año v Nº 1182I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
Jacobson, ratificada
@diario24horas
Viernes 29 de abril de 2016
Jubilados CFE paga pensiones de lujo
Senado de EU ratifica a embajadora en México nación P. 4
Pajaritos Garantizan empleos en PMV
negocios P. 14
negocios P. 15
El GIEI pide indagar presencia indebida en río San Juan
PGR investiga irregularidad en diligencia el diario sin límites
La Procuraduría anunció que revisará si se incurrió en alguna falta durante la diligencia efectuada en ese lugar; de acuerdo con el grupo de expertos, se manipuló la presencia del asesor del Alto Comisionado de la ONU en el sitio nación P. 6
FIN DE SEMANA ESTRENO
Héroes del cine y el pancracio
Inconsistencia
Chris Evans, quien caracteriza a Capitán América, habla con 24 Horas sobre su película, que se estrena hoy en las salas de la CDMX... Y la Arena México celebra su 60 aniversario con una cartelera de infarto. Mephisto protagonizará la estelar
Padrón en manos inexpertas El MC confió los datos de 94 millones de personas a una empresa ajena a la ciberseguridad Nación P. 5
Vida + y Dxt P. 16 y 18 VIERNES ESPECTACULARES
Seat, de fiesta; XV años y contando Suplemento
hoy Escriben
Legislativo
Ciudadanía en el Senado
Impulsa EPN la Ley de Justicia Cotidiana
La sociedad civil logra mayor presencia en el Congreso, en tanto los legisladores no se ponen de acuerdo para aprobar pendientes
El Presidente envió al Congreso un paquete de ocho iniciativas de reforma constitucional, de reforma legal y la propuesta de una nueva Ley General. El objetivo es que haya justicia eficaz, que “jale parejo para todos” Nación P. 8
Si la Fed decide aumentar las tasas, es probable que la coyuntura económica se complique”. Por Alfredo Huerta P. 14
Nación P. 4
Martha Anaya José Ureña
P. 6
P. 8
Luis Soto
Alberto Peláez
P. 10
Ana M. Alvarado P. 16
P. 13
Alberto Lati
P. 18
Miguel Gurwitz
P. 19
23 cd
24horas
2
Viernes 29 de abril de 2016
: Segunda
Sábado 30 de abril
Máx. 32o C Mín. 14o C
Día soleado con poca nubosidad.
No circula viernes
placas terminación 9 y 0
sábado
placas terminación 9 y 0
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: ¿será?
: Columnas
: xolo I a medias
Web
Horas contadas Parece que las dudas del GIEI sobre la actuación de Tomás Zerón, titular de la Agencia de Investigación Criminal, sí tuvieron efecto. Poco después de que se paró frente a las cámaTomás Zerón ras, la PGR anunció que indaga a los servidores públicos que acudieron a la escena del crimen antes que el MP, el 28 de octubre de 2014. Está por verse qué camino tomará el caso, aunque todo indica que don Tomás tiene las horas contadas en la institución. ¿Será?
El diario británico The Guardian publicó el devastador artículo ‘Una guía acerca de todo lo que es odioso sobre Apple’. en definitiva un análisis llevado al extremo”.
Cashtag
Jorge Taboada
#LoboSapiens/
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
: Arriba y abajo
Disgustos en el PAN El líder panista, Ricardo Anaya, está muy molesto con Miguel Ángel Yunes por las acusaciones que lanzó contra Televisa. Y no sólo eso. El candidato del PAN-PRD a Ricardo la gubernatura de Veracruz Anaya anunció que prepara una denuncia contra la empresa televisiva porque, dice, ha orquestado una guerra sucia hacia su persona. Sin embargo, abrir este frente no gustó nada al llamado Joven Maravilla, ya que, de prosperar, afectaría al blanquiazul de cara a 2018. ¿Será?
Se mueven las preferencias Y a propósito de malas nuevas, dicen que Adriana Dávila, la candidata del PAN en Tlaxcala, inició con mucha energía y logró posicionarse en el ánimo de los electores. Pero algo pasó Adriana y de pronto ha venido a menos. Dávila De hecho, en las encuestas empieza a perder la ventaja que tenía sobre su contrincante del PRD, Lorena Cuéllar. Y en el caso del priista, Marco Antonio Mena, ha comenzado a crecer. ¿Será?
El interés tiene pies Cemeí Verdía, ex líder de autodefensas en Aquila, Michoacán, ha tenido una transformación radical. Dicen que es alguien diferente al que se alzó en contra de los criminales Cemeí y “autoridades corruptas” tras Verdía su paso en prisión; ahora hasta destaca y agradece los avances del gobierno en materia de seguridad, pese a que los bloqueos y enfrentamientos no cesan en territorio michoacano. ¿Será que la promesa de hacerlo titular de Seguridad Pública ha influido en su cambio de perspectiva?
JORGE AGUILAR MORA, ENSAYISTA
: en la web
Eduardo salazar g.
ONU-DH desmiente a Zerón; niega presencia en río San Juan
SANTIAGO CABRERA MORELOS, PROFESOR
Francisco Xavier protagoniza reclamos al IEEH por retiro de candidaturas al PAN (El aspirante panista manifestó su inconformidad por el retiro de 40 candidaturas para alcaldes a su partido por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. En el video que circula en redes sociales se le escucha y observa notablemente molesto al re-
Huelga contra reforma laboral en Francia deja 24 policías heridos y 124 detenidos (Además de las 500 mil personas que se manifestaron en las principales metrópolis francesas, según cifras de la Confederación General del Trabajo, también hubo protestas en Nantes, en el norte del país galo; el puerto de le Havre, en el Noroeste; Lyon, en el Sureste; Marsella, en el Sur; y Burdeos, en el Suroeste.) Eso es unión PÚBLICA. Eso es rechazar las mentadas del gobierno cuando la opresión de éste intente aplastar a la sociedad. La sociedad debe mostrar a las autoridades que la tiranía tiene que ser erradicada. MERE EN CRVCIFIXIO
Antonio Torrado Monge
el diario sin límites
clamar su devolución y que se retome una mesa del diálogo.) Cómo no se va a enojar si le quitaron más de 60 candidaturas al PAN y al PRD sin fundamentos, pero síganle la corriente al PRI y a sus medios de comunicación. OMAR IBARRA
Durante un evento realizado en el Palacio de Bellas Artes, el poeta recibió el premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores por su obra Sueños de la razón. Umbrales del siglo XIX: 1799 y 1800. La directora general del INBA, María Cristina Cepeda, destacó que la investigación histórica plasmada en el libro permite a los lectores entender de “dónde venimos y a dónde vamos”. Asimismo se reconoció que fue “escrito con gracia” y se lee “no como un tratado, sino como una novela en la que las ideas cobran vida”. ¡Parabienes al narrador!
DESDE FACEBOOK
Presidente del Consejo de Administración
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES.
Alberto González
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
(Esta organización nunca llegó al afluente, por lo que no se considera como testigo de las diligencias realizadas por la PGR en la zona. El organismo explicó, en un comunicado de prensa, que sus representantes sí estuvieron en Cocula el día en cuestión, en el basurero; mas no en el río San Juan.) A ese Zerón ya deberían de correrlo y meterlo al bote por andar embarrando en sus mentiras nada menos que a personal de la ONU. A ver si así, por lo menos, se salva algo del prestigio que le pueda quedar al gobierno de la República frente a ese organismo después de todas las babosadas que han venido haciendo. Y uno se pregunta: ¿pues a quién estarán encubriendo que no les importa quemarse a tal grado? GABINO BARRERA
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Estampar sellos con frases despectivas como “eres una vergüenza para tu familia” en los cuadernos de sus alumnos representó su cese como docente en la Escuela Secundaria Técnica 61 en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla. A su vez, la SEP dio a conocer que se han iniciado las investigaciones para determinar las medidas conducentes con el fin de garantizar el bienestar de los estudiantes, y afirmó que este hecho se sancionará conforme a la normativa. Tal parece que el “maestro” Cabrera se quedó con la idea de que “la letra con sangre entra”.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
Ética. La Cámara de Diputados discutirá hoy un Código de Ética impulsado por el panista Jorge Triana, que sancionaría la inasistencia a las sesiones de la Cámara o la obstrucción al desarrollo normal de las mismas.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Viernes 29 de abril de 2016
Teje PRI-PVEM 3 de 3 intermedia A pesar de tener una sesión maratónica, el Senado de la República no logró los consensos para iniciar la construcción del dictamen de las leyes secundarias en materia anticorrupción. Las bancadas del PRI y PVEM dieron a conocer sus propuestas sobre 5 leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, las cuales, afirmaron, incorporan 30 puntos propuestos por la sociedad civil respecto al tema. Dicho documento generó la reacción de la sociedad civil que impulsó la iniciativa 3 de 3. El presidente de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, subrayó la necesidad de completar la tarea con las reformas faltantes en materia penal, estableciendo los tipos penales relativos a los delitos de corrupción en el Código Penal Federal y hacer explícitas las competencias que tendrá la nueva Fiscalía Especializada en Materia de Delitos de Corrupción. Incluso, alertó: “Sin esos dos cambios adicionales, el sistema (anticorrupción) nacería incompleto y este esfuerzo sería insuficiente. Respetuosamente, los llamamos a evitar que las reformas penales, que constituyen una pieza fundamental en el diseño del sistema, queden exclui-
especial
KARINA AGUILAR
Jornada maratónica. Los coordinadores del PRD, Miguel Barbosa, y del PRI, Emilio Gamboa, en lo que sería la última sesión del período ordinario.
das del debate legislativo en curso”. Al respecto, el coordinador parlamentario del PAN, Fernando Herrera Ávila, emplazó al senador Gamboa a discutir vía parlamento abierto el dictamen de la Fiscalía Anticorrupción para demostrar qué clase de instancia quieren los priistas. En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, lamentó que en la propuesta PRIPVEM “se anule todo lo referente a tráfico de influencias, a moches; anulan el tema de los denunciantes
de actos de corrupción, de recompensas, le quitan dientes a la Auditoría Superior de la Federación para que pueda haber auditoría en 3 de 3”. Las observaciones tuvieron respuesta directa de Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI: “Si ellos quieren sacar el sistema anticorrupción que quieran, lo pueden hacer. El PAN, el PRD y el PT tienen la mayoría en el Senado. Nos hemos cansado de ver a través de los medios que el PRI y el Verde bloquean esta iniciativa. Falso”.
Similares y a la vez diferentes Éstas son algunas de las diferencias y coincidencias entre las distintas iniciativas sobre la presentación de la declaración 3 de 3 por parte de funcionarios públicos
3 de 3 sociedad civil Sólo reforma una ley
1 2
Establece hacer públicas las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses de los funcionarios Prevé reformas en el Código Penal Federal y hacer explícitas las competencias que tendría la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos de Corrupción
3 4
Determina hacer públicas las declaraciones patrimoniales de cónyuges y dependientes económicos de funcionarios Considera sujetos obligados a líderes sindicales, equipos de transición, candidatos, servidores públicos y particulares
Plus Reforma siete leyes
1 2
e Establece hacer las dpúblicas nciginal fiscal y declaraciones coi patrimonial, i de intereses derlos funcionarios no co
Prevé reformas en el Código Penal Federal ychacer las ide aexplícitas l nque i in o competencias la Fiscalía c rigtendría oen Materia de Delitos Especializada con de Corrupción
3 4
Determina hacer públicas las declaraciones patrimoniales de cónyuges, dependientes económicos y familiares hasta en cuarto grado Considera sujetos a e obligados idequipos l de tranc a líderes sindicales, n in coi rigservidores sición, candidatos, públio n cos y particulares co
Propuesta Reforma cinco leyes
1 2 3 4
Establece la obligación de realizar la declaración patrimonial y de intereses de los funcionarios, pero los datos principales sólo podrán ser públicos con la autorización del mismo No hay planteamiento al respecto
Sólo podrán incluir información de sus cónyuges y dependientes económicos directos, siempre con autorización No se considera como sujetos obligados a los consejeros independientes de las empresas productivas del Estado
Jacobson, experta diplomática La nominada embajadora de EU en México, Roberta Jacobson, tiene más de un cuarto de siglo de experiencia en asuntos del hemisferio occidental en la diplomacia estadunidense. Jacobson ha participado en negociaciones lo mismo para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, que en la configuración de la Iniciativa Mérida. De junio de 2007 a diciembre de 2010 fue subsecretaria de Estado adjunta para Canadá, México y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). / REDACCIÓN
bajadora de EU. El presidente de la Cámara alta, Roberto Gil, consideró que se fortalecerá la relación entre ambos países. / REDACCIÓN
Disminuye el delito de secuestro en Tamaulipas
L
a coordinadora nacional Antisecuestros, Patricia Bugarín Gutiérrez, aseguró que “en los primeros tres meses del año, el secuestro ha venido bajando en Tamaulipas. Vemos que la estrategia, el trabajo vienen funcionando y observamos una tendencia a la baja”, aseguró tras realizar un recorrido de supervisión junto al gobernador Egidio Torre Cantú por la Unidad Especializada en la Investigación y Combate de este ilícito en la zona sur de la entidad. A prácticamente dos años de la implementación de la segunda fase de la estrategia de seguridad en Tamaulipas han sido desmanteladas 50 bandas dedicadas al secuestro, liberadas 714 víctimas
especial
Senado. El bloque presentó proyecto que, dice, retoma 30 puntos de la sociedad civil; hasta el cierre de esta edición seguía sin votarse corrupción y mariguana
El Senado de Estados Unidos confirmó a Roberta Jacobson como nueva embajadora en México, tras meses de retraso por la oposición de dos senadores. Por consentimiento unánime, la Cámara alta de EU completó el proceso de confirmación luego de que los senadores de origen cubano Marco Rubio y Bob Menéndez lograron un acuerdo con la Casa Blanca. El voto tuvo lugar en una sesión senatorial con la participación del líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, quien pidió el consentimiento unánime sin que se registrara ninguna objeción. “Aunque demoró mucho tiempo, estoy complacido de que el Senado confirmó a una persona tan calificada y capaz como Jacobson para servir como embajadora en México”, dijo uno de los defensores de Jacobson, el senador republicano de Arizona, Jeff Flake. Jacobson, secretaria de Estado adjunta para el hemisferio occidental, fue nominada por el presidente Obama en junio de 2015 y aprobada por el Comité de Relaciones Exteriores, pero su confirmación había permanecido en el limbo por la oposición de Rubio. Por su parte, el Senado mexicano expresó su beneplácito por la ratificación de Jacobson como em-
notimex / archivo
Senado de EU confirma a embajadora en México
Inspección. El gobernador Torre Cantú visitó el sur del estado.
de este ilícito y fueron detenidos más de 290 delincuentes que operaban en distintas regiones de la entidad. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Viernes 29 de abril de 2016
5
¿Cómo llegó la lista nominal a la Internet? Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre como ocurrió la última filtración del padrón electoral, el cual estuvo disponible a través de Amazon.
1
La Lista Nominal, con datos de 81 millones 670 mil 992 ciudadanos, fue entregada a los 10 partidos políticos en febrero de 2015
2
Los partidos políticos recibieron la información del padrón electoral en dispositivos USB, con archivos cifrados y llaves electrónicas
3
MC, presuntamente mediante la empresa Indatcom, contrató un servicio de alojamiento en la Nube para dicha Lista Nominal desde marzo de 2015
4
El 20 de abril de 2016, Chris Vickery, experto en ciberseguridad, alertó que en Amazon, sin ningún tipo de candado, se podía descargar el padrón electoral
MC confió padrón a empresa inexperta Confidencial. El partido habría dado los datos de 94 millones de mexicanos a un corporativo de comunicación digital, pero sin relación con ciberseguridad ÁNGEL CABRERA
Movimiento Ciudadano (MC) habría confiado los datos de 94.5 millones de mexicanos a Indatcom, empresa consultora en comunicación digital y redes sociales, pero sin experiencia en ciberseguridad. El corporativo, contratista del partido naranja desde 2010 y ligado a Enrique Alfaro, actual alcalde de
Guadalajara, es señalado como el presunto responsable de la filtración de la Lista Nominal de Electores. Dante Delgado, líder nacional de MC, aceptó que Indatcom gestionó la compra de un alojamiento web ante Amazon para salvaguardar la información que les entregó el INE mediante dispositivos USB. Al ser parte de una investigación interna del INE y una averiguación
de la PGR, las autoridades todavía no han aclarado si existe un contrato o factura donde MC haya pagado a la empresa para gestionar el almacenamiento de la Lista Nominal. Desde su creación, en 2002, Indatcom está dedicada a consultoría de comunicación digital, desarrollo de plataformas web y marketing digital, pero sin relación con ciberseguridad o asesoría para resguardar
5
El INE abrió una investigación interna y denunció el hecho ante la PGR; el 22 de abril lograron que Amazon bloqueara el acceso a los datos del padrón
6
El 27 de abril, Movimiento Ciudadano aceptó que, por consejo de Indatcom, alojó los datos en Amazon y alegó ser víctima de hackeo
Indatcom se asoció con Alfaro en febrero de 2011 (cuando) comenzó a usar Twitter y Facebook como plataforma” Ismael Sánchez Anguiano CEO de Indatcom
información confidencial en la Web. A partir de 2011, dicha empresa ha florecido con contratos por asesorar, en redes sociales y marketing digital, a los ayuntamientos de Tlajomulco, Guadalajara y San Pedro Cholula, todos bajo control de MC. Lee la nota 24 HORAS bus- completa có a Indatcom para conocer su postura, sin que haya habido respuesta al cierre de esta edición.
7
El mismo día, la empresa transnacional Amazon respondió y dijo que la información había sido guardada sin ningún tipo de seguridad
El partido deslinda a Indatcom El representante del Poder Legislativo de Movimiento Ciudadano ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Álvarez Maynez, denunció un linchamiento político en contra de su partido tras la difusión de su lista nominal de electores en el portal de Amazon. En una entrevista con 24 HORAS, Álvarez Maynez eximió de responsabilidad sobre estos hechos a la empresa Indatcom, proveedora de servicios de tecnología de la información, con la que Movimiento Ciudadano ha suscrito diversos contratos, al asegurar que la compañía únicamente recomendó proteger la información a través de la plataforma Amazon, debido a sus altos estándares de calidad. / ESTÉFANA MURILLO
24HORAS I NACIÓN
6
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
Oyen a expertos. Por la mañana de ayer, el GIEI exigió una investigación sobre la diligencia de la PGR en el río San Juan y pidió que Zerón quedara al margen de ésta.
MARTHA ANAYA @marthaanaya
E
l desorden urbano y la falta de atención a los principales servicios son los riesgos del futuro –aunque a decir verdad ya están entre nosotros- que enfrentará la Ciudad de México. Particularmente el del agua, advierte José Luis Luege Tamargo --director de la Comisión Nacional del Agua durante el sexenio pasadocon estas palabras: “Se aproxima una crisis en cuanto al abastecimiento del agua que podría colapsar no sólo a la Ciudad de México: si se colapsa la metrópoli, se colapsa el país”. Y no está lejos ese momento: de cinco a 10 años. Luege explica que 70% del líquido que consumimos viene del acuífero de la zona metropolitana de la capital, y éste se encuentra sobreexplotado: “Se está extrayendo seis veces más de la recarga anual, cuando los expertos proponen 30%, tal y como se hace en otras urbes del mundo”, afirma. La política del gobierno actual es “agotemos el acuífero”, y eso, por lo pronto, está provocando un hundimiento más intenso de la ciudad: en la zona oriente, de entre 20 y 40 centímetros por año; en la zona centro, de aproximadamente 10 centímetros. Este hundimiento “te quiebra todo”; los sistemas de agua superficiales ya no tienen la gravedad necesaria para desalojar el agua, ¡están al revés! Nos vamos a inundar en tiempos de lluvias, apunta el también ex secretario del Medio Ambiente. Ante esto que se avecina, “ni el gobierno federal ni el del DF están reaccionando” y deberían hacerlo ya porque tardarán al menos de tres a cinco años en prepararse para el momento en que se seque el acuífero. Ubicado en el número nueve de la lista del Partido Acción Nacional (PAN) para integrar la Asamblea Constituyente, que habrá de elaborar la primera Constitución de la CDMX, Luege tiene ya preparada su propuesta para enfrentar la crisis del agua que se avecina y garantizar la viabilidad del futuro de la capital. Su idea comienza por convertir los organismos del agua –y algunos otros, como el Metro- en uno público descentralizado de orden metropolitano (pide olvidarse de eso de la “megalópolis”), para sacar de la esfera municipal la corrupción de sus organismos. Luego aplicar un plan de largo plazo (el espacio no nos alcanza, pero
ya lo mostrará en su momento). Y tercero, lograr una financiación de miles de millones de dólares en los próximos años para resolver el problema. Por ai va su propuesta. Ahora falta que el PAN logre los suficientes votos -- alrededor de 15%- el próximo 5 de junio en la elección del Constituyente para que Luege alcance una curul en la Asamblea y ponga sobre la mesa su propuesta. ••• BREMER SE DESPIDE.- Con el cierre de abril, Juan José Bremer concluye su encargo como embajador de México en Cuba y, con éste, su periplo diplomático de más de 25 años, que inició en Estocolmo y le llevó por Moscú, Berlín, Madrid, Washington y Londres. Brillante carrera la de Bremer en el Servicio Exterior Mexicano, en la que le tocó ser testigo de extraordinarios acontecimientos que transformaron las relaciones internacionales de nuestros tiempos: desde el comienzo del fin del bloque socialista, la caída del Muro en Berlín y la disolución de la Unión Soviética, hasta los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos y el inicio del nuevo diálogo entre La Habana y Washington. Este gran señor que acaba de cumplir 72 años de edad cierra su trabajo en la diplomacia mexicana cumpliendo con el encargo de fortalecer nuestras relaciones con Cuba, lo que se ha llamado “el relanzamiento” de las relaciones entre México y Cuba, retomando una tradición histórica de excepcional cercanía, hoy orientada fundamentalmente por la visión del futuro. Es tiempo de volver para Bremer, de retomar sus libros, de convivir con la familia y seguramente de volver a las páginas del álbum en el que asoma su rostro juvenil desde 1973 como secretario privado del entonces presidente Luis Echeverría, pasa por la Subsecretaría de la Presidencia de la República, la dirección del Instituto Nacional de Bellas Artes, la subsecretaría de Cultura de la SEP y la presidencia del Festival Internacional Cervantino. Una vida profesional plena e intensa, sin duda. ¡Bienvenido de nuevo a México, señor embajador! ••• GEMAS: Obsequio de Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado: “Cuando los partidos se dividen, el Congreso se desquicia”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO
Se aproxima colapso de la CDMX
Caso Iguala: indaga PGR a Tomás Zerón VIDEO INCÓMODO. ABREN PESQUISA CONTRA EL SERVIDOR Y OTROS FUNCIONARIOS LUEGO DE QUE EL GIEI DENUNCIARA FALLAS A LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES JAVIER GARDUÑO
La Visitaduría General indaga a Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal, por su presencia en las inmediaciones del río San Juan, en Cocula, Guerrero, el 28 de octubre de 2014, un día antes de que iniciaran las diligencias del agente del Ministerio Público de la federación. El trabajo pericial realizado ese día no cumple, presuntamente, con los estándares internacionales; hubo manipulación o siembra de evidencias y omisión de información de funcionarios, debido a que la actuación de esa fecha no quedó registrada en el expediente del caso Iguala, según los señalamientos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Además, Agustín García Reyes, el detenido que aparece en los videos junto a Zerón de Lucio y quien declaró que los estudiantes fueron incinerados y sus cenizas arrojadas al río, tiene huellas de tortura. Estos hechos también son investigados. El miércoles 27 de abril, la Oficina de Investigación del caso Iguala, adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, dio vista de este asunto a la Visitaduría General para que indague la actuación de los servidores públicos de la Procuraduría General de la República en los hechos evidenciados por el GIEI y que fin-
Versión del GIEI
Versión de la PGR
El recorrido que hizo Tomás Zerón el 28 de octubre de 2014, en el río San Juan muestra fallas en el procedimiento pericial y la investigación del caso. Zerón y otros servidores acudieron un día antes de que fueron hallados supuestos restos humanos en una bolsa junto al canal. Ni su presencia ni su actuación constan en el expediente Iguala. Un detenido, Agustín García, declaró que los estudiantes fueron incinerados y sus restos arrojados en bolsas al río, lo cual motivó la diligencia, pero acudió sin su abogado y fue víctima de tortura.
Según Zerón, su presencia en ese lugar fue legal, a la luz del día, y atestiguada por representantes de la ONU y periodistas. El video del GIEI tiene errores en la fecha de aparición y la bolsa que carga un perito. Según se observa en las imágenes, no son evidencias, son las pertenencias del servidor público. El traslado con el detenido, Agustín García Reyes, fue parte de un acto de investigación policial, previo a la diligencia ministerial. Zerón de Lucio afirmó: “Tengo facultades para realizar actos de investigación en auxilio del MP”.
Exigen remoción.
Diputados de oposición exigieron la remoción e investigación en contra del titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, por su actuación durante las diligencias del GIEI en México. El coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, dijo que su bancada reprueba que “donde se debe procurar la justicia sea donde se obstaculice”. / ELENA MICHEL
que las responsabilidades correspondientes. La Visitaduría es el órgano de supervisión, inspección, fiscaliza-
ción, evaluación técnico-jurídica y control de los agentes del Ministerio Público de la Federación, de los agentes de la Policía Federal Ministerial, de los oficiales ministeriales, de los peritos y de los demás servidores públicos de la institución en lo que se refiere a las funciones sustantivas que realizan, así como de investigación de los delitos en que eventualmente incurran, informó la PGR a través de un comunicado de prensa. La dependencia agregó que se dio intervención al Órgano Interno de Control para que en el ámbito de sus atribuciones determine si se incurrió en alguna irregularidad como servidores públicos.
Viernes 29 de abril de 2016
ONU exhorta a México a escuchar al GIEI La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exhortó al Gobierno Mexicano a seguir las líneas de investigación que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) plasmó en su último informe sobre la pesquisa de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En un mensaje a medios efectuado en Ginebra, Suiza, el vocero de la oficina, Rupert Colville, destacó la importancia de que el Gobierno Mexicano siga las recomendaciones del informe final, como la resolución de todas las líneas de investigación sobre la actuación de agentes de seguridad del Estado la noche de la desaparición. “Estamos preocupados por los muchos retos y obstáculos reportados por los expertos y que pudieran haber prevenido que ciertas líneas de investigación fueran exploradas, incluyendo el papel y responsabilidad de militares y otras autoridades oficiales en el caso. Hacemos un llamado al gobierno para asegurar el seguimiento efectivo del informe y para afrontar los retos estructurales más amplios que éste ha expuesto”, dijo. Colville también llamó al Gobierno Mexicano a aceptar el mecanismo de seguimiento propuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para garantizar que la investigación prosiga y que las víctimas reciban la atención debida. / ALEJANDRO SUÁREZ
6 2 EXPEDIENTES TIENE ABIERTOS LA CNDH POR EL CASO IGUALA; 47 SON POR TORTURA
Argentinos ignoran diligencia. El Equipo
Argentino de Antropología Forense (EAAF) aseguró que no tuvo acceso ni conocimiento sobre las diligencias realizadas por personal de la Procuraduría General de la República (PGR) el 28 de octubre de 2014 en el río San Juan.
“El caso de Iguala muestra el papel crucial que la cooperación internacional puede jugar para ayudar a los estados a combatir la impunidad” Vocero del Alto Comisionado de la ONU
24horas I Nación
8
Paz social. El Presidente resaltó que la Justicia Cotidiana representa 90% de las controversias presentadas ante los Poderes Judiciales
Viernes 29 de abril de 2016
Envía Peña iniciativas sobre justicia cotidiana
14 planteles son los que hasta el cierre de esta edición permanecían en suspensión
9 DÍAS
Ángel Cabrera
TELÉFONO ROJO
En México, nueve de cada 10 casos presentados ante tribunales pertenece al rubro
30% corresponden al fuero civil 20% al mercantil
13% al penal
35% al familiar
2% otros
Propuestas. El presidente Enrique Peña Nieto firmó en Palacio Nacional el paquete de reformas en materia de Justicia Cotidiana, el cual busca identificar los principales retos de la justicia en el país. El documento ya fue recibido en la Cámara de Diputados.
versias presentadas ante los Poderes Judiciales de nuestro país. Esto sin contar los miles de procedimientos ante las juntas y tribunales laborales y administrativos, son relativos a justicia cotidiana, es decir, que pueden resolverse sin la necesidad de un juicio. Para Enrique Peña Nieto, la jus-
joseurena2001@yahoo.com.mx
Usen su mayoría: Gamboa a PAN Y PRD
N
Más escuelas del IPN se van a paro
En 2013 se presentaron dos millones 142 mil 872 casos de Justicia Cotidiana
MARTHA José ANAYA UREÑA
uestros políticos no han cambiado. Un dato da fe: El fin de semana pasado, en las prisas, las oposiciones panista y perredista en el Senado de la República marcaron a los priistas de contraponerse a dar vida al Sistema Nacional Anticorrupción. Acusaban a la bancada de Emilio Gamboa Patrón de pretender una legislación ligera para impedir la transparencia en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Los tricolores, en la reunión privada, contestaron con un argumento irrefutable: -La mayoría la tiene la mayoría. Sí, PAN y PRD. Si se ponen de acuer-
se cumplen hoy del paro de actividades en los Cecyts del IPN
Justicia Cotidiana
especial
El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión un paquete de ocho iniciativas de reforma constitucional, de reforma legal y la propuesta de una nueva ley general, así como un decreto administrativo, que forman parte de los cambios en materia de Justicia Cotidiana. Según el mandatario, las reformas propuestas buscan un “México donde haya justicia, además de pronta, expedita e imparcial, algo muy importante: que haya justicia eficaz; donde la justicia sea una realidad cotidiana y donde la justicia jale parejo para todos”. Peña Nieto recordó que las iniciativas son resultado de los Diálogos por la Justicia Cotidiana a los que convocaron el Gobierno de la República, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. A su parecer, “este ejercicio democrático, plural y transparente se centró en identificar los principales problemas y retos de la justicia en el país, pero sobre todo se enfocó en definir soluciones”, apuntó. El Jefe del Ejecutivo explicó que la justicia cotidiana es aquella distinta a la penal; la “que vivimos todos los días en el trato diario y facilita la paz social y la convivencia armónica”. En concreto, 90% de las contro-
do, hagan su propuesta y sáquenla por mayoría. Nosotros vamos por el consenso. Siguió el silencio. No cambian los políticos mexicanos, como decíamos arriba. Tras el Pacto por México, aquel sorpresivo compromiso donde las principales fuerzas políticas se comprometieron a dinamizar al país, los intereses priman en todas las decisiones. No ha visto la luz el Sistema Nacional Anticorrupción simplemente porque la oposición, en especial el PAN, el PRD y Morena buscan raja política. Si bien fue compromiso de campaña de Enrique Peña Nieto, arro-
ticia cotidiana es la que “reclaman los trabajadores, los vecinos, las madres y padres de familia; la que se vive en las escuelas y la que más frustración nos produce cuando se queda sin resolver. La justicia cotidiana hace la diferencia en la vida diaria de los mexicanos”, señaló el mandatario.
pado por la sociedad civil, diputados y senadores, no apresuraron su discusión con el entramado jurídico correspondiente. Como siempre, a los legisladores les llegaron las premuras por las 13 elecciones en curso -12 para gobernador, presidentes municipales y diputados y las bajacalifornianas para ediles y Congreso-, y ya no fue posible avanzar. A veces los grupos políticos sorprenden con acuerdos de última hora en el Congreso de la Unión, pero hasta ayer, al redactar esta columna, no se veían condiciones de avanzar por ese mal acuerdo surgido del PAN: -Transparencia contra mando único. LA SENSATEZ DE ROBERTO GIL Y JESÚS ZAMBRANO Debieron ser los líderes del Congreso quienes implanten sensatez. Tanto el presidente del Senado de la República, Roberto Gil, como Jesús Zambrano, de la Cámara de Diputados, están convencidos de no caer en madruguetes, como se le llama en el argot legislativo a apresurar acuerdos y discusiones. A su planteamiento se suma la convicción de los coordinadores parlamentarios priistas Emilio Gam-
Queremos superar el dicho que dice: Más vale un mal arreglo que un buen pleito, lograr un buen arreglo sin llegar a un pleito” Enrique Peña Nieto Presidente de México.
boa y César Camacho, quienes ven carga política en la mayoría de los planteamientos azules y amarillos. Ésa es la verdad. Todos los partidos ven hacia los estados donde habrá elecciones, y para la oposición resulta fundamental atacar al gobierno de Enrique Peña Nieto y de los gobernadores donde se celebrarán elecciones. Por eso Gil y Zambrano pulsan pocas condiciones para operar con eficacia en las últimas horas del período ordinario y ven factible un extraordinario, pero después de los comicios de junio próximo. Entonces habrá menos carga política, y seguramente el PRD y PAN dejarán su intransigencia y se pondrán de acuerdo en propuestas, sin la negativa a todo en aras de ganar unas cuantas posiciones en los inminentes comicios. Lo dicho: así son nuestros políticos. PEÑA NIETO NO QUIERE PLEITO CON LOS DEL GIEI 1. Quién sabe hacia dónde vaya la investigación sobre la desaparición
El paro de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos del Instituto Politécnico Nacional pasó de 11 a 14 escuelas de la Ciudad de México este jueves, de los cuales 10 suspendieron totalmente sus actividades; cuatro de manera parcial y una sigue normal sus clases, informó la institución educativa. Los planteles que hasta ayer estaban en paro total eran el 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 13 y 15; mientras, el 7, 11, 12 y 14 están en suspensión parcial; el 6 seguía actividad. Este paro es en exigencia para que el IPN mantenga su estatus de organismo descentralizado de la SEP. Este jueves, la Asamblea General sostuvo una reunión con el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, desde las 14:00 horas de este jueves para la resolución de su pliego, pero hasta el cierre de la edición continuaba. / ALEJANDRO SUÁREZ
de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el municipio perredista de Iguala, Guerrero, pero una cosa es cierta: Saldrán muchas verdades y, créame, serán favorables para el llamado Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al mando de Emilio Álvarez Icaza. En espera de nuevos hechos, el presidente Enrique Peña Nieto ha instruido a su gabinete para mantener una relación civilizada, diríase institucional, y asumir muchas de sus recomendaciones. Diplomacia, pues, pero sin exigir resultados de investigación a esos supuestos especialistas, pero en realidad críticos radicales del gobierno y aliados incondicionales de los deudos empeñados en desacreditar los resultados periciales. 2. El operativo Viaja segura, ordenado por Miguel Ángel Mancera e instrumentado por Jorge Gaviño en el Metro, ha dado resultado. A tres días de su implementación se han detenido a cinco acosadores sexuales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas
Viernes 29 de abril de 2016
Iniciativa deportiva del Papa apoyará a niños de Guerrero
acuerdo de ecatepec. el secretario Nuño y seis gobernadores resolvieron inyectar presupuesto a 13 mil centros educativos
Transformaciones de la educación Aurelio Nuño también anunció ayer que se avanza en cinco temas que beneficiarán al sistema de enseñanza.
Continuar con la recuperación de la rectoría del Estado en materia educativa Descargar a maestros y directores de responsabilidades burocráticas para que se focalicen en la enseñanza Apoyo a la profesionalización de los maestros a través de evaluaciones y capacitación Nuevos planes y programas de estudio con contenidos y pedagogía del siglo XXI con el fin de preparar a los niños y jóvenes para enfrentar un mundo globalizado Que los cambios lleguen a todos los niños y jóvenes de México con un sistema educativo más incluyente y más equitativo
Se busca un sistema educativo (…) que erradique las prácticas de ir a marchar y dejar a los niños sin clases” Aurelio Nuño Secretario de Educación
Apoyo. José María del Corral anunció acuerdos con la SEP y Sedesol para impulsar a los jóvenes.
Nos han ofrecido ese lugar (Guerrero) para los programas deportivos de inclusión” especial
Pactan más recursos para escuelas de zona centro
especial
Alto nivel. El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila; el secretario de Educación, Aurelio Nuño, y el mandatario de Morelos, Graco Ramírez, durante la segunda reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, y los gobernadores de la zona centro del país acordaron garantizar que más de 13 mil escuelas de educación básica, dando prioridad a las de zonas marginadas, cuenten con recursos directos para adquirir materiales educativos y mejorar instalaciones de los planteles. Asimismo, determinaron potenciar la infraestructura y equipamiento en dos mil 922 planteles de educación básica, media superior y superior, en el periodo 20152016, mediante el Programa Escuelas al CIEN, con una inversión de cinco mil 522 millones de pesos. Esto con el objetivo de alcanzar siete mil 448 planteles en 2018, con un presupuesto de 12 mil 16 millones de pesos en los seis estados de la zona. Al firmar el Acuerdo de Ecatepec de Morelos, los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Tlaxcala, Mariano González Zarur, y de Hidalgo, José Francisco Olivera Ruiz, así como el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a través de su secretaria de Educación, Alejandra Barrales, se comprometieron a fortalecer acciones para consolidar la reforma educativa. Por otra parte, Aurelio Nuño Mayer señaló que se trabaja en una estrategia para que ningún joven que termine la educación media superior en la zona metropolitana se quede sin un lugar en una institución de educación superior de calidad. Agregó que los detalles de dicha estrategia de “cero rechazados” serán presentados próximamente, junto con los detalles de la misma. / REDACCIÓN
9
José María del Corral Director de Scholas Occurrentes
La organización Scholas Occurrentes llegó a un acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social para implementar sus programas deportivos en Guerrero, esto como parte de la iniciativa del papa Francisco para apoyar a la inclusión de los estudiantes de todo del mundo, dijo el director mundial del organismo, José María del Corral. Scholas Occurrentes es una organización creada por el papa Francisco que busca impulsar la participación de los jóvenes en la mejora de las condiciones de sus escuelas. El organismo llegó a México y, tras un diálogo con el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, el primer lugar donde implementarán sus proyectos es el estado sureño, con el respaldo del Consejo Mundial de Boxeo(CMB). “Ya nos reunimos con los boxeadores mexicanos (del CMB), y están de acuerdo para ir a hacer escuelas en los barrios de donde sea”, aseguró Del Corral tras presentar a Scholas en el país. Otro de los acuerdos, pero esta vez con la Secretaría de Educación Pública, es sobre el programa piloto de Escuela Ciudadana. Aunque todavía se desconoce la localidad donde se hará el pilotaje, Del Corral explicó que sea donde sea, el plan es juntar entre 300 y 500 alumnos de 15 y 16 años, de diferentes extractos sociales y de distintas escuelas, para que dialoguen sobre los problemas que ven en sus entornos escolares y, tras un proceso, presentar posibles soluciones a las autoridades para formar políticas públicas. / ALEJANDRO SUÁREZ
24horas I Nación
10
Viernes 29 de abril de 2016
Se duplican los choques entre PF y narcotraficantes cuartoscuro / archivo
México. En los primeros tres años de la actual administración ocurrieron 183 enfrentamientos contra el hampa; las bajas de presuntos criminales se triplicaron Jonathan Nácar
AGENDA CONFIDENCIAL
Realidad. Desde que arrancó la llamada guerra contra el narcotráfico, a marzo de este año van 337 choques entre la policía y el hampa, como ocurrió en Tamaulipas.
res abatidos (389% más), luego de que los uniformados repelieran la agresión. Según la dependencia federal, el mayor número de pugnas y, por ende, de muertes en la última década ocurrió en 2012, al registrar 71 eventos, con 179 muertos; seguido de 2011, cuando hubo 61 hechos que dejaron 183 bajas humanas, convirtiéndose en el año más mortal de ambos sexenios. Las autoridades del país han informado que avanzan en el combate al crimen organizado y al narcotráfico, toda vez que han desestabilizado a distintos grupos. Caso por caso
En ese lapso, el episodio con más decesos sigue siendo el ocurrido en Tanhuato, Michoacán, el 22 de mayo del año pasado cuando, se-
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Eruviel no tiene remedio
E
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, se acerca a la recta final de su sexenio sin haber encontrado la fórmula de combatir a la delincuencia organizada y desorganizada, que ha sido, según sus propias palabras, “el talón de Aquiles” de su administración. Unos meses después del arranque de su gobierno, el mandatario estatal se vio en la penosa necesidad de reconocer: “Se han incrementado los índices y la presencia delictiva…, pero es un fenómeno atípico y temporal”, aclaró. Cuando sus gobernados, que diariamente, desde hace muuuchos años, sufren robos, asaltos, secuestros, extorsiones,
violaciones, le pidieron al “gober” que explicara qué entendía por atípico y temporal; simplemente no supo responder. Y es que la violencia en todas sus formas de expresión se ha recrudecido año con año en los principales municipios del Estado de México, donde es frecuente que aparezcan personas ejecutadas, colgados bajo los puentes de importantes calles, avenidas y carreteras, lo que constituye una provocación no sólo al gobierno de ese estado, sino también al federal, que prometió que una de sus prioridades sería el combate al crimen organizado y desorganizado. En su cuarto Informe de Gobierno (septiembre de 2015), Eruviel Ávila
gún la Policía Federal, fueron localizados y abatidos 42 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, cuyo caso ha levantado sospecha sobre la actuación de los elementos y la posibilidad de ejecuciones extrajudiciales. Otro choque relevante fue el registrado en mayo de 2011, cuando federales abatieron a 15 presuntos criminales en el municipio de Jilotlán de los Dolores, Jalisco; y otro hecho que cobró la vida de 11 personas fue el ocurrido en Valparaíso, Zacatecas, el 27 de febrero de 2012. La noche del domingo, elementos de la Policía Federal fueron atacados a balazos por parte de presuntos criminales; tras repeler la agresión uno de los civiles agresores cayó abatido. De enero a la fecha del año en curso, ha habido cinco encontronazos con un total de seis fallecimientos.
–que nunca encontró el significado de atípico y temporal-- confesó que la inseguridad en la entidad seguía siendo “el talón de Aquiles” de su administración. Prometió que en los dos años que le faltaban para concluir su sexenio, no bajaría la guardia” y que habría “un cambio de timón para regresar la seguridad a esa entidad… como la llegada de un mayor número de efectivos del Ejército, la Marina, la Policía Federal y la estatal…”. Unos días antes de que intervinieran las fuerzas federales, el gobernador les había dicho a los habitantes de esas zonas: “Les pido su confianza, su comprensión, y verán que pronto tendremos muy buenas noticias en esta materia; estamos desmembrando bandas de secuestradores y de extorsionadores. No nos hemos cruzado de brazos; al contrario, hay que redoblar el esfuerzo”. Hasta la fecha, las buenas noticias no han llegado, ni llegarán, pronostican los escépticos; y nadie ha visto ese “cambio de timón” que prometió el gobernador para regresar la seguridad. Hoy, el Estado de México encabeza la incidencia delictiva a nivel
Zonas de conflicto Estados con mayor número de choques entre la Policía Federal y el narcotráfico
Chihuahua
Sonora
Coahuila Tamaulipas
Zacatecas Michoacán Estado de México
Guerrero
Enfrentamientos
Fallecidos
El año con menos
2007
3 6
El año con más
2012
Luego de reconocer que en Guerrero persiste una situación de violencia, debido a la pugna que mantienen grupos de la delincuencia organizada, el gobernador del estado, Héctor Astudillo, afirmó que existe solución para evitar “caer en manos del mal”. “No hay que dar ni un paso para atrás. Yo creo que la delincuencia está presente y hay que hacer que disminuya y desaparezca su presencia y volvamos en Guerrero a la normalidad”, dijo en una entrevista con Radio Fórmula, a propósito de las balaceras durante dos horas que se registraron el domingo pasado en Acapulco, entre grupos armados y fuerzas federales. En tanto, la embajada de Canadá en México levantó su bandera roja sobre Acapulco, pues, derivado de la violencia de las últimas semanas, alertó a sus turistas que eviten cualquier viaje no esencial al puerto. Pierre Alaire, embajador de ese país en México, dijo en una entrevista al inaugurar una mina que la alerta se extiende a todo Guerrero, con excepción de Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco. / Jonathan Nácar y Teresa Moreno
71
179
Fuente: Comisión Nacional de Seguridad (CNS)
nacional. Cuando Eruviel declaró que la delincuencia en su estado era un fenómeno atípico y temporal, un observador político le dedicó la siguiente frase: “Mire ‘gober’, la muerte es atípica -porque lo típico es la vida- y temporal -porque nomás se nos aparece una vez-, pero a nadie se le ocurriría decir eso para justificar el mal gobierno que ya carga en su cuenta con centenas de cadáveres”. AGENDA PREVIA Los analistas bursátiles y financieros bisoños de Standard & Poor›s concluyeron en sus brillantes reportes que las reformas estructurales que se aprobaron al inicio de la administración han perdido fuerza y/o han dado el impulso que requiere la economía mexicana. “¡Qué bárbaros!” exclaman los perplejos. Se tardaron más de dos años en darse cuenta que las expectativas que vendió el secretario de Hacienda con la reforma energética, financiera, de telecomunicaciones, fiscal… eran una ilusión.
xavier rodríguez
Los enfrentamientos entre la Policía Federal (PF) y los grupos de la delincuencia organizada se duplicaron en los primeros tres años de la actual administración, y, en consecuencia, el número de civiles abatidos, presuntamente criminales, aumentó en más de 300%. De acuerdo a información de la Comisión Nacional de Seguridad obtenida por 24 Horas vía transparencia, en el período de 2006 al 11 de marzo del año en curso suman 337 choques armados entre las fuerzas federales y grupos delincuenciales, los cuales han dejado un saldo de 842 civiles abatidos, presuntos integrantes de dichos grupos. De 2006 a 2009, es decir, durante el sexenio de Felipe Calderón, se registraron 47 enfrentamientos, con 97 bajas por parte de los presuntos criminales; mientras que de 2012 a 2015, en la actual administración, la cifra se disparó a 183 eventos (289% más), con un total de 475 agreso-
Ve Astudillo solución a violencia; lanzan alerta
200 mil canadienses visitan Acapulco cada año
La coalición del PAN-PRD se quedará con las ganas de dejar fuera de la boleta para la elección a la gubernatura de “Oaxaca de Harp” al candidato del PRI, Alejandro Murat. Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Estado lo considerará nativo al ser hijo de padre nacido en Ixtepec, Oaxaca. Esta resolución dejó disgustado a más de uno, pues la campaña de Estefan Garfias no levanta y, por el contrario, ha provocado la desbandada de líderes de otros partidos y organizaciones que se dicen traicionados y desilusionados por los dirigentes y el actual gobierno de Gabino “Carrascué”. Al que no le calienta ni el sol con la mencionada decisión es al ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, quien se está reagrupando para desbancar a Murat valiéndose de la denuncia infundada de la coalición PAN-PRD de que Alejandro no podía ser candidato. ¡Ay, bisoños!
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
#AutosSinLímites / viernes 29 de abril de 2016
EDITORA: MACA CARRIEDO
S I N
L Í M I T E S
XV años y contando...éxitos @Soyelrich
Corría el año 2001 cuando una marca que resultaba una bocanada de aire fresco llegaba a nuestro país; eran españoles, pertenecían a Volkswagen y empezaban a robar corazones con sus modelos que hoy son ya entrañables: León, Ibiza, Toledo, Alhambra y Córdoba –claro, como en toda familia, unos menos exitosos que otros.
$ 280,000.00
Toledo XV aniversario Usa como base la versión Style, motor 1.2 LTTSI, transmisión manual de seis velocidades. Colores: negro, blanco y rojo, ¿Lo especial? Detalles en titanio y spoiler trasero
$265,200.00
León XV aniversario Se basa en la versión FR, motor1.4 LT TSI de 150 hp. ¿Lo especial? Tendrá mucho más lujo que el otro León Colores: Negro con rines naranjas de 18” y rojo con detalles en titanio.
2001 Comienza la siembra
Ese año se puede decir que fue de siembra que daría una gran cosecha para la Sociedad Española de Automóviles de Turismo; de hecho, la mejor de su historia en México, pues en 2002 logró vender 25 mil 116 unidades.
En palabras de Luca Di Meo, CEO de SEAT
El equipo que SEAT ha conformado en México es uno lleno de campeones, de gente comprometida, que ama lo que hace y que, sobre todo está dispuesto a morir en la raya por alcanzar sus objetivos. Estoy con Luca, el equipo encabezado por Edgar Estrada es uno de espíritu ganador, Juan Pablo Gómez Mc Farland, Javier Díaz Lechuga y Jorge Calvillo y muchos, muchos más han sabido sumar esfuerzos y hacer de SEAT México una marca cada vez más fuerte..
2016, ¿Se romperá la marca de 2002?
Esa es la idea del equipo de SEAT México y está actuando en consecuencia con una gran ofensiva con buenos productos a precios justos, gran servicio postventa y algunos otros dulces que han generado lealtad en sus clientes que cuando cambian de SEAT estrenan otro SEAT y, sobre todo, los nuevos clientes que llegan hartos de su primo Volks wagen con lo mismo de siempre... Justo como pasa en el mercado alemán, donde las ventas de SEAT ya superan a las de VW.
Ibiza XV aniversario Misma configuración del Ibiza FR SC, motor de cuatro cilindros 1.2 lt, y 110hp,transmisión manual de seis velocidades. Colores: negro, blanco y gris. ¿Lo especial? Espejos y rines naranjas de 17”, frente más atractivo.
Ateca... Pieza clave
La primera SUV de SEAT, buscará ganarse un lugar importante en el mercado y ser la fortaleza de los es-
pañoles en los próximos años. Aun sin ofrecer una SUV, Seat México ha logrado ser el cuarto mercado más importante para SEAT a nivel mun-
dial, podemos pensar que se avecina una tormenta de éxito para la marca con un modelo que, sin duda, marcará la diferencia.
El regalo de cumpleaños
SEAT planea celebrar en grande estos XV años sacando al mercado ediciones especiales por su aniversario.
@maca_online
“Baby that was much too fast” Lo malo de hacer este suplemento una vez a la semana es que se me van temas de los que quiero hablar. Hoy me quiero aferrar a algo que muchos ya habrán superado, a otros tantos les habrá importado poco, pero estoy segura de que algunos románticos -como yo- aún se sienten afligidos y al ver las jacarandas sobre el asfalto mojado solo pueden pensar en purple rain, puuuuuurpleeeee raaaaaiiiiin, al menos así me pasa a mí, así que mejor les voy a contar una pequeña historia sobre Prince que decidió partir muy rápido y a toda velocidad a bordo de su Little Red Corvette. Fue la primera canción que Prince metió en el Top 10 de Billboard principalmente porque aunque hablaba de sexo cochino, lo hizo en clave con frases como “She had a pocket full of horses, Trojans, some of them used” y algunas otras mucho más subliminales. La escribió por pedacitos durante meses hasta que una noche decidió quedarse sin dormir para juntar todas esas frases y que naciera esta canción. Todo esto me lo sé porque el Corvette es uno de mis coches favoritos y cuando escuché esta canción por primera vez quise saber toda la historia, y así Prince se ganó mi corazón. El lanzamiento de esta canción sorprendió a la armadora a principios de los 80 y aunque el museo del Corvette que está en Bowling Green, Kentucky, aún no había sido construido, hoy es su himno. Curiosamente en el año en que salió esta canción no había Corvettes disponibles a la venta, pues estaban preparándolo todo para sacar el Corvette modelo 1984, año en que se produjeron 51 mil, 13 mil de ellos rojos. Prince sí le hizo un favor a Corvette al componer esta canción pero sin duda, quien salió ganando con esta composición fue Prince quien gracias a este hit llegó a MTV para convertir Little Red Corvette en el segundo video de un artista de raza negra transmitido por esta cadena, antes de él, solamente Michael Jackson con Billie Jean. Prince estacionó su Little Red Corvette para siempre a los 57 años de edad y tras seis días sin dormir, según el reporte médico. “Baby, that was much too fast, way too fast”.
LAS 5 DE LA SEMANA
El Macanazo
@soyelrich
24HORAS
II
3
MACA CARRIDO
1
FORD MUSTANG ROMPE RÉCORDS
El poderoso caballito se ha convertido en el coupé deportivo más vendido del mundo en su primer año disponible globalmente. La demanda del icónico modelo se mantiene a l alza. Según análisis de los datos más recientes de la empresa de matriculación IHS Automotive, Ford vendió cerca de 110 mil unidades del Mustang Coupé en todo el mundo durante 2015, superando a todos sus competidores. Este récord se alcanzó pese a la limitada disponibilidad del modelo durante gran parte del año en mercados clave como el Reino Unido y China. Además, Ford vendió cerca de 30 mil unidades del Mustang convertible, lo que suma un total de 141.868 unidades de Mustang vendidas, convirtiendo al modelo en el deportivo de dos puertas más demanda en el mundo.
CIVIC LUCHA POR SER DIVERTIDO Hace unos días se presentó la 10ª generación del Honda Civic y pretende tener un look más deportivo y dinámico. El nuevo Civic Coupe sorprende por su imponente diseño y enorme espacio interior. A pesar de verse mucho más pequeño, luce poderoso, divertido y tecnológico ya que viene cargado de confort, seguridad y conectividad. El nuevo Coupe ha sido desarrollado para establecer nuevos parámetros en cuanto a imagen, equipamiento y desempeño se refiere, siendo el único modelo de dichas características del mercado nacional. Con un motor L4 de 1.5 litros turbo con inyección directa de combustible, 16 válvulas DOHC VTEC y 174 hp monta una transmisión continuamente variable CVT. El nuevo Honda Civic Coupé llega al mercado con un precio de $361 mil 900 pesos. ¿Se te antoja?
@soyelrich
SEAT LEÓN 1999 Era un auto compacto, que sólo estuvo disponible con una única carrocería de cinco puertas. Podría decirse que fue una versión hatchback del Toledo, al cual llegó a eclipsar en popularidad y en ventas. El León catapultó a la marca española en una de sus eras doradas.
SEAT LEÓN 2005 Su gala oficial para presentarse tenía lugar en el Salón de Ginebra de ese 2005, y pasaba a la producción de manera inmediata. Técnicamente, el León de segunda generación compartía la plataforma de los recién lanzados Golf y A3, con suspensión McPherson delante y multibrazo detrás.
SEAT LEÓN 2009 La marca introducía pequeños reto-
ques en el León, cambios en muchos casos casi inapreciables a la vista, que afectaban a las formas de las ópticas delanteras y traseras, paragolpes y otros elementos, así como motorizaciones, equipamiento y novedades tecnológicas.
#AutosSinLímites / Viernes 29 de abril de 2016
MOTOS
motorette.mx
2
La nueva BMW G310R
Seat México gana como mejor importador de SEAT
SEAT México fue reconocido como el mejor importador a nivel global. El premio lo entregó el Dr. Andreas Offerman, vicepresidente Ejecutivo Comercial de SEAT, y recibido a nombre de SEAT México por Edgar Estrada, Director de la marca. El galardón para SEAT México como mejor importador se presenta en el año en que la marca española celebra sus primeros quince años en el mercado mexicano y en el cual, desde 2011 ha registrado un crecimiento en ventas continuo. El 2015 también se ubica como el segundo mejor año de ventas para SEAT en México, sólo después de 2002, cuando se colocaron más de 25 mil.
5
4
MAZDA CX-4 por fin da la cara Mazda ya dio a conocer las características de la nueva CX-4, muy parecida al concepto Koeru presentado en el Salón de Francfort del año pasado. Con una línea más deportiva que sus hermanos en el techo y un spoiler que realza una cajuela más pronunciada logra un look mucho mas Coupé. CX-4 cuenta con dos motores cuatro cilindros Skyactiv-G, el primero 2.0 litros que produce 158 hp y un 2.5 litros de 192 hp ambos motores con una transmisión automática de seis marchas. CX-4 solo se encuentra disponible para el mercado chino por el momento, ¿llegará a nuestro país?
KIA Soul urbano y trendy
KIA Motors presentó en México el Soul, que se caracteriza por tener un diseño inspirado en una atmósfera urbana y trendy que le da una imagen estilizada llena de detalles futuristas. La llegada de este modelo al mercado mexicano ofrece un diseño totalmente cosmopolita, además de estar equipado con una serie de adelantos tecnológicos que potencializan su rendimiento y conducción. KIA Soul pretende dejar huella con las tres versiones que se comercializarán: LX MT, LX AT y EX AT.
SEAT LEóN XV AÑOS
SEAT LEÓN 2012 En julio de 2012 conocíamos cómo sería el nuevo SEAT León. La tercera generación del compacto español se renovaba por completo para adaptarse a los gustos y necesidades de un segmento que sigue siendo el de más peso en el mercado.
Para celebrar sus primeros 15 años en nuestro país, SEAT ofrece una serie limitada de modelos conmemorativos, desarrollados únicamente para el mercado mexicano. Entre ellos 150 unidades basadas en la versión FR.
Toda la esencia de BMW Motorrad está depositada en la nueva G 310 R, redefiniendo un segmento nuevo por la cilindrada que por primera vez presenta la marca bávara. Es desarrollada por BMW Motorrad en Múnich, Alemania, y producida en India, en la planta de TVS Motor Company. La G 310 R de un solo cilindro es liviana, potente y dinámica, además de contar con los atributos de una naked. Aplicando los criterios más estrictos, esta motocicleta ofrece el dinamismo y el confort exacto que necesita un conductor en el tráfico urbano y en las carreteras. Dentro de sus bondades se encuentran el buen rendimiento de combustible y la cómoda postura de manejo. Su expresivo diseño irradia agilidad y dinamismo, estableciendo un referente para su segmento. La estética refleja similitudes evidentes con otras motocicletas de la gama como, por ejemplo, la BMW S 1000 R. El conciso soporte del faro, las dinámicas formas de los revestimientos del depósito de combustible, las típicas proporciones de una motocicleta naked con frente fornido y dinámica parte trasera, le confieren a la BMW G 310 R una expresión agresiva y de gran aplomo. Las precisas formas de las superficies marcan el dinámico diseño lateral, también las compactas y extraordinarias proporciones, así como la reducida distancia entre ejes indican que se trata de una motocicleta muy maniobrable, mientras que la altura de la parte trasera expresa ligereza y genes deportivos.
iv
#AutosSinLímites / Viernes 29 de abril de 2016
24horas
Vehículos de las marcas Jeep® y Ram dominaron la 22ª Competencia Mud fest, organizada por la Asociación de Prensa Automotriz del Noroeste (NWAPA, por sus siglas en inglés), con cada uno de losautomóviles participantes ganando sus respectivas categorías. Además, Jeep Grand Cherokee 2016 Edición 75 Aniversario se llevó a casa los máximos honores siendo elegido como el “ Vehículo del Año para actividades al aire libre” por los periodistas automotrices miembros del NWAPA.
grand cherokee es la apuesta del año
Es elegido ganador en el rubro de Utilitario Familiar . Jeep Wrangler 2016 Edición 75 Aniversario se eligió ganador del segmento de Capacidades Extremas.
Una todoterreno
“Para 2016 hicimos dos rutas desafiantes dentro y fuera del camino”, dijo Ryan Douthit, presidente del evento y productor de televisión en Driving Sports TV. “Ram Rebel, Jeep Wrangler y Jeep Grand Cherokee impresionaron a cada uno de nuestros miembros por sus capacidades de no sólo atravesar cualquier obstáculo, sino de hacerlo con un sentido único de estilo y comodidad. Es por eso que nuestros miembros no sólo eligieron estos tres autoscomo los mejores en sus segmentos, sino que también seleccionaron a Jeep Grand Cherokee 2016 Edición 75 Aniversario como Vehículo del Año para actividades al aire libre”. Jeep Grand Cherokee 2016 Edición 75 Aniversario fue elegido ganador en el rubro de Utilitario Familiar y Jeep Wrangler 2016 Edición 75 Aniversario electo ganador del segmento de Capacidades Extremas. Ram Rebel 2016 triunfó en el segmento de Pick ups. “Las marcas Jeep y Ram construyen versiones que saben ganar y los miembros de la NWAPA lo compro-
Jeep® y Ram dominan la 22ª Competencia Anual “Mudfest” de la Asociaciòn de Prensa Automotriz del Noroeste (NWAPA) . Jeep Grand Cherokee 2016 Edición 75 Aniversario fue nombrado Vehículo del Año para Actividades al Aire Libre.
Ram Rebel 2016 fue ganadora en el segmento de Pick ups.
baron después de someterlos a las distintas pruebas en el noroeste del Pacífico”, dijo Nik Miles, presidente de la NWAPA. “La compañía tiene una sólida reputación por sus capacidades, y se demostró ganando los distintos títulos en la competencia Mudfest de este año”. Los expertos la probaron
Más de 25 periodistas automotrices de la NWAPA sometieron los vehícu-
los a distintas pruebas dentro y fuera del camino durante dos días. Los periodistas verificaron 28 vehículos de 21 fabricantes para seleccionar a cada uno de los ganadores de las seis categorías: Vehículos Compactos, Utilitarios Familiares, Vehículos Compactos Premium, Utilitarios Premium, Pick ups y Vehículos de Capacidades Extremas. El vencedor
general, Jeep Grand Cherokee 2016 Edición 75 Aniversario, se selecciona entre los triunfadores de cada una de las categorías de la Competencia Anual Mudfest de la Prensa Automotriz del Noroeste. Acerca de FCA México
FCA México cuenta con un nuevo nombre y una larga historia. FCA México tiene un edificio corporativo ubicado en Santa Fe y es miem-
bro de la familia de compañías Fiat Chrysler Automobiles N.V. (FCA). FCA México diseña, manufactura y vende vehículos bajo las marcas Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, Mitsubishi y Ram, así como los autos con designación SRT. La compañía también distribuye productos Mopar. FCA México ha sido el distribuidor oficial en México de la marca Mitsubishi Motors desde 2003. FCA México está construida sobre las bases históricas de Chrysler, el innovador fabricante de automóviles estadunidense establecido por Walter P Chrysler en 1925; y Fiat fundada en Italia en 1899 por empresarios pioneros, incluyendo a Giovanni Agnelli. FCA es el séptimo mayor fabricante de automóviles en el mundo basado en las ventas anuales de vehículos y es un grupo automotriz internacional. FCA cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo las siglas FCAU y en el Mercato Telematico Azionario bajo las siglas FCA.
16
24horas I Nación
Viernes 29 de abril de 2016
Impulsan combate al robo hormiga JONATHAN NÁCAR
Empresas de seguridad privada pusieron en marcha un nuevo protocolo de actuación para combatir el robo hormiga con el primer Simulador de Protocolos de Seguridad en Tiendas Minoristas, esto debido a que supermercados y tiendas departamentales pierden anualmente alrededor de 14 mil millones de pesos por este ilícito. Como parte de un recorrido en sus instalaciones ubicadas en la colonia Escandón, Marcos Castillo, director general de Prosegur, entidad afiliada a la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), señaló que dicho simulador tiene como uno de sus objetivos renovar la forma en que se capacita al personal de un mercado de retail (tienda que tiene una caja registradora) en contra de los delincuentes denominados farderos. José Gonzalo Vázquez, gerente de Formación y Desarrollo de Prosegur, explicó que el simulador de protocolos básicamente es una cámara de Gesell para entrenamiento de seguridad, pues está conformado por un espacio cerrado equipado
audiovisualmente y con un costado de ventanales para observar las prácticas. La ambientación y el equipamiento del lugar varían, pues el simulador se puede convertir de forma práctica en una joyería, tienda de ropa, de calzado a cualquiera de las necesidades del cliente. “El interior del simulador no sólo está representado, sino operando con alarmas, equipos antihurto, antiincendios, detectores de humo, sensores de movimiento, detectores de iones, alarmas sonoras, circuito cerrado, cámaras”, refirió Vázquez. Ya en la simulación, se conforma un equipo de seguridad de acuerdo al giro del cliente, se toman posiciones y se dispara una situación de incidencia que puede ocurrir en cualquier momento: conato de incendio, sismo, robo a mano armada, hurto o un cliente con algún problema. “El personal que está en el interior debe identificar la situación y aplicar el protocolo. El procedimiento está previamente convenido con el cliente dependiendo de su política interna, y nosotros somos responsables de aplicarlo”, detalló el capacitador de Prosegur.
Seguridad. La capacitación de personal, mediante el uso de un simulador de incidentes, pretende disminuir las pérdidas económicas de tiendas de retail
Ingenio al servicio del crimen Éstos son algunos de los trucos utilizados por los delincuentes conocidos como farderos.
• Caja forrada con unicel y aluminio
• Gancho
utilizado por los delincuentes para desactivar los sensores antirrobo colocados en ropa u otros artículos
para evitar que se activen los detectores antirrobo en las entradas de la tienda
• Bolsa con el
• Chaleco
interior forrado de aluminio para que los arcos de salida de las tiendas no detecten la mercancía robada
especial para ocultar mercancía sustraída, engañando a los guardias de seguridad
Aprueban en San Lázaro nuevas leyes penales El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la miscelánea penal, que implica cambios en 10 ordenamientos y, que entre otras medidas, autoriza la geolocalización de celulares y la intervención de redes sociales en delitos como el secuestro. Además, se podrán disolver empresas que de manera deliberada hayan fallado en sus procesos internos y sean vulneradas por el crimen organizado. A menos de dos meses de que venza el plazo para instrumentar los juicios orales, los diputados aprobaron un paquete de reformas que modifica y adiciona 10 leyes directamente vinculadas al sistema acusatorio adversarial, cuyo plazo de instrumentación a nivel federal vence el próximo 18 de junio. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general este proyecto con 403 votos a favor y 23 abstenciones. La minuta regresará con cambios al Senado. Luego de permanecer desde 2014 en la congeladora, los diputados destrabaron el análisis de la minuta que impulsaron en el Senado el ahora presidente de la Cámara alta, Roberto Gil Zuarth (PAN), y la actual procuradora general de la República, Arely Gómez. / ELENA MICHEL
Sistema de justicia Éstos son algunos puntos clave de lo aprobado ayer en San Lázaro y enviado al Senado.
1.
Herramientas de defensa
De acuerdo a la reforma, un acusado podrá solicitar al MP fotografías de las pruebas en su contra.
2.
Testigos y colaboradores
La ley establece la diferencia entre testigo protegido y testigo colaborador. El primero pertenece al crimen organizado y el segundo no.
3.
Mitigar retrasos
Se prevé evitar la solicitud de amparos masivos para que un acusado evite el auto de formal prisión.
Avalan Registro Civil en Consulados La Cámara de Diputados aprobó ayer que las autoridades consulares puedan realizar funciones de juez del Registro Civil para expedir actas de nacimiento a favor de mexicanos con domicilio fuera del país, incluso las de personas que no fueron registradas en su oportunidad. El objetivo de la reforma es garantizar el derecho de identidad a los recién nacidos y de los adultos sin registros de nacimiento que se encuentren en el extranjero. / ELENA MICHEL
30% de los indocumentados en EU tienen problemas con sus actas de nacimiento
Global
China amordaza a las ONG extranjeras. A partir del 1 de enero, las organizaciones sociales serán gestionadas y controladas por la policía, que deberá aprobar su trabajo y podrá cancelarlo si lo considera una amenaza a la seguridad nacional.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
17
viernes 29 de abril de 2016
Huracán de firmas contra Maduro
24 horas españa
alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez
Éxito. La oposición VENEZOLANA aseguró que RECOLECTÓ más del triple de las solicitadas para iniciar el proceso de referendo revocatorio del presidente La gente no le tiene miedo a una lista, le tiene miedo a que Maduro siga mandando”
jesús torrealba Secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
ayer (miércoles); ese es un número impresionantemente alto tomando en cuenta que la exigencia del CNE no llega a las 200 mil firmas”, dijo a periodistas el dirigente y diputado Enrique Márquez. Asimismo, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Par-
Desgaste tras desgaste
lamento) indicó que aún hay muchas planillas (formatos de recolección) que no han sido contabilizadas por lo que el número de rubricas recogidas por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la primera jornada es mucho mayor. Márquez también apuntó que mañana también se recogerán firmas para que la semana que viene sean llevadas ante el Poder Electoral. En paralelo, las protestas y saqueos de establecimientos comerciales o camiones, en contra de los apagones eléctricos que comenzaron a principios de la semana, continuaron en varios puntos del país. / efe
S
Un no a ley de despidos
REUTERS
BUENOS AIRES. El proyecto de ley impulsado por partidos de la oposición en Argentina para frenar los despidos y las suspensiones de trabajadores, que no respalda el gobierno, fue aprobado en el Senado y pasará ahora a la Cámara de Diputados, que si le da el visto, se convertirá en ley. La iniciativa surgió tras los reclamos de los sindicatos por los miles de despidos registrados, tanto en el sector público y privado, en los últimos meses. El proyecto de ley, que recibió 49 votos a favor y 15 en contra, busca suspender por 180 días, los despidos y las suspensiones en el Estado y las empresas privadas. Se da la posibilidad de que el trabajador despedido escoja ser reincorporado inmediatamente o que se le pague una doble indemnización. / EFE
Baño de sangre. Personas buscaban a sobrevivientes entre las ruinas que dejaron los bombardeos en la devastada ciudad siria.
reuters
Desaparecen único hospital de Alepo
Freno. Mauricio Macri, durante un acto público el 22 de abril.
BEIRUT. Medio centenar de personas fallecieron por los bombardeos y el disparo de cohetes en Alepo, la mayor ciudad del norte de Siria, en un estallido de violencia que hace tambalear el frágil alto al fuego aceptado por las partes en febrero. Por lo menos 31 civiles -entre ellos varias mujeres, niños y médicosmurieron como consecuencia del ataque al único hospital que quedaba en pie en la devastada ciudad siria de Alepo. El bombardeo no se confirmó de qué frente provino, pero fue en el marco del fuego cruzado entre el régimen de Bachar Al
Asad y facciones rebeldes contra un hospital de Alepo administrado por la organización Médicos sin Fronteras (MSF). Entre los muertos en ese ataque figura el pediatra Mohamed Wasim Muaz, el único especialista de este tipo que había en las áreas bajo dominio rebelde en Alepo. Además, otras 22 personas murieron por el impacto de proyectiles disparados por facciones islámicas contra áreas bajo el control del régimen, como Al Midan, Al Mashriqa, Ashrafie y la plaza de Saadalá al Yaburi, donde también hubo 53 heridos, indicó la ONG. / Efe
ociólogos, y pensadores, y arquitectos, y periodistas y artesanos; y también abogados, y políglotas, y taxistas, y amas de casa, y músicos, y escritores y filósofos… todos, todos seguimos intentando desentrañar el paradigma de cómo será la política del siglo XXI. Y somos nosotros y no ellos, los políticos, quienes estamos intentando rediseñar nuevos modelos que no tengan nada que ver con la vetusta y anacrónica política que hoy todavía nos gobierna. Porque al final, el vaticinio se hizo realidad. Tras recibir a todos los líderes políticos, Felipe VI tuvo que decantarse por no apoyar a ningún candidato y convocar de nuevo elecciones. El monarca tenía un as bajo la manga. Habría ofrecido a todos los líderes políticos un gobierno de consenso con ministros y altos cargos de todas las fuerzas y sensibilidades políticas. Se trataba de no desgastar más al electorado, de no deteriorar más la imagen de España en el exterior y de que los mercados no se cebaran con la prima de riesgo española. Pero no, no era posible. En el vocabulario de Mariano Rajoy, del Partido Popular; de Pedro Sánchez, del Partido Socialista; de Albert Rivera, de Ciudadanos; y de Pablo Iglesias, de Podemos, no cabía la generosidad, el consenso o el sacrificio. Todos querían ser Presidentes y sentarse en la silla del Palacio de la Moncloa. Unos como Rajoy despreciando al oponente. Otros como Sánchez desgastando al resto. Rivera, en una supuesta convivencia con unos y otros e Iglesias, de la izquierda radical, asaltando el cielo, como dijo en alguna ocasión, como si de un demiurgo romántico se tratara. Pero todo sigue igual. Bueno, todo no. La bromita de la repetición de las elecciones le costará a los españoles 145 millones de dólares. Esto, en un país que continúa en una crisis económica profunda, donde siguen lamiéndose de sus
reuters
CARACAS. La situación parece empeorar para el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Cientos de personas seguían haciendo fila por segundo día en la Plaza Brión de Chacaito en Caracas, Venezuela, y no para conseguir uno de los productos básicos que escasean en el país. El objetivo era firmar en las planillas del CNE (Consejo Nacional Electoral) para que la oposición comience el complicado proceso que iniciaría el referéndum revocatorio al mandatario Nicolás Maduro. “Cifras extraoficiales que nos daban en la mañana hablan de más de 600 mil firmas solamente el día
Alberto Peláez
heridas, resulta un dinero innecesario que se podría usar para otros rubros más perentorios. Claro que todo esto podría haber quedado en aguas de borrajas si hubiera existido la dádiva suficiente como para pactar entre las principales fuerzas políticas y buscar un gobierno de consenso, incluso si las ideas no fueran análogas. Pero era más cómodo, más fácil, no moverse de la silla y apoltronarse en el estatus de poder. Lo primero que deberían haber hecho es que dimitieran las actuales cúpulas de las dos fuerzas políticas principales: del Partido Popular y del Partido Socialista. Deberían haber buscado candidatos nuevos, jóvenes, con sangre neófita que no huele a corrupción ni a vicios. Pero, ¿qué ocurre? Que uno se rodea de lo que uno es en esencia. Los Rajoys, los Sánchez no dejan de ser políticos mediocres con mediocres compañeros de viaje. En el momento en el que alguien despunta lo entierran en el más profundo de los hoyos. Hoy por hoy esto es impensable; y no sólo en España, también en muchos otros lugares. Mientras las clases políticas ortodoxas, enquistadas y viciadas, continúen en el poder, sociólogos, y pensadores, y arquitectos, y periodistas y artesanos; y también abogados, y políglotas, y taxistas, y amas de casa, y músicos, y escritores y filósofos seguiremos buscando el paradigma de la nueva política, donde la equidad y la solidaridad prevalezcan por encima de los intereses personales y partidistas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
18
negocios
SHCP. La Ley de Zonas Económicas Especiales atraerá inversiones productivas generadoras de empleos mejor remunerados para los estados rezagados, señaló la dependencia.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES 29 de ABRIL de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,528.93 -0.90% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,830.76 -1.17% 17.52 -0.11% Interbancario NASDAQ 4,805.29 -1.19% 17.20 -0.77%
eurO 19.80 -0.20% Ventanilla 19.53 -0.71% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.76%
ORO 1,268.90 PLATA 1.76 COBRE 222.65
MEZCLA MEX. 37.20 2.39% WTI 43.03 1.54% BRENT 48.14 2.03%
Gana 80% más un jubilado de CFE Pensión. Un trabajador retirado de esta empresa recibe 42 mil pesos, mientras que un empleado promedio gana ocho mil 800 pesos mensuales
Mala racha
Desde el primer trimestre de 2012 a 2016, la CFE no obtiene utilidades reales en sus balances financieros. Tan sólo en los últimos tres años, las pérdidas se incrementaron 183% Periodo (primer trimestre)
Utilidad/Pérdida neta en millones de pesos
10,273
MARIO ALAVEZ
La pensión promedio que recibe un trabajador jubilado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asciende a poco más de 42 mil 700 pesos mensuales, es decir, casi 80% más que un empleado formal, quien en promedio percibe ocho mil 800 pesos al mes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo a una solicitud de transparencia hecha por 24 HORAS a la empresa productiva del Estado, durante marzo pasado, la compañía destinó mil 946 millones de pesos para el pago de las pensiones de 45 mil 555 jubilados. Esta cifra representa un costo anual por el pago de pensiones por 23 mil 532 millones de pesos para la CFE, aunque, de acuerdo con Enrique Ochoa Reza, titular de la com-
FINANZAS 24
-7,140
2012
pañía, la pérdida generada por los pasivos laborales en 2015 fue de 68 mil 500 millones de pesos. El directivo dijo que la empresa acumuló pasivos laborales por 620 mil millones de pesos, al cierre del año pasado. En tanto, la CFE informó ayer en su reporte financiero que durante el primer trimestre del año los pasivos laborales le costaron 17 mil 961 millones de pesos. Esto provocó que la pérdida neta
ahuertach@yahoo.com
¿Se le estará acabando el gas a los mercados en EU?
E
2014
-16,305
2015
-20,21
2016 Fuente: CFE
ALFREDO HUERTA
stá concluyendo abril, y hasta ahora los resultados en su rendimiento acumulado en el año de las bolsas americanas son positivos en la parte industrial y negativo en la de tecnología. Viene mayo que, estadísticamente o por ciclo, representa un mes poco favorable. Estamos ante informa-
2013
-5,814
ción global que nos indica que las valuaciones de las empresas americanas empiezan a encarecerse. El objetivo para 2016 de varias instituciones marcaba un nivel de dos mil 100 puntos, por ejemplo en el S&P500, y el mercado prácticamente lo ha alcanzado de nueva cuenta después de que a mediados de 2015 lo hubiera hecho.
de la empresa, al cierre de los tres primeros meses de 2016, ascendiera a 20 mil 219 millones de pesos. El aumento de los pasivos ocurre pese a que en el actual sistema de pensiones de la CFE ya se integró al esquema de ahorro para el retiro y no las pensiones vitalicias como las que tenía Pemex hasta noviembre de 2015. De acuerdo al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que está vigente, los empleadosque hayan sido contratados antes del 18 de agosto de
2008 tienen derecho a recibir 100% de su sueldo como pensión vitalicia, siempre y cuando hayan laborado 25 años y tengan 55 años de edad o hayan trabajado 30 años, sin límite de edad.
Mientras tanto, los empleados que tengan una fecha de contrato posterior deben laborar 30 años y retirarse con 60 años de edad o, bien, laborar 35 años, sin límite de edad, aunque no percibirán una pensión vitalicia, sino que se jubilarán con el modelo del ahorro para el retiro. Actualmente la empresa y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) negocian el nuevo CCT que estará vigente entre 2016 y 2018.
Las expectativas del mercado muestran que la economía estaría registrando un crecimiento moderado que ronda desde 1.6% estimado por ejemplo por Goldman Sachs hasta 2.2% de otras instituciones para todo 2016. Seguimos viendo sectores “divergentes” en donde la manufactura se mantiene estancada con una demanda global débil y ha sido el sector servicios el motor de crecimiento, incluyendo el ritmo de creación de empleos. Pero, ¿hasta dónde podrá hacerlo? Vimos que la Fed dejó sin cambio su tasa de referencia y aunque en el comunicado expresó que los riesgos del entorno global hacia la economía han disminuido, aclaró que hasta que los indicadores muestren una mayor consistencia retomará el ciclo de alza en tasas de interés nuevamente. Por un lado expresa una mayor confianza de que el entorno internacional como son los precios del petróleo y China, principalmen-
te, han reducido sus riesgos. Tuvimos la decisión de política monetaria de Japón ( BoJ por sus siglas) en la que dejó sin cambio su tasa de interés negativa en -0.1% y mantuvo su programa de compra de activos. En el resultado general de los mercados vemos que por ahora no existen “catalizadores” que pudieran llevar a las bolsas en estos momentos hacia nuevos máximos históricos en Estados Unidos, con un dólar que se sigue debilitando. Acciones de Apple reportaron ingresos menores que generan dudas sobre el consumo y podrían representar un punto de inflexión también dentro del ámbito de la tecnología. Entonces, ¿qué podría llevar al Dow Jones por ahora a superar sus niveles máximos históricos de 18,350?, ¿qué podría hacer que el S&P500 superara la barrera de los dos mil 134 puntos?, ¿qué podría hacer que el Nasdaq busque de nuevo la zona de
los cinco mil 250 puntos? Los ya mencionados son los niveles máximos históricos de estos mercados, pero ahora dentro de un entorno adverso vemos que el gas se acaba y ese exceso de liquidez, como se observaba en enero pasado, no impidió correcciones en las bolsas. Ahora, la única diferencia es el nivel del precio del petróleo de aquellos momentos. Sin embargo, ¿por qué tendría que seguir subiendo como hasta ahora dicha cotización si las economías están creciendo a menor ritmo? Habrá que tener cuidado con los datos de China del mes de abril (que se publicarán durante mayo), por si éstos son inferiores a lo esperado o confirman una mayor desaceleración. Más vale ser conservador y esperar condiciones que generen una mayor confianza para no sufrir en caso de un ajuste en las bolsas. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
19,717 mdp
obtuvo en el primer trimestre por venta de electricidad
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas
Viernes 29 de abril de 2016
19
Pérdidas de Pemex bajan 38% en primer trimestre
MEXICHEM. Incluso, plantea la posibilidad de más contrataciones para reacondicionar las instalaciones; explosión no pone en riesgo asociación con Pemex
Al cierre del primer trimestre del año, la pérdida neta de Petróleos Mexicanos bajó 38% respecto del mismo lapso del año anterior, señaló la empresa en su reporte financiero. En 2015, ésta superó 100 mil millones de pesos, mientras que en 2016 se ubicó en 62 mil millones de pesos, debido a una disminución en el pago de impuestos, equivalentes a 35%, pues la petrolera pagó 65 mil millones de pesos este año, contra 91 mil 600 millones de 2015. Esta tendencia seguirá el resto del año, pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un cambio en el esquema fiscal de Pemex que le permitirá disminuir el pago de impuestos en lo que resta del año, lo que le otorgará a la empresa recursos adicionales por 50 mil millones de pesos. Además, Juan Pablo Newman, director de Finanzas de la petrolera, recordó que la empresa recibiría aproximadamente 136 mil millones de pesos adicionales en lo que resta del año, como parte del apoyo del gobierno federal que se comprometió a entregar un peso por cada peso que se ahorrara Pemex en el pago de los pasivos laborales. / MARIO ALAVEZ
Los trabajadores de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), que reportó un accidente el 20 de abril, mantendrán sus empleos e incluso es posible que el número de contratistas especializados aumente ante la necesidad de reacondicionar las instalaciones. Estas obras, precisó Mexichem, iniciarán una vez que los peritos concluyan el trabajo de investigación para determinar las causas de la explosión. La prioridad de PMV, empresa operada por Mexichem y Pemex, ha sido atender a los lesionados y a sus familias, así como a los deudos de los fallecidos que, de acuerdo a las últimas cifras reportadas, es de 32 personas. Ambas empresas y diversos especialistas descartaron que después del incidente haya un daño ambiental que pueda generar problemas de salud a la comunidad.
especial
Trabajadores de Pajaritos mantendrán sus empleos
Riesgos ambientales. La empresa refiere que especialistas han descartado afectaciones a la población.
En este contexto, Benjamín Ruiz Loyola, experto de la Facultad de Química de la UNAM comentó en una entrevista radiofónica qué aunque existe la posibilidad de que se depositen algunos agentes contaminantes en tierra y agua de la zona, no es factible que se alcancen niveles de peligrosidad para la población. Además, el accidente no pone en riesgo la asociación de Pemex con Mexichem, que inició en 2013 con una coinversión de 580 millones de dólares, pues los resultados de PMV fueron positivos el año pasado, después de dos años en los que arrojó pérdidas. De acuerdo a datos de Mexichem, el año
Con una inversión de 800 millones de dólares en el municipio de Cocula por parte de la canadiense Torex Gold y la instalación de un clúster minero, que incluye a empresas como Filos y GoldCorp, Guerrero voltea a la minería como una forma de reducir la dependencia del turismo, sector que genera 23% de la riqueza del estado. Datos del Fideicomiso de Promoción Turística (Fidetur) local indican que el turismo aporta 23% del Producto Interno Bruto (PIB) y 70% de los ingresos fiscales. El reporte sobre competitividad que realizó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2012, señala que Guerrero es la tercera entidad con mayor nivel de ingresos por concepto de turismo. Ayer, la canadiense Torex Gold, a través de su filial mexicana Minera Media Luna, inauguró el complejo El Limón-Guajes en Cocula. La inversión en la mina y la planta de tratamiento (que se distribuyó en los últimos 14 años) es de 14 mil millones de pesos. Minera Media Luna pretende producir 358 mil onzas de oro al año, lo que colocaría a El Limón-Guajes en la posición 26 en producción a nivel mundial. A mediano plazo, Torex Gold pretende abrir otra mina también a cielo abierto, en el corredor guerrerense conocido como “el Cinturón de Oro”. Este proyecto estaría listo en los próximos 10 años. El gobernador, Héctor Astudillo, mencionó que estas inversiones ayudarán a diversificar la vocación eminentemente turística del estado y destacó que se trata de la mayor llegada de capital de todos los tiempos al estado de Guerrero. El secretario de Economía, Ildefonso Gua-
daniel perales
Con capital canadiense crean clúster minero en Cocula
Inversión. Instalaciones de la canadiense Torex Gold y su filial mexicana Minera Media Luna.
60 4,500
MDP se destinaron del Fondo Minero a seis municipios de Guerrero MDP se han invertido en el sector minero en lo que va del sexenio
jardo, estimó que la inversión de Torex Gold y otras compañías del sector triplicará los recursos que llegan a la entidad. Esto, debido a que, a través del Fondo Minero, el gobierno federal entrega a los municipios 50 centavos por cada peso que pagan las empresas en impuestos. / TERESA MORENO
pasado, PMV empezó a operar con números negros y sus ventas totales crecieron 16% al pasar de 192 millones de dólares, en 2014, a 222 millones, en 2015, gracias al aumento en la producción de monocloruro de vinilo (VCM), que es la materia prima principal para la fabricación de PVC. En 2014, la planta produjo 107 mil toneladas, mientras que en 2015 alcanzó casi 180 mil toneladas, aunque los hechos de la semana pasada retrasarán los planes de crecimiento. Especialistas consultados por 24 HORAS proyectan que se mantendrá en buenos términos la relación entre Pemex y Mexichem. / REDACCIÓN
VIERNES 29 de ABRIL de 2016
Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
BATALLA POR LA LIBERTAD Chris Evans comparte, en una entrevista, lo que el público puede esperar de Capitán América: Guerra Civil, que llega a la cartelera nacional
mas sin resolver con Bucky, y creo que la fricción que se da entre mi personaje y el de Robert (Downey) hará mucho más interesante lo que Marvel tiene preparado para el próximo filme de Avengers”, dijo Chris Evans. “Es culpa de los hermanos Joe y Anthony Russo (directores del filme), quienes han realizado un gran trabajo. En vez de hacer una película de superhéroes con drama, hicieron una cinta dramática con elementos de superhéroes; lo cual crea un ambiente que se siente completamente real”, expresó. Sobre el conflicto principal que enfrenta a Rogers y Stark, Evans señaló que es el corazón del filme, pues ambos se mueven en “terre-
nos peligrosos”. “Esta disputa es básica para comprender lo que ocurre entre ambos. No puedo revelar mucho, pero es una relación muy grande la de ellos. Hay demasiadas cosas en juego y ésas son exploradas en la cinta”, afirmó. De lo que sí pudo hablar fue del estado emocional de Capitán América cuando inicia el filme, pues hace parte primordial para entender los acontecimientos que se desarrollan en el filme. “Cap está en búsqueda de Bucky, al tiempo que los Avengers se han conformado en un nuevo equipo. Y creo que no es ningún secreto que el mundo que los rodea espera que sean más responsables de sus acciones. Han operado de manera independiente a las restricciones gubernamentales y eso pone nerviosas a muchas personas. Creo que es una temática actual, que refleja preocupaciones aquí y ahora”, concluyó Evans.
iZombie, y ha sido invitado como estelar de Homeland. Platiqué con ambos y me comentaron que este tipo de series de suspenso y horror han gustado a la gente porque son amantes de las emociones fuertes. Basada en un libro exitoso, esperan que la aceptación del público les permita hacer varias temporadas. Glen dice que, como en todas las series o películas de este género, sucedieron cosas extrañas; en esta ocasión fueron los pájaros que se estampaban contra los vidrios de manera inexplicable, así que durante la filmación, en días y momentos diferentes, murieron alrededor de 15 pájaros y nadie sabe cuál es el motivo. Bradley trató de hacer todas las escenas y no utilizar dobles, salvo lo que pueda poner en riesgo su integridad. El actor es británico y en su país no son religiosos, así que personalmente no cree en el diablo; tampoco Glenn acepta del todo que existan cosas sobrenaturales. Me
sorprendió la sencillez de ambos; Bradley agradece el apoyo a Latinoamérica, ya que la gente ha recibido muy bien su trabajo. Arath de la Torre tiene dos hijos, Gala y Lucca, y recientemente supo que su esposa esperaba otro bebé. Aunque no estaba en los planes de la pareja ser padres de nuevo, en algún momento pensaron en tener un hijo más, y ahora la vida les regala esa hermosa oportunidad. Entrevisté a Lola Ponce, quien actualmente está trabajando una temporada del musical de Notre Dame de Paris, en Italia. La cantante participó por primera vez en dicha producción en 2002; sin saber italiano, estrenó la obra sin cantar, pero ahora ya domina el idioma. Confesó que lo suyo es la música y no desea dedicarse a la actuación. Está casada con el actor Aarón Díaz, y juntos han formado una bella familia. Aarón, por su parte, me comentó que, aprovechando que Lola trabaja en Italia, él se dedica a cuidar a sus hijas. De esta manera
Jorge Ávila
#TeamCap
Steve Rogers (Capitán América) Sam Wilson (Falcon) Bucky Barnes (Soldado del Invierno) Scott Lang (Ant-Man) Clint Barton (Hawkeye) Wanda Maximoff (Scarlett Witch)
La batalla está por comenzar. El universo de Marvel se verá sacudido a partir de este fin de semana con la lucha entre dos de los superhéroes más famosos del mundo: Capitán América e Iron Man. La opinión de ambos sobre un acta gubernamental que regula la actividad super humana en el planeta difiere; así que Steve Rogers (Chris Evans) y Tony Stark (Robert Downey Jr.) se enfrentarán para tratar de dirimir esas desemejanzas en una de las cintas más esperadas de la temporada: Capitán América: Guerra Civil. En una entrevista, el protagonista de la historia comparte cómo fue el rodaje de la cinta y lo que se puede esperar de esta trama de acción que llega hoy a la cartelera mundial dispuesta a romper varios récords de taquilla. “En la historia, Cap (Capitán América) tiene proble-
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Próximo estreno: la serie Damien
A
&E estrenará Damien; se trata de una serie basada en la película clásica de suspenso La profecía, filmada en 1976. En el programa, Damien ya es adulto y debe enfrentarse a su destino para convertirse en el Anticristo. Llegará a la pantalla
chica el 29 de mayo, a las 22:00 horas, y es producida por Glen Mazzara, quien realizó tres temporadas de The walking dead. El protagonista es Bradley James, conocido por su interpretación como el Rey Arturo en la serie de televisión Merlín; también trabajó en la primera temporada de
Esta no es una película de superhéroes con elementos dramáticos, sino una cinta dramática con elementos de superhéroes” Chris Evans actor
Entrevista completa
#TeamIronMan
Tony Stark (Iron Man) Natasha Romanoff (Black Widow) James Rhodes (War Machine) T’Challa (Black Panther) Vision
ha logrado disfrutarlas a cada instante. Por cierto, Aarón me comentó que es falso que haya firmado contrato con TV Azteca; tampoco sabe nada de la telenovela que haría con el productor Joshua Mintz junto a Blanca Soto. Por el momento no hay nada confirmado, y de aquí a septiembre estarán viviendo en Italia. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Viernes 29 de abril de 2016
24horas
21
DIEGO LUNA SERÁ JURADO
Horóscopos hablacon@nykte.com
@Nykte
UMA THURMAN Nació: 29 de abril de 1970 PERSONALIDAD: le gusta fluir, ser, sentir, vivir, experimentar y dejar que sus emociones sean libres a través de la belleza;. Es una gran mujer y con mucho deseo de ayudar y vivir en bienestar.
EN CANNES
SU FUTURO: Uma nos va a regalar momentos inolvidables desde la pantalla. Además de que algunos premios pueden aparecer y asombrarla. Cualquier sorpresa será poco para lo que le tiene preparado el futuro.
Diego Luna formará parte del jurado de la sección “Un Certain Regard” (Una cierta mirada), en la 69ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes. El festival informó ayer que el actor, productor y realizador mexicano integrará el jurado presidido por la actriz suiza Marthe Keller, y que completan la histrionisa francesa Céline Sallette y el director sueco Ruben Östlund. “Estoy muy emocionado y agradecido por esta invitación. Esta vez me tocará vivir Cannes de una forma muy distinta. Es una gran oportunidad y me llega en un buen momento. Dedicarse simplemente a ver cine, tener el placer y el tiempo de discutirlo y comentarlo con el resto del jurado va a ser muy enriquecedor”, expresó Luna, en un comunicado difundido por su agente de prensa en México. Luna estrenó este año su película Mr. Pig y próximamente aparecerá en la nueva secuela de la saga Star Wars, Rogue One. El sexagésimo noveno Festival de Cine de Cannes se celebrará del 11 al 22 de mayo próximo.
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
Cuando no dicen lo que sienten y se dejan llevar por el enojo, el estómago es el que absorbe los problemas.
El dinero puede ser un factor importante para este signo. Fácil lo generan, pero también fácil lo gastan.
Viajes: viene un período de muchos viajes, constante movimiento y muchas actividades.
Viajes: prepara maletas, porque durarás largo tiempo de un lado para el otro.
(23 de nov al 20 de dic)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Hay que jugar y divertirse, pues quienes nacen en este signo suelen olvidar cómo hacerlo y lograrlo.
Mucha energía hay en este signo, sumada a la que el universo envía. Esto quiere decir que vienen grandes momentos.
Viajes: los ángeles estarán enviándote mensajes importantes desde los sueños.
Viajes: las invitaciones no van a faltar y la posibilidad de salir y divertirte será constante.
especial
CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
(21 de dic al 19 de ene)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
Hay que realizar actividades que le hagan sentirse contento y bien, eso levantará mucho su ánimo.
Es bueno que tengan confianza en sí mismos, así podrán darse la libertad de hacer lo que desean.
Viajes: cuidado con la mala organización, viajes cancelados, atrasos y problemas en reservaciones.
Viajes: período intenso, así que aprovecha la oportunidad de descansar cuando te sea posible.
LEO
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Vivirán grandes momentos de liberación. Podrán mejorar en todos los sentidos, en salud, economía y lo que deseen. Viajes: si desean salir, lo lograrán y llegarán en armonía a donde lo desean.
VIRGO
La facilidad de palabra que este signo ostenta será de gran utilidad para lo que viene. Viajes: buen momento para salir y conocer personas nuevas, recorrer nuevos lugares y seguir grandes sueños.
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
Actuar con respeto y cortesía será fundamental para las cosas complejas que vendrán en estos días.
Elige bien las rutas que vas a seguir, eso evitará que te pierdas en el intento o que algo salga mal.
Viajes: el no salir a algún lugar recóndito y exuberante no quiere decir que no se defiendan.
Viajes: depende de hasta dónde te atrevas a llegar, para que sepas cuáles son tus límites.
LIBRA
cortesía sony music
SAGITARIO
(21 de may al 20 de jun)
CÁNCER
vida del grupo, cuya celebración iniciará el 28 de mayo con un concierto en el mítico Estadio Luna Park, en la capital argentina, y llegará a México y Estados Unidos en el segundo semestre del año en curso.
ESCORPIO
(21 de abr al 20 de may)
GÉMINIS
Héctor Castillo, el reconocido productor e ingeniero venezolano que trabajó con figuras como Gustavo Cerati y David Bowie. La salvación de Solo y Juan también marcará el festejo de los 30 años de
especial
MENSAJE: los pies no los debe tener en la Tierra; caminando por el universo serán mejor empleados. Soñar, para alguien como ella, es algo natural. Vivir a plenitud es su práctica constante.
VUELVEN LOS CADILLACS CON DISCO CONCEPTUAL Los Fabulosos Cadillacs presenta La salvación de Solo y Juan, el primer trabajo de la agrupación argentina con canciones originales en siete años, que verá la luz el próximo 27 de mayo. Bajo un formato de álbum conceptual, el disco se divide en tres actos que se desarrollan a través de 14 canciones en la historia de vida de los hermanos Clementi. El primer acto se presentó el 22 de abril pasado, y lo integran las canciones La tormenta, El fantasma, No era para vos y Navidad. Dichos temas reflejan la esencia del grupo liderado por el vocalista Vicentico y el bajista Flavio Cianciarulo, los compositores de las piezas que dan vida a este material. La grabación corrió a cargo de
Nicté Bustamante
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
No digas lo que no quieras escuchar. Es decir, si tienes algo que pronunciar, hazlo con amabilidad y respeto.
La melancolía y la nostalgia estarán persiguiéndote en estos días; no lo permitas, así que realiza actividades que te distraigan.
Viajes: deberás elegir el destino de tus pasos., ya que no puedes estar en dos sitios simultáneamente.
Viajes: te tengo buenas noticias, ya que viene un viaje inolvidable.
viernes 29 de abril de 2016
FALTAN
98 DÍAS
Otro abanderado. Luis Scola, capitán de la selección
de básquetbol, será el que porte la bandera argentina en la inauguración de los Olímpicos. “Es un gran honor. Todavía no lo puedo creer” afirmó el jugador en sus redes sociales.
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Lista de jugadores Nombre Ranking 15
Bernard Tomic
22
Ivo Karlovic
31
Jeremy Chardy
33
Sam Querrey
37
Fernando Verdasco
49
Tommy Robredo
72
En el nombre de Samia
A
Hay pláticas con aerolíneas y hoteleros que van a crear paquetes especiales para los asistentes al Abierto Mexicano de Los Cabos” Genaro Ruiz secretario de turismo de Baja California Sur
Inicia en grande El Abierto Mexicano de Tenis Los Cabos anunció los precios de sus boletos, así como a los principales jugadores que formarán parte de la primera edición del certamen. En conferencia de prensa, José Antonio Fernández, director general del torneo, enfatizó sobre los avances en las instalaciones del torneo. “Al igual que Acapulco, esto va a ser un éxito empezando desde cero”, sostuvo Fernández. “Está
Por la gloria en el aniversario Esta noche, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) vivirá un espectáculo lleno de golpes, al enfrentarse en la gran final del Torneo Increíble de Pareja, en el 60 aniversario de la majestuosa Arena México. Al luchar en un recinto tan sagrado para los gladiadores, Mephisto no se aleja de los nervios. “Siento una gran presión, pues ahora está despuntando más mi carrera. Son oportunidades que uno no las puede dejar ir, y para eso uno se prepara día con día” aseguró.
confirmada una lista muy buena de jugadores. Somos el único torneo que reparte puntos y dinero esa semana”. El certamen se encima con la semana de tenis de los Olímpicos, pero eso no será factor para que no lleguen a Los Cabos grandes jugadores dentro del ranking de la ATP, y así lo aclaró la cabeza del certamen. “El 18 de mayo entregan las canchas y el 28 de junio la gradería. Tenemos cinco canchas, el estadio, un grandtsand, otra cancha más y
dos de prácticas”, comentó sobre los avances de las instalaciones del Abierto Los Cabos. Asímismo, José Antonio comentó que en Mextenis eligieron a Los Cabos por ser una gran sede y las facilidades que otorgó el gobierno estatal. “Nos bajamos del avión y nos dimos cuenta de que tenía que ser Los Cabos”. Los boletos ya se encuentran a la venta y los precios van desde 330 pesos por día, hasta siete mil 700 pesos por la semana completa.
6 títulos en su haber Campeón Nacional Wélter Campeón Nacional de Tríos con Los Infernales Mundial Wélter del CMLL Mundial de Parejas del CMLL Mundial Wélter de la NWA Campeón Nacional Semicompleto
“Mi experiencia creo que contó muchísimo para llegar a la final, fue el estarle diciendo que usara su inteligencia, con tipos como Rush y Corleone, que son más pesados que nosotros y que la gente daba por hecho que ellos estarían en la final” sostuvo el rudo. El luchador dijo que no se pasaría con los técnicos. / redacción
Roberto hernández
Arturo palafox
reuters
Fueron presentadas las principales raquetas que estarán en el Abierto Mexicano de Tenis Los Cabos, y pinta para arrancar con el pie derecho
Rudo. El pugilista tendrá un gran reto esta noche en la Arena México.
diferencia de lo que sucede en algunas instalaciones de Atenas 2004 reconvertidas en improvisados y atestados campamentos para refugiados, Eleonas ha brindado verdadera tranquilidad a las más de mil personas que ahí han sido instaladas. Calificado como “puerto seguro” por The Huffington Post, fue en Eleonas donde Ibrahim AlHussein, refugiado sirio, cargó la antorcha de Río de Janeiro 2016. Campamento ubicado a 15 kilómetros del estadio con los arcos de Calatrava, a cuatro kilómetros del viejo Panathinaiko que viviera en 1896 los primeros Olímpicos de la modernidad, a escasísimos tres kilómetros de los mayores vestigios de la cultura ateniense, como lo son el Partenón y, debajo, el Templo de Zeus. Distancias cortas que, sólo bajo pretexto del fuego de Olimpia, la mirada del mundo se ha atrevido a recorrer esta semana. Por un lado, llevar el simbolismo de ese fuego, de la paz y armonía con él relacionados, a donde están asentados quienes lo han perdido todo y tuvieron que abandonar su tierra, quienes viven con incertidumbre lo que seguirá mientras las fronteras balcánicas se cierran y el mundo pospone deliberaciones. Por otro, dirigir tantos y tan multinacionales reflectores a esa urgente causa, darle resonancia, repetir al planeta la vulnerabilidad de ese sector de la población. Como miles de sirios, Al-Hussein sufrió una amputación. Y como miles de sirios, tuvo que dejar una casa en la que quedarse era incluso más riesgoso que trepar a una frágil barcaza para atravesar el Mediterráneo. Al contemplar su imagen corriendo con esa antorcha, bien pudimos pensar en su carrera frustrada como nadador, cuya meta máxima era competir en unos Olímpicos. Otra opción fue recordar que, en Río 2016, por primera vez habrá un equipo de refugiados. Alguna más, remitirnos a atletas como Yusra Mardini, quien recientemente braceó por el Egeo arrastrando una balsa llena de personas que no sabían
especial
Dominic Thiem
nadar y, ahora, refugiada en Berlín, busca calificar a los próximos Juegos. O, inevitablemente, llorar por Samia Yusuf Omar. Atleta que cargó la bandera de Somalia en la inauguración de Beijing 2008, Samia entrenaba para acudir a Londres 2012 cuando debió huir de su tierra. Un recorrido pavoroso por Etiopía, Sudán y Libia; un periplo en camión, coche, a pie por el Sahara, en el que fue secuestrada y atravesó territorios en guerra; un destino, Europa, que quedó a pocos kilómetros, acaso tan pocos como la distancia de Eleonas a ese corazón del olimpismo que es el Panathinaiko. El cayuco, o canoa en donde viajaba Samia, se hundió y la atleta pereció. Esas aguas que la llevarían a Italia, donde soñaba con ponerse en forma para estar en sus segundos Olímpicos, doblegaron a su patera. Por eso hay tanto en qué pensar mientras observamos una y otra vez a Ibrahim Al-Hussein, sonriente, conmovido, digno, con la antorcha de Río por Eleonas. Porque ni Samia, ni Yusra, ni él tuvieron alternativa a ser refugiados. Porque el fuego olímpico, pese a orígenes tan siniestros como el mismísimo aparato de propaganda nazi, tiene mucho que hacer hoy. Su mensaje ha de empezar por quienes viven la más endeble de las realidades: en esa misma Atenas, que no logra ser para todos un puerto seguro, o al otro lado del mar, en tantos sitios en conflicto.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
dXT I 24horas
Viernes 29 de abril de 2016
23
miguel gurwitz
GRADA 24
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
Cuando la memoria es corta
Y
traicionera, no se es capaz de pensar, de analizar, pero, sobre todas las cosas, de valorar. Un ejercicio recurrente es juzgar el presente sin analizar el pasado y las consecuencias a futuro, más aun cuando se trata de futbol. Y en este fallido método caemos todos: directivos, futbolistas, entrenadores directivos y aficionados. Esos mismos que hoy buscan un altar para que Ignacio Ambríz ocupe, ese mismo al que hace poco tachaban de poca cosa, por decir lo menos. Esos mismos que repudiaron a Ricardo Peláez por dejar libre a Antonio Mohamed y hoy lo vitorean por un título más; cuatro, para ser preciso del mejor directivo que tiene el futbol en la actualidad. Cuando la memoria tiene poca capacidad de almacenaje no nos permite ver retrospectivamente, así como debería verse Tigres. Unos Tigres que se han convertido en una de las potencias de nuestra Liga, un animador. Una institución sería respaldada por uno de las empresas más exitosas que tenemos en el país. ¿Por qué será tan difícil recordar que este equipo no era de primera categoría? ¿Por qué será tan difícil recordar que no ganaba absolutamente nada a pesar de tener dinero? ¿Por qué será tan difícil que Tigres no era lo que es hoy? Y no se trata de ser pacientes, se trata de tener conciencia para en-
En el último suspiro
Villarreal derrotó 1-0 a Liverpool en El Madrigal y tiene ventaja en las semifinales de Europa League
1-0 villarreal
liverpool gol: Adrián 92’
2-2 Shakhtar
Sevilla
goles: Vitolo 6’, Marlos 23’, Stepanenko 35’ y Gameiro 82’
unos y otros de combinar la búsqueda del gol a favor con la obligación de no recibirlo y que se resolvió cuando nadie pensaba en que iba a llegar el gol. El mexicano Jonathan dos Santos fue titular y saió de cambio en los últimos minutos . / redacción
Pinta para final española El Sevilla arrancó un valioso empate a 2-2 en casa del Shakhtar Donetsk en la ida de las semifinales de la Liga Europa, en la que los españoles sólo fueron mejores al principio y al final del partido. De esta forma, el equipo dirigido por Unai Emery viaja a la capital andaluza con muchas posibilidades de clasificarse para la final de un torneo que ganó en cuatro ocasiones: 2006, 2007, 2014 y 2015. El cuadro sevillano fue superior y estuvo cerca de llevarse el triunfo en los últimos minutos..
reuters
Un gol de Adrián en tiempo de compensación le dio la victoria al Villarreal en El Madrigal ante el Liverpool por 1-0 y acercó al equipo español al sueño de acceder por primera vez en su historia a la final de la Europa League. El Villarreal tratará en el mítico Anfield de conseguir su objetivo tras ganar en casa un partido muy nivelado entre dos conjuntos de un potencial muy similar y cuyo resultado deja abiertas las posibilidades de ambos para estar en la final el 18 de mayo en Basilea. Tanto el técnico local, Marcelino García Toral, como el alemán del Liverpool, Jürgen Klopp, tenían claro el tipo de partido que pretendían que se jugara y consiguieron su objetivo, ya que unos y otros se neutralizaron a la perfección. Por ello se vio un encuentro sin tregua pero marcado por la intención de
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Estrena corona ante el líder
Jornada 16 Clausura 2016 Liga Mx
segundo lugar de la tabla general. Mientras que al equipo del Norte nadie lo baja de la cima, al posicionarse como el mejor de la campaña regular con 12 victorias por tres derrotas. Sin duda, un gran platillo para disfrutar en el Azteca. ¿Liguilla o Libertadores?
Los Pumas, quienes perdieron la ida de los cuartos de final de la Libertadores 1-0 con el Táchira venezolano, se enfrentan hoy a los Gallos de Vucetich. Los plumíferos están heridos de muerte y necesitan un milagro para meterse a la fiesta grande. Hoy por la noche, en Querétaro, se espera un puma aguerrido. / redacción
reuters
Las Águilas del América llegan motivadas luego de ganar la final de la Liga de Campeones de la Concacaf y este sábado enfrentarán al superlider Monterrey. A los de Coapa ya nadie los baja del avión hacia Japón para el siguiente mundial de clubes. El campeonato de La Concachampions ante los Tigres los tiene con el ánimo por los cielos y los de Ambriz podrían acabar con una racha negativa de dos descalabros al hilo. Los equipos ya clasificados a la Liguilla se enfrentarán en el Estadio Azteca, en la penúltima jornada del torneo. América intentará salir victorioso del recinto y afianzarse en el
tender que en una Liga tan pareja y competida como la nuestra, hacer de los títulos algo habitual resulta poco menos que imposible. Esos mismos aficionados que hoy piden la salida de Ricardo Ferretti por haber perdido una final más criticando un estilo al que califican de medroso, son los mismos que gozaron hace poco por haberse instalado en la Final de la Copa Libertadores; los que salieron a las calles para festejar por los trofeos de Liga, los que alababan al mismo personaje de bigote y mal gesto por haberles regresado la alegría de ganar. Sí, Tigres perdió sin jugar como muchos hubiéramos esperado. Perdió a lo Tuca, pero así como también ha logrado ganar. No es que Ferretti se “Lavolpice” o se “Lapuentice” cuando gana; no, gana y pierde con su estilo, con sus formas, con sus métodos, sus creencias y estrategias. Resulta injusto ponerle el dedo como lo están haciendo. Tigres ha logrado obtener protagonismo como nunca lo hizo en toda su historia. Tigres ha sido exitoso como nunca antes lo había sido. Tigres encontró la estabilidad que buscó sin éxito durante décadas. Tigres ha crecido, se ha superado. “Esto es Tigres”, establece su eslogan, y lo es en gran medida gracias al aporte y la capacidad de Ricardo Ferretti. Paciencia y memoria, pero, sobre todas las cosas, gratitud.
Campeones. El América consiguió el miércoles su séptima corona en la Concacaf y ante Rayados llega con la moral en lo más alto para acabar con su sequía.
Querétaro vs. Pumas La Corregidora 29/04 19:30 h. Azteca 7 Xolos vs. Puebla Caliente 29/04 21:30 h. Azteca 7 América vs. Mty Azteca 30/04 17:00 h. Televisa Canal 2 Tigres vs. Veracruz Universitario 30/04 19:00 h. Galavisión León vs. Pachuca Nou Camp 30/04 20:06 h. Fox Sports Morelia vs. Santos Morelos 30/04 20:30 h. Azteca Canal 13 Jaguares vs. Atlas V. Manuel Reyna 30/04 21:00 h. Galavisión Toluca vs. Cruz Azul Nemesio Diez 01/05 12:00 h. Televisa Canal 2 Chivas vs. Dorados estadio Chiva 01/05 17:00 h. Televisa Canal 2