Marzo | 31 | 2016

Page 1

año v Nº 1161 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

jueves 31 de marzo de 2016

programa se aplicará a todos los vehículos particulares, con placas Hoy no circula El federales y motocicletas sin importar el holograma que tengan.

la joya que marca la ruta de Mazda

autos Páginas centrales

Lunes

00,0,1 Y 2

5y 6

1er sábado

¿Cómo aplica para los foráneos?

Martes

00,0,1 Y 2

7y 8

2do sábado

Miércoles

00,0,1 Y 2

3y 4

3er sábado

Jueves

00,0,1 Y 2

1y 2

4to sábado

Viernes

00,0,1 Y 2

9 y0

5to sábado

No pueden circular de lunes a viernes en el horario de 5 a 11 horas. No circulan los sábados de 5 a 22 horas. No circulan un día entre semana (según su placa) de 5 a 22 horas. Los vehículos de la CDMX, Puebla, Tlaxcala, Cuernavaca, Cuautla,Toluca, Pachuca, Tula de Allende y Tulancingo circularán con las mismas restricciones que tienen los del DF, gracias a la homologación de criterios de verificación vehicular.

El programa incluye descansar, además, un sábado al mes

el diario sin límites

Aplican el Hoy no circula a todos los automovilistas

La medida comienza a funcionar el día que terminan las vacaciones de educación básica; inicia el 5 de abril y concluye el 30 de junio nación P.3

La sfp lleva a cabo las investigaciones

Acapara el impi denuncias por enriquecimiento ilícito nación P. 8

CDMX Y ESTADO DE MÉXICO. Las 16

tAXIS Y MICROBUSES. El transporte público quedará exento, pues se espera una mayor demanda de pasajeros

delegaciones y 18 municipios conurbados del Edomex deben llevar a cabo el programa

Medida preventiva. La determi-

nación se tomó debido a que en los próximos días se prevé alta radiación solar y poco viento y humedad

Científico en altamar.

El mexicano Pedro de la Torre estuvo seis meses en el Pacífico, en una balsa, en un viaje que era para dos meses. Fue rescatado cerca de Chile. Dijo que obtuvo información sobre el calentamiento global.

DESPUÉS DE 20 AÑOS

superáVit en Sector agroalimentariO: EPN El país es una potencia exportadora de alimento, dijo el Presidente nación P. 7

hoy Escriben

No se les encontró culpables del delito de infracciones de deberes militares nación P. 10

Se enredan en la subasta eléctrica y la repiten

Una propuesta “mal hecha” obliga a las autoridades a reponer el proceso nación P. 14

Notimex

Choferes uber dobletean y usan otras apps Ante las altas comisiones, trabajan para dos nación P. 4

Absuelven a seis militares por EL Caso tlatlayA

Ya se analiza cómo se recuperará el auditorio Che Guevara” por josé ureña p.6

Martha Anaya Enrique Campos

4 13

Ana María Alvarado

16

Alberto Lati

19


2

24horas

Jueves 31 de marzo de 2016

: Segunda : ¿será?

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I MEDIDA ANTICONTAMINANTE

: Columnas Web

¿Y dónde está la secretaria? Ante las contingencias ambientales, por qué a nadie se le ha ocurrido proponerle al jefe de Gobierno de la CDMX crear una Secretaría del Medio Ambiente, sería la responsable Tanya Müller de impulsar medidas para García mejorar las condiciones en la capital del país y sus habitantes... perdón, nos dicen que ya existe, que la encabeza Tanya Müller García y que se encarga de proponer, ejecutar las medidas ambientales y dar la cara cuando existe alguna crisis por la contaminación. Lo malo de todo es que nadie la ha visto. ¿Será?

Ante las constantes contingencias ambientales debería analizarse con seriedad el prototipo que desarrolla la Secretaría de Ciencia de la CDMX del Transporte Urbano Elevado Personalizado, como una alternativa para que la gente deje su auto en zonas estratégicas”

#LoboSapiens

Alberto González

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Jorge Taboada Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/

Más preguntas sin respuestas Lo que no nos han dicho es qué otras medidas van a tomar para evitar las contingencias ambientales, por ejemplo: ¿Cuándo cambiarán el parque vehicular recolector Martín de basura? ¿Cuándo cambiaGutiérrez rán la flotilla del transporte público? ¿Cuándo sancionarán al transporte público que hace base en donde no está permitido y provoca congestiones viales? O no habían pensado en eso. ¿Será?

El arranque Cuentan que en los primeros encuentros con sus compañeros de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfredo del Mazo Maza ha Alfredo dejado una buena impresión, del Mazo por lo que el balance fue que empezó con el pie derecho al frente de ésta, ya que los legisladores han estado atentos a su discurso de apertura y disposición al diálogo para enfrentar los retos por venir, como el de hoy, cuando reciba los precriterios de política económica para 2017. ¿Será?

Diego vuelve al Senado Después de la fiesta en la que fue balconeado vía Periscope y de las entrevistas que dio para salir al paso de las reacciones que provocaron esas imágenes, Diego Fernández de CeDiego vallos, a quienes sus amigos le Fernández llaman El Jefe (por algo será), volvió al Senado, pero para participar en la presentación de un libro, en el que, a pesar de la austeridad, hubo vinito a cuenta del erario. Faltaba más. Había que agasajar al invitado. ¿Será?

: Arriba y abajo ANJA RINGGREN, ACTIVISTA DANESA EN ÁFRICA

: en la web Desde Facebook

A esos héroes deberían darles una medalla (En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez denunció que el 14 de octubre de 2015, el Juzgado Sexto Militar, dependiente de la Sedena, dictó la sentencia absolutoria por el delito de infracciones de deberes militares a seis de los siete militares implicados en el caso Tlatlaya, por lo que éste

Desde Facebook

Desde Twitter

Exigencia: Ahora hagan bien las cosas con L-12

La gente va a comprar otro auto por la medida

(La ampliación de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Observatorio, tendrá una inversión de ocho mil millones de pesos, informaron esta mañana. El titular del Sistema de Transporte Colectivo, Jorge Gaviño, indicó que se adquirirán 12 trenes para movilizar a más de mil 500 personas, cada uno.) Exigencia: ahora hagan bien las cosas, ¡no vayan a salir con que al rato no sirve la línea! No gasten de más, o sea, no se embolsen, dinero. Por una sola vez, queremos, exigimos un trabajo profesional y honrado, demuestren que sí quieren volverse honrados. CORAL ALCÁNTARA JIMÉNEZ

La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció que entre el 5 de abril y 30 de junio el programa Hoy No Circula se aplicará a todos los vehículos sin importar su holograma, además de que el programa de contingencias ambientales atmosféricas endurecerá sus medidas. Tuiteros opinaron: ¡No aprenden nada!La gente a comprar otro auto para el día que no circule. Van a chatarrizar las calles. ADOLF COSTA @adolfcosta Voten por AMLO para que resuelva este problema y todos salgamos beneficiados. AMLO va a derogar todas esas pen... RAMON LOPEZ @lopezramon7

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

podría quedar impune.) VAYAAAAA, ¡¡a esos héroes denles una medalla!! Como dijo el general (Salvador) Cienfuegos, (secretario de la Defensa) fueron siete militares, enfrentándose solos a 21 criminales fuertemente armados. No fueron a balacear niños a un kínder. IVÁN FARÍAS FÉLIX

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

Es la fundadora de African Children´s Aid Education and Development Foundation, dedicada al rescate de niños en Nigeria. Sin embargo, su nombre se ha vuelto viral por el rescate de un solo menor: Se trata de Hope, un bebé de sólo dos años que fue abandonado porque sus padres lo consideraban brujo y sobrevivía comiendo basura en la calle. Ella lo salvó de morir, consiguió en las redes un millón de dólares en donativos para atenderlo y hoy Hope luce feliz. Merece ovación de pie.

GERARDO ORTIZ, CANTANTE

Ya la Segob exhortó a no difundirlo e Inmujeres lo condenó, pero este intérprete dice que el video de su canción “Fuiste Mía”, que él produjo, narra una historia como cualquier otra y no quiere decir que él apoye la violencia contra la mujer. En el clip, un hombre descubre a su novia teniendo relaciones sexuales con otro y al no soportar la infidelidad, asesina al amante con un balazo en la cabeza y a la mujer la mete a la cajuela de su auto, para después prenderle fuego. Juzgue usted.

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Quejas. En internet, grupos de motociclistas se quejaron de que las restricciones les afecten, argumentando que esos vehículos no están en el Hoy No Circula y producen emisiones similares a las de un auto hibrido.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

nación

3

jueves 31 de marzo de 2016

Endurecen restricciones en el Valle de México Derivado del fenómeno “El Niño”, aunado a la temporada de ozono, la temperatura aumentará y la humedad disminuirá, lo que dificultará la dispersión de contaminantes y puede provocar contingencias ambientales. Por ello el gobierno federal aplicará medidas preventivas durante 86 días. Lunes y primer sábado del mes:

Martes y segundo sábado:

Miércoles y tercer sábado:

Jueves y cuarto sábado:

No circulan autos con engomado amarillo y placas con 5 6 terminación 5 y 6

No circulan autos con engomado rosa y placas 7 8 terminación 7 y 8

No circulan autos con engomado rojo y placas 3 4 terminación 3 y 4

No circulan autos con engomado verde y placas 1 2 terminación 1 y 2

Viernes y quinto sábado:

9 0

No circulan autos con engomado azul y placas terminación 9 y 0

Transportes exentos: Escolares De perecederos De seguridad pública De discapacitados Autos eléctricos (Entre otros)

En el periodo del 5 de abril al 30 de junio no se declararán etapas de precontingencia, sus niveles establecidos (150 puntos) activarán directamente la contingencia Fase 1 Municipios del Estado de México en los que aplica la restricción vehicular:

4 15 13 2 1 17 8 7 6 12 5 11 16 14 10 9 CDMX 18

3

Medidas al activarse una contingencia Fase 2

(150 puntos de ozono)

Para la industria: Se decretará la reducción de entre 30 y 40% de las emisiones de las fábricas del Valle de México y las cuencas atmosféricas aledañas

Para el sector servicios: Se suspende la actividad de estaciones de: Servicio de gasolina dependiendo su número de identificación Trasvasiado de cilindros portátiles de gas LP

5.7 millones de vehículos hay en la zona metropolitana del Valle de México

(200 puntos de ozono)

Al activarse, la restricción vehicular se ampliará para los autos particulares con placas que terminen en pares o nones, lo cual determinará la autoridad. Para el transporte público federal, la restricción será por color de engomado

Para el sector servicios:

Para la industria: Se decretará la reducción de 60% de las emisiones de las fábricas del Valle de México y las cuencas atmosféricas aledañas

1 millón de autos dejarán de circular al día con el nuevo Hoy No Circula

Se suspende la actividad en: Gasolineras y establecimientos de gas LP con identificadores pares o nones Actividades comerciales que usen carbón o leña

874 estaciones de servicio hay en la Zona Metropolitana del Valle de México

Hoy No Circula, para todos los autos de la CDMX

11 Naucalpan de Juárez

3 Cuautitlán

12 Nezahualcóyotl

4 Cuautitlán Izcalli

13 Nicolás Romero

5 Chalco

14 La Paz

6 Chicoloapan

15 Tecámac

7 Chimalhuacán

16 Tlalnepantla de Baz

8 Ecatepec de Morelos

17 Tultitlán

9 Huixquilucan

18 V. de Chalco Solidaridad

Luego de que el jefe de gobierno de la Ciudad de México anunciara que el programa Hoy No Circula se aplicaría en las seis entidades de la Megalópolis, el secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, negó que dicha medida siquiera esté en debate. “No hay en este momento una propuesta de que en otros lugares distintos a la Ciudad de México se vaya a aplicar el Hoy No Circula. En estos momentos no se está analizando esta propuesta”, dijo el funcionario. / ALEJANDRO SUÁREZ

leslie pérez

ALEJANDRO SUÁREZ

Entidades afectadas. Miguel Ángel Contreras Nieto, secretario de Medio Ambiente del Edomex, y Tanya Müller García, titular de Medio Ambiente de la CDMX.

estabilidad atmosférica y poca humedad en el ambiente que dificultaran la dispersión de contaminantes. “Se modificará de manera temporal el Programa Hoy No Circula, con objeto de que a partir del 5 de abril

10 Ixtapaluca

2 Coacalco de Berriozábal

Sin acuerdo para más estados

Medida temporal. Del 5 de abril al 30 de junio, los autos particulares, sin importar holograma, descansarán un día entre semana y un sábado al mes

A partir del 5 de abril y hasta el 30 de junio, el programa Hoy No Circula se aplicará a todos los vehículos que transitan por las 16 delegaciones de la Ciudad de México y los 18 municipios de la zona conurbada del Estado de México, además de que se ajustan los niveles de contaminación necesarios para decretar la Contingencia Ambiental Atmosférica, anunció la Comisión Ambiental de la Megalópolis. El coordinador ejecutivo de la Comisión, Martín Gutiérrez Lacayo, explicó que esta decisión se tomó en consenso con los gobernadores de las seis entidades que conforman la Megalópolis como una medida preventiva para reducir las emisiones de autos, ya que debido al fenómeno de El Niño, en los próximos meses habrá alta radiación solar, intensa

1 Atizapán de Zaragoza

y hasta el 30 de junio, todas los vehículos, sin considerar número de holograma, dejarán de circular de acuerdo al color de su calcomanía y terminación de placa que le corresponda, incluyendo la restricción

para el día sábado, placas federales y motocicletas”, dijo Gutiérrez Lacayo. Con esta medida se espera que salgan de circulación un millón de vehículos al día. El funcionario añadió que en los meses que dure esta medida la Secretaría de Medio Ambiente preparará, en coordinación con instituciones académicas, un nuevo esquema de gestión vehicular que iniciará el 1 de julio próximo. Junto a este cambio temporal del Hoy No Circula, también se modificó el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, esto al reducir los umbrales de contaminación del aire para declarar la contingencia. Además se invertirán 40 millones de pesos para modernizar el Sistema de Monitoreo de Calidad de Aire y se anunció un programa de modernización de los centros de verificación de todo el país.

xavier rodríguez

Fase 1

Una vez activada esta fase (adicional a las restricciones ya impuestas) dejarán de circular todos los vehículos particulares y de transporte público federal del color del engomado que indique la autoridad

“Debieron apostar por transporte público” La Comisión Ambiental de la Megalópolis debió apostarle a mejorar el transporte público, para evitar llegar a medidas como la anunciada ayer, en la que se restringe la circulación un día a la semana y un sábado al mes a todos los vehículos particulares, consideraron expertos. En una entrevista con 24HORAS, Gustavo Ampugnani, líder de programas de MegaCiudades de Greenpeace, señaló que la medida no es suficiente para resolver la congestión crónica de las vialidades en la zona metropolitana. Detalló que los esfuerzos deberían estar orientados a ampliar y mejorar el transporte público, percepción compartida por Jesús Padilla, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad. El transportista aceptó que cada unidad de transporte público contamina más que un particular; sin embargo, esto se debe al número de horas que operan, que son hasta 18 horas, mientras que un particular opera un máximo de tres horas. En ese sentido, mencionó que no es equiparable comparar las emisiones de 5 millones de autos particulares con menos de 30 mil unidades concesionadas. / KARLA MORA


24horas I Nación

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

La mano de Osorio en Aguascalientes

E

n medio del tejemaneje de las alianzas rumbo a las elecciones de junio, a la gente de Acción Nacional le intrigaba algo sobremanera: –Por qué en Aguascalientes –bastión del Partido Nueva Alianza–, el Panal había decidido ir en alianza con el PRI (cuyo arrastre en estos momentos no es el mejor en aquella entidad), en vez de aliarse con el PAN (al que le ven mayores posibilidades de triunfo). Un día se lo preguntaron directamente a Luis Castro, dirigente nacional del partido turquesa: –¿A qué vas con el PRI si los maestros no quieren al PRI?–, le expusieron. Castro no le dio vueltas al tema ni se inventó historias: –Es un tema de (Miguel Ángel) Osorio…–, respondió con franqueza, dando a entender que ahí no había manera de hacerse hacia otro lado. Eso, por lo que toca a la decisión del Panal de sumarse a la alianza que lleva como candidata a la priista Lorena Martínez. ¿Y por qué el interés personal del secretario de Gobernación en apoyar a la ex procuradora Federal del Consumidor? La respuesta en este caso también es sencilla: Por amistad. Lorena vivía en Hidalgo cuando Osorio era gobernador, recuerdan; tiene una casa en Pachuca incluso, donde suele pasar fines de semana. Ahora bien, ¿es suficiente el apoyo de Osorio (del Panal, del Verde y del PT) para que la ex alcaldesa de Aguascalientes alcance la gubernatura hidrocálida el próximo 5 de junio? En este momento, a unos días de arrancar las campañas, se ve difícil. La priista arranca entre cuatro y cinco puntos debajo de Martín Orozco, quien va de nueva cuenta en busca de la gubernatura por Acción Nacional. Sí, él solito, sin alianza alguna. ••• DESESPERACIÓN DEL PRI.- ¿Es suficiente la gran alianza que logró el PRI en Aguascalientes –frente al solitario Martín Orozco– para llevar a Lorena Martínez al gobierno? Los estrategas del PAN aseguran que no. Por distintas razones: –De entrada, porque Orozco es un candidato mucho más atractivo (populachero, apapachador y se

mueve a nivel de tierra) que Lorena (distante, poco amante del popolo, negociadora en las alturas). –Porque entre el Partido Verde y el PT, apenas si suman en Aguascalientes unos tres puntos. –Porque el Panal –que anteriormente había logrado hasta siete u ocho puntos– ahora llega dividido, debido a la reforma interna del propio partido en la entidad (aun así, sin embargo, puede ser factor que defina la elección). –Porque en su desesperación (la del PRI) por remontar los números que lo mantienen abajo en las encuestas en Aguascalientes, Lorena ha entregado demasiado a sus “aliados”: seis municipios de los 11 y siete de los 18 distritos. Y como se ha constatado en otras ocasiones, ya no existe el priismo disciplinado. Más bien, hay muchos priistas enojados porque los “aliados” se llevaron buena parte del pastel que, consideran, era suyo. En las filas del panista calculan entonces que los enojados del PRI pudieran sumarse a su causa o bien ir a parar a las filas de Gabriel Arellano quien abandonó las filas del PRI y se postuló como candidato independiente. Sea cual fuere el caso, calculan, les restarían votos al tricolor. Otra muestra de la desesperación de Lorena fue el video que subió hace unos días a las redes de su viaje a Japón (propaganda contratada) y que ayer mismo el INE ordenó bajar y abrir una investigación por presuntos actos anticipados de campaña. ••• EL GOBERNADOR NO HA DADO COLOR.- En cuanto al gobernador Carlos Lozano (PRI), lo que se dice hasta el momento es que no se ha manifestado ni a favor ni en contra. Lo que es claro es que Lorena Martínez no era su candidata para sucederlo. Los panistas están a la espera de ver cómo actúa: si meterá las manos en la elección en favor de la priista, o si simplemente se cruzará de brazos. ••• GEMAS: Regalito de la Comisión Ambiental de la Megalópolis: A partir del 5 de abril y hasta el 30 de junio, todos los vehículos, sin importar el holograma, dejarán de circular un día a la semana, de acuerdo con el color de la calcomanía que les corresponda.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Choferes de Uber migran a otras apps Servicio. Conductores se quejan de las comisiones que PAGAN y la reducción de tarifas, por lo que algunos ya trabajan con varias plataformas A LA VEZ TERESA MORENO

Ante el incremento de las comisiones que se les cobra, la reducción en las tarifas y la implementación del esquema UberPool, cada vez más choferes de Uber comienzan a migrar hacia otras empresas o a combinar el uso de varias aplicaciones para dar el servicio de transporte. En el marco de las inconformidades contra las políticas de negocio de la empresa Uber (que empezó a operar en México a partir de 2013), los choferes ya comenzaron a “dobletear” al utilizar dos o más aplicaciones para conectarse con usuarios que requieren el servicio de transporte; plataformas como Yaxi, Easy Taxi y más recientemente Avant les están dando opciones para ganar ingresos adicionales a los que ya obtienen con Uber. Eduardo Vargas, uno de los fundadores de la página en Facebook “Comunidad Uberr”, a través de la cual se organizaron los paros y manifestaciones de los choferes contra UberPool en enero pasado, explicó que una de las razones por las cuales los conductores se están movimiento es por el, a su ver, excesivo cobro de comisiones que tiene la empresa californiana en México. Uber cobra entre 20% y 25% de comisión sobre el precio total de cada viaje, incluyendo el IVA -el cual pagan los conductores-; ello representa un problema para los choferes pues hasta 40% del valor total de un viaje se les va entre la comisión que le tienen que entregar a la empresa y el IVA del 17% que les exige la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Una de las opciones que están tomando los conductores es migrar

Tarifas Éstas son las comisiones cobradas por diferentes plataformas a los choferes

uber

easy taxi

avant

20 a 25%

Hasta 20% 10%

cuartoscuro / archivo

alhajero

Jueves 31 de marzo de 2016

Yo ya me salí de Uber, por ejemplo esta semana impusieron una nueva regla de que si no aceptas los viajes de UberPool te van a desconectar de la aplicación” Eduardo Vargas Fundador de “Comunidad Uberr”

hacia modelos de negocio similares al de Uber, pero que operan en condiciones más amistosas para los “socios”. Otra de las estrategias es trabajar con dos, tres y hasta cuatro aplicaciones, como las que ya existen en la Ciudad de México y se van

extendiendo hacia otras ciudades. “Como no tenemos el contrato de exclusividad con Uber, yo lo que hago es que a veces apago la aplicación y me pongo a trabajar con Easy Taxi. Yo nada más tengo dos aplicaciones, pero hay otros compañeros que manejan tres o cuatro”, platicó Abraham, conductor de Uber en la Ciudad de México. Una de estas aplicaciones es Avant, que comenzó a operar en noviembre pasado y tiene un esquema muy similar al de Uber; la diferencia es que cobra comisiones de 10% y tiene precios más caros para los usuarios, tarifas de taxi ejecutivo, explicó Carlos de la Villa, director comercial de esta app mexicana.

Ampliarán Línea 12; costará 8 mmdp

daniel perales

4

Inversión. El director del Metro informó que se adquirirán 12 trenes más.

A finales de abril comenzarán las obras para la ampliación de la Línea 12 del Metro, que tendrá una extensión de 4.6 kilómetros para llegar a la terminal de Observatorio, informó Édgar Tungüí, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX. El proyecto requerirá una inversión de ocho mil millones de pesos y será terminado en septiembre del próximo año. Las obras implican la construcción de un túnel hacia el poniente de la ciudad, más una cola de maniobras, zona de transición y un depósito subterráneo. Por su parte, Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte

Colectivo Metro, señaló que se instalarán rieles de mayor dureza para evitar el desgaste ondulatorio (problema que causó el cierre parcial de la Línea hasta el año pasado) en el tramo ampliado. Detallo que se requerirá adquirir 12 trenes para el correcto funcionamiento de la Línea, lo que implica una inversión de 4 mil 200 millones de pesos extras a la construcción. La intención es que la Federación sea la que pague los vehículos. En su intervención, Leticia Quezada, enlace Gubernamental de la Secretaría de Gobierno descartó que se vayan a realizar expropiaciones. /KARLA MORA


Nación I 24horas

daniel perales

Jueves 31 de marzo de 2016

INE. Lorenzo Córdova fijó en 338 mil pesos el tope a las campañas.

Perderán curul si rebasan tope en la Asamblea Constituyente El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos sancionatorios por rebase de topes de gastos de campaña para la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. De acuerdo con el proyecto, por cada 338 mil 329 pesos de rebase en gastos de cada uno de los nueve partidos, se les quitará una curul en el Constituyente, cuya tarea será redactar la Constitución de la Ciudad de México. El tope de gastos fijado para cada partido es de 20 millones 299 mil 753.28 pesos durante los 45 días de campaña. Al ser una elección por vía plurinominal, la fiscalización se realizará por partido y no por candidatos. La metodología utilizada por el INE para castigar el rebase de topes en gastos de campaña, explicó el consejero presidente Lorenzo Córdova, es que los 20.2 millones de pesos se dividen entre 60, que es el número de candidatos participantes de cada partido, el resultado, 338 mil 329 pesos, es considerado rebase y se sancionará con la perdida de una curul. “Dado lo que presentan los partidos no es una fórmula, sino 60 fórmulas, el gasto de los partidos dividido entre 60 es justamente lo que se está planteando como el tope, el tramo -digamos- de rebase, que de ser superado va a implicar la disminución de un escaño”, dijo Córdova durante la sesión. El consejero presidente calificó como suigeneris la elección de la Asamblea Constituyente porque “es la única elección que ha existido en el país en los últimos 100 años, en la que la designación de los electos se va a hacer de manera exclusiva por representación proporcional y con la participación de candidatos independientes”, afirmó Córdova. / Ángel Cabrera

76 mdp es el límite fijado por el INE para el financiamiento privado

5


24horas I Nación

6

TELÉFONO ROJO

Jueves 31 de marzo de 2016

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Alistan fuerzas para recuperar el Justo Sierra

N

o es sólo por la presión, cada día mayor. Tampoco por imagen. No. El asunto llega a lo profundo de la política del país con dos preguntas ineludibles: –¿Hasta dónde llega la autonomía? –¿La hará respetar o no la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hoy violada y violentada no nada más por grupos externos, sino abiertamente delincuentes y seguramente narcotraficantes? Las interrogaciones, y aquí está la nota, van hacia un destino: Ya se analiza cómo se recuperará el auditorio Justo Sierra, llamado Che Guevara por los rebeldes que lo han convertido en basurero, centro de narcomenudeo y de negocios de grupos externos. Si las tendencias no cambian, es posible adelantar un pronóstico: Pronto, muy pronto, se ordenará la intervención de la fuerza pública para desalojar a esos violentos y sacarlos de Ciudad Universitaria rumbo al Ministerio Público y a no pocos para procesarlos. La discusión es política, pero 16 años después no caben contemplaciones y el gran mérito de rescatar la autonomía será del rector Enrique Graue. De darse, sería la segunda vez también en 16 años, luego del 6 de febrero de 2000, cuando el presidente Ernesto Zedillo, a su regreso de Querétaro, ordenó respetar la Constitución. REIVINDICACIÓN DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA No sería una tarea sin riesgos. Hay muchos bajo registro. Por ello los cuerpos de inteligencia nacional ya iniciaron la revisión de personas y grupos en poder del auditorio, y asusta la gran cantidad de organizaciones violentas convergentes. No es momento de revelar su identidad. Pero inclusive se han detectado propósitos de destrucción e incendio del auditorio, otrora centro de actividades culturales y académicas de alto nivel y hoy convertido en una pocilga de la delincuencia. Sus ocupantes conforman una bomba. A los reportes bajo análisis de la autoridad se sumará la observación

de dos hechos del viernes próximo: la manifestación frente a la Rectoría de la UNAM para exigir el desalojo y la “actividad solidaria” convocada por los autodenominados okupas. Tal vez la medición definitiva suceda este viernes, pero la intervención de la fuerza pública, bajo la supervisión personal del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no sería de inmediato. Justo como sucedió en la toma de 1999-2000, cuando otros delincuentes comandados por Alejandro Echavarría, El Mosh, lo convirtieron en su centro de operaciones. Al final, dicen los análisis superiores, los beneficios serían múltiples: recuperación de un espacio académico, la reivindicación de la autonomía universitaria y el fortalecimiento de la rectoría de Enrique Graue. Ah, y otro dato: Graue tiene hoy el apoyo federal no recibido –o tal vez no solicitado– en 16 años por sus antecesores, Juan Ramón de la Fuente y José Narro Robles. Este dato es clave. VACÍO JURÍDICO: PANAL NO PUEDE DEFENDER SU ESCAÑO 1.- Reformas electorales van y vienen y los huecos no se tapan. Ahora mismo hay pelea política y legal por la suplencia de la senadora recién fallecida Mónica Arriola, hija de La Maestra Elba Esther Gordillo, porque suplente es Manuel Cárdenas Fonseca. Fue registrado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y avalado por el Tribunal, pero de repente las mujeres reclaman la sustitución y piden llevar a la siguiente en la lista, Mirna Saldívar. Las feministas invocan sentencias judiciales, pero lo más raro es la ausencia de Nueva Alianza (Panal), partido presidido por Luis Castro Obregón y al cual pertenecía la ex legisladora. Ni Panal ni Castro Obregón tienen quién participe en el debate y la decisión final recaerá en el Tribunal de Constancio Carrasco. ¡Vaya leyes las nuestras! Y 2.- dos buenos nombramientos en dos dependencias federales: Enrique Balp llega a fortalecer al secretario de Salud, José Narro, tras la renuncia de Carlos Sandoval. Y a la Secretaría de Hacienda se incorpora Claudia Algorri García, una profesional con 25 años de carrera.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Inauguran nodo vial en Puebla. Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, inauguró el Nodo

Vial Atlixcáyotl 485, que da continuidad a la consolidación de una de las zonas de mayor crecimiento habitacional y comercial del estado. Obras como ésta, que tuvo una inversión de 359 millones de pesos, son indispensables para construir un estado pujante y un municipio que tenga crecimiento y proyección de futuro, aseveró el mandatario. / Redacción

Apoya Campeche a personas de tercera edad

E

l gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y la directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Aracely Escalante Jasso, firmaron ayer un convenio de colaboración que permitirá fortalecer e implementar programas y acciones que garanticen a los campechanos de la tercera edad, su desarrollo integral y el pleno respeto al derecho que tienen de vivir en entornos seguros, dignos y libres de violencia. En compañía de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Christelle Castañón de Moreno, el titular del Ejecutivo subrayó que el acuerdo suscrito forma parte de las acciones fundamentales que se han establecido para contar con mejores políticas públicas que aseguren a los adultos mayores en Campeche, mejorar sus condiciones de vida, acceder a servicios de salud,

Acuerdo. El gobernador Alejandro Moreno firmó un convenio de colaboración con el Inapam para fortalecer programas a favor de la población de la tercera edad.

tener igualdad de oportunidades e integrarse a la vida productiva y social. Los adultos mayores tienen mucho que dar, tienen una vida productiva que nos aporta mucho en todos los temas, por eso es importante que los tres órdenes de gobierno trabajen en equipo y que cada quien cumpla

con sus responsabilidades para darle garantías claras de respeto al derecho que tiene de recibir atención integral en los rubros de alimentación, salud, bienes y servicios; contar con igualdad de oportunidades, acceso al trabajo y desempeñarse de forma productiva aseveró Moreno Cárdenas. / Redacción

Reconocerá el Edomex a empresas

Desmiente el ISSSTE privatización

E

S

l gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que se otorgará el distintito Mujeres a la Par a las empresas y centros de trabajo que fomenten de manera permanente la equidad de género. “Son ustedes realmente una palanca de desarrollo y por eso hoy vengo a reiterarles mi respaldo y mi respeto. Por eso, la política laboral del Estado de México busca la inclusión y el fortalecimiento de los derechos laborales en favor de las mujeres”, dijo. En este sentido, dio a conocer que el Gobierno local se suma formalmente a la iniciativa de ONU-Mujeres, deno-

Igualdad. Se dará distintivo a empresas igualitarias con las mujeres.

minado He For She, que propone fomentar la distribución equitativa de salarios, compensaciones y otros incentivos entre mujeres y hombres, para lo cual se realizarán visitas y se dará asesoría a las empresas para promover equidad en el pago y en las prestaciones laborales. / Redacción

obre los mensajes que se han viralizado en redes sociales sobre la supuesta privatización de los servicios de salud que otorga el Estado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ratificó que no existe ningún proyecto que modifique la prestación de sus servicios. Además, el Instituto se sumó al llamado del Presidente de la República en la adopción de medidas innovadoras para reducir los tiempos de espera en la atención de emergencias y cirugías. / Redacción


Nación I 24horas

Jueves 31 de marzo de 2016

7

México es potencia agroalimentaria: Peña Crecimiento. los ingresos por esta actividad desplazaron a las remesas, afirma epn; nuestro país, sexto productor global en carne de res

Perspectiva. México es el tercer país productor agropecuario de América Latina y el 13 a escala mundial. En 2015, la balanza comercial agroalimentaria tuvo un superávit de mil 289 millones de dólares, el primero en el sector en 20 años, y las exportaciones agroalimentarias (26 mmd) y agropecuarias (12 mmd) fueron las más altas desde 1993.

El Presidente Enrique Peña Nieto consideró que México está consolidado como una potencia productora de alimentos y está en vías de convertirse en una otra exportadora de alimentos. Al inaugurar el Agroparque Integradora SuKarne Lucero, en Durango, el mandatario nacional destacó que el sector agroalimentario se ha convertido en el segundo generador de divisas para la economía del país. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, “después de las manufacturas está el sector agroalimentario, por encima ya, incluso, de los ingresos por remesas, por exportaciones petroleras o por la derrama del turismo internacional”. Peña Nieto indicó que “las cifras que se tienen ya de enero de 2016 nos permiten señalar que las exportaciones de productos agroalimentarios superaron los dos mil millones de dólares (…) así de importante y así de creciente está siendo la actividad del sector agroalimentario de nuestro país”.

especial

Ángel Cabrera

Durango. El mandatario Peña Nieto al inaugurar el Agroparque Integradora SuKarne Lucero, realizado con inversión privada y el cual procesará el alimento para el mercado internacional y nacional.

Respecto a la exportación de carne, el Presidente detalló que México es el sexto productor mundial de carne de res. Y los esfuerzos del gobierno federal se concentran en apoyar a las empresas para que en vez de exportar ganado en pie, principalmente al mercado de Estados Unidos, lo hagan con carne procesada. A su parecer, exportar carne procesada “tiene mayor valor, genera un mayor beneficio

En el marco del arranque de las campañas a las gubernaturas de 12 entidades en el país, Propulsar -organismo consultor en materia de tecnologías de la información- anunció que serán monitoreados en redes sociales los 81 candidatos a gobernadores que competirán en junio próximo. Mediante la plataforma Prométrica (www.prometrica.mx) se medirá la interacción digital de los contendientes a cargos públicos por medio de su presencia en la web, así como el uso que le den a las redes sociales, como Facebook, Twitter, Youtube, Instagram y la aplicación Periscope. Durante la presentación de la segunda edición de esta plataforma, Rodrigo Pérez, director general de Propulsar, consideró que el uso de la tecnología y los medios digitales es un factor determinante en el fortalecimiento de la democracia. “Lo que pretendemos con esta herramienta es impulsar un gobierno abierto para así humanizar la comunicación en las campañas y reforzar la transparencia en los gobiernos que generen votos de confianza”, manifestó. Agregó que Prométrica es una herramienta interactiva para todos los candidatos a gobernador, la cual es una guía de medición sobre la recepción e interacción de los electores, misma que también podrá ser consultada mediante una aplicación tecnológica (app) gratuita, denominada Pleno candidato. “Prométrica demuestra que existe una relación entre los resultados que pueda alcanzar una campaña y el aprovechamiento de los medios digitales. En la edición pasada

roberto hernández

Lanzan app para medir a los candidatos en redes sociales

A detalle. La información vía app es-

tará disponible a partir de abril para iOS y Android y podrá ser utilizada durante las campañas, con el objetivo de aumentar y agilizar la comunicación entre candidatos y ciudadanos.

observamos que una gran mayoría de los ganadores del índice resultó también ganador en las elecciones a gobernadores de sus estados” indicó. / Estéfana Murillo

para los productores de ganado y además genera mayor riqueza y derrama económica entre la sociedad mexicana en las zonas donde se realiza esta actividad”. Entre otras cifras relevantes del sector agroalimentario, dijo, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó el desempeño de la economía nacional en enero pasado, “y se registra que es un mes donde,

a tasa anual, de enero a enero, la actividad económica ha crecido 2.9%”. Basado en las cifras del INEGI, manifestó que la actividad del sector agroalimentario ha crecido 4.3%, ello significa más que lo que en promedio ha crecido la economía. Esas cifras, explicó, permiten que en el sector agroalimentario “seamos un país superavitario, lo que no había ocurrido en los últimos 20 años; que estemos exportando más productos agroalimentarios a distintos mercados en el mundo de los que estamos importando”. Sobre el agroparque, informó que fue una inversión privada de 10 mil millones de pesos y permitirá la generación de seis mil empleos. Abundó que “mucha de la carne que se procesará en este Agroparque será para el mercado internacional, pero también mucha será para el mercado nacional: prácticamente 17% de la carne que se venderá en nuestro país será de este Agroparque”.


24horas I Nación

Jueves 31 de marzo de 2016

Investiga SFP 173 casos de enriquecimiento ilícito Expedientes 2015. El 64% de los asuntos corresponde al Impi, seguido de la Semarnat y la SCT; las indagatorias internas TODAVÍA SE ENCUENTRAN en curso Ángel Cabrera

1,202 servidores públicos son investigados por corrupción, informó 24HORAS diciembre de 2015, 112 de sus funcionarios fueron investigados por ese delito. El informe de la Función Pública, contenido en la solicitud de información 01216, señala que los reportes sobre denuncias de enriquecimiento ilícito de funcionarios federales fueron solicitadas a los órganos de control interno de las diversas dependencias. La dependencia, encargada del combate a la corrupción, aclara que ninguno de los 173 funcionarios ha sido inhabilitado, porque las inves-

Artículo 224 del Código Penal. “Enriquecimiento ilícito (es) cuando el servidor público no pudiere acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño”. Castigo. La ley prevé el aseguramiento de los bienes y una sanción penal. Sin embargo, en el caso de las 173 denuncias de la SFP, ninguna ha derivado en sanción porque las investigaciones continúan.

Veracruz, otras cinco; en el sector salud y en el Hospital General de México y el ISSSTE, cinco denuncias internas cada uno. Respecto a otras dependencias federales, la Comisión Federal de Electricidad reporta cuatro servidores investigados por enriquecimiento; el Instituto de Investigaciones Eléctricas, tres; la Administración Federal de Servicios Educativos, dos; y una en la Defensa Nacional.

especial

especial

especial

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) encabezan las denuncias por supuesto enriquecimiento ilícito de sus funcionarios durante 2015. De acuerdo con un reporte de la Secretaría de la Función Pública (SFP), en 2015 se realizaron 173 investigaciones internas en el gobierno federal por el supuesto enriquecimiento ilícito de servidores públicos. Resalta el caso del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial — organismo que autoriza títulos de propiedad de marcas y patentes a empresas—, porque entre enero y

tigaciones están en proceso, por ello, tampoco es posible conocer el nombre y cargo de los denunciados. Según el desglose, después del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (112 denuncias), Comunicaciones y Transportes es la dependencia donde más investigaciones se abrieron en 2015 por enriquecimiento ilícito con 15. A su vez, Medio Ambiente y Recursos Naturales, encargada entre otros aspectos de aprobar estudios de impacto ambiental en construcciones, ocupa el tercer lugar con 13 denuncias. En la Secretaría de Gobernación (Segob), encargada de la política interna y la seguridad del país, hubo ocho investigaciones internas por enriquecimiento ilícito; en la Administración Portuaria Integral de

¿Qué dice la ley?

Senado. El panista Preciado, acompañado del Jefe Diego, al presentar su libro con todo y vino. Sin embargo, el inciso “c” del acuerdo 19 de los Lineamientos de Racionalidad y Austeridad Presupuestaria 2016, establece que se suspende el servicio de vino de honor y bocadillos “para los foros, exposiciones, simposios, talleres y demás eventos que se soliciten por parte de los senadores y las comisiones”.

Olvidan austeridad en presentación de libro Sin respetar las medidas de austeridad, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Preciado Rodríguez “convidó” un vino de honor y canapés a los invitados que asistieron a la presentación de su libro “La migración en México. Ensayo de una ruta histórica”. Los Lineamientos de Racionalidad y Austeridad Presupuestaria del Senado suspenden el servicio de vino de honor y bocadillos en los eventos que soliciten los senadores. Pese a ello, en la zona del asta bandera de la sede de la cámara alta, se dispusieron ocho botellas de vino L.A CETTO y canapés a base de salmón, queso crema y camarones. Entrevistado al término del evento en el que tuvo como invitados a su coordinador parlamentario, Fernando Herrera y a Diego Fernández de Cevallos, entre otros panistas,

Campaña contra Trump divide a senadores El PRD y el PRI en el Senado se enfrentaron luego de que el pleno enviara a comisiones un punto de acuerdo del coordinador perredista, Miguel Barbosa, que pretendía aprobarse al instante para proponer una campaña permanente en contra del candidato republicano de Estados Unidos, Donald Trump. Barbosa acusó que fue la canci-

Preciado Rodríguez aclaró que solicitó a su bancada el servicio de coctel y de ahí se lo enviaron. Dicha información fue ratificada por una de sus colaboradoras. El libro que presentó el senador fue editado por el Instituto Belisario Domínguez, y en éste se aborda

ller pidió a los priistas no aprobar el punto de acuerdo de urgente y obvia resolución. De inmediato, éstos condenaron los dichos de Trump en contra de México y los mexicanos, sin embargo, aclararon que se dan en el contexto de una estrategia electoral y no de una acción de gobierno, por lo que el Senado, como corresponsable

en la conducción de la política exterior, debe atender asuntos de Estado y procurar la mejor relación con otras naciones. En tanto, y en el marco de una visita al recinto, el panista Diego Fernández de Cevallos advirtió sobre el verdadero “peligro” de Trump, al señalar que detrás de este “charlatán y loco”, hay un equipo muy poderoso que tiene fines perversos. /KARINA AGUILAR

inglés, y que en próximas fechas lo tanto la problemática que pasan los presentará en diversas ciudades de migrantes mexicanos en Estados Unidos, como las aportaciones que, Estados Unidos, como Washington, con su trabajo y sus impuestos, rea- Chicago, Los Ángeles y Houston, con el objetivo de impulsar la campaña lizan a aquél país. El senador y ex candidato a la gu- “Latino Power, Yes We Can”, en la que se invitará a los latinos a que salgan a bernatura de Colima, anunció que el votar. / KARINA AGUILAR documento será editado también en

especial

8

Cambio. Angélica de la Peña va por centros con alternativas de vida.

Impulsan protección a niños en prisión Senadoras de todos los partidos propusieron crear una Ley de Ejecución Penal con enfoque de género, que garantice el acceso a los derechos de niñas y niños que viven con sus madres en las cárceles. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, propuso impulsar centros de privación de la libertad que cuenten con alternativas de vida y ofrezcan un proceso de reinserción social. En el marco de un foro sobre hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad, organizaciones civiles y senadoras coincidieron en la necesidad de establecer en la ley hasta qué edad pueden permanecer los menores con sus madres en los penales. De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Para la Igualdad de Género, Diva Gastélum (PRI), de los 389 centros penitenciarios que hay en el país, sólo 15 son exclusivos para mujeres, y hasta 2013, había 377 niñas y niños y 48 mujeres embarazadas. Felipe de la Torre, asesor regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, dijo que los niveles de encarcelamiento de mujeres son más acelerados, y no hay una debida transformación en la concepción y la operación del sistema penitenciario mexicano. / Karina Aguilar

5% de las reclusas vive con dos hijos

20 a 30 mujeres dan a luz cada año en prisión

10% DE LOS NIÑOS TERMINA AL CUIDADO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA PÚBLICA


Nación I 24horas

Jueves 31 de marzo de 2016

Polémica con el GIEI a unos días de que termine plazo

Cronología del GIEI en el caso Ayotzinapa Noviembre 12 2014

Se firma el acuerdo para la incorporación de asistencia técnica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para investigar la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en los hechos violentos de la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Caso Ayotzinapa. Emilio Álvarez, secretario de la CIDH, afirmó que la investigación sobre fraude contra la institución es signo de una regresión autoritaria; diputados dan por terminado el trabajo del GIEI

Noviembre 21 2014

Javier Garduño

Situación de Walter Suk se alarga al domingo La situación jurídica de Walter Suk, el anciano canadiense que fue evidenciado en un video cuando abusaba de dos niñas en Acapulco, se definirá hasta el próximo domingo, luego de que la juez del Juzgado Quinto Penal, Beatriz Fuentes Navarro, amplió el término legal hasta esa fecha. Debido a que en el código penal de la entidad no se contempla el abuso infantil y la corrupción como delitos graves, ni tampoco está prevista la penalidad de la pederastia, las propias autoridades prevén que el canadiense de 68 años podría alcanzar su libertad bajo caución menor a los 50 mil pesos. En tanto, permanecerá recluido en el Centro de Reinserción Social, en el cual se encuentra des-

Inicia el primer periodo de investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). El gobierno mexicano paga un millón de dólares.

Septiembre 06 2015

El GIEI entrega su informe sobre el caso de la desaparición de los 43 normalistas en el que echa por tierra las conclusiones del gobierno federal y descartan que los jóvenes fueron calcinados en el basurero de Cocula.

Octubre 31 2015

El gobierno mexicano avala que los expertos internacionales amplíen sus investigaciones durante un segundo periodo, el cual, culminará en abril de 2016

Periodo. Diputados de la Comisión Especial del caso Ayotzinapa informaron que el próximo miércoles 6 de abril se reunirán con el ex procurador Jesús Murillo Karam para hablar sobre su verdad histórica, que fue cuestionada por el GIEI.

taria“, subrayó Álvarez Icaza en conferencia de medios, en Washington. Ortega Sánchez aseguró que hay malversación de fondos ya que el Acuerdo entre la CIDH y el Gobierno Federal indica que el Organismo envió a México a personas deshonestas y que no han contribuido al hallazgo de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. En tanto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó la campaña de despresti-

gio que tiene lugar en México contra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y contra su secretario ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza. La CIDH rechazó la indagatoria en la PGR en relación con el trabajo del GIEI, tras una denuncia que considera radicada en el contexto de esta campaña de descalificación, que por no contener ningún hecho constitutivo de delito, resulta temeraria e infundada.

especial

Diciembre 07 2015

Por otra parte, diputados de diferentes fracciones en San Lázaro afirmaron que si bien la Comisión Especial del caso Ayotzinapa se reunirá con el ex procurador Murillo Karam, el GIEI termina su trabajo en abril y no habrá otra prórroga. En este contexto, se prevé que hoy se den a conocer los resultados del tercer peritaje realizado al basurero de Cocula donde, según la versión oficial, fueron cremados los normalistas de Ayotzinapa.

Los expertos del GIEI emiten un informe preliminar de su segundo periodo de investigaciones

Marzo 15 2016

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la justicia Penal A.C. presentó una denuncia penal ante la PGR por el delito de fraude contra Emilio Álvarez Icaza, secretario Ejecutivo de la CIDH; la denuncia no fue ratificada

Abril 2016

El GIEI entregará su último informe, con lo que, de acuerdo con diferentes legisladores, se da por terminada la fase de investigación sobre los estudiantes de la normal de Ayotzinapa.

dice Suk, tiene de conocer a las niñas, que lo conocen como Bambino

Por humillación a niña scout no hay denuncia

de la noche del lunes. Ayer en la audiencia del caso, el fiscal general del estado, Xavier Olea solicitó que a Suk no se le concediera la libertad bajo fianza toda vez que existe el riesgo de que salga del país, y evada a la justicia. De acuerdo con las declaraciones del presunto pedófilo, él conoce desde hace cuatro años a las niñas. Incluso refirió que las menores lo conocen como Bambino, y que suele regalarles dinero, dulces y cosas, aseguró que los padres son unos “locos” sin trabajo que se la pasan en la calle. En un video captado en la Costera Miguel Alemán, Walter Suk es evidenciado cuando besa a una niña de 3 años. Según el video aficionado que hace la denuncia, el anciano manoseo a las niñas a la vista de todos. / Jonathan Nácar

Luego de que en redes sociales se difundió un video en el que una niña, integrante de un grupo de scouts, es humillada por menores y una instructora adulta al verterle botellas de refresco, en el Parque Nacional de los Remedios, Estado de México, las autoridades no han recibido denuncia alguna. Tras el hecho que causó indignación entre los ciudadanos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas instó a la Procuraduría mexiquense, y al DIF estatal para que investiguen el hecho, y en su caso se determine si las conductas encuadran en algún tipo penal o implican alguna responsabilidad en ese sentido. De acuerdo con fuentes de la PGJEM consultadas por 24 HORAS, por el acto de humillación contra la menor no se ha recibida ninguna denuncia, no obstante fue iniciada una indagatoria de oficio que tiene como

4 años

especial

Luego de que el secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong afirmara que el trabajo del GIEI termina en abril, y de que los padres de los 43 normalistas solicitaran una prórroga para la permanencia del GIEI, Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), advirtió ayer que México está “en una señal muy clara de regresión autoritaria” porque la Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa en su contra por la probable comisión del delito de fraude en perjuicio de la Federación, por aproximadamente 2 millones de dólares. La denuncia penal fue presentada el 16 de marzo por José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, quien tenía cita el 23 de marzo para ratificar la denuncia, pero no lo hizo y en cambio pidió la ampliación del término para aportar los elementos de prueba que al momento no ha presentado. “Ni en el Perú de (Alberto) Fujimori, ni en la Venezuela de (Hugo) Chávez, no hay precedente de que se iniciara una averiguación previa contra un secretario ejecutivo (de la CIDH). No hay precedente, México se está poniendo, por eso, en una señal muy clara de regresión autori-

9

Viral. El video de la niña siendo mojada por sus compañeros invadió la red.

objetivo el verificar si existe alguna conducta que pudiera constituir un delito del tipo penal. Al respecto del caso, el código penal del estado no establece la humillación con un delito, toda vez que a la niña no se aprecia que reciba golpes, y aunque se considera un acto reprobable no constituye un delito como tal, indicaron a este diario fuentes judiciales. En consecuencia por el video, la Asociación de Scouts de México (ASMAC) se deslindó de la agresión a la menor y, a través de un comunicado, sostuvo que el video “corresponde a una organización de ‘castores’ que son niños menores de 7 años los cuales realizan prácticas escultistas con la supervisión de sus padres”, en el caso particular de la niña refirieron que no tiene relación alguna con la ASMAC, ques tampoco aprueban a estas organizaciones. / Jonathan Nácar


10

24horas I Nación

Jueves 31 de marzo de 2016

especial

Absuelve justicia militar a seis por el caso Tlatlaya Proceso. Seis de los siete militares fueron absueltos de faltas a los deberes militares; continúa el proceso civil contra tres de ellos por homicidio

Veracruz. Marina y Ejército participan en el operativo.

Sin rastro de jóvenes, aun con Blindaje Papantla

En un giro que da el caso Tlatlaya, tras hacerse público la absolución de seis involucrados, el Centro de Derechos Humanos, Miguel Agustín Pro Juárez A.C. (Centro Prodh) advirtió que este caso podría quedar impune luego de que el Juzgado Sexto Militar dictó sentencia absolutoria a seis de los siete militares acusados de participar en la supuesta ejecución de al menos 12 personas. A los procesados se les acusaba del delito de infracciones de deberes militares. Al séptimo soldado acusado por estos hechos le dictaron sentencia condenatoria de un año de prisión por el delito de desobediencia, pena que ya compurgó, resaltó el organismo acreditado ante la Organización de Estados Americanos. “La sentencia a favor de los militares involucrados sólo pudo ser conocida recientemente por la víctima Clara Gómez González, quien para acceder al expediente debió promover un juicio de amparo diverso debido a la opacidad que subsiste en el caso. “La absolución en el fuero militar de los involucrados y las omisiones de PGR en la investigación se suman a decisiones de la Comisión

roberto hernández

Javier Garduño

San Pedro Limón. Uno de los militares involucrados ya cumplió su condena de un año de cárcel por el delito de desobediencia y cuatro más fueron puestos en libertad que habían sido acusados de ejercicio indebido del servicio público y encubrimiento.

22 muertos fue el saldo del enfrentamiento el 30 de junio de 2014 en san pedro limón Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que perpetúan la opacidad en el caso. La CNDH negó a la víctima Clara Gómez González el acceso a la versión íntegra del expediente de seguimiento a la Recomendación 51/2014, argumentando que la SEDENA había calificado información del expediente como reservada, en contra de la calificación sobre la publicidad del expediente hecha por el propio Ombudsman anteriormente. “Por otro lado, la Comisión tampoco ha informado de los resultados de su revisión de las órdenes militares vigentes en el país y si éstas contie-

nen instrucciones de ‘abatir delincuentes’, siendo un hecho público que en el contexto de sus operaciones en terreno las Fuerzas Armadas siguen refiriéndose en estos términos a la privación de la vida humana”, señaló el Centro Prodh en. ESTÁ PENDIENTE PROCESO CIVIL

En tanto, la Procuraduría General de la República, resaltó ayer que continúa el proceso penal por el caso Tlatlaya en el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, en contra de tres elementos castrenses, acusados de homicidio calificado, quienes están en prisión. La PGR recordó que derivado de los hechos ocurridos el 30 de junio de 2014, en la comunidad de San Pedro Limón, Municipio de Tlatlaya, Estado de México, la Subprocuradu-

ría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ejerció acción penal contra siete militares, y el impartidor de justicia determinó dejar en libertad a cuatro, acusados por ejercicio indebido del servicio público y encubrimiento. Adicionalmente, la dependencia subrayó que, derivado de la Recomendación 51/2014 de la CNDH, la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad mantiene una investigación abierta por la denuncia por violaciones graves a derechos humanos. El 30 de junio de 2014 se registró un enfrentamiento cuando militares detectaron a civiles armados ocultos en una bodega; el saldo fue de 22 muertos, presuntos integrantes del crimen organizado.

Promete Javier Duarte justicia a familia de Daphne Destituye UVM a joven por otro caso

Especial

A casi un año de que el papá de Daphne denunció la violación de su hija ante la Fiscalía General del Estado, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se reunió con los familiares de la víctima. En su cuenta de Twitter, el mandatario informó que visitó a la familia de la adolescente para garantizarle que se hará justicia. Daphne fue víctima de abuso sexual y violación por cuatro jóvenes, conocidos como Los Porkys, hijos de un político, funcionarios y empresarios de la entidad. “Hoy me reuní con familiares de la joven Daphne, a quienes les garanticé que habrá justicia en su caso”, informó Duarte de Ochoa en su cuenta de Twitter. El gobernador aseguró que no hay dilación ni actitud de favoritismo de parte de la Fiscalía General del

Reunión. El mandatario veracruzano afirmó que la fiscalía sigue trabajando en la integración de la indagatoria.

Estado para proteger a los supuestos delincuentes. Javier Fernández, padre de Daphne, advirtió que tiene los elementos de prueba suficientes para que los imputados se pudran en el bote. Fernández reveló en Noticias MVS

los audios completos de la conversación que mantuvo con los padres de los inculpados y agregó que las personas se darán cuenta que todo está plagado de mentiras. Hasta ahora los señalados continúan libres. / Redacción

La Universidad del Valle de México suspendió a uno de sus alumnos del campus Veracruz involucrado en la presunta violación de una menor. El pasado 14 de marzo Fernanda Cruzado, madre de la joven, interpuso una denuncia contra Jorge Pereda, Serafín González y Oswaldo Cruz por pornografía y violación, ya que grabaron un video donde uno de ellos abusa sexualmente de la joven y posteriormente subieron el material a un portal de pornografía. Según la afectada, acudió a una fiesta y fue abusada sexualmente sin que elle recuerde nada.

A 12 días de la desaparición forzada de tres jóvenes en el municipio de Papantla Veracruz, sus familiares acusan que el despliegue de fuerzas federales y elementos del Mando Único no les da certeza para recuperar a sus hijos. Ayer se puso en marcha un operativo de blindaje al municipio. Tal y como ocurrió el 11 de enero pasado con la desaparición forzada de cinco muchachos en el municipio veracruzano de Tierra Blanca, los familiares de Luis Humberto Morales, Alberto Uriel Pérez Cruz, y Jesús Alán Ticante Olmedo, desaparecidos el 19 de marzo acusaron que los tres jóvenes fueron perseguidos por las patrullas, y policías municipales le dispararon al auto en el viajaban dos de ellos, y desde entonces nadie sabe su paradero. En consecuencia de ese hecho, este miércoles se realizó un amplio despliegue de seguridad que fue denominado como “Blindaje Papantla”, en el que además de la participación de elementos de la Fiscalía estatal, la Fuerza Civil, Policía Estatal, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, también se contó con efectivos del Ejército y la Marina Armada. De acuerdo con las autoridades del estado, el operativo tuvo lugar en el marco de “los compromisos adquiridos” del gobierno de Veracruz para combatir y erradicar el delito de desaparición forzada. En palabras del titular de Seguridad Pública de la entidad, Arturo Bermúdez Zurita. el despliegue no sólo contempla el reforzamiento de seguridad y vigilancia en el municipio sino también en toda la zona serrana desde Poza Rica hasta Nautla. / Jonathan Nácar

64 municipios de 212 que integran el estado se adhirieron al Mando Único


#AutosSinLímites / Jueves 31 de marzo de 2016

EDITORA: MACA CARRIEDO

S I N

L Í M I T E S

MX-5 RF

la pieza que faltaba

@maca_online

Hay marcas que tienen muy claro hacia dónde van y lo que la gente busca en ellas. Ejemplo claro es Mazda, que ha sabido ganar en los segmentos más peleados, dando una gran relación valor-precio, inaugurar segmentos concurrentes en líderes de la industria y, sobre todo, darle un dulce a sus clientes alrededor del mundo.

El misterio quedó revelado No fue en LA ni en Tokio. NY fue el elegido para que el mundo viera al impresionante MX-5 RF, haciendo alusión al “Retractable Fastback”. Ya sabíamos que algo se traía el MX-5, pero fue hasta el Autoshow de Nueva York que pudimos confirmarlo, pues, aunque lo sospechábamos, para México nada estaba asegurado. ¿Llegaría el MX-5 hard top? Todo era un deseo hasta que, por suerte, se convirtió en un hecho. el roadster de la gente Un auto que fue concebido para mez-

clar deportividad, diversión y estilo al alcance de todos. Esa era la misión de Mazda desde que concibieron este auto. El roadster de la gente, el que una vez más, como los modelos de Mazda, logrará tener la mejor relación precio-valor del mundo entero. Era lo que faltaba al MX-5 y lo que se esperaba cuando la marca decidió festejar al roadster a ritmo de Duran Duran. Con eso esta cuarta generación está más completa que nunca.

Estrena color Como la otra joya de la corona CX9, este MX-5 fue presentado en el ahora famoso y deseado “machine grey” y para seguir

con las novedades, contará con transmisión automática de seis velocidades, único cambio, pues el interior permanece idéntico. Para México no hay cambios mecánicos, pues en nuestro territorio se venderá con un motor de dos litros y 155 HP. El toldo duro podrá funcionar hasta 10 km/ hr. No sabemos qué tanto peso ganó. Lo que sabemos es que la capacidad de la cajuela ha quedado intacta

Para seguir haciendo historia Mazda MX-5 ganó el World Car of the Year y el World Car Design of the Year 2016, en el marco del Auto Show de Nueva York 2016. Es la primera vez que una marca recibe esta distinción en dos categorías de los premios que organiza World Car Awards. Mazda, sin duda, se fortalece año con año y, a nivel mundial, la pregunta permanece: ¿Quién podrá/querrá detenerlos? Ojalá que nadie y que ese Zoom Zoom no se pierda nunca.


@maca_online

Una industria que hace historia Esta semana una muy buena noticia se regó como pólvora. México captó 5 mil 558 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), en el sector automotriz en 2015, lo que se traduce en un aumento interanual histórico de 36.3%.

Pero ¿cómo se logró esto?... De la siguiente manera: 3 mil 260 mdd, en la fabricación de autopartes; 2 mil 519 mdd, en el ensamble de automóviles y camiones, y 79 mdd, en la producción de carrocerías y remolques. En todo esto y con la información de la Secretaría de Economía, se rompió un récord que hace historia. Recogiendo la cosecha… Eso es lo que está pasando. Desde 2012, Audi, Nissan-Daimler, BMW, Kia Motors y Toyota anunciaron que construirían plantas en nuestro país, siendo Audi la primera armadora premium en llegar a México. De 2008 a 2015, México captó flujos de IED por 23 mil 523 millones de dólares en la producción de autos, camiones, autopartes, carrocerías y remolques, con una tendencia de crecimiento, año tras año, desde 2012. Así las cosas en esta industria que, hoy más que nunca, marcha sobre ruedas y, me quedo pensando que, con este viento a favor, hoy más que nunca el país se merecería un Autoshow Internacional. México, sin duda, lo merece. El país ha ganado terreno en esta industria, tanto como para aspirar a un show de categoría mundial con lanzamientos importantes y periodistas de todo el mundo. ¿Quémássetienequehacerbien?Lasarmadorasconfían en el país y para muestra su inversión. ¿Qué está faltando? ¡Lo merecemos! Sin duda, merecemos más que pobrísimas expos en donde los autos ya están más vistos que la suegra y cuyo atractivo principal es un concierto de algún artista nacional. ¿No quisieran un autoshow internacional en CDMX? ¡Yo sí! Pero uno de “a de veras” y no payasadas improvisadas.

Maca Carriedo

las 5 de la semana

EDITORIAL

@soyelrich

24horas

iI

1

2

Nissan, preocupado por el medio ambiente

El Laboratorio del Futuro de Nissan, en alianza con Scoot Networks, presentó 10 unidades del vehículo concepto “Nissan New Mobility”. Scoot Quad, como también se le conoce, ofrece prestaciones idóneas para reducir la contaminación y los congestionamientos, gracias a que son totalmente eléctricos. Cuenta con una capacidad para dos pasajeros y ofrece una autonomía de 64 kilómetros y una velocidad máxima de 40 km/h.

Shelby GT-H es adrenalina pura

Ford, Shelby American y la arrendadora de autos Hertz se unieron para lanzar una edición especial, para celebrar los 50 años de la edición del Shelby GT 350-H 1966, el auto para alquiler más famoso de la historia automotriz americana. Sólo 140 unidades podrán ser rentadas a través de la línea Hertz Adrenaline Collection en algunos aeropuertos de Estados Unidos. Con exteriores en negro, franjas en tono oro y un gran equipamiento de Ford Performance, el Shelby GT-H integra un escape de alto rendimiento que otorga el distintivo sonido gutural del icónico auto. Como toque final, una generosa porción de los emblemas y calcomanías dentro y fuera del auto por si quedaba alguna duda de que se trata de un Ford Shelby GT-H 2016

@soyelrich

1969 Nace el primer GT-R, equipado con un motor de

2.0 litros y 160 CV. Internamente era llamado Hakosuka, y se trataba de un sedán de cuatro puertas. Tres años más tarde, ya había cosechado 83 victorias en competencias, hasta que el Mazda RX-3 surgió y puso fin a la soberanía del Skyline, nombre con el que también se le conoce.

1973 Debuta una nueva generación, con 197 unidades

producidas y vendidas, pero la crisis del petróleo obligó a interrumpir su comercialización. Es así como llegan 16 largos años de ausencia del Nissan GT-R. Sin embargo, se comercializaron otras generaciones del auto con motores más pequeños y menos potentes por un precio más razonable.

1989 Nissan lanza una nueva generación que catapul-

taría al modelo a la era moderna de los automóviles. Con esta premisa se planearon 5 mil unidades iniciales para cumplir con las exigencias de la normativa de homologación de carreras. Con un motor heredado del R31, de seis cilindros que desarrollaba 313 CV gracias a la turboalimentación, Nissan buscaba un automóvil 100% ganador.

2001 El primer concept car de la nueva generación del Nissan GT-R fue presentado y en 2005 se mostró una segunda fase de ese prototipo, que ya tenía una imagen muy similar al producto finalmente presentado. Su diseño era más agresivo.


#AutosSinLímites / Jueves 31 de marzo de 2016

3

Renace el Jaguar XKSS

Después de casi 60 años, la versión de calle de uno de los autos más caros del mundo regresa a producción, el Jaguar XKSS. Con la idea de construir 25 unidades, un incendio en la fábrica de Jaguar destruyó las últimas nueve unidades del legendario XKSS. Sesenta años después, el departamento de los vehículos clásicos de la marca inglesa ha decidido producir, bajo las especificaciones de 1957, los nueve XKSS faltantes en la fábrica “Experimental Workshop”.

La ruta de los volcanes Ruta: Desde CDMX hasta Xalapa. Duración: Dos noches Objetivo: De vez en cuando se

4

5

Mazda MX-5, el más galardonado

Mazda lo vuelve a hacer y es que, en el Salón Internacional de Nueva York, el MX-5 fue galardonado con los premios de Auto Mundial del Año 2016 y Diseño Mundial de Auto 2016. Esta es la segunda ocasión que Mazda se levanta con el título de Auto Mundial del Año, en 2008 lo hizo con el Mazda 2. El biplaza obtuvo el galardón de Auto Mundial del Año al derrotar en la ronda final de votaciones al Audi A4 y al Mercedes-Benz GLC. En el caso del premio de Diseño Mundial de Auto, el MX-5 superó en la final al Jaguar XE y al Mazda CX-3. La premiación es otorgada cada año por un grupo de 73 periodistas, de 23 países diferentes.

Veinte años de celebración

La marca española SEAT celebra 20 años de la creación de su gama CUPRA, en los que se encuentran los modelos León, Ibiza y Córdoba. La tercera generación del León incluye vehículos que permiten elegir al usuario entre tres modos de conducción: sport, confort e individual, innovando dentro del ámbito automotriz. Dos décadas después, SEAT sigue demostrando que su línea CUPRA se encuentra a la altura de las necesidades y del mercado más exigente, poniendo en sus manos un auto de máximas prestaciones.

dejan ver esos dos guardianes de la capital, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, pero cuando el cielo se despeja y el frío los pinta de blanco, vale la pena tomar carretera para trazar la ruta de los volcanes por los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Punto de partida: El guerrero y su señora dormida Todos hemos escuchado esa historia de la princesa enamorada de un guerrero que quedó dormida bajo el sol, hasta convertirse ambos en esos majestuosos volcanes. La historia es interesante. Sin embargo, la forma en que esos dos se imponen habla por sí sola. Desde que uno deja atrás la inmensa capital y logra – con bastante esfuerzo– escapar de la eterna y caótica calzada Ignacio Zaragoza, empieza a disfrutar del aire puro y las curvas que delinean, sobre la autopista, a estos dos volcanes. Vale la pena detenerse un momento a observarlos a pie de carretera – Río Frío es una opción para orillarse– y, después, se puede visitar la Ex Hacienda de Chautla, un buen lugar para pasar un día de campo. De ahí vale la pena una desviación hacia Tlaxcala, para poder manejar al lado de otro de los volcanes de la ruta: la Malinche, pasar por el no tan agraciado Pueblo Mágico de Huamantla y hasta entroncar con la autopista Puebla-Xalapa. Primera parada: Cantona, zona

2001 El primer

concept car de la nueva generación del Nissan GT-R fue presentado y en 2005 se mostró una segunda fase de ese prototipo, que ya tenía una ima-

2016 En el Salón del Automóvil de Nueva York hizo

su aparición Godzilla, resaltando una nueva apariencia interior y exterior, así como mejoras en el desempeño de manejo y algunas características clave. Montado sobre un V6, 3.8 litros de 24 válvulas de doble turbo, ahora ofrece 565 hp y una nueva gama de colores.

arqueológica de piedra volcánica Una zona arqueológica distinta a todas las que conocemos en México, formada con piedra volcánica y un trazo laberíntico, es Cantona. Una breve desviación desde la autopista te deja en la entrada de esta enorme zona, que vale la pena visitar por sus diversos edificios, templos, sus pequeñas pirámides y sus 24 canchas de pelota descubiertas. Terminando esta visita, lo ideal es volver a la autopista rumbo a Xalapa, justo para ver a lo lejos otro volcán nevado, el Pico de Orizaba, y cruzar por uno de los paisajes más fantásticos, casi extraterrestre, que conforma grandes extensiones de piedra

volcánica con plantas endémicas. Luego de este tramo encontrarás al último gran volcán nevado de la ruta, el Cofre de Perote, y estarás listo para una parada técnica en el legendario restaurante Covadonga, con recetas típicas españolas que utilizan losquesosyembutidos,todosproducidos en este pueblo de ascendientes ibéricos.

Segunda parada: Xalapa

La capital veracruzana es un gran sitio para enamorarse la de la cultura. Sus museos, bibliotecas, teatros, foros culturales y el zócalo están llenos de cultura. Xalapa, además, se encuentra en una de las zonas con mayor riqueza natural, rodeada de una selva tropical llena de cascadas, ríos, parques naturales y un intenso olor a café. A pesar del caótico tráfico, el cen-

tro de Xalapa se disfruta por sus coloridos edificios y múltiples cafeterías. Muyprobablemente,encontrarásen tu visita algún concierto o exposición que visitar y probarás lo mejor de la gastronomía de costa y de montaña del diverso Estado de Veracruz. La última y nos vamos: Ríos,

café y mole en Jalcomulco, Coatepec y Xico Todo el encanto de una ciudad como Xalapa, pero sin el caos de la urbanización, lo tiene Coatepec, un Pueblo Mágico cubierto de humedad tropical, abrazado por una exuberante vegetación y por el olor del café en cada esquina. Xico, más chico aún, es otro pueblo cafetero que, además, produce uno de los moles más ricos del país. Y, muy cerca de ambos, se encuentran diversos ríos y reservas naturales donde practicar turismo de aventura y descender los ríos de Jalcomulco y Filobobos haciendo rafting. Vale la pena visitar los cafetales de lazona,elMuseodelCaféylasfincas, perderse entre callejones llenos de casas coloridas y probar los sabores de los humedales veracruzanos. La Posada Coatepec es un lugar perfecto para probar los sabores típicos, como las empanadas de plátano con mole xiqueño, las acamayas de río con chiltepin, el café con leche, el pescado con vainilla y las decenas de salsas hechas a base de café, chile y macadamia cultivados en la zona.


iv

#AutosSinLímites / Jueves 31 de marzo de 2016

24horas

Jeep y Juventus otros se detienen, ELLOS juEgaN Jeep® y Juventus estelarizan en Europa un nuevo material publicitario en el marco del aniversario 75 de la icónica marca de FCA. Paul Pogba, Leonardo Bonucci, Andrea Barzagli y Paulo Dybala se enfrentan a un tornado teniendo de su lado el poder de cuatro vehículos Jeep. Con el eslogan “Donde otros se detienen, nosotros empezamos a jugar”, la campaña exalta los valores de la marca y las cualidades de los jugadores del club italiano. Así, Jeep® y Juventus vuelven a saltar juntos al terreno de juego. El más reciente video publicitario de la marca de FCA enfrenta a los mejores jugadores del campeón italiano con un poderoso tornado, donde el poder de Jeep y la habilidad serán las únicas armas al alcance. El video muestra a Pogba, Bonucci, Barzagli y Dybala en una sesión de

conducción todoterreno a bordo de vehículos de la marca Jeep: Jeep Renegade, Jeep Cherokee, Jeep Grand Cherokee y Jeep Wrangler. Los jugadores se encuentran frente a un tornado, pero en lugar de escapar, se enfrentan a él demostrando su técnica. Con el eslogan, la campaña exalta los valores de la marca y las cualidades de los jugadores del mejor equipo de Italia. Estas acciones forman parte de la alianza estratégica de FCA con el actual campeón de la Serie A. La fusión entre la automotriz y el equipo italiano comenzó durante la temporada 2012-2013, con lo que Jeep®, como socio oficial de la Juventus, se unirá a la base mundial de 265 millones de fanáticos del equipo. Trail Rated® es el emblema, utilizado en la camiseta del conjunto, que indica la capacidad de los vehí-

culos Jeep® para conquistar cualquier camino. Sólo los jugadores de la Juventus tienen permitido llevar estos icónicos parches duran-

te la temporada 2015-2016, tras la conquista del título de la Serie A y la Copa italiana, el año anterior. Asímismo, sólo los vehículos de la

marca que han demostrado su capacidad todoterreno, en los caminos más difíciles, se les permite mostrar el emblema Trail Rated.


Maduro rechaza Ley de Amnistía. El presidente venezolano dijo que “un instrumento jurídico” que busca la liberación de los que la oposición considera “presos políticos” “nunca será aprobado”, al criticar el visto bueno que recibió en el Parlamento.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

15

jueves 31 de marzo de 2016

Rousseff mueve piezas para retener a ministros

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los desperdicios en Latinoamérica podrían alimentar al 37% de la población que sufre hambre. 6% de las pérdidas mundiales de alimentos se dan en América Latina y el Caribe.

15% de los alimentos disponibles en la región son desperdiciados cada año.

Desperdicio de alimentos por segmento

348,000

toneladas de comida acaban cada día en la basura en América Latina y el Caribe

55% frutas y hortalizas

33% pescados y mariscos

40% raíces y tubérculos

25% cereales

20%, lácteos

*300 millones de personas podrían satisfacer las necesidades alimenticias con esos desperdicios (37% de todas las personas que sufren hambre a nivel global) 36 millones de personas en América Latina podrían cubrir sus necesidades calóricas sólo con los alimentos perdidos en los puntos de venta directa a consumidores .

El costo global del desecho de alimentos a precios de productor en 2009 fue 750, 000 millones de dólares.

47 millones de sus habitantes aún viven día a día con hambre.

STAFF

127 millones de toneladas de alimentos, (223 kilos por cada habitante), son los montos anuales totales de pérdidas y desperdicios de la región.

Colombia abre nuevo frente para alcanzar la paz negociación. El presidente colombiano anunció que se iniciarán conversaciones con el segundo grupo guerrillero de esa nación (ELN), una vez que se resuelvan “temas humanitarios”, entre ellos el fin del secuestro

juan manuel santos Presidente de Colombia

efe

BOGOTÁ. Representantes del gobierno y de esa guerrilla anunciaron en Caracas el inicio de una fase pública de negociación de paz, que tendrá como sede Ecuador y sesiones en ese país así como en Venezuela, Chile, Brasil y Cuba, que junto con Noruega serán los garantes del proceso, pero no fijaron una fecha para el comienzo de los diálogos. Al respecto, el presidente Juan Manuel Santos afirmó que con la definición de la agenda de negociación, que consta de seis puntos, “abre el inicio de la fase pública de conversaciones, la cual comenzará en Ecuador tan pronto queden resueltos unos temas humanitarios, incluido el secuestro”. Desde 2012, cuando el gobierno inició un proceso de paz en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al cual invitó al ELN a sumarse, Santos ha condicionado al fin de los secuestros un diálogo con esta última guerrilla, de inspiración marxistaleninista y creada hace 51 años. Este mes el ELN liberó a un militar y un funcionario público que man-

Para el gobierno no es aceptable avanzar en una conversación de paz con el ELN mientras mantenga personas secuestradas”

Esperanza. El presidente colombiano, ayer durante una declaración que dio en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

tenía secuestrados en diferentes regiones del país, pero se desconoce si tienen a más personas cautivas, aunque algunas familias han denunciado que seres queridos están en poder del grupo armado. En su alocución, el mandatario subrayó que lo que se busca con esta negociación de paz es “que el ELN haga el tránsito a la legalidad y se

transforme en una organización que haga política sin armas”. El presidente aclaró que la negociación con el ELN tendrá “una naturaleza muy distinta” al proceso con las FARC en La Habana, que comenzó hace exactos 40 meses, porque “son organizaciones muy diferentes, y porque estamos en un momento con otras características”.

“Desde el principio hemos dejado en claro al ELN, tal como lo hicimos con las FARC, que la agenda para acabar la guerra no incluye la negociación de nuestro sistema económico o político, ni del régimen de propiedad privada. Ni mucho menos temas relacionados con la doctrina militar o nuestra fuerza pública”, advirtió. Según el mandatario, en esta nueva negociación, también al igual que con las FARC, “las víctimas estarán en el centro de la solución del conflicto”. Explicó que el motivo es que “los procesos con las FARC y el ELN son distintos pero el fin del conflicto es solo uno”. En lo que tiene que ver con la dejación de armas, manifestó que con el ELN habrá que acordar “un cronograma preciso” que contenga “garantías de transparencia para la sociedad colombiana”. / Efe

BRASILIA. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, amenazada por un juicio político, busca la manera de retener a algunos de los seis ministros del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PDMB), que ha roto con el gobierno, al tiempo que abrió negociaciones con otras formaciones y especialmente con el Partido Progresista (PP), que representa la tercera minoría en la Cámara de Diputados. Su primer movimiento fue conceder “créditos extraordinarios” para seis ministerios, entre los que están los de Agricultura y Ciencia y Tecnología, controlados por el PMDB y cuyos titulares, Katia Abreu y Celso Pansera, dieron a entender que pudieran no acatar la decisión del partido, que implica entregar los cargos antes del 12 de abril. El PMDB ocupa también las carteras de Minas y Energía, Salud, Puertos y Aviación Civil, pero en esos casos los ministros se han mostrado más dispuestos a renunciar. Esa formación, la mayor fuerza política del país y liderada por el vicepresidente, Michel Temer, anunció su salida del gobierno, lo que fue interpretado como un claro apoyo a un eventual juicio político contra la mandataria. Rousseff, por su parte, volvió a subir el tono y convirtió una ceremonia sobre planes de viviendas populares en un acto político, en el que recibió el respaldo de diversos movimientos sociales e insistió en que está en curso un “golpe” para derrocarla. / efe

tres ministros del pDMB PODRÍAN DEJAR SU CARGO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

reuters

AI podría evitar hambre mundial con desperdicios

Declive. Rousseff saluda a seguidores durante una ceremonia.


16

24horas I global

Jueves 31 de marzo de 2016

Avance. El líder socialista en conferencia de prensa en el Parlamento de Madrid.

102 DÍAS de bloqueo político tras las elecciones generales del pasado 20 de diciembre Ciudadanos para pedirle su apoyo “activo o pasivo” -con voto positivo o abstención-, para formar un gobierno de cambio que “desaloje” al Partido Popular, pero materializada en una coalición de partidos de izquierda que requeriría la abstención de los nacionalistas. / Efe

Hollande pierde otra batalla Proyecto constitucional. El presidente francés retiró el plan de revocar la nacionalidad a los terroristas con doble pasaporte en Francia y deportarlos PARÍS. El presidente de Francia, François Hollande, se vio obligado a enterrar la reforma constitucional antiterrorista anunciada tras los ataques yihadistas de mediados de noviembre en París ante la falta de consenso parlamentario. En una comparecencia de apenas cinco minutos, y tras haberse reunido con los máximos representantes de la Asamblea Nacional y el Senado, el socialista Claude Bartolone y el conservador Gérard Larcher, respectivamente, admitió que no vislumbraba un compromiso y decidió dar por cerrado el debate. “Constato también que una parte de la oposición es hostil a toda revisión constitucional, sea sobre el estado de emergencia o incluso sobre la independencia de la magistratura. Deploro profundamente esta actitud, porque en las actuales circunstancias, que son graves, debemos hacer todo para evitar las divisiones”, dijo. La reforma fue avanzada el 16 de noviembre, apenas tres días después de los atentados en la capital y en la periférica SaintDenis que se cobraron 130 muertos y más de 300 heridos. En un discurso ante las dos cámaras legislativas en Versalles, Hollande prometió una

Histórico traspaso de poder en Birmania BANGKOK. Htin Kyaw, hombre de confianza de Aung San Suu Kyi, juró como nuevo presidente de Birmania (Myanmar), el primero elegido democráticamente en más de 50 años, junto a su gobierno, en el que la premio Nobel de la Paz tendrá cuatro carteras. El nuevo presidente, de 69 años, llega al cargo tras ser elegido hace dos semanas por el Parlamento dominado con mayoría abso-

Pedimos perdón a los franceses, No hemos sabido convencer a la derecha de formar parte de la unión nacional para reforzar la lucha antiterrorista” jean-christophe cambadélis Secretario del Partido Socialista

“guerra sin tregua” contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) tanto desde el punto de vista legislativo como logístico, con un incremento de los efectivos de seguridad. La reforma se componía de dos puntos: el primero contenía las condiciones en que podrá decretarse el estado de emergencia en Francia y el segundo, el más polémico, fijaba las reglas bajo las cuales una persona puede ser despojada de la nacionalidad francesa en caso de ser condenada por terrorismo. La semana pasada, los senadores apostaron por despojar de la nacionalidad solo a los binacionales para no crear apátridas, mientras que la Asamblea Nacional amplió esa posibilidad a todos los franceses para evitar discriminaciones. / Efe

luta por la Liga Nacional para la Democracia (NLD), de Suu Kyi, gracias a su arrolladora victoria en las elecciones de noviembre. En un breve discurso en el legislativo tras ser investido, Htin Kyaw, llamó a reformar la Constitución aprobada por la última junta militar, que impidió a Suu Kyi optar a la presidencia y reserva amplios poderes al ejército. El presidente pidió “paciencia” para lograr los objetivos que se ha propuesto su gobierno y que identificó con una carta magna que propicie una unión democrática y mejore las condiciones de vida de la población. / EFE

reuters

MADRID. Los partidos de izquierda PSOE (socialistas) y Podemos explorarán posibles vías de acuerdo para dar a luz un nuevo gobierno de cambio en España, en una iniciativa de desbloqueo en el que también se deberá implicar la formación liberal Ciudadanos. Tras una primera ronda de negociaciones fallidas entre Podemos y PSOE y tensas relaciones, los dos líderes de estos partidos mantuvieron un encuentro en el Congreso que escenificó el aparente deshielo de las relaciones entre ambos partidos y una nueva etapa de diálogo para evitar la repetición de elecciones. “Con todas las cautelas y todas las dificultades”, España está “más cerca” de un gobierno de cambio y “más lejos” de la repetición de las elecciones, gracias a un acuerdo de gobierno entre ambas formaciones, anunció el líder socialista Pedro Sánchez tras reunirse con el número uno de Podemos, Pablo Iglesias. Esta nueva vía de dialogo debe partir, según señaló el líder socialista, del acuerdo de gobierno que ya alcanzó con los liberales, recogido en un documento formado por unas doscientas medidas en materia económica, social y regeneración de las instituciones democráticas. Sánchez admitió que cuadrar un pacto tripartito es “difícil, complicado, casi imposible, sí”, pero añadió que la reunión con Iglesias permite mantener un “optimismo moderado”. Iglesias mostró su disposición a reunirse con

reuters

Pedro Sánchez se reconcilia con Iglesias


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Semana Santa. Los destinos de playa de Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Quintana Roo registraron niveles de ocupación hotelera entre 84% y 95%, informó la Sectur.

negocios

17

JUEVES 31 de mARZO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 46,191.51 0.64% dÓlar DOW JONES 17,716.66 0.47% 17.63 S/V Ventanilla Interbancario NASDAQ 4,869.29 0.47% 17.20 -0.66%

eurO 19.85 S/V Ventanilla 19.53 0.15% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.76%

Escasea el trabajo en tres estados petroleros

LOS NUMERITOS

137,417 -0.21% 349 trabajadores dados de alta ante el IMSS en Campeche en febrero 2016

bajó el número de asegurados entre enero y febrero de este año en Veracruz

asegurados menos ante el IMSS durante febrero en el estado de Tabasco

ENRIQUE CAMPOS

Temporada de cálculos económicos inalcanzables

1.33%

¿

incrementó el número de trabajadores en Tamaulipas en un año

reuters / archivo

A pesar de que la tasa nacional de desempleo se ubicó en 4.3% en febrero de este año, estados petroleros como Tabasco, Veracruz y Campeche reportaron pérdidas de empleo formal, debido a una menor actividad en el sector. La petrolera inició un recorte de personal desde el año pasado. Así, hoy su plantilla asciende a 142 mil 976 empleados, es decir 10 mil 109 menos de los que tuvo al cierre de 2014, cuando contaba con 153 mil 85 trabajadores. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el sector extractivo, que incluye las actividades petroleras se perdieron casi cinco mil empleos formales entre febrero de 2015 y el mismo mes de 2016. En el caso de Tabasco, en el último año perdió casi 16 mil 800 puestos formales, seguido por Campeche, en donde se cancelaron nueve mil 736 plazas, mientras que en Veracruz se reportaron 13 mil 500 plazas menos. Así, estos tres estados perdieron poco más de 40 mil empleos formales entre febrero de 2015 y el mismo mes de 2016, pues las afectaciones de Pemex no se limitan al personal interno de la empresa, ya que la falta de pago a proveedores provocó que algunas ciudades petroleras perdieran fuentes de trabajo. “Las principales proveedoras afectadas por los impagos son Halliburton, Schlumberger, Vordcab, Weatherford, Cotemar y las ciudades más golpeadas Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica, Ciudad del Carmen, Villahermosa, Tampico y Ciudad Madero”, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geoagrafía en un estudio que hizo al respecto. A este factor se suma el recorte al interior de Pemex, pues aunque su director, José Antonio González Anaya, no ha precisado el número de despidos que realizará la empresa, Emilio Lozoya Austin, el anterior titular de la petrolera firmó un documento fechado el 19 de enero de este año en el que se establece el despido de 10 mil 533 trabajadores petroleros durante 2016.

MEZCLA MEX. 30.74 1.55% WTI 38.32 0.10% BRENT 39.26 -1.48%

@campossuarez

PEMEX. VERACRUZ, TABASCO Y CAMPECHE REGISTRAN PÉRDIDA DE EMPLEOS EN LA INDUSTRIA EXTRACTIVA, QUE INCLUYE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL HIDROCARBURO MARIO ALAVEZ

ORO 1,226.60 PLATA 1.52 COBRE 218.75

El PAN denuncia a Lozoya ante la ASF El PAN en la Cámara de Diputados presentó ante la Auditoría Superior de la Federación una denuncia contra el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, por posibles actos de corrupción cometidos a la hacienda pública y al patrimonio de la empresa; y solicitó la imposición de las sanciones administrativas, políticas y penales que resulten.

La demanda presentada por el panista Luis Gilberto Marrón Agustín señala el precario estado financiero de Pemex y pide investigar la compra de cuatro aviones por un total de 2 mil 445 millones de pesos bajo el amparo de un convenio con la Sedena, la adquisición de automóviles, entre otras presuntas irregularidades. / KARINA AGUILAR

Al respecto, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp), señaló que en los primeros tres meses del año Pemex

despidió a por lo menos mil 500 empleados técnicos en ciudades como Coatzacoalcos, Minatitlán, Tula y Salina Cruz.

Cuántas veces ha escuchado que la Secretaría de Hacienda ha tenido que rebajar su pronóstico de crecimiento económico? La verdad es que ha sido cada trimestre al menos desde 2012 y a la fecha. Y claro que caben cualquier cantidad de argumentos y pretextos para el incumplimiento de las expectativas. Los pretextos menos comprometedores apuntan a la situación financiera y económica internacional. Pero hay una larga lista de factores internos que también le han costado al país un detrimento en sus expectativas. Estamos esperando que Hacienda tenga en la mano el comportamiento del Producto Interno Bruto al cierre del primer trimestre para conocer su nueva estimación para este 2016. Actualmente el estimado oficial corre en una banda entre 2.6% y 3.6%, un nivel que hoy parece inalcanzable. Así que esperamos el ritual de conocer el dato del Producto Interno Bruto (PIB) por la mañana y para el medio día la conferencia de prensa en Palacio Nacional para dar las nuevas expectativas. La siguiente cita para conocer el PIB del primer trimestre del año será el 20 de mayo. Y en esas andamos cuando llegó la fecha de conocer las estimaciones para 2017. Mañana vence el plazo para que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda, presente los precriterios de política económica al Congreso de la Unión. Es una gran ventaja tener una ley que obliga al Ejecutivo a presentar con oportunidad sus planteamientos para el paquete económico del año siguiente y al Congreso a tenerlo aprobado con tiempo suficiente. Algo que le queda a la ley de responsabilidad hacendaria es ese

calendario puntual que evita que tengamos episodios como aquellos en que daban las 12 de la noche del 31 de diciembre y el país no tenía un presupuesto aprobado. Hay un relajamiento en esa ley de la obligación de buscar el equilibrio fiscal como principio, una discrecionalidad que ha permitido los niveles de déficit y deuda que hoy vemos. Nada grave todavía, pero sí algo que merece atención futura. Lo que no obliga esta ley es a presentar cálculos creíbles, quizá por lo subjetivo que resulta calificar qué es alcanzable y qué no lo es al momento de hacer pronósticos. Pero lo visto hasta ahora apunta más hacia un intento de lucimiento político que a una estimación útil para las matemáticas del país. El tema es que queda la idea que los datos que conoceremos mañana son oportunos pero inalcanzables. Y no solo es la estimación del PIB, que actualmente tiene una expectativa entre los analistas privados que consulta el Banco de México de 3%, sino de otros indicadores clave como el precio del petróleo. Los dos últimos años la estimación ha quedado muy por arriba de la realidad. Los 79 dólares estimados para 2015 fueron inalcanzables desde el principio y los 50 dólares de este 2016 son también. Quizá peor que eso fue la estimación de los sexenios anteriores cuando aun sabiendo que los precios serían superiores, subvaloraban sus estimaciones para disponer de millonarios excedentes. Ya veremos mañana las estimaciones macroeconómicas del gobierno federal, ojalá que lo que prive sea la sensatez y proyecten un comportamiento económico más apegado a la realidad. Porque hasta hoy el único dato proyectado en el que se puede confiar es en la inflación de 3% para el próximo año.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


18

24horas I NEGOCIOS

Tropieza la primera subasta eléctrica por oferta “inusual”

Jueves 31 de marzo de 2016

Reevaluación La madrugada de ayer se llevó a cabo una modificación en la primera subasta eléctrica del país, por lo que de las 7 empresas que originalmente quedaron el número aumentó a 11.

Subasta martes 29 de marzo

Empresa País Paquetes asignados Recurrent Energy México* EU 1 Parque Eólico Reynosa III** México 1 Sunpower Systems México* EU 1 Energía Renovable del Istmo II* México 2 Italia 3 Enel Green Power * Gestamp Wind México** Multinacional 1 Alten Energía Renovables** España 2 *Se mantiene en la nueva subasta **Sale en la nueva subasta ***Gana en la nueva subasta

Subasta miércoles 30 de marzo Empresa Aldesa Energía Renovable*** Consorcio Energía Limpia 2010*** Enel Green Power* Energía Renovable Península*** Energía Renovable del Istmo II* Jinkosolar Investment*** Photoemeris Sustentable*** Recurrent Energy México* Sol de Insurgentes*** Sunpower Systems México* Vega Solar***

FALLAS. La propuesta de Gestamp Wind, a un precio “regalado”, fue desechada, lo que obligó a reponer el proceso; la empresa podría impugnarlo

La oferta de la empresa Gestamp Wind México para vender energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a precio “regalado” obligó a repetir la primera subasta del mercado eléctrico durante la madrugada de este miércoles. Con ello, la cifra de empresas adjudicadas pasó de siete a 11. Cesar Hernández Ochoa, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), comentó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) tomó la deci-

sión de revaluar a los ganadores a partir del error, así como por una serie de quejas presentadas por los participantes. En conferencia, el funcionario justificó que si bien hubo fallas, la salida de la empresa Gestamp Wind México permitió la entrada de nuevas ofertas. El proceso de la subasta inició desde el lunes pasado, cuando las autoridades energéticas recibieron 276 propuestas por parte de 69 empresas interesadas. En este proceso las ofertas se aceptaron y validaron. Gestamp Wind México ofreció

ICA recorta a 51% de su personal La mayor constructora del país ago- de otros activos y el efecto de la deniza. En su reporte correspondien- preciación del peso contra el dólar, te al cuarto trimestre de 2015, ICA fueron los elementos principales arroja su peor resultado en la última para montar la tragedia por la que década: una pérdida neta por 13 mil atraviesa la compañía. 833 millones de pesos. Además, la Durante 2015, la deuda de la empresa indica que entre septiem- empresa se incrementó 7%, para bre pasado y lo que va de este año ubicarse en 67 mil 617 millones de redujo su personal en 51%, por un pesos, por la caída del peso frente proceso de reestructura operativa al dólar, ya que 45% del total de la que implica reducir gastos y costos. deuda de ICA está denominada en La cifra reportada este miércoles a dicha moneda extranjera. la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) De acuerdo con un análisis del fue casi siete veces mayor a los dos banco Ve por Más (BX+), el panomil 86 millones que la constructora rama de la compañía se mantiene registró en 2014. “poco atractivo”a consecuencia del La reducción en ventas del seg- debilitamiento en el negocio de la mento de construcción, una caída construcción. Tan sólo en el cuarto en los cargos por las estimaciones trimestre de 2015, los ingresos por de cuentas incobrables, el deterioro construcción de la empresa cayeron

LOS NUEVOS GANADORES

Sener. El secretario de la dependencia, Pedro Joaquín Coldwell, encabezó la clausura de la primera subasta eléctrica de largo plazo.

154 mil 600 Megawatts, así como la misma cantidad de Certificados de Energías Limpias (CEL) por un precio de mil 500 pesos. En tanto, la oferta más baja de otra empresa en

la primera subasta se ubicó en 116 millones de pesos por 140 mil megawatts y la misma cantidad de CEL. Respecto a la garantía por 41 millones de pesos, Eduardo Meraz Ate-

1,790

1,072

606

247

1,529

971

1,466

-804 -2,086

Utilidad o pérdida neta consolidada (Cifras en millones de pesos)

-13,833 2006

2007

2008

Fuente: Reportes ICA

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

66% en relación con el mismo perio- conferencia con analistas que en el do del año previo. “futuro cercano” entregarán el proLa directora de reestructura de grama de reestructura financiera de ICA, Guadalupe Phillips, aseguró en la empresa. / Juan Luis Ramos

medidas comerciales de represalia de 45% y 35%, respectivamente. Incluso, el economista en jefe de Moody’s, Mark Zandi, dijo que el efecto adverso del plan de Trump se magnificaría debido al precario estado no sólo de la economía de EU, sino del resto del mundo en la actual coyuntura global. Trump encabeza la lucha por la nominación presidencial por parte del Partido Republicano. / AGENCIAS

reuters / archivo

México, segundo y tercer socios comerciales de EU, y que aquellas naciones aplicarían medidas de represalia comercial. El estudio prospectivo indica que hasta cuatro millones de estadunidenses perderían su trabajo y se dejarían de crear otros tres millones de empleos adicionales. Señala que las pérdidas de empleo dentro de EU se reducirían a la mitad si China o México deciden no aplicar

Riesgo. La calificadora planteó un escenario adverso para México.

La reposición del proceso derivó en que surgieran 18 ofertas ganadoras de 11 empresas diferentes. Entre las empresas beneficiadas están Jinko Investments, Photoemeris Sustentable, Energía Renovable de la Península, Sol de Insurgentes y Vega Solar, que no obtuvieron resultados positivos en la subasta original, pero que en este segundo proceso se adjudicaron siete de las 18 ofertas y también mejoró la expectativa de inversión para este año.

Gobierno federal gasta 7.5% menos en febrero

Desplome

La constructora reveló que en el último trimestre de 2015 tuvo una caída en sus ventas, provocada por la fortaleza del dólar ante el peso; el año pasado perdió casi 14 mil millones de pesos.

Ve Moody’s recesión si gana Trump La guerra comercial prometida por Donald Trump contra China y México en caso de llegar a la Presidencia, podría provocar una recesión no sólo en esos países, sino también en Estados Unidos. Así lo revela un estudio de Moody’s Analytics, publicado por The Washington Post, el cual asume que Trump cumpliría su propuesta de imponer aranceles a las importaciones provenientes de China y

Paquetes asignados 2 1 3 1 2 3 1 1 1 1 2

ca, titular del Cenace, explicó que “la empresa Gestamp cumplió con el pago de la garantía de seriedad y tendría que firmar el contrato de la subasta, aunque puede impugnar el proceso”.

daniel perales

MARIO ALAVEZ

País España México Italia México México China México EU México EU India

En febrero de 2016, el gobierno federal redujo el gasto neto pagado en 7.5% en términos reales y el programado en 5.3% respecto al mismo mes del año previo, mientras que sus ingresos aumentaron 5.2% a tasa anual, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al dar a conocer los resultados preliminares sobre la situación financiera y la deuda del sector público a febrero de este año, la dependencia federal expone que para el periodo enero-febrero tanto el gasto neto como el programado bajaron en 9.8 y 11.8% real en cada caso, a tasa anual. En tanto, los ingresos presupuestarios aumentaron 1.6% real en ese lapso y los petroleros 10.1%, debido a factores temporales de cobranza y tipo de cambio, mientras que los ingresos tributarios no petroleros tuvieron un crecimiento real de 3.3%. Con ello, el déficit público acumulado a febrero se ubicó en 70.1 mil millones de pesos.

5.9%

se redujeron en enero-febrero los subsidios a programas sociales


NEGOCIOS I 24horas

Jueves 31 de marzo de 2016

19

STARBUCKS

PROMUEVE SERVICIO COMUNITARIO Sexta edición. la empresa trabajará este año con la institución Pro Niños de la Calle y Gabriela Perusquía, activista por la infancia, la adolescencia y la mujer

Por sexta ocasión consecutiva, Starbucks México llevará a cabo el “Mes Mundial de Servicio Comunitario” y en esta ocasión trabajará con la institución Pro Niños de la Calle y Gabriela Perusquía, activista por la infancia, la adolescencia y la mujer desde hace 20 años. A partir de este 1 de abril, la empresa que opera 520 tiendas en 52 ciudades del país, invita a sus clientes para que se sumen a la iniciativa “Global Month of Service”, proyecto global que se lleva a cabo en los 66 países donde la marca tiene presencia desde 2011. Con ello, Starbucks busca reiterar su compromiso no sólo con la calidad de su servicio y productos, sino también con el entorno que rodea a todas las tiendas de la compañía ubicadas alrededor del mundo.

A través del “Mes Mundial de Servicio Comunitario”, Starbucks busca fomentar entre sus partners y clientes el interés de participar en proyectos sociales que impulsen a las comunidades hacia una vida de mejor calidad y estabilidad. Daniela Ortiz, directora de Mercadotecnia de Starbucks México aseguró que en la compañía “buscamos promover diariamente la conexión humana e interacción positiva entre nuestros partners, clientes y comunidades; tan sólo en 2015 logramos impactar directamente a 573 mil personas”. Por ello, dijo, además de contar con el apoyo de nuestros partners, se invita nuevamente a nuestros clientes a que se sumen a esta iniciativa, no con recursos económicos, sino con tiempo y apoyo en

Invitamos nuevamente a nuestros clientes a que se sumen a esta iniciativa, no con recursos económicos, sino con tiempo y apoyo” DanielA Ortiz Directora de Mercadotecnia de Starbucks México

actividades que logren un cambio permanente en las 59 comunidades vulnerables. Dentro de este programa anual, dijo, en los últimos años Starbucks ha buscado orientar la mayoría de sus esfuerzos, en todos los mercados donde opera, en colaborar con instituciones que diariamente apoyan a jóvenes que padecen escasas o nulas oportunidades educativas y laborales. Este año, Starbucks México trabajará de la mano con la institución Pro Niños de la Calle y Gabriela Perusquía, activista por la infancia, la adolescencia y la mujer desde hace 20 años, para en conjunto promover la reinserción social y laboral de cada uno de los jóvenes inscritos en este instituto. Starbucks invita a sus clientes y

al público en general a sumarse a estas acciones como voluntarios, y para ello sólo deben ingresar a www.voluntariadostarbucks.mx, seleccionar el estado y el proyecto de su interés. En la edición 2016 del “Mes Mundial del Servicio Comunitario”, también habrá acciones orientadas a mejorar las condiciones de espacios públicos, parques, playas, escuelas, centros de atención, entre otros, logrando así recuperar las áreas dignas en las que niños y jóvenes disfruten de una sana convivencia, a la vez de preparase para buscar mejores oportunidades educativas y laborales. La compañía reitera su interés de fomentar la cultura de servicio como un hábito a fin de generar cambios permanentes. / REDACCIÓN


JUEVES 31 de mARZO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

RENUEVA

SU FE Jorge Ávila

En casi dos décadas de carrera, Jennifer Garner ha dado vida a heroínas, doctoras, empresarias y casi todo tipo de mujeres, pero nunca había realizado una película en la que la fe fuera el motor principal. Este fin de semana se estrena Milagros del Cielo, cinta basada en hechos de la vida real y dirigida por la mexicana Patricia Riggen, en la que la actriz da vida a Christy Beam, quien tuvo que enfrentar la milagrosa curación de una de sus hijas, a quien se le había detectado una enfermedad incurable. En entrevista proporcionada por Sony Pictures, Garner comparte su experiencia de protagonizar este filme, que forma parte de la nueva ola de “cine espiritual” que en los últimos dos años ha tenido buen éxito de taquilla en EU. Entrevista completa

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Gerardo Ortiz y su tema “Fuiste mía”

S

e armó toda una polémica por el video que lanzó Gerardo Ortiz, titulado “Fuiste mía”, ya que la historia narra la vida de una pareja en la que ella decide serle infiel y él, al descubrirlos, saca una pistola y mata al amante, se lleva a la novia y la mete en la cajuela para prenderle fuego.

Para muchos, es un video que incita a la violencia y miles de personas se manifestaron en contra; sin embargo, el cantante no reconoce su falta, pues dice que sólo contaron una historia como hay muchas y no por ocultarlas o callarlas quiere decir que no existan. Gerardo asegura que no hará caso de las críticas y concen-

trará su energía en cosas positivas. Sin duda, la soberbia a veces no nos deja ver más allá... Paty Cantú fue contratada para hacer La Voz Ecuador, a la cantante le gusta que la tomen en cuenta para poner un granito de arena con sus consejos en la carrera de nuevos valores… Yuri será la conductora de La Voz Kids, y los coaches serán Emmanuel, Mijares, Rosario Flores y Maluma. El productor es Miguel Ángel Fox y espera que esta combinación de talentos arroje excelentes resultados… Carlos Rivera no pretende ocupar el lugar de Luis Miguel, y qué bueno que sepa que sus carreras no se parecen en nada. En realidad, Carlos asegura que está viviendo su mejor momento, pues también debutó como actor en El hotel de los secretos y en teatro ha tenido una exitosa temporada con El Rey León… Florinda Meza fue a Brasil y se le hizo fácil hablar mal de Ramón Valdés, quien hacía el personaje de Don Ramón, diciendo que tenía varios

Para Garner, trabajar con la cineasta mexicana fue ideal, pues considera que la temática sólo podía ser matizada correctamente por una mujer. “Patricia enriquece la película debido a que de verdad entiende lo que es una familia. Comprende lo que le causa al espíritu de una madre el ver a su hija pasar por algo terrible. Ella enfocó la humanidad de los personajes durante toda la película”, aseguró, al tiempo que reveló haber sentido que el destino la escogió para estar en el filme. “Milagros del Cielo en cierta forma me eligió. Cuando leí el guión prácticamente me quedé despierta toda la noche. Esta historia familiar

vicios. Quién sabe por qué pensó que nadie se daría cuenta, pero la entrevista dio la vuelta al mundo. Florinda ya se arrepintió y ofreció disculpas, pues dice que le ganó la emoción y habló de más. Le pasó lo mismo que a otros de sus compañeros, que por dar la nota han dicho cosas inapropiadas. De hecho, Carlos Villagrán, mejor conocido como Quico, se vio muy mal criticando a Meza, pues no es de caballeros revelar situaciones amorosas del pasado, aunque curiosamente Florinda acabó haciendo lo mismo. El Chavo del 8 fue un programa de éxito, familiar y nadie se imaginaba tantas historias ocultas detrás… Se llevó a cabo la premiere de la película Compadres, protagonizada por Omar Chaparro, Aislinn Derbez y Erick Elías, y en la misma estuvieron Carlos Rivera y Camila Sodi, quien no quiere que le pregunten nada relacionado con Diego Luna y dice que mientras la prensa le haga esas preguntas, saldrá corriendo…

era tan conmovedora que recuerdo cómo me sentí agradecida por tener a mis tres hijos saludables, que dormían cerca de mí. Cuando desperté, supe que debía hacerlo”, recordó. La historia está basada en las memorias de Beam, por lo que uno de los puntos clave para Garner fue haberla conocido en persona. “Ver el mundo a través de los ojos de Christy fue un regalo para mí. Me dio su perspectiva. Es la primera vez que puedo pasar tanto tiempo junto a la persona a la que interpreto, y sabía que me agradaría aun antes de conocerla. La fuerza que demostró es algo a lo que yo aspiro como madre”, expresó la actriz texana. En la cinta, Eugenio Derbez interpreta al doctor Samuel Nurko, un experto gastroenterólogo mexicano que es toda una eminencia en Boston, al que acude Beam y su familia en busca de apoyo. Para Garner, el trabajo de Derbez le dio un gran corazón al filme. “Es increíble ver lo que logran cada día el Dr. Nurko y su equipo en su relación con las familias y los niños al devolverles una buena calidad de vida. Fuimos afortunados de que Eugenio interpretara al doctor, pues tiene un enorme corazón. En cada escena donde él participa, resplandece la vida”. Finalmente, reconoció que haber participado en el filme la ayudó a renovar su fe. “Esta película le regresó la fe a mi vida. Supe que tenía que decirles esto a mis hijos, así que hemos regresado a una iglesia que amamos, en la que hemos sido muy bien recibidos”, concluyó.

Cecilia Galliano está disfrutando de su soltería, pues no sufre por haber terminado con Mark Tacher, ya que desde antes de que decidieran separarse vivió el duelo. Actualmente no anda con nadie y quiere disfrutar su tiempo libre, y aclaró que no se acaba Sabadazo, que lo único cierto es que los cambiaron de foro por cuestiones de producción. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


Jueves 31 de marzo de 2016

24horas

21

»Michael Douglas

ESTÁ LIBRE DE CÁNCER

: Para desmentir recientes rumores respecto a que le habría regresado el cáncer de garganta, Michael Douglas publicó en Facebook un mensaje en el que señala: “Acabo de regresar de unas magníficas vacaciones en México y descubro que una vez más, un mal tabloide se equivoca. Quiero decirle a mis fans que no podría sentirme más saludable y feliz celebrando mi quinto año sin cáncer. Me hice un chequeo hace unas semanas y estoy 100% libre de cáncer”, manifestó el actor.

»Steve Aoki

FESTEJARÁ EN LA CDMX

: El DJ y productor estadunidense, Steve Aoki, festejará los 20 años de su sello discográfico en un concierto en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, el 21 de abril. Se trata del vigésimo aniversario de Dim Mak, compañía fundada y dirigida por él mismo, motivo por el cual prepara una gran fiesta que contendrá toda su energía y beat power, con la presencia de varios invitados especiales. Los boletos para el show ya se encuentran disponibles, y tienen un costo que va de los 850 a los mil 500 pesos.


jueves 31 de marzo de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

CARNEROS ENCUENTRA CASA. El nuevo equipo de california ya tiene sede para sus entrenamientos, tras llegar a un acuerdo por dos años con la Universidad Luterana. Cortés niega maldición Puma en Guadalajara El jugador de los Pumas, Javier Cortés, rechazó que los auriazules sufran de una maldición, tras acumular 34 años sin ganar, en Guadalajara, a las Chivas y confió en que este domingo, cuando enfrentan al equipo tapatío, todo cambie. “No es una maldición. No nos pesa. Sé que en estos momentos estamos mejor que ellos y que podemos ganar”, dijo. / REDACCIÓN

Sanción sin precedentes

en breve

LA FIFA decidió, en su congreso de mayo de 2013, que las sanciones en la lucha contra el racismo y la discriminación irán en dos fases: “para una primera o menor ofensa, las sanciones de advertencia, multa y/o la disputa de un partido a puerta cerrada pueden ser aplicadas”.

NFL

Quiere quedarse en San Diego

BEISBOL

Sandoval, feliz por dirigir a Diablos : Como una enorme, pero muy

grata responsabilidad, calificó José Luis El Borrego Sandoval, la oportunidad de dirigir al club de sus amores, Diablos Rojos del México, en esta nueva campaña de la Liga Mexicana de Beisbol. Durante la presentación del equipo, se dijo emocionado y listo para comenzar la campaña por el título./ notimex

JUEGOS OLÍMPICOS

Más mujeres en comisiones del COI : Las comisiones de trabajo del

Comité Olímpico Internacional (COI) superaron, por primera vez, 33 % de representación femenina, tras los cambios anunciados por el presidente Thomas Bach, que cumple así una de las recomendaciones de la Agenda 2020. De las 449 personas en las comisiones, 150 son mujeres. / efe

Temen perder puntos La broma podría salir muy cara, aseguró el presidente de la FMF, quien advierte que, si persiste, el Tri podría perder puntos en la eliminatoria Arturo Salgado Gudiño

De 20 mil dólares de multa, el grito de “Put…” empieza a hacerse grande, tanto, que podría no sólo terminar con multas más altas contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF), sino con castigos que podrían terminar con partidos a puerta cerrada o pérdida de puntos por reincidencia en una acción que para nada gusta a la FIFA. Lo peor de todo es que poco o nada se puede hacer para erradicar dicho grito, según jugadores, técnico y hasta directivos. Ayer, Decio de María, presidente de la FMF, explicó lo que podría ocurrirle al futbol mexicano de continuar con dicho grito. “La multa se puede incrementar y, si hay subsecuentes reiteraciones, por una serie de medidas, se pueden jugar parti-

La multa se puede incrementar con partidos a puerta cerrada y puede terminar con la sanción de puntos” Decio de María

Es difícil influir en los gustos de la gente. Está fuera del alcance de lo que uno puede hacer como jugador” Andrés Guardado

dos a puerta cerrada y terminar con la sanción de puntos a los equipos que no controlen a sus aficiones en este sentido”. Y agregó: “Sabemos que es un grito de emoción, pero existe una parte de la sociedad que se siente discriminada y el futbol es para todos”. El tradicional grito se repitió una y otra vez en el duelo en que México obtuvo su pase al Hexagonal Final de la Concacaf, en el que venció a

Canadá y en el que, según palabras de Andrés Guardado, no hay mucho qué hacer. “Es difícil influir en los gustos de la gente. Creo que está fuera del alcance de lo que uno puede hacer como jugador”. Jesús Molina opinó y advirtió: “No es fácil que, de un día al otro, la gente cambie un grito que tiene de mucho tiempo. Aunque la gente debe ir entendiendo porque luego de las multas podríamos perder tres puntos y

Presidente de la FMF

Seleccionado nacional

Villa comparte gol de Tecatito Corona El delantero español David Villa se sorprendió por el gol que anotó Jesús Corona ante Canadá, en el duelo eliminatorio que México ganó 2-0 la noche del martes, y compartió, en su cuenta de Twitter, el video de la anotación con el comentario de “Qué Golazo”. Villa, campeón del mundo con La Furia Roja en 2010, tiene más de siete millones de seguidores y el tuit con el comentario del gol del mexicano se compartió casi cinco mil veces. Corona consiguió la anotación que significó el 2-0 tricolor. / REDACCIÓN

hasta ya no jugar en casa, por lo que habría que dejar de gritar”. De momento está la campaña que lanzó la FMF, “Abrazados por el futbol”, en la que aparecen todos los jugadores del Tri en un video, mismo que fue proyectado en las pantallas del Estadio Azteca.

cuartoscuro

: Cargadores de San Diego mandó una iniciativa para construir un complejo multiusos en la localidad, y poder dejar el deteriorado Qualcomm Stadium, sin abandonar la ciudad. “Creemos que ésta es una gran oportunidad para que la comunidad sea una y cree algo especial: un icono”, dijo Dean Spanos. / notimex


dXT I 24horas

Jueves 31 de marzo de 2016

23

resultados

3 6

6 2

Novak Djokovic Tomas Berdych FEMENIL Victoria Azarenka Johanna Konta

6 3

6 3

6 4

6 2

Angelique Kerber Madison Keys

6 3

6 2

6 1

victorias suma Djokovic en sus participaciones en Miami

Alberto Lati

@albertolati

La sonrisa de Aniston o el balón

U

Djokovic, a las Semifinales de Miami

Azarenka, en la siguiente ronda MIAMI. Victoria Azarenka clasificó a las Semifinales del torneo de Miami, al ganar 6-4 y 6-2 a la británica Johanna Konta. La bielorrusa, que en Octavos eliminó a la española Garbiñe Muguruza, mantuvo en todo momento su servicio ante la primera raqueta del tenis femenino británico y apenas cometió 14 errores no forzados, en 119 puntos. Enfrentará en Semifinales la alemana Angelique Kerber, segunda cabeza de serie, quien derrotó a Madison Keys por 6-3, 6-2. / eFE

MIAMI. El serbio Novak Djokovic no tuvo problemas para avanzar a las Semifinales del Abierto de Miami, después de imponerse al checo Tomas Berdych con parciales de 6-3 y 6-3, en un partido que en ningún momento se le complicó al número uno del mundo. Desde el primer set, Djokovic no dejó respirar al rival y en dos ocasiones le rompió el servicio. Aunque Berdych intentó reaccionar, no fue suficiente y la victoria quedó en manos de Novak. Mientras que, en el segundo set, hizo una acción similar y se alzó con el triunfo en un partido que duró una hora con 39 minutos. Con esta victoria, Djokovic se medirá al belga David Goffin, quien derrotó al francés Gilles Simon por 3-6, 6-2 y 6-1. Goffin, quien acabó con el sueño del argentino Horacio

Zeballos de llegar más lejos en el torneo al que accedió como lucky loser (repesca de la fase previa), tras el abandono de Roger Federer, dio la vuelta al partido tras perder el primer set. En el primer parcial, el décimo quinto cabeza de serie del torneo desaprovechó seis bolas de break, lo que lastró sus opciones de haber cerrado el partido en dos sets y no haberse ido a las casi dos horas de choque. El de Lieja aumentó su presión y agresividad en el segundo parcial y logró empatar el duelo con Simon, 19 de la ATP. En la partida definitiva, el belga mejoró su porcentaje en el saque y le hizo un break al comienzo del parcial a su rival, que ya nada pudo hacer ante un Goffin que venía con la moral alta. / REDACCIÓN Y EFE

reuters

efe

El serbio número uno del mundo se impuso a Berdych en dos sets y clasificó a la siguiente ronda

Toronto confía en Osuna como cerrador estelar No se trata tanto de lo que hice el año pasado, sino la confianza que me están depositando. Eso significa mucho para mí y voy a dar todo lo mejor” Roberto Osuna

reuters

TORONTO. La figura del joven lanzador mexicano Roberto Osuna sigue creciendo en las Grandes Ligas, después que su equipo, los Azulejos de Toronto, confirmó que volverá a ser el cerrador estelar de cara a la nueva temporada 2016, que comenzará este domingo. Osuna se ganó el puesto la temporada pasada, ya que, en 69.2 entradas, salvó 20 juegos con efectividad de 2.58. Los éxitos del 2015 continuaron en esta Pretemporada, lo cual le permitió ganarle la partida a Drew Storen, quien será su segunda opción. El equipo canadiense que milita en la Liga Americana también dio a conocer que Ryan Tepera, Joe Biagi-

Pitcher mexicano

Orgullo. El mexicano mantiene su buen paso en las Grandes Ligas.

ni y el mexicano Arnold León, serán incluidos en el grupo de relevistas para empezar la campaña regular. “Familiaridad fue la base de la decisión que tomamos de cara a la nueva temporada”, declaró el piloto

de los Azulejos, John Gibbons, sobre lo hecho por Osuna el año pasado. “Lo conocemos bien, yo lo conozco bien. Ya veremos cómo se darán las cosas. Si tenemos que hacer ajustes, haremos ajustes”. / EFE

na confrontación a nivel de patrocinios que resume bien el espíritu de la época: desde hace tres años el Clásico del futbol español expone en los uniformes a dos aerolíneas basadas en el Golfo Pérsico; en la casaca barcelonista Qatar Airways, en la madridista Fly Emirates. No son empresas vinculadas al mercado madrileño o la tradición catalana. Ni siquiera poseen su sede en Europa. Con sus centrales en Doha y Dubái, respectivamente, estos gigantes pretenden posicionarse, más allá de los pasajeros españoles, ante los viajeros del mundo entero; para dos compañías cuya ubicación estratégica es idónea al enlazar a Europa con Asia y África, resultan oro puro dos de los clubes más reverenciados en el planeta y el partido más visto de la temporada (600 millones de personas en el último Clásico). Una declaración del vicepresidente de mercadotecnia de Emirates, Boutros Boutros, permite comprender el tema: “El futbol sigue siendo la publicidad más barata si lo que deseas es visibilidad. Gastamos quince millones para la campaña con Jennifer Aniston y fue como lanzar un chícharo al océano. Con el Real Madrid tenemos 700 millones de personas que aman al equipo y a sus jugadores. Con el Arsenal tenemos a 500 millones (…) Han sido inversiones hechas en muy buen momento”. El anuncio al que el ejecutivo se refería proyectaba a Aniston, en actitud similar a su inolvidable papel en la serie Friends, detallando de forma divertida las comodidades del avión. Las palabras de Boutros hacen más sentido si se considera que tras el spot con la actriz, esta empresa contrató como actores a Cristiano Ronaldo y Pelé: la apuesta completa recargada en el balón. No obstante, ha sido mucho más controversial el patrocinio qatarí con el Barça. Una casaca que presumía el jamás haberse vendido para portar publicidad (parte del discurso de “Más que

reuters

VARONIL David Goffin Gilles Simon

Latitudes

14

ABIERTO DE MIAMI

un club”), pasó de mostrar el nombre de Unicef, a una marca vinculada a violaciones de derechos humanos. En el fondo no existe más razón que el dinero y esos montos que en su escalada se han hecho inaccesibles o poco convenientes para el común de las empresas locales. Qatar ha garantizado al cuadro blaugrana tener el uniforme mejor valorado, con un pago que en breve superará los 60 millones de euros anuales; Emirates pretende renovar al Madrid en 2017 y acercar su oferta a la que su competidor ha hecho en el estadio rival. Al tiempo, Amnistía Internacional ha criticado recientemente a los dos gigantes españoles, por prestarse para maquillar a regímenes represivos. Y es que a diferencia de lo que sucede con el común de las aerolíneas, esas dos marcas suelen verse como sinónimo del país al que pertenecen (en buena medida, por su cercanía a las familias reales de cada Emirato). Barcelona-Madrid: ¿lo catalán?, ¿el centralismo español?, ¿el pesado Siglo XX con todo y su Guerra Civil?, ¿la dictadura franquista?, ¿los deseos independentistas?, ¿Messi y Cristiano? ¿Enésima batalla épica? Todo eso, pero también el choque de esas dos aerolíneas del Golfo Pérsico que han encontrado sobre el césped algo más eficaz que el carisma de la encantadora Jenn.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.