TERMINA REINADO MEXICANO
A volar por un sueno
Seattle vence a Pumas y es el nuevo campeón de Concacaf. DXT P.23
LOS 49ERS
@SOUNDERSFC
POR LA REVANCHA Real Madrid remonta ante el City y enfrentará a Liverpool en la final de la Champions DXT P.22
@diario24horas
DXT P.24
REGRESAN AL AZTECA JUEVES 5 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2678 I CDMX
EJEMPLAR GRATUITO
La nave, cinta de Batán Silva, pretende concientizar y sensibilizar sobre problemas como el cáncer infantil y la depresión VIDA+ P. 18
CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN
diario24horas
CUESTIONAN ALCANCES DE ESTRATEGIA PRESIDENCIAL
Plan vs. inflación olvida a tienditas Desconocen pequeños comerciantes cómo mantendrán los precios y qué sanciones tendrán si hacen ajustes. “Se les olvidó que 98% del abasto lo hacen tiendas y mercados”, afirmó el presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio… En Palacio, el Presidente recibió a los líderes empresariales, quienes se comprometieron a mantener los precios, lo que les agradeció “de todo corazón”, ellos le expresaron su respaldo. Especialistas ven poco impacto en la reducción de la inflación y mayor presión al gasto público MÉXICO Y NEGOCIOS P. 5, 16 Y 17
ESTADOS P. 10
CUARTOSCURO
SANCIONES POR ATAQUES CON ÁCIDO, INSUFICIENTES: MARÍA ELENA RÍOS
HOY ESCRIBE
AIRE MÁS LIMPIO. Después de tres días de contingencia ambiental, se levantan las restricciones vehiculares. La CAMe urgió reducir la contaminación a termoeléctrica y refinería de Tula, Hidalgo CDMX P. 7
PÁGINA 2
¿Estará dispuesto a negociar con la oposición? ¿Quién sería el negociador por la parte oficial? ¿Adán Augusto López que le cerró las puertas al PAN? ¿Mario Delgado que puso tendederos para exponer a los diputados que votaron contra la reforma eléctrica? ¿El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, que pidió “fusilar pacíficamente” a los opositores? MAURICIO JUÁREZ PÁGINA 11
CUARTOSCURO
Rescate de presuntos asaltantes, en riesgo de ser linchados, dejó una riña entre vecinos y policías, lo que derivó en 6 detenidos y para pedir su liberación cerraron la México-Cuernavaca
Rechazan acuerdo con Trump antes de la 4T; aunque sí hubo reunión Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, indicó que aceptaron escuchar el plan y ‘se nos dijo que su principal intención era la firma de un acuerdo de tercer país seguro, cosa que nosotros nunca estuvimos de acuerdo’ MÉXICO P. 3
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
ARDE TOPILEJO
XOLO ♦ BUENAS INTENCIONES
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Sin facultades
Gobernación hace limpia en Profeco
SEIS LESIONADOS
La corrupción en Profeco Con la tarde llegó la noticia de que a Ricardo Sheffield le amarraban las manos. El manotazo del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se sintió hasta las oficinas de Circuito Interior con la destitución de algunos de sus operadores, como parte de una investigación y denuncias por corrupción tanto en la Fiscalía General de la República como en la Secretaría de la Función Pública, así como la sustitución inmediata, incluida la del subprocurador a donde mandó a una persona de su entera confianza… Don Sheffield ha tenido mala suerte, perdió una elección, le dieron la Profeco, la dejó para ir a otra elección que también perdió y regresó de nuevo a una dependencia que ahora le intervienen. ¿Será?
Riña entre policías y vecinos termina en bloqueo
La gira por Centroamérica podría estar en riesgo, ya que nos cuentan que luego de que el secretario de Estado de EU Anthony Blinken diera positivo a Covid, después de reunirse con el canciller Ebrard, éste último se vio obligado a realizarse una prueba PCR para detectar el virus. Ya hay quienes dicen que en caso de positivo se pospondría la visita del presidente López Obrador por países centroamericanos, ya que el titular del Ejecutivo debería hacerse una prueba por la convivencia que tuvo con su secretario de Relaciones Exteriores. ¿Será?
Alcaldías, cuentas de la Revocación Ahora que está listo el desglose de los votos obtenidos por cada alcaldía en la Revocación de Mandato, cuentan que desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento mandaron ya algunas felicitaciones a los ediles morenistas de las demarcaciones que más sufragios lograron. En específico, Xochimilco de José Carlos Acosta, Iztapalapa de Clara Brugada, y Gustavo A. Madero de Francisco Chíguil, superaron el 21% del listado nominal; es decir, todos tuvieron más de 69 mil votos el día de la jornada. ¿Será?
CUARTOSCURO
Viaje vulnerable
TOPILEJO. Vecinos de Tlalpan bloquearon la carretera México-Cuernavaca para demandar la liberación de unos colonos, quienes se enfrentaron a la policía
Policías capitalinos rescataron ayer a dos sujetos que fueron amenazados con ser linchados por vecinos de la colonia San Miguel Topilejo, Tlalpan, quienes eran señalados del presunto robo de unos juegos mecánicos. La operación fue rechazada por los colonos, quienes intentaron retener a los presuntos delincuentes, lo que derivó en un enfrentamiento que dejó ocho detenidos, entre ellos un menor de edad, seis uniformados lesionados y patrullas vandalizadas. En respuesta a la liberación de los presuntos delincuentes y detención de los vecinos, colonos cerraron la autopista México-Cuernavaca en dirección a Morelos. El bloqueo generó caos vial en el sur de la ciudad y a pesar de varios intentos por liberar la vía, los manifestantes man-
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
tuvieron cerrado el paso, el cual inició alrededor de las 6 de la tarde de ayer. Hasta el cierre de esta edición, continuaba el bloqueo. En primera instancia, habitantes de la zona se mantenían en la vía, pero después solo colocaron llantas, a las cuales les prendieron fuego, e incluso algunos de los bloques que dividen los carriles de esta carretera. ATENCIÓN MÉDICA
Múltiples lesiones en seis policías, incluyendo una contusión directa con aparente penetración en el tímpano de un agente, así como daños causados contra vehículos de la institución, fueron los resultados de la intervención de los oficiales al tratar de liberar a los presuntos ladrones de la turba que los amagaba. Los seis oficiales heridos fueron trasladados a distintos hospitales para su valoración médica. Se reportó que el efectivo con daño en el oído medio fue trasladado en helicóptero Cóndor a un hospital especializado para su atención a la brevedad en una maniobra rápidamente desplegada. Mientras los posibles responsables ya fueron puestos a disposición de un agente ministerial y esperan se inicien las investigaciones correspondientes para determinar su situación jurídica. / ARTURO ROMERO
Los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, removieron a varios funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por diversas irregularidades; mientras el titular de esa dependencia, Ricardo Sheffield, aseguró desconocer el tema y negó posibles actos de corrupción. En un comunicado, el Gobierno federal señaló que los despidos derivaron de denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR). Se trata, indica el documento, de presuntas irregularidades de carácter administrativo y jurídico al interior de las distintas áreas de la Profeco. Ante ello, dieron posesión inmediata como subprocurador jurídico de la Profeco a Miguel Ángel Chico Herrera; como director general de Verificación y Defensa de la Confianza de Combustibles, a Guillermo Carlos Priego de Wit, y de director general de Oficina de Defensa del Consumidor, a Rubén de Jesús Cervantes González. Gobernación y Función Pública advirtieron que desde ayer quedan sujetas a revisión las titularidades de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor en el país. Al respecto, el titular de Profeco, Ricardo Sheffield, manifestó: “Ninguna irregularidad hay. Ni causa ni proceso. Estuve con el señor Presidente, y ni hoy ni ningún otro día me ha preguntado o informado de alguna irregularidad. No he firmado nombramientos, no les veo sustento”. En redes sociales, el funcionario escribió que espera que las remociones no sean producto de su amistad con los líderes empresariales del país. / 24 HORAS
@SEGOB_MX
Los tres expresidentes del IFE, ahora INE, derrumbaron ayer una de las principales apuestas de la oposición, pues aclararon que el INE no está facultado para organizar elecciones primarias en el país y los expertos electorales pidieron que si se quiere cuidar al instituto no se le deben pedir cosas que no puede hacer, por lo que quedó descartada la opción de que un candidato único de PAN, PRI, PRD y quien se sume pueda salir de comicios previos. ¿Será?
ANUNCIO. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezó la reunión donde se realizaron los cambios.
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
Rechazan acuerdo opaco con EU antes del arranque de la 4T MARCO FRAGOSO
Al negar que haya habido negociaciones con Estados Unidos antes de que la actual administración entrara al poder, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, reconoció que hubo una visita a México de Mike Pompeo, exsecretario de Estado de ese país en julio de 2018. En ese entonces, se acordó que la administración entrante escucharía los planteamientos de la gestión trumpista, aunque aclaró que no se podía tomar decisión alguna sin ser un gobierno en funciones, manifestó Velasco en entrevista con 24 HORAS. “Escuchamos sus posiciones, (fueron) reuniones preparatorias. Desde entonces se nos dijo que su principal intención era la firma de un acuerdo de tercer país seguro, cosa que nosotros nunca estuvimos de acuerdo, pero en ningún momento ocurrió esa negociación; y por supuesto, es totalmente falso que Javier López haya encabezado una negociación que ni siquiera existió”. Aclaró que el “histórico acuerdo” se hizo público desde el inicio, además de que se informó al Senado de manera puntual y fue discutido por todas las fuerzas políticas. En su edición del martes pasado, este diario dio a conocer que en contradicción con la tradicional política migratoria de México… y de sus propios pronunciamientos, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador impuso políticas antiinmigrantes bajo presión del expresidente Donald Trump. Ello impidió la entrada de solicitantes de asilo político a EU, demoró sus procesos y los expuso a abusos y condiciones deplorables. Además de que la gestión del presidente López Obrador aceptó imponer un programa de tipo “Tercer País Seguro” -discutido desde 2018-, y que entró en vigor en enero de 2019. Dicho plan fue aparentemente negociado de una forma irregular antes de la toma de posesión del presidente López Obrador, e impediría la entrada a los solicitantes de asilo político a EU. En entrevista exclusiva con el periodista Joaquín López-Dóriga, la embajadora emérita Martha Bárcena, exjefa de la misión diplomática mexicana en Washington, reveló que el programa Protocolos de Protección a Mi-
EBRARD ESTUVO CON BLINKEN, QUIEN DIO POSITIVO A COVID Ebrard aguarda resultado de prueba Covid luego de que el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, anunciara que dio positivo a Covid-19. El canciller Marcelo Ebrard informó que se haría una prueba PCR. El martes pasado ambos funcionarios tuvieron una reunión para tratar la colaboración
Lo que el Gobierno del presidente López Obrador ha hecho es tratar de brindar las mejores condiciones posibles y de brindar opciones; tan sólo hay que ver el gran número de solicitudes de asilo que se han hecho en nuestro propio país” ROBERTO VELASCO Jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE
grantes (MPP, en inglés), de cuya discusión no fue parte y del que se le informó tiempo después, se negoció desde finales de octubre hasta mediados de noviembre de 2018, antes de la toma de posesión de López Obrador. Y detalló que Javier López Casarín -asesor de Ebrard, sin cargo ni representación oficial-, se reunió secretamente en San Antonio y en Houston, Texas, con representantes de los departamentos de Estado y de Seguridad Interna para negociar tiempos y plazos.
La tentación de Colosio LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l joven Luis Donaldo Colosio Riojas está siendo empujado a una candidatura que no ha pedido y que posiblemente no quiera en estos momentos por razones estrictamente personales. Hay alrededor del presidente municipal de Monterrey políticos jóvenes y viejos que ven en él la posibilidad de una revancha; obtener los puestos que se les negaron en 1994 tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Hasta ahora, Colosio Riojas no se ha dejado seducir por el canto de las sirenas. Sin embargo, desde hace meses, en cuanto ganó la presidencia municipal de Monterrey pese a todos los obstáculos que le puso Jaime Rodríguez, “El Bronco’’, comenzó a circular una liga mediante la cual se pide que te sumes
bilateral en materia migratoria a pocas semanas del inicio de la Cumbre de las Américas, que se celebra en Los Ángeles. Durante el encuentro, se observó que los secretarios de México y EU no portaron cubrebocas como medida preventiva contra el Covid-19. / MARCO FRAGOSO
Aceptan recibir a más cubanos y nicaragüenses
AFP
Respuesta. Asegura que hubo una reunión previa donde se acordó escuchar los planteamientos de Trump, sin compromiso alguno
3
al movimiento “colosista’’ para impulsar una eventual candidatura presidencial. Colosio no ha declarado públicamente que quiere ser Presidente del país. Quienes lo han colocado en las encuestas han sido principalmente, funcionarios de Morena y de legisladores de otros partidos de oposición, que creen que solo el apellido puede hacer el milagro de unificar a todos los adversarios políticos del actual partido en el poder. Esa no es una estrategia personal ni del partido en el que milita, Movimiento Ciudadano. El MC ve con precaución las manifestaciones a favor de Colosio pero no se desboca tratando de crearle una imagen específica. Es un activo para el partido, evidentemente, pero puede madurar políticamente unos años, a menos que las circunstancias el próximo año precipiten una decisión de la dirección colegiada del MC a su favor. Pero mientras eso sucede, Colosio se deja querer y escucha la alharaca que se ha creado en torno a su figura y apellido y viendo como su nombre sigue apareciendo en las encuestas para 2024.
Al respecto, Velasco indicó que la participación de López Casarín fue transparente, pues únicamente apoyó en la organización logística de varios eventos. “Incluyendo el que te referí con el secretario Pompeo, en el cual incluso participó la embajadora designada en ese entonces para Estados Unidos, Martha Bárcena”, dijo. El diplomático puntualizó que, entrando en funciones, las negociaciones con Trump fueron complejas ya que exigía que México fuera un tercer país seguro. “Era lo que nosotros no queríamos aceptar y cuando tuvimos la crisis en mayo-junio del 19, pues fue público también esta amenaza de imponer aranceles y ahí lo que nosotros decidimos fue emprender una negociación para evitar una guerra comercial (…) fue una negociación muy compleja, pero se lograron los objetivos principales de México”. Entre los objetivos -detalló- estuvieron evitar una crisis económica derivada de una guerra comercial; y no aceptar o evitar la imposición de un acuerdo de tercer país seguro.
Debe ser un halago, pero también podría ser una trampa. El heredero del fallido candidato presidencial no parece tener prisa, pero un grupo de sus allegados políticos que le están llenando la cabeza de humo, sí. •••• Primer acto.Presionada por la opinión pública que exige una explicación sobre el derrumbe de un tren en la Línea 12 del Metro que dejó 26 muertos y decenas de heridos, Claudia Sheinbaum anuncia la contratación de la empresa noruega DNV para que realice un peritaje independiente. Segundo acto.La empresa, reconocida internacionalmente por su trabajo en la determinación de las causas de desastres como el de la Línea 12, entrega dos reportes preliminares en los que destaca fallas en la construcción y el uso de materiales de calidad menor a la requerida por la obra. DNV deja pendiente la entrega de un tercer informe que contiene las conclusiones. Tercer acto.Un año después de la tragedia, DNV informa que entregó a Sheinbaum las conclusiones de la “causa-raíz’’ del derrumbe. No se conoce públicamente el documento final, pero la
Autoridades mexicanas acordaron recibir a más migrantes cubanos y nicaragüenses expulsados por Estados Unidos bajo el Título 42, política fronteriza que permite la deportación rápida ante la pandemia de Covid-19. La medida se tomó el 26 de abril pasado, reveló una fuente de alto nivel de la Secretaría de Relaciones Exteriores a este diario. Ayer el diario estadounidense The Washington Post publicó que de acuerdo con dos altos funcionarios de EU, México aceptó el acuerdo durante las reuniones del canciller mexicano Marcelo Ebrard con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; y el secretario de Estado, Antony Blinken. “No tuvo nada que ver con estas conversaciones. Fue algo que se acordó el 26 de abril. En números muy limitados. Y se implementó antes de esta visita”, reveló la fuente de alto nivel de la SRE. Dicha fuente explicó que la decisión se debe al aumento exponencial en llegadas de ambos países a México y EU. “ En el caso de Cuba, tomamos en cuenta además que EU reinició el procesamiento de visas en la isla. Y nosotros lanzamos un programa de citas para visas también. Es decir, estamos tratando que el flujo suceda de la manera más ordenada posible”, explicó. La nota del WSJ especifica que autoridades mexicanas habían aceptado previamente la devolución de cubanos, nicaragüenses y migrantes de otras nacionalidades bajo el Título 42. El número de cubanos y nicaragüenses detenidos en la frontera sur de Estados Unidos ha marcado récord en los últimos meses. Según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, al 2 de mayo había 8 mil 445 solicitudes de refugio de cubanos; es decir, 21% del total de peticiones. Mientras que los oriundos de Nicaragua representan 5.85% de un total de 40 mil 026 solicitantes en lo que va de 2022. / MARCO FRAGOSO
jefa de Gobierno informó que ha iniciado un procedimiento para rescindir el contrato debido a que el tercer informe “es deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso’’. Sheinbaum acusa además que la empresa tiene un conflicto de interés pues uno de sus abogados presentó en 2012 un recurso “en contra del presidente López Obrador’’ ante el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación. Acusa pues, que el informe fue “orquestado por la oposición sin moral ni ética’’ y que analiza presentar una denuncia penal en contra de la empresa. Y aunque el informe no se conoce, casi es seguro que finca responsabilidades tanto a Sheinbaum, a Florencia Serranía y a otros connotados morenistas. De otra manera no se entiende cómo es que los dos primeros informes fueron hechos públicos en conferencia de prensa, avalados por la propia jefa de Gobierno y el tercero y más importante por contener las conclusiones, simplemente no le gustó. ¿Cómo se llamó la obra? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
“NI UNA MÁS”, DEMANDA
Urge Zaldívar a frenar impunidad en feminicidios El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, urgió a los gobiernos frenar la impunidad en la que permanecen la mayoría de feminicidios que se cometen en el país. Al participar en la firma de convenio con la Asociación Nacional de Universidades de Instituciones de Educación Superior (ANUIES), alertó que en el país se mata a 10 mujeres al día y las que están en condiciones de pobreza desaparecen sin que pase nada. “Estamos en un país donde matan en promedio a 10 mujeres al día, estamos en un país en donde las mujeres y las niñas desaparecen y las matan con total impunidad, mientras la sociedad y las autoridades volteamos a otro lado. Esta es una realidad que no podemos seguir permitiendo”, señaló. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acusó que hay responsabilidad de las fiscalías de los estados en que la mayoría de feminicidios queden impunes, pues la mayoría de carpetas de investiga-
POSTURA. Se deben dejar de dar excusas ante estos crímenes, asegura Zaldívar.
@FCN_MX
ÁNGEL CABRERA
ción se integran de forma incorrecta. Admitió que persiste la impunidad en la mayoría de asesinatos de mujeres, porque “los asuntos que se judicializan de desapariciones y muertes de mujeres son una minoría, casi insignificante”. De acuerdo con los datos oficiales, en 2021 se abrieron 977 carpetas por feminicidios, mientras en el primer trimestre de este año ya se contabilizaban 229, siendo febrero la cifra con la tasa más alta, con 81. Ante ese escenario, Zaldívar pidió hacer un “esfuerzo sobrehumano, hagamos una alianza, hagamos un frente en contra de los feminicidas, ni una más”. Señaló que “más allá de discursos y más allá de todo lo que podamos decir, requerimos tomar medidas urgentes y no multiplicar las excusas. Todas y todos tenemos una responsabilidad, cada uno de nosotros en el ámbito de nuestra competencia, pero también la sociedad para generar una inercia para que esto cambie”. “¿Por qué los hombres matan mujeres todos los días? Porque pueden y porque no pasa nada, porque no hay consecuencias, porque los feminicidios no se investigan. ¿Por qué cuando se investigan se investigan mal y cómo se investigan mal? Por regla general las carpetas, en las fiscalías no se arman adecuadamente”, indicó el presidente de la Corte.
FORO. Los expresidentes del INE (de izquierda a derecha) Luis Carlos Ugalde, José Woldenberg y Leonardo Valdés indicaron que la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador busca concentrar el poder.
Instan a defender autonomía del INE
@SCJN
Reclamo. El presidente de la Corte señaló a las fiscalías estatales por la mala integración de las carpetas de investigación
Los expresidentes del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora Instituto Nacional Electoral (INE), pidieron a la población salir a las calles a protestar para defender la autonomía del órgano electoral, justificaron su presupuesto y señalaron que desde el Gobierno federal se pretende “debilitarlo” porque “estorba” a la cuarta transformación. Durante un foro, organizado por el Frente Cívico Nacional, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés, coincidieron en que la reforma electoral, enviada por el Ejecutivo, pretende tener a los órganos autónomos subordinados y concentrar el poder. Sin embargo, alertaron que la verdadera e inmediata batalla será frenar una posible reducción de presupuesto al INE, que le impida cumplir con sus obligaciones constitucionales, de cara al comienzo de la organización de las elecciones presidenciales de 2024. Ugalde dijo que impedir un recorte en el presupuesto es un tema medular, pues el bloque legislativo de la cuarta transformación, encabezado por Morena, cuenta con los votos necesarios en la Cámara de Diputados para aplicar una disminución significativa. Por otra parte, Woldenberg calificó como especulaciones las críticas al presupuesto del organismo, pues, dijo, la mayoría se divide
ÁMBITO POLÍTICO
Impulsan participación de mujeres El INE, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, presentó la Convocatoria del Programa de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil 2022. El objetivo de este programa, señaló, es propiciar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, así como fomentar la participación política de las mujeres a través de pro-
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
s una muestra más de nuestra inmadurez política. Hoy el Congreso de la Unión, y en especial la Cámara de Diputados, parece una torre de Babel donde ni se hablan ni se entienden. Y menos llegan a consensos en su papel de adaptar leyes. Secuelas de la discusión de la contrarreforma eléctrica, donde la oposición se llevó el primer gran éxito del sexenio al frenar al Poder Ejecutivo. Es para reírse: ahora los diputados del bloque oficial, de Morena, el Verde y el PT, han dejado de saludar en pasillos y comisiones a priistas, panistas, perredistas y emecistas.
Una niñería. A eso ha llevado el planteamiento de Palacio Nacional con una propuesta condenada al fracaso porque nadie quiere monopolios improductivos, contaminantes e ineficientes como el de la CFE de Manuel Bartlett. Pero eso no lo entienden los paleros del Gobierno, cuyos representantes parlamentarios simplemente reciben órdenes y deben aprobar cuanto les mandan, sin importar qué, cómo y para qué. Por eso han tomado el tema como asunto personal. UN OBSTÁCULO GUTIÉRREZ LUNA La imagen es simple: Llega a San Lázaro un diputado cualquiera, digamos del PRI, y saluda a su par morenista. Han sido amigos durante años porque el priismo es el principal proveedor de cuadros al oficialismo, primero vía el perredismo y ahora el morenismo. Pero este otrora corrupto del PRI pero purificado con la demagogia oficial, no le contesta el saludo.
/ 24 HORAS
entre el financiamiento a partidos, mucho dinero”, pero, indicó, reasí como la gestión del Padrón presenta 0.28% del Presupuesto Electoral, la Lista Nominal y la cre- de Egresos de la Federación (PEF), dencial de elector de los mexicanos “eso es lo que cuesta nuestro sistema mayores de edad, por lo que la me- electoral”. nor partida es la que se destina a la “Nuestro Presidente (López organización de comicios. Obrador)quisiera tener un poder Respecto a los señalamientos de concentrado, unos poderes consque el INE es de los organismo más titucionales subordinados a su vocaros del mundo, el expresidente luntad (…) desprecia las expresiodel IFE, a quien le tocó ser árbitro nes de la sociedad civil y le gustaría durante la elección presidencial o piensa que México puede infordel 2000, admitió que el “encare- marse bajo una sola bandera polícimiento del sistema electoral” es tica (…) está en juego el México de producto de la desconfianza de los los próximos años, si va a reproducir su vida política en un formato mexicanos. A su vez, Valdés consideró que democrático o uno autoritario, eso se ha “vendido la idea de que orga- es lo que nos estamos jugando”, senizar elecciones es caro”, porque ñaló el expresidente del IFE, José si se ve como un número “cuesta Woldenberg. / ÁNGEL CABRERA
Se acabó la civilidad en la Cámara y en el Congreso TELÉFONO ROJO
yectos que ejecutan Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), para los cuales el Instituto otorga montos de apoyo que dependen de la modalidad en que participen. El presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Martín Faz, consideró que se fortalece el lazo “en la búsqueda de construir un espacio público cada vez más fuerte e igualitario”.
Al contrario se va y despotrica contra quienes han osado usar su libertad constitucional y legislativa para manifestarse en contra de una iniciativa presidencial. Y por si fuera poco, se suma a la campaña de linchamiento -traidor a México- ordenada desde Palacio Nacional, instrumentada por Mario Delgado y multiplicada por los clanes presidenciales. Incluido Sergio Gutiérrez Luna, quien no cumplió con su patrón ni le humectará la epidermis con la antidemocrática reforma electoral y el broche final a la militarización del país. Estas son las consecuencias: Como la sociedad mexicana, la fractura en el Poder Legislativo impedirá avanzar leyes, conseguir la concordia y pensar en un futuro de alto desarrollo para el país. EL SNTE BUSCA ALZA HISTÓRICA El Comité Ejecutivo del gremio magisterial da las revisiones finales para la celebración del Día del Maestro el 15 de mayo. Los preparativos van bien.
El dirigente Alfonso Cepeda ha centrado la educación más allá de reivindicaciones salariales, diversas gestiones y planteamientos post pandémicos. Le puedo adelantar: el incremento será uno de los más altos acordados entre secretarías y organismos con sindicatos federales. En adición, Cepeda acordó con el director del ISSSTE, Pedro Zenteno, y el vocal ejecutivo de Fovissste la rifa de 40 mil créditos para vivienda. Y en audiencia previa en Palacio Nacional, el secretario general del SNTE informará del avance en la renovación de comités seccionales: hasta ayer 16 estados con elecciones democráticas. Las negociaciones tienen dos interlocutores: en lo económico el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O y en lo político el secretario de Gobernación Adán Augusto López. De la titular de la SEP, Delfina Gómez, no tengo datos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022 CRÓNICA
Reconocimiento. El Presidente agradeció “de todo corazón” la participación de la Iniciativa Privada en este plan
MÉXICO
5
Sonrisas y respaldo ofrecieron los empresarios a López Obrador
Posando para las fotos en el Salón Tesorería y en medio de risas, los empresarios esperaban sentados la salida del presidente Andrés Manuel López para encabezar el anuncio del Paquete contra la Inflación y la Carestía. Este miércoles, cerca de 50 hombres de negocios acudieron a la presentación que hizo el titular del Ejecutivo del plan para estabilizar los precios de productos de la canasta básica, entre otras medidas contra la inflación. Desde temprano ocuparon los lugares que ya estaban asignados para ellos, se sentaron en las primeras cinco filas de sillas negras, delante de los representantes de los medios de comunicación a quienes sólo dejaron dos filas de sillas. En punto de las 7 horas, bien peinado, con saco azul y corbata Rosa salió el titular del ejecutivo, acompañado de su gabinete, todos elegantes y sonrientes miraban a las cámaras, como el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, el de Agricultura, Víctor Villalobos, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López e incluso el de infraestructura comunicaciones y transportes, Jorge Arganis. Junto al presidente y su gabinete se sentaron Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Alberto Manuel Sepúlveda, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Liliana Mejía Corona, vicepresidenta global de Asuntos Corporativos de Grupo Bimbo. Alegre y cortés, al subir al podio el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el plan obedece a que el gobierno debe actuar y no quedarse con los brazos cruzados ante el incremento de precios. Luego del discurso presidencial, el secretario de Hacienda explicó el plan, que consiste en comprometer a la cadena de tiendas comerciales a mantener los precios de 24 productos de la canasta básica durante 6 meses para frenar la escalada de precios. El Presidente seguía con atención las palabras de Ramírez de la O, pero también las diapositivas que fueron proyectadas. Al finalizar, el primer mandatario
FOTOS: CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
ANUNCIO. El objetivo del Gobierno federal es contener la escalada de aumentos mediante un acuerdo con los sectores empresariales del país. No contempla contener los precios de alimentos.
Plan para contener precios se quedó corto: oposición Mientras legisladores del PAN consideraron que las medidas anunciadas por el gobierno federal para contener la inflación son regresivas y recuerdan la política neoliberal de los ex presidentes, Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari; el PRI las aplaudió, pero consideró que se quedan cortas; mientras Morena las defendió. El diputado Humberto Aguilar Coronado, consideró insuficiente el Paquete contra la Inflación y la Carestía, que prevé poner un precio máximo, como hace 30 años, a 24 productos de la canasta básica. “Que curioso, el presidente que crítica las medidas neoliberales, asume medidas del mismo corte
agradeció “de todo corazón” la participación del sector empresarial y los invitó a quedarse. “Si Ustedes consideran que, pues ya se cumplió con esta primera etapa y que no vayan a dejar de desayu-
que usaron el presidente De La Madrid y el presidente Salinas, precisamente para evitar o controlar la inflación”, destacó. El senador panista Damián Zepeda, insistió en otorgar apoyos directos a las familias más vulnerables, “un ingreso básico para emergencia de manera inmediata, suficiente para que la gente más pobre de este país pueda comprar una canasta alimentaria”. Y el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, consideró que el Acuerdo, es un buen esfuerzo de los empresarios y del gobierno, por lo que confió en que dé resultados. “Creo que faltaron apoyos a los productores nacionales de estos alimentos que están dentro de este
nar, pues están en libertad que no se traspasen (Sic) ; ahora, si quieren aquí les invitamos, es lo que hacemos todos los días”, dijo el mandatario. Ningún empresario se retiró, solo intercambiaron miradas y sonrisas
Pienso que no va a funcionar, todo está encarecido y los sueldos no suben igual que la inflación. Sí ha sido un impacto en el bolsillo. El aumento de precios de los combustibles y de los servicios va de la mano de mucho desempleo”
¿Qué chiste tiene que 24 productos de la canasta básica los controle mientras lo demás sube? La verdad no siento que ayude en nada. Lo que tiene que hacer es invertir dinero en el campo, en el turismo, en todos lados”
JAVIER RAMÍREZ Empleado
JAVIER ESPINOSA Comerciante
plan”, dijo Moreira. El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, dijo que es un acuerdo que estimula la producción; “pues se enfoca en aumentar la oferta y en disminuir
los precios de los bienes señalados. Además de que genera incentivos para que el consumo de los bienes se garantice para las familias, sin que esto impacte en un aumento de precios”, manifestó. / KARINA AGUILAR
cómplices. Poco después, Elizabeth García Vilchis encargada de el Quién es quién en las mentiras, inició su exposición con una sonrisa grande. Mientras hablaba García Vilchis
Gira Presidencial HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador inicia hoy su tercera gira internacional en los tres años y medio que tiene en la administración. Una vez concluida la celebración del 160 aniversario de la Batalla de Puebla, abordará el vuelo que lo llevará a cumplir su gira por Centroamérica y el Caribe, el tema fundamental es la migración. La visita será a países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y Cuba que en los últimos años han generado miles y miles de migrantes que avanzan en caravanas, huyendo del hambre, la violencia y del crimen organizado de sus países.
El presidente López Obrador ha propuesto a Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos, que se invierta en Guatemala, Honduras y El Salvador. La 4T ya está aplicando programas sociales ”Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida” en Centroamérica. El Jefe del Ejecutivo confirmó en la mañanera su gira internacional, y declaró que Guatemala todavía no se está aplicando, sin embargo, para los norteamericanos, los programas sociales propuestos por México, no tienen su visto bueno. La semana pasada, los presidentes Biden y López Obrador tuvieron un encuentro telefónico, un tema prioritario fue la migración. Y el martes, para dar seguimiento a los acuerdos entre ambos presidentes, el canciller Marcelo Ebrard fue a Washington, en sus reuniones con los secretarios Blinken y Mayorkas, la migración dominó la agenda. Tema que también tratará en la Cumbre de las Américas, así como el de trata de personas, delitos que van juntos. La visita del presidente López Obrador a los países centroamericanos y Cuba, tiene como
objetivo contener desde los lugares de origen el fenómeno migratorio, que no solo se debe a la falta de empleo y sí mucho tiene que ver la presencia del crimen organizado que provoca las movilizacionesmasivas, enMéxicolasautoridades migratorias están rebasadas y se debe evitar que nuestro país sea el paso de la migración centroamericana rumbo a los Estados Unidos. SUSURROS 1. En Baja California, las investigaciones sobre las ejecuciones de los periodistas Margarito Martínez y Lourdes Maldonado se encaminan a señalar como autores intelectuales a una célula narcomenudista que se hace llamar “remanente del grupo de los Arellano Felix” como lo reveló el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía y que confirmó la Gobernadora Marina del Pilar Ávila. 2. Al cumplirse un año de la tragedia de la Línea 12 del Metro de la CDMX vuelve a surgir la pregunta de cuándo se desahogarán las denuncias en contra de quien fuera titular de
los empresarios comenzaron a revisar sus celulares y ansiosos se removían en sus asientos. Los empresarios platicaban y se abrazaban entre ellos, mientras abandonaban el recinto en grupos.
la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno capitalino (CEAVI), Armando Ocampo, quien además fue señalado en su momento de falta de transparencia en la atención a los afectados de Tláhuac para negociar acuerdos reparatorios. Por cierto, la CEAVI lleva un par de meses acéfala tras la intempestiva salida de Ocampo. 3. La Cofepris, que dirige Alejandro Svarch, otorgó el registro Sanitario Número 0064C2022 SSA al nuevo spray nasal en polvo Taffix, el cual crea una capa en las fosas nasales que brinda protección extra contra virus estacionales, este producto se activa a los 50 segundos de ser aplicado y tiene una duración cercana a las cinco horas. Será distribuido por la comercializadora médica Alternavida, de Francisco Villela y pronto estará disponible en tiendas minoristas y farmacias de todo México. Ya que es un dispositivo médico Clase 1, su uso no requiere receta médica; además, es apto para ser usado en lugares concurridos como aeropuertos, escuelas y oficinas, entre otros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
a una candidatura por la Presidencia en 2024, añadió que el país debe aprovechar lo que funciona y cambiar lo que no para hacer los ajustes que lleven a tener una economía que crezca y genere millones de empleos dignos y cada vez mejor pagados.
RECUERDO. Amigos y familiares del expresidente Miguel de la Madrid recordaron la obra del político en su Décimo aniversario luctuoso.
Pidió que estos cambios se hagan desde un diálogo respetuoso entre todos los mexicanos. En el evento, también se presentó el sitio web mexicomigueldelamadrid.org, en el que habrán datos para que “quien tiene ganas de entender y de aprender, pueda encontrar bue-
nos elementos para darse cuenta que el mundo es más complejo. Las explicaciones simples no responden a la realidad. Sí, yo pretendo que esta página ayude a entender el México de hoy. “Si entendemos el México en el que estamos parados tenemos muchas más oportunidades de ir al México que merecemos”, expresó. A la reunión acudieron, entre otros, Francisco Labastida, Luis Téllez, Beatriz Paredes, Emilio Gamboa, Natividad González Parás, Sergio García Ramírez, Claudio X. González. Manuel Rincón, Pedro Aspe, Jorge de la Vega Domínguez y Eduardo Bours. También se vio al actual presidente de la mesa de decanos de la Cámara de Diputados, Augusto Gómez Villanueva y al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno. / JORGE X. LÓPEZ
LOS LEGISLADORES SÓLO APROBARON EL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS SESIONES
Se niegan al debate político en la Comisión Permanente
Respeto. Las descalificaciones entre diputados y senadores de oposición y de Morena y sus aliados, marcaron el inicio de los trabajos parlamentarios
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Diputado federal del PT
CUARTOSCURO
En la primera sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Morena evitó el debate de la agenda nacional como exigía la oposición para abordar el primer aniversario del colapso de la Línea 12 del Metro y el Paquete de medidas contra la inflación y sólo permitió la aprobación de las reglas básicas para el funcionamiento de la sesiones durante el periodo de receso legislativo. Además, logró imponer una mayoría en la integración de la Mesa Directiva, dejando fuera a la oposición de los temas a tratar en las sesiones. La diputada del PAN, Sonia Rocha, lamentó que los trabajos comenzaron con el “pie izquierdo”, por la negativa de Morena a debatir temas de interés nacional, por lo que decidió incluirlos en su intervención lo que generó que el presidente de la Mesa en funciones, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, le llamara la atención, pero la panista no se dejó y continúo su participación.
A DEBATE. Ante la negativa de abrir una agenda política en la Comisión permanente, la senadora Kenia López Rabadán subió a tribuna para hablar de la línea 12 del metro.
Su actitud desató una serie de críticas por parte del bloque mayoritario. El diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, soltó que la oposición es traidora, corrupta y mentirosa, “y que cuando se mueran ellos y los entierren los vomite la tierra en donde no merecen estar. ¡Traidores! ¡Traidores! ¡Traidores!,a la tierra que los vio nacer”; y los acusó de desvergonzados por “meter por la puerta trasera los debates”. Y es que previamente, la senadora del PAN, Kenia López, aprovechó
la discusión del orden del día de la sesión para subir a tribuna con pancartas y fotos del colapso del Metro y acusó a Claudia Sheinbaum, Mario Delgado y Florencia Serranía de corrupción. En respuesta, la morenista Martha Guerrero, afirmó que la oposición está desesperada porque la sociedad no la respalda. Además, los acusó de insensibles por el tema de la Línea 12 del Metro, pues aseguró que el gobierno de la Ciudad de México ha brindado atención a las víctimas y a sus familiares
de manera oportuna y rechazó que en este caso haya corrupción. El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, calificó de “frustrante entrar al debate por la puerta de atrás, sobre todo ante lo inexplicable de por qué no abrir la puerta y entrar adelante, conociendo a quienes tienen para discutir, no encuentro ninguna razón para negarse al debate que no sea el temor a los cada vez más endebles datos, y eso es lo que planteamos hoy”. Y propuso que la Mesa Directiva no tenga voto ponderado, ante los riesgos legislativos que implica; pero de nueva cuenta fue rechazado por la mayoría. De esa manera, en la primera sesión, sólo se aprobaron las Reglas Básicas para el funcionamiento de la Comisión Permanente.
CUARTOSCURO
Manita de gato Trabajadores retiran el piso del patio central en la Cámara de Diputados, como parte de la remodelación que se realiza al recinto parlamentario. La adecuación del piso contempla el retiro del material anterior, impermeabilización, corrección de pendientes para el desalojo de aguas pluviales, adecuación de rampas para facilitar los accesos a las diferentes áreas del recinto y la colocación de nuevo piso. Para ello, los diputados invirtieron 30 millones de pesos.
ILEGAL. María Elena Pérez-Jaén denunció a Morena porque utilizó ilegalmente sus datos personales.
Usó Morena nombres de forma ilegal, acusa el PAN A nombre del grupo parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, la legisladora María Elena Pérez-Jaén Zermeño interpuso una denuncia ante el Instituto Nacional de Transparencia, Accesos a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), por el uso de sus datos personales en la campaña que inició Morena en contra de quienes rechazaron la reforma eléctrica. En conferencia de prensa, Pérez-Jaén Zermeño señaló que la “campaña de odio” contra los legisladores de oposición, utilizando nombres, fotografías y afiliación política ha generado acoso y violencia hacia los diputados. En la denuncia solicitó al Inai que dicte las medidas cautelares a fin de que cesen de inmediato el tratamiento de datos personales por parte de Morena. Que ordene el bloqueo de los datos personales en posesión de Morena hasta resolver en definitiva la denuncia presentada. Y que el partido oficial declare, frente a la opinión pública, que, calificar de traidores a la patria a las y los legisladores que votaron contra la reforma eléctrica, fue un exceso. “Las medidas cautelares resultan indispensables para evitar que se cause un daño inminente en la persona de las y los legisladores que votaron contra la reforma eléctrica, y así evitar que se produzca un daño o afectación irreparable en su esfera de derechos muy particularmente en lo que se refiere a su integridad personal”, precisó Pérez Jaén Zermeño. Señaló como los principales instigadores de dirigir esta acción al dirigente de Morena, Mario Delgado, la secretaria general del mismo partido, Citlalli Hernández y al coordinador de los diputados federales morenistas, Ignacio Mier. / JORGE X. LÓPEZ
Y que cuando se mueran ellos y los entierren los vomite la tierra en donde no merecen estar. ¡Traidores! ¡Traidores! ¡Traidores!, a la tierra que los vio nacer”
KARINA AGUILAR
@DIPUTADOSPAN
Lo que fue una conmemoración de la presidencia de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) en el décimo aniversario de su fallecimiento, se convirtió también en un llamado a no regresar a ese pasado, sino al que le antecedió, el de las nacionalizaciones y las estatizaciones. “Que nos sirva la experiencia de los 80 para reconocer que el rumbo por el que vamos no es el correcto. Que hay que cambiar otra vez de rumbo. No perdamos el tiempo buscando culpables, unámonos para buscar soluciones. “Nuestro enemigos son la pobreza extrema, el hambre, la inseguridad, la desigualdad, la falta de oportunidades, ¿para qué queremos más enemigos?”, expresó Enrique de la Madrid Cordero. El también exsecretario de Turismo en el sexenio pasado y aspirante
GABRIELA ESQUIVEL
De la Madrid pide diálogo respetuoso a mexicanos
Las medidas cautelares resultan indispensables para evitar que se cause un daño inminente en la persona de las y los legisladores que votaron contra la reforma eléctrica” MARÍA ELENA PÉREZ-JAÉN Diputada federal PAN
SECTEI
Se estancó el acceso a las universidades, dice Rosaura Ruiz
COLABORACIÓN. La secretaria de Educación de la CDMX firmó un acuerdo con la UAEM.
La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, Rosaura Ruiz, advirtió que el acceso a las universidades se estancó, ya que en la capital del país hay 58% de jóvenes que no cursan este nivel de enseñanza. “En la educación superior falta mucho por avanzar. Tenemos un porcentaje de atención de alumnos que deberían cursar el nivel superior (de 18 a 24 años) de 42% en la Ciudad de México, y a nivel nacional es sólo de 28%”, expresó la funcionaria durante la
firma de un acuerdo de colaboración académica con la Universidad Autónoma del Estado de México. Ruiz recordó que durante los años 70 del siglo pasado aumentó el número de personas con estudios universitarios, gracias a la expansión del sistema educativo a nivel superior. Observó que en la CDMX la demanda de jóvenes para ingresar al nivel superior no ha sido suficiente a pesar de que en este sexenio se abrieron dos universidades públicas: el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud, lo que ha ampliado la oferta educativa. Asimismo, la titular de la SECTEI consideró que la educación superior necesita mayor promoción, pues la pandemia de Covid-19 provocó una disminución de cinco mil alumnos en escuelas públicas. / BRENDA CRUZ/FES ARAGÓN
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
El colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro, ocurrido el 3 de mayo de 2021 y que dejó 26 muertos y más de 100 lesionados, cambió la vida de miles de mexicanos que hoy deben lidiar con los problemas de movilidad en la alcaldía Tláhuac, así como con afectaciones en sus bolsillos y su calidad de vida. “La tragedia fue algo horrible que nunca vamos a olvidar. Tengo que ir a la FES Zaragoza, soy estudiante de enfermería y hago alrededor de dos horas y media, cuando antes me hacía hora y media. El tráfico es horrible y el calor de ahora es fastidioso”, dijo Saúl Peralta. Como él, miles de ciudadanos corren con el mismo infortunio de prolongar el doble sus tiempos de traslado desde Tláhuac a zonas alejadas como el Centro Histórico. María Fernanda Gutiérrez se despierta a las 4:00 horas para llegar al Centro de la ciudad alrededor de las 8:00. Ella sale desde el paradero Tláhuac. “Uno que no tiene coche se tiene que parar desde las cuatro de la mañana para tomar el transporte a las cinco. ¿Has estado en la Avenida Tláhuac a esa hora? Es un tráfico inaguantable, soportar las idas y venidas, luego llegar al Metro y los retrasos. Cuando operaba la Línea 12 me hacía algo así como dos horas, pero ahora es el doble”, expresó. Al mismo tiempo, la economía de las familias se ha deteriorado debido al pago de diversos transportes. Ricardo Contreras, estudiante de arquitectura, relató: “Me iba en combi hasta Tláhuac, pero estas combis ya no van para allá, sino a Taxqueña, y de ahí debo tomar el Metro, es lo más cercano y te cobran 18 pesos. Hoy gastó el doble, casi 80 pesos por día”. Los servicios emergentes (Red de Transporte de Pasajeros y Metrobús) que implementó el Gobierno capitalino funcionan, pero a decir de muchos capitalinos, tienen que hacer largas filas y en horas pico deben esperar hasta una hora para abordar las unidades. Asimismo, los vehículos desplegados no igualan el tiempo de traslado en comparación con el que hacía el Metro, debido al congestionamiento vial que se vive diariamente en Avenida Tlahuac. Tal es el caso del Metrobús que va de Coyuya a Tláhuac, que en horas pico presenta interminables filas de usuarios. “Pon tú que estén bien los transportes alternativos, como éste (Metrobús), pero el problema es que muchos van para allá. En la noche es súper pesado; si quieres irte sentado tienes que hacer fila y es esperarse una hora si bien te va. Ahora te tardas en llegar como dos horas”, dijo Alma Benavides, estudiante del Politécnico. Anahí Moreno, habitante de Tláhuac y quien debe trasladarse a su lugar de trabajo en la alcaldía Miguel Hidalgo, explicó que los servicios emergentes en el tramo de Tezonco a Periférico Oriente hacen 40 minutos, cuando en Metro el trayecto era de sólo cinco minutos. “Para colmo, en las rutas alternas (diferentes a las de los servicios emergentes) hay más inseguridad. Ojalá ya abran el tramo subterráneo para aminorar los traslados; eso serviría mucho porque cuando funcione la Línea 12, todo mundo se va a subir, incluyéndome”.
Ante falta de L12, padecen por complicaciones de movilidad
GIBRÁN VILLARREAL
GIBRÁN VILLARREAL
HASTA 4 HORAS PARA LLEGAR DE TLÁHUAC AL CENTRO
SATURACIÓN. Tras el colapso hace un año de un tramo elevado, el Gobierno local implementó unidades de la Red de Transporte de Pasajeros y del Metrobús para suplir el servicio del Metro.
Inician demanda contra DNV por presentar informe “tendencioso” La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que ya se inició la rescisión de contrato con la empresa DNV, así como una demanda civil en su contra, luego de que la compañía noruega entregó con “intereses políticos” los resultados de su tercer informe sobre la causa del colapso en la Línea 12 del Metro. “Entraron en un proceso tendencioso y en un informe mal ejecutado. Este tercer informe es deficiente, con problemas técnicos y falso, entonces por estas razones iniciamos el proceso de rescisión de contrato y demanda civil contra la empresa”, abundó. La mandataria capitalina explicó que el tercer informe fue presentado a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), y en coordinación con la Secretaría de Movilidad, se encontró que el documento no cumplía con ningún criterio técnico, por lo que “es tendencioso y mal elaborado”.
Al respecto, la SGIRPC detalló que la razones para iniciar la rescisión del contrato con DNV son la falta de hipótesis alternativa y la ausencia de un modelo de análisis más detallado. La dependencia precisó que el informe Fase III fue entregado por la empresa noruega el pasado 28 de febrero, sin embargo, acotó, el documento incumplió con las especificaciones solicitadas en el contrato celebrado, a diferencia del Dictamen Técnico Preliminar (Fase 1) y el Dictamen Técnico Final (Fase II), que sí cumplieron con los elementos suficientes. Asimismo, agregó Protección Civil, el informe Preliminar del Reporte Único de Resultados de Análisis Causa-Raíz (ACR) presentó una serie de deficiencias e inconsistencias que no corresponden con las exigencias que el reporte requiere. Entre los detalles técnicos, la SGIRPC ob-
GABRIELA ESQUIVEL
Suplicio. Los servicios emergentes resultan insuficientes, ya que miles de usuarios deben hacer largas filas para abordar las unidades
INCUMPLIMIENTO. En el tercer informe sobre la causa del desplome faltó una hipótesis alternativa, explicó la Secretaría de Protección Civil.
servó la ausencia en el modelo de un análisis más detallado de la fatiga inducida por distorsión, y la falta de explicación sobre la exclusión del “tramo espejo” como referencia empírica y analítica. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
8
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
LLAMA A REDUCIR EL USO DEL AUTOMÓVIL
INCUMPLEN NORMA
Dos días después, suspende CAMe contingencia ambiental por ozono
Urgen a industrias reducir polución La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) exhortó a la termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” y a la refinería “Miguel Hidalgo”, ambas ubicadas en Tula, Hidalgo, a que reduzcan sus emisiones de contaminantes. La CAMe solicitó a estas industrias realizar acciones para reducir la emisión de ozono derivada de sus procesos, luego de que el lunes se activó la fase 1 de contingencia ambiental que afectó al centro del país. Cabe recordar que desde hace más de una década, la organización ambientalista Greenpeace ha denunciado que en la termoeléctrica se quema combustóleo que tiene 3.9% de azufre en masa, lo que rebasa el límite máximo de 2% permitido por la norma. / QUADRATÍN.
Fase 1. Más de mil automovilistas fueron sancionados por no respetar el Programa Hoy No Circula
Luego de que el pasado lunes se activó la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) levantó ayer la medida y llamó a la ciudadanía a evitar en lo posible el uso del automóvil. El organismo metropolitano decretó el fin de la contingencia, luego de que las concentraciones de ozono fueron menores debido a la pérdida de intensidad del sistema de alta presión sobre el Valle de México, el cual se desplazó hacia el Golfo de México, favoreciendo mayor ventilación y una mejor dispersión de contaminantes. La CAMe advirtió que en temporada de ozono, la intensidad y el desplazamiento de los sistemas meteorológicos de alta presión cambian de manera continua, lo que puede originar nuevos incrementos en la concentración del contaminante. Por ello, la instancia refrendó el lla-
CUARTOSCURO
ARMANDO YEFERSON
ESCENARIO. La Comisión Ambiental de la Megalópolis advirtió el riesgo de que este jueves se alcancen nuevamente niveles de mala a muy mala calidad del aire.
mado a la población a evitar en medida de lo posible, el uso del automóvil con el objetivo de contribuir a la disminución de emisiones y minimizar el riesgo de que este jueves se alcancen nuevamente niveles de mala a muy mala calidad del aire, ya que aún prevalecerán condiciones adversas para la dispersión de los contaminantes.
SANCIONAN A MIL 133 CONDUCTORES
Por separado, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que mil 133 automovilistas fueron sancionados por no respetar el Programa Ambiental Hoy No Circula, puesto en marcha por la CAMe tras activar la fase I de la contingencia
Piden tipificar violencia vicaria en ley para defender a mujeres
El presidente AMLO y el control de precios
CONGRESO CDMX
La diputada morenista Nancy Núñez propuso tipificar como delito la violencia vicaria, a fin de visibilizar este tipo de actos como violencia de género. “Acuñar el término de vicario es reconocer una serie de delitos que ya están estipulados en el Código Penal del Distrito Federal, pero que en su conjunto formulan una violencia dirigida hacia las mujeres. ‘Vicario’ hace referencia a la sustitución o reemplazo de la violencia, puesto que las víctimas indirectas o colaterales pueden ser los hijos, hijas, personas queridas de las víctimas o, en algunos casos, hasta las mascotas”, explicó la legisladora durante la sesión ordinaria del Congreso capitalino. La iniciativa contempla modificaciones al artículo séptimo de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, con el objetivo de incluir la violencia vicaria como una modalidad en esta norma. Núñez enfatizó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para que impulsen acciones para atender y erradicar la violencia contra las mujeres. Recordó que desde los primeros meses de 2020, la CNDH recibió solicitudes de intervención por parte de mujeres que han sido
SESIÓN. Nancy Núñez propuso modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
identificadas como víctimas de la violencia vicaria por autoridades, pero también ejercida por progenitores de las y los niños. “En dicha violencia confluyen conductas de violencia familiar, física, psicológica, de género, económica, institucional y patrimonial que no sólo son ejercidas por particulares, sino también por autoridades”, destacó la diputada de Morena. El primer caso de esta índole en la CDMX, apuntó Núñez, fue el de Nikté, una pequeña de cuatro años, quien en julio de 2021 fue sustraída con violencia y engaños. / ÁNGEL ORTIZ
ambiental por ozono. De acuerdo con el reporte de la Sedema, el pasado martes se sancionó a 654 automovilistas: 305 conducían vehículos matriculados en la CDMX y 349 vehículos registrados en otras entidades; y del total de sanciones, 456 fueron por circular en día u horario prohibido, 163 por
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
l confinamiento al que nos orilló la pandemia de Covid-19 provocó una abrupta caída en la producción de bienes y servicios a nivel global, lo que implicó una oferta limitada y, por tanto, un aumento generalizado de los precios. Después, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania provocó movimientos en el mercado que elevaron los precios internacionales de granos y energéticos, produciendo mayor presión, especialmente sobre los bolsillos de las familias más humildes. Fiel al principio de atender de manera prioritaria a quienes menos tienen, el Gobierno de México presentó 16 acciones contenidas en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), en colaboración con representantes de la iniciativa privada, que en forma voluntaria se sumaron a la propuesta. Las acciones que contempla el paquete destacan por su diseño adaptado a la libre competencia, sin la fijación de precios máximos y centrado en el aumento de la producción y el mejoramiento de las condiciones del comercio nacional e internacional, para inhibir la inflación durante los próximos meses. No obstante, considerando la especial importancia de mantener estables los precios de la gasolina y el diésel, el Gobierno federal destinará 330 mil millones de pesos. Esta
circular sin contar con verificación vehicular vigente, y 35 vehículos ostensiblemente contaminantes. En tanto, hasta las 13:00 horas de ayer se aplicaron 479 sanciones: 319 por circular en día u horario prohibido, 118 por falta de verificación vehicular, y 42 por emisión ostensible de gases contaminantes. La Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal y su Reglamento en Materia de Verificación Vehicular establecen sanciones económicas para quienes infrinjan el Hoy no Circula. La multa por circular en día restringido es de 20 Unidades de Medida y Actualización.
estrategia se logra financiar gracias al excedente de la exportación de petróleo crudo mexicano, y es consecuente con la política de evitar el aumento de precios de los combustibles, que ha implementado desde el inicio de su gestión el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus 100 compromisos de campaña. Entre las acciones para mejorar la producción, destacan la ampliación del programa de entrega de fertilizantes, de cinco a nueve entidades federativas; la creación de un programa emergente de fertilizantes orgánicos, y el incremento de la siembra de maíz, frijol y arroz mediante el programa Producción para el Bienestar. Para mejorar la distribución, se reducirán tiempos y costos de trámites en aduanas, se reforzará la seguridad en carreteras y no se aumentará el costo del peaje. En cuanto a las medidas de comercio exterior, se dejarán de cobrar impuestos a la importación de 21 productos de los 24 que integran la canasta básica, y a cinco insumos estratégicos, entre ellos, la harina de trigo y el sorgo. Telmex, Telcel, Bimbo, Chedraui, Maseca, las cadenas comerciales minoristas del país y demás sectores de la IP también expresaron medidas que de modo voluntario implementarán para no elevar los precios de sus productos y servicios: una muestra más de la nueva relación entre el Gobierno de México y las empresas, que tiene como eje principal la búsqueda del bienestar común. Los esfuerzos contra la inflación deben entenderse en un esquema más amplio de combate a la pobreza. Si los precios suben, las familias con menores ingresos se ven en peligro de sufrir mayores carencias. Por eso, el Senado aprobó en 2020 que cada año se aumenten los salarios por arriba de la inflación, y es también por ello que a los sectores público y privado, así como a la clase trabajadora les es mutuamente conveniente frenar la influencia del incremento de los precios internacionales en nuestro país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
9
CIERRE DE CANTINAS BENEFICIÓ A PRODUCTORES
Elixir. En varios puntos de la ciudad, los expendios aprovecharon para ofrecer “la bebida de los dioses” a los vecinos sedientos GIBRÁN VILLARREAL
“Estás hasta las manitas”, “Ya estás muy conejo”, eran algunas frases comunes en los años 90 cuando el pulque cobró un auge monumental debido a la escasez de agua en México. Por ese entonces, el “néctar de los dioses” era de las bebidas preferidas. “Para identificar un buen pulque hay de tres: debe oler a pan fresco, su viscosidad no es tan babosa, por así decirlo, no te provoca dolores estomacales y lo más efectivo es que cuando se tira al suelo se debe formar un alacrán, es decir con unas pa-
titas pequeñas”, explicó Félix Flores, pulquero desde hace años. Esta bebida llegó a ser tan famosa, que se inventó el mito de que era fermentada con excremento. Lo cierto es que el “pulmón” te da fuerza y vitalidad por sus propiedades, ya que contiene vitamina C, lactobacilos, probióticos... “e incluso hasta ayuda a la calidad del espermatozoide”, destacó por su parte, Carlos Mera, guía del Museo del Pulque y las Pulquerías. Hace años, para comprar pulque las personas no utilizaban recipientes, sino “botas” o “colambre”, que eran el cuero entero del cerdo, desde las patas hasta el cuello, donde cabían litros y litros de pulque. De ahí la frase de que cuando alguien se emborracha “se pone hasta las manitas”, porque este elixir llegaba hasta esa parte del recipiente porcino.
Fueron más los vecinos que se venían a echar su pulque, pero también hubo gente que traía sus jarras. Hubo días en que señores llegaban con garrafones” EFRAÍN BENÍTEZ Pulquero
Actualmente, el pulque se puede disfrutar en diversos puntos de la CDMX y hasta en diferentes sabores. Pulquerías muy famosas siguen manteniendo su tradición a lo largo de los años, tal es el caso de La Palma
GIBRÁN VILLARREAL
Subieron las ventas de pulque en la pandemia IZTAPALAPA. Félix Flores relató que en medio de la contingencia por el Covid-19, vendió el pulque a puerta abierta y las ventas subieron mucho.
o La Hija de los Apaches. Con la llegada de la pandemia de Covid-19, esta bebida exótica no tuvo afectación, al contrario, los dueños de muchas pulquerías señalaron que incrementaron sus ventas debido a que la mayoría de las cantinas bajaron sus cortinas. “Durante la pandemia estuve en Iztapalapa vendiendo pulque a puerta abierta y las ventas subieron mucho, también porque todos los establecimientos estaban cerrados”,
dijo Félix Flores. “Fíjate que a todo mundo le fue mal en la pandemia, pero gracias a Dios, a nosotros nos fue muy bien. Las ventas subieron muchísimo y yo creo que porque todo estaba cerrado. Fueron más los vecinos que se venían a echar su pulque, pero también hasta hubo gente que traía sus jarras. Hasta hubo días en que señores llegaban con garrafones ya de plano”, recordó Efraín Benítez, pulquero de hace años.
ELY_@ZOOLOGICOSCDMX
Estable, joven que fue atacado con un tabique
Contra el calor, Ely se da sus baños de tierra En medio de las altas temperaturas por la ola de calor que azota desde hace varias semanas a la CDMX, la elefanta Ely fue captada mientras se daba baños de tierra para refrescarse, así como para protegerse del sol y de las picaduras de insectos. La inquilina del Zoológico de Aragón cuenta con bancos de tierra para bañarse y mantenerse fresca durante esta temporada primaveral. / 24 HORAS
Firman acuerdo para instalar paneles solares
ROMERO
SUSTENTABLE. El objetivo es promover el uso de energía solar en los hogares y empresas de la CDMX, dijo el secretario Akabani.
Asimismo, Akabani señaló que el principal sector en el que se implementarán los paneles solares será el hotelero, y posteriormente se instalarán en otros sectores y establecimientos. En su turno, Karla Acevedo, presidenta de la Asociación Nacional
de Energía Solar, afirmó que la instalación de los paneles contribuye a “buscar que todas las personas, independientemente de su grado de vulnerabilidad social o económica, puedan tener acceso a una vida digna energéticamente”. / ALEJANDRA HUITRÓN/FES ACATLÁN
SSC
fomentando una cultura de la energía solar en los ciudadanos. Los paneles fotovoltaicos son tecnologías que transforman la energía solar en energía eléctrica, los cuales, explicó Akabani, tienen un esquema de generación distribuida en la que la energía debe ser gastada en el lugar en que se generó, y son compatibles con las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad con las que ya cuentan los hogares y empresas. El funcionario resaltó la creación de un padrón de instaladores certificados al que podrán tener acceso los ciudadanos que quieran sus paneles fotovoltaicos, y de esta manera, lo hagan con la confianza y garantía del Gobierno de la CDMX y la Sedeco.
SEDECO
Como parte del impulso de las energías renovables propuesto por el Gobierno de la CDMX, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, firmó un convenio con asociaciones de la industria fotovoltaica para promover el uso de energía solar en la capital del país. “Lo que buscamos con este acuerdo es fomentar en las micro, pequeñas y medianas empresas la instalación de paneles fotovoltaicos y también en los hogares de la capital”, destacó el titular de Sedeco. Además, abundó que con el acuerdo se busca reducir las emisiones contaminantes, mejorar la producción y comercialización de las empresas, reducir los costos energéticos, así como impulsar económicamente al país creando empleos y
Andro Nava, el menor de edad que fue atacado con un tabique en la cabeza en un restaurante de la alcaldía Cuauhtémoc, ya se encuentra en su casa tras haber sido hospitalizado, informó su familia. El pasado domingo, Andro comía tranquilamente con su familia en una taquería de la Avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma, cuando un indigente entró al local y atacó al menor arrojando un tabique sobre su cabeza, antes de salir con el puño al aire en señal de victoria. El momento fue captado en video y fue denunciado a través de redes sociales. Mientras, el menor se mantuvo en estado delicado durante su internado en el Hospital San Ángel Inn Chapultepec. Sin embargo, la familia Nava comunicó que el joven fue trasladado al Instituto Nacional de Neurología, donde se le dio el diagnóstico de trauma de cráneo con hematoma epidural. Así, tras realizársele varios estudios, el adolescente “ya se encuentra en casa en total reposo y constante observación y evaluación de su estado de salud”, dijeron sus familiares. / ARTURO
AGRESOR. Siddhartha fue detenido el pasado lunes tras golpear al menor de edad.
10
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
TE ARREBATAN LA VIDA: MARÍA ELENA RÍOS ORTIZ
‘Sanciones a ataques con ácido se quedaron cortas’ El Dictators Tour JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
L
os que dudaban de la proyección internacional de nuestro Presidente, tendrán que callarse, con la cabeza gacha. En efecto, en ciertos contextos, nuestro AMLOVE se deja sentir incómodo, fuera de lugar. Los democratitas europeos, con sus trajes tipo Macron, o tipo gringo, con sus doctorados en universidades machuchonas, no se le dan. Es así como se estresa y termina por elogiar a Mussolini en la ONU, decir en el G-20 que las mujeres, que cuidan a los viejitos, son nuestra primerísima institución de seguridad social o llamando “presidente Kabala” a Kamala Harris. En cambio, el olor a cultivo de plátanos y autocracia lo revitaliza. ¿Se acuerdan de la reunión de la CELAC, cuando invitó a Maduro a grabarse mientras dizque manejaba un coche por el centro? ¿Qué tal la invitación a Miguel Díaz-Canel, que se dio un respiro en lo de encarcelar disidentes de 16 años para venir a la fiesta de El Grito? Ahí, entre hombres fuertes que hablan español, nuestro líder está a sus anchas. Por eso es que ahora empieza el Dictators Tour. Hasta aquí, su única salida fue a Estados Unidos, que entonces tenía a cargo a una especie de dictador caribeño, pero WASP y racista: Trump. No estuvo mal: mucha compatibilidad, mucha simpatía mutua. Ahora tocan Guatemala, Honduras, Belice y, sobre todo, dos autocracias como Dios manda: El Salvador, con Nayib Bukele, y Cuba. ¡Ah, lo que se hablará en esas reuniones, en corto, sin que podamos enterarnos! “Fíjese qué injusto, Nayib. A usted le critican que fotografíe a los criminales con tiro de gracia para burlarse del cadáver en redes y a mí que libere a los narcos y les agradezca su buen comportamiento. No hay manera de quedar bien, ¿verdad?”. “¿Qué necesitas, Miguel? Vacunas ya no tengo. Bueno, te las puedo mandar caducadas. ¿Qué más? ¿Un estadio de béisbol? ¿Comida? ¿Más ventiladores Ehécatl? ¿Le pido a Beatriz que les dé una capacitación en lectura en voz alta? De todas maneras casi no voy a estar en la casa. Tengo varias salidas a Nayarit. “El pueblo cubano le agradece su solidaridad, Presidente. Lo de los ventiladores no es necesario. Con la respiración boca a boca nos arreglamos. Y sobre todo no moleste a su esposa, por favor”. Sí: terminada su tarea en México, el Presidente puede cuajar su lugar en la historia mundial. Créanme: pronto vendrán visitas a Nicaragua (“A mi mujer le gusta cantar, comandante Ortega, ¿y a la suya? Reprimir”) y Venezuela (“¿Algún consejo para lidiar con la DEA, Nico?)”. Ese es su lugar en la posteridad, y lo sabe. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SUSANA HERNÁNDEZ
Para la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos Ortiz la reforma legal que castiga hasta con 13 años de cárcel los ataques con ácido a mujeres “se quedó muy corta”, no tomó en cuenta a las víctimas, ni responde a una atención integral, porque te “arrebatan la vida”. Ella es parte de la lista de 29 mujeres sobrevivientes a este tipo de agresiones, las cuales, afirma Ríos Ortiz, no son violencia física -como se establece en el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia- sino ácida, por lo que se debe tipificar como feminicidio y ser castigado con la pena máxima de 40 a 60 años de prisión. “No es violencia ácida, como ellos lo han entendido(...) no son agresiones físicas, son intento de feminicidio; no es agresión física, es violencia ácida; así como existe violencia sicológica, económica, también existe la violencia ácida y creo que es muy importante comenzar a nombrar las cosas de manera correcta”, subraya. Hace dos años y ocho meses, María Elena sufrió quemaduras en la cara y cuerpo, al ser atacada, explica, por órdenes del exdiputado del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, y su hijo Juan Antonio Vera Hernández, en septiembre de 2019, proceso legal que continúa actualmente para obtener justicia. En una entrevista con 24 HORAS, la artista de 29 años indica que los ataques con ácido a mujeres aumentaron 100% en 2021 y representan solo 40% de las denuncias; 60% se queda en el anonimato, y explica que los agresores no usan esa sustancia con la intención de dañar la piel, sino que “nos han querido matar”. Al ataque, agrega la joven mixteca, le sigue un tortuoso andar de cirugías, tratamientos dermatológicos, procesos psicológicos y psiquiátricos, así como la revictimización en el intento por reintegrarse a la sociedad e incluso por parte de las familias de los victimarios, que se vuelven también agresores. HAY QUE RECUPERAR LA VIDA
Sobre el proceso para que los cinco implicados en su caso reciban sentencia, la saxofonista puntualiza que no descansará hasta que reciban su castigo. “Hablaré de cómo he recuperado mi vida, que ni la voy a recuperar porque ya me la
Así podamos tener otra pareja, salir a bailar, comer o atrevernos a soñar, eso no exime a los agresores de la brutalidad que ejercen en contra de nosotras” MARÍA ELENA RÍOS ORTIZ Saxofonista
EL PANORAMA
El artículo 6
de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia tipifica los ataques con ácido
29 mujeres
han sobrevivido a agresiones con ácido en México, lo que representa 40% de las denuncias
ILUSIONES. La joven artista afirma que la recuperación de su vida nunca será al ciento por ciento, pero ahora ya disfruta y ríe con sus amigos.
En 2020
el Congreso de Oaxaca aprobó sanciones hasta con 40 años de cárcel para este delito
MARÍA ELENA RÍOS
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
LA REFORMA CONTEMPLA
¿Qué avalaron los senadores? La Comisión de Justicia del Senado aprobó, a finales de abril pasado, modificaciones al artículo 85 y una adición al 297 BIS del Código Penal Federal -cuyo dictamen está pendiente de ser avalado en el Pleno- para sancionar con entre siete y 13 años de cárcel los ataques con ácido o cualquier sustancia química hacia una mujer, pena que aumentará hasta en dos ter-
ceras partes cuando se trate de las parejas sentimentales, familiares o quienes hayan tenido una relación laboral con la víctima. Asimismo, se establece la obligación del Ministerio Público para garantizar la reparación del daño de manera integral a la víctima de la agresión y de solicitar providencias precautorias en la materia. / 24 HORAS
arrebataron, que sobreviví es diferente, hasta que sentencien a mis agresores yo voy a poder hablar de un porcentaje de una recuperación de mi vida, pero jamás va a ser un ciento por ciento, jamás”, sostiene. “Las cicatrices no se quitan(...) se necesita
el apoyo de médicos especialistas para que se pueda reformar como se debe, porque tiene huecos y de nada nos está sirviendo(...) este problema se ha ido agrandando cada vez más, porque no existe una evaluación integral del problema”, finaliza.
Inicia vacunación a niños; en Edomex desde mañana Cientos de menores de 12 a 17 años, con o sin comorbilidades, acudieron ayer en diversos estados, al arranque de la vacunación contra el Covid-19. Las filas de jóvenes acompañados de sus padres se extendieron por varias cuadras, en espera de su turno, para que les aplicarán la primera dosis, en entidades como Chihuahua, Jalisco, Coahuila, Michoacán y Sinaloa. En Oaxaca, los jóvenes acudieron al hospital militar de Santa María Ixcotel, en el valle central. La jornada se realizará en ese estado hasta este jueves, donde también se aplicará la segunda dosis a menores de edad con alguna comorbilidad.
@ALFREDODELMAZO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Propuesta. La saxofonista pide 60 años de cárcel para agresores y alerta que en 2021 los ataques crecieron ciento por ciento
EN YUCATÁN COMIENZA HOY
En tanto, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, anunció que a partir de mañana iniciará en la entidad, la vacunación contra el Covid-19 de los mayores de 12 años, para dar más seguridad y certeza a quienes acuden diariamente a los planteles escolares. Al entregar en el municipio de Tlalnepantla paquetes de laboratorios didácticos móviles a 800 secundarias de la entidad mexiquense, que beneficiarán a miles de alumnos con el mejoramiento en aprendizajes en materias como Física, Biología, Química y Ecología, el mandatario estatal refirió que en el Edomex se han aplicado 33 millones de dosis contra el
TLALNEPANTLA. El gobernador mexiquense entregó mobiliario escolar en una secundaria.
nuevo coronavirus. En Yucatán, la campaña de vacunación para menores de 12-15 años, con o sin morbilidades, arrancará hoy jueves y terminará el próximo sábado 7, anunció el gobernador del estado, Mauricio Vila. En Puebla, el fin de semana llegarán 153 mil 270 dosis del biológico Pfizer para aplicarlas a jóvenes de 12 a 14 años. / 24 HORAS
ESTADOS
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
Ataque en Sultepec es reacción por el combate a la delincuencia No fue un enfrentamiento, no fue un operativo, sino fueron directamente a las instalaciones, afortunadamente había muy poca gente”
VIOLENCIA VIOLENCIA. Hombres armados atacaron las instalaciones de la FGJEM en Sultepec y bloquearon accesos carreteros con vehículos incendiados.
aislado afortunadamente”, sostuvo. Tras indicar que no hubo pérdidas de vidas que lamentar, Nemer Álvarez dijo que existe un plan de seguridad permanente y detalló
ERNESTO NEMER ÁLVAREZ Secretario de Gobierno de Edomex
que el Gobierno estatal mantiene la coordinación con autoridades federales y municipales, y este martes actuaron de manera inmediata con las secretarías de la Defensa Nacio-
Lanzan protocolo para extraviados en Escobedo, NL
CUIDADO DEL AMBIENTE
“Este parque nos permitirá fortalecer el tejido social, será un área reforestada y limpia para las y los aguasca-
PAN AGUASCALIENTES
Tere ofrece sanear el río San Pedro Tere Jiménez, candidata a la gubernatura de Aguascalientes por el PAN-PRI-PRD, firmó un convenio con activistas, colegios y asociaciones de expertos en el que se compromete a tomar medidas que permitan lograr el saneamiento del principal sistema hidrológico del estado: el río San Pedro. El proyecto será de gran impacto, pues 80% de la población de la entidad convive con este afluente de una longitud de 90 kilómetros, 14 de los cuales serán rehabilitados en una primera fase por su administración, dijo la abanderada de la alianza Va por Aguascalientes. Agregó que este plan ha logrado atraer a varios empresarios interesados y que se contempla la reforestación de la zona con especies endémicas, el saneamiento y la construcción del corredor ecológico recreativo, que detonará un proyecto “emblemático” que permitirá aprovechar el poniente del estado.
COMPROMISO. La candidata de Va por Aguascalientes a la gubernatura firmó un convenio con activistas y asociaciones de expertos.
lentenses(…) será el mejor legado que juntos podamos construir para las próximas generaciones”, señaló. La candidata de la coalición Va Por Aguascalientes señaló que el plan requiere la participación de todos y que su administración promoverá el respeto de la normativa ambiental a través de la Procuraduría de Desarrollo Urbano. / 24 HORAS
Nuestro Gobierno implementará acciones transversales que beneficien al río San Pedro, como el Plan Integral de Manejo Sustentable del Agua que es nuestro mayor compromiso y desafío” TERE JIMÉNEZ Abanderada de Va por Aguascalientes
nal (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional (GN), la 22a zona militar y los presidentes municipales. El secretario de Gobierno enfatizó que no se trató de un enfrentamiento, pues ellos llegaron a agredir las instalaciones de la Fiscalía y de la Secreta-
ría de Seguridad Pública. Agregó que los cuatro agentes resultaron lesionados derivado de un accidente vial al acudir al llamado de apoyo, quienes tras revisión médica fueron dados de alta en el transcurso de ayer. Sobre las investigaciones, refirió que será la FGJEM la dependencia encargada de ampliar la información sobre este suceso. Hombres armados, en al menos 20 camionetas, atacaron este martes las instalaciones de la FGJE en Sultepec, cerca de los límites con Guerrero, además de realizar bloqueos carreteros con camiones incendiados para impedir la llegada de los elementos de seguridad al lugar. / 24 HORAS
Andrés Mijes, presidente municipal de Escobedo, Nuevo León, puso en marcha el programa Protocolo 48, para activar la búsqueda inmediata de personas extraviadas en esa alcaldía, así como acompañar a sus familias para que tengan a su ser querido de vuelta en casa. El funcionario explicó que este mecanismo municipal, primero en su tipo a nivel nacional, se activará durante las primeras 48 horas después de recibir reportes de personas no localizadas. “Creamos Protocolo 48, que es una respuesta a la zozobra y angustia de quienes viven el extravío, la desaparición o no localización de un ser querido”, dijo. Para ello, es necesario reportar el extravío de algún familiar o persona cercana en la línea de emergencia, al número telefónico 81-3428-8400, que estará activo las 24 horas en el C4 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Tras recibir las características del ciudadano no localizado, últi-
GOBIERNO DE ESCOBEDO
El ataque de presuntos miembros del crimen organizado a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en el municipio de Sultepec, y que dejó cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad lesionados, es una reacción a las acciones operativas instrumentadas para combatir a la delincuencia, afirmó el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez. El funcionario estatal señaló que se trató de una agresión aislada y aseguró que se ha avanzado en los operativos en toda la entidad, particularmente en la zona sur, donde, puntualizó, no se ha roto la paz social y se mantiene el trabajo para garantizar la tranquilidad de las familias mexiquenses. “Hemos avanzado en los operativos, en las estrategias en todo el estado, particularmente en el sur del estado, que es una reacción a una estrategia definida con alcances fijos, claros e importantes. El hecho de ayer (martes) fue un hecho muy lamentable, yo sé que es un hecho
AFIRMA ERNESTO NEMER ÁLVAREZ QUE FUE UN HECHO AISLADO
CUARTOSCURO
Plan. El secretario de Gobierno del Edomex afirmó que se avanza en los operativos; no se ha roto la paz social, dijo
11
APOYO. El alcalde Andrés Mijes puso en marcha el programa para activar la búsqueda inmediata de personas.
mo contacto y datos de con quiénes convivió en las últimas horas o lugares que haya visitado, Protocolo 48 será puesto en operación de forma inmediata y se enviará una alerta a los elementos de la Policía de Proximidad (Proxpol) para el proceso de localización en el sector donde se señale la pérdida. “En Escobedo siempre hemos buscado generar, desde la empatía y la responsabilidad social, políticas públicas que nos lleven a vivir en ambientes pacíficos y de bienestar”, sostuvo el alcalde. / 24 HORAS
Sin reforma electoral, riesgo de una crisis constitucional TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ
L
@maurijua
uis Carlos Ugalde, expresidente del IFE, advirtió que de no aprobarse la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador, la mayoría de Morena y sus aliados caerían en la tentación de recortar todavía más los recursos del órgano electoral en 2023, cuando ya hay partidas para la organización de la elección del siguiente año. Ugalde estuvo con otros dos expresidentes del IFE: José Woldenberg y Leonardo Valdés en el Foro en Defensa del INE, organizado por
el Frente Cívico Nacional. Coincidieron en la amenaza que significa la propuesta presidencial para la democracia. “Destruir lo construido”, dijo Woldenberg; se enfrentan dos visiones de la democracia mexicana: la representativa con características liberales, y la populista”, comentó Ugalde; “se busca debilitar al INE”, remató Valdés. Ugalde destacó que además de la reducción presupuestal al INE, existe la posibilidad de que los partidos oficialistas frenen los nombramientos de cuatro consejeros electorales el próximo año. López Obrador sabe perfectamente qué busca con esta reforma y es acabar con el INE en la forma en que está configurado actualmente y dar paso a autoridades electorales propuestas por los tres Poderes –Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los tres bajo el yugo presidencial— para elegirlas a través del voto ciudadano. Ahí está la mayor de las trampas. Morena
tiene mayoría en las Cámaras de Diputados y Senadores, el Presidente tiene ascendencia sobre el Judicial y las propuestas del Ejecutivo serían suyas. Esto le daría baraja abierta para proponer a leales y quedarse con el control del órgano electoral. El tabasqueño tiene parte de razón cuando dice que el INE no desaparece, sino que se transforma; sin embargo, el truco del mago electoral de Palacio es cómo pretende que se elija a los siete consejeros electorales que propone. Para el Presidente todo es “ganar-ganar”. López Obrador pidió a Joe Biden invitar a Venezuela, Cuba y Nicaragua a la Cumbre de las Américas bajo el argumento de que debe prevalecer el diálogo. Candil de la calle. Lo dice el personaje que, encerrado en Palacio Nacional, se niega al diálogo y a la negociación con todo aquel que no coincide con él. ¿Estará dispuesto a negociar con la oposición? ¿Quién sería el negociador por la parte
oficial? ¿Adán Augusto López que le cerró las puertas al PAN? ¿Mario Delgado que puso tendederos para exponer a los diputados que votaron contra la reforma eléctrica? ¿El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, quien pidió “fusilar pacíficamente” a los opositores? La estrategia es clara. López Obrador sabe que no se aprobará su reforma, pero es el arma que necesita para arremeter contra de la oposición con miras a 2024. El riesgo de no aprobarse su reforma le permitirá configurar la narrativa del fraude si su candidata o candidato no gana. Incluso podría, desde el poder presidencial, desconocer la elección, lo que pondría al país en una grave crisis constitucional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
EL DÍA MÁS VIOLENTO FUE EL 2, CON 17 CASOS
Suma Michoacán 30 homicidios en mayo Inseguridad. De acuerdo con el reporte diario de la Comisión
Sahuayo, Apatzingán, Pátzcuaro y Zitácuaro.
Nacional de Seguridad, el 1 fueron 11 asesinatos
BALEAN AL HERMANO DEL EDIL DE ZITÁCUARO
loso en estos tres días, pero es solo la cifra preliminar, a final de mes se conocerá el número de víctimas por cada investigación. CUATRO FUERON EN UN PALENQUE CLANDESTINO
ZITÁCUARO. Este miércoles balearon al hermano del edil Antonio Ixtláhua, a unas cuadras del palacio municipal; se encuentra en un hospital con resguardo policial.
yo, donde se localizaron tres cuerpos, así como el doble asesinato en Arroyo Colorado, en Uruapan. Las
muertes, a decir de los datos abiertos de la Comisión, acontecieron en los municipios de Zamora, Morelia,
El hermano del alcalde de Zitácuaro, Antonio Ixtláhuac, fue baleado a unas cuadras de palacio municipal, en el Centro Histórico; la víctima resultó lesionada y se encuentra bajo resguardo de la Policía local. Ixtláhuac fue emboscado, presuntamente por civiles armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones en el cruce de Leandro Valle y Zaragoza. La víctima recibió un disparo en un brazo y una pierna. De esta agresión también falleció un cómplice de los delincuentes que atacaron al hermano del presidente municipal, cuya identidad no se ha revelado. / QUADRATÍN
24 HORAS QROO
Por ejemplo, la madrugada del lunes se reportó una sola averiguación por el asesinato de cuatro individuos en el palenque de la salida a Mil Cumbres, en el municipio de Morelia, y una más por el doble asesinato en el fraccionamiento Los Ángeles, en la salida a Salamanca, sumando dos pesquisas, pero seis víctimas. También se encuentra el caso de la colonia La Muda, de Sahua-
QUADRATÍN
Con apenas cuatro días transcurridos de mayo, Michoacán ha reportado 30 carpetas de investigación por delitos de homicidio doloso, cuyo número de víctimas podría ser superior; el día más violento fue el pasado lunes 2, con 17 casos registrados. De acuerdo con el reporte diario de la Comisión Nacional de Seguridad, que se alimenta con los datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE), en algún punto de la entidad, el 1 de mayo se reportaron 11 eventos de homicidio; el 2 fueron 17 y el martes el registro fue de dos. Es decir, en promedio, la representación social abrió diez carpetas de investigación por homicidio do-
OBRA. Es la construcción de una estructura tipo PSV de concreto reforzado con 65.24 metros.
Polémica firma busca contrato para Cancún Plasman en mural la inseguridad que vive Nuevo León
CUARTOSCURO
Como una forma de concientización de la sociedad regia, diversos artistas de Nuevo León pintaron un mural, en el municipio de San Nicolás de los Garza, con los rostros de mujeres recientemente desaparecidas en el estado, y que sus casos se han hecho virales, además como una forma de representar la inseguridad que se vive en la entidad. / CUARTOSCURO
Puebla encabezará el festejo por la batalla del 5 de mayo en Estados Unidos, en donde, entre otras actividades, será exhibida la película De vuelta a casa, que muestra los atractivos del estado como destino de inversión, turismo, negocios y calidad de vida, anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta; el “5 de mayo es Puebla, es un mensaje de identidad y orgullo”. Recordó que fue una invitación de la embajada estadounidense y que, además de presidir y coadyuvar en la organización de diversas actividades, las secretarias de Economía y Cultura estarán en Washington DC
para fortalecer los trabajos en dichas materias. Barbosa Huerta detalló que la secretaria de Turismo acudirá a Nueva York para promover los destinos con los que cuenta el estado, así como las artesanías poblanas. Recalcó que el 5 de mayo, tanto en la entidad como en otros lugares, ha provocado que la población mejore su ánimo tras la pandemia de Covid-19. PRESENTE EN LA CASA BLANCA
La secretaria de Economía, Olivia Salomón, detalló que las actividades en Estados Unidos incluyen la
JAIME CID
Encabezará Puebla en EU festejo por 5 de mayo
asistencia a la Casa Blanca, encuentros con el Wilson Center, el Atlantic Council y presentaciones de productos Orgullo Puebla como café, mezcal, miel, textiles de Hueyapan y artesanías. Señaló que la presencia de 264 empresas con inversión extranjera directa procedente de dicho país, refrenda
Y EN PUEBLA. Avanzan los preparativos para el desfile por la Batalla de Puebla, que encabezará el gobernador en la capital poblana.
la importancia de la relación bilateral. El secretario de Cultura, Sergio Vergara, precisó que la dependencia a su cargo llevará una exposición alusiva a la Batalla del 5 de Mayo con trajes de china poblana y elementos representativos a esta gesta heroica; además proyectará dos filmes y un documental. / 24 HORAS
La empresa constructora Aldesem, que hizo el Paso Exprés en Cuernavaca, Morelos, donde se abrió un socavón y murieron dos personas, hizo la oferta más cara de las 13 propuestas económicas que se presentaron para las obras de modernización del entronque que conduce al Aeropuerto Internacional de Cancún. La propuesta fue de 491 millones 515 mil 373 pesos para hacerse con el contrato de la obra federal, la cifra más elevada. Como parte de los trabajos de modernización que se contemplan para la Carretera 307, así como complemento al Tren Maya, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) invertirá en la modernización del entronque que conduce al aeropuerto. Son 13 empresas las que presentaron propuestas económicas para participar en la licitación pública. La oferta más baja fue hecha por Compañía Constructora e Inmobiliaria Kaltec, por 240 millones 166 mil 854.79 pesos. Aldesem también es filial de Aldesa, que recibió en el sexenio pasado el contrato para edificar la torre de control del NAIM, cancelado por el actual Gobierno federal. Ahora, esta empresa busca el contrato de la obra en Cancún; es la construcción de una estructura tipo PSV de concreto reforzado con una longitud de 65.24 metros con dos claros y un ancho de corona de 28.8 metros. / RICARDO HERNÁNDEZ-24 HORAS Q. ROO
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
13
PLANEAN DESFILE
Limpieza... y asedio ruso en Mariúpol
¿QUÉ ES EL BATALLÓN AZOV? El Destacamento de Operaciones Especiales Azov se fundó en mayo de 2014; logró detener en dos ocasiones el avance de las milicias de la República Popular de Donetsk durante la Guerra del Donbás (2014) En 2017, el tamaño del regimiento se estimó en más de 2 mil 500 miembros, pero se estimó en 900 en 2022.; sus miembros proceden de 22 países y tienen diversos orígenes En marzo de 2015, Andriy Diachenko, portavoz de la Brigada Azov, dijo a USA Today que entre 10 y 20% de los miembros del grupo son nazis
Unidad. Las agresiones por parte de Rusia hacia Ucrania propiciaron que las fuerzas nacionales y los grupos paramilitares con tendencia neonazi se unieran para enfrentar a Vladímir Putin
AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
PODERÍO. Militares rusos ensayan el desfile del Día de la Victoria en el centro de Moscú.
Nazismo, casi un siglo y aún origen de conflictos Rusia consolida franja al sureste
David Becerril / FES Aragón UNAM
En Rusia están por celebrarse los 77 años de la victoria sobre el ejército nazi en la II Guerra Mundial (9 de mayo)... y pese al tiempo transcurrido, esa ideología persiste y fue pretexto de la invasión que Moscú envió a Ucrania en febrero, lo que ha unido a las fuerzas nacionales de dicho país con grupos militares de extrema derecha, como el Batallón Azov...
Región de Lugansk
Járkov
Kiev
UCRANIA
Kramatorsk Lugansk Donetsk
Zaporiyia Región de Donetsk
VIA LDA MO
REPORTERO UNIVERSITARIO
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
PUTIN OFRECIÓ ‘DESNAZIFICAR’ UCRANIA... Y LA INVADIÓ
Mariúpol
Mykolaiv Jersón Odesa Mar Negro
Mar de Azov
Crimea
Zona controlada por los separatistas prorrusos antes de la invasión
Rusia
Anexionado por Rusia en 2014
Bombardeos/ataques Combates Posición de las fuerzas militares al 4 a de mayo Avance de las fuerzas rusas Ataques u operaciones rusas sin control de la zona Avance reivindicado por los rusos Áreas recapturadas y contraofensivas reivindicadas por los ucranianos Reportes de combates liderados por partidarios de Ucrania
Fuentes: AFP, Institute for the Study of War, Fuerzas Armadas de Ucrania, Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia
para defender su país. La invasión a Ucrania, orquestada por su gigante vecino del este, inició con el llamado del presidente de Rusia, Vladímir Putin, a “desnazificar” el país debido a la existencia de diversos grupos militares que atentaban contra la seguridad y la población de habla rusa establecida en el Donbás, región separatista que ha albergado los constantes enfrentamientos durante ocho años.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Después de una jornada de bombardeos en varias regiones de Ucrania, el Ministerio ruso de Defensa anunció que respetaría este jueves un cese al fuego para facilitar la evacuación de civiles de la siderúrgica Azovstal, en Mariúpol. A la par, el servicio de inteligencia militar ucraniano asegura que las labores de limpieza en la ciudad sitiada son parte de los preparativos para que se lleve a cabo un desfile militar con motivo del 9 de mayo, cuando Rusia celebra su victoria sobre la Alemania nazi de 1945. /AFP
Uno de los grupos más destacados en este conflicto es el llamado Batallón Azov, grupo identificado como neonazi que en 2014 combatió la invasión rusa de Crimea en la ciudad de Mariúpol, y que desde entonces ha jugado un papel importante para la resistencia ucraniana. Este batallón ha sido fuertemente criticado por mostrar símbolos nazis, como el Wolfsangel, utilizado por la Segunda División SS Das Reich, retomado por organizaciones afines y
ultras de distintas partes del mundo; y el Sol Negro, un símbolo que también fue empleado por las Schutzstaffel (SS), paramilitares nazis. Además de Azov, existen otros grupos que han creado sus propias milicias, como el Partido Svoboda, el C-14 y el Pravy Sektor (Sector Derecha), que se han sumado a las fuerzas regulares ucranianas para defender a su nación. Para justificar su invasión, el gobierno ruso se valió de la presencia de estos grupos en el territorio y, aunque no existe ninguna relación comprobada entre ellos y el presidente de Ucrania, el gobierno ruso aprovechó la situación para lanzar acusaciones de sus vínculos con el gobierno de Volodímir Zelenski. El miércoles 23 de febrero, Zelenski negó las acusaciones de Rusia en las que señala que su gobierno es nazi: “A ustedes (los rusos) se les dice que somos nazis. Pero, ¿puede un pueblo que dio más de 8 millones de vidas por la victoria sobre el nazismo apoyar a los nazis?”. En un giro dramático de los hechos, las acusaciones del Kremlin se volvieron realidad conforme sus tropas avanzaban dentro de Ucrania, pues hoy el gobierno y dichos grupos paramilitares de extrema derecha se encuentran unidos en la misma causa, jugando un papel crucial en la defensa del territorio y dentro de la política ucraniana.
C
uando el expresidente de EU, Donald Trump, aparece en cualquier escenario y ofrece un discurso sabemos que habrá un impacto... lo que no sabemos es si será positivo o negativo, casi siempre es ambos, depende de quién lo exprese. Por ejemplo, la visita que hizo hace un par de semanas a Ohio para apoyar a J.D. Vance, de 37 años, candidato en las disputadas primarias del Partido Republicano para competir por un puesto clave de senador por el estado, rindió frutos y Vance ganó. El joven político fue inicialmente crítico con Trump y llegó a llamarlo “Hitler de América”... antes de convertirse en un ferviente seguidor y emular su estilo populista. Antiguo marine y graduado en la prestigiosa escuela de Derecho de Yale, Vance alcanzó la fama con la publicación en 2016 de sus memorias, en las que intentaba explicar por qué votantes blancos de clase trabajadora podían verse seducidos por la candidatura de un magnate neoyorquino. “Tengo que agradecer al presidente 45 de
Estados Unidos, Donald J. Trump”, dijo Vance ayer, “muchas noticias falsas por allí (…) querían escribir la historia de que esta campaña sería la muerte de la agenda de ‘América primero’ de Donald Trump. Damas y caballeros, no lo es”. Pero el otro lado de la moneda lo planteó el mismo presidente de EU, Joe Biden, quien calificó a los seguidores del republicano (20172021) de grupo extremista. Advirtió que el movimiento Make America Great Again (MAGA) representa un peligro para los valores democráticos estadounidenses. “¿Cuáles son las próximas cosas que van a atacar?”, expresó al referirse a la amenaza que se cierne desde la Suprema Corte sobre el derecho al aborto, “porque esta multitud es realmente la organización política más extrema que ha existido en la historia reciente de Estados Unidos”. Trump, quien en una actitud sin precedentes en la democracia estadounidense moderna continúa declarando sin pruebas que hubo fraude y ganó las elecciones, sigue siendo una fuerza poderosa. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
RETÓRICA DE TRUMP AYUDA... PERO A QUÉ PRECIO MEDIO CAMINO. En las elecciones de noviembre próximo, J. D. Vance se enfrentará al demócrata moderado Tim Ryan, miembro de la Cámara de Representantes, por un distrito de clase obrera. Incluso algunos republicanos temen que adoptar el discurso de Trump sea contraproducente en las urnas.
MUNDO
14
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
Etiopía atraviesa histórica sequía
FOTOS: AFP
En Etiopía, abril es uno de los meses más lluviosos del año, pero hoy el aire seco quema y la tierra está polvorienta y estéril. No ha caído una gota de lluvia en 18 meses. Según informes de la ONU, la frecuencia de las sequías se ha duplicado desde 2005, provocando una grave inseguridad alimentaria para alrededor de 6 millones de personas. Pero la emergencia no permanece en esta región. El estado de California, en Estados Unidos, está siendo golpeado por la misma situación desde finales de 2021. /AFP
CRITICA, SIN MENCIONARLO, PROYECTO EN LA CORTE DE EU
OMS: Restricción al aborto solo aumenta los riesgos AFP
Una lucha que gana terreno Mientras los jueces conservadores en Estados Unidos impulsan la derogación de la ley que garantiza el derecho al aborto, el director general de la OMS recuerda que las restricciones no solo no reducirán el número de procedimientos, sino que aumentarán los riesgos de una práctica clandestina. Este es el panorama mundial.
UNIÓN. Anuncian más sanciones, pero ataques no cesan.
Prohibido
Solo permitido para salvar la vida de la mujer
Permitido
Por motivos de salud
Por motivos socioeconómicos
Permitido
En México solo se ha legalizado en 7 estados
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Permitido
Sin restricción de causa Fuente: Center for Reproductive Rights
Un día después de que se diera a conocer la filtración de un proyecto conservador en Estados Unidos para derogar el derecho al aborto en el país, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó en Twitter de los riesgos. “Restringir el acceso al aborto no reduce el número de procedimientos, sino que lleva a las mujeres y a las niñas a someterse a procedimientos inseguros”, escribió ayer, sin mencionar directamente a Estados Unidos. Totalmente prohibido en una minoría de países, autorizado en otros con más o menos restricciones, el acceso al aborto sigue siendo un derecho desigual y frágil en el mundo que, cuando se practica dentro de la clandestinidad, causa alrededor de 39 mil muertes al año, según la OMS. “Las mujeres deben tener siempre el derecho a elegir cuando se trata de su cuerpo y su salud”, continuó Tedros desde su cuenta en la red social, blandiendo un mensaje que resuena en las protestas de territorios que aún no cuentan con legislación al respecto, o en donde directamente está prohibida la práctica, especial-
AFP
Pernicioso. En clandestinidad, esta práctica es causante de al menos 39 mil muertes al año
ENOJO. Protestas de quienes defienden el derecho al aborto en Estados Unidos.
mente en África y América Latina. En Europa, solo en Malta, Andorra y el Vaticano es completamente ilegal. También hay zonas grises, como en los territorios en que su práctica está restringida a condiciones muy específicas, como sucede en Costa de Marfil, Iraq, Siria, Afganistán, Sri Lanka, Guatemala, Paraguay o Venezuela, donde solo es permitido si la vida de la madre corre peligro. En Brasil solo se tiene acceso en caso de violación, riesgo para la madre o grave malformación del feto. En los últimos 25 años, más de 50
países han modificado su legislación para facilitar el acceso al aborto, reconociendo su rol esencial para la protección de la vida, la salud y las garantías fundamentales de las mujeres, según Amnistía Internacional. Sin embargo, una iniciativa como la que hoy cuenta con el anticipado respaldo de la mayoría de los jueces del Tribunal Supremo en Estados Unidos representa una amenaza flagrante a los derechos reproductivos, vaticinando para el país norteamericano un regreso en el tiempo... hasta 1973. /CON INFORMACIÓN DE AFP
UE prohibirá la importación de petróleo ruso Desde la sede del Parlamento Eu- der Leyen, “golpeamos (...) el sisropeo, en Estrasburgo, Francia, tema financiero ruso, así como la Ursula von der Leyen, presidenta capacidad de Putin para emprende la Comisión Europea, anunció der la destrucción (de Ucrania)”. Como tercer punto, la UE prohiel sexto paquete de sanciones contra el régimen de Vladímir Putin. birá totalmente la difusión de tres En primera instancia, la exminis- emisoras estatales rusas. Esto imtra de Defensa de Alemania infor- plica que no podrán transmitirse mó que la Unión Europea (UE) bo- por Internet, ondas radiales, teleletinó a oficiales militares rusos de visión abierta o cable, vía satélite o alto rango, sus colaboradores, y de- aplicaciones para teléfonos intelimás personas que participaron en gentes, dentro de los 27 países del el ataque a la ciudad de Mariúpol bloque continental. en las últimas semanas y también a “Hemos identificado estos caaquellos que, posiblemente, come- nales de televisión como portavotieron crímenes de guerra ces que amplifican (...) las en Bucha. “Esto envía otra mentiras y la propaganda señal importante a todos de Putin”, dijo Von der Leyen, quien no nombró a las los perpetradores de la emisoras en su discurso guerra del Kremlin: sabemos quiénes son y tenante eurodiputados, pero, ALONSO drán que rendir cuentas”, según POLITICO, tres funTAMEZ cionarios de la UE bajo dijo la funcionaria. 24 HORAS condición de anonimato En segundo lugar, se EUROPA eliminó a Sberbank, el BAJO LA LUPA informaron que se trató de RTR Planeta, Russia 24 y mayor banco ruso, y otras Twitter: @Alonsotamez TV Centre. dos instituciones bancarias de Rusia, del sistema La cuarta sanción es una SWIFT (sistema de menprohibición a la compra de sajería interbancario que utilizan la petróleo ruso desde la UE. “Será mayoría de los bancos del mundo); una prohibición total de importacon ello se limitará severamente ción de todo el petróleo ruso, por su capacidad para emitir y recibir mar y por oleoducto, crudo y refinado”, advirtió en su discurso, transferencias internacionales. Rusia tiene su propio sistema al tiempo que reconoció que “no de pagos, llamado SPFS, para no será fácil”, ya que algunos de los depender de Occidente (SWIFT miembros de la UE hoy presentan tiene base en Bélgica), pero este altos grados de dependencia. Sin sólo permite operaciones con 10 embargo, añadió que ya se trabapaíses, mientras que SWIFT abar- ja en los suministros alternativos, ca alrededor de 200 naciones. Con lo que reconfigurará el mercado esta particular sanción, dijo Von energético global.
16
Sin efectos inmediatos, plan contra inflación: expertos
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
Análisis. Faltó un mecanismo para tener más competencia entre empresas, lo que podría haber generado mejores precios, dicen EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.2800 20.0808 20.3350 21.8700 21.2856
-1.31% -0.94% -0.35% -0.45% -0.21%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
51,432.63
0.72%
FTSE BIVA
1,065.52
0.72%
Dow Jones
34,061.06
2.81%
Nasdaq
12,964.85
3.19%
Dólares por barril
Variación
104.18 107.67 110.15
6.00% 5.14% 4,03%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Apoyan empresarios medidas del Gobierno Los empresarios manifestaron su respaldo al plan para estabilizar precios de productos básicos. El Consejo Coordinador Empresarial dijo que el sector privado debe trabajar de la mano con el Gobierno en beneficio de las familias. “Aquí está el ánimo del sector en colaboración con su Gobierno para poder mitigar esta fuerte inflación”, expresó el presidente del organismo, Francisco Cervantes. La Coparmex confió en que el paquete será efectivo, toda vez que está planeado en un escenario de corto y mediano plazo que lo hace viable, además destacó que la libre adhesión para las empresas les permite sumarse sin imposiciones. En tanto, la Concanaco Servytur invitó a comerciantes y prestadores de servicios a sumarse al plan con el fin de fortalecer el consumo interno. /CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO
JESSICA MARTÍNEZ
Las medidas anunciadas por el Gobierno en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) para tratar de contener los altos niveles de inflación son de alcance acotado y no tendrán efectos inmediatos, coincidieron analistas económicos. La administración de Andrés Manuel López Obrador anunció ayer un plan que contiene 16 medidas impulsadas desde la producción, la distribución y el comercio exterior. Las acciones tienen una vigencia de seis meses e incluyen 24 productos de la canasta básica, entre los que destacan frutas, verduras, tortilla, pollo, carne de res, huevo, azúcar, aceite, granos básicos, leche y papel higiénico, entre otros. Desde la estrategia de producción, se apuesta por impulsar el aumento en la producción de granos básicos y la entrega de fertilizantes a través del fortalecimiento de programas sociales. También se incluyeron los estímulos fiscales a las gasolinas. Desde la distribución, se fortalecerá la seguridad en las carreteras y como parte de la estrategia de comercio exterior se eliminan aranceles a la importación. El secretario de Hacienda indicó que el PACIC no establece precios de referencia para los 24 productos, sino que más bien se apuesta a que, con la facilitación de una mayor oferta de productos en el mercado y la reducción de costos para las empresas, se estimule la competitividad y haya un mejor manejo de márgenes por parte del sector privado. El economista Marcos Daniel Arias Novelo, de Grupo Financiero Monex, dijo que el plan “tiene un alcance acotado y objetivos específicos que no necesariamente son los de una reducción en nivel general de inflación”. “Consideramos que, en caso de que el plan se ejecute de manera exitosa, los beneficios serán más visibles a nivel de política social y no tanto en una reducción drástica e inmediata en la evolución de la inflación”, expuso en un reporte. En ese mismo sentido, Ana Gutiérrez, economista del Instituto Mexicano para la Competitividad, consideró que las medidas no tendrán un efecto inmediato y en caso de haberse presentado como un plan para reducir la inflación, tardarían más tiempo en concretarse. En su opinión, en la estrategia faltó establecer un mecanismo para tener mayor competencia entre las empresas, lo que podría haber coadyuvado a generar mejores precios y productos para los consumidores.
PAQUETE CONTRA LA INFLACIÓN Y LA CARESTÍA Son cuatro estrategias y estas son algunas de las acciones
Producción Estabilización del precio de gasolinas y diésel, gas LP y electricidad Aumento de producción de granos Entrega de fertilizantes Eliminación de cuota compensatoria del sulfato de amonio Distribución Más seguridad en carreteras y sin alzas en peajes Exención de Carta Porte a básicos e insumos Congelamiento de tarifas ferroviarias Reducción en costos y tiempo de despacho en aduanas Despacho ágil de carga en puertos marítimos Comercio exterior Aranceles cero a la importación de 21 productos
ENRIQUE CAMPOS
A
@campossuarez
yer fue un día muy representativo de lo que tenemos que entender muy bien en México, por más que el actual régimen lo quiera controlar todo desde Palacio Nacional y pretenda encerrar al país en modelos imposibles de autoconsumo, la realidad es que las presiones vienen hoy del exterior y son inevitables. Mientras en México, en la mañanera, se presentaba el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PCIC), en Estados Unidos, la Reserva Federal (Fed), definía el rumbo de
las políticas monetarias de todos los bancos centrales del mundo occidental. Y mientras en México regresaba el discurso del autoconsumo de los productos agrícolas, en los mercados internacionales el trigo se disparaba otro 3% y los precios del petróleo subían más del 5%, por las consecuencias económicas que se mantienen tras la invasión de Rusia a Ucrania. México enfrenta un escenario complejo global de altas tasas inflacionarias, especialmente en los precios de los energéticos y de algunos productos agropecuarios, junto con la realidad de un cambio en las condiciones del mercado de las tasas de interés para combatir precisamente ese tipo de presiones en los precios. El PCIC de la 4T, afortunadamente, no cayó en la tentación del control de precios, más allá del congelamiento durante un semestre de los precios de 24 productos básicos. Otras medidas son propaganda y unas más prometen servir de
Creación de una reserva de maíz Precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche Fortalecimiento del programa abasto (Diconsa/Liconsa) Participación de la IP Sin alzas en precios de Telmex y Telcel Los 24 artículos con precios “justos” Aceite de canola o maíz, arroz en grano, atún, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol en grano, huevo de gallina blanco, jabón de tocador, jitomate saladet, leche, limón, ,manzana, naranja, pan de caja, papa, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, sardina en lata, tortilla de maíz y zanahoria. Fuente: Hacienda.
“¿Cómo vamos a anclar los precios?” El pequeño comercio del país encontró más incertidumbres que certezas en el plan antiinflacionario. “No sabemos cómo vamos a poder anclar los precios. Somos cadenas de comercialización, llevamos dos años sacrificando ventas, nuestro sector está muy endeudado. No sabemos qué papel juega el pequeño comercio (en el plan). Nos dejó en la incertidumbre total”, declaró a 24 HORAS, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio, Geraldo Cleto López. Coincidió en que es necesario un plan de acción y contención para los altos niveles de inflación, situación que calificó como una nueva pandemia, sin embargo, aseveró que
Sofía Ramírez Aguilar, directora de México, ¿cómo vamos? señaló que en la estrategia no se establece claramente cuál será el mecanismo que garantice que no habrá un incremento de precios. Si bien, las grandes empresas se comprometen a mantener sus precios, queda el pendiente sobre el control para supervisar que ello se respete con los intermediarios, en beneficio del consumidor final. La economista agregó que se trata de un plan homogéneo, en el que no se contempla-
Lo que sí debe cuidar el Gobierno federal LOS NUMERITOS
Otras medidas
algo para atenuar las presiones en los precios. Pero son problemas globales muy complejos los que aumentan la inflación y tienen que ser también soluciones mundiales las que puedan servir como medicina para aliviar las presiones en los precios. Pero siempre hay medicinas que pueden implicar otro tipo de enfermedades como, por ejemplo, el aumento en el precio del dinero. Por eso, lo que sí tiene que hacer el actual Gobierno es cuidar las finanzas públicas. No puede el régimen de Andrés Manuel López Obrador, en la desesperación de ver que no le salen las cosas, abandonar uno de los pocos mantras positivos que tiene la 4T y que reza que hay que mantener las finanzas públicas sanas. Dentro de este marco de su PCIC el régimen actual ha optado por quemar enormes cantidades de dinero en subsidios fiscales a las gasolinas. No implican un riesgo de desequi-
el Gobierno “pactó con los grandotes”, y se le olvidó que el 98% del abasto lo hacen las tienditas, los mercados y los centros de abasto popular. “Queremos saber qué va a pasar cuando el precio de esos productos que toca el Gobierno se tengan que modificar por alguna situación de mercado. ¿Profeco nos va a sancionar? ¿Va a haber multas? ¿Va a haber clausura de negocios cuando un producto no pueda soportar el precio topado?”, cuestionó. Otro tema que le generó dudas al representante de al menos cinco mil establecimientos son los seis meses de vigencia del plan, pues se debe considerar que “la inflación es importada de la guerra Rusia-Ucrania”. /LUCÍA MEDINA
ron las diferencias socioeconómicas de los mexicanos, por lo que no se garantiza que ayudará a los hogares menos favorecidos, que generalmente son quienes pagan más por la canasta básica. Gabriela Siller, directora de análisis de Grupo Financiero BASE, advirtió en su cuenta de Twitter que la implementación del acuerdo con el sector privado implicará un mayor gasto público que podría generar presión sobre las finanzas públicas.
librio, pero sí son recursos que no se recaudan y por lo tanto no apuntalan otros rubros de gasto. La economía no crece al ritmo que sí lo hacen los requerimientos de gasto de los proyectos consentidos del presidente López Obrador. Esto ya implicó el año pasado un sobre ejercicio del gasto público de más del 7% de lo presupuestado y un aumento de la deuda pública del poder ejecutivo federal de más del 20% en tres años. Si no bajan el ritmo del gasto público en esos proyectos poco rentables de la 4T, si la economía no logra tasas de crecimiento que aumenten la recaudación y si el incremento de las tasas de interés presiona el costo de la deuda, México podría descomponer el escenario de relativa estabilidad que mantiene. Esa sí es responsabilidad del actual Gobierno y eso sí tiene que considerarlo como un enorme riesgo de control local. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
17
LA RESERVA FEDERAL DE EU HACE SU MAYOR ALZA DESDE 2000
HACIENDA. La medida anunciada por el secretario Rogelio Ramírez de la O aplica para cinco insumos.
Aranceles cero para 21 productos de la canasta El Gobierno anunció aranceles cero por seis meses a la importación de 21 de los 24 productos de la canasta básica incluidos en el plan a fin de que disminuyan sus precios. Se trata del aceite de maíz, arroz palay, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina y zanahoria. La medida también aplica para los insumos harina de maíz, harina de trigo, maíz blanco, sorgo y trigo. “El día de hoy, tan sólo con la noticia de la caída del arancel cero ya cayó el precio del arroz en 3%, según me dice una de las empresas que están aquí representadas”, declaró el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, durante la presentación del Paquete contra la Inflación y la Carestía. Además, se aplica una exención de la Carta Porte a básicos e insumos vigente hasta el primero de octubre, pero se puede extender por otro periodo. Se trata de un documento que acredita la legal estancia y/o tenencia de bienes o mercancías durante su traslado en territorio nacional, e identifica su origen y destino. Otra de las medidas es el congelamiento por seis meses de tarifas
Parte de las acciones es que haya un proceso más rápido para todos los trámites, también hemos hablado que habrá una mejora regulatoria” JOSÉ MEDINA MORA Presidente de Coparmex
ferroviarias o de contraprestaciones por interconexión al transporte de alimentos, fertilizantes e hidrocarburos, así como la reducción en costos y tiempo de despacho aduanal a fin de lograr más operaciones en aduanas fronterizas, marítimas o interiores, y hacer más expedito el reconocimiento aduanero. El Gobierno anunció también el crecimiento de la seguridad en carreteras con más de 12 mil elementos y dos mil 300 vehículos, así como el congelamiento en lo que resta del año de los peajes de carreteras de Capufe y Fonadin. Se incluye la creación de una “reserva estratégica” de maíz con la compra hasta de un millón de toneladas de maíz con recursos de Segalmex, organismo que seguirá aplicando el programa de Precios de Garantía que establece un precio mínimo de compra a pequeños productores de maíz, frijol, arroz y leche. /24 HORAS
Anuncio. El banco central dijo además que empezará a reducir sus tenencias en bonos desde junio
La Reserva Federal hizo su mayor aumento de tasas desde el 2000, con medio punto porcentual de alza a un rango de 0.75-1%, en un intento por conjurar la inflación, y señaló que la economía estadounidense “no está cerca” de una recesión. El banco central indicó que nuevas alzas “se justificarán” a futuro, pero su presidente, Jerome Powell, dijo en rueda de prensa luego de los anuncios que por el momento el organismo no considera alzas de 0.75 puntos de base para sus tasas de referencia, como especularon algunos actores del mercado. La economía de Estados Unidos es “fuerte, nada (...) sugiere que esté cerca o sea vulnerable a una recesión. Por supuesto, tomando en consideración los acontecimientos en el mundo, la desaparición de los efectos de la política presupuestal y el alza de tasas, podría verse una actividad económica más lenta”, declaró Powell. Wall Street reaccionó positivamente a los anuncios y a los comentarios de Powell. El índice Dow Jones
PIB de México crecerá 2.1%, estima Banorte En medio de un panorama global en el que persisten las consecuencias de la pandemia y el armado entre Rusia y Ucrania, Grupo Financiero Banorte estimó un crecimiento de 2.1% para la economía mexicana y una inflación de 6.7% para finales de 2022. El director general adjunto de Análisis Económico y Financiero,
AFP
CUARTOSCURO
Fed eleva su tasa; no observa una recesión trepó 2.81%, el Nasdaq saltó 3.19% y el S&P 500 avanzó 2.99%. Los rendimientos de los bonos cedieron luego del anuncio. Para los títulos del Tesoro a 10 años la caída fue de 3% a un nivel de 2.92%.
JEROME POWELL. El presidente de la Fed dijo que la economía de EU es fuerte.
La Fed anunció además que comenzará a reducir sus tenencias en bonos desde junio y advirtió que la guerra en Ucrania y los confinamientos en China agravan la inflación. La entidad señaló en su comunicado de política monetaria que constató el “altamente incierto” impacto de factores externos, incluyendo la invasión rusa de Ucrania que está “creando presión adicional sobre la inflación y pesará en la actividad económica”. Aún así, la Fed continúa creyendo que la inflación volverá gradualmente a su objetivo de 2%, a medida
que suba el costo del crédito, pero permanecerá “muy atenta a los riesgos inflacionarios”. En este sentido, los confinamientos en China para combatir el Covid “probablemente aumentarán las perturbaciones en las cadenas de suministro”, añadió. La reducción de activos supondrá liberarse a partir del primero de junio de 47 mil 500 millones de dólares en bonos y títulos al mes, para duplicar la cifra luego de tres meses. La Fed acumuló nueve billones de dólares en bonos del Tesoro y otros títulos entre sus activos, como forma de inyectar liquidez al sistema financiero durante la pandemia. Powell reiteró que es “esencial bajar la inflación” y señaló que otros incrementos de la tasa directriz de medio punto porcentual están “sobre la mesa”. /AFP
Alejandro Padilla, expuso que actualmente el mundo enfrenta una situación más compleja en comparación con 2021, pues además de la pandemia, se ha dado el surgimiento del conflicto bélico en Ucrania y se observa una política monetaria global más restrictiva. “Deberíamos esperar un año caracterizado por una lenta recuperación de la economía y una mayor persistencia en las presiones de precios que enfrentan tanto empresas como consumidores”, dijo en el podcast “Norte económico”. “Creo que a grandes rasgos lo que deberíamos de pensar en base a este
2.1% que tenemos pronosticado para este 2022, es que la demanda externa seguirá siendo un importante motor de crecimiento, todo lo que tiene que ver con el sector exportador”, expuso. En el tema de la inflación, consideró que los niveles se mantendrán arriba del 7% por varios meses, y se podrían extender hasta el tercer trimestre del año, con posibilidades de descender a 6.7% en la última recta de 2022. “Desafortunadamente hemos observado una persistencia de las presiones inflacionarias en el mundo y México no ha sido la excepción”, añadió. /24 HORAS
REDUCCIÓN DE TENENCIAS
Período de estabilidad temporal en los Mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
D
ahuertach@yahoo.com
espués de la decisión de la FED de incrementar 50 puntos base, la junta decidió iniciar con un recorte de su Hoja de Balance de manera más moderada. El mercado estimaba $95,000 millones de dólares entre los $60,000 millones en bonos del tesoro y $35,000 en bonos respaldados por hipoteca. Sin embargo, decidió iniciar con $30,000 millones de dólares en bonos del tesoro y $17,500 millones en bonos respaldados por hipotecas en los primeros tres meses, lo que suma $47,500 millones de dólares, la mitad de lo que se esperaba. A partir de agosto venderán $95,000 millones de dólares. Al
final, a este ritmo de venta de activos, cuyo balance duplicó en dos años, lo bajarán entre 4 y 5 años. Si quieren atacar la inflación con mayor efectividad, deberían reducirlo en el mismo tiempo de dos años. Por eso, los mercados consideraron que el retiro del exceso de liquidez será más lento propiciando que las bolsas respiren con un dólar DXY consolidando y posiblemente la curva de bonos del tesoro a plazos de medio y largo plazo. De ahí el resultado de ayer de las bolsas con aumentos cercanos al 3% en Estados Unidos y la bolsa en México logró darse la vuelta y terminar positivo +0.8% mientras que el índice dólar DXY perdió 0.9% dando un período de estabilidad a las divisas como el peso mexicano que retornó hasta los $20.02. Ahora vendrá el turno la próxima semana para Banxico, quien muy probablemente aumentará la tasa de interés 50 puntos base para llevarla al 7.0% anual. Así, consideramos que entre este 04 de mayo y el próximo 12 de junio cuando la si-
guiente decisión de la FED, los mercados tendrán cierta recuperación en donde veremos ahora, la condición de la economía global, la de China y la de Estados Unidos. Por cierto, este viernes habrá datos de empleo. T-SYSTEMS MÉXICO DESIGNÓ VICEPRESIDENTE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CANIETI T-Systems México cuenta ya con representación en CANIETI ya que se nombró a Alejandro López de la Peña, director general de esta tecnológica, como vicepresidente de Tecnologías de la Información. Junto con la designación de Enrique Yamuni como presidente, Alejandro tiene la tarea de continuar con el cierre de brechas digitales y así potenciar las posibilidades de crecimiento del país. Del lado del negocio de la empresa alemana, esta noticia viene acompañada de la renovación de seis certificaciones outsourcing de SAP para su representación mexicana, una de ellas con la categoría de excelente, para así seguir siendo su socio con el mayor número
de soluciones y operaciones certificadas en el mercado mexicano. PISA SUELO FIRME EN NUESTRO PAÍS Y … Empresas con visión global nacen en suelo mexicano, incluso ante el escenario al que se enfrenta el mundo tras la pandemia de Covid-19. Prueba de ello es Food News, de Moisés Jafif, pues a solo seis meses de su aparición en el mercado ya tiene proyecciones para comercializarse en Estados Unidos, Chile, Colombia y hasta en España, aunado a que ya ha conseguido llegar a las principales estanterías de tiendas como Sanborns, de Carlos Slim Domit; Liverpool, de Carlos Martín Rangel y Palacio de Hierro, de Juan Carlos Escribano; así como a espacios digitales como Mercado Libre; Amazon, de Andy Jassy; y Jokr, de Ralf Wenzel. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Dolor innecesario
AFP
18
Amber Heard, ex esposa de Johnny Depp protagonista de uno de los juicios más famosos de Hollywood de los últimos tiempos, declaró frente al tribunal en Washington que: “Me cuesta encontrar las palabras para expresar lo doloroso”, que ha sido el proceso, pero también “lo más difícil por lo que he pasado”. / AFP
Pablo Cruz Guerrero se unió a Batán Silva para presentar La nave, filme sobre la superación, el cáncer infantil y la depresión
La empatía se ha vuelto la palabra más usada en los últimos años y con justa razón porque eso es lo que hace falta en la sociedad. Mucho se habla de trabajar desde uno mismo pero también se les olvida que para que esto funcione se debe aplicar en colectivo. Muestra de ello es La Nave, película producida y escrita por Pablo Cruz Guerrero basada en hechos reales que aborda temas como el cáncer y la depresión. “Me siento afortunado de compartir este proyecto. Cada que menciono que es una década de trabajo me invaden muchas imágenes en la cabeza de todo lo que ha pasado y a la gente que he conocido a lo largo de este tiempo. Eso es lo más valioso que me llevo. “La interacción con esas personas deja el que ellos mismos me han enseñado el valor de La Nave, el poder de una historia como esta y qué posibilidades hay de atraer audiencias para generar empatía
y amor”, dijo el actor a 24 HORAS. En esta película Miguel (Cruz Guerrero) es un sarcástico y deprimido locutor de radio de un programa para niños. Un escucha llamado Gerardo enfermo de cáncer busca realizar un sueño, misión que debe cumplir el conductor a quien le cambiará el panorama de lo que es la vida. En recientes meses se ha hablado de desabasto de Video medicamentos en distintos sectores. Los menores en tratamiento de cáncer son algunos de los afectados. Los actores y el director son conscientes de que es un tema delicado y que con La Nave buscan sensibilizar a la población. “Desconozco cuáles sean los bemoles y los detalles más allá de lo que he leído. Considero que lo que leo en las noticias es solo el 5% de lo que pasa en la realidad. “Lo que sí sé es que esta película concientiza y sensibiliza; sí hay personas que la compartan habrán quienes empaticen con la causa y
y hace el camino más llevadero”, agregó la actriz. Otro de los temas que aborda el filme es la depresión que es un problema de salud que invade a millones de personas. “La depresión es ausencia de movimiento. El hacerte cargo de lo que está pasando pero en realidad tienes que hacerlo para encontrarle un sentido a su existencia y en el filme lo hace de una manera extraordinaria”, compartió la actriz. Para el director, Batán Silva la salida de este filme es necesaria por los tiempos en los que vivimos. “Estamos felices de que
está regresando la normalidad y ver la pantalla del cine. Ver las películas en una sala se vuelve un abrazo colectivo y cuyos proyectos te hacen llorar, sentirte y hacerte pensar. “Curiosamente creo que la cinta tiene tanta suerte, aunque por dos años y medio llegamos a pensar que no lo era. Está saliendo en un momento en el que la gente necesita algo así. Algo diferente, mexicano y lleno de humanidad. La temática y honestidad es algo que se puede agradecer”, finalizó.
s esos No ignoramotes n ie n ve incon a. El de lo que pas mparco s e vo ti obje je de tir un mensa ” ía at emp
uerrero Pablo Cruz G Actor
No te la pierdas La Nave se estrena este 12 de mayo y tendrá una función especial por el Día de las Madres.
CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN
LEONARDO VEGA
habrá algún cambio a futuro en la manera en la que se trata ese tema así como en la forma en la que ayudamos a la gente que más lo necesita”, reflexionó Pablo. Por su parte, Maya Zapata está convencida de que ellos, como figuras públicas, tienen la responsabilidad de presentar estos casos en distintos formatos y las realidades que se viven. “Son tantos los conflictos que hay en el mundo que no acabamos nunca. Para no seguir sumando a nuestra ansiedad y a nuestra impotencia hacemos lo que sí está en nuestras manos y que es contar una historia que sea un regalo… ojalá. Aunque vivimos en tiempos complicados nos tenemos entre nosotros
En el país se calcula que hasta tres millones de familias incurren en gastos catastróficos para la atención de un paciente con asma, reveló el coordinador del Programa Nacional de Enfermedades Respiratorias, Robert Camargo Ángeles. Durante el foro organizado por la Cámara de Diputados para conmemorar el Día Mundial del Asma, el funcionario indicó que el gasto se incrementa entre dos a cinco veces al tratar un cuadro grave persistente de esta enfermedad, en comparación a una leve. “Las enfermedades respiratorias crónicas junto con el otro cúmulo de
padecimientos como la diabetes, la hipertensión, cáncer, enfermedades cardiovasculares, es la pandemia que no se ha ido y seguirá golpeando y repercutiendo a toda la población a nivel global. “Y dentro de las enfermedades respiratorias crónicas tenemos al asma, la EPOC (enfermedad pulmonar crónica obstructiva), que comparten algunas similitudes y recordar que la OMS ya desde la década pasada nos decía que los padecimientos crónicos son un tema de seguridad nacional”, dijo Camargo. Comentó que la prevalencia de asmáticos en México ronda el 7% de la
UNAM
Asma genera gastos catastróficos en tres millones de familias
población, aunque algunos estudios lo ubican hasta en un 10% y dentro de los registros de la Dirección General de Epidemiología la morbilidad
oscila entre 250 mil a 350 mil casos nuevos cada año. El grupo poblacional en el que se tienen mayor registro de asma, continuó, es de 25 a 44 años, con una mayor prevalencia entre mujeres. Camargo Ángeles expuso que hay diversas actividades de prevención de esta enfermedad que pueden disminuir los riesgos de fallecer a temprana edad. “El sistema de salud tiene que entender que no nada más tenemos que estar atentos a la parte de la asistencia médica sino alrededor del individuo pues existen factores determinantes que desencadenan
diversas enfermedades como el asma, sus síntomas o crisis. “En ese sentido la salud pública tiene que jugar esa bisagra entre la parte médica y la parte de otras políticas que el gobierno vaya generando pero que estén encaminadas a generar un estado de bienestar”, expresó en el foro. El presidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, Jesús Javier Vázquez Cortés, dijo que existe la probabilidad de que 12% de los niños en escuelas primarias puedan tener asma, lo cual ya representa un problema grave para el país. / JORGE X. LÓPEZ
VIDA +
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
19
Ciudad suave, una arquitectura del futuro REPORTERO UNIVERSITARIO PABLO SÁNCHEZ FC PS
El show musical Déjà vu Retro Experience está listo para su debut en el Lunario del Auditorio Nacional en donde prometen divertir y unir a todas las generaciones que aman la música con un peculiar espectáculo en el que participarán 25 bailarines en vivo el próximo 7 de mayo. “Cuando pensé en hacer Déjà vu lo hice teniendo en cuenta que uno va a un concierto de un solo género, y no está mal, pero creo que hacía falta unir a chicos y grandes a través de la música, y de ahí empezó un trabajo arduo”, comentó el creador y director de la puesta en escena José Luis Regalado, en entrevista para 24 HORAS. Sobre el concepto de su creación, aseguró que “la idea es recorrer una parte de la historia de la música de generación en generación, cada década ha tenido un sonido en particular, algún estilo o moda que marca la diferencia de otras y por supuesto sus himnos, los cuales sonarán en el escenario empezando por los años 70, pasando por los 80, 90, 2000 y terminando en las
más actuales, que nos gusten o no, conocemos seguramente”. El espectáculo dura aproximadamente dos horas y media ya que cuenta con 150 canciones en las que destacan artistas de cada periodo en inglés y en español, como Barry Whithe, ABBA, Gloria Gaynor, Michael Jackson, Backstreet Boys, Menudo, Timbiriche, hasta Daddy Yanke, entre muchos otros. “Tomó más o menos un año poder decidir qué canciones íbamos a interpretar, primeramente se seleccionaron 100 temas de cada periodo porque tuvimos que escuchar como 500 canciones en total y entre nosotros discutirlas para después reducir la lista, también encuestamos personas cercanas sobre qué canciones eran las que más escuchaban en los lugares a los que iban o en qué momentos, incluso, quisimos saber qué le gustaba a la mayoría de la gente, así que estuvimos en contacto con jóvenes y no tan jóvenes en todo momento, y ha funcionado de maravilla, ha sido muy bien recibido Déjà vu”.
MUSICAL Lo que debes saber:
La fecha del Lunario del Auditorio Nacional representa el debut oficial de Déjà vu en CDMX. Sin embargo, ya habían tenido múltiples presentaciones en el Vandari Music Hall, ubicado en Atizapán, en el Edo. Mex, y algunas presentaciones privadas.
La pandemia también afectó a la puesta en escena pues retrasó y complicó algunos procesos dentro de la producción, lo que representó uno de los retos más grandes. “Somos 25 en el escenario más los músicos y afortunadamente pudimos trabajar un poco antes de que llegara el encierro porque la idea y la planeación la desarrollé un año antes junto con el equipo, pero una vez que ya nadie salía de sus casas, el ensamblar a través de
El director de cine estadounidense Paul Schrader, autor de American gigolo y guionista de Taxi driver, recibirá el León de Oro a su trayectoria en la 79° edición de la Mostra de Venecia, que se realizará del 31 de agosto al 10 de septiembre, anunció el festival italiano. “Me siento profundamente honrado, Venecia es el león de mi corazón”, reaccionó el director, de 75 años, según informó en un comunicado de prensa el festival. Para el director de la Mostra, el crítico de cine italiano Alberto Barbera, se premia a “una figura del Nuevo Hollywood, que revolucionó la imaginación, la estética y el lenguaje del
AFP
Venecia otorga el León a la trayectoria
cine estadounidense a finales de los años 60”. Paul Schrader es “uno de los autores estadounidenses más importantes de su generación, un cineasta
que ha sido influido profundamente por la cultura y el cine europeos, un guionista obstinadamente independiente”, subrayó. Como guionista, Paul Schrader ha trabajado con importantes cineastas, entre ellos Martin Scorsese (Taxi driver, pero también Toro salvaje y La última tentación de Cristo), Steven Spielberg (Encuentros del tercer tipo), Brian De Palma (Obsesión) e incluso Sydney Pollack (Yakuza). En 2021, Schrader compitió en Venecia El contador de cartas, un thriller complejo, que no obtuvo galardón alguno. Fundado en 1932, el Festival de Cine de Venecia, el más antiguo del
videoconferencias entre nosotros fue bastante complicado y tomó yo creo que el doble de tiempo, si no es que un poco más en lograrse, y gradualmente tuvimos que volver a vernos para ensayar y hacer un pre lanzamiento en plena contingencia, porque también nosotros como artista ya queríamos presentar nuestro trabajo aunque fuera para gente cercana. Definitivamente siempre nos vamos a acordar de que Déjà vu nació en la pandemia”, agregó José Luis. El show está comprometido a tener una calidad excepcional, pues cuenta con múltiples cambios de vestuario revisados exhaustivamente, además de una selección de talento tanto visual como sonoro de primera, pues “al ser un espectáculo de covers siempre va a existir un reto muy importante y es el de estar a la altura de sus originales porque la gente espera que agreguemos algo, no que lo restemos”, concluyó el artista.
mundo, celebra en esta edición su 90 aniversario. Por otro lado, el presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, agregó que este 79º Festival Internacional de Cine de Venecia trae consigo un aniversario muy importante y quizá, especial. “Corría el año 1932 cuando se celebró en la terraza del Hotel Excelsior la primera edición del festival de cine más antiguo del mundo. Así que este año el Festival de Cine de Venecia celebra su 90 aniversario . Los acontecimientos de la historia robaron once de ellos si contamos el número de ediciones que se llevaron a cabo. Pero este aniversario es un regalo más que la Mostra ofrece al León de Oro a Paul Schrader, el polifacético autor cinematográfico”, finalizó. / AFP
CORTESÍA: DAVID SIM
ALAN HERNÁNDEZ
@DEJAVURETROSHOW_
Un show dedicado a todas las generaciones amantes de la música
David Sim junto con la organización Ciudades Vivibles y Amables (CoRe) presentaron el libro Ciudad suave en donde se plasman las propuestas para una zona urbana con el fin de mejorar el ambiente social a través de la arquitectura. El libro es el primero de su tipo en ser traducido al español según la CoRe, el autor no tardó mucho en expresar su entusiasmo por estar en México asegurando que su capital es un lugar perfecto para aplicar como una ciudad suave. “Estoy encantado con la traducción que hicieron, incluso me atrevo a decir que se entiende más en español que en el inglés [...] La Ciudad de México es un espacio para hacer y trabajar, tiene muchos lugares de los que podemos hacer una ciudad suave”, comentó Tras ser influenciado por Jan Gehl, arquitecto danés reconocido por sus trabajos y su idea de la persona como unidad de medida, David Sim se formó como arquitecto para posteriormente ser docente de la Universidad de Lund en Suecia, en 2021 recibió el nombramiento de miembro honorario por la Incorporación Real de Arquitectos de Escocia por su trabajo en diferentes partes del mundo, el cual se enfoca en crear espacios de esparcimiento para entornos urbanos con densidad, sin perder el sentido humano. Dentro de los invitados a la presentación del libro, Enrique Soto Alva arquitecto de la UNAM mencionó que “es una gran propuesta, tiene una gran virtud que se hagan este tipo de trabajos, es un equilibrista en su quehacer arquitectónico”, además expresó como comparativa que una ciudad dura es aquella que nos imposibilita hacer actividades cotidianas. En su estancia por México, Sim ha dado conferencias en la Facultad de Arquitectura de la UNAM y en la Universidad Anáhuac, además de dirigir un taller interactivo en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México.
VIDA +
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
SHUTTERSTOCK
20
REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa FES ARAGÓN
Silencioso, desconocido y más letal que el cáncer de mama o el cervicouterino es el cáncer de ovario, en especial porque se detecta en etapas avanzadas por la imprecisión de sus síntomas. La jefa del departamento de Oncología Médica del Centro Oncológico Estatal ISSEMYM, Eva María Gómez García, dijo en conferencia de prensa que el cáncer de ovario “ha sido un asesino silencioso en el mundo porque así lo hemos querido durante décadas, porque todas las pacientes presentan síntomas desde
el inicio de la enfermedad”, añadiendo que México no tiene acceso completo a fármacos de innovación. Este padecimiento durante 2020 provocó la muerte de 3 mil 038 mujeres en México, en 2021 se posicionó como el cuarto tipo de neoplasia que acabó con la vida de mexicanas entre los 15 a 29 años y el tercero en ocasionar el fallecimiento de la población femenina entre los 30 a 59 años. “Puedes acudir a un médico especialista en cáncer una vez que un doctor general, gastroenterólogo o cualquier otra especialidad te revisó y descartó una patología benigna de su área. Si no se resuelven los síntomas y tampoco es lo que ellos ya descartaron, o siguen insistiendo en que es una colitis, ese es el momento
y no después de dos meses en el que tú tienes que buscar ayuda”, agregó Gómez García. Este cáncer puede comenzar en uno o en los dos ovarios a la vez y existen factores de riesgos no alterables que aumentan las probabilidades de desarrollarlo, como la edad, antecedentes de la afección en la familia y los genes, pero también hay otros que se pueden modificar o evitar como la obesidad, la aplicación de talco genital y el consumo de tabaco. En el caso de que existan antecedentes de la enfermedad en la familia, “lo recomendable es empezar 10 años antes del caso más joven; si la abuela, la tía o la hermana lo tuvo a los 45 años, en el resto de las mujeres de la familia se debe empezar a los 35 a buscar de manera intencionada un cáncer de ovario”, señaló la oncóloga, ya que en estos casos hay de tres a seis veces más riesgo a desarrollar cáncer de ovario que la población en general. Sin embargo, si ya se comprobó que las mujeres de una familia tiene la mutación CA 125 además de descendencia con cáncer de
ovario, se puede comenzar a detectar en ellas incluso desde los 18 años. “Un cuarto de las mujeres con cáncer de ovario en México tiene algunas de las mutaciones en los genes BRCA 1 y 2, y un dato todavía más importante es que en nuestro país existe una mutación que se llama ‘fundadora’, que es muy característica de esta zona geográfica y en Ciudad de México, Puebla y estados circunvecinos, tiene una frecuencia de hasta 42%”, explicó Eva María Gómez. Por su parte, el director médico de AstraZeneca México, Alberto Hegewisch resaltó que “si se administra la terapia adecuada en una fase en la que todavía tenemos campo de acción, podemos impactar positivamente en el panorama de esta enfermedad”. De esta forma, la compañía farmacéutica en conjunto con Salvati A.C y demás actores de la salud, se unirán para resolver el principal reto: acercar información a la sociedad, especialmente a las mujeres que padecen cáncer de ovario.
MARVEL
En 2020, esta enfermedad cobró la vida de más de 3 mil mexicanas, para el 2021 fue el cuarto tipo de neoplasia que ocasionó el fallecimiento de mujeres entre los 15 y 29 años
A la conquista de nuevos multiversos La nueva cinta de Disney sobre el universo de Marvel, Doctor Strange en el multiverso de la locura, se estrena hoy y promete llevar a sus espectadores a saltar entre extrañas, coloridas y aterrorizantes nuevas dimensiones, igual que al hechicero interpretado por Benedict Cumberbatch y a la recién llegada América Chávez, encarnada por Xochitl Gomez. La película busca ahondar en el concepto del multiverso, popularizado por las historietas y abordado previamente en otras producciones para el cine y la televisión, en el cual universos infinitos e infinitas versiones de cada personaje, héroes o villanos, coexisten lado a lado. Además de lo anterior, en Doctor Strange en el multiverso de la locura, los fans de la saga, se encontrarán con referencias no sólo a las películas que le precedieron, sino también de series de televisión de la plataforma Disney+ como WandaVision y Loki. El filme de 126 minutos de duración, está situado unos meses después de los acontecimientos que tuvieron lugar en Spiderman: No way home, y narra una nueva aventura para Stephen Strange, quien deberá viajar al multiverso para enfrentar a una versión siniestra de sí mismo, valiéndose de la ayuda de viejos conocidos, y descubriendo nuevos elementos que siguen enriqueciendo cada vez más el mundo de los superhéroes en el cine.
En esta ocasión, las riendas del proyecto las llevó el director Sam Raimi, quien previamente trabajó con personajes de cómics en la primera trilogía del Hombre Araña, protagonizada por Tobey McGuire, este hecho desató muchas especulaciones sobre qué podría suceder, ya que como ocurrió en la anterior película del trepamuros, los héroes arácnidos de todas las películas, se reunieron, a estas especulaciones se han añadido algunas que hablan sobre la integración de los X-Men, debido a que afirman que Patrick Stweart, el primer profesor X, aparece en la cinta, cosa que el autor ha tratado de desmentir en repetidas ocasiones, volviéndose viral su contestación en la que dijo “¿Quién es Doctor Strange?”. Por otro lado, en las redes sociales ya han corrido muchos rumores, palabras a medias, y algunas reseñas sobre la cinta, pues los afortunados que pudieron asistir al preestreno no se han cansado de publicar cuan “grandiosa” es esta nueva cinta en la que se ha mostrado, el villano, que se especula es Shuma Gorath, a quien se le tuvo que cambiar el nombre por Gargantos, debido a problemas con los derechos de autor. La cinta tendrá estreno oficial el 6 de mayo y la casa productora pidió encarecidamente a los espectadores que no hagan spoilers. / CON INFORMACIÓN DE AFP Y ALAN HERNÁNDEZ
21
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Henry Cavill, 39;
FELIZ CUMPLEAÑOS: arme una lista de deseos y no escatime en detalles. La preparación jugará un papel integral en la forma en que se desarrollen las cosas. Tenderá a asumir más de lo que puede manejar, cuando mantener las cosas concisas y factibles traerá mejores resultados. Niéguese a dejar que las situaciones emocionales dicten lo que es posible, cuando cuidar primero sus intereses lo ayudará a sobresalir. Sus números son 7, 15, 19, 28, 30, 39, 44.
Impulse aquello que quiere, y si nadie quiere acompañarlo, esté listo y tenga la confianza para ocuparse de sus propios asuntos. Descubrirá que tiene más a su favor de lo que cree. Confíe en sus instintos.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Tome la iniciativa para proteger su dinero, salud y reputación. Use la diplomacia y la inteligencia, y superará a cualquiera que intente interferir en su vida. No deje que la espontaneidad sea su perdición.
Un ritmo constante y una visión enfocada lo ayudarán a esquivar a alguien que intente entrometerse o interponerse en su camino. Use su experiencia y sensatez para ayudar a alcanzar su meta.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Elija ser proactivo cuando se trate de decisiones profesionales, de salud o personales que tendrán efectos a largo plazo. No permita que sus emociones lo lleven por el camino equivocado. Tener una actitud positiva y ser reservado con respecto a sus intenciones lo ayudarán a evitar errores costosos.
Controle sus emociones cuando trate con compañeros, amigos o familiares. Concéntrese en sus sueños, no en complacer a los demás o asumir responsabilidades que no le corresponden. Haga lo que sea necesario para implementar un cambio doméstico positivo.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Mejorar su apariencia le levantará el ánimo y hará que los demás lo noten. Haga planes con alguien que encuentre mentalmente estimulante y desarrolle nuevas ideas y proyectos. Establezca un presupuesto para evitar gastos innecesarios. El crecimiento personal se ve favorecido.
Tómese un momento para repensar su estrategia. No haga un movimiento innecesario ni siga a la multitud. Vaya a lo seguro y haga lo que sea mejor para usted. Elija la inteligencia y el sentido común en lugar de tratar de impresionar a los demás. Mímese.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Su intuición no lo defraudará. Siga su instinto y le ayudará a decidir en quién puede confiar para que le ayude a hacer las cosas. Haga planes que lo animen a considerar un cambio de estilo de vida.
Valdrá la pena un proyecto doméstico que aliviará su mente y lo ayudará a relajarse. Niéguese a ceder a la tentación o a las demandas de alguien. Concéntrese en lo que lo hace feliz y deje de preocuparse por lo que los demás hagan o piensen.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Analice detenidamente sus opciones o cualquier propuesta que reciba. No pierda de vista lo que quiere porque alguien le ofrece algo tentador para distraerlo de perseguir su sueño. Sea fiel a usted mismo y siga su intuición.
Tómese un momento para rejuvenecer y poner las cosas en perspectiva. Una situación emocional escalará rápidamente si se manifiestan afirmaciones o suposiciones falsas. Elija sus palabras sabiamente y sea paciente cuando interactúe con los demás.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, flexible y proactivo. Es carismático y amistoso.
Contra su voluntad, Dolly Parton entra al Salón de la Fama del Rock Dolly Parton, icono de la música country, ingresó ayer al Salón de la Fama del Rock and Roll, a pesar de que no deseaba ese honor, por considerarse indigna de él. El ecléctico grupo de nuevos integrantes de este selecto club incluye al rapero Eminem, al cantante y actor Harry Belafonte, a la rockera Pat Benatar, a la banda británica Duran Duran y al cantante, compositor y productor Lionel Richie, entre otros. Parton, de 76 años, y conocida por éxitos como Islands in the stream y Jolene, pidió el mes pasado que su nombre no fuera considerado para el honor. “Aunque me siento extremadamente halagada y agradecida por haber sido nominada al Salón de la Fama del Rock and Roll, no siento que me haya ganado ese derecho”, dijo. Cuando el Salón de la Fama rechazó su negativa, en parte porque la votación ya estaba en marcha, Parton acabó cediendo. / AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Marisela no hablará mal del Buki
J
osé Joel asegura que no está peleado con su hermana Marysol, se llevan tan bien que pronto harán un show. Tal vez todo empezó cuando al morir José José se presentaban juntos en todas partes y tiempo después, dejaron de acudir a los mismos lugares, pues cada quien se dedicó a sus proyectos.
@DOLLYPARTON
Despeje su mente y preste atención. Manténgase al tanto de los eventos mundiales y proteja su salud y bienestar financiero. No se arriesgue ni actúe con prisa. Planifique sus acciones y haga que cada movimiento cuente.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
EL PRECIO DE LA FAMA
INSTAGRAM_ @MARISELAOFFICIAL
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Danielle Fishel, 41; Tina Yothers, 49.
INSTAGRAM_ @ADELE
ADELE, 34
Carlos Cuevas confiesa que no tiene nada que perdonarle a Aída Cuevas, ni le gustaría platicar con ella, afirma que aunque sea su hermana, es nociva para su salud y no la quiere cerca, así es la vida y pasa en muchas familias.
Corrió un rumor acerca de la boda de Gabriel Soto e Irina Baeva, pues aseguran que se casarán el viernes; sin embargo, el actor dice que tienen todo listo, pero Irina quiere que su familia venga de Rusia, pero en estos momentos está muy complicado. Marisela asegura que no hablará mal de Marco Antonio Solís luego de que salió a la luz, una noticia en donde señalan que ella era menor de edad cuando empezó su romance con El Buki, pero de eso ya pasaron muchos años y se le hace feo que lo comenten, cuando él ya formó una familia hace años. William Levy hará la telenovela Montecristo junto a Esmeralda Pimentel y asegura que aguanta todo en este medio, menos que ataquen a sus hijos y eso nunca lo va a permitir. Tengo un pendiente: Apenas llegó Belinda a España y ya la relacionan con el actor Álvaro Morte (el profesor de La Casa de Papel) ¿ustedes qué creen: cierto o falso? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Checo espera presencia de mexicanos en Miami Sergio Pérez mencionó sentirse emocionado por competir este fin de semana en el Gran Premio de Miami, pues espera contar con la asistencia de muchos aficionados mexicanos. “Estoy seguro de que habrá muchos latinoamericanos y mexicanos, así que espero recibir mucho apoyo y será una carrera muy importante para el equipo tanto dentro como fuera de la pista”, mencionó el corredor Azteca y añadió que ahora tiene una mayor seguridad de conseguir más podios en su carrera. / 24 HORAS.
CORTESÍA RIVER PLATE
LA DEL DÍA
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS Fortaleza vs. R. Plate
17:00 h
MÁS CERCA DE LOS OCTAVOS Ambos equipos llegan con un buen presente en la Copa Libertadores, es por eso que estas dos escuadras pelearán para conseguir los puntos importantes que los acerquen a la clasificación de los octavos de final. Este encuentro será en el Estadio Arena Castelao, en donde Marcelo Gallardo apostará por recurrir a la mayoría de sus elementos titulares.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
R.B. Bragantino vs. V. Sarsfield A. Lima vs. Colo Colo
EL REAL MADRID, DE LA MANO DE COURTOIS Y BENZEMA, LOGRÓ UNA REMONTADA HISTÓRICA QUE LOS LLEVARÁ A DISPUTAR SU TÍTULO EUROPEO NÚMERO 14 ANTE EL LIVERPOOL EL 28 DE MAYO EN PARÍS
UEFA EUROPA LEAGUE SEMIFINALES
LO QUE DEBES SABER NUNCA HABÍA PASADO. El conjunto merengue remontó por primera vez una semifinal de Champions League tras perder el partido de ida. COMO EL MEJOR. Benzema igualó a Cristiano Ronaldo como los únicos dos jugadores en marcar 10 goles en fase eliminatoria de la Champions League. ANTOLÓGICO. Real Madrid es el primer equipo desde la temporada 2003-04 que pierde el juego de ida de octavos, cuartos y semifinal y llega a la final.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Saraperos Piratas Olmecas Algodoneros Guerreros Generales Rieleros Tecolotes
GOLES DE BENZEMA EN FASE ELIMINATORIA RIVAL PSG Chelsea M. City
5
FASE Octavos Cuartos Semifinal
GOLES 3 4 3
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Pericos El Águila Leones Acereros Bravos Sultanes Mariachis Toros
19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 21:35 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Angels Reds Nationals B. Jays Mets Twins Tigers Marlins Rays Cardenales
finales
de la Copa de Europa/Champions League tiene ahora Ancelotti; es el primer técnico en lograrlo, al igual que ser campeón de las cinco mejores ligas del Viejo Continente
14:00 14:00
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
R. Sox Brewers Rockies Guardians Phillies Orioles Astros Padres Mariners Giants
12:35 h. 12:40 h. 14:10 h. 17:10 h. 17:45 h. 18:05 h. 19:10 h. 20:40 h. 20:40 h. 20:45 h.
La gran virtud de este club, no solo este año, es no rendirse nunca. Hasta el final, vamos Real, esa es la clave” Casemiro, jugador de Real Madrid
CORTESÍA RED SOX
CERTEROS. Benzema y la ofensiva del Madrid volvieron a demostrar su letalidad frente al arco.
Frankfurt vs. West Ham Rangers vs. RB Leipzig
FOTOS: AFP
Real Madrid vuelve a resurgir de las cenizas y logra otra épica hazaña al obtener el segundo boleto para la final en París de la Champions League después de remontar dos goles de desventaja ante el Manchester City y definir en el tiempo extra. El segundo capítulo de lo que ocurrió en el Etihad Stadium inició con un Madrid participativo pero impreciso, posteriormente, el conjunto inglés empezó a tener la posesión y a poner en acción a la defensiva blanca que fue superada en diversas ocasiones y convirtiendo a Courtois en su figura. Para el inicio del segundo tiempo las intenciones merengues continuaban hacia la remontada al compás del silbatazo que reanudaron las acciones , los locales tuvieron una jugada que Vinícius dejó escapar para empatar las condiciones. Al pasar los minutos ambos equipos mantuvieron el esférico en medio campo, intercambiando jugadas que no generaban peligro alguno, es por eso que los técnicos movieron sus piezas para cambiar la situación en el partido; Pep Guardiola no quería confiarse y sumó hombres al frente para abrir el marcador e incrementar la ventaja en el global, dichas modificaciones le rindieron frutos pues su equipo se fue al frente y de los botines de Riyad Mahrez los visitantes rompieron el cero y silenciaron de momento al Santiago Bernabeu. Pero de manera milagrosa, el Real Madrid reaccionó e hizo explotar en gritos la Casa Blanca, pues con un doblete en los últimos minutos de Rodrygo, los campeones de España volvieron a la vida y obligaron al encuentro a alargarse a los tiempos extras. Ya en la parte complementaria el Madrid logró la hazaña cuando la visita cometió el error de causar un penal a favor de los blancos. Desde los 11 pasos, Benzema acabó con los sueños finalistas del City cuando puso el balón al fondo de la red. El Madrid está en una nueva final de Champions League y gracias a la destacada participación de su arquero y de su delantero francés, el conjunto español irá a París el próximo 28 de mayo para buscar su Orejona número 14 ante el Liverpool. / 24 HORAS
19:00 h. 21:00 h.
DXT
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA CONCACAF LIGA DE CAMPEONES FINAL
S. Sounders
3-0
Pumas
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
CORTESÍA SEATTLE SOUNDERS
C. Porteño Flamengo B. Juniors Corinthians Peñarol
92-106
Heat
CORTESÍA MIAMI HEAT
Sixers
MLB
TEMPORADA REGULAR
8-7 9-2 2-3 5-4 2-7 3-0 10-0
Marlins Mets Tigers Guardians Astros Athletics Royals
Pumas se queda con el sueño de vivir su primer Mundial de Clubes y es vencido por Seattle Sounders quienes obtienen su primer título de la Concacaf Liga de Campeones en su historia. Al arrancar el partido las estrategias trabajadas y el estudio al rival por parte de ambas escuadras fue notoria, pues los felinos y la Marea Verde detuvieron todo tipo de acercamiento a su portería. Seattle recurrió de manera temprana a las modificaciones ya que Jao Paulo y Nouhou Tolo tuvieron que salir de cambio por lesión, esta situación favoreció a los universitarios que tuvieron por más tiempo el balón y las jugadas de mayor peligro corrieron por parte de los felinos, sin embargo, Pumas no logró concretar. En los momentos finales de la primera mitad el control pasó a manos de
LA MÁS LONGEVA Seattle Sounders terminó con la hegemonía más extensa entre clubes a nivel internacional, cortando los 16 años en fila de clubes mexicanos ganando la Concacaf Liga de Campeones
los locales quienes aprovecharon un servicio producto de una jugada a balón parado para abrir el marcador gracias a un remate desviado de Ruidíaz. La historia en el segundo tiempo inició con Seattle controlando el destino del esférico y defendiendo con muchos recursos su área. El partido fue sentenciado con el doblete del delantero peruano y por una anotación de Lodeiro, este par de jugadores fueron los
VENTA RÉCORD RELIQUIA. La camiseta con la que Maradona se inmortalizó ahora entra a la historia como la pieza deportiva más costosa de todos los tiempos.
CORTESÍA LIBERTADORES
D-Backs Braves Pirates Padres Mariners Rays Cardinals
Pumas no pudo salir con el triunfo y Seattle será el representante de la Concacaf en el próximo Mundial de Clubes; pasaron 16 años para que un club mexicano no fuera campeón
CORTESÍA PUMAS
NBA
PLAYOFFS
TERMINA HEGEMONÍA MEXICANA
FOTOS AFP
2-1 2-2 0-1 0-0 1-0
CORTESÍA LIBERTADORES
Colón Talleres A. Ready D. Cali Olimpia
AMARGURA. Pumas intentó, pero Seattle fue mejor y le quitó la oportunidad de acudir al Mundial de Clubes; los auriazules se quedaron con las ganas por segunda ocasión.
EQUIPOS CON MÁS PALMARÉS EQUIPO TÍTULOS América 7 Cruz Azul 6 Pachuca 5 Monterrey 5 Saprissa 3
SUBTÍTULOS 1 2 0 0 3
TÍTULOS POR PAÍS PAÍS TÍTULOS México 37 Costa Rica 6 Estados Unidos 3 El Salvador 3 Surinam 2
SUBTÍTULOS 19 6 3 1 8
más destacados para Local. Seattle Sounders consigue su primer título en la Concacaf Liga
de Campeones y acaba con la hegemonía de la Liga MX en este certamen./ 24 HORAS.
La emblemática camiseta que usó Diego Armando Maradona contra Inglaterra en el Mundial de México 1986 fue subastada por más de nueve millones de dólares con 10 ofertas en los últimos cinco minutos. En una subasta virtual organizada por una casa especialista en este tipo de licitaciones, la camiseta que el astro argentino Diego Maradona utilizó en el mítico partido del México 86 en donde se enfrentó a Inglaterra y donde surgió la famosa Mano de Dios, fue adquirida por un postor anónimo por una cifra cercana a los 9.3 millones de dólares. La puja tuvo un precio inicial de cuatro millones de dólares y aunque el comprador se mantiene en el anonimato, se sabe que el destino de la casaca será en Medio Oriente. La camiseta pasó los últimos 18 meses en exhibición en el Museo de Manchester y le pertenecía al exfutbolista Steve Hodge, quien
realizó un cambio de camisetas con Maradona una vez finalizado aquel histórico encuentro en el Estadio Azteca. Sin embargo, esta no es la única camiseta que usó el astro ese día, pues la familia del argentino y la historia marca que ese día Maradona usó dos camisetas; una en el primer tiempo la cual quedó guardada en el bolso del jugador al término del primer tiempo para conservarla y entró al segundo tiempo con otra casaca para posteriormente jugar el mejor partido de su carrera, este segundo uniforme se presume que es el que se vendió por la millonaria cantidad. Otro dato interesante es que dichas playeras fueron adquiridas de emergencia en la Ciudad de México para mejorar la comodidad de los futbolistas y fueron bordadas de último momento por personal del Club América para afrontar el compromiso mundialista./ 24 HORAS.
DXT
24
JUEVES 5 DE MAYO DE 2022
San Francisco será el equipo que enfrente a Arizona en el juego de temporada regular que recibirá México el 21 de noviembre La NFL confirmó a los San Francisco 49ers como el equipo que jugará ante los Cardinals en la cancha del Estadio Azteca el próximo 21 de noviembre como parte de los juegos internacionales de la liga. Los aficionados mexicanos volverán a vivir la emoción de la mejor liga del mundo en territorio nacional después de tres años de ausencia. Cardinals jugarán como locales en este inmueble y los 49ers serán el equipo visitante, aunque la afición gambusina promete ser mayoría en las gradas. Este será el quinto partido de temporada regular que se juegue en México y el primero que tiene más de una edición , pues este duelo se volverá a vivir 17 años después en la capital, ya que en el 2 de octubre
3er
Monday Night Football que se realizará en México, el primero fue entre Raiders y los Texans, el segundo se dio entre los Chiefs y Chargers
del 2005 este par de franquicias visitaron el estadio de Coapa en lo que representó el primer juego de jornada regular que se efectuaba fuera de Estados Unidos, en aquella ocasión los de Arizona se llevaron la victoria sobre los 49ers con un marcador de 31-14 ante la presencia de 103 mil 467 aficionados. La última vez que la NFL visitó territorio nacional fue el 18 de noviembre del 2019 cuando los Chiefs derrotaron 24-17 a los Chargers. En esa campaña, los de Kansas terminaron levantando el Vince Lombardi. / 24 HORAS
REGRESO. Después de 17 años, San Francisco regresará a jugar a la cancha del Azteca, algo que emociona a una de las aficiones más numerosas en el país.
NADAL REAPARECE CON TRIUNFO Rafael Nadal regresó a las pistas de la mejor forma posible luego de seis semanas de ausencia por una lesión en las costillas, con una victoria en dos sets en segunda ronda del Masters 1000 de Madrid ante el serbio Miomir Kecmanovic por parciales de 6-1, 7-6. A menos de tres semanas para
508 partidos
como profesional tiene Rafael Nadal y jamás ha tenido dos derrotas en fila cuando juega en arcilla
Roland Garros (22 mayo-5 junio) y ante uno de los jugadores en mejor forma del inicio de la temporada 2022, Nadal demostró haber recuperado la forma física, especialmente en un primer set en el que se mostró agresivo y sin dar tregua al serbio, con la diestra y con el revés. Ni siquiera la lluvia que hizo acto de presencia en dos ocasiones sobre la pista central madrileña, antes de una interrupción de 30 minutos, logró sacarle del partido. El segundo set, jugado ya bajo techo (a excepción del primer juego), le procuró mayor trabajo, pero Nadal resolvió a su favor en el ‘tie break’.
PARTIDO Vikings vs. Saints Giants vs. Packers Broncos vs. Jaguars Seahawks vs. Buccaneers 49ers vs. Cardinals
PAIS Inglaterra Inglaterra Inglaterra Alemania México
FECHA 2 de octubre 9 de octubre 30 de octubre 13 de noviembre 21 de noviembre
PROMESA. Daphne Guillén fue la representante nacional más destacada en el Campeonato Mundial de Pesas al llevarse dos oros y aportar al total que lleva el equipo mexicano con cinco metales hasta el momento.
“Esta es una victoria que tiene mucho valor para mí, contra un jugador que está haciéndolo bien en los últimos meses. Han sido dos horas en la pista que me van a ayudar sin duda para mi objetivo final, que es recuperar mi forma lo antes posible”, explicó Nadal. Tanto el español como Djokovic, esperan tener en Madrid el mejor desempeño posible para llegar en plenitud a Roland Garros y conquistar el segundo Grand Slam del año para continuar con la carrera de más trofeos mayores ganados en la historia. /24 HORAS Y AFP
REPUESTO. Nadal se vio en gran forma en su reaparición tras su lesión en las costillas y busca llevarse su primer trofeo de la temporada en arcilla.
FOTOS: AFP
CORTESÍA 49ERS
JUEGOS FUERA DE ESTADOS UNIDOS EN 2022
La seleccionada nacional en levantamiento de pesas Daphne Guillen Vázquez, brilló en la tarima internacional, al ganar dos medallas de oro, en envión y en el total, de la división de los 59 kilogramos, en el Campeonato Mundial de la disciplina, el cual se celebra en Heraclión, Grecia. La sonorense realizó un levantamiento perfecto que le valió el primer lugar en envión, pues en su tercer intento, logró un registro de 114 kilos; mientras que, en el total de los 59 kilos, cerró competencia con marca de 203 kilos. En el arranque fue cuarta con un resultado de 89 kilos. La mexicana, que en 2019 logró el subcampeonato mundial Sub-17 en Las Vegas, fue escoltada por la estadounidense Katherine Estep y la colombiana Karen Tatiana Mosquera Cáceres, que finalizaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente, de la división. Darvin Ariel Pech Gómez, finalizó su competencia en los 67 kilogramos en el octavo peldaño, al sumar 270 kilos en el total, producto de 120 kilos en arranque y 150 kilos en envión. El cuadro de honor fue para el tailandés Weerafon Wichuma, seguido por el turco Fehmi Yusuf Genc y el armenio Gor Sahakyan. Con los resultados obtenidos, nuestro país llega a dos oros, dos platas y un bronce, hasta el momento. Para hoy, se presenta en la justa la especialista en los 64 kilos, Queysi Julissa Rojas González. /24 HORAS
CORTESÍA CONADE
CORTESÍA 49ERS
MÉXICO LUCE EN GRECIA