Octubre | 14 | 2013

Page 1

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 546

6%

MANCERA A EVALUACIÓN

La aceptación del jefe de gobierno bajó aunque sus programas sociales impactan positivamente en su desempeño, según encuesta de Parametría

bajó el nivel de aceptación de la última medición; en marzo fue de 76% y hoy de 70%

{ www.24-horas.mx {

70% de capitalinos consultados aprueban la gestión del jefe de gobierno

EN EL INTERIOR

10

LA LUCHA por la elección dentro del PRD se ha incrementado por la conformación de un bloque que exige voto directo y abierto de la militancia. 8

PARAMETRÍA

RENÉ JUÁREZ Y ZEFERINO TORREBLANCA

Dos ex gobernadores tras

TIXTLA, 28 días inundada. El agua comienza a oler mal, las casas construidas de adobe han empezado a caerse; el nivel de agua disminuye de manera muy lenta. 14

la tragedia de Acapulco

Se otorgaron 94 permisos de construcción entre 2002 y 2013 en zonas que ahora están inundadas; el informe que presentarán a Peña Nieto incluye a cuatro alcaldes, dependencias federales y hasta a Kamel Nacif 6

LA CANTANTE Belinda tiene problemas otra vez. La empresa Sei Track le acaba de avisar que terminará su contrato pues no ha logrado los objetivos que se plantearon. 28

INICIAN HOY CLASES EN OAXACA A petición de la Defensoría de Derechos Humanos, resguardarán policías el regreso a las aulas tras 40 días de paro magisterial; cerca de 60 mil trabajadores regresan a 13 mil 500 escuelas de 570 municipios

12

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

EL PROCESO legal interpuesto por la madre de Michael Jackson y sus nietos Paris, Blanket y Prince contra la empresa que contrató al cantante para la gira This is It no prosperó. 30

Pacto por México avala el súper IFE

4

“MÉXICO ESTÁ EN EL PEOR DE LOS MUNDOS”

Francisco Santos, ex vicepresidente de Colombia, alerta que la falta de una estrategia contra la delincuencia, el fortalecimiento de cárteles y la presencia de autodefensa podrían llevar al “colapso social” 16

Los líderes de ambos partidos en el Senado buscan una salida a la crisis política antes del jueves; FMI y Banco Mundial presionan; en tanto, gobiernos estatales reabren centros turísticos y asumen los gastos

17 y 22

RED

CÓMO vivió China el paso del tifón… Hubo más de 100 millones de desplazados, tuiteros detenidos e imágenes impactantes (+ fotogalería)

EL TALISMÁN DE NUEVA ZELANDA CUANDO debutó como jugador de la selección de Nueva Zelanda, en 1980, formó parte del equipo que venció 4-0 al Tri; entonces ellos calificaron y México quedó fuera del mundial; el viernes, Ricki Herbert, ahora director técnico, revisaba desde las bancas del Azteca las estrategias de quien de nuevo podría ser su rival 26

• SALVADOR GARCÍA SO TO 6 • JOSÉ UREÑA 8 • MAR THA ANAYA 10 • R AYMUNDO RIVA PAL ACIO 12 • ROBER TO REMES 14 • HIROSHI TAK AHA SHI 22 • SAMUEL GARCÍA 25 • ALBER TO L ATI 27

FOTOS: AP

EXPLORAN PLAN B DEMÓCRATA

EN LA

¿Cómo reacciona Italia a los últimos naufragios?


El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

››› TRASTIENDA Nuevos nombramientos de embajadores vienen en camino, posiblemente esta semana. Y uno es una sorpresa. Se trata de Diego Gómez Pickering, quien estuvo en Siria como parte de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina. Gómez Pickering es un diplomático mexicano de carrera que estuvo en ese país hasta 2011, tras lo cual escribió un libro de crónicas “La Primavera de Damasco” de reciente aparición. El joven diplomático será el nuevo embajador de México, ni más ni menos, que en el Reino Unido. Se confirman también dos nombramientos adicionales que completan esta ronda de nuevos embajadores. Uno de el de Fernando Castro Trenti, perdedor en las elecciones de Baja California, que despachará en breve desde Buenos Aires. El segundo será el de Roberta Lajous, experta en asuntos multilaterales, que irá a España. Lajous había recibido el placet de Madrid hace meses, pero el embajador Francisco Ramírez Acuña pidió meses de gracia antes de regresar a México, que sucedió hace pocas semanas. Las versiones de que la secretaria de Salud, Mercedes Juan, está en la primera fila de los relevos en el gabinete, se han intensificado tras su notoria ausencia durante las semanas de apoyo a los estados afectados por los ciclones. Ahora se añaden las ansias de algunos funcionarios. Dicen los que saben que quien más es el comisionado nacional del Seguro Popular, Gabriel O’Shea Cuevas, aunque señalan también al director del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada. Lo que aún nadie tiene claro es que esos cambios ya vengan en camino. El gobierno mexicano aprendió la lección. Ningún funcionario se apresuró a darle una bienvenida oficial al Dalai Lama, que está dando conferencias –los boletos se agotaron- en México estos días. La cancillería dijo en un comunicado que sólo hay una China, y que el Tíbet, la región de donde viene el Dalai, es territorio chino. Adiós a las ocurrencias de los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón de recibirlos. www.ejecentral.com.mx

Muere primer ganador hispano del Pulitzer WASHINGTON. El escritor cubano estadunidense Óscar Hijuelos, el primer novelista hispano en ganar el Premio Pulitzer de ficción por Los Reyes del Mambo tocan canciones de amor, murió este sábado en Nueva York a los 62 años edad, informó ayer el diario The New York Times. Según informó su esposa, Lisa Marie Carlson, Hijuelos estaba jugando al tenis y se desplomó sobre la pista, tras lo cual nunca recuperó la conciencia. Hijuelos, de padres cubanos, nació y se crió en Nueva York, y dedicó buena parte de su obra a escribir sobre la adaptación de los latinoamericanos a las costumbres estadunidenses. Su primera novela, Our House in the Last World, fue publicada en 1983 y recibió el Rome Prize en 1985, entregado por la Academia Americana en Roma. Su segunda novela le valió el premio Pulitzer en 1989, una obra que además fue adaptada al cine bajo el título Los Reyes del Mambo en 1992. EFE

Gobierno de Hidalgo instruye a payasos PACHUCA. La Secretaría del Trabajo estatal informó que se impartió un curso a 20 personas dedicadas al oficio de payaso en el municipio de Tenango de Doria, a fin de reforzar esta labor que entretiene a las personas de todas las edades desde tiempos remotos. En un comunicado, indicó que a través de la dependencia estatal se capacitó y actualizó en conocimientos de pantomima y actuación, y quienes culminaron recibieron documento con validez oficial que avala las habilidades y destrezas adquiridas. La Secretaría de Trabajo local que encabeza, Mayka Ortega Eguiluz, entregó 20 constancias de acreditación del curso “El arte del payaso”. Este curso forma parte de la capacitación acelerada específica, una de las modalidades que la Secretaría ofrece al público en general, así como empresas para cubrir necesidades precisas de formación.NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Los mayordomos de lujo de Dubai

FOTO: EFE

2

ROMPEN TRADICIÓN

LOS DUQUES DE CAMBRIDGE, Guillermo y Catalina, rompieron con la tradición real y eligieron como padrinos de su hijo, el príncipe Jorge, a amigos de la infancia y la universidad, reveló ayer el dominical The Sunday Times. El bautizo del príncipe Jorge de Cambridge tendrá lugar el próximo día 23, aunque la familia real aún no ha divulgado oficialmente los nombres de los padrinos. EFE

Nayarit, al rescate de juguetes tradicionales TEPIC. El director del Centro Estatal de Culturas Populares e Indígenas de Nayarit (Cecupi), Sergio Sartiaguín Montes, informó sobre la realización de talleres de juguetes tradicionales con la finalidad de retrasar procesos de desaparición de algunos de ellos. En entrevista, detalló que aparte de contribuir a la recuperación de objetos de la cultura popular, se busca contribuir al conocimiento artesanal y que ello sea en beneficio económico de

las familias. Del 21 al 27 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, en el Cecupi se llevará a cabo el taller “Construye tu Juguete de Carrizo”, que tendrá un costo de participación y materiales, gratuito. El titular del Cecupi reveló que si bien “no hay juguetes o juegos catalogados de las etnias, sí hay una serie de simbolismos en torno a los objetos infantiles que tienen que ver con la enseñanza de costumbres”. NOTIMEX

Pueden parecer una reliquia del pasado, pero en algunos otros países, particularmente en las economías emergentes, hay una gran demanda, y a menudo paga muy bien por el privilegio, según un reportaje de BBC. Y por tradición, los más cotizados son los mayordomos británicos. Es estos momentos, en Dubái, están de moda. Sara Vestin Rahmani, directora y fundadora de la Academia Británica de Mayordomos y Amas de Casa, Bespoke Bureau, de Londres, le consiguió un empleo a uno con un salario anual de US$158.000. Dillon, de 37 años, cambió su uniforme militar por el de mayordomo. “Empecé con un salario de US$55,000 más todos los gastos pagos. Ahora gano US$90,000... pero trabajo muy duro”. Tiene agosto y septiembre libre para ver a su familia en el Reino Unido, viaja en jet privado y vive en un apartamento de lujo. A cambio, tiene que lidiar con exigencias que no son comunes, como buscar niñera para unas suricatas, viajar a Suiza por un café especial, o esperar una vajilla de cristal para servir la cena.



El diario sin límites

Alistan Instituto Nacional de Elecciones

Pacto por México avala

súper IFE De acuerdo con la propuesta que se discute entre el gobierno federal y partidos, desaparecerían los institutos electorales de los estados y el Distrito Federal MISAEL ZAVALA

D

urante las negociaciones de la reforma político-electoral, el Pacto por México impulsa la desaparición de los institutos electorales de los estados y el Distrito Federal para dar paso a un Instituto Nacional de Elecciones (INE) o también llamado “Súper Instituto Federal Electoral (IFE). Considerado como plato fuerte de la iniciativa que presentarán en los próximos días PRI, PRD, PAN y el Ejecutivo federal, el INE se encargará tanto de las elecciones federales –como lo hace actualmente el IFE- como de la organización de los comicios locales. En entrevista para 24 HORAS, Marco Adame, interlocutor del Partido Acción Nacional (PAN) en el Pacto por México, declaró que hay una opinión mayoritaria a favor de esta propuesta y es uno de los puntos ya agotados en las siete mesas de la reforma político-electoral, a pesar del rechazo de los organismos electorales de los estados y el DF para que se dé marcha atrás al INE.

“Fue muy alentador recibir las propuestas de las mesas que tiene que ver con el Instituto Nacional de Elecciones (INE), sabemos que es una propuesta audaz, de gran calado porque incide en la estructura del sistema electoral mexicano”, declaró el panista. Acción Nacional, junto con el impulso del Partido de la Revolución Democrática (PRD), garantizarían que la iniciativa del INE, contenida en la reforma políticoelectoral, sea llevada a discusión en las Cámaras de Diputados y Senadores para ser aprobada en el actual periodo ordinario de sesiones. De acuerdo con los interlocutores del Pacto, hay coincidencias y voluntad política para concretar un INE que permita articular de una mejor manera los procesos electorales, además que acote los abusos y exceso de los poderes fácticos en los distintos estados y que se puedan organizar votaciones con mayor transparencia, participación de los ciudadanos, todo bajo una sola autoridad en el país. “Este es uno de los platos fuertes de la reforma político-electoral. En el PAN

REUNIÓN URGENTE CON PRESIDENTES DE IEE PARA ANALIZAR la propuesta de crear el Instituto Nacional de Elecciones, los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Reforma del Estado, los priistas Enrique Burgos García, Cristina Díaz Salazar y Miguel Ángel Chico Pardo, respectivamente, se reunirán con los presidentes de los Institutos Electorales de todos los Estados y el Distrito Federal. En el marco del análisis de las iniciativas de reformas constitucional y legal en materia político electoral, se busca intercambiar puntos de vista y abrir un cauce de comunicación directa como parte del proceso democrático y deliberativo. El encuentro de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Reforma del Estado, en el Senado de la República será hoy a las 18 horas. Se escuchará a todos los representantes de los Institutos que organizan los procesos electorales en todo el país y su experiencia en tono al proyecto de crear el Instituto Nacional de Elecciones. estamos porque se concreté un INE que dé al sistema electoral mexicano una nueva etapa de desarrollo en su servicio a los ciudadanos con más transparencia, mayor participación y mayor eficacia”, declaró Adame.

REELECCIÓN CAUSA POLÉMICA

La propuesta para que alcaldes y legisladores sean reelectos causa polémica al interior del Pacto por México y continúa bajo análisis en las mesas de acuerdos del PRI, PAN, PRD y Ejecutivo federal.

PAÍS

Eje rector presiona a legisladores para avalar E l Pacto por México, acuerdo que aglu- hacendaria) es una mala idea, mala decisión de tina tanto al gobierno federal como al política económica, nos vamos a equivocar, no PRI, PAN y PRD, ejerce presión para es una posición política, es una posición meraque los legisladores aprueben mente técnica, hagámosle caso a la reforma hacendaria del prelos expertos”, declaró el senador. sidente Enrique Peña Nieto, Aseguró que la bancada del aseguró el senador panista ErPAN en el Senado de la Repúnesto Cordero. blica, y un gran número de cambios a la reforma al Al participar en una movipanistas en la Cámara de DiCódigo Fiscal que propuso lización del Partido Acción Naputados, nunca cederán ante el presidente Enrique cional (PAN) en contra del IVA, ninguna presión política para Peña Nieto en su reforma junto con diputados federales, dar paso a la iniciativa plantealocales, senadores y represen- hacendaria se aprobaron ayer da por el Ejecutivo federal. tantes delegacionales, expresó en la Comisión de Hacienda. “Estamos determinados, su rechazo a la propuesta de independientemente de lo que imponer impuestos a colegiaturas, hipotecas y esté negociando no sé quién, nosotros vamos alimentos para animales, entre otros graváme- a votar en contra del paquete recaudatorio nes a productos incluidos en la reforma fiscal. que viene aquí. Estamos en contacto, hay mu“Las presiones vienen de todos lados, pero yo chos diputados que piensan como nosotros, creo que en la congruencia y en el pensamiento que ciertamente están siendo presionados ideológico de Acción Nacional esto (la reforma para que voten a favor de esto, pero hay mu-

30

Panistas se cuelgan la medalla de revertir IVA en colegiaturas. FOTO: CUARTOSCURO


Lunes 14 de octubre de 2013

“La reelección es un tema polémico porque en condiciones de tener propuestas claras, reinciden estructuralmente en el diseño polí- concretas”, aseguró el interlocutor de Acción tico y electoral de nuestra democracia, pero Nacional. Las propuestas que quedan pendientes, en el PAN hemos sostenido que es conveniente dar ese paso, hemos encontrado apertura, dis- dentro de estas propuestas, son las que tienen que ver con la nueva Ley general posición, voluntad política y creo de partidos, gobiernos de coalique definiendo algunas cosas Las comisiones de Hacienda pendientes será posible que esto y Economía de la Cámara ción, segunda vuelta electoral, entre otros. ocurra”, declaró Marco Adame, de Diputados aprobaron Según el Pacto, la reforma interlocutor del Pacto. ayer, en lo general y en lo Algunas de las siete mesas particular, modificaciones a político-electoral deberá ser aprobada antes que otras refordonde se estudia la iniciativa de la Ley Aduanera. mas estructurales como la hareforma político-electoral queLos legisladores daron agotadas. Por ejemplo, el reconocieron la disposición cendaria y energética. Dentro del gran acuerdo, se tema de las cartas ciudadanas del Gobierno federal analiza simultáneamente la reiniciativa popular, consulta ciupara realizar ajustes a la dadana y candidaturas indepen- redacción original enviada forma energética, hacendaría, y dientes, están prácticamente por el presidente Enrique las leyes secundarias de la finanPeña Nieto. ciera y competencia económica, concluidas. Sin embargo, se está consideradas como el primer definiendo el mecanismo especígran paquete de reformas comprometidas en fico para su presentación. “Sin duda muy pronto se dará una un avan- el Pacto por México. “Hemos encontrado respeto y disposición ce, y esto independientemente que las iniciativas puedan concretarse en la propuesta de los política para ayudar a consolidar el sistema legisladores o que puedan ser presentadas por político y por tanto la democracia. Fechas preel Ejecutivo o un espacio del Pacto por Méxi- cisas no hay, pero la conciencia clara de que en co, eso todavía se está analizando, pero será este lapso de las semanas y meses del periodo muy pronto y en tiempo y forma estaremos ordinario podamos concretar cada una”.

la reforma hacendaria chos diputados que están convencidos que es un error para México y seguramente votarán en contra”, declaró. Para los legisladores del blanquiazul, además de planear aumentar los impuestos con la propuesta federal, está el tema del endeudamiento injustificado, que tampoco se traza un plan para resolverlo a largo plazo. “Ahorita la economía está echada, está casi entrando a una recesión, no tenemos un problema de finanzas públicas, no hay ninguna necesidad de subir impuestos”, dijo. Cordero hizo un llamado a la dirigencia nacional del PAN para que sea congruente con el rechazo a la propuesta de reforma hacendaria porque atenta contra el patrimonio de las familias, la generación de empleos y la estabilidad económica. “Hay que ser congruentes y que no nos abandonen a los legisladores y la militancia”, finalizó. MISAEL ZAVALA

OBJETAN HOMOLOGACIÓN DEL IVA LA COMISIÓN DE ECONOMÍA de la Cámara de Diputados pidió a la Comisión de Hacienda analizar a fondo el impacto que generarán las propuestas del presidente Enrique Peña Nieto para reformar el Código Fiscal, especialmente lo referente a la homologación del IVA en la frontera y el impuesto a refrescos. Los diputados se pronunciaron por estudiar las consecuencias de la homologación del IVA en la frontera, del 11% al 16% y también sobre la propuesta de establecer un gravamen a las bebidas saborizadas. Durante la sesión de ayer, los legisladores celebraron las propuestas encaminadas a la simplificación administrativa y la incorporación de actores económicos a la formalidad. Sin embargo, pidieron modificar la iniciativa original para impedir la actuación discrecional de las autoridades. REDACCIÓN

PAÍS

5


6

PAÍS

El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

Cocinada la reforma fiscal

T

odo está definido y negociado para que esta semana, posiblemente mañana martes, se apruebe en el pleno de la Cámara de Diputados la reforma fiscal. Con los votos del PRI, PAN y PRD en San Lázaro, y del PRI, PRD y una parte del PAN en el Senado, es muy posible que antes de que concluya la semana quede aprobado todo el paquete fiscal 2014, lo que significaría que, salvo el voto en contra de los llamados senadores calderonistas o corderistas de Acción Nacional, el resto de las fracciones aprueben mayoritariamente las leyes fiscales y económicas para el próximo año. Después de una semana de intensas negociaciones en las que se modificaron varios artículos de la propuesta original del presidente Enrique Peña Nieto, los partidos han llegado a acuerdos sobre los principales temas que contienen las nuevas leyes fiscales. Tras la eliminación del IVA a colegiaturas y a hipotecas, sólo se gravarán con ese impuesto las hipotecas arriba de tres millones y medio de pesos. El régimen de consolidación fiscal se elimina pero la disposición no será retroactiva, y sobre la propuesta de homologar el IVA en la frontera, hasta anoche el consenso entre los partidos era eliminarla para mantener el impuesto diferenciado en esa zona del país. En cuanto al ISR, los acuerdos establecen una tabla para su aplicación progresiva de 32% a 45% que se aplicará a contribuyentes que ganen a partir de ingresos superiores a los 60 mil pesos mensuales y al millón de pesos por año. El IETU se elimina y se reduce el impuesto a las compañías mineras y maquiladoras del 7.5% que se propuso a 5%, mientras que prevalece el impuesto a las ganancias en Bolsa de Valores. Hasta anoche se negociaba en comisiones de Hacienda y Economía la Ley Aduanera, en la que aún no hay consensos ni acuerdos y hoy se prevé que terminen de elaborarse los dictámenes de la Ley de Seguro de Desempleo y la de Pensión Universal en las Comisiones de Seguridad Social y Trabajo, junto con la de Hacienda. Este lunes se considera clave para que pueda terminarse el dictamen final de la reforma fiscal, con todas las leyes involucradas, de tal modo que mañana martes se mande al pleno de los diputados y de aprobarse, se envíe al Senado para que a más tardar el jueves 17 quedara aprobado todo el paquete fiscal. Sobre la Ley de Ingresos, ésta tiene de plazo para aprobarse en San Lázaro hasta el 20 de octubre, por lo que después de esa fecha sería enviada al Senado y se espera que a más tardar el 31 de octubre quede aprobada. Lo que ha llamado la atención en estas negociaciones es la división que persiste en el PAN, pues mientras en San Lázaro diputados como Jorge Villalobos, José Isabel Trejo, presidente de la Comisión de Hacienda, y el mismo coordinador, Luis Alberto Villarreal, han participado en los acuerdos y han peleado las posiciones del panismo, en el Senado la posición del grupo que encabeza Ernesto Cordero persiste en una posición radical de rechazo a toda la reforma fiscal, por lo que habría el riesgo de que, de avanzar los acuerdos, ese grupo termine automarginado una vez que las propuestas lleguen al Senado. Lo mismo podría ocurrir con algunos senadores del PRD si se oponen a los acuerdos que realizaron sus compañeros diputados, pues a final de cuentas, la reforma fiscal será aprobada con cálculos aritméticos y con los consensos políticos posibles, según han definido los bloques partidistas que ya pactaron la mayoría de los temas más polémicos. NOTAS INDISCRETAS… La propuesta de Marcelo Ebrard para que se elija por encuestas al nuevo dirigente nacional del PRD tiene que ver con las pocas posibilidades que el ex jefe de Gobierno tiene en una elección por consejeros. El dominio total de Los Chuchos en el Consejo Nacional perredista haría que, si prevalece ese método, la elección de Carlos Navarrete fuera casi de trámite, pues nada tendría que hacer Marcelo que sólo cuenta con el apoyo de la corriente IDN -el cual tampoco es seguro si René Bejarano negocia para mantener la Secretaría General que actualmente tiene en el partido-. Es decir que las cosas se ve cada vez más complicadas para Ebrard… Ahora que se discute la renovación total del IFE, dentro de las negociaciones que arrancan esta semana en San Lázaro, empiezan a surgir algunos nombres de quienes podrían ser designados en sustitución de los nueve consejeros actuales del instituto. El nombre de Javier Santiago es uno de los que se mencionan en las listas que ya empiezan a circular entre los diputados… Los dados abren con Escalera. La semana promete.

En zona inundada de Acapulco

Autorizaron 94 permisos de construcción

Están involucrados cuatro ex alcaldes, dos ex gobernadores, varias dependencias federales y locales, empresas constructoras y hasta Kamel Nacif

P

or encargo presidencial, el ayuntamiento de Acapulco prepara un desglose de los 94 permisos de construcción extendidos de 2002 a 2013 que involucran a dos ex gobernadores, cuatro ex alcaldes y varias dependencias federales y locales. El documento, en el que aparecen nombres de políticos y empresarios, como René Juárez Cisneros, Zeferino Torreblanca, Félix Salgado Macedonio y Alberto López Rosas, así como del textilero José Kamel Nacif Borge, será presentado mañana a Enrique Peña Nieto. El mandatario tiene programada otra gira más para visitar lugares destruidos, como La Pintada –“habrá otra Pintada más, pero sobre terrenos seguros”, promete el secretario Jorge Carlos Ramírez Marín- o muy dañados como el centro de población Colosio y Renacimiento. No hay orden de gobierno a salvo,

El Presidente de la República prepara otra visita a las zonas afectadas. señala el expediente a cargo del cuerpo edilicio presidido por Luis Walton, porque las construcciones se hicieron con la autorización, lenidad o corrupción de la Federación, el gobierno del estado o las cuatro administraciones acapulqueñas anteriores. De manera sobresaliente son culpables los delegados de dos dependencias federales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dependencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y su antecesora Sedue. De ellas nacieron los permisos originales para construir cientos de hectáreas de terrenos agrícolas y humedales donde se asentaron fraccio-

namientos habitacionales, centros comerciales, hoteles, clubes de golf y hasta vivienda irregular. Luego, el estado y el municipio revalidaron la autorización o la tolerancia.

ALBERTO LÓPEZ ROSAS, EX ALCALDE

MANUEL AÑORVE, EX ALCALDE

RESPONSABLES DEL DESASTRE

En el expediente, parte del cual 24 HORAS pudo consultar, se da un dato: alrededor de 35% de la zona dañada –donde había cultivos, humedales y cauces- fue explotada por particulares, básicamente las empresas Geo, Homex, ARA y EVI. Pero si el 65% tiene construcciones improvisadas, irregulares y precaristas, no es solo por pobreza y no escapa del botín político: quienes se asentaron ahí lo hicieron a ciencia y

LOS SEÑALADOS JUNTO CON LOS ex mandatarios locales, están señaladas las empresas constructoras Geo, Homex, ARA y EVI, según la lista elaborada por el ayuntamiento de Acapulco. El alcalde en funciones, Luis Walton, asegura que él no ha extendido permisos de construcción en lo que va de su gobierno.

FÉLIX


El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

PAÍS

7

PAN exige plan de austeridad

FOTOS: NOTIMEX, CUARTOSCURO Y ESPECIAL

E

paciencia de los tres órdenes gubernamentales menos de ocho años en 85 millones de dólares o y liderados por activistas, básicamente de los algo así como mil 100 millones de pesos al tipo partidos de la Revolución Democrática (PRD), de cambio actual. Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC). ALISTAN DENUNCIAS PENALES En la administración pública encontraron En el reporte se agregan las bitácoras de cada aceptación. En ella destacan los cabildos de permiso a fin de que el presidente Enrique Peña las pasadas cuatro administraciones: Zeferino Nieto sepa contra quién se podrá proceder y Torreblanca, Alberto López Rosas, Félix Sal- gire las instrucciones correspondientes. Tamgado Macedonio y Manuel Añorve. Luis Wal- bién se agregan las memorias del ayuntamiento ton asegura no haber dado un solo permiso. de Acapulco sobre el desastre que siguió a las El alcalde, quien arribó el 1 de octubre intensas lluvias de Manuel. de 2012, declaró el jueves pasado a Hay datos impactantes. Uno: el 24 HORAS que los regidores –seis río La Sabana tenía un cauce de ellos están tienen decisión natural hasta la laguna de Tres directa sobre los permisosPalos, con funciones de vaso fueron el instrumento para regulador y, de ahí, continuade la zona dañada en cambiar el uso del suelo y ba hasta Barra Vieja. Hoy Acapulco –donde había violentar el plan de desarrotoda esa región, poblada con cultivos, humedales y caucesllo elaborado para Acapulco y fraccionamientos de inmobifue explotada por particulares, su zona metropolitana. liarias famosas y precarismo, básicamente empresas En la información conociestá devastada por las inundaconstructoras de da destaca otro dato: Promotora ciones. vivienda Turística del Estado de Guerrero Amén de la voracidad de fraccio(Protur), el organismo dedicado a urnadores y líderes vecinales, los gobierbanizar y comercializar terreno oficial, vendió nos de 2002 a 2013 aportaron su propia barbaen 2005 alrededor de 100 hectáreas a Acabados ridad: construyeron el Viaducto Diamante y, en y Cortes Textiles, una sociedad anónima de ca- el curso de cauces y ríos, levantaron puentes pital variable con José Kamel Nacif Borge como con unos cuantos tubos –seis en promedio- de accionista y administrador único. desagüe. Ese millón de metros cuadrados se remató, Al no poder permitir el paso de corrientes en tiempos del gobernador René Juárez Cisne- abundantes, se convirtieron en equivalentes ros en la cantidad de 71 millones de pesos. Dos a cortinas de presas y el agua alcanzó hasta años después, en 2007, fue revendido en 95 mi- 15 metros de altura. El río La Sabana llevaba llones. Más de 33% o 24 millones de ganancia muchísimo caudal –eso se habría evitado si sin invertir ni un centavo adicional. se hubiese autorizado la construcción de la Lo compró la filial de Casas Geo en Guerre- presa-, pero se multiplicó con los abundantes ro. Ahí se edificaron viviendas y cada metro ha escurrimientos del cerro en la Zona conocida alcanzado precios promedio de 85 dólares. Es como El Veladero. decir, aquellos 71 millones se convirtieron en Hoy todo eso está deforestado. REDACCIÓN

35%

SALGADO M., EX ALCALDE

RENÉ JUÁREZ CISNEROS, EX GOBERNADOR

ZEFERINO TORREBLANCA EX GOBERNADOR

l gobierno federal tendrá que presentar un plan de austeridad para los nuevos recursos fiscales del próximo año, así lo exigió el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal, quien resaltó que deberán utilizarse para programas de verdadero impacto social e inversiones de utilidad pública. “Si el gobierno está pidiendo un esfuerzo tributario a los mexicanos, debe poner el ejemplo con un doble esfuerzo en austeridad y transparencia”, sostuvo el legislador federal. Sostuvo que la eliminación del impuesto al valor agregado (IVA) en colegiaturas, rentas e hipotecas, es un paso adelante en la discusión hacendaria, pero “el gran tema pendiente es la calidad del gasto público”. El diputado guanajuatense señaló que cada centavo que el gobierno recibe deberá retribuirse en materias como seguridad y servicios para la ciudadanía. “Si el gobierno de la República quiere tener más recursos, lo mínimo exigible es un gasto transparente”. Villarreal afirmó que el PAN sostuvo desde el primer momento las debilidades de la iniciativa de reforma hacendaria del Ejecutivo, pues la clase media, los sectores productivos y los contribuyentes cautivos, aportarán más recursos al erario. “Más impuestos para gastar igual es una ecuación que los ciudadanos no van a perdonar jamás. Más dinero para gastos superfluos, partidas opacas y nóminas llenas de amigos, es simplemente inadmisible”, agregó. Por su parte, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, hizo un llamado para discutir la Ley de

Si el gobierno está pidiendo un esfuerzo tributario a los mexicanos, debe poner el ejemplo con un doble esfuerzo en austeridad y transparencia” LUIS ALBERTO VILLARREAL Coordinador del PAN en la Cámara Ingresos “con seriedad y sin vanidades” y refrendo el compromiso de cumplir con el plazo para aprobarla, que vence el próximo domingo. Refirió que se advierte un consenso para beneficiar a las personas físicas en materia de deducciones relacionadas con la salud, la educación, la habitación y el ahorro; al tiempo que precisó que se continúa con el análisis del derecho que se aplicará a la explotación de la industria minera y a algunos productos especiales, como combustibles fósiles y bebidas azucaradas.


PAÍS

El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Plañir de refresqueras

N

adie salvará a los mexicanos de pagar un peso por litro de refresco. Ni del 16% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a dulces y chicles, de consumo estratosférico en el país. Y por supuesto, tampoco de cubrir la misma tasa por alimentos a mascotas. Hay consenso en todas las fracciones. El apoyo a esta propuesta gubernamental ya está sellado entre los miembros de las comisiones de Hacienda y de Economía de la Cámara de Diputados, donde se debate el proyecto de reforma hacendaria. Proyecto tan golpeado como una piñata de Navidad. No en este caso. Manlio Fabio Beltrones, cuyo empeño está centrado en rescatar el propósito de Enrique Peña Nieto, consiguió el respaldo de los diputados perredistas y los panistas no lo ven mal, aunque ellos han decidido oponerse a toda la iniciativa sin valorar puntos buenos o rechazar aspectos malos. El dirigente Gustavo Madero y sus coordinadores parlamentarios, Jorge Luis Preciado y Luis Alberto Villarreal, han decidido ir tras el pandero de Ernesto Cordero para intentar recuperar la cohesión perdida desde su derrota en 2012. Con esa visión se sumaron a la propuesta de Beltrones de salvar del IVA a las colegiaturas y a las hipotecas.

VENTA DE GASEOSA EN 350 MIL MILLONES DE PESOS

El impuesto al consumo del dulce, dicen funcionarios de la Secretaría de Economía y diputados, no es recesivo. Amén de los efectos fiscales, lo ven como una salida a los múltiples problemas de salud generados por la obesidad. Para el análisis quedan los argumentos de Con semejantes quienes intervienen en la cadena productiva. ventas, aseguran Algunos datos presentados a los diputados los refresqueros, por el presidente de la Cámara Nacional de pagan anualmente las Industrias Azucarera y Alcoholera, Juan Cortina Gallardo: 60 mil 350 De manera directa se da empleo a 540 millones de pesos mil personas e indirectamente a más de tres en impuestos, millones. El valor de la producción es estimado en equivalentes 350 mil millones de pesos -aproximadamente a 4.1% de 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB)los ingresos , lo cual da idea de las ganancias de las tributarios embotelladoras. Con semejantes ventas, aseguran los refresqueros, pagan anualmente 60 mil 350 millones de pesos en impuestos, equivalentes a 4.1% de los ingresos tributarios. Nacionalmente se producen 61 millones de toneladas de caña, de las cuales se extrajeron en la zafra del presente año 6.9 millones de toneladas de azúcar. Cifra récord en riesgo, advierten. El cultivo de caña incide en 227 municipios de 15 estados.

CNDH METE SU NARIZ EN EL DRAMA DE ACAPULCO

1.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, ya metió su nariz en la desgracia de Acapulco. Ha pedido al ayuntamiento de Luis Walton la entrega de toda la documentación relativa a construcciones y, por supuesto, a las inundaciones habidas a mitad de septiembre con saldos impactantes en el PIB. Entre lo solicitado están permisos de construcción, estudios técnicos de las zonas habitadas en la parte afectada y fundamentos jurídicos sobre los cuales se concedieron esos permisos. 2.- El gobernador Ángel Aguirre espera para mañana la visita del presidente Enrique Peña Nieto para iniciar formalmente la reconstrucción y la entrega masiva de apoyos a quienes perdieron todo. En su discurso agradecerá el envío de 477 ingenieros militares. El alcalde Luis Walton, por su parte, presentará al mandatario el detalle de 94 permisos otorgados de 2002 a 2013, donde queda plasmada la ineficiencia de planes y la corrupción de los tres niveles de gobierno. Y 3.- los presidentes de los institutos electorales serán recibidos por los senadores. Los recibirán el queretano Enrique Burgos, la neolonesa Cristina Díaz y el guanajuatense Miguel Ángel Chico, en cuyas comisiones -Puntos Constitucionales, Gobernación y Reforma del Estado- deberá definirse si se elimina la enorme estructura actual de institutos electorales.

Sucesión en el PRD

Corrientes piden abrir elección a militantes De permitirse la votación directa de las bases, alrededor de 1.5 millones de perredistas elegirían al nuevo presidente nacional del sol azteca MISAEL ZAVALA

A

cinco meses de la renovación de la dirigencia nacional del PRD, las corrientes perredistas se mantienen divididas. La lucha se ha incrementado por la conformación de un bloque que exige la apertura de las elecciones internas al voto directo y abierto de la militancia para evitar la hegemonía de la expresión Nueva Izquierda, mejor conocida como “Los Chuchos”. 24 HORAS consultó a distintos integrantes del PRD, entre ellos consejeros políticos y secretarios, quienes aseguran que cinco de las 10 expresiones de este partido pelearán porque se cambie el método por el cual se eligen a los líderes perredistas. En contraste, otras expresiones, como Nueva Izquierda, exige que se mantenga únicamente el voto del Consejo Nacional, ya que esta expresión reúne al 42% de los consejeros, con lo que se beneficiaría a su aspirante, Carlos Navarrete. La secretaria de Acción Política del Sol Azteca, Mara Iliana Cruz, sostuvo que la corriente a la que ella pertenece (Izquierda Democrática Nacional o Bejaranos) encabeza la petición de que la elección sea a través del voto universal, secreto y directo de la militancia del partido. En tanto que ayer, en el segundo encuentro nacional del Movimiento Progresista, encabezado por su líder Marcelo Ebrard Casaubón, se lanzó un pronunciamiento a la dirigencia nacional del PRD para que se lleve a cabo una encuesta nacional abierta para elegir al sustituto de Jesús Zambrano Grijalva, actual presidente de este partido. “Proponemos que se haga una encuesta nacional, como la que se hizo en su momento para definir a nuestro

FOTO: CUARTOSCURO

8

Jesus Zambrano, de Los Chuchos y Marcelo Ebrard, de Movimiento Progresista. candidato a la Presidencia, pero tam- los acuerdos necesarios”, declaró el bién el candidato a jefe de Gobierno secretario general del Partido de la y muchas candidaturas en el país”, Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho. aseguró el ex jefe de gobierno De ser por consejo, al capitalino. menos 350 consejeros Al bloque se suman nacionales estrían tolas corrientes Unidad mando en sus manos la Democrática Naciorenovación, de abrirse nal (Udena), Red de a la militancia serían Izquierda Revolucionaria (Redir) e Iz- de los miembros del Consejo más de 1.5 millones de Nacional del PRD son leales perredistas los que voquierda Renovadora a Nueva Izquierda ten, de acuerdo con las en Movimiento (IRM). (Los Chuchos) cifras del último padrón, El método para nomque actualmente mantiene brar a la dirección nacional campañas de actualización en será resuelto en el Congreso Nacional del 7 al 10 de noviembre. En toda la República. A los perredistas también los diestos tres días, los perredistas tendrán que llegar a un acuerdo para sacar la viden las candidaturas. Por un lado, convocatoria y que la dirigencia -ac- Nueva Izquierda apoya a Carlos Natualmente al mando de Jesús Zam- varrete, Movimiento Progresista a brano líder de Los Chuchos- sea reno- Marcelo Ebrard y Democracia Social a Carlos Sotelo. vada el 14 de marzo de 2014. Sin embargo, se plantea que haya “Reconocemos que nos falta tener acuerdos en varios temas del Congre- más de tres candidatos. El candidaso nacional y tenemos confianza que to natural para los Bejaranistas es el en el plazo que nos estamos dando se actual secretario del PRD, Alejandro va a dar la oportunidad de construir Sánchez Camacho.

42%

Al segundo intento, AMLO logra quórum en Hidalgo

L

a segunda fue la vencida. Tras un primer fracaso para reunir a tres mil delegados para validar la Asamblea Estatal en Hidalgo, ayer, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador logró el quórum para que la asamblea en dicha entidad quedara validada con el fin de que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) siga su camino en la búsqueda de conformarse como partido político. El domingo 29 de septiembre, los delegados del tabasqueño registrados en Hidalgo fueron poco más de dos mil, número insuficiente para tomarse en cuenta como Asamblea Estatal, por lo que se pidió una reposición que se llevó a cabo ayer. Dos fines de semana después y tras un intensa campa-

ña de Morena en la entidad, López Obrador logró reunir las firmas de seis mil 114 delegados por lo que se alcanzó el quórum y el aval del Instituto Federal Electoral (IFE). Durante las dos semanas posteriores al evento, el presidente nacional de Morena, Martí Batres, fue el encargado realizar una campaña a lo largo del territorio hidalguense, donde sufrieron el primer descalabro por la mala organización y la falta de apoyos en el primer encuentro de hace 15 días. Oaxaca, Veracruz, Baja California, Puebla, Chiapas y ahora Hidalgo, son las seis entidades donde el ex candidato presidencial ya realizó sus asambleas estatales constitutivas y que reunió a más de tres mil delegados. MISAEL ZAVALA


El diario sin límites

ISRAEL YÁÑEZ

L

a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia desechó la queja que interpuso la defensa del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, quien se inconformó porque diversos jueces han declinado competencia para conocer de su demanda de amparo en contra del auto de formal prisión. La Sala consideró que la inconformidad de El Químico no estaba fundamentada, ya que si bien dos juzgados habían rechazado conocer del asunto, al final uno de ellos lo tomó para su resolución. La SCJN tomó conocimiento del asunto luego que el Tribunal Colegiado en Materia Penal envió la revisión de la queja de amparo ya que diversos juzgados han declinado competencia para su estudio. “1. No existe conflicto competencial”. “2. Remítanse los autos del recurso de queja al Sexto Tribunal Colegiado en materia penal del Primer Circuito, en los términos precisados en la resolución”, resolvió con una decisión unánime de cuatro votos de sólo cuatro ministros de la Primera Sala. Como parte de la resolución de la queja 53/2013 interpuesta primero ante el Sexto Tribunal Colegiado, y luego el Tercer Tribunal Colegiado en contra del auto de formal prisión

Lunes 14 de octubre de 2013

PAÍS

9

Expediente Andrés Granier

Corte desecha nuevo amparo Considera que la demanda del ex gobernador de Tabasco no estaba fundamentada, toda vez que un juez admitió el caso para su resolución

tificó ayer que ante la complejidad del asunto sobre la competencia de los juzgados federales en materia de amparo, así como del Sexto Tribunal para el ex gobernador por operación Colegiado para resolver el recurso de recursos de procedencia ilícita, se de queja, así como sus propias limideclinó competencia a la SCJN para taciones para dirimir en el caso, se determinó enviar el expediente a la su estudio. La complejidad del asunto deriva SCJN para que resuelva conforme a en que el Juez Cuarto de Distrito en derecho. “Se agrega oficio de cuenta por el Procesos Penales Federales con sede que la autoridad oficiante acusa reen Tabasco giró exhortos a divercibe e informa que envío el sos juzgados de Distrito con presente asunto al tribusede en la capital del nal supremo para dilupaís para que tomen cidar la competencia conocimiento de las legal para conocer causas penales que del asunto”, notifienfrenta el ex godías cumplió el ex có el Tercer Tribubernador. gobernador de Tabasco en el nal Colegiado. Ante ello, la deReclusorio Oriente, donde A través del fensa de Granier enfrenta su proceso por amparo 580/ 2013 Melo apeló al amoperación con recursos Granier Melo soliciparo de la justicia de procedencia tó la protección de la federal, que han reilícita justicia federal en concaído principalmente en tra de cualquier acción juel Juzgado 11 de Distrito en dicial promovida por el procurador materia de Amparos, quien a su vez a declinó competencias para tomar estatal, quien autorizó la orden de conocimiento del caso, ello derivó en arraigo que concedió el juez Tercero una queja en contra de la determina- Penal de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del Centro de ción del Juez. El Tercer Tribunal Colegiado no- Tabasco.

110

Enfrenta cargos por lavado de dinero y fraude al fisco. FOTO: CUARTOSCURO


ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

C

El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

Alguien de quinta

omo mero ciudadano común, ¿a quién preferiría usted como líder, a Marcelo Ebrard o a Carlos Navarrete? Si ya está preguntando quién es Navarrete, mejor descártelo y súmese al desconcierto –aunque derivado de muchas otras razones- de Manuel Camacho Solís. Porque fíjese que ayer, luego de que Marcelo Ebrard relanzó su Movimiento Progresista –y con éste a la vez su intención de convertirse en presidente del PRD- Camacho comentaba: “Yo no puedo entender cómo teniendo una figura de ese tamaño (Ebrard) de repente vamos a escoger a una (Navarrete) que en la opinión pública está en la quinta parte...Bueno, entonces estamos destinados a perder.” Se refería Camacho al resultado de una encuesta sobre la popularidad de los políticos de izquierda que ubicó a Navarrete precisamente en el quinto lugar de seis en la baraja (quedó debajo de Ebrard, de Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas; sólo quedó por encima de Porfirio Muñoz Ledo). Ciertamente hablaba el ex regente de la ciudad del quinto lugar que ocupó Navarrete y eso que se encontraba en uno de sus mejores momentos políticos en el Senado. Pero entre los marcelistas ahí presentes el solo hecho de que Navarrete sea parte de los Chuchos los convierte en “alguien de quinta”. Así es como en verdad se miran. ••• MARCELO PIDE ELECCIÓN ABIERTA.- Ebrard subió el tono. Exigió a la cúpula perredista que el proceso de elección de la dirigencia del partido sea abierto, “una consulta a toda la población, como se eligió al candidato presidencial”. Se trata de una decisión política, dijo. E interrogó: “¿Queremos un PRD cerrado, un PRD con 350 consejeros y corrientes que deciden todo, que no está representando lo que siente la mayoría de la población? O bien, queremos un partido que vaya a una reforma de fondo, que encabece la oposición del país y que pueda competir en 2018 por la Presidencia de la República?” El ex jefe de gobierno del DF dijo que enviará una carta a cada uno de los integrantes del Congreso Nacional del PRD que se reunirán del 7 al 10 de noviembre para que se sumen a esa propuesta. Ah y para quienes se preguntan en qué sostiene Ebrard su capacidad para dirigir el PRD, él mismo respondió: “Hicimos un buen gobierno en el Distrito Federal (...); podemos hablar con quien sea, no tenemos vetos de nadie (...) y seré incansable con el objetivo de que 2018 tengamos una alternancia en el poder”.

•••

UNA RAYA BIEN PINTADA.- La cancillería pintó su raya. La visita del Dalai Lama a México, indicó en boletín expreso, es “privada”. Ningún funcionario del gobierno federal, agrega el texto, tiene previsto reunirse con el líder espiritual del budismo tibetano. Valga lo anterior porque en el evento realizado este fin de semana en la Universidad Pontificia de México se mencionaron al micrófono los nombres de Arturo Díaz de León, director de Asuntos Religiosos de la secretaría de Gobernación y de Roberto Herrera, director general adjunto de asuntos religiosos de la Presidencia de la República como asistentes al encuentro. Sin embargo, corrigen, dichos funcionarios no estuvieron presentes. Como tampoco asistió el cardenal Norberto Rivera, aunque el religioso envió una cordial misiva disculpándose.

•••

COMENZÓ LA ENCERRONA EN SAN LÁZARO.- A las siete de la noche de ayer fueron citados los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda –encabezados por el panista José Isabel Trejo- para discutir los primeros dictámenes del paquete fiscal 2014. La idea es que las iniciativas de reforma hacendaria y Ley de Ingresos para el próximo año sean también dictaminadas entre el lunes y el martes, y que el pleno las vote el jueves o viernes (la fecha límite es el domingo 20 de octubre).

•••

GEMAS: Regalito del líder nacional del PAN, Gustavo Madero: “El Pacto es como un diablito a la mexicana que le pusimos al sistema político para que pasara toda la alta tensión que traen las reformas”.

Baja popularidad de

Miguel A. Mancera Una evaluación de Parametría revela que, en el último mes, el Jefe de Gobierno del DF registró un descenso de 6% en la aprobación ciudadana FRANCISCO ABUNDIS

S

iete de cada diez entrevistados en el Distrito Federal aprueban el trabajo realizado por el actual Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien tomó posesión del cargo el 05 de diciembre de 2012. De acuerdo con las encuestas en vivienda realizadas en la capital del país por Parametría, el jefe de gobierno ha tenido porcentajes de aprobación del 70% al 76%. En la medición de septiembre de 2013 se observa un descenso de 6 puntos porcentuales en la aprobación del gobierno local, respecto a lo obtenido en marzo del mismo año (76%). Respecto a las expectativas que los capitalinos tienen de la actual administración, podemos observar que, en septiembre del presente año, un 44% de los entrevistados dijeron que el jefe de gobierno del DF había hecho lo que esperaban, para otro 12%, Mancera había superado sus expectativas y 39% dijo que percibía que había hecho menos de lo esperado. Aun cuando se observa una pérdida de cuatro puntos —respecto de la medición de julio— en la aprobación que los habitantes del DF dan al jefe de gobierno, un importante 70% aprueba el trabajo realizado por este funcionario, un elemento que ayuda a explicar este dato proviene de los programas sociales que el gobierno de la capital ha promovido. “Decisiones por colonia” fue la brigada que Miguel Ángel Mancera como candidato a la Jefatura de Gobierno puso en marcha para conocer las tres prioridades de los capitalinos, las cuales se comprometió a cumplir o resolver si resultaba electo. La consulta ciudadana propuesta por Mancera inició simultáneamente en las colonias de las 16 delegaciones, las prioridades manifestadas en la iniciativa del ejecutivo local contempla: equipamiento de escuelas, alumbrado público, pavimentación y recuperación de espacios públicos, etc. Esta brigada es recordada hoy en día por el 58% de los entrevistados, es decir, seis de cada diez habitantes en el Distrito Federal tienen presente este programa. Además de la identificación de “Decisiones por colonia”, el 40% de los capitalinos consideran que Miguel Ángel Mancera ha hecho algo por resolver los problemas que la gente expone, otro 14% dijo que el jefe de gobierno había hecho mucho por dar solución a la demandas recibidas a través de este medio, estos porcentajes presentan un incremento respecto

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

10 PAÍS

NOTA METODOLÓGICA: Encuesta Distrito Federal en vivienda. Representatividad: Distrito Federal. Número de entrevistas: 800 cuestionarios hechos a personas de 18 años en adelante, con credencial para votar que residan en el lugar de interés al momento de la entrevista. Fecha de levantamiento: del 29 de septiembre al 03 de octubre. Nivel de confianza estadística: 95 %. Margen de error: (+/-) 3.5 %.

a lo registrado en julio de 2013. Los programas sociales dan identidad a las administraciones cuando son plenamente identificados por los ciudadanos y tienen buena opinión

entre estos. Estos elementos se traducen en aprobación para la gestión que los implementa, en caso de procesos electorales es un bono que usan los electores.


El diario sin límites

A

nte el posible aumento en la tarifa del Metro, el grupo parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa (ALDF) exigió al Gobierno del Distrito Federal someter dicha decisión a una consulta pública antes de incrementar esta medida de forma arbitraria. El presidente de la Comisión de Hacienda en la ALDF, Héctor Saúl Téllez, consideró importante el aplicar una tarifa diferenciada como medida útil para evitar que los usuarios vean afectados sus bolsillos por el impacto del posible aumento al costo del boleto. Explicó que como requisitos para incrementar el precio de ese transporte se requiere de una consulta pública; una tarifa diferenciada; no elevar la nómina e invertir en infraestructura; garantizar la calidad y seguridad del servicio; y que los recursos sean administrados por el personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Aunque manifestó su rechazo al eventual aumento en la tarifa del Metro, el panista solicitó que los recursos adicionales que reciba el Metro se destinen al mantenimiento e inversión en su infraestructura. “Estos recursos sin duda, tienen que invertirse en dar mantenimiento a las vías, trenes, refacciones y de ninguna manera a engordar la nómina o aumentar el sueldos a funcionarios de nivel”, agregó. Añadió que los recursos deben ser administrados directamente por el personal de dicho medio de transporte y no por las oficinas centrales.

PAÍS 11

Aumento en la tarifa del Metro

Exige PAN-DF consulta pública

Plantea que se debe garantizar la calidad en el servicio, además de que los recursos adicionales deben invertirse en infraestructura

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

MONTSERRAT GALVÁN

Lunes 14 de octubre de 2013

El plantón de la CNTE afectó a comerciantes.

Empresas del DF tramitan apoyos económicos

L

La bancada del blanquiazul en la ALDF se manifestó en contra del ajuste en la tarifa. FOTO: DANIEL PERALES

uego de que el Gobierno del Distrito Federal anunció el desarrollo de un programa para apoyar a los comercios afectados por las protestas y manifestaciones de las últimas semanas, más de un centenar de negocios ya iniciaron los trámites para obtener los beneficios anunciados por el gobierno capitalino. La Secretaría de Desarrollo Económico informó que notificó a más de cuatro mil comercios aledaños al Zócalo Capitalino sobre los trámites para obtener un crédito blando, un seguro de desempleo por seis meses o para iniciar el proceso de condonación de impuestos (a nómina y predial). Además de la necesidad de los apoyos económicos, la demanda más reiterada por los empresarios y comerciantes de la zona centro es la liberación de los espacios públicos ocupados por los manifestantes. MONTSERRAT GALVÁN


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

40 200 13 MIL 500

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

días de paro en oaxaca

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

L

Secretos de familia

a cadena de noticias Fox, que pertenece a uno de los siete conglomerados de comunicación más importantes del mundo, tiene una línea editorial conservadora, reaccionaria muchas veces y permanentemente beligerante contra los demócratas y liberales. Está nuevamente enfurecida desde hace unas semanas porque un juez mexicano dejó en libertad al ex jefe del fenecido Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, que purgaba una sentencia de 40 años por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, y su piloto mexicano, Alfredo Zavala. Pero en esta nueva cruzada, Fox News ha disparado con una escopeta al cielo. En un reporte noticioso el pasado 10 de octubre, la cadena reveló que en el asesinato de Camarena Salazar participaron agentes de la CIA que trabajaban con Caro Quintero en una operación de intercambio de drogas por armas en Centroamérica para apoyar a la Contra antisandinista. La CIA le dijo a Fox News que era “ridículo” pensar en la complicidad de la agencia, pero las razones expuestas por las personas que hacen ahora esta denuncia hacen mucho sentido al contexto de la Guerra Fría que se vivía en la región en aquellos años, cuando hubo varios asesinatos de alto impacto. A esa operación de intercambio de drogas por armas se le conoció como el “Irán-Contras”, un mecanismo ideado por el gobierno de Ronald Reagan, mediante el cual vendió armas a Irán –con quien no tenía relaciones diplomáticas-, de donde obtuvo unos 50 millones de dólares para financiar a la Contra. Esa operación fue ilegal, ideada para burlar la Enmienda Boland, aprobada por el Congreso en 1985, que prohibía la ayuda militar y paramilitar en Centroamérica. Fox News citó como fuente principal a Phil Jordan, a la sazón director del Centro de Inteligencia de El Paso -durante décadas fue el corazón de la información criminal fronteriza-, quien a su vez citó como fuente a Guillermo González Calderoni, quien pasó de ser un valiente cruzado contra narcotraficantes, a cercano de los jefes de los cárteles de Juárez y El Golfo, a testigo protegido de la DEA, a una víctima más, asesinado en McAllen, Texas. Esa información fue corroborada por Héctor Berellez, uno de los agentes de la DEA que investigó el asesinato de Camarena y por William Robert “Tosh” Plumlee, quien era un piloto que trabajaba para la CIA. La historia de Fox News aporta sólo las puntas de los secretos de la familia de inteligencia estadounidense y sus abusos en América Latina. Inexorablemente se cruzan con el asesinato de Manuel Buendía, quizás el columnista político más importante en la historia de México, en mayo de 1984, casi un mes después de haber reproducido una denuncia de los obispos del Pacífico, en el sur del país, donde sugerían la relación de los políticos con el narcotráfico. Buendía ya había publicado la conexión de los cárteles del Golfo y Guadalajara en el envío de armas a Centroamérica a cambio de introducir drogas a Estados Unidos. De acuerdo con informes secretos de la DEA –ya desclasificados-, al momento de su muerte investigaba la conexión de la CIA en el negocio de armas y drogas para apoyar a la Contra. Doce años después, el laureado periodista Gary Webb publicó una serie en el diario San José Mercury News sobre el envío de armas de la CIA a Centroamérica y la importación de cocaína colombiana a Estados Unidos. Episodios desconectados, en gran parte por los esfuerzos estadounidenses para que el rompecabezas nunca se armara, tienen ahora enorme sentido. Buendía tenía información de un periodista veracruzano –asesinado poco antes que él-, donde le hablaba de pistas de aterrizaje clandestinas operadas por estadounidenses. Plumlee lo confirmó años después en entrevistas con asesores del entonces senador Gary Hart, que como resultado de ello envió una carta en 1991 al ex presidente del Subcomité de Terrorismo, Narcóticos y Comunicaciones Internacionales, John Kerry –actualmente secretario de Estado-, donde le pedía una investigación sobre las revelaciones del ex piloto de la CIA, quien identificaba esas pistas clandestinas en varios países. La de Veracruz, decía, se encontraba un rancho de Caro Quintero. La importancia del reporte de Fox News es que por primera vez, dos funcionarios de inteligencia que participaron activamente en aquella época de guerras regionales, identifican a la CIA como actor central del tráfico de drogas que trabajaba con cárteles colombianos y mexicanos, y socializan un conflicto guardado en secreto durante casi 30 años: para cubrir sus operaciones clandestinas, la CIA sacrificó a un agente de la DEA. La ingenuidad, queda muy claro, no pertenece a ese mundo. Tampoco la verdad.

días establece el calendario oficial de clases de la sep

escuelas cerraron

Algunos maestros regresaron a su estado este fin de semana. FOTO: CUARTOSCURO

Vigilan policías inicio de clases Oaxaca

La Secretaría de Gobierno pidió su intervención después de la alerta temprana emitida por el ombudsman estatal para prevenir que se desborden los ánimos después del paro JUAN LUIS RAMOS

A

solicitud del gobierno de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad Pública aplicará hoy operativo de vigilancia en las escuelas de nivel básico de la capital y diversos municipios, debido al inicio del ciclo escolar después de 40 días del paro magisterial y las movilizaciones en el Distrito Federal. El operativo obedece a una alerta temprana emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para resguardar el orden entre padres de familia y evitar que se desborden los ánimos. El secretario de Gobierno del estado, Alfonso Gómez, reconoció en declaraciones a la prensa local que en algunas comunidades hay resistencia por padres de familia e, incluso, de algunas autoridades municipales para el regreso a clases por parte de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

BLOQUEOS CARRETEROS, EN LA FRONTERA Y A EMPRESAS

LAS ACCIONES del magisterio disidente en contra de la reforma educativa podrían incluir esta semana bloqueo de algunas carreteras, centros comerciales, fronteras del país y empresas. Maestros representantes de Veracruz, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca señalaron que estas acciones podrían extenderse al resto del país. En particular, la Sección 22 de Oaxaca anunció que trabaja una ruta jurídicapedagógica que incida en la Ley Estatal de Educación; un esquema propagandístico a través de foros jurídicos, políticos y pedagógicos con especialistas, además un acercamiento con los padres de familia y sociedad en general para informarles las afectaciones de la mal llamada reforma educativa. Entre los resolutivos adoptados este fin de semana por el magisterio oaxaqueño está también dar seguimiento a la desobediencia civil y fijar una fecha para el inicio unitario de la huelga nacional. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX Según cálculos, este lunes cerca de 60 mil trabajadores de la educación retornarán a las aulas en 13 mil 500 escuelas de 570 municipios de Oaxaca. Gómez precisó el fin de semana que el gobierno tenderá los “puentes” de diálogo necesarios entre padres de familia, maestros y autoridades municipales para garantizar las condiciones de seguridad y estabilidad en este regreso a las aulas en beneficio de los estudiantes de nivel básico. En tanto, autoridades estatales aún no dan a conocer el acuerdo con el sindicato de profesores para la reposición de clases. De acuerdo con la Sección 22 de la CNTE, su propuesta para tal efecto incluye la adición de cuatro horas semanales de clases, la cancelación de cuatro días festivos y la conclusión del calendario escolar un día después de lo establecido por la SEP. “Los días 18 de noviembre, 3 de febrero, 17 de marzo y 5 de mayo, en virtud que la SEP considera estas fechas como fines de semana largos, deberán laborarse normalmente.

Esta estrategia nos permite recuperar cuatro días”, detallan en su propuesta. “Laborar un promedio de cuatro horas semanales adicionales al horario escolar durante todo el ciclo 2013-2014; por lo que cada escuela realizará los ajustes necesarios para recuperar estas horas atendiendo a las características de los niveles y modalidades educativos, de esta manera se recuperan un promedio de 28 días. “Se respetarán los dos periodos vacacionales: del 20 de diciembre del 2013 al 6 de enero del 2014 y del 13 al 26 de abril del 2014. “El fin del ciclo escolar será el 16 de julio del 2014 adicionando un día al calendario escolar oficial”, agregan en su planteamiento que aún no cuenta el aval del gobierno oaxaqueño, según declaraciones del jefe del Ejecutivo estatal. Se prevé que cerca de 15 mil profesores de la seccional se mantendrán en la capital del país para continuar con las movilizaciones que organice la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).


El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

SOCIEDAD 13

Ausente,

Con Antonio Karam, presidente de Casa Tíbet México

la diplomacia

en visita del Dalai Lama FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ

Entre mil 400 pesos

México ratificó su apego al principio de “una sola China”; el líder espiritual atribuye a errores del pasado la situación de desigualdad y corrupción en el país

y 2 mil 600 pesos pagaron sus seguidores por asistir a a sus tres conferencias en el DF; recursos que serán entregados a organizaciones como el fondo de apoyo a migrantes del padre Alejandro Solalinde y el fondo de desastres del Gobierno de la República

100 mil

mexicanos practican el budismo, de acuerdo con Casa Tíbet México Acompañado por el filántropo Richard Gere.

JUAN LUIS RAMOS

universales y fomentado la armonía religiosa. Las ideas de respeto y tolerancia le han e las cuatro visitas a México, valido el reconocimiento internacional, inesta será la primera en que el cluso el premio Nobel de la Paz en 1989, año Dalai Lama no será recibido en que realizó su primera visita a México. “Somos todos iguales como seres humapor ningún funcionario público. En 2011, un encuentro con nos, tanto a nivel físico como espiritual. Teel expresidente Felipe Calderón “dañó seria- nemos que considerar al mundo como un mente” las relaciones diplomáticas entre el lugar multicultural y multireligioso, y saber que es difícil conseguir la felicidad sin depenpaís y China. La Secretaría de Relaciones Exteriores der de otros”, señaló el religioso en conferen(SER) fijó la postura del actual gobierno al cia magistral. No obstante, el Dalai Lama ha recibido recordar la declaración conjunta entre Mécriticas. En 1959 se exilió tras un xico y China, suscrita durante levantamiento fallido contra el la visita de Estado que realizó al dominio del imperio y luego de país el presidente Xi Jinping, en instalarse en la India se reveló que junio pasado: “México expresa su La paz en el desde 1964 recibía 1.7 millones de firme apego al principio de ‘una dólares anuales de Estados Unisola China’ y ratifica la posición mundo no dos, como parte de un programa de que el Tíbet forma parte inase logrará contra regímenes comunistas. lienable del territorio chino”. únicamente Pese a ello, Gyatso sostuvo ayer “Los asuntos tibetanos –agrega que “la riqueza no da la felicidad” un comunicado de la dependenciaorando, se y criticó las desigualdades que hay son asuntos internos de China”. requiere entre ricos y pobres en países como El sábado, el líder espiritual México, Brasil, Argentina e India, refirió que al visitar un país no esfuerzo al que calificó como “el país más espera tener encuentros oficiales humano” espiritual del mudo”. Incluso secon los líderes políticos, sino reuñaló la enorme desigualdad entre niones con la gente. DALAI LAMA ricos y pobres que hay en un país Este domingo, el Dalai Lama socialista como China, nación de la se refirió a la desigualdad, coque se negó a hablar un día antes. rrupción, falta de valores en los Quien fuera jefe del Estado tibetano hasta sistemas educativos, el materialismo y la intolerancia religiosa en países como México, 2011, cuando renunció a los cargos políticos que “son consecuencia de errores y negligen- que tenía en exilio, también ha sido objeto de conflictos bilaterales. En su andar por el cias del pasado”. Tenzin Gyatso, el 14 Dalai Lama ha cau- mundo, la recepción del Dalai Lama por parsado polémica desde su nombramiento en te de presidentes y ministros ha causado la noviembre de 1950. A sus 78 años ha vivido molestia del gobierno de China, que afirma 54 en el exilio, desde donde ha emprendido la que el Tíbet es parte de su territorio desde defensa de la soberanía de su nación por todo hace ocho siglos, contrario al discurso de inel mundo, y también ha promulgado valores dependencia que promueve Gyatso.

D

7.8 millones de seguidores tiene el Dalai Lama en su cuenta de Twitter

4 veces

ha visitado México el líder espiritual tibetano FUENTE: CASA TÍBET


14 SOCIEDAD

BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes

Altas expectativas, bajos resultados

S

El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

eguramente no es exclusivo de los políticos mexicanos, pero si en México se hubiera hecho todo lo que los políticos han prometido del 2000 a la fecha, nuestras ciudades serían 100% seguras, nos llegaría agua destilada a todos los hogares con más presión que las cataratas de Iguazú, tendríamos capacidad para desalojar las lluvias de 10 años en tan sólo un minuto, habría trenes bala de Tijuana a Cancún y una amplia red de metros en cada una de las ciudades de más de un millón de habitantes, mejores salarios que en Luxemburgo y gasolina más barata que en Venezuela. La realidad es muy distinta. Los sueños guajiros no constituyen una visión de país, algo que sería válido, sino una promesa de corto plazo. El político mexicano informa lo que va a hacer y no lo que hizo. Me parecería válido que escribiera en un plan “Horizonte 2040” todas sus promesas, pero no que me dijera que las va a hacer y corriera a la farmacia más próxima por una pastilla de Viagra para ocultar su impotencia. Rudolph Giuliani escribió en 2002 su libro Liderazgo (Leadership and crisis), un año después de haber terminado su gestión como alcalde de Nueva York. En un capítulo, “Promete menos, da más”, Giuliani señala que promesas altas generan expectativas altas. “A veces puede haber una ventaja estratégica, más allá de las expectativas de la gestión, en retrasar cualquier tipo de Miguel Ángel anuncio de lo que estás preparando”. Nadie hubiera apostado tres pesos Mancera ganó con 13 de cada 20 por la calificación de Honduras al Mundial de Brasil. Humillaron a México en votos, una cifra el Azteca, superaron las expectativas impresionante en por mucho. En cambio, de México se una democracia, esperaba una eliminatoria sencilla, expectativas altas, fracasos rotundos. pero ahora ya vimos el unísono en torno al “Fuera son más los que Ya Chepo” hace un mes. descalifican su Miguel Ángel Mancera ganó con 13 gestión que los que de cada 20 votos, una cifra impresionante en una democracia, pero ahora la aprueban ya son más los que descalifican su gestión que los que la aprueban. No hizo grandes promesas, ciertamente, pero ganar con el 63.5% constituye una promesa en sí misma, y más aun viniendo de ser procurador, cuando es justo la inseguridad uno de los factores que están afectando su percepción pública. Felipe Calderón se asumió como un guerrero frente a las mafias, antes que impartir justicia; medía sus logros en cabezas. En vez de encerrar a los malos, la publicidad gubernamental hablaba de “abatir”. Al estado supermánico sobrevino la decepción. La estrategia de guerra no ha cambiado con Enrique Peña, sólo cambió la comunicación de la guerra, algo que me parece acertado. La violencia no parece haber disminuido, pero los números se publicitan menos. Nunca manejaron grandes expectativas para la reducción de la violencia, de hecho se habló de que sería un camino largo. Esto da un margen de maniobra para atender adecuadamente el problema. Es difícil encontrar en México un político que se parezca a Rudolph Giuliani. No haré el esfuerzo para hacer comparaciones a medias. Pero me sorprende que el discurso pretencioso de los políticos se mantenga más allá de las campañas. Como argumento en una competencia electoral vale, prometamos que México colonice Marte, pero el desempeño de la función pública esperaría que no siguieran tratando de vender ilusiones los tres o seis años de gobierno, claro, a no ser que la promesa de obras faraónicas sólo sea para hacer negocio. Preferiría ver a políticos prometiendo poco y cumpliendo mucho, y si han de prometer, que lo hagan en planes de largo plazo y no quieran conquistar el mundo en el transcurso de su gestión. De allí que Rudolph Giuliani sea uno de los políticos que más admiro, más que a su sucesor, Michael Bloomberg, cuyas políticas de movilidad están transformando Nueva York.

Tixtla, 28 días inundada

El agua huele mal

T

A pesar de los trabajos para desaguar el poblado las casas de adobe comenzaron a derrumbarse

IXTLA. A 28 días de la inundación de una tercera parte de este poblado del estado de Guerrero por el desbordamiento de la laguna Tixtleca a consecuencia de la tormenta tropical Manuel, el agua comienza a “oler mal”, las casas construidas de adobe han comenzado a caerse; pese al desagüe de más de 770 litros por segundo a diversos puntos; el nivel de agua disminuye de manera muy lenta. De acuerdo con los habitantes, sigue bajo el agua sus esfuerzos de toda una vida; el trabajo de sobrevivencia en el campo con los cultivos del temporal; de la misma forma los muebles, aparatos electrodomésticos, edificaciones, muchos de estos construidos con material de la región, el adobe. La Policía de Tixtla vigila los canales de desagüe de la ciudad para evitar que los vecinos de Atliaca bloqueen los trabajos, debido a la inconformidad que han manifestado porque los conductos de liberación hacia el río Balsas pasan por su población y ALERTA EN EL NORTE POR OCTAVE ocasiona, denuncian, contaminación. Juan de Jesús Astudillo, refuEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó a la población de giado en uno de los campamentos Sinaloa, Sonora y Chihuahua a tomar precauciones por las lluvias instalados por los vecinos de Tixtla causadas por Octave. para vigilar sus viviendas, recuerda Para hoy previó que el fenómeno que hasta ayer se mantenía como con tristeza su cultivo de maíz y que tormenta tropical mantenga su trayectoria hacia el norte y para mañana seguramente de ello ya no rescatará hacia el noreste con alta probabilidad de impacto en la costa central de nada cuando por fin disminuya el niBaja California sur, degradado a depresión tropical. vel del agua en la zona. Este domingo, el sistema se ubicaba a 560 kilómetros al sur-suroeste Relató que en la semana hizo un de Cabo San Lucas, Baja California Sur, a 715 kilómetros al oesterecorrido por su casa y de paso se suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco, y a 125 kilómetros al suroeste de acercó a la zona donde tiene su culIsla Socorro, Colima. El organismo de la Comisión Nacional del Agua tivo, y sólo alcanzó ver la punta del (indicó en un comunicado que los efectos de lluvia se sentirán en el Ahuejote de una altura de seis metros, noroeste, norte y occidente del territorio nacional, además de alcanzar en cuya sombra descansaba cuando a Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila. NOTIMEX acudía a sus labores de campo; lo que significa que la cantidad del agua en la laguna es “mucha”. Según autoridades estatales, al mal, las casas construidas de adobe y los malos olores que expide por el comienzan a desmoronarse to- tiempo que llevaba el encharcamienmenos 23 millones de metros talmente; aún se desconoce to. Sin duda afirmó «se ha tiene que cúbicos de agua se encuencuáles son las condiciones retirar todo, muebles, aparatos y hasta tra anegada en una tercede las viviendas construi- casas». ra parte de la población 500 viviendas El secretario general del ayuntadas de material. «Lo más de Tixtla, de los cuales resultaron seguro es que tendremos miento de Tixtla Edilberto Vega Canse tienen que extraer inundadas; tor por lo menos mil 500 viviendas que empezar de nuevo». 13 millones de metros 7 mil personas En el interior de las vi- resultaron inundadas, siete mil persocúbicos para poder resdamnificada viendas, donde el nivel de nas resultaron damnificados. «Estatablecer a la normalidad la agua ha podido disminuir se mos buscando todos los mecanismos vida de la población. pueden observar los daños a los para lograr sacar el agua del interior El problema dijo, Jesús Astudillo, es que el agua comienza a oler muebles y a las paredes de las casas de las casas», aseguró.

1 MIL

Marginados 79% de municipios afectados

C

asi 79% de los municipios en los que se presentaron Ingrid y Manuel tiene un grado de marginación “media” “alta” y “muy alta”, la cual en general se refiere a carencias en necesidades básicas de la población, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Por lo anterior, la dependencia dijo que se busca reactivar económicamente las zonas afectadas por los fenómenos meteorológicos, donde la mayoría de las unidades productivas afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos no tiene capacidad financiera o la infraestructura

necesaria para hacer frente a la pérdida de equipamiento productivo, ni la liquidez para afrontar los gastos inmediatos para la reconstrucción o compra de inventarios. Además, el empleo en dichas regiones se genera principalmente a través de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), expuso la Secretaría de Hacienda. Por ello, las acciones que ha realizado el gobierno federal para atender a la población afectada de manera inmediata se complementan con el Programa de Reactivación Económica para la Micro y Pequeñas Empresas en las Zonas Afectadas por Desastres Naturales.


El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

JUSTICIA

Alertan por robo de identidad Criminales toman la información de redes sociales o identificaciones para realizar compras por miles de pesos

D

iana pensó que después de un ajetreado día había extraviado su credencial de elector en el transporte, caminando por la calle o quién sabe dónde. Lo que más tarde supo fue que no la perdió, alguien se la había robado y, con su información, un grupo de defraudadores compró 10 autos y pagó con cheques sin fondos. Una mujer se hacía pasar por Diana, tenía su aspecto y su credencial, así que no le fue difícil cometer ilícitos por miles de pesos. Mientras, las autoridades buscaban a la verdadera Diana, quien tuvo la precaución de reportar el extravío ante el Instituto Federal Electoral y no fue inculpada. Este caso de usurpación de iden-

Utilizan las redes sociales para robar datos. FOTO: AP tidad es uno entre muchos, y la modalidad varía entre el robo de credenciales y, sobre todo, de información a través de internet. Falsas ofertas de empleo, páginas apócrifas, y solicitudes de “amigos” en las redes sociales, son los principales medios por los cuales una persona puede entregar su información a usurpadores que la utilizan para extorsionar o cometer algún ilícito. “Uno mismo sube sus datos a internet. Son páginas simuladas, falsas,

donde a veces se trata de solicitudes de empleo o algún crédito, caes en el engaño y proporcionas tus datos personales, luego la bajan y hacen mal uso de ella”, advirtió Oscar Montes de Oca, Subprocurador de Averiguación Previas Desconcentradas PGJDF. En entrevista para 24 HORAS, el funcionario afirmó que además de las redes sociales, los criminales suelen crear sitios con el único fin de robar datos personales y usurpar identidad. “Se hacen pasar por ti, y con eso

Participó la CIA en tortura

a El Kiki Camarena: Fox News

E

so en la calle si te hacen una encuesta, checar a quién le estás dando qué tipo de información”, dijo Montes de Oca. México es el tercer país de Latinoamérica con la mayor incidencia en este tipo de delito; Colombia la encasolicitan algún crédito, elaboran una beza con 43%; Brasil en segundo sitio tarjeta de crédito, hacen disposicio- con 30%, México con 13% en el tercer nes, y hasta pueden vender tu casa. puesto; y le sigue Chile con 5%. Sobre la forma en que se persigue Pueden realizar cualquier tipo de fraude, por cualquier cantidad, todo y castiga este delito, sostuvo que el dependen de qué tanta información delito autónomo de “usurpación de tengan de ti, si es alguien conocido te la identidad con fines ilícitos” está penalizado en el Artículo 211 bis del va perjudicar en todo”, aseveró. Código Penal del Distrito Federal. Las personas más cercanas Sin embargo, a principios a las víctimas suelen ser del mes, el senador Mario quienes usurpan su idenDelgado Carrillo presentidad, advirtió. “Se da averiguaciones tó una iniciativa para (el robo de identidad) se han abierto de reformar la Ley de Instientre familiares, amienero a julio de tuciones de Crédito, con gos, socios, empleados, 2013; en 2012 el fin de sancionar a las ya dependen de qué hubo 67 casos personas que por cualquier tanto acceso tienen a tu medio, se apoderen, usen o información privada y doaprovechen de los datos persocumental”. nales, informaciones o documentos Aunque resulta difícil ubicar el origen de los fraudes en la red, las de personas físicas. La ley local indica que se multará demarcaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón concentran de tres meses a un año de prisión y el mayor número de denuncias por de cincuenta a ciento cincuenta días multa, a quien cometa el delito. usurpación de identidad. En la reforma propuesta por el seSobre una aparente tendencia a la baja, Montes de Oca, aseguró que se nador Delgado Carrillo, se plantea el debe en gran medida a la prevención adicionar un párrafo al artículo 122 de la Ley de Instituciones de Crédito con la gente maneja su información. “Hay que ser muy cuidadosos, (fracción , capitulo IV) para aplicar acudir en persona y verificar la segu- una sanción de tres meses a dos años ridad y seriedad de dónde haces una de prisión, y de treinta a dos mil días solicitud de empleo, de crédito. Inclu- de salario mínimo.

24

JONATHAN NÁCAR

l interrogatorio y tortura de 30 horas a los que fue sometido el ex agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, quien fuera asesinado por Rafael Caro Quintero, fue grabado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA). Así lo reveló la agencia de noticias Fox en un documental sobre la tortura del agente de la Agencia Antinarcóticos (DEA por sus siglas en inglés), en el cual presuntamente participaron agentes de la CIA. El programa evidenció que existe información testimonial de quienes participaron y grabaron el interrogatorio dirigido por el narcotraficante Caro Quintero al que fue sometido Camarena Salazar. Camarena sufrió fractura de cráneo, quijada, nariz y los pómulos; se le taladró la cabeza y se le torturó con una macana eléctrica para el ganado, inclusive, Caro Quintero ordenó inyectarle lidocaína al agente para que no perdiera el conocimiento por el dolor. Elementos de la entonces Dirección Federal de Seguridad de México (DFS), dependencia que colaboraba con la CIA, protegieron el escape de Caro Quintero, después de haber asesinado al agente estadunidense, se revela. El programa muestra las declaraciones de los ex agentes federales de la DEA, sobre las circunstancias de muerte de Camarena, por las cuales se estableció que sus compañeros de corporación presuntamente participaron en la

tortura, interrogatorio, y filmaron los hechos. Jimmy Gurule, ex fiscal federal adjunto de Los Ángeles, fue quien realizó la investigación; Phil Jordan, ex jefe de la oficina de la DEA, en Texas, y el también ex agente de la DEA Héctor Berrellez, dieron sus testimonios. “Nuestras agencias de inteligencia trabajaban entonces bajo cubierta de la DFS, y como he dicho antes, desgraciadamente, los agentes de la DFS en ese tiempo también se encargaban de proteger a los jefes narcotraficantes y su dinero”, dijo Berrellez. Este agente denunció que la referida DFS, y agencias de inteligencia de EU, estaban directamente involucradas en el asesinato y tortura del ex agente encubierto de la DEA Phil Jordan dijo haber sido informado por un colaborador, Guillermo González Calderoni, ex comandante de la Policía Federal mexicana, que informadores de la CIA habían conducido el interrogatorio y grabado la tortura. Asimismo, le confió que la CIA intervenía en operaciones de drogas de Sur y Centroamérica rumbo a EU. En el documental de la FOX se divulgó que el piloto identificado como Tosh Plumlee dijo que había hecho vuelos en Centroamérica bajo contrato de las agencias estadunidenses, cuyo cargamento de armas, presuntamente financiadas con el tráfico de drogas fueron entregadas a los “contras” antisandinistas. REDACCION

15


JUSTICIA

Alerta que la falta de una estrategia contra la delincuencia, el fortalecimiento de cárteles y la presencia de autodefensas podrían llevar al “colapso social”

en Nuevo León o en partes de Michoacán, pero no, eso es un cáncer que no para”.

Entrevista con Francisco Santos Calderón, ex vicepresidente de Colombia

“México está en el peor de los mundos” Los delincuentes esperan que los estados se cansen de la violencia (…) pero la delincuencia sólo escucha un mensaje y es el del uso de la fuerza legítima del Estado. Cualquier cosa que derrote ese mensaje es una derrota a la democracia y las libertades”

ITZEL REYES Y ARTURO ANGEL

M

éxico “está en el peor de los mundos”: grupos de autodefensa que se extienden, cárteles que se fortalecen y un Estado sin estrategia y que no sabe qué hacer con su fuerza, mientras la población pierde paulatinamente los espacios públicos. El ex vicepresidente de Colombia, Francisco Santos Calderón, calificó así la situación que atraviesa nuestro país en materia de seguridad y alertó que se presentan fenómenos que en su momento llevaron a la nación sudamericana al borde del “colapso social”. “Delincuencia siempre va a haber (…) pero lo importante es que ésta no asuma poder político, ni controle espacios económicos vitales, ni controle regiones, es algo que en Colombia teníamos; pero lo que veo en México, y es grave, es que después de una ofensiva muy grande se ha retrocedido en ese avance que en un sexenio era imposible lograr”, señaló en entrevista en exclusiva con 24 HORAS. A partir de la experiencia colombiana, con los cárteles más poderosos y a las guerrillas más sanguinarias, el también precandidato a la presidencia de Colombia para el 2014 reprobó el sometimiento de la política de seguridad a “vaivenes políticos” causados por el cambio de gobierno. “Yo siento que no existe ya una estrategia de seguridad. Es más, siento que la única estrategia era acabar la

El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

que venía del sexenio anterior. Están en el peor de los mundos. Con unas organizaciones criminales que se fortalecen”, sostuvo. Es evidente que hay un interés por no informar lo que está sucediendo en materia de seguridad, y a eso hay que sumarle que la estrategia del actual gobierno es poco clara, dijo. “El delincuente tiene que entender que hay una coherencia entre el mensaje y la acción. Y el militar y el policía tiene que tener absolutamente claro que la estrategia es coherente”, sentenció el mandatario.

NARCOS “PODEROSOS” Y TERRORISTAS

El cambio abrupto de las tácticas de seguridad, sin haber acabado de combatir al crimen organizado, puede empoderar a los narcotraficantes, dijo Santos Calderón.

ESPACIOS ROBADOS

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

16

“El mensaje que llega a los narcos con un gobierno que cambia la política es: no fuimos derrotados, somos invencibles (…) un narcotraficante poderoso que quiera defender un interés puede llegar hasta el terrorismo”, advirtió. En la década de los noventa, en Colombia, delincuentes que se creían más poderosos que el Estado llegaron a colocar bombas hasta en aviones o en vehículos frente a restaurantes el Día de las Madres, recordó. Años después, con los delincuentes que lideraban los grupos de “autodefensa”, Colombia estableció un diálogo, pero desde una posición de supremacía de las leyes, no de privilegio para ellos.

EL CÁNCER DE LAS AUTODEFENSAS

Las autodefensas son lo más grave

que le puede ocurrir a México, ya que la mayoría de estos grupos acaban siendo parte del narcotráfico o son cooptados por poderes militares corruptos, como ocurrió en Colombia alertó Santos. “No se puede permitir que otros asuman la función vital del estado (…) Los únicos que pueden impartir justicia en una sociedad son los jueces, fiscales o procuradores. Estas organizaciones que imparten justicia (por propia mano) acaban pervirtiéndose siempre”, afirmó. Uno de los síntomas es que hay zonas en México a las que ya nadie puede entrar, pues están bajo el control de las autodefensas. “Esto es gravísimo, porque ahí se instalan unos paraestados y en esos paraestados, se genera la delincuencia”, subrayó. Es un “cáncer” que se expande. “Ustedes piensan que se queda

No poder salir de noche, evitar caminos, lugares o ciudades, la pérdida del espacio público es el síntoma inequívoco de que un estado se ha debilitado. Con ello, viene la pérdida de los derechos, sentenció Santos. “Cuando nos acostumbramos a perder espacios de libertad, uno sabe donde empieza pero no donde termina. Puedes terminar en que ‘yo no voy a Michoacán, o no viajo de noche de aquí a allá’. Eso genera un deterioro de libertades públicas. Pasar de ahí a perder el derecho de elegir o ser elegido por miedo. Y luego… el miedo hasta opina”, sentenció Santos. Pero la pérdida del espacio, agregó, no sólo ocurre con delincuentes. También pasa con manifestaciones que impiden ingresar a un edificio o a una plaza pública, o con “vándalos encapuchados” que dañan los comercios y vialidades, frente a un gobierno que no sabe cómo usar la fuerza pública para mediar derechos, no para reprimir.

ALCALDES ABANDONADOS

El abandono que sufren las alcaldías, también es un problema que tuvieron que solucionar en Colombia. En 2002, contó, cuando inició el gobierno de Álvaro Uribe, había 400 municipios sin una fuerza policíaca suficiente y con alcaldes con problemas para gobernar. La solución fue usar a las fuerzas armadas, primero para reforzar y luego para reclutar, pero siempre bajo el cobijo institucional, ilustró. Se formaron los llamados “soldados de mi pueblo”, campesinos reclutados de las comunidades que recibían entrenamiento militar durante tres meses y realizaban servicio cerca de sus lugares de origen. Pero en el camino hubo errores: “Tuvimos ejemplos de policías locales, como en Medellín, que funcionaban para los narcos, se llamaba el Departamento de Seguridad Ciudadana. Nos tocó desarmarla, era un horror, un instrumento de los delincuentes”.

Cae policía canadiense; vendía información a Hell Angels

U

n investigador retirado y experto en crimen organizado del Servicio de Policía de Montreal, Canadá, fue arrestado el pasado 5 de octubre por la policía provincial de Quebec (SQ) por haber vendido información a los Hell Angels, un grupo de motociclistas criminales canadienses. Benoit Roberge es un líder policiaco especializado en motociclistas criminales en Quebec, formaba parte del escuadrón mixto de Montreal, especializado en la lucha contra el crimen organizado y durante los últimos 15 años fue parte de todas las operaciones anticriminales. Durante una operación contra los Hell Angels, en marzo de 2011, Roberge fue el supervisor del agente civil de infiltración Dany Kane. Benoit Roberge compareció varias veces como testigo y experto durante el juicio de los miembros de diferentes grupos criminales. De acuerdo con el diario La Presse, el experto

Benoit Roberge daba información privilegiada al grupo de motociclistas. FOTOS: ESPECIAL se jubiló del Servicio de Policía de Montreal en agosto pasado, pero seguía ocupando ciertas funciones. Desde el pasado 11 de marzo dirigía el Servicio de Inteligencia de Revenu Quebec, el ministerio de ingresos provincial. La esposa de Roberge es fiscal en la oficina especializada en la lucha contra el crimen organizado. En el momento del arresto del ex inves-

tigador, se encontraba fuera del país, por lo que la policía le pidió su regreso de emergencia. La SQ informó sobre el arresto de Benoit Roberge, junto con un miembro del crimen organizado, después de que se inició una investigación hace un par de meses tras algunas infiltraciones detectadas. Fue acusado de gansterismo por vender in-

formación a miembros del crimen organizado. También de obstrucción a la justicia y de abuso de confianza. Los hechos por los cuales lo acusan sucedieron entre el 1 de enero de 2010 y el 6 de octubre de 2013. De acuerdo con Radio-Canada, Roberge vendía información a René Charlebois, miembro de los Hell Angels que se evadió de la cárcel a mediados de septiembre antes de suicidarse. “El crimen organizado está llegando a un nivel tan alto que sus miembros intentan todo lo posible para infiltrar a los policías. Todo tipo de infiltración será reprimida”, aseguró en conferencia de prensa el inspector Michel Forget de la SQ. Como informó 24 HORAS, grupos criminales canadienses están vinculados al crimen organizado en México para facilitar el tráfico de droga. La organización criminal Hell Angels es de las principales pandillas que negocian con mexicanos. PIERRE-MARC RENÉ


Plan B demócrata para aumentar techo de la deuda Los líderes de ambos partidos en el Senado buscan una salida a la crisis política antes del próximo jueves, cuando debe fijarse el endeudamiento de EU CUPONES Y OBAMACARE EN PROBLEMAS MILES DE HABITANTES de Ohio, Oklahoma, Michigan y 15 estados no pudieron cambiar sus cupones de alimentos por mercancías el sábado por la falla temporal de una revisión de rutina de la compañía Xerox en el sistema de tarjetas electrónicas. La vocera del departamento de Agricultura de Estados Unidos Courtney Rowe afirmó que el apagón no fue causado por el cierre parcial del gobierno. En Oklahoma más de 600 mil habitantes del estado reciben beneficios de ese programa de asistencia; el dinero se carga a las cuentas los días 1, 5 y 10 de cada mes, así que el problema ocurrió cuando hay un uso elevado de las tarjetas. Además de ese problema, el fin de semana cerró temporalmente el sitio web healthcare.gov de la reforma federal de salud, por problemas tecnológicos que frustraron a millones de usuarios que deseaban registrarse. AGENCIAS

ESTADOS PAGAN A EMPLEADOS

En el día 13 del cierre parcial del gobierno federal que mantiene fuera de sus labores a 350 mil empleados y cientos miles más trabajan sin cobrar, reabrieron algunos sitios turísticos en Estados Unidos. El domingo reabrieron la Estatua de la Libertad y el parque nacional Gran Cañón de Colorado porque los estados de Nueva York y Arizona acordaron con el gobierno federal pagar los salarios del personal

El estado de Nueva York pagará a empleados de la Estatua de la Libertad. FOTO: AP

que trabaja en esos sitios turísticos. Dakota del Sur alcanzó un pacto similar y el lunes habrá acceso al monumento nacional Monte Rushmore. Utah planea usar la misma técnica para reabrir sus cinco parques nacionales, mientras California y Wyoming buscan alternativas para financiar sus sitios turísticos. Cada estado destinará fondos de sus arcas y de contribuciones privadas para costear esos sitios, mientras demócratas y republicanos hallan una salida a la crisis presupuestaria vigente desde el pasado día 1.

Desaparece personal de la Cruz Roja en el norte de Siria

E

El diario sin límites

EU día 13: Estados deciden pagar salarios a personal turístico

LCAIRO. El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó que perdió el contacto con seis de sus empleados y un voluntario de la Media Luna Roja que viajaron al norte del país y pidió la “liberación inmediata e incondicional” de todos, cuando informaciones de medios locales apuntaban a un posible secuestro. Esto ocurre en un enrarecido clima político, pues el opositor Consejo Nacional Sirio (CNS), rechazó participar en la conferencia de paz en Ginebra y aumentaban las críticas contra el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz, a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), actualmente en Siria. “Pedimos la liberación inmediata e La CICR exige inmediata liberación de sus trabajadores. FOTO: ESPECIAL incondicional de nuestros siete colegas”, cita la declaración el jefe del CICR en Siria, Magne Bar- oficial de noticias siria Sana informó del rapto por parte th, quien indicó que pese a ese grave incidente el CICR de un supuesto grupo armado en la carretera que une las “continuará sus actividades humanitarias en Siria y en localidades de Sermin y Saraqeb, en Idleb. En tanto, el vocero del Consejo Nacional Sirio, George los países vecinos en favor de los refugiados”. La agencia

Sabra, manifestó que no asistirá a la conferencia de paz en Ginebra, programada para noviembre próximo, “porque no hemos visto ningún avance interno o externo”. Y a sólo dos días de que el Comité del Premio Nobel anunciara que la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) de Naciones Unidas fue designada como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2013, otro grupo opositor, el Ejército Libre Sirio (ELS), expresó su disgusto. El vocero de la organización, coronel Qasem Saadedin, opinó que la desaparición de las armas químicas del régimen solo va a beneficiar a Israel. Estos pronunciamientos ocurren la víspera de que este lunes, entre en vigor en Siria la convención internacional que veta el uso de armas químicas. A partir de hoy, Siria se convertirá en el miembro número 190 de OPAQ, un hito cuyas consecuencias en el conflicto sobre el terreno está por determinar. REDACCIÓN

GLOBAL

W

ASHINGTON. Los senadores demócratas evalúan la posibilidad de recurrir a una excepción parlamentaria, conocida como “opción nuclear”, para aprobar por mayoría simple el aumento del techo de la deuda, con sólo 51 votos. Con esa medida, la mayoría en el Senado busca evitar la obstrucción republicana para elevar el límite de la deuda federal en 1.1 billones de dólares antes del próximo 17 de octubre, fecha límite para que el país cumpla con sus acreedores. Esa “opción nuclear” cambiaría las reglas de votación en Senado para las iniciativas de ley, ya que la aprobación del límite de endeudamiento del gobierno federal se aprobaría sólo con mayoría simple y no con 60 votos. Así lo sugirió el senador demócrata Joe Manchin así en una entrevista que concedió al canal Fox News, cuando se le preguntó por las declaraciones de su colega Dick Durbin, quien el sábado expresó que a los demócratas aún les quedan “varias cosas” para elevar el techo de la deuda y evitar la suspensión de pagos. Ese posible Plan B dijo Manchin, podría ser la llamada ‘opción nuclear’”, quien admitió que confiaba que no se tenga que llegar a ese extremo. Actualmente, la esperanza de millones está en las negociaciones que mantienen el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid y el líder de la minoría Mitch McConnell. Esas pláticas ocurren a cuatro días de que venza la fecha límite para elevar el techo de la deuda estadunidense, los mercados financieros están pendientes. La parálisis gubernamental ha incrementado, en la percepción de los estadunidenses, una opinión negativa de los legisladores republicanos, a quienes mayoritariamente se les atribuye el desempleo técnico de miles de empleados.


18 GLOBAL

El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

Jornada de hundimientos

Italia reforzará sus costas

contra los naufragios Continuará su recuperación en su residencia

FOTO: EFE

Dan de alta a Cristina; sigue a cargo Bodou

B

UENOS AIRES. La presidenta argentina, Cristina Fernández, fue dada de alta dela Fundación Favaloro para continuar su recuperación médica en la Residencia Presidencial Los Olivos, luego de la operación del hematoma subdural crónico a la que fue sometida el martes pasado. Desde Los Olivos, la mandataria “continuará con estricto control clínico-cardiológico, neuroquirúrgico y neurológico”, según el parte médico. “Los puntos de sutura se retirarán a partir del décimo día. Oportunamente se realizará una neuroimagen de control. Se indica estricto reposo por 30 días y evitar traslado aéreo hasta próxima decisión médica basada en la evolución”, concluyó el informe. El sábado pasado la jefa de Estado se realizó unos exámenes médicos que detectaron un hematoma subdural, el día siguiente Fernández presentó una sensación de hormigueo en su brazo izquierdo, por lo que tras un examen físico se recomendó la intervención. Los 30 días de estricto reposo la deja por completo afuera de las últimas dos semanas de campaña por las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre. Mientras su agenda presidencial es cubierta por el vicepresidente Amado Bodou, quien firmó la semana pasada el traspaso de mando, por lo que estará hasta mediados o fines de noviembre a cargo del Ejecutivo. En su edición de ayer, el diario argentino Clarín, informó que la agenda de Bodou volvió a ser interrumpida, luego de que la Casa Rosada informara que el viaje previsto a El Calafate donde inauguraría las instalaciones del Banco Nación, las llevaría a cabo Alicia Kirchner, hermana del fallecido ex presidente Nestor Kirchner, conyugue de Fernández Así mismo, el vicepresidente inauguraría el sábado por la tarde el Instituto Nacional de la Música el sábado, pero el evento no contó con su presencia. Los continuos problemas de salud de la presidenta que la han ausentado, ha generado en los medios una serie de hipótesis sobre la gobernabilidad en Argentina y el futuro de la política en las próximas comisiones. La conocida revista británica The Economist, dedicó un artículo al que tituló “Dolor de cabeza político”, el texto ironiza que “las noticias desde Argentina parecen una película de David Lynch, cuanto más conoces, menos comprendes”, y continúa enumerando una serie de polémicas medidas del Ejecutivo argentino tomadas luego de que se diera a conocer la intervención quirúrgica de la mandataria. En tanto los cuestionamientos sobre quien llevaba el mando en las daciones de gobierno durante el proceso postoperatorio, así lo constataba el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina “La única que tiene el poder es la Presidenta”. AGENCIAS.

El primer ministro italiano promete triplicar la dotación de barcos y aviones para tener “un mar lo más seguro posible”

R

OMA El primer ministro italiano, Enrico Letta, anunció una fuerza militar de carácter humanitario que será desplegada en aguas del Mediterráneo para asegurar que no vuelvan a haber más accidentes registrados en los últimos días con saldo preliminar cercano a los 400 muertos., por el hundimiento de barcos con inmigrantes que pretendían alcanzar las costas europeas desde África. Según el primer ministro “será una misión de barcos y aviones” hasta triplicar la cifra actual y su objetivo es “hacer del Mediterráneo un mar lo más seguro posible» porque “en estos días se ha convertido en una tumba”. Letta justifica esa intervención inmediata porque es “una emergencia cuestión de minutos” que no puede esperar para abril o marzo. El mandatario declaró que su intención no es “descargar” la culpa en la UE sino que cada quien haga su parte. Por ello, ha pedido la revisión de la normativa comunitaria y de las instituciones ya en vigor. En cuanto a las actuales leyes sobre inmigración vigentes en Italia, especialmente la polémica ley Bossi-Fini, Letta abogó por “una nueva legislación en materia de asilo”.

Rescate en las costas de Malta. FOTO: EFE

HUNDIMIENTO EN AMAZONAS EL NAUFRAGIO de una embarcación el sábado por la mañana durante una procesión religiosa en el río Amazonas, en la zona norte de Brasil, dejó un saldo de 12 muertos y seis personas desaparecidas que son buscadas por un equipo de salvamento. La embarcación Capitao Reis I, iba con exceso de pasajeros y al parecer chocó contra un banco de arena y se volcó, informó la secretaría de Justicia y Seguridad Pública del estado norteño de Amapá informó que la embarcación Capitao Reis I fue alquilado por el sindicato de profesores para participar en la procesión en honor la virgen de Nazaré y naufragó después de concluida esta peregrinación. Se trata de una ceremonia religiosa, en la cual lanchas y barcos navegan cada año por el río entre el municipio de Santana y Macapá, la capital estadual, para venerar a la virgen.

rieron en otro hecho similar frente a las costas de Egipto. Según informes de la Guardia Costera italiana, barcos de la marina militar maltesa e italiana rescataron a 221 personas y las trasladaron a la isla de LamMEDITERRÁNEO, pedusa y La Valeta, capital UN CEMENTERIO de Malta. El puerto de Favarolo, en mil inmigrantes Marco Maccaroni, capiLampedusa, se volvió a clandestinos han llegado tán de fragata de la Armada, llenar de cadáveres a poco a Italia y Malta sólo dijo que también se rescataen 2013 más de una semana de que ron a unas 180 personas en otras menos 339 eritreos murieran embarcaciones en la misma zona la cuando la embarcación en que viajaban se hundió cerca de Lampedusa. noche anterior, “los dos accidentes en El viernes, por lo menos 34 personas se tan poco tiempo llaman la atención del ahogaron en aguas de Malta al sur de público, pero la tensión se ha mantenido Lampedusa, cuando una embarcación todo el verano”. Los inmigrantes rescatados dijeron que repleta de sirios y palestinos naufragó, el mismo día que 12 inmigrantes mu- les dispararon cuando zarparon de Zwara,

32

Libia, les dispararon, aunque nadie resultó herido, indicaron que en la embarcación había 400 personas, incluidos 100 niños. Los cerca de 200 sobrevivientes, en su mayor parte sirios, huían de la guerra civil. De acuerdo con el diario El País, el accidente se produce en pleno proceso de reflexión, tanto en Italia como en el resto de la UE, sobre cómo evitar que cientos de inmigrantes mueran en los mares que separan África de Europa. Según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR), desde principios de año cerca de 32 mil inmigrantes han llegado a Italia, dos tercios de ellos han pedido asilo político. En la isla, mientras tanto, los más de 320 ataúdes del naufragio de hace nueve días aún esperan ser trasladados a la isla de Sicilia, donde deberán ser enterrados.

REGISTRO AUMENTAN DESAPARECIDOS POR DERRUMBE EN MEDELLÍN

MEDELLÍN. Al menos 11 personas desaparecieron luego de que la noche del sábado se originara el derrumbe de un edificio de 21 pisos en la ciudad colombiana de Medellín. El edificio había sido desalojado el viernes luego de que un grupo de ingenieros detectara un problema estructural en una viga durante una inspección. Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, pero la alcaldía de Medellín informó que 11 obreros están desaparecidos. AP

SUMAN 115 VÍCTIMAS POR ESTAMPIDA EN LA INDIA

NUEVA DELHI. En la celebración de un festival hindú, 115 fieles murieron y más de un centenar resultaron heridos en el estado de Madhya Pradesh,en la India. La avalancha ocurrió en las inmediaciones del templo de Ratangarh, en el distrito de Datia, donde más de 50 mil personas se congregaron para conmemorar a la diosa Durga. El jefe regional, Shrivaj Singh Chouhan, detalló que muchos perdieron la vida en la estampida y el resto se ahogó tras saltar a un río desde un Puente.EFE

MILES RECHAZAN LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA

BARCELONA. Bajo el lema “Somos Cataluña, somos España”, miles de personas se reunieron en Barcelona para reafirmar su derecho a ser españoles y catalanes en una protesta dirigida a demostrarles a los separatistas que una proporción considerable de habitantes de esta región del noreste se opone a separarse de España. Los manifestantes en Barcelona extendieron una bandera de 100 metros de largo, la cual llevaba en una mitad los colores de la región catalana y los de España en la otra. AP

OLA DE ATENTADOS EN IRAK DEJA 38 MUERTOS

MADRID. Una serie de atentados con coches bomba en diversas ciudades iraquíes de mayoría chiíta, antes de la fiesta musulmana del Eid al-Adha, dejó un saldo de 38 muertos y más de 100 heridos. El ataque más mortífero tuvo lugar en la ciudad de Hillah, a 100 kilómetros al sur de Bagdad, cuando dos coches bomba explotaron en un mercado provocando la muerte de ocho personas. Hasta ahora no está claro quién está detrás de los ataques, aunque se le atribuyen a Al Qaeda. NOTIMEX


El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

Inician actos previos a la XXIII Cumbre Iberoamericana

C

James Henry violó el toque de queda. FOTO: AP

Estadunidense aparece muerto en comisaría egipcia

E

L CAIRO. Un estadounidense murió en extrañas circunstancias en una comisaría en la provincia egipcia de Ismailiya, cien kilómetros al este de El Cairo, informó un comunicado de la Fiscalía General. Ahí se indica que la víctima, James Henry, apareció sin vida colgando del cuello y sangrando por la nariz en una celda de la comisaría; se espera el informe forense que determine las causas de su fallecimiento. También se indica que Henry fue detenido el pasado 29 de agosto en la zona de Al Sheij Zueid, al norte de la península del Sinaí. Al parecer, el estadounidense violó el toque de queda vigente y poseía un mapa de Egipto y un aparato electrónico avanzado. El 8 de octubre, personal de la embajada de EU en El Cairo visitó a Henry, que estaba “normal” según la Fiscalía. Este suceso se produce después de que Washington anunció que congela parte de la ayuda militar y económica a Egipto y en medio de la escalada de violencia en el Sinaí, que lo ha convertido en un foco de inestabilidad desde el golpe de Estado que el pasado 3 de julio depuso al presidente egipcio, el islamista Mohamed Mursi. EFE

IUDAD DE PANAMÁ. Como preámbulo a la XXIII Cumbre Iberoamericana, que se inaugurará el próximo viernes en esta ciudad con el lema “La Comunidad Iberoamericana en el Nuevo Contexto Mundial” ayer comenzó un foro regional juvenil. Alrededor de 250 jóvenes, reunidos en la organización Vanguardia Iberoamericana, establecieron mesas de trabajo tituladas «Alianzas para nuevos paradigmas». En el marco del foro, que seguirá hasta el miércoles, se presentará la Primera Encuesta jóvenes, reunidos Iberoamericana de en la organización Juventudes. Los Vanguardia participantes a ese Iberoamericana, encuentro aborda- establecieron mesas rán las necesidades de trabajo y propuestas que los jóvenes tienen en materia educativa, artística, en telecomunicaciones y salud. La inauguración de la XXIII Cumbre Iberoamericana será el viernes 18 de octubre y la encabezarán los gobernantes de España, Mariano Rajoy; de Panamá, Ricardo Martinelli y de México, Enrique Peña Nieto. Está previsto que se presente el informe Perspectivas Económicas de América Latina 2014 por el secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Adicionalmente se realizará el Foro Eurolatinoamericano de la Comunicación, bajo el lema «Despertares y desencantos», que incluye desde análisis sobre las recientes protestas masivas en países latinoamericanos y en España, hasta la proliferación de los medios digitales y su impacto en el periodismo.

250

AGENCIAS

VIETNAM DESPIDE AL LEGENDARIO VO NGUYEN GIAP

HANOI. Decenas de miles de vietnamitas dieron el último adiós al general Vo Nguyen Giap, considerado un héroe nacional por derrotar a las fuerzas francesas y de EU, quien falleció el pasado 4 de octubre a los 102 años de edad. Los dirigentes del Partido Comunista, así como funcionarios del Estado lo acompañaron en su viaje hacia Quang Binh, su tierra natal, a unos 500 kilómetros al sur de Hanoi, donde ahora descansan sus restos. AP

GLOBAL 19


FOTO: ESPECIAL

El diario sin límites

La Consar envía una señal de tranquilidad a los trabajadores, por supuesto no minimizo lo ocurrido en el cuatrimestre previo. No podemos perder de vista que es una fotografía parcial y falta ver la película de todo el año” CARLOS RAMÍREZ FUENTES, presidente de la Consar

DESPLOME DE LAS PENSIONES

En caso de agravarse se tomarán

medidas de protección: Consar

NEGOCIOS

ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

os trabajadores pueden están tranquilos por las pérdidas registradas en el fondo de pensiones entre mayo y agosto de 2013, porque se revertirán cuando los mercados financieros mejoren, asegura Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). “No hay nada por qué preocuparse, porque el sistema descansa en pilares robustos, sólidos y los fundamentales están fuertes”, afirma el funcionario a 24 HORAS. Según el responsable proteger el ahorro de los trabajadores, la Consar vigila y evalúa la caída del fondo de pensiones reportada entre mayo y agosto de 2013, y “en caso de agravarse se tomarán medidas de protección”. Una reducción en el rendimiento de las pensiones, en los 16 años de existencia de la Afore, ha ocurrido en tres ocasiones y fue en 2008 y 2005, recuerda. “Este evento (la pérdida de los ahorro de los trabajadores) es inusual y no ocurre con frecuencia, y la experiencia del pasado nos dice que empieza a recuperarse cuando se estabilizan los mercados financieros”, señala el encargado de vigilar las jubilaciones. “En 16 años el valor de la Siefore ha ido en ascenso y se han pagado rendimientos anuales de 6.5% y por arriba de la inflación. Eso no quiere decir que sea un rendimiento fijo y cada año similar”, comenta. “Durante 2012, el rendimiento del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) fue de 15%, sin embargo este año será menor por el ajuste de las tasas de interés a escala internacional, debido a la incertidumbre de la política monetaria en Estados Unidos”, explica Ramírez Fuentes. En recientes meses, los estados de cuenta de cientos de trabajadores reportaron pérdida por 10 mil pesos, 20 mil pesos, 30 mil pesos y en algunos ca-

Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, pide tranquilidad ante las fuertes pérdidas registradas

sos mucho más. En agosto, los trabajadores registrados en las Afores perdieron en agosto en total 17 mil 309 millones de pesos. No fue el primer golpe a los ahorros de los trabajadores en 2013, ya que en mayo, las Afores perdieron 92 mil 690 millones de pesos, en junio también sufrieron un quebranto por 77 mil 064 millones de pesos, mientras en julio ganaron 20 mil 223 millones de pesos.

HAY QUE ESTAR ATENTOS

“La Consar envía una señal de tranquilidad a los trabajadores, por supuesto no minimizo lo ocurrido en el cuatrimestre previo. No podemos perder de vista que es una fotografía parcial y falta ver la película de todo el año”, dice. “Hay que estar atentos y elegir Afore de manera correcta sin precipitarnos y ver quién da los mejores rendimientos de mediano y largo plazo”, apunta el titular de la Consar. “No podemos estar seguros de que no haya volatilidad en los próximos meses, porque hay en este momento una incertidumbre en la economía mundial”, menciona. “Es normal ver a un ahorrador que al

momento de recibir su estado de cuenta —¿Y en qué se invierte el dinero de los vea una variación negativa; se pregunte trabajadores? qué pasó y tenga dudas”, agrega el fun- —Las Afores pueden invertir en renta variable de bolsas de valores hasta 40% cionario. Dice que los ahorradores están acos- del dinero de los trabajadores jóvenes tumbrados a los cheques o cuentas ban- y 5% del ahorro de los empleados cercarias, que por lo general no registran canos al retiro; hasta 20% de todo el variaciones en el ahorro y otorgan ren- portafolio en valores extranjeros; entre 10% y 15% en valores estructurados, dimientos garantizados. “La Afore no es una cuenta bancaria CKD y Fibras; en bonos gubernamentani da rendimientos predeterminados ni les todo lo que dispongan; en bonos corgarantizados, al contrario es una inver- porativos sin límite y en empresas con sión que fluctúa y es de largo plazo”, ex- una calificación triple A, y en monedas. —¿La última palabra de inversión es de pone Carlos Ramírez. “El rendimiento de una cuenta ban- la Afore? caria está garantizado con un rendi- —Las decisiones de inversión son tomamiento anual de entre 1% y 2%, cuando das por cada Afore. Las Afores buscan la inflación es de 3%. Pero en realidad, maximizar la rentabilidad de mediano los usuarios de ese servicio financiero y largo plazo de los ahorros de los trapierden dinero por la erosión del valor bajadores. —¿Quién evalúa los riesgos del dinero”, detalla. de inversión? A agosto de 2013, las —El comité de riesgos y de Afores administran recurEs normal ver a inversiones se encargan de sos por dos mil 872 millones de pesos y atienden a 49 mi- un ahorrador que evaluar el riesgo de mercado, liquidez, crediticio, así llones 809 mil clientes en la al momento de como analizan sí es pertiRepública Mexicana. recibir su estado nente invertir en un nuevo También la Consar LOS RESPONSABLES de cuenta vea una CKD. cuenta con métricas de rieLa Afore es una inversión donde el rendimiento no variación negativa; gos de tope, y bajo esa meestá garantizado, porque se pregunte qué dida las Afores se conducen. La última decisión la toma se destina el dinero a bonos pasó y tenga el comité de inversiones. que vencen en 10, 20 o 30 dudas” —¿Todas las Afores cuentan años, a proyectos producticon un comité de riesgos? vos en 10, 20 o 30, empresas —La regulación financiera que prosperan en 10, 20 o establece que deben contar con un comi30 años, explica. “Los ahorros de los trabajadores es- té de riesgos y métricas específicas para tán proyectos y alternativas de inver- evaluar y medir el riesgo que están asusión que están diseñadas para alcanzar miendo. su rentabilidad con una visión de me- —¿El dinero de los trabajadores está sediano y largo plazo”, subraya Ramírez guro, luego de que Consar permite inversiones en derivados? Fuentes. —¿Quién decide la inversión del dinero —Los derivados naturalmente están en la mente de muchos lo ocurrido en la de los trabajadores? —La Consar establece un régimen de crisis económica de 2008. Sin embargo, inversión, que es como el régimen ali- las Afores son invertidas en mercados menticio de una nutrióloga. Nosotros le de cobertura y aquellas que invierten en decimos a las Afores dónde invertir el derivados de mayor rentabilidad están restringidas a realizar ciertas cosas. dinero de los trabajadores.


El diario sin lĂ­mites

Lunes 14 de octubre de 2013

NEGOCIOS 21


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

CTRL Hiroshi TAKAHASHI hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink

Una tendencia peligrosa

P

rimera pregunta: ¿Es posible localizar usuarios de dispositivos móviles simplemente utilizando la información pública disponible? Segundo cuestionamiento: ¿Sin hackear los servicios y utilizando la información del cliente podemos localizarlos sin que tengan conocimiento de ello? Tercera: ¿Podemos rastrear a cualquier usuario de redes sociales a partir de las aplicaciones que utiliza? La respuesta a todo es sí. Lo anterior es parte de una investigación del Departamento de Ciencias de la Computación e Ingeniería de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, titulada: “All Your Location are Belong to Us: Breaking Mobile Social Networks for Automated User Location Tracker”. Los investigadores recuerdan que las redes sociales viven un momento de popularidad, gracias a la proliferación de dispositivos móviles, como smartphones y tablets. Millones de usuarios pueden entrar a internet e interactuar en las redes sociales, asimismo, las tecnologías de posicionamiento, como los GPS y las técnicas de localización para dispositivos móviles han logrado que la actualización en tiempo real de la ubicación de millones de personas esté disponible. Servicios como Facebook Places, Google Latitude, PCube, Foursquare, Wechat, Momo, Badoo, Grindr, Bendr o Tapmee, permiten que las personas presuman todos sus movimientos. Skout, por ejemplo, es muy popular en Estados Unidos. Tiene más de 1.5 millones de usuarios nuevos cada mes y en promedio, aquéllos que tienen la Los puntos espacio aplicación la utilizan nueve veces al día. En contraste con los servicios temporales son lo tradicionales, que permiten registrarnos al suficientemente momento de visitar algún lugar, las nuevas específicos como aplicaciones se enfocan en la localización exacta, es la tendencia. Es decir, hacer para identificar patente la proximidad física entre amigos. a los individuos Los investigadores dicen que esta en medio del tendencia es peligrosa y que nadie quiere anonimato de poner atención en los riesgos. Entre otras cosas, advierten que expone la información la información confidencial de las personas que cargan los que las usan y que las hace vulnerables dispositivos a ataques. Aunque los afectados quieran ver esta tecnología como una ventaja para socializar y ser populares, implica muchos problemas. Estudios recientes, dicen los investigadores, muestran que los puntos espacio temporales son lo suficientemente específicos como para identificar a los individuos en medio del anonimato de la información que cargan los dispositivos móviles. Es posible identificar la identidad real de los usuarios a través de simples patrones de movimiento. Además, los rastros que dejan puede filtrar mucha más información, como hábitos, intereses, actividades y relaciones. La pérdida de esta privacidad, agregan, puede exponer a los usuarios a publicidad no solicitada y a fraudes dirigidos. Pueden causar daños a la reputación o pérdidas económicas, ser víctimas de chantajes o incluso de violencia física. Recuerdo que hace unos años, cuando se popularizó Twitter, comenzaron a surgir portales de información dirigidos a los ladrones de casas. Estos sitios se encargaban de buscar por medio de algoritmos quiénes en la red de Jack Dorsey presumían estar de vacaciones en algún lugar lejos de su hogar. Es decir, si tuiteabas una foto de cómo te asoleabas en Cancún o cómo esquiabas en algún lugar de Canadá, te metían a la lista de hogares vacíos. Es decir, tú mismo anunciabas que podían entrar a tu casa a robar y nadie avisaría a la policía de inmediato. Los investigadores de Shanghai ahora advierten que es posible crear programas para rastrear todos tus movimientos, sin necesidad de pedir permisos a las empresas. Simplemente usando tus aplicaciones, códigos de celular, mensajes y torres de telefonía, es posible ser vigilado las 24 horas del día desde la computadora de un defraudador, o cualquier delincuente que desee hacerte daño. Son las técnicas de los gobiernos más sofisticados puestas al alcance de cualquier persona que entienda el potencial de atacar a esas personas que creen que presumir tomarse un café a 30 kilómetros de su hogar es algo inteligente.

Jim Yong Kim lanzó la alerta este fin de semana. FOTO: EFE

W

ASHINGTON. El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, alertó que estamos cerca de un momento muy peligroso para el mundo. “Cuanto más nos acerquemos a la fecha límite, mayor será el impacto en los países en desarrollo”, alertó Kim en unas declaraciones al cierre de la asamblea conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington. “Podría ser un evento desastroso para el mundo en desarrollo y eso a su vez dañaría gravemente también las economías avanzadas”, afirmó Kim en referencia a la moratoria que tendría lugar si Estados Unidos no amplía el tope de la deuda federal de 16.7 billones de dólares que se espera se alcance el próximo 17 de octubre. El cierre parcial de los servicios del Gobierno de Estados Unidos y, sobre todo, la falta de un acuerdo para aumentar el tope de la deuda fueron los temas dominantes de la asamblea conjunta del FMI y el Banco Mundial que se celebró en Washington. Sin embargo, esto no influyó entre los senadores republicanos estadunidenses, quienes volvieron a bloquear el fin de semana una propuesta demócrata para extender el límite de la deuda hasta después de las elecciones legislativas que tendrán lugar en noviembre de 2014, mientras que la Casa Blanca se niega a aceptar la opción republicana de elevar el techo de deuda durante solo seis semanas. Los líderes económicos globales dejaron ayer Washington, sin que las dudas sobre la incertidumbre fiscal en Estados Unidos hayan sido disipadas, pese a los llamamientos insistentes en la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, y con una advertencia a los emergentes para que se preparen para tiempos menos favorables. “Estados Unidos necesita tomar acciones urgentes para encarar las incertidumbres fiscales a corto plazo”, subrayó Christine Lagarde, directora

A tres días de un momento muy peligroso El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial reiteraron su preocupación por el futuro de los emergentes ante un default de EU gerente el Fondo Monetario Internacional (FMI. Durante la semana de reunión, los ministros de Finanzas y banqueros centrales de los 188 países miembros del FMI pudieron comprobar en primera persona los problemas que encara la primera potencia económica global que, por si fuera poco, también vive un cierre parcial de la Administración federal fruto de los desencuentros sobre política fiscal. Asombrado por esta situación se mostró el ministro colombiano de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien afirmó en una entrevista que todo parece muy desordenado en Washington, después de participar en varias reuniones ministeriales. También el G20, que agrupa a las veinte primeras economías mundiales, advirtió de la urgencia de un acuerdo fiscal en Estados Unidos al concluir su habitual cumbre y redobló la presión sobre Washington. De este modo, la asamblea anual del Fondo desvió el foco de atención desde Europa, cuya crisis económica había concentrado las preocupaciones globales en sus últimos encuentros, hacia al otro lado del Atlántico. Así lo comentó Jacob Kirkega-

ard, investigador principal del Peterson Institute for International Economics. “Estados Unidos se ha visto culpado por poner en riesgo la recuperación global, justo igual que la zona euro en los años recientes”, dijo Kirkegaard. El otro aspecto fundamental de los encuentros fue la preocupación expresada en el seno de la institución financiera internacional por los efectos de la posible retirada por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos del multimillonario programa de compra de bonos antes de finales de año. La reciente volatilidad puede generar desafíos en algunos países emergentes, reconoció Lagarde, quien instó a que recurran a la flexibilidad de los tipos de cambio y medidas macroprudenciales. En este sentido, el presidente del banco central de Brasil, Alexandre Tombini, defendió la renovada resistencia de los emergentes y replicó que no se debe olvidar que están en una posición mucho más fuerte ahora, al citar los mejores fundamentos económicos, un tipo de cambio más flexible, y mayores reservas internacionales. Aunque eso está por verse. EFE Y AP


El diario sin límites

C

OPENHAGUE. La Real Academia de las Ciencias Sueca anunciará hoy el fallo del Nobel de Economía, que cerrará la ronda de ganadores de los centenarios premios. En los pronósticos elaborados por medios suecos no aparece ningún favorito claro, sino un amplio abanico de nombres, en el que la mayoría tiene en común que son de nacionalidad estadunidense o desempeñan su labor investigadora en Estados Unidos. Entre los posibles candidatos al premio figuran Robert Barro y Paul Romer, especializados en crecimiento económico; Robert Schiller y Richard Thaler, expertos en finanzas; Ernst Fehrm, en economía conductual, y la ex economista jefe del Banco Mundial, Anne Kreuger. Teóricos en microeconomía como Avanish Dixit, Bengt Halmström, Jean Tirole, Joshua Angrist y David Card; en econometría (Jerry Hausman) o en finanzas (Douglas Diamond) son nombrados en listas confeccionadas por economistas suecos que recoge el diario Dagens Nyheter. David Hendry, Hashem Pesaran, Lars Peter Hansen, Angus Deaton, Peter Phillips, Sam Peltzman, Richard Posner son otros de los nombres que aparecen en las quinielas previas, que son mera especulación, ya que la lista de candidatos no se puede conocer hasta pasados 50 años.

Lunes 14 de octubre de 2013

NEGOCIOS 23

Nobel de economía,

sin favoritos claros Hay un amplio abanico de nombres, la mayoría tiene en común que son de nacionalidad estadunidense o investigan en Estados Unidos

Mencionan a Paul Romer. FOTO: ESPECIAL El Nobel de Economía, cuyo nombre real es Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, fue instituido en 1969 por el Banco

de Suecia, que lo financia, y es el único de los seis galardones que no fue designado por el magnate sueco que creó los premios hace más de un siglo. La Real Academia de las Ciencias sueca es la encargada de otorgar el galardón, que tiene la misma dotación que el resto, este año ocho millones de coronas suecas (unos 920 mil euros). Se entrega también el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel, en la tradicional doble ceremonia en Oslo, para el Nobel de la Paz, y en Estocolmo, para el resto. El “más joven” de los Nobel ha distinguido a 71 personas en su historia, pero solo a una mujer, la estadounidense Elinor Ostrom, que compartió el premio en 2009 con su compatriota Oliver Williamson por sus análisis sobre política económica de las propiedades comunes y de los límites de las empresas, respectivamente. La ronda de los NobeL se abrió

el lunes pasado con el de Medicina o Fisiología, que distinguió a los estadounidenses James E. Rothman y Randy W. Schekman y el alemán Thomas C. Südhof por descubrir un proceso fundamental en la fisiología celular, la regulación del tráfico vesicular. El belga François Englert y el británico Peter Higgs se llevaron el de Física por haber postulado la existencia de la partícula subatómica conocida como bosón de Higgs. El de Química distinguió al austríaco Martin Karplus, el británico Michael Levitt y el israelí Arieh Warshel, por sus estudios pioneros en el desarrollo de la química computacional. La canadiense Alice Munro, la única mujer galardonada este año hasta ahora, ganó el de Literatura. Y el Comité Nobel Noruego eligió para el premio de la Paz a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. EFE

Agustín Carstens. FOTO: ARCHIVO

“Arquitecto de la estabilidad”

D

os revistas de economía reconocieron al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, por su pericia para ayudar a que la economía del país esquive la crisis económica en 2013. En un comunicado, el Banxico informó que Euromoney designó a Carstens banquero central del año 2013, mientras que Emerging Markets lo nombró Gobernador del Banco Central del año 2013 para América Latina. Emerging Markets señaló que Carstens ha sido el “arquitecto de la estabilidad macroeconómica y financiera de México” y que “hábilmente da un firme apoyo a la nueva ola de reformas que ha presentado el nuevo Gobierno de México”. EFE


El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

ARENA PÚBLICA

L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

inf o@ar enap ub li ca.com

S I N

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

w w w. ar enap ub lica.com

DE LAS PENSIONES DE MEXICANA

E

ANDRÉS CONESA ESTABA A CARGO

El caso se documentará desde la venta de Mexicana de Aviación al Grupo Posadas -proceso que estuvo a cargo de Andrés Conesa, actual director general de Aeroméxico- quien en 2005 dirigía Cintra. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

EDITH ALARCÓN

GASTÓN AZCÁRRAGA

nario del gobierno federal. Los trabajadores argumentarán que como parte de la venta de Mexicana el gobierno federal -vía Cintra- descontó a Gastón Azcárraga, del precio ofrecido por los activos de la aerolínea, al menos 260 millones de dólares que incluían todos los fondos y reservas actuariales en materia de pensiones y fondos para el retiro de la empresa. Así, la oferta por 165.5 millones de dólares que Azcárraga ofreció por Mexicana fue mucho menor. Azcárraga tenía, por lo tanto, la obligación de constituir las reservas para los fondos de pensiones. Pero no sólo no se constituyeron esas reservas, sino que, además, Azcárraga -dicen los trabajadores y sus abogados- habría utilizado, sin autorización de los empleados, 400 millones de pesos que hoy no deberían formar parte de la masa concursal de bienes y activos, si se decide por la quiebra de la aerolínea. El proceso judicial para defender estos fondos se presentará de una manera distinta al resto de las demandas. Debido a que en los sindicatos de pilotos, sobrecargos y empleados de tierra participan también dirigentes que colaboran con Aeroméxico y a que su director general, Andrés Conesa, podría ser uno de los personajes que se citen a declarar y a quien, eventualmente, se le finquen responsabilidades; las demandas se presentarían de manera independiente y no a través de las bases sindicales.

EL FIN DE UNA ERA PARA PAJARITOS Y LOS DESPIDOS EN CIERNES

XXXXX ANTONIO DEL VALLE RUIZ

negocio que promete y en donde Del Valle Ruiz se prepara ya con esta cadena de insumos que le permitirá reducir costos y competir a nivel mundial. Es por ello que, a pesar de que Pemex -que dirige Emilio Lozoya- se encarga de la relación laboral con los trabajadores sindicalizados que trabajarán en la nueva planta Pajaritos, al revisar las posiciones operativas estratégicas de la planta, tanto los funcionarios de la paraestatal como los directivos de Mexichem aceptaron que hay duplicidad de puestos, por lo que se está decidiendo sobre los cargos que se quedarán con el personal sindicalizado y cuáles serán ahora responsabilidad de la plantilla de Mexichem. Hasta allí parece no haber conflicto porque Pemex simplemente trasladaría a otros puestos al personal que salga de Pajaritos. Pero el problema se encuentra en el grupo de los llamados trabajadores eventuales y que ahora no tendrían cabida en esa empresa. Ese es un capítulo complicado por sus repercusiones sociales en las regiones con vocación petrolera.

ENTRAN & SALEN

A

nunció Siemens la llegada de Juan Manuel Kuri Vázquez como nuevo vicepresidente y Country Manager de su negocio PLM (product lifecycle management) software en la región de Centroamérica y México, con Manuel el objetivo de JuanKuri reforzar sus canales y la venta directa. El gobierno del Estado de México, a cargo de Eruviel Ávila Villegas, tomó protesta a Francisco Javier García Bejos -ex funcionario de la Sener, Consar y saliente director del Aeropuerto Internacional de TolucaEruviel como nuevo Ávila secretario del Trabajo local. Por diferencias con Grupo Profuturo GNP -donde se desempeña como director ejecutivo de InversiónEduardo Reyes Esparza renunció a su membresía en el Comité Técnico de Fibra Hotel, al igual que su suplente y también integrante de GNP, José Arturo Medina Magaldi. En política tricolor, la diputada federal Rocío Corona Na kamura Corona fue designa- Rocío Nakamura da titular de Movimiento Territorial en Jalisco, brazo priista que encabeza la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo. La petrolera sueca Lundin anunció la salida de Geoff Ana Lilia Turbott como Herrera su director financiero, cargo al que se nombró ahora a Mike Nicholson, quien se ocupaba de la dirección ejecutiva en el sureste asiático.

{

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

S

erá en las próximas semanas cuando se formalice el cambio de razón social del complejo petroquímico Pajaritos. Así, con la modificación del nombre de la planta en la que se integrarán las operaciones de la cadena Cloro-Vinilo de Mexichem, que preside Antonio del Valle Ruiz, se enmarcará una alianza con Pemex que todavía saca chispas entre los trabajadores de la paraestatal. Una nueva época para el legendario complejo petroquímico Pajaritos, que en Coatzacoalcos se mantiene como el epicentro de la actividad económica y laboral. Fue el pasado 11 de septiembre cuando Mexichem formalizó ante los inversionistas del mercado de valores la alianza estratégica con la paraestatal que permitirá la integración de esta cadena petroquímica desde la sal hasta la producción de resina. En el negocio de Cloro-Vinilo, Mexichem reportó en sus resultados preliminares a junio pasado que su utilidad antes de impuestos y depreciación (EBITDA) aumentó 11% en términos de dólares. Se trata de un

{

LA PUGNA POR LOS FONDOS l inversionista Juan Antonio Santana Ayala, quien ha dicho que para rescatar de la quiebra a Mexicana de Aviación ya tiene listos 390 millones de dólares, mantiene reuniones con los trabajadores de la aerolínea con el propósito de afinar la oferta que entre hoy y mañana martes hará llegar formalmente a las autoridades judiciales que se encargan del concurso mercantil de la aerolínea. El proceso está a cargo de la juez Edith Alarcón, quien en los próximos días también se reunirá con los accionistas de Tenedora K y los principales acreedores de Mexicana para buscar nuevos acuerdos conciliatorios. Fue el pasado 11 de octubre cuando en teoría vencieron los plazos para exhibir liquidez ante el juzgado; sin embargo, hasta ahora sólo se tiene noticia de los pasos que sigue dando Santana Ayala. Mientras tanto los trabajadores de Mexicana preparan a título individual nuevos recursos legales ante los tribunales para defender el fondo de pensiones de Mexicana, en donde deberían reportarse recursos por aportaciones laborales de al menos 400 millones de pesos que fueron constituidos con fondos directos de pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra. El caso se documentará desde la venta de Mexicana de Aviación al Grupo Posadas -proceso que estuvo a cargo de Andrés Conesa, actual director general de Aeroméxico- quien en 2005 dirigía Cintra como funcio-

11.9%

la cantidad de personas que dejan de hacer una compra por falta de “cambio”

FOTO: ESPECIAL

24 NEGOCIOS


El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Morosidad en alza

U

no más de los efectos del maltrecho estado de la economía mexicana en 2013 ha sido el incremento en la morosidad de los créditos tanto de empresas como de personas con la banca privada; principalmente de las primeras. Durante agosto pasado la cartera vencida respecto de los créditos totales de la banca alcanzó el nivel más alto (3.9%) desde la crisis de 2009 (4.1%). De hecho, a lo largo de 2013 la trayectoria de la cartera vencida ha sido consistentemente ascendente sumando casi un punto porcentual más que en diciembre del año pasado. Los datos de la trayectoria de la cartera vencida nos dicen que, lógicamente, hay un mayor número de empresas que se han visto en problemas para pagar sus créditos bancarios; particularmente las empresas del sector construcción, pero también diversas empresas cuyos flujos de efectivo se vieron interrumpidos por el menor ejercicio presupuestal desde el gobierno durante el primer semestre del año y por las menores ventas derivadas de una caída en la demanda. Las cifras muestran que en algunos bancos el incremento en el índice de morosidad de las empresas es preocupante. En HSBC este índice pasó de 2.09% a 7.74% en los últimos 12 meses (agosto’12agosto’13), en Banorte pasó de 2.67% a 5.51% y en Santander de 0.72% a 2.68%. Una situación de morosidad que –según los analistas de Bank of America Merrill Lynch- podría reducirse en los próximos Las cifras muestran que en meses derivado de la recuperación económica, aunque es probable –dicenalgunos bancos el que no se vean menores índices de incremento en el morosidad de forma inmediata. En el caso de la morosidad en los índice de morosidad de las empresas es créditos bancarios al consumo la situación no es distinta, aunque sí menos dramática preocupante. En que lo ocurrido con las empresas. La HSBC este índice explicación es sencilla: Según los datos de INEGI los ingresos reales cayeron en el pasó de 2.09% a 7.74% en los últimos primer trimestre del año, mientras que los empleos generados fueron insuficientes. 12 meses (agosto’12- La cartera vencida en créditos al consumo agosto’13), en se situó alrededor de 5% de los créditos totales en agosto pasado, con una ligera Banorte pasó de 2.67% a 5.51% y en mejoría respecto a julio, pero situándose en niveles más altos de morosidad de los Santander de 0.72% los últimos dos años y medio. Particularmente a 2.68% los créditos personales con la banca alcanzaron tasas de morosidad elevadas (7.49%). No es sorprendente el comportamiento de la morosidad bancaria ante una caída en la actividad económica como la que vimos en el segundo trimestre del año y, en general, ante la atonía de la economía en los primeros ocho meses del año. Pero lo que sí deja en claro este comportamiento es que la generación de créditos, en lo fundamental, está directamente relacionada con el nivel de la actividad económica; de allí que la desaceleración que se ha observado en la tasa de crecimiento del crédito bancario en el último año y medio es un reflejo de la propia dinámica de la economía. En ese sentido el crecimiento observado de 67% en la cartera vencida empresarial en los últimos doce meses en términos nominales, es consecuencia de la caída en la actividad económica, mientras que el crecimiento de 31% en la cartera vencida al consumo se deriva fundamentalmente de la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido las familias en los últimos meses. El incremento en la tasa de morosidad bancaria acarreó un mayor costo para la banca porque ésta requiere acumular mayores reservas para enfrentar los riesgos. Ello, entre otros factores, alienta a los banqueros a resistirse a reducir sus márgenes entre las tasas pasivas que pagan (de captación de recursos) y las tasas activas que cobran por los créditos. De allí que no extrañe que a pesar de que el Banco de México redujo ya su tasa de referencia en dos ocasiones llevando a la baja las tasas de captación de la banca privada, ésta no ha modificado sus tasas al crédito; restando efectividad a la decisión de política monetaria del banco central.

NEGOCIOS 25

Desertará uno de cada

cuatro universitarios De aprobarse el IVA a colegiaturas, una cuarta parte de los estudiantes dejarán las escuelas privadas, advierte el rector de La Salle

U

na cuarta parte de los estudiantes de universidades privadas en México desertaría de sus estudios en caso de aprobarse la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a colegiaturas, consideró el rector de la Universidad La Salle, Enrique González Álvarez. Refirió que a las universidades privadas acuden hijos de profesionistas que viven de su salario diario, y quienes hacen un esfuerzo para mantenerlos en dichas instituciones. En ese sentido, dijo que de aprobarse la medida afectaría a 300 mil estudiantes de diversos niveles educativos en el país. Sin embargo, aclara, no sólo se verán afectados los estudiantes, sino también miles de padres de familia de clase media, quienes tendrán que solicitar en escuelas públicas un lugar para sus hijos. En entrevista, el rector argumentó que aunque después se pudiera recobrar el IVA pagado, el tiempo de recuperación sería muy largo, pues primero se tendría que presentar una declaración en marzo o abril, para después esperar a que se dictamine si se rembolsará el impuesto y luego de un año recuperar lo pagado. “Considero que esto será un fuerte golpe a la clase media de México, ya que el gobierno no tiene en este momento la capacidad para alojar en aulas de universidades públicas a todos aquellos que quieren tener acceso a la educación superior”. La semana pasada, la Asociación Mexicana de Universidades Particulares (AMUP) coincidió en que la

Las universidades privadas comienzan a alzar la voz. FOTO: ESPECIAL aplicación del IVA a las colegiaturas, además de limitar el poder adquisitivo de las familias de clase media, podría reducir hasta en 25% la matrícula de estudiantes en el país. El presidente de la asociación, Al-

fonso Bolio Arciniega, expuso: “La educación no es un artículo de consumo ni un servicio que se venda: es un derecho fundamental reconocido y ordenado en la Constitución mexicana”. NOTIMEX

NEGOCIOS EXPRESS TALÓN DE AQUILES DE MÉXICO

Solo la corrección de las vulnerabilidades fiscales de México llevaría a Moody´s a cambiar la calificación soberana del país, precisó el director general de la evaluadora en el país, Alberto Jones Tamayo. Dijo que México tiene un “talón de Aquiles” que lo hace vulnerable: una muy baja recaudación y una enorme dependencia de los ingresos petroleros para financiar al gasto público.

TIEMPOS DIFÍCILES

La economía mexicana vive tiempos difíciles, por ello se deben concentrar recursos y esfuerzos en torno a la reanimación del mercado interno, “no tenemos otra opción”, consideró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

INFELICES EN EL TRABAJO

Una encuesta realizada por Trabajando.com entre dos mil personas revela que 78% de los mexicanos no se siente feliz en su trabajo. Según el portal, las quejas van desde el salario hasta la falta de reconocimiento.

CONSTRUIRÁ MÁS EN TEXAS

Tradeco Infraestructura ganó la licitación pública que realizó el Departamento de Transporte de Texas, para construir una interconexión de dos autopistas interestatales (IH, por sus siglas en inglés) en Houston y cuya inversión asciende a 46 millones de dólares.

COMPRA TERRENO Y SALÓN DE EVENTOS

FibraHotel, un fideicomiso de inversión en bienes raíces especializado en inmuebles de turismo de negocio, cerró la adquisición de un terreno y de un salón de eventos adyacente al Hotel Fiesta Inn Monclova, donde se construirá un hotel Fiesta Inn & Suites con 96 cuartos para estancias prolongadas. Representa una inversión de 16.5 millones de pesos.

PREÁMBULO DE LA IBEROAMERICANA

Varios foros sobre temas económicos, sociales, infraestructura y de comunicación comenzaron ayer en Panamá como preámbulo de la XXIII Cumbre Iberoamericana, que se inaugurará el viernes bajo el lema “La Comunidad Iberoamericana en el Nuevo Contexto Mundial”.


KIMETTO ganó el maratón de Chicago con la mejor marca jamás lograda en los Estados Unidos (2h03:45) y cuarta mejor de la historia.

EN BREVE

El diario sin límites

DE HÉROES Y VILLANOS

• PONE NIGERIA PIE EN MUNDIAL • COSTA RICA NO Nigeria ganó 2-1 en Etiopía y a falta de la sentencia CONSENTIRÁ AL TRI en el choque de vuelta, puso un pie en Brasil 2014, aún en el aire para Túnez y Camerún que empataron sin goles en Rades y dejaron la resolución del enfrentamiento para el duelo de Yaundé. El delantero del Fenerbahce Emmanuel Emenike llevó al triunfo a Nigeria.

Pese a que ya está calificado a la Copa del Mundo Brasil 2014, la selección de Costa Rica recibirá a su similar de México con la consigna de ganar y cerrar de la mejor forma el hexagonal final, afirmó el delantero Bryan Ruiz. “En casa tenemos que ganar, estamos en nuestro país, con nuestra afición”, dijo.

KERBER está en la cima esta semana al derrotar a la serbia Ana Ivanovic en la final del torneo de tenis de Linz, en Austria. Kerber es 10 del ranking mundial

DJOKOVIC no está molesto por no ser el número uno del mundo si sigue ganando. En Shanghái venció en una trepidante final a Juan Martín del Potro por 6-1, 3-6 y 7-6.

DEPORTES

PETERSON perdió a su hijo, muerto el viernes por presunta violencia doméstica de parte de la pareja de su ex mujer, que habría golpeado al niño. Peterson jugó ayer con Minnesota e hizo su trabajo, pero el equipo perdió 35-10 ante Carolina.

PÉREZ tuvo un incidente en la vuelta 13 a la salida de pits, pero eso no es pretexto del pésimo Gran Premio que tuvo en Suzuka, donde terminó 15 y alegó que todo le salió mal. Pérez está teniendo una campaña por debajo de lo esperado al llegar a una escudería competitiva como McLaren.

MÁRQUEZ A sus 40 años Juan Manuel Márquez dijo que ahora sí ya piensa en el retiro, tras no poder ganar su quinto título mundial de boxeo ante Timothy Bradley. Habrá que ver cuánto le pagan por una más ante Pacquiao.

Aniquila Brady el invicto de Santos

F

OXBOROUGH, Massachusetts.- Tom Brady conectó un pase de 17 yardas con Kenbrell Thompkins a falta de cinco segundos de juego y los Patriotas de Nueva Inglaterra se adjudicaron el domingo una vibrante victoria 30-27 que le tumbó el invicto a los Santos de Nueva Orleáns. El touchdown coronó una ofensiva de 70 yardas orquestada por un brillante Brady. Los Patriotas no pararon de avanzar, pese a no disponer de tiempos, con 1:08 por jugar. Los Santos (5-1) se había adelantado

24-23, restando 3:29, gracias a un pase de touchdown de Drew Brees de 34 yardas con Kenny Stills. Pero no supieron rematar a Nueva Inglaterra. Brees vio cortada su buena racha de victorias ante los Pats. Los Patriotas (5-1) sobrevivieron a un pase interceptado de Keenan Lewis en su primera jugada luego que el gol de campo de 39 yardas de Garrett Hartley puso el marcad 27-23.

CONSIGUE PITTSBURGH VICTORIA 600 EAST

RUTHERFORD,

NY.-

Ben

Continúa la protesta de activistas en contra del nombre de Redskins. FOTO: AP

Aplaza Alonso festejo de Vettel

E

l alemán Sebastián Vettel de Red Bull ganó el Gran Premio de Japón, donde logró la novena victoria de la temporada, quinta consecutiva, pero no pudo festejar aún su cuarto título mundial de Fórmula Uno seguido porque el español Fernando Alonso (Ferrari) fue cuarto. Vettel, de 26 años, prosiguió con la aplastante marcha que le llevará este mismo año a un cuarto título mundial seguido al firmar su trigésima quinta victoria en F1 en Suzuka. Por lo que casi con total seguridad igualará los cuatro títulos del

francés Alain Prost dentro de dos semanas en Nueva Delhi, donde se disputará el Gran Premio de India. Contemplando un hipotético triunfo de Alonso le bastaría ser quinto; e incluso podría no puntuar, siempre que el español no acabe entre los dos primeros. Los Sauber volvieron a completar una gran actuación y celebraron el sexto puesto de Hülkenberg y el séptimo del mexicano Esteban Gutiérrez, que hoy sumó sus primeros puntos en Fórmula Uno y se confirmó como el mejor debutante del año. EFE

GRAN PREMIO DE JAPÓN

1 S. Vettel (ALE/Red Bull) 2 M. Webber (AUS/Red Bull) 3 R. Grosjean (FRA/Lotus) 4 F. Alonso (ESP/Ferrari) 5 K. Raikkonen (FIN/Lotus) 6 N. Hülkenberg (ALE/Sauber) 7 E. Gutiérrez (MEX/Sauber) 8 N. Rosberg (ALE/Mercedes) 9 J. Button (ALE/McLaren) 10. F. Massa (BRA/Ferrari) 15. S. Pérez (MEX/McLaren)

1h26:49.3 a 7.129 a 9.910 a 45.605 a 47.325 a 51.615 a 1:11.630 a 1:12.023 a 1:20.821 a 1:29.263 a 1 vuelta


Lunes 14 de octubre de 2013

• GANA MEXICANO EN GUADALAJARA

El veracruzano Tomás Luna Domínguez se adjudicó hoy la Maratón Internacional de Guadalajara 2013, con lo que rompió una racha de 13 años de que un mexicano no ganara este certamen. El mexicano registró un tiempo oficial de 2:18:03. En tercero quedó Christopher Chipsiya, también de Kenia.

RESULTADOS NFL

NY Gigantes 21-27 Chicago Green Bay 27-17 Baltimore Cincinnati 27-24 Búfalo Detroit 31-17 Cleveland San Luis 38-13 Houston Oakland 7-24 Kansas City Carolina 35-10 Minnesota Pittsburgh 19-6 NY Jets Filadelfia 31-20 Tampa Bay Jacksonville 19-35 Denver Tenneesse 13-20 Seattle Nueva Orléans 27-30 N. Inglaterra Arizona 20-32 San Francisco Washington vs Dallas Consulta el resultado en www.24-horas.mx

JUEGO DE HOY INDIANÁPOLIS EN SAN DIEGO 19:40 hrs. NFL Network Roethlisberger conectó un pase de touchdown de 55 yardas con Emmanuel Sanders, Shaun Suisham pateó cuatro goles de campo y los Acereros de Pittsburgh obtuvieron su primera victoria de la temporada al vencer 19-6 a los Jets de Nueva York. Los Acereros (1-4) estaban inmersos en su peor arranque de temporada desde 1968, año en el que perdieron sus primeros seis partidos de una temporada en la que terminaron con marca de 2-11-1. La victoria del domingo fue la número 600 en la historia de la franquicia, incluyendo la postemporada. Sólo cuatro equipos en la NFL han conseguido el hito de las 600 victorias.

YA SÓLO KANSAS SE MANTIENE INVICTO

KANSAS CITY.- Jamaal Charles anotó en dos ocasiones mediante acarreos, la defensiva de Kansas City le hizo la vida imposible al quarterback Terrelle Pryor, quien sufrió tres envíos interceptados en la segunda mitad, y los Jefes permanecieron invictos al doblegar 24-7 a los Raiders de Oakland. AP

Contacto en Aukland México ya jugó en Nueva Zelanda y perdió. El actual técnico de los kiwis debutó ese día PEDRO IVÁN QUINTANA

E

l curso rápido que tendrían que hacer los seleccionados mexicanos sobre Nueva Zelanda tendrá que incluir que los kiwis no son sólo unas frutas de ese país, sino también una pequeña ave no voladora y bastante fea que vive por allá. Tambièn, que el equipo al que van a enfrentar es apodado los All Whites en contraposición a los All Blacks del rugby, un deporte en el que sí que son competitivos, y que pese a su escaso historial en futbol, ya jugaron dos Copas del Mundo. ¡Ah! Sería bueno también que supieran que la única vez que el Tricolor jugó en Aukland perdió por 4-0 y que en ese duelo debutó como internacional Ricki Lloyd Herbert, hoy entrenador del más que probable rival de México en el camino al Mundial de Brasil 2014. Si todo ocurre como la lógica indica, México deberá cerrar el capítulo del hexagonal final de la Concacaf con la esperanza de jugar dos partidos más ante los kiwis (a los neozelandeses les gusta también como gentilicio), para llegar al Mundial brasileño. Por eso el entrenador de Nueva Zelanda espió a México en el Estadio Azteca el pasado viernes. Quedó impresionado por la presión que pueden ejercer los aficionados cuando están conectados con el equipo. También le dijo a diarios de su país que la calidad del equipo de México es mucha y expresó su impresión por la calidad del equipo hombre por hombre. Después, Herbert viajó a Los Ángeles para dirigir a su equipo en un amistoso empate ante el Chivas USA y ahora aguardan enfrentar a Trinidad y Tobago en otro amistoso de preparación. La victoria neozelandesa ocurrió en 1980. Treinta y tres años después el destino lo pondría de nuevo contra

Fue mejor (que ganar a Chivas USA) mantener el foco en cometer los mínimos errores”

RICKI HERBERT Entrenador de Nueva Zelanda México en Aukland. Ese equipo de Herbert calificó al Mundial de España 82 mientras que el Tri no lo hizo. ¿México aún puede calificar directo? para hacerlo, Honduras tiene que perder en Jamaica y México ganar en Costa Rica. No sólo eso, tienen que combinarse resultados para que la diferencia de goles favorezca al Tri. Se necesitan dos de diferencia: que México gane por dos y Honduras caiga por uno, o al revés. Los catrachos nunca han ganado un partido en Kingston. De hecho, desde 1995 casi ninguna selección de la Concacaf ha ganado ahí. Honduras ha perdido cuatro veces ahí por dos empates. Pero los hondureños con un empate tienen para ir directo al Mundial. Lo han logrado dos veces en esa cancha y ante el desastre de Jamaica en esta eliminatoria, es posible que lo consigan. Ya para llegar al Mundial de 2010 tenían que ganar el último partido y de visitante en El Salvador, otro durísimo local y lo hicieron. México tiene con el empate para asegurar la reclasificación. Una derrota aún los califica si Panamá no vence a Estados Unidos como local. Y aún una victoria panameña debe asegurarles que superarían al Tri en la diferencia de goles, en la que México tiene dos más que los canaleros. El Tri tiene buenos números visitando a Costa Rica y encima los ticos no se juegan nada pues ya están calificados. Aún así, nada está asegurado aún.

MUNDIAL DE PILOTOS

1 S. Vettel (ALE/Red B) 297 puntos 2 F. Alonso (ESP/Ferrari) 207 3 K. Raikkonen (FIN/Lotus) 177 4 L. Hamilton (GBR/Mercedes) 161 5 M. Webber (AUS/Red Bull) 148 6 Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 126 7 Felipe Massa (BRA/Ferrari) 90 8 Romain Grosjean (FRA/Lotus) 87 9 Jenson Button (GBR/McLaren) 60 13 S. Pérez (MEX/McLaren) 23 16 E. Gutiérrez (MEX/Sauber) 6 MUNDIAL DE CONSTRUCTORES: 1 Red Bull 445 puntos, 2 Ferrari 297, 3 Mercedes 287, 4 Lotus 264, 5 McLaren 83, 6 Force India 62, 7 Sauber 45, 8 Toro Rosso 31, 9 Williams 1

Ricki Herbert en la tribuna del Estadio Azteca el viernes pasado. FOTO: ESPECIAL

DEPORTES 27

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

El TRI, milagro y angustia

S

í. El viernes pasado vivimos uno de los capítulos más épicos en la historia de la selección mexicana. No. Eso no puede ocultar una serie de verdades tan irrefutables como preocupantes: primero, que sólo se trataba (dicho con el mayor de los respetos) de la poco experimentada selección panameña, la cual nos propinó un espanto máximo; segundo, que se jugaba en el Azteca, sitio que hasta fines del 2012 suponía un fortín inexpugnable para los rivales de México y otra vez distó de serlo; tercero, que la crisis de confianza luce tan aguda como la aridez en creación de juego: orfandad de genialidad, pero también de seguridad o autoestima futbolera; cuarto, que al margen de quién sea alineado, existe miedo: a tener el balón, a generar, a intentar, a cargar responsabilidad; quinto, que hubo mayor continuismo respecto a lo hecho por el cuerpo técnico anterior de lo que debía esperarse, considerando las extremas circunstancias bajo las que se suscitó este relevo y la urgencia de romper con moldes que fracasaron; sexto, que tuvo que aparecer una maravillosa y postrera chilena para sacar a los once de verde del estado de marasmo en que se desplomó tras el empate panameño e, incluso antes, cuando inconscientemente se fueron retrasando líneas y apostando a contener en vez de atacar; séptimo, que quien ataca a México lo hace sufrir; y por mucho que ataca México, padece para hacer sufrir; y, octavo, que regresó la suerte, mas no así, el futbol; que volvieron las vísceras, mas no la calidad; que retornó la ilusión, mas no en automático el gol… Y sin gol, seguimos casi como empezamos… Y, sin gol, simplemente no hay paraíso. Tiene que suceder algo por demás dramático para que México pierda ese cuarto puesto en el Hexagonal (caer en Costa Rica y que Panamá se imponga contra Estados Unidos). Es decir, que la primera meta de Víctor Manuel Vucetich Tiene que suceder seguramente se cumplirá y lo siguiente será Nueva Zelanda, incluido el cierre de la recalialgo por demás ficación en tan distante isla. dramático para que Sin embargo, lo del viernes es para analiMéxico pierda ese zarse en dos vertientes: por un lado, asumir cuarto puesto en el que por primera vez en muchos meses y en tan fatídica eliminatoria, los astros sonrieron Hexagonal. al Tricolor (con todo y que se empeñaron en Es decir, que la sufrir, al desaprovechar un penalti regalado); primera meta por el otro, que si esto no cambia diamede Vucetich tralmente, el cuadro mexicano será carne de cañón frente a los corpulentos y rodados seguramente se neozelandeses (éstas, dos características que cumplirá duelen en particular a las huestes vestidas de verde). Al asumir Vucetich, se pensó que la premura propiciaría que aferrara su destartalado conjunto a bloques, lo cual invitaba a pensar en la inercia ganadora del América como pilar del cual sostenerse. No obstante, el único elemento águila que abrió contra Panamá fue Miguel Layún (el héroe, Raúl Jiménez, ingresó ya cuando se corría a trompicones hacia las salidas de emergencia). Más aun, los únicos bloques identificables fueron dos Tigres en la defensa (Hugo Ayala y Jorge Torres Nilo) y dos del Villarreal en zona de ataque (Javier Aquino y Gio Dos Santos, a los que vendría bien imaginar que juegan vestidos de amarillo y no de verde, porque de nueva cuenta fueron una burda calca de lo que suelen ser en España). Para colmo, se trabajó desde hace tres semanas con quienes actúan en equipos mexicanos, aunque finalmente todos los convocados europeos arrancaron. Al margen de la escasa reputación del rival, era un juego de altísimo riesgo y lo mejor es que ya pasó, dejando como estela esos tres puntos. Costa Rica implicará un reto diferente, pero tendría que representar el punto de partida de algo más, porque lo del viernes para casi nada alcanza (más que para lo esencial a inmediato plazo, que es seguir con vida). ¿Qué tal si se empieza por poner a jugar a los que andan mejor? ¿Qué tal si se permite debutar a un verdadero creativo como Lucas Lobos? ¿Qué tal si de una vez por todas se consuma un exorcismo o terapia de choque que devuelva a este plantel algo de las certezas extraviadas? La chilena de Raúl Jiménez es plantea dos senderos y en los pupilos de Vucetich está decidir cuál de ellos se toma: crecerse, bajo el entendido de que épica y lírica esta vez nos han consentido y mimado; o desplomarse, asumiendo que el desastre volvió a ser el más cercano de los precipicios. Entre el milagro y la angustia, a lo que sigue, que es este martes en San José. TWITTER/ALBERTOLATI


El diario sin límites

@anamaalvarado

E

N

o sé si han notado que en el medio del espectáculo tiene tiempo que les dio la fiebre de las alfombras rojas, para que la prensa vaya a los eventos, y con tal de prometer que van muchos famosos, en los boletines hasta inventan nombres para despistar. Es curioso que no le den relevancia al evento, y vendan más a los famosos que desfilarán por la alfombra roja, verde, azul, rosa, negra o amarilla. La cosa es provocar un tumulto y que se peleen por entrevistar a los asistentes. Sin embargo, esta estrategia está desgastada y les ha salido contraproducente, pues nadie habla de lo que pasa adentro de los eventos, ya sea obra de teatro, película o fiesta. He visto muchos programas de televisión que hasta invierten las letras de las mantas que ponen atrás de los eventos intentando promocionar algo, o las ponen borrosas. Al final es un gol para los actores, todos narran a quiénes vieron, cómo iban vestidos y qué dijeron y pocos hablan de lo realmente importante; y el colmo, he oído actores que te invitan a su estreno y promocionan con bombo y platillo a sus padrinos o los que develarán la placa, y te dicen: “Ven, va a estar Galilea Montijo o Daniela Romo o quien sea”. Han olvidado cómo hablar de sus proyectos, la promoción la hacen con desgano, pocos son los que la hacen con pasión, con ganas de invitar al público que oye esas entrevistas que les sirven para publicitarse. Realmente los actores no saben aprovechar los espacios y se pierden con la típica frase: “no les cuento más para que vayan al teatro”, sin darse cuenta que todo es cuestión de saber vender su producto y su propio trabajo. Creo que si le pusieran más empeño, los resultados serían mejores. Hay más….pero hasta ahí les cuento…

Tache

1

El próximo 8 de diciembre, en la madrugada, Lupillo Rivero cantará una serenata a su hermana Jenni en Iturbide, Nuevo León, que fue el último lugar donde estuvo La diva de la banda, con vida, durante un concierto. Jenni Rivera falleció en el 2012, así que, para recordarla a un año de su muerte, Lupillo cantará los temas que más le gustaban, aunque los demás familiares no estén de acuerdo, pues aún siguen con diferencias a raíz de su muerte.

2

CONTENTO EN MIRA QUIÉN BAILA

El cantante Mane de la Parra está satisfecho con todo lo que ha logrado en el programa de baile Mira quién baila, pues ha avanzado varios programas al lado de su compañera María Pía. Ha sido un reto para él pues no dominaba los pasos, pero ha ido mejorando y su participación le sirve para darse a conocer en EU.

3

NO TIENE PROBLEMAS EN PERFUME DE GARDENIA

Lejos de los chismes, David Zepeda se ha concentrado en su trabajo. El actor dice que él procura no meterse en enredos y su técnica es simple, sólo se presenta a trabajar, se encierra en su camerino a estudiar o descansar en los tiempos libres, sale al escenario a dar función en Perfume de Gardenia y se despide rápidamente. Es amable y cordial pero no hace amistad con nadie.

GALILEA MONTIJO

Dice que quiere unirse a los famosos para que los paparazzis no fotografíen a sus hijos y ella sube a su Twitter una imagen de su marido y su niño. Aunque sea libre de hacerlo, si la idea es cuidar la identidad del niño, esta sería la peor forma de hacerlo porque la idea de la ley que proponen es mantenerlos lejos de las cámaras y en absoluta privacidad.

EN LÍOS

No ayudan a los actores

HARÁ HOMENAJE ESPECIAL A SU HERMANA

l cantante Christian Chávez primero subió a Twitter una foto con los brazos y las muñecas ensangrentadas y luego la borró y dijo que no entendía a la gente con doble moral. Todo el mundo entendió que era una mala broma, sus fans se preocuparon y muchos otros lo atacaron. Ahora Christian dice que la foto era real: “Para mí es importante aclarar que las imágenes eran reales, estoy pasando por un proceso difícil que sé, no soy el único, sé que muchos jóvenes pasan por este tipo de procesos. Pero también sé que con mi familia y el amor de todos ustedes, con el amor de Dios y sobre todo luchando por lo que quiero y amo, voy a salir adelante”. Nadie puede desearle que le vaya mal, pero es notorio que no está bien y que lleva tiempo batallando por tener estabilidad emocional. Primero estando en RBD se desmayaba con frecuencia, luego anunció a través de un comunicado su homosexualidad; más adelante se casó en Canadá y su marido lo dejó en la quiebra; se divorciaron. Volvió a creer en el amor y se enamoró de un tipo que le pegaba, también lo encontraron en NY fumando marihuana. El caso es que, aunque tiene mucho talento, Christian Chávez no ha podido avanzar como cantante por todos estos problemas y ha provocado que muchos dejen de creer en él y lo consideren tan sólo un chico inestable.

OTRA VEZ

ESPECTÁCULOS

››› Ana María ALVARADO


Lunes 14 de octubre de 2013

ESPECTÁCULOS 29

HOY CUMPLE AÑOS

ROGER MOORE, 86

Stacy Keibler, 34; Usher, 35; Natalie Maines, 39

OL

F DE U E S CO E T NTR Á R A

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Ofrezca sus mejores cualidades y se sentirá mejor; sea capaz de elevar su confianza y encuentre una forma de alcanzar sus metas. Con su habilidad para jugar limpio y su lealtad ganará respeto. El amor está en las estrellas. Sus números: 7, 11, 15, 22, 24, 36, 45.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Sea sociable pero no gaste de más ni se responsabilice por alguien que intenta aprovecharse de su simpatía. Proteja sus intereses y evite conflictos.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

No comparta sus preocupaciones hasta descubrir cómo rectificar el problema. Básese en hechos. Aléjese de la situación y tendrá un panorama más claro.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Piense en situaciones emocionales y cómo mejorarlas. Las conexiones que tiene no estarán completas si no aprende expresar sus sentimientos con honestidad.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Acepte la responsabilidad y muestre a todos lo bien que se ocupa de los asuntos prácticos. Las buenas oportunidades le ayudarán a mejorar su vida en casa.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Elija con inteligencia a sus amigos y ponga más énfasis en lo que se espera de usted en el trabajo, la casa y la vida social. Sea proactivo en sus relaciones.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

L

a cantante Belinda tiene problemas otra vez. Actualmente está en la empresa Sei Track y le acaban de avisar que terminarán su contrato pues no han logrado los objetivos que se plantearon. Algo pasa con Belinda, pues frecuentemente tiene líos con sus managers, con los empresarios y con los músicos con los que trabaja. Sin duda la cantante tiene todo: belleza, juventud y talento. Pero le falta dirección e independizarse de sus padres que evidentemente no han sabido manejar su carrera. Nadie habla de pelearse con ellos, sino de tener un manager que sepa darle las herramientas necesarias para triunfar a nivel internacional y que ella se deje guiar, porque hace cosas interesantes, pero son triunfos aislados y luego se pierde todo su esfuerzo. Parece que los chismes ya no la persiguen, sólo uno que otro romance, pero eso lo tiene controlado. Ahora Belinda tendrá que entender que necesita dirección para darle un giro a su carrera y colocarse como la número uno en su género.

Paloma

DEMI LOVATO

Dice que es falso que se haya peleado en The X Factor con Paulina Rubio, que por el contrario es como su hermana mayor y muy dulce y amable con ella. Por cierto, Demi aprovechó la estancia en nuestro país para presentar el CD titulado Demi.

La honestidad será importante. Si no puede decidir cómo manejar una situación difícil basándose en lo correcto o incorrecto, deberá tomarse un tiempo.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Sea líder y tome la licencia que necesite para alcanzar sus metas. Su habilidad para lograr que otros participen es su fuerte y con ella ganará respeto.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Olvide los problemas y deje de preocuparse por lo que piensan los demás. Relájese y disfrute de las cosas que más lo gratifican. Alivie el estrés.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

El romance está al alza; disfrute de la compañía de alguien especial. No haga cambios basado en lo que oye. Cuestione antes de ir a donde no quiere.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Sea sociable y entretenido, y alimentará su imaginación y su habilidad para hacer que algunas de sus ideas y habilidades se vuelvan fuente de ingresos.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Aflorarán emociones sobre temas domésticos. Mantenga la calma y no participe de una discusión inservible. Concéntrese en la gente y cosas que le gustan.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Cuando se trate de temas financieros y de salud, proteja sus intereses. No permita que otro lo haga a un lado. Sea el que sugiere y siga hasta terminar.

HORIZONTALES 1. Loa. 6. Gimnosperma dioica de Asia y Oceanía, cuyo eje floral no tiene crecimiento limitado. 11. Ave ciconiforme, adorada por los antiguos egipcios. 12. Príncipe o caudillo árabe. 14. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 16. Valle llano entre montañas de pendiente acusada (pl.). 18. Símbolo del samario. 19. Percibía el sonido. 21. Desafían a duelo. 22. Período de veinticuatro horas. 23. Oxido de calcio. 24. Preparará las eras para sembrar. 25. Río del Asia Central. 26. Glándula endocrina situada detrás del esternón, muy desarrollada en los niños y que se atrofia en la edad adulta. 28. Está encendido. 30. Nombre de la decimocuarta letra. 32. Plural de una vocal. 33. Preposición “después de”. 35. Nombre de la letra “r” en su sonido suave. 37. Existan. 39. Dentro de. 40. Tirreno, tusco. 43. Apócope de mamá. 44. Tela de seda sin brillo. 45. Siglas del ácido ribonucleico. 47. Calidad de mudable. 49. Montón o rimero formado por piezas o porciones de una cosa (pl.). 50. Aprisco cercado.

52. Alero del tejado (pl.). 53. Que tiene donaire (fem.). VERTICALES 2. Símbolo del litio. 3. Tejido grosero de lana. 4. Antigua nave de dos órdenes de remos. 5. Soldado de la antigua milicia romana, que peleaba con asta. 6. Desposará. 7. Imantará. 8. Preposición inseparable “del lado de acá”. 9. Símbolo del cromo. 10. Turrón de almendras tostadas y caramelo (pl.). 13. Acechar, espiar. 15. Devota, piadosa. 17. E larga griega. 18. Ocre (mineral). 20. Malvavisco. 22. Otorgase. 27. Incluir una cosa, especialmente un texto o escrito en otra. 29. Falta de orden, confusión. 31. Sacar lustre a un metal, piedra, etc. 34. Símbolo del radón. 35. Símbolo del erbio. 36. Símbolo del einstenio. 38. Ante meridiano. 41. Remolcase la nave. 42. (El ...) Ciudad capital de Egipto. 44. Glotonería. 46. Me desplazo por el agua con los pies y las manos. 47. Diez veces cien. 48. Prefijo que denota oposición o contrariedad. 49. Apócope de papá. 51. Sexta nota musical.


LA TENTACIÓN

El diario sin límites

Lunes 14 de octubre de 2013

DA MÁS LARGAS

SIGUE ARRASANDO

Por segunda semana consecutiva después de su lanzamiento, continúa pegando fuerte en taquilla Gravity, la cinta protagonizada por Sandra Bullock y dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón. Esta película, que tiene formato tradicional así como 3D, aún no se estrena en México, pero llegará el próximo 16 de octubre y lo mejor es que será el propio Alfonso Cuarón quien la presente en una conferencia de prensa. Gravity, de Warner Bros., consiguió 44.3 millones de dólares el fin de semana pasado, con lo que, tan sólo en Estados Unidos, acumuló un aproximado de 123 millones 400 mil dólares desde su estreno. En segundo lugar de recaudación en taquilla se ubica la cinta protagonizada por Tom Hanks, Captain Phillips, con 26 millones de dólares. ¡Exitazo!

D

espués de un largo proceso legal, la madre de Michael Jackson y los hijos de éste, Paris, Blanket y Prince, perdieron la batalla contra la empresa AEG Live, que había contratado al cantante para la gira This is It y a la que demandaron por homicidio culposo al ser supuestamente la causante de la muerte del Rey del Pop. Y las malas noticias siguen para la familia Jackson, pues es posible que este mes quede en libertad Conrad Murray, el doctor que recetó al cantante el letal Propofol, medicamento no apto para ser administrado en casa. Jermaine Jackson, hermano del artista, dijo que la molestia familiar no es por dinero, pues el daño no se puede reparar ya, sino porque es terrible que este hombre pueda caminar libre por la calle después de ser el res-

¡Qué noche! El actor Bruce Willis y la cantante Katy Perry tuvieron una noche de sábado desenfrenada y llena de euforia… en su presentación en el programa Saturday Night Live. Bruce reapareció después de 24 años en esta emisión y como en este momento no está en promoción de alguna cinta o proyecto, ello hizo que se divirtiera de manera muy ligera, gracias a lo cual el auditorio estuvo pegado buena parte de la noche al televisor Por su parte, Katy, vestida estilo Tarzán, presentó por primera vez “Prisma”, tema que formará parte de su próximo álbum. En el escenario la acompañó una banda en vivo y bailarines vestidos de animales. Su canción suena muy bien y ella se notó muy divertida con la presentación. Saturday Night Live ha perdido a sus principales comediantes pero, con estas combinaciones de elenco tan afortunadas, es claro que el programa es mucho más que sus protagonistas.

¡Qué Antojo! HORAS PARA SOÑAR La firma Montblanc lanzó la colección Princesa Grace de Mónaco que es una muestra digna de la relojería creada para la nobleza. El reto de sus relojeros fue trasladar ese icónico nombre lleno de belleza, entereza y fuerza a una pieza digna que le rindiera un homenaje y permitiera trasladar esa gracia en las personas que lo porten. El reloj cuenta con una exquisita pulsera llena de siluetas creadas con oro rosa y diamantes, el diámetro del reloj es de 34 milímetros con cristal de zafiro. No sé si esta joya esté a nuestro alcance pero por lo menos disfrutemos con los ojos y soñemos como princesas.

s a l a moticias

Como “la experiencia más dura de mi vida” calificó Mariah Carey la lesión que le dislocó el hombro en julio pasado, mientras filmaba un video. En su página de Facebook, la cantante refirió que este suceso ha sido parte de los hechos desafortunados que no le han permitido aún sacar a la venta su nueva producción discográfica. “Ha sido un largo viaje… he estado trabajando día y noche” aseguró sobre el álbum al que por más de tres años catalogó como “uno de los discos más importantes de mi vida”, pero que al día de hoy, sigue sin fecha para ser lanzado. Suerte.

Juntos otra vez

La dupla cómica que hace cinco años recaudó en taquilla 100 millones de dólares, Will Farrell y John C. Reilly, se unirá otra vez en la cinta Devil´s Night. El filme contará la historia de Leonard y Gabe, dos grandes amigos que durante la infancia hacían terribles travesuras en Halloween y que ahora deben proteger a su barrio en una noche de vandalismo incontrolable. Se pronostican risas incontrolables, así que tome sus precauciones.

s a l n e u Sig

n

ponsable directo de la muerte de Michael Jackson. La condena por homicidio involuntario a la que fue sentenciado el Dr. Conrad Murray fue de cuatro años, pero ha conseguido una reducción por buena conducta de dos años, por lo que será el próximo 28 de octubre cuando salga libre. El agravio a la familia es mayor pues le pidieron a Murray que testificara en contra de la empresa AEG, pues los Jackson consideraban que tenía pruebas sólidas para ganar el juicio, pero el doctor se negó categóricamente.

Realezas y bajezas Justin Bieber dio una probadita de la cinta que estrenará en diciembre, Believe 3D, con un promocional de 36 segundos en el que muestra desde cómo le ha crecido el bigote hasta parte de su música. Anima Estudios, el estudio de animación más grande en América Latina, llegó a un acuerdo de inversión con la empresa Latin Idea Ventures que le permitirá seguir creciendo, ampliar su oferta de proyectos y contenidos, así como ser mucho más competitivo. ¡Felicidades!

La familia Kardashian se está dividiendo, aunque lo nieguen. En las redes sociales, la pequeña Kendall dejó claro que apoya en todo a su papá Bruce Jenner y no a la mamá del clan, Kris. Los trapos sucios saldrán de casa. La actriz Mia Farrow declara que no está segura de quién es el padre de su hijo Ronan, si Frank Sinatra o Woody Allen. Muy mal plan, porque además se ha encargado de destrozar a Woody en las redes sociales, utilizando a su hijo.

ABRE ESCUELA

30

La cantante Taylor Swift inauguró un centro de educación musical especializado en ritmos country en Nashville, Tennesssee, con una inversión de cuatro millones de dólares, lo que constituye un paso más de su proyecto educativo en Estados Unidos. El Centro contará con salones de clase y salón de práctica de instrumentos y educación continua, lo que permitirá la generación y profesionalización de talento de esa zona. Lo que no darán en esa escuela, a pesar de que es lo que las jovencitas soñarían, son clases de cómo cambiar de novio como de calcetín. Lástima.


El diario sin límites

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

tweet? tweet? Lunes 14 de octubre de 2013 tweet?

tweet!!

@alicethrough Háganse traductores, niños, les espera una vida llena de glamour y hambre.

@maserna Hoy me he enterado de que mi peluquero no sólo le cortó el pelo a Morrissey, sino también a Siouxsie. MUERO.

SOCIAL MEDIA 31

@karengallego Estoy batiendo mi propio récord de aburrirme de las personas, cada vez soy más desagradable.

@_Nesepas Por más que pongan el link al pornodinosaurio no lo veré. Hay cosas que se deben respetar.

#RECOMENDACIONES

DISTRITO FEDERAL

LOS #CITYMANAGER Gustavo A. Madero

Azcapotzalco

E

n la Ciudad de México virtual las principales colonias que tiene esta urbe con ocho millones de habitantes han encontrado en la red social Twitter una forma dinámica de relacionarse, alertar y denunciar situaciones anómalas en sus respectivos espacios. El Distrito Federal tiene dos mil 150 colonias, de las cuales alrededor del 10% tiene cuenta de Twitter, donde los usuarios piden desde consejos sobre restaurantes hasta denunciar robos, secuestros y malos tratos en locales comerciales. Las más activas son @LaNapolesDF, @LaRomaDF, @En_LaDelValle, @SPedroDLosPinos y la @LaCondesaDF, aunque hay otras que también hacen comunidades en páginas de Facebook. Para David Mínguez, comunity manager de @LaRomaDF, la actividad que realiza es uno de los nuevos oficios en las grandes metrópolis; “se retuitea lo que a nosotros cómo vecinos nos gustaría leer y se arroban las denuncias que los usuarios nos mandan para que las reenviemos a las autoridades correspondientes”. En varias ocasiones, comenta, se ha sorprendido tuiteando a sus 35 mil 878 seguidores desde la bicicleta, su oficina en el Centro Histórico o a la hora de la comida: “Es un trabajo de 24 horas de los siete días de la semana”.

Benito Juárez

Coyoacán

38 MIL 491 Iztapalapa

EN:@LaNapolesDF

20SEGUIDORES MIL 315

#instagram

1

#GOOGLE

2

#WEB

Tláhuac

EN:@LaDelValle

32SEGUIDORES MIL 465 La Magdalena

Xochimilco EN:@LaCondesaDF

Contreras

Tlalpan

24SEGUIDORES MIL 605 Milpa Alta

“Las cuentas de Twitter vecinales son un canal que da voz a los que no la tienen y lo importante es que las denuncias también se están traduciendo en acciones”

De acuerdo con los cambios en los Términos de Servicio de Google, la compañía planea utilizar nombres y fotos de usuarios en la publicidad. Si usted hace un comentario o da algo a +1, utilizará estas acciones para promover lo que ha respaldado, incluyendo su nombre y foto en un anuncio para venderlo, aunque en realidad Google impulsa el uso de contenido del usuario libre para hacer publicidad barata.

Para quienes son amantes de las tipografías nada mejor que Font Squirrel, con un amplio catálogo a nuestra disposición y lo mejor: son gratuitas.

OTRAS REDES

RUBÉN DARÍO VÁZQUEZ Especialista en Redes Sociales

UN TRABAJO SOCIAL DE TIEMPO COMPLETO

2150 colonias tiene el DF; más de 10% tiene cuenta de Twitter

AL N I sado M, cto de C e r g E V o Solís, ee la UNsAu proyenia Nar- bulo.

rt e ,d olo am nele AlbeAragón ginó qu de la c fonoct y de fra gencias to n r a s FES o ima ticia ta @i ridad eme onim de laa que n obre nola cuen de auto oya en ra el an obre el ce es ne s en sos n ap egu o s l cru ”, confin fanzi rmaría os, abu Tambié idad as del videel DF a tuitero n ía , u sfo iv ur s. sd tesis se tran s delictguidore de sega difusió policía un policta. l n e to e, go or y vart de pun il 966 sSu códi plicó enbiano p tana ha e la cue n d . a Difu sus 2 msismos el cual o colomada venl frente i , c a r a o s ros lluvias ciante presa a. “En horas por s denun e un emMoren il 685 a lo estro d émoc yplir 32 m secuCuauhtas cum de rma tr afi

EL H ÉR OE

En esto coincide Antonio Barrios, de 28 años, y administrador de @SPedroDLosPinos, para quien el compromiso y la constancia son claves en el desempeño del City Manager. “A veces estás en el antro bailando o en tu casa dormido y de pronto suena tu celular, y pues hay que checar si no se trata de emergencia”. Lleva 16 mil 120 horas al frente de la cuenta y tiene cinco mil 587 seguidores. Mantener un perfil vecinal requiere no mezclar la actividad social con la publicidad, recomienda Armando Hernández, administrador de @LaCondesaDF seguido por 24 mil 385 seguidores; “si buscan abrir una cuenta vecinal tienen que definir qué los motiva y a dónde quieren llegar con ella”. La administradora de @En_LaDelValle es la abogada Eugenia Callejas, que administra la cuenta con su esposo e hija desde noviembre de 2011; “en la forma de tuitear está el dar”, comenta. Fuera de la red social también se siguen en la vida offline para ponerse de acuerdo en la solución de temas de interés para sus comunidades. @VICTORAESPINOSA

oc VenustianoEN:@LaRomaDF Carranza seguidores Iztacalco

ém uht a u C

bre

Ál v aro O

eM

ore los

5 SEGUIDORES MIL 637

gón

EN:@SPedroDLosPinos

alp ad

VICTOR ADRIÁN ESPINOSA

Miguel Hidalgo

Cua jim

›››

Las colonias Roma, Condesa, Nápoles, Del Valle y San Pedro de los Pinos han creado un nuevo oficio, a partir de Twitter, en apoyo a los vecinos

BALLET ZAIDA Tiene 309 mil seguidores en la red de fotos; las toma Oliver Endahl

CIFRAS ACTUALIZADAS HASTA EL 13 DE OCTUBRE

PERFIL DE FACEBOOK

Tome en cuenta que no debe dar todos sus datos personales en la red social con más usuarios en el mundo por la venta de información de sus cuentahabientes a sus anunciantes y por cuestiones de seguridad personal. Estos dos puntos han sido la causa de que 40% de los cuentahabientes eliminen sus perfiles, según la Escuela de Psicología de la Universidad de Viena.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.