con la unión partidista, “vamos a demostrar que la unidad es más fuerte y ganadora que el conflicto” que se promueve desde Morena. No se vale que sigan con la política del odio, cuando el mundo entero está avanzando por el camino de la unidad”. / 24 HORAS

USO ELECTORAL DE VACUNAS Festeja PAN fallo contra Morena El PAN celebró la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que confirmó que Morena usa electoralmente la vacunación contra el Covid-19, por lo que estará atento a que se apliquen las medidas pertinentes, dijo su dirigente nacional, Marko Cortés. Acción Nacional permanecerá vigilante de que se apliquen las medidas cautelares que ordenó el TEPJF, “y de cualquier otra acción perversa que intente fraguar Morena”, advirtió. / JORGE X. LÓPEZ

que el subsecretario de Salud, contagiado por el coronavirus del SARS-CoV-2, horas después de haber aceptado que aún podía contagiar, se pasea tranquilamente por las calles de la ciudad. Ante la evidencia que lo retrata de cuerpo entero, el intento de escape revela a un personaje que, más allá de haber contribuido a resolver esta crisis, abonó a la desconfianza en uno de los momentos más críticos de la historia reciente del país. Será esa misma historia la que lo ubique en el lugar que le corresponda. Segundo tercio. ¿Comió esa tarde en un restaurante de ceviches? Si lo hizo, ¿se quitó el cubrebocas frente al mesero? Sólo el subsecretario lo sabe. No se vaya a enojar si le preguntan. Tercer tercio. Ya había mentido acerca de su contagio. Tuvo que circular el rumor de manera muy fuerte para que aceptara que había sido hospitalizado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

ABRE LA FISCALÍA 152 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

7

Vacías por la pandemia, se desatan robos en escuelas Crimen. Cables, tuberías, archiveros, instrumentos musicales, computadoras y hasta lavabos, son algunos de los objetos sustraídos

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

AFECTADA. La UNAM es una de las instituciones que ha denunciado robos; por ejemplo en la Preparatoria 7, apenas en enero pasado se denunció ante la Fiscalía el saqueo del plantel.

MATERIAL EN RIESGO Desde marzo de 2020 las escuelas públicas y privadas dan clases en línea debido a la pandemia de Covid-19. Sin vigilancia de maestros, alumnos o padres, las escuelas son blancos para los delincuentes.

Iztapalapa y Miguel Hidalgo son las alcaldías con mayor número de denuncias, según la Alianza de Maestros.

vigilancia a este tipo de detalles…una colaboración con las escuelas para que coloquen gente que esté al pendiente del inmueble y la vinculación de los padres de familia para que nos ayuden a ser observadores escolares”. Refirió que la función de los papás podría consistir en conversar con los vecinos para que ellos también estén al pendiente y que, en caso de notar cualquier anormalidad, se comuniquen con algún elemento de seguridad.

En el caso de tuberías o cables robados, se solicita la reposición al Instituto Local de Infraestructura Educativa.

Fuentes consultadas de la SEP señalaron a este diario que en el caso del equipo de cómputo que es proporcionado por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), se reporta el robo al Ministerio Público y con eso se solicita la aplicación del seguro. Los objetos que son comprados por los papás o bien con recursos de algún programa, lamentablemente ya no se reponen.

JEFTÉ ARGUELLO

De vuelta al bosque Familias completas aprovechan que algunos servicios recreativos, como las lanchas del lago de Chapultepec, reanudaron actividades para pasar el día en sano esparcimiento. / JEFTÉ ARGUELLO

FGJ

Desde el 22 de marzo de 2020, día en que comenzaron las medidas de protección por la pandemia de Covid-19, y hasta el 28 de febrero de este año, en la Ciudad de México se abrieron 152 carpetas de investigación por robos en escuelas, que comprenden desde jardín de niños hasta universidades públicas y privadas, de acuerdo a cifras de la Fiscalía General de Justicia local. Carlos Aguirre, director general de la Alianza de Maestros, que agremia a cinco mil docentes a nivel nacional, aseguró a 24 HORAS que entre los artículos robados se encuentran escusados, lavabos y grifos, así como archiveros, cables, tubería de cobre, bocinas, proyectores e instrumentos musicales, ventiladores, impresoras y laptops, entre otros. “Por ley, en el caso de las escuelas tienen que presentar las denuncias... esto nos habla de una falta de respeto al espacio educativo y es el mejor reflejo que en la educación algo está fallando”. De entrada, Aguirre comentó que los delincuentes, en donde ven algún objeto que por alguna razón está desprotegido o fuera del inmueble “es entendible que se lo lleven, porque, por ejemplo, el cobre lo venden, entonces esto es un tema verdaderamente triste”. Destacó que se requiere una solución compartida por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para recuperar los materiales que se perdieron, así como el apoyo de las alcaldías o del Gobierno central. “Necesitamos que la autoridad se vincule en el problema, por ejemplo que exista mayor

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

CASO. Pablito habría matado a un hombre en Azcapotzalco en noviembre pasado.

Procesa FGJ al sobrino de Caro Quintero Un juez de control dictó auto de vinculación a proceso contra Pablo Quintero Martínez, alias Pablito, de 29 años de edad y quien es sobrino del narcotraficante Rafael Caro Quintero, actualmente prófugo. El detenido es señalado por el probable delito de homicidio calificado, registrado en noviembre 2020 en la alcaldía Azcapotzalco. Durante la audiencia inicial, la defensa de Quintero Martínez solicitó la duplicidad del término constitucional y el juez dictó el auto de vinculación a proceso. También decretó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerá interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente durante los tres meses fijados como plazo para el cierre de la investigación complementaria. Las indagatorias del caso refieren que la tarde del 25 de noviembre de 2020, el sobrino de Caro Quintero y otra persona golpearon a la víctima, cuando todos estaban a bordo de una camioneta marca Audi, tipo Q3, color negro, luego de salir de las instalaciones de la Plaza Comercial Town Center Rosario. Posteriormente se detuvieron en la calle Cananea, colonia Unidad Habitacional CTM, El Rosario, donde bajaron a la víctima y Pablo le habría disparado con una pistola calibre .38 súper; inmediatamente aborda al vehículo y se dan a la fuga, mientras que la víctima falleció en el lugar. Una vez iniciadas las investigaciones, el Ministerio Público solicitó en audiencia privada orden de aprehensión, la cual fue concedida y cumplimentada luego de intercambio de información entre la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local y la Fiscalía General de la República (FGR). / DANIELA WACHAUF

FGJ

Cae primera involucrada en caso Gutiérrez

ACUSADA. Adriana N. es señalada de trata de personas.

Adriana N., una de las probables reclutadoras de mujeres de la supuesta red de trata de personas al servicio del exlíder del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, fue detenida el miércoles e ingresada al reclusorio femenil de Santa Marta Acatitla, manifestó Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local. “Formó parte de las colaboradoras

y subalternas del exlíder partidista, que publicaban anuncios de ofertas de trabajo en periódicos y portales de internet, reclutaban a mujeres para inducirlas a ofrecer servicios sexuales a su jefe”, expresó la fiscal en un mensaje a medios. Godoy Ramos dijo que solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) la emisión de una

ficha roja para la localización y aprehensión de Gutiérrez de la Torre, conocido como el Rey de la Basura, así como para Sandra N., Roberto N. y Claudia N. Señaló que, como parte de las diligencias realizadas con motivo de las indagatorias, elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron el martes pasado cuatro órdenes de cateo para diversos inmuebles

ubicados en las alcaldías Gustavo A. Madero y Tlalpan. La funcionaria resaltó que los dos hombres y las tres mujeres son probables responsables de los delitos de trata de personas, en las modalidades de explotación sexual agravada, en grado de tentativa, y de publicidad engañosa, así como del delito de asociación delictuosa. / DANIELA WACHAUF


CDMX

8

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

OASIS EN MEDIO DE LA MANCHA URBANA

A

l norte de la ciudad mágica, hay un área de casi cinco mil 300 hectáreas que a primera vista ofrece un paisaje seco y árido, de apenas unos cuantos árboles sin hojas, pero que en sus adentros sorprende con una rica variedad de flora y fauna, que va desde biznagas, mezquites y nopales, hasta una cantidad abundante de serpientes de cascabel, o anfibios, como los sapos. El ojo de 24 HORAS recorrió la Sierra de Guadalupe, un área natural protegida por un muro y la cual cumple la función ecológica de captar el agua de lluvia para recargar los mantos acuíferos de la cuenca del Valle de México.

Fotogalería

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

/ JEFTÉ ARGUELLO


CDMX

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

9

APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y PROTOCOLOS MÉDICOS

Elecciones y cárteles

Impulsa Sectei soluciones contra el Covid-19: Ruiz

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

E

Ciencia. Se ha desarrollado un prototipo de prueba rápida para el diagnóstico, y se vigila la evolución de las cepas del virus

coordinación con institutos de la Secretaría de Salud federal

Hay vínculo con instituciones de educación superior y centros de investigación, así como la IP, para crear conocimiento que resuelva desafíos de la urbe” ROSAURA RUIZ Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX

1.5 millones

de mascarillas de alta eficiencia N95 se han producido para el manejo de pacientes con coronavirus

la toma de muestra a personas con sospecha de infección”, agregó. Otro ejemplo de cómo la Sectei ha apoyado durante esta emergencia sanitaria es la capacitación a los médicos de primer contacto de las farmacias y sistemas de Salud de la CDMX, para brindar atención temprana a enfermos de Covid-19. FOMENTO AL DEPORTE

ciencia N95 para manejo de pacientes con Covid, con una producción superior a 1.5 millones de piezas; así como termómetros digitales de contacto y a distancia para su uso en hospitales que atienden coronavirus. “Y están en proceso una plataforma para detección multiparamétrica del virus, e hisopos poliméricos fabricados con impresora 3D para

La funcionaria dijo que la actividad física es de las medidas más importantes para prevenir la enfermedad y conservar la salud sin importar la edad. Al respecto, señaló que el Instituto del Deporte ha apoyado a la población durante el confinamiento con el desarrollo de la estrategia “Ponte Pila en Casa”, a través de videos en internet y redes sociales con clases de especialistas en diversas disciplinas dirigidas desde niñas y niños hasta adultos mayores.

Suman 340 mil adultos mayores inmunizados Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

Total: 578,835 casos confirmados

Azcapotzalco 30,415 796

G. A. Madero 67,318 1,905

Miguel Hidalgo 21,266 515

V. Carranza 27,278 628

Cuauhtémoc 30,219 856

Iztacalco 23,200 654

Cuajimalpa 11,296 280

Iztapalapa 90,003 2,908

Álvaro Obregón 70,775 2,420

Benito Juárez 19,610 527

M. Contreras 19,417 510

Tláhuac 31,385 717

Tlalpan 57,854 1,656

Coyoacán 34,313 899

Defunciones 28,754 (según el Gobierno federal)

Xochimilco 32,462 996

60 ambulancias para

4,174 hospitalizados

19,460 19,013 17,164 17,578 17,994

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

2,958personas hospitalizadas sin ventilador

traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

Fuente: coronavirus.gob.mx

Abordan plan de vacunación en la sesión de Conago

ganización durante el Plan Nacional de Vacunación, así como la coordinación estrecha entre los gobiernos de las 32 entidades federativas del país con el Gobierno de México. También destacó que en la capital del país, además del registro en la plataforma electrónica “Mi Vacuna”, se les envía a los adultos mayores un mensaje de texto SMS en el que se les informa sobre su cita con sede, fecha y hora de la aplicación de la vacuna. La reunión estuvo encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y participaron la presidenta de la Conago y gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, así como 18 gobernadores, y representantes de instancias de Salud estatales y federales. / MARCO FRAGOSO

ZONA ZERO A pesar de los mensajes en las calles, las autoridades y la sociedad no están entendiendo que la violencia femenina es respuesta a la pasividad gubernamental, la no aplicación de las leyes y la criminalización de las exigencias. El asunto es sencillo: las mujeres protestan con agresividad porque las están asesinando, lastimando e ignorando. Partidos, gobiernos y sociedad carecen de perspectiva de género femenino y revelan un país machista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Activos 16,584 (estimados)

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:

45 motocicletas con

para atender la problemática del narcotráfico y el crimen organizado asentado en el estado. Los gobernadores, del partido que gane, tendrán que lidiar con el crimen organizado, la estrategia federal y sobre todo el lastre de las fuerzas locales de seguridad en sus entidades. ¿Van a cambiar las cosas, dejarán que el Gobierno federal cargue con el paquete, tendrán los candidatos algunas propuestas para enfrentar la inseguridad? Hasta ahora no se sabe. Y lo más grave es que todas las encuestas colocan la inseguridad a nivel local como el problema número uno de las entidades. Y lo peor es que los electores de esos estados no están exigiendo propuestas.

Milpa Alta 12,013 316

Hospitalizaciones

Movilidad y diagnóstico

l caso del candidato con doble encuesta, Félix Salgado Macedonio, debe servir de señal de alerta: Morena está designando candidatos en función de agendas ajenas a la realidad de las plazas estatales. Cuando menos 10 plazas de gobernador que se votarán este año tienen condiciones de emergencia de seguridad: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas. Y todos a nivel municipal. La revisión de los perfiles de los candidatos que puntean en las encuestas revela compromisos políticos y de grupos, no experiencias de Estado o propuestas para la seguridad. Y en las plataformas electorales de los partidos la seguridad, los cárteles y la violencia se diluyen en demagogias baratas y vacías. De todos los aspirantes, el guerrerense Félix Salgado Macedonio destaca por la revisión de los archivos de seguridad: la consolidación de los cárteles en Acapulco y en todo el estado de Guerrero se dio en los gobiernos del PRD, del cual Salgado fue alcalde de Acapulco en 2006-2008. Por tanto, la parte más preocupante de su expediente -además del caso sexual en litigio- sería la evaluación de su desempeño en seguridad. Y a partir de ahí, no se conoce ninguna propuesta real

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, participó en la reunión virtual de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que se abordaron temas relacionados con el Plan Nacional de Vacunación, la llegada de nuevos cargamentos de biológicos al país, la estrategia y criterios generales sobre la aplicación de las dosis a la población, así como los avances en la inoculación. Durante la reunión, la mandataria capitalina resaltó que es fundamental la planeación y or-

1,216 intubadas Al 9 de marzo de 2021 6 de mar

7 de mar

8 de mar

9 de mar

10 de mar

GOBIERNO CDMX

El Gobierno local informó que ya van 340 mil adultos mayores de 60 años vacunados contra el Covid-19, en la capital del país. Precisó que en la alcaldía Azcapotzalco han sido inmunizados 26 mil 147 adultos, de 89 mil 518 que se tienen previstos; mientras que en la Miguel Hidalgo (MH) van 53 mil 359 dosis aplicadas. Ayer, al corte de las 18:00 horas, se informó que 29 mil 992 personas de la tercera edad fueron vacunadas en ambas demarcaciones. En Azcapotzalco, en la Arena Ciudad de México se aplicaron dosis a siete mil 814 personas de la tercera edad; mientras que en la UAM-Azcapotzalco se inmunizó a seis mil 400. En MH, en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros fueron vacunados seis mil 613 adultos mayores, y en Campo Marte, nueve mil 165. Las dos macrounidades de vacunación en Azcapotzalco cuentan con 53 células de aplicación cada una, con capacidad de seis mil 400 biológicos diarios, para inmunizar en total a 12 mil 800 personas. En esa demarcación, este viernes es el turno para los adultos mayores cuya primeraletradesuapellidoseaF,GyH. En MH, de acuerdo con el calendario establecido, toca la vacuna a quienes la primera letra de su apellido sea N, Ñ, O, P, Q y R. / MARCO FRAGOSO

500 mil pruebas PCR se han aplicado en la CDMX en

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), destacó el apoyo de su dependencia a proyectos de investigación que den soluciones contra la pandemia de Covid-19. La funcionaria resaltó a 24 HORAS el desarrollo de un prototipo de prueba rápida para el diagnóstico de coronavirus, productos biotecnológicos contra enfermedades de alto riesgo, y la vigilancia de la evolución de las cepas del virus SARS-CoV-2 que circulen en el país, en colaboración con la Secretaría de Salud federal. Además, Ruiz dijo que se han aplicado medio millón de pruebas PCR, en coordinación con el Instituto Nacional de Medicina Genómica, y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Detalló que con el Instituto Nacional de Nutrición se desarrolla un protocolo con medicamentos que se han utilizado para el tratamiento de otras enfermedades, pero que también tienen evidencia de servir contra el Covid-19. “Se hace con artemisa, una planta medicinal utilizada en varias partes del mundo. Sabemos que muchos medicamentos naturistas pueden ser útiles, pero hay que pasarlos por el tamizaje de la ciencia. Y es lo que se hace en este caso con el Instituto de Nutrición y otras entidades”, explicó Ruiz. En el ámbito de la tecnología e innovación, abundó la secretaria, se han apoyado proyectos como el desarrollo de mascarillas de alta efi-

SECTEI

MARCO FRAGOSO

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

PARTICIPACIÓN. PARTICIPACIÓN La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que es fundamental la organización en la aplicación de dosis y la coordinación entre estados y el Gobierno federal.


KENIA CHÁVEZ

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

EN MARCHA. El Plan Integral de Dragado durará tres años y pretende ser la solución al problema de las recurrentes inundaciones en la entidad.

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Bryan LeBarón acusa ante la FGR a Durazo

ESPECIAL

A nombre de su familia, Bryan LeBarón denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, candidato de Morena a la gubernatura de Sonora, por omisiones en el caso de la masacre de sus familiares -tres mujeres y seis niños- en Bavispe, ocurrido el 4 de noviembre de 2019. “Las autoridades federales y locales de Seguridad sabían, por lo menos cuatro meses antes de la masacre, que el camino de terracería que une el noreste de Sonora con el noroeste de Chihuahua estaba tomado por grupos armados pertenecientes al crimen organizado”, manifestó afuera de la Fiscalía. Comentó que en la zona se denunciaron, de junio a agosto de 2019, tres desapariciones; se localizaron dos fosas clandestinas y acusaron diversas extorsiones. Bryan LeBarón dijo que no se conformarán con que se castigue a quienes jalaron los gatillos, pues también debe hacerse responsables a los funcionarios que tenían que evitar que eso ocurriera. Indicó que Durazo y José David Anaya Cooley, como titulares de las secretarías de Seguridad federal y local de Sonora, son POR OMISIÓN. legalmente responsa- Bryan LeBarón bles de garantizar la interpuso denuncia. vida e integridad, más aún porque se les hizo de su conocimiento el riesgo de la zona. Detalló que existen dos hipótesis para no brindar seguridad y permitir que opere el crimen organizado: complicidad o negligencia, pero ambos son sancionables. En Twitter, Durazo Montaño señaló que él, junto con su equipo, hicieron el mayor esfuerzo ante este trágico acontecimiento. “Respaldo, por convicción, a las familias víctimas de un crimen tan atroz. Mi compromiso y colaboración para que este suceso sea resuelto y castigado… refrendo mi solidaridad para y con la familia LeBarón por el hecho tan doloroso que consternó al país. Este acontecimiento nos obliga a todos a ser solidarios y fortalecer la lucha contra el crimen”. / DANIELA WACHAUF

Va Marina vs. calamidad en Tabasco Bajo un sol abrasador y un clima húmedo, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México comienzan lo que podría ser el fin de las catástrofes naturales en Tabasco. En 2020, el huracán Eta dejó, en la tierra natal del Presidente, 180 mil damnificados y 27 muertos; en 2007, otra inundación afectó a más de un millón de habitantes, tres cuartas partes de la población.

Sin embargo, hoy el uso de la draga Montebello, en el río González, podría ser la solución al problema. Esta maquinaria retira materia del fondo del afluente y, por medio de un sistema de succión, la traslada a tierra firme; así, los marinos aumentarán el caudal de desfogue de las corrientes. Esta primera etapa en el río González y la

desembocadura del Grijalva es parte del Plan Integral de Dragado de Tabasco -que durará tres años-, que pretende retirar sediVideo mentos de estos afluentes ubicados en Jalpa de Méndez, Nacajuca y Villahermosa, así como en los de la sierra y Samaria-Carrizal. Además de proteger zonas vulnerables, el dragado también beneficiaría a los puertos tabasqueños, al recibir barcos de mayor calado sin riesgo de quedar varados. / KENIA CHÁVEZ

BARBOSA ADVIERTE QUE SE DESMANTELARÁ A LOS GRUPOS DELICTIVOS

Suma violencia en Jolalpan, Puebla, 7 muertos en un mes Zona caliente. Operarían en la Mixteca los cárteles Los Michoacanos, Guerreros Unidos y Jalisco Nueva Generación, según la FGR Frente al saldo de siete muertos que ha dejado la violencia desatada en Jolalpan, Puebla, en los últimos 30 días, cuyo último episodio dejó dos policías estatales asesinados este miércoles, el gobernador Miguel Barbosa advirtió que su Gobierno aplicará todo el peso de la ley contra los responsables. Dos delincuentes, dos guardias ciudadanos, un empresario minero y dos policías han perecido a manos de los grupos delictivos que operan en los límites de Puebla y Guerrero. De acuerdo con una investigación a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), en la región operan los cárteles Los Michoacanos, Guerreros Unidos y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los cuales patrullan la frontera mixteca para el paso de drogas, robo de vehículos, robo de mercancías, ganado y armas. El 3 de marzo, un grupo delictivo y Fuerza Territorial Poblana se enfrentaron en un retén de los pobladores de Mitepec. En la balacera, que duró más de una hora, el saldo fue de cuatro muertos: dos integrantes de la delincuencia y dos guardias civiles. En otros hechos, un grupo armado con rifles AR-15 y AK-47 ultimó al empresario minero Zenón Barman Martínez, propietario de la Mina de Fierro Águila Real.

24 HORAS PUEBLA

10

Localización Hidalgo Edomex Tlaxcala

CDMX Morelos

Veracruz

Puebla Jolalpan

Oaxaca

Otro ingrediente en este caldo de cultivo es la captura de Lauro Cazares Domínguez, alias Lau, presunto jefe de la plaza de Los Michoacanos en la región.

EMBOSCADA. Dos policías estatales fueron asesinados el miércoles en la región.

La tarde del miércoles fueron asesinados dos policías estatales, víctimas de una emboscada donde participaron al menos siete tiradores que utilizaron rifles de asalto AR-15 y AK-47. De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública estatal, Raciel López, los sujetos se apostaron en un cerro, desde donde abrieron fuego contra los uniformados que regresaban de la junta auxiliar de Huachinantla hacia el municipio de Teotlalco. Barbosa Huerta indicó que se sabe quiénes actuaron y advirtió que su Gobierno va a actuar con todo el peso de la ley y, con apoyo federal, para desmantelar a los grupos delictivos. “A los grupos los tenemos identificados, su vinculación con factores políticos de esa zona la tenemos identificada y tenemos una línea de investigación para poder pronto resolver y esclarecer este hecho”, dijo. / 24 HORAS PUEBLA

Alfredo del Mazo garantizó que el Salario Rosa, como estrategia de desarrollo social, no se detendrá a pesar de las complicaciones derivadas de la emergencia sanitaria. El mandatario mexiquense destacó que este programa “está en las mejores manos, porque las amas de casa buscan el desarrollo de sus familias”.

Durante la entrega de tarjetas del Salario Rosa, que recibieron más de 4 mil mujeres de municipios del Valle de México, el gobernador apuntó que, a causa de la pandemia, las actividades de las mujeres en casa aumentaron, y ahora también deben estar atentas a que sus hijos tomen clases en línea, a la par de ocuparse de las tareas diarias del hogar.

Ante beneficiarias de este programa reunidas en el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli, el mandatario estatal precisó que este jueves recibieron el Salario Rosa, por primera ocasión, 4 mil 800 mujeres de Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Huixquilucan y Naucalpan. Del Mazo Maza especificó que, en

todo el Edomex, hay más de 379 mil mujeres beneficiadas con este programa, cuyo apoyo llega de forma permanente. El gobernador subrayó que en esta época es fundamental el cuidado de la salud, al igual que lo es impulsar la economía de las familias, ya que se han perdido fuentes de empleo. / 24 HORAS

GOBIERNO DEL EDOMEX

Salario Rosa no se detendrá, garantiza Del Mazo

VALLE DE MÉXICO. El gobernador entregó tarjetas a 4 mil mujeres.


ESTADOS

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

11

LA MODALIDAD SE LLEVA A CABO EN EL CENTRO DE CONVENCIONES

En Toluca vacunan en el auto a adultos mayores KARINA AGUILAR

Este jueves se inició en Toluca, Estado de México, la vacunación de adultos mayores a bordo de vehículos, lo que busca agilizar el proceso de inmunización contra Covid-19 de la población de la tercera edad, sin que se deje de atender a quienes llegan por otros medios de transporte. Como parte de un esquema innovador, en un trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, se implementó este modelo de servicio por primera vez en el estado. El único requisito es que quien conduzca sea una persona menor

Ixtapan de la Sal, Tonatico, Villa Guerrero, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco y Valle De Bravo, por lo que se reitera el llamado a la población mayor de 60 años para que acuda. Cabe destacar que, de acuerdo con el corte del miércoles 10 de marzo a las 20:00 horas, en los dos días que lleva este proceso, en todas estas demarcaciones se han aplicado 98 mil 865 dosis de la vacuna y la campaña continuará en los próximos días hasta concluir con la meta de inmunizar a 195 mil adultos mayores. En una gira de trabajo por Cuautitlán Izcalli, el gobernador Alfredo del Mazo precisó que más de 450 mil adultos mayores y personal del Sector Salud se han vacunado, y que la estrategia es avanzar lo más rápido posible para que cada vez sean más las personas que puedan contar con la vacuna.

de 60 años y traslade a un máximo de tres adultos mayores. El personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) se acerca, aplica el biológico y, tras una espera de 20 minutos para vigilar que no se presenten reacciones, se pueden retirar. La vacunación con esta modalidad se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Toluca, mientras que en las otras tres sedes de vacunación instaladas en el estadio “Nemesio Díez”, en el Conservatorio de Música, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, y en la Junta de Caminos del Estado de México, la vacunación continúa sin vehículos. Asimismo, también avanza la inmunización en los municipios de Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Xonacatlán, Texcaltitlán, Sultepec, Malinalco, Zumpahuacán, Tenancingo,

BENEFICIO. El objetivo es agilizar el proceso de inmunización.

GOBIERNO DEL EDOMEX

Condición. El único requisito es que quien conduzca sea menor de 60 años y lleve a un máximo de tres personas

Fotogalería

Dan en Chalco con camión y oxígeno robados Elementos de la Policía Municipal de Chalco, Estado de México, lograron recuperar un camión robado que transportaba 37 tanques y cinco concentradores de oxígeno, además de ocho manómetros. Los uniformados municipales recuperaron la unidad de la empresa Infra, que momentos antes había sido robada con violencia en la comunidad de Santa María Huexoculco. Luego de una llamada de alerta al centro de mando, elementos de la Dirección de Seguridad Pública se trasladaron a esta comuni-

dad, donde localizaron la unidad 3817 de Infra en la calle Guadalupe Victoria, donde los delincuentes la habían abandonado al percatarse que eran perseguidos por los oficiales. El afectado narró a los elementos que, al circular en la esquina de Álvaro Obregón y Everardo González, en el poblado de Huexoculco, dos personas lo atacaron por la espalda cuando regresaba de entregar un tanque de oxígeno en esa zona y lo despojaron de la unidad. En coordinación con el centro de mando, los elementos localizaron la unidad abandonada y acompañaron a Joaquín Reyes López, chofer de la empresa Infra, a presentar su denuncia ante el Ministerio Público del centro de justicia de Chalco. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Chocan pipa y camión en NL; hay 11 muertos

Destaca la Auditoría a Guerrero impacto a la Fiscalización del Gasto Federalizado, inaugurado por el gobernador Héctor Astudillo Flores y el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, acompañados por el auditor general del estado, Alfonso Damián Peralta, así como los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, y de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova. / 24 HORAS

GOBIERNO DE GUERRERO

La Auditoría Superior de la Federación reconoció los avances en materia de transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos en Guerrero, por ser una de las 10 entidades con los menores montos observados en la fiscalización de la Cuenta Pública 2019, con 0.8%, muy por debajo de la media nacional. Lo anterior se dio durante el inicio del curso de capacitación virtual La Reforma a la Ley de Fiscalización y su

CAPACITACIÓN. El gobernador y el auditor superior de la Federación inauguraron un curso virtual sobre fiscalización.

A pesar de la pandemia, los programas sociales en Huixquilucan, Estado de México, no desaparecieron, ni disminuyeron, así como tampoco la obra pública se detuvo, a pesar de los recortes presupuestales. Así lo puso de relieve el director del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Báez Melo, al encabezar la entrega de monederos electrónicos del programa Creciendo con Mujeres Activas que, dijo, es la muestra de lo que el Gobierno municipal trabaja en apoyo a las mujeres. Expresó que el presidente municipal Enrique Vargas del Villar es un gobernante sensible, que trabaja de la mano con las mujeres y no las deja solas. Recordó que desde el año pasado, el Gobierno municipal tuvo el gran reto de enfrentar la pandemia y actuó de manera activa, ya que buscó las estrategias para apoyar a los huixquiluquenses. En razón de ello, el presidente municipal estuvo al pendiente día a día, dijo, verificando que se entregaran apoyos alimentarios, becas y

ción Civil en Facebook muestran las unidades en llamas y a personal de bomberos trabajando para extinguir el fuego. Tras la colisión, el camión de pasajeros quedó volcado sobre su costado derecho, con el frente prácticamente desprendido. A unos 50 metros de distancia quedó la pipa, también volcada y completamente consumida por el incendio. Miguel Perales, director de Protección Civil de Nuevo León, dijo a medios locales que, de las personas lesionadas, cinco fueron trasladadas al Hospital Civil y los demás a otros centros de atención médica. Hasta el cierre de esta edición, no se había establecido cuál de los choferes fue el responsable del percance y bajo qué circunstancia. / 24 HORAS

Huixqui preserva programas sociales, pese a pandemia

APOYO. Las autoridades municipales entregaron monederos electrónicos del programa Creciendo con Mujeres Activas.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

FOTOS: PROTECCIÓN CIVIL NL

TRAGEDIA. El autobús de pasajeros se impactó de frente con el autotanque cargado con 40 mil litros de diésel.

Al menos 11 personas fallecidas y siete lesionadas fue el resultado de un choque entre un camión de pasajeros y una pipa cargada con diésel, al norte de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. De acuerdo con Protección Civil del estado, el accidente ocurrió alrededor de las 6:00 horas de este jueves sobre el kilómetro 22 de la carretera Colombia, altura del rastro en el municipio conurbado de Salinas Victoria, cuando el autobús de transporte urbano de la ruta 685 de esta localidad se impactó de frente con un autotanque cargado con 40 mil litros de combustible, en el momento en que ambos vehículos circulaban por una curva pronunciada. Imágenes compartidas por Protec-

servicios médicos, entre otros. “Hoy tenemos un municipio con mayor infraestructura, más servicios y más apoyos sociales”, insistió, y especificó que esto se debe a las finanzas sanas con las que cuenta el municipio. En su turno, la cuarta regidora del municipio, María de Jesús Mendoza Cañas, recordó que la

administración municipal seguirá apoyando a las familias huixquiluquenses y que, lejos de disminuir, se fortalecerán para llegar a quienes más lo necesitan. Precisó que con los monederos electrónicos Creciendo con Mujeres Activas, 3 mil 500 personas se verán beneficiadas y con ello sus familias. / 24 HORAS


ESTADOS

12

Pide Vila ampliar convenio para que estados compren vacunas Respuesta. Se establecerá un grupo de trabajo para atender el tema, señala la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, solicitó al Gobierno federal ampliar el convenio que tiene con la farmacéutica Pfizer para que los estados puedan adquirir vacunas contra Covid-19. Después de la autorización del Gobierno federal para que los estados puedan adquirir dosis, Vila Dosal, en su condición de coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), mantuvo contacto con Pfizer, la cual manifestó su disposición de proveer vacunas a los estados, pero a través del convenio que estableció con la Federación. Durante una reunión virtual realizada este jueves para revisar avances de la estrategia nacional de vacunación, donde participaron otros integrantes de la Conago y funcionarios federales, el mandatario de Yucatán señaló que este día mantuvo comunicación con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, quien

CAMPAÑA EN 11 MUNICIPIOS La vacunación masiva en Yucatán se inició el 15 de febrero y se han vacunado a personas de 60 años y más en los municipios de Valladolid, Motul, Conkal, Umán y Kaua. Actualmente la campaña se desarrolla en Progreso Tixkokob, Temozón, Kanasín, Espita y Ticul.

MESA DE TRABAJO. En sesión virtual, fueron revisados los avances de la estrategia nacional de vacunación.

refrendó la disposición del Gobierno de la República para que los estados adquieran vacunas. Además, le indicó que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien estuvo presente en el encuentro, fungirá como enlace para este tema. Vila Dosal mencionó que Pfizer está a la espera de la respuesta para

la ampliación del convenio macro que tiene con las autoridades federales, y refrendó el compromiso de los gobiernos estatales de sólo adquirir las dosis a través de ese acuerdo. Ante el planteamiento del gobernador, Sánchez Cordero indicó que se establecerá un grupo de trabajo para atender este tema, en el que intervendrán los mandatarios de Yucatán y Sonora, Claudia Pavlovich, quien es presidenta de la Conago,

así como las secretarías de Salud, Hacienda, Relaciones Exteriores y Gobernación. La secretaria y el titular de Salud, Jorge Alcocer Varela, reconocieron la voluntad y cooperación del Gobierno del estado para avanzar en la vacunación de los adultos mayores. Sobre la distribución de las vacunas contra el coronavirus, el gobernador Vila informó que en los próximos días llegarán a Yucatán nuevos lotes, uno de 32 mil 459 dosis de Sinovac, que forma parte de las 2 millones de dosis que arribarán al país el sábado 13 y el martes 16 de marzo, y también arribará al estado otro embarque de 13 mil 807 de Pfizer, que son parte de las 600 mil que llegarán a México el 16 de marzo. / 24 HORAS

Se desploma helicóptero en Dos Bocas; hay 5 lesionados Un helicóptero de la compañía aérea Pegaso se desplomó dentro del puerto marítimo de Dos Bocas, en el municipio turístico de Paraíso, Tabasco. Se informó que tres empleados de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y dos pilotos resultaron lesionados cuando el taxi aéreo se disponía a aterrizar, tras un sobrevuelo en una plataforma situada en el Golfo de México. De acuerdo con un reporte emitido por la Unidad de Protección Civil en Paraíso, la aeronave era tripulada por dos pilotos y trasladaba a tres agentes de seguridad física de servicios fijos nocturnos de Pemex, de la plataforma Tsimin-Alfa, que está ubicada frente a las costas del estado. “Comenzamos a dar vueltas y caímos”, citó uno de los sobrevivientes al accidente. Lenin Ramón, jefe de la Unidad de Protección Civil en el municipio pesquero de Paraíso, confirmó la caída del aparato y manifestó que el percance ocurrió cerca de las 9:30 horas, cuando la aeronave intentaba aterrizar en las inmediaciones del puerto de Dos Bocas. “Son cinco lesionados leves: tres agentes

Fuego en Nurio hizo cenizas el patrimonio Aunque se reconstruya el templo de Santiago Apóstol, en Nurio, Michoacán, hay una pérdida incalculable en cuestiones históricas y patrimoniales; sin embargo, la comunidad pide la reconstrucción de su templo, expuso Claudio Méndez, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum). El responsable de las políticas culturales en Michoacán explicó que el artesón y el cielo historiado de la capilla no se vieron afectados, solamente fue el templo que se

ESPECIAL

Ante los bloqueos que se dieron en Oaxaca por falta de dosis para 11 municipios, el gobernador Alejandro Murat dijo que la organización del proceso “no está en la cancha” de su Gobierno, ya que la estrategia está a cargo de la Secretaría de Bienestar. Dijo que en reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) tocaron el tema de la falta de coordinación en las jornadas de vacunación. Este jueves, pobladores realizaron unos 10 bloqueos en calles de la capital para pedir que llegue la vacunación. Frente a esta situación, la delegación de Bienestar informó que reprogramaron para este viernes 12 de marzo el inicio de la vacunación en los 11 municipios donde fue cancelada el jueves. Por medio de un comunicado, la instancia detalló que este jueves se tenía programada la recepción de las dosis destinadas a los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, El Tule, Cuilápam de Guerrero, San Jacinto Amilpas, San Sebastián Tutla, San Pedro Ixtlahuaca, San Raymundo Jalpan, San Andrés Huayapam y Santa Cruz Amilpas. Explicó que el cambio de fecha se debió a un retraso en la entrega de las vacunas. / QUADRATÍN

EN REUNIÓN DE GOBERNADORES CON AUTORIDADES DEL GOBIERNO DE MÉXICO

GOBIERNO DE YUCATÁN

Organización del proceso es federal: Murat

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

ACCIDENTE. La caída no fue tan alta, por lo que el percance no tuvo mayores consecuencias.

de Seguridad Física de Pemex y dos pilotos de Pegaso. Afortunadamente no fue grave, porque no fue tan alta la caída cuando intentaban aterrizar, pero se desconoce cómo ocurrió”, expuso en una entrevista televisiva. En la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, la compañía de transporte aéreo Pegaso, propiedad de Enrique Zepeda, obtuvo un contrato por 800 millones de pesos con la paraestatal petrolera Pemex para el transporte de personal a las plataformas situadas en aguas del Golfo de México. / 24 HORAS

consumió completamente. Explicó que la capilla está pegada, y forma parte del conjunto hospitalario. Ahora más que nunca, aseveró, hay que darle el valor que corresponde a este sincretismo y al encuentro de dos culturas; “ahora, más que nunca, tenemos que valorar lo que tenemos”, indicó Claudio Méndez, quien aseveró que hay maneras de ver las cosas en estos hechos. Al respecto, expuso que entre estas maneras está la de la comunidad; “la población quiere la reconstrucción, es un tema muy íntimo para la comunidad, y ellos quieren la reconstrucción de su templo”, clarificó el funcionario estatal. / QUADRATÍN


VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

13

EL FOCO ROJO

Inyectan más recursos para aliviar a Brasil Un año después de haber sido declarada la pandemia por coronavirus, Brasil preocupa a los líderes del mundo por encontrarse en el peor momento. Brasil superó esta semana por primera vez los 2 mil muertos diarios por coronavirus, y rompió dos récords de forma consecutiva en ese indicador. Para paliar la emergencia, el Congreso autorizó al gobierno a reanudar la ayuda de emergencia a los más pobres, por el equivalente de unos 8 mil millones de dólares. /AGENCIAS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

SIN DESCANSO. Personal médico, prioridad en la vacunación contra el Covid-19.

Otra secuela: 1.4 millones de embarazos no deseados

LA OMS ESCALÓ LA ALERTA MUNDIAL EN MARZO DE 2020

Ataque. Sin duda, el arma secreta fueron las vacunas, desarrolladas en tiempo récord; se han aplicado 328 millones de dosis, casi triplicando el número acumulado de casos

LUIS FERNANDO REYES

Una palabra revoloteaba en el ambiente internacional, luego de tres meses de convivir con un nuevo coronavirus que ponía en jaque a gobiernos y científicos: pandemia. La pesadilla se confirmó el 11 de marzo del 2020, así lo expresó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia de Naciones Unidas que desde entonces ha estado en el ojo del huracán, lo mismo alabada que vilipendiada por sus acciones: “Hemos evaluado este brote los últimos días y estamos profundamente preocupados, tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Hemos decidido decretar el estado de pandemia”, advirtió ese miércoles el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Entre derrotas y victorias Contagios

Decesos

(Cifras en millones)

(miles de casos)

Desde entonces, la montaña rusa. Primero, lo impensable, lo inédito. El mismo doctor Tedros informaba sorprendido que era la primera vez que un coronavirus ocasionaba una pandemia. Luego, lo grave: muertes incontenibles, cierre de fronteras y suspensión de casi todo tipo de actividad en el mundo. El 24 de marzo se decidía postergar los Juegos Olímpicos de Tokio previstos para julio. Y gradualmente el mundo tomaba conciencia de la gravedad de la enfermedad que ocasionaba el virus (Covid-19), que ha matado desde entonces a 2.6 millones de personas. Antes de que -menos de un año después-, las vacunas comenzaran a hacer efecto contra el virus SARS-CoV-2, irrumpieron en el mundo las variantes del microorganismo. La aparición en Inglaterra de una variante más contagiosa obligó a Londres el 5 de enero a

Derrotas

Lugar en el ranking mundial Alemania

4.2

Estados Unidos

10

2.5

9

72,968

4

4.3

8

89,224

Irán 11

Colombia 2.2

12 60,858

Manual Muchos reprocharon a la OMS recomendaciones inadecuadas, como el uso de mascarillas. El 6 de abril de 2020, reafirmó que su uso colectivo era justificado si las otras consignas sanitarias eran difíciles de implementar

2.8

9

2.1

3 192,491

11

Influencia china

Turquía

México

Brasil 3

11.2

2 272,889

Francia

Italia

61,016

India

Argentina

España

12

2.1

7

3.1

6

4.0

8

3.1

2

11.2

13

53,493

10

72,085

7

89,984

6

101,184

4

158,189

Panorama mundial 118, 446, 072 Contagios acumulados

328, 770, 000 Vacunas aplicadas

2, 628, 279 Decesos

Velocidad

La agencia fue acusada de alinearse con las posiciones chinas, sospechas especialmente por el expresidente de EU Donald Trump, al punto de reprocharle haber ocultado al virus

Rusia

29.2

1 530,606

13

imponer de nuevo un confinamiento y al resto de Europa a endurecer las restricciones. Las campañas de vacunación comenzaron en diciembre en el Reino Unido, Rusia, Estados Unidos y en la Unión Europea. A principios de marzo, la pandemia comienza a mostrar señales de desaceleración, pero nada es seguro. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

La OMS ha sido acusada de gestionar mal la crisis sanitaria. La criticaron por su retraso en reconocer que la transmisión del virus entre humanos era posible. Las acusaciones más duras: por tardar en declarar la alerta sanitaria

(miles de casos)

5 125,403

1

TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, titular de la Organización Mundial de la Salud

En diciembre de 2019, sin saberlo, el mundo comenzó una guerra de baja intensidad con un virus que pareció subestimar por demasiado tiempo. El 11 de marzo de 2020 ese coronavirus ya había provocado una pandemia, y la intensidad subió a niveles inéditos. Aquí algunos pormenores del conflicto.

Reino Unido 5

En última instancia, la lección que debemos aprender de la pandemia de Covid19 es que la salud no es un lujo, es un derecho humano fundamental y la base de la estabilidad social, económica y política”

Victorias

Comunicación Se reconocieron sus esfuerzos para difundir los mensajes y recomendaciones. El director general de la OMS intervenía casi a diario, repitiendo sugerencias y rebatiendo críticas Nobel de la Paz La OMS recibió elogios de muchos países por su apoyo en la distribución de equipos de protección y test. El sistema Covax, fue propuesto para recibir el Premio Nobel de la Paz Vacuna Como no había pasado antes con ninguna enfermedad de gran escala las vacunas con muy alta eficacia se comenzaron a aplicar apenas un año después. Antes tomaba mínimo 10 años

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Una vez declarada la emergencia mundial por el coronavirus, casi todos los recursos humanos y médicos se volcaron a la pandemia, descuidando, acaso sin querer, otras ramas del sector médico. En 2020, 12 millones de mujeres -en 115 países de renta baja y media-, perdieron acceso a servicios de control natal. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) reveló ayer que la pandemia dejó un saldo de 1.4 millones de embarazos no deseados el año pasado, al provocar la suspensión de los servicios de planificación familiar. La información muestra que la atención de salud sexual y reproductiva se interrumpió una media de 3.6 meses, cuando los sistemas sanitarios no se daban abasto para atender los casos de Covid-19 y los gobiernos establecieron medidas de confinamiento y cerraron las actividades para controlar la transmisión. La directora del UNFPA, Natalia Kanem, afirmó que el impacto que ha tenido la pandemia en mujeres y niñas subraya la importancia de garantizar la continuidad de servicios: “Los embarazos no se detienen; debemos asegurarnos que mujeres y niñas tengan acceso ininterrumpido a anticonceptivos”. /24 HORAS

Pandemia: un año de guerra, batallas se ganan... y pierden


MUNDO

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

COVID DETONA CONFLICTOS POLÍTICOS

Poder bajo lupa en Sudamérica Los líderes de algunos de los países más importantes de América del Sur pasan por momentos políticos complicados... quizás por problemas derivados de la pandemia, o bien de otra naturaleza, pero que la crisis sanitaria hizo emerger. En Paraguay se han hecho cotidianas las protestas en las calles, la solicitud es unánime: que el presidente Mario Abdo (lo es desde 2018), a quien relacionan con el pasado de la dictadura militar, renuncie al cargo, con el pretexto de una mala gestión de la pandemia. Su sistema de salud está al borde del colapso y la estabilidad del gobierno... lejos de los primeros tiempos, cuando el país contenía la enfermedad. “Somos el único país en la región que no negoció algo paralelo al sistema Covax”, denunció la experta en salud pública y senadora por el opositor Frente Guasú, Esperanza Martínez. Honduras vive hoy el escándalo desde Estados Unidos, donde un narcotraficante detenido embarra

ABDO. Antecedente de dictadura.

FERNÁNDEZ. Le pesan vacunas VIP.

BOLSONARO. Pandemia sin freno.

HERNÁNDEZ. Ligado al narcotráfico.

DE TAL PALO

Pónganle cubrebocas al trasero: Bolsonaro Jr. La polémica sobre las máscaras contra el coronavirus entró en terreno escabroso en Brasil con la difusión de un video en el cual el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, aconseja a periodistas ponérselas en el trasero. El legislador, de 36 años, estaba ofuscado por preguntas sobre imágenes en que se le ve con una máscara mal puesta: “Lamento que esa prensa mequetrefe cubra apenas cuestiones de máscaras. ¡Ah la máscara, está con máscara, está sin máscara!’ ¡Métansela en el culo!”, exclamó. /AFP

sin tapujos al actual presidente Juan Orlando Hernández, otros funcionarios y antecesores del Ejecutivo en el negocio. Según los dichos de Leonel Rivera, todos los presidentes hondureños desde 2006 recibieron sobornos del cartel Los Cachiros a cambio de protección y de contratos gubernamentales para lavar dinero de la droga. Brasil atraviesa el peor momento

FOTOS AFP

LUIS FERNANDO REYES

JAPÓN Recuerda Japón triple tragedia

Capo acorrala a presidentes El actual vicepresidente de Honduras, Ricardo Álvarez, y el derrocado exgobernante Manuel Zelaya, negaron haber recibido dinero del narcotráfico, como aseguró un capo durante un juicio en Nueva York, donde también se ha acusado al actual mandatario, Juan Orlando Hernández. El exjefe del cartel Los Cachiros, Devis Leonel Rivera, aseguró que le había pagado un soborno de 250

de la pandemia, cuando otras naciones del mundo sienten el alivio de una aplicación masiva de vacunas, lo que ha ayudado al regreso a la palestra política al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

mil dólares en 2012 a Hernández, cuando era candidato, a cambio de recibir protección y contratos. El nombre del presidente ya había sido mencionado en los últimos días por testigos y por la Fiscalía, que lo considera un “coconspirador” dentro de un “narcoEstado”, cargos que él rechaza. Rivera aseguró que había hecho pagos al vicepresidente Álvarez y al expresidente Porfirio Lobo. /AFP

En Argentina el mandatario Alberto Fernández lame aún las heridas que dejó el escándalo de la vacunación VIP, su peor crisis política desde que asumió el cargo, en diciembre pasado. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Tras sismo, se forman cráteres en Croacia

FOTOS AFP

Queja. Mal manejo de la crisis sanitaria: principal reclamo contra los mandatarios

BREVES

Un centenar de depresiones circulares han aparecido en la campiña del centro de Croacia, algunas muy cerca de las viviendas, tras el terremoto que sacudió la región a finales de diciembre. Los socavones, el mayor de los cuales tiene 25 metros de diámetro son, para los residentes que aún están reconstruyendo, una prueba más de los daños causados por el terremoto de magnitud 6.4. Los agujeros se formaron pocos días después del sismo que se cobró siete vidas y destruyó cientos de edificios y casas en la región de Petrinja, el 29 de diciembre. /AFP

‘Vamos bien, pero todo puede cambiar’ Justo cuando estamos emergiendo de un oscuro invierno hacia una esperanzadora primavera y un verano, no es el momento de desechar las reglas de prevención contra el virus” El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves en un discurso para marcar el primer año de la pandemia que la lucha contra el Covid-19 está lejos de haber terminado. “Tenemos que trabajar para asegurarnos que todos tengan la confianza en la seguridad y la efectivi-

JOE BIDEN, presidente de Estados Unidos

dad de las tres vacunas” que están siendo distribuidas en Estados Unidos, el país con más decesos. En un discurso en el que no faltaron tonos de optimismo, Biden pro-

metió que progresivamente todos los adultos en Estados Unidos podrán recibir una dosis de la vacuna para el primero de mayo. Con este objetivo, planteó que los

estadounidenses podrían celebrar el día nacional del 4 de julio en pequeños grupos, en torno a un tradicional asado. Sin embargo advirtió que las “condiciones pueden cambiar” y que los científicos han señalado que las cosas pueden empeorar nuevamente, si se extienden nuevas variantes del virus. Biden pidió mantener las medidas de precaución como el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso de mascarillas. /24 HORAS Y AGENCIAS

Japón conmemoró con gran emoción el 10 aniversario de la triple catástrofe del 11 de marzo de 2011 -un terremoto, un tsunami y un accidente nuclear-, que traumatizó para siempre al país. A las 14:46 horas, cuando el sismo sacudió el noreste del país aquel 2011, se guardó un minuto de silencio en todo Japón. Luego, se celebró una ceremonia en la que hablaron el emperador Naruhito y el primer ministro Yoshihide Suga. Al mismo tiempo, se escuchó el ulular de las sirenas en las playas del litoral, donde se congregaron personas para orar, con las manos frente al mar. El tsunami fue el principal causante de los 18 mil 500 muertos. /AFP

AFP

14

ASTRAZENECA Defiende Francia uso de la vacuna Francia seguirá utilizando la vacuna de AstraZeneca, dijo su ministro de Salud, después de que varios países europeos suspendieran las inyecciones del fármaco como medida de precaución tras la aparición de coágulos de sangre en personas que fueron inyectadas. Dinamarca, Islandia y Noruega suspendieron “por precaución” el uso de la vacuna desarrollada por el laboratorio británico y la Universidad de Oxford, mientras se investiga presuntos casos de coágulos que derivaron en trombosis. La decisión de Francia sigue las recomendaciones de la Agencia Europea de Medicamentos que abogó por ella. /AGENCIAS

ACOSO Gobernador de NY, en riesgo de despido El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, podría afrontar un proceso de destitución, luego que uno de los jefes demócratas del Parlamento estatal diera luz verde al procedimiento. Las dificultades del gobernador, considerado un héroe por la forma en que hizo frente a la pandemia el año pasado, se agravaron cuando un periódico neoyorquino reveló que una de sus empleadas lo había acusado de meter la mano bajo su blusa. Desde finales de febrero, el gobernador de 63 años, cuyo tercer mandato expira a finales de 2022, ya había quedado debilitado después de que cinco mujeres lo acusaran de acoso sexual. /AFP



16

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.04 -1.45% VENT. 20.66 -1.19% INTER.

EURO 24.72 -1.94% VENT. 24.77 -0.72% INTER.

MEZCLA MEX. 64.48 2.63% WTI 65.92 -0.15% BRENT 69.59 -0.06%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

47,673.82 0.26% 977.22 0.16% 32,485.59 0.58% 13,052.90 2.36%

Pláticas de café EDUARDO OSUNA, ES VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE BBVA. ESTUDIÓ INGENIERÍA MECÁNICAELÉCTRICA EN LA UNIVERSIDAD LA SALLE, ESPECIALIZADO EN FUSIONES Y ADQUISICIONES POR LA ESCUELA DE NEGOCIOS DE COLUMBIA Y MÁSTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR EL IPADE

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

¿Qué sigue en Estados Unidos? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

legó a su etapa final el dichoso Programa de Estímulos de 1.9 billones de dólares con lo que suma 4.8 billones de dólares de gasto en esta pandemia, cuando en 2009, el recurso fue por 800,000 millones de dólares de la crisis subprime (financiera). El programa fue firmado por el presidente Joe Biden para convertirla en Ley y activarlo, lo que implicará el envío de los $1,400 dólares vía transferencias directas a cuentas de las personas, los recursos a pequeñas empresas, a estados, a municipios, al proceso del control de la pandemia que servirá, tanto para construir “tipo consultorios” para vacunación Covid a lo largo del país, como para la distribución de las vacunas en farmacias minoristas y tiendas de autoservicios. Ahora, el turno es para El Programa de Infraestructura. Se buscará aprobar este plan entre USD$2.0 y USD$4.0 billones para mejorar instalaciones como puentes, carreteras, aeropuertos, puertos, tubería de agua y alcantarillado, redes de banda ancha, además de la necesaria para impulsar la transición a una economía libre de emisiones de carbono para mediados de la década de 2030. El sistema ferroviario carece de la velocidad y seguridad del existente en Europa y China. Generará una recuperación más acelerada de empleos y detonará muchos subsectores que acompañan a la infraestructura. La semana pasada, la American Civil Society of Engineers, una sociedad civil, afirmó que Estados Unidos necesita gastar 2.8 billones de dólares durante la próxima década solamente para actualizar sus carreteras y líneas ferroviarias. Un punto relevante es el del financiamiento: Durante la campaña electoral, Joe Biden dijo que invertiría USD$2.0 billones en infraestructura y que este plan podría financiarse con mayores impuestos a las empresas y las personas ricas. Sin embargo, en el mismo equipo de Joe Biden argumentan que el gasto deficitario permitirá que la administración se mueva más rápido. Esta idea no les gusta a los demócratas más de izquierda. MÓDULOS COVID EN BANQUETAS A finales de enero pasado, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que dirige Jesús Rosano García, respaldó la instalación de tres laboratorios autorizados por la Cofepris, ahora al mando de Alejandro Svarch, para que pasajeros y tripulación de vuelos internacionales puedan realizarse las pruebas de Covid-19, al ser un requisito indispensable para viajar a algunos países. Sin embargo, ahora se han instalado de manera exprés dos módulos más afuera de la Terminal 1 sobre la banqueta, esto entre las puertas 6 y 8. A raíz de esto, diversas voces al interior de la 4T, así como usuarios del aeropuerto, comienzan a cuestionar si se concesionó el espacio público en vía federal a un particular y bajo qué condiciones. A esto habría que sumar que tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Jorge Arganis Díaz Leal, como la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, deberían investigar si cuentan con todos los permisos para operar en la manera en que lo están haciendo.

MOROSIDAD NO REPRESENTA UN RIESGO PARA EL SISTEMA BANCARIO EN SU CONJUNTO

La banca enfrentó con fortaleza la crisis: BBVA

A

TZUARA DE LUNA

pesar de que la contingencia sanitaria generada por el Covid-19 causó una crisis económica considerada la peor desde la Gran Depresión, la banca la enfrentó con fortaleza, y aún continúa haciéndolo, aseguró en entrevista con 24 HORAS, Eduardo Osuna, director general de BBVA México, quien también pronosticó una recuperación en la colocación del crédito.

Llegó la contingencia sanitaria generada por el Covid-19 el año pasado, lo que provocó una contracción de la economía mexicana de -8.5% y un detenimiento en las actividades productivas. ¿Cómo es la situación de la banca tomando en cuenta esto?, ¿hay estabilidad? Consideramos que la banca entró a esta crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 en una situación de fortaleza, prueba de ello es que mantiene condiciones sólidas de solvencia. El índice de Capitalización de la banca múltiple es de 17.70% (dic.20), lo cual representa un incremento de 172 puntos base respecto al nivel de 15.98% (dic.19). Estos niveles de capitalización son suficientes para hacer frente a escenarios económicos adversos, de acuerdo con el resultado de las pruebas de estrés realizadas por las autoridades. Ante un escenario de pandemia y todavía de un freno en los créditos, ¿qué le corresponde hacer a la banca? Sin duda lo que nos toca hacer desde la banca es continuar con el compromiso de impulsar el desarrollo del país, a través del otorgamiento sano de crédito, y como sector fundamental para la economía estaremos a la altura de las circunstancias y atentos a que podamos participar en proyectos de inversión pública y privada que permitan generar empleos y beneficien al país. Uno de los temas que ha llamado la atención es el incremento en el Índice de Morosidad (IMOR) en los créditos al consumo. ¿A qué se debe esto?, ¿preocupa a la banca un alza en el IMOR? El incremento moderado en la cartera vencida, se debe principalmente a los periodos de gracia, disminución de empleo, menores salarios y las operaciones de saneamiento por parte de la banca. Este aumento en la cartera refleja la complicada situación por la que pasan las familias y empresas, sin embargo, no representa una preocupación para la banca en su conjunto, ni para BBVA México pues se cuenta con el nivel de provisiones necesarias para hacerle frente. La Banca en México se encuentra sólida y fuerte, lista para asumir su compromiso para la reactivación del país. ¿Qué medida tendría que tomar la banca para detener esta conducta al alza de los niveles de morosidad? En general, la banca ha actuado con cautela y consideramos que este aumento en la cartera

BBVA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

El paquete fiscal del presidente Joe Biden será muy eficaz para combatir la tasa de desempleo en Estados Unidos, lo cual también impulsará el envío de remesas hacia México” EDUARDO OSUNA, director general de BBVA

vencida ha sido limitado y no representa, al momento, un riesgo para el sistema bancario en su conjunto. En el caso concreto de BBVA México, uno de los mayores retos de este año, es seguir monitoreando de cerca la salud financiera de nuestros clientes, para apoyarlos y seguir ofreciendo soluciones financieras en caso de ser necesario. Algunas de las soluciones a las que me refiero y que hemos ofrecido tanto a personas físicas como a pequeñas empresas son: Plan de Pagos Fijos (traspaso de saldo de tarjetas a crédito amortizable con tasa y plazos fijos); recolocación (renovación del crédito reiniciando a plazo original, disminuyendo pago mensual), disminución de la mensualidad (reducción temporal de cuota) y refinanciamientos. Hablando del panorama macroeconómico para México, tomando en cuenta la caída de -8.5% del año pasado y la falta de gas natural en febrero que detuvo la producción de algunos sectores, ¿Cómo se observa el crecimiento de la economía mexicana para este año? En BBVA México anticipamos un crecimiento del PIB de 3.2% para 2021, ante el choque al consumo privado en el primer trimestre derivado de la suspensión de actividades no esenciales en diversos estados. En efecto por estos dos factores, el cierre de actividades por segunda ocasión, así

como la falta de suministro del gas natural que afectó al norte y noroeste del país, esperamos que la recuperación económica pierda vigor en el primer trimestre del año. Hay que señalar que ambos fenómenos son transitorios y se diluirán en el segundo trimestre. Para 2021 prevemos una recuperación en el crecimiento económico cuyo grado dependerá del proceso de vacunación y de la aprobación del paquete fiscal de la administración Biden, que podría dar un mayor dinamismo a las exportaciones mexicanas. Siendo así, ¿dónde está la clave para incentivar la recuperación económica y cuándo se pretende alcanzar los niveles económicos que el país tenía previos a la pandemia? La clave para el ritmo de la recuperación es el gradual regreso a la normalidad y eso dependerá de la velocidad en el proceso de vacunación. Un proceso lento, retrasaría la consecución de un mayor dinamismo a 2022. Si se acelera la vacunación de la población la tasa de crecimiento del PIB podría ser de hasta 4.0%. Esperamos retomar los niveles de crecimiento previos a la pandemia entre 2022 y 2023. En BBVA México creemos que las remesas seguirán creciendo este año, sobre todo si se aprueba el paquete fiscal del presidente Joe Biden que resultará en apoyos para la población, incluidos migrantes mexicanos.


NEGOCIOS

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

17

EXHORTAN A LA BANCA A CONSOLIDAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL PAÍS

Las transacciones digitales se incrementaron debido a la pandemia, ya que los pagos menores a ocho mil pesos, a través de operaciones en línea crecieron 90.2% en 2020, informó Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico). En la ceremonia de inauguración de la 84 Convención Bancaria, Díaz de León recordó que el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) tuvo una disponibilidad de casi 100% durante el año pasado, lo que incentivó la actividad económica a pesar del confinamiento. En otro tema, el gobernador del Banxico recordó que tras los choques provocados por la pandemia, la inflación se vio afectada, y la contingencia implicó condiciones y retos inéditos. Ante esto, destacó que el Banxico ha adaptado instrumentos y estrategias a fin de cumplir con su mandato constitucional de mantener una inflación baja. “Propiciaron un importante ajuste cambiario, afectaciones profundas en la oferta de bienes y servicios y cambios en los patrones de consumo, estos choques han presionado los costos de producción y propiciado una importante reasignación del gasto en los hogares, en favor de las mercancías y reduciendo el asignado a los servicios”, agregó Díaz de León sobre la inflación y sus estragos en el 2020. /TZUARA DE LUNA

Prometen bajar 92% de las comisiones

MARGARITA JASSO BELMONT

La economía mexicana ya entró a una etapa de recuperación postcovid, impulsada por la aplicación “exponencial” de vacunas, con lo que la banca y el sector financiero serán uno de los motores principales para salir de la crisis, aseguró Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público. Al inaugurar la 82 Convención Bancaria, el funcionario recalcó que el país enfrenta otro escenario completamente distinto a la de hace un año, cuando comenzó el periodo de confinamiento, con una recuperación económica motivada por el proceso de vacunación, mejores pronósticos para el crecimiento del PIB y una banca que enfrentó los niveles de morosidad que se presentaron por la pandemia. “El inicio del periodo de vacunación nos va a empezar a dar la salida

PRONÓSTICOS. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, anticipó que la dependencia mejorará su estimación de crecimiento a 5%.

de esta crisis. Desde el año pasado, la Convención estuvo marcada por la pandemia, pero esto está a punto de pasar, aunque nos tenemos que asegurar de que no regresemos a donde dejamos las cosas en 2019, sino una actividad económica más acelerada”, dijo. En tanto, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, urgió a que la banca “acelere el paso” y consolide las bases en materia de inclusión financiera, disminución del uso del

Por plan de diferimientos, banca perdió 107 mmdp El sector bancario perdió 107 mil millones de pesos, cantidad que dejaron de pagar aquellos usuarios que se inscribieron en los programas de diferimientos del año pasado, apoyos que fueron emitidos con la intención de mitigar los efectos de la pandemia por Covid-19, refirió la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Al respecto, Juan Pablo Graf, presidente de la CNBV, señaló a lo largo de su participación en la ceremonia de inauguración de la 84° Convención Bancaria, que dichos créditos equivalieron al 10% del total de los

dujeron 6 mil 80 comisiones que cobraban a sus cuentahabientes, lo que implicó una reducción de 21.1% en dichos periodos. El banquero señaló en el marco de la 84° Convención Bancaria que la meta para el cierre de 2022, es que el número total de comisiones La Asociación de Bancos vigentes sea de 2 mil 200. de México (ABM), inforRefirió que dichos mó que para finales del resultados fue uno de año entrante, se pretenlos propósitos de la 82° de haber reducido las es la meta de Convención Bancaria, comisiones bancarias comisiones que fue el disminuir la por productos y servi- vigentes para tasa de comisiones y las cios en un 92% con res- 2022 tasas de interés, a lo que pecto al cierre de 2018, se agrega, el ampliar la a lo que se suma, el objeoferta de crédito e impultivo de motivar la bancarización sar la bancarización. del país. Ante ello, se comprometió a Luis Niño de Rivera, refirió que que el 100% de los municipios del término de 2018 a febrero de esté bancarizado para 2023. este año, los bancos en el país re- /TZUARA DE LUNA

2,200

Las memorias que marcaron tendencia

correspondientes al programa de apoyos. Refirió que dichos apoyos en noviembre del año pasado registraron un Índice de Morosidad (IMOR) con una conducta al alza. La morosidad en estos créditos pasó de 1.4%, en noviembre, a 5.3% para enero de este año. Ante dicho panorama, afirmó que para hacerle frente a la pandemia, que inició como una crisis sanitaria y se transformó en una crisis económica, la banca debe de contar con mayor accesibilidad a sus recursos. “La recomendación es preservar

efectivo y digitalización de las operaciones financieras, para lograr un mayor crecimiento. Refirió que en México el 91% de los adultos usa el efectivo para hacer compras de 500 pesos o menos, por lo que el reto está en incrementar el uso de canales digitales en los pagos y con ello, reducir el uso del dinero en efectivo. Lo anterior, agregó, acompañará las políticas públicas para lograr un mayor crecimiento económico.

Las familias que recibieron este apoyo (diferimientos de pago) pudieron usar los recursos para afrontar otros desafíos que afrontaron por la pandemia”

En medio del inicio de la pandemia y a unas horas de arrancar el confinamiento de marzo de 2020, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera y el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, planeaban en una de las salas de reuniones de la pasada Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero, el reinicio de las subastas de dólares para contener la volatilidad del peso. Así lo recordó Herrera al inaugurar la 84 Convención Bancaria, un año después de aquel evento, que sería el último acto público a nivel nacional, donde ocurrieron los primeros contagios de Covid en el sector financiero. /MARGARITA JASSO

Incluso, confirmó que la Secretaría de Hacienda mejorará en breve su pronóstico de crecimiento para el PIB a niveles cercanos al 5%, desde el 4.6% establecido el año pasado.

RECOMENDACIONES

JUAN PABLO GRAF P residente de la CNBV

sus recursos para estar en mejor posición de absorber potenciales pérdidas como resultado de la pandemia y contar con mayor disponibilidad de recursos para otorgar créditos”, agregó. Advirtió que los ciberataques a la banca digital crezcan, debido a la sofisticación por parte de los cibercriminales que va en aumento. /TZUARA DE LUNA

ABM

Pagos digitales crecieron 90% por pandemia

HUELLAS PRE-COVID

Que los bancos mejoren su posición financiera para potenciales pérdidas. Mantener solvencia para tener disponibilidad de recursos para otorgar créditos. Alertó sobre un posible incremento en los ciberataques. Previó un incremento en la morosidad. Tener accesibilidad de recursos.

Van por una reducción en la brecha de género La Asociación de Bancos de México (ABM) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) firmaron una carta compromiso destinada a reducir la brecha de género en el sector financiero México. Previo a la inauguración de la 84 Convención Bancaria, Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la SHCP, refirió que el reto sobre la inclusión en el sector, es que de los 49 bancos con licencia para operar en el país, solo uno tiene una presidenta en su consejo, que es Banco Santander con Laura Diez Barroso

ABM

DIGITAL. Confió en que en los próximos meses se incrementará el uso de operaciones por banca móvil.

Retos. La digitalización de las transacciones y reducir el uso del efectivo, son los pendientes de los bancos

ABM

ABM

Asegura Hacienda que México ya entró en recuperación por vacunas

como presidenta de su Consejo de Administración. “La otra característica que hacen inusual los trabajos de esta Convención es que en el último año se ha venido dando un proceso de reflexión y de concientización sobre la necesidad de ir acelerando y cerrando las

EQUIDAD. Buscarán mayor participación de las mujeres en los Consejos de Administración de los bancos.

brechas que existen entre los géneros en México”, afirmó. Laura Diez Barroso, dijo que para lograr un ambiente de igualdad laboral con enfoque de género en el sector, es necesario motivar el empoderamiento femenino y la inclusión financiera. /TZUARA DE LUNA


VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Especial

¡Tiene una paloma de mascota!

TIK TOK

18

Mujer fingió haber muerto para ver cómo reacciona su mascota, una paloma común y corriente. Mira el video en nuestro portal. / 24 HORAS

Video

RECOMENDACIONES

algunos y s o ic g ló es on los zoo o diferent m o c í s Ya abrier a , d e la ciuda l país que e n museos d e s a ic ueológ zonas arq recaución p n o r la guarc r a sit i ante no baja v rt o s p e im d s e e u p libre virus. iro al

Seguros al viajar

En el zoológico

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan seguir estos pasos para protegerte y proteger a otros al viajar:

resp rona s le dan un apertura ia ante el co ueológica de Teoti e d d a d ri to u rq á re a ir a la Las a P n n s o o z c la La social deMartín de Usar cubreaislamiento os y museos. La pan la acán y San n se une a la lista de u h y ic g s e ló n io ié n bocas de forma c b o a c c m , de zoo a a ta v lt a vue mides sin nado las correcta, tapanra darte un n de 9:00 a a p mia ha fre d de salir a pasear, o s e n io c op a rg do nariz y boca, e operació oportunid ste fin de semana la in horario d e lunes a sábado. u u e c , a o d rg li durante todo el a d sa a s a sp ra n emb e o u e h e d 0 d 15:0 frutar los ste tipo e e d recorrido n ra u rá rt a puedes dis ctamente los protoco tinu La ape tina y con Pintura la u a p dando estri n sanitaria. rá cios se án ió useos de la Pisar el de protecc dad de México ya est eados los m cana y de la Culturr e c lt iu u C p tapete sanitaa a h u o C h e En la ti m d o o s e c o T s zoológic acana, así rio al momento abiertos lo n de Aragón y Los ra Teotihu p á lotl , R ío S a n ía ler ga to Fo a a Ju de ingresar al lp a , a tz tl e pec, San spués de que ceu ti Q ios Te c la e a zoológico d P s s l te e lo o blico Coy cuala Juan, cceso al pú sado. ahuala, Za y a a Y su , n o lc ra a te rr a Ate o del año p a. Lavarse 22 de marz era reapertura, y Tepantitl eos de la CDMX m s u las manos m os En la pri n a poder ocuc o L re s rá d o p va correctamende isponibles, solamente su capacidad y ya están d e su apertura -depen s a e 0 d :0 te o utilizar 0 % 1 0 e 3 la od par rrerlos desdablecimiento, hasta n un horari go, gel antibacte. st % e operarán e s, de martes a domin ode 20 e cada ro d fo a h n ra rial al ingresar al zoológico 0 u o n h :0 5 0 s, co ina 0a1 15:0 19:00 hora jamos revisar la pág ar y durante el recorrido otes de 6:0 o. y o C s o L se it y is g Te acon ne quieras v es a domin ras, de lun ría del Medio Ambie n l recinto qu n los horarios, e d b e w ta tu cuáles so La Secre ersonas que quiera Permapara saber y requisitos para que lrsp necer en a s e n te pide a la los centros de conse n d e a e u id v q ti a c y a , e e grupos fortunada cio disfrutar d una silvestre, deb d visita sea a sitas reservar el espa a fa d e familiares, ri d u n g ió se c e e a c d v gunos ne ción. / PRISCILA VEGA ue s medidas guardando a ip respetar la n cada zoológico, ya q e c ti n con a ir e a sana distancia con otras s l a a st r e a u g p lu im trate de un personas visitantes aunque se

EN AVIÓN Mantén una distancia de 2 metros entre tú y los otros cuando sea posible. Evita tener contacto con cualquier persona que esté enferma Limita el contacto con las superficies que se tocan con frecuencia, como pasamanos, botones en el ascensor, y paneles táctiles. Si tienes que tocar estas superficies, cuando termines usa desinfectante para manos o lávate las manos. Ponte una mascarilla de tela. Evita tocarte los ojos, la nariz, y la boca. Cúbrete la boca al toser o estornudar. Lávate las manos con frecuencia. Esto es especialmente importante después de usar el baño, antes de comer, y después de toser, estornudar, o sonarte la nariz. Si no dispones de agua ni jabón, usa un desinfectante de manos que contenga por lo menos un 60% de alcohol. Cubre todas las superficies de las manos con el desinfectante, y frota las manos hasta que estén secas.

No tocar superficies como barandales, cristales, paredes, bancas, pisos, etc.

Diviértete en el Museo Nacional de Antropología El Museo Nacional de Antropología (MNA) reabrió sus puertas al público luego de estar cerrado debido a la pandemia. Puedes visitar el museo en un horario especial de 10:00 a 17:00 horas, de martes a sábado; el número de visitantes será de 30% del aforo promedio diario. Las visitas guiadas sólo podrán realizarse con grupos de máximo cinco personas, incluido el guía.

La permanencia dentro del zoológico no deberá exceder 90 minutos

FUENTE: SEDEMA

JEFTÉ ARGUELLO

No permanecer más de 10 minutos frente a un albergue

Eventualmente, en caso de que en ciertos horarios se llegue al límite del cupo, se cerrará el ingreso a las y los visitantes hasta nuevo aviso, y se les pedirá que regresen más tarde, por lo que es importante la colaboración de las personas para disminuir los riesgos de contagio

JEFTÉ ARGUELLO

UNAM

Carmen Bullosa gana Premio Ibargüengoitia

EN AUTOMÓVIL Planea detenerte lo menos posible, pero deja de conducir si tienes sueño. Asegúrate de llevar contigo mascarillas de tela, desinfectante para manos, y pañitos desinfectantes en un lugar fácilmente accesible, así los puedes usar durante el viaje si es necesario. Prepara comida y agua para llevar. Considera incluir algunos alimentos no perecederos que pueden serte útiles en caso de acceso limitado a restaurantes y supermercados. Si necesitas llenar el tanque con gasolina, limpia las manijas o botones con un paño con desinfectante antes de tocarlos. Cuando llegues a tu destino, usa agua y jabón para lavarte las manos por lo menos durante 20 segundos. Si decides comer en el camino, opta por restaurantes que ofrezcan atención en la ventanilla para automóviles o que te traigan la comida al coche.

Carmen Boullosa se corona como la ganadora del Cuarto Premio J o r g e I b a rgüengoitia de Literatura, así lo anunció la Universidad de Guanajuato (UG). El Rector General de la UG, Luis Felipe Guerrero, calificó a Boullosa de ser una novelista creativa y multifacética, “que juega con el lenguaje y lo comparte generosamente”. La Universidad reconoció la trayectoria de la escritora en el género de la novela, y destacaron el que sus textos han sido traducidos a diferentes idiomas, “con un extenso y variado itinerario narrativo”. “Gracias a sus aportaciones al género literario, la autora es hoy por hoy, una de las novelistas más completas, creativas y versátiles de México y de Hispanoamérica”, manifestó Guerrero. / 24 HORAS Te recomendamos algunos títulos de la autora para leer el fin de semana:

Infancia e invención (novelas I)

En los relatos de Infancia e invención, el primero de los volúmenes que compendia la obra novelística de Carmen Boullosa, el viaje a la niñez simboliza más que un retorno al origen. En Antes y Treinta años, tenemos el inquietante umbral hacia el mundo adulto en una mirada inocente, que en Mejor desaparece adquiere tintes de pesadilla. En La novela perfecta, Así pensó el niño y La milagrosa opera la noción mágica del mundo que es privilegio de la infancia. Y en Texas, la invención con rigor documental alienta la crítica impermeable a los dictados de la historia oficial.

Narcohistoria

El fenómeno del narcotráfico en México y Estados Unidos es un fenómeno histórico complejo. Como advierten Carmen Boullosa y Mike Wallace, la causa principal de la narcoviolencia fue la decisión del gobierno estadounidense, tomada a principios del siglo XX, de prohibir el consumo de drogas a sus ciudadanos. Cuando éstos recurrieron al mercado negro –en el que los mexicanos han jugado un papel decisivo– Estados Unidos no tuvo la voluntad, o la manera, de detener la importación, y orilló al gobierno de México a servirle de socio menor en su proyecto prohibicionista, con resultados desastrosos.


En Latinoamérica los perros policía se entrenan para detectar al virus, instructores afirman que son infalibles

VIDA +

AL SERVICIO DE LA LUCHA CONTRA EL COVID-19

Expertos en hallar drogas, armas y cadáveres, los perros policía en América Latina se entrenan ahora en la apremiante labor de detectar el coronavirus. Varios planes están en marcha, como el de la policía de El Salvador, que compartió su experiencia durante una formación con brigadas caninas de siete países en la ciudad mexicana de Xalapa (Veracruz, este). El prodigioso olfato de los perros hace posible que Son animales infalibles, detecten el virus, nunca se equivocan. Se según estudios en equivocan los humanos” los que se basa su adiestramiento. Daniel Valentín Ortega instructor de la La iniciativa salCompañía K9 vadoreña usa aromas artificiales parecidos al del sudor de una persona contagiada. “Es algo delicado, pues parece que las cepas de Covid-19 están cambiando mucho, pero se ha logrado sintetizar las ya conocidas, se han sacado pseudoaromas para entrenar” a los perros, explicó Wilber Alarcón, especialista en manejo de agentes caninos de la policía antinarcóticos de El Salvador. Alarcón señaló que en la preparación los perros han mostrado gran efectividad para identificar comProgramas similares se ejecutan puestos asociados al coronavirus. en otros países de la región como Se espera que en tres meses un Argentina, Chile, Colombia o Méescuadrón de 15 animales comience xico. En América Latina y el Caribe a patrullar aeropuertos, terminales la pandemia deja 704 mil muertos de autobuses y puestos fronterizos. y 22 millones de contagios. Los “pseudoaromas” también son En el estado mexicano de Soempleados para que los canes aprennora, autoridades y asociaciones dan a detectar drogas o explosivos. privadas ya tienen seis perros opeEn México, donde las autoridades rativos y preparan a una treintena, reportan unos 80 mil desaparecidos declaró Juan Mancillas, líder de entre 2006 y 2020, algunas empresas ofrecen variedades como “cadá“Caninos contra el Covid”. ver putrefacto, fresco o ahogado”. Cuentan con animales de las razas golden retriever, labrador, pas/ AFP

Alrededor del mundo

Sin margen de error El aporte de estos animales en la pandemia viene a enriquecer aún más su prestigio olfativo, demostrado en la detección del cáncer y en la lucha contra la criminalidad.

19

Los ejemplares de la Compañía K9, una fuerza élite del gobierno de Veracruz, ostentan decenas de certificaciones y campeonatos, al punto que uno de estos perros

Estudian documentos mexicanos del siglo XIX

ARCHIVO / JEFTÉ ARGUELLO

OLFATO CANINO

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

tor alemán y pastor belga. En Santiago, en tanto, fue desplegada a finales de 2020 una primera brigada “certificada” de la Escuela de Adiestramiento Canino de Carabineros. El objetivo es llevar estos escuadrones a otros lugares de Chile. Mientras, la Universidad de Buenos Aires publicará próximamente una investigación sobre la capacidad de los perros para detectar el virus. El empleo de canes contra el Covid-19 se extiende a una veintena cuesta 24 mil dólares. Sus habilidades fueron puestas a prueba durante el Diplomado Internacional Táctico K9 Perros Multipropósito en Xalapa, con lanzamientos desde helicópteros a baja altura y simulacros para reducir a delincuentes armados.

de países como Francia, Estados Unidos o República Checa, donde el rendimiento de los animales es puesto a prueba con diferentes tipos de muestras que remiten a terrenos variados de la enfermedad. Se trata de una herramienta veloz y eficaz para romper cadenas de contagios, si se considera por ejemplo el tiempo que toma una prueba de laboratorio. Citando un estudio estadounidense de hace una década, adiestradores checos explican que los virus modifican el tejido humano y afectan la marca olfativa del paciente, lo que es detectado por los perros. La capacidad de estos agentes es tal que en 2020 detectaron un cargamento de marihuana cubierto con gruesas capas de grasa para motor y café; en 2016 localizaron a una persona sepultada a tres metros de profundidad, un récord nacional.

Un grupo de expertos escudriña tres documentos que cataloga de excepcionales, pues fueron impresos en hojas que se presume son de oro amarillo y blanco y se mantienen extraordinariamente conservados tras 199 años en el archivo municipal de Puebla, en el centro de México. “Son tres documentos exactamente iguales, tienen la misma información, están en expedientes encuadernados aparentemente en el siglo XIX y los documentos en cuestión están adentro, doblados”, dijo Alejandro Hernández, director del Archivo General del Ayuntamiento de Puebla, al mostrar los escritos relucientes. Puebla, a 120 kilómetros de Ciudad de México, es una de las ciudades con mayor herencia colonial del país, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. El primero de los documentos muestra pérdida de material metálico, algún hongo o probablemente óxido. “Se trataría de un documento laminado en oro, es del 5 de diciembre de 1822, en que el Cabildo jura lealtad a Agustín de Iturbide”, uno de los artífices de la independencia de México, explicó Hernández. El segundo está en perfectas condiciones, sin rastros evidentes de humedad o afectación, gracias al clima templado de Puebla -22 grados en promedioy sin que tuviera cuidados especiales; mientras que el tercero, de color plateado, es analizado pues se presume que es de oro blanco, agregó. Hernández detalló que con apoyo privado será posible hacer estudios pormenorizados del inesperado hallazgo surgido durante trabajos de mantenimiento. Ezequiel Barba, restaurador del archivo, dijo que trabajan en determinar el tipo de papel, el adhesivo que se utilizó, el procedimiento para colocar las hojas de oro, plata u oro blanco, así como las causas precisas de su deterioro. “Lo más parecido es lo que se hacía con algunas letras, decoraciones miniaturas (...) pero jamás había visto una hoja completa con estas características, están realmente perfectas”, opinó Barba. Resaltó que aunque hay señales de algunas modificaciones “hubo muy poca manipulación y eso lo dejó en muy buenas condiciones”. / AFP

CHRISTIE’S

Una obra digital se vende por casi 70 mdd Una obra íntegramente digital del artista estadounidense Beeple fue vendida el jueves por 69,3 millones de dólares por la casa de subastas Christie’s, un récord que ilustra la revolución que experimenta este mercado durante largo tiempo mantenido en la esfera confidencial. La obra titulada Everydays: The First 5,000 Days, una colección de dibujos y animaciones realizados durante 5 mil días consecutivos, coloca a Mike Winkelmann, el nombre real de Beeple, entre los tres artistas más caros del mundo en vida, en todos los soportes. “Joder”, reaccionó este artista

de 39 años en su cuenta de Twitter tras el cierre de la venta, que duró en total dos semanas y que marcó un segundo récord: unos 22 millones de internautas siguieron los últimos minutos en el sitio en internet de Christie’s. Se trató de la primera venta de una obra totalmente digital por parte de una importante casa de subastas. Winkelmann era conocido por sus proyectos digitales y colaboraciones, pero antes de finales de octubre nunca había vendido ninguna obra a su nombre. Pero en unos días, una nueva tecnología lo puso en órbita, convirtién-

dolo en uno de los artistas más de moda del mundo. Esta tecnología hace posible comercializar obras, y casi cualquier cosa imaginable, en Internet, desde álbumes musicales hasta tuits de personalidades en forma de “NFT”, o “token no fungible” (por sus siglas en inglés). El mecanismo, creado en 2017, abarca cualquier objeto virtual con identidad, autenticidad y trazabilidad en teoría indiscutibles e inviolables, gracias a la tecnología llamada “blockchain”, utilizada para criptomonedas como el bitcoin. “Los artistas han estado utilizan-

do software y almacenamiento de datos para crear arte y distribuirlo en Internet desde hace más de veinte años, pero (hasta ahora) no había una forma real de poseerlo y recopilarlo”, comentó Winkelmann en un comunicado divulgado por Christie’s después de la venta. “Con el ‘NFT’ todo eso ha cambiado”. Para él, “estamos asistiendo al inicio de un nuevo capítulo en la historia del arte, del arte digital”. El arte totalmente desmaterializado contiene “tantos conocimientos, matices e intenciones como cualquier cosa que se pueda hacer en un lienzo físico”, agregó. / AFP


20

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Aaron Eckhart, 53;

JAIMIE ALEXANDER,37

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

La comunicación dará buenos resultados. Haga preguntas, escuche la respuesta que obtenga, y obtendrá planes concretos que mejorarán su vida y su relación con alguien que puede contribuir a sus metas a largo plazo. Se favorece el romance.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Ponga la mira en lo que puede lograr y deje de preocuparse por lo que hacen los demás. No deje nada al azar cuando trate con la burocracia. Preste atención a los detalles y ocúpese de sus asuntos. La preparación no tiene precio.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Manténgase firme y lleve a cabo sus planes. No se sienta mal si alguien no lo acompaña; depende de usted hacer que las cosas funcionen y hallar la felicidad. Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Sea receptivo a los nuevos comienzos.

Ponga su energía en algo que lo emocione. Cuanto más logre, mejor se sentirá con usted y con su futuro. Busque información, comience algo nuevo y asóciese con gente que comparta sus creencias e intereses. La superación personal aumentará su confianza.

Se requieren menos palabras y más acción. Elimine el desorden de su vida y enfóquese en lo que es mejor para usted. Tendrán lugar cambios físicos y emocionales si establece una rutina orientada a una mejor salud. Haga una prioridad del crecimiento personal.

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Mantenga sus emociones bajo control cuando trate con asuntos personales y gente manipuladora. Sea inteligente, disciplinado y moderado cuando la tentación lo ponga a prueba. Elija amigos y socios con cuidado para evitar decepciones y contratiempos. Proteja su reputación.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Obtendrá una nueva percepción acerca de algo que quiere hacer. Empiece a realizar los cambios que lo ayuden a utilizar sus habilidades, experiencia y conocimiento de una forma nueva y emocionante. Establezca metas y estándares altos. El romance mejorará su vida amorosa.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Cambie su vida porque es lo que quiere, no porque alguien lo presiona. Conéctese con las personas que sacan lo mejor de usted. Deje ir lo que no funciona para usted y haga recortes que reduzcan sus gastos generales.

/ AFP

ESCORPIO

GÉMINIS

Entre al centro de atención y tome el control. La forma en que presente sus planes marcará la diferencia en la cantidad de ayuda que reciba. Es probable que surjan problemas en una cuestión de dinero, si cuenta con alguien impredecible.

Un perro recibe terapia con láser para complementar el tratamiento de acupuntura en un hospital de mascotas en Shenyang, en la provincia de Liaoning, en el noreste de China.

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Le resultará difícil separar sus sentimientos de lo que sabe que es exacto y lo que tiene que hacer. Sea realista, prepárese para trabajar diligentemente hacia su meta y siéntase orgulloso de sus logros. No se doble bajo presión.

Perrito en tratamiento

Mantenga la mente abierta, pero no haga una jugada impulsivo porque alguien más lo hace. Escuche la voz de la razón, establezca límites y haga lo que lo haga sentir cómodo. Una empresa conjunta no es lo mejor para usted. Haga lo suyo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, ingenioso y bondadoso. Es persuasivo e imaginativo.

AFP

Se intensificarán las emociones si alguien se aprovecha de usted. No le conviene ser demasiado complaciente. No se preocupe por lo que le gusta a alguien más. Exija respeto antes de involucrarse en una empresa conjunta. La disciplina dará sus frutos.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Eugenio Derbez se arriesga y entrevista a grandes personalidades

A

rturo Vázquez (hijo de Isela Vega y Alberto Vázquez) reveló que existe un distanciamiento con su hermana Shaula Vega (hija de Jorge Luke) desde hace muchos años y sabe que a su madre le hubiera gustado que se reconciliaran, pero no lo lograron porque no hubo un intermediario que les ayudara a limar asperezas. Cuando descubrieron que Isela estaba enferma se tuvieron que volver a ver, hablaban lo indispensable por el bienestar de Isela, pero el tema es muy delicado y no es momento de platicarlo. Arturo confiesa que en estos años se ha acercado a Dios y no quiere hacerle daño a nadie, pero hay cosas que no se olvidan y cada quien tiene razones válidas para estar molesto. Por su parte, Alberto Vázquez no quiso hablar de Isela Vega, quien fue su pareja hace muchos años y fruto de dicha relación nació Arturo y se pelearon y nunca pudieron entablar comunicación, con cierta amargura

INSTAGRAM: EDERBEZ

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año canalice su energía sabiamente. Manténgase enfocado en lo que está tratando de lograr. No permita que nadie se aproveche de usted ni de lo que tiene para ofrecer. Busque formas de utilizar sus habilidades para acceder a un grupo, empresa o puesto que le permita ampliar sus conocimientos y mejorar su potencial de ingresos o adquirir beneficios personales. Sus números son 3, 11, 18, 26, 34, 38, 45.

INSTAGRAM: JAIMIE ALEXANDER

Courtney B. Vance, 61; Liza Minnelli, 75.

el cantante dice que todos tarde que temprano pierden a sus padres y con el único que tiene que hablar es con su hijo, pero no le gusta comentar de las personas que ya fallecieron. Chiquis Rivera está muy bien, asegura estar muy contenta porque está disfrutando de su vida, no quiere hablar de lo que dijo su hermano Johnny, quien comentó que

Lorenzo Méndez había golpeado a Chiquis. La cantante sabe que son temas muy delicados y es algo que no desea abordar, porque la relación ya terminó y de su boca no saldrá la verdad, pues ya hasta está divorciada de Lorenzo. Laura Flores es de las mujeres que buscan vivir en pareja y por eso ha abierto su corazón en diversas ocasiones; actualmente está feliz con su marido y siempre lo ve con mucho gusto, ya que cuando tiene proyecto tiene que venir a México y dejarlo solo, pues desde hace tiempo vive en Estados Unidos, sin embargo, esa fórmula le ha funcionado muy bien. Eugenio Derbez se cambió de look y se armó una gran polémica en redes sociales pues dicen que quiere verse muy juvenil y se hizo un corte de cabello muy parecido al de su hijo Vadhir Derbez, otros mencionan que se puso bótox para quitarse las arrugas, pero lo único cierto es que se atreve a hacer de todo: actuar, producir, ser parte de un reality, hacer tik toks y hasta entrevistar a grandes personalidades. Ayer habló con el doctor Anthony Fauci, médico principal del Presidente de los Estados Unidos para preguntarle sobre la vacunación y los avances que ha habido en esta materia, el doctor confirmó que las vacunas aprobadas son las de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson, puesto que fueron aprobadas por la FDA, asegura que las tres son efectivas pues realizaron miles pruebas y por eso son seguras, pide que nadie tenga miedo y se vacune. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Hasta semifinales sin jugar un punto El ruso Andrey Rublev ya está entre los cuatro mejores del Abierto de Doha, certamen donde también juega Roger Federer. Lo insólito del ruso, es que en su debut debía enfrentar a Jeremy Chardy, y el francés llegó lesionado de su duelo previo, por lo que no entró a la cancha. En cuartos de final, el oponente era Marton Fucsovics, quien en su partido anterior, acabó mal, y no entró a la pista. Así Rublev está en semifinales en una situación que no se había dado nunca en el tenis. /24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA EUROPA LEAGUE MEXSPORT

OCTAVOS DE FINAL

HENRY MARTIN | AMÉRICA

HOY

Puebla vs. Atlas FC Juárez vs. Pumas

19:30 h. 21:30 h.

Tigres vs. Mazatlán Cruz Azul vs. Monterrey Tijuana vs. Santos

19:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

SÁBADO 13 DE MARZO

DOMINGO 14 DE MARZO

Toluca vs. Pachuca Querétaro vs. San Luis Guadalajara vs. América

LUNES 15 DE MARZO

Léon vs. Necaxa

El Comité Olímpico Internacional va a comprar vacunas para los participantes en los Juegos Olímpicos de verano de Tokio de este año y para los de invierno de Pekín de 2022, en lo que supone un primer anuncio en este sentido para proteger estos eventos. El asunto no deja de ser delicado, en un momento en el que faltan vacunas para personas vulnerables y el COI camina sobre el alambre haciendo equilibrios: “anima” a la vacunación de los deportistas, pero sin hacerla obligatoria ni reclamar que sea una prioridad para personas en perfecto estado de salud. En este contexto, las autoridades olímpicas chinas han ofrecido “poner a disposición dosis adicionales para los participantes” en los Juegos de Tokio y Pekín, anunció el jueves el presidente del COI, Thomas Bach, reelegido el miércoles para cuatro años más de mandato. La instancia olímpica, que se enfrenta al desafío sin precedentes de organizar en un plazo de ocho meses dos ediciones de Juegos Olímpicos en plena pandemia, va a “pagar” por esas inyecciones, que se destinarán “no solo a los equipos olímpicos, sino también a los paralímpicos”, puntualizó Bach. “No, en absoluto. Es un tema del COI”, comentó a la prensa Toshiro Muto, director general de Tokio-2020, cuando fue preguntado si habían sido informados con antelación del asunto.

12:00 h. 18:00 h. 20:00 h. 21:00 h.

NBA TEMPORADA REGULAR HOY

19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:30 h.

OPTIMISMO PARA TOKIO

En el segundo día de la 137 sesión de los Juegos, Thomas Bach se mostró de nuevo optimista sobre la disputa de los Juegos de Tokio, ya aplazados un año y previstos del 23 de julio al 8 de agosto, pese a la crisis sanitaria. Según el patrón del COI, “un número significativo de equipos olímpicos ya han sido vacunados, conforme a sus directivas nacionales”. Rusia, Israel, Dinamarca o Hungría han anunciado por ejemplo programas sistemáticos en ese sentido “Otro número significativo” de delegaciones “tienen un compromiso de sus gobiernos”, lo que hace prever una cobertura de vacunas importante entre los 11 mil wdeportistas que se esperan en julio y agosto en Japón. /24 HORAS

MLB

PRETEMPORADA

Orioles 5-7 Pirates Red Sox 5-4 Twins Yankees 6-1 Phillies Rays 0-2 Braves

Un número significativo de equipos olímpicos ya han sido vacunados, conforme a sus directivas nacionales. Por cada una de estas dosis adicionales para un equipo olímpico y paralímpico, el COI pagará dos dosis más que podrán ponerse a disposición de la población del país respectivo, según sus necesidades” Thomas Bach presidente del COI

CORTESÍA LAKERS

76ers vs. Wizards Nuggets vs. Grizzlies Cavaliers vs. Pelicans Heat vs. Bulls Magic vs. Spurs Rockets vs. Jazz Pacers vs. Lakers

CUARTOS DE FINAL

T. Fritz N. Basilashvili R. Bautista

5-7, 6-3 y 7-5 3-6, 6-1 y 7-5 7-6, 2-6 y 6-4

D. Shapovalov R. Federer D. Thiem

DEJÓ IR EL PARTIDO

AFP

HOY

12:05 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:10 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:10 h. 17:05 h. 19:40 h.

ATP ABIERTO DE DOHA

Federer, número seis del ranking ATP, tuvo un match point a favor y perdió con Basilashvili por 3-6, 6-1 y 7-5 en cuartos de final de Doha, el torneo de su regreso tras 405 días

MLB PRETEMPORADA

Braves vs. Twins Yankees vs. Tigers Phillies vs. Orioles Rays vs. Red Sox Blue Jays vs. Pirates Marlins vs. Mets White Sox vs. Rangers Rockies vs. Giants Dodgers vs. Indians Brewers vs. Cubs Padres vs. Athletics D-Backs vs. Angels Astros vs. Cardinals Reds vs. Mariners

CORTESÍA AS ROMA

LIGA MX JORNADA 12

AFP

EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL COMPRARÁ VACUNAS A CHINA PARA LOS PARTICIPANTES EN LOS PRÓXIMOS JUEGOS DE VERANO E INVIERNO

CORTESÍA ATHLETICS

Henry Martin es el goleador del América, pero a la hora buena, en los Clásicos, no suele reponder, por eso este fin de semana contra Chivas es muy importante que aporte su cuota goleadora. El delantero americanista tiene apenas un gol contra los tapatíos, y lo consiguió en el Torneo Apertura 2019.

Ajax 3-0 Young Boys Dynamo K. 0-2 Villarreal Man. United 1-1 Milán Slavia P. 1-1 Rangers Roma 3-0 Shakhtar Granada 2-0 Molde Olympiakos 1-3 Arsenal Tottenham 2-0 Dinamo Z. JUEGOS DE IDA

Un día después de regresar al circuito ATP Tour en el Qatar Open, Roger Federer regresó a la pista para jugar los cuartos del final del torneo. El suizo, campeón de 20 torneos de Grand Slam, no pudo avanzar a semifinales pese a hacerse con el primer set del partido ante Nikoloz Basilashvili, que acabó remontando 3-6, 6-1, 7-5 para medirse el viernes a Taylor Fritz. El de Basilea resistió las acometidas de su contrario en el arranque del encuentro para

salir adelante con su habitual juego agresivo, que le valió para abrir una brecha en el marcador que terminó con el primer set en su bolsillo. Lejos de bajar los brazos, Basilashvili se colocó 2-0 en el comienzo del segundo parcial, listo a plantar batalla al suizo. Manteniendo el ritmo, el georgiano se hizo con la segunda manga en un parpadeo por 6-1, logrando así empatar el encuentro. Federer y Basilashvili ofrecieron un tenis

de alto voltaje en el tercer set del cruce, pero fue el georgiano el que dio un paso al frente en los momentos clave, llegando a salvar incluso un punto de partido, para celebrar la victoria más importante de su carrera. Antes, Fritz no se rindió, incluso después de que Denis Shapovalov ganase 24 puntos de servicio consecutivos en el primer set, para llegar a las semifinales del Qatar Open. /24HORAS


DXT

22

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021 NORTH LONDON DERBY

ARSENAL

VS.

TOTTENHAM

DOMINGO 10:30 H.

Partidos 187 Empates 50 Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo anotador

82 288 0-6 (6/03/1935) E. Adebayor (8)

66 253 5-0 (4/04/1983) Harry Kane (11)

*Último resultado: 2-0 para Tottenham (6/12/2020)

EL NORTE VS. EL SUR AC Milan vs. Napoli

domingo 13:45 h.

147 PARTIDOS 55 TRIUNFOS

44 TRIUNFOS

207 GOLES

170 GOLES

MÁS PUNTOS PARA SU CLUB EN LA LIGA NOMBRE EQUIPO TOTAL L. Suárez A. de Madrid 15 G. Moreno Villarreal 11 L. Messi Barcelona 11 Y. En-Nesyri Sevilla 11

48 EMPATES *Último resultado: 3-1 para Milan (22/11/2020)

AFP

MEDIOS CON MÁS PARTICIPACIÓN EN GOLES

SÁBADO

8:30H.

9:15H.

J-28. Manchester City puede comenzar su escapada hacia el título para asegurarlo cuanto antes, pues el Fulham tendrá la difícil tarea de frenarlo, algo que se antoja casi imposible, por lo que Guardiola y compañía estarán un paso más cerca de su cometido. El United tendrá que sacar un buen resultado ante el West Han para no dejar a sus vecinos irse plácidamente, aunque no será fácil, ya que el West Ham ha tenido una temporada bastante buena que de momento o pone en posición de luchar en justas europeas. El partido que más expectativa genera el el Derbi del Norte de Londres entre Arsenal y Tottenham, pues los Gunners de sacar un triunfo se meten en la pelea por un boleto para los torneos continentales, mientras que los Spurs le meterían mucha presión a los de arriba.

NOMBRE CLUB B. Fernandes M. United M. Llorente A de Madrid M. Mkhitaryan Roma J. Grealish A. Villa

LIGA GOLES ASIS. Premier 16 10 LaLiga 9 8 Serie A 9 8 Premier 6 8

DOMINGO

14:00H.

J-25. Una vez terminado el dueño de la Juve en la Champions, solo le queda hacer el máximo esfuerzo para bajar al Inter de la cima y replicar su título en la Serie A, algo que no se ve tan lejano, pero muy complicado. La visita al Cagliari es la oportunidad de sumar y a la vez aguardar algún pinchazo casi imposible de los nerazzurri con el Torino. Mientras tanto, Milan se juega la segunda posición al recibir al Napoli, cuadro que llega con el orgullo herido y que busca a toda costa terminar lo mejor posible en la tabla. La Roma es el otro equipo que no renuncia a meterse a Champions y buscará a toda costa defender su cuarto puesto visitando al Parma, club está prácticamente condenado a regresar a la Serie B después de varias temporadas manteniendo la categoría en Italia.

8:00H.

8:30H.

J-27. La caza por el Atlético de Madrid se endurece, luego de que el Barcelona quedó eliminado de la Champions, solo le queda luchar por el título liguero para no irse sin ningún trofeo de relevancia en el año. Los rojiblancos cuentan con seis unidades de ventaja respecto a los culés y no planean perder esa distancia, por lo que ante el Getafe deben hacer el partido impoluto para mantener la brecha, mientras que el Barcelona buscará desquitarse de la eliminación con el Huesca y sumar las tres unidades que lo dejen en el segundo puesto. Real Madrid quiere llegar bien a su cita en la Champions y el Elche es el rival que le puede servir como previo, pues Zidane querrá llegar con lo mejor disponible sin dejar de lado una contundente victoria sobre el modesto club que apunta al descenso.

13:15H.

J-25. Bayern München vuelve a poner en juego su liderato en la visita que hará al Werder Bremen, pues de no conseguir los tres puntos, le deja la oportunidad al Leipzig de darle alcance o superarlo, ya que solo dos puntos los separan. El cuadro de Nagelsmann que quedó eliminado de la Champions ahora busca terminar con la hegemonía de los bávaros, por lo que tendrá que superar al Eintracht Frankfurt para seguir con esa encomienda. Wolfsburg sería uno de los más beneficiados de la jornada en caso de que Leipzig nos sume, ya que enfrenta al Schalke, el cheque al portador de la Bundesliga, y de sacar un triunfo, vuelve a acercarse a la segunda plaza. Dortmund puede aprovechar el momento anímico y dar cuenta del Hera Berlin para regresar a laos puestos europeos.

1-1

M. UNITED AC MILAN GOLES: DIALLO 50’ Y KJAER 90+2’

LO QUE DEJÓ EL DUELO DE DIABLOS Poder nórdico. Simon Kjaer es el primer danés en marcar para el Milan en un torneo europeo desde que Jon Dahl Tommason lo hiciera en 2005 ante el PSV. Futuro. Amad Diallo se convirtió en el jugador no inglés más joven en marcar para el United en un torneo europeo; lo hizo con 18 años y 243 días.

LOS 50 JUEGOS DE ÁLVAREZ EN EUROPA

TORNEO TOTAL Eredivisie 28 Champions/Europa League 15 Copas locales 7

DEFENSAS ESPAÑOLES CON MÁS JUEGOS EN EUROPA

NOMBRE TOTAL Sergio Ramos 137 Gerard Piqué 123 Carles Puyol 120 Raúl Albiol 100

ligera ventaja, pues de evitar que el United marque en San Siro, sellarán su boleto a los cuartos de final. El Milan consiguió un valioso em-

PARTIDAZO. Los italianos lograron el empate en el minuto 92 tras un cabezazo del defensor danés Simon Kjaer, mientras que los ingleses abrieron la cuenta a los 50’ con un gol de Amad Diallo Traore. El clasificado a cuartos de final se resolverá el próximo jueves en San Siro. AFP

El cuadro rossonero rescató el empate sobre el final en Old Trafford y deja la resolución para la vuelta en San Siro, donde le basta con conservar el cero para eliminar al United e instalarse entre los mejores ocho del torneo. Los italianos se quedaron con el sabor amargo apenas iniciando el encuentro debido a que un par de anotaciones fueron anuladas. La primara apenas a los cinco minuto por un fuera de lugar de Rafael Leao, mientras que a los 12’ clavó el balón en las redes tras un gran remate que el VAR determinó como gol ilegítimo por una mano previa. El United también tuvo sus chances y al 38’ Maguire dejó escapar el primero para los locales al cerrar un servicio que remato de frente, pero al palo. En el inicio de la segunda mitad, Diallo adelantó a los de Solksjaer con un gol a los 50 minutos que obligó al Milan a despertar. Los Red Devils contuvieron los ataques de los Diavoli y cuando parecía que los ingleses se iban con ventaja a Italia, apareció Kjaer a los 90+2’ para rematar de cabeza y marcar el empate que no solo le da vida a los rossoneri, sino que los pone con una

pate en el descuento final (1-1) en su visita al Manchester United, este jueves en el partido de ida de su eliminatoria de octavos de final de la

Europa League. De esta manera, la eliminatoria queda abierta, por lo que se espera un juego bastante dinámico en el

norte de Italia entre dos equipos que hasta hace unos años vivieron un cruce en Champions, torneo al que aspiran volver por esta vía. /24HORAS


DXT

VIERNES 12 DE MARZO DE 2021

23

FICHA

CHIVAS

AMÉRICA

Domingo 14 de marzo Hora: 20:00 h. Sede: Estadio Akron Transmisión: TUDN y Chivas TV

Víctor Manuel Vucetich, técnico de las Chivas, aseguró que un triunfo ante el América no significa la salvación del equipo, pero si da un empuje anímico

MEXSPORT

A pesar de que Chivas no va mal en el Clausura 2021, tampoco se encuentra en los primeros lugares, y eso tiene preocupado a Víctor Manuel Vucetich, entrenador que es consciente de la improtancia de sacar tres puntos contra el América en el Clásico Nacional. ‘’Definitivamente no. Creo que ganar un partido de esa magnitud es una satisfacción personal e institucional, pero al final de cuentas los objetivos son calificar y buscar el campeonato, esos son los que se tienen dentro de la competencia con Chivas, independientemente que tenemos que ganar el Clásico contra el América y ante Atlas’’, aseguró el timonel del Rebaño. Vucetich, también conocido como el Rey Midas, está acostumbrado a disputar partidos llmados clásicos en nuestro balompié, y eso puede ser un factor a favor de los jaliscienses. ‘’Es muy satisfactorio, he vivido los Cásicos de Monterrey, he estado en los dos lados en esa participación, estuve en América cuando era joven en mi inicio y debuté en

DISPUTA . Uno llega casi en la cima, el América, el otro, pasa por un momento de no tanta regularidad, el Guadalajara. Pero cuando disputan el Clásico, se juegan el honor de sus equipos.

Atlante, donde jugué varios clásicos, Cruz Azul, América, Pumas, eran Clásicos. Me ha tocado vivir, como técnico no había tenido la oportunidad de dirigir un Clásico de América ante Chivas, más en una Liguilla’’, aseveró Vucetich. INICIA LA GUERRA DESDE ANTES

Antonio Briseño, zaguero del Guadalajara, encendió las redes sociales al decir que el América es un equipo sin identidad. “Nosotros tenemos una identidad, algo que en México

ABUSAN EN LA REVENTA

LE HICIERON EL FEO A HENRY

El Clásico Nacional tendrá el 25% de su capacidad, es decir, 11 mil 500 aficionados, y los precios en taquilla van desde 1,343 hasta 3 mil 500 pesos. Algunas localidades VIP pueden llegar a 9 mil 900 pesos, pero son los menos. Los revendedores aprovecharon la situación, y hasta ayer, estaban pidiendo 10 mil pesos por las entradas regulares

Fue en 2018 cuando Henry Martín pudo llegar al chiverío, pues la directiva analizaba un refuerzo para que acompañara a Alan Pulido en la delantera del equipo de Matías Almeyda, destacando el nombre del, en ese entonces, delantero de los Xolos de Tijuana

solo Chivas la tiene, pues juega con puros mexicanos. Ellos pueden traer de cualquier parte del mundo. En el torneo lo podemos ganar y nos rcuperamos, entonces creo que somos

mucho más grande que el América”, sentenció Briseño. América llega con 22 unidades en la tabla general, suficientes para ubicarse en la segunda plaza, y las

Chivas acumulan 12 puntos, los cuales los tienen en noveno lugar, y un triunfo sobre los de Coapa los podría catapultar hasta la séptima posición. /24 HORAS

RELIQUIA. El auto ya no tiene el valor monetario de 1992, pero si el sentimental.

CORTESÍA RED BULLCONTENTPOOL

Sergio Pérez, Max Verstappen y Red Bull están a unas horas de conocer el comportamiento del RB16B en Bahréin, y saber el potencial del monoplaza que levantó tantas expectativas. Checo también aseguró que quiere darle una gran alegría al público mexicano en el Autódromo Hermanos Rodríguez. “Estoy deseando volver a correr en México y tratar de ganar la carrera para ellos, el objetivo es ganar... Mercedes ha tenido una buena ventaja, ¡pero espero que podamos eliminar la diferencia y hacerles pasar un mal rato!”, aseguró el tapatío. “Max (Verstappen) es un gran talento y no veo la hora de empezar a trabajar con él en las carreras. Técnicamente es muy fuerte y estoy deseando que el coche esté listo”, sentenció Pérez sobre lo que viene en la pretemporada de Fórmula Uno. “Las condiciones no eran muy buenas el día de la filmación pero fue agradable acoplarme al coche, los pedales, los frenos, todas las cosas nuevas por las que estoy pasando”, aclaró sobre su primera experiencia con el RB16B, la cual se llevó a cabo en Silverstone. La temporada arranca el próximo 28 de marzo, y Pérez tendrá dos sesiones a bordo de su nuevo monoplaza, por lo que deberá aprovechar al máximo cada vuelta. “Es bueno ver tu nombre en un carro de Red Bull”, le dijo Chris Horner, jefe de la escudería, mientras que Pé-

ESPECIAL

ANHELA CORRER EN MÉXICO

LISTO. Sergio Pérez conocerá hoy el comportamiento del RB16B en el circuito de Sakhir, sitio donde se coronó por primera vez en su historia de 10 años en la F1.

EQUIPOS RECIBEN VACUNA Los equipos de Fórmula 1 han aprovechado la posibilidad que les brindan las autoridades de Bahréin para vacunar contra Covid-19 a sus trabajadores, de cara al primer Gran Premio de la temporada.El mexicano Sergio Pérez, Lando Norris de McLaren y George Russell de Williams, fueron recibidos ayer en el país sede de la primera carrera de la temporada

rez le respondió: “es difícil de creer, es una gran oportunidad”. SITIO DE GRANDES RECUERDOS

Sergio Pérez probará el nuevo vehículo en el Circuito Internacional de Sakhir, sitio donde consiguió su primer triunfo en la Fórmula Uno, así que la emoción del mexicano es mayor, pues sabe que es ahí donde consiguió el contrato que hoy lo tiene en Red Bull. /24HORAS

Subastan Porsche 911 de Maradona Cuando Diego Maradona jugó en el Sevilla en 1992, manejaba un lujoso Porsche 911 que era el orgullo del Pelusa, pero ahora el automóvil tiene nuevo dueño. Un coleccionista compró el coche de carreras en una subasta realizada por Bonhams en París. Tras ser exhibido en Bélgica a principios de marzo, el vehículo que se mantuvo intacto con el correr de los años fue adquirido por una suma cercana al medio millón de euros. Según informó la casa internacional de subastas el auto que el astro argentino condujo en el año 92 durante su estadía en Sevilla en el que fue su último paso por el balompié europeo le costó al comprador

483 mil euros (unos 578 mil dólares), más allá de que su valor oscilaba entre los 150 mil y 200 mil euros. “Era un espectáculo habitual ver a Maradona en el Porsche en su trayecto hacia y desde los entrenamientos. Diego demostró que su pie derecho era tan dominante en el coche como el izquierdo con la pelota, ya que la policía armada lo detuvo por saltar una luz roja y acelerar a 180 km/h en el centro de la ciudad”, recordó el sitio a través del que se subastó la reliquia que tenía capacidad de velocidad máxima de 260 km/h (acelera de 0 a 100km/h en 5,5 segundos), cuenta con motor 3.6 litros, caja de cambios de cinco velocidades y 250 caballos de potencia. Este no fue el primer Porsche que Maradona manejó a lo largo de su vida, ya que en 1980 (cuando tenía apenas 19 años, justo antes de pasar de Argentinos Juniors a Boca) patentó un modelo 924 negro que vendería tras su venta al Barcelona de España. /24HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.