25 | Junio | 2021

Page 1

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

RENOVARSE O MORIR:

AÑO X Nº 2465 I CDMX

CARLA MORRISON

Tras la pandemia, la cantante inicia una nueva era, en la que ha decidido adentrarse a los terrenos del pop VIDA+ P.18

@CARLAMORRISONMX

diario24horas

BANXICO AUMENTA TASA PARA CONTENER ALZA DE PRECIOS

Sube inflación y desempleo

GOBIERNO DE MÉXICO

La clase media recibió, además de las críticas presidenciales, un golpe en el bolsillo con el encarecimiento de los servicios turísticos, restaurantes, loncherías y fondas como efecto del aumento en el jitomate y el gas LP, entre otros elementos,en los primeros 15 días de junio, según reportes del Índice Nacional de Precios al Consumo. Además, según el INEGI, solo en mayo perdieron su empleo 387 mil personas más NEGOCIOS P. 16

ALINEADOS. Los 11 gobernadores electos de Morena se reunieron ayer, por primera vez, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios de su Gobierno. Durante el encuentro de 5 horas y media el mandatario les pidió trabajar con los principios de la 4T y acordaron inversiones prioritarias para sus estados MÉXICO P. 3

Afina AMLO estrategia para segunda parte de mandato

MEXSPORT

Arantxa Chávez, saltarina nacional, va a Tokio por la revancha olímpica en el trampolín de tres metros: “Paola Espinosa conocía los procesos para clasificar” DXT P. 21

Avalan vacuna a partir de 12 años 2,493,087 CONFIRMADOS 5,340 más que ayer

CASOS ACTIVOS, del 21 al 24,026 24 de junio

Nuestra generación es colectivamente conocida como una que protesta, incluso llamada despectivamente como “la generación de cristal”. Pero una carta a nuestro favor es lo mucho que cuestionamos los esquemas anteriores, y cómo poco a poco vamos poniendo de nuestro lado a antiguas y futuras generaciones. SANTIAGO GUERRA PÁGINA 8

28,810

26,775 25,060

MÉXICO P. 5

232,068 DEFUNCIONES 221 más que ayer

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

LA LÍNEA 12 ESTARÁ CERRADA OTRO AÑO MÁS, POR LO MENOS MÉXICO P. 6

EL SALTO RUMBO A TOKIO CUARTOSCURO

Gabriel García Hernández, uno de los operadores políticos del presidente López Obrador, renunció como coordinador de Programas para el Bienestar del Gobierno federal y anunció que regresará al Senado. García rechazó que su llegada a la Cámara alta sea para desplazar a Monreal, quien ayer mismo le dio la bienvenida MÉXICO P. 3

BAJO PRESIÓN, KAMALA VISITA LA FRONTERA, LLEGA HOY A TEXAS P. 13

SÁBADO 26 DE JUNIO Tormentas

230C 130C


XOLO ♦ VISITA FRONTERIZA

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Telón de fondo

Ayer fue uno de los días más intensos en Palacio Nacional. Acudieron gobernadores electos, funcionarios y exfuncionarios a saludarse… y a despedirse. Y es que se dice que uno de los objetivos es preparar el terreno para la revocación de mandato en 2022 y la estrategia que la 4T tomará con quienes ya no quieren que AMLO continúe en el poder. ¿Será?

Perdón ‘el francés’

Pasó de nuevo. La diputada morenista María de los Ángeles Huerta no apagó su micrófono durante la sesión en línea de la Comisión Permanente y se alcanzó a oír el “ya se alargó mucho esta chingadera” que le provocó el tiempo tomado para la votación. Parece que no aprendió del caso de la diputada Nancy Reséndiz, a quien se le escuchó referirse a un tal “pinche Mier” que les tiró línea. Sin duda, el Zoom nos ha dejado conocer mejor a nuestros legisladores. ¿Será?

NO ME AYUDES...

Nicolás Maduro defiende... a Daniel Ortega: busca justicia

… Y Trump seguía ahí

La administración Biden quiere arrebatarle el tema de la frontera con México a su excontendiente por la Presidencia, Donald Trump, quien tiene en su agenda visitar esa zona que tanto apoyo le dio entre sus seguidores... por eso para muchos no sorprende que de pronto la vicepresidenta Kamala Harris haya decidido atender un tema del que antes había estado distante. ¿Será?

Cae lideresa Barrios Richard

Una buena y una mala

AFP

La buena, los jóvenes mayores de 12 años ya podrán vacunarse con la vacuna Pfizer. La mala, en algunas alcaldías capitalinas aún no empiezan a vacunar ni a los de 40. ¿Replantearán la estrategia para acelerar la inoculación? ¿Será? CUESTIONADOS. Líderes señalados de dictadores por un amplio sector internacional.

De cerquita

Nos cuentan que al líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, le cayó un balde de agua fría al enterarse de la renuncia de Gabriel García a la Coordinación Nacional de Programas Sociales para reincorporarse a sus actividades como senador de la República. Pues luego de que voces al interior de su partido -que salen incluso de Palacio Nacional-, lo han acusado de “traidor” al movimiento, parece que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió mandar al hombre de su entera confianza a cuidar sus intereses en el Senado... o al menos a dar marcaje personal a Monreal. Dicen que la lucha interna por el poder en el Senado apenas empieza. ¿Será?

Pruebas… de honestidad

Tan pronto como ya, nos dicen, se retomarán las pruebas Covid en la Cámara de Diputados para el acceso de personal y medios de comunicación. Pero algo pasó de último momento que se cayó el convenio con el ISSSTE para que fueran ellos quienes las realicen, pues al parecer el contrato ya lo amarró de nuevo Salud Digna. Y cómo no, si cada una de las 50 mil pruebas PCR que aplicó entre el 26 de junio de 2020 y el pasado 2 de mayo tuvieron un costo de 960 pesos, algo así como 50 millones en total. ¿Será?

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció una “campaña brutal” contra Nicaragua solo por “hacer justicia”... en medio de la denuncia internacional por la detención de una veintena de opositores en ese país centroamericano. Maduro compartió con su par nicaragüense Daniel Ortega durante una cumbre del bloque político Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), a propósito de la celebración de los 200 años de la batalla de Carabobo, gesta crucial en la independencia de Venezuela. “Una campaña brutal contra Nicaragua, solo por hacer justicia”, dijo Maduro tras escuchar la participación de Ortega desde Managua por videoconferencia, “toda la solidaridad con el pueblo sandinista, con el comandante Daniel Ortega y pa’lante con la democracia”. Unas 19 personas permanecen detenidas en Nicaragua por “incitar a la

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

injerencia extranjera” y “aplaudir sanciones” contra el gobierno sandinista, entre ellos cinco aspirantes a la presidencia, políticos, un banquero e incluso excamaradas de armas de Ortega. “Ahí están rasgándose las vestiduras, ¿por qué? Porque son agentes al servicio de los yanquis”, insistió Ortega, que ya se ha referido a los detenidos como “criminales” y volvió a denunciar una “intromisión” y conspiraciones para “promover golpes de Estado” de cara a las elecciones de su país en noviembre próximo. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) pidió ayer la liberación inmediata y la protección de cuatro opositores presos en Nicaragua, mientras que la OEA había aprobado una resolución de condena el 15 de junio. La ONU y decenas de naciones también han llamado a Nicaragua a respetar los derechos humanos de los opositores y no reprimir la disidencia y libertad de expresión. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) cumplimentaron este jueves por la noche, en la alcaldía Venustiano Carranza, una orden de aprehensión contra Alejandra Barrios Richard, lideresa del comercio ambulante de la Ciudad de México, por su probable participación en los delitos de extorsión y robo en pandilla, ambos catalogados como agravados. “El mandato judicial fue ejecutado en la colonia Jardín Balbuena por agentes de la Policía de Investigación (PDI), luego que el representante social de la Fiscalía de Asuntos Relevantes solicitó y obtuvo la referida orden de aprehensión”, difundió la FGJ. Antecedentes del caso señalan que el Ministerio Público dio seguimiento a una denuncia por la probable comisión de los ilícitos de extorsión agravada y robo agravado en pandilla. Tras la lectura de sus derechos constitucionales, la madre de Diana Sánchez Barrios, quien permanece hoy en día recluída en Santa Martha Acatitla, fue llevada para su certificación médica. Luego fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla con la finalidad de ser puesta a disposición del juez de control que la requirió. El pasado 26 de mayo Ulises Lara, vocero de la Fiscalía capitalina, dijo en entrevista televisiva que la acusación contra la lideresa del comercio ambulante está basada en hechos firmes, al igual que la denuncia que hay en contra de su hija Diana Sánchez Barrios, quien ya fue presentada ante un juez de control. /DANIELA WACHAUF


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

Vuelve a Senado operador político de López Obrador

3

Estrategias. Gabriel García deja coordinación de Programas para el Bienestar; Monreal le da la bienvenida a la Cámara alta

Crea ejército de siervos Sin reflectores y tras bambalinas, Gabriel García Hernández tiene 21 años de ser uno de los principales operadores del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es la mente detrás de los llamados siervos de la nación; los creó primero como una estructura electoral de promotores y defensores del voto de Morena. Ya con la elección ganada, en diciembre de 2018, los transfirió al Gobierno de la autoproclamada cuarta transformación, creando el ejército de más de 18 mil servidores de la nación. García Hernández era operador de los programas sociales del Gobierno federal y jefe de los 32 delegados de la 4T en las entidades, cuyas funciones van desde coordinar las reuniones de Seguridad estatales, fungir como enlaces con los gobernadores y operar programas. Y los que se encargan del trabajo en tierra son los servidores de la nación: desde visitar y entregar personalmente los apoyos del Gobierno federal a los beneficiarios, hasta integrar las Brigadas de vacunación contra Covid. Gabriel García inició como director de adquisiciones en el otrora DF (2000-2005), donde se encargó de las compras de la administración de López Obrador como jefe de Gobierno. Después se le encomendó la administración financiera de la organización civil Honestidad Valiente, la cual fue la encargada de recabar donaciones para las campañas presidenciales en 2006 y 2012. Además, fungió como secretario de Organización de Morena desde donde promovió la creación de la estructura electoral que hoy se conoce como siervos de la nación. / ÁNGEL CABRERA

estuvieron ayer en Palacio Nacional, aunque oficialmente fue para una reunión para revisar los avances en el programa de vacunación. Gabriel García rechazó que su salida de uno de los puestos más importantes en la Presidencia tenga que ver con los resultados electorales de Morena en las elecciones.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Gabriel García Hernández, uno de los principales operadores políticos del presidente Andrés Manuel López Obrador, renunció como coordinador de Programas para el Bienestar del Gobierno federal y anunció que retomará su escaño como senador. El funcionario dijo a medios de comunicación, ayer, que su regreso a la Cámara alta fue pactado con el mandatario nacional, quien anunciará a su relevo en próximas fechas. García Hernández fue el jefe de los más de 17 mil siervos de la nación: brigadistas que oficialmente están adheridos a la Secretaría de Bienestar, pero que le respondían a él y su principal tarea era promover los programas sociales, crear padrones y pagar en efectivo a millones de beneficiarios. También era el líder de los 32 delegados de Programas para el Bienestar en los estados, considerados como representantes directos del Presidente y quienes manejan los programas sociales, la estrategia de vacunación y están involucrados en la seguridad de las entidades. Con todo ese poder acumulado, regresará al Senado –al cual pidió licencia en noviembre 2018– como uno de los hombres de más confianza del Presidente y con comunicación directa con López Obrador. Hace unos días, el actual coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, dijo que sería “difícil” sacar adelante las reformas anunciadas por el jefe del Ejecutivo como los cambios energéticos, la posible desaparición del Instituto Nacional Electoral y otros. García rechazó que su llegada al Senado sea para desplazar a Monreal y tomar el control de la bancada e indicó que su retomará su escaño porque Alejandro Peña, su suplente, asumirá un cargo partidista. En redes sociales, el líder de los senadores de Morena le dio la bienvenida y consideró que reforzará el trabajo legislativo del partido guinda: “siempre será de mucha utilidad para la República (..) ha demostrado ser un profesionista de gran experiencia, inteligencia y vocación social”. Este cambio en el equipo del Presidente, realizado después de las elecciones intermedias, donde su partido ganó 11 de las 15 gubernaturas en juego, se suma a la renuncia de Arturo Herrera frente a la Secretaría de Hacienda, para ocupar el cargo como gobernador del Banco de México, mientras que en su lugar quedará Rogelio Ramírez de la O. Además, esta misma semana el mandatario sustituyó a Irma Eréndira Sandoval como titular de la Secretaría de la Función Pública por Roberto Salcedo Aquino. El mandatario había anticipado que realizaría ajustes en su gabinete para la segunda parte de su mandato. En este contexto, Zoé Robledo, actual director del IMSS, y Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud

PERFIL

ARCHIVO / CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

Se alinean gobernadores electos y pactan inversiones Los 11 gobernadores electos de Morena se reunieron ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios de su Gobierno, donde el mandatario les pidió trabajar con los principios de la 4T y acordaron inversiones prioritarias para sus estados. Los próximos mandatarios de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas llegaron a Palacio Nacional pasadas las 14:00 horas para el encuentro que duró 5 horas y media, aproximadamente. Además se les vio llegar por la puerta 8 a Zoé Robledo, director del IMSS; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Jorge Alcocer, secretario de Salud; Raquel Buenrostro, titular del SAT; y Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública. Al salir de la reunión, Evelyn Salgado gobernadora electa de Gue-

LOS ELECTOS. Evelyn Salgado, de Guerrero, e Indira Vizcaíno, de Colima (arriba), fueron de las primeras en llegar a la reunión. David Monreal, de Zacatecas, y Layda Sansores, de Campeche, llegaron con cubrebocas.

rrero destacó que fue un primer acercamiento con el Presidente. “Nos invitó a trabajar en los diferentes gobiernos con los principios ideológicos de la 4T que son no mentir, no robar y no traicionar a nuestro pueblo de guerrero”, dijo. La hija de Félix Salgado Macedonio, quien está acusado de violación, se despidió de los medios con un “que vivan las mujeres” Minutos después, Alfonso Durazo, gobernador electo de Sonora aseguró que acordaron, junto al Presidente, inversiones priorita-

Ramírez Bedolla buscará reponer gobernabilidad Restablecer la gobernabilidad en déficit financiero, la deuda pública, el estado será la primera acción por eso es importante la federalique emprenderá al tomar protesta zación de la nómina educativa que como gobernador constitucional va a dar un respiro a las finanzas de de Michoacán, aseguró Alfredo Ra- Michoacán”, señaló. mírez Bedolla. Comentó que a diferencia del En entrevista con 24 HORAS, el plazo simbólico de 100 días que se actual gobernador electo desesti- autoimponen las nuevas adminismó la impugnación a la elección traciones para dar resultados, su que hizo la coalición del PAN-PRI- equipo planeó 300 días a partir del PRD, “al contrario, que siga el cur- 15 de agosto cuando arranque el so legal ordinario, estamos muy proceso de entrega-recepción. tranquilos de que tomaremos poCuestionado si será un proceso sesión de la gubernatura el 1 de tenso de relevo entre la administración saliente y la entrante, cooctubre”. Dijo que inmediatamente des- mentó que quien lo está haciendo pués de restablecer la gobernabi- es el actual gobernador del estado, lidad comenzarán las acciones de “él nada más demuestra lo que ya seguridad pública. “Actualmente sabíamos, que fue el coordinador hay un Gobierno que abandonó al de campaña del candidato a goberpueblo de Michoacán, que lo agra- nador del PRIAN-PRD y ahora está vió, que amenazaba y hostigaba”. aterrado porque le ganó Morena, “Tenemos que cambiar eso y re- le ganamos la gubernatura y tiene cuperar la gobernabilidad, será lo que entregarla sí o sí”. primero y después solucionar el Expresó que en su equipo ha cre-

rias a estados gobernados por el movimiento. El extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana comentó que se hizo una valoración en conjunto sobre la situación político-electoral de cada uno de los estados. “Y posteriormente cada uno de los invitados dijimos las necesidades de cada estado, de ahí arrancó una reunión con el secretario de Hacienda”, explicó. La mayoría de los asistentes al encuentro se retiraron sin dar declaraciones. / MARCO FRAGOSO

DEBATE

Que Aureoles pruebe sus dichos: AMLO Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, probar sus dichos sobre que hubo intervención del narcotráfico para favorecer a los candidatos de Morena, éste, sin presentar pruebas, amagó con denunciar en el extranjero. Durante su conferencia mañanera, en una escueta respuesta, el mandatario dijo: “pues que pruebe si tiene elementos. No tenemos información y lo más importante es que se presenten pruebas porque, si no, son noticias sensacionalistas, amarillismo y ya eso es bastante”. Sin presentar pruebas, el mandatario michoacano acusó a Morena de ser un narcopartido. / ÁNGEL CABRERA

cido la percepción de que Silvano Aureoles ni siquiera haría entrega de la administración, pues emprendería la huida. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

4

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

n Palacio Nacional lo conocen como némesis de Gabriel García Hernández. Es Carlos Torres Rosas, oficialmente secretario técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia de la República. Pero con enormes poderes. Por eso quien busca el mejor camino para ampliar presupuesto, ajustar programas o impulsar nuevos proyectos, acude a él. Quienes lo tratan lo describen como un funcionario bonachón, muy accesible para todos y ejecutivo nato sin aspavientes. Diferente a Gabriel García Hernández, quien como coordinador de Programas Integrales de Desarrollo maneja(ba) con suficiencia inobjetable los recursos infinitos de la asistencia con fines electorales y un ejército de casi 20 mil promotores de votos. Pero en muchos sentidos Torres era mano porque fue recomendado por un compañero de su generación, y por ello tiene mucha autonomía. Él hace sumas y restas, él dice de dónde tomar recursos y cómo manejarlos para repartir dádivas a la gente o gastar en proyectos como Dos Bocas, Santa Lucía o el Tren Maya. CUÑA DURA EN EL SENADO Carlos Torres Rosas, como hasta ayer Gabriel García Hernández, despacha en el cuarto piso de Palacio Nacional. Ido éste, el secretario técnico aumenta su autonomía mientras el ex jefe de los superdelegados y operadores de votos va al Senado. García Hernández milita en ala más dura del partido presidencial, donde se encargó de organizar el primer padrón, la primera afiliación. Pero, opinan quienes conocen su currículum y su influencia, es avanzada para el reposicionamiento de las facciones más temidas. Y ya sabemos, en las pasadas elecciones perdieron alcaldías claves como la Cuauhtémoc con Dolores Padierna de candidata y René Bejarano de operador. Por eso lo ven como avanzada para radicalizar ese cuerpo legislativo y, de ser cierto, sería cuña al liderazgo de Ricardo Monreal. Pronto se sabrá si adquiere poder ahí y si lo conserva enfrente, pues para eso tenía oficinas alternas en Reforma 166. NUEVA LUZ PARA ROSARIO 1.- La justicia abrió ayer una rendija de esperanza por donde Rosario Robles puede abandonar la cárcel. Por esa ruta, alcanzaría su soñada prisión domiciliaria para seguir sus juicios en libertad condicional. Debe haber escuchado con fondo de violines la resolución del juzgador de Distrito Augusto Octavio Mejía cuando le leyó: “La Justicia de la Unión ampara y protege a María del Rosario Robles Berlanga contra el acto del Juez (…) Ganther Alejandro Villar Ceballos…”. 2.- Las autoridades federales de salud debieran asomarse a Quintana Roo. Ese estado marcó ruta en las anteriores olas de contagios por Covid: fue el primero en suspender actividades en 2020. A fines de año regresó a rojo cuando otras regiones disfrutaban amarillo y aún verde. Ahora, contra pronósticos, ha logrado contener los contagios y las muertes cuando auguraban la vuelta al semáforo rojo. Fruto de las duras medidas implementadas por Carlos Joaquín para no afectar el mercado turístico: ha reducido la movilidad y forzado el uso de cubrebocas con vigilancia inclusive policiaca. En el resto del país se tiene miedo a instrumentar políticas non gratas a la población. Y 3.- Bienvenidos los trabajos que dignifican la actividad periodística. Mañana sábado TV Azteca Documentales presentará a las 19:30 horas en ADN40 la tercera parte de la serie Guerreras de la Libertad. Historias de mujeres destacadas en cargos directivos: Pilar Ferreira, Alicia Salgado, Fabiola Guarneros, Andrea Merlos… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La Guardia Nacional no está trabajando como fue diseñada legislativamente, es un cuerpo policial que mayoritariamente está formado por militares”

Se aprobó una Guardia con mando civil, al Presidente le importó poco lo que dijera la Ley (…) es el principal promotor de no cumplir y no hacerlas cumplir”

El Partido Verde votó en contra cuando se envió la propuesta de la Guardia Nacional, nosotros fuimos claros y contundentes en que no podía ser comandada con un mando militar”

CLAUDIA ANAYA, senadora del PRI

ERANDI BERMÚDEZ, senador del PAN

RAÚL BOLAÑOS-CACHO, senador del PVEM

Sin consensos para adherir a la GN a Fuerzas Armadas Postura. Advierten legisladores que no es la solución para el buen combate al crimen organizado KARINA AGUILAR

A la bancada de Morena en el Senado se le complicará hacer acuerdos que le permitan la mayoría calificada para cambiar la Constitución y que la Guardia Nacional se adhiera a las Fuerzas Armadas como pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevistas por separado, senadores del PRI, PAN y PVEM consideraron que cambiar la adscripción de la Guardia Nacional no es la solución para un buen combate al crimen organizado y la inseguridad que se vive en el país. “La Guardia Nacional no está trabajando como fue diseñada legislativamente (…), esto está hablando de un descontrol de un cuerpo policial nacional que no ha logrado estructurarse como debiera ser para las tareas de prevención, de investigación y las tareas de coadyuvancia con los ministerios públicos”, señaló la senadora del PRI, Claudia Anaya. En tanto, Raúl Bolaños Cacho, senador del Partido Verde Ecologista de México (aliado de Morena), recordó que su bancada en la Camara alta estuvo en contra de que la Guardia Nacional tuviera un mando militar y no han cambiado su punto de vista; lo que pudiera dejar a Morena sin los votos para lograr la mayoría calificada que les permita cambiar la Constitución, incluso pondría en riesgo la mayoría simple para

A partir de los resultados electorales del 6 de junio pasado, Morena gobernará en seis de las 10 entidades con las tasas de homicidio doloso más altas del país, tales como Colima, Baja California, Zacatecas, Sonora, Michoacán y Guerrero. En tanto, el Partido Acción Nacional (PAN) gobernará en tres de esas 10 entidades: Chihuahua, Guanajuato y Quintana Roo; mientras que Encuentro Solidario (PES) gobierna Morelos. Lo anterior de acuerdo con el reporte “Crimen Organizado y el Proceso Electoral 2020-2021” de Integralia, en el cual señala que en 54% de los municipios en donde hubo asesinatos de aspirantes o candidatos a cargos de elección en los ayuntamientos, se registró un porcentaje de participación ciudadana superior al promedio nacional. “Esto podría indicar que los incidentes de violencia no desincentivaron la participación ciudadana en el proceso o, por el contrario, que los habitantes de esos municipios salieron a votar en mayores proporciones como resultado de las amenazas o el acarreo por parte de grupos criminales”, señala el documento. MARGEN DE VICTORIA

CUARTOSCURO

TELÉFONO ROJO

LAS VOCES

CORPORACIÓN. Lamentan que el presidente López Obrador busque que la Guardia Nacional sea un cuerpo militar, contraviniendo la Constitución.

modificar la Ley de la Guardia Nacional. En este sentido, el senador del PAN, Erandi Bermúdez, reconoció que si bien como oposición no les alcanzan los votos para impedir que la mayoría de Morena y sus aliados cambien las leyes, en el tema de la Guardia Nacional seguirán impulsando que no se adhiera a las Fuerzas Armadas. “Tenemos que exigir como ciudadanos desde el Senado de la República (…); desgraciadamente la conformación de cómo está el Senado de la República no nos da para hacer más”. Lamentó que el Presidente tenga la intención de hacer a la Guardia Nacional

un cuerpo militar, “contraviniendo lo que dice la propia Constitución, contraviniendo lo que dice la propia Ley, el Presidente es alguien autoritario lo que menos le interesa es lo que digan las leyes y busca hacer cumplir su capricho, su voluntad y su ideología”. En mayo de 2019 el Congreso de la Unión aprobó las leyes reglamentarias de la Guardia Nacional y en la Ley Orgánica se establece que será una institución “de seguridad pública, de carácter civil, disciplinada y profesional, adscrita como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría (de Seguridad Ciudadana)”.

Gobernará Morena 6 de 10 estados con más asesinatos FOCOS ROJOS Víctimas de homicidio doloso por cada 100,000 habitantes MORENA Colima

77.8

Baja California

77.3

Zacatecas

61.1

Sonora

50.0

Michoacán

49.2

Guerrero

38.5

PAN Chihuahua

69.5

Guanajuato

69.0

Quintana Roo

37.0

PES Morelos

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Némesis del todopoderoso operador de dinero y votos

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

44.3

El reporte destaca que 64% de los municipios en donde hubo asesinatos de aspi- partido de las víctimas perdió la elección. rantes o candidatos a cargos de elección La consultora Integralia no descartó popular en ayuntamientos, se registraron “que ese margen de victoria más amplio márgenes de victoria superiores al pro- sea resultado de actos intimidatorios o de medio nacional y, en 64% de los casos, el acarreo por parte de grupos criminales

VIOLENCIA. En la elección pasada se registraron agresiones y asesinatos de candidatos.

para beneficiar a algún candidato”. Asimismo el estudio señala que, de los 28 municipios en donde se registraron asesinatos de aspirantes o candidatos a cargos de ayuntamientos, Morena obtuvo el triunfo en ocho; Partido Acción Nacional (PAN) gobernará en siete; Movimiento Ciudadano (MC) en cinco; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en cuatro; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en tres, y Unidad Ciudadana en uno. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

5

Morena gobernará 6 de los 10 estados con más muertes dolosas LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

FOTOS: @SRE_MX

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

AYUDA. El secretario de Relaciones Exteriores (izquierda), Marcelo Ebrard, partió ayer a Guatemala para entregar la donación de 150 mil vacunas de AstraZeneca.

Autorizan aplicar vacuna Pfizer a partir de 12 años Proceso. La Cofepris avaló que este biológico cumple con los requisitos de eficacia para su uso en menores

México, a un paso de 2.5 millones de casos

KARINA AGUILAR

Con más de 5 mil contagiados de Covid-19 de un día a otro, este fin de semana México podría alcanzar los 2.5 millones de casos de SARS-CoV-2 e iniciar un crecimiento acelerado de la enfermedad. Ayer, México reportó niveles de contagio y casos activos similares a los que se tenían en mayo y junio de 2020, previos a la primer pico de la pandemia al registrar 5 mil 340 casos más y 31 mil 425 personas con el virus activo. De acuerdo con el Comunicado Técnico Diario, el país alcanzó 2 millones 493 mil 087 casos totales acumulados de Covid-19; es decir, 5 mil 340 casos más que un día anterior, colocando a México en el lugar 16 de 192 países con mayores contagios, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins. Se alcanzaron 232 mil 068 muertos por esa enfermedad, lo que significa 221 más que las reportadas el miércoles. Incluso, proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), de la Universidad de Washington, señalan que México podría presentar una tercera ola de contagios y muertes por Covid-19 entre los meses de septiembre y octubre próximos. En este contexto, la Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos con 8 mil 121, seguida de Baja California Sur con 2 mil 809; Tabasco con 2 mil 558; Yucatán con 2 mil 71 y Estado de México con mil 681. / KARINA AGUILAR

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la aplicación de la vacuna Pfizer-BioNTech en adolescentes a partir de los 12 años; es decir que se amplía el rango de edad de vacunación que hasta ayer era para mayores de 18. De esa manera, luego de que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) modificara las condiciones de autorización para uso de emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech, la Cofepris determinó ampliar la indicación terapéutica para su posible aplicación a partir de los 12 años. “El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó sobre esta ampliación de grupo etario el 11 de junio de 2021, y por unanimidad sus integrantes emitieron una opinión favorable”, indicó la agencia reguladora a través de un comunicado. Explicó que fue el 22 de junio cuando la farmacéutica Pfizer S.A. de C.V. presentó a Cofepris, a través de la Comisión de Autorización Sanitaria, la información de modificación, la cual fue dictaminada por expertas y expertos utilizando criterios técnicos y científicos, incluyendo la opinión no vinculante del CMN. “Esta autorización de uso de emergencia y su respectiva ampliación certifican que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación a personas de 12 años en adelante”, aclaró la dependencia. La vacuna de Pfizer cuenta con autorización para uso de emergencia en el país desde el 11 de diciembre de 2020, cuando fue sometida a consideración para su aplicación a mayores de 18 años y ahora se convierte en la primera vacuna contra Covid-19 en ser autorizada por la autoridad sanitaria del Gobierno federal para su aplicación en adolescentes. AVANZA VACUNACIÓN

Desde el 23 de diciembre, México ha recibido 20 millones 488 mil 64 dosis de PfizerBioNTech, con quien hizo un contrato para recibir 34.4 millones de dosis, siendo la primera vacuna de la que pudo disponer. Hasta ayer se habían vacunado 29 millones 99 mil 499 personas, de las cuales 18 millones 6 mil 199 tienen esquema completo y 11 millones 93 mil 300 tienen medio esquema; es decir, una sola dosis. En total, México ha recibido 51 millones 748 mil 275 dosis de vacunas contra Covid-19, de diferentes farmacéuticas, de las cuales se han aplicado 42 millones 155 mil 839 dosis.

ALISTAN SIGUIENTE CURSO

SEP: Nuevo ciclo escolar arrancará el 30 de agosto La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) correspondiente al ciclo escolar 2021-2022, el cual constará de 200 días de clases aplicables. Además de detallar las labores escolares, docentes y administrativas, se incorporaron actividades derivadas como consecuencia de la emergencia sanitaria por Covid-19. Las clases iniciarán el 30 de agosto próximo y concluirán el 28 de julio de 2022; las inscripciones y reinscripciones tendrá lugar del 16 de agosto al 10 de septiembre. El periodo vacacional constará de al menos 40 días hábiles divido en tres periodos; y se suspenderán labores en ocho días. Como parte de las medidas derivadas del Covid-19, se incluyó la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y las jornadas de limpieza en escuelas que se realizarán del 11 al 13 de agosto. / JESSICA MARTÍNEZ

N

o deja de ser una paradoja. Morena ganó en seis de los diez estados con las tasas de homicidio doloso más altas y en 22 de los 50 municipios con las tasas de incidencia delictiva más altas del país. Eso, a pesar de que el Gobierno de la 4T le ha quedado a deber al país una estrategia de pacificación o por lo menos de contención de la delincuencia organizada. De acuerdo con un análisis de Integralia Consultores, “en el proceso electoral de 2020-2021 se contabilizaron 239 incidentes de violencia política que dejaron 179 víctimas mortales, incluyendo 36 aspirantes o candidatos a cargos de elección popular’’. De éstos, 64% aspiraban ocupar una alcaldía. La consultora revela un dato interesante, que tiene que ver con las denuncias de la participación de la delincuencia organizada en la pasada elección. De acuerdo con el reporte, “los márgenes de victoria en 64% de los municipios en donde se registraron asesinatos de aspirantes o candidatos a cargos de ayuntamientos fueron más altos que el promedio nacional’’. Es a lo que se refería el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, en el sentido de que hubo casillas, en los municipios dominados por la delincuencia organizada, en los que un candidato ganó todos -t-o-d-o-s- los votos.

El antecedente debe servir para prevenir que la delincuencia organizada imponga un candidato presidencial. •••• Como parte de la reestructura de su gabinete legal y ampliado, con vistas a fortalecer a Morena de cara al 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado a Gabriel García Hernández. El funcionario fue el encargado de la Dirección de Programas Integrales para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar, es decir, era el responsable de los “súper delegados’’ en todo el país. Algo no debió gustarle al Presidente, sobre todo los resultados en la Ciudad de México y el estado de México, vitales para ganar el 2024, que adelantó el relevo de García Hernández. Por cierto, en las redes se trató de imponer la versión de que García se iba al Senado para “apretar’’ a Ricardo Monreal; nada más alejado de la realidad. Incluso también se especuló sobre el regreso al Senado de la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero para ser la presidenta de la mesa directiva. No fue cordero, fue un “borrego’’. •••• Tres son, hasta ahora, los interesados en ocupar la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, que por años regenteó Carlos Romero Deschamps.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

L

a violencia se ha recrudecido en los últimos días en distintos puntos del país. Las imágenes de masacres se han multiplicado en Tamaulipas, Zacatecas, Morelos, Guanajuato y Estado de México, por citar algunos estados, como reflejo de una crisis que se vive a nivel nacional y que podría representar el principal problema que enfrentan las autoridades federales, sin que haya mayores resultados hasta el momento. Desde el sábado pasado, cuando 19 personas perdieron la vida en las calles de Reynosa, Tamaulipas, de los cuales 14 eran civiles, las amenazas del crimen organizado y los enfrentamientos con las fuerzas del orden han provocado una inédita situación de pánico e incertidumbre en aquella ciudad fronteriza. El martes por la noche, en un bar ubicado en Jiutepec, Morelos, dos hombres dispararon a mansalva en contra de tres personas que se encontraban en una mesa. Las imágenes de este hecho, en el que un comensal murió en el lugar y dos quedaron gravemente heridos, muestran la facilidad con la que los delincuentes operaron y lograron huir. Antier, los cuerpos sin vida de dos policías estatales de San Luis Potosí fueron hallados colgados en un puente del municipio de Fresnillo, Zacatecas, en una escalofriante escena en la que quedó evidenciada la vulnerabilidad de la autoridad frente al crimen organizado. En otro hecho ocurrido ese día en el mismo municipio, sicarios dispararon en contra de un grupo de personas, en el que siete adultos perdieron la vida y dos fueron lesionados de gravedad. Cinco niños habrían resultado ilesos. En Salvatierra, Guanajuato, el lunes pasado, delincuentes dispararon en contra de un grupo de personas que se encontraban en un taller mecánico. En la agresión perdieron la vida siete vecinos de ese municipio, de los cuales dos eran menores de edad. El diario Sol Yucatán hizo un recuento del número de ejecuciones registradas el pasado martes en distintos puntos de México, con una macabra cifra de 69 muertes, tan solo en un día. Así el país esta semana. Algo anda mal en el tema de seguridad en prácticamente todo el territorio. Mientras las ejecuciones se cuentan por decenas cada día, el presidente López Obrador ocupa la mayor parte de su tiempo, al menos el público, en referirse a las clases medias, a los medios de comunicación que no le son afines y a quienes considera adversarios de su proyecto gubernamental. Bien podría el primer mandatario invertir su enorme capital político y el refrendo que los ciudadanos dieron a su Gobierno durante el reciente proceso electoral para activar toda la capacidad del Estado a fin de frenar esta creciente ola de violencia. De no ser el caso, el crimen organizado seguirá operando con la misma facilidad e impunidad que ha demostrado tener. Segundo tercio. Mucha preocupación ha generado en la sociedad queretana la posible demolición de la plaza de toros Santa María. No se trata de un debate en favor o en contra de la fiesta brava sino de la preservación de un ícono de esa ciudad. Políticos, empresarios y artistas han expresado su rechazo a este proyecto que surgiría como resultado de la venta del inmueble. Tercer tercio. Luis Nava, presidente municipal electo de Querétaro, tiene en sus manos la oportunidad de salvar este lugar que ha sido escenario de múltiples espectáculos de corte internacional. Buen mensaje enviaría a sus futuros gobernados al preservar este sitio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Seguridad. El Presidente dijo que empresas involucradas como Carso, de Carlos Slim, están dispuestas a reparar el daño ÁNGEL CABRERA

La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México estará cerrada al menos hasta junio de 2022, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ayer, durante la conferencia mañanera, el mandatario “empeñó su palabra” para que en un año funcione la llamada Línea Dorada, luego del colapso de una de las trabes el pasado 3 de mayo, lo que causó el desplome de un tren, con un saldo de 26 fallecidos. “Puedo decirle a la gente de Tláhuac, a la gente de Iztapalapa, de Chalco, que a más tardar en un año, estará funcionando de nuevo la Línea 12 con toda la seguridad y es mi palabra. Todo, completo”, manifestó. López Obrador señaló que las empresas involucradas como Carso, de Carlos Slim, tienen disposición para reparar el daño, por lo que se iniciarán los trabajos para rehabilitar el tramo colapsado y se revisará, además, toda la línea. “Va a ser benéfico para el pueblo, nosotros convencemos, no imponemos. ¿Saben una cosa? Tenemos autoridad moral y eso permite tener autoridad política, tenemos muy buenas relaciones con las empresas, con el ingeniero Carlos Slim, y se va a buscar un acuerdo”, apuntó. Entre marzo de 2014 y noviembre de 2015, la llamada Línea Dorada también estuvo cerrada por reparaciones mayores debido a que se detectaron incompatibilidades entre los trenes y las vías. La víspera, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard; el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; y el líder del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, se deslindaron de las fallas que habrían causado el desplome de un vagón del Metro en la Línea 12. Tras la entrega del informe preliminar por la empresa noruega-alemana DNV, que señala deficiencias estructurales desde la construcción de esa línea, el canciller e impulsor de ese proyecto cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal (2006-2012), pidió ampliar las indagatorias al mantenimiento y supervisión de la operación del Sistema de Transpor-

Acusa a Vitol de omitir nombres de corruptos La empresa Vitol Energy se niega a dar los nombres de los funcionarios que solicitaron sobornos en el actual Gobierno, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia mañanera, el mandatario recordó que dicha firma declaró en Estados Unidos los presuntos actos de corrupción y buscó al gobierno mexicano para reparar un daño por 30 millones de dólares. Sin embargo, hasta el momento, son renuentes a dar los nombres de exservidores públicos o incluso actuales funcionarios que presuntamente les solicitaron sobornos. “Hicieron una declaración en Estados Unidos, involucraron a funcionarios de Pemex diciendo que los habían sobornado, luego

vino la empresa Vitol a decir que ofrecía disculpas y que iba a reparar el daño, pero sin dar a conocer a qué funcionario le había dado el dinero querían que firmáramos un acuerdo”, indicó. Señaló que los presuntos sobornos fueron entre 2015 y 2020, por lo que involucran dos años de su gobierno. El mandatario manifestó que su Gobierno seguirá con el combate a la corrupción como principal tarea, porque antes “ni siquiera se consideraba como un delito grave, no era parte del discurso, no se hablaba de corrupción”. Y acusó que los ataques contra su Gobierno son por la estrategia para “liberar fondos en beneficio del pueblo; todo lo que se iba por el caño de la corrupción utilizarlo para beneficio del pueblo y, de manera especial, de los más pobres, en eso consiste básicamente nuestra estrategia”. / ÁNGEL CABRERA

REITERA CRÍTICAS

Oligarcas manipulan a clase media, afirma López Obrador El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró sus críticas a un sector de la clase media al considerarlos aspiracionistas, manipulados por los oligarcas y fanáticos del conservadurismo. Durante su conferencia Mañanera, el mandatario dijo que “una clase media manipulada fue la que permitió el fascismo de Hitler, el golpe de Estado en Chile; en México la clase media no informada respaldó a Victoriano Huerta, no es cualquier cosa”. El jefe del Ejecutivo delineó que los fifís son personas con fortunas mayores a los 500

millones de dólares, quienes –consideró– que manipulan a la clase media aspiracionista, quienes “quieren subir en la escala social a costa de lo que sea”. Abundó que su definición de clase media aspiracionista es “un sector que tiene una influencia, producto de 36 años de dominio neoliberal, que influyó mucho en lo educativo con la idea de triunfar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índole; es escalar, ascender en la escala social como sea, haiga sido como haiga sido, diría el clásico”. / ÁNGEL CABRERA

te Colectivo en otras administraciones. Ebrard, cuyo nombre se maneja como uno de los presidenciables por parte de Morena para las elecciones de 2024, consideró que las indagatorias deberán seguir para revisar “todo el proceso de toma de decisiones en el diseño, trazo, supervisión y mantenimiento de la obra, así como los numerosos informes que la han revisado en los últimos años”. Los gobiernos de Mancera y Claudia Sheinbaum, quien también se maneja como aspirante a la Presidencia por el partido púrpura, entrarían en la solitud del canciller para ahondar en las diligencias sobre el mantenimiento y supervisión de la Línea Dorada.

COMPROMISO. El mandatario destacó que tiene “muy buenas relaciones” con las empresas.

CUARTOSCURO

DESDE LA BARRERA

Señala AMLO que en un año funcionará “completa” la L12

Dirigente de Morena pide trabajo coordinado Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, llamó a los diputados locales electos del partido a trabajar con acciones políticas coordinadas que permitan el avance de la Cuarta Transformación. “Ganamos 19 mayorías en los Congresos estatales y vamos a demostrar con eficacia el potencial que tiene Morena, porque no podemos fallarle a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador ni al voto de confianza que nos dio la gente”, señaló Delgado durante el primer encuentro con diputadas y diputados locales electos. Delgado reconoció que el ganador de la contienda fue López Obrador ya que “la gente reconoce el trabajo que ha hecho. Gracias a él la gente sigue confiando en nuestro movimiento”, añadió el líder morenista. Refirió que con los gobiernos anteriores hubo un sector en nuestro país que pagaba los costos de la corrupción y la violencia; mismo que, hoy es el grupo poblacional más beneficiado por los programas del bienestar . “Hoy tenemos un presidente honesto que, sin aumentar impuestos, sin endeudar al país y apretándole el cinturón al gobierno, tiene

MORENA

Días sangrientos

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

LLAMADO. Este jueves Mario Delgado, líder de Morena, se reunió con diputados y diputadas electas, a quienes instó a trabajar para permitir el avance de la 4T.

los recursos suficientes para que no falten los apoyos a los adultos mayores, las becas de jóvenes y niños, los apoyos a personas con

discapacidad. En los gobiernos de Morena va primero quien más lo necesita”, finalizó. / 24 HORAS


VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

AUDIENCIA EN CASO DE TENTATIVA DE FEMINICIDIO

7

“Las voy a matar”, les dijo Diego N. a Polly y Fernanda Violencia. La misoginia fue determinante para que el juez vinculara a proceso al presunto agresor, quien permanece en el Reclusorio Oriente, dijo abogado

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DANIELA WACHAUF

BREVES DANIELA WACHAUF

JUICIO. Oscar Miranda, abogado de las víctimas, dijo que sin lugar a dudas hubo una tentativa de feminicidio debido a la violencia previa contra las jóvenes atropelladas.

HISTORIA DE UNA AGRESIÓN 12 de junio. Fernanda Olivares, Polly, y Fernanda Cuadra son atropelladas por Diego N., en Iztacalco. Son hospitalizadas.

18 de junio. Diego N. se entrega voluntariamente a las autoridades y es enviado al Reclusorio Preventivo Oriente.

12 de junio. La FGJ abre una carpeta de investigación por el delito de tentativa de feminicidio.

21 de junio. Zarina Olivares, hermana de Polly, pide ayuda para que especialistas médicos valoren a la víctima.

24 de junio. Un juez de control vincula a proceso a Diego N. por su presunta responsabilidad en el delito de tentativa de feminicidio.

serán las instancias federales y revisoras las que determinen si la decisión del juzgador estuvo ajustada a derecho. Abundó que todavía no se pueden precisar los años de cárcel que tendría el detenido, pero el delito se sanciona con 35 a 70 años de prisión. El litigante dijo que hasta ahora camina bien la justicia y que las autoridades han brindado acompañamiento a las víctimas: “La defensa intentó hacer manifestaciones de que era un delito culposo, es decir una circunstan-

cia imprudente; evidentemente no porque había una circunstancia previa de violencia y esa es la diferencia entre un homicidio doloso y un feminicidio”. Respecto a la salud de Polly, precisó que la joven continúa grave e inconsciente, y que desconocía si ayer fue intervenida para una traqueotomía. En tanto, a Fernanda Cuadra se le reportó fuera de peligro. En la audiencia estuvieron presentes la mamá de Polly y la hermana de Fernanda Cuadra.

Presenta Tabe a su equipo de transición en M. Hidalgo

Personal del área de Transportación del Sistema de Transporte Colectivo Metro detectó a un sujeto en la zona de vías de enlace de la estación Oceanía, Línea 5 con Línea B, quien probablemente estaba sustrayendo cable de las instalaciones. En una tarjeta informativa, el STC señaló que, al contar con la descripción de la persona, se coordinó su rastreo en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por lo que el individuo fue ubicado en la Avenida Río Consulado con una mochila donde llevaba el cable. El jurídico del STC determinó que la persona fuera trasladada ante el MP por el delito de robo. / DANIELA WACHAUF

ALCALDÍA IZTACALCO Con cámaras del C2, ubican a un taxista ligado a balacera En la alcaldía Iztacalco, policías de la SSC detuvieron a un taxista en posesión de aparente droga, quien posiblemente, tras una riña, agredió con arma de fuego a una pareja. Los uniformados tomaron conocimiento de que en la Calle 1 y Norte, colonia Agrícola Pantitlán, una pareja resultó herida de bala por un taxista. Con ayuda de las cámaras del C2, se inició la búsqueda del vehículo, cuyo conductor fue ubicado en la colonia San José Aculco y detenido con siete bolsas de plástico que contenían aparente mariguana. / QUADRATÍN

PAN

El alcalde electo en Miguel Hidalgo (MH), Mauricio Tabe, presentó a los integrantes de su equipo de transición, e informó que solicitará una reunión con el encargado de despacho de la demarcación para realizar un proceso transparente ante la ciudadanía. El equipo de transición para la alcaldía MH está conformado por Sergio Aburto, David Rodríguez, Gabriela Salido y César Garrido, quienes revisarán y verificarán los documentos y expedientes de cada área de la demarcación. Tabe aclaró que su equipo es honorario, por lo que no recibirá remuneración alguna por su labor. En redes sociales, el alcalde electo presentó a su equipo de transición y resaltó que los cuatro integrantes tienen una amplia experiencia en la administración pública.

ESTACIÓN OCEANÍA Atrapan a un sujeto por robar cable en instalaciones de STC

SSC

Con la frase “las voy a matar… van a valer madres”, Diego N. subió a su vehículo y atropelló a su novia, Fernanda Olivares, Polly, y a Fernanda Cuadra. Tales actos de misoginia fueron determinantes para que el juez vinculara a proceso al presunto agresor por tentativa de feminicidio, por lo que Diego N. permanecerá los próximos tres meses en el Reclusorio Oriente para el cierre de la investigación complementaria. “A una de las víctimas le dijo ‘perra’ y que ‘iban a valer madres’. Esto es lo que tomó en consideración el juez previo a esta contextualización. Fue una cuestión misógina y de superioridad, en la que no se puede clasificar un hecho así como homicidio doloso. “Hay que tomar en contexto esta situación de vulneración que vive la mujer hoy en día; es por eso que no hay lugar a dudas de que es una tentativa de feminicidio, no es un homicidio doloso cualquiera, intencional, trae esta circunstancia de violencia previa hacia la mujer”, aseveró Oscar Miranda, abogado de la familia Olivares al concluir la audiencia que tuvo una duración de cuatro horas. En las afueras de los juzgados de Control y Juicio Oral del Tribunal Superior de Justicia capitalino, ubicados en la colonia Doctores, el litigante expresó que el imputado tenía una relación de amistad y de noviazgo con Polly. Lo anterior, con base en las declaraciones que obran en la carpeta de investigación. El abogado precisó que los testigos no han comparecido y será en la tercera etapa del juicio cuando acudan: “En los medios se ventiló que hubo una discusión, pero el hecho de que existiera no le da el derecho a ninguna persona de actuar de tal manera. En la audiencia, el detenido no manifestó nada, se reservó su derecho a declarar”. Cuestionado sobre si la defensa de Diego N., de 26 años, interpondrá un amparo, Miranda externó que tiene la facultad de interponer cualquier tipo de recurso legal, y

TRANSPARENTE. El equipo de transición revisará y verificará los documentos y expedientes de cada área de la demarcación, explicó el alcalde electo, Mauricio Tabe (centro).

“Hay muchos detalles que se deben revisar para saber qué procesos, programas o actividades se retomarían, y cuáles se tienen que eliminar por completo, reorganizar y hacer nuevas prioridades”, explicó el alcalde electo. Tabe destacó que cuando entre en funciones asumirá las responsabilidades correspondientes a su gestión, puesto que su equipo de transición realizará la inspección a la administración saliente “de aquellas obras irregu-

lares, o de aquellos contratos indebidos que tengan que observarse en su momento, para presentar las denuncias y no asumir la responsabilidad de lo que nosotros no hicimos”. Enfatizó que el proceso de transición será con transparencia y de cara a la ciudadanía, por lo que buscará que las sesiones sean transmitidas en vivo para que la ciudadanía conozca la información que solicita y recibe de la administración. / ARMANDO YEFERSON

OPERATIVO DE BÚSQUEDA Policías rescatan a pareja extraviada en Los Dinamos Una pareja que se extravió en el Parque Ecológico Los Dinamos, en la M. Contreras, fue rescatada por elementos de la SSC. Operadores del C5 les indicaron a los policías que en el Tercer Dinamo había el reporte de que un hombre y una mujer no habían regresado de una caminata. Los uniformados consiguieron el número telefónico de uno de los extraviados, quien les dijo que se quedaron cerca de un salón de eventos, donde optaron por resguardarse. Con un operativo de búsqueda se ubicó a los jóvenes en buen estado de salud. / QUADRATÍN


8

CDMX

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

PARQUE MASAYOSHI

PULMÓN. ESTA ÁREA VERDE EN COYOACÁN, CONOCIDA POR SU TEMÁTICA JAPONESA, NECESITA MANTENIMIENTO URGENTE, EXIGEN VECINOS Y VISITANTES

...contaminado, triste y olvidado UN LUGAR CON HISTORIA

ARMANDO YEFERSON

En 1942, el regente Javier Rojo Gómez inauguró el Parque La Pagoda. En 1952, el lugar fungió como set para la película “El señor fotógrafo”, de Cantinflas. En 1980, el parque fue nombrado Masayoshi Ohira tras la visita a México del primer ministro japonés del mismo nombre. En 2014 fue remodelado. Tiene una extensión de dos mil 800 metros cuadrados.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

El Parque Masayoshi Ohira, conocido por su temática japonesa, necesita mantenimiento en estructuras, jardineras y limpieza del estanque, pues vecinos y visitantes afirman que el deterioro del lugar es cada vez más evidente. Ubicado en Coyoacán, el parque es concurrido por parejas, vecinos y pequeños grupos de personas, quienes disfrutan de la convivencia. El área además es aprovechada para sesiones fotográficas y entrenar mascotas. Sin embargo, en un recorrido, se observó que el parque requiere restauración, pues el lago luce verde y apenas se pueden ver los peces; la fuente no funciona y las jardineras se ven pisoteadas, además de que el área de juegos infantiles está descolorida. Beatriz Robledo, vecina de la zona, dijo que las autoridades no dan el cuidado adecuado al parque, pues el agua del estanque está sucia y tiene mal olor. Además, exigió la rehabilitación de los baños y que se brinde seguridad para evitar acoso. “A los puentes les hace falta mantenimiento; el lago está muy sucio, el agua apesta, hay que drenarlo y limpiarlo. También se debe dar mantenimiento a la fuente que no sirve; deben rehabilitar los baños y que pongan un policía para que vigile que los hombres no entren al baño de mujeres y viceversa para evitar acosos”, explicó. Además, comentó que vecinos y visitantes contaminan el parque, pues traen a sus mascotas a pasear y no levantan los desechos, mientras que los visitantes dejan envases y envolturas de alimentos. Juana Ramos, también vecina, advirtió que las áreas verdes necesitan ser regadas, y recordó que en una ocasión personal de la alcaldía acudió para revisar los árboles enfermos, pero no los atendieron. “Siempre nos ha gustado muchísimo el parque, pero no le han venido a dar la atención adecuada. Ahorita con las lluvias se empezó a poner verde, pues no lo riegan. En alguna ocasión personas de la alcaldía vinieron a checar árboles enfermos y dijeron que había muchísimos”, dijo. Por otra parte Aldair, quien acudió al lugar por recomendación de unos amigos, no ocultó su decepción: “Acudí para conocer el parque, pero se ve demasiado triste. Le faltan muchas cosas, mantenimiento sobre todo. No fue lo que esperaba”.

DECEPCIÓN. El lago luce verde, el agua apesta, la fuente no funciona y algunas bancas están desoldadas, despintadas o rotas. El parque se ubica en la colonia Country Club Churubusco.


CDMX

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

ARMANDO YEFERSON

Los delitos de alto impacto disminuyeron 50% en la Ciudad de México, pues en 2019 el promedio de homicidios diarios fue de cinco y actualmente es de tres, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Precisó que la reducción del homicidio en la capital del país se debe al trabajo realizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ). “En 2019 llegamos a tener meses con más de cinco homicidios diarios; hoy tenemos menos de tres homicidios diarios. Se dice fácil, pero es un gran trabajo hecho por la policía, de su coordinación con la Guardia Nacional, con la Fiscalía General de Justicia y, sobre todo, con una división distinta de lo que significa servir a la ciudadanía y servir al pueblo”, destacó. La mandataria capitalina resaltó que en su administración se otorgó un incremento salarial del 9% anual a la Policía, cuando en gobiernos anteriores el aumento era sólo del 3%, por ello enfatizó que tal aumento se logró a través del combate a la corrupción. Añadió que a la par del incremento salarial, su gestión ha construido 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares); la Universidad de la Salud; y ha aumentado al doble la matrícula de Educación Media Superior; además

PROMEDIO DE HOMICIDIOS DIARIOS PASÓ DE 5 A 3

No claudiquen ante la adversidad: SSC

Presume Sheinbaum baja en delitos de alto impacto

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, llamó a los 243 cadetes que se graduaron del Curso Básico de Formación Policial, en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, a no claudicar ante la adversidad. “Ser policía nos da la satisfacción de ayudar con una nobleza absoluta, pero también con la fuerza que nos representa. Con autoridad para ayudar logrando detenciones importantes y sacando de la calle a personas nocivas para nuestra sociedad”, expresó durante la ceremonia de graduación de la generación 277 que se realizó en la Universidad de la Policía. Acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que la causa es clara y simple, más no fácil. “Es proteger a la sociedad, servirla, sacar de las calles con autoridad, firmeza y honradez, a quien busque traer violencia y desorden”.

ELEMENTOS. Sheinbaum y el titular de la SSC, Omar García Harfuch, encabezaron la graduación de la Generación 277 de la Universidad de la Policía.

de dar becas a estudiantes de educación básica. Tras encabezar la ceremonia de graduación de la Generación 277 de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la ciudadanía en materia de seguridad.

Resaltó que la incorporación de 243 graduados representa el fortalecimiento de la SSC, y destacó que estos elementos fueron formados con una ética distinta y profesional para servir a la ciudadanía. En tanto, la gobernante local resaltó que la capital es solidaria e

EU y México y las funciones militares de Estado SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ* @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

MENSAJE A GRADUADOS

FOTOS: GOBIERNOCDMX

Equipo. La reducción se debe al trabajo coordinado entre la SSC, Guardia Nacional y la FGJ, dijo la jefa de Gobierno

9

l nuevo ciclo de presiones sobre México por la presencia de las fuerzas armadas en actividades antes civiles tiene dos contextos que merecen esclarecerse: 1.- Las Fuerzas Armadas mexicanas hicieron la Revolución, definieron el contenido social de la Constitución, consolidaron el enfoque de la soberanía como eje del Estado y su seguridad nacional y de manera cívica y unilateral se separaron de las actividades de poder político institucional en 1946. 2.- Las Fuerzas Armadas de EU son el eje central del enfoque militar ideológico y de seguridad nacional del Estado estadounidense. Tan su papel es central, que el presidente Joseph Biden designó a un recién retirado general como secretario de Defensa, un cargo que desde 1951 ha tenido titulares civiles. El nuevo general secretario de la Casa Blanca define el modelo de militarización del proyecto imperial de Washington. En ese sentido, la revisión histórica del papel de los militares y marinos en el Estado mexicano y algunas de sus funciones no cumple con ninguna de las condicionalidades teóricas para definir un régimen como militarizado. En todo caso, aquí se ha insistido que estamos en la redefinición de un nuevo paradigma de seguridad del

Estado mexicano en función de las nuevas luchas en su contra por parte de fuerzas que representan intereses antisociales. El nuevo paradigma militar mexicano es el del Estado de Seguridad Interior, asumiendo la seguridad interior como una responsabilidad del Estado para crear condiciones de funcionamiento del modelo de desarrollo que busca bienestar social, Estado democrático y sobre todo vigencia institucional civil. Si se quiere debatir el modelo militarcivil de México, entonces deberían de ejercerse enfoques comparados y sobre todo perspectivas históricas singulares del México moderno. Zona Zero Aquí señalamos en la columna del viernes pasado un reportaje de la revista Rolling Stone denunciando la corrupción de funcionarios de la patrulla fronteriza en la crisis de seguridad en materia de droga migración. Antier, el presidente Biden decidió el relevo en la dirección de la patrulla fronteriza y las primeras reacciones se dieron en torno a la necesidad de una limpia de la corporación y a la urgencia de introducir valores de derechos humanos en la migra. *Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

igualitaria, por ello a diario se implementan acciones para garantizar el acceso a la población a una ciudad de derechos y la atención a las causas para disminuir la incidencia delictiva. Por otra parte, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, informó que

/ DANIELA WACHAUF

se ha incrementado la capacitación en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, con el objetivo de tener una mejor respuesta ante diversas situaciones, con firmeza, sensibilidad, autoridad y respetando los derechos humanos. El funcionario abundó que la seguridad ciudadana se logra con la continuidad de las estrategias implementadas y la constancia de los uniformados, por lo que destacó que su compromiso en la institución es informar con transparencia las acciones implementadas.


10

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

ATIENDEN A DOS PACIENTES CON SOSPECHA DE HONGO NEGRO

Aumentan contagios y casos activos de Covid, en Oaxaca

GOBIERNO DE QR.

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

SEGURIDAD. El centro de comando se ubica en Cancún.

Q. Roo, con C5 más importante de México y AL Con más de cinco mil 600 metros cuadrados, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) construido en Cancún, Quintana Roo, será el más importante y avanzado de México y Latinoamérica. La construcción contempla diversos sistemas y plataformas tecnológicas que contribuirán a brindar mayor seguridad a los ciudadanos. Desde el C5 se podrán monitorear las cámaras de videovigilancia de la entidad, lo que permitirá una respuesta más ágil y oportuna ante cualquier emergencia, ya sea de seguridad, médica o de protección civil; además de prevenir la comisión de delitos a través del análisis de información y de la elaboración de productos de inteligencia. En su sala de operaciones se contará con representantes de los cuerpos de seguridad pública municipales, federales y estatales; de Bomberos, Protección Civil, de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Semar), así como de la Guardia Nacional, personal del Centro Regulador de Emergencias Médicas (CRUM); y del Escuadrón de Rescate, Urgencias Médica (ERUM), entre otros, quienes trabajarán de manera coordinada las 24 horas, los 365 días del año para apoyar a los ciudadanos. / 24 HORAS

A la par de que se registra un aumento en los contagios y casos activos de Covid-19 en Oaxaca, los servicios de salud de la entidad han atendido a dos pacientes sospechosos de mucormicosis, también llamada hongo negro. A principios de junio, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron un promedio diario de entre 40 y 50 nuevos casos activos en la entidad, mientras que del domingo pasado a este jueves, dicha cifra aumentó a entre 60 y 70. El pasado 18 de junio, las autoridades de salud oaxaqueñas registraron 52 nuevos casos y 233 activos; el 20 del mismo mes, fueron reportados otros diez y 218 activos. La cifra aumentó al inicio de esta semana, con 79 casos nuevos y 188 activos; el 21 de junio, fueron otros 56 casos y 218 activos; mientras que el pasado miércoles se ubicaron 61 nuevos enfermos con coronavirus y 249 casos activos. En tanto, en la semana del 13 al 19 de junio, se registró un incremento de 20.5% de contagios respecto a la semana anterior. Ante esta situación, las autoridades de salud exhortaron a la población a seguir manteniendo las medidas de protección y de higiene para evitar el incremento en el número de contagios, incluso después de la vacunación, se debe continuar con el uso del cubrebocas,

INCREMENTO En la entidad se ha elevado el número de afectados por el nuevo coronavirus. El 1 de junio: los Servicios de Salud de Oaxaca registraron 41 nuevos casos El 10 de junio: fueron reportados 32 enfermos más, en 13 municipios del estado El 21 de junio: se presentaron 79 casos adicionales, en 32 municipios

el lavado de manos de manera constante y el distanciamiento físico. PACIENTES EN OBSERVACIÓN

En tanto, los Servicios de Salud de la entidad informaron que en el Hospital Regional de

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

E

stamos en una era de cambio y progreso. El movimiento feminista ha tenido un auge como nunca antes, como se puede ver en el Día de la Mujer, sobre todo en los últimos años. Asimismo, el movimiento contra el racismo también está teniendo significativos pasos hacia adelante, marcado particularmente por toda la furia que provocó el asesinato de George Floyd en Estados Unidos y alrededor del mundo. Para el movimiento LGBT+, aunque todo

Alta Especialidad de Oaxaca fueron atendidos dos pacientes sospechosos, no confirmados, de hongo negro. En un comunicado de prensa, la depedencia oaxaqueña detalló que se lleva a cabo el protocolo de investigación y pruebas de laboratorio para descartar o confirmar si es que presentan esta patología que se manifiesta en personas con inmunosupresión grave o avanzada—con defensas muy bajas—, con cánceres sanguíneos durante la quimioterapia, y que es poco frecuente en la mayoría de la población. La SSO manifestó que la mucormicosis no se reporta como un padecimiento exclusivo de los pacientes con el virus SARS-CoV-2, sino que este tipo hongo es común en el ambiente; sin embargo, el trastorno aparece habitualmente en aquellos enfermos con algún tipo de inmunodeficiencia para combatir la infección. / 24 HORAS, ADN SURESTE

Busca Puebla reforzar la seguridad en el Arco Norte Tras el asalto a decenas de automovilistas en el Arco Norte, el Gobierno de Puebla buscará el aumento de la vigilancia en la vialidad. El gobernador de la entidad, Miguel Barbosa Huerta, manifestó que para ello buscará una mesa de diálogo con autoridades federales y de Tlaxcala. “Es inaceptable, en cualquier lugar del país, establecer retenes de delincuentes y estar asaltando a todos los vehículos”, enfatizó. Barbosa Huerta expresó que aunque los atracos ocurrieron en territorio de Tlaxcala, el tema de la seguridad pública es un asunto de coordinación entre los gobiernos.

El mandatario estatal recordó que la vialidad, que atraviesa por Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México, es cuidada por la Guardia Nacional. Alrededor de 40 automovilistas y de transporte de carga fueron asaltados por hombres con armas largas, en el kilómetro 215 del Arco Norte, en dirección a Apan, durante la madrugada del pasado miércoles. Ante un supuesto accidente sobre la vialidad, los conductores tuvieron que detener la marcha de sus vehículos, lo que fue aprovechado por los sujetos para quitarles sus pertenencias.

Pride: redes y sensibilización a lo diferente ARTE DEL DESARTE

LLAMADO. Autoridades estatales exhortaron a la población a mantener las medidas de higiene.

parezca colores y flores, existe un fenómeno similar: han habido grandes avances, mas la toxicidad de los viejos modos aún continúa, y pasarán bastantes años antes de desaparecer por completo. Sin embargo, no es lo mismo ser quien eres hoy, en 1960, 1980 o incluso el año pasado. Poco a poco, la homofobia interna y externa se ha ido esfumando. Esto ocurre, en parte, gracias a los medios de comunicación, particularmente los productos de entretenimiento actuales y las redes sociales. El colectivo de películas y series con representación más diversa ha ido aumentando. No solo porque más personajes, de todo el espectro sexual y de género en la comunidad, aparecen en pantalla, si no porque también existe mayor esfuerzo porque estxs no caigan en los estereotipos, y que se muestre a todo tipo de personas. Es decir, no porque a un hombre le gusten los hombres, necesariamente debe

amar la ropa o ser más afeminado, o porque a una mujer le gusten las mujeres debe amar los deportes. La orientación sexual no va acompañada de un tipo de personalidad, sino que complementa la de unx. Por otro lado, las redes sociales están jugando un papel clave para abrir las puertas en cuanto a la diversidad sexual. Nuestra generación es colectivamente conocida como una que protesta, incluso llamada despectivamente como “la generación de cristal”. Pero una carta a nuestro favor es lo mucho que cuestionamos los esquemas anteriores, y cómo poco a poco vamos poniendo de nuestro lado a antiguas y futuras generaciones. Si no fuera por todos los de la comunidad que han manifestado sus derechos, y por todos los aliados que, poco a poco, ha conseguido la causa, el panorama sería mucho más sombrío. Una herramienta muy útil para quitar la

24 HORAS PUEBLA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

QUADRATIN

Pandemia. A principios de junio, la entidad registró entre 40 y 50 nuevos enfermos diarios, mientras que el lunes pasado la cifra pasó a 79

COORDINACIÓN. Miguel Barbosa Huerta quiere el apoyo de autoridades federales y de Tlaxcala.

Los delincuentes abrieron las cajas de los tráileres que circulaban en la zona para llevarse la mercancía, de acuerdo con información publicada por medios de comunicación locales. Al llegar los elementos de la Guardia Nacional al lugar, los sujetos escaparon a pie. / 24 HORAS PUEBLA

homofobia, incluso la interna, ha sido no solo la difusión de quienes simpatizan con el Love is Love, si no con quienes han contado su historia de despertar y reconocimiento sexual en YouTube, las famosas coming-out stories. Éstas le dan unión a quienes se sienten diferentes, y humanizan la causa: porque hay TODO tipo de personas enfrentando su sexualidad, así como distintos contextos sobre los cuales batallan para aceptarse, así como que su círculo cercano también lo haga. De este modo, se demuestra cómo el exceso de información no solo puede llenarnos la cabeza de ideas nocivas, si no también, poco a poco, nos ayudan a ser indiferentes si un hombre y una mujer se dan la mano, a si dos hombres o a si dos mujeres. Aunque claro, este es solo el comienzo. A veces, la insistencia es la única cura para el olvido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

GOBIERNO D EHUIXQUILUCAN

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

DIF. Romina Contreras inauguró un centro en San Jacinto.

Amplían ayuda comunitaria en Huixquilucan Con el objetivo de acercar los servicios médicos y asistenciales a quienes viven en la zona, Romina Contreras Carrasco, presidenta del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, Estado de México, inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario de San Jacinto. Tras cortar el listón inaugural y develar la placa, Contreras Carrasco dijo que la obra es muestra del compromiso de la actual administración para que Huixquilucan siga creciendo y avanzando con servicios de primera calidad. Explicó que en el Centro de Desarrollo Comunitario se brindarán consultas de medicina general y odontología, atención psicológica y se capacitará a mujeres que quieran aprender un oficio para que puedan salir adelante, además de que se instalará un módulo de juegos infantiles y un aula para jóvenes que quieran continuar la prepa.

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA

/ 24 HORAS

ECONOMÍA. Medoza Davis entregó equipos, en tre otros.

Impulsa BCS, con apoyos, a microempresas El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, entregó, de manera simbólica, 27 apoyos del programa Impulso Productivo Familiar a microempresarios de La Paz. “La inversión no es muy grande, más bien lo que queremos es que un pequeño empujón termine siendo una gran diferencia en el servicio y calidad de los servicios que prestan a la ciudadanía”, expresó. Mendoza Davis dijo que los apoyos se otorgaron directamente a los beneficiarios, quienes recibieron equipos, herramientas e insumos, para iniciar o restablecer sus negocios de venta de alimentos, carpintería, herrería, costura, entre otros. El mandatario estatal detalló que el monto total del recurso fue de 350 mil 290 pesos, para respaldar el interés de emprender y seguir adelante en sus negocios, y destacó la confianza por acercarse a la actual administración. / 24 HORAS

11


ESTADOS

12

REALIZAN OPERATIVOS

En un comunicado por separado, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó que cuatro personas habían sido detenidas en las inmediaciones del municipio Río Bravo, de los cuales dos tuvieron participación material en el multihomicidio de Reynosa. La dependencia estatal señaló que esta información se hará del

MICHOACÁN

Bloquean diversos tramos carreteros

CAPTURA. Se informó que un sujeto fue detenido en flagrancia y otros dos ya han sido identificados plenamente.

conocimiento de la FGR para el fortalecimiento de las investigaciones. La FGJE de Tamaulipas precisó que fueron puestos a disposición del Ministerio Público: Ramiro L, alias Wero; José Reynaldo V, alias Flaco; Ricardo Manuel L, alias Frankie y/o Pastillas; y Alfonso Margarito A, alias Simba y/o 41, por el delito de privación ilegal de la libertad. Lo anterior, derivado de dos ac-

ciones realizadas por elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), en los que se liberó a 18 personas, de las cuales tres contaban con denuncia por desaparición. También fueron asegurados dos vehículos marca Nissan modelo versa, cuatro armas largas, dos pasamontañas, 29 artefactos metálicos conocidos como poncha llantas, fornituras y equipo táctico.

Elementos de la Guardia Nacional realizaron un operativo en los municipios de Gabriel Zamora y Múgica, Michoacán, tras varios bloqueos carreteros por parte de personas presuntamente armadas. La tarde de ayer, fueron bloqueados los tramos Apatzingán-Cuatro Caminos, Lombardía-Nueva Italia y el crucero de Cuatro Caminos hacia la autopista Siglo 21, donde individuos presuntamente armados despojaron a los conductores de varios vehículos, los cuales fueron atravesados sobre dichas vialidades. Ante ello, la Guardia Nacional desplegó un operativo por tierra, que fue reforzado por un helicóptero artillado. / QUADRATÍN

La dependencia estatal refrendó su compromiso de trabajar en conjunto con las instancias de seguridad y procuración de justicia para castigar a los responsables.

GOBIERNO DEL EDOMEX

En Ecatepec inicia instalación de parquímetros, en el centro

REINICIO. El gobernador mexiquense informó que se reactiva este programa, que se frenó por la pandemia.

Entrega Del Mazo más de mil títulos de propiedad Más de 35 mil familias mexiquenses han recibido títulos de propiedad y ahora cuentan con la certeza jurídica sobre su patrimonio al tener su documentación en regla, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza. Al entregar documentos como parte del programa Familias Fuertes en su Patrimonio, el gobernador mexiquense señaló que “este trámite nos ayuda a que cada vez más familias puedan tener algo muy importante que es la certeza jurídica de su patrimonio, el patrimonio que van a heredar el día de mañana para sus hijos, para su familia y queremos que cada vez sean más familias las que puedan lograr esto. Recordó que a lo largo de su administración más de 35 mil hogares se han beneficiado con estas acciones “que seguiremos creciendo hacia adelante, para que cada vez sean más familias las que lo puedan recibir”, expresó. El gobernador Del Mazo indicó que con este programa los mexiquenses pueden ordenar y regularizar la documentación de sus predios, terrenos, casas y solares, mediante el acompañamiento del Instituto Mexiquense de la Vivienda (Imevis). Destacó que en esta gira de trabajo

(Entregamos) más de mil títulos de propiedad en 28 municipios del estado, y con esto seguimos avanzando en este importante programa para ayudarles a que tengan sus papeles en orden” ALFREDO DEL MAZO Gobernador Edomex

se entregaron más de mil títulos de propiedad para familias de 28 municipios mexiquenses, quienes ahora pueden acreditarse como dueños de sus propiedades. Agradeció al Poder Judicial del Estado de México y al Colegio de Notarios estatal, por apoyar a llevar a cabo este programa, mediante la puesta en operación del Juzgado Especializado en Juicios de Usucapión, que reduce los tiempos, así como por la reducción en los costos de los trámites notariales. Explicó que una inmatriculación administrativa puede costar entre 6 mil y 8 mil pesos, mientras que con este programa se paga 485 pesos. / 24 HORAS

El Gobierno de Ecatepec informó que reordenar el primer cuadro del municipio y brindar mayor seguridad a automovilistas y peatones son los principales objetivos del Programa de Ordenamiento Vial, para resolver el conflicto de movilidad en la zona, propiciado por la irregularidad y desorden que prevalece desde hace muchos años. El cabildo de Ecatepec aprobó la instalación de parquímetros, servicio concesionado a una empresa privada, que destinará parte de los recursos a brindar servicios públicos a las comunidades. El proyecto contempla la instalación en una primera etapa de dispositivos en el centro de San

Cristóbal, donde se ubican comercios y confluyen miles de personas, a pie o en vehículos, incluidos del transporte público, lo que genera caos, por lo que es necesario un reordenamiento del espacio público. El cobro de los parquímetros será de 12 pesos por hora, y tres pesos por fracción a quienes ocupen los cajones de estacionamiento en la vía pública que están debidamente señalizados. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que cinco personas han sido detenidas por su presunta participación en los hechos violentos en Reynosa, Tamaulipas, donde comandos armados asesinaron a 15 personas inocentes el sábado pasado. En un comunicado, la dependencia detalló que uno de los sujetos fue detenido en flagrancia, mientras que otros dos ya están identificados plenamente. Precisó que desde el pasado 20 de junio, la Guardia Nacional reforzó el patrullaje en lugares estratégicos y entradas a la ciudad tamaulipeca. La SSPC detalló que trabaja en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) en cuanto a los delitos del orden federal y con la Fiscalía General de Justicia del estado en lo referente al fuero común, para esclarecer los hechos y castigar a los responsables.

Detienen a 5 implicados en la masacre de Reynosa JUSTICIA. El activista pide todo el peso de la ley sobre el presunto asesino de su familia.

LeBarón pide asistir a juicio de El Tolteca El activista Adrián LeBarón reconoció la detención de uno de los presuntos asesinos de su familia,Leonel T, El Tolteca, a manos de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. LeBarón señaló en un comunicado que “quisiera poder estar en las audiencias, las víctimas lo merecemos y necesitamos”. Explicó que ayer fue enterado de la aprehensión de El Tolteca, “uno de los principales implicados en la masacre contra mi hija Ronhita, mis nietos y más familiares. Esta aprehensión es por demás oportuna ya que representa que un criminal, que fue capaz de participar en la matanza de mujeres y niños inocentes, dejará las calles y estará en prisión”. Reconoció el trabajo de las autoridades, así como de todo el personal que se juega la vida en las calles, “porque la región que habito junto con mi familia, ha caído en el abandono y está más peligrosa que nunca”. El activista exhortó a los jueces que estén involucrados en el caso, a dimensionarlo en toda su magnitud, porque no solamente significa la masacre de 13 personas, sino de un acto que desnudó a todo un sistema. Un juez federal dictó prisión preventiva contra Leonel T, El Tolteca, presunto autor intelectual del asesinato de 13 integrantes de la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora, en noviembre de 2019. El próximo 29 de junio se determinará su situación jurídica. / 24 HORAS

Sorprende tormenta a Guadalajara La lluvia vespertina que se registró este jueves en Guadalajara, Jalisco, con granizo en algunas zonas, provocó inundaciones y suspensión de servicios como el Tren Ligero en la Línea 1. Sobre avenida Vallarta cayeron postes, uno en paso a desnivel y también en el cruce con Patria, donde un árbol casi golpea a un vehículo en circulación. / 24 HORAS

QUADRATÍN

DANIELA WACHAUF

GUARDIA NACIONAL REFUERZA PATRULLAJE

FGJTAMAULIPAS

Indagatoria. La SSPC trabaja en coordinación con la Fiscalía General de la República en los delitos del orden federal

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021


VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

13

Renovado, Israel sigue camino

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

FOTOS AFP

Pilotos de las Fuerzas Aéreas israelíes ejecutaron demostraciones militares ayer como parte de la graduación de una nueva generación. En tanto, el nuevo primer ministro, Naftali Bennett, se reunió en Jerusalén con el presidente hondureño Juan Orlando Hernández. El país dejó atrás hace unos días, tras un acuerdo parlamentario, la era de Benjamín Netanyahu. /24 HORAS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

SE LE ADELANTA A TRUMP POR CINCO DÍAS, VISITA EL PASO, TEXAS

Ataja Harris pendiente fronterizo 27 mil 562 Invisible. La crisis, aunque innombrable por parte de la administración Biden, tiene el rostro de casi 20 mil niños, sin padres, enviados a su suerte

efectivos de las Fuerzas Armadas de México en la frontera para contener la migración ilegal

240

migrantes centroamericanos detenidos y 89 cubanos deportados apenas este miércoles en México

171 mil

migrantes llegaron a la frontera en marzo pasado, el mayor número en 15 años, admitió EU

22 mil 267

indocumentados con destino a EU fueron detenidos en México de enero a mayo pasados

20 mil

niños migrantes no acompañados estaban bajo custodia del Gobierno de EU hasta mayo pasado

No podemos predecir lo que dirá el expresidente Trump cuando vaya a la frontera. Solo lo podemos adivinar. La vicepresidenta irá para evaluar y observar nuestro progreso”

He aceptado la invitación del gobernador de Texas, Greg Abbott, para acompañarlo en una visita oficial a la diezmada frontera sur de nuestra nación el miércoles 30 de junio”

JEN PSAKI Vocera de la Casa Blanca

DONALD TRUMP, Expresidente de Estados Unidos

Rumbo al giro ‘democrático’ en Venezuela

AFP

La crisis es multinacional, pero es más visible en la frontera de Estados Unidos y México, a donde llegan miles de viajeros desde Centroamérica en busca de cumplir “el sueño americano”. Ahí llega hoy Kamala Harris. La vicepresidenta estadounidense visitará El Paso, Texas, la segunda ciudad fronteriza más importante después de San Diego, y separada por el río Bravo de Ciudad Juárez, Chihuahua, en México. Estará acompañada por el secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, debido a que la llegada de migrantes a la Unión Americana es un tema de preocupación prioritaria para el demócrata Joe Biden... pero no una “crisis”, como se han resistido a llamarla desde la Casa Blanca. Biden encargó a Harris a principios de año abordar las causas que empujan a emigrar a miles de habitantes de El Salvador, Guatemala y Honduras (el Triángulo Norte). La vicepresidenta ya viajó a Guatemala y México a principios de junio, pero su presencia en la frontera se convirtió en fijación para los republicanos, quienes no se cansan de poner el dedo en la llaga. “Hace 91 días fue nombrada zar a cargo de la crisis fronteriza y demostró un liderazgo fuerte al no hacer nada, al no acercarse al sitio”, declaró a Fox News el senador texano Ted Cruz, el miércoles, “de repente, el expresidente (Donald) Trump va a la frontera y piensa ‘tenemos que hacer algo’”. El legislador -quien hacía eco a los reproches del gobernador de Texas, Greg Abbot, republicano del ala más conservadora-, se refería a que Trump ya había anunciado con anterioridad que estaría en la frontera el 30 de junio. Biden ocupó el cargo el 20 de enero... en marzo, Estados Unidos registró 171 mil migrantes a sus puertas del sur, el mayor número en 15 años. En cuanto a menores no acompañados, lo números también rompían récord, solo en abril fueron hallados 17 mil 171 niños sin padres. Unos 20 mil niños migrantes no acompañados estaban bajo custodia del Gobierno de EU hasta mayo. Tres semanas antes, había casi 24 mil, de los cuales más de 22 mil 500 se encontraban en albergues. En tanto que, de enero a mayo pasados, fueron detenidos en México 22 mil 267 migrantes indocumentados con destino a Estados Unidos, según cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional, con más de 27 mil efectivos de las fuerzas armadas desplegados en sus fronteras sur y norte.

AFP

LUIS FERNANDO REYES

ENCARGO. Al hoy Presidente también le tocó atender la frontera con Barack Obama, pasa la estafeta.

Estados Unidos reafirmó este jueves la urgente necesidad de un diálogo amplio en Venezuela, con miras a celebrar elecciones libres y justas, tras una reunión de la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, con un delegado del líder opositor sudamericano Juan Guaidó. Sherman y Julio Borges enfatizaron la urgente necesidad de negociaciones integrales y con plazos concretos en Venezuela, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. Señalaron que estas conversaciones deben ser conducidas por venezolanos con el fin de restaurar la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela a través de elecciones locales, legislativas y presidenciales libres y justas, añadió. Estados Unidos desconoce la autoridad del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, por considerar ilegítima su reelección en 2018, y reconoce a Guaidó como presidente interino por ser el líder de la Asamblea Nacional elegida democráticamente en 2015. Unos 60 países más también lo respaldan. El gobierno de Joe Biden apoya una salida negociada a la crisis política en Venezuela, pero ha dicho que mantendrá la presión económica y diplomática sobre Maduro hasta que el país sudamericano celebre comicios transparentes. /AFP



MUNDO

15

FOTOS AFP

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

COARTAN LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Esta semana hacemos un recuento de cómo la libertad, derecho de la humanidad, ha retrocedido ante la intolerancia de grupos y gobiernos de pensamientos opuestos, pasando por Francia, Hong Kong, China, Medio Oriente y Centroamérica. El Daily Apple cierra. Fundado en 1995 por Jimmy Lai, este medio de comunicación duró 26 años como una de las publicaciones más leídas en Hong Kong. Condenado por el gobierno chino tras “violar la seguridad nacional”, emprendió su clausura y la detención de sus directivos. Nizar Banat. El activista palestino

que denunció la corrupción del gobierno musulmán fue detenido por las fuerzas armadas, y posteriormente torturado, lo que derivó en su muerte esta semana. Caso Mila. El ciberacoso en redes sociales quedó expuesto. La adolescente francesa realizó críticas a la religión musulmana a través de sus cuenta de TikTok, por lo que recibió amenazas de muerte. Daniel Ortega y Nicaragua. El mandatario centroamericano encarceló a 19 opositores de su régimen con el argumento de ser agentes encubiertos de Estados Unidos. Ahora busca la reelección. / JEFTÉ ARGUELLO

Cuñada presidencial, entre los desaparecidos de Miami

Sentencia para asesino de Floyd De acuerdo con la programación de la Corte, hoy fijan castigo a Derek Chauvin, policía blanco que mató a George Floyd el año pasado. La víctima

Tragedia. Hermana de la Primera Dama paraguaya pudo estar en el edificio que se derrumbó ayer

Derek Chauvin 45 años, expolicía de Minneapolis

46 años, murió luego de que un policía apoyara su rodilla sobre su cuello por casi 9 minutos durante un arresto, el 25 de mayo de 2020 en Minneapolis, Minnesota

Condenado por: asesinato en segundo grado (pena máx. de 40 años de cárcel)

Su muerte fue filmada

Asesinato en tercer grado (pena máx. de 25 años de cárcel)

Trabajó para la policía local durante 19 años, fue cesado luego del incidente

Homicidio involuntario

El Juicio AFP

8 de marzo de 2021 Comenzó

20 de abril Declaran a Chauvin culpable

25 de junio Sentencia

EDAD. El inmueble tiene 40 años de edad; se reparaban las azoteas.

ÚLTIMO SALDO

99 personas aún se encuentran

desaparecidas tras el derrumbe

18 ciudadanos latinoamericanos hay entre los no encotrados

102 sobrevivientes habían sido ya rescatados de los escombros

día, provocando una gran nube de polvo que se extendió por varias calles de la zona, según varios testigos. “Se ha localizado a 102 personas (...) están a salvo”, dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. “Seguimos sin noticias de al menos 99 personas”, añadió, precisando que las autoridades solicitaron la intervención de la agencia estadounidense de gestión de las situaciones de emergencia (FEMA). El presidente Joe Biden, dijo que está listo para ayudar en los esfuerzos de emergencia y reubicación. /24 HORAS Y AFP

Las protestas La muerte de Floyd motivó una ola de protestas en Estados Unidos detrás del lema Black Lives Matter

Protesta en recuerdo de Floyd en Minnesota, 23 de mayo Foto AFP/Kerem Yucel/Hennepin County Jail

Otros Acusados

Tres policías implicados por complicidad serán juzgados a partir de agosto, por separado

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Al menos una persona murió y 99 se encuentran desaparecidas tras derrumbarse parcialmente este jueves un edificio residencial ubicado frente al mar cerca de la ciudad estadounidense de Miami, donde equipos de rescate buscaban a eventuales sobrevivientes entre los escombros. La hermana de la primera dama de Paraguay, Sophía López Moreira, su esposo y tres hijos, así como una empleada figuran entre los desaparecidos, informó el canciller Euclides Acevedo. Al menos otros 18 ciudadanos latinoamericanos más permanecen desaparecidos. Silvana López Moreira, esposa del presidente paraguayo Mario Abdo, se disponía a viajar a Miami ayer por la tarde, informó la Presidencia. Según un comunicado del consulado argentino en Miami, hay al menos nueve ciudadanos de este país entre los desaparecidos. Por su lado, el cónsul uruguayo en esa ciudad, Eduardo Bouzout, dijo que no se tienen noticias de tres uruguayos. Parte del edificio de 12 pisos, situado en la ciudad de Surfside, se derrumbó pasado el medio-

El acusado

George Floyd,


16

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.15 -2.51% VENT. 19.80 -1.98% INTER.

EURO 24.05 -1.39% VENT. 23.94 -0.99% INTER.

MEZCLA MEX. 69.60 0.42% WTI 73.26 -0.05% BRENT 75.56 0.49%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

50,558.32 0.77% 1,034.41 0.69% 34,196.82 0.95% 14,365.96 0.64%

Gráfico

INFLACIÓN LLEGA A 6.02% Y HASTA LA CLASE MEDIA LO RESIENTE

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Mercados festejan subida en las tasas; el peso se aprecia Los mercados financieros y bursátiles celebraron la decisión del Banco de México (Banxico) de elevar su tasa de interés de referencia a 4.25% ante el incremento en la inflación anual, y es que observan mayores riesgos para los próximos meses. En el caso de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la ganancia de este jueves fue de 0.77%, equivalente a 387,54 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IP), cerró en 50.558,32 puntos. En la jornada bursátil, se negociaron 163 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil. En el caso del peso, la divisa logró una apreciación de 1.94% para cerrar operaciones en 19.8090 pesos por dólar, según datos del banco central. Y es que durante la jornada, el peso incluso tocó un mínimo de 19.71 unidades y un máximo de 20.2153 pesos, borrando así las jornadas de depreciación frente al dólar que tuvo durante la semana. /24 HORAS

Tipo de cambio

Pesos por dólar

Evolución intradía del 24 de junio de 2021 20.20 20.15 20.10

20.1919

20.05 20.00 19.95

19.8610

19.90 19.85 19.80 19.75

00:00 06:00 Fuente: mx.investing.com

12:00

18:00

Medidas. El banco central ajustó su política monetaria ante la sorpresiva escalada en costos de productos durante la primera quincena de junio TZUARA DE LUNA

El alza de precios en productos y servicios no se detiene, afectando a todos, incluyendo a aquellos de la clase media que han sido señalados por el Presidente como aspiracionistas. Y es que la inflación general anual llegó en la primera quincena de junio a 6.02%, su mayor nivel desde abril pasado, lo que deja claro que los estragos de la crisis aún están presentes y afectan donde los habitantes más lo resienten, en sus bolsillos. El aumento de precios generó sorpresa incluso para el Banco de México que reaccionó con un aumento en su tasa de interés. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los primeros 15 días de junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que se toma en cuenta para medir la inflación, mostró un crecimiento quincenal de 0.34%. Los productos que más se encarecieron en el periodo de referencia fueron: el jitomate (+13.89%), la naranja (+9.95%), el transporte aéreo (+7.67), los servicios turísticos en paquete (3.33%) y el gas LP (1.62%). En contraste, los que más redujeron su precio resultaron ser: el chile serrano (-17.49%), el pepino (-14.83%), la uva (-1.82%), el limón (-8.40%) y el tomate verde (-7.74%). El impacto de una mayor inflación fue resentido por los negocios. En el caso de los comercios establecido, los locatarios reportaron que el alza de precios los llevó a subir sus precios entre 2 y 5 pesos, y en algunos casos, para los que involucra carne de cerdo, hasta 10 pesos. En tanto, en el caso de los “changarros” o puestos de comida que forman parte de la economía informal, esos que están a las afueras de alguna estación del Metro o sobre alguna avenida, decidieron absorber el impacto de la inflación al decidir no elevar sus precios, aunque esto significó menores ganancias. Según el Inegi, las loncherías, fondas, torterías y taquerías tuvieron un incremento de precio quincenal de 0.61%, y los restaurantes

INFORMALES. Ni los “changarros” se salvan del incremento de precios. Los consumidores prefieren comer en los puestos de comida, en lugar de ir a los restaurantes.

y similares un aumento de 0.46%. Para Doña María y Doña Inés, que tienen su puestecito de tlacoyos a las afueras de un Centro de Salud en Iztacalco, la inflación les ha provocado que tengan días de ventas sin ganancias, ya que solo obtienen lo que invirtieron para ese día. Aleida Rosas, que tiene un puesto de tacos cerca del Metro Santa Anita, dijo a este medio que desde que inició la pandemia ya no gana lo mismo, porque ya pasa menos gente rumbo al Metro y porque ya todo sale más caro y la gente no tiene dinero para “darse sus gustos”. BANCON CENTRAL INTERVIENE

Ante la sorpresiva alza de precios, que derivó en un aumento de la inflación, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió ajustar al alza su Tasa de Interés Interbancaria de 4.0% a 4.25% como consecuencia de las presiones inflacionarias, siendo el primer incremento para la tasa de referencia desde diciembre de 2018, previo a la pandemia del Covid-19. El anuncio sobre la decisión de Política Monetaria del Banxico señaló que si bien, estas presiones inflacionarias son de carácter transitorio, por su diversidad y magnitud, se prevé que duren más tiempo, lo que podría implicar un riesgo para el proceso de formación de precios.

Total sorpresa el alza en tasa del Banxico FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l mercado quedó asombrado con el anuncio del Banxico de incrementar la tasa de interés en 25 puntos para ubicarla en 4.25% anual. A pesar de una votación cerrada, existe la preocupación por endurecer la postura monetaria para evitar afectación sobre las expectativas de inflación. Modificó el alcance del objetivo de inflación hasta el 3T´21 cuando la reunión previa, consideró a finales del 1T´21. Una expectativa de mayor crecimiento económico trae

implícito mayor inflación. Comentábamos hace algunas columnas que nuestra inflación estimada para el cierre de año se ubicaría más cerca del 6.0% anual. El efecto inmediato en el mercado secundario de dinero, fueron las presiones de alza a lo largo de la curva, especialmente los de corto plazo. Esta decisión tomó por sorpresa a muchos, incluyéndome, por lo que es probable que veamos un aumento en la volatilidad de tasas y tipo de cambio, que ayer se apreció. La pregunta es ¿si el Banxico seguirá aumentando la tasa de referencia en su próxima reunión? Es probable que sí!. CONDUSEF Y LAS ASEGURADORAS Ayer le platicábamos de la situación en el sector asegurador. Para hablar con nombres y apellidos he aquí unos hallazgos. Fundamentalmente el mercado de seguros está concen-

trado por siete aseguradoras que tienen el 55.6% del mercado, y en el que destacan dos grandes jugadores: Metlife y GNP. Existen 3 principales rubros que significan el 76.3% del total de los seguros en nuestro país: Vida, Auto y Gastos Médicos, lo que significa que existen otros rubros en los que se ha notado un crecimiento, particularmente durante la pandemia, como la cancelación de eventos o los siniestros naturales. Según datos de la Comisión para la Protección y Defensa del Consumidor (Condusef), en el rubro de gastos médicos mayores quien resuelve más y mejor (a favor del asegurado) es Seguros Monterrey. Sin embargo, en el rubro de seguro de vida, la medalla de oro se la comparten Inbursa, Argos y Monterrey. Para su próxima contratación de seguros, consulte Condusef. Se llevará una sorpresa.

GABRIELA ESQUIVEL / TZUARA DE LUNA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

El Banxico sube su tasa para contener aumento de precios

EN SUS PALABRAS A principios de año comprábamos el kilo de cerdo en 90 pesos y ahorita sale en 120 o 125 pesos, mientras que el cuarto de masa para los tlacoyos lo comprábamos en 15 pesos y ahorita cuesta 18” DOÑA MARÍA Y DOÑA INÉS Vendedoras de tlacoyos

Lo feo está en lo que cuesta la carne. Cada día le invierto más, por eso prefiero ponerle menos carne, aunque me miren feo, pero si le pongo más ya no gano nada y hasta le salgo perdiendo” ALEIDA ROSAS Vendedora de tacos

Aquí vendemos jugo de naranja y ha subido últimamente mucho, ya hasta lo hemos comprado en casi 30 pesos. Sí subimos los precios y sí se nos fueron clientes, pero la verdad no teníamos de otra” FAMILIA ROJA Restaurante Las Cazuelas

AICM A EXAMINACIÓN Luego de que en el AICM, de Jesús Rosano García, se signó un contrato por 520.8 millones de pesos a favor de Servicios Inmobiliarios Iroa, Tecnolimpieza Delta, Joad Limpieza y Servicios, así como Aseo Privado Institucional, éste será escudriñado por solicitud presidencial. Resulta que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que se siga la huella al mismo, luego de que le expusieran aumentos de costo por 200 millones de pesos, si se compara el monto de 2020 con el actual. Como beneficiario se posicionó a José Juan Reyes Domínguez, quien aglutinaría decenas de convenios públicos mediante más de una compañía. ¿Se habrá destapado un nuevo cártel empresarial? No es la primera vez que las autoridades reciben acusaciones contra este personaje. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

Lanzan libro para mejorar organización de empresas

17

Asimismo, Julio Rodríguez, quien es autor de diversos libros y cuenta con bastante experiencia en la rama, coincidió con Vergara en cuanto a que el libro tiene la intención de aportar a la implementación de los Consejos de Administración y de apoyar a las empresas tanto como a las personas para que sean mejores día a día. Rodríguez agregó que el libro rescata un punto de vista práctico, es decir, que, si bien aborda puntos teóricos, busca brindar un camino pragmático y real para quienes quieran implementar un Consejo de Administración. “Todos los 14 coautores plasman lo mejor de sí mismos, plasman sus experiencias profesionales y sobre todo, tratan de hacerlo en

un sentido de aportar y de que en el día a día, las personas sean mejores”, afirmó. En la presentación, donde participaron distintos coautores, Mónica Flores, quien escribió el capítulo de Reclutamiento de consejeros de alto nivel y también es presidenta de ManpowerGroup para América Latina, resaltó que detrás del libro hubo mucha coordinación, ya que se realizó dentro del contexto de la pandemia del Covid-19.

La Universidad Anáhuac en conjunto con Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA), publicaron el libro Consejos Para Consejos, el cual busca ser una ayuda y un punto de partida para la creación e impulso de los Consejos de Administración de empresas y organizaciones sin fines de lucro, que aglutina el punto de vista de 14 coautores. Dicha publicación, coordinada por Julio Rodríguez y Gustavo Vergara, hace un recorrido sobre la importancia que tienen estos consejos para el buen desempeño de los agen-

tes económicos, ya que son un punto clave para la toma de decisiones. Al respecto, Gustavo Vergara, contador público y quien tiene más de 25 años como consejero, explicó que el propósito del libro es resaltar la experiencia de los coautores congregados y sus aprendizajes, coautores que también cuentan con estudios profesionales en este ámbito. “La experiencia no está peleada con la academia, la experiencia completa fundamentalmente a la academia”, resaltó en la presentación virtual del libro.

Acciones de Carso siguen en picada

CRECE EL DESEMPLEO ANTE LOS ESTRAGOS DE LA PANDEMIA GENERADA POR EL COVID-19

El valor de las acciones de Grupo Carso siguen en picada. Al cierre de la jornada bursátil de ayer (jueves), las acciones del conglomerado que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se cayeron -0.86% para cerrar en 61.89 pesos. Y es que desde que se presentó el dictamen preliminar sobre lo sucedido en la Línea 12 del Metro, la desconfianza en la empresa se ha acentuado por parte de los inversionistas que participan en el mercado. De acuerdo con datos de la BMV, el retroceso acumulado desde que se conoció dicho dictamen es de 6.11%, lo equivalente a 4.03 pesos. En el dictamen preliminar se dio a conocer posibles fallas estructurales en el tramo de la Línea 12 en donde participó la constructora propiedad de Carlos Slim. Por lo anterior, se han sumado varias caídas al hilo en el valor accionario de Grupo Carso, siendo este jueves su peor baja del mes. La BMV reportó que al cierre de la jornada, Carso perdió 148,276.46 pesos menos de capitalización. La respuesta que dio Grupo Carso tras el dictamen de la Línea 12, fue sólo que iba a esperar a que se diera a conocer el resultado final de la investigación. /24 HORAS

/TZUARA DE LUNA

México suma casi 2.3 millones de desempleados durante mayo Desigualdad. La cifra de mujeres sin trabajo implicó un aumento de 410 mil 140 de personas con respecto a 2020

INFORMALIDAD AL ALZA

TZUARA DE LUNA

En mayo hubo 2 millones 283 mil 932 personas sin empleo, lo que significó un incremento de 387 mil 756 personas desempleadas más en comparación con el mismo mes de un año antes, lo que expone los impactos de la pandemia del Covid-19, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) mostró que en el mes de referencia, hubo un millón 390 mil 011 hombres sin empleo, mientras que en el mismo periodo se registraron 893 mil 921 mujeres desempleadas. Pese a esto y tomando en cuenta que la población mexicana está mayormente integrada por mujeres que por hombres, en la perspectiva anual de mayo donde se observa más deterioro en los niveles de empleo es en las mujeres. Esto ya que la cifra del total de mu-

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Mayo de 2021

Población Económicamente Activa (Millones) Tasa de desempleo abierto Tasa de subocupación Tasa de informalidad

Fuente: Grupo Financiero BASE con información de Inegi.

jeres desempleadas en mayo implicó un aumento de 410 mil 140 personas de este género con respecto al mismo mes de 2020. Por otro lado, la cifra de hombres sin empleo en mayo implicó una reducción de 22 mil 384 desempleados con respecto al mismo mes un año antes. En tanto, las recientes cifras del Inegi expusieron también que el empleo en el sector terciario, uno de los más afectados por la crisis sanitaria del Covid-19 al incluirse en este actividades

comerciales, de servicios y turismo, comienza a recuperarse, puesto que se sumaron 6 millones 736 mil 878 trabajadores nuevos en mayo. De acuerdo con la ENOE en mayo del año pasado este sector tenía 27 millones 503 mil 623 trabajadores, mientras que esta cifra creció a 34 millones 240 mil 501 personas empleadas en este sector al quinto mes de este 2021. Asimismo, el número de personas que labora en las actividades

Alertan sobre desabasto de medicinas

cha más consciencia de cuidarnos”, aseguró. Aunado a esto, expresó que en la Ciudad de México el cambio a semáforo epidemiológico amarillo, luego de haber estado en verde durante dos semanas, indica un retroceso en cuanto al control de la pandemia que se había alcanzado. Y es que la crisis sanitaria se ha vuelto importante para el conglomerado de aseguradoras en el país, ya que la pandemia se ubica al día de hoy como el segundo evento más costo pasa el sector, pues ha implicado hasta ahora un gasto de 2 mil 055 millones de dólares, según cifras de la AMIS. El primer lugar de eventos más costosos es el huracán Wilma del 2005 con un gasto de 2 mil 367 millones de dólares para las asegura-

FREEPIK

Aseguradoras advierten tercera ola de contagios por Covid-19 La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) no descarta que en el país pueda darse una tercera ola de contagios por Covid-19, ya que México es un país joven, es decir, que gran parte de su población es menor a 30 años, la cual aún no está vacunada contra dicho virus. En conferencia de prensa, Edgar Karam, vicepresidente de la AMIS, señaló que desde el sector asegurador se espera que esta tercera ola no tenga un pico de contagios tan altos como los hubo al primer trimestre de este año. “Quisiéramos pensar que esta tercera ola no va a tener lo que pasó durante el primer trimestre de este año, que fue una punta enorme de fallecimientos y de enfermos (por Covid-19). Creemos que hay mu-

57.18 3.99% 12.88% 55.54%

RIESGOS. La población menor a 40 años todavía no es vacunada contra el Covid-19, lo que eleva el riesgo.

doras, de tal forma que la pandemia está a poco más de 300 millones de dólares de alcanzar la cifra, no obstante, la AMIS aún no tienen un estimado de cuándo podría llegar la pandemia del Covid-19 a encabezar el listado de eventos más costosos para el sector. /TZUARA DE LUNA

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reportó un desabasto de medicamentos en el sector salud y farmacias privadas, por lo que exhortó al Gobierno a que acepte la colaboración conjunta del sector privado en temas relacionadas con la contingencia sanitaria para poder atender las necesidades que ésta representa. “México vive una crisis que no se puede ocultar: Los medicamentos escasean en el sector salud y en las farmacias privadas. Los pacientes se están quedando sin medicinas. Nuestro llamado es por la equidad en el acceso a la salud, por los pacientes y por la calidad de vida

La población ocupada en la informalidad laboral se ubicó en 30.5 millones de personas en mayo, por lo que la Tasa de Informalidad Laboral fue de 55.5% de la población ocupada, proporción superior en 3.7 puntos porcentuales a la del mismo mes del año pasado.

industriales o manufactureras, correspondientes al sector secundario, aumentó en la perspectiva anual de mayo por 3 millones 574 mil 958 trabajadores. En mayo del año pasado este sector tenía 10 millones 188 mil 078 trabajadores, mientras que esta cifra pasó a ser de 13 millones 763 mil 036 trabajadores en el quinto mes del año en curso. Por otro lado, se informó que la población subocupada, es decir, aquellos que tuvieron que laborar por más horas o buscar un segundo trabajo porque no les alcanza para cubrir sus gastos, fue de 7.1 millones de personas, cantidad inferior en 5.9 millones de personas frente a la del mismo mes de 2020.

y bienestar de todos los mexicanos. Si actuamos rápido y de forma conjunta el sector público y el privado daremos esperanza a los pacientes”, indicó. Lamentó que los problemas logísticos en el suministro de medicamentos a nivel nacional persisten. “Si bien se han llevado a cabo las licitaciones de medicamentos, persiste el problema de la distribución y la logística que no son responsabilidad de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS)”. Refirió que el principal problema que se ha detectado es que derivado del proceso de compra y abasto de medicamentos e insumos, las empresas continúan con la imposibilidad de entregar a los operadores logísticos en promedio el 49% de las piezas solicitadas. Y es que existen al menos dos operadores logísticos que no reciben productos, aun cuando éstos han sido designados en las órdenes. /24 HORAS


VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

Increíble hallazgo prehistórico en Israel

Investigadores israelíes descubrieron los restos óseos de una nueva especie de hombre prehistórico, que no corresponden a ninguna especie conocida de Homo, incluidos los humanos modernos (Homo sapiens), hallazgo que aporta nuevos elementos sobre el curso de la evolución humana. /AFP

Baja cisticercosis en México

La cantante mexicana presentó Obra de Arte y habló acerca de los cambios que ha vivido en cuanto a su estilo musical y a nivel personal LEONARDO VEGA

“Renovarse o morir”. Esa es una frase que hemos escuchado en repetidas ocasiones y en la industria musical es común que se use. La globalización y la variedad de géneros están a la orden del día y para muestra tenemos a Carla Morrison, quien hace unos días presentó Obra de Arte, el tercer acto de cuatro que conforman El Renacimiento. Esta serie de tracks se dan luego de que Morrison estuvo ausente en la música y cuyo regreso no tenía previsto. La pandemia la orilló a realizar estas canciones y ahora con un sonido más pop. “Yo apenas la estaba pasando bien, me mudé a Francia y de repente sucedió la pandemia. Fue de ‘ok’ y estuve en shock. En mi archivo encontré unas canciones que sentí que iban a ser una especie de renacimiento cuando esto se acabe, si es que acaba...”, compartió Carla en entrevista. Obra de Arte es una canción que Carla Morrison describe como el “enamoramiento de ti mismo” y una celebración hacia uno mismo. “Es un filtro, ya que para estar con alguien debes estar bien contigo mismo. El mensaje es estar en contacto con mi persona y poder decir: ‘Yo estoy bien y listo para lo que sigue’”, compartió. En esta nueva era, Carla ingresa a los terrenos del pop, algo distinto a lo que nos tenía acostumbrados ya que las baladas y el synthpop fueron el sello de sus primeros álbumes: Déjenme Llorar (2012) y Amor Supremo (2015). “Desde 2016 yo quería hacer algo distinto que no fuera lo que siempre he hecho. Yo me estaba privando de hacer pop. Estoy consciente que la gente me tiene en un concepto”. En medio de la charla compartió que en el proceso de estas canciones sus productores, Alejandro y Demian Jiménez se mostraron sorprendidos. “Ellos me dijeron ‘Esto es muy pop ¿estás segura?’ y yo decía que sí. Yo quiero que sea pop y me vale lo que me digan. Yo soy de muchos colores y este es otro color mío. Uno vive diferente y era lo que quería hacer. Obra de Arte se une a Ansiedad y No Me Llames con visuales dirigidos por el francés Colin Solal Cardo, quien ha trabajado para Robyn, Charli XCX y Christine And The Queens. “Son los videos más caros que he grabado en mi carrera. En cuatro días preparamos

Carla Morrison presentará el cuarto acto de El Renacimiento en los próximos meses. Desde 2016 la artista de Tecate, Baja California mostró su interés por hacer temas de corte pop.

Desde 2016 yo quería hacer algo distinto que no fuera lo que siempre he hecho. Yo me estaba privando de hacer pop. Estoy consciente que la gente me tiene en un concepto” Carla Morrison

todo: la coreografía y las temáticas. Colin me armó la historia relacionándolo con el Renacimiento. Fue interesante estar en un ambiente ajeno al mío”. SU REGRESO A LA MÚSICA

Además de El Renacimiento, Carla Morrison se encuentra preparando su próximo material en el que busca seguir la tendencia de contar su historia en estos años sobre tomarse el tiempo para ella, su salud mental y lo espiritual. De igual manera está en otros proyectos, como la presentación de un documental que lleva realizando desde hace un par de años y otras oportunidades de trabajo que no nos reveló. “Me he sentido bien y tranquila. Creo que la experiencia ha sido diferente por la pandemia. Me he sentido en paz, ya que

las canciones que he lanzado son las más honestas que he compartido. La respuesta de la gente y sobre todo la bienvenida a mi regreso a la música ha sido padre. Carla hizo un balance de lo que ha vivido en este año y medio. El que Ricky Martin la buscara para el tema Recuerdo y la muerte de su padre. Para ella han sido momentos fuertes de “altos y bajos”. Desde el inicio de su carrera, Carla Morrison ha sido artista independiente y menciona que su carrera ha sido difícil en el aspecto de que es más responsable en lo que hace. “Ha sido muy noble mi carrera. Me permite tomar descansos. Ganó otro tipo de porcentajes que a lo mejor un artista no gana. Tengo un control de lo que quiero presentar y mi estrategia. Definitivamente seguiría eligiendo este camino ya que he aprendido muchísimo”, finalizó.

Llega Windows 11; será gratis para algunos La espera terminó, Windows presentó este jueves por fin su nuevo sistema operativo Windows 11, que llega con cambios importantes a nivel visual, y lo mejor, es que esta versión será gratuita a partir de septiembre para quienes tengan Windows 10. El anuncio de la llegada del nuevo sistema operativo fue hecho por la propia empresa a través de sus redes sociales, luego de que en días pasados comenzará a soltar poco a poco pistas de las novedades. Windows 11 es el primer sistema operativo creado exclusivamente para equipos de 64 bits (antes eran para 32 y 64). Los primeros cambios de este nuevo sistema están en su menú de inicio, el cual ya no estará en la esquina inferior izquierda en la que desde hace años lo encontrábamos, ahora tanto el botón de inicio con el logo de Windows, así como

los accesos a las principales aplicaciones que acostumbramos anclar a la barra de tareas estarán ubicados en la parte central de la pantalla. Además se confirma que Internet Explorer estará deshabilitado en esta nueva versión, Microsoft Edge será el navegador de reemplazo recomendado. Una de las mayores sorpresas fue el anuncio de la integración de las aplicaciones de Android en la tienda de apps de Microsoft, así como en el propio sistema operativo, ahora se podrán buscar apps como TikTok o programas como Photoshop que antes se compraban aparte, dentro de la Microsoft Store para que no tengas que “salir” a buscarlos. Juegos desarrollados para Android estarán también dentro de la tienda de Microsoft y se ejecutarán como cualquier otro programa,

en ventanas, podrán funcionar de manera simultánea con otros programas del sistema y se podrán anclar a la barra de tareas, ya que, a efectos prácticos, siguen siendo programas del sistema. Otra de las novedades del nuevo sistema operativo es que permitirá tener diversas ventanas abiertas al mismo tiempo en distintas posiciones y tamaños, repartiendo el escritorio en mitades, tercios, cuartos. Sin embargo la llegada de este nuevo sistema también obligará a la modernización de algunos equipos, ya que para poder instalarlo se necesita un procesador de 64 bit y al menos 2 núcleos de 1 GHz de velocidad. Con esta aplicación de Microsoft puedes saber si tu equipo está preparado para Windows 11. https://t. co/hJ7fYBlb51

México podría ser el primer país en erradicar la cisticercosis durante el siglo XXI, de continuar a la baja el número de casos de esta enfermedad infecciosa, registrado a últimas fechas, afirmó Agnés Odile Marie Fleury, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM. La también jefa de la Clínica de Neurocisticercosis en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), dijo que aunque el problema permanece en las zonas rurales mexicanas, donde se concentran insalubridad y pobreza, en los hospitales han comenzado a recibirse menos pacientes y los casos nuevos son personas adultas que se infectaron hace 20 años. “Si bien, ningún país del mundo ha logrado erradicar esta parasitosis desde hace más de 50 años, hoy se observa una disminución significativa de los casos en México, país que podría ser el primero en erradicar dicho padecimiento en este siglo”, comentó Fleury. Durante el encuentro a distancia organizado por Sorbonne Université y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Francia, la neuróloga detalló que el cerebro es el órgano afectado con mayor frecuencia por este padecimiento, aunque su gravedad es variable: “A veces es benigna con pequeños quistes, y otras puede ser muy grave, comprometiendo incluso la vida de los pacientes”. De acuerdo a la especialista, en el INNN –nosocomio de tercer nivel que recibe pacientes graves– se observa una tendencia progresiva en la edad de los hospitalizados, lo cual dijo, “se puede interpretar como que hay pocos casos nuevos detectados, y los que tratamos en la actualidad son pacientes que quizá se infectaron hace años y desarrollaron la enfermedad 20 años después”. No obstante, pidió no confiarse y advirtió que es necesario tener precaución ya que la estadística se refiere solo a casos hospitalizados; recomendó mantener las medidas de higiene en las comunidades y contar con información sobre la enfermedad. La cisticercosis es una enfermedad endémica en la mayoría de los países de América Latina, el sudeste asiático y África subsahariana que se relaciona con la ingesta de carne de cerdo poco cocinada. /24 HORAS

CORTESÍA_CISTICERCOSIS

18

VANGUARDIA. México es puntero en la investigación básica y clínica sobre el parásito que causa la enfermedad.

Características del equipo para soportar Windows 11 Procesador de 64-bit con al menos 2 núcleos de 1 GHz de velocidad. 64 GB de espacio de almacenamiento libre en disco duro 4 GB de RAM Tarjeta de video compatible con DX12 Además de UEFI, Secure Book y TPM 2.0

Para los “insiders” (un grupo que puede probar el software antes de que se haga público a todos), tendrán disponible las versiones en desarrollo desde la próxima semana. /24 HORAS


CINE, ARTE Y MÚSICA

VIDA +

Recorridos virtuales, exposiciones, filmes, conversatorios y hasta picnics entre las ofertas Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI+ que se conmemora el próximo 28 de junio, la Secretaría de Cultura del gobierno de México y sus diversos organismos e instituciones han preparado una serie de actividades y amplia cartelera con contenidos de cine, música, arte y conferencias virtuales y presenciales. Para empezar, en redes sociales se podrá disfrutar de la conversación con la poeta veracruzana Rosamaría Roffiel, autora de Amora, la primera novela lésbica feminista de México, publicada en 1989. El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), a través de su plataforma FilminLatino presentará una selección de cortometrajes, entre los que destacan: Maria Luiza (2019), Traviatas (2018) y Primavera (2016). Además, en alianza con la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México y a través de FilminLatino, presenta el ciclo: RABIOSX, 2ª edición. Cine y Orgullo LGBT+, con una cartelera que inicia el 28 de junio y está compuesta por filmes de Brasil, España y México, que se puede consultar en https://www.filmoteca.unam.mx/ ciclos_en_linea/ciclo-rabiosx-2daedicion-cine-y-orgullo-lgbt/

19

FOTOS CORTESÍA

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

EL ORIGEN. El Día Internacional del Orgullo LGBTTTI se instituyó en 1969 como una forma de conmemorar los disturbios de Stonewall, en el barrio de Greenwich Village, Nueva York, cuando la comunidad LGBTTTI alzó la voz en contra de la permanente discriminación y violación de sus derechos.

Asimismo, y como parte de la campaña #CulturaDiversa, la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob. mx) tiene disponibles para todo el público más de 80 contenidos que van desde documentales, conferencias, exposiciones, obras de teatro, radionovelas, conversatorios y hasta conciertos. La oferta también contempla a los niños, el sábado 26 de junio a las 11 horas, el Museo de Arte Moderno ofrecerá el taller infantil “Ven que te cuento. Taller de cuentitos trans”,

con actividades dirigidas a niños de 6 a 12 años. Los interesados en participar pueden inscribirse en el correo educativos@mam.org.mx. El Museo del Palacio de Bellas Artes transmitirá a través de su Facebook el lunes 28 de junio a las 18:00 horas, la conferencia “Lo otro múltiple en imágenes de Nahum B. Zenil y Julio Galán” en la que se hablará sobre cómo estos dos artistas a través de sus obras volcaron su homosexualidad y cuestionamientos a las normas de género. Canal 22 presentará el jueves 24

de junio a las 19:00 horas el primer capítulo de la tercera temporada de Catarsis 22, un programa conducido por Pedro Kóminik que en su estreno abordará el Día del orgullo LGBTTTI y las leyes que están en discusión, así como de la primera marcha lésbica. El complejo cultural Los Pinos realizará actividades presenciales, entre ellas la Antipasarela. Picnic y fiesta de Orgullo LGBTTIQ+ que se llevará a cabo el sábado 26 de junio a partir de las 12:00 horas, en el Jardín Privado Casa Miguel Alemán, siguiendo los protocolos establecidos para el cuidado de la salud y sujetas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. La oferta incluye también recorridos virtuales por diversos museos

Luis de Tavira y Aurora Cano hacen participar a los espectadores que acuden con ingenuidad a ver La fundamentalista, como ancianos de un asilo y pacientes de un hospital psiquiátrico, en el drama del finlandés Juha Jokela sobre la trascendencia de la vida de Uno en los Otros, para responder a las preguntas: ¿Qué es el fundamentalismo? ¿Quién es fundamentalista? La obra, producción de la compañía Teatro de Babel, vuelve a escenarios mexicanos prácticamente cerrados un año por la pandemia, para su primera temporada en el Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (atrás del Auditorio Nacional), la cual estará presentándose hasta el próximo 11 de julio.

ESPECIAL

La fundamentalista vuelve a los escenarios en México

Marcos (De Tavira), un polémico pastor y teólogo apodado en los medios amarillistas El Reverendo Escándalo, explica al público la razón por la cual colgó los hábitos al rememorar un reencuentro con Heidi (Cano), mujer madura absorbida

FUNCIONES. El acceso es con cupo limitado y uso obligatorio de cubrebocas dentro de la sala. La obra se presenta jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas

por una secta religiosa a quien conoció desde niña pero que se alejó de él después de que en un campamento intentara abusar de ella. Dirigida por el español Ignacio García para la compañía de Nicolás Alvarado y Cano, quien además

adaptó al mexicano el drama de Jokela, no se queda solo en la denuncia sobre el fanatismo ni sobre la intolerancia. Detrás de las puertas que Marcos y Heidi abren en el escenario se esconde un drama más profundo, sartreano, sobre la repercusión de “las pequeñas cosas” que les hacemos para toda la vida a los demás. El infierno, sí, son los otros, nos recuerda. A lo largo del drama, Marcos intentará redimir a Heidi de lo que él considera un fanatismo peligroso, mientras Heidi intentará redimirlo de aquello que ella cree es un ejercicio de soberbia ciega e incongruente. Mientras ambos intentan salvarse el uno al otro, quedan atrapados en un amor pasional que les cambia la vida sin que al parecer se salven

como el de San Carlos, en donde el curador Mariano Meza Marroquín explicará el por qué San Sebastián se convirtió en un ícono para la comunidad LGBTTTI; también se podrá acceder a la exposición fotográfica Lenchas y marimachos./ 24 HORAS

de nada ninguno de los dos. La puesta en escena ya se había presentado con gran éxito en septiembre de 2019 en el teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y en Polivalente de San Luis Potosí. Surgió luego de la participación de México como país invitado en el DramaFest de Finlandia. Participan también en el equipo creativo, Sergio Villegas, en el diseño de escenografía; Raúl Munguía, en la iluminación; y Edyta Rzewuska, en el diseño de vestuario. En palabras del propio De Tavira, esta obra trata de enfrentar el problema de la experiencia interna del espíritu entre los humanos, quienes intentan hallar un sentido que no encuentran en el mundo del fundamentalismo del mercado, o en el de las religiones extremas. /JUAN DE ÁVILA


20

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

Caminando bajo la lluvia AFP

SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Una familia pasa junto al vórtice de lluvia en el aeropuerto Jewel Changi en Singapur, cascada de 40 metros de altura que convive con un moderno complejo de usos mixtos. La cascada transporta 10 mil galones de agua por minuto. / AFP

HORÓSCOPOS

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Los proyectos de superación personal elevarán su moral y le darán el valor para compartir sus pensamientos y planes con alguien a quien ama. Hable con el corazón y cautivará a su público. La ganancia personal está en las estrellas.

EUGENIA LAST eugenialast.com

BUSY PHILIPPS,42

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Considere la mejor manejar cualquier cambio que ocurra en casa o en el trabajo. Busque una alternativa positiva que lo ayude a ocuparse de sus responsabilidades, no importa qué digan o hagan los otros. Esfuércese por la igualdad en todas las sociedades.

Sea consciente de lo que es importante para los demás antes de producir un cambio. Llevarse bien será la mitad de la batalla y requerirá paciencia e inteligencia para que las cosas funcionen suavemente. Mantenga sus emociones bajo control, luego proceda con compasión.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Comuníquese con un amigo o familiar para ponerse al día. Eso le dará mejor comprensión de lo que puede hacer para marcar la diferencia. Una oportunidad o ganancia económica está en las estrellas, y una sociedad parece atractiva.

Tome el control de cualquier situación que enfrente. Si espera a que otra persona dé el primer paso, perderá una oportunidad. Abrace el cambio y comparta sus planes con alguien a quien ama. Permita que lo guíe su intuición.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Tome su tiempo, siga las instrucciones y haga las cosas correctamente. No permita que alguien perturbe su día o sus planes. Estará feliz con los resultados que obtenga y las oportunidades que le lleguen si hace lo que debe hacer.

Mantenga sus emociones bajo control, sus pensamientos en el objetivo y su enfoque en la salud, la riqueza y la búsqueda de la felicidad. No permita que nadie lo retrace o se interponga en su camino. La determinación y un enfoque enérgico recompensarán.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Enfrentará oposición si habla demasiado de sus intenciones. No le dé a nadie la oportunidad de entrometerse en su negocio o de subestimar sus planes. Acuda directamente a un experto para obtener información y evitar ser mal aconsejado. Haga lo suyo.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Depende de usted producir el cambio. Aprenda de sus errores y podrá avanzar con un plan perfecto. La oportunidad llama a la puerta y depende de usted aprovechar lo que se le presente. Se alienta el romance.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Ninel Conde seguirá luchando para ver a su hijo

A

Haga un buen trabajo, y llegarán recompensas. Enfóquese en la presentación, actualizar su imagen y cuidar mejor su salud y bienestar. Una propuesta singular llevará a un cambio de estilo de vida positivo. El amor y el romance realzarán su vida.

No deje nada al azar. Ocúpese de los negocios y no cuente con que alguien haga las cosas a su modo. Repase sus opciones para hallar formas razonables de cumplir sus promesas sin endeudarse. Tome su tiempo y negocie.

Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, extrovertido y decidido. Es reflexivo y cerebral.

www.24-horas.mx

parece la tercera denuncia en contra de José Alberto Flores, mejor conocido como Chuponcito, ya que hay otra chica que asegura que fue acosada por el payaso durante varios meses, pues él se aprovechó de su necesidad económica, y constantemente le hacía insinuaciones y ella cometió el error de aguantar debido a su situación, reconoce que para que la dejara en paz, un día le

Recordar los problemas del pasado le dará percepción sobre el mejor modo de avanzar. Aléjese de la gente poco fiable. Deje en claro sus intenciones y continúe sin vacilar. Hacer un cambio en casa, que reduzca sus gastos generales, le ofrecerá paz mental.

mandó una foto para poder conservar su trabajo. Ivonne acudió ante al ministerio público para levantar su denuncia y espera que se haga justicia, así que son ya tres mujeres que cuentan la misma historia: Karla Oaxaca, Bárbara Estrada y su ex bailarina Ivonne. Bárbara de Regil se alejó unos días de las redes sociales para aclarar su mente ante los múltiples ataques que ha recibido por diferentes moti-

vos, la actriz regresó convencida que es un ser de luz que brilló desde que nació y quienes la critican viven en un hoyo y dentro de la oscuridad; lo cierto es que genera sentimientos entre sus seguidores y detractores, la gente la ama o la odia, pero puede estar tranquila porque millones de followers la apoyan, así que debería enfocarse en todo lo positivo que la rodea y no hacer tantos corajes con las críticas, si está segura que lo que hace está bien, pues arriba y adelante. Platiqué con el Licenciado José Luis Guerrero quien está defendiendo a Héctor N en el caso de supuesto abuso sexual en contra de su hija Alexa Parra Hoffman, el abogado relata que hubo irregularidades en este caso para girar una orden de aprehensión en contra de su cliente sin tener los elementos necesarios, ya que hay muchas inconsistencias

en el caso, por ello señala directamente a Sergio Mayer por involucrarse en un caso legal, cuando su labor debe estar enfocada en la Comisión de la Secretaría de Cultura, ya que de 68 objetivos sólo pudo lograr 21, tal vez porque se distrajo en otros asuntos que no le competen. Asegura que acudirá ante las autoridades para denunciar la intervención del diputado federal por tráfico de influencias. Mientras tanto, están en espera del resultado de la apelación, para revocar que se haya vinculado a Héctor a proceso y pueda recuperar su libertad. Ninel Conde asegura que continuará con la lucha para poder ver a su hijo y defender sus derechos como madre, pues sabe que Giovanni Medina no es un enemigo fácil, pero sigue en contacto con sus INSTAGRA M: NINEL CONDE

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome al mundo por asalto. Enfóquese en lo que lo apasiona hacer, y ponga sus planes en marcha. Reúna información y haga cambios personales que lo ayuden a alcanzar su objetivo. Diga la verdad y tenga los hechos que respalden sus creencias. Escuche, planifique y haga lo mejor que pueda, y todo caerá en su lugar. Se alienta el romance. Sus números son 4, 8, 17, 23, 26, 34, 40.

INSTAGRAM: BUSY PHILIPPS

Linda Cardellini, 46; Ricky Gervais, 60; Carly Simon, 76.

abogados para recuperar el cariño de Emmanuel, pues es obvio que en este tiempo que no la ha visto, el menor piense que su madre lo ha olvidado y aunque Giovanni asegura que nunca habla mal de la cantante, nadie garantiza que no le haya hecho comentarios que provoquen que no quiera verla. Salma Hayek nunca imaginó que la fotografía donde está comiendo tacos de cochinita se haría viral, la actriz asegura que antes podía comer 10 tacos sin consecuencia alguna y actualmente esos excesos le cobrarían la factura. En entrevistas recientes ha sorprendido con sus declaraciones, pues le confesó a Drew Barrymore que algunos productores de Hollywood la discriminaron y le dijeron que nunca pasaría de papeles estereotipados, como: sirvienta, narcotraficante, ladrona o vagabunda; sin embargo, siguió luchando hasta conseguir un lugar destacado dentro del cine estadounidense. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Djokovic ahora también triunfa en dobles El serbio Novak Djokovic se metió a la final de dobles del torneo de Mallorca en el marco de su preparación para Wimbledon la próxima semana. El número uno del mundo está afinando su preparación sobre hierba en Mallorca antes de intentar ganar su 20º título de Grand Slam en el All England Club. Djokovic busca su segundo título en dobles tras ganar Queen’s con Erlich en 2010. Nunca le había dado tanta seriedad al dobles, pero ahora lo tomó como entrenamiento de cara a Wimbledon. / 24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA PORTUGAL

COPA AMÉRICA

Bolivia 0-2 Uruguay

CORTESÍA COPA AMÉRICA

CRISTIANO RONALDO | PORTUGAL Cristiano Ronaldo está a un gol de convertirse, en solitario, en el máximo goleador de la historia para una selección nacional, y lo puede logar en los octavos de final de la Champions ante Bélgica. El escenario es el ideal, el rival, lo mismo, y es en estas circunstancia que el delantero portugués se sublima y da sus mejores actuaciones, por lo que hay que seguirlo el fin de semana.

LA CLAVADISTA ARANTXA CHÁVEZ VA POR UNA REVANCHA EN TOKIO, DONDE SERÁ PARTE DEL EQUIPO MÁS NUMEROSO EN LA HISTORIA DEL PAÍS Entreno con niños y me gusta ayudarlos en algún clavado. A veces les da miedo y no se quieren tirar, entonces los apoyo, porque yo pasé por lo mismo”

EUROCOPA OCTAVOS DE FINAL SÁBADO 26 DE JUNIO

Gales vs. Dinamarca Italia vs. Austria

DOMINGO 27 DE JUNIO

P. Bajos vs. R. Checa Bélgica vs. Portugal

11:00 h. 14:00 h.

MLB TEMPORADA REGULAR SERIES DE FIN DE SEMANA

Yankees vs. Red Sox Rockies vs. Brewers Phillies vs. Mets Orioles vs. Blue Jays Angels vs. Rays Astros vs. Tigers Nationals vs. Marlins Royals vs. Rangers Indians vs. Twins Mariners vs. White Sox Pirates vs. Cardinals Athletics vs. Giants D-Backs vs. Padres Cubs vs. Dodgers

LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR SERIES DE FIN DE SEMANA

Arantxa Chávez, clavadista mexicana

11:00 h. 14:00 h.

Tecolotes vs. Generales Mariachis vs. Rieleros Acereros vs. Saraperos Sultanes vs. Bravos Leones vs. Pericos Piratas vs. Águila Tigres vs. Guerreros Olmecas vs. Diablos Toros vs. Algodoneros

CARLOS MENDOZA

Arantxa Chávez, atleta que es parte del equipo de clavados de la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, platicó con 24 Horas sobre la revancha deportiva que tendrá en la justa veraniega, y la ausencia de Paola Espinosa. Mucho entrenamiento, meses complicados y una espera en medio de la incertidumbre terminaron y ahora solo queda ir a competir a Tokio. Arantxa lo sabe y por eso muestra su alegría por acudir a la prueba máxima del deporte. “Estoy muy feliz y emocionada por estar en estos Juegos Olímpicos, que ha sido complicado por los meses de incertidumbre si se realizaban o no, finalmente se llevarán a cabo y creo que va a ser una gran experiencia”, dijo la soldado auxiliar en Educación Física y Deportes. Respecto al año extra para los Juegos, Arantxa tomó ese aplazamiento con buena cara y lo considera positivo para su actual rendimiento. “A mí me ayudó, porque venía recuperándome de una lesión, me había desgarrado la pantorrilla. Empecé entrenando en mi casa y posteriormente me incorporé a los entrenamientos cuando ya hubo permiso del uso de las instalaciones”, agregó. Para constituir al equipo de clavados, se tuvo que llegar a un selectivo después de muchas pruebas nacionales e internacionales que pasaron los atletas mexicanos “En un inicio no sabíamos si iba a haber selectivo, cómo iba a ser nuestro proceso. Yo no dejé de entrenar y en la oportunidad que nos den para clasificar, aprovecharla”, aclaró la competidora en Londres 2012. Respecto al término de ese selectivo y la confirmación del equipo en el que no está Paola Espinosa, quien hace unos días reclamó un lugar que le habían asegurado, Arantxa es clara. “Todos pasamos por el control técnico para dar el

CORTESÍA YANKEES

Práctica 1: hoy de 4:30 a 5:30 h. Práctica 2: hoy de 8:00 a 9:00 h. Práctica 3: sábado de 5:00 a 6:00 h. Clasificación: sábado de 8:00 a 9:00 h. Gran Premio: domingo a las 8:00 h.

Royals 1-8 Yankees Athletics 5-1 Rangers

CARLOS MENDOZA

FÓRMULA UNO

GRAN PREMIO DE AUSTRIA

MLB

TEMPORADA REGULAR

resultado, esa fue lo que se requirió para conformar la selección. Desgraciadamente no estuvo dentro de lo que se pidió. Es una gran figura en los clavados, tiene una gran carrera. Se siente extraño (que no esté en el equipo), pero los criterios de clasificación fueron los mismos para todos”, comentó Arantxa. Por primera vez en la historia, la Delegación Mexicana obtuvo 12 plazas para los Juegos Olímpicos. Es una generación histórica y Arantxa ve aún equipo sólido y con opciones para pelear. “Es algo que no se había dado. Vamos en todas las pruebas. Somos una combinación de muchas generaciones. Está Rommel Pacheco que ya es muy experimentado, yo y otros compañeros que serán sus primeros Juegos. Va un equipo muy preparado”. Sobre cómo se vislumbra en tierras japonesas, la clavadista de 30 años apunta a los más alto, aunque sabe que hay que superar etapas previas. “Mi objetivo es estar en una final, pero tengo que ir paso a paso. Tengo que pasar la ronda preliminar, semifinal después y la final, ya ahí cualquier cosa puede pasar. Tengo que enfocarme en cada etapa”. Arantxa sabe qué debe hacer en la fosa de clavados de Tokio, a pesar de que haya rivales fuertes, ella se concentra en lo que le corresponde. “Va a ser un desempeño enfocado en lo mío. Quiero sacarme la espina de Londres, hacer una mejor competencia. Quiero salir contenta y satisfecha de la alberca dejando todo ahí”, apuntó con seguridad. Si hay un momento que detonó el deseo de emprender el camino olímpico, Arantxa lo recuerda bien, y destaca una gran influencia actualmente. “Fue Fernando Platas en Sydney 2000. Ahí nació mi sueño e ilusión de ir a unos Juegos Olímpicos y ahora tengo en privilegio de estar con Laura Sánchez, quién es hasta ahora la única mujer medallista en trampolín de tres metros. Ella me cuenta sus experiencias, cómo vivió la final en Londres. Yo quiero vivir esa experiencia”, compartió la guanajuatense.

ATP 250 ABIERTO DE EASTBOURNE CUARTOS DE FINAL

GANADOR RESULTADO PERDEDOR L.Sonego 6-1 y 7-5 A. Bublik A. de Minaur 6-4 y 6-4 V. Pospisil M. Purcell 6-4, 1-6 y 6-4 A. Seppi S. Kwon 6-4 y 7-5 I. Ivashka

Pandemia cancela eventos Las dos pruebas de la Liga de Diamante de atletismo previstas en China, el 14 de agosto en Shanghái y el 22 de agosto en una ciudad por determinar, fueron canceladas debido a la crisis sanitaria, anunció la organización comandada por la World Athletics. “Debido a la combinación de restricciones de viaje y exigencia estricta de cuarentena actual para la entrada en China, así como a los Juegos Olímpicos y otras reuniones de la Liga de Diamante, estos eventos no pueden ser aplazados, el programa está muy cargado”, anunciaron. “Las dos reuniones exploran la posibilidad de organizar eventos en forma de exhibición tras la final de la Liga de Diamante”, el 8 y el 9 de septiembre en Zúrich, añadieron en un comunicado publicado por la Liga de Diamante. El calendario de la competición ha sufrido numerosos cambios este año por la pandemia. Entre otros, la primera reunión, que tenía que celebrarse el 23 de mayo en Rabat, fue deslocalizada a Gateshead, en el norte de Inglaterra. / 24 HORAS


DXT

22

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

IGUALDAD. El gol de visitante tendrá el mismo valor, y ahora los equipos deben superar a su rival en el marcador global, y en caso de mantenerse el empate, habrá dos tiempos extras de 15 minutos, y en caso de ser necesario, habrá tanda de penales para definir al ganador en Europa. AFP

Luego de 56 años donde el gol de visitante definió a muchos clasificados, ahora el organismo rector eliminó dicho criterio de todas sus competencias

CRÍTICAS POR RACISMO El gol de visitante definió muchos resultados en eliminaciones de ida y vuelta en los últimos 56 años dentro de torneos oficiales regidos por la UEFA, pero se acabará a partir de la temporada 2021-22. Fue en 1965 que dicha regla nació, y así se dio desde entonces, pero en los últimos años la discusión creció debido a que muchos la consideraban injusta, por lo que ahora el organismo rector del balompié europeo lo sustituirá por dos tiempos extras de 15 minutos, y en caso de ser necesario, una tanda de cinco penales o más si no hay un ganador hasta ese momento. La ventaja otorgada al gol fuera de casa no está justificada en el contexto actual del futbol moderno,

Georginio Wijnaldum, capitán de Paises Bajos, alzó su voz de protesta ante la decisión de abandonar un campo de futbol si hay insultos racistas no debería recaer sobre los jugadores y enfatizó que le correspondería a la UEFA suspender el partido. El actual jugador del París Saint-Germain y ex jugador del Liverpool dijo que nunca ha recibido insultos racistas del público sobre el terreno de juego

explicó la UEFA. La instancia constata en efecto que “desde mediados de los años 1970” hay una progresiva reducción de la diferencia entre las victorias en casa y fuera de casa (de 61%/19% a 47%/30%), así como de la diferencia entre goles marcados en casa o fuera en cada partido. Entre los motivos apuntados, “la mejor calidad y el tamaño unificado de los terrenos de juego, las condiciones de seguridad incrementadas o la mejora del arbitraje”, junto a unas “condiciones de viaje más confortables”, enumeró la UEFA.

La abolición de esta regla fue “debatida en diversas reuniones de la UEFA estos últimos años”. “Aunque no hubo unanimidad de opiniones, numerosos entrenadores, aficionados y otros actores del fútbol pusieron en duda su equidad”, indicó el presidente de la instancia, Aleksander Ceferin. La ventaja del gol fuera de casa había terminado por “ir en contra de su objetivo inicial, ya que disuade a los equipos de casa de atacar -especialmente en los partidos de ida- ya que temen recibir un gol que daría una ventaja crucial a los riva-

les”, prosiguió Ceferin. ADIÓS A LAS MATEMÁTICAS

Y otro argumento, “la injusticia, especialmente en las prórrogas, de obligar al equipo de casa a marcar dos goles si el de fuera de casa anotase uno”, añadió el dirigente esloveno. La ventaja de los goles fuera permitió por ejemplo al PSG eliminar al Bayern Múnich en cuartos de Champions la pasada temporada, tras ganar 3-2 en Múnich y caer 1-0 en casa. En su anuncio la UEFA no menciona el impacto de la pandemia

La gente puede sentir alegría en el corazón, pero no puede hacer ruido y tiene que evitar las multitudes. Nos estamos esforzando mucho para encontrar una nueva forma de celebrar”

Seiko Hashimoto

presidenta de Tokio 2020

UNA BUENA OPORTUNIDAD “Lo veo como una oportunidad para presentar la esencia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y para cambiar el formato de los Juegos”, dijo. Estos Juegos serán diferentes a todos los anteriores. Los aficionados extranjeros se quedan sin poder asistir y los atletas permanecerán alejados del público

Después de que aceptaron a un máximo de 10 mil personas en los Juegos Olímpicos, sin rebasar 50% de la capacidad de cada una de las sedes,

AFP

RESTRICCIONES. Habrá público en las gradas en los Juegos de Tokio, pero los autógrafos estarán prohibidos, así como el apoyo con gritos y los abrazos entre aficionados durante todos los eventos deportivos.

ahora llegaron los impedimentos para todo el público afortunado que ingrese a los eventos deportivos. Nada de alcohol, abrazos prohi-

bidos y nada de autógrafos, son las reglas para todos los asistentes a los Juegos en la edición más sui géneris y más fríos de la era moderna.

“Desgraciadamente es posible que no podamos hacer lo mismo”, dijo Seiko Hashimoto, presidenta del Comité Organizador de Tokio. En Japón, los espectadores deberán cumplir con requisitos anticovid para entrar en las sedes olímpicas. Cualquier persona que tenga

de Covid-19, pero las gradas vacías durante más de un año crearon una confusión entre jugar en casa y al exterior, dejando fuera de la ecuación ambientes calientes como Anfield, la casa del Liverpool, o el Signal Iduna Park, templo del Borussia Dortmund. En el futbol, un deporte muy arraigado a sus tradiciones, en el que los aficionados estaban acostumbrados a “sacar la calculadora” en la fase de eliminación directa, la supresión de esta regla fue pedida por diversos actores en los últimos años, pero también contaba con defensores. El primer efecto de este cambio es que aumentarán las prórrogas y los penales en las eliminatorias de Liga de Campeones, Europa League y la Conference League, la nueva competición que verá la luz la temporada que comienza. /24 HORAS

una temperatura corporal superior a 37,5 grados durante dos controles se le negará la entrada, al igual que a cualquiera que tosa o no lleve mascarilla. Si se rechaza la entrada no habrá reembolso. Una vez en el interior, los espectadores podrán aplaudir, pero no tendrán derecho a animar a los atletas “ni entrar en contacto directo con otros espectadores”, y se les recomendará que se vayan justo después de las competiciones. También estará prohibido pedir autógrafos a los atletas o “expresar apoyo verbal”, agitar una toalla o participar en “cualquier forma de aclamación que pueda dar pie a una muchedumbre”. En los Juegos Olímpicos, los espectadores deberán prescindir del alcohol, que está permitido en otros eventos deportivos que se llevan a cabo actualmente en Japón. Esto se decidió “para atenuar en lo posible las preocupaciones de la ciudadanía”, explicó la presidenta de Tokio 2020. La oposición interna a los Juegos parece haberse matizado en las últimas semanas, pero aún así alrededor de la mitad del público de Japón no quiere que se celebren dentro de cuatro semanas, según las encuestas. / 24 HORAS


DXT

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

23

Se convierte en granjero

FOTOS CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL

Checo Pérez tuvo una semana de relajamiento antes de enfrentar los días de competencia en el Gran Premio de Austria, y es que el mexicano tuvo algunas actividades como granjero. Después de un largo entrenamiento, el tapatío de Red Bull ordeñó una vaca y la escudería exhibió la nueva habilidad del mexicano.

Este fin de semana se lleva a cabo el Gran Premio de Austria, sede de Red Bull, y Checo Pérez llega como uno de los principales pilotos a seguir

Ramón Rodríguez Verdejo, alías Monchi, director deportivo del Sevilla, fue cuestionado por el nivel de los futbolistas mexicano, y aseguró que ya tienen el nivel competitivo y la mentalidad para triunfar en el mejor futbol del mundo. “Ya ha pasado el peaje, la frontera del mexicano hacia el futbol europeo, ha conseguido madurar las dos cualidades necesarias para jugar y triunfar en Europa, ritmo y competitividad”, afirmó durante su intervención en un foro virtual organizado por la Liga MX, la primera división del balompié de México. “Jesús Corona (Oporto), Hirving Lozano (Napoli), Andrés Guardado y Diego Lainez (Betis), Héctor Herrera (Atlético de Madrid), todos son jugadores exitosos que están triunfando en Europa y hay muchos otros que tienen la calidad y por eso juegan en este futbol”, reconoció a los pioneros y actuales embajadores de nuestro futbol en el viejo continente.

No tengo grandísimos recuerdos de esta pista, pero espero tenerlos a partir de las dos carreras de este año. Aquí nunca subí al podio, pero eso es algo que quiero cambiar este fin de semana. No veo por qué no podemos ser de nuevo competitivos este fin de semana”

Sergio Pérez, piloto de Red Bull

“Por supuesto, conocía a Checo antes, no como compañero de equipo, así que es un poco diferente, pero creo que hasta ahora ha sido genial y poder trabajar juntos ahora para obtener el mejor resultado para el equipo es lo que quieres”, comentó Verstappen

sobre su coequipero en Red Bull. Los elogios para el hombre nuevo en la escudería de las bebidas energéticas no para de parte de su compañero. “Por supuesto, me gustaría que eso continuara. Y sí, es un gran compañero de equipo y también po-

CORTESÍA DODGERS

Para Sergio Pérez es tiempo de pensar en la presente temporada y apoyar con la mayor cantidad de puntos a Red Bull, y no de comenzar las negociaciones para la siguiente temporada, y así lo dijo el mexicano. “Habrá algún tiempo de inactividad en el que podamos hablar de ello y, con suerte, no llevará mucho tiempo, porque no tengo una buena experiencia cuando te tomas tanto tiempo. Pero lo veo como algo natural; una vez que te sientas cómodo con el equipo que trabaja con ellos y el equipo que trabaja contigo, es algo que debería suceder de forma natural, sucederá sin problemas, y deberíamos sacarlo de la temporada y centrarnos en las cosas correctas”, mencionó con tranquilidad Pérez. Pérez llega en tercer lugar del campeonato de pilotos, mientras que Max Verstappen es el líder, con Lewis Hamilton en segundo sitio,

Nombre del circuito: Red Bull Ring Primera edición: 1970 Número de vueltas: 71 Largo del circuito: 4,318 metros Distancia de carrera: 306,452 metros Récord de vuelta: Carlos Sainz (2020) Más triunfos: Alain Prost (3) Equipo más ganador: McLaren (6)

ÚLTIMOS CAMPEONES

NOMBRE AÑO V. Bottas 2020 M. Verstappen 2019 M. Verstappen 2018 V. Bottas 2017 L. Hamilton 2016 N. Rosberg 2015 N. Rosberg 2014

así que un buen resultado para los dos de Red Bull es muy importante para que se mantengan por arriba de Mercedes en el campeonato de constructores. /24 HORAS

ELOGIOS PARA LOS MEXICANOS “Tanto Javier como Héctor son jugadores fáciles de dirigir y de empatizar con ellos; son un ejemplo de profesionales, tengo gratísimos recuerdos de ambos”, agregó el experimentado hombre que también fue director técnico en los principales equipos ibéricos. Monchi compartió la filosofía de trabajo que ha implantado en el Sevilla y explicó cuál es su manera de enfrentar el mercado de fichajes contra la élite de millonarios equipos europeos. “Los jugadores que llegan al Sevi-

lla son de un mercado distinto al de los equipos más poderosos de Europa. Buscamos jugadores de perfil medio. El fichaje nuestro más caro es de 23 millones de euros, cualquier club inglés ha gastado mucho más que eso”, sentenció Monchi. “En España llevamos 15 meses sin público y eso ha dañado, afortunadamente el fútbol español tiene buenos cimientos y no ha sido catastrófico. Ahora debemos reinventarnos, subsanar el no poder ver fútbol en directo; tenemos que recuperar el tiempo perdido”, finalizó. /24 HORAS

ROBERTS DA LA CARA POR URÍAS

PROCESO. El mánager de Dodgers defendió al pitcher Julio César Urías.

NO ES MOMENTO DE PENSAR EN 2022

Ante la notable baja del pitcher mexicano Julio Urías en las últimas semanas, el mánager de los Dodgers, Dave Roberts, salió a conferencia para aclarar algunos puntos acerca del momento que vive el sinaloense. Con una salida difícil ante los Padres el pasado lunes en la que el culichi permitió seis carreras por parte

de la novena de San Diego y cargó con la derrota de su equipo, Roberts aseguró que Urías “está batallando, pero no es a causa del una fatiga”. En el último mes, Urías no la ha pasado del todo bien, pues cuenta con un balance de 2-2 con 6.1 de efectividad, 25 ponches y 10 bases por bolas en sus últimas cinco salidas donde trabajo 25 innings 1/3.

AFP

Los últimos resultados de Checo Pérez y de Red Bull, tienen a la escudería en primer lugar, y por encima de Mercedes. Por lo que el Gran Premio de Austria, sede del equipo, es el escenario ideal para que Verstappen y su coequipero incrementen su ventaja sobre las flechas de plata. En los últimos dos Grandes Premios, Pérez acabó en primer y tercer lugar, sumando sus dos primeros podios consecutivos en Fórmula Uno. Dicha situación coloca al tapatío como el hombre a seguir el fin de semana.

GRAN PREMIO DE AUSTRIA

demos divertirnos mucho; no siempre tenemos que hablar de coches, configuración y demás”.

RECONOCIMIENTO. Los jugadores mexicanos han subido mucho su nivel de juego en los últimos años, y así lo aseguró el presidente deportivo del Sevilla.

Estos números polarizan de los que hizo en el inicio de temporada donde tuvo récord de 7-1 en sus primeras 10 salidas con apenas 3.03 de efectividad y ponchó a 70 bateadores. “En algunas salidas ha sido el comando de bola rápida. No creo que haya algo en particular en las últimas aperturas que haya llevado a inflar su efectividad”, agregó Roberts. El mánager también aclaró que los lanzamientos de Urías se nao mantenido en un muy buen nivel,

por lo que desestima alguna razón específica para la baja de nivel del mexicano. “Creo que las cosas se han mantenido, aunque no se han reflejado en el material. Lo monitoreamos cada salida. La bola rompiente y el cambio a veces ha sido muy bueno, la recta ha sido muy buena y mantiene la velocidad. Así que no hay nada para determinar una caída o un salto en una salida”, expresó para el medio Los Angeles Times. /24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.