Febrero | 2 | 2016

Page 1

año Iv Nº 1122 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

Martes 2 de febrero de 2016

méxico vence a dominicana 3-2 EN LA serie del caribe

base para licitación

nueva red de telecom relega zonas rurales

...la buena es...

negocios P. 16

alerta por el zika; oms investiga relación con microcefalia

Países en los que el virus es habitual Países a los que se ha extendido Países a los que se estima que se extenderá

nación y global P. 11 y 14

REUTERS

el diario sin límites

Marcelo Ebrard gastó 716 mil pesos; Mancera paga sus giras

Oculto el monto de los viajes de AMLO

lo detienen por extorsión

colaborador de padrés, a prisIón

Según la respuesta a una solicitud de información de 24 Horas, no hay rastro del dinero que erogó López Obrador por viajes nacionales e internacionales como jefe de Gobierno; Marcelo Ebrard realizó 23 salidas, MAM lleva 72 en tres años Nación p.12

vAN POR POLICÍA ESTATAL

Tropezón de Trump

SENADO RECIBE PROPUESTA DE GOBERNADORES

Al comenzar la carrera por la candidatura republicana, Ted Cruz dio un primer golpe al millonario Donald Trump y tomó la delantera. Al cierre de la edición la tendencia indicaba que el magnate caería al tercer lugar en la asamblea electoral del Partido Republicano en Iowa/ P.2

NACIÓN P. 3

estigma opaca su verdadero rostro

PESE AL NARCO, SINALOA ES LíDER AGRÍCOLA Y EN PRODUCCIÓN DE AVE Tierra de El Chapo Guzmán, la fama del cártel que lleva el nombre del estado no permite ver su liderazgo en productos agrícolas como jitomate o maíz nación P.9

hoy Escriben

Carlos Joaquín hartó al mando político del país. ya no entra en los planes del PRI en Quintana Roo” josé ureña p.6

Martha Anaya

4

Fausto Pretelin

15

Ana María

Luis Soto

8

Enrique Campos

16

Alvarado

20

Castillo-Pesado

21

Alberto Lati

23

REUTERS

Se trata de Jorge Morales Borbón, ex secretario de Comunicación Social en su gobierno nación P. 6


2

24horas

Martes 2 de febrero de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I zika

: ¿será?

: Columnas Web

¿Y la austeridad? El Instituto Nacional Electoral estima que a más tardar este 4 de febrero quede lista la convocatoria para la elección de la Asamblea Constituyente, encargada de redactar la nueva constituLorenzo ción de la Ciudad de México. Y Córdova aunque han señalado que pugnarán por la austeridad, se prevé que cada uno de los 10 partidos con registro local reciba al menos 10 millones de pesos para campaña; es decir, a los más de 100 millones de pesos de financiamiento todavía se tendrán que añadir los costos de la organización electoral para elegir a 60 diputados constituyentes. ¿Será?

Aún dentro del templo de Jesús de Nazaret, en el Centro Histórico de la CDMX, no es sencillo encontrar el sitio en el que se encuentran los restos de Hernán Cortés, alejados del fanatismo anticolonialista”

#LoboSapiens

Alberto González

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/

Con sombrero ajeno

El puntero Con base en las encuestas de Consulta Mitofsky, el PRI tiene amplias posibilidades de ganar la presidencia municipal de Tijuana con David Saúl Guakil, el aspirante priista mejor posicioDavid nado tanto al interior del tricolor Saúl Guakil como hacia afuera; incluso, por encima de los candidatos de otros partidos. Una encuesta levantada en diciembre de 2015 ponía a David Saúl como puntero y ahora en enero, mantiene esta preferencia de cara a los comicios de junio próximo. ¿Será?

Dudas Aunque sus abogados afirman que la maestra Elba Esther Gordillo se encuentra en óptimas condiciones de salud, lo cierto es que la insistencia para que continúe su proceso en su domicilio Elba Esther no se debe a que los nosocomios Gordillo donde ha sido atendida tengan deficiencias para su adecuada atención. La semana pasada, la ex dirigente sindical fue trasladada a un hospital privado, del cual por su seguridad se determinó no difundir el nombre ¿Será que la maestra estará en verdad en óptimas condiciones de salud?

: Arriba y abajo

: al cierre

Ted Cruz da primer golpe a Trump El senador de origen cubano Ted Cruz ensanchó su ventaja sobre el millonario Donald Trump en las asambleas electorales republicanas de Iowa, mientras que Bernie Sanders se acercaba a Hillary Clinton en las demócratas. Según datos del diario The Des Moines Register, con 50% de los recintos electorales escrutados, Clinton llevaba, al cierre de esta edición, 51.25 % de los apoyos con la mitad de los votos de los asistentes a los caucus escrutados, mientras que Sanders logra un 48.28 % de los apoyos, una diferencia menor a la que se ha registrado en otros momentos de la noche, cuando la ex primera dama ha llegado a desmarcarse por 6 puntos. El tercer contendiente demócrata en liza, el ex gobernador de Maryland Martin O’Malley, lograba un 0.45 % de los apoyos en los caucus de Iowa por la candidatura a la Presidencia. En tanto, el senador por Texas Ted Cruz amplió levemente su ventaja a 4 puntos porcentuales ante el magnate Donald Trump en la contienda republicana por la candidatura a la Presidencia, cuando se llevan un 50 % de los recintos electorales escrutados en los caucus de Iowa (EU). Según datos del diario The Des Moines Register, el senador favorito de los evangélicos se lleva el 29 % de los recintos electorales, frente a un 25 % de Trump, su principal rival, en los

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

AI WEIWEI, ARTISTA Y ACTIVISTA CHINO

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Calificado como un “icono global de la utilización del arte para hacer una declaración política”, el artista chino posó para el fotógrafo indio Rohit Chawla. La sesión fue en una playa pedregosa de Lesbos, donde se acostó boca abajo y con las manos pegadas al cuerpo, para emular la imagen del niño sirio que se ahogó el pasado septiembre en el mar Mediterráneo, cuando trataba de llegar a Europa. Su objetivo: llamar la atención sobre la situación de los migrantes. Muy loable.

REUTERS

Nos cuentan que el actual director de Recursos Humanos de la Secretaría de la Función Pública, Mario Frías Valenzuela, ha convocado a varias reuniones para apoyar a su primo FrancisVirgilio co Frías Castro como candidaAndrade to independiente a la gubernatura de Sinaloa. Al interior de la dependencia en cuestión dicen que lo ha hecho con recursos del gobierno federal. Valdría la pena saber si el titular de la dependencia, Virgilio Andrade, tiene conocimiento de esto y, por otro lado, sería interesante saber qué piensan en el PRI de estos apoyos. ¿Será?

Decepción. El equipo del magnate Donald Trump ante los resultados.

caucus de Iowa, que abren la etapa de elecciones primarias de EU Al inicio del conteo de los votos, el senador de origen cubano Ted Cruz y la ex primera dama Hillary Clinton encabezaban los sufragios en las asambleas electorales del estado de Iowa, marcadas por niveles sin precedentes de participación popular. Al cierre de la edición la tendencia se mantenía. Por la noche se informó que el ex gobernador de Maryland y precandidato demócrata a la Casa Blanca, Martin O’Malley, suspendió su campaña. / Redacción

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

ARISTÓTELES SANDOVAL, GOBERNADOR DE JALISCO

Él lo aceptó públicamente: el accidente que sufrió mientras paseaba en motocicleta, que le provocó fractura de tibia, peroné y parte del tobillo, pudo ser fatal. Y no está mal que le gusten las experiencias extremas, pero sí que arriesgue su vida sin tomar en cuenta la enorme responsabilidad que los jaliscienses pusieron en sus manos al votar para que fuera su gobernador. La buena es que dijo que mientras siga a cargo del Ejecutivo estatal dejará sus paseos. Ojalá lo cumpla.

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Tormenta invernal. Ante la Declaratoria de Emergencia Extraordinaria por helada severa en 23 estados, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a tomar medidas preventivas para proteger a familias en riesgo.

nación

3

martes 2 de febrero de 2016

Proponen desarmar a las policías municipales

Reacciones Con esta propuesta vamos avanzando más en el Senado que la propuesta planteada originalmente “ Alejandro Encinas Senador de la República

Proyecto. Los gobernadores presentaron al Senado su propuesta sobre Mando Único, en la que plantean la creación de guardias desarmadas; alegan que son el eslabón más débil en las instituciones de seguridad

“Es un mecanismo que nos permite ser mucho más eficaces a lo que hoy tenemos (…) Todos los gobernadores coincidimos con la propuesta”

17 estados

Mil 800

32 entidades

4 iniciativas

piden la creación de policías únicas estatales

policías municipales (aproximadamente) en todo el país

participan en la Conferencia Nacional de Gobernadores

sobre Mando Único se discutirían en el Congreso

leslie pérez

Javier Duarte Gobernador de Chihuahua

Cónclave. En la antigua casona de Xicoténcatl, 16 gobernadores (17 con Jalisco, que mandó un representante) pidieron enriquecer la propuesta del presidente Peña Nieto.

viel Ávila, explicó ante senadores de la República que es mejor fortalecer y apoyar a 32 policías estatales que reconstruir mil 800 policías municipales, la mayoría de ellas con problemas de control de confianza. “Nos hemos comprometido a tener policías estatales mejor pagadas, mejor preparadas, certificadas, que estén al servicio de la población”, señaló el gobernador mexiquense, al tiempo de reconocer que la imple-

KARINA AGUILAR

La mayoría de los gobernadores del país presentaron ante el Senado de la República su propuesta de Policía Única Estatal, en la que se crean 32 mandos únicos estatales y se convierte a las policías municipales en guardias municipales desarmadas. El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el mandatario del Estado de México, Eru-

mentación de este nuevo esquema más difícil que exista la corrupción, llevará varios años, aunque no exis- el que se abandone la seguridad o te un plazo perentorio. se atiendan otros intereses”, dijo el En tanto, el mandatario estatal de gobernador Duarte. Chihuahua, César Duarte, explicó Destacó que el esquema de las poque con la creación de 32 policías licías municipales administrativas únicas, será más sencilla la coordi- sin armamento puede ser temporal. nación con el ámbito federal. “Probablemente, ante la realidad “Con una mayor fortaleza de un que vive el país es fundamental que solo cuerpo con inteligencia inte- esta decisión pudiese ser temporal, rior, con una coordinación plena de mientras recuperamos la tranquiliun solo cuerpo policiaco, es mucho dad y la seguridad del país, pero hoy

las más de mil 800 policías municipales se convierten desgraciadamente en el punto más endeble de acceso a la delincuencia”. De acuerdo con el senador Alejandro Encinas, la propuesta presentada por la Conago viene “disminuida de lo que era la iniciativa del Presidente. Es evidente que se ha dejado atrás la idea de la intervención total o parcial del Ejecutivo federal en los municipios, así como la desaparición de los poderes municipales a solicitud del Presidente”. El presidente de la Junta de Coordinación Política, el senador Emilio Gamboa, adelantó que el documento completo será entregado hoy a los senadores y se discutirá junto con la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, la iniciativa que ya presentó el Partido Acción Nacional y la iniciativa que al respecto presentará el senador del PRD, Miguel Barbosa. Por su parte, el presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, confirmó que será en este periodo ordinario de sesiones cuando se haga una reforma profunda en materia de seguridad, “nos hemos dado a la tarea de que este periodo debe ser el periodo para construir una reforma en materia policial, una reforma profunda en materia de seguridad pública”.

daniel perales

Anticorrupción, prioridad en la Cámara

Trabajos. Ayer se inauguró el segundo periodo de sesiones del Congreso.

Las prioridades de la agenda legislativa en la Cámara de Diputados serán las reformas en materia de seguridad y justicia, así como el paquete de leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, afirmó su presidente, Jesús Zambrano, quien abrió los trabajos de este segundo periodo ordinario de sesiones. Por su parte, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, Marko Cortés, afirmó que el albiazul actuará con un alto

sentido de responsabilidad económica y por ello, la primera prioridad será que México transite de un salario mínimo a un salario digno. “También proponemos mejorar la Reforma Laboral con un rediseño contractual más flexible, agregando criterios de productividad”, dijo. Advirtió que los diputados del blanquiazul insistirán en corregir la Reforma Fiscal, ya que “México no resulta atractivo para la inversión y tampoco es competitivo, porque

Descanso. En la sesión de

ayer en San Lázaro sólo estuvieron presentes 76 senadores (de un total de 128) y 372 diputados federales (de 500), tras haber gozado de 45 días de asueto por el periodo vacacional de invierno.

mientras China paga el 15% de Impuesto Sobre la Renta y Singapur el 17%, en México la tasa de ISR es del

30%”, aseguró el diputado. Mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) impulsará reformas para eliminar el fuero constitucional a representantes populares, informó el vocero de esa bancada, Francisco Xavier Nava Palacios. El objetivo de esta iniciativa es sancionar con todo el rigor de la ley a aquellos que transgredan la normatividad que juraron cumplir y hacer cumplir. / VÍCTOR RODRÍGUEZ


24horas I Nación

alhajero anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Un presidente insignificante

Q

uizá la peor descalificación de un presidente es que, a pesar de su encumbrado cargo y de su descomunal poder, sea un hombre insignificante. Así comienza José Elías Romero Apis –subprocurador de la República y del DF en siete ocasiones, consejero jurídico adjunto a la Presidencia y colaborador de los gobiernos de cinco presidentes de la República– uno de los capítulos de su libro El jefe de la banda. ¿Se refiere el autor a alguien en particular? ¡Sin duda! Pero antes de entrar en nombres, sigamos el pensamiento del maestro Romero Apis, porque el suyo no es un libro de chismes –ni siquiera se acerca a ello–; más bien es un sabroso acercamiento a la política mexicana, sus secretos y sus claves. Refiere el jurista sobre “los protagonistas en la vida de los presidentes” que si hay algo muy lastimoso en la vida de un político es que “sean otros los personajes más importantes de su propia existencia”. Que el mandatario en turno sea tan sólo “un espectador, un extra o, cuando mucho, un actor de reparto”. Es fácil identificar a algunos gobernantes a los que lo más importante que les ha sucedido en toda su vida han sido su metiche hermano, su hermosa novia o su ratero cómplice, dejando a ellos como una figura de segundo lugar… Vamos, ni siquiera sus errores o sus vilezas sino, tan sólo, lo que les prestan los que se fotografían junto a ellos. Pensemos en Vicente Fox, propone el jurista, e imaginemos –para facilitar el método de análisis– que llevaremos su biografía al cine o a una telenovela: Para interpretarlo yo contrataría a un buen actor que, más o menos, diera el parecido. Quizá a Daniel Giménez Cacho. Pero mi mayor presupuesto, mi mejor argumento y mi más fina atención sería el personaje de Marta Sahagún. Aclaro que descarto a Raquel Pankowsky porque yo no haría una sátira cómica –precisa. La vida de Fox, tan alumbrada por la fortuna pero tan complicada con el absurdo, me parece un profundo drama de la vida y la mayor tragedia personal que he visto en un presidente mexicano. Para comenzar, por lo que he dicho. Porque el personaje central de su vida es su esposa y no él. ••• LOS CÓDIGOS SECRETOS DEL

SISTEMA.- Asegura Romero Apis que si existiera un código secreto de la política mexicana, “sería más extenso que el Código Civil con sus más de tres mil artículos”. Son muchísimas las reglas que determinan el funcionamiento político y tienen que ver con casi todo: Con el reclutamiento del gabinete presidencial, sus limitaciones para ratificación y su origen corporativo; con los ministros de la Suprema Corte y con los gobernadores de los estados; con los congresistas y con la forma en que la Cámara de Diputados se convirtió en la cámara de los partidos y el Senado en la cámara del gobierno; con la relación entre el presidente de la República y su partido político; con el comportamiento de los ex presidentes; con el tratamiento y el comportamiento hacia los superiores; con los colaboradores, los discursos, las crisis, la familia y las debilidades… Sólo que no existe ningún libro donde se encuentren editadas las reglas del sistema político mexicano. Por ello, sostiene el autor, únicamente experimentando el ejercicio de la política puede despejar cada quien las dos o tres mil respuestas de su funcionamiento. Y a decir de Romero Apis, “sólo una décima parte de los políticos mexicanos –independientemente de su jerarquía–, son los que conocen y practican el manual completo. Ellos son la aristocracia política mexicana”. ••• ¿LO CONSIDERAS MUY PENDEJO?- Entre las anécdotas que refiere Romero Apis en su libro está aquella en la que uno de nuestros presidentes le preguntó si se había equivocado en la designación de un cargo en el gabinete. Le respondió afirmativamente. Me dijo: “¿Lo consideras muy pendejo”. Le respondí que no tenía nada de tonto sino, al contrario, que era muy inteligente. Pero, también, que era muy ambicioso y que había sido instalado en una dependencia que lo hacía muy poderoso. Que esa triple combinación podría desequilibrar el poder presidencial sobre todo en las grandes decisiones sucesorias. Me dijo que pronto pondría remedio y así lo hizo unas semanas después. ••• GEMAS: El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se fracturó la tibia y el peroné mientras realizaba motociclismo recreativo en la carretera Mazamitla-Tuxcueca.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Martes 2 de febrero de 2016

Se atora elección de candidato en Hidalgo Pri. El plazo interno vence el jueves próximo; persisten los jaloneos entre priistas por la candidatura; el PAN y el PRD se rezagan en las definiciones Estéfana Murillo

A dos días del registro de precandidatos a la gubernatura de Hidalgo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no ha definido quién será su candidato de unidad para contender en las elecciones del 5 de junio próximo. Las presiones internas que prevalecen en el partido han retrasado la designación del abanderado por la gubernatura de la entidad, cargo al que aspiran entre otros, Nuvia Mayorga, David Penchyna Grub y Omar Fayad Meneses. De acuerdo con los tiempos de la convocatoria emitida por el PRI para el estado de Hidalgo, el próximo 4 de febrero es el día en que se deberá registrar a un candidato único o a más de un precandidato en caso de que la estrategia de ir por un aspirantes de unidad sea la excepción en esta entidad. A diferencia de las otras 10 entidades donde el PRI designó a candidatos únicos, Hidalgo ha sido uno de los estados con mayor complejidad. Aunque no se refirió al caso en concreto, el líder nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones Rivera, ha reconoció en últimas declaraciones que en cuestión de candidaturas “nunca deja de haber presiones en política, sobre todo cuando hay intereses, pero lo que nosotros tenemos que hacer es ad-

Los abanderados A continuación los candidatos ya definidos por los partidos para contender por las gubernaturas

PRI Aguascalientes, Lorena Martínez Chihuahua, Enrique Serrano Durango, Esteban Villegas Puebla, Blanca Alcalá Sinaloa, Quirino Ordaz Tamaulipas, Baltazar Hinojosa Tlaxcala, Marco Antonio Mena Veracruz, Héctor Yunes Landa Zacatecas, Alejandro Tello Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa

PRD Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros Aguascalientes, Angélica de la Peña

PAN Veracruz, Miguel Ángel Yunes L. Durango, José Rosas Aispuro * Tlaxcala*, Adriana Dávila, Aguascalientes*, Martín Orozco *Aspirantes que se perfilan como candidatos, aunque falta formalizar el proceso

ministrar las emociones y hacer a un lado las obsesiones de muchos de aquellos que lo único que quieren es ser (candidatos)”. Al igual que en Hidalgo, Quintana Roo es otro estado en el que el PRI no tiene abanderado, sin embargo en esta entidad aún hay tiempo para concluir negociaciones, pues será entre el 17 y el 26 de febrero que se expida la convocatoria correspondiente. PAN y PRD a paso lento en nombramiento de candidatos A diferencia del PRI que ha definido a 10 de los 12 candidatos para las gubernaturas que se renovarán este año, los partidos del PAN y del PRD continúan las negociaciones para seleccionar a todos sus abanderados a las gubernaturas. El retraso se debe en parte a que ambas fuerzas políticas aún no definen si irán en alianza en los estados de Sinaloa y Quintana Roo, y tampoco han resuelto el método de selección de abanderados de alianza, salvo en Veracruz, donde promovieron a Miguel Angel Yunes Linares, quien se registró este fin de semana como precandidato. En el caso del PAN, aunque no se han formalizado las candidaturas, se tienen definidos los nombres de los candidatos a Durango, José Rosas Aispuro; de Puebla, Tony Gali; de Tlaxcala, Adriana Dávila; y de Aguascalientes, Martín Orozco.

especial

4

Reconocimiento.

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, recibió la Medalla de Oro de la Academia Nacional de Medicina de Francia, que por primera vez se entrega en México y a un gobierno estatal con el objetivo de reconocer el esfuerzo e impulso en materia de salud. En presencia de Maryse Bossiere, embajadora de Francia en México, y de André Parodi, presidente de la Academia Nacional de Medicina de Francia, Eruviel Ávila destacó que por convicción personal siempre ha tenido al rubro de la salud como uno de los principales ejes del gobierno del Estado de México, junto con el de la educación. / REDACCIÓN


Nación I 24horas

Martes 2 de febrero de 2016

5

cuartoscuro / archivo

¿Ajuste real al cinturón? Los senadores buscan reducir el gasto en partidas para viajes internacionales y para vehículos; no han informado si disminuirán los recursos en telefonía.

Alista el Senado proyecto de austeridad 2016

Política. Buscan ahorrar, al menos, 35 millones de pesos al gasto anual de la Cámara Alta; persisten resistencias a una transparencia efectiva de los recursos públicos: Encinas KARINA AGUILAR

Medidas propuestas

En los próximos días el Presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth y el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa, darán a conocer el paquete de austeridad que tendrá la Cámara alta para el presente ejercicio fiscal, así como el plan de rendición de cuentas y de transparencia. El objetivo es ahorrar, al menos, 35 millones de pesos. De acuerdo con el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, el paquete de rendición de cuentas ya fue autorizado por los coordinadores de los cinco grupos parlamentarios, “el senador Bartlett, el senador Carlos Puente, el senador Barbosa, el senador Herrera, un servidor. Al presidente del Senado le pedí su opinión y vio con una enorme simpatía que demos a conocer esto”. El presidente del Senado, el panista, Roberto Gil Zuarth, destacó que en esta propuesta de reorganización administrativa se verá un esfuerzo notable en la reducción de los gastos del Senado, además de un plan de mejoramiento de los bienes inmobiliarios de este órgano legislativo. Al respecto, el senador Alejandro Encinas Rodríguez destacó que el grupo parlamentario en cual participa, el del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tiene listo desde 2015 su plan de austeridad y trasparencia para cumplir con la ley, por lo que confió en que el resto de las fracciones parlamentarias adecuen sus reglamentos para cumplir con dicho mandato legal. Reconoció que existe resistencia para transparentar el uso de los recursos que reciben los senadores, toda vez, que la discrecionalidad en el manejo de los mismos permite que éstos sean utilizados con otros fines partidistas. “Hay muchas resistencias, por las viejas prácticas,

Los senadores prevén las siguientes acciones para ahorrar recursos al Senado Tijeretazo. Impulsan recortes en el gasto de nóminas, vehículos, viajes internacionales y uso de papel Compras inteligentes. Para los viajes internacionales, se pretende que los boletos se adquieran con anticipación, con el fin de obtener mejores tarifas Números. Se busca homologar la contabilidad de los grupos parlamentarios, para que pasen de 18 a un solo rubro

4 mil 421 millones de pesos es el presupuesto que se autorizó el Senado para 2016

128 senadores conforman la Cámara Alta porque la discrecionalidad facilita no solamente el manejo con mayor sigilo o mayor opacidad de los recursos, y esto significa que son recursos que se utilizan para el pastoreo de los grupos parlamentarios”. Destacó que con este nuevo plan que se dará a conocer por el Senado, se sabrá si los senadores han recibido recursos adicionales “a los que formalmente tenemos derecho”.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el consejero presidente, Lorenzo Córdova y el consejero electoral, Enrique Andrade, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, viajaron a Estados Unidos para supervisar la puesta en marcha del programa de credencialización para los mexicanos en el exterior, el cual, tendrá un presupuesto de 140 millones de pesos y arrancará el próximo 8 de febrero. A partir de ayer y hasta el 3 de febrero, los consejeros estarán en el Consulado de México en Los Ángeles, California, para conocer los detalles de programa de captura de datos y envío de información de los connacionales a instalaciones del INE en México. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, el mecanismo por el cual los mexicanos en el extranjero podrán solicitar su credencial de elector, blinda sus datos personales y garantiza que dicha información solo será propiedad del órgano electoral protegido por la ley, con lo que se proceda a la elaboración de la Credencial para Votar desde el Extranjero. La agenda

El programa de credencialización iniciará el 8 de febrero en las principales ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles, Nueva York y Chicago, entre otras, donde radica la mayoría

especial

Viajan consejeros del INE a EU por credencialización Detalle. A las micas que serán entregadas a los connacionales se les suprimió el domicilio.

El organismo podrá emitir hasta 12

millones de credenciales de elector de mexicanos radicados en el extranjero, específicamente en Estados Unidos.

de los connacionales. Se prevé que para agosto opere en los más de 140 consulados, y a largo plazo, la idea es que con el apoyo de la red consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores se expanda a todo el mundo. Durante su visita de trabajo, los consejeros electorales se reunirán con el personal de Servicio Exterior acreditado en Los Ángeles así como con líderes comunitarios y políticos de grupos de connacionales. Sostendrán también una reunión con empresarios y jóvenes emprendedores mexicanos radicados en esa ciudad y dialogarán con la denominada Mesa México, que congrega a paisanos destacados en diversos sectores de la sociedad de aquella región. / Ángel Cabrera


24horas I Nación

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Rompimiento priista en Quintana Roo

E

l rompimiento priista en Quintana Roo es inevitable: el PRI descarta a Carlos Joaquín Alejandro Murat no marginará a nadie en Oaxaca: “Todos son indispensables”, asegura Blanca Alcalá abandonará el Senado a mitad de febrero y promete la batalla de Puebla Léalo usted con todas sus letras: Carlos Joaquín ya hartó al mando político del país. No cede. No negocia. No acepta a nadie al margen si no es él. Él o nadie. En consecuencia, ya no entra en los planes del PRI. Si quiere ser candidato a gobernador, podrá hacerlo solamente por dos vías: o candidato independiente o como aliado del PAN y del PRD. Y deberá enfrentarse al diputado federal José Luis Toledo, Chanito, delfín del gobernador Roberto Borge, o al alcalde de Playa del Carmen, Mauricio Góngora, los dos mejor posicionados. Pero él no será. En el mando político del país están molestos. Joaquín no se disciplina, no acepta negociar, no intenta encontrar un punto de conciliación, inclusive no apoya la idea de postular a alguien cercano a su corriente y a su familia, como es el presidente municipal de Chetumal, Eduardo Espinosa. En consecuencia, ya puede escoger a dónde se va. O candidato independiente o al amparo de los partidos de Ricardo Anaya y Agustín Basave, cuya influencia en el estado es mínima pero sí escandalosa. Si así lo decide, enfrentará el aparato de Estado, como en su momento lo hizo su tía Addy Joaquín Coldwell, ex senadora priista pero abanderada del PAN. Desapareció. ALEJANDRO MURAT La realidad superó a los especuladores. El 4 de enero escribimos en este espacio: “Una percepción no cuadra con el oficio político. “Si Alejandro Murat Hinojosa es viejo colaborador de Enrique Peña Nieto, si fue funcionario en el Estado de México y lo colocó en el gabinete ampliado, ¿pudo renunciar sin la bendición presidencial?”. Abundábamos: “Días antes de abandonar el Infonavit platiqué extenso con Murat Hinojosa para escuchar su visión

sobre la sucesión de Oaxaca: “Yo estoy listo. Simplemente espero la señal. Si llega, gano. Pero si no, de todos modos gano porque soy miembro del gabinete ampliado y tengo un trato preferente del Presidente. “Ergo, no fue sin la venia superior”. Hoy, cuando está a punto de ser ungido como candidato a gobernador de Oaxaca, el panorama queda aclarado como informamos ese 4 de enero: su papá se va de luna de miel, él no aceptará la intromisión para no caer en los esquemas de Rodrigo Medina y Aristóteles Sandoval, y comenzará su propio proyecto. Ha superado la intromisión de Gabino Cué, Diódoro Carrasco y Luis Videgaray, quienes intentaron hasta el último momento imponer a Gerardo Gutiérrez Candiani, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). ¿Alguien duda que la decisión de Murat vino de Los Pinos? NADIE QUEDARÁ AL MARGEN EN LA CAMPAÑA 1.- Cuando lo anunciaban, Alejandro Murat habló con este reportero. –¿Ya hablaste con Eviel Pérez Magaña, con Gerardo Gutiérrez Candiani, con quienes se quedaron en el camino? –No, pero intento tender puentes. Todos son indispensables. Ninguno debe estar ausente. O vamos todos o no vamos ninguno. –¿Y de las propuestas? –Todas las vamos a cumplir. Oaxaca va a cambiar. Traigo proyecto y lo vamos a demostrar. 2.- En Puebla todo está listo. Blanca Alcalá será la candidata del PRI para enfrentar al panista Antonio Gali, prospecto del gobernador Rafael Moreno Valle. Será la batalla de Puebla, asegura, y promete ganar. El lanzamiento será a mediados de febrero. Y 3.- todo el andamiaje legal pendiente para convertir a la Ciudad de México en un estado de avanzada será impulsado a partir del flamante periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión. Ya trabaja en ello el coordinador del grupo mayoritario del Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Cae ex director de Padrés por extorsión Seguridad. Acusan a Jorge Morales de supuestamente extorsionar a medios de comunicación; el ex vocero del gobernador no alcanzaría libertad bajo fianza Jonathan Nácar

Acusado por su probable responsabilidad en el delito de extorsión, fue detenido Jorge Morales Borbón, quien se desempeñó como titular del área de Comunicación Social durante la administración del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías. De acuerdo con las autoridades estatales al tratarse de un delito grave, el ex funcionario no cuenta con libertad bajo caución. La detención ocurre a dos semanas de que Morales Borbón rindiera su declaración respecto a las investigaciones que las autoridades estatales mantienen en torno a los señalamientos de malversación de recursos públicos y corrupción durante la gubernatura del político panista. En conferencia de prensa, Odracir Espinoza, titular de la Fiscalía Especial Anticorrupción de la entidad, confirmó la detención del ex secretario de Comunicación Social de Padrés Elías al contar con indicios de los montos que habría solicitado a empresarios de medios de comunicación, por lo cual la orden de aprehensión emitida por un juez de primera instancia de lo penal fue cumplimentada la mañana del domingo. De acuerdo con el fiscal anticorrupción, el ex funcionario es señalado de haber extorsionado a tres empresas durante la gestión de Padrés Elías, por un monto mayor al millón de pesos, con el fin de liberar pagos pendientes de la dependencia

Qué sigue Sanción. El ex funcionario podría recibir una sentencia de 30 a 60 años de prisión, debido a que el artículo 293 del Código Penal estatal estipula al delito de extorsión como un ilícito grave, sin derecho a fianza Revisión. Las autoridades estudiarán si los actos imputados se cometieron antes del 15 de diciembre, pues de ser así Morales Borbón sería juzgado con base en el anterior sistema de justicia penal

Bajo lupa. Jorge Morales Borbón fue ingresado al Cereso I de Hermosillo.

que encabezaba. “Presumiblemente, los hechos denunciados son que el señor Jorge Morales les pedía dinero para que pudiera liberar esos pagos que se tenían pendientes por esos servicios, por la denuncia de tres empresas

y personas particulares”, indicó el fiscal. Respecto a la investigación que iniciara en septiembre del año pasado, el zar anticorrupción refirió que de los más de 200 expedientes, fueron alrededor de 28 las denuncias de ciudadanos particulares recibidas en contra del ex secretario, por lo cual las pesquisas se mantenían abiertas respecto a las responsabilidades que pudieran tener otros funcionarios y colaboradores del gabinete del ex gobernador. Ayer, tras haber sido detenido por elementos de la Policía Estatal Investigadora, en inmediaciones de su domicilio, Morales Borbón fue ingresado al Cereso I Hermosillo, donde pasará 72 horas en lo que el juez determine el auto de formal prisión, no obstante que su defensa podría solicitar la duplicidad del término a 144 horas.

Piden desafuero de diputado priista Legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron el desafuero del diputado federal Antonio Tarek Abdalá Saad, por supuestos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y anunciaron que presentarán una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR). En tanto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anticipó que no meterá las manos al fuego por el legislador priista Abdalá Saad. “Si hay alguna investigación que siga, que se profundice. Que se haga con absoluto sentido de la responsabilidad. Las conductas penales son personales e intransferibles, por ahora lo que hay es una fotografía”, afirmó el coordinador de la bancada tricolor en San Lázaro, César Camacho Quiroz. Legisladores recordaron que Ab-

daniel perales

TELÉFONO ROJO

Martes 2 de febrero de 2016

TOMADA DE twitter

6

Y el tricolor no mete las manos al fuego. César Camacho (izq.) se pronunció por realizar una investigación a fondo contra su correligionario Antonio Tarek Abdalá.

dalá Saad fue tesorero en la administración estatal que encabeza Javier Duarte y ha sido señalado de desviar mil 600 millones de pesos. Mientras que el diario Reforma reportó que

tiene presuntos vínculos con Francisco Navarrete, del CJNG, que es sospechoso de la desaparición de cinco jóvenes en Veracruz. / José Víctor Rodríguez


Nación I 24horas

Martes 2 de febrero de 2016

Prevalecen en Veracruz los casos de impunidad

Justicia. En un video de 24 minutos, los padres de los cinco jóvenes desaparecidos de Tierra Blanca exigen resultados y denuncian la nula respuesta de las autoridades locales.

Pedirán padres ayuda en la ONU y la CIDH Veracruz. Familiares de las víctimas de Tierra Blanca ya analizan seguir la ruta que se ha recorrido en el caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa

Los papás de los cinco jóvenes desaparecidos por policías estatales en Tierra Blanca, Veracruz, analizan pedir ayuda en la ONU y denunciar los hechos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que los ayuden en la búsqueda y para ampliar las investigaciones en contra de las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de dicha entidad. A tres semanas de que elementos de la policía preventiva de Veracruz los “levantaron” cuando regresaban de Boca del Río, a donde fueron para celebrar el cumpleaños de uno de ellos, no hay avances para localizarlos y quieren que el titular de la SSP de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, también sea investigado. “Nosotros creemos que todas las corporaciones de Tierra Blanca están inmiscuidas, y al parecer eran alrededor de 70 policías. Creemos que si el mando principal era el delegado regional, y ya está preso y confeso, quiere decir que el resto de los policías que estaban aquí, todos, tuvieron que estar involucrados de alguna u otra forma. “Todos deberían estar investigados y que se le investigara al secretario de Seguridad Pública (de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita) porque el delegado le reporta directamente al secretario y a él no lo han investigado. “Tengo entendido que él es el que pone al delegado y no había pasado los exámenes de control y confianza;

30

casos de desaparición forzada ha documentado la CNDH

El resto de los policías que estaban aquí, todos, tuvieron que estar involucrados de alguna u otra forma” Bernardo Benítez Papá de una de las víctimas

no puedo entender cómo un delegado regional no había pasado los exámenes de control y desde cuándo está así, no entendemos cómo alguien qué está al servicio del crimen organizado siga operando en un distrito”, cuestionó Bernardo Benítez, papá de una de las víctimas del delito de desaparición forzada, en entrevista a 24 HORAS. Mario Arturo Orozco Sánchez, de 28 años de edad; su novia Susana, de 16 años de edad, estudiante de tercer semestre en el colegio de bachilleres plantel 18; Bernando Benítez Arroniz, de 25 años, licenciado en administración de empresas; su primo José Benítez de la O, de 24 años, ingeniero mecánico automotriz, y José Alfredo González Díaz, de 25 años, quien trabaja en un rancho y estudió hasta la secundaria, fueron desaparecidos por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz el 11 de enero cuando viajaban en un auto con placas de Distrito

Federal, sobre la carretera federal de Tierra Blanca rumbo a Playa Vicente, de donde son originarios. Los familiares de las víctimas esperan que en las próximas horas la Fiscalía de Justicia local les enseñe fotos de las prendas y objetos que localizaron la semana pasada en el rancho El Limón, en el municipio de Tlalixcoyan, para saber si son de sus hijos. UN DELITO CONTINUO

La desaparición forzada es un delito “continuo” conforme al derecho internacional, dado que persiste en el tiempo y sigue causando sufrimiento a los familiares de las víctimas, establece la organización humanitaria Human Rigths Watch (HRW). El organismo internacional publicó en su informe del año pasado que corporaciones de los tres niveles de gobierno han participado en numerosos casos de desaparición forzada y prácticamente en ningún caso las autoridades localizan a las víctimas. La impunidad es un fuerte incentivo para se sigan cometiendo estos delitos, advierte AI. Hasta abril de 2014 ninguna autoridad había sido condenada por el delito de desaparición forzada, lamentó HRW quien confirmó 60 casos donde policías estatales fueron los responsables y en ninguno de 249 eventos hubo culpables. El Gobierno federal no precisa cuántos casos fueron por desaparición forzada y las medidas que han aplicado han resultado ser poco efectivas.

La desaparición de personas es un delito frecuente en Veracruz. Organismos internacionales y nacionales que lo confirman han advertido que en dicha entidad hay un alto porcentaje de impunidad y muchas veces las víctimas no denuncian por desconfianza a las autoridades o miedo a las represalias. En Veracruz hay una lista de 675 personas desaparecidas, según el informe de Amnistía Internacional que fue revelado en enero pasado en base a cifras oficiales. Al menos 43 son casos de desaparición forzada, es decir que alguna autoridad fue la responsable, y la Policía local está relacionada en 16 homicidios, de acuerdo con información de la prensa local. Por ello, no es extraño que la entidad que gobierna el priista Javier Duarte de Ochoa ocupe el primer lugar nacional de policías estatales que reprobaron los exámenes de control y confianza y siguen trabajando, de acuerdo con el organismo Ciudadanos por una

Causa en Común que analiza las estadísticas oficiales. El 34 % de los policías no aprobados de la Secretaría de Seguridad Pública veracruzana se mantienen en sus puestos, como fue el caso de Marcos Conde Hernández, delegado en Tierra Blanca consignado después de que se dio a conocer su probable participación en la desaparición de cinco jóvenes de Playa Vicente, el 11 de enero pasado. Uno de los modos de desaparecer personas es en fosas clandestinas. El INEGI resalta que la cifra negra de delitos que no se denuncian en México es de 92.8%. En el caso de los desaparecidos, al no tener un cuerpo tampoco hay averiguación previa de oficio y muchas veces los familiares prefieren no denunciar los hechos. En Veracruz hay presencia de diferentes células del crimen organizado, entre ellas Los Zetas, El Cártel del Golfo y recientemente del Cártel Jalisco Nueva Generación. / Javier Garduño

Desaparecidos en México De acuerdo con un estudio de Amnistía Internacional, son siete los estados que concentran la mayor cantidad de casos en México. Personas desaparecidas

Chihuahua 1,698

Nuevo León 2,246

Tamaulipas 5,705

Veracruz 675 casos 43 de ellos son desaparición forzada (perpetrada por alguna autoridad)

Veracruz 675 Sinaloa 1,757

Ocupa el primer lugar en el país de policías estatales que no aprobaron los exámenes de control

34% de los agentes no aprobados en Veracruz continúan en funciones

Jalisco 2,134

Estado de México 2,693

27 mil 600 víctimas en México están desaparecidas, 33 fosas clandestinas han sido halladas en los últimos de acuerdo con Aministía 5 años en la entidad Internacional

Fuente: Amnistía Internacional

Ventilan complicidad de policías en asesinato A través de redes sociales circuló un video en el que se aprecia la omisión de policías estatales y municipales cuando un hombre es sacado por la fuerza de su casa para después ser asesinado por hombres armados en la comunidad de Cristo Rey, municipio de Escuinapa, Sinaloa. Sobre los hechos ocurridos el miércoles 27 de enero, el titular de Seguridad Pública de Escuina-

especial

especial

Demandan justicia con video

Javier Garduño

7

Prueba. En el video se observa huir a los agentes municipales y estatales.

pa, Paúl Ramírez Pineda aseguró que en total seis agentes, cuatro de ellos estatales y dos municipales, quedaron a disposición de la Procuraduría General de Justicia estatal. Sin embargo, para Genaro García Castro, secretario de Seguridad Pública, la acción respondió a un acto de protección. / Redacción


24horas I Nación

8

AGENDA CONFIDENCIAL

Martes 2 de febrero de 2016

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

¡

Más claro que el secretario de Hacienda y el director general de Pemex traen una “bronca casada”, ni el agua!, exclaman los observadores políticos objetivos e imparciales. Después de que Luis Videgaray le “pasó la aplanadora” a Emilio Lozoya con el mensaje de que el gobierno federal apoyará a la nueva empresa productiva del Estado siempre y cuando se pongan a trabajar, Videgaray mandó al subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, a decirle prácticamente que si no puede con el paquete, renuncie. En un road show por varios medios electrónicos, Messmacher reiteró que Pemex es una empresa con viabilidad de largo plazo, que tiene muy buenas perspectivas, con un monto importante de asignaciones de campos petroleros y un papel muy relevante que jugar en el futuro en el sector, pero como que a muchos “no les ha caído el veinte”, quiso decir. Y para que quedara claro, precisó que desde el momento en que se anunció una posible capitalización de Pemex, les dijeron a los directivos de la paraestatal que también tienen que hacer su tarea, que consiste en reducir sus costos, mejorar su eficiencia, buscar mejores asociaciones, elegir mejor sus proyectos de inversión. Y sentenció: “Tampoco se trata de que el gobierno federal esté rescatando de manera permanente a una empresa que tenga faltantes…” ¡Tómala, Emilio! En otro claro mensaje a los administradores de la nueva empresa productiva del Estado, Messmacher les dijo que en Hacienda entienden que son ajustes que tomará tiempo hacer; “no se puede cambiar la situación de una empresa tan compleja como Pemex de la noche a la mañana…”. ¡Bendito sea el comprensivo arcángel Miguel!, ¡Bendito sea!, exclamaron los integrantes del Consejo de Administración de la nueva empresa productiva del Estado. En la medida que Pemex vaya haciendo los ajustes, el go-

bierno federal irá apoyando a la empresa. O sea, “coopelas o cuello”, se interpreta. El apoyo será a través de una aportación de capital, donde la idea es que sea capital duro, no nada más liquidez, les dijo Miguel. Y one more time les recordó: “Es un esfuerzo conjunto, en donde Pemex tiene que hacer cosas; no es que el gobierno federal va a estar aportando recursos a la petrolera sin que ésta no haga nada. En primer lugar tiene que terminar la cuantificación de los ahorros que consiguió por el lado de su pasivo pensionario”. Después de todas las advertencias, injerencias o sugerencias que tiró en sus intervenciones por varios noticieros de radio, el subsecretario de Ingresos de Hacienda remató: “Nosotros, como resultado de la reforma, ya tenemos una relación más distante de Pemex, donde la empresa tiene su consejo de administración propio, autonomía presupuestaria y ya le tocará, tanto a la administración como a su consejo, determinar la forma específica de los ajustes… La Secretaría de Hacienda no le va a ordenar ni dar instrucciones a Pemex sobre la estructura de los ajustes que tenga que hacer”, remató Miguel. ¡El doble lenguaje!, apuntan los observadores. AGENDA PREVIA La administración del presidente Enrique Peña Nieto pasará a la historia por abrir a consulta pública los padrones de beneficiarios de los programas del campo de México, lo que permitirá conocer con precisión a quién se destinan más de 15 mil millones de pesos y para qué. Lo anunciado en diciembre pasado por el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, se formalizó en la reunión mensual del Consejo Nacional Agropecuario, cuyos agremiados serán corresponsables de la transparencia de los programas que benefician directamente a los productores de los sectores agrícola, ganadero y cafeticultor del país.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

CUARTOSCURO

Otro mensaje de SHCP a Pemex

Justicia. Este mes se terminarán de analizar los 800 casos restantes de autodefensas que aún no se han resuelto.

Dan en Michoacán ultimátum a defensas Seguridad. El gobernador aseguró que este mes se terminarán de revisar los 800 casos de autodefensas pendientes; acusan que infiltrados siguen operando Jonathan Nácar

A casi tres años del surgimiento de los grupos de autodefensa en Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles Conejo reiteró un ultimátum para la disolución de este movimiento, el cual, pese a la estrategia y diversas iniciativas por reglamentarlos al sistema de seguridad pública, permanecen funcionando. “El 11 de febrero termina el proceso de revisión y culminación de la vigencia de estas figuras llamadas autodefensas”, sentenció el mandatario estatal, aunque anteriormente ha habido plazos de disolución, y programas de desarme de los civiles armados que surgieran en febrero de 2013 ante el acoso del crimen organizado, particularmente de los Caballeros Templarios. Entrevistado en el marco de un evento en el que entregó títulos de

Los criminales no se han ido ni se acabarán porque mucha de la gente que quedó al frente eran los infiltrados” Arturo Barragán Autodefensa

propiedad a familias de varios municipios, Aureoles Conejo señaló que de los mil 600 integrantes de autodefensas que estaban en lista de revisión, 800 habían sido resueltos, por lo que el proceso de los alrededor de 800 restantes (que estarían acuartelados) se culminaría el día 11 del mes en curso. Infiltrados siguen operando

En diversas regiones de Michoacán, los infiltrados (criminales que se

hicieron pasar por autodefensas o policías rurales) siguen operando solapados por autoridades estatales y federales, así lo denunció uno de los integrantes de la fuerza rural de Tepalcatepec. En entrevista con 24 HORAS, Arturo Barragán, antiguo colaborador en el movimiento de Autodefensas del doctor José Manuel Mireles señaló que a más de un año del desarme de autodefensas y la puesta en marcha de los elementos de Fuerza Rural, los llamados “perdonados” siguen haciendo de las suyas participando en “operativos y redadas” . “Los criminales no se han ido ni se acabarán porque mucha de la gente que quedo al frente eran los infiltrados, que venían de Los Viagras, Los Templarios y los del Jalisco (cártel Nueva Generación) que pudieron entrar al movimiento sin ningún problema”, acusó.

Violencia en Guerrero: es por disputa Sobre los recientes hechos de violencia en Guerrero, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia señaló que se derivan de la disputa que mantienen los dos principales grupos criminales antagónicos, en clara referencia a Los Rojos y Guerreros Unidos. En conferencia de prensa, el titular de la CNS refirió que la dispersión de los grupos delictivos en la entidad habrían disparado la incidencia de los homicidios. “En Guerrero se da la confrontación entre dos grupos delictivos, y algunos subgrupos que han ido dis-

10 personas murieron en distitnos hechos violentos en Guerrero persándose, eso ha incrementado no solamente el número de homicidios dolosos sino también otras figuras delictivas”, dijo el comisonado. Este fin de semana el foco rojo de violencia se centró en el municipio de Coyuca de Catalán, donde se registraron dos hechos violentos distintos que dejaron un saldo total de

10 personas muertas. Un caso fue el homicidio de una pareja de recién casados, turistas, que fueron atacados el domingo por un comando cuando se dirigían a Ixtapa, Zihuatanejo y fueron baleados cuando circulaban por la carretera federal Ciudad Altamirano- Zihuatanejo. El saldo del ataque, fue una mujer de 29 años muerta, y su conyugue resultó con lesiones. El otro tuvo lugar durante la celebración de unos 15 años en El Cundancito, donde civiles armados mataron 9 personas, entre ellas dos menores de edad. / Jonathan Nácar


Nación I 24horas

Martes 2 de febrero de 2016

El huerto de México

A pesar del estigma del narco, Sinaloa se mantiene como el séptimo productor agrícola por volumen, el sexto por superficie cultivada y el tercero a nivel nacional por valor de producción.

TERESA MORENO

Con una inyección de dos mil millones de pesos, que serán ejercidos este año, el gobierno federal buscará fortalecer el campo sinaloense. Sinaloa, considerado la cuna del narcotráfico en México, es al mismo tiempo el tercer lugar en producción agrícola de alto valor económico y el cuarto lugar en homicidios, de acuerdo con el Secretariado Nacional de Seguridad Pública. Ahí invertir en el campo es “invertir en la paz”, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) José Calzada Rovirosa. Mientras, empresarios y habitantes de la entidad sienten que Sinaloa no ha podido despegar precisamente a causa del cártel que lleva el mismo nombre. La entidad de la cual es originario Joaquín Guzmán Loera es de muchos contrastes. Por un lado, tiene una deuda de siete mil 607.4 millones de pesos que le da el lugar 16 entre los 32 estados del país: esta cifra aleja a Sinaloa de Tlaxcala, Campeche y Querétaro (los que menos deben) y también de Chihuahua, Veracruz, Estado de México y Coahuila, los estados de gobiernos priístas con mayor deuda pública en el país. “Sinaloa es uno de los grandes exponentes agrícolas de nuestro país. Ellos están invirtiendo bien, hay un movimiento muy importante que va

jefe de jefes; Rafael Caro Quintero, El narco de narcos; y Miguel Ángel Félix Gallardo, personaje que se ganó el apodo de El Padrino -en referencia a la película del mismo nombre y a uno de sus protagonistas- porque en la década de 1980 dividió al país en José Calzada Rovirosa Titular Sagarpa territorios para evitar guerras entre los diferentes líderes del narco. Entre Don Neto, Caro Quintero “La mayoría no tenemos y Félix Gallardo (relacionado con una vida al estilo narco, los hermanos Arellano Félix, funy tú identificas muy bien dadores del Cártel de Tijuana) creaquiénes son” ron el Cártel de Guadalajara. Todos Francisco ellos sinaloenses igual que Ismael El Habitante de Culiacán Mayo Zambada y su socio Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, herederos del cártel de Guadalajara “El 100% de los visitantes de que después convirtieron en el de primera vez se sorprenden Sinaloa y el cual que últimamente por la realidad alejada de ese ha sido llamado cártel del Pacífico. estigma (del narco)” Conocido como el huerto de México, la entidad está rodeada de mitos: Luis Enrique Pun Hung tiene los terrenos más fértiles del Líder de la Coparmex país pero debe 20% de su economía a la producción y trasiego de dropor el lado de la acuacultura. Acaba- gas; otras leyendas populares dicen mos de tener un acuerdo de invertir que Culiacán es el más grande comen tecnología, innovación e inversio- prador de camionetas Hummer del nes productivas por más de dos mil mundo o que tiene el mayor número millones de pesos. Todo orientado a de agencias de venta de automóviles la productividad”, mencionó Calza- de lujo en el país. En otras ciudades la gente sale da Rovirosa entrevista. Desde la década de 1980, Sina- corriendo con sus maletas porque desea viajar mucho; en Siloa ha sido conocido como la naloa la gente recibe el año cuna del narcotráfico porque Lee la nota en la calle, echando tiros al ahí han nacido algunos de completa aire con armas de alto poder. los capos más importantes Tanto que el gobierno local en la historia del país. hace campañas para pedir Nacieron en Badiraguato que no lo hagan. y Culiacán Ernesto Fonseca, “No es un lugar donde se Don Neto, conocido como El

Yo te podría decir con mucha contundencia que invertir en el campo es sembrar paz”

Sinaloa

Población: 2 millones 767 mil 761 habitantes (2.5% del total nacional)

Municipios: 18

Edad promedio: 26 años

Seguridad. la entidad ocupa los primeros lugares de producción de jitomate, maíz en grano y carne de ave, según el secretario de la Sagarpa, José Calzada captura de el chapo

Detalle de mapa

Culiacán (858,638 habitantes)

Edad productiva (15 a 64 años): 54.3% de la población Mazatlán (438,434 habitantes)

Ingresos por remesas: 1 Michoacán

1,893.9 millones de dólares

2 Guanajuato

1,708.3 millones de dólares

3

Jalisco

1,667.4 millones de dólares

19 Sinaloa

404.2 millones de dólares

Agro: aporta 10.9% a la riqueza del estado; a nivel nacional el sector contribuye con 7.2% de la riqueza nacional

riqueza nacional

Producción agropecuaria y pesquera: 7° lugar nacional Servicios: 75.3%-98.4% de las viviendas tienen agua, drenaje, servicio sanitario, electricidad

Telefonía: 74.6% de la población tiene celular

Principales productos:

Carne en canal de ave

Maíz en grano

Carne en canal de bovino

Tomate rojo

Camarón

Atún

Fuente: INEGI, SHCP, IMCO y Comité Ciudadano de Evaluación Estadística de Sinaloa (CEES), Sagarpa.

genere miedo. Tú ves a una sociedad sinaloense como sociedad narca, pues nosotros vemos a los narcos como un segmento metido dentro

XAVIER RODRÍGUEZ

Estigma del narco opaca economía agrícola de Sinaloa

9

de la sociedad. No todos somos narcos, pues”, platicó Francisco, culiacanense de 40 años que pidió preservar su identidad.

especial

Detienen a líder del cártel de los Beltrán Leyva

Detenido. Francisco Javier Hernández, líder del cártel de los Beltrán Leyva.

A un año y tres meses de haber sumido el mando de la organización de los Beltrán Leyva, el sábado pasado fue detenido Francisco Javier Hernández García alias El 2000 o El Panchito, objetivo prioritario para el gobierno federal por quien la PGR ofrecía 15 millones de pesos por información para su captura. El comisionado nacional de seguridad, Renato Sales Heredia confirmó la aprehensión de Hernández García en Guasave, Sinaloa, en un operativo realizado por elementos del Ejército y la Policía Federal.

Junto con el capo de 47 años de edad fue detenido uno de sus operadores, identificado como Francisco Javier Martínez Coronado, y a ambos les fueron aseguradas dos armas largas, dos armas cortas, un vehículo, metanfetaminas y cristal. Hombre de confianza

Considerado el objetivo prioritario número 99 de los 122 trazados en la actual administración, El Panchito inició su carrera criminal como escolta de los hermanos Beltrán Leyva, tras ganar la confianza de Arturo

22 miembros del cártel del Pacífico fueron detenidos en Sonoyta el fin de semana Beltrán, en el año de 2005 fue ascendido como uno de sus operadores en Sonora, para intentar controlar las rutas de trasiego de droga hacia Estados Unidos en las entidades de Chihuahua, San Luis Potosí, y Coahuila.

En palabras de Sales Heredia, información de inteligencia ubica a Francisco Javier como uno de los encargados de establecer alianzas con otras organizaciones delictivas, como fue el caso de las negociaciones que encabezó con los líderes de los Zetas, cuando el mando radicaba en los hermanos Treviño Morales. Cuando el 1 de octubre de 2014 es detenido Héctor Beltrán Leyva, Javier Hernández asume el liderazgo ubicándose como el principal operador del grupo en las entidades mencionadas. / Jonathan Nácar


24horas I Nación

SU SANTIDAD EN MÉXICO ALEJANDRO SUÁREZ

Los trabajos de mejora en las catedrales de la Ciudad de México, Morelia y San Cristóbal de las Casas terminarán a más tardar el 10 de febrero, esto para que el Estado Mayor Presidencial tome el control de los inmuebles para realizar sus labores de seguridad de cara a la visita del papa Francisco, programada del 12 al 17 de febrero próximo, dijo Raúl Delgado Lamas, director general de Sitios y Monumentos Históricos de la Secretaría de Cultura. “Tenemos que terminar antes porque hay trabajos de seguridad coordinados por otras autoridades, nosotros tenemos que salir tres días antes para dejarles espacio al Estado Mayor Presidencial y a la Secretaría de Gobernación”, dijo el funcionario. En el caso de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, los trabajos comenzaron desde principios de enero con la renovación del equipo de sonido, mientras que esta semana darán mantenimiento a dos puertas, labores que durarán hasta el miércoles 10 de febrero. La Catedral Metropolitana será la sede del encuentro privado del Papa con los 93 obispos mexicanos, esto a las 11 de la mañana del sábado 13 de febrero, por eso el interés de mejorar tanto los accesos del templo como su sistema de sonido. Delgado Lamas añadió que en la Catedral de Morelia se requieren trabajos de limpieza y pintura, labores menores debido a que hace cinco años el templo tuvo un mantenimiento mayor que incluyó la instalación de un equipo de iluminación. “La Catedral de Morelia está en buenas condiciones, inclusive con el gobierno federal y las autoridades eclesiásticas hace cinco años se le

Martes 2 de febrero de 2016

Remodelan catedrales que visitará el Papa

93 obispos se reunirán con el Papa en la catedral de la CDMX

Seis días

Seguridad. los trabajos terminarán dos días antes de la llegada de francisco, pues los inmuebles deben ser asegurados por elementos del Estado Mayor

permanecerá el papa de visita en México

Piden Ley Seca en GAM por visita papal

REUTERS

10

Devotos. En el Centro de Readaptación Social Número 3 (Cereso 3) de Ciudad Juárez, Chihuahua, los presos trabajan

en la remodelación del penal y la construcción de un altar previo a la visita del papa Francisco, quien se reunirá en ese recinto con 800 presos y sus familias.

instaló una iluminación especial en el interior y en el exterior”, comentó. Los trabajos en la catedral llevaban un avance de 80% el viernes pasado, por lo que se espera que esta semana estén listos para que entre el Estado Mayor Presidencial a super-

visar las condiciones de seguridad en el templo que visitará Francisco el 16 de febrero próximo. En San Cristóbal de las Casas, las labores se enfocan en el reforzamiento de las estructuras del techo del edificio, que comenzó su cons-

trucción a mediados del siglo XVI. Delgado Lamas dijo que todos estos trabajos son parte del mantenimiento habitual que sufren estas tres catedrales, pues forman parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad reconocido por la Unesco.

Víctor Hugo Lobo Román, jefe delegacional en Gustavo A. Madero, realizó una petición al Gobierno de la Ciudad de México para que se implemente ley seca en los establecimientos mercantiles ubicados en inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, con el objetivo de mantener el orden durante la próxima visita del papa Francisco. La demarcación también informó que continúa los trabajos en la Basílica de Guadalupe para la visita del papa Francisco, a la que se espera acudan un millón 200 mil visitantes desde la tarde del viernes 12 de febrero. Los topes vehiculares del tramo por el que pasará el Papa Francisco, han sido retirados desde el sábado, a fin de lograr una vialidad sin obstáculos. Posterior a la visita del Papa, serán recolocados. Además, este fin de semana, mil 750 trabajadores de la Delegación Gustavo A. Madero realizaron trabajos de mantenimiento y mejora de imagen urbana en Calzada de Guadalupe. También se realizó la pinta de fachadas de casas, edificios y locales con el objetivo de homogeneizar la imagen urbana. / KARLA MORA

Devastación. Las obras están suspendidas por órdenes de un juez.

vigentes, independientemente de que se tratara de una renovación de una autorización anterior. No es una cuestión de retroactividad de la ley sino de legalidad”, dijo Silva. Los permisos expedidos en julio de 2005 permiten la tala de un polígono de 58.9 hectáreas del manglar de Tajamar para la construcción de casas, áreas comerciales y vías de

comunicación. Dichos documentos fueron renovados en febrero de 2009 y expiran el 7 de febrero. Silva explicó que las empresas promotoras del desarrollo tuvieron casi 11 años la oportunidad de talar, rellenar y construir las casas en el manglar, cosa que hicieron a medias. Por eso, si quieren completar la obra deben de renovar los permisos ante la Secretaría de Medio Ambiente. El cambio al que se refiere el abogado es la reforma al artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre de febrero de 2007, el cual que prohíbe cualquier actividad que afecte a los manglares. Suspensión temporal

Los trabajos en el manglar están suspendidos por la orden del juez segundo de distrito, quien consideró que Fonatur incumplió con el programa de manejo de vida silvestre al dejar a cinco cocodrilos en el polígono deforestado; hasta no reubicarlos, la suspensión sigue. / ALEJANDRO SUÁREZ

especial

La continuidad de los trabajos del desarrollo habitacional en Tajamar dependen de que la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) renueve los permisos ambientales a las constructoras, sin embargo, los criterios que dictan la reforma de 2007 a la Ley General de Vida Silvestre prohíben cualquier actividad que afecte a los manglares. Francisco Javier Silva, abogado ambientalista, académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente y quien lleva 20 años trabajando en el sector ambiental y gubernamental (como en la Fundación Natura Vivente AC), explicó que si bien los permisos originales fueron otorgados en 2005, una posible renovación de Semarnat tiene que tomar en cuenta la ley vigente que protege a los manglares. “La legislación cambió y al no haberse efectuado las obras y actividades de forma previa, las autoridades estaban obligadas a valorar su viabilidad al tenor de las leyes

EFE

Semarnat decidirá destino de Tajamar

Frente frío. La novena tormenta invernal golpeó fuerte en Sonora, donde se reportaron nevadas y caída de aguanieve en la zona noreste de la entidad, por lo que Protección Civil del estado realizó cierres carreteros por seguridad de la población. En Nogales, Cananea y Agua Prieta se reportó la presencia de nieve y aguanieve desde temprana hora, por lo que se cerró la carretera Agua Prieta-Janos entre los kilómetros 75 y 160, debido a que el hielo y la nieve pueden provocar accidentes viales. / redacción


Nación I 24horas

Martes 2 de febrero de 2016

El zika impone alerta en toda la República Temor. Sólo Sonora no ha realizado labores de prevención ante la posible llegada del virus a su territorio; en Tamaulipas recomiendan no embarazarse TERESA MORENO

Síntomas de la enfermedad

Tras picadura del mosquito

Fiebre leve

Erupciones en la piel

Eliminar fuentes de criadero (charcos de agua, cubetas, etc)

Usar repelente contra mosquitos

reo epidemiológico y acciones para combatir al mosquito que transmite esta enfermedad se extendieron en prácticamente todo el país, con excepción de Sonora. Por ejemplo, en Tamaulipas (donde se confirmó un caso importado) el viernes 29 de enero el secretario de Salud, Norberto Treviño García, dijo que la entidad es “de la misma idea

roberto hernández

Tratamiento. Sólo tres personas pueden importar sustancias con cannabidiol en el país.

Restricción. El único condicionante es que los medicamentos no contengan Tetrahidrocannabinol (THC), sustancia presente en la mariguana que tiene efectos directos en el sistema nervioso y, por lo tanto, está prohibida por la Ley General de Salud. se entregarán caso por caso y mediante análisis previo. “Necesitamos revisar las cualidades curativas que tiene la mariguana con todas las sustancias que tiene la planta, incluso las sustancias psicoactivas”, comentó en entrevista radiofónica Mikel Arriola. Los casos de Alina y Ana Paula se suman al dela niña Graciela Elizalde, de Monterrey, Nuevo León, como las únicas personas en el país que pueden importar cannabidiol. / TERESA MORENO

sospechosos (es decir, por confirmar) de contagio en Oaxaca

31 entidades permanecen en alerta y ya realizan labores de prevención

en Chiapas, con lo que el estado encabeza la lista de contagios

Vómito y diarrea

Dolor en articulaciones

Para evitar el contagio se recomienda

Autorizan a dos familias a importar cannabidiol La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio luz verde para que las familias de dos niñas que padecen epilepsias refractarias puedan importar desde Estados Unidos aceites de cannabidiol, derivados de la mariguana. Según el comisionado Mikel Arriola, existen cuando menos 90 mil pacientes más que podrían encontrar en esta sustancia una mejora en su calidad de vida. En comunicado de prensa, la Cofepris señaló que desde el viernes pasado liberó los permisos de importación del medicamento “RSHO-X Real Scientific Hemp Oil”, producido por la empresa estadounidense General Hemp y comercializado a través de HempMeds, la cual anunció el pasado 24 de enero su intención de ingresar al mercado mexicano a través de aceites y pastas elaboradas con cannabidiol. La autorización fue entregada a las familias de las menores Alina Maldonado Montes de Oca (de 11 años), originaria de Veracruz, y la niña yucateca Ana Paula Acevedo Cardos (de 5 años); ambas padecen epilepsias del tipo refractario, lo cual quiere decir que la intensidad o cantidad de episodios convulsivos no se pueden controlar ni disminuir con fármacos tradicionales. Para conseguir el permiso, las familias debieron presentar recetas de sus médicos en las que se prescribieron los productos y una constancia del laboratorio productor en la cual se asegure que el producto no contiene (THC). En tanto los diputados no aprueben reformas a la Ley General de Salud, los permisos seguirán restringidos,

Conjuntivitis

15 casos

13 casos

En caso de presentar los siguientes síntomas, es necesario acudir inmediatamente al médico para iniciar el tratamiento correspondiente para contener la enfermedad. El virus se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.

A pesar de la insistencia de la Secretaría de Salud de que el zika no se ha extendido y los casos aún son mínimos en comparación con otros países, la preocupación y las acciones de prevención para evitar la reproducción del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti ya se extiende en casi todas las entidades del país, cuyas autoridades insisten en labores de prevención. En Tamaulipas, la dependencia local inclusive ya recomendó a las mujeres que no se embaracen. Al cierre de esta edición, la Secretaría de Salud había reportado la presencia de 21 casos de zika en casi todo el país: 18 autóctonos (13 en Chiapas, uno en Jalisco, cuatro en Nuevo León) y tres importados en Tamaulipas, Querétaro y Nuevo León. Sin embargo, el monito-

11

Colocar mosquiteros en ventanas

de que, por el momento, se pueda evitar el embarazo, como se está proponiendo por parte de organismos a nivel internacional, ante el avance de esta enfermedad”. Las entidades que se han declarado en alerta son Colima (por la cercanía con Jalisco, donde hay un caso); Tamaulipas, donde hay un caso importado; en Baja California Sur la Secretaría

de Salud espera la “inminente” entrada de la enfermedad en 30 días; Chiapas, con 13 casos, se considera especialmente vulnerable por ser paso de migrantes provenientes de Centro y Sudamérica, donde el virus ha golpeado más fuerte, ahí las labores de fumigación son intensas. En Guerrero se reforzaron las acciones de prevención y contención del mosquito, pues aunque todavía no hay casos confirmados en el estado, el fin de semana se levantó la sospecha de que había dos casos en Acapulco. En otros ejemplos, Quintana Roo y Yucatán hay una alerta generalizada ante la posible presencia de dos casos en esta última entidad; la alerta se extiende a ambas entidades por la cercanía y la migración laboral de trabajadores del sector turístico.


24horas I Nación

El gobierno de la ciudad, sin rastro de los viajes de AMLO Transparencia. La Subdirección de Asuntos Financieros ya no posee la información, sólo la conserva, por ley, cinco años; Las salidas de Ebrard costaron 716 mil pesos al erario, contra 11 mil pesos de mancera

24 horas / archivo

Los viajes que realizó Andrés Manuel López Obrador durante su gestión como jefe de Gobierno son archivo perdido para la administración capitalina, pues no existen documentos que certifiquen el monto que erogó el otrora funcionario en dichas salidas. De los que sí hay información es de los dos últimos mandatarios de la ciudad: Marcelo Ebrard Casaubón efectuó 23 viajes, durante sus seis años de gestión, y gastó 716 mil 369 pesos con cargo al erario. Mientras que Miguel Ángel Mancera lleva 72, y la mayoría de las salidas han sido solventadas con sus propios recursos, con excepción de dos, que ascienden a 11 mil 386 pesos. 24HORAS solicitó a través de transparencia datos sobre los viajes realizados por los tres últimos jefes de Gobierno, incluyendo el monto destinado del erario para dicho fin. Respecto a los viajes de López Obrador, en la respuesta con folio 01000000182215, la subdirección de Asuntos Financieros informó que los archivos ya no se conservan, pues el artículo 546 del Código Financiero del DF, aplicadas al periodo de 2000 a 2005, establecen un plazo de cinco años para su conservación. Sobre el mismo asunto, la Oficialía Mayor respondió que hasta el 16 de agosto de 2009, le correspondía a la Coordinación General de Modernización Administrativa, perteneciente a la Oficialía, dar la autorización de viáticos y viajes. “No se localizó información alguna que acredite los viajes oficiales nacionales e internacionales realizadas a partir de diciembre de 2000 a diciembre de 2005, a cargo del entonces jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador, en los cuales la Oficialía Mayor hubiera tenido que autorizar viáticos y pasajes”, señala el documento con folio 0114000260915. En cuanto a las dos últimas administraciones de la ciudad, aunque Mancera ha hecho más viajes que Ebrard, este último supera por varios miles de pesos al actual mandatario. Del total de viajes, en sólo dos Mancera ocupó dinero del Gobierno local, mientras que Ebrard sufragó las 23 salidas con cargo al erario. 24HORAS obtuvo a través de una solicitud de transparencia, con número de folio 0100000192015, los traslados que ha realizado Mancera del 5 de diciembre de 2012 a la fecha. El informe señala que 60 trayectos se realizaron al interior de la República y 12 al extranjero. Del total de viajes al interior de la República, 38 tuvieron que ver con invitaciones a informes de Gobierno y tomas de protesta, es decir, 63.3% del total de desplazamientos en el país. Otros de los motivos por los que Mancera salió de la ciudad fue para asistir a reuniones con gobernadores, foros, firmas de convenios y participar en eventos como invitado especial. Los estados que visitó con mayor frecuencia fueron Morelos, en cinco ocasiones; seguido de Jalisco y

daniel perales

KARLA MORA

Martes 2 de febrero de 2016

24 horas / archivo

12

MARCELO EBRARD

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Viajes internacionales

Viajes internacionales

Con costo para el erario; en amarillo los más caros • Nueva York • Washington

Sin costo para el erario • París, Kuwait y Dubái

Mancera ofrece revisión

• La Habana, Cuba

• La Paz, Bolivia • Japón

79 mil 985 pesos

• Nueva York

• Buenos Aires, Argentina; y São Paulo, Brasil • Washington

• Boston y NY

• Washington

• Perú

• Copenhague, Dinamarca

83 mil 480.28 pesos

• Francia

• Washington

• Chicago

• Johannesburgo, Sudáfrica • Londres

• Toronto, Canadá

• Bonn, Alemania

• Rusia • El Vaticano y España

• Londres y Oxford, Reino Unido • Madrid, España

61 mil 118.97

• Davos, Suiza

• Ginebra, Suiza

• Bonn, Alemania

• Los Ángeles

• Kuwait

Guerrero, con cuatro visitas cada entidad. En cuanto a viajes fuera del país, Mancera fue a Estados Unidos, España, el Vaticano, Rusia, Inglaterra, Sudáfrica, Francia, Perú, Brasil, Cuba, Dubai, Emiratos Arabes Unidos y Kuwait. La polémica

El 19 de marzo de 2013, con apenas tres meses de gestión, Mancera realizó su primer viaje al extranjero.

• Nueva York

Con costo para el erario Dos salidas a Guadalajara, Jalisco, una del 27 al 28 de febrero de 2013, por 4 mil 345 pesos; y otra del 31 de marzo al 1 de abril de 2013, por 7 mil 41 pesos.

El mandatario fue al Vaticano con la única misión de invitar al Sumo Pontífice a visitar la Ciudad de México con motivo de los 200 años de la Catedral Metropolitana. En aquella ocasión, el funcionario aseveró que acudió por invitación del Vaticano; sin embargo, tras darse a conocer que eso no ocurrió, se manejaron versiones acerca de que el viaje fue financiado con presupuesto de la capital. Ante la polémica por la diferencia

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, ofreció revisar la falta de soporte documental sobre los viajes de Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo al frente de la ciudad de 2000 a 2005; y anticipó su rechazo a que la información no conste en archivos. Asimismo, Mancera planteó que sólo realizará los viajes al extranjero que sean indispensables y necesarios. “Vale la pena reiterar: todos los viajes que hago respecto de mis gastos yo los cubro”, comentó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México durante una entrevista con 24 HORAS. / KARYNA SORIANO

de versiones sobre quién corrió con los gastos del viaje, Mancera mencionó que éste fue pagado por él mismo, versión que sostuvo en el resto de sus salidas al extranjero, lo cual fue confirmado por la solicitud de información. “En relación a los viajes al extranjero, esta subdirección (de Recursos Financieros), no se encontraron registros con cargo al presupuesto de esta jefatura”, apunta el documento. Los únicos viajes que tuvieron gas-

tos justificados a la subdirección de Recursos Financieros del Gobierno de la Ciudad fueron dos realizados en 2013 a Guadalajara, Jalisco. En cambio, en la solicitud con número de folio 0100000182115, se menciona que los 23 viajes de Ebrard tuvieron gastos justificados ante la misma subdirección. La salida más barata de Ebrard fue de cuatro mil 679 pesos, a Zacatecas; y el más cara a Dinamarca, con 83 mil 480 pesos.


Nación I 24horas

Martes 2 de febrero de 2016

13

Tras corte de agua, alerta SACM por sobredemanda Obras. 66.7 mdp se invirtieron en el municipio de Coxcatlán, Puebla.

RMV inaugura carretera Coxcatlán-Tilapa

E

l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, expresó su satisfacción al entregar en el municipio de Coxcatlán obras esperadas durante años, como la reconstrucción de la carretera Coxcatlán-Tilapa. El Ejecutivo estatal enfatizó que hace cinco años asumió el gobierno y se comprometió a realizar obras de alto impacto como la carretera, a la que se destinaron 58.4 millones de pesos, 70% del estado y 30% del ayuntamiento. Recordó que su administración también ha invertido como nunca antes en el sector educativo, por lo que en este municipio se construyó un laboratorio de cómputo en el bachillerato de Tecoltepec; se invirtió en el techado del Centro de Asistencia Infantil Comunitario y de la primaria Ignacio Zaragoza y se rehabilitaron las canchas de la secundaria San José Tilapa. También mostró nuevamente su respaldo a los trabajadores del agro, al otorgarles 381 apoyos económicos por las recientes sequías. / REDACCIÓN

Advertencia. La Comisión Nacional del Agua prevé otro corte en el Sistema Cutzamala, similar al de este fin de semana, en el transcurso del año, aunque no se descartan otros trabajos de mantenimiento.

El agua en camiones Durante el fin de semana, éstas fueron las principales delegaciones en las que se abasteció el agua mediante pipas. Iztapalapa, con cinco millones 860 mil litros repartidos Tlalpan, con cinco millones 232 mil litros Cuauhtémoc, con 640 mil litros Coyoacán, con 813 mil litros

suministro sea normal, aunque en algunas zonas críticas, como puede ser Iztapalapa, sería hasta el sábado.

Benito Juárez, con 704 mil Iztacalco, con 634 mil Venustiano Carranza, con 342 mil Dos millones 420 mil litros en las otras seis delegaciones

“Insisto yo que no significa que no vamos a tener agua hasta el viernes, sino que vamos a tener un servicio

con ciertas deficiencias, no con las presiones de siempre, no con los horarios de siempre y por lo mismo, les agradecemos mucho insistir ante los ciudadanos la necesidad de que se mantenga un cuidado extremo del agua en estos días”, dijo. Durante el fin de semana se repartieron 69.721 millones de litros de agua en seis mil 482 viajes de pipas. Aguirre destacó que el operativo se realizó en calma gracias a la intervención de la Contraloría General de la ciudad, la cual ha recibido 25 quejas.

Terminan arreglos de Ciudad Deportiva

antes

después

especial

Beneficio. El objetivo de la rehabilitación fue la promoción de actividad física y la integración social en la zona oriente de la ciudad; cabe destacar que se construyeron casetas de vigilancia, se adecuó una explanada con áreas verdes y se instalaron bancas y alumbrado en el deportivo.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) informó que ayer comenzó el llenado de tanques después de los trabajos en el Sistema Cutzamala; sin embargo, éste ha sido un proceso lento debido a que se debe comprobar que todas las estructuras intervenidas funcionen correctamente. Además, el incremento de la demanda hace que cueste más trabajo estabilizar la red, señaló Ramón Aguirre, director del organismo. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que hoy se entrará en la situación más crítica del operativo, debido a que las actividades en la ciudad se reanudan tras el fin de semana largo. Por tal razón se espera un repunte en el número de quejas y llamadas para solicitar el servicio. “Se incrementa mucho la demanda y precisamente por eso cuesta tanto trabajo estabilizar la red, porque es una ciudad que tiene agua suficiente apenas para su abastecimiento, y ante una sequía y una escasez, una sobredemanda como la que se está presentando ahorita, pues evidentemente no vamos a tener una recuperación rápida”, dijo. El domingo 31 de enero, se recibió 60% del volumen. El Sistema Cutzamala funcionó con la línea 2, lo cual permitió llenar los tanques de Dolores y de Aeroclub para delegaciones como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Azcapotzalco y Tláhuac. Las delegaciones donde persistirá la deficiencia en el servicio son Iztapalapa, Iztacalco, Tlalpan, Benito Juárez y Coyoacán. Ramón Aguirre señaló que a partir de hoy y hasta el jueves se entrará a un periodo de estabilización de la red, para que a partir del viernes el

EscaseZ. El Sistema de Aguas de la cdmx informó que la red se estabilizará hasta el jueves, por lo que, excepto en Iztapalapa, el servicio sería normal el viernes

daniel perales

ESPECIAL

KARLA MORA

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que concluyó el mantenimiento de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca, en la delegación Iztacalco. La dependencia señaló que la intervención a este espacio permitió recuperar diversas áreas que no estaban en las condiciones aptas para ser aprovechadas por sus cuatro millones de usuarios. La intervención del espacio se concentró en la Sala de Armas y Alberca Olímpica; además, en el recinto deportivo se brindó atención a gradas, barandales, sanitarios, gimnasio, techumbre y fachadas. Cabe destacar que en la alberca se sustituyeron dos calderas, se rehabi-

50 millones

de pesos fue la inversión realizada por el gobierno de la CDMX litó la fosa de clavados, se remodelaron los techos y pisos de vestidores. Mientras que en el espacio escultórico se construyó una explanada a base de losas de concreto de colores gris y rojo en forma de ajedrez y se montaron 17 esculturas, de aproximadamente 24 toneladas cada una, sobre basamentos de concreto. Las esculturas significaron la recuperación de máquinas troqueladas que después fueron intervenidas

por el diseñador, editor, pintor y escultor Vicente Rojo. En esta área, la dependencia habilitó los espacios y colocó alumbrado decorativo con la supervisión del artista. Mientras que en los accesos vehiculares de las entradas 6, 7, 8, 9, 12 y 13 se remodelaron las zonas de circulación y de estacionamiento, se rehabilitó la carpeta asfáltica y el drenaje y se construyeron andadores y banquetas con rampas. Edgar Tungüí Rodríguez, titular de la Secretaría de Obras, señaló que la rehabilitación fue un trabajo en conjunto con el Instituto del Deporte (Indeporte), con el objetivo de fomentar la actividad física de los capitalinos. / KARLA MORA


14

Global

España sigue buscando presidente. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, urgió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a definirse a favor de su propuesta de formar un gobierno de izquierda en España, tras las elecciones de diciembre pasado.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

martes 2 de febrero de 2016

Francia pide poner fin al embargo sobre Cuba

El camino del zika El virus se está propagando rápidamente y, según la OMS, este año puede reportar hasta cuatro millones de casos tan sólo en el Continente Americano

Brasil es el país en que más casos se han registrado

2015

Las personas infectadas por haber viajado a un país de riesgo no son contabilizadas por la OMS, sólo se tiene en cuenta un país como afectado cuando se produce una transmisión local.

Países en los que el virus es habitual

Países a los que se ha extendido

Países a los que se estima que se extenderá

1947 Es el año en el que se aísla por primera vez en un bosque de Uganda llamado Zika. Se identificó en macacos de la India mientras se investigaba sobre la fiebre amarilla selvática

1952

Se identifica en el ser humano en Uganda y en República Unida de Tanzania

1977−1978

El virus viaja hacia el Continente Asiático, en donde genera brotes pequeños y aislados

2007

reuters

Alarma. Un empleado de sanidad fumiga una colonia en Lima, Perú.

zika, pero como en el 75% de los casos la dolencia es asintomática y en el resto los efectos son leves, la comunidad internacional no le dio la mayor importancia. Durante esa epidemia se dieron casos de microcefalia, de desórdenes neurológicos y de casos de bebés nacidos con el síndrome de Guillain-Barré, una condición que

ataca el sistema inmunitario y el sistema nervioso y a veces causa parálisis. Ahora la OMS está investigando retrospectivamente estos casos para ver si puede establecer dicho vínculo. Hasta la fecha, en Brasil se han detectado más de un millón y medio de casos de zika, y más de cuatro mil recién nacidos con mi-

Se tiene la cifra de 4,180 bebés con microcefalia

El virus lo transmite el mosquito Aedes aegypti, responsable también del contagio del virus del dengue y del chikungunya, y que a diferencia del que inocula la malaria, pica de día.

CRISIS. La OMS declaró el brote como una emergencia de salud global, bajo la “fuerte sospecha” de la relación de la picadura del mosquito con defectos neurológicos en recién nacidos y microcefalia GINEBRA. El Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una emergencia sanitaria de alcance internacional para los casos de microcefalia y de desórdenes neurológicos aparecidos en Brasil, al tiempo que precisó el virus del zika no lo es en sí mismo al no haber sido comprobada la relación entre ambos. “La relación causal entre el virus del zika y los casos de malformaciones no ha sido aún probada científicamente”, afirmó en rueda de prensa la directora general de la institución, Margaret Chan, aclarando que uno de los objetivos de haber declarado la emergencia es acelerar los estudios para poder establecer esa posible vinculación. “Lo que es una amenaza -y por eso una emergencia internacionalson los dos grupos de casos de microcefalia en Brasil actualmente y los que ocurrieron en la Polinesia Francesa en 2013 y 2014”, dijo a su vez el presidente del Comité de Emergencias, David Heymann. En 2013 hubo en ese territorio francés una epidemia de virus del

Aún no hay vacunas para prevenir el contagio del virus

Actualmente se encuentra en 24 países del planeta

Año en que se describe una gran epidemia en la isla de Yap que afectó a casi dos tercios de la población

El zika pone en alerta al mundo

reuters

Nueva etapa. El presidente cubano, Raùl Castro y su homólogo francés en el Palacio del Elíseo.

El virus se detecta en 2013 en la Polinesia Francesa y en 2014 en la isla de Pascua. En 2015 Brasil confirma un caso autóctono

Se extiende por algunos países cercanos. África es el principal continente en que se le puede localizar

crocefalia. La Mandataria Dilma Rousseff, autorizó el ingreso a propiedades privadas por la fuerza si es necesario en un esfuerzo para controlar la propagación del virus. Por otra parte, hace unos días la OMS recordó que el virus transmitido por la picadura del mosquito, que normalmente se multiplica con mucha rapidez, tendrá un crecimiento más acelerado este año a causa del fenómeno meteorológico de El Niño. Tal meteoro causará lluvias torrenciales e inundaciones, condiciones que favorecerán la multiplicación del virus. Según la OMS el virus infectará entre tres y cuatro millones de personas en América, incluidos 1.5 millones en Brasil. A pesar de la alerta internacional la OMS no aconseja restricciones de comercio o de viaje a los países afectados, ni considera que las mujeres embarazadas deben evitar viajar a esas zonas. No es muy frecuente que la OMS declare estas situaciones de excepción. En 2014, la entidad multilateral había declarado también un estado de emergencia para afrontar el brote del Ébola que causó la muerte de 11 mil 315 personas hasta el fin de la epidemia, el 14 de enero de 2016 . /EFE

xavier rodríguez

PARÍS. El presidente francés, François Hollande, reclamó que Estados Unidos ponga fin ya al “vestigio de la Guerra Fría” que a su juicio supone el embargo económico y comercial que mantiene sobre Cuba. “Obama, que ya ha hecho numerosos gestos, debe, como él mismo ha dicho, ir hasta el final y permitir que este vestigio de la Guerra Fría termine”, aseguró el mandatario francés que recibió en el Palacio del Elíseo al primer presidente cubano que realiza una visita de Estado a Francia, Raúl Castro . “Francia siempre ha estado convencida de que, pese a todas las tensiones internacionales que hayan podido existir, había la necesidad de levantar el embargo”, agegó . Especial protagonismo tuvo en la conversación entre ambos líderes el acuerdo alcanzado el pasado 12 de diciembre con el Club de París (que reúne a los principales acreedores de Cuba) para reestructurar una deuda de 11 mil 100 millones de dólares en cesación de pagos desde 1986, de los cuales más de cuatro mil millones correspondían a Francia. Los acreedores condonaron ese día ocho mil 500 millones de dólares correspondientes a intereses y la isla se comprometió a pagar los dos mil 600 millones de dólares restantes en un plazo de 18 años. Además, ambos países suscribieron otro acuerdo por el que se destinarán 231 millones de dólares adeudados a un fondo franco-cubano que servirá para financiar proyectos de desarrollo en la isla. En total, se rubricaron seis acuerdos bilaterales en diferentes campos, como la economía, el turismo, el comercio justoo el transporte ferroviario. / EFE


global I 24horas

Martes 2 de febrero de 2016

Iowa pone a

globali... ¿qué?

DES MOINES. El magnante republicano Donald Trump obtenía 31% de la intención de voto frente al 24% del senador Ted Cruz, que pierde su condición de favorito debido a aquellos que acudirán por primera vez en su vida al complejo sistema de los caucus para apoyar al empresario neoyorquino, según una última encuesta de la Universidad de Quinnipiac. En el campo republicano, con 12 aspirantes, el senador Marco Rubio ocuparía el tercer puesto con 17% de apoyos, mientras que ningún otro supera el 10%. Trump cuenta con 40% de apoyo entre los que prevén ir por primera vez a los cerca de mil 700 precintos repartidos por todo el estado, mientras que Cruz, que goza de bastante respaldo entre los evangelistas, obtiene 22%. El aspirante demócrata Bernie

do en un muy estrecho margen, por lo que será finalmente la participación la que decante la balanza. Entre los que dicen que acudirán a los caucus (asambleas populares) por primera vez, 69% se inclina por Sanders, mientras que un 35% lo hace por Clinton, que disfruta de una ventaja de nueve puntos frente a su más directo competidor entre los veteranos de este sistema participativo de primarias. Iowa, un estado del Medio Oeste que esperaba una tormenta de nieve, es el primer terreno de batalla para las primarias de los partidos, que decidirán en julio quiénes se convierten en los candidatos presidenciales para los comicios de noviembre. Especialmente en el caso de Trump, una victoria aquí sería vital para ganar impulso y avanzar hacia la nominación con paso firme. / EFE

Tenemos bastantes latinos jóvenes que van a venir a los caucus republicanos para dejar claro que no se tolerará el odio contra la comunidad” joe enríquez henry Líder de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos

Sanders, que propone una nueva forma de hacer política en EU y ha conectado con los jóvenes, también conseguiría movilizar a personas que nunca han debatido en las asambleas políticas de Iowa y obtiene un apoyo del 49% frente al 46% de la candidata Hillary Clinton. No obstante, la contienda en el lado demócrata, la primera desde 2008 abierta a un nuevo líder distinto de Barack Obama, sigue quedan-

Juicio histórico por esclavitud sexual

indígenas sufrieron abusos durante el conflicto armado en guatemala

EFE

GUATEMALA. Un tribunal guatemalteco inició el juicio contra dos militares retirados acusados por la Fiscalía de esclavitud y violencia sexual contra mujeres indígenas durante entre1960 y1996. La Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público (MP-Fiscalía) investigó el caso denominado como “Sepur Zarco” y en esta audiencia presenta las pruebas de cargo contra el excomandante de la antigua Zona Militar Número 6 en el Estor, del departamento caribeño de Izabal, Esteelmer Reyes Girón, y Heriberto Valdez Asij, un ex comisionado militar. Las pruebas en contra de los acusados son el testimonio de al menos 11 víctimas de la etnia maya q’eqchí. El MP dijo hoy que Reyes permitió que se cometieran los abusos en

15 MUJERES

Justicia. Víctimas durante el juicio ayer en la Ciudad de Guatemala.

contra de las mujeres indígenas entre 1982 y 1983, ya que no dio ninguna orden para evitar los asaltos sexuales. Las mujeres eran obligadas a coci-

nar para los militares, que también abusaban sexualmente de ellas, ya que sus esposos fueron desaparecidos por los miembros del Ejército, aseguraron los fiscales. Como evidencia, el MP presentó el caso de Dominga Choc o Coj, quien junto a sus dos hijas fue llevada a esa zona militar donde fue violada y asesinada junta a las menores. Uno de los abogados de los militares, Moisés Galindo, intentó sin éxito detener el juicio al plantear una enemistad con la jueza Yassmín Barrios, quien rechazó la acción judicial. Representantes de la comunidad internacional, entre ellos el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Todd Robinson, asistieron a la audiencia para observar la transparencia con la que se desarrollará el juicio. / Efe

Fausto pretelin muñoz de cote

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

prueba a Trump y Sanders

Hillary y su maldito gmail

H

reuters

ARRANCA LA CARRERA. El apoyo de nuevos votantes beneficiaría al demócrata Bernie Sanders y al republicano Donald Trump en un estado clave para llegar a la Casa Blanca

15

illary Clinton recibió una inesperada dosis de fuego amigo 72 horas antes del arranque del caucus de Iowa. El Departamento de Estado confirmó que hizo mal uso de documentos de alto secreto cuando dirigió aquella dependencia. Los correos electrónicos ilegales de Hillary pudieron catapultar a Bernie Sanders el día de ayer. (Al momento de escribir estas líneas no había concluido el proceso de votación en Iowa.) El arranque de las elecciones primarias parecía un día de campo para Hillary: 70% de intención de voto, y en un lejano segundo puesto, Bernie Sanders. Independientemente de los resultados de ayer, el uso de una cuenta gmail para comunicar y transmitir información de alto secreto en lugar de una .gov, ya es un tema en la agenda electoral que será utilizado por los precandidatos republicanos durante las elecciones primarias. “En muchos aspectos la información nunca se ha movido tan libremente”, aseguraba Hillary Clinton, entonces secretaria de Estado, el 21 de enero de 2010, durante un discurso pronunciado en el Newseum, el magnífico museo de noticias en Washington. “La diseminación de redes de información está formando un nuevo sistema nervioso en nuestro planeta”, continuaba Hillary. “(…) Esta libertad ya no se define solamente por la posibilidad de que los vecinos puedan ir a la plaza del pueblo y criticar a su gobierno sin miedo a que haya una venganza contra ellos. Los comentarios en blogs, correo electrónico y mensajes de texto han abierto nuevos foros para intercambiar ideas y han creado nuevos objetivos para la censura”, aseguraba Hillary. Paradójicamente, unos meses después de su famoso discurso en el Newseum, Hillary sufrió las consecuencias de Wikileaks, el portal icónico de las filtraciones, en donde Julian Assange reveló el contenido de miles de despachos diplomáticos. Primera advertencia. Después, en enero de 2012, llegó la renuncia del jefe de la CIA, David Petraeus, por motivos tecnológicos. Investigado por el FBI, Petraeus se comunicaba con su

amante Paula Broadwell a través de una cuenta de correo electrónico gmail. Paula también fue su biógrafa y en el intercambio de correos el FBI dijo que Petraeus pudo haber compartido información confidencial. Segunda advertencia. La tercera advertencia la reveló Edward Snowden. El espionaje electrónico es tan sencillo como bajar una aplicación de App Store. ¿Cuántos enemigos de Estados Unidos leyeron los correos “privados” de Hillary? ¿Le envió a su esposo documentos clasificados para que les “echara un ojo” durante la tarde con el objetivo de comentarlos por la noche? ¿Es ilegal compartir información con Bill Clinton, ex presidente, que es su esposo? El uso de la tecnología convierte en vulnerable a todos sus usuarios. Los políticos ya deben de conocer que las citas de café son más seguras que un intercambio de palabras en WhatsApp; que el big brother se ha híper democratizado. En efecto, para Hillary, ese 21 de enero de 2010 del Newseum está muy lejos. Su apología a internet se convirtió en un búmeran envenenado. El maldito gmail de Hillary ya es uno de sus principales obstáculos durante su camino hacia la Casa Blanca. El problema ya no parte de la subjetividad en la que se sostiene toda campaña electoral; ahora ya escaló al Departamento de Estado. Es decir: es oficial. Lo es porque el ente informó que no puede divulgar el contenido de 22 mensajes del servidor privado de Hillary, ni otros 18 que había intercambiado con el presidente Obama. Y lo peor: que la ex secretaria de Estado había hecho un mal uso de material secreto. Ocho años atrás, Barack Obama ganó la presidencia, en parte, porque supo estructurar una comunicación asimilable a las nuevas tecnologías. Su Blackberry le transfirió rasgos de transmodernidad. El día después de su victoria, Obama guardó su smartphone en un cajón de su oficina por recomendación del servicio secreto. Hillary continuó comunicándose desde su gmail para sortear al servicio secreto. No pudo. ¿Por qué el fuego amigo?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


negocios

16

Exportaciones. Japón autorizó a México a venderle carne de cerdo, luego que en 2015 lo reconoció como país libre de fiebre porcina clásica.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES 2 de FEBRERO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 43,630.77 S/V DOW JONES 16,449.18 - 0.10% NASDAQ 4,620.37 0.14%

dÓlar 18.45 S/V* Ventanilla 18.14 S/V* Interbancario

eurO 19.91 S/V* 19.85 S/V*

Ventanilla MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.14%

ORO 1,129.10 PLATA 1.43 COBRE 206.05

MEZCLA MEX. 25.53 S/V* WTI 31.62 - 5.95% BRENT 34.44 - 0.86%

*Cotizaciones del viernes 29 de enero; el lunes fue día feriado en México

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Que Banxico se atreva a mostrarse preocupado

E

sta semana toca al Banco de México el turno de tomar una decisión de política monetaria, y si bien para este año despegó su calendario de las reuniones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), no significa que sus determinaciones no vayan en la misma línea que las estadunidenses. De hecho, no parece haber posibilidades de que el banco central mexicano mueva su tasa de interés de referencia de su nivel actual de 3.25%, en el que la colocó en diciembre pasado. La inflación general de México, esa que en su amplitud esconde todavía los efectos de la depreciación del peso frente al dólar, se mantiene en niveles inferiores a la meta del 3%. Por lo tanto, no habría razones de contención de precios para subir el costo del dinero. Mientras más tiempo se mantenga bajo el costo interno del dinero, más posibilidades existen de tener un crecimiento más robusto del consumo interno, que hoy es el motor económico mexicano. En especial, los préstamos a las personas con actividad empresarial, a las empresas y los hipotecarios podrían mantener una tasa aceptable de crecimiento durante la primera mitad de este año. Con un poco de sentido común de los consumidores debería mantenerse más moderado el crecimiento del crédito al consumo. En fin que para el mediodía del jueves deberíamos tener, en primer lugar, la confirmación de que no sube el costo del dinero en México. Pero lo más interesante de la reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México es el comunicado. Así como el mercado no preveía aumento en las tasas de interés en Estados Unidos, esperaba a cambio saber cómo veían dentro de la Fed la condición financiera y

económica mundial y la local. Así queremos saber cómo la ven los banqueros mexicanos. Independientemente de mostrar su obvia preocupación por el entorno externo, como la baja en los precios del petróleo, la desaceleración de la economía estadunidense con énfasis en la industria, las evidentes presiones en la cotización del peso frente al dólar, lo que el banco central debe apuntar con claridad es la lista de vulnerabilidades internas. Hace falta que la Junta de Gobierno del Banco de México en su conjunto, o el gobernador del banco central, Agustín Carstens a título personal, señalen el peligro que implica para la estabilidad macroeconómica, la inflación y el crecimiento económico el aumento de los desequilibrios fiscales. De una manera poco incisiva y hasta tímida Agustín Carstens ha señalado los peligros de desequilibrar las finanzas públicas e incurrir en déficits que alteren la paz financiera de la que ha gozado la economía mexicana en prácticamente 20 años. Los datos de un déficit fiscal en 3.5% y una deuda que se acera rápidamente al 50% del Producto Interno Bruto son de total competencia para la autoridad monetaria y tienen que llamar su atención. Si la autoridad fiscal se sale de esa vereda de la disciplina por la que avanza ortodoxamente la autoridad monetaria, es justo lo que hace falta para que el Banco de México haga uso de su autonomía para mostrar su preocupación. Sin metáforas, ni entre las ramas, hace falta que el banco central mexicano muestre claramente su preocupación por los desequilibrios fiscales y la falta de reformas para corregirlos, que los ubique entre los riesgos que ve dentro del propio país.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Bases para nueva red de telecom

relegan a zonas rurales

CAMBIOS. El documento publicado el viernes reduce la cobertura mínima en esas áreas que se había planteado en las prebases

Juan Luis Ramos

Las bases de la licitación para el despliegue de la red compartida, que brindará servicios de telecomunicaciones de cobertura nacional acota la atención a zonas rurales que se había planteado previamente. El proyecto de red compartida, establecido en la reforma de Telecomunicaciones de 2013, señala que a través de esta red se dará cobertura de servicios como Internet y banda ancha móvil, entre otros, a por lo menos 85% de la población incluyendo poblaciones alejadas y zonas rurales que habían sido excluidas por los operadores. Sin embargo, de acuerdo con las bases de la licitación publicadas el viernes, la cobertura de localidades menores a 10 mil habitantes por parte de los operadores interesados en la adjudicación se redujo de 0.29% (planteado en las bases) a 0.15% por cada punto porcentual que se avance en el despliegue de zonas urbanas, advierte un análisis de la consultora Telconomía. Lo anterior significa que durante el despliegue de la red compar-

tida el desarrollador que gane la licitación deberá garantizar que los servicios como el de banda ancha móvil estén disponibles para 180 mil habitantes de zonas rurales por cada 1.2 millones de personas en las ciudades y áreas urbanas que accedan a estos servicios a través del proyecto. “Por la estructura mencionada en las bases, parece que el ganador bien podría dar la posibilidad de dar servicio en estas zonas hacia los años finales del despliegue, que es cuando se debe alcanzar la cobertura ofertada”, comentó Jesús Romo de la Cruz, analista de Telconomía. Según las bases publicadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la red compartida deberá iniciar operaciones en marzo de 2018 con una cobertura de 30% de la población, y alcanzar a 85% de los habitantes del país hacia 2023. De acuerdo con el Diagnóstico del Sector TIC en México, elaborado por el IMCO, 20% de la población rural de bajos ingresos ni siquiera tiene cobertura de servicios de internet porque simplemente no es un mercado atractivo para las empresas y el

7 años

es el plazo para que el ganador cumpla con la cobertura

1%

de los ingresos generados por la red compartida será la utilidad para el gobierno

20

años es la vigencia del contrato para el desarrollador que gane la licitación

gobierno no ha tenido una política de servicio universal que haya promovido la instalación de redes. “Con base solamente en lo que dicen las bases, es posible que la cobertura del total de la población rural se relegue hacia el final del despliegue de la red, pero eso depende en última instancia de quien gane el proyecto. La cobertura que ofrezca puede contener un mayor número de estas localidades menores”, añadió Romo.


NEGOCIOS I 24horas

Martes 2 de febrero de 2016

Más de 500 interesados en señales de radio

Alertan de recortes en la empresa Yahoo

IFT. Grupos grandes y pequeños ESTÁN dispuestos a participar en el próximo proceso de licitación

Más de 500 personas y grupos empresariales han manifestado su interés por participar en el proceso de licitación de 257 estaciones de radio AM y FM que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) llevará a cabo este semestre. Alejandro Navarrete, director de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del órgano regulador, indicó que durante el proceso de consulta pública de prebases, que culmina este martes, recibieron 518 manifestaciones de interés, tanto de grandes como pequeños competidores. En reunión con medios previó que de las 191 estaciones para FM que se licitarán en 25 entidades ninguna quedará desierta, mientras que en el caso de las 66 para AM se verá el interés que hay en el

mercado por mantener viva esta frecuencia. En el último caso, Navarrete indicó que muchos operadores que migraron a FM en los últimos años manifestaron su interés por obtener una estación de AM, y la mayoría de las 66 concesiones que el IFT añadió obedecen a esa solicitud. “La gran bondad de la radio AM es la cobertura, y muchos operadores venden eso a sus anunciantes, además al salir de esta frecuencia notaron que perdieron audiencia, por eso buscan retornar a AM”, comentó Navarrete. Al respecto de la licitación, el Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) y The Competitive Intelligence Unit (The CIU) han criticado que el proyecto del IFT no integra un análisis a profundidad de la naturaleza de cada mercado

310 nuevas

42 frecuencias

señales de radio serán licitadas en todo el país

en FM y 11 en AM agregó el IFT en enero al paquete especial

Juan Luis Ramos

17

en particular donde pretende licitar y adjudicar dichas señales. La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión solicitó al órgano regulador que realice estudios sobre la viabilidad de agregar frecuencias a los programas anua-

les de asignación de bandas. Ante ello, el IFT es categórico: “el mejor estudio de mercado es una licitación. Si queda desierta alguna de las estaciones significa que no hay interés por parte de los inversionistas”, comentó.

San Francisco. La consejera delegada de Yahoo, Marissa Mayer, planea anunciar este martes durante la publicación de resultados de 2015, un recorte de gastos que incluiría una reducción de hasta 15 % de la plantilla, según el diario The Wall Street Journal (WSJ). Está previsto que Mayer comparezca en una conferencia de video con el director general de finanzas de Yahoo, Ken Goldman, después de que la empresa dé a conocer este martes los resultados del cuarto trimestre y el acumulado anual. El WSJ recuerda que los gastos de Yahoo han aumentado y sus ingresos disminuido en los tres años y medio desde que Mayer asumió las riendas de la empresa./ EFE


18

24horas I NEGOCIOS

Martes 2 de febrero de 2016

MARIO ALAVEZ

IMPACTO. El deterioro de los indicadores de Tabasco y Campeche coincide con el declive en la producción y los precios del hidrocarburo de exportación

-8.4% 2.8% se contrajo el PIB de Campeche en el segundo trimestre

se redujo el PIB de Tabasco en el tercer trimestre de 2015

precios internacionales del crudo, en junio de ese mismo año, mientras que Tabasco acumula cuatro trimestres con caídas en su PIB. En su semáforo económico, el organismo que dirige Valeria Moy, reportó que en materia de productividad laboral, estos dos estados también obtuvieron los últimos lugares, pues en Campeche la productividad por hora trabajada pasó de tres mil 434 pesos por hora al cierre de septiembre de 2014 a dos mil 808 pesos en el mismo periodo del año anterior.

Mientras tanto, en Tabasco la productividad bajó 11% en ese lapso, mientras que el promedio en el país apuntó a un crecimiento de 27 pesos. Sin embargo, entre los estados petroleros, Tabasco fue la entidad federativa que reportó los peores resultados, pues en esta entidad se perdieron poco más de ocho mil empleos formales entre enero y diciembre del año anterior. La situación del desempleo en el sector petrolero, que afectará principalmente a Tabasco, Veracruz, Campeche y Tamaulipas se agudizará en lo que resta del año ante los nuevos ajustes en plazas de trabajo en Pemex que ya confirmó la Secretaría de Hacienda.

Cambio. Esta unidad servirá para multas y presupuestos estatales.

En mayo se conocerá el valor de la UMA

Ajustes en Pemex La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó el viernes pasado que el gobierno federal recortará 15 mil empleados este año, de los cuales 10 mil serán de Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte del recorte presupuestal anunciado el año pasado. Isaac Gamboa, titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la SHCP, detalló que en el Proyecto de Presupuesto el Ejecutivo federal anunció una reducción de 7 mil 300 millones de pesos, en el capítulo 100 que corresponde a servicios personales. “Hablamos de alrededor de 15 mil plazas que tendrán que ver con esa reducción”, agregó. El funcionario precisó que de esas 15 mil plazas, 10 mil corresponderán a Pemex, y que la mitad es de personal eventual y el resto de estructura.

cuartoscuro / archivo

Pese a que la economía nacional alcanzó una expansión de 2.6% al cierre del tercer trimestre del año anterior, el Producto Interno Bruto (PIB) de Tabasco y Campeche se contrajo en ese mismo lapso debido a la caída de los precios del petróleo, lo que a su vez afectó el crecimiento del empleo. De acuerdo con datos de México ¿Cómo vamos?, entre julio y septiembre de 2015 la economía de Tabasco cayó 2.8% respecto del mismo periodo del año anterior, mientras que el resultado en Campeche también arrojó una contracción de 6.5%, lo que ubica a estas entidades entre las tres con peor crecimiento económico en el país junto con Chiapas. La crisis de Campeche es la que presenta una mayor profundidad, pues su actividad económica no crece desde el primer trimestre de 2014, debido a su dependencia de la industria petrolera, lo que coincide con el inicio en el declive de los

especial

Se contraen PIB y empleo de entidades petroleras

Nueva York. La baja en el precio del crudo reducirá en 2016 las transferencias del Fondo General de Participaciones (FGP) a los estados y los gobiernos locales en 4.7% respecto del año anterior, apuntó Fitch Ratings. En un comunicado la calificadora precisó, sin embargo, que la baja proyectada en las transferencias estatales en 2016 sería menor a la experimentada por los estados y gobiernos locales tras la crisis mundial de 2009, cuando las transferencias mediante el FGP bajaron en 15.7%. “El reciente declive en los precios del crudo tendrá un impacto menor en las transferencias federales mexicanas a los estados y los gobiernos locales que en el pasado”, afirmó Fitch Ratings.

Explicó que el menor declive del FGP se debe a que la Recaudación Federal Participable (RFP) depende ahora menos del crudo que en 2008, cuando era de 44%. Ahora los ingresos petroleros equivalen al 12.7% de la RFP. La Ley de Ingresos de la Federación aprobada por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2016 contempló un precio promedio del petróleo de 50 dólares por barril, y se calculó una RFP de 2.4 billones de pesos. Bajo esa consideración, la Secretaría de Hacienda estimó que el FGP alcanzará aproximadamente 489.8 mil millones de pesos. Fitch recordó que de acuerdo con las proyecciones actuales del presu-

reuters / archivo

Estados y municipios tendrán menos recursos

Advertencia. La calificadora detalló que los ingresos petroleros del país equivalen al 12.7% de la Recaudación Federal Participable (RFP).

puesto federal, el barril de la mezcla mexicana de crudo es de unos 20 dólares por barril. Bajo ese escenario, y tomando en cuenta que los ingresos fiscales se

mantendrán sin cambios este año, Fitch estima que la baja en las transferencias mediante el FGP será de 4.7% menor en este año, u 8.9% por debajo del presupuestos./ NOTIMEX

El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que sustituirá al salario mínimo como referencia para el pago de multas y obligaciones en el país, podría modificarse en mayo próximo, una vez que el Congreso de la Unión publique las reglas. El jueves pasado, el INEGI informó que la unidad de referencia entró en vigor ese mismo día, con un valor idéntico al salario mínimo, de 73.04 pesos, debido a que es necesario desvincular primero al indicador para que las autoridades federales y locales hagan las adecuaciones necesarias para utilizar la UMA en lugar del salario mínimo como referencia y después cambiar el valor de referencia para que la transición en el cobro de multas y obligaciones sea ordenada, comentó Jorge Alberto Reyes Moreno, director General Adjunto de índices de Precios del organismo. La creación de la UMA implica la actualización de 149 leyes federales que hacen referencia al salario mínimo y se modificarán 870 artículos de la Constitución, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo. “Según lo que se publicó en el decreto (que establece la entrada en función de la unidad), el Congreso de la Unión tiene 120 días para emitir una legislación para determinar el valor de la UMA. Mientras eso no ocurra se tomará el salario mínimo vigente al momento en el que salió el decreto como base para la UMA”, explicó. El funcionario aclaró que la determinación de las reglas para el establecimiento de la unidad se negocia en el Congreso de la Unión en conjunto con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, pues la responsabilidad del organismo sólo recae en el cálculo de la unidad de medida. La sustitución del salario mínimo como referencia para el pago de diversas obligaciones, permitirá que el establecimiento del pago a los trabajadores del país no afecte el precio de las multas. / MARIO ALAVEZ


MARTES 2 de FEBRERO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

HISTORIA FUERTE Y

FEMENINA Platicamos con la nominada al Oscar Saoirse Ronan, protagonista de Brooklyn, que llega a la cartelera este fin de semana Jorge Ávila

Durante el pasado Festival Internacional de Cine de Toronto, una de las películas que más llamaron la atención fue Brooklyn, dirigida por John Crowley que está basada en la novela del mismo nombre, escrita por Colm Tóibín, acerca de una joven irlandesa y su viaje como inmigrante a Brooklyn, Nueva York. Si bien el filme se presentó por primera vez hace poco más de un año en el Festival de Sundance, no fue sino hasta septiembre pasado, cuando se presentó en la ciudad canadiense, que comenzó a generar expectativas grandes rumbo al Oscar… y no falló: está nominada como Mejor Película, Mejor Guión Adaptado y Mejor Actriz para Saoirse Ronan, quien obtuvo su segunda oportunidad de competir por el máximo premio del cine, luego de que en 2007 fuera nominada como Mejor Actriz de Reparto por Atonement. En entrevista con 24 HORAS realizada en Toronto, la actriz neoyorquina de ascendencia irlandesa comentó que una de las cosas que más le gustan del filme es el feminismo que presenta la historia. “En la cinta hay mucha interacción femenina, lo cual casi no se ve actualmente. Creo que necesitamos más películas así, en las que esta interacción sea presentada como entretenimiento, sin que tenga que estar involucrada una competencia o algo sexual. En lo personal, puedo decir que han sido las mujeres en mi vida las que me han ayudado a ser la mujer que soy ahora. Y algo semejante ocurre con mi personaje, Eilis, quien cuando llega al final del filme, cierra su círculo de tal manera que la historia se repite”, comentó. “Lo que sucede es que son personajes reales, que se sienten como personas reales. Eso es algo que puedo asegurar, que no hay un eslabón débil en todo el filme, pues todos hicieron un trabajo extraordinario. Sí, la historia se centra en Eilis, pero son los personajes con los que se rodea los que le dan vida a la historia”. Agregó que si bien es una cinta de época, ubicada en la década de los años 50, las emociones por las que atraviesan los personajes no han cambiado. “Me identifiqué con todo, cada palabra, cada aspecto de la vida de Eilis, yo los he travesado en algún momento de mi vida, y creo que eso fue bueno porque me ayudó a crear el personaje, pero al mismo era como estarte viendo en un espejo que está a un centímetro de tu rostro”, señaló, al tiempo que añadió: “Siempre quise hacer una película irlandesa, que fuera diferente a los típicos filmes que se han hecho sobre Irlanda, y para eso ayudó que una buena parte la filmamos allá, en un pueblito a 20 minutos de donde yo crecí. Me sentí como en casa”, concluyó.

NO TE LA PIERDAS Título original: Brooklyn Director: John Crowley Elenco: Saoirse Ronan, Domnhall Gleeson, Jim Broadbent, Julie Walters Duración: 112 minutos


Martes 2 de febrero de 2016

24horas

20

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Claudia Álvarez, futura señora de Rovzar

B

illy Rovzar le propuso matrimonio a Claudia Álvarez, llevan cuatro años juntos y se llevan de maravilla, por eso han

decidido casarse. Claudia y Billy se conocieron a través de unos amigos en común, había rumores de que unirían sus vidas y ahora será así.

Claudia actualmente trabaja en la telenovela Simplemente María y hasta que acabe su participación se concentrará en los preparativos. La actriz sabe que la han criticado, pero siempre toma en cuenta los comentarios que señalan sus errores, pero si la critican sólo por decir algo, se le resbala y sigue adelante... Kate Trillo, mamá de Kate del Castillo, asegura que su hija no ha cometido ningún acto ilegal por haberse reunido con El Chapo. La señora insiste que su hija no ha hecho nada fuera de la ley y están en espera para que ésta pueda hablar, para que diga la verdad; sin embargo, la familia se abstendrá de dar declaraciones sobre el tema para evitar más confusiones por todos lados. Eric del Castillo está tranquilo y sabe que su hija colaborará con las autoridades, puesto que no tiene

nada que esconder y aunque no sabe la fecha exacta, si se requiere, la actriz rendirá su declaración. De una vez por todas y antes de que lo ataquen, Eric confesó que la casa donde vive se la regaló su hija, pero fue hace muchos años, cuando trabajaba en Televisa. El fin de semana se encontraron, en el restaurante Mr. Chow de Beverly Hills, en Los Ángeles, Kate del Castillo y Rafael Amaya, cada quien iba con sus amigos, pero pudieron charlar un rato. Ella salió corriendo para no ser entrevistada, mientras que Rafael Amaya se detuvo para hablar con los medios, dijo que la vio muy guapa y tranquila, él la aprecia y le manifestó su apoyo incondicional… Alejandro Sanz ofreció dos conciertos en el Auditorio Nacional, y comentó que estaba afectado de la garganta porque no le cae bien la

altura de la Ciudad de México; sin embargo, sus fans lo apoyaron hasta el final. Para los que se quedaron con las ganas, volverá a presentarse en el mismo lugar, los próximos 16 y 17 de febrero… Quentin Tarantino y Demián Bichir tenían planeado venir a México para promocionar Los 8 más odiados, pero por motivos de fuerza mayor decidieron cancelar su viaje. Aunque la realidad es que temen que la conferencia se salga de control, como sucedió con la que se realizó la semana pasada con Leonardo DiCaprio y Alejandro González Inárritu. Me resulta increíble que las distribuidoras, que llevan años haciendo conferencias para presentar sus películas, el orden se les vaya de las manos, tan simple como y no dejar pasar a nadie que no esté registrado. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

»Cindy Crawford

SE RETIRA DEL MODELAJE

: La modelo expresó que está cansada de reinventarse a sí misma, por lo que anunció que se retira del modelaje, a 20 días de que cumpla 50 años. “Seguiré dejando que me hagan fotos en los próximos diez años, pero no como modelo. ¿Qué más me queda por hacer? No me puedo reinventar eternamente. Ya no quiero”, señaló Crawford.

»Zoolander

ES FANÁTICO DEL REAL MADRID

: Durante la gira de promoción que realiza Ben Stiller por España, para promocionar su más reciente filme, Zoolander 2, hizo una parada en el Estadio Santiago Bernabéu. Adoptando la pose y actitud de su personaje en el filme, Derek Zoolander, se tomó las fotos del recuerdo y las subió a Instagram. “Derek Zoolander es un fan del Real Madrid muy atractivo”, publicó.


Martes 2 de febrero de 2016

24horas

21

Adele le niega permiso a Trump La cantante británica expresó que no quiere que Donald Trump use sus canciones para su campaña política, luego de que en varios actos este último ha estado usando el tema “Rolling in the Deep”, de su álbum 21.

AD-HOC

Enrique Castillo Pesado

interdif@prodigy.net.mx

Según Forbes, la lista de los escritores más leídos en 2015; Medio siglo de la muerte del artista plástico Giacometti; Diana Shayo y Leading, y Comisión Nacional Vintage-Mercedes

Benito Taibo, el autor que más libros vendió en 2015.

Elena Poniatowska, otra de las elegidas de Forbes.

Por su parte, Ángeles Mastretta también sumó entre los mejores autores.

asistir a su presentación, para hablar de su obra Los versos satánicos. El escritor británico se convirtió en uno de los favoritos de nuestra era.

canos como Juan Antonio Pérez Simón, Julio Serrano, Oscar Román, Eugenio López, Claudio Landucci, Miguel Ortiz Monasterio, Rafa Micha o el propio Carlos Slim, entre otros?

EL Club Mercedes Benz de Autos Antiguos, organizó su ya tradicional exposición de autos Vintage.

H

onestamente, Marco Landucci Lerdo de Tejada se anota un 9.5 de calificación como empresario visionario de la industria de las revistas de fondo como Forbes (México y Centroamérica). Mire querido lector, el que una publicación de este tipo continúe la tarea de investigar –concienzudamente– quiénes son los mejores escritores más leídos del país en 2015, es para aplaudir. Es verdad que conseguir los números de ventas de textos en México es imposible. Pero Editorial Planeta y Librerías Gandhi coinciden en que éstos son los escritores más leídos: nombro en primer término al más joven de todos ellos, Benito Taibo, que –sin lugar a dudas “es mexicano hasta las cachas” – es el escritor mexicano que más vendió en 2015 (¿más que su propio hermano Paco Ignacio Taibo II, el autor más prolífico y multifacético del país?). Su libro más reciente, Cómplices, es un ejemplo de su preocupación por promover la lectura entre los jóvenes, que son sus fans y más fieles seguidores.

Junto a Benito Taibo aparecen, of course, mi amiga Elena Poniatowska, la colega y escritora que publicó en 2015 su libro 45. Dos veces única, donde noveliza la vida de Guadalupe Marín. Elenita me ha dicho que “sólo la salud me alejaría de las letras”. Y continúan: María Dueñas, autora del exitoso libro que dio origen a la serie El tiempo entre costuras, transmitida por Netflix, que asevera que luego de recorrer el orbe el año pasado, retorna a la escritura. Por supuesto, también aparece Alberto Barrera Tyszka, con su libro Patria o muerte, se hizo acreedor al Premio Tusquets de novela. El autor colombiano también escribió guiones para TV, lo que le permite conectar con un sinnúmero de audiencias de lectores. Sigue otra gran señora de la literatura internacional: Ángeles Mastretta (esposa de Héctor Aguilar Camín), autora de Árrancame la vida, que tomó vida en la pantalla cinematográfica, y regresó en 2015 con el libro El viento entre las horas, que reflexiono en torno a temas como la juventud, la muerte y el amor.

Celebraron el medio siglo del fallecimiento de Giacometti.

Y los otros dos: Antonio Muñoz Molina, ganador del Premio Príncipe de Asturias 2013, y ahora regresó con el libro Con la sombra que se va, sobre el asesino de Martín Luther King, Earl Ray. El año pasado, Muñoz Molina fue nombrado Académico de Honor de la Academia de Buenas Letras de Granada y, finalmente, el controvertido Salman Rushdie, que según los organizadores de la FIL de Guadalajara, los visitantes se formaron desde la mañanita para

Opinan que caminaba “entre la naday el ser”. El mundo acaba de recordar que el 11 de enero se celebraron los 50 años del fallecimiento del pintor y escultor suizo Alberto Giacometti. La National Portrait Gallery de Londres le rindió un homenaje al artista, figura central del siglo XX con la muestra Giacometti: Pure Presence que reunió 60 piezas que incluye pinturas, dibujos y esculturas, centrados en su obsesión por la figura humana, muy alargada, bizarra y con una singularidad única. Giacometti es el escultor más cotizado en una subasta. En mayo de 2014, L’homme au doigt (El hombre que señala) se convirtió en la escultura más cara jamás subastada, alcanzando un precio final de 141.28 millones de dólares. En 2010, L’homme qui marche (El hombre que anda) alcanzó 104.3 millones de dólares. ¿Qué habrán adquirido los coleccionistas mexi-

Los mejores hoteles mundiales, y los fans de Mercedes Benz Los triunfos de Daniela Shayo, directora regional de The Leading Hotels of the World, acaba de ofrecer una comida inolvidable porque sólo hubo invitados selectos como agentes de viajes del mercado nacional e internacional, para agradecerles su apoyo, juntos a los hoteles del Show International 2016. Durante la comida se hará entrega de los Leading Awards a los mejores productores del 2015. Y finalmente, también recibí invitación de Jesús Vázquez para estar presente en un desayuno que organizaron nuestros amigos de la Comisión Nacional Vintage, en el feudo El Carnalito. Y claro, todos los amigos del Club Mercedes de Automóviles Antiguos estuvieron presentes. Y hasta la próxima, ¡abur!


MARTES 2 de FEBRERO de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

MÉXICO inicia CON VICTORIA EN LA SERIE DEL CARIBE. el equipo nacional derrotó 3-2 a República Dominicana. Hoy los Venados de Mazatlán enfrentarán a Cuba a las 13:30 hrs. Manning pone por las nubes a Newton “El cielo es el límite para él”, dijo Peyton Manning, quarterback de los Broncos de Denver, al ser cuestionado acerca de su rival al frente de la ofensiva de las Panteras de Carolina, Cam Newton. “No tendría tiempo de decir todas las cualidades que tiene”, dijo. Además, no quiso aclarar si será el Super Bowl 50 su último partido como profesional. /REDACCION

Chivas vive

Con cuatro partidos disputados en el actual certamen, el Rebaño tiene el agua hasta el cuello al ubicarse en la penúltima posición de la tabla porcentual JUAN ANTONIO DÁVALOS

El infierno para Chivas apenas comienza. Con cuatro partidos disputados en el actual certamen, el Rebaño tiene el agua hasta el cuello tras ubicarse en la penúltima posición de la tabla porcentual, a un paso del descenso. Su única salvación, por ahora, son los Dorados de Sinaloa. La crisis por la que atraviesa Guadalajara se explica por los siete partidos consecutivos de Liga que acumula sin conocer la victoria. La última vez que ganó fue en la fecha 14 del torneo pasado, cuando se impuso a los rojinegros del Atlas. Después, tiene cuatro empates por tres descalabros. Dos de esas derrotas fueron ante rivales con los que pelea la permanencia: sucumbió en el Apertura 2015 con Dorados y, el fin de semana pasado, ante Monarcas Morelia. Este último revés agravó la situación del equipo que tuvo un repunte importante con la contratación de Matías Almeyda, pero la magia del argentino se desvaneció en cuestión de semanas. Los números del estratega están lejos de ser los ideales para los rojiblancos. Apenas tiene 43% de puntos cosechados producto de cuatro triunfos, cinco empates y cuatro descalabros. Su efectividad creció porque su gestión inició con tres victorias, pero después el rendimiento vino a menos. Con el triunfo del sábado, Morelia igualó en porcentaje al Rebaño con

43%

de efectividad tiene Almeyda con Chivas

7

partidos de liga consecutivos sin ganar suma el Rebaño

El Super Bowl cambia horarios Debido a que el Super Bowl podría afectar en la taquilla y el rating, Chivas cambiará el horario del partido ante el Toluca en el Estadio Omnilife, al sábado a las 21:00 horas. También el Puebla adelantará su juego, que originalmente sería el domingo a las 17:00 horas, misma hora que las Chivas. Ellos enfrentarán al Atlas el sábado a las 19:00 horas.

La directiva de los Dorados de Sinaloa intenta acabar con la crisis por la que atraviesa el equipo y tomó la decisión de prescindir de los servicios de Luis Fernando Suárez y contratar a otro entrenador que pueda ayudar a recupar la confianza por el mal inicio de torneo. El Gran Pez arrancó el certamen con cuatro derrotas; contra Chiapas, Tijuana, Querétaro y América. Dos de ellas fueron en su casa, ante los Xolos y las Águilas, lo que complicó la situación y que, al final, definió el destino de Suárez, quien fue despedido el domingo pasado. A Dorados le restan 13 partidos, es decir, 39 puntos que son suficientes para salvarse. Seis de esos compromisos se disputarán en el estadio Banorte, lo que podría ser clave para su permanencia. / REDACCIÓN

1.1124, con la diferencia que los purépechas han mostrado un mejor funcionamiento, y sobre todo, contundencia, de la que carecen los tapatíos. Ni hablar de Puebla que sacó un valioso empate en Toluca y Veracruz que no despierta pero que, con lo hecho la campaña anterior, podría alcanzarle para salvarse. Parece que la única esperanza de Guadalajara es Sinaloa, pero sería un grave error si los tapatíos piensan así. Dorados inició el Clausura 2016 con cuatro descalabros, pero está a tiempo de levantar. El equipo necesita 24 puntos para prácticamente olvidarse de los problemas de descenso, ya que obligarían a Chivas a cosechar 34, algo que parece imposible para los dirigidos por Almeyda. Guadalajara está en terapia intensiva y, ahora, se ve complicado que pueda sobrevivir.

cuartoscuro

un infierno

Dorados echan a su entrenador


DXT I 24HORAS

Martes 2 de febrero de 2016

LATITUDES

EN ESPAÑA

SORPRENDE TRIUNFO DE ADAME

El viejo sueño citizen

La sanción que impuso la Federación Internacional de Natación (FINA) a México, por no pagar una multa tras desistir de organizar un campeonato mundial, no afectará la participación de los deportistas mexicanos en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, informó que los deportistas podrán estar en la justa veraniega, aunque lamentó que la FINA haya dado dicha resolución cuando el caso todavía se encuentra en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). “Es antideportivo que la FINA haya suspendido a la FMN antes de que el TAS diera una resolución. FINA no aceptó negociación; nos dijo: pagan multa de 5 millones de dólares o los expulsamos”, comentó. “No hay posibilidad de que los mexicanos no compitan. La sanción tiene intereses económicos y políticos. La campaña de desprestigio es previa a las elecciones de la FMN, la FINA y el COM”, informó. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO ESPECIAL

Pese a sanción, Mexico va a JO

MALDONADO, FUERA DE LA F1 EN 2016 El piloto venezolano Pastor Maldonado no conducirá en Fórmula Uno durante 2016, debido a que la escudería en la que participaba, Lotus, fue comprada por Renault y los franceses no lo mantendrán. Maldonado no tendría más el apoyo de la petrolera estatal venezolana. Con un triunfo en el GP de España en 2012, el piloto dice adiós al máximo circuito del automovilismo este año. Lo suplirá Kevin Magnussen. / EFE

o han sido sólo los infinitos petrodólares, que sin duda han ayudado y bastante, lo que ha llevado a Josep Guardiola a elegir al Manchester City. Han sido, parece evidente, otros dos factores medulares: por un lado, reencontrarse en el estadio Etihad con dos de los pilares de su Barcelona (Ferrán Soriano, director general, y Txiki Begiristain, director de futbol), aunque, en mayor medida, el reto de dirigir a una institución que tiene más futuro que pasado. A diferencia de la rancia alcurnia futbolística de la que forman parte Barcelona y Bayern Munich, al Manchester City le basta con ver hacia adelante para ser feliz. En donde no existen remotos años que idealizarse, es más sencillo construirlo todo y erigirse patriarca de una nueva dinastía. Los Citizens tienen 120 años jugando con su nombre actual (casi 140 si incluimos su denominación original) y antes de la llegada del jeque Mansour bin Zayed al Nahyan hubo dos títulos de liga. No obstante, en la Inglaterra campeona del mundo de 1966 no aportó un sólo convocado (entonces deambulaba por segunda división) y a la fecha se piensa que su mejor momento transcurrió en el primer tercio del Siglo XX (curiosamente, cuando ahí militaba quien guiaría al primer gran Manchester United, Matt Busby). Los fantasmas que han acechado a Pep Guardiola en Múnich, ya por acusársele de ser futbolísticamente contracultural, ya por sus métodos centralizadores de poder, ya por su desafío a la voz de Franz Beckenbauer, ya por comparársele con el pasado, en el City no existirán. ¿Cómo es la tradición de juego de los Sky Blues? Respuesta por inventarse, a conjugarse en futuro, de momento inexistente. La llegada en 2008 del capital de Abu Dhabi coincidió con el florecimiento del mejor Barcelona de Guardiola. Eso resultó determinante para que en el Etihad desde entonces se fijara a los blaugranas como canon. Contrataron directivos barcelonistas y ficharon futbolistas similares a lo que se entiende como modelo Barça (pequeños, tocadores, técnicos). Sin embargo, hoy los resultados continúan muy

EFE

N

Un descabello valió para amarrar la oreja (a Adame), pero le concedieron dos, entre pitidos de los tendidos de sombra” EL MUNDO DE MADRID cano Adame rescató la tarde aunque “in extremis” y le reconoció calidad y valentía. En la otra crónica, la principal, se le reprocha a Adame un supuesto parecido con El Juli, aunque termina por admitir que tiene posibilidades de convertirse en figura también en España. El diario El Mundo encabeza que Adame tuvo dos orejas “con protestas” y señaló que sus toros fueron mejores, sin decir que los toreros participan en la elección del ganado, al que culpa de la mala tarde de José Tomás. / REDACCIÓN

ALBERTO LATI

@albertolati

Medios españoles aseguraron que el hidrocálido tiene parecido con El Juli y minimizaron los silbidos para José Tomás Los principales diarios españoles reflejaron, en sus titulares, la sorpresa que les provocó la mala actuación de su máxima estrella del torneo, José Tomás, así como el asombro de la buena tarde del mexicano Joselito Adame, quien salió por la Puerta Grande, mientras que el hispano “tuvo que irse a pie”, según refirió el diario ABC. El diario español destacó los buenos ejemplares que eligió el mexicano y criticó los astados que enfrentó José Tomás. Además, señalaron de forma discreta las protestas que recibió la oreja que le fue concedida. Menos complaciente con su paisano, El País publicó una crónica firmada por el rockero argentino Andrés Calamaro, presente en el coso, quien admite que prefiero no recordar la bronca con la que el público mexicano despidió al astro español, enojada por lo caro de los boletos y lo poco que recibió a cambio. Sin embargo, destacó que el mexi-

23

lejos de lo que tamaña inversión pretende. Más de mil 500 millones de dólares gastados y posibilidades económicas renovadas –a la riqueza del Grupo Abu Dhabi, se añade la reciente venta de un porcentaje del equipo a un holding chino– obligan al mayor de los pedestales. Como sea, Guardiola se expone a lo que le sucedió antes de llegar al Bayern: fue anunciarse su próximo arribo y ver a los bávaros levantar todos los trofeos en 2013. De momento, cuatro títulos continúan siendo posibles para el Manchester City: ha vuelto a ser el favorito de los apostadores para ganar la Liga Premier (aunque se ubique a tres puntos del Leicester), está en octavos de final de Champions, disputará la final de Copa de la Liga y se encuentra vivo en Copa FA. Al margen de eso, su mayor problema será una liga muy igualada y justo en el instante en que el contrato récord de televisión entra en vigor, con lo que todos los clubes de la Premier poseen altas capacidades de desembolso. Pep, muy laureado pero a la vez muy joven, necesitaba un reto de esta dimensión. Tomar la igualadísima liga inglesa y encumbrar a un riquísimo equipo que, a día de hoy, tiene mucho más dinero que sentido. Está también el otro sueño citizen, al margen de recrear en las Islas Británicas al Barça: haberse impuesto al Manchester United en la carrera por el director técnico más deseado; ese mismo Guardiola que durante su año sabático recibiera en Nueva York a un Alex Ferguson que deseaba convertirlo en su sucesor.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.