diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021 AÑO X Nº 2510 I CDMX
El músico Javier Bátiz fue el gran ausente, pero la historia le dio un lugar en el festival VIDA+ P. 18
IMPACTA A POBLACIÓN ENTRE 20 Y 44 AÑOS
La ministra en retiro regresa a la Cámara alta, donde sus compañeras de Morena dejaron la puerta abierta para dirigir la Mesa Directiva. El Presidente anunció que el tabasqueño Adán Augusto la sustituye en la Secretaría de Gobernación
Muertes Covid: en jóvenes, el mayor exceso Según el último reporte de Salud, realizado con las actas de defunción, los decesos por el virus en este sector en lo que va de la pandemia sumaron 37 mil 649, que representa un exceso de mortalidad de 108%, porcentaje superior al de otros rangos de edad; en tanto, en los adultos mayores de 65 años, grupo prioritario en el plan de vacunación, se ubicó en 67.7%. Esta semana el país reportó las cifras más altas de decesos en la tercera ola MÉXICO P. 3
MÉXICO P. 4
El retorno a clases, foco rojo PANDEMIA BORRA GANANCIAS DE PAPELERÍAS EN EL EDOMEX
CDMX P. 7
3,291,761
256,287
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
20,633
835
más que ayer
más que ayer
Cierran 7 mil 500 negocios y el regreso a las aulas no garantiza CASOS repunte de ventas, aunque ACTIVOS, 119,537 la demanda de productos del 23 al sanitizantes y cubrebocas los 26 de agosto mantiene a flote ESTADOS P. 10
122,595 119,712 116,301
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
HOY ESCRIBE
JEFTÉ ARGUELLO
ATENTADOS EN KABUL DETONAN NUEVA GUERRA CONTRA EL TERRORISMO MUNDO P. 14
ARTE MONUMENTAL. En Tlatelolco hay una galería al aire libre realizada por diferentes artistas. Paola Delfín pinta uno de los 17 nuevos murales en los edificios CDMX P. 6
WWW.FREEPIK.COM / CUARTOSCURO
Olga Sánchez deja Segob; presidirá el Senado
@diario24horas
El miércoles, Ricardo Monreal recibió una llamada del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le pidió que “operara’’ entre los senadores de su grupo parlamentario y los coordinadores de la oposición, la aceptación para que Olga Sánchez Cordero se hiciera de la presidencia de la Mesa Directiva.
ADRIÁN TREJO PÁGINA 4
XOLO ♦ AHORRATIVO
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Despeja camino a Olga Nos informan que el senador Ricardo Monreal está operando con todos los actores para que la próxima presidencia de la Mesa Directiva recaiga en Olga Sánchez Cordero, quien dejó la Secretaría de Gobernación y se reincorporó a las labores legislativas. El senador busca que la definición de la dirigencia del órgano legislativo sea un paso más hacia la unidad y no un factor de divisionismo, por lo que avanza en la conciliación con todos los grupos políticos. Las otras aspirantes morenistas habrían dejado ya el camino libre a la exresponsable de la política interna de México. ¿Será?
FINALIZA EL 5 DE SEPTIEMBRE
Alcalde se hace bolas
EN LA WEB
Cinema Planeta, festival más allá de lo ambiental
Dicen que por el temor de que se vean afectadas sus aspiraciones de ser el próximo gobernador de Yucatán, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, se ha empeñado en negar las pruebas que vinculan a su policía municipal con la violación sexual y tortura que sufrió el joven veracruzano José Eduardo Ravelo Echevarría, por eso antes que iniciar una investigación se apresuró a exculpar a los uniformados y ha realizado una campaña para manipular la información, comentan que hasta contrató a un abogado que ya ha estado metido en defensas polémicas, como las de los sicarios que asesinaron a una mujer delante de sus hijos y que también cimbró a la comunidad meridana. ¿será?
La historia de Avándaro y el nacimiento de la pareja más famosa (y longeva) del rock mexicano VE LA INFORMACIÓN
Entre las frases que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mencionado en los más de 60 minutos dedicados en sus mañaneras al caso de Ricardo Anaya, la más contundente sin duda es que algunos de los personajes que lo incriminaron en 2018 son quienes ahora lo defienden; esto en referencia a los panistas que dicen cerrar filas alrededor del excandidato presidencial. Aún al interior del PAN se comenta que aquellos que cambiaron de opinión, sobre todo los calderonistas, lo hacen porque temen que sus expedientes también se activen en el corto plazo, con imputaciones mucho más serias que las que se hacen al hoy auto exiliado. ¿Será?
Se les olvidó Alito Nos cuentan que en el recuento de los votos de la elección a la gubernatura de Campeche, a los observadores del PAN se les vio muy serviciales con el equipo de la candidata de Morena Layda Sansores. ¿Quién lo dijera? En la tierra de Alito, el dirigente nacional del PRI aliado del PAN, las huestes panistas trabajaron codo a codo con Morena. Dicen que ahora el PAN parece muy convencido del triunfo de la morenista y la está apoyando ¿Será?
No es lo mismo ‘los Tres Mosqueteros...’ El dicho dice que, 20 años después, el estado de las cosas ya cambió (se aplica para cualquier circunstancia)... pero en el caso de Estados Unidos y su guerra contra el terrorismo internacional no parece ser así. En septiembre de 2001, George W. Bush comenzó a buscar a los líderes de Al Qaeda; en 2021, Joe Biden comenzará a cazar a ISIS-K, el Estado Islámico, en ambos casos en Afganistán, donde ahora, como entonces, tampoco habrá tropas estadounidenses. El pasado es destino, decía Freud, frase célebre que ahora el mundo espera no se cumpla. ¿Será?
CINEMA PLANETAW
Ponen calderonistas barbas a remojar
TRECEAVA EDICIÓN. Entre los más de 47 filmes también se abordarán temas económicos y de la pandemia por el Covid-19.
Bajo el tema de la Organización Social, el festival Cinema Plantea presentará más de 47 filmes con temas ambientales, pero que en esta edición también abordará aspectos económicos y los movimientos que se han gestado en plena pandemia por el Covid-19, destacó el director del certamen Gustavo M. Ballesté. El cine sigue siendo un espacio de expresión en el que diversas generaciones comparten mensajes y un ejemplo es Cinema Planeta que este 2021 llevará a cabo su treceava edición y en la que selección oficial competirán ocho filmes que buscan el Premio Eugenio Polvosky. “Desde que nació Cinema Planeta nos enfocamos en que iban a ser temáticas ambientales, pero no solo nos enfocamos en el medio ambiente, sino también mezclamos economía y movimientos sociales”, declaró para 24 Horas. Este año el festival será virtual en el portal www.ideaplaneta.org y presencial en el Cine Morelos de Cuernavaca.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
El año pasado, innovamos y nos adaptamos con la plataforma, en la cual tuvimos 250 mil espectadores, destacó Ballesté. En 2020, Cinema Planeta fue uno de los pocos festivales que se adecuaron a la nueva normalidad y crearon su plataforma ideaplaneta.org en la que registraron poco más de 250 mil espectadores. Para esta edición, destacó, habrá la presentación especial de los filmes Érase una vez, de Juan Carlos Rulfo, quien inaugurará el evento, y Sanctórum, de Joshua Gil, con el cual se cerrará. Mientras que la Selección Oficial Mexicana en Competencia consta de ocho documentales de los cuales cinco son dirigidos por mujeres. El director destacó que buscan llegar a los jóvenes, porque falta consolidar la educación ambiental para llegarles y sensibilizarlos a través del cine. La idea es seguir caminando”, finalizó.
VE LA INFORMACIÓN
Estudio revela que muchos pacientes de Covid-19 sufren fatiga y sofoco un año después VE LA INFORMACIÓN
/ LEONARDO VEGA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
Realizan primer concierto en Latinoamérica como ensayo clínico sobre Covid-19
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
UNAM crea el cubrebocas definitivo; es capaz de neutralizar el Coronavirus VE EL VIDEO
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
3
GRUPO DE 20 A 44 AÑOS REGISTRÓ UN EXCESO DE MORTALIDAD POR COVID DE 108%
Fallecimientos de jóvenes se disparan por la pandemia Detalle. Los hombres reportaron más decesos por el virus que las mujeres, de acuerdo con el informe basado en actas de defunción
CUMPLE CON EFICACIA
Autoriza la Cofepris uso de vacuna Sinopharm
Los jóvenes entre 20 y 44 años son la población que reporta el mayor porcentaje de exceso de mortalidad por Covid-19, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud con base en datos del Registro Nacional de Población (Renapo), realizado con las actas de defunción. Para este grupo etario se esperaban 160 mil 282 defunciones y se observaron 195 mil 76; es decir, un exceso de mortalidad de 34 mil 794; no obstante, la mortalidad por Covid-19 se ubicó en 37 mil 649, lo que representa un exceso de mortalidad de 108.2%, superior a otros rangos de edad. En el caso de los hombres de esta edad, el exceso de mortalidad reportado es de 121%, mientras que las mujeres reportaron 92.6%. En los adultos mayores de 65 años, grupo prioritario en el plan de vacunación, el exceso de mortalidad asociado a Covid-19 se ubicó en 67.7%; mientras que entre la población de 45 y 64 años, fue de 75.4%. La vacunación de entre para la población de entre 20 y 40 años avanza a cuenta gotas por tratarse del grupo de edad más grande en el país y que es el último contemplado en la Estrategia Nacional de Vacunación que inició desde diciembre de 2020 con los trabajadores del Sector Salud. El exceso de mortalidad por Covid para todas las edades, en México, reportó 16 mil 240 personas más en un mes, al pasar de 360 mil 34 –el 16 de julio– a 376 mil 274 –el 16 de agosto–. De acuerdo con los datos del Renapo, entre enero de 2020 y el 16 de agosto de 2021, México reportó un exceso de mortalidad por todas las causas de 508 mil 447 personas, de las cuales, 376 mil 274; es decir, 74% están asociadas con Covid-19. SIN TREGUA
Esta semana el país ha reportado las cifras más altas de muertes en lo que va de la denominada tercera ola con 940 casos el 24 de agosto y 986, el 25 de agosto.
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
ESTRATEGIA. La población entre 18 y 40 años de edad es el sector que se dejó al final en el plan de vacunación contra el Covid-19 del Gobierno federal .
Ofrecen cursos para retorno a la escuela Más de 760 mil personas entre padres, alumnos y miembros de las instituciones educativas se han registrado en los cursos en línea que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social para un retorno seguro a las escuelas ante la enfermedad de Covid-19. De los inscritos, 73% concluyeron el curso y emitieron una evaluación así como recomendaciones, indicó el doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales. Explicó que en esta capacitación para un
En tanto, hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó que 256 mil 287 personas han fallecido como consecuencia de coronavirus SARSCoV-2, de las cuales 835 se reportaron en las últimas 24 horas. México acumula 3 millones 291 mil 761 contagios, de los cuales 20 mil 633 nuevos casos fueron reportados de un día a otro. La pandemia activa se ubica en 132 mil 418
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
M
uchos visitantes de Palacio Nacional se creen confidentes. Y a varios de ellos, según su dicho, su anfitrión les adelantó los propósitos para el segundo trienio constitucional. En el panorama citaba muchos cambios: Jorge Arganis porque, como su antecesor en la SCT, Javier Jiménez Espriú, no está de acuerdo con decisiones presidenciales. Miguel Torruco porque el turismo se debilita frente al ascenso de remesas, los dos flujos sobre los cuales el Gobierno finca sus esperanzas económicas y de contención social. Hay otros nombres en la danza, pero la salida de Olga Sánchez Cordero de Goberna-
ción la prefiguró para finales de 2021 o inicios del próximo año. Al fondo de este escenario está la sucesión presidencial con actores constantes en el sermón de la mañana: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y el no nombrado Ricardo Monreal. El zacatecano se concentra en el Senado -y así seguirá, ratificado con la ex secretaria al lado-, desde donde opera hacia adentro, para el Ejecutivo y con todas las fuerzas políticas. LA TAREA FRACASADA Todo cambió el martes 17 de agosto y desembocó antier. Cruce de llamadas y visitas por la noche y ayer en la mañana para reincorporar a la ministra en retiro como legisladora y presidenta del Senado. Y a operar. Ricardo Monreal hizo lo suyo: de inmediato logró la declinación de las aspirantes a presidir la llamada Cámara alta, en especial las principales candidatas, Ana Lilia Rivera y Freyda Marybel Villegas.
/ KARINA AGUILAR
La doctora Cynthia Rosas Magallanes, titular de la División de Capacitación y Adiestramiento Técnico del IMSS, informó que se
ha desarrollado un cuarto curso relacionado sobre la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, así como de los docentes para este regreso a clases. “Este curso está en proceso de revisión, esperamos que esté abierto el próximo (...). Tratamos que no sea demasiada teoría si no cuestiones muy prácticas, ejercicios y herramientas para brindar soporte socioemocional a la comunidad educativa”. Mencionó que del total de personas que han tomado el curso para el nivel de educación básica, más de 80% es personal educativo, 8% padres de familia y 7% alumnos. Mientras que en educación media superior 25% de los capacitados son estudiantes y a nivel superior son 50%. / KARINA AGUILAR
personas que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. Mientras que la hospitalización de camas generales está en 53% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 46%. De acuerdo con la SsA, la CDMX, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí son las entidades que en conjunto conforman 66% de todos los casos acumulados.
Hasta ahora se han vacunado 56 millones 925 mil 95 personas contra Covid-19, de las cuales 32 millones 278 mil 249 tienen un esquema completo (dos dosis) y 24 millones 646 mil 846 medio esquema (una dosis). El país ha recibido desde diciembre pasado 97 millones 411 mil 355 dosis de vacunas de siete laboratorios distintos y se han aplicado 86 millones 678 mil 717 dosis.
regreso a clases seguro se abordan aspectos del filtro sanitario, uso de medidas sanitarias como cubrebocas, sana distancia y desinfección de manos, así como qué hacer en caso de detectar a uno o más alumnos con síntomas de coronavirus. Hernández Ávila refirió que en la página https://climss.imss.gob.mx/, se cuenta con tres cursos gratuitos para el retorno seguro dirigidos a los tres niveles educativos: básico, medio superior y superior, disponibles las 24 horas y accesibles a todo el mundo. PROCURAN SALUD MENTAL
Ratificación de mandato: Sánchez Cordero a prueba TELÉFONO ROJO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la autorización para uso de emergencia de la vacuna Sinopharm, con la denominación distintiva Vacuna Covid-19 (Vero-Cell), Inactivada. La solicitud de autorización para uso de emergencia fue presentada a la Comisión de Autorización Sanitaria, donde personal especializado analizó los expedientes, certificando que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado. Esta autorización a la vacuna Sinopharm se suma a las ya otorgadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 7 de mayo pasado, y 60 agencias de regulación sanitaria en el mundo.
Resuelto este paso, ya no habrá elección: Sánchez Cordero será designada por unanimidad con tareas inmediatas. La primera para el mismísimo 1 de septiembre porque el de Macuspana no sabe esperar: aprobar cuanto antes las leyes llamadas de revocación de mandato. En realidad de ratificación porque es la pretensión de carácter presidencial. A ver si ella lo consigue, porque el 17 de agosto doña Olga fracasó en su intento de conciliar con la oposición para convocar a un período extraordinario para las normas de marras. Ese día se quitó la negociación a Monreal pero, dice el refrán, dos pueden más que uno. OPTIMISMO DE LA SEP El reporte es optimista: Más de 90% de los consejos técnicos de las escuelas han sesionado de manera presencial y sobre ellos recae gran parte del retorno a clases. De ninguna manera esa cifra anuncia la normalización de la enseñanza pública en los
casi 200 mil planteles de preprimaria, primaria y secundaria. -No hay cálculo -repiten los altos funcionarios encabezados por Delfina Gómez mientras negocian con maestros y padres de familia. Todos han tenido, en contra de la siempre inconforme CNTE, el apoyo del magisterio aglutinado en el SNTE de Alfonso Cepeda. Con una exigencia clave: poner bajo mínimo riesgo tanto al profesorado, al personal administrativo y sobre todo a los alumnos. Los gobernadores y las secretarías de educación estatales también tienen su responsabilidad con la encomienda de hacer aparecer un éxito el lunes próximo la reanudación escolar. Aun así, en ejercicio de su soberanía, varios de ellos han girado la instrucción de no regresar en tanto haya alerta máxima por el coronavirus. En todo caso, no se cumple la promesa de Esteban Moctezuma, antecesor de Delfina Gómez, cuando ordenó la suspensión: -Sólo habrá reapertura de escuelas en semáforo verde. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
Presidirá Sánchez Cordero la Cámara alta El reloj de la Mesa Directiva del Senado marcaba las 10:58 horas, cuando se dio por recibido el oficio de Olga Sánchez Cordero para informar su decisión de reincorporarse sus actividades legislativas, con lo que se daba por hecho su salida de la Secretaría de Gobernación y su arribo a la Mesa Directiva. “Me dirijo a usted para hacerle conocer mi determinación de reincorporarme a partir de esta fecha a las actividades legislativas que me corresponden como senadora de la República”, refirió Sánchez Cordero en la misiva de dos párrafos. Dos horas y media después, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal, expresó su beneplácito por la llegada de Sánchez Cordero y le dio la bienvenida, de nuevo, a la bancada. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Monreal refirió que Sánchez Cordero es “una mujer con prestigio y con talento, que contribuirá de manera importante al trabajo legislativo que estamos desarrollando y al concretar el proceso de transformación que vive el país, vía la agenda legislativa”. Y señaló que su llegada contribuirá en mucho a mantener la cohesión y la unidad dentro de Morena, “así como en el Senado puesto que su actitud abona a la vida democrática y siempre se ha destacado por su actitud progresista”. Ante ello, el senador informó que las cuatro aspirantes a presidir la Mesa Directiva de la Cámara alta durante el primer año de la LXV Legislatura (Bertha Caraveo, Imelda Castro, Marybel Villegas y Ana Lilia Rivera), de manera “generosa” acordaron dejar de lado sus aspiraciones y que la ministra en retiro presida el Senado “si así lo desea”. Pero la operación política de Monreal no quedó sólo en su bancada, también senadores de todos los partidos se apersonaron, por separado, en su oficina, con quienes comenzó el cabildeo para ratificar a Sánchez
A la mitad del sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, como nuevo secretario de Gobernación, quien llega como relevo de Olga Sánchez Cordero, quien regresará al Senado. Mediante un video publicado en redes sociales, el mandatario expuso que cuando invitó a Sánchez Cordero a participar en el proyecto de la 4T, la funcionaria le comentó que su sueño era llegar al Senado. Por ello, la propuso para ser senadora, pero primero la invitó a ocupar el puesto de secretaria de Gobernación para dejar el antecedente de que una mujer pudiera ocupar ese cargo. “Y me ha ayudado mucho, la estimo ha sido leal, ha estado con nosotros en este compromiso de lograr una sociedad mejor y transformar a nuestro país, pero ahora a mitad del camino -así se llama mi nuevo libro- ella me dice: ‘quiero reincorporarme al Senado’”.
Cordero como presidenta del Senado en la sesión del próximo domingo. “Estoy hablando con todos para buscar cómo la cohesión y la unidad en el Senado y en el grupo, es posible”, dijo. Por la noche, la ex secretaria de Gobernación acudió al recinto Legislativo donde se reunió con Ricardo Monreal y el todavía presidente de la Cámara alta, Eduardo Ramírez, y confió en que el Pleno le dé su respaldo para presidir la Mesa Directiva a partir del próximo domingo. Se dijo muy contenta de estar de vuelta en el Senado y aseguró que
Reconocen labor de Olga
PERFIL ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Gobernador de Tabasco En 2006 fue coordinador de la campaña presidencial de López Obrador en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Ambos iniciaron su carrera política en las filas del PRI. Llegó en 2012 al Senado bajo las siglas del PRD. Dos años después dejó el sol azteca y se sumó a Morena. En 2018 se postuló y llegó a la gubernatura de Tabasco.
Entre halagos, López Obrador despidió a Sánchez Cordero y la calificó como una mujer ejemplar, honesta, con principios e ideales. “Y por ese motivo he invitado para que ocupe el cargo de secretario de Gobernación a mi paisano, amigo y compañero entrañable, Adán Augusto López, gobernador de Tabasco”, externó el Presidente. Adán Augusto López aceptó la encomienda y anunció que será hoy cuando vaya a Villahermosa, Tabasco a pedir licencia para estar
VISITA. Olga Sánchez Cordero estuvo en el Senado ayer, acompañada del todavía presidente de la Cámara alta, Eduardo Ramírez (izq.), y el morenista Ricardo Monreal.
su desempeño como presidenta del Senado –si así lo aprueban– lo hará con todo su esfuerzo, entrega y trabajo y “avanzar en la construcción de acuerdos, en un diálogo permanente (…) y este diálogo parlamentario
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
Hace enroque a mitad de sexenio
SENADO
Proceso. Dice Monreal que sus compañeras de bancada acordaron darle paso a la, hasta ayer, titular de Segob
en condiciones de ocupar el cargo. En lo que va de su gestión, López Obrador ha realizado 13 cambios en su gabinete. Los cambios más recientes fueron en la Secretaría de Hacienda y la de Función Pública. Otros que también dimitieron al Gobierno federal son Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes; Graciela Márquez, secretaria de Economía; Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, y Esteban Moctezuma, de Educación. / MARCO FRAGOSO
es el que finalmente suma y se logra caminar hacia adelante en beneficio de nuestro país, en beneficio de la gente”, refirió Sánchez Cordero. Al respecto, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, confió en que Sánchez Cordero será “un verdadero interlocutor que respete la pluralidad y con quien se pueda dialogar a la luz del día y a la vista de todos”. El líder de los senadores del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Mancera, también dio la bienvenida a Sánchez Cordero. “Es importante que trabajemos juntos por el bien de México”. El regreso de Sánchez Cordero al Senado se suma al de Gabriel García, excoordinador Nacional de Programas Sociales del Gobierno de México, quien el pasado 24 de junio, después de los resultados electorales dejó su cargo. Ambos personajes cuentan con la entera confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gobernadores, integrantes del gabinete y legisladores reconocieron el desempeño de Olga Sánchez Cordero al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob) y dieron la bienvenida a su reincorporación como senadora de la República. En Twitter, el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) saludó el regreso de Sánchez Cordero a la Cámara alta y deseó éxito a Adán Augusto López, como nuevo titular de la Segob, “es importante que trabajemos juntos por el bien de México”, expresaron los perredistas. Entre los gobernadores que agradecieron y destacaron el trabajo de la también exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) figuraron los panistas Mauricio Vila de Yucatán, y José Aispuro de Durango, el priista Omar Fayad, de Hidalgo, el morenista Miguel Barbosa de Puebla y Cuauhtémoc Blanco, de Morelos. También el gobernador electo de Sonora y ex compañero en el gabinete, Alfonso Durazo, deseó éxito a Sánchez Cordero y destacó que pasará a la historia como la primera mujer titular de la Segob en México, “cargo que desempeñó con gran eficacia y lealtad a nuestro país”. De parte de sus ahora excompañeros recibió mensajes de los titulares de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ma. Luisa Albores; y de la UIF, Santiago Nieto, entre otros. Aunque hasta el cierre de esta edición no había dado un mensaje en sus redes sociales, el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo (Morena) aseveró que la ahora exfuncionaria no fue removida, sino que ella tomó la decisión de dejar la dependencia. “Olga no puede estar de acuerdo en algunas cosas, es una gran jurista, pero prefiere retirarse; no puede pensarse, que la están echando, en mi criterio, ella se va”, dijo. / JORGE X. LÓPEZ
Ordena AMLO ceder la presidencia del Senado a Sánchez Cordero LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a historia se desarrolló así. La noche del miércoles, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, recibió una llamada del presidente Andrés Manuel López Obrador. El Presidente le pidió que “operara’’ entre los senadores de su grupo parlamentario y los coordinadores de la oposición, la aceptación para que Olga Sánchez Cordero se hiciera de la presidencia de la Mesa Directiva. El martes, Monreal se había reunido con las cuatro senadoras que se habían inscrito, según la convocatoria interna, para competir por la presidencia del Senado. La convocatoria se cerraba ayer y estaba programado que la votación de los senadores
morenistas ocurriría hoy. La llamada presidencial desacomodó el rompecabezas que estaba armando Monreal. Y es que Sánchez Cordero le dijo a López Obrador que regresaba al Senado, pero que no quería hacerlo “como una más’’ por lo que el Jefe del Ejecutivo le pidió al zacatecano operar a favor de la ex secretaria de Gobernación. Las primeras en ser citadas fueron las cuatro senadoras registradas según la convocatoria; una por una platicaron con Monreal y de no muy buena gana aceptaron la decisión presidencial. La senadora por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera, quien figuraba en el primer lugar de las preferencias, salió de la oficina de su coordinador y con sarcasmo dijo “ni modo, ni a quién reclamarle’’. Durante toda la tarde Monreal fue pasando uno por uno a los senadores de su bancada para explicarles la decisión presidencial; después siguieron los coordinadores de oposición y algunos de sus senadores. Evidentemente la votación programada para este día se suspendió pero se espera que
el domingo por la mañana se haya concretado la designación de Sánchez Cordero a la presidencia del Senado. •••• El futuro secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dejará la gubernatura de Tabasco sin que haya concluido la reconstrucción de las zonas afectadas por las inundaciones de noviembre de 2020. Un frente frío y la tormenta tropical Eta provocaron graves inundaciones en la zona de la Chontalpa Chica, en los municipios de Centla, Nacajuca,JalpadeMéndez,yenotroscomoMacuspana. Más de 150,000 tabasqueños resultaron afectados por las lluvias y por la decisión del Gobierno federal de inundar los municipios más pobres antes que afectar a la capital Villahermosa. Desde esa fecha, Augusto López no ha dejado de recibir reclamos ante el incumplimiento de las promesas de los gobiernos estatal y federal. Apenas el miércoles pasado, el Congreso local aprobó que López contratara un crédito por 1,500 millones de pesos para paliar la situación. Ese mismo día, el presidente López Obra-
dor informó que no sería posible cumplir con la entrega de electrodomésticos a los tabasqueños afectados, en septiembre como se había comprometido porque la empresa Mabe había roto el trato con la Federación. No hay para cuando, pues. Pero, en la lógica presidencial, Adán Augusto López, pese a los miserables resultados de su gestión, cumple con los requisitos de 90% lealtad y 10% de capacidad. ¿O no era así? •••• Hoy estarán en la inauguración de la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en el Senado, los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de Educación, Delfina Gómez; el fiscal General Alejandro Gertz y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, Santiago Nieto. Adivine quién será el más taquillero por el tema del momento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
PERFILES
Estos son algunos de los perfiles que llegarán a la Cámara baja:
SANTIAGO CREEL MIRANDA / PAN
ALEJANDRO MORENO /PRI
Fue exdiputado federal, exsenador y exsecretario de Gobernación durante el sexenio de Vicente Fox Quesada. Se podría convertir en uno de los principales líderes de la oposición en la próxima Legislatura.
Actual líder del PRI, cuyo cargo ostenta desde agosto de 2019; es gobernador con licencia de Campeche por el periodo 2015-2021. Entre su perfil resaltan diversas polémicas por supuestos actos de corrupción.
MANUEL VÁZQUEZ ARELLANO (ALIAS OMAR GARCÍA) / MORENA
ALBERTO ANAYA / PT
El 14 de septiembre de 2014 sobrevivió al ataque en Iguala, Guerrero, que dejó 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos. Activista social; trabajó para recabar firmas para la consulta ciudadana.
Líder del PT desde hace 30 años. Ha transitado como diputado y senador; llegará otra vez a la Cámara de Diputados con el señalamiento de sus opositores de no haber ingresado una sola ley de trascendencia.
CARLOS ALBERTO PUENTE / PVEM
SALOMÓN CHERTORIVSKI / MC
Es uno de los líderes del Verde; durante el sexenio de Enrique Peña Nieto fue uno de los impulsores del Pacto por México y ahora llegará al Congreso abanderando una coalición con el partido en el Gobierno
Exsecretario de Salud en la recta final del sexenio de Calderón, se le considera uno de los principales opositores de la administración de López Obrador debido a sus críticas por el manejo de la pandemia.
ROGELIO FRANCO CASTÁN / PRD
Se encuentra en prisión preventiva desde marzo pasado, acusado de ultrajes a la autoridad y violencia doméstica. Fue exsecretario de Gobierno de Veracruz durante la administración de Miguel Ángel Yunes.
Juniors y activistas acaparan las pluris Variedad. En la LXV Legislatura que iniciará actividades el 1 de septiembre habrá también viejos conocidos ÁNGEL CABRERA
Elpróximo1deseptiembrellegaránalaCámara de Diputados 200 legisladores por el principio de representación proporcional, entre influencers, hijos de políticos, líderes de partido, deportistas, un sobreviviente del caso Ayotzinapa y dirigentes habituales de la oposición. Hace unos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó 76 diputaciones a Morena y entre los afortunados, que obtuvieron la curul sin hacer campaña, están Armando Cabada, actual alcalde de Ciudad Juárez. También la activista, influencer y feminista, Andrea Chávez Treviño, llegará al Legislativo, así como la abogada laboral, Susana Prieto Terrazas,quienhaceunañoestuvoencarceladaen Tamaulipas, y entre sus credenciales se encuentra la defensa de obreros y el enfrentamiento contra industriales y sindicatos como Altos Hornos de México y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Salma Luevano, activista por los derechos de la comunidad LGBT+, empresaria y estilista, será la primera diputada transexual y representará al partido guinda. Destaca el caso de Rosa María Álvarez, quien representará a la región de Las Choapas, Veracruz, ganó su curul por tómbola en Morena y antes de llegar a San Lázaro era ama de casa y emprendedora con venta de comida a domicilio. Respecto a los juniors, por los morenistas arribará Miguel Torruco Garza, hijo del actual secretario de Turismo; por el gremio cultural, la representante será Marisol Gasé, actual conductora de la Hora Nacional, y Yeidckol Polevnsky como una de las exlíderes del partido. Otro integrante de la bancada morenista será Manuel Vázquez Arellano, quien durante años utilizó el seudónimo de Omar García para proteger su identidad, debido a que es uno de los sobrevivientes del ataque a estudiantes normalistas en Iguala, en 2014. #LADYNETFLIX, EN LA BANCADA DEL PAN
En cuanto al PAN, le asignaron 41 curules, entre las cuales destacan Sonia Murillo, excontralora del Gobierno de Baja California
Sur y Diana Gutiérrez, exencargada de relaciones públicas del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez. También estará María Teresa Jiménez, exalcaldesa de Aguascalientes y conocida como #LadyNetflix por promocionarse, de manera ilegal, en una película de la compañía. Jorge Romero, quien será el coordinador de Acción Nacional, obtuvo su curul por la vía plurinominal, así como Santiago Creel, quien podría convertirse en otro de los líderes de oposición en la próxima Legislatura. Mientras, el PRI se quedó con 40 pluris, entre las que resaltan la del actual dirigente, Alejandro Moreno, quien estará acompañado de las secretarias de Comunicación del tricolor, Paloma Sánchez, y de Vinculación, Laura Haro, así como del líder de las juventudes priistas, Hiram Hernández. También llegará el hijo de Emilio Gamboa Patrón, Pablo Gamboa, así como el exsecretario de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Ildefonso Guajardo. Los esposos Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila, y Carolina Viggiano, secretaria del PRI, tendrán una curul, además de Brasil Acosta, quien repetirá en el cargo y es uno de los líderes de Antorcha Campesina. Por el PRD tiene una diputación Rogelio Franco, quien está en prisión preventiva por ultrajes a la autoridad y violencia doméstica, así como Leslie Rodríguez, a quien los propios militantes acusaron de nepotismo por supuestamente ser una cuota del líder del sol azteca en Baja California Sur. Alberto Anaya, quien lleva más de 30 años al frente del Partido del Trabajo (PT), será uno de sus cuadros, al igual que Pedro Vázquez, quien lleva años alternado como legislador y representante ante el INE. Entre los perfiles del PVEM destaca Janine Patricia Quijano, conocida como Federica, y exintegrante del grupo Kabah; Javier Herrera Borunda, hijo del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera, así como Karen Castrejón, líder nacional del Verde Ecologista. La bancada de Movimiento Ciudadano tendrá entre sus filas a Salomón Chertorivski, extitular de Salud en el sexenio de Felipe Calderón; Agustín Carlos Basave, hijo del expresidente del PRD, Agustín Basave, además de la exgobernadora priista de Yucatán, Ivonne Ortega.
5
Falla estrategia de abrazos no balazos: Francisco Huacus El diputado reelecto, Francisco Huacus, quien dejó la bancada del Partido del Trabajo (PT) para incorporarse a la del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que en su distrito, en Michoacán, que comprende varios municipios, entre ellos Apatzingán y Aguililla, la estrategia del Gobierno de México para la seguridad ha fracasado. “En realidad, acá en Michoacán, y en varias partes del país, lo que impera es el plomo, no los programas (sociales), vinieron funcionarios de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaría de Seguridad Pública federal, que porque las órdenes del Presidente son traerles programas sociales. “La gente les dijo: aquí no ocupamos programas sociales, señor, aquí ocupamos que vengan y saquen a la fregada a los delincuentes para que nos permitan hacer nuestra vida cotidiana. No queremos dinero regalado, no queremos programas, nosotros queremos seguridad y garantía para poder transitar en nuestro pueblo”, aseveró el diputado. De ese tipo de encuentros, detalló Huacus, ha habido tres y se ha invitado a los funcionarios a recorrer por vía terrestre los municipios, pues llegan en helicóptero, “pero no le atoran”. 4T CENSURA CRÍTICAS
En entrevista con 24 HORAS, relató que como integrante de la LXIV Legislatura forma parte de la Comisión de Seguridad Pública y es también integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional y nunca se recibió una respuesta satisfactoria de parte del Gobierno federal para el restablecimiento del orden y el libre tránsito en su distrito. Cuestionado sobre cómo cambiando de partido puede ayudar a mejorar la seguridad de sus electores, Huacus respondió que los legisladores de la 4T no pueden denunciar nada
@PACOHUACUS
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
PUERTAS CERRADAS. El diputado, quien fue reelecto por el PT, pero se pasó al PRD, explicó que pese a que buscó la forma de mejorar la seguridad en su distrito, Michoacán, nunca recibió una respuesta del Gobierno.
que vaya contra su movimiento. A quien hace una autocrítica a la política del Gobierno federal, continuó, se le tacha de vendido, traidor, irresponsable y mal agradecido con el presidente López Obrador. Incluso, comentó que antes de tomar su decisión platicó con el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, para buscar la manera de mejorar la seguridad en su estado, y le respondió que había que esperar, porque es lo que el Presidente les ha dicho. Por ello, explicó, tomó la decisión de unirse al PRD para construir una nueva política en materia de seguridad, porque “la política establecida por el Presidente de la República de abrazos y no balazos aquí no funciona, no sé si en otras partes del país”, concluyó. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
6
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
Juez aplaza audiencia de Anaya ante falta de acceso a expediente Postura. La diputada por el PRI, Dulce María Sauri, señaló que no se puede culpar a nadie por cómo vota DANIELA WACHAUF Y JORGE X. LÓPEZ
Ante la falta de acceso a la carpeta de investigación, el juez de control, Gustavo Aquiles Villaseñor, reprogramó para el próximo 4 de octubre la audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) podría imputar a Ricardo Anaya la comisión de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Para la presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Dulce María Sauri Riancho, el argumento de la fiscalía de que el voto que emitió Anaya a favor de la reforma energética sea una prueba en su contra viola “completa y absolutamente” el artículo 61 constitucional. Durante la audiencia que se llevó a cabo en línea, el juzgador, con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, estableció que está comprobado que el panista no ha tenido acceso a la carpeta de investigación y otorgó un plazo de 15 días a la Fiscalía para que entregue copia de la misma. “Toda vez que el imputado no ha tenido acceso a la carpeta de investigación, el juez, en aras de garantizar su derecho a una defensa adecuada, reprograma para el día lunes 4 de octubre, a las 9:00 horas”, señaló el Consejo de la Judicatura Federal. El miércoles pasado, la FGR infor-
Pide Graue la destitución del director del IIEs
… Y López Obrador lo liga con Salinas de Gortari El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Ricardo Anaya fue alumno de quienes empezaron la “política de pillaje” con Carlos Salinas de Gortari, entre ellos Diego Fernández de Cevallos. “¿Quién es el maestro de Anaya? Bueno, uno de los maestros de Anaya pues es Diego Fernández de Cevallos, también de Querétaro. No tienen nada que ver los queretanos, estoy hablando de que hasta son paisanos”, dijo. En conferencia desde Palacio Nacional, el Presidente arremetió por tercer día consecutivo contra el
mó que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en su denuncia del año pasado, señaló que recibió instrucciones para entregar 6.8 millones de pesos al excandidato presidencial para que votara a favor de la reforma energética. PRUEBA DE FGR VIOLA LA CONSTITUCIÓN: SAURI
Sauri Riancho destacó que el artículo 61 constitucional establece que ningún legislador puede ser reconvenido por sus opiniones, “menos por el sentido de su voto”. “En sentido estricto y constitucional, definitivamente no (se puede culpar a nadie por cómo vota), porque estaríamos violando la Constitución si hubiese la presunción de vo-
excandidato presidencial. “Con Diego se entiende Salinas y es cuando empiezan las privatizaciones, empiezan a entregar todos los bienes de la nación a particulares. Salinas entrega empresas, bancos a sus allegados, bueno, y el opositor entonces era el PAN; pues se entendieron y uno de los dirigentes principales era Diego Fernández de Cevallos”. El Presidente añadió que Fernández de Cevallos también fue cercano a Ernesto Zedillo, a quien visitaba frecuentemente en Los Pinos. Incluso, reveló que por esa
tar en un sentido o en otro”, expresó. Sobre el citatorio que recibió la Cámara de Diputados como parte ofendida en las acusaciones que realiza la FGR a Anaya, expresó que desconocen por qué sería la Cámara baja víctima en este caso. “Precisamente lo que queremos ver en el expediente es por qué somos parte ofendida. En el momento nada más puedo especular, porque inclusive no sé exactamente, creo que ustedes tampoco, ni Ricardo Anaya, exactamente qué le imputan”. Explicó que el 4 de octubre tendrán que volver a acudir “y una vez conocido el expediente, saber cuál va a ser su participación (de la Cámara de Diputados)”.
causa “El Jefe Diego” era conocido como “La Ardilla”. En respuesta, a través de un video en sus redes sociales, Anaya aclaró que jamás ha saludado a Salinas de Gortari, ya que cuando éste fue presidente él era un niño de 9 años. “No sé a ustedes, pero a mí, ahora sí ya me está preocupando la salud mental de López Obrador. O sea, el mentiroso compulsivo que tenemos en Palacio, dijo en La Mañanera que Carlos Salinas es mi maestro. ¿Saben qué era yo cuando Salinas entró de Presidente en el 88? Yo era un niño de nueve años”. / MARCO FRAGOSO
En la acusación de la FGR al panista se detalla que en el estacionamiento del recinto legislativo se entregó dinero como parte de un soborno, consultada si existirían videos sobre el momento, dijo que primero tendría que materializarse en la carpeta de investigación y hacerse la indagatoria. “Sobre los videos que tenemos, cuánto tiempo tienen, cada cuándo se registran y se eliminan automáticamente, no sé, aquí ya entraríamos en otro terreno”, comentó. Sin embargo, aseguró que durante el año que ella ha estado presidiendo la Cámara de Diputados no tiene conocimiento de una solicitud de la Fiscalía para la obtención de los videos del estacionamiento.
JORGE X. LÓPEZ
Tramita Vargas amparo contra investigación
Develan placa alusiva a la paridad de género
CUARTOSCURO
Ignacio Mier, diputado y coordinador de Morena; Porfirio Muñoz Ledo (Morena), Laura Angélica Rojas (PAN), Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Verónica Juárez Piña, diputada y coordinadora del PRD, encabezaron la develación de la placa alusiva a la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados “Paridad de Género”. En el auditorio Aurora Jiménez de Palacios se reunieron legisladores de todos los grupos parlamentarios para develar la placa de la Legislatura que transcurrió de 2018 a 2021 y que concluye el próximo 31 de agosto. /24 HORAS
en beneficio de la Cámara de Diputados y de la responsabilidad que tenemos como tal”, expresó el líder de Morena, Ignacio Mier. Eludió aclarar si su partido cederá alguno de los órganos de Gobierno de la Cámara. A su vez, el diputado Rubén Moreira (PRI), próximo coordinador tricolor, dijo que esperan instalar la LXV Legislatura el domingo y “que prive la cordura, la prudencia”. “Todos nosotros nos dedicamos profesionalmente a la política y creo que podemos llegar a acuerdos, re-
CUARTOSCURO
Destraban choque por órganos legislativos Los coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI y PRD sostuvieron una primera reunión con miras a definir las presidencias de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Mesa Directiva para el arranque de la LXV Legislatura que este domingo realizará su sesión constitutiva. “Estamos trabajando, tenemos que, a través del diálogo, del acuerdo, del consenso, del debate, de la discusión, con declaraciones y posiciones claras por parte de cada uno de nosotros, encontrar la unidad
Un día después de enterarse de la declaración del director del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIEs), Iván Ruiz García, en la que sostiene que el feminicidio es un acto de amor, el rector de la UNAM, Enrique Graue, solicitó a la Junta de Gobierno su remoción de cargo. Ruiz García hizo ese comentario durante una entrevista telefónica el pasado 30 de junio para el noticiero matutino Primer Movimiento de Radio Universidad con motivo de la presentación de su libro Peep Show. Ese día, en un tuit de la cuenta del IIEs, se invitó a la presentación del libro del cual señala que el eje principal es “el mirón y el vouyer -dos condiciones de la mirada del espectador en la nota roja-”. En ese evento, que se transmitió por YouTube, Ruiz García expresó que no le tiene miedo a la banalización del feminicidio. “Yo no le tengo miedo a la banalización, yo no tengo miedo cuando me dicen tú estás banalizando el feminicidio. Yo no estoy banalizando nada. Yo estoy posicionándome como lo hizo Yuridia, yo no soy esos otros, yo soy Iván Ruiz”. Según el pronunciamiento de la Comisión Interna de Equidad de Género de dicho instituto emitido ayer, Ruiz García “expresó comentarios lamentables que normalizan la violencia y se oponen a los principios de respeto y equidad de género por los que la comunidad de Instituto de Investigaciones Estéticas ha trabajado incansablemente”. /
presentamos a partidos políticos que tienen intereses legítimos y le queremos dar una respuesta a las y los mexicanos”, dijo el priista. En tanto, el próximo líder del PAN en San Lázaro, Jorge Romero, dijo sobre la posibilidad de que su par-
DIÁLOGO. Tras una reunión, los coordinadores parlamentarios coincidieron en señalar que deben trabajar en beneficio de la Cámara de Diputados.
tido presida la Junta de Coordinación, que “lo que se tiene que hacer es dialogar, para eso nos paga la gente, nosotros estamos haciendo nuestra obligación parlamentaria de hablar por la gente, por construir acuerdos que se tienen que hacer”. / JORGE X. LÓPEZ
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, tramitó un amparo para evitar que sea reabierta una investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. El Juzgado séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México admitió la demanda y fijó una audiencia para el próximo 29 de septiembre, donde determinará si se le otorga la protección. Un juez de control revocó, el pasado 30 de julio, el no ejercicio de la acción penal de la FGR contra el magistrado. El pasado 4 de agosto, la mayoría de magistrados electorales aprobó destituir a Vargas como presidente del organismo debido a que acusaron que no cumplió con sus deberes y tenía sendas denuncias por sospechas de corrupción. Aunque trató de aferrarse al cargo al acusar a sus compañeros de algo parecido a un golpe de Estado, tras los pronunciamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador y el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, aceptó hacerse a un lado. En caso de que se continúe la investigación contra el integrante del Tribunal, será gracias a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la cual pidió reabrir el caso. / ÁNGEL CABRERA
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
ALISTAN 17 NUEVOS MURALES PARA LA UNIDAD HABITACIONAL
7
Tlatelolco, un rincón de arte gratuito... y monumental Cultura. Desde conmemorar el terremoto de 1985 hasta el dios mexica Quetzalcóatl, los edificios son una galería al aire libre de diversos artistas
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
EU quiere administrar narco, no combatir a los cárteles
ARMANDO YEFERSON
En Tlatelolco, el arte está impregnado hasta en las paredes... literalmente. Y es que una verdadera galería de arte monumental se encuentra plasmada en las paredes de los edificios, donde a lo largo de los años diversos artistas han expresado emociones, conciencia social y crítica política. Algunos murales fueron pintados hace ya tiempo, y por ello el Sol y la lluvia han borrado algunos de los trazos; en cambio, otros son recientes y se encuentran en el apogeo de su esplendor. Es el caso del mural “Tlatelolco 1985, sismo y resurrección” de Nicandro Puente (1997), ubicado en el edificio Aguascalientes, compuesto por diferentes formas geométricas, líneas y colores... pero afectado por el inevitable paso del tiempo. En cambio, en la torre Veracruz un mural dedicado al dios Quetzalcóatl, realizado por Xfamiliacrew (2018), se alza mostrando a la serpiente emplumada de los mexicas en toda su gloria. Más allá, un mural sin nombre está plasmado en el histórico edificio Chihuahua, mostrando a dos hombres de frente, uno de ellos sostenido de la solapa por el otro, como en un enfrentamiento. Esta obra es del artista valenciano Escif, quien hizo esta pieza en el marco del festival internacional de arte urbano All City Canvas, en 2012.
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
P
CREAN LLAMADOS PRO-CLIMA
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
En el edificio Coahuila, Paola Delfín suelta unos momentos la brocha para ser entrevistada. Esta artista, perteneciente a la generación del post-graffiti, pinta un nuevo mural sobre las acciones contra el Cambio Climático, como parte de una agenda de Naciones Unidas. “Este mural que estoy haciendo es parte de Proyecto 17, en el que pintaremos 17 murales en Tlatelolco; y todo está conectado con la agenda de sustentabilidad para el 2023 de la ONU, y lo estamos haciendo en colaboración del colectivo ADN y la marca de pinturas Eirl; todo es de temas de sustentabilidad... y aquí estoy hablando de acción por el clima”, narra a 24 HORAS.
MANTENIMIENTO. Algunos murales llevan años en la unidad habitacional y ya se encuentran desgastados por el tiempo.
udiera parecer un contrasentido: el Gobierno de Estados Unidos tiene presos a importantes figuras del narcotráfico mexicano, pero el poder criminal de los cárteles mexicanos en territorio estadounidense ha venido creciendo desde 2005 sin que las autoridades quieran liquidarlo. EU liberó a Eduardo Arellano Félix y mantiene a Benjamín Arellano Félix, del Cártel de Tijuana; al Chapo Guzmán y a su esposa Emma Coronel; a Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, y a Dámaso López, El Lic., del Cártel de Sinaloa; a la hija del Mencho, del Cártel Jalisco Nueva Generación; a Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, del grupo de los Beltrán Leyva; a Juan García Ábrego y Osiel Cárdenas Guillén, del Cártel del Golfo, y a Alfredo Beltrán Leyva. Sin embargo, esos cárteles aparecen como los más fuertes dentro de EU y controlan el tráfico, distribución y venta al menudeo de droga. ¿La razón? El Gobierno de EU quiere tener el control de la droga y administrar el lavado. La última evaluación de la DEA en 2020 reconoce que los cárteles mexicanos han aumentado su poder y su riqueza, pero las autoridades persiguen a los capos y no desmantelan redes del narco. En cambio, la Casa Blanca amenazó con llevar a los cárteles a la categoría de terroristas, los gobiernos de Trump y Biden han intimidado a México con sanciones si no combate al narco, tiene una estrategia para perseguir cárteles y capos en México, busca un nuevo acuerdo que subordine la seguridad mexicana a los intereses estadounidenses... y desea meter militares americanos dentro de México. Y hasta la fecha no existen programas integrales de lucha contra los cárteles dentro de EU. Sin embargo, sigue vigente la ley económica que señala que la oferta está determinada por la demanda. Y EU quiere combatir a narcos en México sin molestar a los consumidores estadounidenses.
ZONA ZERO The Washington Post sobre la crisis en Afganistán: “el ejército estadounidense se vio envuelto en un conflicto guerrillero imposible de ganar en un país que no entendía. Bush no sabía el nombre de su comandante de guerra en Afganistán y no tenía tiempo para reunirse con él, el secretario de Defensa Rumsfeld admitió que no tenía visibilidad de quiénes eran los malos y su sucesor Robert Gates dijo que “no sabíamos una mierda sobre Al Qaeda”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
CDMX
8
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
AVANCE MÍNIMO, CRITICA SINDICATO DEL STC
Sustituyen apenas 36 escaleras de 197 obsoletas en el Metro Tardanza. Trabajadores señalaron que no hay continuidad en las labores, pues en 2018 fue otra administración la que anunció el cambio de equipamiento
de refacciones, verificación y ajuste de los diversos componentes mecánicos, eléctricos y de seguridad que comprende cada unidad. “Todo ello para que las condiciones de funcionamiento y particularmente las de seguridad sean las adecuadas, independientemente del sentido de funcionamiento de la unidad. El proveedor colocará y mantendrá en todo momento pictogramas de señalización de seguridad en los equipos de acuerdo con la norma en-115 del comité europeo de normalización o los determinados por el STC”. El mantenimiento correctivo consiste en la reparación de los daños que haya sufrido cualquier escalera como consecuencia de su mal uso, negligencia, vandalismo, exceso de peso, sobrecarga eléctrica o bien cualquier otra causa que haya interrumpido la operación de la unidad o provoque condiciones desfavorables de funcionamiento. Consultada por 24 HORAS, Comunicación del Metro informó que se han adquirido 46 escaleras nuevas.
electromecánicas en 2020-2021 es Sinergman, y el gasto global de mantenimiento preventivo y correctivo a escaleras, elevadores y salvaescaleras para este año contempla 186 millones de pesos. El mantenimiento preventivo de las escaleras comprende: limpieza, lubricación, inspección, sustitución
Gana Récord Guinness Línea 2 del Cablebús La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la Línea 2 del Sistema Transporte Cablebús obtuvo el Récord Guinness por ser el teleférico más largo del mundo, superando a la Línea 1 del mismo sistema de movilidad. “Estamos muy orgullosos porque tenemos el Récord Guinness del Cablebús más bonito, más largo de todo el mundo, y solamente es el de la Línea 2 porque, pues le gana por un poquito a la Línea 1; es decir, el segundo más largo es el de la Línea 1. Tenemos los teleféricos más largos del mundo”, destacó la mandataria capitalina.
En su turno, el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, señaló que la L-2 del Cablebús es el teleférico más largo del mundo al contar con 10.5 kilómetros en una sola línea. “10.5 kilómetros, siete estaciones y 305 cabinas, de Constitución de 1917 a Santa Martha; la operación es silenciosa, hay una reducción de emisiones de hasta 16 mil 600 toneladas de dióxido de carbono por año, y una reducción del tiempo de traslado de hora y cuarto a 36 minutos para los usuarios del cablebús Línea 2”, resaltó. Por otra parte, el director del Servicio de Transportes Eléctricos, Mar-
ENCUENTRO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con gobernadoras, diputadas federales y locales, presidentas municipales y alcaldesas electas en 2021.
tín López, explicó que el proyecto fue significativo para la alcaldía Iztapalapa y que la L-2 cuenta con tecnología italiana, pero manufacturada y ensamblada por mano de obra mexicana. Precisó que el sistema moviliza a alrededor de 49 mil usuarios al día, aproximadamente.
En tanto, el adjudicador oficial de Guinness World Records Latin America, Carlos Tapia, destacó que el Sistema de Transporte Cablebús es un proyecto de gran impacto social que inspirará a otras personas alrededor del mundo a querer mejorar la vida de las personas. / ARMANDO YEFERSON
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
En los primeros siete meses del año, las solicitudes de apoyo ante maltrato hacia adultos mayores se triplicaron al sumar tres mil 234 reportes en comparación con el mismo período de 2020, según cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. En el marco del Día del Abuelo, que se celebra este sábado, el Consejo Ciudadano informó que los casos de maltrato representan 25%, y le siguen los de abandono, con 4%, y conflictos familiares, con 3.5%, de acuerdo con los reportes en la Línea Plateada, que brinda atención jurídica y psicológica gratuita en un esquema 24/7 a cualquier sitio del país. Respecto a los tipos de violencia reportada, se detectó un aumento del 38% en la combinación de la física, emocional y patrimonial, y del 56% en la mezcla patrimonial y emocional. Los datos resaltan que los hijos (52.6%) son los responsables de ejercer las agresiones; 2.3%, otros familiares y 7.6%, los cónyuges. Dos de cada tres llamadas fueron realizadas por los mismos abuelitos, aunque la intervención de personas cercanas a ellos también fue central. El 21.6% de los reportes fueron hechos por familiares, 8.4% por conocidos y 2.5% por vecinos. El organismo señaló que este año también se recibieron llamadas para pedir información sobre el proceso de vacunación contra el Covid-19, que representaron 49%. Salvador Guerrero, presidente del Consejo, dijo que a la par del aumento de la esperanza de vida se deben crear redes de apoyo paralosancianos. /DANIELAWACHAUF
sustituidas está en las estaciones Tacubaya (nueve) y Barranca del Muerto (cuatro); mientras que en Auditorio, Chabacano, Miguel Ángel de Quevedo, Mixcoac, Salto del Agua y Santa Anita se cambiaron tres escaleras en cada una de ellas. La empresa encargada del proceso de sustitución de escaleras
ESPECIAL
Suben reportes de maltratos hacia abuelitos
SERVICIO. El mayor número de escaleras eléctricas sustituidas de 2018 a la fecha se encuentra en las estaciones Tacubaya y Barranca del Muerto.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR) entregar la versión pública de la investigación sobre la tragedia del pasado 3 de mayo en la Línea 12 del Metro, donde fallecieron 26 personas y decenas resultaron heridas por el colapso de un tramo elevado. El comisionado Adrián Alcalá destacó que el caso es de relevancia para el derecho de acceso a la información, ya que se ha comprobado que, con su ejercicio, se da la posibilidad a las personas de informarse sobre la forma en que las autoridades ejercen una función pública, así como el funcionamiento de las instituciones y, con ello, reforzar el rol fiscalizador de la sociedad. Abundó que una persona requirió a la FGR todas las denuncias presentadas por el lamentable acontecimiento en la L-12 del STC. Destacó que en respuesta, el sujeto obligado se declaró incompetente para conocer la información solicitada, razón por la que el particular presentó ante el INAI un recurso de revisión. / ARMANDO YEFERSON
GOBIERNO DE CDMX
De las 197 escaleras electromecánicas del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) que ya rebasaron sus 25 años de vida útil y necesitan ser sustituidas, sólo 36 han sido renovadas y se ubican en 14 estaciones. Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Metro advirtieron que el avance es mínimo en el cambio de escaleras y señalaron que no hay continuidad en los trabajos, pues en 2018 era otra administración la que anunció la necesidad de sustituir 197 equipos. En respuesta a una solicitud de información, el STC-Metro indicó que el mayor número de escaleras
ARCHIVO CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
L12: pide INAI versión pública de indagatoria
COVID-19. A pesar del Semáforo Naranja, más turistas locales e internacionales acuden en busca de alguna artesanía.
Tras meses de cierre y la caída de ventas debido a la pandemia de Covid-19, el Mercado de Artesanías de la Ciudadela, ubicado en el Centro Histórico, comenzó a revivir. En un recorrido, se observó que el turismo local e internacional regre-
Revive el Mercado de la Ciudadela só a este tradicional espacio, donde se pueden adquirir productos de toda la República. Apenas en marzo pasado, en medio de la segunda ola de contagios,
Juan Barranco, presidente del Mercado de Artesanías, lamentó que los comerciantes y artesanos que son adultos mayores no abrirían sus negocios hasta ser vacu-
nados, pero confiaban en operar con cierta normalidad hasta fines de año. El Mercado de Artesanías nació en 1965 y es conocido mundialmente como uno de los lugares turísticos más importantes de la CDMX. / 24 HORAS
CDMX
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
DANIELA WACHAUF
Con el reinicio de las clases presenciales a partir del próximo lunes, el Movimiento Educación con Rumbo señaló que probablemente se refleje un repunte de gravedad de casos por Covid-19, ya que no hay una ventilación adecuada en la mayoría de salones, ni existe un protocolo eficaz en las escuelas. “Cuando dejan que vayan los que quieran, para los profesores será complicado... un desgobierno total”, observó Paulina Amozurrutia, coordinadora del organismo. Recordó que el Protocolo para el Manejo de Contacto y Casos de Covid-19 lo emitieron la SEP y el Diario Oficial de la Federación, y consta de ejercicios didácticos “muy sosos”. “Por ejemplo, según una dinámica para secundaria se debe utilizar plastilina verde y pegarle para decir que estamos contra el coronavirus. Pero no hay cuadernillos para la revisión de aprendizajes estratégicos de cada grado, ni la evaluación ni posible regularización; tampoco se trabajó una capacitación socioemocional para que los maestros detecten si un alumno tiene problemas por violencia familiar o la pandemia”. Abundó que hay una nula capacitación para temas de Covid y criticó que se pida a los padres que lleven sus cubrebocas y alcohol, y no se tomen medidas como la ventilación. Amozurrutia apuntó que las escuelas harán lo que puedan, pero
Riesgo de más contagios al volver a clases, alertan TERCERA OLA. En tanto, ante la alza de contagios por el virus, en el Reclusorio Preventivo Norte ya es obligatorio que los visitantes presenten su comprobante de vacunación para ingresar.
tomando en cuenta que 85% de las transmisiones del virus se da por espacios cerrados donde una persona puede transmitir a otra. Por su parte, María de Jesús Zamarripa, presidenta de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, dijo que algunos alumnos van a regresar de manera presencial, otros estarán en el modelo hibrido y el resto seguirá a distancia. “Para los que van a regresar, esperamos que todos colaboren, tanto papás y maestros para el cuidado extremo de los niños. Tiene que ser
un proceso gradual porque ahorita no estamos en las mejores condiciones”, reconoció. Zamarripa subrayó que alrededor de 10% del estudiantado regresará a clases presenciales: “Hay muchos papás que ya les urge… algunos se han puesto en el plan de cambiarlos de escuela, pero como ahorita hay un rebrote en los niños y defunciones, más de 600, entonces pues los papás ya están recapacitando. Espero que tengan conciencia y toleren esta situación; las indicaciones que tenemos es que el regreso es voluntario”.
Todo listo para retorno seguro a escuelas, dicen autoridades Educación Básica, y expresó que las autoridades tienen el compromiso de garantizar el servicio de educación a la sociedad. “La educación es el único método para el desarrollo y el crecimiento. La única forma de cambiar nuestro futuro es a través de la educación”, dijo. Por su parte, el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, informó que la demarcación otorgó 100 apoyos de 50 mil pesos a los planteles donde no se había trabajado con mantenimiento de obra mayor, a fin de que se atendieran las necesidades más urgentes. Abundó que la Dirección General de Servicios Urbanos, en conjunto con las 10 direcciones territoriales, realizan de manera permanente labores de limpieza y mantenimiento al interior y exterior de los planteles de la demarcación. Por ello, indicó que se han limpiado y desinfectado 355 cisternas y dos mil 16 tinacos; y se barrió y retiró basura en nueve mil 716 metros cuadrados de azoteas. Asimismo, señaló que se han limpiado y desazolvado 10 mil 909 bajas de agua y canaletas, y lavado cuatro mil 770 metros cuadrados de patios, entre otras labores. / ARMANDO YEFERSON
FOTOS: ARMANDOYEFERSON
Sanitizados, limpios y organizados aguardan los salones de algunos planteles de educación básica en la CDMX para recibir a los estudiantes el próximo 30 de agosto, luego de que hace año y medio las clases presenciales se suspendieron debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19. A pocos días de que estudiantes de las 16 alcaldías capitalinas retornen a las aulas, las autoridades han realizado trabajos de limpieza, saneamiento y poda de árboles para garantizar un regreso a clases presenciales seguro. En la escuela primaria “Kukulcán”, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, los salones han sido saneados por personal de la demarcación, mientras que padres de familia realizaron trabajos de limpieza en el mobiliario y aulas. Asimismo, en la biblioteca los libreros lucen limpios al igual que el material didáctico para los estudiantes, en tanto que en las aulas las sillas y mesas se observan apiladas una sobre otra, listas para ser acomodadas. En ese plantel, el titular de la Autoridad Educativa Federal de la CDMX, Luis Humberto Fernández, presentó los resultados del Programa de Mantenimiento a Planteles de
30 DE AGOSTO. Se desplegaron cuadrillas de saneamiento y los salones lucen ordenados.
Regreso a aulas genera estrés, advierte UNAM
PREVÉN FALLAS EN PROTOCOLOS Y VENTILACIÓN EN SALONES
CUARTOSCURO
Carencias. Grupos civiles adelantaron que las escuelas harán lo que puedan al no estar en las mejores condiciones para prevenir casos
9
Los niños están angustiados, nerviosos; tenemos que ayudarles a que puedan verbalizar sus sentimientos, tenerles paciencia; no va a ser un paso fácil” PAULINA AMOZURRUTIA Coordinadora del Movimiento Educación con Rumbo
Ante la posibilidad de que estudiantes de educación básica vuelvan a clases presenciales tras 17 meses de enseñanza a distancia, la falta de un plan integral específico genera dudas, estrés y ansiedad en los padres de familia, así como en niños y adolescentes, consideraron académicos de la UNAM. Para María Teresa Monjarás, docente de la Facultad de Psicología, cuando los padres de familia estén preparados emocionalmente será el mejor momento para enviar a sus hijos a la escuela: “En la medida en que me sienta seguro o segura con mi decisión, podré contener a mi hijo”. Por su parte, Roberto Rodríguez, director del Programa Universitario de Estudios de Educación Superior, dijo que es importante que los estudiantes retornen a las aulas, aunque para abordar los riesgos de contagios se requiere una iniciativa integral apoyada con recursos y en la que participen autoridades educativas, sanitarias y el sistema de salud. Monjarás explicó que toda crisis es aprendizaje y oportunidad de crecimiento, y la pandemia también lo es en cuanto a que como padres de familia reflexionemos acerca de cómo estamos afrontando la situación y cómo vamos a enseñar a nuestros hijos a responder ante eventualidades como ésta. / 24 HORAS
10
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
HAN CERRADO CERCA DE 7,500 ESTABLECIMIENTOS: ANPEM
Enfrentan papelerías duro regreso a clases en Edomex EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GOBIERNO DE QROO.
LLAMADO. El gobernador Carlos Joaquín reconoció el trabajo de las mujeres enpresarias de Q. Roo.
Pérdidas. Locatarios afirman que no han surtido por la falta de recursos, ya que sus ventas cayeron hasta 40% durante la pandemia por Covid-19
REPORTERO UNIVERSITARIO
Felipe García FES Aragón
Loan Galicia FES Aragón
En el marco de la vuelta a clases el próximo lunes, dueños de papelerías del Estado de México indican que no están preparados para hacer frente al regreso a las aulas, ante la falta de recursos económicos para invertir y que no existe certeza de que mejoren sus ventas. La Asociación de Negocios de Papelerías del Estado de México (ANPEM) señaló que durante la pandemia por Covid-19 han cerrado cerca de siete mil 500 locales de este giro en la entidad, por la caída en las ventas de hasta 70%. Detalló a medios locales que ahora hay 17 mil 500 papelerías en el estado, las cuales, en muchos casos, han logrado mantenerse con
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
L
a cultura es un gran reflejo de nuestros tiempos. Los Beatles fueron clave para entender la década de los 60 y la de los 70. Películas como Grease o Saturday Night Fever representan, con mucho fervor, costumbres de los 80. Friends es prácticamente un testamento de cómo era la vida a finales del siglo xx, con ciertas tendencias vigentes en el nuevo milenio.
NEZA. El negocio de Leticia ha resistido y sigue abierto, pese a la baja en las ventas.
la venta de productos sanitizantes y cubrebocas, o con trámites administrativos. ESTRAGOS EN LOS NEGOCIOS
Silvia Rojo, dueña de una papelería en Valle de Chalco Solidaridad, admite no estar preparada para el regreso a clases presenciales, ya que en la pandemia ha experimentado una baja drástica en sus ventas. Para mantenerse a flote, Silvia ha invertido sus ahorros de 2019 y de lo que obtuvo de impresiones y copias, que ha sido lo más pedido; sin embargo, su situación económica
Nuevo ciclo, a distancia: Murat El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, confirmó que en el inicio del ciclo escolar 2021-2022 en la entidad arrancará el próximo 30 de agosto a distancia. El mandatario aseguró que la prioridad de su Gobierno son los niños y en función a ellos se aplicarán los protocolos para que, ante la posibilidad de un regreso a clases presencial, sea con un mayor nivel de seguridad. “Las decisiones las estaremos tomando en
El entretenerse por entretenerse ARTE DEL DESARTE
FELIPE GARCÍA
RECUPERACIÓN. La vuelta a las aulas representa una esperanza para dueños de papelerías, quienes están en números rojos.
LOAN GALICIA
El Gobernador de En Quintana Roo, la política de equidad de género es una realidad, aseguró el gobernador Carlos Joaquín, al participar como testigo de honor en la firma de dos convenios de colaboración entre las secretarías de Desarrollo Económico y la de Finanzas y Planeación con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulos Tulum y Riviera Maya. Con el acuerdo se Hoy, en promueven la integración y consolidación de Quintana las mujeres empresa- Roo, en plena rias, con el objetivo de recuperación trascender estatal, na- de la economía, cional e internacional- debemos mente, con un mensaje cuidarnos doblemente para de unidad y fuerza. El mandatario quin- no retroceder tanarroense destacó en lo que el valor que siempre juntos hemos ha dado su Gobierno construido” al trabajo que las representantes empresa- CARLOS JOAQUÍN riales, como Amexme, Gobernador realizan en favor de la de Q. Roo comunidad del estado. Precisó Joaquín que “este convenio representa una muestra más del compromiso que, desde el primer día de mi Gobierno, hemos hecho para mantener una estrecha comunicación y redoblar esfuerzos que hacen de la política de equidad de género una realidad”. / 24 HORAS
ÁNGELES GUTIÉRREZ
Quintana Roo, comprometido con la mujer
Ahora, con tanta oferta y demanda de series, películas, discos, entre otros productos, es complejo determinar piezas clave para entender la actualidad. No pensamos en las películas del año, o los discos de la época, ni siquiera la serie del mes. Los contenidos están en batalla constante por robarnos la atención, y esto provoca que todo se vuelva efímero. Incluso es difícil determinar, en ciertas ocasiones, cuáles son las series o películas destacadas de la semana. Entonces, si quisiéramos meter una evidencia artística del 2021, en una cápsula del tiempo, sería complicado inclinarse particularmente por algo, sobre todo cuando mucha de la influencia de la cultura actual viene de otras décadas. Pero más que un fenómeno en particular, una representación fiel de nuestra realidad son los hábitos como consumidores.
conjunto con los padres de familia y los maestros”, puntualizó en entrevista. Sobre el avance de la pandemia en el estado, Murat dijo que Oaxaca está estable, por lo que invitó a la población a seguir con las medidas sanitarias. “Lo más importante es que cada quien asuma su responsabilidad. Yo, antes de salir de mi casa, me pongo el cubrebocas y no me lo quito hasta que regreso”, expresó.
Con todo tan accesible, y con tanto por conocer, el culto a las cosas aparece y desaparece tan rápido como la quincena. Se vuelve más truculento dejar una huella en los espectadores, porque las tendencias van y vienen. Y cómo nos comportamos con los productos de entretenimiento también se vuelve una forma de vida: representa la impaciencia, el capricho y la ansiedad de toda una generación. Brincar de serie en serie se traduce en brincar de pendiente en pendiente, de reunión en reunión, o de visita en visita. La vida pasa rápido frente a los ojos. En nuestro tiempo, solo para no quedarnos atrás, decidimos adentrarnos en la serie de la semana, únicamente para sacar el ruido de la mente, sin importar si esa actividad de la que “nos estamos perdiendo” nos guste. Por eso, los quiebres existenciales en la era moderna han sido trascendentales. El estar distraído constantemente solo lleva a más estrés, y cuando por pura casualidad volteamos
se complicó más cuando su esposo contrajo Covid-19, tuvo que ser hospitalizado y ocho meses después falleció. Panorama similar vive Leticia Pinzano, quien atiende una papelería-serigrafía en la colonia Campestre Guadalupana, en Nezahualcóyotl, pues no sabe cómo será el regreso a clases. Sin embargo, solicitó un crédito de tres mil pesos para invertir en monografías, plumas y juegos de geometría. “A raíz de las clases en línea y con la pandemia las ventas bajaron y por ende los ingresos”, relata la joven, quien tiene nueve años con su negocio. Para Ramiro, sobrevivir en la pandemia no ha sido fácil, asegura, las ventas han caído hasta casi 40% en su negocio por lo que ha tenido que buscar otras formas de hacerse de recursos para mantenerse y no cerrar, por ejemplo, dar clases de prepa en línea, ya que es pedagogo. Es propietario de una papelería en Prado Vallejo, en Tlalnepantla, y ante el regreso a clases reconoce que no ha podido surtirse, pues no tiene recursos. “He comprado algo, pero poco, ya como me vayan pidiendo iré surtiendo”, comenta.
Insistió en que a más de año y medio de la pandemia, todos conocen las medidas que se deben llevar a cabo e informó que suman más de 2.5 millones de oaxaqueños que han sido vacunados contra el nuevo coronavirus. Murat precisó que actualmente todos los nosocomios del estado ya son hospitales Covid, como parte de la estrategia del Consejo de Salud Federal. Comentó que sí habrá Grito de Independencia en la capital del estado, pero se evalúa si será abierto al público o cerrado. / ADNSURESTE
hacia otro lado, nos damos cuenta que esto no se disfruta. El poder hacer de todo es no poder realmente hacer nada. Entonces, así como existe una cultura dedicada a hacer demasiado por miedo a “no vivir”, empieza a crecer el culto que profesa no hacer nada, a dejarse llevar por el silencio. La devoción a un mundo sin pantallas, o con cada vez menos de ellas. Porque para muchos, el extremo es la forma ideal para combatir este mal. Si ni siquiera podemos sentarnos a disfrutar de la canción de la semana porque otra vendrá en camino la siguiente, ¿podremos encontrar un balance y disfrutar de los beneficios que nos aporta la tecnología? Solo el tiempo, y el estar conscientes de nuestros hábitos, nos dará la respuesta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
ENFOQUE
BENEFICIO. Miguel Barbosa anunció que su Gobierno indemnizará a los familiares de las cinco personas que murieron por Grace en Puebla.
Apoyo por daños de Grace, inmediato: MB Acción. Informa el gobernador de Puebla que ya concluyó el censo de los afectados por el huracán MIRIAM ESPINOZA / 24 HORAS PUEBLA
Miguel Barbosa confirmó que el Gobierno de Puebla ha concluido los censos estatales de los daños que dejó el huracán Grace a su paso por el territorio estatal. El gobernador poblano confirmó que desde ayer se inició la entrega de ayuda en especie, “inmediatamente después del siniestro, nada de dilaciones o cortinas de humo, distractores”, abundó. Miguel Barbosa se reunió este jueves con el secretario de Bienestar, Javier May, para acordar la manera en que las autoridades federales ayudarán a las familias A través de su cuenta de Twitter, el mandatario poblano reconoció el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, con los damnificados. El mandatario anunció que su Gobierno indemnizará a los familiares de las cinco personas que murieron por el hurcán a su paso por en Puebla. Precisó que, además, su administración atenderá las necesidades de los niños que quedaron en la orfandad por esta tragedia. “Me comprometo a que ningún menor va a quedar desamparado de los que perdieron a sus padres, y vamos a indemnizar a los cinco fallecidos en esta tragedia del huracán”, aclaró.
Y VIENEN NORA E IDA
El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre las tormentas tropicales Nora e Ida; la primera ocasionará lluvias torrenciales, debido a la amplia circulación del sistema. Afectará Chiapas, Oaxaca, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit y provocará oleaje de dos a tres metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca. El centro de Nora se localiza frente a Acapulco, Guerrero, y Manzanillo, Colima. En tanto que Ida evoluciona en el mar Caribe. / 24 HORAS
Señaló que la ayuda llegará para los menores, a pesar de que queden a cargo de sus familiares. DECLARAN EMERGENCIA EN 22 ALCALDÍAS DE VERACRUZ
Luego de los daños que ocasionó Grace, el Gobierno federal anunció la declaratoria de emergencia para 22 municipios de Veracruz afectados por el huracán, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación. Algunas de las alcaldías son Espinal, Gutiérrez Zamora, Poza Rica,Tecolutla,Tuxpan y Zozocolco. El Gobierno estatal informó también que como parte del plan de apoyo a personas afectadas por el huracán categoría 2 que azotó al estado, se inició un censo para la entrega de los apoyos.
Guanajuato es un estado de vanguardia, gracias a sus finanzas sanas, que le permiten invertir los recursos en donde más se necesitan, en salud, educación, seguridad y desarrollo social, con el Servicio de Administración Tributaria del Estado (SATEG), aseguró el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. El mandatario encabezó la ceremonia por el primer aniversario del SATEG, órgano especializado en labores hacendarias que se creó para ofrecer servicios de calidad, eficiencia y profesionalismo a los guanajuatenses. Rodríguez Vallejo señaló que “hoy Guanajuato es un estado de vanguardia, gracias a sus finanzas sanas, que le permiten invertir los recursos en donde más se necesitan, invertir en salud, educación, seguridad y desarrollo social; es llevar el desarrollo hacia todos los rincones del estado, con obras y servicios en favor de las familias guanajuatenses”. El gobernador se pronunció por una nueva Reforma Fiscal, que permita a los estados y municipios acceder a más recursos; así como integrar políticas públicas y organis-
GOBIERNO DE GUANAJUATO
Guanajuato destaca por finanzas sanas
AVANCES. Diego Sinhue Rodríguez presidió la ceremonia por el primer aniversario del SATEG.
mos como el SATEG, que coadyuven al manejo de los impuestos locales y a las finanzas públicas. “El SATEG es la prueba palpable de una buena práctica, que nos demuestra que, con entusiasmo, esfuerzo, disciplina, coordinación y cooperación decidida, se logran buenos resultados”, puntualizó. Rodríguez Vallejo destacó que pese a las adversidades por la pandemia, desde el servicio de administración se ha buscado una mejora permanente mediante esquemas de simplificación, y privilegiando herramientas y plataformas tecnológicas, siempre con cercanía a la ciudadanía. / 24 HORAS
11
ESTADOS
12
Vacunarán a menor de 12, tras obtener un amparo
EN EL REGRESO PRESENCIAL A LAS AULAS
CAMINITO DE LA ESCUELA. Autoridades de Salud y Educación mexiquenses hicieron un llamado a los padres de familia a sumar esfuerzos.
Define Edomex plan para regreso seguro a las aulas Los titulares de las secretarías de Salud y de Educación del Estado de México empataron sus estructuras con el objetivo de tener un regreso seguro a clases presenciales, bajo los temas fundamentales de prevenir contagios y hacer frente a casos positivos que se puedan presentar. Ante autoridades educativas estatales y federalizadas, el secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, expuso el panorama actual de la pandemia en la entidad y destacó la labor del sector para mitigar la emergencia ocasionada por el virus SARS-CoV-2. A su vez, el titular de Educación, Gerardo Monroy, destacó el avance en la vacunación contra Covid-19 de docentes y resaltó la importancia de que toda la estructura
tenga conocimiento de qué hacer y a dónde dirigirse en caso de detectar un contagio en las aulas. Las autoridades informaron que ante la presencia o sospecha de casos de Covid-19, se estableció un esquema con dos escenarios: el primero, sin casos sospechosos o confirmados en la escuela; el segundo, cuando se identifica sospecha de contagio en alumnos, docentes o personal administrativo. Respecto de éste último, la jurisdicción sanitaria correspondiente entablará comunicación con personal docente, administrativo o con los padres o tutores del menor, quienes ofrecerán la realización de una prueba contra Covid-19 y se enviará al menor a resguardo domiciliario por 14 días para esperar el resultado, entre otras medidas. / 24 HORAS
No expondré a mis 3 hijos: Andrea Montero Luto. Esta familia veracruzana perdió al padre, un trabajador petrolero de 38 años, a causa del nuevo coronavirus
A pocos días del reinicio de clases en México, Andrea Montero, madre de tres niños sacudidos por la súbita muerte de su padre a causa del Covid-19, está decidida: sus hijos no acudirán presencialmente a cursos. “Si no salen a fiestas o a las plazas (comerciales), no los voy a exponer en llevarlos”, afirma Montero, preocupada y dolida por la pérdida de su esposo César Fernández, trabajador petrolerodeapenas38años,enjuniode2020. Los hijos de Montero, de 33 años y residente de Veracruz (este), son parte de los 131 mil 325 menores que según la revista británica The Lancet perdieron a su madre, padre o a ambos por la pandemia en México, la cifra más alta entre 21 países analizados de marzo de 2020 hasta abril de 2021. El número ascendería a más de 200 mil si se considera a otros cuidadores como los abuelos, estimó el estudio. En términos relativos, es el tercer país con mayor número de menores en orfandad por el coronavirus por cada mil habitantes, con 3.5. Lo superan Perú, con 10.2, y Sudáfrica, con 5.1, según The Lancet. El duelo sumado al miedo hacen del retorno a clases un desafío para familias como los Fernández Montero, pese al enfático llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para regresar a las aulas este 30 de agosto “llueva, truene o relampaguee”. El mandatario alega que la prolongada ausencia -que empezó en marzo de 2020- ha afectado a los niños física, psicológica y emocionalmente, lo que hace preferible el retorno aunque la pandemia no cede. Según estadísticas gubernamentales, la probabilidad de que un menor de 18 enferme gravemente de Covid-19 es de 0.004%. “PAPÁ VIVE EN LA LUNA”
Dos meses antes del deceso de su padre, Paola, la hija mayor de 12 años, recibió como regalo un violín que ahora sirve como refugio ante
su ausencia, y que aprendió a tocar primero por tutoriales de YouTube y luego en una academia. “Ella fue llevando su duelo diferente, se enfocó en tocar su instrumento musical más de lleno, y logró avanzar por mucho”, relata Montero. La necesidad económica obliga a la madre a repartir tiempo entre su empleo y el cuidado de sus otros hijos, César, de cinco años, y Cédric, de dos. “Cédric dice que su papá vive en la luna. Un día que hubo cuarto menguante, el niño lloró porque decía que la luna estaba rota”, recuerda. DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
Un drama similar vivieron los tres hijos de Raúl Castillo, empleado público en Estado de México, fallecido en enero, con 45 años. Cynthia, Uriel y Julio, de 12, 14 y 20 años, respectivamente, nunca supieron que su papá era diabético pues el hombre decidió ocultárselos. “La pandemia lo vino a acabar porque él ya estaba mal”, cuenta entre lágrimas María Elena Jiménez, su viuda. El impacto psicológico resulta a veces más devastador que el económico. Montero percibió indolencia en los profesores de Paola y César tras el
Localizan a bebé robada en Zapopan
CUARTOSCURO
Esperan con ansia regreso a las escuelas Tras el cierre por 17 meses de las escuelas por la pandemia de Covid-19, empresas que elaboran uniformes han padecido la caída en las ventas; sin embargo, confían en que su situación mejore con el regreso a clases. La empresa Magana, ubicada en Toluca, Estado de México, no despidió personal y sigue a flote con la venta a empresas. / CUARTOSCURO
SITUACIÓN. Los Fernández temen regresar a clases, luego de que el jefe de la familia falleciera durante la pandemia.
AFP
rante una entrevista. Dijo no estar completamente seguro si se trata del primer amparo ganado para que se vacune a un menor de edad en la entidad, pero la idea es que se garantice su derecho a la salud y se respeten sus derechos humanos. En Oaxaca, a principios de agosto pasado, la abogada Alma Franco informó que el juez cuarto de Distrito concedió la suspensión y de oficio para que su hijo, menor de edad, reciba la vacuna Pfizer. A la fecha, en esa entidad suman ya más de 60 recursos promovidos para vacunar a menores. / QUADRATÍN
ARCHIVO CUARTOSCURO
En Xalapa se logró ganar un amparo para que un menor de 12 años sea vacunado con Pfizer, informó el abogado Amilcar Hamal Reyes Guerrero. Explicó que el recurso legal se presentó el pasado 25 de agosto ante los juzgados de distrito de esta capital y este jueves ya recibieron la notificación de la suspensión de plano para que se le vacune al menor de 12 años. “Es candidato a recibir las dos dosis de la vacuna Pfizer que están autorizadas por la Cofepris, por el gobierno Federal y por el gobierno del Estado”, afirmó du-
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
En buen estado de salud, fue localizada la menor recién nacida que fue robada el pasado miércoles del Hospital General de Occidente de Zoquipan, en Zapopan, Jalisco. Las pruebas genéticas de ADN realizadas ayer a la bebé, por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, confirmaron que se trata de la misma persona. El Gobierno de Jalisco aseguró que después de la ubicación y entrega de la menor a sus familiares,
Mi hija dice que le da nervios ahora que su papá no está, pero le digo que tenemos que seguir” MARÍA ELENA JIMÉNEZ Madre de familia
fallecimiento del padre, por lo que decidió que lleven clases virtuales aparte. “¿Cómo le pides a una niña que te cuente cómo ha sido la pandemia para ella cuando sabes que su papá murió?”, cuestiona. Fernando Ruiz, profesor de escuela pública del Estado de México, recuerda la depresión de algunos alumnos que quedaron huérfanos por el covid-19. Sus familias decían que “sus hábitos se fueron perdiendo, algunos ni siquiera querían ver programas de televisión y pasaban el día entero en pijama”, cuenta Ruiz, de 31 años. El cierre de aulas ha afectado a unos 37 millones de estudiantes de México desde hace 17 meses, según Unicef. Es la nación latinoamericana donde los menores han permanecido más tiempo sin escuela, añade. / AFP
las investigaciones por parte de la Fiscalía estatal continuarán de manera permanente con la finalidad de obtener datos de prueba que permitan la captura de quién o quiénes estuvieron detrás del robo de la recién nacida. La menor fue dejada, junto con un mensaje, en calles de la colonia Arcos de Zapopan, hasta donde llegaron autoridades del estado, la Fiscalía, policías estatal y vial, así como elementos de la Comisaría de Zapopan, luego de que fueron alertados la mañana de ayer, mediante un reporte ciudadano. De inmediato, los elementos de los Servicios Médicos Municipales revisaron a la menor y la trasladaron a una unidad médica para una revisión más exhaustiva. / QUADRATÍN
ESTADOS
FD: mantiene Querétaro su fin integrador
GOBIERNO DE QUERÉTARO
Al encabezar la reunión virtual Hacia un Modelo Estatal de Seguridad, el gobernador Francisco Domínguez Servién afirmó que en Querétaro se han adaptado todos los medios para mantener el clima de tranquilidad, competitividad y calidad de vida que nos distingue, En el evento, organizado por el Centro de Estudios sobre Seguridad, Inteligencia y Gobernanza del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), indicó que desde hace seis años le propuso a la población hacer de Querétaro el orgullo de México y en esa tarea, de manera conjunta, se construyó una vía hacia el porvenir: la vía queretana. “La que cree en el estado de Derecho y en el respeto irrestricto de sus instituciones; así como en la mano firme del Estado para hacer cumplir la ley”. Comentó que con una visión integradora, un trabajo sistémico y profesional es que se han adoptado todos los medios para lograr su cometido. “Lo hicimos de una manera integral, primero fortaleciendo las instituciones, generando un marco jurídico, respetuoso siempre de los derechos humanos, instalaciones adecuadas con un presupuesto fuerte”, subrayó. / 24 HORAS
MISIÓN. Primero se fortalecieron las instituciones, dijo el gobernador.
Objetivo. El TEPJF destacó que este ejercicio se realiza para garantizar la certeza y seguridad jurídica de los resultados del proceso electoral del pasado 6 de junio Las salas Especializada y Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyeron el recuento de la votación recibida en la totalidad de las casillas de los 21 distritos electorales de la elección de la gubernatura de Campeche del 6 de junio pasado, que realizaron en acatamiento de la sentencia emitida por el Pleno de la Sala Superior. En atención a lo mandatado, el proceso inició el miércoles 25 de agosto a las 9:00 horas y “se llevó a cabo de forma ordenada, sistemática y con el protocolo necesario para garantizar su certeza, seguridad y fiabilidad”. Participaron 96 funcionarios del TEPJF, incluyendo las seis magistraturas y representantes de partidos políticos. Se contó, además, con el apoyo de la Secretaría de Marina para salvaguardar la documentación electoral. A la diligencia, realizada en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, se vinculó también al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, al Tribunal Electoral del Estado de Campeche y a la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral del Estado de Campeche.
Tipifican crímenes de odio hasta con 50 años de cárcel
APOYO. Colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+ aplaudieron la ley y mostraron carteles con la leyenda: “Quiero salir de la mano con mi pareja sin miedo” #Nomáspandemiadeodio
rísticas genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma o los antecedentes penales de la víctima”. Dentro y fuera del Congreso estatal, hubo manifestaciones de apoyo a la nueva ley e incluso mostraron pancartas y banderas multicolor. GARANTIZAN ACCESIBILIDAD
Durante la sesión de ayer, el Pleno de la LXIII Legislatura también aprobó una reforma al Código Civil local para hacer efectivo el derecho de accesibilidad a los actos del estado civil de las personas que se encuentren dentro del territorio tlaxcalteca. El artículo 15 refiere que: “Las leyes del estado de Tlaxcala benefician e imponen derechos y deberes a todas las personas que se hallen en cualquier parte del territorio de éste, sean tlaxcaltecas o no, tengan su domicilio o su residencia en él o sean transeúntes, nacionales o extranjeros, pero respecto de los extranjeros se observará además lo dispuesto por las leyes federales”. / 24 HORAS
QUADRATÍN
El Congreso de Tlaxcala aprobó ayer por mayoría de votos modificar el Código Penal para penalizar los crímenes de odio contra la comunidad LGBTTTIQ+, por lo que las penas pueden alcanzar entre 12 y 50 años de prisión. La diputada Mayra Vázquez Velázquez, quien impulsó la reforma, aseguró que la tipificación de los crímenes de odio estuvo bloqueada por más de medio año por razones desconocidas. Sin embargo, celebró que la mayoría de sus compañeros la aprobaran para seguir impulsando el reconocimiento y el respeto a la diversidad sexual en la entidad. Destacó que en la entidad se dio un paso importante para lograr un trato igualitario a la población LGBTTTIQ+ y que además la legislación busca proteger a otros sectores de la población. La legisladora informó que la ley establece que existe odio cuando: “El sujeto activo lo comete por prejuicio, por uno o más de los siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de la piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las caracte-
13
Concluye recuento de votos de la elección en Campeche
PROCESO. El conteo de las boletas con los sufragios de las pasadas elecciones para gobernador , se realizó en 30 puntos del Centro de Convenciones de Campeche .
CUARTOSCURO
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
Durante los trabajos se tuvo también la presencia de representantes de los medios de comunicación y, “en un ejercicio de plena transparencia”, se realizó la transmisión en vivo por el canal de YouTube del TEPJF de todo el procedimiento y se habilitó en su página web un micrositio en donde se pueden consultar las actas individuales de los mil 190 paquetes electorales. Tras concluir el proceso de recuento de todos los paquetes electorales correspondientes a los 21 distritos electorales locales, realizado en 30 mesas de trabajo distribuidas en seis
salas, se levantaron las actas individuales correspondientes, así como un acta circunstanciada general. El total de los mil 190 paquetes electorales serán devueltos al Instituto Electoral del Estado de Campeche, mientras que la documentación generada a partir del recuento será remitida, en versión física y electrónica, a la Sala Superior del TEPJF. El fallo fue originado por una impugnación que interpuso Movimiento Ciudadano contra el triunfo de la candidata y virtual ganadora, Layda Sansores, en Campeche. / 24 HORAS
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
FOTOS AFP
14
VÍCTIMAS. Los muertos, según informes de medios estadounidenses la víspera, incluían a 11 infantes de Marina y a un médico miembro de la misma institución.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Los cazaremos y pagarán: Joe Biden El aeropuerto de Kabul se convirtió en el nuevo objetivo de los fundamentalistas contra las fuerzas de EU.
Aeropuerto Internacional Hamid Karzai Zona militar
Con presencia Talibán
Historia. El grupo terrorista internacional ISIS-K o Estado Islámico se atribuyó el ataque en Kabul, que dejó casi 100 muertos y el doble de heridos LUIS FERNANDO REYES Y NORMA HERNÁNDEZ
Como hace casi 20 años, el presidente estadounidense amenazó a un grupo terrorista internacional después de sufrir un ataque a sus símbolos: en 2001 fueron las Torres Gemelas y el Pentágono; ayer, las vidas de al menos 13 soldados de su Ejército en Kabul, Afganistán. “Los cazaremos y los haremos pagar (…) los terroristas de ISIS-K no van a ganar”, advirtió Joe Biden en conferencia de prensa desde la Casa Blanca. Con sus declaraciones comienza una nueva etapa del enfrentamiento armado entre Estados Unidos y grupos yihadistas, que se mantuvo suspendido los últimos 20 años gracias a la estancia de las fuerzas armadas de EU y la OTAN en el país, donde el grupo talibán (la amenaza original) estaba neutralizado y reinaba una frágil paz bajo un Gobierno nacional. Después de emitir un mensaje de 30 minutos, la vocera de Presidencia, Jen Psaki, tomó preguntas de los periodistas, aún incrédulos sobre las futuras acciones del Gobierno de la Unión Americana: “No lo pudo haber dicho más claro, a ISIS-K los vamos a perseguir y a matar”, reiteró. Cuando en la capital afgana ya era la noche del jueves 26 de agosto, dos explosiones se registraron en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, donde se llevan a cabo las labores de evacuación de miles de ciudadanos europeos y locales desde hace 12 días. Mientras la prensa internacional informaba de más de 80 muertos (entre ellos 13 soldados norteamericanos) y 140 heridos, fuentes de los talibanes se referían a más de 250 personas las-
Joe Biden se enteró del incidente cuando los miembros de su equipo de seguridad nacional se reunían en la sala de situación para una reunión regular
Terminal civil Controlada por el Talibán Acceso principal
Primera explosión 17:30 hrs
Abbey Gate es uno de los tres puntos de acceso al aeropuerto, donde miles de afganos se han aglomerado en los últimos días buscando salir del país
Seguna explosión 18:15 hrs La segunda explosión sucedió cerca del hotel Baron en el que se hospedaban personas que serían evacuadas
timadas. A cuentagotas, durante las siguientes horas tras los atentados se supo que los autores fueron integrantes del grupo radical yihadista, contrario a los talibanes ISIS-K (Estado Islámico, EI), quienes se atribuyeron la agresión, informó el sitio especializado SITE. Los mismos talibanes (incluso más moderados que el EI), a través de su portavoz Zabihullah Mujahid, condenaron “firmemente” el ataque, pero señalaron que “tuvo lugar en una zona donde las fuerzas estadounidenses son responsables de la seguridad”. SALIDA URGENTE
Los ataques complican las labores de evacuación de miles de personas aliadas de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y de los mismo afganos. Francia intentará evacuar a cientos de personas más, afirmó el presidente Emmanuel Macron, advirtiendo que las próximas horas serán “extremadamente arriesgadas”. En tanto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que las fuerzas aliadas tenían que seguir evacuando a la mayor gente posible. A pesar de todo, Biden reiteró que los vuelos de evacuación continuarán hasta sacar al último aliado o al 31 de agosto.
Afganistán en la órbita imperial COLUMNA INVITADA
ADALBERTO SANTANA
C
asantanah@hotmail.com
on la paulatina salida de las tropas estadounidenses, británicas y de otros países occidentales de Afganistán se hace más evidente la construcción en ese país centroasiático de un Estado fallido. Joe Biden lo manifestó a la ABC News: “No sé como hubiera sido posible
Ataques suicidas por parte de integrantes de ISIS-K tomaron la vida de unas 80 personas
que Estados Unidos saliera de Afganistán sin provocar caos”. En efecto, la ocupación de los marines estadounidenses por casi dos décadas en tierras afganas no generó grandes cambios, la estabilidad política fue precaria. Bajo la política del Pentágono, se convirtió Afganistán en una gran narcoeconomía, ya que la producción del cultivo de amapola se incrementó dramáticamente, y Afganistán se tornó en el mayor productor a nivel mundial. Ahora, uno de cada 10 jóvenes afganos es opiómano. George W. Bush, cuando ordenó la invasión, pretendía acabar con el “terrorismo radical islámico”, dos décadas después... sigue intacto y reforzado. Los soldados contaban en sus filas con muchos indocumentados hispa-
FOTOS AFP W / GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Terror en Kabul
Alrededor de 1,500 estadounidenses podrían estar esperando salir de Afganistán, informó el secretario de Estado Antony Blinken
EN FUGA
¿QUÉ ES EL ESTADO ISLÁMICO O ISIS-K?
Talibanes, grupo ‘moderado’ frente a la rama más radical del Islam La rama afgana del Estado Islámico, conocida también como ISIS-K o EI-K en la provincia de Khorasan se consolidó en 2015 en la provincia de Nangarjar, en el este de Afganistán, pero ha estado bajo presión en los últimos años por parte de la coalición liderada por Estados Unidos, el ejército afgano y los propios talibanes. Las divisiones ideológicas separan a los talibanes del ala radical yihadista responsable de los ataques. El segundo sigue la escuela salafista del Islam; los talibanes, la escuela conservadora deobandi. El ISIS-K aspira a un califato que se extienda desde el sur de Asia hasta Asia Central; los talibanes se conforman con un emirato en Afganistán, como anunciaron que lo instaurarían una vez que terminara la salida de los extranjeros. /24 HORAS
nos. Las bajas de las tropas de la Casa Blanca sumaron apenas un poco menos de 2 mil 500 efectivos, la mayoría fueron afganos (más de 100 mil). Hoy en Afganistán impera la violencia irracional generada por los talibanes. Nuevas fuerzas de la resistencia civil comienzan a destacar, como los tayikos y otras minorías. Su principal dirigente, Ahmad Massoud ha comenzado a llamar a conjuntar fuerzas insurgentes contra el poder del Talibán. El escenario que la Casa Blanca sembró es de una gran inestabilidad. Resultando así una frágil economía y un nuevo tapón para la “Nueva Ruta de la Seda”. Países como Turkmenistán, Uzbekistán y Tayikistán, donde Rusia mantiene un clara influencia, no desean la inestabilidad al sur de sus fronteras. Irak, también quedará desmantelado con la salida de las tropas estadounidenses. Paquistán, con sus ancestrales
95, 700
personas evacuadas de Afganistán
101, 300
personas en total desde julio pasado
13, 400
en las 24 horas anteriores al atentado
13
soldados norteamericanos murieron
rivalidades con la India resulta otro escenario de conflicto. Irán, de una u otra manera dejará sentir su influencia. Todo este escenario se genera en medio de la pandemia desatada por la emergencia de la Covid-19, en una región donde su crecimiento es descontrolado. Es así que en esta región centroasiática se podrían generar fuertes conflictos en sus fronteras, a lo que se suma la ya creciente migración forzada que comienza a impactar a todos los países fronterizos y a Europa occidental. Washington hereda una estela de conflictos por sus intervenciones y deja uno de sus grandes logros intervencionistas en Afganistán, un Estado fallido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
15
CHINA
NUEVA YORK
GRECIA
TURISMO: DE VUELTA AL RUEDO
ESPERANZA.. Hace un año el aire era más limpio, los pastos más verdes y el cielo más azul, y no se trata de hacer romanticismo, ESPERANZA al contrario, la limpieza del paisaje contrastaba con un ánimo melancólico, temeroso, el efecto directo de una cuarentena prolongada a causa de una pandemia (sí, la del coronavirus) que enfermaba y se llevaba a los amigos, a los seres queridos. Hoy todavía pasa, pero también se ve algo diferente. La pandemia sigue aquí, pero el mundo ya no pudo resistir más el encierro y, gracias a las vacunas la normalidad regresa, poco a poco, incluyendo el turismo, una de las actividades más castigadas por la falta de presencia y contacto humano. De China a Nueva York, la gente comenzó a inundar de nuevo los sitios de ocio, placer y cultura por excelencia. Esta año, las llegadas de turistas internacionales son 85% menores a las de 2019, pero 65% más bajas que las de 2020 (OMT). Si bien la situación mejora, los números aún son rojos. /JEFTÉ ARGÜELLO
AUSTRIA
IBIZA
FOTOS AFP
FRANCIA
GRECIA
POR TASA DE LETALIDAD*
Dos hechos sobre el sistema de salud contrastan en el único país comunista de Latinoamérica: ha desarrollado tres vacunas contra el Covid-19, virus que mantiene al mundo en una pandemia... pero en sus hospitales faltan hasta jeringas para aplicarlas. Cuba es la única nación que ha desarrollado biológicos contra el SARS-CoV-2 en la región, aunque los mismos no reciben aún el aval que se requiere de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para
Cuba 42.4 México 198.1 Colombia 244.6 *Muertes cada 100 mil personas
una eventual comercialización. Hace una semana, luego que el primer ministro cubano, Manuel Marrero, culpara al personal por el colapso del sistema sanitario -en plena pandemia-, médicos respondieron en redes sociales con un vídeo
en el que denunciaban la falta de recursos y condiciones necesarias para atender la emergencia. “El colapso sanitario de nuestro país no ha sido responsabilidad de los médicos (…) no se debe a su mal trabajo (…) exijo los medios de protección y recursos necesarios para que puedan salvar al pueblo cubano”, es parte de los testimonios difundidos. Cuba -de por sí paralizada por el cierre de fronteras, cuando su mayor ingreso depende del turismo, y sin acceso al mecanismo COVAX de la OMS-, se vio afectada por la llegada de la variante Delta a la isla, en medio del desabasto de mascarillas, gel antibacterial, medicamentos e incluso jeringas.
AFP
Cuba, la paradoja médica SOBERANA PLUS. Vacuna propia.
El país autorizó este 20 de agosto el uso de emergencia de Soberana 2 y Soberana Plus, con lo que sumó tres vacunas anticovid de elaboración propia, y las primeras desarrolladas en América Latina. La autoridad reguladora de medicamentos nacional había avalado en julio Abdala, con
92.2% de efectividad. Los científicos de la isla trabajan en cinco proyectos en total, e incluso prueban la versión pediátrica en sus últimas fases. La comunidad internacional reconoce al país de 11 millones de habitantes como una cantera de médicos capaces, a pesar de las carencias que sufren bajo el régimen que actualmente lidera Miguel Díaz-Canel; Cuba comenzó a desarrollar sus propias vacunas en los 80s y, hoy en día, 80% de las sustancias incluidas en su programa de inmunización se fabrican en la isla. El llamado “lagarto verde del Caribe” sufre hoy su mayor crisis en cuanto a muertes y casos diarios del SARS-CoV-2, con hasta 9 mil 700 contagios y casi 100 decesos cada 24 horas, cuando apenas en junio las cifras eran de mil y 10, respectivamente. /24 HORAS
16
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.79 0.29% VENT. 20.34 0.34% INTER.
EURO 23.94 0.50% VENT. 23.96 0.54% INTER.
MEZCLA MEX. 64.57 -1.31% WTI 67.92 0.74% BRENT 71.07 -1.63%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
52,290.69 -0.10% 1,075.63 -0.01% 35,213.12 -0.54% 15,278.52 -0.59%
Gráfico
LA TASA DE INFORMALIDAD LABORAL EN MUJERES PASÓ DE 55.9% A 57.2%
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Refuerza minera su equipo en EU y Latinoamérica La firma Burns & McDonnell contrató a Ulises Arvayo y a Dan Richards para apoyar el crecimiento de la minería en Estados Unidos y Latinoamérica. “Con los proyectos mineros en aumento, Arvayo y Richards van a ser clave para que Burns & McDonnell continúe con su éxito y expansión en la industria”, indicó la compañía en un comunicado. Es así que Dan Richards se une a Burns & McDonnell como administrador de proyectos en el sector minero. Richards obtuvo 15 años de experiencia en una compañía minera con liderazgo mundial. Ha trabajado en ingenieros conminas de clase Tier 1 en forman a Burns & Estados Unidos y Centroa- McDonnell mérica, sirviendo como superintendente de la construcción de almacenes de relaves, liderando estudios de viabilidad de expansión de minas y manejando proyectos de capital con presupuestos de más de 100 millones de dólares. En su nuevo rol se enfocará en el manejo de proyectos y programas para clientes mineros de Burns & McDonnell. Por su parte, Ulises Arvayo se une a la empresa como ingeniero eléctrico senior en el sector de minería. Cuenta con más de diez años de experiencia. Ha trabajado en nueve sitios mineros en América del Norte y del Sur, incluyendo minas operadas por ASARCO, Goldcorp, OceanaGold and Grupo México. “Como un ingeniero experimentado con fluidez hablando en inglés y en español, él ayudará a Burns & McDonnell a continuar expandiendo el alcance de sus servicios mineros”, resaltó. Burns & McDonnell es una familia de compañías generando la unión de 7,600 ingenieros, profesionales de la construcción. /24 HORAS
7,600
Contrastes. El número de personas con una plaza de trabajo, representó un aumento de 6.8 millones de mexicanos en su comparación anual
OTROS DATOS
Y se comprometen a una simplificación regulatoria
MARGARITA JASSO BELMONT
Durante julio, se incrementó la tasa de informalidad laboral, principalmente en mujeres, a pesar de que se reportó una mejoría en los niveles de empleo, al contabilizar 56.4 millones de personas que tienen trabajo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer los indicadores de Ocupación y Empleo a julio de 2021, el organismo detalló que la informalidad laboral se incrementó en 1.4 puntos porcentuales con respecto a julio de 2020, al ubicarse la tasa en 55%. Por sexo, la Tasa de Informalidad Laboral pasó de 55.8% a 55.9% de manera anual en el caso de los hombres, y en mujeres pasó de 55.9% a 57.2%. Por otro lado, el universo de personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 7.5 millones (tasa de 13.2% de la población ocupada) y significó un decremento de 1.6 millones de personas frente a julio del año pasado. En tanto, el número de personas con empleo, representó un aumento de 6.8 millones de mexicanos en su comparación anual. Con
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Mujeres son víctimas de la informalidad laboral: Inegi PANDEMIA. El número de contagios por Covid-19 causó despidos en empresas, principalmente en mujeres, lo que las orilló a la informalidad.
ello, la tasa de desempleo bajó de 5.4%, en julio de 2020, a 4.4%, durante el mismo mes del presente año. Del total de personas ocupadas, 34.4 millones fueron hombres, con un aumento anual de 3.1 millones, y 22 millones de mujeres, lo que representó un incremento de 3.7 millones en comparación con julio de 2020. Un mayor desempleo en las mujeres, orilló a que la tasa de informalidad en este sector se incrementara en el mes de referencia. Y es que de manera general, recordó que en el esquema del informe se considera a la población en edad de trabajar como aquella de quince años en adelante. Bajo este esquema, los datos indican que
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, aseguró que para la reactivación económica de las Pequeñas y Medianas Empresas, la dependencia acelerará la simplificación regulatoria, el financiamiento, la entrada de estas empresas a la formalización, y su capacitación para que se digitalicen. “La promesa del Presidente es la facilitación de los procesos con la Secretaría de Hacienda para las Pymes”, dijo Clouthier durante una conferencia en la Expo Pyme 2021, que se llevó a cabo en Monterrey. Además, confirmó que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá a niveles mayores al 6% para este año, debido a un mayor dinamismo económico en sectores económicos como el terciario, que es el de servicios y comercio. Por otro lado, señaló que la tasa de desocupación está en los niveles más bajos desde que inició la pandemia. /24 HORAS
59 millones de personas de 15 años y más de edad (que representan una Tasa de Participación de 59.9%) son Población Económicamente Activa (está ocupada o busca estarlo, PEA); dicha cantidad aumentó en 6.6 millones de personas en julio de este año respecto a la de igual mes de 2020 (52.4 millones).
TESTIMONIOS
La pandemia tumbó sus ventas hasta 40%
Por el Covid-19 inició su puesto de tacos
Vende tamales para sostener a su familia
Blanca Yañez, quien es propietaria de un puesto de periódicos, dulces y bebidas, ubicado en las afueras de la estación barranca del muerto, comenta que la pandemia del Covid-19 ha impactado directamente en la disminución de sus ventas, ante una menor demanda de los consumidores, y es que del 2019 a la fecha, sus ventas bajaron entre 30% y 40%. /BERNARDO TORRES
Doña Isabela, como la conocen los vecinos de la alcaldía Benito Juárez, empezó con su puesto de tacos de canasta en medio de la pandemia, luego de que fue despedida de su trabajo anterior. “Pues me ví en la necesidad de emprender y pues fue lo más fácil y rápido que encontré, pero me ha ido bien. He tenido buenos clientes y con eso me mantengo”, contó. /MARGARITA JASSO
Juana Ramírez, prepara tamales para vender los fines de semana, luego de que su familia se enfermó de Covid-19 y tuvo que pagar medicamentos, tratamiento y tanque de oxígeno, sobre todo para su madre. Sin embargo, afirma que es un negocio “muy noble” que le ayuda a sobrevivir y ayudar a sus seres queridos, quienes ahora ya están mejor de salud. /MARGARITA JASSO
del caracol púrpura, Grupo INDI, liderado por Manuel Muñoz Cano, colabora en el rescate y reubicación de esta especie. Esto en las obras que realizan desde el rompeolas oeste del puerto de Salina Cruz en el estado de Oaxaca, en donde además de realizar acciones para la conservación y cuidado del medio ambiente, desde el mes de septiembre del 2020, se han reubicado a 1,299 caracoles púrpura, con apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO), que lleva Helena Iturribarría y del propio gobernador Alejandro Murat. Así, no es la primera vez que la empresa enfocada en el rubro de la construcción participa en labores medioambientales, pues mediante su división We INDI, incide con proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del país.
dio la bienvenida al Doctor Rogelio Eduardo Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, como representante propietario por el Ejecutivo federal ante el H. Consejo Técnico. En tanto, el Doctor Rogelio Ramírez de la O resaltó que la institución y las y los trabajadores del Instituto siempre han sido pieza clave en el desarrollo del país. Afirmó que durante la pandemia de Covid-19, el IMSS “ha sido uno de los pilares en el que descansa la salud de los trabajadores mexicanos y en la recuperación económica”. El Secretario de Hacienda destacó que en el Consejo Técnico se discuten temas de gran importancia en beneficio de los derechohabientes y expresó su compromiso de trabajar de forma coordinada para atender los retos institucionales y fortalecer el sistema de salud mexicano, hoy muy necesarios.
IEPS para los cigarros electrónicos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
C
on el pretexto de que ha habido un incremento de pacientes con lesiones pulmonares, el Gobierno de México prohibió desde febrero la importación de cigarros electrónicos, situación que solo aumentó el mercado negro de los mismos y a su vez, la mala calidad de los productos. Sin embargo, los cigarros tradicionales, que causan miles de muertes al año, siguen existiendo y comercializándose. La industria se transformó en casi todo el mundo, mientras que en México, sencillamente involucionó al contrabando y la economía subterránea. Ahora que los diputados están evaluando el
aumento del IEPS (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios) en algunos rubros, ya le echaron el ojo a los vapeadores o cigarros electrónicos. Según expertos, tan solo en el primer año de cobrar impuestos al cigarro electrónico, se podrían obtener ingresos por 2 mil millones de pesos. Por lo pronto existen 23 iniciativas al respecto. Hay legisladores como los morenistas Lorenia Valles y Ricardo Monreal cuyas iniciativas incluyen un componente fiscal con el objetivo de cobrar IEPS a estos productos. Tal como ocurre con el cigarro que es más dañino pero cuya comercialización sí es legal. Y ya que se evalúa el presupuesto de ingresos para el 2022, bien harían los diputados y la Secretaría de Hacienda en revisar las iniciativas existentes para regular los cigarros electrónicos, acabar con una prohibición injustificada y obtener ingresos frescos y muy necesarios para el Estado. RESCATE AMBIENTAL Con el propósito de impulsar la sobrevivencia
EL SECRETARIO DE HACIENDA RAMÍREZ DE LA O EN ACCIÓN El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo,
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
17
Ven al sector agrícola como el más resiliente El Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario del país, registró en la primera mitad del año su crecimiento más alto desde 2012, al registrar un alza de 8.4%, informó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). A través de un análisis dado a conocer el jueves, el organismo detalló que el incremento se debió al buen desempeño del sector y el mayor aporte en las exportaciones nacionales. “Las actividades primarias crecieron (de enero a junio) 6.7% al ser un sector resiliente y con mejores condiciones de mercado, pese a las condiciones adversas de pandemia; la agricultura subió 7.5%; el PIB agroalimentario registra su crecimiento más alto desde 2012, con 8.4%”, aseguró en el documento Juan Carlos Anaya, director del organismo. Además, recordó que en su comparativo anual, la economía nacional registró una recuperación al crecer 19.6% en comparación con lo obtenido en el mismo periodo del año pasado, periodo en el que golpeó la pandemia del Covid-19 a sectores estratégicos del país, y por lo cual se implementaron medidas de confinamiento para frenar los contagios. A pesar de los riesgos de la pandemia en la economía nacional, el especialista destacó que la industria alimentaria creció 3.9%, tras un soporte en la elaboración de azúcares, chocolates, dulces y similares que subió 20.4%, mientras que la conservación de frutas, verduras y alimentos preparados aumentó hasta 8.8%. /24 HORAS
Retos. La sequía en Estados Unidos podría afectar la evolución de precios de productos agrícolas en México
RÉDITO REFERENCIAL
La tasa de interés se ubica en 4.50%
MARGARITA JASSO BELMONT
Los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) advirtieron que la pandemia por el Covid-19 muestra “renovadas complicaciones” para la economía nacional, por lo que resaltaron que los más recientes datos sugieren que hubo una desaceleración en junio, esto a pesar de que la recuperación económica continuó durante el segundo trimestre. En su minuta sobre la última decisión de Política Monetaria, en donde acordaron elevar en 25 puntos base la tasa de interés de referencia a 4.50%, se indicó que uno de los miembros de la Junta de Gobierno señaló que la recuperación de la economía estuvo impulsada por el sector terciario, relacionada con comercios y servicios, a medida que fue avanzando el proceso de vacunación. “La mayoría puntualizó que la recuperación sigue siendo débil.
ALERTA. El Banxico advierte sobre presiones inflacionarias relacionadas a productos agropecuarios.
Otro agregó que la economía se encuentra 2.4% por debajo del nivel previo a la pandemia”, reveló. En tanto, la mayoría resaltó la debilidad de la inversión durante el segundo trimestre; si bien uno consideró que ésta siguió recuperándose de manera moderada, otro señaló que la inversión fija en mayo se encontraba 15% por debajo del nivel máximo alcanzado en años previos.
Sobre la inflación, uno de los miembros agregó que, si bien las lluvias han reducido las presiones sobre los precios agropecuarios, Estados Unidos enfrenta una sequía pronunciada, lo que podría afectar los precios en México. Sin embargo, la mayoría coincide en que será una tendencia de presiones inflacionarias transitoria. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi), la inflación durante la primera quincena de agosto se ubicó en 5.58%, su nivel más bajo desde marzo pasado, debido a una reducción de hasta 15% en los precios de energéticos como el gas LP.
IP insiste en aplazar reforma al outsourcing A unos días de que venza el plazo para la entrada en vigor de la reforma en materia de subcontratación, esquema conocido también como outsourcing, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insistió en que los legisladores homologuen la fecha al 01 de enero de 2022. Lo anterior, debido a que hasta el momento solo 38 mil empresas -de 90 mil que iniciaron el trámite- han completado el procedimiento de ingreso al Registro de Prestadoras de Servicios Especializadas y Obras Especializadas (REPSE).
Y es que de esas 90 mil, la mayoría esperan respuesta positiva o negativa por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a escasos días de la fecha límite, lo que las sitúa en una condición de vulnerabilidad, ya que podrían ser rechazadas y quedar sin la posibilidad de seguir operando. De acuerdo con la Coparmex, al día de hoy, solo el 44% de las empresas que han iniciado los trámites para su registro han obtenido la autorización del REPSE, lo que quiere decir que al 56% de quienes lo solicitaron se les ha negado o están pen-
dientes de que se les otorgue. “Esta situación implica un riesgo para empresas y sus colaboradores, pues quienes no logren obtener el registro antes del 1 de septiembre, dejarán de prestar servicios y, por ende, existe el riesgo de que desaparezcan del mercado y se pierdan
Sader busca la innovación en agricultura
El hotel W reabrió su Spa, después de año y medio cerrado debido a la pandemia. En conjunto con una marca de pintura, el concepto refleja la gama de colores que representan tranquilidad para el deleite de huéspedes y visitas. La remodelación consistió en un jacuzzi, temazcal y gimnasio.
JEFTÉ ARGÜELLO
Hotel W aprovecha la pandemia para llenar de color su Spa
/JEFTÉ ARGUELLO
Hace a penas dos semanas, la Junta de Gobierno del Banxico aumentó su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, para ubicarla en 4.50 por ciento, ante los persistentes choques de inflación por incrementos en el gas LP, gasolinas y otros productos agropecuarios. Ese anuncio fue el primero con un nuevo esquema de publicación en su comunicado de Política Monetaria, en donde el Banxico detalló quienes de los subgobernadores que conforman la Junta de Gobierno votaron a favor de la decisión, que en este caso resultó ser Alejandro Díaz de León Carrillo, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath. /24 HORAS
FREEPIK
LOGROS. El PIB agroalimentario registra su crecimiento más alto desde 2012, con 8.4%.
Pandemia nubla la recuperación económica durante junio: Banxico
FREEPIK
PIXABAY
ECONOMÍA SE ENCUENTRA 2.4% POR DEBAJO DEL NIVEL PREVIO A LA PANDEMIA
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la embajadora de Nueva Zelanda en México, Sara Meymand, ratificaron el interés por ampliar la cooperación tecnológica para el desarrollo de una agricultura más productiva, sustentable e inclusiva, así como el intercambio comercial agroalimentario entre ambas naciones. En una reunión de trabajo virtual, el funcionario federal dijo que es esencial el manejo de las tecnologías en el sector agroalimentario, por lo que se requiere facilitar a productores de pequeña y mediana escala los mecanismos
RIESGOS. Solo el 44% de las empresas que han iniciado los trámites para su registro han obtenido la autorización del REPSE.
fuentes de empleo”, advirtió el presidente del organismo, José Medina Mora Icaza. El líder empresarial consideró que homologar el plazo contribuirá a lograr una correcta aplicación de la ley y evitará perder plazas laborales. /24 HORAS
e innovación que los vinculen con los estándares de productividad y sanidad y con ello fortalecer la exportación de hortalizas, frutas, cárnicos, productos del mar y frutillas, entre otros. En tanto, la embajadora de Nueva Zelanda en México, Sara Meymand, indicó que el intercambio de información permitirá trazar un plan de acción para desarrollar proyectos productivos en diferentes regiones del país, con tecnología y esquemas de capacitación. Afirmó que con la instrumentación de políticas públicas y programas, se encontrará la convergencia de acciones que impacten en el desarrollo de la agricultura en un país como México que tiene mucho que aportar en el sector agroalimentario. Por ello, subrayó la importancia del desarrollo de tecnología de Nueva Zelanda y su accesibilidad a nuestro país, en beneficio de productores. /24 HORAS
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Siguen los adelantos
IONS SKYDANCEPRODUCT
18
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021 Tom Cruise presentó en CinemaCon los avances de sus próximos estrenos. A través de un video dijo “esto es, de lejos, la maniobra más peligrosa que hemos intentado”, al referirse a una escena de acción de Misión Imposible 7; la otra película protagonizada por él que llegará a las salas cinematográficas es Top Gun: Maverick. / 24HORAS
Matías Gruener debuta en la música con Dame lo que hay
“Me quedé con las ganas…”: ganas…”: Javier Bátiz ¡Viva Tijuana! Grita Javier Bátiz, el orgulloso abuelo del rock and roll que sigue embrujando cuerdas y dejando a su paso una estela de alumnos que ya incluye a varios niños, de entre los cuales, afirma, saldrá el probable continuador de la leyenda. Desde su casa, en “Tijuas”, en donde como millones de personas trata de mantenerse sereno (no lo ha logrado) ante la pandemia del Covid-19, el maestro de Carlos Santana y algunos otros músicos, alegre, considera que los marcianos llegaron ya, y llegaron bailando el rock and roll. “Somos marcianos, uno de mis alumnos tiene un talento increíble, que no sé de dónde lo sacó, ha de ser de Marte, me recuerda a mí”, narra en entrevista con 24 HORAS. A 50 años del festival de rock Avándaro, en el cual, por cierto, El Brujo no tocó pues se quedó atascado en el tráfico bajo una tormenta, no duda en afirmar que fue el concierto más importante que ha habido en México debido a que la reunión, “el rito”, giró en torno a ese ritmo musical que a más de uno embruja y se llevó en santa paz, sin nada que lamentar, algo digno de destacar dados los miles de chavos que asistieron. “Hubo los que se guacarearon, los que se pusieron bien cuetes, las que se quitaron la ropa, pero más que eso los grupos que tocaron fueron, cada uno, mejor que el anterior. No hubo quien haya ido a hacer tonterías musicales, todos tocaron súper bien. Hubo lodo, lluvia, soldados alrededor, pero había armonía y eso fue un logro increíble para el roc k and roll”, considera Bátiz.
Javier, quien estaba anunciado en el cartel original del primer “toquín” masivo de rock en México, no olvida que, aunque en el festival hubo paz, la prensa satanizó a los jóvenes y, más aún, se tomaron medidas gubernamentales para impedir cualquier otro tipo de reunión similar: “Nos satanizaron, nos quitaron el trabajo a todos. Yo tuve que cerrar mis actuaciones en el Terraza Casino (lugar donde tocaba asiduamente)”. “A mis 77 años, 65 de carrera, los cuales acabo de cumplir, no he parado de trabajar. El rock and roll no se ha acabado, ha cambiado de lugar nada más y todo se lo debemos a Avándaro, lo bueno y lo malo”, enfatiza el guitarrista. Para el músico el siguiente paso es seguir realizando festivales en donde la gente se conjunte en torno a la música, al rock: “tuve la fortuna de tocar en el Vive Latino antes de la pandemia y también allí hubo 200 mil personas, quizá más, y estuvo increíble, el rock sigue adelante y los masivos allí están, bien presentados. Hay que seguir”. EL GRAN AUSENTE
Cuenta la historia, narrada por el mismo Javier, que no llegó a tocar a Avándaro, a donde había sido invitado con antelación, por una gran tormenta que lo sorprendió en el camino, aunado al tráfico inconmensurable que se presentó delante de la limusina donde viajaba. “Estaba en una una presentación en el Terraza Casino; había unas 100 personas (cuando semanas antes se llenaba con 600 o 700) y oíamos en la radio lo que ocurría en Avándaro; los dueños del lugar me dijeron que fuera pues la banda me estaba pidiendo”, narra Bátiz. “Me dijeron agarra la limusina, el camión del equipo y los grupos (Renato López y sus Sinners, mis TJ’s). Íbamos en el camino, pero de Toluca hacia Valle de Bravo son como unos 40 minutos de recta, luego ya llegas a los cerros y agarras unas curvitas para bajar y llegar a Valle. Yo me quedé en las curvas con los grupos e instrumentos bajo una tormenta de esas que parecen que te avientan cubetadas de agua. “Nos queríamos regresar, todas las curvas estaban llenas de carros. Allí nos quedamos hasta las 6 o 7 de la mañana. Yo iba con toda
la intención de tocar. La gente quería a Bátiz, pero ya no llegué, me quedé con las ganas de tocar en Avándaro”, confiesa el maestro. CÓMO CELEBRAR A AVÁNDARO
Si de celebrar a Avándaro se trata, el máster Bátiz considera que lo ideal sería hacer otro festival en donde se reúnan bandas de aquella época y actuales, aunque la realidad pandémica que azota al mundo complica la situación y el 11 y 12 de septiembre del 2021 podrían quedarse sin recibir la energía que el rock brinda. De cualquier manera, esas fechas, como referentes culturales del México contemporáneo, no deben pasar desapercibidas. “Mis 65 años de carrera los festejaré con este galón de tequila (risas). Todavía soy capaz de ligar mis palabras con mis pensamientos, estoy lúcido, sigo tocando y dando clases, eso es digno de celebrarse”, considera el veterano músico. “En 1963 llevé el blues a México (Distrito Federal), si no lo hubiera hecho no sé qué hubiera pasado. Yo les llevé la música negra, antes de que saliera al aire inclusive en Estados Unidos (1965) con James Brown, lo que abrió el camino para que todo cambiara”, cuenta Bátiz sobre su aporte a la escena musical en el centro del país. “Los chavos de ahora deben saber que no es necesario hacer rock con groserías. En Avándaro nos satanizaron por eso. Si hay talento lo que menos hay que hacer es decirlas. Hay que crear conciencia, cantar al amor, la paz, la tranquilidad, se trata de buscar tu yo interior, con canciones que te hagan aliviarte”, afirma el guitarrista. Al aseverar que el rock también se tiene que festejar enseñando, Javier cuenta que sigue buscando forjar y lanzar nuevos talentos, guitarristas, cantantes… “Tengo la fortuna de que se acerquen estos nuevos valores para lanzarlos al mundo musical y no se queden encerrados en el ambiente de Tijuana, en donde hay muchos lugares… para cantar ranchero”, finaliza entre risas el rocanrolero de “a devis”.
FACEBOOK Y FREEPIK
FERNANDO FRANCO
ODETTE VILLARREAL
“Mi mamá me dijo: ‘La música es la única cosa que nunca te abandona’. Y, hoy en día digo ¡wow! tiene toda la razón mi bella madre”, expresó el joven cantante y actor de 15 años. ¡Tengo que grabar esto, ma’ por fa, dame chance de grabarla! Fue el comienzo de Dame lo que hay, el nuevo sencillo de Matías Gruener, hijo de la actriz y cantante Susana Zabaleta y el productor de cine Daniel Gruener. Esta canción previamente ya la había lanzado una pequeña banda que se llama Montevideo. Sin embargo, Matías al escucharla quedó encantado y quiso grabarla con su estilo al darle ese toque de balada con jazz. “Intentamos darle elegancia, sensualidad, todo ese rollo de decirle a esa persona dame lo que hay, dame lo que tengas, tu amor, tu tiempo”, comentó en entrevista para 24 HORAS. “La hice durante la pandemia, yo estaba encerrado en mi casa, no podíamos hacer nada, mi hermana se regresó de Londres, llegó a México y me mostró la canción, me encantó tanto que la escuché 4 o 5 veces y quise grabarla”, agregó. Para comenzar a grabar el tema musical el joven de apenas 15 años indicó que le pidió apoyo a su amigo Federico di Lorenzo quien aceptó e inmediatamente le prestó su estudio, “lo grabamos y salió todo lo que puedes escuchar”. Federico no fue el único que lo ayudó, Su mamá le dio tips en la parte vocal y el equipo de su papá en la producción del video musical. A pesar de que la pandemia a veces representa un impedimento para lanzar a tiempo proyectos musicales o de cualquier índole, Matías comentó que no fue su caso “realmente la pandemia no afectó, grabamos todo, estábamos viendo cómo subirlo con la disquera digital, le estábamos dando demasiada calma para tener todo bien preparado y no lanzarlo así luego luego”, dijo. En cuanto al tiempo que tardó en grabar su sencillo lanzado por Consecuencias en alianza con ONErpm, el cantante señaló que “en lo vocal fueron como dos, tres semanas o un poquito más, fue rápido, pero si contamos el video fue un mes y pico”, finalizó Matías Gruener. Matías ha incursionado en el teatro, el cine y la televisión en producciones como Los Locos Addams, Tarjeta roja, bajo la dirección de su papá y en Como Dice el Dicho, en el capítulo De un mal, siempre queda la señal. / LILY PONCE
VIDA +
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
19
CADA 28 DE AGOSTO SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE ESTA AFECCIÓN GENÉTICA QUE PADECEN ALREDEDOR DE 28 MIL MUJERES EN MÉXICO
LA GANADORA del Óscar Linda Hunt, padece Síndrome de Turner.
El esplendor chilango La risa es la mejor medicina para cualquier mal. Así que si necesitas de una buena dosis de ella, no te pierdas la cinta Chilangolandia ya que ofrecer una gran oportunidad para reír a carcajadas al mostrar de manera muy chusca la forma que tienen los capitalinos para afrontar situaciones difíciles como la corrupción, las mafias, la inseguridad y cosas que nos pasan día con día en esta ciudad tan folklórica. Esta comedia escrita y dirigida por el cineasta Carlos Santos llegará a los cines de toda la República mexicana este 16 de septiembre y cuenta con
las actuaciones de Liliana Arriaga La Chupitos, Luis Felipe Tovar, Moisés Iván Mora, Priscila Arias, entre otros. En conferencia de prensa Carlos Santos aseguró que el objetivo de esta película es que sea un entretenimiento para todos, para que le encuentren el lado bueno a la vida y enriquezcan su cariño hacia la Ciudad de México. El periodista cultural Héctor de Mauleón, comentó que Chilangolandia es una expresión urbana en donde la cámara capta cada rincón de todo lo que vivimos y que te saca una carcajada en el momento menos inespe-
que lo padecen, con lo que se ve muy afectada de salud, así como su calidad de vida en todos los aspectos. Por ello en la Asociación recalcamos que hay que hacer mucho trabajo con las familias, en especial con las mamás porque deben saber qué es el Síndrome de Turner, que su hija puede tener una vida normal para que no las sobreprotejan y puedan desarrollar al máximo sus capacidades y posibilidades como seres humanos”, añadió esta mujer que ha sabido desarrollarse de forma profesional a pesar de su condición. Dijo que gran parte de las mujeres que padecen este síndrome han sido señaladas como incapaces para lograr sus objetivos y llevar una vida normal. Por ello deja en claro que las familias deben estar tranquilas y que sepan que existen tratamientos. “El apoyo de mi familia ha sido fundamental por eso es muy importante hacer conciencia sobre el Síndrome de Turner. A mi me detectaron está afección a los 7 años de edad debido a la falta de crecimiento, y sufrí mucha discriminación tanto en la vida escolar como laboral, lo que me hizo caer en depresión. Sin embargo,
rado. “Es una experiencia muy agradable porque nos comunica cosas que van pasando en la vida de cada uno de nosotros. Además, aparecen los edificios más emblemáticos de la ciudad que nos hacen sentir esta sensación de orgullo y de pertenencia”. Por su parte, Alex Lora dio muy buenas críticas de la película: “Se pasó en chinga el tiempo y eso quiere decir que está muy chingona. Para alguien que ha vivido en Chilangolandia otra ciudad, menos Nueva York, no es más que un pinche pueblo bicicletero. Así como la película es la neta nuestro país es la neta, no podría vivir en otro lado que no fuera éste”, finalizó no sin antes aventarse un palomazo con un tema que hacía referencia a Chilangolandia. / LILY PONCE
el apoyo de mi familia y el soporte de los médicos que me trataron, me ayudaron a salir adelante, a hacerme cada vez más fuerte y crear un lugar de apoyo para todas las mujeres que tienen esta afección”, finalizó Andrea Torres, presidenta de la Asociación de Síndrome de Turner México A.C. Los signos y síntomas de este trastorno pueden variar entre las mujeres que lo tienen, pero existen características físicas y de crecimiento que se manifiestan en diferentes etapas de la vida. Una de las principales es la talla baja, una característica común y la única manifestación clínica en la mayor parte de los casos, que alerta a los padres de familia de que algo no se encuentra bien con sus hijas. Algunas señales del Síndrome de Turner en el nacimiento o durante la niñez son cuello ancho o palmeado, orejas bajas, pecho ancho con pezones de gran separación, paladar alto y estrecho, dedos de manos y pies cortos, desarrollo óseo anormal, estatura ligeramente menor que la promedio en el nacimiento, retraso en el crecimiento, defectos cardíacos, entre otros.
Only Murders in the Building, The Last Man y Pam & Tommy, son algunas de las esperadas producciones originales internacionales para disfrutar solo en Star+. This Is Us y The Walking Dead, Grey’s Anatomy, Deadpool, Logan y Bohemian Rhapsody; además de lanzamientos recientes en cines como la ganadora del premio Oscar en la categoría de Mejor Película, Nomadland, es parte del contenido que estará disponible a partir de este 31 de agosto en América Latina. El nuevo servicio de streaming de entretenimiento y deportes de The Walt Disney Company, dirigido al público adulto contará con la más amplia oferta de deportes en vivo con la calidad de producción de ESPN, un robusto catálogo de series, comedias animadas y producciones originales internacionales y latinoamericanas exclusivas y propuesta de películas de cine con estreno primero en Star+. El Combo+ incluye todo este contenido, sumado a todas las historias de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic; mientras que en el paquete Star+ presenta una propuesta única que combina todo el deporte donde los grandes fanáticos del fútbol podrán seguir la trayectoria y el debut de Leo Messi en el PSG y la estadía de la liga francesa. Los suscriptores podrán ver Star+ en una gran variedad de dispositivos móviles compatibles y de TV conectados a Internet, entre ellos: consolas de juegos, reproductores multimedia para streaming y televisores inteligentes. También podrán acceder a contenido de alta calidad en hasta 4 dispositivos en simultáneo, descargas limitadas en hasta 10 dispositivos, recomendaciones personalizadas y la posibilidad de configurar 7 perfiles diferentes, incluyendo la opción de control parental. / 24 HORAS
METZTLI OBRAJERO
DCINE.ORG
Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado de la talla baja en el Síndrome de Turner, trastorno genético que afecta a 1 de cada 2 mil 500 niñas recién nacidas, es primordial para que las mujeres tengan una mejor calidad de vida y alcancen su talla óptima, detallaron especialistas. El Síndrome de Turner es una condición que se presenta sólo en mujeres, pues es una alteración genética que ocurre con la ausencia parcial o total de un cromosoma X, la cual está presente en 28 mil mexicanas. “Todos tenemos 46 cromosomas en cada célula, divididos en 23 pares,
los cuales heredamos de nuestros padres por partes iguales. En el caso de las mujeres, tienen dos cromosomas X, pero las chicas con Síndrome de Turner solo tienen uno o bien les falta una parte en uno de sus cromosomas”, explicó el doctor Mario Molina, médico adscrito al departamento de endocrinología del Hospital Infantil de México Federico Gómez Desde la perspectiva de la licenciada Andrea Torres, quien padece Síndrome de Turner, esta condición sí cambia la vida si se recibe el tratamiento adecuado y se empieza a ver como una condición y no como una enfermedad. “Durante todos estos años, para mi ha sido un largo caminar y trabajar no solo en la parte médica, que si bien es súmamente importante, también es considerar la parte psicológica, emocional y social porque estas características físicas son las que van a provocar que seamos más retraídas, muy susceptibles al bullying y a ser más dependientes de la familia; que tengamos muchos problemas para poder conseguir trabajo, incluso para tener seguridad y autoestima. “Eso es parte también en lo que tratamos de ayudar en la asociación puesto que cada niña con Síndrome de Turner es muy diferente en sus necesidades, así como en las características físicas; cada una necesitamos nuestro propio proceso y tratamiento”, añadió la fundadora de la Asociación de Síndrome de Turner México A.C. Agregó que solo el 30 por ciento de las niñas con este síndrome al nacer no presentan características físicas como el cuello ancho, sin manos y pies hinchados y algunas alteraciones que hagan sospechar que lo padecen. “Falta mucho en el avance de la detección porque ese 70 por ciento restante muchas veces no saben
Nueva oferta en TV
SHUTTERSTOCK
SANDRA AGUILAR LOYA
IMDB
La familia, el bastión para las niñas con Síndrome de Turner
20
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jessie Mei Li,
KAYLA EWELL, 36
FELIZ CUMPLEAÑOS: recorrerá su camino hacia la victoria si mantiene el rumbo, no se rinde y se decíde a disfrutar del viaje. La vida se trata de lograr la felicidad, y es su responsabilidad tomar la iniciativa para participar en pasatiempos con personas que aumenten su bienestar mental y emocional. Ponga un poco de fuerza en sus palabras. Supere sus expectativas. Sus números son 3, 14, 22, 25, 32, 36, 46.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Las conversaciones serán entretenidas e informativas. Las sugerencias que hagan estimularán su mente y lo alentarán a participar en algo que requiere resistencia y fortaleza. Sus instintos lo ayudarán a ser más listo que cualquiera que lo desafíe.
Tome la iniciativa para hacer que las cosas sucedan. Participe en algo que implique ayudar a una causa o a alguien que le importa. Las sugerencias que haga serán valoradas por alguien influyente. Maneje con cuidado el efectivo, los activos y las contraseñas.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Bio no autorizada hace mella
Escuche a las personas con las que sabe que puede contar para que le digan la verdad. Considere qué lo hace feliz, sano y sabio. Dedicar tiempo a pensar a cómo complacer a los demás lo hará sentir inseguro sobre su futuro. Haga lo que sea mejor para usted. AFP
Dedique más tiempo y esfuerzo al desarrollo y las mejoras en el hogar. La diferencia que haga le ahorrará dinero y alentará un medio ambiente más saludable. Vuelva a conectarse con alguien que lo inspire y se le ocurrirá una idea que podrán desarrollar en conjunto.
INSTAGRAM: KAYLAEWELL
36; Sarah Chalke, 45; Chandra Wilson, 52.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Adopte el cambio y conviértalo en una experiencia positiva. No permita que la negatividad o sus quejas sean lo que se recuerda, cuando el optimismo abrirá puertas y llevará a nuevos comienzos. Sea innovador y descubrirá algo o a alguien que alienta el progreso.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Tendrá problemas para tomar una decisión. Tome un descanso y concédase la oportunidad de relajarse. Cuanto más relajado esté, más fácil será diferenciar entre lo que alguien quiere que haga y lo que usted quiere hacer.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Un paso adelante y tres atrás. Niéguese a quedar enredado en la trama de alguien. Haga lo suyo y preste atención a los detalles. Cuestione cualquier cosa sospechosa o remotamente turbia, y no tema hacer lo que lo hace feliz.
Escuche con atención. Le ofrecerán información que carece de detalles. No permita que la ira se establezca ni que lo ponga en una posición comprometedora. Mire el panorama general y hallará un modo de hacer su trabajo y evitar interferencias.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Un enfoque apasionado a cualquier cosa que haga atraerá atención y apoyo. Haga arreglos para conectarse con alguien que pueda plantear un problema y ponga a trabajar sus tácticas persuasivas para resolver los asuntos antes de que se intensifiquen. Cuide mejor su salud.
Los periodistas de la realeza Omid Scobie y Carolyn Durand hicieron pública la biografía no autorizada del príncipe Harry y Meghan Markle Finding Freedom, en la que se cita a fuentes reales y donde se afirma que la pareja se puso furiosa después de que se les fotografiara al salir de una cita médica tras el aborto de Meghan. En ella se recoge todo lo sucedido desde que estos personajes se conocieron, hasta que dejaron de ser miembros de la realeza inglesa, incluyendo las batallas legales que han tenido por las imágenes de los paparazzi. Diversos medios de comunicación aseguran que el equipo legal de Harry y Meghan ha dicho que Scobie y Durand no hablan en nombre de la pareja, y que ésta “no colaboró con los autores en el libro, ni fue entrevistada para él”. / 24 HORAS
Cuide mejor de su salud y bienestar. Elija la moderación sobre el exceso y la paciencia sobre la crítica. Busque un modo de hacer que su hogar sea más cómodo y entretenido. Una sugerencia que lleve a un cambio de dirección inesperado parece prometedora.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
No permita que sus emociones tomen el mando. Mire hacia adentro y ponga su energía donde más lo ayude. La aptitud física, el crecimiento personal y la gestión económica marcarán la diferencia en la forma en cómo se sienta y en lo que hace.
Antes de actuar, piense bien las cosas y busque soluciones para mantener la paz. Es mejor no reaccionar de más ni tomar partido. Sea la persona lógica a la que todo el mundo busque para obtener orientación, y ganará respeto.
Para los nacidos en esta fecha: usted es eficiente, dedicado y curioso. Es extrovertido e influyente.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ex socio de Larry Ramos denuncia a Ninel Conde
L
arry Ramos (pareja de Ninel Conde) está en serios problemas, además de los procesos legales que ya existen por haber robado altas sumas de dinero a diversas personas, su ex amigo y socio Norlan Moncada, lo acusa de extorsión. Norlan cuenta que se conocieron en el 2009 en Miami, Larry era un joven sin recursos, ahí le habló de los logaritmos para invertir capital con altos rendimientos, Norlan no participó, pero se hicieron amigos; en el 2014 montó una refinería de aceite de palma en Nicaragua y un amigo en común llamado Titus Mulamba le dijo que Larry quería participar en su empresa con un 20% y lo aceptaron, tiempo después lo llamaron para pedirle una segunda inversión y como no tenía los medios, se quedó con el 14%, en el 2016 ya no pudo con el paquete y pretendía que Alejandra Guzmán se convirtiera en socia, pero como no quisieron, Larry se tuvo que retirar de la compañía y hasta les quedó a deber 180 mil dólares. Larry fue detenido en abril y el
único amigo que lo apoyó fue Norlan, porque nadie quería estar cerca de él. Pero en una de las visitas Larry le propuso revivir una deuda ficticia para que le diera 350 mil dólares que después le entregaría por medio de otra persona y por si fuera poco, el 28 de julio le propuso que prefabricaran una supuesta demanda, para que en mediación se pusieran de acuerdo para que Norlan le pagara 350 mil dólares y Larry después se los pagaría por debajo del agua. No le quedó otra más que denunciarlo ante el FBI y por eso lo demandó y sugirió que investigaran a Ninel Conde pues asegura que lo ha ayudado a mover grandes cantidades de dinero. José Joel a todo lugar en donde se presenta sólo le preguntan sobre la herencia de su padre José José y los pleitos que trae con Manuel José y Sara Sosa. El cantante asegura que durante mucho tiempo quiso defenderla e incluirla como hermana, hasta que se dio cuenta que lo único que desea es quedarse con el dinero, así que seguirán con todos los trámites para recuperar lo que dejó su papá y
reta a Manuel José para que le dé la cara y deje de molestarlos. Lisset se integra a la telenovela del productor Nicandro Díaz titulada El amor cambio de piel, en donde hará pareja con Omar Fierro, quien es su amigo desde hace muchos años. Gabriel Soto e Irina Baeva siempre tienen de qué hablar, la actriz platicó que es ortodoxa pero prefiere no hablar de religión, por eso se casarán por la iglesia, será una ceremonia especial, pero como vendieron la exclusiva, no darán más detalles. Maribel Guardia fue acosada por un fan hace tiempo, revela que al principio no le tomó importancia hasta que empezó a darle miedo, le sugirieron contratar un guardaespaldas pero no le gusta estar custodiada y prefiere un acercamiento natural con la gente que le pide fotos y sólo en determinados casos solicita que alguien la acompañe. Larry Hernández fue criticado, pues algunas personas aseguran que inventó lo del covid para hacerse publicidad, Larry comenta que no quiso mostrar cómo se veía mientras estaba enfermo, pero no tiene porqué mentir, no son temas para estar jugando pues es un padecimiento muy grave. María León hizo un dueto con Gloria Trevi, el tema se llama Mudanza de hormiga, se divirtieron tanto que se convirtieron en grandes amigas. Sin duda María sería una buena opción para interpretar a Gloria Trevi en su bioserie, ya se comenta que podría ser Aracely Arámbula, pero no tienen ningún parecido y María tiene el talento necesario para emularla. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Acusan de cuatro violaciones a futbolista del Man. City El defensa francés del Manchester City Benjamin Mendy, de 27 años, fue acusado de cuatro violaciones y una agresión sexual, que habrían tenido lugar entre octubre de 2020 y agosto de 2021, anunció este jueves la policía inglesa. “Mendy quedó en arresto provisional, a la espera de ser presentado ante el tribunal de Chester, hoy por la tarde, y en caso de que no lo haga, se comenzará con una orden de búsqueda y captura para uno de los hombres más regulares en el cuadro de Guardiola. / 24 HORAS
FIGURA A SEGUIR
RESULTADOS DE LA JORNADA MLB
TEMPORADA REGULAR
CORTESÍA PSG
Angels 1-13 Orioles Reds 5-1 Brewers White Sox 10-7 Blue Jays
LIONEL MESSI | JUGADOR DEL PSG
CORTESÍA ORIOLES
El argentino ya lleva dos semanas como el flamante refuerzo del PSG, y el hecho de que no haya jugado todavía, significan millones parados, por lo que el debut con los parisinos es casi seguro que se lleve a cabao este domingo cuando los de la capital visiten al Reims. Es tal la expectativa que ha generado Messi, que hubo peticiones de boletos de 10 países diferentes, y la reventa llefó a mil euros por un boleto que su precio regular es de 35.
STANDINGS MLB LIGA AMERICANA
DIVISIÓN ESTE Rays 79 48 .622% DIVISIÓN CENTRAL White Sox 73 55 .570% DIVISIÓN OESTE Astros 75 52 .591%
FÓRMULA UNO
GRAN PREMIO DE BÉLGICA
Práctica 1: hoy de 4:30 h. a 5:30 h. Práctica 2: hoy de 8:00 h. a 9:00 h. Práctica 3: sábado de 5:00 h. a 6:00 h. Clasificación: sábado de 8:00 h. a 9:00 h. Gran Premio: domingo a las 8:00 h.
HOY
Colts vs. Lions Eagles vs. Jets Steelers vs. Panthers Vikings vs. Chiefs
18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h.
Packers vs. Bills Ravens vs. Washington Bears vs. Titans Cardinals vs. Saints Buccaneers vs. Texans Rams vs. Broncos Chargers vs. Seahawks
12:00 h. 17:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:05 h. 21:00 h.
Jaguars vs. Cowboys Dolphins vs. Bengals Raiders vs. 49ers Patriots vs. Giants Browns vs. Falcons
12:00 h. 15:00 h. 15:00 h. 17:00 h. 19:00 h.
SÁBADOS 28 DE AGOSTO
DOMINGO 29 DE AGOSTO
LIGA MX JORNADA 7
REVANCHA A LA VISTA
HOY
Mazatlán FC vs. A. San Luis Puebla vs. Querétaro Tijuana vs. Monterrey
19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
Guadalajara vs. Necaxa Tigres vs. Atlas León vs. América
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
12:00 h. 18:00 h. 20:00 h.
SÁBADO 28 DE AGOSTO
DOMINGO 29 DE AGOSTO
Toluca vs. Pumas Santos vs. FC Juárez Cruz Azul vs. Pachuca
Quedaron definidos los grupos de la Champions League y de inmediato habrá partidos que bien se pueden dar en fases de eliminación directa. Duelos entre el Manchester City y el PSG, Bayern Múnich contra Barcelona y Chelsea frente a la Juventus son los que se podrán ver desde las primeras estapas del certamen más importante a nivel de clubes en el planeta del balompié. Regularmente hay un grupo que se conoce como el de la muerte, pero en esta ocasión hay dos o más sectores que se pueden quedar con este nombramiento. En el Grupo A están el City, finalista del año pasado, PSG, nuevo equipo de Messi, el Brujas de Bélgica y el Leipzig de la Bundesliga. Aquí hay dos conjuntos que se van a disputar con todo el boleto en primer lugar. En el sector D se encuentran dos equipos que ya saben lo que es levantar la Orejona en múltiples ocasiones. Inter de Milán con tres títulos y Real Madrid con 13, es el más ganador. Chelsea y Juventus, equipos de Inglaterra e Italia, también son multicampeones del certamen y se encuentran en el Grupo H al lado del Malmo de Suecia y del Zenit de San Petersburgo, equipo ruso que siempre se le complica a todos los rivales que visitan la tundra. La peor derrota en la historia del Barcelona en la Champions fue aquel 8-2 frente al Bayer Múnich en cuartos de final, y ahora el equipo español, entonces dirigido por Quique Setién, tiene la oportunidad de conseguir una revancha anhelada, solamente que ahora con Ronald Koeman en el banquillo, pero sin Lionel Messi en el campo. Además de la revancha de los culés con los bávaros, un duelo que llama poderosamente la atención es el que tendrá el técnico Pep Guardiola del City contra Messi. Ambos le dieron grandes alegrías al Barcelona, y ahora son de equipo diferentes y serán rivales desde la fase de grupos. Fecha esperada, y sorteo que dejó satisfechos a los aficionados del mundo del futbol. /24 HORAS
GRUPO A
GRUPO E
GRUPO B
GRUPO F
Brujas Leipzig Man. City PSG
Barcelona Bayern M. Benfica Dinamo K.
A. de Madrid Liverpool Milán Porto
Atalanta Man. United Villarreal Young Boys
GRUPO C
GRUPO G
Ajax Besiktas B. Dortmund Sporting CP
Lille Salzburgo Sevilla Wolfsburgo
GRUPO D
GRUPO H
Inter de Milán Real Madrid Shakhtar D. Sheriff
Chelsea Juventus Malmo Zenit SP
CORTESÍA ASTROS
NFL PRETEMPORADA
MANCHESTER CITY ANTE PSG Y BARCELONA CONTRA BAYERN MÚNICH SON DOS DE LOS PLATILLOS DE LUJO QUE SE PODRÁN VER EN LA FASE DE GRUPOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE
DIVISIÓN ESTE Braves 68 58 .540% DIVISIÓN CENTRAL Brewers 78 49 .614% DIVISIÓN OESTE Giants 82 44 .651%
LIGA MEXICANA DE BEISBOL FINALES DE ZONA CONFERENCIA SUR
Diablos vs. Leones HOY COMIENZA LA SERIE
Mariachis vs. Toros HOY COMIENZA LA SERIE
CONFERENCIA NORTE
PREMIO A JORGINHO Jorginho se llevó el premio al mejor jugador de la pasada Champions League. El italiano superó al máximo favorito en la votación final al francés N’golo Kanté, también ganador de la última edición de la máxima competición continental con el Chelsea, y al centrocampista del Manchester City, Kevin de Bruyne. En la misma ceremonia donde se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Champions League, se dio la entrega de premios a lo mejor del torneo anterior, y la gran sorpresa fue que Jorginho se quedó con el máximo galardón, y no Kanté, quien fue la pieza clave para la obtención del título delos Blues. Edouard Mendy, guardameta del Chelsea recibió, el premio al mejor portero de la pasada temporada. / 24 HORAS
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
CORTESÍA @F1
LIGA NACIONAL
ATP 250 ABIERTO DE WINSTONSALEM CUARTOS DE FINAL
GANADOR RESULTADO PERDEDOR I. Ivashka 7-6 y 6-3 P. Carreño E. Ruusuvuori 7-6 y 6-3 R. Gasquet
DXT
El Gran Premio de Bélgica abre la segunda mitad de temporada de Fórmula Uno con las esperanzas de que a Sergio Pérez le vaya mejor que en la primera mitad del año, y que se gane su renovación con Red Bull. El mexicano buscará acabar en la zona de puntos por quinto año en los últimos seis. A pesar de que Checo no ha subido al podio en Spa Francorchamps, cuenta con tres quintos lugares, y este es el momento para subir al podio y ser el aliado perfecto que busca Max Verstappen y Red Bull y así superar a Mercedes en el Campeonato de Constructores.
La primera ocasión que Checo acabó en el Top 5 en esta prueba fue en 2015 con Force India, repitiendo el resultado para la siguiente campaña, así cómo en 2018, con la primera prueba en la historia a partir del cambio de nombre de su otrora equipo a Racing Point. Pérez participó ya 10 ocasiones en Bélgica, una de las pistas que ha permanecido en los 10 años de Checo en la máxima categoría. De esa decena de campañas, el de Jalisco
CORTESÍA
EQUIPO MÁS GANADOR EN BÉLGICA Ferrari con 18 títulos
PILOTO MÁS GANADOR EN BÉLGICA Michael Schumcacher con seis títulos
acabó en zona de puntos seis veces. Tuvo un octavo sitio en 2014, sexto en 2019 y décimo el año pasado. INICIOS COMPLICADOS
A pesar de que seis veces finalizó entre los 10 primeros, en las dos primeras veces que compitió, ni siquiera vio la bandera a cuadros. En esos años estuvo con Sauber, equipo que
CORTESÍA @TITANS
RIESGO. En la concentración de los Titans se dieron ocho casos de coronavirus, y el quarterback proyectado para ser titular, Ryan Tannehill, es uno de los contagiados, por lo que podría estar fuera del equipo 10 días y corre el riesgo de no comenzar la temporada. Hasta ahora no hay pronunciamiento del equipo.
BROTE DE COVID EN NFL Los Tennessee Titans reportaron ocho casos de coronavirus entre sus jugadores, y lo más alarmante, es que el quarterback Ryan Tannehill está entre los infectados. Tannehill, quien está vacunado, se perderá de cinco a 10 días, dependiendo de la velocidad de su evolución para darnegativo en dos pruebas consecutivas en un lapso de 48 horas. Los Titans reciben a los Arizona Cardinals en la Semana 1 de la temporada regular, el 12 de septiembre.
LLEGADA. Sergio Pérez arribó con un estilo deportivo para las primeras actividades del GP de Bélgica, y aseguró que la segunda mitad del año será mejor que la primera.
“Ryan se siente bien”, dijo el gerente general de los Titans, Jon Robinson. “Estará conectado en las reuniones. Está listo para jugar. Es un pro y ha jugado en esta liga por largo tiempo. Tenemos la mayor confianza en él y su habilidad para prepararse”. Tannehill dijo que estaba “en proceso de vacunarme” cuando comenzó el campamento de entrenamiento. Dijo en su momento que no se hubiera vacunado, pero que la NFL está “forzando la mano de los
jugadores” mediante sus protocolos. Y después de su negativa a vacunarse, contrajo el virus, por lo que afectó seriamente a una franquicia lastimada por el brote de casos. Los otros jugadores de los Titans en la lista de reservas/COVID-19 son el tackle defensivo Anthony Rush, corredor Jeremy McNichols, y linebackers Nick Dzubnar y Harold Landry. EN DALLAS TAMBIÉN
Los Cowboys repotaron a cuatro jugadores contagiados de Covid y a un entrenador, por lo que esta semana cerrarán los entrenamientos de manera virtual, para cerrar las instalaciones de The Star y evitar
GANADORES EN BÉLGICA
NOMBRE AÑO L. Hamilton 2020 Ch. Leclerc 2019 S. Vettel 2018 L. Hamilton 2017 N. Rosberg 2016 L. Hamilton 2015 D. Ricciardo 2014 S. Vettel 2013 J. Button 2012 S. Vettel 2011 L. Hamilton 2010
no tenía un monoplaza competitivo. El mexicano ahora está con miras a romper una racha de dos carreras sin puntos, después de ligar siete pruebas dentro de la zona de uniddes, incluyendo dos podios consecutivos en Bakú donde consiguió su primera victoria con Red Bull, así cómo el primer podio compartido con su actual coequipero Max Verstappen. “Me las arreglé para desconec-
HABRÁ CUARTA TEMPORADA La Fórmula Uno y Netflix confirmaron que habrá una cuarta temporada de la serie documental Drive to Survive, donde se puede ver en la intimidad a los pilotos y los momentos más espectaculares de cada una de las escuderías. Será en el primer trimestre de 2022 cuando ya esté disponible en la plataforma
Me siento cada vez más cómodo con el auto, estamos dando los pasos correctos y creo que vamos a tener un final de temporada fuerte”
Sergio Pérez
piloto de Red Bull
tarme por completo de la Fórmula 1, lo cual es importante, tanto mental como físicamente. Ahora estoy de regreso, completamente renovado. Será una segunda parte de la temporada muy intensa. Es una locura pensar que en cuatro meses se acabará la temporada”, afirmó el mexicano de regreso de sus vacaciones. /24 HORAS
CORTESÍA COWBOYS
Este fin de semana arranca la segunda mitad de temporada en la Fómrula Uno, y al mexicano de Red Bull le va muy bien en Spa Francorchamps
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
22
CONTAGIADOS. El tacle Connor Williams y el safety Damontae Kazee tienen Covid y también el coordinador defensivo Dan Quinn, por lo que entrenarán de forma virtual en los últimos días.
que crezcan los contagios. El receptor CeeDee Lamb, el tackle defensivo Carlos Watkins y los safeties Malik Hooker e Israel Mukuamu fueron incluidos ya en la lista, y acompañan al coordinador defensivo Dan Quinn. “Observo los números y escucho las recomendaciones de la liga“, dijo Mike McCarthy. “Estoy alerta de lo que pasa en nuestra sociedad y definitivamente aquí a nivel local. Y mi trabajo es asegurarme de que tengamos un plan, sin importar lo que pasa”. El equipo informó la semana pasada que 93% de sus jugadores ya están vacunado y todos los entrenadores también. / 24 HORAS
AGENTES ACUSAN DE RACISTA A LA NFL Los agentes de la NFL dicen que “no se ha hecho nada” para enfrentar el racismo en la liga, aunque el año pasado se hicieron comentarios públicos contra la opresión sistémica. Los agentes que dijeron lo anterior, pidieron guardar el anonimato. A la NFL no le importa. Solo quieren que todos crean que les importa. Lo mismo ocurre con la salud de los jugadores. Las mismas personas están contratando a las mismas personas que contratarán a las mismas personas”
DXT
VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
23 LUCHA DE MEXICANOS
PARTIDO DE LA JORNADA Liverpool vs Chelsea
sábado 6:30 h.
Genoa vs Napoli
FRENTE A FRENTE PARTIDOS 58 Triunfos 23 Total 21 15 En Casa 14 8 De Visita 7 Empates 14 *Último resultado: 1-0 para el Chelsea (4/03/2021)
CITIZENS. El panorama para el Manchester City puede ser muy halagador en su ambición por, al fin, conquistar la Champions League, y es que están cerca de concretar la llegada de Cristiano Ronaldo a sus filas en el mercado de verano que cierra en los próximos días.
J-3. Inglaterra tiene este fin de sema uno de los duelos más atractivos en Anfield Road: Liverpool vs. Chelsea. El partido entre los dos últimos campeones ingleses de Europa servirá, además, como factor para romper el múltiple empate que hay en la primera posición de la Premier, pues cinco equipos llevan seis unidades al momento. El que gane, podrá mantener su estadía en la cima y a la espera de lo que hagan West Ham y Tottenham, clubes que en el papel sumarán de a tres. Wolverhampton buscará sus primeros puntos contra el United, rival que no será nada fácil de afrontar, pero al que ya sabe ganarle de la mano de Raúl Jiménez, quien estará en mejor ritmo. En tanto, Manchester City y Arsenal abrirán la jornada este fin de semana.
El delantero ecuatoriano, Renato Ibarra, será baja en América de tres a cuatro meses debido a que será operado del tendón del biceps femoral de su pierna izquierda a causa de una lesión severa que se presentó después del partido de la jornada anterior contra Xolos. El jugador sudamericano será intervenido en Guadalajara mañana, y aunque América indicó en un comunicado
15:00H.
10:30H.
RAÚL SARMIENTO
A
@raulsarmiento
primera instancia la derrota de la Liga MX en el evento estelar de la reunión de las estrellas MLS vs. MX sólo dejó la molestia por la derrota y el nuevo alboroto en favor de la competencia que muchos quieren agrandar a favor del futbol de Estados Unidos en contra del mexicano. La derrota dolió, no fue una cáscara, se tomó en serio, pero en lo particular, por muy
141 GOLES
34 EMPATES *Último resultado: 2-1 para Genoa (/02/2021)
AFP
13:45H.
J-3. En España, Sevilla intentará mantener el liderato general con su visita al Elche, duelo que será crucial para que el Atlético de Madrid no se escape, pues los de Simeone cerrarán la jornada contra el Villarreal, cruce que será cerrado, pero que los Colchoneros tienen con que sacar los tres puntos que les daría la pauta para continuar en lo más alto. Real Madrid visitará el Benito Villamarín para enfrentar a un Betis que ha sacado dos empates en el arranque liguero y ya desea su primera victoria. Andrés Guardado vería nuevamente minutos como capitán, mientras que Lainez ya sería parte de los convocados tras el descanso por los Juegos Olímpicos. Barcelona visitará al Getafe, Valencia recibirá al Alavés y Athletic Bilbao visitará al Celta de Vigo.
problema que tuvo hace un año con su pareja, se mantuvo entrenando por separado hasta ayer, mientras que hoy estuvo ausente en los campos de entrenamiento para ser valorado.
NICO CASTILLO SE VA A BRASIL
INTER. El conjunto de la Serie A tiene partidos sencillos en la próxima jornada, y después, le viene un duelo ante el Real Madrid por la fase de grupos de la Champions League.
seria que haya sido la cosa, un partido con 16 cambios por equipo no puede ser parámetro de que liga es mejor y tampoco se vale sólo recordar las derrotas a nivel selección y no los triunfos de la Concachampions y de la League Cup. Pero claro que hay cosas positivas en esta semana y que también es buena la rivalidad entre el futbol de los Estados Unidos y México, reconociendo que su estructura es en el aspecto económico mucho mejor que la mexicana y en eso no hay porque molestarse. Por lo pronto se dejó abierta la puerta a un evento que resulta bueno, que por ahora no está planeada para el próximo año en el calendario de la MLS, pero seguro la revancha no va a tardar Pero en el trabajo de oficina y de visita por
13:45H.
J-3. Borussia Dortmund abre hoy la jornada de la Bundesliga recibiendo al Hoffenheim, cruce que no se le facilitará a Haaland y compañía, pero que de sacar un buen resultado, se mete de inicio a la pelea con el Bayern y el Leverkusen, equipos que van a la caza del Wolfsburg, club que se instala de momento en el liderato general, pero que ente el Leipzig deberá reafirmar su buen momento o de lo contrario, verá su posición en riesgo. Bayern München recibirá al Hertha Berlin, rival que no le representará mayor problema para sumar tres puntos más, pero que también estaría la posibilidad de ver por última vez a Lewandowski con la camiseta bávara, pues el polaco ya ha solicitado su salida del club para encontrar un nuevo equipo en una liga distinta.
El club azulcrema también informó que el elemento chileno, Nico Castillo, irá a préstamo al Juventude de la Serie A de Brasil.
Qué dejó el juego de las estrellas? EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
116 GOLES
DOMINGO
J-2. La novedad más grande en el futbol italiano será el encuentro entre dos futbolistas mexicanos por primera vez: Johan Vásquez e Hirving Lozano. Genoa y Napoli se verán las caras en el Luigi Ferraris, donde los azzurri marchan como favoritos para salir triunfantes. Vásquez ya podría ver sus primeros minutos como jugador rossoblu, mientras que Lozano sumaría más minutos si Spaletti lo considera como el primer cambio o si ya parte en el 11 inicial. Juventus enfrentará al Empoli en lo que puede ser el último juego de Cristiano con la Vecchia Signora, en caso de que se concrete su salida antes del final del mercado de verano, mientras que Milan buscará escalar posiciones con un triunfo en San Siro ante el Cagliari y el Inter en su visita al Hellas Verona.
que el periodo de rehabilitación sería indicado posteriormente, el tiempo estimado no bajaría de los tres meses. Ibarra, quien volvió al Nido tras el perdón que le otorgó el club tras el
38 TRIUNFOS
MEXICANOS QUE VERÍAN ACCIÓN
AFP
13:45H.
26 TRIUNFOS
NOMBRE LIGA CLUB Raúl Jiménez Premier League Wolverhampton Hirving Lozano Serie A Napoli Johan Vásquez Serie A Genoa Andrés Guardado LaLiga Betis Diego Lainez LaLiga Betis Nestor Araujo LaLiga Celta José Juan Macías LaLiga Getafe Jesús Corona Primeira Liga Porto
SÁBADO
6:30H.
domingo 11:30 h.
98 PARTIDOS
el ejemplo al estadio de los Rams se consolidaron otras ideas que servirán para la competencia continua de ambas ligas, esto incluso alcanza al futbol femenil. Observando estadísticas y posibilidades para ambas entidades son en verdad llamativos los números que demuestran que la Liga MX se ve mucho más en televisión en Estados Unidos que la MLS. El futbol mexicano si tiene que aprender cosas de cómo se maneja con mercadotecnia y publicidad esta clase de eventos, logrando traer ideas y formas de trabajo. No digo que el país organizador de dos Copas del Mundo no sepa, pero si no está en los planes de la MLS una revancha inmediata, porque no organizar en México un evento similar, dando de esta manera más diversión
En sus redes sociales, las Águilas desearon lo mejor al jugador en la etapa temporal que emprendera en Sudamérica. “Mucho éxito en tu préstamo en el Esporte Clube Juventude. Sigamos volando alto”, expresó America. Con la baja de los dos ofensivos, Ibarra y Castillo, América deberá cubrir esos huecos con algunos jugadores de la cantera. / 24 HORAS
a los aficionados nacionales. La pandemia golpeó mucho la economía del futbol mexicano, que necesita recuperación y el deporte profesional del vecino del norte puede ser una ayuda muy importante, no solamente como el gran rival, sino aprovechando su gran infraestructura. Por cierto, nos enteramos que en la liga MLS no fue del agrado que en la League Cup, algunos utilizaron reservas y que sólo Seattle continúe con vida en el torneo, por lo que en los siguientes eventos van a buscar reglamentar que jueguen con titulares. Y siguen con la espinita clavada de no lograr ganar la Concachampions, torneo ampliamente dominado por México. Como verán, la MLS también odia perder con la MX. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.