16 | Noviembre | 2022

Page 1

Plan B contra INE, ante tope opositor

Sin los votos suficientes en el Congreso para aprobar la reforma electoral impulsada por el Presidente y su partido ya preparan reformas secundarias, que solo requieren una mayoría simple. De acuerdo con especialistas, son necesarias modificaciones constitucionales para reducir el número de legisladores o la elección de los consejeros electorales. Advierten que los cambios pueden llegar al Poder Judicial, pero preocupa el papel de la Corte en una controversia, pues algunos miembros se han vuelto complacientes con el jefe del Ejecutivo MÉXICO

PAGA EL INE POR ASESORÍA EXTERNA 6.6 MILLONES DE PESOS MÉXICO

Preocupa a la

rumbo de indagatoria del caso Ayotzinapa

MISILES

RUSOS

IMPACTAN EN POLONIA Y DEJAN DOS MUERTOS

Rusia negó el ataque, pero las autoridades polacas confirmaron que dos proyectiles impactaron en Przewodów, en la frontera con Ucrania MUNDO P. 14

RESALTAN

Tal vez, los principales responsables de que AMLO esté hoy en la Presidencia sean esas personas a las que él ve con tanto desprecio: las clases medias urbanas, principalmente de la CDMX. AMLO les ha dicho. Lo que vi el domingo, es que la mayoría de las personas que salieron a marchar en defensa del INE eran de clase media, por supuesto que había también mexicanos de alto poder adquisitivo marchando en total armonía con muchos de escasos recursos.

El organismo internacional de derechos humanos reconoció, al presentar su tercer informe sobre el caso, que hay avances, pero advirtió obstáculos en la entrega de información, demoras, falta de judicialización y de cooperación; ayer se reunió con padres de los 43 normalistas en Guerrero ESTADOS P. 10

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas AÑO XII Nº 2816 I CDMX MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
CON USTEDES O SIN USTEDES HABRÁ CAMBIO, AMENAZA MORENA
MUCHO APOYO, POCO EQUIPO
días
Canadá tiene al mejor equipo de Concacaf y una afición “fría”; México cuenta con respaldo inmenso, con una selección inconsistente DXT P. 21
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó el aumen to de derechohabientes y hospitales; AMLO acentuó el ahorro de 400 mil millones de pesos en el organismo MÉXICO P. 3 PANCHO GRAUE PÁGINA 10 HOY ESCRIBE
FORTALEZA Y CRECIMIENTO DEL
IMSS
CIDH
1927 1960 1974 1987 1997 2012 2024 6,000 millones 7,000 millones 4,000 millones 5,000 millones 3,000 millones 2,000 millones 8,000 millones YA SOMOS 8,000 MILLONES
La
...Y en México 2000 98,9 millones 127 millones 140 millones 2022 2050 (proyección) PÁGINA 2
¡HASTA SIEMPRE, FRIDA!
famosa perrita rescatista del sismo del 19 de septiembre de 2017 murió por complicaciones de salud relacionadas con su edad; sus cenizas serán colocadas bajo la estatua que se le develó recientemente dentro de la Secretaría de Marina MÉXICO P. 3
GABRIELA ESQUIVEL AFP

Límites a la Corte

Ante el riesgo de que la SCJN guarde o retrase la discusión de las acciones de inconstitucionalidad, como las inter puestas por la oposición legislativa en las próximas sema nas, de la fracción panista en el Senado saldrá una iniciativa para poner a la Corte un límite de tiempo de máximo de 90 días para resolver los temas que se le presenten por la vía de controversia constitucional y acción de inconstitucionali dad. Dicen que hombre prevenido vale por dos ¿Será?

La felicidad del gobernador

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reci bió una noticia que lo puso contento y, según nos dicen, está muy animado para seguir por el mismo camino, pues según datos de LaEncuesta.MX levantada a nivel nacional entre el 11 y el 13 de noviembre, encabeza la lista de los gobernado res mejor evaluados que tomaron posesión en septiembre pasado. Aunque muchos dicen que es muy temprano esa calificación, quienes conocen su trabajo aseguran que sin duda permanecerá mucho tiempo en ese sitio. ¿Será?

Manejo de cámaras

Especialistas en procuración de justicia nos comentan que a pesar de la existencia de videos del caso del Colegio Williams, en donde murió un menor, las evidencias se han mantenido resguardadas con el cuidado de una investiga ción seria, como debería de ser con todos los casos, pues la difusión de ese tipo de imágenes pone en riesgo a la justicia misma… ¿Será?

Tropiezan con El Cuauh

Y a propósito de casos complicados, antes del caso de Ariadna, la joven que fue encontrada muerta en Morelos, el fiscal Uriel Carmona ya había sido investigado por la Uni dad de Inteligencia Financiera (UIF), pero en el entramado de movimientos sospechosos los llevó hasta El Cuauh, y mejor pararon ahí las indagatorias. ¿Será?

Respuesta desconcertante

A la petición del Senado de la República a los estados y alcaldías de todo el país para que fortalezcan sus campañas de sensibilización sobre el cuidado del agua, desde Iztapa lapa, gobernado por Clara Brugada, en la Cámara Alta se recibió como respuesta todo un informe de la situación del abasto que concluía: “Lo anterior muestra que la población de Iztapalapa recibe agua únicamente para satisfacer sus necesidades básicas e indispensables”, claro, sin informar si se inició o no la campaña… ¿Habrán leído el documento que les enviaron?¿Será?

85% DE LOS MEXICANOS, EN ZONAS METROPOLITANAS

Megaproyectos en el sur impulsarán redistribución poblacional: Conapo

La población mundial superó ayer los 8 mil millones de personas, según la es timación oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y México no queda exento de este crecimiento, por que actualmente hay 127 millones de habitantes y se calcula que para 2050 sean 140 millones de personas.

Al respecto, Gabriela Rodríguez, se cretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), destacó la im portancia de fomentar la migración in terna en el país, con el fin de redistribuir la población.

Para lograr este objetivo, Rodríguez detalló que “se está trabajando con pro yectos de reactivación económica soste nible, con desarrollo de infraestructura, mercado y empleos, caminos y carre teras” y resaltó los megaproyectos del Tren Maya, el Corredor Transístmico y la Refinería en Dos Bocas.

“Hoy tenemos que admitir que los de rechos humanos no han alcanzado a la población que vive en las zonas margi nadas ni a quienes viven en las zonas más alejadas del país. La desigualdad de distribución en la población en el terri torio nacional ha mantenido un patrón histórico de concentración y dispersión”, explicó durante el panel El futuro de la población tras los 8 mil millones en el Colegio de México.

Destacó que el 85% de los mexica nos se concentran en las zonas metro politanas del país, es decir, Monterrey, Guadalajara y el Valle de México, donde empiezan a verse problemáticas como la escasez de agua, por lo que es prio ritario para esta administración que la población se redistribuya, idealmente al sur y sureste del territorio, pues “se trata

de una región cuyo escenario muestra una escasa y moderada presión sobre los recursos hídricos”.

Relacionado a esto, la experta destacó que la tendencia demográfica del país apunta hacia el envejecimiento pobla cional y que actualmente la mitad de la población mexicana tiene menos de 29 años, mientras que el 38% son personas adultas.

SE DISPARA LA POBLACIÓN MUNDIAL

La ONU consideró que es “un importante hito en el desarrollo humano” y un re cordatorio, en plena COP27, de “nuestra responsabilidad compartida de cuidar de nuestro planeta”.

“Este crecimiento sin precedentes es el resultado de un aumento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nu trición, higiene personal y medicina”, consideró la ONU

Pero el crecimiento de la población también plantea desafíos enormes para los países más pobres, donde es más acentuado.

La Tierra tenía menos de mil millones de habitantes en el siglo XIX, pero solo le tomó 12 años crecer de 7 mil a 8 mil millones. Y tardará unos 15 años en al

canzar los 9 mil millones, en 2037, una señal de su ralentización demográfica.

La ONU proyecta un “pico” de 10 mil 400 millones en la década de 2080 y un estancamiento hasta finales de siglo.

RETO AMBIENTAL

El planeta supera los 8.000 millones de habitantes en plena conferencia mun dial del clima, la COP27, en el balneario egipcio de Sharm el Sheij.

El encuentro de alto nivel vuelve a mostrar la dificultad de los países ricos, máximos responsables del calentamien to, y los pobres, que piden ayuda para afrontarlo, para ponerse de acuerdo en intentar disminuir de forma más ambi ciosa las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana.

Pero “aunque el crecimiento demo gráfico amplifica el impacto ambiental del desarrollo económico”, recuerda la ONU, también “los países donde el con sumo de recursos materiales y las emi siones de gases de efecto invernadero por habitante son más altos son gene ralmente aquellos donde el ingreso per cápita es el más alto y no aquellos don de la población aumenta rápidamente”.

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx Somos más De acuerdo con la ONU, el aumento de la población es el resultado del incremento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina Crecimiento de habitantes Lo más poblados del mundo: México De América China: mil millones, 452 mil India: mil millones 412 mil EU: 329 millones 064 mil 917 Brasil: 211 millones 049 mil 527 127 millones de habitantes, 1.3% de la población mundial Para 2050 se alcanzarán los 140 millones de mexicanos 1800 1900 1950 2000 2011 2022 *2100 1,000 millones 1,650 millones 2,500 millones 6,000 millones 7,000 millones 8,000 millones 10,900 millones (proyección) Fuente: ONU MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
XOLO ♦ SOBREPOBLADO Cartones
¿SERÁ?
/ VALERIA CHAPARRO GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo ayer que México ya se recuperó de los efectos de la pandemia de Covid-19, mientras el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recalcó que se encuentra “más grande y más fuerte”.

Al encabezar la 113 Asamblea General Ordi naria del IMSS, el primer mandatario señaló que la institución ha ahorrado 400 mil millo nes de pesos y que se utilizará para mejorar los servicios de salud de la dependencia.

“Es importante, porque sí tiene que ver con la racionalidad, hacia el futuro, pues hay un ahorro en el IMSS de 400 mil millones de pesos que alcanzan para mejorar cada vez más los servicios”, dijo.

En el patio central de Palacio Nacional, el presidente López Obrador indicó que los efec tos negativos de la pandemia ya se superaron, porque se alcanzó una cifra récord de 21 millo nes 600 mil trabajadores formales inscritos en el Seguro Social.

“Esto no había sucedido nunca y también otro dato importante, es que el promedio de salario mensual de los trabajadores inscritos en el IMSS es de 14 mil 600 pesos mensuales, también histórico”, dijo.

En ese sentido, destacó que el crecimiento de trabajadores inscritos al Seguro Social de manda mejor infraestructura, más equipos, más médicos, más especialistas, más personal, más medicamentos, y requiere más trabajo eficiente.

Además el Presidente precisó que con el pro grama IMSS-Bienestar se permitirá brindar servicios de salud de calidad a los no derecho

¡Adiós, rescatadora Frida!

Frida, la perrita de raza labrador que participó en las labores de rescate del sismo del 19 de septiembre de 2017, falleció ayer por compli caciones de salud asociadas a su edad.

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), Frida murió en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino, donde pasó toda su vida, desde su nacimiento el 12 de abril de 2009.

Frida fue asignada a trabajos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. A lo largo de su vida, ayudó a salvar la vida de 12 per sonas y a recuperar más de 40

cuerpos. Formó parte de 53 operaciones de rescate en México, Haití, Guatemala y Ecuador.

Se retiró el 24 de junio del 2019, en el marco del “Día Internacional del Rescatista”, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete. Llevó una rutina tranquila que le per mitió descansar luego de sus años operativos.

El 7 de octubre pasado, se llevó a cabo la develación de su escultura en instalaciones de la Semar, donde se le rindió homenaje por su inigualable labor en las misiones que se le encomendaron. La perrita será cremada y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de dicha escultura. / MARCO FRAGOSO

Destacan fortaleza del IMSS, tras pandemia

ción a partos; se han rehabilitado 38 quirófa nos en 26 hospitales, el surtimiento de recetas pasó de 45 a 97% y se han invertido 4 mil 219 millones de pesos.

Robledo señaló que IMSS-Bienestar pasó de ser un programa a un Órgano Público Descen tralizado, que a finales de año tendrá presencia en 24 estados y pasará de operar 80 hospitales a 331 y de 3 mil 900 unidades de Primer Nivel a 7 mil 600.

Además, se han sumado mil 341 médicos residentes de especialidades troncales en 101 hospitales y se cuenta con la presencia de 412 médicos cubanos de 45 especialidades.

Además, el funcionario señaló que “con el presidente López Obrador, el IMSS crece, es más grande y más fuerte, más seguro y más social”. Indicó que se han sumado 26 mil 500 plazas, 91% de atención médica; se adquirie ron 10 mil 834 camas; se concluyeron y están en operación 30 nuevas unidades y este año arrancó la construcción de seis hospitales.

habientes y se contará con médicos, especia listas, hospitales y medicamentos necesarios.

IMSS-BIENESTAR, HACIA ARRIBA

Por otra parte, Zoé Robledo, director general

del IMSS, informó que han pasado 228 días desde el inicio del Plan de Salud IMSS-Bien estar y aseguró que la productividad en siete estados se incrementó 122% en consultas de especialidad, 44% en cirugías y 20% en aten

Además José Francisco Gallegos Hernández, jefe del departamento de Cirugía de Cabeza y Cuello del UMAE Oncología de CMN SXXI, fue galardonado por el IMSS con un premio a su productividad científica internacional y aportación a la Oncología Nacional.

El Gobierno irá tras 60 mil millones de dólares de divisas

10 mil para subestimar el impacto, y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en más de 75 mil.

Pero no es todo.

GRAN MINA FISCAL

El turno es para las divisas.

beneficiarios para determinar si hay manos aje nas como el crimen organizado.

Ah, y gravar.

Una perla fiscal para echar al foso enorme del reparto público.

Poco queda de las benditas reservas del neoliberalismo.

Entre ellas está, claro, el fondo de es tabilización formado en los pasados cuatro gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña

Al concluir el primer semestre del año queda ban solo 24 mil 986 millones de pesos, apenas 8.44% de lo habido en 2019.

Entonces se tenían 296 mil 313 millones de pe sos, según el Informe sobre las Finanzas Públicas y Deuda Pública de Hacienda.

A esos 271 mil 327 millones deben agregarse miles de millones de pesos de 109 fideicomisos de distintas dependencias, en cuyas cuentas había más de 68 mil millones.

Pretende el dinero de cuentas sin movimiento en cinco años, mayoritariamente de personas con más de 60 años y jubilados, cifras sujetas a distintos análisis.

Los bancos hablan de unos 25 mil millones de pesos, el coordinador oficialista Ignacio Mier en

El gobierno lopezobradorista las presenta como un éxito suyo, aunque atrás esté la expul sión de mexicanos, su sacrificio en el extranjero -en especial Estados Unidos- y el amor a sus fami liares en México.

Desde el principio de su administración, por encima de las exportaciones petroleras, agro pecuarias y de minería, proyectó dos fuentes primarias de recursos: turismo y divisas.

Aquél se ha visto afectado por la pandemia pero repunta a pesar de la crisis económica mun dial, problemas en el suministro de alimentos y crudo y factores como los derivados de la inva sión de Rusia a Ucrania.

Pero se mantienen los envíos de mexicanos en el extranjero y ahí está el blanco: controlar los aproximadamente 60 mil millones de dólares esperados para este año.

Sí, alrededor de 1.2 billones de pesos, cifra cuya importancia puede medirse con un presu puesto federal ligeramente inferior a 8.3 billones previstos para el año próximo.

¿Qué se haría?

Buscar una vía de flujo y el ideal sería el Banco del Bienestar, identificar a los remitentes y a los

DENISE Y TELEVISA

El panorama informativo registrará nuevos mo vimientos en 2023.

N+ da la voz de inicio con la remoción de De nise Maerker, quien dejará el noticiero En Punto de Televisa para pasar a la Producción Ejecutiva de ese espacio informativo.

Ahí producirá documentales para N+ Docs, amén de mantenerse como analista en Tercer Grado y atender la unidad de periodismo de investigación de N+ Focus

Al frente del noticiero estelar de Canal 2 queda rá Enrique Acevedo, en cuyo currículum está ser el primer corresponsal latino de 60 Minutes y pri mer conductor mexicano en CBS This Morning Daniel Badía, CEO de N+, sumará a otros per sonajes de la noticia: Genaro Lozano en Al Aire y José Luis Arévalo en el noticiero H21 de FOROtv Los tres tienen retos, pues En Punto es visto por ocho millones de personas cada noche, Al Aire por 2.9 y a diario sintonizan los noticieros 8.2 millones más el principal canal de Televisa

Layda revela chats de Alito y magistrado

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, exhibió en su programa Martes del Jaguar, su puestas conversaciones entre Felipe Fuentes Barrera, magis trado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con Alejandro Moreno, el líder nacional del PRI.

En las conversaciones, Barre ra y Moreno se pedían favores mutuamente, incluso en una, Alito le comenta al magistrado que si necesitaba algo se lo dijera porque se iba a reunir con “Mon ry”, haciendo supuestamente alusión al senador de Morena, Ricardo Monreal.

En uno de los mensajes, el ma gistrado le pide el visto bueno a Moreno para promover en el INE a una allegada.

En otro, Barrera le explica a Moreno que va a presentar ese día “su asunto” y que se tiene que hacer el cabildeo con sus compa ñeros, a lo que el líder tricolor le pide los contactos.

3 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
MARCO FRAGOSO GABRIELA ESQUIVEL GASTO. El presidente López Obrador indicó que con el dinero que se ahorró del instituto, se buscará mejorar los servicios de salud en la dependencia. Números. El director del instituto, Zóe Robledo, indicó que aumentó el número de derechohabientes y unidades hospitalarias LÓPEZ Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
joseurena2001@yahoo.com.mx AFP
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
/ 24 HORAS

Contará con nuestro rechazo y desde hoy advertimos que nos reservamos nuestro derecho de atacar cons titucionalmente esas reformas y llevarlas hasta la Suprema Corte

Y tenemos que ir más allá, no podemos permitir que se pase ningún tipo de reforma diluida, descafeinada o rebajada que quiera pasar el Presidente; es más, nada que tenga que ver con la ley electoral y que toque... al INE”

Han pasado casi 200 días desde que se presentó la iniciativa el Presidente y quieren más tiempo. No, ya no hay más tiempo, el tiempo es ahora porque el próximo año ya va a haber plena efervescencia político-electoral”

PARTIDOS INGRESARÍAN ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD

Entonces que ya de una vez se resuelva lo de la reforma Constitucional y como es tan importante que haya democra cia, pues es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un Plan B’”

Seguramente quienes componen el 33% de las Cámaras acudirán a la Corte, como ya lo hicieron en el caso de las leyes secundarias en materia de seguridad públi ca; sería algo similar”

Plan B electoral de AMLO iría a la Corte

‘¡Con ustedes o sin ustedes, la reforma!’

CRÓNICA

del domingo, en más de 60 ciuda des del país, había sido un éxito.

El Plan B que alista el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena para realizar mo dificaciones a leyes secundarias, en caso de que no se apruebe su refor ma electoral, sería inconstitucional y llegaría hasta la Suprema Corte, de acuerdo a expertos y legisladores consultados por 24 HORAS

Y es que el Presidente busca que los consejeros electorales sean es cogidos por voto popular, reducir el número de diputados y senadores, y desaparecer los organismos elec torales locales, entre otros… pero no le alcanzan los votos en la Cáma ra de Diputados para una reforma Constitucional.

Javier Contreras, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Iberoamericana, dijo a este diario que cualquier ley secundaria que contravenga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es considerada inconstitucional, por lo que los partidos de oposición o aque llas fuerzas que no están de acuerdo con el Presidente de la República pueden oponerse vía acción de in constitucionalidad.

“Incluso los gobiernos locales, y es que esto se mete de alguna manera con su administración de recursos, con el presupuesto que dirigen a los Oples, en su momento podrían promover también controversias constitucionales”, explicó.

Por ejemplo, indicó que la re forma electoral propuesta, imple mentada como ley secundaria, es inconstitucional, porque reduciría el número de diputados, los cuales están establecidos en la constitución.

“No importa que modifiques 700 leyes secundarias, porque en la Constitución dice que la Cámara de Diputados se integrará por 500 diputados: 200 de representación proporcional, 300 de mayoría. No importa qué ley toques, eso lo dice la Constitución y si no cambias la Constitución ninguna ley podrá es tar encima”, precisó.

Por separado, Claudia de Buen, presidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, acusó que el presidente López Obrador cree que el gobernante debe tener la capaci dad de cambiar la estructura sin ne cesidad de depender de una norma.

“Él no cree en la ley, él cree en que el gobernante debe tener la posibili dad y capacidad de poder cambiar la estructura sin necesidad de depen der de una norma jurídica”, aseguró.

Además indicó que con su refor ma electoral vía leyes secundarias, busca que lo atraiga la Corte para discutir la inconstitucionalidad.

Los legisladores oficialistas llevaron hasta la Tribuna de San Lázaro la polémica por la marcha del domin go en defensa del INE y la reforma electoral que pretende realizar Mo rena y sus aliados del PT y del PVEM, e insistieron en que llevarán a cabo cambios a la normatividad electoral, “¡con ustedes o sin ustedes!”.

El debate de la agenda política arrancó ayer con lo que parecía una concesión inaudita de parte del di putado Gerardo Fernández Noroña (PT), cuando afirmó que discutir so bre el número de participantes era un asunto ocioso porque la marcha

“Yo reconocería que fue una mar cha exitosa que logró su objetivo, que mostró músculo, que presentó a la posición articulada y que por lo tanto es un mensaje político que nuestro movimiento debe de leer con toda tranquilidad y con toda claridad”, dijo el petista… y hasta ahí llegó la cordialidad.

Después se mofó de los cálculos de 680 mil asistentes, que expre só, no podrán alcanzar ni en sus mayores delirios y, aunque la mo vilización no fue convocada ni or ganizada por partidos, les restregó a las bancadas de la oposición que López Obrador sí llena el Zócalo

cada que convoca, y así lo hará el próximo 1 de diciembre.

En igual tono, pero literalmente a gritos, el diputado Sergio Gutié rrez Luna (Morena), espetó que “¡con ustedes o sin ustedes vamos a tener reforma electoral!”.

Tanto gritó el morenista, que el diputado Ildefonso Guajardo Vi llarreal (PRI) solicitó una moción de orden para informarle que lo es cuchaban perfectamente y no era necesario que subiera el volumen de su voz de tal manera… El llama do, sin embargo, surtió el efecto contrario en Gutiérrez Luna.

El diputado Marco Antonio Men doza Bustamante (PRI) puntualizó que, además, la iniciativa del Ejecu

tivo federal no blinda las elecciones del crimen organizado.

“El crimen organizado va a finan ciar, como hoy ocurre, muchas de las campañas políticas, estamos perdiendo terreno no solamente en el campo de la seguridad, sino también de las elecciones.

“Esta reforma no responde a los tiempos que vive México. Es ana crónica, quieren instaurar un siste ma de un partido hegemónico que no se puede permitir y que no es acorde al México del siglo XXI. Mo difica las instituciones electorales, modifica la manera en que se eli gen a los representantes populares en México, trastoca la vida interna de los partidos políticos, desapare cen los órganos electorales. Eso no es un avance democrático”, senten ció.

ESTRATEGIA PRESIDENCIAL

Debido a que Morena y sus aliados no tienen mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el presiden te Andrés Manuel López Obrador declaró ayer que en caso de que no se apruebe la reforma electo ral en el Congreso, se perfila una iniciativa de ley que no sea a nivel Constitucional y que no requiera una mayoría calificada.

El mandatario indicó que, sin violar la Constitución se puede proponer alguna reforma electoral, mediante la cual se elijan a los con sejeros y magistrados del Tribunal Electoral, del INE, y que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300.

“Ver si existe de acuerdo a lo que establece la Constitución la posi bilidad de hacer una reforma, lo ideal sería la reforma Constitucio nal, pero como son intereses de los oligarcas, no quieren la democra cia”, señaló.

Al respecto, legisladores de oposi ción manifestaron que dichas refor mas a las leyes secundarias, en caso de aprobarse, serán impugnadas por inconstitucionales.

El vicecoordinador de los diputa dos de Acción Nacional, Jorge Triana, dijo que si el plan B del presidente López Obrador es “tener una victoria pírrica” con reformas a leyes secun darias para saltarse la Constitución, contará con el rechazo de su fracción parlamentaria.

En tanto, el coordinador de Mo vimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, insistió en que ningún tipo de reforma electoral debe pasar, por que no es el momento ni existen las condiciones.

Dijo que Morena prácticamente están anunciando que va a violar la

Constitución porque todo lo que pro pone López Obrador en su reforma es Constitucional, algo imposible de modificar solo en leyes secundarias.

En la Cámara alta, el consenso incluso suma a senadores de More na, como Ricardo Monreal, quien expresó que el denominado Plan B que se está planteando no es com patible, pues se “tiene que modificar la Constitución; para cualquier mo dificación secundaria fundamental, requiere que la Constitución se mo difique”, explicó.

El senador de Acción Nacional, Damián Zepeda, aseguró que cual quier ley secundaria que se apruebe por mayoría con los “votos ciegos que tiene Morena y aliados, sin duda alguna, de manera inmediata, pro cederíamos a meter la acción de in constitucionalidad”.

Sin embargo, alertó que el peligro podría estar en la Corte, donde en algunas ocasiones se ha visto que el organismo “se presta a ser subordi nado del Presidente y a veces, cuan do está demasiado descarado, no le da la razón, pero guarda el asunto”.

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, también advirtió que “lo que no se puede a través de una ley secundaria es modificar los marcos constitucio nales, esos no habrá manera de mo verlos, si se hiciera como en este caso, tendríamos que acudir a otra acción de inconstitucionalidad”, adelantó.

Mientras que el coordinador de los senadores de Movimiento Ciu dadano (MC), Clemente Castañeda, advirtió que no es momento de una reforma electoral y aseguró que su partido no va a acompañarla.

Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, aseguró que si no se logran tener entre todos los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados un dictamen de consenso de reforma electoral, entonces subirán al Pleno la inicia tiva enviada por el Presidente de la República.

“Si no tenemos un acuerdo a más tardar el 23 de noviembre, se dic taminará por mayoría en las Co misiones, se presentará al Pleno y que cada quien asuma su respon sabilidad con relación al proceso electoral”, señaló.

Precisó que una vez aprobada en comisiones, se podría llevar al Pleno el 29 o 30 de noviembre.

Apuntó que a poner a conside ración de la Asamblea la iniciativa presidencial, cada legislador vota rá a conciencia conforme a su voca ción democrática, si es que quieren o no un Instituto Nacional Electo ral (INE) menos costoso, “que no sea ofensivo, voluminoso, obeso”.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 MÉXICO 4
CUARTOSCURO
DEBATE EN TRIBUNA. En San Lázaro, diputados del Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano se manifestaron ayer en contra de la reforma electoral. AFILAN CUCHILLOS Posturas. Académicos y legisladores sostienen que el Presidente no puede cambiar solo leyes secundarias JORGE TRIANA Diputado del PAN XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓN Diputado del PRI IGNACIO MIER VELAZCO Diputado de Morena ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México RICARDO MONREAL Senador de Morena de Justicia de la Nación”
POLÍTICO
AJEDREZ

Van a Corte la CNDH y autoridad electoral

La disputa entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Dere chos Humanos (CNDH) llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde am bos organismos presentaron controversias constitucionales con acusaciones mutuas.

El INE acusa violaciones a las garantías de autonomía, por la re comendación general 46/2022 de la CNDH, publicada en el Dia rioOficialdelaFederaciónel 28 de octubre pasado, que involucra al instituto, pese a que el artículo 102 de la Constitución, apartado B, señala que los organismos de protección de los derechos hu manos “no serán competentes tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales”.

Mientras que Derechos Hu manos acusó que el INE lanzó el comunicado número 457, con fecha 30 de octubre de 2022, así como por diversos pronun ciamientos públicos emitidos por integrantes de su Consejo General en detrimento de la CNDH, ya que se le intentó si lenciar, “a partir de una inter pretación de la ley”, que deses tima la facultad de la comisión para resguardar los derechos humanos.

Paga INE 6.6 mdp por consultorías externas, a pesar de tener asesores

Servicios. Dinámica Empresarial Alabarda obtiene licitación, pero la mayoría de sus contratos son para presentación de artistas en la feria de Durango

A pesar de contar con más de 100 asesores y decenas de funcionarios especializados, el Instituto Nacional Electoral (INE) pagó más de 6.6 mi llones de pesos a una empresa por consultorías para emitir una opinión de la gestión administrativa y presu puestal de Lorenzo Córdova (20142022).

Se trata de dos contratos con la empresa Dinámica Empresarial Ala barda, los cuales fueron asignados mediante procesos de licitación pú blica nacional.

Las asesorías al órgano electoral serán brindadas por una empresa cuya mayoría de contratos son para la presentación de artistas en la feria estatal de Durango y para la venta de granos de frijol a gran escala.

Lo anterior, pese a que el INE tiene a más de 100 asesores en su nómina, los cuales están asignados a las ofici

nas de los 11 consejeros electorales, así como áreas especializadas en el uso de recursos, como la de Admi nistración o el Órgano Interno de Control.

El INE pagó 3.8 millones de pesos más el Impuesto al Valor Agrega do (IVA), en julio pasado, a dicha empresa para elaborar un informe

LA COMPAÑÍA

ró hasta noviembre de 2018 como director de Recursos Humanos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Según la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la empresa representada por el exfuncionario, acumula al menos 35 contratos con la administración pública.

sobre la rendición de cuentas de la gestión administrativa del consejero presidente del INE correspondiente al periodo 2014-2022.

Mientras que para el servicio de asesoría relativo al diseño e imple mentación de un esquema de aná lisis y diagnóstico del ejercicio del gasto correspondiente al periodo 2014-2022 del instituto, le pagó 1.8 millones de pesos más.

Los dos contratos suman 5.6 mi llones de pesos, a lo que se agrega el IVA, por lo que el total supera los 6.6 millones de pesos para dos asesorías sobre la gestión de Lo renzo Córdova al frente del INE, quien dejará ese cargo el próximo 3 de abril.

De acuerdo con los registros públi cos, Dinámica Empresarial Alabarda tiene como representante a Francis co Javier Díaz Corzas, quien labo

Sin embargo, la mayoría de con tratos los obtuvo con el gobierno de Durango para la presentación de artistas en la feria estatal de este año, así como para la venta de granos, como frijol, según los procesos de contratación hallados en la PNT.

En septiembre pasado, este dia rio publicó que los integrantes de la llamada Herradura de la demo craciapretenden disfrutar en 2023 de un séquito de asesores, con cuya inversión global se podrían becar 20 mil 757 alumnos de educación básica, con el programa Benito Juárez, que otorga 10 mil 80 pesos anuales.

A su vez, los salarios de los 133 consultores también son equivalen tes al apoyo por un año de la Pen sión para Adultos Mayores a 9 mil 57 personas, con un total de 23 mil 100 pesos anuales.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 5 MÉXICO
EVALÚAN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y PRESUPUESTAL DE LORENZO CÓRDOVA
GESTIÓN. Lorenzo Córdova dejará el instituto el 3 de abril de 2023. CUARTOSCURO El representante de Dinámica Empresarial Alabarda, Francisco Javier Díaz Corzas, laboró hasta noviembre de 2018 como director de Recursos Humanos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El Aeropuerto seguirá alojando eventos, advierte director del AIFA

Proyecto. Isidoro Pastor indicó que estas conllevan una contraprestación para las instalaciones

Las instalaciones del Aeropuerto In ternacional Felipe Ángeles (AIFA) se seguirán ocupando para eventos co merciales, exposiciones o conciertos porque así fueron configuradas y di señadas, aseveró el director general de la terminal aérea, Isidoro Pastor.

El general en retiro puntualizó que todos los eventos comerciales se realizan bajo un contrato y una con traprestación para el aeropuerto.

Precisó que es el Instituto de Ad ministración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), pertene ciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien establece el precio de renta por me tro cuadrado para los locatarios y a quienes se les rentan espacios de manera temporal.

El fin de semana en la Plaza Mexi cana del AIFA se llevó a cabo la Feria Internacional de la Mezclilla, por parte de comerciantes y produc tores de estas prendas provenien tes de los municipios de Jaltenco y Nextlalpan, aledaños a la terminal aérea.

Y antes, dijo el director general, han tenido exposiciones de queso y vino y otra de autos antiguos.

Sin embargo, reconoció que por este tipo de eventos lo que se obtiene como contraprestación son mon tos muy modestos, que no tienen un impacto importante en los ingresos autogenerados.

Pero el fin principal de realizar estas exposiciones y contratos es, indicó Pastor, apoyar a los comer cios de los municipios aledaños al Aeropuerto.

Recordó que en el caso de los conciertos que se realizaron en sep tiembre con motivo de las Fiestas Patrias, y también dentro de las instalaciones del AIFA, estos fueron

promovidos por él y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los conciertos se realizaron los vier nes del mes de septiembre y estuvie ron a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional.

LUCHA LIBRE, CRITICADA

En agosto, la aerolínea Volaris orga nizó el Día AIFA, en el que el espectá

Contagios se disparan casi al doble en

una semana

Del 9 al 14 de noviembre se reportaron 5 mil 504 nuevos casos de Covid-19; es decir, 41.9% más que la semana del 2 al 7 de noviembre, cuando se registra ron 2 mil 310 casos en el país.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), desde febrero de 2020 a la fecha, se han informado 330 mil 444 defunciones ocasionadas por esta enfermedad y, de ellas, 38 fue ron registradas en la última semana.

La pandemia activa también re gistró un repunte. En las últimas cin co semanas se habían reportado un máximo de 3 mil 700 casos activos;

no obstante, en la última semana del 9 al 15 de noviembre, la Ssa reportó 5 mil 185 personas con la enfermedad.

La Ciudad de México con mil 193 casos; el Estado de México con 285; Baja California con 273; Chihuahua con 258 y Quintana Roo con 242, son las entidades con mayor número de personas que presentaron síntomas de Covid-19 en la última semana.

El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes genera les con SARS-CoV-2 se ubica en 2% y para pacientes graves que requieren

culo principal fue una exhibición de lucha libre.

Al respecto, el director general in dicó que efectivamente la idea fue de la empresa aérea y se les otorgó el permiso para realizarlo.

Estos eventos han sido criticados por usuarios de redes sociales, pues ante las dificultades que ha tenido el aeropuerto para incrementar sus operaciones, se quejan de la utiliza

ción de los espacios del mismo para otros fines que no sean para los que fueron diseñados.

Sobre estas críticas, el director ge neral del AIFA comentó que han sido mensajes desafortunados de quie nes denostan el proyecto aeropor tuario “y no piensan en el esfuerzo que hacen las personas que generan productividad en el país, que son ar tesanos, trabajadores mexicanos”.

SFP sanciona a exfuncionarios de Aduanas

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que el Tribunal Federal de Justicia Ad ministrativa (TFJA) impuso san ciones por 1.9 millones de pesos a tres exfuncionarios del Servi cio de Administración Tributaria (SAT) por faltas administrativas graves.

En junio de 2022, el TFJA re solvió imponer el castigo por conductas omisas de las tres personas que estaban adscritas a la entonces Aduana de Ma tamoros, ya que permitieron el ingreso al país de pipas con diésel sin la documentación que acreditara su internación legal, además de que no activa ron el semáforo automatizado de revisión.

La sentencia estableció que las conductas infractoras de las per sonas servidoras públicas oca sionaron un perjuicio al erario federal y determinó el pago de la indemnización correspondiente vía crédito fiscal.

Dicha investigación inició luego de que en julio de 2020 fue presentada una denun cia ante el Órgano Interno de Control del SAT, que señalaba a los funcionarios por los he chos referidos.

La SFP aseveró, en un comuni cado, que basa su labor en el Pro grama Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, el cual establece que las acciones en esta materia deben enmar carse en el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Las personas sancionadas aún pueden interponer los medios de impugnación que les recono ce la ley para salvaguardar sus derechos. / ÁNGEL CABRERA

un ventilador, en 1%.

Hasta ahora 99 millones 19 mil 438 personas se han aplicado al menos una dosis de vacuna contra Covid-19. De ellas, 81 millones 226 mil 272 son mayores de 18 años, 8 millones 583 mil 603 tienen entre 12 y 17 años y 9 millones 209 mil 563, tienen entre 5 y 11 años.

Además, la dependencia invitó a la población a mantener las medidas como el uso correcto del cubrebocas, de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, la sana distancia, lavado

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó que, con corte al 14 de noviembre, se han identificado 5 mil 243 casos pro bables de viruela símica y de ellos, se han confirmado 3 mil 145 con resulta do positivo por alguno de los labora torios que cuentan con competencia técnica por el InDRE.

Además, se han identificado diez defunciones (nueve hombres y una mujer) en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con viruela sími ca y que posterior a su estudio por laboratorio resultaron confirmadas, aunque sólo 4 son directamente rela cionadas al virus. Por la enfermedad, se registró una tasa de hospitaliza ción de 1.68%.

/ KARINA AGUILAR

Murillo

Karam es indagado por lavado de dinero

La Unidad de Inteligencia Fi nanciera (UIF) informó que indaga un esquema de opera ciones con recursos de proce dencia ilícita del extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam.

En una tarjeta informativa, la dependencia señaló que ubi có a una empresa de familiares del exprocurador que fue be neficiada por contratos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), lo que po dría también configurar un trá fico de influencias.

De acuerdo con la UIF, Muri llo Karam estaría relacionado “con un esquema de operacio nes con recursos de proceden cia ilícita, delito previsto en el Código Penal Federal (Artículo 400 Bis), debido a que una em presa familiar, en la que destaca como socios sobrino, yerno e hijos, resultó beneficiada con contratos del Gobierno federal cuando éste se desempeñaba en su cargo”.

La investigación contra el exfuncionario derivó de un análisis de riesgos de la UIF de las personas políticamente ex puestas que aparecieron en los Pandora Papers. / ÁNGEL CABRERA

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 MÉXICO 6
ESPACIOS FUERON DISEÑADOS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES, SEÑALÓ
@AIFAAERO
SEÑALAMIENTOS. El fin de semana pasado se realizó la Feria Internacional de la Mezclilla, sobre la que hubo acusaciones de venta de productos piratas. También se han realizado conciertos.
Reportan 3 mil 145 casos de viruela símica INFORMAN 4 MUERTES Reporte semanal En la última semana, hubo un incremento de mil 476 casos activos en el país 7,118,933 5,504 330,444 Contagios acumulados Fallecimientos acumulados 38 más que la semana pasada más que la semana pasada 3,252 3,579 3,709 5,185 25 de octubre 1 de noviembre 15de noviembre 8 de noviembre Casos activos Del 25 de de octubre al 15 de noviembre Fuente: Secretaría de Salud GABRIELA ESQUIVEL GABRIELA ESQUIVEL GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ @AIFAAERO
de
de gel anti bacterial y ventilación de espacios cerrados. /
AGUILAR
manos o aplicación
KARINA

Catean Arena CDMX por robo y lesiones

Luego de que representantes de la Arena Ciudad de México se negaran a entregar información a la Fiscalía General de Justicia (FGJ), en el marco de una investigación por robo y lesiones, el inmueble fue clausurado momentáneamente.

Al no brindar la Arena las facilidades para que los peritos realizaran las diligencias en el sitio, se solicitó a un juez de control una orden de cateo, misma que fue ejecutada la madrugada de ayer.

Tras obtener los videos y realizar otras diligencias, la FGJ retiró los sellos colocados al recinto. /24 HORAS

Congreso local. El tema estaba enlistado en el orden del día, pero luego se retiró, confirmó Morena; iniciativa busca emular sistema de EU

ARMANDO YEFERSON

Sigilosamente, en el Congreso de la Ciudad de México se enlistó ayer una iniciativa que busca permitir la reelección presidencial y bajar el pe ríodo del mandatario en turno de seis a cuatro años, como es en el modelo estadounidense; sin embargo, se echó para atrás el dictamen. Esto para reformar el artículo 83 de la Cons titución Política de los Estados Unidos Mexica nos, lo cual, de aprobarse en algún momento por los diputados locales, habría pasado al Congreso de la Unión.

La iniciativa fue enlistada por el morenista Alberto Martínez Urincho y se encontraba registrada en la Gaceta Parlamentaria del Con greso de la Ciudad de México de ayer, la cual se ría turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Asuntos Político-Electorales.

En la propuesta entregada por Martínez Urincho, se buscaba “establecer la reelección presidencial, acotando el periodo de ejercicio a cuatro años, con el objeto de lograr un sis tema presidencial en busca de consolidar las políticas públicas de largo aliento, que busca la consolidación del proyecto de Nación”.

El documento proponía el 2 de octubre de 2024 como fecha para que entrara en vigor, después que se publicara en el DiarioOficialde laFederación(DOF), pero el diputado retiró su propuesta del orden del día.

Al respecto, Edgar Ortiz, doctor en Gestión Estratégica y Políticas del Desarrollo, comentó

Impulsa diputado morenista la reelección presidencial

República, pues se pasa de una lucha pacífica a un sistema autoritario”, comentó.

Señaló que estas situaciones contribuyen en robustecer los argumentos de la oposición, respecto a que se está transitando de un siste ma democrático a un sistema autoritario, he cho que contribuye en la polarización del país.

Mientras que el diputado de Acción Nacio nal (PAN) en la Ciudad de México, Federico Döring, cuestionó la iniciativa que presenta ría el Grupo Parlamentario de Morena, y es que destacó que la propuesta es una respuesta en relación a la marcha por la defensa del Ins tituto Nacional Electoral (INE).

CORTESÍA

que la iniciativa de Morena en el Congreso de la Ciudad de México está fuera de toda lógica, pues recordó que entre el siglo XIX y XX, la República Mexicana sufrió una inestabilidad política por el tema de la reelección.

“No es el primer diputado que lo hace, en la Cámara federal ha habido diputados de More na que lo han hecho, y la propia fracción parla mentaria las ha bajado, pues en vez de abonar, perjudica profundamente al Presidente de la

Plan B, derrota anticipada de AMLO en el Congreso

sejeros, un tema que parece trae atormentados a los morenistas y que ha usado para atacar consistentemente al INE y a su presidente.

Yque no le vengan con que “la Cons titución es la Constitución’’, porque ya conoce el camino para brincarla.

El Plan B, del que le hablamos ayer en este espacio, no es más que eso, darle vuelta al cumplimiento de la Carta Magna para satisfacer una estrategia personal.

Habrá que esperar una nueva iniciativa de reforma electoral, que saldrá del escritorio presidencial, para conocer hasta dónde el Gobierno cree que puede brincarse la Consti tución y cuáles límites respetará.

Por ejemplo, es legalmente imposible que retome o proponga nuevamente la elección de los consejeros electorales por voto popu lar; no se puede sin modificar la Constitución.

Igualmente, la reducción del número de diputados tiene que pasar por una reforma a la ley suprema, así como la reducción del finan ciamiento público a partidos, cuya fórmula de reparto está precisamente en la Carta Magna.

¿Qué pues se puede esperar con una reforma a las leyes secundarias en materia electoral?

Quizá la reducción de los salarios de los con

Si el Gobierno y los diputados de Morena respetan la Constitución, las reformas que contempla el Plan B, serán solo cosméticas, pero no de fondo pues hasta el mismo Ri cardo Monreal reconoció que los cambios que pretende el Gobierno no son posibles sin pasar por la reforma constitucional.

Una reforma descafeinada representaría una dolorosa derrota para López Obrador y su partido, y él daría una bocanada de oxígeno puro a la oposición, además de alentar a la sociedad civil que vería ese triunfo como suyo.

A esperar…

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presume en sus recibos de cobro de servicios como el impuesto predial y el cobro por con sumo de agua, la reducción de los índices delictivos.

Por ejemplo, en el recibo del impuesto pre dial asegura que “los delitos de alto impacto bajaron un 54%” y “los homicidios dolosos disminuyeron un 64.7 por ciento’’.

Hasta parece campaña a favor de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de la capital, que de a poco se ha ido colando como un posible competidor de Morena por la CDMX en 2024, lo cual puede ser un arma de dos filos.

Y mientras son peras o manzanas, el Go bierno de la ciudad presume que la tasa de

homicidios que registra es menor incluso a ciudades de Estados Unidos como Portland (12.9 homicidios por 100,000 habitantes), Dallas (14.6) o Minneapolis (22.1).

Los números son para favorecer a Claudia Sheinbaum pero terminan por ser una cata pulta para García Harfuch. ••••

El exsenador y actual diputado local y coordi nador de bancada morenista en el Congreso de Jalisco, José María Martínez, “Chema’’, se apuntó para competir por la candidatura del partido guinda a la gubernatura del estado.

Martínez ha competido en elecciones des de 1997 y no ha perdido una, lo cual es un punto a su favor respecto a otros precandida tos de su mismo partido.

En su pasada visita a Jalisco, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, le dio “calorcito’’, lo que fue interpretado como la bendición de Palacio Nacional para que se apunte en el proceso.

Jalisco será, por su peso electoral, un es tado clave para la elección presidencial del 2024 y por lo mismo, Chema Martínez, como se le conoce en la entidad, urgió a la dirigen cia nacional a que los procesos de elección designen a los candidatos más honestos y mejor posicionados.

“Más honestos’’, ¿entendieron?

“Como respuesta a la marcha del domingo en defensa del INE, hoy el Grupo Parlamen tario de Morena presentará en el Congreso de la Ciudad de México una propuesta para la reelección presidencial a través de Alber to Urincho copiando el modelo de Estados Unidos… No entienden, que no entienden”, expresó a través de redes sociales.

Asimismo, este diario consultó al Grupo Parlamentario de Morena para conocer más detalles sobre el tema, a lo que respondieron que la iniciativa se retiró de la orden del día.

7 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
••••
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de
24 HORAS.
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo FGJ
PROPUESTA. La iniciativa busca que los períodos presidenciales sean de cuatro años con reelección.

Mucho antes de las cuatro sema nas anunciadas originalmente, el Gobierno de la Ciudad de México y el del Edomex, anunciaron que se restableció el flujo regular de agua desde el Cutzamala, tras el fallo de una bomba.

Esto luego de que personal espe cializado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyó las ma niobras para el reemplazo temporal, con apoyo de equipos móviles, de un transformador averiado en la planta de bombeo No. 5.

Al término de las pruebas técnicas correspondientes, a las 5:37 horas de este martes se restableció el abas to de 13.2 metros cúbicos por segun do de agua a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

En días pasados se anunció la po sibilidad de que las reparaciones concluyeran en un lapso de cuatro

Se restablece flujo de agua del Cutzamala

semanas, por lo que se anunció un operativo con pipas para abaste cer a varias alcaldías de la CDMX afectadas.

De esta forma, las alcaldías y municipios que habían sido afec tadas en la Ciudad de México y en el Estado de México comenzarán a recuperar el caudal perdido por la falla.

Se destacó que en todo momento el Sistema de Agua de la Ciudad de México, la Comisión de Agua del Estado de México y la Comisión Na cional del Agua (Conagua) mantu vieron coordinación para atender

la falla del transformador, siendo fundamental el apoyo recibido de la CFE para reducir considerablemen te el tiempo estimado para su repa ración, en beneficio de la población de ambas entidades.

Cabe recordar que en días pasa dos la Conagua informó que debido a una falla en un transformador del Sistema Cutzamala, el bombeo de agua se reduciría 17% en la capi tal, ante lo cual la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que como parte del Plan de Acción se desplegarían 500 pipas y se habili tarían 28 garzas; asimismo, los ciu

dadanos

Apuesta el HCB por bomberas líderes de célula

“Es una esperanza y es la ilusión o el sueño hecho realidad [...] es un programa dirigido pre cisamente para validar, sobre salir y darnos la oportunidad de demostrar nuestro trabajo operativo, para nosotras es el parteaguas para desarrollarnos profesionalmente”, indicó Eloi sa Herrera Quijano, bombero primera del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) de la CDMX.

En busca de mejores condi ciones de equidad, el HCB de la Ciudad de México lanzó una con vocatoria para que mujeres bom bero puedan ser líderes de célula.

La iniciativa contará con varios procesos, siendo la con vocatoria el primer filtro de selección, pues las aspirantes deberán cumplir una serie de requisitos.

Posteriormente vendrá la par te formativa con reforzamiento teórico, práctico y científico; y finalmente realizarán manio bras en la parte operativa en la estación y algunas evaluaciones en campos profesionales con fuego real.

“Estamos como acostumbra das a vivir bajo órdenes, y a la mejor a trabajar operativamen te, pero no a tener esa capacidad de tomar decisiones, entonces el hecho de que se nos capacite y se nos prepare para poder ser líde res para poder hacer una toma decisiones, se va a ver reflejado en un mejor desempeño laboral y también en el aspecto personal para hacernos crecer como mu jeres”, explicó orgullosa la bom bero primera Herrera Quijano.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 CDMX 8
GOBIERNO CDMX ABASTO. Este martes se informó la reparación de un transformador en el Sistema Cutzamala; cabe señalar que se contemplaban cuatro semanas de labores. podían solicitar una pipa a través de la línea Locatel, a fin de mantener el abasto del líquido en la ciudad. Entre las alcaldías afectadas se en contraban: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Azcapotzalco, Cuajimal pa, Coyoacán, Cuauhtémoc, Izta palapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan. / 24 HORAS
/ ÁNGEL ORTIZ
EMPODERADAS. Estarán capacitadas para tomar decisiones en situaciones de emergencia. HEORICO CUERPO DE BOMBEROS

Buen Fin producirá una derrama de 33 mil mdp

Compras. Los productos más demandados por los capitalinos son electrónicos, ropa y accesorios

La edición para este año de “El Buen Fin” generará una derrama económica aproximada de 33 mil 825 millones de pesos (mdp) para la Ciudad de México, informó la Se cretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local.

Este evento comercial está progra mado para realizarse del 18 al 21 de noviembre del 2022, y de acuerdo con la Sedeco, el impacto económico superará en dos mil 223 millones lo registrado el año pasado.

Por su parte, el secretario de la Se deco, Fadlala Akabani, señaló que para la edición de este año de “El

45 mil empresas

Buen Fin”, participarán aproxima damente 45 mil empresas de todos los tamaños, desde centros comer ciales y tiendas departamentales, hasta micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

Asimismo, Akabani comentó que un gran porcentaje de estas empre sas utilizará las ventas en línea y la banca electrónica para generar pro mociones y descuentos reales que les permitan diversificar sus canales de comercialización.

“El cierre del año 2022 está siendo histórico, eventos de talla interna

21% del total

cional como la Fórmula 1 junto a las tradicionales festividades de Día de Muertos, sumadas a ‘El Buen Fin’ dejarán una derrama económica por 55 mil 888 millones de pesos, confirmando el papel de la ciudad como el motor de la recuperación y crecimiento económico nacional”, indicó Akabani.

De igual forma, el funcionario ex plicó que, al menos el 21% del total nacional de ventas con motivo de “El Buen Fin”, se generarán en la Ciudad de México.

Por otro lado, señaló que los

OFERTAS. Ya puede apreciarse en diversos locales y tiendas de la capital letreros de rebajas y anuncios con motivo de “El Buen Fin”, así como capitalinos aprovechando la ocasión.

productos más demandados por los capitalinos son principalmen te electrónicos, electrodomésti cos y de cómputo; así como ropa y accesorios, los cuales componen más del 60% de la intención de compra.

Asimismo, la Sedeco invitó a la ciudadanía a visitar la página

https://www.elbuenfin.org/donde podrán informarse sobre sus dere chos como consumidores respon sables y hacer el mejor uso posible de las distintas promociones como meses sin intereses, tasas diferen ciadas para pequeñas y medianas empresas, puntos, certificados de compra, entre otras.

Rescata Secgob Jardín de la Plaza del Estudiante

El secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que tras un operativo en coor dinación con las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Obras y Servicios, se recuperó la Plaza del Estudiante, donde se había denunciado secuestro de personas.

Reaperturan Casa de las Águilas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México reaperturó al público el monumento prehispánico conocido como la Casa de las Águilas, en el Templo Mayor.

Este espacio, perteneciente al antiguo Recinto Sagrado de México-Tenochtitlan, cuenta con una nueva cubierta, instalada en julio de este año, en sustitución de la que se dañó; además, se renovaron servicios como andadores, iluminación museográfica y sistema de videovigilancia. / 24 HORAS

La subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Dunia Ludlow, adelantó que se alista un plan para las rome rías navideñas en la Ciudad de Méxi co, por lo que la estrategia compren derá puntos de venta, a fin de evitar el desbordamiento en vialidades.

A pregunta expresa de 24 HORAS sobre el plan, Ludlow señaló que “es una temporada muy especial, mucha gente viene a abastecerse al Centro Histórico, entonces (la estra tegia) no es orientada a adornar el Centro Histórico, más bien es orien tada en generar puntos de ventas para que las personas que vienen a consumir al Centro, no desborden o colapsen las vialidades u obstruyan la dinámica comercial formal que también se da en el Centro Históri co”, dijo.

En conferencia, la funcionaria precisó que la semana pasada se reu nió con las organizaciones de comer ciantes para dar a conocer el modelo de romería en el Centro Histórico de la ciudad.

Alistan Plan para las romerías navideñas

También indicó que el pasado 11 de noviembre se cerró el periodo que establece la Gaceta Oficial para la recepción de solicitudes para ejercer el comercio en el Centro Histórico, y que ahora se analizan dichas soli citudes.

“El 11 de noviembre, que fue el viernes pasado, se cerró el periodo que establece la Gaceta para la en trega de solicitudes. Ahorita esta mos analizando las solicitudes y en respuesta de los tramos de calle es la respuesta que les damos a las asocia ciones”, comentó.

En tanto, Ludlow indicó que las organizaciones de comerciantes tie nen del 11 al 18 de noviembre, para presentar proyectos como asociacio nes para ocupar plazas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

“A lo largo de siete horas se lle vó a cabo la recuperación de 600 metros cuadrados del Jardín de Plaza del Estudiante, se desman telaron 27 bodegas”, comentó.

Recordó que esta acción es parte de los operativos reali zados en materia de reordena miento del comercio en vía pú blica, como la recuperación del Eje 1 Norte o la liberación de las 65 estaciones del Metro.

Asimismo, señaló que vecinos de la zona denunciaron que en el Jardín Plaza del Estudiante se llevaban a cabo secuestros, ex torciones, asaltos e incluso actos de tortura.

A pregunta expresa de 24 HO RAS, sobre si el sitio era operado por la Unión Tepito, Batres co mentó que la Fiscalía General de Justicia local realiza las investi gaciones, e indicó que no hubo detenidos en el lugar. /

Por lo anterior, señaló que el mo delo de operación de las romerías navideñas será similar a las reali

FESTEJOS. El secretario de Gobierno comentó que se está diseñando la estrategia para que los comerciantes no invadan vialidades. zadas en el mes de septiembre, con motivo de las fiestas patrias, y en no viembre por el Día de Muertos.

Por su parte, el secretario de Go bierno, Martí Batres Guadarrama, comentó que se está diseñando la es trategia para que los comerciantes no invadan vialidades con las romerías navideñas, la cual será presentada en su momento. / ARMANDO YEFERSON

CDMX MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 9
GOBIERNO CDMX
DENUNCIAS. Se presume que en el predio se cometía secuestros, extorsiones y hasta torturas.
ESTÁ PROGRAMADO DEL 18 AL 21 DE NOVIEMBRE 2022
FOTOS: CUARTOSCURO
GOBIERNO CDMX
de diversos tamaños, tiendas depar tamentales, así como MiPymes, parti ciparán en el evento comercial nacional de ventas por el Buen Fin se generarán en la Ciudad de México, indicó la Sedeco FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Enfrentamientos provocan horas de pánico en Jerez, Zac.

Habitantes de distintas colonias de Jerez, Zacatecas, despertaron entre una lluvia de balas, por el despliegue de fuerzas del orden que mantuvieron sitiada la ciudad por más de diez horas.

De acuerdo con los testimonios, los ata ques iniciaron alrededor de la 01:00 hora, aunque, desde las 8:00 se escucharon de tonaciones en el centro de la cabecera mu nicipal, lo que obligó al cierre de comercios y algunas escuelas.

El Gobierno local informó en un comuni cado, pasado el medio día que “en este mo mento se está realizando un operativo en diferentes puntos de la ciudad. Dis tintas corporacio nes se encuentran desplegadas en el municipio para el restablecimiento del orden”.

Además, solici tó a la población que permanecie ra en sus hogares, lugares de trabajo o comercios, para su resguardo.

Las fuerzas federales habrían sitiado a cabecillas de algún grupo delictivo. “En las calles permanecen elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la De fensa Nacional, Policía estatal y se llevan a cabo recorridos aéreos con helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública y GN, para mantener el orden”, dijeron las autoridades.

Usuarios de redes compartieron videos donde se ve a pobladores de Jerez correr para resguardarse de las balas. Hasta el cierre no se reportaban heridos o deteni dos.

Ayotzinapa: CIDH ve avance, pero advierte por obstáculos

Lupa. La Comisión señaló que hay atrasos, ocultamiento de información y falta de cooperación para su resolución

La Comisión Interamericana de Derechos Hu manos (CIDH) denunció que no hay coopera ción para la investigación del caso Ayotzinapa, así como judicialización, demoras y obstáculos en la entrega de información, por lo que urgió a realizar una indagatoria independiente.

“Persiste la falta de cooperación en la inves tigación y judicialización del caso por parte de algunas autoridades estatales, particu larmente de las instituciones de seguridad y militares”, indicó.

Al presentar su tercer informe de activi dades en la escuela normal rural “Raúl Bur gos”, en Guerrero, el Mecanismo Especial de Seguimiento (MESA) pidió que se adopten las medidas necesarias par reencauzar las pesquisas y fortalecer la garantía de inde pendencia de las autoridades ministeriales a cargo de la carpeta, para salvaguardar los avances alcanzados.

Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora para México y coordinadora de MESA, advirtió que sin una investigación independiente “no habrá ni verdad ni justicia”, por la injerencia de otras dependencias o la presentación de información no corroborada y la renuncia del fiscal a cargo, Omar Gómez Trejo.

La salida del exfuncionario se dio luego de que un juez ordenó la captura de 80 personas, incluídos altos mandos, pero solo se han eje cutado cuatro.

DENUNCIAN INCUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Aunque la MESA reconoció los esfuerzos del Gobierno actual para avanzar en la resolución de la desaparición de 43 estudiantes en agosto de 2014, señaló que: “Pese a la creación de nuevos mecanismos y órganos para avanzar con el caso Ayotzinapa, aunado a la voluntad manifiesta para resolverlo al más alto nivel, el Estado mexicano aún no ha logrado remover

Gripe aviar pone bajo cuarentena a granjas de NL, Jalisco y Sonora

Tres granjas de Nuevo León, Jalisco y Sonora fueron puestas en cuarentena ante la presen cia del virus de la influenza aviar de alta pato genicidad (IAAP) AH5N1, indicó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

La instancia detalló que con ello se busca disminuir la posibilidad de diseminación del virus y proteger a la avicultura nacional, por lo que a partir de ahora, los productores deben demostrar que sus granjas están libres de IAAP AH5N1, mediante pruebas de laboratorio.

Este martes Jalisco se sumó a los estados que han registrado contagios entre sus aves. Se tra ta de una granja productora de huevo ubicada

Los aspiracionistas

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Tal vez, los principales responsables de que AMLO esté hoy en la presi dencia sean esas personas a las que él ve con tanto desprecio: las clases medias urbanas, principalmente de la Ciudad de México.

AMLO les ha dicho de todo: clasistas, racis tas, inmorales, pero, sobre todo, los ha califica do de “aspiracionistas”.

Lo que vi el domingo pasado, es que la ma yoría de las personas que salieron a marchar en defensa del INE eran de clase media, por supuesto que había también mexicanos de alto poder adquisitivo marchando en total armonía

con muchos de escasos recursos.

La marcha no fue una causa en contra de An drés Manuel López Obrador, es la consecuencia de su desprecio por la libertad, de su intoleran cia por aquellos que aspiran a una vida mejor. Pero, sobre todo, por su soberbia ante los que piensan diferente.

El Presidente, como todos los autócratas, piensa que el mundo debe girar a su alrededor y que cualquier persona o grupo social que disienta de su ideología es de facto su enemigo.

Durante el Gobierno de AMLO se han dado dos fenómenos que parecerían contradicto rios: el fortalecimiento de la imagen del INE y un enorme abstencionismo electoral. Ese voto silencioso y oculto fue exactamente el que salió a marchar el domingo 13 de noviembre. En ellos reside el futuro de los resultados electorales de México.

Ante esa realidad, la reacción casi infantil, de los pregoneros de la 4T fue intentar mini mizar algo que puede ser realmente peligroso, inclusive más grave que una alianza opositora:

en el municipio de San Miguel el Alto, con una población aproximada de 360 mil ejemplares.

La Secretaría de Agricultura inició medidas contraepidémicas para el encapsulamiento del virus en la ranchería afectada.

“Esto representa controles en la moviliza ción de aves, productos y subproductos como medida para evitar la diseminación de la en fermedad(...) así como la despoblación de esa unidad”, indicó la dependencia.

Añadió que en coordinación con los produc tores y con el Senasica, la vacunación de las aves iniciará antes de que termine la semana.

En una primera etapa, la Dirección General de la Salud Animal contempla inmunizar a

el empoderamiento ciudadano, la toma de con ciencia de que somos nosotros, los ciudadanos, los que podemos y vamos a definir el rumbo del país.

En 2018, la clase media decidió con su voto darle una oportunidad a AMLO, éste no enten dió que las personas aspiraban a algo diferente, más digno y, sin duda, aspiraban a un mejor futuro. De eso se trata el aspiracionismo: de soñar con algo que no se tiene, de luchar por ese sueño y que nadie se crea con el derecho de negarte la posi bilidad de soñar por ti, por tu familia y por tu país.

Martí Batres, Mario Delgado y Claudia Sheinbaum -desde Veracruz en un acto de cam paña- y muchos otros próceres de la 4T inten taron, por todos los medios posibles, sabotear la marcha, pero ante la realidad de la marea de cientos de miles de personas -la cantidad exacta es lo de menos- pasaron al más absoluto nega cionismo y darle como regalo de cumpleaños al jefe máximo los argumentos para desfigurar la realidad, calificando este esfuerzo ciudadano como un vulgar “striptease del conservadu rismo” -cita textual del Presidente-.

Estuvieron también presentes los eternos trepadores políticos como Alito que ya nos dio su palabra -que no vale ni medio centavo- qué

las estructuras persistentes al interior del apa rato estatal que buscaron encubrir los graves hechos ocurridos”.

Asimismo, pidió que se agilice la determi nación de la posible participación de militares y policías coludidos con criminales que hace ocho años detuvieron a los jóvenes y presun tamente los entregaron a miembros del Cártel Guerreros Unidos. / AFP

ejemplares ubicados en zonas de alto riesgo zoosanitario y proteger a las gallinas progeni toras y reproductoras.

El primer caso se registró en Edomex, luego en Nuevo León, Sonora, Aguascalientes, BC, Chiapas, Chihuahua y Puebla. / 24 HORAS

no se va a aliar con Morena a favor de la reforma electoral. Con esa garantía ya podemos dormir tranquilos.

El domingo pasado quedó claro que aún no sabemos por quién va a votar la clase media mexicana, pero lo que sí quedo claro es por quién no va a votar en 2024. Eso explica el enojo del Presidente.

AMLO, amo y señor de la narrativa durante cuatro años, enfrenta ahora a cada persona que asistió a manifestarse pacíficamente y que dueño ya de su propia narrativa, será un vocero de una verdad diferente a la que se nos pretende imponer.

Presidente, comprenda, las instituciones como el INE son un medio no un fin. Las perso nas que marcharon tienen claro que el fin es de fender su derecho a la libertad, a poder estar en desacuerdo sin ser descalificado ni insultado.

Seamos aspiracionistas, nunca dejemos de serlo, aspiremos a fortalecer las instituciones ciudadanas, no al Gobierno.

/ TEL: 1454 4001 X 127 10 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/
24 HORAS
QUADRATÍN
CUARTOSCURO
RIESGO. Las autoridades precisaron que consumir carne de ave o huevo no afecta a los humanos. CUARTOSCURO GUADALUPE. Dos trabajadores fueron atacados a balazos. EXIGENCIA. Tras denunciar la injerencia de otras dependencias, el organismo pidió que la investigación sea independiente, durante la presentación de su tercer informe , en Ayotzinapa.

Necesitamos, para lo que viene (proceso electoral), volver a reagruparnos, encontrar nuevamente nuestras coincidencias”

Del Moral va por Gobierno de coalición para Edomex

Conseguir un Gobierno de coali ción también es alternancia polí tica y es lo que la sociedad exige, reconoció la Coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra del Moral Vela, duran te una visita de trabajo al munici pio de Naucalpan.

“No es solamente hacer una alianza electoral hoy, ustedes, los diputados locales, aprobaron la ley de gobiernos de coalición y, por primera vez en el estado, habrá un Gobierno de coalición y eso también es alternancia po lítica, eso es lo que nos está exi giendo la ciudadanía y eso es lo que vamos a construir”, enfatizó la priista mexiquense.

Del Moral Vela señaló que el año pasado se logró concretar una coalición plural basada en el respeto, los acuerdos y las coincidencias.

La Coordinadora asistió al primer informe Legislativo y de Gestión Social de los diputados, David Parra Sánchez y Enrique Jacob Rocha, quienes represen tan a Naucalpan y fueron elegi dos a través de la alianza Va por el Estado de México.

Acompañada del presiden te del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI mexiquense, Eric Sevilla, la exfuncionaria mani festó que también se buscará construir una agenda para que el próximo año se representen las causas de todos los habitan tes del Edomex.

Alejandra del Moral dejó en claro que a la alianza adversaria se le ganará con trabajo en los próximos comicios a realizarse en la entidad en 2023.

“Necesitamos, para lo que viene, volver a reagruparnos, encontrar nuevamente nues tras coincidencias”, apuntó Del Moral.

Asimismo, indicó que su en comienda al frente de la Coordi nación por la Defensa del Estado de México la entiende como un reconocimiento a la base mili tante y juntos se van a entregar buenas cuentas. / 24 HORAS

ESTADOS 11 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
PRI EDOMEX LABOR. Alejandra del Moral asistió al informe de los diputados de coalición, David Parra y Enrique Jacob Rocha, en Naucalpan.

Acciones. La Cofepris ya verifica los hospitales privados y lleva a cabo labores de farmacovigilancia

Ante el elevado número de casos y muertes por meningitis, en Durango la Secretaría de Salud federal (Ssa), una comisión de personas expertas de diferentes áreas de esta depen dencia trabajan en coordinación con autoridades locales para determinar las causas, así como en la supervi sión de la atención médica, con el propósito de que los afectados reci ban atención médica de calidad.

Con corte al 14 de noviembre, se tienen 49 casos de meningitis, de los cuales 47 son mujeres, a quienes les fueron practicados procedimientos quirúrgicos obstétricos, y dos va rones con antecedente de cirugía. Previamente, todos ellos recibieron un bloqueo neuroaxial.

Hasta el momento se han reporta do seis decesos. Actualmente se en cuentran diez pacientes en terapia intensiva; siete atendidos en el Hos pital General 450 de la Secretaría de Salud estatal y tres en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, con pronóstico reservado.

SALUD ANALIZA MUESTRAS De acuerdo con la Ssa, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemio

Salud de Durango investiga los casos y muertes por meningitis

CAUSA. Las autoridades sanitarias han enviado muestras am bientales y de medicamen to a labora torios para determinar el origen de la enfermedad.

lógicos “Dr. Manuel Martínez Báez” mantiene comunicación permanen te con personal del Laboratorio Es tatal de Salud Pública de Durango y ya recibió muestras de líquido cefa

lorraquídeo y cepas aisladas de pa cientes con resultados preliminares de afecciones cutáneas, a quienes les fueron suministrados medicamentos antifúngicos, es decir, contra hongos.

Salda A. Murat la deuda heredada de 11 mil mdp

El Gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, solventó en su totalidad los pendien tes financieros legados desde 2008, por administraciones anteriores que ascendían a 11 mil 400 millones de pesos, informó la Secretaría de la Función Pública.

Hallan sin vida a acusado por muerte de niño

Autoridades del Estado de Mé xico confirmaron ayer que el presunto homicida de un niño reportado como desaparecido y encontrado sepultado en su domicilio en Chimalhuacán, fue hallado sin vida en su celda.

Joel N había sido detenido el pasado 11 de noviembre, junto a su pareja y madre del pequeño, por su probable participación en delitos vinculados con la desapa rición en agravio del menor de cinco años.

Luego de su aprehensión, el imputado fue llevado el pasado viernes al Centro Penitencia rio y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl por su posible relación con el asesinato de su hijastro.

Sin embargo, este martes 15 de noviembre, la Secretaría de Se guridad del Edomex indicó que el pasado domingo, Joel N fue encontrado sin vida en su celda.

De acuerdo a la investigación, el pasado 9 de noviembre Dulce N reportó la desaparición de su hijo, supuestamente se lo habían arrebatado y llevado en un auto cuando caminaban por una calle de Chimalhuacán; sin embargo, la Fiscalía encontró el cadáver del niño enterrado en el patio de la casa de la mujer. / 24 HORAS

En presencia del titular de la de pendencia, Roberto Salcedo Aquino, el mandatario estatal añadió que de 2017 a 2022 se determinaron 297 observaciones por dos mil 563 mi llones de pesos, de las cuales, hasta ahora se solventado 98% y el por centaje restante aún está en proceso, mismo que quedará resuelto antes de que concluya su administración.

Murat Hinojosa se congratuló de “cumplir con uno de los más altos pre ceptos de transparencia y rendición

de cuentas, solventando pendientes financieros registrados”, a 15 días de culminar su periodo de Gobierno.

Detalló que este monto posicio naba a Oaxaca en el lugar 31, por debajo de Veracruz; por lo que su ad ministración le exigió transparencia y rendición de cuentas a sus instan cias para subsanar los pendientes.

Murat Hinojosa precisó que en el periodo 2017-2022, abundó, se determinaron 297 observaciones por 2 mil 563 millones, de las cuales, a la fecha, se ha solventado también 98% y 2% restante está en proceso, tema que quedará resuelto antes de que concluya su administración.

El resultado actual de la fiscaliza ción en la presente administración del Ejecutivo del estado de Oaxaca, concluyó Murat, se convirtió hoy, en

Adicionalmente, las autoridades, a través del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, se encuentran en sesión permanente; en tanto, el grupo de especialistas coordina las

acciones de atención médica y trata miento terapéutico.

“En esta labor, la Cofepris verifica los establecimientos de salud priva dos y lleva a cabo labores de farma covigilancia, análisis de laboratorio y trazabilidad de medicamentos e insumos. Esto ha resultado en la sus pensión de actividades de un hospi tal privado y de dos quirófanos de otro nosocomio, también particular, debido a irregularidades críticas”.

En el comunicado, explica que las muestras ambientales y de medica mentos se encuentran en proceso de análisis para determinar el origen causal.

un referente a nivel nacional, pues

BREVES

Carlos Fuentes, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Nuevo León, denunció que este lunes fue retenido para una doble revisión, junto con su familia, en el Aero puerto de Monterrey por una supuesta alerta migratoria solicitada por el Gobierno de Nuevo León.

El legislador panista acusó al gobernador Samuel García por los hechos ocurridos.

Fuentes viajó a Chicago, Estados Unidos, pero a su llegada le informaron que tenía una alerta migratoria. “Tuve un viaje familiar este fin de semana y me pasaron al cuartito en el vecino país de los EU, dos horas estuve esperando porque pusieron una alerta migratoria de parte del Ejecuti vo”, detalló la prensa local.

Tras la inspección en el área de migra ción le regresaron su pasaporte y continuó con su viaje, detalló el diputado del blan quiazul. / 24 HORAS

La Fiscalía General de Justicia de Tamauli pas colabora con corporaciones estatales y federales ante versiones de amenazas de bomba en la Torre de Gobierno y el Supre mo Tribunal de Justicia en Ciudad Victoria, informó la dependencia en su cuenta de Twitter.

Los primeros reportes indican que se desalojaron ambos edificios como medida de prevención.

Este sería el segundo reporte de amena za de explosivos en la entidad; el primero ocurrió en el Congreso del estado, pero tras una revisión exhaustiva autoridades no encontraron ningún objeto.

La amenaza se habría realizado me diante una llamada telefónica, en la que se alertó que el artefacto estallaría a las 12:00 horas, de acuerdo con medios locales.

La Fiscalía informó que inició una car peta de investigación por lo ocurrido en el Congreso./ 24 HORAS

En una hora se desmontan de dos a tres hectáreas de bosque en Michoacán y, en ese lapso circulan por las carreteras del estado 20 vehículos cargados de madera ilegal, reconoció el director de la Comi sión Forestal del Estado (Cofom), Rosendo Antonio Caro.

Sin embargo, la institución no tiene capa cidad para la inspección y vigilancia que se requiere para frenar la tala ilegal debido a la falta de recursos materiales, porque los tra bajadores con los que cuenta la institución están calificados y comprometidos con su labor, afirmó.

“Necesitamos más presencia en los bosques y en las carreteras, la imagen que damos es de omisión, pero es de falta de personal”, insistió el funcionario estatal, quien fue reacio para declarar que necesitan un incremento presupuestal del 100% ya que este 2022 ejercen 109 millones de pe sos, pero 100 se van en la nómina. / QUADRATÍN

ESTADOS 12 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
SE ELEVA A 49 LA CIFRA DE PACIENTES; DOS SON HOMBRES
@ALEJANDROMURAT FISCALIA EDOMEX
ESPECIAL ACCIONES. El gobernador celebró que en su administración haya transparencia y rendición de cuentas. HECHOS. Joel N y Dulce N fueron detenidos por la muerte de un menor en Chimalhuacán. además de lograr solventar las ob servaciones de auditorías, se logró hacer más eficaz el quehacer insti tucional, logrando disminuir casi a cero las observaciones que común mente han surgido en cada ejercicio fiscal. / 24 HORAS
6 decesos NUEVO LEÓN Denuncia un supuesto acoso
gobernador TAMAULIPAS Amenaza de bomba en 2 oficinas públicas
Talan en una hora de 2 a 3 hectáreas de bosque
se han registrado desde que se detectó el primer caso a inicios de noviembre
del
MICHOACÁN

Conflictos latentes a nivel mundial

Amenaza de armas nucleares provoca temor en la ‘guerra’

Indonesia pide ‘poner fin a la guerra’ de Rusia

Joko Widodo, presidente de Indonesia, hizo un llamado a “poner fin a la guerra” en clara referencia a la invasión de Rusia sobre Ucrania, en el marco de la Cumbre del G20 que se realiza en la isla turística de Bali.

“Ser responsable significa no crear si tuaciones de suma cero, ser responsable también significa que tenemos que ter minar la guerra. Si la guerra no termina, será difícil para el mundo avanzar”, dijo Widodo, quien no mencionó directamen te a Rusia.

El presidente indonesio, cuyo país se ha mantenido neutral entre Moscú y Kiev durante el conflicto, inauguró la cumbre con un mensaje por la paz y por evitar las confrontaciones que marcaron el camino hacia este encuentro.

“No deberíamos dividir el mundo en partes. No debemos permitir que el mundo caiga en otra Guerra Fría”, decla ró antes de empezar la primera sesión de debate de los líderes reunidos en Bali.

La cumbre tratará de la seguridad ali mentaria y energética, dos cuestiones estrechamente vinculadas a la guerra lan zada por Rusia que, pese a la ausencia de su presidente Vladimir Putin, se perfila como el gran protagonista de la cumbre. Estados Unidos y sus aliados occiden tales buscan aislar a Moscú en la cumbre y conseguir una condena mayoritaria de los países del G20 a la invasión sobre Ucrania.

Representada por el ministro de Rela ciones Exteriores, Serguéi Víktorovich Lavrov, Rusia parece perder la cobertura de un aliado como China, cuyo presiden te rechazó el conflicto y advirtió contra el uso de armas nucleares en una reunión para limar asperezas con su homólogo estadounidense Joe Biden. Widodo tam bién declaró que el bloque de estas veinte grandes economías debe afrontar las diferentes crisis que azotan al planeta actualmente.

Los países se encuentran en alerta ante posible escalada de conflictos a nivel mundial después de lo ocurrido en Polonia, donde dos misiles causaron la muerte de dos personas en el pueblo fron terizo de Przewodów, que colinda con territorio ucra niano, hecho que encendió las alarmas no solo en Europa.

Unas horas antes, en la Cumbre del G20 que se lleva a cabo en Bali, Indonesia, la mayoría de mandatarios se pronunciaron por un “inad misible” uso de armas nucleares en cualquier conflicto, mientras se prepara un documento que seguirá esa misma línea, donde las na ciones condenarán el “conflicto armado” en Ucrania.

De acuerdo con el borrador del comunicado final del G20 que habrá sobre la guerra de Ru sia en Ucrania, la mayoría de miembros conde narán con firmeza el hecho, con un destacado principal sobre el impacto de este conflicto en la economía global. El texto, aceptado preli minarmente por todos los miembros del gru po, incluida Rusia, también pide prorrogar el acuerdo para exportar granos ucranianos en tre Moscú y Kiev, que expira el 19 de noviembre. “Este año hemos sido testigos de la guerra en Ucrania que ha impactado adversamente a la economía global. Está causando un inmenso sufrimiento humano y exacerbando las debi

lidades existentes”, señala el escrito donde los países reiteraron sus posiciones nacionales.

Los casi nueve meses de invasión rusa causa ron un aumento de los precios de los alimentos y la energía a nivel mundial, empobreciendo a millones de personas y extendiendo la sombra de una hambruna.

Mientras tanto, después de lo ocurrido en Polonia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Fran cia y Alemania han presentado una moción ante el organismo de control de la energía atómica de la ONU para censurar a Irán por su falta de cooperación con la agencia, dijeron el martes dos diplomáticos. La “resolución fue presentada esta noche”, dijo un diplomático europeo, mientras un segundo funcionario confirmó la medida.

Pero no solo en esta zona de Europa existen conflictos. Durante lo que va de este 2022, Co rea del Norte ha realizado 23 pruebas de ar mamento, con un total de 43 misiles balísticos y de crucero, algunos han sobrevolado Japón y otros han caído en territorio de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur). No olvidemos también el conflicto social y armado por el control de Palestina entre Israel y Gaza que se remonta a principios del siglo XX.

Irán, en medio de protestas por violaciones de derechos humanos por parte de policías, aún no tiene un acuerdo nuclear con Estados Unidos y tiene preocupados a varios países, principalmente a Israel. En Afganistán, los talibanes tomaron el poder desde agosto de 2021. Yemen, Etiopía, Haití, Myanmar y los enfrentamientos entre los estados islámicos y los yihadistas. en África, son otros de los con flictos, aunque de menor escala, que están ac tivos en estos momentos alrededor del mundo.

Piden prórroga para exportación de granos hacia Ucrania

El G20 pidió prorrogar el acuerdo para expor tar granos ucranianos, mientras el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró a los mandatarios más poderosos del mundo que

“es tiempo de terminar la guerra” de Rusia.

Un acuerdo alcanzado en julio con la inter vención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Turquía permitió reanudar las exportaciones, pero este pacto expira el 19 de noviembre y el borrador del comunicado pide su extensión.

El documento destaca el inmenso sufri miento humano y los problemas que acarrea a escala global en cuanto a suministro energé tico, seguridad alimentaria o riesgos para la

inestabilidad financiera, aunque también se hace eco de las diferentes posturas al respecto entre los veinte países.

Los casi nueve meses de invasión rusa sobre Ucrania causaron un desastroso aumento de los precios de los alimentos y la energía a nivel mundial, empobreciendo a millones de perso nas y extendiendo la sombra de una hambruna. Ucrania es uno de los principales productores de cereales del mundo, pero tuvo hasta 20 mi llones de toneladas de granos bloqueados en sus puertos a raíz de la invasión de Rusia.

TURQUÍA.

El Kavo Perdika, un buque de carga que transporta grano ucraniano, navega por el Bósforo hacia el mar de Mármara, en Estambul.

Aunque debe ser aún consensuado, va en lí nea con lo que adelantaron representantes de la Unión Europea y de Estados Unidos. Hasta ahora, ninguna reunión desde que Rusia inva dió Ucrania ha logrado un documento consen suado por las diferencias entre los miembros a la hora de incluir alusiones al conflicto y en qué términos hacerlo.

Rusia lo define como una “operación militar especial”, que dificultaba una simple mención a la “guerra”, por eso se puso sobre la mesa alternativas como “conflicto armado”, que rechazaban de pleno la mayoría de países.

13 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Territorios. Afganistán, Yemen, Etiopía, Haití, Myanmar y África, son otras de las zonas que tienen conflictos armados activos en estos momentos CÉSAR GARCÍA DURÁN
G20 CONDENARÁ ‘CONFLICTOS ARMADOS’
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP LIBERTAD. Un puente de carretera destruido en la recién liberada región de Jersón tomada el 14 de noviembre de 2022. Rusia - Ucrania 20 de febrero de 2014 Irán - Israel y EU El presidente Joe Biden prometió su incorporación al acuerdo nuclear, pero la victoria de Ebrahim Raisi como presidente pausó las negociaciones. Corea del Norte - Corea del Sur, Japón, EU Corea del Norte ha realizado 23 pruebas de armamento durante 2022, con un total de 43 misiles balísticos y de crucero, algunos han sobrevolado Japón y otros caído en territorio de la República de Corea. Israel - Palestina (Gaza) El conflicto social y armado por el control de Palestina se remonta a principios del siglo XX. Afganistán: Los talibanes tomaron el poder de Afganistán en agosto de 2021. Yemen Los hutíes ya controlan al Bayda, una provincia limítrofe con Marib, y han hecho incursiones en Shabwa. Estados Islámicos: África es escenario de algunos enfrentamientos entre los países y los yihadistas. Etiopía Llevan más de un año de combates entre el Ejército federal de Abiy Ahmed Ali y las fuerzas de la región de Tigray Haití Está devastada por las continuas crisis políticas, las bandas y los desastres naturales
1 1 2 3 7 9 10 8 6 5 4 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ARCHIVO / AFP
Myanmar: en 2021 dieron un golpe de Estado en el país desencadenando enfrentamientos y conflictos armados.
el tráfico de buques que transportan grano ucraniano y otros productos agrícolas se reanudó 2 de noviembre de 2022

Misiles en Polonia dejan 2 muertos, Rusia niega ataque

Dos proyectiles de fabri cación rusa cayeron este martes en Polonia y mata ron a dos personas, hecho que Rusia desmintió al acusar a Ucrania de una “conspiración” y de impe dir las conversaciones de paz al exigir que las tropas abandonen la totalidad del territorio.

“Todos los problemas proceden de la parte ucraniana, que rechaza categóricamente ne gociaciones y avanza reivindicaciones que son manifiestamente no realistas”, afirmó el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.

Los misiles cayeron en el pueblo fronterizo de Przewodów, según confirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores polaco, Lukasz Jasina. “Cayó un misil de fabricación rusa matando a dos ciudadanos de la Repú blica de Polonia”, confirmó Jasina en un co municado, antes de convocar al embajador ruso en Varsovia para pedirle “explicaciones detalladas” sobre lo ocurrido.

Mientras tanto, el jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, anunció que mantendrá conversaciones urgentes el miércoles con los embajadores de la alianza sobre la explosión en Polonia.

“El Secretario General presidirá mañana una reunión de emergencia con los embaja dores de la OTAN para discutir este trágico incidente”, comentó la portavoz de la OTAN, Oana Lungescu.

Ucrania mencionó, en tanto, que las acu saciones de Rusia eran una “teoría de la cons piración” tras las informaciones no confir madas de que un misil ruso había aterrizado dentro de las fronteras.

“Rusia promueve ahora una teoría de la conspiración según la cual fue un supuesto misil de la defensa aérea ucraniana el que cayó en el territorio de Polonia. Esto no es cierto. Nadie debe comprar la propaganda rusa ni amplificar sus mensajes”, publicó el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, en Twitter.

REACCIONES

Todos los problemas proceden de la parte ucraniana, que rechaza categóricamente negociaciones y avanza reivindicaciones que son manifiestamente no realistas”

Este hecho ha puesto las alarmas encen didas, no solo en Europa, sino también en Estados Unidos, ante lo cual hubo una lla mada telefónica entre los mandatarios de Polonia y EU.

Washington y Varsovia colaborarán estre chamente para determinar los “próximos pasos” tras la muerte de dos personas en lo que, según Polonia, antes de confirmar que fue un ataque con un misil de fabricación rusa, de acuerdo con datos de la Casa Blanca.

En la llamada telefónica, el presidente Joe Biden, y su homólogo polaco, Andrzej Duda, “dijeron que ellos y sus equipos deben perma necer en estrecho contacto para determinar los próximos pasos apropiados a medida que avanza la investigación”, expresó en un comunicado.

Además, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, convocó al Consejo de Defensa Nacional. “En respuesta a la interrupción del transporte de petróleo a través del oleoducto de Druzhba y al impacto de un misil en el te rritorio de Polonia, el primer ministro Viktor Orban ha convocado el Consejo de Defensa de Hungría”, indicó el gobierno de ese país.

AFP

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO 14
OTAN PIDE REUNIÓN EXTRAORDINARIA
TWITTER
Llamada: Joe Biden (EU) y Andrzej Duda (Polonia) sostuvieron una charla por teléfono para determinar los próximos pasos tras el incidente MISILES. Dos cohetes perdidos cayeron en la ciudad de Przewodów, en Polonia (OTAN), en la frontera con Ucrania. VOLODÍMIR ZELENSKI, Presidente de Ucrania SERGUÉI LAVROV Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Este acto de genocidio de los ucranianos en respuesta a mi plan de paz es una bofetada cínica en el rostro del G20 y del mundo”

Conmemoración. El llamado a homenajear a los manifestantes de 2019 fue un impulso a las protestas por la muerte de Amini

Irán volvió a ma nifestarse, con vocados por los organizadores de las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini, para conmemorar el tercer aniversario de la mortífera represión de los disturbios de no viembre de 2019, provocados por la carestía del combustible.

El llamado a homenajear a los ma nifestantes muertos en noviembre de 2019 podría dar un nuevo im pulso a las protestas que sacuden la República Islámica desde la muerte de Amini hace dos meses, una kurda iraní de 22 años, detenida por violar el estricto código de vestimenta que obliga a las mujeres a llevar el velo en público.

Entre cláxones, los manifestantes bloquearon una rotonda de Tehe rán, la capital, y gritaron “Libertad, Libertad”, según videos verificados por AFP. “Muerte al dictador”, gri taron otros manifestantes en una estación de metro, que retomaron el eslogan contra el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei.

También hubo manifestaciones en Bandar Abbás y Shiraz (sur). En Sanandaj (noroeste), los manifes tantes quemaron neumáticos y en tonaron cánticos contra el gobierno. “Mujer, vida, libertad” y “Hombre, patria, prosperidad”, gritaron ma nifestantes en la Universidad islá

Continúan manifestaciones de mujeres contra policías de Irán

ESPECIAL

mica Azad de Tabriz, en el noroeste, según varios videos. Además de las manifestaciones, los organizadores convocaron una huelga en el país. Mientras tanto, se dieron ataques de violencia a comisarías de policía, se saquearon tiendas y se incendia ron bancos y estaciones de servicio.

Ataque de Rusia deja a 10 millones sin luz

Según Amnistía Internacional, al menos 304 personas murieron du rante la represión de esas protestas. De acuerdo con los testimonios de peritos reportados a finales de sep tiembre ante un tribunal de Londres, el número de muertos fue probable mente mucho mayor, según algu

PROTESTAS.

Un manifes tante lleva un retrato de Masha Amini en la ciudad costera israelí de Tel Aviv.

nas estimaciones, alrededor de mil 515 víctimas. Hasta ahora, al menos 326 manifestantes han muerto en la represión de las protestas, según un balance divulgado el sábado por Iran Human Rights (IHR), una oene gé con sede en Oslo.

Esta cifra incluye a al menos 123

CON INFORMACIÓN DE AFP

/

Trump anuncia su candidatura para buscar la Presidencia

Horas después, Zelenski declaró este martes que se había restable cido el suministro eléctrico a ocho millones de consumido res ucranianos tras los apagones sufridos por la última oleada de ata ques rusos.

“Cerca de 10 millones de ucranianos queda ron desconectados tras el ataque terrorista. Ya se ha restablecido el suministro a ocho millones de con sumidores. Los ingenieros eléctri cos y los reparadores trabajarán toda la noche”, escribió Zelensky en Twitter.

Las autoridades ucranianas in formaron previamente de que sie te millones de hogares se habían quedado sin electricidad por los ataques contra la infraestructura

energética. Zelenski tam bién señaló que los bombar deos rusos provocaron la interrupción automática de varios reactores situados en dos plantas nucleares.

“Las consecuencias fueron cal culadas. El enemigo sabía exac tamente lo que estaba haciendo”, señaló. Los bombardeos rusos provocaron los cortes de electri cidad en varias ciudades ucrania nas, incluyendo Járkov (noreste) y Leópolis (oeste), informaron las autoridades locales.

En Leópolis, las líneas de metro están “totalmente paralizadas” y una buena parte de la ciudad se quedó sin luz, indicó en Telegram el alcalde, Andriy Sadovi. Tam bién hubo apagones en Járkov, la segunda mayor ciudad del país, en tanto que en Sumi (cerca de la frontera rusa) se dispusieron cor tes voluntarios para preservar la red.

AFP

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

TÍTULO 42. Agentes registran a un inmigrante tras perseguirlo bajo la lluvia después de que cruzara ilegalmente la frontera desde México con Arizona.

E

l juez federal Emmet Sulli van dictaminó este martes que el gobierno de Estados Unidos no puede recurrir a una norma sanitaria usada para bloquear la entrada de migrantes que solicitan asilo en las fronteras terrestres.El juez también ordenó que el gobierno no podía solicitar una suspensión de su fallo para blo quear su aplicación, lo que signi fica que las autoridades tendrán que apelar a un tribunal superior si quieren que siga en vigor.

El expresidente Donald Trump aseguró que Estados Unidos está “de regreso”, momentos después de formalizar su can didatura a las elecciones por la Presidencia de 2024.

El exmandatario declaró que, en su primer periodo, Estados Unidos era un país en paz, prós pero y respetado en la escena internacional. Trump también se comprometió este martes a impedir que el presidente esta dounidense Joe Biden sea reele gido en 2024.

“Me aseguraré de que Joe Bi den no reciba cuatro años más. Nuestro país no podría soportar eso”, ante activistas entusiastas en la gran sala de recepción de su lujosa residencia en Mar-aLago, en Florida, donde hace una semana su competidor re publicano, Ron DeSantis, ganó la gubernatura en las elecciones.

Sullivan estima que el llamado Título 42 se ha utilizado para ex pulsar a cientos de miles de perso nas que cruzan la frontera desde México, es una medida “arbitraria y caprichosa” que viola las normas federales.

Este fallo deja al gobierno con pocas herramientas para bloquear la entrada de migrantes, quienes en su mayoría piden asilo. Más de 200 mil han sido interceptados cada mes este año, muchos tra tados bajo el Título 42, una dis posición del siglo XIX diseñada para prevenir la introducción de enfermedades contagiosas.

La decisión se da tras la deman da presentada en enero por la Unión Americana de Libertades Civiles, que acusó al Departamen to de Seguridad Nacional y a la Patrulla Fronteriza de “expulsión sumaria” de familias vulnerables que solicitaban asilo y que no mos traban signos de infección por Co vid-19.

El expresidente aprovechó este 15 de noviembre para ha cer su anuncio, mientras Biden se encuentra de viaje en la Cum bre del G20, que se lleva a cabo en Bali, Indonesia, donde los mandatarios más poderosos del mundo dialogan sobre la crisis global alimentaria y financiera, seguridad y conflictos armados.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

MUNDO MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
CASO MASHA AMINI AÚN NO SE RESUELVE
GRITAN MANIFESTANTES CONTRA EL LÍDER SUPREMO IRANÍ, EL AYATOLÁ ALÍ JAMENEI XXXXXXXX
Libertad, Libertad, Muerte al dictador, Mujer, vida, libertad, Hombre, patria, prosperidad” personas abatidas desde el 30 de septiembre en la provincia de SistánBaluchistán (sureste), durante unas manifestaciones provocadas por la supuesta violación de una menor por un policía. A pesar de la violenta represión ejercida por las fuerzas de seguridad, no hay visos de que las protestas se acallen, según oenegés de defensa de los derechos humanos.
El expresidente iraní y principal figura de los reformadores, Moha med Jatani, comentó que el derroca miento (del sistema) no es posible ni deseable, pero si la situación actual continúa, conlleva un “colapso social”, añadió el que fue líder del país entre 1997 y 2005.
También se produce seis meses después de que un juez de Luisia na dictaminara en otra demanda que la administración del presi dente Joe Biden, que heredó la política del Título 42 de Donald Trump, no podía abandonarla.
AFP VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania Ya se ha restablecido el suministro a ocho millones de consumidores. Los ingenieros eléctricos y los repara dores trabajarán toda la noche” VICTORIA. Zelenski participó en la ce remonia de colocación de la bandera en la recién liberada ciudad de Jersón. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, reportó que al menos 10 millones de habitantes en el país se quedaron sin luz, después de acusar a Rusia de destruir puntos importantes de la ciudad de Jersón antes de su retirada.
Los cortes de electricidad fue ron provocados después de que Rusia lanzó “un centenar” de mi siles, según afirmó un portavoz de la fuerza aérea ucraniana. “Se lanzó un centenar de misiles desde el mar Caspio, la región de Rostov y desde el mar Negro contra infraes tructuras energéticas”, declaró Yuri Ignat a la televisión ucraniana.
La respuesta de Biden al anuncio de Trump llegó casi in mediatamente después de que presentó sus formularios para 2024, al declarar que el repu blicano “falló” a su país mien tras estuvo en el cargo. “Donald Trump le falló a Estados Unidos”, dijo Biden a través de redes so ciales.

Financieros piden certezas en México para atraer inversión

Análisis. Una reforma electoral que vulnere la democracia del país puede contribuir a que la inversión disminuya, de acuerdo con la asociación civil

El Gobierno debe brindar un panorama certero para las inversiones con el objetivo de que sean un motor de crecimiento para la economía, en medio de la previsible desaceleración mundial del próximo año, consideró el Instituto Mexica no de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

“Cualquier evento que cambie el marco ins titucional del país en perjuicio de claridad para la inversión, pues no es una buena noticia para la economía”, expuso Mario Correa Martínez, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, una asociación civil que agrupa a miembros del sector financiero.

El IMEF redujo en 0.1 puntos porcentuales su estimación del PIB para 2023, al pasar de 1.2% a 1.1%.

En conferencia de prensa, Correa Martínez señaló que si bien para el siguiente año se pre vé la entrada de alrededor de 32 mil millones de dólares por Inversión Extranjera Directa, dependerá de cómo se perciba el entorno ins titucional del país, por lo que la conducción de la política pública será un elemento clave que incida para que se concrete la proyección y ayu de al país en medio de la desaceleración global.

“Hay un montón de cosas que se pueden

México busca apoyo de EU y Canadá para explotación de litio

El Gobierno lanzará una convocatoria para que compañías de Estados Unidos y Canadá, sus socios en el T-MEC, participen en la crea ción de infraestructura para la explotación del litio de la nación, asociaciones en donde la empresa pública tendrá la participación mayo ritaria, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La condición es que el mineral se quede en Sonora, que se desarrollen plantas para la fa bricación de baterías en la entidad y que estas fuentes de energía se utilicen solo en industrias automotrices que se instalen en el estado.

“Es una negociación que se está llevando a cabo, participarían sólo empresas en la cons

trucción. Ya quedamos que la propiedad es de la nación mayoritaria y de la Comisión Federal de Electricidad, y del Litio de México (sic), sí. Pueden ser 51-49, pero mayoritaria mexicana, sí. Y que el litio no sale como ma teria prima, se queda, porque lo necesitamos para impulsar la industrialización y la crea ción de empleos”, declaró en su conferencia matutina.

El 31 de agosto el mandatario admitió en su conferencia que la inversión pública es insufi ciente, por lo que se requiere la participación de privados: “Sí, es pública-privada, o sea, no nos alcanzaría para que fuese sólo pública, se requiere de bastante inversión”.

Falta claridad en el manejo del FEIP

futuro adverso).

ECONOMÍA. La inversión es importante para continuar con la recuperación, aseguró la organización.

hacer, algunas ayudarían enormemente y, de hecho, le cambiaría el rumbo al país, creo yo, si se revisara la política energética que tiene la actual administración, lo cual no se ve muy probable, pero va a ser uno de los factores el que las medidas de política afectan para bien o para mal la confianza que hay en el país la confianza de la inversión”, consideró.

Entre los factores más importantes para el crecimiento del país para el siguiente año, el IMEF considera importante el impulso que proporcione sobre la inversión la relocaliza ción regional de proveedores para el mercado estadounidense.

Alejandro Hernández Bringas, presidente nacional del IMEF, consideró que la inversión es importante para continuar con la recuperación,

Con la reforma a la Ley Minera, publicada en abril, se declaró de utilidad pública al litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. En el artículo 10 se estableció que la exploración, explotación, beneficio y aprove chamiento del recurso natural quedan exclusi vamente a cargo del Estado, y que se realizarán por el organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo.

Esa entidad pública es Litio para México, cuya creación formal se estableció en agosto a través de un decreto del Ejecutivo. En el docu mento se indicó que para alcanzar los objetivos de la Ley de Transición Energética, la empresa pública tiene la atribución de “administrar y controlar las actividades necesarias para la producción, transformación y distribución de productos derivados del litio, para lo cual po drá asociarse con otras instituciones públicas y privadas”.

incorrectos. El valor que tenía el fondo supe raba los $200 mil millones cuando lo tomó el Gobierno y ahora apenas supera los $25 mil millones. Por eso, dejarlo por escrito da clari dad, transparencia y confianza.

FREEPIK

por lo que no ayuda cualquier situación que pon ga en riesgo o en duda la entrada de inversión.

“El hecho de una reforma electoral que vul nere la democracia es algo que puede contri buir a que la inversión, si tal vez no la mitigue en su totalidad, sí disminuye; no es bueno para nuestra economía, ya que necesitamos mu cho, mucho más inversión como motor de crecimiento de nuestra economía”, indicó.

MONEX TAMBIÉN PREVÉ MENOS PIB

Ante los riesgos de desaceleración en Estados Unidos y el efecto de las tasas de interés, el gru po financiero Monex ajustó a la baja sus esti maciones para el PIB en 2023, de 1.4% a 0.6%.

“Si bien, (el crecimiento de) 2022 ha sor prendido para bien, va a ser difícil que estos vientos favorables se mantengan intactos”, dijo el economista de la firma, Marcos Arias Novelo, en la presentación de las perspectivas económicas de la compañía.

El grupo expuso que debido a la estrecha rela ción comercial entre México y Estados Unidos, en 2023 habrá un impacto en las remesas y las exportaciones, motores de la economía mexi cana y que ya dan señales de desaceleración.

“En el caso de las remesas, en 2021 llegamos a tener tasas de crecimiento anual de 40%, sumamente alto. Recientemente en 2022 em pezamos con tasas de crecimiento más cerca nas al 20%, ya en la segunda mitad estamos teniendo tasas más cercanas al 15% y es un signo inequívoco de desaceleración”, expuso Arias Novelo.

El presidente dijo además que como parte del Plan Sonora de Energías Sustentables, el Gobierno analiza que, en vez de una planta de generación de energía solar, sean cinco con más líneas de transmisión, y que se invierta más, pero dependerá de que Estados Unidos acepte dos condiciones.

Una es que si la inversión es por medio de un crédito, Estados Unidos ayude a que las tasas sean bajas porque se trata de energías renovables: “O sea, no tasas comerciales para la Comisión Federal de Electricidad”. La otra condición es que se reconozca que la dueña mayoritaria es la nación, representada en este caso por la CFE.

Agregó que la inversión inicial del plan So nora, presentada al mundo el fin de semana en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, es de 50 mil millones de pesos: “Si se amplía, sería una inversión del doble”. /24 HORAS

para finales de 2024.

Todo esto bien, pero PEMEX debe seguir trabajando en registrar utilidades netas que ayuden a generar capital contable “positivo” y le dé la vuelta al negocio.

Se expidió la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el Ejercicio

Fiscal 2023. Se pretende obtener ingresos por 8.3 billones de pesos (+13.5% anual) y una deuda externa por 1.2 billones de pesos, nivel máximo en los últimos 10 años.

Los criterios macroeconómicos “ de masiado optimistas ”, al pronosticar un crecimiento del PIB del 3.0% en 2023, una inflación del 3.2% anual, una producción petrolera de 1.87 millones de barriles dia rios a un precio de USD$68.7 por barril (hoy cerrando en USD$80.00 en un entorno con

Un tema que ha generado controversia es la falta de claridad en la Ley Federal de Pre supuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) respecto al manejo del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuesta rios (FEIP) que busca fortalecerlo, permitién dole aportaciones adicionales por medio de activos financieros. Sin embargo, no se es pecifica qué son estos “activos financieros”, lo que abre la posibilidad de incluir en estos activos financieros, las reservas del IMSS, ISSSTE, Infonavit, Fondos de Ahorro para el Retiro, bonos de pensiones y títulos de las Siefores.

No puede quedar en “palabras”, por lo que pedimos dar mayor certidumbre si se redacta la ley de forma tal que no haya lugar a discre cionalidad o “malos entendidos”.

Hay que puntualizar que el FEIP representa una bolsa ahorro del Gobierno ante even tualidades como recesiones económicas o cuando se hacen estimaciones de ingresos

PEMEX TRABAJA CON EE.UU.

Como parte de las acciones que ha implemen tado Petróleos Mexicanos (PEMEX) a cargo de Octavio Romero Oropeza, para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, ahora trabajará con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos ( EPA, por sus siglas en inglés), la cual apoyará a la empresa mexicana con diagnósticos para una mejora en sus decisiones, así como en sus operaciones.

Además de las asesorías y el acompaña miento, para 2023, la petrolera mexicana va a implementar un plan de mitigación en las operaciones de petróleo y gas en tierra para reducir las emisiones principalmente de gas metano, lo anterior va a reforzar los re sultados que a septiembre de este año redujo en 29% sus emisiones atmosféricas, además de que, le permitirá avanzar en su objetivo de reducir en 98% las emisiones de gas metano

INFONAVIT AUMENTA LÍMITE DE CRÉDITO

El INFONAVIT anunció el incremento de 2.3 millones de pesos a 2 millones 407 mil 347 pesos el monto máximo de crédito para com prar vivienda nueva o existente, aplicable de manera inmediata para el crédito tradicio nal e Infonavit Total y, a partir de diciembre, al pago de pasivos; así como para la Línea III, de construcción de vivienda, y Tradicional B, para organismos públicos que no tenían acceso al crédito.

Asimismo, en los programas de Credite rreno y Mejoravit se aumenta la edad para solicitar el crédito a 70 años y se amplían pla zos de crédito.

16 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
TWITTER
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
@ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
ahuertach@yahoo.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA
SERÁN UN MOTOR DE CRECIMIENTO EN MEDIO DE DESACELERACIÓN, INDICA IMEF
FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.7100 0.50% Dólar interbancario 19.3478 0.03% Dólar fix 19.3818 -0.10% Euro ventanilla 20.6400 0.19% Euro interbancario 20.0354 0.32% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 51,655.68 -0.25% FTSE BIVA 1,078.73 -0.14% Dow Jones 33,594.17 0.17% Nasdaq 11,358.41 1.45%
Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 80.19 0.16% WTI 86.83 1.12% Brent 93.77 0.68% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
INDICADORES
PETRÓLEO
Gráfico

Piden en EU consultas por medida sobre maíz

Dos senadores de Estados Unidos pi dieron a la representación comercial de ese país que solicite formalmente un proceso de consultas con Méxi co por el decreto presidencial que prohíbe las importaciones de maíz transgénico a partir de 2024.

“Escribimos para expresar nues tra preocupación por la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de prohibir las importacio nes de maíz biotecnológico a México para 2024. Este compromiso con tradice directamente las anteriores hechas por el Gobierno mexicano a Estados Unidos contenidas en el T-MEC”, escribieron Joni K. Ernst  y

Chuck Grassley en una carta dirigida a la representante comercial Kathe rine Tai.

“Le pedimos respetuosamente que solicite formalmente consultas sobre solución de controversias en virtud del artículo 31.4 del T-MEC.

Si al final del periodo de consul ta, México no ha confirmado que revocará su prohibición, el USTR (la oficina de la representación co mercial de Estados Unidos) debería proceder con una solicitud para el establecimiento de un panel de so lución de controversias”, expusieron en el documento fechado el 14 de noviembre.

El decreto publicado a finales de 2020 busca eliminar gradualmente el maíz transgénico y el herbicida glifosato para 2024. Quienes apo yan la prohibición sostienen que las

Cadena acuerda pago por el caso de opioides

Arreglo. El dinero de Walmart se destinará a comunidades del país; se compromete a mejorar manejo en farmacias

Walmart acordó pagar tres mil 100 millones de dólares en Estados Uni dos para resolver las acusaciones de que contribuyó a la crisis nacional de opioides.

Los fondos se destinarán a comu nidades de todo el país y el acuerdo “requerirá mejoras significativas en la forma en que las farmacias de Wal mart manejan los opioides”, dijo la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en un comunicado.

Al igual que las cadenas de farma cias CVS y Walgreens, que acorda ron a principios de noviembre pagar cada una cinco mil millones de dóla res en acuerdos similares, se acusa a Walmart de distribución masiva de analgésicos opioides sin advertir sobre el alto número de recetas.

La cadena estadounidense, que niega las acusaciones, destacó que el acuerdo no incluye una admisión de responsabilidad, pero que resolver las demandas está “en el mejor inte rés de todas las partes”. Además del dinero, la empresa se comprometió a controlar mejor las recetas para evitar fraudes.

La crisis de los opioides, que pro vocó más de 500 mil muertes en 20 años en esa nación, dio lugar a nu merosas demandas contra los fabri cantes de medicamentos, distribui dores y farmacias por parte de las víctimas, así como de las ciudades,

INAI

condados y estados afectados.

En este desastre sanitario, se acu sa a los productores de analgésicos de haber provocado la dependencia de muchos consumidores e incitado a los médicos a prescribir en exceso sus productos, pese a que eran cons cientes de los riesgos de adicción.

Para muchas personas la adicción a los opioides comenzó con analgé sicos recetados, que luego abrieron la puerta a drogas ilícitas como la heroína y el fentanilo. Unas 90 mil personas murieron por sobredosis de drogas en 2020 en el país, tres cuartas partes por opioides.

RESULTADOS AL ALZA

El acuerdo le significó a Walmart una pérdida neta trimestral de mil 800 millones de dólares, aunque su actividad se mantuvo bien y el grupo aumentó sus previsiones para su año fiscal.

mar y tierra, así como del material contaminado y la limpieza del área comprometida.

Su facturación aumentó notable mente 8.7% hasta alcanzar los 152 mil 800 millones de dólares en el tercer trimestre.

La cadena minorista espera ahora que su facturación aumente 5.5% para su año fiscal, que finaliza a fines de enero, frente a una proyección previa de 4.5%.

En Estados Unidos, el grupo logra proponer precios similares a los del año pasado para la tradicional co mida del Día de Acción de Gracias a fines de noviembre.

Trabajó además sobre sus stocks, anulando compras y rebajando pre cios en particular de vestimenta. A fi nes de octubre, sus inventarios eran 13% mayores a los de 2021, cuando en julio eran 26% más grandes.

También anunció un nuevo plan de recompra de acciones por 20 mil millones de dólares.

semillas transgénicas pueden con taminar las variedades nativas an cestrales de México, y refieren que investigaciones muestran los efectos adversos del glifosato.

No obstante, grupos agrícolas de Estados Unidos han pedido a su Gobierno que impugne el decreto, advirtiendo de un posible daño de miles de millones de dólares.

Joni K. Ernst  y Chuck Grassley, legisladores por Iowa, manifesta ron su preocupación, toda vez que el estado es el principal productor de maíz, con un crecimiento de 2 mil 500 millones de bushels por año (unidad de medida), además de que se exportan 16 millones de tonela das de maíz a México cada año.

Cualquier interrupción de esos envíos afectará gravemente a los  agricultores estadounidenses.

Agregaron que el 92% del maíz que se cultiva en Estados Unidos es genéticamente modificado, y que así seguirá porque de esa forma pueden conservar suelos y reducir insumos. /24 HORAS

El INAI instruyó a Pemex Logística publicar toda la información rela cionada con el contrato para la aten ción de la emergencia medioam biental derivada de la ruptura de un combustoleoducto en el Puerto de Manzanillo, que implicaría la recuperación del hidrocarburo en

Además, la filial de la petrolera debe indicar si hubo suficiencia pre supuestal para realizar esos traba jos, si los recursos fueron ejercidos, devueltos o aplicados a otros gastos, si existen saldos en favor de la em presa Lico Ambiental o en favor de cualquier otra persona física o moral, así como los montos, las fechas de su determinación y los cargos por gastos financieros.

“Ese siniestro se dio por la ruptura del encamisado interior del com

bustoleoducto de 20 pulgadas de diámetro de la Terminal Marítima Manzanillo de la CFE, en su kilóme tro 0+200 y presentó un derrame de hidrocarburos de aproximadamen te 215 mil 850 litros de combustóleo pesado, causado por corrosión seve ra en ese tramo de la tubería”, refirió el comisionado Francisco Acuña, al presentar el asunto ante el pleno.

“Lo que pide el reclamante no es la partecita contaminada por un pro blema legal e irresuelto a la fecha, 17 años después; no, lo que se pide es qué maniobras, cómo se remedió el sinies tro”, expuso el comisionado. /24 HORAS

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó a seis aerolíneas, entre ellas Aeroméxico, que paguen más de 600 millones de dólares en reembolsos a pasa jeros por vuelos cancelados o cam biados, luego de que los viajeros buscaran una reparación por no recuperar su dinero.

Las autoridades han recibido una “avalancha de quejas de viaje ros aéreos” desde el comienzo de la pandemia por el Covid-19, por la falta de reembolsos oportunos de las empresas, informó el depar tamento en un comunicado.

Además de Aeroméxico, las ae rolíneas afectadas fueron Fron tier, Air India, TAP Portugal, El Al

EU va contra aerolíneas por cancelaciones Twitter retrasa relanzamiento de suscripción

El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, aplazó el lanzamiento del servicio de suscripción de pago del sitio, después de que en un pri mer intento se produjera una olea da de cuentas falsas que asustó a los anunciantes.

“El relanzamiento de Blue Veri fied se pospone al 29 de noviembre para asegurarnos de que es sólido como una roca”, tuiteó Musk, re trasando dos semanas su nueva re novación, prometida inicialmente para el martes.

La petición de más tiempo se produjo después de que prolife raran las cuentas falsas que pare cían auténticas en la red social que

y Avianca.

“La cancelación de un vuelo es lo suficientemente frustrante y no se debería tener que regatear o esperar meses para obtener un reembolso”, dijo el secretario de Transporte, Pete Buttigieg.

El departamento también ex puso que evalúa más de 7.25 mi llones de dólares en multas civiles contra las aerolíneas, por “demo ras extremas en la entrega de re embolsos”.

Según la ley de Estados Unidos, las aerolíneas y los agentes que venden boletos están obligados a reembolsar a los clientes si las compañías aéreas cancelan o “cambian significativamente” un vuelo hacia, desde y dentro del país si el consumidor no desea aceptar la alternativa ofrecida.

Es ilegal que las aerolíneas re chacen los reembolsos y en su lu gar proporcionen cupones a los consumidores, dijeron las autori dades. /AFP

Musk compró por 44 mil millones de dólares a finales del mes pasado, lo que sumió sus planes en el caos.

Esto obligó a Twitter a suspen der la semana pasada el nuevo sis tema de marcas de pago y a resta blecer un distintivo gris “oficial” en las cuentas pertenecientes a perso najes públicos y grandes empresas.

En un aparente intento de evitar que se repita el problema, Musk tuiteó que en la nueva versión, “cambiar tu nombre verificado provocará la pérdida de la marca de verificación hasta que el nom bre sea confirmado por Twitter para cumplir con los Términos de Servicio”.

En la renovación original, los usuarios estadounidenses de la plataforma podían pagar ocho dó lares por la marca de verificación y se les dejaba libertad para cambiar los nombres de sus cuentas y su plantar las existentes, atrayendo la picardía./ AFP

NEGOCIOS 17 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
MÁS
/CON
DE AFP
INFORMACIÓN
da revés a filial de Pemex en transparencia
DECRETO La medida presiden cial busca eliminar gra dualmente el maíz transgénico y el herbici da glifosato para el año 2024. FREEPIK
AFP FREEPIK
DECISIÓN. La medida de la autoridad es contra seis aerolíneas en total. ADICCIÓN. El acuerdo no incluye una admisión de responsabilidad de la empresa.

Listos para Qatar

Beyoncé, histórica en los Grammy

Nunca vamos a terminar de luchar, pero es una lucha pacífica, en mi caso, yo voy a escuelas y hacemos que los jóvenes se puedan aceptar como son” Krystal / Muxe

La 65ª edición de los premios Grammy que se celebrará el 5 de febrero en Los Ángeles, hizo que Beyoncé pasara a la historia del certamen este martes, pues junto a su esposo, Jay-Z, se han posicionado como los artistas con más nominaciones de la historia de estos premios, con 88 cada uno.

La intérprete competirá en nueve categorías en la próxima edición de los Grammy, seguida por Kendrick Lamar con ocho, así como Adele y Brandi Car lile con siete, anunció la Academia de la Grabación.

Esto prepara el terreno para un nuevo enfrentamiento en la gala de febrero entre Beyoncé y Adele, des pués de que la artista estadouniden se perdiera frente a la británica en las principales categorías en 2017.

Además, el reggaetonero puerto rriqueño Bad Bunny competirá en dos categorías, entre ellas la codiciada por Álbum del año con su exitosa produc ción Un verano sin ti. Con el recono cimiento, el género latino consolida su expansión para poder salir de las categorías urbanas.

En las categorías latinas destacan también el astro del género Daddy Yankee, con su álbum de despedida Legendaddy, así como los cantantes Maluma, Fonseca y Jorge Drexler.

En el Istmo existen tres géneros, hombres, mu jeres y muxes, pero este reconocimiento es par te del esfuerzo de años y años de lucha que es bueno recordar para saber que las cosas no se dieron fáciles y poder sentirse orgullosos y or gullosas, como Krystal, una muxe oaxaqueña.

Muxe es un término zapoteco que refiere al hombre que asume el rol de mujer, ya sea en el ámbito social, sexual o personal. Son una parte importante de la comunidad local aunque no se puede separar el término de su entorno, ya que es parte de su identidad.

Para dar a conocer este movimiento, HBO Max produjo el documental Muxes con el fin de hacer que más personas se acerquen a esta lucha de género que ocurre en el Istmo.

“Para mí y para mi comunidad es muy im portante y bonito poder contar esta historia a través de un documental porque revivimos mu chos momentos muy importantes en el proceso

de la lucha y nos da a conocer más allá de lo que quizá pudimos llegar a imaginar”, compartió la muxe Krystal en entrevista con 24 HORAS

“Con el tiempo yo creo que las cosas sí han mejorado, ya no somos tratados tan mal en muchos lugares porque la gente nos ha acogi do en la comunidad, se han quitado muchos estigmas sobre nosotros”, agregó.

La lucha de los muxes ha existido desde los años 90 y hoy pueden gozar de inclusión en su localidad pero Krystal asegura que esto sigue.

“Nunca vamos a terminar de levantar la voz, pero es una lucha pacífica, en mi caso yo voy a escuelas y hacemos que los jóvenes se puedan aceptar como son, los apoyamos y también a sus familias porque sabemos que a lo mejor para ellas no es fácil aceptarlo en un inicio y es que si la familia no apoya, no puedes esperar nada mejor del mundo”, destacó la entrevistada.

Por otro lado, compartió que el reciente crecimiento de la comunidad LGBT les ha beneficiado a poder hacer llegar la identidad

muxe fuera de Oaxaca.

“Nos han acogido muy bien y considero que no ha habido discriminación por nuestros orí genes, al contrario, nos respetan mucho y se interesan por cómo en una comunidad muy conservadora nos hemos podido hacer notar, respetar e insertarnos a la sociedad”, agregó.

Esta serie que muestra a una fotógrafa, una poeta, una profesora, a una trabajado ra social y a una activista, abren la puerta a su intimidad para explorar los bordes de la identidad muxe, su lucha por la aceptación de la diversidad y la forma en la que buscan la integración en la comunidad en la que viven de forma abierta.

“Creo que hablo por todos quienes quere mos que esta serie pueda servir de vehícu lo para que conozcan nuestro movimiento y sepan que desde donde estamos también se lucha y se resiste”, concluyó.

Muxes se estrenará el 17 de noviembre a través de la plataforma HBO Max.

La española Rosalía consiguió dos nominaciones, una de ellas para su re volucionario video vertical grabado para TikTok como parte de su exitoso material Motomami.

El rapero Future y DJ Khaled tam bién conquistaron seis nominaciones, al igual que la estrella del pop Harry Styles, quien está en la contienda por el Álbum del año. /AFP

Platanito mete la pata nuevamente

Paulina Rubio asegura que no le fue bien en su concierto en Costa Rica, debido a que la gente ha perdido el buen gusto por la música desde que existe el reggaeton. Pero ¿desde cuándo la música de Paulina Rubio es considerada como la mejor de la historia? Creo que ahí sí desvarió un poco porque ella acaba de grabar el tema Me gusta que, justamente, es del género urba no. La cantante mejor debería reconocer que esta vez no le fue bien o que quienes la contra taron no hicieron publicidad del evento. Este jueves, reabren el Baby’O aprovechan do el puente, ese día solo será para socios y después se abre nuevamente para todo el pú blico; ese que es uno de los lugares clásicos de Acapulco para ir a bailar. El local estuvo cerra do durante tres años, dos durante la pandemia y uno debido a un incendio.

La Fiscalía capitalina clausuró la Arena Ciu dad de México, pues se supone que el lugar forma parte de una investigación por robo agravado.

Agentes de investigación llegaron en la ma drugada, hicieron una inspección y asegura ron videos, equipo de cómputo y bitácoras, después colocaron los sellos en el recinto.

Mientras tanto, los abogados de la Arena CDMX trabajaron para quitar los sellos y ya pueden seguir operando.

Siguen las especulaciones en torno a la he rencia de doña Silvia Pinal, es una pena que se haga eso cuando La Diva está muy bien; de hecho Sylvia Pasquel estuvo comiendo con ella y se ve radiante.

Pero ahora salieron supuestos informantes a decir que Luis Enrique se quiere quedar con la herencia y que quiere hacer a un lado a Sylvia, incluso aseveran que está aliado con Alejandra Guzmán, pero creo que nadie debe adelantar se y respetar la vida de Silvia Pinal.

Lupita D’Alessio anunció su gira Gracias Tour para el 2023, será el inicio de su despedi da, aunque desea hacer un último concierto en el Zócalo, lugar que prefiere por encima de Bellas Artes.

Scarlet Gruber interpretará a Gloria Trevi en la bioserie y con frecuencia se pregunta cómo logró salir adelante siendo víctima de la manipulación y las creencias aprendidas; aceptó porque admira la fuerza de la cantante para superar los obstáculos.

Denise Maerker dejará de conducir el no ticiero En Punto y se queda como productora ejecutiva; en su lugar entra Enrique Acevedo.

A Alejandra Guzmán se le zafó la cadera, pero se la acomodaron y sigue bailando, la cantante no quiere parar y la emoción le gana, incluso se le olvida que hay cosas que no debe hacer arriba del escenario, pero se reconoce como una mujer muy fuerte.

Tengo un pendiente: ¿Acaso Platanito no aprendió la lección?, la vez pasada que hizo un chiste muy desagradable, sobre los niños que perdieron la vida en un incendio. Ahora se le ocurrió reírse de lo que le sucedió a Debanhi Escobar y sus padres piensan demandar por burlarse de ella.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
El cantante colombiano Maluma se suma como invitado especial de Nicki Minaj para cantar el tema principal del Mundial Qatar 2022, Tukoh taka, el cual se estrenará este fin se semana, previo a que comiencen los partidos de la justa; hasta el momento, poco se sabe del show de inauguración de la Copa del Mundo. /QUADRATÍN @MALUMA TRAS AÑOS DE LUCHA Y ESFUERZO, EL LLAMADO TERCER GÉNERO HA LOGRADO EL RECONOCIMIENTO Y LA ACEPTACIÓN DE SU COMUNIDAD, DICE KRYSTAL, MIEMBRO DE ESTA POBLACIÓN
FOTOS: HBO MAX
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
@BEYONCE
LA LUCHA POR LA INCLUSIÓN El movimiento político Muxe inició a principios de los años 90 y a la fecha han conseguido la aceptación de la mayoría de su comunidad donde destacan artistas y activistas políticas como Amaranta Gómez Regalado quien en 2003, a sus 25 años, logró una candidatura al congreso unicameral del estado de Oaxaca. Hoy se desempeña en varios proyectos en pro de la comunidad LGBT y es miembro del Comité Estatal Contra la Homofobia.

Maerker deja conducción de En Punto

Lo anterior fue confirmado por ella misma a través de su cuenta oficial de Twitter, pues luego de la noticia, los internautas empezaron a especular sobre la supuesta salida del noticiero por parte de Denise. “A partir del próximo 9 de enero

dejo de conducir #EnPunto, pero me quedo como Productora Ejecu tiva del noticiero. También me dedi caré a hacer reportajes y documen tales para N+. Es un nuevo desafío que me emociona y compromete”, aseguró la conductora, quien previo

CONSCIENCIA DESDE LOS ALIMENTOS

una nueva forma de reconectar con nosotros a través de la comida

El estilo de vida observado durante varias décadas ha tenido un impacto en la salud integral de la población mundial, lo que ha generado un de terioro de la misma, así como el bien estar de los humanos.

Esa es la premisa de la nutriólo ga Mónica Strauss, quien a través de Food for Life Institute busca que personas de todas las edades pue dan cambiar su manera de comer, de concebir la alimentación y con ello, a la vida misma, pues asegura que la calidad de vida de cada persona puede mejorar de inmediato.

“Los humanos estamos súper des conectados de nuestra propia natu raleza, no estamos bien con nues tras emociones, con las sensaciones que el mismo cuerpo nos manda en forma de señales, también estamos desconectados de la gente a nuestro alrededor, cada vez estamos hacién donos mucho más ajenos a lo que realmente deberíamos de ser y nos genera un malestar, para comba

tirlo, una de las cosas principales es la alimentación”, dijo Strauss en entrevista con 24 HORAS

El bienestar a través de los alimen tos es, según la nutrióloga, una de las cosas por las que más deberíamos velar los humanos. “Los alimentos son primordiales en este proceso porque tienen información que llega directamente a nuestros genes para poder cambiar la información que traemos de nuestros padres o que adquirimos en nuestro día a día”.

“Por otro lado el estilo de vida que va desde tener buenas relaciones interpersonales, hacer ejercicio, el encontrar espacios para estar con tento que hagan sentir bien a uno, dejar de preocuparse por el dinero y lo material, también nos sirve como vehículo para llegar al bienestar, ya que muchas veces nos preocupamos más por lo que tenemos y acumula mos hacia afuera, que lo que pode mos retener y completar en nuestro interior como seres humanos”, dijo.

Strauss lleva 25 años en esta labor en la que asegura que ha ayudado a

Uno debe ser consciente de que per der peso no debe ser prohibitoria de comer cosas, debe tener la conscien cia de lo que se come y cómo esto actúa en nuestro organismo”

muchos de sus alumnos a mejorar su vida, al igual que a la gente para que cumpla una de sus grandes pre ocupaciones, que es el bajar de peso.

“Perder peso no debe ser prohi bitorio de comer cosas, debe tener la consciencia de lo que se come y cómo esto actúa en nuestro orga nismo y yo he encontrado en ello una solución que está más allá de las

dietas y la prohibición de ingesta de alimentos”.

La nutrióloga dice que la pande mia juega una parte fundamental en esta consciencia alimentaria.

“Llegamos a un punto en el que tuvimos que darnos cuenta que ha bía que ocuparnos de nuestra salud, cambiamos muchas dinámicas so ciales también, sin embargo, creo que para este momento las perso nas están regresando a las mismas costumbres de antes, solo unas po cas lo tomaron con la seriedad que merecía, pero es importante dar la información y que puedan decidir qué quieren hacer con ella”.

Para poder ahondar en este tema, la experta desarrolla el diplomado Comida Sana + Vida Sana en Food for Life Institute by Mónica Strauss con el fin de ayudar a más personas a tomar consciencia sobre su alimentación.

“Va dirigido a todo aquel que quie ra hacer un cambio sin importar su edad, aquí aprenderán todo lo nece sario para mejorar su calidad de vida; saber de dónde vienen los alimentos es fundamental porque así estamos conscientes de qué nos estamos lle vando al organismo”, concluyó.

El diplomado tiene abiertas sus inscripciones y se impartirá en febre ro del 2023.

Mugler en Brooklyn

“El pasado no es solo el presente, sino también el futuro”, es el mensaje de la nueva exposición sobre moda del Museo de Brooklyn Thierry Mu gler: Couturissime

Esta muestra que se encuentra en su última parada luego de cinco ciu dades, ofrece un paseo por diversas décadas a través de 100 conjuntos provocativos y, a menudo, incompa rables equivalentes a una retrospec tiva, la cual el curador principal de moda y cultura material del museo, Matthew Yokobosky califica como “una visión general dramática de los hilos temáticos que atraviesan el tra bajo del diseñador”.

Con esta muestra se logra magni ficar el afán de Mugler por el teatro,

la fantasía, el movimiento, la ciencia ficción, el erotismo, el alto glamour, el mundo natural y, sobre todo, la fuerza en toda su belleza.

Los restos de la educación de Mu gler en Estrasburgo, Francia, y su interés de toda la vida por los esce narios teatrales se pueden ver des de la entrada de inspiración gótica: una proyección de holograma de ta maño real hecha por Michel Lemieux que reproduce los diseños de Mugler para una pro ducción teatral de La Tragedie de Macbeth que fue presentada por la Comédie-

Française en el Festival d’Avignon de 1985.

Lo anterior, según su curador: “Denota la importancia de crecer a la sombra de la Catedral de Estras burgo, que entonces era el edificio más alto de Europa, fue una de las muchas influencias de Mugler”.

“Creaba imágenes y no solo hacía ropa hermosa, pues Mugler tam bién estudió artes decorativas. Como hijo de un médico entendió la mecánica del cuerpo no sólo como bailarín, sino también a través de la profe sión de su padre. Esa atención a la anatomía es evidente en la mirada de diseños que abrazan el cuerpo, pero no restrictivos”, destacó Yokobosky.

La elección de Kylie Jenner de un vestido Mugler trans parente sin tirantes de los

archivos para usar en los Premios CFDA la semana pasada hizo brillar aún más la atención sobre la casa de moda. Un vestido similar de esa co lección está a la vista en la muestra. La exposición sobre este hito de la moda fallecido el pasado 23 de enero a la edad de 73 años, abrirá sus puertas a partir del 18 de noviembre y hasta mayo del 2023. / 24 HORAS

al noticiero ya presentaba trabajos especiales en otras producciones. Por lo tanto, N+ a través de su cuenta de la misma red social con firmó a Acevedo como el nuevo conductor, gracias a su trayectoria en México y en Estados Unidos en donde se colocó como el primer latino en ser corresponsal de Go Mi nutes y el primer mexicano como conductor de CBS. / 24 HORAS

El adiós a las drogas en Hollywood

Hollywood ha dejado atrás en gran medida sus antiguos exce sos relacionados con las drogas, afirmaron Brad Pitt y Margot Robbie, cuya nueva película Babylon, sobre el hedonismo de la meca del cine en la década de 1920, ingresó a la carrera por los Oscar.

Tobey Maguire y Jean Smart también protagonizan esta cinta que narra la transición del cine mudo al sonoro por parte de ci neastas y actores de Hollywood, la mayoría ficticios, en medio de fiestas salvajes animadas con cocaína y rodajes caóticos, todo contado con imágenes explícitas.

Cuando se le preguntó en una discusión posterior a la proyec ción si Babylon la había hecho sentir nostálgica por la llamada “Edad de oro” de la industria ci nematográfica, Robbie señaló que “ahora hay menos drogas” en Hollywood; “¡Tristemente cierto!”, bromeó Pitt.

Durante tres horas, la película recrea el Los Ángeles de los años 1920 y 1930, con sus suntuosas fiestas con drogas, elefantes y bailarinas en topless y sus costo sos rodajes en el desierto.

También aborda temas como el racismo y el efecto devasta dor que la cambiante tecnolo gía tuvo en las estrellas del cine mudo, muchas de las cuales fue ron abandonadas casi de la no che a la mañana por la industria.

Damien Chazelle, director de la cinta, hizo historia en el cine en 2017 cuando a sus 32 años se convirtió en el ganador más joven del Oscar a Mejor Director por La La Land, una oda a los mu sicales de Hollywood. Antes ha bía estado nominado al Oscar al Mejor Guión por Whiplash: Mú sica y Obsesión en 2014, y busca seguir en la mira de la crítica.

El cineasta dijo que se inspiró para hacer la película después de leer sobre el “extraño fenómeno en el que, a fines de la década de 1920, hubo una ola de suicidios, muertes que parecen haber sido sobredosis de una droga suicida”.

Babylon es uno de los últimos filmes aspirantes al Oscar en ser presentados a la Academia. La película se estrenará el 23 de di ciembre en América del Norte, justo a tiempo para ser candida ta a los Oscar en marzo. / AFP

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 19 VIDA +
La nutrióloga Mónica Strauss asegura que es posible lograr
FOODFORLIFE @TEAMDENISEMAERKER_OFICIAL FOTOS: AFP
Denise Maerker dejará de lado su puesto como conductora de En Pun to para ser parte del equipo de pro ducción del noticiero estelar de El Canal de Las Estrellas, que a partir de enero de 2023 estará a cargo del periodista Enrique Acevedo.
AFP

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

de escritura o de imprenta.

Municipio español de Guipúzcoa.

Sentimiento o dolor interior que molesta y fatiga el ánimo.

Personaje bíblico.

Sustancia viscosa y muy dulce que elaboran las abejas.

Cociese directamente a las brasas.

Nieto de Cam.

Observo, miro.

Complacerá, gustará.

Se atreva.

Río del Congo, afluente del Ubangui.

Prefijo “huevo”. 30. Hermano de Caín. 32. Parte abovedada y generalmente semicircular que

sobresale de la fachada posterior de una iglesia. 33. Prepararía las eras para sembrar. 35. Cortar madera u otras materias con la sierra. 37. Relativo a las aves. 39. Oropéndola. 41. Traje masculino sin chaleco, cuya chaqueta y pantalón pueden ser de distinto color. 43. Personificación de la Discordia entre los griegos.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): comience y no se detenga hasta que se sienta bien con lo que ha logrado. Esta blezca estándares altos y haga el trabajo usted mismo para asegurarse de hacer las cosas bien. Los proyectos de superación resultarán mejores de lo previsto.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): puede anhelar el cambio, pero enfren tará oposición si fuerza a otros a parti cipar. Si quiere que otras personas lo acompañen aplique una estrategia más amable. Un incentivo asegurará que obtenga ayuda y compañía.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): aclare los hechos antes de expresar su opinión. Alguien estará ansioso de verlo tomar el camino equivocado. Diga no a la tentación y a cualquiera que intente convencerle de hacer algo riesgoso física o financieramente.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): preste atención a los detalles y a la preci sión; asegúrese de que sus documentos estén en orden antes de comenzar algo nuevo. No deje nada importante en manos de otros. Un cambio de última hora jugará a su favor.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): siga adelante y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Mire to dos los ángulos de una situación antes de decidir hacer un movimiento. El camino más oscuro tendrá más que ofrecer que tomar el camino de menor resistencia.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no se haga cargo de demasiadas cosas. Mire la lógica de lo que quiere hacer y en contrará una manera de tomar atajos y hacer que sus planes sean factibles. No pierda el tiempo discutiendo; canalice su energía para hacer las cosas a tiempo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): pruebe algo nuevo. Involúcrese en algo que le interese. Cambie lo que ya no le funciona. Deje de soñar; empiece a convertir sus ideas en realidad. La búsqueda de oportuni dades implicará algo que disfrute.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): comience un proyecto y aprenda sobre la marcha. Use sus cualidades para des tacar. No deje que las emociones le impidan hacer lo correcto. La falta de confianza o duda que alguien manifieste le dará una razón para preocuparse.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): busque y encontrará. Tome la iniciativa convirtiendo una oportunidad en algo concreto. Aprenda de los expertos y pruebe algo que le atraiga. Tome el camino que susurra su nombre, y no mire atrás.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): concéntrese en cómo se gana la vida, no en una gran inversión que pueda arriesgar todo lo que ha trabajado tan duro para lograr. Sea inteligente, no siga a la multitud y confíe en usted mismo, no en un argumento de venta.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

la oportunidad llama a la puerta. Siga moviéndose, independientemente de lo que otros hagan o digan. Conozca su curso de acción y plante sus pies firmemente en el suelo a medida que avanza. Sea rápido y preciso en sus esfuerzos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

piense bien y luego proceda. Busque una manera de hacer que su dinero sea suficiente. Invierta más en sí mismo y en lo que tiene para ofrecer. Comparta su opinión singular y atraerá a alguien dispuesto a apoyar sus acciones.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 20 Horizontales 3. Prefijo
6. Hito
9. Extasis
10. Tela
11. Difteria. 12. Natural
14. Natural
15. Proceden,
17. Municipio
19. Dios
20. Materia
24. Vacación
26. Roedor
28. Agraviado,
31. Diese
viento
34. Reclusos. 36. Símbolo del bario. 38. Blanco. 40. Evitas
42. Estimular
44. Instrumento
45. Siglas
46. Descubrid
CRUCIGRAMA 47. Disocia en iones. 48. Canta la rana. 49. Res vacuna de entre uno y dos años. Verticales 1. Relativo al hijo. 2. Tela muy clara y sutil, que se emplea para
3. Pedazo de
ardiendo sin
4. Tipo de
usada
5. Movimiento
6. Signo
“alto”.
(mojón).
contemplativo.
fuerte de seda tejida de manera que forma aguas.
de Rusia.
de Iraq (o Irak).
derivan.
de Jalisco, en la cuenca del río Verde.
egipcio del sol.
que arrojan los volcanes.
por un día o una tarde.
pequeño, parecido al ratón, de las costas de Perú y Chile.
lastimado.
el
en algo refrescándolo.
un daño o peligro inminente.
a las bestias para que aviven el paso.
de acero templado, estriado, para desgastar metales.
latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo.
lo que está cerrado u oculto.
adornos, mosquiteros, etc.
cualquier materia que está
dar llama.
armadura
en la antigua Roma.
acelerado y violento.
7.
8.
13.
16.
18.
21.
22.
23.
25.
27.
29.
breve DISEÑO Participa en el reto Hazlocircular En busca de reducir el impacto ambiental y generar alternativas al consumo circular desde el arte, What Design Can Do México GNP 2022 presentó la convocatoria Hazlocircular, en la que puede participar
el público y ganar un premio de 10 mil euros. Consulta
los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, de mente abierta y flexible. Es oportunista y generoso.
SUDOKU En
todo
las bases en: www.whatdesigncando.com, que estará abierta hasta el 11 de enero de 2023. /DAVID BECERRIL Para

CANADÁ

Con el regreso de Canadá al Mundial, tras 36 años y con la posibilidad de trascender como nunca, el contraste que se tiene en aquel país sobre su selección no se compara con el que se vive en México con el Tri, pues mientras aquí hay una euforia desmedida para un equipo que no convence, en la nación de la hoja de maple apenas y saben que su selección participará en la Copa del Mundo.

Una de las voces que pudo confirmar esta po laridad fue el agregado cultural de la embajada canadiense en la CDMX, Gabriel Frappier, que en entrevista para 24 HORAS, habló sobre la evolución que ha tenido el futbol en su país, aún dominado por el hockey sobre hielo.

Para Frappier aunque la pasión que genera el futbol a nivel mundial es notoria, como se per cibe en México, en Canadá solo es comparable con el fervor del hockey.

“Así como en México muchas veces se des borda la pasión por el futbol, en Canadá pasa un efecto similar con el hockey, incluso con algunos eventos desafortunados”, expresó.

Añadió que los más jóvenes son los que prac tican el futbol, y quienes ven con interés la opor tunidad para que Canadá sume su primer punto en un Mundial, o bien, gane su primer partido.

“A pesar de que el futbol soccer no sea el de porte más conocido o apreciado en Canadá, en los círculos más jóvenes, quienes practican con mayor regularidad, hay alta expectación por la participación en Qatar de tener una participa ción histórica”, señaló Frappier.

Aunque Canadá haya tenido una histórica clasificación rumbo a Qatar 2022, como líder del octagonal final de la Concacaf, la visión ca nadiense aún cataloga a México como el ejem plo a seguir, al tratarse de futbol, aunque los

O’WARD DEBUTARÁ EN F1

Patricio O’Ward tendrá su debut dentro de la Fórmula 1 como parte del equipo de pruebas de la escudería McLaren en la última fecha del calendario, cuando el nacido en Monterrey, Nuevo León, conduzca el MCL36 de Lando Norris, dentro del primer día de prácticas libres en Abu Dhabi.

El histórico equipo inglés confirmó la presen cia del mexicano como el piloto novato que pon drán en la primera serie de pruebas que tenga el equipo en el último Gran Premio para la tempo rada 2022, con el objetivo de cumplir con los re glamentos establecidos por la FIA, de ocupar a pi lotos en diversas pruebas durante la temporada.

Pato O’Ward sustituirá a Lando Norris duran te dicha sesión, para sostener de manera formal su primera experiencia dentro de un monoplaza de Fórmula de manera pública. Semanas atrás, y luego de concluir con la temporada en la IndyCar Series, Patricio y el piloto español, Álex Paluo, sostuvieron prácticas privadas con McLaren a bordo de uno de los coches que actualmente uti lizan en la categoría máxima del automovilismo.

Aunque meses atrás el mexicano había anun ciado que no tenía una obsesión por llegar a la Fórmula 1, en sus últimas declaraciones afirma aún tener la esperanza de formar parte de la ca tegoría en próximos años, al indicar que y estos son los pasos adecuados en su carrera. /24 HORAS

No existe un ambiente mundialista para los canadienses como tal”

La expectativa para esa limitada población a la que le gusta el futbol es muy grande, ya que en este Mundial podrían conseguir su primer punto en el torneo”

Claudio Lesser, mexicano radicado en Canadá

potenciales de ambas selecciones hoy pongan a Canadá por encima de México.

CONTRASTE DESDE CANADÁ

Para el ciudadano mexicano, Claudio Ricardo Lesser Ortega, que actualmente radica en Cana dá, el principal ambiente mundialista se percibe en los sectores extranjeros.

“Entre la comunidad más pambolera, como México, Argentina, Italia, Irán, Marruecos y otros, es común ver a la afición portando con

orgullo y nostalgia, la playera de sus selecciones cuando hay partidos”, indicó a 24 HORAS

“Es raro si no hay partido de la selección de Canadá en esa ciudad, que la gente use incluso el jersey de la selección”, afirma el entrevistado.

Claudio resalta que incluso hay canadienses que aún desconocen la participación de su se lección en Qatar 2022, aunque haya un sector reducido de aficionados que han adoptado un gusto puntual por el futbol soccer, como se le conoce en Norteamérica.

21 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
FOTOS: AFP, DANIEL PAULINO Y CLAUDIO LESSER
MIENTRAS
VA A QATAR COMO EL MEJOR EQUIPO DE CONCACAF, EN SU PAÍS NO GENERA ALTAS EXPECTATIVAS EN SU POBLACIÓN; EL TRI TIENE EL APOYO DE MILLONES, A PESAR DE LAS DUDAS QUE GENERA EN SU JUEGO
Martino van con la intención
óptimo y ganarse
PRUEBA ANTE UN ANTIGUO VERDUGO AMISTOSO INTERNACIONAL México vs. Suecia 13:30 h. QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA AMISTOSOS INTERNACIONALES FA CUP PRIMERA RONDA NBA TEMPORADA REGULAR A. Saudita vs. Croacia 6:00 h. Uzbekistán vs. Kazajistán 7:00 h. EAU vs. Argentina 9:30 h. Andorra vs. Austria 11:00 h. R. Checa vs. I. Feroe 11:00 h. Kosovo vs. Armenia 11:00 h. Letonia vs. Estonia 11:00 h. Lituania vs. Islandia 11:00 h. Moldavia vs. Azrbaiyán 11:00 h. Omán vs. Alemania 11:00 h. Polonia vs. Chile 11:00 h. Turquía vs. Escocia 11:00 h. Chipre vs. Bulgaria 12:00 h. Gibraltar vs. Liechtenstein 12:00 h. Argelia vs. Mali 13:30 h. Albania vs. Italia 13:45 h. Perú vs. Paraguay 19:00 h. Nicaragua vs. El Salvador 20:00 h. Salford C. vs. Peterborough U. 13:45 h. Woking vs. Oxford U. 13:45 h. Pacers vs. Hornets 18:00 h. T-Wolves vs. Magic 18:00 h. Thunder vs. Wizards 18:00 h. Celtics vs. Hawks 18:30 h. Heat vs. Raptors 18:30 h. Cavaliers vs. Bucks 19:00 h. Bulls vs. Pelicans 19:00 h. Rockets vs. Mavericks 19:30 h. Knicks vs. Nuggets 21:00 h. Warriors vs. Suns 21:00h. AFP @MISELECCIONMX
Haramara Gaitán, que actualmente se encuentra como una de las mejores badmintonistas del país, se alista para un cierre de temporada con una agenda cargada, tras la medalla de plata obtenida en la Serie Internacional de Perú en octubre. La olímpica mexicana tendrá torneos en disputa para finalizar el 2022, como el Internacional Mexicano a realizarse en Guadalajara la próxima semana, el Internacional de El Salvador y un posible Challenge en Canadá a principios de diciembre. /24 HORAS
Bádminton mexicano destaca con Haramara Gaitán El Tri afronta la última prueba antes de debutar en la Copa del Mundo ante Polonia, y sera Suecia el sinodal. Con un mal recuerdo por la derrota sufrida ante los escandinavos en el Mundial pasado, los de
de estar en el nivel
un lugar en el 11 titular que verá acción el 22 de noviembre.

PREPARACIÓN FINAL

México deberá aprovechar los últimos 90 minutos que tendrá antes de su debut en la Copa del Mundo para llegar con el mejor nivel posible contra Polonia

El Tri enfrenta hoy a Suecia en el último partido de preparación que tiene de cara al Mundial de Qatar con el objetivo de que los titulares tomen el ritmo de juego óptimo para el debut ante Polonia.

Será uno de los más recientes verdugos el encargado de poner a prueba a la Selección Mexicana a tan solo unos días de su debut mundialista. Suecia, cuadro que le propinó una dolorosa derrota por 3-0 en la fase de grupos del Mun dial de Rusia 2018, no le dará al Tri tantas facilidades.

Si bien los escandinavos no acu dirán a la cita mundialista, el espí ritu competitivo los hará un rival al cual se le puede aprovechar para aproximarse a lo que será la apues ta polaca con un juego más físico.

Este examen es en el que el Tata ya pondrá al cuadro titular con el que se jugará buena parte de sus aspiraciones durante el torneo, ya que de no sacar los tres puntos, la presión incrementará bastante.

JUSTIFICA SUS DECISIONES

A pocas horas de sostener su últi ma prueba antes del debut mun dialista ante Polonia, Gerardo Martino habló por primera vez ante el público, con un discurso claro sobre su elección de futbo listas, tras dar la lista definitiva de 26 jugadores

Ante la decisión de convocar de manera definitiva a Raúl Jiménez,

El sindicato de jugadores, FIFPro, alertó sobre el gran riesgo que han asumido los futbolistas par ticipantes en el próximo Mundial de Qatar, debido a la saturada agenda previa al torneo en sus respectivas ligas y equipos.

La falta de tiempo para recu perarse de un calendario domés tico cargado, de cara a una Copa del Mundo, es algo nunca visto antes y amenaza el bienestar de los futbolistas, señaló FIFPro, al tiempo que advirtió que algunas carreras podrían ponerse en ries go por tal motivo.

“Es probable que esto aumente el riesgo de lesiones musculares y el estrés mental”, añadió el or ganismo. Qatar será el primer Mundial en disputarse entre no viembre y diciembre, en mitad de la temporada europea, donde compiten la mayoría de los juga dores presentes.

Además de la carga que tengan algunos jugadores, se puede su mar el hecho de que algunas ligas retomarán actividades oficiales apenas unos días después de la final en Doha, el 18 de diciembre, para promover aún más la ausen cia de descanso.

El informe de FIFPro señala que la Premier League inglesa regresará solo ocho días des pués de la final, menor a los 26 días de intervalo tras la final del Mundial de Rusia en 2018 y de los 34 días en 2014.

“La reducción significativa de los periodos de preparación y recuperación, antes y después de esta Copa Mundial, supone una amenaza ominosa para la salud de los jugadores y dificulta la optimización del rendimien

quien vive un prolongado proceso de recuperación por una lesión muscular, el estratega argentino afirmó que su elección por el de lantero de 31 años tuvo que ver con la evolución que ha demos trado el mexicano en las últimas semanas, al estar ya incorporado a los entrenamientos regulares de todo el plantel.

“La decisión se tomó por la evolución que ha tenido y lo que hablamos con el cuerpo médico. Seguramente mañana tendrá minutos ante Suecia”, adelantó el Tata sobre Jiménez.

En relación a su rival nórdico, Martino afirmó que servirá para medir algunos aspectos similares que puedan hallar entre Suecia y Polonia, que será el primer ri val durante la fase de grupos del Mundial.

Martino indicó que no tiene contemplado dar la mayor canti dad de información posible sobre su debut mundialista en el juego de este miércoles, aunque la pos tura futbolística vaya a ser la ha bitual de “ver y poner a futbolistas de la mejor forma posible a nivel individual, para tomar después

HISTORIAL DE MÉXICO VS. SUECIA

113 jugadores

Suecia es algo parecido en cuanto a transiciones rápidas, aunque no son exactamente iguales. La apuesta de mañana es tener a punto a nuestros jugadores”

las mejores decisiones sobre los juegos en la Copa del Mundo”.

El entrenador agradeció el com promiso de los jugadores que no alcanzaron cupo en este equipo, al ir hasta la concentración en Es paña, a sabiendas de que su futuro y presencia en Qatar estaba casi descartada. /24 HORAS

ADVIERTEN SOBRE SALUD DE JUGADORES

INFANTINO PIDE CESE AL FUEGO EN UCRANIA

El presidente de la FIFA, Gianni In fantino, llamó a guardar un alto al fuego de un mes en Ucrania, el pe riodo de tiempo que dura el Mun dial 2022, afirmando que el depor te puede jugar un papel unificador.

“Mi llamado a todos ustedes es que valoren un alto al fuego tempo ral de un mes mientras dure la Copa del Mundo”, declaró durante un almuerzo con los dirigentes del G20 reunidos en la isla indonesia de Bali.

Vladimir Putin es el gran ausen te de esta reunión de los dirigentes de las grandes economías del pla neta donde Rusia está representa da por su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

INNECESARIO. Debido a un calendario cada vez más cargado de compromisos, el sindicato de jugadores FIFPro aseguró que se atenta contra la salud de los jugadores al organizar el Mundial a mitad de la temporada.

to”, dice el informe presentado por el sindicato.

FIFPro ha expresado cons tantemente su preocupación sobre la carga de trabajo en los jugadores desde la pandemia de Covid-19, aunque también incluyen su postura contraria,

sobre selecciones que podrían quedarse estancadas por la falta de actividad de alta competen cia, como el caso de Qatar, cuyos jugadores han pasado seis meses en un centro de entrenamiento y solo han disputado amistosos de selecciones en ese periodo. /AFP

En caso de que no hubiera tregua, el dirigente futbolístico, condecorado por Putin luego del Mundial 2018, mencionó la po sibilidad de “corredores humani tarios o cualquier cosa que pueda conducir a retomar el diálogo”.

El titular de la FIFA puso en valor el papel unificador del futbol, recor dando que Rusia organizó el Mun dial-2018 y que Ucrania es candi data para acoger la competición en 2030 con España y Portugal.

“No somos tan ingenuos como para pensar que el fútbol puede re solver los problemas del mundo”, concedió. Pero el Mundial es una plataforma única, con una audien cia estimada en cinco mil millones de espectadores, ofreciendo “una oportunidad para hacer todo lo posible para poner fin a todos los conflictos”, aseguró.

D X T 22 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 RESULTADOS DE LA
FA CUP PRIMERA RONDA AMISTOSOS INTERNACIONALES NBA STANDINGS CONFERENCIA ESTE EQUIPO G P % Celtics 11 3 .786 Bucks 10 3 .769 Hawks 9 5 .643 Cavaliers 8 5 .615 Wizards 8 6 .571 Raptors 8 7 .533 76ers 7 7 .500 Pacers 6 6 .500 Heat 7 7 .500 Knicks 6 7 .462 Bulls 6 8 .429 Nets 6 8 .429 Magic 4 10 .286 Hornets 4 11 .267 Pistons 3 11 .200 CONFERENCIA OESTE EQUIPO G P % T. Blazers 9 4 .692 Nuggets 9 4 .692 Jazz 10 5 .667 Grizzlies 9 5 .643 Suns 8 5 .615 Mavericks 7 5 .583 Clippers 8 6 .571 Pelicans 7 6 .538 Kings 6 6 .500 Warriors 5 8 .429 T-Wolves 6 8 .429 Spurs 6 8 .429 Thunder 6 8 .429 Lakers 3 10 .231 Rockets 2 12 .143 ATP FINALS F. Auger-Aliassime 6-3 y 6-4 R. Nadal C. Ruud 6-3, 4-6 y 7-6 T. Fritz Wimbledon 3-1 Weymouth Cambridge U. 0-0 (4-2) C. Ashton Derby C. 5-0 Torquay U. Gillingham 1-0 AFC Fylde Hartlepool U. 1-1 Solihull M. Venezuela 2-2 Panamá R. Dominicana x-x Cuba @OFFICIAL_HUFC @ATP CORTESÍA KNVB
JORNADA
/AFP
CONCENTRADOS. Los elementos del Tri solo tienen en mente una victoria ante Suecia que potencie el ánimo y lleguen de la mejor manera a su debut ante Polonia.
@MISELECCIONMX
RESULTADO AÑO CARÁCTER Suecia 1-1 México 1984 amistoso Suecia 1-2 México 1994 amistoso Suecia 0-0 México 2005 amistoso México 0-1 Suecia 2009 amistoso Suecia 3-0 México 2018 Mundial *10 partidos en total han disputado ambas selecciones con dos victorias
para México, tres empates y cinco triunfos para Suecia utilizó Gerardo Martino durante su ciclo como seleccionador nacional hasta el momento Gerardo Martino DT de la Selección Mexicana

Con la mente en el Mundial

Mario desmintió las especulaciones de un mal ambiente al interior de Portugal entre Cristiano y sus campañeros y asegura que todos están enfocados en Qatar

Luego de las polémicas de claraciones sobre su ac tualidad en el Manchester United, Cristiano Ronaldo ha sido objeto del escrutinio público, con cada acción que realiza previo a su participación en Qatar 2022 con el conjunto lusitano.

Tras un par de videos en los que el delantero de 37 años se ve en situaciones tensas con Bruno Fer nandes y João Cancelo, siendo el más relevante con el primer juga dor, con quién comparte vestidor en Inglaterra.

En dicho vídeo se aprecia al ca pitán de Portugal mientras ofrece un saludo a uno de los capitanes actuales del United, que se trans forma en un saludo discreto e incómodo a la vista del público, situación que inició suposiciones sobre la relación entre ambos tras las críticas realizadas por CR7 al equipo de Old Trafford.

Posterior a estos materiales au diovisuales, uno de los referentes de mayor experiencia en Portugal, Joao Mario, le quitó importancia a lo presenciado con Fernandes y Cancelo, al afirmar que todo fue producto de bromas internas du rante el arribo a la concentración lu sitana que no concluyeron en nada. Además de la controvertida en trevista que concedió en Inglate rra, Ronaldo también habló para otro medio sobre el próximo mun dial, en el que admitió que hay una gran responsabilidad en Portugal por la gran combinación entre ju gadores experimentados y estre llas jóvenes en ascenso, para que puedan dar una muestra de lo que son capaces como equipo.

“Claro que vamos a ir a ganar

Chalapud sigue al frente

y creo que tenemos equipo para hacerlo. Pero también hay varios equipos buenos, así que tenemos que estar concentrados, ser hu mildes y mostrar lo que podemos hacer. El resto vendrá como resul tado” señaló el máximo goleador de Portugal. /24 HORAS

DISTRACCIONES.

Los jugadores que participarán en el Mundial saben que cualquier asunto del exterior que se agrande en la concentración, afectará el trabajo colectivo, por eso la labor para disipar inquietudes entre los compañeros es fundamental.

Arriban más selecciones

Varios seleccionados nacio nales comenzaron a llegar al país sede del Mundial de Futbol, para sus respectivas participa ciones. Tras la llegada de Estados Unidos en días pasados, como el primer contingente completo en pisar territorio mundialista, equipos como Australia, Senegal, Corea y Países Bajos arribaron du rante este martes a Doha.

El cuadro Coreano lo hizo durante la madrugada de este martes, con equipo completo y previo a su debut ante Uruguay el próximo 24 de noviembre. La FIFA mediante sus redes sociales presenciaron el arribo de dicha

selección, aunque no mostraron nunca la presencia de Heung-min Son, como la figura estelar de los asiáticos.

Australia hizo lo propio para concentrarse de cara a su debut ante Francia, al igual que Senegal que enfrentará a Países Bajos en su debut mundialista.

Sobre la Oranje, fueron la últi ma selección en tocar tierra mun dialista, al compartir mediante sus redes sociales su llegada, a pocas horas de que todas las selecciones participantes, también confirma ron los números oficiales que ten drán cada uno de sus futbolistas seleccionados. /24 HORAS

Realeza belga en modo mundialista

El rey Felipe de Bélgica cambió su registro en un vídeo publi cado el martes en la web oficial de la monarquía, donde interpreta el papel de entrenador de los Diablos Rojos en los preparativos rumbo al Mundial de Qatar.

El soberano dejó su traje y res ponsabilidades protocolarias para colocarse en la posición del actual seleccionador de Bélgica, Roberto Martínez, mientras da instruccio nes a algunos jugadores, después de intercambiar palabras con el en trenador español en su Palacio Real de Bruselas.

Con utensilios habituales en un entrenamiento de futbol, el Rey Fe lipe toma un singular protagonismo en uno de los entrenamientos de los Diablos Rojos, con Martínez y Thie rry Henry como simples espectado res, e incluso un tatuaje con la frase “Bélgica 2022” en su brazo.

Esta postura contrasta con la ac tualidad habitual en un país dividido por su amplia diversidad cultural, que solo encuentra unidad cuando se habla del monarca o de su selec ción nacional, como en 2018, cuan do obtuvieron el tercer lugar general y fueron recibidos en un ambiente festivo, con homenajes en el Palacio Real y un evento ante su gente.

Bajo el mensaje de “It’s Devil Time”, que en su traducción al español seña la que “es tiempo de los diablos”, tanto la Federación Belga de Futbol, como la monarquía de dicho país, ponen a punto la preparación final de Bélgi ca rumbo a Qatar, en donde tendrán actividad inicial dentro del grupo F y su debut para el 23 de noviembre ante Canadá, para posteriormente enfrentar a Marruecos y Croacia.

Antes de su viaje a Medio Oriente, el equipo tendrá un partido final de preparación en Kuwait contra Egip to, este viernes. /AFP

Montenegro

La

en la provincia de Imbabura.

La quinta jornada, conside rada la prueba máxima por las dificultades del recorrido, em pezará en la localidad de Tufiño y culminará en Tulcán, capital de Carchi. Los ciclistas recorrerán 117,40 kilómetros, que incluyen tres puertos de montaña. /AFP

Se realizó la segunda premiación de lo mejor que se vio en la tempo rada de Grandes Ligas, para darle reconocimiento a los managers de cada sector participante, que dejó a Terry Francona y Buck Showal ter como los entrenadores gana dores en la votación final.

El primero en darse a conocer fue al actual manager de los Guardians de Cleveland, Terry Francona, por haber ayudado a su institución a quedarse con el título divisional en la zona Centro de la Liga America na, misma que lo ha visto llevarse el título de entrenador del año en tres ocasiones, incluyendo esta.

Durante 2022, además del mencionado banderín de la Divi sión Central, Francona lideró al equipo más joven de la Gran Carpa a un total de 92 triunfos, para ser la franquicia con el menor promedio de edad que consigue llegar a pos temporada desde 1986. Con esta nueva distinción, Terry alcanzó a Bobby Cox, Dusty Baker, Jim Le

tres premios al mánager del año.

En la Nacional, el condecorado

ÚNICO EN LA HISTORIA

Buck Showalter se convirtió en el pri mer mánager de los Mets en ganar el premio al mejor del año, miemtras que igualó con cuatro galardones a Bobby Cox y Tony La Russa. Sin embargo, es el primero en ganarlo con cuatro equipos distintos y en cuatro décadas diferentes

da por primera vez en seis años. Luego de tres años ausente como manager en la Gran Carpa, Showal ter regresó a dirigir para obtener con los Mets un total de 101 victo rias, como el segundo mejor regis tro en la historia de la franquicia. Con este premio, Buck alcanzó a Bobby Cox y Tony La Russa como los únicos estrategas con cuatro es tatuillas, luego de haber obtenido dicho reconocimiento en los años de 1994, 2004 y 2014. /24 HORAS

D X T 23 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
EXPERIMENTADOS. Francona y Showalter fueron reconocidos como los mejores dirigentes de 2022 en Grandes Ligas al llevar a sus equipos a la postemporada con un juego brillante, que desafortunadamente no alcanzó para la Serie Mundial. Joao yland, Lou Piniella, Joe Maddon y Bob Melvin, con
FOTOS: @SELECAOPORTUGUESA @BELREDDEVILS FOTOS: @MLB
fue Buck Showalter, de los Mets, que dentro de los grandes logros que consiguió en 2022 está el haber llevado a su equipo a postempora El ecuatoriano Jimmy Monte negro, del equipo Movistar Best PC, ganó la cuarta etapa de la Vuelta al Ecuador, que tiene por segunda jornada consecutiva como líder al colombiano Ro binson Chalapud (Banco Gua yaquil). recorrió 153,43 kilómetros en cuatro horas, nueve minutos y 12 segundos. Detrás del ecuatoriano cruzaron la meta Chalapud con 04:09:13 y el ecuatoriano Steven Haro con un tiempo de 04:09:15. tercera etapa de la 39 Vuel ta al Ecuador partió desde la ciudad andina de Otavalo,

Luego de 10 semanas completadas en la NFL, pocos equipos pueden darse el lujo de estar cómodos en sus respectivas divisiones y confe rencias, al existir una competencia cerrada en prácticamente todas las divisiones en disputa.

La primera derrota de los Eagles, a manos de los Commanders en duelo divisional de la NFC, se ganó los re flectores como el partido más atrac tivo de la última semana, que deja al equipo de Philadelphia con marca de 8-1, por encima apenas de Giants con 7-2 y Cowboys en 6-3.

Los de la Estrella Solitaria perdie ron sorpresivamente ante los Pac kers 31-28 en un duelo de ofensivas y volteretas, para que los liderados por Aaron Rodgers mantengan es peranzas de postemporada en el Norte de la NFC, que comandan los Vikings con 8-1.

En la AFC, la derrota de Bills ante Vikings le permitió a los Dolphins escalar al primer lugar del Este de la Americana con marca de 7-3, para posicionarse como segundo mejor equipo de la conferencia, por de bajo únicamente de los Chiefs, que solo tienen dos derrotas en nueve partidos.

TEMPORADA EN RIESGO PARA EL CAMPEÓN

Tras darse a conocer el grado de la lesión en el receptor estelar de los Rams, Cooper Kupp, el jugador más valioso del último Super Bowl fue puesto en lista de reservas posterior a su operación en el tobillo y oficial mente quedó fuera de los próximos cuatro juegos ante Saints, Chiefs, Sea hawks y Raiders y su regreso podría considerarse a partir de la semana 15. Tampoco sería sorprendente que el receptor no vuelva en lo que resta de temporada, si el equipo llega sin opciones, que parece un panorama factible, al haber perdido al segundo receptor de la liga con 75 pases atra pados en 2022 y quinto general en yardas con 812, que dejan al resto de compañeros de equipo, con apenas

Firme polariza opiniones

La oficina de la NFL en México confirmó al Grupo Firme como el encargado del espectáculo de medio tiempo durante el juego en México entre 49ers y Cardinals. La noticia dinamitó las redes sociales al tener opiniones que no era la esencia de la liga, pero donde la estrategia apunta a sumar más fans mediante gustos populares en el país, y de esa manera, que la difusión de la liga se expanda a sectores en los que no tiene tanto auge aún.

la mitad de yardas y sólo 43 pases atrapados de Stafford.

LLEGAN OBLIGADOS A MÉXICO

Con victorias en sus últimos en cuentros y una diferencia mínima de victorias, 49ers y Cardinals ten drán en el próximo Monday Night Football una responsabilidad ma yor, que le dará otro sabor al juego que se realizará en México el próxi mo 21 en el Estadio Azteca.

De no ganar en la CDMX, San Francisco comprometerá la segunda posición en el Oeste de la NFC, pues Arizona le dará alcance, mientras que Seattle podría alejarse con dos juegos de ventaja si gana su partido.

En caso de salir con un triunfo, los de la Bahía seguirán con la presión sobre Seahawks y mantendrán sus aspiraciones para luchar por la divi sión, o al menos, hacerse de uno de los boletos de comodín. /24 HORAS

En breve

PERMISO CONCEDIDO

El tenista serbio, Novak Djokovic, podrá participar en la próxima edición del Abierto de Australia, en 2023, luego de que dicho país levantara las restricciones a las personas sin vacuna contra Co vid-19, más la postura oficial del actual ministro de Inmigración australiano, Andrew Giles, que le concederá al tenista un visado de entrada al país que se le negó a ini cios de este año.

El ganador de nueve ediciones del Abierto australiano y primer Major del calendario de la ATP, te nía prohibida la entrada al país, un año después de su expulsión por no estar vacunado.

Uno de los puntos a favor para la presencia de Nole en Australia en 2023, es el actual cambio de go bierno en el país, encabezado por Anthony Albanese, de tendencia centro-izquierda.

Desde el mes pasado, en consulta directa con el director del Abierto de Australia, Craig Tiley, se habían confirmado los trabajos que se rea lizaban para el regreso de Djokovic, ante la disposición y deseo del tenis ta de poder volver al primer Grand Slam del siguiente año.

Novak actualmente disputa las ATP Finals en Turín, aún con la posibilidad de subir en el ranking mundial y con la mente en el pues to número uno, que perdió a partir de las prohibiciones que sufrió en distintos países.

Recientemente, el Gobierno de Australia advirtió a su población menor de 30 años a no obtener la cuarta dosis de la vacuna contra Covid-19, por el riesgo a presentar miocarditis.

SEGUNDA CAÍDA

El tenista español Rafael Nadal volvió a perder en su segundo en cuentro de las ATP Finals, ahora ante el canadiense Félix AugerAliassime, en dos sets y con parcia les de 6-3 y 6-4.

Con este nuevo descalabro, Na dal igualó una marca poco antes vista de cuatro derrotas consecuti vas, que no vivía desde 2009 como tenista profesional.

Su futuro inmediato, dentro de las finales del ATP, ahora no depende de él estrictamente, ya que tendrá que esperar que el es tadounidense Taylor Fritz derrote al nuevo Casper Ruud en dos sets, para poder mantenerse con aspira ciones de pasar a la siguiente fase.

Un punto importante a con siderar sobre las más recientes derrotas que ha sufrido el actual número dos del mundo, es que sus últimas diez derrotas han sido ante tenistas menores a los 26 años de edad, sumado al tipo de campo en el que ha competido, al caer en siete de esas diez ocasio nes en cancha dura y naturalmen te más rápida.

Arranca camino a París

La selección mayor de Gimnasia de Trampolín comienza hoy su parti cipación dentro del Campeonato Mundial de la Federación Interna cional de Gimnasia, en su edición 36, a desarrollarse en Bulgaria y que marcará el comienzo del pro ceso de clasificación para los Jue gos Olímpicos de París 2024.

Durante los cuatro días que ten ga de duración esta competencia, 300 competidores de 38 distintas nacionalidades, entre las que hay campeones olímpicos y mundia les, se disputarán los 15 títulos que habrá en disputa durante la justa.

En el caso concreto de México, serán ocho los atletas que tendrán participación en pruebas indi viduales y sincronizadas, entre las que se destacan la olímpica en Tokio 2020, Dafne Navarro,

la medallista en Cali-Valle 2021, Mariola García y los casos de Pa tricia Nuñez y Aylin Cobos. En la rama varonil, verán acción los medallistas en Juegos Panameri canos Junior de 2021, Hugo Ma rín y Adrián Martínez, además de Amado Lozano y Daniel Espino za. El caso de Navarro es de aún mayor responsabilidad, con la experiencia lograda en Canadá, tras optar por entrenar los últimos meses bajo las órdenes del exper to olímpico, Dave Ross.

Dentro de las categorías que entregarán medallas, están las pruebas de trampolín, doble minitrampolín, tumbling y eventos sin cronizados y por equipos. El equi po mexicano estará entrenado por Aldo Barnorini, Raúl López y José Luis Nuñez. /24 HORAS

El Barcelona no podrá fichar jugadores en el mercado de invierno debido a la regla del fair play financiero de LaLiga de España, dijo su presidente, Joan Laporta, durante una visita a Colombia. “A pesar de que estamos en una fase de recuperación económica” en cuanto “a ingresos y en cuanto a beneficios, bajo la normativa del fair play financiero en LaLiga española no podríamos fichar”. “Seguimos confiando y orgullosos de nuestro entrenador, Xavi Hernández”, quien “entiende perfectamente el momento que vive nuestra institución”, añadió el dirigente. /AFP

Ecuador marginó de su convocatoria al Mundial a Byron Castillo por el riesgo de recibir “injustas sanciones”, señaló el máximo organismo del futbol ecuatoriano, al que el TAS le retiró tres puntos en la próxima clasificatoria sudamericana. “Ante el riesgo de sufrir nuevamente injustas sanciones, la Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF) se ve en la obligación de no incluir al jugador Byron Castillo Segura en la lista final que ha sido presentada a FIFA”, explicó el organismo en un comunicado. Además tildó de “arbitrario” y “sin fundamento jurídico” el falló del TAS. /AFP

El seleccionador de España, Luis Enrique, anunció que durante el Mundial emitirá en directo a través de la plataforma Twitch “para establecer una relación directa” con los seguidores de la Roja. “Mi intención es emitir en directo a lo largo del tiempo que estemos en Qatar. Llegamos el día 18 de madrugada, creo que podré empezar ese mismo día”, explicó en su cuenta de Twitter. “Entiendo que puede ser muy interesante. La idea es establecer una relación directa con vosotros, aficionados, y establecer una comunicación más directa, sin filtros, más espontánea, más natural”, añadió. /AFP

El primera base, Anthony Rizzo, firmó un nuevo acuerdo con los Yankees para permanecer en la franquicia neoyorquina al menos hasta 2024 con opción a una campaña más. El acuerdo se pactó por 34 millones de dólares para el pelotero en los dos siguientes años, lo que le asegura una suma de 40 millones. El ex de Chicago tuvo una primera mitad de 2022 extraordinaria que le sirvió para terminar con 32 home runs y 75 carreras producidas tras 130 juegos. En la última parte de la fase regular, Rizzo estuvo fuera por dolores en la espalda. /24 HORAS

D X T 24 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
AFP
AFP
Sin invictos y con el último tramo de la temporada regular en marcha, comienza el acomodo de los equipos rumbo a los playoffs; 49ers se jugará buena parte de sus aspiraciones en CDMX
/24 HORAS Y AFP
LA LIGA
QATAR 2022 Ecuador
2022
MLB
No habrá fichajes culés en invierno
relega a Byron Castillo QATAR
Luis
Enrique transmitirá intimidad de España
Yankees amarra a Rizzo por tres años
@NFL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.