año Iv Nº 1119 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
miércoles 27 de enero de 2016
Debate nacional
México, abierto a cambio de política de cannabis: osorio nación P. 4 y 5 ¡De subida!
RESPUESTA A CALDERÓN
COBERTURA EN INTERNET
especial
El tajamar se urbanizó en 2006: fonatur
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, entregó al Cuerpo de Bomberos equipo por 127 millones de pesos. En la imagen, va subiendo, junto con el presidente de la ABM, Luis Robles Miaja, a la grúa de 42 metros del vehículo escala NACIÓN P. 13
A pesar de que el Consejo local aprobó la de Puebla, el CEN dice no
El PRD se hace bolas con las últimas alianzas
el diario sin límites lOS PINOS
El Presidente entregó los premios Nacional del Deporte y de Mérito Deportivo NACIÓN P. 8
especial
EPN RECONOCE A DEPORTISTAS
La dirigencia nacional del sol azteca apoyó la propuesta de su presidente, Agustín Basave, de no ir en coalición con el PAN en Puebla, luego de que el blanquiazul rechazó la de Tlaxcala nación P.7
2
24horas
Miércoles 27 de enero de 2016
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I negociando alianzas
: ¿será?
: Columnas Web
Camotes amarillos en Puebla En donde el PRD (también) se hizo bolas fue en Puebla. Su presidente, Agustín Basave, se parecía a aquel personaje de Chespirito que como decía una cosa, decía otra. Y es que primero pidió al Agustín CEN que no aprobara la alianza Basave con el PAN porque el blanquiazul no aprobó la alianza en Tlaxcala, a pesar de que los consejeros locales dijeron que sí. Al final salió a decir que siempre no. Lo único evidente es que los hilos del sol azteca no los maneja él. ¿Será?
“Dice Miguel Torruco que la Ciudad de México reporta un crecimiento de 14.5% del turismo internacional y es ya la segunda puerta de entrada de extranjeros al país después de Cancún”
Reporte Lobby
Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/
#LoboSapiens/
La sospecha Con testigos, traductores y defensores de derechos humanos, las coreanas que fueron rescatadas hace unos días dijeron que eran explotadas sexualmente. Cuando les pidieron que se identificaIván Mariano ran no tenían sus pasaportes. Más Martín del tarde los presentó Iván Mariano Campo Martín del Campo Riebeling, Riebeling quien se ostenta como su defensor y coordinador de derechos humanos del Senado. Lo raro es que ese cargo no existe en la Cámara alta y las jóvenes intentaron cambiar sus declaraciones a partir de que apareció este personaje. Alguien miente en toda esta trama. ¿Será?
: Arriba y abajo
EMMANUEL PADILLA, MÚSICO MEXICANO
: CARTA AL DIRECTOR Desde Facebook
El pendiente de Eviel
Empresas de transporte: hagan algo para evitar accidentes
En marzo se conocen las conclusiones de la Comisión de la Verdad de Oaxaca, creada para investigar violaciones a los derechos humanos durante el conflicto de 2006. Es larga la lista de ex funcionarios Eviel Pérez llamados a declarar, pero muy pocos han respondido. Quien ha hecho caso omiso es Eviel Pérez Magaña, aspirante del PRI a la gubernatura. El caso llama la atención porque en cualquier momento se dará a conocer el nombre del abanderado del tricolor. ¿Acaso don Eviel ya está dando por hecho que no será el elegido?
(Un tráiler de doble remolque arrolló la mañana de ayer a un grupo de peregrinos en el kilómetro 27+100 de la autopista QuerétaroCelaya, a la altura del municipio Apaseo El Grande; se reportan al menos tres muertos y 10 heridos, tres de ellos graves con traumatismo craneoencefálico.)
De lejitos No son pocos los que aseguran que entre el jefe de Gobierno y el líder de Morena había una excelente relación. Incluso, sostenían reuniones en donde se observaba hasta una amistad. Pero como suAMLO cedió con otros gobernadores (Arturo Núñez o Graco Ramírez) de pronto Andrés Manuel López Obrador comenzó a lanzar acusaciones en su contra, a diestra y siniestra. Hoy, nos confirman, desde hace tiempo es inexistente el contacto entre Andrés Manuel y Miguel Ángel Mancera. Algo tiene el tabasqueño que todo mundo le saca la vuelta. ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Empresas de transporte, hagan algo, cada vez son mayores los accidentes por culpa de los choferes; he tenido varias experiencias y todo por ir a alta velocidad echando carreras, pero gracias a Dios nunca me ha pasado nada, ojalá puedan evitar eso. FELIPIYO FELIPIYO
Desde Facebook
Desde Twitter
La mariguana no es tan mala como otras drogas
PAN gobernó 12 años con gabinete económico de Salinas
(Benjamín perdió no sólo su beca y el año en la preparatoria, sino también la confianza de sus padres. La razón: era adicto a la mariguana.) Muchas veces no es que sea mala, sino que hay personas que lo miran mal y empiezan a juzgarte, siendo que en lo personal para mí no es lo mismo que el cristal, la cocaína y otras drogas sintéticas que sí afectan desde tu cuerpo hasta tu vida personal. Cada quien lo mira de diferente manera y pues si muchas veces fracasamos en la escuela o trabajo para mí es por nosotros mismos y no le echo la culpa a na mariguana. JESÚS TAPIA
hoy Escriben
4
Luis Soto
José Ureña
6
Gustavo Rentería 10
subdirector editorial Alberto gonzález
Encargado de Ventas a IP: Fernando Ávila
Director Gráfico Nilton Andrés Torres
Encargado de Ventas a Gobierno: Diego Bustamante
alberto.gonzalez@24-horas.mx
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
fernado.avila@24-horas.mx
diego.bustamante@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
EVODIO VELÁZQUEZ, ALCALDE DE ACAPULCO
El Fonatur dejó en claro que dio seguimiento a todos los requerimientos ambientales previstos por la ley con respecto a la realización del Malecón Tajamar en Cancún, Quintana Roo. La obra sigue. Tuiteros opinaron: Increíble que @FonaturMX apoye campañas residenciales a ecológicas jajaja. Maldita sea, qué gente,¿ono?ALONSOBECERRIL @alonso1366 ElPANtuvolapresidencia12añoscongabinete económico de Salinas, por eso son iguales: Paco Gil, Osito Téllez, Meado, Medina Mora. CANCILLER @MrCanciller
Martha Anaya
8
Alfredo Huerta
Con tan sólo 22 años de edad, ya es un músico que se ha dedicado durante ocho años al arpa de manera profesional. Por ello, le fue posible realizar una magistral interpretación del “Concierto para arpa, Op. 25”, del compositor argentino Alberto Ginastera (1916-1983), y obtener el primer lugar del IV Concurso Internacional de Arpa, que se llevó a cabo en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. ¡Felicidades!
16
Cuando tomó protesta, dijo que dos de los ejes rectores de su gobierno serían Legalidad y Seguridad Pública y Atención de las Causas Sociales de la Violencia, pero al parecer aún no ha podido atenderlos o se le olvidaron, porque no se ve mucho avance en su ciudad, la cual se colocó como la cuarta más violenta del mundo, según el listado de “Las ciudades más violentas del mundo en 2015”, realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. ¡Tache!
Alberto Lati
23
Ana M. Alvarado 20
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Secuestro. En Tixtla, Guerrero, se reportó la desaparición de 8 estudiantes, presuntamente secuestrados por hombres armados que los interceptaron cerca de la carretera federal.
nación
3
MIÉRCOLES 27 de ENERO de 2016
Tragedia en procesión. Al menos tres peregrinos
efe
fallecieron y 10 más resultaron seriamente lesionados ayer cuando un tráiler nodriza embistió a una camioneta que transportaba a fieles que se dirigían a visitar a la virgen de San Juan de los Lagos, en Jalisco. El incidente sucedió en la autopista Querétaro-Celaya. Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato, visitó el Hospital General de Celaya, donde ofreció el apoyo del estado para los gastos funerarios de quienes murieron y ayuda médica para los lesionados. / redacción
Alcaldes ligados al narco: van 14 detenidos Seguridad. al menos 14 ediles DE ENTIDADES como Guerrero, Michoacán Y Chiapas han sido procesados por delitos relacionados con EL CRIMEN ORGANIZADO Jonathan Nácar
La ola de violencia y los hechos de alto impacto registrados en los últimos años en México han tenido como factor común que autoridades municipales han estado coludidas con los grupos criminales que asolan la seguridad en cada estado. Tan sólo en la actual administración al menos 14 presidentes municipales, muchos de ellos en funciones, han sido detenidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. De acuerdo con un recuento de 24 HORAS, las principales entidades donde se han registrado las detenciones de los alcaldes coludidos con la delincuencia son Michoacán y Guerrero, aunque también figuran entidades como Morelos, Chiapas, Veracruz, y San Luis Potosí. En consecuencia, las principales organizaciones criminales con las que han sido señalados esos ediles han sido el cártel de los Caballeros
Templarios, La Familia, el cártel Jalisco Nueva Generación, Guerrero Unidos, y Los Rojos, siendo éste último uno de los grupos mencionados recientemente por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, al vincularlos con el alcalde de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia. Otros de los casos más relevantes que se han descubierto durante este gobierno fue el vínculo que las autoridades revelaron de los exalcaldes de los municipios guerrenrenses de Iguala y Cocula, José Luis Abarca y Cesar Peñaloza, respectivamente, con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014 en Iguala. De igual forma, sobre los hechos de violencia, enfrentamientos y multihomicidios en la región de Tierra Caliente Michoacán, en Apatzingán, considerado uno de los bastiones de los Caballeros Templarios, el alcalde Uriel Chávez Mendoza también fue detenido e investigado por supuesto vínculos con el grupo que lideraba
Servando Gómez Martínez La Tuta. Bajo acusaciones similares, durante los últimos dos años también fueron detenidos en Michoacán: José Luis Madrigal, presidente municipal de Numarán, Arquímedes Oseguera, edil de Lázaro Cárdenas, Dalia Santana Pineda, alcaldesa de Huetamo, entre otros. Los Michoacanazos
Michoacanazo fue el nombre que recibió la operación por intentar desarticular el contubernio que autoridades gubernamentales y de seguridad de varios municipios de Michoacán mantenían con los cárteles que operan en impunidad. Tras el operativo registrado en mayo de 2009, hubo un saldo de 11 presidentes municipales, 17 funcionarios, entre ellos un juez que fueron detenidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. En la actual administración, sin necesidad de una operación en especifico suman al menos siete alcaldes que han sido aprehendidos, investigados y encarcelados por nexos delincuenciales, en muchos de los casos habrían sido ventilados a través de videos en redes sociales.
Alcaldes Te presentamos un recuento de los presidentes municipales que han enfrentado acusaciones por supuestos vículos con el hampa
Golfo de México Michoacán
Zona de detalle
Guerrero Oceáno Pacífico
Michoacán:
Chiapas
Guerrero:
Uriel Chávez Mendoza Ex alcalde de Apatzingán
Estuvo 16 meses en prisión por extorsión y peculado al servicio de los Caballeros Templarios
Dalia Santana Pineda Ex presidenta de Huetamo
Fue exhibida en redes sociales al reunirse con La Tuta, líder de los Caballeros Templarios. Fue detenida por delitos contra la salud
Arquímedes Oseguera
Ex presidente de Lázaro Cárdenas Procesado por delitos contra la salud y delincuencia organizada y exhibido por reunirse con Servando Gómez La Tuta
César Miguel Peñaloza
Ex alcalde de Cocula
Se le acusó de tener responsabilidad en delitos contra la salud y delincuencia organizada
Erick Ulises Ramírez Crespo
Es el actual alcalde de Cocula, Guerrero Fue detenido junto con uno de los líderes de Guerreros Unidos, pero fue liberado por la PGR sin que se encontraran vínculos con el crimen organizado
Ricardo Gallardo Es edil con licencia de Soledad de Graciano en San Luis Potosí
Enfrenta los cargos de lavado de dinero y presuntamente está ligado a Los Zetas
Chiapas:
Enoc Díaz Pérez
Ex alcalde de Cocula
Alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas; enfrenta cargos de tortura y asociación delictuosa
José Luis Abarca
Ex alcalde de Iguala
Está preso por su presunta responsabilidad en el ataque y desapación de los 43 normalistas de Ayotzinapa
24horas I Nación
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Moreno Valle lleva las de perder
N
o queda claro si es al senador Miguel Barbosa a quien se le debe atribuir haber echado abajo la alianza entre el PRD y el PAN en Puebla, o si hay que otorgarle el crédito a Agustín Basave y a 20 de los integrantes del CEN del sol azteca. O, ¿por qué no?, a la soberbia del gobernador Rafael Moreno Valle o a sus operadores en el zafarrancho ocurrido antier en la ex hacienda de Huautla: Diódoro Carrasco (secretario de Gobierno) y el diputado Luis Maldonado, o incluso al suspirante (para 2018) dirigente blanquiazul, Ricardo Anaya. Porque al final de cuentas todos pusieron su granito de arena para que terminara sepultada una de las alianzas que más importaba a los azules, y en particular a Moreno Valle, quien busca (también) ser el candidato presidencial del PAN. Historia ésta, de lo ocurrido en Puebla, que aún está por contarse, pues comenzaron a ocurrir cosas extrañas desde hace tiempo –desde que Gustavo Madero dejó la dirigencia del PAN– y no se reduce al mero planteamiento de Basave: “Si no va Tlaxcala, no va Puebla”. ¿Acaso no hubo un tiempo en que Barbosa –al inicio de la legislatura– recibía a Moreno Valle, su paisano, como a todo un señor? ¿No fue el propio gobernador quien correspondió rediseñando con mosaicos de talavera la oficina de Barbosa? ¿Cómo fue que se convirtieron en antagonistas, al punto de que Barbosa fue quien llevó la batuta en la oposición a la alianza PAN-PRD? Entre Moreno Valle y Anaya, ¿la guerra abierta se lanzó desde la elección extraordinaria en Colima? ¿El poblano le hizo el vacío –no envió a sus operadores– y dejó solo al dirigente de Acción Nacional en su primera elección al frente del partido? ¿Fue por ese enfrentamiento entre ambos que la alcaldesa panista en Manzanillo, Gabriela Benavides (incondicional de Moreno Valle) decidió apoyar al candidato priista Ignacio Peralta en la elección extraordinaria a la gubernatura? Son muchos los cabos sueltos y las interrogantes en esta historia poblana. Lo único evidente es que la lucha por el poder se está dando –entre algunos– literalmente a golpes (y a billetazos), mientras otros disimulan y esconden la cabeza. Y quien va llevando la de perder,
por ahora, es Moreno Valle. ••• PASARELA PRIISTA EN EL SENADO.- De aúpa va a estar la reunión plenaria que los senadores del PRI –encabezados por Emilio Gamboa– tendrán el jueves y viernes próximos. Y es que es tal la cantidad de invitados de primer nivel –puros secretarios de Estado– que la encerrona trae aroma a pasarela de precandidatos. Ahí les va: La inauguración estará a cargo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Y tras de él, por orden de aparición: Aurelio Nuño (Educación); Claudia Ruiz Massieu (Relaciones Exteriores); Arely Gómez (procuradora), Ildefonso Guajardo (Economía), Luis Videgaray (Hacienda), José Antonio Meade (Desarrollo Social), Pedro Joaquín Coldwell (Energía), Emilio Lozoya (Pemex), Enrique Ochoa (CFE) y clausura el presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones. Ah, y como cereza del pastel, para la fotografía oficial, se proporcionarán a los senadores tricolores chamarras con el logo del Senado. Son, sin duda, los buenos tiempos del PRI. Y esta pasarela pinta para ser un buen termómetro interno para los priistas, a mitad del sexenio, y rumbo al 2018. ••• FLACUCHA LA PLENARIA DEL PAN.- Del lado de Acción Nacional no hay mucho qué resaltar en lo que a la plenaria de sus senadores se refiere. Con decir que sus invitados más importantes son el presidente de su partido, Ricardo Anaya –inaugurará hoy la reunión– y Luis Felipe Bravo Mena, ex dirigente del blanquiazul y cabeza de la Comisión Anticorrupción del partido. El resto del programa de actividades son participaciones de los propios senadores, comenzando por el coordinador Fernando Herrera; el presidente de la Mesa Directiva, Roberto Gil, y compañeros como Juan Carlos Romero Hicks (por partida doble: en la agenda internacional y la de anticorrupción) y Javier Lozano (en política interior, seguridad y justicia). ••• GEMAS: Obsequio de Agustín Carstens, gobernador del Banco de México: “La realidad es que estamos en un mundo con aguas picadas y eso hace que el barco se mueva un poco”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Anaya pide no hacer política con la justicia Postura. Tras el caso de la diputada vinculada con El Chapo, el pan cuestiona el procedimiento del gobierno; el partido establecerá filtros a candidatos captura de el chapo VÍCTOR RODRÍGUEZ
El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, solicitó al gobierno federal “que deje de hacer política con la justicia”, al cuestionar “por qué se tardó siete meses en consignar el caso de la diputada Lucero Sánchez”, vinculada con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán; sin embargo, también señaló que su partido establecerá filtros de seguridad para seleccionar a sus candidatos. «La aplicación de la ley y el castigo a los corruptos debe ser a todos sin distingo partidista; le exigimos nosotros a las autoridades que la justicia que impartan sea ciega y daltónica, es decir, que no distinga colores partidistas», afirmó en entrevista con 24 HORAS. Aseguró que el caso “es cuestionable porque el gobierno federal permitió el ingreso a un penal, que se supone que es de alta seguridad, con documentos falsos a una persona, en este caso la diputada Lucero Sánchez”, dijo el político queretano. La legisladora del Congreso de Sinaloa, Lucero Sánchez, fue señalada de haber visitado al líder del cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, en la prisión de alta seguridad del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, con documentos falsos, antes de que el capo se fugara por segunda vez. En este sentido y ante la víspera de los comicios de este año, en los que se renovarán 12 gubernaturas, Anaya Cortés afirmó que “quién haya cometido un delito tiene que pagarlo, sea quien sea” y explicó que el PAN será escrupuloso para
cuartoscuro
alhajero
Miércoles 27 de enero de 2016
Cónclave. El líder del PAN inauguró ayer la plenaria de los legisladores de su partido, donde afirmó que ningún candidato será postulado “sin el visto bueno”.
Citan a Kate en EU México y Estados Unidos acordaron investigar de manera conjunta los presuntos nexos de Kate del Castillo con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, por lo que la actriz deberá comparecer ante una Corte de Miami, confirmaron fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con NoticiasMVS, las mismas fuentes detallaron que con base en el acuerdo bilateral de cooperación entre ambos países, el Departamento de Justicia de EU
inició una investigación, la cual fue turnada a una Corte de Miami. Aclararon que lo anterior no implica que la PGR se desentienda del caso y continúe con sus propias indagatorias. Se espera que para este miércoles o jueves la Corte estadunidense cite a la actriz mexicana para declarar en calidad de testigo. El pasado lunes, Del Castillo no asistió al Consulado de Los Ángeles a declarar por sus supuestos vínculos con el capo / REDACCIÓN
investigar a todos sus candidatos de elección popular. “Nos reservados el derecho de veto de todos los candidatos de Acción Nacional en coalición, es decir, nin-
gún candidato será postulado sin el visto bueno del PAN”, afirmó durante una conferencia de prensa en el marco de la segunda reunión plenaria de los diputados del albiazul.
Borge reconoce al titular de Hacienda
especial
4
Aliados. Fuentes aseguran que entre ambos funcionarios existe una excelente relación institucional, profesional y personal.
Ante la insistencia de algunos grupos dentro del gobierno de enfrentar al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, con el secretario de Hacienda federal, Luis Videgaray, fuentes oficiales señalaron que no existen las supuestas diferencias que se señalan. Por el contrario, comentan, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, quien es Coordinador de la Comisión de Turismo de la Conago, ha reconocido el trabajo del secretario, ya que a pesar del ajuste presupuestal que se dio, los estados mantienen participaciones federales importantes. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Miércoles 27 de enero de 2016
especial
Niega Cofepris contactos con empresas de EU
Debate. Especialistas y políticos se dieron cita en el Congreso para discutir posibles cambios en la regulación sobre cannabis, luego del fallo de la Suprema Corte respecto a su uso lúdico.
Mujeres, víctimas de la legislación sobre cannabis Discusión. En las Audiencias realizadas por el Congreso de la unión, especialistas aseguran que el marco jurídico afecta principalmente a las que están en condiciones de pobreza KARINA AGUILAR
Legisladores y especialistas advirtieron ayer en el marco de las Audiencias Públicas para las Alternativas de la Regulación de la Marihuana, que realiza el Congreso de la Unión, que las mujeres son las principales víctimas de un marco jurídico que criminaliza la posesión y consumo de la marihuana en nuestro país. El senador Héctor David Flores Ávalos opinó que el Estado mexicano no ha enfrentado este problema de manera eficiente: basta revisar el Presupuesto de Egresos para darse cuenta de la enorme cantidad de recursos que se destinan a la parte de reclusorios, señaló. En tanto, Ana Pecova, de la organización Equis: Justicia para las Mujeres, advirtió que en la última década el número de encarceladas por delitos contra la salud o relacionados con las drogas ha aumentado de manera alarmante en más de 100%, comparada con una tasa de crecimiento de 40% en el caso de los varones. Destacó que casi siempre ellas ocupan los eslabones más bajos de la cadena delictiva: se involucran como cultivadoras, recolectoras, vendedoras o introductoras de estupefacientes en centros penitenciarios: “Representan una mano de obra fácilmente reemplazable en las redes criminales”. Por su parte, Tania Ramírez, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), comentó que las mujeres son procesadas por posesión, que contempla una sanción de entre 10 meses a tres años de cárcel, pero al final son sentenciadas por el transporte de drogas, que tiene una pena de 15 a 25 años de prisión. Finalmente, la representante de México
Reacciones 98% de mujeres que forman parte de los cárteles mexicanos no tienen antecedentes penales, son responsables de delitos no violentos” Ana Pecova Equis: Justicia para las Mujeres
“Las convenciones internacionales imponen restricciones a los gobiernos en materia de drogas; en México la política prohibicionista ha ido más allá de esas limitaciones” Mario Delgado Senador de la República
“En el orden internacional, México tiene perdido el debate para argumentar que el país está a la vanguardia o que debe seguir con la línea actual sobre drogas” Jorge Castañeda Ex titular de la SRE
Unido contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, dijo que en nuestro país se requiere una regulación con controles efectivos; señaló que la política antidrogas debe ser abordada integralmente en su uso medicinal y recreativo, como en los casos de España, Bélgica y Holanda, que al permitir su autoconsumo en clubes sociales, se ha permitido sacar de la ilegalidad esta sustancia, dando relativamente buenos resultados.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) rechazó que funcionarios de la dependencia se hayan reunido con alguna empresa que busque introducir cannabidiol en México. Además, la Comisión negó haber recibido solicitudes para extender un registro sanitario a un medicamento que contenga esta sustancia. Ello después de que Stuart Titus, CEO de la empresa estadunidense HempsMed, declaró que había tenido acercamientos informales con la Cofepris y la Secretaría de Salud; en su página de Internet, la empresa asegura que la Comisión “pronto” acelerará los trámites para permitir la importación de sus productos elaborados con cannabidiol. “Tenemos una solicitud de un usuario para importar un medicamento con cannabidiol que no tiene THC. No es que vayamos a autorizar que la empresa venda sus productos en México, ni nos lo han pedido”, mencionó en entrevista Patricio Caso, coordinador de Asesores de la Cofepris. HempsMed promociona entre consumidores mexicanos sus productos de aceite de cannabidiol, sustancia derivada de la mariguana, a través de su página de internet en la que asegura que los pacientes pronto podrán importarla con menores requisitos burocráticos y “posiblemente” sin receta médica.
5
No hemos tenido comunicación con la empresa, no hay solicitud de registro ni de autorización para poder vender el producto” Patricio Caso Coordinador de Asesores de Cofepris
Caso. En septiembre, Raúl y Mayela Elizal-
de -padres de la niña regiomontana Graciela- ganaron un amparo para importar un medicamento elaborado con cannabidiol que ayudara a disminuir el número de episodios convulsivos que sufre diariamente. En ese momento, la Cofepris respondió que autorizaría la importación del medicamento si la familia entregaba una receta médica.
“Después de haber retado exitosamente al gobierno federal por el derecho de importar productos como el ‘Auténtico y científico aceite de cáñamo’ (que intenta introducir a México), las leyes mexicanas permitirán el acceso al cannabidiol”, dice HempsMed a sus posibles clientes en su página web. Sobre el tema, el funcionario señaló que la Cofepris puede autorizar la importación de cualquier producto farmacéutico que no tenga registro sanitario en México, siempre y cuando este no contenga sustancias prohibidas por la Ley General de Salud. Este es el caso del cannabidiol, una sustancia extraída de la planta de la mariguana que ha demostrado tener efectos terapéuticos en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas. / TERESA MORENO
24horas I Nación
6
TELÉFONO ROJO
Miércoles 27 de enero de 2016
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
R
icardo Anaya tiene como bandera ir contra la corrupción. Su discurso y sus promocionales están dirigidos contra políticos del PRI en general y del gobierno de Enrique Peña. Pero tardía y tímidamente ha decidido investigar a la diputada sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez López por su relación personal con El Chapo Guzmán. Tampoco se ven intenciones de aclarar, por razones de transparencia, la vida y actividades del senador panista Francisco García Cabeza de Vaca, procesado en Estados Unidos por tráfico de armas. Él dice que son rumores, pero hay antecedentes. Hace seis años el PAN marginó a García Cabeza de Vaca de la sucesión gubernamental de Tamaulipas por esa causa. En esa ocasión el dirigente nacional azul, César Nava, se reservó la designación con un argumento acusatorio: “Es de todos conocida la posible influencia del crimen organizado en la designación de candidatos”, dijo Nava en declaraciones reproducidas por varios medios tamaulipecos y documentadas por Segundo a Segundo. Optó por José Julián Sacramento, quien perdió dos a uno contra el priista Egidio Torre Cantú, heredero de la campaña de su hermano Rodolfo tras su asesinato, a seis días de las votaciones. Ese político señalado por el ex secretario del presidente Felipe Calderón es ya candidato a gobernador de Tamaulipas con el aval del Comité Nacional de Anaya. SUCESIÓN DE HECHOS La historia de Francisco García Cabeza de Vaca está marcada por la justicia. En septiembre de 1986, a los 19 años, fue detenido en McAllen, Texas, por robo de armas. Actuó en compañía de otras tres personas, hoy todos muertos. Hay otros incidentes relacionados con el senador azul. El 31 de diciembre de 2004 fue secuestrado su jefe de escoltas, René Izaguirre, y el cuerpo apareció cuatro días después. Dice la ficha elaborada por la entonces SIEDO, hoy SEIDO:
“A Izaguirre lo levantaron tres o cuatro días después de que Cabeza de Vaca se reunió en el Embassy Suites de McAllen, Texas, con dos sujetos que manejaban las finanzas de narcos en Reynosa”. “El hecho parece ser producto de una promesa incumplida de Francisco Javier (García) Cabeza de Vaca de que sería determinada banda delictiva (presuntamente el Cártel del Golfo) la que nombraría al subdirector de la Policía Municipal en Reynosa y no la administración (municipal), un compromiso que supuestamente fue adquirido en reciprocidad a las grandes cantidades de dinero del narcotráfico que financiaron la campaña del entonces edil”. SU PERMISO PARA FESTIVAL DE CÁRDENAS GUILLÉN 1.- Histórico fue otro caso. En 2005, con García Cabeza de Vaca como alcalde de Reynosa, el ayuntamiento otorgó un permiso para celebrar el Día del Niño en el parque Adolfo López Mateos. Hubo rifas y entrega de miles de juguetes con tarjetas firmadas por Osiel Cárdenas Guillén, uno de los líderes del Cártel del Golfo. –Nosotros otorgamos un permiso, pero no sabíamos quién o quiénes eran los organizadores – justificó García Cabeza de Vaca. Después, el 12 de agosto de 2006, fue detenido Alfredo Leal Guerra, subdirector operativo de Seguridad Pública en el gobierno de García Cabeza de Vaca, con 25 kilogramos de cocaína. Son muchas coincidencias y, para creerle al candidato a gobernador y a Ricardo Anaya, serían útiles las pruebas. Y 2.- tardó, pero OHL México decidió aclarar las acusaciones en su contra. Su director Sergio Hidalgo encabezó una conferencia de prensa para ofrecerse a toda investigación y reiterar su llamado a aclarar las intervenciones y extorsiones de su competidora Infraiber. De ser necesario, subrayó Hidalgo, agotarán los procesos en tribunales mexicanos y acudirán a arbitrajes internacionales, pero no detendrán su participación en México, donde tiene un historial de 37 años e inversiones acumuladas por 75 mil millones de pesos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
notimex
La sombra del narco en el PAN de Tamaulipas Debate. En el evento se registraron 43 ponentes para tratar temas como prevención de adicciones, legislación en otras partes del mundo y regulación para uso medicinal de la cannabis. En la foto, Roberto Campa, Miguel Ángel Osorio y Mikel Arriola.
Foro sobre cannabis definirá estrategia
Salud. El secretario de Gobernación inauguró el primer foro sobre el Uso de la Mariguana; asegura que se tomarán en cuenta todos los puntos de vista ALEJANDRO SUÁREZ/ENVIADO
CANCÚN. La política del gobierno mexicano respecto al combate a las drogas será discutida en los próximos meses, en un debate amplio, incluyente y transparente, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la inauguración del primer foro de Debate sobre el Uso de la Mariguana, que se llevó a cabo ayer en Cancún, Quintana Roo. “Se escucharán todos los puntos de vista y se considerarán todas las perspectivas necesarias”, dijo Osorio en la inauguración del foro. El funcionario explicó que en este primer foro hay cinco mesas de trabajo donde participan expertos de las ciencias médicas para abordar el tema de salud pública y prevención, las cuales son coordinadas por rectores de universidades de Quintana Roo, y son ellos quienes llevarán a
cabo las relatorías para el último foro del Debate, donde se redactarán las conclusiones. “(Estos foros) servirán para que México tome las mejores decisiones en esta materia, porque es un tema que por décadas a incidido de manera directa o indirecta en la vida de millones de mexicanos y, en ese sentido, las y los ciudadanos merecen que las decisiones se tomen de cara a la sociedad”, añadió. Osorio anunció que de las conclusiones que salgan del debate se tomará la postura que México tendrá en la próxima reunión de Naciones Unidas sobre políticas de drogas, programada para abril de este año. Añadió que dentro del debate que comenzó ayer debe de haber responsabilidad para conciliar las diferencias entre los diversos puntos de vista, con una visión global pues México debe de estar consciente de
Especialistas, a favor del uso medicinal de la droga CANCÚN. Especialistas médicos mostraron su respaldo para el uso medicinal de la mariguana con la restricción de que los menores de edad no tengan acceso a ésta, debido a que les causaría efectos secundarios en su cerebro porque, aseguraron, su desarrollo neuronal no ha terminado. Una de las expertas que respaldó esta postura es la doctora Bertha K. Madras, de la Escuela de Medicina de Harvard, quien dijo que hay estudios sobre los efectos de la cannabis
18 años recomiendan sea la edad legal para tratarse con cannabis en enfermos de cáncer, encontrando que en los adultos sí es eficaz para controlar nauseas, pero en los menores hay secuelas. “La evidencia que tenemos en adolescentes es que, si bien sí ayuda a combatir la enfermedad (cáncer),
En los próximos meses, México está convocado a analizar si el modelo actual debe seguir o si bien es momento de modificar” Miguel Ángel Osorio Chong Titular de Segob
que lo que pasa en el mundo le afecta y que lo que pasa en nuestro país repercute en otras naciones. Las relatorías de este primer foro serán publicadas en la página web www.gob.mx/debatemariguana, donde todas las personas interesadas podrán inscribirse para exponer o asistir a los próximos cuatro foros. El primero de ellos será el 23 de febrero, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que el tema será sobre Derechos Humanos y Ética.
les ha traído otros problemas. Por ejemplo, una menor capacidad cognitiva en edades más avanzadas. Son estudios que deben profundizarse”, dijo la académica. Por su parte, Alejandro Mohar Betancourt, investigador del Instituto Nacional de Cancerología, explicó que de acuerdo a los lineamientos de Naciones Unidas, la cannabis es una sustancia que es adictiva y de uso indebido, por lo que debe de ser controlada por un organismo gubernamental (que en el caso de México es la Cofepris) para evitar su mal uso. “Hay evidencia de que (la cannabis) aumenta la tolerancia del vómito en la quimioterapia y en el control de dolor crónico”, dijo el especialista mexicano. / ALEJANDRO SUÁREZ/ENVIADO
Nación I 24horas
Miércoles 27 de enero de 2016
7
El CEN del PRD tira la alianza en Puebla especial
Conflicto interno. El Consejo Estatal poblano avaló el lunes coaligarse con el PAN, pero ESTE MARTES el Comité Ejecutivo Nacional votó en contra de la medida Estéfana Murillo y Karina Aguilar
vEN intromisión gubernamental
Basave también acusó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle de intentar entrometerse en los asuntos internos de su partido. Explicó que una de las razones por las cuales propuso al Comité Ejecutivo Nacional, rechazar la alianza con el PAN en esa entidad, fue el maltrato que recibieron algunos de sus compañeros en el marco del Consejo Estatal, en el que se tuvo la presencia de personas del gobierno poblano. “Ayer (lunes) que se celebró un Consejo Estatal del partido en Puebla, tengo testimonios, mensajes, llamadas de compañeros del CEN (acerca de) que fueron maltratados, que señalan o acusan al gobierno de Puebla de una intromisión o intento de injerencia en decisiones de nuestro partido”, por lo que advirtió que no tolerará la intromisión de ningún gobierno estatal en los asuntos de su partido. Comentó que el presidente nacio-
El elegido. El senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca buscará ganar la gubernatura en los comicios del 5 de junio próximo.
Ya hay candidato de AN en Tamaulipas
cuartoscuro
En poco más de 24 horas perredistas aprobaron vía el Consejo Estatal de Puebla la alianza con el PAN para contender por la gubernatura y luego, mediante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), se votó en contra de dicha medida, no sólo para Puebla, sino para Tlaxcala. Luego de que el albiazul no incluyó en su convenio de alianzas con el PRD al estado de Tlaxcala, que era una de las condicionantes para también coaligarse en Puebla, el máximo órgano del sol azteca determinó, por amplia mayoría, cerrar las puertas a una relación aliancista con el PAN. En una reunión de carácter privado, 20 de los 25 integrantes del CEN votaron en contra de la alianza PAN-PRD en ambos estados; en la votación se registro una abstención y los cuatro sufragios restantes no fueron emitidos por ausencia. En conferencia de prensa, luego de asistir a la Octava Reunión Plenaria de los senadores perredistas, el presidente nacional del PRD, Agustín Basave, dijo que otra de las razones para rechazar la alianza fue porque desde hace más de tres meses, le solicitó al gobernador, Rafael Moreno Valle, la liberación de seis militantes que están detenidos por protestas sociales, y hasta el momento no ha cumplido el compromiso. Sobre otras posibles alianzas, en estados como Quintana Roo o Sinaloa, que el PAN avaló ayer, explicó que se discutirán al interior del PRD, pero los candidatos deberán ser externos a ambos partidos.
Jaloneos. Durante la reunión plenaria de los senadores del PRD, Basave anun-
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN, acordó impulsar la candidatura del senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca para la gubernatura de Tamaulipas. En una reunión entre el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, el secretario general, Damián Zepeda Vidales; así como los cuatro aspirantes a la candidatura, Norma Leticia Salazar Vázquez, Maki Esther Ortiz Domínguez y Carlos Enrique Canturosas Villarreal, se determinó que el legislador será el abanderado de dicha fuerza política. En un comunicado de prensa, los panistas señalaron que García Cabeza de Vaca puede construir una propuesta fuerte que permita la alternancia en un estado gobernado históricamente por el PRI. “Tras un minucioso análisis y extenso diálogo entre la dirigencia y los aspirantes, se determinó cerrar filas en torno a la candidatura de Francisco Javier García Cabeza de Vaca y construir una propuesta fuerte, que convenga a la gente y capaz de terminar con las más de ocho décadas de malos gobiernos
Suman tres Con base en la estrategia aliancista con el PRD, Acción Nacional también tiene candidatos para las siguientes gubernaturas: Durango. El senador y vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, José Rosas Aispuro Torres, quien además sería apoyado por Movimiento Ciudadano. Veracruz. Miguel Ángel Yunes Linares. Tamaulipas. Francisco Javier García Cabeza de Vaca
priistas, que han permitido terribles niveles de violencia e inseguridad en la entidad”, plantearon. Sin embargo, aunque ya tienen definido quien será su abanderado, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN aún no tiene precisión sobre la fecha en la que se expedirá la convocatoria correspondiente, con el fin de formalizar la selección del candidato. / Estéfana Murillo
ció que pediría rechazar la alianza en Puebla; más tarde el CEN hizo lo propio.
Alianzas confirmadas entre PRD y PAN Las que sí. Zacatecas, Durango, Oaxaca y Veracruz Las pendientes. Sinaloa y Quintana Roo Descartadas. Tlaxcala y Puebla
Reacciones Estoy en contra de la intromisión de cualquier gobierno estatal, máxime cuando no es de nuestro partido (y se mete) en asuntos internos” Agustín Basave Presidente nacional PRD
nal del PAN, Ricardo Anaya le solicitó reconsiderar su postura. “Me dio argumentos para hacerlo, pero yo tomé la decisión: rechazar esa alianza”. De esta manera, mencionó que comenzarán a procesar la candidatura de su partido para la gubernatura poblana, “veremos quién puede ser, él o la candidata idónea”, no obstante, reconoció que el Partido de la Revolución Democrática no tiene una fortaleza en ese estado.
“Es la decisión del Comité Nacional, vamos a ver cómo avanzan, pero me pronuncio en contra de toda forma de alianza con el PAN porque nos va a limitar en la oferta política que hagamos rumbo a 2018” Miguel Barbosa Coordinador del PRD
Los populistas no echarán abajo reformas estructurales: Beltrones Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente nacional del PRI, advirtió que pese a los intentos de quienes buscan llegar al poder para revertir las reformas estructurales, no existe posibilidad de que “echen abajo” los logros impulsados por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En clara alusión al dos veces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, el líder del priismo nacional sostuvo que éste no podrá revertir las modificaciones constitucionales que se han logrado en los últimos tres años, las cuales aunque las descalifiquen o rechacen, dijo, son la vía para el desarrollo nacional. En una reunión con el Consejo Directivo de la Cámara Nacional
Todas esas reformas ahora hay que defenderlas. Hay que defenderlas de todos aquellos que dicen que no sirven (…) que si llegan al poder las van a suprimir” Manlio Fabio Beltrones Líder nacional del PRI
de la Industria de Transformación (Canacintra), Beltrones Rivera sostuvo que intentar revertir las modificaciones constitucionales impulsadas por el Ejecutivo Federal y aprobadas por el Congreso de la Unión, es ir en contra del progreso y la estabilidad. / ESTÉFANA MURILLO
24horas I Nación
8
AGENDA CONFIDENCIAL
Miércoles 27 de enero de 2016
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
de la concesión. Ellos quieren la ampliación del plazo (actualmente tres de las cuatro concesiones son a 30 años), porque estaríamos hablando de ajustes de tarifas de tres autopistas que todavía no empiezan a operar, precisó el defensor de los dueños de ICA, perdón, el señor Murrieta. Y por qué mejor no les quitan la concesión en las tres autopistas que están en construcción, sugieren algunos especialistas. ¡Eso sí que no!, podría responder la SCT, que ya le ha hecho un par de “favorcitos” a los dueños de ICA. De verdad que no tienen lo que dijo Nelson Vargas, apuntan los indignados. AGENDA PREVIA En el negocio del polvito blanco (azúcar), el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en materia Administrativa otorgó una suspensión definitiva a favor del Grupo Azucarero Escorpión (CAZE) para la venta del ingenio Emiliano Zapata, lo que causó revuelo en algunos medios. Quienes conocen del tema jurídico opinan que la decisión del juzgador está fuera de tiempo, pues la venta se consumó el 12 de junio del año pasado, y se hizo conforme lo estipulado por la ley en ese momento; “fue un proceso abierto, público y en estricto apego a derecho, lo que procede será conforme a lo que actualmente se tiene, no se puede deshacer un asunto cerrado”, dijeron. Llama la atención que en la mencionada licitación se informó oficialmente que CAZE no presentó amparo alguno contra la venta. Más aún, que la suspensión definitiva haya sido otorgada en enero sólo para un ingenio, cuando en aquella fecha se ofertaron nueve fábricas, de las cuales se adjudicaron cuatro (Atencingo, San Cristóbal, Emiliano Zapata y Casasano). De modo pues, dicen los que saben, que los dueños del grupo Beta San Miguel, que adquirieron Emiliano Zapata, no tienen de qué preocuparse. En el último de los casos, será el gobierno federal el que tendrá que responder por cualquier acción judicial que haya promovido o promueva el antiguo propietario. Por lo pronto, parece, nada más parece, que Enrique Molina Sobrino “se quedó chiflando en la loma”. ¿Será?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Deporte. El presidente entregó el Premio Nacional de Mérito Deportivo post mortem a José Sulaimán, quien fue presidente del Consejo Mundial de Boxeo; a la ceremonia asistieron boxeadores como George Foreman, Evander Holyfield y Don King.
Destaca Peña fortaleza del país ante adversidad Reformas. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que tras los cambios estructurales, el país puede hacer frente a los desafíos económicos Ángel Cabrera
El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que debido a los cambios emprendidos durante su gobierno, el país está mejor preparado y tiene fortalezas para enfrentar escenarios adversos. Al entregar el Premio Nacional del Deporte, el mandatario nacional consideró que el principal objetivo de su administración es incrementar las condiciones de bienestar de los mexicanos. A su parecer, en el concierto global se reconoce a México como un país que a través de sus cambios estructurales hace frente a los desafíos económicos y sociales. En la Residencia Oficial de Los Pinos y ante los atletas ganadores, manifestó que “lo más importante es tener en nuestra mente, dejar de
(en) 2015 el gasto público en deporte ascendió a más de siete mil millones de pesos. Esa es la inversión que hizo en el deporte” Enrique Peña Nieto Presidente de México
lado y apartar de nuestra mente actitudes derrotistas o pesimistas” para consolidar el propósito de convertir al país en un protagonista global. Durante su primer acto público tras su gira por Medio Oriente, Peña nieto apuntó que en otras latitudes se reconoce el avance de México en diversos ámbitos: “estamos empeñados en mejorar nuestra capacidad, nuestra capacidad de rendimiento, de ser mejores, de destacar
y de distinguirnos frente al mundo”. El Presidente galardonó a José Sulaimán con el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2015 postmortem; a su vez, entregó el Premio Nacional de Deportes en la modalidad de Deporte No Profesional a Saúl Gutiérrez Macedo en la disciplina taekwondo, y a Crisanto Grajales Valencia en la disciplina de triatlón. En Deporte Profesional, fue galardonado Gustavo Alfonso Ayón Aguirre, en la disciplina basquetbol; en Deporte Paralímpico, Nely Edith Miranda Herrera en la disciplina de natación, y Amalia Pérez Velázquez en la disciplina de powerlifting. En la categoría de Entrenador fueron premiados Eugenio Adrián Chimal Domínguez, entrenador de triatlón, y José Raúl Peláez Ampudia, entrenador de natación en deporte paralímpico.
Abren casa de jóvenes con trastornos alimentarios
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas y la embajadora de Francia en México, Maryse Bossiere, inauguraron la Casa del Adolescente, “Profesor Didier Jacques Duché”, la cual atenderá trastornos alimentarios como anorexia, bulimia, atracones, purgas, entre otros, con lo que el Estado de México se coloca a la vanguardia nacional, al ser la única entidad en contar con un modelo de salud de este tipo, donde se brindará atención integral a jóvenes mexiquenses de entre 10 y 19 años de edad. “Hoy estamos entregándole a los jóvenes del Estado de México, y
especialmente a los de Ecatepec, esta obra que estoy cierto habrá de transformar sus vidas, y les permitirá crecer con felicidad, crecer sanos, para que mañana sean adultos de bien y aporten a la sociedad lo mucho que esperamos de nuestros jóvenes”, manifestó. Eruviel Ávila también firmó, como testigo de honor, el convenio signado entre la Secretaría de Salud y la Academia Nacional de Medicina de Francia, mediante el cual el Estado de México recibirá asesoría en programas de salud, se intercambiará información entre ambas instituciones, además de
especial
A
hora resulta que los contribuyentes vamos a tener que pagar, una vez más, los quebrantos de algunas empresas constructoras a las que el gobierno federal les concesionó autopistas, porque a aquellas les fallaron los cálculos financieros cuando hicieron los proyectos, o no consideraron ciertas obritas. El primer rescate carretero del que se tiene memoria ocurrió en 1997, y le costó a los contribuyentes más de 60 mil millones de pesos, aunque el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Ruiz Sacristán, le quiso “dar atole con el dedo a la sociedad”, diciendo que los recursos que aportaría el gobierno nada más serían 19 mil millones de pesos; los otros 41 mil millones los iba a dar el flujo vehicular de las carreteras. Además, a los usuarios se les otorgó un descuentote de 15%. ¡A otro perro con ese hueso!, le espetaron al funcionario. Las principales beneficiadas, aunque la SCT dijo que resultaron afectadas, fueron ICA (que nada más tenía nueve concesiones), Tribasa (6), Grupo Mexicano de Desarrollo (3), Protexa, Alfas y Gutsa, que completaban las 23 autopistas rescatadas. Casi 20 años después de aquel salvamento, la misma dependencia está pensando en una acción similar. Según el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta, están negociando con ICA una ampliación en los plazos de concesión de cuatro autopistas donde participa el consorcio. Y es que, según el funcionario, a los empresarios se les acabó “el cash” porque en la construcción de algunos tramos tuvieron que hacer nuevas vialidades que no estaban contempladas en el proyecto, utilizar materiales de la región y realizar obras sociales como escuelas. Ya nada más le faltó decir a Murrieta que también le pagaban a los maestros, cubrían el costo del transporte escolar y les daban su lunch a los alumnos. No contento con tantas estulticias, el subsecretario abundó: “Si llegamos a la conclusión de que efectivamente se le tiene que reconocer a ICA una inversión…”, el gobierno sólo tiene “de dos sopas”: ajustar las tarifas y ampliar el plazo
especial
¿Otro rescatito carretero?
Inauguración. Anorexia, bulimia y atracones serán atendidos en la casa.
implementar el programa Nutrinet, que se conformará sobre una base de datos del sector juvenil y sus conductas de salud. / Redacción
Nación I 24horas
Miércoles 27 de enero de 2016
Engaño. Las autoridades detectaron en redes sociales paquetes turísticos falsos que incluyen el acceso a eventos del Santo Padre SU SANTIDAD EN MÉXICO KARLA MORA
La Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México alertó sobre fraudes cometidos por Internet en los que estafadores venden paquetes y boletos para asistir a los eventos que encabezará el papa Francisco durante su visita al país. Los defraudadores utilizan las redes sociales para ofrecer boletos mediante una tabla tarifaria de precios, que oscilan entre dos mil y cuatro mil pesos, según la zona de ubicación: Preferente, VIP y Diamante. Para convencer a sus posibles compradores, los delincuentes indican que la entrada a los eventos incluye tours a las zonas turísticas de
las ciudades que serán visitadas por el Sumo Pontífice. La dependencia señaló que ninguna persona ni cadenas comerciales tienen autorización de vender boletos para los eventos religiosos del Papa. Estos ofrecimientos son totalmente falsos, pues en los nueve eventos multitudinarios que sostendrá el Santo Padre durante su primera visita pastoral a México, los boletos se repartirán gratuitamente en todo el país. La corporación aclaró que la Conferencia del Episcopado Mexicano es la única instancia que repartirá gratuitamente las entradas a las diócesis correspondientes, por lo que pidió a los ciudadanos no caer en el engaño. Cada obispo dispondrá de la forma en que serán distribuidos los boletos por las parroquias. Operativo de Cruz Roja
La Cruz Roja Mexicana montará un operativo en cinco estados del país durante la visita del
La organización civil Foro Oaxaqueño de la Niñez, junto con varios sacerdotes y activistas, acusó ayer a la Iglesia mexicana de proteger a un cura que pudo haber abusado de un centenar de niños y que, desde 2013, está en prisión para ser procesado por corrupción de menores. La acusación fue realizada en una rueda de prensa en la que se leyó una carta de la madre de una de las víctimas dirigida al papa Francisco, que visitará México en febrero, en la que pide al Sumo Pontífice “justicia” para los niños y adolescentes blanco de esos abusos. El objetivo principal de la denuncia es el arzobispo de Antequera-Oaxaca, José Luis Chávez Botello, al que los denunciantes acusan de encubrir esos casos por no realizar presuntamente una investigación a fondo de los supuestos abusos, que habrían ocurrido en siete comunidades indígenas. Al sacerdote Gerardo Silvestre Hernández se le acusa presuntamente de cometer un primer abuso hace casi una década. “En 2006, Gerardo Silvestre abusa de un niño de nueve años al ocupar un interinato de seis meses” en la parroquia de San Pablo Huitzo, indicó el representante del Foro Oaxaqueño de la Niñez (FONI), Alejandro de Jesús, al exponer el caso. Según De Jesús, después de aquello “se han rastreado a más de 100 víctimas” en los años en que Silvestre ejerció sus funciones de cura en los siete destinos a los
cuartoscuro / archivo
Piden justicia al Santo Padre por supuesto caso de pederastia Jerarca. El arzobispo José Luis Chávez es señalado de encubrir al padre Gerardo Silvestre.
Enfrentamiento. En la rueda de prensa participó el sacerdote Apolonio Merino, actualmente suspendido por la arquidiócesis oaxaqueña. Merino aseguró que la denuncia “no es para atacar a la Iglesia, sino para que se conozca la verdad” y “se aplique la justicia”. que fue trasladado por la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca en la sierra del estado de Oaxaca, uno de los más pobres del país. “Exigimos justicia para las víctimas”, un “castigo real” y “que sean asignadas las penas máximas” por los abusos, reclamó. Pidió también sanciones para los involucrados “indirectamente” en el caso, en alusión a la Iglesia mexicana, a la que acusó de “proteger a los victimarios en lugar de salvaguardar a las víctimas”. Silvestre fue acusado por la fiscalía oaxaqueña de corrupción de menores contra dos niños de la comunidad indígena de Villa Alta ubicada, en la Sierra Norte de Oaxaca, el 12 de agosto de 2013 El 29 de noviembre de ese año fue recluido en una cárcel oaxaqueña. / EFE
VISITE LA FOTOGALERÍA
reuters
Alertan de boletos falsos para visita del papa Francisco
9
Homenaje. En Ciudad Juárez, el escultor Pedro Francisco Rodríguez trabaja en una estatua de
bronce del papa Francisco, que servirá para marcar su visita a esa localidad fronteriza, que se realizará en febrero próximo. Los habitantes de la ciudad pueden contribuir a la obra donando objetos de bronce que no utilicen para ser fundidos como parte de la estatua. / redacción
papa Francisco, programada del 12 a 17 de febrero. Participarán mil 124 Técnicos en Urgencias Médicas y 158 ambulancias para auxiliar a la población en situaciones de emergencia. Habrá voluntarios de Michoacán, Estado de México, Chiapas, Chihuahua y Ciudad de México cuya labor será la de salvaguardar la integridad física y ofrecer atención pre hospitalaria a los feligreses.
El organismo instalará dos puestos de socorros en la Basílica de Guadalupe, de la Ciudad de México; dos más en e Michoacán; dos en el Estado de México y otros dos en Chihuahua. La Cruz Roja Mexicana participará en los puestos de mando de cada entidad, así como en el puesto de mando del gobierno Federal, para tomar decisiones de manera coordinada relacionadas con situaciones de emergencia.
24horas I Nación
Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria
Gustavo Rentería
gustavo@libertas.com.mx
¿Podrá Astudillo? Y la broma de Duarte
C
hilpancingo.- En respuesta a la terrible inseguridad que se vive en la capital de Guerrero, empresarios afiliados a la Coparmex ya se han armado y a sus trabajadores, para así salvaguardar la integridad de sus negocios. La medida por lo pronto se aplica ya en siete empresas, donde se capacitó a 35 trabajadores en campos de tiro y en el uso de armas de bajo calibre. No confían ya en nada ni en nadie. ¿Qué tiene que decir el gobernador Héctor Astudillo? Acapulco.- El bello puerto ocupa el primer lugar nacional de homicidios y el cuarto de la escala global. Le sigue, en quinto lugar, la ciudad venezolana de Maturín. Por ello, quienes poseen “segunda casa” frente a la playa están pensando en vender, porque si no les cierran la carretera los maestros o los familiares de los jóvenes desaparecidos, los asaltan, les piden derecho de piso, les arrebatan bolsos o los intimidan. El micro o mediano empresario costeño ya no vende porque la gente ya no sale a la calle por temor. Y claro, el presidente municipal, Evodio Velázquez, está más que rebasado. Zacatecas.- Se decía que Morena, a través de los Monreal Ávila, podría meterle un susto al PRI-Verde-Nueva Alianza; pero después de ver la encuesta de El Universal, apenas sumando todos los partidos de oposición podría existir una real competencia en la elección que se aproxima. Alejandro Tello será el nuevo gobernador. Jalisco.- Está por iniciar el cuarto año de labores del gobernador Aristóteles Sandoval y con ello la segunda parte de su mandato; sin duda, el combate a la inseguridad es el gran pendiente, junto con los problemas financieros que enfrenta su administración. Eso sí, puede presumir de que son líderes en inversión extranjera directa, exportación de joyas y la confianza de Oracle y Mitsui Soko. Coahuila.- Endeudar a la entidad y manejar los recursos al antojo de la familia Moreira no es suficiente para ese clan; también la adjudicación oscura de contratos es su especialidad: el gobernador (Rubén) contrató servicios y claro, pagó fuertes cantidades
de dinero a la empresa Unipolares y Espectaculares del Norte SA, propiedad de su hermano (Humberto), quien se encuentra en severos problemas en España. El nombre del director de Comunicación Social de la entidad, José Vega, nos informan, también está en los expedientes de la justicia ibérica, y podría ser llamado a declarar en calidad de testigo, ya que el control de estaciones de radio, diarios y carteleras es la principal ruta de del dinero que llegó hasta el Viejo Continente. Veracruz.- Por temor y desconfianza en las autoridades, de 2014 a la fecha sólo se denunciaron 13.7% de los delitos y la cifra negra de los no denunciados alcanzó el 86.3%, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015, del INEGI. Sin duda la falta de respuesta y el fracaso del gobierno saliente, que encabeza Javier Duarte, será parte fundamental del debate en las campañas y el fantasma definitorio en el próximo proceso electoral. Por todo lo anterior, muchos se preguntan si fue broma el tuit enviado por el gobernador Duarte, apenas este lunes, por la tarde: “En Veracruz no hay espacio para la impunidad”. Michoacán.- A partir de este mes correrá por cuenta del gobierno del estado el gasto de los niños con cáncer que son atendidos en los hospitales públicos de la entidad, anunció el mandatario Silvano Aureoles. El perredista señaló que esto incluye el pago de medicamentos y estudios que requieran los pacientes, así como los gastos de traslado y alimentación del familiar encargado. Y por si fuera poco, habilitará un inmueble para dar alojamiento a los familiares de los pacientes. Bien por el gobernador amarillo. Ciudad Juárez.- El papa Francisco se quedará para siempre en este municipio. Se decidió construir una escultura de Su Santidad, soltando una paloma y será financiada por empresarios y la Diócesis de la zona. A partir de esta semana se instalaron 10 centros de acopio para recolectar llaves y artículos de bronce para formar el monumento, que medirá cinco metros de alto.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 27 de enero de 2016
Tajamar gana tiempo; juez aplaza el fallo Medio ambiente. Inspectores de Profepa ingresaron al terreno para evaluar el daño ambiental; hay 108 denuncias por la deforestación del manglar
cuartoscuro
10
Cancún. Autoridades de medio ambiente utilizaron un dron para evaluar el daño ambiental en el manglar. Alejandro Suárez/Enviado
Los trabajos en el “Malecón Tajamar” continuarán detenidos una vez que este martes el Juzgado Segundo de Distrito en Cancún, aplazó la audiencia para resolver si concede o no la suspensión definitiva. Ayer mismo, inspectores de la Profepa iniciaron una revisión en el manglar para verificar si hay daño ambiental o afectación a la vida silvestre. La semana pasada, el juzgado otorgó la suspensión provisional a los integrantes del movimiento “Salvemos Manglar Tajamar”, con lo que se evitó el ingreso de las máquinas al polígono de 78.4 hectáreas. La mañana de este martes personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente comenzó una revisión en el lugar para verificar si hay daño ambiental o si algún animal de las 27 especies nativas de ahí sigue en el terreno que la semana pasada fue talado para la construcción de un desarrollo habitacional. “(La inspección) tiene el propó-
(...) este proyecto de estas características nosotros no lo hubiéramos autorizado nunca” RafaelPacchiano Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales
sito de dar atención a los reclamos sociales, respecto al presunto daño ambiental causado por el desmonte del manglar en el citado proyecto de infraestructura que cuenta con las autorizaciones vigentes otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente”, informó la Procuraduría. Este operativo de inspección es el primero que realiza la dependencia federal desde el 16 de enero pasado, cuando maquinaria del consorcio de constructoras encabezado por Bi&Di entró al manglar para talar la vegetación en 20 hectáreas, esto con un permiso emitido por la Semarnat en 2005.
El grupo de inspectores llegó con un dron y cámaras de video y fotográficas para tomar imágenes del lugar que hoy luce semidesértico pues las únicas personas que permanecen en la zona son activistas que cuidan del manglar. La Procuraduría tiene registro que desde el 11 de enero pasado ha recibido 108 denuncias populares por la deforestación del manglar, las cuales siguen en investigación. AMPAROS PENDIENTES
Además del recurso que sería resuelto la víspera, existen otros 10 amparos que están en proceso, por lo que se espera que al menos otras dos semanas la obra siga suspendida. Uno de los activistas, Mario Trejo, explicó que una de las estrategias para detener el proyecto es seguir metiendo amparos, esto por dos motivos: lograr que un juez les dé la suspensión definitiva, o desgastar económicamente a las empresas a tal grado que ya pierdan el interés.
Resguardan integridad de manifestantes La Comisión de los Derechos Humanos del Estado (CDHE) emitió una medida cautelar para que la integridad de quienes se manifiesten, específicamente por el asunto de Tajamar, quede resguardada por la autoridad municipal. En un comunicado, el presidente del organismo, Harley Sosa Guillén, se pronunció por garantizar los derechos humanos de quienes se expresen por la situación del manglar. Luego de emitirse la medida cautelar que deriva del expediente VG/ BJ/030/01/2016, la comisión refi-
rió que se han observado que en las diversas manifestaciones acuden niñas, niños, adultos mayores y jóvenes. Por ello, el interés de este organismo responde a que quienes acudan a manifestarse pacíficamente por el tema, queden protegidas en cuanto a su integridad personal. Previamente, el 7 de agosto de 2015, la CDHE determinó la emisión de una medida cautelar en razón del escrito de queja recibida en las oficinas de la segunda visitaduría de Cancún, por parte de un re-
617 metros de una rambla turística se tenían planeados en el Malecón presentante de una asociación civil, mediante el cual exponía las afectaciones del manglar, en el predio conocido como Tajamar. Esta medida se dirigió al municipio de Benito Juárez (Cancún), en el sentido de verificar la documentación que acredite la obra. / Notimex
Nación I 24horas
Miércoles 27 de enero de 2016
leslie pérez
Asistencia. Este diario buscó al cónsul de Corea del Sur, Im Geol Lee, sin embargo no fue posible contactarlo; la embajada declaró que a las afectadas se les prestó ayuda consular de inmediato.
Alteran coreanas la versión tras recibir mensajes Justicia. Las víctimas acusaron abusos de la autoridad; Rosi Orozco atestiguó el procedimiento legal que se les aplicó
La investigación sobre un operativo realizado por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para desmantelar una supuesta red de trata en un karaoke coreano de Zona Rosa, destapó inconsistencias en las declaraciones de las mujeres rescatadas pues en un inicio, las víctimas mencionaron que eran explotadas sexualmente y ya en el Ministerio Público, dijeron que ni siquiera trabajaban en el lugar. Al parecer, una serie de mensajes telefónicos hicieron que las mujeres rescatadas cambiaran su declaración, al grado de afirmar que fueron violentados sus derechos humanos, reveló Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata. El 17 de enero, la Procuraduría General de Justicia local informó que en Río Tíber 41, colonia Cuauhtémoc, se llevó a cabo un cateo en cumplimiento a una orden girada por el juez 19 Penal. En el lugar rescataron a cinco mujeres originarias de la República de Corea del Sur , quienes vinieron al país en calidad de turistas tras haber sido contactadas en su país de origen por Yang Hyeon Jeng, quien ya está recluida en el Reclusorio Femenil de Santa Martha. Esta mujer presuntamente les ofrecía trabajo bien pagado en México. Con la intención de ayudar a las mujeres rescatadas, Rosi Orozco acudió las instalaciones de la Procuraduría. La primera mujer que pasó a declarar firmó su versión, en compañía de su abogado victimal y el traductor; sin embargo después de que llegó un segundo traductor y el cónsul de Corea del Sur, las mujeres comenzaron a recibir mensajes en sus teléfonos. Cambiaron sus declaraciones y cayeron en contradicciones. Juana Camila Bautista Rebollar, titular de la fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito del Trata de Personas aseguró a
Desconoce Senado a defensor Iván Mariano Martín del Campo Riebeling, presunto defensor de las mujeres de origen coreano, que fueron rescatadas de una casa de citas, víctimas del delito de trata, se ostenta con al menos dos cargos falsos. Uno de ellos, el de Coordinador Nacional de Derechos Humanos del Senado de la República, puesto que no existe en el organigrama de la Cámara alta, tal como lo confirmaron a 24Horas, trabajadores administrativos. Esta persona, quien siempre viste una chamarra con insignias de organismos nacionales e internacionales, incluso una de la Policía Federal, también asegura ser presidente de la Organización Diplomática Internacional, misma que no cuenta con registro.
Estuvo muy extraño, cómo de repente cuando ellas querían decir que no trabajaban ahí, empezaron a decir varias versiones” Rosi Orozco Comisión Unidos contra la Trata
24 Horas que la fiscalía no se fabrican delitos. “Nuestra investigación dio por resultado que había explotación sexual por prostitución. La federación nos está solicitando, y nosotros le vamos a enviar un desglose de toda esta investigación”, afirmó Bautista Rebollar en entrevista.
Las cinco mujeres de Corea del Sur que presuntamente son víctimas de una red de trata de personas que opera en la Ciudad de México acusaron a la Procuraduría General de Justicia capitalina de fabricar delitos, obligarlas a firmar una declaración que no hicieron y de violar sus derechos. Una de ellas asegura que un agente de la Policía de Investigación le hizo tocamientos en senos y caderas, otra denuncia que un agente le tomó fotos en ropa interior cuando se cambiaba de ropa, a otra un policía le pegó en la espalda con su fusil para que se apresurara a caminar, a dos les robaron objetos de valor y fueron llevadas con un médico legista varón para que hiciera el dictamen de lesiones. También denunciaron que en las primeras 11 horas no les dieron alimentos ni bebidas, estuvieron separadas, les negaron el derecho a hacer una llamada, tener un traductor y contactar a su Embajada; todas coinciden en que fueron amenazadas en la Fiscalía de Atención del Delito de Trata de Personas, donde las obligaron a firmar documentos sin conocer su contenido para dejarlas ir porque de no hacerlo su situación cambiaría de víctimas a inculpadas. Las extranjeras contaron su historia a 24 HORAS, de lo que pasó cerca de la medianoche del sábado 16 de enero y las siguientes horas. La versión que dio la PGJDF de que trabajaban en karaoke donde había sexo servicio llegó hasta
especial
Denuncian mujeres surcoreanas que fabricaron víctimas y cargos
Lee la nota completa
Karla Mora y Karina Aguilar
11
Karaoke. El local de donde fueron rescatadas tenía salones privados de convivencia.
La dejaron 11 horas sentada en una silla
sin darle agua, sin dejarla ir al baño, sin alimentos y sin comunicación. No le permitieron usar el teléfono, ella decía en inglés “lawyer”, abogado y también solicitó intérprete y contacto con la embajada, pero todos le fueron rechazados, relató una de las víctimas.
Corea del Sur y a Brasil, donde tienen familia, y les preocupa la deshonra que se creó de ellas y los problemas que pudieran tener para trabajar en sus lugares de origen. / Javier garduño
24horas I Nación
Miércoles 27 de enero de 2016
Con reducción de velocidad salvan vidas
M éx ico de Es ta do
Vía de acceso controlado
Velocidad máxima de 80 km/h
Vías primarias
Velocidad máxima de 60 km/h
Vías secundarias
Velocidad máxima de 50 km/h
Vías combinadas
Velocidad mixta
40% BAJARÍAN
90% Vialidades secundarias: 9 mil 229 kilómetros
los percances con el nuevo Reglamento; la SSP ya reporta 10%
20% SUBEN
1% Vías de acceso controlado: 171.42 kilómetros
LOS PERCANCES SI AUMENTAN 5% LAS VELOCIDADES MÁXIMAS
9% Longitud de vialidades primarias: 930 kilómetros
Zócalo
Viaducto
Tlalpan
Expertos en seguridad vial aseguraron que las modificaciones en los límites de velocidad que entraron en vigor con el nuevo Reglamento de Tránsito contribuyen a disminuir el número de muertos y heridos en un accidente. Sin embargo, consideraron que es posible modificar los límites de velocidad de acuerdo a la zona y no sólo bajo la clasificación de las vialidades, es decir, primarias o secundarias. Cuando se elaboró el nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México especialistas abogaron por la reducción de velocidades en ciertas vialidades del DF, tendencia que es tomada de ciudades como Londres y Nueva York, donde en algunos puntos sólo se permite circular a 30 kilómetros por hora. A escala internacional se ha probado la relación que existe entre el exceso de velocidad y las fatalidades al volante. Por ejemplo, según datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, un aumento de 5% en las velocidades máximas puede incrementar 10% el número de heridos y 20% los percances viales. La misma relación ocurre, a la inversa, cuando se reduce 5% la velocidad máxima. Marco Priego, experto en seguridad vial, mencionó que la velocidad es uno de los factores principales de incidentes viales alrededor del mundo, en muchos países no hay velocidades superiores a 80 kilómetros por hora en una ciudad, incluso 70 kilómetros es una de las velocidades más controladas, dijo. El reglamento menciona que en vías primarias la velocidad máxima es de 50 kilómetros por hora; sin embargo, no es lo mismo hablar de Insurgentes Norte que de Insurgentes Centro, pues hay partes en las que se debe ir más lento por la presencia de ciclistas y peatones, mientras que otras permiten ir más rápido. “No se puede ser tan genérico, lo que deben hacer las autoridades es diseñar de acuerdo a la zona, creo que la mayor responsabilidad es estudiarla con toda la gente especializada en diseño”, explicó. Por separado, Monserrat Narváez, directora de México Previene, dijo que la reducción de la velocidad en un kilómetro puede disminuir 3% la frecuencia de los accidentes viales.
Te presentamos este mapa en el que la Secretaría de Seguridad Pública del DF ubicó las vialidades por su clasificación y velocidad permitida.
Longitud total de la red vial en el Distrito Federal: 10 mil 200 kilómetros
Circ uito Inte rior
KARLA MORA
Dime dónde andas y te diré a cuánto circulas
s ente tituy Cons
Av en ida
Ign aci oZ ara go za
Río Churubusco
La zona centro−poniente es la que presenta más vialidades con carga vehicular
Periférico Sur
Circular a 30 k/m aumenta probabilidad de no sufrir lesiones graves en un choque
Chocar a 90 km/h equivale a caer desde el piso 10 de un edificio
20 km por hora es la velocidad promedio en el DF
Reducir la velocidad un km/h puede disminuir 3% la frecuencia de los accidentes viales
Indicadores clave al volante
De acuerdo con la velocidad ejercida es la capacidad del automovilista para frenar y librar obstáculos, a una menor velocidad, mayor habilidad al volante.
Lo que recorres por velocidad Conoce la distancia recorrida por segundo, de acuerdo con la velocidad alcanzada
Distancia de frenado Es el espacio que recorre el vehículo hasta su detención total al accionar el freno
Distancia de reacción Es la distancia que transcurre entre que el conductor se da cuenta de un obstáculo y reacciona
20 km/h
80 km/h Distancia por segundo: 4 metros
120 km/h Distancia por segundo: 22 metros
Distancia por segundo: 33 metros
Con pavimento seco
50 km/h
Distancia de frenado: 26 metros
Con pavimento seco
80 km/h
Distancia de frenado: 57 metros
Distancia de reacción: 10 metros
Distancia de frenado: 117 metros
120 km/h
80 km/h
50 km/h
120 km/h
Distancia de reacción: 16 metros
Distancia de reacción: 25 metros
XAVIER RODRÍGUEZ
12
Nación I 24horas
Miércoles 27 de enero de 2016
Acusan trabas a universidades de Morena; la SEP lo niega
13
VISITA LA FOTOGALERÍA
Polémica. El coordinador de la bancada en la ALDF plantea que el gobierno federal está preocupado porque el partido político invierte en educación
Ven dichos mediáticos La Secretaría de Educación Pública (SEP) rechazó haber puesto trabas con el objetivo de impedir la puesta en marcha de las universidades públicas que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) prometió abrir en la Ciudad de México. El vocero de la dependencia federal Eduardo Gutiérrez Campos rechazó las presuntas trabas que denunció el legislador loal de Morena César Cravioto, e insistió en que hasta el momento su partido sólo ha hecho declaraciones mediáticas, pero no ha presentado documentos que acrediten la negativa del gobierno federal a entregar los Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a los planes de estudio de sus universidades. “No sé qué trabas, seguramente presentaron solicitudes de RVOE y no han cubierto los requisitos. No sé de qué habla. Él tendría que exponerlas, si las consigue yo puedo ver alguna respuesta directa, pero la Secretaría no pone trabas”, dijo. /TERESA MORENO
personas de “primer nivel” y opinó que el gobierno federal está muy preocupado porque Morena pone el ejemplo de que los del partido se va a la educación. “La verdad es que ellos nos están poniendo muchas trabas para el tema de las escuelas, nosotros cumplimos con todos los requisitos, estamos cumpliendo con toda la infraestructura y en materia académica y si nos niegan el registro como escuelas será una irresponsabilidad política”, comentó.
Quien está politizando esto es el gobierno federal, y la verdad es que ellos nos van a poner muchas trabas en el tema de las escuelas” César cravioto Coordinador de Morena en la ALDF
Leslie PÉREZ
César Cravioto, líder de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha puesto varias trabas para el registro de las universidades de dicho partido, las cuales deberán estar listas en febrero para comenzar clases el próximo periodo escolar. 24HORAS dio a conocer que las instalaciones de las escuelas tienen un retraso en su operación. Una de las deficiencias que constató este diario fue que a inicios de diciembre, las universidades aún no tenían su ubicación definitiva. Posteriormente, la fecha de registro de aspirantes fue cambiada en dos ocasiones, por lo que aún está en curso el periodo de inscripciones, proceso que sólo puede realizarse vía correo electrónico, debido a que no se brinda número telefónico alguno para comunicase. Además, Morena no ha hecho públicas las direcciones de las cinco universidades de la Ciudad de México. La SEP no tiene en sus registros a las escuelas de Morena y en ese sentido, el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara, afirmó hace dos días que la dependencia revisará que los programas en las escuelas de Morena no estén diseñados para adoctrinar políticamente. Al respecto, César Cravioto comentó que el objetivo de las escuelas es que los jóvenes se formen, no que se ideologicen. En conferencia de prensa para informar sobre las acciones que realizará el grupo parlamentario en torno al Reglamento de Tránsito, el legislador mencionó que en la dirección de las universidades hay
El remojo. Ciudadanos celebraron la llegada de los dos autoescala, los cuales alcanzan una altura de 60 y 40 metros respectivamente, y aprovecharon para subirse y ver la ciudad desde las alturas.
Llegan 2 autoescala a la capital El Gobierno de la Ciudad de México entregó 21 nuevos vehículos, 500 equipos de protección y cinco equipamientos de buzo al Cuerpo de Bomberos, cuya inversión asciende a 127 millones de pesos. Entre los vehículos entregados se encuentra un autoescala, con alcance de 60 metros, el más alto en Latinoamérica; y otro más de 42 metros, así como cinco carros bomba, 10 camionetas pick up 4X4 con equipos de extinción de incendios, una patrulla 4X4, una retroexcavadora, un cargador frontal y una cama baja para 55 toneladas. Durante la entrega de los equipos, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, mencionó que para este año se autorizó un incremento salarial a los jefes de estación. Además, destacó la auto-
Ámbito laboral. En este
rubro las autoridades capitalinas han destinado más de 300 millones de pesos para el incremento salarial de bomberos, así como la mejora de unidades y equipo de trabajo.
rización de más de 50 millones de pesos para la construcción de una estación en Iztacalco. Dijo que Grupo Financiero BBVA Bancomer donará dos autos escala más, uno con la capacidad de llegar a 60 metros y otro que expulsa cuatro mil litros de agua por minuto. “Estos camiones son los que vemos circular en Europa, en las ciudades más avanzadas del mundo, porque nosotros queremos que la
Ciudad de México proyecte eso; no es una casualidad que hoy la ciudad sea un foco de atención”, expresó. Al destacar la labor de los bomberos en las emergencias de la capital, Mancera Espinosa reiteró su compromiso de invertir en su equipamiento. Ante el crecimiento del número de inmuebles de la capital, así como la edificación de rascacielos modernos en las principales avenidas, dijo, es necesario fortalecer de manera paralela la estrategia de protección civil. El mandatario capitalino probó el autoescala y ascendió en su cabina a 60 metros de altura, en compañía del presidente del Consejo de Adminstración de Grupo Financiero BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja. / Karla Mora
Inauguran ampliación de avenida en Puebla
E
l Gobierno de Puebla inauguró en la capital poblana la ampliación de la avenida Margaritas, la cual requirió una inversión de 13 millones 857 mil pesos y beneficiará a más de 341 mil habitantes. Rafael Moreno Valle, goberna-
Especial
KARLA MORA
Obras. La avenida Margaritas fue ampliada.
dor, destacó la capacidad de gestión y negociación que tuvo el alcalde del municipio, José Antonio Gali, con los vecinos de esta zona,
para culminar la obra y resaltó que ambos funcionarios trabajan de la mano para dar un nuevo rostro a la entidad. / redacción
14
Global
Dinamarca aprueba confiscar bienes a refugiados. La ONU reclamó “respeto” y “compasión” para los refugiados que llegan a Europa, en respuesta a la ley que los despojará de dinero y objetos de valor para costear su estancia en el país.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
miércoles 27 de enero de 2016
Países afectados por el zika
Brote anterior
El zika, la nueva amenaza
WASHINGTON. Estados Unidos anunció nuevas reglas para hacer más fácil la financiación de las exportaciones a Cuba y aumentar los viajes autorizados a la isla, en un nuevo intento de aumentar la presión sobre el régimen cubano para que tome más medidas dentro del proceso hacia la normalización bilateral. Las medidas, anunciadas en un comunicado conjunto por los departamentos del Tesoro y de Comercio, entrarán en vigor a partir de hoy, miércoles, y son una nueva muestra del uso que está haciendo el presidente Barack Obama de su autoridad ejecutiva para relajar el régimen de sanciones asociado al embargo económico que pesa sobre Cuba. Estas acciones, al igual que las que se han ido tomando durante el último año, “envían un claro mensaje al mundo: que Estados Unidos se ha comprometido a potenciar y permitir avances económicos para el pueblo cubano”, subrayó el secretario del Tesoro, Jack Lew. Bajo las nuevas reglas, las exportaciones autorizadas a Cuba, con la excepción de los productos agrícolas, se podrán financiar con la concesión de créditos a los compradores en la isla, no solamente con pagos en efectivo o a través de un tercer país, como ocurría hasta ahora. Además, se autoriza que las aerolíneas estadounidenses y cubanas compartan rutas y negocien el alquiler de aviones, con el objetivo de facilitar la reanudación de los vuelos regulares entre EU y Cuba dentro del acuerdo bilateral alcanzado el pasado diciembre. /Efe
El riesgo a embarazadas Se ha relacionado con casos de microcefalia y otros problemas de salud en bebés cuyas madres se contagiaron con el virus cuando estaban embarazadas Aedes aegypti Hasta el momento existen dos teorías de contagío de madre a hijo:
A lo largo de los últimos meses venían creciendo las notificaciones de una misteriosa enfermedad cuyos síntomas eran manchas rojas en la piel, inflamación de las articulaciones, fiebre, hasta sumar 497,000 casos sólo en Brasil, según un cálculo gubernamental.
1 El virus se transmite al feto por vía sanguínea 2 El virus se transmite al feto por medio de vía placentaria
Alerta en Brasil Autoridades sanitarias han constatado que 224 bebés han nacido con microcefalia desde octubre, investigan otros 3,381 casos posibles
400 mil mujeres embarazadas recibirán repelentes antiinsectos
Qué es la microcefalia
Según el último boletín médico en Brasil, 49 bebés murieron por microcefalia y, de ese número, se confirmó que en cinco casos había una relación directa con el zika
fuente: efe
Fuente: EFE
Es un fallo en la formación del cerebro, que no logra desarrollarse. El bebé, cuando nace, presenta un perímetro cefálico menor de los 33 cm
América Latina le declara la guerra a un mosquito alerta. los gobiernos de la región tomaron medidas extremas, como República Dominicana y brasil, que han desplegado A 220 MIL SOLDADOS para contener al aedes aegypti, transmisor del zika
reuters
Menos restricción. Turistas disfrutan un paseo por La Habana
Anticuerpos de virus detectados en personas saludables
Brasil Primer caso confirmado en mayo de 2015
El mosquito ha estado en Brasil por tres décadas, y estamos perdiendo la batalla” MARCELO CASTRO Ministro de Salud de Brasil
efe
BOGOTÁ. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la rápida propagación del mosquito transmisor de ese virus, del dengue y del chikunguña por América se debe a que la población no había estado expuesta al zika y por lo tanto carece de inmunidad, además de que el mosquito “Aedes Aegypti” está presente en todos los países de la región, con excepción de Canadá y Chile continental. El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, ordenó un operativo militar para eliminar los criaderos del mosquito en el que participarán la Armada y el Ejército y que se centrará en zonas fronterizas con Haití. El gobierno de Brasil anunció que militares colaborarán a partir del 13 de febrero en el combate al zika, enfermedad por la que se ha declarado una alerta sanitaria en ese país. Los soldados engrosarán el operativo que se puso en marcha al inicio del año para visitar cada casa del país, con el fin de eliminar los cria-
Plaga. Personal sanitario de Río de Janeiro desinfectó instalaciones del Sambódromo, donde se comenzarán los desfiles del Carnaval carioca, para prevenir brotes.
deros, y que se intensificó el 13 de enero pasado con la participación de unas 260 mil personas, lo que incluye agentes de control de epidemias, funcionarios y militares. Las autoridades de Brasil también han redoblado los controles en lugares estratégicos como las instala-
ciones en Rió de Janeiro que a partir del próximo 5 de febrero acogerá varias actividades del Carnaval, y escenarios deportivos de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en el país desde agosto. Brasil decretó la emergencia sanitaria cuando se descubrió la relación del virus con la
microcefalia en los recién nacidos. Chile, donde se descarta la presencia del mosquito por el clima y las barreras naturales para su arribo, no está totalmente a salvo, ya que en Isla de Pascua, a 4,000 kilómetros del territorio continental, se encuentra el insecto y se detectaron brotes del virus en 2014. Según el más reciente reporte de la OPS, los territorios afectados son Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Honduras, Islas Vírgenes (EU), Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, San Martin, Surinam y Venezuela. / efe
xavier rodríguez
Washington relaja un poco más el bloqueo a La Habana
1 Uganda El virus fue aislado por primera vez en 1947 en un mono rhesus
Brote activo al 24 de enero de 2016
global I 24horas
Miércoles 27 de enero de 2016
Trump vuela en los sondeos
15
Martes negro francés.
PARÍS. Los controladores aéreos y millones de empleados públicos realizaron protestas en varias ciudades de Francia contra ajustes que afectan sus salarios y la promoción profesional. Alrededor de mil 200 taxistas bloquearon las principales rutas y accesos a los aeropuertos en rechazo a los vehículos sin licencia y contra el sistema Uber y el clima se tensó cuando decenas de taxistas arrojaron neumáticos y prendieron hogueras; la policía detuvo a 19 personas. Además de las protestas de taxistas, también los agricultores salieron a las calles en rechazo al bajo precio que los distribuidores y las principales empresas de alimentos pagan por sus productos y la ganadería. / efe
WASHINGTON. El multimillonario Donald Trump alcanzó un nuevo récord de intención de voto para obtener la nominación republicana a la Casa Blanca, al obtener el apoyo de 4 de cada 10 votantes conservadores. De acuerdo con el sondeo de la cadena CNN publicada, 41% de los votantes republicanos a nivel nacional respalda la candidatura del magnate a la Presidencia, más del doble que su competidor más cercano, el senador por Texas Ted Cruz, quien obtuvo 19% de apoyo. Ningún otro candidato republicano para las primarias, que darán su inicio la semana próxima en el estado de Iowa, alcanzó los dos dígitos. La encuesta anterior realizada por CNN daba a Trump un 39% de apoyo, frente al 18% para Cruz. El sondeo indica además que el multimillonario lidera también las encuestas tanto entre hombres como entre mujeres, así como entre los más jóvenes y los de mayor edad, además de entre los blancos que profesan la religión evangélica. La encuesta se realizó de manera telefónica entre el 21 y el 24 de enero a una muestra aleatoria nacional de mil 2 adultos y tiene un margen de error de más/menos 3 puntos porcentuales.
40 MINUTOS POR LA PAZ gira . Tras 17 años de la última visita de un mandatario iraní, El Papa recibió al presidente HASÁN ROHANÍ, QUIEN LE PIDIÓ REZAR POR éL; el pontífice le agradeció EL ENCUENTRO y le aseguró que confía “en la paz”
Pese a polémicas declaraciones. El precandidato republicano durante un mitin el pasado viernes.
Diplomacia. El mandatario iraní regaló al Papa una alfombra persa hecha a mano y un libro de grandes dimensiones con miniaturas en su interior.
17 acuerdos firmó con el sector de energía, tráfico aéreo y ferroviario EN ITALIA
4,500 millones de euros invertirá Saipem para CONSTRUIR un gaseoducto traducía al papa del farsi al italiano, y una funcionaria de la embajada iraní -la única mujer de la delegación- que se encargaba de la traducción del italiano para el presidente de Irán. Tras el encuentro privado, Rohaní presentó a su delegación compuesta por doce personas y después de intercambiaron los regalos que, por parte del mandatario iraní, fueron una alfombra persa hecha a mano y un libro. Por su parte, Francisco, como
suele entregar a todos los jefes de Estado, obsequió a Rohaní con el medallón de San Martín de Tours y le explicó que es el ejemplo del dono a los pobres y de la “hermandad gratuita”, le dijo. También le regaló su encíclica “Laudato Si” sobre la defensa del medioambiente y se excusó por no tener una versión en farsi, por lo que le entregó el volumen en italiano y en árabe. Al despedirse, Francisco agradeció la visita al presidente iraní y le dijo: “Espero por la paz”, en una referencia al contenido de los temas que abordaron en la reunión. Mientras, Rohaní se despidió pidiendo que rezase por él, aseguró que había sido “un placer” esta visita y le deseó buen trabajo. El mandatario iraní terminó su viaje a Italia con destino a Francia tras una breve visita al Coliseo romano acompañado por el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini. / EFE
ROMA. Varias estatuas de figuras desnudas de los Museos Capitolinos de la capital italiana fueron cubiertas como”forma de respeto a la cultura y sensibilidad iraníes”, según aseguraron fuentes oficiales. Precisaron que las estatuas fueron tapadas con paneles blancos el lunes por la noche, cuando el presidente visitó la sede del Ayuntamiento de Roma, donde se encuentran los Museos Capitolinos, y en la que mantuvo un encuentro con el primer ministro italiano Matteo Renzi. La noticia causó una polémica política y varios partidos de oposición acusaron a Renzi de “sumisión escandalosa” ante el mandatario iraní. Asimismo, durante la ceremonia institucional tampoco se sirvió vino. El partido Izquierda, Ecología y Libertad lanzó una petición en el sitio change.org para pedir al gobierno “explicaciones oficiales e inmediatas sobre una decisión vergonzosa”, que consideró “una mortificación para el arte y la cultura, entendidos como conceptos universales”. / NOTIMEX
ESPECIAL
REUTERS
Trump triunfó como el héroe protagonista de una novela erótica gay publicada hace seis días y convertida ya en el libro de temática gay más vendido en Amazon. La novela, titulada “La tentación de Trump: El multimillonario y el botones”, narra el picante encuentro en Hong Kong entre el magnate inmobiliario y un botones de Michigan. La obra de ficción tiene 10 páginas y fue escrita en cuatro horas por el humorista Elijah Daniel. / EFE
Ni vino ni estatuas desnudas
REUTERS
Héroe de novela erótica gay
CIUDAD DEL VATICANO. El presidente iraní, Hasán Rohaní, y el papa Francisco abordaron en el Vaticano el papel de Irán en la pacificación de Oriente Medio. Rohaní se reunió durante 40 minutos con el papa para hablar también de “la conclusión y aplicación del acuerdo nuclear” entre las grandes potencias e Irán. La imagen de Francisco y Rohaní sentados frente a frente en la Biblioteca del palacio pontificio, como la que protagonizaron en marzo de 1999 el entonces presidente Mohamed Jatami y Juan Pablo II, es una de las más significativas del deshielo de Irán con el mundo occidental tras la firma del acuerdo de limitación de su programa atómico. Según el Vaticano, se habló de uno de los argumentos que el papa siempre ha destacado en sus discursos: “la importancia del diálogo interreligioso y la responsabilidad de las comunidades religiosas para la promoción de la tolerancia y la paz”. Durante una reunión con empresarios, Rohaní había asegurado que “las religiones nos enseñan que debemos aceptar todas las opiniones, valorarlas y elegir la que nos parezca mejor. Nos enseñan a que la iglesia, la sinagoga y la mezquita pueden convivir una al lado de la otra”. Durante el encuentro, considerado “cordial” por el Vaticano, también se hizo hincapié sobre “los valores espirituales comunes” y las “buenas relaciones” entre ambos Estados. El papa no olvidó recordar a Rohaní “la acción de la Santa Sede a favor de la promoción de la dignidad de la persona humana y de la libertad religiosa”. La conversación se desarrolló con la ayuda de dos traductores, uno que
16
negocios
Certificación. De 2.5 millones de albañiles en el país, 90% carece de algún documento que avale sus habilidades.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MIÉRCOLES 27 de ENERO de 2016
ipc (BMV) 41,932.39 1.10% DOW JONES 16,167.23 1.78% NASDAQ 4,567.67 1.09%
FINANZAS 24
dÓlar 18.75 - 0.53% Ventanilla 18.47 - 0.50% Interbancario
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
Desaceleración mundial, un constante riesgo
E
l desempeño de la economía global en lo que va del año refleja ciertos riesgos de un crecimiento moderado ante escenarios de “neutro a negativos” para las diferentes inversiones, sean inversiones directas o de portafolios de inversión. El tema relevante que afecta a los mercados financieros es la caída en los precios del petróleo, dominada por una “sobreoferta” de crudo y la falta, por ahora, de acuerdos entre miembros de la OPEP y no miembros para reducir la producción ante una menor demanda de países como China, Japón y Europa, entre otros. Además, está la competencia entre Arabia Saudita, Irak y ahora Irán por aumentar su producción y así ganar mercado con “bajos precios”. Por su parte, Estados Unidos cierra pozos petroleros por su baja rentabilidad, pero aun así sus inventarios se mantienen en niveles muy “elevados”. China registra una clara desaceleración en su economía, que creció 6.9% durante 2015 y de acuerdo con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) se expandirá a ritmos de 6.3% en 2016, afectada por un entorno adverso en la demanda internacional que repercute en un crecimiento débil de su producción industrial, menor a 6.0% anual, una inflación por debajo de 2.0% anual, ventas al menudeo que crecen a ritmos de 11.0% anual, pero que hace uno o dos años venían con tasas de 11.9 y 13.6%, respectivamente. Además, registra tasas de crecimiento menores en sus exportaciones e importaciones. Inclusive su nivel de reservas ha descendido de 3.84 a 3.33 miles de millones de dólares en el último año debido a que el Banco Central ha tenido que inyectar una fuerte liquidez diaria. Hace unos días se conoció que
Japón experimenta una desaceleración importante en sus exportaciones e importaciones con tasas negativas de 8.0 y 18%, respectivamente. Sus ventas anuales crecen -1.0% anual, su producción industrial registra una tasa de crecimiento anual del orden de 1.7%, pero que en noviembre (último mes conocido) cayó -0.1%. Así mismo, la inflación no ha podido “mantenerse hacia el 2.0% como objetivo planteado por el gobierno” y actualmente ronda el 0.3% anual. Esta semana se tendrá la decisión del Banco de Japón para evaluar si la economía requiere de mayores impulsos de estímulo monetario. Respecto a Estados Unidos, diversos indicadores muestran una desaceleración. El número de solicitudes por seguro de desempleo rebotó al alza, lo que quizá refleja un estancamiento en la creación de fuentes de trabajo; por ejemplo, el sector energético sigue recortando plazas, tal como ocurre en el sector financiero. La producción industrial sigue en franca desaceleración y con la caída en los precios del petróleo en enero, la Fed tendrá una difícil tarea para tratar de que su divisa se mantenga más estable y permita también que los precios de las materias primas se estabilicen. Ayer empezó la reunión de política monetaria y en un rato más se conocerá la decisión, que seguramente tendrá efectos directos en los mercados. Además, este viernes se conocerá el PIB preliminar al cuatro trimestre, que podría haber crecido cerca de 1.0% frente al 2.1% del tercer trimestre de 2015. No hay duda de que seguirán los eventos económicos en este 2016 que podrían mantener volatilidad en los mercados, pero también abriendo oportunidades si se hacen de manera responsable y con visión de mediano plazo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
eurO 20.27 - 0.58% 19.99 - 0.29%
Ventanilla MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.56% CETES A 28 DÍAS 3.14%
ORO 1,121.30 PLATA 1.45 COBRE 203.65
buscará OHL dos nuevas concesiones
INVERSIONES. A nueve meses del escándalo que involucró a directivos, la empresa anuncia que va por dos licitaciones en infraestructra Juan Luis Ramos
OHL México seguirá invirtiendo en el país e incluso participará en las licitaciones del Viaducto La Raza-Indios Verdes y la autopista Tepic-San Blas, anunciadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para este año, esto pese a los escándalos por presuntos actos de corrupción. A nueves meses de la publicación de audios en lo que directivos de la concesionaria admitían malas prácticas en torno al Viaducto Bicentenario, Sergio Hidalgo, director general de OHL México, confirmó en conferencia que la empresa tiene una inversión en marcha por 15 mil millones de pesos para continuar con la cons-
Por lo que toca a OHL México, nosotros vamos a seguir invirtiendo en el país. Ése es nuestro compromiso” Sergio Hidalgo Director general de OHL México
trucción de proyectos como la vía Atizapán-Atlacomulco y el Libramiento Elevado de Puebla, este último para concluirlo en julio. Subrayó que los planes de inversión continúan pese a que los títulos de la compañía perdieron 45.53% de su valor en la Bolsa Mexicana de Valores, y su valor de capitalización se redujo en 24 mil 199 millones de pesos desde que se dieron a conocer los primeros
MEZCLA MEX. 22.55 3.10% WTI 31.45 3.65% BRENT 31.80 4.26%
audios, el 6 de mayo de 2015. Hidalgo declaró asimismo que la empresa defenderá sus prácticas contables en materia de concesiones, esto ente la publicación en este trimestre de los resultados de una investigación que realiza la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) sobre la forma en la que la compañía lleva sus estados contables. “Utilizaremos todos los medios a nuestro alcance y, si fuera preciso, buscaríamos llevar el caso a tribunales nacionales e internacionales”, precisó Hidalgo. Respecto al escándalo, al que calificó como una “campaña de desprestigio” orquestada por Infraiber, el directivo recordó que la empresa ha levantado nueve denuncias ante la PGR contra los responsables, las cuales han sido suspendidas por juicios de amparo interpuestos por los señalados. Aceptó que las voces sí son de los directivos de OHL, entre ellos el propio Hidalgo. Asimismo, dijo que la empresa separó a Pablo Wallentin como representante de la misma, debido a que rompió con el código de ética de la institución al invitar al secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena, a una estancia en el hotel Mayakoba, en la Riviera Maya.
CNBV. La Comisión publicará próximamente los resultados de la investigación a la concesionaria.
60,000 mdp
ha invertido la empresa en concesiones de infraestructura
7 concesiones 4,200
de autopistas de peaje tiene OHL en territorio nacional
empleados tiene la concesionaria en México
daniel perales
indicadores económicos
NEGOCIOS I 24horas
Miércoles 27 de enero de 2016
Llamado de la OPEP beneficia al crudo
Descarta SHCP problemas de endeudamiento en entidades
Incremento. Precios de la mezcla mexicana, WTI y Brent con alzas de más de 3%; BM baja pronóstico de petroprecios para este año los inversionistas se mostraron tranquilos ante el inicio de la primera reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos de 2016, donde si bien no se espera que tome ninguna medida, servirá para dar señales sobre sus expectativas económicas y ritmo de alza de tasas. Por su parte, Credit Suisse consideró que el precio promedio del WTI caerá a 38 dólares al cierre de 2016, desde un escenario base de 44 dólares, aunque pronosticó que el mercado regresaría a niveles cercanos a 60 dólares para que la extracción del petróleo de shale. BM reduce pronóstico
El Banco Mundial (BM) pronosticó que la caída del precio medio del barril de crudo prosiga en 2016 hasta los 37 dólares, en un contexto de debilidad de las economías emergentes y el aumento de la oferta disponible con el reingreso de Irán en los mercados internacionales. En apenas tres meses desde sus anteriores cálculos, cuando situó su previsión para 2016 en los 51 dólares el barril, el BM ha rebajado de manera notable sus estimaciones hasta los 37 dólares de media y advirtió que esta tendencia se mantendrá “por algún tiempo”./ Con información de MARIO ALAVEZ y agencias
LESLIE PÉREZ
Los precios internacionales del petróleo regresaron a la senda alcista, luego de conocerse el llamado que hizo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a las naciones productoras externas a colaborar para reducir el exceso de la oferta global, que ha desplomado los precios en más de 70% en el último año y medio. Este llamado fue bien recibido por los mercados e impulsó la cotización del Brent que cerró en 31.80 dólares por barril, con lo que registró una ganancia de 4.26% en relación con el cierre del lunes. El WTI concluyó en 31.45 dólares por barril, lo que significó una ganancia de 3.65%; la cotización de la mezcla mexicana de exportación siguió la línea de los mercados del hidrocarburo y terminó en 22.55 dólares por barril, con un avance de 3.10%. El secretario general de OPEP, Abdalla Salem El-Badri, invitó a los países productores externos al cártel a colaborar para reducir el exceso de oferta global. “Las fuerzas del mercado, junto con la cooperación entre los productores, devolverán eventualmente la estabilidad”, dijo. Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) dijo que
17
SHCP. Luis Videgaray junto con el rector de
la UNAM, Enrique Graue Wiechers, durante la entrega del II Premio Nacional de Investigación. El funcionario reiteró que el peso está subvaluado respecto al dólar y confió en que habrá una apreciación de la moneda.
Suben precios del petróleo MME
WTI
Brent
3.10%
3.65%
4.26%
El país está libre de problemas de endeudamiento de estados y municipios, pues los indicadores de este sector se mantienen bajo control, apenas 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), aseguró Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El funcionario destacó que una vez que entre en función la reforma a las leyes que regulan la deuda de las entidades se reforzará el marco regulatorio para este sector, pues las obliga a transparentar sus estados de cuenta. Al participar en la entrega del II Premio Nacional de Investigación que organiza el Banco Interacciones y la Universidad Nacional Autónoma de México, aseguró que la reforma a la deuda de estados y municipios tuvo como propósito “establecer límites claros al endeudamiento”. Precisó que la deuda total de las entidades del país representa apenas 2.5% del PIB, un nivel “significativamente más bajo que en países como Argentina o Estados Unidos”, escala que se ha mantenido constante en los últimos tres años. “Existen casos específicos, no la generalidad, pero hubo casos específicos en los que algunos estados y municipios se excedieron en la deuda”, reconoció./ MARIO ALAVEZ
18
24horas I NEGOCIOS
Miércoles 27 de enero de 2016
Suspenden acciones de ICA en la BMV
hay DUDAS SOBRE LICITACIÓ DE LA
RED COMPARTIDA
La cotización de los títulos de ICA quedó suspendida desde las 10 de la mañana de ayer, luego de que el precio de sus acciones subiera 36% sin que la compañía precisara la razón de ese movimiento. De acuerdo con la Ley del Mercado de Valores, la compañía tiene que informar al público inversionista la razón de este “movimiento inusitado”. Antes de las 10 de la mañana el precio de la acción estaba en 4.42 pesos cuando el lunes terminó en 3.25 pesos, lo que implicó un aumento de 36%. Por ello, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de la acción de la empresa, encabezada por Alonso Quintana; hasta el cierre de edición la compañía no había reportado al mercado bursátil la razón de este movimiento. La empresa registró este comportamiento en su cotización, luego de dar a conocer que presentará un plan para reestructurar su deuda. / REDACCIÓN
CONVOCATORIA. Especialistas consideran que pocos operadores pueden cumplir con el capital mínimo requerido para participar; consorcios, la opción
Este 29 de enero se publican las bases definitivas de la licitación de la red compartida mayorista, que se prevé estará operando en 2018, promete inversiones por 7 mil millones de dólares en los próximos años y se perfila como el proyecto más ambicioso en telecomunicaciones. ¿Qué es? Una red de telecomunicaciones para servicios móviles
Ganador de la licitación Deberá instalar 12 mil radiobases para desplegar la red (Actualmente América Móvil tiene 10,800 en el país)
Ofrecerá servicios mayoristas
Radiobases 15
10
7
5
2
Operadores Operadores móviles de red fija Operadores móviles virtuales Estos ofrecerán a su vez servicios minoristas a: Personas físicas
0
5,800
2,100
850
700
<700
Mhz
Empresas
Dependencias
0 km 1 km 2 km 3 km 4 km Cobertura
5 km 6 km 7 km
8 km 9 km 10 km 11 km
Fuente: SCT
Este viernes dará inicio la licitación de la Red Compartida, calificada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como el proyecto más relevante en materia de telecomunicaciones, sin embargo y pese a sus beneficios, el éxito del proyecto ha sido puesto en duda ante la posibilidad de competir de los interesados. De acuerdo con las prebases del concurso, dadas a conocer el año pasado, los interesados en tener esta concesión deberán tener un capital contable mínimo de 15 mil millones de pesos, y aunque se presentaron 40 manifestaciones de interés, son pocos los operadores que podrían cumplir con este requisito. Un análisis de Mediatelecom señala que Axtel y Alestra en conjunto tienen un capital contable de 9 mil 200 millones de pesos, mien-
¿Cómo funcionan las radiobases? De las radiobases baja la información a las antenas que a su vez transmiten la señal a dispositivos móviles o fijos Dos bases permiten transmitir información a una radio mayor a los 10 kilómetros Fuente: SCT
tras que TV Azteca reportó alrededor de 10 mil 800 millones. Por su parte, Megacable, otro de los interesados, cuenta con un capital contable de 18 mil 500 millones de pesos y Televisa, quien figura como el mayor postor, cuenta con 91 mil 500 millones. Irene Levy, presidenta del Observatorio de las Telecomunicaciones de México (Observatel), dijo recientemente a este diario que aunque hubo un número importante de empresas que mos-
traron su interés en el proceso de consulta pública, esto no significa que al momento de la licitación todos vayan a participar, ya que esto dependerá de cómo queden las bases y que el proyecto resulte rentable. De acuerdo con el calendario de la SCT, la Red Compartida deberá iniciar operaciones a más tardar el 31 de marzo del 2018, para ello, la cobertura será uno de los criterios que definirá al ganador del contrato, ya que se exige alcanzar 25% de la población para esa fecha y 85% para el año 2023. No obstante, en caso de un “empate” en la cobertura planteada, el gobierno definirá al ganador con base en el monto ofrecido para el despliegue de la red. Es por ello que se prevé que algunas empresas vayan en consorcio por esta licitación a fin de garantizar el capital mínimo requerido.
cuartoscuro / archivo
Juan Luis Ramos
Deuda. La constructora se ha visto en problemas desde el año pasado.
Estiman contracción en ventas
Sólo una empresa además de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) participa activamente en el inicio de las actividades del Mercado Eléctrico Mayorista, que abre la generación y distribución de electricidad a la iniciativa privada. “Para el sistema interconectado del país, que arranca este viernes, existen dos postores, la CFE y una empresa privada”, comentó Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener) durante la inauguración del Foro México Energy. Sin embargo, este mercado alcanzará su madurez en 2017, pues el proceso de integración de la inicia-
Conoceremos los costos reales de generación de cada una de las plantas que estén en el mercado” Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía
tiva privada y el ajuste a las reglas requiere una supervisión cercana para funcionar de forma óptima. “El mercado eléctrico requerirá transitar por un periodo de maduración para alcanzar la operación plena en un año en el que con el tiempo participarán múltiples generadores, suministradores y usuarios califica-
dos”, justificó el funcionario. En otros mercados del mundo en los que se generó un mercado eléctrico abierto, el proceso de maduración se realizó en cinco años, mientras que en México será un proceso 80% más veloz. La apertura del sector será revisada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y podrá ser seguido por los ciudadanos, pues una de las misiones de este mercado es la transparencia. A partir de la apertura, que se concretará este viernes, los precios de la electricidad podrán ser revisados por la iniciativa privada y el público general. / MARIO ALAVEZ
especial
Arranca lento el Mercado Eléctrico Mayorista
Sener. Pedro Joaquín Coldwell durante la inauguración del Foro México Energy.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó que al cierre de este año habrá una contracción en las ventas de tiendas totales, las cuales crecerán 6.9%, contra el cierre de 2015 que fue de 11.3%. Asimismo, en el caso del crecimiento en las ventas en tiendas iguales, que el año pasado fue de 8.1%, la ANTAD pronosticó que este año será de 3.9%. Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, indicó entre los factores que pueden afectar el crecimiento este año una mayor competencia e inseguridad en varias regiones, así como la desaceleración económica mundial, la disminución del financiamiento por tasas elevadas y una mayor competencia./ Juan Luis Ramos
MIÉRCOLES 27 de ENERO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
david Bowie lidera lista de popularidad
Muere actor de El Padrino. Abe Vigoda, famoso por interpretar a Salvatore Tessio en el filme, murió a los 94 años en Nueva Jersey.
Blackstar, último álbum de David Bowie, domina las listas en más de 20 países, tras el fallecimiento del cantante, el pasado 10 de enero.
LA LOTERÍA DE LEO Con una convocatoria que solamente una estrella del tamaño de Leonardo DiCaprio puede generar, la tarde de ayer se llevó a cabo la conferencia de prensa en la que el actor y el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu promocionaron The Revenant: El Renacido, que ya se encuentra en la cartelera nacional. DiCaprio y El Negro Iñárritu compartieron lo que fue su experiencia durante el rodaje del filme, uno de los favoritos para ganar el Oscar a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Fotografía, entre otros. “Trabajar con Alejandro fue como un sueño cumplido, pues creo que nadie podría haber logrado lo que él a nivel cinematográfico, y yo feliz de la vida volvería a trabajar con él en otra ocasión”, expresó DiCaprio, mientras que Iñárritu celebró las nominaciones que tiene su filme rumbo al Oscar. “Las nominaciones son el reconocimiento de miembros de la Academia, colegas, y tener 12 de ellas es una celebración al trabajo y me llena de orgullo y satisfacción, más allá de si ganemos o no”. LA ESTRELLA, POR EL OSCAR
DiCaprio, quien es el favorito sentimental para obtener el Oscar a Mejor Actor, señaló que para él mejor fue haber trabajado con un director como Iñárritu. “Para mí es fantástico tener el reconocimiento de tus colegas, sobre todo después de haber hecho una película como ésta, que requirió tanto esfuerzo, tanta concentración de tantos departamentos durante tanto tiempo. Que nos hayan reconocido a varios departamentos, es maravilloso. “Cuando haces estas películas todo lo demás está fuera de nuestro control, nosotros hacemos nuestro trabajo lo mejor que podemos, pero en cuanto a los premios, eso ya está en otras manos. Lo que lograron Alejandro y El Chivo está más allá de las palabras. Gane o no esta película, ya ha dejado una gran contribución al arte”.
Leonardo DiCaprio señaló, durante su visita a México, que trabajar con Iñárritu y Lubezki fue una experiencia inspiradora
daniel perales
Jorge Ávila
Orgullosos. Alejandro González Iñárritu y Leonardo DiCaprio estuvieron en México para darle promoción a The Revenant: El Renacido. EL CHIVO Y LEO, FIGURAS CLAVe
Iñárritu alabó el talento de El Chivo Emmanuel Lubezki, quien podría llevarse su tercer Oscar consecutivo por su trabajo en The Revenant. “El Chivo es un maestro de la luz, es el gran fotógrafo de nuestra generación, el mejor del mundo. Y el cine es un gran arte de colaboración en todos los departamentos, no nada más de la fotografía. “Pero también quiero agregar que todo el trabajo técnico, logístico y retador que fue hacer el filme, así como la ejecución de todos los departamentos involucrados, todo ese esfuerzo… nada de eso hubiera sido lo que es y hubiera fracasado si no hubiera estado enfrente de la cámara, cargando la película en sus hombros con su entrega y su arte: Leonardo DiCaprio. “Si no tienes la ejecución extraordinaria con la meticulosidad y sensibilidad para manejar rangos de emociones que Leo tuvo, pudo haber sido un fracaso colosal, y sé que muchos tendrían ganas de eso, pero todos pusimos el alma, el corazón, mucho dinero y decisiones valientes. “Pero la razón principal fue porque esta gran responsabilidad estuvo sostenida por un performance del personaje principal, con un actor de la talla de Leo. Él no sólo fue un actor, un camarada y un
guerrero, sino también encontré a un gran amigo”. Finalmente, DiCaprio dijo que haber trabajado con los dos mexicanos fue como ganar la lotería: “Siento como si hubiera ganado la lotería tras haber trabajado con estos dos hombres (Iñárritu y Lubezki). Ver el proceso completo fue inspirador, y como actor te motiva trabajar con personas que se empujan a sí mismas todos los días y toman riesgos que ni siquiera sabías que eran posibles”. Por su parte, El Negro señaló que lo único que quiere hacer en estos momentos es descansar. “El único reto que tengo enfrente es descansar seis meses, quiero meterme como un oso a hibernar. Eso es lo único que quiero, no me veo pronto haciendo otra película. The Revenant la comencé a trabajar antes que Birdman, empecé a hacer locaciones hace cinco años, pero por cuestiones de agenda Leo y yo no pudimos concretar en ese momento. El hizo El Lobo de Wall Street y yo Birdman, y después de esas de inmediato renació esta película, así que se me juntaron dos. Ha sido muy extenuante hacer dos películas al hilo, pero mi reto es descansar. No soy muy bueno haciéndolo, pero me propongo investigar cómo se hace eso por un largo tiempo”, concluyó.
La nota completa
Miércoles 27 de enero de 2016
24horas
20
Periscope conquista a las GoPro La transmisión de videos en Periscope será ahora más sencilla con una nueva función que permitirá retransmitir imágenes desde las cámaras GoPro Hero 4; esta función sólo está disponible en dispositivos con iOS.
Olvídate de postear, tuitear o escribir hashtags, ahora lo nuevo son las “magic words”, comandos que abren un divertido mundo de posibilidades de interacción
PEACH
LA RED SOCIAL QUE ESTÁ EN BOCA DE TODOS PALABRAS MÁGICAS
Alejandro Pulido
Surge una nueva red social entre nosotros, se llama Peach y llega de las manos de Dom Hofmann, uno de los fundadores de Vine. Su aplicación ha sumado miles de descargas en cuestión de horas desde su lanzamiento y amenaza con competir directamente con Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat y Periscope. “Hemos estudiado por mucho tiempo a la competencia y conocemos cuáles son sus deficiencias como sus aciertos. Quisimos hacer de Peach una red social que englobe lo que ya se ofrece a los usuarios en el mercado, pero que además sea más dinámica y segura”, comenta Hofmann en entrevista con 24 HORAS. ¿CÓMO FUNCIONA?
Peach, cómo toda red social, requiere de un usuario y contraseña, por lo que el primer paso deberá ser registrarse. La configuración del perfil es bastante sencilla y sólo requiere del nombre completo y una foto para empezar a usarla. “Peach se distingue por ser más privada que otro tipo de redes sociales, por lo que solamente podremos ver las publicaciones de nuestros amigos entrando a cada uno de sus perfiles; es decir, no tenemos una página de noticias o inicio que muestre todas las publicaciones como lo es con Facebook”, detalla Hofmann . Para agregar a tus amigos, lo puedes hacer buscándolo por su nombre de usuario y en caso de que no te lo sepas, lo puedes hacer por el número de su teléfono. “Incluso podrás limitar el alcance de tu visibilidad para sólo amigos o también amigos de los amigos. Intentamos hacer de Peach una especie de cuaderno de bitácora personal en el que tus contactos podrán interactuar con “me gusta” o comentarios, menciona el fundador de Vine.
COMANDOS SECRETOS GIF
Busca un gif
HERE
Comparte tu ubicación
SHOUT
Escribir un texto en un cuadro grande
DRAW
Dibuja algo a mano
GOODMORNING Decir buenos días
GOODNIGHT
Decir buenas noches
SONG
Identifica una canción con el micrófono de tu teléfono
RATE
Asigna una puntuación de una a cinco estrellas
BATTERY
Comparte el estado de tu batería
WEATHER
Comparte el estado del tiempo
Peach es una aplicación gratuita para iOS que permite publicar información de la misma forma que se hace en las otras redes sociales. Aquí se pueden publicar fotos, GIFs, videos, enlaces, compartir el tiempo, dónde se está e incluso lleva la cuenta de la cantidad de pasos que se han dado ese día. . La Pero Peach también es similar a aplicación cuenta con “palabras mágicas”, que abren un divertido mundo de posibilidades. Por ejemplo, si se escribe la palabra “shout” (grito) le permite escribir en letras grandes y con emojis sobre fondos de color. Otras opciones son “draw” (dibujar), que tiene la función de hacer exactamente lo que se piensa que haría; “song” (canción), que permite compartir lo que se está escuchando y “rate” (ranking), que permitirá calificar cualquier cosa entre una y cinco estrellas. “GIF”, “here”, “good morning”, “good night”, “battery”, “safari” son también palabras mágicas, y Peach promete que ya están más en camino. Además, puedes añadir más contenido como las canciones que estés escuchando. La app las reconocerá por medio de Shazam y los demás las podrán escuchar gracias a Spotify o Apple Music. Aunque la mayoría de funcionalidades ya existen en otras apps y redes sociales, su éxito se debe a la interfaz sencilla y de fácil navegación que presenta, ya que sólo tiene tres secciones: Amigos, Actualizar Estado y Notificaciones. ¿DÓNDE LA CONSIGO?
Peach sólo está disponible en inglés y para usuarios con iOS (iPhone, iPad y iPod touch) 8.3 o posterior, pero si tienes Android, Hofmann ha anunciado que estará disponible para este sistema muy pronto. Por el momento seguirá creciendo en número de usuarios, ya que ha sido de las más buscadas en la App Store de Apple.
Miércoles 27 de enero de 2016
24horas
21
¿Snapchat vs Whatsapp? La red social conocida por la autoeliminación de contenidos, buscaría permitir el realizar llamadas, así como enviar stickers a tus contactos o invitar a otros a videollamadas, con lo que confrontaría a WhatsApp.
SEIS APPS PARA CICLISTAS
PREVÉN TU CAMINO La bicicleta es un perfecto medio de transporte para la ciudad, pues se evita producir contaminantes, haces ejercicio y no generas el ya problemático tránsito. Pero, desafortunadamente, es un transporte que expone fácilmente al usuario a accidentes, y hay ocasiones en que pocas veces algo se puede hacer cuando esto ocurre. Sin embargo, la prevención siempre ayudará a reducir estos desafortunados sucesos y por ello te traemos seis aplicaciones que te ayudarán para salir preparado al camino. / GERARDO DEL CASTILLO
SizeMyBike Usando seis medidas, esta aplicación te ayuda a elegir la geometría óptima para tu bicicleta y que sea acorde a tu cuerpo, así como la configuración para obtener la conducción que deseas: Confort o Rendimiento. Esta app tiene costo.
Bike doctor Esta app será tu mecánico de bolsillo, ya que te ayudará a mantener tu bicicleta en buenas condiciones, al mismo tiempo que te puede sacar de un apuro en la calle. Tiene 40 de las reparaciones más comunes, así como explicaciones sencillas.
Bike repair Incluye 58 guías de reparación con fotografías y 95 tips para cuidar tu bicicleta y hasta tus dolores originados por su uso. Si la solución no está en la aplicación, cuanta con un foro para que la comunidad inscrita en el mismo te ayude cuando lo necesites.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Chayanne, nuevamente en México
C
hayanne regresa a México. El cantante confesó que lo único que trata es de dar amor arriba del escenario, aunque reconoce que estar tantos años en esta carrera no es fácil. Considera importante que la gente crea en él y también su equipo de trabajo, para que vean que toma las
cosas en serio y su deseo de trabajar es siempre grande. Chayanne estará el 31 mayo y 1 de junio en el Auditorio Nacional para ofrecer su show En todo estaré, con lo que cierra la gira que inició desde el año pasado… Jacky Bracamontes está esperando su tercer bebé y anunció que será
Endomondo Esta aplicación para deportistas, sólo necesita ser configurada para ciclista y te dará resultados sobre distancias, tiempos y calorías, y las comparará con otros de tus datos. Lo interesante es que registra tus rutas, las cuales puedes compartir.
otra niña. Dicen que buscarán otro embarazo para que llegue el niño que tanto anhelan, ya que ya tienen dos nenas. Mientras tanto, Jacky regresará a la televisión en La voz México... Pablo Alborán se retirará durante dos años para estar con su familia y poder retomar su vida cotidiana. El cantante se irá a vivir a Los Ángeles para tomar varios cursos y para poder componer desde la cama y sin prisas, porque necesita tiempo y espacio para que llegue la inspiración. Pablo participó en el soundtrack de la cinta española Palmeras en la nieve y por ese tema está nominado a los premios Goya, razón por la que está feliz, pues es algo con lo que había soñado durante años. Es una gran distinción participar en el cine con un tema musical y salir premiado. Alborán estará presente en el homenaje que le harán a Plácido Domingo, el 29 de junio en Madrid y todo lo que se recaude del evento será donado a beneficio de las es-
Geocycler Geolocaliza a ciclistas dentro de una zona para conocer su ruta en tiempo real y sus opiniones de seguridad sobre ese u otro camino. También cuenta con un sistema de emergencia, que al detectar un accidente avisará a las personas que tengas configuradas.
cuelas del Real Madrid en México… Don Eric del Castillo está muy agobiado con la prensa, pues siempre que sale del teatro hay reporteros esperándolo. Se dijo que saldría de la puesta en escena Las muchachas del club, pero lo cierto es que alternará funciones con Raymundo Capetillo, ya que está en la telenovela Frente a un mismo rostro, que tiene locaciones en Campeche… Marisela cantará con Alberto Vázqez en la Arena Ciudad de México este 14 de febrero, para celebrar el Día del Amor y la Amistad y recordarán el tema La pareja ideal. Marisela quiere volver a cantar con Marco Antonio Solís, El Buki, pero falta que él se anime, porque, según dice, él se deja manejar, pero ella no. La cantante dice que, para tranquilidad de Christian, la esposa de El Buki, le promete que si cantan juntos, no habrá romance de nuevo, porque eso es cosa del pasado… Thalía está feliz con su marca de ropa y presumió en las redes sociales que Sofía Vergara usó una de sus blu-
Red Panic Button Para cuando un accidente fue inevitable, esta aplicación lanzará la localización de donde sucedió la emergencia a los familiares y/o amigos que así desees. También lo puede publicar en redes sociales y configura un número al que llamará en cuanto presiones el botón.
sas en la serie de Modern Family, eso le ayuda para promover su marca… Leo Di Caprio y Alejandro González Iñárritu estuvieron tan sólo dos horas en México, para dar una conferencia de prensa y promover la cinta The Revenant: El Renacido. Alejandro dio sólo cinco entrevistas a diversos medios de comunicación y se fue volando. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
miércoles 27 de enero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Con gol de Jiménez, Benfica va a Semifinales. El mexicano anotó en la goleada 6-1 de
su equipo contra el Moreirense, con lo que lograron el pase a la siguiente ronda de la Copa. Manning confiesa posible adiós El veterano mariscal de campo Peyton Manning, de 39 años, que el próximo 7 de febrero jugará con los Broncos de Denver el cuarto Super Bowl de su carrera, dijo que podría ser el último, de acuerdo a lo que le expresó al entrenador en jefe de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Bill Belichick. “Escucha, este podría ser mi último rodeo”, manifestó Manning al coach rival. “Así que claro que ha sido un placer (enfrentarte)”. / EFE
Vamos a ver si más adelante hay otro (naturalizado) que pueda estar considerado. Por lo pronto esa fue la decisión” Juan Carlos Osorio
OSORIO
DUDA DE LOS MEXICANOS
Técnico de la Selección Mexicana
efe
El estratega consideró a dos naturalizados para la media cancha de la Selección, porque los considera más influyentes que Herrera, Corona y Damm
LA AGENDA DE OSORIO Márquez y Chicharito decidirán
Ambos elegirán si van a los Juegos Olímpicos o a la Copa América del Centenario.
Alan Pulido
Está siendo observado, se le ha tenido en cuenta y no existe ninguna “lista negra” para no ser convocado al Tri.
Gullermo Ochoa
Sigue considerado en el equipo, pero no será llamado para el próximo partido porque quieren ver a otros dos porteros.
Dos partidos en mayo
Solicitó para preparar al Tri para la Copa América del Centenario, en la que pretenden ganar alguno de los tres primeros lugares.
ARTURO SALGADO GUDIÑO
Juan Carlos Osorio tiene una lista de 54 jugadores y entre ellos sólo dos son naturalizados, los dos juegan en la media por la derecha y los llamó porque, según su explicación, “no hay mexicanos con el mismo nivel”. Según sus palabras, para suplir dichas carencias en el futbol mexicano, donde hay nombres como el de Héctor Herrera, Jürgen Damm, Jesús Corona El Tecatito y Javier Aquino, él y su equipo de trabajo habían considerado llamar al Tri a los argentinos Guido Pizarro e Ismael Sosa, que considera más influyentes que los mexicanos mencionados. Aunque, por reglamentación de FIFA, ninguno puede vestir la playera de México. Los dos jugadores fueron convocados en selecciones argentinas. Así, el reglamento exige a Osorio conformarse con lo que hay. “De una vez por todas ser bien cla-
Quieren el oro Olímpico En la presentación de los objetivos de las Selecciones Nacionales el director deportivo, Santiago Baños, fue precavido y puso por escrito que pretendían conseguir alguna medalla en la justa que se celebrará en Río de Janeiro. Esto al considerar que “será muy alto el nivel”, ya que Brasil querrá venganza después de lo que le pasó en el Mundial y Argentina tras la Copa América, pero el entrenador del equipo olímpico quiere el oro.
Raúl Gutiérrez no quiso contradecir a Baños directamente, pero sí dijo que ellos no van pensando en otra cosa que no sea ganar el oro que ya consiguió el tricolor en los Juegos Olímpicos de Londres. Gutiérrez dijo que tiene a un grupo de jugadores muy bien preparados y ambiciosos y con refuerzos, que no serán naturalizados; por cierto, estarán completos para competir al más alto nivel de la justa olímpica.
ros en el tema de los naturalizados. En esta lista tuvimos muy en cuenta a Ismael Sosa y a Guido Pizarro. Lastimosamente ninguno de los dos puede ser seleccionable, pero sí podemos decir, con toda honestidad, que sí los tenemos en cuenta (al resto
de naturalizados), pero en posiciones en donde consideramos que son influyentes y que no hay mexicanos en ese mismo nivel”, dijo Osorio. Tanto Pizarro (Tigres), como Sosa (Pumas) juegan por derecha y para él son más influyentes que jugadores
como Herrera (nada menos que el Mejor Jugador del Porto 2015); sin olvidar a su compañero Corona, la nueva joya del equipo portugués, quien no se cansa de anotar con los Dragones; o los felinos Jürgen Damm, joven que rompe defensas cada fin de semana con su velocidad por el lado derecho; incluso Javier Aquino, quien para encontrar acomodo en los Tigres, ante el buen momento de Damm, se ha desempeñado por izquierda. Giovani no va a Copa América
El entrenador fue claro al descartar a Giovani dos Santos. Dijo que “obviamente” no está en buen nivel por las vacaciones de la MSL y no será llamado. Por el bien del país, de él y del equipo, tiene que recuperar su nivel para ser considerado en el Tri. Osorio comentó que ya habló con Gio y él mismo admitió que no es el momento de regresar aún.
dXT I 24horas
Miércoles 27 de enero de 2016
en breve
Latitudes
23
Alberto Lati
BALONCESTO
Grupo difícil en el Preolímpico
@albertolati
de Djokovic en torneos Grand Slam por tres de Federer
enfrentarse a Grecia e Irán en la primera ronda del Preolímpico de basquetbol y, si queda en primero o segundo de esa mini llave, enfrentará a los ganadores de la otra que tiene sede en Turín y que está conformada por Croacia, Túnez e Italia. Habrá Semifinales cruzadas y una Final. Sólo el campeón de las dos llaves irá a los JO. / REDACCIÓN
Griffin, operado de fractura por pelea
: Los Clippers de Los Ángeles
ya hicieron oficial la lesión del ala-pívot Blake Griffin, que sufre la fractura de un hueso de la mano derecha, que se produjo el pasado domingo tras protagonizar una pelea con un compañero, fuera de un restaurante. Los Clippers informaron que Griffin fue sometido a un examen de rayos X y operado de forma satisfactoria. / efe
FUTBOL
Conmebol, manejada de forma “inmoral” : El paraguayo Alejandro
Domínguez dijo, en su discurso como nuevo presidente de la Conmebol, que la organización debe salir de su “más grande y más profunda crisis”, tras haber sido manejada de forma “irregular, inadecuada e inmoral. Definitivamente dejaremos atrás una de las páginas más tristes de la historia de la Conmebol”, dijo. / efe
Clubes brasileños desafían a la CBF : Un grupo de 12 clubes
brasileños pone en marcha, a partir de hoy, la primera competencia organizada en el país, al margen de la hasta ahora poderosa Confederación Brasileña de Futbol (CBF). La integran Flamengo, Fluminense, Cruzeiro, Atlético Mineiro, Gremio e Internacional, pero no estarán los paulistas Santos, Sao Paulo o Corinthians, ni Vasco da Gama o Botafogo./ efe
44 partidos
entre Nole y Federer, con 22 victorias por bando
Federer vs Djokovic
la otra gran rivalidad Mientras hay enfrentamientos con equilibrio, hay otras como la de Williams que sólo ha perdido dos veces ante Sharapova
Juan Antonio Dávalos
Una de las grandes rivalidades en el deporte blanco se podrá observar durante el Abierto de Australia. Novak Djokovic y Roger Federer se verán las caras en busca de uno de los boletos a la Final. El serbio y el suizo se han enfrentado en 44 ocasiones, con 22 victorias por bando. La balanza se inclina a favor de Djokovic en cuanto a partidos de Grand Slam, con cinco triunfos por tres de Federer, aunque desde el 2 de noviembre de 2013, Nole no sabe lo que es ganarle a Roger en la instancia previa a la Final. Durante la historia del tenis, se han dado grandes rivalidades. El mismo Djokovic tiene un pique importante con el español Rafael Nadal. No se puede olvidar el antagonismo que existió entre Bjorn Borg y John McEnroe, que tuvo su clímax después de que el sueco le ganó Wimbledon en 1980. Andre Agassi y Pete Sampras también tuvieron “diferencias”. El primero manejó un tenis irreverente e incómodo, en tanto que Sampras era lo contrario. En damas, siempre levantan expectación los partidos entre Serena Williams y Maria Sharapova. La estadunidense tiene pleno dominio de la rusa, de hecho, la vapuleó en la presente edición del Abierto de Australia y, en 21 encuentros, sólo ha sido derrotada dos veces por la rusa. La misma Serena tiene otro “pi-
otras rivalidades VARONIL Rafael Nadal vs Novak Djokovic Enfrentamientos: 47 Marca: 23-24 Pete Sampras vs Andre Agassi Enfrentamientos: 34 Marca: 20-14 John McEnroe vs Jimmy Connors Enfrentamientos: 34 Marca: 20-14 FEMENIL Steffi Graf vs Gabriela Sabatini Enfrentamientos: 40 Marca: 29-11 Martina Navratilova vs Chris Evert Enfrentamientos: 59 Marca: 37-22 Serena Williams vs Maria Sharapova Enfrentamientos: 21 Marca: 19-2
que” con su hermana Venus Williams. La número uno del mundo ha chocado en 23 ocasiones con Venus, con 13 triunfos para la primera. En el pasado, Steffi Graf y Mónica Seles tuvieron diferencias, ya que ambas dominaron el tenis mundial durante la década de los 90. En la presente edición del Abierto de Australia, se dará una Semifinal de lujo con el duelo Djokovic-Federer, dos de los mejores tenistas del planeta.
La veterana diversión del rey
P
or edades y procesos, siempre pareció que Rafael Nadal heredaría y suplantaría a Roger Federer. Ser cinco años menor y haber emergido desde muy joven con semejante capacidad para desarmarlo, hacían ver al español como su relevo obvio en la cima. Difícil prever que Novak Djokovic, apenas once meses menor que Nadal, sería el gran rival de Federer en la parte final de su carrera. Más difícil todavía, que por lesiones o desgaste en general, el de Basilea trascendería en el tiempo con tanta claridad al de Mallorca. Decir que Federer es un predestinado, suena ya a pleonasmo. Su misma forma de jugar es la primera pista para comprender esa longevidad, para entender esa salud en cada uno de los violines que tiene por extremidades. También su dedicación, su disciplina espartana, su insaciabilidad y, un factor adicional, aportado por el máximo ganador de Grand Slams tras haberse clasificado a seminales del Abierto de Australia: “jugar, sobre todo, un tenis divertido para mí”. Grandes leyendas de la música, al ser preguntadas por su hartazgo de tocar a perpetuidad la misma canción, admiten que suelen modificarle algo imperceptible: algún tiempo o acorde, algún experimento o esbozo. En el fondo, la meta puede ser parecida: seguirse divirtiendo, modificar su rutina, dar pauta a su propia recreación. Nadie ha ganado más títulos varoniles de Grand Slam que él (17 por 14 de Pete Sampras y Nadal). Nadie ha alcanzado más Finales, Semifinales y Cuartos de Final. Nadie ha acudido a más Grand Slams consecutivos (¡65!) y nadie ha vencido en más partidos (302 contra 232 del siguiente, Jimmy Connors). Números como para haberse cansado o, en el mejor de los casos, aburrido. Sin embargo, él continúa como siempre: apasionado, cuidadoso de cada movimiento, con alta cuota de autocrítica (tras arrasar a Thomas Berdych en poco más de dos horas, admitió: “hubiera querido que no me rompiera mi saque”), innovador (su reciente anticipación para contestar el saque rival ha generado debates) y,
reuters
5 triunfos
: La Selección Mexicana deberá
más relevante, obsesionado con la victoria. Los seguidores de Federer tienen al menos desde 2011 pensando que las oportunidades de que incremente su cantidad de Grand Slams, están agotándose. Es verdad que desde Wimbledon 2012, no ha levantado un trofeo grande en la peor sequía de su trayectoria desde la corona en el US Open 2003. No obstante, cada que se piensa que ha capitulado y perdido la capacidad para plantar cara a las mejores raquetas, experimenta su enésima resurrección. Tras abrir especialmente mal el año pasado (fuera de Australia en tercera ronda, eliminado de Francia en Cuartos de Final), fue capaz de meterse a las siguientes dos finales con una facilidad asombrosa. Ahí cayó a manos de Djokovic, pero evidenció que, como menos, en esta etapa tan tardía se mantiene en la mayor de las élites de su deporte, y si una final parece poca cosa a alguien, basta con recordar que gigantes como Guillermo Vilas o Jim Courier, no accedieron ni a nueve; que el gran John McEnroe estuvo en once y Boris Becker en diez. Este jueves se reencontrará con la última de sus némesis en Semifinales. Nole Djokovic es el favorito: por la actualidad de su juego, por antecedentes, por ser con autoridad el mejor del circuito. En todo caso, resulta imposible descartar al Roger Federer que va camino a los 35 años. En todo caso, todavía es factible que acumule su corona 18. En todo caso, él se divertirá y ahí radicará la primera de sus lecciones para quienes deseen trascender en cualquier actividad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas