Defiende EU a trabajadores...
@diario24horas
El país vecino insiste en violación a derechos laborales en armadora de Matamoros, lo que impacta en el T-MEC NEGOCIOS P. 16
EN MÉXICO
AMLO PROPONE A HERRERA PARA DIRIGIR BANCO CENTRAL
Le corrige posturas pero va al Banxico
NOCHE de FUEGO:
Nicolás Celis, productor de esta cinta dirigida por Tatiana Huezo, feliz de ser mexicano y poder competir en Cannes VIDA+ P. 17
EMPATÍA Y REALIDAD MEXICANA
@PIMIENTAFILMS
diario24horas
SITPME
EJEMPLAR GRATUITO
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2454 I CDMX
Apenas pasaron las elecciones y el Presidente realizó los primeros cambios rumbo a la segunda mitad de su sexenio; informó que el nuevo titular de la SHCP será Rogelio Ramírez de la O, quien sustituirá a Arturo Herrera. Las complacencias por la decisión no se hicieron esperar, incluso una de Felipe Calderón, a quien el próximo jefe del Banxico agradeció el comentario, le deseó pronta recuperación del Covid y le recomendó cuidados y paciencia MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3 Y 15
JOE BIDEN LLEGA A UK para la cumbre del G7; en su agenda están los impuestos corporativos, motivo de escándalo en EU. A Kamala Harris la critican en Washington tras su gira por Guatemala y México MUNDO P. 13 Y 14
APARTA EU PÍLDORA CONTRA COVID; PRUEBAS EN FASE 3
HOY ESCRIBE
Acuerda con el laboratorio Merck comprar casi 2 millones de píldoras experimentales en cuanto las apruebe la FDA MUNDO P. 10
2,441,866 CONFIRMADOS
3,855 más que ayer
MÉXICO P. 6
229,353
Casos activos estimados, del 6 al 9 de junio
21,269
20,516 18,514
19,686 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
CDMX P. 7
DEFUNCIONES
253 más que ayer
VAN A RECUENTO 59.5% DE CASILLAS, MENOS QUE EN 2018 MÉXICO P. 4
No tenemos que ser magos para visualizar que en un momento de definiciones, los legisladores de otras fuerzas “no afines a Morena” voten a favor de sus proyectos. Y así lo confirmó el Presidente en la Mañanera y señaló al PRI. Ahora los priistas se desmarcan, pero en el pasado el hecho se ha dado. Los aliancistas deben revisar su proyecto que solo funcionó en la Ciudad de México para cumplir con su objetivo en defensa de la República. DOLORES COLÍN PÁGINA 12
PARA MAÑANA
Acaban conferencias de López-Gatell
La alcaldía registró una votación de 60.90% de la lista nominal de electores, superior al 52% global de la Ciudad de México. Casillas de Polanco y Lomas de Chapultepec, zonas afines al PAN, registraron una participación mayor al 70%
CAPITALCDMX.ORG
AFP
Participación ciudadana arrasó a Morena en MH
VIERNES 11 DE JUNIO Lluvioso
240C 130C
XOLO ♦ AUTÓNOMO
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? ¿Mostrando autonomía?
Como una muestra de su respeto a las instituciones, el secretario de Hacienda perfilado a gobernador del Banco de México, Arturo Herrera, fue muy cortés con el expresidente Felipe Calderón, algo que debería ser natural, pero que en este sexenio ha sido casi imposible. Resulta que al conocer su candidatura para sustituir a Alejandro Díaz de León, y la de Rogelio Ramírez de la O a la SHCP, el panista dijo que veía una señal positiva para la estabilidad económica. El hombre de las finanzas del gobierno de AMLO respondió con agradecimiento y su deseo de que se alivie pronto. Dicen por ahí que está poniendo a prueba hasta dónde puede llegar su autonomía. ¿Será?
Beso de Judas
Aunque el presidente López Obrador adelantó que ya hay pláticas con otros partidos para lograr mayoría calificada en la Cámara de Diputados y los rumores de una posible alianza con el PRI cobraron fuerza, fue la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, quien aseguró que aquellos que señalan al PRI como los Judas de la ciudadanía mexicana están equivocados. ¿Será?
DERECHOS ANIMALES
EN LA WEB
Prohíbe Israel comercio de pieles para la moda Fox, Palazuelos, mariguana... ¿Qué podría salir mal?
El INE y la modernidad
La adopción de la propuesta de las consejeras del INE Claudia Zavala, Carla Humphrey y Adriana Favela sobre utilizar las urnas electrónicas para llevar a cabo la consulta popular sobre los expresidentes habría sido un avance hacia la necesaria implementación de la tecnología en los procesos electorales en México. Dichas herramientas habrían permitido reducir los costos de un ejercicio para el que de por sí hay escasez de presupuesto, y habría facilitado la labor de los funcionarios de casilla el domingo pasado. Una oportunidad perdida. ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/3VCF3V4
Diplomacia comercial
Mañana llega al país el material necesario para envasar la vacuna rusa Sputnik V por Birmex, lo que permitirá tener más vacunas para México y ayudar a Latinoamérica con más dosis. Nos cuentan que este es otro logro más del director de estos laboratorios, Pedro Zenteno, quien tuvo un muy buen entendimiento con los rusos durante su visita al Centro Gamaleya, el mes pasado ¿Será?
A tomar decisiones
Uno de los partidos que más contento está es Movimiento Ciudadano, la franquicia de Dante Delgado consiguió un buen número de diputados y porcentaje de votación como para vender caro su amor. Y tomando en cuenta que AMLO ya dio luz verde a tejer alianzas hasta con el PRI, ahora muchos se preguntan si MC regresa al calor de la 4T o prueba en la oposición. ¿Será?
NORMA. El comercio de pieles, importación y exportación, quedará prohibido salvo cuando se haga por necesidades de investigación, enseñanza y algunas tradiciones religiosas.
Israel prohibió este miércoles, por decreto ministerial, el comercio de pieles para la moda, convirtiéndose en el primer país que adopta una legislación tan estricta, anunció el Ministerio de Medio Ambiente. “El comercio de pieles, importación y exportación, quedará prohibido salvo cuando se haga por necesidades de investigación, enseñanza y algunas tradiciones religiosas”, afirmó el ministerio en un comunicado, en el que precisaba que la medida entrará en vigor dentro de seis meses. De este modo, su uso para la confección de “Schtreimel”, un sombrero que llevan algunos judíos ultraortodoxos, seguirá estando autorizado. “La industria del comercio de pieles provoca unos sufrimientos inimaginables a los animales y este decreto transformará el mercado de la moda israelí,
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
mejorándolo en el ámbito del respeto” al medio ambiente, declaró en el comunicado Gila Gamliel, ministra del ramo. La institución también publicó una carta enviada por Jane Halevy-Moreno, directora de la Coalición Internacional Antipieles (IAFC, por sus siglas en inglés), en la que aplaudía el decreto y lo calificaba de “gesto histórico”. En 1976, Israel prohibió la cría de animales para obtener sus pieles. Varios países han prohibido parcialmente el comercio de este material, sobre todo cuando se trata de especies amenazadas como las focas. Hasta ahora, la prohibición total solo rige en algunas ciudades, como la brasileña Sao Paulo, o en el estado de California. En India se impuso una normativa similar a nivel nacional pero solo para el pelaje de visón, zorro y chinchilla. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Fher de Maná y Alejandro Fernández protagonizaron un video “con causa” HTTPS://BIT.LY/3PDIXKG
WhatsApp, FB e Instagram se volvieron a caer provocando el ‘caos’ entre usuarios de redes HTTPS://BIT.LY/3CVZWO8
YOUTUBERS
ARCHIVO
Como lo informamos en este espacio, el Presidente tiene muy claro que para la segunda mitad de su sexenio deberá realizar cambios en su gabinete, lo que no se decidía era cuándo empezar, si pasadas las elecciones o hasta después de su informe del 1 de diciembre... ya empezó. Nos dicen que algunos integrantes ya fueron llamados para platicar, y que entre los nuevos funcionarios habrá algunos candidatos morenistas que perdieron en las urnas. ¿Será?
AFP
Y vienen más cambios
¿Es de Octavio Paz lo dicho por Alberto Fernández en su polémico discurso? Aquí te lo decimos HTTPS://BIT.LY/3IVMWM0
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
Benéfico para México apoyo de EU en seguridad.- expertos MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ
A pesar de que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris impuso su agenda de intereses en la visita que realizó al país, como el combate a la inseguridad, los resultados son de beneficio para ambas naciones, coincidieron expertos y legisladoras. El académico de la UNAM, Edgar Ortiz Arellano, dijo que México aceptó la agenda que trajo Harris debido a la necesidad de reforzar su alianza con EU y garantizar con ello el flujo de mercancías bienes y servicios que se exportan hacia ese país. Estados Unidos, a cambio, continuó el especialista, pide que se combata al crimen organizado y sugiere que México coadyuve en la contención de los migrantes centroamericanos, lo cual es un problema de seguridad nacional para ambas naciones, detalló. Harris visitó México el martes pasado para pedir al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador combatir el narcotráfico, atender el tema de los más de 80 mil desaparecidos en el país y colaborar para deshabilitar las redes de traficantes de personas, temas que no estaban en la agenda anunciada por las autoridades mexicanas. Durante la reunión en Palacio Nacional ambos Gobiernos alcanzaron acuerdos en materia migratoria, económica y laboral que incluyen la entrega de 130 millones de dólares para instrumentar la reforma laboral. Al respecto, Gustavo López, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey comentó que en el tema laboral, los recursos destinados a México no significa que Estados Unidos quiera mejores salarios o mejores condiciones de trabajo en el país, sino que con la firma del T-MEC ya se contemplaba este apoyo. La intención, puntualizó, es que se incremente la productividad y que no haya fuga de empresas de EU hacia México en busca de mano de obra más barata. El académico del Tec consideró que el presidente López Obrador está mal asesorado en materia internacional y de manera particular sobre la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID, por su siglas en inglés) por sus críticas a este organismo por financiar organizaciones “golpistas” a su Gobierno. Detalló que USAID ha dado apoyo técnico en diferentes rubros al Estado mexicano y a la sociedad, desde hace años, y uno muy importante tiene que ver con el tema de seguridad. La diputada Gabriela Cuevas (Morena)
Presume AMLO reunión respetuosa Al hacer un balance de su reunión con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, el mandatario Andrés Manuel López Obrador se limitó a señalar que fue buena. En su conferencia, también destacó que se equivocó cuando la saludó al llamarla “Presidente” y tras señalar su error, aprovechó para referirse a sus críticos. “Dicen los adversarios que ya estoy chocheando, a lo mejor en eso tienen un poco de razón, no soy infalible, pero fue muy buena reunión, muy respetuosa, muy inteligente, muy amiga de México la vicepresidenta y los acuerdos bastante buenos”. Además López Obrador expuso que le dijo a la vicepresidenta que ayudaba mu-
GABRIELA CUEVAS Diputada federal de Morena
ACERCAMIENTO. La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, visitó México el martes pasado para reunirse con el presidente López Obrador.
calificó como positivo el encuentro, pues para muchos aún era un enigma cómo sería la relación entre el Gobierno de México y el de Joe Biden. La también secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados consideró que algunas agendas bilaterales iniciaron y otras concluyeron. Entre estas últimas señaló las diferencias en torno a la USAID con la firma del memorándum de entendimiento entre la agencia y el Gobierno de México y que abarcan temas
Instan legisladores a poner fin a polarización en el país Luego de reconocer la participación ciudadana en el proceso electoral del domingo pasado, la Comisión Permanente hizo un llamado a la unidad nacional y a la convivencia democrática en la pluralidad; mientras que la oposición pidió dejar de lado la polarización. Mediante un acuerdo de la Mesa Directiva, los diputados y senadores que integran la Comisión Permanente también exhortaron a las autoridades electorales “a velar, en el marco de su responsabilidad, por el respeto al voto de la ciudadanía acatando el mandato de las urnas y sancionando las conductas ilegales que se hayan presentado durante la jornada electoral”. Los legisladores también participaron en el debate por los resultados del 6 de junio. Sin
cho, sobre todo en el tema migratorio. “Lo que se firmó va a significar cooperación para el desarrollo no sólo con México, sino para los países hermanos de Centroamérica”, señaló. Comentó que, en la reunión llevada a cabo el martes, se platicó sobre la posibilidad de abrir la frontera por completo. También presumió el recorrido que hizo con Harris por el Palacio Nacional. “Muy buena reunión y agradable porque platicamos, se rompió el protocolo ceremonial, recorrimos todo el Palacio, se disfrutó de los murales de Diego Rivera, se enseñó lo majestuoso de este Palacio”, dijo. Incluso el Presidente contó que mostró a Harris la silla presidencial y le platicó cómo Villa y Zapata entraron al Palacio, el cómo se sentó Villa en la silla presidencial y Zapata no quiso porque expresó, ‘estaba embrujada’”. / MARCO FRAGOSO
Sorprende que dos temas que son fundamentales para Joe Biden están ausentes, que son energía y cambio climático, y normalmente cuando no están presentes los temas en las agendas, y más siendo tan importantes, es que no hubo acuerdos”
AFP
Vecindad. Consideran que el Gobierno de López Obrador aceptó la agenda de Kamala Harris porque necesita reforzar alianzas
gran estridencia, pero proclamándose todos ganadores, los diputados y senadores de las distintas fuerzas políticas celebraron la democracia y la participación que superó 50% del electorado en una elección intermedia. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera pidió no polarizar y buscar la construcción entre todos. “No cambiar convicciones sino colaborar”. De la misma manera, el panista Damián Zepeda instó a detener el odio y las divisiones y llamó al Presidente de México a detener esa narrativa desde Palacio Nacional. Reconoció que el domingo se tuvo “una elección dura, con claro oscuros y destellos de esperanza”. El senador morenista Martí Batres Guadarrama se congratuló por las victorias del
de cooperación y de agenda migratoria. “Algo muy bueno es que regresa el diálogo económico de alto nivel y esto es incluir a los empresarios en los proyectos de desarrollo de la región”, dijo Cuevas. Dijo que la cooperación en temas de seguridad disipa la percepción de “divorcio” con las agencias de seguridad estadounidense. Sin embargo, enfatizó que en el combate a las bandas de traficantes de personas en la frontera común se debe separar el tema de seguridad y migración, “que no se utilice el mismo enfoque de (Donald) Trump de equiparar migración con problemas de seguridad”. La morenista añadió que sorprendió que dentro de la agenda bilateral, o al menos de manera oficial, no se hayan abordado los temas de energía y cambio climático, lo cual, muy probablemente, signifique que no hay puntos en coincidencia. La diputada Mariana García (PAN), de la Comisión de Relaciones Exteriores coincidió en que fue una visita con la que se fortalece la relación bilateral, pero dejó ver que el Presidente no sabe manejar temas internacionales y de la relación comercial con EU. Destacó que las críticas a la USAID fueron simplemente blofeo de López Obrador.
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Morena puede avalar a Herrera Los legisladores de Morena cuenta con los votos necesarios en la Comisión Permanente para ratificar a Arturo Herrera como gobernador del Banco de México, una vez que el Presidente de la República envíe su propuesta de designación. De acuerdo con la oposición, Arturo Herrera no garantiza la autonomía en el Banco Central; no obstante, el nombramiento puede ser aprobado por mayoría simple, por lo que la bancada mayoritaria puede ratificarlo sin conflicto. De acuerdo con el artículo 28 de la Constitución mexicana, la conducción del Banco de México, “estará a cargo de personas cuya designación será hecha por el Presidente de la República con la aprobación de la Cámara de Senadores o de la Comisión Permanente”. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer al mediodía el ajuste en su gabinete económico al dar a conocer que Herrera sería candidato al Banxico y de Rogelio Martínez tomará su lugar en la Secretaría de Hacienda. Minutos después, el expresidente de México Felipe Calderón consideró –a través de sus redes sociales– que el anuncio representaba una señal positiva para la estabilidad económica. Por la tarde, Herrera le contestó por la misma vía y agradeció el mensaje al expresidente panista y aprovechó para desearle una pronta recuperación de la enfermedad de Covid-19 que está padeciendo. “Muchas gracias. Espero que se recupere pronto. Pase (sic) por eso, solo requiere un poco de paciencia y cuidarse”, señaló Herrera. / KARINA AGUILAR
PERDEDORES QUE REGRESAN AL CONGRESO CLAUDIA ANAYA Contendió por la gubernatura de Zacatecas
JUAN ZEPEDA Iba por alcaldía de Nezahualcóyotl, Edomex
GLORIA NÚÑEZ Aspirante al Gobierno de Nayarit
FÉLIX SALGADO Buscaba la gubernatura de Guerrero
partido guinda en 11 gubernaturas, por haber logrado la mayoría simple en la Cámara de Diputados, pero omitió comentar los resultados en la Ciudad de México. REGRESAN TRAS DERROTA
Luego de no haber sido favorecidos en las urnas, cuatro senadores se reincorporaron a sus actividades legislativas a partir de este miércoles.
De esa manera, Claudia Anaya, Gloria Núñez, Juan Zepeda y Félix Salgado informaron a la presidencia de la Comisión Permanente su reincorporación a su cargo de senador de la República. En tanto, dos senadoras se reincorporaron a sus actividades tras haber participado en los procesos electorales como parte de las estructuras de sus partidos como Minerva Hernández y Verónica Delgadillo. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
Va recuento de sufragios en casi 60% de casillas instaladas: INE
En la consulta del Presidente no utilizarán la urna electrónica
Lupa. El voto por voto se llevará a cabo en nueve distritos, debido a que hay una diferencia menor a 1%
ÁNGEL CABRERA
LABOR. El Instituto Nacional Electoral continúa con el cómputo de los votos emitidos la jornada del domingo pasado.
@INEMEXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que prevén la apertura de paquetes y recuentos en 97 mil 126 casillas por las causales señaladas en la ley, lo cual es menor a lo ocurrido en las elecciones de 2015 y 2018. Al iniciar la sesión extraordinaria de acompañamiento de los cómputos en los 300 distritos federales, el secretario ejecutivo del organismo, Edmundo Jacobo Molina, explicó que se trata de 59.54% de los 162 mil 570 centros de votación que se instalaron en el país. Recordó que en la elección intermedia de “2015 se realizó el recuento de 61.88% de las casillas instaladas, mientras que en 2018 se recontaron 78% de los paquetes de la elección de diputaciones federales”. Abundó que “se estima la realización de recuentos a 97 mil 126 paquetes electorales, incluyendo actas de mayoría relativa y de representación proporcional”. Por otra parte, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, indicó que los recuentos son un reflejo de que las elecciones fueron reñidas y actualmente existen reglas definidas para la apertura de paquetes. Vaticinó que los cómputos distritales confirmarán las proyecciones del Conteo Rápido, así como los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que reconoció a los ciudadanos que fungieron como presidentes de casilla y “contaron los votos bien”. Respecto al conteo total, que se llevará a cabo en nueve distritos y es conocido como voto por voto, se tiene una causa principal: diferencia
VOTO POR VOTO
SITUACIONES PARA QUE PROCEDA LA REVISIÓN Antes de la reforma electoral de 2014, la apertura de paquetes electorales y reconteo era decidido por las autoridades electorales. Los cambios a las leyes durante el sexenio de Enrique Peña Nieto clarificaron que el conteo voto por voto de cada casilla, sólo se dará si la diferencia entre el ganador y el
menor a 1% entre el virtual ganador y el segundo lugar, ya sea al iniciar o finalizar los cómputos. A su vez, existen seis causas por las que se pueden decretar conteos parciales, entre las que destacan que no coincidan los resultados de la casilla con las actas en poder de partidos políticos o presidente distrital del INE, alteraciones en la documentación, errores en el llenado de actas, que los votos nulos sean mayores a la diferencia entre primer o segundo lugar o que todos los sufragios hayan sido para un solo partido. Córdova dijo que los Cómputos Distritales que están en la ley son un eslabón más en la cadena de confianza de nuestro sistema electoral, y es un paso que abona a la legalidad, a la transparencia, a la objetividad
segundo lugar es menor al 1%. Para la apertura parcial, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales contempla al menos seis causales, entre ellas que los votos nulos sean mayores a la diferencia entre el ganador y el segundo lugar o que se haya sufragado por un solo partido.
y a la certeza de nuestros procesos electorales. “Si bien los mecanismos establecidos en las leyes para anticipar tendencias de votación y resultados preliminares funcionaron adecuadamente –en el caso del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con una eficacia notable que permitió que el sistema cerrara con 99.5% de las actas computadas–, también es cierto que serán los Cómputos Distritales los que nos permitirán llegar a los resultados oficiales del Proceso Electoral Federal”, destacó. El próximo domingo, cuando los 300 Consejos Distritales hayan declarado la validez de su elección y emitido las constancias de mayoría a los ganadores, se procederá al
Debido al estrecho margen entre candidatos, en nueve distritos habrá un recuento total de casillas, estos son los tres con resultados más cerrados:
La Paz, Baja California Sur Marco Antonio Almendáriz Va por México 43.7% Mercedes Maciel Juntos Hacemos Historia
Azcapotzalco, Ciudad de México Gabriela Jiménez Godoy Juntos Hacemos Historia 43.2% Wendy González Va por México García, Nuevo León Andrés Pintos Caballero Juntos Hacemos Historia
JOSÉ UREÑA
L
joseurena2001@yahoo.com.mx
as fuentes de esta información son actores. Antes de la toma de posesión, hubo varias reuniones para preparar la transición del Gobierno anterior al recién electo. Una de ellas fue en Hacienda con el saliente José Antonio González Anaya y el entrante Carlos Urzúa. Sus grupos comenzaron a analizar la información: La captación es de tanto y el gasto igual. Se reparte así y blablablá. En algún momento uno de los colaboradores de Urzúa soltó una pregunta que dejó helados a los todavía anfitriones: -¿Y dónde están los 500 mil millones de
pesos de la corrupción? Quiso saber de qué tipo de impuesto se tomaban: ¿IVA, ISR, IEPS, aduanal o especiales? Más interesante: ¿A dónde destinaban esos recursos, al reparto entre contratistas o a la corrupción directa de funcionarios públicos relacionados con obras y contratos? Las preguntas quedaron en el aire, como la promesa presidencial de rescatar ese dinero para gasto público y programas sociales. LA TENTACIÓN DE LAS RESERVAS La misma cifra apareció ante la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). Según los asistentes, fue un encuentro mañanero frío del grupo de Alejandro Díaz de León con el futuro presidente. La petición fue precisa: Se necesitaban 50 mil millones de dólares para dedicarlos al impulso del gasto del futuro Gobierno y de sus programas. -No se puede -defendió Díaz de León. Son recursos con fines específicos y cualquier uso distinto, además de violentar las leyes
42.9% 25.2%
Manuel Florentino González PAN 24.8%
cómputo de cada una de las cinco circunscripciones; esto, en los Consejos Locales de las entidades cabecera de cada circunscripción. Y, finalmente, este Consejo General procederá al Cómputo total de la elección de diputaciones federales.
Banco de México y la obsesión del medio billón TELÉFONO ROJO
43.4%
internas, generarían mucha incertidumbre. En síntesis, resumió el funcionario, sería una mala señal para todos los socios comerciales, financieros y mercados del mundo. Se tomó el acuerdo de no cambiar las reglas. Pero sí se intentó cuando se quiso forzar al banco a captar dinero de origen incierto y a convertirse en lavador de moneda extranjera. También desde Palacio se exigió la entrega de remanentes no declarados pero sí habidos, según el aún secretario Arturo Herrera. Ayer Herrera fue anunciado como sucesor de Díaz de León y la primera duda es si será guardián de reservas internacionales, remanentes y otros recursos de Banxico. ¿Hasta dónde resistirá las presiones del ala sur de Palacio aunque generen inestabilidad? SEP: REUNIÓN DE MEDIA HORA 1.- Los líderes sindicales del magisterio extrañan a Esteban Moctezuma. El embajador está feliz en Washington, pero cuando fue secretario de Educación Pública todos los días estaba en contacto con Alfonso Cepeda (SNTE), Carlos Jonguitud (STE) y la
El Instituto Nacional Electoral (INE) desechó la propuesta para utilizar la urna electrónica en la consulta popular del próximo 1 de agosto. La idea de la consejera Carla Humphrey fue rechazada porque los consejeros señalaron que la urna electrónica sólo se ha utilizado en forma de piloto, por lo que su uso sería incierto en un ejercicio inédito como la consulta. Al respecto, el consejero Jaime Rivera cuestionó que dicho instrumento tecnológico “se ha utilizado en las elecciones de 2020 y en un número muy limitado en 2021, con un carácter de prueba de ejercicio piloto, pero que apenas empieza a allanar el camino con pasos cautelosos”. Hace una semana, el instituto aprobó la boleta para la Consulta Popular del próximo 1 de agosto impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para enjuiciar a actores políticos; y señaló que cumplirán con su organización pese a no contar con presupuesto. Según el consejero Ciro Murayama, aunque la Cámara de Diputados en el presupuesto 2021 no incluyó una partida para dicho ejercicio ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público atendió las solicitudes de ampliación de recursos, se dará certeza y los ciudadanos que así lo decidan podrán participar. La pregunta que se pondrá a consideración ciudadana será: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. Originalmente, el Jefe del Ejecutivo propuso que los mexicanos decidieran si se debía o no enjuiciar a los expresidentes por corrupción, fraude y violencia; y buscaba que la consulta fuera el mismo día de los comicios; es decir, el 6 de junio. / ÁNGEL CABRERA
CNTE, hidra de mil cabezas. Antes de la reanudación de las clases presenciales, hubo una reunión donde la secretaria Delfina Gómez les informó cómo deberían asegurar la operación de las escuelas. Encuentro de media hora y adiós. Los acuerdos se tejen con las secretarías estatales, los jefes de zona, los supervisores, los directores de planteles, con padres de familia y entre maestros. Ojalá resulte el ensayo. Y 2.- Un juez de control de Puebla libró órdenes de aprehensión en contra de los hermanos Roberto, María Elodia, Margarita y Juan Carlos Jenkins de Landa. También contra Elodia Sofía de Landa, Juan Guillermo Eustace Jenkins y sus abogados Alejandro González Muñoz, y Carlos Román Hernández como presuntos responsables de fraude por más de 14 mil millones de pesos de la fundación Mary Street Jenkins. Es la segunda camada de órdenes de aprehensión por daños a la fundación creada por William O. Jenkins para dedicarlos a la sociedad poblana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
5
AMLO, ¿cuál es la prisa? LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
o se entiende cuál es la prisa del presidente Andrés Manuel López Obrador por anunciar, seis largos meses antes, quién será el nuevo gobernador del Banco de México. Ya un subgobernador del banco central había cuestionado el hecho de que el mandatario alebrestara el gallinero con tanto tiempo de anticipación pues lo único que logró fue generar inestabilidad. Como haya sido, ayer el Presidente anunció que Arturo Herrera será el sucesor de Alejandro Díaz de León Carrillo y el lugar de Herrera será ocupado por el eterno asesor Rogelio Ramírez de la O. La única explicación posible para el adelan-
to del anuncio es que el propio López Obrador tuvo que enviar una señal de calma a los mercados financieros luego de que él mismo generara psicosis al anunciar, hace unos días, que no propondría a Díaz de León para un nuevo periodo al frente del BM. En su lugar, dijo, será ocupado “por un economista con dimensión social’’; muchos se preocuparon por el perfil de quién sería ese economista. Si Pemex es dirigida por un agrónomo, cualquier cosa podría esperarse. Herrera era, junto con los subgobernadores del BM, uno de los candidatos. Oficializado ya en su nuevo encargo -tiene que pasar en unos meses la aduana del Senado, en donde no va encontrar dificultades- el todavía Secretario de Hacienda enfrentará ahora la suspicacia sobre sí defenderá la autonomía del Banco Central o pondrá la institución al servicio del jefe del Ejecutivo. Hasta ahora, Herrera se ha manejado con ortodoxia lo que se ha reflejado en la fortaleza de las finanzas públicas. Esperemos que siga así; su jefe ya no será López Obrador pero…
Suerte a ambos.
•••• En un episodio más del fraude más grande de la historia a una organización filantrópica, el pasado 4 de junio un juez de control del estado de Puebla libró orden de aprehensión en contra de Roberto, María Elodia, Margarita, y Juan Carlos Jenkins de Landa, Elodia Sofía de Landa Irízar de Jenkins, Juan Guillermo Eustace Jenkins y sus abogados Virgilio Rincón Salas, Alejandro González Muñoz y Carlos Román Hernández por considerarlos responsables del fraude por más de 14 mil millones de pesos en contra de la fundación Mary Street Jenkins. La fundación Mary Street Jenkins fue creada en 1954 por William O. Jenkins, quien dispuso que toda su fortuna debía permanecer en beneficio de la sociedad poblana, prohibiendo expresamente que sus descendientes se beneficiaran de su patrimonio pues únicamente podrían fungir como patronos sin ser dueños de ningún activo de la organización. Sin embargo, en contra de la voluntad de su fundador, en abril de 2014 los ahora acu-
sados y prófugos dispusieron ilegalmente del patrimonio de la fundación mediante una estructura delincuencial orquestada por sus abogados a través de empresas creadas a modo en Aguascalientes, Jalisco y finalmente Panamá, pretendiendo con ello hacerse ilícitamente de sus activos, en perjuicio de la sociedad poblana. Es la segunda orden de aprehensión que giran en su contra. A ver. •••• El QS World University Rankings 2022 concedió a la UNAM el título de la segunda mejor universidad de Latinoamérica, sólo por debajo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Estamos de acuerdo… cuando trabaja. Porque desde hace un tiempo, la máxima casa de estudios se la vive en un conflicto de paros y tomas de instalaciones y presiones de grupos de porros que perjudican a decenas de miles de alumnos. Todo el tiempo, todos los años. Y como dice el clásico, “y nadie hace nada’’. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Movimiento Ciudadano se crece, tras comicios Empoderado. El partido se convierte en cuarta fuerza y apuesta a ser el equilibrio en la Cámara de Diputados
@SAMUEL_GARCIAS
El partido Movimiento Ciudadano (MC) creció en 7% su porcentaje de votación, lo que le permitió incrementar a 3.3 millones de sufragios, convirtiéndose en la cuarta fuerza política del país, por encima del Partido de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo. De acuerdo con su coordinador nacional, Clemente Castañeda, los 23 diputados federales que -se perfila- obtuvieron en estas elecciones (siete de mayoría relativa y 16 plurinominales), les permitirá ser “el equilibrio en la Cámara de Diputados para evitar la concentración de poder en Morena y el Presidente; pero también para evitar que regrese el régimen de corrupción del PRIAN”. Resaltó que el crecimiento a escala federal fue de entre 7 y 7.5% de la votación, lo que
ABREN PASO. Samuel García, virtual gobernador de Nuevo León (izq.); y Pablo Lemus (derecha centro), candidato a la alcaldía de Guadalajara, Jalisco, son algunos de los nuevos cargos que estarán bajo la administración del partido naranja.
representa más de 3.3 millones de votos; es decir, “un millón de votos más que en elecciones anteriores, lo cual le da el mejor resultado de Movimiento Ciudadano en su historia”. En tanto a escala local, el partido naranja tuvo un crecimiento de 50 a 60 diputados locales, gobernará en 125 ayuntamientos y mantienen el registro en 27 estados del país. “Pasamos de tener registro solo en la mitad del país, a tener en prácticamente todos los estados”, manifestó el emecista.
FACEBOOK-CELIAMAYA
Confirma el TEPJF que hubo actos anticipados de campaña de Maya La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro por actos anticipados de campaña de la excandidata de Morena a la gubernatura de ese estado, Celia Maya García. En abril, el Partido Acción Nacional (PAN) denunció a la aspirante y al representante de Morena ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Querétaro por la publicación en marzo, de un video en la página de Facebook denominada “Red Política”, previo al periodo de campaña. En mayo, el Tribunal local resolvió la existencia de la infracción e impuso multas a ambas personas, quienes impugnaron la resolución. En sesión pública, bajo el formato de videoconferencia, la Sala Superior del TEPJF calificó de inoperantes los argumentos de Maya García, porque no cuestionan de manera frontal las consideraciones de la autoridad local que determinó los actos anticipados de campaña. Los planteamientos de la candidata de
FACEBOOK-PABLOLEMUS
KARINA AGUILAR
ANTECEDENTE. La aspirante de Morena a la gubernatura de Querétaro había impugnado la resolución del tribunal local.
Morena relativos a que las publicaciones se realizaron en ejercicio de la labor periodística, que gozan de espontaneidad y protección de la libertad de expresión, no combaten los razonamientos de la sentencia del Tribunal Local en cuanto a que en la publicación denunciada se infería la intención de posicionar a Maya García como una opción electoral. En tanto, la Sala Superior del TEPJF también confirmó la resolución Tribunal Electoral del Estado de Colima de que Indira Vizcaíno Silva, candidata a la gubernatura por Morena y Nueva Alianza local, incurrió en actos anticipados de campaña y le impuso una multa económica. / ÁNGEL CABRERA
Castañeda consideró que los resultados de los Programas de Resultados Electorales Preliminares y conteos rápidos dados a conocer por la autoridad electoral, muestran que la apuesta de participar sin alianzas fue correcta. También refirió que Morena y sus aliados pasaron de 24 millones de votos en 2018 a 15 millones en esta elección: “La señal es contundente, habrá un nuevo equilibrio en el poder; en MC nos propusimos ser un equilibrio en el poder y lo haremos de lado de los ciudadanos.
“Que quede claro que no estamos del lado de la alianza, ni la del Presidente, solo estamos de lado de Movimiento Ciudadano y de la gente que nos brindó su confianza”, se comprometió. De esa manera, MC además de gobernar en Jalisco, ahora también será Gobierno en su zona metropolitana al ganar Guadalajara, con Pablo Lemus Navarro. Asimismo, se perfila que se quedaran con la gubernatura de Nuevo León, con Samuel García; y Monterrey, con Luis Donaldo Colosio.
MÉXICO
6
MARCO FRAGOSO
Los ferrocarriles que conformarán el Tren Maya serán fabricados en México por Bombardier-Alstom. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que la construcción de los vagones va a generar muchos empleos. “Se van a construir en México, en nuestro país, porque las dos empresas tienen plantas en Ciudad Sahagún, de modo que se van a generar muchos empleos”, expuso. Maite Ramos, representante del consorcio que construirá 42 trenes, sistemas ferroviarios, talleres y cocheras, dijo que habrá seguridad, tecnología y conexión, lo que implica la creación de cuatro mil empleos directos y siete mil 500 indirectos. El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez, dijo que se solicitó que se contara con un grado mínimo de 65% de integración; es decir, que los elementos a utilizar fueran de hechura nacional. Por lo que esas empresas llegaron a 70% del requisito y se traduce en “empleos para los mexicanos”, reafirmó Jiménez Pons, quien comentó que la licitación es por un monto de 35 mil 560 millones de pesos, menor que lo programado de alrededor de 40 mil millones de pesos.
CONSORCIO BOMBARDIER-ALSTOM
Se construirán en nuestro país los ferrocarriles del Tren Maya FOTOS: @TRENMAYAMX
Impulso. El presidente López Obrador resaltó que gracias a la obra se generarán muchos empleos
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
PROYECTO. Se fabricarán 42 trenes, sistemas ferroviarios, talleres y cocheras, lo que implica la creación de cuatro mil empleos directos y siete mil 500 indirectos.
Por ello, López Obrador firmó ayer un convenio con la empresa Bombardier-Alstom para la fabricación en territorio mexicano de los vagones del Tren Maya. Por otra parte, el director de Fonatur aseguró que la ruta del tren será por donde pasaba el antiguo ferrocarril, por lo que el efecto al ecosistema es prácticamente nulo y subrayó
COMPROMISO. Durante la conferencia matutina, el mandatario firmó un convenio con la empresa Bombardier-Alstom para construir en México las unidades del tren.
que la obra está obligada a pasar por donde no afecte. El funcionario expuso que en la parte ambiental, un ferrocarril contamina 100 veces menos que una carretera: “Hay que ver los trenes en la parte ambiental desde un punto de vista de su contribución ambiental; la diferencia entre una línea de ferrocarril y una carretera se dice que
contamina hasta 100 veces menos”. Jiménez informó que hay un programa muy intenso de paso de fauna en la obra. “Faltaban muchos pasos de fauna, hay un programa muy intensivo de paso de fauna que son diseñados por especialistas, como el paso de jaguares, donde pueden estar estos elementos”, indicó. El 3 de marzo pasado, la jueza
primero de Distrito con sede en Campeche, Grissell Rodríguez Feble, ordenó al Fonatur la suspensión provisional de la construcción y ejecución del proyecto Tren Maya,así como frenar la primera etapa del “Proceso de Relocalización Consensuada” para 300 familias de los barrios Santa Lucía, La Ermita y Camino Real.
El supuesto grupo de autodefensa conocido como “Pueblos Unidos” realizó bloqueos en carreteras y vialidades en la región de Tierra Caliente, en el estado de Michoacán. Las barricadas en la carretera Zirahuén-Ario de Rosales y en comunidades de los municipios de Ario de Rosales, Salvador Escalante y Nueva Italia se colocaron para exigir la aparición del policía auxiliar Raúl Medrano, quien fue secuestrado junto con su familia. / 24 HORAS
Debido a que se desconocen los alcances que pudiera tener la consulta que promoverá el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, al Pleno de ministros sobre el artículo 13 transitorio de la reforma judicial, la oposición en la Cámara de Diputados (PRI, PAN, PRD y MC) refrendó su intención de presentar una acción de inconstitucionalidad. La diputada Pilar Ortega (PAN) apuntó que aunque el Pleno de la Corte se declarara en contra del artículo transitorio, no se sabe con certeza qué pasará después, no así con la acción de inconstitucionalidad. “Un ejemplo de ello es la mayoría que se necesita para aprobar, para inaplicar una norma constitucional
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Insisten en tirar la ley Zaldívar
MEDIDA. El presidente de la SCJN planteará una consulta sobre la reforma.
en relación a los efectos de una consulta. Todavía hay interrogantes y por ello nosotros continuaremos con este esfuerzo. Si la inaplicación se da más rápido, pues lo veremos, sería muy bueno que desde ahora se pronunciara la Corte en contra de este sinsentido”, dijo Ortega.
En conferencia virtual, la diputada Martha Tagle (MC) agregó que tienen hasta el próximo 7 de julio para recurrir a esta figura jurídica ante la SCJN, por lo que no especificaron la fecha exacta en la que presentarían el recurso. Los legisladores consideraron innecesaria la consulta que pretende plantear Zaldívar el próximo lunes. Por otra parte, la legisladora Lorena Villavicencio (Morena) explicó que no se trata de una omisión, una laguna legal o una interpretación de la Constitución, sino de una violación a la Carta Magna, por lo que no hay nada que consultar. La priista Mariana Rodríguez Mier y Terán señaló que si el resultado de la consulta de Zaldívar y la acción de inconstitucionalidad no resultan en la eliminación del 13 transitorio, el siguiente paso será acudir ante instancias internacionales. / JORGE X. LÓPEZ
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció el fin de sus conferencias vespertinas, que superan las más de 450, con el argumento de que la reducción sostenida que por cinco meses consecutivos ha tenido la pandemia de Covid-19 en el país y el avance considerable en la estrategia de vacunación, ya no ameritan este tipo de informes, por lo que se dará paso a otras maneras de comunicar al respecto. El funcionario explicó que tras una evaluación, se determinó que a partir del próximo fin de semana habrá nuevos métodos de información, tales como entrevistas, cápsulas e informes para conocer la evolución de la pandemia, pues las conferencias que encabeza ya llegaron a “un punto de agotamiento”, por lo que mañana viernes será el último día de estos encuentros con la prensa. López-Gatell detalló que después de un año y cinco meses de conferencias diarias desde Palacio
Nacional, se llegó al acuerdo de transitar a otra etapa informativamente hablando, aunque aclaró que “quedan abiertos los canales de comunicación”, además del espacio de los martes en La Mañanera del presidente López Obrador, denominado Pulso de la Salud. “Estaremos transitando a un esquema diferente de comunicación, dado que el acontecer epidémico ha tenido una respuesta muy positiva de reducción, insisto durante cinco meses consecutivos. El país se encuentra en estos momentos con 19 entidades en riesgo mínimo con Semáforo Verde, cuatro en color naranja y el resto amarillo, y hemos tenido un avance sustancial en vacunación”, detalló. México reportó ayer dos millones 441 mil casos de Covid-19; 229 mil 353 fallecidos por esta enfermedad; y una epidemia activa en 21 mil 269 casos. Hasta ahora se ha vacunado a 24 millones 570 mil 319 personas, de las cuales 14 millones 358 mil 881 cuentan con esquema completo y 10 millones 211 mil 438 tienen una sola dosis. / KARINA AGUILAR
PRESIDENCIA
Monta barricadas autodefensa en Michoacán
FOTOS: CUARTOSCURO
Dice Hugo López-Gatell adiós a sus conferencias
DINÁMICA. El subsecretario de Promoción de la Salud anunció que mañana será el último día de los encuentros con la prensa para informar sobre la pandemia.
RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
P
ese a los factores que jugaban en contra de la participación ciudadana en los pasados comicios, ésta fue la más alta en elecciones intermedias desde 1997. La ciudadanía respondió al llamado conjunto de los distintos actores políticos a formar parte de un proceso histórico tanto por la concurrencia de cargos federales y locales en disputa como por la colisión de dos proyectos antagónicos, decantados del triunfo que encabezó en 2018 el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador. Estas dos opciones representaban, de un lado, la continuidad de la Cuarta Transformación y, del otro, el retroceso al viejo régimen. El resultado fue el refrendo del electorado al proyecto del cambio, sin soslayar que la votación también constituyó un llamado de atención para redoblar esfuerzos. La celebración de esta fiesta democrática, la cual pasará a la historia como la más limpia hasta la fecha, es indicativa de un cambio a nivel social e institucional de mucha trascendencia, pues implica que mayormente las autoridades se ciñeron al ámbito de sus facultades y que la ciudadanía no se prestó a formar parte de los viejos esquemas de corrupción. Más allá de los resultados favorables para continuar con el cambio de régimen, el hecho de haber superado las tensiones políticas de la manera más pacífica posible y permitido que la voluntad popular se expresara con libertad, ha sido un logro del nuevo Gobierno. Con acciones como la firma del Acuerdo Nacional por la Democracia entre el Presidente y quienes encabezan los poderes ejecutivos locales, y la de instrumentos como el Manifiesto Nacional de Autoridades Electorales Locales, así como la constante vigilancia ciudadana durante el proceso electoral, se logró un esfuerzo amplio de sociedad y Gobierno para realizar votaciones ejemplares ante la crispación política, con lo que podemos concluir que la regeneración sigue madurando y fortaleciéndose. Sin embargo, el periodo poselectoral no puede ser simplemente un festejo, sino un momento para la reflexión y la autocrítica, para evitar caer en la autocomplacencia que nos impida aprovechar las áreas de oportunidad que quedaron a la vista. Pese a que el presidente AMLO fue el gran ausente en las boletas, su ejemplo y liderazgo sin duda siguen impulsando nuestro movimiento, pero ahora no son sólo los compromisos, sino los logros conjuntos los que soportan la base de la confianza de la población. Aunque se quiso argumentar que el constante llamado del titular del Ejecutivo federal a respetar el Estado de derecho infringía la ley electoral, su insistencia logró colocar como nunca la defensa del voto en la agenda pública. Pero será hasta el próximo año cuando el estilo de gobernar del Presidente y sus resultados se someterán a consulta, y aunque las encuestas vaticinan la validación a su permanencia hasta el final de la administración, una vez más, lo decidirá la participación ciudadana. Los buenos resultados en términos de participación y legalidad del pasado domingo ponen la vara alta para los retos futuros de nuestra democracia. La Cuarta Transformación deberá llegar al 2024 con mayor fortaleza y unidad. La mejor campaña son los frutos del trabajo cotidiano, lo sabemos quienes en 2018 comenzamos con el cambio, y lo deben saber quienes resultaron electas y electos este 6 de junio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Marea azul dejó fuera de la jugada a Morena en la MH Salieron a votar. La alcaldía registró un promedio de participación ciudadana mayor al global de la CDMX en la elección
103 mil 837
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
sufragios obtuvo Mauricio Tabe, de la alianza Va por la CDMX
DANIELA WACHAUF
En la alcaldía Miguel Hidalgo, donde tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como Morena cuentan con estructuras políticas desde hace años, uno de los factores que influyó en la derrota morenista fue el alto número de votantes que salió a ejercer su derecho en las urnas, que conformaron una marea azul irrefrenable. Por ejemplo, de acuerdo a datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021, en secciones como la 4923, correspondiente a Lomas de Chapultepec, el porcentaje de participación ciudadana en la casilla contigua fue de 74%, cifra similar a otras casillas en Lomas y Polanco. De hecho, en promedio, en la Miguel Hidalgo se registró un porcentaje de participación de 62% de la lista nominal, superior al promedio global de la Ciudad de México, que fue de 53%. Gustavo López Montiel, politólogo del Tec de Monterrey, señaló que históricamente la Miguel Hidalgo ha dividido su apoyo entre Morena y el PAN, siendo las colonias de clase media baja el bastión del primero y las de clases pudientes los reductos del segundo. “Si bien votaron las estructuras de siempre, ahora salieron más ciudadanos, hubo un promedio de sufragio superior al de la capital… la Ciudad de México registró 53% y la demarcación 62%, entonces esa gente que no ejerce el voto en elecciones intermedias lo hizo y castigaron a Morena, independientemente de quien fuera el candidato”. Expresó que desde unos días antes de la elección ya se veía que Mauricio Tabe, candidato por la alianza Va por la CDMX (PAN, PRI y PRD) superaría a su adversario de Morena, el alcalde con licencia Víctor Hugo Romo. Otro de los factores a tomar en cuenta sería la percepción de inseguridad en la alcaldía. Daniel Alvarado Martínez, especialista en seguridad y académico de la UNAM, señaló que las alcaldías que están con límites al Estado de México tienen un problema de migración en ese sentido, pues se cometen
7
73 mil 924 votos consiguió Víctor Hugo Romo, de Juntos Haremos Historia CORTESÍA
PRIMA FACIE
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
delitos en una demarcación y los maleantes escapan a un municipio del Estado de México... o al revés. “En un mes le pegan a una alcaldía luego a otra… específicamente en la Miguel Hidalgo la zona de problema en robo de autos y autopartes es en el área del Metro Tacuba y esto es de años, ahí hurtan los carros y las autoridades no han podido frenar el gran fenómeno de cosas robadas”. Cabe recordar que el 16 de enero de este año, cinco personas murieron durante una balacera ocurrida en la calle Lago Chapala, esquina Lago San Cristóbal, colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo. Entre los fallecidos se encontraba Roberto Erasmo N., conocido como El Robert, presunto narcomenudista y supuesto integrante de La Unión. El especialista señaló que el nuevo alcalde, aunque está limitado porque el control de la Policía lo ejerce el Gobierno capitalino, puede hacer estrategias de prevención del delito que son muy efectivas. “El control de la seguridad pública la posee la CDMX, los alcaldes tienen una relación de coordinación, ni siquiera de subordinación… pero se pueden hacer muchas cosas en la demarcación”. De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el robo de vehículos disminuyó 31% al comparar el 2020, que registró 316, contra el 2019, donde se reportaron 461. El robo a transeúnte en vía pública en el año 2020 fue de 988, comparado con en 2019, donde se registraron mil 530 víctimas.
SALDO. La Asociación de Bares resaltó que se perdieron 200 mil empleos.
Ya en Semáforo Verde, los bares exigen apertura La Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos (Ambadic)demandó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la reapertura de la vida nocturna en la capital del país tras haberse declarado el Semáforo Verde derivado de la pandemia Covid-19. Luego quince meses de estar cerrados, el Consejo Directivo de la Ambadic reclamó piso parejo para todos los sectores económicos, pues calificó de inadmisible que haya avances en restaurantes, escuelas, teatros, cines y estadios de futbol y “nosotros sigamos cerrados”. El Consejo resaltó que tienen pérdidas que superan los 100 mil millones de pesos, el cierre del 80% de los establecimientos y la pérdida de 200 mil empleos directos e indirectos. En conferencia de prensa, Helking Aguilar Cárdenas, líder de la Ambadic, expresó su preocupación por la debacle económica de la vida nocturna, ya que son seis alcaldías las que concentran el 90% de esta actividad ,la cual está impedida de abrir bajo amenaza de clausura... Pero destacó que, en cambio, sí se detecta un aumento de comensales y consumo de bebidas alcoholicas en restaurantes de la Cdmx y un alza en el número de fiestas clandestinas. /24 HORAS
Caen seis en una toma clandestina En la alcaldía Azcapotzalco, la Fiscalía General de Justicia (FGJ), localizó una toma clandestina de hidrocarburo en un inmueble ubicado en la colonia El Recreo, en la que fueron detenidas seis personas. En el interior de un inmueble se encontró a seis sujetos junto con varios bidones, dos de ellos que aparentemente contenían gasolina, así como una cisterna con mangueras posiblemente conectadas a ductos de Pemex. / DANIELA WACHAUF
FOTOS: FGJ
Elecciones masivas y libres, un logro de la 4T
PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD, UNO DE LOS FACTORES
CDMX
8
JULIO PATÁN
@juliopatan09
–T
ienes que apurarte, mi amor. No puedes llegar tarde. Es visita oficial. –Es que no me dan ganas. No es igual que con Trun. Él sí era un amigo de México. ¿Crees que le interesaría refugiarse en nuestro país para escapar de la persecución demócrata? Le voy a decir a Marcelo, que habla inglés. –¿Más barbacoa, señor? –Por favor. Y tortillas. ¿Me anota el nombre y el cargo en un papelito, por favor? Beatriz, acuérdate de que luego de la reunión me voy al beisbol. ¿Qué te parece si me mando a hacer unas camisetas que digan “El bombardero de Tepetitán”, con mi foto abajo? Me puedo poner la gorra de los Pericos de Palenque, para los videos… –Mejor quítate la corbata mientras desayunas. Ya ves que luego se mete en la salsa. –¿Ya llegó Marcelo? Es que luego no tengo de qué hablar con esas personas. ¿Se dice “Kabala” o “Kábala”? –Jorge, tráigale otra corbata al Presidente. –Pienso hacer un saludo breve y no muy formal. ¿Qué les parece “Presidenta Kalúa, bienvenida”? –Señor Presidente, dice el embajador que sí es buena idea hablarle de beisbol, porque es gringa y a todos los gringos les encanta ese deporte grandioso, pero que le preocupa que no haya tiempo. Que a lo mejor se puede sacar de la agenda el tema de la seguridad fronteriza. –¿Alguien sabe si es “Kalúa” o “Kalaua”? –El canciller opina que no es buena idea incluir a Lord Molécula en la comitiva, señor Presidente. Y manda decir el doctor López-Gatell que no, no hay necesidad de que se ponga cubrebocas. –“Vicepresidenta Tlaxcala, mucho gusto”. Oigan, ¿por qué los americanos tendrán vicepresidente? Ese papel lo puede desempeñar el titular del Ejecutivo. ¿Le hablaré a la señora Harrison de nuestro éxito con la austeridad republicana? –Nos informan que el avión acaba de aterrizar con la vicepresidenta, señor Presidente. –¿No vuela en líneas comerciales? Hágame una nota para acordarme de contarle lo de la rifa del avión. También ponga que, para romper el hielo, platique la anécdota de “Tan lejos de Dios…”. Yo creo que no la conoce. –Llamó el señor Ackerman. Que si le podemos conseguir una entrevista con la señora Harris para su programa del Once. –Dígale que la consiga con Pablo Amílcar. –¿Otra enchilada, señor? ¿Con queso cotija o mejor la hacemos tipo suizo? –“Presidenta Ukelele, mucho gusto”. ¿Les parece bien que haga un homenaje a sus raíces hawaianas? –Te cayó queso cotija en el pantalón, mi amor. ¿Por qué no te lo cambias? –Ya no da tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Demandarán en EU a empresas constructoras de la Línea Dorada
Denuncia. El juicio civil se interpondrá ante la Corte de Nueva York contra Alstom Internacional, ICA, CAF USA, Alston Mexicana y Carso ARMANDO YEFERSON
The Webster Law Firm y Carbino Legal interpondrán ante la Corte de Nueva York una demanda civil para que se haga justicia a las víctimas del derrumbe en la Línea 12 (L-12) del Metro, ocurrido el pasado 3 de mayo. En conferencia, ambas firmas jurídicas presentaron las acciones legales que interpondrán contra las empresas que participaron en la construcción de la llamada Línea Dorada, y señalaron que buscarán una indemnización digna para las víctimas. Christopher Estupiñán, abogado de Carbino Legal, dijo que la demanda será colectiva y que se busca sumar a más víctimas, ya que por el momento sólo representan a 14 personas afectadas. “Vamos a hacer una acción civil indemnizatoria ante tribunales estatales de Nueva York; lo que se busca es que las empresas que recibieron los beneficios económicos de esta obra indemnicen a las víctimas de manera justa”, explicó. Estupiñán apuntó que las empresas que serán demandadas son Alstom Internacional, ICA, CAF USA, Alston Mexicana y Grupo Carso. También señaló que estas empresas han sido las predilectas del Gobierno mexicano para construir megaproyectos como el Tren Maya y las refinerías, situación que complica el acceso a la justicia para las víctimas en este país. “Las empresas que demandaremos han bebido las mieles del presupuesto federal y nunca se han hecho responsables de las graves fallas. Los errores que cometieron en la Línea 12 son inexcusables y nosotros buscaremos que esta vez sí se hagan responsables”, expresó el abogado. Por su parte Jason Webster, de The Webster Law Firm, dijo que una parte del diseño de la L-12 y de los vagones fueron construidos en Nueva York, y que las empresas mencionadas tienen oficinas en esa ciudad, por lo que buscarán que el juicio se quede en EU para que no sea entorpecido por autoridades mexicanas. “Los vagones que se construyeron en Nueva York eran muy pesados para la Línea 12; es una de las razones del accidente. Además, parte del tramo elevado fue construido por Alstom,
El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que los habitantes de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa que viajan en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) decidieron seguir apoyando electoralmente a Morena. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario dijo, sin embargo, que quienes no viajan en Metro decidieron votar contra Morena. López Obrador insistió en que el derrumbe de una trabe en la Línea 12 (L-12) del Metro, y que ocasionó el desplome del convoy, “se manipuló” en los medios de comunicación. “Resulta que los afectados, los que viajan en el tren, en el Metro Tláhuac e Iztapalapa, con todo el dolor deciden seguir apoyando a la transformación, pero donde no viajan en Metro votaron en contra por la manipulación que se llevó a cabo a través de los medios de este lamentable accidente, de esta desgracia”, expresó. El Presidente informó que esta semana se llevará a cabo una reunión con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con la intención de que el Gobierno federal ayude a resolver el problema de la L-12. Y es que en días recientes la mandataria local señaló que el tramo subterráneo que va de Mixcoac a Atlalilco podría volver a operar, mas no la parte elevada.
GABRIELA ESQUIVEL
JUEVES DE ENCIERRO
SE BUSCA UNA JUSTA INDEMNIZACIÓN POR LA TRAGEDIA
VÍCTIMAS. La demanda será colectiva y se busca sumar a más personas, ya que hasta ahora sólo se representa a 14 afectados por el colapso, dijeron abogados.
Dan documentos para concluir el dictamen El Gobierno local informó que se entregaron los últimos documentos a la empresa noruega DNV para continuar con los estudios y esclarecer las causas del desplome de una trabe en la Línea 12 (L-12) del Metro, el pasado 3 de mayo. En conferencia, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, explicó que personal del Sistema de Transporte Colectivo entregó los últimos documentos solicitados por el equipo de expertos internacionales. Agregó que el laboratorio certificado con-
así que estamos buscando medidas compensatorias, justas y de pago de los diferentes daños y lesiones ante el Tribunal de Nueva York”, abundó. Luis Guerrero, también abogado de The Webster, detalló: “La corrupción de las autoridades mexicanas no es el interés de la demanda, es
tratado por DNV inició la toma de las muestras marcadas de la trabe metálica, especialmente de las que no requieren apuntalamiento, para evitar alguna deformación en la estructura. Para lo cual, precisó, se ocupó equipo de oxicorte que la Secretaría de Obras facilitó para realizar estas tareas. Por su parte, el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Armando Ocampo, precisó que el número de lesionados en nosocomios bajó a cinco, mientras que suman 100 personas dadas de alta, quienes fueron pacientes ambulatorios u hospitalizados. Comentó que se mantiene un seguimiento personalizado a víctimas caso por caso con gestoría integral a través de un servidor público y en la Mesa Centralizada de Trámites. / ARMANDO YEFERSON
contra las empresas que tienen base en EU, porque las decisiones que tomaron y los hechos que se realizaron fueron bajo criterio de aquel país y como tal pueden ser juzgadas con sus leyes. Si hay funcionarios mexicanos con responsabilidad de lo ocurrido, son las autoridades mexicanas las que deben castigarlos”.
“Pese al dolor por colapso, en Tláhuac apoyaron a Morena”
TRAGEDIA. AMLO insistió en que el derrumbe de una trabe en la L-12 “se manipuló” en los medios de comunicación.
“Nadamás estamos esperando el dictamen y lo más pronto posible que empiece a funcionar la línea, reparar lo que se tenga que reparar, resolver el problema para que todos los que usan este sistema de transporte se beneficien, esto independientemente de las investigaciones judiciales, manos a la obra, resolver el problema”, concluyó López Obrador. / MARCO FRAGOSO
CUARTOSCURO
La visita oficial
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
Resulta que los afectados, los que viajan en el Metro, con todo el dolor deciden apoyar la transformación, pero donde no viajan en Metro votaron en contra” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
CDMX
9
@BOMBEROS_CDMX
@SGIRPC_CDMX
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
@SGIRPC_CDMX
@SGIRPC_CDMX
Causan tormentas caída de árboles; reportan 3 heridos
Juan Carlos N., alias Sabino o El Salsas, probable líder de una banda dedicada al robo de vehículos en pensiones y estacionamientos, fue detenido junto con siete de sus integrantes, luego de que efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia ejecutaron cuatro cateos en domicilios ubicados en las alcaldías Iztacalco y Coyoacán. Según las investigaciones, los detenidos robaron al menos seis vehículos de un estacionamiento en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, el pasado 4 de enero. Ese día, al menos siete personas amagaron al encargado, lo ataron de las manos, tomaron juegos de llaves de los automóviles y pusieron en marcha seis de ellos en los que escaparon. En un comunicado, las dependencias informaron que, con el análisis de las cámaras de vigilancia, los datos aportados en la denuncia ciudadana, así como los trabajos de investigación de gabinete y de campo, se identificó a la célula delictiva. Los sujetos se dedicaban al hurto de vehículos, casa habitación y negocios en las alcaldías B. Juárez, Tlalpan, A.
Atrapan a líder de banda dedicada al robo de autos
GOBIERNO CDMX
DANIELA WACHAUF
/ 24 HORAS
CAEN EL SALSAS Y SIETE DE SUS SECUACES
JEFA. La CDMX forma parte de la 4T encabezada por AMLO, destacó.
6de unvehículos estacionamiento fueron
Refrenda CSP compromiso con la ciudad
hurtados por esta banda en la colonia Narvarte, el pasado 4 de enero
FGJ
Célula. También asaltaban casas y negocios en cuatro alcaldías y en los estados de Querétaro, Puebla y Morelos
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que varios árboles se derrumbaron debido a las fuertes lluvias de ayer, que afectaron al menos 10 alcaldías capitalinas.
El hecho más grave se reportó en la calle de Fresno, en la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, donde un árbol de 15 metros cayó sobre un automóvil y una camioneta, con saldo de tres personas lesionadas que fueron atendidas en el lugar. Otros hechos similares se reportaron en Xochimilco y en la colonia Industrial, alcaldía Gustavo A. Madero, donde un árbol también de unos 15 metros de altura se desprendió de su raíz y al caer fracturó un poste de concreto y líneas de fibra óptica.
OPERATIVO. Juan Carlos N., alias Sabino o El Salsas, fue detenido luego de que efectivos de la SSC y la FGJ realizaron cateos en las alcaldías Iztacalco y Coyoacán.
Obregón y Coyoacán, así como en Querétaro, Puebla y Morelos. Con los datos de prueba y la identificación de los posibles responsables, el MP solicitó a un juez de Control las órdenes de cateo que fueron ejecutadas la madrugada de ayer en
domicilios de las colonias San Francisco Xilcantongo, en Iztacalco; y Pedregal de Santa Úrsula y Ajusco, en Coyoacán. Los uniformados efectuaron un despliegue operativo en el que fueron aseguradas 157 dosis de aparen-
te clorhidrato de cocaína. También 62 bolsas pequeñas, una grande y una pelota con una hierba similar a la mariguana, dos básculas grameras, un arma de fuego, cartuchos útiles de diferentes calibres, un inhibidor de señal, varios juegos de llaves de distintos vehículos, 10 celulares y documentación diversa. Juan Carlos N. fue detenido anteriormente por el delito de robo en los estados de Querétaro y Puebla. En octubre de 2020 participó en el hurto a un centro joyero en Cuautla, Morelos. Por lo anterior, cada mes asistía a un Centro de Readaptación Social en Querétaro a firmar su libertad condicional.
Bajará suministro de agua por obras en el Cutzamala 12 alcaldías serán afectadas: AO, Azcapotzalco, BJ, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, MC, MH, Tlalpan y Venustiano Carranza
yoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza. “La reducción será por 36 horas, lapso en el que la Ciudad de México recibirá cinco mil 560 litros por segundo, lo que representa una reducción de tres mil 640 litros por segundo. Esta reducción de gasto será de las cero horas del viernes 11 a las
CUARTOSCURO
Este viernes 11 y el sábado 12 de junio habrá una reducción del caudal del Sistema Cutzamala debido a que se realizarán trabajos de mantenimiento en la planta de bombeo número cinco, por lo que al menos 12 alcaldías padecerán desabasto de agua potable. Los trabajos a realizarse en la planta de bombeo número cinco permitirán en el futuro dar mantenimiento a esas instalaciones sin interrumpir el abasto del vital líquido, informó el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona. En conferencia de prensa, el funcionario indicó que las alcaldías afectadas por las obras de mantenimiento serán: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Co-
DESABASTO. El corte será desde el primer minuto de mañana viernes hasta el DESABASTO mediodía del sábado, informó Sacmex.
12 horas del sábado 12 de junio de 2021”, señaló. Por ello, el director del Sacmex indicó que la dependencia implementará un operativo de pipas para atender las solicitudes que se presenten durante este lapso, mientras que en las alcaldías afectadas se contará con
17 garzas permanentes (tuberías de abasto) y 28 garzas habilitadas para atender a la población. Durante este recorte de agua se dispondrá de 689 pipas para las 16 alcaldías, de las cuales 388 serán tan sólo para Iztapalapa y 152 para Magdalena Contreras. / ARMANDO YEFERSON
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendó su compromiso con los capitalinos, pues recordó que en su administración se garantiza el acceso a la educación y salud, el combate a la corrupción, la atención a la población durante la pandemia de Covid-19, y las acciones conjuntas con el Gobierno federal, que ha destinado 19 mil 605 millones de pesos a adultos mayores. “Es muy importante que los habitantes de la ciudad sepan que esos derechos son parte de esta transformación que encabeza el Presidente de la República, y que la democracia llegó a México –la verdadera democracia– con esta Cuarta Transformación de la República, y que eso es lo que vamos a seguir difundiendo a partir de ahora, porque tenemos que recordar lo que es esta Ciudad de Derechos y lo que no debe ser, porque no estamos a favor del clasismo y no estamos a favor de la discriminación en esta ciudad, yo creo que nadie, más que unos cuantos”, expresó. La mandataria capitalina informó que en 2020, durante la pandemia, se mantuvo el apoyo a niñas y niños que cursan educación básica a través del programa “Mi Beca para Empezar”, es decir, a 600 mil familias; también la beca de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) -cerca de mil 600 pesos de apoyo bimestral para alrededor de dos mil jóvenes-; así como la ayuda de alimentos escolares; y la beca “Leona Vicario”. / ARMANDO YEFERSON
10
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
Rescatan quinto cuerpo
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
@MRIKELME
Ayer fue rescatado un quinto cuerpo, de los siete trabajadores que quedaron atrapados el fin de semana pasado en la mina Micarán, en el municipio de Múzquiz, Coahuila, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Al lugar se han desplazado al menos 300 trabajadores de autoridades locales, la Guardia Nacional y el Ejército, que han desplegado a su personal en la zona para colaborar en labores de rescate y seguridad. / 24 HORAS
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
SERVICIO. El gobernador dijo que, pese a la pandemia, se mantiene la atención a la gente.
MB: Puebla, sigue cercana a la sociedad El Gobierno de Puebla ha mantenido su política pública de cercanía con la sociedad, pese a la pandemia por Covid-19 , por lo que todos los integrantes del gabinete siguen dando servicio y atención a los planteamientos de los ciudadanos, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Tras indicar que aún no existen condiciones sanitarias para reanudar los Martes Ciudadanos, el mandatario poblano señaló que su administración asume con beneplácito, pero con reservas, el semáforo sanitario en verde de la Federación. Sin embargo, detalló que, según las mediciones estatales, Puebla sigue en semáforo amarillo, ya que en esa posición se encuentra la capital y la zona conurbada por el número de contagios. En videoconferencia, Barbosa Huerta dijo que su gobierno mantendrá las medidas sanitarias establecidas en el decreto vigente, las cuales se revisarán a finales de este mes para definir si se realizan modificaciones. Por otra parte, el gobernador expresó que el diálogo entre su gobierno y los presidentes municipales será una constante de esta administración, independiente de la conformación política en la entidad. “Así lo hice en los años anteriores, con una relación satisfactoria con todos”, puntualizó. / 24 HORAS
Sequía severa, en 65% de las zonas cercanas al Cutzamala
Alerta. El director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Víctor Burguet, reiteró que se trata de uno de los niveles más críticos que se han registrado en los últimos años
MAURICIO JUÁREZ @maurijua
1
.- Es necesario reformar la legislación electoral para prohibir a candidatos y dirigentes de partidos salir a proclamarse ganadores. Generan incertidumbre y cimentan el camino para conflictos postelectorales. El INE debe ser el único facultado para dar resultados. 2.- Debe permitirse a las autoridades pronunciarse por los candidatos de su preferencia. En este proceso electoral López Obrador se metió con todo a la elección, violando la ley,
ANTE RECORTE ANUNCIADO
Apoyará Huixquilucan con pipas de agua
A través de las fracturas en las redes del sistema hídrico se registra el mayor desperdicio de agua potable.
FÉLIX HERNÁNDEZ
Al menos 65% del territorio que comprende el sistema Cutzamala ha sido afectado por la sequía severa, en su mayoría, superficie que se encuentra en Michoacán, señaló Víctor Bourguett Ortiz, director del Organismo de la Cuenca Aguas del Valle de México (Ocavm), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Destacó que las afectaciones ya alcanzan hasta el estado de Guanajuato. Esto, debido a la ausencia de lluvias suficientes para propiciar el llenado de las presas del sistema, en particular, la del Bosque.
60%
del líquido se desperdicia por las malas condiciones de las redes hídricas, según cifras de la Conagua
a 13.2 metros cúbicos por segundo, es decir, mil 600 litros menos de suministro de agua potable por segundo.
SIGUEN EN NÚMEROS ROJOS
Las presas que abastecen al Sistema Cutzamala continúan con una tendencia a la baja en el almacenamiento con 37.7%, lo que equivale a 311 millones de metros cúbicos, afirmó Burguet, quien expresó que se trata de uno de los niveles más críticos en los últimos años, agravado por la sequía. Sin embargo, adelantó que los buenos pronósticos de lluvia para la zona del Valle de México podrán permitir una recuperación de los cuerpos de almacenamiento, como es el caso de las presas Madín y el sistema Lerma, en el Estado de México. Burguet detalló que la disminución del caudal para el Valle de México pasó de 14.3
Lecciones del 6 de junio TIRO LIBRE
ESTRAGOS POR FUGAS
WWW.FREEPIK.COM
AGENCIA ENFOQUE
LAS PRESAS SIGUEN EN NÚMEROS ROJOS
pero sin consecuencias legales. Prohibirles hablar es obsoleto y antidemocrático. 3.- El INE demostró ser un árbitro imparcial y eficiente. Debe desterrarse la idea de desaparecerlo, solo porque algunos consejeros no son bien vistos en Palacio Nacional. 4.- El PRI es el gran perdedor. Fue derrotado en las ocho gubernaturas que todavía encabeza. Alejandro Moreno no va a renunciar, incluso podría ser el coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados. 5.- Se prepara una rebelión en el PRI contra Moreno. Liderazgos como Alfredo del Mazo, no están conformes con el resultado electoral. 6.- El impresentable Partido Verde crece. Tendrá una gubernatura y más de 40 diputados. Mala noticia. 7.- Claudia Sheinbaum pierde en la Ciudad de México. Mientras no se corte el cordón umbilical con el Presidente seguirá cayendo. La
ALERTAN SOBREEXPLOTACIÓN
Admitió que existe una sobreexplotación del acuífero del Valle de México, por lo que se desarrollan proyectos encaminados a optimizar el sistema Cutzamala, pues se llegará a un momento en que éste podría ser sustituido, a largo plazo, para lo que se tienen que habilitar otras opciones y fuentes de abastecimiento, como la presa Madín y las provenientes de Temascaltepec, Amacuzac y Tecolotla, que actualmente se encuentran en revisión. Dijo que el Cutzamala cumplió 39 años y el sistema eléctrico llegó al fin de su vida útil, por lo que se rehabilita. Burguet dijo que otro de los proyectos para
derrota de Morena en su principal bastión la aleja de la candidatura presidencial. 8.- López Obrador y Morena ganaron. Si alguien cree que por haberles quitado curules en San Lázaro es suficiente, solo hay que ver el mapa del país que se tiñó de guinda. 9.- La Unidad de Inteligencia Financiera sigue siendo el instrumento más útil para el Presidente. Desde esa oficina doblan a opositores. Funcionó en este proceso electoral. Seguirán amedrentando para sacar adelante el proyecto presidencial. 10.- López Obrador corteja al PRI. El historial de varios priistas juega a favor del tabasqueño. La UIF está lista. 11.- Perdieron el registro Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas. Buena noticia. 12.- Mantener y defender a gobernadores corruptos es un lastre para los partidos. Pierden hasta en sus estados. 13.- Maru Campos, en Chihuahua, ganó sin el apoyo de Javier Corral, quien jugó en su contra. Campos no se la debe a nadie.
El Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, informó que apoyará a los habitantes con pipas, de manera gratuita, ante las afectaciones por la reducción en el suministro de agua potable, previsto para hoy y mañana sábado. El Sistema Aguas del municipio precisó que buscará que los huixquiluquenses tengan en todo momento agua potable para cubrir sus necesidades básicas e hizo un llamado a evitar desperdiciar el vital líquido, así como a tomar previsiones ante el recorte anunciado por la Comisión Nacional del Agua. Además, se invitó a la ciudadanía a guardar líquido para solventar sus necesidades. / 24 HORAS
este 2021 es la presa Madín, con el objetivo de que suministre otros 500 metros por segundo para el mejor tratamiento de agua de riesgo. CERRARÁN LA LLAVE EN EDOMEX
La Conagua informó que debido a trabajos extraordinarios en la Planta de Bombeo 5 del Sistema Cutzamala, mañana y el sábado, se reducirá el suministro del líquido, durante 36 horas, en 13 municipios mexiquenses. Los afectados serán: Acolman, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Toluca. / 24 HORAS
14.- Duro golpe para el bejaranismo. Sandra Cuevas, candidata del PAN, PRI y PRD (y Ricardo Monreal) le ganó a Dolores Padierna la alcaldía Cuauhtémoc. Cuevas entierra a esa corriente nociva para la CDMX y para Morena. 15.- También en la capital: destacan los triunfos de Lía Limón, en Álvaro Obregón; Mauricio Tabe, en Miguel Hidalgo; Margarita Saldaña, en Azcapotzalco; Giovanni Gutiérrez, en Coyoacán; Eliana González, en Tlalpan, y Luis Gerardo Quijano, en Magdalena Contreras. Le arrebatan bastiones a Morena. 16.- Excelente noticia: seis mujeres ganaron y serán gobernadoras. 17.- Ricardo Monreal sonríe. Ganó Zacatecas y la alcaldía Cuauhtémoc, donde venció a Claudia Sheinbaum. 18.- Comenzó la lucha por 2024. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
PROTESTA. En Tochimilco, Puebla, habitantes inconformes intentaron tomar el consejo municipal del Instituto Estatal Electoral .
En el caso de Ixtapaluca, se detectaron inconsistencias en al menos 370 casillas de las 600 instaladas denunció la candidata del Revolucionario Institucional, Maricela Serrano Hernández.
MÁS APERTURA DE PAQUETES
En Acapulco, Guerrero, en el distrito 04 local, se prevé el recuento en 113 paquetes, mientras que otros 103 serán aperturados en el distrito 08. En Puebla, el representante del
PAN ante el Instituto Electoral, Irving Vargas, pidió el conteo de votos en San Martín Texmelucan, Palmar de Bravo, Vicente Guerrero, Chiconcuautla y Tlacotepec, para generar certeza. En ese contexto, hombres ingresaron violentamente a la sede del consejo municipal de Chietla para robar paquetes electorales, luego que estaba prevista la entrega de la constancia de mayoría para el virtual ganador de las elecciones para edil, el morenista Juan Gutiérrez . En tanto, habitantes de Tochimilco intentaron tomar las instalaciones del consejo municipal electoral, acusando de un presunto fraude en los comicios del domingo. En San Luis Potosí, la elección para ayuntamientos tendrán recuento total de los votos en los diez municipios, debido a que la diferencia entre el primer y el segundo lugar es menor a 3%.
Federación pone en venta un bosque en Guadalajara
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, enfatizó que la eliminación de todas formas de violencia contra las mujeres y las niñas será uno de los temas prioritarios en el último tramo de su administración. En el marco de la clausura de la capacitación en materia de servicios esenciales para mujeres y niñas que enfrentan violencia, Astudillo Flores dijo que en 2015 Guerrero se encontraba en primer lugar de feminicidios; sin embargo, gracias a los esfuerzos conjuntos y coordinación entre los tres órdenes de gobierno, hoy se encuentra en el lugar número 20 en este delito, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado. “Tenemos mucha claridad de qué es lo que tenemos que hacer, de aquí al 14 de octubre debemos de seguir trabajando con el mismo ánimo con
ENRIQUE ALFARO Gobernador de Jalisco
ción, se deberá cumplir con lo establecido en las leyes y reglamentos que resulten aplicables. Cabe destacar que dicho predio es parte del “pulmón” de Guadalajara. NO LO VAMOS A PERMITIR: ENRIQUE ALFARO
A través de sus redes sociales, el go-
Se fortalecen las policías en Guanajuato El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el fortalecimiento de las policías municipales y el esfuerzo del ayuntamiento de Celaya para sumar elementos que coadyuven a mantener la seguridad pública. En la ceremonia de graduación de las generaciones 118 y 119 de la Carrera Técnica en Policiología del Instituto para la Formación Policial (Infopol) de Celaya, el mandatario estatal dijo que no se puede avanzar en materia de seguridad en una ciudad si no se comienza desde cada municipio. “Nos sentimos muy orgullosos de nuestros policías municipales, del trabajo que realizan todos los días para salvaguardar la paz y la seguridad de las familias”, apuntó. Expresó que ser policía es una profesión de alto riesgo y de satisfacciones. / 24 HORAS
VALOR. El predio que el Indep sacó a licitación es parte del “pulmón” de la zona metropolitana de la capital de Jalisco.
bernador Enrique Alfaro Ramírez se refirió a la venta en seis mensajes: ”Que quede claro: en esos 6 terrenos no se puede ni se podrá construir. No lo vamos a permitir(...) Le exigimos al Gobierno federal que reconsidere lo que está haciendo. Vamos a hacer una solicitud para que, en lugar de vender nuestro patrimonio natural, se lo entregue a los jaliscienses para hacer un proyecto ambiental públi-
co que se quede para todos y para la posteridad”. Añadió: “Los seis predios que el Gobierno federal está vendiendo son de El Palomar y Cerro Pelón, de la zona de recuperación ambiental cerro El Tajo, que está protegida desde 2018 y bajo el cuidado de la OPD Bosque La Primavera. Ni le muevan, por ley no se puede cambiar el uso de suelo”, señaló. / QUADRATÍN
Frenar violencia contra niñas y mujeres, prioridad: Astudillo GUERRERO. El mandatario estatal dijo que combatir la violencia hacia ese sector de la población es uno de los objetivos en el cierre de su Gobierno.
el mismo entusiasmo y con el mismo compromiso, este será un tema de prioridad en el cierre de nuestro Go-
RECONOCIMIENTO. Diego Sinhue felicitó a los uniformados.
QUADRATIN
Le exigimos al Gobierno federal que reconsidere lo que está haciendo. Vamos a hacer una solicitud para que, en lugar de vender nuestro patrimonio natural, se lo entregue a los jaliscienses”
GOBIERNO DE GUERRERO
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado del Gobierno de la República lanzó la licitación pública LPBI 4/21 para la venta de 208 lotes con 235 bienes inmuebles en el que destaca el ubicado en el fraccionamiento en El Palomar, de Tlajomulco de Zúñiga dentro del bosque la Primavera. El documento detalla la venta de un terreno 284, rústico, con una superficie de cinco mil 500 metros cuadrados y con un valor de 29 millones 472 mil pesos, ubicado en las inmediaciones del bosque La Primavera en el predio denominado Cerro Pelón, junto al fraccionamiento El Palomar, en Tlajomulco de Zúñiga. De la misma forma el documento detalla que el terreno está clasificado como un corredor turísticoecológico reglamentado por varias instituciones (INAH, SEDUE (hoy Semarnat), SCT, Obras Públicas del Estado, entre otras.) por lo que, para su uso, aprovechamiento o explota-
GOBIERNO DE GUANAJUATO
Tras la jornada electoral del domingo, ayer arrancaron los cómputos distritales y municipales en los 300 distritos del país, en los que se prevén la apertura de paquetes en municipios del Estado de México, Puebla, San Luis Potosí y Guerrero, entre otros. En Chimalhuacán e Ixtapaluca, Estado de México, candidatos del PRI anunciaron que pedirán la apertura de paquetes, debido a anomalías e inconsistencias en más de 70% de las casillas. En la junta municipal 32 Chimalhuacán arrancó el cómputo con incidentes e irregularidades en 558 de las 720 casillas instaladas el domingo pasado por los comicios. El dirigente del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, Telésforo García, anunció que recurrirán a las instancias correspondientes y presentarán argumentos legales para hacer valer el derecho a la democracia. La representante jurídica del PRI, Yesenia Vargas, acusó la presencia de grupos delictivos, votos duplicados y de personas que no estaban en la lista nominal.
Arrancan cómputos para alcaldías y diputaciones
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
FÉLIX HERNÁNDEZ Y 24 HORAS PUEBLA
ABRIRÁN PAQUETES EN CHIMALHUACÁN E IXTAPALUCA
AGENCIA ENFOQUE
Apertura. En San Luis Potosí, se llevará a cabo el recuento total de los votos en los diez ayuntamientos, por una diferencia menor a 3%
11
bierno”, enfatizó. El mandatario estatal detalló que seguirán impulsando acciones como
AGUASCALIENTES. Mantendrán el regreso a clases.
Pide Orozco seguir con la vuelta a aulas
dicha capacitación en la que participaron 120 servidores públicos del Poder Judicial, de la Fiscalía General del Estado, del ayuntamiento de Chilpancingo, así como trabajadores de la Secretaría de la Mujer, Salud, Seguridad Pública y DIF estatal, para lograr un estado libre de violencia que es la aspiración de todos los guerrerenses. “La capacitación que hoy culmina permitirá a los servidores públicos emplear técnicas especializadas para obtener conocimientos y habilidades necesarias para mejorar su eficacia y lograr una mejor atención a las mujeres Víctimas de violencia”, agregó. Astudillo Flores agradeció a la iniciativa Spotlight, a la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas por trabajar en la eliminación de todas formas de violencia contra las mujeres y las niñas.
El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, afirmó que continúa el regreso paulatino y seguro a las clases presenciales y muestra de ello es que ayer cerca de 400 planteles reanudaron actividades académicas con los protocolos y condiciones necesarias. El mandatario recordó a los aguascalentenses que se cuenta con un protocolo sanitario robusto para que, en caso de identificar casos positivos o sospechosos de Covid-19 en las escuelas, inmediatamente se realicen cercos epidemiológicos. Martín Orozco llamó a extremar las medidas sanitarias, pues es la única manera de cuidar la salud de todos, así como a aprender a vivir en la cotidianidad con la Nueva normalidad, pues lamentablemente la pandemia y los contagios continuarán.
/ 24 HORAS
/ 24 HORAS
ESTADOS
12
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
GUANAJUATO Y JALISCO ENCABEZAN LA LISTA
Se reportan 2,712 casos sobre violencia extrema Delitos. Causa en Común reveló cifras sobre fosas clandestinas, destrucción de cadáveres y masacres en el país
Muere alcalde de Oaxaca por Covid; van 22 En su cuenta de twitter, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, confirmó la muerte de José Dólores Jiménez López, alcalde de Santa María Nativitas, perteneciente al distrito de Coixtlahuaca, en la región mixteca oaxaqueña. Con la muerte de Jiménez, suman 22 presidentes municipales que han perdido la vida a causa del nuevo coronavirus en esta entidad, desde el inicio de la pandemia en
El calcinamiento de cuerpos se registró 248 veces, donde Guanajuato acumula 29 casos; mientras que se reportaron 239 masacres, donde también esa entidad suma 37. En cuanto al asesinato de mujeres con crueldad extrema, fueron registrados 235, ubicánsose Jalisco como el primero de la lista con 27, seguido de Puebla con 24. Causa en Común resaltó que en lo que va del año, Guanajuato encabeza la lista en cuatro tipos de atrocidades: descuartizamiento y destrucción de cadáveres con 73; masacres, con 37; calcinamiento con 29 y asesinato de niñas niños y
marzo del año pasado. El mandatario oaxaqueño confirmó y envió sus condolencias a los familiares y amigos del alcalde: “Mis sinceras condolencias a familiares y amigos de José Dolores Jiménez López, quien fuera presidente municipal de Santa María Nativitas, Coixtlahuaca. Descanse en paz”. Oaxaca se encuentra en verde en semáforo epidemiológico Covid. Al corte de este martes, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han informado que se contabilizan 54 casos nuevos de coronavirus y siete decesos, que en total suman 47 mil 511 contagios acumulados durante la epidemia y tres mil 787 defunciones. Asimismo, la SSO confirmó que hay 178 casos activos del SARSCoV-2. / ADNSURESTE
adolescentes con 28. Tan solo en mayo pasado, se registraron al menos 671 eventos que pueden ser catalogados como atrocidades, siendo la tortura el que se reportó con más frecuencia en los medios locales y nacionales, con al menos 171 casos. El hallazgo de cuerpos y restos en fosas clandestinas fue la segunda mayor atrocidad registrada en dicho mes, con al menos 123 casos. Además, fueron reportados 97 casos de asesinatos de mujeres con crueldad extrema, así como 97 de descuartizamiento y destrucción de cadáveres.
DOLORES COLÍN
U
lola-colin@hotmail.com // @rf59
na vez que cerraron las casillas de votación en todo el país, entramos de lleno en la última etapa del proceso electoral 2021, los resultados. Conforme pasan las horas, reconocemos que a Morena no le fue nada mal. En el conteo de los votos, tan solo en la disputa de 15 gubernaturas, el partido del presidente López Obrador tiene nueve estados seguros. No es poca cosa, destaca la región noroeste de la República: Baja California, Baja Califor-
Volcadura de autobús en Rosarito deja 7 muertos y 35 heridos Siete muertos y 35 heridos, 11 de gravedad, dejó la volcadura de un camión de pasajeros en las afueras de Popotla, Rosarito, Baja California, en la llamada curva de la muerte.De acuerdo con la prensa local, el accidente se registró la noche del martes y en el viajaban al menos 50 personas de distintos bares de la zona de Barbachano. / 24 HORAS
Crece el comercio en el socavón de Puebla Personas de distintos municipios, principalmente de la zona metropolitana de Puebla, continúan acudiendo a la junta auxiliar de Santa María Zacatepec, para ser testigos del socavón, a pesar del llamado de las autoridades de no acercarse por ser una zona de alto riesgo. En tanto, la presencia de turistas que quieren ver en vivo y en directo este fenómeno natural, así como de comerciantes que ofrecen sus productos a los visitantes en el municipio de Juan C. Bonilla, sigue en aumento.
La tranquilidad del Presidente HECHOS Y SUSURROS
AFP
DOCUMENTADOS
El estudio “Galería del horror: atrocidades registradas en medios periodísticos” documentó casos de fosas clandestinas con 509, donde Jalisco acumula 133 de ellos; 461 de tortura, de los cuales la entidadad tapatía también reporta 69, seguido de Chihuahua, con 47. En los casos de descuartizamiento o destrucción de cadáveres, se registraron 343, donde Guanajuato lidera ese delito con 73 casos.
INSEGURIDAD. Se documentaron casos considerados como atrocidades, por la crueldad extrema con que fueron ejecutados.
nia Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima y Zacatecas, Guerrero y Tlaxcala. El Gobierno del presidente López Obrador confirmó que está presente en estas entidades en las que supuestamente su partido tenía una mínima presencia. Y con relación a la composición de la Cámara de Diputados, debemos tener en cuenta que las mayorías se construyen. Ya veremos cómo el líder de la fracción de Morena, que tiene mayoría simple, logrará convencer a las otras fuerzas políticas para responder a los objetivos de su líder máximo y Presidente de la República. Y no tenemos que ser magos para visualizar que en un momento de definiciones, los legisladores de otras fuerzas “no afines a Morena” voten a favor de sus proyectos. Y así lo confirmó el Presidente en La Mañanera y señaló al PRI. Ahora los priistas se desmarcan, pero en el pasado el hecho se ha dado. Los aliancistas deben revisar su proyecto que
Dos puestos de comida ya se instalaron en la zona, con las tradicionales memelas, que no podían faltar para alimentar a quienes llegan con la intención de ver el hundimiento de tierra, que ya este miércoles cobró una víctima, un perrito llamado Spay. Respecto al lomito que cayó en el socavón, su dueña, Fátima Ortega pidió ayuda a las autoridades para recatarlo. En tanto, personal del Gobierno de Puebla alista un espacio en la zona afectada para la visita del go-
solo funcionó en la Ciudad de México para cumplir con su objetivo en defensa de la República. Ahora entendemos porque el presidente López Obrador está feliz, feliz feliz... SUSURROS 1. Jorge Hank Rhon, candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) a la gubernatura de Baja California, reconoció su derrota en las elecciones del domingo pasado y le deseo la mejor de las suertes a esta entidad. De las acusaciones en su contra por parte del actual gobernador Jaime Bonilla de ser el promotor de la violencia, dijo que está equivocado y el pueblo de BC lo sabe. Anunció que volverá a sus negocios y llamará a la ganadora de la elección para manifestarle sus respetos. 2. Tras la contundente victoria de sus candidatos a gobernador, Samuel García, y Luis Donaldo Colosio Riojas, a la presidencia municipal de Monterrey, Movimiento Ciudadano se prepara para la renovación de su coordinación estatal en Nuevo León y para ello se perfila a la actual senadora Indira
AGENCIA ENFOQUE
Entre enero y mayo pasados, se cometieron al menos dos mil 712 hechos de extrema violencia en el país, que pueden ser clasificados como atrocidades por el uso de la fuerza física para causar la muerte, lesiones o maltrato extremo. Causa en Común demandó a las autoridades contar con una estrategia clara de seguridad, enfocada al rescate de las instituciones de seguridad y procuración de justicia, del sistema penitenciario, así como para disminuir los índices delictivos.
QUADRATÍN
DANIELA WACHAUF
VENDIMIA. En la zona del hundimiento aumentan puestos con las tradicionales memelas.
bernador Miguel Barbosa Huerta, la cual se tiene prevista se realice hoy. El mandatario poblano anunció que visitaría la zona para recibir un informe de la situación y dialogar con ejidatarios. / 24 HORAS PUEBLA
Kempis, quien sustituirá a Horacio Tijerina, quien de manera abrupta asumió la dirigencia luego de que Agustín Basave dejó el puesto para coordinar la campaña de Colosio Riojas. La legisladora es conocida por su capacidad para lograr la reconciliación entre las filas partidistas por su experiencia en torno al diálogo y la negociación. 3. Esta semana se conmemora el Día Mundial de la Acreditación en más de 120 países, un evento que se realiza desde hace 14 años; en México resalta la labor de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Mario Gorena Mireles, una institución que cuenta con reconocimientos internacionales que le permiten avalar la competencia técnica y confiabilidad de laboratorios de ensayo, calibración, clínicos además de organismos de certificación para la Evaluación de la Conformidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
13
EXPERTOS DE LA ONU VEN UNA LENTA RECUPERACIÓN
Perfilan a varios años la normalidad en América EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Uruguay ya inyecta a jóvenes de 12 a 17 años
40%
Uruguay comenzó a vacunar a adolescentes de entre 12 y 17 años con dosis de Pfizer; se convierte en el primer país latinoamericano en inocular a menores contra el Covid-19, una decisión con la que las autoridades esperan reabrir las escuelas en los niveles medios. Alrededor de 157 mil menores ya se han anotado para vacunarse contra el Covid-19, en una población total de 280 mil comprendidos en esa franja etaria, reveló el subsecretario de Salud, José Luis Satdjian. /AFP
10% 3%
peor amenaza para la salud económica de un país que un brote activo de la pandemia”, reiteró Étienne. Abogó por medidas efectivas que no cuestan mucho, como uso de cubrebocas, distanciamiento social y limitación de grandes reuniones. La región Latinoamérica y el Caribe concentra cerca de 30% de las muertes confirmadas por Covid-19 en todo el mundo, y algunos países enfrentan una propagacion a gran escala de variantes del virus. /24 HORAS Y AGENCIAS
Apartan píldora vs. coronavirus Estados Unidos presumió ayer un acuerdo con el laboratorio Merck para comprar 1.7 millones de lotes de tratamiento de una píldora antiviral experimental contra el Covid-19, en cuanto sea aprobada por las autoridades federales. El acuerdo por mil 200 millones de dólares es para el medicamento molnupiravir, actualmente en Fase 3 de ensayo clínico global entre mil 850 personas, con resultados esperados para el próximo otoño. “Este acuerdo es parte del enfoque de todo el gobierno de (Joe) Biden para desarrollar nuevos tratamientos Covid-19 y responder a las necesidades de salud pública”, difundió el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Estados Unidos solo completará el trato si el molnupiravir recibe una autorización de uso de emergencia o la aprobación total por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). El laboratorio espera tener disponibles más de 10 millones lotes para cinco días de tratamiento a fines de 2021. El molnupiravir es uno de varios antivirales orales en investigación que se están probando actualmente contra el Covid-19. /24 HORAS Y AGENCIAS
UN EJEMPLO: LEGAL PERO INMORAL
97, 000, 000, 000
Sexto
de dólares, fortuna de Warren Buffett
su lugar en la lista de los más ricos
0.10%
tasa impositiva pagada entre 2014-2018
CASA BLANCA VA TRAS PECES GORDOS AFP
E
MUSK. El más rico del mundo no paga impuestos.
l presidente estadounidense viajó a Europa la víspera -su primera gira internacional-, para tratar, entre otros temas, el alza de impuestos corporativos... pero a horas de tomar el avión, una investigación de la agencia independiente ProPublica reveló que los millonarios de EU se libraron de pagar impuestos sobre ingresos durante varios años. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, por ejemplo, pagó “0” pesos entre 2007 y 2011, y Elon Musk, creador de Tesla, se libró de esa carga en el año 2018. Ambos se disputan e intercambian el rol de
la persona más rica del mundo. Los empresarios Michael Bloomberg, Carl Icahn, y el inversor George Soros también lograron no pagar impuestos federales en algunos años, se reveló. Para alcanzar estas conclusiones, la organización afirma que accedió a miles de declaraciones de impuestos de ricos estadounidenses al fisco (IRS), que abarcan un período de más de 15 años. Con esos datos se tambalea el mito fiscal de EU: que todos paguen su justa parte y que los más ricos paguen la mayor parte”.
PANORAMA MUNDIAL Vacunas
Contagios
Millones 2,400 2,000 1,600 1,200 800 400 0
24
25
26
MAYO
27
1
2
9
JUN
MAYO
CASOS NUEVOS Miles 550
508.74 500 450 400
333.82
350 300
24
25
26
MAYO
27
1
2
9
JUN
Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
UN PASO ADELANTE
CARISSE ÉTIENNE Directora de la Organización Panamericana de la Salud, agencia regional de la ONU
2,208
POBLACIÓN VULNERABLE. Primer país en la región que vacuna a jóvenes y menores: Uruguay.
A pesar de la precaria situación que vemos por todo el continente, las medidas de salud pública se están relajando como si los números estuvieran bajando y esto no está ocurriendo (…) Seamos realistas: las vacunas son una solución a largo plazo para esta crisis”
174.26
En gran parte de los países de América los planes de reactivación económica, de regreso a clases y de viajes al extranjero se reducen a meses, dentro de este mismo año, sin embargo, la crisis del coronavirus podría durar varios años más en la región, advirtió ayer la Organización Panamericana de la Salud, si las tendencias actuales persisten. Se explica fácilmente: la pandemia está peor que el año pasado, con números de casos en los niveles más altos y con nuevas variantes. La directora de la OPS, Carisse Étienne, denunció que surgen dos mundos: uno que vuelve a la normalidad y otro donde la recuperación es muy lejana. Solo un país, Estados Unidos, ha vacunado con pauta com- de la población de pleta a más de 40% de EU se ha vacunado su población, mien- con pauta completa tras que en América Latina y el Caribe la media es apenas 10%. Países como Ecuador, es la media en Perú y Bolivia solo han América Latina y el protegido al 3% de su Caribe, según la OPS población, mientras que en Guatemala, Trinidad y Tobago y es la población proHonduras la pobla- tegida en Ecuador, ción inmunizada no Perú y Bolivia supera el 1 por ciento. Étienne insistió en que, aunque las vacunas son la solución a largo plazo, las medidas de salud pública son más importantes que nunca. “A pesar de la precaria situación que vemos por todo el continente, las medidas de salud pública se están relajando como si los números estuvieran bajando y esto no está ocurriendo”, explicó. Y es que lo más importante para detener la pandemia a corto plazo son las medidas de contención del virus, pues las vacunas son una solución a largo plazo: “No existe
AFP
Presagio. La tendencia de la pandemia en el continente no corresponde a la disminución de las medidas preventivas, advierte la OPS
Por ello, la Casa Blanca difundió este miércoles una serie de tuits en los que desglosa el plan fiscal Made in America del presidente Joe Biden, cuya finalidad es, entre otras, atacar la evasión de los súper ricos. El contexto es la ley tributaria de 2017, cuando “se empeoró un sistema ya injusto. Un estudio reciente encontró que 55 compañías de (la lista) Fortune 500 pagaron ‘0’ dólares en impuestos corporativos federales sobre los ingresos estadounidenses en 2020. El plan fiscal reformará la forma en que el código fiscal trata a las corporaciones más grandes”. La estrategia del demócrata garantizará que las corporaciones paguen su parte justa al aumentar la tasa impositiva corporativa al 28%, detalla la Casa Blanca, una tasa más baja que en cualquier momento desde la Segunda Guerra Mundial, excepto en los años posteriores a 2017. El Código Tributario recompensa a las corporaciones multinacionales estadounidenses que trasladan ganancias y empleos al extranjero con exenciones y descuentos. El plan podría ser aprobado el 4 de julio. /LUIS FERNANDO REYES
MUNDO
14
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021 Belice Mar Caribe
Nicaragua, caos electoral
Honduras El Salvador
ALAN HERNÁNDEZ / FES ACATLÁN
Nicaragua
L
Habitantes: 6.5 millones Casos Covid-19: 6 mil Decesos: 188 reconocidos
Costa Rica
AFP
a posibilidad de lograr un cambio de gobierno en Nicaragua parece lejana, y es que a pesar de que el próximo 7 de noviembre el país celebrará elecciones presidenciales, Daniel Ortega, dirigente del país desde hace 15 años (en tres periodos), no tiene intenciones de dejar el poder. Ante la posibilidad de que los nicaragüenses vivan otro lustro de dictadura y autoritarismo bajo el mandato de Ortega, el panorama se ve -además de desalentador-, caótico, pues toda muestra de oposición ha sido reprimida por el actual Presidente. Hasta ahora, tres precandidatos al máximo
cargo han sido detenidos. La primera fue Cristina Chamorro, periodista de 67 años, quien el pasado 2 de junio fue detenida por la Policía sandinista, luego de allanar su domicilio con una orden emitida por el delito de lavado de dinero.
De inmediato se notificó de su detención a las autoridades competentes para inhibir todo derecho de la periodista a postularse para un cargo. Los otros dos precandidatos detenidos son Arturo Cruz, quien fue interceptado en el Ae-
ropuerto Internacional de Managua el sábado 5 de junio, acusado de atentar contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo; mientras que Félix Maradiaga fue llamado a declarar este lunes, y detenido de manera formal el martes por delitos contra la soberanía y por supuesto terrorismo. Asimismo, Juan S. Chamorro, primo de Cristina Chamorro, fue detenido la noche del martes, acusado de terrorismo, propiciar la injerencia extranjera y pedir intervenciones militares. Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se ha pronunciado en contra de la represión y ha urgido a las autoridades a cesar la persecución de precandidatos. Hasta el momento, Ortega no se ha pronunciado de manera pública ante estos hechos, sin embargo, la subsecretaria para Latinoamérica del Departamento de Estados Unidos, Julie Chung, llamó “dictador” al presidente a través de Twitter y ha invitado a la comunidad internacional a tratarlo como tal. En unos meses se revelará si Ortega, aún respaldado por un sector anhelante de la revolución que derrocó a la familia Somoza, hace más de 30 años.
PEDRO CASTILLO SE DA POR VENCEDOR
Perú se inclina hacia la izquierda sudamericana No se acaba. Keiko Fujimori advierte con impugnar hasta 500 mil votos en total
El último cambio
Nicaragua
Venezuela
Gobierno actual
Gobierno actual Daniel ortega 2007-2022 Tendencia:
Nicolás Maduro 2013-2025
Tendencia: Socialismo
Izquierda socialista
Gobierno actual Jair Bolsonaro 2019-2022 Tendencia: Ultraderecha
Gobierno actual Iván Duque Márquez 2018-2022 Tendencia: Centro derecha
Gobierno actual Lenin Moreno 2017-2021 Tendencia: Izquierda
Gobierno actual Mario Abdo Benítez 2018-2022 Tendencia: Derecha
Perú
Uruguay
Gobierno actual Luis Lacalle Pou 2020-2025 Tendencia: Centro derecha
Gobierno actual Pedro Castillo 2021-2025 Tendencia: Izquierda radical Gobierno actual Sebastián Piñera 2018-2022 Tendencia: Centro derecha
Bolivia
Gobierno actual Luis Arce Catacora 2020- 2025 Tendencia: Izquierda
de la democracia, de la Constitución actual y haremos un gobierno con estabilidad financiera y económica”, dijo Castillo la noche del martes desde un balcón ante cientos de seguidores. Por su parte, la candidata presidencial derechista Keiko Fujimori
Argentina
Gobierno actual Alberto Fernández 2019-2023 Tendencia: Centro izquierda
pidió este miércoles ante el Tribunal Electoral de Perú la nulidad de 802 mesas de votación, lo que representa unos 200 mil votos y, adicionalmente, la revisión de otros 300 mil votos más, por lo que “estarían en juego medio millón”, dijo en rueda de
AFP
Critican a Kamala... en Washington
GIRA.Biden se reunirá con el G7.
Al regresar a Washington de su primer viaje al exterior como vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris fue criticada por los republicanos, que le reprocharon no haberse tomado en serio la “crisis” migratoria, y también por el ala izquierdista de su propio partido, el Demócrata. El viaje fue una oportunidad perdida, opinó el senador republicano John Cornyn. El lunes, en Guatemala; y el martes, en México, pronunció pequeñas frases que eclipsaron, al menos en
UPS. Pretendía ser un elogio a Europa, pero se convirtió en un escándalo en medios y redes sociales, donde se acusó de racista al mandatario bajo el hashtag #VergüenzaNacional.
Los argentinos venimos de los barcos, se exhibe Fernández
Paraguay
Ecuador
Chile
AFP
Brasil
Colombia
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Pedro Castillo ya se considera ganador de la elección presidencial del domingo en Perú, aunque las autoridades siguen sin anunciar un vencedor tres días después, pese a que el profesor rural de izquierda supera por estrecho margen a la derechista Keiko Fujimori. Castillo, quien ha lanzado mensajes en tono de seguro vencedor, ostenta el 50.19% de los votos, contra 49.80% para Fujimori, tras contabilizarse el 98.5% de las mesas la tarde del miércoles, según el órgano electoral peruano. Además, el aspirante de izquierda recibió el saludo del expresidente boliviano Evo Morales por “su victoria”. “¡Muchas felicidades por esta victoria, que es la victoria del pueblo peruano, pero también del pueblo latinoamericano que quiere vivir con justicia social!”, tuiteó el exmandatario izquierdista indígena (2006-2019). De ganar, Perú se sumaría a un tablero de izquierda radical en Sudamérica, con representantes como Nicolás Maduro, en Venezuela; Daniel Ortega, en Nicaragua; o el mismo Bolivia, con el recién elegido Luis Arce, heredero de Morales. En un mensaje ante seguidores en la sede de su partido Perú Libre en el centro de Lima, Castillo dijo que sus observadores dan por segura su victoria e instó a sus partidarios a no caer en provocaciones, en tanto agradeció saludos “por su victoria” enviados por países de América Latina. “Seremos un gobierno respetuoso
Si Pedro Castillo es confirmado nuevo pesidente del Perú, el tablero sudamericano ganaría una casilla adicional en el polo de las izquierdas radicales en la región. Tendencia hacia la izquierda Tendencia hacia la derecha
los medios conservadores, el principal motivo del viaje: la pobreza y la criminalidad que llevan a miles de personas de México y del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y el Salvador) a cruzar la frontera sur de Estados Unidos. Con la ola migratoria en sus mayores niveles, el presidente Joe Biden encargó a Harris ocuparse de ese tema. Con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó un protocolo de acuerdo para atacar las causas profundas de la migración y ayudar a los habitantes a
Frente al presidente español, Pedro Sánchez, el mandatario argentino, Alberto Fernández, afirmó ayer que los mexicanos vienen de los indígenas, los brasileños de la selva y los argentinos de Europa, declaraciones por las que acabó disculpándose. “Soy un europeísta. Soy alguien que cree en Europa. Porque de Europa, escribió alguna vez Octavio Paz, que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de allí, de Europa. Y así construimos nuestra sociedad”, dijo Fernández en una reunión con Sánchez ante empresarios en la Casa Rosada. Pocas horas después, Fernández tuvo que disculparse en Twitter: “En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”. “A nadie quise ofender, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”, escribió. /AFP
prensa. La diferencia hasta el cierre de edición eran de unos 67 mil votos. Fujimori, de 46 años, indicó además que están “haciendo seguimiento a todo el proceso de impugnación, que son mil 200 actas, que esperamos luego sean contabiliza-
das en el recuento final del Jurado Nacional de Elecciones”. El pedido “representa aproximadamente 200 mil votos, que cuando estas acciones de nulidad sean admitidas, deben ser retirados del recuento nacional”, agregó. /24 HORAS Y AGENCIAS
CALIENTAN MOTORES
Clima y ciberseguridad, a la cumbre del G7 El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente estadounidense, Joe Biden, prevén acordar hoy, durante su primera reunión, una nueva “Carta del Atlántico” que tenga en cuenta la amenaza de los ciberataques y el calentamiento glo-
bal, según Downing Street. La reunión entre aliados en el suroeste de Inglaterra, donde del viernes al domingo se celebrará la cumbre del G7, dará el pistoletazo de salida a una intensa gira europea de Biden. /AFP
recuperar la esperanza en casa. Pero en cada escala se repitió la pregunta: ¿por qué no fue a la frontera sur de Estados Unidos para verla por sí misma?
Para ellos, es Biden quien provoca llegadas masivas con una política migratoria más humana, luego de la “tolerancia cero” de Donald Trump. /ELODIE CUZIN Y MICHAEL MATHES, AFP
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.18 -0.04% VENT. 19.75 0.2O% INTER.
EURO 24.36 0.12% VENT. 24.00 -0.33% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 66.51 0.44% WTI 69.72 -0.34% BRENT 72.22 0.01%
50,823.30 -0.08% 1,041.53 -0.11% 34,447.14 -0.44% 13,814.94 0.03%
15
Gráfico
TRES CORRECCIONES EN SU PASO POR LA SHCP 12 DE MARZO DE 2019
9 DE ABRIL 2019
Arturo Herrera dijo al diario británico Financial Times que el Gobierno analizaba el freno de la refinería de Dos Bocas, declaración que fue negada por AMLO.
10 DE OCTUBRE 2019
El Presidente desmintió por segunda vez a Herrera, quien había declarado en un foro con legisladores sobre la posibilidad de regresar el impuesto de la tenencia.
El Presidente aclaró que no promoverá ninguna iniciativa para modificar la edad de retiro de la vida laboral, lo que significó una tercera corrección hacia el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
DESIGNAN A ROGELIO RAMÍREZ DE LA O COMO PRÓXIMO SECRETARIO DE HACIENDA
AMLO quiere a Herrera para encabezar el Banco de México
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
(Casi) Todos le entendieron a las urnas
Visión. El Presidente destacó que el actual responsable de las finanzas públicas es partidario de la economía moral que promueve su Gobierno
LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
ÁNGEL CABRERA Y TZUARA DE LUNA
PROMETEN RESPETO A LA AUTONOMÍA DEL BANXICO
Más tarde, en entrevista radiofónica, Arturo Herrera aseguró que conservará la autonomía
C
CUARTOSCURO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un cambio en su gabinete tras las elecciones intermedias: el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, será propuesto como gobernador del Banco de México (Banxico). A través de un video publicado en sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo presentó a Rogelio Ramírez de la O como próximo secretario de Hacienda. Herrera señaló que estaría unas semanas más al frente de las finanzas nacionales, pues su nombramiento en Banxico requiere de la ratificación del Legislativo y el periodo del actual gobernador, Alejandro Díaz de León, se vence el próximo 31 de diciembre. Hace unas semanas, el Presidente afirmó que para el Banco de México propondría a un destacado economista con dimensión social y partidario de la economía moral y su elección fue quien lo ha acompañado desde hace 20 años, cuando era jefe de Gobierno del Distrito Federal, en cargos financieros. López Obrador manifestó que los cambios se dan porque “en el segundo tramo de Gobierno, después de las elecciones queremos mantener la estabilidad macroeconómica, mantener la política que nos ha dado muy buenos resultados, porque a pesar de la pandemia, la crisis se ha ido superando, con mucho respeto lo hemos hecho mejor que otros países”. Respecto a Ramírez de la O, López Obrador dijo que es un experto en economía, quien desde hace años le ha ayudado a instaurar el modelo de gobierno austero.
QUIÉNES SON ARTURO HERRERA
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
Secretario de Hacienda actual
Próximo secretario
Arturo Herrera es originario de Actopan, Hidalgo y fue nombrado como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el 18 de julio de 2019, en sustitución de Carlos Urzúa, quien ocupó dicho cargo solamente siete meses. Previamente, Herrera era el subsecretario de Hacienda y encargado de la subsecretaría de Ingresos.
Rogelio Ramírez de la O radica en la Ciudad de México, es consultor, analista y además, es director de la firma Ecanal (Economic Analysis for Company Planning), empresa privada que hace análisis macroeconómicos y previsiones para empresas. Estudió comercio internacional en la UNAM y en la Cambridge University, del Reino Unido.
del banco central, hecho por el que, desde su perspectiva, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo eligió para ocupar dicho cargo. “Uno toma roles distintos dependiendo de la función y a mí me queda muy claro cual es la función que, si me aprueba el Senado, estaré retomando, y la importancia que es defender la autonomía del Banco de México y yo creo que el presidente lo tiene claro, el presidente me conoce y creo fue una de las razones por las que decidió proponerme”, sostuvo. Reiteró que la autonomía del Banxico seguirá como ha seguido a pesar de movimientos en el mismo cargo.
S&P/BMV IPC
Puntos Evolución intradía del 9 de junio de 2021 51,000 Cierre previo 50,900
50,865.21
50,800 50,700 50,600
50,823.3 10:00
12:00
14:00
16:00
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
REACCIONES
Cambios serán para el bien del país: Biva
Coparmex confía que habrá certidumbre
SE le desea éxito en el banco central
IP estará pendiente de la ratificación
La directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), María Ariza, señaló que en nombre de dicha bolsa, le dan la bienvenida a Rogelio Ramírez de la O en su nuevo cargo como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Agregó que Biva mantiene seguridad que su nuevo nombramiento será para el bien del país. Aunado a esto, le dio las gracias a Herrera y le deseó el “mayor de los éxitos en su nueva encomienda”. /TZUARA DE LUNA
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que el cambio de Arturo Herrera al Banxico da certidumbre y confianza, tanto dentro como fuera del país. Resaltó que el Banxico es un órgano constitucional autónomo, a lo que añadió “es tarea de todos defender esa autonomía”. Sobre la entrada de Rogelio Ramírez de la O al frente de Hacienda, afirmó que esto mantendrá la comunicación entre los diferentes sectores.
La secretaria de Economía Tatiana Clouthier, felicitó a Herrera tras el anuncio de su cambio al Banxico y agradeció todas sus atenciones durante su tiempo al frente de Hacienda. “Estoy segura que seguirás aportando tu mejor esfuerzo para el bien de nuestro país como lo has hecho en @Hacienda_Mexico”, posteó en Twitter. Por su parte, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio de la SE, le deseó a Herrera “el mayor de los éxitos”. /TZUARA DE LUNA
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó que estará atento a la decisión que tome el Senado de la República sobre si ratifica o no a Arturo Herrera Gutiérrez al frente del Banxico. Carlos Salazar, presidente de este Consejo reconoció la labor de Herrera como titular de Hacienda y le deseó el mejor de los éxitos a Rogelio Ramírez de la O, quien quedará como titular de Hacienda; a lo que añadió, buscará actuar de forma conjunta.
/TZUARA DE LUNA
/TZUARA DE LUNA
@campossuarez
uando los mercados entendieron que los resultados electorales del domingo pasado ponían un freno a las intenciones autoritarias de la 4T de meterle mano a la Constitución para concentrar el poder en un solo hombre, lo festejaron con resultados muy positivos en las operaciones financieras. El hecho de que el Instituto Nacional Electoral haya llevado a cabo el actual proceso electoral hasta la fase de la votación con tal pulcritud y con ello haya imposibilitado las intensiones de desconocer los resultados desde la cúpula del poder, también fue motivo de alegría financiera y colectiva. Haber tratado de desconocer los resultados es muy diferente al hecho de que muchos perdedores lleven a la autoridad electoral a tener que abrir un número importante de paquetes de votación que tendrán que ser contados nuevamente. Más allá del insulto que esto implica para los ciudadanos que se encargaron de esa labor, es algo que está contemplado en las leyes y por lo tanto se mantiene en los cauces legales que gustan a los que creen en la democracia. Sin duda, los que mejor entendieron el buen uso de las urnas fueron los ciudadanos. Más allá de las preferencias electorales, la posibilidad de la alternancia es una ventaja de la democracia y en esta pasada elección si algo quedó marcado fue precisamente la decisión ciudadana de dar oportunidad a otros de que lo intenten. El número de gubernaturas que cambiaron de manos es la mejor muestra de ello, además de una gran lista de ayuntamientos. Hay estados donde los gobernadores actuales están muy bien calificados pero sus partidos políticos perdieron. Hay otras entidades donde los ciudadanos, que no son dependientes de los programas asistencialistas de la 4T, pudieron castigar las evidentes malas gestiones, como en el caso de la Ciudad de México. Sin embargo, hay algunos que no parecieron entender el mensaje que dieron los ciudadanos en las urnas. Parecía que el presidente Andrés Manuel López Obrador hacía un inusual gesto democrático cuando decía que ahora buscaría negociar con el PRI, partido opositor que formó parte de una coalición opositora al partido presidencial, pero más que un legítimo acercamiento a buscar negociar con los contrarios pareció expresar que si él quiere, puede echarse a la bolsa a quien se le dé la gana.
Columna
Lee la colaboración completa
NEGOCIOS
16
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
INFLACIÓN LLEGA A 5.89% EN MAYO, REBASA META DEL BANXICO
Riesgos. Advierten una reducción del poder adquisitivo de las familias, lo que impide comprar productos básicos
El Salvador aprueba uso del Bitcoin El Congreso de El Salvador aprobó una ley que convertirá el bitcoin en moneda de curso legal en el país, haciendo que esta nación sea la primera en adoptar una criptomoneda con la que busca dinamizar su economía. /24 HORAS
TESTIMONIOS
No comerán más carne de cerdo La familia Espinosa le gustaba hacer una o dos veces por semana caldo verde de cerdo con calabazas, para el cual compraban dos kilos de maciza de cerdo, ya que es uno de sus platillos favoritos, no obstante, por el alza en este tipo de carne lo pensa-
rán dos veces antes de hacerlo. Y es que la última vez que compraron carne, el kilo les costó 90 pesos, cuando a inicios de este año llegaron a comprarlo en máximo 70 pesos. Lo anterior, ya provocó afectaciones en sus finanzas.
Jugo de naranja rebasa los 32 pesos El matrimonio Ruiz Casas adoptó como costumbre desde que se casaron, hace tres años, tomar al día un litro de jugo de naranja entre ambos, sin embargo, expresaron que “estos lujos” ya no se los pueden dar, puesto que el litro lo han llegado a
conseguir hasta en 30 o 32 pesos. Señalaron que a inicios de este año habían llegado a comprar el litro de jugo de naranja hasta en 23 o por mucho 25 pesos, no obstante, esta semana observaron que el producto ya elevó su precio.
Ya no les alcanza para los tacos Paula y Raúl son dos amigos que gustaban de ir a comer tacos cada viernes a su puesto favorito en la Narvarte, no obstante, señalaron que los precios de todos los tacos de dicho negocio han tenido un aumento de entre 2 y 3 pesos. La aritmético, ya que se compara con la inflación del año pasado, este indicador llegará a su nivel más elevado en el segundo trimestre, como consecuencia de un choque en la oferta y la demanda de los productos del país. “En el segundo trimestre el promedio de los mexicanos vamos a te-
pareja de amigos preguntó al local el porqué de dicha alza, a lo que les contestaron que fue porque tanto la carne como las tortillas han aumentado sus costos de forma considerable, por lo que ya optaron por no ir por sus tacos de cada semana.
EU insiste en daños a trabajadores en México Estados Unidos solicitó a México revisar si los trabajadores de la fábrica de autopartes de Tridonex en Matamoros, Tamaulipas, sufrieron violaciones a sus derechos laborales, lo que afectaría lo acordado en el T-MEC. La Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés) resaltó que, al ser esta la segunda vez en el último mes que dicho país pone en marcha acciones bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es una muestra del compromiso de la administración tanto del presidente Joe Biden como de la vicepresidenta Kamala Harris sobre la aplicación de las leyes laborales. La noticia se dio un día después de que la vicepresidenta de EU se reuniera con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
ner un menor poder adquisitivo… el choque más fuerte lo hemos tenido particularmente en el tema de energéticos, en el gas natural, el gas LP, la gasolina y el petróleo. Sí, vamos a registrar en el segundo trimestre un deterioro importante en el poder adquisitivo”, informó López Sarabia.
La Oficina precisó que esta acción fue emprendida luego de haber recibido una petición por parte de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) que alegaba que a los trabajadores de dicha planta se les había negado su derecho de libre asociación y negociación colectiva. Luego de la petición por parte de EU, la Secretaría de Economía emitió un comunicado donde detalló que, como parte de los trabajos y plazos establecidos en el T-MEC, esta dependencia en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, revisarán la petición a efecto de determinar si existe o no una denegación a los derechos laborales referidos con base en los compromisos asumidos del tratado comercial. /TZUARA DE LUNA
RIESGOS. La acusación de EU en la armadora de Matamoros puede causar frenos al T-MEC.
Empiezan los cambios en el gabinete… FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
M
ahuertach@yahoo.com
ás allá del propio cambio de Secretario de Hacienda, sorpresivo, los tiempos se dan seguramente para que el nuevo secretario Ramírez de la O empiece a desarrollar la Reforma Fiscal y tenga el tiempo suficiente para poderla presentar al Congreso, y por el lado de Arturo Herrera, primero, deberá reforzar su visión y análisis de política monetaria, todo el manejo referente del Banco Central, pero en este caso, será muy importante primero, saber si reúne todas las condiciones para poder ser Gobernador del Banxico.
Será importante ver si existe transparencia a la hora de proponerlo al Senado, esperar el análisis y decisión del Senado en su posible ratificación y/o rechazo y si además, ¿qué pasaría si no cumple los requisitos para ese puesto? Se forzará, se buscará hacer cambios, etc. PESQUISAS PENDIENTES En Toluca se comenta que una de las primeras tareas de Raymundo Martínez Carbajal al tomar posesión de la presidencia municipal, será investigar un contrato de arrendamiento que el todavía alcalde, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, dio a CA Soluciones Financieras S.A. de C.V. (Casofin) por el arrendamiento de 400 patrullas durante 28 meses, que culminará en diciembre de 2021. Lo adelanto porque elementos de la Dirección General de Seguridad Pública expusieron acusaciones por severos sobreprecios, además de poner
sobre la mesa que los vehículos se encuentran en pésimas condiciones. En la denuncia, no sólo resalta el temor que sienten por sus vidas al salir a las calles sin las herramientas adecuadas, sino su preocupación por no aminorar situaciones de inseguridad a las que se enfrenta la gente, entre ellas, robos con violencia, secuestros y homicidios. Ante ello, pidieron que una vez que llegue al cargo, el abanderado de la alianza PANPRI-PRD proceda con las pesquisas contra Sánchez Gómez, a quien se responsabilizó junto con la proveedora Casofin. Podría ser también que el Congreso del Estado de México haga lo propio y pida las indagaciones necesarias. En ese sentido, la inhabilitación de la compañía, así como la cancelación del contrato DGA/RM/048/2019, se colocaron entre las exigencias. SEGALMEX Resulta que el Comité Técnico de Segal-
mex, que dirige Ignacio Ovalle, presentó una denuncia de hechos en contra de su anterior Director de Finanzas, René Gavira, por la ejecución de adquisiciones y compras sin contar en diversas ocasiones, sin la suficiencia presupuestal autorizada por la SHCP. Gavira fue separado del cargo el año pasado bajo diversos señalamientos de operaciones irregulares, dejando pasivos por cubrir por unos siete mil millones de pesos, nos aseguran. El cargo fue ocupado por Oscar Navarro. En función de las denuncias, se sabe que la FGR habría ya liberado órdenes de detención del exfuncionario por el daño que se le atribuye cometió contra Segalmex. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@MASREFORMASMX
126
FREEPIK
TZUARA DE LUNA
La inflación general en mayo llegó a 5.89%, lo que refleja que este indicador -encargado de medir el comportamiento de los precios de los productos en el país-, suma tres meses consecutivos fuera de los límites que marca el Banco de México (Banxico) de entre 2% y 4%. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el mes de referencia se reportó el alza de productos como el jitomate, la naranja, el transporte aéreo, la carne de cerdo, tortilla de maíz y pollo, con aumentos de 22.69%, 20.61%, 20.00%, 5.87%, 2.60% y 2.26%, respectivamente. En contraste, los productos que presentaron su mayor reduccomercios fueron ción de precios sacionados por en el mes de realzas de precios ferencia fueron las tarifas eléctricas, con una baja de -21.26%, le sigue el melón con -19.73%, el limón con -19.22% y los ejotes con una disminución de -15.56%. Pese a esto, la inflación registrada en mayo fue menor a la observada en abril, cuando llegó a 6.08%, su máximo nivel en los últimos dos años. Al respecto, Pablo López Sarabia, profesor e investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), expresó en entrevista con 24 HORAS que la inflación al alza es algo que afecta directamente a las familias mexicanas, ya que permea en su poder adquisitivo; es decir, que lo que ganan con su salario, no les alcanza para comprar los productos que requieren para sus necesidades básicas. El especialista explicó que si bien, esta alza en la inflación se debe principalmente por un fenómeno
PIXABAY
Mexicanos resienten alza de precios en sus bolsillos
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
17
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
N
oche de Fuego, de la directora salvadoreña mexicana Tatiana Huezo es una de las películas que competirán en el Festival de Cannes en la categoría Una Cierta Mirada. Se trata de su primera película de ficción El filme está basado en el libro Prayers For The Stolen de Jennifer Clement, cuyos derechos fueron adquiridos por Nicolás Celis y adaptados para que Huezo la llevara a cabo en un filme. Y es precisamente Nicolás Celis, productor de esta cinta, quien nos habla acerca de ella y lo que representa para él. “Estoy muy contento porque es un proyecto que empezamos a trabajar desde hace cuatro años. Es la tercera película en la que trabajo con Tatiana. Esta es su primera ficción de la cual estoy orgulloso ya que ella hizo un trabajo excepcional”, señaló Celis en entrevista. Para Nicolás, productor del filme y fundador de Pimienta Films, el mundo del cine lo ve como una oportunidad, ya que a Cannes va gente especializada y eso apoya que los productos que se presentan tengan como consecuencia el interés en los espectadores. “El ir a unos de los festivales más prestigiosos del mundo nos hace sentir contentos de ser mexicanos, de que tengamos esta oportunidad a partir de los apoyos que hay en el país y poder competir con otras industrias a nivel mundial”, compartió con emoción el productor. NOCHE DE FUEGO ANTES DEL PRODUCTO
Esta no es la primera vez que Pimienta Films trabaja con Tatiana Huezo, ya que detrás de ella ya han existido proyectos documentales como Tempestad (2016), pero fue hasta ahora que debuta en la realización de ficción. “Nos acercamos a ella y queríamos ver si la podía adaptar y la hacía suya. Sabíamos que una vez que ella aceptara iba a tener el sello de Tatiana Huezo por su sensibilidad, postura de ver la vida y empatía que tiene a temas dolorosos que ocurren en México”. De acuerdo a Nicolás Celis, Noche de Fuego no es una película con tintes políticos, de datos, narcotráfico o de balazos. Además de que se sale de la temática que se usa con tintes de entretenimiento. “Es un filme sobre la vida, sobrevivir y entender lo que sucede en otros puntos de nuestro entorno”, mencionó Celis. Aunque aún no está disponible
NICOLÁS CELIS:
INSTITUTO WAKE FOREST
LEONARDO VEGA
Luego de haber tenido que posponer los dos conciertos que tenía planeados en 2020, debido a la pandemia, Roger Waters, fundador y exlíder de la banda Pink Floyd anunció que las dos presentaciones que tenía planeadas se realizarán en octubre de 2022 en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. / 24 HORAS
Órganos artificiales, casi realidad
IR A CANNES NOS HACE SENTIR CONTENTOS DE SER MEXICANOS
Noche de Fuego forma parte de la selección de Cannes, retrata los riesgos de ser mujer en comunidades en conflicto en ninguna sala, Nicolás espera que en estos meses se pueda proyectar en todo el país. Destacó que las participantes del largometraje no son actrices profesionales, sino que son niñas que se entrenaron desde sus casas. “Es una película hecha y derecha. No solo tiene una profundidad en sus personajes e historia, sino que es un largometraje entretenido en el que los espectadores van a empatizar. De igual manera nos habla de lo que es ser una adolescente en una comunidad alejada en la que tienes el riesgo de que te desaparezcan, aunque también sirve para mostrar los sueños y pensamientos. Es una historia en la que puedes ver cómo uno se hace fuerte desde que se es chico”, reflexionó sobre el contenido de Noche de Fuego. Además, aseguró que lo realizado por Tatiana es algo que funcionará para que el público de México y Latinoamérica reflexionen sobre los temas que nos atañen como son los conflictos que existen en las zonas más remotas del país. Nicolás Celis compartió que cuando recibieron la noticia de que Noche de Fuego será parte de Cannes fue algo que “superó las expectativas” y mencionó que ellos no hacen filmes para festivales. “Nos da muchísimo gusto que Tatiana sea de las cineastas más importantes del país en los últimos años”, finalizó.
Sabíamos que una vez que ella aceptara iba a tener el sello de Tatiana Huezo por su sensibilidad, postura de ver la vida y empatía que tiene a temas dolorosos que ocurren en México”
Es un filme sobre la vida, sobrevivir y entender lo que sucede en otros puntos de nuestro entorno”
CORTESÍA: NICOLÁS CELIS:
Sí habrá conciertos de Roger Waters
CORTESÍA: UNAM
UNAM, la segunda mejor universidad de AL La Universidad Nacional Autónoma de México sigue poniendo el nombre de nuestro país en alto al mantenerse como una de las dos mejores universidades de América Latina, en el ranking mundial QS de Inglaterra. Este 2022, la UNAM fue ubicada en el lugar 105 del mundo, entre mil 300 universidades de 97 países que fueron evaluadas en el prestigiado ranking. La Universidad de Buenos Aires,
Argentina es la otra institución que lidera en la región al posicionarse en el sitio 65 del ranking internacional. También aparece la Universidad de São Paulo, Brasil, en el 121; seguida de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el 135; y el Tecnológico de Monterrey, en el 161. El QS World University Rankings 2022 es liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Estados Unidos; seguido de la Universidad de Oxford, Reino Unido; y de la Univer-
sidad de Stanford, Estados Unidos. Luego se coloca a la Universidad de Cambridge, Reino Unido; y la Universidad de Harvard, en la Unión Americana. La evaluación de las instituciones se realiza con base en cinco criterios: reputación académica (40%); reputación de empleadores (10%); proporción de profesores/estudiantes (20%); citas por facultad (20%); proporción de profesores internacionales (5%); y proporción de estu-
Dos equipos de científicos del Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa (WFIRM) en Winston-Salem, Carolina del Norte, ganaron un concurso de la NASA que tiene como objetivo buscar proyectos que logren acelerar las innovaciones en ingeniería de tejidos para beneficiar a las personas en la Tierra y a los exploradores espaciales. Aunque cada uno con un enfoque diferente, los equipos de científicos lograron crear tejidos de hígado humano cultivados en laboratorio que eran lo suficientemente fuertes como para sobrevivir y funcionar de manera similar a los del interior del cuerpo humano. Para lograrlo, utilizaron una técnica de impresión 3D variada para construir un tejido en forma de cubo de aproximadamente un centímetro de grosor, capaz de funcionar durante 30 días en el laboratorio. Team Winston, el primer equipo en completar la prueba, recibirá 300 mil dólares y la oportunidad de avanzar en su investigación a bordo del Laboratorio Nacional de EE. UU, en la Estación Espacial Internacional (ISS). El equipo WFIRM, ganador del segundo lugar, recibirá 100 mil dólares. De acuerdo a la agencia espacial, esta investigación puede ayudar al crecimiento y supervivencia a largo plazo de tejidos 3D gruesos para aplicaciones de investigación y terapéuticas y, finalmente, vendajes y reemplazos de órganos. Y aunque se necesitan más avances, los órganos artificiales desarrollados a partir células del paciente cambiarían vidas, reducirían listas de espera de trasplantes y ayudarán a acabar con la escasez de órganos. “No puedo exagerar lo impresionante que es este logro. Cuando la NASA inició este desafío en 2016, no estábamos seguros de que hubiera un ganador”, dijo Jim Reuter, administrador asociado de tecnología espacial de la NASA. / 24 HORAS diantes internacionales (5%). Para calificar la reputación académica se recopilaron opiniones de más de 130 mil expertos del ámbito de la educación superior acerca de la calidad de la enseñanza y la investigación en las universidades del mundo. En 2020, la Universidad Nacional Autónoma de México se ubicó en el lugar 103, mientras que en la evaluación de 2021 ocupó el lugar 100 en la clasificación. Ha sido considerada también la segunda mejor universidad de Iberoamérica. / 24 HORAS
VIDA +
18
simplemente maravillarnos de este portento celestial: la única luna en nuestro sistema solar más grande que el planeta Mercurio”. El sobrevuelo de Juno fue propulsado por energía solar y después del envío de fotografía e información sobre esta luna, los investigadores podrán conocer más detalles acerca de su composición, ionosfera y la capa de hielo que la cubre. Usando su filtro verde, el generador de imágenes de luz visible JunoCam de la nave espacial retrató casi todo un lado de la luna incrustada de hielo y se espera que al agregarle otros filtros rojo y azul a la cámara, los expertos en imágenes podrán proporcionar un retrato en color de Ganímedes. Con tres espadas gigantes que se extienden a unos 20 metros (66 pies) de su cuerpo cilíndrico de seis lados, la nave espacial Juno gira para mantenerse estable mientras realiza órbitas ovaladas alrededor de Júpiter. Esta luna es más grande que el planeta Mercurio y es la única luna del sistema solar con su propia magnetósfera, una región en forma de
Lo que debes saber El sobrevuelo de Juno es el más cercano que haya hecho una nave espacial al satélite natural más grande del sistema solar desde que la nave espacial Galileo de la NASA tuviera su penúltimo encuentro cercano el 20 de mayo del 2000.
burbuja de partículas cargadas que rodean al cuerpo celeste. La nave espacial enviará más imágenes de su sobrevuelo a Ganímedes en los próximos días, se espera que el encuentro de Juno con la luna de Júpiter aporte información sobre su composición, ionósfera, magnetósfera y casquete de hielo, al igualo que acerca del entorno de radiación que beneficiarán a futuras misiones. / 24 HORAS
Stranger Things tendrá nuevos rostros y nuevos amores
La lengua mixe llega al WhatssApp El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ha creado un paquete de stickers para mensajería de WhatsApp con mensajes en lengua mixe de Oaxaca y originales ilustraciones. Stikers con los que puedes desear un feliz cumpleaños, un feliz día, o decir que tienes sueño o estas en casa en una lengua completamente diferente con la que seguramente sorprenderas a tus amigos. La aplicación es parte de una serie diseñada para promover la presencia de las lenguas indígenas de México en el ciberespacio. Se trata de un proyecto de colaboración entre la Oficina de la Unesco en México y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. / 24 HORAS
Las funciones de la Gala de Ballet en el Palacio de Bellas Artes fueron suspendidas hasta nuevo aviso, luego de que fuera detectado un posible caso de Covid-19 en el equipo. La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Compañía Nacional de Danza, informaron que debido a la notificación de un posible caso de contagio de Covid-19, las funciones de la Gala de ballet que se presentarían en el marco de la temporada 2021 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, serán reprogramadas. Las funciones que serán pasadas a una nueva fecha son: la de este jueves 10, las dos del sábado 12 y las dos del domingo 13 de junio, las cuales se reprograman hasta nuevo aviso. De acuerdo al comunicado emi-
más de que se realizará limpieza profunda y sanitización constante en todas las áreas del recinto. Al igual que sucede con otros espectáculos culturales y de entretenimiento en la Ciudad, las Galas de Ballet apenas habían sido reactivadas luego de un año de suspensión de actividades debido a la pandemia. Las funciones de gala están a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND) y de acuerdo publicaciones anteriores se presentarían ante un aforo permitido de 141 personas. El regreso de la CND al Palacio de Bellas Artes que, además, es su hogar escénico, significa un gran compromiso para sus directores, Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, en lo artístico, y David Bear, en lo ejecutivo, quienes en declaraciones anteriores señalaban que si bien no se ha detenido la oferta virtual de la agrupación, es importante retomar la actividad presencial pues “es una experiencia diferente la que brinda un espectáculo presencial, en este caso el arte en movimiento”. / 24 HORAS TWITTER
Suspenden Gala de Ballet en Bellas Artes por caso de Covid
tido por la Secretaría de Cultura, quienes ya hayan comprado sus boletos no tendrán ningún problema, pues podrán ser utilizados cuando se reanuden las presentaciones o solicitar su reembolso de 11:00 a 17:00 horas en la taquilla del Palacio de Bellas Artes. Asimismo, se informó que se han puesto en marcha los protocolos sanitarios necesarios para atender la prioridad del cuidado mutuo y responsable de la salud de los artistas que participan en la gala, el personal técnico y el público, ade-
NASA
La NASA dio a conocer las primeras fotografías realizadas por la nave Juno a Ganímedes, la luna más grande de Júpiter, tomadas a 1,038 kilómetros de su superficie. La nave espacial Juno estuvo el pasado 7 de junio más cerca de la mayor luna de Júpiter que cualquier otra nave en más de dos décadas, ofreciendo imágenes increíbles que este miércoles llegaron a la Tierra. Las fotos, una de ellas proveniente del generador de imágenes JunoCam a bordo del orbitador de Júpiter y la otra de la Unidad de Referencia Estelar, muestran la superficie con considerable detalle, incluidos cráteres, terrenos oscuros y claros claramente diferenciados, y características estructurales alargadas posiblemente vinculadas a fallas tectónicas. “Esto es lo más cerca que ha llegado una nave espacial a esta luna gigantesca en una generación”, dijo el investigador principal de Juno, Scott Bolton, del Southwest Research Institute en San Antonio. “Vamos a tomarnos algún tiempo antes de sacar conclusiones científicas, pero hasta entonces podemos
COMPARTE NASA PRIMERAS IMÁGENES DE LUNA DE JÚPITER
Como parte de las novedades presentadas en el Geeked Week, este miércoles fue revelado que la cuarta temporada de Stranger Things viene con nuevos personajes y sobre todo, lo que pudiera desencadenar un nuevo interés amoroso en el entrañable grupo. La serie de los hermanos Duffer, que por cierto, fueron quienes dieron a conocer este adelanto de la trama, seguirá desarrollándose en Hawkins con Once como personaje principal. Amybeth McNulty es uno de los rostros que formará parte de los nuevos personajes. Interpretará a Vickie, una chica muy inteligente que es vista como nerd de banda genial y que habla rápido. Llamará la atención de uno de los personajes originales de la serie. Myles Truitt, interpretará a Patrick, una estrella del baloncesto de Hawkins que tiene amigos, talento y una buena vida, hasta que acontecimientos impactantes hacen que se salga de control.
Regina Ting Chen, es la Sra. Kelly, una consejera de orientación popular que se preocupa profundamente por sus estudiantes, especialmente aquellos que tienen más dificultades. Grace Van Dien será Chrissy, la animadora principal de Hawkins y la chica más popular de la escuela. Aunque debajo de la imagen aparentemente perfecta esconde un oscuro secreto que quizá sea revelado en esta cuarta temporada. Durante sus tres temporadas, esta serie estrella de Netflix nos ha mantenido a la expectativa y la temporada cuatro promete ser más aterradora que nunca, revelando más detalles del extraño laboratorio donde comenzó la historia. Pero también y a cinco años de su estreno, nos mostrará la evolución de sus protagonistas, así como de los personajes que interpretan Once, Billy, Mike, Will, Dustin, Max, Nancy, Steve. Se espera que Stranger Things 4 llegue en algún momento de 2022. / 24 HORAS
TWITTER: STRANGER THINGS
Las fotografías permitirán a los investigadores conocer más acerca de la composición, ionosfera y capa de hielo que cubre a la luna Ganímedes
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
VIDA +
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
19
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
AD—HOC
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
Un hermoso paraíso en lo más alto del acantilado
A
ESPECTACULAR vista del hotel desde las alturas.
ENTRADA PRINCIPAL del exclusivo resort en el Puerto de Funchal.
LA MARINA para los amantes de paseo en lancha o yate privado.
VISTA DE LA ALBERCA desde el restaurante del hotel.
EL SPA, TRANQUILIDAD ATEMPORAL
Reviven organismo con 24 mil años de congelamiento Científicos rusos lograron revivir un organismo que había estado congelado por más de 24 mil años entre la capa de hielo siberiano. Se trata de una especie de rotífero bdelloide que son pequeños organismos multicelulares que solo se pueden ver con el microscopio, lo interesante de esto es que cuando los investigadores comenzaron a estudiarlos, éstos comenzaron a moverse e incluso reproducirse. El organismo fue recuperado del permafrost siberiano, un tipo de suelo que se encuentra totalmente congelado durante todo el año. Dicho descubrimiento fue publi-
PANORÁMICA DE NOCHE del puerto de Funchal y el Reid´s Palace en Portugal.
Roses, que le hacen devolver su brillo natural a las mujeres bellas y aquellos que se sienten muy famosos. La isla de Funchal es la capital de
TOMADA DE CURRET BIOLOGY
Allí ustedes pueden volver a encontrar el equilibrio, la vitalidad, y entender que la conexión con el Spa Funchal, no le obliga a olvidar lo perfecto de las habitaciones con sus muebles europeos y desde allí gozar de impresionantes vistas al océano. Recomiendo un refrescante tratamiento Citrus Drench o un relajante ritual Garden of
FACHADA PRINCIPAL del Belmond Reid’s Hotel en Portugal.
cado en la revista Current Biology y muestra como algunos microorganismos pueden soportar mucho tiempo en criptobiosis, un estado en el que el proceso metabólico se encuentra completamente detenido. Investigaciones anteriores habían demostrado que esta especie de organismos, tienen la capacidad de sobrevivir a temperaturas extremadamente bajas por hasta diez años. Sin embargo, con este nuevo descubrimiento, se comprueba que pueden soportar decenas de miles de años. / 24 HORAS
la isla de Madeira, una de las regiones autónomas de la República de Portugal (la otra es las Azores). Además de la capitalidad, la ciudad se
Separados durante mil años, dos guerreros vikingos de una misma familia por fin lograron reunirse, aunque ya como piezas del Museo Nacional de Dinamarca en Copenhague, un acontecimiento que aporta una nueva luz sobre los desplazamientos por Europa. A principios del siglo XI, uno murió en Inglaterra a causa de heridas en la cabeza y fue enterrado en una fosa común en Oxford. El otro murió en Dinamarca y su esqueleto presentaba señales de golpes que sugerían que había participado en batallas. Una cartografía del ADN de los esqueletos de la época vikinga permitió fortuitamente descubrir que eran parientes en segundo grado. “Es un gran descubrimiento porque ahora se puede rastrear los movimientos a través del espacio y el tiempo por medio de una familia”, explicó la arquéologa Jeanette Varberg, del Museo Nacional de Dinamarca.
DELFINES Y BALLENAS abundan en el Océano.
caracteriza por ser el mayor centro urbano de la célebre isla. Funchal es para mí, la ciudad más prominente de la Portugal insular. Pueden recorrer el Mercado Dos Lavradores, Jardín Botánico de Madeira, Bodegas de Funchal, Jardín Municipal de San Francisco, Convento de Santa Clara, Museo de Arte Sacro, Museo CR7, Fuerte de Sáo Tiago, Plaza del Municipio, y recorrer a pie el Centro Histórico y el barrio antiguo. Este escritor sí viviría en Funchal. Los que van al hotel Belmond Reid´s Palace se han dado cuenta que el área conurbada de la isla, sirve también para visitar Câmara de Lobos, Machico, Santa Cruz, Canico, Ribeira Brava. En Funchal sólo viven 112 mil habitantes y su principal fiesta municipal es el 21 de agosto.
Les dicen “funchalenses” y su Santo Patrón. Es Sáo Tiango Menor. El feudo culinario del Belmond Reid´s Palace es para sibaritas que saben comer pescado y todo lo que esto conlleva. El área de Lido (Sáo Martinho) es residencial, pero no es cara. Existen varios otros hoteles y recomiendo visitar su catedral y realizar paseos marítimos por todo Funchal. Otro personaje relevante de Funchal es Miguel Filipe Machado de Alburquerque, presidente del gobierno regional de Madeira. Además, mi amiga Vânia Fernandes, cantante internacional. Y hasta el próximo jueves ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Guerrero vikingo se encuentra con pariente mil años después
AFP
cabo de estar en el Puerto de Funchal (Portugal) y tuve la oportunidad de pasar cinco días en el Reid´s Palace, que se ubica en el mismísimo puerto rodeado por exuberantes jardines subtropicales. Tras recibir miles de huéspedes en los últimos tiempos, diría más de un siglo, han ido perfeccionando el arte de la hospitalidad, servicio personal, confort y una calidad fuera de serie. Las suites, de ensueño. A los que les fascina Portugal y viajar por Europa, prepárense para observar/ gozar de las vistas panorámicas, la gastronomía creativa muy al estilo europeo. (Portugal cuenta con uno de los mejores menús de platillos de mar del mundo, junto con España, por estar a un brinco del Mar Cantábrico). Todo me recordó al excelente servicio y glamour de épocas recientes. Si ustedes visitan el Belmond Reid´s Palace lo convertirán en uno de sus sitios favoritos. El celebérrimo futbolista Cristiano Ronaldo pasa tiempo allí por ser uno de sus resorts exclusivos favoritos. Nadie lo molesta y está prohibido captar fotografías de comensales/visitantes del Belmond Reid´s Hotel. Cerca está Madeira que es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Recomiendo que hagan senderismo por los frondosos caminos de la montaña. También pueden navegar por las curvas de la costa o sumergirse para practicar el buceo. Ya saben: el esnórquel, fácil de practicar, es perfecto para los más pequeños. A los que deseen ver la pequeña isla desde arriba, es un agasajo. El ala delta podría ser justo lo que necesitan.
Este descubrimiento arroja datos acerca de que los antepasados de los daneses habrían invadido Escocia e Inglaterra, no obstante, aunque el parentesco es indiscutible, es imposible determinar la relación exacta entre los dos hombres.
“Es muy difícil decir si vivieron en la misma época o quizás haya una generación de diferencia, porque no hay ningún elemento en las tumbas que pueda dar una datación precisa, así que hay un margen de más o menos 50 años”. / AFP
20
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: DJ Qualls, 43;
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Una situación que involucra a un amigo, pariente o pareja requerirá de su atención. Verifique la información que recibe y esté preparado para hablar de asuntos que son confusos o cuestionables. Haga todo lo que pueda para ahorrar o participar en una empresa conjunta.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Sea receptivo a conceptos nuevos o inusuales y vea a dónde llevan. El crecimiento y el esclarecimiento personales alentarán nuevos comienzos que no sólo son lucrativos, sino también energizantes. Aléjese de los que ofrecen sugerencias y promesas falsas.
Revise sus opciones económicas, comerciales y de inversión. Considere el mejor modo de hacer crecer su dinero. Reflexione sobre los cambios que quiere hacer en casa o en su lugar de trabajo. Un gasto innecesario provocará estrés. Enfóquese en la salud y en la aptitud física.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Trabaje junto a gente que comparte sus intereses e inquietudes. Considere dónde su energía y dinero marcarán la diferencia y estructure sus planes en consecuencia. No permita que las emociones tomen el mando. Si alguien le cuenta una historia triste, tenga preparada una respuesta adecuada.
VIRGO
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Enfrentará oposición. Es mejor sentarse, escuchar con atención y reflexionar sobre sus opciones. No se sienta culpable ni obligado a participar en algo con lo que no está de acuerdo o que no desea hacer. Haga de su salud y bienestar sus prioridades.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Perfeccione sus habilidades y póngalas a trabajar de maneras nuevas y emocionantes. Haga cambios que lo ayuden a avanzar económica, emocional y físicamente. Hacer algo de lo que disfruta le levantará el ánimo y mejorará su salud y bienestar.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Preste atención a lo que están haciendo sus asociados, amigos y familiares. Esté listo para entrar y marcar la diferencia, y cambiará la forma en que lo ve la gente. Una relación significativa dará un giro positivo que alienta la estabilidad personal.
Archibald, un perro salchicha de 3 años, se refresca en una fuente en un día cálido y soleado en Seestadt, un suburbio de Viena, Austria. Se trata de un nuevo centro urbano que ocupa unas 240 hectáreas, donde conviven la modernidad y el medio ambiente.
Escuche lo que los demás tienen que decir, pero haga lo que le parezca correcto cuando se trate de situaciones que afecten a su hogar y su familia. Su prioridad es hacer lo mejor para usted y sus seres queridos, no para los extraños.
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Los asuntos profesionales lo desafiarán. Haga ajustes para adaptarse a un campo de juego cambiante, y seguirá adelante con su juego. Controle las situaciones en lugar de permitir que lo condicionen. Sea la fuerza que da impulso, no la que lleva a la distracción.
De paseo por la ciudad sustentable
Tendrá una oportunidad de demostrar lo que es capaz de hacer. Establezca metas razonables. Exprese su visión con entusiasmo y tenga un plan sólido. Cuestione a cualquiera que sea una molestia o trate de desviarlo. Confíe y crea en usted.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Un cambio de planes lo llevará en una dirección inesperada. No reaccione de más; haga lo que mejor hace y siga avanzando. El trabajo duro dará sus frutos; las quejas obstaculizarán su camino. Una oportunidad única parece prometedora.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sabio, singular e innovador. Es divertido y enérgico.
AFP
Termine lo que comenzó, no importa qué hagan o digan los otros. No cuente con nadie más que usted cuando se trate de marcar la diferencia. Elija con cuidado a sus amigos y a aquellos con los que colabora. Elija el camino que lo haga sentir cómodo.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Remmy Valenzuela golpea brutalmente a su primo y desaparece
S
ie7te pecados es la nueva producción de Sergio Mayer, quien se movió rápido al saber que ya no ocuparía nuevamente un cargo como diputado. Alguien dijo que Alejandra Guzmán se había enojado con Sergio por proponerle participar en este espectáculo, pero el actor desmintió dicha información, pues habló con ella y le contó que está en Europa haciendo su disco. Samo se alteró al ser cuestionado por su look rubio y con lentes de contacto azules, dijo que tan sólo es un personaje para este nuevo show que estará lleno de sensualidad y talento. El cantante Remmy Valenzuela al parecer golpeó a su primo Carlos Armando y a Aracely, su novia. Carlos relata que amarró a Aracely con un alambre, la golpeó en la espalda
INSTAGRAM: REMMY VALENZUELA
SHANE WEST, 43
FELIZ CUMPLEAÑOS: preste atención a lo que sucede a su alrededor antes de ir en una dirección llena de incertidumbre. Piense bien las cosas, sea inteligente con las decisiones que tome y no acepte más de lo que puede manejar. Perfeccione sus habilidades y ejecute sus planes con precisión. No confíe en otros para que sepan qué es lo mejor para usted. Sus números son 9, 12, 16, 23, 26, 32, 46.
FACEBOOK: SHANE WEST
Kate Flannery, 57; Frankie Faison, 72.
con cables, la intentó ahorcar y la pateó, estaba fuera de sí y le daba puñetazos sin parar. Por supuesto lo denunciaron ante las autoridades por varios delitos como: lesiones graves e intento de homicidio, aseguran que aunque les cueste la vida,
/ AFP
seguirán luchando hasta las últimas consecuencias. Remmy, por su parte, no ha dado la cara y el juez no ha girado orden de aprehensión en su contra, pero vale la pena recordar que el cantante tiene antecedentes penales por portación ilegal de armas de fuego. Federica de Kabah, aclara que no recibió dinero por haber subido una foto donde demostraba por quién había votado, asegura que siempre ha sido aliada del Partido Verde por convicción, pero ofrece disculpas si es que a alguien le molestó su post. Galilea Montijo quiso defender a sus amigos Raúl Araiza y Lambda García, quienes al parecer recibieron dinero del Partido Verde para hacerles publicidad, pero la conductora dijo que Sebastián Rulli no debe hablar de un país que no es el suyo, pero tal vez no sepa que el actor lleva 20 años en México y se naturalizó como mexicano, paga impuestos y aunque no fuera así todo el mundo es libre de opinar. Raúl Araiza también aclaró que siempre ha sido imagen del Partido Verde, no es un tema nuevo y siempre los ha apoyado, afirma que nunca invitó a sus seguidores para que votaran por el partido, tan sólo habló de sus propuestas. El conductor comenta que le han dicho de todo y nunca se molesta, ni lo toma personal, cada quien es libre de opinar, pero le da risa que la mayoría de las personas critica como si fueran los grandes ciudadanos que jamás han cometido errores. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Barcelona tiene en mente a Raheem Sterling El Barcelona tuvo que conformarse la última temporada con la Copa del Rey y prepara la próxima campaña para ir por todo: la liga española y Champions. Para eso, la flamante directiva presidida por Joan Laporta, quien resolvió la continuidad de Ronald Koeman y estaría a punto de anunciar la renovación de Lionel Messi, busca fichajes de calidad, y pusieron la mira en Raheem Sterling, estrella del Manchester City, aunque no será fácil, pues con la salida de Agüero, Sterling es su base. / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
AFP
LA DEL DÍA
MLB TEMPORADA REGULAR Dodgers vs. Pirates 11:35 h.
AMISTOSOS INTERNACIONALES
JULIO URÍAS REGRESA A LA LOMITA El pitcher abridor de Culiacán, Julio César Urías, tendrá su salida 13 de la temporada de Grandes Ligas, y con una marca 8-2, el mexicano quiere la novena victoria para mantenerse al frente de los lanzadores con más triunfos. Urías lleva 80 ponches en la campaña, y un promedio de efectividad de 3-48, por lo que en las principales estadísticas se ubica en los primeros lugares, y se mantiene como candidato a ganar el Cy Young.
CORTESÍA SELECCIÓN DE PORTUGAL
Portugal 4-0 Israel
AMISOTOSOS INTERNACIONALES
Estonia vs. Letonia Sudádfrica vs. Uganda
11:00 h. 11:00 h.
ATP ROLAND GARROS SEMIFINALES
NBA PLAYOFFS
GANADOR RESULTADO PERDEDOR R. Nadal 6-3, 4-6, 6-4 y 6-0 D. Schwartzman N. Djokovic 6-3, 6-2, 6-7 Y 7-5 M. Berrettini
SEMIFINALES DE CONFERENCIA
MLB
TEMPORADA REGULAR
Brewers vs. Reds Braves vs. Phillies Mariners vs. Tigers Giants vs. Nationals Rockies vs. Marlins Astros vs. Red Sox Blue Jays vs. White Sox Yankees vs. Twins Royals vs. Athletics
11:35 h. 12:05 h. 12:10 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:00 h. 19:10 h. 20:40 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR
Tecolotes vs. Rieleros Pericos vs. Diablos Tigres vs. Leones Mariachis vs. Bravos Algodoneros vs. Saraperos Águila vs. Guerreros Generales vs. Acereros Piratas vs. Olmecas Toros vs. Sultanes
19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:35 h. 20:00 h. 21:05 h.
AFP
CORTESÍA BROOKLYN NETS
CORTESÍA ATP
CONFERENCIA ESTE Nets vs. Bucks 18:30 h. JUEGO 3 NETS LIDERA LA SERIE 2-0 Clippers vs. Jazz 21:00 h. JUEGO 2 JAZZ LIDERA LA SERIE 1-0
EL TRIBUNAL SUPREMO DE BRASIL PROGRAMÓ UNA SESIÓN DE EMERGENCIA PARA HOY DONDE DECIDIRÁ SI AUTORIZA O NO, LA REALIZACIÓN DEL TORNEO La Copa América vive horas críticas, y es que esta tarde en Brasil, el Tribunal Supremo tiene programada una sesión de emergencia donde la discusión principal será la autorización o el rechazo, para disputar el torneo continental. Brasil recibió la sede del torneo después de que Argentina y Colombia perdieron la organización, y la Conmebol designó al segundo país con más muertos por Covid en el planeta durante la pandemia. Luiz Fux, ministro presidente del Supremo Tribunal, programó la sesión, en la cual serán 11 ministros los que votarán de forma electrónica a favor o en contra de que se lleve a cabo la Copa América. La ministra Carmen Lúcia señaló que hay una “urgencia y pertinencia excepcionales en el caso que obligan una veloz conclusión”. El argumento principal de las autoridades locales, es que mientras permanezca en vigor el distanciamiento social, Brasil no debe celebrar una competencia deportiva internacional. La corte brasileña decidirá, aunque Jair Bolso-
naro, presidente del país, defiende a capa y espada que se juegue la Copa América, y así lo ha repetido en los últimos días. Bolsonaro ha criticado las medidas de distanciamiento social y señala que las secuelas económicas de los cierres de negocios son más mortales que el coronavirus. ARRANCA EL DOMINGO
En caso de que el tribunal apruebe el arranque de la Copa América, será el domingo 13 de junio entre la selección anfitriona y Venezuela. Bolsonaro fue invitado al encuentro, aunque no se permitirá la presencia de aficionados en todo el torneo. Río de Janeiro, Brasilia y el Distrito Federal son los estados que tendrán partidos. Si el certamen comienza, solamente serán tres sedes las que alberguen partidos, pues otras tres declinaron la organización, y el argumento, la emergencia sanitaria que hay en el país. En las próximas horas se sabrá si hay Copa América, o se anuncia la cancelación. /24 HORAS
SE BAJA UN PATROCINADOR Mastercard anunció este miércoles que decidió no “activar” su patrocinio de la Copa América 2021 en Brasil, retirando su logotipo del torneo continental, que está siendo cuestionado -incluso en la justicia- debido al avance del covid-19 en ese país. “Después de un análisis criterioso, hemos decidido no activar nuestro patrocinio de la Copa América en Brasil”, dijo la multinacional
MLB
TEMPORADA REGULAR
Giants 3-4 Rangers
TUCA YA ENTRENA A BRAVOS EN JUÁREZ Hoy temprano en la frontera norte, Ricardo Ferretti inició labores en su nuevo equipo, Bravos de Juárez, al dar su primer entrenamiento de manera oficial. El Tuca charló con sus nuevos jugadores y posteriormente dio sus primeras instrucciones en la cancha. El mismo club señaló que fue “una sesión intensa, en la que todos los jugadores del equipo entrenaron a tope y con la motivación al máximo, recibiendo las órdenes del Tuca, quien no perdió detalles de la práctica”. Por parte de los jugadores, ya se han practicado los exámenes médicos que corresponden y el resto de la semana mantendrán el trabajo en cancha para seguir con la pretemporada. Con varios eventos internacionales para este verano, Ferretti tendrá tiempo para instalar su idea futbolística en Bravos e iniciar el torneo con su sistema más entendido por sus jugadores. / 24 HORAS
DXT
22
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
AFP
MLS Y LIGA MX PREPARAN JUEGO DE ESTRELLAS
Rafael Nadal derrotó en cuatro sets a Diego Schwartzman para llegar a 105 triunfos en París, y está a un paso de una final más en Roland Garros marme, recuperar mis mejores golpes y si eso ocurría sabía que tenía la opción de salir adelante, ganando o perdiendo el tercer set”, añadió. “He salido a la pista con 3-4 y viento en contra, en una situación de presión”, recordó el tercero del mundo sobre ese tercer parcial, que Schwartzman comenzó lanzado tras ganar el segundo y empatar el cruce. “He tenido una determinación clara y ha salido bien. He encontrado ese salto cuando más lo necesitaba. Y desde ahí hasta el final he jugado un gran nivel de tenis, quizás mi mejor nivel en todo el torneo. Y eso es una gran noticia”. Desde ese 3-4 hasta que celebró la victoria, Nadal encadenó nueve juegos seguidos (9-0 de parcial), dando un golpe encima de la mesa y aplacando la rebelión del argentino
13
triunfos
tiene Rafael Nadal en semifinales de Roland Garros, y jamás ha perdido en dicha instancia del Grand Slam
105
victorias
tiene Rafa Nadal en la arcilla de Roland Garros, y apenas tiene dos derrotas en el torneo que más domina
en la pista Philippe Chatrier, uno de los lugares más emblemáticos de su carrera. “Tengo confianza en mí mismo si juego bien. Si no estoy jugando bien, no importa dónde esté”, dijo
CRISTIANO ESCALA OTRO PELDAÑO
Nuestro futbol puede tener una escala mucho mayor en tamaño y eso nos va a permitir integrar mejores elementos, también de jugadores extranjeros como fuerzas básicas”
MÁXIMO GOLEADORES A NIVEL SELECCIÓN
NOMBRE TOTAL Ali Daei 109 Cristiano 104 Mokhtar Dahaki 89 Ferenc Puskás 84
igualar a Alí Daei, máximo romperredes de la historia. Al final fue Cancelo y nuevamente Fernandes quienes pusieron los últimos dos goles de la noche y de esa manera arribar a la cita continental con el ánimo en esplendor. En la justa más importante en el Viejo Continente, Cristiano ya cuenta con la marca de ser el máximo anotador igualado con Platini, por lo que al anotar un gol, se convertirá en líder en solitario y le ayudará a sumar para superar a Daei. La oportunidad se presenta en fase de grupos ante Hungría, Alemania y Francia, partidos en los que de contar con actuaciones destacadas, podría ser el nuevo poseedor del logro que hasta ahora
Mikel Arriola
Presidente Liga MX
INFALIBLE. Cristiano Ronaldo le anotó un golazo a Israel, con lo que cierra su preparación rumbo a la Eurocopa, y está cada día más cerca de ser el máximo anotador para cualquier selección mundial. AFP
Cristiano Ronaldo se acerca cada vez más para ser el máximo goleador de la historia a nivel de selecciones. Ayer ante Israel en el último amistoso antes de iniciar la Euro, el 7 lusitano llegó a 104 goles con la Selección de Portugal, colocándose a seis tantos de la marca. Con un 4-0 contundente, Portugal venció a Israel en el último partido de preparación antes de arrancar su participación en la Euro. Bruno Fernandes marcó un doblete, mientras que Joao Cancelo redondeó la goleada, misma que estuvo con Cristiano como protagonista. El jugador del United fue quien abrió el marcador a los 42 minutos para después dejar que Cristiano subiera un escalón más en la búsqueda de otro récord que este mismo año puede lograr. A los 44 minutos, justo antes de ir al descanso, el 7 de la Juventus marcó el segundo tanto par llegar así a los 104 goles con la camiseta de su país y ponerse a cinco goles de
MEXSPORT
Rafael Nadal estaba satisfecho después de lograr su pase a las semifinales de Roland Garros. El español, que superó a Diego Schwartzman en cuatro sets, celebró la capacidad que tuvo para tranquilizarse y poder reencontrarse con su mejor tenis para aspirar a la victoria, un objetivo que acabó logrando pasa seguir adelante en París, donde busca su decimocuarta Copa de los Mosqueteros. “He encontrado la calma para golpear la bola como en los entrenamientos”, reconoció Nadal. “Ha habido momentos en el segundo set en los que estaba golpeando corto, con un gesto demasiado brusco. Eso hacía que mi bola no tuviera la longitud que necesito para jugar ante un rival como Diego”, añadió. “Mi base en aquel momento era cal-
Nadal. “Por supuesto, hay lugares en los que por alguna razón te sientes jugando bien con más frecuencia que en otros lugares. Pero hoy he estado en una situación complicada en el tercer set. Conseguí calmarme y pensar en las cosas que estaba haciendo bien en los entrenamientos, solo para intentar que sucediera. Fue el momento de hacerlo realidad, y lo logré”. Así, Nadal llegó a las 105 victorias en Roland Garros, un torneo que solo le ha visto caer derrotado en dos ocasiones. “Los números son simplemente asombrosos, pero no puedo pensar en eso ahora, honestamente”, avisó el español. “Ya hablaremos cuando termine mi carrera. Ahora es el momento de ser feliz. Hoy gané un partido importante contra un rival duro. Pude encontrar la manera de jugar mi mejor tenis en el momento que realmente lo necesitaba. Eso me da mucha confianza”. /24 HORAS
La liga de futbol norteamericana (MLS) y la mexicana (Liga MX) anunciaron este miércoles la celebración de su primer All-Star (Juego de las Estrellas) conjunto en agosto en Los Ángeles (California), después de que fuera suspendido en 2020 por la pandemia de coronavirus. Una selección de las estrellas de la MLS y otra de la liga mexicana se enfrentarán por primera vez el 25 de agosto en el estadio Banc of California, hogar del Los Angeles FC que lidera el delantero mexicano Carlos Vela. El juego estaba programado para celebrarse el 29 de julio de 2020 en el Banc of California, en el marco de los festejos por la temporada 25 de existencia de la MLS. “El Juego de las Estrellas 2021 es un paso más en la asociación que hemos establecido entre dos de las mejores ligas del mundo e intensificará la rivalidad entre la MLS y la LIGA MX”, dijo el miércoles el presidente ejecutivo de la liga mexicana, Mikel Arriola. “Los aficionados han estado esperando este histórico partido durante más de un año, y no tenemos ninguna duda de que el Juego de las Estrellas demostrará que la espera merece la pena”, dijo de su lado el comisionado de la MLS, Don Garber. Este Juego de las Estrellas será el primero que se dispute en Los Ángeles desde 2003, cuando una selección de la MLS derrotó a las ‘Chivas’ de Guadalajara por 3-1. La edición de 2020 fue cancelada debido a la pandemia de Covid-19, ahora con la disminución de contagios y defunciones existen las condiciones adecuadas para realizarse. / 24 HORAS
tiene el iraní. De mantenerse Portugal con vida, Cristiano puede aumentar su marca personal en el torneo, de lo
contrario, tendrá que hacerlo en las eliminatorias para la Copa del Mundo, que se reanudarán en septiembre. / 24 HORAS
UNIÓN. La MLS y la LIGA MX tendrán un Juego de Estrellas en Los Ángeles para determinar a la mejor liga.
DXT
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
23
FOTOS CARLOS MENDOZA
ESTANDARTE. El ejército tiene a una nueva generación de marchistas que viajará a Tokio para revivir las glorias de los andarines mexicanos en Olímpicos.
Con Tokio a la vista, la marcha mexicana enfrenta nuevos retos con andarines del ejército que van a sus primeros Juegos; los 50 kilómetros dirán adiós en esta edición con Horacio Nava como representante CARLOS MENDOZA
La marcha nacional ha dado algunos de los mejores resultados a lo largo de la historia para el país, por lo que las nuevas generaciones llevan en sus hombros una responsabilidad para mantener el buen legado. 24 Horas pudo platicar con algunos de
los competidores de esta disciplina que estarán en Tokio buscando un logro destacado. En el equipo que tiene como respaldo al Ejército Mexicano, se conjunta la experiencia con la juventud. Un relevo generacional inevitable que busca mantener un trabajo de tiempo atrás y para eso, hay que
transmitir el conocimiento, como lo hace Horacio Nava, competidor en los 50 kilómetros y el más experimentado del grupo. “Que luchen por sus sueños. Es muy padre para ambos, de mi parte transmitirles las cosas vividas en los Juegos y de ellos toda la motivación que traen para sus primeros Juegos”,
expresó Horacio Nava. a Juegos Olímpicos o hacer A punto de ir a sus cuarun papel decente, sino que tos Juegos Olímpicos, se espera más de ti. Me los últimos en su histogusta el reto porque se ediciones de Juegos Olímpicos de rial, tomó de la mejor tienen grandes expecexperiencia suman Horatativas, pero no quiero manera la suspensión cio Nava e Isaac Palma; en Beijing 2008 inició cargar con esa responsade la competencia hace el camino bilidad extra”. más de una año. En el anverso de la mo“Ya estábamos en concentración. Ese añoren que no neda está Andrés Olivas, se realizaron los Juegos quien se desempeña años me benefició, me sirvió tuvo de vida la competen- como cabo auxiliar cia de los 50 kilómetros para descansar, pues en Educación Física y de marcha; la primera veníamos de tres compeDeportes en el Ejército edición en la que se llevó a cabo fue tencias muy exigentes”, Mexicano y a quien se le en LA 1932 agregó el subteniente en nota la ilusión de ir al evento Educación Física y Deportes. deportivo más importante. En el caso del soldado de “Me siento muy contento de haber calificado Infantería, Isaac Palma, horas a mis primeros Juegos ahora acude a la gran cita 50 minutos es el promeOlímpicos y de estar para competir en los 50 dio de tiempo para concluir la prueba de 50 respaldado por el Ejérkm, donde relativamenkm, misma que verá te es nuevo, pues Tokio cito Mexicano, por lo que su fin en Tokio este verano será su sexta participación siento una responsabilidad muy importante”, dijo el en esta modalidad y sabe que joven Andrés Olivas. lleva a cuestas una responsabilidad. Para Andrés, ese año que tuvo de “No me podría comprometer con una medalla, pero sí que voy a estar más a su corta edad, fue benéfico en la pelea”, indicó Isaac y aclaró para crecer como atleta ante un reto porqué no se anima a un pronóstico como lo es Juegos Olímpicos. La marcha tiene en el ejército a tan alto: “automáticamente al ser representante de marcha, clavados grandes representantes de cara a los o taekwondo, ya no es suficiente ir Juegos Olímpicos.
Fueron seis clubes de la Premier League que aceptaron entrar a la Súperliga europea, y ante el rotundo fracaso, acordaron un pago sustancioso de una multa de 31 millones de dólares a la liga inglesa, pues los estatutos les prohiben organizar torneos sin la autorización de la misma. El Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenhamaceptarontambién que la adhesión en el futuro a competiciones alternativas a las organizadas por la UEFA o la Premier será castigada con “más de 20 millones de libras” (28,4 millones de dólares) y la deducción de 30 puntos de la clasificación liguera. En esa sintonía, el medio británico Sky señaló que las penalizaciones
económicas serán comparables con las que tenia prevista imponer la UEFA en lugar de deducir un porcentaje de las ganancias obtenidas por los derechos de televisión en la siguiente temporada, otra de las opciones que valoró el máximo estamento del balompié europeo. “Los seis clubes involucrados en propuestas para formar una Superliga europea han reconocido hoy una vez más que sus acciones fueron un error, y han reconfirmado su compromiso con la Premier League y el futuro del futbol inglés”, se pudo leer en el comunicado que compartió la Premier League en su cuenta de Twitter. “Los seis equipos se han disculpado de todo corazón con sus fa-
náticos, compañeros de clubes, la Premier League y la FA” y acordaron colectivamente realizar el pago destinado “al bien del juego, incluida una nueva inversión en apoyo a los aficionados, fútbol base y programas comunitarios”, añadió en el escrito que publicó en su página oficial. “La Premier League y la FA han trabajado en estrecha colaboración a lo largo de este proceso y este acuerdo lleva a una conclusión ambas investigaciones sobre el asunto”, concluyó. La Superliga se lanzó el 18 de abril con 12 clubes como miembros fundadores, pero nueve de ellos (seis de Inglaterra y AC Milán, Inter de Milán y Atlético de Madrid) se han retirado desde entonces y han llegado a un acuerdo con la UEFA. / 24 HORAS
Las últimas pruebas de Lozano EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
a Selección Preolímpica de Jaime Lozano sigue su preparación en Marbella, donde el fin de semana tendrá una última salida, luego de ganar a Rumania y empatar con Arabia Saudita en las pruebas que tiene para conformar su conjunto de 18 jugadores para encarar los Olímpicos de Japón 2020. Además de este cotejo contra Australia,
se tendrá a finales de este mes de junio un duelo contra la selección mayor de Panamá, partido que estaba señalado para la escuadra de Gerardo Martino, pero que en apoyo al Tri Preolímpico se decidió correctamente que sea para el conjunto de Lozano. El enfrentamiento contra Panamá toma mucha importancia, porque por primera vez ya están los 18 elegidos para viajar a Japón, así que ahí ya veremos con mayor claridad el potencial del equipo, incluso con sus refuerzos. Por lo pronto, la gira de preparación por Europa está resultando positiva, Lozano está observando con toda tranquilidad a un buen grupo de jugadores, quienes tienen mucha calidad y que están tratando de llenarle el ojo para ser tomados en cuenta y quien no está al nivel. Los mismos jugadores sabían que muy po-
CORTESÍA PREMIER LEAGUE
ACUERDAN MULTA MILLONARIA
SANCIÓN. Los seis equipos de la Premier League deberán pagar una multa millonaria por formar parte de la Superliga, algo que está prohibido.vwvwvvv
cos de los viajeros podrán estar en el grupo olímpico, por ello saben que necesitan tener muy buena mentalidad, actitud, buenos entrenamientos y mostrarse en los minutos que tengan en la cancha. Hasta el momento, Jimmy utilizó prácticamente dos equipos distintos, y lo mejor de esto, es que en los dos partidos compitió de igual a igual con equipos que van a variar poco con lo que presenten en Japón y de no ser por un penal rigorista se hubieran ganado ambos, sin tener, repito, el mejor equipo mexicano en la cancha. Estas actuaciones hacen pensar que México tendrá en los Olímpicos una buena actuación, prometer una medalla es difícil, pero si que será competitivo y con muchas posibilidades de conseguir triunfos importantes en la competencia. Por lo pronto, el 21 de junio ya conoceremos el equipo completo, al parecer Arteaga y Lainez tienen permiso de sus equipos europeos para jugar el certamen, los otros euro-
peos difícilmente darán permiso por no ser fecha FIFA, veremos si Lozano decide agregar a gente como Córdova, Charly Rodríguez, Montes, Antuna y Jorge Sánchez, que dan la edad y están con la mayor. Los tres refuerzos que serán mayores, prácticamente es un hecho que serán de la Liga MX tomando fuerza los nombres de Ochoa, Martín y Romo, pero esto es lo que aún no se decide aunque esta duda, repito, el 21 de junio estará totalmente resuelta y contra Panamá en Estados Unidos los veremos ahora si, juntos y compitiendo. Como verán podrían ser ocho o quizás hasta 10 de los que están en España los que vayan a los Olímpicos, por eso contra Australia muchos se juegan su sitio, buena suerte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.