Marzo | 2 | 2016

Page 1

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

miércoles 2 de marzo de 2016

Hillary Clinton Hillary y Trump aventajan. El magnate republicano Donald Trump y la ex secretaria de Estado Hillary Clinton arrasaron anoche en el “Supermartes”, el día más importante en las internas para elegir a los candidatos a la Casa Blanca P. 2

el diario sin límites Donald Trump

reuters

reuters

año v Nº 1143 I méxico d.f.

Informó que los jóvenes de Tierra Blanca fueron calcinados

Los asesinaron, confirma Segob La versión de uno de los implicados es similar a la de uno de los inculpados en la desaparición de los normalistas de Iguala; después de quemarlos, los cuerpos fueron triturados y arrojados a un río, informó Roberto Campa, subsecretario de Gobernación nación P. 13

violencia en michoacán no cesa; seguridad, entre los pendientes

Han pasado cinco meses desde que Silvano Aureoles tomó posesión y su gobierno no camina nación P. 11

HISTORIA DEL OSO QUE LLEVÓ UN OSCAR A CHILE vida+ P. 19

POLÍTICA SOCIAL

Reportan reducción de pobreza extrema El porcentaje de población en pobreza extrema pasó de 9.8% en 2012 a 9.5% en 2014 nación P. 7

reforma educativa

Chocan sep y snte por maestros despedidos nación P. 8 slim baja en la lista de los más ricos del mundo al cuarto sitio

BLA BLA CAR, APP

PARA VIAJES A BAJO COSTO

Sufrió la mayor pérdida de su fortuna: Forbes negocios P. 18

vida+ P. 20

conferencia regional de la fao

ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE la cdmx

sector agroalimentario registra superávit: EPN

Noroña, entre independientes que buscan ser constituyentes

El Presidente afirmó que la seguridad alimentaria es estratégica. Ayer luego de inaugurar la conferencia de la FAO se reunió con deportistas en Los Pinos nación P. 6 y 22

hoy Escriben

Algunas instituciones de la “banca del subdesarrollo” están en peligro de extinción” por Luis soto P.10

Ex dirigentes partidistas, asesores de senadores, ex integrantes del movimiento #YoSoy132 y hasta un subprocurador buscan una curul nación P. 4

Martha Anaya José Ureña

6 8

Gustavo Rentería Alfredo Huerta

12 16

Ana M. Alvarado Alberto Lati

21 23


2

24horas

Miércoles 2 de marzo de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I estampida

: ¿será?

: Columnas Web

Otra cara de Oaxaca Más de uno se quedó con el ojo cuadrado cuando el oaxaqueño, Gabino Cué, fue designado presidente de la Conago. Apenas la semana pasada provocó un cisma en Gabino Cué el PRD e impuso a José Antonio Estefan como su candidato. Y por si fuera poco, hace dos días, la Comisión de la Verdad publicó sus conclusiones sobre el conflicto social 2006-2007 y señaló como responsables a funcionarios estatales, entre ellos al actual fiscal general, Héctor Joaquín Carrillo. ¿Será que los oaxaqueños no están viendo los atributos que le ven sus colegas gobernadores a don Gabino?

Cada vez son más lo hoteles en México que están priorizando la experiencia por encima de la estancia, es decir, la palabra “consentir” cobra dimensiones de mayor importancia”

Reporte Lobby

Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/

#LoboSapiens/

: Arriba y abajo

La opinión de la Ciudad

Pierde la brújula Tal parece que el Partido del Trabajo extravió su brújula ideológica en el proceso de perder su registro porque, contrario a sus estatutos de izquierda, el otrora aliado Alberto de Andrés Manuel López Anaya Obrador, tras resucitar, se alió primero con el PRI en la extraordinaria de gobernador en Colima y ahora confirmó su coalición con el PAN en Puebla. ¿Será?

Reclamo a Nafin El empresario Enrique Guillén fue elegido como nuevo presidente de la Canacintra para el periodo 2016-2017. Sustituyó en el puesto a Rodrigo Alpízar. Uno de los planteaEnrique mientos de la nueva directiva Guillén es que Nafin ha marginado a los pequeños y medianos industriales. De ahí la necesidad de que retome el espíritu que le dio origen: apoyo al sector industrial, porque el país lo necesita fuerte y consolidado, con capacidad para enfrentar el escenario de volatilidad económica mundial. ¿Será?

: al cierre

Hillary y Trump se consolidan para pelear por la Casa Blanca El magnate republicano Donald Trump y la ex secretaria de Estado Hillary Clinton arrasaron anoche en el “Supermartes”, el día más importante en las internas para elegir a los candidatos a la Casa Blanca, y ambos se consolidan para competir el 8 de noviembre para suceder a Barack Obama. Una docena de estados de todo el país celebraron primarias y caucus (asambleas populares) en la que para los aspirantes republicanos estuvieron en juego 595 delegados, de los mil Hillary Clinton. La triunfadora del Partido Demó237 necesarios para obtener la candidatura crata del “Supermartes”. presidencial.
Por el lado demócrata 865 delegados de los dos mil 383 necesarios para lograr la nominación presidencial del partido. tiempo que mantenía ventaja en Colorado y Al cierre de esta edición, Donald Trump Minnesota. ganaba la interna republicana en Georgia, El senador Marco Rubio, que el establishAlabama, Arkansas, Massachusetts, Virginia ment del partido eligió como el único candiday Tennessee y aventajaba a sus rivales republito que puede derrotar a Trump, luego de que canos en Vermont. Jeb Bush abandonó la campaña, sólo Por su parte, Hillary vencía entre lograba imponerse en Minnesota. los demócratas en Georgia, VirgiMientras que el senador ultraconnia, Alabama, Arkansas (donde su servador, Ted Cruz, se imponía en su marido Bill Clinton, fue gobernador estado, Texas y en Oklahoma. Amantes de saltar a la presidencia de bos buscaban al menos quedar posiese país), Tennessee y Texas. Miencionados como “mejor segundo” en tras, su rival interno, el senador varios estados para la próxima cita socialdemócrata Bernie Sanders, electoral, el 15 de marzo, cuando se ganaba en Vermont, el estado de vota en Florida, de donde Rubio es donde es legislador y dio la sorpresa senador y en Ohio, dos estados clave en las primarias de Oklahoma al Donald Trump /Agencias.

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

DANIEL BARENBOIM, DIRECTOR DE ORQUESTA ARGENTINO-ISRAELÍ

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

En una época de intolerancia hacia los migrantes, resulta refrescante un gesto como el de este director, quien junto con sus colegas Simon Rattle e Ivan Fischer y sus respectivas orquestas ofreció un concierto en la Filarmónica de Berlín para dar la bienvenida a los refugiados acogidos por Alemania. Al inicio de la gala, auspiciada por Angela Merkel, saludó a la audiencia en árabe, e interpretó el Concierto para piano y orquesta número 20 de Mozart. Ojalá su ejemplo se replique en el mundo. REUTERS

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recibe hoy el documento “La Opinión de la Ciudad” que recoge las propuestas para lo que se debe hacer en las 710 hectáSalomón reas que quedarán desocuChertorivski padas una vez que se mude el actual aeropuerto internacional. El secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, adelantó que el proyecto impactará en el desarrollo social, económico y urbano de la ciudad durante los próximos 100 años. Por ello, adelantó que en ese terreno no habrá ni desarrollo inmobiliario rapaz, ni conservadurismo extremo.

JOSÉ EDUARDO CARDOZO, EX MINISTRO DE JUSTICIA DE BRASIL

Se le consideraba fiel escudero de la presidenta Dilma Rousseff y sin embargo se vio obligado a renunciar a su cargo tras recibir duras críticas de la base oficialista por su actuación contra la corrupción y por el “descontrol” de la Policía Federal, a cargo de las investigaciones. Todo ello ocurre en medio de los escándalos de la estatal Petrobras y otras áreas del sector público brasileño, así que la mandataria bien le podría decir, a modo de despedida, “ya no me ayudes, compadre”.

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



4

nación

Expertos. Ayer, el Centro Mario Molina destacó que la reducción de la velocidad máxima en el Reglamento de Tránsito de la CDMX no tiene efectos negativos en la calidad del aire en la capital.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miércoles 2 de marzo de 2016

Activistas y políticos, entre aspirantes independientes ÁNGEL CABRERA y KARLA MORA

Al menos 39 ciudadanos se registraron en el Instituto Nacional Electoral (INE) con la intención de obtener la candidatura independiente en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, programada para el próximo 5 de junio. El plazo para entregar los primeros requisitos venció ayer por la noche y, hasta el cierre de esta edición, la cifra de solicitudes era de 39 personas, cuya documentación todavía deberá ser validada por el INE, para después entregarles su constancia como aspirantes a una candidatura independiente. Ciro Murayama Rendón, consejero electoral, confirmó en su cuenta de Twitter la cifra de registros: “Hasta el momento 39 ciudadanos han manifestado a @INEMexico su intención de ser candidatos independientes en la CDMX”. Entre los requisitos iniciales estuvieron la constitución de una Asociación Civil, apertura de una cuenta bancaria a nombre de dicha asociación e inscribirla en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), trámites burocráticos para los que tuvieron 23 días. En caso de que los 39 ciudadanos cumplan con esos requisitos, el INE les entregará la carta que los acredita como aspirantes y su trámite continuará con la recolección de 73 mil 792 firmas, plazo para el cual tendrán hasta el 5 de abril, según la convocatoria aprobada por el organismo electoral.

CDMX. Al cierre de esta edición, 39 ciudadanos sin partido se habían registrado ante el INE para buscar participar en la elección para la Asamblea Constituyente, que redactará la constitución de la capital

60 40

constituyentes serán elegidos en las urnas

Perfiles destacados

serán designados por diferentes órganos

Éstos son algunos de los personajes que se registraron para una candidatura por la Asamblea Constituyente

Es decir que los ciudadanos que obtengan la calidad de aspirantes tendrán alrededor de 30 días para recabar las firmas solicitadas en un rango estimado de cerca de dos mil 500 por día. De acuerdo con la convocatoria, un solo ciudadano podrá respaldar hasta cinco candidatos independientes con su firma; el total de las rúbricas deberán ser entregadas al INE a más tardar el 5 de abril en formato digital y acompañadas de una copia de la credencial de elector del ciudadano. Los independientes podrán gastar hasta 304 mil 496 pesos durante el proceso de recolección de firmas y los que lleguen a la recta final y obtengan la candidatura se repartirán una bolsa de 10 millones de pesos para su campaña; además tendrán derecho a spots en radio y televisión. En su mayoría, los aspirantes realizaron su trámite de forma personal, a excepción del colectivo Tu Constituyente, el cual agrupa a más de 20 organizaciones cuyo objetivo es lograr cinco candidaturas.

Nazario Norberto Sánchez Político

En 2012 renunció al sol azteca acusando de “traición” a Víctor Hugo Lobo, quien repitió como delegado en la Gustavo A. Madero. En 2015 quiso regresar a la demarcación postulándose como candidato independiente a la jefatura delegacional.

Fernando Hiram Zurita Jiménez Político

Militó en el PRI hasta la salida de la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, posteriormente se integró al PRD. Vio en la figura de Manuel Camacho Solís uno de sus líderes políticos.

Elsa Conde Activista

leslie pérez

En 2014, su nombre figuró para ocupar la dirección del Instituto de Mujeres del DF, sin que se concretara la propuesta. Ha trabajado en actividades relacionadas con identidad femenina y derechos sexuales.

Recolectan firmas para su líder. En inmediaciones de la

estación central del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, personal de la corporación recolecta firmas para el líder sindical Ismael Figueroa Flores, quien se registró como candidato independiente a la Asamblea Constituyente. Los bomberos piden rúbricas también al interior del Metro Merced. / KARLA MORA

Gerardo Fernández Noroña

Luis González Placencia

Ex titular de la CDHDF

Fue titular de la Comisión de Derechos Humanos del DF (2009-2013), donde tuvo a su cargo investigaciones de los casos Fernando Martí y News Divine. Al final de su estadía como ombudsman capitalino estuvo en el ojo del huracán debido a que durante su gestión la CDHDF gastó parte de su presupuesto en artículos como una cocina de 79 mil pesos y un refrigerador de 155 mil pesos. Es licenciado en Psicología por la UNAM y en su perfil profesional resalta su doctorado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y su especialidad en Sociología del Derecho con distinción Management Could Laude Approbatur por el Internacional Institute for the Sociology of Law.

Orfe Castillo Activista

Ha coordinado diversas iniciativas con temática feminista en el Poder Legislativo, como la Campaña por el Acceso a la Justicia de las Mujeres. Fue Subdirectora de Igualdad y Diversidad Social en el gobierno capitalino y recibió la Medalla Omecíhuatl del Instituto de las Mujeres del DF.

Alfredo Lecona Ex vocero de #YoSoy132

Ex diputado del PT Uno de sus episodios más conocidos en el Congreso fue cuando desplegó desde su curul una manta contra del ex presidente Felipe Calderón que decía: “¿Tú dejarías conducir a un borracho tu auto?

Fungió como asesor en Derechos Humanos del Senado de la República, estudió en la Universidad del Valle de México y en 2012 se convirtió en uno de los líderes del movimiento social y universitario #YoSoy132.

Ismael Figueroa Flores

Líder sindical

Es secretario general del sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México desde 2007. Aunque no hay información sobre su trayectoria, versiones extraoficiales apuntan a que su llegada al sindicato fue gracias a su cercanía con un director regional. En 2015 amenazó con realizar una huelga de hambre debido a que el Cuerpo de Bomberos que representa carecía de equipos adecuados o estos eran insuficientes, sin embargo, logró acuerdos para que el gobierno capitalino entregara vehículos y beneficios económicos a sus agremiados. En múltiples ocasiones, el líder sindical ha sido acusado de vender plazas y de dar malos tratos al personal del Cuerpo de Bomberos.

Gabriela Alarcón

Investigadora del IMCO Es activista e investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), donde es directora de Desarrollo Urbano, cuyo objetivo es promover la transparencia y la sustentabilidad en diversas regiones del país.

Agustín Martínez Activista

Presidente del consejo directivo de la asociación Bicitekas y vocero de Bicired, ambas dedicadas a promover la movilidad sustentable con prioridad al peatón y al ciclista en la Ciudad de México. Es diseñador gráfico y comunicador social.


Nación I 24horas

Miércoles 2 de marzo de 2016

5

Avanza protocolo para usar redes sin violar derechos KARLA MORA

Autoridades capitalinas trabajarán en la creación de un protocolo de actuación para el uso de redes sociales por parte de autoridades y funcionarios de la Ciudad de México, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos humanos y al trato digno de quienes incurran en alguna falta. Después de la polémica generada por la exhibición de infractores en tiempo real, a través de la aplicación tecnológica Periscope, por parte del city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, legisladores locales anunciaron que el documento propondrá un marco normativo para evitar que se rebasen los actos de autoridad. El documento se elabora en con la colaboración de diputados de la Asamblea Legislativa local, el Instituto de Acceso a la Información

Parlamento abierto, paso complejo: Info El proceso para que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se convierta en un parlamento abierto es complicado, pues implicará varias herramientas desde tecnológicas hasta de coparticipación con organismos especializados, afirmó Mucio Hernández, comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF). 24HORAS publicó que la ALDF incumple con la Ley de Transparencia, debido a que tiene un rezago en cuanto a la información pública difundida a través de su página web. Por ello, las fracciones del PAN

Delegaciones que emplean las redes: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Contreras, Tlalpan, Xochimilco y Miguel Hidalgo. La CDHDF ha recibido seis quejas por el empleo de las redes, todas corresponden a esta última demarcación. Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos capitalina. Durante la instalación de la primera mesa de coordinación para crear el protocolo, Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, destacó que la revisión sólo está dirigida a los servidores públicos. Por lo tanto,

y del PRI prevén que en el próximo periodo ordinario se apruebe una iniciativa paran convertir a la Asamblea en un parlamento abierto. Al respecto, el comisionado mencionó que el Instituto a su cargo se encuentra en etapa de evaluación para determinar qué es lo que hace falta para tal conversión. “Lo que hemos planteado es hacerlo por etapas que nos permitan ir generando mecanismos para poder atenderlo. La primera está en la fase de diagnóstico de ver cómo está el tema de su información, porque parlamento abierto no es acceso, eso ya está garantizando, sino cómo generamos bases de datos abiertas”. Uno de los rubros en los que se trabaja es en publicar las asistencias de los diputados locales en tiempo real. Respecto a transparentar los recursos del órgano legislativo, dijo que ello será efectivo una vez que se homologue la Ley de Transparencia federal con la local. / KARLA MORA

Nuevo arco de seguridad en Puebla

especial

R

afael Moreno, gobernador de Puebla, inauguró el quinto Arco de Seguridad del estado, en Cuapiaxtla, con el que se buscará combatir la inseguridad en las carreteras. Durante el arranque de operación del arco, el funcionario señaló que su administración trabaja para blindar a la entidad y mantenerla segura, ya que colinda con estados que viven mayores situaciones de violencia. Para dicha tarea, se cuenta, dijo, con las más avanzadas tecnologías. En su mensaje dijo que en materia de seguridad no hay que buscar culpables, sino encontrar soluciones. / REDACCIÓN

Inauguración. El gobierno invirtió 95.1 mdp en el quinto arco.

cuartoscuro

Acuerdo. La medida aplicará para funcionarios; hasta ahora 10 delegaciones usan la web para informar de sus operativos: CDHDF

ALDF. Leonel Luna, líder del órgano legislativo, con Perla Gómez, ombudsman local, durante la reunión para anunciar la creación del protocolo, junto con el Info-DF; aún no se determina si habrá sanciones.

no estará a debate la regulación de las redes sociales ni de las nuevas tecnologías. “Se trata de generar una norma que defina límites de la actuación de los servidores públicos en el uso de las nuevas tecnologías de las redes sociales y que permita salvaguardar los derechos humanos y la dignidad humana”, planteó el legislador del PRD. Víctor Hugo Romo, diputado del PRD, señaló que no se regulará Internet, ni las redes, sino que se maximizará su uso para la rendición de cuentas sin la exhibición de datos personales. Detalló que citarán a los jefes delegacionales

y a la sociedad civil interesada para generar una herramienta que sirva a todos los servidores públicos. Perla Gómez, titular de la Comisión de Derechos Humanos del DF, informó que hasta el momento, se ha detectado a 10 delegaciones que utilizan las redes sociales para sus operativos, como ocurre en Miguel Hidalgo. Sobre el caso de Arne aus den Ruthen, la ombudsman aseveró que en ningún momento se pidió una restricción general del uso de Periscope para la delegación Miguel Hidalgo, sino sólo de los casos investigados por quejas.


24horas I Nación

6

Miércoles 2 de marzo de 2016

EPN presume recuperación de exportaciones agrarias

Para abril, el Mando Único

el DATO. Las operaciones alcanzaron 26 MMD y se registró un superávit por mil 289 mdd, DANDO LA VUELTA A DOS DÉCADAS DE BALANZA NEGATIVA

El Presidente Enrique Peña Nieto resaltó que en 2015, tras 20 años de cifras negativas, hubo un superávit en las exportaciones agrarias, las cuales alcanzaron 26 mil 373 millones de dólares. “Este incremento en nuestras exportaciones nos permitió cerrar el año con una balanza comercial superavitaria en el sector agroalimentario, por mil 289 millones de dólares. Desde hace 20 años esta balanza había sido negativa”, dijo el mandatario al encabezar la XXXIV Conferencia Regional de la FAO. El jefe del Ejecutivo informó que las exportaciones agrarias registradas en 2015 son mayores en 16.6% a las del inicio de esta administración; “estas cifras reflejan que en México se está consolidando un sector rural moderno y más productivo, que contribuye a generar desarrollo en las diversas regiones del país y a asegurar el pleno ejercicio del derecho humano a la alimentación”.

alhajero anayamar54@hotmail.com

especial

Ángel Cabrera

Encuentro. El mandatario al reunirse con el director de la FAO, José Graziano, reiteró el compromiso de poner fin al hambre.

FAO reconoce a México. El director general de

la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, reconoció los esfuerzos del gobierno para erradicar el hambre y lograr un sector agroalimentario más sostenible.

El compromiso del gobierno federal “es aumentar la disponibilidad de alimentos y poner fin al hambre,

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Lástima del cambio de embajador en Cuba

D

e los 22 nuevos nombramientos propuestos por el Presidente de la República al Senado, hay uno que destaca y no precisamente por lo acertado del cambio. Se trata de la propuesta del ex secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, como embajador de México en Cuba, en lugar de Juan José Bremer. Es de lamentarse este cambio porque si había alguien idóneo para acompañar la transición cubana – porque la isla se encuentra en la era del final de los Castro y el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos– era precisamente Bremer.

Bremer, recordemos, acompañó como nuestro representante en la URSS (1988-1990) la transición en la Unión Soviética, y le tocó vivir también, desde nuestra sede diplomática en Alemania (19901998) la caída del muro de Berlín. Es el mejor experto en transiciones que tenemos. Miren que sustituirlo por alguien que no sólo no es diplomático sino que no tiene la menor idea del significado de la transición en Cuba (espacio geoestratégico para nuestro país) y cómo se trabaja en una etapa como ésta… El Senado debería rechazar la propuesta.

tal y como lo establece el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible”. Ante ese escenario, dijo, “los países de América Latina y el Caribe hemos actuado con visión y responsabilidad; somos la única región del mundo que alcanzó las metas establecidas en los objetivos de Desarrollo del Milenio”. De acuerdo con el mandatario, en la región “logramos reducir a menos de la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre, al pasar de 15.3% en el trienio 1990-1992 a 6.1% en el trienio 2012-2014”.

América Latina, aseguró, cumple con las metas de la Cumbre Mundial de la Alimentación, al disminuir la subalimentación en más de 9 puntos porcentuales, de 14.7% a principios de los noventa, a 5.5% a mediados de esta década”. En el caso de México, destacó que a tres años de iniciar su sexenio, Prospera, el programa de combate a la pobreza, tiene afiliados a siete millones de mexicanos. El mandatorio nacional afirmó que uno de sus compromisos es garantizar la seguridad alimentaria del país.

••• SOBRE EL MOVEDERO DIPLOMÁTICO.- Dice la Secretaría de Relaciones Exteriores que en los nombramientos que envió al Senado para su ratificación, se privilegió la pertenencia al Servicio Exterior Mexicano, que tomó en cuenta la trayectoria, el buen desempeño de los servidores públicos y el tiempo que han permanecido en el cargo. Pues bien, de los 22 de la lista, 12 no cuentan con carrera diplomática. De entre ellos llaman la atención algunos nombres: -El de Diego Antonio Gómez Pickering, cuyo nombramiento como embajador en el Reino Unido al inicio de este sexenio fue cuestionado por su falta de méritos y luego lanzó un entusiasta Grito de Independencia en el que incluyó a Porfirio Díaz y a Emiliano Zapata. Bueno, ahora está propuesto para ser el cónsul mexicano en Nueva York. –El de Andrés Isaac Roemer, ex conductor de TV Azteca y actual cónsul en San Francisco. A él se le propone como embajador de México ante la UNESCO, con sede en París. Nomás. –Contraste imponente, en cambio, el de Luis Alfonso de Alba Góngora, quien tiene una amplísima

y destacada carrera diplomática y funge actualmente como embajador de México en Austria, concurrente ante Eslovaquia y Eslovenia y representante permanente ante los Organismos Internacionales con sede en Viena. Él irá como nuestro representante a la Organización de Estados Americanos (OEA). Y un par de figuras más: El ex embajador ante la OEA, Emilio Rabasa Gamboa va para el consulado de Boston, Massachusetts y Marcos Bucio Mújica, ex oficial mayor de la Sagarpa, irá como cónsul a El Paso, Texas. ••• MÁS BRONCAS EN EL PRD.- Que los perredistas hicieron las cosas mal –y a la mala– en Zacatecas para la elección de su candidato a la gubernatura, ni duda cabe. Tanto que ayer el Tribunal de Justicia Electoral del estado revocó la designación del ex priista Pedro de León Mojarro (de la corriente Alternativa Democrática Nacional) realizada por el Comité Nacional perredista.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que los grupos parlamentarios lograrán los consensos necesarios para iniciar el próximo mes la dictaminación y aprobación del proyecto relativo al Mando Único policial en los estados. En una entrevista previa a la sesión ordinaria, el líder parlamentario de San Lázaro recordó que, de acuerdo con la calendarización de los trabajos legislativos de San Lázaro, será a principios de abril cuando inicie formalmente el proceso para desahogar el proyecto que presentó el Presidente hace un año. Zambrano Grijalva consideró que la discusión y aprobación del Mando Único (la policía en los estados) no debe esperar más tiempo, por lo que, aseguró, se buscarán los consensos requeridos para avanzar en la materia. Añadió que este asunto está dentro de las prioridades de las agendas legislativas de los grupos parlamentarios, por lo que a penas concluya su trámite en el Senado, esta Cámara hará lo correspondiente. / Estéfana Murillo

Nosotros haremos lo nuestro; yo coincido que es un tema que ya no debe esperar más tiempo” Jesús Zambrano Presidente de la Cámara de Diputados

A cambio, reconoció como válida la elección del diputado Rafael Flores Mendoza (Nueva Izquierda). De León, no lo perdamos de vista, encabezaría la alianza PAN-PRD acordada para Zacatecas, luego de que suspendió el consejo estatal y el CEN nacional atrajo la decisión de la candidatura. Pero ahora con la resolución del Tribunal, Flores Mendoza se convertiría en el candidato del PAN-PRD a gobernador. Como quien dice, otra alianza en problemas por el cochinero con que los perredistas eligen a sus candidatos. ••• GEMAS: Obsequio del escritor Mario Vargas Llosa: “Siempre se pensaba que el periodismo podría estar amenazado por el poder político, por el militar o el económico, pero nadie hubiera podido pensar que el periodismo podría estar amenazado por la frivolidad, por el periodismo irresponsable o chismográfico, que es la forma representativa de esta época”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas

Miércoles 2 de marzo de 2016

7

Avanza combate a la pobreza extrema Otros rubros

Contra el hambre

Desde que se implementó el programa, 5.8 millones de mexicanos en situación de pobreza extrema alimentaria reciben apoyos de la Cruzada

57.5% de los beneficiarios del programa superó la carencia alimentaria entre 2013 y 2015

De Oportunidades a Prospera La transformación del programa se dio para incluir ejes como la inclusión financiera, productiva y laboral y dejar atrás el asistencialismo

Desde la llegada de la actual administración federal, el modelo de política social busca otorgar los derechos sociales a todos los mexicanos dejando atrás el asistencialismo; ahora, a tres años de esta nueva política, el gobierno federal informó que hay resultados positivos. “La nueva política social comienza a dar resultados. De acuerdo con el Coneval, el porcentaje de población en pobreza extrema pasó de 9.8% en 2012 a 9.5% en 2014”, informó el gobierno. Uno de los programas más exitosos en el combate de las carencias sociales es la Cruzada Nacional contra el Hambre, la cual atiende actualmente a 5.8 millones de mexicanos que sufrían de pobreza extrema en el rubro de alimentación. Desde la puesta en marcha de la Cruzada (en enero de 2013) se han repartido “Tarjetas sin Hambre” a 572 mil 283 familias, las cuales adquieren 19 productos de alto contenido nutricional en las tiendas Diconsa a través de este instrumento. El éxito de este programa, añade el gobierno federal, está respaldado por el Coneval, que en su Informe de Resultados Intermedios de la Cruzada Nacional contra el Hambre señala que entre 2013 y 2015, 57.5% de sus beneficiarios superaron la carencia alimentaria. Dentro de su plan de acción social, el gobierno también reconoce la

Cruzada contra el Hambre. Con la reducción del asistencialismo como política social, el gobierno logró disminuir la pobreza extrema de 9.8% en 2012 a 9.5% en 2014

5 mil 400 planteles de educación básica han sido adecuados para facilitar la integración de niños con discapacidad en lo que va del sexenio

pluriculturalidad del país, por lo que en estos tres años brindó atención especial a los indígenas. Ejemplo de ello es que de 2013 a 2015 se abrieron 128 casas y 183 comedores para niños indígenas. Además, como una de las acciones de inclusión a sectores vulnerables, se adecuaron cinco mil 400 escuelas para que sus instalaciones sean aptas para la movilidad de alumnos con algún tipo de discapacidad. Otro de los derechos sociales que más ha impulsado el gobierno federal es el acceso a la salud. En la presente administración 12.6 millones de personas se han afiliado al Seguro Popular. Por otra parte, en 2014 por primera vez se alcanzó una cobertura de 97.8% entre los niños y niñas de un año en las vacunas contra sarampión y rubeola, entre otras. Además, en los últimos tres años se invirtieron 25 mil millones de pesos en la construcción o modernización de 500 unidades hospitalarias y dos mil 600 unidades de consulta externa a lo largo de todo el país. Finalmente, y para solventar el derecho a la vivienda digna de los mexicanos, el gobierno de la República otorgó subsidios y créditos para la compra o mejora de tres millones de hogares. / REDACCIÓN

Porcentaje de población con diferentes rezagos en México 6.1 millones de familias

1.5 millones de familias indígenas

reciben apoyos de este programa

reciben apoyos de este programa y de la Cruzada contra el Hambre

57.1 millones de mexicanos están afiliados al Seguro Popular 12.6 millones se incorporaron durante la presente administración Se logró una cobertura de 97.8% en vacunación contra sarampión, rubeola y parotiditis en menores de un año

269 registros de 11 sustancias activas (para atender 71% de las causas de mortalidad en el país) han sido liberados para medicamentos genéricos

6.9 millones

En pobreza extrema

Con carencia por acceso a los servicios de salud

9.8% en 2012

21.5% en 2012

9.5% en 2014

18.2% en 2014

Con rezago educativo

Con carencia por calidad y espacios en la vivienda

19.2% en 2012

13.6% en 2012

18.7% en 2014

12.3% en 2014

de mujeres cuentan con el Seguro de Vida para Jefas de Familia

5.7 millones de mexicanos cuentan con la Pensión para Adultos Mayores

xavier rodríguez

La Cruzada Nacional contra el Hambre se puso en marcha en enero de 2013, como una estrategia para asegurar la alimentación de las personas de menores ingresos


24horas I Nación

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Alianza El Peje-Duarte contra Héctor Yunes

E

n Veracruz hay muchos escándalos. Se suman muchos a los múltiples conflictos de ese estado, víctima del gobierno de Javier Duarte de Ochoa. Uno de los más nuevos es el enfrentamiento público entre los hermanos López Obrador, Andrés Manuel y Arturo. La historia tuvo eco en redes sociales: Arturo López Obrador expresó su apoyo al candidato priista Héctor Yunes Landa y descalificó al títere de El Peje, Cuitláhuac García, por “no ser apto ni preparado para tomar las riendas de Veracruz”. A esto reaccionó El Peje con aparente virulencia: “Hoy me enteré que mi hermano Arturo declaró que apoya al candidato del PRI en Veracruz. Somos familia, pero él está por conveniencia del lado de los corruptos”. El conflicto entre los dos López Obrador podría verse como diferencias familiares, libertad política de Arturo e intolerancia de Andrés Manuel. Éste parece tener razón cuando habla de “conveniencia” de Arturo, pues su esposa Carol Jessica Moreno Torres fue nombrada oficial mayor de la Secretaría de Educación. Pero… FAVORES DE GOBERNADORES VÍA HERMANOS Pregunto a Jesús Ortega Martínez, cabeza de Los Chuchos, el grupo dominante en el PRD: –¿Te enteraste del pleito entre los dos López Obrador, Andrés Manuel y Arturo porque éste expresó su apoyo al priista Héctor Yunes Landa? –Sí, cómo no. Pero me parece una pelea fingida. Revisa la información: a cada rato va Andrés a Veracruz y nunca ha expresado una crítica al gobernador Javier Duarte de Ochoa: ni por la persecución de líderes sociales, ni por el saqueo, ni por los fraudes, ni por la inseguridad, ni por el enriquecimiento de funcionarios… De nada. Me reta: –Si encuentras información contraria, me retracto. En el PRD, le recuerdo a Chucho Ortega, hay una versión de altísimo nivel: varios hermanos de Andrés se dedican desde hace tiempo a operar para su familiar en posiciones de gobierno. Arturo fue señalado desde 1999 por negociar favores económicos

para El Peje, entonces presidente perredista. –Eran los tiempos del Alfonso Sánchez Anaya, a quien El Peje le hizo la campaña para gobernador. –Pero Arturo siguió operando después para Andrés –me dice Ortega. –¿Con el panista Héctor Ortiz? A la respuesta afirmativa Ortega Martínez agrega datos: –Hoy hace el mismo papel en Veracruz. Y no lo digo por las diferencias personales que tengo con Andrés. Lo digo porque tengo pruebas. –¿Con qué objetivo simularían sus diferencias fraternales en Veracruz? ¿Sería una alianza entre Javier Duarte y Andrés Manuel López para descarrilar la campaña de Héctor Yunes, enemigo jurado del gobernador? –Eso creo. Hay bases para pensar eso. Por eso ahora fingen ese pleito. Un día te muestro las pruebas. Y si Arturo opera para su hermano en Tlaxcala, Pío López Obrador le sirve en Chiapas, en cuya estructura gubernamental lleva decenios. Chucho Ortega se despide: –¿Alguna vez has escuchado críticas de Andrés a Manuel Velasco? Es el mismo caso, son los mismos acuerdos de apoyo mutuo. SIN RECORTE A BECAS 1.- Entre las malas noticias presupuestarias hay un consuelo: no se reducirán las becas del Conacyt. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Bernardo Quezada Salas, arrancó el compromiso al director del Consejo, Enrique Cabrera, de conservar la partida de 900 millones de pesos para ese fin. El pleno camaral sabrá de este resultado mañana jueves. 2.- El nuevo director del IMSS, Mikel Arriola, meterá tijera en muchas áreas para hacer rendir más los recursos, pero su mayor esfuerzo estará dedicado a reducir los tiempos de atenció y a dar servicio, sobre todo de intervenciones quirúrgicas los fines de semana, declaró ayer tras dar posesión a su nuevo responsable de prensa y comunicación, Isidro Chávez. Y 3.- la llegada de Ernesto Nemer a la Profeco tiene un objetivo central: dar estabilidad a ese organismo, por el cual han pasado Humberto Benítez, Alfredo Castillo y Lorena Martínez.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Miércoles 2 de marzo de 2016

SNTE y Nuño chocan por bajas de maestros Polémica. El sindicato ofreció asesoría jurídica a los docentes que perdieron su plaza por reprobar LA evaluación; es una decisión irrevocable, DICE LA SEP TERESA MORENO

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se confrontaron por los resultados de la Evaluación de Desempeño por la cual fueron despedidos tres mil 360 profesores. Mientras la gremial exigió explicaciones, demandó cambios en la prueba y prometió apoyo jurídico a los maestros; la dependencia aseguró que no habrá marcha atrás y que los profesores se irán sin compensación alguna. El lunes, la SEP dio a conocer los resultados de la primera evaluación de desempeño que se aplica en el país desde la promulgación de la reforma educativa en 2013. La prueba es obligatoria y en ella participaron cerca de 134 mil profesores de los 150 mil convocados. Faltó evaluar a los profesores de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu-

Estos maestros no tendrán una tercera oportunidad” AURELIO NUÑO Titular de la SEP

cación (CNTE) no permitió que se aplicara el examen; además de tres mil 360 docentes de 28 estados que no se presentaron en las dos fechas que estableció la SEP, pues muchos no estaban de acuerdo con la prueba al considerarla punitiva y que no reflejaba la realidad en las aulas. La mañana del martes, el SNTE (cuyo dirigente nacional Juan Díaz de la Torre no asistió a la ceremonia para presentar los resultados de la evaluación) pidió en un comunicado de prensa la revisión de los expedientes de los tres mil profesores y que se considere reprogramarles el examen; e insistió en que proporcionará asesoría jurídica y apoyo. Asimismo, criticó la prueba y ad-

virtió que solicitará un replanteamiento de la misma para subsanar las deficiencias e inconsistencias que registró el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, —como la presión excesiva a la que estaban sometidos los maestros—. El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer respondió en conferencia de prensa que no habrá reconsideración y que los tres mil 360 profesores que no presentaron el examen dejaron de trabajar en el magisterio a partir de ayer sin recibir compensación alguna por los años de servicio prestados, bajo el argumento de que la prueba era obligatoria y que la Ley General del Servicio Profesional Docente mandata los despidos. Adicionalmente, el titular de la SEP reconoció que habrá afectaciones, pues un número desconocido de alumnos y escuelas de educación básica y media superior se quedarán sin profesores hasta que se establezcan los nombramientos de los docentes que los reemplazarán.

especial

8

Álvaro Obregón. Al visitar la primaria Asociación de Ferreteros de México dijo que los despidos arrancaron desde este martes.

Sólo 3.6% de auditorías, al MP Cuatro mil

De acuerdo con informes de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), durante sus casi 15 años de existencia se han presentado 582 denuncias de hechos, de las cuales sólo han sido consignadas ante el Ministerio Público 21 de ellas, es decir, 3.6%. En ese periodo, en 12 denuncias (2%) se resolvió “el no ejercicio de la acción penal”, mientras que 548 casos, que quivalen a 94.3%, se encuentran en averiguación previa o causa penal por parte de las instancias correspondientes.

PROMOCIONES DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA (60%) ESTÁN SIN RESOLVER impulsan más facultades

En este contexto, el Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para ampliar las facultades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con el fin de garantizar que las irre-

gularidades detectadas por este organismo no quedarán impunes. A nombre de la bancada, el legislador Luis Gilberto Marrón Agustín presentó el proyecto que expide una nueva Ley General de Fiscalización y Rendición de Cuentas. Explicó que ésta busca facultar a la Auditoría Superior de la Federación para realizar directamente auditorías durante el ejercicio fiscal en curso o de ejercicios anteriores, con el objeto de investigar y sancionar de manera oportuna posibles actos irregulares. / Estéfana Murillo


Nación I 24horas

Miércoles 2 de marzo de 2016

9

Antonio Pascual Feria Presidente de Anafarmex

reuters / archivo

No ha sido suficiente el reabasto porque había cinco mil piezas que se estaban distribuyendo en las 30 mil farmacias”

Prevención. Como parte del cerco sanitario para prevenir el contagio de influenza en las escuelas, maestros reparten gel antibacterial a los alumnos a su llegada a los planteles. Al 25 de febrero, se habían reportado dos mil 818 casos de influenza.

Venderían genéricos contra la influenza dentro de tres meses

salud. Luego de que venció la patente de Laboratorios Roche, dos empresas ya solicitaron el registro sanitario para sus propias versiones del Tamiflu TERESA MORENO

Dos laboratorios que se dedican al desarrollo de genéricos ya solicitaron el registro sanitario y esperan a que la Secretaría de Salud emita su dictamen para poder comenzar a fabricar dos medicamentos nuevos y más baratos para tratar la influenza a partir de la sustancia Oseltamivir. En este sentido, el encargado de despacho de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tepoz, dijo a 24 HORAS que en

estos momentos dos laboratorios ya solicitaron el registro sanitario para sus versiones genéricas del Tamiflu (nombre comercial). Lo que falta es que la Cofepris termine y entregue su dictamen científico, una prueba clínica y química, mediante el cual se asegurará de que estos nuevos medicamentos son seguros (que no le hacen daño al usuario), eficaces (que curan la influenza) y fueron elaborados con los estándares de calidad requeridos. “El procedimiento tiene una duración promedio de tres meses si no

requerimos información adicional. Si existe alguna problemática del laboratorio, podría llegar hasta ocho meses. Esto dependerá de la información del laboratorio”. Esto quiere decir que en un plazo de tres meses (ocho de existir alguna complicación), México podría comenzar a comercializar una versión genérica del medicamento Tamiflu, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El pasado viernes 26 de febrero venció el plazo de 20 años para que

La Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) dio a conocer que hasta el momento persiste el desabasto del fármaco Oseltamivir (cuyo nombre comercial es Tamiflu) en 35% de las farmacias del país. “Tenemos un 65% ya de abasto en el mercado, vienen surtimientos complementarios (...) No está el mercado reabastecido al 100% y el faltante no está diferenciado, tanto en las ciudades más importantes del país como en zonas conurbadas, en tiendas de autoservicio como en cadenas grandes y en las Pymes. Vamos a abatir ese faltante, el país va a quedar blindado de tratamientos”, aseguró Antonio Pascual Feria, presidente de Anafarmex. / TERESA MORENO

la farmacéutica suiza Roche pudiera fabricar y comercializar de manera exclusiva en México el fármaco Oseltamivir, cuya patente le pertenecía. La sal Oseltamivir es la sustancia activa del medicamento Tamiflu desarrollado por Roche, el cual hasta el momento es el único existente en México para tratar la infección ocasionada por el virus de la influenza. Este medicamento es el que comercializan las farmacias privadas y recetan los médicos de las instituciones de salud. Derivado de la aplicación de la cláusula Bolar (que rige en el Derecho internacional) desde hace tres años Roche tuvo que liberar la información necesaria para que otros laboratorios puedan fabricar y desarrollar medicamentos con Oseltamivir; aunque sin los otros compuestos químicos que contiene el medicamento Tamiflu. El objetivo de esta cláusula es que las empresas genéricas tengan preparado su producto y puedan comenzar a comercializarlo de manera casi inmediata al vencimiento de la patente. El medicamento de patente del laboratorio Roche actualmente tiene un precio que oscila entre los 500 y los 790 pesos por unidad.

especial

35% de farmacias siguen sin Tamiflu

Evento. El gobernador inició la entrega en Papalotla.

Entrega Eruviel materiales escolares en el Edomex

E

n beneficio de un millón de alumnos de educación básica, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, puso en marcha la entrega de mobiliario, material didáctico y equipo escolar que será distribuido en 3 mil planteles del estado, y aseguró que estos materiales no generarán gastos adicionales a los padres de familia, ya que la intención es dotar de mejores herramientas a los estudiantes y elevar la calidad de su educación. “Vale la pena subrayar que este mobiliario, obvio es sin costo para los padres de familia, no va a generar ni debe generar ninguna cuota o aportación adicional”, aseguró. En la primaria Moisés Sáenz, en Papalotla, el gobernador destacó que la entrega de estos materiales forma parte del programa “10 Acciones por la Educación”, cuya inversión supera los 6 mil 800 millones de pesos durante la actual administración, y dijo que estos apoyos son un reconocimiento a la dedicación de los alumnos del Edomex. / redacción

Presentan PRD y PRI iniciativas anticorrupción Los grupos parlamentarios del PRD y del PRI-PVEM en el Senado de la República presentaron sus respectivas iniciativas de Combate a la Corrupción. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso la creación de cuatro leyes: la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así como una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública. En la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción se preten-

Veo con entusiasmo que todos los grupos de este Senado estamos pensando en el mismo objetivo, que es tener ya este sistema de combate a la corrupción” Pablo Escudero Senador del PVEM

de ciudadanizar ese órgano; en la Ley General de Responsabilidades Administrativas se contempla un esquema para distinguir las faltas

administrativas graves en que puedan incurrir los servidores públicos; en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas se busca ampliar las

facultades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y elevar a rango de Ley la creación del Sistema Nacional de Fiscalización, además de que la ASF elabore un Sistema de Alertas que genere indicadores de solvencia, liquidez y riesgos, respecto a todo instrumento jurídico que se pueda convertir en un compromiso financiero para las finanzas públicas. Mientras que en la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa se pretende dotar a este órgano de autonomía para emitir sus fallos, con el objetivo de sancionar a los servidores públicos por las responsabilidades administrativas que le ley determine como graves.

En tanto, la iniciativa presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde, busca expedir tres leyes: la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y Particulares vinculados con Faltas Graves y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Así como reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, de la Ley de Coordinación Fiscal, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. / KARINA AGUILAR


24horas I Nación

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

¿Instituciones inviables?

A

lgunas instituciones de la llamada “banca del subdesarrollo”, tanto las que se encuentran en el Banco de México como en la Secretaría de Hacienda, están en peligro de extinción, pero los titulares de ambas dependencias no saben cómo darles cristiana sepultura. Agroasemex, Bansefi, Sociedad Hipotecaria Federal, Aserca, por mencionar sólo algunas, se han convertido en un barril sin fondo, y a pesar de ello anualmente les meten miles de millones de pesos para que sigan operando. Bueno, es que en algunos de los casos el interés es político, por lo que los agujeros financieros no importan, señalan los especialistas. Desde hace varios meses, a los observadores políticos les ha llamado la atención lo que ocurre en Aserca, donde el hoy candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, Baltazar Hinojosa, dejó un “hoyo negro” de siete mil 500 millones de pesos, que nadie sabe en qué se gastaron, pero que Alejandro Vázquez Salido, actual titular del organismo, está tratando de cubrir. En Agroasemex, su director, Alberto Canseco, anda más entretenido en “la grilla” que en el negocio del seguro agropecuario, al cual el gobierno federal destina miles de millones de pesos cada año. Ese descuido se ha reflejado en pérdida de mercado y malos resultados financieros en los últimos ejercicios fiscales de esa institución. En 2015 Agroasemex registró un decremento de 60% de mercado y una pérdida de ingresos de más de 120 millones de pesos. Estas cifras se dieron a conocer en la más reciente sesión ordinaria del Consejo de Administración de esa paraestatal, pero no salieron a la luz pública. La información oficial ofreció la versión color de rosa, al señalar que a pesar de los vaivenes económicos, Agroasemex sigue siendo una institución viable que se consolida como instrumento eficaz de política pública para impulsar la participación de los agentes privados y sociales en el mercado asegurador, otorgando certidumbre a la actividad agropecuaria ante los fenómenos naturales. En ningún momento se mencionó alguna cifra que compruebe eso de “institución viable”. Lo que sí dijeron es que para 2016

el Programa de Aseguramiento Agropecuario del gobierno federal tiene un presupuesto de mil 668.9 millones de pesos, de los cuales, mil 500 serán para subsidios; 88 millones serán para apoyos y 80 millones para contingencias. Dentro de los planes estratégicos para este año se destacó que a pesar de los recientes recortes presupuestales, no se pone en riesgo la solvencia de la institución, por el contrario se redoblará el esfuerzo encaminado a seguir impulsando el desarrollo del seguro agropecuario. ¡Pero si van como los cangrejos!, exclaman los observadores, quienes sugieren que ya no le metan dinero bueno al malo; que reestructuren los programas oficiales del seguro agropecuario, y que hagan chiquita o desaparezcan a Agroasemex. ¿Y qué hacemos con el personal y en especial con el director de la institución?, preguntan algunos. Al personal lo pueden reubicar en alguna otra institución de la “banca del subdesarrollo”. Y al director Canseco lo pueden enviar al puesto que “anda correteando” desde hace varios meses. AGENDA PREVIA Hablando de agroyuppies, dos personajes que trabajaron en el campo y para el campo… de golf, claro, en los primeros tres años de este gobierno, fueron propuestos para cargos diplomáticos: Marcos Bucio para cónsul general en El Paso, Texas, y Enrique Martínez como embajador en Cuba. El autodestape de Miguel Ángel Mancera para contender por la Presidencia de la República en el 2018 lo coloca en una posición vulnerable, de lo que está consciente. Pero dice estar dispuesto a “meter todo el acelerador” para llegar a la recta final. Por lo pronto, a pesar de lo que digan sus detractores Mancera registra el 78% en las preferencias de los simpatizantes del PRD, según sus cifras. El acercamiento con la ciudadanía, legisladores, gobernadores y principales líderes le ha favorecido. Sin embargo, el jefe de Gobierno ha dicho: “Hay que ir pensando qué es lo mejor para México… quizá hay que irse por la ruta ciudadana, depende de lo que se haga en estos dos años y medio, si nos da qué bueno y si no nos da también”. O sea.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Proponen 22 nuevos cónsules y embajadores

Los 12 nuevos cónsules Las propuestas para EU (11) y Canadá (1)

Dallas: Francisco de la Torre Galindo Atlanta: Francisco Javier Díaz de León Phoenix: Claudia Franco Hijuelos

Senado. Menos de la tercera parte de los perfiles enviados por Presidencia corresponde a mujeres KARINA AGUILAR

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, envió al Senado, diversos nombramientos para ocupar los cargos de embajadores y cónsules en diferentes países del orbe, de los cuales, sólo seis –menos de la tercera parte-- son mujeres y 16 corresponden a hombres. Además, 12 son considerados nombramientos políticos, mientras que sólo 10 de ellos fueron otorgados a través del Servicio Exterior Mexicano, tal como señaló el vicecoordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks. Alicia Guadalupe Buenrostro Massieu fue propuesta embajadora de México en la República de Austria, concurrente ante las repúblicas Eslovaca y de Eslovenia, así como representante permanente de México ante los organismos internacionales con sede en Viena, Austria. Enrique Martínez y Martínez, ex titular de la Secretaría de Agricul-

Boston: Emilio Rabasa Gamboa

tura, fue propuesto embajador de México ante Cuba; Margarita Pérez Villaseñor fue nombrada cónsul general de México en Sao Paulo, Brasil, y Alejandro Negrín Muñoz, embajador de México en Polonia. Otro nombramiento fue el de Andrés Issac Roemer Slomianski como representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con sede en París, Francia; y de Luis Alfonso de Alba Góngora como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, Estados Unidos. Además, Jesús Alberto López como embajador en Trinidad y Tobago; Jaime Virgilio Nualart Sánchez y José Gerardo Traslosheros Hernández como embajadores en Tailandia y Nueva Zelanda. Además se nombró a Carlos Ignacio Giralt Cabrales como cónsul general de México en Guangzhou,

El Paso: Marcos Augusto Bucio Mújica Nogales: Ricardo Santana Velázquez Nueva York: Diego Antonio Gómez Pickering San Antonio: Héctor Eduardo Velasco Monroy San Francisco: Gemi José González López Raleigh: María de los Remedios Gómez Arnau San Diego: Marcela Celorio Mancera Vancouver, Canadá: Ana Berenice Díaz Ceballos Parada

China. Las propuestas fueron turnadas a la Comisión de Relaciones Exteriores para su análisis y dictaminación.

cuartoscuro

AGENDA CONFIDENCIAL

Miércoles 2 de marzo de 2016

cuartoscuro

10

Senado. David Penchyna Grub (izq.) solicitó licencia con la voz entrecortada y sus compañeros le externaron sus buenos deseos en el Infonavit; Benjamín Robles Montoya (der.) argumentó en tribuna que deja la Cámara alta para trabajar por Oaxaca.

Otorgan licencias a Penchyna y Robles El Senado de la República otorgó licencia por tiempo indefinido al senador del PRI David Penchyna (PRI), con el fin de que asuma su nuevo encargo como director del Infonavit; asimismo, a Benjamín Robles Montoya, quien buscará ser candidato al gobierno por Oaxaca, aunque sin las siglas del PRD, partido al que renunció tras no obtener la postulación. Durante su intervención para separarse de su función legislativa,

Penchyna admitió sentir “tristeza de abandonar esta Tribuna. Me duele. El aceptar mis errores como ser humano. El manifestarles con honestidad que jamás estuvo en mi ánimo ofender a nadie. Pero soy un convencido de que México tiene que cambiar a partir de apostarle a la capacidad emprendedora de su gente”. Penchyna Grub recibió el reconocimiento de su trabajo como senador y los buenos deseos de sus compañe-

ros legisladores de todos los partidos políticos ahora en el Infonavit. El legislador también hizo un reconocimiento a los senadores del PAN y PRD por sacar adelante distintas reformas, y externó su admiración a Alejandro Encinas, “al hombre de la izquierda mexicana al que más quiero y respeto”; así como al coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa, a quien calificó como “un caballero de la política”. / Karina Aguilar


Nación I 24horas

Miércoles 2 de marzo de 2016

11

Violencia, el pendiente de Silvano nuevos gobernadores

Polémico gabinete Aunque versiones extraoficiales han señalado que en cualquier momento el gobernador realizará cambios de los funcionarios que hoy conforman su gabinete, y éste lo ha negado, lo cierto es que varios de sus colaboradores se han visto inmiscuidos en investigaciones y vinculaciones a conductas delictivas.

Jonathan Nácar

A cinco meses de gobernar Michoacán, Silvano Aureoles Conejo adeuda compromisos en diversos aspectos, principalmente en materia de seguridad, debido a que ha dado soluciones a medias respecto a la presencia de civiles armados, el conflicto con los normalistas, y la falta de recursos en materia de salud. Uno de los principales conflictos pendientes es el tema del movimiento de autodefensas, pues aunque el pasado 11 de febrero el propio mandatario aseguró que los grupos de civiles armados dejarían de operar en el estado, a la fecha siguen registrándose bloqueos carreteros y enfrentamientos armados, la puesta en marcha de una nueva campaña de canje de armas en la región de tierra caliente sigue pendiente y ubica al estado entre los más violentos e inseguros del país. “Nuestro estado ha vivido momentos críticos por una circunstancia multifactorial que nos llevó a un grado de inestabilidad, incertidumbre y zozobra, en un problema que no solo era de una región, sino de todo el estado, reconoció ayer el gobernador al inaugurar el Centro de Atención a Víctimas de la Policía Morelia. La semana pasada, este diario publicó que el arranque de este 2016 marcaba un alza en la incidencia de delitos de alto impacto como son los robos con violencia en 29%; lesiones y homicidios dolosos de 82% y 58% respectivamente, en comparación con los registros de enero de 2013, (según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública) mes previo al levantamiento de los grupos de autodefensas en el estado, cuyo estallido se dio el 24 de febrero de ese año. El conflicto con los estudiantes normalistas ha sido otro de los pendientes a cuestas, luego de que en noviembre del año pasado se comprometió escuchar sus peticiones hasta agotar el diálogo, es la fecha que maestros y estudiantes disidentes continúan manifestándose, bloqueando avenidas y protestando por el adeudo de becas. Apenas ayer, decenas de estudiantes de diversos planteles se manifestaron en la Secretaría de Finanzas y Administración en exigencia del pago de varios meses. Otro de los temas polémicos sin duda fue el de reemplacamiento, pues cuando en su calidad de gobernador, Aureoles Conejo aseguró que mientras las deficiencias económicas continuaran en el estado, el reemplacamiento no estaría contemplado; para diciembre del mismo año, el mandatario se pronunció por la aplicación de la propuesta que contemplaba el cobro de 2 mil 296 pesos por automóvil además de un 25% adicional en los servicios que presta el estado. Un caso por demás polémico resultó el

Promesas en Michoacán Hasta el momento, Aureoles ha tenido un balance negativo en cuanto a la resolucion de los problemas del estado.

Israel Tentory García

Ex alcalde de Carácuaro

Titular de Salud de Michoacán

Tomó posesión en junio de 2014 y fue ratificado el pasado 30 de septiembre. Recientemente, fue señalado por el desvío de más de 14 millones de pesos, lo cual también fue rechazado por el funcionario.

Antonio Soto Sánchez

Encargado de la Secretaria de Desarrollo Económico

Sobre el actual encargado de la Secretaria de Desarrollo Económico, en 2009 también pesaron acusaciones de haber brindado supuestamente protección a grupos criminales, a lo cual respondió que se trataba de difamaciones originadas de una venganza política en su contra por evitar un desvío de recursos en la Lotería Nacional.

82% ha sido el incremento de homicidios dolosos en enero pasado comparados con los de 2013 que durante la reciente visita del papa Francisco a nuestro país, el gobierno de Aureoles Conejo habría dispuesto de recursos y un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública estatal para que la cantante Belinda acudiera a ver al sumo pontífice, al respecto el gobierno del estado rechazo que se hayan utilizado recursos públicos y que turnaría la investigación para que la auditoría superior del estado realizara las investigaciones pertinentes. Sin embargo, a casi 15 días de los hechos, el titular de la dependencia, Antonio Bernal aseguró que las investigaciones respecto seguían en curso.

Incumplió (hasta el momento). Al comienzo de este año se registró un aumento en la violencia incluso por encima a la que había antes del inicio de las autodefensas.

El ex alcalde de Carácuaro, quien ahora se desempeña como el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, fue detenido en mayo de 2009 por presuntos vínculos con la delincuencia organizada en el marco del conocido “Michoacanazo”; fue hasta agosto de 2010 cuando ante la falta de elementos fue exonerado y puesto en libertad.

Carlos Aranza Doniz

Incumplió (hasta el momento). Civiles armados siguen bloqueando carreteras y enfrentándose con armas de fuego en la región de Tierra Caliente.

ESPECIAL

Michoacán. Civiles armados, problemas con los normalistas y reemplacamiento son algunos asuntos SIN RESOLVER a 150 días de gobierno de Aureoles

Incumplió (hasta ahora).

Incumplió. El reemplacamiento, que dijo no se aplicaría, decidió que se realizaría con el cobro de más de dos mil pesos por auto.

Decenas de estudiantes se han manifestado a pesar de que en noviembre pasado se comprometió a escuchar sus peticiones.


24horas I Nación

12

Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria

Miércoles 2 de marzo de 2016

Gustavo Rentería

gustavo@libertas.com.mx

Oaxaca.- ¡Qué gran honor debe ser presidir la Conferencia Nacional de Gobernadores! Ser el líder de la Conago le permite al titular del Ejecutivo local designado acompañar al Presidente de la República a un gran número de actos cívicos y charlar constantemente con los miembros del gabinete federal; de igual manera con líderes religiosos, empresariales y sociales. Los viajes internacionales aumentan, la interacción con los poderes Legislativo y Judicial se pule, y la agenda se divide entre la gobernanza de su entidad y la prosperidad de la Nación. Son los maravillosos meses de ese mandatario, que contribuye al desarrollo del país, representando a sus pares. Pero en qué mal momento le llega a Gabino Cué la condecoración: sus ausencias constantes serán leña al fuego perredista y gasolina a la hoguera panista. Claro, mientras el priismo irá ganando terreno para llevar hasta su oficina a Alejandro Murat. Así es, querido lector, mientras usted ve en televisión a don Gabino fuera de casa, se alejará acto tras acto y ceremonia tras ceremonia de la victoria electoral; es decir, mientras más trabajo tenga con su nuevo encargo, más posibilidades tendrá la oposición de arrancarle el poder. Nuevo León.- A partir de hoy, reforzarán la vigilancia 540 policías militares, quienes representan el 50% de lo que en realidad necesita la entidad, anunció el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Cuernavaca.- Empresarios, políticos y ciudadanos en general exigen al presidente municipal, Cuauhtémoc Blanco, que trabaje de tiempo completo, ya que descargó su responsabilidad en su manager, José Manuel Sanz. Y aunque usted no lo crea, el futbolista está concentrado en el partido de despedida que jugará con el América el próximo 5 de marzo, entrenando por las tardes en la Ciudad de México. ¿Usted cree que acabe el mandato el señor de las patadas y las cabecitas?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Informe. El padre Solalinde dirigió las investigaciones, en las que participó el periodista Diego Osorno, sobre los abusos del gobierno de Oaxaca durante el movimiento magisterial de la APPO en 2006 y 2007.

Señalan a 40 funcionarios de Oaxaca por abusos Investigación. Al terminar sus funciones, la Comisión de la Verdad del estado concluyó que el gobierno torturó e incluso hizo ejecuciones extrajudiciales La Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO) recomendó la inhabiltación de por lo menos 40 funcionarios públicos por omisión y actuación durante el conflicto social de 20062007 en el que se violentaron los derechos humanos. La CVO, encabezada por el sacerdote Alejandro Solalinde, difundió que entre los responsables del caso Oaxaca, está Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, actual titular de la Fiscalía General del Estado, quien durante la administración de Ulises Ruiz, fungió como director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia. El organismo recomendó también al actual gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, que realice las gestiones para garantizar la suspensión de funcionarios que actualmente ocupan cargos públicos y que entre 2006 y 2007 tuvieron alguna responsabilidad en la violación de los derechos humanos.

cuatro funcionarios declararon de 68 que fueron convocados

33 periodistas fueron agredidos durante el conflicto social de 2006 y 2007 El informe, que fue presentado por Solalinde, señala que el Estado violó de manera sistemática el principio de inocencia, detenciones arbitrarias, tratos crueles e inhumanos, desparición forzada, tortura y ejecuciones extrajudiciales. A lo largo de la investigación, que consta de más de mil 100 hojas, se da cuenta de agresiones a 33 periodistas y se incluyen los nombres de 373 víctimas, sin incluir familiares y

el testimonio de 263 personas recabados entre mayo de 2015 y febrero de este año. Sólo dos ex funcionarios acudieron a declarar, de los 68 que se citaron: el ex presidente Vicente Fox y el ex secretario de Salud, Martín Vázquez Villanueva. Sin embargo, se enlistan 154 funcionarios de los tres niveles de gobierno que las víctimas entrevistadas señalaron de manera directa como perpetradores o participantes del conflicto. Diego Osorno, integrante del CVO, indicó que durante su investigación no se pudieron obtener las pruebas que demuestren la muerte de cuatro personas que la Sección 22 del SNTE reportó como fallecidas. Sin embargo, el sindicato gestionó la reparación de daños a las víctimas del conflicto por un monto de 5 millones de pesos que cubriría a 16 deudos de las cuatro personas presuntamente muertas. / Redacción

Exigen que se revise el caso San Fernando Familiares de los 72 migrantes encontrados en fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas, exigieron al gobierno del país que se les reconozca como víctimas y se les de acceso a la investigación de la Procuraduría General de la República. Los padres, provenientes de países como Honduras, El Salvador, Guatemala y Brasil, se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que hoy

determina si se le otorga un amparo a Bertila Parada, madre de un joven salvadoreño encontrado sin vida en San Fernando. Cabe recordar que en agosto de 2010 presuntos Zetas interceptaron a 72 migrantes que se dirigían a la frontera con Estados Unidos. De acuerdo con un sobreviviente, los criminales mataron a todos los retenidos porque no aceptaron trabajar para ellos. / Redacción

cuartoscuro

S

an Luis Potosí.- Cuando los priistas debatían quién debería de ser su candidato a la gubernatura, coincidían en que tenía que ser una persona con mano dura, sin escándalos, que uniera y que tuviera buenas relaciones con la clase política federal. Iban y venían nombres y apellidos, y mientras se esperaba la noticia que vendría desde la gran capital, se dijo por doquier que no podía ser Juan Manuel Carreras López, porque era muy ingenuo. Cumplía todos los requisitos, pero decían que estaba difícil que fuera él, porque es muy «buena persona.» Para sorpresa de muchos, el dedo lo señaló. Y claro, la cargada, los aplausos, el aparato y la infraestructura lo convirtieron en gobernador constitucional. ¡Pero tenían razón aquellos que lo acusaban de «bonachón»¡ Hoy todos se burlan del comunicado de prensa, fechado el 24 de febrero pasado, donde se anuncia que la Procuraduría General de Justicia inició trabajos de investigación por los delitos que resulten, relacionados con intervenciones de llamadas telefónicas, filtración y edición de conversaciones privadas. Es que resulta que casi todos los potosinos saben, a través de un audio, que el hoy secretario de Finanzas del gobierno del estado, José Luis Ugalde, dijo en campaña que su jefe, el ahora titular del Ejecutivo, «hace unos negociazos con sus amigos» y lo califica de «ingenuo». Y van más allá con la conversación –entre el hombre de mayor confianza del mandatario y un representante de un medio de comunicación– tachándolo (al Güero Carreras) de “soberbio”. Mientras el Ministerio Público investiga de dónde salió el audio, si es cierto que dijeron lo que aseguran que no dijeron, si fue editado y de parte de quién viene el fuego amigo, los potosinos corroboraron que Juan Manuel Carreras sí es un ingenuo porque todavía mantiene con empleo a Ugalde. Y eso de que el gobernador hace súper negocios con los cuates, lo vamos a investigar.

cuartoscuro

El ingenuo de Carreras

Protesta. Hoy se espera otra manifestación en la SCJN


Nación I 24horas

Miércoles 2 de marzo de 2016

Jóvenes de Tierra Blanca fueron asesinados en El Limón: Campa

¿Similitudes en Iguala y Tierra Blanca? Los casos de desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y los cinco jóvenes de Tierra Blanca, en Veracruz, guardan estas semejanzas.

Veracruz. El subsecretario de derechos humanos de la Segob informó que las cinco víctimas habrían sido incineradas, pulverizadas y arrojadas a un río; no es una verdad histórica, afirmó la Policía Federal

Fuerza pública. En ambos casos las policías locales: Iguala y Cocula, en un caso, y Tierra Blanca, en otro, fueron los responsables de atacar y secuestrar a las víctimas.

Alejandro Suárez

Crimen organizado. Los normalistas de Ayotzinapa y los jóvenes veracruzanos fueron entregados a miembros de bandas del narcotráfico. ”Verdades históricas”. Basados en lo dicho por presuntos responsables, las autoridades han difundido en ambos casos que las víctimas fueron ejecutadas, incineradas y arrojadas a un río para desaparecer los cuerpos. Casos abiertos. Ambos multihomicidios, aunque en diferentes etapas, permanecen todavía en investigación.

efe

Rubén Pérez Andrade, el octavo policía detenido por la desaparición de cinco jóvenes en el municipio Tierra Blanca, Veracruz, declaró que éstos fueron asesinados y sus cuerpos desaparecidos, informó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián. “(Rubén Pérez) estuvo presente en el traslado, primero a un segundo punto para alejarse de las cámaras de videovigilancia, después a un tercer punto donde hacen un primer interrogatorio a los muchachos, después en el traslado al rancho El Limón, donde vuelven a interrogarlos, donde los privan de la vida, y fue también testigo en el inicio del proceso de desaparición de los cuerpos”, dijo Campa Cifrián durante una entrevista en Radio Fórmula con Ciro Gómez. El subsecretario explicó que toda esta información se la proporcionaron a los familiares de los cinco jóvenes desaparecidos, esto en la reunión que sostuvieron el lunes pasado, mismo día que se anunció la detención de Pérez Andrade. Campa Cifrián afirmó que “conforme la información con la que se cuenta, (los jóvenes) fueron quemados, posteriormente fueron molidos, seguramente en un molino de caña, y fueron tirados a un pequeño río”, señaló en entrevista por separado con Noticieros Televisa. Sobre los avances de la investigación, Campa señaló que siguen analizando restos humanos encontrados en El Limón, además de que

13

Desaparecidos. Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob y Enrique Galindo, comisionado general de la Policía Federal, aseguraron que las indagatorias siguen abiertas.

5 jóvenes fueron desaparecidos por policías locales en Tierra Blanca en enero la declaración de Pérez será importante para vincular otros elementos como videos o llamadas telefónicas, por lo que sigue abierta. Dentro de la investigación, añadió,

hay tres objetivos: cumplir con el derecho a la verdad de los familiares, el derecho a la búsqueda de los desaparecidos y la reparación del daño a las víctimas. El 11 de enero fue la última vez que se vio con vida a José Benítez, Mario Orozco, Alfredo González, Bernardo Benítez y Susana Tapia. Ese día se encontraban en Tierra Blanca, Veracruz, cuando fueron secuestrados por policías estatales. Desde entonces se comenzó una

investigación para encontrarlos; entre los mayores avances están restos humanos hallados en el rancho El Limón en el municipio Tlalixcoyan. Según las autoridades, se encontró evidencia de que entre esos restos estaban los de dos desaparecidos. Pese a estos hallazgos, los familiares solicitaron un nuevo examen de ADN para corroborar la identidad de los restos de estos dos jóvenes. Por otra parte, Enrique Galindo, Comisionado General de la Policía

Federal, afirmó que no se dará carpetazo al caso con la confesión del policía detenido. El funcionario rechazó que sea una verdad histórica la versión de que los jóvenes fueron asesinados y calcinados. “Lo que hicimos fue presentar el testimonio del último detenido de manera literal que no constituye todavía algo definitivo, es sólo un avance muy importante que debía ser conocido por los padres de familia”, afirmó. Lo anterior en referencia a la verdad histórica que en su momento la PGR emitió en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

especial

Trasladarán a felinos a Denver. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Marina llevarán este viernes a 11 grandes felinos a un santuario en Denver, Colorado, en Estados Unidos luego de que los ejemplares fueran encontrados en condiciones de maltrato y explotación; serán seis tigres, dos jaguares, dos leones y un leopardo.

La Cámara de Diputados recibió la solicitud de que se le retire el fuero constitucional a la diputada por el Distrito XVI de Cosalá, Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez López, quien ha sido vinculada con Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo Guzmán. La Procuraduría General de la República (PGR) realizó el trámite de juicio político para la legisladora local ante la Cámara de Diputados porque se le acusa de delitos federales. Jorge Carlos Ramírez Marín, diputado del PRI y vicecoordinador parlamentario de su partido, explicó que la Subcomisión de Examen Previo será la que revise el expediente en primera instancia, previsto para instalarse entre el 14 y el 19 de

especial

Solicita la pgr a San Lázaro el desafuero para chapodiputada

Panista bajo la lupa. Lucero Sánchez es vinculada con El Chapo Guzmán

marzo. En tanto, Federico Döring, vicecoordinador del PAN en San Lázaro, anunció que su bancada votará a favor del desafuero de la diputada que llegó al cargo abanderando el blanquiazul en alianza con el Partido Sinaloense.

El pasado 8 de febrero la Procuraduría comenzó el trámite para el desafuero de la inculpada. Una vez que concluya el trámite de desafuero el Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), podrá ejercer acción penal en contra de la indiciada. En enero, Sánchez López fue retenida en Sinaloa por agentes de la PF para que rindiera su declaración como testigo. De las investigaciones por la evasión del capo la PGR descubrió que la diputada y Guzmán Loera recibieron juntos el Año Nuevo en Guamúchil, Sinaloa. / JAVIER GARDUÑO


14

Global

ONU aplicará sanciones sin precedentes a Corea del Norte. Prevé adoptar hoy una resolución en respuesta a los últimos ensayos nucleares y con misiles encabezados por el régimen de Kim Jong-un.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

miércoles 2 de marzo de 2016

Pedro Sánchez

MADRID. Pedro Sánchez, presentó en el Parlamento su candidatura a la Presidencia del gobierno con una batería de reformas que tienen un marcado eje social y consciente de la importancia del diálogo para superar la escasez de sus apoyos. Las elecciones legislativas del 20 de diciembre dieron ganador al PP (centroderecha, con 123 escaños), por delante del PSOE (con 90), Podemos (izquierda, 69) y Ciudadanos (liberales, 40) en un Congreso con 350 escaños en la que la mayoría absoluta está fijada en 176. Sánchez parte del acuerdo que la semana pasada suscribió con Ciudadanos con doscientas medidas reformistas que desmontan gran parte del andamiaje levantado en los últimos cuatro años por el PP, pero los 130 votos que suman ambos partidos son insuficientes para gobernar. Tanto el PP como Podemos rechazan apoyar la investidura de Sánchez, que

Avance. Una mujer habla por teléfono en una oficina del gobierno en Pekín.

Un paso histórico a medias

tiene difícil ser elegido tanto mañana como en la segunda votación, el viernes próximo. Consciente de que el voto de izquierdas se reparte entre el PSOE y Podemos, Sánchez desgranó algunas medidas que pueden ser del gusto de ese segmento del electorado. Desde la aprobación de un Ingreso Mínimo Vital para atender la situación de 750 mil hogares españoles que carecen de todo ingreso, el restablecimiento inmediato de la universalidad de la cobertura del Sistema Nacional de Salud y hasta un nuevo marco de relación con la Iglesia Católica que garantice la laicidad del Estado y, respecto al problema suscitado por los independentistas catalanes, se ofreció a dialogar acerca de sus peticiones, incluida la financiación. Sánchez tampoco descuidó los más de siete millones de votantes del PP en los comicios de diciembre ni el hecho de que este partido es necesario cuando se trata de reformar la Constitución, en ámbitos como avanzar hacia un estado federal. Para el PP lo que ha hecho el líder socialista es «un mitin electoral de una campaña en la que él está comprometido”, en alusión a que si en dos meses no se ha elegido gobierno habrá nuevos comicios. Por su parte, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, calificó de «decepcionante» el discurso de Pedro Sánchez, sus propuestas y su defensa del pacto con Ciudadanos, que ha dicho que le saben a “más de lo mismo” y no a “autenticidad”. / EFE efe

CRISIS POLÍTICA. El candidato socialista español, propuesto por el Rey para presidir un nuevo gobierno, exhortó a los diputados a darle su apoyo para estar al frente del ejecutivo; el voto crucial será el viernes

reuters

reclama al Parlamento la presidencia

PEKÍN. La violencia doméstica es desde ahora delito en China, un paso histórico para el país y un triunfo para los colectivos de feministas que llevan más de una década trabajando para que esa lacra sea punible. La nueva ley está considerada un “hito” en China, un país donde estos maltratos se siguen viendo como un “asunto privado” a tratar en familia. Cerca del 40% de las mujeres chinas casadas o en una relación han sufrido violencia física o sexual por parte de sus parejas, según datos de 2014 de la Federación de Todas las Mujeres de China, ligada al Partido Comunista. A partir de ahora, bastará con una denuncia para que los casos sean investigados y las víctimas puedan conseguir una orden de alejamiento en 72 horas, o en cuestión de un día si es urgente. Sin embargo, la ley no reconoce como violencia doméstica los abusos sexuales dentro de la pareja, casada o no, y tampoco incluye los maltratos dentro de parejas que no estén casadas ni convivan. Tampoco condena otro tipo de agresiones por parte de otros miembros de la familia, ni incluye la violencia entre personas del mismo sexo. / EFE

Bin Laden deja 29 mdd para la yihad mayo de 2011 al entonces líder de Al Qaeda y que fue desclasificado el gobierno de EU. “Sobre el dinero que hay en Sudán, es alrededor de 29 millones de dólares”, escribió a mano Bin Laden, quien vivió en ese país africano durante unos años, después de su enfrentamiento con la monarquía saudí y antes de mudarse a Afganistán, donde recibió protección de la milicia talibán. El testamento de Bin Laden y otros documentos, hasta ahora secretos,

vieron hoy la luz por la petición del presidente de EU, Barack Obama, de “aumentar la transparencia” sobre cuestiones relacionadas con la seguridad nacional, según un comunicado la Oficina del Director Nacional de Inteligencia (ODNI). El material ahora desclasificado contiene 113 documentos, en su mayoría cartas familiares y otras intercambiadas por Bin Laden con otros líderes de la organización terrorista. Además, en el complejo de la localidad paquistaní de Abbottabad don-

113 documentos FUERON DESCLASIFICADOS, entre ellos el testamento del terrorista de se escondía Bin Laden también se encontraron documentos en los que el cabecilla delineaba un plan para realizar una campaña mediática, aprovechando la cercanía del décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EU. / EFE

efe

WASHINGTON. El fallecido Osama Bin Laden dejó millones de dólares su familia en Sudán con la misión de continuar la guerra santa, según figura en el testamento del ex cabecilla de Al Qaeda. “Espero que mis hermanos, hermanas y tías maternas obedezcan mi voluntad y gasten todo el dinero que he dejado en Sudán para la yihad (guerra santa), por el bien de Alá”, escribió Bin Laden en su testamento, hallado en el complejo paquistaní donde las fuerzas de EU mataron en

Secretos revelados. Bin Laden en una imagen de archivo.


global I 24horas

Miércoles 2 de marzo de 2016

15

Macri carga contra la “herencia” que le dejó el kirchnerismo

apertura de sesiones del congreso. el presidente argentino provocó polémica al plantear un escenario dramático en varias áreas, entre ellas las cuentas públicas, la seguridad y la lucha contra el narcotráfico

MAuriciO MACRI Presidente de Argentina

do su escalada por “inercia”, aseguró que la inflación fue promovida por el Ejecutivo de Cristina Fernández (2007-2015) como una “herramienta válida de la política”. Las declaraciones del presidente despertaron sucesivamente los abucheos del kirchnerismo en la Cámara, que a su vez, eran contestados con gritos de “sí, se puede” y aplausos del sector oficialista. Macri también apuntó a la necesidad de encarar una “ambiciosa reforma política”, con el sistema electoral en el punto de mira; modernizar y transparentar el Estado y mejorar las infraestructuras y el sistema educativo, con un proyecto para que la enseñanza sea obligatoria desde los 3 años.

Detienen en Brasil a vice de Facebook SAO PAULO. El vicepresidente de Facebook en Latinoamérica, el argentino Diego Dzodan, fue detenido en Sao Paulo por incumplir de manera reiterada órdenes judiciales. Dzodan fue arrestado en la capital paulista por agentes de la Policía Federal, quienes cumplieron un mandato de prisión preventiva expedido por un juez del estado de Sergipe, en el noreste del país. En su decisión, el juez Marcel Maia Montalvão consideró que el ejecutivo incumplió órdenes judiciales que obligaban a la empresa a romper el sigilo de mensajes investigados, los cuales habían sido intercambiados por la aplicación de WhatsApp, compañía de la que Facebook es propietaria. En un comunicado, Facebook calificó la decisión judicial de “extrema” y “desproporcionada”. “Facebook recalcó que “siempre

El presidente confió en que el Congreso, -donde el oficialismo no tiene mayoría-, primará la “responsabilidad” sobre la “retórica” para afrontar una de sus primeras tareas del año: derogar las leyes que impiden cerrar el conflicto de la deuda con fondos especulativos. VuelCo en caso Nisman

Macri ratificó el compromiso con los derechos humanos y con buscar la “verdad” sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman -sin esclarecer tras más de un año- y sobre el atentado que este investigaba, el ataque la mutualista judía AMIA que dejó 85 muertos en 1994. Ese mismo día la magistrada Fabiana Palmaghini, que se desempeña en el Juzgado Criminal de Instrucción 25, declinó seguir al frente de la investigación de la muerte de Nisman por entender que la causa debe tramitarse en el fuero federal, ámbito en el que tendrá que definirse qué juez asume la pesquisa. Esta decisión se da después de que a magistrada le tomara declaración durante más de 14 horas al ex director de operaciones de los Servicios de Inteligencia argentinos Antonio “Jaime” Stiuso, que colaboraba con Nisman. / EFE

reuters

Venimos de años en que el Estado ha mentido sistemáticamente, borrando línea entre verdad y fantasía. Encontramos Estado mal gestionado y gobernado”

Duro discurso. Mauricio Macri durante su intervención en el Congreso argentino ayer en Buenos Aires.

Chavismo recorta poderes de Parlamento

Sorpresiva medida. Diego Dzodan, vicepresidente de Facebook.

estuvo” y “estará” disponible para responder las cuestiones que las autoridades brasileñas puedan tener. El pasado diciembre una juez mandó bloquear la aplicación por 48 horas en todo Brasil ante la negativa de Whatsapp de ofrecer informaciones solicitadas dentro de una investigación penal contra un usuario del servicio. La decisión judicial generó un aluvión de críticas y el propio creador de Facebook y propietario de Whatsapp, Mark Zuckerberg, afirmó en su momento estar “estupefacto”. / EFE

CARACAS. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela advirtió en una sentencia que la Constitución prevé “límites democráticos” a la tarea fiscalizadora del Parlamento, actualmente de mayoría opositora al gobierno del mandatario del país, Nicolás Maduro y en momentos en que la oposición anunció que buscará adelantar el fin del mandato de Maduro a través de vías distintas a un referendo revocatorio, el único camino al que el gobierno reconoce validez para el efecto. Se trata, indicó la sentencia -sobre un recurso de interpretación de la Constitución impuesto por particulares-, de “garantizar el equilibrio entre los poderes” del Estado. En Venezuela suman cinco los poderes (Ejecutivo, Judicial, Legislativo, Electoral y Moral, este último integrado por la Contraloría, la Fiscalía y la Defensoría del

La sentencia señaló que

el decreto de Maduro, quien declaró el estado de emergencia económica nacional, “entró en vigencia” desde que fue dictado y “su legitimidad, validez, vigencia y eficacia jurídica-constitucional se mantienen irrevocablemente incólume(s)”.

EFE

BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, apeló a la unidad para superar la situación de “fragilidad” del país y se trazó como retos reducir la inflación, acabar con el narcotráfico, reformar el Estado, la justicia y la educación, restaurar los lazos internacionales. Macri hizo un duro repaso a la herencia recibida de manos de Cristina Fernández, como el elevado déficit fiscal, una de las inflaciones más altas del mundo, la corrupción y la ineficiencia en el aparato estatal y el avance del “flagelo del narcotráfico”, fruto de la “incompetencia” o la “complicidad” del gobierno anterior. El presidente sostuvo como prioridad alcanzar la “pobreza cero”, gracias a la vuelta al crecimiento económico y a la creación de empleo “digno”. Ello no solo será posible sin la meta de que para fin de año se reduzca la elevada inflación, que se “come los salarios”. En ese sentido, advirtió que no serán “tolerantes contra aquellas empresas que se crean por encima de la Justicia” y violen las normas de la competencia. Aunque reconoció que tras su asunción los precios han continua-

Atan manos. Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional.

Pueblo) y “todos están controlados por Maduro, a excepción de la AN”. Este expresamente ha incluido a la Sala Constitucional del TSJ, que emitió la sentencia que delimita el rol parlamentario, entre las instan-

cias que supuestamente anulan la independencia de poderes. La Sala Constitucional del TSJ es la máxima instancia judicial de Venezuela y tiene la potestad exclusiva de interpretar la Carta Magna del país, por lo que sus sentencias son de última instancia y no admiten apelaciones. La mayoría parlamentaria opositora ha citado a diferentes funcionarios a rendir cuentas al margen de una interpelación parlamentaria formal y ha anunciado que promulgará leyes que en opinión del Ejecutivo contradicen incluso tratados internacionales, entre ellos una amnistía para excarcelar a dirigentes opositores. / Efe


16

NEGOCIOS

Inversión en telecom. En el próximo trienio, México recibirá capital extranjero para el sector por 13 mil mdd, de acuerdo con la SCT.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2016

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Inicia el último mes del primer trimestre de 2016

V

aya que 2016 inició con muchos temas cuyo sesgo ha sido adverso para el crecimiento mundial. Estamos viendo movimientos de manera más “brusca o volátil” en las bolsas, en el mercado de divisas y recientemente en el de deuda. Las probabilidades de alza en las tasas de interés de la Fed pasaron de 10% hasta 49% entre enero y febrero respecto a la última reunión de este 2016, ante un riesgo inicial de inversionistas con miedo a una recesión de la economía estadunidense hacia momentos actuales, donde ayer las bolsas reaccionaron fuerte al percibir un menor crecimiento únicamente. Esta semana se tienen datos importantes de empleo y servicios en Estados Unidos, habiendo ya conocido el dato de manufactura que reflejó una señal de expansión moderada. Destaca también que los datos de China, Japón y Europa marcan una economía global con crecimientos moderados o bajos y requieren de apoyo adicional a través de la política monetaria. El próximo 12 de marzo se tendrá la reunión del Banco Central Europeo y se esperan nuevos anuncios sobre un mayor estímulo económico. Por ello, el euro está cediendo terreno en los últimos días frente al dólar y frente al yen. Quizá una vez pasada esta reunión podríamos ver una mayor estabilidad de esta divisa. De China conocimos el dato del PMI manufacturero a febrero, que dio continuidad a este proceso de desaceleración y la necesidad de buscar herramientas de política monetaria que han generado movimiento en su divisa el yuan, pero que por el tamaño de economía que es y su importancia, al ser la de mayor contribución al PIB mundial, el movimiento de ésta divisa mueve flujos a nivel internacional.

Percibimos un riesgo de corto plazo que genere volatilidad en los mercados. En cuanto a Japón, los indicadores muestran el bajo crecimiento económico y la fortaleza de su divisa el yen es un reflejo de la incertidumbre en el entorno internacional. Hasta ahora, la apreciación del yen alcanza niveles de 5% y cuando las tasas de interés están en -0.10%. Es probable que en el corto plazo, el banco de Japón y/o su gobierno tengan que anunciar nuevas medidas de estímulo. En relación con México, consideramos oportuna la implementación de una acción conjunta entre la SHCP y Banxico sobre el uso de la política fiscal, monetaria y cambiaria que han ayudado a estabilizar al peso, hasta ahora de manera “moderada”, pero que sin esas medidas quizá se hubiera dado un movimiento con mayor velocidad ante la depreciación acelerada de la moneda, que en su caso había alcanzado niveles de 13% hasta el 11 de febrero por la mañana, previo al anuncio. El esfuerzo que hace el gobierno federal en el tema del recorte del gasto público incluido Pemex y CFE, es positivo pero quizá aún insuficiente para las condiciones globales y seguramente habrá más noticias en los siguientes meses. El que la calificadora Fitch haya ratificado la calificación crediticia de México otorga un tanque de oxígeno contra un riesgo de flujos, así como la probable estabilidad de los precios del petróleo dentro de un rango más adecuado que podría ayudar a que en el transcurso de las siguientes 10 semanas pudiéramos ver al peso más estable, entre 17.8 y 17.60 por dólar al menos por un tiempo. El riesgo de inflación es un tema a seguir. Los invito a mantenernos en comunicación en twitter a través de @1ahuerta.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

RESERVAS DE CRUDO, EL ACTIVO CLAVE DE PEMEX

ANALISTAS. LOS NIVELES GARANTIZAN LA PRODUCCIÓN HASTA POR 30 AÑOS; EL MAYOR RIESGO, ADVIERTEN, ES LA FALTA DE UN PLAN DE NEGOCIOS A LARGO PLAZO

MARIO ALAVEZ

El recorte presupuestal a Pemex, que se centra principalmente en exploración de nuevos pozos petroleros y que afectará la producción de crudo no pone en riesgo su viabilidad a largo plazo, pues las reservas del hidrocarburo garantizan la pro-

ducción entre 20 y 30 años. De acuerdo con Ramsés Pech, especialista del sector energético de Caraiva y Asociados, Pemex cuenta con 405 áreas de exploración y producción que le fueron otorgadas en la Ronda Cero y que representan 12.4 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente de reservas comprobadas, que alcanzan para un mínimo de 20.5 años a un promedio de 2.5 millones de barriles diarios. Precisó que el recorte de 46.8 mil millones de pesos a Exploración y Producción se centrará en la disminución de perforación de hasta 150 pozos nuevos de 356 que esta-

Desacelera la producción En los últimos 7 años, la extracción del llamado "oro negro" cayó 12.84% debido a la baja de 28.94% en la producción de Cantarell. Los complejos Ku-Maloob-Zaap, Cantarell y Chuc representan 57.6% de la extracción de Pemex en la actualidad.

Ku-Maloob-Zaap

Cantarell

864

852

646 380

808

Cantarell: 187

09

13

21/02/16

09

Crudo Ligero Marino 194

13

21/02/16

Antonio J. Bermúdez 96

193

73 52

90 09

21/02/16

12

09

Ixtal-Manik

14

21/02/16

241

231

58

43

14 21/02/16

183 09

Delta del Grijalva

09

21/02/16

69

89 11

14

Aceite Terciario del Golfo

155

104

Alcanzó su pico de extracción en 2004, con 2.125 millones de barriles por día. Al 21 de febrero, apenas produce 187 mil barriles diarios.

Chuc

122

09

Fue descubierto en 1971, por el pescador Rudesindo Cantarell, que encontró una mancha de aceite frente a las costas de Campeche.

89

14 21/02/16

41

30 09

Producción crudo (miles de barriles diarios) Fuente: Pemex

12

21/02/16

Abkatún Pol Chuc: El complejo inició su operación en 1976 y se encuentra en su mejor momento, pues al cierre de enero de este año produjo 248 mil barriles diarios, lo que ubica a esta región en segundo lugar en niveles de producción de crudo.


IPC (BMV) 44,214.50 1.14% DOW JONES 16,865.08 2.11% NASDAQ 4,689.60 2.89%

DÓLAR 18.20 -1.14% 17.86 -1.31%

EURO 19.69 - 1.40% 19.51 - 0.96%

VENTANILLA INTERBANCARIO

VENTANILLA MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.05% CETES A 28 DÍAS 3.88%

ORO 1,230.80 PLATA 1.47 COBRE 214.55

MEZCLA MEX. WTI BRENT

27.67 34.40 36.81

1.95% 1.93% 2.33%

Superdólar incrementa los ingresos públicos

ban planeados para este año y que compensarían a los que terminen su ciclo productivo, porque resultan más caros que los pozos en funcionamiento. “El costo de producción de 10 dólares en promedio de los pozos de Pemex se refiere a los campos que ya están en fase productiva, porque todo pozo que se haga nuevo cuesta entre 25 a 27 dólares por barril, porque se suma el costo de producción más el costo de perforar pozos de exploración y desarrollo”, precisó. Sin embargo, además de las reservas, la petrolera requiere concretar su transformación hacia la productividad, así como delimitar una estrategia de negocios a largo plazo que sea clara y sustente sus finanzas con perspectivas concretas, enfocadas a reducir los costos de venta, es decir lo que se gasta Pemex desde la extracción hasta la entrega del hidrocarburo. De acuerdo con el reporte financiero de Pemex, los costos de venta se incrementaron 19% entre 2014 y 2015, al alcanzar un billón 31 mil 442 millones de pesos, mientras que los ingresos por la comercialización del crudo cayeron 26.5%. “Lo que pasa es que Pemex necesita transformarse en muchos aspectos, pues trae el bagaje de muchos años tomando malas decisiones guiadas por la política”, comentó Alfredo Álvarez, socio líder del sector energético de la consultora Ernst & Young (EY) y agregó que la llevan a tener un buen perfil para el futuro.

FINANZAS PÚBLICAS. SHCP REPORTA UN AUMENTO DE 6.1% EN LOS INGRESOS PETROLEROS, POR LA APRECIACIÓN Al cierre de enero pasado, los ingresos petroleros del sector públi- DE LA DIVISA ESTADUNIDENSE FRENTE AL PESO

co alcanzaron 62.5 mil millones de pesos, un avance de 6.1% real respecto del resultado en el mismo periodo del año anterior, debido a que el tipo de cambio compensó la caída en los precios de la mezcla mexicana de petróleo en los mercados internacionales. Esto, en un contexto de un descalabro de 45.2% en el precio promedio de exportación, al pasar de 52.4 dólares por barril hasta 28.7, así como la caída en la plataforma de producción que alcanzó 3.3% en los primeros 31 días del año. De acuerdo con el informe de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el incremento de los ingresos petroleros provino principalmente del repunte en las aportaciones de Pemex, que crecieron 163% y representaron casi 35 mil millones de pesos en el primer mes de 2016. “Al cierre del año, se prevé que los ingresos por las coberturas petroleras compensen en buena medida los menores ingresos petroleros esperados para el año”, abundó la SHCP en un comunicado. Sin embargo, el total de los ingresos presupuestarios del sector público bajó 1.1% real, debido a que los ingresos tributarios representan 66.1%. “En este resultado destacan la reducción de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en 18.2%, en especial en gasolinas

Mapa llave

ESPECIAL

MARIO ALAVEZ

Informe. La dependencia que encabeza Luis Videgaray, informó que para finales de este año las coberturas petroleras compensarán los menores ingresos petroleros

Banxico. El banco central informó que es la segunda alza consecutiva.

Reservas del país reportan crecimiento

LESLIE PÉREZ

INDICADORES ECONÓMICOS

8.9 BILLONES

DE PESOS SUMÓ LA DEUDA AL CONCLUIR ENERO, UN AUMENTO DE 271 MIL MDP

y diésel, el crecimiento del sistema renta en 2.8%, mientras que el Impuesto al Valor Agregado se mantiene en línea con el nivel real del año anterior”, precisó. En el lado contrario de la balanza, el gasto presupuestario cayó 11.6% al cierre del primer mes del año, en línea con las estimaciones

del recorte presupuestal. La disminución de los egresos provino del gasto programable que se ubicó en 417.9 mil millones de pesos, pues se destinaron 6.1% menos recursos para los servicios personales y 23% menos a los gastos de operación. El gasto no programable subió 7.2%, para ubicarse en 110 mil 595 millones de pesos al cierre de enero, contra 100 mil 549 millones durante el año pasado. La diferencia entre el ingreso y el gasto público arrojó un déficit de 48 mil 169 millones de pesos.

Por segunda semana consecutiva, las reservas internacionales del país reportaron un alza, al registrar un incremento de mil 305 millones de dólares al 26 de febrero pasado, informó el Banco de México (Banxico). De esta manera, durante la cuarta semana de febrero dichos depósitos tuvieron un saldo de 176 mil 15 millones de dólares. De acuerdo con el banco central, este incremento en las reservas internacionales se debió, principalmente, a la venta de dólares del gobierno federal al Banxico por mil 262 millones de dólares y al incremento de 43 millones por el cambio en la valuación de los activos internacionales. No obstante, estos activos muestran una disminución acumulada de 720 millones de dólares respecto al cierre de 2015, cuando se ubicaron en 176 mil 735 millones. / JUAN LUIS RAMOS

Remesas tienen su mejor enero en diez años

ESPECIAL

En la actualidad es el complejo más productivo del país, con 852 mil barriles diarios, su pico de producción ocurrió en 2013, cuando produjo 867 mil toneles.

FOTO: CUARTOSCURO / GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Ku-Maloob-Zaap: Fue descubierto en 1979, e inició su etapa productiva dos años después.

Envíos. Los connacionales en el extranjero mandaron cerca de dos mil mdd.

Durante el primer mes del año, el envío de dinero de mexicanos en el extranjero fue de mil 932.16 millones de dólares, lo que significó un incremento de 18.8% respecto al mismo mes de 2015, informó el Banco de México (Banxico). Esta cifra significó la mayor alza anual registrada por las remesas familiares para un mes desde diciembre de 2014, cuando avanzó 20.8% anual, y el mejor enero registrado desde 2006, cuando tuvo un incremento de 28.57%. Una menor tasa de desempleo entre los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la apreciación del dólar frente al peso, fueron los

11.2% 97.1% SE INCREMENTARON LAS OPERACIONES DE ENVÍO DE DÓLARES

DE LOS ENVÍOS SE HIZO MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA

factores que impulsaron este crecimiento de acuerdo con agencias. El monto de la remesa promedio durante enero, añadió el Banxico, fue de 298 dólares, lo que representa un incremento de 6.81% con respecto a los 279 dólares que promediaron el mismo mes de 2015.

En 2015, los envíos de dinero desde el exterior constituyeron la segunda mayor fuente de ingresos externos del país, al acumular 24 mil 791.72 millones de dólares, solo por debajo de la inversión extranjera directa, que fue de 28 mil 382 millones, pero muy por arriba de los 18 mil 524 millones percibidos por exportaciones petroleras. Entre enero de este año y el de 2015, el valor del dólar se apreció 21.3% frente al peso. Datos del Banxico señalan que al cierre del primer mes del año pasado el billete verde valía 14.95 pesos, mientras que este año fueron 18.14 pesos por cada dólar. / JUAN LUIS RAMOS


18

24horas I NEGOCIOS

Hasta el pasado lunes por la noche, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 54 denuncias por robo de identidad, informó el presidente del organismo, Mario Di Constanzo. El funcionario explicó que desde la semana pasada la Comisión puso en marcha su protocolo para atender las denuncias por robo de identidad, dando como resultado que estas 54 denuncias ya fueron canalizadas para una investigación profunda. “Tenemos 54 folios de posibles robos de identidad, tenemos 143 llamadas atendidas en el centro de atención telefónica. Se han generado 216 acciones de defensa”, dijo. Añadió que hasta el momento han encontrado que el robo de identidad se da al entregar una credencial de elector alterada, por lo ya emitieron una recomendación a las instituciones financieras a tener más cuidado. Desde la puesta en marcha del protocolo, la Comisión ha recibido 143 quejas, de las cuales sólo 54 han procedido. / ALEJANDRO SUÁREZ

47

quejas se han presentado en la Ciudad de México y 28 en el Edomex

LESLIE PÉREZ

Condusef recibe 54 denuncias por robo de identidad

Miércoles 2 de marzo de 2016

Cambio. Rodrigo Alpízar, presidente saliente y el nuevo dirigente de la Cámara..

Enrique Guillén, nuevo dirigente de los industriales El extesorero de la Canacintra y empresario del sector metalmecánico, Enrique Guillén, ocupa a partir de hoy la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, cargo que desde 2013 ocupaba Rodrigo Alpízar. En la votación de este martes, durante la 75 Asamblea General Anual Ordinaria de la Cámara, Guillén obtuvo 89% de los sufragios, lejos de los que obtuvo Faustina García Reyes, candidata también para la dirigencia. Al rendir protesta, el ahora representante de la Cámara que aglutina a 50 mil industriales, consideró necesario reducir las regulaciones legales para incrementar las inversiones y consolidar el Estado de derecho, pues la inseguridad inhibe la inversión privada, dijo. / TERESA MORENO

Slim cae al cuarto sitio en lista de multimillonarios FORBES. Por tercer año consecutivo Bill Gates, el fundador de Microsoft, encabeza al grupo de los más ricos del mundo Nueva York. Luego de acumular la mayor pérdida en su fortuna personal entre las personas más acaudaladas del mundo, el magnate mexicano Carlos Slim descendió del segundo al cuarto lugar en la lista de multimillonarios de la revista Forbes. Publicada este martes, la lista indicó que la fortuna de Slim reportó una baja anual de 27 mil 100 millones de dólares durante 2015 y los primeros meses de 2016, con lo que ahora se ubica en 50 mil millones de dólares. “Las acciones en su operador de telefonía celular, América Móvil, sufrieron una tunda en 2015 y comienzos de 2016 tras las nuevas regulaciones de las firmas de telecomunicaciones mexicanas, un peso más débil y una economía en declive en Brasil”, apuntó Forbes. La publicación recordó además que Slim es el mayor accionista de la empresa editora del diario The New York Times, con 17%, así como del conglomerado industrial Grupo Carso, del Grupo Financiero Inbursa y de la constructora y operadora de infraestructura Ideal. El primer lugar en la lista de multimillonarios de Forbes lo ocupó por tercer año consecutivo el fundador del fabricante de programas de cómputo Microsoft, Bill Gates, con una fortuna de 75 mil millones de dólares, o cuatro mil 200 millones de dólares menor a la de 2015. La publicación destacó que la participación accionaria de Gates en Microsoft, menor a 3.0%, cuenta por menos de 20% de su fortuna. Otras de las inversiones de Gates son el sistema de trenes de Canadá, el fabricante de maquinaria pesada Deere & Co, la firma de recolección de desperdicios Republic Services y la empresas de higiene y tecnología del agua Ecolab. El segundo lugar de la lista fue para el fundador de la cadena de tiendas de ropa Zara, el español Amancio Ortega, con una fortuna de 67 mil millones de dólares. El tercer puesto fue para el inversionista Warren Buffett, de Berkshire Hathaway, con 60 mil 800 millones de dólares. Siguieron a Slim, en este orden: Jeff Bezos, fundador del comercio por internet, Amazon, con 42 mil 500 millones de dólares; y el creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, con 44 mil 600 millones de dólares. Un total de 14 mexicanos formaron parte de la lista de multimillonarios, dos menos del conteo del año anterior. / NOTIMEX

Y siguen siendo ricos De nueva cuenta, Bill Gates ocupa el primer sitio del listado de la revista; quien dejó de estar entre los tres primeros lugares fue el mexicano, Calos Slim. La fortuna del empresario registró el año pasado una pérdida de más de 27 mil millones de dólares, con lo cual descendió al cuarto lugar en al ranking mundial, pero sigue siendo el hombre más rico de México.

1.- Bill Gates Microsoft Fortuna: 75 mil mdd Diferencia de 2015: -4 mil 200 mdd País: Estados Unidos

2.- Amancio Ortega Zara Fortuna: 67 mil mdd Diferencia: 2 mil 500 mdd País: España

3.- Warren Buffett Berkshire Hathaway Fortuna: 60 mil 800 mdd Diferencia: -11 mil 900 mdd País: Estados Unidos

México 1.- (4)* Carlos Slim América Móvil Fortuna: 50 mil mdd Diferencia: -27 mil 100 mdd

2.- Germán Larrea Grupo México Fortuna: 9 mil 200 mdd

3.- Alberto Baillères Grupo Bal Fortuna: 6 mil 900 mdd

4.- Eva Gonda de Rivera Viuda de Eugenio Garza, ex presidente de Femsa Fortuna: 6 mil 100 mdd

5.- María A. Aramburuzabala Empresaria con inversiones en varios sectores como el inmobiliario Fortuna: 5 mil 500 mdd


MIÉRCOLES 2 de MARZO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

HACE

HISTORIA PARA CHILE Platicamos con Patricio Escala, productor del cortometraje animado Historia de un Oso, que le dio al país andino el primer Oscar en su historia Daniela Nuño / Loft Cinema

LOS ÁNGELES. Nada puede ser mejor que volver a casa con un Oscar en la mano, y más si es la primera estatuilla dorada para tu país. Así fue justo como los realizadores del cortometraje chileno Historia de un Oso regresaron hasta Santiago luego de haber alzado el Premio de la Academia y gritar “¡Viva Chile!” en el escenario del Teatro Dolby, ante los distinguidos invitados al Oscar. Previo a que el equipo chileno tomara el avión de regreso, el productor del filme, Patricio Escala, compartió con 24 HORAS sus sentimientos y la emoción tan grande que lleva para entregarle a los amantes del cine latinoamericanos. ¿Cómo te sientes? La mayor felicidad es sentir que le estamos entregando una alegría a nuestro país, que le estamos entregando un reconocimiento a la industria de animación chilena y latinoamericana; ese el mayor reconocimiento para nosotros en este momento. Cuéntanos un poco acerca de este esfuerzo que tuvo su gran premio… Tuvimos el apoyo del gobierno de Chile para poder llegar hasta esta instancia de poder realizar el cortometraje; quizá los apoyos siempre pueden ser más, siempre pueden estar orientaos de otra forma, pero es importante que los países de nuestra región confíen en sus realizadores, y que por otro lado, éstos también hagan el mayor esfuerzo y confíen en su propio trabajo para poder llegar a una instancia como esta. ¿Qué significa este premio para Chile? Lo que nosotros esperamos es que sirva para crear un ecosistema donde tanto el Estado como la industria privada sigan apoyando,

o empiecen a apoyar el desarrollo de esta industria de animación, una industria creativa, cultural, que tiene un gran potencial. En el caso nuestro contamos con el soporte de la Universidad las Américas, que fue el apoyo que tuvimos desde el inicio de la productora, más que nada. ¿Cómo ves a los ganadores latinoamericanos en el Oscar? El que Alejando González Iñárritu gane por segunda vez consecutiva un Oscar, igual que su cinematógrafo, quiere decir y demuestra el talento que hay en nuestra región. Es una mirada distinta porque nuestras vivencias fueron diferentes a las que pueden vivir en otros lugares del mundo, y no es que sean mejores o peores, sino que son personas que se atrevieron a contar las cosas desde su perspectiva y no tratar de imitar quizá un modelo estadunidense o un modelo europeo, sino tratar de contar desde nuestra historia, desde nuestras raíces. ¿Qué sentiste cuando se hizo el anuncio de que habían ganado? No nos dimos cuenta de lo que estábamos viviendo hasta después de salir, pues en ese momento todo era concentración. Al final, esto es como una competencia de alto rendimiento, donde uno no pierde el foco ya hasta el final, y el final para nosotros fue saliendo del escenario, cumpliendo con entregar un mensaje a millones de personas en la ceremonia, con dejar el nombre de Chile bien parado con ese discurso de aceptación. Después de eso todo fue tranquilidad y volver a disfrutar el momento, y es algo que se transmite. Al final siempre tiene que ver con entregar un mensaje, y los contenidos que realizamos tienen que ver con eso, que intentamos hacer todos los días.

Entrevista completa


Miércoles 2 de marzo de 2016

24horas

20

Defender, tu único antivirus Windows Defender Advanced analiza más de mil millones de dispositivos Windows y 2.5 billones de sitios web. Cuando note un ataque, Microsoft enviará una notificación para detenerlos antes de que crezcan.

N O C R A J IA V S E R ¿QUIE ? O T S E U P U S E R P POCO

USA BLA BLA CAR

VADORA APP O N IN A N U S E BLA BLA CAR S DE MUCHAS A N O S R E P A JAR QUE CONECTA PERMITE VIA S E L Y S E D U LATIT , CONOCIENDO O R E IN D O C O P A INVIRTIENDO GARANTIZAD D A ID R U G E S LA GENTE Y CON

lo primero

d es tu segurida utivo ro pe il, as lla, director ejec plicó Br di en Pa ó to ns er pe lb se A o er ex Prim Car en México, más selectiva ¿SABÍAS QUÉ? to una mirada e ya existía de Bla Bla s usuarios, tanto conon Flores pr el ti on M ca lo nd o, do todos Angéli se fijó en Méxic ortes muy similar que es como pasajeros, al inscriar or sp lt ct an su tr du re e de d ed re una ar pu millones de ión pasan por un gar de Hoy en día viaj bre todo por los rtir los gas, así que, en lu cidió birse en la aplicac ridad, con el Más de 25 el mundo pa ar m C a co e Bl rl a ce Bl a re so usuarios en básico de segu un problema, económicos que ción y of bio de ocupar uno de los petencia, se de crear una com pañía mexicana e filtro mismo tiempo se garantiza m al m inconvenientes bargo, ya existe tos a ca e, íses comprar a la co ís y ser el primero qu de su auto. em todos. sportando en 22 pa representa. Sin p con la que no asientos el inicio de una nueva red el pa la seguridad de s encargamos de Tran en se ar al st va in ap e no a fu Ese es a con este in la confianuna ingenios “Nosotros no de los usuarios, orte basada en ferentes ciudad de toda Améric jara, Ciudad de s sólo recorres di accesibles, sino de transp ir de la cual los traslados rificar los dato cidan entre sí y, Guadala ebla, Querétaro . ve io ic rv se r do rt co, Pu coin con costos muy una plataforma za, a pa era serían más eficaces, que Méxi revisamos que es et s condiciones es s y Cuernavaca, el top 5 en ? la na de io a nc un o que, además, ar, pues te conec- en carr tos y más interesantes y fu m o no co iz Pero… ¿cóm ra l de Facebook, o tores puideal para social de diversas locali- más ba e una aplicación con la illo: Los conduc ero de tengan un perfi que ambos perfiles Méxic nc se uy M sd as de m s do de nú ne to os io el m y ex o ra on ta con person io in es hacer interc blican su dest les en sus autos; cerc dan”, comentó. intereses. En dos años, se han dades, gustos e n, que en su nom- que pued internacionales a muy inci ás sponib co m di n os co nt os ie eam as pl e ió nt s o 500 mil toneladas s, sim cale Esta aplicac “Hasta ahora, co usuarios, tan- ahorrad gracias a Bla Bla jeros interesado uctor con de su esen- lo jo costo. e sa rt pa s pa lo an gr de lin so ra es ba de ga a cond illon bre encier te contactan al talles del en- de 25 m es como extranjeros y una ocurrencia en e m fu r, uivalente a manejar Ca a Bl a al cia, Bl rda los de to nacion gra- Car (eq l veces alrededor del un día de ue as o... ac en ej ic n qu lla éx ie M ze qu do a az bi ó ci M o! 250 mi te Y lleg r y sumar a hemos re aje y… ¡list de Fréderic r Los ea de colabora eas de transpor cuentro y del vi preocuparte por nunc era de situaciones como que mundo o de ilumina e Navidad: las lín ckets de trenes y Con la id y en vista del rápido éxifu o s qu ta ve es ci en la ti a año) o e un N lird te s, ti ta ap ran s zo ión a la nsó esfuer Ángeles du rio llegó a reventar, lo Europa, se pe u- nada más. La inscripc ta, los cos- algún usua lo que podemos ases carreteras la , en os vo ad tu ot e ag qu s y gratui gó, por gar to autobuse e idea cr ar él anhelaba lle cación es rápida n baratos y acce- no lle que la seguridad en Bla Bla a una excelent usuarios de BlaBlaC so r abarrotadas...y í que pensó que que serí co y traer Bla Bla Car al ra es aj gu luyó Los orrado un millón de vi s nc lo co de , y s a” as to za ar ad a, ch an iz ili el han ah ro ¿a qué les de confi tor zar con su fam Car está garant r a un conduc te americano, pe sibles y los nive uy altos. toneladas de CO2 . lla debía encontra a la misma direc- continen tamente? m di n so Pa d da ri gu se ac ci ex lugar que viajara ha


Miércoles 2 de marzo de 2016

24horas

21

Listos para lanzar el Huawei P9 Los rumores lo llevan diciendo desde hace semanas, pero en esta ocasión ha sido la propia Huawei la que ha confirmado que el nuevo Huawei P9 será presentado oficialmente el próximo día 9 de marzo

CON 6 APPS, HAZ DE TU CELULAR UNA CÁMARA PROFESIONAL

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Pablo Alborán no se retira de la música

P

ablo Alborán estuvo en el Festival de Viña del Mar y ganó Gaviotas de Oro y Plata. El cantante quiere aclarar que no abandona la música, sólo se retira a estudiar por unos meses y en junio retoma su gira por Latinoamérica. La idea de hacer una pausa es seguir aprendiendo y

refrescar sus ideas, ya que han sido cinco años sin parar y necesita un aliento para poder seguir ofreciendo temas novedosos. Pablo no hablará de lo que sucede en su cama, ya que le hacen constantes insinuaciones sobre un supuesto romance con Ricky Martin, dice que esos son asuntos íntimos y personales...

Si lo que quieres es tomar fotos, pero no tienes dinero para comprar una cámara y menos un equipo profesional, tienes una alternativa: tu smartphone. Por eso, en 24 HORAS seleccionamos seis

aplicaciones que te ayudarán a controlar la cámara de tu teléfono para sacar las fotos que quieras como si fueras todo un profesional. Ya del encuadre te encargas tú. / Gerardo Del Castillo

Cámara FV-5 Si quieres simular una cámara reflex digital, esta app te da todos los controles que esos dispositivos tienen, desde velocidad de obturación, enfoque, exposición y hasta configuración del ISO, además las puedes tomar en formato RAW.

DMD Panorama Si te gustan las fotos panorámicas, con esta aplicación podrás hacer las tuyas incluso en 360 grados, controlando la exposición de luz y con un motor que une las imágenes casi al instante. También te ofrece panorámicas del lugar donde estés.

Long Exposure Camera 2 Si quieres una larga exposición para captar objetos en movimiento y lograr un vistoso efecto en tu encuadre, esta app te permite hacerlo con alta resolución. Si tienes poca luz también es ideal al momento de apretar el botón.

A Better Camera Esta aplicación toma el control de la cámara de tu celular y te ofrece un gran número de configuraciones para manipularla a tu gusto. Puedes tomar imágenes HDR, panorámicas, retratos grupales y hasta te deja eliminar a los objetos no deseados.

SKRWT Tomaste una foto que te gusta pero no te convence la perspectiva en que salió algún edificio u objeto, esta app te ayuda a corregir a mano la distorsión de lente o proporción, además te deja recortar el área afectada para intervenirla a tu gusto.

Snapseed Si ya tienes la captura, pero crees que le hace falta un retoque, este editor es uno de los más completos ya que tiene una gran cantidad de filtros para crear texturas y diferentes efectos, así como manipular zonas específicas.

Wisin asegura que durante su presentación en el Festival de Viña no hizo playback como señalan, y que quien lo critica debe ver las listas de ventas y popularidad, ahí se ve el resultado de su trabajo. Dice que sólo busca trabajar, y que el éxito se debe a millones de fanáticos que gustan del movimiento del reggaeton, el cual no es un género menor como muchos afirman, pues hay exponentes que están en la cima y eso quiere decir que a la gente le gusta el ritmo, entre ellos Don Omar, Farruko, Maluma y Daddy Yankee… Se estrenó Menopausia El Musical con gran éxito. Gerardo Quiroz, el productor, compró los derechos de la puesta en escena porque le encantó como abordan el tema de la menopausia con toques de comedia y sentido del humor. En el estreno estuvo César Bono, quien comentó que después de la partida de Alberto Rojas El Caballo le queda claro que hay que disfrutar el día a día. César confirmó que regresa a la obra Burundanga con Gabriel Varela,

acompañado de un gran elenco: Azela Robinson, Alexis Ayala, Susana González, Rodrigo Murray y Sergio Mayer… Fernanda López, esposa de Alexis Ayala, dio a conocer que estuvo muy enferma, ya que se le volteó el intestino a consecuencia de la cesárea, pero por fortuna ya se recuperó, aunque estuvo al borde de la muerte y realmente pasó un gran susto... Alejandro Sanz confirmó su participación en La Voz México, al igual que Los Tigres del Norte y Gloria Trevi, quien por cierto está feliz ya que inició una demanda en el Condado de Hidalgo en 2009 en contra de TV Azteca, Publimax y Paty Chapoy por difamación y la Suprema Corte de Texas falló a su favor… Felicidades a mi amigo Gustavo Adolfo Infante, quien se integra a las filas de Univisión, en el programa de El Gordo y la Flaca, donde será el corresponsal desde nuestro país, encargado de dar toda la información de los espectáculos. Andrea Escalona dejó el programa de espectácu-

los Suelta la Sopa y se lanza como cantante grupera con el tema Mala inversión, y espera correr con buena suerte como cantante… Chayanne dice que la sonrisa y la mirada de sus fans le dicen si el show ha gustado, ese amor es el que extraña cuando no está arriba del escenario. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


miércoles 2 de marzo de 2016 Jornada 6 Copa MX

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Toda la actividad futbolística. Busca las acciones y resultados de la jornada 6 de la Copa MX y la vuelta de los Cuartos de Final de la Concachampions, en la que Querétaro enfrentó al DC United y Santos al Galaxy.

Cuartos de Final Concachampions

El Madrid no mete la pierna: Zizou Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, aseguró que una de las razones de los problemas que atraviesa su equipo es que no meten la pierna. “Cuando he hablado de meter la pierna en balón dividido es que hay que ganar los duelos, si los pierdes posiblemente pierdas el partido y nosotros ahora los perdemos”, afirmó el estratega, para echarle más leña al fuego mediático que atraviesan. / EFE

deportistas están clasificados a Río de Janeiro, 41 hombres y 27 mujeres

102

fueron los clasificados a los Juegos Olímpicos de Londres 2012

menos atletas en Rio Aunque faltan aún 20 eventos clasificatorios, todo indica que no se alcanzarán los 100 atletas en Juegos Olímpicos

11

clavadistas mexicanos irán a Río, el mismo número que a los juegos de 2012

La cantidad de atletas mexicanos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se podría reducir considerablemente en comparación de Londres. Y es que, de acuerdo al Comité Olímpico Mexicano (COM), hasta el momento, sólo 55 plazas están aseguradas con 68 deportistas que competirán en 42 eventos. Hace cuatro años, la delegación mexicana fue integrada por 102 atletas, en 23 deportes, y se tuvo una participación histórica con siete medallas (una de oro, tres de plata y tres de bronce), para culminar en la posición 39 del medallero. Para los Juegos de Río, Atletismo tiene 13 clasificados, que lo convierten en el deporte con más cantidad de representantes mexicanos. El segundo son los clavados con un total de once, en nueve disciplinas; sobresalen Alejandra Orozco y Paola Espinosa, además de Iván García y Germán Sánchez, ya que los cuatro fueron medallistas en Londres. La cantidad podría aumentar, ya que aún se tienen 20 eventos clasificatorios, entre los que destacan el preolímpico de boxeo, en Buenos Aires (9-20 de marzo); Panamericano de Remo, en Valparaiso, Chile, (19-22 marzo); Torneo Preolímpico de Lucha en Frisco, Estados Unidos, (4-6 de marzo); Campeonato

En 10 días habrá respuesta del TAS

La Federación Mexicana de Natación interpuso un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) para poder utilizar el Himno Nacional y la bandera mexicana en los Juegos Olímpicos. La Conade estima que la resolución sobre la multa de 5 millones de dólares que impuso la Federación Internacional de Natación, no será resuelta antes del arranque de Río 2016. / REDACCIÓN

el Mundo de Arquería para equipos en Antalya, Turquía, (12-16 junio); y Test de Nado Sincronizado (2-6 de marzo). Destacan dos eventos, el repechaje de Voleibol Masculino, que se efectuará en la capital (4-6 de junio); y el Preolímpico de Voleibol de Playa en San Carlos, Sonora, (2027 de junio). Los atletas pertenecientes a las disciplinas de pentatlón moderno, triatlón, esgrima, bádminton, judo y voleibol de playa asistirán a competencias que suman puntos para la clasificación olímpica, en tanto que los de atletismo y natación buscarán dar marcas en diferentes eventos. La falta de recursos de algunas federaciones fue clave para que las autoridades mexicanas tengan contemplado que no se alcance ni el centenar de atletas en Río de Janeiro.

notimex

68

JUAN ANTONIO DÁVALOS

A capela, el Himno Nacional en Los Pinos oro en trampolín de tres metros y, como por la suspensión no se entonó el Himno Nacional, el clavadista lo hizo a capela. Ayer, en la Residencia Oficial de Los Pinos, emulando el hecho, los clavadistas, sus entrenadores y directivos, junto Peña Nieto, entonaron a capela el Himno Nacional. El Presidente agradeció a los atletas por poner en alto el nombre de México y les aseguró que en Río tendrán “todo el apoyo y el respaldo”del gobierno de la República, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Son un ejemplo de un México con mentalidad y capacidad ganadora” Enrique Peña nieto presidente de méxico

Acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el director de la Conade, Alfredo Castillo Cervantes, el presidente dijo a los clavadistas que son un “orgullo para México”. / REDACCIÓN

NOTIMEX

El presidente Enrique Peña Nieto recibió a los clavadistas que compitieron en la Copa del Mundo en Río de Janeiro y que consiguieron 11 lugares en los Juegos Olímpicos de este mismo año. La delegación mexicana compitió con bandera de la Federación Internacional de Natación, que tiene suspendida a la Federación Mexicana de Natación por la falta de pago de 5 mdd de una multa, tras la renuncia de México, hace un año, a organizar el Mundial 2017 de ese deporte. En la Copa Mundial, Rommel Pachecho se alzó con la medalla de

¿Apoyo? Peña Nieto y Alfredo Castillo posaron con Rommel Pacheco y reiteraron el apoyo al deportista, pese al problema que existe con la FINA.


dXT I 24horas

Miércoles 2 de marzo de 2016

Latitudes

BARCELONA. Nico Rosberg (Mercedes) marcó la vuelta más rápida en la primera jornada de la segunda tanda de ensayos de pretemporada de Fórmula Uno, en el circuito de Montmeló (Barcelona), en la que el español Fernando Alonso (McLaren) se inscribió tercero en la tabla de tiempos. El mexicano Esteban Gutiérrez, a bordo de su auto Haas, se ubicó 11. / eFE

@albertolati

La prioridad de Infantino

D

os medidas encaminadas a legitimarlo prontamente en uno de los puestos menos legitimados de la actualidad, como lo es la presidencia de la FIFA: en su primer día como máxima autoridad, Gianni Infantino echó un partidito con numerosas glorias del balón (Maldini, Figo, Puyol, Shevchenko, Cannavaro, Seedorf); en su primera entrevista para los medios oficiales del organismo, habló de la urgencia de implementar tecnología en auxilio de los árbitros. Lo del juego en la espléndida cancha que incluyen las oficinas de la FIFA en Zurich, sirve para distanciarlo de sus predecesores, para proyectar su juventud (en un mundo acaparado por directivos sesentañeros, él tiene 46), para mostrarlo de una manera en la que nunca se vieron bien los anteriores presidentes. Joseph Blatter repitió en numerosas ocasiones que se consideraba un futbolista y cada que lo hizo se escuchó peor; bien sabido era su origen como secretario general de la Federación Suiza de Hockey sobre hielo. Caso similar, Joao Havelange participó en dos Juegos Olímpicos, pero primero en natación y luego en polo acuático. Sir Stanley Rous siempre estuvo cerca del futbol, aunque como árbitro. Lo de la declaración, estuvo evidentemente calculada y planeada. Blatter había reiterado desde el Mundial 2010 que era necesario incrementar el volumen de apoyo tecnológico para erradicar las fallas arbitrales; de hecho, ya en Brasil 2014 se contó con radares en la línea de meta. No obstante, y por mucho que Infantino ahora le quiera dar velocidad, eso no depende sólo de su postura. El International Board continúa siendo el responsable por esas medidas. Y, con o sin Infantino, tan conservador órgano ya iba encaminado a efectuar experimentos. Se especula que en la próxima edición de la inglesa Copa FA (curiosamente, el torneo más antiguo de este deporte), será probado el video para dirimir acciones polémicas. Infantino no ha dicho nada nuevo en esta entrevista: “en el futbol tienes una fluidez y un ár-

en breve FUTBOL

Gallos pagan robo al DC United : El Querétaro informó que pagó a cuatro jugadores del DC United, de Estados Unidos, por el presunto robo de sus teléfonos móviles, en los vestuarios del estadio Corregidora el pasado 22 de febrero. La remuneración fue cubierta “al confiar plenamente en la palabra del personal del DC United”, ya que no se detectaron anomalías. / REDACCIÓN

: El mexicano Diego Reyes tuvo la mala fortuna de abrir el marcador con un gol en contra, en la derrota 3-0 de la Real Sociedad ante el Atlético de Madrid, que se mantiene segundo en la clasificación, a cinco puntos del líder Barcelona, y superando por siete a su acérrimo rival, el Real Madrid. Los otros dos goles de los colchoneros fueron obra de Saúl y Giezmann, de la Real. / efe

BOX

Arce, acusado por abuso sexual : El pugilista Jorge El Travieso Arce fue detenido en Orange, California, por presunto abuso sexual en contra de una de las empleadas del hotel donde se hospedaba. Según distintos medios, la víctima acusó al boxeador de obligarla a practicarle sexo oral. Aunque horas después fue liberado, tras pagar una fianza de 25 mil dólares, Arce tendrá una audiencia. / REDACCIÓN

Pumas ruge en Paraguay

Los universitarios derrotaron 2-0 al Olimpia, en la Copa Libertadores, imponiendo sus condiciones con goles de Quiñones y Sosa ASUNCIÓN. Rugido felino en Paraguay. Pumas se metió a tierra guaraní y venció 2-0 al Olimpia, para sumar seis puntos en el grupo siete de la Copa Libertadores, por cero unidades del Rey de Copas. Resultado nada sencillo en un estadio como el Defensores del Chaco, que mostró butacas vacías, en parte por el pésimo paso que lleva el Olimpia que, en el campeonato local, camina en el fondo de la tabla, atorado en indisciplinas, como la del fin de semana pasado, cuando el presidente del club, Marco Trovato, tomó la decisión de separar a uno de los jugadores del primer equipo. Esto en medio del nombramiento, de hace un par de semanas, del español Fernando Jubero, como el técnico encargado de regresar al cuadro albinegro a las alturas que surcó en el campeonato anterior.

Olimpia lo intentó desde el principio. Motivado por el aire que da la Copa Libertadores, intentó olvidar sus desgracias de la liga local, pero Pumas y Alejandro Pikolín Palacios aguantaron la presión y llevaron el empate a cero hasta el segundo tiempo. Ya en el complemento, el equipo auriazul llegó al arco enemigo y no falló. Primero, gracias al gol de Luis Quiñones, al minuto 51, y casi 10 minutos después, al de Ismael Sosa, que cerró la cuenta para los felinos. En su presentación en Ciudad Universitaria, Pumas ya había marcado territorio al vencer al Emelec ecuatoriano, nada mal para un torneo en el que, si se quiere avanzar a la siguiente fase, en casa no hay que perdonar y, si se gana de visitante, como ayer, Pumas seguro avanzará./ REDACCIÓN

reuters

Autogol de Reyes en derrota de la Real

Alberto Lati

reuters

REUTERS

Rosberg marca la pauta en ensayos de F1

23

bitro que toma importantes decisiones. Entonces necesitamos ver qué tipo de impacto tendrá en esa fluidez cualquier apoyo tecnológico. Necesitamos empezar con pruebas serias más pronto que tarde”. Todo de maravilla, pero el recién investido presidente no creerá que con eso cumple con la misión para la que se le llevó al cargo. Lo primero en FIFA tiene que ser la transparencia y un esquema que garantice legales concesiones de contratos, lo mismo que de sedes de torneos. Suena mal que antes de resolver la controversial concesión de los próximos dos Mundiales a Rusia y Qatar, esté hablando ya del siguiente. Ha planteado que en un par de meses desea abrir la convocatoria para países con afán de albergar la Copa del 2026. Torneo que difícilmente le será arrebatado a los Estados Unidos, acaso así Infantino cumple una de sus promesas de último minuto, con las que logró mudar a su causa votos que tenía el Príncipe Alí (entre los que estaba el de la bandera de las barras y las estrellas). Hoy a la FIFA no le basta con mirar al futuro para proyectar un mensaje de armonía y confianza. Será imposible todo avance si no se resuelve, antes que nada, el pasado inmediato que convirtió al 2015 en su año más turbulento. Aunque, evidentemente, es más sencillo buscar legitimación lanzándose pases con ídolos del balón y apuntando a ayudar con video a un arbitraje que ha quedado muy lejos del ritmo de juego actual.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.