año v Nº 1081 méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
JuevES 26 de NOVIEMBRE de 2015
reconocen a Dodge Charger
Le Otorgan el Premio Valor Residual ALG autos P. 23
Inicia la liguilla dXT P. 21
Cobertura completa
América vs León
4
Conmemoración
INACEPTABLE, VIOLENCIA A LA mujer: EPN
Agravia a toda la sociedad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto nación P. 6
1
Tigres vs Chiapas
el diario sin límites
2 1
dINOSAURIO DE PADRE MEXICANO El director de la nueva cinta de Pixar habla con 24 Horas VIDA+ P.18
Lo acusan por delitos electorales
Escobar: piden su arresto y renuncia Tras una investigación de seis meses, la Fepade solicitó a un juez una orden de aprehensión en su contra por la distribución ilegal de tarjetas de descuento en época electoral; al conocer la noticia el ex líder del PVEM renunció como subsecretario de Gobernación nación P.4 Uso de suelo
SaNTA fE: dan vuelta a la ley
EN CRISIS POR LAS PENSIONES De acuerdo con la ASF, más de 30 instituciones de educación superior están ahorcadas por este rubro nación P. 7
hoy Escriben
Energía limpia.
La Sener y la CFE alistan la licitación para la construcción de una línea de transmisión de electricidad del Istmo de Tehuantepec al centro del país, informó Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sener, durante la inauguración del parque eólico Piers II, ubicado en Puebla negocios P. 17
El SAE canceló la licitación de ingenios azucareros porque cAZE presentó una queja” luis soto p. 10
Notimex
Universidades
Las constructoras encontraron el camino para burlar la ley en esta exclusiva zona del DF, tanto en Álvaro Obregón como en Cuajimalpa NACIÓN P. 11
ATROPELLAN Y MUERE OTRO CICLISTA NACIÓN P. 10
Martha Anaya
6
Fausto Pretelin
14
Ana María Alvarado
19
José Ureña
8
Enrique Campos
16
Alberto Lati 21
2
24horas
Jueves 26 de noviembre de 2015
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I ecobici
: ¿será?
: Columnas Web
Dos pájaros de un tiro Militantes del Partido Acción Nacional especulan sobre las verdaderas razones de Ricardo Anaya para recibir de regreso a Felipe Calderón. Algunos piensan que con esa acción y rumbo Felipe al 2018 logró quitar del camino, Calderón de una vez por todas, a Gustavo Madero. Otros ven que el “retorno” del ex presidente servirá para “quemar” políticamente a Margarita Zavala, porque si hay un responsable de los descalabros que ha sufrido el partido azul, ése es Calderón. En pocas palabras, el llamado “joven maravilla” mató dos pájaros de un tiro. Y va por más, dicen. ¿Será?
Si el taxi que abordó en la calle tiene cubierto el taxímetro con el asiento o le pone la tarifa 3, mejor bájese y evite que le cobren de más (le roben).
LoboSapiens Alberto González Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Hay prioridades
Roberto Remes
Cashtag/
Jorge Taboada
Marta sin H/
Lecciones en EU Han pasado casi tres meses desde que Rosario Robles tomó las riendas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y sigue aprendiendo del sector. Ahora, tomó leccioRosario nes de su homólogo estaduniRobles dense, Julián Castro, a quien visitó en gira de trabajo a Washington. En el encuentro, Robles aprendió el cómo en Estados Unidos tienen políticas de vivienda en renta, combinación de usos de suelo y mezcla de ingresos en la vivienda, lo cual ayudaría a que en nuestro país haya ciudades incluyentes y seguras ¿Será?
Radar/
JUAN VILLORO, ESCRITOR MEXICANO
: en las redes Desde Facebook
Bien por entrevistas sobre el caso Ayotzinapa (Segob mediará entre diputados y militares para entrevistas por caso Ayotzinapa.) Creo que ésta será una buena forma de hacer entrevistas y no como los padres de familia y voceros que andan ahí de revoltosos, incitando la violencia, en las calles. Pero ahora, la pregunta es, ¿por qué los del
Senado se empeñan en andar detrás del caso de los normalistas?, o con esto ya están buscando la forma de como subir para las elecciones del 2018, y si lo van hacer púes háganlo como debe de ser, no que los extranjeros nomás, vienen y buscan negocio y auge para ellos. ANDRÉS FRAGOSO
Desde Facebook
Desde Twitter
Gobernantes, los culpables de la amenaza del EI
Agravio para las mujeres es un gobierno indiferente
(En un nuevo video, el grupo yihadista Estado Islámico amenazó a 60 países e incluyó a México. La nueva producción, realizada en inglés y difundida por redes sociales, muestra las banderas de las naciones incluidas en lo que llaman la coalición global contra el Califato.) El problema no son los países señalados. El gran problema son sus gobernantes por meter sus narices donde no los llaman. EPN se ve muy mal al estar de barbero con los países de la coalición. En el conflicto del Golfo Pérsico se dijo que México no tendría participación por lo cual nunca tuvo amenazas. ROBERTO MARTÍNEZ
La violencia contra las niñas y las mujeres es un agravio contra la sociedad, dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer destacó que México se ubica en el séptimo lugardelmundoconmásmujeresenlaCámarade Diputados,puesseobligóapartidosaquelamitad de sus candidatos fueran del sexo femenino. Un tuitero opinó: Más agravio es tener un gobierno indiferente que no da seguridad, ni protección. Se le olvido a @EPN la actitud que tomó con femicidios del Edomex cuando gobernó. BETO’S@beto7103
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Director General Antonio Torrado Monge
nilton.torres@24-horas.mx
Eduardo salazar
Carlos Martínez
: Arriba y abajo
Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García
Director general adjunto
Mauricio González
Columna Vertebral / Álvaro Céspedes
Balance positivo Y a propósito de la ALDF, en la ronda de comparecencias de funcionarios capitalinos ayer tocó el turno al secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, y lo que llamó la Salomón atención fue el reconocimiento Chertorivski que recibió de los legisladores. Y no es para menos, pues las cifras que presentó dejaron buen sabor de boca. Por ejemplo, durante los tres últimos años, el DF se convirtió en el lugar donde los mexicanos encuentran más empleos formales, además de la labor que ha emprendido la administración local para mejorar el salario mínimo de los capitalinos ¿Será?
Marta Gómez-Rodulfo
Alta Empresa/
En la Asamblea Legislativa del DF hay prioridades. Este martes, por ejemplo, se llevó a cabo la sesión por el Día de la No Violencia a la Mujer y,claro,seesperabanposturas,cifras,elSalóndePlenoslleno, Leonel Luna ya que en esta ciudad es uno de los principales problemas... pero a la hora de comenzar sólo habían 25 de 66 diputados y algunas de las que faltaban eran, por cierto, mujeres. Por lo visto, el tema parece que no es prioridad de esta legislatura ¿Será?
el diario sin límites
Bajaaan/
Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Autor de novelas como El disparo de Argón y El testigo y libros de cuentos como La noche navegable y La alcoba dormida, es considerado uno de los escritores más prolíficos y respetados de México, y fue elegido como finalista del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, cuyos resultados se darán a conocer mañana viernes en Bogotá, Colombia. Hay que cruzar los dedos por él.
JOHN CAMPBELL, COMANDANTE DE LAS FUERZAS DE EU EN AFGANISTÁN
Anunció que el ataque aéreo a un hospital de Médicos sin Fronteras en Kunduz, Afganistán, el 3 de octubre pasado, fue resultado de un error humano “compuesto por sistemas y procedimientos fallidos”. Y es curioso, cuando son fuerzas de Estados Unidos las que atacan y provocan bajas inocentes, como en este caso, creen que con una disculpa basta… si el atacante es otro: declaración de guerra.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
Alerta. Luego de que el grupo terrorista EI difundiera que México es parte de sus enemigos, la canciller Claudia Ruiz Massieu dijo que se mantiene la alerta de viaje a Francia. / Redacción
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
JUEVES 26 de NOVIEMBRE de 2015
Delito electoral. La FEPADE acusó al ex dirigente del PVEM de haber entregado aportaciones ilegales de dinero y en especie durante la precampaña de este año. El ecologista dejó su cargo de subsecretario en la segob; se dice inocente
Renuncia y reacción del Verde
En tanto, Escobar y Vega emitió ayer por la noche un comunicado en el que anuncia su separación del cargo luego de la consignación de la averiguación previa por presuntos delitos electorales en su contra. “Lo anterior con el objetivo de facilitar el adecuado curso de las investigaciones, y de contribuir a que el proceso se conduzca con absoluta transparencia. Esto no obstante que hasta el momento no he sido requerido por ninguna autoridad judicial”, se lee en el breve comunicado que
Durante elecciones intermedias del pasado 7 de junio, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) entregó 10 mil tarjetas Premia Platino, las cuales contenían descuentos en más de ocho mil establecimientos de todo el país desde tiendas de ropa hasta restaurantes. Los plásticos fueron entregados -desde antes de iniciar las campañas electorales para renovar la Cámara de Diputados- hasta los domicilios de ciudadanos que no estaban afiliados al PVEM. Además, contenían datos personales de los ciudadanos y éste mensaje: “muy pronto recibirá información sobre nuestro trabajo, aprovechamos para enviarle sin costo para usted la tarjeta Premia Platino, con ella podrá ahorrarse dinero de su gasto, utilícela y saque provecho de sus compras”. Las Premia Platino presentaban el logo del Partido Verde y otorgaban descuentos de entre 10 y 15%, sin embargo, ante las denuncias del PAN y PRD, el Instituto Nacional Electoral ordenó al PVEM cancelar su entrega e informó a la población que no tenían valor. / ÁNGEL CABRERA
El PAN celebra
LESLIE PÉREZ
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) solicitó una orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar, por haber incurrido, presuntamente, en delitos electorales, por lo que el político renunció ayer mismo a su cargo de subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con la FEPADE, Escobar y un grupo de empresarios son acusados de realizar aportaciones ilegales en dinero y especie durante la precampaña electoral de 2015. En una entrevista con Carmen Aristegui, el titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, explicó que se solicitó la orden de captura porque Escobar firmó los contratos para la elaboración y entrega indebida de 10 mil tarjetas Premia Platino, durante la precampaña electoral reciente, cuandoformaba parte de la dirigencia del Partido Verde Ecologista de México, en su calidad de vocero nacional. La tarjeta fue repartida en domicilios de votantes no afiliados al PVEM, antes y durante a campaña, en la que se ofrecían descuentos en más de 8 mil establecimientos. El plástico era entregado con una hoja donde se veía en logotipo del aliado del partido que decía: “Felicidades, muchas gracias por ser Verde”. El caso fue denunciado en marzo pasado por el Partido Acción Nacional (PAN), quien estimó que el PVEM habría firmado contratos por más de tres millones 500 mil pesos, según informó ayer, en su cuenta de Twitter, el diputado federal panista y ex dirigente nacional del albiazul, Gustavo Madero.
¿Qué ocurrió?
Respuesta. Arturo Escobar, ex dirigente del PVEM, renunció a la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, para facilitar las pesquisas.
Rechazo las imputaciones en mi contra y expreso mi plena confianza en que se esclarecerán los hechos y se confirmará mi inocencia Arturo escobar y vega Ex dirigente del PVEM
hizo público el ex líder del Partido Verde Ecologista de México. Por otra parte, el Partido Verde de México (PVEM) respaldó a Escobar,
al afirmar que “siempre se ha conducido con apego a la ley, tanto en su carácter de representante legal de nuestra institución política, como en su carácter de servidor público”. Añadió que es falso e improcedente selañar a Escobar y Vega como responsable de algún delito, toda vez que no se ha iniciado ningún proceso penal ni tampoco existe orden de aprehensión en su contra. De acuerdo con la Fepade, el juez tiene 10 días, contados a partir de la radicación del expediente, para ordenar o negar la orden de aprehensión. / Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) se congratuló por la determinación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de solicitar una orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar y Vega. En entrevista, el secretario general del PAN, Damián Zepeda, calificó como “positivo” para la democracia que la FEPADE, dependiente de la PGR, emprenda acciones ante las violaciones que el PVEM hizo a la norma electoral en las pasadas elecciones con la entrega de “tarjetas Platino”, hecho denunciado en marzo por el PAN. / ESTÉFANA MURILLO Gustavo Madero @GustavoMadero “En marzo presentamos denuncia vs PVEM y hoy FEPADE solicitó al juez que libere orden de aprensión (sic) a Arturo Escobar”
ESPECIAL
Renuncia Escobar tras solicitud de aprehensión SCT. Benito Neme, director de Caminos, rindió cuentas a senadores.
Crece 5% uso de telepeaje El uso del sistema de telepeaje en las carreteras de cuota del país creció 5% en los últimos dos años, sin embargo, las fallas, inconsistencias y quejas por parte de los automovilistas no se han erradicado del todo. De acuerdo con el director de Caminos y Puentes Federales, Benito Neme, en 2013 cruzaron 426 millones de vehículos por las plazas de cobro, de los cuales 80 millones utilizaron el telepeaje, es decir, 19%. Para el siguiente año la cifra de automóviles que pasaron por las plazas de cobro de la red carretera del país incrementó en 17 millones, es decir alcanzó 443 millones, de los cuales 89 millones de automotores utilizaron telepeaje. En tanto para “este año habrá más de 460 millones de cruces, de los cuales, gracias a la interoperabilidad, el 24% habrá utilizado el telepeaje, 110 millones de vehículos”, dijo Neme al comparecer ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado. En tanto, el senador Javier Lozano (PAN), dijo que existen fallas en el sistema de telepeaje, e incluso, levantó una encuesta en tiempo real en redes sociales en las que mencionó las quejas de los usuarios. Dijo que no es posible cruzar las plazas de cobro con telepeaje a 40 kilómetros por hora, además de que algunas veces se debe hacer fila y es pertinente el alto total para que se registre el cobro. / Israel Zamarrón
97.3% De eficacia en el sistema de telepeaje concluyó la UNAM
Nación I 24horas
ESPECIAL
Jueves 26 de noviembre de 2015
Invierte Cruz Azul más de 500 mdd en Puebla. El gobernador Rafael Moreno y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo inauguraron la segunda línea de producción de la Cooperativa La Cruz Azul, CYCNA de Oriente, productora y comercializadora de cemento, que ha invertido en su planta de Puebla más de 500 millones de dólares. / Redacción
Rechazan PRI y PRD segunda vuelta electoral Política. La iniciativa del pan es reciclada, AFIRMA beltrones; agustín Basave, dirigente del PRD, la considera sobrevaluada
De “reciclada, cortoplacista y sobrevaluada”, calificaron el PRI y el PRD la iniciativa promovida por Acción Nacional relativa a la segunda vuelta electoral, recurso que, consideraron, no garantizará la legitimidad de los gobiernos. Al participar en la Semana Nacional de la Radio y la Televisión, el líder del priísmo nacional, Manlio Fabio Beltrones Rivera, desestimó la iniciativa promovida por su homólogo en el PAN, Ricardo Anaya Cortés, para que se aplique la segunda vuelta en elecciones presidenciales al considerar que es una propuesta que no garantiza la verdadera gobernabilidad. Beltrones Rivera afirmó que en términos de legitimidad, lo que se requiere no son segundas vueltas, sino gobiernos de coalición, con el fin de que si algún candidato no alcanza el triunfo electoral con la mitad más uno de los votos, deba optar por una coalición para gobernar de manera estable. Por su parte, el dirigente nacional del PRD Agustín Basave, calificó de “cortoplacista y sobrevaluada” la propuesta del PAN. En entrevista, dijo que no es tan útil como se cree, pues no sería una solución real para legitimar los gobiernos del país. “La segunda vuelta me parece una solución sobrevalorada, sobrevaluada; no es tan útil como se cree, porque te soluciona un problema inmediato, pero no te soluciona el problema de todo el régimen, como lo soluciona un régimen parlamentario (…). Es una solución cortoplacista y efímera en buena medida lo de la segunda vuelta”, estimó. Reiteró que de existir consenso, la nueva reforma electoral deberá ser integral.
Daniel perales
Estéfana Murillo
Foro azul. Josefina Vázquez y Rosario Marín pidieron respeto a los derechos de las mujeres.
Polemizan por AMLO Ricardo Anaya, presidente del PAN, calificó de “cobarde” y “machista” al líder del Morena, Andrés Manuel López Obrador, por sus recientes declaraciones en contra de la ex primera dama, Margarita Zavala. El dos veces candidato a la Presidencia de la República dijo que la campaña de Zavala para conseguir la candidatura del PAN a la presidencia es un intento de Felipe Calderón por regresar al poder. Las declaraciones fueron reviradas por Anaya, quien dijo: “Es un cobarde al decir que Margarita Zavala es una extensión de su marido”. En tanto, la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez, respondió vía Twitter que “una mujer no debiera apelar al género para “defenderse” y atacar a sus contrincantes. Si buscamos equidad, le entramos parejo (...)” / Estéfana Murillo
5
24horas I Nación
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Los chicharrones de Serrano sí truenan
N
o cabe duda de que Héctor Serrano Cortés sí que se hace ver, que se hace sentir y que trae la sartén por el mango en el Distrito Federal. Y sale sobrando que el perredista ya no sea secretario de Gobierno del DF y que ahora “nomás” ocupe la cartera de Movilidad (Semovi) de la ciudad. Con eso tiene más que suficiente para que diputados locales de todos los partidos lo respeten y que, incluso, la gran mayoría le rinda pleitesía. ¡Cosa de ver nomás cómo lo trataron ayer en su comparecencia ante la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del DF! Para empezar, los coordinadores de todos los partidos estuvieron presentes (como quien dice, se cuadraron): desde César Cravioto, de Morena, hasta Israel Betanzos, del PRI y Jorge Romero, del PAN, pasando por Leonel Luna, del PRD; Xavier López Adame, del PVEM; Luciano Jiménez, del Humanista, y Juan Gabriel Corchado, de Nueva Alianza. Y luego, el trato de los participantes, porque hay que ver hasta dónde llegaron algunos…De plano, poco les faltó para limpiarle los zapatos o besarle la mano al ex delegado de Venustiano Carranza y dirigente de la corriente Vanguardia Progresista. Vaya, algunos ni siquiera se atrevían a preguntar en sus participaciones y mucho menos a plantearle una réplica. –Aquí nomás…, saludar el informe del secretario más que hacerle una pregunta –arrancaría el del Humanista, Jiménez –y no, no es réplica, era felicitación por los nombramientos... Adame, el del Verde, se dedicaría a defender a Serrano y el nombramiento de la ex panista y ex candidata del PVEM-PRI, Laura Ballesteros, en el Nuevo Modelo de Movilidad y, por supuesto, a “felicitarlo –celular en mano como prueba– por los cursos de movilidad”. Serrano se dejaba querer. Relamía el bigotillo, acomodaba los lentes en la punta de la nariz, se explayaba en los temas que quería o en los que apenas si se atrevían a mencionar algo sus interlocutores. Llegó el turno del de Morena. Todos se tensaron en la mesa. Se-
rrano incluido. Llegaba el momento de probar si los pupilos de Martí Batres seguían en sus 13 –negándose a todo y dispuestos a agraviar al propio Serrano, el verdadero interlocutor con el DF y no Patricia Mercado– o si ingresaban al carril del diálogo. Felipe Félix de la Cruz tomó la palabra. De buena manera, planteó preguntas; tranquilas, sin mayor cuestionamiento, pero preguntas a fin de cuentas, relacionadas con las altas multas, las concesionarias, las alternativas para nuevos vehículos… Serrano sonrió. El hombre que movió los hilos del gobierno en favor del PRD en las elecciones de junio pasado –por lo cual Morena exigió su destitución como secretario de Gobierno– devolvió el gesto: Antes que nada, dijo, “agradecer la actitud cordial… Le agradezco desde el tono hasta la forma de presentar las preguntas”. Lo demás sería pan comido para el titular de Semovi. Al priista Betanzos poco le faltó para abrazarlo. Reconocía de buena gana ante el micrófono el trabajo de Serrano, su trayectoria, su habilidad… Ni Víctor Hugo Romo (PRD) le echaría tanto incienso. En fin, que Héctor Serrano sí que se sabe hacer respetar. Al final de la comparecencia, él mismo resumiría y calificaría el encuentro con los legisladores así: –Quiero agradecer lo que hoy hemos vivido en esta mesa. Cada uno de ustedes representa la pluralidad y el trato nos permite transitar hermanadamente… Reconocer la civilidad y la cordialidad de cada uno de los diputados hacia mi persona. Y lo que hoy se logró fue precisamente avanzar hacia los consensos a corto plazo. Y de manera muy especial –concluyó el hombre que arrebató su fuerza en el DF a René Bejarano– agradezco a los coordinadores de los grupos parlamentarios que me honraran con su presencia e. Esa es la fuerza que, aún hoy en día, conserva Héctor Serrano en el DF. ••• GEMAS: Obsequio de Beatriz Gutiérrez Müller para Margarita Zavala: “Una mujer no debiera apelar al género para ‘defenderse’ y atacar a sus contrincantes. Si buscamos equidad, le entramos parejo. Valemos mucho”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Violencia contra mujeres, una prioridad: EPN Medios. El primer mandatario afirmó ante diversos representantes de la industria de la comunicación, que en el extranjero reconocen avances del país Ángel Cabrera
El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el Estado tiene la obligación de erradicar la violencia hacia las mujeres, por lo cual, dijo, trabajan desde distintos frentes para combatir las agresiones psicológicas, físicas, sexuales y económicas. Al conmemorar el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario nacional manifestó que “la violencia de género atenta contra la salud y la vida de las personas, afectan las relaciones de pareja, desintegra familias, reproduce hábitos violentos en los hijos y daña la convivencia social”. A su juicio, “como Estado y sociedad tenemos la obligación de elimi-
Puedo dar aquí testimonio de cómo el mundo aprecia y reconoce los cambios que México ha experimentado en los últimos años” Enrique Peña Nieto Presidente de México
nar toda agresión: psicológica, física, patrimonial, económica y sexual, como lo señalan nuestras leyes. Y debemos lograrlo en todos los ámbitos de la vida diaria: familiar, escolar, laboral, comunitario e institucional”. Según los datos revelados, cada año, 11 mil niñas menores de 15 años se convierten en madres.
Pide EPN reconocer logros
El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México es un país plural y consideró que la ciudadanía no ha logrado valorar los avances de su gobierno. Al clausurar la 57 Semana de la Radio y la Televisión, el mandatario nacional manifestó que la falta de reconocimiento a lo logrado por su administración se debe a que la mayoría de la sociedad actual no le tocó vivir en las crisis económicas, políticas y sociales de la historia del país. A su parecer, “las sociedades no logran valorar en suficiencia el cambio que nuestro país ha experimentado, y quizá, porque parte de esa sociedad no le ha tocado ver, ni ha vivido de cerca otros momentos de mayor convulsión política o social”. Ante integrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Peña Nieto enlistó los avances del país y apuntó que han derivado en la estabilidad económica. En el mismo encuentro, Edgar Pereda, presidente del Consejo Directivo de la CIRT, indicó que la industria televisiva respalda y está lista para el apagón analógico a más tardar el 31 de diciembre. A su vez, criticó el modelo de comunicación política que obliga a las televisoras a trasmitir millones de spots de partidos políticos, lo calificó de retrógrada.
cuartoscuro
alhajero
Jueves 26 de noviembre de 2015
Medios. Ante miembros de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, el primer mandatario dijo que los avances del país han derivado en la estabilidad económica.
Va el Edomex contra los feminicidios
E
especial
6
Edomex. Eruviel Ávila aseguró que la lucha contra feminicidios es prioridad.
l gobernador Eruviel Ávila Villegas emitió una declaratoria de cero tolerancia de violencia contra las mujeres mexiquenses, la cual tiene como finalidad reforzar las acciones preventivas, de investigación y sanción en esta materia, para lo cual, se continuará destinando el presupuesto necesario para concretarlas, sin escatimar esfuerzos ni recursos, con el objetivo de que las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad, puedan tener una vida libre de violencia.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, indicó que esta declaratoria deriva de la Alerta de Género que, el pasado 28 de Julio, a solicitud del gobierno mexiquense, emitió el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, para los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.
Nación I 24horas
Jueves 26 de noviembre de 2015
Déficit por pensiones atora a universidades estatales
Impulsan becas México y Reino Unido El secretario general Ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, informó que se impulsan nuevos programas de becas y fondos binacionales de investigación, así como el reconocimiento de títulos académicos por Reino Unido que beneficiarán a mexicanos. Al inaugurar la Cumbre de Rectores y Representantes Universitarios México-Reino Unido, en Puebla, destacó que la internacionalización de la educación superior busca oportunidades de estudio, movilidad académica y becas ente México y Reino Unido. El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) agregó que la colaboración entre universidades de ambos países se manifesta con la presencia de una delegación de Reino Unido de 21 representantes de instituciones de educación superior. / NOTIMEX
CRISIS. Las obligaciones de pago de jubilaciones de las INSTITUCIONES son de 559 mil millones de pesos, mientras que sus ingresos para el rubro son de 331 mil millones de pesos, señala en un estudio la asf ALEJANDRO SUÁREZ
Las universidades estatales tenían 227 mil 740 millones de pesos por concepto de jubilaciones y pensiones, lo que equivale a 68% de sus ingresos en el rubro de regímenes para el retiro. Esta situación compromete las finanzas de estas instituciones en el corto, mediano y largo plazo, asegura la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El documento indica que al cierre de 2013, el valor de los ingresos de los regímenes de retiro de las universidades públicas estatales era de 331 mil 598 millones de pesos, pero sus obligaciones de pago hasta esa fecha estaban calculados en 559 mil 338 millones, dando como resultado el déficit de 227 mil 740 millones de pesos. Estos pasivos corresponde a 30 instituciones que han recibido recursos del Fondo de Apoyo para el Saneamiento y Atención a los Problemas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales, que desde 2007 ha destinado 15 mil 400 millones de pesos a 34 instituciones de educación superior que se encuentran en problemas financieros por pasivos de pensiones y jubilaciones, de acuerdo con el reporte “Evaluación de la política pública de pensiones y jubilaciones 2013”, el último año revisado por la ASF. El Fondo de Apoyo es un recurso que se otorga en el Presupuesto de Egresos de la Federación a la Subse-
ASF prende alertas De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación estas 30 universidades cuentan con un déficit que pone en riesgo sus finanzas a corto, mediano y largo plazo; 20 de ellas cuentan con un promedio de pensiones menor a los 15 mil pesos mensuales. Universidad A. de Baja California
Universidad de Sonora
Instituto Tec. de Sonora
Universidad A. de Cd. Juárez
Universidad A. de Chihuahua
Universidad A. de Tamaulipas
Universidad J. del Estado de Durango
Universidad A. de San Luis Potosí
Universidad A. de Sinaloa
Universidad J. A. de Tabasco
Universidad A. de Nayarit
Universidad A. de Yucatán
Universidad A. de Aguascalientes
estudio de la ASF tiene obligaciones diferentes de acuerdo al monto de las pensiones que dará a sus trabajadores. Por ejemplo, el monto mínimo que darán a sus trabajadores difiere de acuerdo a la institución, pues en el caso de la Universidad de Guadalajara hay trabajadores que recibirán 100 pesos mensuales. Del otro lado, la pensión más alta la tiene la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual estaría dando a por lo menos uno de sus ex trabajadores 208 mil pesos mensuales. Si se habla de promedios, la Universidad con menores pensiones es la Universidad de Sonora, que tiene pagos de dos mil 500 pesos al mes, mientras que la de mayores pensiones es la de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, que da 28 mil 800 pesos a sus ex trabajadores.
Universidad A. del Carmen (Campeche)
Universidad de Guadalajara
Universidad A. de Campeche
Universidad de Colima
Universidad A. del Estado de Hidalgo
Universidad de Guanajuato Universidad A. de Querétaro
Universidad A. de Coahuila Universidad A. de Nuevo León
Universidad A. de Baja California Sur
U. Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Colegio de México
Universidad A. del Estado de Morelos
B. Universidad A. de Puebla
Universidad A. de Chiapas
Universidad A. de Guerrero
Universidad A. B. Juárez de Oaxaca
Fuente: Auditoría Superior de la Federación
cretaria de Educación Superior de la SEP federal para que se los dé a las universidades estatales que más pasivos tienen. De este dinero, siete mil 400 millones se fueron para el pago de las pensiones y jubilaciones de los
trabajadores de las universidades, mientras que ocho mil millones se destinaron a la regularización de las plazas laborales. “Se considera que la canalización de recursos por parte del gobierno federal al pago de pensiones y jubi-
7
laciones continua siendo un riesgo para las finanzas públicas en el corto, mediano y largo plazos”, concluye el informe de la ASF sobre las pensiones del sector público en general, incluidas las de las universidades. Cada universidad incluida en el
Éxito en evaluación en Oaxaca augura Nuño
El huracán Sandra llega a categoría 3
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, confió en que los maestros de Oaxaca se liberen de la Sección 22 de la CNTE y participen en la Evaluación del Desempeño, pues hay garantías para que ejerzan ese derecho. En una gira de trabajo por San Luis Potosí el funcionario ratificó la disposición de reprogramar a los docentes que no hayan asistido a su prueba, porque no hay intención de correrlos. Sin embargo advirtió que quienes después de ello se mantengan en su decisión de no participar serán separados del servicio, como marca la ley. A los maestros les dijo que no deben tener miedo a la evaluación y les pidió ignorar rumores referentes a la reforma educativa.
Hasta el cierre de esta edición, el huracán Sandra había alcanzado la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, aunque se esperaba que en las próximas horas perdiera fuerza; sin embargo, a lo largo de este jueves provocará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y el Archipiélago de Revillagigedo; y precipitaciones fuertes en Sonora, Chihuahua y Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En Michoacán, Colima y Guerrero se emitió la alerta azul; mientras que en el resto del país, el SMN informó que se esperan bajas temperaturas y precipitaciones moderadas en el norte y centro del país. / ALEJANDRO SUÁREZ
Necesitamos una cooperación muy estrecha entre el gobierno federal y los gobiernos de todas las entidades”
CNTE clama por DH
Por su parte, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) solicitaron a la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca que esté presente el próximo fin de semana en las sedes donde se llevará a cabo la Evaluación de Desempeño, y así consta-
ESPECIAL
Aurelio Nuño Secretario de Educación
Plan de San Luis. Ayer se llevó a cabo el Mecanismo de Coordinación Regional SEP Zona Noreste, en el que, ante el titular de Educación Pública, los gobernadores de San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas acordaron impulsar acciones para la educación de calidad. / redacción
ten lo que según ellos será una jornada de represión. Manuel Bravo Vicente, integrante de la secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección
22 de la Coordinadora, dijo que con la llegada de 10 mil efectivos de la Policía Federal a Oaxaca habrá agresiones y provocaciones. / REDACCIÓN
24horas I Nación
8
TELÉFONO ROJO
Jueves 26 de noviembre de 2015
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
PRIMERO ANIQUILAR, LUEGO ELEGIR ALIADOS Tomada la decisión, sigue la estrategia. Sencillísima, por cierto. El primer paso está en marcha y es negociar con algunos cuadros en algún momento impulsores de las acciones de Andrés Manuel López, mayoritariamente ubicados en el PRD, MC y PT. Por ello las pláticas siguen en el Congreso de la Unión con la idea de fortalecer al grupo afín al tabasqueño en el Senado de la República y la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Por ahí vendrá un debilitamiento del perredismo, pues aunque los legisladores no renuncien, se
disciplinarán ante El Peje y votarán en temas caros al caudillo. La otra acción paralela es convencer a cuadros con prestigio e influencia para ofrecerles candidaturas. Habrá sorpresas. No le importará traicionar y debilitar más a sus antiguos aliados político-electorales, de manera sobresaliente Dante Delgado (MC) y su incondicional Alberto Anaya, amo eterno del hoy desaparecido PT. Ellos serán la clave para disminuir al PRD. Si sale la estrategia, si golpea al perredismo hasta casi desaparecerlo, López emergerá como alternativa única de la izquierda y será él –y no al revés– quien elija a sus aliados para la campaña presidencial de 2018. Con un escenario adicional: entonces tendrá más plataforma económica, militante y política para dar la batalla madre por el Distrito Federal. COLIMA: HAY PREOCUPACIÓN POR PERALTA 1.- En las alturas del poder ya empezaron a ver la inconveniencia de haber postulado de nuevo al priista José Ignacio Peralta para gobernador de Colima. Las tendencias no son promisorias. Al ser postulado andaba 26 puntos arriba del panista Jorge Luis Preciado y apenas lo venció en las elecciones de junio, pero la justicia anuló su triunfo por injerencias del ex gobernador Mario Anguiano. Si la inercia sigue, podría perder con cinco puntos. Un reto mayúsculo para Manlio Fabio Beltrones, el delegado Manuel Andrade y demás operadores del PRI. Beltrones no puede perder su primera campaña. 2.- El senador Carlos Puente Salas se estrenó como dirigente nacional del PVEM con una definición: no chocar con el gobierno de Enrique Peña. “No buscaremos confrontación ni caeremos en provocaciones, pero tampoco dejaremos que aquellos que se sienten los salvadores de México desprestigien todo lo bueno que nuestro Presidente ha logrado”. Y 3.- La UAM recuerda a una diva mexicana con la exposición “María Félix. Belleza cautiva”. La muestra será inaugurada hoy por el rector Salvador Vega y León.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Guerrero. De confirmarse la autenticidad del documento, Abarca tendría base para deslindarse de la desaparición de los 43.
Abarca podría librarse de la desaparición Caso Ayotzinapa. La defensa del ex alcalde de Iguala presentó un documento que revela que la policía no estaba a su cargo, sino al del mando único José Víctor Rodríguez
Un documento entregado por la defensa de José Luis Abarca a la comisión especial de diputados que le da seguimiento al caso Iguala, podría descartar su responsabilidad sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero. La noche del 26 de septiembre del año pasado, integrantes de este cuerpo policial agredieron a la población civil, provocando la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas más. Dicho documento revela que el expresidente municipal de Iguala no tenía responsabilidad legal sobre las fuerzas policiales la noche del 26 de septiembre, ya que ésta recaía en la figura del mando único. En este sentido, la legisladora María Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien preside dicho grupo de trabajo, explicó que habrá de compro-
Ligan ataques en Guerrero con narcotráfico Tras la ola de violencia que persiste en varias regiones de Guerrero, en referencia a dos ataques directos registrados esta semana que cobraron la vida de al menos ocho personas, el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores señaló que se trata de hechos vinculados con el narcotráfico. De acuerdo con el mandatario estatal en las comunidades de Polixtepec y Chilapa donde se registraron los hechos violentos, hay
bar la autenticidad del documento a través del convenio suscrito por el gobierno estatal y municipal sobre la figura del Mando Único Policial. Segob mediadora La Secretaría de Gobernación es la instancia que intermediará entre diputados federales y efectivos de
presencia de grupos dedicados a la siembra de amapola ante lo cual “hay injerencia de la delincuencia organizada que está ligada al narcotráfico”. “Grupos en la sierra se han ido atacando unos a otros. Ha habido una permanente ruta de pleito entre dos grupos, alguno de ellos acusa al otro de ser delincuencia organizada”, sostuvo en entrevista radiofónica con Grupo Imagen. / Jonathan Nácar
la Secretaría de la Defensa Nacional para realizar entrevistas con efectivos que participaron en los hechos del 26 de septiembre de 2014. “Esperamos tener una reunión con integrantes de la 27/va zona militar que tuvieron conocimiento de los hechos”, dijo Guadalupe Murgía, quien preside la comisión.
Publica el GDF reglamento vs trata de personas
L
a Gaceta Oficial del Distrito Federal publicó ayer el Reglamento de la Ley para la Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en Materia de Trata de Personas del DF, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer establecido por la Organización de las Naciones Unidas. Como lo anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con
el Reglamento se publicaron además el “Acuerdo para el Empoderamiento Económico de las Mujeres Víctimas de Violencia Familiar en la Ciudad de México”, el “Acuerdo por el que se establece el Modelo Único de Atención para el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal” y el “Programa Especial de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación hacia las Mujeres”./ Redacción
cuartoscuro
A
gustín Basave puede seguir su sueño. Imaginar, por ejemplo, alianzas electorales con la empresa de Andrés Manuel López, registrada ante el INE como Morena. Pero deberá esperar. Porque el de Macuspana opera en muchas pistas y en ninguna de ellas aparece el PRD como eventual aliado en las contiendas electorales de 2016. Al contrario. La fuerza a cuyo amparo creció –porque él nació en el PRI impulsado por Enrique González Pedrero– y de la que fue candidato presidencial en 2006 y 2012, es un adversario al cual espera dar el golpe definitivo en las votaciones para renovar 13 gubernaturas el año próximo, incluidas las extraordinarias de Colima. A sus gerentes en los estados, a quienes eufemísticamente denomina promotores de la soberanía nacional, les ha comunicado su decisión de competir con candidatos propios en cada entidad. Es decir, López no ha acusado recibo de los mensajes enviados por Basave para sentarse a dialogar, a fin de crear frentes de izquierda –y en algunos casos con la derecha– para los próximos comicios. Lejos de eso, el aspirante a dormir en la recámara de Benito Juárez en Palacio Nacional ha prometido no reunirse con ningún dirigente porque “todos son parte de la mafia del poder” y “hasta la cartera me roban”.
especial
El Peje prepara el gran golpe al PRD
Difusión. El GDF iniciará una estrategia para difundir acciones contra la trata.
Nación I 24horas
Jueves 26 de noviembre de 2015
colaboraban con las investigaciones de la PGR durante 2012 testigos fueron protegidos en 2014 por la autoridad federal
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que de marzo a la fecha no se ha incluido a ninguna persona en el programa de testigos protegidos y durante el presente año, la cifra disminuyó 83.3 %, respecto a 2012. En sesión de trabajo, el Comité de Evaluación de los Lineamientos para la Protección de Testigos Colaboradores de la PGR analizó la situación de las personas con esta figura y decidió dar de baja a tres de los 14 que estaban registrados, para la investigación de delitos del orden federal. Ello, luego de las instrucciones de la procuradora Arely Gómez para evitar abusos en el empleo de los testigos protegidos, y destacó que en administraciones pasadas era una práctica recurrente sin algún otro sustento, basar las investigaciones en el uso de testigos colaboradores o protegidos.
11
informantes permanecen bajo la custodia de la PGR
Detalló que en 2012 se contaba con 66 testigos colaboradores registrados; en 2013 con 53 y el año pasado la cifra disminuyó a 40. Ahora en el marco del eje rector de actuación relativo a la procuración de justicia eficaz y eficiente, ninguna averiguación previa, en su ejercicio de la acción penal, no deberá sustentarse sólo con el dicho de un testigo colaborador, por el contrario, de ser el caso, tendrán que auxiliarse con otros medios de prueba. En un comunicado, recordó que por lo menos cada tres meses se revisará la utilidad de las declaraciones en los procesos penales en los que intervienen los testigos protegidos, así como su comportamiento y disponibilidad, para que se determine su continuidad. / Notimex
Acusa la CNDH graves violaciones en Apatzingán Justicia. La Comisión Nacional de Derechos Humanos señaló que la Policía Federal hizo una ejecución extrajudicial y usó de forma excesiva la fuerza Alejandro Suárez
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) concluyó que hay responsabilidad de elementos de la Policía Federal en la ejecución extrajudicial de una persona y en el uso excesivo de la fuerza que derivó en la muerte de otras cinco personas durante el enfrentamiento de los policías federales con integrantes de autodefensas del 6 de enero de 2015 a las afueras de la presidencia de Apatzingán, Michoacán. Durante la presentación de la Recomendación VG/2015, el presidente de la CNDH, Raúl González Pérez, dijo que tras una investigación que incluyó la revisión de videos del C4, de las necropsia de los fallecidos, entrevistas con los implicados y revisión de los expedientes de la PGR del caso, hay evidencia para señalar a la Policía Federal por su uso excesivo de la fuerza. Además, la Recomendación in-
cuartoscuro
Baja PGR 66 testigos 83.3% uso de testigos protegidos 40
9
Michoacán. En el enfrentamiento hubo violaciones a los derechos humanos.
cluye al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; al comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales; al gobernador de Michoacán; Silvano Aureoles; y al presidente municipal de Apatzingán, César Chávez, por violaciones
graves a los derechos humanos por sus acciones y omisiones en el caso. En sus conclusiones, la CNDH llama a la Procuraduría General de la República a realizar una investigación sobre los responsables del operativo, incluyendo a los altos mandos federales, en ese entonces comandados por Alfredo Castillo. El Ombudsman explicó que en la investigación se determinó que una persona ya se había rendido y se encontraba en el piso cuando recibió un impacto en la cabeza, por lo cual hubo intención de quitarle la vida aún cuando ya no representaba un peligro para los policías. De las otras cinco muertes se determinó que se trataban de personas desarmadas y que la causa fue múltiples impactos de bala. Por su parte, Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, aceptó las recomendaciones de la CNDH sobre el caso y señaló que colaborarán en las denuncias.
24horas I Nación
10
AGENDA CONFIDENCIAL
Jueves 26 de noviembre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
También se confirmó que más de uno de los participantes tiene interés en varias fábricas, pues se presentaron 13 ofertas. En la lista de asistentes se confirmó la presencia de ASR Holding de México (filial de Fanjul); Cucarme, Beta San Miguel, Otorongo, Destilados del Trópico (Carlos Seoane), PIASA, Grupo Azucarero México (GAM), Ricardo Grapón y Grupo Porres. A pesar de que no se abrieron los sobres, el columnista se enteró que ASR presentó propuesta por El Potrero y San Miguelito (que van juntos), y por Plan de San Luis. Cucarme, por Plan de San Luis. Beta San Miguel por El Modelo. Otorongo por la Providencia. Destilados del Trópico por El Modelo. PIASA por Plan de San Luis y El Modelo. Grupo Azucarero México por el Modelo (según Juan Cortina Gallardo no tenían lana para ir por Plan de San Luis como se había dicho). Ricardo Grapón quiere El Modelo y La Providencia, y Porres también sueña con este último. Ejecutivos de SAE calificaron la cancelación del evento como “un incidente”, y confiaron que el proceso legal se resolverá en breve, una vez que aporten sus argumentos al juzgador contra la referida queja. En su opinión, no habrá mayores obstáculos, pues en los 14 años que lleva la expropiación, Enrique Molina Sobrino ha presentado infinidad de demandas, la mayoría de las cuales no ha prosperado. ¡A ver si es cierto!, exclaman los escépticos. AGENDA PREVIA Los resultados de algunas casas de apuestas, perdón, de encuestas, señalan que en Sinaloa la intención del voto para gobernador de la mayoría de los encuestados, en estos momentos, favorece al PRI, seguido por el PAN y en tercer lugar el PRD; después, la llamada chiquillería. Y sobre las preferencias de los candidatos el resultado es: por el PAN, Heriberto Félix Guerra y Manuel Clouthier; por el PRI, Gerardo Vargas Landeros, actual secretario de Gobierno del actual gobernador, seguido por Aarón Irízar López. Heriberto Galindo Quiñones se ubica en el sexto lugar, y David López en el último.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Explota pizzería en Copilco. Al menos 10 personas resultaron lesionadas luego de una explosión al
interior de una pizzería en la colonia Copilco, delegación Coyoacán; siete tuvieron que ser trasladadas a diferentes hospitales debido a que presentaban diversos grados de quemaduras. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que el siniestro se registró mientras una pipa de gas con razón social “Global Gas” abastecía de combustible. / REDACCIÓN
Muere otro ciclista, ahora en Insurgentes Accidentes. Suman 10 ciclistas muertos en la Ciudad de México en lo que va de 2015; SEIS han sido atropellados en EL TRANSCURSO DE las últimas dos semanas KARLA MORA
Ayer, un ciclista de 71 años perdió la vida tras ser atropellado mientras circulaba en avenida Insurgentes, a la altura de Prolongación Misterios, perímetro de la delegación Gustavo A. Madero. Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía, cuando el hombre de la tercera edad, identificado como Bernardo Rico Arreola, conducía su vehículo de dos ruedas a lado de la banqueta. En ese momento, la unidad con número de placas 0180325 se orilló para levantar pasaje, sin percatarse de la presencia del ciclista. Al lugar acudieron elementos del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas, quienes no pudieron hacer nada para salvar la vida de Bernardo. El área permaneció acordonada por policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Quiroga, mientras personal de la Procuraduría General de Justicia del DF comenzó los peritajes y realizó el levantamiento del cuerpo. La Secretaría de Seguridad Pública del DF informó que el chofer de la unidad implicada, identificado como Raúl C., de 41 años, fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-4, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas. Con éste suman seis accidentes, desde el 17 de noviembre, en el que ciclistas son arrollados. El 17 de noviembre, Montserrat
cuartoscuro
A
unos minutos de la apertura de los sobres con las propuestas de compra de casi una docena de inversionistas de los cinco últimos ingenios azucareros del gobierno, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) se vio en la penosa necesidad de cancelar el martes la licitación, porque recibió el “pitazo” de que los representantes legales de Caze presentaron, en el Sexto Tribunal Colegiado en materia Administrativa del primer circuito, una queja para que dicho evento no se realizara. La semana pasada Caze había presentado un amparo para evitar la realización de dicho acto, pero se los negaron, por lo que era lógico suponer que buscarían el recurso de la queja. Los abogados del SAE se enteraron de la misma “al cuarto para las doce”. Algunos funcionarios del organismo comentaron al columnista que no habían sido notificados oficialmente de dicho recurso por el juzgador. ¿Y entonces por qué suspendieron la licitación?, preguntan los especialistas. ¡Pues tal vez porque tuvieron miedo!, apuntan los que dicen que saben. De modo pues que los postores se tuvieron que ir a su casita, una vez que les regresaron los sobres cerrados que contenían sus ofertas, por lo que nadie se enteró cuánto ofrecían por cada fábrica. La decisión del SAE de suspender la licitación, además de la molestia que causó, podría tener consecuencias económicas para varios de los concursantes. Algunos vendieron su casa para tener el suficiente billete; otros pidieron créditos de varios cientos de millones de pesos, por lo que tienen que pagar intereses. Y como nadie sabe cuándo se hará la licitación, están en la disyuntiva de si guardar la lana o regresarla para que no siga costándoles. Lo bueno, si algo tiene de bueno, de haber cancelado la licitación, es que confirmó lo que adelantamos en esta columna: Una decena de inversionistas, nacionales y extranjeros, tiene “un apetito inusitado” por el negocio del “polvito blanco”, llamado comúnmente azúcar. De los 11 grupos que llegaron al final del proceso, 10 presentaron propuesta; sólo MINSA se rajó por segunda ocasión.
cuartoscuro
Con la pena, pero…
Detenido. El chofer de la unidad de transporte de pasajeros implicada fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
2 3
usuarios de Ecobici atropellados en las últimas dos semanas de los atropellados fallecieron en el percance
Paredes Alva, de 21 años, falleció tras ser atropellada por un autobús de la empresa Reforma-Bicentenario en Paseo de la Reforma, en el cruce de Andador Colonia, cuando se dirigía del trabajo a la universidad a bordo de una unidad de Ecobici. Días después, otro ciclista murió arrollado por un vehículo de carga de la empresa ATCESSA, con placas de circulación 833DH6, en el cruce de Canal de Tezontle y Canal San Juan, en la colonia Agrícola Oriental de la delegación Iztacalco. El martes 24 de noviembre, tres ciclistas fueron atropellados sin que
tuvieran lesiones de gravedad. Uno de los casos ocurrió cuando un camión de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal golpeó a un usuario del sistema Ecobici en el cruce de Reforma e Insurgentes. El segundo atropellamiento de ese día se registró en el cruce de la calle Milán y Paseo de la Reforma. Al parecer, el conductor de un auto particular discutió con el ciclista implicado luego de que éste golpeara su espejo cuando circulaba en Reforma. Al percatarse de que el ciclista huyó, el conductor lo alcanzó a la altura de la calle Milán, para arrollarlo. En el tercer incidente del martes, la joven identificada como Sofía “N” fue atropellada mientras circulaba sobre el Eje 8 Sur a la altura de la calle Moras, en la colonia Del Valle Sur. En lo que va del año, al menos 10 ciclistas han muerto arrollados en la Ciudad de México.
Nación I 24horas
Jueves 26 de noviembre de 2015
11
Con argucias, violan suelos en Santa Fe Los deslaves ocurridos desde el 27 de octubre en Santa Fe abrieron una cloaca sobre la forma en la que se construye dentro de la zona que abarca las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa; de hecho, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) del Distrito Federal tiene, desde diciembre de 2012 a la fecha, 12 denuncias relacionadas con construcciones, entre ellas una referente al fraccionamiento de Vista del Campo, donde ocurrieron los derrumbes, para investigar que efectivamente cumpla con los ordenamientos correspondientes. Algunas de las obras denunciadas demostraron su legalidad; pero en otras, como la ubicada en Paseo de la Reforma número 307, se denunció que incumple con el número de pisos autorizados para la zona, pues tiene 18 cuando lo autorizado son un máximo de cinco, tal como lo señala la denuncia con número de expediente PAOT-2012-456-SOT-234. Pese a ello, el edificio opera con normalidad. Éste no es el único caso en Santa Fe, aseguró en entrevista Óscar Moreno, integrante de la asociación de Colonos de Santa Fe, quien explicó que el gran problema de la colonia es la violación del Plan Parcial bajo sustento de los Polígonos de Actuación, para que las construcciones puedan aumentar su tamaño. La Ley de Desarrollo Urbano señala en su artículo 3 fracción XIX que los Polígonos de Actuación son “una superficie delimitada del suelo integrada por uno o más predios, que se determina en los Programas a solici-
Predios. Mediante el uso de Polígonos de actuación, establecidos en la Ley, las constructoras vuelven legales obras que por su tamaño serían ilegales
Radiografía de Santa Fe Otrora zona de minas y de basureros, la zona Santa Fe es uno de los polos económicos y residenciales más exclusivos En los años treinta su principal actividad era el aprovechamiento de bancos de arena, cuyo uso provocó una sobreexplotación La explotación de materiales pétreos generó problemas de estabilidad de los terrenos, creándose hondonadas, socavones y pendientes A principios de los noventa se impulsó el desarrollo urbano de la zona para crear un sector financiero e impulsar el desarrollo inmobiliario
LESLIE PÉREZ
KARLA MORA
Zona de riesgo. Vecinos aseguran que casi todos los edificios de Santa Fe tienen una altura de tres veces lo autorizado.
tud de la Administración Pública, o a solicitud de los particulares, para la realización de proyectos urbanos mediante la relotificación y relocalización de usos de suelo y destinos”. Lo anterior significa que por ley, se puede autorizar un uso de suelo distinto al establecido por los Programas Parciales en obras de gran envergadura, para que éstas puedan aumentar su número de pisos. Por ejemplo, si una empresa pre-
tende construir un edificio de 20 pisos donde el Plan Parcial permite un máximo de cuatro. La empresa constructora puede recurrir a la fusión de otro predio, que podría localizarse en Santa Fe o en Iztapalapa, para fusionar la densidad de ambos y con ello aumentar el tamaño. “El Plan Parcial tiene un carente importante en cuanto lo que dispone y la realidad que regula, porque al autorizar los polígonos de actuación,
las vialidades, el agua y los espacios resultan no ser proporcionales al uso intensidad y densidad de las construcciones”, dijo Moreno. El vecino mencionó que casi todos los edificios de Santa Fe tienen Polígonos de Actuación, con una densidad y altura al triple de lo autorizado. Los habitantes de la zona solicitaron a diputados locales de la legislatura anterior eliminar la figura de Polígonos de Actuación,
Investiga GDF fraude en estabilización de taludes podría provocar fallas a largo plazo en la estabilización de los taludes creando zonas de riesgo de derrumbes. Además, en el documento se señala que el prestador del servicio instaló sólo el 14.67% de lo establecido en el contrato al colocar 7 mil 496 metros cuadrados de ARMORMAX en la barranca de Tarango, en febrero de 2013, y mil metros cuadrados en la barranca de Santa Rita, en julio del mismo año. Posteriormente colocó otro tramo de mil metros cuadrados de otro tipo de malla, de menor calidad y mucho más económica, denominada ENKAMAT; también colocaron malla de yute biodegradable en otros lugares y en otras barrancas presuntamente no se hizo nada. Desde 2012 la Secretaría del Medio Ambiente asignó de manera directa a ALANI los trabajos de esta-
tal como ocurrió en Polanco, donde ya no se puede aplicar; no obstante, la petición quedó en el tintero y en la actual legislatura no se ha considerado. Otra de las violaciones al Plan Parcial de Santa Fe, cuya última actualización se realizó en mayo de 2012, se trata de la realización de medidas de compensación y de mitigación, lo cual puede notarse en la lateral de la autopista México-Toluca.
Verifican el predio de Altavista 111
73
viviendas en riesgo en la barranca de Santa Rita
366
pesos cuesta el m2 de Malla contra Erosión
Alertas. La barranca de Santa Rita está considerada para ser evacuada debido al riesgo en que se encuentran las viviendas que ahí se establecieron.
bilización de taludes de la cubierta vegetal en las barrancas, de acuerdo con la licitación pública nacional LPN-10-2012 que en principio fue declarara desierta. El contrato CPSG/091A/2012 celebrado entre la SMA y ALANI es-
tablece que ésta debería colocar la malla y vegetación, además de que sería la encargada de la limpieza de las barrancas, bajo advertencia de no usar maquinaria pesada ni retirar arbustos o árboles. Los taludes donde se realizarían
CUARTOSCURO
La Secretaría del Medio Ambiente del GDF (SMA) incluyó siete barrancas en un proyecto de estabilización en el año 2012, pero la empresa a la que se le adjudicó el contrato usó materiales de baja calidad y no concluyó los trabajos. Por ello, la Contraloría General del DF investiga un probable fraude derivado del contrato celebrado entre la Secretaría y la empresa ALANI S.A. de C.V. a quien se le comprometió el pago de 32 millones 755 mil 762 pesos por la colocación de 57 mil 938 metros cuadrados de Malla Control de Erosión, denominada ARMORMAX, para la estabilización de taludes. En los documentos del expediente CI/SMA/D/0165/2013, al cual tuvo acceso 24 HORAS, se advirtió desde el año 2013 que el uso de materiales que no cumplen con las especificaciones técnicas necesarias
Dato. El Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona de Santa Fe, publicado en la Gaceta Oficial el 4 de mayo de 2012, establece que la zona “ha estado sujeta a vertiginosos cambios de uso de suelo, generando una fuerte especulación inmobiliaria, cambios a la fisonomía urbana e irregularidad en los usos y construcciones”
Desde hace más de 15 días el Instituto de Verificación Administrativa local (INVEA) está en proceso de verificar el uso de suelo de los predios Tamaulipas 250 y Altavista 111 en Santa Fe, donde han ocurrido deslaves de tierra. El titular del InveaDF, Meyer Klip Gervitz, comentó que “estamos en proceso de substanciación, es decir, todo aquel empresario que es verificado tiene un plazo que le marca la ley a efecto de que compruebe la legalidad de las construcciones”; luego de que los dueños presenten los documentos correspondientes / REDACCIÓN
los trabajos están en las barrancas Barrilaco, Dolores, Becerra, La Diferencia, Echánove, Mixcoac y Santa Rita, la mayoría declaradas Áreas de Valor Ambiental; esta última sería la más contaminada con aguas negras y basura. / JAVIER GARDUÑO
12
Global
Obama llama a la calma. El presidente estadunidense dijo a la población que el país está seguro de cara a la celebración hoy del Día de Acción de Gracias y urgió a la vigilancia mientras declaraba que no hay ninguna amenaza de ataque.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
jueves 26 de noviembre de 2015
NAIROBI. Desde Kenia, al inicio de una gira de seis días que lo llevará también a Uganda y a la convulsa República Centroafricana, el Papa llamó a luchar de manera más resuelta contra la pobreza y la desigualdad. “La pobreza y la falta de perspectivas son el medio de cultivo para la violencia, los conflictos y el terrorismo”, advirtió Francisco tras su arribo en la capital Nairobi. En su primera y única comparecencia pública, tras una rápida ceremonia de bienvenida y un breve encuentro con el presidente de Kenia, Francisco también abordó la protección del medio ambiente. “La grave crisis del medio ambiente requiere una sensibilidad cada vez mayor para la relación entre el hombre y la naturaleza”, dijo. “Tenemos la responsabilidad de entregar a las próximas generaciones la belleza de la naturaleza en su totalidad”, agregó. Los reparos vinculados con eventuales problemas de seguridad fueron desestimados por el propio Papa, quien bromeó que solo le teme a los mosquitos, en un país donde existe un alto índice de malaria: “Hay gente buena y mala. Para ser sincero, lo único que me preocupa son los mosquitos” bromeó. / Efe
caso petrobras alcanza a
No se puede condenar a las empresas, tenemos que condenar a las personas de los dos lados, de los corruptos y de los corruptores ”
cúpula del pt de rousseff
DILMA ROUSSEFF Presidenta brasileña
efe
efe
crisis POLÍTICA. Delcidio Amaral, líder del Partido en la Cámara alta y protegido por sus fueros, es el primer congresista en actividad en ser arrestado por SU IMPLICACIÓN en el caso de corrupción en la empresa estatal
Gira en África. El papa Francisco junto al presidente keniano, Uhuru Keniata.
BRASILIA. Delcídio Amaral, una de las espadas del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de la presidenta Dilma Rousseff, se convirtió en el primer congresista en actividad en ser arrestado por la causa que busca develar la gigantesca red de sobornos y de desvío de dinero en Petrobras, que desvió más de dos mil millones de dólares de la mayor empresa de Brasil.
CFK deja mensaje de advertencia a Macri BUENOS AIRES. “Un país no es una empresa, es una nación, que nadie se confunda”, aseguró la presidenta saliente, Cristina Fernández, en su primera intervención pública tras el triunfo electoral en Argentina del opositor Mauricio Macri. El comentario de la mandataria arropada de gobernadores peronistas en un acto público en la provincia de Buenos Aires, aludía al pasado empresarial de Macri, ex presidente del club Boca Juniors e hijo de uno de los principales magnates del país
No me voy a ir, tranquilos, siempre voy a estar con ustedes” CRISTINA FERNÁNDEZ Presidenta de Argentina
y quien ayer presentó a su equipo de gobierno que se caracteriza por pertenecer al sector privado; estudiaron en universidades privadas
El legislador brasileño, jefe del oficialismo en el Senado y detenido, intentó sobornar a uno de los arrestados por las corruptelas de la petrolera estatal para evitar que colaborase con la justicia. El magistrado Teori Zavascki, miembro del Tribunal Supremo y quien ordenó el arresto del senador del PT, dijo que los intentos de soborno fueron comprobados por la Procuraduría
argentinas y continuaron con especializaciones en EU. “El concepto de un país no se puede medir como el de una empresa (...) para que cierre un balance. El balance de un país se cierra por cuántos argentinos están adentro y cuántos afuera (….) queremos que al país le vaya bien, no somos del ejército de tanto peor, tanto mejor”, insistió Fernández, arropada por gobernadores peronistas, en un acto público en la provincia de Buenos Aires. “Quiero decirle a los argentinos, a todos, a los 42 millones, a los que nos votaron y a los que no nos votaron, que se queden tranquilos, no vamos a hacer las cosas que nos han hecho a nosotros”, agregó en respuesta a
General y suponen una clara pretensión de “obstruir la acción de la justicia”. Amaral, según la Fiscalía, entró en contacto con el ex director de Petrobras Nestor Cerveró después de que este fue detenido por sus implicaciones en la corrupción petrolera, y le ofreció 50 mil reales (unos 13 mil 300 dólares) por mes a cambio de que no lo nombrase en
la polémica surgida por la reunión que mantuvo el martes con Macri, la cual, según el presiente electo, “no valió la pena” para avanzar en detalles sobre la transición. “Vamos a colaborar, no vamos a dejar nunca a un gobierno sin presupuesto”, insistió Fernández, quien subrayó que la ventaja de Macri sobre el oficialista Daniel Scioli fue “muy chiquita” (2.8 puntos). Fernández, quien entregará el bastón presidencial a Mauricio macri el próximo 10 diciembre, concluyó: “Hemos empoderado al pueblo de sus derechos; ustedes deberán defender esos derechos y si alguien quiere arrebatárselos, allí estaremos junto a ustedes defendiendo las conquistas sociales”. / EFE
el marco de un acuerdo de cooperación judicial que ya había aceptado. Según documentos y grabaciones obtenidas por la Procuraduría, que fueron difundidos parcialmente, Amaral también se comprometió a mediar ante jueces del Supremo a fin de que Cerveró fuera declarado inocente o, al menos, aliviasen su condena por las corruptelas en Petrobras. En la operación realizada por la Policía, que forma parte de las investigaciones sobre la red de corrupción en Petrobras, también fueron detenidos el jefe de gabinete del senador, Diogo Ferreira, y el banquero André Esteves, uno de los socios del banco de inversión BTG Pactual, acusados de tratar de destruir pruebas del caso e intentar dificultar la labor de la policía. Hace tres años, Esteves entró en la lista de las veinte personas más acaudaladas de Brasil, con una fortuna calculada en unos tres mil millones de dólares y con frecuencia ocupaba las portadas de las revistas especializadas de economía de Brasil. Amaral fue arrestado un día después de que también fuera detenido el empresario José Carlos Bumlai, cercano al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, antecesor de la actual mandataria. Bumlai, según la acusación, obtuvo créditos millonarios y sin los debidos avales en el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social durante la gestión de Lula (2003-2011), lo cual habría sido facilitado por su mediación en algunos negocios turbios realizados por la red de corrupción. / EFE
efe
“Terrorismo nace de la pobreza”: Papa
Reacciones. La mandataria argentina junto a Daniel Scioli.
24horas I global
14
globali... ¿qué?
Jueves 26 de noviembre de 2015
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
Erdogan debilita la eficiencia de la guerra contra el Estado Islámico. Durante meses Hollande reiteró que no atacaría al Estado Islámico porque al hacerlo protegería a Al Asad. Después cambió de opinión. Fue el 27 de septiembre pasado cuando decidió bombardear al Estado Islámico. Hollande recibió el pasado 4 de octubre a Putin en París y le dijo que “el Estado Islámico es el enemigo contra el que tenemos que combatir” (Le Monde, 5 de octubre). Una semana después ocurrirían los atentados en París. Hoy, queda claro que para Hollande es prioridad atacar a los yihadistas y no la salida de Al Asad. La alianza de Hollande con Putin enfureció a Obama pero no le queda otra que guardar las formas con su aliado histórico, Francia. El 15 de noviembre Hollande desplazó a la OTAN al pedirles ayuda a los miembros de la Unión Europea. No es necesario hacer una lectura entre líneas. Hollande fue claro al utilizar la misma cláusula de la OTAN pero citando el Tratado de la Unión Europea: Si un país miembro es atacado, los países que conforman la Unión Europea deberán darle apoyo. Pero al parecer, Erdogan quiere meter a la OTAN en la nebulosa. Obama defendió a Erdogan tras el derribo del avión ruso. ¿Mensaje a Hollande por haber hecho la alianza con Rusia? Obama ha mantenido un bajo perfil desde los atentados en París. Hace bien porque el mapa de Oriente Medio se ha desdibujado no sólo geográficamente, principalmente en sus alianzas diplomáticas. Los monarcas suníes del Golfo ven a Obama como demonio por haberles traicionado al pactar con Irán (chiitas). Algo más, Obama sabe que Arabia Saudita y Catar han apoyado al Estado Islámico desde que Al Baghdadi se puso como objetivo derribar a Al Asad. Obama necesitaba a un interlocutor chiita (Irán) en medio del infierno que está provocando el salafismo sunita. Un nuevo conflicto se vislumbra a mediano plazo: Turquía en contra de Irán. ¿Cuándo dejará de utilizar Erdogan su cara ficticia?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Repudio. Manifestantes rusos arrojan piedras contra la embajada de Turquía en Moscú.
Turquía justifica el derribo del avión ruso Conflicto diplomático. el gobierno pUBLICÓ grabaciones EN LAS QUE advIERTE diez veces AL BOMBARDERO que sobrevolaba y violaba su espacio aéreo ANKARA. Horas después de que el piloto que sobrevivió al derribamiento de un bombardero ruso Su24 por parte de un caza turco aseguró que su nave no había violado en ningún momento el espacio aéreo de Turquía y que ni él ni su compañero de vuelo habían recibido advertencia alguna del Ejército turco, las fuerzas de seguridad de Turquía hicieron públicas una serie de grabaciones para refutar las declaraciones del militar ruso. En las grabaciones, una voz dice y repite varias veces en inglés: “Esta es la Fuerza Aérea Turca. Usted se está aproximando al espacio aéreo turco. Cambie su dirección y diríjase al sur de inmediato”. Turquía insiste en que los tripulantes del Su-24 derribado recibieron diez advertencias en un lapso de cinco minutos. Este
La consecuencia directa (del derribo) puede llevar a nuestro rechazo a participar en una importante serie de proyectos conjuntos” Dmitri Medvédev Primer ministro ruso
suceso pone en peligro los vínculos de dos actores importantes de la guerra en Siria y atiza el temor a que el conflicto se intensifique. El gobierno turco ha intentado calmar las aguas diplomáticas, revueltas después de que dos cazas turcos F-16 derribasen al bombardero ruso en la frontera turco-siria, supuestamente mientras violaba el espacio aéreo turco. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, enfati-
zó que no hay intención de provocar una escalada de tensiones con Rusia. Únicamente se trataba de defender el territorio contra violaciones recurrentes de la soberanía turca, señaló Erdogan. Misiles antiaéreos
Rusia le echó toda la culpa a Turquía por el derribo de su bombardero Su-24 anunció que desplegará en su base aérea en la provincia de Latakia, a apenas 30 kilómetros de la frontera turca, un sistema de misiles antiaéreos S-400, capaces de derribar objetivos aéreos a una distancia de 250 kilómetros. “Advertimos de que todos los objetivos que representen para nosotros una amenaza potencial serán destruidos”, comunicó el Estado Mayor del Ejército ruso. / Efe
Merkel y Hollande, juntos contra el terrorismo PARÍS. El presidente francés, François Hollande, que está embarcado en un maratón diplomático para ampliar la coalición internacional contra el Estado Islámico, lanzó una petición directa a Alemania para que se implique en esa lucha en Siria e Irak a lo que la canciller Angela Merkel respondió: “Vamos a dar a Francia todo el apoyo posible”. Con ocasión de una cena de trabajo con la canciller alemana, en París, Hollande agradeció el anuncio hecho horas antes por el Ejecutivo alemán del envío de hasta 650 militares a Mali para quitar una parte del peso en la lucha antiterrorista del contingente francés en ese país africano. Pero más allá de señalar que eso
permitirá a Francia desplegar sus tropas en otros teatros de operaciones, aprovechó una declaración conjunta con la canciller ante la prensa para manifestar su deseo de que “Alemania pueda implicarse más todavía en la lucha contra el EI en Siria e Irak”. Y dijo que iba a prestar “mucha atención” a lo que Merkel le pudiera decir sobre este tema aun siendo consciente de los procedimientos internos en Alemania para llevar a cabo una intervención exterior. La canciller, que se desplazó junto a Hollande a la plaza de la República de París para rendir homenaje a las víctimas de los atentados, consideró que la visita hoy de Hollande a Moscú para entrevistarse con el
efe
E
l derribo de un avión ruso en la frontera turca-siria ejemplifica el estado de una guerra cuyo campo de batalla parece ocurrir en el interior de una nebulosa: los amigos de mis enemigos pueden ser mis amigos. De haber sido un avión francés, ¿Turquía lo hubiera derribado? ¿Acaso no existe comunicación entre Rusia y Turquía, dos países que supuestamente atacan al Estado Islámico? Del otro lado de la moneda, una nueva alianza, la de Francia con Rusia. De manera redundante, ¿no existe comunicación entre el presidente francés François Hollande con el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan? Algo anda mal entre los países que conforman alianzas contra el Estado Islámico. La mala coordinación entre los aliados la está aprovechando el terrorista Al Baghdadi, cabeza del Estado Islámico. No sería extraño verlo feliz frente a las discusiones entre Putin y Erdogan; entre Al Asad y Hollande; entre Obama y Erdogan, y por supuesto, entre Hollande y Obama. En las últimas horas Egipto, Túnez y Malí han sido focos de nuevos atentados, mientras los aliancistas tratan de ponerse de acuerdo sabiendo que difícilmente lo harán. En este caso conviene evitar la lectura bélica tipo Walt Disney; salvo los terroristas del Estado Islámico, no es prudente definir esta guerra entre buenos y malos. Se trata de una guerra intermediada que trastoca las alianzas de un día a otro. Para el presidente turco Erdogan, Barack Obama es un presidente blando por no haber querido atacar por tierra al sirio Bashar al Asad en 2014. Erdogan tiene dos caras: con la ficticia dice que ataca al Estado Islámico, la otra, con la auténtica, permite a los terroristas yihadistas atacar a los kurdos turcos. Es probable que el actor más cínico de la guerra contra el Estado Islámico sea Erdogan (aliado de México en el referente virtual-comercial MIKTA). Sabemos que el presidente Putin apoya a Al Asad desde el principio del conflicto pero la ambigüedad de
efe
Al Baghdadi contra alianzas fisuradas
Unión. La canciller alemana saluda al presidente francés.
presidente ruso, Vladímir Putin, “es un elemento importante en la lucha contra los terroristas del Estadado Islámico”. / EFE
negocios
16
CFE. Colocó un bono por 8 mil millones de pesos en la BMV; este capital será usado para el fortalecimiento de procesos de generación de energía eléctrica.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
JUEVES 26 de NOVIEMBRE de 2015
ipc (BMV) 44,138.75 -0.98% DOW JONES 17,813.39 0.01% NASDAQ 5,116.14 0.26%
LOS NUMERITOS
dÓlar 16.84 0.11% Ventanilla 16.53 0.17% Interbancario
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Cuando el dólar nos hace los mandados
D
esde hace más de un año hemos visto como el peso pierde terreno frente al dólar y en aquel momento inicial esperábamos que se tratara de algo temporal y que pronto regresáramos a los tiempos del súper peso. Pero no, pasaron los meses y el peso se mantenía en el mismo carril que muchas otras monedas del mundo, en el de la pérdida de valor frente al dólar de Estados Unidos. Y entonces lo que esperábamos era que tal depreciación empezara a notarse en los precios de nuestra economía, tal como nos habíamos acostumbrado por décadas. La cadena de desgracias financieras se anunciaba con una devaluación y de ahí seguía la alta inflación, las altas tasas de interés y la crisis financiera. Hoy que ya vimos pasar la cotización de los 13 a los 17 nos damos cuenta que en esta ocasión el dólar nos hizo los mandados. Claro que cualquiera que estuviera acostumbrado al shopping en Miami o en McAllen dirá que lo han pasado peor que nunca, porque ya no rinde igual el presupuesto para el outlet o el mall. Los que suelen comprar en línea desde EU se toparon con la novedad de que sus productos on line se convirtieron en algo inalcanzable. En las tiendas mexicanas, las computadoras, celulares o equipos electrónicos de última generación subían sus precios porque su importación se hace en tiempo real y su venta es entre los consumidores de alto poder en México. Pero la gran mayoría de los precios de la economía mexicana se han mantenido inalterados por la depreciación. Lo que es más, los cambios estructurales en el sector de telecomunicaciones y la combinación de la reforma energética y los sub-
sidios han provocado bajas importantes en las cuentas eléctricas y bajas en los precios. Los bajos niveles de consumo que se mantenían a principios del año poco a poco se han revertido y si bien hoy no tenemos consumidores eufóricos inundando las tiendas, es un hecho que los desconfiados compradores empiezan a despertar. La inflación general está en un sorprendente 2.27% anual, mientras que la inflación de los precios no volátiles, donde puede tener más impacto el dólar, crecieron cero por ciento durante la primera quincena del mes. Al detalle, el subíndice de muebles y artículos para el hogar, donde hay muchos productos importados, tiene una inflación anual de 3.37%. El subíndice de prendas de vestir y calzado, donde también hay artículos de importación, tiene una inflación anual de 2.80%. Los datos inflacionarios, que son tan confiables como lo ha sido siempre el INEGI, comprueban que la inflación mexicana es la de un país más desarrollado que ya no sucumbe ante un indicador como el tipo de cambio. Corresponde a la inflación de un país donde hay competencia y donde los productores y comerciantes sí tenían margen de maniobra para no subir precios y sí obtener ganancias. Y todo tiene que ver con un manejo muy apropiado de esta depreciación por parte de la autoridad monetaria. En lugar de defender al peso como perros o de subir las tasas de interés, entendieron que no era el peso el que se devaluaba, sino el dólar el que se apreciaba. Y entender que no era un problema del peso, sino del dólar hizo que en esta ocasión el billete verde de los 17 por uno, hoy nos hace los mandados.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
eurO 17.81 -0.22% Ventanilla 17.52 -0.05% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.03%
ORO 1,069.80 PLATA 1.41 COBRE 205.25
MEZCLA MEX. 34.86 s/v WTI 43.04 0.39% BRENT 46.17 0.10%
Deudas nublan futuro de Pemex Moody´s. La calificadora justificó la baja en la calificación de la petrolera por la contratación de pasivos por arriba del promedio de los últimos años Juan Luis Ramos
Debe más, produce menos
En lo que va del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) contrató deuda por 21 mil millones de dólares, el mayor nivel registrado en el último lustro, lo que incidió en la decisión de Moody’s para bajar la calificación crediticia de la empresa. Nymia Almeida, analista líder de Pemex en Moody’s, comentó que tan sólo en los últimos 12 meses, la empresa productiva del Estado incrementó en 28 mil millones de dólares su deuda. Este ritmo de endeudamiento, aunado a una baja en la producción, la caída de los precios del petróleo, así como los altos costos de operación de la empresa, llevaron a Moody’s a reducir la medición que calcula la solvencia de Pemex de A3 a Baa1 en escala global. De acuerdo con Almeida, el incremento en el endeudamiento de la petrolera este año es 40% superior al promedio que tenía de 15 mil millones de dólares al año. “Este crecimiento en la deuda no estaba en el panorama de Moody’s en febrero del año pasado, cuando se subió la calificación de Pemex junto con la calificación soberana de México”, añadió la analista en conferencia de prensa. Almeida agregó que el panorama es negativo para la empresa, lo que implicaría que después de un año se podría revisar nuevamente a la baja la calificación soberana de Pemex. No obstante, comentó que Moody’s apelará al beneficio de la duda en el caso de la petrolera, a fin de que en 2016 aproveche las oportunidades que tiene para revertir la tendencia de baja producción y alto endeudamiento, a fin de estabilizar su calificación. Para ello, señaló que las mejores posibilidades de la empresa productiva del Estado están en ver a la nueva Fibra E como un instrumento para conseguir solvencia a través de la renta de activo; así como la llegada de nuevos socios gracias a la reforma energética y, sobre todo, la reducción de costos en producción.
En la última década, la deuda de Pemex se incrementó 75%, mientras que la producción de crudo en ese lapso se redujo 32% al pasar de un promedio diario de 3.3 millones de barriles en 2005 a 2.2 millones de barriles este año. Deuda financiera total (de corto y largo plazos) en millones de dólares
*Periodo de enero a octubre
Producción (millones de barriles diarios)
3.33
3.25
3.07
2.79
2.60
2.57
2.55
2.54
2.52
2.42
2.26
49,889 52,322 46,095 43,337 48,386 53,793 55,951 60,481 64,332 77,677 87,317
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
*2015
Fuente: Pemex
Descarta SHCP ayuda financiera El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, descartó la posibilidad de que la dependencia intervenga financieramente para apoyar a Pemex luego de que Moody’s redujo la calificación crediticia de la empresa. “Bajo principios de la reforma energética se separó del control presupuestal directo de la SHCP a Pemex, lo mismo que a CFE. Ahora, quien toma las decisiones financieras respecto a Pemex es su propio consejo de administración”, subrayó el funcionario. Apenas a mediados de este mes Pemex anunció la salida de Mario Beauregard de la Dirección Corporativa de Finanzas, cargo que ocupará a partir del 1 de enero del SIN IMPACTO EN LA nota SOBERANA
Pese a la importancia que tiene Pemex para el Estado mexicano, los analistas de Moody’s descartaron que la baja en su calificación traiga consigo implicaciones negativas para la calificación soberana del país. Mauro Leos, analista soberano de Moody’s para México, comentó que los elementos que sustentan la
LESLIE PÉREZ
indicadores económicos
Videgaray. El secretario asegura que la responsabilidad es de Pemex. 2016 el que fuera director general adjunto de Nacional Financiera, Juan Pablo Newman Aguilar. Desde 2013, Beauregard contribuyó a la implementación de la reforma energética, la negociación del sistema de pensiones y la estrategia de financiamiento de Pemex que incluyó colocaciones de deuda. / Juan Luis Ramos
calificación del gobierno tienen que ver con varios elementos como el desempeño fiscal, el impacto de las reformas estructurales y la capacidad de tener acceso a los mercados. Dijo que el peso de los ingresos petroleros en las finanzas del país es cada vez menor y representan entre 30% y 35% del gasto, y podrían bajar a rangos de 20% y 25% .
NEGOCIOS I 24horas
Bancomext tiene nuevo director Luego de tres meses de permanecer acéfalo, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) tiene nuevo director. Por instrucción presidencial, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, nombró a Alejandro Díaz de León como nuevo titular: Díaz de León era el Jefe de la Unidad de Crédito Público en la Secretaría de Hacienda. “Estoy seguro que en su nueva responsabilidad, seguirá actuando con los mismos estándares de integridad, de compromiso y de innovación que lo han caracterizado a lo largo de su carrera”, dijo Videgaray. Díaz de León expresó su reconocimiento a Enrique de La Madrid Cordero, actual secretario de Turismo, quien al frente de Bancomext logró un crecimiento de 40% en materia de créditos. / Juan Luis Ramos
OHL entrega información a la CNBV La empresa OHL México informó que ya entregó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en tiempo y forma, las pruebas sobre su proceso administrativo, el cual fue abierto el pasado 25 de octubre. A través de un comunicado enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la concesionaria reiteró su desacuerdo con las alegaciones del órgano regulador y proporcionó toda la información necesaria para fundar su postura, dentro de los plazos y conforme al procedimiento establecido. Precisó que el tratamiento contable que ha seguido para sus concesiones se apegan con los principios contables internacionales y fueron ratificado por las auditoras Deloitte, PwC, EY y KPMG. / REDACCIÓN
Potencial eólico del Istmo iluminará al centro del país SENER. La licitación que ya está en preparación será la primera en la que participen privados en alianza con la CFE para construir una red eléctrica de 1,200 kilómetros que conectará a las dos regiones MARIO ALAVEZ
La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alistan la licitación para la construcción de una línea de transmisión de electricidad del Istmo de Tehuantepec al centro del país, en beneficio de todos los usuarios de la red eléctrica, aseguró Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sener. En la inauguración del Parque Eólico Piers II, ubicado en La Esperanza, Puebla, va a abrir el potencial eólico que existe en el Istmo de Tehuantepec, “que es un cuello de botella, pues se puede producir la electricidad, pero no se puede evacuar”. De acuerdo con datos del Inventario Nacional de Energías Renovables (Inere), organismo de la Secretaría de Energía, al cierre de 2014, la capacidad instalada de energía eólica ascendió a dos mil 37 Megawatts (Mw) repartidos en más de 25 parques, de los que 19 se ubican en Oaxaca. “Se está preparando la licitación, la va a lanzar la CFE y será una línea de mil 200 kilómetros de tecnología de punta de ultra alto voltaje”, es decir líneas de alta tensión. Esta será la primera licitación en la que podrá participar capital privado en alianza con la empresa productiva del Estado.
Inversión. La empresa Iberdrola construyó un parque eólico en Puebla.
66
megawatts es la capacidad instalada del nuevo parque eólico en puebla
6
mil millones de dólares es la derrama de Iberdrola para el desarrollo de electricidad
4%
del total de la electricidad en el país se genera mediante fuentes eólicas
93%
de la energía proveniente del viento se genera en el Istmo de Tehuantepec EFE
Nombramiento. Alejandro Díaz de León asume el cargo.
17
Ley General de Cambio Climático.Esta legisla-
ción establece como objetivo que para 2024 al menos 30% de la energía en el país sea limpia.
PRIMER PARQUE EÓLICO EN PUEBLA
Iberdrola, la empresa más grande del mundo en generación de energía eólica, invirtió 130 millones de dólares en la construcción del par-
que Piers II, ubicado en Esperanza, Puebla. De acuerdo con Ignacio Sánchez Galán, director de la firma de origen español, en México existen 12 plantas generadoras de Iberdrola con una inversión superior a cuatro mil millones de pesos, mientras que existen seis centrales en construcción para las que destinan dos mil millones adicionales. Al concluir la inauguración del parque eólico, Paula Vera, una agricultora que rentó sus terrenos
a Iberdrola para que pusiera una de las hélices y la subestación, que se encarga de regular la tensión eléctrica, antes de enviarla a la red, señaló que la empresa no ha cumplido con el pago de sus terrenos. La ejidataria solicitó 300 mil pesos anuales por la hectárea que cedió, pero la empresa sólo le ha entregado dos cheques por nueve mil y 13 mil pesos, respectivamente. “La empresa me propuso pagarme, si acaso, 100 mil o 50 mil pesos”, lamentó.
Atentados afectan a economía europea Fráncfort. El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constancio, advirtió que “más episodios de terrorismo en Europa afectarán la confianza, incrementarán la aversión al riesgo en activos europeos, y esto podría afectar la recuperación económica de la zona del euro”. Al presentar el informe semestral de estabilidad financiera, en el que la entidad monetaria analiza los principales riesgos para el sistema, Constancio afirmó: “No podemos ignorar ese riesgo” y que actualmente los riesgos para la economía real están a la baja. “Lo que ha ocurrido afectará particularmente al consumo de forma temporal en los países más afectados por los atentados, pero lo que hemos visto en otros casos, como el atentado a ‘Charlie Hebdo’ es que el consumo se redujo, pero después
50% descendió el número de viajeros a Francia tras los atentados
2% han caído las reservaciones para las fiestas de fin de año en París se corrigió totalmente en los meses siguientes”, según Constancio. “De momento, el impacto es limitado, pero más casos cambiarán la situación”, añadió el vicepresidente del BCE. Francia resiente los efectos
El turismo en la capital francesa registró una disminución de entre
EFE
LESLIE PÉREZ
Jueves 26 de noviembre de 2015
Secuelas. La autoridad francesa redobló la vigilancia en los lugares emblemáticos de París; policías resguardan las inmediaciones de la Torre Eiffel.
20% y 30% tras los atentados del 13 de noviembre, en los que murieron al menos 130 personas, según un informe difundido por la Oficina de Turismo y de Congresos de París. La tasa de pernoctaciones en los hoteles parisinos cayó 24 puntos de media la semana siguiente a los ataques yihadistas, frente a un aumento de 2.4 enteros la semana
precedente a la masacre, arroja ese informe de la actividad turística en la capital de Francia. Francia puede perder unos dos mil millones de euros, el equivalente a 0.1 % de su Producto Inteno Bruto a causa de los atentados del 13-N, según una evaluación provisional del Ministerio de Economía desvelada por la radio “RTL”. / EFE
JUEVES 26 de NOVIEMBRE de 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Un gran dinosaurio se estrena este fin de semana y el director y la productora hablan sobre el proceso creativo; un animador mexicano realizó los personajes
UNA AVENTURA
´ ATIPICA Alejandra García
De visita. Alonso Martínez (animador), Denise Ream (productora) y Peter Sohn (director), estuvieron en México.
DE ESTRENO Un gran dinosaurio (The good dinosaur) Estreno: 27 de noviembre Director: Peter Sohn Productor: Denise Ream Elenco vocal (version en inglés): Jack Bright, AJ Buckley, Sam Elliot, Frances McDormand, Rymond Ochoa, Anna Paquin, Marcus Scribner, Jeffrey Wright y Steve Zahn
tiene su atractivo porque, además de mostrar la importancia de los valores, es fácil de entender, por tratarse de una animación. “Este tipo de películas funcionan en muchos niveles. Yo siento que, como niño, tienes miedo de hacer cosas y está bien sentir temor, pero hay forma de sobreponerse. Como adultos, hay muchos temores que nos paralizan, cosas pequeñas y grandes en las que tratas de encontrar la verdad en ellas”, afirmó. Para la realización de este largometraje el equipo de producción, encabezado por Denise Ream, realizó una expedición a Wyoming, al noreste de Estados Unidos, con
el fin de capturar escenas de referencia para crear el paisaje en el que se desarrolla la aventura de Arlo y Spot. “Terminamos utilizando mucha información del Servicio Meteorológico de Estados Unidos, con mapas topológicos que nos ayudaron a tener la imagen y entorno expansivo que deseábamos. Queríamos una película que reflejara una naturaleza hermosa, pero amenazante”, afirmó Ream. Tras la investigación, el equipo creativo decidió que la película tendría un mayor peso en lo visual que en los diálogos. “Hicimos las selecciones creativas de no tener mucho diálogo, que nos íbamos a comunicar a través de la animación”, comentó la también productora de Cars 2. La película tenía previsto su estreno para 2014. Pese a los retrasos, problemas de producción y cuatro años de realización, Un gran dinosaurio llega a la pantalla grande este viernes 27 de noviembre. “Hubo días en que me sentía con miedo y nos sobrepusimos. Esperamos que la gente se divierta y que les guste la película”, concluyó.
El mexicano que creó a los dinosaurios A sus 22 años, el mexicano Alonso Martínez trabaja en Pixar como animador y Un gran dinosaurio es el primer proyecto en el que “íntegramente” participa. “Jamás había estado tan involucrado en un trabajo desde el principio hasta el final. Llegué cuando sólo había 12 personas y estuve durante los cuatro años”, aseguró. Martínez, originario de Monterrey, relaciona la historia de Arlo con su paso por Pixar, pues tuvo que vencer algunos obstáculos. “La historia habla de triunfar a través de muchos obstáculos. Ahora sí siento orgullo de ser uno de los únicos mexicanos que trabajan en Pixar y poder representar a mí país”, expresó.
walt disney pictures
El asteroide Chicxulub no logró impactar la Tierra. Los dinosaurios aún habitan el planeta, en medio de verdes y montañosos paisajes. En ese mundo, donde los humanos se comportan como animales y los reptiles administran granjas, el pequeño Arlo, un apatosaurio de 11 años, vencerá sus temores, falta de destreza y habilidad, para vivir una aventura única junto a su “mascota” Spot, un niño humano salvaje y muy rudo. En su nueva película, Un gran dinosaurio, Disney y Pixar Animation Studios vuelven a apostar por una historia en la que la madurez, la familia, la amistad y la aventura son protagonistas, con la peculiaridad de que, ahora, el dinosaurio cuenta con rasgos humanos y los hombres, animales. “Al principio simplemente se trataba de divertirnos, pero se volvió interesante cuando volteamos los roles. ¿Qué pasa si el dinosaurio se siente como nosotros? Con Arlo esta es una situación en su vida, en el que encuentra a un “animal”, que no habla, pero le enseña a avanzar en algo que resulta muy importante y emotivo”, aseguró Peter Sohn, director de la cinta, en entrevista con 24 HORAS. La historia fue creada para que, a través del protagonista, el público se identifique con las dificultades, problemáticas y crecimiento emocional que exige la vida. “Se trataba de ser honestos respecto a lo que es el mundo. Es decir, madurar, ponernos a prueba de todo lo que tiene que pasar en la vida y lo duro de ésta”, comentó. Pese a su similitud con otras historias como El rey león, Sohn aseguró que esta estructura man-
Jueves 26 de noviembre de 2015
24horas
19
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Siguen los homenajes a Joan Sebastian
J
oan Sebastian recibió un homenaje en Cuernavaca, donde develaron una placa conmemorativa con la que fue inau-
»Botellita de Jerez
LANZARÁ DISCO TRAS 17 AÑOS
: La agrupación mexicana Botellita de Jerez anunció que será el próximo 17 de diciembre cuando lance su nuevo disco de estudio, primero que realizan tras 17 años lejos de los estudios de grabación, y que llevará por título #NoPinchesMames. “Teníamos 17 años de no grabar un disco propio. Fue algo que iniciamos hace dos años y ahora ya es una realidad”, comentó Armando Vega Gil.
»Jennifer Lawrence
LA ARTISTA DEL AÑO
: La actriz Jennifer Lawrence fue designada por la revista Entertainment Weekly como la Artista del Año, en gran parte por las dos películas que estrena este fin de año. La primera de ellas es la última entrega en la saga de Los Juegos del Hambre: Sinsajo – El Final, y la próxima a estrenarse Joy, donde nuevamente es dirigida por David O. Russell y por la que nuevamente se puede colocar como una de las favoritas para conseguir el Oscar.
gurado el Paseo de las Estrellas de esa ciudad. La de Joan fue colocada a un costado de la Plaza Emiliano Zapata. Dentro del proyecto se busca
colocar alrededor de 350 estrellas, además de rendir homenaje al personaje en cuestión. Alina Espín fue la última esposa del cantautor y fue la única que estuvo presente, acompañada de sus hijas Zarelea, Esmeralda y Deyave Figueroa Espín, así como de su cuñado Juan Marcos Figueroa y sus hermanas. Alina confirmó que es cierto que se inició un juicio sucesorio intestamentario y asegura que la relación entre los Figueroa está bien y en completa armonía, pues todo lo han realizado en conjunto como a Joan le hubiera gustado. El juicio comenzará el 10 de diciembre y lamentó la demanda que presentó la primera esposa de Joan en Estados Unidos, para reclamar la herencia que le corresponde. Alina confirmó que ya platicó con Carla Estrada para estar al tanto de
la serie que está realizando acerca de la vida del cantautor, y dijo que es falso lo que se dijo de que ella estaba de compras en Miami cuando falleció. Los califica como comentarios malintencionados. Por cierto, Livia Brito dará vida a Maribel Guardia en la serie, por ello en Instagram mostró la imagen donde aparece caracterizada como la actriz. Livia tiene en sus manos ocho capítulos, pues Maribel fue alguien muy importante, pero también abarcarán otros temas. La actriz le llamó a Maribel para que le diera consejos y la asesorara para interpretar bien su personaje… Lucía Méndez acudió a una firma de autógrafos y está satisfecha con la respuesta del público, lo único que la tiene alterada es que alguien subió su disco a YouTube y de esa manera lo pueden descargar gratuitamente,
y lo mismo hicieron en otros sitios. La disquera y la cantante tomaron cartas en el asunto, Sony y Amprofon están viendo que pueden hacer porque están lastimando sus ganancias, ya que el material les pertenece. Lucía sabe que existe la piratería, pero comenta que es una pena que la gente no juegue limpio, ya que en menos de cinco días su CD se colocó en décimo segundo lugar de ventas, entonces a alguien se le ocurrió subirlo, afectando a mucha gente… Lila Downs se sumó a la iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud para apoyar a las mujeres indígenas con pocos recursos. La campaña se llama Cero Muertes Maternas y se busca crear conciencia entre la población de este asunto que les arrebata la vida a las madres de manera injusta. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
jueves 26 de noviembre de 2015 Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
tigres vs Jaguares. Sigue la cobertura completa con todas las acciones de los Cuartos de Final de la Liga MX en nuestro sitio web www.24-horas.mx La Bestia fuera tres semanas El corredor de los Halcones Marinos de Seattle, Marshawn Lynch, conocido como La Bestia y el más determinante en su posición en la actualidad, estará fuera tres o hasta cuatro semanas debido a una operación por una hernia, confirmó su equipo. Lynch se lesionó hace dos semanas, pero aun así jugó, lo que agravó el problema. La semana pasada ya no jugó y ahora fue a dar al quirófano. / REDACCIÓN
Jiménez, feliz por doblete
Reaccionan
LISBOA. El delantero mexicano del Benfica, Raúl Jiménez, se estrenó como goleador en la Liga de Campeones y por partida doble, pues fue el autor de los tantos ante el Astana (2-2) que, de paso, pusieron fin a una racha de tres meses sin anotar. “Tenía ganas de marcar, pero siempre con la tranquilidad y la paciencia de que, estando en el campo, los goles acabarían llegando”, dijo Jiménez a la televisión lusa, al término del partido que colocó al Benfica rumbo a los Octavos de la Liga de Campeones. El mexicano, de 24 años, se reencontró con el gol en esta quinta jornada de la fase de grupos de la máxima competición europea cuando su equipo perdía por 2-0 ante el Astana. Anotó de cabezazo a pase del brasileño Jonas, al minuto 40 y con un afortunado toque al 73. Fue “bueno” volver a la senda del gol y más en un partido en el que se sufrió “mucho”, expresó Jiménez. El delantero llegó en verano al Benfica procedente del Atlético de Madrid, por una cantidad cercana a los nueve millones de euros, por 50% de sus derechos. En su segundo partido, ante el Moreirense en la Liga portuguesa, marcó su primer gol. / EFE
con furia contra Castillo
reuters
Juan Antonio Dávalos
De vuelta. Con los dos tantos conseguidos, Jiménez se reencontró con el gol.
La presión sobre algunas federaciones deportivas de parte de la Conade y su titular Alfredo Castillo está provocando irritación sin precedentes de parte de sus dirigentes, al grado de llegar a las ofensas personales. “Esos chismes ya me tienen cansado. Yo no tengo nada. Voy a defenderme hasta las últimas consecuencias”, dijo con palabras altisonantes el presidente de la Federación Mexicana de Beisbol, Alonso Pérez, en entrevista telefónica con 24 HORAS. Pérez es señalado entre los di-
rigentes que no presentaron comprobantes de los gastos que realizó su asociación con recursos públicos y, por ello, tiene un citatorio de la PGR. Según el dirigente, quien lleva más de 30 años al frente del beisbol de México, no entregó los comprobantes porque no quisieron recibírselos. El monto que quedó en el aire es de 4 millones 230 mil 794 pesos, del Ejercicio Fiscal del 2014. Ayer hubo una reunión de varias federaciones en el Comité Olímpico Mexicano, en la que federativos calificaron a Alfredo Castillo como un “ignorante y prepotente” y aclararon que ningún organismo
es “corrupto” porque tienen las “cuentas claras” en su respectiva administración. Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, comentó que Castillo no puede tener “ningún tipo de injerencia” sobre las federaciones, pues se tienen que manejar con autonomía. Lo anterior, en respuesta al proyecto de reforma a la Ley General de Cultura Física y Deporte que presentó Castillo ante la Secretaría de Educación Pública, para que el Estado administre el deporte y controle a las federaciones. “No somos delincuentes y muchos ni siquiera cobramos. El señor
Castillo tiene que entender que no debe de involucrarse en nuestra autonomía porque así lo marca la ley”, comentó Lozano. Mientras, el titular de la Conade aclaró que sus acciones no son para crear una guerra en contra de las instituciones deportivas. “No queremos que el atleta sea rehén de una federación y que el Estado Mexicano, en uso de sus facultades, pueda fiscalizar en qué se está gastando el dinero”. Mientras tanto, se espera que el Comité Olímpico Internacional haga, hoy, algún tipo de señalamiento sobre lo que ocurre en el deporte mexicano.
cuartoscuro
La exigencia de cuentas claras a federaciones deportivas provoca insultos, a la espera de un pronunciamiento del COI, este día, sobre el conflicto
dXT I 24horas
Jueves 26 de noviembre de 2015
vuela
Latitudes
en el nido
Alberto Lati
@albertolati
Dioses que se autodestruyen
El América goleó 4-1 al León en el Azteca, en el comienzo de los Cuartos de Final de la Liguilla del torneo Apertura 2015
No pensamos en las Semifinales. En León tenemos que hacer un partido perfecto” ignacio ambriz
minuto 35, que todavía Darío Benedetto amplió de penalti a un minuto del descanso, para el 3-1. Segundo tiempo cantado. León al abordaje, a intentar descontar para que en la vuelta la diferencia sólo fuera de un gol. América buscaba matar, para que la visita resultara más llevadera. Un contragolpe de Rubens Sambueza, que cerca estuvo de terminar en autogol panza verde. Aunque Oribe Peralta, en nuevo contragolpe, perdonó de nuevo. Y llegó el 4-1, en un riflazo sin ángulo de disparo, de Michael Arroyo a 15 minutos del final.
en breve FUTBOL
NFL
BOX
Morelia anuncia sus transferibles
Confirman juegos en Londres, pero no DF
Duda de puntaciones de la victoria de Canelo
: Los Monarcas dieron de baja a seis de sus jugadores, de los cuales tres culminaron su contrato, como el caso de Mauro Emiliano Cejas, Carlos Augusto Ochoa y Marco Antonio Palacios. Y están transferibles Joel Huiqui Andrade, Christian de Jesús Valdez y Yorleys Mena. El futuro de los jugadores sin contrato puede ser algún otro equipo en México o emigrar al extranjero. / notimex
: La NFL reveló dos de los tres duelos que se realizarán en Londres a lo largo de la temporada 2016, un anuncio que incluyó una sede inédita y equipos que jamás se han presentado en el extranjero. Pero no confirmó ningún juego en la Ciudad de México. Jacksonville jugará contra Indianápolis, en Wembley, el 2 de octubre, y el 23 San Luis recibirá a un rival por confirmarse. / notimex
: El púgil estadunidense Floyd Mayweather puso en duda la amplitud en las puntuaciones a favor del mexicano Saúl Álvarez, en el duelo en el que ganó al puertorriqueño Miguel Cotto. Dijo que aunque está claro que había ganado El Canelo, no fue por 119109. “Esas tarjetas son ridículas. Hay que ser justos ”. Descartó volver a enfrentar a Álvarez, ya que “le dará una clase”. / REDACCIÓN
efe
director técnico del américa
ecir que George Best falleció hace una década, no deja de ser una imprecisión. Acaso, habiendo sido el primer futbolista de la historia que se elevó a categoría de ídolo pop, bien hubiese podido considerarse su ingreso al funesto club de genios musicales perecidos a los 27 años (Brian Jones, Janis Joplin, Jim Morrison, Jimi Hendrix, Kurt Cobain, recientemente Amy Winehouse). Me explico, toda vez que el crack norirlandés murió en 2005 con casi 60 años; toda vez que, a diferencia de los talentos arriba enlistados, alcanzamos a verlo arrugado y canoso; toda vez que hubo tiempo para hacerle homenajes, siempre con rostro de negación y lamentando lo que pudo ser, ninguna nostalgia peor que la del futuro soñado que nunca llegó. En 1972, con apenas 26 años, George Best anunció por primera vez su retiro. Obviamente, el apodado “Quinto Beatle” seguiría jugando por mucho tiempo, aunque ya jamás al nivel que lo llevó en 1968 al Balón de Oro como mejor futbolista europeo. En esa efímera y precoz jubilación se ocupó de beber de mañana a noche, de instalarse en playas españolas para anticiparse un cuarto de siglo al Nicolas Cage de Leaving Las Vegas, de destrozar todo lo que en su cuerpo estaba predispuesto para ser uno de los mejores futbolistas de la historia. Justo en la casa en la que creció en Belfast, su hermana Barbara me explicaba, todavía tratando de entender la avalancha que arrolló al primogénito de la familia Best: “Es típico de gente con adicciones que no escuchan consejos. En un par de ocasiones le dije algunas cosas, mi padre varias veces lo sentó a decirle ´hijo tienes que cambiar eso´. Contestaba, ´sí, papá, lo sé´. Él sabía que no le estaba haciendo ningún bien esa vida, pero era como predicar ante un converso. No hacía falta decirle demasido, él ya sabía que se estaba lastimando con lo que hacía. Todavía cuando tuvo el trasplante en 2002, George nos dijo, y eso se habló claro, que su vida iba a cambiar, que había recibido una segunda oportuni-
reuters
D
Arturo Salgado Gudiño
América exhibió su mejor futbol en casa en lo que va del torneo en la apertura de los Cuartos de Final. Goleó al León 4-1 y ahora pagará la visita el sábado con una ventaja, si no definitiva, sí contundente para soñar en Semifinal. Nadie se puede quejar. Hubo goles y alta temperatura, al menos en un primer tiempo intenso, de un León sabedor que, en casa, es temible, y de un América que le cuesta carburar en el Azteca. Por eso cuando León sacudió la red, los fantasmas de la campaña regular invadieron el nido. Las Águilas jugaban mejor cuando un tiro de esquina terminó con toma y daca en el área amarilla, balón al poste en desvío de Paul Aguilar, hasta el remate de Juan González, para la ventaja visitante. América reaccionó rápido. En tiro de esquina a favor, Paolo Goltz, central americanista que no alcanzó a desviar el remate en la ventaja visitante, estuvo presto para empatar, en el minuto 21 de acción. Las Águilas se salvaron una vez más gracias al poste de la portería de Moisés Muñoz, al devolverle un balón. Esto fue lo último de León en el primer lapso. El equipo azulcrema se convirtió en dueño del balón y el marcador. Primero, obtuvo la ventaja gracias a Paul Aguilar, de nuevo, en tiro de esquina que el lateral firmó violento para luego celebrar con su “ baile del huevón”. Ventaja de 2-1 al
21
dad. Pero desafortunadamente la adicción era más fuerte, alcanzó a estar como quince meses sin beber tras el trasplante, pero todo volvió a comenzar con un par de copas”. Más que esos debates familiares para intentar rescatar a quien se estaba destrozando y había truncado una carrera futbolística de ensueño, recapacito en otras palabras de la hermana pequeña: “Georgie incluía todo el paquete: era guapo, tenía talento, tenía carisma, tenía todo, y fue definitivamente el primer futbolista así. Si George viviera tendría la honestidad para decirte que fue muy difícil manejarlo, porque era algo único, fue el primero, nadie sabía cómo manejar algo así”. Asedio de parte de las mujeres más bellas, glamur, modelaje, marcas, tentaciones, dinero a borbotones, simpatía natural, oportunidades insalvables para beber y una cultura británica que por fin hallaba en un deportista la manera de replicar la idolatría que había nacido con los Beatles. En el centro de ese huracán, un George Best que ya nunca alcanzaría los niveles del mágico 1968. Han pasado 10 años no desde su muerte, sino desde el final de esa larguísima muerte a la que se sometió. En algún sitio queremos imaginarlo escapando enfebrecidamente con el balón dominado. Acaso ahí, de fondo, se escuche un inigualable dueto de Janis y Amy, un solo de guitarra de Hendrix, unos versos de Morrison, unos innovadores arreglos de Brian Jones, un estuendo lírico de Cobain. Acaso ahí, en ese club al que bien pudo pertenecer, porque a los veintisiete años, ya todo había terminado futbolísticamente.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Jueves 26 de NOVIEMbre de 2015
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
24horas
Mazda CX-9
Víctor Galván Juárez
Mazda había prometido una gran sorpresa en el Auto Show de Los Ángeles y no nos defraudo, al contrario. Ver entrar a la nueva CX-9 en el oscuro escenario del LA Convention Center fue épico. La SUV de la armadora japonesa es intimidante, grande, robusta... y muy seductora. El frente de CX-9 nos demuestra el trabajo de los ingenieros de Mazda, quienes lograron resumir la línea de diseño KODO (Alma del Movimiento) en un sólo vehículo. Sin duda lo mostrado en esta camioneta es el fiel
víctor galván
nissan sentra
reflejo de a dónde se dirige Mazda y lo que quiere ofrecer para todos sus consumidores. La enorme parrilla domina el frente y el trabajo de aerodinámica en la parte baja de la fascia le brinda belleza a la poderosa figura. Y es ahí donde empieza a seducirnos. El cofre esconde una precisa máquina de potencia. Por vez primera en su historia -que comenzó en 2006- esta SUV presenta un motor turbocargado. Gracias a ello pueden lograr una eficiencia que comulga con los principios de la marca: ser mejores con menos.
La fuente de poder es un SKYACTIV-G de 2.5 litros, cuatro cilindros, capaz de generar 250 caballos de fuerza a 5 mil rpm y 310 lb-pie de torque. Gracias a este motor y al trabajo de diseño, al viajar a 88 km/h sólo se necesita de 18 hp para mantener esa velocidad. Increíble. Entre sus novedades destaca un incremento de 20% en la eficiencia de consumo de combustible, lo que la convierte en uno de los mejores vehículos de su rango en el mercado. Y en el interior continúan las sorpresas. Los acabados fueron cuidados a detalle. Mazda consiguió crear
una atmósfera de belleza y dinamismo. Incluso las manijas y costuras muestran un nivel de perfección sólo presente en el diseño japonés. Con tres filas de asientos, el interior destaca con incrustaciones de aluminio y madera que llevan a CX-9 al siguiente nivel. Si detenida en medio del escenario nos brindaba la sensación de movimiento, no podemos imaginarla en el camino. Pese a que no se dieron a conocer los precios, si se anunció que llegará al mercado mexicano a mitad de 2016. Y eso es para alegrar a los seguidores de la marca.
30 años y luce en forma Para cumplir 30 años se ve en gran forma. Fuerte, robusto, con atractivas líneas y una figura atlética. La edad le ha sentado bien, pues se percibe un cierto aire de elegancia, de sabiduría. El Nissan Sentra luce mejor que nunca. Presentado en el Auto Show de Los Ángeles, Nissan Sentra 2017 tiene una apariencia renovada que se asemeja cada vez más a sus 'her-
manos' Maxima y Altima, lo que demuestra la uniformidad que busca la armadora japonesa. Nissan ha llamado a 2015 “el año del sedán”, con lo que culminó meses de trabajo en la mesa de diseño con nuevos Maxima, Altima y ahora Sentra. Entre los cambios más importantes destaca el frente. La parrilla central de esta séptima generación está enmarcada en una
fotos: mazda y víctor galván
Intimidante y seductora Novedosos. En su interior, se creó una atmósfera de belleza y dinamismo.
Mazda CX-9 Motor: Potencia: Torque:
SKYACTIV-G 2.5T 250 hp @ 5000 rpm 310 lb-pie @ 2000 rpm
Tracción:
i-ACTIV AWD
Nissan Sentra 2017 Motor: Transmisión: Potencia: Torque:
1.8 litros, 4 cilindros Xtronic 129 hp 128 lb-pie
Versiones: Sense 6MT/Xtronic, Advance MT/XTronic y Exclusive Xtronic.
“V” cromada, al igual que toda la familia. No se dio a conocer cuándo hará su debut en el mercado mexicano, pero es un hecho que llegará.
24horas
Jueves 26 de noviembre de 2015
23
Dodge Charger especial
gana el Premio Valor Residual
Por segundo año consecutivo recibe el galardón que reconoce a los vehículos y marcas que destacan por su calidad, fiabilidad y conveniencia REDACCIÓN
Por segundo año consecutivo Dodge Charger recibió el Premio Valor Residual, en la categoría “Full-size Car” de ALG, referencia de la industria automotriz para valores residuales y datos de depreciación. Este Charger 2016 fue diseñado para convertirlo en el sedán más rápido y potente. Incorpora el sistema all-wheel-drive más innovador para aquellos que necesitan la máxima tracción y eficiencia de combustible. Dodge mantiene la promesa de la marca al ofrecer una gama de Charger con poder, eficiencia, tecnología, materiales auténticos y estilo sobresaliente de clase mundial, con el propósito de brindar el único muscle car de cuatro puertas más “ardiente” y deseable, disponible en la actualidad.
“Logrando un equilibrio delicado entre un sedán tradicional y un muscle car, Dodge Charger representa las tendencias cambiantes en el segmento”, declaró Eric Lyman, vicepresidente de perspectivas de la industria de ALG. “Una amplia gama de características del sistema de propulsión y confort aseguran la existencia de un Charger perfecto para cada personalidad y estilo de manejo”. ALG reconoce 26 vehículos con premios en cada segmento, junto con dos marcas que representan los principales sectores Premium de la industria. Los premios de este año se basan en vehículos año modelo 2016. Los ganadores del premio se determinan a través de un cuidadoso estudio de la competencia en cada segmento, el rendimiento histórico de cada vehículo y las actuales ten-
Equilibrio. Dodge buscó que el Changer tuviera la armonía entre lo delicado del sedán y un muscle car.
dencias de la industria. La calidad del vehículo, los niveles de producción en relación con la demanda y las estrategias de fijación de precios y comercialización representan factores clave que afectan las previsiones del valor residual de ALG.
“El Premio al Valor Residual ALG es un testimonio del compromiso de todo el equipo de Dodge para diseñar y construir el sedán más emocionante de Norteamérica”, dijo Tim Kuniskis, responsable de automóviles para pasajeros (Dodge, SRT, Chrysler y Fiat,
FCA) de North America. “Este galardón también refuerza la posición de que nuestros clientes quieren vehículos únicos, como el Dodge Charger, vehículos de alto rendimiento que rompen el patrón de otros sedanes en el segmento”, concluyó.