25 | Agosto | 2021

Page 1

LA ROJA

Charlie Watts

PARA MÉXICO

CAMBIA DE ESCENARIO

EJEMPLAR GRATUITO El mundo llora la muerte de uno los bateristas más talentosos de todos los tiempos. VIDA+ P. 18

MAESTROS, SIN PLAN PARA ATENDER A DISTANCIA CUARTOSCURO

La Premier League no prestará a los seleccionados para las eliminatorias mundialistas, porque estamos en su lista roja por Covid DXT P. 22

@diario24horas

@ROLLINGSTONES / @OFFICIALKEEF

diario24horas

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021 AÑO X Nº 2508 I CDMX

Viven caminito de la escuela confuso Padres y profesores alistan retorno a las aulas entre indicaciones incompletas y, en algunos casos, contradictorias; el lunes reinician clases alrededor de 25 millones de alumnos. El protocolo suena bonito, pero no queda claro de dónde saldrán los recursos para gel, termómetros y jabón: maestros. Gobierno de la CDMX dará cubrebocas y un kit de limpieza en los planteles; seis colegios dañados por los sismos seguirán cerrados y 44 se retrasarán por remozamiento MÉXICO Y CDMX P. 5 Y 7

HOY ESCRIBE

REDUCCIÓN EN PRECIOS DEL GAS BAJA INFLACIÓN NEGOCIOS P. 16

AFP

PREPARATIVOS EN PANDEMIA. Alumnos y padres se apresuran a comprar útiles y uniformes escolares CDMX P. 7

Esperan cuarta ola de Covid en invierno AUMENTAN 40% CONTAGIOS ENTRE NIÑOS EN MORELOS Autoridades del Hospital del Niño urgen extremar precauciones, porque no hay vacunas para los menores; analizan abrir espacios para su atención ESTADOS P. 11

3,249,878 CONFIRMADOS

18,262 más que ayer

A Morena le interesa quedarse con el control administrativo —además del político— de la Cámara de Diputados porque controlando el dinero, controla todo. Hoy, el flamante coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, es también presidente del influyente Comité de Administración, que en términos llanos, es el responsable de repartir el dinero a las fracciones parlamentarias. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4

MÉXICO P. 5

254,466

CASOS ACTIVOS, del 21 al 24 de agosto

142,526

DEFUNCIONES

940

132,929

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos indica que la eliminación de intermediarios obliga a buscar el mejor precio directamente; el proceso debe ser transparente, afirmó el diputado electo Salomón Chertorivski. Contratos en México están conforme a la ley: Gilead Sciences MÉXICO P. 4

GILEAD SCIENCES, INC

Gobierno debe negociar con laboratorios de patentes

119,537

116,301

JUEVES 26 DE AGOSTO Tormentas

más que ayer

230C 120C


XOLO ♦ NUEVA BANCADA

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Sorpresa y contradicción

El anuncio del líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, de que su partido buscará presidir la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política no solo tomó por sorpresa a sus pares de la oposición, al interior del partido oficial también hubo asombro, sobre todo porque buscan los apoyos necesarios para impulsar a Sergio Gutiérrez Luna como próximo presidente de la Cámara de Diputados y dejar a la oposición la Jucopo… bien dicen que en la política como en el Big Brother, “todo cambia”. ¿Será?

OPERARÁ EN LA GAM

No se puede tener todo ¿O sí?

EN LA WEB

Abrirán nuevo centro de atención contra Covid

En caso de que se cumplan los requisitos de la revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador no podrá realizar uno de sus planes más anunciados: inaugurar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles el 21 de marzo de 2022, pues estará en plena veda electoral y a seis días de la jornada de votación, ¿O a caso preferirá violar la Constitución para no quedar mal con su promesa? ¿Será?

Hay avances, pero...

Clínica de belleza y familia de influencer Odalis Santos llegan a un acuerdo reparatorio

A pesar del avance en la integración paritaria de la LXV legislatura, la consejera electoral Carla Humphrey fue clara y contundente, ésta no lo es hasta que no sea 50% de curules para cada género y no cómo quedó, con 248 diputadas y 252 diputados. Propuso ajustar en el PVEM y en MC las asignaciones para mujeres, pues tienen los mayores porcentajes de hombres con 58.14 y 52.17%, respectivamente, pero perdió la votación en el Consejo General. Por lo pronto, y a pesar del mayor número de diputadas, la LXV legislatura empieza con un retroceso en paridad, pues la Jucopo será un club de Toby con siete coordinadores hombres, a diferencia de la actual, donde hay dos mujeres. ¿Será?

Y no es un llamado para aquellos políticos que acusan persecución y han salido del país, se trata de la política migratoria de Trump que ya había suspendido el presidente Joe Biden y que consiste en que los migrantes que buscan entrar a Estados Unidos por su frontera sur esperen en territorio mexicano a que concluya su proceso de asilo. Sin duda es tropiezo del Presidente de EU, pero también pone en aprietos al Gobierno de México, pues la frontera vive una crisis social y de seguridad, por el incremento de las comunidades de centroamericanos que ya viven fricciones con quienes viven en las zonas fronterizas. ¿Será?

Zapata en Oaxaca

En el pueblo de Santa María Tutla, municipio de San Andrés Dinicuiti, comienza a florecer un movimiento de inconformidad por invasión de sus tierras y el asesinato de uno de sus pobladores. Inmersos en la sierra y alejados de los movimientos sociales, por su lejanía de las ciudades principales de Oaxaca, como Huajuapan de León, algo pasó, que hizo necesaria la conformación de la Unión Campesina Indígena Popular Emiliano Zapata... Se trata de un conflicto que comienza a crecer, pero que si no se desactiva, cuando el ambiente electoral comience a permear rumbo al proceso de 2022, podría ser un dolor de cabeza para las autoridades estatales. ¿Será?

@ZOEROBLEDO / NORMA HERNÁNDEZ

Quédate en... México

VE LA INFORMACIÓN

LABOR EXTRAORDINARIA. La unidad cuenta con 183 camas y será operada por casi 500 trabajadores de la salud, destacaron autoridades capitalinas y del IMSS durante un recorrido

La tercera ola por covid continúa y la atención de pacientes es prioritaria; ayer se reportaron 124 mil 835 casos activos. Ante ello, las autoridades de Ciudad de México y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alistan la apertura del Centro de Atención Temporal (CAT) contra el coronavirus en la alcaldía Gustavo A. Madero. La nueva unidad abrirá hoy, contará con 183 camas y será operado por 496 trabajadores de la salud, 300 enfermeras, 64 paramédicos, 10 administrativos y dos técnicos, destacó el director del Seguro Social, Zoe Robledo. El centro se ubica a espaldas de la Clínica 23 del IMSS (Unidad Morelos) y aún continúa la instalación y mantenimiento, constató 24 Horas durante un recorrido. La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recorrió las instalaciones el domingo pasado y destacó que la apertura de estas dos uni-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

dades (Unidad Morelos y una más que se prevé se instale en Tlatelolco) sustituirán al CAT que operó en el Autódromo Hermanos Rodríguez. “Todos venimos de allá”, del CAT del autódromo, informó personal de vigilancia. El equipo que operará esta nueva unidad estaba en el otro centro, el cual está en proceso de cierre, después de brindar atención durante más de un año. Aunque ya no reciben más pacientes, continúa la atención de quienes ya habían ingresado. “(Por la mañana) salen los doctores del turno de la noche bien preocupados, porque los pacientes no logran descansar”, señalaron comerciantes de la zona. Incluso, consideraron acertado el cierre del CAT del autódromo, porque desde que se autorizaron los eventos al aire libre, el ruido al interior representaba una molestia para el personal de salud y los pacientes. / NORMA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE LA INFORMACIÓN

¡Soy tu compañere! Persona no binaria pide respeto en clase. Video se viraliza VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¿Juanpa Zurita una leyenda de la Liga MX? Los mejores memes tras su designación

Así fue la vez que Charlie Watts se echó un palomazo en un bar de la CDMX VE EL VIDEO


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

3

PARTIDO GUINDA VA POR MEGABANCADA

Por control de Mesa Directiva y la Jucopo, primer choque Aún no arrancan los trabajos de la LXV legislatura, y ya se avizora el primer enfrentamiento entre la coalición oficialista y la de oposición por el control de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados. El diputado Ignacio Mier Velazco, quien continuará como coordinador parlamentario de Morena, reveló ayer que buscarán, junto con sus aliados del Partido Verde Ecologista (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), registrarse como grupo parlamentario en busca de presidir la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el inicio de la LXV legislatura. Argumentó que su partido, por sí solo, tendrán 198 diputados, mientras que toda la coalición Va por México -integrada por el PRI, PAN- y PRD, tendrá 202 diputados; es decir, ellos tienen 40% y Morena 39.8%. “Todos ellos juntos valen lo mismo que vale Morena. De entrada, no habría la posibilidad de que con 40% estén solicitando tener la coordinación del órgano de gobierno. “Nuestra coalición la integramos los tres partidos, tenemos cerca de 280 diputados y tenemos la opción que nos da la ley de integrar el Grupo Parlamentario, que no es una alianza electoral, es una alianza legislativa, es una coalición legislativa en torno a un programa…y siempre hay la posibilidad de registrar a la coalición como un grupo parlamentario”, insistió Mier Velazco. Eludió precisar con base en qué artículos de la ley orgánica del Congreso podría su coalición registrarse como grupo parlamentario, “porque les voy a dar a conocer la estrategia y ahí anda el coordinador del PAN espiándome”. El artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso indica que “en ningún caso la presidencia de la Mesa Directiva recaerá en el mismo año legislativo, en un diputado que pertenezca al Grupo Parlamentario que presida la Junta de Coordinación Política”. Para el caso del presidente de la Jucopo, se establece en el artículo 31, que será el coordinador del grupo parlamentario que cuente con la mayoría absoluta; es decir, 251 diputados, lo cual no ocurre en la integración de la siguiente legislatura y por ello debe ser rotativa con los tres partidos que cuenten con el mayor número de diputados.

Plan. Morena indicó que buscará quedarse con ambos órganos de gobierno; empezaremos mal la Legislatura, advierte la oposición

TRABAJO. Ayer se realizó la inauguración de la reunión plenaria de los diputados de Morena, en la que estuvieron personajes como Yeidckol Polevnsky (izq.) y Rocío Nahle, secretaria de Energía.

En Senado, Monreal descarta división El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que gane quien gane la contienda interna para ser la nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara alta, en su bancada no habrá divisiones. “Cada senador, cada senadora decidirá y uno de los compromisos que hemos adquirido es que quien resulte (electo), todos y todas la apoyaremos, porque la unidad y la cohesión del Grupo por una elección no se va a poner en riesgo.

Al respecto, el diputado Jorge Romero (PAN) y próximo coordinador de bancada, expuso que “si así es como ellos pretenden empezar, pues entonces vamos a empezar muy mal en este Congreso y si eso es lo que quieren y no entienden la nueva realidad numérica que decidió la gente, pues que mal por el país”. El coordinador del PRI, Rubén Moreira, dijo que la intención de Morena es muy mala y los

“Vamos a practicar nuestra democracia interna y lo vamos a hacer con mucho ánimo, mucho entusiasmo y sobre todo cohesión y unidad”, refirió el morenista. Monreal indicó que será el próximo viernes cuando su bancada elija a una de las cuatro candidatas para presidir el Senado: Marybel Villegas, Ana Lilia Rivera, Imelda Castro y Bertha Caraveo. Informó que la elección será al inicio de su reunión Plenaria, a través de un proceso de elección directa, secreta, transparente con la presencia de notario público. “Y va a ser con la mayor transparencia, legalidad, imparcialidad y piso parejo”, garantizó Monreal. / KARINA AGUILAR

invitó a una reflexión distinta, porque eso cerraría cualquier discusión futura, “creo que ellos lo tienen que pensar muy bien”. Enfatizó que la presidencia de la Jucopo le corresponde a la oposición y si no se respeta, “pues nos quedaremos los tres años con la Mesa de Decanos, porque para tener Mesa Directiva, se requiere tener las dos terceras partes y ellos no las tienen”.

Gobernadores perdedores: de la guillotina al sueño de Palacio TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o se ría. Varios gobernadores de oposición -y en oposición ubicamos a priistas, panistas y al único perredista- esperan ser llamados a Palacio Nacional. ¿Para qué? Para ofrecerles un cargo en el Gobierno federal. Secretario de Estado, director de algún organismo público u otra posición de relevancia en la administración pública. ¡Qué ingenuos! ¿Se imagina usted a uno de ellos, a quienes López Obrador ha ordenado perseguir, a buen respaldo en el presupuesto federal? Yo no. Bueno, una revisión de los 15 estados sometidos a elecciones en junio pasado, sola-

FOTOS: CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

mente hay uno rescatable: Jaime Bonilla, de Baja California. No por ser buen mandatario ni por haber obtenido elogios del de Macuspana, sino porque es de gubernamental Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Y porque, conforme la instrucción de López Obrador, operó en favor de Marina del Pilar y la hizo ganar para asegurar seis años de esa entelequia pejista llamada 4T. Él sí merece la redención del dios de Macuspana porque ha demostrado lealtad durante más de dos decenios de amistad y correspondencia. LAS PERSECUCIONES En provincia hay otro ejercicio. En su último suspiro, los gobernadores de PRI, PAN y PRD se promueven como muy cercanos a Palacio Nacional y con proyección federal. ¿Usted se imagina al sudcaliforniano Carlos Mendoza Davis (PAN), a la sonorense Claudia Pavlovich (PRI) o al michoacano Silvano Aureoles (PRD), al servicio del nuevo Patricio mexicano? Ninguno. Y menos, como hemos señalado aquí, cuan-

do ya hay orden de ir sobre todos los derrotados, pero sobre todo por dos prospectos carcelarios: el colimense Ignacio Peralta primero y el michoacano Silvano Aureoles. Ni sobre ellos ni sobre los demás derrotados por Morena habrá clemencia porque todos son corruptos, dejaron a sus estados en quiebra y vienen los emisarios del mesías a rescatarlos. Contra sus promociones en medios locales, hay malas noticias para ellos: a la mayoría los espera la persecución policiaca y administrativa. Y si lo dudan, volteen a ver a Alejandro Tello, el gobernador zacatecano sometido a un acoso sin fin por el aparato oficial y David Monreal, quien ya de facto asumió el poder. Y algo peor: Tello ya le entregó secretarías, subsecretarías y otras posiciones so pretexto de no prohijar la corrupción. De ese nivel es la persecución en puerta. LOS RADIODIFUSORES 1.- Los radiodifusores se mueven con independencia en unidad, al margen de la polarización nacional. Los concesionarios de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) eligieron

DISCREPANCIA Lo que sí les puedo asegurar es que no venimos en un plan suavecito…ya tenemos nuestros instrumentos, ustedes saben cuáles son para hacer que se cumpla la ley” JORGE ROMERO, próximo coordinador de los diputados federales del PAN

Espero que reine la prudencia y que podamos sentarnos a trabajar en las cosas que requiere México, y no en pelearnos por estos temas” RUBÉN MOREIRA Coordinador del PRI en San Lázaro

Morena representa 40% de los votos de la Jucopo. La coalición, en su conjunto, representa 60%. Tenemos que hacer valer eso” IGNACIO MIER VELAZCO Líder de Morena en la Cámara de Diputados

a José Antonio García Herrera como nuevo presidente. El director corporativo de Grupo Capital Media y Notario Público de Quintana Roo prometió poner por delante un principio: la unidad. Pero no será un trabajo fácil, pues promete reivindicar “nuestros legítimos derechos” en la libertad de expresión. También señaló: “Hay muchos temas para los cuales hay que trabajar, por lo que invito a toda la industria a participar en la integración de las líneas de acción a seguir en temas como la ilegalidad de las frecuencias. La próxima licitación y la recuperación del mercado después de la pandemia que ha padecido nuestra sociedad”. Y 2.- Los empresarios farmacéuticos del país han decidido dar un paso adelante. Sean o no atendidos por el Gobierno federal en oportunidades para el abasto de medicamentos, harán campañas de información y orientación en la pandemia. La Amelaf de Arturo Morales y Juan de Villafranca anunciaron que abrirán conferencias como la de la especialista Rosa María Wong el 31 de agosto sobre beneficios y protección de las vacunas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

ADVIERTE CHERTORIVSKI QUE DEBEN SER PROCESOS TRANSPARENTES

Gobierno obligado a negociar con laboratorios de patentes A considerar. AMELAF dice que debe revisarse si hay algún fármaco que sea genérico y dé los mismos resultados KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

Ante la eliminación de los intermediarios para la compra de medicamentos, el Gobierno federal se ve obligado a sentarse y negociar directamente con los laboratorios el precio de compra de los medicamentos de patente, en procesos transparentes. De acuerdo con Juan de Villafranca, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmaceúticos (AMELAF), al no tener otra opción de compra, la administración actual debe negociar con los dueños de las patentes. “A la hora de comprar un medicamento de patente, los compradores, en este caso el Gobierno, deben de ver en cuánto lo venden en otros paí-

Venta es conforme a ley: Gilead La farmacéutica Gilead Sciences México señaló que los contratos con el Gobierno federal, por más de 10 mil millones de pesos, se le asignaron apegados a las normas internacionales y la legislación del Estado mexicano. En un escrito dirigido a este diario, explicaron que están orgullosos de formar parte del nuevo modelo de compras de medicamentos, impulsado por el presidente An-

ses y en cuánto lo quieren vender en México, porque es una manera de presión; el mercado mexicano es muy importante y hay medicamentos de patente que tienen un precio en Europa y otro precio en Estados Unidos”, señaló a 24 HORAS. Por lo tanto, lo que deben hacer las autoridades es comprar al mejor

y en estricto apego al marco legal del Estado, internacional y la ética empresarial aplicable a la industria drés Manuel López Obrador. farmacéutica mexicana”. Dicha compañía transnacional, Gilead Sciences destacó que el según publicó este diario, es uno nuevo modelo de compras a las emde los principales proveedores de presas que tienen la patente o por insumos médicos del actual Go- medio de la Oficina de las Naciones bierno, con al menos 10 mil 203 Unidas de Servicios para Proyectos millones de pesos en contratos. “busca brindar a los pacientes los Al respecto, indicaron que “la mejores tratamientos disponibles disponibilidad de tratamientos en las “instituciones de salud públiinnovadores, patentados en el ca, así como contribuir en la optimisector salud, se ha hecho posible zación de precios mediante coma través de procesos transparentes pras consolidadas”. / ÁNGEL CABRERA

precio “y hay que ver que no haya Tras señalar que en términos generales la compra de medicamentos un medicamento alterno, porque a veces hay medicamentos que sacan en la actual administración ha sido una mini variable y esa mini varia- “un desastre”, Juan de Villafranca ble la vuelven a patentar por otros señaló que la UNOPS adquirió 45% 20 años; hay otro que es genérico de medicamentos genéricos y el resto fueron adquisiciones de patente. y es el mismo”; es decir, el original Al respecto, el diputado electo Say por lo tanto su costo se reduce de lomón Chertorivksi (MC) refirió que manera considerable.

cuando los gobiernos se enfrentan a la compra de medicamentos de patente la única opción es buscar un mejor precio con base a otros estándares internacionales, pero bajo procesos que sean transparentes. Lo anterior luego de que este diario publicara que el Gobierno ha comprado medicamentos por más de 10 mil millones de pesos a la farmacéutica Gilead Sciences, que el lunes obtuvo el aval del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios para avanzar en los permisos para la comercialización del Remdesivir. Chertorivski, quien fuera secretario de Salud en el tramo final del sexenio de Felipe Calderón, recordó que anteriormente y para este tipo de adquisiciones, en la que no se puede salir a licitar pues un solo laboratorio tiene el acaparamiento con la patente, existía la comisión negociadora de precios que funcionaba muy bien en el país. Antes, el costo de distribución estaba incluido en el precio de los medicamentos y el IMSS –a través de su red– dispersaba las piezas, pero le quitaron esa función para dejarla al Instituto de Salud para el Bienestar. Ahora la distribución final estará a cargo del Insabi, y en el convenio entre este instituto y la UNOPS no prevén el gasto de la denominada “última milla”, que es la ruta de distribución de los almacenes estatales hacia las unidades hospitalarias en todos los municipios y comunidades.

México recibirá nueve medicamen- de cáncer”, manifestó Alcocer. tos oncológicos para usarse en diSe trata de L-Asparaginasa, Carferentes tipos de cáncer, anunció boxipeptidasa, Rasburicase, Melfalán, Apalutamida, Lutecio 177, Jorge Alcocer, secretario de Salud. Al presentar El Pulso de la Salud, Yodo131, Dabrafenib y Trametinib. En lo que va de la actual adminisen el Salón Tesorería, el funcionario explicó que estos nuevos medica- tración federal, padres de niños con mentos ayudarán a que los pacientes cáncer han realizado diversas marchas demandando el abasto de meno tengan tantos efectos colaterales dicamentos oncológicos para que en las quimioterapias. sus hijos puedan continuar con sus “Presentamos como ejemplo las quimioterapias. Incluso, el titular de claves oncológicas recientemente Salud manifestó que el reclamo era agregadas al compendio nacional de medicamentos, esta lista son de “válido, pero exagerado”. Ante la las protestas, entre las que los nuevos medicamentos para el cáncer. Y, como pueden ver, se con- están bloqueos en vialidades y en el tará con 9 nuevos medicamentos acceso al Aeropuerto Internacional con diferentes mecanismos de ac- de la Ciudad de México, la Secretación y que se usan en diferentes tipos ría de Salud realizó mesas de trabajo

PRESIDENCIA

Se recibirán 9 fármacos nuevos contra cáncer

RECONOCIMIENTO. El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó la condecoración Miguel Hidalgo al personal de Salud que ha estado en la primera línea de atención contra el Covid-19.

con los padres, donde el pasado 23 de junio informó sobre el proceso de adquisición de 128 claves de medicamentos oncológicos a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Pese a ello, un grupo de padres acudió a principios de agosto a ma-

nifestarse afuera de Palacio Nacio- en Grado Banda a personal de salud nal y exigir que se transparentaran “que han estado ayudando mucho, los contratos, al argumentar el desa- con una entrega humanitaria excepbasto continúa. cional para enfrentar la pandemia” Durante La Mañanera, el presi- de Covid-19. Se trata de 6 mil 650 dente Andrés Manuel López Obra- condecoraciones de esta modalidad dor encabezó la entrega de la con- trabajadores de siete dependencias. / MARCO FRAGOSO decoración Miguel Hidalgo 2020

Quiere Morena agandallarse control político y económico de San Lázaro LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

Morena le interesa quedarse con el control administrativo -además del político- de la Cámara de Diputados porque controlando el dinero, controla todo. Hoy, el flamante coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, es también presidente del influyente Comité de Administración, que en términos llanos, es el responsable de repartir el dinero a las fracciones parlamentarias. Mier tenía el cargo antes de que fuera escogido para reemplazar en la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a Mario Delgado, que se fue a cobrar como presidente de Morena.

Ahora pretende que su partido, que a diferencia de la anterior legislatura no tiene la mayoría absoluta, tuerza la Ley Orgánica del Congreso para quedarse con ambos puestos, los más importantes de la Cámara de Diputados. El morenista anunció que buscará formar una megabancada con el PT y el Verde para quedarse con la presidencia de la Jucopo y del Comité de Administración. No hay en la ley interna del Congreso una norma que indique que una coalición puede presidir la Jucopo, ni existe un antecedente de la sociedad entre partidos para agandallarse los principales cargos. La ley es clara respecto a la presidencia de la Jucopo: cuando ningún partido tiene la mayoría absoluta -251 de 500 diputados-, el cargo será alternado entre los tres partidos que tengan el mayor número de legisladores. Es decir, entre Morena, el PAN y el PRI. Justo lo que tratará de evitar Morena -quién sabe en cuánto coticen su apoyo el PT y el Verde-, modificando o interpretando la ley a su conveniencia. La única manera de que pudiera ocurrir

que Morena se saliera con la suya, será que todos -todos- los diputados del Verde y el PT renuncien a sus bancadas para sumarse a la fracción guinda, lo que representaría que ambos partidos rémoras, perdieran su representatividad en el Congreso, con todas sus implicaciones jurídicas y políticas. La disputa no es por quién presidirá la Mesa Directiva, sino quién o quiénes tendrán en sus manos el control político y económico de la Cámara de Diputados. Ya vimos, desde los tiempos del priato, que por salud institucional ningún partido debe tener los dos cargos a la vez. •••• A lo mejor lo único bueno de llenarle la cabeza de humo a Rocío Nahle con eso de que puede ser candidata presidencial es que le pondrá más ganas a la construcción de la refinería de Dos Bocas. Porque en un análisis serio de sus propios compañeros, no solo no tiene ningún mérito como funcionaria ni como militante. Pareciera que la insistencia de López Obrador de señalarla como una de sus “corcho-

latas’’ tiene más que ver con quitarle los reflectores -que él mismo le puso- a Claudia Sheinbaum, la favorita de su corazón. Como quiera, Nahle tiene dos añotes para convencer a los morenistas que puede ser la elegida por el dedo del señor del Palacio Nacional. Se vale soñar. •••• Emilio Lozoya acusó al ex presidente Enrique Peña, a Luis Videgaray, que son los verdaderos peces gordos de la averiguación previa y la Fiscalía General de la República se ha dedicado a pescar charales. El ex senador Jorge Luis Lavalle, preso, el ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, que a partir del jueves pasará a ser prófugo de la justicia y el más reciente el ex director de Pemex, Carlos Treviño. ¿Cómo se llama eso? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

5

LAS VOCES

Las clases deben de seguir en línea hasta que de verdad sea un regreso seguro, con un protocolo bien organizado y no sacado nada más de la manga”

No los voy a mandar (a mis hijos), pero ¿de qué sirve? Yo voy a ir y a tener contacto con más niños; puedo poner en riesgo a mi familia, por qué no esperar”

En la escuela no nos han informado nada, pero si en curso normal nos pedían dos cubetas de agua, ¿cómo van a garantizar las medidas sanitarias?”

No sé nada (…) no creo que sea tiempo (de regresar), estoy muy insegura, temo mucho por la salud de mi hija, pues ella aún no está vacunada”

Uno como papá sale a trabajar. Es sano mentalmente que ellos (los alumnos) también tengan sus actividades, siempre con las medidas necesarias”

HELENA PONCE Profesora de preescolar

MARÍA Madre de familia y maestra

VICTORIA TORRE Madre de 2 niños en primaria

KAREN SANABRIA Madre de familia

MARÍA JOSÉ MENDOZA Madre de familia

Dudas. Padres de familia y trabajadores de la educación coinciden en que no está claro cómo serán las medidas para evitar contagios

Reina incertidumbre y confusión a días de que inicien las clases

VALERIA CHAPARRO, NORMA HERNÁNDEZ Y ARTURO ROMERO

La Secretaría de Salud (Ssa) espera una cuarta ola de contagios por Covid-19 durante la temporada invernal. A pregunta expresa sobre si en México existe el riesgo de una cuarta ola de contagios, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, respondió que mientras exista la epidemia en el mundo, todos los países tienen probabilidades de tener cuartas, quintas o sextas olas. “En este momento en Europa ya tienen la quinta o sexta ola, Estados Unidos va en su cuarta, casi quinta ola, entonces en todo momento puede ocurrir, por eso hay que estar muy al pendiente de lo que sucederá en cada país”, refirió ayer el funcionario. Sin embargo, aseguró que el país sumó tres semanas consecutivas con reducción de casos de Covid-19 y anunció que esta semana se inicia con una reducción de 11% de casos estimados, respecto a la semana pasada. “Es muy probable que terminemos la semana todavía con una reducción de 5% de casos estimados. Esto ya empezaría a ser un signo más claro de una tendencia de descenso de la tercera ola”, añadió LópezGatell. También recordó que las infecciones respiratorias fuera de Covid, todas las demás suelen presentarse

CUENTA REGRESIVA. Tutores acuden a los planteles de nivel básico para inscribir o reinscribir a sus hijos para el ciclo escolar 2021-2022.

VALERIA CHAPARRO

A menos de una semana del arranque presencial del ciclo escolar 2021-2022, la incertidumbre y confusión reinan entre padres de familia y profesores de educación básica. Falta de condiciones en las escuelas, desconcierto respecto a cuál será el protocolo sanitario a implementarse y complicaciones en la inscripción de los niños son algunas de las inquietudes de la comunidad escolar. Minerva González, maestra de secundaria en el Valle de Toluca, Estado de México, señaló que en junio pasado tomaron un curso en línea -impartido por el IMSS- en el que se explicó que el retorno a las aulas sería sólo en semáforo verde. “Al final del día, lo que hemos escuchado sobre los protocolos es mucha improvisación ante una situación en la que está en riesgo la vida de menores de edad y la de los maestros (…) Y estos protocolos cambian y cambian como si fuera algo muy simple, como si fuera un juego -realmente- la vida de las personas”, expuso. Asimismo, Darío Aguirre, profesor en la alcaldía Xochimilco, indicó que no se puede ver a los planteles de

forma aislada, sino todo el contexto. “Suena muy bonito, pero (el protocolo) no está completo debido a que faltan recursos para implementarlo como el gel (antibacterial), termómetros y otros gastos que van a tener que sufragar los padres”, advirtió. Ángeles Pérez, quien es conserje en una secundaria de la alcaldía Cuauhtémoc, señaló que pese a los avisos dados por parte de la escuela, algunos padres han hecho caso omiso: “No sé si estén espantados por la situación”. Como personal de apoyo, reve-

ló que en el plantel donde trabaja se llevan a cabo los procesos de inscripción de manera presencial, así como las juntas de Consejo Técnico Escolar (CTE) con las medidas de prevención. PADRES DUDAN EN MANDAR A SUS HIJOS

En tanto, Aidé Hernández, vecina de la colonia Santa María la Ribera, en la Ciudad de México, consideró que: “Hay escuelas que no están adecuadas para el regreso”, pues no tienen los medios elementales para brindar el aseo requerido y prevenir

Vislumbra Salud cuarta ola de contagios en invierno PRONÓSTICO. El 15 de julio; es decir, hace más de un mes, 24 HORAS publicó que para septiembre se espera una cuarta ola de contagios, tal como lo confirmó ayer el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

en la temporada fría del año. Asimismo, hizo un llamado a las personas de 18 años en adelante que no se inocularon cuando les correspondía, a que se acerquen a un puesto de vacunación para recibir la dosis correspondiente. En otro tema, López-Gatell insistió en que los menores de 18 años de

edad tienen 0.004% de probabilidad de terminar hospitalizados por Covid-19: “Y menos probabilidad aún de morir”, esto a unos días del regreso a clases presenciales en todo el país. A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que ante una posible cuarta ola de contagios

contagios de Covid-19. Añadió que a lo anterior se suma la problemática de la inscripción de los menores en línea. En su caso, el correo donde le notificaban el proceso le llegó dos días después de la fecha indicada, además de que en la escuela no le han informado acerca de las medidas preventivas que se implementarán en el regreso a las aulas. Nayeli Enríquez, madre de familia, opinó que todavía no existen las condiciones para el regreso a clases presenciales. “Si a veces uno como adulto no se

En 24 horas reportan más de 18 mil casos México reportó ayer un total de tres millones 249 mil 878 casos acumulados de Covid-19; es decir, 18 mil 262 más que un día antes, y hasta ahora han fallecido 254 mil 466 personas por esta enfermedad, lo que significa 940 más que las reportadas el lunes. En tanto, la pandemia activa se encuentra en 124 mil 835 personas, siendo la Ciudad de México con 26 mil 317, Nuevo León con nueve mil 60 y el Estado de México con ocho mil 870, los que reportan el mayor número de casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días.

de coronavirus en invierno, se le dará toda la atención al Plan Nacional de Vacunación para cumplir con la meta de que en octubre todas las personas mayores de 18 años tengan al menos una dosis. El titular del Ejecutivo reiteró que las vacunas son lo mejor para prevenir la hospitalización y para

sabe cuidar, ahora imagínate a los adolescentes. Ellos luego están muy desubicados y no toman las medidas que deben ser. Es jugarse la vida en un volado”, comentó. Agregó que está a la espera de la resolución obtenida de las juntas de los CTE para saber cómo se llevará a cabo el nuevo ciclo escolar. “La mayoría de los papás estamos viendo la manera de que las clases sean virtuales nuevamente, pero creo que el director hará votación para ver si regresamos o no”. LINEAMIENTOS ESTÁN EN EL DOF

Se prevé que el próximo lunes alrededor de 25 millones de estudiantes regresen a clases presenciales, luego de que debido a la pandemia por Covid-19 se optara por un sistema de aprendizaje en línea. La guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas, a la que remite el Acuerdo 23/08/21 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de agosto pasado, establece que: “La educación presencial puede realizarse en todos los niveles del semáforo de riesgo epidémico”, así como una serie de medidas preventivas como son los filtros en casa, entrada de la escuela y salón para detectar síntomas y el uso obligatorio de cubrebocas.

Hasta este martes, en México se han vacunado 56 millones 575 mil 83 personas, de las cuales 31 millones 219 mil 643 tienen esquema completo; es decir, dos dosis, y 25 millones 355 mil 440 medio esquema; es decir, una sola dosis. En este contexto, este martes arribaron al país un millón 750 mil dosis de vacunas del Laboratorio Moderna que fueron donadas por el Gobierno de Estados Unidos, las cuales se aplicarán en las zonas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara, Jalisco; y Monterrey, Nuevo León. Además, llegaron 236 mil 340 dosis de Pfizer-BioNTech, con lo que suman un total de 96.8 millones de vacunas las que ha recibido México de siete laboratorios distintos. / KARINA AGUILAR

que no haya fallecimientos. “No tenemos otra opción mejor que vacunarnos (…) y dos, que en efecto viene el invierno y en esa temporada siempre hay más enfermedades respiratorias. Entonces vamos a avanzar para que en octubre estemos todos vacunados”, expresó. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

“¡Viva México y el rock!”

ante Alex Syntek, Alex Lora, Carlos Lara, Horacio Palencia, Martín Urieta, Paty Cantú y Teodoro Bello. Y los herederos de Alberto Domínguez, Álvaro Carrillo, Elena Valdelamar, Tomás Méndez, José Alfredo Jiménez, Consuelo Velázquez, Francisco Gabilondo Soler, Roberto Cantoral y Gonzalo Curiel. EMOCIONADO E INSPIRADO, EL LÍDER

Tras agradecer el reconocimiento, los integrantes de la Sociedad de Autores y Compositores de México, en voz de Martín Urieta, pidieron a los legisladores darle más valor al gremio y dignificarlo. “Los compositores somos uno de los gremios que menos son valorados, después de muertos seguimos pagando impuestos, a nuestros herederos el Estado toma posesión de su patrimonio cuando una canción cae en dominio público… El intérprete gana millones con las canciones que hacen los compositores”, señalaron. / KARINA AGUILAR

SENADO

Puntuales a la cita llegaron hasta la tribuna del Senado 16 compositores y herederos, para recibir un reconocimiento por trayectoria propuesto por el líder de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera. -Es un sueño maestro, donde estamos- refería Alex Lora (visiblemente emocionado) a Aleks Syntek cuando subieron a la tribuna para recibir su reconocimiento y no se quedó con las ganas de dejar su sello en ese recinto legislativo. “¡Viva México cabrones y viva el rock and roll!”, gritó ante las risas y aplausos de los asistentes. “Su creatividad es reflejo de quiénes somos, de dónde venimos, de nuestra historia, de nuestras costumbres y tradiciones, y por qué no decirlo, de nuestros sentimientos”, reconoció el presidente del Senado, Eduardo Ramírez. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, reconoció que no es usual que el Senado abra sus puertas y que haga un justo reconocimiento. “Yo, debo confesarles que me he tomado dos, tres copas con estas canciones”, refirió

HOMENAJE. Llegaron íconos de la música como el cantautor Alex Lora.

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Gutiérrez: reforma debe fortalecer al INE y al TEPJF Labor. El diputado morenista advirtió que se debe replantear el funcionamiento de los organismos electorales JORGE X. LÓPEZ

La reforma electoral debe buscar la reingeniería de los órganos electorales para fortalecerlos y no desaparecerlos, afirmó el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena). El también representante de su partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE), agregó que lo que se debe garantizar con la eventual reforma es la legalidad y la democracia de los procesos electorales. Cuestionado sobre si el instituto deberá permanecer como un órgano ciudadano, respondió que tendría que seguir independiente. “Tenemos que replantearnos cómo funcionan tanto el INE como el Tribunal, tenemos que rescatar lo que sirve, que son instituciones o procesos que se han venido perfeccionando a lo largo de décadas, eso hay que rescatarlo, pero hay cosas que hay que mejorar mucho. “Tenemos una de las democracias más caras, nos cuesta muchísimo dinero el INE y los partidos políticos también, este presupuesto que está haciendo el instituto para partidos políticos tiene que cambiar, ya no podemos seguir con este gasto tan oneroso en el tema de partidos políticos”, expresó el legislador reelecto. Gutiérrez Luna también se refirió a los

lineamientos para la revocación de mandato que el instituto aprobará esta semana y expuso que debería esperar a que inicie la próxima Legislatura y se discuta de inmediato la iniciativa correspondiente, “ya que de lo contrario estaría invadiendo funciones del Legislativo”. MORENA DEBE PARTICIPAR EN PROMOCIÓN DE REVOCACIÓN: DELGADO

Sobre este ejercicio ciudadano, el dirigente de Morena, Mario Delgado, señaló que su partido debe quedarse al margen de la recolección de firmas para solicitar la revocación de mandato, pero sí debe participar en la promoción de éste. Entrevistado en la Cámara de Diputados luego de participar en el arranque de la reunión plenaria de Regeneración Nacional, el líder morenista agregó que también buscarán que no se imponga una veda al Presidente de la República durante la promoción de la revocación de mandato. “De lo que se trata es si continúa o no el Gobierno, por lo tanto no se le puede callar la boca al Gobierno cuando lo que va a estar en juego es su continuidad. Es decir, no debe haber veda para que el Gobierno pueda argumentar porqué debe quedarse y convencer a la gente. “Entonces, creo que esas dos reformas serían importantes. Una, que los partidos podamos hacer promoción de la participación en el caso de la revocación de mandato; y segundo, que no haya veda para el Gobierno en el periodo previo a este ejercicio democrático”, dijo Delgado.

SRE

6

BIENVENIDA. El canciller Marcelo Ebrard enfatizó que las mujeres tendrán el estatus legal que consideren el más adecuado “el que ellas elijan”.

México recibe a refugiadas de Afganistán La tarde de este martes llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) las primeras cinco solicitantes de status humanitario en México, provenientes de Afganistán. En conferencia, desde el salón de usos múltiples de la Terminal 1 del AICM, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que estas mujeres forman parte del equipo de robótica de ese país. “Ellas van a ser recibidas como ellas lo eli-

jan, el estatus legal que ellas consideren el mejor, pero serán recibidas con mucho cariño por el pueblo de México”, expresó. Recordó que el país tiene una larga tradición en pro del refugio, pues desde el siglo XIX estuvieron líderes como Garibaldi, José Martí, incluidos miles de refugiados después de la Guerra Civil Española. Asimismo, puntualizó que en la Segunda Guerra Mundial llegaron comunidades de muchos países perseguidos y México los recibió. Agregó que después se dieron las dictaduras de América del Sur y vinieron miles de argentinos, chilenos, uruguayos y recientemente también de algunos países de África y Asia. “Están en su casa y ahora sólo queremos decir de todo corazón que están en su casa, México hace honor a su tradición y al futuro que queremos tener”, concluyó Ebrard. / MARCO FRAGOSO


MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

PLANTELES NECESITARON INTERVENCIONES MAYORES

7

Todavía no están listas para volver a clases 44 escuelas Avance. A menos de una semana del retorno presencial, se trabaja todavía en la rehabilitación del 1% de escuelas públicas de la capital

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON

Maestros, sin plan para alumnos que no vayan al plantel GABRIELA ESQUIVEL

En la Ciudad de México existen 44 escuelas que no volverían a clases presenciales este 30 de agosto, debido a que todavía están siendo intervenidas y remodeladas para poder brindar servicio. A menos de una semana del regreso a clases, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que son “44 escuelas donde se está trabajando; si consideramos que son cerca de tres mil planteles y casi cuatro mil 12 escuelas –porque algunas tienen turno matutino y vespertino–, pues son muy pocas”. La mandataria afirmó que, en todo caso, se hará un trabajo con la Autoridad Educativa Federal en caso de que no puedan regresar el lunes, y reiteró que se ha avanzado en el tema de las rehabilitaciones. “Si recuerdan también, cuando hicimos un primer diagnóstico –en abril, mayo– para el primer inicio de clases –en junio– había alrededor de 700 escuelas que requerían distintas intervenciones; al día de hoy todavía se trabaja en alrededorde44escuelas,ysesiguetrabajando”. Cabe destacar que entre estos 44 planteles se encuentran las seis escuelas que continúan con daños tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, hecho que dio a conocer la mandataria la semana pasada, tras una protesta de padres de familia por un plantel con afectaciones en Cuajimalpa. “Por eso es muy importante que conozca la ciudadanía, es una inversión histórica la que hemos hecho en las escuelas públicas de la ciudad... son dos mil 190 millones de pesos, además de los 662 millones de La Escuela es Nuestra. Realmente es un monto histórico que no se había realizado y, entre otras cosas, por las condiciones en las que encontramos las escuelas después del sismo”. Sobre las acciones realizadas en los planteles,

MANITA DE GATO. En la Escuela Secundaria Diurna N. 1 Cesar A. Ruiz, en la Cuauhtémoc, se informó que se han realizado tequios de limpieza en dos mil 755 planteles.

99% de las escuelas están condiciones para regresar. Hay un grupo que requirió una intervención mayor de obra y van a estar listas en la siguiente semana; ya se va a informar a los padres y madres de familia” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

seinformóqueendosmil773planteleseducativos la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y las alcaldías realizaron trabajos de desazolve de drenaje, poda de árboles, pintura, limpieza de tinacos y cisternas. Además, también se dio atención a la infraestructura de 208 planteles por parte de SEP/Aseguradora.

PANDEMIA

Sobre las medidas tomadas para evitar contagios de Covid-19 en las comunidades escolares, se informó que en los planteles capitalinos se están entregando insumos contra el coronavirus. Hasta el momento se han entregado nueve mil 500 termómetros y 700 mil cubrebocas. También se han distribuido kits de limpieza que contienen cloro, jabón líquido, detergente en polvo, toallas de papel, jerga, franela y limpiador desinfectante multiusos, así como un millón 557 mil botellas de gel antibacterial con 500 ml.(700 mil litros). En las escuelas de nivel básico, medio superior y superior también se activarán Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE), que deberán establecer comunicación con su centro de salud más cercano cuando se requiera. Además, se establecerán filtros de salud para detectar contagios entre los alumnos: el primero en casa, a cargo de los padres, y los otros en la entrada de la escuela y en el salón de clases.

A días del regreso a clases presenciales, profesores de educación básica reportan que no cuentan con algún plan para atender a los estudiantes que no acudan al plantel para evitar contagios de Covid-19. Yesika Vargas, quien es profesora de nivel primaria, comentó que la estrategia para el regreso a clases da por hecho que todos los alumnos van a asistir: “Dato importante, se habla de que invitemos a los padres de familia a que manden a sus hijos a la escuela, claro la última palabra la tienen los padres, pero el documento da por hecho de que todos van a asistir de manera presencial, y hasta ahora no hay apartado donde diga que aquellos que no estén de manera física por quien van a ser atendidos”, expuso. Además, destacó que “nos dejan completamente la responsabilidad de darnos cuenta en los filtros si los alumnos traen síntomas de coronavirus, estos serán colocados en la entrada de la escuela, se medirá la temperatura... ¿Tienes tos? ¿Tienes fiebre? ¿Te duele la cabeza? Y el último será en el salón de clases”. El titular de la Autoridad Educativa Federal de la CDMX, Luis Humberto Fernández, afirmó ayer que además del programa Aprende en Casa, por televisión, “una vez ya inscritos (los alumnos), cuando arranque el ciclo, tienen que entrar en contacto con su directora o director, o maestro o maestra, y él les irá dando las pautas para mantener los aprendizajes”. / ARMANDO YEFERSON

SAYTER NADER

ECONOMÍA. Tanto en la Plaza Mesones como en supermercados y papelerías la afluencia de clientes ha aumentado poco a poco.

“De estos cuadernos ya sabes que tu hijo no cuida nada y veras que a media semana o ya se le perdió o le faltan hojas”, se escucha en un pasillo de supermercado la conversación de una pareja. Al lado, la voz infantil de una niña resuena con “mamá, me faltan mis plumones, las hojas de color... ¡Y mis plumones!”. La madre sólo asiente mientras revisa la lista de útiles. En los supermercados y grandes papelerías poco a poco comienza a verse un aumento de padres comprando los insumos previo al regreso a clases presenciales del próximo lunes. También en la Plaza Mesones, en el Centro Histórico, donde se concentra una gran venta de artículos de papelería han aumentado las ventas... pero aún así los comerciantes consideran que la afluencia no es la misma que antes de la pandemia. “Está tranquilo a comparación de hace dos años, poco a poco hay mejoría, ahorita hay gente y hace un año no. Lástima que la plaza no abre los domingos, pues ahí pudiéramos vender un poquito más”, dice Edith Escamilla, una comerciante. Gabriel, otro papelero, coincidió al decir que “no se ve tanto movimiento como otros años, pues en estas fechas está más pesadita la afluencia de gente, esperamos que todavía en septiembre estemos vendiendo algo de temporada”, dijo.

GABRIELA ESQUIVEL

Pese a lista de útiles, ventas de papelería continúan flojas

Por otra parte, Marisol Estrada, madre de familia, lamentó que no en todos los locales se reciba la tarjeta del Gobierno para surtir la lista de útiles... que debido a la pandemia, este año también contempla una botella de gel antibacterial, un paquete de toallas húmedas, jabón de baño líquido, un litro de cloro y fabuloso. /ARMANDO YEFERSON, SAYTER NADER Y DANIELA WACHAUF


CDMX

8

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

...Vigila el Invea que cumplan las medidas sanitarias

DENUNCIAN VECINOS ABUSOS DE RESTAURANTEROS

“Calles y banquetas ya son cantinas al aire libre”

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) realizó visitas de sensibilización a 150 establecimientos con giro de restaurante en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, de los cuales 116 cumplieron con las medidas sanitarias ante el Covid-19 y el uso adecuado del espacio durante su servicio. Asimismo, se apercibió a 28 restaurantes por cumplir parcialmente con las medidas de protección a la salud y a seis más por exceder la colocación de enseres,

Queja. Llamaron a las autoridades a regular el uso de suelo para evitar la invasión de la vía publica en zonas como Polanco, Condesa y la Roma

mismos que accedieron a corregir las observaciones de manera voluntaria. El objetivo de las visitas fue informar y orientar a las personas encargadas de los establecimientos sobre el uso del espacio conforme al programa “Ciudad al Aire Libre”, así como seguir atendiendo las medidas sanitarias en medio de la tercera ola de contagios por el coronavirus. En el marco del programa “La Noche es de Todas y Todos”, los recorridos se realizaron los días 19 y 20 de agosto en algunas calles del Centro Histórico, como Bolívar, 5 de Mayo, Madero, Gante y Tacuba, así como en la Zona Rosa, en la colonia Condesa y en Polanco. / 24 HORAS

COVID-19. Con el programa “Ciudad al Aire Libre” se permite a los restaurantes capitalinos operar en espacios abiertos a fin de evitar contagios.

la Voz de Polanco, dijo a este diario que las normas del programa han dado pie para que algunos restaurantes cometan abusos en el uso de suelo, y señaló que a pesar de la denuncia ciudadana no puede ha-

Integrantes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) cumplimentaron una segunda orden de aprehensión contra el diputado Benjamín Saúl Huerta, por la probable comisión del delito de abuso sexual equiparado agravado. Los agentes acudieron al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente para dar cumplimiento al mandato judicial girado por un juez de Control. Tras ser notificado de la orden de aprehensión en su contra y luego de la lectura de sus derechos, Huerta quedó a disposición del juzgador que lo requirió respecto al segundo mandato. El pasado 19 de agosto, la titular de la FGJ, Ernestina Godoy, detalló los casos en contra del legislador sin fuero: el primero fue cometido en agravio de una víctima mayor de 18

FGJ

Suma Huerta segunda orden de aprehensión ABUSO SEXUAL. El diputado sin fuero ya está en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

años, quien narró hechos ocurridos en julio de 2019, en los que el diputado aprovechó el estado de vulnerabilidad de la víctima ante la ingesta de sustancias que no le permitieron resistir la conducta delictiva. “En otro evento, que bajo circunstancias similares se registró en abril de 2021, se le acusa de realizar la conducta con apariencia del delito de violación equiparada agravada, en un hotel de la colonia Juárez en perjuicio de un menor de edad”, precisó la fiscal. / DANIELA WACHAUF

ber sanciones, ya que en la Gaceta Oficial de la CDMX se publicó que se prohíbe cualquier impedimento a los establecimientos. “Se ha cedido espacio público a los restaurantes, y lo han ocupado de

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) llamó a Guillermo Calderón, director del STCMetro, a solucionar las demandas laborales del gremio. Dentro de las peticiones del SNTSTC se encuentran la revisión de las condiciones generales de trabajo y los salarios correspondientes a 2021, además de refacciones y herramientas, así como equipos para el mantenimiento de trenes y estaciones. El sindicato también insistió en ser incluido en las labores de mantenimiento a la Línea A, que va de La Paz a Pantitlán, así como de la Línea 12, que recorre de Tláhuac a Mixcoac y que actualmente está cerrada tras el desplome de una trabe el pasado 3 de mayo entre las estaciones Olivos y Tezonco, con saldo de 26 muertos y decenas de heridos. En una carta, los integrantes del gremio solicitaron la revisión y autorización del proyecto de construcción para el Puesto Central de Control de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6,

FOTOS: CUARTOSCURO

Muestran chilangos su solidaridad con afectados por Grace A diferencia del pasado lunes, ayer se observó a más personas acudir a los 16 centros de acopio instalados en las explanadas de las alcaldías capitalinas, con el objetivo de apoyar con víveres y ropa a los damnificados del estado de Veracruz tras el paso del huracán Grace. Los centros de acopio estarán abiertos de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos hasta las 13:00 horas. Los artículos que se reciben son: agua embotellada; alimentos enlatados y no perecederos; ropa y zapatos en buen estado; botiquín de primeros auxilios; insumos de higiene personal; insumos para limpieza; cobertores y colchonetas. / 24 HORAS

manera muy abusiva en el sentido La dirigente vecinal abundó que de que muchas de las banquetas durante la reunión se acordó que se están colapsadas, no hay por don- haría un resumen de las normas que de pasar, la música la tienen a todo se han publicado en el programa volumen, entonces nuestras calles “Ciudad al Aire Libre”, pues señaló y banquetas están convertidas en que en la mayoría de los casos se cantinas al aire libre”, advirtió. desconocen, mientras que los restauranteros acordaron realizar un De las Rivas destacó que ante la situación, se ha reunido con algunos censo para ubicar los lugares que hacen uso excesivo del suelo. restauranteros de Polanco a fin de “Lo que propusimos es darle claque cumplan un marco normativo, ridad al asunto, y luego llamar a las y aprendan a convivir con vecinos y peatones, quienes transitan por autoridades a que regulen el uso la zona. Aclaró que no están en con- del espacio público a través de los tra del empleo, sino que más bien acuerdos que hemos logrado con se requiere una regulación del uso los restauranteros, y entonces que la de suelo. autoridad valide”, explicó.

Sindicato del STC exige solución a sus demandas PLIEGO. Entre otras peticiones, el gremio solicita refacciones y herramientas, así como equipos para el mantenimiento de trenes y estaciones.

ARCHIVO CUARTOSCURO

Derivado de la implementación del programa “Ciudad al Aire Libre”, algunos restaurantes han invadido la vía pública al colocar más sillas, mesas o carpas de las debidas, situación que impide al peatón transitar por la banqueta, denunciaron vecinos de Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Agregaron que esta situación se replica en otros puntos de la ciudad como Coyoacán, la colonia Roma, Condesa, Hipódromo y las Lomas de Chapultepec, por lo que llamaron a las autoridades capitalinas a regular el uso de suelo para el programa “Ciudad al Aire Libre”. Mayte de las Rivas, presidenta de

INVEA

ARMANDO YEFERSON

el cual fue elaborado por trabajadores del Metro. “Es menester señalar que la entrega de las demandas laborales de los más de 14 mil empleados se realizó en tiempo y forma como lo establece la ley y aún no hay respuesta”, manifestaron. Fuentes del STC aclararon que

actualmente la administración realiza la revisión de las condiciones generales de trabajo con la finalidad de dar respuesta a los puntos que refiere la representación sindical. Los empleados aseveraron que estas solicitudes las entregaron desde diciembre de 2020, así como el pliego petitorio. / DANIELA WACHAUF


CDMX

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

9

Sí hay presos políticos

USUARIOS NO PODÍAN RETIRAR 900 PESOS

¿No sale tu dinero? Cajero podría tener una “trampa” Incidencia. En julio subieron 86% los delitos contra el patrimonio a transeúnte en espacio abierto en la CDMX, en comparación con los registrados en enero

ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

E

RECOMENDACIONES A USUARIOS Retira sólo la cantidad indispensable para no gastar de más, ni visitar el cajero más veces de lo necesario. Verifica que no haya elementos ajenos o extraños en la ranura lectora de la tarjeta bancaria.

DANIELA WACHAUF

Cubre el teclado al digitar tu NIP. No aceptes ayuda de extraños para realizar tus operaciones, ya que pueden despojarte de tu tarjeta y NIP. No visites cajeros ubicados en lugares oscuros y poco concurridos, sobre todo de noche.

SSC

Con la ayuda de una navaja, el policía Noé Nicolás retiró una trampa que fue colocada en el dispensador de efectivo que retenía 900 pesos en un cajero automático, en la colonia La Cuesta Santa Clara, en Ecatepec, Estado de México. Durante su servicio de custodia de bancos, el elemento perteneciente a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue informado por radio que dos personas estaban en una sucursal haciendo movimientos y no podían recibir el dinero. El agente fue requerido por los empleados y al llegar, los afectados le dijeron que solicitaron el efectivo, pero el cajero nunca lo arrojó. “Les comenté que posiblemente había una trampa. Nos percatamos que estaba colocada una regleta, procedí a retirarla y mi compañero me grabó para deslindarme de cualquier problema”, narró Nicolás. Cinco minutos después, el uniformado pudo retirar la cantidad; procedió a informar a su base lo ocurrido y mandó el video. El numerario fue entregado al personal del Centro de Operaciones de la institución para su resguardo y se levantó la denuncia.

MUCHO OJO. El agente Noé Nicolás, elemento de la PBI, retiró con una navaja una regleta que fue adherida en el dispensador de efectivo del cajero.

El agente de la PBI, con 14 años en la corporación, contó que ha quitado al menos 10 trampas colocadas en cajeros automáticos, y detalló que las regletas pueden ser de metal o plástico y son fijadas con pegamento. Nicolás explicó que los probables delincuentes cambian de zonas: “He quitado

trampas por Satélite, Xochimilco, Coacalco, Neza... y esta situación se da también en centros comerciales”. El policía recomendó a los usuarios que en caso de padecer una situación similar deben reportar al número telefónico del banco y no moverse del lugar. Asimismo, la SSC exhortó que en caso de observar algún objeto inusual en los cajeros se debe evitar su uso, pedir apoyo al policía más cercano o a los encargados de los bancos, y denunciar ante las autoridades. En julio pasado hubo 238 delitos contra el patrimonio a transeúnte en espacio abierto en la CDMX, en comparación con los 128 ilícitos denunciados en enero, lo que representa un aumento de 86% en carpetas de investigación, según el Gobierno capitalino.

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) informó que en colaboración con la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) construyó una playa de aves en el Bosque de San Juan de Aragón, para brindar un espacio adecuado para la reproducción y cuidado de las aves residentes, endémicas y migratorias que llegan a este pulmón al nororiente de la ciudad. En un comunicado, la Sedema detalló que la playa se ubica a lo largo de mil 100 metros cuadrados y da continuidad al agua que proviene del recién creado humedal de caracol, la cual se mezcla con el lago. Abundó que el humedal de caracol mejora la calidad del agua y la vierte en el lago mayor, pues se creó para dar tratamiento a las aguas residuales o contaminadas, reducir riesgos de inundación al servir como vaso colector o regulador,

mejorar la calidad del aire y albergar a fauna nativa y migratoria. El diseño de la playa de aves asemeja un río que desemboca en el mar y es una creación del ingeniero Juan Ansberto, quien ha ganado diversos reconocimientos por el diseño de estructuras que simulan sistemas naturales ambientales. Hasta el momento, en la playa se tienen tres registros de anidación de aves de las especies monjita, pato tepalcate y garza. Actualmente, 50 especies de aves acuáticas visitan la playa, el lago y el sistema de humedales del Bosque de San Juan de Aragón. En contraste, en 2009 había 23 aves acuáticas registradas y en 2013 unas 37 especies. El Bosque de San Juan de Aragón se inauguró el 20 de noviembre de 1964 y en 2008

SEDEMA

Crea Sedema playa de aves en el Bosque de Aragón

NATURAL. Es un espacio adecuado para la reproducción y cuidado de las aves.

fue declarado Área de Valor Ambiental. Es el área verde proveedora de beneficios ambientales más importante en el nororiente de la CDMX, ya que tiene una extensión de 160.18 hectáreas, de las cuales el 70% están cubiertas por árboles y vegetación. / 24 HORAS

ARCHIVO CUARTOSCURO

Emite Interpol Ficha Roja contra Toledo

PRÓFUGO. El diputado sin fuero Mauricio Toledo es señalado por enriquecimiento ilícito y está en Chile.

La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) solicitó la publicación de la Ficha Roja para el diputado sin fuero Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, señalado por el probable delito de enriquecimiento ilícito y quien está prófugo en Chile. La dependencia informó que tras obtener la orden de aprehensión contra el petista, pidió la publicación de la Ficha Roja a través de Interpol México, la cual ya fue autorizada y publicada por la Secretaría General de Interpol. “No obstante, esta Fiscalía buscará su detención conforme a tratados internacionales, ya que no puede ser asegurado con el apoyo de la Notificación Roja, dado

al alcance que esa herramienta de búsqueda internacional tiene en Chile, país en el que se encuentra el fugitivo”, detalló la FGJ. Lo anterior, de acuerdo con el artículo tres de la Ley de Extradición Internacional, en el que se señala que las extradiciones que el Gobierno de México solicite a estados extranjeros se regirán por los tratados internacionales vigentes y las peticiones de extradición que se formulen. Como es sabido, tales solicitudes se han tramitado ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por conducto de la Fiscalía General de la República (FGR). / DANIELA WACHAUF

angelalvarop@hotmail.com

s una tradición en México que cada Presidente tenga sus presos políticos. Los presos políticos son una constante y es un lastre que no acaba, aunque López Obrador afirme, a voz en cuello, que esta vez no hay ni uno. La mentira es ya parte del discurso oficial y tiene en su difusión una forma de impunidad que nadie se atreve a denunciar. Los presos políticos están ahí. En el centro de la Ciudad de México hay campamentos que exigen la liberación de líderes sociales encarcelados injustamente, lo que quiere decir que sucede en todo el país. La huida voluntaria del excandidato del PAN a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, atrae reflectores de los medios, lo cual no deja de ser un problema para la actual administración, porque servirá de referencia para cuestionar al Presidente, y prueba de ello es que en las conferencias matutinas el mandatario lleva dos días abordando el tema. Anaya usa a los medios para descalificar al Presidente y, al mismo tiempo, justificar su salida. Ante esta situación, López Obrador insiste en que, sea culpable o inocente, debe enfrentar su proceso en el país y que los verdaderos luchadores sociales no huyen, sino que comprueban su inocencia. El caso es que Anaya quiere llamar la atención, aunque sea para que hablen mal de él. Una de sus muchas desproporciones radica en compararse con Benito Juárez y los hermanos Flores Magón, quienes huyeron del país por su seguridad. Mientras esto sucede, reaparecen las demandas contra Anaya que se levantaron desde 2018 por los propios panistas, como Ernesto Cordero, quien lo demandó por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Emilio Lozoya aseguró que el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray ordenó sobornar al panista con seis millones 800 mil pesos para aprobar la reforma energética. Acusaciones públicas contra Anaya también están presentes en la memoria de los mexicanos, como cuando Javier Lozano mostró la diferencia entre lo gastado por Anaya y lo obtenido por su salario, lo cual evidenciaba una gran diferencia. Hasta ahora las acusaciones penales contra Anaya no vienen ni del presidente López Obrador ni de Morena, esto no quiere decir que no haya presos políticos en México. Está el caso de Rogelio Franco Castán, candidato a una diputación federal por el PRD, y quien, al no ser sentenciado no ha perdido sus derechos políticos, por lo que debe entregársele su constancia de mayoría. Del mismo modo, el candidato del PRD a la presidencia municipal de Tihuatlán, Veracruz, Gregorio Gómez Martínez, fue detenido en su negocio y se encuentra en prisión por el mismo delito que Franco Castán: “ultrajes a la autoridad”. Otro caso es el de Nicolás Ruiz Roset, abanderado de la coalición Va por Veracruz a la alcaldía de Minatitlán, quien fuera detenido luego de registrar su candidatura. Los delitos imputados a los tres carecen de sustento; a pesar de esto llevan varios meses en la cárcel sin sentencia porque las audiencias se aplazan eternamente para evitar definir su situación legal. El hecho de que estén en la cárcel, sin delito y sin sentencia, muestra que en México sí hay presos políticos y éstos son sólo tres casos, pero hay otros igualmente insostenibles en todo el país. PEGA Y CORRE.- La Cofece sigue castigando a las empresas farmacéuticas por prácticas monopólicas, alterar los precios, restringir las medicinas y especular con los medicamentos; ilícitos que suman en 10 años la cantidad de dos mil 359 millones de pesos, que debieron pagar de más los mexicanos… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


FB : COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DE PUEBLA

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

@MARISOLBEP

10

DESASTRE. Se cumplieron cuatro días del paso del huracán Grace en Veracruz y miles de familias buscan recuperar parte de sus pertenencias, que resultaron dañadas por las intensas lluvias, mientras que en Puebla trabajan para liberar tramos carreteros en municipios que aún están incomunicados.

LA LOGÍSTICA ARMADA PERMITÍA LLEGAR CON OPORTUNIDAD A LA EMERGENCIA

@PANCHDOMINGUEZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ENTREGA. El mandatario queretano afirma que deja al estado con cero deuda.

Domínguez S. asegura fondos para cerrar 2021 Mi Gobierno dejará los recursos suficientes para que la próxima administración estatal cierre 2021 sin problema, aseguró el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, a unas semanas de que concluya su periodo al frente del estado. El mandatario reveló que dejan al próximo Gobierno los recursos suficientes para cubrir, del primero de octubre al 31 de diciembre, el pago de quincenas, aguinaldos, primas vacacionales y pensiones, incluso, para liquidaciones. “Mi administración me la entregaron con deuda, en números Mi rojos y hoy está todo lo contrario, en números administración me negros, dando inclusi- la entregaron con ve recursos para poder deuda, en números realizar obra”, precisó rojos y hoy está todo lo contrario, el gobernador. Destacó que gracias en números a las finanzas sanas de negros, dando su sexenio, se dejará inclusive recursos “dinero en caja”, un fon- para poder realizar do de libre disposición obra” para Mauricio Kuri, próximo gobernador FRANCISCO panista de Querétaro, DOMÍNGUEZ aunque no precisó Gobernador de a cuánto asciende el Querétaro monto de los recursos. En su último informe de Gobierno, Domínguez Servién explicó que desde el primer día de su administración asumió el compromiso de mantener en orden las finanzas y prueba de ello es que lo hizo sin contratar deuda pública ni subir impuestos. Recordó que heredó una deuda por mil 144 millones de pesos, la cual ya está pagada totalmente, lo que ubica a Querétaro como una de las dos únicas entidades del país con ese logro. / 24 HORAS

Fonden garantizaba dinero y coordinación ante desastres

Alerta. El especialista Delfino Hernández dice que el problema para atender a la población seguirá, si no hay una coordinación efectiva DANIELA WACHAUF

Con la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no solo falta una garantía de recursos para combatir las emergencias de este tipo que se presentan en el país, como es el caso del huracán Grace, sino también de logística, tema que se tenía muy bien estructurado. Delfino Hernández, especialista en Protección Civil, explicó que a partir de la desaparición del Fonden en julio pasado, ahora es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que designa “en calidad de mientras” los recursos para atender los problemas por el impacto de fenómenos naturales. Este recurso se distribuye en cuanto se declara una zona de desastre y se ha notificado a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil o por medio de Hacienda -quienes deben autorizarlo.

semanas se entregaba a las autoridades estatales o municipales, y ellos compraban todo lo necesario como despensas, enseres, materiales de construcción, con la idea de que se recuperarán los más pronto posible” y en este momento se desconoce cómo se distribuye el recurso, sentenció. Insistió que el Fonden estaba muy bien diseñada el problema era que al llegar a las áreas no fluía la cantidad designada.

México es un laboratorio de desastres ya sea socioorganizativos o socio-culturales, entonces se debe de sustituir (el Fonden) tomando las bases del que existía” DELFINO HERNÁNDEZ Especialista en Protección Civil

“Estos problemas van a continuar, necesitamos una coordinación nacional muy efectiva, funcional, práctica e inteligente y es lo que nos está faltando. Por ahora no tenemos una institución que sustituya al Fonden con nombre, será decisión del Gobierno si va a crear un modelo”. Reconoció que en el Gobierno anterior sí había dinero del Fonden que no llegaba a las zonas necesitadas, pero desde el punto de vista logístico estaba bien armado y se debió quedar. “Una vez que se daba la declaratoria de desastre se autorizaba la cantidad solicitada o se hacía una especie de inventario para ver si lo que se necesitaba era adecuado. En dos

APOYARÁN A AFECTADOS

En el marco de la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador a Veracruz, el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García, anunció ayer que la Federación ofrecerá un paquete de ayuda a los 58 municipios con solicitud de declaratoria de emergencia, las cuales fueron presentadas por la administración estatal a través de Secretaría de Protección Civil (PC). El mandatario estatal reiteró que las fuerzas de tarea se mantienen realizando las labores de limpieza y de rehabilitación en la Huasteca baja, la región de Totonacapan, Poza Rica, Xalapa y sus alrededores tras el paso de Grace.

Puebla enfrenta afectaciones con unidad y orden: Barbosa El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que la entidad enfrenta los daños provocados por el huracán Grace con unidad y orden, e indicó que desde el paso del fenómeno meteorológico mantiene contacto constante con los alcaldes de los municipios afectados. En videoconferencia, el mandatario estatal señaló que una vez que las secretarías de Gobernación, Infraestructura y Desarrollo Rural concluyan la evaluación de daños, se impulsarán programas para la reparación de caminos y dar apoyos a quienes perdieron sus cosechas y viviendas. Barbosa Huerta comentó que se valoró la posibilidad de contratar un crédito para

reunir recursos y hacer frente a la emergencia, aunque reconoció que no se tiene como una opción aún. La secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que suman cinco los fallecidos tras el paso del huracán, mientras que 315 mil 741 personas resultaron afectadas, 20 mil viviendas presentan daños en 28 municipios y aún hay 34 alcaldías sin energía eléctrica. Detalló que los recientes decesos confirmados, corresponden a una mujer, que murió de un infarto, y un hombre que fue golpeado por una teja, en el municipio de Olintla. Precisó que dos mil 540 pobladores siguen incomunicados en Tlacuilotepec, La Laguni-

He tenido platicas muy sentidas con los presidentes municipales, han llorado cuando han recibido la comunicación personal conmigo, así es que les digo a ellos, que no los vamos a dejar”

@MBARBOSAMX

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla

lla y San Miguel Eloxochitlán, mientras que trabajan para liberar tramos carreteros en Hermenegildo Galeana, San Felipe Tepatlán y Tepango de Rodríguez. La Secretaría de Desarrollo Rural ha contabilizado 18 mil 453 hectáreas siniestradas en 11 municipios. / 24 HORAS

QUADRATIN

Colapsa un tramo carretero en Oaxaca

MAL TIEMPO. Las intensas lluvias provocaron un derrumbe en la carretera que comunica a San Andrés Huaxpaltepec con San Lorenzo Jamiltepec.

Un tramo de la carretera que comunica a San Andrés Huaxpaltepec con San Lorenzo Jamiltepec, en Oaxaca, colapsó debido a las fuertes lluvias que se registran en la zona, por lo que se activaron los protocolos de seguridad. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que una zona de baja presión frente a las costas de Chiapas originó

lluvias intensas en el Istmo y de la Costa, que dejaron incomunicada a la comunidad de Santiago Tlatepusco, en San Felipe Usila. SEGUIRÁN LAS LLUVIAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en vigilancia una zona de inestabilidad ubicada en el mar Caribe y dos zonas de baja presión en el Océano Atlántico, las

cuales podrían presentar una amenaza para Quintana Roo. El gobernador de la entidad, Carlos Joaquín, informó que dos de las zonas de baja presión aumentaron su probabilidad a 60% para desarrollo ciclónico en los próximos cuatro días. A su vez, una zona de baja presión en el Pacífico aumentó 80% su probabilidad para desarrollo ciclónico. / QUADRATÍN Y 24 HORAS Q. ROO


ESTADOS

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

11

SON, JUNTO CON LOS JÓVENES, EL SECTOR MÁS VULNERABLE

Morelos 40 mil 847 personas se han contagiado con Covid-19; mil 125 están activas y se han registrado 4 mil 038 defunciones. El secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, indicó del total de pacientes confirmados, 2 mil 479 son personal de salud: médicos, 720, de los cuales 668 se han recuperado y 40 han perdido la vida; enfermería, mil 142, con mil 112 que han superado la enfermedad y 13 fallecimientos; otros trabajadores de la salud, 617, 585 ya sanos, con 18 decesos. Al estar en semáforo naranja, el titular de la dependencia puntualizó que es fundamental mantener las medidas de higiene y acudir a vacunarse contra Covid-19 cuando corresponda. / QUADRATIN

40,847 casos se registran desde el inicio de la

pandemia en Morelos, de acuerdo al reporte de Salud del 23 de agosto pasado

El director del nosocomio manifestó que es necesario extremar las medidas de prevención al interior de las viviendas, sobre todo en menores de 12 años, porque no hay vacunas para ellos. HAY MIL 125 CASOS ACTIVOS

Hasta el pasado miércoles, la Secretaría de Salud del estado informó que en lo que va de la pandemia, en

QUADRATÍN

Autoridades del Hospital del Niño Morelense (HNM) alertaron de un incremento de al menos 40% en los contagios de Covid 19 en menores cuyas edades oscilan entre los ocho y 12 años. El director del nosocomio, Fermín Morales Velazco, advirtió que cada vez hay más casos registrados sobre personas que contrajeron el virus, siendo los jóvenes y los niños quienes se han convertido en el sector vulnerable. A causa del aumento de contagios en menores de edad, se abrió la posibilidad de ampliar los espacios para quienes requieran la atención médica en el hospital especializado para este sector de la población. Los nuevos infectados reportados fueron detectados con las pruebas de antígeno efectuadas la semana pasada, en donde muchos de los casos detectados fueron asintomáticos.

Crecen 40% contagios de Covid en menores de Morelos: Salud

AFECTADOS. Las edades de los niños contagiados con el nuevo coronavirus en la entidad van entre los 8 y 12 años.

Suma Ecatepec un millón de dosis aplicadas

¿Y ahora quién podrá vacunarnos?

FOTOS: CUARTOSCURO

Una pareja de jóvenes esposos acudió a la vacunación disfrazada como dos de los personajesdel programa del Chavo del 8, en Chilpancingo, Guerrero. Con una fila de casi un kilómetro y un proceso fluido inició la aplicación de la primera dosis de AztraZeneca para la población de 18 a 29 años en el Instituto Tecnológico de la capital del estado. / 24 HORAS

ría de Salud, Alejandra Aguirre, señaló que se activó la plataforma de reporte de casos sospechosos y confirmados de la dependencia que encabeza, para que las escuelas puedan ingresar, en caso de que en el plantel se presente una situación.

En seis meses, un millón 10 mil 065 vacunas contra el Covid-19 se han aplicado en Ecatepec, Estado de México, para cuatro diferentes grupos de edad, informó el alcalde Fernando Vilchis Contreras. El pasado 22 de febrero comenzó la inoculación en el municipio mexiquense con el grupo de adultos de más de 60 años, aplicando 177 mil 842 dosis de Sinovac, en 10 módulos de vacunación habilitados, y un mes después se inició con la segunda dosis. El 13 de mayo se extendió el biológico para adultos de 50 a 59 años y mujeres embarazadas, logrando inocular a 160 mil 310 personas en siete días, mientras que la segunda dosis se les suministró del 7 al 13 de agosto pasado. En junio, tocó a 158 mil 442 adultos de 40 a 49 años, quienes recibieron la primera dosis de AstraZeneca; y en el último sector de la población en ser atendido hasta ahora en Ecatepec, de 30 a 39 años, 181 mil 980 personas han recibido su primera dosis. Se espera que el Gobierno federal envíe más vacunas para que inicie la inoculación de jóvenes de 18 a 29 años del municipio, así como la aplicación de la segunda a los de 30 a 49 años.

/ QUADRATÍN

/ FELIX HERNÁNDEZ

teo, es de seis mil 505, lo que indica una tasa de letalidad en Michoacán, de 7.1%. En la información que dio a conocer la autoridad de salud, el municipio de Morelia presentó ocho fallecidos por Covid 19, Lázaro Cárdenas siete, y Zamora cinco. Además, contabilizan a 68 mil 763 personas que se han recuperado de esta enfermedad, y por ello Michoacán tiene una tasa de recuperación de 75.4%. / QUADRATÍN

COVID-19. Casi 182 mil jóvenes de 30 a 39 años ya recibieron la vacuna.

No volverán a las clases 350 escuelas de Q. Roo estado; garantizar el derecho a la educación y desarrollo de las capacidades integrales de los estudiantes quintanarroenses; y desarrollar un regreso ordenado y responsable, en pleno respeto y acatamiento de las disposiciones determinadas por las autoridades federales y estatales. Vásquez comentó que no habrá un regreso generalizado, sin embargo, cada escuela tendrá que integrar y activar los comités participativos de salud escolar; organizar jornadas para realizar la limpieza de las escuelas durante el ciclo; y promover la capacitación de medidas sanitarias que busquen la formación de hábitos de higiene.

CUARTOSCURO

La secretaria de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez, informó que 350 escuelas no podrán comenzar clases presenciales en la entidad, debido a que han sido vandalizadas y además no cuentan con agua ni energía eléctrica. La funcionaria estatal indicó que se prevé que la recuperación total de estos planteles vandalizados se lleve a cabo en un periodo máximo de tres meses. Recordó que el plan de Regreso Responsable a la Escuela, instrumentado en el marco de la pandemia por Covid-19, tiene como objetivos: salvaguardar la vida y salud de las comunidades educativas del

CANCÚN. A unos días del inicio del ciclo escolar, varios centros escolares aún muestran daños, tras ser vandalizados durante el cierre por la pandemia.

Asimismo, deberán elaborar un directorio de los centros de salud más cercanos a los centros escolares; establecer y operar filtros de corresponsabilidad en casa, entrada al plantel y antes de ingresar al salón; y disponer de agua y jabón. A su vez, la titular de la Secreta-

QUADRATÍN

Tiene Michoacán letalidad de 7.1%

RECUENTO. Los nuevos casos diarios en el estado suman 763.

De acuerdo al corte de este martes, autoridades de salud de Michoacán reportaron 763 nuevos casos de Covid-19, y con ello el total a la fecha es de 91 mil 093 personas contagiadas. En la información se expuso que, en la lista de contagios por municipio, Lázaro Cárdenas está a la cabeza con 115, seguido de Morelia,

municipio que registró al corte de este martes 95 nuevos contagios, mientras que el tercer lugar lo ocupó Uruapan, con 62. Con respecto a las víctimas mortales que ha traído la pandemia a Michoacán, a la fecha se registraron 38 personas fallecidas en 17 municipios, por lo que el total de decesos a la fecha desde que se lleva a este con-

@ECATEPEC

Llamado. Su titular pidió extremar precauciones con ellos, sobre todo porque no hay vacunas para los infantes



ESTADOS

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

13

ENTREGA EXPEDIENTE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATÁN

Atrae CNDH caso de José Eduardo Ravelo La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) entregó el expediente del joven José Eduardo Ravelo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual calificó a la policía municipal de Mérida bajo los conceptos de violación, tortura, lesiones, detención arbitraria e ilegal, violación al derecho a la vida, insuficiente protección de persona y prestación indebida al servicio público. Así lo informó el secretario ejecutivo de la Codhey, José Gustavo Arjona, luego de que, a través de un acuerdo con fecha de 18 de agosto, la CNDH atrajo el caso del joven originario de Veracruz, quien denunció que fue detenido arbitrariamente por policías municipales de Mérida,

quienes presuntamente lo agredieron física y sexualmente, lo que ocasionó su muerte. “Esta facultad es conocida como facultad de atracción, tiene la posibilidad de que, cuando un asunto es de mucha relevancia, lo atrae el órgano nacional”, explicó.

Toda la información, desde que tuvimos el primer contacto con la noticia de esta violación a derechos humanos, se lo remitimos a la nacional” JOSÉ GUSTAVO ARJONA Secretario ejecutivo de la Codhey

EL CASO

Arjona agregó que dentro del procedimiento para esclarecer el caso, enviaron ayer todas las constancias e informes, sobre todo en el área de detención, por lo que el proceso se interrumpió a nivel estado para cederlo a la instancia nacional. Sobre los informes que la Codhey pidió a la policía municipal desde el pasado 10 de agosto, ante inconsistencias e información que debía aclarar y complementar -como el examen psicofisiológico que están obligados a realizar- Arjona señaló que son cuestiones graves que no solamente constituyen a derechos

QUADRATÍN

Investigación. Aún no se puede determinar si hubo violación o tortura, aseguró el titular de la Codhey

VIDEOS. El joven veracruzano denunció que había sido detenido arbitrariamente y abusado sexualmente por policías municipales de Mérida.

humanos, sino también delitos y forman parte del caso. “Hoy por hoy, algunas cuestiones están en términos de entregarnos, hay una colaboración de la SSP, aunque no estaba involucrada, nosotros, en nuestras atribuciones, les pedimos videos(…) aunque pudiera ser

que ellos directamente remitan a la nacional, porque ya se les dijo a las autoridades que nosotros no vamos a conocer el asunto”, sostuvo. Expuso que al ser un expediente que no terminaron de integrar, “no tenemos los elementos para poder determinar ahora, si hubo una viola-

ción o torturas, hace falta investigar”. Cabe recordar que la semana pasada, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, giró instrucciones a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para atender el caso de José Eduardo, por lo que se interpuso una queja ante la CNDH, además de que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso de presunta tortura del joven, por lo que trabaja de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado en busca de los responsables. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Caen dos por asesinato de exalcaldesa

Va voto por voto en Campeche Ayer, custodiados por la Policía Estatal Preventiva, el Ejército y Guardia la Nacional fueron trasladados los paquetes electorales a la sede del Centro de Convenciones Campeche XXI, en Ciudad del Carmen, donde se llevará a cabo el reconteo de los votos de la elección del pasado 6 de junio para la gubernatura. Serán 422 mil 268 sufragios de elección, incluyendo 8 mil 437 nulos, de las mil 190 casillas instaladas en los 21 distritos locales que serán recontadas. / CUARTOSCURO

Llega primer crucero a Vallarta, tras pandemia Procedente del Long-Beach, California, el crucero Panorama, de la naviera Carnival Cruices, atracó este martes en Puerto de Vallarta, Jalisco, reiniciando con ello la actividad naviera luego de más de un año de que fue suspendida debido a la pandilla de coronavirus. El arribo del crucero se registró poco antes de las 8:00 horas con 2 mil 700 pasajeros, más la tripulación, es decir 70% de su capacidad

total, luego de zarpar el lunes de California. De acuerdo con autoridades, 98% de los pasajeros contaba con el esquema completo de vacunación, requisito para desembarcar en Puerto Vallarta. La embarcación, es la primera que cruza el Pacífico mexicano, luego de varios meses de inactividad debido la pandemia, por lo que luego de atracar en Puerto Vallarta, donde

CONGRESO DE PUEBLA

Avalan Ley de Búsqueda de Personas PUEBLA. Por unanimidad, los diputados aprobaron la nueva legislación en el estado.

Por unanimidad, los diputados de la LX Legislatura del Congreso estatal aprobaron, en lo general, el dictamen con minuta de decreto para expedir la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla. En sesión pública extraordinaria

Luego de las cancelaciones registradas por el paso del fenómeno hidrometeorológico Grace por Quintana Roo, Cozumel recibirá esta semana nueve cruceros.

La cifra es la más elevada desde que se reanudó la llegada de este segmento, significa dos cruceros más de los que se habían programado la semana anterior, de los cuales solo se recibieron tres por el paso de Grace por la denominada Isla de las Golondrinas. En tanto, el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, anunció que Baja California, y particularmente Ensenada, cuentan con protocolos sanitarios para el arribo de los cruceros turísticos, mismo que podría iniciar el proximo 29 de septiembre, tras meses de pandemia. / 24 HORAS

virtual, la diputada María del Carmen Cabrera señaló que la nueva normatividad se armoniza con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. “Permitirá una mayor coordinación entre autoridades y familiares de las víctimas, para que en conjunto se logren mejores resultados en la búsqueda de personas, ya que se contará con capacitaciones y certificaciones de servidores públicos, establecidas en la ley”, expresó.

A su vez, la legisladora Estefanía Rodríguez Sandoval reconoció el trabajo y la lucha de colectivos y familiares de las personas desaparecidas para impulsar la legislación, de la mano con organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas y privadas, a fin de atender este problema que lacera a la sociedad. La normatividad incorpora los principios para la actuación de las múltiples autoridades que intervienen en los procesos regulados por la ley, así como el desarrollo de sus planes, programas, políticas y acciones, garantizando una amplia protec-

permaneció alrededor de 12 horas, para seguir su ruta hacia el puerto de Mazatlán y posteriormente a Los Cabos para regresar a territorio estadounidense tras una travesía de una semana. De manera inicial la embarcación arribaría a Vallarta el miércoles 25 de agosto; sin embargo, la naviera hizo ajustes en su itinerario y decidió que atracaría ahí primero. LLEGAN NUEVE A Q. ROO

Dos presuntos responsables del homicidio de la exalcaldesa de Cosoleacaque, Veracruz, Gladys Merlin Castro, y su hija Carla Enríquez Merlin, fueron detenidos en Tabasco. De acuerdo a la información de la Fiscalía tabasqueña, fue a través de un operativo que fueron detenidos en el municipio de Macuspana como presuntos responsables del doble feminicidio ocurrido en Veracruz en febrero pasado. La detención se realizó en la ranchería Monte Largo primera sección de Macuspana; se trata de Marco Antonio N y Marco de Jesús N, padre e hijo. Tras su detención, los presuntos responsables fueron entregados a los elementos de la Fiscalía veracruzana. La Fiscalía de Tabasco afirmó que mediante el trabajo conjunto de inteligencia en colaboración con la dependencia homóloga veracruzana, se logró la ubicación de ambos sujetos para su aseguramiento y posterior traslado para el proceso penal que corresponda. El 15 de febrero pasado, ambas fueron atacadas en una vivienda localizada en la calle Correos del Barrio Segundo. / QUADRATÍN

ción de los derechos humanos para las víctimas. De igual manera, establece el Sistema Estatal de Búsqueda de Personas y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla; el Consejo Ciudadano, como órgano consultivo del Sistema Estatal y de la Comisión Estatal; el Grupo de Búsqueda como auxiliar de la Comisión Estatal, así como la participación de los municipios donde se conformen las células de búsqueda. Además, contempla un título destinado a la protección de los derechos de las víctimas.. / 24 HORAS PUEBLA


14

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

Covid-19: Se han aplicado 5 mil millones de vacunas Total de dosis administradas por país o territorio y % de población que ha recibido al menos una dosis, al 24 de agosto

% de la población que ha recibido al menos una dosis (países con al menos 5 millones de personas infectadas)

84.5%

EAU

EU China

363

India

Número de dosis administradas, en millones

1,962

589

Portugal 80.2%

México

43.8%

R. Unido 70.3%

India

33.1%

Rusia

28.9%

Italia

70.3%

España

75.3%

Israel

Canadá

73.3%

Alemania 64.2%

Indonesia 21.4%

Chile

71.1%

EU

60.8%

Irán

Francia

70.6%

Brasil

60%

Sudáfrica 13.9%

68.3%

20.2%

200

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Solo 3 países concentran el 58% de vacunas aplicadas

5,006,261,945

50 10

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

dosis administradas

BIDEN TEME ATAQUE TERRORISTA SI NO CUMPLE

ILUSTRACIÓN XOLO

Magnitsky, un legado de justicia

Talibanes y el mundo ponen sus condiciones

Primer roce. La fecha de salida de los extranjeros de Afganistán, la primera moneda de cambio de los radicales; ONU pide cumplir promesa de respeto a mujeres y Derechos Humanos

ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN

Ruanda recibirá a estudiantes de internado afgano Un país en África Oriental, famoso por sus extensos parques naturales, se convirtió en lugar más seguro para docenas de mujeres estudiantes afganas. La integrantes del único internado femenino de Afganistán serán evacuadas, informó la fundadora de la institución, después de que los talibanes tomaron las riendas del territorio hace casi 15 días. El grupo islamista asegura haber cambiado con respecto a hace 20 años, cuando instauraron un régimen fundamentalista y brutal entre 1996 y 2001, en el que las niñas no podían ir a la escuela y las mujeres tenían que quedarse en casa. Y sin embargo, desde que los radicales se hicieron con el control de Kabul, miles de personas buscan huir del país musulmán. Shabana Basij-Rasikh, fundadora del centro, dijo que cerca de 250 estudiantes adolescentes, miembros del personal y sus familias serían enviados a Ruanda para proseguir con su formación en los próximos meses: “Cuando las circunstancias lo permitan, esperamos poder volver a casa”. /AFP

FOTOS AFP

A

nte los casos de represión suscitados durante las protestas en Cuba el pasado 11 de julio, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aplicó la Ley Magnitski, con la que castiga a los responsables de la opresión contra manifestantes cubanos. ¿En qué consiste y cuál es la historia de esta ley? Serguéi Leonídovich Magnitski fue un abogado y auditor ruso el cual representaba los intereses de Hermitage Capital Management (HCM) -fondo de inversión implantado en el mercado ruso-. En 2007, las oficinas en Moscú de Hermitage fueron allanadas por funcionarios del Ministerio del Interior, confiscaron ilegalmente documentos corporativos. Ante las irregularidades del caso, Magnitsky investigó lo sucedido. El abogado descubrió una red de policías, jueces, banqueros, funcionarios de Hacienda, e inclusive a la mafia rusa, involucrados en un gran caso de corrupción suscitado a partir del robo de los documentos de Hermitage, con los cuales se hicieron de tres compañías de HCM y reclamaron fraudulentamente 230 millones de dólares de impuestos. La investigación de Magnitsky tomó fuerza con el tiempo y gracias a la declaración de un aserradero implicado en el caso lograron validar la alegación de Hermitage. Pero Serguéi se convirtió en una piedra en el zapato para los intereses de altos funcionarios rusos, del cual se debían deshacer. En julio de 2013, un tribunal ruso declaró culpable a Magnitsky de fraude fiscal. Sin juicio de por medio, el auditor fue encarcelado durante casi un año en la prisión de Butyrka, Moscú donde fue torturado y sufrió colelitiasis, pancreatitis y bloqueo de la vesícula biliar a consecuencia de la deficiente atención médica. Un consejo de derechos humanos descubrió que había recibido una golpiza antes de morir. A partir de la noticia, el senado de Estados Unidos propuso una ley en la cual se congelaban los bienes y se suspendían los visados de los responsables de la muerte de Magnitsky. La llamada Ley Magnitsky fue aprobada en 2012. Desde entonces, esa Ley permite a EU sancionar a ciudadanos extranjeros sospechosos de violaciones a Derechos Humanos o corrupción a gran escala- ha sido replicada mundialmente.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

1,962

REALIDADES. En Madrid descienden de aviones cientos de locales y aliados europeos que vivían en Afganistán... donde las fuerzas de la disidencia se agrupan ante eventuales confrontaciones en tierra. LUIS FERNANDO REYES

La evacuación masiva de Afganistán se ha convertido en el primer motivo de confrontación entre el grupo fundamentalista talibán y el mundo occidental. Miles de ciudadanos afganos buscan abandonar el territorio, temerosos de la mano de hierro que anticipan por parte de los radicales islamistas, que ya dejaron un sello de muerte y crueldad entre 1996 y 2001. Se quieren ir a pesar de las promesas del Talibán sobre respetar sus derechos y libertades y, para ello, dependen de los vuelos que operan Estados Unidos y otras naciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Pero los nuevos gobernantes levantaron la voz tras 9 días de tomar la capital, Kabul. Su principal portavoz, Zabihullah Mujahid, lanzó ayer dos advertencias, que Estados Unidos no haga salir del país a afganos con cualificaciones (como a los ingenieros) y reiteró a los países occidentales que la fecha límite para seguir

realizando evacuaciones es el 31 de agosto. Presentó durante su segunda conferencia de prensa una serie de demandas en vivo por televisión, reiterando que no permitirían que Estados Unidos extienda el plazo más allá de la próxima semana para una retirada completa. El presidente Joe Biden dijo más tarde que el puente aéreo tiene que terminar pronto debido a la creciente amenaza del brazo afgano del grupo Estado Islámico: “Cuanto más tiempo permanezcamos en el país, existe un riesgo agudo y creciente de un ataque de un grupo terrorista conocido como ISIS-K (Estado Islámico-Khorasan”. En tanto, La forma en que los talibanes traten a las mujeres, especialmente en lo relativo a su derecho a la educación, representará una “línea roja”, advirtió la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet: “Una línea roja fundamental será la forma en que los talibanes traten a las mujeres y a las niñas y respeten sus derechos conforme a normas internacionales”. /CONINFORMACIÓNDEAGENCIAS

ANTE CAOS EN AEROPUERTO

Algunos quedarán atrás: Gobierno de España El gobierno español aseguró que hace todo lo posible por evacuar de Afganistán a las personas que lo desean, pero advirtió que algunas de ellas no podrán salir del país por la situación “francamente dramática” en el terreno. “Vamos a sacar a todo el mundo posible, (pero) habrá gente que se quedará por cuestiones que no dependen de nosotros sino de la propia situación”, señaló la ministra española de Defensa, Margarita Robles, en la radio Cadena Ser. /AFP

Deben garantizar respeto a los compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos contraídos por el Estado y servicios públicos”

No se lleven a los expertos afganos, como ingenieros. Detengan este proceso, el país necesita su experiencia. No deben ser llevados a otros países”

MICHELLE BACHELET Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos

ZABIHULLAH MUJAHID Portavoz de los talibanes

DIÁSPORA AFGANA

60, 000 personas, entre extranjeros y afganos, ya han sido evacuadas desde el aeropuerto de Kabul

14 de agosto fecha en que comenzaron los vuelos de forma masiva, luego de la toma de la ciudad capital

31 de agosto fecha límite que establecieron los talibanes para que los extranjeros abandonen el país


MUNDO

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

15

AUMENTA TEMPERATURA EN EL MUNDO, LO QUE ALTERA EL ENTORNO

Almagro alza la mano en pláticas sobre Venezuela El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, saludó el martes las conversaciones lanzadas en México entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela, y afirmó que el bloque regional está listo para cooperar. “Hoy Venezuela está en un nuevo proceso de diálogo”, dijo el diplomático uruguayo durante una mesa redonda en la sede de la OEA, “la mayor disposición de la organización a cooperar y a que las cosas salgan bien. Ojalá salgan bien”. Representantes del gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela, que agrupa a la oposición, abrieron a mediados de agosto en Ciudad de México negociaciones para poner fin a la aguda crisis política y económica del país, según

FOTOS AFP

POR EL HOMBRE. La actividad humana, que acelera el calentamiento global, ocasiona a largo plazo eventos diversos, como las recientes lluvias de Alemania y Bélgica, con 226 muertes.

Julio de 2021: El mes más caluroso

FALTÓ INVERSIÓN

Putin quiere, ahora, proteger Siberia El presidente Vladimir Putin dijo ayer que Rusia tendría que sacar conclusiones de los devastadores incendios forestales en Siberia, y prometió cientos de millones de dólares para proteger los bosques. Rusia sufrió en los últimos años incendios sin precedentes en su vasto territorio, algo que los expertos consideran causado por el cambio climático, negligencia e insuficientes presupuestos para gestión forestal. “Debemos fortalecer el sistema de protección de bosques”, afirmó el mandatario. /AFP

La temperatura global de la superficie fue 0.93°C superior a la temperatura media del siglo XX

0.93 °C

Anomalías de temperatura, en °C 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0 -0.2

eventos (inundaciones)”. En entrevista con la BBC, el Dr. Sjoukje Philip, integrante de WWA, dijo que si bien “es difícil analizar la influencia del cambio climático en las fuertes lluvias a niveles muy locales, (...) pudimos demostrar que, en Europa occidental, las emisiones de gases de efecto invernadero han hecho que eventos como estos sean

un memorando de entendimiento. Almagro recordó que Gerardo Blyde, quien firmó ese memorando como representante de la oposición, estuvo antes en Washington para “reconocer y agradecer” el apoyo de la OEA. “Muchas de las cosas, prácticamente las cosas que se van a negociar ahí, las contrapartidas de aquellos que se han opuesto a esta dictadura en todo este tiempo, han sido en gran parte resultado del trabajo de la organización”, afirmó la víspera. La OEA, integrada por los 35 países americanos -aunque Cuba no es un miembro activo y la propia Venezuela está representada por un delegado del opositor Juan Guaidó tras la salida del bloque del gobierno de Maduro en abril de 2019-, desconoce la legitimidad del mandatario venezolano por considerar viciada su reelección en 2018. Durante la mesa redonda, convocada para la presentación de un libro intitulado “Almagro no pide perdón”, los autores destacaron que el secretario general de la OEA llegó al cargo en 2015 con una visión crítica de Venezuela, a pesar haber sido el canciller de José Mujica, afín a Caracas. /AFP

más probables”. El estudio de WWA salió a la luz 14 días después de que el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas publicara un reporte de casi 4 mil páginas reiterando que “es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra”. Asimismo, el reporte del Panel sos-

J

esús Martín-Fernández combina dos pasiones, la música y la medicina. Es compositor y neurocirujanoenelHospitalUniversitarioNuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, España, así como neurocientífico en el centro de investigación IMETISA. En una columna escrita para el Washington Post describe parte de su trabajo de investigación, publicado en la prestigiosa revista Neuroscience, y que consistió en comparar mediante resonancia magnética funcional la actividad cerebral de personas sanas con gustos musicales diversos al escuchar diferentes estilos de música: reguetón, música clásica, folklore y electrónica, eliminando las letras para que el procesamiento del lenguaje no influyera en los tests. Los resultados sorprendieron a muchos. “Mostraron que el reguetón activaba significativamente más las regiones cerebrales que se estudiaron, en comparación con el resto de los estilos. Estas áreas fueron las auditivas (encargadas del procesamiento del sonido), motoras (encargadas de procesar el movimiento) y los ganglios basales, encargados de modular el movimiento y las respuestas relacionadas con el placer o el aprendizaje basado en la recompensa. “Esta última zona es también

-0.4 1880

1900

1920

1940

1960

1980

2000

2021

Fuente: NOAA

tiene que sin profundos recortes de emisiones con efecto inmediato, las temperaturas promedio superarán los 2 °C para fines del siglo, y que, en

las próximas décadas, el nivel medio del mar se elevará entre 2 y 3 metros, con consecuencias devastadoras para las poblaciones costeras.

¿POR QUÉ EL REGUETÓN COMBATE AL PARKINSON? No pretendemos sacar conclusiones sobre qué estilo es mejor (…) lo que sí hemos constatado es que el poder de la música (...) va más allá de una idea romántica” JESÚS MARTÍN-FERNÁNDEZ Médico y compositor

MÉDICO SENSIBLE. Sorpresa.

donde se originan enfermedades como el Parkinson, en la cual hay una muerte progresiva de un grupo de neuronas que genera una disfunción progresiva no solo en el movimiento, también en el procesamiento de las emociones y el lenguaje”, escribió para el diario. Y plantea como incógnitas para futuras investigaciones si esa respuesta tan llamativa de los ganglios basales, una zona primitiva del cerebro, fue consecuencia de la influencia de los ritmos jamaicanos y africanos de los que deriva el reguetón, o si fue la claridad del ritmo y la ausencia de complejidad tímbrica lo que hacía más sencillo el procesamiento de este estilo musical. Lo que es cierto para los millones de lectores que reaccionaron a su publicación científica y a su editorial en el Post, es que al reguetón, con su descubrimiento, le quitó parte del peso cultural que lo estigmatiza como un ritmo de menor calidad musical. /24 HORAS

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

La organización World Weather Attribution (WWA), dedicada al estudio de evenALONSO tos climáticos exTAMEZ tremos (tormen24 HORAS tas, olas de calor/ ENVIADO frío, sequías, etc.) EUROPA BAJO LA LUPA y su relación con el cambio climático, Twitter: @Alonsotamez publicó este lunes un reporte sobre las inundaciones que devastaron diversas localidades de Europa en julio pasado. De acuerdo con la WWA, cuyos aliados estratégicos son la Universidad de Oxford y el Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos, “la descarga de los ríos y sus niveles de agua son los componentes físicos más directamente relacionados con (las inundaciones)”. Pero, ¿qué ocasionó esas lluvias que, a su vez, desbordaron los ríos y provocaron 226 muertes solo en Alemania y Bélgica? La organización sostiene que el calentamiento global aumentó entre 3 y 19% los máximos usuales de lluvia, para un día veraniego promedio, que cayeron sobre los ríos Ahr y Erft (Alemania) y Mosa (Francia, Bélgica y Países Bajos). Según el reporte, si la temperatura global hubiese sido 1.2 °C menor (similar a la temperatura promedio registrada en el periodo preindustrial de referencia, 1850-1900), la probabilidad de lluvias de la magnitud vista en julio habría sido entre 1.2 y 9 veces menor, para un día promedio de verano en la región. El estudio, realizado por 39 investigadores, concluye que “todas las pruebas (...) dan gran credibilidad al hecho de que el cambio climático inducido por el hombre ha aumentado la probabilidad y la intensidad de que ocurran tales

IMETISA

Reto. Aunque es difícil comprobar influencia en eventos locales, hay una relación

Cambio climático originó las inundaciones europeas: WWA


16

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.7O -0.58% VENT. 20.2O -0.78% INTER.

EURO 23.76 -0.46% VENT. 23.81 -0.42% INTER.

MEZCLA MEX. 64.40 3.50% WTI 67.69 3.12% BRENT 71.23 3.61%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

51,985.00 -0.13% 1,068.54 -0.19% 35,366.26 0.09% 15,357.68 0.29%

Gráfico

Ya no le alcanza para comprar su tanque de 20 kilos Para Gustavo González, ingeniero industrial, la reducción en los precios del gas que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) aún no se siente en sus bolsillos, pues la última vez que compró un tanque de 20 kilos, a inicios de agosto, éste le costó 500 pesos.

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

¡Adiós Benito Juárez! ya no será la imagen del billete de $20

/MARGARITA JASSO

COSTOS. Según la CRE, el precio máximo del kilo del gas LP debería de estar en 21.99 pesos en la CDMX.

EL COSTO DEL HIDROCARBURO TUVO UNA BAJA DE 15.06%, SEGÚN EL INEGI

Inflación se reduce a 5.58%; favorecida por precio del gas

Benito Juárez ya no será más la imagen del billete de 20 pesos, ya que el Banco de México (Banxico) alista uno nuevo que será Conmemorativo del Bicentenario de la Consumación de la Independencia Nacional. Hasta ahora se sabe que el nuevo billete de 20 pesos contará con una imagen alusiva a la Independencia de México en el anverso; mientras que en el reverso tendrá un ecosistema de manglares, en donde resaltará la imagen del cocodrilo mexicano y el mangle rojo, así como la reserva de la Biósfera Sian Ka’an. El Banxico también alista una nueva imagen del billete de 50 pesos, que tendrá como imagen principal al héroe de la independencia, José María Morelos y Pavón. Su anverso tendrá el retrato del México antiguo con la Fundación de Tenochtitlán, mientras que en el reverso se mostrará un ecosistema de ríos y lagos, el ajolote y el maíz, así como Xochimilco. La presentación de los nuevos billetes con denominación de 20 y 50 pesos, que estaba prevista para llevarse a cabo entre abril y julio, se pospuso para realizarse en el marco de la celebración de la Independencia de México, en septiembre. /24 HORAS

Los que más bajaron

Riesgos. El indicador se mantiene por encima de la meta del Banco de México de 3%, y representa un encarecimiento de productos agrícolas

Gas doméstico LP Transporte aéreo Chayote Serv. turísticos

BERNARDO TORRES

BANXICO

DESPEDIDA. Luego de ser la imagen principal de los billetes de 20 y 500 pesos, Benito Juárez ya no estará a la vista en las carteras de los mexicanos.

De acuerdo con los precios máximos que dio a conocer la Comisión Regulatoria de Energía (CRE), el costo por kilo de gas en la Ciudad de México se ubicó en promedio en 21.99 pesos, lo que significaría que Gustavo pagaría 440 pesos por su tanque de 20 kilos, y no los 500 pesos que terminó desembolsando. “Las autoridades siempre dicen que los precios están bajando pero ya no les creo, a mí todo me está costando más caro y de plano ya no me alcanza para nada. He dejado de comprar varias cosas en casa, porque mi sueldo ya no me rinde”, dijo en entrevista.

CUARTOSCURO

TESTIMONIO

Papa Los que más subieron Chile serrano Aguacate Manzana Jitomate

ALZAS. Los productos agropecuarios fueron los que tuvieron un repunte en sus precios.

cia‌ ‌fueron:‌ ‌el‌ ‌transporte‌ ‌aéreo‌ ‌con‌ ‌una‌ ‌reducción‌ ‌de‌ ‌11.47%‌ ‌y‌ los servicios‌ ‌turísticos‌ ‌en‌ ‌paquete‌ ‌con‌ ‌una‌ ‌baja‌ ‌de‌ ‌4.51%,‌ ‌de‌ ‌acuerdo‌ ‌con‌ ‌el‌ ‌reporte‌ ‌del‌ ‌Inegi.‌ ‌ En contraste, los que más se encarecieron fueron: el chile serrano, el aguacate y la manzana, con un aumento de 26.78%, 8.98% y 4.32%, respectivamente. Por otro lado, el índice de precios subyacentes, indicador que excluye a los productos con elevada volatilidad, se ubicó en una tasa del 4.78% anual y del 0.28% respecto a la

FREEPIK

Durante la primera quincena de agosto de 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó en 0.02%, respecto a la quincena anterior; ubicándose la inflación anual en 5.58%, su nivel mas bajo desde marzo, cuando la tasa se ubicó en 5.22% anual. La reducción en la inflación se debió principalmente a que el precio del gas doméstico LP disminuyó hasta 15.06%, motivado por el decreto que pone límite máximo a los costos del hidrocarburo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Y es que dicho decreto impone como tope máximo el valor de 21.33 pesos el kilo de gas LP, cifra que según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ha cumplido por parte de los distribuidores. A‌ ‌pesar‌ ‌de‌ ‌la ‌reducción‌ ‌que‌ ‌tuvo‌ ‌la‌ ‌inflación,‌ ‌aún‌ ‌se‌ ‌mantiene‌ ‌como‌ ‌su‌ ‌onceava‌ ‌quincena‌ ‌por‌ ‌arriba‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌meta‌ ‌del‌ ‌Banco‌ ‌de‌ ‌México‌‌de‌‌entre 2 y 4%.‌‌‌ Además del gas LP, los‌ ‌productos‌ ‌que‌ ‌más‌ ‌bajaron‌ ‌de‌ ‌precio‌ ‌en‌ ‌el‌ ‌periodo‌ ‌de‌ ‌referen-

15.06% 11.47% 7.06% 4.51% 2.58%

Huevo

26.78% 8.98% 4.32% 2.49% 1.73%

Fuente: Inegi.

quincena anterior. Por su parte los artículos subyacentes, como agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, presentaron un aumento del 8.08% anual. En su cuenta de Twitter, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, señaló que la tasa de inflación subyacente de 0.28%,“es la más elevada para una quincena similar desde la primera quincena de agosto de 2001”. Lo anterior, a pesar de la baja en la inflación a tasa anual.

¿Agosto, desacelerando algunos indicadores… y la inflación? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

s importante comentar que así como hemos estado viendo algunos datos ligados a manufactura y servicios preliminares de agosto con cierta desaceleración a nivel mundial en la Zona Euro, Reino Unido, Japón y Estados Unidos, entre otros, también estamos viendo como algunas materias primas han visto ajuste en sus cotizaciones que pudiera generar que la inflación de agosto también diera una sorpresa de “desaceleración”, lo que significa un período temporal más tranquilo sin que ello genere necesariamente que la inflación ya cedió. En Estados Unidos el efecto de los energé-

ticos es importante. Los precios se han estado ajustando en el mes, en el orden del 8 al 15% en el caso del petróleo y gasolina, mientras que el gas natural se estabilizó. Para México, vimos la primera quincena de agosto con una inflación general por debajo de lo esperado en 5.58% anual, pero la subyacente sigue presionada al ubicarse en 4.78% anual, arriba de lo esperado. Consideramos que al final, cederá pero sólo temporalmente. Los precios de alimentos seguirán incidiendo un poco así como en la parte de servicios, pero a un menor ritmo probablemente. El promedio de la inflación en agosto en los últimos años (sin considerar el 2020 como atípico) es de 0.30%, por lo que si el dato de la primera quincena fue -0.02%, es probable que se ubique el mensual por debajo del promedio y con ello, la inflación pase de 5.81% (julio) a un estimado alrededor de 5.50 – 5.60%. TERRITORIUM EN AMÉRICA Territorium de Guillermo Elizondo amplía sus operaciones al sumar a su cartera de clientes al

banco colombiano Davivienda, a través de su solución LXP para que 17,000 funcionarios y proveedores de esta institución validen sus competencias laborales para los puestos que desempeñan y los planes de capacitación si son necesarios. También esta tecnológica inició su expansión a Estados Unidos con el plan de sumar a más de 70 universidades de ese país en los siguientes cuatro meses a su plataforma Territorium CLR que con Inteligencia Artificial analiza las experiencias y habilidades del estudiante llevando un registro basado en blockchain, verificado por los profesores y escuelas alineado a los estándares que el sector laboral requiere. En México, con una tasa de retención y empleabilidad de estudiantes de un 9% a un 19% en las instituciones educativas que la usan, esta solución tiene ya más de 100,000 usuarios. IMSS LANZA CAMPAÑA CONTRA EL COVID-19 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dirigido por Zoé Robledo Aburto lanzó

una campaña preventiva a nivel nacional que tiene como finalidad promover la vacunación contra Covid-19, reforzar los cuidados en las personas que ya se vacunaron, ser corresponsables en el autocuidado y solidarios con quienes padecen comorbilidades. La campaña advierte que la vacuna protege de enfermar de gravedad en caso de contagiarse de Covid-19, que aún con la vacuna es necesario continuar con el autocuidado en la higiene y el distanciamiento social, y que a pesar de haber enfermado de Covid-19, es necesario vacunarse. Así mismo, orienta a las personas que padecen comorbilidades sobre cómo identificar los síntomas graves en caso de contraer Covid-19 y que conozcan los servicios médicos que brinda el Instituto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

17

Darán créditos a los negocios de la CDMX

BREVES

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México impulsará créditos a negocios de la capital, gracias a una alianza que este organismo realizó con la Fintech Konfío para impulsar préstamos desde 100,000 pesos hasta 3 millones, mismos que podrán ser obtenidos a través de la plataforma digital Coparmex Conecta. En conferencia de prensa, Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex CDMX, explicó que los apoyos de financiamiento a las empresas se derivan de la necesidad de evitar su desaparición, tras los efectos negativos que ha dejado la pandemia del Covid-19 en la economía nacional. Y es que refirió que mientras la tasa de creación de empresas en la capital es de 9.1% desde el inicio de la pandemia, la tasa de cierre de negocios creció hasta 19.7%, lo que supone que hubo una pérdida real del 10% de las compañías establecidas en la CDMX. Señaló que los motivos por los que los negocios, sobre todo los más pequeños no logran sobrevivir a la crisis que supone la pandemia, es que la mayoría no estan preparados para ofrecer servicios de forma digital, de ahí la importancia de ofrecer también capacitación para que los pequeños empresarios utilicen herramientas virtuales no sólo para solicitar los créditos, sino también para el desarrollo de sus empresas. Zúñiga advirtió que lograr una recuperación económica en el país tardará entre dos y tres años más. /24 HORAS

Advertencia. Analistas insisten que la medida es inviable, por tratarse de dinero que no es de libre curso

ESTADO FINANCIERO

No se trata de convencer al banco central a entregar sin contrapartida a Hacienda lo equivalente a los DEG recibidos por México, dado que la ley lo impide”

MARCO FRAGOSO Y MARGARITA JASSO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que los 12 mil 117 millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) asignó al Gobierno de México, se usarán para el pago de la deuda pública, por lo que la administración federal realizará los trámites correspondientes con el Banco de México (Banxico). “Se está haciendo una gestión, un trámite con las autoridades del Banco de México para que esos fondos los utilice el Gobierno para pagar deuda; que todos los fondos se utilicen con ese propósito”, expresó López Obrador en conferencia de prensa. Y es que a pesar de que aún no se sabe el ahorro que esta operación generará a la hacienda pública, el Presidente afirmó que esto permitirá mantener una política de deuda baja, por lo que descartó que el monto otorgado por el FMI sea destinado

CITIBANAMEX

a otra actividad. Cabe señalar que el miércoles 18 de agosto, el Presidente arremetió contra el subgobernador del Banxico, Gerardo Esquivel al llamarlo “ultratecnócrata”. Lo anterior luego de que Esquivel se mostrara en contra de la postura de López Obrador sobre pagar deuda de México con la partida aprobada por el FMI. Analistas del Grupo Financiero Citibanamex calificaron como “in-

viable” la intención del Gobierno de utilizar los recursos que recibió México por parte del FMI para pagar parte de la deuda pública. INVIABLE POR SER ACTIVO DE LIBRE COSTO

En un reporte, explicaron que dichos recursos no representan “una donación ni son un activo de uso irrestricto y libre de costo”, por lo que aclararon que sirven para fortalecer

Y las reservas cada vez son más escasas En su Estado de Cuenta semanal, el Banco de México informó que las reservas internacionales del país se ubicaron en 193 mil 154 millones de dólares al corte del 20 de agosto, monto que ha ido a la baja desde el cierre del año pasado. El organismo central reportó que que para diciembre del año pasado, se contaba con 199 mil 056 millones de dólares en reservas internacionales; es decir, la reducción ha sido de 2 mil 514 millones de dólares. Explicó que una de las razones principales de la reducción en el monto de reservas fue la mayor depreciación cambiaria, ante los efectos de la pandemia del Covid-19. /24 HORAS

las reservas internacionales. “La ley que establece la autonomía del Banxico respecto al Gobierno federal, y en particular en lo relativo a préstamos o transferencias de reservas del primero al segundo, torna inviable dicha iniciativa”, alertó.

Incendio pone en riesgo la calificación de Pemex La explosión en la plataforma de Campeche le implicará a Petróleos Mexicanos el riesgo de que se desacelere su nivel de producción, lo que podría presionar su calificación crediticia, advirtió la agencia Fitch Ratings. A través de un comunicado, la firma explicó que los incendios reportados en el campo Ku-Maloob-Zaap, afectan la plataforma de producción de la compañía, al ser el complejo más grande con el que cuenta la empresa con un potencial de más de 800 mil barriles de crudo diarios. “Este incidente hará que sea muy

difícil para la empresa alcanzar su objetivo dada la gran cantidad de producción que actualmente se encuentra fuera de línea”, alertó. Y es que Fitch Ratings explicó que actualmente el riesgo sobre la nota de Pemex se centra principalmente en que sus niveles de producción no puedan estabilizarse, a pesar de que se han destinado mayores inversiones en exploración y producción. “Una aceleración de la tasa de disminución de la producción de la compañía en campos maduros dificultará el logro de sus objetivos de producción y agregará más presión

@PIMIENTOVERDE

ESTRAGOS. Tras la pandemia, hubo una pérdida real del 10% de los negocios establecidos en la CDMX.

AMLO confirma que recursos del FMI se usarán al pago de la deuda

CUARTOSCURO

ARCHIVO CUARTOSCURO

ALISTA LOS TRÁMITES CON EL BANXICO PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS

a su flujo ya negativo”, indicó. De acuerdo con datos de Pemex, el campo Ku-Maloob-Zaap ya había reducido su potencial de producción incluso antes de la explosión, lo que pone aún más en riesgo la estabilidad de su nota crediticia. En 2019, por ejemplo, reportó su

IMPACTO. El incendio en Campeche frenó la producción de 421 mil barriles de petróleo para Pemex.

producción más baja desde diciembre de 2007, al sumar 634 mil 68 barriles diarios. El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza informó el lunes que el incendio frenó la producción de 421 mil barriles de petróleo. /24 HORAS

SECTOR AGRÍCOLA

PUGNAS EMPRESARIALES

INNOVACIÓN

Apoyará la Sader cultivos de ocho pueblos yaquis

Industriales se confrontan por elección interna de Concamin

Sofipo Libertad Soluciones de Vida logra digitalización

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) acordaron apoyos para reactivar a los sectores agropecuarios y pesqueros de los pueblos yaquis. Es así que ocho pueblos yaquis: Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Huírivis, Belem, Bácum y Cócorit, tendrán la oportunidad de obtener apoyos hasta por cinco mil pesos por hectárea para la compra de semillas y fertilizantes. El titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, explicó que los apoyos permitirán atender a tres mil 036 hectáreas de dichos pueblos como parte de una primera etapa. Agregó que el apoyo al costo de producción estará destinado a trigo harinero o cristalino, maíz, frijol, alfalfa y cártamo. En materia pecuaria, el funcionario de la Sader señaló la puesta en marcha de un paquete tecnológico de mantenimiento y reconversión de praderas y agostaderos para 542 productores. /24 HORAS

Los empresarios dedicados al sector industrial se encuentran divididos luego de que salieran a la luz declaraciones del actual presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos, quien acusó a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de violar los estatutos al limitar la participación de candidatos en la elección de su nuevo liderazgo. Enoch Castellanos es aspirante a suceder a Francisco Cervantes, actual dirigente de la Concamin, y consideró como normas violatorias las que rigen el proceso electoral de la Confederación. Ante ello, la Concamin rechazó “las interpelaciones sin sustento” que se hicieron en contra del proceso, al calificar que dichos señalamientos carecen de fundamento y sólo promueven la división y el encono entre los agremiados. “No es tiempo de confrontaciones internas, el país reclama unidad y compromiso para salir adelante. Reiteramos nuestra confianza en el comité electoral”, /24 HORAS

La sociedad financiera popular (Sofipo) Libertad Soluciones de Vida buscará brindar soluciones a 20% más de personas en los próximos cinco años, esto luego gracias a su digitalización. Y es que para lograr su meta, seleccionó a Mambu, plataforma SaaS (Software as a service, por sus siglas en inglés) de core bancario 100% digital, para acelerar su proceso de transformación digital. Con esta alianza ambas compañías desarrollarán un macroproyecto que tiene como objetivo principal brindar soluciones tecnológicas para impactar en la inclusión financiera. “Se consolidarán soluciones financieras para clientes que no han tenido acceso a los mismos, con lo que contribuirán a la Política Nacional de Inclusión Financiera 2020 – 2024”, dijo José Ricardo Merino, director general adjunto de Negocio de Libertad Soluciones de Vida. Explicó que el trabajo principal de esta Sofipo es llegar a sectores más amplios de la población y contribuir a un mayor acceso a productos financieros. /24 HORAS


MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Cambio de reglas

SPOTIFY

18

La red social TikTok ofrecerá a sus usuarios comprar directamente productos propuestos por los creadores de contenidos en su plataforma, informó la empresa este martes. Este anuncio representa una ampliación de la sociedad lanzada en octubre de 2020 con Shopify, plataforma que permite a marcas introducirse en el comercio en línea a través de la red social. / AFP

Los años de plata, primera subasta de fotos de la AFP

Muere Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones a los 80 años

HASTA SIEMPRE CHARLIE...

El baterista que cumplió 80 años en junio fue miembro de los Stones desde 1963 y se convirtió en uno de los más antiguos integrantes de la famosa banda de rock junto con el cantante Mick Jagger y el guitarrista Keith Richards, además de Mick Taylor, Ronnie Wood y Bill Wyman. Años atrás en 2004, el legendario músico ingresó al Hospital Royal Marsden de Londres por la detección de un cáncer de garganta, del que se recuperó luego de cuatro meses de tratamiento; incluidas seis semanas de radioterapia intensiva. Cuando se unió a los Rolling Stones en 1963, Keith, guitarrista de la agrupación comentó que Watts “fue una bendición y el primer baterista con quien empecé hace 40 años, es uno de los mejores del mundo”. Charlie Watts fue designado como el duodécimo mejor baterista de todos los tiempos por la revista Rolling Stones. A través de sus redes sociales, los famosos se han sumado a las condolencias. “Estoy muy triste por la muerte de Charlie Watts. Sabía que estaba enfermo pero no que era tan grave. Era un hombre adorable. Mis condolencias a su familia y a los Stones para los que sé que su partida es un duro golpe

porque Charlie era una roca. Un baterista fantástico, firme como una roca”, señaló Paul McCartney. Además, su colega y amigo Ringo Starr se sumó al pésame y agregó dos imágenes de ambos hace pocos años y otra mucho más antigua que da cuenta de su larga amistad. “Te vamos a extrañar amigo, amor y paz de la familia Ringo”. Otro cantante británico que expresó su sentir fue Elton John quien también por Twitter comentó: “Un día muy triste. Charlie Watts era el baterista máximo. Un hombre de lo más elegante y un amigo brillante. Mis condolencias a Shirley, Seraphina y Charlotte. Y por supuesto, a los Rolling Stones”. Pocos minutos después de la noticia, Paul Stanley de Kiss escribió: “Qué horrible noticia. Uno de los verdaderos íconos de todos los tiempos y la columna vertebral de los Stones. Es difícil reconciliarse con esta pérdida. Qué gran tristeza”. Tom Morello, líder de Rage Against the Machine, escribió en Twitter: “El rock ’n roll no sería rock ‘n roll sin el ritmo, el estilo y la onda de este increíble músico. Descansa en paz #CharlieWatts, uno de los más grandes e importantes arquitectos de la música que amamos”. Lenny Kravitz lo despidió con una antigua foto de Watts y un texto que dice: “el ritmo de los Stones. No hacen falta palabras, cada groove habla por sí mismo”. / 24 HORAS

AFP

grupo en Estados Unidos, aunque el procedimiento había sido exitoso, según informó su manager.

Lo que debes saber FERNANDO ACEVES / OCESA

L

os Rolling Stones se despidieron de uno de sus más grandes bateristas y miembro fundador de la banda británica, Charlie Watts, quien murió en Londres a los 80 años, según informó su agente Bernard Doherty. Por medio de un comunicado oficial en su cuenta de Instagram, la popular banda replicó la declaración oficial del representante de Watts en donde lamentó la muerte de su compañero de vida y música. “Con gran tristeza anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Falleció tranquilamente en un hospital de Londres hoy mismo, rodeado de su familia. Charlie fue un querido esposo, padre y abuelo, y como miembro de los Rolling Stones, uno de los mejores bateristas de su generación”, señaló.
En este momento difícil y delicado para la familia del baterista, los miembros de la banda solicitaron que se respetara su privacidad así como la de los amigos cercanos a él. Su muerte llega varias semanas después de que el portavoz del artista anunciara que Watts no sería capaz de participar en la gira por Estados Unidos. Cabe recordar que el legendario miembro de los Stones se había sometido recientemente a una operación, lo que forzó su retirada de la próxima gira planeada por el

Unas 200 fotos pertenecientes al archivo de la Agence France-Presse (AFP) tomadas de su colección de películas, con momentos de la historia o descubrimientos fotográficos, que serán subastadas en octubre, evento que se convierte en una gran oportunidad para adquirir una estampa única de un momento emblemático hasta entonces reservado para los grandes medios internacionales o para la memoria colectiva. “Las fotos puestas a la venta son para unos, auténticas sorpresas fotográficas, para otros tantos, momentos emblemáticos que han estado en la actualidad internacional del siglo pasado. Algunas se han vuelto de culto. Atestiguan no sólo la riqueza de los documentos de la Agence pour l’Histoire, sino también una calidad fotográfica excepcional poco conocida por el gran público”, señala Marielle Eudes, directora de fotografía de AFP. Los años de plata es considerada excepcional al ser parte del acervo de una de las principales agencias de prensa mundiales, líder en fotoperiodismo y cuya venta se realizará bajo la dirección de la casa Digard Auction, la cual estará precedida por quince días de subastas abiertas en la plataforma Artsy.net. La venta también se llevará a cabo en vivo en el sitio Digard.com (a través de la plataforma francesa Drouot ) y en la plataforma estadounidense Artsy.net. La selección para la venta se conforma por fotografías que ilustran la noticia desde 1944, fecha de fundación de AFP, hasta 1998, que marca la generalización de las cajas digitales en la Agencia. Las imágenes dan testimonio de nuestra historia. En la sección de noticias veremos desde la liberación de París a la liberación de Mandela; en la parte de primicias, desde la muerte del Che Guevara hasta el secuestro del vuelo TWA 847; en el apartado de varios hechos, desde el robo de Credit de la Bourse hasta la reconstrucción de la escena de un crimen; con respecto a escenas de la vida cotidiana, hay imágenes desde un domingo en la piscina de Deligny o en Coney Island; las celebridades no pueden faltar y las hay desde Salvador Dalí hasta James Baldwin; para cerrar con firmas con un enfoque en las fotografías de Eric Schwab, uno de los primeros fotógrafos que trabajó para AFP después de su fundación en 1944. Cada fotografía, en blanco y negro o en color, se ofrecerá como una única copia de “edición especial”. Premiada cada año por los mayores premios internacionales de fotoperiodismo y reconocida por su calidad y diversidad, la producción fotográfica de AFP es cubierta diariamente por los mayores medios de comunicación del mundo. Las obras fotográgicas históricas se expondrán en varios lugares parisinos antes de salir a subasta en vivo el 3 de octubre, mientras que el catálogo en francés e inglés, se podrá buscar y estará disponible para su compra en el sitio digard.com. / AFP

La colección fotográfica de AFP incluye más de 15 millones de imágenes. La serie “argentina” consta de 6 millones de ellas (de la década de 1920 a 1997) En ellas se cuentan 350 mil documentos en placas de vidrio.


VIDA +

TWTTER_ @007

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

El nuevo James Bond conmociona en CinemaCon Un largo extracto del próximo James Bond presentado este martes en el festival CinemaCon de Las Vegas agitó a los profesionales del sector, que buscan formas para reactivar las salas de cine, severamente afectadas por la pandemia de Covid-19. Un clip de nueve minutos de No Time To Die, anunciada como la última participación del actor Daniel Craig como el agente 007 y la entrega 25 de la serie, muestra a un Bond despertando luego de una explosión en una pintoresca villa italiana, antes de entrar en varias persecuciones en carros y motocicletas. La trama de la producción del estudio MGM da continuidad a Spectre, de 2015, y echa un manto de duda sobre la fidelidad de la última conquista romántica de Bond, Madeleine Swann (interpretada por Lea Seydoux). “Hay algo que necesito decirte”, le lanza ella a Bond en este adelanto, mientras esbirros armados rodean al agente. “Me imagino”, responde con ira 007. La película ha sido postergada varias veces debido a la pandemia y será estrenada en Londres el 28 de septiembre. Su exhibición será determinante para lograr que los espectadores vuelvan a las salas de cine. “Sabemos que se siente como mucho tiempo, pero era importante lanzar esta película para que el público pueda volver a ver a James Bond como debe ser: en la pantalla grande”, dijo Michael De Luca, alto funcionario de MGM, ovacionado por los propietarios de salas reunidos en Las Vegas. Los productores tradicionales de las películas de James Bond, Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, han insistido en que las próximas entregas de 007 serán proyectadas en las salas de cine. Pero la franquicia del súper espía fue considerada la joya de la corona del catálogo adquirido por Amazon en 8 mil 450 millones de dólares. El año pasado, CinemaCon, un evento al que habitualmente los estudios de Hollywood envían multitud de estrellas, tuvo que cancelarse debido al coronavirus. Los ejecutivos reunidos en el Caesars Palace se han mostrado optimistas con la reapertura de casi el 90% de los cines de Estados Unidos. “La única forma de crear una franquicia de películas multimillonaria es exhibirla primero en el cine”, dijo Adam Aron, presidente de la gigante cadena de cines AMC. / AFP

19


20

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

IA para crear vínculos emocionales

SUDOKU

AFP

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Responde a sus mensajes a cualquier hora, hace bromas para alegrarla y nunca pide nada. Melissa, una gerente de recursos humanos que viene de romper con un novio infiel, encontró –como millones de chinos– a la pareja perfecta... salvo que no es biológica. Para romper el aislamiento de la vida urbana, Melissa usa este “chatbot” creado por XiaoIce, un sistema avanzado de inteligencia artificial (IA) diseñado para crear vínculos emocionales con sus 660 millones de usuarios. Pero XiaoIce no es una persona individual, sino un ecosistema de IA. Se le encuentra en la mayoría de los teléfonos inteligentes de marcas chinas como asistente así como en la mayoría de las plataformas sociales. Actualmente, solo en China cuenta con 150 millones de usuarios. / AFP

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Kel Mitchell, 43; Tim Burton, 63; Elvis Costello, 67.

@anamaalvarado

PISCIS

GÉMINIS

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

M

El crecimiento personal, la autoestima y considerar sus opciones lo llevarán a una conclusión saludable basada en la investigación y en decidir cómo puede usar sus atributos para hacer algo que lo satisfaga.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

INSTAGRAM: #BLAKELIVELY

Concéntrese en lo que es posible. Sea honesto con usted mismo y con los demás, y será más fácil producir un cambio positivo que pueda mejorar el flujo de efectivo y su estilo de vida. La inteligencia y la acción lo llevarán a donde quiera ir.

LIBRA

No tome nada por sentado cuando trate con amigos, parientes o personas que viven bajo el mismo techo. Elija sus palabras sabiamente, sin dejar margen a errores o malas interpretaciones. Sea directo y siga el camino que lo hace feliz.

Descubra una forma singular de aumentar sus activos. No se apoye en alguien que lo ha defraudado o decepcionado. El cambio comienza con usted. Ponga las reglas y viva la vida a su modo. Establezca altos estándares y evite riesgos para la salud o lesiones.

ACUARIO

Obtenga datos confiables, y comparta sus hallazgos con personas en posición de producir cambios. No deje nada al azar cuando se trate de problemas románticos. Exprese lo que tiene en mente y ofrezca un plan concreto para avanzar.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Guarde la información personal para usted, y le resultará más fácil convencer a los demás de que lo dejen en paz para hacer lo que quiere. Sea discreto con sus finanzas, contraseñas e historial médico. Una respuesta concisa es todo lo que se requiere.

Estudie los contratos, documentos económicos y registros médicos, y hallará el modo de ahorrar tiempo y dinero. Una empresa conjunta lo ayudará a alcanzar su meta más rápido que si lo hace solo. Establezca pautas para asegurarse de mantener la igualdad.

No permita que los asuntos emocionales aumenten de proporciones y compliquen su vida. Es esencial reconocer qué puede hacer, elaborar un plan e implementar un cambio que impida que otros se aprovechen de su bondad y generosidad.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Aprenda a través de la observación y la experiencia. Amigos, familiares y aliados estarán a su lado, ofreciéndole buenos consejos y toda la ayuda que necesite para lidiar con cualquier cambio que enfrente. De la adversidad surge la oportunidad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atento, perceptivo y optimista. Es complaciente y confiable.

EL PRECIO DE LA FAMA

Marisela bajó del escenario a su marido arisela se peleó con su esposo arriba del escenario porque ya le había dicho que la dejara en paz y se abstuviera de darle indicaciones en pleno concierto. La cantante sin pena alguna, se acercó y en frente del público le pidió que se fuera, él contestó con la Britneyseñal y se marchó furioso. Ante tal numerito, la cantante tuvo que explicar que no se han divorciado, pero decidió

Ordene su espacio y pase tiempo con alguien a quien ama. La clave de la felicidad es hacer lo que le da alegría con las personas que comparten sus creencias, intereses y metas de vida. Los logros personales parecen prometedores y se favorece el romance.

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Preste más atención a las personas a las que ama y cuide mejor de usted y su bienestar emocional. Prepare un plan orientado a la aptitud física, una rutina saludable y a ser responsable de su felicidad. El romance mejorará su vida.

BLAKE LIVELY, 34

Ana María Alvarado

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Participe en los asuntos que lo preocupan. No permita que nadie se ocupe de su dinero, problemas médicos o burocráticos. Una oportunidad inesperada lo ayudará a decidir un curso de acción que está elaborando. Abrace el futuro y no mire atrás.

EUGENIA LAST

FELIZ CUMPLEAÑOS: treste atención a las inquietudes médicas y económicas. Revise y tome notas acerca de comportamientos inusuales o inconsistencias. Descubrirá mucho si mantiene la mente abierta y controla las tendencias. Enfóquese en hacer las cosas de modo diferente y en usar la experiencia para manipular el resultado de los eventos a medida que se desarrollan este año. El cambio puede ser excelente si se maneja adecuadamente. Una ganancia positiva está al alcance. Sus números son 2, 16, 23, 29, 33, 36, 48.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

dejarlo porque la maltrata verbalmente y sus ofensas son horribles y ya no está dispuesta a soportar malas contestaciones y malos modos, aclaró que nunca le ha pegado, pero el daño psicológico también afecta a las mujeres. Marisela asegura que aún lo ama y quiere terminar la relación pacíficamente. El último reporte del estado de salud de Vicente Fernández señala que aún sigue en estado crítico, pero

@MARISELAOFFICIAL

HORÓSCOPOS

sus signos vitales son estables y sus órganos funcionan perfectamente. Reconocen que la familia del cantante solicitó una segunda opinión y el doctor de origen estadounidense aprobó el tratamiento, no sugirió ningún cambio, paseó por todo el hospital y reportó que tienen todo lo necesario para atender a Don Vicente. Los doctores dieron a conocer que los informes públicos serán semanales y es un hecho que tuvieron que reforzar la seguridad, pues un hombre se metió a un piso con acce-

so restringido y piensan que quería tomarle fotos a Vicente Fernández, situación que afectó a los reporteros que llevan 20 días cubriendo la nota, pues ya no los dejarán ni entrar ni al baño. Danna Paola lloró de emoción cuando estuvo arriba del escenario. Señaló que todos deseamos que la pandemia se termine, pero mientras tanto debemos acostumbrarnos a esta nueva era, donde hay que tener cuidados extremos para no contagiarse, pero agradece al público que se animó a verla en vivo, pues la llenaron de energía y buena vibra. Admiro a Lety Calderón porque ha mostrado que tener un hijo con capacidades diferentes es un acto de amor, por eso comparte en redes sociales las actividades que realizan juntos, no lo esconde, no lo etiqueta, no lo limita, pues por increíble que parezca, existe gente que se apena de tener niños especiales y los dejan encerrados en sus casas. Altair Jarabo aclara que no se re-

tira de la actuación, el que se haya casado no quiere decir que anule sus deseos o renuncie a su trabajo. Por el momento vivirá en Francia y vendrá frecuentemente a México, porque aquí vive su familia y si le ofrecen algún proyecto está dispuesta a aceptarlo. José Joel asegura que el lío de la herencia a raíz de la muerte de su padre José José, se ha convertido en una larga lucha por recuperar lo que les pertenece. Cuenta que si el testamento hubiera señalado a otros herederos lo habría respetado, pero si la voluntad de su padre fue que todos sus bienes fueran de Anel Noreña, es suficiente para pelear hasta el final. Cuenta que está harto de Manuel José, pues desde el principio de su carrera se ha beneficiado de El príncipe de la canción y no es justo que se cuelgue de su fama, lo invita a verse frente a frente para reclamarle su impertinencia. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Un técnico loco y muy generoso Marcelo Bielsa, entrenador del Leeds United, es conocido por su peculiar estilo de tratar a los futbolistas, y también a la gente de los clubes. Ahora tuvo un detalle sensacional con los empleados del cuadro de la Premier League. “La visión de Marcelo se ha extendido incluso a las oficinas administrativas de Elland Road. El gimnasio fue un regalo para agradecerle al personal por su contribución durante su mandato”, dijo el club en un comunicado para agradecer el gesto del Loco Bielsa. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA COPA DE LA LIGA INGLESA

La llama paralímpica irradia ya su luz y calor desde este martes en Tokio, después de la ceremonia inaugural en el Estadio Nacional, 16 días después de la clausura de los Juegos Olímpicos y un año después de la fecha prevista inicialmente. “Declaro abiertos los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020”, pronunció detrás de su mascarilla blanca el emperador de Japón, Naruhito, desde el palco de autoridades del Estadio Nacional de Tokio, privado de espectadores debido a la puerta cerrada generalizada decretada para hacer frente a la quinta ola de Covid-19 que golpea Japón. Hasta el 5 de septiembre, 4 mil 400 deportistas paralímpicos aspirarán a las 539 medallas de oro en contienda.

COPA DE LA LIGA INGLESA SEGUNDA RONDA

Newcastle vs. Burnley 13:45 h. Newport C. vs. Southampton 13:45 h. West Brom vs. Arsenal 14:00 h.

JORNADA 5

Tlaxcala FC vs. Atlante Cancún FC vs. Mineros Raya2 vs. Celaya

“No alcanzo a creerme que al fin estamos aquí”, se congratuló el presidente del CPI, Andrew Parsons, este martes. “Muchos dudaban que este día llegaría, muchos pensaban que era imposible, pero gracias a los esfuerzos de muchos, el evento deportivo dotado de la mayor fuerza de cambio del planeta está a punto de comenzar”. Japón presenta la delegación más numerosa, con 254 deportistas, por delante de China, dominadora del medallero en todas las ediciones desde 2004. El archipiélago nipón registra un récord de 25 mil casos diarios estos últimos días y Tokio afronta su octava semana de estado de urgencia. Algunos hechos en el recinto así lo recordaron: la ausencia de deportistas de Nueva Zelanda o la reducción de la presencia brasileña a cuatro personas de los 234 deportistas paralímpicos presentes en Tokio. A última hora de la ceremonia, la bandera paralímpica hizo su entrada en el recinto, llevada por trabajadores esenciales durante la pandemia. “Está claro que preferiríamos que hubiese público, pero seguimos centrados en nuestro objetivo. Pasamos esta vez cinco años entrenando para alcanzar el santo grial”, resumió para la AFP la judoka y abanderada francesa Sandrine Martinet. /24 HORAS

17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.

MLB

Tigers vs. Cardinals

Royals vs. Astros Rockies vs. Cubs Angels vs. Orioles D-Backs vs. Pirates White Sox vs. Blue Jays Twins vs. Red Sox Giants vs. Mets Rangers vs. Indians Nationals vs. Marlins Reds vs. Brewers Dodgers vs. Padres

12:15 h.

13:10 h. 13:20 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 21:00 h.

CORTESÍA @DODGERS

TEMPORADA REGULAR

Para entender las disciplinas

AGRADECE ESFUERZO

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN

JÚBILO. La delegación mexicana salió al desfile en el Estadio Nacional de Tokio con un traje sumamente elegante y con la ilusión de conseguir la medalla 100 de oro en la historia de los Paralímpicos para nuestro país.

Los deportistas que pueden participar en los Juegos Paralímpicos deben pasar por un proceso para ser elegibles, y aquí te dejamos una lista de las discapacidades. El IPC señala que, de acuerdo con la “Política sobre Discapacidades Elegibles en el Movimiento Paralímpico”, existen 10 discapacidades que son elegibles al momento de aceptar a un atleta para competencia. “Fuerza reducida generada por los músculos o los grupos musculares, como los músculos de una extremidad o la mitad inferior del cuerpo, causado, por ejemplo, por lesiones en la médula espinal, espina bífida o polio”, señala el IPC en sus normativas. “Rango de movimiento en una o más articulaciones es reducido permanentemente, por ejemplo debido a la artrogriposis. La hipermovilidad de las articulaciones, la inestabilidad articular y las afecciones agudas, como la artritis, no se consideran discapacidades elegibles”. “Ausencia total o parcial de huesos o articulaciones como consecuencia de un trauma (por ejemplo, un accidente automovilístico), enfermedad (por ejemplo, cáncer óseo) o una deficiencia congénita en una extremidad (por ejemplo, dismelia)”. “Acortamiento óseo en una pierna debido a deficiencia congénita o traumatismo”. “Falta de coordinación en los movimientos musculares debido a una afección neurológica, como parálisis cerebral, lesión cerebral o esclerosis múltiple”. “La visión se ve afectada por un deterioro de la estructura del ojo, los nervios ópticos o vías ópticas, o la corteza visual”. Cuando los deportistas cumplen con los requisitos, se determina en cual de las categorías competirán en los Paralímpicos. / 24 HORAS

CORTESÍA @WOLVES

A nivel de selecciones, Estados Unidos tiene dos triunfos en finales de forma consecutiva sobre México, pero en cuestión de clubes, los de la Liga MX mantienen cierta superioridad, aunque este juego de estrellas será un buen parámetro para definir al mejor futbol de la zona. Por México el técnico será Juan Reynoso y tuvo que hacer algunos ajustes de última hora por lesiones. Será un proyecto interesante y con buen futbol.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Mariners 5-1 Athletics

CORTESÍA @MARINERS

HORA DE DEFINIR AL MANDÓN

ATP/ WINSTON-SALEM OPEN P. Carreño B. Paire PH Herbert JL Struff

PRIMERA RONDA 6-3, 3-6 y 6-4 6-3 y 6-3 6-4 y 6-2 6-2 y 6-2

S. Kwon G. Simon F. Coria G. Mager

CORTESÍA @ATPTOURES

20:00 h.

EL EMPERADOR NARUHITO DECLARÓ FORMALMENTE INAUGURADOS LOS JUEGOS PARALÍMPICOS QUE DURARÁN 13 DÍAS Y LA DELEGACIÓN MEXICANA BUSCA SU MEJOR ACTUACIÓN

CORTESÍA COPAME

JUEGO DE ESTRELLAS MLS vs. Liga MX

Norwich C. 6-0 Bournemouth Swansea 4-1 Plymouth Barrow 0-6 Aston Villa Birmingham 0-2 Fulham Blackpool 2-3 Sunderland Cardiff 0-2 Brighton Huddersfield 1-2 Everton Sheffield U 2-1 Derby County Watford 1-0 Crystal P. Nottingham 0-4 Wolverhampton Brentford 3-1 Forest Green Gillingham 5-4 (p) Cheltenham T Leeds U 3-0 Crewe Alexandra Milwall 3-1 Cambridge Morecambe 2-4 Preston North Northampton 0-1 AFC Wimbledon

CORTESÍA COPAME

CORTESÍA MLS

SEGUNDA RONDA


DXT

22

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

La Premier informó que no prestará a jugadores que sean convocados por selecciones de países con más contagios por Covid-19; Raúl Jiménez no estará con el Tri

26

selecciones

serán las afectadas con esta restricción que hizo la Premier League; Conmebol será la confederación más perjudicada

19

clubes

AFP

de la Premier League son los que cuentan con al menos un jugador que no viajará con su selección en septiembre

PARTIDOS SIN JIMÉNEZ DUELO México vs. Jamaica Costa Rica vs. México Panamá vs. México

LA LIGA TAMPOCO CEDE

Horas después del anuncio que soltó la Premier, LaLiga informó que tampoco va a ceder a los jugadores pertenecientes a las selecciones de

3

FIGURAS QUE NO PRESTARÁ LA PREMIER

FECHA SEDE 2 de septiembre México 5 de septiembre Costa Rica 8 de septiembre Panamá

a los clubes en sus competencias de liga, UEFA y la copa inglesa.

ocasiones

ha conseguido Checo Pérez llegar en quinto lugar en el Gran Premio de Bélgica

tuvo liderando el mundial de pilotos hasta la última fecha en Silverstone, donde ganó Lewis Hamilton y asaltó la cima al llegar a 195 puntos. Acabaron las vacaciones de la Fórmula Uno, y en Red Bull al consigna

AUSENCIA. La Premier League no prestará a Raúl Jiménez para los cotejos de septiembre de eliminatoria rumbo a Qatar 2022.

NOMBRE CLUB SELECCIÓN Raúl Jiménez Wolverhampton México Emiliano Martínez Aston Villa Argentina Giovanni Lo Celso Tottenham Argentina Alisson Liverpool Brasil Fabinho Liverpool Brasil Firmino Liverpool Brasil

Conmebol para la próxima fecha FIFA de septiembre. En un comunicado, LaLiga indicó que “apoyará en todos los ámbitos la decisión de los clubes españoles de no liberar a sus jugadores

7

APORTE. Sergio Pérez vuelve con espíritu renovado para sumar más puntos con Red Bull y ahora sí, que la escudería le renueve el contrato para la próxima temporada y demostrar que tiene pasta de campeón.

años

han pasado desde el último triunfo de Red Bull en Spa-Francorchamps (Daniel Ricciardo-2014)

es muy clara: quitarle la hegemonía a Mercedes, y para eso necesitan a Sergio Pérez en su mejor nivel, y que las circunstancias se den para que la escudería austriaca supera a la alemana. / 24 HORASB

Ederson M. City Brasil Gabriel Jesús M. City Brasil Richarlison Everton Brasil Edinson Cavani M. United Uruguay Lucas Torreira Arsenal Uruguay James Rodríguez Everton Colombia Davinson Sánchez Tottenham Colombia

pertenecientes a las selecciones para la convocatoria de Conmebol, y realizará las acciones legales pertinentes contra esta decisión que afecta a la integridad de la competición al no permitirse la disponibi-

lidad de los jugadores”. Los clubes hispanos que tendrían al menos un convocado son 13, y el aproximado hasta el momento de convocados asciende a 25 jugadores. /24 HORAS

CORTESÍA @BUCCANEERS

Checo Pérez aseguró que se encuentra más motivado para afrontar la segunda parte de la temporada de Fórmula 1 tras la pausa de verano. La siguiente parada es en Bélgica, donde buscará comenzar con el ascenso. Tras unas vacaciones en las que el piloto mexicano indició sirvieron para “recargar energías y tomar aire fresco y estar dos semanas en el mismo lugar siempre es agradable”, el tapatío está nuevamente en óptimas condiciones para afrontar lo que resta del campeonato mundial. “Conseguí desconectarme por completo de la Fórmula 1, algo que es importante, tanto mental como físicamente”, señaló el piloto de Red Bull. Dejó clara su motivación ahora que regresa la lucha por el título con el Gran Premio de Bélgica por delante, en el que Checo advierte tener toda la intención de ir por todo desde este fin de semana hasta el final. “Estoy hambriento. No solo para Spa-Francorchamps, sino para el resto de la temporada. Me siento cada vez más cómodo con el coche y vamos a tener un final de temporada fuerte”, auguró. El de Guadalajara vislumbra un cierre de campeonato muy peleado, el cual, no cree que en solo cuatro meses verá su fin. “Ahora estoy de vuelta, completamente renovado y va a ser una segunda parte de la temporada muy intensa. Es de locos pensar que en cuatro meses se terminará la temporada”, añadió. Checo Pérez se encuentra hasta ahora en la quinta posición de la clasificación de pilotos con 104 puntos. Su coequipero Max Verstappen es-

jugadores

son el aproximado de aquellos que no acudirán con su selección para las eliminatorias del Mundial de Qatar 2022

CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL

La Premier League emitió un comunicado en el que informa que ninguno de los clubes que forman parte de la competencia va a ceder a jugadores que sean convocados a selecciones que se encuentran en la lista de países con más contagios por Covid-19, con esto, Raúl Jiménez no podrá ser convocado por Martino para el arranque de las eliminatorias para la Copa del Mundo Qatar 2022. México se encuentra desde hace varias semanas en la lista roja, la cual indica los destinos que el Gobierno Británico advierte a sus ciudadanos no visitar, y pide una cuarentena para aquellos procedentes de los mismos, previo a adentrarse en la Gran Bretaña. Esta es una baja sensible, puesto que Martino ya contemplaba al delantero del Wolverhampton para volver a ser parte de los hombres importantes en el Tri, pero ahora deberá buscar otra opción, ya que serán tres partidos en los que México no puede dejar escapar puntos. La Premier puntualizó que llevó conversaciones con la Football Association y el Gobierno Británico a fin de encontrar alguna alternativa, pero se llegó a la determinación antes mencionada, pues una cuarentena obligada al regreso de sus países estos jugadores, impactaría

60

EJEMPLO. Brady no ha jugado en la pretemporada, pero en los entrenamientos de los Buccaneers se le ha visto muy dispuesto para dar consejos a los novatos.

Brady guía a su nuevo receptor Jaelon Darden, receptor seleccionado por los Buccaneers en el Draft pasado, compartió que Tom Brady ya le ha comenzado a guiar en sus primeros momentos en la NFL. La elección de Darden, aseguran, tuvo gran influencia por parte de Brady, quien se encargó de darle la bienvenida al equipo. Ahora que Darden está en su grupo, Brady se asegura de darle los consejos que necesita para convertirse rápidamente en otro objetivo confiable en la ofensiva de Tampa Bay. “La primera vez que lo conocí después del Draft, me quedé asombrado. Él dijo, ‘Hola Jaelon. Estoy feliz de tenerte en el equipo. Estudié tus videos”. Un honor. Luego se tomó un tiempo para enseñarme cómo ganar contra las coberturas. ‘Cuando la esquina te juegue aquí, voy a tener la pelota en este lugar exacto’”, indicó el novato. Brady sabe de los desafíos que enfrentan los receptores novatos

y hace lo posible para que la transición sea lo más fluida posible para su nuevo compañero de equipo. “Es muy difícil para un receptor novato en la NFL. Todo es nuevo. Tienes una jugada, luego yo cambio la jugada, luego te miro y cambio la ruta, luego veo una defensa de la que no necesariamente hablamos. En cada jugada debes tener a alguien que pueda aceptar la crítica”, dijo Brady. Darden ha mostrado destellos durante el training camp y la pretemporada, y aunque es más probable que vea la mayor parte de su acción como novato en equipos especiales, las lesiones podrían hacer que tenga un papel más destacado en la ofensiva. La experiencia de Brady de 21 años en la NFL lo convierten en un gran guía, y está dispuesto a jugar hasta los 45 años, por lo que desea tenerelmejorcuerpodereceptoresy así ponerse un octavo anillo de campeón en enero próximo. / 24 HORAS


DXT

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021

23 COMPAÑEROS. Messi y Neymar jugaron juntos en el Barcelona y fueron la mejor dupla del balompié ibérico, y ahora prometen ese mismo éxito en la Ligue One. Son amigos y eso les da un gran entendimiento.

PANDEMIA DEJÓ SIN RECURSOS A CLUBES Las medidas de puertas cerradas en los cinco grandes campeonatos europeos en las dos últimas temporadas, debido a la pandemia de Covid-19, privaron a los clubes de ganar 2 mil 500 millones de euros (2 mil 934 millones de dólares) el día de partido, dijo la firma consultora KPMG.

taciones para los medios de comunicación. Alexandre Audabram, miembro de la UJSF (Unión de Periodistas Deportivos de Francia), quien gestiona las acreditaciones de prensa, informó al citado periódico que ya tiene 122 solicitudes y se superó el récord que correspondía al tercer partido de David Beckham en el elenco parisino (113), cuando todavía quedan dos días para enviar las solicitudes. “Fue una muy buena semana (última) para Leo en los entrenamien-

tos. La semana que viene será larga, pero si todo va bien esperamos que ya pueda estar en la plantilla y empezar a formar parte de la plantilla a un nivel competitivo. Los nuevos se fueron acoplando al equipo y hay que manejar esos niveles. Más allá de eso estoy muy contento de haber ganado y tener nueve puntos en tres partidos”, destacó tras el último compromiso ante el Brest. Messi lleva más de una semana

CREAN EL ESTADIO LEO MESSI Un chef de Mendoza, Argentina, Francisco Javier Guardiola, idolatra a Messi, y es tanta su veneración por el futbolista, que le construtó un estadio. “Quería hacerle un pequeño homenaje a alguien que nos dio muchas alegrías y es partícipe de la historia, no solo del fútbol sino del arte. Fue mi sencillo homenaje, casi secreto, pero mis hijas hicieron de esto una noticia que dio vuelta al mundo”

entrenando al parejo de todos sus compañeros, y en varios interescuadras, se le ha visto como parte del

FOTOS AFP

Lionel Messi y el PSG viajan el fin de semana para disputar el duelo de la Jornada 4 como visitente contra el Reims, y la directiva del club informó que vendieron las 20 mil entradas en tiempo récord. La reventa pasó de los 100 hasta los mil euros por unidad. La petición de boletos que llegó al Reims los sorprendió gratamente, y es que hubo solicitudes desde países como Chile, Corea del Sur, Tailandia, India o Egipto. Todo por ver el debut de la Pulga con el PSG. “El número de solicitudes es excepcional, es difícil de cuantificar. Y tuvimos algunas ventas bastante increíbles en la taquilla en línea, con compras provenientes de todo el mundo: desde Chile, Corea del Sur, Tailandia, Egipto o India, es una novedad”, informó el Reims en un comunicado. También la fiebre por ver a Leo Messi se manifestó en las acredi-

AFP

El casi seguro debut del argentino contra el Reims provocó que en pocas horas el club vendiera las 20 mil entradas; la reventa llegó hasta mil euros por boleto

PADECEN. Los grandes de Europa dejaron de percibir cifras millonarias sin el público en las gradas.

A partir de la primavera de 2020, las competiciones se suspendieron un tiempo y las que se reanudaron terminaron la campaña con los estadios vacíos, reduciendo en 27% el número de partidos con público en la temporada 2019-2020 en Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia,

explica el estudio. Esto ha llevado a “una disminución significativa, de cerca de 500 millones de euros (587 millones de dólares) en ingresos acumulados el día de partido (boletería, patrocinadores, merchandising, restauración...) a mil 900 millones de euros (2 mil 230 mi-

llones de dólares)”, precisa. El impacto fue más fuerte en la Bundesliga, el campeonato con la media más alta de espectadores por partido en el mundo (42 mil), con 157 millones de euros (184 millones de dólares) de pérdidas para los 18 clubes, mientras que la Ligue 1, con una

Por un mundo sin etiquetas LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

E

n una sola frase y en apenas su primera inauguración de Juegos de verano como presidente del movimiento paralímpico, Andrew Parsons logró decirlo todo a los atletas: “si el mundo los ha etiquetado, ahora es su turno para reetiquetarse como decidan: campeones, héroes, amigos, colegas, modelos a seguir, simplemente humanos”. Y es que ahí radica una de las mayores problemáticas para las personas con discapaci-

dad: el verse simplificados a una palabra o una mera condición física. Mucho más dañino que el límite que supone cualquier discapacidad, es el límite que impone esa etiqueta. En muy buena medida los Juegos Paralímpicos son indispensables por eso. Claro, existen varias razones más para asumir cuánto los necesitamos (proyectar valores como inclusión y empatía; generar un marco competitivo al quince por ciento de la población mundial; inspirarnos y aleccionarnos a proporciones insospechadas; enfatizar la relevancia insustituible del deporte como vía de rehabilitación; dar visibilidad y notoriedad a tan enorme grupo; recalcar el sentido de la superación y perseverancia). Sin embargo, mi razón favorita es la de reiterar que, de alguna u otra forma, todos tenemos alguna discapacidad. No existe quien resulte igual de talentoso

en toda faceta, si vamos a ir por la vida clasificando como discapacitado o no discapacitado nos costará ubicar a alguien en el espectro de ser capaz para todo. Resulta que son más notorias la ausencia de una extremidad, o la imposibilidad de algún tipo de movilidad, o la debilidad visual, o alguna otra condición física. Sin embargo, el mensaje es evidente: basta de etiquetar. La inauguración logró tocar las fibras importantes con una alegoría tan sencilla como digerible. En el para-aeropuerto existía un avión con una sola ala que pensó que jamás podría volar. Impactado por lo que ve a su alrededor y tras un complejo proceso interno de convencimiento, termina por atreverse a volar. De eso tratan estos Juegos. Para vuelos y titanes en acción dense el tiempo de observarlos. Corriendo, nadando, practicando

equipo titular, lo cual acrecenta la posibilidad de que debute contra el Reims. /24 HORAS

asistencia media de 23 mil espectadores por partido, ha perdido tres veces menos (48 millones de euros -56 millones de dólares-). A escala de clubes, y en términos absolutos, Barcelona y Real Madrid fueron los más perjudicados, con 39 y 35 millones de euros (46 y 41 millones de dólares) de pérdidas. En consecuencia, sus ingresos ascendieron a 136 y 120 millones de euros (159 y 140 millones de dólares). Dado que la temporada 20202021 se desarrolló casi en su totalidad a puerta cerrada en los cinco países, se espera una pérdida acumulada de “más de 2.000 millones de euros” (2 mil 347 millones de dólares) en este ejercicio. La empresa auditora estima que la temporada que acaba de comenzar solo ofrecerá una compensación parcial de estas pérdidas. / AFP

cualquier deporte, lo de los atletas paralímpicos equivale a volar. ¿Cuántos de ellos estuvieron condenados a vivir de espaldas a la sociedad, postrados, recostados, ocultos, sin mayor posibilidad que sentir el pasar del tiempo sin vivirlo? Su respuesta es así de contundente. Porque la discapacidad no puede ser lo que defina a un ser humano. Puestos al horrible afán de definir, mejor hagámoslo considerando su respuesta ante esa discapacidad, su activación, su voluntad, su entereza, su fiereza, su coherencia, su obstinación en salir adelante. Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 han comenzado con las palabras indicadas. Del resto, de la parte atlética, no hace falta preocuparse: los desempeños superarán con creces lo que cualquiera se atreva a imaginar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.