I méxico d.f.
Evita “el mal del puerco”
diario24horas
@diario24horas
Crece empleo en el transporte turístico
Lunes 2 de mayo de 2016
Chivas, con boleto a la
La industria avanzó 5.4% en el rubro; el sector aéreo lidera Negocios P. 15
REUTERS
Vida + P. 17
Ejemplar gratuito
fiesta grande
Nico Rosberg, a paso firme
chivas
dorados
2 1
Dxt P. 20 y 23
Suman 645 denuncias ante la Fepade
el diario sin límites La opinión de especialistas
El Código de Ética para San Lázaro es “light” El ordenamiento se fortalecería si un comité ciudadano aplica las sanciones; el manual prohíbe tomar la tribuna y acudir en estado de ebriedad Nación p. 3
Con la compra anticipada de votos manchan las campañas
En lo que va del actual período electoral, las quejas que predominan se relacionan con el mal uso de recursos públicos; una investigación revela mayor financiamiento y menos votantes Nación P. 4
Día del Trabajo
Epn impulsa modernización de la justicia laboral marcha pacífica para exigir mejores condiciones de los trabajadores y las movilizaciones, en donde la violencia se hizo presente, como en Turquía, Francia y Alemania Nación y global p. 7 y 13
hoy Escriben
La pérdida de la ciudad es analizada por la cúpula perredista desde dos ópticas” por José Ureña P. 6
NOTIMEX
Conmemoración . Las manifestaciones por el Día del Trabajo se realizaron, en México y el mundo, entre la
Al conmemorar el Día del Trabajo, el Presidente afirmó que el paquete de iniciativas enviadas recientemente al Congreso modernizará los procesos de justicia laboral en el país Nación p. 7
Martha Anaya
P. 4
Alfredo Huerta P. 15
Ana M. Alvarado P. 19
Luis Soto
P. 8
Mónica Roque
Miguel Gurwitz P. 21
P. 17
Alberto Lati
P. 23
EFE
año v Nº 1183
24horas
2
Lunes 2 de mayo de 2016
: Segunda
Martes 3 de mayo
Máx. 30o C Mín. 14o C
Con nubosidad leve.
No circula Lunes
placas terminación 5 y 6
martes
placas terminación 7 y 8
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: ¿será?
: Columnas
: xolo I de vacaciones
Web
Heridas de guerra en el PAN Pocos entendían a qué se refería Emilio Gamboa cuando declaró que podía sacar las reformas pendientes con senadores del PAN que se acercaron a él. “Yo no los busqué”, dijo; sin embargo, en una Roberto Gil reunión privada de la bancada Zuarth panista se reveló que ese acercamientolopropiciaronRoberto Gil yseis senadores más, entre ellos Mariana Gómez del Campo. Los nombres los repitió uno de sus compañeros que encaró a Gil y lo acusó de ponerse al servicio de otro partido. En pocas palabras,losdelblanquiazul salieron bien raspados y las “grandes” reformas siguen atoradas en el Congreso. ¿Será?
En México, la próxima elección presidencial siempre está cerca y a la vez lejos. Desde que un presidente toma posesión en San Lázaro, se habla de los secretarios y gobernadores como aspirantes al cargo”.
columna invitada
Alonso Tamez
#LoboSapiens/
: Arriba y abajo GUADALUPE RIVERA MARÍN, ESCRITORA
Prioridades del Congreso Concluido el periodo ordinario de sesiones, todo mundo habla de la necesidad de abrir un extraordinario para atender temas pendientes como el Sistema Nacional Anticorrupción. Pero Jesús ayer, varios legisladores andaZambrano ban de gira y con toda su atención puesta en los comicios del 5 de junio, como el presidente de la Cámara, Jesús Zambrano, que acompañó a varios de sus candidatos en Tlaxcala. Siendo así, los mexicanos tendremos que esperar a que pasen las elecciones para que los congresistas se pongan a legislar. ¿Será?
Alarma en el PRD
: en la web DESDE FACEBOOK
La elección de la Asamblea Constituyente en la CDMX será un termómetro para 2018 y ésa es la razón por la que en el PRD están preocupados. Según las últimas encuestas, Morena se ubica en Raúl Flores el primer lugar, con 10 puntos porcentuales de ventaja sobre el segundo que es precisamente el Sol Azteca. En el tercer sitio se coloca el PAN, seguido del PRI. Con estos datos en la mano, entre la cúpula perredista cada vez cobra más fuerza la posibilidad de ir en alianza con Acción Nacional, situación que no parece muy fácil porque cada vez suenan más nombres. ¿Será?
#LadyMedioAmbiente Entre legisladores locales hay una pregunta: ¿por qué aguantan tanto desdén de Tanya Müller hacia la Asamblea Legislativa? Después de que prácticamente no se le vio cuando inició la contingencia amTanya Müller biental dejó plantados a los legisladores sin darles explicación alguna. Pero eso sí, dicen que cuando llega la consienten mucho, que se siente protegida tanto dentro de la Asamblea como en la oposición: ¿no tendrá que ver que es prima de la esposa de AMLO, verdad?
Aprueba ALDF dar de baja a dos integrantes de Morena en Comisión de Normatividad (Dos legisladores del Movimiento Regeneración Nacional fueron dados de baja de la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudio y Prácticas Parlamentarias debido a que no se han presenta-
Trofeo de Copa América Centenario será presentado en Bogotá
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
do a ninguna reunión, decisión que fue avalada por el pleno de la ALDF con 25 votos a favor.) Y a los diputados que se duermen y faltan a su trabajo, ¿cómo los castigan? CESAR V. CARPIO
Se aproxima colapso de la CDMX
(El galardón se entregará oficialmente al campeón del torneo celebrado en la final, el 26 de junio, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos. El evento contará con la participación de 10 selecciones de Sudamérica y seis escuadras nacionales de la Concacaf, con motivo del aniversario número cien de la Conmebol.) A ver si después no quieren dejar a Estados Unidos como sede permanente al ver que les dejara más dinero que todas las ediciones que han hecho. JOSH ORTIZ
Presidente del Consejo de Administración
el diario sin límites
Alberto González
Cashtag/ Jorge Taboada Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
(Se argumenta que el desorden urbano y la falta de atención a los principales servicios son los riesgos que enfrentará la Ciudad de México, además de la crisis en cuanto al abastecimiento del agua.) En los asuntos del agua, inundaciones pluviales, líquidos residuales y su desalojo, escasez del agua potable, me parece que es una introducción a una manera de tratar este problema a través de gobernanzas. Ya se está formalizando el cambio de delegaciones políticas como municipios. Descentralizar políticamente a la CDMX sería otra alternativa. ZITO HERNANDEZ JUAREZ
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
La hija del pintor Diego Rivera recibió la Medalla al Mérito Ciudadano de la ALDF debido a su trabajo en favor de la equidad de género, su labor académica, logros personales y por promocionar la cultura nacional en el exterior. Al ser reconocida con dicho galardón, la nacida en 1926 hizo un llamado a los mexicanos para luchar y sacar adelante al país, así como a no dejarse doblegar por las circunstancias. Asimismo resaltó que este homenaje “es para todas las mujeres mexicanas que hemos luchado desde los tiempos antiquísimos por mantener esa presencia que nos caracteriza. México es grande por sus hombres y mujeres, pero más por sus mujeres”.
PEPE MADERO, CANTANTE
Su actitud despectiva con el público en una firma de autógrafos reciente en la Ciudad de México fue lo que ocasionó que los usuarios de redes sociales lo hayan bautizado como #LadyPanda y #LadyCachetes, además de ser la fuente de inspiración de memes donde sobresale su trato grosero. Debido a que en un video se le observa limpiándose los besos de sus admiradoras, el ex vocalista de PXNDX argumentó en su cuenta de Twitter que se quitaba el sudor, y que firmó hasta el último disco sin quejarse. Triste situación que destaque la antipatía y no el talento del regiomontano.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
nación
Abuso infantil. El procurador capitalino informó que solicitó a la Interpol emitir la ficha azul para evitar que salga del país Rafael Duarte, presunto agresor de 5 niños del kínder Montessori Matatena.
3
lunes 2 de mayo de 2016
Código de ética de los diputados, limitado Revisión. El nuevo ordenamiento es un primer paso, pero las sanciones deben ser impuestas por ciudadanos: académicos
Elena Michel
Los especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en temas legislativos de la UNAM, Khemvirg Puente y Víctor Manuel Muñoz Patraca coincidieron en que la aprobación del Código de Ética de la Cámara de Diputados es “sólo el primer paso” para regular el comportamiento de los legisladores y atender la demanda de rendición de cuentas de la sociedad mexicana. Sin embargo, advirtieron que hace falta fortalecer el ordenamiento naciente con el fin de que sea un comité ciudadano el que aplique las sanciones e incluir en el catálogo de actividades sancionables las prácticas dilatorias para evitar la aprobación en tribuna de leyes importantes. Khemvirg Puente, cuya línea de investigación es la transparencia en órganos legislativos mexicanos, consideró que el Código de Ética aprobado “no es suficiente”, ya que los esfuerzos que se han hecho en el mundo indican que deben ser ciudadanos independientes o
Contraloría identifica 33 fallas en el Senado
un comité externo el que valore si procede o no una sanción. En el caso de la Cámara de Diputados será la mesa directiva -bajo el control de manera rotativa de un grupo parlamentario- la que aplique o no las sanciones. “La aprobación de este código me parece que es un reconocimiento que hacen los propios legisladores a la desconfianza y mala evaluación que tienen por parte de la ciudadanía. Y a partir de ello, lo que proponen son algunas medidas de emergencia para presentarse con otro rostro frente a la sociedad; es un buen paso, pero lo que necesitan ahora es cómo ese Código empieza a ser un verdadero código de conducta y no simplemente un trozo de papel”, demandó Puente. El nuevo reglamento interno de San Lázaro establece un catálogo de conductas que podrán ser sancionadas. Habrá tiempos y procedimientos de desahogo; amonestaciones públicas o privadas, posibles remociones de las comisiones y los cargos internos, incluso descuento a dietas en los términos que marca la Constitución Política.
La Contraloría del Senado de la República llevó a cabo 10 revisiones sobre el ejercicio del gasto del período comprendido entre el primero de julio al 31 de diciembre de 2015, identificando 33 hallazgos que impactan en la operación, control, seguimiento, supervisión y funcionamiento de los sistemas y procesos auditados. “Situaciones que, sin lugar a dudas, de atenderse en tiempo y forma, minimizarían los riesgos potenciales o aquellos aspectos de presunción de responsabilidad administrativa para los servidores públicos, privilegiando la prevención antes que la corrección”. De los 33 hallazgos, sólo fueron aclarados 7, es decir, 33%, ya que los responsables de su atención proporcionaron la información complementaria e instrumentaron acciones para procurar su corrección. En tanto, de los 26 hallazgos no aclarados se generaron igual número de sugerencias por parte LEE EL TEXTO de la Contralo- COMPLETO ría, sin que hasta el momento éstos hayan sido solventados.
LEE EL TEXTO COMPLETO
Según el Código de Ética aprobado el viernes:
1
2
La determinación de sanciones por inobservancia de las disposiciones normativas corresponde a la Mesa Directiva.
3
/ KARINA AGUILAR
El Comité de Ética se conformará por los miembros del Comité de Decanos, más una diputada o diputado de cada grupo parlamentario.
cuartoscuro / archivo
¿Qué no podrán hacer los diputados?
Evitarán pedir tratos preferenciales, irrumpir en la tribuna o llegar en estado de ebriedad o drogados y decir groserías.
4 mil 301 millones de pesos fue el presupuesto del Senado en 2015
Congreso cierra periodo con pendientes El Senado de la República y la Cámara de Diputados cerraron este fin de semana el período ordinario de sesiones con una agenda pendiente que incluye el sistema anticorrupción, el nuevo mando policial y la regulación de la mariguana medicinal. Hasta el momento no hay acuerdo entre los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara alta sobre la fecha para realizar un período extraordinario de sesiones con el fin de desahogar dichos pendientes. El PRI plantea que sea después de las elecciones del 5 de junio y el PAN, antes del 28 de mayo, para contar con las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción en
Hagamos los periodos extraordinarios necesarios y procuremos hacer a un lado la competencia electoral rumbo a la jornada del 5 de junio” Jesús Zambrano Grijalva Presidente de la Cámara de Diputados
el plazo legal establecido. En los últimos dos días del período ordinario de sesiones, el Senado de la República incrementó hasta tres veces el número de asuntos programados para su análisis y aprobación;
no obstante, los temas relevantes quedaron pendientes. El 29 de abril, a las cinco de la mañana, el Senado clausuró los trabajos ordinarios.
Senado de la República
Cámara de Diputados
En San Lázaro
Temas aprobados
Temas aprobados
En lo que respecta a la Cámara de Diputados, entre los temas pendientes sin discutir se encuentran las seis iniciativas que de último momento envió el Ejecutivo en relación a la llamada justicia cotidiana, la Ley Nacional de Ejecución Penal, Ley federal contra la Delincuencia Organizada, Ley de Fiscalización y Ley de Aguas Naturales, las cuales fueron anunciadas como prioritarias en febrero. / KARINA AGUILAR Y ELENA MICHEL
Expedición de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes Ley Nacional de Ejecución Penal Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
Reformas para que el Sistema Nacional de Salud impulse los servicios con el fin de prevenir los embarazos no planeados en adolescentes, así como el contagio de infecciones de transmisión sexual. Modificaciones a la Ley Federal del Derecho de Autor con el fin de dar certeza jurídica a los titulares de estos derechos, así como a sus representantes legales
24horas I Nación
4
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Deterioro militar
H
ablar de los militares no es tarea fácil. Mucho menos cuando se trata de su vida interna y de los abusos –cada vez más cotidianos- en los que se ven envueltos algunos de sus miembros –cada vez más numerosos también- desde que Felipe Calderón los sacó de los cuarteles para dar inicio a la llamada “guerra contra las drogas”. Sin embargo, el deterioro de las Fuerzas Armadas en México ha llegado a tal punto en nuestro país – sobre todo el Ejército- que en buena medida han dejado de ser el último de nuestros tabús. La disculpa pública del secretario, general Salvador Cienfuegos --ante la difusión del video en que aparecen unos militares torturando a una mujer-, es quizás el ejemplo más significativo de que esa muralla de temor y secrecía en torno a los militares se está derrumbando. Otra muestra es la cantidad de denuncias y de publicaciones que evidencian malos tratos, violaciones a los derechos humanos y situaciones comprometedoras de su parte. Pero no sólo eso. A todo lo anterior, la periodista Ana Lilia Pérez suma en su libro Verdugos, las atrocidades que sufren los propios soldados por parte de sus superiores y que, tarde o temprano, los convierte de víctimas a victimarios. “Cada año, 470 miembros del Ejército ingresan a hospitales por diagnósticos de enfermedades mentales”, refiere la investigación periodística. Más aun, el Ejército mexicano enfrenta también una crisis interna entre sus deserciones de militares de élite o la captación de sus miembros por parte de los grupos militares: “En el sexenio de Calderón (…) se registraron 55 mil 129 deserciones: 49 mil 471 efectivos del Ejército, cuatro mil 671 de la Armada y 987 de la Fuerza Aérea. El mayor número tuvo lugar en 2007, con 16 mil 250. En 2013, el primer año del nuevo gobierno (de Enrique Peña Nieto) desertaron dos mil 22 efectivos”. El texto de Ana Lilia–también autora de Camisas azules y manos negras- es angustiante y aterrador. Lleva como subtítulo Asesinatos brutales y otras historias de militares y, efectivamente, de eso trata. Uno tras otro, desfilan los casos docu-
mentados de la violencia (estructural) y la impunidad en las filas castrenses. ••• LA DISCIPLINA CASTRENSE.Parte del libro Verdugos, señalábamos antes, se sumerge en las entrañas de las Fuerzas Armadas y la rígida educación a que son sometidos, a veces con maltratos y humillaciones. De hecho, el origen de este libro tiene que ver con el asesinato de dos adolescentes migrantes mientras dormían, en un poblado de Coahuila. Aquellos jovencitos aguardaban el momento de retomar la Bestia con el fin de concluir el último tramo hacia la frontera para cruzar del otro lado. Esa noche, un militar enloquecería, “escucharía voces” que lo enviarían a la caza de migrantes, iría en busca de ellos y descargaría su arma contra ese par de chamacos. De ello nos platicaría Ana Lilia Pérez, luego de haber revisado cientos de casos que hoy se encuentran en el acervo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y en distintos expedientes de la Procuraduría General de la República, y de haber incluso visitado y reporteado en la Escuela de Kaibiles en Guatemala: Los altos mandos –cuenta- tienen atribuciones para castigar, para encerrar a sus inferiores, para hacer valer las reglas de las propias Fuerzas Armadas, pero es una aplicación de las reglas totalmente discrecional. Y en este sentido encontramos a militares que también son sometidos a torturas para obtener de ellos confesiones por parte de otros militares. Lo que acabamos de ver en el video donde militares torturan a una mujer y que se volvió un escándalo porque estaba videograbado –agrega- ocurre también dentro de las instalaciones castrenses, donde los propios militares sin víctimas de sus pares. Y eso –sostiene Pérez- tiene que ver con militares que son víctimas de abusos por parte de sus superiores y que no saben cómo manejar esa situación de estrés. De tal suerte que pueden incurrir en agresiones tan violentas que los llevarían a asesinar a sus propios compañeros. ••• GEMAS: Recomendación del GIEI al gobierno mexicano: una actitud cooperativa frente a la asistencia internacional.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Interponen cada mes 107 denuncias por comicios de 2016 Fepade. De octubre de 2005 al 27 de abril pasado, esta fiscalía recibió 645 quejas; compra de votos y malversación de fondos lo más reportado; Veracruz, Quintana Roo y la CDMX tienen el mayor número de querellas Estéfana Murillo
Al menos 645 denuncias, un promedio de 107 al mes, ha recibido la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), por presuntos actos ilícitos durante el proceso electoral en curso, entre ellos la compra de votos, malversación de fondos y condicionamiento de apoyos sociales. De acuerdo a información oficial a la que 24 HORAS tuvo acceso, desde el mes de octubre (arranque del período electoral 2015-2016)
hasta el 27 de abril pasado, se promovieron 645 averiguaciones previas ante el organismo dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR) por probables delitos electorales, registrándose el mayor número en los estados de Veracruz, Quintana Roo y Ciudad de México. El reporte revela que entre los estados donde habrá elecciones en junio próximo, Veracruz concentra el mayor número de denuncias, con 172; seguido de Quintana Roo, con 112 averiguaciones; y la
Ciudad de México, con 39 quejas. Dichas cifras podrían aumentar en los días próximos, toda vez que los partidos políticos han reportado públicamente distintas anomalías en alguna de las 14 entidades que celebrarán comicios el 5 de junio próximo, incluida la capital que elgirá constituyentes. Los casos
Uno de los estados donde todos los partidos se han acusado entre sí de irregularidades en la contienda es Puebla, que acumula siete quejas.
Campañas. Debido a las nuevas reglas electorales, el INE fiscalizará por primera vez los ingresos y egresos de los seis mil candidatos en los procesos electorales que se realizan actualmente. Mientras tanto, y de cara a las elecciones del 5 de junio, los candidatos intensifican sus actividades en los estados, como ocurre con el priista Alejandro Murat Hinojosa, que busca ganar la gubernatura de Oaxaca.
Y en 3 estados salen más El Instituto Belisario Domínguez (IBD), del Senado de la República, dio a conocer que en entidades como Aguascalientes y Baja California aumentó el financiamiento a los partidos políticos para el proceso electoral en curso, a pesar del abstencionismo registrado en los últimos años. En Aguascalientes, donde se re-
novará la gubernatura y el índice de abstencionismo fue de 45.7% en 2000, los institutos políticos recibieron un presupuesto en conjunto de 3.5 millones de pesos “para actividades específicas como entidades de interés público”. Respecto a la asignación de financiamiento público para las campañas en Chihuahua, ésta fue
de 37.6 millones de pesos en 2013; mientras que en 2016 aumentó a 65.9 millones de pesos (75% ). Adicionalmente, los partidos políticos tienen asignados 6 millones 799 mil pesos para “actividades específicas como entidades de interés público”. De acuerdo al IBD, en 2010, cuando también se eligió gober-
Lunes 2 de mayo de 2016
Reporte de averiguaciones previas de la Fepade
Baja California
Chihuahua
4
4
CDMX
39
Tamaulipas 5
Veracruz 172
Sinaloa
2
Puebla 7
Durango
0
Otras entidades
Zacatecas
1
Hidalgo
Quintana Roo
Oaxaca
23
3
Mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante la Fepade una denuncia contra el gobernador por supuesto desvío de recursos públicos para apoyar la campaña del abanderado panista Antonio Gali Fayad, Acción Nacional reviró con una denuncia contra la abanderada tricolor, Blanca Alcalá, así como en contra de tres funcionarios federales por condicionar presuntamente la entrega de apoyos a beneficiarios
112
del programa Prospera a cambio de votar por la candidata. Sinaloa es otro caso. En esta entidad el PAN denunció al candidato del PRI a la gubernatura, Quirino Ordaz Coppel, por solicitar supuestamente el voto a cambio de servicios públicos preferentes. Mientras tanto, en Oaxaca se presentó una queja por la difusión de propaganda del abanderado del PAN-PRD, Estefan Garfias, en un vehículo oficial de Servicios de Salud. En Baja California, donde no se renovará la gubernatura, también se han promovido denuncias ante la Fepade. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) acusó al presidente del Instituto Estatal Electoral, Javier Garay, por impedir el registro de candidatos.
El proceso 2014-2015 El 7 de junio de 2015 se realizaron elecciones locales y federales en el país para elegir diputados federales, renovar ayuntamientos y elegir, en el caso de la CDMX, a nuevos jefes delegacionales.
cuartoscuro
También se renovaron nueve gubernaturas: Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora.
14 entidades tendrán comicios el 5 de junio, incluído el df con el constituyente
12 renovarán gubernaturas
1,015 presidencias municipales también serán renovadas
441 diputaciones locales
26 millones de mexicanos están llamados a sufragar
Denuncias. Se interpusieron alrededor de mil 735. Fuente: INE
caras las campañas nador, se registró una abstención de 58.9%. Aunque en Baja California no se elegirá gobernador, la asignación de financiamiento público para las campañas de 2016 se incrementó 33% respecto del otorgado en 2013, que sí incluía la elección de titular del Ejecutivo estatal.
El índice de abstención en la elección pasada de 2013 fue el más alto en la historia del estado, alcanzando 63.2 %. En Baja California se elegirán 5 alcaldías y 25 diputados al Congreso del estado. En esta ocasión los gastos de todos los candidatos serán fiscalizados por el INE. / KARINA AGUILAR
24 mil mdp costará el sistema electoral mexicano este año
xavier rodríguez
273
0 Aguascalientes
Tlaxcala 0
La Secretaría de Economía del Gobierno federal comenzará la calibración de los radares con los que se aplican las fotomultas en la Ciudad de México, con el objetivo de que los aparatos cuenten con la certificación sujeta a la Norma Oficial Mexicana (NOM), informó la dirigencia local del partido Movimiento Ciudadano. Desde enero de este año, dicho partido instó a instancias federales a realizar la revisión de los dispositivos, debido a las inconformidades respecto a la aplicación de sanciones. Luego de la solicitud, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que el trámite había comenzado, por lo que será la primera dependencia que tenga una NOM para uso de radares.
daniel perales
Federación certificará radares
Denuncias por estados
Cambios. La velocidad máxima en la CDMX es de 80 kilómetros por hora en vías como Churubusco.
El partido Movimiento Ciudadano calificó como un triunfo la decisión de certificar los dispositivos; no obstante, lamentaron que la SSP local haya decidido hacerlo en pleno proceso electoral rumbo a la Asamblea Constituyente. / Redacción
El Infonavit, entre las mejores para trabajar
E
l Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ganó el segundo lugar en el ranking general de Las mejores empresas para trabajar en México 2016. Dicho top es realizado por el Instituto Great Place to Work (GPTW, por sus siglas en inglés) México, y en éste participan 100 empresas, así como organismos e instituciones de los
sectores público y privado en tres categorías, de acuerdo a su número de empleados: de 50 a 500 colaboradores; de 500 a 5 mil y la tercera, de 5 mil o más. En ésta última se encuentra el Infonavit. En categorías como Orgullo, referente al sentido de pertenencia de los trabajadores a la organización, el Infonavit ganó el primer lugar. /Redacción
24horas I Nación
Lunes 2 de mayo de 2016
Costó 20 mdp la logística en visita del Papa
Prevén apoyo mexicano para Scholas Al culminar su gira de trabajo de siete días a México, José María del Corral, fundador y director mundial de Scholas Occurrentes, organización que impulsa el papa Francisco, se mostró complacido por el resultado de su visita, que incluyó encuentros con integrantes del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, representantes religiosos y del sector empresarial. También se reunió con rectores de universidades y centros educativos, así como con miembros de organizaciones no gubernamentales, en quienes, dijo, encontró una sincera voluntad para acoger la iniciativa que impulsa el Papa. Se espera que Scholas Ocurrentes arranque en México, el próximo mes de junio, un programa piloto para trabajar con jóvenes, vinculando la tecnología, el arte y el deporte. / REDACCIÓN
Presupuesto. Los principales gastos a nivel federal fueron erogados por el Estado Mayor Presidencial y la Secretaría de Gobernación
El gobierno federal gastó 20 millones de pesos en la seguridad y logística del papa Francisco durante su visita a cinco entidades del país entre el 12 y 17 de febrero de este año. De acuerdo a información obtenida por 24 HORAS vía transparencia, tan sólo la seguridad del pontífice costó cinco millones de pesos, los cuales fueron erogados por el Estado Mayor Presidencial (EMP). Al ser el Líder del Vaticano, la visita de Francisco también se consideró de Estado, por lo que el órgano militar, según sus reglas internas, le brindó protección en su calidad de dignatario extranjero y encabezó los operativos de seguridad e inteligencia durante sus recorridos. En cuestiones de logística, el presupuesto fue erogado por la Secretaría de Gobernación. Se trata de 15 millones utilizados, entre otros motivos, para la organización de su bienvenida en el Hangar Presidencial y su despedida en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de Juárez.
TELÉFONO ROJO
6 días duró la visita del papa francisco a nuestro país
6 mil mdp fue el estimado de la derrama económica que dejó la visita Según la solicitud de información 52016, la Secretaría de Gobernación señaló que “únicamente se pronuncia por la asignación de recursos en la Segob por un importe de 15 millones de pesos, los cuales fueron autorizados en la partida presupuestal 38301 (de) Congresos y convenciones, de conformidad al Clasificado por Objeto del Gasto de la Administración Pública Federal. Respecto a la seguridad de Francisco, en la solicitud 24616, Presidencia de la República informó que “los recursos que se erogaron
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
El Peje prepara su asalto a la capital
L
os perredistas están muy asustados. Aunque tempraneras, las encuestas no presagian el dominio existente desde 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas conquistó la ciudad, hasta la disidencia de Andrés Manuel López Obrador. Es precisamente el partido de su propiedad, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el preferido por los capitalinos para su voto del próximo 5 de junio. Cierto, el proceso no ha despertado el interés de la población porque ni entiende ni ve ventajas sustantivas en la conversión de Distrito Fe-
deral a Ciudad de México. -Cosas de políticos –dicen, escépticos. Más allá de consideraciones, el proceso está en marcha, y con los resultados del 5 de junio deberá integrarse la Asamblea Constituyente para elaborar la Constitución de la Ciudad de México. La organización de López Obrador tiene las preferencias en promedio hasta tres a uno y se acabaría el predominio del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tendencia iniciada en las votaciones de 2015. Y si el PRD es barrido por Morena, no se diga los demás partidos; el
Operativo La visita de Estado y pastoral del Papa movilizó a fuerzas locales y federales en cinco entidades.
La seguridad de Francisco fue coordinada por el Estado Mayor Presidencial, con 811 elementos. Por parte de la Comisión Nacional de Seguridad se desplegaron 13 mil 250 Policías Federales en los actos multitudinarios del pontífice. En la Ciudad de México se desplegó a 20 mil elementos de seguridad, tránsito y vialidad durante los días de la visita papal.
cuartoscuro
ÁNGEL CABRERA
en su totalidad, a través del Estado Mayor Presidencial, por gastos de seguridad y logística, en apoyo de las actividades del papa Francisco en nuestro país, ascienden a la cantidad de cinco millones 64 mil 39 pesos”.
Además de los gastos erogados por el gobierno federal, al menos 151 millones de pesos fueron destinados para seguridad y logística con presupuesto estatal en cuatro entidades que visitó.
Impulsor. José María del Corral, fundador y director mundial de Scholas Occurrentes.
Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) incluidos.
ración política del gobierno de Miguel Ángel Mancera. Con un problema ya pulsado por los dirigentes nacional y urbano, Agustín Basave y Raúl Flores, Mancera ha decidido no intervenir a favor del PRD. -Soy apartidista y demócrata –recuerda constantemente. Mientras los perredistas temerarios y temerosos discuten cómo recuperar parte de la fuerza perdida, los operadores –delegados, diputados, dirigentes; ahí no hay pruritospreparan el asalto a la ciudad. El Peje supervisa sus trabajos y pronto los dirigirá personalmente porque ve a las elecciones de junio próximo como la antesala del encumbramiento de Ricardo Monreal en 2018. Y va muy bien, mientras las demás fuerzas van muy mal. IMSS: CIRUGÍAS EN FIN DE SEMANA 1. El fin de semana comenzaron las pruebas para practicar cirugías en clínicas y hospitales del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS). Alcanzado el acuerdo con el líder sindical Manuel Vallejo, el director Mikel Arriola inaugurará el sábado venidero el servicio de intervenciones quirúrgicas en cinco estados –Ciudad de México, Jalisco y Chihuahua van delante- y paulatinamente se extenderá al resto del país. Si se cumple el plan, pronto aumentará en 40% el número de operaciones y a fin de sexenio alcanzará 80%, casi el doble de las realizadas hasta ahora. Todo conseguido con visión y voluntad política y sin necesidad de ampliar la infraestructura hospitalaria ni adquirir más equipo… O mejor dicho, con mejor aprovechamiento de esa infraestructura. 2. Entre negociaciones para un período extraordinario con el fin de aprobar las leyes pendientes, los representantes priistas impulsan el paquete de justicia ciudadana. Los dos coordinadores, Emilio Gamboa y César Camacho, hablan ya con todas las fracciones para agilizar la aplicación de la justicia.
MANCERA SE NIEGA A INTERVENIR La pérdida de la ciudad es analizada por la cúpula perredista desde dos ópticas. Algunos lo ven sin mayor trascendencia, porque de todas maneras los designados por Andrés Manuel llegarán acotados, dada la conformación de la Asamblea Constituyente. Ese cuerpo legislativo se integrará con cien diputados, 60 por representación partidaria y 40 designados. Ése fue el candado impuesto a Morena, como en su momento advirtió el Peje. Los 40 -seis nombrados por la Presidencia de la República; seis, por la Jefatura de Gobierno, 14 senadores y 14 diputados-, contendrían la furia de los enviados tabasqueños en alianza con otras fuerzas políticas. Otra visión perredista está azorada. Acepta ese escaso impacto pejista en la vida de la ciudad a corto plazo porque seguirá el mismo gobierno, pero ve hacia el futuro: sería un adelanto de la debacle inexorable en 2018. Por ello se manifiestan por la ope-
notimex
6
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas
Lunes 2 de mayo de 2016
7
Peña celebra recuperación de salarios ceremonia. En el marco del Día del Trabajo, el Presidente recordó que envió un paquete de iniciativas al Congreso para agilizar la justicia laboral
El empleo en cifras
Éstos son los datos respecto a la creación de fuentes de trabajo en lo que va del sexenio. Baja en el desempleo Octubre de 2012 Marzo de 2016
ÁNGEL CABRERA
2012 2016
Festejó. El Presidente celebró el Día del Trabajo en compañía de empresarios y líderes sindicales.
para ello se propone la creación de Centros de Conciliación especializados e imparciales”. A su vez, “se propone que la instancia federal de conciliación sea un organismo descentralizado, que conozca del registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de las organizaciones sindicales”.
cuartoscuro
La CNTE amaga con realizar paro a partir del 15 de mayo La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó con realizar un paro indefinido de actividades a partir del 15 de mayo próximo, esto como forma de protesta ante, dijeron, la regresión impuesta por la reforma educativa. “Convocamos a salir juntos, a iniciar un paro indefinido de labores a partir del 15 de mayo. Unidos con los universitarios fortaleceremos esta gran movilización nacional”, dijo Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la CNTE, durante el mitin conmemorativo del Día del Trabajo. En el Zócalo de la Ciudad de México, agrupaciones de trabajadores como la CNTE, los sindicatos de trabajadores de la UNAM, de telefonistas, el de electricistas y hasta la Asamblea General Politécnica fueron convocados por Núñez para mostrar la unión de los movimientos sociales contra las reformas estructurales. Núñez aseguró que la detención del secretario de Finanzas de la Sección, Aciel Sibaja
Protestas. La CNTE, el STUNAM y la UNT, entre otras, marcharon ayer al Zócalo de la CDMX.
Mendoza, acusado de lavado de dinero, es un acto que busca la desestabilización del movimiento, por lo que exigió su liberación inmediata. / ALEJANDRO SUÁREZ
Eruviel se solidariza con trabajadores
A
nte cinco mil trabajadores agremiados a las diferentes organizaciones sindicales con presencia en el Estado de México, en el marco del Día Internacional del Trabajo, fecha que coincide con su cumpleaños, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que la entidad y el país avanzan y crecen gracias al compromiso que tiene la clase obrera al capacitarse y dar lo mejor para que las empresas que lle-
3.7%
Tasa de desempleo en mujeres
especial
Al conmemorar el Día del Trabajo, el presidente Enrique Peña afirmó que, de diciembre de 2012 a diciembre de 2015, el salario mínimo general promedio acumuló una recuperación en su poder adquisitivo de 5%. Y al finalizar este año, el salario mínimo tendrá un alza acumulada, prevista y proyectada, de por lo menos 6%. “Y si bien pareciera una cifra modesta y pequeña, hay que decir; es la mayor recuperación para un período igual en los últimos 36 años. No habíamos observado o habíamos tenido una recuperación real del poder adquisitivo de los trabajadores”, dijo. Ayer, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo también recordó que envió un paquete de iniciativas al Congresopara que “la justicia laboral sea impartida por órganos del Poder Judicial Federal o de los Poderes Judiciales locales”. Otro de los objetivos es que “los procesos de conciliación sean más ágiles y eficaces, y
4.8%
gan al Edomex incrementen su producción. “Vengo a decirles que vengo a solidarizarme con todas las organizaciones sindicales aquí presentes, a decirles a sus líderes, a sus lideresas, que no están solas, que no están solos. Que cuando se trate de defender los derechos, de exigir las prestaciones para apoyar a sus agremiados, a los trabajadores, allí estaré presente, siempre solidario”, manifestó. / REDACCIÓN
Peña Nieto dijo que se “revisarán en la ley respectiva los procedimientos para la firma, depósito y registro de contratos colectivos, asegurando el pleno respeto a la autonomía sindical y al derecho de asociación”. De acuerdo con el Presidente, de aprobarse esta reforma “lograremos el cambio más
Un millón 859 mil 970 empleos formales se han creado en los primeros 40 meses de la administración
4.8% 3.6%
El Fonacot ha otorgado 3.2 millones de créditos (69% más que la administración pasada)
trascendental para la protección y defensa de los derechos laborales desde la creación del artículo 123 en nuestra Constitución de 1917”. Consideró que “en pocas palabras, estamos construyendo la justicia laboral del siglo XXI para una economía globalizada de nuestro país del siglo XXI”.
24horas I Nación
8
AGENDA CONFIDENCIAL
Lunes 2 de mayo de 2016
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Quitado de la pena. Francisco
Yáñez Herrera, ex director de la Lotería Nacional y presunto operador financiero de la ex líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, fue captado este fin de semana en una fiesta en Cuernavaca. En 2013, a Yáñez Herrera se le giró una orden de aprehensión, a través del juez sexto de distrito en Procesos Penales, por uso de recursos de procedencia ilícita en el caso Gordillo. Al ex secretario particular de la Maestra también se le vinculó con casos de tráfico de influencias. Este diario solicitó, sin obtener respuesta, información a la PGR sobre su situación jurídica actual. / REDACCIÓN
P
ues ya lo dijo el senador Emilio Gamboa: vamos a aprobar la Legislación Anticorrupción en el periodo extraordinario de sesiones. Y hay que creerle porque es hombre de palabra. Además de que lo suyo, lo suyo, siempre ha sido la negociación. Dicen los que saben de este importante asunto, que derivado de las diversas reuniones de trabajo que se han llevado a cabo en los últimos días entre senadores y representantes de la sociedad civil, promotora de la iniciativa conocida como 3 de 3, que los principales acuerdos logrados en la legislación anticorrupción son: Se desarrolla el Sistema Nacional Anticorrupción previsto en la Constitución Federal, el cual aglutinará a todas las autoridades nacionales que, directa e indirectamente, inciden en el combate contra la corrupción; será presidido por un miembro del Comité de Participación Ciudadana, que, a su vez, estará integrado por representantes de la sociedad civil. Habrá sistemas locales de anticorrupción espejos en las entidades federativas. El Sistema Nacional Anticorrupción es un instrumento institucional que tiene por objeto generar inteligencia para atacar las causas de la corrupción. También diseñará, dará seguimiento y evaluará las políticas públicas nacionales que incidan en la prevención y en el combate de la corrupción. Todos los servidores públicos presentarán tres declaraciones, mismas que podrán ser verificadas por las autoridades competentes: la patrimonial, la de intereses y la fiscal. Las declaraciones serán públicas. En el caso de la patrimonial, se publicará una versión que proteja el derecho a la vida privada y los datos personales. Se creará un Registro Nacional Patrimonial de los Servidores Públicos y de Intereses, que llevará el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción mediante su secretario ejecutivo. Se fortalecen las facultades de
la Auditoría Superior de la Federación y, a su vez, se crea un sistema nacional de fiscalización que será un subsistema dentro del mismo sistema. La ASF tendrá la atribución para fiscalizar los recursos públicos que se aporten a fideicomisos, fondos, mandatos, asociación público-privada o cualquier otra figura jurídica que se utilice para realizar operaciones con dichos recursos. O sea, que ahora sí van a aplicar la estrategia “follow the money”. La legislación contempla un catálogo de faltas administrativas tendientes a combatir hechos de corrupción, tanto para servidores públicos como para privados, mismos que serán resueltos por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que contará con una sección especial y especializada en la materia, y por los tribunales locales de justicia administrativa. El catálogo de faltas administrativas graves incluye 12 conductas: cohecho, peculado, desvío de recursos públicos, daños al patrimonio de la nación, utilización indebida de información, abuso de funciones, actuación bajo conflicto de interés, contratación indebida, enriquecimiento oculto, ocultamiento de conflicto de interés, tráfico de influencias, encubrimiento y desacato. Para los particulares, el documento considera cinco faltas graves: soborno, participación ilícita en procedimientos administrativos, tráfico de influencias, utilización de información falsa y colusión. Disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia serán los principios que establezca la legislación, a los cuales se deben sujetar los servidores públicos. Por lo que se observa a simple vista, los senadores trataron de que la coladera, por donde la corrupción tanto de los servidores públicos como del sector privado se ha colado durante décadas, tenga la menor cantidad de agujeros.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
especial
Gamboa promete
Por corruptos, van cinco verificentros castigados Contaminación. La Sedema informó que personal verificador manipulaba pruebas en vehículos para otorgarles hologramas que no les correspondían En lo que va del presente año, el Centro de Inspecciones y Vigilancia Ambiental Remota (Civar) ha clausurado cinco verificentros de los 63 que operan en la Ciudad de México por presentar irregularidades. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informó que de esta manera suman ya 37 los centros de verificación y 31 líneas de verificación clausuradas durante la actual administración. Recordó que el último operativo, realizado el 29 de abril, derivó en la clausura del Verificentro XO-9063, ubicado en Avenida México 377, en la colonia Pueblo San Gregorio Atlapulco, Xochimilco. La dependencia detalló que durante las inspecciones y operativos
Responsabilidad. El Civar
es un sistema de monitoreo remoto de alta seguridad que vigila en tiempo real, a través de mil 878 cámaras ubicadas en el interior y accesos de los 63 verificentros de la Ciudad de México, el correcto desarrollo de los procesos.
realizados por el Civar del gobierno de la Ciudad de México se ha detectado que dichos verificentros presentan irregularidades tanto con el personal que labora en ellos, como con el equipo que operan. Entre las irregularidades y actos de corrupción que se han detectado en los centros clausurados destacan
cobros adicionales del personal del verificentro para otorgar hologramas que no corresponden a las emisiones de los vehículos. Asimismo, se encontraron inconsistencias en las líneas de conducción de gases de calibración, técnicos en posesión de dispositivos que alteran el funcionamiento normal del sistema de verificación durante la prueba, fallas en los sistemas de neumáticos y de calibración de gases, así como manipulación de pruebas por personal de dichos centros. Cabe destacar que 24 HORAS informó que los verificentros de la CDMX están en proceso de computarizarse para hacer más eficientes los procedimientos y combatir la corrupción. / REDACCIÓN
Negociarán situación del paro en el IPN Hoy al mediodía se reunirán estudiantes de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT), que están en paro desde hace 14 días, con el director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, “para encontrar alternativas de solución a las demandas de los planteles”. Desde el 19 de abril pasado comenzaron a suspender actividades
los 15 CECYT que tiene el Politécnico en la Ciudad de México y su zona metropolitana. Aunque el detonante de las movilizaciones estudiantiles fue una publicación errónea de la SEP sobre la adscripción del Politécnico, el movimiento ha evolucionado hacia las necesidades de las vocacionales, las cuales no se han resuelto desde el paro de 2014. Esta semana, los alumnos (a tra-
14
vocacionales permanecen en paro desde hace dos semanas
vés de su órgano de representación, la Asamblea General Politécnica) abordarán la expulsión de los grupos porriles en un foro convocado mañana, a las 17:00, en el CECYT 5. / TERESA MORENO
Nación I 24horas
Lunes 2 de mayo de 2016
9
Quieren en la ALDF 4 de 4 Transparencia. Diputados locales prevén presentar su 3 de 3 este mes; buscan agregar la evolución patrimonial de los funcionarios a lo largo del tiempo
cuartoscuro
KARLA MORA
Protestan con motos. Decenas de motociclistas se mani-
festaron frente al Palacio de Bellas Artes en contra de la posible inclusión de sus vehículos al programa de verificación. Los conductores alegaron que las motocicletas generan muy poca contaminación en comparación con otros automotóres. / REDACCIÓN
Diputados de la Asamblea Legislativa mencionaron que en este mes se unirán a la iniciativa 3 de 3, debido a que es en mayo cuando los legisladores presentan su declaración anual de situación patrimonial ante la Contraloría de la ALDF. La intención es aprovechar la fecha para hacer las tres declaraciones en conjunto. Cabe destacar que el gabinete del gobierno de la CDMX también presentará su 3 de 3 este mes. Víctor Hugo Romo, promotor de la iniciativa, explicó que todas las bancadas se han unido con la intención de hacer públicas sus declaraciones y no sólo eso, sino que el objetivo es hacerla un 4 de 4, agregándole la evolución patrimonial. Lo anterior significa que, además de las declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses, haya un seguimiento de la evolución de la situación patrimonial de los funcionarios a lo largo del tiempo. “Acordémonos que el 3 de 3 tiene
Es un tema de ética, y si todos estamos convencidos en la rendición, transparencia y combate a la corrupción, pues debemos actuar con el ejemplo” Víctor Hugo Romo Diputado local del PRD
ingresos fiscales y la declaración. Ahora, con 4 de 4, se determinará quién, qué ente y cómo darle la debida evolución año tras año. Que se resguarde la evolución de datos, pero que también esté dándosele año con año el seguimiento a lo largo de la historia del representante popular”, explicó. Aseguró que en octubre pasado, cuando se presentó la iniciativa para hacer ley el 3 de 3, había escepticismo por parte de otras bancadas;
Apoyo. La iniciativa ciudada-
na 3 de 3 promueve la publicación de las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal. En la ALDF se trabaja para que sea elevado a rango de ley y se prevé que sea aprobada en periodo extraordinario.
sin embargo, la labor de la sociedad civil despertó el interés de los políticos. Dunia Ludlow, del PRI, es una de las dos priistas que ya presentó su 3 de 3. Cuestionada al respecto en días pasados, la diputada coincidió en que la bancada priista aprovechará mayo para presentar las tres declaraciones. Por su parte, Alfonso Suárez del Real, del partido Movimiento Regeneración Nacional, adelantó que el miércoles sostendrá una reunión con los diputados locales de su bancada para que hagan públicas sus declaraciones antes de que se apruebe la ley.
24horas I Nación
Javier Garduño
En México hay miles de menores de edad que dejan de jugar o estudiar para portar armas de fuego y participar en actos ilícitos bajo las órdenes de la delincuencia organizada. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) identificó a los Zetas y la Familia Michoacana como los grupos criminales que con mayor frecuencia atraen a los adolescentes para delinquir, de acuerdo a la información entregada a 24 HORAS vía transparencia. Pero no son los únicos cárteles. La Semar ha detenido a menores en conflicto con la ley en 12 estados con presencia de distintos grupos delictivos, entre los que destaca Tamaulipas por ser donde se registraron más casos, le siguen Sinaloa y Veracruz; Zacatecas, Guerrero y Michoacán; Durango, Chiapas, Jalisco y Nayarit, en ese orden de frecuencia. La mayoría de los infractores fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, que determinó en cada caso la situación de los infractores acusados de posesión de arma de fuego o posesión de droga y algunos por informar a la delincuencia organizada, actividad conocida como halconeo.
Lunes 2 de mayo de 2016
Menores dejan los libros por las armas del narco
cuartoscuro
10
De paso. Se ignora cuántos niños pasan por México de camino a EU.
Justicia. Los Zetas y La Familia Michoacana son las agrupaciones del crimen organizado que más menores de edad reclutan como halcones o sicarios
Alistan protocolo para niños migrantes
Por otra parte, en los últimos 10 años el Ejército detuvo a cuatro mil 232 menores de edad, entre ellos hay 485 mujeres, cantidad que representa 11.4% de los detenidos que pertenecen a este grupo de edad, por su presunta participación en actividades criminales. Entre el 1 de enero de 2006 y el 1 de enero de 2016, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que en diversas acciones en contra del crimen organizado, la mayoría de los detenidos fueron sorprendidos con armas de fuego o en posesión de estupefacientes, registro que coincide con el de la Armada.
especial
11% DE LOS detenidos SON MUJERES
Niño sicario. Édgar N., alias Ponchis, fue detenido en diciembre de 2010; tenía 14 años y era acusado de pertenecer al cártel de Héctor Beltrán Leyva. Él confesó haber participado en al menos cuatro decapitaciones.
4,232 menores 11.4%
116 menores
han sido detenidos en los últimos 10 años por el Ejército
fueron detenidos por la Marina en lo que va del sexenio
de los menores detenidos han sido mujeres
Y 36% sufre maltrato en la escuela En México persisten los abusos y tratos humillantes a los niños de primaria, más a los indígenas. Según el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), hasta 36.6% -en promedio- de los niños mexicanos han sido agredidos en los planteles: les prohíben la entrada a la escuela, los sacan del salón, no los
dejan ir al recreo, han sido encerrados o golpeados como castigo o han sido discriminados. Los casos se agravan en las escuelas de Educación Indígena y en los contextos más pobres, lo cual, además de limitar en sí el derecho de los menores a recibir educación, impacta en la calidad de la enseñanza que
perciben y el aprendizaje que logran. En su reporte “La Educación obligatoria en México, informe 2016”, el INEE enlistó las agresiones más comunes que sufren los alumnos de primaria en la escuela y que violan su derecho a la educación: en promedio, 36.6% fueron castigados sin recreo y 17% no pudieron entrar
al plantel por llegar tarde, no traer uniforme o por su arreglo personal. A pesar de que está prohibido condicionar el acceso a la educación al pago de cuotas escolares, según el informe, el año pasado 10.9% de los estudiantes no pudieron ingresar a la escuela porque sus papás no pagaron esta aportación. / Teresa Moreno
Los castigos más frecuentes Impedir la entrada o presentar exámenes por no pagar la cuota escolar
Sacar del salón por no traer la tarea
21.3%
Escuelas comunitarias:
13.9% Escuelas comunitarias:
14.1%
Indígena multigrado:
24.1%
Indígena multigrado:
18.2% Indígena multigrado:
17.2%
Indígena no multigrado:
20.3%
Indígena no multigrado:
16.2% Indígena no multigrado:
17.7%
General multigrado:
33.2%
General multigrado:
10.6% General multigrado:
11.3%
General no multigrado:
37.5%
General no multigrado:
10.2% General no multigrado:
11.0%
Privada:
40.1%
Privada:
14.1% Privada:
xavier rodríguez
Escuelas comunitarias:
8.6%
La situación La ley establece que debe haber un mecanismo para migrantes menores de edad.
El año pasado, las autoridades migratorias aseguraron a 35 mil 705 menores de edad migrantes en el país.
De acuerdo al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), éstos son algunos de los abusos más comunes de los estudiantes en los diferentes tipos de escuela en el país:
Dejar sin recreo
El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas y Niños y Adolescentes, Ricardo Bucio, indicó que ante la problemática de los niños migrantes sin acompañantes, las autoridades preparan un protocolo de atención para garantizar su protección y repatriación a los países de origen. “Hay un acuerdo que se está trabajando en razón de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en todo el Sistema Nacional DIF, todas las autoridades migratorias, para atender a los niños y niñas migrantes no acompañados que será llevado al Sistema de Protección”, dijo Bucio. Este acuerdo forma parte de las obligaciones que el Estado Mexicano tiene a partir de la promulgación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en diciembre de 2014, la cual indica que debe existir un mecanismo especial para los menores de edad migrantes extranjeros que sean asegurados por las autoridades. El año pasado, las autoridades migratorias aseguraron a 35 mil 705 menores de edad migrantes en el país, de los cuales mil 377 fueron repatriados pese a que fueron detenidos sin la compañía de un adulto. / ALEJANDRO SUÁREZ
De éstos, mil 377 fueron repatriados pese a que fueron detenidos sin la compañía de un adulto. Se desconoce la cifra de menores que ingresan al país con la intención de llegar a EU.
Nación I 24horas
Lunes 2 de mayo de 2016
Teresa Moreno
De acuerdo a la política educativa, los conocimientos que se aprenden en la escuela no sirven por sí mismos, sino que son necesarios también materiales didácticos que ayuden a los niños a socializar y aprender . La empresa Educational Aims, que distribuye en México este tipo de herramientas, reveló a 24 HORAS que la estimulación y creatividad en el niño son fundamentales. Sobre el tema, Pablo Fonseca Torrado -fundador con su hermano Alejandro de la empresa Educational Aims, que se dedica a distribuir en México material didáctico de la marca Lakeshore desde hace aproximadamente siete meses- dijo que es necesario que estas herramientas didácticas sean de calidad y duración. “El material didáctico es importante, ya que se convierte en un medio de exploración y conocimiento que lleva al aprendizaje del niño. Permite estimular la creatividad, el juego y el desarrollo del niño”, explicó Pablo Fonseca Torrado.
Material didáctic , herramienta clave en el proceso de aprendizaje NOTA COMPLETA
0-11 años
3,000
son las Edades para las que está diseñado el material Lakeshore
Productos de Lakeshore en el catálogo de Educational Aims
60
3
Países donde Lakeshore distribuye sus productos
semanas, tiempo de entrega en pedidos por catálogo
FOTOS: LESLIE PÉREZ
Educación. los libros no son suficientes en el proceso educativo; países como Finlandia incorporan estos recursos didácticos
11
¿Para qué sirve el material didáctico? Favorece el mejoramiento de las habilidades en los alumnos.
Ayuda a perfeccionar las actitudes relacionadas con el conocimiento.
Para desarrollar el lenguaje oral y escrito, la imaginación, la socialización, el autoconocimiento y de los demás.
Promueve la estimulación de los sentidos y la imaginación, dando paso al aprendizaje significativo.
12
24horas I Nación
Lunes 2 de mayo de 2016
Recomienda el GIEI a PGR cambiar narrativa del caso
Iglesia: informe toca los males del sistema
Investigación. Antes de dejar sus funciones, el GIEI entregó un documento con 20 recomendaciones a la PGR; sugiere indagar las denuncias de tortura y profundizar en la hipótesis del tráfico de heroína a EU
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) finalizó su mandato y lo hizo recomendando a la Procuraduría General de la República (PGR) cambiar la narrativa del caso Ayotzinapa y continuar con la investigación del paradero de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014. En su última reunión, el GIEI entregó a la procuradora, Arely Gómez, su Informe Final, el cual incluye 20 recomendaciones para seguir con la investigación. “La narrativa señalada hasta ahora como escenario final de los 43 normalistas del basurero de Cocula debe ser puesta en cuestión a partir de los peritajes científicos ya presentados por el GIEI y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), incluyendo aquéllos que señalan que no puede responderse a dicha pregunta (si fueron cremados) y que señalan que se necesitarían hacer nuevos estudios experimentales”, dice el documento del grupo. En sus recomendaciones, los expertos señalan que las autoridades mexicanas deben de investigar la posible obstrucción a la justicia, esto en casos concretos donde se destruyó evidencia, los retrasos en la entrega del expediente y la omisión de registro de la diligencia hecha el 28 de octubre de 2014 en el río San Juan. “Se necesita investigar, tomando en cuenta la evidencia presentada por el GIEI, la actuación de los funcionarios que aparecen en el video el día 28 de octubre de 2014 en la orilla del río San Juan realizando inspección del lugar con un inculpado, la recogida de evidencia en el río y el ocultamiento de dichos procedimientos al EAAF”.
especial
Alejandro Suárez
Despedida. El viernes pasado, expertos se reunieron con la procuradora Arely Gómez para entregarle el último informe de actividades del grupo, así como las recomendaciones para llegar a la verdad en el caso de la desaparición de los 43 normalistas.
11
Recomendaciones del GIEI
1 2 3 4
Unificación de las distintas causas penales
5
Realizar declaraciones testimoniales pendientes
Evitar la fragmentación del caso Investigación integral Considerar otras violaciones de derechos humanos y delitos
6 7 8 9 10
Seguimiento a la información de telefonía
Plena identificación del quinto autobús y de documentos y declaraciones sobre el caso
Pruebas de balística
12
Investigar denuncias por malos tratos o torturas con las debidas garantías
Pruebas de ADN
13
Documentos y videos Investigar posible traslado de estupefacientes
Determinar otras responsabilidades en los hechos y en la investigación
14 15
Llevar a cabo nuevas capturas Investigar el patrimonio de presuntos responsables
La Arquidiócesis Primada de México manifestó su preocupación por las conclusiones del informe del GIEI, pues tocan los males del aparato legal mexicano, tales como burocracia, impunidad, corrupción y complejidades dilatorias que impiden la justicia expedita. En el editorial del semanario Desde la fe, la Arquidiócesis dice que en su último informe, el GIEI esgrime recomendaciones contundentes sobre la procuración de justicia y el sistema legal. “El caso Ayotzinapa entra en una nueva etapa. Conviene a la presente administración dar un giro drástico, ofrecer verdades contundentes y no actuar por inercia debido al cansancio y descrédito. El tiempo pasa y los 43 son foco de tensión que debe de esclarecerse por el bien de todos”, añade el texto del semanario. Pero esta situación no es exclusiva del caso Ayotzinapa, pues el sistema de justicia mexicano está hecho para cocinar culpables, esto mediante la siembra de pruebas para inculpar inocentes, violaciones al debido proceso, obstrucción de justicia con tecnicismos y la falta de pruebas contundentes, difundió la Iglesia. / Alejandro Suárez
16 17 18
Investigar la posible obstrucción de la investigación Cambiar la narrativa del caso
Continuar con los procesos de búsqueda y la investigación de nuevas informaciones
19
Mantener los espacios de diálogo y comunicación con los familiares
20
Evitar las formas de victimización de las víctimas y promover su seguridad
Aunque el gobierno federal reforzó el combate contra los grupos del crimen organizado que operan en el país, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el único que mantiene su estructura original. A diferencia de los demás, su organigrama no se ha dividido en pequeños grupos y tampoco muestra rivalidad interna, lo que le permite el dominio territorial del estado de Jalisco y su expansión a estados como Michoacán, Colima y Veracruz. El único grupo derivado del CJNG es el de los Cuinis, con el cual mantiene más lazos que rivalidad.
9 elementos
9 agresores
federales perdieron la vida en aquel ataque
fueron abatidos luego de derribar el helicóptero Cougar
El resto de los cárteles se ha dividido en grupos regionales, o incluso municipales, que disputan entre sí las rutas de la droga y los territorios para su elaboración. Este fenómeno se ha presentado muchas veces tras la aprehensión de sus líderes, pero el CJNG no tiene divisiones ni
divorcios entre sus filas, revela el análisis de la Procuraduría General de la República que distingue las zonas de operación de la delincuencia organizada. Ayer se cumplió un año de que un grupo armado derribó un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional. / Javier Garduño
cuartoscuro / archivo
CJNG crece, a un año de derribar nave
Histórico. Hace un año, el CJNG derribó con un lanzacohetes ruso un helicóptero de la Sedena provocando la muerte de 8 soldados y una policía federal.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
La desesperación de Nicolás Maduro. El Presidente venezolano anunció que hay decenas de detenidos vinculados a un supuesto plan para matarlo y ordenó decretar una huelga general indefinida en caso de que algún complot para arrebatarlo del poder resulte exitoso.
Global
13
lunes 2 de mayo de 2016
En diferentes latitudes, los trabajadores salieron a las calles para exigir sus reivindicaciones.
Francia Decenas de miles de trabajadores franceses reinstalaron en las calles la lucha que mantienen hace meses contra la reforma laboral del gobierno socialista de François Hollande, con marchas en todo el país.
Rousseff pone el cuerpo
De Miami a Cuba a todo lujo
y apuesta a un pAQUETE DE BOnDADES
MIAMI. El buque Adonia zarpó con más de 700 pasajeros a bordo desde el puerto de Miami e inauguró la primera línea de cruceros entre EU y Cuba en más 50 años. Luego del tradicional bautizo con chorros de agua expelidos por dos buques, la embarcación de la compañía Fathom, filial de Carnival, abandonó el puerto de Miami a las 16<.05 hora local, con destino al puerto de La Habana, entre el alborozo de sus pasajeros, una docena de ellos cubanoestadunidenses, según la compañía. La empresa mantuvo una política inicial de no aceptar a viajeros de origen cubano en la línea, en atención a una ley del país caribeño que impedía a los nacionales llegar por mar, una decisión que mereció protestas por parte del exilio en Miami y hasta una demanda civil por discriminación, que posteriormente fue retirada.
ESTRATEGIA. La presidenta brasileña se defendió de quienes desean el juicio político y anunció incrementos en un programa social de su gobierno
Ellos dicen que el gobierno acabó. Pero eso es para llevarnos a la parálisis. Nosotros sí seguimos gobernando” Dilma Rousseff Presidenta de Brasil
SAO PAULO. La mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, dio un nuevo impulso a los programas sociales en un intento de tender la mano a sus bases, a las que quiere reactivar de cara a la eventual apertura de un proceso de destitución en su contra y la posible llegada al poder del vicepresidente Michel Temer. Con motivo del Día de los Trabajadores, Rousseff anunció un reajuste del 9% en la asignación del Bolsa Familia, el programa bandera para el combate al hambre, y un ajuste al impuesto sobre la renta que beneficia a los asalariados. En la que podría ser la recta final de su mandato, la Jefa de Estado ha intensificado el contacto con los grupos de izquierda y deberá anun-
ciar a lo largo de la semana más medidas de carácter social con lasque pretende recuperar el respaldo de sindicatos, movimientos sociales y las propias bases del Partido de los Trabajadores (PT). Estos grupos están desencantados con Rousseff por el escándalo de corrupción que ha salpicado al PT, por las medidas de austeridad propuestas por la Presidenta para sanear las cuentas y por la grave crisis económica que vive el país, la cual ha provocado un alza del desempleo. “Es un golpe especial; no es golpe con armas y tanques en las calles, como ya vimos. Ellos rasgan la Constitución”, aseguró Rousseff en Sao Paulo durante el acto orga-
nizado por la Central Única de los Trabajadores (CUT), el mayor gremio obrero del país. La Jefa de Estado advirtió que “resistirá y luchará hasta el final”, como, según recordó, hizo durante la dictadura, época en la que pasó casi tres años presa y sufrió torturas por sus vínculos con un grupo que se alzó en armas contra el régimen. “Es una lucha por la resistencia, contra la pérdida de derechos, una lucha a favor de las conquistas sociales, una lucha por la democracia”, dijo Rousseff. El Bolsa Familia concede subsidios de uno64 reales (48.2 dólares) mensuales de media a cerca de 14 millones de familias pobres, según datos del gobierno. / Efe
Sin escalas. El barco Adonia en una imagen de archivo.
700 pasajeros PARTIERON de Miami para realizar el histórico trayecto
efe y reuters
Turquía La policía usó cañones de agua y gas lacrimógeno contra varios grupos de manifestantes que trataban de entrar en la emblemática Plaza Taksim de Estambul, bloqueada por las autoridades.
efe
España. Los sindicatos pidieron a los ciudadanos que voten por un gobierno de cambio, que lleve en su agenda las reivindicaciones de trabajo digno y el fin de la pobreza salarial.
/ Efe
especial
1 de mayo en el mundo
Palestina Trabajadores palestinos se manifestaron contra el bloqueo israelí de la Franja de Gaza durante una reunión marcada por la celebración.
Argentina Hubo varios paros y protestas de sindicatos de izquierda que reclaman un paro general, el fin de los despidos en el sector público y privado y el aumento del salario.
Cuba Sin reivindicaciones laborales, Cuba celebró el 1 de mayo con un desfile multitudinario y con énfasis en el apego “irrenunciable” a los ideales revolucionarios.
Guatemala Miles de trabajadores demandaron mejores condiciones laborales y libertad de organización sindical, además de pedir castigo contra los funcionarios corruptos.
24horas I global
Lunes 2 de mayo de 2016
Los secretos del TTIP que negocian Europa y EU
La versión completa del texto del tratado debe ser publicada para que los ciudadanos tengan la oportunidad de entender lo que se está proponiendo hacer en su nombre” Miguel Ángel Soto Vocero de Greenpeace España
filtración. documentos señalan “importantes riesgos para el clima y protección del consumidor”; también muestran la influencia de lOS lobbies para “participar en la toma de decisiones” Rechazo. Manifestantes en contra del polémico tratado en Hannover, Alemania, el 23 de abril.
efe
BRUSELAS. Una filtración de 248 páginas de documentos sobre las negociaciones entre la Unión Europea y EU sobre un acuerdo de libre comercio y de inversiones (TTIP) revela por primera vez la posición de Washington en cuanto a “intentos deliberados de cambiar el proceso legislativo y democrático de la Unión. Greenpeace Holanda obtuvo los documentos confidenciales, y los publicará hoy a fin de proporcionar “una muy necesaria transparencia” sobre las negociaciones e “incentivar un debate informado” sobre el tratado, indicó en un comunicado. La organización ecologista señala que los documentos confirman “importantes riesgos para el clima, el medio ambiente y la protección del consumidor”. Así, protecciones medioambientales de larga tradición en la UE parecen haber desaparecidos en las negociaciones, según Greenpeace. En “ninguno de los capítulos (...) se hace referencia a la regla de excepción general incluida en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que permite a los países regular el comercio ‘para
proteger la vida o la salud de seres humanos, animales y plantas’ o ‘para la conservación de los recursos naturales”, indicó Greenpeace. En cuanto al clima, también aseguró que la protección del medioambiente será más difícil con el TTIP, dado que “no se puede encontrar nada apuntando a la protección del clima” en los documentos ni tampoco una referencia al
acuerdo COP21 de París. “Es incluso peor; el alcance de las medidas de mitigación está limitado a provisiones de los capítulos Cooperación Regulatoria y Acceso de Mercado para Bienes Industriales”, señaló la organización. Esta propuesta dejaría fuera la posibilidad de regular la importación de combustibles
intensivos en CO2 como el petróleo de arenas bituminosas, señaló Greenpeace. También indicó que el principio de precaución de la UE, mencionado en el Tratado de Funcionamiento de la Unión “no está recogido” en ninguno de los capítulos filtrados. Dicho principio pretende garantizar un elevado nivel de protección del medio ambiente mediante tomas de decisión preventivas en caso de riesgo, aunque en la práctica su ámbito es más amplio y se extiende a la política de los consumidores, a la legislación europea relativa a los alimentos, a la salud humana, animal y vegetal. Greenpeace afirmó que la exigencia de EU de un “enfoque basado en el riesgo”, que pretende gestionar sustancias peligrosas en lugar de evitarlas, aparece en varias ocasiones. Los documentos indican que la UE no ha sido franca con respecto al elevado grado de influencia de la industria, dado que un reciente informe público sólo contiene una mención menor a la consulta a la industria, mientras que los textos filtrados “hablan repetidamente sobre la necesidad de consultar con la industria y mencionan explícitamente cómo se ha recogido la opinión de la misma”. / EFE
Lepenismo se apodera de partido alemán STUTTGART. La derecha radical alemana desafió a la canciller Angela Merkel y a los millones de musulmanes del país al proclamar que el islam “no es parte de Alemania” y abogar por proscribir sus símbolos de la vida pública. El islam encierra una “ideología política” que, en su versión ortodoxa, es incluso anticonstitucional, según el programa del partido Alternativa por Alemania (AfD), aprobado por el congreso federal celebrado este fin de semana en Stuttgart. “Un islam ortodoxo, que no respeta nuestro orden y pretende combatirlo, que aspira a imponer su religión, no es constitucional”, apunta la moción aprobada por gran mayoría de los dos mil delegados de la AfD, con el título “El islam no es parte de Alemania”. Este enunciado es una afrenta a los cuatro millones de musulmanes del país, hacia la línea integradora de la gran coalición de Merkel y también hacia los dos últimos Presidentes -el conservador Christian Wulff y el independiente Joachim Gauck-, quienes han proclamado en repetidas veces que el islam es parte de Alemania. La AfD, formación emergente apuntalada en el voto de castigo contra los refugiados, se decantó así sin disimulos por la vía islamófoba, en un congreso salpicado por acciones hostiles de manifestantes izquierdistas y el caos organizativo. El capítulo del islam generó encendidas intervenciones, después de que el sábado se respaldara una moción abogando por la “disolución o reforma en profundidad” de la Unión Europea.
efe
14
Choque. Activistas de izquierda se enfrentaron a la policía en ciudades alemanas de Berlín y Hamburgo en marchas del 1 de mayo.
13% de los votos se llevaría el partido de ultraderecha de celebrarse elecciones generales El rechazo al islam fue defendido por la eurodiputada y vicepresidenta de la AfD Beatrix von Storch, quien tuvo que acabar frenando a los partidarios de prohibir la inmigración musulmana. / EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
SAT. Hasta el viernes, el Servicio de Administración Tributaria autorizó la devolución de 11 mil 162 mdp a favor de los contribuyentes que presentaron su declaración.
15
LUNES 2 de MAYO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,784.77 0.56% DOW JONES 17,773.64 - 0.32% NASDAQ 4,775.36 - 0.62%
dÓlar 17.55 0.17% Ventanilla 17.22 0.10% Interbancario
eurO 20.03 1.16% Ventanilla 19.57 0.20% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.76%
Vuela el empleo en transporte aéreo
FINANZAS 24
Viajes de argentinos a México aumentaron 42% en 2015 En 2015, el incremento en el arribo de argentinos al país por vía aérea contrastó con una caída significativa en la llegada de venezolanos, de acuerdo a los números del Sistema Integral de Información de Mercados Turísticos (SIIMT). El reporte indica que los arribos por aire de residentes en Argentina aumentó 41.8%, mientras que los procedentes de Venezuela cayeron 36.6%.
A
Desde 2014, la mayor cantidad de viajeros proviene de Estados Unidos y Canadá, pero la cifra relativa a Argentina creció de manera importante el año pasado. En 2015 llegaron de ese país 309 mil 625 personas, es decir, 91 mil 247 más que un año antes, lo que implicó 41.8% más. Así, los argentinos pasaron del séptimo al quinto lugar al superar a los brasileños en cuanto a viajes aéreos a México; además, se ubicaron sólo detrás de los colombianos, que incrementaron 24.2% sus viajes al país. / ALEJANDRO SUÁREZ
Llegan más cubanos y chinos En el periodo enero-febrero de 2016, el arribo vía aérea de turistas cubanos y chinos registró los mayores incrementos; en cambio, la llegada de viajeros de nacionalidad brasileña y venezolana reportó las mayores bajas. Incremento (%)
Decremento (%)
46.1
Cuba
45.4
China Guatemala
43.0
Argentina
42.3
Costa Rica
39.9
Brasil Venezuela Suecia
26.1 18.9 5.9
El resto de las fuentes de empleos son generadas por el comercio, pues casi 302 mil mexicanos vendieron productos a los turistas internacionales al cierre de 2014, según cifras del INEGI.
7.7% creció
el empleo en el sector de transporte turístico entre 2009 y 2014
1.02% -0.23% -0.02%
ALFREDO HUERTA
Concluye el primer cuatrimestre del año
xavier rodríguez
Entre 2009 y 2014 el empleo en la industria del transporte turístico avanzó 5.4%, sin embargo el sector aéreo se posicionó como el más dinámico, pues en ese lapso presentó un avance de 14.27%. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de 2014, 373 mil 698 mexicanos se emplearon en el transporte de turistas, de los que 23 mil 312 lo hicieron en el sector aéreo. Si bien el transporte vía aérea es el que representa un menor volumen de empleos, es el que muestra un crecimiento más acelerado, pues se crearon casi tres mil trabajos en cinco años. Además, el INEGI señala en su Cuenta Satélite del Turismo que el sector de otros transportes, que es el de mayor peso, tuvo un incremento de 10%, pues cerró 2014 con 182 mil 816 empleados. El transporte turístico se expandió 7.7% en cinco años, pero apenas roza la cifra de 12 mil empleos, aunque en proporción fue el tercer ramo que avanzó a mayor velocidad. El único apartado que se quedó sin gasolina fue el transporte terrestre de pasajeros, pues mientras en 2009 empleaba a 156 mil 754 mexicanos, para el cierre de 2014 reportó 155 mil 613. Este resultado se debe particularmente a la caída en el empleo que ocurrió entre 2010 y 2012, cuando se perdieron cinco mil plazas. Sin embargo, en los siguientes dos años este sector recuperó casi cuatro mil empleos, por lo que la pérdida se redujo a 0.72% de las plazas. Al cierre de 2014, el sector turístico en su conjunto generó 2.3 millones de empleos, lo que representó un crecimiento de 4.4% respecto al resultado de 2009. Del total defuentes de trabajo, el sector servicios, en el que se integra el transporte, empleó a casi dos millones de mexicanos, es decir a 86.4% del total.
MEZCLA MEX. 37.58 WTI 45.92 BRENT 48.13
ahuertach@yahoo.com
CRECIMIENTO. Entre 2009 y 2015, la cifra de mexicanos que laboraba en este sector se incrementó más de 14%, con lo cual se ubicó como el más dinámico MARIO ALAVEZ
ORO 1,296.30 PLATA 1.78 COBRE 227.75
l concluir abril y el primer cuatrimestre de 2016, caracterizado por una gran volatilidad, la sorpresa es el cambio en el tono de la Fed hacia una normalización en tasas más gradual y en función del entorno global. La posición de la Fed generó una fortaleza del dólar durante 2014 y 2015, cuando registró alzas de hasta 25% frente a la canasta de divisas, aunque tuvo un efecto “negativo” en la economía americana, que se desaceleró al menos hasta el primer trimestre del presente año. En México, la baja inicial del petróleo alertó lo que Pemex tenía que enfrentar: una caída en ingresos y una necesidad urgente de reducir gastos administrativos y no estratégicos ante un nuevo entorno mundial. Ello aceleró la presión en el riesgo país de México y en sus indicadores de solvencia. Moody’s cambió la perspectiva de la calificación crediticia de nuestro país a negativa. Veremos si el peso tiene el potencial para mantenerse cerca de 17.00 o vuelve una presión externa que lo lleve de nueva cuenta arriba de 17.60. El gobierno federal, a través de la SHCP, actuó rápido en coordinación con el Banxico para anunciar reducciones en el gasto público por 132 mil millones de pesos, aumentar la tasa de interés 50 puntos base y llevarla a 3.75% y modificar el esquema de intervenciones del banco central en el mercado pasando de subasta con precio mínimo a intervenciones discrecionales sin monto específico. El Banxico anunció la transferencia de 239 mil millones de pesos a la SHCP con la idea de reducir la deuda y mejorar el perfil de vencimientos. El viernes pasado, dicha secretaría anunció cambios en las subastas a partir de mayo y junio dejando pendientes las del segundo semestre del año. Esto
ayudó a reducir el “spread” o variación entre las tasas de México y Estados Unidos. Habrá menos monto a subastar buscando con ello limitar cualquier presión de alza en tasas de interés en el mercado secundario. El mercado accionario terminó abril con un acumulado directo en rendimiento del IPC de 6.53% siendo uno de los mejores mercados en su comportamiento. Asimismo, concluyó la entrega de reportes corporativos del primer trimestre del año. En general vimos resultados positivos en un buen número de empresas. Sectores como el de aeropuertos, el comercial, el financiero, Fibras y parte del industrial presentaron mejoras especialmente en flujo operativo y en ingresos. Algunos reportes como el de AMX decepcionaron y repercutieron en bajas importantes. En el caso de Televisa un análisis más en forma mostró mejoría. Walmex retomó el rumbo de crecimiento y rentabilidad. Empresas que han hecho adquisiciones como Alsea y Arca Contal, entre otras, reflejaron beneficios en su estructura financiera y de negocio, así como compañías exportadoras como Nemak, Rassini y Gruma. El mercado accionario se ha consolidado por algunas semanas y dependerá del dólar y de las bolsas americanas para evaluar si tiene capacidad para alcanzar máximos históricos. Parece que mayo y junio pudieran ser difíciles para los mercados en EU y ello sería una limitante para seguir ganando terreno en el peso mexicano, en las tasas de interés y en el mercado accionario. Serán los datos de empleo y de servicios los que nos ayuden a ver si la economía americana retoma un crecimiento más vigoroso, o la desaceleración continuará, al menos, hasta junio próximo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
16
24horas I NEGOCIOS
Lunes 2 de mayo de 2016
Negocios viven más años en Yucatán longevidad. también en La Ciudad de México y en el Edomex la expectativa para los emprendedores se ubica por arriba del promedio a nivel nacional, que es de 7.7 años
1.6 millones
Un negocio que se abre en estados del sur y sureste del país sobrevive dos o incluso cuatro años menos que las empresas que se instalan en el resto del país. Mejores
Peores
Promedio nacional
de negocios “murieron” entre 2010 y 2015, según datos de los censos económicos de 2010 y 2015
Esperanza de vida de los negocios al nacer (años)
Morelos
Puebla
5.5 años
8.5 años
MARIO ALAVEZ
Promedio nacional 7.7 años
Tabasco
Querétaro
Yucatán
8.4 años
9.1 años
5.8 años
MUNDO
PYME
Michoacán
CDMX
Edomex
Guerrero
Oaxaca
5.3 años
9.0 años
8.7 años
4.9 años
3.8 años
Fuente: INEGI
el que ofrece más probabilidades de éxito en el mediano plazo, pues el promedio de vida para este tipo de establecimientos es de 9.5 años. El estado que presentó una mayor supervi-
reuters
Se dispara 35% la cifra de smartphones En el primer trimestre de este año se contabilizaron en México 79.9 millones de teléfonos móviles inteligentes, o smartphones, lo que representó un incremento de 34.7% en comparación con el mismo periodo de 2015. Un estudio de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU) muestra que los smartphones ya representan 73.4% de los 108.9 millones de teléfonos móviles que hay en el territorio nacional. Además, prevé que al cierre del año este porcentaje llegue a 82.7%. Esto significa que en el país aún hay 28.8 millones de teléfonos básicos -conocidos como feature phones-, aunque la cifra es 35.2% menor a la reportada en el mismo lapso del año previo. En un comunicado, The CIU agrega que los operadores de telecomunicaciones móviles obtuvieron 13 mil 986 millones de pesos por la venta de equipos, una cantidad equivalente a 25% de sus ingresos totales. Sin embargo, las ganancias que obtuvieron los operadores por la comercialización de teléfonos celulares representan sólo 60.7% de los 23 mil 28 millones de pesos que dejó la venta de estos equipos, ya que 39.3% restante es atribuible a las tiendas departamentales de autoservicio o de segunda mano. En su análisis, la consultora indica que son estas tiendas las que más inciden en la utilización de smartphones, ya que cuentan con una gran variedad de lugares para ofrecer estos equipos a los que sólo se inserta la tarjeta SIM y están listos para ser usados por el usuario. / Juan Luis Ramos
xavier rodríguez
La esperanza de vida de los negocios al nacer es de 7.7 años en todo el país, aunque Yucatán es la entidad donde el periodo de sobrevivencia es mayor, pues se extiende hasta 9.1 años. En contraste, Oaxaca es el estado que menos garantías ofrece a las emprendedores. De acuerdo al estudio Esperanza de Vida de los Negocios por Entidad Federativa, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), después de Yucatán, la Ciudad de México ofrece a los emprendedores una esperanza de vida promedio en los tres sectores empresariales de nueve años, mientras que el tercer lugar lo ocupa el Estado de México con 8.7 años. Por el contrario, los tres estados donde el periodo de sobrevivencia es menor son Michoacán, Guerrero y Oaxaca, con 5.3, 4.9 y 3.8 años, respectivamente. En todo el país, el sector manufacturero es
108.96 73.4% 26.4% 8.8% 20.4% 83%
millones de líneas móviles hay en el país corresponde a la categoría de smartphone se clasifica como teléfono básico de los equipos celulares eran “inteligentes” en 2010 caía en esta categoría en 2012
será la penetración que alcancen estos equipos al cierre de este año
vencia de empresas del sector manufacturero es Querétaro, pues en la entidad la esperanza de vida es de 12.2 años, por lo que se presenta como la mejor alternativa para los emprende-
dores que quieran abrir un negocio. El sector de servicios privados, excluyendo los financieros, ocupa el segundo lugar con mayores probabilidades de sobrevivencia, con ocho años, y es Yucatán el que brinda mejores expectativas con 9.7 años. De los tres sectores empresariales, el comercio es el que presenta menores garantías, pues apenas alcanza un promedio de 6.6 años, aunque en la Ciudad de México llega a sobrevivir hasta 8.4 años. De acuerdo al estudio, la sobrevivencia de las nuevas empresas aumenta conforme pasa el tiempo. Así, al cumplir un año su expectativa es de hasta 8.1 años adicionales al que llevan en funcionamiento; en tanto que cuando cumplen cinco años, pueden vivir casi 10 años más de los que han operado, por lo que su esperanza de vida pasa de 7.7 años al nacer hasta 15 en total. Sin embargo, en el documento, el instituto precisó que del total de negocios que se abrieron en México en 2012, 64% llegó a cumplir un año de edad, mientras que 30% sobrevivió cinco años y apenas uno de cada 10 funcionó hasta dos décadas.
LUNES 2 de mAYO de 2016
Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Eliminan azúcares en menú de guarderías
El secretario de salud, José Narro,entregó71certificados a unidadesmédicasporcumplir con estándares de calidad en los servicios.
El IMSS busca brindar una alimentación sana a más de 200 mil niños, por lo que a partir de hoy el menú de mil 376 guarderías estará libre de azúcares añadidos.
salud YO COMO TÚ
Mónica Roque Vázquez
moroque24horas@gmail.com
Rigidez e imperfección
L
as personas de estructura rígida como yo, es decir, autoexigentes y perfeccionistas, incluso obsesivas, y con zonas de nuestro cuerpo muy duras, vivimos la vida de una forma demasiado estructurada; de esa manera sentimos que todo lo tenemos bajo control, y eso nos da cierta seguridad. Coexistir bajo esta idea nos dificulta aceptar cosas como: que somos seres imperfectos, que somos personas no terminadas, nos duele aceptar que no tenemos la capacidad de controlar nada, que no disponemos del poder para resolver y cargar con “todo” a lo largo de nuestra vida. Y somos así como resultado de la imagen que en algún momento de nuestra infancia creamos, pensando que todo lo podíamos dominar desde nuestra rigidez y perfeccionismo enfermo, y así ser aceptados y amados. Lo triste es que después, en algún momento de la vida, esa máscara puede vestirse contra nosotros, ya que nos mantiene alejados de lo que somos realmente, nos hace duros, insensibles, contracturados y desconectados de la vida misma y de los demás. Aceptar la imperfección puede ser un trabajo muy fuerte para las personas de rigidez extrema, porque no saben ni conocen otro camino para sentirse seguras en el mundo. Ir rompiendo con esa imagen,
FACTORES HORMONALES, CAUSA DEL
“MAL DEL PUERCO” gilia, por tal motivo se genera la somnolencia en este caso diurna, principal factor por el cual después de comer en demasía inicia lo que llaman “mal del puerco”. La temperatura es otra de las causas relacionadas con dichos malestares, ya que ésta aumenta de forma ligera cuando se comió; además, un incremento de medio grado en la temperatura corporal es un inductor natural del sueño, por ello si se está en lugares cerrados que acumulen el calor se llega a tener somnolencia excesiva. “Finalmente es un proceso energético. La energía se concentra en hacer la digestión y disminuye en general en otras partes del cuerpo; es un proceso relacionado con cuestiones hormonales”, dijo Arana Lechuga. La especialista recomendó combatir la somnolencia después de comer de manera natural con acciones como caminar, además de tomar un poco de luz para activarse y mantenerse despierto.
“Es importante que contrarrestemos activándonos de manera natural, es decir, con luz y con un poco de ejercicio como caminar un par de cuadras, con esto además de hacer ejercicio también la luz los va a activar, principalmente para mantenernos despiertos”, comentó. De no poder realizar cualquiera de estas acciones, la doctora invitó a la población a ubicarse en un lugar iluminado, pues en el caso de las lámparas de luz azul para oficina tienen una mayor influencia en la activación en el sistema nervioso central. “Lo que podemos hacer es situarnos en un lugar muy iluminado, también con unas lámparas de oficina que tienen una gran cantidad de luces; algunas son especializadas para tratamiento médico como trastornos del ritmo circadiano, depresión, entre otros. Solamente con media hora para que el cerebro arranque”, destacó./Notimex
especial
La somnolencia y pesadez que provocan las comidas hipercalóricas están relacionadas con las hormonas leptina y grelina, vinculadas, a su vez, con la ingesta de alimento y la saciedad.
especial
El llamado “mal del puerco” se produce después de haber consumido alimentos con una gran concentración de calorías, el cual es ocasionado por factores hormonales relacionados con la ingesta y la saciedad, aseguró una especialista. La somnolencia, la pesadez y la fatiga, entre otros, son algunos de los síntomas que aquejan a la población mexicana después de haber comido, comentó la doctora de la Clínica de Trastornos del Sueño, Yoaly Arana Lechuga. “La somnolencia y la pesadez que te da después de comer comidas hipercalóricas tienen que ver con muchos factores, el principal es el hormonal; ya que hay un par de hormonas relacionadas con la ingesta de alimento y la saciedad: la leptina y la grelina”, detalló. “Cuando aumentan los niveles de grelina tienes apetito y es cuando buscas comer, y cuando te sientes satisfecho comienza a aumentar otra hormona que se llama leptina; ésta tiene que ver más con la saciedad”, agregó la doctora de una de las clínicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa. La leptina tiene un efecto importante sobre el ciclo sueño-vi-
que sirve sólo como una máscara, es un proceso que puede producir dolor interno, y nos daría miedo porque sentimos que nos rompemos a pedazos, sin saber si podremos volver a reunir esas partes. El darnos cuenta de que ese disfraz es el que nos ha sostenido hasta ahora, pero que es el mismo que nos aleja de la vida, de nuestros seres amados y de la pasión de vivir, parece contradictorio y nos crea un conflicto; de ahí que nos cueste tanto trabajo reconocerlo y ver el poder que este antifaz ha tenido. Pero también es cierto que la vida misma nos pone frente aquellas experiencias que necesitamos para saber si estamos listos, y nos demos cuenta del peso que esa imagen de control y perfección tiene ahora. Cargar esa armadura nos aleja del amor y la compasión, primero con nosotros mismos y luego con los demás; y eso duele, en el cuerpo y en el alma. Con el paso del tiempo arrastramos más asuntos no resueltos que relacionados con nuestra forma de ver y vivir la vida, lo cual tiene efectos en nosotros y nuestro medio más cercano. Desde mi experiencia el aceptar mi rigidez e imperfección me ha liberado y me ha quitado cargas enormes que hoy ya no necesito conmigo. Y aunque confieso que no ha sido un proceso fácil e indoloro, ha valido la pena.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Lunes 2 de mayo de 2016
24horas
18
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
Donatella Versace Nació: 2 de mayo de 1955. PERSONALIDAD: aparentemente es paciente, pero no te dejes engañar, porque su hábito de perfeccionismo le puede hacer que cuando pida algo, lo quiera de inmediato y bien hecho. SU FUTURO: muchos cambios se acercan, no todos serán positivos. La culpa o el resentimiento le pueden traer algunos problemas si no aprende a manejarlos.
Cuarzo de la semana: jade; te ayudará a lograr tus metas. El universo te está concediendo tus deseos, así que te recomiendo que aproveches, pero recuerda que debes tener muy claro lo que pides para que lo recibas. Éxito: las oportunidades se están abriendo para ti, si tienes claro tus objetivos, podrás elegir la correcta.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Cuarzo de la semana: ágata azul; generará buena energía en el trabajo. No te desesperes, las cosas llegan a su tiempo y en perfecta armonía, sólo debes confiar en que tu trabajo te está llevando hacia lo que quieres. Te recomiendo que descanses bien esta semana. Éxito: vienen grandes noticias, así que prepara la celebración. Recuerda que una actitud positiva siempre trae buenos resultados.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Cuarzo de la semana: turquesa; te mantendrá relajado y tranquilo. Mantenerte en armonía será fundamental esta semana, recuerda que tu tranquilidad es lo más preciado y es, además, tu garantía de salud. Éxito: deberás ajustarte a presupuestos reducidos empleando tu creatividad para salir adelante y lograr tus objetivos y metas de esta semana. Pero no te desesperes, porque tendrás la ayuda necesaria.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Cuarzo de la semana: cuarzo rosa; te ayudará a impulsar la creatividad y el amor. Ser una persona creativa siempre trae beneficios, pues siempre serás el factor de alegría que los demás requieren y eso te hará necesario para los demás. Éxito: vienen grandes momentos tanto con tu pareja como en las relaciones humanas.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Cuarzo de la semana: cornalina; estimulará tu conocimiento. La sabiduría que posees será valorado por las personas que te rodean, ya que tu experiencia va a ser fundamental para alcanzar las metas grupales que tengas. Éxito: no te desesperes; todo llega a su tiempo. Sólo permítete la libertad de hacer lo que te gusta, eso te ayudará a despejar tu mente.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Cuarzo de la semana: ágata negra; te servirá de protección contra la mala energía. No debes de decir todo lo que piensas, porque puede ser que alguien intente robar tus ideas. Te recomiendo observar antes de hablar. Éxito: saber reconocer a tus enemigos cuando estos se ocultan haciéndose pasar como un amigo tuyo, es fundamental para que alcances tus metas.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Cuarzo de la semana: amatista; ayudará a sanar tus relaciones. Esta semana puede ser clave para que logres tus sueños, así que dedícale tiempo a la realización de proyectos que has dejado postergados y vigila a las personas con las que harás equipo. Éxito: valora a cada quien y cada evento que te ha llevado hasta dónde estás, de otro modo te cerrarás puertas si permites que el ego te gobierne.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Cuarzo de la semana: cuarzo Luna,;equilibrará tus emociones. Las emociones no serán tus aliadas si permites que te gobiernen. Te sugiero que tú las dirijas y tu mente la que rija tus acciones durante estos días. Éxito: la confianza en ti mismo te llevará a conocer a las personas que te rodean, y comprender sus acciones, así podrás anticiparte y aprovechar las oportunidades que éstas generen.
CAPRICORNIO
(21 de dic al 19 de ene)
Cuarzo de la semana: ágata verde; ayudará a sanar tus palabras. Hay que decir lo que piensas, negociar y mantenerte congruente hacia lo que quieres. De lo que se trata es que todos logren su bienestar y se generen ambientes positivos. Éxito: discutir no es lo mismo que hablar. Se vale hablar, pero no lastimar a otros o permitir que te hieran al hablar si están molestos .
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Cuarzo de la semana: obsidiana; libera energía negativa de ti. Evita discutir, pelear y enojarte, porque entonces vas a perder más de lo que puedes ganar si dejas que otros tengan la razón. La diplomacia será fundamental para ti en estos días. Éxito: los ángeles trabajan para que lo logres, te lo mereces, pero ayúdales manteniendo tu mente fija en tus objetivos y tus palabras positivas .
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Cuarzo de la semana: ámbar; te ayudará a cumplir tus metas. Tienes mucho más conocimiento y experiencia de lo que puedes creer, así que confiar en tus habilidades es un acierto, pues tienes más capacidad y sólo debes de creer en ti. Éxito: cuando logres una meta lo mejor que puedes hacer es compartir sus beneficios con las personas que amas; la satisfacción será mayor.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Cuarzo de la semana: citrino; para la buena energía. Arrancarás la semana con mucha energía positiva, alegría y grandes proyectos, así que pronto verás resultados maravillosos. Éxito: la confianza es el principal ingrediente para mantener el camino hacia la conquista de tus sueños. Sueles ambicionar siempre un mejor futuro y lo lograrás.
SON SEDENTARI O S 80% DE LOS MEXICANOS Expertos en activación física de Chile y España recomendaron llevar a cabo, por lo menos, 30 minutos de activación diaria para evitar problemas de salud relacionados con la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. En rueda de prensa organizada por el Instituto para la Salud y el Bienestar, los especialistas comentaron que en México aproximadamente 80% de la población es sedentaria. Indicaron que quienes no se ejercitan al menos tres veces a la semana caen en esa situación. De ahí la necesidad de hacer al menos 30 minutos de activación diaria, que pueden dividirse en segmentos de 10 minutos cada uno; “lo importante es movilizarse y evitar permanecer sentado mucho tiempo”.
30 minutos de activación diaria evitan problemas de salud relacionados con la obesidad y la diabetes, afirman especialistas Jorge Cancino López, profesor de educación física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, de Chile, comentó que el cuerpo humano es la única máquina que mejora con el uso. Destacó que la falta de actividad física duplica el riesgo de muerte, por lo que sin importar la motivación, lo importante es caminar por lo menos media hora al día. Mientras José López Chicharro, especialista en medicina del deporte, subrayó que lo ideal es activarse como medida preventiva para mantener la salud, pero si hay algún padecimiento, lo que
se debe hacer es ver al ejercicio como un fármaco más en el tratamiento. “La gente debe ver que el ejercicio tiene resultados como cualquier fármaco que le prescriben, sólo que sin los efectos secundarios de esas sustancias”. Consideró que los gimnasios urbanos que se han instalado en sitios como la Ciudad de México tienen un noble propósito, pero si los aparatos que se instalan no se acompañan de un breve instructivo, las personas no los usan o, peor aún se corre el riesgo de que se lastimen. / Notimex
cuartoscuro / archivo
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
reuters / archivo
MENSAJE: las emociones acumuladas no son buenas porque pueden salir explosivamente en cualquier momento. No te desesperes, sé paciente para que las cosas salgan de maravilla.
Lunes 2 de mayo de 2016
24horas
19
Desaparecen de Internet
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
José Madero no convenció con sus disculpas
H
oy en día los acontecimientos suceden de forma distinta, ya que a través de Internet las imágenes circulan rápidamente, así que lo bueno y lo malo cobra mayor relevancia. José Madero, ex vocalista de PXNDX, ofreció una firma de autógrafos el viernes pasado, en la que tuvo un mal comportamiento con las fans. Su rostro mostraba cansancio, y hasta cierto desprecio hacia las chicas; y aunque él lo niega, sus gestos de desagrado fueron
evidentes. En varios videos que circulan por la Red se le ve molesto y harto, y cuando alguna de las chicas le daba un beso en la mejilla, Pepe se limpiaba con un pañuelo desechable. Otro momento que llamó la atención fue cuando una niña le regaló un dulce y él lo aventó sin darle importancia. Como el video se hizo viral en las redes sociales, el cantante se vio obligado a explicar el porqué de su actitud. “Firmar 2 mil 500 discos por cuatro horas sin que falte uno solo, tomarse 2 mil 500 fo-
reuters / archivo
Revelan que Prince sufría dolores de garganta y estómago
La sorpresiva muerte de Prince sigue dando de qué hablar. Nueva información relacionada con padecimientos que el super astro enfrentaba ha sido revelada. La cadena ABC recogió declaraciones de su cocinero personal, quien afirma que en sus últimos días el músico sufría dolores de garganta y estómago, lo que lo habría hecho modificar su ya de por sí estricta dieta. Ray Roberts dijo que el músico comía y bebía cada vez menos agua, y que estaba perdiendo peso. «Parecía otra persona en el último mes o dos», dijo el chef del intérprete de Purple rain a la cadena televisiva. “Creo que estaba luchando contra alguna
enfermedad”, aseguró Roberts, quien trabajó con el artista durante casi tres años. Prince, quien era estrictamente vegetariano, prefería últimamente batidos y jugos para calmar su garganta y su estómago, detalló el cocinero. Indicó que al intérprete le encantaba pedir alimentos como remolacha asada y sopa minestrone con chermoula harissa, una salsa de hierbas del norte de África. Mientras tanto, los investigadores de su muerte siguen trabajando en la hipótesis de que Prince sufriera una sobredosis que pudo tener relación con algún problema de salud o estuviera vinculado con los dolores a los que hace referencia su empleado.
tos tratando de salir presentable, pero bueno nada les gusta. Muchas gracias a la gente que sí aprecia eso; yo aprecio todo el apoyo que han mostrado, por eso me quedé hasta la última persona de la fila”, dijo Madero a través de su cuenta de Twitter. “No me limpié besos, me limpié el labial. Lo hice de frente, en público. En ningún momento fue una acción despectiva. Sería como limpiarme el sudor para seguir realizando mi actividad; jamás me negué para un beso. Si estoy dando explicaciones es porque no quiero que los fans ausentes piensen mal, no por la gente obtusa que vive de p**dej*d*s”, agregó. Ahí está el video, así que ustedes saquen sus conclusiones. Fue tanto el escándalo que se armó en redes sociales que lo nombraron #LadyPanda. Otra que está metida en un escándalo es Kim Kardashian, quien mostró unas fotografías en donde se le ve bastante candente junto a su esposo Kanye West; por ello, muchos pensaron que ya estaba “enfiestada”. Dichas imágenes fueron tomadas cuando asistieron a la boda de David Grutman y la modelo brasileña Isabela Rangel.Las fotos circulan por todos lados, y mientras algunos aseguran que estaba completamente borracha, otros señalan que buscaba llamar la atención. Kim dijo que nunca había recibido tantos
especial
especial
Radiohead hizo desaparecer ayer gran parte de su presencia en la Web. Se especula que se trata de una estrategia de la banda previa al lanzamiento de su nuevo álbum.
mensajes de texto de sus amigos para preguntar si se encontraba en mal estado; afirmó que sólo estaba inspirada y por eso tomó fotos divertidas, y que fue una forma diferente de capturar los hermosos momentos que vivieron esa noche. Lo curioso es que todo lo que hace Kim llama la atención. A pesar de que no es actriz ni cantante, sus escándalos la han hecho rica y famosa. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
lunes 2 de mayo de 2016
FALTAN
95 DÍAS
FueradeEuropa
Precavidos. La delegación de Corea del Sur vestirá ropa repelente de mosquitos durante las ceremonias de apertura y clausura de Río, todo para evitar contagiarse del virus del zika. También en los actos protocolarios usarán repelente.
Inter de Milán se quedó sin posibilidades matemáticas de acceder a la Champions League después de caer 2-0 ante Lazio, en duelo correspondiente a la fecha 36 de la Serie A, celebrado en el Estadio Olímpico de la capital italiana.
¿HABEMUS CAMPEÓN?
Nico Rosberg se convirtió en el quinto piloto en ganar los primeros cuatro Grandes Premios en una temporada; los anteriores fueron campeones.
1991
Ayrton Senna McLaren
7
Victorias consecutivas de Nico Rosberg en Fórmula Uno; cuatro en este año y tres en el anterior
1992
Nigel Mansell Williams
1994
2004
Michael Schumacher
Michael Schumacher
Benetton
Ferrari
Perfección alemana Nico Rosberg dominó el GP de Rusia de principio a fin y ha ganado todas las carreras de la presente temporada. Las estadísticas lo ponen como el futuro monarca.
Sergio Checo Pérez tuvo su mejor carrera en lo que va de la temporada de Fórmula Uno al concluir en el noveno sitio en el Circuito de Sochi dentro del Gran Premio de Rusia. El piloto mexicano de Force India no ocultó la felicidad por terminar entre los primeros 10. “Es obvio que es genial salir de aquí con los primeros puntos del año, pero sin el pinchazo en la primera vuelta el resultado de hoy podría haber sido mucho mejor. No he tenido la mejor de
las salidas, pero encontré la trayectoria correcta en la segunda curva y me he colocado delante de Ricciardo a la salida de la curva”, declaró. / redacción
La selfie. Rosberg tomó su celular y reunió al equipo de Mercedes para sacarse la foto del recuerdo durante el festejo en Sochi.
debió remar contracorriente en Sochi, pues por momentos estuvo fuera de la zona de puntos. Poco a poco remontó y logró meterse entre los 10 primeros, y aunque presionó de manera constante en los últimos giros al francés Romain Grosjean (Haas) para luchar por el octavo sitio, no pudo y debió conformarse con la novena plaza y sus primeros dos puntos del año. En tanto, el también mexicano Esteban Gutiérrez (Haas) terminó en la posición 17, con lo cual completó su segunda carrera del año, aunque no de la forma esperada. / agencias
POSICIONES PILOTOS F1 1 Nico Rosberg 100 pts. 2 Lewis Hamilton 3 Kimi Raikkonen 4 Daniel Ricciardo 5 Sebastian Vettel 15 Sergio Pérez
57 pts. 43 pts. 36 pts. 33 pts. 2 pts.
POSICIONES CONSTRUCTORES 1. Mercedes 2. Ferrari 3. Red Bull 4. Williams 5. Haas 8. Force India
157 puntos 76 puntos 57 puntos 51 puntos 22 puntos 8 puntos
reuters
Satisfecho con sus primeros puntos
El alemán de Mercedes no cree en nadie y ahora fue en Rusia donde obtuvo su cuarto título de la presente temporada. Sergio Pérez sumó sus primeros puntos del año al cruzar la meta en el noveno puesto y Esteban Gutiérrez se ubicó en el sitio 17. De principio a fin, así fue el dominio del alemán de Mercedes que paró el crono en 1 hora 32 minutos 41 segundos y 997 milésimas, para marchar en la punta durante las 53 vueltas del Circuito de Sochi. El año pasado también fue de Mercedes, pero con el británico Lewis Hamilton; ahora es el turno de Rosberg que busca su primer título de pilotos y parece que su coequipero no será obstáculo en esta campaña. Hamilton cruzó la meta en segundo sitio en una carrera brillante, pues arrancó desde el décimo puesto y logró remontar ocho puestos, pero se quedó a más de 25 segundos de Rosberg. Con la salida del auto de seguridad, Hamilton aprovechó y ya era cuarto, adelante del brasileño Felipe Massa, y más adelante dejó en el camino a Raikkonen y Valtteri Bottas para asumir el segundo puesto, el cual ya no perdió. El mexicano Sergio Pérez (Force India), quien salió desde la sexta plaza, sufrió un toque en la primera vuelta y se quedó sin un neumático, por lo que
dXT I 24horas
Lunes 2 de mayo de 2016
miguel gurwitz
GRADA 24 @miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
N
adie podría refutar que los torneos largos ofrecen más ventajas deportivas que el modelo que persiste actualmente, y no pretendo meterme en una batalla perdida, ya que como en todo modelo de negocio la lana es primero y no hay ni habrá vuelta de hoja. Tiene sus ángulos positivos en términos de emociones y una parte de espectáculo: llegar a instancias definitivas dos veces es, sin duda, un aliciente por más que la mayoría de los equipos, una vez llegada esta instancia, jueguen más a no perder que a ganar y sea mayor su temor a la
derrota que su convicción por la victoria. No estar en Liguilla merma la cuota de angustia y suspenso que todo torneo debe tener, además, este sistema permite contar siempre con un campeón en la cancha, y eso no tiene precio. Porque se trata de coronar esfuerzos jugando, se trata de levantar el trofeo con la adrenalina que sólo una instancia final otorga y que sólo el terreno de juego puede generar. La gente del Leicester City podría coronar su sueño comiendo palomitas desde el sofá de su casa viendo a otro equipo jugar; y sí, lo valioso es que esta historia cuente con un final feliz,
reuters
Cómo ser campeón acostado en el sofa
pero también se trata de tener el mejor capítulo final posible, y eso solo es posible cuando los Foxes estén en el campo. Hoy podría terminar esta historia si Tottenham no derrota al Chelsea; con un sólo punto que deje en el camino el cuadro de Ranieri será campeón. Y lo que son las cosas, el técnico del equipo sería el último en enterarse de eso, ya
21
que al momento de desarrollarse el juego, él estará en un avión volando a Italia. ¡Qué cosas! No hay felicidad completa y todos los sistemas de competencias tienen pros y contras, aunque deportivamente hablando no hay cosa más justa que el equipo que mejor haga las cosas en todo el torneo reciba su premio, lo que no siempre sucede, bueno, cosa que raramente sucede en nuestra Liga. Y no pasa porque la Liguilla abre la puerta a dimensiones desconocidas; donde los grandes dejan de serlo y cualquier cosa puede suceder. Llegada la Liguilla importa un pepino si rompiste marca histórica de puntos, si llegaste invicto, si tienes al campeón goleador, si llegas como súperarchi-mega-líder o entras como el más pobre de los diablos. Lo hemos visto muchas veces, y no hay señales de que el guión sea diferente. La Liguilla es incluyente, tan lo es que recibe a casi la mitad de los habitantes de la Liga. No discrimina y no se fija si de los últimos ocho juegos solo triunfaste en uno, (Tigres); si no fuiste capaz de obtener un triunfo, sino hasta la fecha nueve, (Chivas); o si sólo has logrado ganar cinco juegos de 16 disputados (Cruz Azul). Otorga pocos privilegios aunque seas la mejor ofensiva, el que más puntos hayas logrado y si sólo perdiste en tres ocasiones. (Monterrey). No, no hay felicidad completa; es lo que hay, y a fuerza de ser sinceros, no lo veo tan mal, aunque podría estar mejor.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
especial
FLOYD Ambiciona más billetes verdes
Floyd Mayweather Jr. dejó el boxeo profesional el año pasado, pero una jugosa oferta podría regresarlo a la actividad, y él mismo reveló que ya existen, por lo que se tomará su tiempo para decidirlo. Money estuvo la víspera en el DC Armory de esta ciudad, donde Badou Jack defendió su título supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y fue cuestionado de su posible retorno a los cuadriláteros. “Me han pedido el regreso. Actualmente estoy contento retirado, pero he estado hablando con CBS y Showtime; me ofrecen números fuertes, nueve cifras, voy a tomar mi tiempo, no sé qué voy a hacer”, dijo en una entrevista con Showtime. Así, al menos cien millones de dólares tendría seguros Mayweather Jr. si quiere regresar a la actividad, en busca de mejorar
Se compra dos juguetitos
Floyd se acaba de dar unos gustitos poco excéntricos, dos Veyron Bugatti valorados en 6.5 millones de dólares, según el propio Mayweather lo compartió en su cuenta de Instagram. La pareja de autos se une a la impresionante compilación que incluye tres Ferrari, un Lamborghini y un Porsche, entre otros.
su registro invicto que ahora es de 49-0. Mayweather protagonizó el 2 de mayo de 2015 la pelea más millonaria en la historia del boxeo profesional, cuando venció por decisión unánime al filipino Manny Pacquiao en el MGM Gran Arena de Las Vegas. / AGENCIAS
Parecía imposible, pero Heat de Miami derrotó 106-73 a los Hornets y consiguió su boleto a las semifinales de la Conferencia Este dentro de los playoffs de la NBA. Goran Dragic se convirtió en el héroe de la noche al sumar 25 unidades y ser el líder de Miami que dejó sin postemporada al equipo del mexicano Jorge Gutiérrez. Este séptimo juego fue presenciado por 19 mil 868 espectadores en la arena de Miami, quinteta que exhibió superioridad en este séptimo y definitivo juego y ahora se alista para enfrentar al ganador de la serie entre Toronto e Indianápolis. Gerald Green apoyó a los suyos con 16 unidades y Loul Denge con 15 y Hassan Whiteside al encabezar el área de rebotes. / agencias
reuters
Sucedió el milagro para el Heat
Money. Mayweather es famoso por sacar fotos en sus redes sociales donde aparece contando toda su fortuna
conferencia este
73-106 Hornets
conferencia oeste
Heat
106-118 Portland
golden state
22
dXT I 24horas
Lunes 2 de mayo de 2016
La Premier quedó en suspenso
Leicester City empató 1-1 con Manchester United en Old Trafford y hoy podría llegar el título, si Chelsea derrota al Tottenham en el cierre de la jornada
1-1 leicester
goles: A. Martial 8’, y W. Morgan 17’
vo plagado de emoción, tensión y alternativas en el juego. Los goles llegaron pronto, en los primeros 20 minutos de partido y el equipo del holandés Louis van Gaal tomó ventaja, a los ocho minutos. Una acción del ecuatoriano Antonio Valencia por la banda derecha llevó el balón al lado contrario del
EQUIPO PTS 1 Leicester City 77 2 Tottenham 69 3 Arsenal 67
EQUIPO PTS 4 M. City 64 60 5 M. United 6 West Ham 59
área visitante, donde estaba el francés Anthony Martial, que mandó la pelota lejos del alcance del danés Kasper Schmeichel. Respondió el Leicester pasado el cuarto de hora. Hábil en la estrategia, aprovechó una falta frontal que ejecutó hacia el punto de penalti Daniel Drinkwater, que fue capitalizada por Wes Morgan.
efe
m.united
CLASIFICACIÓN
Con las ganas. El United no le permitió coronarse al Leicester en el Teatro de los Sueños y podría llegar el título por medio de una ayuda del Chelsea.
El partido se abrió poco a poco después y el balón corrió de área en área. El United mantuvo la iniciativa, pero
el Leicester, fiel a su estilo, rentabilizó los espacios para ejecutar contraataques peligrosos. / redacción
PSV deja todo para el final Los mexicanos Andrés Guardado y Héctor Moreno jugaron los 90 minutos en la victoria del PSV ante el Cambuur por 6-2, con lo cual empataron con 81 puntos con el Ajax, que se mantiene en el liderato en la Eredivisie. Por diferencia de goles, el equipo de Ámsterdam continúa como mandamás en el futbol de Holanda, pues se impusó al Twente por 4-0. Mientras que Los Granjeros golearon en partido de la jornada 33, la penúltima. La escuadra del Principito y Moreno, quienes jugaron los 90 minutos y tuvieron una gran actuación, mandó a su rival a la Segunda División, pues sólo requería de una victoria para mantener la esperanza. Sin embargo, el PSV les pasó por encima y con anotaciones de Marco van Ginkel, en los minutos 15 y 90 más dos; el suizo Luuk de Jong, en el 27’; el uruguayo Gastón Pereiro, en el 38’; el marroquí Adam Maher, en el 68’; y Jetro Willems, en el 70’. En la última jornada de la Eredivisie, el Ajax visitará al De Gra afschap, mientras que el PSV jugará con el PEC Zwolle. / agencias
efe
El Manchester United frenó el entusiasmo del Leicester, incapaz de pasar del empate en Old Trafford (1-1), y aplazó la conquista del título de la Premier por el conjunto dirigido por Claudio Ranieri. El título del Leicester, no obstante, puede llegar el lunes si el Tottenham, único que tiene opciones de arrebatar el trofeo al líder, no gana en Stamford Bridge al Chelsea en el derbi londinense. En cualquier caso, el equipo de Ranieri puede cumplir su sueño el próximo fin de semana, en su campo, el King Power Stadium, con toda la afición de su lado. El choque de Old Trafford estu-
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS 1 Ajax 81 2 PSV 81 3 Feyenoord 60
EQUIPO PTS 4 AZ Alkmaar 56 5 FC Utrecht 53 6 Heracles 51
dXT I 24horas
Lunes 2 de mayo de 2016
Latitudes
23
Alberto Lati
@albertolati
2-1 Voces que son templo
dorados
global: C. Cisneros 19’, C. Peña54’ y M. Caraglio 88’,
No aguantó la presión
Chivas entró a la Fiesta Grande y la Máquina deberá pelear su lugar contra Tigres en la última jornada El cuadro dirigido por Almeyda se sumó a la Liguilla del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX y lo hizo a costa de Dorados de Sinaloa, al que venció 2-1 y contra el que peleó por no descender a lo largo de la temporada. El cuadro tapatío se quedó con el triunfo en su estadio gracias a los goles de Carlos Cisneros, al minuto 20, y de Carlos Peña, de penal al 55’. Por su parte, el argentino Milton Caraglio (89’) descontó para Sinaloa. De este modo, el equipo rojiblanco alcanzó 25 unidades en el sexto
lugar y aseguró su pase a la Fiesta Grande, en tanto la escuadra culichi se estancó con 14 puntos y el próximo fin de semana será su despedida de la Primera División, a la espera de su retorno. Celebración en el infierno
Cruz Azul se reencontró con la victoria y tiene en sus manos la posibilidad de calificar a Liguilla, luego de vencer y eliminar a un decepcionante Toluca. La victoria de los capitalinos fue por 2-0 en La Bombonera. / AGENCIAS
vs. necaxa
mineros
Lista la final en el Ascenso Mineros se
ganó su derecho a jugar la final del Clausura 2016 del Ascenso MX al eliminar a Leones Negros y será ante Necaxa el duelo que definirá al campeón del certamen. El miércoles 4 y el sábado 7 de mayo serán la ida y vuelta del campeonato.
cuartoscuro
El rebaño amarra su pase a liguilla
E
Luego de perder ante Cruz Azul y quedar prácticamente fuera de la liguilla, José Saturnino Cardozo indicó que abandonará el banquillo de Toluca tras terminar su participación en la Copa Libertadores. “Dije que si no clasificaba me iba, no clasifiqué y me voy. Cuando no se logra le objetivo se va el técnico, no clasificamos, estamos fuera y yo también”, afirmó en conferencia de prensa.
Luto en alemania por muerte de joven El Hannover 96 confirmó la muerte en un grave accidente automovilístico del delantero Niklas Feierabend, una de las principales promesas de este club de la Bundesliga alemana, a los 19 años .“Todos los jugadores, entrenadores, colaboradores, hinchas y todo el entorno del Hannover 96 estamos conmocionados”. / REDACCIÓN
Juventus celebró en casa su quinto Scudetto consecutivo, luego de superar 2-0 al Carpi, en duelo correspondiente a la jornada 36 de la Serie A, que se efectuó en el Juventus Stadium. Los dirigidos por Massimiliano Allegri conquistaron el campeonato italiano la jornada anterior, ya que Roma venció 1-0 a Napoli, este último su más cercano competidor y lo dejó sin posibilidades matemáticas de continuar peleando por el título. Antes del descanso los Blanquinegros abrieron el marcador, cuando el centrocampista ghanés Kwadwo Asamoah habilitó al brasileño Anderson Hernanes de Carvalho, quien batió al arquero eslovaco Vid Belec, al minuto 42. Ya en la parte complementaria, la visita salió al terreno de juego en busca del empate, pero no pudo conseguir nada y la Juventus celebró así su Scudetto. / redacción
reuters
especial
Celebran el Scudetto en su estadio
De cabeza. Así celebraron los jugadores de la Juventus su campeonato.
2-0 juventus
carpi
n un santuario no hace falta preguntarse demasiadas cosas, como si su presencia fuera obvia, intrínseca al ritual, parte de la iconografía. En ese sentido, toda visita al Camp Nou iniciaba con las primeras palabras que muchos ajenos a Barcelona, como yo, escuchamos jamás en idioma catalán: “Bona nit a tothom i benvinguts a l’Estadi” (“Buenas noches a todos y bienvenidos al estadio”), rezaba el sonido local con un tono tan sereno como melodioso, más propio de la primera llamada para una función de ópera que de un espectáculo deportivo para 80 mil rabiosos feligreses. Manel Vich, voz por casi 60 años del coloso blaugrana, ha fallecido dejando curiosísimas anécdotas y un vacío imposible de ocupar, porque antes de su debut, en 1956, ni siquiera existía ese estadio. Un momento cumbre para las comunidades autonómicas y afanes independentistas en la península ibérica llegó con la frase de sentido más fortuito pronunciada por Vich. El 3 de septiembre de 1972, con Franco firme en el poder y su censura anticatalana bien instaurada, el locutor emitió el primer anuncio público en catalán en más de tres décadas de dictadura. No fue para informar que el Barça había conquistado otra liga (algo que no sucedía desde 1960 y no sucedería hasta 1974) o que el mejor futbolista del mundo, Johan Cruyff, había sido adquirido por el club (algo que pasaría un par de campañas después); fue para alertar que había un menor extraviado: “S’ha perdut un nen. Es troba a la porta principal de tribuna “(“Se ha perdido un niño. Se encuentra en la puerta principal de las tribunas”). Si el Camp Nou fue en esos años setenta el principal pilar del que se sostuvo un idioma furtivo y una cultura oprimida, fue en buena medida porque en 1972, Vich (acaso por decisión propia, acaso bajo consenso con la directiva) se animó a ese paso. Meses después se imprimirían los registros de
FC Barcelona
chivas
abonados en catalán, y en 1975, a un mes de la muerte de Franco, el Camp Nou sería el primer sitio de concentración masiva de banderas catalanas, con motivo del Barça-Madrid. Mucho tiempo más tarde, Vich propiciaría la venganza contra Luis Figo, recién traspasado al Madrid; al recitar su nombre en la alineación merengue, guardó un buen silencio, para que el Camp Nou pudiera abuchear a máximos decibeles y maldecir a máxima furia. En México hemos tenido similar historia con el legendario Melquiades Sánchez Orozco, voz del Estadio Azteca desde casi 50 años atrás. Goles de Pelé y Maradona, como de generaciones y generaciones de futbolistas en ese inmueble, han tenido como complemento la inmaculada sonoridad de ese personaje amable y con sombrero. Voces que son mucho más que eso. Voces que terminan por integrarse a una liturgia. Voces sin las que no nos lograríamos imaginar un sitio con semejante carga mística. Con Manel Vich hay algo adicional: y es que él fue la voz con que un idioma se presentó ante el mundo tras décadas escondido en catacumbas, con que conocimos sus fonemas, con que nos familiarizamos con su espesor y conjugación. En su fallecimiento, viene a mi mente otra de sus frases de apertura para cada noche barcelonista: “Els equips avui presenten les següents alineacions”.
goles: Hernanes 42’ y S. Zaza 80’ más resultados Empoli 0-0 Bologna Milan 3-3 Frosinone Sassuolo 1-0 H. Verona Palermo 2-0 Sampdoria
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas