año v Nº 1159 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
martes 29 de marzo de 2016
dISPARAN EN EL CAPITOLIO
Momentos de tensión se vivieron en el Capitolio de EU cuando un individuo disparó en el Centro de Visitas del recinto. Como medida de seguridad fue bloqueada la Casa Blanca global P.14
REUTERS
el diario sin límites
Las fuerzas federales detienen a 7 municipales por la desaparición de tres jóvenes
El Mando Único releva a policías de Papantla Hospital
se han invertido 34 mmdp en salud en tres años: epn El presidente Peña Nieto inauguró el Hospital General de Tulancingo, acompañado por el secretario de Salud, José Narro nación P. 7
Interrogan a 41 elementos y toman el control de la seguridad en el municipio veracruzano; existen declaraciones de que los jóvenes fueron entregados a terceros nación P. 12 jAIR sigue en recuperación por agresión
Jefes de escoltas deben ser corresponsables de abusos Consejo Ciudadano pide multas para jefes que no cumplan ley. En el caso #LordFerrari, carta de guarura puede cambiar defensa nación P. 13
oKUPAS DEL CHE MINIMIZAN MITIn para desalojarlos El Yorch recorre los pasillos del auditorio nación P. 9
Multan a ohl con 71.9 mdp; su valor en bolsa sube 4 mil mdp negocios P. 17
2
24horas
Martes 29 de marzo de 2016
: Segunda : ¿será?
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I desaparecida
: Columnas Web
La cruda realidad de Morena David Monreal, candidato de Morena a la gubernatura de Zacatecas, se encuentra en el tercer lugar de las preferencias electorales rumbo a los comicios del 5 de junio. Eso lo dice una encuesta, David pero no es cualquier encuesta, es Monreal una que hizo su propio partido. En ese ejercicio, el abanderado de la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza, Alejandro Tello, se ubica en el primer sitio, mientras que Pedro de León, del PRD-PAN, está en segundo. Por lo visto ni los propios morenistas están tan seguros de la victoria en la entidad que ya creían tener en la bolsa. Como dice el dicho: del plato a la boca… ¿Será?
“En una rápida charla, un día, César Ortiz me definió su trabajo: “Soy un promotor de la cultura”. Y sí, lo fue durante más de 30 años, hasta que en un asalto en Ecatepec lo mataron”ahí”
#LoboSapiens
Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Afinidades Y a propósito de dudas, llama la atención que el PRD y Morena estén tan lejos y tan cerca a la vez, pues resulta que Irma Eréndira, la número uno en la lista de los morenistas, es hermana de Pablo Amílcar Amílcar Sandoval, ex candidato Sandoval morenista a Guerrero, mientras que Katia D’Artigues, la número uno del sol azteca, fue su pareja sentimental. En fin, esas posturas tan encontradas, en algunos momentos se acercan. ¿Será?
Al César… En donde también la cosa está que arde es en la jerarquía de la iglesia católica. Para nadie son un secreto las diferencias entre la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Arquidiócesis PriRamón mada de México. Pero quienes Castro conocen de cerca la política entre los hombres de la sotana, cuentan que la sucesión en la CEM, en abril próximo, quitará presión a la disputa existente; incluso, anticipan que el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, podría ser el próximo secretario general y poner fin a tanta discordia. ¿Será?
KAZUNHORI ONO, PROFESOR JAPONÉS
: en la web Desde Facebook
Salven a los mexicanos de esta condena (“El ser una democracia defectuosa tal vez no sea el mayor problema de un país, pero arreglarla, es el primer paso para resolver los demás con la debida representatividad que amerita el no dejar atrás a nadie”, escribió el columnista Alonso Tamez en “La democracia según los mexicanos”, su más reciente entrega.)
el diario sin límites
Es fácil (arreglar la democracia)... borrar y eliminar, pero es difícil (al mismo tiempo)... Desde que tengo uso de razón los políticos son indomables oportunistas nefastos, en fin son los más corruptos que he conocido... y desalmados. Salven a los mexicanos de esta condena. MARIO REYES SARAVIA
Desde Facebook
Desde Twitter
El comunismo no es lo que Cuba necesita
Sin desafuero a chapodiputada, el Estado será fallido
(El ex presidente cubano Fidel Castro afirmó que Cuba no necesita que “el imperio” –EU– le regale nada). Por eso Cuba está retrasada en su desarrollo social económico y político. F. Castro no se ha dado cuenta que el comunismo no es lo que su país necesita, sus aliados ya abortaron esa falacia. El poder en manos de una familia represiva. No es necesario vivir en tal o cual país para opinar sobre lo que se ve y se ha dado en la historia. El presidente Obama simplemente quiere eliminar un problema que es humillante para la humanidad. JOAQUÍN GODÍNEZ
“Ahora que está por definirse el desafuero de la chapodiputada, a gobernadores priistas les preocupa el futuro de algunos de sus correligionarios (…) porque se sentaría un precedente y, en una de esas se siguen de corrido”, se dijo en la columna Será. Tuiteros opinaron: Pero si no hay desafuero el Estado mexicano será fallido. PATRICIA HERNÁNDEZ @ patriciahguzman Esperemos que no, pero lo más seguro es que la impunidad de nuevo haga acto de presencia con este gobierno corrupto. UNFINISHDOOR @unfinishdoor
hoy Escriben
Antonio Torrado Monge
Eduardo salazar g.
Jorge Taboada
: Arriba y abajo
Presidente del Consejo de Administración
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES.
Roberto Remes
Cashtag/
Columna Vertebral / Álvaro Céspedes
Constituyente: ¿nada para nadie? Tremendo revuelo han causado en el PRI y el PRD las listas de los candidatos a la Asamblea Constituyente. El comentario generalizado es que este proceso sólo servirá para pagar cuotas. Ven Irma Cué pocos rostros con experiencia Sarquis pero, sobre todo, con nulo arraigo con las bases y esto ha generado indignación en sectores del PRI-DF, mientras que en el sol azteca anticipan que se repetirá el fenómeno de las juanitas. Lo que más llama la atención es que nadie cobrará por este servicio, pero eso sí, muchos piensan será la primera gran encuesta rumbo al 2018 en la CDMX. ¿Será?
Bajaaan/
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Catedrático de la Universidad de Tohoku, Japón, lideró al equipo de ingenieros que desarrolló el “robo-perro”, un chaleco para ser usado en canes, que está equipado con una pequeña cámara de video y un posicionador satelital, listo para enviar imágenes de las condiciones de los sitios siniestrados. El objetivo es agilizar las tareas de rescate gracias a las imágenes en tiempo real y el conocimiento precisó de la ubicación del canino. Un avance tecnológico que seguramente salvará vidas. AGUSTÍN BASAVE, PRESIDENTE NACIONAL DEL PRD
Tras la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y el papel del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, el PRD, como los demás partidos, se comprometió a revisar con lupa los perfiles de sus candidatos en elecciones. Pero al parecer al dirigente del sol azteca se le olvidó porque su partido ya postuló para la alcaldía de Ciudad Victoria a Shira Casar, que se hizo célebre por agarrarse a cubetazos con sus compañeros en la última edición de Big Brother. ¿Ese será el tono del diálogo?
Martha Anaya
6
J. Héctor Muñoz
10
Ana María Alvarado
20
José Ureña
8
Enrique Campos
16
Alberto Lati
23
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
nación
4
Aumentan embarazadas con zika. Al cierre de esta edición, la Secretaría de Salud había detectado 42 mujeres embarazadas infectadas con el virus del zika en todo el país. La semana pasada eran 30.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES 29 de MARZO de 2016
Impulsan en el Senado desaparición del charolazo castigos. como parte del paquete anticorrupción, la iniciativa, actualmente en comisiones, busca sancionar a quienes abusen de un cargo público al solicitar favores o excepciones a las reglas por parte de otros funcionarios
Como parte de las leyes en materia Anticorrupción, se impulsa en el Senado la eliminación de la denominada cultura del charolazo, la cual implica que funcionarios públicos busquen obtener beneficios o excepciones a las reglas por el simple Jesús Casillas Romero hecho de ostentar su cargo. Senador del PRI La iniciativa, propuesta por el senador del Partido de la Revolución Democrática, Luis Humberto Fer- Estoy seguro de que es necesario desincentivar esta nández Fuentes, busca imponer una multa de 100 Unidades de Medida y conducta. En ese sentido Actualización (siete mil 304 pesos) estaría de acuerdo con el a todos los servidores públicos que espíritu de la propuesta” “en ostentación de su cargo, presuman o se acrediten ante otros funMarcos Perafán Gómez Abogado y consultor político cionarios para solicitar excepciones, privilegios o quebrantar cualquier tipo de normatividad”. Para el presidente de la Comisión La eliminación de esta práctica a de Justicia, el senador panista Fertravés de la legislación ha generado diversas reacciones entre los sena- nando Yunes Márquez, no es nedores de las principales fuerzas po- cesario legislar en la materia y, en consecuencia, lo que se debe hacer líticas representadas en la Cámara es aplicar la ley y no permitir que ninalta del Congreso. gún funcionario público se ostente El senador Fernández Fuentes aseguró que la propuesta ha reci- con una credencial para pedir una bido una muy buena recepción por “atención”. Por su parte, el senador priista parte de sus compañeros senadores, incluso, señaló que el día de su Jesús Casillas Romero, reconoció presentación ante el Pleno fue sus- que esta iniciativa cabe en las leyes secundarias Anticorrupción, no obscrita por al menos diez senadores tante coincidió con el panista Yuy el coordinador parlamentario de su partido, Miguel Barbosa Huerta; nes Márquez, en que se trata de una cultura que debe erradicarse con por lo que sería “atroz” que no se educación y la aplicación las leyes. aprobara.
La iniciativa impulsada, que ya se encuentra en análisis en las Comisiones Unidas Anticorrupción y Participación Ciudadana; Justicia y Estudios Legislativos Segunda, busca reformas a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y al Código Federal Penal para inhibir, prohibir y sancionar administrativa y penalmente las prácticas de uso y abuso de insignias, credenciales e instrumentos de identificación personal, conocidos como “charolas”, que pretendan solicitar, con su exhibición, un beneficio, excepción o privilegio. Acciones
Para evitar este tipo de prácticas, la Cámara de Diputados y el Senado de la República dejaron de expedir placas metálicas como credenciales oficiales para sus legisladores, asesores o trabajadores; en su lugar, ahora se entregan credenciales de plástico con el nombre y cargo de la persona que la ostenta, a diferencia de las charolas de metal, que en ocasiones carecian de esos datos. A decir del senador Casillas Romero, esta prepotencia e influyentismo que pretenden algunos con “charolas” ha ido disminuyendo luego de la eliminación de estas identificaciones y a raíz de la aparición de las redes sociales, ya que ahora todos los que busquen favores o privilegios pueden ser grabados y exhibidos en público.
Identificarse es obligación de funcionarios: experto Para el abogado y consultor político Marcos Perafán Gómez, no es necesario sancionar la conducta conocida como “charolazo”, al menos no en los términos que presenta el senador del PRD Humberto Fernández. En entrevista con 24HORAS, el abogado constitucionalista explicó que la aprobación en los términos propuestos “podría derivar en un violación al principio de legalidad que impera de manera particular en las materias penal y administrativa”. De acuerdo con el abogado, la
iniciativa del senador Fernández Fuentes “busca vincular una obligación con la que ya cuentan todos los servidores públicos que, en los actos que realicen, en particular tratándose de actos administrativos, tienen la obligación de identificarse plenamente, componente de la fundamentación debida de sus actos”. Por lo que el hecho de emplear expresiones como “ostentarse”, “presumir” o “acreditarse frente a otros servidores públicos”, aun en el caso de pretender algún beneficio indebido o ilegal, pudiera
Algunos casos
generar la falsa comprensión de que una autoridad, con la finalidad de no caer en el supuesto del “charolazo”, evitara su identificación frente a otras autoridades o, peor aún, frente a los gobernados. Cabe destacar que, actualmente, entre las legislaciones con las que puede ser sancionada la conducta ilegal del “charolazo” por parte de empleados públicos se encuentra el catálogo de acciones a los que está obligado un funcionario, contemplado en el artículo 47 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. / redacción
leslie pérez
En el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, se deben establecer todos los candados posibles para concientizar que nadie puede pedir favores por tener cargo”
especial
KARINA AGUILAR
José Rangel Espinosa Ex diputado del PRI
Mariano Martín del Campo Falso coordinador del Senado
Placas para su hijo
Abogado con “charola”
En febrero de 2013, José Rangel Espinosa, al desempeñarse como diputado federal del PRI en la pasada Legislatura, emplacó un Mercedes Benz, propiedad de su hijo, con una “charola” en lugar de la placa oficial, situación que fue exhibida por el entonces diputado del PAN Juan Pablo Adame. Como parte de las reacciones, el ex diputado panista propuso una iniciativa de ley para descontar 30 días de dieta a los legisladores que utilizaran placas metálicas para ostentar su cargo. Sin embargo, el proyecto fue desechado.
En enero, Iván Mariano Martín del Campo Riebeling ostentó una “charola” falsa que lo acreditaba como coordinador de Derechos Humanos del Senado. Con ella se presentaba ante diversas instancias y en diferentes casos, como el de las mujeres de origen coreano que fueron rescatadas de una casa de citas en la delegación Cuauhtémoc, víctimas del delito de trata. Al respecto, el presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, giró instrucciones para interponer una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República por usurpación de funciones.
Eloy Flores Cantú Falso asesor de la Cámara
Escapar de la justicia En octubre del 2015 en Cuernavaca, Morelos, fue detenido una persona de nombre Eloy Flores Cantú junto con un presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos y el presidente municipal de Cocula, Eric Ulises Ramírez Crespo. Al ponerlo a disposición de las autorida-
des, se ostentó como asesor jurídico del PRD en la Cámara de Diputados y mostró una “charola” falsa. En consecuencia, la Cámara pidió hacer más estrictos los controles para otorgar credenciales o “charolas” al personal contratado o asesores legislativos.
24horas I Nación
6
alhajero anayamar54@hotmail.com
Martes 29 de marzo de 2016
dos
MARTHA ANAYA
dólares destina México a la prevención de las drogas por cada 16 invertidos en el combate de estupefacientes
@marthaanaya
S
i había una expresión clásica de Fernando Solana Morales, era esa en la que llamaba la atención de aquellos con quienes convivía –fuesen amistades o compañeros de trabajo, incluso periodistas– con un “oye, mana…”, o simplemente “manita”. Así lo recordaban ayer, en la ceremonia luctuosa que se ofreció en su memoria en la Secretaría de Relaciones Exteriores, muchos de quienes lo conocieron. Y fueron muchos, en verdad. Tanto que –familiares, amistades y compañeros de trabajo de más de media década– colmaron ayer uno de los grandes salones de la Cancillería para rendirle homenaje. De tres secretarías había representantes: Comercio (la primera secretaría de la que fue titular), Educación Pública (la segunda) y Relaciones Exteriores (la tercera y última); así como el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, institución en la que ocupó una curul. Homenaje de respeto, sin duda, al hombre que partió de este mundo el pasado miércoles. Porque si algo destacaban los presentes de don Fernando Solana Morales era su integridad, su honestidad, su capacidad reformadora y su amor por México. Estaban ahí presentes personajes, no sólo funcionarios de alto nivel en representación del gobierno mexicano, como la propia canciller, Claudia Ruiz Massieu; Aurelio Nuño, secretario de Educación; Ildefonso Guajardo, de Economía. Sino muchos de quienes lo acompañaron a lo largo de su vida como el ex presidente del PRI, Jorge de la Vega Domínguez, con quien se reunía desde 1951 a convocatoria del gran Pepe Iturriaga, en un grupo que convive hasta la fecha, o Carlos Reta, quien fue su vocero muchos años y lo acompañó en los tiempos difíciles de la SEP (tiempos de José López Portillo), en que había que rescatar el área de prensa de manos del líder magisterial Carlos Jonguitud y sus huestes. O el ex gobernador de Sinaloa y ex candidato presidencial, Francisco Labastida Ochoa, quien recordaba ayer sus tiempos como embajador (a fuerzas) en Portugal, bajo la batuta de Solana, porque en aquel entonces (1993), él y su esposa fueron amenazados por grupos de la Procuraduría General de la República a quienes él, como gobernador en Sinaloa, combatió y llevó a la cárcel. Presentes ahí también, en este homenaje luctuoso, el siempre ele-
gantísimo ex canciller Bernardo Sepúlveda; el ex rector de la UNAM José Sarukhán; el embajador emérito Sergio González Gálvez; el ex subsecretario, Andrés Rozental; el gran jurista e investigador de la UNAM Diego Valadés. Recuerdos y anécdotas corrían. Javier Barros Valero, quien fue secretario particular de Solana durante un buen rato (en Comercio y en Educación), destacaba de su primer maestro en Ciencias Políticas ese humor “inteligente y cuidadoso de no ofender a nadie”, y lo describía como “muy sigiloso, muy medido”. Pero su mayor virtud, desde su perspectiva, era “su capacidad de escuchar a la gente que tenía cosas qué decir”. Valga la precisión del ex director de Bellas Artes porque, efectivamente, a Solana no le gustaba perder el tiempo. Patricia Galeana, quien fue suplente de las clases que impartía Solana en el seminario de Ciencias Políticas en la UNAM y fue directora del Instituto Matías Romero y del Archivo Histórico de la SRE, recordaba algo que pintaba perfecto al Solana que conocimos como canciller: “Me decía: A ver, mana …, si yo puedo tener un acuerdo con el presidente (de la República) en tres minutos, tú lo puedes hacer también. Si no, es que no me vas a decir nada…” A unos pasos, José Ignacio Piña, quien fungió como director del Servicio Exterior con Solana y actualmente es embajador de México en Panamá; Más allá, Guadalupe Gómez Maganda, que lleva el tema de género en la SRE, y Francisco Arroyo Vieyra, Jefe de la Oficina de la canciller y muy pronto –si así lo determina el Senado–, embajador de México en Uruguay. Arroyo Vieyra, por cierto, comentaba que le tocó, en 1993, trabajar con Fernando Solana la Ley Mexicana del Servicio Exterior (vigente hasta la fecha) y recordaba sus maneras suaves: “Te llevaba de la mano por donde quería sin que te dieras cuenta”. En fin, muchas historias, otros tantos recuerdos que Luis Javier Solana (hermano de don Fernando) y Adriana Salinas (mamá de la canciller) atestiguaban en el salón en el que se rendía homenaje a quien De la Vega describió como un hombre “de integridad ejemplar”. ••• GEMAS: Obsequio de la canciller Claudia Ruiz Massieu: “(Fernando Solana) es uno de esos mexicanos que podemos y queremos presumir”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
leslie pérez
A ver, mana…
Rumbo a la UNGASS. Antonio Mazzitelli, representante de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el delito en México, en compañía de Roberto Gil, presidente del Senado, y de la secretaria de la Mesa Directiva, María Elena Barrera.
Avanza regulación parcial de la mota
Senado. Prevén avalar antes del 30 de abril el uso medicinal de la mariguana y facilitar que reos obtengan su libertad por ciertos delitos contra la salud KARINA AGUILAR
El presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, aseguró que existe consenso para lograr una regulación sobre el uso de la mariguana con fines medicinales antes del 30 de abril, así como un mecanismo para la ex carcelación de personas condenadas por delitos contra la salud en ciertos supuestos, aunque, advirtió, no será una modificación completa. El senador del PAN, manifestó que para regular el uso lúdico de la mariguana y el aumento del gramaje, se requiere un estudio más exhaustivo; “un análisis costo beneficio mucho más exigente, mucho más crítico y... no estemos en condiciones en estas cuatro semanas que le restan al periodo para poder construir los consensos”. Al participar en las audiencias púbicas sobre el posicionamiento de México ante la Sesión Especial
Visita de relator de tortura sólo se aplaza El gobierno mexicano no negó una visita de seguimiento al relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre tortura, Juan Méndez, sólo se le pidió posponer su visita, aseguró Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para asuntos multilaterales y de derechos humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Le pedimos que nos diera un tiempo mientras se aprueba la ley que propuso el Presidente”. / KARINA AGUILAR
de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el problema mundial de las drogas 2016 (UNGASS), Zuarth aseguró que México tiene que poner fin a la guerra local nacional contra las drogas.
El embajador Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para asuntos multilaterales y de derechos humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que la propuesta que llevará el gobierno mexicano a Nueva York, es que el tema de las drogas se vea como un problema de salud pública, y que se garantice un mejor acceso a las sustancias controladas para fines médicos y científicos. Antonio Mazitelli, de la oficina de la ONU contra las drogas y el delito en México, reconoció que hubo un avance global en el combate al narcotráfico, sin embargo, la guerra contra las drogas debe terminar y verse como un asunto de salud. El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, indicó, por su parte, que la Secretaría de Salud pondrá en marcha un programa integral de prevención contra las adicciones.
En mayo, desafuero de chapodiputada La solicitud para desaforar a la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez, presuntamente vinculada con Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría resolverse hasta mayo, por lo que se prevé que la Cámara de Diputados convoque a un periodo extraordinario de sesiones. Según lo informó el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ricardo Ramírez Nieto (PRI), debido al tiempo
que se requiere para el desahogo del juicio de procedencia, los diputados votarían el dictamen relativo al desafuero de Sánchez López en la primera quincena de mayo, y no en abril como estaba previsto. La Sección Instructora recibió ayer la declaración por escrito de Sánchez López, acusada de falsificar documentos, con lo cual comenzó la valoración de pruebas, proceso que se llevaría 30 días.
De acuerdo con el integrante de dicho órgano jurisdiccional, Omar Ortega Álvarez (PRD), los primeros 10 días del plazo se reservarán para el ofrecimiento de pruebas y los siguientes 20 para el deshago de las mismas. Posteriormente, se abrirá un plazo de tres días para que la PGR y la diputada conozcan los dictámenes, y otros seis para que se presenten los alegatos. / Estéfana Murillo
Nación I 24horas
Martes 29 de marzo de 2016
Para los seres humanos, dormir es una necesidad tan importante como comer o tener relaciones sexuales, por ello privar a una persona del sueño puede llegar a ser utilizado como un método eficaz de tortura, explicó René Drucker Colín, investigador emérito de la UNAM que ha trabajado sobre la Neurofisiología del sueño, en una entrevista con 24 HORAS. El tema sale a colación en el marco de la polémica entre los abogados y esposa del capo Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y la Secretaría de Gobernación respecto a los protocolos de seguridad que se llevan a cabo en la prisión de El Altiplano para evitar un nuevo escape del líder del Cártel de Sinaloa o del Pacífico (como ahora se le conoce). La familia reclamaba que las autoridades penitenciarias lo despertaban cada cuatro horas para llevar a cabo el pase de lista, lo cual ya estaba afectando su salud. Sin embargo, sus abogados dieron a conocer que mediante un amparo consiguieron cambiar los horarios de pase de lista, de manera que el capo ya puede dormir hasta cinco horas con 40 minutos cada noche. “Yo creo que es un método de tortura porque es muy molesto que no te dejen dormir: te pones de mal humor, muy irritable. Todas estas conductas anormales generan una conducta inapropiada si estás en una sociedad, si estás en la cárcel el único afectado es el sujeto; y sí es una tortura porque el sueño es una de las funciones vitales del organismo: comer, dormir o procrear son situaciones biológicas que hay que preservar de la manera más normal posible para funcionar bien”, explicó el también secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. Sobre el tema, Drucker Colín ex-
La privación del sueño puede alterar la conducta Ciencia. En el marco de las quejas sobre el horario de dormir de El Chapo, el especialista rené drucker afirma que la falta de descanso, al ser éste una necesidad del organismo, afecta la salud de los individuos
Más que tiempo, calidad Si bien las necesidades de sueño varían en cada persona, los especialistas coinciden en que el promedio es de entre 7 y 9 horas.
¿Por qué dormimos? Al dormir el cerebro reorganiza A datos y procesa nueva información
Trabajadores con sueño alterado Policías: Laboran jornadas de hasta 24 horas en 10 estados del país
Lóbulo Frontal
Durante el sueño, segrega dopamina, que ayuda en las funciones motoras y de estado de ánimo
Tiempo recomendable de sueño
A
E
El cerebro se autorrepara B y elimina residuos nocivos
B
El cuerpo reemplaza químicos C (se desintoxica)
Se reemplazan células E envejecidas o muertas
C
Ciclo del sueño Fase I
Recién nacidos (0-3 meses): entre 14-17 horas cada día
Adultos (26-64): lo ideal sería dormir entre 7 y 9 horas
Niños en edad preescolar (3-5): entre 10-13 horas a diario
Adultos mayores (de 65 años): lo sano es descansar entre 7-8 horas al día
Efectos de la privación del sueño:
Se reparan músculos D y tejidos
Adormecimiento Sueño ligero Transición de la vigilia al sueño Facilidad de ser despertado
Veladores: Laboran jornadas de 12 a 24 horas
D
Fase II Sueño ligero Disminuye la respiración Disminuye la circulación Tarda en iniciar hasta 20 minutos
plicó, que en promedio, entre 60% y 70% de los mexicanos duermen de siete a ocho horas diarias (la cantidad necesaria depende de cada organismo).
Fase III
Irritabilidad
Lapsos de pérdida de memoria
Riesgo de ataque al corazón
Deterioro cognitivo
Sistema inmune deteriorado
Riesgo de obesidad
Juicio moral deteriorado
Riesgo de diabetes Tipo 2
Disminución del calor corporal
Fase IV
Transición al sueño profundo Dura de 2 a 3 minutos
Mencionó que si bien el tiempo no es tan importante como la calidad del sueño, privar del sueño a una persona durante varios días puede generar cambios en su conducta.
Sueño Delta Sueño lento Respiración lenta y relajación muscular absoluta
“Si pasa un tiempo extendido sin dormir genera alteraciones: la gente se vuelve muy inquieta y excitable, cada vez más agresiva con la privación del sueño total. Investigaciones
Fase V REM (Rapid Eye Movement) Cerebro activo El ritmo cardIaco se acelera Se producen los sueños Disminuye con la edad
que dejan sin dormir a la gente de tres a seis días observan que conforme pasa el tiempo sin que duerman, las personas se vuelven muy irritables”, explicó el especialista.
Resalta EPN inversión de 34 mil mdp en salud
Prioridades
El Presidente manifestó que el nuevo hospital beneficiará a cerca de
Si la crítica ha de ser porque inauguramos obras como la que tenemos detrás de nosotros, que vengan más críticas”
Enrique Peña Nieto Presidente de México
especial
Al inaugurar el Hospital General de Tulancingo, en Hidalgo, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que en lo que va su sexenio se han invertido 34 mil millones de pesos en infraestructura de salud en el país y dijo que, pese a las críticas, no dejará de encabezar inauguraciones de obras sociales. En Santiago Tulantepec, donde está ubicado el nuevo centro médico, el mandatario nacional señaló que ha “escuchado en más de una ocasión: ‘es que los eventos son iguales, Presidente, siempre en su mismo formato’”. El jefe del Ejecutivo consideró que “lo más importante es que obras como éstas se estén inaugurando, se estén poniendo en operación, se estén edificando y estén al servicio de todos los mexicanos”.
Obras. Acompañado del secretario de Salud, el presidente Peña Nieto inauguró el Hospital General de Tulancingo, el cual tuvo una inversión de 800 mdp.
600 mil ciudadanos de la región de Tulancingo, en Hidalgo, así como de otras entidades cercanas, e indicó que la prioridad de su gobierno es garantizar que la población cuente
con servicios básicos de calidad. Abundó que el “gobierno de la República ha hecho inversiones de 34 mil millones de pesos. Son inversiones muy importantes que nos han
permitido construir o modernizar 580 unidades hospitalarias y dos mil 800 unidades de consulta externa para asegurar que haya atención a la salud que demanda la creciente población entre los mexicanos”, añadió. Respecto al Hospital General de Tulancingo, manifestó que se enmarca en el nuevo Modelo de Atención Integral, que coordina esfuerzos para darle una atención más personalizada a los pacientes, y en la actualidad, opera como un programa piloto en Hidalgo, Durango, Guanajuato y Yucatán. / ÁNGEL CABRERA
xavier rodríguez
TERESA MORENO y JUAN LUIS RAMOS
7
Atención médica es prioridad: Narro En su oportunidad el secretario de Salud federal, José Narro Robles, subrayó que sin salud individual o colectiva no puede haber desarrollo o progreso de una comunidad, por lo que una de las prioridades en la presente administración es la atención médica. El secretario recalcó que la salud no empieza en el hospital o en la atención médica, sino en los domicilios de las personas y que tiene que ver con otros beneficios, como la vivienda, el agua potable, el drenaje, entre otros. “Por eso lo que estamos haciendo es establecer una alianza entre los trabajadores de la salud y el gobierno (...) porque salud es vivienda, agua potable, vivienda, es empleo”, afirmó. / REDACCIÓN
24horas I Nación
8
TELÉFONO ROJO
Martes 29 de marzo de 2016
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Elecciones 2016: los dolores de cabeza del PRI
T
odavía no hay un diagnóstico preciso. Pero de repente entidades relativamente fáciles han pasado a ser competidas o de plano se han convertido en un dolor de cabeza para el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Y otras, donde ya había riesgo, se han pintado de rojo. –La de máximo peligro es Veracruz –me dijo el presidente del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Castro Obregón, cuando investigaba el panorama de las 13 entidades donde habrá elecciones en junio. Lo sabe Héctor Yunes Landa, el candidato tricolor. Desde el Senado de la República y durante más de tres años intentó llevar las cosas en paz con el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Hacía su trabajo, se coordinaba con organizaciones de distinto signo –inclusive opositoras al PRI–, incrementaba su presencia en medios, acudía a uno y mil actos sociales para posicionarse como la mejor carta. Lo logró. Pero cuando se acercaba la decisión, enfrentó el poder del gobierno estatal hasta caer en aquella lamentable escena donde recibía una caña de pescar para capturar peces gordos. Luego la disciplina partidaria obligó a Héctor Yunes Landa a fotografiarse y saludar al gobernador Javier Duarte de Ochoa, con el consiguiente peso mediático y demoscópico adverso. Y ahí va, entre vendavales. Inclusive quisieron incorporarle a su campaña al ex gobernador Patricio Chirinos. No será así. Seguirá su lucha con un argumento único: –El candidato es Héctor Yunes Landa y el coordinador de su campaña se llama Manlio Fabio Beltrones. Nadie más, ¿queda claro? ESTADOS CON Y SIN ESTRUCTURA TRICOLOR Otros estados de alto peligro son Aguascalientes, Puebla y Tlaxcala. Dato curioso, porque al menos dos de los candidatos priistas –la aguascalentense Lorena Martínez y la poblana Blanca Alcalá– son de primerísimo nivel, con base social amplia y gran capacidad política. Pero no están perdidos, como aca-
so suceda con Marco Antonio Mena –su principal apoyo es el gobernador Mariano González Zarur–, quien enfrentará a dos mujeres de solvencia: la perredista Lorena Cuéllar y la panista Adriana Dávila. En otros estados las deserciones repercuten en alta competencia: Quintana Roo, Durango, Tamaulipas, Chihuahua y Zacatecas. Para Manlio Fabio Beltrones son de máxima prioridad y por ello se revisa la estructura. ¿Dónde es de buen nivel la organización del PRI? Si los dirigentes locales dicen la verdad, son: Tamaulipas, Durango, Veracruz, Hidalgo, Quintana Roo y Chihuahua. Donde hay problemas de organización: Sinaloa, Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes, Zacatecas y Oaxaca. Baja California, donde se elegirán alcaldes y Congreso, merece capítulo aparte porque el PRI tiene el pie opresor de Fernando Castro Trenti, ex senador, ex diputado y embajador en Argentina, quien no da margen a la permeabilidad de cuadros. PEDRO DE LEÓN PUEDE DECIDIR ZACATECAS Cuánto rebote ha dado y dará la decisión del Tribunal Electoral de Constancio Carrasco Daza. El primer efecto fue la adhesión a Morena de la agrupación Jóvenes por México, liderada por Roberto Galaviz y quien formaba parte del grupo de trabajo de Pedro de León, apeado por el Tribunal. Es más interesante el tema pendiente: De León, ex priista y coordinador de las campañas triunfadoras de Ricardo Monreal en 1998 y Miguel Alonso Reyes en 2010 debe decidir a quién se suma. La disyuntiva es clara: o se va con el priista Alejandro Tello o coquetea con David Monreal para dar gusto a Andrés Manuel López de preparar el eje Zacatecas-Ciudad de México con dos hermanos para 2018. En lo personal, creo, la apuesta será por Tello y el PRI. Sea cual sea su elección, Pedro de León puede decidir el destino de Zacatecas. Por eso lo buscan todos como joya de colección. Gracias al Tribunal de Constancio Carrasco Daza, quien desestimó las votaciones de los órganos perredistas zacatecanos y nacional.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Encuentro por la seguridad. Osorio Chong se reunió este lunes con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, quien destacó que la estrategia para combatir los ilícitos ha funcionado, ante el incremento de vacacionistas durante la Semana Santa.
Los secuestros en Acapulco van a la baja: Osorio Chong Espaldarazo. Reconoce LOS resultados del operativo DE SEGURIDAD EN LAS VACACIONES El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció los resultados del operativo de seguridad en la temporada vacacional en Acapulco, Guerrero. En conferencia de prensa, luego de sostener una reunión privada con el gabinete de Seguridad y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el funcionario federal aseguró que los casos de secuestro van a la baja, sin embargo, dijo que continuarán los operativos para reducir el índice delictivo, e incluso, se fortalecerán.
De acuerdo con el secretario, a diferencia de hace tres años, cuando los grupos delictivos atacaban a la sociedad civil, hoy, los enfrentamientos son entre éstos. A decir de Osorio Chong, durante el encuentro se abordaron las acciones de seguridad en la gestión de Astudillo. De acuerdo con el gobernador, la estrategia de seguridad en la entidad ha dado resultados y prueba de ello fue la afluencia de turistas en el pasado periodo vacacional, pues en la Zona Dorada de Acapulco se registró 95.4% de ocupación hotelera; en Ixtapa, de 99.3%, y en Taxco hubo una ocupación casi absoluta, con 99.4%. Por otra parte, el secretario de Gobernación exhortó al gobierno
local a seguir trabajando en el diseño para fortalecer las instituciones, ya que esa es la manera de devolver la seguridad que demandan los guerrerenses. Y reiteró el apoyo del Gobierno de la República para abatir los índices delictivos y vigorizar el tejido social de la entidad. Sobre el incremento de homicidios dolosos en Acapulco, anunció que las fuerzas federales se mantendrán en la zona para disminuir el número de homicidios. “Están focalizados los problemas en Acapulco, habremos de hacer operativos especiales. Seguiremos en estos lugares, pero haremos acciones focalizadas, buscando la disminución en el delito de homicidio doloso”, afirmó el secretario de Gobernación. / REDACCIÓN
Inauguran sexto arco de seguridad en Puebla
E Campeche pone ojo al ambiente. El gobernador
Alejandro Moreno Cárdenas hizo un llamado para hacer respetar la ley y sumar a los organismos ambientalistas para formar una sociedad comprometida para cuidar el ambiente. Durante la instalación del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, afirmó que su administración está comprometida con la implementación de políticas para construir un estado vanguardista que genere energía renovable. / REDACCIÓN
l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguró ayer el sexto arco de seguridad en la entidad, en Izúcar de Matamoros, el cual tuvo una inversión de 95.1 millones de pesos. A decir del mandatario, durante su gestión se ha realizado la mayor inversión para blindar la entidad. Como ejemplo de las acciones, recordó que todos los policías son sometidos a exámenes de control de confianza, así como la academia de policía Ignacio Zaragoza, donde son capacitados los uniformados de la Policía Federal. Asimismo, informó que en breve se impulsarán nuevos proyectos carreteros. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Martes 29 de marzo de 2016
TERESA MORENO
Será por el regreso a clases o tal vez por la hora del día, pero el comedor vegetariano de La Okupa en el auditorio Justo Sierra está lleno y dos meseros se mueven entre un tablón y varias mesitas adornadas con manteles, donde los comensales engullen una sopa de verduras, pasta al chipotle y quesadillas de papa, el menú del día que se prepara en la cocina (ubicada en el sótano del inmueble) y que se vende en 25 pesos. “No nos preocupa, habrá que ver cuántos se juntan”, responde uno de los jóvenes que trabaja en la cocina, cuando se le pregunta qué opina de la manifestación convocada el 1 de abril en la explanada de Rectoría, la cual tiene como objetivo exigir la expulsión del colectivo Okupa Che del auditorio y mostrar el apoyo de los estudiantes de la facultad de Derecho al rector Enrique Graue. Sin dar su nombre, expresa la dificultad de comprender la “multirrealidad” que rodea al espacio. Para hacerlo, señala, habría que asistir a los talleres de baile, cuidado de árboles bonsái, las clases de portugués que ofrecen los integrantes del colectivo, leer sus comunicados (que publican en redes sociales y su blog) y, por supuesto, creerlos. Aunque reclaman a la Rectoría que al intentar expulsarlos busca “cerrarle las puertas al pueblo” -como señalan en uno de sus comunicados-, hacer preguntas o conversar sobre lo que está pasando en el espacio no es aceptado. Se le pide hacer un símil para explicarle la importancia de conocer lo que está pasando dentro: ¿qué pasaría si los ciudadanos se quedaran nada más con los comunicados de la autoridad?, se le cuestiona. “Esa gente no nos interesa”, responde. Los juicios saltan con sólo mencionar auditorio Che Guevara: suciedad, gloria perdida, ocupación ilegal, indolencia, permisividad, recuperación, Policía Federal. Quitarse estas palabras de la cabeza es más complicado que darles la bienvenida, incluso después de darse una vuelta por las instalaciones del antes llamado Justo Sierra, ahora re-re bautizado La Okupa Che. Hay que localizar a Jorge Emilio Esquivel Muñoz, El Yorch, quien el 25 de febrero pasado -cuando fue detenido por presunta posesión de drogas y, de esa manera, se convirtió en la nueva doble bandera del conflic-
Hablan sin conocernos: okupas del Justo Sierra (En la protesta) serán los mismos acarreados de siempre: académicos y así. Ahora dicen que las facultades de Derecho y Filosofía son hermanas, pero no es cierto” Ocupante del Che Guevara
Diálogo pendiente El pasado 18 de marzo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que privilegiará el diálogo para recuperar el auditorio Justo Sierra, conocido como Che Guevara. En su momento, el rector Enrique Graue aseguró que “primero actuaremos nosotros y la actuación nuestra es procurar por todos los medios tener la mejor comunicación que se pueda con ellos y solicitarles la devolución”. / REDACCIÓN
leslie pérez
Che Guevara. 24 HORAS realizó un recorrido por el auditorio más grande de la UNAM, tomado desde hace 17 años por presuntos anarquistas que venden comida Y ORGANIZAN TALLERES
Territorio aparte. Aunque está dentro de la Facultad de Filosofía y Letras, en Ciudad Universitaria, el auditorio Justo Sierra permanece de facto fuera de la jurisdicción de las autoridades de la UNAM.
to que desde hace casi 17 años no permite la entrada de las autoridades universitarias al auditorio más grande que tiene la UNAM, el Justo Sierra (como se llama oficialmente desde 1962), nombrado luego Che Guevara (como fue rebautizado en 1968) y La Okupa Che (como ahora le dicen sus ocupantes). Su aprehensión (aunque después fue liberado) se convirtió en la justificación que ha tomado la Rectoría para reavivar los rumores de que el auditorio próximamente será desocupado e iniciar un movimiento de estudiantes que exige liberar el espacio. Y ahí está El Yorch, que llegó a darse una vuelta acompañado de una muchacha de pelo negro que parece varios años más chica. El hombre se ve muy diferente a las fotos que de él mostraron sus compañeros cuando pidieron ayuda para localizarlo. En vivo no se le ve el mechón verde en el pelo ni la cara sonriente de las fotografías; tampoco aparenta la edad de las fotos, pues se ve mucho más grande, tiene una cicatriz redonda en la mejilla, el rostro y el cuerpo parecen hinchados. No es grosero pero, después de un par de pretextos, señala firme que no está interesado en dar entrevistas a lo que los integrantes de Okupa Che conocen como “un medio comercial”.
especial
PRD se suma a transparencia.
El presidente nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, firmó con el INAI el Acuerdo Nacional por la Transparencia, a través del cual se compromete a rendir cuentas ante la ciudadanía. Ximena Puente de la Mora, comisionada presidenta del INAI, resaltó que el reto para combatir la corrupción es muy grande, por lo que celebró que ese instituto político asuma el compromiso. / ESTÉFANA MURILLO
9
24horas I Nación
@jhectormunoz
Jesús Héctor Muñoz Escobar
www.hectormunoz.com.mx
Desde las cámaras legislativas
P
MANLIO FABIO BELTRONES ara el partido que encabeza Manlio Fabio Beltrones es necesario mantener los nueve estados que hoy gobierna: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, que le gane al PAN Puebla y Sinaloa y al PRD Oaxaca. Ese sería el ideal para Beltrones Rivera y Carolina Monroy, pero también para el Presidente de la República. Habrá de ver si le funciona al sonorense su estrategia de cuidar la unidad, la disciplina de la estructura y el trabajo político-electoral serio y responsable, sin simulaciones, como lo ha definido el secretario de Elecciones, el senador Arturo Zamora. Así que en Aguascalientes los que realmente están dando la pelea son
Lorena Martínez por el PRI y Martín Orozco del PAN. El panista busca por segunda vez ser el gobernador y ella hizo un excelente trabajo como presidenta municipal de la capital del estado. En Chihuahua, la contienda será entre Enrique Serrano del PRI, quien mejoró la calidad de vida de los juarenses, mientras que por el PAN es Javier Corral, aguerrido senador con licencia, a quien se considera más de izquierda, y quien resentirá la desconfianza que genera entre el panismo que los perredistas Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán le hayan expresado su apoyo en lugar de dárselo al abanderado del PRD. Para Durango, también será entre el PRI con Esteban Villegas, joven médico y ex presidente de la capital
del estado y el PAN con el senador José Rosas Aispuro, quien ya fue derrotado hace seis años, cuando quiso ser gobernador. Hidalgo está prácticamente en la bolsa de Omar Fayad, del PRI, ya que su contrincante más cercano es José Guadarrama, quien lleva varios intentos por ser gobernador, pero los hidalguenses no lo han aceptado. En Tamaulipas, la contienda es entre el senador panista Francisco García y el priista, diputado, Baltazar Hinojosa. Allá, a pesar de los esfuerzos hechos para terminar con la violencia, ésta será factor para que los electores quieran castigar al priismo. Tlaxcala tiene una contienda muy pareja con la moneda en el aire entre Adriana Dávila, Lorena Cuéllar, Martha Palafox, las tres senadoras con licencia del PAN, PRD y PT, respectivamente y Marco Mena, del PRI. Oaxaca es otra incógnita, aunque a Alejandro Murat le puede ayudar su juventud y su discurso nuevo y propositivo. Pero Antonio Estefan del PRD y Benjamín Robles del PT también tienen un fuerte apoyo. En Puebla, Blanca Alcalá, senadora con licencia del PRI y José Antonio Gali, presidente municipal de la capital, sostendrán una aguerrida contienda. Allá el factor Moreno Valle va a ser crucial. En Quintana
Roo va Mauricio Góngora por el PRI, presidente municipal con licencia de Solidaridad, y en Sinaloa, Quirino Ordaz va cuesta arriba contra un Héctor Melesio del PAS muy posicionado y Martín Heredia del PAN. Mientras, en Veracruz, la contienda es entre los primos, Miguel Ángel Yunes y Héctor Yunes, del PAN y PRI. La inseguridad y las denuncias de corrupción en círculos del gobierno pesarán al priista, aunque el panista también ha sido mencionado como poco claro en sus finanzas. Y para Zacatecas, el priista Alejandro Tello lleva una gran ventaja, lo que ha sido generado en gran medida porque en el PRD se pelearon con todo y David Monreal necesitará un poco más. EMILIO GAMBOA Por lo pronto, los senadores del PAN Víctor Hermosillo y Celada, Daniel Ávila Ruiz, Héctor Flores Ávalos, Juan Carlos Romero Hicks, Marcela Torres Peimbert, Pilar Ortega Martínez, Francisco Búrquez Valenzuela y Ernesto Cordero exigieron a la Junta de Coordinación del Senado, que preside Emilio Gamboa, la creación de una comisión especial que dé seguimiento a los procesos electorales y así vigilar y garantizar la legitimidad de los comicios que se llevarán a cabo este año.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
especial
columna invitada
Martes 29 de marzo de 2016
Guerrero. El canadiense es señalado como presunto pederasta.
Detienen a turista por abuso infantil La Fiscalía General del Estado inició la averiguación previa TAB/EDS/02/0272/2016 por el presunto delito de abuso sexual contra el canadiense Walter Suk, de 68 años de edad, quien fue acusado de besar a dos niñas de aproximadamente tres años de edad. La Fiscalía General del estado informó que la averiguación previa se integró ante la agencia del ministerio público especializada en delitos sexuales. Y añadió que el inculpado, originario de la ciudad de Quebec, “es presunto responsable de los hechos cometidos en contra de una menor de edad”. / Notimex
cuartoscuro / archivo
10
Proyecto. El hotel tendría 530 cuartos en un predio de 21 mil metros cuadrados en Punta Nizuc, para lo cual solicitaron desmontar la vegetación de 15 mil 600 metros cuadrados.
Suspenden de manera definitiva hotel en Nizuc A menos de dos meses de que autoridades federales aprobaran la construcción de un hotel de Grupo Riu en Punta Nizuc, Cancún, el Juez Séptimo de Distrito con sede en Quintana Roo, ordenó la suspensión definitiva del proyecto porque la empresa no demostró que el medio ambiente quedará ileso con el inmueble. Una de las organizaciones no gubernamentales opositoras al proyecto es el Grupo Ecologista del Mayab, cuya presidenta, Araceli Domínguez, aseguró que con la orden del juez se corrige la mala decisión de autorizarlo. “En lo que dura el juicio de amparo está suspendido definitivamente el proyecto,
tendrán que demostrarle al juez que en verdad no van a dañar el ambiente, quiere decir que no pueden hacer nada en tanto que no termine el juicio de amparo y esto puede demorar años”, dijo. El punto que argumentan los detractores del hotel es que su construcción causaría un daño irreparable a los Manglares de Nichupté, el Parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc. Domínguez explicó que el daño vendría de la construcción de una planta desalinizadora, la cual a consideración del juez carece de estudios que garanticen que no afectará la flora y fauna de la zona. / Alejandro Suárez
Nación I 24horas
Martes 29 de marzo de 2016
Sólo PRI y Morena incluyen a indígenas en el Constituyente CDMX. Hasta el momento, únicamente el tricolor y el partido de Andrés Manuel López Obrador cumplieron con la cuota solicitada por el TEPJF; los pueblos originarios representan 10% del territorio capitalino Ángel Cabrera
Los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron los únicos que, hasta el momento, acataron el ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para incluir a un representante indígena en los primeros 10 lugares de la lista de candidatos a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. A nueve días de que los partidos políticos registren ante el Instituto Nacional Electoral (INE) sus 60 fórmulas de candidatos para los comicios de la Asamblea Constituyente, Morena y el PRI son los únicos que en sus listas preliminares incluyeron a un represetante de los pueblos indígenas. El 26 de febrero pasado, el Tribunal Electoral aprobó, durante la sesión donde se validaron las reglas de la elección de la Asamblea, un acuerdo para garantizar la participación política de los indígenas durante la redacción de la Constitución de la capital del país. Sobre el tema, el magistrado Pe-
Curules incluyentes
¿Y la paridad de género?
Aspirantes a representantes indígenas
Filogonio Sánchez Secretario de Acción Indígena en el PRI de la CDMX
dro Esteban Penagos expuso: “En las 16 demarcaciones político-administrativas existen 145 pueblos originarios con sus barrios, los cuales abarcan 10.13% del territorio de la Ciudad de México; muchos de ellos han conservado cultura, costumbres y formas de organización, a pesar del proceso de asimilación y desplazamiento que implica asentarse en esta gran urbe”. En consecuencia, los nueve partidos políticos participantes en la elección de 60 diputados constituyentes estarían obligados a colocar a un representante indígena en los primeros 10 lugares de sus listas plurinominales.
Mardonio Carballo
Poeta y activista náhuatl
Sin embargo, una revisión realizada por 24HORAS a las listas preliminares publicadas da cuenta que el PRI incluyó en el lugar 10 de 60 a Filogonio Sánchez Alvarado, secretario de Acción Indígena del partido tricolor en la CDMX. Por su parte, Morena, cuyo líder es el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, incorporó en el lugar 10 de 60 a Mardonio Carballo, poeta y activista náhuatl, originario de Chicontepec, Veracruz pero avencidado en la Ciudad de México desde hace varios años. Los listados preliminares del PAN y del PRD no consiseran en los primeros 10 sitios a algún representan-
Las reglas de la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México obligan a los nueve partidos que contenderán a otorgar 30 de las 60 candidaturas a mujeres, con el fin de garantizar la paridad de género. Por el diseño de la elección, cuyo método es plurinominal, las curules se asignarán conforme a la votación obtenida por los partidos, y entre los candados que fijó el INE se encuentran designar en el primer lugar de las listas a una mujer; además, los 60 sitios se intercalarán entre hombre y mujer y las suplentes de ellas deberán ser del mismo género. /Ángel Cabrera
te indígena. Mientras que los cinco partidos restantes (Nueva Alianza, PVEM, Movimiento Ciudadano, PT y Encuentro Social), todavía no hacen públicas sus listas; tienen hasta el 10 de abril para registrarlas ante el INE.
11
Activistas y actores, con la izquierda El Partido de la Revolución Democrática y el Movimiento Regeneración Nacional en la Ciudad de México notificaron al Instituto Nacional Electoral el listado de sus aspirantes a la Asamblea Constituyente que redactarán la primera Constitución local. Mientras el Sol Azteca apostó por activistas en pro de la diversidad sexual y a sus militantes, el partido liderado por Andrés Manuel López Obrador incluyó a personajes de la farándula. Entre los integrantes propuestos por el PRD se encuentran Lol Kin Casteñada Badillo, activista lesbiana feminista, y el flautista Horacio Franco, considerado un ícono en la comunidad gay. Morena también incluyó a activistas en pro de los derechos LGBTTTI como Antonio Martínez Velázquez y Miguel Soria; sin embargo, en su listado destacan los nombres de los actores Bruno Bichir, Héctor Bonilla y Damián Alcázar. / Karla Mora
De los 48 aspirantes independientes a la Asamblea Constituyente que cumplieron con los requisitos para recabar las 73 mil 792 firmas y lograr la candidatura, sólo 10 han solicitado el registro formal, informó el INE.
Planean tercer plantel de bachillerato en la capital
92 millones de pesos es el presupuesto de este año del programa Educación Garantizada
832 pesos mensuales se entregarán a alumnos de escuelas públicas, de entre tres y 18 años de edad
1,400 nuevas tarjetas se repartirán este año a los beneficiarios en predios recuperados, mismos que son adecuados a las necesidades que se requieran. El mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera destacó que dichas preparatorias tienen reconocimiento oficial y cuentan con el trabajo de otras universidades para dar garantía de educación a los jóvenes.
cuartoscuro
El Gobierno de la Ciudad de México prevé abrir en mayo un tercer plantel de Bachillerato Universitario, anunció Alejandra Barrales, titular de la Secretaría de Educación local. En el marco de la entrega de tarjetas del programa “Educación Garantizada”, señaló que de manera simultánea se construyen dos planteles, uno en Tlalpan y otro en Milpa Alta, por lo que el primero que esté listo será inaugurado en breve. En el caso de Tlalpan, el bachillerato tendrá una especialización en Medicina y Enfermería, mientras que el segundo caso se enfocará en campo y agronomía. “Vamos por el tercero, tenemos dos alternativas, de manera simultánea estamos trabajando, las dos van a hacerse, pero cuál será primero, depende de la rapidez con la que podamos ir implementando el campus”, mencionó. Dijo que el objetivo es entregar en cinco escuelas con la modalidad Técnico Superior Universitario durante esta administración. A la fecha, operan dos planteles, uno en el Centro Histórico y otro en Azcapotzalco. Detalló que las escuelas se ubican
Centro Histórico. El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, acompañado de Alejandra Barrales, secretaria de Educación, entregó 80 tarjetas del programa Educación Garantizada para apoyar los estudios de alumnos de escuelas públicas.
El funcionario explicó que la Ciudad de México va en la ruta correcta al evitar la deserción escolar, principalmente en aquellos casos con pérdida o invalidez de los padres.
“Esto es lo primero que trata de hacer este programa (Educación Garantizada), evitar que los niños y las niñas se queden sin educación, garantiza que no haya deserción es-
colar; si un niño o una niña comienza su educación, esta tarjeta es para que su mamá, su papá o el jefe de familia sepa que es para que no dejen sus estudios”, declaró. / KARLA MORA
12
24horas I Nación
Martes 29 de marzo de 2016
Detienen a siete policías por desaparición forzada
Asesinan al “asesor cultural” de reporteros
Veracruz. Los tres jóvenes que no aparecen desde el 19 de marzo fueron presuntamente entregados a miembros del crimen organizado por elementos de la policía municipal de Papantla; ya fueron detenidos
Toma Mando Único la seguridad.La Fuerza Civil del estado tomó el control de las labores de seguridad en el municipio; horas antes, con apoyo de la Marina, se realizó un operativo para que 41 policías locales declararan en torno al caso.
Buscan que ONU intervenga en caso de violación en Veracruz A más de un año de la presunta violación de una menor de edad en una residencia del fraccionamiento Costa de Oro, en Veracruz, el padre de la víctima quien habría sido plagiada y abusada sexualmente por cuatro hijos de funcionarios y empresarios exige justicia y avances en la investigación. La Fiscalía pidió la intervención de Naciones Unidas con el fin de garantizar “la aplicación inobjetable de la procuración de
autores de haberse llevado en dos hechos distintos a Luis Humberto Morales, Alberto Uriel Pérez Cruz, y Jesús Ticante Olmedo, de quien hasta ayer no se había presentado de-
cuartoscuro
El titular de la seguridad pública en el municipio de Papantla, Veracruz, y seis de sus elementos fueron detenidos por la Fiscalía General del estado por su presunta responsabilidad en la desaparición forzada de tres jóvenes ocurrida el pasado 19 de marzo. Ayer, militares y marinos arribaron a la comandancia para llevar ante las autoridades a más de 40 elementos por la misma indagatoria. En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía estatal, Luis Ángel Bravo Contreras informó que ayer el comisario encargado de la policía municipal, Bernardino García, junto con los uniformados Higinio Bastián Santiago, Rufino Pérez Baltazar, José Luis Ramiro García, Benito Velázquez, Reyes León de la Cruz y Mauro Olmedo, fueron ingresados al penal regional a disposición del juez de control por la desaparición de tres jóvenes en la localidad. Bravo Contreras aseguró que se cuenta con el testimonio de una persona que conoció de la detención de los muchachos y su presunta entrega a terceros. “La persona que hace este señalamiento menciona y cita que sí conoce de la intervención de la Policía a estos jóvenes, de la detención y que incluso, hay la entrega a terceros, que son presumiblemente miembros de la delincuencia organizada y ese testimonio, precisamente, nos mantiene en un escenario de búsqueda con vida de las personas”, refirió el funcionario. A días de los hechos, el fiscal refirió que, de acuerdo con los testimonios que obran en la carpeta de Investigación 326/2016 iniciada al día siguiente de la desaparición, los policías han sido señalados como los
EFE
Jonathan Nácar
Protestan. Ayer en Veracruz cientos de personas exigieron justicia.
que ayer, Arturo Fernández Torres, padre de la agredida, hizo pública una carta en la que acusa de impunidad en la investigación y señala a Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso y Gerardo Rodríguez Acosta, como los agresores de su hija. De acuerdo con las acusaciones, forman parte de la banda “Los Porkys”, ligados a delitos contra mujeres y menores de edad. /
justicia” en el caso. El caso fue retomado luego de
Jonathan Nácar
nuncia formal por su desaparición. Por otra parte, en declaraciones a medios, el presidente municipal de Papantla, Marcos Romero, refirió que su administración se mantenía
abierta a colaborar en las indagatorias y que, a partir de este lunes, sería la Fuerza Civil Estatal la encargada de la seguridad pública en la localidad de forma “momentánea”.
efe
Envían a El Rey Midas al Altiplano, donde está preso El Chapo Guzmán
Bajo el mismo techo. El Rey Midas y El Chapo son vecinos en el Altiplano.
Juan Manuel Álvarez Inzunza, alias El Rey Midas, operador financiero del Cártel del Pacífico, fue consignado por el agente del Ministerio Público de la Federación al Centro Federal de Readaptación Social, Número 1, El Altiplano, el mismo reclusorio donde se encuentra recluso su ex jefe, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con la información que fue dada a conocer este domingo, el presunto delincuente fue dete-
400 mdd se estima que blanqueaba El Rey Midas cada año para El Chapo Guzmán nido sin haber hecho un solo disparo por elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano cuando estaba de vacaciones en la capital de Oaxaca. Los uniformados dieron cumplimiento a una orden de localización
y aprehensión, con fines de extradición a Estados Unidos, que había sido ordenada por el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República. La Corte Federal de Distrito, en Washington, lo requiere para enjuiciarlo por el delito de uso de recursos de procedencia ilícita. Información de la Comisión Nacional de Seguridad señala que el detenido, de 34 años de edad, es probable responsable de “blanquear” alrededor de 400 millones
César Ortiz Reséndiz, mejor conocido como El Libros, murió de un balazo al resistirse a un asalto a bordo de un pesero en Ecatepec, Estado de México. La víctima, de 63 años de edad, era todo un personaje en el medio periodístico de la capital. Recorría a pie y en bicicleta la mayoría de las oficinas, redacciones de periódicos y salas de prensa de la Ciudad de México para vender libros; algunos de sus principales clientes eran los reporteros y comunicadores que cubren la fuente policiaca y la Cámara de Diputados. “¡Qué onda, mis queridos contertulios!”, así saludaba cuando llegaba a la sala de prensa de la SSP-CDMX. En todos lados conocía gente y lo apreciaban. “César sacó el segundo lugar como el capitalino que más tiempo usó la Ecobici en 2015 y le dieron de premio una bicicleta italiana plegable, que le regaló a su hija, y decía que este año iba por el primer lugar para ganar el viaje a Chile”, aseguró David Vela, de El Financiero. En el gremio periodístico todos reprobaron el homicidio y que al momento las autoridades mexiquenses no han hecho justicia. La Procuraduría General de Justicia del Edomex informó ayer que las investigaciones continúan, pero no han detenido a los asaltantes homicidas. / Javier Garduño
Su frase era: ‘te traigo esto para que te cultives más, tú que eres periodista, tú que le escribes a la gente’” Ángel Coronel Reportero de Cadena Rasa Radio
de dólares al año a través de distintas empresas y casas de cambio en Sonora, Sinaloa y Jalisco; además se le atribuyen operaciones financieras ilegales en Panamá, Colombia y Estados Unidos. Información recabada durante la investigación permitió establecer que el detenido encabdezaba otro grupo criminal que operaba principalmente en el estado de Jalisco. Juan Manuel Álvarez Inzunza, El Rey Midas es considerado por las autoridades mexicanas como el principal operador financiero del cártel del Pacífico, y hombre de confianza para Joaquín El Chapo Guzmán, e Ismael El Mayo Zambada, líderes de la organización delictiva. / Javier Garduño
Nación I 24horas
Martes 29 de marzo de 2016
13
24horas / archivo
Profesionalización. Entre las propuestas de la autoridad, empresarios y organizaciones civiles, se destaca que los escoltas cumplan con capacitación especializada en seguridad personal.
Proponen que patrones se hagan corresponsables Escoltas. El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México sugirió imponer multas a los JEFES que tengan guaruras que no cumplan con la reglamentación; participa en reforma de ley Jonathan Nácar
Debido a que los escoltas son un reflejo de sus jefes, estos últimos deben ser corresponsables de la actuación de sus empleados, y por el solo hecho de contratar a gente que no cubra con los requerimientos de ley, los patrones deberán pagar una multa de hasta cinco mil pesos, urgió el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. La medida forma parte de los tres puntos que conforman la propuesta para regular la operación de los llamados guaruras en la capital del país, debido a que muchos de quienes desempeñan esta labor no están debidamente regulados y actúan de forma nada discreta, con prepotencia y abusan contra la ciudadanía. En entrevista con 24 HORAS, el vocero del Consejo Ciudadano capitalino, Francisco Hoyos Aguilera, detalló los tres puntos propuestos para meter en regla a los guardaespaldas: 1) que las autoridades cuenten con un registro de los vehículos que ocupan los escoltas; 2) que los empleadores o patrones sean corresponsables de quienes se encargan de su seguridad; y 3) que los estándares para que alguien ofrezca los servicios de custodia sean más rigurosos y específicos. “Necesitamos una serie de requisitos más rigurosos y específicos que garanticen que quien preste este servicio sea un profesional en toda la regla (…) vemos que en los casos donde no hay una profesionalización de los escoltas es cuando menos discretos son, la forma intimidatoria y prepotencia con la que actúan nos deja en claro que no es un argumento válido para no tenerlos plenamente identificados”, refirió Hoyos
Escoltas en regla El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México propone:
Que los empleadores paguen una multa de entre 3 mil 500 y 5 mil pesos si sus escoltas no cumplen con lo establecido en la Ley de Seguridad Privada y la Ley de Seguridad Pública Registro de las empresas de seguridad ante la Secretaría de Seguridad Pública Control de calidad de parte de las personas que ofrecen el servicio con controles rigurosos Operativos sorpresa a escoltas y empresas que ofrecen el servicio
Aguilera sobre la propuesta de balizar vehículos y placas. De las opiniones de los empresarios de seguridad privada sobre lo complicado que resulta obtener los permisos para operar Francisco Hoyos refirió que por parte de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, así como de la Comisión Nacional de Seguridad, hay un registro profesional de empresas confiables, con estándares de calidad internacionales en materia de custodia tanto de valores como de personas. El vocero del Consejo refirió que será en los próximos días cuando se concrete la propuesta y pueda ser presentada oficialmente en la ALDF, toda vez que el titular de la Policía capitalina anunció que esta semana se estaría presentando un borrador de la misma.
Para Jair Alberto, víctima del ex escolta del empresario Alberto Sentíes, las cosas aún no terminan. Aunado a que sigue en proceso de rehabilitación de sus lesiones, los días de asueto retrasaron la entrega de la carpeta de investigación para determinar en qué forma se hará la reparación del daño. En entrevista con 24 HORAS, el joven de 29 años quien el pasado 11 de marzo fue agredido y asaltado por el entonces guardaespaldas del llamado #GentlemanFerrari a plena luz del día al sur de la ciudad, informó que sigue a la espera que los procesos administrativos se cumplan, y la carpeta de investigación llegue a la Fiscalía de Tlalpan, donde presentó su denuncia, y se pueda continuar con su caso. “Los abogados están en espera de la carpeta de investigación en Tlalpan, tienen que revisarla una vez que llegue, yo creo con la semana santa se retraso”. Cuestionado sobre el cambio en la indagatoria tras la muerte de Sergio González Ibarra, identificado como el escolta agresor, Jair reiteró: “no sé, con la carta (que dejó Sergio) creo cambian las cosas, los abogados tienen que revisar la carpeta”. El viernes 18 de marzo, a una semana de la agresión en contra de Jair, la persona que fue identificada como su atacante fue hallado muerto en un hotel del municipio de Atizapán de Zaragoza, en el estado de México, junto al
especial
Jair Alberto, víctima del escolta: “La carta cambia las cosas”
Ataque. El joven Jair Alberto recibe terapia de rehabilitación tras sufrir la agresión del guarura.
“Aún sigo en rehabilitación y si bien ya me siento mejor, no tengo luz verde para retomar al 100% mi vida. Apenas llevo una semana con las terapias” Jair Alberto Conductor agredido
cadáver fueron halladas una hojas escritas por Sergio González en las que acusaba a Alberto Sentíes, de haber ordenado el ataque. La Procuraduría mexiquense concluyó que el escolta murió por causas naturales. / Jonathan Nácar
14
Global
Finalmente, FBI accede al iPhone del terrorista de San Bernardino. Los investigadores lograron desbloquear el dispositivo sin la ayuda de Apple, luego de que la compañía se negara a colaborar en el descifrado por motivos de seguridad.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
martes 29 de marzo de 2016
Fidel Castro al “hermano Obama”
Bruselas. Las autoridades belgas liberaron por falta de pruebas al unico detenido por los atentados de bruselas y del que se sospechaba que pudiera ser el tercer terrorista del aeropuerto “Los indicios que habían conducido a la detención de Faiçal C. no se han visto consolidados por la evolución de la instrucción en curso”, señaló el Ministerio Público en un comunicado, en el que explica que el individuo ha sido puesto en libertad. Cheffou fue uno de los seis detenidos el pasado jueves en Bruselas presuntamente vinculado a los atentados del martes en la capital belga. Este sábado fue acusado por liderar actividades de un grupo terrorista. Los medios belgas apuntaban a que Cheffou podría ser el tercer terrorista del atentado en el aeropuerto de Zaventem, la persona que aparece con un sombrero negro en la imagen policial de los tres autores del ataque. / efe
LA HABANA. El líder cubano Fidel Castro rompió su silencio sobre la visita a la isla del presidente de EU, Barack Obama, con un artículo en el que afirma que Cuba no necesita regalos del “imperio”, y critica olvidos históricos en el discurso que aquel ofreció al pueblo cubano sobre los vínculos entre los dos países. “No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos”, precisó Castro en un artículo titulado “El hermano Obama” que publican los medios oficiales de la isla. Desde que se anunciara la visita de Obama, ésta es la primera declaración pública al respecto de Fidel Castro. Para la Casa Blanca, estas declaraciones demuestran que la visita tuvo su “efecto previsto” en el sentido de “aumentar la presión” para que el gobierno de la isla mejore su respeto a los derechos humanos. / EFE
reuters
Faiçal Cheffou no era “el hombre del sombrero”
Los Obama celebran su última Pascua en la Casa Blanca . WASHINGTON.
El presidente Barack Obama y su esposa Michelle invitaron a la Casa Blanca a 35 mil niños y padres para buscar y hacer carreras con huevos de colores, en una tradición centenaria para celebrar la Pascua de la que fueron anfitriones por última vez. Acompañado de sus perros Bo y Sunny y de un gigante conejo de Pascua, Obama usó un silbato para dar el pistoletazo de salida a una de las carreras, ante lo que una decena de niños hicieron rodar huevos de colores ayudados por grandes cucharas de madera hasta llegar a la meta. / efe
reuters
Revés. Faiçal en una toma de las cámaras del aeropuerto de Bruselas.
Semana crucial para Rousseff BRASILIA.El titular de la cartera de Turismo de Brasil, Henrique Alves, anunció la renuncia al cargo y se convirtió así en el primer ministro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño -en alianza de 12 años con el gobiernante Partido de los Trabajadores- en dejar el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff , amenazada con un juicio político con miras a su destitución. En tanto, el fiscal general de Brasil, propuso al Tribunal Supremo que se mantenga el nombramiento del ex presidente Lula como ministro, pero sin el fuero privilegiado que le blinda ante los tribunales comunes. /EFE
PÁNICO. Agentes dispararon contra un hombre que entró armado a las instalaciones del Centro de Visitantes, hiriendo al sospechoso y a una mujer que se encontraba a un lado; el agresor era conocido por haber causado otros incidentes en el pasado WASHINGTON. Momentos de tensión se vivieron en el Capitolio (Congreso) de Estados Unidos cuando un individuo abrió fuego en el Centro de Visitas del recinto, lo que gatilló el inmediato despliegue de las medidas de seguridad previstas para estos casos, como el cierre de todas las instalaciones y la orden a los funcionarios y visitantes de permanecer encerrados en sus oficinas o lugares seguros. se bloqueó también el acceso de la Casa Blanca. Las primeras informaciones apuntaron a que un agente policial había resultado herido, sin embargo el jefe de Policía del Capitolio, Matthew Verderosa, lo desmintió más tarde en una rueda de prensa. “A las 2:39 pm entró un hombre en el Centro de Visitantes y durante el registro se detectó que portaba un arma”, aseguró Verderosa ante la prensa, quien dijo no saber aún cuántos agentes abrieron fuego contra el sospechoso.
El último incidente
de este tipo ocurrido en el complejo de Congreso fue en 2013, cuando una mujer falleció tras un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, después de protagonizar una persecución en su vehículo desde la Casa Blanca.
El hombre que portaba el arma fue trasladado a un hospital de la capital estadounidense, donde ees operado de sus lesiones, pero Verderosa no pudo aclarar cuál es su estado de salud. La mujer que resultó también herida por el intercambio de disparos fue trasladada a un centro médico, pero aparentemente sufrió daños menores. Verderosa no dio la identidad del sospechoso, pero sí indicó que su vehículo fue encontrado en los terrenos del Congreso y que está siendo inspeccionado y corrobo-
ró que los servicios de seguridad del Legislativo sabían de quién se trataba. Según indicaron fuentes oficiales a la cadenas ABC, NBC y CNN, se trataría de Larry Lawson, de 66 años y originario de Tennessee, quien en octubre pasado fue arrestado tras haber interrumpido una sesión de la Cámara de Representantes gritando: “Soy un profeta de Dios”. Cuando la situación fue controlada, se levantó el bloqueo de la Casa Blanca, para después hacerlo en el Capitolio, a excepción del Centro de Visitantes, donde tuvieron lugar los hechos y se está llevando a cabo la investigación. El Congreso se encuentra en periodo de receso por las festividades de Pascua y no volverá a la actividad regular hasta mediados del mes próximo, sin embargo muchas oficinas de los legisladores continúan su trabajo y parte de los edificios están abiertos a los turistas. / EFE
ESPECIAL
Tiros en el Capitolio y alarma en Washington Respuesta. El líder cubano en una imagen del pasado 20 de marzo.
Ultimátum de Santos a las FARC BOGOTÁ. El presidente Juan Manuel Santos hizo énfasis en que “el gobierno colombiano exige que las FARC dejen las armas y den un paso hacia la legalidad para poder hacer política y circular por el territorio nacional”. El mandatario colombiano hizo estas declaraciones al explicar que las diferencias con la guerrilla sobre ese proceso impidieron firmar un acuerdo de paz el pasado 23 de marzo, como habían acordado las partes el septiembre del 2015. Santos aseveró que su administración “exige una fecha fija, precisa y clara para que termine el proceso de desarme” por parte de los rebeldes y que “por ningún motivo esa fecha puede quedar abierta”. /EFE
negocios
16
Subasta eléctrica. De las 81 empresas precalificadas para participar, sólo 69 presentaron oferta económica este lunes. Hoy se darán a conocer los resultados.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 29 de mARZO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,623.48 -0.05% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,535.46 0.11% 17.73 -0.78% Interbancario NASDAQ 4,766.79 -0.14% 17.42 -0.84%
eurO 19.81 -0.75% Ventanilla 19.57 -0.20% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 29 DÍAS 3.78%
ORO 1,222.60 PLATA 1.52 COBRE 224.25
MEZCLA MEX. 30.80 S/V* WTI 39.39 -0.17% BRENT 40.26 -0.42%
*Pemex no reportó precio por falta de cotizaciones en Londres por día feriado de Pascua
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Hoy se extraña una reforma fiscal
L
a receta de la política mexicana dice que un gobierno nuevo tiene la mejor ventana de oportunidad para hacer cambios estructurales durante el inicio de la administración, justo durante esa luna de miel que a veces se da entre los electores y los que llegan al poder. El gobierno de Enrique Peña Nieto pudo cumplir con esa receta a diferencia de los tres gobiernos previos, porque Ernesto Zedillo se estrenó con cambios urgentes en medio de la peor crisis contemporánea de México, Fox optó por enardecer más a sus opositores priistas con la amenaza incumplida de llevar al sartén a corruptos peces gordos y Calderón tuvo todo su sexenio la mosca en la oreja del candidato derrotado López Obrador. Este gobierno eligió sus batallas legislativas, más por el terreno económico que de combate al cáncer de la corrupción, y logró lo que se propuso. La reforma energética quedará para la historia como una de las más ambiciosas logradas en este país, salvo por un detalle. La fortaleza de sus cambios en materia de hidrocarburos, energía eléctrica, apertura y competencia internacional está sustentada en unos frágiles pies de barro fiscal. La reforma fiscal que se negoció por aquellos meses se convirtió en moneda de cambio con la llamada izquierda para que al menos no entorpeciera la estrella energética que se negociaba. Hay que decir dos cosas, la caída en los ingresos petroleros no es responsabilidad de la reforma energética y el mediocre paquetazo fiscal que se aprobó sí ha aumentado la recaudación por la vía de los impuestos. En descarga de la ruta crítica que siguió este gobierno al inicio hay que decir que nadie en el mundo preveía una baja tan drástica
en el precio del petróleo. Aunque en contra hay que decir que desde Pemex y la Secretaría de Hacienda tenían muy clara la curva de baja en la producción del crudo. Como para sellar el pacto anti reforma fiscal el resto del sexenio, el gobierno federal se amarró las manos con un Pacto de Certidumbre Tributaria, que tendía un apartado aplicable hoy para hacer cambios, pero que no es compatible con los cálculos políticos que hace el gobierno federal. Es que lo dicho, en este país la ventana de cambios se abre sólo al inicio del gobierno cuando se puede responsabilizar a los que se fueron de la necesidad del cambio y cuando se agarran tiernitos a los diputados y senadores. México está en los niveles más bajos de recaudación de América Latina, tal como lo reflejan los datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Mejor que Guatemala, pero muy por debajo de Brasil. De aquí a que llegue esa reforma pendiente veremos en el mejor de los casos un gasto público bajo y en el peor de los escenarios un aumento del déficit y del endeudamiento. Las dos opciones dejan consecuencias. Gastar menos limita el crecimiento y endeudarse genera una factura ineludible. Sin embargo, los tiempos de la política mexicana no dan para más. La factura que cobrarían los opositores sería desmedida, aun sabiendo la urgencia de una reforma fiscal. Y el partido gobernante no tiene aspecto de querer cometer un suicidio electoral. La otra, claro, es que llegue una milagrosa recuperación de los precios del petróleo que otra vez nos regresen a los tiempos de administrar la abundancia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Se desploma valor de las ventas petroleras INEGI. La caída DE 47% en los primeros dos meses del año SE DEBIÓ principalmente a que el precio promedio del crudo mexicano se ubicó en niveles mínimos MARIO ALAVEZ
El valor de los envíos del sector petrolero al extranjero se contrajo 47.4% en los primeros dos meses del año en comparación con el mismo periodo de 2015, al ubicarse en dos mil 188 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado obedece a la caída en los precios internacionales del petróleo, pues entre enero y febrero del año pasado, el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación se ubicó en 44.48 dólares por barril, mientras que en el mismo lapso de este año el petróleo mexicano se vendió en 24.04 dólares, en promedio, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Al mismo tiempo, el volumen de la exportación disminuyó ligeramente entre 2015 y 2016, pues en el primer bimestre de 2015 se enviaron 1.28 millones de barriles diarios, mientras que este año se exportaron 1.17 millones, es decir 8.5 % menos. La exportación de petróleo crudo representó 88.2% del monto total que recibió Pemex por sus actividades de comercio exterior. No obstante, la baja en los precios internacionales del petróleo también actuó a favor del resultado en las importaciones, pues de acuerdo con datos del INEGI, en los primeros dos meses de este año, se obtuvo un saldo de tres mil 964 millones de dólares, lo que representó una disminución de 28.2% respecto al mismo lapso de 2015, cuando se obtuvieron cinco mil 522 millones de dólares. El monto total de las importaciones fue impulsado principalmente por el ingreso al país de productos petrolíferos, entre los que se incluyen las gasolinas y el diésel, que en los primeros dos meses del año representaron 54.5% del total de las importaciones, de acuerdo con el informe petrolero mensual de Pemex. El Instituto abundó que a pesar de la disminución en el valor total de las importaciones, el saldo de la balanza comercial en los primeros dos meses del año alcanzó un déficit de mil 776 millones de dólares, una pérdida 29.3% .
Menores ingresos
El valor de las exportaciones petroleras del país cayó 45.8% entre febrero de 2015 y el mismo mes de este año; de acuerdo con el INEGI influyeron los bajos precios del crudo y la menor producción. Exportaciones en millones de dólares
2,296.00 2,084.80 1,910.40 1,898.20
1,876.80
1,213.70
feb-15 abr-15 Fuente: INEGI
jun-15
ago-15
oct-15
dic-15
1,128.30 feb-16
Vende más gasolina, pero más barata En los primeros dos meses del año, Pemex vendió un promedio de 791.45 mil barriles diarios de gasolina, cifra 3.25% superior a la del periodo enero-febrero de 2015; sin embargo, la baja en los precios al consumidor de este combustible provocó que los recursos obtenidos por la petrolera fuera menor. El valor acumulado de las ventas de los primeros dos meses se ubicó en 48 mil 325 millones de pesos, lo que representó una disminución de casi 3%, al compararlo con el valor del primer bimestre de 2014.
53.6%
del total de la gasolina que vendió Pemex provino de importaciones
En enero de este año el precio de la gasolina Magna se ubicó en 13.16 pesos por litro, es decir 41 centavos menos que en 2015, mientras tanto, la gasolina Premium se vendió en 13.98 pesos en enero, mientras que en febrero bajó a 13.95 pesos por litro. / MARIO ALAVEZ
gráfico: xavier rodríguez foto: reuters / archivo
LOS NUMERITOS
NEGOCIOS I 24horas
Martes 29 de marzo de 2016
La Comisión Bancaria exonera por fraude a OHL
17
Pagan capitalinos colusión de polleros
Aumenta deuda estatal y baja calidad de vida: CCE
Por la colusión entre varias empresas que participan en el mercado del pollo, las familias de la Ciudad de México pagaron un sobreprecio de 32.4% durante 44 días –transcurridos entre 2008 y 2009-, lo que equivale a una afectación de al menos 107 millones de pesos, informó la Comisión Federal de Competencia (Cofece). El daño a los consumidores se calculó con base en un análisis ex post para medir los efectos causados por la colusión (práctica monopólica absoluta) realizada por Bachoco, Pilgrim’s, San Antonio, Tyson y Pollo de Querétaro, con la intermediación y ayuda de la Unión Nacional de Avicultores (UNA). De acuerdo con el estudio, que hizo público el órgano antimonopolios, los competidores pactaron para imponer un piso mínimo en el precio de este producto, específicamente en mercados públicos y pollerías. “Estas acciones anularon el proceso de competencia e impidieron a los consumidores acceder a precios más bajos y generaron ganancias extraordinarias a los agentes económicos coludidos.” Por estos hechos, el Pleno de la Comisión resolvió, en octubre de 2013, imponer una multa por 132 millones de pesos a los agentes económicos y personas físicas involucradas, además de ordenarles suprimir la práctica. Los sancionados acudieron al Poder Judicial para interponer, cada uno por su parte, juicios de amparo respecto a esta decisión, los cuales aún se encuentran pendientes de resolución definitiva./REDACCIÓN
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) criticó a los gobiernos locales que en los últimos cinco años han incrementado en más de 100% la deuda pública de sus estados. De cara a las elecciones de junio, junio, cuando se renovarán 13 gubernaturas, señaló que Zacatecas, por ejemplo, incrementó 840% su deuda, sin que esto se haya reflejado en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. El organismo empresarial reclamó que (en general, tanto en los estados con elecciones como en los que no habrá) en los últimos cinco años, el nivel de endeudamiento creció 400% en relación con los ingresos por participaciones federales, a pesar de que en 2015 estas últimas ascendieron a 629 mil millones de pesos. En su mensaje semanal, Juan Pablo Castañón pidió una corrección de los próximos gobiernos estatales en el manejo de la deuda. La situación de los estados endeu-
Cofece. El organismo reveló las afectaciones a los consumidores.
Sanción. La constructora recibió una multa histórica de la Comisión por una investigación a sus prácticas contables; ésta última determinó que no existió dolo.
ral de Organización de Proyectos de Infraestructura, con una multa de 3.6 millones; Raúl Revueltas Musalem, director económico financiero de OHL México, que tendrá que pagar 1.4 millones, y José Luis Muñoz Mac Gregor, director financiero de Conmex, con 701 mil pesos. En conferencia telefónica con analistas, Sergio Hidalgo indicó que OHL México acatará la decisión de la autoridad.
Recuperación Tras conocerse la resolución de la CNBV sobre OHL México, el precio de la acción de la empresa recuperó 10.07% de su valor respecto al cierre del miércoles de la semana pasada.
28/03/16 23/03/16
26.65 24.21
Fuente: BMV
En cinco estados que renuevan gubernatura creció la pobreza extrema durante las administraciones salientes. En Chihuahua y Oaxaca, el ingreso per cápita cayó casi 10% durante este periodo” Juan Pablo Castañón Presidente del CCE
Mensaje semanal. Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, pidió que se lleve a cabo una corrección de los próximos gobiernos estatales en el manejo de la deuda.
dados, criticó, se complicará todavía más este año derivado de la caída en los precios del petróleo, pues el gobierno federal compactará todavía
más sus transferencias a los estados. Esto es preocupante porque actualmente los estados y municipios sólo generan 16% de sus ingresos y con-
centran sus inversiones principalmente en el gasto corriente (operación, pago de salarios, etcétera). “En Veracruz, éste se contrajo 6.5%, mientras que la deuda subió 80%, y con el agravante de tener el récord de recursos federales recibidos para los cuales no hay claridad en su destino y uso: más de 10 mil 756 millones de pesos, de acuerdo con la cuenta pública de 2014, acumulándose la cuenta pública que debió ser durante 2015”. / TERESA MORENO
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Luego de 10 meses, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitió las conclusiones de una investigación contra OHL México sobre su cumplimiento con la Ley del Mercado de Valores, en la que determinó inconsistencias en las prácticas contables de la compañía y dos subsidiarias, lo que le valió una multa de 71.9 millones de pesos. Tras la histórica multa –la CNBV señaló que representa la mayor sanción impuesta como resultado de una investigación por violaciones a la Ley del Mercado de Valores-, OHL recuperó terreno en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde la emisora ganó cuatro mil 226.5 millones de pesos en su valor de mercado. Al respecto, la financiera Barclays señaló en un análisis que las multas impuestas por la CNBV a OHL México resultan insignificantes, por lo que consideró que esto no traerá un cambio importante en su valoración ni en el flujo de efectivo de la empresa.
Y es que pese a la sanción, la autoridad regulatoria determinó la inexistencia de “dolo o fraude en el actuar de las emisoras y las personas físicas ni la existencia de un impacto en el sistema financiero mexicano o a terceros”. Dicho resultado fue tomado de forma positiva por los inversionistas, ya que al cierre de la jornada bursátil las acciones de OHL México registraron un alza de 10.07%, para ubicarse en 26.65 pesos cada título, su mejor jornada en más de ocho meses. Del monto total de la multa, 61.7 millones corresponden a OHL y sus concesionarias Organización de Proyectos de Infraestructura (OPI) y Concesionaria Mexiquense (Conmex), mientras que la multa por 10.2 mdp se dividió entre cuatro directivos. Según los registros de sanciones de la CNBV, Sergio Hidalgo, director general de la compañía, fue la persona física con el mayor monto en sanción, con 4.5 mdp. Le siguieron Jorge Alfonso Rubio, director gene-
ROBERTO HERNÁNDEZ
Juan Luis Ramos
CUARTOSCURO / ARCHIVO
CNBV. Tras una investigación de 10 meses la multa con 71.9 mdp por faltas administrativas; el valor de la empresa sube más de cuatro mil mdp en bolsa
MARTES 29 de mARZO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
arte
CELEBRAN LA OBRA DE
¡No te lo pierdas!
“Jaime Sabines 90 años” Cuándo: Hoy, 19:00 hrs. Dónde: Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes Entrada Libre
SABINES
Tras la conmemoración de su natalicio 90, el 25 de marzo, el INBA realizará hoy una mesa redonda en la que se recordará la obra del escritor A 90 años de su nacimiento, Jaime Sabines será recordado en una mesa redonda que contará con la presencia de Claudio Isaac, Julio Sabines y Pilar Jiménez, a realizarse hoy a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes. “Jaime Sabines 90 años” está organizada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Dirección General de Publicaciones y la Coordinación Nacional de Literatura. Esta actividad tendrá el objetivo recordar la vida y obra del poeta mexicano. “A lo largo de más de una década de conversaciones escribí con su autorización Jaime Sabines: apuntes para una biografía. En este homenaje lo recordaremos por los 90 años que estaría cumpliendo. Es un poeta muy vivo. Pareciera que está aún aquí, porque continúa siendo muy leído por los jóvenes”, comentó Pilar Jiménez, en entrevista proporcionada por el INBA. Es considerado como el escribano de la vida. Para Jaime Sabines (1926- 1999) la poesía siempre fue el resplandor de la vida y el contacto con la verdad del hombre. La poesía de Sabines es considerada una puerta que abre los ojos a la realidad, pues desborda a los lectores de las estructuras y les entrega el lirismo que despierta los sentidos. Para Jiménez, el poeta chiapaneco fue más allá de su ori-
gen y abordó temas que se centran en la condición humana, la muerte, el paso del tiempo y el amor. “Es una forma de rememorar a uno de los grandes autores en lengua castellana de la segunda mitad del Siglo XX. Sabines es un escritor definitivo y fundamental para la literatura en español y la literatura en general. Se le sigue releyendo, pero también se le traduce a nuevos idiomas”, dijo. Sabines cuenta con una amplia obra poética por la que obtuvo numerosos reconocimientos. Jiménez, biógrafa del poeta, resaltó Tarumba (1956) y Algo sobre la muerte del mayor Sabines (1973) como dos de sus libros más relevantes según sus críticos. Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés y árabe. “En las traducciones que le han hecho se ve también que es un poeta significativo en la literatura en general. Tuve la oportunidad de presentar mi libro en Líbano. Allí hay escritores y académicos que hacen investigación sobre la obra de Sabines, y decían: ‘Es un poeta que pareciera que nunca hubiera salido de Líbano’. Esa era una de las cosas que le interesaban”, aseguró. Jiménez agregó que Sabines dejó muchos poemas inéditos y un gran archivo compuesto por diversos archivos. Y será, a través de la conformación de la Fundación Jaime Sabines, que se buscara preservar este material. / REDACCIÓN
Obra de Sabines, en curso de poesía En el Centro Cultural Elena Garro, Juan Domingo Argüelles impartirá el curso “Poesía hispanoamericana de los Siglos XIX y XX”, en el que recordará los aspectos más destacados de la obra de Sabines. El evento se realizará del jueves 31 de marzo al 21 de abril.
Sabines decía que quería escribir con la sencillez y la profundidad de la literatura árabe. Eso nos habla de un autor, un poeta, universal “Una de las intenciones del homenaje es recordar a un poeta tan vivo y tan presente que pueda ser preservado” Pilar Jiménez Periodista
Martes 29 de marzo de 2016
24horas
19
Duelo vista por 165 mil personas La exposición Duelo, del artista Francisco Toledo, compuesta por casi un centenar de piezas de cerámica, recibió un total de 165 mil 853 personas en el Museo de Arte Moderno, tras cinco meses de exposición.
CELEBRAN CUMPLEAÑOS DE
VARGAS LLOSA Mario Vargas Llosa celebró, en un hotel de Madrid, una fiesta con motivo de su cumpleaños 80, en la que incluyeron a amigos y familiares, así como diversas personalidades del mundo de la política. Durante la recepción, el escritor peruano dedicó su discurso a su pareja Isabela Preysle, con la que, aseguró, conoció la felicidad. “Por fin he sabido que la palabra felicidad tiene nombre y apellido: Isabel Preysler”, dijo en el brindis. Vargas Llosa agradeció la celebración de su cumpleaños con una intervención en la que no faltó la reivindicación de la creación literaria, pero tampoco una dura condena de los regímenes de Cuba y Venezuela y una defensa de la democracia en América Latina. Entre los asistentes estuvieron los ex presidentes del gobierno español Felipe González y José María Aznar, así como algunos homólogos latinoamericanos como Sebastián Piñera, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Luis Alberto Lacalle Además de otros rostros de la política española como Rosa Díez, Albert Rivera, Marta Rivera de la Cruz
especial
El escritor peruano festejó sus 80 años en España, rodeado de amigos, familiares y ex mandatarios
y Esperanza Aguirre; así como de los periodistas Juan Cruz, Boris Izaguirre, Federico Jiménez Losantos, Iñaki Gabilondo y Juan Luis Cebrián. Algunos de los invitados a esta celebración serán también los protagonistas del seminario que des-
de hoy se celebrará en la Casa de América. Una cita organizada por la Fundación Internacional para la Libertad y la cátedra Mario Vargas Llosa, que será inaugurada por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
Durante la fiesta, los invitados recibieron como regalo el libro Ideas en libertad, una obra que rinde homenaje al premio Nobel a través de la pluma de 80 autores y cuya idea original nació de Marcelino Elosua, presidente de LID Editorial. / EFE
3, 100
libros donó el escritor a la biblioteca de Arequipa en Perú
FONOTECA RECORDARÁ A SALVADOR ELIZONDO La Fonoteca Nacional se sumará a los homenajes al escritor mexicano Salvador Elizondo (1932-2006), en el décimo aniversario de su muerte, reproducirá, desde su página de internet, una selección audios con la voz del autor. El Colegio de México ha realizado, a lo largo del mes, tributos en los que recuerda la vida y obra de esta emblemática pluma, con una muestra y la edición conmemorativa de su obra más destacada, Farabeuf, así como sus Diarios 1945-1985, ésta a cargo del Fondo de Cultura. Al momento de su muerte, Salvador dejó además de una valiosa
obra literaria, en la que figuran sus novelas, ensayos críticos y textos periodísticos, más de 83 cuadernos de diarios que abarcan del año 1945 al 26 de marzo de 2006, tres días antes de morir. Paulina Lavista, fotógrafa y compañera inseparable de Elizondo, ha comentado que rumbo a la mitad de su existencia, estos diarios se convirtieron casi en una obligación. En aproximadamente 30 mil páginas escritas se puede echar un vistazo a una ordenada colección de pensamientos, poemas, dibujos, ideas, proyectos de un hombre sensible, vanguardista, complejo y pro-
fundamente comprometido con su vocación. A pesar de que el escritor consignó que los diarios se publicaran 20 años después de la fecha de su muerte, Diarios se sumó este año a una colección de “artefactos literarios”, textos inefables que son más experimentaciones estéticas literarias que obras de rigurosa estructura. Salvador Elizondo falleció el 29 de marzo de 1996 y fue despedido de manera pública en el Palacio de Bellas Artes, como sólo había ocurrido entonces con Octavio Paz (19141998), el Premio Nobel de Literatura 1990. / NOTIMEX
Martes 29 de marzo de 2016
24horas
20
Reaparece su ex pareja Patrick McDemott, quien fuera novio de Olivia Newton-John y que se dio por ahogado hace 11 años, en realidad vive en una zona rural de Nayarit, con una chica alemana, según reveló el diario británico The Independent.
AXL
Mamá de Kardashian filtró video sexual
SE UNE A AC/DC A pesar de que todavía no se hace el anuncio oficial, es un hecho que el cantante de Guns ‘N Roses, Axl Rose, dobleteará trabajo durante los próximos meses al convertirse, de manera especial, en el nuevo vocalista de la banda australiana AC/DC. Los rumores han crecido tras la presentación de Rose en el programa de Jimmy Kimmel y a algunos comentarios publicados (y posteriormente borrados), por Ross Young, hijo del ahora retirado fundador de AC/DC, Malcolm Young, en el sentido de que Rose suplantará a Brian Johnson como frontman de los australianos para los 10 conciertos restantes que
El escritor Ian Halperin, quien se ha hecho fama por sacar al sol algunos de los trapos sucios de celebridades como Michael Jackson o Celine Dion, lanzó el libro titulado Kardashian Dynasty, en el cual revela que el famoso video sexual por el que comenzó la fama de Kim Kardashian en 2007 en realidad fue filtrado a los medios por su madre, Kris Jenner. Según Halperin, tanto Kim como su mamá orquestaron todo un plan que tenía como finalidad que la primera comenzara a hacerse de fama gracias al video, que se filmó en 2003 y en el que la socialité aparece teniendo sexo con su novio de entonces, Ray J. “Un amigo de Paris Hilton les aconsejó que si querían tener fama, lo más adecuado era un video sexual”, dijo a Halperin una fuente del entretenimiento para adultos. Hasta el momento, ninguna integrante del clan Kardashian a respondido a las aseveraciones realizadas por el autor en su libro.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Montserrat Oliver no quiere ser juzgada
T
anto le han insistido a Montserrat Oliver para que revele que le gustan las mujeres, que aceptó hacer la portada de la revista Vanity Fair México del mes de abril, aunque eso no quiere decir que tenga que hablar de su privacidad. La conductora pide respeto hacia su vida, sabe que
es figura pública, pero no entiende porque la cuestionan tanto o por qué le piden que salga del clóset. Montserrat está a punto de llegar a los 50 años, la mueve el amor y la pasión y se describe como una cazadora de momentos, le gusta la aventura, reconoce que el precio de la fama es estar en boca de todos,
pero tampoco debe ser sometida a un juicio público, pues su postura está asumida desde siempre; no le interesa ocultarla, pero tampoco exhibirla, y ha compartido fotos de sus viajes. ¿Qué más quieren saber? Ella no va por la vida preguntando a los demás con quien se acuestan. Reconoce que México es un país muy tradicionalista, lleno de tabúes, pero siente que cada día hay más apertura con los temas relacionados a la homosexualidad. Aclaró que la empresa que tenía en sociedad con Bárbara Coppel se la quedó ella y se llama “RC by Montserrat”. Total que es una mujer libre y estoy de acuerdo que hay que respetar su sexualidad… Verónica Castro está ensayando en el Teatro San Rafael la obra Aplauso, aunque han querido mantenerlo en secreto, ya que Vero no quiere prensa por ahora, pues lleva tantos años alejada de los escenarios que prefiere estar segura de su personaje y quiere ensayarlo hasta el cansancio.
Fela Fábregas, la productora y dueña del teatro, no quiere problemas, por eso guarda silencio, no sea que Vero se arrepienta y vaya que es un logro tenerla en escena, en una obra que hizo famosa Lauren Bacall. El año pasado, se esperaba el regreso de Verónica al teatro con la obra Mame, pero al final dejó el proyecto, al igual que Patricia Reyes
tienen estos últimos pendientes en Estados Unidos. Durante su presentación con Kimmel, Rose comentó: “Algunas noches, por pura diversión, vamos a intercambiar bandas. AC/ DC tocará las canciones de Guns ‘N Roses y a la inversa, y por supuesto, yo estaré en ambos escenarios para que los fans no se pierdan la oportunidad de ver al más grande cantante, músico y visionario de todos los tiempos”. La suplencia de Rose por Johnson se da pocas semanas después de que el vocalista de AC/DC anunciara que dejaba la gira por motivos de salud.
Spíndola, porque no estaban convencidas de la puesta en escena. Castro participó en la versión teatral de la película Chiquita pero picosa en 2008, y en realidad esa fue la última vez que hizo teatro. Antes fue parte del elenco del musical La mujer del año, en 1995, con un reparto de 16 bailarines y cuatro acróbatas… El cantante y compositor Gian Marco le ha compuesto varios temas a Alejandro Fernández, y lamenta que no se haya podido hacer la gira con Luis Miguel… Sofía Espinosa y Harold Torres protagonizan la película Los Bañistas, cinta en la que se cuenta cómo dos personas, aparentemente diferentes, se ayudan entre sí y en los momentos más críticos. La cinta se estrena en abril… Manuel Balbi ha tenido la oportunidad de participar en varias temporadas de El Señor de los Cielos, aunque está consciente de que tarde o temprano la gente se va a cansar de las narco series. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
martes 29 de marzo de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Homenaje a Cruyff antes del derby. El Barcelona honrará a uno de sus máximos
astros antes del Clásico ante el Madrid, donde reunirá a todos sus presidentes vivos. LA SUB 20 GANA TORNEO DE BAHRÉIN De manera invicta y luego de derrotar 3-2 al representativo de Japón, la Selección Mexicana Sub 20 se coronó en el Torneo de Bahréin. El cuadro de la Concacaf tuvo que venir de atrás en dos ocasiones para salir con el triunfo. Los goles mexicanos fueron obra de Fernando González, al minuto 45; Ronaldo Cisneros (49) y Héctor Mascorro (75). / NOTIMEX
Sin temor de enfrentar a México
43
tantos tiene El Chicharito con la playera de la Selección; está a tres de igualar a Borgetti
La selección de Canadá enfrentará, sin temor, a México. El técnico del equipo de la hoja de Maple, Benito Floro, aseguró que se medirán al Tri sin que exista ningún tipo de presión por salir con los tres puntos, y con la seguridad de dar la sorpresa en la cancha del Estadio Azteca. El estratega recordó que, cuando dirigió al Albacete de España, se impuso al Barcelona en calidad de visita, en un resultado que fue sorpresivo. Ahora, cuando choque con el cuadro de Juan Carlos Osorio, intentará mostrar también que no existen rivales invencibles. Agregó que no le perjudica ni le beneficia que Osorio realice cambios en su once titular. “El nivel de México es muy grande en todos los futbolistas, ni está a favor ni nos afecta. Los que salgan buscarán demostrar su calidad. Lo que nos importa es hacer lo que queremos”, dijo.
16 años han pasado desde la última visita de la selección de Canadá al Azteca.
“Lo más importante es convencer a los jugadores, que tengan confianza en lo que estamos haciendo” Juan Carlos Osorio Técnico del Tri
Arturo Salgado Gudiño
Juan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana, explicó que aprovechará para hacer algunos cambios en el duelo de hoy ante Canadá, toda vez que es la última oportunidad que tiene para observar jugadores para la participación del Tri en la Copa América Centenario, del próximo junio.
Luego del triunfo 3-0, en calidad de visitante ante los canadienses, Osorio sabe que el rival en turno no implica mayor complejidad, aunque sus palabras estén matizadas. “Respetando mucho a Canadá y pensando en una buena posibilidad para ganar el juego sí vamos a hacer varios cambios porque todos merecen jugar”. México es líder de su sector con nueve puntos luego de tres partidos dispu-
vs
canadá
Estadio Azteca, 20:30 hrs. Canales 5, 7 y TDN
Layún, a gusto dónde lo pongan
Mucho se criticó al técnico colombiano Juan Carlos Osorio por utilizar a Miguel Layún, jugador del Porto, en su perfil natural (derecha), cuando la izquierda es el sector donde más luce. “Cuando me expresó que contaba conmigo por el lado derecho le dije que yo estaba a disposición porque lo más importante es el grupo”, dijo el mexicano que milita en Portugal.
tados, por lo que un empate le bastaría para estar en el Hexagonal Final de la Concacaf, donde buscará su boleto para la Copa Mundial de Rusia 2018.
En el futbol, la misión imposible no existe. Queremos jugar bien y ganar” Benito Floro DT Canadá
reuters
Juan Carlos Osorio usará el encuentro contra el equipo de Benito Floro para probar jugadores y decidir la convocatoria de la Copa América
méxico
efe
experimentará ante Canadá
Quien definitivamente no estará, al menos de inicio, será el capitán Rafael Márquez, quien tuvo que salir de cambio el pasado viernes. Según explicó el timonel nacional, no quieren arriesgarlo. “Vamos a tratar de protegerlo. Conocemos el gran compromiso que tiene el fin de semana su equipo (Atlas), un partido contra Tigres y eso lo consideramos al tomar decisiones. Lo menos que queremos es que Rafael vaya a lesionarse”. El estratega también habló del gran potencial que ve en Irving Lozano, aunque evitó opinar sobre la posibilidad de ocupar al joven de los Tuzos tanto en Copa América, como en Juegos Olímpicos, y se limitó a explicar que tratará de llevarlo por el camino correcto para que explote en el Tri. “Espero tener la inteligencia suficiente para llevarlo de la mejor manera porque estamos al frente de un jugador de un presente extraordinario”, concluyó.
Exploración. Canadá reconoció el campo del estadio Azteca.
22
dXT I 24horas
Martes 29 de marzo de 2016
Concacaf arde antes de tiempo
Peligra la calificación de algunos equipos considerados “favoritos” rumbo al Hexagonal Final para la Copa del Mundo de Rusia 2018 JUAN ANTONIO DÁVALOS
DT de Estados Unidos
4
puntos de 12 posibles tiene Estados Unidos en la actual eliminatoria
ELIMINATORIA CONMEBOL PARTIDOS DE HOY Colombia vs Ecuador Uruguay vs Peru Argentina vs Bolivia Venezuela vs Chile Paraguay vs Brasil
efe
AMISTOSOS EUROPEOS
Sin temor. La selección de Bélgica entrena para el duelo contra la selección lusa, que genera expectación tras los atentados en Bruselas.
portugal
vs
bélgica
"El futbol no tiene miedo", ante el Portugal vs Bélgica
PARTIDOS DE HOY Alemania vs Italia Inglaterra vs Holanda Francia vs Rusia Suecia vs Rep. Checa Suiza vs Bosnia Irlanda vs Eslovaquia Escocia vs Dinamarca Estonia vs Serbia Austria vs Turquía
LISBOA. Entre las decenas de partidos oficiales y amistosos que se celebrarán en el mundo hoy martes destaca el Portugal vs Bélgica, que estuvo a punto de ser suspendido, pero que se jugará a pesar de los atentados de 22 en Bruselas y que el seleccionador luso celebró afirmando que “el futbol no tiene miedo”. “Es señal de que el futbol no teme, de que las personas no tienen miedo. No debemos dejar que los otros nos
se celebrará bajo intensas medidas de seguridad, en previsión de que los partidos puedan ser objeto de atentados. Lejos del riesgo, se celebrarán partidos de la eliminatoria sudamericana, entre los que destacan Paraguay recibiendo a Brasil y Argentina como anfitrión de Bolivia. Se celebrarán también partidos de la eliminatoria asiática y de la Copa Africana de Naciones. / EFE Y REDACCIÓN
obliguen a hacer algo que no queremos hacer. Es una señal muy positiva”, manifestó Fernando Santos, entrenador de Portugal. El amistoso, no obstante, estaba previsto disputarse en Bruselas pero, después de los atentados en la capital belga, se decidió celebrar en el municipio luso de Leiria, el mismo estadio en el que Portugal perdió el sábado ante Bulgaria (0-1). La jornada futbolística en Europa
Estados Unidos
vs
Guatemala
más partidos T. y Tobago vs San Vicente Honduras vs El Salvador Panamá vs Haití Costa Rica vs Jamaica
cacaf, pende de un hilo. Los catrachos apenas tienen un punto de nueve disputados y se encuentran en el fondo del grupo A, que comanda México. Los centroamericanos igualaron con El Salvador, además de perder con Canadá y el Tri. Dos juegos de los hondureños serán en casa y uno de visita. El equipo tiene que despertar lo antes posible, si no quiere quedar fuera. Jamaica es el otro conjunto que ha realizado buenas eliminatorias en los últimos años y que, por ahora, está fuera de la eliminatoria. Sin embargo, están con los mismos cuatro puntos de Panamá, que se encuentra en el segundo lugar del Grupo B.
reuters
Jürgen Klinsmann
La penúltima fase de la eliminatoria de Concacaf, con miras a la Copa del Mundo, arde antes de tiempo. Peligra la calificación a la ronda final de varios equipos considerados “favoritos” que podrían ausentarse del Hexagonal donde estarán en juego tres boletos y medio para la justa de Rusia. Una de dichas escuadras es Estados Unidos. El cuadro que comanda Jürgen Klinsmann se encuentra en la tercera posición del grupo C, con tres puntos, cuando restan nueve por disputarse. El sector es liderado por los sorpresivos trinitarios que cosechan siete puntos, por tres de los guatemaltecos. El calendario favorece a los estadunidenses porque tendrán dos partidos de local: Guatemala y Trinidad, además de la visita San Vicente. Ahora, el panorama de Estados Unidos no es el mejor, pero una victoria contra los Chapines, podría ser clave para que se metan de lleno a la lucha por alguno de los dos lugares que están vacantes para el Hexagonal Final. La calificación de Honduras, otro de los equipos protagonistas en Con-
Exigen aclarar muerte de ciclista MADRID. La Asociación de Ciclistas Profesionales (CPA), presidida por el italiano Gianni Bugno, solicitó aclarar las circunstancias del accidente que le costó la vida al corredor belga Antoine Demoitié, quien fue atropellado por una moto de la competencia, en la carrera Gante-Wevelgem disputada el pasado domingo en Bélgica. El corredor del equipo WantyGobert fue atropellado por una moto de la competencia cuando se hallaba en el suelo debido a una caída en la que se vieron implicados varios corredores, en las proximidades de la localidad de SainteMarie-Cappel, en la zona francesa de Flandes, cuando se llevaban recorridos unos 150 kilómetros. Demoitié, de 25 años, ingresó en estado muy grave en el hospital de Lille, informó el Wanty-Groupe Gobert tras el accidente, falleció a la medianoche del domingo. “Exigimos aclarar las circunstancias del accidente y conocer las partes responsables implicadas en el mismo”, dice la CPA. Bugno firma la nota en un “momento de tristeza y dolor por la
efe
Nosotros esperamos a una selección de Guatemala similar a la del viernes, a un equipo bastante agresivo. Ellos no nos darán ninguna libertad”
Eliminatoria Concacaf
Indignación. El accidente del corredor ha generado el enojo del gremio.
Exigimos aclarar las circunstancias del accidente y conocer las partes responsables” Asociación de Ciclistas Profesionales muerte de Antoine”, sin ánimo de debatir ante la gran frustración que ha supuesto el fallecimiento del joven en toda la familia ciclista. “Siempre hemos sostenido que la seguridad de los ciclistas debe ser el primero y así lo hemos hecho saber”, añade Bugno. / EFE
dXT I 24horas
Martes 29 de marzo de 2016
NFL
Green Bay contrata nuevo ala cerrada : Los Empacadores de Green Bay anunciaron la contratación del ala cerrada Jared Cook, procedente de Carneros de Los Ángeles, para reforzar el ataque aéreo comandado por el QB Aaron Rodgers. Richard Rodgers es el ala cerrada titular, que en la temporada pasada ayudó a su equipo con 510 yardas y ocho anotaciones. Cook nunca ha rebasado las 800 en alguna de sus siete temporadas. / notimex
FUTBOL
Partido Chivas-Pumas cambia de horario : Las Chivas cambiaron de horario el partido de la fecha 12 ante Pumas, y se jugará el domingo 3 de abril a las 20:30 horas y no a las 17:00 horas, como estaba programado en el ahora llamado Nuevo Estadio de Chivas. El conjunto que dirige el argentino Matías Almeyda consiguió su segundo triunfo en el certamen, luego de dar cuenta 3-1 en su visita al Monterrey. / REDACCIÓN
Miami se queda sin reina: cae Serena
Latitudes @albertolati
La derrota de la menor de las Williams deja al torneo huérfano de estrellas, tras las prematuras despedidas de Nadal, Federer y la ausencia forzosa de Sharapova MIAMI. La rusa Svetlana Kuznetsova derrotó 6-7 (3), 6-1 y 6-2 a la estadunidense Serena Williams, en la cuarta ronda del Abierto de Miami e impidió así que la número uno del mundo ganara su noveno título en el torneo de Cayo Vizcaíno. Serena, que había ganado ocho de los 10 enfrentamientos previos con la rusa, estuvo desacertada en el saque (46 % de puntos ganados con su servicio) y cometió nueve dobles faltas y 55 errores no forzados (27 más que Kuznetsova). Aunque no era su día, la estadunidense logró ganar el primer set en el tie break, pero a partir del cuarto juego del segundo set todo se torció de manera definitiva para ella. La rusa, 15 de la WTA, se verá las caras en Cuartos de Final con la ganadora del choque entre su compatriota Ekaterina Makarova y la ucraniana Elina Svitolina (12). La derrota de Serena Williams deja todavía más huérfano de estrellas al torneo, que ya perdió a María Sharapova por su caso de dopaje, el suizo Roger Federer por un virus estomacal y el abandono de Rafael Nadal debido a un golpe de calor en su primer partido en Cayo Vizcaíno.
La insoportable levedad de la Fecha FIFA
resultados ABIERTO DE MIAMI
Kei Nishikori A. Dolgopolov
6 2
6 2
R. Bautista J. Tsonga
2 6
6 3
7 6
A. Kuznetsov A. Mannarino
2 6
7 5
6 0
T. Bacsinszky A. Radwanska
2 6
6 4
6 2
Simona Halep Heather WatsoN
6 3
6 4
S. Kuznetsova Serena Williams
6 1
6 2
L
Por su parte, la suiza Timea Bacsinszky eliminó hoy a la polaca Agnieszka Radwanska, segunda jugadora del mundo, en el Abierto de Miami por 2-6, 6-4 y 6-2. La suiza se enfrentará en Cuartos de Final a la rumana Simona Halep, quita cabeza de serie, que superó 6-3 y 6-4 a la británica Heather Watson. / EFE
Paliza 4-0 de Portugal a la Preolímpica
EFE
: En un partido lleno de errores defensivos, la Selección mexicana Sub 23 perdió 4-0 ante Portugal. El equipo dirigido por Raúl Gutiérrez venía de caer 2-1 ante el combinado nacional de Japón, y ayer volvió a perder, en duelo de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Los goles del partido fueron anotados por Jota al 11, Neves al 37, Martins al 49 y Horta al 74. / REDACCIÓN
Dimitrov manda a Murray a casa
REUTERS
Alberto Lati
MIAMI. El búlgaro Grigor Dimitrov derrotó 6-7 (1), 6-4 y 6-3 al escocés Andy Murray en la tercera ronda del Masters de 1.000 de Miami, que perdió así a otro de los grandes favoritos, después del español Rafael Nadal y los suizos Roger Federer y Stan Wawrinka. Las ausencias dejan libre el camino al número uno, el serbio Novak Djokovic, que ya está en octavos. / eFE
a dosis de siempre y ni una gota por debajo es el mínimo aceptable: una adicción, la del balón, que no logra ser saciada con sucedáneos, por mucho que se intente con todo un representativo nacional, con la intensidad de los himnos, con el reencuentro bajo una bandera común de los muchachos que juegan desperdigados por equipos de medio mundo. El asunto es que las selecciones sólo suelen bastarnos en ese explosivo mes que duran Mundial, Eurocopa, Copa América. Más allá del torneo mismo, la única excepción que consuela es alguna jornada definitiva de calificación, porque de ahí en fuera, la melancolía por los clubes (con su exhaustivo engranaje liga, copa, certamen europeo) resulta abrumadora. Sólo así es concebible que vengamos de un fin de semana de genuinos clásicos entre algunas de las mejores selecciones, y que, pese a su teórico impacto, sigamos hablando de las ligas. Cotejos amistosos como Italia-España y Alemania-Inglaterra, eliminatorios como Chile-Argentina o Brasil-Uruguay, no despojaron de reflectores al trepidante cierre de campaña en Inglaterra, ni a la expectativa de los cuartos de final de Champions ya sorteados, ni al Clásico español que servirá para honor y nada más que eso (considérese la enorme ventaja que posee Barcelona sobre Madrid). ¿Para qué se utilizan informativamente las fechas FIFA? Primero, para nutrir los rumores de eventuales transferencias: si Zlatan Ibrahimovic aseveró que desea pasar a la Liga Premier, si Pierre Aubameyang coquetea con algunos gigantes europeos, si James Rodríguez cambiaría de aires por no sentirse apreciado en el Bernabéu, si la familia real de Abu Dhabi espera las indicaciones de Pep Guardiola para firmar los cheques necesarios, si Mario Götze irá al Liverpool a reencontrarse con Jürgen Klopp. Segundo, y sobre todo bajo la polarización del futbol español, para señalar a los jugadores que
EFE
en breve
23
presuntamente se borraron de la selección, priorizando sus músculos para el clásico: si Sergio Busquets recibió descanso con España, si Sergio Ramos va limitado de fuerzas, si las estrellas merengues reportarán al trabajo el miércoles y las blaugranas hasta el jueves, si es absurdo haber programado los dos clásicos españoles justo tras una jornada de cotejos amistosos de las selecciones. Llegados a este punto en el que buena parte de la afición mundial suspira ante los mismos goles de las principales ligas europeas, no nos engañamos: las Fechas FIFA interrumpen ese vicio de dos ocasiones por semana que son los clubes; vicio irremplazable, porque lo que se usa para sustituirlo en este mes de marzo, es una dosis mínima. Que ya termine la Fecha FIFA, que reanude la temporada europea en su mejor momento y otorgue paso, ya en junio, a lo que sí nos interesa de los representativos nacionales: Eurocopa y Copa América (las cuales, inevitable establecerlo, tampoco podrían ser sin estos encuentros de preparación). A propósito de selecciones, en la entrevista con Mario Vargas Llosa emitida por W Radio, el también escritor peruano, Santiago Roncagliolo, explicó al Nobel que cuando juegan España y Perú, siempre ansía la victoria de su país natal. Vargas Llosa replicó: él desea que gane el mejor, porque, explicó, eso es saber más de futbol y lo otro más de patrioterismos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas