EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
INE UBICA AL QUE FILTRÓ PADRÓN
@diario24horas
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
IMPULSAN TURISMO ECONÓMICO
Los partidos políticos reclaman que se haya insinuado su responsabilidad NACIÓN P. 4
Al inaugurar el Tianguis Turístico en Jalisco, el Presidente presentó Viajemos Todos por México, con paquetes a bajos precios JUAN LUIS
VIAJES EN ES INCENTIVAR LOS QUE EL OBJETIVO DE LA DERRAMA ECONÓMICA AN 88% UE PEÑA NIETO INDICÓ ELPRESIDENTE ENRIQLOS TURISTAS NACIONALES APORT TEMPORADA BAJA; pñeña 2800 cifras
cita Foto
ESPECIAL
AÑO V Nº 1179I MÉXICO D.F.
E A PARA QU PROGRAM ANUNCIA EXICANOS VIAJEN MÁS M
RAMOS
SUPLEMENTO
en Méxiria turística que la indust cuenta con un enore “Queremos d de seguir ndo, porqu siga crecie Tiene oportunida turísticos os CURRIDO co cial. me poten de que sus varios destinúen consoliMÁS CON EL TIANGUIS delegaciones de 79 países, creciendo y diéndose, se contin , somos para mayor cia de las sigan expan s un país como pocos ó. será el de Con la asisten o de Guadalajara de este evento, . Somo o”, apunt acionaió el dando mund Turístic anunc el is . historia la Nieto s intern el Tiangu la Madrid irnos ante cional en Viajemos Enrique de Enrique Peña cia interna es presum la atracción de evento de James Nacional es presen el titular de la Sectur, cia de nacion de película El presidente Destacó el que 14 la presen Movimiento ), cuyo objetivo destacó las grabaciones tó a México, o ario resaltó distintas, así como . / programa les como El funcion ciones evento México (VTxM al promocionar Fórmula Uno, la que se proyec con 52 delega principado en este RAMOS Todos por turismo nacional incentivar las Bond, con regresara al país la asiáticas, idad tiene el JUAN LUIS del país, as países que nunca habían impulsar mayor visibil personas nuevamente desconocidos y apoyar a person es de deportes que baja atractivos uno de los más de 500 millon año se realitemporada de este mundo visitas en México os en el ás, a finales s recursos. Turístico liga de futbol de escaso los 10 destinnú- lo ven”. Adem o un partido de la ca. el Tianguis n 41 el propó r “Somos de s de Améri Al inaugurar que en su edició can su país, turística: que reciben mayo ésa zará en Méxic los Estados Unido cia estó de anos conoz 2016, manif su ri- poten tos del mundo pero podemos, y americano “más mexic exploren favori s al año, fuerza que sito es que n orgullosos, que culturales, de turista os en la gran que se sienta turísticos, de playa,riptible que meroruta, consolidarn sitios ades es la país indesc queza, los pales activid o la os como país”. ias natural, este a- tenem juicio, entre las princi la belleza construcción en libros, en histor , el mand A su so la de la las grandes inlas que tenemos”. lajara, sede del evento programa Que no sólo vean micas, “inclu las de o en las pelícucomparta en, En Guada dijo que en el nuevo ios turísti- econó a, el turismo es de forma significativa cuent les les l que de alguien tario federa prestadores de servic“más mexi- miner as que contribuye de México”. - ven o en algo que sino que lo puedan los que er, dustri ollo económico o, participan con el objetivo de un gran potenal er, ustedes visitar, recorr al desarr de lo que es Méxic el sector “tiene vez más cos del país anos lo puedan tar ese gran nciar, vivir y recorr mos Abundó quecontribuyendo cada ad turística poder proyec canas y mexic ustedes preses. Y eso es lo que buscainado la activid de seguir . y entonces : reconocer, 88% cial ollo de México: hoy, cto Interno Bruto” sus familia que hemos denom Ejecutivo, más de y o” orgullo”. do con el Jefe del actividad tu- desarr enta 8.5% del Produ tuvimos pocoen nues- a través de esto os Todos por Méxic De acuer mica de la en esa indus- repres dó que “en 2012 acionales a Movimiento Viajem ma econó Recor turistas intern llegamos de la derra ganancias generadas nales, en millones de pasado, en 2015, jeros. Esto turistas nacio ionales. 23 rística y las año los el extran s de nen os vacac tro país; MÉXICO lo cual de turista tria provie PRESIDENTE DE te los period bajas existe una captar 32 millones tres años, de 37%”, os. en radas especial duran en tempo structura, por lo cual es un crecimiento, es de empleos direct rgo Sin emba n de la infrae nueve millon . subutilizacio las visitas en esa época o es una generó Méxic incentivarán rto global, dijo, En el concie
RA ÁNGEL CABRE
Ni en el Senado ni en San Lázaro avanzan
EL DIARIO SIN LÍMITES DELINCUENCIA ORGANIZADA
RESPONDE EL CRIMEN EN ACAPULCO POR LA DETENCIÓN DEL BURRO La balacera en el puerto se dio tras la aprehensión del operador del cártel de los Beltrán Leyva NACIÓN P. 9
26 DE MARTES 2016 ABRIL DE
ENRIQUE PEÑA
Legisladores atoran paquete anticorrupción El presidente de la Cámara de Diputados asegura que no hay consensos para aprobar las leyes secundarias; en el Senado, el PAN no alcanza acuerdos; PRI-PVEM cuestionan aspectos de Ley 3 de 3 NACIÓN P. 7
ANONYMOUS REVELA PROPIEDADES DE YUNES NACIÓN P. 3
Los zombis de Chernóbil
Les llaman “liquidadores”, pero parecen personajes extraídos de la serie The walking dead. Son los trabajadores que el gobierno de la extinta URSS llevó a limpiar parte del desastre provocado por la central nuclear de Chernóbil, en el norte de Ucrania, cuando estalló, hace 30 años
LEGISLACIÓN EN LA CDMX
HAY ABORTOS LEGALES DESPUÉS DE 12 SEMANAS, EXPLICAN El Código Penal local contempla cuatro causales para permitir la interrupción del embarazo. Este diario publicó que había clínicas privadas que realizaban la intervención, incluso, hasta las 22 semanas NACIÓN P. 8
REUTERS
GLOBAL P. 12
HOY ESCRIBEN
NIETO
NO HA HABIDO TRANSFORMACIONES IMPORTANTES AL SISTEMA DE PENSIONES” POR ENRIQUE CAMPOS P. 13
MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA
P. 6
JESÚS HÉCTOR MUÑOZ
P. 10
ANA M. ALVARADO
P. 16
P. 8
ALBERTO PELÁEZ
P. 11
ALBERTO LATI
P. 19
24HORAS
2
Martes 26 de abril de 2016
: Segunda
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL
MÁX. 31O C MÍN. 12O C
NUBLADO CON LLUVIA
NO CIRCULA MARTES
PLACAS TERMINACIÓN 7 Y 8
MIÉRCOLES
PLACAS TERMINACIÓN 3 Y 4
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: ¿SERÁ?
: COLUMNAS
: XOLO I INCOMPLETA
WEB
Volvieron a robar al INE Tremenda molestia generó la acusación que lanzó el INE contra los partidos por el “robo” del Padrón Electoral. Muchos voltearon a ver a Movimiento Ciudadano como el sospechoso Lorenzo número uno, porque en febrero Córdova le impusieron una multa de 76 millones de pesos por algo parecido en 2015. Aunque el dinero ya se lo están descontando de sus prerrogativas, existe una resolución pendiente en el Tribunal Electoral. Es decir, todavía no se ha dicho la última palabra sobre el primer “robo” y al INE le volvieron a robar. Los muchachos de Lorenzo Córdova no aprendieron la lección. ¿Será?
LA CDMX SE OLVIDA QUE ES PARTE IMPORTANTE EN EL NACIMIENTO DE MÉXICO, COMO NACIÓN. Y LOS SITIOS QUE NOS LO RECUERDAN SE ENCUENTRAN PERDIDOS ENTRE AMBULANTES E INMUEBLES”.
#LOBOSAPIENS
ALBERTO GONZÁLEZ
CASHTAG/ JORGE TABOADA REPORTE LOBBY MARCO DANIEL GUZMÁN
: ARRIBA Y ABAJO
Los miedos del Congreso
PAOLA LONGORIA, RAQUETBOLISTA
Nuevamente, como cada tres o seis años, el Poder Legislativo se detiene hasta que los comicios pasan. Nadie quiere pagar el costo de sus decisiones. Eso sucede con el paquete anticorrupJesús ción e, incluso, con la propuesta Zambrano presidencial que permite el uso de medicamentos derivados de la mariguana, iniciativas que, ya anuncia Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, podrían no aprobarse en este período ordinario. ¿Será?
Consensos En donde los partidos sí lograron unanimidad fue en el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo México-EU y, si no hay cambios de última hora, se votará hoy en el pleno del Senado. De acuerdo Gabriela con la subsecretaria de TransCuevas porte, Yuriria Mascott, esta reforma puede equipararse a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, firmado hace más de 20 años. Se espera que el crecimiento del tráfico aéreo se duplique entre ambos países y los beneficios empiecen a sentirse este mismo año. ¿Será?
Pajaritos Si bien es cierto que la contingencia aún no termina en la Planta de Clorados III, ubicada al interior del Complejo Pajaritos, de manera mediática la situación dejó de ser un foco rojo para VeAlberto racruz. Y es aquí donde empieza Silva a verse el trabajo de la Coordinación de Comunicación Social, donde Alberto Silva responde a la confianza que Javier Duarte de Ochoa depositó en él. Ahora, lo que ocurra con Clorados III, informativamente hablando, corresponde a otro ámbito. ¿Será?
: EN LA WEB DESDE FACEBOOK
Giran órdenes de aprehensión contra dos militares y tres federales (El Juez Quinto de Distrito en el estado de Guerrero otorgó cinco órdenes de aprehensión en contra de tres elementos de la Policía Federal, un capitán y un soldado de la Policía Militar por, presuntamente, participar en la tortura contra Elvira, una joven detenida el 4 de febrero de 2015, en el municipio de Ajuchitlán del Progreso.)
En la CDMX, clínicas autorizadas
Sus dueños murieron y este perro no deja su hogar
(Una visita a consultorios especializados reveló que algunos de ellos realizan abortos hasta con 22 semanas de gestación, cuando el límite legal es de 12 semanas.) Tengo 22 semanas de embarazo, y no puedo creer que después de sentir sus pataditas y escuchar su corazón, alguien quiera abortar. A 22 semanas ya reconoce tu voz, tus latidos y responde a estímulos externos; es hermoso... ¡¡Hay gente horrible en este mundo!! ADRI MIRANDA
(Un perrito, que responde al nombre de Mac, se niega a moverse de la casa donde vive, la cual fue devastada por el sismo ocurrido en Ecuador, a pesar de que en esa vivienda falleció casi la mayor parte de su familia. El can no se resigna a abandonar el lugar, ya que todavía espera a que regresen sus dueños.) Que Dios se haga cargo de darle una familia nueva y confiable porque es como un bebé o, por lo menos, a una persona que le dé amor y mucha atención, ya que se lo merece por su sensibilidad y fidelidad. GIGI SUAREZ
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ANTONIO TORRADO MONGE
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. EDUARDO SALAZAR G.
EL DIARIO SIN LÍMITES
México, el país donde a los criminales los defienden con rigor, donde en la capital de la nación es más delito ir a 100 km/h que robarse un celular, en donde las cámaras están al pendiente del ciudadano común y no del delincuente. Era para que a estos tipos los premien por darle su merecido a esta vieja secuestradora. JOSÉ MIGUEL
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
PEDRO I. CALDERÓN
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
nilton.torres@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx
ENCARGADO DE VENTAS A IP:
pedro.calderon@24-horas.mx VENTAS A GOBIERNO: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES
javier.lopez@24-horas.mx
La mexicana se alzó este fin de semana con el título 70 de su carrera profesional y 14 de manera consecutiva al ganar el torneo Batalla del Álamo, en San Antonio, Texas. Longoria derrotó a la argentina María José Vargas en el complejo YMCA Thousand Oaks, lo cual le valió continuar con el dominio en el Ladies Professional Racquetball Tour (LPRT). Cabe destacar que la deportista ligó 57 victorias en una nueva larga racha, cuya trayectoria arrancó en marzo de 2015. ¡Felicidades a la campeona potosina! FRANCISCO XAVIER BERGANZA CANDIDATO
La negación de algunas candidaturas al Partido Acción Nacional (PAN) por parte del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, debido a que violaban la Ley Electoral del Estado por incumplir entrega de documentos, fue suficiente motivo para que el ex cantante estallara en ira y protagonizara actos de vandalismo y agresión hacia elementos del IEEH. No conforme con su conducta, también amenazó con llegar hasta las últimas consecuencias si no se cumplían sus peticiones. Sorprendentes los berrinches y la falta de compostura del señor Berganza Escorza.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Crimen organizado. Fuerzas federales aprehendieron ayer en Morelos a Nicolás Nájera, presunto jefe de Guerreros Unidos, grupo delictivo implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
NACIÓN
3
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
Clausura.
Ayer, integrantes de los 400 Pueblos clausuraron simbólicamente presuntas propiedades de Miguel Ángel Yunes Linares ubicadas en la colonia Polanco. En los sellos se puede leer: “El pueblo declara clausurado este inmueble de Miguel A. Yunes, comprado con el dinero que nos robaste”.
ESPECIAL
VEA EL VIDEO
Exhiben presuntos inmuebles de Yunes
MÚLTIPLES CASAS. EL COLECTIVO ANONYMOUS EXPUSO UNA LISTA DE 34 PROPIEDADES EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS QUE ESTARÍAN VINCULADAS AL CANDIDATO DEL PAN-PRD POR VERACRUZ; MIGUEL ÁNGEL INSISTE EN GUERRA SUCIA
KARINA AGUILAR
El grupo cibernético Anonymous presentó un video de casi 11 minutos en donde expone más de 34 propiedades en México y Estados Unidos presuntamente a nombre de Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo Omar Yunes, que superarían los 498 millones de pesos.
Los ciberactivistas señalaron que el candidato del PAN y PRD a la gubernatura de Veracruz tiene diversos inmuebles en la Ciudad de México, la mayoría de ellos en la colonia Polanco, así como en Santa Fe y Lomas del Pedregal. Además de una propiedad en el Estado de México y más de 14 en Veracruz. A éstos se sumarían un departamento
en Miami, una casa en Nueva York y dos departamentos en Manhattan. En el video también se escucha una presunta conversación entre Omar Yunes Márquez, hijo del candidato, participando en una negociación para invertir casi 400 millones de dólares en un proyecto inmobiliario en Houston, Texas, por la venta de 280 departamentos en
180 mil dólares ,cada uno de ellos. El domingo, en el marco del debate entre los ocho candidatos a la gubernatura de Veracruz, el principal contrincante de Yunes Linares, Héctor Yunes Landa, de la coalición Para Mejorar Veracruz (PRI-PVEM y Nueva Alianza), lo acusó de mentir en su declaración patrimonial, ya que, afirmó, tan sólo en Veracruz
tendría 40 propiedades, entre ellas una mansión de 45 millones de pesos a la que puede llegar por yate, auto o helicóptero, además de gasolineras, dos residencias en la Ciudad de México y dos ranchos, lo que superaría por mucho lo manifestado en su declaración 3 de 3. Ante estas acusaciones, el candidato del PAN y PRD se negó a explicar el origen de su fortuna, señalando que no se distraería en la guerra sucia y que su campaña sería de propuestas y no de respuestas a acusaciones sin fundamento. Incluso Héctor Yunes lo retó a abrir las puertas de sus casas esta semana a un grupo de notables veracruzanos para comprobar si el nivel de vida que tienen es acorde a lo que han ganado como servidores públicos, y un día después hacer la misma acción, pero en la casa de sus hijos, reto al que no dio respuesta el panista Yunes Linares. Entre las propiedades que, de acuerdo a Anonymous, pertenecen a Yunes Linares y su familia se encuentran: un penthouse en el número 701 de la calle Cicerón, en la colonia Chapultepec Polanco, a nombre de su hijo Omar Yunes Márquez, por cuatro millones y medio de pesos; una casa ubicada en Platón 933, colonia Chapultepec Polanco, por cuatro millones 700 mil pesos, y una casa en el número 15 de la calle de Hegel, colonia Polanco, que presuntamente adquirió Omar Yunes por cinco millones de pesos, entre otros inmuebles. 24 HORAS buscó al candidato del PAN-PRD para que diera su opinión sobre la información publicada por el colectivo Anonymous, sin embargo al cierre de esta edición no se tuvo respuesta alguna por parte de su equipo de campaña. No obstante, en una entrevista con Alejandro Cacho en MVS negó que sus propiedades asciendan a más de 400 millones de pesos y aseguró que todo sería parte de la supuesta guerra sucia orquestada en su contra por sus adversarios políticos en Veracruz.
Francisco Xavier Berganza, candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura de Hidalgo, manifestó su inconformidad por el retiro de 40 candidaturas para alcaldes del PAN por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) este fin de semana; sin embargo, lo hizo de forma violenta, utilizando palabras altisonantes y en presunto estado de ebriedad. En un video que circula en redes sociales se le escucha notablemente molesto al reclamar que se devuelvan las candidaturas y se retome el diálogo “para recomponer esto”, re-
IEEH, acompañado de militantes y simpatizantes de Acción Nacional. “No sean pend…”, se le escucha decir, para posteriormente advertir que se “retomen las candidaturas y no va a pasar a mayores”, al tiempo que golpea la cortina del lugar en demanda para que les abran. En el video, los simpatizantes seFRANCISCO XAVIER BERGANZA Candidato del PAN en Hidalgo ñalan que tomarán por la fuerza las instalaciones si no les abren la puerta y se atiende su petición de instalar firiéndose a las candidaturas. mesas de diálogo, por lo que a BerEn la grabación, el candidato se- ganza se le señaló de protagonizar ñala que se ubica a las afueras del actos de vandalismo y agresión al
Vamos a tomar unos minutos (sic) si no sale alguien a poner una mesa, a tratar de recomponer esto (…) esto es una pin… jalada, es una mama…”
personal del instituto electoral local. Con la viralización del video en redes sociales, se crearon las tendencias #CandiEbrio y #GentlemanPlátano para citar al aspirante panista, en las que se imputa que el candidato, quien durante la década de los ochenta tuviera varios éxi- VEA EL tos como cantante VIDEO de baladas, se encontraba bajo los efectos del alcohol, lo que no se ha comprobado. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Surge #CandiEbrio, candidato del PAN-Hidalgo
Asedio. El fin de semana, Berganza atacó las instalaciones del IEEH.
4
24HORAS I NACIÓN
Martes 26 de abril de 2016
Identifica INE a responsable de filtrar padrón ESCÁNDALO. EL ÓRGANO CONOCIÓ LA IDENTIDAD DEL PRESUNTO INFRACTOR DEBIDO A SU HUELLA DIGITAL
Mediante los candados al padrón electoral, incluida una huella digital, el Instituto Nacional Electoral (INE) identificó al responsable de la filtración de los datos personales de 93 millones de mexicanos en Amazon, confirmó el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello. Sin embargo, al ser una investigación abierta, que sigue su curso penal en la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), la identidad de los culpables será revelada hasta que concluyan las diligencias. Durante la sesión de la Junta General Ejecutiva, el consejero presidente rechazó que la filtración del padrón electoral haya ocurrido por negligencia del INE y aseguró que el organismo aplicará, en la parte administrativa, la ley con toda severidad e impondrá las sanciones correspondientes a los responsables de dicho delito. “Las indagatorias para resolver el
Práctica conocida El partido Movimiento Ciudadano fue declarado culpable, en febrero de este año, de filtrar el padrón electoral, actualizado a octubre de 2010, por lo cual recibió una sanción de 76 millones de pesos. El INE concluyó que hubo negligencia del partido en el resguardo de 43 discos compactos, cuya información apareció a finales de 2013 en un portal electrónico denominado buscardatos.com. La multa sigue en litigio en el Tribunal Electoral y aún hay una investigación abierta en la Fepade, aunque las diligencias iniciaron en el INE en noviembre de 2013. / ÁNGEL CABRERA
uso indebido del padrón electoral avanzan y seguirán avanzando con pasos firmes, porque el profesionalismo con el que se ha actuado nos ha permitido identificar la huella
CUARTOSCURO / ARCHIVO
ÁNGEL CABRERA
Cada quien su responsabilidad. El consejero Lorenzo Córdova, durante la sesión este lunes, en la que los representantes de los partidos políticos criticaron al INE por inferir que la filtración provino de dichos institutos políticos.
electrónica, la huella digital, que corresponde a la lista que ilegalmente fue puesta a disposición pública en un portal de Internet”. A su parecer, “los mecanismos de protección informática que el INE y la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores han implementado para blindar la información confidencial de millones de ciudadanos han funcionado de manera clara y absoluta”, dijo. Manifestó que el INE acelerará la resolución del caso porque “tanto la Unidad de lo Contencioso como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales cuentan
rreferencia, e incluso si tienen un hermano gemelo de los 93 millones de mexicanos mayores de 18 años que han tramitado su credencial. SE DEFIENDEN
Durante la sesión de ayer de la Comisión del Registro Federal de Electores, los partidos criticaron que el INE haya inferido en los medios de comunicación que alguna de las fuerzas políticas es la responsable de filtrar el padrón electoral en Internet. Coincidieron en que el organismo debe asumir su grado de responsabilidad en la publicación de los millones de datos personales.
Congreso local prevé ajuste a la Ley Atenco
ESPECIAL
Pide Nuño a estudiantes del IPN volver a las aulas Con nueve planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cerrados desde hace cinco días, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, pidió a los estudiantes que ya abran las escuelas y regresen a clases, con el fin de no poner en riesgo el semestre. En conferencia de prensa, volvió a pedir a los estudiantes que “no se dejen engañar” por información confusa y señaló que el IPN continuará en la misma situación jurídica que ha tenido desde su fundación, en enero de 1936. “No hay razón para estar inquietos, no hay razón para que no estén en clases. Y yo hago un llamado muy respetuoso a que valoren esta información y que puedan regresar a clases y que nadie se vea afectado por esta interrupción en algunas de sus escuelas”, pidió. Sin embargo, la tarde del lunes en una nueva mesa de diálogo con el director general del instituto,
con todos los elementos jurídicos para resolver este asunto en breve e imponer las sanciones administrativas, por lo que corresponde al INE, y aplicar las responsabilidades penales por parte de la fiscalía”. La filtración del padrón colgada en el sitio web corresponde al corte del 15 de febrero, última ocasión en que se entregaron los datos a los 10 partidos políticos, en ese entonces con registro nacional. El PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Morena, Encuentro Social y Partido Humanista tuvieron en su poder la ocupación, domicilio, mapa de geo-
CDMX. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, al visitar la escuela primaria República de Senegal, donde presentó a alumnos destacados en robótica.
El congreso nacional.
La elección de los integrantes de la comisión organizadora del Congreso Nacional Politécnico, donde se determinará el rumbo para refundar al IPN, inició ayer en medio del paro en 9 planteles que arrancó el 20 de abril
Enrique Fernández Fassnacht, los estudiantes de la Asamblea General Politécnica insistieron en que las escuelas continuarán cerradas hasta que el funcionario no se siente con los líderes estudiantiles de
cada plantel para escuchar sus pliegos petitorios y firmar un acuerdo de resolución; su principal problema es la presencia de porros en los planteles. Fernández Fassnacht condicionó la reunión con los estudiantes a que éstos abran las escuelas cerradas; mientras que los jóvenes condicionaron la apertura de los planteles a que el director se reúna con ellos. Al cierre de esta edición, la mesa no había llegado a un acuerdo. Sin embargo, se planteó llevar a las asambleas locales la propuesta del director, votarla y reunirse con él hoy mismo. / TERESA MORENO
El Congreso del Estado de México podría modificar la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública, también conocida como Ley Atenco, debido a las impugnaciones que luego de su aprobación se han presentado ante el Poder Judicial. Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió tres impugnaciones en contra del ordenamiento aprobado por la Legislatura local, a propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juvenal Cruz Roa, afirmó que de ser necesario se realizarán reformas al ordenamiento con base en lo que resuelva el máximo órgano de impartición de justicia. Según lo detalló, las modificaciones podrían hacerse a través de una segunda iniciativa en donde se incluyan las observaciones de los ministros. “Todas las leyes son perfectibles y, en efecto, nosotros estaremos pendientes para adecuar lo correspondiente en cuanto a la resolución que dicte la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, afirmó. La última de las acciones de in-
3 ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD SE HAN PRESENTADO CONTRA LA INICIATIVA
6 ARTÍCULOS SON LOS MÁS POLÉMICOS DE LA NORMA QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA PÚBLICA constitucionalidad fue presentada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, a través del ombudsman mexiquense, Baruch Florente Delgado, quien impugnó los artículos 14, 15, 16, 24, 25 y 40. Previamente fueron los legisladores quienes interpusieron otra acción de inconstitucionalidad ante el máximo tribunal del país, recurso que deberán fundamentar ante los ministros en los siguientes días, pues desde el jueves corrió el plazo impuesto por la SCJN para la presentación de un “informe sustanciado”. / ESTÉFANA MURILLO
NACIÓN I 24HORAS
ESPECIAL
Martes 26 de abril de 2016
ONU. El mandatario Eruviel Ávila urgió a impulsar desarrollo en AL.
Edomex ocupa sitio 19 en lista de denuncias
D
urante una supervisión al Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), el comisionado de Seguridad Ciudadana del Estado de México, Eduardo Valiente Hernández, informó que como resultado del trabajo que en materia de seguridad se realiza en la entidad, se cerró el primer trimestre de este año con una tasa de 250.63 denuncias por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional que es de 291.7, con lo que se ubica en el lugar 19 a nivel nacional. El comisionado expuso que durante los tres primeros meses de 2016, la entidad tiene una tasa de homicidios de 2.93 por cada 100 mil habitantes, también por debajo de la media nacional. / REDACCIÓN
Dan prisión a presunta torturadora La PGR obtuvo del Juzgado Quinto de Distrito en Guerrero un auto de formal prisión para el elemento de la Policía Federal que cometió el presunto delito de tortura en contra de Elvira Santibáñez en Ajuchitlán, Guerrero, según se pudo observar en un video que se hizo viral en días anteriores. De acuerdo a un comunicado de la PGR, el resto de los elementos involucrados en los hechos y que están detenidos solicitaron la duplicidad del término constitucional, por lo que será en breve que se resuelva su situación jurídica. / REDACCIÓN
5 AGENTES FEDERALES ESTÁN INVOLUCRADOS EN LA PRESUNTA TORTURA DE ELVIRA
5
24HORAS I NACIÓN
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
El video de Zerón
E
l momento que más asombró, y levantó incluso expresiones que oscilaron entre la indignación y la burla, fue cuando el GIEI transmitió el video sobre el río San Juan, donde se ve –¡un día antes! del “descubrimiento” de dos bolsas con restos incinerados- al director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, recorriendo el lugar con un equipo de peritos. Pero no sólo eso. Lo inaudito es que ahí se aprecian –desde el día anterior al supuesto hallazgo que hicieran los buzos de la Marina de las bolsas en el río- ¡las dos bolsas en cuestión! Esto es importantísimo porque, recuérdese, de ahí procede la única identificación de uno de los normalistas desaparecidos que se tiene hasta el momento: la de Alexander Mora Venancio. Más aun, en el video –tomado por periodistas- se observa que arriban a la zona los miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), a quienes personal de la Procuraduría General de la República (PGR) intercepta y se pone a discutir con ellos porque llegaron anticipadamente. Y no los dejan pasar. Y por si fuera poco, esta “diligencia”, encabezada ni más ni menos que por Zerón --el hombre que ha tenido en sus manos toda la investigación por parte de la PGR y es quien alimenta y sostiene la versión de la llamada “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam-, ni siquiera está registrada en el expediente. Carlos Beristain, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que presentó el video e hizo la narración durante el informe Ayotzinapa II de lo que aconteció en el río San Juan un día antes del “hallazgo” oficial, no calificó los hechos, sólo los mostró (incluida, por cierto, la desaparición de evidencia) y describió lo que se apreciaba. “No sabemos qué pasó ahí. Debe ser investigado”, apuntaría escuetamente. Sin embargo, ante las más de mil personas que veíamos y escuchábamos lo sucedido el 28 de octubre en el río San Juan, cada vez más nos acercábamos a una hipótesis: la evidencia fue “sembrada”. ¿Inducida por el propio encargado de la investigación por parte de la PGR, Tomás Zerón? Eso parecería. Lo que sí añadiría luego Beristain tendría que ver más con la lógica criminal.
Planteó: ¿cómo es posible que si un grupo criminal se toma la molestia de ir supuestamente a quemar a 43 personas a un lugar solitario –el basurero de Cocula-, a 90 kilómetros de distancia, luego va a tirar los restos en la orilla del río (a seis kilómetros y medio de distancia del basurero), al pie de una casa y a plena luz del día? La PGR no refutaría ni comentaría nada sobre el video que pone en evidencia a Zerón y siembra más dudas sobre su investigación. Todo indica que es hora de que se vaya. ••• EL BASURERO DE COCULA, UN DISTRACTOR.- Uno de los puntos insistentes del II informe del GIEI tiene que ver con el tan traído y llevado basurero de Cocula, porque para los expertos internacionales lo del vertedero hizo las veces de efecto distractor. Eso es lo que dejan ver cuando ponen sobre la mesa estos elementos: -La investigación inicial, tanto la de la procuraduría de Guerrero como la de la General de la República, apuntaba hacia otros horizontes. Nada mencionaba del basurero. -De pronto –ya la investigación en manos de la PGR-, prácticamente sin venir a cuento, se enfoca hacia el basurero. Según la PGR, un par de llamadas anónimas los pone sobre esa pista. Una dice que los estudiantes fueron “tirados” ahí y otra que fueron “enterrados” en ese lugar. -Cinco testigos, comenzando por el Gil, aparecen en la investigación de la PGR mencionando que los estudiantes fueron quemados en el basurero. A los del GIEI no les permitieron interrogar a ninguno de ellos. -De los 17 casos de tortura que los del GIEI documentaron –con apoyo de médicos europeos que aplicaron los Protocolos de Estambul- entre los más torturados están precisamente quienes apuntaron el índice hacia el basurero de Cocula. -El informe de José Torero y el peritaje del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) asegura que no es posible que los 43 normalistas hubieran sido calcinados en el basurero municipal. ••• GEMAS: Obsequio de Emiliano Navarrete, padre de uno de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecido: “El día que el gobierno quiera cerrar este caso, tendrá que matarme porque no voy a regresar a casa con un perdón, con disculpa”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Martes 26 de abril de 2016
Sigue estancado el Canal de la ALDF RETRASO. AUNQUE SE TENÍAN GRANDES EXPECTATIVAS SOBRE SUS CONTENIDOS, SERÁ HASTA DENTRO DE DOS MESES CUANDO SE CONOCERÁ SU PROGRAMACIÓN OFICIAL KARLA MORA
El canal de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aún no es una realidad al 100%, a pesar de que en 2015 se le destinó un monto de 15 millones de pesos para arrancar y que, en este año, recibió para renta más de 225 mil pesos sin que hasta el momento tenga oficinas fijas. La señal televisiva por la que se transmite actualmente es el 21.2, cuyo permiso fue aprobado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en junio de 2015. Un mes después, el periodista Ricardo Rocha fue nombrado director del canal y en noviembre comenzaron transmisiones. Cuando el canal se presentó, se planteó que sus contenidos serían innovadores y que incluso sería el mejor en su tipo; sin embargo, a cinco meses de arrancar actividades, los programas no han sido modificados, pues se limitan a la transmisión de sesiones. De hecho, hay diputados que comentaron no seguir ni conocer la programación. La Tesorería General de la ALDF informó en una solicitud de información con número de folio
Independientemente de que se le hayan destinado 15 millones de pesos, es cierto que hay costos que sí son muy altos” MIGUEL ÁNGEL ABADÍA Diputado local del PAN
5000000045016 que en 2015 se destinaron 15 millones de pesos para la puesta en marcha del canal de televisión, por lo que la cantidad se registró de manera global y no por rubro, debido a que 24 HORAS pidió el desglose de cada gasto. Diputados del Comité del Canal de la ALDF señalaron que el canal no tiene instalaciones autónomas, lo cual fue confirmado por trabajadores, quienes comentaron que actualmente comparten instalaciones con la agencia Detrás de la Noticia, a cargo de Rocha, ubicada en Insurgentes Sur 1605. Pese a no contar con un inmueble propio, se otorgaron 225 mil 13 pesos con 35 centavos para renta, correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo.
Miguel Ángel Abadía, panista e integrante del Comité del Canal de la ALDF, comentó que desde el año pasado existe un proyecto desarrollado por Ricardo Rocha. Las principales trabas que retrasan el proyecto se deben a asuntos presupuestales y por la falta de un espacio autónomo. La partida presupuestal otorgada en 2015 es usada para mantener la estructura orgánica del canal y la compra de algunos materiales; sin embargo, hace falta dinero para más equipos. Por su parte, Luis Gerardo Quijano (PRI) explicó que en la última sesión del comité se hicieron algunas observaciones para mejorar la programación y equilibrar los tiempos entre todas las fracciones, esto para evitar que se beneficiara a algún grupo parlamentario. El legislador calculó que será hasta junio o julio cuando el canal adquiera su nueva identidad, versión confirmada por fuentes cercanas a la agencia de Ricardo Rocha, las cuales comentaron a 24 HORAS que la programación oficial arrancaría en dos meses, por lo que hasta ese momento emitirán declaraciones al respecto.
ESPECIAL
6
Discusión. Candidatos a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México participaron en un debate organizado por el INE, donde hablaron sobre los posibles derechos de los capitalinos en la futura Constitución de la CDMX.
Proponen Internet libre en la Ciudad de México La mayoría de partidos políticos y candidatos independientes a la Asamblea Constituyente de la CDMX coincidieron en que en la Constitución de la Ciudad de México se deben incorporar nuevos derechos como el acceso universal a Internet o priorizar el transporte sustentable. En el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), señalaron que la capital del país
atraviesa por una crisis ambiental, la cual pone en riesgo la salud de los habitantes. Por lo tanto, la redacción de la nueva Constitución es una oportunidad para garantizar el desarrollo sustentable. Esthela Damián, primera en la lista de candidatos de Movimiento Ciudadano, es decir, que prácticamente tiene asegurado una curul en el Constituyente, propuso “Internet libre y gratuita para todos los
habitantes de la Ciudad de México, eso queremos que quede consagrado como una de las virtudes que podemos ganar”, ante un margen de 60% de capitalinos que usan esa tecnología en su hogar. Por su parte, además de la gratuidad de la Internet, Jaime Ortiz, del Partido del Trabajo, afirmó que ante las estadísticas de que 80% de personas en la Ciudad de México tie- Lee la nota nen un smartphone, completa es necesario aplicar métodos modernos de acceso y pago de servicios en la capital. / ÁNGEL CABRERA
NACIÓN I 24HORAS
Martes 26 de abril de 2016
Debate sobre cannabis, en septiembre
ESPECIAL
¿Cálculo políticoelectoral? El presidente nacional del PRD, Agustín Basave, con los senadores del Sol Azteca para exigir la dictaminación del paquete anticorrupción. Paralelamente, el líder perredista en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, alertó que la falta de consenso permitirá legislar en San Lázaro antes del 5 de junio.
Diferendos frenan leyes anticorrupción CUENTA REGRESIVA. SIGUE ENTRAMPADA LA DICTAMINACIÓN EN EL SENADO; ZAMBRANO DESCARTA APROBACIÓN EN SAN LÁZARO ESTE MES E, INCLUSO, EN UN EXTRAORDINARIO KARINA AGUILAR
Las reformas y leyes anticorrupción están entrampadas en las cámas legislativas y no se aprobarían antes de los comicios del 5 de junio próximo. Falta de acuerdos internos en el PAN y la objeción del PRI-PVEM a ciertos puntos de la llamada Ley 3 de 3, mantienen frenada la dictaminación en el Senado de la República. Dichas reformas son pieza clave para implementar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), aprobado hace casi un año mediante una reforma constitucional. Y la falta de consenso persiste pese a que el 28 de mayo vence el plazo legal que tiene el Congreso para aprobarlas y a que restan cuatro días para que concluya el período ordinario de sesiones. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, anticipó que no existen los consensos en San Lázaro para aprobar las leyes secundarias anticorrupción antes del próximo 5 de junio, fecha en que se llevarán a cabo elecciones para renovar 12 gubernaturas, debido a la falta de acuerdos y el retraso que presenta la dictaminación en el Senado de la República. Durante una entrevista en el marco de la presentación de su iniciativa sobre mariguana en el Senado, el perredista admitió: “Condiciones para un período extraordinario para este propósito (las reformas anticorrupción) yo, en lo personal, antes del 5 de junio lo veo muy complicado”. De no aprobarse el paquete anticorrupción antes del 28 de mayo próximo, el Congreso infringiría el segundo artículo transitorio de la
7
Endosan retraso a senadores El conflicto político por las reformas para crear el Sistema Nacional Anticorrupción escaló hasta la Cámara de Diputados. El vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez, acusó a los senadores del PRD y del PAN de usar a las organizaciones civiles con fines de propaganda política. “El PAN y el PRD acusan al PRI de no querer colaborar para que se apruebe el Sistema Nacional de Anticorrupción, y nosotros acusamos al PAN y al PRD de utilizar la buena fe, el buen nombre y el buen ánimo de estas organizaciones civiles para hacer propaganda política. Y con una mejor disposición, estoy seguro de que hubiéramos encontrado acuerdos”, dijo el priista. Los coordinadores del PAN y PRD, Marko Cortés Mendoza y Francisco Martínez Neri revi-
7 REFORMAS Y LEYES CONFORMAN EL PAQUETE ANTICORRUPCIÓN QUE REVISA EL SENADO reforma sobre el SNA, en el cual se establece tal fecha como plazo legal para que las dos Cámaras aprueben las leyes secundarias en materia de transparencia y anticorrupción. En tanto, el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, confió que en las próximas horas existan consensos para iniciar los trabajos sobre un
raron que los responsables de que dicho proyecto no se consolide son los senadores del PRI y PVEM, quienes se ausentaron a las reuniones de trabajo realizadas el fin de semana pasado y donde se intentaría alcanzar acuerdos. “Si en México no tenemos un verdadero Sistema Nacional de Anticorrupción, que combata la impunidad, donde el que la haga la pague, no vamos a tener otra forma de decir: lo responsables son los senadores del PRI y del PAN que ni siquiera han acudido a la reuniones”, apuntó Cortés Mendoza. La Junta de Coordinación Política acordó extender las sesiones del Pleno hasta el viernes, para esperar las minutas del Senado y discutirlas, en su caso, de inmediato. / ELENA MICHEL documento que permita dictaminar las siete leyes o reformas que darán cauce al nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. Reconoció que entre los panistas existen diferencias de fondo sobre algunos contenidos de la iniciativa ciudadana Ley 3 de 3; sin embargo, aclaró que “esto no significa que el PAN no esté dispuesto y sobre todo empeñado en sacar adelante el Sistema Nacional Anticorrupción con los contenidos que las organizaciones de la sociedad civil han aportado a la discusión”.
“Ojalá superemos ya el debate sobre el procedimiento” ROBERTO GIL, Presidente del Senado PAN
“Nos estamos enfrentando a un sistema que no solamente es el político, es el económico, es el de los privilegios que no quiere ser tocado” MIGUEL BARBOSA Coordinador de los senadores del PRD
“No convocaré a mi Comisión hasta en tanto se restablezca un escenario de acuerdo a estos entendimientos, que a cinco días de que concluya el período ordinario de sesiones, veo difícil que se pueda alcanzar” ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ Presidente de Estudios Legislativos
“El PRI no inventó la corrupción en México, pero sí la sistematizó” AGUSTÍN BASAVE BENÍTEZ, Presidente nacional del PRD
En este contexto, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave, acudió al Senado para hacer un exhorto a su homólogo del PAN, Ricardo Anaya, y a los senadores de ese partido a continuar con el bloque entre ambos institutos y la sociedad civil que presentó la iniciativa 3 de 3 para lograr una reforma fuerte en materia de combate a la corrupción. Ello ante la división interna que se vislumbra entre los senadores blanquiazules. Al respecto, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, reiteró que su bancada mantiene “inalterable su agenda anticorrupción en alianza con la sociedad civil y el PRD”.
Las bancadas del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados coincidieron en que “no hay condiciones políticas” para iniciar el debate de la iniciativa para consumo medicinal enviada por el presidente Enrique Peña Nieto al Senado de la República. El coordinador del PAN, Marko Cortés, estimó que el tema es importante, “pero no prioritario” frente a otras reformas que urgen a México: “En el próximo período ordinario de sesiones estaremos en condiciones de poderla dictaminar”. El vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, coincidió en que no existe hoy un escenario político para iniciar el debate sobre el enfoque terapéutico de la utilización de la cannabis. Y anticipó que la iniciativa del Ejecutivo sufrirá varias modificaciones en ambas cámaras, lo que obliga a realizar un análisis detenido y profundo. LA INICIATIVA DE ZAMBRANO
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), entregó al Senado su iniciativa para reformar la Ley General de Salud en la que reconoce las cualidades terapéuticas de la cannabis, establece incentivos para fomentar la investigación y la producción de suplementos alimenticios hechos a base de mariguana no proactiva. Sobre la posibilidad de aprobar el tema de mariguana antes del 30 de abril en ambas cámaras, Gil Zuarth dijo que en el Senado hay un gran avance para decidir una política pública de corto plazo. Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, dijo que sí ve condiciones para aprobar el tema, pero dependerá del momento en que reciban la minuta del Senado. / ELENA MICHEL Y KARINA AGUILAR
Regulación sobre la mariguana Algunas iniciativas en el Senado
CRISTINA DÍAZ (PRI). Propone el uso medicinal a raíz de la resolución de la Corte en el caso de la niña Grace. SENADOR ROBERTO GIL (PAN). Regular el uso personal a través de la creación de un mercado no competitivo controlado por una empresa distribuidora única del Estado, que sería la encargada de comprar la producción de los campesinos para sustraerlos del control de cárteles.
24HORAS I NACIÓN
8
TELÉFONO ROJO
Martes 26 de abril de 2016
Mexfam afirma que actúa dentro de la ley
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Tlaxcala: negociaciones ocultas del PAN y PRD
DUELO FINAL ENTRE EL PRD Y EL PRD Las tendencias precedentes son respaldadas por varias casas encuestadoras. Uno de ellos, el Gabinete de Comunicación Estratégica de Liébano Sáenz y Federico Berrueto, ubica a Lorena Cuéllar al frente con 20.6%, a la panista Adriana Dávila con 19.2 y Marco Antonio Mena con 17.6%. Distinta aceptación tienen los partidos Si así fuera, el PRI no tendría ningún problema para retener el poder, pues cuentan con 19.1 de preferencias, seguido por el PRD con 16 y el PAN con 13.1. Los candidatos agregan o restan, pero también los dirigentes. Aquí está el adelanto: Las cúpulas panista y perredista negocian un acuerdo de facto, lejos
de la alianza promovida y fracasada antes de las postulaciones, para apear a la senadora panista y ayudar más a la perredista. Las pláticas avanzan y pronto las tendencias marcarán si los comités de Ricardo Anaya y Agustín Basave revierten las tendencias para debilitar a Adriana Dávila y fortalecer a Lorena Cuéllar. Con una acotación: Lorena trae suficiente arraigo –“no sólo vamos a ganar, sino que vamos a arrasar”y tal vez no necesite traiciones del mando azul para evitar el corredor Puebla-Tlaxcala y debilitar la candidatura del gobernador Rafael Moreno Valle. Conocedores de esos arreglos extralegales, los integrantes del Comité Ejecutivo del PRI se preparan para, debilitada Adriana Dávila, una lucha final entre Lorena Cuéllar y Marco Antonio Mena. HABRÁ REFORMA SOBRE MARIGUANA 1. Al gobierno y al PRI no les cabe duda: la ley para regular el uso y posesión de mariguana saldrá en el curso de la semana. -Ha encontrado un amplio respaldo social –aseguró el dirigente Manlio Fabio Beltrones, mientras los operadores en el Senado (Emilio Gamboa y César Camacho) concilian con las demás fuerzas políticas. 2. Bastante activo resultó el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, quien consiguió una inversión de mil 600 millones de dólares para instalar una planta de Ford y se reunió con ejecutivos con el fin de garantizar abasto de luz, construir accesos, plataformas e, inclusive, la capacitación de personal. 3. En Oaxaca, el candidato priista Alejandro Murat planteó como objetivo social trabajar por los municipios más pobres del estado. Son 133 ubicados entre los 444 en extrema pobreza por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y por los cuales, sostuvo el abanderado tricolor, nada se hizo en el gobierno de Gabino Cué. 4. El secretario de Desarrollo Económico de la capital, Salomón Chertorivski, inició una campaña para concientizar sobre la suspensión de clausuras durante un año para regularizar pequeños y medianos comercios. Lo hace, aclaró, para evitar extorsiones de inspectores.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
DEFENSA. LUEGO DE QUE SE REVELARON AUDIOS EN LOS QUE PERSONAL DE LA FUNDACIÓN OFRECE ABORTOS PASADA LA SEMANA 12 DE EMBARAZO, EL ORGANISMO ASEGURA QUE HAY CAUSALES PARA REALIZARLOS LEGALMENTE
ESPECIAL
L
as encuestas de los panistas dan holgada ventaja a su candidata Adriana Dávila. Los perredistas, bajo la imagen carismática de una mujer como la ex priista Lorena Cuéllar, han decidido jugar su resto porque sería el único estado al cual aspiran con una abanderada propia. Por ello, los Chuchos, tribu dominante en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a la cual obedece el ex priista y actual dirigente Agustín Basave, se han volcado en su apoyo. Los priistas, a su vez, ven empate técnico. Sus cifras: La azul Adriana Dávila sería puntera con poco más de 19 puntos en la intención del voto. Le seguiría la amarilla Lorena Cuéllar medio punto abajo, 18.5. El tricolor Marco Antonio Mena, delfín del gobernador Mariano González Zarur, estaría en tercer lugar, pero en competencia real con 17.9. Para esos porcentajes tan bajos –el ganador obtendría la gubernatura con 25 ó 27 puntos, presagio del escenario presidencial de 2018- cuenta la presencia de otros competidores. La principal, ex priista para mantener los orígenes, sería Martha Palafox con 8%. Ella ahora es leal a Andrés Manuel López, ese “conservador de clóset” como lo ha definido Jesús Ortega, en la práctica coordinador de la campaña de Lorena Cuéllar. Ése es el preámbulo.
La Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. (Mexfam) señaló que existen causales en el Código Penal Federal que permiten el aborto después de las 12 semanas de gestación, esto luego de que un audio subido a YouTube diera a conocer testimonios anónimos de dos personas que presuntamente acudieron a nueve establecimientos a solicitar asesoría sobre la interrupción del embarazo después de la semana 12; según la denuncia, en la Ciudad de México están operando clínicas que realizan abortos hasta la semana 22 de gestación. En el audio subido a la red social, presunto personal de estas clínicas señala que sí se puede hacer el aborto después de las 12 semanas, pero que el procedimiento es más caro según el tiempo de gestación. Las personas cuyas voces se escuchan en el audio piden asesoría a una supuesta psicóloga de la clínica de Mexfam en la colonia Tabacalera, quien las canaliza al Centro de Atención Integral a la Pareja A.C. (Cipa). Cabe mencionar que no fue posible verificar la veracidad del video. “Calculando la fecha de tu última menstruación, 13 semanas tres días. Entonces, ahorita nosotros te tendríamos que canalizar a otra institución. Yo les daría los datos (...) No se podría con nosotros porque solamente lo hacemos hasta la semana
GIRE pide no generalizar sobre clínicas La directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Regina Tamés, pidió no generalizar sobre las clínicas que llevan a cabo abortos después de las 12 semanas de gestación, pues la mayoría lo hacen de manera legal y hasta el momento no existen reportes de establecimientos que no cumplan con la ley. “La legislación establece que las mujeres pueden interrumpir legalmente en algunos casos
cuando está en peligro la vida de la mujer, su salud, por violación, etcétera; ahí se contempla que pueda ampliarse el plazo. Sí es correcto afirmar que hay clínicas que prestan el servicio de aborto legal después de las 12 semanas y no hay nada de ilegal”, señaló. “No se puede hacer una afirmación de que todas las clínicas que prestan servicio después de las 12 semanas están incurriendo en la ilegalidad”, aseguró. / TERESA MORENO
Cifras. De acuerdo a datos
Integral Femenino) no estuvieron disponibles para comentar antes del cierre de esta edición. Por su parte, Mexfam afirmó que la institución se conduce dentro de la ley y que el Código Penal de la capital contempla cuatro excluyentes de responsabilidad penal para el aborto después de 12 semanas de gestación. “Mexfam, en el marco legal de la Ciudad de México, ofrece servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas; es decir, por la voluntad y autonomía de la mujer”, señala el organismo. “No obstante, hay otras causales legales que no están limitadas a este plazo”, afirmó. / REDACCIÓN
actualizados al 31 de marzo, desde la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la Ciudad de México (el 24 de abril de 2007), 156 mil 964 mujeres de todo el país se han realizado este procedimiento. De hecho, cerca de 30% de las mujeres que recurren a este servicio en clínicas autorizadas viene de otras entidades.
12. Igualmente es legal, es confidencial todos los datos que se den ahí y es muy segura la clínica”, se escucha en el audio. Las instituciones mencionadas en el video (Cipa y el Consultorio
¿Cuándo es un delito el aborto? El Código Penal de la Ciudad de México contempla penas de uno a tres años de prisión y la suspensión de la licencia para ejercer a los médicos que practiquen abortos ilegales; las sanciones también son contra las mujeres que aborten después de la semana 12 de gestación. En abril de 2007, la Asamblea Legislativa aprobó modificaciones al Código Penal y a la Ley de Salud de
la capital que permitieron la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), siempre y cuando el procedimiento sea antes de la semana 12. La ley también considera cuatro excluyentes de responsabilidad penal: si el embarazo es resultado de una violación, cuando el médico considere que la mujer corre peligro de afectación grave a su salud o cuando el aborto sea un accidente.
También señala que no habrá responsabilidad para la madre o el personal médico cuando dos especialistas diagnostiquen que el bebé viene con alteraciones genéticas. Cuando la mujer no se encuentra dentro de las cuatro causales de exclusión después de la semana 12, enfrentará penas de tres a seis meses de prisión, y trabajo comunitario de 100 a 300 días. / TERESA MORENO
NACIÓN I 24HORAS
Martes 26 de abril de 2016
9
Ligan violencia en Acapulco con detención de jefe criminal Sepultan a Ángela Luego de permanecer más de un año en la morgue de la Ciudad de México, fue enterrado el cuerpo de la pequeña Angela que fue encontrada muerta el año pasado en una maleta en el centro de la urbe. Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno capitalino, y Édgar Elías Azar, presidente del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, montaron guardia junto al cuerpo de la pequeña que nunca pudo ser identificada plenamente, ni sus restos fueron reclamados. El cadáver de la niña, de cerca de dos años de edad, fue enterrado en el panteón Dolores y no en la fosa común, donde terminan los restos de las personas sin reclamar. / REDACCIÓN
Llama Semar a eliminar la corrupción El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, pidió a los mexicanos fortalecer los lazos sociales para lograr el país anhelado y que cada uno lleve a cabo acciones de honradez que permitan acabar con la corrupción y la delincuencia. En la ceremonia de izamiento de bandera monumental que se llevó a cabo en el Campo Deportivo Militar Marte, el almirante llamó a erradicar la violencia. “Erradiquemos cualquier acto de corrupción, violencia o delincuencia”, subrayó Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina. El titular de la Semar resaltó que es en la niñez donde está el futuro de México. / JAVIER GARDUÑO
EFE
Guardia. Mancera y Elías Azar rindieron honores a la pequeña.
El ataque armado que se registró la noche del domingo pasado en un hotel del puerto de Acapulco en el que se hospedan elementos de la Policía Federal y las balaceras derivadas del mismo fueron por la detención de Fredy Del Valle Berdel El Burro, presunto jefe del cártel de los Beltrán Leyva en la región, cuya captura se confirmó horas antes de los hechos violentos, así lo informó el gobernador, Héctor Astudillo Flores. En ese sentido, el titular de la Fiscalía General del estado, Xavier Olea Peláez, refirió que se mantenía un trabajo coordinado con las autoridades locales y federales, el cual provocó las “reacciones” por las detenciones realizadas por el Ejército, la Marina, la Gendarmería, la Policía Ministerial y la Policía Federal. A unas horas de que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) confirmara la detención de Del Valle Berdel en Los Cabos, Baja California, desde donde dirigía las actividades ilícitas de dicha organización y mantenía una pugna con el Cártel Independiente de Acapulco (escisión de la misma organización), las autoridades reportaron el ataque que hombres armados hicieron en su contra por represalia. De acuerdo a la dependencia, fue cerca de las 21:40 horas del domingo, frente al Hotel Alba Suites, en la calle Gran Vía Tropical, de la colonia Las Playas, cuando un comando abrió fuego contra el personal de la PF, quienes al repeler la agresión obligaron a los agresores a huir en varios vehículos, dejando un saldo de un policía con heridas leves, y uno de los presuntos agresores abatido, cuyo cadáver fue localizado en las inmediaciones del hotel. Casi a la misma hora del primer ataque, otro grupo de agresores baleó las instalaciones del edificio de Costera 125, en el que opera la base de la Policía Federal en el puerto, sin que se registraran personas lesionadas. Tras ambos hechos, trascendió que los choques armados se prolongaron por al menos una hora más durante la madrugada del lunes, en prácticamente toda la avenida Costera Miguel Alemán, situación que se replicó en otras zonas de la ciudad. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, durante el Tianguis Turístico en Guadalajara se refirió
GUERRERO. BALACERAS DEL DOMINGO EN EL PUERTO SON REACCIÓN A LOS ARRESTOS LOGRADOS CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO; UN PERIODISTA FUE ASESINADO EN TAXCO
Operativo. Un fuerte dispositivo de seguridad fue implementado en el puerto de Acapulco por fuerzas federales y locales, luego de las balaceras que se registraron el domingo por la noche.
”Sí hubo un problema, pero fue magnificado de mala fe” HÉCTOR ASTUDILLO Gobernador de Guerrero
a los disturbios registrados este domingo en la zona turística de Acapulco y acusó que el problema fue magnificado. “Hubo intereses negativos para complicar más el momento de crisis. Se publicaron fotos y mensajes que no tenían nada que ver con lo que estaba realmente pasando”, comentó en el marco del arranque del Tianguis Turístico, en Guadalajara, Jalisco. No obstante, señaló que su gobierno está trabajando en lo que le corresponde. “Las cosas malas se tapan con las buenas, y el turismo en Guerrero es algo maravilloso”, concluyó.
Asesinato en Taxco. Aunado a esos
Pongamos juntos, en alto, el nombre de esta gran nación que es México, y con ello honremos a nuestra bandera”
hechos violentos, ayer por la mañana se confirmó el asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán, corresponsal del periódico El Sol de Acapulco en Taxco de Alarcón, quien fue acribillado cuando salía de su domicilio, convirtiéndose en el segundo colaborador de la Organización Editorial Mexicana (OEM) que es asesinado en menos de tres meses.
EFE
VIDAL FCO. SOBERÓN SANZ Secretario de Marina
Impunidad en delitos contra los periodistas La Procuraduría General de la República (PGR) sólo ha conseguido una condena por delitos contra periodistas entre 2006 y 2013, denunció la ONG Reporteros Sin Fronteras. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Expresión (Feadle), que encabeza Ricardo Nájera y se desprende de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, inició 770 averiguaciones previas por delitos cometidos en agravio de periodistas y medios del 5 de julio de 2010, cuando se creó la Fiscalía, al 30 de noviembre de 2015. Del total de denuncias, 751 corresponden a delitos contra periodistas y 19, a medios de comunicación. Pero la Feadle sólo consignó 93 expedientes y no hay ninguna averiguación por el delito de desaparición forzada, de acuerdo a las estadísticas publicadas en su portal en Internet. El Informe de la PGR, sin datos nuevos desde hace casi seis meses, no menciona la cantidad de sentencias condenatorias obtenidas. Entre los delitos graves, la Feadle inició 53 averiguaciones por homicidio, 51 por privación ilegal de la libertad, seis por secuestro,
CUARTOSCURO / ARCHIVO
ESPECIAL
JONATHAN NÁCAR Y JUAN LUIS RAMOS
Incidencia. Veracruz y Chihuahua encabezan la lista de estos delitos
770 AVERIGUACIONES PREVIAS SE HAN ABIERTO POR DELITOS CONTRA PERIODISTAS DE 2010 A 2015 13 por tentativa de homicidio y dos por delincuencia organizada. Sin embargo, no todos los hechos delictivos fueron investigados por la Fiscalía. En muchos casos se determinó incompetencia de la PGR, no ejercicio de la acción penal, reserva o acumulaciones, según la información oficial difundida. / JAVIER GARDUÑO
24HORAS I NACIÓN
@jhectormunoz
JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR
www.hectormunoz.com.mx
Desde las Cámaras legislativas
E
MILIO GAMBOA Concluye el periodo ordinario en el Senado, y el Sistema Nacional Anticorrupción no avanza. Por un lado, el PRI-PVEM, que coordinan Emilio Gamboa y Carlos Alberto Puente, piden tiempo para analizar los documentos y que las propuestas se hagan por escrito, mientras que el PAN-PRD, que traen como parapeto a la sociedad civil, exigen que sea a viva voz, y si no es así, entonces acusan de obstruccionistas a los demás. Lo que más llama la atención es que a pesar de que el coordinador del PAN, Fernando Herrera, afirmó que su grupo era un solo bloque en torno a la posición que asumieran Marcela Torres Peimbert y Ernesto Ruffo, sobre anticorrupción, una agrupación de senadores panistas pidió que las propuestas fueran por escrito para poder comparar. Por lo pronto, el presidente del Senado, Roberto Gil, se comprometió a generar las condiciones para garantizar el mejor desempeño del Congreso en esta semana, la última del periodo ordinario, para aprobar las leyes anticorrupción, analizar la iniciativa que envió el Ejecutivo para atender el fenómeno de la mariguana en México y el mando único o mixto de policía. Incluso todavía están a tiempo para entregar a México el Sistema Nacional Anticorrupción. Martes y miércoles son suficientes para lograr el predictamen, el jueves a primera lectura y votar el sábado, justo el último día de sesiones. MIKEL ARRIOLA Y JOSÉ REYES En el Senado se dieron cita todos los que tienen que ver con la seguridad social en México para inaugurar la semana en la que se revisarán las políticas públicas en dicha materia. El director del IMSS, Mikel Arriola; del ISSSTE, José Reyes Baeza; el director general del ISSFAM, general Jesús Javier Castillo; el presidente de la Consar, Carlos Ramírez; el secretario general del SNTSS, Manuel Vallejo; y el presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria, estuvieron juntos y cada uno de ellos expuso la situación que prevalece en esas instituciones. Mikel Arriola afirmó que no hay en el IMSS ningún plan o iniciativa para modificar el régimen de jubilaciones y pensiones, las cuales están plenamente garantizadas; el IMSS está comprometido con el
fortalecimiento del modelo de seguridad social en beneficio de sus derechohabientes. MARCELA GUERRA Las Comisiones de Relaciones Exteriores, América del Norte, de Comunicaciones y Transportes y de Relaciones Exteriores, del Senado de la República aprobaron el Acuerdo Aéreo entre México y Estados Unidos. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, Marcela Guerra, adelantó que hoy, el Pleno del Senado de la República lo aprobará. FUNDACIÓN AGUSTÍN E ISABEL COPPEL PRESENTAN EXPOSICIÓN Rastros y vestigios a partir del 26 de abril al 21 de agosto, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, de la Colección Isabel y Agustín Coppel (CIAC), muestran la exposición a cargo de la curadora Tatiana Cuevas; 121 obras producidas entre 1946 y 2015 por 64 artistas destacados a nivel internacional. PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO ACUDE A INFONAVIT CON DAVID PENCHYNA El Infonavit estará de manteles largos este martes. El presidente Enrique Peña acudirá al instituto como invitado en la 112 Asamblea General. David Penchyna presentará un informe sobre la situación de la dependencia e informará que ya se entregó el crédito nueve millones para vivienda. DEBATEN EN SINALOA En Sinaloa, interesante el debate que organizó el Instituto Estatal Electoral, ya que permitió a los candidatos exponer sus propuestas con el fin de mejorar el empleo y la producción agropecuaria. Martín Heredia, del PAN; Quirino Ordaz, del PRI; Héctor Melesio Cuén, del Partido Sinaloense; Jesús Estrada, del Movimiento Regeneración Nacional; Leobardo Alcántara, del PT; Francisco Cuauhtémoc Frías Castro, candidato independiente; Mariano Gómez, del PRD; y Guadalupe Ramona Rocha, del PES. MANUEL CLOUTHIER El diputado independiente, Manuel Clouthier ya fijó cuál es su aspiración: ser senador de la República por Sinaloa. Dijo que solicitará licencia en su momento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Analiza PGR datos aportados por GIEI CASO IGUALA. LOS FAMILIARES DE LOS ESTUDIANTES EXIGIERON INVESTIGAR A TOMÁS ZERÓN POR DILIGENCIA; PGR APUNTÓ QUE ATENDIÓ TODAS LAS SOLICITUDES DE EXPERTOS ALEJANDRO SUÁREZ
Los padres de los 43 normalistas desaparecidos exigieron a las autoridades investigar la presencia de Tomás Zerón en el río San Juan el 28 de octubre de 2014, día en el que presuntamente estuvo con Agustín García (uno de los acusados de haber incinerado a los jóvenes) sin la presencia de su abogado. Durante la conferencia de prensa para informar su posicionamiento sobre el Segundo Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), los padres señalaron la necesidad de saber qué ocurrió ese día cuando presuntamente peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), encabezados por Zerón, realizaron diligencias sin que se registraran en el expediente. “Queremos una investigación a Tomás Zerón, ¿qué estaba haciendo un día antes del basurero de Cocula? ¿Sembrando las pruebas en aquella bolsa? ¿Qué estaba haciendo el detenido sin su abogado? ¿Qué estaba haciendo ese día? Por eso es que nosotros queremos que se le abra una investigación”, dijo Mario César González, uno de los padres de los normalistas. El domingo, durante la presentación del Informe, los integrantes del GIEI mostraron un video, registrado por periodistas, donde se ve a Tomás Zerón, entonces jefe de la Agencia de Investigación Criminal, en el río San Juan junto a Agustín García. En ese mismo video se observa cómo personal de la PGR levanta restos óseos, diligencias que no aparecen en el expediente.
REUTERS
COLUMNA INVITADA
Martes 26 de abril de 2016
Movilización. Los padres convocaron a una manifestación del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez a las 17:00 horas de este martes.
Agradecen. Los padres de
los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa expresaron “un agradecimiento muy grande” a los expertos del GIEI, ya que, consideraron, sin ellos no se habrían dado cuenta de que el gobierno los estaba engañando. RESPONDE PGR
Por otra parte, Eber Omar Betanzos, subprocurador de derechos humanos de la PGR, señaló que la institución no obstruyó la investigación del GIEI. “El Estado Mexicano cumplió con su compromiso de brindar todas las facilidades para el desarrollo de su trabajo (GIEI)”, reveló el funciona-
rio en una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula. El subprocurador Betanzos refirió que en este caso no sólo se ha contado con la colaboración del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a petición del gobierno mexicano, sino que también es una investigación que está a consideración de la sociedad. Expuso también que mientras concluye el periodo de estancia del GIEI en México, el próximo 30 de abril, continúan con reuniones de trabajo para esclarecer los hechos”. Acerca del señalamiento de la presencia de Tomás Zerón en el río San Juan el 28 de octubre, Betanzos afirmó que es información que se está analizando y de la cual se dará cuenta “en su momento”.
Solicita EU que siga investigación Estados Unidos felicitó ayer al grupo de expertos de la CIDH que investigó durante un año la desaparición de 43 estudiantes mexicanos en el municipio de Iguala y pidió a México seguir avanzando para asegurar que los responsables de ese crimen respondan ante la justicia. El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, reaccionó al fin de la asistencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para apoyar en la investigación del caso Iguala, en medio de tensiones políticas con el gobierno de México. “Felicitamos a la Comisión y a los expertos por su trabajo, que fue solicitado por el gobierno mexicano,
EFE
10
Estados Unidos. John Kirby destacó el trabajo del GIEI en el caso Iguala.
y por la asistencia que ha proporcionado a México y a los familiares de las víctimas en su trabajo para resolver este trágico caso”, indicó
Kirby en un comunicado. “Confiamos en que las autoridades mexicanas considerarán cuidadosamente las recomendaciones del informe, evaluarán las acciones sugeridas para afrontar el problema de las desapariciones forzadas, proporcionarán apoyo a las familias de las víctimas y seguirán con sus esfuerzos para traer a la justicia a los responsables de este terrible crimen”, agregó. Por su parte, la congresista demócrata por California, Norma Torres, aseguró que el gobierno mexicano debe dar “un paso adelante” sobre el caso y consideró que el informe final de los expertos “indica que el gobierno hizo exactamente lo contrario” para hallar la verdad sobre lo ocurrido. / EFE
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Bruselas reabre Metro. Los trenes volvieron a circular con normalidad, poco más de un mes después de los atentados del 22 de marzo, desde los cuales se impusieron restricciones horarias y de acceso a las estaciones del subterráneo.
GLOBAL
11
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
24 HORAS ESPAÑA
ALBERTO PELÁEZ
alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez
Guerra de poderes. El presidente Nicolás Maduro, durante la ceremonia con motivo del aniversario 206 de la Proclamación de la Independencia de Venezuela.
Justicia chavista da otra vez razón a Maduro REVÉS. EL TRIBUNAL SUPREMO CERRÓ LA POSIBILIDAD DE QUE EL PARLAMENTO REDUZCA EL PODER DEL PRESIDENTE A TRAVÉS DE UNA ENMIENDA CONSTITUCIONAL CARACAS. La instancia determinó que “cualquier enmienda” que se pretenda hacer a la Constitución del país para reducir el período presidencial no podrá aplicarse al actual Jefe de Estado, Nicolás Maduro, porque se estaría “desconociendo la voluntad del pueblo”. Con esta sentencia se invalida la aprobación en primera discusión del proyecto de enmienda constitucional para reducir el período presidencial de seis a cuatro años que el Parlamento de contundente mayoría opositora hizo el miércoles pasado. En el texto de la decisión, el Tribrunal Supremo de Justicia se seña-
segunda discusión para su aprobación definitiva, establece, además, que sólo es posible una sola reelección presidencial, echando por tierra la legislación vigente que la prevé “indefinida”. A juicio de la oposición, tanto el TSJ como el Consejo Nacional Electoral están abiertamente al servicio del gobierno. Mañana se realizará una marcha en Caracas para presionar al CNE en la activación del referendo, aunque el dos veces candidato a la Presidencia, Henrique Capriles, ha dicho que esta movilización se suspenderá en caso de que el Poder Electoral facilite el formato de firmas antes de ese día. / EFE
El referéndum revocatorio no es si le gusta o no le gusta a Maduro, está en la Constitución” HENRIQUE CAPRILES Líder opositor
la que “tratar de utilizar la figura de la enmienda constitucional con el fin de acortar de manera inmediata el ejercicio de un cargo de elección popular, como el del Presidente de la República, constituye un fraude a la Constitución. El proyecto, que sólo esperaba una
En breve HANNOVER
Batalla campal entre Irán y EU
Más fondos contra la “barbarie” terrorista
Irán presentará una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra EU por la “apropiación indebida” de los fondos iraníes (dos mil millones de dólares) que decidió la Corte Suprema de aquel país para indemnizar a las víctimas y familiares del brutal atentado contra un cuartel estadunidense en Beirut (Líbano) en 1983, que se saldó con 241 marines muertos. Irán tachó de ridículo e injusto el fallo juicial. / EFE
REUTERS
TEHERÁN
El Presidente de Estados Unidos exigió a sus socios europeos en una cumbre en Hannover (Alemania), más esfuerzos en las crisis del terrorismo. Barack Obama, quien anunció el envío de 250 soldados de apoyo a fuerzas kurdas que combaten al Estado Islámico en Siria, pidió a sus socios en la OTAN que dediquen una mayor partida presupuestaria a Defensa como se acordó hace dos años, para alcanzar el 2% del PIB. / EFE
E
ran las 10 de la mañana del lunes 25 de abril. Su Majestad el Rey don Felipe VI esperaba con una sonrisa forzada al primero de los líderes de las fuerzas políticas para ver si alguien podía formar gobierno. Entre ayer lunes y hoy martes, Felipe VI ha tenido que ver de nuevo las mismas caras de los mismos líderes, de los mismos partidos, con las mismas siglas. Ha escuchado los mismos discursos, los mismos razonamientos, los mismos malentendidos. Ha apretado las mismas manos y ha mirado a los ojos de las mismas personas. Ha visto, en definitiva, que ningún político en España es lo suficientemente generoso como para dejar paso a que haya una gran coalición para formar un Ejecutivo estable. Por eso, cuando le vi entrando en la Sala Noble del noble Palacio atisbé a un monarca joven, pero cansado de tener que bregar como si fuera un torero al que le ha tocado todo un lote de Miuras o de Piedras Negras. Eso sí, todos guapos, todos bien presentados, como los toros; pero también todos difíciles de lidiar. El cansancio de Felipe VI no refleja más que el de toda la opinión pública española que ve asombrada cómo nos abocamos de nuevo en unas elecciones el próximo 26 de junio. Y todo ello por el poder, el dichoso poder de no moverse de la silla, de la falta de diálogo, de la ausencia de negociación, de
la distorsión del entendimiento; y todo ello por no moverse de donde están, despreciando a una ciudadanía desgastada de impuestos y desazonada de sus políticos. Y esto tiene que cambiar, no queda más remedio. Si el resultado de las elecciones del 26 de junio es parecido al del 20 de diciembre pasado –y es lo que pronostican todas las encuestas- nos encontraremos con la misma situación de bloqueo. Entonces, ¿qué pasará? ¿Seguiremos en un país maniatado donde no se pueden sacar adelante ni sus leyes ni sus presupuestos, porque un grupo de ineptos políticos no se ponen de acuerdo? ¿Quién va a fiarse de un país que ha sufrido una recesión de casi una década? ¿Quién va a fiarse de un país que, además, ahora no da ningún margen a la confianza? ¿Quién está interesado en invertir en España cuando no sabemos qué es lo que va a venir? No me extraña que el Rey tenga esa cara circunspecta y haga el gesto de atisbo de intento de desanudarse ligeramente su impecable corbata azul. Aunque él sabe que no puede, precisamente porque es el Rey, el único que parece que tiene sentido común y de Estado en este país. Pero el cansancio es mayor que la espera. Digo yo que de entre 46 millones de españoles, haya 100 señores que sepan gobernar este país sin mayor prestación que servir de verdad a la ciudadanía.
EFE
REUTERS
¡Ya está bien! Hasta el Rey se cansa
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS I GLOBAL
Martes 26 de abril de 2016
CHERNÓBIL: LOS ZOMBIS DE LA TIERRA QUEMADA A 30 AÑOS. LOS EFECTOS AÚN SE SIENTEN EN UNA VASTA ZONA DE UCRANIA, DONDE CASI TODA FORMA DE VIDA SE SIGUE EXTINGUIENDO COMO LA DE LOS LIQUIDADORES, LOS HÉROES QUE EVITARON QUE LA TRAGEDIA SE EXPANDIERA A TODA EUROPA
Un experimento sobre seguridad en el reactor número 4 bajó los sistemas de mantenimiento
La bóveda es de concreto armado
Mide 66 metros de alto por 170 de ancho
Se construye una estructura móvil en secciones para cubrir al reactor por al menos 100 años
Siete toneladas de combustible nuclear fueron expulsadas a la atmósfera Rusia
En la Ciudad de México, la zona centro es la
Bielorrusia
Ucrania Era la mayor planta nuclear de la Unión Soviética con 4 reactores operativos y dos más en construcción
Chernóbil
Kiev
El incendio tardó en sofocarse 10 días con la muerte de 55 bomberos Ciudad de
En la México, la zona centro es la 50 millones de curies de radiación fueron liberados equivalentes a 500 bombas de Hiroshima
El gobierno soviético admitió el accidente hasta ocho días después
El humo radiactivo alcanzó una altura de varios kilómetros que se expandió por la mitad de toda Europa
Tiene una cimentación especial para el subsuelo contaminado
La estructura se arma a 300 metros de distancia y se inició en 2005
La estructura Es la construcción móvil más grande jamás creada Ángel de la Independencia: 45 metros Pesa 36 mil toneladas
250 metros Tiene 160 metros de largo
Trabajan en su construcción 2,500 personas Bastaban 15 minutos de exposición para morir a causa de la radiactividad
2,200 millones de dólares le cuesta la construcción a la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y Ucrania
Fuentes: Organización Mundial para la Salud (OMS), Foro de las Naciones Unidas sobre Chernóbil, Greenpeace
200,000 TRABAJADORES ESTUVIERON EXPUESTOS A LA RADIACIÓN DURANTE 1986-1987
2,200 MORIRÁN POR UNA CAUSA RELACIONADA CON EXPOSICIÓN RADIACTIVA
Superhéroes. Liquidadores llegaron de todas partes de la ex URSS a colaborar en las tareas de mitigación luego del desastre nuclear. maciones en numerosas personas. En marzo pasado, 6 mil miembros de organizaciones ucranianas de “liquidadores“ se manifestaron en el centro de Kiev para exigir al gobierno más ayudas y reconocimiento. “Los liquidadores se extinguen como velas“,
se leía en una de las pancartas. “Salvamos al mundo, salvamos vidas, pero mientras ustedes viven felices, nosotros estamos enfermos y muriendo. Queremos vivir como los demás“, señalaba otra manta enarbolada por los manifestantes.
Guennadi Alexandrovich, uno de los oradores, dijo que si bien hay leyes en Ucrania que protegen los derechos de los liquidadores, “no se cumplen”, pero, además, no son suficientes. Pripyat, la ciudad modelo construida para los trabajadores de la planta, es hoy un pueblo fantasma. Está convertida en un lugar de peregrinaje de grafiteros clandestinos, de periodistas y de “turistas nucleares”, una especie de acólitos de un nuevo culto.
Las consecuencias hubieran sido peores si no fuera por la labor heroica de estos hombres, a los que se escatiman sus derechos y que se parecen cada vez más a los zombis, aunque hasta ahí llega la metáfora porque éstos no representan una amenaza para los demás. Son personas a las que nadie quiere ayudar o a ningún gobierno parecen importarle, como tampoco a otras, ancianos, mujeres y niños, que viven en la zona de exclusión donde cada centímetro de tierra, agua y hasta el aire están envenenados por la radiación. Treinta años después, la tragedia de Chernóbil se sigue cobrando, así sea lentamente, su ominosa cuota de muerte y los expertos no se ponen de acuerdo sobre cuándo será seguro vivir CONTINÚA LEYENDO en Chernóbol, y van desde quienes calculan 300 años y otros que llevan la cifra hasta los 20 mil.
INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ
Les llaman “liquidadores”, pero parecen personajes extraídos de la serie The walking dead o de la película Guerra mundial Z. Surgieron de las ruinas en los primeros momentos tras la explosión del reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbil –en el norte de Ucrania, entonces integrante de la Unión Soviética–, el 26 de abril de 1986, en lo que marcó la peor catástrofe nuclear de la historia. Protagonistas de una distopía post-apocalíptica a la que nos tiene acostumbrados Hollywood, la diferencia es que son seres de verdad que sufren la pesadilla de haber sido bombardeados con una verdadera avalancha radiactiva desencadenada por la explosión que en los años posteriores provocó una cifra de muertes no exenta de polémica. Fueron los primeros en llegar a la “zona cero” luego de que a la 1:26 de la madrugada, una bola de fuego hizo saltar la tapa de dos mil toneladas del reactor, enviando a la atmósfera toneladas de desechos radiactivos que se dispersaron sin conocer fronteras. Los liquidadores, a quienes el gobierno les dio las gracias y entregó una medalla, conforman la mayoría de los supervivientes de Chernóbil y a menudo necesitan costosos cuidados médicos y no se les reconoce suficientemente a pesar de haber puesto en peligro sus vidas para salvar al resto de Europa de ser inhabitable, tras ser enviados al frente sin la protección necesaria para luchar contra aquel monstruo radiactivo. De los 350 mil de ellos, ucranianos, hoy sólo 120 mil están vivos. “Hemos pagado un precio altísimo y lo seguiremos pagando”, dijo el presidente de la Unión Chernóbil, que agrupa a las víctimas de la tragedia, Valeri Makarenko. Fueron ellos quienes, para contener la fuga radiactiva, entre julio y noviembre de 1986, se turnaban entre vómitos para la rápida construcción de un “sarcófago” de concreto sobre el reactor destruido. Este ejército de hombres sin destino es el que más sufre de las radiaciones, un enemigo invisible que nadie ve, pero todos sienten en Ucrania y Bielorrusia y dos regiones de Rusia Cccidental. Sus efectos se siguen reflejando en tumores, leucemias, cardiopatías y malfor-
Se construyó para tener una vida de 30 años
3 Nuevo confinamiento
1 El accidente
ESPECIAL
ESTEFANÍA SALINAS
2 Sarcófago En noviembre de 1986 se concluyó una bóveda para retener la contaminación emitida por el reactor
105 metros
12
24HORAS I GLOBAL
Martes 26 de abril de 2016
CHERNÓBIL: LOS ZOMBIS DE LA TIERRA QUEMADA A 30 AÑOS. LOS EFECTOS AÚN SE SIENTEN EN UNA VASTA ZONA DE UCRANIA, DONDE CASI TODA FORMA DE VIDA SE SIGUE EXTINGUIENDO COMO LA DE LOS LIQUIDADORES, LOS HÉROES QUE EVITARON QUE LA TRAGEDIA SE EXPANDIERA A TODA EUROPA
Un experimento sobre seguridad en el reactor número 4 bajó los sistemas de mantenimiento
La bóveda es de concreto armado
Mide 66 metros de alto por 170 de ancho
Se construye una estructura móvil en secciones para cubrir al reactor por al menos 100 años
Siete toneladas de combustible nuclear fueron expulsadas a la atmósfera Rusia
En la Ciudad de México, la zona centro es la
Bielorrusia
Ucrania Era la mayor planta nuclear de la Unión Soviética con 4 reactores operativos y dos más en construcción
Chernóbil
Kiev
El incendio tardó en sofocarse 10 días con la muerte de 55 bomberos Ciudad de
En la México, la zona centro es la 50 millones de curies de radiación fueron liberados equivalentes a 500 bombas de Hiroshima
El gobierno soviético admitió el accidente hasta ocho días después
El humo radiactivo alcanzó una altura de varios kilómetros que se expandió por la mitad de toda Europa
Tiene una cimentación especial para el subsuelo contaminado
La estructura se arma a 300 metros de distancia y se inició en 2005
La estructura Es la construcción móvil más grande jamás creada Ángel de la Independencia: 45 metros Pesa 36 mil toneladas
250 metros Tiene 160 metros de largo
Trabajan en su construcción 2,500 personas Bastaban 15 minutos de exposición para morir a causa de la radiactividad
2,200 millones de dólares le cuesta la construcción a la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y Ucrania
Fuentes: Organización Mundial para la Salud (OMS), Foro de las Naciones Unidas sobre Chernóbil, Greenpeace
200,000 TRABAJADORES ESTUVIERON EXPUESTOS A LA RADIACIÓN DURANTE 1986-1987
2,200 MORIRÁN POR UNA CAUSA RELACIONADA CON EXPOSICIÓN RADIACTIVA
Superhéroes. Liquidadores llegaron de todas partes de la ex URSS a colaborar en las tareas de mitigación luego del desastre nuclear. maciones en numerosas personas. En marzo pasado, 6 mil miembros de organizaciones ucranianas de “liquidadores“ se manifestaron en el centro de Kiev para exigir al gobierno más ayudas y reconocimiento. “Los liquidadores se extinguen como velas“,
se leía en una de las pancartas. “Salvamos al mundo, salvamos vidas, pero mientras ustedes viven felices, nosotros estamos enfermos y muriendo. Queremos vivir como los demás“, señalaba otra manta enarbolada por los manifestantes.
Guennadi Alexandrovich, uno de los oradores, dijo que si bien hay leyes en Ucrania que protegen los derechos de los liquidadores, “no se cumplen”, pero, además, no son suficientes. Pripyat, la ciudad modelo construida para los trabajadores de la planta, es hoy un pueblo fantasma. Está convertida en un lugar de peregrinaje de grafiteros clandestinos, de periodistas y de “turistas nucleares”, una especie de acólitos de un nuevo culto.
Las consecuencias hubieran sido peores si no fuera por la labor heroica de estos hombres, a los que se escatiman sus derechos y que se parecen cada vez más a los zombis, aunque hasta ahí llega la metáfora porque éstos no representan una amenaza para los demás. Son personas a las que nadie quiere ayudar o a ningún gobierno parecen importarle, como tampoco a otras, ancianos, mujeres y niños, que viven en la zona de exclusión donde cada centímetro de tierra, agua y hasta el aire están envenenados por la radiación. Treinta años después, la tragedia de Chernóbil se sigue cobrando, así sea lentamente, su ominosa cuota de muerte y los expertos no se ponen de acuerdo sobre cuándo será seguro vivir CONTINÚA LEYENDO en Chernóbil, y van desde quienes calculan 300 años y otros que llevan la cifra hasta los 20 mil.
INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ
Les llaman “liquidadores”, pero parecen personajes extraídos de la serie The walking dead o de la película Guerra mundial Z. Surgieron de las ruinas en los primeros momentos tras la explosión del reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbil –en el norte de Ucrania, entonces integrante de la Unión Soviética–, el 26 de abril de 1986, en lo que marcó la peor catástrofe nuclear de la historia. Protagonistas de una distopía post-apocalíptica a la que nos tiene acostumbrados Hollywood, la diferencia es que son seres de verdad que sufren la pesadilla de haber sido bombardeados con una verdadera avalancha radiactiva desencadenada por la explosión que en los años posteriores provocó una cifra de muertes no exenta de polémica. Fueron los primeros en llegar a la “zona cero” luego de que a la 1:26 de la madrugada, una bola de fuego hizo saltar la tapa de dos mil toneladas del reactor, enviando a la atmósfera toneladas de desechos radiactivos que se dispersaron sin conocer fronteras. Los liquidadores, a quienes el gobierno les dio las gracias y entregó una medalla, conforman la mayoría de los supervivientes de Chernóbil y a menudo necesitan costosos cuidados médicos y no se les reconoce suficientemente a pesar de haber puesto en peligro sus vidas para salvar al resto de Europa de ser inhabitable, tras ser enviados al frente sin la protección necesaria para luchar contra aquel monstruo radiactivo. De los 350 mil de ellos, ucranianos, hoy sólo 120 mil están vivos. “Hemos pagado un precio altísimo y lo seguiremos pagando”, dijo el presidente de la Unión Chernóbil, que agrupa a las víctimas de la tragedia, Valeri Makarenko. Fueron ellos quienes, para contener la fuga radiactiva, entre julio y noviembre de 1986, se turnaban entre vómitos para la rápida construcción de un “sarcófago” de concreto sobre el reactor destruido. Este ejército de hombres sin destino es el que más sufre de las radiaciones, un enemigo invisible que nadie ve, pero todos sienten en Ucrania y Bielorrusia y dos regiones de Rusia Cccidental. Sus efectos se siguen reflejando en tumores, leucemias, cardiopatías y malfor-
Se construyó para tener una vida de 30 años
3 Nuevo confinamiento
1 El accidente
ESPECIAL
ESTEFANÍA SALINAS
2 Sarcófago En noviembre de 1986 se concluyó una bóveda para retener la contaminación emitida por el reactor
105 metros
12
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
NEGOCIOS
Desempleo. La caída del precio del petróleo generó en los últimos 16 meses la pérdida de 84 mil plazas en Texas, según la Alianza de Productores de Energía de ese estado
13
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 45,581.20 -0.07% DOW JONES 17,977.24 -0.15% NASDAQ 4,895.79 - 0.21%
EURO 20.12 1.36% VENTANILLA 19.79 0.76% MAYOREO
DÓLAR 17.89 0.90% VENTANILLA 17.61 1.06% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.74%
Estados petroleros optan por el comercio
LOS NUMERITOS
E Una alternativa Ante la caída en las fuentes de trabajo en los estados petroleros del país, el sector comercial al mayoreo ha ganado terreno en dos de las tres entidades -Campeche y Tabasco- en los últimos 12 meses.
8.4 9.1
2.8
abr 15
9.8
-2.9 -2.4 20.3
3.9
0.8
0.8
0.5
-4.3
13.7
8.80
-4.2 -5.0
14.3
7.5
-4.6 -4.4
6.3 7.30
-3.9
feb 16
6.2 6.1 5.1 6.2 16.2
ene 16 feb 16
-3.9
13.5 13.9
6.5
sep 15
dic 15
-5.1
10.7
jul 15
nov 15
-4.4
14.3 13.6
3.9
jun 15
feb 15
-5.0
4.9
may 15
Variación porcentual del empleo formal en la industria extractiva (datos a nivel nacional)
11.5 10.9
3.4
mar 15
oct 15
Tabasco
14.4 9.5
11.2
Veracruz, pues en febrero se crearon 15.7% más fuentes de trabajo que en el mismo mes del año anterior. En segundo lugar aparece Tabasco con 7.8%, mientras que la creación de plazas en Campeche se incrementó 6.1% al comparar el resultado con el segundo mes de 2015.
15.9
32.9
Fuente: INEGI
XAVIER RODRÍGUEZ
feb 15
Campeche
ENRIQUE CAMPOS
Hay que actualizar el sistema de pensiones
MARIO ALAVEZ
Veracruz
MEZCLA MEX. 33.87 -1.79% WTI 42.64 -2.49% BRENT 44.53 -1.28%
@campossuarez
INEGI. LA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN ESTE SECTOR EN TABASCO, CAMPECHE Y VERACRUZ CONTRASTÓ CON LA PÉRDIDA DE FUENTES DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA EXTRACTIVA
Los habitantes de Tabasco, Campeche y Veracruz tienen una alternativa de trabajo en el sector comercial, pues mientras estas entidades sufren pérdidas de empleos, particularmente en la industria extractiva, el comercio al por mayor reportó incrementos que compensan parcialmente las caídas al interior de esos estados con alta actividad petrolera. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de febrero pasado, los empleos generados en el comercio al mayoreo aumentaron 5.4% anual, mientras que al por menor subieron1.5%. El incremento en el empleo del comercio al por mayor se acentuó en estados como Tabasco, donde se incrementó 15.9% entre febrero de este año y el mismo mes de 2015; seguido de Campeche, con un avance de 11.2%; y Veracruz, que presentó un aumento de 9.5%. Los resultados de estas tres entidades se ubicaron dentro de los cuatro avances más grandes del país, superados sólo por Guerrero, donde la expansión fue de 23.5%, en un entorno en el que las industrias extractivas perdieron 3.9% del empleo formal en el mismo mes, comparado con el año anterior, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, el pago promedio que recibieron los trabajadores del comercio al mayoreo no creció a la misma velocidad e, incluso, en el caso de Campeche se redujeron 4.9% en el lapso de referencia. Mientras tanto, en Tabasco los salarios del sector se incrementaron 1.7%, mientras que en Veracruz el pago alcanzó una expansión de 4.8%. El dinamismo del empleo en el sector comercio al menudeo, que incluye al personal de las tiendas de autoservicio y departamentales, las ventas por Internet o por catálogo, también presentó resultados positivos, aunque la aceleración no fue de la misma magnitud. En el comercio al por menor, de las tres entidades la que recibió una mayor generación de empleos fue
ORO 1,239.40 PLATA 1.72 COBRE 2225.45
De nueva cuenta, el talón de Aquiles de estos empleos fue el salario, pues las remuneraciones promedio en el comercio al por menor de Tabasco cayeron 1.6%, seguido del incremento de Veracruz que fue de 5.7% y el correspondiente a Campeche se ubicó en 5.3%.
l sistema de pensiones con cuentas individualizadas cumplirá dos décadas el próximo año. Fue uno de los grandes cambios estructurales de finales del siglo pasado. Pero esa importante reforma tiene el mismo problema que tantos otros cambios que se han hecho en México: son parciales incompletos. Siempre con la expectativa de mantener una reforma dinámica que se vaya adaptando a las circunstancias y más cuando se trata de un sistema de pensiones. La fórmula política que se utilizó en 1997 para hacer aceptable el modelo entre las cúpulas sindicales fue prometer que el modelo sería adoptado solamente por los nuevos trabajadores, cualquiera que antes de julio de ese año que hubiera cotizado en el sistema de reparto no tendría que sujetarse al sistema de cuentas individuales. El problema del esquema de pensiones definidas es que de entrada sigue generando un boquete en las finanzas públicas y marca una injusta desproporción entre aquéllos que cotizaron antes de la ley de las Afore y los que ya no conocieron el sistema anterior. Vamos, hay diferencia entre quien consiguió el trabajo en la primavera de 1997 y el que empezó a trabajar en el otoño de ese año. Los que entonces diseñaron y aprobaron dicho esquema de diferenciación debieron tener muy claro lo que habría de suceder, pero quizá su razonamiento fue que esa bomba de tiempo estallaría casi 30 años después cuando se jubilara el primer trabajador bajo las nuevas reglas. Estamos a un par de décadas para que se jubile el último de los beneficiarios del esquema de reparto y que se jubile el primero con no otra opción que su cuenta indi-
vidual. Ese día cuando se comparten las dos pensiones habrá una crisis de credibilidad del sistema individual. Cuando uno de los jubilados disponga de poco, pero el otro tenga mucho menos habrá una crisis social que no se podrá resolver con recursos públicos, porque simplemente no alcanzarán. Salvo un cambio en 2007, en el momento en que sí incluyó a los trabajadores del Estado no ha habido transformaciones importantes al sistema de pensiones, cuando debería ser tan dinámico como los cambios demográficos. La población envejece y el sistema de reparto ya no alcanza, porque fue concebido para 10 años de retiro antes de la muerte, y un creciente número de jóvenes con su fuerza laboral apoyarán a los “viejos”. Hoy la expectativa de vida tras el retiro ha aumentado de manera afortunada y la pirámide poblacional ha cambiado por la baja en la natalidad y el aumento en la expectativa de vida. Otra realidad es que las pandemias como la obesidad, la hipertensión y la diabetes implican grandes gastos para las personas de la tercera edad. Un asunto grave en México es que la falta de combate a la economía informal no sólo implica la pérdida de ingresos fiscales, sino perpetuar la realidad de que al menos la mitad de la fuerza laboral del país carece de seguridad social y de un sistema de ahorro para el retiro. Es hora de renovar el sistema de las cuentas individuales. Hay que aumentar los montos de ahorro obligatorio, hay que prorratear los beneficios del sistema anterior para hacer un traspaso definitivo a las cuentas personalizadas con el fin de evitar una crisis macroeconómica.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS I NEGOCIOS
14
Martes 26 de abril de 2016
Alza de precios no convence a petroleras INVERSIONES. A PESAR DE QUE SE HA RECUPERADO EL PRECIO DEL PETRÓLEO, LAS EMPRESAS LIMITAN SUS PROYECCIONES PARA NUEVOS NEGOCIOS EN EL MUNDO
Golpe al gasto. La consultora Rystad Energy estimó que para este año las inversiones en el mundo petrolero se ubicarán en 522 mil millones de dólares, mientras que el año pasado se gastaron 595 mil millones, lo que representa una contracción de 22%.
MARIO ALAVEZ
1.79% CAYÓ
EL PRECIO DE LA MEZCLA MEXICANA, AUNQUE SE MANTIENE POR ENCIMA DE 33 DÓLARES a lo largo de la industria, que promediaron 33 dólares, una caída de nueve dólares y 16 dólares por barril, en comparación con los promedios del cuarto trimestre del año pasado y el
En el marco del 44 aniversario de la creación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), este día el presidente Enrique Peña Nieto acudirá a la clausura de la 112 Asamblea General de este organismo. En el evento estarán presentes el director general del instituto, David Penchyna Grub, y el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja. Durante esta asamblea se entregará el crédito número nueve millones de la historia del Infonavit. La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a los artículos 39, 44 y 55 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que le permitirán fortalecer las finanzas del instituto. Esta reforma ya fue aprobada por las dos cámaras, consecuencia de la desindexación del salario mínimo y que será una herramienta indispensable para conservar el valor de la Subcuenta de Vivienda de los Trabajadores a largo plazo. Los cambios aprobados por el Congreso a la Ley del Infonavit permitirán al instituto un equilibrio financiero de largo plazo y, con ello, la posibilidad de cumplir con el mandato constitucional de ofrecer crédito para la vivienda de los trabajadores. / REDACCIÓN
36
MILLONES DE PERSONAS SE HAN VISTO BENEFICIADAS POR EL INFONAVIT
NOTIMEX
Infonavit llega al crédito nueve millones
Gira. Ernesto Nemer, titular de la Profeco, en el Salón Internacional de Alimentos y Bebidas.
Profeco mejora garantías de consumidores BARCELONA. El procurador federal del consumidor, Ernesto Nemer Álvarez, afirmó que México avanza como uno de los grandes actores en el comercio mundial de alimentos y bebidas, y en mejorar las garantías de ello para los consumidores. El funcionario mexicano inauguró ayer los stands de ProMéxico en la edición 40 del Salón Internacional de Alimentación y Bebidas (Alimentaria 2016), que del 25 al 28 de abril se realiza en este puerto. Recalcó que una feria de este tipo le permite a la Profeco revisar que los productos mexicanos cumplan con leyes de protección del consumidor, que sean originales, que garanticen la salud y vida de los mexicanos. Esta participación, dijo, contribuye a conocer las condiciones de productos alimenticios de otros países. /NOTIMEX
6.5 DÓLARES
HA RECUPERADO EL PRECIO DEL PETRÓLEO MEXICANO EN LO QUE VA DE 2016
REUTERS
A pesar de que los precios del petróleo regresaron a sus niveles de hace cinco meses, el repunte está muy lejos de impulsar a las empresas a correr nuevos riesgos y mantener los ritmos de inversión de años anteriores. Al cierre de noviembre pasado, las cotizaciones de la mezcla mexicana estaban en 34.28 dólares por barril, el WTI en 41.65 y el Brent en 44.40 dólares por tonel. La crisis petrolera ha afectado la deuda y la capacidad de inversión de Pemex, pero la empresa mexicana no es la única que ha recortado su gasto, pues firmas como Shell, de origen anglo-holandés, así como Newpek, filial de Grupo Alfa, están en pleno proceso de recorte. Newpek anunció que detendrá la perforación de pozos de petróleo de shale en Eagle Ford, localidad rica en hidrocarburos, ubicada en Texas, hasta que se recuperen los precios de los hidrocarburos. “Durante el primer trimestre de 2016, las operaciones de Newpek continuaron siendo afectadas por los menores precios del petróleo
primer trimestre de ese año, respectivamente”, señaló la compañía en su reporte financiero. La filial de Alfa no es la única empresa que ha replanteado sus inversiones en el mediano
plazo, pues Shell dejará de invertir mil 500 millones de dólares, después de gastar 49 mil millones de dólares en la compra de BG Group, que se concretó el15 de febrero pasado, según datos de la consultora noruega, Rystad Energy. El gasto reportado por la empresa inició su tendencia a la baja en 2014, pues al cierre de ese año su inversión real se redujo casi 54%, al destinar 23 mil 899 millones de dólares, mientras que el año pasado destinó 500 millones menos a proyectos productivos, según su informe financiero, al contar desinversiones por 20 mil millones de dólares en esos dos años. Además de la disminución prevista por la consultora, en su reporte de 2015, la empresa advirtió que las desinversiones podrían alcanzar 30 mil millones de dólares entre 2016 y 2018. Otro de los grandes productores mundiales, la estadunidense Chevron, anunció que para este año sus inversiones alcanzarán 26.6 mil millones de dólares, una reducción acumulada de 22% menos que los recursos utilizados durante 2015.
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
EL CANTANTE DE JAZZ Y SOUL BILLY PAUL, MEJOR CONOCIDO POR LA BALADA ME AND MRS. JONES, MURIÓ EL FIN DE SEMANA, A LOS 80 AÑOS DE EDAD.
MILLER PRESIDIRÁ JURADO EN CANNES El guionista y productor australiano George Miller, autor de la saga Mad Max, presidirá el jurado en la 69 edición del Festival de Cannes, a celebrarse en mayo.
W D A N I E L
EL FUNK TAMBIÉN JAZZEA
FESTEJO A RITMO DE JAZZ
The Jazz Place también se vestirá de manteles largos con un concierto del grupo We Got The Funk.
EL PIANISTA MEXICANO RECORDARÁ EL DÍA EN QUE EL MUNDO CELEBRA AL GÉNERO DE LA SÍNCOPA CON UN CONCIERTO EN EL LUNARIO, DONDE INTERPRETARÁ PIEZAS DE CUATRO NUEVOS ÁLBUMES
NATALIA CANO
D
aniel Wong celebrará el próximo sábado el Día Internacional del Jazz con un hecho inédito: estrenará los cuatro álbumes con canciones originales que grabó el año pasado, incluido el disco donde le acompañó el percusionista holandés Heiko Dijer con quien actuó en la edición 2015 del Eurojazz, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Desde 2012, el pianista mexicano funge como representante de la celebración en México de dicha fecha, creada por iniciativa del compositor estadunidense Herbie Hancock, apoyada por la UNESCO y oficializada en noviembre de 2011. El Día Internacional del Jazz fue proclamado para corresponder la demanda y el gusto de cientos de personas por el género de la síncopa en el mundo. El jazzista ha hecho del Lunario del Auditorio Nacional, en la CDMX, el escenario hasta donde ha llevado este concepto de estrenar varios discos de jazz en una noche. En esta ocasión, el músico interpretará su segundo disco de piano solo, titulado Noche imaginaria; otro más de improvisación, llamado Impro 2; el primer material del Node Jazz Collective, y el de MAD trio standards. “El presentar cuatro discos una noche es JAZZ AL un concepto que PARQUE no existía en
21 músicos y 8 bandas de jazz se unirán al festejo el sábado, en el Parque Hundido. La entrada será libre.
DÍA DEL NIÑO Y DEL JAZZ El Centro Nacional de las Artes ofrecerá actividades de danza, talleres, cine, teatro, narraciones y conciertos para celebrar al género de la síncopa.
México. Quiero decir que no tocaré en su totalidad los cuatro discos, sino fracciones de estos cuatro proyectos”, explicó Wong, en una entrevista con 24 HORAS. “Nuestra idea es hacer propuestas cada año en el Día Internacional del Jazz. Por tercera vez regresamos al escenario del Lunario, donde antes presentamos tres discos. Y luego otros tres. Lo que buscamos ahora es que suenen cuatro”, detalló. “Queremos aprovechar también esa espontaneidad del jazz para improvisar piezas con algunos músicos invitados. No son actos planeados, sino que todo irá surgiendo esa misma noche, tal cual es el jazz”, señaló el pianista. En opinión de Wong, el 30 de abril es una fecha muy importante para la escena jazzística en México, y como tal, ha hecho de ésta un día especial para celebrar como el género lo demanda: tocando y creando en vivo. De esta forma, el compositor e intérprete también busca motivar a los músicos para que su trabajo en la escena no se quede sólo en la instrumentación, sino también en la creación. Tras su presentación en El Lunario, Daniel Wong viajará a Francia para ser parte de la 30a edición del Festival Internacional de Música Universitaria (FIMU), donde compartirá créditos con el baterista Adrián Oropeza y el bajista David Sánchez.
N G
Martes 26 de abril de 2016
24HORAS
16
Prince, sin dormir 154 horas Información revelada por el tabloide Daily Mirror arroja que Prince habría permanecido 154 horas despierto antes de su muerte, pese a que el super astro había tomado analgésicos que funcionan como somníferos.
#PRIMAVERAVIOLETA NOTIMEX
TIENE ECO EN EL VIVE LATINO
NATALIA CANO
La voz en contra de la violencia de género en México y un homenaje al superastro Prince tuvieron eco el domingo pasado en el cierre de la 17a edición del Festival Vive Latino, cuando la agrupación Café Tacvba y el líder de Los Fabulosos Cadillacs, Vicentico, interpretaron las canciones Alármala de tos y Purple rain,
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Nueva etapa de La voz México
I
nició la nueva temporada de La Voz México con Gloria Trevi, Los Tigres del Norte, J Balvin y Alejandro Sanz, quienes ya comenzaron la selección de cantantes que representarán a sus equipos. Para abrir el show interpretaron Cuando seas grande, de Miguel Mateos. Desfilaron intérpretes de pop,
de rock y de regional mexicano. Los coaches se están conociendo, ya que en su complicidad y rivalidad simultánea radica gran parte del éxito del programa. La telenovela Tres veces Ana se estrenará el 23 de mayo en Estados Unidos, para luego transmitirse en México. Sebastián Rulli, Angelique
respectivamente. La causa de los feminicidios y las agresiones de las que son víctimas todos los días las mujeres mexicanas, y que movilizaron a 27 ciudades del país el fin de semana pasado bajo el nombre de #PrimaveraVioleta, fueron adoptadas por la banda comandada por el vocalista Rubén Albarrán, quien también dedicó la canción Las flores para mandar un
Boyer y David Zepeda son parte del elenco de esta nueva versión de Lazos de amor, que antes protagonizó Lucero. Benny Ibarra interpretará al Quijote de la Mancha. El cantante ama el teatro musical, pues dice que desde pequeño vio muchas obras, debido a que sus vacaciones siempre eran en Nueva York. Los primeros en enterarse de la propuesta fueron Sasha y Erick; ellos lo apoyan, y nunca se molestarían porque se va a otro proyecto. La puesta en escena se estrenará en septiembre, en el Teatro Insurgentes. Ana Brenda Contreras personifica a Aldonza, quien afirma se siente feliz y plena. Dice que tiene una gran responsabilidad con su personaje, y agradece la oportunidad al productor Morris Gilbert. Este año habrá dos despedidas importantes: la de Sasha Benny y Erick, y la de Kabah y OV7. Nadie entiende porqué se separarán, si juntos les ha ido muy bien, pero tienen planes distintos y es tiempo de seguir con su propio camino.
mensaje positivo y a favor de las féminas. “¡Gracias, muchachas! ¡Gracias por su fuerza, por su paciencia, por su amor, por su dedicación, por su visión! Es momento de que el mundo se ponga más horizontal, ya no tan vertical”, expresó Albarrán. En la enorme pantalla colocada en el escenario principal, montado en el Foro Sol, aparecieron cifras y mensajes
alusivos a feminicidios ocurridos en el país, donde el Estado de México encabeza la lista de las entidades con mayor número de asesinatos a mujeres. Vicentico subió al escenario para acompañar a Café Tacvba en la interpretación de Ojalá que llueva café, del dominicano Juan Luis Guerra, pero sus nervios y su memoria lo traicionaron y olvidó la letra.
Ninel Conde grabó nuevo material discográfico bajo la producción de Horacio Palencia, en los estudios de Carmen Salinas. El disco será de música banda y se estrenará en mayo. La también actriz reveló que hay un fan que la acosa y la persigue, la ha seguido, incluso, hasta Cancún y a Veracruz. Le escribe cosas que la
preocuparon, por ello ya tomó precauciones y el tema está en manos de sus abogados. María José ve con humor las declaraciones de Julión Álvarez, quien dijo que le gustan las mujeres de casa, que sepan trapear y cocinar. Sus comentarios han provocado críticas: para algunas personas es una posición machista porque una mujer que se desarrolla laboralmente no sólo debe hacer los quehaceres del hogar, sino también puede dedicarse a otras actividades, pero sigue habiendo hombres a los que no les gusta que la mujer trabaje, pues consideran que son lo suficientemente trabajadores para mantener la casa. Cuestión de enfoques. Lejos de que sea un discurso feminista, cada quien se acomoda como mejor le plazca. Hay que saber qué quiere cada uno y hacer acuerdos para que no haya abusos de ninguna de las dos partes. Creo que estar casado es un acuerdo de voluntades y ambos pueden trabajar y trapear. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
NOTIMEX
MIAMI. La cantautora mexicana Paty Cantú quedó fuera de las actuaciones para la ceremonia número 27 de los Premios Billboard a la Música Latina del próximo jueves, informaron ayer los organizadores. “Paty Cantú ya no estará con nosotros debido a un conflicto con los ensayos generales de Billboard. En su lugar estará la talentosísima Karol G”, indicó la cadena Telemundo que transmitirá los premios. Cantú también estaba anunciada para actuar esta noche en Storytellers: Duets, un evento especial de la cadena en el marco de la Conferencia Billboard de Música Latina. Su lugar también fue ocupado por Karol G. Cantú ofreceráun concierto en el Auditorio Nacional el 30 de abril como parte de su gira Valiente. / NOTIMEX
NOTIMEX
Paty Cantú queda fuera de los Billboard
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
DE MAL EN PEOR. JOHNNY MANZIEL FUE ACUSADO POR UN GRAN JURADO EN DALLAS POR ASALTO
PERDIÓ LA BATALLA
A
Patriotas vs. Jets, 2007; Bill Belichick fue
multado con 500 mil dólares y Nueva Inglaterra con 250 mil y la primera ronda del draft de 2008. Fueron acusados de robar las señales de los Jets.
B
Ben Roethlisberger, 2010 fue acusado por un
presunto asalto sexual en un club nocturno de Georgia, aunque no hubo demanda, la NFL lo suspendió seis juegos sin paga.
Multa de 235 mil 294 dólares (4, 143,527 pesos)
428
touchdowns
12
TOM BRADY
rating
SUS NÚMEROS
recibieron una sanción muy fuerte. Sean Payton, entrenador en jefe, no pudo dirigir un año por un programa de bonos por lesionar a jugadores contrarios.
Tom Brady deberá cumplir los cuatro partidos de suspensión que libró el año pasado y no podrá jugar contra Cardenales, Delfines, 58,028 yardas Texanos y Bills
ESTADÍSTICAS DE
96.4
C
New Orleans Saints, 2012
150
intercepciones
112
partidos consecutivos como titular, la tercera racha más larga en activo
Un tribunal federal de apelaciones determinó que el mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, debe cumplir su suspensión de cuatro partidos que le impuso la NFL por su participación en el escándalo de los balones desinflados (Deflategate). La decisión anula la de un juez inferior y le da la razón a la Liga en la pelea legal contra el Sindicato de Jugadores de la NFL (NFLPA por sus siglas en inglés). El tribunal de apelaciones de segundo circuito emitió su decisión este lunes en Nueva York.
E
Adrian Peterson, 2014, fue acusado por abuso
D
Ray Rice, 2014
infantil al golpear a su hijo. La NFL lo suspendió por tiempo indefinido, aunque meses después lo reincorporó, pero pagó con una multa y servicio comunitario.
, por violencia doméstica al golpear a su esposa y en un principio la NFL lo había castigado dos juegos, pero al hacerse público el video lo suspendieron indefinidamente.
La apelación resolvió la decisión de septiembre del juez Richard Berman en contra de la Liga permitiendo que Brady eludiera temporalmente su suspensión y le permitió jugar los 16 partidos de la temporada regular y llevar a los Patriotas al Super Bowl 50 que perdieron ante los Broncos de Denver. La decisión, que fue tomada por un panel de tres jueces, podría poner fin al debate legal sobre el escándalo que provocó que durante meses aficionados discutieran sobre la presión del aire en los balones y la reputación de uno de los equipos más importantes de la Liga. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, insistió que la suspensión era merecida, y tenía autoridad para haberla impuesto. Hasta el momento, ni Brady ni Patriotas se han pronunciado al respecto de la sanción. / AGENCIAS
ESPECIAL
OTRAS SANCIONES
REUTERS
MENOR CON DAÑO CORPORAL. EL QB ES SEÑALADO POR GOLPEAR REITERADAMENTE A SU EX NOVIA
¿Quién tomaría su lugar?
A menos que los Patriotas busquen un quarterback en el draft, el pasador titular en los primeros cuatro juegos será Jimmy Garappolo. El egresado de Eastern Illinois sólo tiene 20 pases completos de 31 intentos y 188 yardas con un pase de anotación. Sin duda la apuesta es arriesgada, pero Bill Belichick, entrenador de Nueva Inglaterra, sabrá resolver la situación.
18
DXT I 24HORAS
Martes 26 de abril de 2016
LE SALIÓ BARATO A CURRY Stephen Curry estará fuera al menos dos semanas con Golden State debido a un esguince de la rodilla derecha, un duro golpe a las pretensiones de los Warriors de repetir como campeones de la NBA tras una temporada regular en la que establecieron un récord de victorias. Los Warriors informaron que la resonancia magnética a la que Curry fue sometido el lunes determinó que el base padece un esguince de primer grado en el ligamento cruzado medial de la rodilla, y deberá ser revaluado dentro de dos semanas.
Según el breve comunicado de los Warriors, Curry tiene una torcedura grado 1 en su rodilla derecha y será revaluado en dos semanas. Ese plazo implica que el súper astro se perderá el resto de la serie de primera ronda de los playoffs y por lo menos cuatro partidos en la segunda ronda en caso de que los Warriors avancen por barrida sobre su oponente en semifinales. Golden State aventaja 3-1 a Houston en su serie de primera ronda. El quinto partido será la noche del miércoles en Oakland. / AGENCIAS
Gracias por sus oraciones y mensajes. Puedo sentir toda la energía positiva” STEPHEN CURRY JUGADOR DE GOLDEN STATE
ESPECIAL
La estrella de los Warriors de Golden State fue sometido a una resonancia magnética y estará fuera de acción por al menos dos semanas de playoffs
Doloroso. El MVP vigente de la NBA se estiró de más en una jugada y todo quedó en un esguince de primer grado que lo alejará por dos semanas de las duelas.
SUS NÚMEROS EN PLAYOFFS JUEGOS 2 MINUTOS POR PARTIDO 19 TIROS DE CAMPO .455 % PUNTOS POR PARTIDO 15
HEAT
CONFERENCIA ESTE
CONFERENCIA OESTE
85 - 89
104 - 118 HORNETS
MAVERICKS
THUNDER
EN BREVE TENIS
Nadal demanda a ex ministro francesa : Abogados de Rafael Nadal, ex número uno, presentaron en París una denuncia judicial por difamación contra la ex ministra francesa de Deportes Roselyne Bachelot. “Me gustaría hacer público que tras las declaraciones, he interpuesto en los Tribunales de París una querella por difamación”, dice Nadal en una carta. / REDACCIÓN FUTBOL
Un galardón más para Chicharito : El delantero del Bayer Leverkusen, Javier Hernández fue nombrado el mejor jugador de la Jornada 31 de la Bundesliga, tras ser factor en el triunfo de Las Aspirinas en la visita al Schalke 04. mismo que anteriormente consiguió en la Jornada 28 del futbol alemán. Hernández anotó un gol en el juego pasado de su equipo teutón. / AGENCIAS
Leicester se acerca más al título : El Tottenham falló y deja al Leicester a un paso del título de Liga, que los de Claudio Ranieri podrían asegurarse matemáticamente el próximo domingo si vencen en el campo del Manchester United, tras empatar este lunes 1-1 con el West Brom, en un choque en el que los londinenses se estrellaron con los palos. / EFE
DXT I 24HORAS
Martes 26 de abril de 2016
LATITUDES
19
ALBERTO LATI
@albertolati
Estadios vacíos, revoluciones latentes
L
os estadios egipcios se mantienen cerrados al público a 50 meses de la Tragedia de Port Said, en la que perecieron 72 aficionados en el partido entre Al-Masry y Al-Ahly. Equipos en crisis, desmanes ahora por colarse a los estadios y una liga que irremediablemente ha perdido relevancia son consecuencias de un futbol que se ha jugado sin afición desde febrero del año 2012; también de un balompié politizado o, más bien, de una revolución que sólo se consumó futbolizada. Este lunes, como todos los 25 de abril desde la irrupción de la llamada Primavera Árabe egipcia, ha sido tenso en El Cairo. La conmemoración de la salida de las tropas israelíes del Sinaí en 1982 suele dar paso a las más variadas reivindicaciones populares. Esta vez el repudio se ha dirigido hacia el presidente Abdel Fattah al-Sissi: protestas por el obsequio de dos islas en el mar Rojo a Arabia Saudita, exigencias de renuncia del mandatario y molestia por la represión que se eleva a cada mes, incluido el cierre de estadios que perdura. El pretexto para esto último es que no se puede garantizar la integridad de los aficionados, pero la verdadera razón es el miedo que suscitan al régimen las aglomeraciones futbolísticas; en Egipto no se olvida la importancia que tuvo la afición del Ahly para derribar a Hosny Mubarak en 2011, así como el rol de los ultras en la deposición de Mohamed Morsi en 2013. Así que se mantienen las gradas vacías con un par de excepciones:
VAN DE INICIO
CON CR7 Y BENZEMA Zidane anunció a sus estelares, portugués y francés en el 11 inicial, para la semifinal de hoy en su visita al Manchester City
18
anotaciones en total tiene el City en la competencia
6
semifinales consecutivas del Real Madrid
VS. MAN. CITY
REAL MADRID
ESTADIO: CIUDAD DE MANCHESTER (60 MIL AFICIONADOS) ÁRBITRO: CUNEYT CAKIR (TURCO) TRANSMISIÓN: ESPN Y TV AZTECA HORARIO: 13:45 HORAS
Merengues en 2009, advierte que al que deben de temer es al Real Madrid, no a Cristiano Ronaldo, pues tiene muy buenos jugadores y saben defender como equipo. “Es algo que no hemos conseguido en cada año. Pero también es muy importante no acomodarse, todos tenemos la ilusión de continuar en la Champions League” añadió el técnico al ser cuestionado por el hecho de que el equipo está por primera vez en su historia en una semifinal de la competencia. / REDACCIÓN
Cuando tú juegas afuera, lo importante es que la portería se quede en cero y marcar un gol, ésa es nuestra idea” ZIDANE TÉCNICO DEL REAL MADRID
REUTERS
16
los goles que lleva Cristiano Ronaldo en la presente Champions
Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid, afirmó que los delanteros Cristiano Ronaldo y Karim Benzema estarán presentes en el partido de ida de las semifinales de la Champions League ante Manchester City. “La idea es que jueguen el once inicial. De momento están perfectos, creo que llegarán al cien por ciento, pero en el entrenamiento de hoy vamos a valorar todo eso”, anunció Zizou en conferencia de prensa. El estratega consideró que las fases finales se deben jugar a un alto rendimiento, por lo que su visita al Etihad Stadium será complicada si sus pupilos no salen a jugar con concentración. “En una semifinal lo importante es dar el 150 %. Lo primero es el partido de este martes e intentar dar el máximo en este campo y ante un rival que nos lo va a poner muy difícil”. El chileno Miguel Pellegrini, quien fuera entrenador de Los
los cotejos de la Champions League Africana y algunos compromisos de la Selección nacional; la única explicación posible para lo anterior es evitar el costo político que tendría ser vistos como cómplices de la derrota de equipos locales ante extranjeros. Un par de semanas atrás, el Zamalek recibió en El Cairo al Mouloudia Olympique de Argelia; el partido transcurrió sin mayor altercado, haciendo pensar que la asistencia a los estadios por fin sería normalizada luego de largos cuatro años. No obstante, el miércoles pasado, como parte del mismo certamen continental, el Ahly recibió en su exilio en Alejandría a un club de Tanzania y 32 personas resultaron heridas en choques con la policía. Eso, más tragedias recientes como el fallecimiento de 22 aficionados del Zamalek al intentarse meter a un estadio donde se jugaría a puerta cerrada, dejan al futbol como uno de los eslabones más volátiles en la ya de por sí convulsa sociedad egipcia. Hacia fines del año pasado se autorizó incrementar considerablemente el aforo para el vital partido eliminatorio rumbo al Mundial 2018 de Egipto recibiendo a Chad. La razón: que los apodados Faraones habían perdido en la ida y al-Sissi no podía exponerse a quedar tan pronto fuera del Mundial. Acaso el régimen tomó nota de algo que se da por hecho en círculos académicos: que si Egipto hubiese calificado a Sudáfrica 2010, la Primavera Árabe no se habría contagiado al país del Nilo y Mubarak hubiera seguido tan tranquilo gobernando.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
La Vecchia Signora conquistó su quinto scudetto consecutivo con la victoria que consiguió este lunes la Roma (1-0) sobre el Nápoles. El conjunto turinés, que en octubre pasado se ubicaba en el décimo cuarto puesto de la clasificación, igualó ahora a su propio récord que data del periodo 1931-1935. La escuadra bianconera comenzó hace seis meses su escalada, que la llevó a ganar todos los partidos suce-
sivos (un total de 24), con la excepción de un empate con el Bolonia. La última victoria tuvo lugar este domingo, cuando se impuso dos a uno ante el Fiorentina gracias al portero y capitán, Gianluigi Buffon, que detuvo un penalti en el minuto 90. El mes pasado, Buffon alcanzó el récord de 974 minutos sin recibir un gol y esta tarde afirmó que su equipo cumplió “una remontada increíble, impresionante”.
“Digo siempre que se crece solamente gracias a las dificultades”, escribió en Twitter el entrenador juventino, Massimiliani Allegri. Recordó que en octubre pasado había quien pedía su cabeza. “Es verdaderamente extraordinario haber acumulado 24 victorias sobre 25. Había quien pedía echar al entrenador... esta es la demostración de que el futbol es impredecible”, añadió el timonel. / AGENCIAS
CORTESÍA JUVENTUS
Scudetto de rebote para la Vecchia Signora
Gran festejo. El club italiano publicó esta imagen en su cuenta de Twitter, y en minutos se volvió viral.
SCUDETTO El conjunto de Turín tiene 32 campeonatos de Liga en las vitrinas de su club