Febrero | 3 | 2016

Page 1

año Iv Nº 1123 I méxico d.f.

...la buena es...

Ejemplar gratuito

diario24horas

México, imparable Serie del Caribe: ahora fue Cuba

@diario24horas

Miércoles 3 de febrero de 2016

Anticorrupción

Auto chilango

Buscan que 3 de 3 se convierta en ley nación P. 13

La APP para los conductores vida+ P. 20

dxt P. 23

En el último año, la policía capitalina decomisó 2 mdp en boletos

el diario sin límites

La reventa en el DF, negocio de 52 familias

Con apoyo de videocámaras y drones, la SSP aseguró de enero a diciembre de 2015 más de 3 mil 500 boletos, en 223 operativos; el Estadio Olímpico y el Azteca son los sitios de mayor incidencia nación P.3 otro lado de la moneda

Dólar caro y remesas altas En 2015 se alcanzó la cifra más alta en siete años por concepto de remesas; con el alza de la divisa de EU, el recurso en pesos subió 25% negocios P. 18

consulta del ine cuartoscuro

drogas, cerca de niños de 10

Lilian Tintori

ción Tierra de Esperanza, que podrá observarse en el Museo Memoria y Tolerancia. Por la tarde, la viuda de John Lennon participó en la instalación de un centenar de árboles que convocan a la paz. Sus actividades en la Ciudad de México se enmarcan en la visita del Papa; fue invitada por el Arzobispado / Redacción

Peña Nieto pide evitar pánico por el zika

BAJO EL ACOSO DE MADURO

Rostro de la oposición en Venezuela, charla con 24 Horas global P.15

Puebla. EPN destacó el apoyo del gobierno federal por la oleada invernal.

hoy Escriben

Son tres estados en donde los menores están más cerca de las drogas, entre ellos el DF nación P. 10

Imagina a un país en paz. La artista Yoko Ono inauguró en la Ciudad de México su exposi-

No dude que Guillermo Padrés corra la misma suerte que Jesús Reyna y Andrés Granier ” por gustavo rentería P.10

El Presidente aseguró que el gobierno atenderá las recomendaciones internacionales para prevenir la expansión del virus. En tanto, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, informó que hay 34 casos confirmados nación P. 6

Martha Anaya 6

Luis soto

josé ureña

Gustavo Rentería

7

8 10

Alfredo Huerta 16 Ana M. Alvarado

21

Alberto Lati

23


2

24horas

Miércoles 3 de febrero de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I alas de libertad

: ¿será?

: Columnas Web

Le llueve a Silvano Ante la inseguridad en Michoacán, el Semanario Desde la Fe provocó un debate al referirse a Michoacán como un lugar violento y miserable que visitará el Papa, en donde Silvano sólo vive la paz de los sepulAureoles cros. Dicen que el gobernador Silvano Aureoles se molestó tanto por ese editorial que habló del tema con el obispo Alberto Suárez Inda. El jerarca religioso alzó la voz, reclamó a los editores de la publicación y con eso evitó enfrentamiento entre Aureoles y los líderes de la Iglesia. ¿Será?

Finalmente ocurrió la reforma política de la Ciudad de México. No comulgo con todos los contenidos, como el que Asamblea Constituyente tenga 40 miembros designados por el Presidente”

Bajaaan

Roberto Remes

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Jorge Taboada Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Cashtag/

Marta sin H/

Nervios tlaxcaltecas Nos cuentan que quien también anda muy angustiada es la candidata del PRD a la gubernatura de Tlaxcala, Lorena Cuéllar. Ayer se dio a conocer que su principal Lorena operador político, el ex dipuCuéllar tado federal Alberto Amaro Corona fue arrestado por homicidio calificado. Este hecho le complica el panorama a la perredista, pues el personaje en cuestión se perfilaba como su coordinador de campaña y como el número uno en la lista de diputados plurinominales locales. ¿Será?

No olvidar Ahora que Morena busca por todas las vías detener el Reglamento de Tránsito, saltó a la memoria, entre un grupo de perredistas, una escena que se pierde en el tiempo. Y José Ramón es que cuando Andrés MaLópez Beltrán nuel López Obrador era jefe de Gobierno, su hijo, entonces de 19 años, José Ramón López Beltrán, chocó una camioneta oficial –mientras su papá usaba el tsurito– con una patrulla, en una vuelta prohibida. En ese entonces, como el clásico político a la mexicana, el joven recibió un trato especial, pero el entonces jefe de Gobierno lo negó. ¿Se acordará de aquella escena?

Castigados por la fuga Ya fueron sancionados los primeros responsables de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán de julio pasado. El titular de la Función Pública, Virgilio Andrade, informó Joaquín ayer que seis funcionarios fueEl Chapo ron destituidos e inhabilitados por 10 años al encontrarlos responsables administrativamente de conductas que pudieron propiciar la fuga del narco sinaloense. Por lo que anticipó el funcionario, se esperan más acciones de este tipo. ¿Será?

: Arriba y abajo LAZVENT ESCOBEDO Y ANDRÉS SOLIZ, ARQUITECTOS MEXICANOS

: EN LAS REDES Desde Facebook

En Tajamar se respira rapiña, tristeza y dolor (La continuidad o no de los trabajos del desarrollo habitacional en Tajamar depende de que Semarnat renueve los permisos ambientales a las constructoras.) Malecón Tajamar huele a muerte, a traición, se respira rapiña, tristeza y dolor. Muchos tenemos esperanza en que haya justicia por tan

Desde Facebook

Ojalá en el PAN piensen y encarcelen a Padrés

(El virus del zika se está propagando rápidamente y, según la OMS, este año puede reportar hasta cuatro millones de casos tan sólo en el Continente Americano. De hecho, la organización declaró el brote como una emergencia de salud global.) Eso del virus del zika me parece una vil mentira; si fuera cierto, en México ya hubiera muerto toda la población, está infectado de mosquitos y el gobierno no fumiga ni limpia posibles focos de infección. No hay vacunas contra ese virus ni medicina, y ¿no hay muertes? ¿Cuál será el propósito de esa mentira? CELIA GUARDADO

El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, dijo que los legisladores del Congreso de Sinaloa que voten contra el desafuero de la diputada local, Lucero Sánchez, ligada a Joaquín El Chapo Guzmán, serán expulsados del partido. Tuiteros opinaron: Ojalá piensen y encarcelen a Padrés y den ejemplo de lucha contra la corrupción EDUARDO ALVAREZ @kafkajr007 ¿De a cómo fue Anayita? SUAVE VIENTO @ VientoEnrique La hipocresía y la doble moral de los panistas, cómo sí se atrevieron a desaforar al señor López. PEJEBOY VR @pejeboy

Antonio Torrado Monge

Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Desde Twitter

Lo del virus del zika me parece una vil mentira

Presidente del Consejo de Administración

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES.

terrible devastación. Era un camino diario de muchos para reencontrarnos y gozar de la naturaleza. Ver iguanitas, ardillas, garzas, aves hermosas y cocodrilos a veces. ¡Mataron y enterraron cuanta especie en extinción habitaba ahí! ¡Asesinos, ruines y cobardes! “Dios sí perdona, el tiempo no”. MHERY MIERC

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

Su despacho, Escobedo Soliz Estudio, fue ganador de la edición 17 del Programa de Jóvenes Arquitectos del Museo de Arte Moderno de Nueva York, que premia a la mejor propuesta para una instalación arquitectónica ideada para el patio del MoMA PS1. Titulada “Weaving the Courtyard” (Entrelazando el patio), ellos describen su propuesta como “una serie de acciones simples y poderosas que generan atmósferas nuevas y diferentes”. Enhorabuena.

DARÍO LOPÉRFIDO, MINISTRO DE CULTURA DE BUENOS AIRES

Puso en duda el número de víctimas de la última dictadura militar en su país, pues dijo que “en Argentina no hubo 30 mil desaparecidos”, y tocar con tan poca sensibilidad este tema delicado hizo que un grupo de más de 250 artistas e intelectuales exigieran su renuncia. Después dijo que no quiso generar esta polémica, pero también justificó que la misma se debe “al resabio que nos quedó de la época kirchnerista”, así que lejos de apagarlo, avivó el fuego… y quizá se queme.

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Adquisición. El nuevo avión presidencial Boeing 787 Dreamliner, bautizado como José María Morelos y Pavón, habría aterrizado esta madrugada en el Hangar Presidencial procedente de Dallas.

nación

3

miércoles 3 de febrero de 2016

Narcotúnel en Tijuana. La Procura-

duría General de la República informó que inició la averiguación previa en torno a un túnel en Tijuana, Baja California, que fue hallado por elementos del Ejército mexicano. Se informó que se encontró una excavación previa de 2.20 m de ancho y 10 m de profundidad; sin embargo el túnel tenía sólo 1.67 m de alto, 1.20 m de ancho y 3 m de largo, en dirección a Estados Unidos. Se encontraron también contenedores con metanfetamina y un paquete con mariguana.

cuartoscuro

/ redacción

JAVIER GARDUÑO

La Policía de la Ciudad de México se actualiza y aprovecha las nuevas tecnologías para combatir a las 52 familias de revendedores de boletos, negocio que deja cientos de miles de pesos en ganancias anuales. La Secretaría de Seguridad Pública cuenta con drones y video cámaras en los uniformes de los policías preventivos que sirven para ubicar, seguir y obtener la evidencia necesaria para inculpar a las personas que se dedican a la reventa, informó a 24 HORAS, Víctor Hugo Ramos, jefe del Estado Mayor policial. “¿Qué es lo que estamos buscando? Primero que no haya quejas en derechos humanos, en casi todos los estadios o eventos masivos importantes, asiste el C2 móvil que trae un dron y se conecta con las cámaras cercanas al lugar, identificamos la operación y ya que están ubicados se acerca el personal y los detenemos. “Adicionalmente estamos utilizando cámaras en la ropa para poder documentar la reventa y presentarlo con esa evidencia ante el juzgado cívico. Estos es muy importante porque nosotros no vemos a los revendedores como delincuentes, sino como alguien que tiene como forma de vida eso, está al margen de la ley, pero es un infractor y nuestra visión preventiva es remitirlos ante el juzgado cívico”, aseguró el funcionario. El costo en taquilla de los boletos asegurados el año pasado fue de 781 mil 13 pesos, pero el costo en la reventa se triplica y por esta cantidad de entradas se hubieran obtenido un millón 909 mil 719 pesos. El año pasado, de acuerdo con cifras de la secretaría, hubo 6 mil 149 eventos y 45 millones 244 mil 522 personas en los diferentes espectá-

Ubica SSP a 52 familias que controlan la reventa Seguridad. La policía utiliza videocámaras y drones para detener a familias enteras de revendedores; en 2015 se les decomisaron casi 2 mdp en boletos

Drones vs revendedores La SSPDF utiliza la tecnología a su cargo en eventos masivos tanto para mantener el orden como para detener a los revendedores que mueven millones de pesos al año.

A los eventos masivos acude una unidad

El C2M cuenta con dos cá-

El C2M se conecta con las

Una vez que se identifica a los involucrados

móvil: C2M (Centro de Comando y Control Móviles)

cámaras fijas instaladas en las cercanías y se monitorea la actividad

Los elementos de la SSP encargados de esta

tarea llevan una cámara en la ropa para documentar la reventa y presentarlo como prueba ante el juez

culos celebrados en la capital. “Esto obliga a que la Secretaría haga un despliegue muy grande de personal para preservar la seguridad en esos recintos, pero adicionalmente se ha creado un grupo para el tema de la reventa”, detalló Ramos.

maras fijas con visión de 360 grados de hasta 9 metros de altura; además de un dron de hasta mil metros de alcance

a través del sistema de cámaras fijas y el dron, se procede a la detención

Los involucrados son remitidos ante el juzgado cívico, pues son considerados infractores, no delincuentes; cumplen detenciones de entre 24 a 36 horas

Entre los recintos donde más boletos de reventa se han incautado se encuentran el Estadio Olímpico Universitario con mil 316 boletos, el Estadio Azteca con 546 entradas y el Palacio de los Deportes con 395 tickets decomisados durante diferen-

Así trabajan Los revendedores también han cambiado su modus operandi. Antes eran grupos de personas con muchos boletos las que se juntaban en el lugar donde se llevaría a cabo un espectáculo y hoy en día puede ser una y sólo trae la cantidad solicitada previamente por el comprador contactado por medios electrónicos. En respuesta, la Policía capitalina ha asistido a algunos eventos con juzgados cívicos móviles, por ejemplo en los estadios, donde los revendedores son puestos a disposición en el mismo lugar, el juez otorga da la boleta de arresto y emite la sanción. En este caso son enviados a El Torito, pero muchas veces obtienen su libertad con la compra de un amparo. / redacción

tes operativos realizados durante el año 2015. En 2015 los elementos policiacos realizaron 223 operativos en los que aseguraron 3 mil 500 boletos de espectáculos artísticos, culturales y deportivos.

250 personas de 52 familias, controlan la reventa de boletos para eventos en la CDMX

$1,909,719 se les decomisó en entradas durante el año pasado

12 de las 52 familias son las que mayor número de veces han sido detenidas Por este motivo, de enero a diciembre de 2015 fueron realizadas 2 mil 378 remisiones ante el Juez Cívico, 305 más que en 2014 y 587 más que en 2013. “Hemos podido comprobar (también) que un solo revendedor puede aparecer en distintos recintos de espectáculos, puede estar en el Auditorio Nacional como el Estadio Azteca o el Palacio de los Deportes. Son familias completas que se dedican a eso, la abuelita, el papá, el hijo y el nieto trabajando sobre lo mismo”, añadió en entrevista el maestro Víctor Hugo Ramos.


24horas I Nación

Miércoles 3 de febrero de 2016

leslie pérez

4

No viene a resolver los problemas del país, eso es responsabilidad de los mexicanos” Christophe Pierre Nuncio apostólico

“Papa traerá esperanza, no soluciones” SU SANTIDAD EN MÉXICO La visita del papa Francisco traerá esperanza para enfrentar las problemáticas sociales y religiosas, no soluciones para cuestiones particulares de los mexicanos como muchos esperan, aseguró el nuncio apostólico, Christophe Pierre. “Lo he dicho muchas veces, el Papa no viene a resolver los problemas de México, eso es importante porque nosotros en nuestro centralismo estamos pensando que el Papa viene a centrarse en nuestros problemas. Él viene para darnos una esperanza nueva, para darnos la fuerza, para inspirarnos y ver más allá”, dijo el nuncio durante su conferencia titulada “¿Cuál es la función de la Iglesia?”, que impartió ayer en la Universidad Panamericana. Pierre explicó que la venida del Papa no es milagrosa, sino para guiar a las personas en su búsqueda de Dios, pues él, como nuncio apostólico, ha identificado que el vínculo de la fe de las viejas generaciones con los jóvenes está roto. Por su parte, el subsecretario de Población, Migración, y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva,aseguró que desde el gobierno federal recibirán con buenos ojos el mensaje que dé Francisco en cada uno de sus actos públicos, sin importar que se trate de los problemas por los que pasa el país. “El Estado mexicano y su instrumento, que es el gobierno, escuchará con gran satisfacción y profundo cuidado lo que diga Su Santidad en torno a estos temas tan delicados, no podemos tapar el Sol con un dedo, en México hay muchos pobres y estamos deseando una política pública, alguna ya instrumentada”, aseguró el funcionario federal. / ALEJANDRO SUÁREZ



24horas I Nación

6

alhajero anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Kate y la chapodiputada

K

ate del Castillo y Lucero Guadalupe Sánchez López. Dos mujeres –artista, una; legisladora, la segunda– hoy bajo la lupa de la Procuraduría General de la República por sus nexos con el capo Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo. Ambas con un denominador común: haberse reunido con El Chapo Guzmán. Ambas a hurtadillas. Del Castillo, por razones obvias: Su encuentro con el líder del Cártel de Sinaloa –en octubre pasado– ocurrió tras la espectacular fuga del penal de máxima seguridad del Altiplano, cuando El Chapo se hallaba escondido en el Triángulo Dorado. Su interés primordial, por lo que se ha corroborado hasta el momento, hacer una serie y/o una película sobre la vida de Guzmán Loera, y llevarle al actor Sean Penn para que le hiciera una entrevista para la revista Rolling Stone. (Lo que hay detrás de estos sucesos aún está por conocerse). La protagonista de La Reina del Sur habrá de declarar en su momento en Miami, donde radica la investigación financiera sobre el líder del Cártel de Sinaloa. Del lado de El Chapo, en cambio –por lo que se deduce de los mensajes que se enviaban–, parecía tanto o más entusiasmado por Kate del Castillo que por la película. La diputada Lucero Guadalupe, en cambio, habría visitado a El Chapo en el penal del Altiplano en abril del año pasado. Y lo haría con papeles falsos (IFE y acta de nacimiento). Sánchez López fue llamada a declarar a la SEIDO hace diez días. Lo hizo durante 22 horas y volvió a su tierra. Prácticamente nada trascendió de esa estancia. Y hasta donde se sabe, no se ha solicitado al juez orden de aprehensión. Extraoficialmente se dice que la diputada sinaloense por el distrito de Cosalá mantiene una relación afectiva con El Chapo. Ella lo niega. Sin embargo, desde las áreas de inteligencia del estado se ha filtrado la información de que Guzmán Loera y Lucero Guadalupe habrían pasado juntos el día último del año. ¿Meras historias de amor? Difícil creerlo. Tanto como el que las indagaciones públicas se centren en estos personajes, dos mujeres

–a Penn ni lo tocan–, y en los devaneos amorosos de El Chapo. ••• EL PAN, CONTRA LA PARED.Pero lo que es tanto o más increíble en política es que la dirigencia del PAN no viera venir el escándalo con la chapodiputada Sánchez López –quien formaba parte de su bancada– porque el caso se coció a fuego lento: ¡durante nueve meses! Y por si fuera poco, es la hora que la PGR sigue sin solicitar el desafuero de la legisladora. ¿Por qué la tardanza de la PGR? La presunción de los panistas es que (desde el gobierno) se decidió jugar la carta de la chapodiputada –para evidenciar infiltración del narco en el PAN– llegados los tiempos electorales. Otra hipótesis es que la PGR no pudiera realmente fincar una responsabilidad importante en Sánchez López y simplemente esté jugando al desgaste de la credibilidad de los blanquiazules. Sea cual sea la razón de la lentitud en el actuar de la PGR, el hecho es que la dirigencia de Acción Nacional no vio venir el golpe y ahora Ricardo Anaya anda a la carrera tratando de cerrar el asunto y amenazando a sus propios colegas de expulsarlos del partido si votan en contra del desafuero. El próximo lunes –según adelantó su dirigente nacional– Federico Döring dará un informe detallado de las investigaciones sobre el caso y se procederá a las sanciones en la Comisión correspondiente. ••• PORFIRIO, IFIGENIA, GRANADOS.- Poco a poco van asomando los nombres de quienes participarán en la redacción del borrador de la primera constitución de la Ciudad de México. Ayer, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, mencionó tres de los nombres que, indicó, no podrían faltar para la ocasión: Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y Manuel Granados. Serán alrededor “de 10, 15 o 20 personas” quienes conformen el “equipo de notables” que preparará la iniciativa y la acompañará a lo largo del proceso, adelantó. Al equipo completo lo presentará el próximo viernes. ••• GEMAS: Obsequio del ex presidente del PRI, Humberto Moreira: “Soy libre y tengo mi pasaporte”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Pide Peña evitar pánico por zika; 34 casos confirmados Alerta. El Presidente instruyó a reforzar las acciones de prevención y difusión de la enfermedad; gobierno está preparado desde hace más de un año ÁNGEL CABRERA

El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el gobierno federal atenderá las recomendaciones internacionales para prevenir la expansión del virus del zika en el país, por lo que ordenó ampliar las campañas de información y evitar generar pánico en la población. En Puebla, donde inauguró el Hospital de Traumatología y Ortopedia, el mandatario instruyó a la Secretaría de Salud para estar alerta sobre la información generada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, las instituciones de salud del país realizan “una labor preventiva, han formado brigadas para dar atención en zonas donde eventualmente puede haber riesgo y ha llevado a cabo acciones de fumigación y orientación para evitar que eventualmente este virus se llegue a propagar”. El Presidente recordó que el virus se transmite a través de un mosquito, “que es el mismo transmisor del dengue y del chikungunya, y que son enfermedades que lamentablemente afectan, especialmente, en algunas cosas costeras y zonas tropicales en donde está la presencia de este mosquito”. Ante las alertas de la OMS sobre su rápida expansión por América Latina y los efectos que podría gene-

rar el contagio del virus en mujeres embarazadas, como microcefalia en recién nacidos, el mandatario nacional dijo que ello es “una asociación que, entiendo, no está todavía científicamente probada, pero finalmente corresponderá a los expertos, a la Organización Mundial de la Salud, definir si lo está o no”. Casos confirmados

Por su parte, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, confirmó que en México existen 34 casos

confirmados de zika y señaló que el gobierno federal inició acciones de vigilancia epidemiológica desde hace un año: “muy especialmente, atención médica oportuna y prenatal a las mujeres embarazadas en los sitios donde pudiera haber esta enfermedad”. “En el sector salud tenemos trabajando más de un año preparándonos para la llegada de este otro virus, que sus síntomas son muy parecidos al del chikungunya y al del dengue, y que es una enfermedad

Mosquito afecta principalmente a El zika, la enfermedad que está generando alertas internacionales de viaje y la declaratoria de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es particularmente un problema de dinero: las regiones más afectadas son también las más pobres y sus habitantes están acostumbrados a convivir con el mosco; mientras, las empresas farmacéuticas no han encontrado un incentivo económico suficiente para emprender el costoso proceso de buscar una vacuna. El epidemiólogo y jefe del Departamento de Salud Pública de la

1000 millones de dólares es el costo promedio para desarrollar una vacuna Facultad de Medicina de la UNAM, Malaquías López Cervantes, explicó que las condiciones que requiere el vector o mosquito Aedes aegypti, que contagia el virus, se desarrollan en zonas con más altos niveles de pobreza y marginación. Ello derivado de que las condicio-

nes sanitarias son limitadas, la gente está más acostumbrada a convivir con los moscos, no hay dinero suficiente para comprar insecticida o mosquiteros para cubrir puertas y camas, y con viviendas construidas de materiales precarios (como cartón o madera) es complicado evitar el paso del mosquito Aedes aegypti, el mismo que contagia el dengue y el chikungunya. En un análisis elaborado con las cifras del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud (del 27 de diciembre de 2015 al 2 de enero del 2016) y con el reporte de Medición


Miércoles 3 de febrero de 2016

Detectan primer caso del virus por transmisión sexual

Es importante no sólo hacer la alerta, sino también informar a la población de cuáles son los efectos (…) que tampoco esto genere pánico”

especial

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Gira. En Puebla, el presidente Peña Nieto y el gobernador Rafael Moreno Valle inauguraron el Hospital de Traumatología y Ortopedia.

febril que se cura y no pasa de ahí. El problema es que en Brasil se encontró una asociación, no una evidencia científica todavía, de los casos de microcefalia aparentemente asociada a mujeres embarazadas que estuvieron enfermas de zika”, señaló la funcionaria federal.

Las autoridades sanitarias estadunidenses confirmaron ayer el primer caso por transmisión sexual del virus del zika, ocurrido en un residente de Dallas, Texas, que mantuvo relaciones con un infectado por una picadura de mosquito en otro país. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) habían contabilizado hasta ahora 31 casos de personas que fueron infectadas por mosquitos fuera del país -seis de ellas de Texas-, pero todavía no se había detectado ningún contagio dentro de Estados Unidos. Además, en el último recuento de los CDC, hecho público el 28 de enero, se confirmaron 19 casos del virus transmitido localmente por mosquitos en Puerto Rico y otro en las Islas Vírgenes. Del caso en Texas informó el Departamento de Salud del condado de Dallas tras recibir la confirmación de los laboratorios de los CDC, aunque no se ofrecieron más detalles. “Ahora que sabemos que el virus del zika se transmite a través del sexo, insistimos en nuestra campaña para concienciar a la población”, dijo en un comunicado el director del departamento, Zachary Thompson, quien recomendó el preservativo, además de la abstinencia, como “el mejor método de prevención”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el lunes el virus del zika como una emergencia sanitaria global, debido a que la infección transmitida por los mosquitos pudiera estar relacionada con los casos de microcefalia en algunos recién nacidos. La declaración de emergencia es una herramienta que tiene la OMS para movilizar recursos y coordinar acciones destinadas a luchar contra una determinada enfermedad. La directora general del organismo, Margaret Chan, dijo que una de las prioridades era desarrollar una vacuna lo más rápido posible.

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

Hidalgo se enreda con Nuvia, Penchyna y Fayad

Aerolíneas operan con normalidad

P

Mientras que en países como Estados Unidos, Inglaterra y Chile diversas aerolíneas han ofrecido reembolsos o cambio de destino en sus vuelos a clientes para evitar el riesgo de contagio del virus zika, en México las principales líneas aéreas aseguran operar con normalidad, aunque estudian medidas a tomar ante el riesgo de la enfermedad. Aeroméxico dijo a este diario que están analizando la situación para determinar medidas, mientras que Volaris confirmó que se encuentra operando normalmente sus vuelos desde y hacia Centroamérica, apegados a los protocolos y lineamientos sanitarios y de seguridad de las autoridades de aviación correspondientes. Mientras que Interjet sigue valorando la situación. / JUAN LUIS RAMOS

or decisión personal, Miguel Ángel Osorio Chong ha estado al margen de las postulaciones priistas. Su máxima es simple: –Hay que dejar gobernar al presidente Enrique Peña Nieto. Y la mejor forma es colaborar con él es no obstaculizarlo. Sumarse a su proyecto, no condicionarlo. Distinto a Luis Videgaray, el poderoso secretario de Hacienda y Crédito Público, cuya influencia en la parte política está a la vista con varios prospectos: José Ignacio Peralta en Colima y Quirino Ordaz en Sinaloa, por citar los más recientes. Pero ha llegado el turno de Osorio Chong. En la mesa está el nombre de Nuvia Mayorga, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y una de sus colaboradoras históricas desde sus tiempos de gobernador de Hidalgo. Ella quiere ser candidata a gobernadora en ese estado por el PRI y para ello, por supuesto, cuenta con el respaldo del secretario de Gobernación. Hasta hace una semana estaba casi confirmada. Pero algo sucedió porque de repente se atoró Hidalgo y es uno de los retos de Manlio Fabio Beltrones a causa de dos senadores dispuestos a jugarse su resto: David Penchyna y Omar Fayad. Ayer, después del mediodía, comenzó una reunión pero no hubo solución. ¿Osorio Chong impondrá su poder político? No, si no quiere causarle un problema al presidente Peña Nieto y deja la decisión final a Los Pinos.

33 destinos suman las aerolíneas mexicanas a países con alerta de zika

25 países de América Latina tienen alerta de viaje por parte de Estados unidos Buscan vacuna

La empresa farmacéutica Sanofi puso en marcha un proyecto para desarrollar una inmunización contra el virus del zika, lo que marca el compromiso más decidido hasta la fecha de un importante productor de vacunas para combatir una enfermedad ligada a múltiples defectos congénitos en Brasil. / agencias

cuartoscuro

los pobres de la Pobreza 2014 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en los estados con más pobreza y pobreza extrema del país hubo más casos de dengue simple (no hemorrágico) y chikungunya. Por ejemplo, entre los 10 estados con más dengue simple (con dos mil 884 casos confirmados) Veracruz fue el primer lugar en dengue, el sexto en pobreza y el cuarto en pobreza extrema; mientras que con mil 619 enfermos, Michoacán fue el cuarto lugar en dengue, el quinto en pobreza y el sexto en pobreza extrema. / TERESA MORENO

Fumigación. En estados del sur, como Oaxaca, el gobierno realiza labores de fumigación con el objetivo de prevenir contagios del virus.

José UREÑA

CARLOS JOAQUÍN ABRE UNA VENTANA DE ARREGLO De repente en Quintana Roo se abrió una rendija por donde puede entrar un acuerdo. Carlos Joaquín González, ex subsecretario de Turismo y con ofertas panistas, perredistas y empresariales para ir al margen del PRI, se dice dispuesto a evitar la ruptura del partido si se negocia. Como en Hidalgo, faltan negociaciones, pero aquí van los elementos: El punto de partida es no postular al diputado José Luis Chanito Toledo, impulsado por el gobernador Roberto Borge. Si Manlio Fabio Beltrones consigue ese primer acuerdo, el paso siguiente será analizar a quién de

dos: Mauricio Góngora, presidente municipal de Solidaridad, o Eduardo Espinosa, alcalde de Chetumal. El siguiente paso sería conciliar con Joaquín González y garantizar espacios para él y su gente. Mínimo alcaldías, diputaciones locales ahora y federales en 2018 y el Senado para el propio Joaquín González, a quien hace seis años le prometieron ponerlo camino a la gubernatura de Quintana Roo en 2016. Así morirían los riesgos de la alianza –legal o de facto, por aquello de los tiempos electorales– entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), o de una candidatura independiente de Joaquín González contra el PRI. Nada imposible para un hombre con tanta experiencia y oficio como Beltrones, quien ha logrado la unidad en otros estados y en lugares presuntamente conflictivos como Tamaulipas. Ahí, por ejemplo, sumó a Marco Antonio Bernal a la campaña de Baltazar Hinojosa. MANCERA, RÍOS GARZA Y EL ESTADO DE DERECHO 1.- Debe elogiarse la determinación política del jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera, para combatir la socorrida práctica de invasión de terrenos urbanos. Avaló la decisión del procurador Rodolfo Ríos Garza, quien el viernes firmó un acuerdo para desalojar a quienes ocupaban indebidamente más de dos mil 400 metros en la colonia Morelos. Mancera llamó ayer a la ciudadanía a presentar denuncias de despojo con el compromiso de actuar con mano firme. Urge hacer valer el Estado de derecho en ese y en muchos otros casos. Ojalá. Y 2.- comienza a definirse el temario para el recién iniciado periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión. Todas las fracciones hablan de culminar el Sistema Nacional Anticorrupción, la policía única, el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) y las zonas económicas. Como fuerza gobernante, el PRI apoyará todas esas acciones, prometió el senador Miguel Romo al fijar la posición de su grupo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24horas I Nación

8

AGENDA CONFIDENCIAL

Miércoles 3 de febrero de 2016

Eruviel entrega apoyos invernales.

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

D

efinidos prácticamente los 12 candidatos del PRI a las gubernaturas de los estados –hasta antes del cierre de esta columna faltaban solamente Hidalgo y Quintana Roo– mediante el viejo método de “línea, unidad y disciplina”, donde cuatro personajes pusieron sus fichas, lo interesante ahora será saber si aquéllos no se equivocaron. El score que anticipa el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, es de 9 a 3 por lo menos, por lo que los apostadores tratan de atinarle a los tres posibles perdedores. Por las palabras del mismo Beltrones, si repiten en los nueve estados que gobiernan se da por satisfecho, lo que obliga a suponer que en Sinaloa, Oaxaca y Puebla no la ve nada fácil. ¿Será que en esos estados dejarán “morir solos” a sus candidatos? ¿Acaso en la elección de ese trío el Jefe de Jefes no estuvo muy de acuerdo? ¿O habrá sido que en los llamados acuerdos por el futuro de cada uno de los estados en disputa, en tres fueron nada más “de dientes para afuera”? Ya veremos. Por lo pronto, en la designación del candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, llamó la atención que Beltrones le haya hecho creer al sector empresarial que estaban pensando seriamente en aceptar a Gerardo Gutiérrez Candiani, ex dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, como candidato ciudadano, cuando el “dedazo” en favor de Alejandro Murat había sido anunciado desde que se hizo cargo de la dirección del Infonavit. Hasta unas horas antes de que se hiciera el anuncio oficial de que Murat Jr. era el bueno, el presidente del CEN del PRI se deshacía en elogios hacia el señor Gutiérrez: “Nos llena de orgullo que un hombre del sector empresarial, con tanto prestigio, esté como un ciudadano simpatizante del PRI, queriendo participar… estamos haciendo la evaluación hacia adentro, porque si bien es cierto que los estatutos del PRI de hoy permiten a los ciudadanos-simpatizantes de nuestro partido participar en igualdad de condiciones que los militantes, no menos cierto es que tenemos que evaluar a nuestros militantes y las circunstancias. Eso es lo que estamos haciendo antes

de postular a un candidato”, declaró Beltrones. Como buen político, Manlio Fabio no quiso lastimar a Candiani y por eso dijo linduras de él. Pero la realidad es que si lo hubieran puesto como candidato, hasta el registro hubiera perdido el PRI en la entidad. Llama la atención también que los analistas bisoños hayan dicho en su oportunidad que el ex dirigente del CCE era una de las fichas del secretario de Hacienda, cuando todo mundo sabe que Videgaray no le debía nada al empresario. Y como mencionamos al principio de este comentario, al cierre de esta columna en Hidalgo todavía no se había hecho efectivo el “dedazo”, pero todo indica que el ungido será el senador Omar Fayad. La semana pasada, los aspirantes y suspirantes a la gubernatura se reunieron en la Ciudad de México con el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera –extrañamente no fue con Manlio Fabio Beltrones– no para reclamarle, sino para pedir posiciones cuando Fayad llegue a la silla. Según información proporcionada al columnista todos salieron felices. Obviamente, el senador David Penchyna y la seño “Christian Dior” no pidieron para ellos, sino para sus operadores. En Quintana Roo, el PRI todavía no ha definido al candidato de unidad, pero suenan Eduardo Espinosa (presidente municipal de Cozumel), Mauricio Góngora Escalante (diputado federal), Carlos Joaquín González (aunque dicen los que saben que “le van a pintar un violín”), Raymundo King (líder del PRI en el estado), Gabriel Mendicuti Loría (secretario de Gobierno) y José Luis Toledo (diputado federal). Así que... AGENDA PREVIA Hoy miércoles, el presidente del CEN del PAN, Ricardo Anaya, designará al candidato del blanquiazul para la gubernatura de Sinaloa. Y dicen los que saben que será Héctor Cuen, dirigente de un partidito llamado PAS; el mismo que defiende a capa y espada a Lucerito. Dicen en Sinaloa que Roberto Cruz Castro, panista de pura cepa y ex secretario de Desarrollo Económico de Malova, podría hacer un mejor papel, pero…

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

especial

Los tres tristes tigres

Con motivo de los fuertes fríos, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, acompañado del coordinador general de Política y Gobierno de la oficina de la Presidencia de la República, Andrés Massieu, puso en marcha la entrega extraordinaria de paquetes invernales que beneficiarán a 96 mil habitantes de 24 municipios mexiquenses. “Hemos ya entregado más de 69 mil apoyos del programa ordinario que entregamos cada año; entregamos gorras, bufandas, guantes, cobertores y, especialmente, me da mucho gusto que sean de artesanos del Estado de México, productores del Estado de México quienes suministran esos materiales”, dijo. / REDACCIÓN

Las nuevas policías no pasarán, advierte PRD Senado. Hasta ahora no hay condiciones para avalar las propuestas, PUES son objetadas por el sol azteca y el PAN, dice Barbosa; presenta su propia iniciativa KARINA AGUILAR

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, externó su rechazo a las propuestas del presidente Enrique Peña Nieto y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de crear una Policía Estatal Única y de desaparecer a las policías municipales, respectivamente. Y anticipó que éstas no pasarán si persisten las objeciones por parte del Partido Acción Nacional (PAN). “No se va a aprobar la Policía Estatal si el PAN se sostiene, como hasta hoy; no habrá Policía Estatal Única, punto. Los propios gobernadores no tienen siquiera precisión exacta, confunden entre Policía Estatal Única y Mando Único”, comentó . Hasta ahora el PAN ha condicionado la reforma policial a la discusión del sistema nacional anticorrupción y a un modelo mixto en lo que respecta a los nuevos modelos. Al presentar su iniciativa de reforma en materia de seguridad pública, el PRD propuso crear una Comisión

Nacional de Seguridad Pública (CNSP), que se convertiría en el órgano rector del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en el cual se establece un nuevo régimen laboral y de seguridad social para el personal policial y de procuración de justicia y será la que inicie, en su caso, el procedimiento de disolución de una institución policial como resultado de sus investigaciones. Barbosa Huerta destacó que “el centro del debate es la calidad de las policías, no su número”. Por ello, explicó que en la iniciativa se incluye la permanencia de las policías municipales sujetas a dos criterios: que haya más de 20 mil habitantes y que puedan construir un cuerpo policial de más de 100 elementos. La CNSP establecerá estándares policiales nacionales aplicables a las corporaciones de los tres órdenes de gobierno en materia de reclutamiento, formación, profesionalización, ascensos, promociones, régimen disciplinario, remuneraciones y derechos sociales para los policías.

La CNSP prevé... Atribuciones. Se trata de una nueva institución que otorgue seguridad social a policías, agentes del Ministerio Público y peritos, entre otros. Estaría a cargo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y será la que inicie, en su caso, el procedimiento de disolución de una institución policial como resultado de sus investigaciones. Diferencias. La Policía Estatal Única propone 32 policías estatales y el Mando Único establece una coordinación entre policías estatales.

Además, establecerá esquemas de subrogación cuando las corporaciones no alcancen los umbrales cuantitativos de población o estado de fuerza, es decir, la Comisión podrá determinar su intervención por parte de otra corporación.

Se registra Murat para contender por Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa se registró ante la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca como precandidato único a gobernador de la entidad. Acompañado de militantes priistas, de dirigentes de los sectores campesino, obrero y popular, así como de los otrora aspirantes al cargo, Samuel Gurrión, Mariana Benítez y Martín Vázquez, Murat Hinojosa oficializó su aspiración

Vamos a demostrar que esa coalición, que se fundó en mentira, será vencida en las urnas”. Alejandro Murat Hinojosa Candidato a gobernador

para disputar la gubernatura en las elecciones de junio próximo. Tras su inscripción como precan-

didato de unidad, aseguró que el PRI (en alianza con el PVEM y Panal) rescatará a Oaxaca, que hoy gobierna la coalición PRD-PAN, del rezago y la marginación. Murat Hinojosa llamó a los priistas a trabajar juntos por un proyecto de transformación para la entidad, tras afirmar que Oaxaca debe emprender un nuevo rumbo, a través de empleo productivo, servicios de calidad y mayor inversión por parte de empresarios. / Estéfana Murillo


Nación I 24horas

Miércoles 3 de febrero de 2016

Recortan Planea por falta de presupuesto educativo

Este año, la SEP ha decidido que no habrá un Planea tradicional, en el sentido de que haya una evaluación externa” Sylvia Schmelkes del Valle Comisionada presidenta del INEE

Antecedente. El 20 de enero de 2015, el INEE anunció la puesta en operación de Planea, para evaluar la calidad del aprendizaje de alumnos de tercero de preescolar, sexto de primaria, tercero de secundaria y último grado de bachillerato. En un inicio, evaluaría las áreas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas.

medición. Derivado de los ajustes financieros por la caída de los precios del petróleo, la prueba que mide el aprovechamiento de los estudiantes a nivel nacional se volvería a realizar hasta 2017

cuartoscuro / archivo

TERESA MORENO

Solamente un año después de que se aplicó por primera vez, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó eliminar en 2016 el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), el examen para medir el aprovechamiento escolar que sustituyó a la prueba Enlace. De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el “recorte” se dio por falta de recursos. La aplicación de un examen para medir el aprovechamiento escolar de los estudiantes del nivel básico y medio superior representó una de las decisiones educativas más polémicas y criticadas en el presente sexenio, esto después de que en julio de 2013 la SEP anunció que a partir de 2014 dejaría de aplicarse la prueba Enlace. Enlace se aplicó desde el año 2006, durante la administración de Felipe Calderón, a todos los alumnos de tercero a sexto de primaria y tercer grado de secundaria; posteriormente se fueron sumando a los estudiantes de primero

Examen. La prueba Planea fue aplicada en 2015 por la SEP a dos millones 645 mil 573 alumnos de nivel básico y a un millón 37 mil 775 estudiantes que cursaban el último año de educación media superior.

y segundo grados de secundaria y posteriormente a los del último año de bachillerato. Cuando se anunció su desaparición, organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia y Mexicanos Primero reclamaron que

La Constitución de 1917 es un cuerpo vigente, útil y regulador del poder democrático, no obstante que ha sido modificado en un 81% desde su promulgación, afirmó César Camacho Quiroz, presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro. Durante el Foro “México ante el Centenario de la Constitución: La Constitución nos Une”, aseguró que las principales reformas contribuyeron a la redistribución del Poder, dando origen a instituciones como el Banco de México, el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, lo cual permitió delegar facultades que eran del Ejecutivo. Recordó que es a partir de 1988 cuando se realizan en promedio 60 reformas a la Constitución por sexenio, mientras que en el mandato de Calderón se llevaron a cabo 110 modificaciones a la Carta Magna, “pero sin estas reformas no se habría abierto el poder político, para que éste fuera más plural y ello enriqueciera el debate parlamentario, sin olvidar que desde el año 1997 ningún partido tiene mayoría en la Cámara de Diputados y desde el 2000 en el Senado de la República”. César Camacho subrayó que otras de las bondades de las reformas constitucionales ha sido robustecer al Poder Judicial, lo que llevó a revertir decisiones, establecer juicios de amparo o devolverle a la Suprema Corte de Justicia su conformación con once ministros. “La mejor forma de honrar a la Constitución es mantenerla viva, no sólo en el sentido formal, sino práctico, útil, eficaz, impor-

especial

Constitución de 1917 es útil y vigente: Camacho

Aniversario. Como parte del festejo, la Constitución fue exhibida en el lobby de San Lázaro..

100 años cumplirá la Constitución Política de México el 5 de febrero del próximo 2017 tante con una situación apercibimiento que se encuentra vigente”, aseguró. Por su parte, el director general del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) Sadot Sánchez Carreño, consideró que el próximo Centenario de la Constitución de 1917 “no es un límite ni una frontera, sino la oportunidad para que con una mirada renovada, repensemos cómo el proyecto de nación que le da forma y contenido, responde con eficacia los anhelos y las exigencias de nuestra sociedad cambiante”. / VÍCTOR RODRÍGUEZ

era “una vergüenza” pues -mencionaron- era necesario tener un referente estadístico para conocer el aprovechamiento de los alumnos y el funcionamiento del sistema educativo. Nuevamente, la dependencia determinó

9

cancelar la evaluación de aprovechamiento escolar en esta ocasión, derivado de los recortes presupuestales por la caída en los precios del petróleo, explicó en conferencia de prensa la comisionada presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle. En su lugar, el INEE enviará a las escuelas el examen para que los maestros lo apliquen, pero sólo como retroalimentación. Sin embargo, justificó que la cancelación este año de la prueba no será muy perjudicial porque no se espera que los resultados de los niños cambien demasiado. Lo que sí, será necesario aplicarla en 2017 para tener resultados cada dos años por lo menos. “Ésta es una decisión sensata porque los resultados no cambian año con año, tardan mucho en modificarse los resultados, nos parece que tener una evaluación externa de rendición de cuentas cada dos años es suficiente”, dijo.


24horas I Nación

Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria

Gustavo Rentería

gustavo@libertas.com.mx

Padrés y el acoso sexual en Guanajuato

S

onora.- “Le pedimos, señor fiscal, como demandan los ciudadanos, ser implacable con la investigación, persecución y sanción de los delitos del pasado, y que nadie en el futuro falle a la confianza que en ellos han depositado los sonorenses”. Así se expresó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al presentar al fiscal Odracir Espinoza Valdez, y con ello se dejó claro que no quedarían impunes los presuntos delitos de la banda encabezada por el panista Guillermo Padrés Elías. Por ello iniciaron los cateos a propiedades del ex gobernador; la detención en flagrancia del veterinario de los Padrés, transportando dinero en efectivo en una hilera; la documentación, día a día, de simulación de actividades, pagadas con facturas piratas y ordeña de las arcas estatales, para financiar campañas y asegurar, por varias generaciones, la calidad de vida de los ex funcionarios; moches, diezmos, comisiones, treintas por ciento y hasta extorsión. «Te saco el cheque, pero me compartes del pago». Este modus operandi es el que utilizaba uno de los más cercanos colaboradores del ex mandatario: Jorge Morales Borbón, quien fuera secretario de Comunicación y hoy está en la cárcel. Como aquí lo escribimos, en medio del proceso electoral, a punto de perder el poder y al saber que su familia era investigada por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, Guillermo Padrés Elías realizó una transferencia por 134 millones de pesos, detectada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El 18 de mayo de 2015, 15 días antes de los comicios, en una cuenta del banco BBVA Compass de Nueva York, el todavía gobernador recibió una sospechosa transferencia por casi nueve millones de dólares. Días después, el 26 de mayo, convirtió los dólares en pesos mexicanos y los transfirió a su cuenta personal de Banamex. ¿Ese dinero fue a parar a la campaña? ¿Ese dinero sirvió para comprar medios, a modo, claro, para denostar al presidente Peña, los secretarios Videgaray y Osorio Chong y el entonces colaborador en Los Pinos Aurelio Nuño? ¿Ese

dinero quizá compró planas completas en los diarios para atacar a Manlio Fabio Beltrones y a su hija, ahora diputada federal? La Fiscalía Anticorrupción investiga al círculo cercano del ex mandatario, y no dude que este caso salga a relucir en las campañas políticas que se aproximan, junto con la diputada panista de Sinaloa, quien utilizó documentos falsos para visitar a El Chapo Guzmán, y quien presuntamente recibiera al capo en su casa para celebrar el Año Nuevo. No dude que Guillermo Padrés, respetado lector, corra la misma suerte que Jesús Reyna, Andrés Granier, Luis Armando Reynoso y Mario Villanueva. Guanajuato.- Protestas, sin precedente, se llevan a cabo en la Universidad, exigiendo la investigación y prevención de casos de acoso sexual en contra de alumnas, maestras y personal femenino del área administrativa. El rector, Luis Felipe Guerrero Agripino, ya rebasado, está a punto de renunciar, ya que la Procuraduría de Justicia investiga a un grupo cercano a él, de realizar estas prácticas criminales contra mujeres universitarias. Se sabe que la máxima autoridad le dio carpetazo a un caso muy documentado: el doctor Julio César Kala, investigador de la División de Derechos, Política y Gobierno, acosó, en repetidas ocasiones, a una dama que trabajaba en el campus. El problema ya es del gobernador, Miguel Márquez Márquez; ojalá tome cartas en el asunto. Toluca.- Este sábado entrevistaré en la Revista Libertas -que se transmite a las 10 de la noche en el canal 34 de Mexiquense TV- al presidente municipal, quien fue maestro de primaria, líder magisterial, diputado local y federal. Lo invito a conocer al modesto alcalde, que arrasó las pasadas elecciones y que con su singular estilo, da mucho de qué hablar. Le preguntaré sobre el presupuesto a ejercer, cómo está conformado su cabildo, la inseguridad en la capital, si es momento o no de invertir en su ciudad y sobre su propuesta cultural, entre otros muchos temas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Miércoles 3 de febrero de 2016

Niños con más acceso a drogas en 3 estados Encuesta DEL ine. Los menores de la Ciudad de México, Durango y Jalisco pueden allegarse estupefacientes cerca de su escuela o en su colonia Ángel Cabrera

De acuerdo con la Consulta Infantil y Juvenil organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), la niñez mexicana tiene acceso a las drogas desde los 10 años, con mayor facilidad en la Ciudad de México, Durango y Jalisco a través de lugares como su escuela o colonia. El ejercicio del organismo electoral, realizado durante los comicios del 7 de junio de 2015, descubrió que a escala nacional 173 mil 849 niños, en el rubro de 10 a 13 años, manifestaron que cerca de su casa y en su lugar de estudios podían obtener drogas, es decir, 17% de los participantes. A los niños en ese rango de edad se les preguntó: “¿si en la escuela o por donde vivo les ofrecen droga a los niños y jóvenes?”; la consulta reveló que dos estados rebasaron la media nacional de 17% de infantes que dijeron tener acceso a las drogas. En la Ciudad de México, 21 mil 600 niños respondieron que en su escuela y colonia podían obtener drogas, lo cual, significa 22% del total de los que realizaron la encuesta

4% de jóvenes de 14 y 17 años dijeron ser obligados a unirse a grupos de la delincuencia

6 entidades tienen el mayor número de chicos que respondieron afirmativamente del INE en la capital del país; y en Durango el ejercicio arrojó que 20% las podía obtener en su entorno. Otro de los estados por encima de la media es Jalisco, donde 19.7%, es decir, 16 mil 603 menores participantes respondieron que tenían acceso a drogas en sus centros de estudio y cerca de sus casas. A su vez, Guanajuato, con 18.3%; Querétaro, con 18.5%; y el Estado de México, con 18.2%; son otros de los estados por arriba de la media nacional respecto a la facilidad de obtener drogas en niños de entre 10 y 13 años. En contraste, Campeche es la en-

tidad del país en la que menos niños manifestaron tener acceso a las drogas, con 9.6%; le siguen San Luis Potosi con 12.4% e Hidalgo con 12.9%. Guerrero, considerada la entidad más violenta del país está también por debajo de la media, porque sólo 13% de los niños encuestados señalaron tener acceso a drogas en su escuela y cerca de su casa; además, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala y Yucatán se encuentran dentro de ese margen del 13%. En Michoacán, Coahuila, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas, el margen de niños que respondió tener acceso a drogas en su escuelas está entre 14% y 15%, en consecuencia, todavía se encuentran por debajo de la media. Con un incidencia de entre 16% y 17%, Aguascalientes, Morelos, Baja California, Nayarit, Baja California Sur, Chihuahua, Quintana Roo, Colima, Sonora, Tabasco y Tamaulipas se mantuvieron en el rango que marcan las estadísticas nacionales. Aunado a la facilidad de conseguir drogas en su entorno escolar y comunitario, la consulta no entró en detalles sobre si los menores han consumido algún tipo de sustancia.

Urgen a senadores reglamentar la mariguana para prescribirla Organizaciones civiles urgieron al Congreso de la Unión a legislar para permitir el uso medicinal de cannabidiol y con ello establecer un mercado regulado que responda a las necesidades de las familias que actualmente buscan acceso a estos medicamentos controlados. En el marco de las audiencias públicas para las alternativas de regularización de la marihuana que tienen lugar en el Senado de la República, Aram Barra, director de la Fundación Espolea, México, detalló ante legisladores los beneficios de medicamentos que contienen compuestos de la cannabis. Consideró que ante la evidencia científica toca el turno a los diputados y senadores de “establecer reglas para la producción y cultivo de marihuana con cepas controladas, así como quitar el castigo penal para los médicos que busquen prescribir derivados de marihuana que incluyan el compuesto THC”. En su participación, Barra reconoció la voluntad política que ha tenido la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para permitir que las familias que han llamado la aten-

daniel perales

10

Llamado. Grace es la primera mexicana en recibir legalmente un fármaco a base de cannabidiol para tratar sus convulsiones; su papá pidió una regulación responsable.

ción y solicitado acceso a medicamentos lo tengan, sin embargo, “la falta de adecuación de la ley sigue siendo algo que nos ata de manos al poder Ejecutivo y a los mexicanos y familias que buscan acceso a estos medicamentos”. De esa manera, propuso impulsar protocolos de investigación para que en México se haga ciencia sobre las aplicaciones y utilidades de can-

nabidiol en la salud. En la Audiencia estuvieron presentes los padres de las menores que han sido beneficiadas con la importación de medicamentos que contienen compuestos de la marihuana, quienes expusieron su largo camino para lograr que sus hijas tengan acceso a esas sustancias, permitidas en otros países y prohibidas en México. / KARINA AGUILAR


Nación I 24horas

Miércoles 3 de febrero de 2016

11

CUARTOSCURO

Seguridad. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía del estado, los delincuentes se reunieron para dividirse la plaza, sin embargo no llegaron a un acuerdo y se desató la violencia.

Multihomicidio en Coyuca fue entre criminales: Fiscalía Guerrero. La que se dijo era una fiesta, fue en realidad una reunión entre delincuentes organizados; informó el fiscal Jonathan Nácar

Aunque primero se informó que el multihomicidio del sábado pasado en la comunidad de El Cundancito, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, habría sido por una agresión durante una fiesta de 15 años, las autoridades señalan que en el evento en el que murieron nueve personas se dieron cita “secuestradores y narcotraficantes” de diversas organizaciones. Así lo señaló el titular de la Fiscalía General de Guerrero, Xavier Olea Peláez al detallar que durante la reunión los presuntos criminales buscaban “dividirse” la zona para la operación de diversos ilícitos, y al no llegar a un acuerdo se desató una balacera que entre las víctimas habría cobrado la vida de dos menores de edad. “En la fiesta había dos grupos de secuestradores, extorsionadores, homicidas y narcotraficantes. Entonces fue una reunión entre dos grupos, supongo que a los calores del alcohol no llegaron a ningún acuerdo y se agarraron a balazos. Murieron cuatro de un grupo y cinco del otro; se reunieron ahí o se encontraron, es lo que hay que acreditar”, informó en declaraciones a medios. De acuerdo con la información dada a conocer por la propia fiscalía, en el lugar de los hechos se confirmó el deceso de las personas identificadas como Benito C. de 50 años, José Isabel S. de 43 años, Emiliano S. de 31 años, Ramiro L. de 21 años, así como de Zuriel I. de 29 años, Abiel I. de 18 años, Tomás V. de 42 años, y dos menores de edad. Aunque versiones periodísticas publicadas por el semanario Proceso apuntan a que en la reunión se dieron cita integrantes de Los Caballeros Templarios, y del Cártel Jalisco Nueva Generación, e incluso que uno de sus operadores de éste último, identifi-

Otras cumbres

En la historia reciente del narcotráfico, diversas reuniones se han celebrado entre los cárteles, en las que la información filtrada indica que pudieron encontrarse los líderes criminales más prominentes Tal es el caso de la supuesta reunión celebrada en Piedras Negras,Coahuila, en agosto de 2014, cuando tuvo lugar la llamada “cumbre de narcos”, en la que según reportes de inteligencia, y versiones extraoficiales se dieron cita, por parte del líder del cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, entonces líder del Cártel de Juárez, Omar Treviño Morales, por parte de los Zetas, así como Fausto Isidro Meza, El Chapo Isidro, en representación de los Beltrán Leyva. A partir de 2007 se tiene noticia de otros cónclaves entre líderes del Cártel del Golfo, Zetas, Pacífico y los Beltrán Leyva.

cado como José Salamanca Rodríguez alias El Chabelo, fue quien convocó a la reunión en El Cundancito, el fiscal guerrerense también hizo referencias a otros grupos. Según la información recabada a tres días de los hechos, Olea Peláez señaló que el enfrentamiento involucró a miembros del llamado cártel de la Sierra o cártel del Sur, así como de otra escisión de la misma organización. El lunes, la hipótesis de la violencia generada a partir de la pugna delictiva en la entidad fue señalada también por el comisionado nacional de seguridad, Renato Sales Heredia, al indicar que la principal causa de la incidencia delictiva se debe a la pugna de dos grupos y los subgrupos derivados de los mismos.

José Márquez Balderas, alias El Chichi, es un presunto jefe de Los Zetas que seguía delinquiendo en Veracruz, pero la Fiscalía General del Estado informó hace cinco meses que estaba muerto. Sin embargo, agentes federales hallaron vivo al supuesto autor de secuestros, homicidios, extorsiones y robos y evidenciaron el aparente error de las autoridades locales. El 13 de agosto de 2015 el Gobierno estatal dio a conocer en un comunicado que Márquez Balderas había sido asesinado por sicarios de un grupo rival en el bar La Taberna, en la Ciudad de Orizaba, pero los resultados de sus investigaciones fueron erróneas porque al parecer el cadáver corresponde a Felipe Santana Hernández, alias El Felino. En el mismo ataque murió el ex corresponsal de Televisa, Juan Heriberto Santos Cabrera y otras cuatro personas, pero sobrevivieron dos reporteros de la fuente policiaca que trabajaban para el diario Buen Tono. Según los primeros informes eran cinco agresores quienes usaron armas largas para atacar a los comensales y escaparon del lugar. Sin embargo, este lunes reapareció Márquez Balderas y fue detenido por la Policía Federal en la carretera la Tinaja-paso del Toro, municipio de Cotaxtla, cuando iba a bordo de una camioneta con otros 10 presuntos delincuentes considerados sus principales operadores.

ESPECIAL

Captura PF a zeta que dio por muerto gobierno de Veracruz

Detenido. Márquez Balderas fue detenido luego de que se dijera hace cinco meses que había fallecido.

En Twitter @Javier Duarte “Mi reconocimiento a la @PoliciaFedMX y a todas las instituciones del Grupo de Coordinación Veracruz por este duro golpe a la delincuencia”, gobernador de Veracruz.

“Se pensó que había sido asesinado”, justificó ayer el Gobierno del estado en un comunicado de medios. El fiscal Luis Ángel Bravo Contreras argumentó ante diversos medios que decir que estaba muerto era su estrategia para aprehenderlo. / Javier Garduño


12

24horas I Nación

Miércoles 3 de febrero de 2016

Recupera Moreira su pasaporte

Protestan con basura.

REUTERS / ARCHIVO

España. La justicia no encontró elementos suficientes para encerrarlo.

Detienen al segundo de Los Rojos La PGR, a través de la Subprocuraduria especializada en investigacion de delincuencia organizada (SEIDO), dio a conocer la aprehensión del segundo al mando de Los Rojos. Este grupo tiene como centro de operaciones la ciudad de Chilapa, Guerrero y los presuntos criminales son acusados de secuestro, cobro de piso y delitos contra la salud. “A dicha organización criminal se le atribuye el aumento de delitos violentos en la zona. Derivado de las investigaciones ministeriales, así como de la información de inteligencia, el 26 de enero de 2016 se logró la detención de una persona identificada como el segundo al mando de esta organización (…) el 28 se logró la captura de cuatro integrantes más”, informó José Antonio López Ibarra, titular de la Unidad de Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas. / Javier Garduño

redacción

CUARTOSCURO

El político mexicano, Humberto Moreira, recibió ayer su pasaporte, luego de que la Fiscalía Anticorrupción decidiera no recurrir la decisión del juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, quien el día 22 pasado decretó su libertad. Moreira, ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), estuvo preso desde el día 15 y hasta el 22 pasado acusado por la Fiscalía Anticorrupción española de lavado de dinero y otros cargos. Moreira salió del edificio de la Audiencia Nacional aproximadamente a las 14:15 horas locales y aseguró estar contento, tranquilo y en paz. “Estoy muy contento, muy tranquilo, muy en paz y voy a ver a mi familia ahora”, dijo ante los medios de comunicación que allí le esperaban. / Notimex

Directivos y trabajadores del Sistema Integral de Recolección de Basura (Sirec) en Cuernavaca derramaron basura en las calles del centro de esa ciudad y realizaron bloqueos con camiones en demanda de que se les liquiden ocho meses de adeudo, que ascienden a más de 60 millones de pesos. La empresa Sirec da empleo a 350 personas y recolecta 400 toneladas diarias de desechos. /

Justicia oral suma 9 estados en febrero reforma. La PGR informó que la mayoría de los mp federales están listos para el Nuevo Sistema Penal Acusatorio; en el DF entra en vigor a finales de febrero Javier Garduño

El 90% de los agentes del Ministerio Público de la federación ha recibido la capacitación y avance para la implementación del Sistema Penal Acusatorio en delitos federales el cual, este mes entra en vigor en otras nueve entidades federativas, anunció Rommel Moreno Manjarrez, titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Acusatorio, con lo que suman 24 entidades con justicia oral y 8 estados quedan pendientes para junio. La Procuraduría General de la República estará involucrada, no sólo por regiones o estados, también en la dinámica de cada una de sus áreas especializadas como la Fepade, Visitaduría General y la Subprocuraduría Jurídica de Asuntos Internacionales; por ello se está capacitando a los funcionarios involucrados a través de la Dirección de Formación Profesional y el Inacipe. “Hablando de la gradualidad, tenemos 15 entidades federativas, no hay un atraso de implementación en materia federal; el último día de febrero entran nueve entidades federativas más, incluyendo el Estado de México y el Distrito Federal. “Nos restarían ocho entidades para cumplir que están divididas en cuatro entidades para en el mes de abril y cuatro para terminar, finalmente, en el mes de julio. Tenemos que separar la gradualidad y el esquema que se ha venido comentan-

Avances Este 29 de febrero entra en vigor el Nuevo Sistema Penal Acusatorio en los siguientes estados: Aguascalientes

Nuevo León

Ciudad de México

Hidalgo

90% de los MP de la Federación están capacitados en el nuevo sistema penal

Tabasco 29 de febrero es la fecha en que la Ciudad de México comenzará a tener juicios orales para delitos federales

Colima

Estado de México

Morelos

Quintana Roo

15 entidades que todavía están en proceso de adaptación, para el sistema de justicia oral

18 de junio es la fecha en que el sistema penal oral entra en vigor en todo el país

Fuente: PGR

do, como es el caso del Distrito Federal y Nuevo León, Chiapas, que han generado una dinámica por delitos no graves mientras que, en materia federal, estamos llevando en tiempo y forma, el Poder Judicial de la Federación, la Procuraduría General de la República, la Comisión de Víctimas como un nuevo elemento, y la Comisión Nacional de Seguridad, es decir, vamos en una dinámica distinta a como se ha venido haciendo en los estados”, precisó. De acuerdo con lo establecido en la Constitución, faltan 139 días para

llegar a la fecha que se estableció como plazo para que en todo el País se aplique el Sistema Penal Acusatorio y entre los estados que van a entrar al final son Tamaulipas, Guerrero, Baja California y Veracruz. “Nos parece muy importante resaltar, lo que implica este cambio estructural, este cambio de paradigma, no sólo desde la perspectiva de los operadores, sino también de la manera en la que queremos ciudadanizar el tema de la justicia y la innovación y modernidad en México”, destacó Moreno Manjarrez.

Piden policías dar certeza a controles de confianza Policías, Ministerios Públicos y peritos de distintas partes del país, comenzaron la recolección de firmas para modificar el artículo 123 Constitucional, apartado B Fracción 13, con el objetivo de obtener certeza jurídica sobre la permanencia en sus puestos, ya que a partir de la aplicación de controles de confianza, muchos han sido destituidos de sus cargos, sin la posibilidad de volver a laborar en las corporaciones. Por ello, a través del Movimiento Nacional por la Seguridad y Procuración de Justicia, comenzaron la recolección de un millón de firmas para solicitar ante la Cámara de Diputados se modifique el artículo, para darles certidumbre en sus empleos. A partir de la Reforma de 2008, con la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, en varios estados comenzaron a aplicarse controles de confianza a través de pruebas como el polígrafo, exámenes médicos, psicológicos, de entorno social y toxicológicos. En caso de salir reprobatorios, la sanción de la que se hacen acreedores los funcionarios está inscrita en el artículo 123 Constitucional, el cual señala que los agentes del Ministerio Público, los peritos y los miembros de las instituciones policiales del país, podrán ser separados de sus cargos si no cumplen con los requisitos que las leyes vigentes o removidos por incurrir en responsabilidad en el desempeño de sus funciones. / Karla Mora


Nación I 24horas

Miércoles 3 de febrero de 2016

13

La SFP lanza contratos abiertos La Secretaría de la Función Pública (SFP) propuso varias reformas para transparentar las contrataciones del gobierno federal y fortalecer la rendición de cuentas entre empresas y el sector público. En conferencia de presa, Virgilio Andrade, titular de la Función Pública, dijo que el “conjunto de medidas será sometido a consulta ciudadana y a consulta particularmente de las organizaciones del sector privado y de las organizaciones empresariales”. Andrade detalló que entre los cambios se pretende impulsar “el régimen de contrataciones abiertas mediante la ampliación del Sistema CompraNet, para que incluya las etapas de planeación de los contratos y también las etapas de ejecución de los contratos”. Expuso que uno de los objetivos del gobierno federal es fortalecer la investigación de mercado, que realizan las dependencias públicas antes de hacer contrataciones, así como clarificar las reglas en contratos consolidados y marco. Asimismo, reforzarán aquellas reglas y condiciones de transparencia que tengan que ver en contrataciones restringidas o de adjudicaciones directas. / Ángel Cabrera

Inhabilitan a 6 por fuga de El Chapo Virgilio Andrade, titular de la Función Pública, informó que seis ex funcionarios federales fueron inhabilitados por 10 años para ejercer cargos públicos, por su responsabilidad en la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán del penal del Altiplano en julio de 2015. A la totalidad de servidores se les imputa la violación a la Ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos, entre ellos a Celina Oseguera, coordinadora de Centros Federales de Readaptación Social.

Estéfana Murillo

Organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y representantes de la iniciativa privada presentaron un proyecto de Ley General de Responsabilidades Administrativas, también denominada Ley 3 de 3, que busca prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción cometidos por servidores públicos. Tras advertir que la corrupción le cuesta anualmente al país cerca de 347 mil millones de pesos, organizaciones como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Transparencia Mexicana, el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) signaron dicho proyecto complementario al Sistema Nacional Anticorrupción; y convocaron a la ciudadanía a sumar su firma hasta alcanzar 120 mil, que es el mínimo requerido para presentarlo ante el Congreso de la Unión. Asimismo, se propone establecer como una obligación que los diputados, senadores, alcaldes, gobernadores y el presidente de la República presenten por ley tres documentos: declaración patrimonial, declaración de intereses y declaración fiscal. Al presentar la propuesta de ley, Juan Pardinas, director del IMCO, dijo

especial

Función Pública. El secretario Virgilio Andrade al anunciar las nuevas reglas.

Iniciativa ciudadana. Buscan que servidores públicos y legisladores den a conocer por ley tres declaraciones: fiscal, patrimonial y de intereses

Recaban firmas. Organizaciones no gubernamentales y académicos promueven 15 puntos para combatir la corrupción en México; ayer presentaron una iniciativa que esperan sea convalidada por 120 mil ciudadanos para llevarla al Congreso.

9% del Producto Interno Bruto equivale la corrupción, según Banxico y el Banco Mundial

347 mil millones de pesos al año cuesta la corrupción, de acuerdo con cifras del INEGI que la iniciativa ciudadana busca transformar la indignación social causada por la corrupción, en un esfuerzo constructivo para forjar gobiernos más honestos. En su intervención, Pedro Salazar

Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, planteó que la corrupción es uno de los principales problemas públicos en México, pues el Índice de Percepción en Transparencia Internacional de 2015 ubica al país en el lugar número 95 de 165 (en orden descendente) entre los más corruptos. Por su parte, Sergio López Ayllón, representante del CIDE, sostuvo que este proyecto es una pieza central en la reconstrucción del sistema de responsabilidades administrativas, pues el que tenemos hoy aseguró, “ha demostrado a lo largo de los años su ineficacia”. En su turno, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, respaldó la iniciativa.

Los que ya presentaron su 3 de 3 Jefes delegacionales, van 7 de 16 Senadores, 15 de 128 Diputados federales, 72 de 500 Diputados locales, 40 de mil 121 Presidentes municipales, 16 de 2 mil 454 Miembros del gabinete del gobierno federal, cero de 19

Diputados van por reforma en transparencia Legisladores federales preparan una propuesta consensuada entre los ocho grupos parlamentarios para formalizar una Ley de Transparencia, adelantó Rogerio Castro, quien preside la comisión en dicha materia en San Lázaro. En entrevista con 24 HORAS, el legislador federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) explicó que a mediados o finales de febrero estará listo el documento para ser analizado por tal grupo de trabajo. Agregó que para nutrir el dictamen previo, hoy se realizará en San Lázaro un foro temático en el que se espera la participación del titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), académicos; así como Ximena Puente, quien preside el Instituto Nacional de

Antes de que concluya el periodo (30 de abril) debemos de haber dejado cubiertas las obligaciones de la Cámara en materia de transparencia y las distintas leyes que complementan el Sistema Nacional Anticorrupción” Jorge Carlos Ramírez Marín Vicecoordinador del PRI

Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El diputado federal Castro Vázquez reconoció que entre las distintas fracciones aún no hay consenso en torno a las leyes de transparencia pendientes, y por ello se buscará que todas las bancadas, incluyendo las del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista (PVEM), tomen el asunto como prioritario y no retrasen la discusión. Por separado, el vicecoordinador de la fracción del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, explicó que dentro de la Junta de Coordinación Política se perfilaron los temas que van a ser objeto de discusión la próxima semana y entre ellos se encuentran los de transparencia y la anticorrupción. / José Víctor Rodríguez Nájera

cuartoscuro

notimex

Presentan Ley 3 de 3 contra la corrupción en México

San Lázaro. El diputado Rogerio Castro (izq.) presentará un proyecto este mes.


14

Global

Se incendia gobierno haitiano. El presidente, Michel Martelly, no aceptó la renuncia de su premier, Evans Paul y adelantó que “avanzan” las negociaciones para superar la crisis política tras la suspensión de las elecciones generales.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

miércoles 3 de febrero de 2016

El rey encarga gobierno a Pedro Sánchez

Concesiones a Cameron

MADRID. El socialista Pedro Sánchez recibió el encargo de Felipe VI de ser candidato a presidente del gobierno español y abrirá hoy una ronda de contactos con todas los partidos ya que está convencido de que España “sabe y puede gobernarse desde el diálogo” y las políticas progresistas. El rey de España finalizó ayer la segunda ronda de consultas para proponer un candidato -una situación inédita en este país-, después de que el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, declinara el 22 de enero su oferta de ser candidato ante la carencia de apoyos. Sánchez tratará de reunir el apoyo parlamentario suficiente en un periodo que cifró en “al menos un mes”, para llegar a acuerdos con formaciones tanto de izquierdas como de derechas tras más de cuarenta días de las elecciones del pasado 20 de diciembre. Para ser elegido presidente debe obtener en una primera votación la mayoría absoluta de la Cámara (176 votos) y, si no lo consigue, a las 48 horas tendrá lugar otra votación, en la que solo haría falta mayoría simple (más síes que noes). / Efe

para evitar brexit

REUTERS

REUTERS

futuro de la unión. El Consejo Europeo dio a Reino Unido un paquete de propuestas para evitar su salida de UE; incluye la facultad de restringir las prestaciones sociales a inmigrantes comunitarios

Negociación. El líder socialista, durante una rueda de prensa en Madrid.

Sanders, un serio reto para Hillary WASHINGTON. Las primarias de los partidos Demócrata y Republicano celebradas en el estado de Iowa que dan inicio para elegir a los candidatos de las presidenciales de noviembre, abrieron nuevos interrogantes tras mostrar que los favoritos Hillary Clinton y Donald Trump no son tan invencibles como hacían prever los sondeos hace tan solo unos meses. En la mayor de las sorpresas, el senador ultraconservador Ted Cruz, se impuso con 27.7% de los sufragios, por delante del polémico multimi-

LONDRES. El primer ministro británico, David Cameron, consideró que el borrador presentado en Bruselas sobre las reformas de la Unión Europea proporciona el “cambio sustancial” que demanda Londres, aunque “falta trabajo por hacer”. Tras varios días de intensas negociaciones entre el premier y los líderes de instituciones europeas, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, puso hsobre la mesa un posible plan que contempla concesiones al Reino Unido, a fin de alcanzar un acuerdo en la cumbre de la UE de los próximos 18 y 19 de febrero. De ser aprobado por los Veintiocho, Cameron podría convocar el prometido referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en el bloque comunitario el próximo junio, posiblemente el jueves 23,

llonario Donald Trump (24.3%). Para dejar aún más en evidencia la magnitud del tropiezo de Trump, el millonario quedó a apenas un punto porcentual del tercero, el senador Marco Rubio (23.1%), contrario a los resultados que vaticinaban los sondeos de intención de voto, que daban al magnate como claro vencedor. En tanto, entre los demócratas, la favorita Hillary Clinton se quedó con el 49.8% de los apoyos contra el 49.6% para el senador Bernie Sanders, que se traducen en 22 delegados contra 21, de los 44 en juego. La campaña de Sanders aún no ha concedido la victoria a Clinton y el candidato está ya en Nuevo Hampshire, estado vecino al suyo, Vermont, y donde parte como gran favorito para las primarias del próximo día 9. / EFE

según apuntan los medios británicos. El líder tory, que informará hoy en el Parlamento sobre su respuesta al documento, ha calificado hoy el texto como “un verdadero progreso”. A su juicio, el borrador da fórmulas para satisfacer los cuatro aspectos en los que solicitaba cambios: el mercado único, la inmigración de los ciudadanos comunitarios, la competitividad y la integración europea. Una de las exigencias más controvertidas presentada por Cameron y luego concedida por Tusk fue la posibilidad de que el Reino Unido restrinja las prestaciones sociales a los inmigrantes comunitarios, medida con la que se quiere limitar la cantidad de personas en busca de trabajo. La libertad de movimiento de los trabajadores es uno de los logros más celebrados de la

Creía desde el principio que teníamos que llevar a cabo una negociación equilibrada y sostenida, hablando con todos los países miembros, y eso es lo que he hecho” david cameron Primer ministro británico

UE. La cuestión de una mayor soberanía también está incluida. El documento propone un sistema de “tarjeta roja”, que permitiría que el 55 por ciento de los Parlamentos nacionales se uniesen para frenar o reformar una propuesta de ley europea en un periodo de 12 semanas después de que haya sido presentada. En cuanto a la gobernanza económica, el texto aborda los temores del Reino Unido a que una mayor inte-

gración de la eurozona -de la que no es miembro- dañe sus intereses. La normativa relacionada con la zona euro respetará las “competencias, derechos y obligaciones” de los países que no forman parte de ella y no podrán suponer una barrera al comercio, apunta la propuesta. Tras conocerse el plan, la patronal británica de empresarios -Confederación de la Industria Británica (CBI)- lo calificó de “importante hito en el camino hacia un acuerdo, que podría traer cambios positivos a la UE, que beneficiarán no solo al Reino Unido sino a toda Europa”. Por el contrario, el cofundador de la campaña a favor de abandonar la UE, Richard Tice, acusó a Cameron de “intentar engañar a los británicos, diciendo que hay cambios sustanciales” pues, en su opinión, “no hay nada excepto una reafirmación del existente status quo”. / efe

Atrapados por el frío.

PEKÍN. La nieve y el temporal de frío que afecta a gran parte de China provocaron que la vuelta a casa de millones de chinos por Año Nuevo esté causando colapsos en estaciones de tren, el principal transporte en estas fechas, con 100 mil personas “atrapadas” en Cantón, al sur del país, por el retraso de los convoyes. Múltiples portales de noticias en China publican que los viajeros en Cantón, provincia sureña de China, tuvieron que esperar hasta diez horas de pie a la intemperie, con temperaturas de 9 a 11 grados, debido a los retrasos registrados en al menos 32 trenes por la nieve que ha llegado a congelar algunas vías./ EFE


global I 24horas

Miércoles 3 de febrero de 2016

ENTREVISTA estefanía salinas

decadencia de un régimen. Las elecciones del 6 de diciembre arrojaron luces de esperanza en este país petrolero y lo situaron en el umbral de un cambio que podría ser para bien o para mal

javier ro dríguez

Venezuela está en máxima ebullición y la situación económica, política y social se tensa cada día al grado de que se corre el peligro de que, como dice el refrán, el hilo se reviente por lo más delgado. El gobierno, en su desesperación, ha decidido acorralar a una oposición dispuesta a apostar hasta la vida para poner fin a 15 años de chavismo que para muchos sólo ha traído escasez, crisis social y autoritarismo. Con la inflación más alta del mundo —141%, admitida por el gobierno en septiembre pasado, aunque expertos creen que en realidad rondaría el 400%—, kilométricas filas en los supermercados, en los que no se encuentra ni siquiera lo básico como papel de baño, jabón, leche y harina para hacer las tradicionales arepas, azúcar o aceite de cocina, para ya no hablar de carne de pollo, res o cerdo, Venezuela está al borde de la desesperación. Los comicios del 6 de diciembre en los que la oposición se adjudicó la mayoría en el Congreso representaron un parteaguas y generaron la ilusión de que es posible un cambio. Sin embargo, este sentimiento a ratos se desvanece ante un gobierno dispuesto a mantener el “statu quo” a como dé lugar. Para ello, entre otras cosas, las autoridades han intensificado su hostigamiento contra figuras notorias de la disidencia política como Lilian Tintori, la esposa del encarcelado líder opositor Leopoldo López, que en su más reciente visita a prisión fue objeto de tratos degradantes. “Desde que ganamos, el régimen ha arreciado con sus ataques, se siente perdido y en lugar de escuchar el grito desesperado de los venezolanos que pidieron un cambio y dijeron ‘basta ya’ a los atropellos que se cometen a diario, continúan atacando”, refiere Lilian Tintori en entrevista a 24 Horas. El incidente en la cárcel de Ramo Verde, en el cual Tintori, según sus propias palabras, fue objeto de una “requisa humillante” al ser obligada a desnudarse por los guardias, que le exigieron abrir las piernas, al igual que a su suegra Antonieta Mendoza, de casi 70 años, ésta última con el agravante de que lo debió hacer en presencia de sus nietos, no es sino el último capítulo de una larga cadena de ultrajes e intimidaciones por parte del oficialismo. López, que enfrenta 14 años de prisión, es acusado de instigación pública, daños a la propiedad, incendio y asociación para delinquir, como represalia por encabezar las protestas antigubernamentales de Caracas del 12 de febrero de 2014, en las que murieron 3 personas y hubo decenas de heridos. Lilian Tintori emerge como uno de los rostros visibles de la oposición y ha tomado el lugar de su esposo al frente de las demostraciones contra el presidente Nicolás Maduro, luego que aquél se entregó el 18 de febrero de ese año. La valerosa mujer señala que lo sucedido a ella y a su suegra duran-

Venezuela,

en la hora decisiva

te una visita a Leopoldo López en la sórdida prisión militar de Ramo Verde, que aloja a varios opositores políticos del régimen, es algo que “viven a diario las esposas, madres, hijas y hermanas cuando van a visitar a sus familiares en las cárceles de Venezuela”. Para Tintori, el gobierno está “dando patadas de ahogado” y muestra que se ve perdido porque “la gran mayoría de los venezolanos venció el miedo y salió a las calles para pedir el cambio el 6 de diciembre, un cambio que además no han sabido interpretar las autoridades”. Leopoldo López, que se encuentra “sólo y aislado” en el cuarto piso de una de las torres de la prisión de Ramo Verde, en una celda de 2 por 3 metros, sin luz y sin permiso para hablar otros reos, está “esperanzado”

Ante el fracaso del modelo, lo único que hacen es proponer más de lo mismo, y utilizar las instituciones para imponerse y aferrarse al poder”

lilian tintori Activista venezolana

de un cambio tras la victoria en las elecciones de diciembre, dice Tintori. A su juicio, la pelota está actualmente en manos de la Asamblea Nacional, a la que Maduro acusa de estar dirigida por una “mayoría oligárquica”, que según Tintori “tiene en sus manos la tarea titánica de rescatar la institucionalidad”. Lilian considera que la mejor manera de hacerlo es “liberando a los presos políticos” so-

metidos “a la prisión injusta porque el régimen usó el poder judicial para perseguir políticamente, violando todos los principios de independencia de poderes y legalidad”. La Asamblea, dirigida por Henry Ramos Allup, asumió públicamente ese compromiso y no nos cabe duda que así lo veremos en los próximos meses”, señala. La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ya anunció que la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, que podría poner en libertad a López y a otros opositores encarcelados, figura en el primer lugar de la agenda de debates del órgano legislativo. El maltrato sufrido por Lilian y su suegra es parte de una política sistemática contra la oposición. A Leopoldo López le han allanado varias ve-

15

ces su celda y cuando los guardias lo hacen le arrojan al piso todas sus pertenencias incluyendo su comida y agua. También “le han puesto un fusil en el pecho amenazándolo con trasladarlo de cárcel y le han lanzado excremento y orina”, según el relato de su esposa. La propia Tintori ya sido blanco de varios atentados durante su campaña “Todos Por la Libertad”, para incentivar el voto y crear conciencia con el tema de la liberación de los presos políticos, uno de ellos ocurrido cuando la avioneta en que viajaba parte de su equipo sufrió una avería sospechosa en los frenos y se incendió, aunque por fortuna sus ocupantes no sufrieron daños. “Este es un régimen que se las juega todas con tal de mantenerse en el poder y hemos visto de lo que es capaz, de perseguir, torturar y encarcelar injustamente. Por eso hoy más que nunca es crítico que la comunidad internacional se mantenga vigilante”, afirma. A nivel internacional, se espera que el Mercosur y la Organización de Estados Americanos (OEA) actúen para excluir a Venezuela invocando cláusulas democráticas, pero hay todavía división entre sus miembros, como el caso de la presidenta brasileña Dilma Rousseff, que se opone a aplicar sanciones a Maduro y el argentino Mauricio Macri, que favorece estas medidas. El 6 de diciembre, la oposición conquistó 112 de los 167 puestos de la Asamblea, pero apenas unos días después el oficialismo intentó anular este resultado tratando de arrebatarle la mayoría calificada al órgano legislativo por supuestas sospechas tardías de compra de votos. Para Tintori el régimen “no puede imponer trabas a la democracia, irrespetando la voluntad del pueblo y utilizando al Tribunal Supremo de Justicia, pues estaría violando no solo la voluntad de los venezolanos sino la obligación de conducirse democráticamente, rompiendo las reglas del juego democrático, causal que sin duda da pie a la aplicación de la Carta Democrática” de la OEA. Frente a todo ello, el gobierno de México ha asumido otra vez una postura de indiferencia y no se ha pronunciado sobre los actos de amedrentamiento contra la oposición o los incidentes como el sufrido por Lilian Tintori y su suegra. “Aún no hemos recibido expresiones públicas ni privadas de su preocupación de este último episodio, pero estamos seguros que no le es ajeno el tema”, dice Tintori, quien señala que le “cuesta creer que el gobierno de México no sea sensible al sufrimiento del pueblo venezolano, que va mucho más allá de las requisas de las que fuimos objeto”. La dramática situación en Venezuela se agrava día con día y la gran pregunta que todos se hacen no es si va a reventar esta especie de caldero hirviente, algo que se da por descontado, sino cuándo habrá de ocurrir esto y de qué modo precipitaría el cambio, que bien puede ser la renuncia de Maduro pero también un golpe militar o una guerra civil provocada por la ira de un régimen oscuro y acorralado.


16

NEGOCIOS

Encuesta. Economistas del sector privado bajan sus expectativas de crecimiento económico e inflación para 2016 a 2.69% y 3.10%, respectivamente.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 43,092.49 -1.23% DOW JONES 16,153.54 -1.80% NASDAQ 4,516.95 -2.24%

VENTANILLA INTERBANCARIO

MARIO ALAVEZ

Las pérdidas que reflejan las grandes petroleras del mundo como British Petróleum (BP), Exxon, Chevron o Hess en sus últimos resultados trimestrales podría incidir en el desarrollo de la cuarta licitación de la Ronda Uno. En este proceso se licitarán 10 áreas contractuales para exploración en aguas con más de mil 500 metros de profundidad, pero la tecnología sólo la tienen las grandes empresas del mundo, de las cuales Chevron, Shell, Total E&P y Hess ya iniciaron su proceso de precalficación. Entre las empresas que ya reportaron pérdidas durante el cuarto trimestre de 2015 y que participan en la licitación, destaca la petrolera Hess, especializada en perforación de pozos en aguas profundas y que perdió 396 millones de dólares, así como la estadunidense Chevron, cuyas pérdidas ascendieron a 588 millones de dólares al cierre del año anterior. Los estados financieros de las petroleras internacionales pondrán presión adicional a la participación

VENTANILLA MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.16%

ORO 1,129.60 PLATA 1.43 COBRE 204.60

MEZCLA MEX. WTI BRENT

24.47 29.88 32.72

- 5.22% - 5.50% - 4.99%

Afectaciones

La caída en los precios internacionales del crudo han mermado tanto la producción como los ingresos de las grandes compañías, lo que ha provocado que las calificadoras ajusten a la baja el perfil crediticio de las petroleras. (producción de petróleo crudo equivalente, que se integra por la suma del petróleo crudo más el gas natural)

2,400,000

2,500,000

Petrobras

Total

3,700,000

Statoil

Chevron

Pemex

Royal Dutch

Fuente: Datos de Forbes

internacional en la cuarta licitación, pues tan sólo el año pasado, la inversión en exploración se redujo en 400 mil millones de dólares en el mundo. “La coyuntura actual hace que el dinero disponible para invertir sea menor y eso hace que los proyectos tengan que ser más competitivos para llamar la atención de los inversionistas”, comentó Alfredo Álvarez, socio líder del sector energético de la consultora Ernst & Young.

ALFREDO HUERTA

Eventos relevantes en los mercados financieros aya cierre de enero en los mercados financieros a nivel mundial. Después de eventos que incidieron negativamente en su comportamiento durante los primeros veinte días hubo acontecimientos que ayudaron a relajar la presión de baja y que, muy probablemente, propicien durante febrero una

3,300,000

3,600,000

2,000,000

ahuerta@camexico.mx

V

EURO 20.44 2.66% 20.19 1.71%

PÉRDIDAS DE MEGA PETROLERAS PRESIONAN A LA RONDA UNO

IMPACTO. ANALISTAS SEÑALAN QUE HAY MENOS RECURSOS PARA INVERTIR Y ESO OBLIGA A QUE LOS PROYECTOS SEAN MÁS COMPETITIVOS PARA LLAMAR SU ATENCIÓN

FINANZAS 24

DÓLAR 18.80 1.89% 18.53 2.11%

“menor aversión al riesgo”. Iniciamos con información económica de China que sigue mostrando una “desaceleración”: indicadores de manufactura, de servicios, ventas al menudeo, producción industrial, inflación y una necesidad de fortalecer su balanza comercial a través de una depreciación del yuan de 1.4% al cierre de mes.

Sin embargo, Miriam Grunstein, especialista de la consultora Brilliant Energy, comentó que los contratos establecen plazos de entre cuatro y seis años para que inicien los trabajos que requieren de un mayor gasto, es decir los de perforación. “Los contratos están diseñados para darle a las petroleras la capacidad de recuperación para entrar a la licitación de aguas profundas. Si hubiera obligación de iniciar la

perforación en dos años, la situación sería muy difícil”, comentó. La llamada “joya de la corona” de la Ronda Uno prevé proyectos por un máximo de 50 mil millones de dólares, en caso de que se coloquen todos los campos y pronostica la extracción de un máximo de 10 millones 900 mil barriles de petróleo crudo equivalente, de acuerdo con Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

Por otra parte, el “rápido” levantamiento de sanciones económicas a Irán trajo un escenario de mayor “sobreoferta” de crudo, aunado a su rompimiento de relaciones diplomáticas con Arabia Saudita y el aumento en la producción de petróleo por parte de Arabia y de Irak, lo que llevó a los precios a registrar caídas del orden de 30% durante el mes. También las previsiones a la baja tanto del Banco Mundial (BM) como del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el crecimiento de la economía especialmente en el caso de China, países emergentes y Japón afectaron el ánimo de inversionistas para decidir en dónde invertir. Además, se dieron a conocer indicadores de la economía de EU en sentido contrario a las estimaciones de los miembros del Fed, que en su última reunión de política monetaria en diciembre de 2015 habían decidido iniciar el movimiento de alza en la tasa de interés en 25 pun-

tos base, pero que consideraban que para 2016 podrían incrementarla entre 3 y 5 ocasiones más con 25 puntos base cada una y sólo generaron “confusión”. Sin embargo, las reuniones de política monetaria (consideradas como un primer gran acontecimiento), primero del Banco Central Europeo (BCE) que dejó abierta la posibilidad de generar nuevos estímulos monetarios a la región a partir de marzo empezó a dar algo de oxígeno a los mercados. Más tarde, en los últimos días de enero, se tuvo la reunión de la Fed que dejó sin cambio su tasa de referencia y además reconoció el proceso de desaceleración de su economía, pero se mantuvo confiado en una normalización durante este año, lo que reforzó un “escenario” de alza en tasas mucho más gradual. Finalmente, en el último día del mes, el Banco de Japón “sorprende” a los mercados con una reducción en sus tasas de interés, lo

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Hasta el momento, la participación de empresas en la cuarta licitación es muy baja, pero no sorprende porque el riesgo tecnológico y financiero de estos campos es muy alto” MIRIAM GRUNSTEIN Especialista de la consultora Brilliant Energy

que significa que “seguirá la liquidez” por un tiempo más. Otro acontecimiento relevante fue que países miembros y no miembros de la OPEP están conscientes del efecto “negativo” de la caída en los precios del petróleo en sus “economías”, y están dispuestos a llegar a un acuerdo en febrero (como mayor probabilidad) para reducir la producción diaria de crudo en 5.0%, aproximadamente, y así equilibrar “oferta y demanda”, sólo quedando la incógnita de Irán. Los mercados lograron recuperar parte del terreno perdido en enero, el peso fue de los más afectados al depreciarse 5.3% por delante de la libra esterlina, que cedió más de 3.0% y hasta el real brasileño que se depreció 1.0%. Esperamos un febrero en mejores condiciones, donde los riesgos de bajo crecimiento incidirán en las bolsas y harán sensible el movimiento de divisas y de materias primas.


Miércoles 3 de febrero de 2016

Calificadoras ponen nervioso al mercado del hidrocarburo Los precios del barril de petróleo cayeron de nuevo este martes, luego de que las agencias de ráting volvieron a poner en su punto de mira a las petroleras. Standard & Poor’s colocó a Repsol y otras cinco grandes petroleras europeas en ‘vigilancia negativa’, con lo que amenaza con una posible rebaja en sus calificaciones crediticias debido a su previsión a la baja en el precio del petróleo para los próximos años. La agencia ha rebajado la calificación a Royal Dutch Shell a ‘A+’ desde ‘AA-’ y ha situado en ‘vigilancia

3,000

EMPLEOS RECORTARÁ BP EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS

21,000 MDD DEJARÁ DE INVERTIR LA ESTADUNIDENSE EXXONMOBIL 4,700,000

3,700,000

BP

Exxon Mobil

negativa’ las notas de Repsol, BP, Eni SpA, Statoil y Total. El pasado 12 de enero la agencia de calificación revisó a la baja sus previsiones de precios para el Brent, situándolo en 40 dólares el barril para este año, en 45 dólares para 2017 y en 50 dólares para el siguiente ejercicio. “Ahora pensamos que es probable que la cobertura de deuda actual y a futuro de muchas grandes compañías de gas y petróleo permanezca por debajo de nuestras estimaciones durante dos o tres años mientras el sector se adapta a los precios más bajos”, dijeron en el informe analistas de S&P. Este martes, en la Bolsa de Nueva York, las acciones de Exxon cayeron 2.2%, a 74.59 dólares, después de que la petrolera reportó su menor utilidad trimestral en más de una década y pronosticó una disminución de 25% en gastos de capital respecto a 2015. El contrato del West Texas Intermediate (WTI) se hundió 5.5%, el Brent cayó 4.4% y la mezcla mexicana registró una caída de 5.23%. Esto, en medio de crecientes preocupaciones por el panorama de la demanda y el aumento de la oferta del energético. / REDACCIÓN


18

24horas I NEGOCIOS

Miércoles 3 de febrero de 2016

Dólar caro eleva valor de remesas INGRESOS. El monto es el más alto en siete años, pero al considerar la variación en el tipo de cambio, los recursos en pesos fueron superiores en 25% MARIO ALAVEZ

Las familias mexicanas recibieron 24 mil 770 millones de dólares durante 2015 por concepto de remesas, lo que de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) representó su mejor dato en siete años, pero al considerar el tipo de cambio actual, el beneficio de los residentes del país que reciben remesas fue mayor. La depreciación del peso, que ha causado preocupación entre algunos sectores de la población, en el caso de quienes reciben remesas es un buen dato, pues sus ingresos al recibir los billetes verdes aumentaron más de 25%, pues en total recibieron 392.8 mil millones de pesos, pues el tipo de cambio promedio se ubicó en 15.83 pesos. En 2014, el tipo de cambio promedio se ubicó en 13.24 pesos por dólar, por lo que, en ese año se recibieron poco más de 313 mil millones de pesos, es decir casi 80 mil millones

Más dólares y más pesos

El dinero que envían los connacionales que viven en el extranjero registró un incremento de 4.75% entre 2014 y 2015; sin embargo, por la volatilidad cambiaria, el año pasado las familias recibieron más pesos por sus billetes verdes.

En millones de dólares 24,770.91 23,647.28

2014

2015

Fuente: Banco de México

de pesos menos, mientras que la diferencia en dólares apenas fue de mil 100 millones. Si bien el monto en dólares es el más alto desde 2008, cuando las remesas fueron por 25.15 mil millones de dólares, el valor de las remesas en pesos fue el más alto desde la crea-

ción de los nuevos pesos, en 1993. Además, el fortalecimiento del dólar podría compensar un año en el que los ingresos por remesas en dólares disminuirían, debido a la inestabilidad económica mundial, que se traduce en una desaceleración moderada de la economía en EU. La Unión Americana representa 95.6% del total de las remesas que se envían al país, seguido muy de lejos por los dólares provenientes de Canadá, que apenas rebasa un punto porcentual. El Banxico reveló además que las entidades que recibieron más dinero al cierre del año pasado fueron Michoacán que captó poco más de 40 mil millones de pesos, seguida de Guanajuato con 35 mil 800 millones de pesos. La fortaleza del dólar no alcanzó a compensar las caídas en la recepción de remesas en entidades como el DF que recibió 28% menos dinero en dólares, mientras que las que entraron a Tamaulipas cayeron 20%. Un segundo factor que apoyó el crecimiento total de las remesas fue que las operaciones para enviar dinero aumentó 5.1%, al pasar de 80.53 millones de operaciones en 2014 hasta 84.71 millones al cierre del año anterior. Esto se debió principalmente al incremento en la migración hacia EU que alcanzó su máximo desde 2008, año en que comenzó la crisis financiera en el mundo.

Aumentan declaraciones: SAT Al cierre de 2015, el cumplimiento de las obligaciones fiscales creció, pues el número de declaraciones anuales aumentó 13.36% para alcanzar poco más de 6.4 millones. De acuerdo con el Informe Anual de Gestión del Servicio de Administración Tributaria (SAT), este repunte representó su segundo máximo histórico de crecimiento en un año, pues se registraron más de 759 mil declaraciones adicionales respecto de 2014.

Del total de las declaraciones de contribuyentes “de a pie” (personas físicas) superó 5.4 millones, mientras que las declaraciones de las empresas representaron poco más de un millón. El SAT señaló que la implementación de nuevas tecnologías para el pago de impuestos fue un factor clave para el repunte de este año, pues facilita a los contribuyentes la accesibilidad para realizar trámites y servicios./ MARIO ALAVEZ

Más dinero para las arcas En los últimos cuatro años, el número de declaraciones aumentó en más de 45%, las de personas físicas crecieron más que las de empresas. Total de declaraciones (millones)

2012

81.0%

2013

81.3%

2014

82.8%

2015

84.3%

Fuente: Banco de México

Personas físicas (%)

19.0%

Personas morales (%)

4.4 18.7%

5.0 17.2%

5.6 15.7%

6.4


0 18 016 54 4 de 2 l: 14 O e R T / vila BRE ega e FE jorg 3d x@

LES as.m -hor RCO @24 a MIÉ l i v rge.a

jo ila / e Av Jorg

’ N S S N GUOSE R

O C I X É M N E S O D I N U E R rá la tend ella, e u ach es q a cion l de Co das par a t n a a e v s i m t e s pr l Fes ogra tarde lada en e stán pr bril. para á los a e s n n e s o a o t r d c b le bole ex se ue cua y 23 rtos ncie do tam s las días 16 enta de Banam entras q iéro c los prev es de ro, mi á el m . cido sien c ho ofre tadas, en mu l lanLa bient ebre enzar www a h e f ses es ago car tel s tras e y en o taha y 9 de ral com través d e R j N’ lidad a de onale ocrac n 8 e a s n o e a r í g e d x. loca cabez ternaci se Dem o con u nta aron febr la ve s 10 de r.com.m utiv ienén les in hine ificad i a b C al. tiva zam r pade C cert cole etmaste rigin n el lan etite fo e fes miento ual fue com ás k o y n e . s m pp ntas d za 8, el c atino e Ro e las io tic ció ero co A a e d l m d n t l 0 d p n u e li n a ve su a undo e del álb l logró pias en ur 20bum de entació e es un á en me u l r s a a 7 o o m á q e a u c , l Y n 8 r t c a n 19 e , el rnia Use La p México año, es s de to e truction illone nzaron on II, ques alifo h, sino n c el n s m ó ñía e rdas d ci á Sla e unies e 30 991 la Illusi lugar a D p e r u s d r s 1 esp agr lo se quien e dará más do. En Use You rimero s n ra, la o só mun ion I y os dos p lboard. da, Gun Aho ió que n McKaga ierto quCiudad c e la uff unc Illus paron l 0 de Bil a déca scon l. n de d: an mbién Dpara el ro Sol d de abri n en a 20 cu tim b ta Rose el Fo 19 ació es o n el Top te la úl era alida p o s e m e junrá a nda en l próxi u fund N’ Ros n- e Duran fans ará r hos fin se h e nuevo esde c la ba éxico e desde s e Guns consta e u e m os por lash d que d emd M e e u sd q Lo ace añ se y S . Y es e dici n- de Y es qu historia , pero d embro i o la éxito los m de h Axl Ro cenari nales d n la ba el 85, e ver a n un es ció a fi niría co ésta en es 19 sido d s entre a n e o u r e t h e u s i o d r o n e t l h se rum ase a ción te s p que que Slas resenta lla, los ca de v r e bre ara la p Coach gir ace . da p ival de n a sur juntos fest enzaro aciones creo com present pero lcan, r i s c a os e ria l de d para ácil sumar ses por cof y e , í s t ” a r o fue em os p pada ta algo nos pod en otr preocu r que es el o que a, com n estoy segura , como ca preOno tiene o zarl tambié , tras a Hope) es, bus o, k Yo , que aje l of no a ue ent ion u ept aradiso u mens na q entó O (Land er venc surgimi c n m st r a int a co ecto P bra, s ruir u l re iuo t rtist y mue o de las mado a la C ez e La a ó el Pro ntral su de cons d ura zqu rest r un llanos”. ara sent o eje ce deseo za”. Cult rdo Vá invoce ntar on p one r a d a h u n m t a se a io u n co az y s spera egun e resp ua levsecretar ico, Ed e cómo reside e e r e p “ a h t p s e e s e e d rra d e l r x u r l p b é q o r E m n e o y a e de M bló s ia qu talló os “Tie uchos éxico y y un bu oment ue dad tín, ha endenc iso y de tramur ye “M s a M ue ha s de c porq ar ep s te ad ra va rq clu n in qué que po meó an venir e ento pa za Mucra la d cto Par posició éste in intos , o e l e s x ” it did e”, bro sión d n mom speran Proy s de la e eranza ros en d l i t e e e c n u á p e a a b de l s u r m s su d s un ade rra de e extra m . az, e que sidera e semilla s. p d s e i a e r T e d d “ vida ciu con brar la xicano uí a tra acti tos de la sem e los me ine aq pun entr i digo v “S

E V E Z U A M P O PR LA

O N O O YOK


Miércoles 3 de febrero de 2016

24horas

20

Twitter rompe sus límites La red social ha decidido modificar su política de registro para que los usuarios que no abrieron sesión vean los tuits más relevantes en el mundo. Otro cambio que afectará a todos, serán los tuits acomodados por categorías

AUTO CHILANGO

EL ALIADO DE TODO CONDUCTOR

Esta aplicación mexicana es la que todo conductor debe tener para circular en la Ciudad de México, ya que te dice desde multas hasta dónde lavar tu coche y te ayudará con el nuevo reglamento de tránsito; lo único que necesitas es tu placa y tu celular

Gerardo Del Castillo

Tener un auto requiere muchas responsabilidades y muchas veces se tienen que sanjar con las autoridades, pero para saber el estado de tus adeudos implica que debes hacer filas enormes y perder bastantes horas. Pero, ¿qué dirías si una aplicación te diera la información que necesitas en tu celular? Bueno, pues esa solución existe, se llama Auto Chilango y lo único que necesitas es tu placa. Auto Chilango nació de “ver como mucha gente esperaba horas su turno para saber información que estaba disponible en internet. A raíz de esto, se nos ocurrió que debería existir una forma de poder acercarle esta información a la gente y no sólo eso, sino que los notificara sobre alguna obligación relacionada con sus autos”, señala Rodrigo Ramírez, co-fundador de la app que platicó con 24 Horas. Y no es nada del otro mundo, “la información que consultamos es pública, lo que hicimos fue crear un sistema que cuando el usuario coloca la placa de su auto, revisa en varias dependencias su información”, señala Ramírez. Por ahora, el servicio funciona en la Ciudad de México y el Estado de México, ya que su software se

conecta a la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, a la Secretaría de Seguridad Pública y al Registro Público Vehicular. Pero tienen “planeado dar soporte a los estados que están alrededor de la CDMX, como son Puebla, Morelos, Hidalgo y Querétaro, ya que muchas personas viajan diariamente a la ciudad y necesitan información sobre la regulación local”, dice su co-fundador.

CON GRAN DEMANDA Auto Chilango suma 500 mil descargas Google play la califica con 4.3 App Store le da un 4+ Hay 600 mil autos registrados

Todo lo que puedes tener

Auto Chilango tiene todo: los adeudos de tu auto, ya sea por multas o por la tenencia, pero también te recuerda la verificación, cuándo debes pagar el seguro y cuándo no circulas. Además, si compras un coche podrás saber cuál es su estado legal. Y no sólo eso, la app te ofrece un mapa con talleres, estacionamientos, autolavados, verificentros y corralones con sus horarios y costos, todos ellos a unos metros de donde estás. Lo único que necesitas es el dato de tu placa y/o el número de tu seguro, pero no temas que esta información pueda ser robada, ya que “para almacenar la información, contamos con servidores dedicados de alta disponibilidad donde usamos tokens de seguridad internos para evitar comprometer los datos”, explica Rodrigo.

ayuda con el nuevo reglamento

Si lo que necesitas es ayuda con el nuevo reglamento, no te preocupes, Auto Chilango te muestra el documento pero además enfatiza las multas más frecuentes y sus tarifas, para que estés preparado. “Hemos recibido más preguntas sobre cómo interpretar algunos artículos en específico”, comenta Rodrigo. “Además, hicimos una alianza con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del DF, donde los usuarios pueden llamar desde la app para obtener asesoría o denunciar actos de corrupción”. Si te quedas sin coche por no pagar las multas o porque se lo llevaron al corralón, Auto Chilango te ofrece servicio de carros compartidos y si quieres ir sólo te dice dónde rentarlo, todo al alcance de tu mano.


Miércoles 3 de febrero de 2016

24horas

21

WhatsApp supera su récord El servicio de mensajería logró superar su propia marca: cuenta ya con más de mil millones de usuarios a nivel mundial. En el momento de su compra por Facebook, el servicio tenía 450 millones de usuarios.

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Hector Soberón asegura que no es violador

H

Time is Money Cobra con cargo a tarjeta de crédito por cada minuto que el usuario se quede en la cama. Para muchos, no perder dinero es motivo suficiente para despertarse. Permite visualizar las estadísticas de sus retrasos.

I Can’t Wake up Para apagar la alarma hay que resolver operaciones matemáticas, juegos de memoria, ordenar números, repetir series, escanear un código de barras (en otro lugar de la casa), reescribir un texto.

SEIS APPS PARA QUE NO SE TE

PEGUEN LAS SÁBANAS Uniqlo Wake Up Con esta app, la música para despertarse será distinta cada mañana. ¿Por qué? La melodía que tocará dependerá del clima, la hora y el día de la semana que sea (son creaciones de dos compositores japoneses).

Puzzle Alarm Clock Los usuarios deberán completar ya sea una operación matemática, jugar con un memorama o deberán ingresar diferentes claves si quieren que la alarma deje de sonar. Esto losm despertará sí o sí.

Sleep If U Can Para desactivarla hay que levantarse y hacer una foto a un lugar que antes se ha elegido para configurar la app. Y hasta que no se hace, no para de sonar. El baño, la sala… se puede elegir una habitación cada día. Alejandro Pulido Muñoz

¿A quién no le gusta dormir? Seguro que es el plan preferido de muchos. Por eso, una de las peores pesadillas es tener que levantarse temprano. Hoy en día hay varias aplicaciones de despertador que te pueden ayudar a que el proceso sea menos denso y difícil. En 24 HORAS hemos realizado una selección de apps para iOS y Android que destacan por funciones exclusivas y diferentes. A continuación les presentamos nuestras recomendaciones: WakeUp Challenge Se tiene que apagar el despertador jugando. Hay que superar alguno de los cuatro retos diferentes con hasta tres niveles de dificultad: memorama, secuencias, operaciones matemáticas y más.

éctor Soberón está acusado de haber secuestrado y violado a una mujer llamada Brigitte Karen. Hablamos con el actor, quien está desconcertado con esta información, Y narra que él y su esposa no han parado de llorar porque son acusaciones muy fuertes, que se quedan en la mente del público y, sobre todo, le duele pues la familia está muy afectada. Héctor señala que hay muchas contradicciones en la nota, porque Brigitte asegura que vivió con él seis meses, cuando trabajaba en México; sin embargo, él se iba todos los fines de semana a Miami. Brigitte dice que se quedaba en su casa de 8 AM a 1 PM sola mientras él trabajaba, cuando el programa tenía otro horario. El colmo es que señale que tienen un hijo en común, porque Héctor no tiene ni idea de lo que está hablando. El actor está enojado y molesto con la revista que publicó esta información porque no le hablaron para ver cuál era su versión. A Brigitte Karen la conoce, era novia de un asistente de producción cuando hizo el programa Para todos bajo la producción de Magda Rodríguez; el actor sabe que ella no cuenta con buena reputación, consume drogas y, por si fuera poco, embarraron a Rafa Mercadante diciendo que ambos la amenazaron para que callara, pero él pasó las fiestas de diciembre en México y Rafa estaba en Miami, así que no estuvieron juntos, ni vieron a Brigitte. De manera categórica afirma que nunca tuvo una relación con esta mujer, que no tiene nada que esconder o perder, y señala que ella tuvo relaciones con muchas personas, pero no con él. Con tristeza, Héctor relata que lleva 14 años luchando con el fantasma de un video que salió hace años, cuando anduvo con

Michelle Vieth, y se pregunta por qué le quieren hacer daño. No sabe que ha hecho para que lo ataquen de esta manera. Su familia está muy mal, porque los medios agarran una nota para destrozarlo y nadie confirma la verdad. Héctor sólo trabaja, no fuma, no bebe y hace ejercicio, pero ahora se pregunta cómo podrá borrar lo que publican los medios, que sólo lo señalan y lo juzgan… Hubo función de gala de la obra de teatro Rosa de dos Aromas, con Cynthia Klitbo y Raquel Garza, bajo la producción de Rubén Lara. Cynthia y Raquel son grandes amigas y están felices en escena; la historia relata la vida de dos mujeres que luchan por sus hijos y defienden el amor de un hombre. La dirección es de Pepe Solé y el texto es de Emilio Carballido. Olivia Collins estuvo presente en el estreno y comentó que ella hizo la película Rosa de dos aromas junto con Paty Rivera, además de que terminó su relación con Agustín Arguello... También estuvieron Sugey Abrego y Aylin Mújica, quien sigue felizmente enamorada, lleva un año de relación y lo festejará en Acapulco. La actriz dice que la base del éxito es que respetan sus profesiones, son amigos y se entienden de maravilla porque él no es celoso. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


miércoles 3 de febrero de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

COACH DE PANTERAS DEDICARÁ TRIUNFO A LATINOS. Ron Rivera aseguró que se siente

orgulloso de su origen, por lo que, de ganar el Super Bowl 50, dedicará la victoria a hispanos. Newton lidera apuestas para Más Valioso El quarterback de las Panteras de Carolina, Cam Newton, es el favorito para ser nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl 50. Las casas de apuestas pagan 5-7, mientras que por Peyton Manning pagan 7-2. El que más apuestas ha recibido es el apoyador de Carolina, Luke Kuechly, aunque los momios para él son de 5-15-1. / REDACCIÓN

¿Quiénes

ganan los campeonatos?

Las defensivas que se enfrentarán en el Super Bowl son la uno y dos de la liga, y en ellas estará el secreto de la victoria

Edad: 25 años Tackleadas: 49 a Intercepciones: 0 B

A

283.1

yardas por juego permitidas por la defensiva de Denver, la mejor de toda la NFL

b

18.5

puntos en promedio permite la defensiva de los Broncos, cuartos en el ranking de la Liga

c

3ra

posición en la NFL ocupa la defensiva de Denver contra los pases profundos

C

D

d

27

balones sueltos provocó la defensiva de los Broncos a lo largo der la temporada regular

Del infierno al cielo

Así puede resumirse la temporada de Derek Wolfe, ala defensivo de Denver que inició la campaña suspendido por cuatro juegos y la terminará con 49 tacleadas y una extensión de contrato por 36.7 millones de dólares.

a

defensivo

Nadie lo duda, la atención del Super Bowl 50 está en los mariscales de campo. Peyton Manning y Cam Newton encierran demasiada dinamita como para que los reflectores no se sostengan sobre sus brazos, pero la realidad marca que será en la trinchera y en la defensiva secundaria donde se defina un partido que, desde ya, luce para relamerse los bigotes. Las defensivas de Broncos y Panteras, desde la sombra serán las que inclinen la balanza para que Newton se ponga su primer anillo o Manning obtenga el segundo. Al hablar de las defensivas parece que Broncos lleva ventaja. Es la número uno de la Liga y es innegable el poderío de Sylvester Williams, la presión que generan Malik Jackson y Derek Wolfe sobre los mariscales de campo contrarios y la efectividad de la defensiva secundaria con Aqib Talib, Chris Harris y Bradley Roby. Wade Phillips ha puesto orden como coordinador defensivo, razón por la que fue nombrado Entrenador Asistente del Año. Los números son contundentes. La defensiva de los Broncos es la que menos yardas permite por parti-

b

WOLFE ala

do (283.1), aunque Carolina tiene a la sexta con 322.9. Cinco lugares de diferencia en dicho ranking no es un abismo, como tampoco lo es en el número de puntos que permiten ante sus oponentes. En dicha categoría, los Broncos también son mejores, 18.5 para ocupar el cuarto sitio de la Liga; contra 19.2 que suelen aceptar las Panteras (sexta de la NFL). Aunque Panteras cuenta con el mejor tacleador de la Liga, Luke Kuechly, además de Charles Johnson (ocho capturas de mariscal de campo y tras balones sueltos provocados) y Roman Herper (cuatro intercepciones). Ambas defensivas resultan agresivas a la hora de recuperar el ovoide. La de Denver provocó 27 balones perdidos. Éste es uno de los rubros en los que son superados por la de las Panteras, que causó 39 balones sueltos. Los de Phillips deben pensarlo dos veces para presionar a Newton como lo hicieron con Brady, porque el mariscal de campo de las Panteras ya demostró que, cuando los contrarios lo atacan, suele incrementar su efectividad para conectar con sus receptores. Ya lo dice el adagio: las ofensivas ganan partidos, pero las defensivas ganan campeonatos.

c

Arturo Salgado Gudiño

KUECHLY linebaker

Edad: 24 años Tackleadas: 118 Intercepciones: 4

d

DEREK

LUKE

d

24

intercepciones lograron las Panteras de Carolina en la temporada, la número uno en este rubro

c

39 balones sueltos provocó la defensiva de las Panteras a lo largo de la campaña

b

19.2

puntos por partido en promedio recibió la defensiva de las Panteras, sexta de la NFL

A

322.9 yardas por partido permitió la defensiva de Carolina, la sexta mejor de toda la Liga

Es considerado el mejor linebaker

Además, ocupa la posición uno como tacleador número uno de la NFL. Tiene un acuerdo firmado por cinco temporadas por 62 millones de dólares que lo convierten en el mejor pagado de la historia en su posición.

ESPECIAL

Broncos de Denver

Panteras de Carolina


dXT I 24horas

Miércoles 3 de febrero de 2016

reuters

Feliz niño afgano por conocer a Messi

Directivo mexicano renuncia a la FINA

: El presidente de la Federación

Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, presentó su renuncia a la vicepresidencia de la Comisión Técnica de Natación de la FINA, en protesta por la sanción impuesta a México. La FINA anunció suspender temporalmente a México por falta de un pago de 5 millones de dólares por haber cancelado la realización del Campeonato Mundial de 2017. / notimex

: El delantero brasileño Neymar

El Profe Cruz, nuevo DT de Dorados : Los Dorados de Sinaloa

oficializaron la llegada de José Guadalupe Cruz a la dirección técnica del equipo, tras el cese de Luis Fernando Martínez. El Profe buscará que el conjunto obtenga los resultados necesarios para para permanecer en el máximo circuito del balompié nacional. El año anterior, el estratega evitó el descenso del Puebla y consiguió el campeonato en la Copa MX. / REDACCIÓN

La grandeza de Serena

L

a estricta teoría indica que quien más ha ganado, menos sabe cómo comportarse al perder, que la sonrisa en el máximo pedestal tiende a traducirse en indignidad al haber tropezado, que el favorito y eterno campeón padece más al no cumplir con los pronósticos; en definitiva, que, bajo pretexto de ser triunfador y no conformarse con nada más, una jornada de desilusión ha de cerrarse sin modales ni respeto. Y entonces repasamos una imagen del fin de semana que amerita ser analizada. La Final femenil del Abierto de Australia no se definió hasta el último instante, con lo que Serena Williams apenas tuvo tiempo para digerir o anticipar que se vería privada del que lucía como su título 22 en Grand Slams. Un toque demasiado largo desde la red y todo se había esfumado en el primer match point del encuentro. ¿Qué hizo la multilaureada tenista estadounidense, mientras su contrincante, Angelique Kerber, se había desplomado sin dar crédito a la gesta? Poner una sonrisa y correr al otro lado de la red para abrazarla. Espíritu deportivo en su máxima expresión, tan distinto a la primera parte de su carrera, cuando acarreaba mala fama como perdedora: problemas con jueces, destrozos de raquetas, poco crédito a los rivales, frases altisonantes. Fresca, con sus habituales soltura y carisma, con la mirada impregnada de cierta nostalgia por noches mejores, con risas al con-

El equipo nacional venció 9-3 a Cuba; esta tarde enfrentará a Venezuela para concluir la ronda regular contra Puerto Rico

Neymar no sabía de sus contratos

afirmó al juez José de la Mata que, en su fichaje al Barcelona, él se limitó a firmar los documentos que le presentaba su padre, quien a su vez exculpó a su hijo ante el magistrado porque no tuvo nada que ver con esa gestión. Neymar aseguró al juez que quería, por encima de todo, formar parte del Barcelona, pero que no participó en la negociación. / efe

@albertolati

México logra segunda victoria en Serie del Caribe

FUTBOL

Los Venados de Mazatlán derrotaron 9-3 al conjunto Tigres de Ciegos de Ávila de Cuba, en la segunda jornada de la Serie del Caribe, para mantener su marca perfecta en sus dos compromisos. Los ganadores se apoyaron en la labor monticular del veterano Eddie Gamboa, quien tiró cinco episodios y dos tercios en las que permitió tres anotaciones. La labor de Gamboa fue completada por los relevistas Jovani López, Jesús Barraza, Arturo Barradas, Esmailin Caridad y Roberto Espinosa. Los Venados ganaron sus dos encuentros, antes vencieron 3-2 a los anfitriones Leones del Escogido de República Dominicana. Los mexicanos tomaron control del encuentro (3-0) en el segundo episodio, con triple productor de tres carreras del receptor Sebastián Valle. En el tercer capítulo su-

maron la cuarta, después anotaron la quinta, para volver al ataque en el sexto con otra vuelta, y luego fabricaron tres en el séptimo, para sentenciar el partido. Por México, Valle fue el mejor a la ofensiva de los ganadores con dos dobles y cuatro impulsadas. Mientras que los cubanos marcaron sus tres vueltas en el sexto capítulo, contra Gamboa, dos de ellas por sencillo del veterano Yunieki Gurriel. El lanzador derrotado fue Vladimir Escalante, al permitir tres de las carreras de los ganadores, incluyendo uno de los batazos de Valle. Los Venados de Mazatlán conectaron 11 imparables, contra nueve de los caribeños. Esta tarde México enfrenta a Venezuela, el jueves descansa y el viernes, frente a Puerto Rico, concluirá la ronda regular del certamen del Caribe. / EFE

Alberto Lati

fundirse acaso por no dominar el protocolo que ha de seguir quien ha perdido la Final, hizo todavía más memorable la primera gran coronación de Kerber. Llegada la premiación tomó con satisfacción el trofeo como subcampeona, refutando aquellos tópicos de quitarse la medalla de plata o renegar en el segundo sitio del podio, y dijo: “De verdad lo mereciste, jugaste el mejor tenis del torneo. Permíteme ser la primera en felicitarte. Estoy feliz por ti”. Serena ha sido inmensa en la victoria desde 1999, cuando se impuso a Martina Hingis en su primer US Open. Es también una leyenda olímpica con cuatro medallas de oro. A menudo ha sido objeto de especulaciones por los métodos utilizados por su padre para hacerla campeona, aunque a todo ha respondido arrasando rivales. Como sea, ante Kerber perdió un partido, pero no la dignidad ni su magnitud histórica. Habituados a las salidas de tono y sensatez de jóvenes y consagrados, lo del sábado ha sido más que un refresco, una lección. Tanto extrañó su actitud, que un reportero le dijo: “Te veías casi tan contenta como ella”. A lo que respondió con otra carcajada: “Quizá me deba de meter a clases de actuación”. No por obvias, las palabras de Kerber en la misma premiación tienen desperdicio: “Escribiste la historia, eres una campeona. Eres una inspiración”. Sin olvidar cómo saber ganar, Serena ha aprendido algo todavía más difícil: cómo saber perder.

reuters

natación

El niño afgano Murtaza Ahmadi que cobró popularidad en redes sociales por usar, como playera de Argentina con el número 10 de Lionel Messi, una bolsa de plástico, recibió un jersey original del argentino, de manos de la Federación Afgana de Futbol. Además de estrenar su playera, el niño pudo jugar con un equipo juvenil en el Estadio de Kabúl. Cumplirá su sueño de conocer al astro argentino. / redacción

efe

en breve

Latitudes

23

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.