año v Nº 1139 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
jueves 25 de FEBRERO de 2016
Sentra: mayor tecnología y diseño suplemento autos
El Estado ha buscado justicia en Iguala. En la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó, desde ese municipio, que se ha llevado a cabo una investigación profunda, transparente y abierta con colaboración, incluso, de instancias internacionales nación P. 7
Desde 2006 no funciona en San Lázaro la instancia que las revisa
el diario sin límites
el premio y sus polémicas vida+ P. 16
Atoradas 300 solicitudes de Juicio Político
La Subcomisión de Examen Previo no se ha instalado en los últimos 10 años y se encuentra en desacato por haberse negado a dar trámite a una solicitud en contra de Juan Sabines, ex gobernador de Chiapas nación P. 4 Estará por 10 años en chapultepec la rueda gigante
referendo
EVO CULPA A LAS REDES SOCIALES POR SU DERROTA El presidente boliviano aceptó su fracaso en la consulta con la que buscaba extender su mandato y culpó a la oposición de usar las redes sociales para difamarlo a través de la guerra sucia global P. 13
hoy Escriben
El atractivo que viene de Guadalajara y Monterrey no será permanente, según la concesión nación P. 10 Oaxaca. Durante el enfrentamiento lanzaron gas lacrimógeno.
elecciones 2016
Candidaturas viven nuevo episodio Ordenan reactivar campaña en Tamaulipas; en Oaxaca el PRD protagoniza choque de grupos nación P. 6
Pemex y CFE están obligados a iniciar reformas profundas ante la realidad actual” enrique campos P. 14π
Las autodefensas seguirán hasta que haya seguridad A 3 años del surgimiento, el ex alcalde de Tepalcatepec habla del tema nación P. 8
Martha Anaya
6
Luis Soto
10
José Ureña
8
Fausto Pretelin 13
Mariguana legal
Más consumo y accidentes en colorado La legalización de la cannabis ha quedado a deber en ese estado de EU; sólo se ha recaudado 60% de los impuestos estimados por la planta y se elevó el consumo de menores nación P. 11
Ana María Alvarado 17 alberto Lati
19
2
24horas
Jueves 25 de febrero de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I Exhibidos
: ¿será?
: Columnas Web
El PRD prefiere a Blanca En un análisis sobre las elecciones que vienen, al interior del PRD dan por hecho que perderán la contienda por la gubernatura de Puebla, pero prefieren eso que sumarse al Blanca proyecto de Tony Gali, candiAlcalá dato del PAN. Cómo andará la cosa en el sol azteca que desde ahora prefieren a la abanderada del PRI, Blanca Alcalá. Le ven amplias posibilidades de ganar, siempre y cuando, dicen, se sacuda al Gober Precioso, Mario Marín. ¿Será?
“En el Foro Nacional de Turismo y Medios de Comunicación, Roberto Borge con todo y que no cuenta con las simpatías de muchos, dictó cátedra de como el turismo ha cambiado el rostro”
Reporte Lobby Marco Daniel
Alberto González Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes #LoboSapiens/ Cashtag/
El peso de Veracruz En círculos políticos de Veracruz advierten que es inminente la salida de Javier Duarte. Y lo que sigue ahora es el reacomodo de grupos y personajes, tanto en el PRI Miguel Ángel como en la oposición. Más allá Yunes de la elección del próximo 5 de junio, lo que está en juego es la elección presidencial de 2018, por el peso electoral de la entidad. Y es ahí donde grupos del centro del país, así como del círculo veracruzano, buscarán colocar a sus alfiles desde ahora, a pesar de los Yunes. ¿Será?
Por un edificio En la UNAM se ha intensificado el debate por la construcción del edificio de la Facultad de Ciencias Políticas, que afectó el entorno del Espacio Escultórico. Lo cierto es que desde la Juan Ramón administración de Francisco de la Fuente Barnés de Castro se había señalado que ya no habría más construcciones en CU, privilegiando las zonas ecológicas. No obstante, las cosas cambiaron al llegar Juan Ramón de la Fuente, y continuaron por el mismo camino de la construcción de edificios durante la administración de José Narro, que fue la que le siguió. ¿Será?
México, en su discurso De por sí, México ha jugado un papel importante en el discurso de algunos de los precandidatos republicanos a la Presidencia de EU, principalmente en el discurso de Donald Trump. Ahora Roberta el secretario de Estado, John Jacobson Kerry, irrumpe en la carrera presidencial de su país y arremete contra Marco Rubio, otro republicano, por obstaculizar en el Senado la ratificación de Roberta Jacobson como embajadora de México en la unión americana, durante casi tres meses, desde su nominación en noviembre. ¿Tanto les importa nuestro país? ¿Será?
: Arriba y abajo
REFUGIO RODRÍGUEZ, ESPECIALISTA EN BIOTECNOLOGÍA
: EN LAS REDES Desde Facebook
Estos comerciantes están ardidos porque les ganaron (Funcionarios de la delegación Cuauhtémoc, encargados de la regulación del comercio en vía pública, están involucrados en casos de extorsión a los vendedores del bazar El Oro en la Roma, acusó Diana Sánchez Barrios, presidenta de la Coalición de Comerciantes en vía pública.) Yo aborrezco a Monreal y siempre le estoy
Desde Facebook
Desde Twitter
Habló experto en mañas, trucos y mapachería
Pocos o nadie les creerá lo de Humberto Moreira
(El presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que al ser un año electoral, los partidos opositores hacen campaña con rumores para atacar.) Claro, muy cierto, tiene toda la razón, Manlio Fabio, si por eso está él en ese lugar, para señalar; quién más puede ser y sino él quien señale las verdades, nadie más. Él es el más experimentado en malas mañas , trucos, mapacheria política, cinismo, corrupción, impunidad, mañoso y mentiroso hasta la médula. Claro que hay que creerle, la experiencia hace la diferencia. CÉSAR RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
La Embajada de México en España negó, “categóricamente”, haber realizado gestiones para la liberación del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, como señaló un periódico español. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y sus representaciones en el extranjero son respetuosas de los procesos judiciales y decisiones de otros países, indicó la dependencia federal. Tuiteros opinaron: Pero pocos o nadie les creerá. ALEJANDRO VAZQUEZ C @alejandrovc48 Disculpa, pero esto me causa risa. ANGELICA CAMACHO @angelica9091
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
echando. Perooooooo, de creerle a él o esta familia tan pero tan fina, no pues el Monreal queda como una blanca paloma al lado de estos rateros, y eso que Monreal es un vómito de persona. Mejor que nos digan que están ardidos porque Monreal le ganó la delegación a la mamá de este señor, ni los puesteros la quieren. MAURICIO VÍCTOR HERNÁNDEZ
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Como parte de un equipo de expertos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, trabaja en la rehabilitación de las chinampas del Canal de Cuemanco, Xochimilco, que están contaminadas con plaguicidas organoclorados, a fin de que se vuelvan suelos aptos para cultivos orgánicos. Para ello, promueve la agricultura sustentable con la única patente mexicana para biorremediación de suelos, la cual emplea granos verdes de café y café gastado para la restauración. ¡Bien!
TED CRUZ, PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE EU
Tal como su contendiente, Donald Trump, prometió que, de llegar a la Presidencia de Estados Unidos, deportará a los inmigrantes indocumentados y construirá un muro para que no ingresen más, en lo que representa un endurecimiento de su postura sobre el tema. Lo curioso es que él nació en Alberta, Canadá, de padre cubano y abuelo originario de las Islas Canarias; en otras palabras, es y proviene de familia de inmigrantes. ¿Realmente cree en su amenaza o lo dijo por ganar votos?
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
CDMX. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hizo un llamado a la Comisión Ambiental de la megalópolis para homologar el programa Hoy No Circula en la zona metropolitana, incluyendo el sistema de medición de contaminantes.
jueves 25 de febrero de 2016
Congelados, 300 juicios políticos en San Lázaro Realidad MEXICANA. La Cámara de Diputados no ha instalado la Subcomisión de Examen Previo para estudiar las solicitudes; abogado denuncia desacato KARINA AGUILAR
Al menos 300 solicitudes de juicio político se encuentran congeladas en la Cámara de Diputados desde la LX Legislatura (2006) a la fecha, entre ellas la del gobernador de Veracruz Javier Duarte, debido a que no se ha instalado la Subcomisión de Examen Previo. Asimismo, dicho órgano legislativo se encuentra en desacato por la negativa a dar trámite a una solicitud de juicio político contra Juan Sabines, ex gobernador de Chiapas, aseguró Horacio Culebro, el abogado que promovió un juicio de amparo contra la Cámara de Diputados por tal motivo. “La Cámara fue emplazada a cumplir con la orden del juez, situación que no ha sido resuelta, con lo que se coloca a este órgano legislativo en una situación de desacato. La orden del juez no logró que la Subcomisión de Examen Previo de Denuncias de Juicio Político fuera instalada en la Legislatura pasada”, consta en un punto de acuerdo presentado por el diputado del PRD Omar Ortega Álvarez, el 27 de octubre de 2015.
Lamentablemente no vemos acción, lo hemos pedido de diversas formas, es un voto ponderado y por ello es que no hay todavía la instalación de dicha subcomisión” Marko Cortés Coordinador del PAN en San Lázaro
Aunque diversas voces exigen juicio político contra servidores públicos de prácticamente todos los partidos políticos, el tema sólo se queda en el papel o ante la opinión pública. El abogado constitucionalista explicó que el pasado 22 de febrero el juzgado décimo segundo volvió a requerir a los presidentes de las comisiones de Gobernación, la priista Mercedes del Carmen Guillén y al presidente de la comisión de Justicia, el también diputado del PRI Álvaro Ibarra Hinojosa para que instalen la Subcomisión de Examen Previo en un plazo perentorio de 15 días o de lo contrario se les impondrá una sanción pecuniaria, que consiste en
mil salarios mínimos, según costa en el expediente 34/2014 radicado en el Juzgado Décimo Segundo en Materia Administrativa del Distrito Federal. Al respecto, el diputado del PRD Omar Ortega Álvarez dio a conocer, a través de un punto de acuerdo presentado el 27 de octubre del año pasado, que durante la LX Legislatura la Cámara de Diputados recibió 128 solicitudes de juicio político que fueron ratificadas por los solicitantes, pero no se resolvieron. En la LXI Legislatura, se recibieron 95 solicitudes, también ratificadas, y aún se mantienen pendientes. Mientras que en la LXII Legislatura se recibieron 64 solicitudes de juicio político que fueron ratificadas por los solicitantes, cumpliendo así con el procedimiento legal. Sin embargo, las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia no recibieron los expedientes de los servidores públicos denunciados y los legisladores integrantes de esas comisiones nunca accedieron a esa información. Ante ello, el diputado perredista, solicitó a sus compañeros de la ac-
Trámite tortuoso Éstos son los trámites en San Lázaro para realizar un Juicio Político
PASO 1
Entregar a la Secretaría General de San Lázaro una solicitud de Juicio Político
PASO 2
Remitir la solicitud a la Subcomisión de Examen Previo (que no ha sido instalada desde la LX Legislatura)
PASO 3
Esperar no más de 30 días para que la Subcomisión resuelva si procede o no la solicitud
PASO 4
En caso de proceder se turna a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia de la Cámara de Diputados para que emitan un dictamen y lo envíen a la Sección Instructora
PASO 5
La Junta de Coordinación Política tiene que integrar la Sección Instructora y de aprobarse el dictamen en este órgano, se pasa al Pleno para su discusión
tual Legislatura “desterrar la inercia de negligencia y de opacidad que ha imperado durante los últimos años”, en la Cámara de Diputados. Respecto a la instalación de la Subcomisión de Examen Previo para iniciar los procedimientos pendientes, el coordinador de los dipu-
Entre las solicitudes pendie La que presentó el PRD en contra del gobernador Javier Duarte por violaciones a la Constitución en materia de derechos humanos y las leyes federales sobre protección de víctimas También los panistas presentaron una solicitud de juicio político en contra del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, por el presunto desvío de más de 15 mil millones de pesos del erario
tados federales del PAN, Marko Cortés, lamentó en una entrevista por separado, que no exista voluntad política por parte de los integrantes de la Junta de Coordinación Política para instalar dicho grupo de trabajo. En tanto, el presidente nacional del Partido Acción Nacional, Ricar-
Proceso contra Duarte divide a diputados Una cosa es pedir que se proceda conforme a la ley y otra pedir que se proceda con criterios políticos” Jorge carlos ramírez marín Vicecoordinador del PRI
la brevedad para su análisis. Francisco Martínez Neri señaló que la petición había sido presentada meses atrás, no obstante, dijo, el bloque mayoritario del PRI y del PVEM han obstaculizado su avance. “No hemos encontrado voluntad
política de la mayoría priista y del Verde Ecologista para que este tema pueda concretarse”, señaló. Además, confío en que el presidente de la Junta de Coordinación Política, César Camacho Quiroz, apoye el acuerdo para integrar una subcomisión e iniciar la ruta hacia el juicio político o de lo contrario, afirmó, “sería una vergüenza nacional el hecho de que haya obstáculos para algo tan evidente como es el caso de Veracruz”. Por su parte, el diputado panista Jorge López Martín afirmó que su bancada también apoyará tal petición y aprovechó para respaldar el
llamado a la Jucopo para acelerar su trámite legislativo. Responde el tricolor
Por su parte, el vicecoordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, consideró que la solicitud del Senado tiene un trasfondo político electoral. “Es un recurso político, publicitario mediático, porque si el asunto estuviera relacionado efectivamente con las auditorias de la ASF, tendría que esperarse el desahogo de todo el proceso de auditoría (...) pero están en todo su derecho de agendarlo”, manifestó./ Estéfana Murillo
especial
Diputados del PAN y del PRD conminaron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a procesar la solicitud que turnó el Senado de la República para someter a juicio político al gobernador de Veracruz Javier Duarte, por el presunto desvío de 15 mil 772 millones de pesos. En una entrevista con 24 HORAS, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados y el vocero del grupo parlamentario del PAN, Francisco Martínez Neri y Jorge López Martín, respectivamente, respaldaron la solicitud de la colegisladora para acelerar dicho proceso y confiaron en que la Jucopo la agende a
Rumores. El gobierno de Veracruz niega que Duarte haya pedido licencia.
Prevención. Organizaciones civiles señalaron que quedó en el olvido la prevención de la violencia; esto relacionado con el juicio que involucra a Arturo Escobar, quien renunció a la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
5
Trabajadores recobran poder adquisitivo Economía. el coneval reportó que en 2015 aumentó el número de mexicanos que sí pudieron adquirir la canasta básica con los ingresos que obtuvieron
Un grupo de empresarios interpuso una demanda de Juicio Político en contra del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, por la “contratación irregular” de la deuda en el estado
Los diputados del PAN presentaron una solicitud de Juicio Político en contra del secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, por haber exonerado al presidente Peña por la casa blanca
60 diputados federales del PRI presentaron una denuncia de Juicio Político en contra del ahora ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, por violentar el Estado de derecho
do Anaya, confió en que exista sensibilidad en la Cámara de Diputados, “particularmente en la mayoría priista”, para que no haya impunidad y se castigue la corrupción. Sobre el tema, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Jesús Zambrano, reconoció que “todo
Beltrones: no sólo Duarte debe rendir cuentas El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, rectificó su dicho sobre que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, debe rendir cuentas sobre posibles desvíos de recursos, en su lugar, afirmó que todos los servidores públicos, incluidos gobernadores, deben rendir cuentas. Por otra parte, Javier Duarte de Ochoa, informó que buscaría una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,
mundo (incluso particulares) está en su derecho de presentar solicitudes de juicio político, y se tiene que analizar y decidirse en una Comisión Especial que se tiene que integrar aquí en la Cámara de Diputados”; sin embargo, tampoco dio fecha para la integración de la misma.
para analizar la situación política y de gobernabilidad de aquella entidad. De acuerdo con versiones difundidas en redes sociales, el encuentro se habría llevado a cabo ayer; sin embargo, hasta el cierre de esta edición ni la dependencia federal ni el gobierno de Veracruz confirmaron la reunión. Fue la tarde de ayer que el mandatario estatal anunció ante medios locales que viajaría a la Ciudad de México para sostener un encuentro con el titular de la Secretaría de Gobernación, no obstante, aclaró que no solicitaría licencia a su cargo. El pasado martes, se comenzó a difundir la versión de la presunta renuncia de Duarte de Ochoa al gobierno de Veracruz. / ESTÉFANA MURILLO
Salario. El ingreso laboral tuvo un incremento de 3%, al pasar de mil 613.17 pesos al cierre de 2014, a mil 661.74 pesos en diciembre pasado.
indican que el año pasado la canasta registró una inflación de 1.8% en las zonas urbanas y de 2.7% en las zonas rurales, mientras que la inflación anual en el país fue de 2.3%. “Está muy acorde con esta tendencia. Ya no vemos esas disparidades en los precios de alimentos y el índice de precios al consumidor que hubo en 2012, o después de la de 2009; en este último año los índices están muy cercanos”, dijo. Por otra parte, el funcionario destacó que la tasa de desempleo se ha recuperado después de la crisis
La Comisión Especial de la ALDF sobre Reforma Política presentará un punto de acuerdo ante la Diputación Permanente para analizar la viabilidad de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) cambie de denominación a Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, conforme lo establece la reforma constitucional aprobada por el Congreso de la Unión De aprobarse el punto de acuerdo no se generarían gastos innecesarios ni desperdicio de materiales, pues “hasta que no se termine la papelería con el nombre de ALDF, no se imprimirá la que lleve el de Ciudad de México”, dijo el diputado Raúl Flores. / REDACCIÓN
económica, al pasar de 6% a 4.2% al cierre de 2015. “Las tendencias vistas en estos indicadores nos muestran que puede haber una recuperación importante del poder adquisitivo y una disminución de la pobreza en la medida en que existan más ingresos en los hogares y que no crezcan mucho los precios de la canasta básica, sobre todo en las personas de menores ingresos, quienes destinan la mayor parte de sus recursos a satisfacer sus necesidades básicas de alimentación”, concluyó Minor.
Garantiza Salud medicinas contra influenza
Buscan cambiar el nombre a la ALDF
L notimex
Ese mismo grupo parlamentario presentó una demanda de Juicio Político en contra del ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, por presuntas violaciones a la Constitución
cuartoscuro / archivo
entes se encuentran
La pobreza laboral disminuyó en 2015, ya que el número de mexicanos que pueden comprar la canasta básica alimentaria con los ingresos por trabajo se incrementó. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al cierre de 2015, 42% de la población no podía adquirir la canasta alimentaria con su ingreso, un porcentaje muy por debajo del 54.7% registrado en 2014. “A diferencia de lo que veníamos observando en años anteriores, donde había un aumento año con año, es la primera vez que tenemos una disminución. Esto quiere decir que más personas pueden adquirir la canasta y esto se debe a una recuperación en el poder adquisitivo, que es muy poco, pero ha sido un dato distinto a la tendencia que traíamos en los últimos años”, dijo a 24 HORAS Enrique Minor, director de Medición de Pobreza y Seguimiento de Indicadores del Coneval. Explicó que esta reducción de la pobreza por ingresos se debe a dos factores: a que el costo de la canasta básica ha tenido una baja inflación, y la contracción de la tasa de desocupación en los últimos años. Datos recogidos por el Coneval
cuartoscuro
Juan Luis Ramos
México. Esta temporada invernal van mil 997 casos de influenza.
a Secretaría de Salud advirtió que el oseltamivir, medicamento para el tratamiento de la influenza, sólo podrá ser surtido con receta médica. Garantizó que las unidades del Sector Salud tienen abasto suficiente de oseltamivir para atender esta temporada de influenza y recordó que hasta el momento se han distribuido 35 mil tratamientos a los servicios estatales de salud, además de que existe una reserva estratégica de 40 mil tratamientos adicionales en la Secretaría de Salud. / redacción
24horas I Nación
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Los mensajes de Peña en Iguala
R
esulta difícil explicarse bien a bien a qué, y por qué, Enrique Peña Nieto fue ayer a Iguala,
Guerrero. Porque más allá de la obviedad de la efeméride (Día de la Bandera), algún mensaje querría dar el Presidente de la República al hacer presencia en ese lugar, territorio marcado por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a un año y cinco meses de los sucesos. Y cuando la llamada “verdad histórica” se ha ido derrumbando y en el ambiente revolotean las denuncias del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) denunciando “obstaculización” a sus investigaciones sobre lo ocurrido con los normalistas en Iguala y una campaña de desprestigio en su contra. Revisemos el discurso de Peña: –Lo primero que destaca es su reconocimiento a las Fuerzas Armadas: “Nuestras Fuerzas Armadas han surgido del pueblo y siempre están dispuestas a servir al pueblo”, diría. Este hecho es importante porque vuelve a ser todo un espaldarazo a los militares, particularmente a los integrantes del Batallón 27, porque el GIEI insiste en querer hablar con algunos de sus integrantes que fueron “testigos privilegiados” de lo ocurrido aquella negra noche del 26-27 de septiembre de 2014 y se les sigue negando. –Segundo: Abordó el tema de los 43. “Los lamentables hechos ocurridos aquí, en Iguala, en septiembre de 2014, evidenciaron la necesidad de seguir avanzando por esa ruta (el camino de la ley y las instituciones)”, indicó. Aquí llama la atención que el Presidente nunca mencionó con todas sus letras a los estudiantes, ni el número de ellos, ni el nombre de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa. Fue, digamos, una referencia con pinzas, de lejecitos. Y no me queda muy claro por qué afirmó que lo sucedido aquella noche evidencia la necesidad de seguir por la ruta de la ley y las instituciones. Ni tampoco veo con certeza quiénes son los destinatarios de este mensaje con aroma de advertencia, ¿los normalistas? –Tercero: Defendió el trabajo y la investigación desplegada por parte de su gobierno: “Durante un año
y cinco meses, el Estado mexicano ha desplegado un amplio esfuerzo institucional para procurar justicia, a partir de una investigación profunda, transparente y abierta, contando, incluso, con la colaboración de diversas instancias internacionales”. Es un párrafo tramposo. Da a entender que “instancias internacionales” (¿cuáles?) avalan la investigación de la Procuraduría General de la República, cuando en realidad ocurre lo contrario: está a la vista su desmantelamiento. –Cuarto: Invitó a mirar hacia otro lado. Lo dijo así: “Iguala es un municipio emblemático en nuestra historia nacional. No puede quedar marcado por estos trágicos acontecimientos”. Difícil coincidir con él. Hay hechos (unos trágicos, otros hermosos) que marcan y no se pueden, ni se deben, olvidar. Al contrario, son los que forman a los seres y a las naciones. Y en este caso, como diría Neruda, Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! Vaya, el propio gobernador, Héctor Astudillo, apuntaría: “En tanto no se esclarezcan los hechos a profundidad y se someta a la ley a todos los responsables, esta herida seguramente no habrá de sanar”. Hasta aquí lo relacionado con el discurso. Preguntémonos ahora por qué decidió Peña Nieto ir, ahora sí, a Iguala. Un año y cinco meses después de la desaparición de los 43. ¿Por qué ahora? Se me ocurre, de entrada, que pudiera ser porque los del GIEI están a dos meses de concluir su segundo mandato –dudo que se les amplíe a un tercero– y el mexiquense considera que va siendo hora de cerrar la página. Su mera presencia física en Iguala daría a entender que ya hay condiciones para darle la vuelta al tema. Algo así como un “ya pasó, estoy aquí, demos vuelta a la página y miremos para adelante”. Y de paso enviaría un mensaje a los expertos de la Comisión Interamericana. La efeméride habría dado la oportunidad perfecta para todo ello. ••• GEMAS: Obsequio del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, a propósito de las versiones que corren sobre su posible dimisión al cargo: “Es parte del folclor veracruzano en estos tiempos (electorales)”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
TEPJF da razón a AN en Tamaulipas Sentencia. se habían suspendido dos precampañas del pan sin justificación, entre ellas la de garcía cabeza de vaca; se reactivarán de forma inmediata ÁNGEL CABRERA
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Instituto Electoral de Tamaulipas que impedía las precampañas del Partido Acción Nacional (PAN) en aquella entidad. Con ello, el Tribunal Electoral avaló que el senador con licencia Francisco Javier García Cabeza de Vaca y el diputado con licencia Francisco Elizondo reactiven sus precampañas para la candidatura a gobernador, aunque esto sólo será por cuatro días, debido a que el calendario electoral indica que ese periodo culmina el 28 de febrero. Por votación unánime, y sin entrar en la discusión de fondo del asunto, los magistrados Flavio Galván, Constancio Carrasco, Salvador Olimpo Nava, Pedro Esteban Penagos y Manuel González, determinaron que el órgano electoral de Tamaulipas suspendió las precampañas panistas sin justificación y ordenó su reactivación de inmediato. Tras las impugnaciones de Gar-
Se hunde alianza PAN-PRD en Puebla
Senador. Francisco Javier García Cabeza de Vaca busca ser gobernador.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la legalidad del quórum del CEN del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que ratificó la negativa de alianza con el PAN en el estado de Puebla de cara a los comicios del 5 de junio, en los que se renovará la gubernatura. El TEPJF consideró que la asistencia de 16 de 25 integrantes del CEN perredista hace una mayoría en el órgano partidista. / NOTIMEX
cía Cabeza de Vaca, Elizondo y el el cual argumentó que ambos prePAN, los magistrados determina- candidatos incumplieron el artícuron que “asiste razón a los actores, lo 221 de la ley electoral local sobre ya que (…) los precandidatos cum- los requisitos y plazos de elegibiliplieron con el requisito de elegibi- dad. Al respecto, los magistrados lidad”. revocaron esa decisión y consideLas precampañas de los panistas raron que tanto García Cabeza de fueron suspendidas el 17 de febre- Vaca como Elizondo se separaron ro pasado por el Instituto Electoral “oportunamente del cargo que desde Tamaulipas, a petición del PRI, empeñaban”
cuartoscuro
alhajero
Jueves 25 de febrero de 2016
ESPECIAL
6
Intimidación. El hotel Misión San Felipe, al norte de la capital oaxaqueña, tuvo que ser evacuado parcialmente mientras se disipaba el gas; la intención del ataque era reventar la sesión del Consejo Estatal del sol azteca.
Atacan con gas a Consejo del PRD El Consejo Estatal Electivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca se reunió la tarde de ayer para elegir quien será su próximo candidato a la gubernatura del estado, siendo la contienda entre el senador Benjamín Robles Montoya y el diputado local José Antonio Estefan. La sesión electiva, transcurrió en medio de un enrarecido ambiente, luego de que desconocidos irrumpieron previamente en el hotel Misión San Felipe, sede del evento, para lanzar bombas de gases lacri-
240 consejeros del prd asistieron al hotel misión san felipe mógenos contra los asistentes. Tras los ataques con gas, Agustín Basave Benítez, presidente nacional de ese partido, elevó un exhorto hacia los perredistas para trabajar en unidad y con respeto sin importar el grupo al que pertenezcan.
Previamente, militantes perredistas responsabilizaron a Jesús Romero, jefe de la campaña de Benjamín Robles Montoya,de orquestar los actos intimidatorios. Al cierre de esta edición, los consejeros asistentes emitían su voto nominal y secreto, sin embargo medios locales dieron a conocer como virtual abanderado al aspirante José Antonio Estefan, quien al parecer contaba con el respaldo de al menos dos terceras partes de los miembros del Consejo Estatal perredista. / ESTÉFANA MURILLO
Nación I 24horas
Jueves 25 de febrero de 2016
Peña Nieto: Iguala no puede quedar marcada por la tragedia Nota y fotos del evento
Javier Garduño
El presidente Enrique Peña Nieto, en alusión a los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, resaltó que el Estado mexicano utiliza los recursos necesarios para hacer justicia. “Durante un año cinco meses, el Estado mexicano ha desplegado un importante esfuerzo institucional para procurar justicia a partir de una investigación profunda, transparente y abierta, contando incluso con la colaboración de diversas instancias internacionales”, afirmó ante cientos de niños y padres de familia, que llegaron de las comunidades de la montaña de Guerrerro. El mandatario reconoció a los elementos de las Fuerzas Armadas a quienes calificó como el mejor ejemplo del pueblo mexicano por su lealtad, valentía, compromiso y disponibilidad para ayudar a la gente. “Los soldados, marinos y pilotos de México son personas leales, valientes y profesionales, siempre al servicio de la Patria, siempre prepa-
Iguala es un municipio emblemático (...), no puede quedar marcado por estos trágicos acontecimientos” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Ceremonia. Momentos antes de la llegada del presidente Enrique Peña para los honores a la Bandera en el estadio de futbol General Ambrosio Figueroa, algunos de los estudiantes que esperaban bajo el sol mostraron síntomas de insolación.
rados para defender nuestra bandera nacional y lo que ella representa. Nuestras Fuerzas Armadas han surgido del pueblo y siempre están
dispuestas a servir al pueblo”, afirmó ayer el jefe del Ejecutivo en su discurso durante la Ceremonia del Día de la Bandera en el estadio de fútbol,
General Ambrosio Figueroa, recién remodelado y aún sin inaugurar. Es la primera vez que el presidente visita esta ciudad después de que po-
especial
Guerrero. El presidente resaltó los esfuerzos para procurar justicia y reconoció a las instancias internacionales
7
licías locales, privaron de la libertad a los alumnos de la escuela Normal de Ayotzinapa para entregarlos al crimen organizado, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. “No podemos ignorar la profunda herida que significa para los mexicanos, y especialmente para los guerrerenses la tragedia de Iguala. Por la gente inocente que perdió la vida o que resultó herida, y por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa”, aseguró en su oportunidad el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores. “El estado de Guerrero no está postrado, siempre y desde siempre, ha estado de pie no lo abate la pobreza ni la tragedia, hoy son otras batallas. La presencia del presidente Enrique Peña Nieto se expresa en Guerrero en un programa nuevo incluyente y próspero que a través de la política social fortalece los lazos de nuestras comunidades y sectores sociales para mejorar en la alimentación, la salud y el empleo”, agregó el mandatario.
24horas I Nación
8
TELÉFONO ROJO
Jueves 25 de febrero de 2016
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
QUINTANA ROO Y LA DERROTA DE TABASCO A simple vista, el PRI no ha aprendido de errores pasados. Reproduzcamos dos casos: 1.- En 1998 el entonces gobernador de Zacatecas, Arturo Romo, hizo campaña por todas las dependencias y convenció a Ernesto Zedillo: –Cualquiera menos Ricardo Monreal. El PRI perdió en un estado priista. Y 2.- lo sucedido en Tabasco en 2012. El gobierno de Andrés Granier naufragaba entre acusaciones de corrupción, fraudes y frivolidad. En lugar de actuar con decisión,
desde el partido –entonces a cargo de Pedro Joaquín Coldwell, tío y apoyo de su medio hermano Carlos Joaquín González– hubo uno y mil titubeos. Había muchos contendientes y actores, uno de éstos central: Benito Neme, actual director de Caminos y Puentes Federales de Ingreso (Capufe). Se analizaban varios perfiles – Evaristo Hernández, Jesús Alí y Humberto Mayans–, pero venía uno de ellos al Distrito Federal y atacaba a los otros. Al final, el entonces candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, atendió a su amigo y coordinador de su campaña en Tabasco y mandó a Jesús Alí, pese a no tener posibilidades de victoria. Resultado: el perredista Arturo Núñez arrasó de la mano de Andrés Manuel López, aunque ahora estén enfrentados y el amo de Morena se haya lanzado a destruir a su antiguo amigo. Lo sucedido en Tabasco en 2012 pasa exactamente en Quintana Roo. ¿Qué hubiese pasado si el mando político nacional, el partido de Manlio Fabio Beltrones, postula a Carlos Joaquín González en Quintana Roo sin importar la oposición de Roberto Borge? El triunfo estaría garantizado. Ahora quién sabe. DUARTE DE OCHOA SE RESISTE A IRSE, PERO… 1.- Los intentos por quitar a Javier Duarte de Ochoa del gobierno de Veracruz, hasta hoy fallidos, son parte de esa falta de mando. Con todo, la apuesta de su salida sigue. Y 2.- Miguel Mancera intensificará la promoción de sus programas sociales con miras a reposicionarse como aspirante presidencial para 2018. Uno de sus principales ejes es su campaña Médico en tu Casa, copiado por al menos seis entidades del país y modelo bajo análisis en el extranjero. Lo hará al tiempo de promover la nueva Constitución de la Ciudad de México, a cuya reforma apostó lo principal de su capital político. –¿De qué depende su éxito? –se le pregunta. –De lo que haga en los próximos años. Si nos da, qué bueno. Y si no, hay que pensar qué es lo mejor para México.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Tepalcatepec. Cerca de 500 personas, ex miembros de las autodefensas, marcharon para conmemorar el aniversario.
Lejana, la desaparición de los grupos armados Michoacán. Se cumplen tres años desde el levantamiento de las autodefensas en el estado; inseguridad y delincuencia organizada persisten en la región Jonathan Nácar
Pese al decreto de desaparición de las autodefensas en Michoacán, la presencia y operación de civiles armados en la entidad persiste. Muestra de ello es que en el marco del tercer aniversario del levantamiento armado que encabezó José Manuel Mireles e Hipólito Mora, volvieron a registrarse bloqueos viales y detención de personas armadas. El pasado martes un grupo de civiles armados montaron barricadas y bloquearon vías en los municipios de Los Reyes y Buenavista Tomatlán, incluso se reportó el incendio de varios vehículos; el gobierno del estado emitió una tarjeta informativa en la que dio cuenta de que “como resultado del diálogo sostenido con los manifestantes” se logró liberar las carreteras Cuatro CaminosApatzingán y Buenavista TomatlánSanta Ana, de igual forma confirmó que 13 personas armadas fueron detenidas en Los Reyes. “Qué diferencia hay entre los que
Van por más líderes Luego de que el pasado 11 de febrero, el gobernador Silvano Aureoles Conejo decretara el fin de las autodefensas, a la fecha siguen registrándose actos que involucra a grupos de civiles armados en varias partes del estado. Ayer, el mandatario reveló que siete de los que son considerados líderes e iniciadores del movimiento de autodefensa tienen cuentas pendientes con la justicia. Entre ellos estarían involucrados: Luis Antonio Torres, alias Simón El Americano y los hermanos Sierra Santana, dos liderazgos que trabajaron conjuntamente con el ex comisionado federal en Michoacán, Alfredo Castillo.
quemaban vehículos y bloqueaban carreteras hace tres años y los que lo hacen ahora? Parece que el gobernador no sabe que con los delin-
cuentes que violan la ley y afectan los derechos de los demás no se dialoga, o ¿ese es el camino para liberar detenidos por la autoridad?, si es así nos ahorramos los honorarios de abogados y mejor bloqueamos carreteras”, acusó Guillermo Valencia Reyes, ex alcalde de Tepalcatepec. En entrevista con 24 HORAS, el también activista aseguró que las condiciones de seguridad en la entidad queda en duda que los grupos de autodefensas y demás civiles armados que se hacen pasar como tal, dejen de operar en la entidad en el corto plazo, pues, dijo, sólo cambian de nombre y muchos de ellos son grupos criminales. Aunque para el priista la situación de violencia en la entidad procuró que gente honesta decidiera tomar las armas, a la fecha después de tres años de ese levantamiento la gran mayoría sólo se ha aprovechado para su beneficio y cometen infinidad de delitos protegiéndose como ‘autodefensas’.
Se consolida Campeche como un estado seguro
D especial
L
a situación se ha salido de control en varios estados. Veamos ejemplos: 1.- Nadie pone en orden al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, pese al deterioro político, social, económico, de seguridad pública, desvío de recursos y persecución de adversarios. Él se niega a irse y sólo quedará el camino de la amenaza, de la ley. 2.- Ante enconos en Quintana Roo, el PRI analiza llevar a marzo la postulación de aspirante. 3.- Esa falta de mando ha desorientado a la militancia priista, con riesgos de una diáspora en beneficio del ex subsecretario de Turismo y abanderado opositor Carlos Joaquín González. 4.- En Oaxaca la elección interna del PRD ha derivado en violencia con bombazos mientras los consejeros no se ponen de acuerdo para elegir entre José Antonio Estefan Garfias y el senador Benjamín Robles. 5.- En Zacatecas Miguel Alonso Reyes no nada más fracturó al PRI y propició la fuga de Pedro de León –en adición su cuñado–, al tiempo de aplicar una política de apoyo para arropar a su delfín, Alejandro Tello. Y 6.- en Chihuahua aparece la tentación de cerrar espacios a los llamados candidatos independientes –en realidad ciudadanos porque no llevan respaldo alguno de partido– con un blanco favorito: Armando Cabada, aspirante a candidato a alcalde de Cd. Juárez. Tal vez hoy haya luz sobre el destino de este empresario.
cuartoscuro
Elecciones y la falta de mando político
Gobierno. Moreno Cárdenas afirmó que la seguridad es una prioridad.
e acuerdo con el reporte del mes de enero de 2016, Campeche se mantiene como la entidad con la menor incidencia delictiva del país. La entidad ocupa el número 32 con un índice delictivo de 17.58 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional de 92.17 sucesos.
Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de la entidad, ratificó su compromiso para que Campeche siga siendo el estado más seguro del país, por lo que se continuarán fortaleciendo las acciones de coordinación entre las diversas instancias de gobierno vinculadas con la seguridad y la prevención del delito. / Redacción
Nación I 24horas
Jueves 25 de febrero de 2016
Niegan que hotel en Nizuc viole normas ambientales Alejandro Suárez
El hotel que la cadena española RIU quiere construir en Punta Nizuc, Cancún, cumple con todas las leyes y normas ambientales, incluida la NOM-022-Semarnat, aseguró Artemio Roque Álvarez, representante legal de “Roque Álvarez y Asociados A.C.” organismo que realizó una auditoría ambiental del proyecto para la empresa europea. “La norma indica que los proyectos se puedan realizar a menos de 100 metros de distancia, y que simplemente se pueden desarrollar con medidas y esquemas de compensación ambiental”, dijo Roque Álvarez, quien está aprobado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para realizar auditorías ambientales. El grupo español RIU tiene la intención de construir un hotel de 530 cuartos en un predio de 21 mil metros cuadrados. Para tal efecto, ya obtuvieron permiso de cambio de uso de suelo de 15 mil 600 metros cuadrados para el
21,000 metros cuadrados es la extensión donde RIU proyecta construir el complejo
530 cuartos darán cabida a miles de turistas cuartoscuro / archivo
El otro tajamar. La cadena hotelera RIU afirmó que cumple con la normatividad vigente para construir
15,600 metros cuadrados de desmonte están autorizados para el hotel
70 mil metros cuadrados serán reforestados como medida de compensación
En regla. El proyecto hotelero cumple con todas
las leyes ambientales y urbanas aplicables, como por ejemplo el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún, que establece como máximo 20 niveles de construcción para la zona donde está el polígono, cuando el inmueble será sólo de 16 pisos.
desmonte de la flora que hay en esa superficie. Alejandra Serrano, directora regional sureste de Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. acusó que el proyecto viola el punto 4.14
notimex
Educación.
El secretario de Educación, Aurelio Nuño, y el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, se reunieron para establecer una estrategia para evitar aspirantes rechazados en educación superior; por otro lado, Nuño reconoció al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila por su trabajo en la Conago para apoyar la reforma educativa. / Redacción
Inauguran en Puebla centro de educación especial
L
a participación de los ciudadanos es importante, hace la diferencia para lograr un estado transformado, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar, junto con el alcalde de la capital poblana Luis Banck, el Centro de Educación a Distancia en la Unidad Educativa Octavio Paz, en Bosques de San Sebastián. El Ejecutivo señaló que el complejo educativo, ofrecerá 58 licenciaturas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Benemérita Universidad
Inversión. Un total de 21 mdp se inyectaron en la rehabilitación integral de la institución.
Autónoma de Puebla (BUAP), para que los habitantes de esta unidad habitacional continúen sus estudios universitarios y de bachillerato./ Redacción
de la NOM-022-Semarnat que establece una distancia de 100 metros entre un manglar y cualquier obra. Esto lo negó Roque Álvarez al referirse al
9
punto 4.43 de la misma norma, la cual dice que los límites del punto 4.14 podrán exceptuarse cuando se establezcan medidas de compensación en beneficio de los humedales y se obtenga la autorización de cambio de uso de suelo correspondiente. Para el proyecto de este hotel, añadió el auditor ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Nacional Forestal establecieron una compensación para reforestar 70 mil metros cuadrados. La autorización para el proyecto la emitió la Secretaría de Medio Ambiente en el oficio S.G.P.A./DGIRA/DG08730, fechado el 3 de febrero de 2016 y tiene una vigencia de 24 meses. En el documento se establecen 15 términos y siete condicionantes, con lo cual se avala tanto el estudio de impacto ambiental como el cambio de uso de suelo. En tanto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizó una inspección los pasados 16 y 17 de febrero en el polígono, donde constataron que en el lugar no hay manglar ni especies animales protegidos, aseguró el subprocurador de recursos naturales de la dependencia, Ignacio Millán. “En el recorrido que realizamos, en el polígono que considera el proyecto, no hay manglar, sin embargo encontramos manglar fuera del predio, en los límites. En la condicionante 5 de la autorización a la empresa se señala que deberá de presentar un programa de compensación en beneficio de los humedales, y nosotros vigilaremos su cumplimiento”, dijo el subprocurador. Otra de las condicionantes del permiso es que los encargados deberán de presentar un programa de reubicación de la fauna.
24horas I Nación
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
¡No se hagan ilusiones!
L
a Secretaría de Hacienda tuvo que salir al paso de algunas declaraciones de funcionarios de la Secretaría de Energía, quienes no supieron explicar los alcances de adelantar la libre importación de gasolinas y diésel, a partir de abril próximo y no en 2018, como lo anunció el presidente Enrique Peña Nieto. Y es que en múltiples entrevistas, los funcionarios de Energía dijeron que la medida, entre otras cosas, tendría como beneficio una baja en los precios de esos combustibles, pues habría competencia. Si bien es cierto los mismos funcionarios declararon que primero habrá que pedir los permisos de importación y de construcción de infraestructura (poliductos y estaciones de servicio, entre otras cosas), luego autorizaciones para la comercialización, se les enredaron las pitas cuando se refirieron al impacto en los precios al público, creando la expectativa de que con el solo adelanto de las importaciones iban a bajar. “Este nuevo modelo beneficiará a la industria y la población mexicana al establecer condiciones para que el consumidor tenga acceso a precios por debajo del máximo…”, dijo la Secretaría de Energía en un comunicado. ¡Si no es enchílame esta gorda!, exclamaron expertos en materia energética, quienes explicaron: La importación de gasolinas es para que lo más pronto posible haya una estación de servicio con otra marca; sin embargo, sólo impactaría, de manera más o menos rápida, a Monterrey y a las ciudades de la frontera norte. En el centro hay problemas de logística; los ductos de Pemex están saturados, por lo que hay que construir nuevos. De otro modo, no hay forma de traer la gasolina y el diésel a la Ciudad de México. El martes pasado, la Secretaría de Hacienda tuvo que aclarar: “Con esta medida no se modifica ni el esquema fiscal ni el de precios máximos que aplica desde el primero de enero de 2016 a estos combustibles”. ¡Tómala, Pedro Joaquín!, dirían los consumidores. “Es importante aclarar que las modificaciones a la Ley del IEPS aprobadas por el Congreso de la Unión en noviembre pasado establecen que el impuesto a los com-
bustibles automotrices se paga en el momento de su importación o en su primera enajenación. Por lo tanto, un tercero que realice estas actividades pagará exactamente el mismo monto que el que Pemex paga actualmente. La apertura de las importaciones está encaminada a generar lo antes posible condiciones de competencia en la venta de combustibles, en beneficio en última instancia de los consumidores”, agregó el documento de Hacienda. ¡No se hagan ilusiones, consumidores!, es el mensaje. Pues entonces díganle al mago Chen Kai, perdón, al secretario de Energía y sus colaboradores, que incluyan en su repertorio mejores trucos, sugieren los observadores. AGENDA PREVIA Para nadie es un secreto que desde el principio de su administración, Miguel Ángel Mancera se apuntó como aspirante a la candidatura a la Presidencia, y que políticamente trabaja diariamente para conseguirla. Hoy, el PRI, el PAN y hasta Andrés Manuel López Obrador lo ven como candidato natural. Aunque falta un buen tramo por recorrer, Mancera parece tener muy clara su estrategia para consolidarse. Los programas como Médico en tu Casa, que actualmente ya se puso en marcha en seis estados de la República, son una eficaz herramienta para lo que quiere. El empuje que le dará la creación de la Nueva Constitución para la Ciudad de México y el que dio a la reforma política, así como a su lucha por el aumento al salario mínimo, son otros elementos que lo han fortalecido. “Será mi trabajo al frente del gobierno de la Ciudad de México el que hable, por el que la gente decidirá si me da o no su voto de confianza”, ha dicho Mancera. ¡Veremos pues! El secretario de Hacienda incorporó a su equipo a Claudia Algorri, experimentada publirrelacionista que durante muchos años ha trabajado en el sector privado. Nadie sabe bien a bien cuáles serán sus funciones. Lo único cierto, informaron al columnista, es que no va a reemplazar a Pola Straus, quien es la directora de Comunicación Social de la dependencia y a quienes los malosos quieren “cafetear”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Jueves 25 de febrero de 2016
Prevén rueda por 10 años en la CDMX Chapultepec. El contrato del juego que proviene de Jalisco y Monterrey será revisado de manera periódica: sedema; vecinos piden transparentarlo KARLA MORA
La Gran Rueda de la Fortuna, que se inaugurará en próximos días en la primera sección del Bosque de Chapultepec, permanecerá en la Ciudad de México por más tiempo del que operó en otras entidades. De acuerdo con información del proyecto, la concesión de la rueda con la empresa Rueda Bicentenaria será a diez años. La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) local confirmó que se trata de la misma rueda que estuvo en Jalisco durante 2013 y en Monterrey, hasta principios de este año. En territorio tapatío, la rueda tenía un costo de 69 pesos para los niños y 89 pesos para los adultos. Además, había un servicio VIP, de
ocho millones de pesos, según proyecciones, obtendría la capital con la rueda
70 a 100 pesos es el costo proyectado del paseo en la rueda de la fortuna de chapultepec 799 pesos el boleto, con una canastilla de cristal, asientos de piel y televisor. En marzo de 2014, el parque Fundidora recibió la Gran Rueda de la Fortuna, también con un servicio regular y uno VIP. El atractivo fue desmantelado en enero de este año
para trasladarse a la Ciudad de México, donde permanecerá al menos diez años. La Sedema informó que aunque hay un contrato a largo plazo, éste podrá ser revisado cada año, para verificar que cumpla con todos los requisitos y, al detectarse lo contrario, se podría revocar. Hasta el momento no se ha dado a conocer si habrá un servicio especial como ocurrió en las otras dos entidades. Diálogo de vecinos con Sedema
Ayer, vecinos que se oponen a la instalación de la rueda sostuvieron una reunión con la titular de la Sedema, Tanya Müller, a quien solicitaron transparentar todos los contratos del proyecto. Ante la petición de los colonos sobre detener la obra hasta que se aclararan los detalles de los contratos o, en su caso, se aprobara una consulta ciudadana, la funcionaria reiteró que no se detendría la instalación, pues argumentó que cumple con todos los principios de legalidad. En ese sentido, los inconformes dieron de plazo al próximo jueves para que se les entregue la información requerida y, una vez obtenida, acudirán a la Secretaría de Gobierno, para saber qué acciones tomar en torno al juego mecánico. También pidieron que se difundan los estudios en la zona para garantizar que no habrá daños, como hundimientos.
Acusan extorsión de equipo de Monreal. Diana
leslie érez
10
Sánchez Barrios, presidenta de la Coalición Nacional de Organizaciones por la Equidad Social, acusó a funcionarios de la delegación Cuauhtémoc encargados de la regulación del comercio en vía pública de estar involucrados en supuestos casos de extorsión a los vendedores del bazar El Oro, en la colonia Roma, y rechazó que sus agremiados pretendan invadir dicho espacio. / KARLA MORA
La CDHDF alista foro por uso de Periscope La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal realizará un foro con especialistas en el tema de transparencia, en el que se plantearán alcances y límites en torno a la regulación de las nuevas tecnologías en su uso para políticas públicas. El foro recogerá propuestas para que autoridades cumplan su labor con respeto a derechos humanos al momento de emplear herramientas como Facebook, Twitter y Periscope. Ayer, la CDHDF informó sobre la conformación de tres expedientes de queja por presunta violación de derechos humanos por parte de
Responde Xóchitl. La jefa
delegacional de Miguel Hidalgo manifestó su total rechazo a la censura en las redes sociales y aseveró que continuará con la denuncia con estas herramientas.
funcionarios de la delegación Miguel Hidalgo, debido a las denuncias transmitidas en tiempo real, mediante la aplicación tecnológica Periscope, en las que se exhiben a ciudadanos que violan la Ley de Cultura Cívica.
En ese sentido, el organismo manifestó su preocupación de que las autoridades incumplan sus obligaciones en materia de protección a los datos personales. Tras dicho anuncio, la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, en compañía del city manager Arne aus den Ruthen, externó su beneplático por la apertura del debate en torno al uso de las redes sociales y negó ése sea un tema de confrontación, lo anterior mediante su primer boletín digital vía Periscope. Y pidió que se le garantice su derecho de audiencia./ KARLA MORA
#AutosSinLímites / Jueves 25 de Febrero de 2016
EDITORA: MACA CARRIEDO
S I N
L Í M I T E S
Sentra...
lamáxima expresión de Nissan
@maca_online
Así pareciera por su rediseño y alto nivel de equipamiento –toda dimensión guardada-, un upgrade que ha llegado en el momento preciso y justamente a la mitad de vida de este popular modelo. El brinco en tecnología y seguridad es notable.
Lo importe es lo de adentro... y lo de afuera Una imagen mucho más agresiva con destellos del Altima, portando orgullosamente esa “V” en la parrilla que, para cómo van las ventas de Nissan, más parece una “V” de victoria. Los faros y calaveras lo hacen mucho más atractivo y, sin duda, tendrá algo que llamará tu atención. El corazón de este auto late gracias al ya conocido motor L4 de 1.8 litros y 130 caballos de fuerza, ligado a una transmisión continuamente variable Xtronic o a una manual de seis velocidades. Por dentro, hay sólo cambios favorables que lo llenan de frescura que, de paso, dotan a este sedán con un toque deportivo que dejará satisfecho al conductor y cumplirá cabalmente con las necesidades de los acompañantes. ¿Un parecido conveniente? El parecido entre Altima, Maxima y Sentra, hasta ahora, no ha sido un problema, al contrario, comparten valores, pero tienen distinto tamaño y cada uno tiene rasgos que le definen.
Sí, son de la misma familia, pero cada uno con su propia personalidad.
Justo lo que le faltaba... seguridad Por primera vez en su vida, el Sentra tiene frenos ABS, bolsas de aire frontales y laterales. Ahora tendrá un asistente de frenado de emergencia, control de crucero inteligente, alerta de tráfico, así como el asistente para punto ciego. En resumen, en cuanto a seguridad, pasó de tener nada a tenerlo todo. Pareciera que se sacó la lotería. Y el entretenimiento Ahora llega Siri Eyes Free que busca evitar las distracciones al volante a causa del iPhone. Así como lo leen, Siri ahora nos cuidará también en el auto. El dato Sentra es orgullosamente hidrocálido, hecho en la planta que tiene Nissan en Aguascalientes. Cada uno está diseñado para un estilo de vida diferente y lo que asegura la marca es que lo que más comparten es EMOCIÓN... ¡qué románticos!. Lo cierto es que, hasta ahora, las ventas no han demostrado que a la gente no le guste que compartan ADN y cada uno de estos modelos va destinado a diferentes tipos de cliente.
EDITORIAL @maca_online
Estamos ya por terminar el segundo mes del año y esta industria no para, va apretando fuerte, poniendo cada vez la vara más alta y todas las firmas automotrices, al cierre de este mes, van afianzándose cada vez más.
Lanzamientos semana a semana, récords rotos cada semana y buenas noticias, menos para Toyota que le cayó un recall de Rav4, aunque tampoco lo hagamos más grande de lo que es. En fin, apenas febrero y esta industria ha vivido ya grandes momentos, que hacen pensar que vienen muchos más y mejores. Esta semana los invito a que se den un respiro y lean lo nuevo del Sentra, que, en las noticias, se enteren del arrase de James Bond; el recall de Rav4, el lanzamiento de MINI y el paparazzi que le hicieron al RS3 deAudi. Échense un clavado a la historia con el retrovisor y, por favor, cierren con broche de oro leyendo a Michelle Fridman que con su pluma busca transportarnos hasta Perú.
@soyelrich @feravedoy
las 5 de la semana
24horas
iI
1
MINI... el auto más divertido Fue presentado, de manera oficial, el MINI Cabrio 2016, la versión más divertida de la gama. Tal como su antecesor, el nuevo descapotable crece en tamaño: mide 3.82 metros de largo, 1.73 metros de ancho y 1.42 metros de alto.
El nuevo MINI presume techo de lona, la cajuela es de apertura hacia abajo y tiene la opción de incorporar un deflector de viento para reducir las turbulencias, además del nuevo color azul turquesa bautizado como “Caribbean Aqua”.
Inicia producción de Mazda CX-9 Mazda comenzó la producción de la recién renovada CX9, en su planta de Hiroshima. En un comunicado, la marca subrayó que las primeras unidades saldrán a la venta esta primavera, destinadas a Estados Unidos y Canadá. De esta manera, la armadora japonesa prevé que el mercado norteamericano represente 80% de las ventas mundiales de CX9 y la expectativa es comercializar 50 mil unidades al año. Mazda ha realizado adaptaciones para este mercado. CX9 contará con tres filas y siete asientos, además de un motor 2.5 litros turbo.
2 5
¡Qué lo disfruten! Maca Carriedo
RAV4, el primer recall de Toyota en 2016 La automotriz llevará a cabo una revisión global de 2.9 millones de las famosas cross-over, debido a la posibilidad de que los cinturones de seguridad se dañen en caso de un accidente. El llamado es para el modelo RAV4 SUV, producido entre julio del 2005 y agosto del 2015 y que se vendió en todo el mundo. Toyota colocará una cubierta de resina a los marcos de metal de los cinturones de seguridad, para evitar que estas piezas corten el dispositivo en un accidente, sobre todo en los asientos traseros. Para revisar si tu vehículo es uno de los afectados, visita el sitio http://www.toyota.com/recall.
@soyelrich
MINI COOPER CLASIC (1959-1967)
Mini Cooper y Cooper S (1980)
La frescura Alemana (2001)
Tras recorrer miles de kilómetros por las carreteras británicas, el 26 de agosto de 1959 se presentó oficialmente el MINI. Diseñado por el ingeniero Alec Issigonis, el primer MINI montaba un motor de 848 cc transversal, pesaba sólo 600 Kg y generaba únicamente 34 caballos de fuerza. La primera generación del MINI fue producido por la British Motor Company.
En 1980, Austin Morris Group desaparece y la marca se integra al grupo Británico Rover que, durante más de 12 años, recupera para el mercado los modelos Cooper y Cooper S. Todos incorporan bolsas de aire de serie para conductor, barras de acero para protección de choques laterales y radiador frontal.
En 2001, BMW toma las riendas de la marca y, manteniendo el espíritu clásico de la firma, lanza al mercado la reedición del modelo original, pero orientado hacia el futuro, mejorando en seguridad y equipamiento, pero mantuvo su distribución y la estética.
#AutosSinLímites / Jueves 25 de Febrero de 2016
3
Audi RS3 al descubierto
En lo que parece ser una presentación privada de Audi, se han filtrado imágenes del RS3 Sedán en su versión americana. Aunque, en un principio, se pensó que el auto era el nuevo RS4, los detalles del cofre indicaban que el auto estaba basado en el A3. En las imágenes se observa que el frente es mucho más agresivo y deportivo. En cuanto a la parte trasera vemos algo muy parecido al A3 Clubsport Quattro Concept. Aunque las imágenes filtradas sólo revelan el frente del modelo, salta a la vista que la futura gama del A3 tiene una línea muy parecida al Audi A4, presentado el año pasado en Venecia.
Descifrando las líneas de Nazca ROAD TRIP @mich_fridman
Ruta: Desde Lima hasta el desierto de Ica en Perú. Duración: Al menos tres noches. Coche sugerido: Jeep Cherokee
Perú es un país diverso y lleno de enigmas que asombran al viajero más escéptico. Además del famoso Valle Sagrado, que reúne a Cuzco y Machu Picchu, o del exuberante amazonas, la regióndeIcaofreceelavistamientodelasenigmáticas líneas de Nazca, la fauna de las islas Ballestas, las dunas de arena del desierto y los viñedos de Pisco, todas estas grandes razones para voltear a ver la zona sur del país andino. Punto de partida: Lima, la capital del
4
Arrasa el auto de James Bond
Christie’s subastó, en Londres, una serie de objetos de colección de la película Spectre y, por supuesto, el lujoso Aston Martin, diseñado exclusivamente para la última cinta de Bond alcanzó 3 millones 476 mil dólares, casi el triple del precio inicial, estimado en 1.4 millones de dólares. El resto de objetos, como un reloj Omega, un traje Tom Ford, un disfraz y un anillo de oro, entre otros, alcanzaron sólo 500 mil dólares en la subasta, así que el auto fue la estrella de la noche. El dinero recaudado se destinará a proyectos médicos en Sudán, Siria y Yemen.
En la actualidad Entre los modelos actuales están el Cooper, Cooper S, Cooper Cabrio, John Cooper Works, Countryman, entre otros.
ceviche. La gran capital peruana es el mejor punto de partida, como muchas de las capitales latinoamericanas se ha convertido en un moderno centro urbano y turístico lleno de cultura, arte y movimientos gastronómicos auténticos. El turista tradicional podrá visitar los típicos sitios como el Palacio de Gobierno, el Convento de San Francisco, el Puente de los Suspiros o el sitio arqueológico de la Huaca Pucllana. Una visita obligada a todos es al museo Larco, con más de 45 mil piezas arqueológicas sobre lasdistintascivilizacionesperuanas,incluidos los incas. Sin embargo, quienes quieran vivir como auténticos limeños deberán recorrer los barrios de moda, pasear por el malecón del Miraflores con su Jardín del Amor lleno de esculturas y bancas alusivas a este sentimiento universal, conocer los centros comerciales comoLarcomaroelCircuitoMágicodelAgua, que es un conjunto de 13 fuentes interactivas. Como una las capitales más turísticas del mundo, Lima tiene tours auténticos como el recorrido en Bici por Miraflores, el tour culinario de The Lima Gourmet Company o el programa de anfitriones locales. Más allá de la historia y de esas espectaculares vistas al océano pacífico, lo más sorprendente de Lima es su cocina, que mezcla sabores peruanos tradicionales y modernos, con influencias japonesas, chinas y sudamericanas, dando dan pie a movimientos culinarios como el Nikkei o la cocina Chifa, y que han hecho de esta una de las mejores gastronomías del planeta. Definitivamente no se debe pasar por alto un tour por restaurantes emblemáticos como la Rosa Náutica, enclavado justo donde rompen las olas del mar; Astrid y Gastón, del pa-
drino del Ceviche peruano, el Chef Acurio; Maido, que fusiona la cocina japonesa con la peruana; Malabar, cocina con ingredientes del amazonas peruano; o Central, del famoso Virgilio Martínez. Primer Parada: El Pisco y las mini islas
Galápagos. Distan muchísimo de ser unas mini Galápagos, pero los peruanos, orgullosos, así las hacen llamar. Las islas Ballestas, a una hora de navegación desde el puerto de Paracas, aun sin ser tan espectaculares como las ecuatorianas, valen mucho la pena para el avistamiento de pingüinos y pájaros Bobos de paras azules. En el trayecto también se obser-
van delfines y diversas especies marinas. Al regreso de la excursión visita los viñedos de Pisco, de donde surge esta tradicional bebida con Denominación de Origen. Al final del día regresa a la playa de Paracas, que si bien no es la más linda, tiene espectaculares atardeceres, cuenta con extraordinarios hoteles y es una perfecta escala para la siguiente parada: Nazca. Segunda parada: Las líneas enigmáticas
de Nazca. A 30 minutos de Paracas se encuentra el aeródromo de Ica, una pequeña pista desde donde despegan las avionetas Cessna que sobrevuelan las líneas de Nazca. El misteriodeestasinmensasfigurasdelineadassobre la arena del desierto, descifrables únicamente a unos 2 mil pies de altura y que han persistido por miles de años, mucho antes de que el ser humano tuviera la posibilidad de volar; es, sin duda una, experiencia que vale la pena vivir. El vuelo dura unos 30 minutos y con mapa en mano los pasajeros van identificando imágenes de arañas, monos, marcianos y una veintena de figuras milenarias que nadie se explica quién o qué pudo trazar.
La última y nos vamos: Sandboardingen
el desierto. Para cerrar con broche de oro, una visita al inmenso desierto de Ica da la oportunidad de perderse entre sus altísimas dunas a bordo de un veloz vehículo 4x4. Los amantes de la aventura disfrutarán enormemente el poder deslizarse cuesta abajo a bordo de una tabla como si estuvieran surfeando sobre una gran ola de arena. Aún para quienes no busquen adrenalina, la opción de acostarse sobre las dunas y ver la inmensidad del cielo, será suficiente para enamorarse de “El Perú”.
iv
24horas
#AutosSinLímites / Jueves 25 de Febrero de 2016
Chrysler200,reconocido comoTopSafetyPick+2016 El Instituto para la Seguridad en Carretera de Estados Unidos (IIHS, porsus siglaseninglés)distinguió al Chrysler 200 como Top Safety Pick+ 2016. El vehículo de FCA repite en años consecutivos como referente en seguridad, al adjudicarse la máxima calificación del IIHS tanto en 2015 como en 2016. El icónico sedán de Chrysler obtuvó la mejor calificación posible (good) por sus múltiples características en seguridad y destacado desempeño en cinco exigentes pruebas del IIHS: impacto lateral, con un SUV grande o una camioneta pickup; choque frontal con desplazamiento moderado, choque frontal con desplazamiento leve, resistencia del techo en caso de volcadura, y colisión trasera con posibilidad de provocar un latigazo cervical. De igual manera, la advertencia de colisión frontal de Chrysler 200 –exclusiva en su clase con frenado activo disponible– obtuvo calificación “superior” por parte del organismo estadunidense. El premiado automóvil cuenta con características únicas de seguridad y protección avanzada, en comparación con cualquier vehículo de su clase. Incorpora ocho bolsas de aire tipo frontal, laterales de cortina y laterales en asientos delanteros, control electrónico de estabilidad, Frenos ABS con asistencia de frenado, control de velocidad adaptable (ACC), exclusivo en su clase con funcionalidad Stop and Go, cámara de visión trasera ParkView® con líneas de cuadriculas dinámicas, sistema Park Assist en paralelo y perpendicular, advertencia de salida de carril con asistencia y freno de mano eléctrico exclusivo en su clase con característica.
Único. El sedán de Chrysler cuenta con características particulares en seguridad y protección.
Reconocimiento. Por dos años consecutivos, el vehículo de FCA fue galardonado como referente en seguridad.
Nación I 24horas
Jueves 25 de febrero de 2016
En Colorado, mariguana no dejó ganancias esperadas Economía. El estado sólo ha recaudado 60% de los impuestos estimados por la planta; aumenta consumo en menores
8% 40%
aumentó el consumo en menores en Colorado en un año
Al corte del primer año de la legalización de la mariguana en el estado de Colorado, Estados Unidos, el uso lúdico de la planta no ha tenido el impacto económico esperado, pues ha generado 40% menos ingresos de los proyectados. Además, ha repercutido en un alza en los accidentes de tránsito y en el consumo en adolescentes, pues aunque les está prohibido, éstos encuentran la manera de surtirse. En 2014, Colorado fue el primer estado de Estados Unidos en regular legalmente el consumo lúdico de la mariguana. Hoy, 18 entidades no consideran que sea un delito consu-
reuters / archivo
TERESA MORENO
Salud pública. Desde su legalización, la detección de consumo de mariguana en escuelas de Colorado mediante exámenes de orina aumentó 20%.
mir la planta y, en la mayoría de los casos, promueven su uso medicinal. El mercado alrededor de la mariguana creció 74% en el último año a nivel nacional en EU, de acuerdo con la consultora Arcview Market Research, dedicada exclusivamente a analizar el fenómeno de la can-
nabis; sin embargo, las ganancias para las arcas públicas derivadas del pago de impuestos a la producción y consumo están lejos de alcanzar las expectativas. Un reporte que dio a conocer la semana pasada el gobierno estatal de Colorado, revela que de los 70
aumentaron las expulsiones en escuelas
millones de dólares que se tenía proyectado recaudar en impuestos se han conseguido 40 millones, lo cual representa que la meta se cumplió sólo al 60% de las estimaciones. Además, comprar mariguana en los establecimientos legales no es tan barato como se pensaba, pues los usuarios tienen que pagar un impuesto del 10% al consumo y un gravamen adicional de 60 centavos de dólar por gramo. jóvenes infractores
Por otra parte, en Colorado, donde la mariguana se vende en establecimientos autorizados para uso médico desde el año 2000 y para uso lúdico desde 2014, se detectó que
15
los adolescentes han encontrado una forma de saltarse la prohibición de adquirirla recurriendo a adultos para que se las provean. En ese sentido, en 2006 (cuando estaba prohibido el uso lúdico) Colorado era el estado 14 en consumo adolescente en Estados Unidos. Para 2013, la entidad se había convertido en el tercer lugar, al lograr una tasa de 11.16% de usuarios de 12 a 17 años, este porcentaje se encuentra cuatro puntos porcentuales por encima del promedio nacional en EU. “Se aumentó el consumo en menores en un 24% durante el periodo de uso médico y en tan solo un año de uso recreativo se aumentó 8%. El aumento de expulsiones y suspensiones en escuelas aumentó 40%, en donde la mayoría de las causas estuvieron relacionadas al consumo de mariguana. La detección de consumo en escuelas en los exámenes de orina aumento 20% desde su legalización”, de acuerdo con datos del High Intensity Drug Trafficking Area Program, componente de la estrategia nacional de control de drogas del gobierno estadunidense. Los datos del informe, actualizados a septiembre de 2015, fueron dados a conocer en México el martes por el Consejo Ciudadano de Seguridad de Chihuahua, durante el segundo debate sobre el uso de la mariguana organizado por la Secretaría de Gobernación.
16
GLOBAL
Otro paso para intentar formar gobierno. El partido socialista español (PSOE) y los liberales de Ciudadanos pactaron formar un gobierno, sin cerrar la puerta a otras futuras fuerzas, aunque Podemos (izquierda) suspendió el diálogo con los socialistas.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016
Obama suaviza más restricciones a Cuba
Francisco vuelve a retar al poder político
Éxodo. Refugiados intentan subir a bordo de un tren que se dirige a Serbia desde Gevgelia, Macedonia.
Europa va cerrando la ruta de refugiados
EFE
CRISIS MIGRATORIA. SI LA UE NO ENCUENTRA UNA SOLUCIÓN, AUSTRIA TOMARÁ MEDIDAS NACIONALES Y REGIONALES, CON EL OBJETIVO DE “FORZAR” UNA RESPUESTA COMÚN DE LOS PAÍSES DE LA UNIÓN A LA CRISIS DE LOS INMIGRANTES
Acercamiento. Turistas pasan frente a la embajada de EU en La Habana.
VIENA. En una conferencia convocada en Viena, Austria dirigió un mensaje a Grecia y a la Unión Europea: Si Gracia no protege las fronteras exteriores de Schengen y sigue dejando entra a refugiados sin una solución a la vista, Austria tomará sus propias medidas a nivel nacional, aclaró el ministro de Exteriores austríaco Sebastian Kurz. En la conferencia participaron ministros de Interior y Exterior de Albania, Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Bulgaria, Croacia, Macedonia, Montenegro, Serbia y Eslovenia. “Invitamos a todos los países de la ruta de los Balcanes afectados por nuestra decisión”, explicó Kurz. En una declaración conjunta, los diez Estados que se dieron cita en Viena destacan la necesidad de una “gestión eficaz de la migración”, lo que exige “más coordinación y cooperación, siempre en cumplimiento del derecho internacional y europeo”. Por otra parte, resaltan que el “derecho al asilo no contiene el derecho de elegir el país”, al tiempo que “se deben evitar cargas excesivas a algunos socios”. De hecho, el gran ausente de la
No se puede seguir como el año pasado cuando cientos de miles de refugiados e inmigrantes pasaron por la ruta balcánica” JOHANNA MIKL-LEITNER Ministra del Interior austriaca
90,000 REFUGIADOS RECIBIÓ AUSTRIA EN 2015 Y EN LO QUE VA DE ESTE AÑO, 10 MIL reunión de Viena fue Grecia, primer país de entrada para los refugiados en la UE, donde suelen llegar a través del mar Egeo desde Turquía. El gobierno austríaco se alejó hace unas semanas de la posición compartida con Alemania de mantener las puertas abiertas a los refugiados al establecer un límite máximo de acogidas, con 37,500 solicitudes de asilo este año. Estos límites han obligado, en un efecto dominó, al resto de los Estados de la ruta de los Balcanes a
restringir también la llegada de refugiados por el temor a que queden varados en su territorio. En tanto, el primer ministro de Hungría, el conservador Viktor Orbán, anunció que su gobierno organizará un referéndum sobre el plan europeo de cuotas obligatorias para distribuir a los refugiados entre los países comunitarios. “¿Quiere que la Unión Europea disponga, sin el consentimiento del Parlamento (de Hungría) sobre el asentamiento de ciudadanos no húngaros en Hungría?”, será la pregunta en esa consulta en la que el Ejecutivo espera que gane el “no”. “El que vote con un no, votará por la independencia de Hungría”, aseguró en rueda de prensa Orbán, que se ha opuesto desde el inicio al sistema de cuotas obligatorias para reubicar a los refugiados. Por su parte, Bélgica comenzó a aplicar devoluciones inmediatas a Francia de inmigrantes irregulares que no desean pedir asilo en el país, tras introducir controles fronterizos en el noroeste ante la posibilidad de que se desmantele el campamento conocido como la “jungla” de Calais. / EFE
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco dijo que la existencia de “políticos corruptos que quieren más y más” es una “historia de hoy” y advirtió contra el poder que, cuando pierde la noción de servicio, se convierte en opresor. El pontífice se apoyó en el relato bíblico de Nabot, víctima de la ambición de poder del rey Ajab, que mencionó en la audiencia general en la Plaza de San Pedro, para indicar que aquella “no es una historia de otros tiempos, es una historia de hoy”. “También hoy los poderosos para tener más dinero explotan a las personas, es la historia de la trata, del trabajo esclavo, de la pobre gente que trabaja en negro con el (salario) mínimo para enriquecer a los poderosos”, explicó Jorge Bergoglio. “Es la historia de los políticos corruptos que quieren más y más, y más”, dijo el papa ante miles de personas reunidas en la plaza vaticana. El papa Francisco aludió también a que cuando el poder “pierde la dimensión del servicio (...) se transforma en arrogancia y se convierte en dominio y opresión” y agregó que “sería bonito” que quienes explotan a las personas “se arrepintieran y pidieran perdón al Señor”. / EFE
REUTERS
EFE
WASHINGTON. El presidente Barack Obama, modificó la declaración de emergencia con Cuba aprobada en 1996 tras el derribo de dos avionetas civiles de la organización de exiliados cubanos “Hermanos al Rescate”. En una proclamación enviada al Congreso, Obama suaviza las restricciones del estado de emergencia emitido por primera vez el 1 de marzo de 1996 por el entonces presidente, Bill Clinton, y que afectan fundamentalmente a la entrada de buques estadounidenses en aguas territoriales cubanas. Según Cuba, las avionetas violaron su espacio aéreo para divulgar material propagandístico contra el régimen de Fidel Castro, aunque EU mantiene que se encontraban en espacio aéreo internacional, al norte de la isla. Cuatro personas, entre ellos un piloto y un copiloto, sobrevivieron a ese ataque con misiles ocurrido el 24 de febrero de 1996, pero otros cuatro pilotos perdieron la vida a consecuencia del derribo de dos de los tres Cessna Skymaster. La nueva proclamación reconoce que ciertas descripciones de la declaración de emergencia “ya no reflejan” el estado de las relaciones entre EU y Cuba. No obstante, Obama no deroga la declaración de emergencia y mantiene la advertencia sobre la entrada no autorizada de embarcaciones estadounidenses en aguas territoriales cubanas. Además, Obama instruye a su secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, a emitir las normativas necesarias para seguir regulando el anclaje y circulación de embarcaciones. / EFE
Audiencia. El pontífice ayer en la Plaza de San Pedro.
Durante su visita en México. El Papa emitió un
mensaje similar en una reunión que mantuvo con políticos en Palacio Nacional.“Cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos (...) la vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción”.
global I 24horas
Jueves 25 de febrero de 2016
Evo culpa a Twitter y Facebook por derrota
globali... ¿qué?
Excepto este referendo, todo les hemos derrotado, todas las batallas. Ahora será que hemos perdido una batalla, pero no la guerra” evo morales Presidente de Bolivia
Operación Brexit, la destrucción de la UE
a esa propuesta con el propósito de volver a ser candidatos en los comicios de 2019, para buscar un cuarto mandato consecutivo para el período 2020-2025. Aunque la Constitución permite solamente dos mandatos consecutivos, Morales y García Linera se presentaron a los comicios generales de 2014 con el aval de un fallo del Tribunal Constitucional que resolvió que el primer período (2006-2010) no debía contarse porque Bolivia fue refundada en 2009. También ratificó que su gobierno evaluará el papel que tuvieron las redes sociales en la campaña. Volvió a lamentar que en las redes “cualquiera da mensajes” con “mentira tras mentira” y que, por lo general, quienes hacen esto son personas que no se identifican, algo que, según dijo, “está haciendo mucho daño a Bolivia, a la democracia y a la ética”.
L
/ Efe
efe
para reformar un artículo de la Constitución para ampliar el número de mandatos consecutivos permitidos de dos a tres. Morales declinó hablar sobre un posible sucesor o sucesora y también respondió escuetamente que “respetamos el resultado del referendo” al ser consultado sobre si dejará la Presidencia en 2020 y no intentará por otros mecanismos volver a postular en 2019. Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera habían pedido apoyo
Se impuso el “No”. Evo Morales saluda luego de una rueda de prensa ofrecida ayer en La Paz.
En breve SAN SALVADOR
Multitudinario acto contra despidos de Macri
Ex presidente salvadoreño, al banquillo
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto con organizaciones sindicales y partidos políticos de la oposición, se manifestaron en las calles de Buenos Aires contra la política sistemática de despidos del gobierno del presidente Mauricio Macri, que en menos de tres meses dejó a más de 21 mil trabajadores en la calle, al tiempo que el gobierno anunció que a principios de febrero, se revisarán otros 25 mil contratos. / eFE
reuters
BUENOS AIRES
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
“campaña sucia”. el presidente boliviano minimizó el fracaso en el referendo sobre su reelección Y CULPÓ A la oposición de usar las redes para difamarlo LA PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó su derrota en el referendo del domingo, en el que fue rechazada una reforma constitucional sobre su reelección. En una rueda de prensa en La Paz, Morales afirmó que respetará el resultado del referendo e interpretó que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), tiene un “voto duro” del 50% que le respaldó pese a la “guerra sucia” y a la “discriminación” de las que dijo ser víctima durante la campaña. Se trata de la primera derrota electoral de Morales en los diez años que lleva en el poder, en los que hasta ahora solo había cosechado triunfos cuando su liderazgo estuvo en juego. En el referendo del domingo, el No se impuso con 51.31% frente al 48.69% del Sí con un cómputo del 99.49% de los votos, informó el órgano electoral. La propuesta sometida a consulta fue una iniciativa del oficialismo
17
Elías Antonio Saca (2004-2009) afrontará un juicio civil “por enriquecimiento ilícito e irregularidades encontradas en la declaración” de su patrimonio. El órgano judicial tomó la decisión después de realizar una auditoría de sus bienes y hallar 13 irregularidades en sus declaraciones patrimoniales, tendrá tendrá que responder por “al menos 5 millones de dólares no justificados”. / eFE
a política es la forma óptima para destruir la economía y viceversa, la economía es una buena herramienta para destruir a la política. David Cameron lo sabe. Para evitar la hemorragia de votos de su partido, el conservador, frente al Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), el premier británico tuvo que lanzar la promesa de un referéndum para medir el hastío británico por la Unión Europea. Era 2015 y la reelección de Cameron estaba en vilo. El UKIP se convertía en un partido monotemático al señalar a la UE como la fuente de todos los males británicos. Al parecer los nacionalismos están de moda no sólo en la UE, en Estados Unidos Donald Trump intenta transmutar su esencia de caricatura en un icono real. Pues bien, Cameron ganó las elecciones y ahora tiene que cumplir lo que prometió. El 23 de junio Reino Unido decidirá si se va o se queda de la Unión Europea. Ahora que Cameron se puede olvidar de las amenazas del UKIP se le presenta una rebelión de políticos de su propio partido (y gobierno): su amigo y ministro de Justicia, Michael Gove; el de Trabajo y Pensiones, Iain DuncanSmith; el de Cultura, John Whittingdale; el de Empleo, Priti Patel; la de Asuntos de Irlanda del Norte, Theresa de Villiers, y el líder de la Cámara de los Comunes, Chris Grayling, están aprovechando el permiso concedido a la fuerza por Downing Street (sede del gobierno de Cameron) para que cada uno se pronuncie y haga campaña como quiera. Ellos harán campaña para salir del club europeo. La City (Bolsa de Valores) británica descuenta el riesgo de la rebelión tory en contra de Cameron pero al parecer no descontó de su modelo la decisión del alcalde de Londres, Boris Johnson. El lunes reveló que hará campaña por la salida de Gran Bretaña. Los mercados se movieron. La cotización de la libra esterlina frente al dólar sufrió su peor sesión desde la crisis financiera, hundiéndose hasta niveles no vistos desde marzo de 2009 (1.415 dólares). La
libra perdió en un solo día 1.79% frente al dólar y 0.81% frente al euro. Moody’s advierte que el Brexit subiría el costo de endeudamiento del Estado británico. Fitch y Standard & Poor’s ya habían revelado que los riesgos económicos superan a los beneficios. Las exportaciones y las inversiones reflejarían desde el 23 de junio fuertes caídas. Boris Johnson es un personaje que arrastra simpatías. Así lo confirmó el banco de inversión Citi al estimar que la probabilidad de que el referéndum gane la opción de la salida de Gran Bretaña pasa de un 20%-30% a un 30%-40% gracias al apoyo de Johnson. Cameron logró que los europeos comenzaran a desmontar su arquitectura exitosa histórica, como, por ejemplo, no discriminar en función de la nacionalidad. Ahora, en Gran Bretaña ya será oficial la existencia de ciudadanos de primera clase (británicos) y ciudadanos de segunda clase (europeos). La dimensión de la victoria es ridícula. Por ejemplo, el costo anual para el Reino Unido de las ayudas por hijo que reciben los ciudadanos de la Unión Europea asciende a 71 millones de euros, menos de lo que vale la carta de Messi o Cristiano Ronaldo. De ese tamaño fue el “éxito” de Cameron en su negociación con Bruselas al permitirle poner freno a las ayudas sociales a partir de 2020; la ayuda se calculará a partir del costo de vida del país donde vivan los hijos de inmigrantes que trabajen en Gran Bretaña, y no a partir del costo de vida de la isla. Se trata de 20 mil familias con hijos en diversos países y únicamente 32 mil niños perciben subsidios. Los costos políticos son mucho más difíciles de estimar que los costos económicos. Las decisiones políticas casi siempre obedecen a intereses personales o partidistas sin importar el impacto social que tendrán a largo plazo. David Cameron se convirtió en populista para lograr resultados electorales. Hoy le está creciendo el problema. La City ya habló. También lo hizo la Unión Europea. Está de acuerdo en la discriminación.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
negocios
18
Crédito. El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) destinará este año cerca de 400 millones de pesos para apoyar a la industria del videojuego.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
JUEVES 25 de FEBRERO de 2016
ipc (BMV) 43,173.73 -0.10% DOW JONES 16,484.99 0.32% NASDAQ 4,542.61 0.87%
dÓlar 18.46 -0.37% 18.17 -0.19%
Ventanilla
Interbancario
Halla la ASF irregularidades en concesiones carreteras AUDITORÍA. el órgano promovió 12 procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria en contra de funcionarios de la SCT por anomalías Juan Luis Ramos
Durante 2014, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) incurrió en irregularidades en el otorgamiento y prórrogas de títulos de concesión de vialidades a diversas empresas y consorcios, por las cuales la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió siete recomendaciones y promovió 12 procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria. En el informe de la cuenta pública 2014, la ASF señaló que de los 46 títulos de concesión que la SCT otorgó ese año, 24 carecían de la autoriza-
LOS NUMERITOS
ción que debe otorgar la Secretaría de Hacienda para el cobro de cuotas o contraprestaciones. Además, la dependencia que encabeza Gerardo Ruiz Esparza incurrió en otras anomalías como establecer el porcentaje de la contraprestación en las bases del concurso público de cinco concesiones sin la previa autorización de la Secretaría de Hacienda. De esta manera, el informe advierte que la SCT “incumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables a la gestión financiera de las concesiones y sus modificaciones”.
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Alerta sindical para la reforma energética
U
no de los pocos cambios estructurales que se hicieron durante la pasada administración no tuvo que pasar por el Congreso, por lo que no pudo ser bloqueado por la oposición que le regateó cualquier modificación de fondo al gobierno de Felipe Calderón. Ese cambio trascendente que hizo el gobierno pasado inició de hecho
de madrugada. Específicamente la noche del 10 de octubre de 2009, cuando la policía federal ocupó las instalaciones de la compañía de Luz y Fuerza en pleno corazón de la ciudad. Aquella empresa, hoy afortunadamente desaparecida, dejó de ser viable muchos años antes. De hecho, desde los tiempos de Salinas de Gortari se intentó sin éxito su liquidación. Hace casi ocho años se tuvo la
eurO 20.26 -0.14% 20.04 0.25%
Ventanilla MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.05% CETES A 27 DÍAS 3.85%
ORO 1,229.80 PLATA 1.52 COBRE 212.20
MEZCLA MEX. 24.95 - 0.04% WTI 32.15 0.87% BRENT 34.25 2.91%
Observaciones
FOTOS: ESPECIAL
indicadores económicos
Atizapán-Atlacomulco
Tuxpan-Tampico
Libramiento Ciudad Obregón
En esta concesión, otorgada a OHL México, no se previó el aumento de los ingresos que deben cobrar al incrementar el valor de la licencia otorgada por la SCT a la compañía.
La SCT otorgó a Mota-Egil México la concesión de esta carretera y la de CardelPoza Rica, sin considerar el cobro de “aprovechamiento por ingresos extraordinarios”, requisito solicitado por la SHCP.
Para este libramiento, la SHCP autorizó las contraprestaciones fijas, pero la SCT no pidió autorización para pagos adicionales por aprovechamientos de ingresos extraordinarios.
Entre los títulos de concesión que que funcionarios de la SCT particimostraron irregularidades están paron con voz y voto en el comité téclos que corresponden a los tramos nico del fondo para la liberación del Atizapán–Atlacomulco, otorgado derecho de vía relacionado con la a OHL México; Cardel-Poza Rica y concesión del tramo Tihuatlán-TuxTuxpan- Tampico, ambos concesio- pan de la autopista México-Tuxpan nados a Mota-Egil México y el libra- -en la que participa la constructora miento de Ciudad Obregón, cedido ICA-, sin que tuvieran atribuciones a Invex Infraestructura en consorcio para dicho ejercicio. con la Constructora GIA+A. Por otra parte, la ASF encontró De igual modo, el informe señala que los concesionarios de 25 ca-
minos y puentes federales incumplieron con el puntaje mínimo de evaluación de los estados físicos de dichas vías de comunicación, sin que la SCT los sancionara. Al respecto, la subsecretaría de Infraestructura de la SCT comentó a este diario que en los próximos días llevarán a cabo juntas de revisión y aclaraciones con la Auditoría sobre el informe.
determinación política y del uso de la fuerza pública para terminar con esa fuga de recursos. Hoy, el gobierno está forzado por la reforma energética y por las condiciones financieras del país. Esta semana pasó un tanto desapercibida una noticia que debió llamar la atención en este proceso. Resulta que en plena época de modernización del sector eléctrico, tras los recortes presupuestales, con la competencia encima, el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana decidió romper relaciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Era comprensible que el Sindicato Mexicano de Electricistas se enfrentara con el gobierno panista después del cierre de Luz y Fuerza. Pero vaya que llama la atención que un sindicato históricamente alineado al PRI se oponga a un cambio que además está forzado por las circunstancias financieras del país. Tanto Petróleos Mexicanos como
contaminar a la empresa petrolera que también está en la plancha de operaciones en una cirugía mayor. Y aunque en el caso de Pemex sí tiene al frente a un muy hábil y prestigiado cirujano político y financiero, una infección externa puede poner en peligro la operación. La señal de alerta debe ser atendida desde la cúpula del poder presidencial, que ya ha lidiado con la oposición sindical previamente. Basta con recordar cómo cambió la posición negociadora del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con Elba Esther en la dirigencia sindical y después con Elba Esther en la torre médica del reclusorio de Tepepan. Si asuntos como la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa sirvieron para mejorar el sistema de alertas tempranas del gobierno federal, seguro que a estas alturas ya tomaron conocimiento del riesgo sindical en la implementación de su reforma energética.
la CFE están obligados a emprender reformas profundas para enfrentar la realidad actual. No es lo mismo ser un monopolio que una empresa productiva del Estado que tiene que competir. Además, el paso de los años y las malas administraciones han llevado a las dos entidades a estar altamente endeudadas y con la urgencia de transformarse. Pero si el sindicato de electricistas se opone, porque durante muchas décadas los mal acostumbraron a tener injerencia en las decisiones de las empresas, hoy no pueden entender que esas decisiones no son asunto suyo. Si los administradores de CFE no tienen el talento político para desactivar esta bomba que ha encendido el sindicato podrían frenarse los cambios necesarios en esta empresa, lo que implicaría un costo para sus clientes y los contribuyentes. Pero también una mala negociación en el sector eléctrico puede
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas
Jueves 25 de febrero de 2016
19
Presionan agroalimentos a la inflación Analistas. el incremento en la primera quincena de febrero es el más alto en 12 años, señalan que esta tendencia se revertirá en lo que resta de 2016 MARIO ALAVEZ
El incremento en los precios del sector agropecuario provocó que la inflación en la primera quincena de febrero fuera la más alta al compararla con los mismos periodos de los últimos 12 años. En el lapso de referencia, los precios al consumidor registraron un aumento de 0.29%, sólo superado por el incremento de 0.32% en la misma quincena de febrero de 2004. Esto provocó que el alza de los precios al consumidor llegara a 2.49% a tasa anual durante la primera quincena de febrero, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La inesperada expansión interanual en el valor de los precios agropecuarios se ubicó en 8.46% al compararlo con la primera quincena de febrero del año anterior. “El ascenso de la inflación general continúa ligado al mayor crecimiento de la inflación no subyacente, que
a su vez sigue presionada principalmente por al avance anual de los bienes agropecuarios. En este sentido, fue sorpresivo el aumento en las cotizaciones de los bienes agrícolas”, precisó Banamex. En el reporte, el INEGI señaló que ocho los 10 productos que presentaron las alzas más pronunciadas en la primera quincena de febrero pertenecen a este sector, pues el chayote subió 27.29%, seguido del precio del chile serrano, con un alza de 25.87%, mientras que el huevo aumentó 6.35%. Sin embargo, pese al incremento quincenal de los precios en la primera quincena de febrero, las entidades financieras coincidieron en que en lo que resta del año este efecto se disipará, pues los precios agropecuarios aumentaron temporalmente. “El factor detrás de la sorpresa en el reporte -con un aumento de 0.29% frente al 0.11% esperado- se debe a incrementos adicionales de los pre-
Rebote En los primeros 15 días de febrero, la tasa de inflación anual fue similar a la registrada en la primera quincena de mayo del año pasado. Incremento quincenal (%)
Inflación anual (%)
1Q= Primera quincena de cada mes
2.93
2.94
3.08
2.47
0.46
-0.19 1Q−ENE−15
-0.53 1Q−MAY−15
1Q−OCT−15
cios en los alimentos agropecuarios, que por lo general se invierten más adelante en el año, sin efectos secundarios en otros componentes del Índice Nacional de Precios al Consumidor”, señaló Barclays. Por ello, mantuvieron sus expectativas de inflación para el cierre del año entre 2.9 y 3.44%, por lo sigue dentro del objetivo del Banco de Mé-
órgano antimonopolios, Alejandra Palacios, señaló que la decisión del Ejecutivo de adelantar la fecha para la importación y venta de gasolina por parte de empresas privadas nacionales y extranjeras, no tendrá un impacto inmediato en los precios. Entrevistada en la Cámara de Diputados, después de sostener una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Economía del recinto dijo que la liberación de los precios está prevista para enero de 2018 y será hasta ese entonces que se registre un movimiento significativo.
millones de litros de gasolinas y diésel se comercializan a diario en el país
100
millones corresponden a la gasolina Magna
32%
FGG F GFG F G F G
del diésel que se consume en el país es de importación
la reforma energética preveía que el otorgamiento de permisos para la importación de gasolinas para terceros fuera a más tardar hasta
xico, establecido en 3.0% con una diferencia de un punto porcentual por arriba o debajo de ese nivel. Un segundo factor que estimuló la expansión en los precios fue el traspaso del tipo de cambio a los precios nacionales que se hizo más evidente en este año en el indicador de mercancías no alimentarias, señaló el Grupo Financiero Ve Por Más.
Cofece. La presidenta del
183
insistió el funcionario. “El objetivo de adelantar las importaciones es generar condiciones de competencia” y refirió que
1Q−FEB−16
Fuente: INEGI
Adelantar importaciones, sin fines recaudatorios: SHCP La Secretaría de Hacienda rechazó que los ingresos públicos se vean afectados por el adelanto de las importaciones de gasolinas por parte de terceros, pues en lugar de esperar hasta 2017, se podrán realizar a partir del próximo 1 de abril, cuando se den los permisos para esta actividad. El titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Eduardo Camero, negó que la medida tenga fines recaudatorios. Lo que se busca, explicó, es adelantar los beneficios de la reforma energética y preparar al mercado para la liberación del precio de las gasolinas en 2018. “El marco fiscal y de precios no se modifica o se ve afectado por el anuncio, esto quiere decir que ya sea Pemex o un tercero el que importe o venda en las estaciones de servicio va a pagar exactamente el mismo monto del impuesto y estará sujeto a la misma regulación de precios máximos”, explicó en una reunión con representantes de medios. Lo que se espera con esto es que en la medida en que entren distribuidores o importadores más eficientes, “irán bajando los precios” de gasolinas y diésel, sobre todo en ciertas zonas, pero ese es un efecto que se observará gradualmente,
0.29
2017, sin embargo, la Secretaría de Energía consultó a la Comisión de Competencia sobre si existían impedimentos para adelantarlo y fue considerada una medida para fomentar la competencia. Confió en que derivado de esta medida se incremente el número de estaciones de servicio que hay en el país, que rondan los 11 mil puntos, pues en países como España o Estados Unidos hay dos o tres veces más estaciones, por lo que se espera que «aumente considerablemente» el número que hay en México. Con la presencia de más jugadores en el mercado, «Pemex va a tener que competir», manifestó el funcionario, quien aseguró que “no hay ningún preferente» ni para la petrolera mexicana ni para algún tercero; «Pemex tendrá que pelear por esos puntos ofreciendo mejores condiciones”./ REDACCIÓN Y NOTIMEX
Alerta FMI de “descarrilamiento” Washington. El Fondo Monetario Internacional (FM) alertó, en su nota previa a la cumbre ministerial del G20 de Shangai, de los riesgos de que “la recuperación descarrile”, dada la actual “alta vulnerabilidad” de la economía global, y urgió a un plan coordinado de estímulo. “Existen mayores riesgos de que la recuperación descarrile, en un momento en que la economía global es altamente vulnerable a choques adversos”, dijo en el reporte que divulga a los asistentes a la reunión del G20, a celebrarse este fin de semana en China. El Fondo apuntó que la actividad económica en economías avanzadas como EU, la zona euro y Japón se ha “suavizado” en el último trimestre de 2015 y el comienzo de 2016, mientras que la ralentización china sigue “el curso previsto” y la recesión en Brasil parece ser “más profunda y prolongada de lo anticipado”./ EFE
Hay voluntad para negociar con la CFE: SUTERM El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Víctor Fuentes del Villar, comentó que están dispuestos a negociar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A dos días de que el sindicato instruyera, a través de su cuenta de Twitter, a sus agremiados a que “bajo ninguna circunstancia se presenten a reuniones de trabajo” que se planteen modificaciones a los métodos de trabajo producto de la reforma energética, ayer Fuentes del Villardijo que va a defender el derecho de todos los trabajadores. En entrevista al término de la asamblea conmemorativa del 80 aniversario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Fuentes del Villar sostuvo que están dispuestos a negociar con la CFE los cambios derivados de la reforma energética. / REDACCIÓN
JUEVES 25 de FEBRERO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
A lo largo de los años, la entrega del Premio de la Academia ha estado rodeada de temas controversiales que han quedado para la historia
EL PRIMER BOICOT
La primera causa de controversia en una ceremonia del Oscar ocurrió en 1936, cuando varios miembros de la Academia boicotearon la ceremonia debido a problemas con los sindicatos de actores, escritores y directores, que estaban tratando de formar uniones independientes de los estudios y la propia Academia. El guionista Dudley Nichols no sólo boicoteó la ceremonia, sino que rechazó el Oscar que ganó por la cinta The Informer y que le dio también al legendario John Ford (que no acudió a la entrega) su primera estatuilla.
EL OSCAR DE LA
´ POLEMICA Jorge Ávila
La entrega del Oscar de este año ha estado rodeada, desde que fueron dadas a conocer las nominaciones, por la campaña #OscarsSoWhite, en referencia a la falta (por segundo año consecutivo) de actores de raza negra dentro de los aspirantes a quedarse con la estatuilla. Celebridades como Spike Lee, Will
Smith y su esposa, Jada Pinkett Smith, entre otros, propusieron boicotear la ceremonia por la “falta de diversidad que ha presentado la Academia de Cine”.
Pero ésta no es la única controversia que ha rodeado al Oscar, pues a lo largo de su historia diversas personas y asociaciones han expresado sus ideas políticas, boicoteado la ceremonia o se han lanzado en contra de alguien en particular, aprovechando la ventana mediática que significa ser visto por cientos de millones de personas en todo el planeta.
BRANDO DEFIENDE A LOS INDIOS
Otro momento histórico ocurrió el 27 de marzo de 1973, cuando Marlon Brando ganó su segundo Oscar, en esa ocasión por su inolvidable trabajo como Vito Corleone en El Padrino. Cuando su nombre fue anunciado como el ganador, en vez de Brando subió al escenario la actriz y activista Marie Cruz, vestida como una india nativa estadunidense de nombre Sacheen Littlefeather, quien señaló que el actor no podía aceptar el premio debido “a la inadecuada manera como la industria del cine y la televisión mostraban a los indios americanos”.
SARANDON Y GERE SE PONEN POLÍTICOS
En la entrega número 65, del 29 de marzo de 1993, Susan Sarandon, Tim Robbins y Richard Gere, quienes fueron presentadores, aprovecharon para expresar algunas causas políticas que no cayeron bien al productor del show, Gil Cates, quien dijo: “No los voy a invitar a volver al show. Creo que aprovechar ese escenario para expresar una postura política es de mal gusto y deshonesto”. Sarandon y Robbins pidieron la libertad para 250 ciudadanos de Haití detenidos en Cuba, mientras que Gere habló sobre la violación a los derechos humanos en China.
LE DAN LA ESPALDA AL “SOPLÓN”
MOORE Y SU ATAQUE A BUSH
De las más recientes, Michael Moore protagonizó una en 2003, cuando ganó el Oscar a Mejor Documental por Bowling for Columbine y aprovechó su momento en escena para acusar que las elecciones del año 2000 habían sido “ficticias y eso nos dio como resultado un presidente ficticio. Le debería de dar vergüenza, señor Bush”, expresó ante el abucheo de la concurrencia.
Una de las más famosas controversias ocurrió en 1999, cuando se le entregó un Oscar honorario al legendario cineasta Elia Kazan. El problema fue que éste, en 1952, reveló al gobierno de EU los nombres de las personas en Hollywood que eran miembros del Partido Comunista. El día de la ceremonia, la reacción fue mixta: Warren Beatty, Helen Hunt y Meryl Streep lo aplaudieron de pie; Steven Spielberg permaneció sentado; mientras que Nick Nolte y Ed Harris mostraron su disgusto por el reconocimiento al “soplón”.
Jueves 25 de febrero de 2016
24horas
21
Presenta libro en la FIL La investigadora de la UNAM, Virginia Medina, presentará hoy en la FIL de Minería su libro Homo Audiens II. Conocer la Radio. Textos teóricos para aprenderla, una obra crítica sobre el medio y su trascendencia social.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Cristián de la Fuente no es un pesado
C
Regresa la magia Hoy inicia la temporada número 40 de El Lago de los Cisnes en su escenario tradicional, el lago de Chapultepec José Víctor Rodríguez
La Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ya tiene todo listo para la temporada número 40 de El Lago de los Cisnes, donde se espera que las autoridades capitalinas y federales preparen la emisión de un boleto del Metro y de un billete de la Lotería Nacional a manera de reconocimiento. La obra se caracteriza por ser una historia romántica y por mantener la música del compositor ruso Pyotr Ilych Tchaikovsky (1840-1893) en su desarrollo. El clásico ballet se presentará, como se hace de forma tradicional, en la isleta del Lago Menor del Bosque de Chapultepec, y es que a decir de sus organizadores, esta producción se presenta en ese lugar aprovechando el escenario
natural que refleja fielmente la esencia de la puesta en escena. Esta característica brinda al bailarín una experiencia mágica que compensa los desafíos del clima. “Es un ballet clásico muy demandante técnica y artísticamente, y el éxito que ha tenido no se logró de la noche a la mañana, sino gracias al enorme esfuerzo de muchas generaciones anteriores”, explicó Tihui Gutiérrez, maestra de la compañía, quien agregó que el espectáculo “habla por sí solo. Se difundió mucho de boca en boca y eso hizo que ahora se cuente con un público que reclama la temporada en el Bosque de Chapultepec. Para nosotros es un honor que El Lago de los Cisnes ya sea emblemático en la ciudad y nos exigimos brindarle cada vez más calidad al público”.
Problemas internos Apenas hace unos días, la Compañía Nacional de Danza informó que Laura Morelos renunció a su dirección debido al ambiente de inconformidad que existía al interior de la agrupación. El INBA informó, a través de un comunicado, que Morelos presentó su renuncia para continuar con proyectos artísticos personales y reconoció la labor de la ex bailarina durante los tres años que estuvo al frente de la CND. En enero pasado, 68 bailarines que conforman esta agrupación exigieron la renuncia de la directora por abuso de poder y propiciar un ambiente hostil. Durante su gestión, más de 40 miembros entre bailarines, administrativos y profesores dejaron la institución por el supuesto acoso laboral ejercido por la directora artística.
Se espera también que los 60 artistas de la Compañía Nacional de Danza realicen una gira por el país, en ciudades como Veracruz, Puebla y algunas en el Estado de México. La Compañía Nacional de Danza impartirá también clases magistrales a estudiantes de estas entidades del país para que dominen la técnica del ballet clásico.
ristián de la Fuente dijo que ha participado en 51 proyectos y sólo en la telenovela Quiero amarte tuvo ciertas diferencias con Karyme Lozano; pero que no lo pueden catalogar como una persona conflictiva, pues ha demostrado que es un actor profesional, lo único que pide es que sus compañeros sean cumplidos, que lleguen a tiempo y sepan sus libretos, pues él es el único que trabaja sus textos de memoria. También me dijo que al final agradece que hablen de él, pero le gustaría que pronuncien bien su nombre que es Cristián (con acento) y no Cristian. Betty Monroe es su pareja en la telenovela Sueño de amor, y comenta que le advirtieron que tuviera cuidado con el actor, ya que era muy difícil en su trato. Sin embargo, se dio la oportunidad de conocerlo sin creer en los rumores y descubrió a un ser humano maravilloso. Betty asegura que una persona con una sonrisa tan bella como Cristián no puede ser malhumorado, por fortuna llevan muy buena relación y no ha habido conflicto alguno... Adriana Cataño no quiere más pleitos con Sissi Fleitas. Su abogado redactó un comunicado para dejar en claro que no hay ningún problema con Sissi, de hecho no desea ahondar más el asunto, ni meterse en demandas, lo único que busca Adriana es trabajar y proteger a su hija. En el pasado tuvo diferencias con el papá, que es Jorge Salinas, pero actualmente llevan una estupenda relación... Salvador Mejía producirá la telenovela Las Dianas, en donde habrá tres parejas estelares: Victoria Rufo y César Evora, Andrés Palacios y Dana García y Juan Pablo Gil y Ela Velden. En la actualidad los productores ya no dejan que la historia recaiga en los pro-
tagonistas, por eso reparten el peso de la trama entre diversos personajes para ver cuál atrapa más al público y así dar realce a lo que arroje mejores resultados… Dulce María, Oscar Schwebel, Ary Borovoy y Litzy estarán en el concierto de Jeans en el Auditorio Nacional, el próximo 31 de marzo. Las chicas están muy contentas en el reencuentro debido a que no esperaban ser tan bien recibidas por sus fans... Cuando hay amor verdadero hay que gritarlo a los cuatro vientos, por ello Mariana Seoane declaró estar enamorada, pues no tiene por qué esconderse. El galán no tiene nada que ver con el medio, pero no quiere hablar mucho de él. Dice que el productor Omar Suárez es su amigo y con ella siempre se ha portado bien, así que no sabe porque Andrés García se enojó con Omar… Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Miguel Ríos y Víctor Manuel se presentaron en México hace 20 años con el show El gusto es nuestro y están retomando el concepto para iniciar una nueva gira por varios países… Lila Deneken y Ana Cirré están muy agradecidas con Macaria y Natalia Sosa por su apoyo para hacer comedia musical. Juntas han hecho un gran equipo en Menopausia el musical... Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
jueves 25 de febrero de 2016 Jornada 5 Copa MX
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Todo el futbol. Busca las acciones y resultados de la jornada cinco de la Copa MX y los Cuartos de Final de la Concachampions, en la que Tigres enfrentó al Real Salt Lake, en nuestra página web www.24-horas-mx.
Cuartos de Final Concachampions
Djokovic sigue imparable en Dubai El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo y primer favorito, anuló con parciales 6-1 y 6-2 al tunecino Malek Jaziri, en la segunda ronda del torneo de tenis de Dubai. Ahora, será el rival del español Feliciano López en Cuartos de Final. Nole ha ganado cuatro veces este torneo (2009, 2010, 2011 y 2013). / EFE
Sí habrá elecciones
Ali Bin AI Hussein
Salman Bin Ibrahim Al Khalifa
Presidente de la Confederación Asiática
Presidente de la Federación Jordana
Bahrein / 49 años Propuesta: Separación de FIFA en dos entidades (deportiva y financiera) Acusaciones: Persecución a deportistas
Jordania / 39 años Propuesta:
Transparencia en la administración
Gianni Infantino
Secretario General de la UEFA
El TAS rechazó el recurso de Bin Hussein, que pretendía evitar el voto obligado a favor de sus rivales
Propuesta:
Ampliar el Mundial a 40 países y democratización del organismo
Jerôme Champagne
Diplomático y consejero de la FIFA
Francia / 57 años Propuesta: Reformar el organismo Acusaciones: Cercanía con Blatter
Tokyo Sexwale
Asesor de FIFA Sudáfrica
62 años
Propuesta:
Transparencia financiera y unidad
Reducen castigo a Blatter y Platini
No serán ocho, sino seis años sin participación en el futbol, ese fue el logro de la apelación de Joseph Blatter (79 años) y Michele Platini (60 años), luego de que el Comité de Apelación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) aceptara sus descargos. / EFE
taba planeado y que la prensa estará vigilando de cerca en busca de pruebas por si alguien está fotografiando su voto”. El único de los otros candidatos que en primera instancia había apoyado la idea del príncipe jordano, en torno a fotografiar su voto, fue el francés Jérôme Champagne, ex diplomático francés, quien ya había sido integrante de la FIFA como subsecretario general y director de relaciones internacionales hasta 2010. /Redacción
¿Qué reformas hará la FIFA en su congreso? Éstas serán las principales propuestas que se propondrán para su aprobación en el Congreso Extraordinario de mañana. De acuerdo con los Estatutos de FIFA, para la aprobación de las propuestas es necesario el voto favorable de tres cuartas partes de los miembros presentes que pueden votar.
Mandatos
Se limitará a 12 años los mandatos del presidente. Los últimos dos presidentes tuvieron procesos muy superiores a dicho rango (Joao Havelange, 24 años, y Joseph Blatter, 17 años).
Creación de consejos Sustituir el actual Comité Ejecutivo por un Consejo, cuyos miembros sólo podrán ejercer tres mandatos de cuatro años, igual que los integrantes del Comité de Auditoría y de los órganos judiciales.
Funciones políticas y directivas
Separación entre las funciones políticas y de dirección. El Consejo será responsable de la dirección estratégica y la secretaría general de las acciones operacionales.
Transferencia salarial
Los sueldos del presidente, los miembros del Consejo y el secretario general se publicarán anualmente y se potenciará el papel de la mujer.
especial
PARIS. Quedaron en ilusiones y utopías los pedidos del príncipe Ali Bin Hussein para salvaguardar y transparentar las elecciones a la presidencia de la FIFA, toda vez que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) rechazó la “petición urgente” del príncipe jordano para modificar el proceso de votación de las elecciones de presidente del máximo organismo futbolístico mundial, a celebrarse mañana. “La solicitud de medidas provisionales ha sido rechazada”, indicó el Tribunal, instancia suprema de la justicia deportiva, que tiene su sede en Lausana. El príncipe jordano, uno de los cinco candidatos a la presidencia junto al bareiní Salman bin Ebrahim Al Khalifa, el suizo Gianni Infantino, el francés Jerome Champagne y el sudafricano Tokyo Sexwale, pidió el martes a la FIFA que las cabinas electorales fuesen transparentes para evitar que los presidentes de las federaciones pudiesen fotografiar su voto, presionados por las confederaciones. Sin embargo, la FIFA decidió, en su lugar, pedir que los votantes que dejen sus teléfonos móviles fuera mientras se desarrolla la elección entre cinco candidatos. “Lamento que el sistema nos haya decepcionado”, dijo en un comunicado el príncipe Ali y agregó: “El único aspecto positivo de la decisión es que la elección seguirá adelante como es-
Italia y Suiza 45 años
dXT I 24horas
Jueves 25 de febrero de 2016
Latitudes
23
Alberto Lati
@albertolati
La encrucijada FIFA
U
hará espectacular
MADRID. Un nuevo sistema de calificación, que establece la sucesiva eliminación de los coches más lentos durante las Q1, Q2 y Q3, hasta que los dos mejores se jueguen la pole en un mano a mano, fue aprobado por la Comisión de Fórmula Uno, en la que participan los equipos presentes en el Mundial 2016. Según el nuevo formato, la Q1 durará 16 minutos, pero a partir del séptimo quedará eliminado el coche más lento y cada 90 segundos se irán descartando los últimos hasta seleccionar a 15 pilotos.
La Q2 será de 15 minutos y las eliminaciones comenzarán a partir del sexto. De ahí, cada minuto y medio irá cayendo el coche más lento para seleccionar a los ocho que intervendrán en la Q3, de 14 minutos. En esta última, a los cinco minutos empezarán las eliminaciones cada 90 segundos, hasta que queden dos pilotos, que se jugarán la pole en un mano a mano en el último minuto y medio de la sesión. El nuevo formato de calificación, aprobado por unanimidad por los equipos a propuesta del Grupo de
Sorprenden a Ferrer y cae en Acapulco
El City gana; el PSV empata a cero
efe
ACAPULCO. El cuatro veces campeón del Abierto Mexicano de Tenis, David Ferrer, no pudo con el ucraniano Alexandr Dolgopolov y cayó con parciales de 6-4 y 6-4, en duelo correspondiente a los Octavos de Final del certamen. La principal figura del evento en la ATP no podrá conseguir su quinto campeonato, al caer con un rival que mostró una gran calidad aunque el español luchó hasta el final, pese a que el partido ya estaba definido. En otro resultado, el australiano Bernard Tomic no tuvo problemas para avanzar a la siguiente ronda, después de imponerse por parciales de 4-6 y 4-6 al francés Adrian Mannarino. Por otra parte, la bielorrusa Victoria Azarenka se despidió del Abierto Mexicano, luego de sufrir una lesión en la muñeca izquierda después de jugar la primera ronda del certamen.
Estrategia con el propósito de ofrecer más espectáculo a los aficionados, será sometido al consentimiento del Consejo Mundial del Motor en su reunión del 4 de marzo próximo, en París. La Comisión de F1 aprobó también la introducción del Piloto del Día, un galardón que será puesto en práctica en colaboración con los medios que tienen los derechos de transmisión del campeonato y que será otorgado al final de la carrera, de acuerdo con los votos de los aficionados por internet. / EFE
Fuera. Con la eliminación, Ferrer dejó ir su quinto título en Acapulco.
Por ello, los organizadores anunciaron que la ex número uno del ranking y máxima favorita en Acapulco, no disputó el encuentro de Octavos de Final ante la eslovaca Dominika Cibulkova, quien avanzará por walk over a Cuartos de Final. El año pasado, Maria Sharapova, quien llegó con la etiqueta de máxima estrella, también se retiró por problemas estomacales previo al partido de Semifinales. / REDACCIÓN Y NOTIMEX
Manchester City se impuso 3-1 al Dinamo en el estadio Olímpico de la capital ucraniana, en el encuentro de Ida de los Octavos de Final de la Champions League. A los 15 minutos, el cuadro del chileno Manuel Pellegrini abrió el marcador con gol de Sergio Kun Agüero. Los “celestes” incrementaron la ventaja con anotación de David Silva. Al minuto 58, Vitaliy Buyalskyi sacó disparo de pierna derecha para poner el 2-1. Y, al l 89, Yaya Touré puso el 3-1 a favor de los “Citizens”. Mientras tanto, los mexicanos Andrés Guardado y Héctor Moreno jugaron como titulares en el encuentro entre el PSV y el Atlético de Madrid en el que la pizarra se mantuvo 0-0. El Principito regresó como capitán, luego de recuperarse de una lesión en el muslo izquierdo. / notimex Resultados Champions League PSV 0-0 dinamo de kiev 1-3
efe
la clasificación de F1
nas horas nos separan de la elección más peculiar en la historia de la FIFA. Nunca, como este viernes, hubo cinco candidatos entre los cuales decidir. Nunca, como en esta ocasión, se adelantaron los comicios tras la súbita renuncia del anterior presidente (dimisión, nada menos, un par de días después de su reelección). Nunca, como esta vez, con un escándalo de tal magnitud que inhabilitó a los tres personajes más importantes de la administración futbolística (Joseph Blatter, Michel Platini, Jerome Valcke). Nunca, como en este 26 de febrero de 2016, con una posibilidad tan clara de que se imponga el primer mandatario no europeo o sudamericano. La cúpula de la FIFA: historia más relacionada con la perpetuación en el poder que con el deporte mismo. Desde 1920, cuando subió al puesto Jules Rimet, apenas han circulado seis presidentes. Dos de ellos (el belga Rodolphe Seeldrayers y el inglés Arthur Drewry) murieron en el cargo tras gestiones cortas. De entonces a la fecha, la única vez en que el presidente en funciones no se presentó a las elecciones, fue 1998, cuando Joao Havelange ya había cumplido 24 largos años en el trono del balón. Por ello cuando Blatter se impuso al sueco Lennart Johansson previo a Francia 98, el acuerdo había sido que en 2002 se iría. La voluntad de los delegados europeos, encabezados por el dirigente escandinavo, era iniciar una genuina rotación del poder, lo que tendría que derivar en los puntos más frágiles del momento: transparencia y reforma (como dije aquí el lunes, las palabras más repetidas por los candidatos y, muy posiblemente, las palabras que se ausentarán de lo que sea que arranque el viernes en Zúrich). Será una elección difícilmente dirimida en la primera vuelta (139 votos serían necesarios para evitar un desempate). Eso dejará, casi con toda probabilidad, al suizo Gianni Infantino y el jeque
bahreiní Salman bin-Jalifa, en la definición en una segunda ronda. De los tres candidatos que seguramente no llegarán a la final, sólo uno ha sido claro en el rival al que instaría a apoyar a sus seguidores: la visita guiada de Infantino por la cárcel de la isla de Robben, de la mano del hoy candidato y ex preso político Tokyo Sexwale, evidenció que los diez o doce votos del sudafricano, recalarán en el helvético. El francés Jerome Champagne cuenta con el soporte de pocas federaciones (tal vez menos de ocho), que tienden a acercarse al jeque Salman. Eso, en virtud de la vieja relación de los dos con Blatter y de la añeja enemistad de Champagne con el máximo aliado de Infantino, que es Platini. Así, la genuina clave para esa segunda vuelta estará en el único de los cinco postulados que contendió en 2015, cuando perdió ante Blatter. El príncipe jordano Ali bin-Hussein ha sido el más crítico respecto al proceso e incluso pidió esta semana que se pospusieran los comicios, por no garantizar transparencia y por su alto riesgo de sobornos (antes protestó que Salman violaba las reglas electorales al buscar votos en bloque por confederaciones continentales). Tiene quizá cuarenta apoyos, insuficientes para pasar de la primera vuelta, pero imprescindibles para agenciarse la segunda. El panarabismo o la solidaridad entre familias reales árabes no parece aplicar en su relación con Salman, por mucho que el bahreiní se refiera al jordano con aparente cariño. Sin que lo haya exteriorizado, no es descartable que Infantino logre pescar en ese río revuelto de votos del príncipe Alí. ¿Salman o Infantino? A unas horas de las elecciones más extrañas en la historia de la FIFA, a unos instantes de la tercera vez en casi un siglo en que el presidente no busca reelegirse sin que eso se deba a que ha fallecido en el cargo, creo que, con ayuda de Alí binHussein, será Gianni Infantino. Como sea, el escándalo no termina aquí. Seguirá.
A. de madrid m. city Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas