año Iv Nº 1105 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
jueves 7 de enero de 2016
Federales toman Reforma
La Policía Federal recorrió Reforma en vehículos iluminados con luces multicolores y adornos alusivos a las fiestas decembrinas. Cientos de niños se acercaron por dulces. “La Estrella de la Policía Federal”, evento que promueve los valores de la corporación, se realizó anoche por primera vez en el DF/ REDACCIÓN.
El año del auto eléctrico... autos suplemento desprendible
star wars rompe récord en eu
cuartoscuro
Checa la fotogalería en nuestro sitio Web
vida+ P. 16
Tendrán la autonomía para modificar periodos vacacionales
Escuelas, libres para ajustar el calendario “reconciliarse con maestros”
Gutiérrez Candiani habla de sus aspiraciones a gobernar Oaxaca nación P. 19
el diario sin límites
El titular de la SEP, Aurelio Nuño, informó que con el nuevo esquema, que podría entrar en vigor en el siguiente periodo escolar, cada plantel podría, incluso, extender los días de clase para cumplir metas nación P.9
el petróleo, en picada P. 14 27.04 27.26
Bezos, el hombre que desbancó a Slim P.15
bill gates
-520m warren buffett
04/01/16
ven la cárcel Para padrés
amancio ortega
-270m
El abogado de la ex trabajadora del político confía en que hay elementos nación P. 3
+32.1mm
24.75 04/01/16
sonora: Caso gisela
-2.5mm
carlos slim
04/01/16
-19.7mm
jeff bezos
morelos
cuau dice que quiere diálogo
Elecciones
EPN: gobierno aliado del agro
amaga basave con renuncia
El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a incrementar los recursos al campo mexicano para que siga siendo un espacio de realización y sobre todo de vida digna para los campesinos nación P. 5
Dialogará con el gobernador, señala. Un edil se ampara contra Mando Único nación P. 6-8
hoy Escriben
apoyo al campo
Desde el senado, el coordinador del PRD apunta: Yo no veo a Basave renunciando” por Martha Anaya p. 4
José Ureña
6
Fausto Pretelin
Luis Soto
8
Ana María Alvarado 16
12
El presidente del PRD insiste en la alianza con el PAN nación P. 4
Alberto Lati
19
2
24horas
Jueves 7 de enero de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I prohibidoprotestar
: ¿será?
: Columnas Web
El TP-01 sigue volando Contrario a lo que se publicó allá por el mes de noviembre, el TP-01 Presidente Benito Juárez seguirá volando y llevará al primer mandatario y su comitiva a la gira que reaEnrique lizará en la segunda quincena Peña de enero por Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes y, eventualmente, Davos, Suiza. Incluso, nos adelantan que todavía no hay fecha para el remojo del nuevo avión presidencial, el Boeing 787-8 Dreamliner. Cuando eso suceda, abrirán las puertas de la cabina principal para que todos los mexicanos, vía los medios de comunicación, lo conozcan. ¿Será?
De la cultura del auto al respeto por la vida. Desde una postura que privilegia al automóvil por sobre todas las cosas, el Nuevo Reglamento de Tránsito resulta totalmente incomprensible y absurdo. Pero habría que verlo desde otra forma”
LoboSapiens Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes
Cashtag/
Jorge Taboada
Marta sin H/
Mensaje de Año Nuevo
Marta Gómez-Rodulfo
Columna Vertebral / Álvaro Céspedes
Y a propósito del Ejecutivo Federal, nos cuentan que será el lunes 11 de enero cuando el presidente Enrique Peña Nieto difunda su mensaje de Año Nuevo a toda la nación. Alejandra El discurso se transmitirá en Lagunes vivo y se apoyará en diversas redes sociales para lograr un mayor alcance. Nos comentan que ésa será una característica de la comunicación que tendrá a partir de ahora el primer mandatario.
“Soy futbolista”
: Arriba y abajo PILAR LUNA, ARQUÉOLOGA MEXICANA
: en las redes Desde Facebook
Cuauhtémoc Blanco es una estrella de futbol que ingresó a la política pero aún no se asume así. Quienes lo conocen saben que sus fiestas y reuniones son con gente del Cuauhtémoc futbol y la farándula y que es Blanco más fácil que le responda la llamada a un actor de TV que a un político, tenga el cargo que tenga. Y aunque ya no juega no deja de usar su cuenta de Twitter en donde se identifica como “futbolista profesional”, aunque tuitee actividades como alcalde en su cuenta oficial del municipio de Cuernavaca. ¿Será?
Camina la reforma del DF El 15 de febrero vence el plazo para que al menos 17 congresos locales den su aval a la reforma política del DF. Hasta el momento, los congresos del Estado de México, Tabasco, Miguel Durango, Hidalgo, Chiapas, Mancera Nayarit, Michoacán, Zacatecas y Coahuila han dado el visto bueno. El propósito es que la reforma quede aprobada a más tardar la primera semana de febrero para después entrar de lleno al proceso de elección delosintegrantesdelaAsambleaConstituyente. ¿Será? Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
el diario sin límites
Bajaaan/
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Seremos el banco de órganos de la clase política Buen negocio para el gobierno. Seremos la base de datos del banco de órganos para cuando alguien de la clase política necesite un corazón un riñón, un pulmón o un cerebro nuevo. Tan fácil como abrirnos un expediente penal, aprehendernos y decir que nos suicidamos. CARLOS R MENA MACOSSAY
(La Cámara de Diputados recibió del Congreso de Chihuahua una iniciativa de reforma al artículo 156 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales a fin de incluir en la credencial para votar el tipo de sangre de su titular, si así lo deseara, y su consentimiento o rechazo a ser donador de órganos.)
Desde Facebook
Desde Twitter
No todas las musulmanas visten así, les falta cultura
Cuauhtémoc es americanista, qué esperaban de él
(La firma de moda italiana Dolce&Gabana presentó una colección dirigida a las mujeres musulmanas, conformada por velos y por largos y vaporosos vestidos en tonos neutros y estampados geométricos y floreados. Stefano Gabana publicó en su perfil de Instagram imágenes que muestran a dos modelos ataviadas con hiyab (velo) y largas túnicas hasta los pies.) No todas las mujeres musulmanas se visten así. Y en el caso de las wahabis, la vaporosidad de los vestidos no cuadra con las costumbres hechas leyes en la Sharia. Falta de conocimiento del medio cultural. MIRNA GENJI
Imposible hablar con (el alcalde de Cuernavaca) Cuauhtémoc Blanco, todo lo quiere arreglar a chingadazos, afirmó el poeta y activista Javier Sicilia en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula Tuiteros opinaron: Qué esperaban de una finísima persona que apenasterminólaprimaria.GUADALUPEVALLARTA @Pelvallarta Es americanista, qué esperaban. I’AM, I SAID. @ afaguila ¡Y antes digan que los quiere atender jajajaja! CESAR SALDIVAR @jcsaldivar10 @diario24horas que se espera de un hombre con el si la mínima preparación. CONY @calixtapink
subdirector editorial Alberto gonzález
Encargado de Ventas a IP: Fernando Ávila
Director Gráfico Nilton Andrés Torres
Encargado de Ventas a Gobierno: Diego Bustamante
alberto.gonzalez@24-horas.mx
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
fernado.avila@24-horas.mx
diego.bustamante@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Obtuvo el Premio al Mérito que otorga la Sociedad de Arqueología Histórica y el Consejo Asesor de Arqueología Subacuática, de Estados Unidos, por su destacada labor en la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático. Es investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y compartió dicho reconocimiento con sus colegas Toni L. Carrell (EU), Margaret Leshikar-Denton (Islas Caimán) y Dolores Elkin (Argentina). Enhorabuena
KIM JONG-UN, PRESIDENTE DE COREA DEL NORTE
Para nadie es secreto que sufre de una grave megalomanía, pero que a dos días de su cumpleaños se haya dado permiso de detonar una bomba nuclear de hidrógeno, a manera de prueba, como presumió, sería una de las decisiones más graves que ha tomado, no sólo por el hecho mismo, que podría “desestabilizar la seguridad regional”, sino porque la ONU le ha impuesto antes sanciones a su país por experimentos similares y demostraría que le tiene sin cuidado. Muy mal.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Nuevo municipio. Ayer, Puerto Morelos inició con una sesión del Concejo Municipal su camino para conseguir ser el onceavo municipio de Quintana Roo. El nuevo municipio se ubica entre Cancún y Playa del Carmen.
nación
3
JUEVES 7 de ENERO de 2016
Una ex empleada busca prisión para Padrés Elías Justicia. La trabajadora doméstica de quien fuera gobernador de sonora, que fue arrestada por un delito que no cometió, podría encarcelar al panista
Caso inexplicable
Víctima. Gisela Peraza fue acusada de robarle medio millón de pesos a Padrés.
Trataron de hacerla firmar una confesión a golpes, la torturaron física y psicológicamente, a su familia también la acosaron” Juan Antonio Ortega García Abogado de Gisela
ahogar, y una vez que eso pase será cuando yo pida a la Procuraduría que se ejercite la acción penal (contra Padrés y el resto de implicados)”. En palabras del abogado, con los testimonios y demás pruebas recabadas a lo largo de la investigación existen los elementos suficientes para que se consigne ante el juez y se pueda ejercer acción penal contra
el ex gobernador, pues fue “por órdenes de él que a Gisela la trataron de esa forma. Hasta los mismos jueces acataban ordenes de él por la amenaza de despedirlos”, acusó. “Elementos los hay pero tenemos que desahogar todas las pruebas para llevar bien terminada la investigación, yo creo que en unos dos o tres meses ya habremos desahogado todo para que la Procuraduría solicite la acción penal en contra de él (Padrés)”, abundó.
CUARTOSCURO / archivo
Aunque la investigación para ejercitar acción penal en contra del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, podría prologarse unos tres meses, el abogado de Gisela Peraza Villa, ex empleada del político panista confía en que hay elementos suficientes para acusar al exmandatario y al menos 20 de sus colaboradores por los delitos de tortura, tráfico de influencias, privación ilegal de la libertad, lesiones, y los que resulten. En entrevista con 24 HORAS, Juan Antonio Ortega García, defensor de Gisela, señaló que a la fecha ya suman ocho personas que han rendido su declaración en torno a los delitos y abusos que sufrió la mujer, quien por casi una década prestó sus servicios como empleada doméstica en el hogar de Padrés Elías, incluso antes de ser gobernador. “Llevamos poco más de 40% de pruebas desahogadas porque son muchos implicados, alrededor de 20 personas, aparte están las declaraciones de los médicos legistas, de los psicólogos, que se tiene que des-
especial
JONATHAN NÁCAR
Por más de nueve años, Gisela Peraza trabajó con la familia de Guillermo Padrés, y entre las labores que desempeñaba estaba el cuidar de los hijos pequeños del ex funcionario blanquiazul; sin embargo, en marzo de 2011 la situación cambió, y el entonces gobernador de Sonora la acusó de un robo por más de medio millón de pesos. Aunque desde su liberación del Cereso Femenil de Hermosillo, ocurrida el 8 de junio de 2015, Gisela y su familia no han vuelto a padecer de ninguna amenaza, su abogado señala que en su vida mantiene secuelas de todo lo sufrido; afirmó que en ella que aún hay actos de inseguridad, nerviosismo y miedos.
leslie pérez
México se enfrenta a poderes fácticos: OCDE
Líderes. El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, asegura que él y la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan, han recibido llamadas de cabilderos.
El secretario general de la Organización General para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, señaló que el gobierno mexicano se enfrenta a “poderes fácticos” que se oponen a la aplicación de impuestos a refrescos y comida chatarra como medidas para combatir la obesidad, y que intentan debilitar estas medidas reconocidas a nivel mundial. Durante la presentación del Segundo Estudio de los Sistemas de Salud de México, Gurría señaló que existen “poderes fácticos” que han intentado echar atrás los esfuerzos por mejorar los niveles de Salud de
1 peso es el impuesto especial para las bebidas azucaradas los mexicanos mediante el gravamen especial a la comida chatarra, los refrescos y bebidas azucaradas y etiquetado en alimentos y bebidas. “¿Y cómo se defienden, por cierto, los poderes fácticos? Hacen su lobby frente al Congreso para atenuar o eliminar las medidas que se han tomado en favor de la salud de los
niños, cuando tenemos en México una incidencia de obesidad de las más altas del mundo y problemas de diabetes que están creciendo con el consecuente aumento del costo del tratamiento”, afirmó. Calificó de “valientes” estas medidas; sin embargo señaló que enfrentan inercias muy arraigadas y “poderosos intereses empresariales” e incluso reveló que tanto él como la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, han recibido “innumerables” llamadas telefónicas y visitas de representantes de estas empresas para convencerlos de debilitar las políticas anti-chatarra. / TERESA MORENO
24horas I Nación
4
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Jueves 7 de enero de 2016
Basave amenaza con dejar dirigencia si no lo respetan
“Yo no veo a Basave renunciando”
Política. Afirma que no tendría nada que hacer en la presidencia si el PRD y PAN no van juntos en Veracruz; perredistas dividen posiciones sobre la estrategia
Q
El dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, reiteró su amenaza de renunciar a este partido político en caso de que el Comité Ejecutivo Nacional revierta su decisión de ir en alianza con el PAN en Veracruz. Entrevistado al término de una conferencia de prensa en la que se anunció una coalición PRD- PAN con el fin de derrocar al PRI en dicha entidad, afirmó que hay líderes perredistas tratando de impedir una coalición con el albiazul en Veracruz; sin embargo, advirtió que de no concretarse la estrategia aliancista, saldrá del partido. “No es berrinche, no es chantaje, es mi determinación: que si se me desautoriza lo que se me autorizó previamente, renuncio a la presidencia; y lo sostengo. Si se me desautoriza la estrategia de negociación, no tengo nada que hacer en la dirigencia del PRD”, declaró tras enfatizar que el Comité Ejecutivo Nacional le otorgó la facultad de conducir las negociaciones con el PAN. Basave Benítez insistió en que para “sacar” al PRI de Veracruz, una entidad en la que no ha habido alternancia, es necesario que el PAN y el PRD sumen esfuerzos. “Veracruz, que es la joya de la corona, no se la vamos a dejar al PRI. Y descalificar la alianza en el estado desde la Ciudad de México es fácil. Hay que irse a vivir allá a padecer lo que padecen con esta satrapía que está gobernando, para entender por qué quieren esta alianza y por qué el presidente nacional la apoya”, resaltó. Previamente, Rogelio Franco Castán, dirigente del PRD en Veracruz, afirmó que “a pesar de las presiones” y la pretención del gobierno estatl de comprar voluntades para que no
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
especial
Respeto su posición de estar en favor de las alianzas porque creo que cree en ellas –agregaría–, pero no me gusta que todos los días el presidente nacional del PRD amenace con renunciar. Las advertencias de renuncia se hacen una sola vez para que sean efectivas, remató Barbosa. ••• PRONÓSTICOS DE BARBOSA.- Desde su observatorio en el Senado, Miguel Barbosa avizora “una posición muy favorable” para el PRD en el caso de Oaxaca. En Tlaxcala y Zacatecas “creo que vamos a competir bien” solos o aliados con la izquierda. En Quintana Roo “es un asunto que vamos a ver cómo se define”. –¿Y con la alianza con el PAN no ve ninguna posibilidad de triunfo? –El PAN lo que quiere es establecer una estrategia de ganar gobiernos en los estados para competir en el 2018 ¿si?, y ahí la proyección es Puebla para el PAN, no para el PRD; Veracruz para el PAN, no para el PRD; Durango para el PAN, no para el PRD; Tamaulipas para el PAN, no para el PRD. ••• ECONOMÍA ESTANCADA.Según el último informe del Banco Mundial (BM) publicado ayer, la economía de América Latina y el Caribe se estancará este año. El organismo multilateral bajó las previsiones del próximo año para toda América Latina y la mayoría de los países, frente a sus proyecciones de octubre y ve “un balance de riesgos para los pronósticos regionales que se inclina fuertemente hacia la baja”. Advirtió también de peligros por la volatilidad financiera, una desaceleración de grandes socios comerciales, una prolongada baja de los precios de las materias primas, además de los posibles efectos adversos del fenómeno de El Niño. De acuerdo con los Prospectos Económicos Globales del BM, América Latina sólo recuperará el crecimiento a partir del 2017. Para el caso de México estableció una previsión de crecimiento para 2016 de 2.8%, frente al 2.96% estimado en octubre pasado. ••• GEMAS: Obsequio de la canciller Claudia Ruiz Massieu: “No hemos identificado que haya un riesgo respecto del terrorismo en nuestro país”.
División interna. Basave llamó a resistir las presiones de los dirigentes perredistas que se oponen a la alianza con el PAN en Veracruz, donde no ha habido alternancia.
Veo al partido todavía participando, solo o aliado con la izquierda mexicana” Miguel Barbosa Coordinador del PRD en el Senado
“Yo veo a Agustín Basave al frente del PRD, conduciendo un proceso aliancista con miras al próximo primer domingo de junio” Jesús Zambrano Presidente de la Cámara de Diputados
se dé una alianza, 95% de quienes participaron en el Consejo Estatal avalaron un Frente Amplio Opositor. Sobre la postura de Héctor Bautista, líder de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), a quien se le acusa de “sabotear” las alianzas, Basave afirmó que no per-
sonalizará ni caerá en “esos juegos”, pero aprovechó llamar a los líderes del sol azteca a resistir las presiones de quienes se oponen a las alianzas. Levanta polémica
Sobre el tema, el líder del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, reiteró su rechazo a las alianzas electorales con el PAN, al señalar que desnaturalizan al partido e instó a Basave a dejar de lado las advertencias sobre su posible renuncia. En conferencia de prensa, el legislador ofreció su respaldo al líder nacional del sol azteca, pero le recordó que al tratarse de un partido democrático, las decisiones sobre su destino deben ser tomadas con la consideración de la mayoría. En contraste, el diputado Jesús Zambrano respaldó a Basave: “Ha venido conduciendo muy bien el proceso de discusión para la concreción de alianzas”. / (Con información de Víctor Rodríguez)
Reconocen Casas de Justicia de Puebla
M
especial
ue si las alianzas del PRD con el PAN sí, que si las alianzas no; que si Agustín Basave amenaza con dejar el partido si no le permiten operarlas; que si fue Héctor Bautista quien filtró el audio para reventar las alianzas; que si el gobernador Duarte está comprando en Veracruz a cuanto perredista se deja… El rejuego es intenso dentro del sol azteca y las traiciones no se han hecho esperar. El presidente del PRD veracruzano, Rogelio Franco, grita a voz en cuello que la alianza con Acción Nacional es “para rescatar Veracruz”, que se trata de una alianza “contra la corrupción, contra el abuso, contra la inseguridad”; que Veracruz necesita un cambio después de 86 años de gobiernos priistas. –¿Aun cuando la candidatura recaiga en el panista Miguel Ángel Yunes?–, le preguntan. –Si es el mejor posicionado, lo será–, responde. –¿Aunque tenga mala fama?, agrega un reportero. –No hay quien tenga buena imagen en ningún lado, replica. En el auditorio repleto de perredistas se alzan carteles con la leyenda #QueNoTeCompreDuarte, Basave, presidente nacional del PRD, se levanta a su vez para defender la alianza de su partido con el PAN en Veracruz, el estado con el padrón más grande de electores que estará en juego el próximo 5 de junio. “Al PRD no lo van a someter. No vamos a dejar que nos digan otros partidos políticos, y menos el gobierno, con quién debemos aliarnos y en dónde debemos aliarnos y con quién. ¡No! Eso lo decidimos nosotros…”, asentó. La sombra de su posible renuncia –si no le dejaban operar las alianzas– estaba presente. De algún modo lo dejó entrever el propio Basave antes de abandonar el auditorio. –¿Y si en verdad renuncia Basave?–, le preguntan al senador Miguel Barbosa. Desde el Senado, el coordinador de la bancada perredista dice: Yo no veo a Basave renunciando, ¿eh?; lo digo con absoluta franqueza, no lo veo. Lo veo accionando internamente, lo veo operando internamente para conseguir aquello de lo que él está convencido: el tema de las alianzas.
Estéfana Murillo
Puebla. Moreno Valle y Fromow Rangel inauguraron nuevas sedes de justicia.
aría de los Ángeles Fromow Rangel, Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, señaló que las Casas de Justicia de Puebla, instaladas durante la actual administración, están consideradas como una de las mejores prácticas a escala nacional en la materia. Durante la inauguración de las Casas de Justicia Serdán y Tecamachalco, las cuales tuvieron una inversión de 53.1 millones de pesos, la funcionaria recordó que Puebla fue la segunda entidad donde
arrancó el nuevo sistema de justicia penal a nivel federal, en 2014. Destacó que los inmuebles ponen a la vanguardia a la entidad y reconoció el liderazgo del Ejecutivo en el tema, “México merece tener una justicia a la altura de los estándares internacionales”. Por su parte, Rafael Moreno Valle, gobernador del estado, recordó que a su llegada a la administración, Puebla no había iniciado la armonización del nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que se buscó instalar las Casas de Justicia en puntos estratégicos. / redacción
Nación I 24horas
Jueves 7 de enero de 2016
5
especial
Enfoque.
El martes, conforme al impulso al sector salud, el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, inauguraron el Hospital General Regional de Reynosa, que beneficiará con su operación a 440 mil personas, ofreciendo servicios de urgencias, medicina física, laboratorio clínico, entre otros. / redacción
EPN destinará más recursos para el campo Promesa. Aseguró que su gobierno es un aliado de los campesinos, por lo que se impulsarán créditos baratos para el sector agrario; pide mayor esfuerzo a gobiernos locales
El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el gobierno federal es “un aliado permanente del agro nacional” y se comprometió a incrementar los recursos a ese sector para que “siga siendo un espacio de realización y sobre todo de vida digna para quienes viven en el campo y de su actividad”. En Boca del Río, Veracruz, durante la conmemoración del 101 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria de 1915, el mandatario nacional consideró que el crecimiento en la actividad agropecuaria se debe al impulso del crédito “fácil y barato”. Peña Nieto señaló que a partir de la Reforma Financiera, la Financiera Nacional de Desarrollo Rural, Agropecuario y Pesquero colocó créditos por más de 55 mil millones de pesos, esto es 77% superior al crédito que se había otorgado en el último año antes de promulgada la Reforma. En agosto de 2014, dijo, se anunció un programa específico de financiamiento para pequeños productores, con bajas tasas de interés y créditos dirigidos especialmente a mujeres productoras del campo, con el cual, desde esa fecha, «hemos logrado beneficiar a más de 140 mil productores con distintos créditos”. Explicó que dichos créditos tienen una cartera vencida de poco más del 2%, lo cual significa que “las mujeres y hombres productores del campo cumplen con su palabra empeñada, le cumplen al crédito que solicitan y ello les permite mantenerse vigentes en el acceso al crédito”. De acuerdo con el Presidente, «este año se han dedicado recursos por más de cuatro mil 200 millones de pesos para programas específicos de apoyo a las mujeres productoras de nuestro campo”.
especial
ÁNGEL CABRERA
Aliados. El Presidente estuvo acompañado por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
El gobierno seguirá apoyando el crédito para el campo. Seguirá apoyando los programas que benefician al campo. Hemos hecho reestructuración de varios” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Sector Salud
En otro evento, al inaugurar una nueva Torre Quirúrgica en el Hospital General Eduardo Liceaga de la Ciudad de México, el Presidente Enrique Peña Nieto pidió a los gobiernos locales “hacer su propio esfuerzo” para romper con las “barreras y obstáculos” que frenan el desarrollo del país. El mandatario nacional aseguró que la nación “da pasos hacia adelante” para alcanzar el objetivo de contar con un país “fuerte y moderno”. El presidente Peña Nieto también entregó el Reconocimiento al Mérito Médico al doctor Octavio Rivero y convivió con niños pacientes del Hospital General de México.
Los gobiernos de México y Egipto indemnizarán a los deudos de las víctimas del ataque perpetrado por error por fuerzas de seguridad egipcias contra 14 turistas mexicanos, ocurrido en septiembre pasado. La titular de Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, resaltó que hasta el momento existen dos vertientes en la investigación que está por concluir, pero sin importar los resultados que arroje, los familiares serán resarcidos. Una de ellas señala que el Ministerio de Turismo egipcio encuentra a las autoridades administrativas y a la agencia de viajes responsables, por no tener más claridad en el permiso del recorrido. La otra vertiente, abundó, es referente a la participación del ejército de Egipto en el ataque; la Procuraduría Militar de ese país lleva esa parte de la investigación y queda aún por resolverse. “Nosotros estamos brindando de manera permanente acompañamiento a las víctimas, con servicios de apoyo sicológico, médico y jurídico, siguiendo el desenlace y desarrollo de las investigaciones”, enfatizó. En otro tema, explicó que México pondrá en marcha una prueba piloto para apoyar a Costa Rica en la situación extraordinaria que sucede con cinco mil migrantes cubanos que están varados en aquel país. / NOTIMEX
especial
Continúa la investigación sobre Egipto Convenio. El secretario anunció más recursos para el desarrollo de Jalisco.
Meade descarta recortes en Sedesol El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, destacó que ninguno de los programas que administra la dependencia a su cargo sufrirá recorte alguno durante 2016. En una conferencia de prensa celebrada durante una gira de trabajo por Jalisco, señaló que en esa entidad, donde 325 mil personas viven en pobreza extrema, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ejercerá seis mil 243 millones de pesos a través de diferentes programas. Por otra parte, informó que otr objetivo para este año es ampliar en 61 mil el padrón de Liconsa en el Distrito Federal, esto para llegar al millón de beneficiarios en la capital del país, con lo cual buscan mejorar la ingesta de proteína de origen animal entre los sectores más pobres de la ciudad. / ALEJANDRO SUÁREZ
6
24horas I Nación
TELÉFONO ROJO
Jueves 7 de enero de 2016
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Tlaxcala: el adiós de un gobernador
LAS CONDICIONES JUEGAN A FAVOR DEL PRI El panorama electoral tlaxcalteca parece aclararse. Además de los plazos legales referidos, los dirigentes Ricardo Anaya y Agustín Basave enfrentan un doble problema en sus respectivas fuerzas electorales: Ninguna de sus dos abanderadas está dispuesta a retirarse. Con doble riesgo: Si la senadora Adriana Dávila no va como candidata de su partido, se irá y le abre un hoyo inmenso al PAN. Y si la también senadora Lorena Cuéllar Cisneros es apeada de último momento, el PRD se alejaría de la posibilidad de recuperar Tlaxcala luego de haberlo gobernado con Alfonso Sánchez. Las dos están decididas a aparecer en la boleta electoral, sea por sus organizaciones partidistas o como candidatas independientes.
Y si Anaya y Basave imponen una candidatura común en contra de su voluntad, se declararán en libertad de sumarse a otras campañas. Tal vez ahí esté la rendija donde el PRI incrementa sus expectativas de victoria INTENTAN POSICIONAR A QUIRINO EN SINALOA 1.- Desde hace tiempo hay una leyenda en Sinaloa: En una gira, el presidente Enrique Peña preguntó al gobernador Mario López Valdez Malova si pensaba regresarse al PRI, donde militó hasta ser candidato. -Como usted ordene, señor Presidente. Yo me pregunto dónde le sirvo más, si donde estoy o en el PRI. -Espérate. Luego hablamos. A partir de esta historia y las tendencias favorables al PRI, panistas y perredistas ven con desconfianza la actuación de Malova rumbo a su propia sucesión. –Está con el PRI, no hay ninguna duda –me dijo un mando del PAN. Malova quisiera de sucesor a su secretario de Gobierno, Gerardo Vargas, quien formalmente no ha renunciado al PRI pero coordinó la campaña contra el priista Jesús Vizcarra en 2010. Sin embargo, en las altas esferas gubernamentales tratan de impulsar a Quirino Ordaz por encima de otros priistas con mayores preferencias en las encuestas, como el propio Vizcarra, Aarón Irízar, Óscar Lara, Diva Gastélum, David López, Heriberto Galindo… En este espacio de información no se toma partido por ninguno; simplemente se adelanta este apunte con datos desde el poder. 2.- Parece increíble, pero más de 42 mil familias derechohabientes del Fovissste todavía arrastran incertidumbre derivada del llamado error de diciembre de 1994. El vocal ejecutivo Antonio Godina dio instrucciones de resolver ese conflicto y hacer pagable lo hasta hoy impagable. Y 3.- cuando tanto se habla de transparencia, es destacable la firma de un convenio de colaboración del gobernador Coahuila, Rubén Moreira, con la OCDE para cumplir estándares internacionales contra la corrupción.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
daniel perales
-Yo no gané con la postulación de Marco Antonio Mena. La frase al otro extremo de la línea telefónica del gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, va acompañada de otros anuncios. El primero: -No participaré en la campaña en ningún sentido, ni a favor ni en contra. Simplemente vigilaré el buen desarrollo de las contiendas, como es mi obligación de gobernante. Mi partido, el Revolucionario Institucional (PRI), está bien posicionado y hay condiciones para retener el poder. El segundo: -Yo ya estoy a la orilla del río. -¿Es tu adiós a la política? -Sí. Yo termino mi gobierno y me voy. -Todo mundo da la postulación de Mena como un triunfo tuyo… -Para nada. Ciertamente yo lo impulsé, como impulsé a otros por ser buenos políticos, pero yo no lo hice candidato. Lo hizo el partido. -Para una contienda difícil, sobre todo si van unidos Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). -Esa alianza está muerta, como publicaste. Los tiempos ya no les dieron y si acaso ahora pueden llevar candidaturas comunes, pero eso les limita las posibilidades de victoria porque no va el nombre en varios símbolos de partidos. Deben ir unidos y reduce mucho los niveles de competencia.
Muestra la PF su estrella. Elementos de la Policía Federal realizaron por primera vez el desfile “La estrella
de la Policía Federal”, a lo largo de Paseo de la Reforma, en el que participaron cuatro tráileres alegóricos, tres autobuses, siete motos y cinco autos clásicos, entre otros vehículos. Cientos de elementos de la Policía Federal entregaron regalos a los niños que asistieron en este día de Reyes; muchos de los agentes federales desfilaron vestidos especialmente para la ocasión.
Presentan controversia contra el Mando Único Justicia. El alcalde de Tlaquiltenango, Morelos, con antecedentes penales por tráfico de personas, interpuso un recurso para frenar el modelo de seguridad Enrique Alonso Plascencia, alcalde de Tlaquiltenango, Morelos, interpuso una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el Mando Único. El edil afirmó ayer en Radio Fórmula que “el pueblo me ha dado la oportunidad de agotar las instancias como yo se las he pedido antes de tomar cartas personales del asunto”. Ayer por la tarde, la Oficialía de Partes de la Corte confirmó la recepción del recurso legal, sin embargo, será hasta mañana viernes que se turne a un ministro del máximo tribunal de justicia de la nación. De acuerdo con los procedimientos jurídicos, sería a inicios de la siguiente semana cuando el ministro defina si otorga la suspensión provisional contra el Mando Único. De proceder, la suspensión sólo aplicaría para este municipio. Si se acepta la controversia, el proceso podría tener una duración de entre seis meses y un año. El gobernador Graco Ramírez decretó la implementación del Mando Único luego del asesinato de Gisela Mota, la alcaldesa de Temixco. Los municipios afectados serían Cuernavaca, Temixco, Jojutla, Zacatepec, Emiliano Zapata, Ayala, Ocuituco, Xochitepec, Huitzilac, Jiutepec, Tlayacapan, Temoac, Jantetelco, Tepalcingo y Tlaquiltenango. Cabe recordadar también que Enrique Alonso, también conocido
51% de los encuestados en cuernavaca rechaza el Mando Único como el Cero-Cero, fue ingresado en 2009 al penal de El Amate en Chiapas, luego de ser aprehendido cuando intentaba internar al país a nueve guatemaltecos de forma ilegal. El ahora alcalde fue procesado por los cargos de tráfico de personas, operación con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, sin embargo, de acuerdo con el PRD, demostró su inocencia al recibir una revocación de sentencia que ordenaba su liberación inmediata. Encuesta revela desaprobación de Mando Único en Cuernavaca
Tras el asesinato de la edil de Temixco, Gisela Mota, y el conflicto generado a partir del rechazo del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtemoc Blanco para implementar el modelo de Mando Unico estatal, una encuesta revela que más del 51% en dicho municipio está en contra de su implementación. El analisis de datos realizado por la empresa de investigación, Gabinete de Comunicación Estrategica señala que según el recuento de opiniones en el municipio 5 de cada 10 habitantes mostró estar de acuerdo
con la afirmación hecha por el edil Blanco Bravo acerca de que de que el gobernador, Graco Ramirez pretende hacer un “golpe de estado” al imponer el mando unificado. Dicha declaracion fue tomada por el mandatario como una muestra de ignorancia. La encuesta también abordó el tema del asesinato de Gisela Mota, recien nombrada presidenta municipal de Temixco, y los encuestados reflejaron una tendencia de que se trató de un acto del crimen organizado, con una mayoría de 36.4% en Cuernavaca, y 34.4% en Temixco. Sobre la decisión del estado de tomar el control de la seguridad, los encuestados se mostraron divididos en ambos municipios. Mientras en Cuernavaca el 42.8% lo consideró equivocada; el 36.8% dijo que fue acertado; en tanto, en Temixco, el 41% dijo que fue erróneo mientras que el 42.2% lo consideró acertado. Con un universo de 600 casos, 400 de ellos levantados en Cuernavaca y 200 en Temixco el pasado 5 de enero, los resultados muestran que el 73% de los ciudadanos de Cuernavaca se oponen a pactar con los criminales, en constraste un 17% sí mostró cierta aceptación por la negociación para lograr la paz. En Temixco la situación fue similar, ya que un 70% se opone a dialogar con delincuentes, y un 16% lo aceptaría. /redacción y Jonathan Nácar
Nación I 24horas
Jueves 7 de enero de 2016
7
Seguridad. En un diagnóstico elaborado por la Asociación Nacional de Alcaldes, se ubican las entidades donde es más peligroso ser edil en el país
Guerrero. Zitlala es disputada por Los Rojos y Los Ardillos.
Mapa de riesgo La Asociación Nacional de Alcaldes clasificó las entidades del país según su nivel de peligrosidad para ejercer el cargo de edil; Michoacán, Guerrero y Morelos están en las tres zonas más riesgosas
Zona D
Zona A Nivel: Mayor riesgo
La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) elaboró un documento que toma en cuenta la incidencia criminal para conocer el nivel de riesgo que hay para los presidentes municipales en las 32 entidades de la República. El diagnóstico de la ANAC identificó a los estados de riesgo tomando en cuenta los homicidios de ex alcaldes, alcaldes en funciones y alcaldes electos, crímenes que se han cometido en la mitad de las entidades del País, informó a 24 HORAS el ingeniero Isidro López Villarreal, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes. Para ellos se clasificó el mapa nacional en cuatro zonas que corresponden al nivel de peligro. La zona A está identificada en color magenta y es considerada la de mayor riesgo. Durango, Michoacán, Oaxaca y Veracruz pertenecen a ella. La zona B es color rojo de riesgo. En esta fueron incluidos los estados de Guerrero, Estado de México, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Tabasco. La zona C es color amarillo de riesgo moderado. Aquí se ubican Morelos, Coahuila, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas. La zona D es color verde que no representa ningún riesgo. Las entidades que perteneces a esta son
Nivel: Ningún riesgo Aguascalientes Baja California B. California Sur Campeche Colima Chiapas Distrito Federal Guanajuato
2,445 municipios existen en todo el país
Durango Michoacán
JAVIER GARDUÑO
Oaxaca Veracruz
Zona B Nivel: Riesgo Guerrero Estado de México Chihuahua Nuevo León Tamaulipas Tabasco
Zona C Nivel: Moderado Morelos Coahuila Jalisco Puebla San Luis Potosí Zacatecas
Estados con más y menos municipios
Los ayundamientos están conformados por
570
Presidente municipal Síndicos
10
Hidalgo Nayarit Querétaro Quintana Roo Sinaloa Sonora Tlaxcala Yucatán Responsabilidades de cada municipio Agua y drenaje Alumbrado Público Seguridad Pública Tráfico Panteones
Oaxaca
Baja California
Regidores
Parques
Fuente: Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC)
4 estados son los más peligrosos: Durango, Michoacán, Oaxaca y Veracruz
280 municipios es decir el 11% de todo el país, tiene acceso al subsidio para la seguridad
Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Queréta-
ro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Yucatán. Cabe recordar que el año pasado fueron asesinados seis ex alcaldes, un edil en funciones y un alcalde electo en Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas. En 2014 fueron 10 las víctimas en Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Estado de México, Tamaulipas y Guerrero. Por otra parte, fue en Morelos, donde el pasado fin de semana fue ejecutada Gisela Raquel Mota Ocampo poco tiempo después de que tomara posesión como edil de Temixco. De 2006 a la fecha fueron asesinados 75 alcaldes en México en hechos
que fueron vinculados directamente con la administración municipal; 37 estaban en funciones cuando fueron víctimas de la delincuencia, 31 habían sido ex ediles y siete eran alcaldes electos que aún no tomaban posesión. En días recientes, la ANAC emitió un comunicaco en el que afirmaba que el Mando Único debe implementarse sólo por excepción y no como regla. Se hizo mención de los documentos y estudios entregados al respecto y en los que se argumentan los requisitos para estos casos y las solicitudes de apoyo en diferentes rubros para mejorar a las policías. municipales.
presentó ayer en eventos públicos donde lució más tranquilo luego de que en días anteriores se enfrentara verbalmente con el mandatario estatal. “Yo soy una persona honrada, muy decente”, afirmó el edil de Cuernavaca. En respuesta, el gobierno de Morelos se puso en contacto con la autoridad de Cuernavaca para entablar el diálogo. “El gobierno del estado de Morelos reitera su disposición al diálogo institucional permanente y transparente con las autoridades del ayuntamiento de Cuernavaca, para la atención de los diversos asuntos que aquejan la municipio. Nuestro com-
cuartoscuro
Tiende puente Cuauhtémoc Blanco a Graco Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca, propuso a Graco Ramírez, gobernador de Morelos, sentarse a dialogar sobre la implementación del Mando Único. Luego de varios días de tensión entre ambos funcionarios, el ex futbolista afirmó que para él, lo importante es bajar la delincuencia en el municipio y que buscará un acuerdo entre ambas propuestas: mantener la policía municipal o implementar el Mando Único. Por otra parte, se deslindó de las acusaciones de tener vínculos con el crimen organizado y afirmó que no conoce a Federico Figueroa, hermano de Joan Sebastian. El edil de la capital morelense se
efe
Miden nivel de riesgo para los alcaldes en las 32 entidades
Cuernavaca. Cuauhtémoc Blanco lució más relajado luego de días de tensión.
promiso y nuestro deber es con los ciudadanos”, informó el gobierno estatal a través de un comunicado. Cabe recordar que la disputa entre ambos ejecutivos surgió tras el asesinato de la alcaldesa de Temixco el pasado dos de enero, cuando un comando irrumpió en su hogar para ejecutarla. En respuesta, el gobernador Ramírez ordenó la implementación del Mando Único de la policía en 15 municipios de la entidad, incluyendo Cuernavaca, a lo que Blanco se negó rotundamente en un principio. Ayer el munícipe de Cuernavaca compartió un momento de relajación partiendo la rosca de Reyes y entregando juguetes. / Redacción
Hallan seis cuerpos en Zitlala Los cadáveres de seis personas, entre ellas una mujer y un menor de edad, fueron encontrados ayer en un camino de terracería en el municipio de Zitlala, Guerrero. Según la Secretaría de Seguridad Pública del estado, los cuerpos fueron hallados un día después del plagio de Santiago Tixteco, esposo de una de las regidoras del PRD del municipio. Elementos del Ejército, la Fuerza Estatal y la Policía Federal llegaron a la zona donde fueron encontrados los cuerpos. Según las primeras versiones, los homicidios se perpetraron durante un enfrentamiento; sin embargo, no ha habido una versión oficial de los hechos. Presuntamente, un grupo de 30 hombres armados incursionó en la comunidad de Quetzalcoatlan, peinaron las calles y abrieron fuego principalmente contra miembros de la familia Lara, los principales pobladores de la zona. Cuatro de las víctimas fueron identificadas como habitantes del lugar. / Redacción
Osorio acordó plan de acción con Ramírez El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador de Morelos Graco Ramírez se reunieron en Bucareli para definir acciones conjuntas sobre la situación en el estado. El gobernador detalló que la reunión tuvo como fin definir los pasos para favorecer la seguridad de los habitantes de Morelos. Por otra parte, el secretario de Gobernación condenó el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Morelos, Gisela Mota Ocampo, y respaldó el esquema del Mando Único Policial. Dijo el funcionario que es un hecho que quienes perpetraron el crimen de la alcaldesa buscan intimidar, y por supuesto no lo van a lograr porque seguiremos avanzando en la propuesta que se hizo desde el inicio de este gobierno, de enfrentar a los delincuentes. / Notimex
24horas I Nación
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Bonitos planes de la SE, pero…
L
os expertos en materia petrolera se quedaron perplejos cuando se enteraron que la Secretaría de Energía propuso para los próximos 15 años varios proyectos cuasi faraónicos, como construir tres nuevas refinerías y otras obras petrolíferas, para las cuales se requiere cerca de medio billón de pesos. La dependencia aclara que no se harán en esta época de “vacas flacas”, este sexenio, pues, ni el siguiente, sino a principios del 2024, según el documento Perspectivas de Petróleo Crudo y Petrolíferos 2015-2029, dado a conocer la víspera del fin de año pasado. Más perplejos se quedaron aquéllos al leer que uno de los proyectos que se reactivarían es el de la refinería de Tula, Hidalgo, con la cual la administración de Felipe Calderón se “chamaqueó” al gobierno del estado de Hidalgo, y de dos trenes de refinación hasta finales de la década de 2020. En el comentado documento, la Secretaría de Energía estima inversiones por casi 413 mil millones de pesos en los próximos 15 años, dependiendo del comportamiento de los petroprecios. Precisa que los recursos se van a destinar a “aquellos trabajos orientados a la modernización de la infraestructura existente, que buscan optimizar las operaciones de la cadena de suministro de petrolíferos, la capacidad de producción, de distribución, almacenamiento y reparto de petrolíferos en el país, así como a proyectos de conversión de Ultra Bajo Azufre (UBA) y proyecto de calidad de gasolinas y diésel… otras inversiones contempladas son los trabajos de trenes de refinación entre 2023 y 2029, así como estudios y acondicionamiento para una nueva refinería”. Puros actos de ilusionismo del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señalan los perplejos, quienes comentan que si bien es cierto que son necesarias las obras mencionadas en las perspectivas de los próximos tres lustros, nunca plantean cómo las van a aterrizar. Y preguntan: ¿Quién habrá tenido la ocurrencia de elaborar esos faraónicos proyectos en un momento donde los precios del petróleo se encuentran por los
suelos? Más aún cuando según funcionarios del gobierno así estarán por muuucho tiempo. Bueno, probablemente el autor de los mismos sea alguien que tiene una bola de cristal. AGENDA PREVIA El pasado 1 de enero de 2016 entró en vigor la Ley de Tesorería de la Federación (LTF), que deroga la anterior Ley del Servicio de la Tesorería de la Federación (LSTF) que data del 31 de diciembre de 1985. Según el secretario de Hacienda, “esta nueva ley constituye una pieza clave para asegurar que los recursos del erario público se administren de manera eficiente y transparente, coadyuvando con ello a la rendición de cuentas”. La nueva ley fortalece a la Tesorería como una institución de vanguardia en términos de buenas prácticas, ya que favorece la centralización en la administración de los recursos financieros, evitando la existencia de éstos en múltiples cuentas bancarias; sustenta su operación en medios electrónicos de pago; los pagos se realizan directamente a las cuentas bancarias de los beneficiarios finales; promueve la inclusión financiera entre los beneficiarios de los pagos del gobierno federal, como los de programas sociales. La Tesorería se ha consolidado como la entidad que administra de manera directa la mayor parte de los recursos presupuestarios, y esta nueva ley actualiza su marco jurídico, asegurando así la permanencia de un modelo basado en un mayor control en el manejo de los recursos públicos, mayor eficiencia y transparencia. ¡Que así sea! Este mismo mes se publicarán, dicen los enterados, las bases para licitar los ingenios El Potrero y San Miguelito. Al parecer, los encargados del proceso estarían pensando en ofrecerlos por separado (en las dos licitaciones anteriores conformaban un paquete). Afirman también que evalúan su precio de salida, pues ha sido uno de los factores por los que en las dos licitaciones anteriores no se presentaron postores. Por ambas fábricas el gobierno pidió en la última ronda mil 545 millones de pesos. Vamos a ver cuánto quiere ahora.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Jueves 7 de enero de 2016
Federico Figueroa,
entre el narco y el show Seguridad. A pesar de los señalamientos, ninguna autoridad ha probado que el hermano de joan sebastian colabora con grupos del crimen organizado JAVIER GARDUÑO
Federico Figueroa, hermano del cantante Joan Sebastian, ha negado en distintas ocasiones tener vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, sin embargo, lo vuelven a acusar. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, ha dicho públicamente, por lo menos desde 2014, que el famoso guerrerense tiene nexos con la delincuencia organizada, sin embargo, al momento ninguna autoridad local o federal ha podido comprobarlo. También ha sido señalado en distintas narco mantas colgadas en Morelos de ser el líder de Guerreros Unidos, acusaciones que él ha cuestionado por ser anónimas. Federico es hermano de José Manuel Figueroa, compositor conocido con el nombre artístico Joan Sebastian. El famoso jinete, autor del tema Rumores, murió a los 64 años de edad, el 13 de julio de 2015, de cáncer en los huesos. Tienen sus orígenes en la comunidad de Juliantla, municipio de Taxco, Guerrero, y los hermanos siempre estuvieron cerca de Morelos por motivos de trabajo. La primera vez que Joan Sebastian cantó en público fue en Cuautla. Mientras que José Manuel, “El rey del jaripeo”, tuvo una exitosa carrera en la música, Federico destacó en la organización de jaripeos, palenques y bailes en ferias
Federico Figueroa • Empresario avecindado en Cuernavaca • Promotor de artistas, palenques y ferias • En diversas mantas es acusado de ser uno de los líderes del cártel Guerreros Unidos • Tramitó un amparo para evitar declarar o ser detenido por la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala • En cuerpos descuartizados y decapitados han aparecido mantas que acusan a Figueroa de ser uno de los líderes del narcotráfico en Morelos • El gobernador Graco Ramírez lo acusó de ser el jefe político de Cuauhtémoc Blanco
regionales de Guerrero y Morelos, motivo por el que se ganó el reconocimiento de la gente que disfruta del ambiente de rancho, los caballos de alta escuela y los toros bravos que son montados al ritmo de la música de banda. En mayo de 2014, Federico fue citado a declarar en la Fiscalía de Justicia de Morelos por unas narco mantas que fueron colgadas en Cuernavaca en las que se le acusó de ser el nuevo jefe de Guerreros Unidos, el mismo grupo criminal que cuatro meses después se adju-
dicó el levantón y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Otro narco mensaje dirigido a Figueroa y al edil depuesto de Amacuzac, Noé Reynoso, fue abandonado en noviembre en la carretera rumbo al aeropuerto de Morelos junto a un cadáver descuartizado. En febrero del año pasado aparecieron otras mantas firmadas por Santiago Mazari Hernández, alias El Carrete, presunto líder de Los Rojos, en las que vincula a Figueroa con el caso Iguala y la violencia en Guerrero, Morelos y Edomex. Las últimas aparecieron el 10 de septiembre de 2015; en esa ocasión fueron hallados al menos tres mensajes sobre la Autopista Cuernavaca-Acapulco y en calles de Cuernavaca, uno dirigido a los papás de los normalistas. En el texto se exige que le pregunten a Federico dónde están los estudiantes porque, según los autores de la manta, él conoce su paradero. El grupo delictivo Guerreros Unidos, una escisión del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, opera en los estados de Guerrero, Morelos y Estado de México, donde disputa diversos municipios con otros grupos delictivos como Los Rojos. La Procuraduría General de la República tiene al menos una investigación en la que Federico podría estar vinculado.
especial
8
Solicitará PRD pesquisa puntual de Gisela Mota La fracción del PRD en San Lázaro solicitará al gobierno federal y al de Morelos –ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión— a que esclarezcan el asesinato de la presidente municipal de Temixco, Morelos, Gisela Mota Ocampo. La legisladora federal Maricela Contreras Julián (PRD) solicitará a nombre del sol azteca que se garantice la seguridad en aquella entidad a favor de la ciudadanía, además, de
Demandamos establecer acciones urgentes que garanticen la seguridad” Maricela Contreras Diputada del PRD
la debida colaboración de las autoridades de los tres niveles de gobierno a fin de esclarecer este crimen regis-
trado el sábado pasado. En entrevista, Contreras Julián señaló que el asesinato de su excompañera en el parlamento ,Mota Campos, “muestra la realidad sobre la violencia que existe en el país y el activismo del narcotráfico”. Descartó que el crimen de la alcaldesa sea un hecho aislado ya que es un asunto de violencia política que sufren las mujeres al estar en cargos públicos. / José Víctor Rodríguez Nájera
Nación I 24horas
Jueves 7 de enero de 2016
La SEP volverá flexible el calendario escolar
Durante la visita del Papa Francisco a Ecatepec, se desplegará un operativo de seguridad con 10 mil policías, más de 20 mil voluntarios y personal de protección civil y de salud, informó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. En conferencia de prensa, el gobernador explicó que el Papa llegará a Ecatepec en helicóptero, descendiendo en la zona conocida como Balisco para de ahí dirigirse al Centro de Estudios de Ecatepec, donde ofrecerá una misa a las 10:30 de la mañana. El Papa realizará este recorrido en el Papamóvil en un tiempo estimado de 20 minutos; a pesar de que es un trayecto corto, las autoridades mexiquenses calculan que congregue a dos millones de fieles, por lo que instalarán gradas y centros de protección civil y médicos. El gobierno estatal ya pavimenta los baches y hace mejoras urbanas en las avenidas por las que pasará. / ALEJANDRO SUÁREZ
Cambios. Las escuelas tendrán autonomía para incrementar las jornadas de clases o los periodos vacacionales; aumentarán recursos para capacitación
Nombramiento. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, tomó protesta a Mauricio López Velázquez, ex presidente del PRI-DF, como nuevo director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Designan a nuevo director del INEA Mauricio López Velázquez -expresidente del PRI en el Distrito Federal, fue nombrado como el nuevo director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Su objetivo será lograr la meta que se propuso
el gobierno federal de sacar del rezago a 7.5 millones de adultos que no saben leer o no terminaron la educación básica. López Velázquez llegó a sustituir a Alfredo Llorente Martínez bajo cuya administración, la SEP pro-
movió la campaña para alfabetizar a más de cinco millones de adultos que no saben leer ni escribir; de acuerdo con datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, la población en rezago educativo es superior a los 30 millones de mexicanos mayores de 15 años. / TERESA MORENO
vos a estudiantes y profesores. Nuño Mayer anunció una “reestructuración administrativa” en la SEP la cual -aclaró- no implicará el despido de profesores sino la creación de una nueva figura o cargo
en las escuelas que les quite carga burocrática a los directores de los planteles. En lo que respecta a los maestros, se aumentará la inversión para la actualización, capacitación y for-
mación continua de los docentes al pasar de 228 millones de pesos a cerca de mil 800 millones anuales. Este programa de capacitación será dado a conocer también durante el transcurso del año.
especial
La Secretaría de Educación Pública (SEP) adelantó cambios en el sistema educativo mexicano que incluyen la flexibilización del calendario escolar, un nuevo modelo educativo que incluirá materias nuevas o que se habían excluido de la currícula de Educación Básica, más inversión para la capacitación y formación docente y el “congelamiento” de la ampliación del programa para entregar tabletas electrónicas. Entre los que tendrán un impacto más evidente en la vida de los alumnos y padres de familia estará la flexibilización del calendario escolar, la cual podría entrar en operación a partir del próximo ciclo escolar 2016-2017. Sin ser más específico, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, señaló en conferencia de prensa que al dotar a las escuelas de autonomía de gestión estas podrán determinar la ampliación de los periodos vacacionales e incrementar las jornadas de clases. El 25 de enero, la dependencia dará a conocer su propuesta para conformar el nuevo modelo para el sistema de Educación Básica, el cual incluirá un plan de estudios que reforzará los contenidos en Español (para mejorar la comprensión lectora y las habilidades comunicativas de los estudiantes) y en Matemáticas (que les permitan tener una base de lógica para resolver problemas a lo largo de su vida escolar). En lo que respecta al programa de Alfabetización e inclusión digital para entregar tabletas electrónicas a estudiantes de quinto grado de primaria, señaló que al menos durante este año la iniciativa ya no se ampliará para abarcar a nuevas entidades; sin embargo, en los 15 estados en los cuales ya opera se seguirán entregando un millón de estos dispositi-
Por el Papa, Edomex desplegará 10 mil policías
notimex
TERESA MORENO
9
Bienvenida. Eruviel aseguró que el Papa traerá un mensaje de paz.
Ya desplegados los diferentes elementos de las fuerzas estatales, hablamos de un total de 10 mil elementos del Estado de México” Eruviel Ávila Gobernador del Edomex
México acaparó 30% de chikungunya en AL México cerró 2015 como el país americano con más casos confirmados de chikungunya, esto al acumular 11 mil 468 enfermos, lo que equivale a un tercio de los pacientes reportados ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó el organismo continental. Según informó la OPS, durante el año pasado se confirmaron 30 mil 356 casos de chikungunya en 23 países americanos; después de México los países con más enfermos son Ecuador (cuatro mil 157), Nicaragua (tres mil 962) y Colombia (tres mil 189).
Origen. El primer caso confirmado de chikungunya en México se dio en noviembre de 2014, cuando un joven chiapaneco resultó positivo al examen. Desde esa fecha, el virus se ha extendido a 28 entidades de la República.
50% 2013
La OPS aclara que los números que publica son de acuerdo a la información reportada por los ministerios de salud de cada país, siendo que la mayor parte de las naciones caribeñas no tienen actualizada su
base de datos de chikungunya. En cuanto a distribución geográfica, los reportes epidemiológicos indican que México es el único país de Norteamérica con el virus, mientras que en el sur del continente la enfer-
mensual ha crecido el chikungunya durante 2015 es el año en que llegó a América
medad se contuvo en Brasil, pues las naciones más sureñas (Argentina y Chile) están limpias. En el continente, el virus cobró la vida de 82 personas (ninguna de ellas mexicana). La mayoría de estos fallecimientos, 70, provinieron de Colombia; el resto de las muertes fueron en Guatemala, Honduras, Nicaragua, Guyana Francesa, Puerto Rico y Ecuador. Originario del continente africano, el virus del chikungunya se expandió hacia Asia a finales del siglo XX, y durante la década pasada llegó a Europa. Fue hasta 2013 cuando la
enfermedad se detectó por primera vez en el continente americano, esto en la isla San Martín. Desde entonces, las autoridades sanitarias detectaron que los casos de chikungunya en América aumentaron en diversos países, en especial en aquellos donde hay clima tropical, clima propicio para que viva el mosco Aedes, cuyo piquete es el principal modo de contagio. En México la explosión de la enfermedad transmitida por la picadura del mosquito comenzó en abril de 2015, cuando de 475 pacientes pasó a más de mil.. / ALEJANDRO SUÁREZ
10
24horas I Nación
Jueves 7 de enero de 2016
Disfrutan sus Reyes en el parque
Terapia con caballos
/ Redacción leslie pérez
Niños en patines del diablo y bicicletas, de todos los tamaños y colores, jugaron ayer en el parque Abrahám Lincoln y América, en Polanco, para estrenar sus regalos que les trajeron los Reyes Magos. Mientras unos recorrían la glorieta con su bicicleta y casco protector tratando de evadir un par de botes de basura que impedían la fluidez de sus carreras, otros se balanceaban en el columpio que sus mamás empujaban con fuerza. En el parque América los abuelitos estuvieron presentes y se convirtieron en instructores de los pequeños par enseñarles a mantener el equilibrio mientras se deslizaban en sus patines. El Día de los Reyes Magos no fue igual para todos, pues en los mismos parques un par de pequeños vendían golosinas y pedían monedas a los paseantes para engordar un cerdito de plástico. / Sayuri López
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, inauguró el Centro de Equinoterapia Iztapalapa, en la Unidad de Policía Metropolitana Montada. El mandatario garantizó la permanencia de sesiones gratuitas en el centro y afirmó que crecerá el número de beneficiarios. Ayer, Mancera también arrancó el Sistema Alerta Social (SAS), el cual funcionará para prevenir el extravío de personas y para atender emergencias de capitalinos con discapacidad o en situación vulnerable.
Vuelven 504 mil autos a la circulación diaria en el DF
notimex
Movilidad. Vehículos con una antigüedad de 35 a 61 años consiguieron circular todos los días, luego de que el GDF diera marcha atrás al endurecimiento al hoy No Circula; los autos generarán 2 mil toneladas de dióxido de carbono al día
Convivencia. El 6 de enero unió a niños y papás.
Piden reciclar la Navidad Debido a que solo 10% de los árboles navideños naturales son reciclados y el resto terminan en la vía pública o en los basureros, legisladores llamaron a promover su reciclaje. El presidente de la comisión de Medio Ambiente de San Lázaro, Arturo Álvarez, dijo que los tres niveles de gobiernos deben realizar una campaña de recuperación de los árboles utilizados esta temporada, que ascenderían a 3 millones en el país, con el fin de proteger el ambiente. En tanto, Ángel García (Panal) insistió en que debe haber una mayor convocatoria para que los ciudadanos depositen sus árboles en los centros de acopio, donde son triturados para convertirlos en composta, pues sólo 10% se recicla.En el DF los árboles se pueden llevar a las delegaciones hasta el 20 de enero. / José Víctor Rodríguez
KARLA MORA
Más de 504 mil vehículos que antes no podían circular todos los días, ahora lo pueden hacer gracias a las modificaciones al programa Hoy No circula, que permitió a los vehículos de modelos 2007 y anteriores acceder al holograma cero. En junio de 2014, el Gobierno capitalino dio a conocer una serie de modificaciones a dicho programa para que los autos con más de 10 años de antigüedad solo pudieran acceder al holograma 1 y 2, es decir, que aquellos con más de 15 años no podrían circular ningún sábado, además de un día entre semana, y los de ocho a 15 a años, no podrían circular un día entre semana, así como dos sábados al mes. En julio de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló un amparo para que los vehículos con más de 10 años de antigüedad obtuvieran el holograma de acuerdo a su emisión de contaminantes y no a su modelo. Por ello y por determinación del GDF, a partir del 9 de julio del año pasado, los automovilistas de la Ciudad de México que acudieron a alguno de los centros de verificación y cumplieron con los índices de emisión de gases, obtuvieron el permiso para circular todos los días. De acuerdo con una solicitud de información presentada vía in-
¿De qué modelo son? En respuesta a una solicitud de información, el GDF informó que los autos que volvieron a circular son de los años: 1954 a 1961. En este rubro hay seis vehículos, los cuales no superaron los niveles máximos de emisiones permitidos (100 partes por millón (ppm) de hidrocarburos, 1% en volumen de monóxido de carbono, mil 500 ppm de óxidos de nitrógeno
fomex, con folio 0112000178215, del 9 de julio de 2015, fecha en que se autorizaron las modificaciones al Hoy No Circula, al 8 de diciembre de 2015, 504 mil 107 autos del DF modelos 2007 y anteriores lograron el holograma cero. Más autos, más contaminación
Al respecto, Roberto Remes, experto en movilidad, señaló en entrevista con 24HORAS, que los 504 mil autos representan un consumo extra de cinco millones de litros de gasolina a la semana, cantidad que derivará en la emisión de dos mil toneladas de dióxido de carbono al día. Lo que ocurrió con las modificaciones al programa Hoy No Circula fue que se dio una interpretación general a un fallo particular, respecto a un amparo que fue ganado para permitir a un automovilista circular sin importar el modelo. “Es un fallo muy similar al de la
y 3% de volumen de oxigeno) De los setenta. De este modelo se sumaron 148 autos De los ochenta. Se sumaron 961 vehículos.
marihuana: los beneficiados estaban ubicados con nombre y apellido, dado que habían ganado procedimientos legales y esto llevó a modificar los lineamientos en todos los verificentros para todas las personas. Entonces el GDF dio una interpretación general para algo que tenía una aplicación particular”, explicó. Consideró que el GDF debió explicar con sustento científico el porqué los modelos anteriores a 2007 sí tienden a contaminar más. El especialista mencionó que hay estudios para comprobar que un vehículo viejo, una vez que está afinado, solamente le dura unos días o unas semanas su buena calidad de emisiones y luego se deteriora. Esa sería la razón por la que no se le puede dar una calcomanía cero a un auto de mayor antigüedad y los estudios que comprueban dicha versión deberían plasmarse en una norma técnica, lo cual, dijo, no hizo el GDF.
Más de 20% de las multas, para transporte público De las multas impuestas durante los 21 días en los que ha estado en operación el nuevo Reglamento de Tránsito, entre 20 y 22% han sido para transporte público, incluidos los microbuses de diversas rutas, afirmó el titular de la SSPDF. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida, dijo que dará a conocer el total de infracciones impuestas el 15 de enero próximo, cuando la aplicación de la norma haya cumplido un mes. Según información preliminar de la policía capitalina, el número de infracciones al Reglamento de Tránsito correspondiente a microbuses asciende a 687. Respecto a las quejas de la ciudadanía acerca de que los operadores de los microbuses incumplen con el reglamento, recordó que éstos podrían exponerse al retiro de la concesión por el sistema de sanciones con puntos. Las faltas más recurrentes del transporte público del 15 de diciembre de 2015 al 5 de enero son invasión de carril y de líneas peatonales, así como altas velocidades, entre otras. / notimex
24horas
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
2,501,900 pesos
bmw
BMW i8 2016
2016, El año del auto eléctrico 548,500 pesos
La alianza Renault-Nissan se mantiene como la empresa líder en comercialización de estos vehículos, con 200 mil unidades en todo el mundo, y en México se prevé el aumento de ventas en Nissan LEAF. Pero no es el único modelo eléctrico que se encuentra en el mercado mexicano, pues BMW presenta dos autos, el BMW i3 y el BMW i8, ambos 2016. Chevrolet también ha levantado la mano y presenta un vehículo que ha sido premiado como “Auto Verde” en el Auto Show de Los Ángeles del pasado noviembre: Volt.
Chevrolet Volt
Volt cuenta con un motor totalmente eléctrico que se apoya de una “planta” a combustión, con lo que puede recorrer hasta 676 kilómetros con una batería completa y el tanque de la “planta” lleno. Una de las mayores sensaciones en este tipo de autos son los modelos producidos por Tesla, que ha llegado a nuestro país con el Model S. Y si bien su atractivo diseño será su mayor arma para entrar en el gusto de los consumidores, el precio es algo con lo que, tanto el Model S como sus competidores, deberán de lidiar.
638,000 pesos
Tesla Model S
75,000 dólares OTROS Modelos
BMW i3 2016
699,900 pesos
Chevrolet Volt
638,000 pesos
especial
Nissan LEAF
telsa
nissan
A pesar de su reciente florecer el auto eléctrico no es nuevo. Con casi 200 años de historia el vehículo impulsado por energía eléctrica ha permanecido rezagado en el gusto del público, en parte, por el gran poder de las empresas petroleras de todo el mundo. Sin embargo, 2016 será el año en el cual los autos eléctricos comiencen su camino a la “masificación”, y el epicentro de este gran movimiento es California, Estados Unidos. Con 40% de las ventas de vehículos eléctricos de Estados Unidos, es decir, unos 120 mil unidades, California se ha convertido en el laboratorio de pruebas de la mayoría de las armadoras que han incursionado en la tecnología eléctrica. Tesla, Nissan, Chevrolet y BMW han encontrado en el mercado californiano el lugar que necesitaban para poner a prueba sus avances, no sólo en los autos de producción que ya se encuentran a la venta, sino en los desarrollos que habrá que incorporar en próximas versiones.
chevrolet
Víctor Galván Juárez
Renault Twizy
280,000 pesos
año Iv Nº 1105 I méxico d.f.
II
Ejemplar gratuito
diario24horas
24HORAS
@diario24horas
jueves 7 de enero de 2016
Efctos de la prueba nuclear
A pesar de que existen dudas sobre la capacidad de Corea del Norte para desarrollar una bomba de hidrógeno, en Corea del Sur, autoridades presentaron gráficos que, aseguran, muestra la actividad sísmica tras la supuesta prueba de una bomba de esas características en su país vecino.
El año del auto eléctrico... autos suplemento desprendible
star wars rompe
global P. 15
INFINITI QX60
PODEROSA Y MUY DINA´Escuelas, MICA libres récord en eu
Tendrán la autonomía para ajustar periodos vacacionales
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Si Infiniti QX60 se había colocado como una de las SUV estrellas de la armadora japonesa con casi 50 mil unidades vendidas en el mundo, con la renovación de su modelo 2017 se espera que rompa todos sus récords. Los cambios se dan desde las entrañas gracias a un reajuste en el chasis, lo que permitirá un manejo mucho más dinámico y cómodo. En el exterior, la evolución se nota desde el frente, con una imponente parrilla de doble arco que muestra el nuevo semblante de la marca. El frente tiene un nuevo diseño de faros Xénon y LED que, en conjunto con la parrilla, da un aspecto más robusto, poderoso. En cuanto a manejo, se integra una nueva suspensión que eleva los niveles de confort en la camioneta de siete pasajeros, además de que se rediseñó la dirección para tener mayor precisión y dinamismo pese al tamaño del vehículo. QX60 estará disponible tanto en tracción
delantera como en tracción inteligente en las 4 ruedas. Además de que se podrá escoger entre dos motores: V6 3.5 Litros a gasolina o 2.5L híbrido. La nueva QX60 está plagada de detalles que la harán sobresalir entre el segmento, como una antena en forma de “aleta de tiburón” y dos nuevos sensores frontales para el Sistema de Visión Periférica 360° (AVM). En el interior, destaca (en todas las versiones) el DVD y dos pantallas independientes de siete pulgadas en los respaldos de asientos del conductor y pasajero, para ofrecer el mejor entretenimiento a los ocupantes de la segunda y tercera fila de asientos; además de dos audífonos inalámbricos independientes, control remoto y auxiliar para audio y video. Infiniti lanzará al mercado tres versiones: QX60 Inspiration 3.5 FWD, QX60 Perfection 3.5 AWD y QX60 Hybrid 2.5 AWD; y estará disponible en siete colores: zafiro brillante, acero espejo, pólvora brillante, carbón puro, niebla profusa, y los nuevos cielo profundo y verde jade.
el diario sin límites
para ajustar el calendario
El titular de la SEP, Aurelio Nuño, informó que con el nuevo esquema, que podría entrar en vigor en el siguiente período escolar, cada plantel poría, incluso, extender los días de clase, para cumplir sus metas nación P.9
Bezoz, el hombre que desbancó a Slim negocios P. 19
AJUSTAN xczvz PROYECC IvcbÓN
AJUSTAN xczvz PROYECC IvcbÓN
Crecimiento
AJUSTAN xczvz PROYECCIvcbÓN
MAZDA PRODUCE 300 MIL
deportes P. 16
deportes P. 16
forl, despué rmaron con después después rrará s des deportes P. 16
El crecimiento de la industria au- tion (MMVO) celebró este récord tomotriz mexicana ha sido a pasos con unos mil invitados, entre traCrecimiento agigantados. Las armadoras más bajadores, ejecutivos de la empreCrecimiento importantes del mundo tienen —al sa, representantes del sindicato y el menos— una de sus plantas en nues- presidente y CEO de MMVO, Keishi tro país, y la mano de obra mexicana Egawa, quien agradeció el gran es146ct de 30con laluce estrategia tegia Castillo, tegia fuerzo realizado por los trabajadoen el exterior. Mazda comenzó la producción de res mexicanos. Castigia Castillo, tegia Castillo, Castillo, Castillo, forl, despué rmaron con Los 300 mil vehículos se fabricasus vehículos en Salamanca, Guadespués ino, de deportes P. 16 despué rmaron con l, l, 23 meses. Los modelos najuato, hace menos de dos años, y ron enforl, despué rmaronque se después después rrará s México son: Mazda3 en ese lapso ya consiguió el récord producen con en después después des deportes P. 16 Mazda3 hatchback de 300 mil vehículos producidos, sedán, 16 rrará s des deportesy P.Maalgo que nunca había obtenido la zda2. Además de estos vehículos, en la planta de Salamanca se produce el marca fuera de Japón. La unidad 300 mil fue un Mazda3 motor SKYACTIV diésel 1.5 y debido Es seductor, perspicaz y con perspicaz estratégica se fabrica que se venderá en a una alianza Martha Anaya 6 José Ureña color rojo brillante 10 Fausto Pretelin 14 Castillo-Pesado 21 hoy y con y perspicaz y con y y conocedor” el modelo Yaris R, de la armadora el mercado norteamericano. Escriben Luis Soto 8 Yazmín Alessandrini 12 Ana M. Alvarado 18 Alberto Lati 23 por Martha Anaya Mazda de México Vehicle Opera- Toyota. En crecimiento. Con modelos como el Mazda2 y Mazda3, la automotriz pretende mantener su progreso en la industria.
Crecimiento
CRECIMIENTOdfbfdbn dgngfnng
ESPECIAL
AJUSTAN xczvz PROYECCIvcbÓN
AJUSTAN xczvz PROYECCIvcbÓN
año Iv Nº 1105 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
jueves 7 de enero de 2016 Jueves 7 de enero de 2016
Efctos de la prueba nuclear
A pesar de que existen dudas sobre la capacidad de Corea del Norte para desarrollar una bomba de hidrógeno, en Corea del Sur, autoridades presentaron gráficos que, aseguran, muestra la actividad sísmica tras la supuesta prueba de una bomba de esas características en su país vecino.
INFINITI QX60 Motores: V6 3.5 L (gasolina) / 2.5L 4 cil. (Híbrido) Potencia:
El año del auto eléctrico...
265 hp / 230 hp
Torque:
autos suplemento desprendible
245 lb-pie / 243 lb-pie D-Step Logic
star wars rompe
Sistemas de prevención de colisión delanteros y traseros.
global P. 15
ESPECIAL
Transmisión:
Innovación. Con esta alianza, Microsoft pone a la disposición de Volvo y Nissan la más alta tecnología en la industria.
CES 2016
récord en eu
MICROSOFT SE UNE A VOLVO Y NISSAN
desde el auto y para ello Microsoft trabaja, ya, con estos gigantes de la industria automotriz. Nissan Motor Co. aprovechó su stand en el CES para dar a conocer que todos los Nissan LEAF (el auto eléctrico más vendido en el mundo) y los vehículos de la armadora Infiniti en Europa, tendrán integrados Sistemas Telemáticos Conectados (CTS) con soporte de Microsoft Azure. Volvo Cars lanzó autos conceptos que integran Microsoft Band 2 con teléfonos inteligentes con la plataforma Windows 10, además de la aplicación Volvo on Call Universal, con la cual el conductor podrá interactuar con su vehículo. Con el Microsoft Band, el usuario podrá, desde su teléfono y mediante un comando de voz, arrancar su auto para calentar el motor, así como revisar los niveles de los fluidos. El gigante del infoentretenimiento automotriz Harman anunció una colaboración con Microsoft Office 365, lo que permitirá a los propietarios acceder a las tareas de este software (programar reuniones, escuchar mensajes, responder correos electrónicos), nación P.9 desde la pantalla de su auto. El futuro tecnológico ha llegado, y la vinculación con la industria automotriz era un paso obligado. Crecimiento Sólo resta esperar que esos adelantos se incluyan en nuestros automóviles.
Tendrán la autonomía para ajustar periodos vacacionales
Escuelas, libres para ajustar el calendario JORGE ÁVILA / ENVIADO
el diario sin límites
El titular de la SEP, Aurelio Nuño, informó que con el nuevo esquema, que podría entrar en vigor en el siguiente período escolar, cada plantel poría, incluso, extender los días de clase, para cumplir sus metas
Bezoz, el AJUSTAN hombre que xczvz PROYECC desbancó IvcbÓN a Slim PLANTA DE MAZDA EN SALAMANCA deportes P. 16
INFINITI
AUTOS EN MÉXICO AJUSTAN xczvz PROYECCIvcbÓN
AJUSTAN xczvz PROYECC IvcbÓN
deportes P. 16
negocios P. 19
Inversión Total:
Crecimiento
LAS VEGAS. El futuro de la tecnología tiene rumbos muy bien definidos por los gigantes de la industria. Tecnología que se vista, que se lleve fácilmente, que una a las personas. Microsoft sabe que en un futuro no muy lejano los autos también estarán conectados (todo el tiempo) a Internet, y en el CES 2016 de Las Vegas (una de las ferias de tecnología más importantes del mundo) anunciaron su alianza con Nissan y Volvo Cars. Pero no son sus únicos socios en la industria automotriz, pues ya tenían convenios con Toyota y Ford, además de los proveedores Qoros y Delphi. La idea es muy sencilla. El auto se conectará con “la nube”, con teléfonos inteligentes, con otros autos e incluso con otros dispositivos y herramientas. El conductor podrá hacer algo más que manejar
Ubicación:
770 millones de dólares
Empleados:
Crecimiento
250 mil unidades al año.
CRECIMIENTOdfbfdbn dgngfnng 5 mil 200
146ct de 30con la estrategia tegia Castillo, tegia Castigia Castillo, tegia Castillo, Castillo, Castillo, después ino, de deportes P. 16
forl, despué rmaron con despué rmaron con l, l, después después rrará s des deportes P. 16
Es seductor, perspicaz y con perspicaz
forl, despué rmaron con después después rrará s des deportes P. 16
Salamanca, Guanajuato, Mexico
Capacidad de producción:
Festivo.hoy El Mazda3 rojo brillante fue la unidady 300 para la automotriz y con mil y perspicaz y con y y conocedor” Escriben se venderá en el mercado estadunidense. por Martha Anaya
AJUSTAN xczvz PROYECCIvcbÓN
Fausto Pretelin 14
AJUSTAN xczvz PROYECCIvcbÓN forl, despué rmaron con después después rrará s des deportes P. 16
Martha Anaya 6
José Ureña
Luis Soto
Conectado. El conductor hacer algo más manejarLati desde su auto, 23 Yazmín Alessandrini 12 Ana M.podrá Alvarado 18 que Alberto
8
10
Crecimiento
mediante distintos dispositivos móviles.
Castillo-Pesado 21
IV
Jueves 7 de enero de 2016
24HORAS
ACURA
LANZARÁ “AUTO CONCEPTO” EN DETROIT Además de este anuncio, Acura también confirmó algunos detalles del lanzamiento de la nueva generación del súper deportivo NSX, el cual llegará al mercado a partir de la próxima primavera. Con el NSX la marca buscará su quinto año consecutivo con un alza en el número de vehículos vendidas en suelo norteamericano. La armadora confirmó que la primera unidad con VIN 001 será subastada la última semana de enero del 2016 dentro del acto de remates de autos de colec-
ción que la afamada casa Barrett-Jackson efectuará en Scotsdale, Arizona. Todas las ganancias de la subasta serán destinadas a obras de beneficencia infantil como la Fundación Pediátrica de Tumores Cerebrales y el Camp Southern Ground. El Acura NSX 2017 será el primer modelo de Acura en ser subastado por una causa benéfica-certificando que se trate del primer NSX de producción en ser vendido al público. El afortunado futuro dueño del primer NSX tendrá la posibilidad de personalizar a su gusto su automóvil. ACURA
La próxima semana dará inicio el North American International Auto Show (NAIAS) 2016 en Detroit, uno de los salones más importantes para la industria automotriz y la armadora japonesa Acura ya anunció que develará un auto concepto. Este prototipo, llamado Acura Precision Concept, fue creado por el estudio de diseño de la armadora en California, Estados Unidos, y marcará la línea que seguirán con sus vehículos (sedanes) de producción en los próximos años. De ahí su relevancia.
FORD
A LA CONQUISTA DEL AUTO AUTÓNOMO
Tercera generación. Estos nuevos vehículos son los terceros que desarrolla Ford en la planta completamente autónoma.
Ford sabe que si quiere reconquistar la preferencia de los consumidores en el mundo debe ofrecer algo más que sus competidores, especialmente los asiáticos. Por ello la armadora estadunidense triplicará su flota de autos autónomos en desarrollo, los ya famosos Fusion híbridos. Tan sólo en 2016, Ford agregará 20 Fusion híbridos autónomos, con lo que la marca llegará a 30 autos en su flota que serán puestos a prueba en las calles y caminos de California, Arizona y Michigan. Con ese movimiento, se convertirá en la marca con el mayor número de autos autónomos en sus pruebas, con lo acelerará la investigación con el software de conductor virtual, tanto en ambientes urbanos como
en las carreteras. La nueva flota de Fusion utilizará sensores de nueva generación que brindan la precisión necesaria para crear los mapas de tránsito, el ambiente para los modelos 3D y las pruebas compatibles con los simuladores. Los vehículos autónomos son parte del programa de Movilidad Inte-
ligente de Ford, el plan que llevará a la armadora al siguiente nivel de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de usuario y datos y análisis. Los nuevos vehículos son la tercera generación de Ford en la plataforma autónoma. Ford es la primera armadora en hacer pruebas en un auto de estas condiciones en el “Mcity”, una réplica a escala real de un ambiente urbano, que se encuentra en la Universidad de Michigan. La primera generación del programa se construyó sobre el chasis de un Ford F-250 Super Duty que participó en el reto DARPA de 2005 y 2007. En 2013 Ford presentó la segunda generación, ya utilizando el Fusion híbrido.
Global
Dimite el gobierno de Costa de Marfil. Los motivos de la renuncia son desconocidos. El primer ministro Duncan fue nombrado en 2013 y, para muchos, era el culpable del rápido crecimiento económico experimentado por el país en los últimos años.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
15
jueves 7 de enero de 2016
juega con el miedo EXHIBICIÓN DE PODER. la onu prepara nuevas “medidas significativas” contra el régimen norcoreano, luego de que Pyongyang asegurara haber detonado una bomba de hidrógeno
Bomba de hidrógeno
Sohae Emisión de rayos X en el interior del recubrimiento
Elementos fisibles: Uranio 235 Plutonio 239 Reacción en cadena
Uranio 238 (Tampón)
Compresión y recalentamiento del deuterio de litio -6
SEÚL/WASHINGTON. Corea del Norte anunció que probó con éxito una pequeña bomba de hidrógeno, pero expertos en armas nucleares y agencias gubernamentales de Estados Unidos expresaron dudas sobre la capacidad del aislado país para conseguir semejante avance en su arsenal. La prueba, la cuarta vez en que Corea del Norte hace estallar un dispositivo nuclear, desconcertó a Corea del Sur y Japón y generó críticas de la comunidad internacional incluyendo las de China y Rusia, los dos mayores aliados de Pyongyang. El gobierno de México reprobó el ensayo. A través de un comunicado declaró que es una violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Tratado para la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP). El Consejo de Seguridad de la ONU impuso sanciones contra Corea del Norte tras su primer ensayo atómico en 2006 y
Sismografía 2006 2009 2013 2016
Wonsan
4.1 grados 4.5 grados 5.1 grados 5.1 grados
Señales radioactivas Permiten analizar los materiales liberados en la atmósfera
Ondas Sonoras Ondas infrasonido de baja frecuencia
Pyongyang
3. Reacción de fusión: Flujo de neutrones que irradia el tampón
podría ampliar las medidas. El organismo comenzará a trabajar de inmediato en nuevas medidas contra Corea del Norte, dijo el embajador de Uruguay ante la ONU, Elbio Rosselli. La actividad “es una clara violación de las resoluciones del Consejo”, destacó. A diferencia de las tres primeras pruebas, con explosivos nucleares convencionales, el régimen afirmó haber utilizado la temida bomba termonuclear, capaz de multiplicar por millares la potencia de los explosivos lanzados sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945. La prueba fue ordenada por el joven líder Kim Jong Un y se llevó a cabo exitosamente según reportes de la agencia oficial de noticias norcoreana, KCNA. “Ahora somos un estado nuclear que también posee la bomba de hidrógeno”, aseguró un locutor de la televisión estatal KCTV . La Casa Blanca dijo que los análisis iniciales sobre la actividad norco-
Corea del Sur Reacción de fisión Explosión
Es la cuarta prueba nuclear que realizan
Zoom de zona
Seúl
staff
Plutonio
50 megatones se cree que fue la magnitud de la explosión, esto equivale a una potencia de 500 mil toneladas de TNT
2. Compresión de parte inferior
El plutonio comienza una fisión
Deuterio de litio -6
Aviones de vigilancia El avión norteamericano WC–135 puede detectar residuos radioactivos
Corea del Norte
Compresión de plutonio Desencadena una reacción de fisión
Satelites Detección de impulsiones electromagnéticas de flashes luminosos
Se detectó un sismo de una magnitud de 5.1 grados en escala Richter
Aumento considerable de temperatura
Parte inferior: Combustibles de fusión
Punggye—ri
Sinpo
1. Explosión en parte superior
Parte superior: Bomba de fisión (bomba A)
Modos de detección
La prueba fue subterránea
Planta nuclear de Yongbyon
Igual que la bomba atómica, también es un arma nuclear. Pero su fuerza explosiva es entre cien y mil veces mayor.
Bomba H basada en el principio de la fusión nuclear
China
Ensayos nucleares desde 1945
1968 Francia 2,600
Un balance de los países que han hecho este tipo de pruebas. *Las estimaciones varían según las fuentes. 1957 EU Gran Bombardeos Bretaña en Japón 1945 1,800 Primera Hiroshima bomba de 12-18 hidrógeno
1952 EU 10,400 Nagasaki 18-23
1954 EU 15,000
1955 Unión Soviética 1,600
1961 Unión Soviética 50,000
1967 China 3,300
Corea del Norte Pruebas
1998 India 40
Kim JOng-un Líder norcoreano 1998 Pakistán 40 2006 2-12
2009 1-20
2013 6-9
2016 Desconocida
Fuente: CTBTO, nuclearweaponarchive.org
reana no son consistentes con las afirmaciones de Pyongyang sobre un ensayo exitoso, pero destacó que cualquier prueba nuclear es una “flagrante violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad. Funcionarios de inteligencia sur-
Permitan que el mundo observe al Estado fuerte, autosuficiente y con armas nucleares”
coreanos y varios analistas pusieron en duda que la explosión fuera una prueba completa de una bomba de hidrógeno. Aunque la cuarta prueba nuclear se esperaba hace tiempo, el anuncio de que se trató de un dispositivo de hidrógeno fue una
sorpresa, al igual que el momento elegido para detonarlo, que garantiza que Corea del Norte será uno de los asuntos más comentados durante la campaña presidencial de Estados Unidos. Corea del Norte lleva tiempo buscando el reconocimiento diplomático de Washington, pero considera la disuasión nuclear como algo clave para garantizar la supervivencia de la dictadura, que ya va en una tercera generación de líderes. /Reuters
24horas I global
16
globali... ¿qué?
Jueves 7 de enero de 2016
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
nato el guion es el mismo: sale el presidente ante los medios para mostrar su rechazo y para solicitar al Congreso la intervención en el mercado de armas. Pero por qué Obama insistió el martes en traspasar el muro infranqueable de los republicanos. A Obama le queda menos de un mes como monopolista de la atención política en Estados Unidos. El primero de febrero en Iowa, Obama pasará a una segunda fila en el mercado de la atención mediática estadunidense. Las primarias que definirán a los candidatos demócrata y republicano concluirán con las elecciones presidenciales la primera semana de noviembre. El acto de Obama del pasado martes fue el inicio de su tour de despedida. Lo hizo con el tema que más le afectó: el incremento en la venta de armas en lugares no regulados como lo son las ferias e internet. Su impotencia la transfirió a los republicanos y al mismo tiempo le da un bono a la cada vez más probable candidata demócrata Hillary Clinton para que lo utilice durante su campaña. La segunda lectura es que si bien es cierto que durante las elecciones primarias Obama pasará a una segunda fila respecto a la atención mediática, intentará no alejarse demasiado de las agendas de los candidatos. Por lo pronto, Obama ya ha respondido a los soflamas de Donald Trump. Los argumentos de venta en materia de política exterior que está utilizando Trump son muy seductores para el segmento más etnocéntrico de la demografía estadunidense, sin embargo resultan muy difíciles de cumplir. ¿El gobierno mexicano pagaría el muro que piensa construir Trump a lo largo de la frontera? ¿Estará dispuesto a poner también la mano de obra? O qué decir de la expulsión de musulmanes de Estados Unidos simplemente porque son musulmanes. Si Trump es aficionado al mundo del espectáculo, Obama también muestra su equipaje de múltiples lenguajes; el del llanto es uno de ellos. El del martes fue hiperrealista. ¿O no?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Primer intento. Parlamentarios oficialistas se retiraron el martes durante la ceremonia de investidura en la Asamblea Nacional.
Choque de trenes entre oposición y chavismo DESAFÍO. pese a la suspenSIón cautelar del Tribunal Supremo; la oposición proclamó a tres diputados para alcanzar la mayoría absoluta en la Asamblea CARACAS. La oposición, que domina la Asamblea Nacional de Venezuela, se aseguró el miércoles la mayoría de dos tercios al juramentar a tres diputados de su tolda política cuya proclamación fue suspendida por el máximo tribunal del país. El desacato de la orden judicial -emitida tras una demanda de impugnación de la elección de esos legisladores- fue considerado “inconstitucional” por parte de la bancada oficialista, intensificando la confrontación política. La juramentación había quedado pendiente desde el martes, cuando 109 diputados de la oposición asumieron el control del poder legislativo por primera vez en 16 años, en medio de una acalorada sesión en
Todos los actos de este Parlamento están viciados de nulidad constitucional. Y la directiva está en desacato constitucional” pedro carreño Diputado oficialista
la que reafirmaron su promesa de hacer contrapeso al gobierno socialista de Nicolás Maduro. Ahora, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) suma 112 diputados, dos tercios de los 167 curules, una mayoría que le permite promulgar o modificar leyes orgánicas, convocar a una Asamblea Constituyente
y nombrar a los integrantes de los otros poderes públicos, entre otras prerrogativas. Algunos expertos señalan que la decisión de juramentar a los diputados impedidos -entre ellos, uno oficialista que no asumió el miércoles- pondría en riesgo las decisiones de la nueva Asamblea. El oficialismo insiste en que hay que respetar la orden del máximo órgano judicial y adelantó que denunciarán ante el TSJ a la junta directiva de la Asamblea Nacional por desacato. Varios ex candidatos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) presentaron recursos contenciosos contra 10 diputados electos a principios de diciembre. / REUTERS
El Papa entra al mundo de los videos virales CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco protagonizó un inédito videomensaje por internet que no tiene nada que ver con sus anteriores apariciones en cámara, y con el que insta a los creyentes a rezar por un diálogo entre religiones para alcanzar la paz. En el vídeo se combinan imágenes en color con otras en blanco y negro correspondientes a viajes del pontífice, así como diferentes ritmos de música, que le añaden atractivo, ingredientes suficientes para convertirlo en viral. “La mayor parte de los habitantes del planeta se declaran creyentes. Esto debería provocar un diálogo
entre las religiones. No debemos dejar de orar por él y colaborar con quienes piensan distinto”, dijo el pontífice en su lengua materna, el español, pero se ha subtitulado a diez idiomas. En el Francisco subraya que, a pesar del “abanico” de creencias que coexisten en el mundo, “todos somos hijos de Dios”. “Muchos piensan distinto, sienten distinto, buscan a Dios o encuentran a Dios de diversa manera. En esta multitud, en este abanico de religiones hay una sola certeza que tenemos para todo: todos somos hijos de Dios”, afirmó. El pontífice difundirá cada mes un
EFE
L
as lágrimas forman parte del lenguaje supremo de la emoción; lugar inhabitable para las palabras. El llanto del presidente de Estados Unidos durante la presentación de nuevas medidas de control para la venta de armas el martes pasado, desde el lado del televidente, fue un producto hiperrealista gracias a las pantallas de plasma y a los lentes potentes de cámaras fotográficas. Desde el ángulo de la impotencia, el llanto hiperrealista de Barack Obama se traduce como la rendición frente al muro republicano en el Congreso; desde el ángulo empático, el presidente reforzó su popularidad entre su mercado demográfico cautivo y reblandeció las opiniones rígidas entre los indecisos a la regulación del mercado de armas. Sin embargo, para los amantes de las armas, el llanto pudo interpretarse como un acto cursi. Si la frialdad de las matemáticas le impide a Obama aprobar leyes en el Congreso, sus emotivas lágrimas podrían traducirse en un pasivo para los republicanos “indolentes” que no comprenden que la prehistoria (la segunda enmienda de la Constitución que permite la posesión de armas tiene más de 200 años) no es 2016; que junto a la legítima defensa se encuentra el terrorismo y múltiples patologías; que los ejércitos se han reducido a una sola persona; que el realismo virtual ha convertido a la vida real en una especie de videojuego. Desde el concepto de mercadotecnia, cuando una persona compra un martillo, en realidad está comprando hoyos en las paredes, y cuando compra un arma, la palabra muerte es conjugada por la probabilidad de ocurrencia. La tendencia es de un tiroteo por semana en el lapso del segundo gobierno de Obama; 30 mil muertos al año. El discurso de Obama viajó hasta diciembre de 2012 a Newtown: 20 niños fueron asesinados; también recordó la iglesia en Charleston: nueve negros muertos, el día más triste de Obama. Después de cada asesi-
efe
El llanto hiperrealista de Obama
Al día. Captura de imagen del video que estrenó el pontífice.
vídeo con un mensaje claro y conciso que tenga impacto en las redes sociales que emplea la Red Mundial de Oración del papa, entre otros canales religiosos. / Efe
ipc (BMV) 41,691.19 -0.83% DOW JONES 16,906.51 -1.47% NASDAQ 4,835.77 -1.14%
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
dÓlar 17.80 0.84% Ventanilla 17.51 1.11% Interbancario
eurO 19.14 1.43% Ventanilla 18.65 S/V Interbancario
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.56% CETES A 28 DÍAS 3.05%
65 DE 103 COMPROMISOS SE PROPONE CUMPLIR LA DEPENDENCIA PARA ESTE AÑO
Garantiza SCT gasto en obras este 2016 La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cumplirá este año con 65 de los 103 compromisos de gobierno que tiene la actual administración, es decir, con 63%. Además, mantendrá la política de no subejercicios en el gasto y continuará con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), de acuerdo con lo programado. En un comunicado, la dependencia federal detalló que este año se concluirán 20 nuevas autopistas, con lo cual se llegará a 40 de las 52 programadas, junto con nueve obras de construcción y modernización de carreteras federales, con lo que se llegará a 62 de las 80 comprometidas. Explicó que entre sus estrategias en materia de transporte para 2016 destaca la conclusión de las obras de la línea 3 del Metro de Monterrey, el Tren México-Toluca, que tendrá un avance global de 65%, y el de Guadalajara, de 70%. Abundó que el ferrocarril de carga cuenta con inversiones público-privadas por más de 22 mil millones de pesos, con lo que se concluyó la nueva terminal de Durango y el cruce binacional Matamoros-Brownsville. Recordó que en los últimos dos años este transporte incrementó la carga movilizada en 8.3%, al pasar de 55 a 60 millones de toneladas sin aumentar las tarifas, las cuales son consideradas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como las más bajas de América Latina. Agregó que se implementará la ventanilla única de autotransporte federal, el programa de matrícula única en vehículos de autotransporte y el convenio bilateral de servicios aéreos entre México y EU./NOTIMEX
Comerciantes esperan vender 4.8% más este año
EN CRÉDITO HIPOTECARIO DE BAJO COSTO. El otorgamiento podría crecer hasta 20% a pesar del incremento en las tasas esperado para la segunda mitad del año El costo del financiamiento para adquirir vivienda en 2015 fue el más bajo de la última década. Fuente: Banxico
14.18 10.60 Tasa de interés porcentual Dic—2004
Nov—2015
Juan Luis Ramos
Dinamismo inmobiliario en el DF La consultora Pricewaterhousecoopers indicó que en la próxima década la Ciudad de México se convertirá en la séptima metrópoli más rica del mundo, lo que se traduce en mayores oportunidades para el mercado inmobiliario. La capital experimenta una dinamización significativa del mercado de inmuebles debido a la creciente inversión extranjera y el hecho de que más empresas quieran tener una oficina en la metrópoli. Tan solo para los próximos tres años ya están reservados 52 millones de metros cuadrados para oficinas en la ciudad. / JUAN LUIS RAMOS
17
JUEVES 7 de ENERO de 2016
BOOM Hipotecas baratas
MEZCLA MEX. 24.75 -5.75% WTI 33.97 -5.56% BRENT 34.23 -6.01%
negocios
Demografía. La Conavi estima que en los próximos 15 años la falta de vivienda para adultos mayores se volverá un problema.
PREVÉN
ORO 1,093.30 PLATA 1.40 COBRE 208.90
El otorgamiento de créditos hipotecarios en el país podría alcanzar crecimientos de entre 18 y 20% debido a que las tasas de interés se mantendrán en niveles históricamente bajos, a pesar de los recientes anuncios por parte de la Fed y el Banco de México. De acuerdo con SOC Asesores Hipotecarios, el alza en las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico) no tendrá un impacto en los créditos hipotecarios a nivel nacional hasta la segunda mitad del año, cuando presenten un repunte de medio punto porcentual, con el cual, de acuerdo con estimaciones de Scotiabak en México, las mensualidades de los financiamientos aumentarían 3.60%. Alejandro Albas, director general adjunto de la firma calculó que las tasas se mantendrán en niveles históricamente bajos, entre 8% y 10%. El impacto para las personas que quieran acceder a un financiamiento para vivienda no será significativo, ya que se trata de créditos a largo plazo, que van de 15 a 25 años, explicó Claudia Velázquez, directora de Operaciones de Softec. Incluso, la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva, señaló en su primer mensaje del año que en 2016 se prevé un buen panorama para la industria, favorecido por una menor inflación, que mantiene bajo el precio de algunos insumos, y la subrogación de hipotecas que ayuda a los propietarios de un crédito a cambiarse a un banco que le ofrezca menores tasas. La funcionaria indicó que para este año la inversión nacional para la vivienda podría alcanzar los 454 mil 400 millones de pesos, 29% más que en 2015. Por su parte, Velázquez coincidió en que 2016 seguirá siendo un buen año para el sector hipotecario, esto debido a diversos factores como son que los créditos que se llegaban a dar en UDIS y salarios mínimos, hoy son a tasas fijas y en pesos, lo que genera una incertidumbre menor. “El sector financiero hipotecario se ha diversificado con el fin de atender las necesidades de prácticamente cualquier persona, ahora puede ser para remodelación, ampliación, adquirir vivienda usada. Esto ha sido una estrategia buena tanto para financieros como para los usuarios”, añadió.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-Servytur) anticipó un crecimiento de 4.8% en las ventas para 2016, mayor al registrado en 2015 que fue de 4.4%, y al de 2013, de apenas 0.6%. Esta mejoría se dará pese a la expectativa de un aumento de 6% en el precio de diversos productos, derivado de la volatilidad cambiaria en los últimos meses y que podría ubicar al peso en 17.50 frente al dólar este año, estimó el presidente del organismo, Humberto Lozano Avilés. Durante este año que inicia el sector tendrá tres temas prioritarios en la agenda: la conformación de la Constitución de la Ciudad de México, el tema de seguridad y el ambulantaje. Este último, dijo, representa 40% de las ventas totales del sector formal, cifra que se ha mantenido en los últimos años. EL EMPUJÓN DE LOS REYES
De los 780 mil 639 millones de pesos que se esperan captar por ventas en el sector comercio de la capital, 58 mil 361 millones se registrarán en el mes de enero, y de este monto 3 mil 300 millones corresponden a los ingresos por la celebración del Día de Reyes. De acuerdo con la Canaco-Servytur, esto significa un crecimiento de 4.3% en comparación con el primer mes de 2014. Sin embargo, se calcula que el comercio informal captará ingresos por Día de Reyes de mil 355 millones de pesos, contra los poco más de 3 mil 300 millones que genere el sector formal. / Juan Luis Ramos
cuartoscuro / archivo
indicadores económicos
Mejoría. El comercio organizado del país ve un mayor dinamismo en 2016.
24horas I NEGOCIOS
Se hunden precios del oro negro por noticias de Oriente DESPLOME. La mezcla mexicana se ubicó en su nivel más bajo en 12 años; “bomba” lanzada por Corea del Norte aumenta temores MARIO ALAVEZ
La caída de los precios internacionales del petróleo desde que inició el año se agudizó este miércoles, cuando la mezcla mexicana de exportación se hundió a niveles no vistos desde febrero de 2004. Esto, frente a noticias provenientes de China, Corea del Norte y Medio Oriente, así de Estados Unidos. El petróleo bombeado por Pemex se ubicó en 24.75 dólares por barril, una pérdida de 5.75% respecto de la jornada previa y similar a la que golpeó al Brent y el West Texas Intermediate (WTI). Los temores sobre la desaceleración de China, el consumidor de energéticos más grande del mundo, junto con Estados Unidos, se agudizaron al inicio de la jornada, pues el sector servicios del gigante asiático mostró su menor expansión en 17 meses, pues el Índice de Gerentes de Compra (PMI, por sus siglas en
inglés) se ubicó en 50.2 unidades, lo que representa un crecimiento mínimo. Si el PMI es superior a 50 puntos indica una expansión respecto del mes anterior, mientras que un puntaje menor apunta una contracción. Además, las preocupaciones de los operadores de materias primas, entre las que se incluye el crudo, se dispararon durante el inicio de la jornada, debido a la información sobre la “exitosa” prueba de una bomba de hidrógeno, (más poderosa que las lanzadas en Hiroshima y Nagasaki en la Segunda Guerra Mundial) por parte del régimen de Corea del Norte, encabezado por el mandatario Kim Jong Un. El temor por el exceso de oferta también se estimuló debido a que el Departamento de Energía de EU señaló que los inventarios de gasolina crecieron a su mayor ritmo desde 1993, al aumentar 10.6 millones de barriles. El organismo abundó que las reservas se mantuvieron en máximos que no se veían en
Jueves 7 de enero de 2016
Dólar sube, petróleo cae En las primeras tres sesiones del año, el dólar se apreció 1.76%, mientras que la mezcla mexicana cayó 9.57%, el WTI bajó 8.28% y el Brent cedió 7.73%.
Precio dólar
MME
27.37 27.04 17.516 26.26
17.331
17.322 24.75
17.212 31/12/15
04/01/16
casi 80 años para fechas similares, pese a que bajaron 5.1 millones de barriles, lo que apunta que la inundación petrolera del mercado se prolongará más de lo esperado. Además, las tensiones geopolíticas entre Irán y Arabia Saudita, fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), complicarán un acuerdo para reducir su producción de cara a la reunión que sostendrán a mediados de año, pese a que otros integrantes como Perú o Venezuela solicitaron bajar el techo de bombeo, que actualmente se ubica en 30 millones de barriles diarios. El temor de los mercados se centra en que los países de Medio Oriente compitan por ver quién produce más crudo y se queda con la mayor participación del mercado, una vez que Irán pueda exportar de nuevo y no se reduzca
05/01/16
06/01/16
Crisis en bolsas de China. A sólo media hora de iniciar sus operaciones de este jueves, los mercados de Shanghái y Shenzhen cerraron prematuramente por segunda vez en su historia, en la que fue su jornada más breve, tras perder más de 7% . la producción mundial de crudo. Estos factores provocaron que la mayoría de los inversionistas prefiriera apostar sus recursos en el dólar, lo que volvió a fortalecerlo sobre varias divisas. En México, el dólar interbancario alcanzó ayer su máximo histórico, al ubicarse en 17.5160, lo que representó una ganancia de 1.11% respecto del cierre previo.
México crecerá 2.8% en 2016, proyecta el BM Washington. El Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá a una tasa de 2.8% durante 2016 y de 3.0% en 2017, proyectó el Banco Mundial (BM) en su informe sobre las Perspectivas Económicas Mundiales. De acuerdo con las proyecciones del BM, se espera que la actividad del país se fortalezca aún más en el mediano plazo, colocando el crecimiento en el orden de 3.2% en 2018. En el informe, el organismo multilateral indicó que pese a que las medidas de austeridad fiscal afectaron su crecimiento, la situación del país este año mejorará. “México se beneficiará de las reformas (estructurales), un peso débil y el fortalecimiento (económico) de los EU, que favorecerá el sector manufacturero orientado a la exportación”, indicó./ NOTIMEX
2.9%
es la estimación de crecimiento del PIB mundial para 2016
efe
18
Confianza. La Secretaría de Economía considera que con el TPP se beneficiarán las mipymes.
México estará presente en la firma del TPP El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal adelantó que México estará presente el próximo 4 de febrero en la firma del acuerdo del TPP en Nueva Zelanda, cuya ratificación en el país ya fue abordada por el Senado en el cierre del periodo pasado. El TPP es un tratado de libre comercio entre varios países de la Cuenca del Pacífico que aborda una variedad de materias de políticas públicas. Guajardo, dijo que con las reformas estructurales permitirán a las micro, pequeñas y medianas empresas del país a ser más competitivas con la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). En conferencia, al término de su participación en la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules 2016, el funcionario resaltó que los cambios en telecomunicaciones, energía y competencia económica emparejan el terreno de juego a las mipymes). / NOTIMEX
NEGOCIOS I 24horas
Jueves 7 de enero de 2016
19
J. Bezos logra desbancar a Carlos Slim Amazon. El dueño de la empresa fue el único de los cinco hombres más ricos del orbe en incrementar su fortuna en 2015; el empresario desplazó al mexicano al quinto lugar
20.1%
MARIO ALAVEZ
Durante 2015, Amazon hizo de Jeff Bezos el cuarto hombre más rico del mundo y le permitió lograr algo que hasta 2014 parecía poco probable: desbancar al mexicano Carlos Slim, quien cayó hasta el quinto lugar entre los más acaudalados. El magnate estadunidense fue el único entre los cinco más ricos del orbe que logró ganancias en 2015 y no sólo eso, en un año duplicó su fortuna, mientras que Bill Gates, el dueño de Microsoft, Amancio Ortega, fundador de Inditex, empresa española que maneja marcas como Zara, Bershka o Pull and Bear, así como el genio bursátil, Warren Buffet, y Carlos Slim, pérdieron entre 270 y 19 mil 700 millones de dólares, según datos de Bloomberg. La clave del éxito para Bezos fue la explosión en el valor de Amazon durante 2015, pues se colocó como la empresa favorita de Wall Street, debido principalmente a sus ambiciosas iniciativas de venta, la ampliación de sus mercados y la innovación.
BILL GATES
AMANCIO ORTEGA
WARREN BUFFETT
Las ventas físicas y electrónicas al menudeo realizadas por esta empresa representaron uno de cada cuatro dólares que se gastaron los estadunidenses en un año, es decir, cerca de 742 mil millones de dólares de casi tres billones de dólares que se vendieron hasta noviembre, según la Federación Nacional de
REUTERS
Crecimiento. Reed Hastings, presidente ejecutivo de la empresa, anuncia el lanzamiento.
Netflix, cuyos servicios estaban disponibles en más de 60 países, dijo previamente que apuntaba a llegar a 200 más para finales de 2016. Sin embargo, no podrán verse todos los programas de inmediato en algunas zonas. “Nos estamos moviendo lo más rápido posible para tener una disponibilidad global del contenido en Netflix”, dijo Hastings. / REUTERS
HBO y Dish ofrecen contenido digital El vicepresidente Ejecutivo de Distribución y Desarrollo de Medios de HBO LatinAmerica, Francisco Smith, informó que en alianza con Dish lanzarán en México la plataforma digital de entretenimiento HBO GO, con programación de los canales Premium HBO/ MAX sin necesidad de ser suscriptor a algún servicio de TV de paga. Detalló que el servicio será distribuido a través de Dish OTT, que también será responsable de la comercialización y facturación del mismo y estará disponible con solo tener acceso a banda ancha.
CARLOS SLIM
-2.5 MMD -520 MMD -270 MMD +32.1 MMD -19.7 MMD
Se expande Netflix a casi todo el planeta La compañía de transmisión de videos por internet Netflix Inc lanzó su servicio en más de 130 países, cubriendo así casi todo el planeta excepto China, como parte de un gran esfuerzo global del presidente ejecutivo Reed Hastings para responder al lento crecimiento en Estados Unidos. Las acciones de la empresa, cuyas populares series incluyen “Orange Is The New Black”, “Unbreakable Kimmy Schmidt”, “Daredevil” y “Narcos”, subieron ayer hasta 8.5%, a 116.85 dólares, su mayor avance diario en más de cuatro meses. India, Nigeria, Rusia y Arabia Saudita estaban entre los países en los que se lanzó el miércoles el servicio, dijo Hastings en la Feria de la Electrónica de Las Vegas.
JEFF BEZOS
El servicio de suscripción digital también contará con nuevas funciones, incluido multi-lenguajes: la opción de escoger el idioma (español, inglés o portugués) de la plataforma, audio y subtítulos; un canal lineal HBO en vivo y un interfaz de usuario rediseñado. Y se podrá acceder a la plataforma visitando ambos sitios de internet de las empresas a través de computadora, desktop o laptop, así como dispositivos móviles con sistema operativo iOS, teléfonos y tabletas Android (sistema operativo OS 2.3+) y Xbox360 (para usuarios de Xbox LIVE)./NOTIMEX
Vendedores al Menudeo de ese país. Una de las claves para lograr ese monto, fue que Amazon amplió el Blackfriday, (El Buen Fin de Estados Unidos), de tres días a una semana, pues sus ofertas de temporada iniciaron el lunes 23 de noviembre, y se extendieron hasta el Cibermonday, que tuvo
cayeron las acciones de la serie A de América Móvil en 2015
lugar el 30 de ese mismo mes. Tan sólo en el lunes preferido de los compradores en línea, la empresa vendió 23 millones de artículos en Estados Unidos. La firma también extendió sus mercados y llegó a México a mediados del año pasado y adaptó su modelo de preferencias de consumo para la realidad del país. La historia de Amazon.com se caracteriza por abrir nuevos horizontes de forma constante, pues en 1994, se dedicaba exclusivamente a la venta de libros electrónicos. Hoy su plataforma permite la venta de todo tipo de artículos al menudeo. Además, cuenta con un servicio de televisión por internet, conocido como Prime, que llega a uno de cada cuatro estadunidenses y que es similar a Netflix, así como Amazon Web Services, una división que renta de espacio para almacenar datos en la nube. Esto permitió que el valor de la empresa en los mercados bursátiles creciera más de dos veces en 2015, pues hoy vale 3.3 billones de dólares, mientras que Walmart de Estados Unidos, la otrora empresa minorista más grande del mundo, quedó relegada al segundo lugar, con un valor de 1.04 billones de dólares, de acuerdo con datos de la bolsa estadunidense Nasdaq.
JUEVES 7 de ENERO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
LA MÁS
TAQUILLERA EN LA HISTORIA Star Wars: El Despertar de La Fuerza se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos en Estados Unidos, difundieron fuentes de la industria fílmica. A 20 días de su estreno, lo que también es un récord para el menor tiempo en que se logró, Star Wars rebasó los 760 millones 500 mil dólares que logró en la taquilla estadunidense el filme Avatar, de James Cameron. La cinta dirigida por J.J. Adams está distante de la taquilla total mundial que obtuvo Avatar en su exhibición y que fue de 2 mil 780 millones de dólares en el 2010 y que se mantuvo por más de siete meses en exhibición, tras unas semanas más en un reestreno. Ayer, Star Wars ingresó otros 8 millones de dólares en su taquilla en Estados Unidos. En su taquilla en el mundo, lleva acumulado mil 560 millones, sin incluir su estreno que aún falta por efectuarse en China, previsto para el 9 de enero.
RECONOCEN A BOYEGA
El actor de El Despertar de La Fuerza John Boyega competirá por el premio Bafta al Mejor Actor Revelación del año, anunciaron los organizadores de los máximos galardones del cine británico que se entregarán el próximo 14 de Febrero. Boyega, londinense de 23 años, saltó a la fama internacional en 2015 por su papel principal en la nueva cinta de Star Wars la séptima cinta del universo creado por George Lucas, aunque anteriormente ya contaba con apariciones destacadas en otras cintas y series de televisión. “¡Qué mejor forma de comenzar el año!”, expresó en la página web de los Bafta el actor británico. Éste es el único de los premios que entrega la Academia Británica que otorga el público a través de una votación por internet. / NOTIMEX Y EFE
EMMANUEL LUBEZKI
Star Wars: El Despertar de La Fuerza rompió el récord histórico de la taquilla estadunidense, al rebasar los 760 millones de dólares en sólo 20 días
MADONNA
Con múltiples reconocimientos
Conquista al Domo de Cobre
El sindicato de Fotógrafos de Estados Unidos nominó al mexicano Emmanuel El Chivo Lubezki por su trabajo en la nueva película de Alejandro González Iñárritu The Revenant. Ésta es la sexta ocasión que Lubezki es nominado por el sindicato, de las que sólo ha ganado en cuatro ocasiones. De la misma forma, la obra fotográfica y cinematográfica del mexicano será expuesta en el FotoMuseo de la Ciudad de México. Dicha muestra expondrá los diversos cambios en la obra del realizador. La curaduría de la exhibición estará a cargo de la Fundación Pedro Meyer.
No pierdas los detalles de la primera presentación en México de La Reina del Pop, que regresa al Palacio de los Deportes con su Rebel Heart Tour y un nuevo concepto de espectáculo, donde predomina la excentricidad del aspecto visual, con ideas inspiradas en shows como el Cirque Du Soleil, el Año Nuevo Chino y películas como Vaselina o 300. H o y M a d o n n a Madonna repetirá el espectá- en México culo para el público mexicano, para días después seguir con su gira que contempla un total de 81 shows.
Jueves 7 de enero de 2016
24horas
21
Reconocidos por el público Conoce los detalles de la ceremonia y los ganadores de los People’s Choice Awards 2016, que entrega el público a lo mejor del cine, la música y la televisión.
VUELVE A
INNOVAR Samsung presentó en el CES de La Vegas sus nuevos productos para este año, desde pantallas SUHD hasta cinturones que ayudan a monitorear la salud
Jorge Ávila / Enviado
LAS VEGAS. Como cada año, una de las marcas que aprovecha para presentar sus nuevos modelos y avances en el Consumer Electronics Show (CES) es la coreana Samsung y en esta ocasión no fue la excepción. “El año pasado hablamos de la intersección de contenido tecnología. Este año hemos ampliado la oferta. Romper barreras está en nuestro ADN”, aseguró Tim Baxter, presidente de Samsung en Estados Unidos, durante la presentación. Durante su presentación en el CES 2016, una de las más esperadas por los fanáticos de los gadgets y las nuevas tecnologías, la marca presentó varias cosas, de las cuales destacaron sus nuevas pantallas de ultra alta definición (SUHD), que ahora llegan en tamaño hasta las 89 pulgadas e incluyen, entre otras cosas, un nuevo smart hub, con el que se simplifica el acceso al contenido favorito y reconoce automáticamente el tipo de consola de juego; Blu-Ray o Home Theater; haciendo la experiencia más intuitiva para el consumidor. Las nuevas pantallas SUHD de Samsung estarán disponibles a partir de mayo. Otro de los productos presentados fue el Family Hub Refrigerator, que incluye tecnología de manejo mejorado de la comida. Tres cámaras toman fotos de la comida en el interior cada que la puerta se cierra, por lo que el consumidor puede saber qué tiene en su refrigerador a través de su smartphone y hacer compras por el touchscreen del mismo. También permite a la familia escribir notas, publicar fotos, calendarios y hasta revisar si las cerraduras de la casa están puestas y cerradas, así
como escuchar música en streaming. También se presentó la Samsung Galaxy TabPro S, que será lanzada en febrero y que incluye un nuevo diseño. Es más delgada y tiene una pantalla de 12 pulgadas con resolución 2K. Mide 6.3 milímetros de espesor y tiene un peso de 693 gramos, con batería que puede durar hasta 10.5 horas por cada carga completa. Así mismo, otro de los productos mostrados por la compañía coreana fue el Samsung Gear 2, su smart watch que ahora ofrece Near Field Communications o NFC, con el que se puede intercambiar información de manera inalámbrica, con lo que se busca que se haga más uso de Samsung Pay para realizar compras con solo acercar la muñeca a una terminal. Finalmente, destaca un wearable, el Samsung Welt, que es un cinturón que se ve como cualquiera, pero que tiene una tecnología de sensores que permite ir monitoreando la salud de la persona que lo utiliza. Es capaz de grabar la talla de la cintura, los hábitos alimenticios ideales según la cantidad de pasos que se dan en un día, y el tiempo que se permanece sentado, lo que ayuda a mejorar los hábitos del consumidor.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Madonna, en Mexico
S
iempre que viene algún artista de la talla de Madonna salen muchas historias a relucir. A la gente le gusta saber las excentricidades de La Reina del Pop. La cantante llegó a México el lunes y rápidamente fue al Palacio de los Deportes para revisar como había quedado el escenario para sus conciertos. En esta ocasión Madonna pidió un acupunturista, rosas con tallos de seis pulgadas y 30 guardaespaldas, además de algunos detalles exóticos de la extensa lista para sus presentaciones. Rebel Heart Tour comenzó el año pasado en Estados Unidos y Canadá. Madonna también se presentará en Colombia, Brasil y Argentina. La cantante tiene 57 años y como es fanática de Frida Kahlo fue a visitar el museo, ya que ha comprado tres de sus obras. Esta es su cuarta presentación en México, la primera vez estuvo en Latinoamérica fue con la gira Girlie Show World Tour, en 1993; regresó en 2008, con el Sticky and Sweet Tour, y en 2012, con el The MDNA Tour. De hecho, Rebel Heart Tour está inspirado en la cultura mexicana, pues en las pantallas exhiben textiles y bordados de huipiles. Además, los bailarines usan vestuarios al estilo Frida Kahlo, con flores de colores. Para el álbum Rebel Hearts, la cantante buscó figuras de corazones rebeldes y una de las primeras fotos en aparecer fue una de Frida. Madonna abrió en nuestro país su gimnasio, llamado Hard Candy Gym. Fue el primero en el mundo, pues luego puso otros en diferentes países. Ella vino a la inauguración y dio una clase a 500 de sus clientes. La cantante quiso trabajar con Café Tacvba y Rubén Albarrán declaró que los invitó a trabajar, pero les puso demasiadas condiciones y rechazaron la propues-
ta. Así que queda claro que la cantante tiene lazos importantes con nuestro país. Raúl Araiza ya regresó a vivir con su esposa Fernanda, después de que se diera a conocer que tenía un romance con la actriz Elba Jiménez. Raúl ya encontró la tranquilidad y afortunadamente pasó la Navidad en familia. Durante el tiempo que estuvo separado de su mujer, vivió con su hermano Armando. Eugenio Derbez necesita subir de peso para su próximo personaje y como no quiere usar botarga ha decidido ponerse a comer. Ninel Conde y Giovanni Medina estuvieron en Acapulco con sus hijos Sofía Telch y Emmanuel. La cantante compartió algunas imágenes con sus seguidores para que les quede claro que es muy feliz. Diego de Erice está en la telenovela Antes Muerta que Lichita y nos contó que el último capítulo pasará al aire el 21 de febrero, para dejar su lugar a Sueño de amor, que protagonizan Bety Monroe y Christian de la Fuente, bajo la producción de Juan Osorio. Hay más...pero hasta aquí les cuento
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
jueves 7 de enero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
MESSI ANOTA DOS EN GOLEADA DEL BARCELONA . Los culés vencieron 4-1 al Espanyol en los Octavos de Final de
la Copa del Rey; la vuelta será el próximo 13 de enero. Herrera y Jiménez Anotan en Portugal Raúl Jiménez colaboró con un gol, el tercero en la victoria 6-0 del Benfica sobre el Marítimo. Mientras que otro mexicano, Héctor Herrera, hizo el tanto del Porto, en el empate 1-1 ante el Río Ave. Fue un golazo del mexicano que controló con la derecha y sin dejar caer el balón remató con la izquierda. / REDACCIÓN
9
mejores contrataciones de la liga mx
es la media de jugadores no nacidos en México por equipo en el Clausura 2016
Monterrey, Atlas y Cruz Azul fueron los equipos con los refuerzos más sonados en el mercado invernal
GRANDES ExPECTATIVAS
Carlos Sánchez
Rafael Márquez
Vuelve a México para retirarse e intentar ganar con Atlas un título, que volvería loca a la afición rojinegra. Márquez ha perdido velocidad, pero tiene calidad y de sobra, por lo que a sus 37 años puede ser determinante para que los rojinegros cursen una campaña que haga olvidar el Apertura 2015, que fue pésimo.
Víctor Vázquez
El Español es una verdadera incógnita, sobre todo, para los propios cementeros, que en su página de internet confundieron su procedencia al afirmar que llega del futbol de Bulgaria, cuando en los últimos cinco años, Vázquez ha defendido los colores del Brujas de Bélgica.
Arturo Salgado Gudiño
La Liga MX, en su versión Clausura 2016, arrancará sin que el efecto Ronaldinho-Gignac surtiera efecto alguno entre las poderosas carteras del futbol mexicano. Que si América reventaba el mercado con el francés Frank Ribery o el colombiano Radamel Falcaco; que si Cruz Azul lo hacía con el arquero español Víctor Valdés, que si Alan Pulido recalaba en Chivas... puras promesas que no se concretaron. Los equipos del futbol mexicano decidieron no arriesgar con estrellas de renombre mundial y dejaron el camino libre a los poderosos y campeones Tigres, de Ricardo Ferretti, para barrer la competencia y demostrar que con estrellas también llegan los títulos y llenos en los estadios. Eso sí, nadie puede ignorar el incremento en elementos naturalizados, respecto al semestre anterior, con 61 entre los 18 equipos de la Primera División, sin contar a Chivas que se mantie-
ne con sólo nacidos en México. La suma llega a los 158 jugadores no nacidos en México, contando a los extranjeros. Y por ahora, son los Xolos los que más tienen con 13, seguido de cerca por los 12 del América, que todavía tiene una plaza de extranjero sin llenar. Como sea, la Liga arranca el viernes con el debut del capitán Rafael Márquez con el Atlas, que visita a Querétaro. En la tierra del Xolo, Miguel El Piojo Herrera, estratega del Tijuana, recibirá al Pachuca. El sábado vuelve el futbol a la capital y el América se presentará ante su gente contra el Puebla, bajo la promesa de que dejarán de ser el equipo más indisciplinado del campeonato. Mientras que los subcampeones Pumas visitarán al Monterrey. La jornada sabatina concluirá con los duelos entre León y Santos; Chiapas y Dorados; y Morelia y Cruz Azul. Para el domingo Toluca recibe al campeón Tigres y Chivas comienza su cuesta arriba por el no descenso, recibiendo al Veracruz del Maestro Reinoso.
LOS RETOS DE LOS GRANDES Pumas
Los Universitarios jugarán simultáneamente ese año la Copa Libertadores de América y el torneo local. Ya lo hicieron antes en 2003 y 2006, y tienen ocho juegos sin ganar ahí.
América
Este es el año de su centenario y llegan con refuerzos discretos y mantiene a su entrenador de bajo perfil. Sin embargo, la fórmula le ha funcionado a Ricardo Peláez, quien ha entregado un título por año.
Cruz Azul
Dejando de lado lo obvio (19 años sin títulos), el reto es sobrevivir a tener un entrenador de alto perfil como Tomás Boy, sin un motín en el equipo o el arrepentimiento de la directiva.
Chivas
Su reto es permanecer en la Primera División, lo que parecería poco considerando la tradición del equipo, pero mucho con una nómina que palidece frente a la mayoría de los equipos.
cuartoscuro
EL HIJO PRÓDIGO
LA INCÓGNITA
SIN REFUERZOS ESPECTACULARES Ningún equipo se atrevió a romper el mercado para el Clausura 2016; Tigres arranca como favorito
El uruguayo es la estrella que acapara reflectores para el Clausura 2016. Ganó prácticamente todo con River y ahora con Monterrey espera romper la Liga. El volante está considerado como el mejor jugador de América, con la salvedad de que no hubo gigante europeo que quisiera firmarlo.
dXT I 24horas
Jueves 7 de enero de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Fin de la veda barcelonista
H
ace exactamente un año y dos días podía presagiarse la peor de las debacles blaugranas. Cargaba con la peor de sus temporadas en al menos siete años, su nuevo director técnico estaba empecinado en enemistarse con sus pilares al mandar a la banca a Lionel Messi y Neymar, enfrentaba pugnas con el fisco, su otrora futbol de brillantez lucía caducado, tenía un presidente interino ante la renuncia a media campaña de su máximo mandatario y, para colmo, inauguraba doce meses en los cuales estaba inhabilitado por la FIFA para efectuar contrataciones. Como a menudo sucede en todo ámbito en el que media alguna gran rivalidad, los pesares en el Camp Nou se hacían exponenciales con las sonrisas que pululaban por el Santiago Bernabéu. Ese mismo Real Madrid que desde entonces no se halla, acumulaba en aquel instante veintidós victorias consecutivas, parecía lanzado al título de liga, acababa de levantar su décima Champions League y ganar al propio Barça una final de Copa del Rey. Increíblemente, de enero de 2015 a enero de 2016, todo es muy diferente. El Barcelona ha logrado cerrar ese periodo de castigo y por fin pudo alinear a dos elementos que no le pertenecían al cierre del año 2014 (Arda Turán y Aleix Vidal). En resumen, que la crisis, que el supuesto año de vacas flacas, que la hecatombe, se ha saldado con una liga ganada con relativa comodidad, con una copa conquistada sin mayor apuro, con una Champions League (la cuarta en 10 años) lograda ante la Juventus y con un desempeño que nos permite volver a señalar al cuadro catalán como el mejor del planeta.
¿Qué hicieron los demás gigantes europeos durante los doce meses en que la disciplina barcelonista no podía contratar? El Real Madrid gastó unos 70 millones de euros para básicamente no remediar ningún problema, el Manchester United derrochó casi 200 millones de euros para seguir en similar crisis que la campaña precedente, el Manchester City puso una cantidad parecida que todavía no reditúa en su desempeño y el Bayern utilizó 60 millones para fortalecerse con dos elementos (Douglas Costa y Arturo Vidal). A la vista de los resultados enlistados, bien podrá considerarse que el Barcelona se ahorró una buena cantidad de dinero durante este año de veda (bajo el entendido de que gastó más de cincuenta millones en Arda y Aleix, pero asumiendo también que ingresó unos 40 en la venta de jugadores como Pedro). Evidentemente, no cualquier equipo habría resistido lo que pintaba para ser una tormenta perfecta (la cual se agravaría con recurrentes lesiones de los principales cracks blaugranas). Si el cuadro de la Ciudad Condal resistió, fue sobre todo por dos razones: la primera, que nadie más tiene hoy a tres de los mejores cinco futbolistas del mundo en su plantel; la segunda, que con crisis y escándalos, pero mantiene una esencia, una ruta trazada, un camino definido. El año de las vacas flacas ha terminado por ser de vacas por demás robustas. Este miércoles, con la entrada de Arda y Aleix frente al Espanyol, en cotejo de Copa del Rey, exactamente un año y dos días después del naufragio anunciado, cerró un año de ensueño (otro) en el Camp Nou.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
en breve FUTBOL
BEISBOL
Héctor Herrera podría ir al Nápoles por 22.1 MDD
Griffey Jr. y Piazza entran al Salón de la Fama
: Según la prensa portuguesa, el mediocampista mexicano del Porto, Héctor Herrera, está en la mira del Nápoles de la Seria A italiana, que pagaría 21.5 millones de dólares por su contrato. En Italia hizo eco de la posibilidad el sitio especializado Tuttosport. Mientras tanto, la revista France Football mencionó a Guillermo Ochoa como uno de quienes deberían regresar a jugar a Francia. / efe
: Con un nuevo récord en el porcentaje de elección, el jardinero Ken Griffey Jr. y el receptor Mike Piazza fueron electos para ingresar al Salón de la Fama del beisbol de las Grandes Ligas, según el resultado de la votación de la prensa especializada. Griffey Jr. consiguió 99.3% de los votos. La marca anterior la tenía el lanzador Tom Seaver, con 98.84%; seguido por Nolan Ryan, Cal Ripken, y Ty Cobb. / REDACCIÓN
23