diario24horas
BATALLA PERDIDA
POR LA CULTURA
Una novela escrita por Raúl Rodríguez que narra historias reales y muestra que es posible nacer dos veces VIDA+ P.18
RAUL RODRIGUEZ
EL INFIERNO UNA HISTORIA A LA VEZ
@diario24horas
216 CANDIDATOS DE 10 PARTIDOS APENAS TIENEN NIVEL BÁSICO
Quieren legislar... solo tienen primaria
Falla intento del INAH por detener subasta de patrimonio histórico de México en NY. 19 piezas de culturas prehispánicas fueron vendidas VIDA+ P. 19
WWW.SOTHEBYS.COM
EJEMPLAR GRATUITO
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021 AÑO X Nº 2438 I CDMX
El 12% de los aspirantes a cargos de elección popular no tiene registro de algún grado escolar, 3% cuenta con educación básica y 51% tiene estudios de licenciatura, según los CV entregados al INE por los propios candidatos. Hay 61 aspirantes a diputados federales con doctorado. La legislatura saliente tuvo entre sus retos reformas en materia energética, medio ambiente, acceso a la justicia y en telecomunicaciones... y se prevé un reto similar para quienes ganen un espacio en San Lázaro MÉXICO P. 3
MAL CONSTRUIDA. Califica experto como anormales las fisuras en tramo elevado de L-12, detectadas a dos años de su apertura; a falta de Metro, llega Metrobús a Tláhuac MÉXICO Y CDMX P. 4 Y 9
ACELERAN VACUNACIÓN PARA TERMINAR EN OCTUBRE
HOY ESCRIBE
A 19 días de las elecciones, el Gobierno anunció que buscan proteger a toda la población antes del invierno MÉXICO P. 6
2,385,512 CONFIRMADOS
2,767 más que ayer
220,746
Casos activos estimados, del 15 al 18 de mayo
19,299
P. 10
253
18,408
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES
16,506
17,244
más que ayer
COLOSIO HABRÍA RECIBIDO FONDOS MILLONARIOS POR ASESORÍAS P. 11
Encabezado por Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, se daba por descontado que las RSP serían un partido satélite en la órbita de Morena y a las órdenes presidenciales. Hablamos con González sobre el video y su explicación fue que los militantes de RSP “quisieron marcar una diferencia entre la vieja y la nueva izquierda’’. ADRIÁN TREJO PÁGINA 8
PARA MAÑANA
Covid se llevó a 258 policías en CDMX
Fueron localizadas en una vivienda, tras la denuncia de vecinos de que se percibían olores fétidos desde el interior del inmueble; la Fiscalía del estado informó que se habían contabilizado, hasta ayer, al menos 11 víctimas. En días pasados hubo protestas en Jalisco por el asesinato de tres hermanos PÁGINA 2
JUEVES 20 DE MAYO Nublado
260C 120C
@FISCALIAJAL
CUARTOSCURO
Hallan 70 bolsas con restos humanos en Tonalá, Jalisco
XOLO ♦ PERDÓN Y RESPUESTA
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
¿SERÁ? La papa caliente Tras los épicos agarrones entre el INE y el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta vez el organismo a cargo de Lorenzo Córdova decidió pasarle la bolita al órgano electoral de Nuevo León para que revise las denuncias contra el mandatario por su intervención en los comicios para renovar la gubernatura. Se esperaba otro encontronazo, pero por una extraña razón, el INE lo dejó pasar... a 15 días de culminar las campañas. ¿Es bandera blanca en la recta final? ¿Será?
¿Inocencia o negligencia? Nos cuentan que el programa de vacunación ya se volvió un completo desorden, o como dirían algunos, ya es una pachanga. Resulta que con eso del inicio de la inmunización en escuelas y centros de enseñanza, ya se está vacunando a diestra y siniestra. En el IPN, por ejemplo, no importa si son docentes, administrativos o trabajadores del Canal 11, y tampoco si se trata de menores de 50 años, pues ya todos reciben la inyección. Y no sólo eso, hay reportes de que también en algunas escuelas de la CDMX son inmunizadas madres de familia que apoyarán en el regreso a clases, aunque no sean maestras, no estén embarazadas y no tengan 50 años. Pero que esto no llegue a oídos de quienes “manipulan” a los médicos particulares… eso esperan en Palacio. ¿Será?
CIUDAD DE MÉXICO
Con respeto y propuestas debate entre Vale y Tabe
Como buenos socios El panorama se veía muy crítico para México en la reunión del T-MEC, pero todo salió bien, según dicen los especialistas. Lo único que la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, tenía que hacer era decir que sí a todo. Al final de cuentas, temas como la democratización de los sindicatos le favorece a la 4T, porque afecta a los caciques actuales de la CTM y les deja el camino a sus aliados... muchos de ellos también viejos caciques. Otro tema que destacó fue el de las PyMEs, al cual se harán varios ajustes entre el 13 y el 14 de octubre en San Antonio Texas. Así que del primer round, parece que salimos tablas... ¿Será?
Olor fétido delató restos en Jalisco
ARMANDO YEFERSON
Candidatos ilegítimos Quienes impusieron las candidaturas a cargos de elección popular desde el centro del país aún no se percatan que a los ciudadanos no les gusta eso... y si no lo creen, que revisen sus encuestas. Un ejemplo es el municipio de Mérida, bastión panista, en donde Morena tenía posibilidad de ganar… pero vino la imposición de Verónica Camino Farjat, expriista, exverde-ecologista, que a cambio de su voto en el Senado se sacó la lotería morenista. Por eso muchos integrantes nativos del partido del Presidente ni asisten o incluso la increpan en sus eventos. Habría que esperar al día definitivo, pero ya se habla de un error en esa designación. ¿Será?
ÚLTIMA HORA
ALIANZA. Al debate también acudió el candidato Eduardo Contró, pero no participó debido a que recientemente se unió a Mauricio Tabe.
Candidatos a la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, sostuvieron un debate respetuoso, en el que destacaron sus propuestas de campaña y estuvieron ausentes las descalificaciones. Sin embargo, en el encuentro solo participaron Teresa Guadalupe Vale Cartilla, candidata de Movimiento Ciudadano, y Mauricio Tabe, candidato de la coalición Va por la CDMX. Los otros dos candidatos previstos eran Víctor Hugo Romo, de la coalición Juntos Haremos Historia, y el independiente Eduardo Contró; sin embargo, Romo no asistió y aunque Contró sí se presentó, se mantuvo como público, pues en días recientes se sumó a la campaña de Tabe. El encuentro arrancó con el tema del ambulantaje en la demarcación, donde Teresa Vale comentó que buscará la capacitar a los comerciantes y crear un padrón de ambulantaje, mientras que Mauricio Tabe, señaló que se capacitará
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
a los funcionarios de vía pública, para administrar de forma correcta el espacio. Respecto al tema de inseguridad, ambos candidatos coincidieron en que los indices delictivos se han incrementado en los últimos tiempos, así como la violencia contra la mujer. A ese respecto, Tabe propuso dignificar a la Policía de la alcaldía, mientras que Vale enfocó su compromiso con las mujeres. Para el cierre del evento, ambos candidatos llamaron a los miguelhidalguenses a votar el próximo 6 de junio. Vale agradeció por el espacio y resaltó que “he defendido como ciudadana y periodista la libertad de expresión; y como pequeña empresaria entiendo lo complicado de la situación”, dijo. Por su parte, Tabe comentó que “tenemos la visión de hacer las cosas distintas, reactivar la economía, recuperar los espacios y mantener un gobierno abierto sin burocracia”. /ARMANDO YEFERSON
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Unas 70 bolsas con restos humanos, entre las cuales se han contabilizado al menos 11 víctimas, fueron halladas en una vivienda del municipio de Tonalá, Jalisco, informó la Fiscalía General del estado. Vecinos de la zona habrían reportado a las autoridades que desde el interior de la vivienda se percibía un olor fétido, por lo que se procedió a realizar una inspección del lugar. “Han sido localizadas 70 bolsas con diversos restos, al momento se contabilizan 11 víctimas”, dijo en rueda de prensa el fiscal estatal, Gerardo Octavio Solís. La vivienda se localiza a las afueras de Guadalajara; Jalisco es una de los entidades más golpeadas por el crimen organizado, que trafica drogas y combustible robado en la región. En esa ciudad se han denunciado diversos ataques del Cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos de México. Según cifras oficiales, más de 300 mil personas han sido asesinadas en México desde que en diciembre de 2006 el Gobierno federal lanzó un polémico operativo militar antidrogas. La mayoría de los asesinatos son atribuidos a pugnas entre bandas criminales. Además, Jalisco es primer lugar en desapariciones; a la fecha se reportan más de 12 mil personas no encontradas. En las últimas semanas, la muerte de tres hermanos secuestrados de su domicilio para ser asesinados generó una ola de protestas en la entidad en demanda de justicia y paz. La Universidad de Guadalajara alertó que las masacres registradas en Jalisco durante el año pasado -que involucran a tres o más víctimas que coinciden en un mismo lugar- superan a las que se cometieron en todo el territorio de Estados Unidos en el mismo periodo. La creciente ola de violencia que vive la entidad dejó al menos 196 actos violentos, mientras que en el país vecino reflejó 185, de acuerdo con una investigación de académicos de la institución universitaria. / 24 HORAS
Pelean curul con estudios mínimos, 216 candidatos Perfil de aspitantes a ocupar una curul en San Lázaro
Sin registro 12.65% Maestría 11.34%
2,060
Licenciatura 54.48%
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
1,764 Especialidad 1.7%
1,311
1,204
Doctorado 2.38% Educación básica 3.13%
589
21-29
30-40
41-50
51-60
Mayor de 60
Fuente: INE
ARCHIVO / CUARTOSCURO
En el actual proceso electoral compiten 216 candidatos, pertenecientes a los 10 partidos, que sólo cuentan con educación básica o no la terminaron y buscan obtener una diputación federal. Según una revisión de 24 HORAS de los registros de partidos políticos, sólo uno de los candidatos compite por vía plurinominal y los restantes por mayoría. El desglose de la información curricular, entregada por los partidos al Instituto Nacional Electoral (INE), no permite desglosar cuántos de esos 216 candidatos no terminaron sus estudios de primaria o secundaria, pues sólo lo generaliza con estudios de nivel básico truncado/concluido. La Constitución permite que cualquier mexicano de nacimiento, mayor de 21 años que no sea ministro de culto ni sentenciado por delitos graves, pueda acceder a una candidatura a diputado federal, sin la obligación de contar con algún tipo de estudios. Aunque no necesitan de un nivel de estudios, los candidatos que ganan la diputación son los encargados de impulsar iniciativas, reformar la Constitución, aprobar leyes y aprobar el presupuesto anual. En la actual Legislatura, con mayoría de Morena, se han aprobado iniciativas como la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Hidrocarburos y el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, las cuales, fueron impugnadas por los sectores afectados y su constitucionalidad será resuelta por el Poder Judicial. De acuerdo con los datos curriculares de los candidatos que compiten en la campaña actual, 216 no tienen ningún tipo de estudios o están catalogados como con educación básica terminada. Como ejemplo, por el distrito de Ixmiquilpan, Hidalgo, compite Ciria Yamile Salomón, abanderada de Morena, PT y PVEM, quien no cuenta con ningún tipo de estudios ni de nivel básico. De acuerdo con su perfil, fue secretaria en la CFE, cultora de belleza en el Salón de Belleza Yamile, así como se ha de-
Rango de edad
Escolaridad Educación media superior 14.28%
ÁNGEL CABRERA
sempeñado en diversos cargos municipales y se considera una líder social de la región. A su vez, Eduardo Miguel Sosa compite por Fuerza por México en el distrito de Salina Cruz, Oaxaca. Es una persona identificada como Muxe, cuyas principales propuestas son impulsar una legislación para el cambio de identidad de personas trans y muxes, así como servicios médicos de calidad para mujeres transgénero que busquen iniciar un tratamiento hormonal. Por la alianza Va por México (PAN, PRD y PRI) compite Miriam Caballero Arras, quien busca una diputación federal por el distrito de Juárez, Chihuahua. Tiene estudios sólo de nivel básico, ha sido alcaldesa en Buenaventura, su actividad principal es como agricultora y ganadera, y entre sus propuestas desta-
ca gestionar la condonación de adeudos ante la CFE de agricultores de la región. En contraste, también compiten 61 candidatos con título de doctorado, que sería el grado académico más alto de los que buscan una diputación. Y también existen siete candidatos con estudios de doctorado trunco. Entre los candidatos con mayor preparación académica se encuentra Gabriela Goldsmith, quien es actriz y tiene un doctorado en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac del Norte. A su vez, Patricia Terrazas de Va por México tiene un doctorado en Derecho Fiscal, sin especificar su lugar de estudios. Las estadísticas de escolaridad señalan que la mayoría de candidatos tienen el nivel de licenciatura con 54%.
Grito de Independencia y el conflicto con España TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
F
alta mucho, poco menos de cuatro meses. Pero quienes se dedican a la diplomacia observan con atención el desarrollo de la mala relación de México con España. El conflicto puede escalar, advierten. Sus temores son porque a estas alturas el Gobierno mexicano no ha formalizado la invitación al Ejército de España para el Grito de Independencia. Es una tradición: Cada país convida a representantes militares a sus fiestas nacionales y por eso vimos desfilar a la representación mexicana en julio pasado por el centro de París.
3
Candidatos de diputados federales
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Tareas. Quienes ganen una diputación serán los encargados de reformar la Constitución o aprobar el presupuesto, entre otras actividades
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
Esta tarea corresponde al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ahora en manos del General Luis Cresencio Sandoval. Sus antecesores lo hacían regularmente con mandos militares amigos, entre ellos los de Estados Unidos, Canadá, España, Gran Bretaña y no se diga centro y sudamericanos. Inclusive se corrieron riesgos de confrontación cuando se invitó al general panameño Manuel Antonio Noriega, reclamado por Estados Unidos. EL PERDÓN DESATENDIDO Hoy, según fuentes diplomáticas, no se ha formalizado el trámite con España. Hecho notable porque están vigentes las cartas y los reclamos presidenciales de pedir perdón a México por hechos violentos durante la Conquista, cinco siglos atrás. Un reclamo inaceptable para el rey Felipe VI de España y el presidente Pedro Sánchez, quienes sin embargo muestran admiración por el pueblo mexicano y piden fortalecer los lazos de amistad.
Aunque todavía hay tiempo para el trámite, causaría mucho asombro si la representación castrense española no está en Palacio Nacional durante el Grito y el Desfile Militar de septiembre. Sí estarían, en cambio, otras legaciones con las cuales hay mayores acercamientos: Rusia, China, Argentina, Bolivia… Ellas verán las fiestas de conmemoración independentista y llegarán con la expectativa de escuchar un Grito con gran carga ideológica de un Gobierno a mitad de su mandato. La afirmación de un proyecto cuya prueba pasará en junio por la criba de las urnas. GÁNDARA Y EMPRESARIOS 1.- El crimen de Abel Murrieta dio ya un fruto maduro para Sonora. Lo primero fue la definición del empresariado a favor del priista y aliancista Ernesto Gándara, El Borrego, ahora materializada con Ricardo Bours. La suma del candidato emecista aspira a definir de antemano una elección destinada a calificar la política del Gobierno federal y en
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Responderán dudas sobre las elecciones mediante WhatsApp El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en funciones un asistente virtual (chatbot) en WhatsApp, con el objetivo de abrir un canal de comunicación directa para resolver las dudas en torno a la Jornada Electoral del próximo 6 de junio. A partir de ayer, a través de un mecanismo de respuestas automatizadas, el asistente virtual Inés atenderá las dudas respecto a dónde y cómo votar, los protocolos sanitarios, así como los cargos a elegir en cada entidad, entre otros temas. La herramienta, desarrollado por la empresa Auronix, no solicitará ni almacenará datos personales de quien lo consulte. El INE destacó que el asistente virtual es una herramienta que se suma a la estrategia del INE para brindar información oportuna y veraz a la ciudadanía y prevenir así la desinformación. “Nos enorgullece ser parte de esta alianza con el INE y Auronix para asistir a los ciudadanos mexicanos durante las próximas elecciones. En WhatsApp creemos que la buena información es una de las formas más efectivas de combatir la desinformación y este chatbot justamente se convertirá en una fuente de información confiable a la que los electores podrán acceder de manera fácil y rápida para obtener datos oficiales útiles sobre estos comicios que se realizan en condiciones muy especiales por la pandemia”, resaltó Paloma Szerman, gerente de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina. Como parte de la estrategia de llamado al voto, el INE y WhatsApp lanzaron también un paquete de stickers para el aplicativo de mensajes que tienen como objetivo acompañar e incentivar las conversaciones de la ciudadanía en torno a las elecciones. / ÁNGEL CABRERA
especial su estrategia de seguridad. En adición, era la principal lucha de Murrieta, el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Cajeme cuyo último spot lo dice todo. En cuanto a Ricardo Bours, es notable su decisión porque va contra la voluntad de su hermano Eduardo Bours, quien como gobernador priista obstaculizó la carrera de Ernesto Gándara. Y 2.- El compromiso empresarial era no despedir. Sin embargo, la nueva legislación laboral ha generado ceses de trabajadores ante fundados temores de recibir sanciones. Con un tema de desesperanza: esa gente no tiene ingresos económicos y tampoco expectativas de reinserción en el mercado. Muchas firmas aseguran estar dispuestas a recuperar esa mano de obra cuando mejore la economía, pero esperarán resultados. Pronto tendremos datos, pues una comisión da seguimiento al acuerdo tripartita entre empresarios, Gobierno y sindicatos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
Exhiben daños en L12 casi desde su estreno Alerta. Califica experto como anormales fisuras y filtraciones observadas en tramo elevado a dos años de apertura su apertura, señaladas por Systra
BAJO LUPA Observaciones realizadas por experto del Tec de Monterrey, al informe de Systra sobre fallas estructurales en el tramo elevado de la Línea 12
JORGE X. LÓPEZ
Sin haber cumplido ni siquiera dos años de su inauguración, la Línea 12 del Metro ya tenía defectos en su obra civil, según un informe de Systra entregado al Gobierno de la Ciudad de México en agosto de 2014. En éste se describen “daños y desórdenes” por defectos en el drenaje y fugas; variaciones de color del concreto; fisuras y grietas; dudosa calidad de sellados de mortero e irregularidades de geometría y defectos de nivel en el viaducto elevado. A decir del doctor Luis José Orta Cortés, profesor del Departamento de Ingeniería Civil de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, las anomalías presentadas en ese informe de hace siete años son inesperadas y definitivamente no regulares. “Una obra de esta importancia y relevancia debió ejecutarse con una calidad particularmente alta. Es inesperado que venga con tantas irregularidades”, expresó el experto estructurista en una entrevista. Consideró que hubo una relajación y no se exigió una mayor demanda en la calidad de ejecución de la obra en esa línea del Metro. El 3 de mayo, un tramo de la línea dorada colapsó dejando 26 muertos y decenas de heridos.
Systra: Variaciones del color del concreto. Experto: No es normal para piezas prefabricadas. Systra: Fisuras del concreto. Experto: Las fisuras en el concreto son normales, pero suelen ser milimétricas.
Systra: Problemas de drenaje. Experto: Defectos de impermeabilidad pueden ocasionar filtraciones que corroen las varillas.
FOTOS: INFORME SYSTRA
LAS INSPECCIONES
Systra: Calidad del sellado de mortero. Experto: Se encontraron dañados, probablemente por la mala calidad del mortero utilizado.
Systra: Flecha (deflexión) excesiva. Experto: El indicador más importante para determinar si una estructura puede colapsar es la deflexión.
Systra: Geometría irregular entre segmentos y piezas prefabricadas. Experto: Esto coloca concentración de fuerzas que pudieran no haberse considerado en el modelo matemático y cálculos.
AMLO ofrece perdón a víctimas A dos semanas del colapso de un tramo entre las estaciones Tezonco y Olivos, de la Línea 12 del Metro, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció perdón a las víctimas y familiares del hecho que dejó 26 muertos y decenas de heridos. En La Mañanera, el mandatario fue cuestionado sobre por qué ofreció perdón a las víctimas chinas de Torreón por la matanza de 1911 y no ha tenido algún acercamiento con los habitantes afectados por el derrumbe de dicha obra. Ante dicho cuestionamiento, López Obrador expresó que lamenta la desgracia no como autoridad, sino como persona. “Yo les pido perdón, y además todos los días. Lamento mucho estas desgracias, no como autoridad,
sino como persona; yo deseo que nadie sufra, esa es mi convicción, deseo que nadie pierda la vida, creo que lo más sublime, lo más importante de todo es la vida, y (quien) pierda la vida en las circunstancias que sean, merece respeto y sus familiares merecen todo el afecto, todo el cariño, todo el respeto”. Asimismo, el Jefe del Ejecutivo aseguró que no se le da la espalda al dolor humano. “Desde luego que sí, ofrecer disculpas, ofrecer perdón. No somos nosotros superiores, somos seres humanos, no le damos la espalda al dolor humano”. Este lunes Marisol Tapia, madre del menor Brandon Giovanni, uno de los 26 muertos durante el colapso de la obra, denunció ante la Contraloría local a una veintena
ARCHIVO / ANAHÍ MORENO
El informe final de Systra sobre la obra civil apenas ocupó cinco páginas de las más de 200 que lo integra; la parte de la inspección de la obra civil fue detallada con 15 fotografías de las fallas que encontraron. La inspección se realizó el 12 y 13 de mayo de 2014, y comprendió el tramo elevado: desde cerca de la estación Culhuacán a Los Olivos, y entre Tlaltenco y Los Olivos. Básicamente fue encargado para determinar las causas del desgaste ondulatorio en las vías férreas, el cual era excesivo y acelerado y ponía en riesgo el paso de los trenes. Entre los defectos que se emiten en el informe de Systra está un “patín con acero quebrantado”. Orta Cortés explicó que “el que se fracture el concreto, es, diríamos, de alguna forma normal; se espera que sean tan milimétricas que no sean observadas rápidamente, pero el que se fracture una pieza metálica habla de una sobrecarga o una subresistencia de los componentes”. De esa deformación, llamada también flecha, se hace la observación en el documento de que es excesiva. “Eso, desde el punto de vista estructural, sí debió haberse atendido inmediatamente; en ingeniería estructural el indicador más importante que utilizamos para saber cuándo una estructura está cerca de presentar una falla o un colapso, son las deflexiones, las flechas que le llama en algunas ocasiones”, expuso.
TRAGEDIA. El 3 de mayo pasado, una trabe del viaducto entre las estaciones Tezonco y Los Olivos de la Línea 12 colapsó, dejando 26 muertos.
de funcionarios y exfuncionarios federales y locales, entre ellos a Marcelo Ebrard, actual titular de Relaciones Exteriores; Claudia
Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX; y Miguel Ángel Mancera, exmandatario local y actual senador de la República. / MARCO FRAGOSO
PERALTES INADECUADOS
Acerca de los problemas en drenaje y fugas, indican que la disposición del primero “no es perfecta, debido a la ausencia de equipamientos específicos entre los tramos para la evacuación del agua y de la lluvia. El agua gotea al nivel de la junta entre tramos, los defectos se acumulan sobre la longitud del viaducto”.
Orta Cortés dijo que el sellado es importante, pues de otra forma el agua trasmina éste y se corroen las varillas dentro de la masa de concreto. El experto estructurista comentó que en las conclusiones del informe de hace siete años se indica que los peraltes (diferencia de altura entre
los dos rieles de una vía en curva) utilizados no son los adecuados en el viaducto elevado, ya que generan una altura de balasto (grava entre durmientes) excesiva. Esto, consideró, pudo representar un exceso de carga en las vigas de acero, debido al peralte inadecua-
do del riel, por lo que la estructura necesitaría mucha resistencia para soportar el peso de ese balasto. Sobre las posibles razones por las cuales se presentaron estos defectos, indicó que las hipótesis pueden ser varias.“Pero (puede ser) una premura para fines de terminar la
obra antes del cambio de Gobierno, o premura de parte del constructor para recibir su pago, quizá falta de pericia del encargado de supervisar la calidad y procedimientos de construcción; se requería de personas con conocimientos técnicos sin presiones ni económicas ni de tiempo”.
MÉXICO
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
Concluirá vacunación cinco meses antes de lo previsto Premura. El Presidente anuncia que en octubre acabará la inmunización, estaba programada para terminar en marzo de 2022
Estiman que frontera norte abra en verano
Reforzarán combate contra el virus Dosis de vacuna antiCovid programadas para llegar a México entre mayo y julio
Vacunas por semana
10,958,545
MARCO FRAGOSO
6,417,685
5,715,550 5,579,710
4,481,229
3,458,545 1,673,650
3-9 mayo
2,858,545
2,073,910
10-16 mayo
AstraZeneca
17-23 mayo
24-30- 31 mayo mayo 6 junio
CanSinoBio
7-13 junio
Pfizer
14-20 junio Sinovac
21-27 junio
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
A 19 días de que se realicen los comicios federales y estatales del próximo 6 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en octubre se concluirá la jornada de vacunación contra el coronavirus (Covid-19). Con el propósito de que los mexicanos estén protegidos para la temporada invernal, el mandatario expuso que se están conformando más brigadas, y estableciendo más centros de vacunación para cumplir con este propósito, sin embargo no detalló cuántos ni en dónde. “Terminar en octubre toda la vacunación, de modo que antes de que llegue el invierno estemos protegidos todos los mexicanos; ese es el propósito que se tiene”, indicó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. López Obrador informó que a finales de junio próximo todos los adultos de 50 a 59 años de edad habrán recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. Para julio iniciará la vacunación para las personas de 40 a 49 años, adelantó. El titular del Ejecutivo federal también hizo un llamado a que pese a la reducción de fallecimientos y contagios por coronavirus, aún no se puede cantar victoria. De igual forma, indicó que no hay problemas de abasto de vacunas y se avanza con base en el Plan Nacional de Vacunación. “Afortunadamente van bien las cosas; todavía no se puede cantar victoria, pero ya es muy evidente de que está bajando el número de contagios y, lo más importante de todo, el número de fallecidos. Esto al mismo tiempo que se está llevando a cabo el Plan Nacional de Vacunación que está avanzando bastante bien, no tenemos problemas de abasto de vacunas, nos siguen llegando vacunas y vamos de acuerdo al plan”, recalcó el Presidente. Para lograr este objetivo, el secretario de Relaciones Exteriores, Mar-
28 junio 4 julio Sputnik V
Fuente: SRE
Van 15.7 millones de inmunizados Hasta el momento en México se han vacunado 15 millones 754 mil 442 personas, de las cuales 10 millones 838 mil 217 ya cuentan con el esquema completo y cuatro millones 916 mil 225 tienen una sola dosis. En tanto, se ha inmunizado a siete mil 300 embarazadas de un estimado de entre 600 mil y 800 mil que cumplen con el requisito de tener más de 10 semanas de gestación, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. El funcionario confió que ante este avance, los estudiantes podrán regresar a clases presenciales “aunque sea un pedacito” de junio,
celo Ebrard, informó que a partir de la primera semana de junio próximo, México recibirá un millón de vacunas contra el Covid-19 por día. El canciller Ebrard detalló que se espera que al 4 de julio se tengan 68 millones 636 mil 404 dosis del biológico. “Eso significa, aproximadamente, que tengamos un poquito más de un millón de dosis por día, a partir de este punto hacia adelante,
ya que se habrá concluido la inoculación a los docentes. No obstante, reiteró LópezGatell, se deben mantener las medidas de prevención desde casa y tener filtros de control de Covid-19 en todas las escuelas, por lo que será necesario mantener el uso del cubrebocas, la distancia de al menos un metro entre personas, y el lavado de manos constante o uso de alcohol en gel. En tanto, ayer se reportaron un total de dos millones 385 mil 512 casos acumulados de coronavirus, es decir, dos mil 767 contagios más que los reportados un día anterior, mientras que se acumularon 220 mil 746 personas fallecidas por Covid-19, lo que significa 257 más que las reportadas un día antes. En tanto, la epidemia activa se encuentra en 17 mil 244 personas. / KARINA AGUILAR
que es lo que nos ha pedido el señor Presidente de la República, sin contar con lo que se pueda lograr con Estados Unidos y otras iniciativas que están en curso”, explicó. Hay que recordar que según el calendario de vacunación contra el Covid-19, presentado el 8 de diciembre de 2020, se tenía previsto que en marzo de 2022 concluyera la inmunización contra el coronavirus.
Para el verano próximo, las restricciones en la frontera norte se levantarán por parte de Estados Unidos, estimó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Lo anterior, luego de que autoridades federales del país vecino confirmaron el pasado lunes en un comunicado que el cruce terrestre en las fronteras con México y Canadá permanecerá restringido a viajes esenciales únicamente por un mes más. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el canciller Ebrard señaló que Estados Unidos tomó la decisión de prolongar las restricciones porque no han terminado la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en toda la zona fronteriza. “En todo caso, ya están cerca de lograrlo; de nuestra parte, cuando se coloca una ciudad en verde ya no hay motivos para poner res-
LABOR. El instituto realizó la segunda jornada nacional de recuperación de servicios en los tres niveles de atención.
Recupera IMSS servicios de salud Con el objetivo de retomar los servicios de salud que se dejaron de brindar debido a la pandemia de Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Dirección de Prestaciones Médicas, llevó a cabo la segunda jornada nacional de recuperación de servicios en los tres niveles de atención. De esa manera, informó el IMSS en un comunicado, se brindó consulta externa de las especialidades con mayor demanda como angiología, cardiología, cirugía
Paradojas del primer mundo DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
E
n Estados Unidos, nuestro primer socio comercial y motor económico a nivel global, sucede un fenómeno digno de ser analizado. El combate a la pandemia ha sido uno de los más exitosos si se toma en cuenta el acelerado ritmo en el que se encuentra su proceso de vacunación. Sin embargo, la recuperación económica, traducida en fuentes de trabajo, no ha tenido los resultados esperados. Hasta este lunes, el Gobierno del presidente Joe Biden había logrado implementar las
dos dosis anti Covid-19 al 37.7% de su población, y, en el caso de la primera inyección, al 48.1% de sus ciudadanos. Es decir, 123 millones y 157 millones de estadounidenses, respectivamente. Sin embargo, la reactivación de la economía de ese país, al menos en lo que a empleo se refiere, no se ha dado como se tenía previsto. Un estudio del Departamento del Trabajo de aquella nación, publicado la semana pasada, indica que, en marzo de este año, las empresas estadounidenses registraron un nivel récord de vacantes. El dato es revelador. Si bien las ofertas de empleo tuvieron un incremento de 8% en ese mes de referencia (8.1 millones), las contrataciones aumentaron únicamente 4% (6 millones). Al documento del Departamento del Trabajo se suma un sondeo realizado por la Federación Nacional de Negocios Independientes,
tricciones, salvo que hubiese un indicador de que la ciudad tiene problemas o tiene contagios en mayor número, que no es el caso en la frontera norte. Yo diría que vamos en camino a regularizar la situación”, expresó el titular de Relaciones Exteriores. El canciller agregó que han puesto sobre la mesa el impacto económico severo que tiene esta decisión para ambos países. “Los alcances que ellos tienen de la vacunación y que nosotros empezamos a tener, aconsejaría en quitar ya las restricciones muy pronto (…) Cuando terminen su vacunación quiere decir que lleguen a porcentajes de 60%”, agregó el funcionario. El cierre parcial de la frontera comenzó el 21 de marzo de 2020, luego de que se declaró estado de emergencia sanitaria por el coronavirus SARS-CoV-2 en América del Norte. / MARCO FRAGOSO
IMSS
6
en el que se revela que 44% de sus agremiados contaba con vacantes. Los críticos de la administración Biden advierten que uno de los principales factores que ha contribuido al estancamiento de las contrataciones es la asistencia social que ese Gobierno ha brindado a las familias en el marco de la pandemia. Actualmente, una familia puede recibir hasta 300 dólares semanales del Gobierno federal por cuestiones de desempleo, además del financiamiento que cada estado puede brindarles. Esto podría inhibir a muchas personas a atender las ofertas que las empresas, pequeñas, medianas y grandes, han desplegado desde que se comenzó a vislumbrar una salida a la crisis sanitaria. A ello se agregan otros factores: salarios bajos, el persistente temor a contagiarse de Covid-19 si se regresa a un entorno laboral y los hijos que aún no vuelven a las escuelas
general, medicina interna, nefrología, neumología, oftalmología, pediatría, psiquiatría, psicología, traumatología y ortopedia, así como urología. Se realizaron tres mil 729 cirugías, se brindaron 17 mil 408 consultas de especialidad, y 70 mil 67 de medicina familiar. Además, se practicaron nueve mil 517 mastografías, 10 mil 166 exploraciones clínicas de mama, 19 mil 842 de diabetes mellitus, 23 mil 80 de hipertensión arterial, y cuatro mil 803 de cáncer cérvico-uterino. También se fortaleció la atención en procedimientos como vasectomía y colocación de implantes hormonales. / KARINA AGUILAR
y que requieren de la presencia de sus padres. Este fenómeno es una de las muchas distorsiones que la pandemia ha traído para las sociedades, incluso las más avanzadas. Muestra también que los esfuerzos para lograr la recuperación implicarán un cambio de actitud de todos los actores que forman parte del motor de una economía. Segundo tercio. Muy lejos de terminar, así advierte la Organización Mundial de la Salud cuando se refiere a las perspectivas de la pandemia. Tercer tercio. “Hay una enorme desconexión que crece en algunos países con las tasas de vacunación más altas, parece haber una mentalidad de que la pandemia de Covid ha terminado, mientras que otros están experimentando enormes oleadas de infección”, apuntó el director general de la OMS de impronunciable nombre, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
Ofrecen atender migración y la seguridad en Sonora Ejercicio. Los candidatos a la gubernatura afirmaron que acabar con la violencia será prioridad; intercambian ataques en debate
COMICIOS. Este lunes se realizó el segundo debate por la gubernatura de Sonora.
Robles expresó que la situación de inseguridad es tan grave en Sonora que pidió que las acciones sean inmediatas y no esperar al cambio de Gobierno. “Exhorto a Rosa Icela Rodríguezz; a la gobernadora, Claudia Pavlovich a una reunión urgente en Cajeme para un plan de acción que disminuye la violencia de inmediato”, dijo la candidata. El candidato de RSP se pronunció por eficientizar la Fiscalía General de Justicia del estado, destinar recursos y establecer un mecanismo de fallas dentro de esa institución, además de fortalecer el sistema de Inteligencia estatal.
Gándara, candidato por el PRIPAN-PRD, expresó que “tomará el toro por los cuernos” en materia de seguridad y propuso fortalecer las Policías municipales y estatal, pues la creación de la Guardia Nacional no resolvió el problema. En su primero turno para abordar el tema, Durazo optó por atacar a Gándara a quien le criticó sus resultados en seguridad cuando fue alcalde de Hermosillo. Posteriormente, el morenista expresó que la inseguridad es proporcional al desinterés del Gobierno del estado sobre el problema y agregó que la corrupción creciente es la segunda causa del incremento
De debate a monólogo en Nuevo León Los candidatos de los PRI, PAN y Morena a la gubernatura de Nuevo León, Adrián De la Garza, Fernando Larrazábal y Clara Luz Flores, respectivamente, declinaron participar en un debate que organizó el periódico El Norte en esa entidad, entre los punteros para dar a conocer sus propuestas, por lo que Samuel García (de Movimiento Ciudadano) fue el único en participar. Minutos antes de iniciar el encuentro, los abanderados coincidieron en que ese medio ha tenido un comportamiento parcial, favoreciendo a Samuel García. / KARINA AGUILAR
Busca Morena terminar con las instituciones: AN El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseveró que Morena no solo ha destruido programas como el Procampo o los apoyos ganaderos, sino que también quiere destruir a las instituciones. En gira por Yucatán, el panista recriminó de nuevo que “desde el púlpito mañanero, desde Palacio Nacional se está atacando al Instituto Nacional Electoral, y que con total descaro (el Presidente) diga: ‘sí, sí me voy a meter’, eso es ilegal”. Atacan a organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), continuó, porque no quieren otros datos; al Consejo Nacional de Evaluación de la Polí-
tica de Desarrollo Social (Coneval) porque mide la pobreza y ahora hay más pobreza; al Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai), porque no quieren que se sepa cómo se está gastando el dinero. Cortés se refirió también al desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro (el 3 de mayo pasado) y expuso que quien la construyó fue Marcelo Ebrard, hoy secretario de Relaciones Exteriores; quien dio el dinero para su edificación fue Mario Delgado, hoy presidente de Morena; y quien es responsable de su mantenimiento, Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno, “¿y qué hizo el Presidente? Le echa la culpa al pasado, pues son ellos mismos. ¿Qué es lo que hizo? Nada, ni siquiera el pésame, ni siquiera las condolencias a las familias, ni siquiera”. El dirigente nacional del PAN pidió la cancelación de las conferencias diarias del Presidente porque ha hecho caso omiso a las medidas cautelares del INE, así como a las del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. / JORGE X. LÓPEZ
TOMADO DE EL NORTE
Los candidatos al Gobierno de Sonora realizaron ayer el segundo debate con rumbo a las elecciones del 6 de junio, en el que propusieron atacar de fondo la inseguridad y atender la situación de migrantes en ese estado. El ejercicio se realizó sin la presencia de Ricardo Bours, abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), quien fue sustituido ayer por la tarde por Manuel Scott, luego de que el primero se sumó al candidato de Va por México. En el debate participaron Rosario Robles, de Fuerza Por México; Ernesto Gándara, de la alianza Va Por México; Cuauhtémoc Galindo, de Redes Sociales Progresistas (RSP); Carlos Zatarain, de Partido Encuentro Social (PES); y Alfonso Durazo, de Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza.
IEESONORA
JORGE X. LÓPEZ
7
Manuel Scott sustituye a Bours en MC Movimiento Ciudadano presentó a Manuel Scott Sánchez como su candidato para el Gobierno de Sonora, en sustitución de Ricardo Bours, quien recientemente se sumó a la candidaturadeEnriqueGándarade la alianza Va Por México. El secretario general del partido, Jorge Álvarez, dijo sobre Scott que es el personaje que representa el futuro de la política en Sonora y en el país, “un joven con maestría y postgrado que viene de la cultura del esfuerzo, que está arriba en las encuestas para diputado local”. El coordinador nacional de MC, Clemente Castañeda, aseguró que su partido decidió no ir en alianzas para luchar contra los partidos de
de la violencia en Sonora. El exsecretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana fue cuestionado si militarizaría la seguridad pública en el estado a lo que expresó que no hay razón para hacerlo con la agencia de investigación criminal estatal. Sobre la atención a las personas migrantes, Gándara ofreció crear un centro de integración y rescate de niños, adolescentes y adultos en esta situación. Expresó que será prioridad en su Gobierno que cualquier menor migrante en situación de retorno en Sonora será incorporado a las escuelas.
siempre y los acuerdos que se hacen a espaldas de los electores. “La decisión que se está tomando es una decisión en congruencia, en consistencia, de principios, sería muy fácil para cualquier organización política ir por el rumbo que sople el viento. “Valoro muchísimo la decisión personal que Manuel Scott sea no solo el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, sino el vocero de muchos que creemos en la verdadera transformación del estado y del país”, expresó Castañeda. El candidato sustituto de Bours agradeció a su partido por dar la cara a todos los proyectos que representan la nueva forma de hacer política en Sonora. “Me queda claro que he dejado de perseguir un ideal, un sueño particular de ser diputado, teníamos el distrito local ganado, pero hoy asumimos el reto porque la política, nos queda claro, no va a ser de una solo persona”. / JORGE X. LÓPEZ
Sobre el mismo tema, Durazo aseveró que tiene una visión humanitaria del trato hacia los migrantes, “no soy de la idea de usar la fuerza pública contra migrantes, hay que partir de que van en busca de un sueño y acompañarlos”. El debate no estuvo exento de ataques entre los candidatos, de hecho, en la primera intervención y con la cual inició el ejercicio, el abanderado del PES reclamó a Gándara la licencia de uso de suelo y funcionamiento que dio siendo alcalde de Hermosillo a la guardería ABC, donde murieron 49 menores de edad.
8
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ALCANCE
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
55,342 docentes vacunados este martes
Clases en junio, propone AMLO a Sheinbaum FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
17% de profesores de la CDMX con la primera dosis
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propuso a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, regresar a clases presenciales en la segunda semana de junio. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo propuso que si la vacunación a maestros concluye esta semana (primera dosis), las clases reinicien en junio. “Sería muy bueno que para la segunda semana de junio se reinicien clases en la Ciudad de México para terminar el ciclo escolar, terminar en julio, paro tener un mes cuando menos de clases presenciales para regularizar, para poner al día a todos los estudiantes. Desde luego es una propuesta respetuosa, tiene que ser mediante el consenso con madres y padres de familia, maestros, directivos de escuelas públicas y privadas”, dijo. Ante esto, la jefa de Gobierno aceptó la propuesta de López Obrador y comentó que están en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP). /MARCO FRAGOSO
CAMPAÑA. La vacuna se aplica tanto a profesores de escuelas públicas como privadas.
APLICAN DOSIS CONTRA COVID-19 A DOCENTES CAPITALINOS
Estudiantes sin vacunar, la inquietud de maestros Prioridad. La Biblioteca Vasconcelos es una de las ocho sedes donde los profesores de escuelas públicas y privadas acuden a vacunarse
@CLAUDIASHEIN
ARMANDO YEFERSON
PROCESO. Ante maestros que se vacunaban, Sheinbaum recordó que ya se limpian las escuelas.
“Con la vacuna me siento 50% segura para regresar a clases, pues alumnos y padres de familia no están vacunados”, dice Nayeli, quien es directora de una escuela primaria, luego de recibir la vacuna contra el Covid-19 en la Biblioteca Vasconcelos (alcaldía Cuauhtémoc), una de las ocho sedes donde se aplica el biólogico a docentes en la CDMX. Ayer, la capital del país arrancó con la vacunación de personal docente adscrito tanto a escuelas públicas como privadas, con miras
Morena: dos divorcios LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
¿
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Qué tanto afectará a Morena el deslinde de dos partidos que se consideraban sus socios incondicionales? Quizá poco -o nada-, o quizá esos votos, en una elección cerrada, puedan marcar la diferencia. Redes Sociales Progresistas (RSP), partido de nueva creación que compite por primera vez en una elección, se desmarcó de Morena y del Gobierno de López Obrador. Lo hizo por medio de un video en el que critica con dureza al Gobierno de la 4T. Encabezado por Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, se daba por descontado que las RSP serían un partido
Fotogalería
satélite en la órbita de Morena y a las órdenes presidenciales. Hablamos con González sobre el video y su explicación fue que los militantes de RSP “quisieron marcar una diferencia entre la vieja y la nueva izquierda’’. “Una diferencia entre el viejo verticalismo en el que conviven dogmas viejos con una izquierda moderna. Tenemos que diferenciarnos porque es muy fácil confundirnos. “Nosotros proponemos la inclusión no la exclusión, no compartimos ciertas decisiones ni formas del Gobierno actual. Queremos que la gente contraste nuestras propuestas’’. De acuerdo con el presidente de las RSP, no se trata de una estrategia para sumar puntos que luego se traspasen a Morena. “Nuestra visión es distinta’’, dice, “y no tiene nada que ver con la relación entre el Gobierno y la maestra Gordillo, que se encuentra alejada de este proceso’’. El otro partido que pintó su raya con Morena es el Partido Encuentro Solidario, antes Encuentro Social, pero este no por una visión
a regresar a clases presenciales. En entrevista con este diario, Nayeli enfatizó que el regreso a clases debe ser escalonado y con ampliación de horarios escolares, pues así se corre menor riesgo de tener contagios de Covid – 19 en los planteles escolares, pues los alumnos y gran parte de los padres no estarán vacunados. Otra profesora que acudió a vacunarse es Carolina Maldonado, quien enseña en nivel superior; ella mencionó que se siente segura para regresar a clases, pero también hizo un llamado a tomar medidas ante la pandemia. “Me siento muchísimo más segura para regresar a clases, aunque falta muchísimo, como vacunar a los estudiantes y demás; llamaría a las autoridades a implementar filtros sanitarios en los planteles y sobre todo a estar bien con el tema del agua, pues últimamente
distinta de Gobierno sino por una cuestión estrictamente moral. Su líder, Hugo Eric Flores, respaldó hasta el lunes pasado todas las políticas públicas del Gobierno de Morena. Su apoyo engordó las votaciones vitales en la Cámara de Diputados cuando Morena más necesitaba de adhesiones para sacar las iniciativas presidenciales. El problema estalló cuando Morena propuso una modificación a varias leyes y a la Constitución misma para legalizar el aborto en todo el país y para cambiar el concepto de familia tradicional por el de “núcleo familiar’’. Ambas pretensiones son contrarias a los documentos básicos del PES, de origen cristiano; la membresía evangélica del partido reclamó a Flores la ligereza con la que se había entregado al Gobierno lopezobradorista, que incluso lo hizo superdelegado en Morelos. El lunes el mismo Flores hizo el anuncio del divorcio del PES con Morena. ¿Qué porcentaje de votos por sí mismos pueden obtener las RSP y el PES? Quizá entre 2 y 3% de la votación, pero ese porcentaje puede ser decisivo a la hora de repartir las posiciones en la Cámara de Diputados. Ya veremos.
falta mucho en la ciudad, y con esta situación es muy importante tomar precauciones”. Sarahí Cienfuegos, profesora de primaria, externó que el regreso a clases presenciales será complicado, sobre todo a la hora del recreo, pues los infantes no deberían tener contacto entre ellos para evitar contagios. “El regreso a clases presenciales será complicado, pues las escuelas públicas no cuentan con la infraestructura necesaria, por ello lo ideal sería que las autoridades marquen jornadas pequeñas de asistencia al plantel, dado que los alumnos tienen una hora de comer, y eso complica tener el control sobre el no contacto”. Se espera vacunar a 356 mil 342 maestros con la primera dosis contra el Covid-19 durante esta semana, finalizando con la jornada de vacunación a docentes el sábado 22 de mayo.
••••
En otro capítulo del juego “Declino a favor de…’’, la candidata del partido local zacatecano Movimiento Dignidad, Bibiana Lizardo, botó el arpa a favor de la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Claudia Anaya. En tanto que en el capítulo de la “La Rosa de Sonora’’, el Movimiento Ciudadano designó como su nuevo candidato a la gubernatura a otro empresario, Jesús Manuel Scott Sánchez, en sustitución de Ricardo Bours Castelo, que se sumó a la candidatura de Ernesto Gándara Camou. Hablando de declinaciones, recordará que el candidato de las Redes Sociales Progresistas a la gubernatura de Michoacán, Abraham Sánchez, declinó a favor del candidato de Morena Alfredo Ramírez Bedolla. Lo hizo sin consultar a la dirigencia de las RSP por lo que la dirigencia de este partido ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía de Delitos Electorales y hará lo propio ante el Tribunal Electoral.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
AYUDA. Unidades del Metrobús ya realizan pruebas en la zona.
MB emergente apoyará tras el colapso de L-12
CUARTOSCURO
Tras el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 (L-12) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), el Gobierno de la Ciudad de México alista una ruta de Metrobús (MB) emergente y gratuita para trasladar a los usuarios desde la estación Tláhuac a Atlalilco. Lo anterior, debido a que se prevé reiniciar operaciones en la también llamada Línea Dorada en su tramo Mixcoac-Atlalilco (es decir, el tramo subterráneo), una vez que concluya la revisión de seguridad estructural de los túneles. Sin embargo el secretario de Movilidad local, Andrés Lajous, aclaró que la línea emergente del MB podría llegar hasta Mixcoac, si se determina que no es viable reanudar el servicio del tramo subterráneo. En días pasados, vecinos de la alcaldía Tláhuac reportaron a trabajadores y unidades del Metrobús realizando pruebas en la zona, por lo que se preveía que se sumaran unidades de este sistema de transporte para apoyar a los habitantes tras el cierre de la L-12 del Metro. Este martes, el Gobierno capitalino confirmó que se ha trabajado en la habilitación de una estación terminal en Tláhuac, el confinamiento de un carril exclusivo sobre Avenida Tláhuac, así como las pruebas preoperativas con unidades del MB. El pasado 3 de mayo, una trabe colapsó en el viaducto elevado de la L-12 sobre Avenida Tláhuac, arrastrando un convoy del Metro y provocando la muerte de 26 personas y cerca de 40 lesionados. Mientras se realizan los peritajes sobre todo el tramo elevado, esa parte de la línea permanecerá cerrada, además del tiempo que tome realizar las reparaciones necesarias. / 24 HORAS
MOVILIDAD. Así serán las estaciones provisionales sobre Avenida Tláhuac.
9
CDMX
10
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
EN PROMEDIO, 21 DECESOS AL MES
LAS POSTURAS
Por el coronavirus, han fallecido 258 agentes de la SSC capitalina Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 hasta el pasado 11 de marzo, 258 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han fallecido debido al virus, es decir, un promedio de 21 uniformados al mes, según datos de la SSC en respuesta a una solicitud de transparencia presentada por este diario. Por otra parte, la organización civil Causa en Común reportó 89 defunciones de policías capitalinos por coronavirus, de acuerdo con notas periodísticas publicadas entre el 22 de marzo y el 31 de diciembre de 2020. Elementos de la SSC, que omitieron sus nombres, explicaron que ante esta eventualidad la SSC les brinda un seguro de vida por más de 200 mil pesos, gastos funerarios y una pensión para sus dependientes económicos directos cuyo monto varía según su salario. Fuentes de la dependencia señala-
Christopher, de 15 años de edad, quien acusó al diputado federal de Morena Saúl Huerta por violación, se presentó ayer con el rostro cubierto por una capucha ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) para registrarse en el padrón de víctimas de delitos sexuales, mientras sus padres ampliaban su declaración. Al llegar a la dependencia, la abogada Cecilia Calderón expresó que en la comparecencia se ampliará la declaración y se pedirá la reconstrucción de los hechos. “Vienen a declarar de lo que fueron testigos el papá y el tío; la mamá realizará una ampliación de la declaración y el menor viene a hacer su registro de víctimas”.
Se corren muchos riesgos, pero es muy satisfactorio ayudar a las personas; mis hijos se sienten muy orgullos. Vale la pena estar en la corporación”
89 policías capitalinos murieron por Covid
entre marzo y diciembre de 2020, según Causa en Común
149 elementos de la SSC fallecieron por otras causas, desde el inicio de la emergencia hasta el pasado 11 de marzo
MIGUEL Elemento de la SSC
85,000 efectivos integraban la dependencia hasta
2018, según el Diagnóstico Nacional sobre Policías Preventivas
ron que jurídicamente a la familia se le acompaña en los trámites administrativos durante todo el proceso, para apoyar a los beneficiarios del difunto. “¿VALE LA PENA?”
Un agente con 20 años de carrera contó que a diario se pregunta si vale la pena perder la vida por el Covid o enfrentando a la delincuencia: “Esos cuestionamientos los hago diario. No estar en casa en días festivos,
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
ERICK GUZMÁN Investigador de Causa en Común
BAJAS POR LA PANDEMIA
A LA ESPERA. Los elementos de seguridad pública no han sido prioritarios en el esquema de vacunación contra el Covid-19.
cumpleaños o problemas fuertes del hogar para ayudar, el mal comer en la calle, mal dormir por los horarios que tenemos. ver por la capitalinos que a veces son malagradecidos. Pero por convicción, vocación y amor de servir a mi país permanezco en esta profesión”. Agregó: “Se han terminado muchos matrimonios por lo estresante y lo difícil de los horarios. Para mi punto de vista es muy poco sueldo
por exponer la vida constantemente. Antes entraban con secundaria, después bachillerato y ahora es con licenciatura o más, pero el salario no sube acorde al requisito y el peligro”. Miguel Garza, director de Investigación Aplicada de Policía del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), explicó que en algunos casos la pensión oscila en la mitad del sueldo. “Dan la mitad, pero del salario base y termina siendo muy bajo. Hay
Amplían declaración vs. presunto diputado violador Detalló que la reunión sería con Francisco Trujillo, encargado de los delitos de Género de la FGJ, y esperan que la autoridad ponga medidas de protección para la familia, ya que han recibido amenazas de muerte tras denunciar los hechos. El pasado 21 de abril, el joven escapó de una habitación del hotel Exe Cities Reforma y solicitó ayuda a empleados y agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Ese día, el diputado Huerta fue
detenido y liberado, y hasta se dio tiempo de votar a distancia a favor de la reforma a la Ley de Hidrocarburos aprobada en San Lázaro. En tanto, el grupo parlamentario de Morena lo dio de baja como integrante de la Comisión de Justicia. La FGJ informó que la defensa del legislador federal presentó diversos documentales para acreditar que su cliente cuenta con fuero constitucional, por lo que la investigación seguirá sin detenido. / DANIELA WACHAUF
casos en que los deudos reciben tres mil pesos quincenales, es decir, disminuye mucho la cantidad”. Añadió que la SSC a veces ofrece empleo a la viuda o viudo: “No está en el reglamento, por ejemplo, que contraten a la viuda. Muere un policía en servicio y resulta que estaba casado, y le dicen que le pueden dar la plaza, pero no necesariamente laboran como policías, sino en otra actividad secretarial e incluso de limpieza, normalmente (los deudos) aceptan por la desesperación”.
Gracias a que mi niño fue muy valiente, que pudo hablar, se pudieron saber más casos del diputado Huerta Corona” CUARTOSCURO
Propuesta. Especialista del Insyde señaló que debe haber más apoyo para los deudos, pues las pensiones suelen ser muy bajas
Las corporaciones no dan los suficientes insumos médicos para combatir la pandemia. Los agentes, al igual que los doctores, están expuestos a los contagios”
MARY Madre de Christopher (3 de mayo)
El Nacional Monte de Piedad y Fundación Azteca entregaron ayer 46 nuevas ambulancias a la Cruz Roja Mexicana, las cuales serán distribuidas en diferentes delegaciones de la institución en el país. Se informó que por 15 años consecutivos, el Nacional Monte de Piedad y Fundación Azteca han unido esfuerzos para renovar las ambulancias de esta instancia humanitaria que salvaguarda la salud y vida de millones de mexicanos. El evento se celebró en la sede de la Cruz Roja en Polanco. / 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCUROS
Entregan 46 ambulancias a la Cruz Roja
11
QUADRATIN
@AEROPUERTOSMX
@MANUELBARTTLET
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
DAÑOS. Vientos de hasta 150 kilómetros por hora provocaron la caída de árboles, postes, espectaculares, así como el cierre del aeropuerto, y destrozos en negocios y casas de Nuevo Laredo, mientras que en Oaxaca se registró el colapso de un tramo carretero en San Pedro Totolapan y daños en viviendas.
AL MENOS 157 MIL USUARIOS DE NUEVO LAREDO SE QUEDARON SIN LUZ
Emergencia. Destrozan vientos infraestructura pública y privada en NLD; el gobernador de Tamaulipas anunció apoyos para afectados
Al menos tres muertos, más de 157 mil personas sin luz, el cierre del aeropuerto, así como destrozos en infraestructura pública y privada, es el saldo de la tromba que azotó a Nuevo Laredo, Tamaulipas. Luego que 95.3% del territorio tamaulipeco estuvo afectado por la sequía en el primer trimestre de este año, la intensa tormenta y fuertes vientos registrados la noche del lunes pasado ocasionó la caída de árboles, espectaculares y postes, así como destrozos en negocios e inundaciones en 12 colonias. El titular de Protección Civil en Tamaulipas, Pedro Granados, detalló que la muerte de las tres personas se registró en la vía pública y ya se investiga para determinar si los fallecimientos están relacionados con la tormenta que estuvo acompañada de rachas de vientos de más de 150 kilómetros por hora. El Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo fue cerrado debido a que sufrió daños en
su infraestructura. Ante el escenario, el gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca, giró instrucciones a diversas dependencias estatales “para que su personal se coordine y se sume a las acciones de apoyo en la ciudad y a las familias de Nuevo Laredo”. COLAPSÓ INFRAESTRUCTURA DE CFE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) precisó que, debido a la tormenta, se dañaron 11 líneas de transmisión y colapsaron 14 estructuras, 141 postes y una antena de comunicación, dejando a 157 mil 228 usuarios sin energía. La CFE detalló que, hasta ayer, a 33 mil 228 usuarios se les había restablecido el suministro de electricidad, un 21% de avance. Para hoy y mañana, Protección Civil de Tamaulipas pronosticó temperaturas máximas de 31°C y mínimas de 19°C en la zona norte, además de alta probabilidad de lluvia moderada a fuerte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora. MUEREN DOS EN VALLE CENTRAL
En Oaxaca, las fuertes lluvias del pasado lu-
nes dejaron como saldo dos personas muertas en el Valle Central. Autoridades de Protección Civil informaron que el cadáver de un campesino fue localizado en San Pedro Totolapan, cerca de la comunidad de San Marcial, el cual se suma al deceso de un hombre de 63 años, cuyo cuerpo se encontró en San Juan Guelavía. En la comunidad de San Pedro Totolapan reportaron además daños parciales en diez viviendas, así como el colapso de un tramo de la carretera. GRANIZADA PEGA A PUEBLA
Una fuerte granizada provocó afectaciones en cultivos, caminos y casas en ocho municipios de Puebla. La secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, precisó que los municipios con daños son: Tochimilco, Oriental, General Felipe Ángeles, Soltepec, Zinacatepec, Chalchicomula de Sesma y Tehuacán. Pobladores de la comunidad de Jonuco Pedernales, en el municipio de Chignahuapan, reportaron que los granizos eran del tamaño de un limón y afectaron al menos 30 viviendas. / 24 HORAS
Ante el aumento de lluvias pronosticado para este año, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, pidió a las dependencias estatales alistarse para aplicar los protocolos de atención y medidas necesarias para hacer frente a los retos de esta temporada. Durante la reunión de Coordinación para la Temporada de Lluvias 2021, el mandatario mexiquense precisó que para este mes el pronóstico es de un incremento de 75%, respecto al año anterior, mientras que de junio a septiembre, será de hasta 15% más que en 2020. Acompañado por el Secretario General de Gobierno e integrantes del Gabinete esta-
tal, Del Mazo les instruyó a dar seguimiento permanente a los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional y emitir las recomendaciones y alertas necesarias para proteger a la población. El titular del Ejecutivo estatal dio instrucciones a la Comisión del Agua de Edomex para coordinar, junto con la Conagua, organismos operadores de agua municipales y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, acciones preventivas de desazolve, limpieza y saneamiento. Alfredo del Mazo precisó que la Coordinación General de Protección Civil mantendrá
GOBIERNO EDOMEX
Preparan en Edomex plan para enfrentar tormentas ESTRATEGIA. El Gobierno mexiquense alista protocolos de atención a la población.
comunicación con el Gobierno de México y ayuntamientos, para atender situaciones de emergencia, y difundir alertas sobre eventos de riesgo; mientras que a la Secretaría de Seguridad encomendó realizar los operativos necesarios ante cualquier contingencia. / 24 HORAS
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
FACEBOOK LUIS COLOSIO ROJAS
Dejan lluvias 5 muertos en Oaxaca y Tamaulipas
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
EN LA MIRA. El abanderado de MC es socio de Basave, Colosio, Sánchez, S.C.
Habría recibido Colosio fondos millonarios El candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas, es señalado por presuntamente obtener contratos por un monto de 7 millones 572 mil 540 pesos, de “asesoría jurídica” ofrecida a varios exgobernadores. Roberto Borge, de Quintana Roo; Roberto Sandoval, de Nayarit; Javier Duarte, de Veracruz, y Rodrigo Medina, de Nuevo León, aparecen en la lista de exmandatarios que habrían contratado los servicios de la firma Basave, Colosio, Sánchez, S.C. (BCS), de la cual es socio el abanderado de MC. De acuerdo con datos difundidos por medios de circulación nacional, los fondos que habría recibido el despacho de abogados provendrían, además de otros rubros: asesoría legislativa y hasta de una reforma al fomento a la inversión al empleo para Nuevo León, cuando Rodrigo Medina era gobernador. Basave, Colosio, Sánchez, S.C. habría recibido hasta 2 millones 644 mil 800 pesos del Gobierno de Borge, en Quintana Roo, durante 2014, por servicios jurídicos; y 1 millón 392 mil pesos, en ese mismo año, por asesoría legal a Sandoval, en Nayarit. Los datos refieren que entre 2011 y 2013, el despacho obtuvo cinco contratos por asesoría ofrecida al Gobierno de Duarte, en Veracruz, por 2 millones 785 mil 749 pesos. En el caso de Nuevo León y Medina, el contrato por el proyecto de reforma, realizado en 2015, habría sido por 750 mil pesos. Colosio Riojas es encargado del Área de Derecho Corporativo, Gestión de Negocios, Métodos Alternos de Solución de Controversias y Financiamiento de Proyectos en el despacho de abogados. / 24 HORAS
PROGRAMA. El candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León a la alcaldía de Monterrey busca incentivar la recuperación económica con prontitud.
@PACOCIENFUEGOS
Impulsará Cienfuegos negocios regios El candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos, anunció un programa para obtener actas constitutivas legales a bajo costo, con el objetivo de ayudar a quienes buscan emprender una empresa o negocio e incentivar la recuperación económica con prontitud en el municipio. “Tenemos un gran reto para recuperar el año que nos ha hecho perder esta crisis sanitaria del Convid-19.
¿Qué estamos nosotros proponiendo? La reactivación económica tiene que ser rápida y el municipio tiene que ser un aliado, tiene que ser una persona empática y solidaria con cada uno de los emprendedores y nosotros vamos a capitalizar esto con un mes”, recalcó. Luego que la Canaco reportó pérdidas por 81 mil millones de pesos durante la pandemia, Cienfuegos detalló que será en octubre próximo cuando concreten un convenio con
todos aquellos notarios públicos que quieran también tener relación con los emprendedores y así poder constituir el mayor número de empresas, mediante subsidios anuales. “De esta manera vamos a lograr que muchas personas estén ya relacionadas con la vida productiva y económica del municipio de Monterrey. Poder nosotros continuar con el valor y con la marca de ser la capital industrial de México”, puntualizó. / 24 HORAS
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
Q. Roo, en alerta por el crecimiento de contagios Plan. Carlos Joaquín llama a evitar el riesgo de regresar a semáforo rojo y pide actuar con contundencia
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció cinco medidas para contener el crecimiento de contagios por Covid-19 en los próximos días y con ello evitar el regreso al Semáforo Epidemiológico color rojo. “Actuar con contundencia es lo único que puede revertir la realidad. La vieja normalidad ya no existe. No es posible vivir cómo se vivía antes de este virus. La reactivación económica con el uso de las medidas que todos ya hemos escuchado no es opcional. Son medidas obligatorias”, enfatizó. La primera medida establece la estricta supervisión de horarios y
aforos, mientras que eventos como competencias, ferias, expos y congresos tendrán que generarse en el contexto de una burbuja sanitaria en la que se debe respetar la capacidad. El mandatario advirtió que de incumplirse habrá cierres, suspensiones y clausuras. La segunda contempla que todo aquel que ingrese a la burbuja deberá mostrar prueba de antígeno negativa con antigüedad no mayor a 24 horas; mientras que la tercera establece el cierres de calles y restringir la movilidad en las avenidas principales, por lo que se recomendó estar atentos a los mensajes oficiales para conocer la información sobre este tema. La cuarta medida supone el monitoreo de transporte privado y público para que ningún vehículo supere el número de pasajeros permitido; y
la quinta establece que las reuniones sociales masivas serán sancionadas. “No podemos arriesgarnos a convivencias que incumplen las medidas de sana distancia, y poner en riesgo a toda la población”, enfatizó. El mandatario estatal señaló que, ante la falta de conciencia de algunos, “no me queda más que endurecer la postura, para salvaguardar la salud y vida del mayor número de personas”. Carlos Joaquín afirmó que omitir o simular que se cumplen las medidas es una irresponsabilidad que afecta a todos, ya que se puede engañar a la autoridad, pero no al virus. El Ejecutivo invitó a recordar que regresar al semáforo rojo implica volver al confinamiento, lo que representa un deterioro en todos los aspectos de la vida cotidiana. / 24 HORAS
La interpretación de los resultados ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
C
ada quien interpretará los resultados de las elecciones, de acuerdo a su amor u odio al Presidente de la República. Si Morena y sus aliados ganan siete gubernaturas, los malquerientes de la 4T festejarán que es menos del 50%, gritarán que ya es mayoría el número de personas en el país que ya no quieren a AMLO, y que es una antesala para el 2024, donde sacarán a los “morenos” de Palacio Nacional. Pero con la misma cifra, por ejemplo siete gubernaturas para el movimiento de López Obrador, estarán más que felices: ya tendrán el control de la Conago, y en los tribunales pelearán varias más. Son expertos en impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Además, ellos creen que todo suma, ya que de las 15 posiciones en juego, solamente poseen Baja California. Las que vengan son bienvenidas. Las que ya tiene seguras el Gobierno Federal, según las últimas encuestas son: Baja California (Mariana del Pilar); Colima (Indira Viz-
caíno); Guerrero (Evelyn Salgado); Michoacán (Alfredo Ramírez Bedolla); Nayarit (Miguel Ángel Navarro Quintero); Sinaloa (Rubén Rocha Moya); Sonora (Alfonso Durazo Montaño); Tlaxcala (Lorena Cuéllar) y Zacatecas (David Monreal). La Alianza Opositora ganaría en Baja California Sur (Francisco Pelayo) y San Luis Potosí (Octavio Pedroza) El PAN ya tiene en la bolsa Chihuahua, con su candidata María Eugenia Campos Galván y Querétaro, con Mauricio Kuri. Movimiento Ciudadano ya tiene en la bolsa Nuevo León, con su candidato Samuel García. Y están por definirse Campeche, entre Layda Sansores (Morena) y Eliseo Fernández Montufar (Movimiento Ciudadano); En Palacio Nacional están confiados en obtener nueve de quince. Aunque circula por WhatsApp una reciente encuesta de Arias Consultores, donde la oposición se lleva el triunfo en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit para Morena y sus aliados. Nuevo León, para el partido de Dante Delgado. Querétaro sería del PAN. Y San Luis Potosí, para el Partido Verde Ecologista. Por cierto, un alto directivo de este partido, me apostó una buena comida que así será el
resultado. Lo vi muy confiado el día que me lo encontré en un restaurante, y desestimó cualquier acusación de su correligionario con el crimen organizado. Y claro, cada quien lee la encuesta que más le guste; y claro, la reenvía si es de acuerdo a sus intereses. Las que atentan contra “statu quo” la desaparecen inmediatamente, borrándola de su celular. Como si esa acción desesperada cambiara las intenciones de voto. Claro, unos y otros las tachan de “cuchareadas”. Quién gana y quién pierde será el ejercicio inmediato en los análisis mediáticos, y cada quien lo verá de acuerdo a sus intereses. Cuestión de enfoques pues: unos dirán con el mismo resultado que el vaso está medio vacío, y otros medio lleno. Leerán, escucharán y verán la interpretación que más tranquilice su corazón. Pero el tema es, cómo interpretar los resultados finales. Otro ejemplo: ya se ve imposible que obtenga la mayoría calificada Morena y sus aliados. Es decir, no obtendrá tres cuartas partes de San Lázaro, y difícilmente podrá tener los 17 congresos locales para hacer cambios constitucionales.
Columna
Versión completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
economía poblana, la cual que ya se está reponiendo. Barbosa Huerta añadió que el ambulantaje y los tianguis no pudieron detener actividades en esta pandemia, porque representan una fuente de ingresos para diversas familias del estado. El mandatario reconoció que la vacunación que encabeza el Gobierno Federal está ayudando a combatir la enfermedad. / 24 HORAS
GOBIERNO DE GUERRERO
ANUNCIA EL GOBERNADOR 5 MEDIDAS PARA FRENAR CASOS
PUEBLA. El mandatario dijo que si bien la pandemia está controlada, el problema aún no está resuelto.
CAPACITACIÓN. Se realizó la conferencia virtual: Turismo de Cruceros frente al Covid-19.
Da Guerrero apoyo a los cruceristas Con el objetivo de brindar herramientas e información necesaria a las empresas y prestadores de servicios turísticos para la reactivación paulatina, ordenada y responsable del sector, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, inauguró la conferencia virtual: Turismo de Cruceros frente al Covid-19. Ello, en el marco del Programa de Capacitación y Prevención Gue-
rrero Punto Limpio, organizado por el Gobierno de la entidad a través de la Secretaría de Salud, en conjunto con la Secretaría de Turismo. En la sesión, la ponente Silvia Hernández, quien fue secretaria de Turismo del Gobierno federal en el periodo 1994-1997, mostró a los participantes virtuales el panorama actual de la industria de cruceros en el mundo, exponiendo cómo en México nos podemos adaptar a las nuevas demandas del mercado. Lo anterior, priorizando los protocolos sanitarios y la seguridad de los visitantes, pero sin dejar a un lado la experiencia de vacacionar y el trato de calidez que caracteriza a Guerrero. / 24 HORAS
Se mantendrá BCS en nivel 3 de Covid El Gobierno de Baja California Sur mantendrá el nivel tres del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias para todos los municipios, debido a que la pandemia muestra una contención, como lo refleja la disminución en el número de casos activos. “Las noticias son halagadoras, pero esto no quiere decir que hemos superado la pandemia por Covid”, precisó el gobernador Carlos Mendoza Davis. Durante la reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud se resaltó el trabajo realizado por las instituciones y una muestra de mayor conciencia y responsabilidad de todos, para alcanzar resultados
GOBIERNO DE BCS
QUADRATÍN
OBJETIVO. El Gobierno estatal advirtió que habrá cierres, suspensiones y clausuras si se dan casos de incumplimiento.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, hizo un llamado a no caer en un relajamiento social frente al Covid-19, ya que si bien la pandemia está controlada en la entidad, el problema aún no está resuelto. Tras indicar que existe un descenso de contagios, fallecimientos y hospitalizados, el mandatario poblano dijo que mientras la enfermedad exista, siempre estará presente la posibilidad de que se registren nuevas olas. Por ello, Barbosa Huerta llamó a los poblanos a no bajar la guardia y retomar las medidas sanitarias para evitar la propagación del nuevo coronavirus, tales como el uso del cubrebocas, mantener la sana distancia y evitar aglomeraciones. Recordó que, antes de poder controlar el virus en el estado, se registraron decesos, un alto número de contagios y mermas en la
GI¡OBIERNO DE PUEBLA
Pide MBH no relajarse frente al coronavirus
ALERTA. El gobernador Mendoza Davis expresó que se puede avanzar a la Nueva normalidad.
que permitan permanecer en este nivel en donde existe una mayor movilidad. El mandatario sudcaliforniano destacó que “la pandemia se contiene de manera razonable, así lo demuestran variables como la mayor atención al autocuidado y el avance en la vacunación, lo que inhibe en cierta medida la circulación del virus”. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
13
LA SSYPC DETUVO A 95 PERSONAS
CUARTOSCURO
Organizaciones defensoras de derechos humanos condenaron la represión y uso excesivo de la fuerza pública contra normalistas de Mactumatzá, desalojados ayer de la caseta de la autopista San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los estudiantes de la escuela normal rural fueron retirados con gases lacrimógenos por policías estatales, cuando realizaban diversos bloqueos en vialidades de la capital del estado en protesta por mejoras para su plantel. En el crucero conocido como La Coca fueron detenidos 95 normalistas, y puestos a disposición del MP, que hasta anoche no habían sido liberados. Activistas expresaron su condena a la “represión desproporcionada y con uso excesivo de la fuerza pública” contra los estudiantes. “Este Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa y la Liga Mexicana para los Derechos Humanos-Filial Jitotol emiten su condena pública por los
hechos de represión en contra de normalistas de la Escuela Rural Mactumatzá por policías estatales con un despliegue excesivo del uso de la fuerza pública”, señalaron en un comunicado. En tanto, la Organización Campesina Emiliano Zapata Casa del Pueblo (OCEZ Casa del Pueblo) y la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza (OCEZRC) se sumaron a la condena en contra de los hechos violentos. “Con este acto de represión con el uso de tanquetas y el despliegue policíaco excesivo se confirma el talante represor y violador de Derechos Humanos del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, este es el sello de la 4T, y envía un mensaje peligroso al movimiento campesino e indígena que lucha por su territorio y derechos humanos y contra la paramilitarización y militarización de nuestras tierras”, indicaron. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó que “con el objetivo de preservar el orden y la tranquilidad de la ciudadanía, fuerzas de seguridad del estado llevaron a cabo la mañana de este martes un operativo para liberar la caseta de cobro de la carretera de cuota Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas”. / 24 HORAS
OPERATIVO. Normalistas de Mactumatzá fueron retirados ayer de la caseta de la autopista San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla.
Pilotos logran aterrizaje perfecto en selva de Yucatán Un Douglas DC-3 fue localizado en medio de un manglar de Celestún, luego de que los pilotos lograron un aterrizaje de emergencia perfecto, lo que evitó un siniestro. El hallazgo fue reportado por la Comandancia del Aeropuerto de Mérida, y hasta el momento se desconoce cuándo ocurrió y el destino de la tripulación./ 24 HORAS
La Fiscalía de Jalisco cateó y aseguró una finca de la colonia Monumental, municipio de Guadalajara, al existir presunciones que ahí estuvieron cautivos los tres hermanos González Moreno. Ana Karen, de 24 años; Luis Ángel, de 32 y José Alberto, de 29, fueron sustraídos del domicilio ubicado en la colonia San Andrés, del mismo municipio, el pasado 7 de mayo y localizados sin vida dos días después cerca de la comunidad El Pueblito, municipio San Cristóbal de la Barranca. En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, Gerardo Octavio Solís, dijo que la finca tenía en su interior diversos indicios, que fueron fijados y clasificados. “Serán analizados por las áreas correspondientes y estamos ciertos que representarán un nuevo impulso para la investigación, van a arrojar avances que en los próximos días estaremos en condiciones, espero, de seguir informando”. Abundó que hallaron dos cuchillos de metal, una tabla, unos lentes, diferentes documentos, prendas de vestir, así como indicios que serán analizados ya que pueden aportar
Elecciones desde Palacio ALMA GRANDE ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
E
angelalvarop@hotmail.com
l Presidente de la República hace alarde de trabajar 16 horas al día, sin importar si es fin de semana o día festivo. Son nuevos tiempos, pero no por nuevos son buenos. Si tuviera un horario normal, pero dedicara ese lapso a gobernar sería lo ideal, porque López Obrador no ha dejado de estar en campaña desde hace más de 18 años. Desde luego que tanta persistencia tiene sus frutos. Nadie duda de que es popular, de que la gente lo quiere y que ha sabido arraigarse en la sociedad para obtener votos. Hay 24.5 millones de mexicanos beneficiados por los programas sociales, cuyos montos incrementa periódica-
Inundación en Chalco por colector
Catean finca donde habrían estado hermanos asesinados
mente, lo cual significa que tiene esa cantidad de votos asegurados. Aunque no todos los beneficiados tienen la edad de votar puede que las familias se contagien de esa gratitud y emitan un voto a favor de Morena. Por supuesto que lo mismo hicieron en sexenios pasados otros partidos, pero no estaban acompañados de anuncios constantes. Si a esto sumamos los que esperan incorporarse a los programas sociales, por lo menos una cuarta parte en espera de esos beneficios para dentro de unos años y que seguramente votarán por Morena, más quienes están convencidos de que la 4T es un proceso de transición, puede verse que el escenario electoral no es muy diferente al de 2018, a pesar de todos los esfuerzos de la oposición por ganar espacios. El presidente López Obrador actúa como juez y parte, por un lado, se autodenomina demócrata y por otro, es un promotor del voto a favor de su partido; y denuncia y exhibe a la competencia electoral o ideológica con el pretexto de la réplica y de la defensa de la verdad. Lo cierto es
XXXXXXXXXX
Chiapas. Activistas criticaron el “uso excesivo de la fuerza” contra los manifestantes
QUADRATÍN
Condenan ONG el desalojo de normalistas
PESQUISAS. El inmueble de la colonia Monumental de Guadalajara fue asegurado.
datos sobre los posibles causantes. Aseveró que estos indicios se suman al aseguramiento del vehículo el 14 de mayo localizado en la colonia Rancho de la Cruz, en Tonalá, en el cual presuntamente fueron plagiados los jóvenes el día de los hechos. “Se trata de un Mazda color rojo con placas sobrepuestas, mismo que fue localizado la semana pasada en la colonia Rancho de la Cruz, en Tonalá. Ahí se hallaron también cuatro chalecos tácticos”. / DANIELA WACHAUF
que sabe rodear los temas sin incurrir en delito, dándole a las palabras un significado que sin pronunciar la gente entiende. Así sucedió en la conferencia matutina del martes 18, cuando habló de su partido, pero no lo nombró. Nunca antes hemos visto el escenario políticoelectoral que ahora vivimos, un poder que crece día tras día y abarca más instancias de poder; y una oposición desesperada, que a veces llega a ser agresiva y salvaje, incluso otras veces ingenua, porque eso de acudir a la OEA a pedir ayuda a favor de la democracia no es asunto del organismo, un organismo golpista, conservador que no quiere problemas con líderes con mucha popularidad interior, de ahí que no haya habido declaración oficial de Luis Almagro, presidente del organismo ante quejas de panistas y priistas. De hecho, podemos afirmar que las reacciones de los organismos internacionales respecto a México serán emitidas después de la jornada electoral. No quieren pelearse con el Presidente que para algunos es el mejor del mundo, según la agencia Morning Consult, empresa que asegura que el Presidente de México cuenta con, por lo menos, 60% de aceptación de los ciudadanos. El triunfo en estas elecciones consolida un Gobierno que va a la mitad. Desde luego que
Habitantes de colonias de Chalco, Estado de México, volvieron a inundarse por las últimas lluvias. En al menos unas 100 viviendas, el agua alcanzó el metro y medio de altura, y en otra cantidad igual de casas, poco menos del metro, lo que provocó pérdida de mobiliario y electrodomésticos. Colonias como Emilio Zapata, San Miguel, Nueva San Isidro, Unión de Guadalupe, Covadonga, Jacalones y Culturas de México -por donde pasa el colector- resultaron afectadas por la tormenta reciente. “El jueves nos inundamos y apenas nos estábamos reponiendo cuando otra vez anoche nos cayó una tormenta’’, dijo Rosalía Ocampo de la colonia Jacalones. Con cubetas, los damnificados sacaron el agua de sus domicilios, trabajos a los que se sumaron cuadrillas del Organismo Operador de Agua Potable, Bomberos y Protección Civil. / FÉLIX HERNÁNDEZ
cuando todo obedece a un proceso de arreglar la casa, todo está patas arriba, pero esto ahora es caótico y en seis años se espera que haya orden y transformación concreta. Mientras tanto, a menos de tres años de Gobierno, las elecciones del 6 de junio definirán más de una postura dentro y fuera del territorio mexicano. Incluso algunos empresarios podrían regresar con su capital o bien impulsar la fuga de capitales a otros países para provocar una inflación en consecuencia. Lo cierto es que, a estas alturas, nadie puede parar un triunfo inminente, y los cambios deben decir hacia dónde se dirigen, porque no basta cambiar sin dirección. PEGA Y CORRE. - Lo que faltaba en el norte del país, a 20 días de la elección, Ricardo Bours, candidato de Movimiento Ciudadano al Gobierno de Sonora, anunció que dará su apoyo al priista Ernesto Gándara, quien también representa a los partidos PAN y PRD… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
Ciclón en India deja 33 muertos y destrucción
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
FOTOS AFP
14
Al menos 33 personas murieron y casi un centenar estaban desaparecidas ayer por el impacto del ciclón Tauktae en India, que registró el mismo día su mayor cifra de decesos cotidianos por Covid-19. Cientos de miles de personas se quedaron sin electricidad luego que el ciclón azotara la costa de Guyarat, al oeste, a partir de la noche del lunes, dejando un rastro destructivo. /AFP
EL TERRORISMO NO RESPETA NI ESO: EXFUNCIONARIO ISRAELÍ
LUIS FERNANDO REYES
Los bombardeos israelíes en Gaza y las salvas de cohetes palestinos sobre Israel siguieron este martes. En Cisjordania, donde el presidente Mahmud Abas pidió a EU intervenir, se recrudeció la violencia, lo que aumentó el número de víctimas. Esto es el marco del interrumpido flujo de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, mientras la comunidad internacional intensificó esfuerzos hacia la paz con una resolución presentada por Francia ante el Consejo de Seguridad de la ONU. La víspera, los bombardeos en Gaza destruyeron más edificios; a pesar de ello, también se cristalizó la apertura de un punto de paso hacia el enclave palestino, destinado a hacer entrar una primera entrega de ayuda humanitaria, “indispensable tras nueve días de crisis” según la ONU. Pero el cruce de Kerem Shalom solo se abrió durante unas horas y luego fue cerrado por Israel tras el lanzamiento de proyectiles palestinos. En Jerusalén Este, la parte anexionada de la ciudad, se produjeron varios enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes, que utilizaron cañones de agua y detuvieron a varios manifestantes, según un periodista de la AFP. En conferencia con medios desde Israel, facilitada por la embajada de Israel en México, Haim Yalin, exmiembro del Parlamento de la Knesset y exalcalde del condado de Eshkol, habló sobre los ataques de los islamistas de Hamás que afectaron el paso de la ayuda a la Franja. “Hubo de cinco a seis horas de silencio para que pasara la ayuda humanitaria, pero después, cuando los camiones estaban ahí, tiraron morteros y soldados cayeron heridos. Me dolió mucho”, dijo en transmisión en vivo. “Eso es parte de la guerra del terrorismo”, agregó, “en las películas de guerra se puede ver una cultura de la guerra, en el terrirosmo no hay ni eso”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Bajo fuego, llega a medias ayuda humanitaria a Gaza SALDO DEL CONFLICTO
En la escalada de tensión, nadie gana. LADO PALESTINO Intensos bombardeos aéreos y disparos de artillería israelíes sobre la Franja de Gaza; suman casi 50 mil desplazados palestinos Al menos 213 muertos en la Franja de Gaza y más de mil 400 heridos Suman 21 muertos en Cisjordania, según las autoridades palestinas
AFP
Auxilio. El embajador palestino ante la ONU solicitó un llamado urgente para proporcionar asistencia internacional inmediata a la Franja de Gaza
LADO ISRAELÍ Casi 3 mil 500 cohetes disparados contra Israel, en su gran mayoría interceptados, según el Ejército Van 12 muertos, según los servicios de Salud de la nación de Netanyahu Suman más de 300 heridos
DÍA DE LA IRA. Trasladan palestinos a civiles heridos por cohetes.
Diplomacia avanza a cuentagotas
OTROS RIESGOS
Medio Oriente, al filo de crisis humanitaria A la crisis de seguridad en Medio Oriente se suma el riesgo de una humanitaria, con cerca de 58 mil palestinos desplazados y 2 mil 500 personas que han perdido su casa por bombardeos, además de la escasez de comida y equipos médicos, según agencias de cooperación del mundo. Desde EU, el presidente Joe Biden, acusado de falta de firmeza frente a Israel, apoyó un alto al fuego. /AFP
En Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, el presidente Mahmud Abas pidió al enviado estadounidense Hady Amr una “intervención” de Washington. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, defendió el enfoque diplomático “discreto pero intensivo” de Washington sobre este asunto. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió ayer por cuarta vez en sesión de emergencia, pero Estados Unidos sigue oponiéndose a una declaración que llame al “cese de la violencia”. Francia presentó la víspera por la noche una resolución ante el Consejo de Seguridad, en coordinación con Egipto y Jordania,
que pide un alto el fuego en el conflicto, informó el Elíseo. La propuesta de resolución francesa llega en un momento en el que el Consejo de Seguridad de la ONU lleva ocho días bloqueado por Estados Unidos. Durante una reunión a puerta cerrada, “hemos escuchado la propuesta que ha hecho nuestro colega francés en el Consejo y en China; apoyamos todos los esfuerzos que faciliten el fin de la crisis y el restablecimiento de la paz en Oriente Medio”, declaró el embajador chino ante la ONU, Zhang Jun, presidente del Consejo durante mayo. /AFP
¡Al fin! A la baja, muertes por Covid-19 en EU Estados Unidos registró este martes la menor cantidad de muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia, según datos oficiales. El promedio móvil de muertes de siete días fue de 545 el 16 de mayo, y “la última vez que nuestro promedio de siete días fue tan bajo fue en marzo de 2020, esencialmente desde que comenzó la pandemia”, explicó a la prensa Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Los nuevos casos diarios están disminuyendo en todos los estados de la Unión Americana, llevando el promedio actual a 30 mil
BUENAS NOTICIAS
545
el promedio móvil de muertes de siete días en EU
14 meses
pasaron de la pandemia hasta que los índices bajaron
211, el más bajo desde junio pasado, cuando hubo una grave escasez de pruebas. “Estamos ganando la guerra contra el virus y necesitamos que nos ayuden a terminar el trabajo”, expresó el asesor principal de la Casa Blanca para el combate al coronavirus, Andy Slavitt, quien pidió a los estadounidenses que cumplen con los requisitos que se vacunen.
30, 211
media de contagios en 7 días, más bajo desde junio
60%
de la población adulta estadounidense con una dosis
Alrededor del 60% de la población adulta estadounidense ha recibido hasta la fecha al menos una dosis de la vacuna Covid, lo cual ha llevado a autoridades a aliviar las restricciones. El Presidente Joe Biden anunció el lunes que enviarán a otros países 80 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, que en su
Ayuden a correr la voz: del 24 de mayo al 4 de julio, Uber y Lyft ofrecerán a todos en Estados Unidos viajes gratis hacia y desde los sitios de vacunación Covid-19” JOE BIDEN Presidente de EU
país no ha sido avalada. Además, reiteró en conferencia de prensa que, por primera vez desde que empezó la emergencia sanitaria, hace 14 meses, los casos van a la baja en los 50 estados. /AFP
MUNDO
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
15
DIFIEREN OPINIONES ENTRE VICEPRESIDENTA Y VOX
Ceuta, ¿es agresión o invasión? Movilidad conflictiva
ALONSO TAMEZ
Ciudadanos de Marruecos llegan a la ciudad española de Ceuta (ubicada en territorio africano), para nadar hacia la Península Ibérica. El fenómeno migratorio escaló en últimos días por un conflicto de origen relacionado con la posesión de la región de Sahara Occidental. Melilla es otra urbe española en suelo marroquí.
24 HORAS/ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA
Llegadas de migrantes a España Llegadas por mar*
Fondo. Llegan a Ceuta 8 mil marroquíes en 24 horas; España acusa presión política
Por tierra
Muertos / desaparecidos**
58,569
60,000
Estrecho de Gibraltar
50,000
El presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, viajó ayer a Ceuta para atender la crisis migratoria que afecta desde el lunes a este puerto español al norte de África. Y es que alrededor de 8 mil migrantes, que incluyen unos mil 500 menores, llegaron nadando y en pequeñas balsas desde Marruecos, la nación colindante. Al tiempo que Sánchez aterrizaba en el helipuerto de Ceuta (que no cuenta con un aeropuerto convencional por disputas territoriales con Marruecos), 200 soldados españoles, 200 policías nacionales y varios vehículos blindados ya habían sido desplegados en la playa para apoyar a los mil 100 elementos de la Policía fronteriza local. En la tarde del martes, el Ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska confirmó que unas 3 mil 800 personas ya habían sido enviadas de vuelta a Marruecos, con la excepción de menores no acompañados, que estarán bajo protección hasta nuevo aviso. Horas antes, Sánchez escribió en Twitter que su prioridad era devolver la normalidad a Ceuta, y reiteró que los ceutíes “cuentan con el apoyo absoluto del Gobierno y la máxima firmeza para velar por su seguridad y defender su integridad como parte del país”. Escalando el tono, la “segunda a bordo” de Sánchez, la vicepresidenta primera Carmen Calvo, calificó como una “agresión” a las fronteras españolas el ingreso ilegal de migrantes. Para ese momento, el premier marroquí Saadeddine Othmani ya había retirado a su embajadora en Madrid, Karima Benyaich, escalando la tensión entre ambas naciones. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, el ex primer ministro belga, Charles Michel, reiteró el apoyo del bloque a los ibéricos. Los opositores tampoco se han quedado callados. El centro-derechista Partido Popular, el principal de oposición en España, ha cargado contra el Gobierno de Sánchez en el Congreso. La diputada Ana Vázquez pidió la dimisión de Grande-Marlaska: “(El
40,326
40,000
11,624
2015
2016
2017
2018
2019
2020
*incluye llegadas a las Islas Canarias (hasta diciembre 2020) **no incluye la ruta de las Islas Canarias
* A la zona se enviaron agentes de policía y migratorios para agilizar los trámites de retorno
Fuente: datos de ACNUR al 9 de mayo
PERÚ Pide ONU proteger a activistas ‘verdes’ Una experta independiente de las Naciones Unidas instó al Gobierno de Perú a poner fin a la criminalización de los defensores de derechos humanos medioambientales y a garantizar que el poder judicial del país no se utilice como medio para silenciarlos. La Corte Suprema de Perú confirmó recientemente la sentencia de diez años de prisión contra César Estrada Chuquilín, mientras otros defensores de derechos humanos lo fueron a 12 años y cuatro meses y a siete años y cuatro meses, respectivamente, en primera instancia por el Primer Juzgado Colegiado Supra Provincial Penal de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. /24 HORAS
DE ÁFRICA A EUROPA
1, 500
menores, entre el total de africanos registrados
Ministro del Interior) ha perdido el control de las fronteras (...) no tiene ni autoridad moral ni legitimidad para seguir ni un minuto más” en el cargo. Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos, partido de centro liberal, dijo a las afueras del Congreso que Sánchez debe mostrar “altura”, ya que “esto es un desafío a la integridad de España y a las fronteras europeas”. El partido de derecha dura, Vox, ha adoptado un tono más beligerante. En redes sociales, su líder Santiago Abascal declaró que “Marruecos está invadiendo Ceuta con miles de asaltantes por la inacción cobarde y criminal del Gobierno (de Sánchez) que ha rendido nuestra frontera sur”, y pidió “la expulsión de los invasores”. Según el diario El País, la llegada de migrantes ocurrió sin resistencia alguna por parte de las autoridades marroquíes. Según la BBC, diversos analistas españoles están ligando la nueva ola de migrantes a un evento diplomático ocurrido hace unos días. El 23 de abril, el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, de 73 años, fue hospitalizado en España usando una identificación falsa. Días después, el Ministerio de Exteriores admitió la presencia de Ghali pero aclaró que la aceptó por “razones humanitarias”. La RASD lleva décadas en conflictos territoriales con Marruecos y, desde noviembre de 2020, se considera en estado de guerra con ese país tras un “cese al fuego” que duró casi 30 años.
AFP
U
na enfermera que atendió a Boris Johnson el año pasado, cuando el primer ministro británico fue hospitalizado debido al Covid-19, anunció ayer su dimisión de la sanidad pública, denunciando la falta de respeto del Gobierno por su profesión. La neozelandesa Jenny McGee, que había atendido al líder conservador en abril de 2020 en el Hospital St
1, 500
policías de varios niveles han sido desplegados
3, 800
personas ya habían sido enviadas ayer en retorno
CORTESÍA ONU
migrantes han llegado nadando desde Marruecos
ESTADOS UNIDOS Suprimen el himno racista de Maryland
HISTORIA. Como en Oriente, donde un conflicto irresuelto del siglo pasado revive por coyunturas del presente, el presidente Sánchez atestigüa una nueva crisis.
FOTOS AFP
8, 000
TRAS AUMENTO DE 1%, RENUNCIA ENFERMERA QUE CUIDÓ A BORIS
SIN PACIENCIA. Adiós Jenny McGee.
Melilla
* Unos 8 mil migrantes ingresaron en dos días al enclave español de Ceuta, de los cuales la mitad fueron devueltos a Marruecos
10,000 0
Ceuta
Marruecos
30,000 20,000
Mar Mediterraneo
España
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Twitter: @Alonsotamez
BREVES
España va tras polémico líder La justicia española reabrió una causa por crímenes de lesa humanidad contra el líder del independentista Frente Polisario saharaui, quien se encuentra en el origen de la actual crisis diplomática entre España y Marruecos. Brahim Ghali, líder del Polisario, se encuentra ingresado desde abril en un hospital de Logroño aquejado por el nuevo coronavirus, según sus allegados. Su presencia en suelo español le ha valido de momento una convo-
Thomas de Londres, hizo este anuncio en el marco de un documental de la televisión británica Channel 4 que se emitirá el 24 de mayo. “Muchos enfermeros tuvimos la impresión de que el Gobierno no se había mostrado eficaz en la gestión de la pandemia”, afirmó, y denunció mensajes contradictorios. Ahora “no estamos recibiendo el respeto ni el salario que merecemos”, agregó en referencia al aumento del 1% este año de la remuneración del personal sanitario de Inglaterra, una decisión que desató fuertes protestas.
catoria ante la justicia el 1 de junio próximo, para responder por una querella por torturas presentada por un disidente del Polisario. A esa causa se suma ahora la reapertura de otra, presentada hace años por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos, por presuntos crímenes de lesa humanidad, como genocidio, torturas, asesinatos y desapariciones, según fuentes comentaron fuentes jurídicas a agencias como la AFP. /AGENCIAS
“Me repugna”, aseguró, “así que he presentado mi dimisión”. En un comunicado emitido a través de su hospital, McGee explicó que había decidido dejar su trabajo tras el año “más duro” de su carrera, pero que esperaba reincorporarse en el futuro. Tras ser dado de alta de la unidad de cuidados intensivos en St Thomas, el primer ministro conservador había dado las gracias en un vídeo a dos enfermeros, “Jenny” y el portugués “Luis”, sin los cuales “todo podría haber sido diferente”. Johnson reconoció haber temido por su vida. /AGENCIAS
El estado de Maryland, en la región noreste de Estados Unidos, suprimió el martes su controvertido himno de la época de la Guerra de Secesión, cuya letra elogiaba al sur esclavista. “Derogamos el himno estatal, que es una reliquia de la Confederación”, dijo el gobernador Larry Hogan al ratificar la ley. La legislatura estatal controlada por los demócratas votó en marzo a favor de retirarlo y Hogan, un republicano moderado, estuvo de acuerdo, señalando que estaba “desactualizado y fuera de contexto”. La canción Maryland, My Maryland, fue escrita durante la guerra civil de 1861-65 por el confederado James Ryder Randall. /AFP
LIBIA Hay 50 migrantes perdidos en el mar Más de 50 personas permanecen desaparecidas tras el naufragio de una embarcación de migrantes que zarpó de Libia, indicó ayer el ministerio tunecino de Defensa, que también dio cuenta de una treintena de supervivientes. Unas 90 personas se encontraban en la embarcación, indicó el portavoz del ministerio, Mohamed Zikri, que precisó que pudieron rescatarse con vida a 32 personas, todas oriundas de Bangladés. Los supervivientes fueron socorridos cuando se encontraban aferrados a una plataforma petrolera a lo largo de la costa tunecina. El martes por la noche, un buque militar los trasladaba hasta Túnez, según la misma fuente. /AFP
16
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.31 0.25% VENT. 19.85 0.35% INTER.
EURO 24.55 0.74% VENT. 24.21 0.49% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 63.01 -0.85% WTI 65.49 -1.18% BRENT 68.49 -1.40%
49, 789.31 0.85% 1,019.56 0.87% 34,060.66 -0.78% 13,217.68 -0.72%
ANALISTAS AFIRMAN QUE SE TRATÓ SÓLO DE UN REBOTE RESPECTO A 2020
Estima Inegi que en abril, la economía creció hasta 20.6%
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Pronósticos. Se calcula que la actividad económica por sí sola, sin tomar en cuenta el efecto base de comparación, debió de repuntar 2%
La producción de miel crecerá 22.4%
TZUARA DE LUNA
FREEPIK
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que para este año a nivel nacional está previsto un aumento de 22.4% en la producción de miel, con un volumen estimado de 66 mil 270 toneladas, lo que nos mantendrá entre las principales naciones productoras. Con base en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), señaló que en 2020 se alcanzó una producción de 54 mil LOGROS. México 122 toneladas, en se ubica entre donde Jalisco aportó los 10 principales seis mil 059 toneladas, exportadores. lo que significó un alza de 1.9%, comparado con 2019. Y es que la miel es uno de los productos agroalimentarios en los que nuestro país ha trascendido, ya que se ubica en octavo lugar en el ranking mundial en producción. /24 HORAS
La actividad económica del país creció en abril 20.6% en comparación con el mismo mes del año pasado, ante una reactivación en diversos sectores, según las estimaciones preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De tal forma que dicho incremento de doble dígito sería consecuencia de que este mes se compara con abril del 2020, cuando llegó la pandemia por Covid-19 a México y afectó el dinamismo económico. Por ende, las cifras del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) arrojaron que, en el escenario menos favorable, la economía mexicana en abril, en su perspectiva anual, podría repuntar 18.6% y en el escenario más optimista 22.4%, es decir, que en cualquier escenario el resultado sería positivo por la base comparativa con abril del 2020. Ya que el IOAE anticipa las cifras del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), medido de igual forma por el Inegi, los datos revelados también expusieron que se espera un crecimiento de doble dígito tan-
Indicador Global de la Actividad Económica Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior. Marzo y abril de 2021
25
15 10 5
0.9
0 -5
-4.2
-10
Consolidadas
-15
Preliminares (Nowcast)
-20 -25
Fuente: Inegi.
20.6
20
Ene 2017
Ene 2018
to en las actividades manufactureras o de producción, como en las correspondientes a los servicios y el comercio. Luis Andrade, profesor e investigador de la Universidad La Salle, dijo a 24 HORAS que este repunte previsto por el Inegi en realidad solo es producto del efecto base de comparación de abril con respecto al año pasado, cuando el IGAE reportó en el mismo mes una caída de -19.6%. Desde su óptica, agregó que la actividad económica del país por sí sola, sin tomar en cuenta el efecto base de comparación, de-
Robo de autos bajó 21.5% durante el confinamiento El robo de vehículos asegurados en el país descendió -21.5% de mayo del año pasado al cierre de abril de este 2021, no obstante, en los próximos meses este delito podría regresar a sus niveles previos a la pandemia del Covid-19 ante la reactivación económica actual, advirtió la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Aunado a esto, el conglomerado de aseguradoras señaló que dicha baja se debió al confinamiento que ocasionó la emergencia sanitaria, por lo que, ahora que el proceso de vacunación contra el virus está avanzando, el
robo de autos y camiones asegurados retomará la tendencia que tenía antes del 2020. “El descenso se debe mucho al año pasado, al confinamiento que hubo, a la menor actividad económica, a la menor actividad en las calles, la menor circulación de vehículos. Eso propició el que se haya dado una baja en el robo, pero también ha contribuido que ha habido una más efectiva labor por parte de las autoridades en general de todo el país”, aseguró Juan Patricio Riveroll, vicepresidente de la AMIS. Asimismo, la AMIS informó que en los últimos 12 meses, se hurtaron en promedio 178
vehículos asegurados por día a lo largo del territorio mexicano, de tal forma que en este mismo periodo de tiempo, el total de vehículos robados asegurados fue de 64 mil 831 unidades. En tanto, las entidades que más robos de vehículos registraron fueron el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz, ya que 7 de cada 10 autos hurtados se registraron en dichos estados. Para la zona de la Ciudad de México donde más robos se registraron, fue en la alcaldía de Iztapalapa. /TZUARA DE LUNA
Mercado Accionario en México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
D
ahuertach@yahoo.com
urante el presente año, el mercado accionario ha respondido bien adelantándose a un mejor desempeño de la economía y las empresas en la generación de utilidades. Registra un rendimiento acumulado en lo que va del año del 12.9%. Alcanzó niveles máximos en 50,125 puntos generando una sana consolidación sin perder por el momento tendencia en su recuperación al concluir en 49,789 puntos. El segundo trimestre del año tendrá una base comparativa muy favorable en relación el mismo periodo de 2020. Normalmente, en un año de elecciones in-
termedias, después del resultado electoral, tiende a definir en mayor medida. Un equilibrio en el Congreso pudiera dar confianza a cierto retorno de la inversión privada que pudiera traducirse en movimientos más positivos del mercado accionario mexicano y en su caso, pensar en 52,000 puntos o en una mayor optimismo hasta los 55,000 puntos no son descartables. Un escenario alterno (menor probabilidad de ocurrencia) sería un dominio del Gobierno en el Congreso, que implicaría tres años de cambios constitucionales que pudieran aún alejar más la inversión privada y el mercado accionario pudiera borrar las ganancias acumuladas en lo que va del año. LA EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO FAVORECE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE LAS PYMES Durante la contingencia sanitaria que causó el virus del Covid-19, provocó que los centros comerciales y las tiendas físicas cerraran, de tal forma que todos los negocios se encontra-
ron con esta barrera de cómo vender ante este nuevo escenario económico. El comercio electrónico en México alcanzó los $316 mil millones de pesos en 2020, habiendo experimentado un crecimiento de 81% en comparación con el año anterior. Debido a esto, el comercio electrónico representa el 9% de las ventas totales al menudeo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Ante este contexto, las Pymes que no tenían alguna plataforma de e-commerce se vieron en la necesidad de indagar en este tema y adoptar el comercio electrónico lo más rápido posible. Durante este tiempo, las compañías que decidieron empezar su comercio en línea, tomaron una muy buena decisión, ya que por mucho tiempo fue la única forma de vender. Además, el 59% de las empresas reportó un crecimiento en ventas online, por lo que 2 de cada 10 empresas han experimentado crecimientos mayores al 300% y, para 2021, un 19% de las organizaciones planean que el
Ene 2019
Ene 2020
Ene 2021
bió de repuntar 2%, ya que aún hay retos importantes que obstaculizan un genuino crecimiento. En tanto, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) pronosticó que la economía mexicana podría crecer incluso por encima del 5% este año, aunque dicho incremento no estaría reflejando un cambio estructural importante para la actividad económica. El organismo detalló que el crecimiento esperado significa sólo un rebote por el impacto que la pandemia del Covid-19 tuvo desde el año pasado.
Vehículos robados Nissan
23.10%
Ford
5.30%
General Motors
Toyota
5.10%
Chrysler
4.20%
9.00%
Semirremolques
4.00%
Honda
Mazda
2.80%
Kia
2.70%
13.70%
Volkswagen
6.60%
Resto
23.50%
Fuente: AMIS.
e-commerce represente más del 30% de sus ventas totales, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Según Vania Imán, Gerente de Marketing & E-commerce en Onest Logistics, menciona que “esta pandemia llegó a México con un avance que a lo mejor hubiéramos visto en 10 años y que en sólo un año, logró posicionar a México en el tema de compras en línea tanto para los consumidores, como para los negocios que no creían en esto y que ahora pasó de que lo tengo que hacer rápido, e incluso los negocios están terminando su plataforma o se encuentran en proceso”. El 53% de las empresas aumentaron sus ventas en línea a partir de las medidas de confinamiento por el Covid-19. Actualmente, 6 de cada 10 pymes ya ofrecen sus servicios a través del comercio electrónico para tener presencia en el mercado, lo que se vio reflejado en un incremento del 94.6% a diferencia del año 2019. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
17
MÉXICO, EU Y CANADÁ LOGRAN CONSENSOS PARA LA INVERSIÓN
Apoyarán a 5 mil PyMEs afectadas por el Covid-19
Habrá respeto a pactos laborales en T-MEC: SE
A través de una alianza entre el banco Santander y la Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México (Coparmex CDMX), más de cinco mil Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de diferentes giros serán beneficiadas con créditos de hasta 15 millones de pesos, y tasas preferenciales, con el fin de apoyar en su reactivación tras la pandemia del Covid-19. Luis Ricardo Álvarez, director ejecutivo del Segmento de PyMEs de la entidad financiera, destacó que por la pandemia, las empresas están haciendo un enorme esfuerzo para afrontar su situación eco-
PyMEs. Los países norteamericanos mostraron su preocupación por apoyar a las empresas
Luego de haber concluido la Primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los tres países se comprometieron a llevar a cabo una economía norteamericana “sólida”, que sirva de modelo para la competitividad y en donde se prioricen los intereses de los trabajadores. A pesar de dicho acuerdo, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, reveló en conferencia de prensa, que no hubo capacidad de manejar “paralelamente el contenido del comunicado” de este evento. La declaración de Clouthier ocurrió tras haber sido cuestionada sobre el atraso de una hora de la conferencia sobre los resultados que conllevó dicha reunión, en donde participó también Katherine Tai, representante comercial de EU y Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá. “¿Qué pasó? A lo mejor no fuimos capaces de paralelamente ir manejando el comunicado que sacaríamos de forma conjunta y las comas no estaban puestas donde cada quien queríamos y eso prolongó”, dijo. En tanto, el comunicado conjunto, publicado primeramente por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), señaló que los tres países reconocieron que las políticas comerciales deben fomentar un crecimiento equitativo, estimular la innovación y proteger el medio ambiente. Asimismo, acotó que los tres países mantuvieron sólidas discusiones sobre las obligaciones laborales. “Estos compromisos establecen el estándar para futuros acuerdos comerciales y deberían servir como ejemplo para promover los derechos de los trabajadores y el nexo entre las cuestiones ambientales y el comercio”, indicó. Entre los puntos que abordaron las representantes de cada país estuvieron los relacionados con las obligaciones laborales, la facilitación de comercio y sus obstáculos, la inversión en el sector energético, las
FACEBOOK TATIANA CLOUTHIER
TZUARA DE LUNA
DESENCUENTROS. La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, reveló desacuerdos en la forma de comunicar las conclusiones de la reunión.
Y sindicato canadiense exige vigilar contrato laboral en Silao Luego de la disputa entre Estados Unidos y México por la supuesta negación de derechos laborales en una planta de General Motors en Silao, Guanajuato, la organización sindical canadiense Unifor, busca formalizar su petición para ser observador de la reposición del proceso para legitimar el contrato colectivo de trabajo de dicho lugar. Asimismo, después de haberse acotado que son requeridos observadores canadienses para ver este proceso del voto sindical de dicha planta, Jerry Dias, quien participó como asesor para el equipo de Canadá en las negociaciones del T-MEC y es presidente de Unifor, destacó que el suceso será un “detonante” en la disputa de los derechos de los trabajadores.
medidas sanitarias y fitosanitarias de los productos agrícolas. Otro tema fue el relacionado a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), por lo que se anunció que el Comité de Asuntos PyMEs, establecido por el acuerdo comercial, convocará al primer “Diálogo de PyMEs del T-MEC” del 13 al 14 de
Entre tanto, la participación que tuvo Dias en el actual tratado comercial, estuvo relacionada con defender los derechos de los trabajadores en México, dentro de las nuevas disposiciones laborales contenidas en el T-MEC. Cabe señalar que el tratado comercial vigente, que sustituyó al Tratado de libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hace un especial énfasis en los derechos representativos de los trabajadores, tanto en el Capítulo 23 (laboral) como en el Anexo 23-A (anexo laboral). En tanto, a finales de enero de 2019, Unifor llamó a un boicot y solicitó a los canadienses y estadounidenses a dejar de comprar vehículos de General Motors fabricados en México. /TZUARA DE LUNA
octubre en San Antonio, Texas. De acuerdo con la información oficial, los Gobiernos de los tres países se involucrarán directamente con diversos grupos de pequeñas empresas, incluidas las de pueblos indígenas y otros grupos sub-representados, con la intención de que éstos puedan verse beneficiados.
China prohibe el uso de las criptomonedas Asociación de Pagos y Compensación de China. Las mismas también advirtieron a los inversores sobre las operaciones especulativas con ese tipo de divisas digitales que han tomado fuerza a nivel mundial, sobre todo el Bitcoin. Recordaron que la suspensión incluye no ofrecer a los clientes ningún servicio relacionado con las criptodivisas, entre las que se encuentra el registro, negociación, compensación y liquidación. “Recientemente, los precios de las
Alsea lanza su programa de lealtad personalizado La operadora de establecimientos de comida rápida, cafeterías y restaurantes, Alsea, presentó Wow+, una experiencia “omnicanal” centrada al 100% en el cliente, que reúne a diez marcas y ofrece una opción de compra personalizada, inteligente, ágil y segura, que responde a los gustos y necesidades de cada persona. Es así que Wow+ se convierte en la nueva plataforma que representa la transformación digital de Alsea. Entre sus ventajas, está el de entender mejor al cliente y ofrecerle una experiencia con mayor personalización, opciones de compra y cupones. Wow+ ya se encuentra disponible a través de la página web wowplus.com, así como en su app para iOS y Android, en donde se puede
MERMA. El Bitcoin ha perdido más del 30% de su valor desde su máximo histórico el 14 de abril.
criptomonedas se han disparado y desplomado, y el comercio especulativo ha repuntado, infringiendo gravemente la seguridad de la propiedad de las personas y perturbando el or-
pagar por medio de tarjeta de crédito, débito o efectivo, y actualmente cuenta con delivery, un programa de recompensas, una tarjeta de lealtad Vips y un cupón de bienvenida, entre otros beneficios. De igual forma, el día de ayer, Alsea anunció el nombramiento de Fernando González Somoza como director general Adjunto, como parte del plan de sucesión de largo plazo de la empresa. Lo anterior, será efectivo a partir del 1 de junio de este año. La compañía señaló que este proceso de selección fue coordinado por su Consejo de Administración, por lo que González Somoza reportará a Alberto Torrado, presidente Ejecutivo, ambos basados en la Ciudad de México. /TZUARA DE LUNA
BENEFICIOS. Wow+cuenta con un programa de recompensas, una tarjeta de lealtad Vips y un cupón de bienvenida.
FREEPIK
Las entidades financieras de China prohibieron el uso de criptomonedas en servicios de pagos, fondos de inversión y ahorro, debido a que las consideran un riesgo al no estar respaldadas por un valor real y por su elevada volatilidad en el mercado. Los tres organismos del sector financiero que operan en el gigante asiático y que decidieron suspender las operaciones con criptomonedas fueron: la Asociación Nacional de Finanzas por Internet de China, la Asociación Bancaria de China y la
nómica, por lo que es importante acercar a las PyMEs a productos bancarios de fácil gestión. “Estamos buscando a la mayor parte de los socios que trae Coparmex, que puede llegar a un número importante de hasta cinco mil PyMEs que apoyemos con este modelo”, destacó. Asimismo, los créditos podrán ser solicitados en tan sólo 15 minutos de forma digital, haciendo uso de la e.firma del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Los plazos otorgados irán desde los 36 a los 60 meses, con una tasa de interés promedio de 8.50%. En conferencia, Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex CDMX, expresó que este esfuerzo en conjunto fortalecerá la plataforma de ayuda mutua de dicho organismo llamada Conecta, la cual brinda servicios de networking a empresas con representantes globales. TZUARA DE LUNA
ALSEA
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
den económico y financiero normal”, señalaron las entidades financieras en un comunicado conjunto. Aunque la medida fue lanzada por parte de instituciones financieras,
se dejó claro que la suspensión no incluye a los particulares, por lo que no se limita a que las personas tengan operación de este tipo de divisas bajo su propio riesgo. En tanto, el Bitcoin, la primera y más usada criptomoneda, ya ha perdido más de 30% de su valor, desde que alcanzó su máximo histórico de 64 mil 374 dólares, registrado el pasado 14 de abril. De acuerdo con la plataforma CoinMarketCap, el Bitcoin llegó a cotizar ayer (martes) un valor de 42 mil 839 dólares por unidad. Para otras monedas digitales como el Ethereum, la segunda más usada, la pérdida ha sido de casi 20% tan sólo en una semana, al ubicarse en 3 mil 342 dólares. /24 HORAS
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Alejandra Guzmán lista para concierto
Luego de haberlo cancelado por cuestiones de salud, Alejandra Guzmán llega este 3 de julio con su concierto en streaming desde el Auditorio Nacional. La rockera, quien acaba de estrenar su segundo sencillo del 2021: Primera Y Última Vez, promete nuevas coreografías y arreglos especiales. / 24 HORAS
18
Alumna de la UNAM gana premio en Alemania REPORTERO UNIVERSITARIO
UNA ENSEÑANZA DE VIDA ES UNA NOVELA QUE NARRA HECHOS REALES CONOCIDOS POR EL AUTOR DURANTE SU LABOR SOCIAL EN EL RECLUSORIO KENIA CHÁVEZ
Llegar a la prostitución, cárcel e incluso al suicidio, es lo que puede provocar no atender lo que nos duele y nos ha dañado. En la novela negra El infierno en doce pasos, Raúl Rodríguez narra casos reales de enfermos terminales, ancianos abandonados en asilos o reclusos que al no combatir sus demonios internos, tocaron los límites de la autodestrucción al caer en las adicciones. “Adictos somos todos. La palabra adicción tiene la acepción ‘sin palabras’. Aquel que no puede identificar lo que está sintiendo y se constipa emocionalmente. Lo que de alguna manera ocasiona las conductas compulsivas en donde te fugas de tu realidad, como alcohol, droga, relaciones destructivas, compras compulsivas, sexo, neurosis, codependencia, adicción a la comida” menciona el autor en entrevista. Una crisis personal fue lo que llevó a Raúl a conocer estas
personas por medio del voluntariado, y con ello comenzó un proceso de ocho años en el que ayudando a sanar a los demás se ayudó a sí mismo. En su opinión, la pandemia ha detonado más que nunca estas actitudes, pues el encierro nos ha obligado a toparnos de frente con nosotros mismos. “Todas las alarmas de violencia intrafamiliar, abuso contra niños o mujeres, la necesidad de terapias conyugales, entre otros, obedece a que todos estábamos fugándonos en el cine, restaurante, antro. Ahora al estar todo cerrado hemos estado sujetos al espejo, a nuestro silencio a los duelos no resueltos, los elefantes en medio de la sala que no podemos ver de nuestras relaciones, de nuestra vida personal, de nuestra vida emocional.” Pero este libro de Cangrejo Editores no tiene como misión deprimirnos, si no encontrar una solución. Contando la historia de una prosti-
tuta, un seropositivo, una modelo que quedó desfigurada y un suicida, veremos la capacidad del ser humano de reiniciar su vida, tras tocar el fondo. “Escuchar tu silencio apagando la mente, con herramientas como la meditación, los 12 pasos de alcohólicos anónimos, programas de auto-ayuda, yoga, que tienen como común denomi-
INSTAGRAM: _SOYRAULRR
Todos son casos reales, la parte que podría ser personal tiene que ver con la labor social y de donde derivaron los casos que después novelé. Por respeto a muchos de ellos que acabaron siendo amigos míos modifiqué circunstancias, nombres y edades” Raúl Rodríguez / Escritor
tano Universal pero en esta ocasión se buscará analizar parte de su obra desde la mirada femenina y feminista. “La Red de Mujeres Alfonsinas nos invita a seguir estudiando la obra vista desde nuevas posturas críticas. La relación que mantuvo Alfonso Reyes con mujeres como Sor Juana Inés de la Cruz, Victoria Ocampo, María Rosa Oliver, Elena Sansinena, Delia y Adelina del Carril, Gabriela Mistral, Nora Borges entre otras”, mencionó Ludivina Cantú durante su intervención. De igual manera buscan estudiar las obras y la manifestación femenina en estas y resolver cuál y cómo fue la visualización que Reyes tenía de las mujeres. Además de analizar
TOMADA DE VIDEO
Alfonso Reyes en femenino Como parte de las actividades del Festival Alfonsino se presentó la Red de Mujeres Alfonsinas, una iniciativa en la que distintas investigadoras, escritoras y académicas analizarán la obra de Alfonso Reyes vista desde la perspectiva femenina. En la sesión moderada por el Secretario de Extensión y Cultura de la UANL Celso José Garza Acuña, la Directora de la Facultad de Filosofía y Letras la UANL, Ludivina Cantú Ortíz y Beatriz Saavedra Gastélum, coordinadora del Taller de creación literaria Alicia Reyes en la Capilla Alfonsina hablaron acerca de esta iniciativa. La obra de Alfonso Reyes fue importante y le dio el título del Regiomon-
Dania Hinojosa FES ARAGÓN
nador concentrarse en el aquí o el ahora, es lo que habrá en el libro. Que dejes de pensar en el pasado y el futuro, y te concentras en el aquí y el ahora. Que es donde casi nadie quiere estar”, detalla. La pieza narrativa que culmina explicando cómo se logra “nacer dos veces”, es el resultado de ocho años de apoyar a víctimas de situaciones difíciles, y una búsqueda espiritual en retiros en Cochín, India, Colombo y Sri Lanka. El infierno en doce pasos está disponible en las principales librerías del país y en todas las plataformas digitales. Además el autor, quien ha recibido varias distinciones como el Premio Nacional de Periodismo, o el Premio de la Asociación Mexicana de Comunicación Organizacional, regala periódicamente algunos ejemplares en sus redes sociales (IG y FB: soyraulrr).
la relación con su núcleo familiar formado por madre, hermanas y su esposa, Manuelita Mota. La idea con esta Red de Mujeres Alfonsina es tener presencia en distintas instituciones a través de la publicación de libros que muestren las otras aristas que estudió Alfonso Reyes en los próximos meses. La creación de esta red no se realizó de forma arbitraria, ya que a lo
largo de los años el papel de la mujer en la literatura ha sido minimizado y más en una sociedad como la mexicana. En su intervención Beatriz Saavedra hizo mención de esto. “Las voces de las mujeres deben escucharse para poder incidir en la realidad política y social de un país. Necesitamos escuchar a nuestras antecesoras viendo hacia el futuro y mencionarlas ya que es fundamental para no perder su legado. La puesta en marcha de esta Red Nacional de Mujeres Alfonsinas supone una mirada muy interesante sobre cómo percibimos la literatura”. “Es absolutamente necesario distinguir a las mujeres. En una literatura que no reconoce la voz de las escritoras es literatura sesgada”, puntualizó Saavedra. / LEONARDO VEGA
Inspirada en el contexto del sureste mexicano, especialmente de su natal Tabasco, Alondra Reséndiz, alumna de la Facultad de Filosofía y Letras, realizó el reportaje titulado “¿Por qué hay plátanos todo el año?, o cómo las jornaleras trabajan con lluvia y pandemia”, un trabajo que visibiliza la injusticia, desigualdad, inseguridad y acoso sexual que diariamente sufren las trabajadoras del sector agrícola platanero y por el cual fue premiada en Alemania. “A veces damos por hecho mil cosas de la cotidianidad, pero una mirada periodística nos brinda información que no nos había pasado por la cabeza antes”, comentó en entrevista, Alondra Reséndiz, ganadora del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2020. Alondra ingresó a la Unidad de Investigaciones Periodísticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), programa que acepta únicamente a 21 personas para integrarse al equipo de Corriente Alterna, “en mi carrera abordamos los diferentes territorios de América Latina y necesitaba leer algo de periodismo para comprender mejor las situaciones que acontecen en esta región.” “El director de la Unidad que es el periodista Emiliano Ruíz Parra, nos alentó a participar en el concurso “, mencionó Alondra como antecedente de su triunfo, quien afortunadamente alcanzó a mandar su reportaje un día antes de que se cerrara la recepción de trabajos, y lo mejor, obtener el primer lugar en la categoría de Prensa escrita. Alondra tardó un mes en reportear, recolectar información, testimonios y transcribir lo que hoy se puede leer como una manifestación del tipo de condiciones laborales presentes en Chiapas, Tabasco y desafortunadamente, en todo el país. En su reportaje, la universitaria narra cómo trabajadoras sin seguridad social, que reciben sueldos de 200 pesos por jornadas de hasta 12 horas y son expuestas a plaguicidas dañinos para la salud, “sostienen una industria que abastece 43 destinos nacionales”, Develó datos catastróficos respecto a la gravedad de los pesticidas empleados en la industria platanera, ya que las personas que habitan en zonas rociadas con estos químicos, “tienen un mayor riesgo de desarrollar tumores del sistema nervioso, leucemia o cáncer de huesos”. Pero lo más desconsolador, es el bajo acceso de las trabajadoras y trabajadores a servicios de atención médica, comentó Alondra.
VIDA +
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
19
CÓMO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA DE QUIENES LA PADECEN?
?
REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa FES ARAGÓN
En México, más de un millón de personas son afectadas por un trastorno grave del neurodesarrollo que se manifiesta en alucinaciones, ideas delirantes y comportamientos catatónicos, la esquizofrenia; enfermedad que debido a su difícil diagnóstico, acarrea una discapacidad importante en quienes la padecen, advierte especialista. “Cuando aparece la enfermedad ya no hay vuelta atrás, es un fenómeno que no permite una restitución total”, resaltó el mé-
dico psiquiatra Ricardo Saracco, subdirector de investigaciones clínicas del Instituto Nacional de Psiquiatría “Dr. Ramón de la Fuente”, enfatizando la importancia de contrarrestar las afecciones que este padecimiento provoca en la capacidad de interpretar, sentir y vivir la realidad de un ser humano. En conferencia de prensa, el especialista explicó que este desorden se encuentra en el organismo del paciente desde la gestación, prevalece ligeramente en hombres y se presenta en ellos entre los 15 y 25 años de edad, mientras que en las mujeres aparece entre los 20 y 35, y en casos extraños, antes de los 12 y después de los 40 en ambos sexos. La esquizofrenia se compone de varias etapas, como la premórbida que se relaciona a la niñez, la prodrómica a la adolescenciaadultez, la psicótica a los años críticos y la residual al resto de la vida. La persona pasa de ser aislada, desconfiada, ansiosa e inestable emocionalmente a sufrir
síntomas psicóticos transitorios como alucinaciones temporales. “Un porcentaje muy alto de pacientes no se encuentra en tratamiento o lo recibe dentro de un largo plazo”, señaló el experto como punto a atender, pues es un padecimiento que suele utilizar los servicios psiquiátricos y ocupar la estancia intrahospitalaria a un 40% en Jalisco, Tabasco, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México, además de contar con poco personal especializado en trastornos mentales. El doctor Ricardo Saracco indicó que la esquizofrenia se manifiesta por síntomas correspondientes a la fase activa y que persisten durante un periodo de uno a seis meses, como lenguaje desorganizado, pensamientos raros, extravagantes e irreductibles a lo lógico, sensación de ser observado o vigilado, falta de resonancia afectiva, agitación frenética, dificultad para recordar, alteración motora, paranoia e incapacidad para autoplanear. Finalmente Ricardo Saracco invitó a crear mayores oportunidades de integración social para los pacientes que sufren una enfermedad tan compleja y multifactorial como la esquizofrenia, pues aunque ya existan antipsicóticos eficaces, terapia cognitiva-conductual y educación especial para sus familias, la mayoría de ellos experimenta recaídas psicóticas recurrentes, lo que impacta en su habilidad para lograr relaciones interpersonales y profesionales viables.
Vendida
FOTOS: SOTHEBY’S.COM
Vendida 352,800 USD
37,800 USD
México pierde patrimonio histórico; es vendido en NY Más de 657 mil dólares obtuvo la firma Sotheby’s en Nueva York, tras concretar la subasta de 19 piezas arqueológicas que de acuerdo a un dictamen realizado por especialistas del INAH, son considerados monumentos arqueológicos de México. Un hacha maya de 28. 6 centímetros de altura, perteneciente al clásico tardío entre los años 550 y 950 fue la que pieza que se vendió a un costo más alto: 352,800 dólares, según información dada a conocer por el portal de El País. Sotheby’s había estimado un precio de entre 50,000 y 70,000 dólares para esta pieza, sin embargo, aún antes de la subasta superó expectativas, para el día 17, tenía al menos 20 propuestas y una oferta de 120 mil dólares. Haciendo una revisión de la página de la casa de subastas, se pudo observar que otra de las piezas que alcanzó un precio muy alto fue una vasija de la cultura Maya de un ave acuática, cuyo precio final fue de 47,880 dólares, mientras que una
ESPECIALISTA SEÑALA QUE EL TRASTORNO COMIENZA A HACERSE EVIDENTE ENTRE LOS 15 Y 25 AÑOS EN LOS HOMBRES
figura de la cultura Olmeca del periodo preclásico medio fue vendida en 37,800 dólares. En días pasados, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) habían emprendido acciones legales y notificado a la cancillería de los hechos, así como a la dirección de Asuntos Policiales Internacionales de la Interpol de la Policía Federal Ministerial, para que les brindaran asesoría e intentar detener esta subasta, sin embargo no pudieron hacer nada al respecto y la subasta se llevó a cabo. Durante siete días, tiempo que duró el evento, los interesados en este tipo de arte pudieron pujar por piezas de la cultura Maya, Olmeca, Tlatilcas, además de objetos de otras partes de América, África y Oceanía. La lista de piezas que se pusieron a subasta sigue e incluye máscaras de jade, vasijas y figuras provenientes de los actuales territorios de Veracruz, Colima, Jalisco o Zacatecas. En febrero pasado la casa subastadora Christie’s de París puso a la venta Quetzalcóatl:Serpiente emplumada cuyo lote incluía 30 piezas que México había demandado como parte de su patrimonio, tampoco pudo hacer nada y la subasta se llevó a cabo con un total de 27 piezas. / 24 HORAS
Vendida
PEXELS
47,880 USD
FilminLatino, plataforma de streaming del Imcine estrena este 20 de mayo un canal especial donde se retratan las expresiones y formas de vida de los pueblos originarios de México. Raíces: cine sobre la colectividad es el nombre de este nuevo canal, a través del cual, por primera vez el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), abrirá su acervo audiovisual a todo el público mexicano. Las películas con las que se estrena este canal fueron realizadas en 1985, durante el primer taller de Cine Indígena, se trata de: Teat Mon-
teok, El cuento del Dios del rayo, Una boda antigua y La vida de una familia ikoods, realizadas por las tejedoras ikoots de San Mateo del Mar, Oaxaca: Teófila y Elvira Palafox, Justina y Guadalupe Escandón, Juana Canseco y Timotea Michelin. El anuncio de este nuevo canal fue hecho por la Secretaría de cultura a través de Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Se trata de una selección de materiales que resguarda el Acervo de Cine y Video Alfonso Muñoz, del INPI y que fueron creados desde hace más de medio siglo; en los que se re-
cogen expresiones y formas de vida de los pueblos indígenas de México. A este canal se irán sumando, durante todo 2021 varios de los materiales del Instituto que forman parte de su acervo, el cual inició en 1956 con Nuevos horizontes, de José Arenas, producción que hizo un primer retrato de las comunidades mazatecas del Papaloapan y tseltal y tsotsil de los Altos de Chiapas; se puede considerar como la primera película del acervo con un enfoque directo a una población indígena. Algunos de estos trabajos han traspasado el ámbito de investiga-
CORTESÍA: INPI
Imcine estrena canal con sello indígena
ción convirtiéndose en materiales con valor artístico, al involucrar a distintos actores como intelectuales, artistas y personas de las mismas comunidades, siendo estas las que,
en los últimos tiempos, han tomado las cámaras y los micrófonos para ser ellas quienes cuenten las historias que les importan. El acervo audiovisual del INPI constituye uno de los más importantes de nuestro continente; su material y contenido especializado representa para Latinoamérica parte importante de su memoria histórica audiovisual, no solo de la institución, sino de los pueblos y comunidades indígenas que habitan y habitaron nuestro territorio. Se podrá acceder al canal de manera gratuita por medio de la plataforma https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/ o directamente en www.filminlatino.mx. / 24 HORAS
20
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Polly Walker, 55; Grace
Un cambio puede entusiasmarlo, pero antes de proceder, verifique qué implica y considere una ruta que ofrezca menos riesgo y estrés. Ponga su energía donde cuenta y mantenga las emociones fuera del juego. Preste atención a situaciones de riesgo para su salud.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Exprese sus sentimientos. Averigüe dónde se encuentra y haga cambios que lo alienten a seguir un camino que le dé felicidad y paz mental. Termine los asuntos inconclusos y avance con anticipación.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Exprese sus pensamientos de modo abierto y honesto para evitar quedar en una posición vulnerable. Tome el control y use su experiencia junto con el sentido común para recorrer su camino avanzando. Una actitud disciplinada lo ayudará a hacer mejoras personales.
Los temas emocionales se saldrán de control. Diga menos, observe más y no se involucre en los asuntos de otras personas, o se convertirá en un chivo expiatorio. Enfóquese en las ganancias personales, la superación personal y en proteger lo que ha trabajado tan duro para lograr.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Piense de modo no convencional. No se sienta atado a viejas ideas y conceptos si tiene una mejor idea. Expanda sus intereses, mente y conciencia. Colaborar con alguien tan entusiasta como usted lo ayudará a alcanzar su meta rápidamente.
Rumbo a la final del Eurovisión
Mantenga el gasto emocional al mínimo. Haga cambios que lo alienten a vivir dentro de sus posibilidades para aliviar el estrés causado por riesgos innecesarios. Concéntrese en participar en actividades que no sean costosas y que lo acerquen a alguien a quien ama.
AFP
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Ana María Alvarado @anamaalvarado
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Controle sus emociones. Sea realista y honesto acerca de lo que puede y no puede hacer. Menos palabras y más acción dejarán una impresión duradera en alguien que importa. Establezca metas y luego continúe, no importa quién lo acompañe y quién no.
Reconsidere las situaciones que lo desconciertan y descubrirá algo que lo ayudará a calmar su mente. Hable de sus deseos y necesidades con alguien que pueda ayudarlo a hallar un modo de mejorar su entorno para sobresalir. Se favorece el romance.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Guarde sus pensamientos y opiniones para usted y logrará lo que se propuso hacer sin interferencias. Cíñase a lo que es factible y no hagas promesas que no pueda cumplir. El tiempo, el esfuerzo y el impulso que dedique, darán buenos resultados.
Mantenga su vida simple, honesta y rentable. No permita que nadie lo convenza de hacer algo que no sea lo mejor para usted. Concéntrese en cuidarse mejor emocional, mental y físicamente. Deje atrás el pasado y avance.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Hable de sus sueños, esperanzas y deseos, y abrace el futuro con los ojos y el corazón abiertos. La paz, el amor y la comprensión lo llevarán mucho más lejos que usar la fuerza o hacer demandas. Ponga metas y diríjase a la línea de llegada.
Concéntrese en las ganancias personales, la superación personal y en pasar tiempo con las personas a las que ama. La forma en que aborde físicamente un proyecto marcará la diferencia en el modo en que resulte. Dé todo y obtendrá lo máximo a cambio.
Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, divertido e impaciente. Es decidido y proactivo.
EL PRECIO DE LA FAMA
La audiencia del marido de Ninel Conde, Larry Ramos duró dos minutos
C
ecilia Suárez recuerda que los concursos de belleza son parte de la estructura patriarcal que califica a las mujeres y en donde triunfa ‘la más bonita’, eso se considera un retroceso para los movimientos feministas, ya que no debemos olvidar que su creador fue Donald Trump, quien siempre ha visto a las concursantes como objeto sexual para adornar sus fiestas y es que con la emoción del triunfo de la mexicana Andrea Meza, hasta se nos pasó recordar la campaña que se había hecho para terminar con este tipo de concursos, aunque varias participantes han salido a defenderlos, pues aseguran que gracias a ellos han podido hacer una carrera. Ay ay ay, desde ayer Paty Chapoy anunció que en ‘Ventaneando’ Enrique Guzmán luchará por defender y limpiar su nombre y ahora sí no le importan las consecuencias, ni quien caiga por las fuertes revelaciones que hará; por supuesto con el tema relacionado a su nieta Frida Sofía, quien lo acusó de haberla manoseado; el cantante decidió hablar a calzón qui-
INSTAGRAM: NINEL CONDE
DARIO FRANCHITTI, 48
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome su tiempo, gane perspectiva y proceda con prudencia. Un enfoque constructivo de lo que sea que quiera hacer este año lo ayudará a evitar un error costoso. El autocontrol lo alentará a alejarse de la tentación y lo impulsará a desarrollar planes más eficientes. No permita que nadie lo presione para hacerlo hacer algo que no lo ayudará a alcanzar su meta a largo plazo. Sus números son 8, 12, 20, 28, 33, 36, 41.
INSTAGRAM: DARIO FRANCHITTI
Jones, 73; Pete Townshend, 76.
tado y presentar testimonios para que se sepa su lado de la verdad, lo cual está bien, pero entonces: ¿dónde quedó la intención de resolver en privado los asuntos familiares? Porque luego se cansan y responden a la prensa: ‘sean prudentes, respeten, de eso no quiero hablar’. Luz María Zetina quiere alternar la actuación con la conducción y por eso regresa al teatro con la obra ‘Madres con madre’ y pronto regresa a los foros de televisión para grabar la serie ‘Diseñador de ambos sexos’ con Héctor Suárez Gomís, además de es-
La lucha por llegar a la final del Festival de la Canción Eurovisión 2021 está reñida, en esta imagen, Tix, cantante que representa a Noruega interpreta la canción Fallen Angel, tema con el que intenta llegar a la final de la 65 edición del Festival que se realizará el próximo 22 de mayo. Este cantante surgió en el 2010 como representante de la russemusikk, corriente noruega de música electrónica de baile. / 24 HORAS
tar al frente del programa matutino de Imagen TV titulado ‘Sale el Sol’. Eleazar Gómez poco a poco va dando señales de vida, después de haber sido acusado de golpear a una mujer, motivo por el cual estuvo casi 5 meses tras las rejas, la primer foto que publicó en redes fue junto a su madre y su hermana Zoraida Gómez y esta semana compartió una sesión de fotografías para ver la reacción de la gente, al final su profesión es la actuación y el canto y tiene que vivir de algo, así que si el actor ha cambiado y comprendió que la violencia no es el camino y debe respetar a las mujeres, tiene derecho a intentar rehacer su vida. Hace unos días, el marido de Ninel Conde, Larry Ramos se presentó en una audiencia virtual, donde estuvo acompañado por su abogado, dicho suceso duró tan sólo dos minutos. Larry le dio la cara al juez en la corte federal de Estados Unidos, lo que escuchó en silencio fue la lectura de los cargos en su contra, ya que fue demandado por 20 personas, entre ellas, Alejandra Guzmán. El juez preguntó al acusado si estaba bien y Larry sólo dijo que ‘si’, pero fue su abogado quien solicitó una prórroga de 10 días para llegar a un acuerdo con su cliente y seguirlo representando, ya que al parecer le cobra 100,000 dólares y Larry le confesó que no tiene dinero y entonces la gente se pregunta ¿qué hizo con los 22 millones de dólares que le dieron los inversionistas? La nueva audiencia se fijó para el 28 de mayo a las 6:00 am y sabremos si Larry pagará un abogado o la corte tendrá que asignarle a alguien para que lo apoye. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Mazatlán presenta a su nuevo técnico Desde España, y con experiencia en Bélgica, Arabia Saudita, y Chile, llega Beñat San José como nuevo director técnico del Mazatlán FC, para cubrir la salida de Tomás Boy. “Cuando como entrenador tienes un interés muy grande de un club muy serio. Mezatlán se comunica conmigo, me explica el proyecto, me fueron conquistando, y terminamos por llegar a un acuerdo”, informó el timonel ibérico al momento de revelar su nuevo equipo en el balompié nacional. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE
CORTESÍA CRUZ AZUL
JORNADA 37
LIGA MX SEMIFINALES Pachuca vs. Cruz Azul JUEGO DE IDA
Man. United 1-1 Fulham Southampton 0-2 Leeds U. Brighton 3-2 Man. City Chelsea 2-1 Leicester
20:30 h.
PRIMERA PRUEBA PARA LA MÁQUINA
SERIE A
JORNADA 37
Lazio 0-0 Torino
PREMIER LEAGUE
FASE DE GRUPOS
V. Sarsfield S. Cristal C. Porteño Flamengo River Plate América de Cali Dep. Tachira
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
U. la Calera Rentistas Atlético MG Liga de Quito Ind. Santa Fe Dep. La Guaira Always Ready
17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
El principal argumento del gremio médico de Tokio para solicitar la cancelación de los Juegos Olímpicos, es que los hospitales están desbordados, y no tienen capacidad de reserva. El evento deportivo está previsto para iniciar el 23 de julio, y para entonces, no está prevista la inmunidad de rebaño en Japón. “Pensamos que anular un evento que tiene el potencial de incrementar el número de infecciones y de muertes es la buena decisión”, declaró en un comunicado esta asociación que agrupa a casiseis mil profesionales de la salud, según su sitio de Internet. Señalaron que reservar camas de hospital para los deportistas no correspondería a la Carta Olímpica, apelaron “firmemente” al gobierno nipón, a la ciudad de Tokio y a los organizadores de los Juegos a pedir la anulación del evento al Comité Olímpico Internacional (COI).
CELEBRAN EVENTOS PREVIOS El medio maratón de Sapporo el cual será el próximo fin de semana, pondrá a prueba los protocolos sanitarios que se llevarán a cabo durante los Juegos. “Estoy muy satisfecho con lo que he visto. El evento ha estado bien organizado y bien orquestado”, dijo Sebastian Coe, presidente de la World Athletics
La semana pasada, un sindicato de médicos hospitalarios nipones ya había estimado “imposible” organizar los Juegos Olímpicos en total seguridad “en un momento en que la gente en el mundo entero lucha contra el nuevo coronavirus”. A 65 días del evento, previsto del 23 de julio al 8 de agosto, tras su aplazamiento el año pasado debido a la pandemia, la población japonesa está masivamente a favor de un nuevo aplazamiento o de una anulación, según todos los sondeos. Más del 80% de la población nipona está en contra de que se lleven a cabo los Olímpicos. ORGANIZACIÓN NO PARA
Pero los organizadores no cesan de repetir que medidas antivirus muy estrictas y la prohibición de espectadores llegados del extranjero permitirán a los Juegos Olímpicos celebrarse “en total seguridad”. El comité organizador anunció este martes que recibió 395 candidaturas por parte de médicos del deporte, voluntarios para ayudar. /24 HORAS
ATP
ABIERTO DE GINEBRA
PRIMERA Y SEGUNDA RONDA GANADOR RESULTADO PERDEDOR M. Fucsovics 7-5 y 7-5 H. Laaksonen D. Stricker 7-6 y 6-1 M. Cilic P. Andujar 6-4, 4-6 y 6-4 R. Federer M. Cecchinato 6-3 y 3-0 (ret) S. Travaglia I. Ivashka 7-6 y 6-4 F. Verdasco L. Djere 6-7, 6-3 y 7-5 T. Monteiro F. López 7-6 y 6-4 D. Altmaier P. Cuevas 7-6 y 6-2 R. Opelka F. Fognini 6-2 y 6-2 G. Pella
VACUNACIÓN MUY LENTA La organización de los Juegos Olímpicos avanza con rapidez, pero la campaña de vacunación deja mucho que desear pues solo apenas el 1% de la población nipona ha completado su esquema de vacunación contra el Covid-19
CORTESÍA ATP
CORTESÍA WOLVES
Everton vs. Wolverhampton 12:00 h. Newcastle vs. Sheffield 12:00 h. Tottenham vs. A. Villa 12:00 h. C. Palace vs. Arsenal 13:00 h. Burnley vs. Liverpool 14:15 h. West Bromwich vs. Wets Ham 14:15 h.
CORTESÍA TORINO
LA ASOCIACIÓN DE DOCTORES DE TOKIO, FORMADA POR SEIS MIL GALENOS, PIDE QUE SE CANCELEN LOS OLÍMPICOS PORQUE ESTÁN SATURADOS
JORNADA 37
COPA LIBERTADORES
CORTESÍA BRIGHTON
AFP
La única consigna para el Cruz Azul es conseguir el campeonato de liga por primera ocasión desde 1997. El Pachuca sorprendió al América al eliminarlos en cuartos de final, y se ganó el derecho de enfrentar al súper líder. Desde la final de 1997 cuando venció al León, el Cruz Azul ha jugado en 29 liguillas, y una vez más, su afición recuperó la ilusión por levantar de nuevo el trofeo que más añoran.
MLB
TEMPORADA REGULAR
White Sox vs. Twins Rockies vs. Padres Giants vs. Reds Marlins vs. Phillies Mets vs. Braves Red Sox vs. Blue Jays Nationals vs. Cubs Pirates vs. Cardinals Yankees vs. Rangers Indians vs. Angels Brewers vs. Royals Astros vs. Athletics D-Backs vs. Dodgers Tigers vs. Mariners
12:10 h. 15:10 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:20 h. 18:37 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:05 h. 19:07 h. 19:10 h. 20:40 h. 21:10 h. 21:10 h.
PELOTAZO BRUTAL EN MLB
Se jugaba la séptima entrada entre los Mets y los Braves en Grandes Ligas, y una acción del juego espantó a todos: Kevin Pillar recibió un pelotazo a más de 152 kilómetros por hora y tuvo que abandonar el juego por la cantidad de sangre que tenía en el rostro. Se encuentra bien pero sufrió “múltiples fracturas” en la nariz. Pillar, jardinero derecho de los Mets, recibió el impacto directo en la cara de una bola recta
AFP
FRACURAS. A Kevin Millar le impactó una pelota a más de 150 kilómetros por hora.
lanzada por Jacob Webb. Luego de ser atendido por los trainers de su equipo, salió caminando del terreno por sus propios medios, aunque con una gran hemorragia que taponaron con toallas. Webb se quedó en silencio con el guante en la cabeza y fue retirado del partido por el entrenador de Atlanta, Brian Snitker. La imagen del pelotero escurriendo sangre por la nariz después del pelotazo, fue impactante, y los Mets publicaron el informe de la salud de su beisbolista. “Pillar sufrió múltiples fracturas nasales. Se reunirá con un especialista facial en Atlanta para determinar los próximos pasos”, comunicaron desde los New York Mets el martes por la mañana. / 24 HORAS
DXT
22
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
FOTOS CORTESÍA MANCHESTER UNITED
MULTITUD. Fueron 10 mil aficionados los afortunados que pudieron ingresar a Old Trafford para ser testigos, por primera ocasión en más de un año, y vieron al Manchester United conseguir un punto ante el Fulham. El United suma 71 puntos en la Premier, cinco de ventaja respecto al Leicester.
Manchester United celebró un golazo de Cavani, pero se le fue la victoria contra el Fulham, y todavía tiene un duelo contra el Wolverhampton Por primera vez desde su llegada a Old Trafford el pasado verano, el uruguayo Edinson Cavani marcó un gol ante 10 mil hinchas del Manchester United, pero no pudo evitar el empate de su equipo ante el ya descendido Fulham. Con una victoria, los mancunianos hubiesen asegurado el subcampeonato, pero con el empate, el Leicester, que juega más tarde contra el Chelsea y tiene cinco puntos menos (y dos partidos) podría superarle en la última jornada. Después de las violentas manifestaciones de los hinchas del United en contra de los propietarios del club tras la fallida creación de la Superliga, el regreso de los aficionados a Old Trafford, gracias a un levantamiento progresivo de las restricciones sanitarias por la pandemia, auguraban grandes movilizaciones. Pese a que se vieron muchas camisetas y banderas verdeamarillas (los
GOLAZO. Edinson Cavani anotó el primer gol del encuentro que fue una auténtica obra de arte al ver adelantado al portero rival, y desde media cancha mandó su disparo con una gran precisión, provocando el alarido de los 10 mil asistentes.
AFP
le dio al equipo su primer título divisional desde 2007. El 28 de enero, los Suns marchaban como el mejor equipo con marca de 43-13, mientras que en la estadística de visitantes, la quinteta de Arizona también tuvo el mejor récord de la liga con 24-12. Los Suns terminaron la fase regular como el séptimo mejor equipo a la ofensiva y el sexto a la defensiva, uno de los cuatro que se ubicaron en el Top 10 en ambas categorías. Su porcentaje de triunfos fue de .708, el quinto mejor en la historia de la franquicia. “Estoy encantado de recibir el premio al Entrenador del Año Michael H. Goldberg de la Asociación Nacional de Entrenadores de Baloncesto. Tengo el mayor respeto y admiración por los entrenadores de esta liga, por lo que ser reconocido por mis compañeros es un honor increíble.
VETERANO GOLEADOR Edinson Cavani, quien tiene 34 años y 93 días es el segundo jugador mas veterano en anotar 10 o más goles en una temporada con el Manchester United después de Zlatan Ibrahimovic (35 años y 75 días) en diciembre del 2016 en la Premier League
colores originales del club y los que utilizan los hinchas en las protestas contra los propietarios de la entidad, la familia Glazer), el partido se disputó sin altercados, Todo comenzó bien para el Uni-
Raúl está cerca de volver
MONTY WILLIAMS, COACH DEL AÑO EN LA NBA El coach de los Suns, Monty Williams, fue reconocido como el entrenador del año en la NBA. Williams compitió contra Scott Brooks, Michael Malone, Nate McMillan, Doc Rivers, Quin Snyder y Tom Thibodeau. “Felicitaciones a Monty Williams por este reconocimiento tan merecido. En solo dos años, Monty ha llevado a los Suns de un equipo de 19-63 al segundo mejor récord de la NBA esta temporada y al primer título divisional de los Suns desde 2007. Ganar el voto de nuestros pares hace que el premio Michael H. Goldberg NBCA Coach del Año, sea uno de los más significativos de todos los deportes profesionales”, dijo Rick Carslile, coach de los Mavericks y presidente de la NBCA. Williams llevó a los Suns esta temporada a tener un récord de 51-21, el segundo mejor de la NBA, también
PREMIER LEAGUE
EQUIPO PUNTOS Man. City 83 Man. United 71 Leicester 66 Chelsea 64 Liverpool 63 Tottenham 59 West Ham 59 Leeds United 56 Everton 56 Arsenal 55
LOGRO. Los 30 entrenadores en jefe de la liga votan sobre el premio nombrado en honor al difunto director ejecutivo de la NBCA, Michael Goldberg.
Todos los entrenadores de nuestra liga sacrifican mucho para mejorar sus equipos y organizaciones, por lo que esto es increíblemente aleccionador”, expresó Monty Williams. David Fogel, director ejecutivo y consejero general de la NBCA, destacó las similitudes de Williams con Michael Goldberg, coach legendario del que tomaron su nombre para este premio. /24 HORAS
Hoy fue un día clave para el futuro de Raúl Jiménez, pues fue evaluado por especialistas que determinará si el delantero mexicano está en condiciones de regresar a las canchas tras el grave accidente que tuvo en noviembre ante Arsenal que le produjo una lesión en la cabeza. Nuno Espírito Santo, técnico del Wolverhampton y Jiménez, informó en conferencia que el mexicano se reunió con un especialista mientras continúa su recuperación. “Mientras hablamos, él está con el especialista y también con nuestro propio médico. Ojalá tengamos noticias positivas durante esta tarde, a partir de ahí decidiremos y
ted, ya que Cavani abrió el marcador al cuarto de hora, con un gran gol globo desde 40 metros después de recibir un pase largo de su arquero, el español David De Gea. Pero a medida que avanzaron los minutos, los hombres de Ole Gunnar Solksjaer, que sin duda están pensando ya en la final de la Europa League contra el Villarreal el 26 de mayo, fueron perdiendo el control del juego, permitiendo al Fulham empatar a falta de un cuarto de hora para el final gracias a un cabezazo de Joe Bryan. Al mismo tiempo, el Leeds de Marcelo Bielsa volvió a ganar, esta vez 2-0 al Southampton, con lo que además de sumar tres puntos, el equipo del ‘Loco’ hizo historia, ya que es el segundo equipo en la historia del campeonato inglés en acabar una temporada sin empatar fuera de casa (10 victorias y 9 derrotas). El triunfo permite al Leeds, además, auparse a la 8ª plaza de la clasificación, superando provisionalmente a Arsenal y Everton. La jornada del martes continúa con la visita del ya campeón Manchester City al Brighton y la repetición de la final de la FA Cup, entre Chelsea y Leicester, que los Foxes ganaron a los Blues el pasado fin de semana. /24 HORAS
veremos cuál es la mejor decisión a tomar, y cómo se va a involucrar Raú”, dijo el portugués. Igualmente, el entrenador del mexicano compartió que “está entrenando bien, e incluso hoy tuvo una sesión de entrenamiento en la que estuvo involucrado. Su estado físico es bueno, pero tenemos que ser pacientes”. Indicó que se deberá analizar muy bien la situación del delantero antes de tomar alguna decisión. “Hay muchas cosas que tenemos que buscar y decidir después de hoy. Tiene que hacer una resonancia magnética, un escaneo, pruebas psicológicas, primero tiene que empezar a impactar la pelota con la cabeza”, añadió. De acuerdo con el medio Beinsports, el mexicano sería considerado para aparecer en el banquillo durante el partido de la última jornada ante el Manchester United. Esta idea sería a manera de agradecimiento con los aficionados que lo han apoyado durante su recuperación, por lo que puede tener minutos en el campo. /24 HORAS
DXT
MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021
23
Roger Federer cayó en tres sets contra el español Pablo Andujar en su regreso a las pistas durante el Abierto de Ginebra; al final, salió con una sonrisa, a pesar de la derrota
Perder no es algo dramático, pero cometí muchos errores. Es decepcionante, pero es parte del proceso de mejorar. Espero jugar mejor, tengo mucho trabajo que hacer por delante”
Roger Federer
AFP
tenista suizo
Pablo Andújar registró la quinta victoria de su carrera ante un top 10 (5-23). La última vez que había ganado a un rival de esta categoría se remonta a las semifinales de Barcelona, cuando entonces derribó a David Ferrer, número ocho del mundo en esa fecha
partidos ha jugado Roger Federer en los últimos 15 meses, y apenas tien un triunfo en dicho lapso
mostró su mejor versión. Concretamente en el tercer juego trabajó para convertir una de las 3 oportunidades de quiebre que dispuso y tomar una ventaja que parecía definitiva. Cuando Federer sacaba con 3-4 para consolidar la distancia en el marcador, Andújar recuperó terreno para darle la vuelta a la situación (5-4). El español cerró su boleto para cuartos de final, donde se medirá al ganador del duelo que reúne al húngaro Marton Fucsovics, que superó este martes a Henri Laaksonen por 7-5, 7-5, y el también suizo Dominic Stephan Stricker, que sorprendió a Marin Cilic por 7-6(5), 6-1. /24 HORAS
MAX SE SIENTE COMO EN CASA EN RED BULL Verstappen ha tenido un destacado inicio de temporada en la máxima categoría del automovilismo. El #33 en la parrilla de Fórmula Uno se ha subido al podio en los cuatro GP disputados hasta el momento, con tres segundos lugares y un primer puesto. “Hemos pasado por muchas situaciones a lo largo de los años, como es obvio, lo cual es algo bueno. Nos llevamos bien”, aclaró Max sobre su relación con Marko.
PRIMER PODIO EN MÓNACO
Max Verstappen está en su sexta temporada en la Fórmula Uno, y a pesar de que ya cuenta con mucha experiencia, jamás se ha subido al podio en Mónaco. “El Gran Premio de Mónaco siempre es muy especial, es muy diferente a otras pistas, el circuito es muy estrecho, pero también es increíble conducir una vuelta en la calificación. Realmente puedes sentir
Karim el complejo LATITUDES
ALBERTO LATI
S
APENAS LA QUINTA
@albertolati
u futbol siempre lució invadido de nostalgia. Sin duda, bello, cada toque al balón colmo máximo de la estética. Aunque, a la vez, nostálgico: como si por la cancha, más que correr, vagara en búsqueda de algo inencontrable; como si su cabeza se debatiera en complejos debates existenciales, súbito rostro de ausencia, introspección en medio del frenesí. Karim Benzema, el hombre que portaba un nueve en la espalda sin serlo ni aspirar a serlo, el muchacho que se debatía entre dos
CORTESÍA RED BULL CONTENT POOL
Max Verstappen, piloto principal de Red Bull, habló a pocos días de que se lleve a cabo el Gran Premio de Mónaco, y aseguró que el asesor principal de la escudería, Helmut Marko, es como un padre para él. No solo Marko ha marcado la trayectoria de Verstappen, también Christian Horner, director general de Red Bull y quien también fue piloto. A pesar de no haberlos visto en vivo sobre la pista, Max considera que el Marko fue mejor para llevarlo hasta donde se encuentra en este momento. “Helmut, por supuesto, llegó a la Fórmula 1. Es difícil de decir, pero creo que Helmut es mejor piloto. Quizás deberías preguntarle a los dos”, comentó el compañero de Checo Pérez desde el Principado.
Todas las miradas estaban fijadas este martes en la Pista Central del Gonet Ginebra Open. Y es que por primera vez desde el pasado 11 de marzo, Roger Federer volvía a jugar un partido en el tour. Eso sí, Pablo Andújar detuvo la progresión del suizo tras imponerse por 6-4, 4-6, 6-4, en una hora y 51 minutos. El principal cabeza de serie sobre la tierra batida suiza regresó sobre una superficie que no pisaba desde junio de 2019, cuando cedió en semifinales de Roland Garros ante Rafael Nadal. De menos a más, Federer fue encontrando el ritmo hasta darle la vuelta a un partido que Andújar le acabó arrebatando en un vibrante tercer set. El español se impuso en la primera manga, gracias a un quiebre en el décimo juego del encuentro. Hasta entonces, tanto Federer como Andújar conservaron sus servicios sin concesiones, pero con 5-4, 30/40 el ibérico aprovechó la primera oportunidad de quiebre del encuentro para cerrar el marcador 6-4. A partir del inicio del segundo set Federer dio un paso al frente. Elevó el nivel de agresividad desde el fondo y su porcentaje de puntos ganados con el servicio a 83% (20/24). De esta manera, un break en el tercer juego bastó para igualar el partido. Sin embargo, no fue hasta el tercer set donde el suizo, que disputa por primera vez el torneo de Ginebra,
patrias: “Argelia es mi país, de ahí vienen mis padres. Luego… Francia es algo deportivo, eso es todo”. A la par, una intensa vida fuera de la cancha. Tomando prestada una frase de otra alma atribulada del balón, Zlatan Ibrahimovic, el futbol pudo sacar al niño Karim del barrio de Bron-Terraillon, pero no así ese barrio bravo de la mente del jugador. Ubicado en el banlieue o extrarradio de Lyon, ese distrito tiene uno de los mayores índices delictivos de Francia. Según las encuestas, sus habitantes admiten identificarse mucho más con el sitio del que emigraron sus padres que con una Francia que nunca les abrió la puerta a su estado de bienestar. Según quienes le vieron crecer, sólo gracias al futbol y al esfuerzo de su padre por orientarlo, Benzema evitó un descenso a la delincuencia que buena parte de sus conocidos sí experimentaría. Por ejemplo, al enfrentar su enésimo proceso legal, su mejor amigo, Karim
COMUNIÓN. Max Verstappen y Helmut Marko son una dupla que tiene a Red Bull muy cerca de Mercedes, y este mismo año puede acabar con el campeonato.
cuando lo tienes todo conectado y la vuelta va a ser buena, eso te hace sonreír. Nunca he subido al podio en Mónaco, así que me gustaría cam-
Zenati, clamaría ante un juez: “Nacimos en la violencia. No nos dábamos cuenta de que robar era algo grave”. Un amigo al que el atacante merengue volvería una y otra vez. Para pagarle un abogado, para asegurarse de que saliera de prisión, para buscarle un empleo, para que no le faltara nada, incluso para instalarlo en su vivienda madrileña. El mismo Zenati que en 2015 extorsionaría a un seleccionado francés, Mathieu Valbuena, exigiéndole 150 mil euros para no publicar un video sexual en el que aparecía. Episodio en el que Benzema se vio involucrado al aconsejar a Valbuena que de inmediato pagara esa cifra. Por ese escándalo, catalogado como complicidad en un acto criminal, Karim dejó el equipo nacional del que había sido máxima figura en el Mundial de Brasil 2014. Un lío en el que se inmiscuyó hasta el entonces Primer Ministro francés, Manuel Valls, aseverando que si un deportista no es ejemplar debe ser excluido de una representación nacional. Declaración a la que respondió el delantero, especificando que puestos a ser ejemplares, en toda su carrera jamás había sido expulsado. Al tiempo, acumulaba Ligas de Campeones con el Real
biar eso. Solo necesitamos tener un fin de semana limpio, creo que eso es muy importante”, comenta Max Verstappen. / 24 HORAS
Madrid bajo el abrigo de su mentor, el también francoargelino Zinedine Zidane, quien no dudaba en lanzar cohetes hacia el seleccionador, Didier Deschamps, por prescindir de su muchacho. Lo mismo Francia, sin Benzema fue campeona del mundo en Rusia 2018. Meses atrás el retorno parecía tan imposible que la Federación Argelina quiso aprovechar la reforma de la FIFA para permitir que alguien cambie de selección, a fin de que Karim vistiera el uniforme de su madre patria. En esas estábamos cuando sucedió lo inesperado: el hombre que juega como si por pie tuviera un violín, el espíritu que persigue el balón con nostalgia, el muchacho cuyo único crimen es no haberse podido o querido separar de las malas compañías, vuelve a la selección bleu. Sin Benzema ya entre los favoritos para ganar la Eurocopa, con su arte no habrá mayor rival a vencer. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.