año v Nº 1160 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
miércoles 30 de marzo de 2016
El Tri avanza a paso firme Con un golazo del Tecatito y un penal marcado por Guardado, la Selección derrotó a Canadá 2-0 en el Azteca y calificó al hexagonal final rumbo al Mundial DXT P. 21
REUTERS
el diario sin límites
La Secretaría de la Función Pública indaga posibles actos de corrupción
Investigan a mil 200 funcionarios federales De acuerdo con una solicitud de información, tan sólo en la Conagua, dependencia que encabeza la lista, existen 263 casos, le siguen el IPN, con 163 y la Sedatu, con 86 nación P. 4 LA MEGALÓPOLIS CONTRA LA CONTAMINACIÓN
hoy no circula SE EXTIENDE A Puebla, hidalgo, mORELOS Y TLAXCALA: MAM Miguel Ángel Mancera adelantó la estrategia. Por la noche, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó en Twitter que su estado no está incluido nación P. 10
Uber vive conflicto interno; choferes rechazan tarifas La estrategia de bajar tarifas para posicionarse en el mercado mexicano provocó descontento nación P. 11
ASAMBLEA DE LA FUNSALUD
INSTRUYE EPN AVANZAR EN SALUD universal A pesar de los logros, hay que seguir avanzando con calidad, dijo el Presidente nación P. 6 Brasil: dilma Rousseff, en la cuerda floja El partido del vicepresidente dejó alianza con PT nación P. 14 energía solar, ganadora en la primerA subasta eléctrica negocios P. 16
2
24horas
Martes 30 de marzo de 2016
: Segunda : ¿será?
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I nueva clavija
: Columnas Web
Mano dura contra la contaminación La Comisión Ambiental de la Megalópolis dará a conocer hoy el plan maestro contra la contaminación en el centro del país. El titular de la Semarnat, el jefe de gobierno de la CDMX y los Martín gobernadores del Edomex, HiGutiérrez dalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala se reunieron el lunes para definir los pasos a seguir en la materia. Además de la homologación del Hoy no Circula, se endurecerán los estándares para la verificación vehicular y se anunciarán medidas sobre el manejo de basura, el tratamiento de aguas residuales y el cuidado de los ríos. ¿Será?
El Tianguis Turístico, que ahora se realizará en Guadalajara, es una feria donde se reúnen las principales empresas dedicadas a la industria. Este tianguis propicia más de 30 mil citas de negocios”
Reporte Lobby
Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/
#LoboSapiens/
: Arriba y abajo
La CTM gana en el IMSS El Consejo Técnico del IMSS sesionará este miércoles para nombrar al sustituto de Juan Moisés Calleja, secretario general del Instituto, fallecido hace unos días. Algunos Juan Carlos sectores se disputaron esa imVelasco portante posición, pero nos adelantan que la CTM ganó la partida, por lo que será nombrado en el cargo Juan Carlos Velasco, ex diputado cetemista originario de Michoacán. Se le identifica como uno de los hombres más cercanos a Carlos Aceves del Olmo, actual dirigente de la CTM. ¿Será?
Transparencia El candidato de la alianza PRI, PVEM y Panal a la gubernatura de Zacatecas, Alejandro Tello, ofreció sumarse a la iniciativa 3 de 3 y hacer público su patrimonio; sin embargo, el anuncio Alejandro ha generado algunas dudas. Tello Muchos se preguntan si en ese ejercicio de transparencia incluirá el departamento que compró, en 12 millones de pesos y al contado, en Polanco, y todos los bienes que adquirió como senador y alto funcionario de Zacatecas. ¿Será?
Otras dudas Y a propósito de suspicacias, hay quien se pregunta si no es casualidad que el recién nombrado director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Raúl Contreras, de donde salen las Raúl protestas para el rescate del auContreras ditorio Justo Sierra o Che Guevara, pertenezca al PRI y haya sido representante del gobierno de Veracruz. A muchos mal pensados les llama la atención que ahora todo mundo se preocupe de un auditorio que lleva años en manos de los llamados anarcos. ¿Será?
SERGIO PITOL, ESCRITOR, TRADUCTOR Y DIPLOMÁTICO POBLANO
: en la web Desde Facebook
Invitan a México por su trayectoria pacifista (El presidente Enrique Peña Nieto informó al Senado de la República que del 30 de marzo al 2 de abril se ausentará del país para participar en la Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear, a celebrarse en Washington.) ¡¡Claro!! México será invitado por su trayectoria a nivel mundial, siempre ha sido un
Desde Facebook
Desde Twitter
Las comisiones de DH protegen a delincuentes
Mejor protesten por desaparecidos, PRD
(El juez Décimo de Distrito en Materia de Amparo Penal en EL DF negó la protección de la justicia a dos presuntos implicados en la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, del penal del Altiplano. De esta manera resolvió el amparo presentado por Lázaro de Jesús Araujo Juárez y Lázaro Araujo Burgos.) Todos los delincuentes argumentan su inocencia y dicen que les violaron sus derechos humanos. El victimismo de la inmoralidad para beneficiarse y seguir delinquiendo. Actualmente las comisiones de derechos humanos protegen más a los delincuentes que a los ciudadanos. MARGARITA RAJEL ALONSO
El Grupo Parlamentario del PRD colocó en los cristales de la sede del Senado megacarteles con la leyenda #MxcontraTrump, como parte de la campaña en contra del precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Esta acción fue respaldada por el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, quien aclaró que con ello los senadores están defendiendo a nuestros connacionales. Tuiteros opinaron: Ridículos esos del @PRDMexico. TOBYTO @TOBYTOTOBYTO Pediría una mejor #No+desaparecidos. PACHECO @pprrcheco
hoy Escriben
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
país pacifista y protagonista de los Tratados de Tlatelolco y el TIAR, y siempre luchando contra el desarme nuclear, pero aquí nunca se le hizo caso a México, el único país que siempre luchó contra las armas nucleares en el mundo, porque sí afectó “intereses” de USA, Rusia y China. HUGO ALFREDO ZATARAIN LOPEZ
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Autor de obras como Tañer una flauta y Domar a la divina garza, fue elegido ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2015, debido a sus valiosas aportaciones culturales, artísticas y literarias, así como por su amplia trayectoria. Este premio se une a una larga lista de reconocimientos para quien también fuera embajador de México en Checoslovaquia, como el Xavier Villaurrutia (1981), el Latinoamericano de Narrativa Colima (1982) y el Herralde de Novela (1984). ¡Enhorabuena!
ROBERTO ALARCÓN, COMISARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA. ZAPOPAN
Seis policías y cuatro patrullas lustrosas del organismo a su cargo aparecen en el video “Fuiste Mía”, del cantante grupero Gerardo Ortiz, acusado de promover discursos misóginos y violencia hacia la población femenina a través de su canción. El comisario zapopano ha mostrado un oficio donde se niega el permiso para el uso de dichos recursos oficiales, pero el escándalo que se ha desatado en torno a este caso es tal, que lo deja, por lo menos, como una figura incapaz de imponer su autoridad.
Martha Anaya
6
Luis Soto
10
Alfredo Huerta
16
José Ureña
8
Gustavo Rentería
12
Ana M. Alvarado
19
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Alberto Lati
23
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
Protección federal. Autoridades federales intensificaron los operativos de vigilancia en el Alto Golfo de California, mediante la incorporación de equipo y personal para favorecer la protección de la vaquita marina.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles 30 de marzo de 2016
Reciben diputados a niño genio.
cuartoscuro
El Pleno de la Cámara de Diputados recibió al niño Carlos Antonio Santamaría Díaz, de nueve años de edad, quien fue invitado por la Comisión de Ciencia y Tecnología de San Lázaro. El llamado “niño genio” fue recibido por el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, quien aseguró que “Carlos es un ejemplo de tenacidad y constancia, pues a sus nueve años de edad ha demostrado el conocimiento y las actitudes necesarias para concluir con éxito programas especializados para licenciatura y posgrado”, indicó. “Esto en el marco del diplomado Química Analítica”, impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México, en el cual participó el menor, resaltó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). /
REDACCIÓN
Investiga SFP mil 202 denuncias de corrupción
Congelado. El Sistema Na-
cional Anticorrupción se mantiene estancado debido a que el Poder Legislativo no ha aprobado sus leyes reglamentarias.
Gobierno federal. La mayoría de las indagatorias sigue abierta desde 2015, por lo que la Función Pública no reveló los nombres de los funcionarios involucrados; Conagua e IPN encabezan la lista de denuncias Durante 2015, mil 202 servidores públicos del gobierno federal fueron denunciados e investigados por supuestos actos de corrupción, según un reporte de la Secretaría de la Función Pública (SFP). De acuerdo con la solicitud de información 01216, entre enero y diciembre de 2015 la SFP, actualmente a cargo de Virgilio Andrade, investigó a más de un millar de funcionarios federales por corrupción. En el documento se indica: “dicha solicitud fue enviada a todos los Órganos de Control Interno en las instituciones de la Administración Pública Federal, a fin de que emitieran su pronunciamiento al respecto”. La respuesta detalla que la mayoría de investigaciones continúan abiertas, por lo que se omite el nombre y cargo de los funcionarios con el objetivo de salvaguardar su presunción de inocencia. Los datos condensan el número defuncionarios investigados por corrupción en cada secretaría, organismo autónomo y
La lista Éste es el top 5 de las principales dependencias con personal investigado por corrupción.
263
Conagua
163
IPN
86
Sedatu Capufe Telecomm
24 horas / archivo
ÁNGEL CABRERA
64 57
Funcionarios investigados
Castigo. La SFP informó que 79 funcionarios de Conagua fueron inhabilitados.
Fuente: Secretaría de la Función Pública
demás instituciones del gobierno. Cabe destacar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto Politécnico Nacional encabezan la lista de las dependencias con mayor número de casos. Como ejemplos, en el sector energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio cuenta de 54 denuncias; a su vez, el Instituto Mexicano
del Petróleo sumó 22 y el Instituto de Investigaciones Eléctricas cuatro . Para el rubro de medio ambiente, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) investigó a seis de sus empleados; Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a 14; Procuraduría Agraria a nueve; Registro Nacional Agrario a 17; Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano a 86; Secretaría de Medio Ambiente a 43, y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a tres servidores públicos. Aunado a los más de 160 funcionarios investigados en el IPN por corrupción, en el ramo educativo la Administración Federal de Servicios Educativos reporta 11 denuncias; el
Colegio de la Frontera Norte 10 y la Secretaría de Educación 11 casos. La Función Pública señala, en la solicitud de información, que en las instituciones encargadas de las finanzas del país, Banobras, con 14 empleados denunciados por corrupción, encabeza ese sector; le sigue el Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura con cuatro; el Banco Nacional de Comercio Exterior investigó a tres funcionarios; así como dos casos, respectivamente, en Nacional Financiera y el Servicio de Administración Tributario (SAT). Respecto a las instituciones de salud, el ISSSTE levantó 45 denuncias internas por corrupción de su personal; el IMSS reportó 16 y la Secretaría del Trabajo tiene contabilizadas 17. Las estadísticas incluyen a la Secretaría de la Defensa Nacional con 53 casos de militares que incurrieron en supuestos actos de corrupción; el Instituto Nacional de Migración indicó 48; la Secretaría de Gobernación ocho casos y Relaciones Exteriores cuatro. Además, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hubo investigaciones contra 45 servidores públicos en 2015; en Caminos y Puentes Federales 64; en Telecomunicaciones de México 57 y en la Procuraduría Federal del Consumidor reportaron 19.
Nación I 24horas
Miércoles 30 de marzo de 2016
Avanza dictamen en torno a reforma policial
Se trata de fortalecer un sistema nacional policial, donde no se le quiten a los municipios las responsabilidades que tienen en materia de seguridad pública” Alejandro Encinas Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda
Senado. Se espera que la primera semana de abril se consiga un acuerdo sobre el el Mando Único y el destino de las policías municipales
efe
KARINA AGUILAR
Los presidentes de las comisiones de Justicia, Puntos Constitucionales, y Estudios Legislativos Segunda del Senado han avanzado en un acuerdo que permitirá dictaminar sobre el nuevo sistema policial mexicano en la primera quincena de abril. El dictamen busca fortalecer un sistema nacional en donde no se les quiten a los municipios las responsabilidades que tienen en materia de seguridad pública, sino que éstos puedan contar con las capacidades institucionales para tener una policía municipal que les permita hacer valer el bando de buen gobierno, explicó el senador Alejandro Encinas Rodríguez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda. “Será un sistema nacional con mecanismos de evaluación dentro de un sistema que aten-
Protestas contra Trump. Senadores del PRD colocaron en la Cámara alta carteles con
la leyenda #MxcontraTrump, como parte de la campaña en contra del precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Esta acción fue respaldada por el presidente del Senado, Roberto Gil, quien aclaró que con ello no están interviniendo en el proceso electoral de EU. KARINA AGUILAR
derá desde el proceso de selección, admisión, capacitación, desarrollo, control de las policías y sus elementos”, dijo Encinas Rodríguez. Los presidentes de las mesas directivas de
Niegan amparo a implicados en fuga de El Chapo Guzmán El juez Décimo de Distrito en Materia de Amparo Penal en la Ciudad de México negó la protección de la justicia federal a dos presuntos cómplices e implicados en la última fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo (ya recapturado), del Penal del Altiplano, en el Estado de México. El impartidor de justicia resolvió de esa manera el amparo 891/2015 presentado por Lázaro de Jesús Araujo Juárez y Lázaro Araujo Burgos, quienes son padre e hijo respectivamente. Ambos buscaban dejar sin efecto la orden de arraigo y su ampliación que les fue dictada por un juez de Distrito Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, informó en un comunicado el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Los quejosos fueron señalados como probables responsables de delitos relativos a la delincuencia organizada, específicamente se les relaciona con el llamado Cartel de Sinaloa. La autoridad jurisdiccional también determinó desechar el señalamiento de incomunicación reclamado, pues se demostró que durante el arraigo esas personas recibieron visitas todos los días de su madre y esposa, respectivamente, además de que se les permitió realizar una llamada telefónica al día. Sobre el arraigo al que están sujetos los presuntos delincuentes, el juez determinó que éste no constituye un acto privativo, ya que sus efectos provisionales quedan
reuters / archivo
captura de el chapo
Escape. El Chapo huyó del penal por un túnel que daba a un predio cercano.
Cómplices. A los dos implicados el
Ministerio Público les atribuye su participación en la última fuga de El Chapo, pues son señalados como quienes de manera intencional adquirieron el predio donde se construyó el túnel por el que escapó.
sujetos al resultado del procedimiento administrativo o jurisdiccional en el cual se dictan, donde el sujeto afectado es parte y podrá aportar los elementos probatorios que considere convenientes. Por tanto, el juez señaló que los argumentos de los quejosos, mediante el cual afirmaban que la medida cautelar de arraigo va contra el derecho fundamental a un debido proceso legal, porque no existe un recurso eficaz para combatirlo. / redacción
las comisiones encargadas de analizar las propuestas y redactar el dictamen han encaminado el acuerdo hacia un sistema policial que sea determinado por las capacidades instituciona-
5
les de cada municipio en particular. El senador Enrique Burgos García, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, detalló que en la propuesta, se contempla una correlación, en el sentido de hasta dónde la autoridad estatal debe asumir el control de las policías municipales, y hasta dónde y en qué casos la Policía Federal asume también el control de la policía estatal. El senador Burgos García, hizo énfasis en que la naturaleza de la propuesta es la existencia de policías que tengan preparación, seguridad social y la oportunidad de tener una conducción y un Mando Único. Rechazan temas
Cabe resaltar que el senador Alejandro Encinas aseguró que en el dictamen no se integrarán las propuestas del presidente Enrique Peña, con las que el Ejecutivo podría solicitar al Senado la desaparición de poderes en un municipio, además de proponer que el Ejecutivo asumiera total o parcialmente las funciones del gobierno municipal. “Son temas que definitivamente no van a entrar”, aseguró el senador.
24horas I Nación
6
Miércoles 30 de marzo de 2016
Osorio Chong: GIEI no tendrá prórroga
alhajero anayamar54@hotmail.com
Llamado. Osorio Chong plantea que se requieren conclusiones del GIEI.
Creo que lo que se tiene que hacer es acelerar el trabajo que vienen realizando” mIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Javier Duarte, “el incomprendido”
H
éctor Yunes Landa la tiene bien complicada en Veracruz. Su gran “fardo”, “lastre”, “tumor” –así lo ha calificado el propio candidato priista al gobierno del estado– se llama Javier Duarte de Ochoa, pero nomás no hay manera de que el gobernador de Veracruz entienda que mejor haría callándose la boca y guardándose en un rincón hasta que pasen las elecciones. Han intentado hacérselo ver desde las oficinas nacionales del PRI (Manlio Fabio Beltrones), desde la Secretaría de Gobernación (Miguel Osorio Chong), desde Hacienda (Luis Videgaray) incluso, pero no hay manera de que Duarte entienda. Peor aún, el jefe del gobierno ve-
racruzano se cree y se dice “incomprendido”. Duarte está convencido de que ha ejercido un gobierno espléndido, que ha hecho mucho por sus paisanos y que lo que realmente ocurre es que no lo entienden (ni allá en su tierra y mucho menos en la capital del país). De ahí que siga haciendo de las suyas, como “aparecer” –a sabiendas de que su presencia no era grata, ni había sido requerida– en el registro de Yunes Landa y que Beltrones hubiera tenido que operar de última hora para evitar que, en algún momento, Duarte hubiera quedado al lado de Yunes y ésa se convirtiera en “la foto”. Lo que hizo el presidente del PRI
“Nosotros estamos puestos en el tiempo y seguimos trabajando con ellos dándoles, dentro del marco de nuestras leyes, todas las facilidades y todo lo que han solicitado para seguir adelante en la investigación de este hecho tan lamentable”, declaró. Osorio Chong reiteró que a finales de abril termina el plazo para las investigaciones del GIEI para conocer la verdad respecto a lo ocurrido la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. CIDH alza la voz
En tanto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acusó que existe una campaña de desprestigio en México en contra del secretario ejecutivo de dicho organismo, Emilio Álvarez Icaza, y el GIEI. Mediante un comunicado de prensa, calificó de inadmisible la apertura de una averiguación previa contra Álvarez Icaza por presunto fraude por los fondos otorgados al GIEI, por dos millones de dólares, incluso planteó que resulta “temeraria e infundada”. /Redacción
–dio esa orden el propio Beltrones desde que aterrizó en el aeropuerto– fue sentarse entre los dos (entre Duarte y Yunes). Incluso, cuando Beltrones tuvo que levantarse a hablar, llamó a Arturo Zamora (secretario de Acción Electoral del PRI nacional) para que ocupara su silla y evitar así que el “incomprendido” de Duarte deslizara su figura al lado del candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal-AVECardenista. En fin, valgan estos detalles para ilustrar hasta dónde llegan las machincuepas que han tenido que dar los priistas para disminuir en algo el daño que les hace el señor gobernador Javier Duarte, quien ostenta la distinción de ser el gobernador más desprestigiado del país (seguido por Roberto Borge, de Quintana Roo y en tercero el de Chihuahua, César Duarte). Pero ni eso amilana o abre las entendederas al señor de Veracruz. Bien girito anunció, por el contrario, en su cuenta twitter: “@Javier_ Duarte por cada golpe, voy a tuitear un resultado”. En el búnker priista no se la acababan. Héctor Yunes mucho menos. En las redes sociales, el mandatario era la burla. ¿Qué hacemos con Duarte?, se preguntaban los del tricolor (y si-
leslie pérez
En abril terminará el periodo dado al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para investigar el paradero de estudiantes desaparecidos en Iguala y no será prorrogado, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, recordó que los miembros de ese organismo manifestaron que requerían se ampliara en cuatro meses el término para concluir su trabajo. Y, en concordancia con integrantes de organizaciones no gubernamentales y abogados de los familiares de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, se acordó dar al GIEI no cuatro, sino seis meses. Precisó que a los expertos aún les queda un mes; “en lugar de estar discutiendo el plazo necesitamos conclusiones, porque no encontramos una línea diferente a la que se ha estudiado” por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), incluso, solicitó aprovechar el tiempo y acelerar el trabajo.
roberto hernández
Caso Ayotzinapa. El secretario de Gobernación recordó que los expertos independientes ya tuvieron una ampliación de plazo de seis meses y pidió acelerar las pesquisas; CIDH rechaza campaña de desprestigio contra el grupo Funsalud. El presidente Peña Nieto pidió al secretario de Salud, José Narro, indentificar a la población que carece de cobertura en la materia.
Avanza la universalidad de servicios de salud El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el gobierno federal tiene el objetivo de alcanzar la universalidad en los servicios de salud, mediante los ejes de cobertura y calidad. Al encabezar la 35 Asamblea General de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), consideró que “la salud es una condición indispensable para el ejercicio de los demás derechos y libertades”. A su parecer, contar con hospitales y servicios de calidad “no debe ser privilegio de unos cuantos en el país”, porque la salud, dijo, “es el bien más preciado, la base del desarrollo individual, y lo que permite que mujeres y hombres puedan crecer, estudiar, trabajar, te-
guen preguntándose hasta la fecha). La respuesta se alzó en este tono: “¡Cállenlo y pónganlo en un rincón!”. ¿Es todavía momento para quitarlo (obligarlo a renunciar)?, se cuestionaron una vez más. Opiniones divididas. Imperó, sin embargo, la idea de que ya se ha pagado buena parte de los negativos que provoca Duarte y sacarlo ahorita del gobierno obligaría a enderezarle un juicio (si no, no tendría sentido quitarlo). El gobernador defenestrado se convertiría entonces en “la figura” a lo largo de los meses de campaña que vienen y Héctor Yunes desaparecería del panorama. Sería perder-perder, pues. ••• DOS VOCEROS INESPERADOS.- Pero no todo pinta mal para Héctor Yunes Landa en la contienda por la gubernatura, aun cuando arranca en empate técnico (31.63 vs 29.72) con Miguel Ángel Yunes Linares, quien va por el PAN. Entre las buenas nuevas está la aparición de dos “voceros” inesperados a favor de su causa: Arturo López Obrador (hermano de Andrés Manuel) y Sonia Sánchez de Chirinos (esposa del ex gobernador
ner una vida plena y disfrutarla en compañía de sus seres queridos”. Peña Nieto recordó que “desde 1983 la protección de la salud es un derecho humano reconocido en nuestra Constitución, y desde entonces el Estado mexicano trabaja con instituciones y políticas públicas para hacer efectivo este derecho y lograr la cobertura universal en salud”. También enlistó los avances de las cinco estrategias medulares impuladas en su sexenio. A la fecha, expuso, el padrón de afiliados al seguro popular supera los 57 millones de personas, esto es casi cuatro millones y medio más que al inicio de esta administración”. / Ángel Cabrera
Patricio Chirinos, bajo cuyo mando fungió Miguel Ángel Yunes como secretario de Gobierno). Quienes hayan escuchado las diversas entrevistas que ofreció el hermano del ex candidato presidencial habrán notado la bonhomía y la frescura de Arturo. Es, sin duda, un buen aval para la imagen del priista. En cuanto a Sonia, ella por sí misma es un gran personaje, con carisma y liderazgo propio, dedicada principalmente a grupos vulnerables. La motivación principal de ambas figuras para acercarse a Héctor fue ésta: No quieren que Miguel Ángel gane la gubernatura. Ese punto precisamente: el rechazo que ha provocado el abanderado blanquiazul a lo largo de su carrera por distintos pleitos y razones es lo que, en un momento dado, podría dar el triunfo al del PRI. ••• GEMAS: Obsequio del diputado perredista Guadalupe Acosta Naranjo: “No es casual que el referente de la mayoría de los diputados perredistas que avalaron la Ley Atenco, ADN, sea el grupo que más pugnó por reducir las alianzas amplias opositoras a su mínima expresión”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas
Miércoles 30 de marzo de 2016
7
leslie pérez
Sé que de sus mentes no podrán borrarlo: Daphne Justicia. La joven veracruzana publicó una carta en Facebook en la que expresa que ha vivido un infierno, está deprimida y negó que ella o su familia extorsionen a quienes, presuntamente, abusaron de ella Javier Garduño
Veracruz. Papantla amaneció ya sin policías municipales.
Llega la CNDH a Papantla; cae otro policía
Cronología del caso de Daphne y Los Porkys
Daphne, la adolescente que denunció por violación a cuatro jóvenes --el hijo de un político y tres de empresarios y funcionarios de Veracruz-escribió una carta y la publicó en Facebook para contestar a quienes cuestionan su versión y a quienes la juzgan por salir con sus amigas o usar minifalda, porque “ya tocó fondo” y está triste. “Sé que no puedo estar segura al 100%, pero yo sé que en las noches lo piensan, antes de quedarse dormidos se acuerdan, no sé cómo no están perdiendo la cordura después de tantas mentiras porque sé que de sus corazones y mentes no podrán borrarlo, podrán decir lo que sea, su abogado podrá inventar mil tonterías, pero en su conciencia va a estar ahí de por vida. “Es aterrorizante y muy deprimente para mí el hecho de que ahora digan que es ‘político’, que ‘nos dieron dinero’, que estamos ‘extorsionando’. Dios los perdone, Dios los perdone porque todos aquellos que tienen siquiera esos pensamientos es porque no están en nuestro lugar y solo lo entenderían estando en nuestro lugar, porque no tienen una sola idea del infierno que se vive”, escribió Daphne. Los hechos ocurrieron en enero de 2015 al salir de un antro en Boca del Río cuando Enrique Capitaine, Jorge Cotaita Cabrales, Gerardo Rodríguez Acosta y Diego Cruz Alonso, conocidos como Los Porkys o los Chacales del Rougier, obligaron a la víctima a subir a un auto, le quitaron su teléfono y la llevaron a la casa de uno de ellos, en el Fraccionamiento Residencial Costa de Oro, donde uno de ellos abusó de ella. Fue en mayo cuando Javier Fernández, se reunió con los padres de los jóvenes señalados por su hija para pedirles tres cosas a cambio de no denunciarlos: 1.- Que se disculparan con su hija y dijeran por qué lo hicieron. Todo debería ser video grabado porque ella no los quería
Enero 2015 De acuerdo con Javier Fernández, su hija Daphne fue vejada, sometida, abusada y violada en hechos en los que participaron cuatro individuos mayores de edad: Enrique Capitaine, Jorge Cotaita, Diego Cruz y Gerardo Rodríguez, hijos de políticos y empresarios. Ella pidió a su familia no iniciar ninguna acción legal.
Abril 2015 El Instituto Rougier, escuela donde Daphne cursa el bachillerato y de donde son egresados los involucrados, convocó a una junta con los padres de familia. Tras la reunión, el colego hizo público que una alumna fue violada por ex alumnos de la escuela.
Abril 2015
Javier Fernández es convocado para reunirse con tres de los agresores y sus padres para hablar del tema. Se graba el video en el que los tres involucrados ofrecen disculpas a la joven afectada; Fernández exige también que los agresores no se acerquen a su hija y que reciban tratamiento psiquiátrico.
Mayo 2015
especial
Se levanta la denuncia por violación en la Fiscalía de Veracruz, luego de que la hermana de Daphne la convenciera y tras una oleada de comentarios en contra de la víctima emitidos en las redes sociales.
Marzo 2016
Javier Fernández hace pública una carta dirigida a los padres de los cuatro involucrados, en la que señala el incumplimiento del acuerdo y la difamación contra su hija, impulsada por ellos mismos.
ver en persona. 2.- Que cuando coincidieran en algún lugar donde estuviera la joven, ellos se tenían que retirar. 3.- Que recibieran ayuda psiquiátrica.
Marzo 2016 Daphne, luego de más de un año de silencio publica en Facebook una carta en la que afirma haber tocado
La joven reconoce que no debería dar explicaciones, sólo deseaba paz, por ello fue que le rogó a su papá que no hiciera nada, sin embargo la situación se salió de control cuando
fondo y rechaza que ella o su familia estén extorsionando a las familias de los cuatro jóvenes.
los agresores comenzaron desprestigiarla en redes sociales. El crimen fue denunciado en la Fiscalía de Veracruz, pero a casi un año no ha avanzado la investigación.
Visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), llegaron ayer a Papantla, Veracruz, para indagar el caso de la desaparición de tres jóvenes, presuntamente en manos de elementos de la policía municipal. “Visitadores adjuntos de esta Comisión Nacional se trasladarán al lugar de los hechos para recoger evidencias y realizar entrevistas con familiares de los jóvenes desaparecidos y con autoridades, a quienes se les solicitará toda la información y evidencias”, difundió la CNDH. Por otra parte, Elementos de la Policía Ministerial dieron cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el juez de control en contra de otro policía municipal de Papantla. La tarde-noche de este lunes, de acuerdo con la información que dio a conocer la Fiscalía General del Veracruz, se llevó a cabo la detención y con esta persona son ocho los uniformados implicados en la desaparición de tres jóvenes, en dicho municipio. La Fiscalía es quien encabeza las investigaciones y acusa al elemento policiaco José Luis Santiago Ramos por el delito de desaparición forzada, en seguimiento a las acciones desplegadas para localizar a las víctimas que fueron vistas por última vez el pasado 19 de marzo. En un operativo que fue desplegado la mañana de este lunes fueron detenidos los primeros siete efectivos municipales. Entre los imputados está el comisario municipal. / Javier Garduño
especial
Fiscalía instó a que no haya fianza para Suk
Acapulco. La fiscalía podría extender la investigación por turismo sexual.
La Fiscalía General del Estado consignó ante el juez quinto de lo penal con sede en Acapulco, al turista canadiense Walter Suk, como probable responsable del delito de abuso sexual y corrupción de menores. La fiscalía informó que solicitará al juez penal que no otorgue la libertad bajo fianza a Walter Suk de
68 años, señalado como presunto responsable de abusos deshonestos, y que analice las posibilidades de que el extranjero se pueda sustraer de la acción de la justicia. Añadió que al continuar la investigación sobre este caso de abuso contra la menor de 3 años de edad, si solicita un cateo en su domicilio
y se encuentra otros elementos que pudieran decir que el sujeto es un pederasta y esta haciendo un turismo sexual en Guerrero, entonces la indagatoria pasa a otra etapa y se inicia otra averiguación previa. Por su parte, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, afirmó que su administración busca la ma-
nera de que Walter Suk no obtenga fácilmente su libertad. “Después de que venga el corrimiento para el auto de formal prisión se tratará de encontrar por todos los medios de carácter legal todo lo posible para que esta persona, su libertad, no sea un asunto tan sencillo”, afirmó Astudillo. / Notimex
24horas I Nación
8
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Optimismo del PAN: 3 de 12 gubernaturas
E
l ánimo panista va de la esperanza a la derrota. Del optimismo al pesimismo. A los datos: En el partido de Ricardo Anaya pero escindido entre las facciones de Felipe Calderón, Gustavo Madero y otras opositoras a la cúpula actual, dan por segura la victoria en tres estados: Según sus cuentas, obtendrán Durango con el ex priista José Rosas Aispuro. Aguascalientes con Martín Orozco. Y Tlaxcala con Adriana Dávila. Ello supondría la derrota de tres priistas y una perredista fuertes.
El priista Esteban Villegas en Durango. La también priista Lorena Martínez en Aguascalientes. Y la perredista Lorena Cuéllar y el priista Marco Antonio Mena, la primera con un gran bagaje social y simpatizantes de los demás partidos. El optimismo del comité de Ricardo Anaya ha puesto piso con un grito de batalla: –Al menos tres de 12. Y, dato curioso, ninguno de sus candidatos en vías de éxito pertenecen a alguna de las dos fracciones lideradas por Ricardo Anaya o Gustavo Madero. José Rosas Aispuro tiene inercia propia y sólo necesitaba el respaldo
Miércoles 30 de marzo de 2016
de partidos para el registro, lo cual logró de sobra con el PAN y el PRD. Adriana Dávila tiene la marca de Felipe Calderón y Margarita Zavala, aunque al final deba la postulación a Anaya y su maniobra por debilitar al gobernador poblano Rafael Moreno Valle hacia 2018. Y en Aguascalientes Martín Orozco es candidato a pesar del comité nacional panista. MORENO VALLE Y GALI, SIN APOYO AZUL Mención aparte merece Puebla. Antonio Gali juega con el impulso de Rafael Moreno Valle y dependerá de su propio esfuerzo y del gobernador, pues difícilmente se volcará el apoyo de la dirigencia nacional de Ricardo Anaya. En otros tres lugares hay cierto optimismo azul. En Veracruz, el ex priista Miguel Ángel Yunes, acusado de traidor por priistas de la estatura de Manlio Fabio Beltrones, Elba Esther Gordillo y Roberto Madrazo, está en la contienda. Ahí, el priista Héctor Yunes estructura su campaña en contra del gobernador Javier Duarte pero con todo el respaldo del comité de Beltrones y la maquinaria tricolor. En Tamaulipas Francisco García
Cabeza de Vaca, cuestionado por supuestas ligas con el crimen organizado y riqueza instantánea y desmedida, va atrás del priista Baltazar Hinojosa. Donde de plano el PAN se ha desdibujado es en Zacatecas –va colgado del perredista Rafael Flores con todo y su cuestionada postulación–, Oaxaca y Quintana Roo. En Oaxaca el PRI es puntero con Alejandro Murat mientras José Antonio Estefan hace malabarismo para detener la sangría perredista iniciada con Benjamín Robles. Estefan lleva la marca del gobernador Gabino Cué y su padre político Diódoro Carrasco, pero marcha a casi 10 puntos del priista Murat, pese a tener el respaldo bipartidista PRD-PAN. Y en Quintana Roo Mauricio Góngora reconstruye el PRI tras la salida de Carlos Joaquín, sellado por PAN y PRD a falta de cuadros propios. JUGADA DESESPERADA EN TAMAULIPAS Ante la previsible derrota en nueve estados, el dirigente Ricardo Anaya
hace jugadas desesperadas. La principal es la negociación con el candidato ciudadano José Luis Barraza para comprometerlo a declinar por Javier Corral antes de la elección. No es fácil. Barraza ha empeñado su palabra de no ceder porque a su juicio la lucha es contra los malos gobiernos –“sean del PRI, del PAN o del PRD; todos son iguales”– y las mafias partidistas. Traicionaría la esperanza de la población para combatir a quienes la han expoliado durante decenios con administraciones de pobreza y subdesarrollo. Está su compromiso en juego. En el panorama queda Hidalgo. Ahí el PAN no figura, aunque hace seis años haya estado en la contienda con la fuerte presencia de Xóchitl Gálvez, actual delegada en Miguel Hidalgo, quien perdió ante Francisco Olvera. Y hoy, el buen gobierno de Olvera, la fuerte presencia de Miguel Osorio Chong y la personalidad de Omar Fayad no dejan expectativa alguna de triunfo a la oposición.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
No puede haber justicia sólo para los pudientes: RMV
A
l inaugurar la Casa de Justicia en Tehuacán, Puebla, el mandatario de la entidad, Rafael Moreno Valle, afirmó que no puede haber justicia sólo para quienes tienen recursos. Esta obra, que beneficiará a más de 274 mil habitantes, tuvo una inversión de 58.3 millones de pesos y cuenta con áreas de: Poder Judicial, Procuraduría General de Justicia, Defensoría Pública, Unidad de Medidas Cautelares, Dirección General de Sentencias y Medidas, Policía Procesal, Seguridad y áreas comunes. El Ejecutivo destacó que Puebla es uno de los dos estados pioneros en implementar el nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que Tehuacán necesitaba la infraestructura adecuada. Subrayó que en este proceso se
Entregan en Campeche equipos a escuelas. Alejandro
Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, entregó a 141 escuelas de tiempo completo de los 11 municipios del estado, equipamiento con un valor de ocho millones 114 mil 119 pesos, en beneficio de 11 mil 197 alumnos y 569 docentes de primaria, primaria indígena y telesecundaria. Moreno Cárdenas dio el banderazo a camiones que distribuirán seis mil 100 aparatos. / Redacción
Tehuacán. Además de la Casa de Justicia, Moreno anunció zonas arqueológicas.
privilegia la mediación, para buscar sanciones alternas a la prisión en delitos menores. En esta gira de trabajo, Moreno
Valle entregó 12 vehículos tipo Sedán para Medidas Cautelares en las Casas de Justicia de las regiones Norte, Sur, Oriente, Sur Oriente,
Centro y Centro Poniente; en los que se invirtieron 2.3 mdp. Además, en apoyo a la economía familiar, hizo entrega de paquetes maternales para el cuidado del recién nacido. Finalmente, recalcó la importancia de preservar la cultura y tradiciones de Tehuacán, por lo que anunció la apertura de dos zonas arqueológicas, con sus respectivas carreteras y museos. En su intervención, el diputado Sergio Gómez reconoció el trabajo del mandatario: “por obras como ésta, el legado de Rafael Moreno Valle es histórico”, afirmó. Participaron también, el secretario de Seguridad, Jesús Rodríguez; el fiscal, Víctor Carrancá; y el presidente del Tribunal, Roberto Flores. / Redacción
Firman acuerdo de verificación sanitaria
E
l gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera y Julio Sánchez y Tépoz, Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, atestiguaron la firma del Acuerdo de Colaboración para el Acompañamiento Preventivo a Verificaciones Sanitarias e Intercambio de Información, que permitirá fortalecer las acciones para proteger la salud de la población. Esta medida garantizará que los verificadores sanitarios observen y respeten los procedimientos, y si se impusieron medidas de seguridad al establecimiento. Este esquema de acompañamiento se traduce en grandes beneficios para la sociedad, la propia autoridad sanitaria. / Redacción
Estrategia. Cáncer de mama y diabetes recibirán especial atención.
Presenta Eruviel Ávila decálogo de salud femenina
E
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, indicó que 2016 será el año de la salud de las mujeres mexiquenses, por lo que dio a conocer un decálogo de programas que se realizan para el cuidado de este sector, entre ellas más de 17 millones de acciones preventivas, como pruebas de laboratorio, consultas para detectar diabetes, hipertensión y obesidad, además de poner en operación 40 nuevos centros de salud. “Hoy quiero decirles e informarles que hemos decretado que el año 2016 es y será el año de la salud de las mujeres mexiquenses. Cuando apoyamos a una mujer, cuando cuidamos de la salud de una mujer, estamos velando y cuidando del bienestar de sus hijos, de toda su familia y de toda la sociedad”, expresó el mandatario mexiquense. / Redacción
Nación I 24horas
Miércoles 30 de marzo de 2016
Asamblea de la CEM, escenario de disputa Cónclave. Se espera que José Robles, arzobispo de Guadalajara, sea reelecto en el Consejo por los siguientes dos años; habrá debate tras la pasada visita papal Alejandro Suárez
El próximo lunes cuatro de abril comenzará la 101 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, un encuentro donde renovarán al Consejo de la Presidencia y harán el balance de la visita del Papa Francisco, temas que para expertos en religión reavivarán las disputas entre los líderes del organismo colegiado y la Arquidiócesis de México. La Asamblea se celebrará en Cuautitlán, Izcalli, donde el primer punto a discutir será la elección del Consejo de la Presidencia para el periodo 2016-2018, una decisión que se retrasó por la visita del Papa. El actual presidente es el arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, y el secretario general es el obispo auxiliar de Puebla, Eugenio
Lo natural es la reelección de Robles y una renovación abajo en la Secretaría General” Jorge Traslosheros Investigador de la UNAM
Lira Rugarcía. Después de eso, durante los cinco días que dure el encuentro los 121 integrantes de la Conferencia tocarán dos temas generales: el estado administrativo de la iglesia en México y el saldo de la visita papal. Para el experto en religiones, Bernardo Barranco, la reelección de Robles en la presidencia hasta el momento es unánime; será el segundo punto lo que generará una
tensión pocas veces vista en este tipo de encuentros. “Hay una gran disputa en torno al rol que debe de tener la iglesia católica, sobre todo la jerarquía, frente a la sociedad mexicana. En el fondo está la resistencia de algunos obispos de seguir las orientaciones que dio Francisco en torno al rol que debe jugar la iglesia, sobre todo el Episcopado frente a la sociedad mexicana”, explicó Barranco. Este grupo es liderado por el arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, quien criticó a la visita papal, la cual estuvo organizada por el Secretario general del Episcopado, Eugenio Lira Rugarcía. Barranco comentó que estas críticas son un ataque contra del grupo que controla la Conferencia del Episcopado, el cual es muy afín al nuncio apostólico, Christophe Pierre.
9
GRUPOS ANTAGÓNICOS En la reunión que comienza el próximo lunes se espera una discusión sobre el papel de la Iglesia y sus dirigentes en la sociedad mexicana. ARQUIDIÓCESIS:
EPISCOPADO MEXICANO:
Norberto Rivera Carrera
Eugenio Lira Rugarcía
Antonio Ortega Franco
Christophe Pierre
Arzobispo primado de México
Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México
Jorge Estrada Solórzano
Vicario general y episcopal de la V zona pastoral “San Pedro Apóstol”
Para el académico del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, Jorge Traslosheros Hernández, esta disputa no debe de trascender en el desarrollo de la Asamblea, pues son pocos los que realmente están en descontento dentro del Episcopado. “El mensaje que dio el Papa fuera del texto, de ‘háblense a la cara y
Obispo auxiliar de Puebla y secretario general de la CEM
Nuncio apostólico en México
Alberto Suárez Inda Arzobispo de Morelia
díganse las cosas como son’ fue una referencia muy directa a los problemas entre el cardenal Rivera y la dirigencia del Episcopado por la organización de la visita del Papa. Que el cardenal Rivera no se entienda con la Conferencia del Episcopado lo sabemos desde hace mucho, pero eso no genera una iglesia dividida, eso es un problema del cardenal”, dijo.
24horas I Nación
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
“Cupuleros” exigentes
A
nombre de los “cupuleros” que existen en el país, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, solicitó a todos los candidatos a un puesto de elección popular en los comicios del próximo 5 de junio, “que superen la política habitual de promesas sin compromisos concretos, las declaraciones y propaganda superficial”; que se corten las uñas, incluyendo las de los pies (que se apliquen en la lucha contra la corrupción, pues); que el combate a la delincuencia organizada y desorganizada sea efectivo. Basta del bla, bla, bla, quiso decir. También exige Juan Pablo que “no se hagan rosca” con su declaración 3 de 3; que la lucha contra la corrupción “no sea de dientes para afuera”; que las estrategias de desarrollo económico regional, para que estados y municipios enfrenten la crisis que los agobia y superen la miseria, no se queden el papel. Ya no es como antes, cuando los estados y municipios derrochaban los recursos generados por elevados precios del petróleo, quiso decir. Hoy, casi todas las entidades de la República, incluyendo por supuesto donde habrá comicios para elegir nuevo gobernador, enfrentan un panorama bastante complejo en el corto, mediano y largo plazos, con retos acuciantes que exigen decisiones y cambios importantes; principalmente, presión en las finanzas públicas, volatilidad y debilidad económica e inseguridad y conflictividad social. Castañón documentó que en los últimos cinco años, el nivel de endeudamiento de los estados creció 400% en relación con los ingresos por participaciones federales, a pesar de que estas últimas, tan sólo en 2015, ascendieron a 629 mil millones de pesos. Particularmente en algunos estados es fundamental que haya una corrección de los próximos gobiernos estatales porque la caída de los precios del petróleo se reflejará en una importante contracción de las transferencias desde la Federación en los próximos dos años, advirtió. Cabe recordar que los estados y municipios apenas generan 16% de sus
ingresos, para un gasto público que, para empeorar la situación, mayoritariamente y cada vez más se concentra en gasto corriente, agregó. En varios de los estados con elecciones, la deuda pública ha crecido más de 100% en cinco años (más de 840% en el caso de Zacatecas), y lo peor del asunto es que en muchos casos, los recursos no se han visto reflejados en impulsar la mejora en la calidad de vida de la población, denunció. En cinco estados que renuevan gubernatura creció la pobreza extrema durante las administraciones salientes. En Chihuahua y Oaxaca, el ingreso per cápita cayó casi 10% durante este periodo. En Veracruz, éste se contrajo 6.5%, mientras que la deuda subió 80%, con el agravante de tener el récord de recursos federales recibidos para los cuales no hay claridad en su destino y uso: más de 10 mil 756 millones de pesos, de acuerdo con la cuenta pública del 2014, más lo que se acumuló en la del 2015. ¡Tómala, Javier Duarte! Por todas estas pillerías, perdón, ante este escenario, Castañón pidió a los ciudadanos que exijan, en todos los casos, compromisos puntuales ante los retos y problemas más elementales, que en menor o mayor medida son comunes en los estados. Ya encarrerado el ratón, perdón, Castañón, demandó a todos los candidatos a un puesto de elección popular, respetar el Estado de derecho, la trasparencia y no tolerar la impunidad. El compromiso con la seguridad pública y la gobernabilidad en todas las regiones de cada estado. Un plan puntual para profesionalizar, capacitar y promover sus policías y órganos de procuración de justicia, en armonía con las decisiones que se tienen que tomar a nivel nacional. Definiciones precisas en plazos y consecuencias por el no cumplimiento. ¡Eso sí que va a estar ca… nijo!, exclaman los escépticos. La consigna es clara, menos promesas y más compromisos concretos y de cumplimiento comprobable, sentenció el dirigente de los “cupuleros”. Obviamente los aludidos van a decir a todo que sí, ¿verdad?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Ciudadano distinguido.
El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, entregó el Pergamino y Medalla de Ciudadano Distinguido al historiador y filósofo Miguel León-Portilla. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario reconoció que con su obra ha promovido la cultura indígena y la historia de México. “Ha puesto en el centro a los indígenas (…) a nuestros barrios originarios, como ese tesoro los debemos incluir también en esta nueva Constitución, la primera Constitución de la Ciudad de México”, declaró. /
daniel perales
AGENDA CONFIDENCIAL
Miércoles 30 de marzo de 2016
REDACCIÓN
Hoy No Circula, en toda la Megalópolis Negociación. El jefe de Gobierno de la CDMX anunció que las seis entidades que conforman la Came acordaron homologar las restricciones vehiculares KARLA MORA
El programa Hoy No circula, que actualmente opera en la capital mexicana, se ampliará a todos los estados de la Megalópolis: Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, informó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. El lunes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) convocó a los gobernadores de los estados que la conforman para analizar las medidas que modificarán el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, esto luego de que la Ciudad de México sufrió la primera Contingencia Ambiental en 14 años. Sobre los acuerdos a los que se llegaron en dicha reunión, el mandatario señaló que es un hecho que el programa se extienda a otras entidades; sin embargo, aún se estudia en qué municipios se aplicará. “Se está analizando qué es lo que más conviene, lo que nosotros hemos pedido es que sea una medida efectiva, que sea una medida homologada en toda la Came y, por supuesto, sí habrá restricciones. Es un hecho porque estuvimos todos y todos estuvimos de acuerdo”, dijo. Entrevistado al término del evento Mediación Comunitaria para Delegaciones Políticas, el jefe de Gobierno señaló que se trabajará en el Programa Emergente de Verificación Vehicular, así como en la homologación de equipos y supervisión en los verificentros. Además, precisó que se prevé la homologación de normas para la verificación de contaminantes tanto en vehículos, incluidos los que circulan con placas federales, como en la industria y servicios. Sobre la negativa que han mani-
leslie pérez
10
Medidas. Miguel Mancera aseguró que se trabajará en el Programa Emergente de Verificación Vehicular, así como en la homologación de equipos en verificentros.
La Ciudad de México seguirá cambiando su transporte público (…) la opción de los taxis eléctricos debe convertirse en realidad” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
festado los verificentros de la ciudad para participar con recursos para un fondo ambiental, el mandatario calificó esto como una mala señal, pues la intención es crear un fondo sólido, propuesta que también se pretende llevar a la Came. “La propuesta que nosotros hemos llevado es ‹creemos un fondo sólido›. ¿Cómo puede alimentarse ese fondo? Pues vamos a ver, pero necesitamos tener un fondo importante. Por ejemplo, ahora con el que se va a trabajar para los monitores
en toda la zona de la Came, pues ese es un fondo, es un Fondo Verde que se tiene ahí por parte del gobierno federal y que se destinará para esta tarea”, dijo. En cuanto a las medidas que se tomarán a nivel local para bajar los niveles de contaminación, el funcionario convocó a los jefes delegacionales a trabajar con la comunidad para que, a través de la mediación, se retiren los topes. Esta propuesta también fue presentada ante la Came, la cual será la encargada de analizarla. Por otra parte, el jefe de gobierno ofreció hacer realidad la opción de taxis eléctricos en la Ciudad de México (como ya funcionan en algunas zonas de la ciudad) como parte de las acciones en favor del medio ambiente y del cambio de transporte público, proyecto para el que ya se encuentra en pláticas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Nación I 24horas
Miércoles 30 de marzo de 2016
Rebelión. La estrategia de la empresa californiana de disminuir sus tarifas para posicionarse en el mercado mexicano ha generado descontento y protestas entre sus socios-conductores TERESA MORENO
El descontento y la fricción entre los choferes y Uber a raíz del lanzamiento de UberPool y la reducción de tarifas por viaje han ido creciendo en las últimas semanas. Tanto que los choferes están planeando una nueva manifestación en contra de la empresa californiana y ésta ya anunció sanciones en contra de quienes dejen de aceptar los viajes compartidos. Las fricciones comenzaron desde finales de 2015, cuando la empresa aplicó una reducción en los tres componentes de su tarifa; así, el banderazo pasó de 7.25 a 7 pesos (reducción de 3.48%); el precio por minuto, de 3.50 a 1.80 pesos (48% menos); mientras que la tarifa por kilómetro pasó de 7 pesos a 3.10 (55% menos). Finalmente, la tarifa mínima y la de cancelación bajó de 40 a 35 pesos (una reducción de 12.5%). La inconformidad de choferes y propietarios (algunos de ellos con varios vehículos) creció tras el 11 de enero hasta llegar a protestas en Guadalajara y el Distrito Federal, cuando la
empresa californiana lanzó UberPool, servicio a través del cual varios usuarios comparten un mismo viaje. La única forma en que el sistema resulta ventajoso para los conductores, explicaron algunos de los consultados, es que el automóvil vaya lleno, pues así se cobran varias tarifas. La tarifa es fija (pues depende de la distancia y no del tiempo de recorrido) y UberPool se activa con un sólo usuario, por lo que si una persona utiliza el vehículo en lugar de dos o cuatro, el costo del viaje y la ganancia para el chofer se reduce. Desde el 28 de marzo, Uber anunció que suspenderá por un día a los conductores que rechacen más del 15% de los viajes o para quien tenga cancelaciones de más de 10% en un periodo de dos semanas. También anunció que reducirá su comisión a 10% en caso de que el servicio UberPool no sea compartido, pero las incrementará a 30% cuando sí lo sea. En redes sociales y a través de los grupos de Whatsapp que se han creado para comunicarse, los conductores y socios han manifestado
A tan solo cuatro días del arranque de las campañas electorales en Chihuahua, militantes del PRD advirtieron que buscarán echar abajo la candidatura de Jaime Beltrán del Río a la gubernatura de la entidad, esto debido a su supuesta cercanía con el actual gobernador, César Duarte Jáquez. Este miércoles, por medio de una carta entregada al Comité Ejecutivo Nacional de esa fuerza política, Fernando Belaunzarán, ex diputado federal, y Guadalupe Acosta Naranjo, vicecoordinador del sol azteca en la Cámara de Diputados, reiteraron su rechazo hacia el abanderado perredista, a quien asocian con el Banco Unión Progreso, institución financiera presuntamente relacionada con César Duarte. En conferencia de prensa, los perredistas, quienes han sido citados a comparecer ante la dirigencia nacional del partido por desacreditar dicha candidatura y apoyar al candidato panista Javier Corral, advirtieron que Beltrán del Río no puede ser candidato por el PRD, pues de lo contrario solo se estaría favoreciendo al PRI. “Somos oposición o somos comparsas. La estrategia decidida por el CEN y el Comité Estatal de Chihuahua, conscientemente o no, ayuda a la continuidad autoritaria del priismo en esa entidad”, señaló Fernando Belaunzarán. En su turno, Acosta Naranjo agregó: “Nuestro candidato admite ser consejero
@acostanaranjo
Otro pleito en el PRD, ahora por elección en Chihuahua
Fractura. El diputado perredista Guadalupe Acosta Naranjo y el candidato del PAN
Corral es el opositor mejor posicionado (…) en Chihuahua es él el mejor posicionado y estamos en la construcción de frentes opositores al PRI” Fernando Belaunzarán Ex diputado federal del PRD
financiero del banco del escándalo, que se creó con inversión directa del gobernador César Duarte mediante un fideicomiso, y que ha sido lugar donde se depositan y se hacen negocios en el gobierno del estado (…) por eso hacemos un llamado al partido, estamos a tiempo de resolverlo, hay instancias superiores para que se rectifique una decisión que solo beneficia al gobernador Duarte uno de los más corruptos y desprestigiados de todo el país”. / ESTÉFANA MURILLO
La estrategia El servicio de Uber ha sido recibido de diferentes maneras por autoridades y usuarios de distintas localidades del país, en las que la empresa busca posicionarse y crecer mediante bajas tarifas.
Comisiones para socios-conductores (por el costo total de cada viaje)
20%
Instaurada antes de noviembre de 2015; esta comisión se mantiene para los conductores inscritos antes de esa fecha
25%
Instaurada en noviembre de 2015; aplicable para nuevos socios
Composición de la tarifa A su llegada al país las tarifas de Uber eran las siguientes:
Banderazo: Por minuto: Por kilómetro:
$7.25 $3.50 $7.00
Composición actual
Banderazo: Por minuto: Por kilómetro:
$7.0 $1.80 $3.10
Presencia en 14 ciudades del país Tijuana
Hermosillo
Mexicali
San L. Potosí Monterrey
Aguascalientes
Puebla
Guadalajara
Mérida
40 mil socios-conductores aproximadamente operan en el país
León Querétaro Toluca
La start up fundada en Silicon Valley en 2009 llegó a México a mediados de 2013
Cuernavaca
Ciudad de México
su desacuerdo con este tipo de medidas pues, a decir de ellos, la empresa californiana no los está tomando en cuenta. La inconformidad está llegando a tal punto que en una carta publicada en Facebook, varios conductores proponen rechazar todos los viajes de UberPool que les lleguen entre el 3 y el 10 de abril.
xavier rodríguez
Crece fricción entre choferes y Uber
11
“La verdad es que ya es casi lo mismo que manejar un taxi”, comentó un conductor, quien pidió que no se revele su nombre completo, “no se batalla tanto para conseguir pasaje pero ya muchos mejor estamos en varias aplicaciones (de transporte) a la vez porque si no, puedes trabajar 12 a 15 horas y no sale”.
24horas I Nación
Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria
Gustavo Rentería
gustavo@libertas.com.mx
Arrancan las campañas
V
e r a c r u z . - Javier Duarte no sabe cómo sigue cobrando como titular del Ejecutivo. Obviamente es porque lo apoyan desde la Ciudad de México, pero todos los días le colma la paciencia a los tricolores que decidirán su futuro. Saben en la casona de Chapultepec y en las oficinas de Insurgentes Norte que la única posibilidad que aún tienen para retener la gubernatura es exigirle que pida licencia y que el candidato oficial se desmarque del impresentable. En el más reciente de los capítulos de su trágica administración rechazó a través de una misiva tener cualquier tipo de injerencia en el caso de los cuatro jóvenes involucrados en la presunta violación de la menor Daphne Fernández. Pero claro, ya nadie le cree. Parece que el final de esta película de horror ya todos lo conocemos: miles de empresas irán a la quiebra, un estado ingobernable, la violencia crecerá, no podrá con el paquete el panista y Duarte tras las rejas. Cuautitlán Izcalli.- En campaña, todos ofrecieron que si llegaban a dirigir una alcaldía se bajarían el sueldo. Pero después de una investigación de la colega Iris Velázquez, de Reforma, se sabe que solamente cumplió el presidente municipal Víctor Estrada. El militante del Panal se redujo el salario 30%, mientras que la alcaldesa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde, gana 170 mil pesos mensuales, cobrará 77 días de aguinaldo y 24 días de prima vacacional. Ciudad de México.- Morena, que comanda Andrés Manuel López Obrador y el PRI son los únicos dos partidos que acataron el ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para incluir a un representante indígena en los primeros 10 lugares de la lista de candidatos a la Asamblea Constituyente. Ya quedó claro que el PAN, el PRD y la chiquillada no cumplen las resoluciones judiciales y que les valen un carajo las minorías. Querétaro.- Si los escoltas y choferes de los políticos son “ibm’s” ¿por qué no usar también las patrullas de los jefes policiacos para cargar el “súper”? El secretario de Seguridad Pública municipal, Rolando Eugenio Hidalgo,
Eddy, fue exhibido en Facebook usando un auto oficial para llevar a su casa las compras. Gaby Herrera, ciudadana valiente, lo cuestionó en la red social: “Mi general, ¿no se supone que las patrullas y los oficiales son para salvaguardar a la ciudadanía?» Y la pregunta obligada es si el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, defenderá al alcalde Marcos Aguilar Vega. Benito Juárez, Cancún.- El Grupo Riu no sabe qué hacer. A 60 días de que las autoridades federales le dieran el sí para construir un hotel en Punta Nizuc, el juez séptimo de Distrito, con sede en Quintana Roo, ordenó la suspensión definitiva del proyecto porque los inversionistas no demostraron que el medio ambiente quedaría ileso con el nuevo inmueble. El gobernador Roberto Borge -en su momento será reconocido- fue un gran motor de atracción de capitales del exterior, y sólo ponía la condición de que se cuidara el medio ambiente. Por ello, es urgente que el poder judicial tome cartas en el asunto, ya que mandamos un pésimo mensaje a la comunidad turística internacional. ¿No, secretario De la Madrid? Oaxaca.- El candidato del PT, Benjamín Robles, junto con un grupo de abogados presentó ante la Cámara de Diputados local una solicitud de juicio político contra el gobernador Gabino Cué. Robles, que era perredista, dice que tiene pruebas de un desvío de 10 mil millones de pesos de recursos estatales y federales. De probarse el fraude, ¿dejaría la Conago Cué? ¿Beneficiaría a Murat (PRI) o a Salomón Jara (Morena) el escándalo? ¿Lo apoyarían los otros 31? Con Valor y Con Verdad.- A partir del 1 de abril, los candidatos a las 12 gubernaturas realizarán campaña para convencer al electorado. El estilo de los políticos mexicanos es de sobra conocido. Todos deberán concluir sus trabajos el 1 de junio y las elecciones serán el 5 de ese mes. El resultado de esta contienda será fundamental rumbo al 2018. Le recuerdo, respetado lector, que están en juego Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 30 de marzo de 2016
En Benito Juárez retiran a mil comerciantes de la vía pública Operativos conjuntos. La delegación recupera espacios al quitar puestos ilegales y reordenar los que tienen permiso; habilitará corredor cultural Con el fin de recuperar los espacios públicos, la delegación Benito Juárez retiró mil puestos ambulantes de la vía pública que carecían de permiso para realizar dicha actividad. Christian Von Roehrich, jefe delegacional en Benito Juárez, reiteró su compromiso para devolverle a los vecinos los espacios, mediante operativos conjuntos con el gobierno capitalino. “Ya hemos dado señales de que va-
40 años llevaban los ayateros en banquetas y el arroyo vial en San Simón Ticumac mos a ordenar el comercio en vía pública en toda la demarcación, no estamos en contra de esta actividad, todo mundo tiene que llevar pan a la casa, sólo tenemos que poner orden
para que no se siga expandiendo e invadan nuestros espacios para no afectar a vecinos”, externó al reunirse con comités ciudadanos. De acuerdo con el jefe delegacional, los operativos se han realizado en las colonias Insurgentes Mixcoac, San Pedro de los Pinos, Actipan, Moderna, afuera del Metro Villa de Cortés y en la Avenida Universidad y Parroquia; en este último punto, dijo, se retiraron 120 comerciantes que trabajaban de manera ilegal. De igual forma, informó que se reubicarán más de 100 comerciantes de objetos antiguos denominados “ayateros”, los cuales trabajarán en un corredor cultural itinerante que se implementará en la delegación Benito Juárez. “Dicho corredor cultural se ubicará sobre distintos puntos de la delegación de forma itinerante, sin invadir espacios y el objetivo es ofrecer mejores oportunidades a quienes se dedican a esta noble labor”, precisó Von Roehrich. Mediante un comunicado, el jefe delegacional dijo que es responsabilidad de los gobiernos garantizar el derecho al libre tránsito y al mismo tiempo ofrecer a los comerciantes un lugar más digno para ejercer sus actividades. / REDACCIÓN
especial
12
Nuevo rostro. Así luce la Avenida Universidad con el retiro de 120 comerciantes informales.
Abren Skate park y proyectan balneario Con una inversión de 8.5 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró un Skate park en el Bosque San Juan de Aragón, donde además se prevé poner en operación un balneario, anunció el mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera. “Estamos trabajando en el diseño de este plan de recuperación en lo que será próximamente el balneario, vamos a acelerarlo para que sea lo antes posible; pero estamos contemplando que puede dar servicio de manera simultánea a entre 3 mil y 4 mil personas”, dijo. Por su parte, Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente, señaló
que el avance en la recuperación del bosque ha sido constante en los últimos tres años, aunque aún falta mucho por hacer y por ello existe el compromiso para continuar con las tareas. Hasta ahora se han invertido más de 180 millones de pesos en saneamiento de arbolado, habilitación de la trotapista, luminarias solares y más. Para mayo, univesidad en GAM
Entrevistado en el marco de este evento, Víctor Hugo Lobo, jefe delegacional de Gustavo A. Madero, aseveró que en mayo de este año comenzarán las obras para construir el Centro de Estudios Superiores GAM,
el cual se acordó levantar como campus anexo de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco. Sin embargo, señaló que aún no hay recursos para el proyecto, después de que se diera a conocer que la rectoría de la casa de estudios gastó los 350 millones de pesos que originalmente eran para ese plantel. El jefe delegacional calificó de inverosímil la versión de la UAM sobre el destino que se le dio a los 350 millones, pues ese dinero equivale a contratar a 20 mil personas para dar clases, cuando no hay un incremento en la plantilla de estudiantes. “El dinero no se sabe dónde está”, dijo. / KARLA MORA
Nación I 24horas
Miércoles 30 de marzo de 2016
Rayos UV
pegan más en la capital que en el mar CDMX. Debido a las condiciones geográficas de la ciudad, la radiación llega más directa A LA POBLACIÓN; hay afectaciones hasta en días nublados
Sancionan a 459 servidores
Cuídate del sol Aquí los pormenores para protegerte de los rayos UV y evitar así los daños a la piel y a la salud Qué es la radiación UV Los rayos UV se encuentran en la radiación solar, transmitiéndose por ondas electromagnéticas. Tipos de Rayos UV
Tierra
Tipos de rayo
En el sol ocurren temperaturas de alrededor de 20 millones de grados que generan distintos tipos de radiación y que son emitidos al universo
UV-A UV-B UV-C
Al estar dañada la capa de ozono, hace que 5% de las ondas UV que llega a la Tierra se vuelva muy peligroso
¿Por qué estamos más expuestos? La Ciudad de México se encuentra a 2 mil 240 metros sobre el nivel del mar, por lo que los capitalinos están más expuestos a padecer cáncer de piel
13
La Contraloría General de la Ciudad de México sancionó a 459 servidores públicos de dependencias, órganos desconcentrados y delegaciones, entre ellos a Jesús Orta, ex oficial mayor en la administración de Marcelo Ebrard, con inahbilitación por un año y, como anticipó 24HORAS, a la ex directora de Administración de la demarcación Iztapalapa en la gestión de Jesús Valencia, María Teresa Ramírez. Como parte de las acciones de fiscalización, la Contraloría impuso sanciones económicas por 64 millones de pesos. Además, destituyó a 18 funcionarios e inhabilitó a otros 70. / REDACCIÓN
A mayor altitud la atmósfera es más delgada y absorbe una menor proporción de radiación UV. Con cada 1000 metros de incremento de la altitud, la intensidad de la radiación UV aumenta de 10 a 12%.
20%
Aniversario. Xóchitl transmitió el evento en Periscope.
Mediación comunitaria hasta en Periscope
xavier rodríguez
En los últimos cuatro días, la Ciu- ¿Cómo interpretar el Índice UV? dad de México ha registrado altos La Secretaría de Medio Ambiente da a conocer la intensidad de la radiación ultravioleta (en niveles de rayos ultravioleta, los diariamente el sitio web www.aire.df.gob.mx). A mayor intensidad, un cuales aumentan el riesgo de pa- riesgo más elevado para la piel. Aquí los niveles decer cáncer de piel, incluso los casos incrementaron 200%. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 La mayoría de las personas cree Mínima Baja Moderada Alta Muy Alta Nivel del mar que la protección contra los rayos solares debe ser mayor en las pla- Exposición solar yas por la intensidad del sol; sin Evita exponerte entre las 11:00 y 16:00 horas embargo, la realidad es que en la capital mexicana los rayos llegan de manera más directa, por lo que Ropa Especial Mito y realidad las afectaciones pueden ser mayo- La piel y el protector solar Aunque la absorción de la radiación UV Utilízalo con mayor frecuencia en esta El maquillaje no ayuda res, aseveraron expertos. depende del color de las prendas, actualmente época Los dermatólogos recomiendan a evitar las quemaduras, José Díaz, especialista de la Fun- aplicarlo cada cuatro horas ya se fabrica ropa a la que se le aplica por el contrario, provoca protector fluorescente artificial que la piel no respire dación Mexicana para la Dermatología, explicó en una entrevista Con estas Si la piel tiene alguna Manchas con 24HORAS que la altura de la prendas lesión se debe acudir en la piel se puede con un dermatólogo Ciudad de México hace que los evitar capitalinos estén más cerca de la ponerse Cáncer No usar perfume al radiación. crema del exponerse al sol, porque de piel sol cada “Cuando la gente se va a playa puede producir manchas dos horas se protege porque cree que se está permanentes en la piel Cataratas asoleando más, pero a 2 mil 240 y en casos No utilizar crema con metros y tomando el sol, estamos Cuentan con una protección de hasta UPF 50+ extremos filtro solar para prolongar más cerca la radiación y la ubicapermanente, hay playeras, pantalones, camisas, ceguera la exposición al sol trajes de baño, lentes de sol, entre otras. ción geográfica hace que los rayos lleguen mucho más directamente Ropa recomendable en exteriores a nosotros que en zonas que están justamente a nivel del mar. Por eso nosotros y otras ciudades que están a ciertas altitudes, tenemos Camisas o blusa Gafas de sol, contra mucho más riesgo ”, afirmó. Sombrero de ala Colores claros Pantalones Gorra de manga larga los rayos UV-A y UV-B ancha transpirable Detalló que también hay un factor ecológico relacionada con Fuente: Sedema y OMS el deterioro natural de la capa de de la Universidad Iberoamericaozono que, aunado al uso de quísolar empezamos a acumular esos na, dijo que el nivel de radiación micos, propicia que el desgaste de daños en nuestra piel y empieza a solar depende de las condiciones la capa sea mayor. hacer ciertos recargos en nuestro en que está la capa de ozono. Por A decir del especialista, y con- más radiación recibe la capital ADN, sólo que cuando somos más trario a la creencia popular, la respecto a sitios a nivel de mar jóvenes tenemos ciertos mecanis- ejemplo, un día muy despejado radiación no sólo se registra con mos de defensa para reparar esa con mucha luminosidad y poco viento, propicia que aumente la el sol intenso, en un día nublado radiación”, explicó. radiación ultravioleta. también hay afectaciones. mayores de 50 años; sin embargo, Según el Sistema de Monitoreo Según Rojas, “es un tema que A partir de los 30 años de edad actualmente hay casos de cáncer Atmosférico, entre las 10:30 y las apenas está empezando a inveses cuando se nota el daño directo de piel en jóvenes de 17 años. 14:00 horas la capital registra los tigarse”; y, por ahora, hay mayor sobre la piel, con manchas, pecas “La radiación solar tiene dos es- niveles más altos de rayos UV, con y alergias solares. Tiempo atrás, pectros, la ultravioleta tipo A y tipo un índice mayor a 11 puntos. Al incidencia global de cáncer en la piel por exposición a radiación UV. los daños se hacían presentes en B. Cuando salimos sin protección respecto, Javier Rojas, académico
leslie pérez
Los países conforme se acercan al Ecuador, tienen más radiación solar
KARLA MORA
La jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, robó cámara al transmitir en tiempo real la firma del convenio entre jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y sus homólogos para impulsar la mediación comunitaria como un mecanismo de acceso a la justicia. Durante un evento celebrado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera llamó a los 16 jefes delegacionales a aplicar dicha medida para eliminar los topes en las calles de la capital. Gálvez transmitió en tiempo real el encuentro mediante la aplicación Periscope de Twitter, que ayer cumplió un año, con más de 200 millones de transmisiones, equivalentes a 110 años de video en vivo, según informó la red social. / REDACCIÓN
14
Global
Violencia y muerte por aumentos de precio. Dos policías fueron arrollados por un autobús conducido por manifestantes durante una protesta contra el alza al pasaje del transporte colectivo en la ciudad venezolana de San Cristóbal.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
miércoles 30 de marzo de 2016
Uribe arremete contra acuerdo de paz
HOUSE OF CARDS A LA BRASILEnA
MADRID. El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, criticó la “impunidad abierta” que a su juicio recogen los acuerdos de paz de Colombia, ya que las FARC son “cien Atocha, cien Bruselas o cien París”, señaló en referencia a los atentados yihadistas que se han cometido en estas capitales europeas. Además, Uribe explicó que el proceso de negociación entre el ejecutivo liderado por Juan Manuel Santos y las FARC “es un desquiciamiento institucional” contra las instituciones democráticas del país latinoamericano, pues contempla “una amnistía que no será sostenible a largo plazo”. Uribe realizó estas declaraciones en Madrid, en el marco del seminario internacional “Mario Vargas Llosa: cultura, ideas y libertad”, organizado en Casa América con motivo del 80 cumpleaños del escritor peruano. El expresidente de Colombia (2002-2010) señaló que el mayor problema del proceso de paz está en la “impunidad disfrazada” que se negocia en La Habana, ya que permitirá que los guerrilleros se libren de la cárcel y “les dará elegibilidad política”. / Efe
Crítica. El ex presidente colombiano ayer durante un seminario en Madrid.
BRASILIA. La ruptura anunciada pudo haberle generado a la mandataria la sensación de haber estado “durmiendo con el enemigo”, en momentos en que enfrenta la amenaza de un posible juicio político. El desembarque del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, la fuerza política más importante del país y más rancia expresión del pensamiento conservador brasileño, es también una ruptura con el socialista Partido de los Trabajadores (PT), en el poder desde 2003 y uno de sus mayores antagonistas históricos en el plano ideológico. El senador y vicepresidente del partido, Romero Jucá, hizo el anuncio en una reunión de menos de tres minutos en el Congreso en Brasilia,
Trump solapa agresión de su jefe de campaña MIAMI. Donald Trump salió a la defensa de su director de campaña Corey Lewandowski, quien fue acusado formalmente de agresión a una periodista durante una rueda de prensa. El precandidato republicano aseguró que Lewandowski sólo servía como “intermediario” para “bloquear” a la reportera Michelle Fields, quien en el momento del incidente insistía en hacerle preguntas al empresario, pese a que “la conferencia de prensa se había acabado”. Corey Lewandowski enfrenta cargos de agresión por “agarrar a la
fuerza” a Fields durante una conferencia de prensa dada por Trump el pasado 8 de marzo en un club de golf de su propiedad, en Júpiter. Trump desplegó una serie de mensajes en su cuenta de Twitter en defensa del asesor político. “¡Victoria!, la conferencia de prensa se terminó. ¿Por qué está permitido que ella (Fields) me agarre y grite más preguntas? ¿Debo presentar cargos?”, dijo en otro mensaje. mentir”, según escribió en Twitter. El reporte de la Policía señala que un vídeo de seguridad corrobora las denuncias de Fields, quien había
“Vamos a conversar con otros partidos de la base oficialista para una reforma del gabinete” Jaques Wagner Jefe de gabinete de Rousseff
en medio de aplausos y de gritos de “¡Brasil presente, Temer presidente!”, en referencia al vicepresidente Michel Temer, favorable a la ruptura. El malestar del PMDB con Rousseff comenzó a aflorar hace un año, cuando el gobierno fue objeto de multitudinarias manifestaciones contra la corrupción y el descalabro de la economía. En marzo del año pasado, el vi-
cepresidente Michel Temer apareció en un espacio del PMDB en la televisión con duras críticas al gobierno, dijo que la sociedad tenía razones para ese malestar y alertó de que su partido “siempre, en las circunstancias más difíciles, elegirá apoyar a Brasil”. En una nueva propaganda, difundida en septiembre pasado, cuando el posible juicio político contra Rousseff comenzaba a cobrar fuerza en el Congreso, el PMDB volvió con sus críticas, aludió a “un nudo que no se deshace” y se asoció a la “angustia de la sociedad”. Pero también dejó un mensaje intrigante, al señalar que era “hora de dejar el ‘estrellismo’ de lado” y “reunificar los sueños”, porque “Brasil quiere cambiar, Brasil debe
cambiar y Brasil va a cambiar” sin que lo “guíe una estrella”, en clara alusión al símbolo del PT. En diciembre, si aún sobraban dudas sobre la tensa relación, una explosiva carta pública de Temer puso los puntos sobre las íes. Sostuvo que “siempre” fue tratado por Rousseff como un objeto “decorativo” y que el PMDB fue para el gobierno un “mero accesorio, secundario y subsidiario”. El último párrafo de esa carta fue para muchos el inicio de la ruptura que finalmente se concretó ayer: “Sé que usted no tiene confianza en mí ni en el PMDB hoy y que no la tendrá mañana. Lo lamento, pero esa es mi convicción”, sentenció Temer, primero en la línea sucesoria de Rousseff. / EFE
publicado en las redes sociales fotos donde mostraba hematomas en un brazo. La periodista renunció al medio Breitbart News Network que no la apoyó. Sanders ya tiene su corrido
El aspirante demócrata Bernie Sanders ya tiene con “El quemazón” su propio corrido, que presentó el grupo californiano La Meta para honrar su carácter “rebelde” y de paso apoyarlo en su campaña hacia la Casa Blanca. “Creemos en lo que él (Sanders) quiere hacer por nosotros, entonces decidimos que teníamos que hacer algo para ayudarlo en su campaña”, expresó el cantautor de origen mexicano Juvenal Quintana. En tanto, dos paquetes encontrados en la sede del Legislativo de EU,
reuters
EFE
reuters
EN TRES MINUTOS DE DISCUSIÓN. El PMDB, QUE LIDERA EL VICEPRESIDENTE MICHEL TEMER, CONFIRMó QUE ABANDONA LA COALICIóN DE GOBIERNO CON EL PT Y APUESTA AL JUICIO POLÍTICO contra la mandataria
Violencia. Corey Lewandowski detrás del precandidato republicano que pasa junto a la reportera Michelle Fields, el pasado 8 de marzo en Florida.
obligaron a la Policía a desalojar a un grupo de turistas. El incidente se produjo después de que este lunes un hombre armado entrara al Capitolio, sacara una pistola y sembrara
el caos al apuntar a uno de los agentes que se encontraban dirigiendo a los visitantes mientras estos pasaban por los escáneres y los detectores de metales. / efe
global I 24horas
MIércoles 30 de marzo de 2016
15
Secuestro. Un hombre intenta salir por la ventana de la cabina del Airbus.
cinco horas después dejó libres a los pasajeros y tripulantes El secuestro concluyó después de haber empezado con el hombre saliendo del avión con los brazos en alto en señal de entrega a la policía. / EFE
reuters
EL CAIRO. Seif Eldin Mustafa que la madrugada de ayer secuestró un Airbus A320 que salió desde la ciudad mediterránea de Alejandría con destino a El Cairo con 55 pasajeros a bordo y 7 tripulantes, no era un terrorista. El hombre que quería volver a tener bajo sus brazos a su ex mujer se creó un falso cinturón bomba usando carcasas de iPhone y sin más secuestró un avión de Egyptair y lo hizo desvíar de su ruta hacia el hogar de su ex: Chipre. El Ministerio egipcio informó en un comunicado que el hombre de 58 años, tiene antecedentes por robos de diverso tipo, timo, falsificación de documentos, suplantación de identidad, y otros delitos relacionados con drogas. En un primer momento, se informó de que Mustafa exigía entregar una carta a su ex esposa, una chipriota que vive cerca de Lárnaca, quien poco después acudió al aeropuerto por petición de la policía. A ello se añadió que la policía confirmó que exigía la liberación de varias mujeres encarceladas en Egipto.
reuters
Secuestro de Egypair termina en papelón
Desolación. Un hombre camina frente a la entrada de la estación del Metro Maelbeek en Bruselas.
FBI alertó sobre el 22-M de los hermanos belgas ERRORES. El ministro DE Justicia holandés reveló que informó a Bélgica sobre sus antecedentes penales y extremistas seis días antes de los atentados; bélgica lo niega BRUSELAS. En una carta en la que responde a 166 preguntas de la Cámara de Representantes, el ministro de Justicia de Holanda, Ard van der Steur, señala que el FBI informó a la policía del país el 16 de marzo y un día después se establecieron “contactos entre los servicios policiales de Holanda y de Bélgica”. La Policía judicial belga, sin embargo, negó haber recibido “ninguna información” sobre los hermanos El Bakraoui -ambos terroristas suicidas en el aeropuerto y el metro- de los servicios de inteligencia estadunidenses el 16 de marzo ni tampoco al día siguiente en una visita de trabajo de un miembro de la Policía holandesa. Así lo aseguró el director general de la Policía judicial federal de Bélgica, Claude Fontaine, a la agencia Belga. En esa visita se abordaron “ciertas
informaciones” sobre el registro antiterrorista en el distrito bruselense de Forest el 15 de marzo, en la que resultó abatido Mohamed Belkaïd, un argelino de 35 años vinculado con el 13-N en París. Ibrahim y Khalid El Bakraoui estaban incluidos en una lista de los servicios de inteligencia estadunidenses que los clasificaba como “amenaza potencial”, informó la semana pasada la cadena NBC. Van der Steur afirmó que quiere
pedir a los estadunidenses que compartan mejor la información sobre sus listas negras y de vigilancia, señala la agencia ANP. Holanda quiere poder consultar la lista de EU sobre combatientes extranjeros de Siria por defecto, según la misma fuente, según señaló el ministro de Justicia holandés la pasada semana. Bélgica continúa la búsqueda del tercer terrorista del aeropuerto de Bruselas, el “hombre del sombrero”, después de que la Fiscalía federal sufriera su primer gran revés en la investigación al tener que dejar en libertad por falta de pruebas al principal sospechoso, Fayçal Cheffou. Había sido inculpado por liderar presuntamente actividades de un grupo terrorista, inculpación, no obstante, que se basaba fundamentalmente en la declaración del taxista que había llevado a los tres terroristas al aeropuerto. / EFE
buenos aires
ANKARA
SEÚL
Argentina frena a Uber
El video que hizo enfurecer a Erdogan
Kim se hace de oídos sordos
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, buscó ponerle un punto final a la discusión que se abrió el fin de semana con el desembarco de Uber a Argentina. Larreta adelantó que para habilitar el funcionamiento de la compañía estadunidense, le exigirán tramitar una licencia especial a los conductores y deberán cumplir con los mismos requisitos que los taxistas traducionales. / eFE
Un vídeo satírico sobre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan en el que denuncian los ataques a la libertad de expresión a los periodistas y a la oposición con imágenes suyas y emitido por una televisión pública alemana, provocó un incidente diplomático entre los dos países. El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al embajador de Alemania en Ankara para pedirle que dejara de emitirse. / eFE
El régimen que encabeza Kim Jongun disparó un nuevo misil de corto alcance en lo que supone el quinto lanzamiento de este tipo desde principios de mes. Como castigo a los ensayos el Consejo de Seguridad de la ONU impuso al país fuertes sanciones financieras y comerciales, mientras Estados Unidos, Corea del Sur y Japón dictaron medidas punitivas adicionales de forma unilateral. / eFE
Autoridades aeroportua-
rias estiman que llevará “meses” recuperar el pleno rendimiento del aeródromo tras los ataques terroristas y sólo podrá gestionar 20% del flujo de pasajeros que pasa normalmente por el aeropuerto en fechas destacadas.
En breve
Charlie Hebdo, igual de mordaz. PARÍS. La revista satírica francesa atacada por yihadistas en enero de 2015 por sus irreverentes caricaturas de Mahoma, preparó una controvertida portada en la que se mofa de los atentados en Bruselas. “¿Papá, dónde estás?”, dice el conocido músico belga Stromae sobre un fondo con la bandera belga, rodeado de piernas y brazos mutilados que contestan: “Aquí”, “También aquí”, “Y aquí”. La portada incluye una leyenda en la que puede leerse: “Bélgica, desorientada”. / EFE
16
negocios
Fed. Janet Yellen, directora general, aseguró que se procederá con cautela en la implementación de las subsecuentes alzas en la tasa de interés.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MIÉRCOLES 30 de mARZO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,897.65 0.60% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,633.11 0.56% 17.63 -0.56% Interbancario NASDAQ 4,846.62 1.67% 17.32 -0.59%
FINANZAS 24
eurO 19.85 0.20% Ventanilla 19.50 -0.35% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.76%
ORO 1,242.50 PLATA 1.53 COBRE 221.25
MEZCLA MEX. 30.27 -1.72% WTI 38.28 -2.81% BRENT 39.85 -1.01%
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
Banxico ayudará en la reestructura de Pemex Hay que recordar que durante enero, la deuda del sector público creció en 117 mil 100 millones de pesos, equivalentes a 88% del recorte al gasto que anunció en febrero el gobierno federal. La acción coordinada entre el Banxico y Hacienda del pasado 17 de febrero ha dado buenos resultados. El tipo de cambio se ha apreciado y se ubica por ahora debajo de 18.0 pesos por dólar; un segundo recorte en el gasto; el alza de medio punto en la tasa de referencia del Banxico a un día y la sustitución de las subastas de dólares por intervenciones discrecionales, comprueba que la coordinación de políticas fiscales con las monetarias suele resultar más eficaz. En adelante, la pregunta clave es si el mercado interno pudiera continuar como el motor del crecimiento de nuestra economía. El paquete de apoyo crediticio por 15 mil millones de pesos que otorgó la banca de desarrollo a Pemex es sólo 10% del problema de cartera vencida. Si bien intenta atender a los proveedores pymes, que representan un número importante y cuyos programas no están resolviendo el fondo del problema. Ahora la capitalización de Pemex es un tema prioritario. Bajar precios de la gasolina o tarifas eléctricas para justificar las reformas refleja un buen punto para la sociedad, pero debe mejorarse la estructura financiera y operativa de la institución. No sirve de mucho mantener finanzas públicas ‘sanas’ a nivel del gobierno federal, si esta salud se recarga en la ineficiencia o en los proveedores de estas entidades y empresas, sobre todo las pymes, que actualmente viven momentos complicados y cuyos apoyos tardan mucho en fluir. Los invitamos a seguir en comunicación en twitter a través de @1ahuerta
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
ENERGÍA SOLAR GANA EN LA PRIMERA SUBASTA ELÉCTRICA RESULTADOS. Parques solares en Aguascalientes, Coahuila y Guanajuato generarán 56% de la electricidad que la CFE comprará a particulares Tras el resultado de la primera Subasta Eléctrica de Largo Plazo, 56% de la energía que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprará por primera vez a empresas privadas provendrá de centrales solares y el resto de complejos eólicos. El resultado de este primer ejercicio rompió el mito de que los proyectos solares no son competitivos y “marca el despegue de la generación limpia, en particular en la generación solar”, aseguró César Emiliano Hernández Ochoa, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener) en conferencia de prensa en el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Los paquetes asignados generarán inversiones en México por alrededor de dos mil 116 millones de dólares en los próximos tres años y se instalará una capacidad adicional de mil 720 megawatts. De esa capacidad, mil 100 megawatts provendrán de centrales solares que se instalarán en Aguascalientes, Coahuila y Guanajuato; los restantes 620 megawatts de complejos eólicos que estarán en Tamaulipas y Zacate-
Nuevos jugadores Once ofertas de siete empresas privadas resultaron ganadoras en la primera subasta eléctrica de largo plazo en el país y se logró una propuesta de poco más de 3,817 millones de pesos. Empresa País Lo que les pagará CFE (en millones de pesos) Recurrent Energy México Development S. de R.L. de C.V EU 116.9 Parque Eólico Reynosa III S.A.P.I. de C.V. México 1,243.1 Sunpower Systems México S. de R.L. de C.V. EU 204.9 Energía Renovable del Istmo II, S.A. de C.V. México 233.2 y 201.4* Enel Green Power de México S. de R.L. de C.V. Italia 597.5, 489.6 y 421.0** Baywa RE Desarrollos Solares S. de R.L. de C.V. Alemania .001 Alten Energía Renovables México Cinco S.A. de C.V. España 140.3 y 169.6* *Dos ofertas ** Tres ofertas FUENTE:CENACE
cas e iniciarán operaciones hacia 2018. La mañana de este martes, en la sede del Cenace se informó que 11 ofertas de siete empresas privadas resultaron ganadoras en la subasta. En total, 69 empresas presentaron una propuesta de las 81 que había sido precalificadas. Con ello, se asignó 84.66% de la energía y 85.3% de los certificados de energía limpia, logrando una oferta de alrededor de tres mil 817 millones 892 mil 525 pesos. De acuerdo con el Cenace se lograron colocar cinco mil 385.72 gigawatts-hora de energía, así como cinco millones 426 mil 458
certificados. Los 500 megawatts de potencia contemplados para el proceso pero que no fueron asignados serán subastados en la siguiente etapa, al no recibir ofertas por parte de los participantes. Sobre este punto, Hernández Ochoa dijo que esto se debió al precio máximo que el suministrador estaba dispuesto a pagar, el cual se sumará a la próxima subasta contemplada para el mes de abril. De las empresas ganadoras, la italiana Enel tuvo más ofertas (tres), obteniendo dos mil 249.947 gigawatts-hora de energía. / REDACCIÓN
especial
E
n cualquier momento, el Banco de México (Banxico) presentará sus resultados contables de 2015. Se calcula que cuenta con 300 mil millones de pesos en remanentes para entregar a la Secretaría de Hacienda, y una proporción de estos se utilizaría para capitalizar a Petróleos Mexicanos (Pemex). Estos remanentes son la ganancia o pérdida que obtiene Banxico al operar con tipos de cambio, pues el organismo compra y vende dólares como si fuese una enorme casa de cambio. Al depreciarse en promedio más de 19% el tipo de cambio el año pasado, el Banxico tuvo una operación continua de “venta de dólares” y un excedente de pesos que se estima en esos 300 mil millones de pesos, lo que se le denomina “remanente de operación”. Según el artículo 19 Bis de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, publicado en noviembre de 2015, al menos 70% del remanente de operación del Banxico debe destinarse “a la amortización de la deuda pública del gobierno federal contratada en ejercicios fiscales anteriores o a la reducción del monto de financiamiento necesario para cubrir el déficit presupuestario que, en su caso, haya sido aprobado para el ejercicio fiscal en que se entere el remanente, o bien, una combinación de ambos conceptos”. Una vez anunciada la reestructura de Pemex y el recorte a su presupuesto, el gobierno podría destinar una parte significativa del remanente para fortalecer la posición financiera de Pemex, asegurar su viabilidad financiera y operativa y apoyar el pago a proveedores. Sin embargo, la dependencia a cargo de Luis Videgaray debe estar consciente de que estos recursos no son recurrentes todos los años.
NEGOCIOS I 24horas
Miércoles 30 de marzo de 2016
17
EU demanda a VW; México aún investiga DIESELGATE. La Comisión de Comercio estadunidense la acusó de engañar a los consumidores; la Profepa sigue sin aportar resultados
32
A revisión, autos de VW y Porsche por frenos
11
Volkswagen no ve la luz al final del túnel. En medio de demandas y multas en EU por la manipulación de motores en sus modelos diésel, la empresa tendrá que llamar a revisión a 135 mil vehículos de los modelos 2011 a 2016 por un problema en el pedal del freno que puede provocar su mal funcionamiento. El problema afecta a 46 mil 700 unidades Volkswagen Touareg y a 88 mil 300 de Porsche Cayenne. La empresa alemana también llamará a revisión a otros 5 mil 561 vehículos eléctricos e-Golf por una falla en el sistema de diagnóstico de la batería. / Juan Luis Ramos
mil unidades de motor diésel comercializó Volkswagen en México entre 2009 y 2015
Juan Luis Ramos
millones de autos a nivel mundial están involucrados en el dieselgate efe
A seis meses de que Volkswagen admitió haber manipulado los motores diésel de 11 millones de autos a nivel mundial, Estados Unidos inició una nueva demanda contra la compañía, mientras que en México sigue pendiente el resultado de una investigación encabezada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Este martes, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) interpuso una demanda en contra de la automotriz por engañar a sus clientes con una campaña publicitaria sobre “diésel limpio”. En México, por el contrario, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no ha procedido contra la empresa por falta de resultados en la investigación que realizan las autoridades ambientales.
A principios de octubre de 2015, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, señaló que la Profepa había iniciado la investigación sobre 32 mil unidades de motor diésel comercializadas por Volkswagen en el país entre 2009 y 2015, de la que prometió resultados en tres meses. La entonces titular de la Profeco, Lorena Martínez, indicó que la com-
pañía automotriz podría hacerse acreedora a una multa de 3.7 millones de pesos por cada unidad manipulada, esto una vez que la Profepa emita su dictamen. A mediados de febrero, la Profepa sancionó a la empresa con 168 millones de pesos por la comercialización de 45 mil 494 vehículos modelo 2016 sin haber obtenido el Certificado NOM de Cumplimiento
Ambiental. Sin embargo, aclaró que esta multa fue independiente de las investigaciones que realiza para determinar si el desempeño de los vehículos a diésel no está “truqueado”. En Estados Unidos, además del reclamo de la FTC, el Departamento de Justicia demandó a la automotriz por 46 mil millones de dólares por violar las leyes ambientales, lo que se suma a las casi 500 acciones civi-
Clase media en AL hace volar al sector aéreo que triplicaría el tamaño de la flota en la región. De estas aeronaves, dos mil 500 serán de un sólo pasillo. Esto refleja el continuo crecimiento de las aerolíneas de bajo costo, destacó la presidenta de Boeing para América Latina, Donna Hrinak. Además se espera que la demanda de naves de fuselaje ancho llegue a 340 nuevos aviones, aumentando la competencia en las rutas de largo alcance. Asimismo, en los próximos 20 años las aerolíneas latinoamericanas sustituirán alrededor de 60% de su flota. La compañía brasileña Embraer estimó que para 2034, América Latina incrementará en más del doble el número de jets de 70 a 130 asientos. Simón Newitt, vicepresidente
Niegan avicultores prácticas monopólicas roberto hernández
El crecimiento de las economías latinoamericanas y el aumento de la clase media en la región, traerá una mayor demanda de vuelos, por lo que empresas como Boeing y Embraer prevén un incremento de hasta 300% en el número de aeronaves en la región. La incorporación del 787 Dreamliner a la flota de Aeroméxico, por ejemplo, permitió que la aerolínea abriera una ruta de la Ciudad de México a Tokio, a fin de obtener acceso a nuevos mercados, indicó Boeing. De esta manera, la empresa estadunidense proyectó que las aerolíneas latinoamericanas necesitarán tres mil 50 nuevos aviones en las próximas dos décadas, con un valor de 350 mil millones de dólares, lo
Demanda. Armadoras de aviones estiman crecimiento en las ventas de nuevas aeronaves en la región de América Latina, debido a que más personas viajarán.
regional de la compañía, comentó que pese a las adversidades actuales las perspectivas de crecimiento a mediano y largo plazo permanecen positivas en los siguientes años. / Juan Luis Ramos
Sobreventa de boletos, principal queja Sobreventa de boletos de avión, demoras y cancelaciones de los vuelos fueron los principales inconvenientes que padecieron viajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Durante un recorrido por la Terminal 2 del AICM, el funcionario precisó que hasta la fecha se han atendido a 538 consumidores, que en su mayoría presentaron quejas por sobreventa de boletos. Nemer Álvarez dijo que las aerolíneas Volaris y VivaAerobús fueron las que más quejas tuvieron por par-
les contra la automotriz. La autoridad de Comercio estadunidense consideró que al asegurar en sus campañas publicitarias que sus vehículos diésel eran amigables con el medio ambiente, aunque sabía que en realidad emitían contaminación excesiva, Volkswagen violó las leyes de ese país al engañar a los consumidores, a quienes causó un daño de miles de millones de dólares.
te de los consumidores. Los afectados, dijo, reclamaron un monto de un millón 300 mil pesos, pero por la intervención del organismo se recuperaron dos millones 200 mil pesos lo que significó 50% más del monto demandado. Explicó que esto se debió a que los afectados recibieron una in-
7% creció
la demanda anual de transporte aéreo en el último quinquenio en la región
demnización equivalente a 25% del costo de su boleto como lo establece la Ley Federal de Protección al Consumidor o se les canalizó al vuelo más próximo y también se les proporcionó alimentos y hospedaje. En lo que va del periodo vacacional, refirió el procurador, cinco mil consumidores fueron afectados en el AICM por esas dos aerolíneas, que además registraron cancelaciones y demoras./ REDACCIÓN
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) negó ocasionar o promover prácticas monopólicas absolutas en la venta de pollo en piezas en mercados y pollerías en el Distrito Federal y Zona Metropolitana, contrarias a lo que establece la Ley Federal de Competencia Económica. Y es que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó este lunes que realizó un análisis ex post para medir los efectos causados por una colusión (práctica monopólica absoluta) en el mercado del pollo de la Ciudad de México, que habría causado daño a los consumidores por al menos 107 millones de pesos. Ante esto, la Unión expresó que si bien el asunto no ha sido definitivamente juzgado, negó haber propiciado o promovido dichas prácticas, además que aún están en análisis./REDACCIÓN
132 millones
de pesos fue la multa que impuso en 2013 el Pleno de la Cofece
MIÉRCOLES 30 de marzo de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
2y7 años son las edades para usarla
12 juegos divididos en 3 disciplinas
Conoce a Keko y sus aventuras con los Tukos, unos extraterrestres que harán que tu hijo juegue y desarrolle sus habilidades cognitivas y motrices, todo ello sin trucos para que gastes en la app
Esto es sólo el origen
KEKO TUKOS
13
de Febrero de 2016 fue su lanzamiento
En realidad esta aventura se llama Kekotukos: Origins, y es que Pablo y su equipo no se van a detener y plantean crear todo un universo infantil como el de Pepa Pig o Dora la Exploradora para que se convierta en un referente del sector lúdico-didáctico. Por eso esperan que en el futuro lleguen más retos e historias con diferentes plataformas ya que por ahora sólo se puede usar en iPad pero ya se trabaja en apps que serán compatibles con smartphones y tablets, para los sistemas iOS y Android.
8 países la han descargado
UN UNIVERSO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS EN UNA APP
GERARDO DEL CASTILLO
¿Quién no ha visto a un niño adueñarse de una tableta o celular y aprender a usarlos mejor que uno en muy poco tiempo? Lo peor de todo es que hay veces en que acceden a contenidos no apropiados a su edad o, incluso, gastan dinero en juegos que parecían gratis. Pues esto llevó a unos españoles a crear una app para los pequeños, con la cual no solo juegan sino que desarrollarán sus habilidades cognitivas y motrices para descubrir una historia con personajes fuera de este mundo… todo ello sin la preocupación de contenido inapropiado y sin necesidad de compras adicionales. Estamos hablando de Kekotukos, una app “que permite a los
padres estar tranquilos de que los niños aprenden y desarrollan cualidades básicas como la motricidad, reflejos, percepción visual, memoria, lógica, empatía e imaginación mientras se divierten”, cuenta a 24 Horas Pablo Encabo, cofundador del juego.
Una historia de este mundo
Kekotukos usa videos y animaciones para contar las aventuras de unos extraterrestres llamados Tukos, que vienen desde su planeta, Tukón, a la Tierra donde conocen a Keko, quien tendrá que enseñarles a vivir correctamente en nuestro planeta y les ayudará a encontrar al compañero que han perdido. De acuerdo con Encabo, su equipo logró reunir “en una sola app una historia narrada de forma visual; ofrecer 12 juegos dentro de ella que trabajan mecánicas totalmente diferentes cada una: cuatro de motricidad fina, cuatro de discriminación visual y cuatro de cognición-lógica, e incluir la dificultad adaptativa en ella”. En cuanto al nivel de dificultad,
el cofundador de la app nos aclara que “inicialmente es bajo, para que se adapte a todos los usuarios, pero desde el primer momento esta dificultad se amoldará a la destreza del usuario, evitando así aburrimiento o frustración”. Pero eso no es lo único, ya que “los niños podrán convertirse en pilotos de una nave espacial, jugar al escondite a medianoche, explo-
rar frondosos bosques y misteriosos caminos, resolver intrincados acertijos, aprender a tocar el piano o cocinar suculentos bocadillos”, explica Pablo, quien agrega que todo eso irá “desvelando la historia de Keko y los Tukos”. Al final del juego hay un video especial que sólo se desbloqueará si se completan todas las fases del juego. “Es una versión muy especial de la banda sonora del juego, interpretada por el equipo Kekotukos”, nos confiesa Pablo. Para los papás, la app no olvida que querrán estar al tanto del avance que tienen sus hijos con las aventuras de los Tukos, por ello, les envía “informes en tiempo real, así los adultos pueden consultar la evolución de las capacidades de los niños”, concluye.
Miércoles 30 de marzo de 2016
24horas
19
Whatsapp responde rápido El servicio de mensajería ha decidido universalizar la función de respuesta rápida, con la cual no deberás entrar a la app para contestar a tus contactos. Podrás enviarles texto, emojis y hasta audios
El precio de la fama Ana María Alvarado
Animator club Está diseñada para todo el público, ya que ofrece las nociones básicas para hacer caricaturas animadas con herramientas muy fáciles de utilizar.
@anamaalvarado
Patricia Riggen elogia el trabajo de Derbez
E
Animation Desk Sketch and Draw Para los creadores de esta aplicación, todos pueden hacer animación. Su sencilla interfaz permite hacer dibujos animados sin necesidad de complejas herramientas, sólo necesitas tus dedos y ¡el escenario es tuyo! Stop Motion Studio Con esta aplicación podrás crear tus propias películas animadas fotograma por fotograma, de alta definición, que además podrás compartir con tus amigos a través de redes sociales.
SERÁS UN EXPERTO DE LA
ANIMACIÓN
Todos hemos visto una película animada. Quizá entonces nos preguntamos cómo la habrán hecho o cuánto habrán tardado. Pues bien, ese proceso que antaño podía resultar muy complejo y laborioso, con el desarrollo de la tecnología se ha vuelto muy accesible. En 24 HORAS lo sabemos, por eso preparamos una lista con las seis aplicaciones más interesantes para que tú también te vuelvas un experto de la animación.
Animate it! Te permite hacer bocetos y animar personajes predeterminados. Su interfaz es muy accesible, tanto para los profesionales como para los aficionados de la animación. Stick Nodes: Stickman Animator Basada en la animación “de pivote”, esta aplicación te permite hacer dibujos de “palos” animados de manera rápida y muy sencilla. Rough Animator Con esta podrás crear tus propios dibujos y animarlos. Es lo suficientemente potente para su uso profesional, y al mismo tiempo amigable para los principiantes.
ugenio Derbez vino a México para promocionar la cinta Milagros del Cielo, y es que queda claro que la publicidad es parte muy importante para que los resultados sean óptimos. La directora, Patricia Riggen, se acercó a darle las gracias a Eugenio por apoyarla con las entrevistas, a lo que el actor le respondió que todos estaban en el mismo barco. Riggen dijo que en Estados Unidos la película se estrenó en tres mil salas y ha tenido buena respuesta, está segura que está ganando dinero y espera que en nuestro país suceda lo mismo.ç La directora comentó que trabajar con Eugenio fue una gran experiencia, pues es un actor muy profesional, y no quiso hablar de la situación de Kate del Castillo, a pesar de que la conoce bien, pues la dirigió para la cinta Los 33. Vadhir Derbez, por su parte, apoya a su padre y platicó sobre la boda de su hermana, Aislinn, en donde no habrá bebidas alcohólicas y opina que está perfecto, pues él lleva una vida saludable. También estuvo en la premier Loreto Peralta, quien considera que Eugenio es su amigo y por eso estuvo presente ahí, apoyándolo, y espera que pronto vuelvan a trabajar juntos. Por cierto, este jueves se estrenan las películas Compadres y Milagros del Cielo, así que padre e hija competirán por la taquilla. Aislinn nos comentó que le encantó su participación en Compadres porque es una película de acción muy divertida, y le gustó trabajar al lado de Omar Chaparro, a quien besó dentro de la filmación. Omar estaba preocupado porque Eugenio es su amigo, pero Aislinn le ayudó para que la escena del beso fuera ligera. Ésta dijo que su papá vio la cinta y le gustó, pero la regañó porque en una escena se le transparenta la blusa y, aunque no parezca, es bastante celoso.
Omar Chaparro hizo varias de las escenas de acción y hubo un par de incidentes, pero por fortuna no pasó a mayores. Aislinn asegura que ha rechazado varias propuestas de trabajo, porque está planeando su boda y sólo le quedan dos meses; pensó en una boda que fuera para ellos y no para los invitados, por eso será un fin de semana con yoga y meditación, donde estarán los que realmente quieran compartir con ellos ese momento. Arcelia Ramírez también habló sobre Eugenio y aseguró que lo más lógico hubiera sido que el actor se quedara en su zona de confort, dentro de la comedia, pues ya lo había logrado, pero se arriesgó y dio un giro interesante a su carrera. Por cierto, Arcelia interpretó a Sor Juana Inés de la Cruz para la serie que produce Canal 11. Ana de la Reguera también personificará a Juana de Asbaje, bajo la dirección de René Bueno, y al respecto Arcelia comentó que se deben hacer muchas versiones de los grandes personajes, pues cada quien le da su toque, debido a que Sor Juana fue una gran mujer que luchó por su derecho al conocimiento y a las letras, para poder hablar sobre temas trascendentales. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 30 de marzo de 2016
24horas
20
Muere la actriz Patty Duke Debido a una septicemia, provocada por una perforación gastrointestinal, falleció a los 69 años la actriz Patty Duke, quien ganó el Oscar en 1962 por su interpretación de Hellen Keller en The Miracle Worker.
Chaparro desmiente rumores
TODO LISTO PARA
GLASTONBURY
Uno de los festivales de música más importantes a nivel internacional es el de Glastonbury, cuya edición de este año se llevará a cabo del 22 al 26 de junio próximos en la localidad de Pilton, en el Reino Unido. Cada año, la revelación de cuáles serán los artistas que se presentarán en el evento crea muchas expectativas entre los fans, por lo que el
anuncio oficial de cuál será el cartel completo se convirtió en trending topic en Twitter durante varias horas. Artistas como Adele, Muse y Coldplay ya habían confirmado su participación, pero ayer se dio a conocer el line up final del esperado festival, en el que destacan Beck, Foals, LCD Soundsystem, Chvrches, James Blake, PJ Harvey, ZZ Top, New Or-
der, Disclosure y el regreso de la banda británica setentera Electric Light Orchestra, comandada por Jeff Lynne, que se presentará en el espacio denominado “Leyendas”, el cual ha sido ocupado en años recientes por cantantes como Dolly Parton, Lionel Richie y Kenny Rogers. Otros de los actos que fueron confirmados incluyen a Stormzy, Bring
Me The Horizon, Ellie Goulding, The 1975, The Last Shadow Puppets, Grimes, Jake Bugg, Fatboy Slim, Guy Garvey, Madness, Wolf Alice, Bat For Lashes, Cyndi Lauper, Ronnie Spector y Earth, Wind & Fire. También se presentará la Orquesta Nacional Siria, cuyos integrantes volarán de varios lugares del mundo debido al conflicto bélico en ese país.
AVICCII SE ALEJA DE LA MÚSICA A través de un mensaje publicado en su página web, el DJ sueco Aviccii, de 26 años, dio a conocer a sus fans que, al menos de manera temporal, se alejará de la música para dedicarse a explorar otros campos y tener algo
de tiempo para su vida privada. “He decidido que en este 2016 tendrán lugar mi última gira y últimos conciertos”, explicó, aunque dejó la puerta abierta para un posible regreso a los escenarios.
Omar Chaparro desmintió los rumores sobre la conclusión de transmisiones del programa de televisión Sabadazo, que conducen él y Cecilia Galliano. Un tanto sorprendido, el actor expresó que no tiene conocimiento alguno de que ese programa vaya a llegar a su fin. Sin embargo, atribuyó los rumores a que se les informó que cambiarán de foro para las grabaciones. “Creo que por eso se dio la noticia, pero Sabadazo sigue, y yo también mientras mis compañeros me sigan apoyando”. Explicó que tiene muchos proyectos en puerta, pero que a pesar de la agenda tan cargada, no dejará la emisión semanal, como se ha especulado en algunos medios desde hace semana. Lo que sí dejará de lado por un tiempo es la música, ya que hará un alto para dedicarse de lleno a los proyectos actorales que vienen en los próximos meses. Mientras tanto, Chaparro se prepara para el estreno de la cinta “Compadres”, este fin de semana.
“Una parte de mí nunca puede decir nunca. Podría volver, pero no será dentro de poco”, agregó el artista, conocido por temas como “Levels” o “Wake Me Up”, quien añadió que tiene “fuertes intereses en áreas diferentes, pero demasiado poco tiempo para explorarlos”. Tim Bergling, nombre real de Aviccii, lamentó tener “poco tiempo para la vida de la persona real tras el artista”, y reveló que la decisión la tomó hace un par de semanas. “Me he convertido en adulto mientras crecía como artista, he aprendido a conocerme mejor y darme cuenta de que hay muchas cosas que hacer con mi vida”, añadió.
miércoles 30 de marzo de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
CHRIS PAUL Y ANTHONY DAVIS, FUERA DE BRASIL 2016. Paul tendrá que ir al quirófano
para corregirle lesiones de hombro y rodilla; Davis prefiere descansar a jugar en Río 2016.
Mundial con 40 países, hasta 2026 El presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino, declaró que es favorable aumentar a 40 el número de selecciones que participen en Copas del Mundo, y espera que esta iniciativa se concrete en 2026. “Es un cambio positivo abrir más cupos en el Mundial”, mencionó Infantino en Uruguay. / NOTIMEX
Tanques de oxígeno para EU y Honduras
México alcanza
Todo este triunfo es para la gente que nos está apoyando, pero todavía nos falta mucho por mejorar. Vamos por buen camino” Jesús Manuel Corona
El Hexagonal Final
COLUMBUS. Estados Unidos despertó. El equipo que comanda Jürgen Klinsmann consiguió un valioso triunfo, tras golear 4-0 a Guatemala, en una victoria que le permitió escalar a la segunda posición del Grupo C, de las eliminatorias de la Concacaf con miras a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Fue un triunfo vital para el cuadro de las barras y las estrellas porque se colocaron en zona de calificación con siete puntos y relegaron al tercer puesto a los chapines que se quedaron con seis. Mientras que Trinidad y Tobago se mantuvo como líder con 10 unidades tras el triunfo que consiguió 6-0 ante San Vicente. Honduras también reaccionó. Los goles de Boniek García y Rommel Quioto le dieron el triunfo 2-0 ante El Salvador y llegaron a cuatro puntos, para colocarse cerca de Canadá. / REDACCIÓN
Jugador de la Selección Mexicana
El Tri no se empleó a fondo en el duelo ante Canadá, pero aseguró su presencia en la fase definitiva rumbo a Rusia 2018
ELIMINATORIA CONCACAF Grupo a Pts México 12 Honduras 4 Canadá 4 El Salvador 2 Grupo b Pts Costa Rica 10 Panamá 7 Jamaica 4 Haití 1 Grupo c Pts Trinidad y Tobago 10 Estados Unidos 7 Guatemala 6 San Vicente 0
más resultados Honduras T. y Tobago Panamá Costa Rica
4-0 Guatemala
reuters
Estados Unidos
reuters
Arturo Salgado Gudiño
Esperanza. El resultado de ayer da posibilidades a EU para el Hexagonal.
Para portar el 10 en el futbol hay que tener un tanto de genio y a Jesús Manuel Corona ayer sólo le faltó la túnica a lo Merlín, en el triunfo 2-0 del Tri sobre una modesta representación canadiense que, como plus dejó la calificación al Hexagonal Final de la Concacaf. Ahora, los verdes buscarán un boleto para la próxima Copa del Mundo de Rusia 2018, aunque aún faltan dos partidos de esta fase. Como diría Ricardo La Volpe, “calificaron caminando”. Cuatro
triunfos en cuatro presentaciones y, ahora sí, a pensar en lo que será la participación de la Selección Mexicana en la Copa América centenario, a realizarse en Estados Unidos. El técnico colombiano, Juan Carlos Osorio, podrá planear tranquilo lo que se viene. Ayer, dio cierta rotación a su cuadro y, sin meter el acelerador a fondo, el Tri nunca tuvo en riesgo la victoria. Al contrario, dejó el sabor de que bien pudieron mandar de vuelta a casa, con más cuero en las redes, a los canadienses Desde el arranque México dominó
2-0 méxico
canadá
goles: ANDRÉS GUARDADO 17’ JESÚS CORONA 47’
y apenas sobre el minuto 17 de acción, la gradería ya había estallado con el tanto de penalti que convirtió Andrés Guardado. A partir de entonces los verdes consintieron al rival y estiraron el
2-0 El Salvador 6-0 San Vicente 1-0 Haití 3-0 Jamaica
primer lapso con la mínima diferencia, hasta que Corona decidió sacar la chistera y con un regate se zafó a la zaga visitante, para meter en la esquina el 2-0. Mención aparte merece el inútil intento de la FMF para evitar una nueva multa por el famoso grito de “put...” en los despejes del arquero rival, mismos que ayer retumbaron en las tribunas del Azteca y que, seguramente, serán reportados por el comisionado de Concacaf presente en el duelo y que volverán a castigar las arcas de la Federación, a la que, de momento, no le funcionó la campaña que reza: “Abrazados por el futbol”. Al final, el triunfo valió por la calificación, pero sobre todo por el golazo de Corona, en el horizonte espera la Copa América y un tanto más allá, el Hexagonal Final.
22
dXT I 24horas
Miércoles 30 de marzo de 2016
Wembley homenajea a Cruyff
El estadio de Wembley, sede del partido amistoso entre Inglaterra y Holanda, rindió homenaje a Johan Cruyff, fallecido el pasado jueves a los 68 años. Al minuto 14, las pantallas proyectaron la imagen del holandés y los 90 mil aficionados presentes se pusieron de pie para aplaudir durante un minuto.
Brasil se aleja de la zona de clasificación de Conmebol
francia
4-2
Gignac mete al congelador a Rusia
ASUNCIÓN. Brasil despertó y, tras ir abajo 2-0 en el marcador, igualó con Paraguay, un resultado que no le beneficia a ninguna de las dos escuadras, porque se mantienen fuera de la zona de calificación, dentro de la sexta fecha de la eliminatoria de la Conmebol, rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Los goles de Daniel Lezcano y Édgar Benítez le dieron el triunfo parcial al cuadro guaraní, pero los brasileños igualaron con dianas de Ricardo Oliveira y Dani Alves. El cuadro que comanda Dunga aún puede despertar, ya que restan por disputarse 12 partidos, además, la Conmebol tiene cuatro boletos directos disponibles a la justa mundialista y un repechaje. El selectivo que ya reaccionó fue Argentina, que derrotó 2-0 a Bolivia, cinco días después de haber ganado a domicilio a Chile. Con estos seis puntos, la albiceleste aseguró la posibilidad de ponerse tras el rastro de Uruguay y Ecuador, que encabezan las eliminatorias de Sudamérica. Gabriel Mercado y Lionel Messi, de penalti, marcaron los tantos para el equipo de Gerardo Martino, que suma 11 unidades y quedó a dos de los charrúas, que con mejor saldo goleador supera a los
rusia
El atacante de Tigres anotó el segundo para Francia, que goleó 4-2 en duelo amistoso
Alemania se engolosina con Italia BERLÍN. Alemania se dio un festín con una goleada 4-1 ante Italia, su bestia negra, a la que no derrotaba desde 1995 y a la que superó en el amistoso disputado en Munich. Alemania salió con un experimento destinado a solucionar los problemas que ha tenido en defensa y también hecho a la medida para un rival como Italia. El seleccionador germano, Joachim Löw, apostó por tres centrales que eran respaldados cuando Italia atacaba. Anotaron Kroos, Götze, Hector y Özil en un cobro de penalti. / EFE
2-2 paraguay
brasil
goles: DARÍO LEZCANO 39’, eDGAR BENÍTEZ 48’, riCARDO olIVEIRA 79’, dANI ALVES 93’
3-1 Colombia
Ecuador
goles: Carlos bacca 14’ 67’, Sebastián pÉREZ 49’, MICHAEL ARROYO 90’ más resultados Uruguay 1-0 Perú Argentina 2-0 Bolivia Venezuela 1-4 Chile
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS 1.Uruguay 13 13 2. Ecuador 3. Argentina 11 10 4. Chile 5. Colombia 10
EQUIPO PTS 6. Brasil 9 9 7. Paraguay 8. Perú 4 3 9. Bolivia 10. Venezuela 1
ecuatorianos, que quedaron estacionados en 13. Este último equipo perdió el invicto, tras caer 3-1 con Colombia. / REDACCIÓN
MÁS resultados Irlanda Inglaterra Grecia Portugal Noruega Suecia
2-2 Eslovaquia 1-2 Holanda 2-3 Islandia 2-1 Belgica 2-0 Finlandia 1-1 Rep. Checa
acuchillar en una contra a la defensa rusa, que sólo pudo pararlo con falta. Coman anotó el cuarto para los galos. / EFE
reuters
AMISTOSOS
reuters
PARÍS. Andre Pierre Gignac aprovechó su oportunidad como titular en el eje del ataque de Francia y anotó el segundo de los goles con los que su equipo derrotó 4-2 a Rusia, en un partido que se vivió como una fiesta en el Estadio de Francia, escenario de los atentados yihadistas que estremecieron a ese país. Deschamps alineó de inicio un once muy distinto al que la semana pasada asaltó Holanda, pero mantuvo a una columna vertebral que, hoy por hoy, es irrenunciable, integrada por Varane, Pogba y Griezmann. Francia tardó ocho minutos en hacer saltar el cerrojo ruso, gracias a un contraataque de manual, comenzado y culminado por la última sensación gala, el centrocampista del Leicester, Nkolo Kanté, que disputaba únicamente su segundo partido con la selección de su país. En el minuto 38, Francia volvió a golpear de la mano de Gignac, quien cabeceó de manera una falta cobrada por Griezmann al primer palo. El tercero lo anotó el suplente Payet. Gignac jugó 79 minutos. Pero faltaba por entrar en escena otra de las centellas galas, el fulgurante Coman, que prolongó su buen momento con el Bayern Munich, para
ELIMINATORIA CONMEBOL
Rescate. La Verdeamarela pudo reponerse de un 2-0 y llevarse un punto, que aún lo deja con vida en la eliminatoria sudamericana.
reuters
Alonso, ansioso por conducir de nuevo
Sin temor. Alonso ha trabajado, en los últimos días, para volver al circuito, después del accidente en Australia que destruyó su auto.
MADRID. El piloto español Fernando Alonso (McLaren), bicampeón mundial de Fórmula Uno, aseguró que está “muy contento de ir a Bahréin después del accidente de Australia”. “He estado descansando y tengo muchísimas ganas de volver a ponerme al volante del coche”, aseguró en declaraciones distribuidas por su escudería, previo a que se dispute la segunda prueba del Mundial en Bahréin. El piloto asturiano, superado el espectacular accidente, explicó que aunque el resultado señala que, en
Tengo muchísimas ganas de volver al volante en Bahréin” Fernando Alonso Piloto de McLaren
Melbourne, “no fue una gran carrera” para él, antes del incidente tuvo “algunas buenas batallas en pista y las sensaciones en el coche eran bastante prometedoras”, así que confió en que en Bahréin vuelva a ser igual. “Me gusta correr en Bahréin. Ha
sido un buen circuito para mí. He ganado en tres ocasiones allí y cuenta con un buen número de oportunidades para adelantar”, dijo. Alonso no mostró repercusiones físicas por el accidente en Australia, por lo que la Federación Internacional de Automovilismo no lo ha inhabilitado. “Hay muchas variables a tener en cuenta y es una de las carreras más largas, lo que habitualmente produce espectáculo en pista. Esperamos poder disfrutar de buenas disputas sobre la pista y no tener problemas”, apuntó Alonso. / EFE
dXT I 24horas
MIércoles 30 de marzo de 2016
Latitudes
Djokovic evita una sorpresa en Miami
La ruta del dragón (y del dinero)
La suiza Timea Bacsinszky, ganadora en 2015 de los abiertos de Acapulco y Monterrey, clasificó a los Cuartos de Final de Miami al derrotar 4-6, 6-5 y 6-2 a Simona Halep, quinta cabeza de serie y una de las favoritas. Bacsinszky (19) fue de menos a más en un partido que duró casi dos horas y media. / EFE
resultados ABIERTO DE MIAMI Tomas Berdych Richard Gasquet
6 4
3 6
David Goffin Horacio Zeballos
7 5
6 3
Gilles Simon Lucas Pouille
6 1
6 0
Novak Djokovic Dominic Thiem
6 3
6 4
Timea Bacsinszky Simona Halep
4 6
6 3
7 5
6 2
Al igual que en el primer set, el serbio aprovechó el primer servicio de su rival para apuntarse sus dos quiebres del partido. Pero el austríaco llegó a igualar al romper el servicio al serbio en el séptimo juego. Sólo que Djokovic reaccionó y le hizo un contrabreak que le devolvía la iniciativa suficiente como para cerrar el partido en una hora y 49 minutos. Djokovic buscará el pase a Semifinales de Miami contra Berdych, que eliminó 6-4, 3-6 y 7-5 al francés Richard Gasquet (10). / EFE
Westbrook alcanza a Jordan y va por récord de Magic
7 partidos con triple-doble ha conseguido hasta ahora, igual que jordan
16 triples-dobles tiene en la campaña; el récord de Magic Johnson es de 17 los Thunder se consolidan como el tercer mejor equipo de la liga y con aspiraciones a luchar por el título de la Conferencia Oeste. El base estrella de los Thunder logró su decimosexto triple-doble de
REUTERS
HOUSTON. Russell Westbrook volvió a brillar de manera especial y con un nuevo triple-doble logró empatar una marca histórica de Michael Jordan y se acerca a otra de Magic Johnson, lo que hizo que se convirtiera en la figura de la jornada de la NBA. Las actuaciones de Westbrook junto a un sólido conjunto, están haciendo a su equipo, los Thunder de Oklahoma City, contarse entre los favoritos al título. Nada detiene a Westbrook y a los Thunder de conseguir triples-dobles y triunfos después que se impusieron por 100-119 a los Raptors de Toronto, en el duelo de líderes d. Westbrook siguió coqueteando con algunos logros de los legendarios Jordan y Johnson, mientras que
Histórico. Westbrook seguirá sumando para romper marcas de la NBA.
la temporada. Además, Westbrook aportó 26 puntos, 12 asistencias y 11 rebotes, que le permitieron tener la mejor marca de triples-dobles en una temporada desde que Magic, en 1988-89, llegó a los 17. / EFE
L
a Ruta de la Seda solía comenzar en Sian. Desde tiempos remotos, las más preciadas mercancías salían de ese punto hacia el oeste, años en que toda mujer europea que pretendiera elegancia debía de ataviarse con esas suaves telas. Es la misma Sian (también escrita Xi´an y que puede traducirse como “Paz Occidental”) que exhibe a los imponentes Guerreros de Terracota. Ahí, en el estadio Shaanxi, se disputó este martes un partido que a simple vista tenía poco interés para los ajenos, pero que seguramente mantuvo en vilo a la FIFA: la selección china, la que mayor relevancia económica tiende a cobrar, enfrentaba a la qatarí, otro frente con amplias reservas –ya exploradas– a disposición de los dueños del futbol. El denominado Lóngzhī Duì (Equipo Dragón) llegó a esa jornada final con altas posibilidades de ser eliminado de Rusia 2018, pero su inesperado triunfo y consiguiente avance a la tercera ronda eliminatoria, ha sido un respiro no sólo para sus aficionados. Un poco de contexto. Desde hace tiempo, el consorcio Wanda deseaba convertirse en uno de los ocho patrocinadores estelares de la FIFA. Según admitió su presidente, Wang Jianlin, fue el escándalo de corrupción lo que les abrió las puertas unos días atrás: “Probablemente hace dos o tres años, compañías chinas o asiáticas no habrían tenido oportunidad de patrocinar a la FIFA, por mucho que hubiesen querido. Pero como algunas empresas occidentales se salieron, pudimos tomar ese sitio”. Se estima que pronto se añadirán a Wanda en ese exclusivo club de ocho sponsors, otros dos conglomerados chinos (quizá el gigante Ali Baba). Del súbito interés de este país, ya hemos hablado en otro texto: el presidente Xi Jinping ama al futbol como pocos mandatarios de esa relevancia lo han hecho. Siendo su prioridad desarrollar este deporte, los principales empresarios chinos han entendido el mensaje y de pronto invierten
REUTERS
reuters
Bacsinszky manda a casa a otra favorita
Alberto Lati
@albertolati
Dominic Thiem es una estrella ascendente en el circuito que, aunque no logró derrotarlo, le dio problemas al serbio
MIAMI. El serbio Novak Djokovic superó 6-3 y 6-4, con sufrimiento, al joven tenista austriaco Dominic Thiem y clasificó a los Cuartos de Final del Abierto de Miami, torneo que ha visto reducida de manera drástica su nómina de cabezas de serie. A pesar del marcador, el número uno del mundo tuvo que emplearse a fondo contra la estrella emergente (14), que hizo una demostración de su solidez desde el fondo de la pista y que, si llega a concretar alguna de las 14 bolas de rompimiento que desaprovechó a lo largo del partido, el encuentro pudiera haber sido completamente diferente. Thiem logró nueve golpes ganadores más que Djokovic y seis errores forzados más que el serbio. Como muestra de lo que le costó sacar adelante el partido queda el último juego del primer set, en el que, tras nueve minutos y medio, conservó su servicio luego de cuatro bolas de rompimiento para Thiem que, incluso, llegó a sentarse tras una de ellas al pensar que había logrado el quiebre, pero tuvo que regresar a la pista después del punto a Djokovic.
23
millones para consolidar su liga (los fichajes de Jackson Martínez, Ezequiel Lavezzi, Gervinho, Alex Teixeira, Ramires); al tiempo, la práctica del futbol ya es obligatoria en los colegios y se instalan veinte20 mil nuevos centros para desarrollar promesas. Justo el esquema de detección temprana de talentos que convirtió a China en reina de disciplinas como los clavados, ahora pretende ser aplicado al futbol, con un triple deseo del líder Xi como indicación: calificar a China al Mundial, albergar por primera vez el evento y ganarlo cuanto antes. ¿Qué habría sido de esa voluntad de perder o empatar los chinos con Qatar? Que al menos de aquí a seis años, no se habría cumplido el más elemental de sus anhelos futboleros, que es estar en Rusia 2018. Como sea, sigue pareciendo difícil que los chinos (ranking 96) se metan a la Copa del Mundo. Por mucho dinero y voluntad política que se ponga, su juego continúa lejísimos del de potencias de la región como Japón, Australia, Corea del Sur, Irán, Arabia Saudita. En Sian, ese punto de inicio de la ancestral ruta de la seda, podemos fijar el inicio de esta nueva ruta de los millones. Wanda, Ali Baba, el que sea que tenga dinero y afán de agradar al camarada Xi, puede aliviar a la FIFA cuando más lo necesita. Falta que el cuadro chino se logre incorporar a la festiva hilera de ese baile del dragón y sobreviva a lo que sigue en esta eliminatoria.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas