año Iv Nº 1124 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
jueves 4 de febrero de 2016
Moreira regresa.
Luego de haber permanecido preso en España, por presunto lavado de dinero, el ex gobernador Humberto Moreira volvió ayer por la noche a México, en donde fue recibido por sus amigos y familiares. La investigación continúa, pero podrá llevar a cabo su defensa en libertad/ Redacción
leslie perez
el diario sin límites
En una videocharla con mexicanos afirmó: “viven su pedacito de guerra”
La paz es trabajo de todos; solo no puedo: Francisco La paz hay que pelearla todos los días, afirmó el Papa en la plática a distancia; en México, el presidente Peña Nieto se reunió con gobernadores para afinar detalles; por visita, la Secretaría de Salud refuerza medidas contra el zika nación P.7 le sigue el azteca
el estadio de cu, LÍDER en reventA En 2015 se confiscaron más boletos que en 5 principales centros de espectáculos juntos nación P. 4
medición del inegi
smartphone, a la canasta básica
Chile
México
Colombia Cada uno 145 mil pesos
Ecuador 84 mil pesos como máximo
Luis Vicente Echeverría Fox
Felipe Calderón
Patricio Aylwin
Ricardo Lagos
Sebastián Piñera
$2,748,000
$2,832,936
Cada uno 229 mil pesos
Cada uno 236 mil pesos
México, ¡con las MEJORES PENSIONES!... para EX PRESIDENTES
negocios P. 14
hoy Escriben
Otros casos
El calderonismo avanza en su guerra contra el gobernador de Puebla” por josé ureña P.6
Bolivia 31 mil pesos *Monto en pesos mexicanos que recibirá anualmente cada ex presidente
Junto a tres ex presidentes de Chile, Vicente Fox, Felipe Calderón y Luis Echeverría cobran las pensiones vitalicias más altas en América Latina nación P.9
S I N
L Í M I T ES
Desde hace mas de 15 años Camp 4 pone a prueba aL PorSche suplemento
acuerdo de 12 naciones
formalizan zona de libre comercio El secretario de Economía firmó el Tratado de Asociación Transpacífico NEGOCIOS P. 15
rumbo al constituyente
entre sospecha y reclamos debaten la convocatoria El Consejo General del INE discutirá y en su caso aprobará hoy la convocatoria para la elección de 60 diputados que integrarán la Asamblea Constituyente. Ayer el PRD se inconformó por la forma en que se busca avalar a candidatos independientes y el PAN por la distribución de recursos nación P. 3
Martha Anaya
4
Fausto Pretelin
12
Ana María Alvarado 16
Luis Soto
8
Enrique Campos
13
Alberto Lati
19
2
24horas
Jueves 4 de febrero de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I el manto del papa
: ¿será?
: Columnas Web
La llave de la ciudad al Papa Nos adelantan que será el sábado 13 de febrero cuando el papa Francisco recibirá las llaves de la Ciudad de manos del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. La ceremonia no se hará en Miguel la sede del gobierno, como traMancera dicionalmente se hace con otros jefes de Estado y visitas distinguidas. Será en la entrada principal de la Catedral Metropolitana, en un evento sin tanto protocolo, porque así lo solicitó Su Santidad. Posteriormente, de manera privada, Bergoglio recibirá a Mancera y su familia en la sacristía de la misma Catedral.
Xixim es una palabra maya que significa “Restos de Conchas” así es la playa de este eco hotel; es una propuesta de hospedaje ecológico diferente y vanguardista”
Reporte Lobby
Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/
#LoboSapiens/
La guerra que viene El jaloneo por los recursos extra para la conformación de la Asamblea Constituyente comenzó. Como comentamos en este espacio, son alrededor de 100 millones, divididos entre 10 parMauricio tidos. Lo curioso es que como el Tabe INE plantea la distribución de los recursos, los partidos más beneficiados serían el PRI y el Verde, cuyo desempeño electoral en la Ciudad de México no ha sido el mejor. Por eso los dirigentes del PAN y el PRD local, Mauricio Tabe y Raúl Flores, anunciaron que impugnarán esa decisión ¿Será?
Como queso Oaxaca En donde también andan muy enredados es en las dirigencias nacionales del PRD y del PAN, así como en la casa de gobierno de Oaxaca. Anunciaron que buscarían la gubernatura en alianza Gabino y sus dos opciones, José AntoCué nio Estefan y Benjamín Robles, ya se andan moviendo como candidatos, pero las cúpulas no tienen para cuando ponerse de acuerdo. El sol azteca empuja a Robles Montoya mientras que Gabino Cué quiere a Pepe Toño. Por si fuera poco, el abanderado de Morena, Salomón Jara, tiene cuentas pendientes. En pocas palabras, la oposición ya se hizo bolas como el quesillo. ¿Será?
Del Senado a Hidalgo Finalmente se confirmó como candidato al gobierno de Hidalgo al esposo de la actriz Victoria Ruffo. Sí, a Omar Fayad, el senador que presentó una iniciativa para regular internet, la cual fue Omar tomada por especialistas y acFayad tivistas como un intento de ley mordaza. Ante la polémica generada, finalmente salió a anunciar que la retiraba con una frase que todavía algunos recuerdan: “si lo que quieren es que la queme, la quemamos”. ¿Esa será su postura ante la crítica si gana la gubernatura?
: Arriba y abajo
KATE MIDDLETON, DUQUESA DE CAMBRIDGE
: EN LAS REDES Desde Facebook
El gobierno tiene olvidada a la sierra de Zirándaro (Aunque primero se informó que el multihomicidio del sábado en la comunidad de El Cundancito habría sido durante una fiesta de 15 años, las autoridades señalan que en el evento en el que murieron nueve personas se dieron cita “secuestradores y narcotraficantes”.) No es que sea una reunión, sino que en los
Desde Facebook
¿Qué meritos tiene Yoko Ono para ser distinguida?
(Los precios del barril de petróleo cayeron de nuevo este martes, luego de que las agencias de rating volvieron a poner en su punto de mira a las petroleras. Standard & Poor’s colocó a Repsol y otras cinco grandes petroleras europeas en “vigilancia negativa”.) Ya muy pronto el petróleo no va a ser indispensable para las potencias, ya que van a pasar a energía electromagnética y seguro entonces emprenden sanciones contra los productores petroleros para evitar la contaminación que ellos ya crearon, y entonces ¿qué van a hacer los países que dependen de la renta petrolera? OSMAN CORREDOR
El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, nombró Visitante Distinguida a Yoko Ono quien se encuentra en México desde el pasado lunes y le ofreció que esta ciudad se convertirá en una galería urbana para difundir su obra. Tuiteros opinaron: Hacen lo increíble por hacerse notar, para empezar ¿qué méritos tiene esa señora para ser distinguida? FRANJA @fjgutierrezc ¿Por qué no organizan otra pareja con Yoko y Mancera como la de EPN y La Gaviota o la de Omar con la Ruffo? PACO MENDOZA @ yanowsky100
Antonio Torrado Monge
Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Desde Twitter
Ya pronto el petróleo no va a ser indispensable
Presidente del Consejo de Administración
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES.
bailes en mi Tierra Caliente las mañas siempre están presentes; no es la primera vez que pasa esto; por qué no miran también qué es lo que está pasando en la sierra de Zirándaro, está peor que aquí en Tierra Caliente, el gobierno los tiene olvidados. IRANY ORTUNO
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
En los últimos años, un elemento clave en su trabajo social como esposa del Príncipe Guillermo de Inglaterra ha sido crear conciencia de los problemas de salud mental que sufren los niños británicos. Por ello, no sorprende, aunque sí es loable, que el próximo 17 de febrero tenga planeado comentar artículos, blogs y videos que ella misma ha encargado sobre el tema, cuando esté como directora invitada del diario Huffington Post. Un buen ejemplo.
GUSTAVO MADERO, EX LÍDER NACIONAL DEL PAN
Se deslindó de Lucero Guadalupe Sánchez López, la diputada de su partido que recientemente fue vinculada a Joaquín Guzmán Loera. Dijo que él no tuvo nada que ver para que tuviera el puesto que tiene, que no la palomeó para que se postulara, que las decisiones las tomaron órganos colegiados autónomos… pero el caso es que cuando la chapodiputada se hizo candidata a legisladora, él estaba al frente del blanquiazul. ¿Seguro que no tiene ninguna responsabilidad?
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Va Javier Corral por Chihuahua. Ayer, el Partido Acción Nacional ratificó en sesión de su Comisión Permanente la candidatura del senador Javier Corral Jurado a la gubernatura de Chihuahua.
nación
3
jueves 4 de febrero de 2016
Con sospechas, comienza el banderazo a constituyentes KARLA MORA
Hoy, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral discutirá y en su caso aprobará la convocatoria para la elección de 60 diputados que integrarán el Asamblea Constituyente, la cual será la encargada de elaborar el proyecto de Constitución para la Ciudad de México. En el proceso participarán candidatos de partidos políticos e independientes; pero, a diferencia de otras votaciones en los que cada independiente debe recolectar firmas de diferentes personas, en esta convocatoria se permitirá que un mismo ciudadano respalde con su rúbrica hasta a cinco candidatos. Y especialistas y el PRD sospechan que el uso de las firmas beneficiará a un partido, en específico al PRI. El proyecto de convocatoria para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente por voto, al que tuvo acceso 24 HORAS, señala que a partir del 4 de febrero está abierto el proceso que definirá la lista de los candidatos y que los aspirantes independientes tendrán un tope de gastos para recabar las firmas de 304 mil 496.30 pesos, provenientes de recursos privados de origen lícito. Los candidatos independientes deberán reunir cuando menos la firma de respaldo de 73 mil 792 ciudadanos equivalentes al 1% de la lista nominal de electores correspondiente a la Ciudad de México. En el caso de los partidos políticos, éstos podrán registrar listas con fórmulas integradas por propietarios y suplentes. Su fecha límite para presentarlas es el 27 de marzo. Pablo Gómez, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el INE, explicó que tanto los partidos políticos como los independientes podrían postular a 60 candidatos si cumplen con los requisitos; sin embargo, el número final lo decidirá cada instituto político. “El número de candidatos de cada partido lo decidirá cada partido, si alguno considera que no puede ganar más de 30, pues postula ese número, puede postular hasta 60”, dijo. “La manzana envenenada”
Ayer, integrantes del PRD se manifestaron en contra de la decisión del INE de admitir el uso de la misma firma para cinco candidatos independientes, lo cual, acusaron, contraviene la Ley General de Institucio-
INE. Hoy se discute la convocatoria para elegir a 60 diputados por voto; pREVÉN financiamiento privado por 304 mil PESOS para los independientes; alertan de truco para sembrar falsos candidatos ciudadanos
Ruta para la conformación de la Asamblea Constituyente
Ruta de la Asamblea
En el total serán 100 y de 24.32%; éstos... sin embargo ayer r último mes losintegrantes títulos cayeron
60 serán electos en las urnas
40 designados
14 serán propuestos por la Cámara de Diputados 14 por el Senado de la República 6 por el jefe de Gobierno capitalino
El grupo estará integrado por 100 legisladores
6 por el Ejecutivo federal
4 de febrero
Inicio del proceso electoral 5 al 14 de febrero
Convocatoria al proceso interno de integración de listas de candidatos 6 de febrero al 1 de marzo
Plazo para manifestar la intención de ser candidato independiente A partir de la obtención de la constancia de aspirante al 31 de marzo
Periodo para recabar apoyo ciudadano para aspirantes a candidatos independientes 27 de marzo
Requisitos para ser candidato Según la convocatoria del INE en poder de 24 Horas, el aspirante necesita:
Fecha límite para que los órganos internos de los partidos políticos aprueben sus listas de candidatos 1 de marzo al 5 de abril
1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento
2. Tener 21 años cumplidos al día de la elección
5. No estar en servicio activo en el Ejército federal ni tener mando de policía; no ser titular de alguno de los organismos autónomos, no ser secretario de Estado, ministro de la Suprema Corte, no ser diputado federal o local, salvo que se separen de sus cargos 60 días antes del día de la elección
Solicitud de registro de candidatos independientes 6 al 10 de abril
Solicitud de registro de candidatos de partidos políticos nacionales 17 de abril
Registro de candidatos 3. Ser originario de la Ciudad de México o vecino de ella con residencia efectiva de más de seis meses
4. No ser ministro de algún culto religioso
nes y Procedimientos Electorales. El representante del sol azteca ante el INE señaló que dichas rúbricas servirán para crear falsos candidatos independientes que serían usados por el PRI, para tener el control de un tercio de la Asamblea Constituyente. “Si las mismas firmas puedan servir para registrar hasta cinco candidatos independientes, se convertirá una norma democrática en un
6. En el caso de candida-
18 de abril al 1 de junio
tos independientes, no estar registrados en los padrones de afiliados de los partidos políticos, con fecha de corte al 1 de marzo de 2016, ni haber participado como precandidatos o candidatos a cargos de elección popular postulados por algún partido político o coalición, en las elecciones federales o locales inmediatas anteriores a la elección de la Asamblea Constituyente
Campañas electorales
vulgar instrumento del poder para disfrazar candidatos oficialistas de ciudadanos”, dijo. Al respecto, Eduardo Huchim, ex consejero electoral y especialista en temas de esta índole, dijo en una entrevista con 24HORAS que una misma firma para más de un candidato rompe con el fundamento de la democracia “un hombre, un voto”. “Lo que hoy tenemos es una man-
zana envenenada, porque sí se presta a muchas interpretaciones, incluso a la posibilidad de que uniendo los diferentes segmentos de candidatos no elegidos en las urnas puede prestarse a manipulación por parte del partido mayoritario”, dijo. En tanto, el PAN-DF pidió modificar la convocatoria, para asignar de manera proporcional el financiamiento a los partidos participantes.
5 de junio
Jornada electoral 23 de agosto, una vez resueltas las impugnaciones de los resultados electorales
Asignación de diputados constituyentes
Repartiza por peso político en San Lázaro La propuesta para elegir a los 14 legisladores de San Lázaro que participarán como constituyentes estará apegada a la representación que tienen los partidos políticos dentro del Congreso de la Unión, es decir, con base voto ponderado. Así, el Partido de la Revolucionario Institucional (PRI) estaría representado con seis diputados federales en esta Asamblea Constituyente; el Partido Acción Nacional (PAN) con tres; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con dos; el Verde Ecologista (PVEM) con uno; el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) uno; y Movimiento Ciudadano (MC) uno. Mientras que el Partido Encuentro Social y Nueva Alianza no tendrían derecho a representación. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, César Camacho, afirmó que “el número está relacionado directamente con el número de curules que tiene cada partido, y después cada instituto al interior de su fracción acreditará a las personas que lo han de representar. “En el PRI buscaremos a la gente no sólo versada en temas jurídicos, sino en cuestiones sociales; además tendremos presente la representación territorial del DF”, dijo. Quiénes suenan
Entre los priistas que se perfilan para formar parte de la Asamblea se encuentran Enrique Jackson, Carmen Salinas y Fernando Navarrete; en el caso del PAN Federico Döring, Jorge Triana y Santiago Torreblanca; en el PRD Jesús Valencia y Maricela Contreras; el PVEM impulsará Jesús Sesma; Morena a Virgilio Caballero; y MC a René Cervera. En tanto, el presidente del Senado, Roberto Gil, confió que antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones (abril) se resuelva el procedimiento de la Cámara Alta para elegir a sus 14 constituyentes. / José Víctor Rodríguez y Karina Aguilar
24horas I Nación
4
Jueves 4 de febrero de 2016
Sedes principales
@marthaanaya
Traiciones palaciegas
E
sa unidad de la que presumen los dirigentes del PRI es nomás de dientes para afuera. Y, cuando más, para tomarse la foto y que no les vayan a echar montón o a tomar represalias en su contra. Pero por lo bajo, un buen número de aspirantes que se quedaron en el camino han decidido hacer, en algunos casos, huelga de brazos caídos –algunos, incluso, ni siquiera se presentaron a la inscripción y festejo del ungido, dejando claro su enojo y pintando su raya–, y otros de plano están ayudando a sus adversarios. Por ejemplo, Durango. Este estado fue uno de los primeros donde el PRI presumió la elección de un candidato de unidad: Esteban Villegas Villarreal, ex alcalde capitalino, delfín del gobernador Jorge Herrera Caldera e integrante del equipo de los “niños de oro” del ex gobernador Ismael Hernández Deras (su poder se siente hasta la fecha). Diríase que no es una mala elección para enfrentar al ex priista José Rosas Aispuro, quien contenderá por segunda ocasión bajo los colores blanquiazules (perdió en 2010 frente a Herrera Caldera) y añadirá en esta ocasión el apoyo del PRD. Pero resulta que hay rencores sembrados en el camino. Los “ismaelistas”, de entrada, siempre le han tenido recelo a Esteban. Incluido el viejo Ismael, aunque aparezca a su lado en las fotografías. Manuel El Meño Herrera, quien ahora va por la alcaldía de Durango, tiene una rivalidad política histórica con Villegas. Además de que Meño le trae guardado el haberlo bajado de la diputación en 2012. El ex alcalde de Durango, Adán Soria, no sólo se quedó fuera de la jugada sino que carga varios agravios. Entre ellos, el haber ido a parar a la cárcel a instancias de Villegas. Y aunque salió (del bote y de la bronca), no olvida. Por lo que toca a la senadora Leticia Herrera Ale (hija adorada del empresario y ex alcalde de Gómez Palacio Carlos Herrera Araluce, quien cuenta con el poder económico y político más fuerte de la Comarca Lagunera), recibió como regalo de compensación ir de nueva cuenta por la alcaldía de Gómez Palacio. Lugar que ya gobernó. Pero quería en esta ocasión el gobierno del estado. Consideraba que le tocaba.
Desde el día en que el PRI definió lo que a cada quien correspondía en las candidaturas, en Gómez Palacio –principal abastecedor de votos para el PRI–, miles de militantes salieron a repudiar “la imposición” de Villegas. Desde entonces, llevan a cabo una campaña de voto diferenciado: Leticia Herrera para alcaldesa y el panista José Rosas Aispuro para gobernador. Además de ese entorno, donde se cocinan traiciones palaciegas, Villegas –quien también fue presidente del PRI estatal y eso le daba un gran conocimiento y control de la estructura– está perdiendo el control de su campaña porque le están enviando operadores de diestra y siniestra, y los está acogiendo a todos. El candidato priista a la gubernatura duranguense se siente confiado por su experiencia –cree que con ello puede superar las traiciones locales–, pero lo cierto es que ya perdió el control de su equipo y del territorio. Lo dicen sus propios colaboradores y se preguntan si más bien desde su propia tierra “le están poniendo la cama”. ••• EL PAN CONVERTIDO EN FRANQUICIA.- Del lado de Acción Nacional tampoco pintan las cosas muy bien que digamos. Si bien cuentan con un candidato respetable y respetado –José Rosas Aispuro–, también es cierto que la figura del ex presidente municipal de Durango se ha ido desgastando. Pero no olvidemos que viene de las filas del PRI, lo cual no hace felices a los panistas. Sólo que como no tienen a nadie que le compita en reconocimiento, se aguantan. Otro tanto ha ocurrido con la alcaldía del municipio de Durango, donde el panismo local –se da por hecho– llevaría como abanderado a José Ramón Enríquez Herrera, quien apenas abandonó hace unos días las filas del partido Movimiento Ciudadano. Sólo que en el caso de la alcaldía, los blanquiazules esperaban que el elegido fuera (otra vez) Jorge Salum. ••• GEMAS: Obsequio de Carlos Joaquín, aspirante al gobierno de Quintana Roo, tras darse a conocer los intentos desde su partido, el PRI, para frenar su posible candidatura: “¿Esto es unidad y respeto?”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Boletos para reventa decomisados en 2015 Lugar boletos 1 CU 1,316 2 AZTECA 546 3 P. de los Dep. 395 4 Autódromo 271 5 E. Azul 268 6 Auditorio Nac. 234 7 Foro Sol 97 8 Arena CDMX 78 9 Arena Méx. 39 10 P. De Toros 37 Fuente: SSP
leslie pérez
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
Supera Pumas a los rivales… en reventa Justicia. el Estadio Olímpico Universitario, por encima de recintos como el Estadio Azteca y el Auditorio Nacional, fue donde más se registró esta falta Javier Garduño
De todos los espectáculos artísticos, culturales y deportivos que se llevan a cabo en la Ciudad de México, el equipo de los Pumas de la UNAM es el principal cliente de los revendedores de boletos y los aficionados que los compran, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. El año pasado, los elementos de la Policía Preventiva asignados a la prevención de esta falta decomisaron más entradas en Ciudad Universitaria que afuera del Estadio Azteca, el Azul, el Auditorio Nacional, el Autódromo o el Foro Sol. La cantidad de entradas aseguradas para ver al equipo auriazul es casi igual a la suma de todos los decomisos que se realizaron en otros 11 recintos de espectáculos que hay en la Ciudad. “Para el partido de la Final Pumas Tigres, en el Estadio de CU, se localizó a cinco personas que traían 142 boletos que eran de cortesía y evidentemente, con base en eso, en la parte interna de los clubes se está haciendo la investigación”, resaltó
“Vendía hasta 60 boletos” Mike fue revendedor de boletos de los Pumas durante cinco años. Algunos de sus familiares trabajaban de la UNAM y eran sus proveedores. Las entradas que les regalaban las autoridades universitarias para ir al estadio se las daban a Mike. En poco más de un año llegó a ahorrar 80 mil pesos y reconoció que hay operativos para impedir la reventa, pero asegura que la policía no detiene a todos. “Yo contactaba al revendedor y le decía. ¿Sabes qué? Te puedo ver a tal hora, tal lugar, procuraba verlos no en el estadio, en Doctor Gálvez o un lugar así”, contó Mike a 24 HORAS, quien habló a condición de cambiar su nombre. / Javier Garduño
en entrevista Víctor Hugo Ramos, jefe del Estado Mayor de la Policía. El mando policiaco recordó que el año pasado hubo al menos un
caso de 200 o 300 boletos asegurados a una sola persona en un evento deportivo. De enero a diciembre de 2015 la Policía recuperó mil 316 boletos en 36 operativos en las inmediaciones de la sede olímpica mientras que en el resto de los centros, exceptuando el Estadio Azteca que ocupa el segundo lugar en reventa, fueron asegurados mil 448, de acuerdo con las cifras que dio el mando policiaco a 24 HORAS. En el nido de las Águilas fueron decomisados 546 boletos en 31 operativos, cinco operativos menos que en CU. La diferencia entre el primero y el segundo es de 770 boletos que representan 141% más decomisos en la sede de Pumas. “El grupo del América le vendió… tantos boletos al grupo de animación de los Pumas. Se los vendió diciéndole: me los pagas con depósito bancario y aquí están. ¿Con qué fin? De tener nosotros el control de los folios de los boletos y saber exactamente qué (les hicieron). Esos boletos no cayeron en la reventa, fue exitosísimo”, aseguró Ramos.
Buscan 250 policías federales a desaparecidos de Tierra Blanca
especial
alhajero
Gobernación. Campa reveló los detalles del operativo de búsqueda.
El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa, se reunió ayer con padres de los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, para darles a conocer los avances del caso en lo relativo a su búsqueda, investigación y atención a víctimas. Se les comentó que 250 elementos de las divisiones de la Policía Federal trabajan en la búsqueda, rastreo e identificación de indicios
y evidencias, a través de binomios caninos y de caballería, buzos especializados, expertos en áreas confinadas. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación dio a conocer que se informó a los familiares de los cinco jóvenes no localizados que a la fecha se han realizado más de 50 patrullajes en los tramos Tierra Blanca-La Tinaja y la zona conurbada a Tierra Blanca. / Notimex
Nación I 24horas
Jueves 4 de febrero de 2016
Sí habrá Planea, pero sólo para feedback
La medición de resultados es una parte fundamental para mejorar la educación y es uno de los pilares de la reforma educativa” Consuelo Mendoza Presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia
Educación. La SEP anunció que la prueba se aplicará, aunque ya sin el análisis estadístico; ONG aseguran que este cambio es un retroceso para el sistema educativo
especial
Teresa Moreno
La Secretaría de Educación Pública (SEP) rechazó que se cancele el examen de aprovechamiento escolar Planea para primaria y secundaria pues -dijo- lo aplicarán los profesores. La diferencia es que los exámenes ya no tendrán valor censal y sólo servirán para “retroalimentación” a las escuelas sobre el desempeño de sus alumnos, lo cual es un “grave” retroceso, lamentaron organizaciones civiles como Mexicanos Primero y la Unión Nacional de Padres de Familia. El martes, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer que por falta de presupuesto (a raíz de la caída de los precios del petróleo) la SEP determinó dejar de aplicar censalmente la prueba Planea.
Programa. La SEP difundió que la prueba Planea ya no será coordinada por el INEE debido a los recortes presupuestales en diversos sectores del gobierno por el bajo precio del petróleo.
Esto quiere decir que ya no será el INEE quien la diseñe, apruebe y califique. Tampoco habrá una sistematización y análisis de los resultados en todo el país. En un boletín emitido el miércoles, la SEP defendió su postura señalando que la cancelación de la aplicación
La suspensión definitiva de las obras en el manglar Tajamar, en Cancún, ha puesto en jaque al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que podría enfrentarse a la demanda de empresarios que adquirieron predios en la zona así como la reparación del daño que afectó al área ecológica, esto si así lo determina el juez. La noche del martes, el Juzgado Segundo de Distrito en Cancún otorgó una suspensión definitiva a las obras de desmonte y relleno en torno al desarrollo turístico del manglar Tajamar, esto en espera de que se realice un juicio de amparo promovido por un particular con base en uno de los procedimientos legales que se inició tras la devastación en el predio administrado por el Fonatur. De acuerdo con la asociación internacional ambientalista Greenpeace, esta suspensión debe acatarse hasta que el juzgado realice el juicio de amparo solicitado y se emita al fallo correspondiente, lo cual podría llevar meses o años. Asimismo, Araceli Domínguez, vocera de la asociación Salvemos al Manglar Tajamar, indicó que de resultar favorable la resolución del juez hacia el amparo, podrían solicitar que se demande a Fonatur la reparación del daño hecho a 57 hectáreas de dicho ecosistema. “El juez determinaría las consecuencias de una sentencia a favor de la ciudadana, que puede ser la reparación del daño, pero esto se definirá al final del juicio, que puede durar años. Lo que nos da una buena señal
cuartoscuro
Fonatur está en jaque por Tajamar
Cancún. Un amparo fue promovido por los daños al medio ambiente en el manglar.
14 amparos ha presentado la sociedad civil en contra del proyecto Malecón Tajamar es que el juez haya determinado la suspensión definitiva con base en que el interés público está por encima del privado”, comentó la activista en entrevista telefónica. Por otra parte, empresarios dueños de predios en el Malecón Tajamar comentaron en días recientes que de no haber continuidad con el proyecto podrían demandar al Fonatur por las pérdidas económicas que ha causado la imposibilidad de iniciar con las obras proyectadas en la zona. Asimismo, Domínguez subrayó el costo político que tendrá para el Fonatur el juicio, debido a las irregularidades en torno al proyecto del malecón. / Juan Luis Ramos
5
censal de la prueba generará ahorros por 200 millones de pesos y que no es necesario aplicarla anualmente porque “ni pedagógica ni estadísticamente se presentan variaciones significativas en los resultados de las evaluaciones de un ciclo escolar a otro”.
“La evaluación no se detiene; al contrario, continúa, y seguiremos con estos instrumentos”, señaló en conferencia de prensa el titular de la SEP Aurelio Nuño Mayer. Sin embargo, las organizaciones civiles no están de acuerdo y más aún, han calificado la determinación de la SEP como “un grave retroceso”. Mexicanos Primeros cuestionó el argumento que expuso la presidenta del INEE Sylvia Shmelkes del Valle sobre la falta de presupuesto para aplicar la prueba; ello en alusión al reciente anuncio del secretario Nuño Mayer de que la SEP dejaría de gastar mil millones de pesos este año en el pago ilegal de los salarios de 2 mil comisionados sindicales. Es necesario conocer los resultados de la prueba Planea para saber si el modelo educativo está funcionando o no y cuáles son los puntos que es necesario reforzar. Por separado, Consuelo Mendoza presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia se dijo “sorprendida” por la determinación de la SEP e insistió en que las pruebas para medir el aprovechamiento escolar de los estudiantes son necesarias como instrumentos transparentes, efectivos y confiables para medir los avances en la educación.
24horas I Nación
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Crisis panista: Calderón y Anaya contra RMV
L
a guerra está declarada: El calderonismo, de la mano de la dirigencia del PAN, avanza para impedir la candidatura presidencial del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. El punto de partida fue Tlaxcala. Aunque el conflicto se dio semanas atrás, no toda la información está ventilada. Va: Durante años, sobre todo con Felipe Calderón de presidente y Héctor Ortiz de gobernador, se impulsó a otra panista para hacerla poderosa y perfilarla al mando político del estado. Adriana Dávila jugó con todos los dados a su favor. Decidía en el PAN estatal. Manejaba delegaciones federales. Guiaba programas asistenciales. Resultado: se posicionó. Su imagen creció y tuvo números muy favorables, aunque en el camino se topó con la ex priista y neoperredista Lorena Cuéllar, una mujer nacida de la sociedad civil pero marginada por el gobernador Mariano González Zarur. Cuéllar, recién arropada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), venció a Dávila y mandó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) al tercer lugar. Ganó con Martha Palafox como compañera de fórmula, hoy predilecta de Andrés Manuel López. Cosas de la política: serán adversarias en junio próximo. Pero hoy el tema es el PAN y su fractura. EX PRESIDENTE CONTRA GOBERNADOR La candidatura presidencial del PAN, decíamos, pasa por Tlaxcala. Si Felipe Calderón y su grupo dieron plenos poderes a Adriana Dávila, al grado de entregarle el manejo de delegaciones, programas y acciones asistenciales para generar imagen política, en 2016 debieron darse definiciones. Las negociaciones entre el dirigente panista Ricardo Anaya y el perredista Agustín Basave requerían un arreglo para hacer respetar el preacuerdo de dar la candidatura a una perredista (Lorena Cuéllar). Pero hubo problemas. Aunque muchos panistas, con el alcalde de Huamantla, Alejandro Aguilar, a la cabeza, demandaban la alianza, se impuso la línea de Calderón y Anaya para preservar el espacio azul para Dávila.
Refuerzan medidas contra zika por Papa Prevención. Después de su arribo a México, la primera escala del pontífice en nuestro país será Chiapas, entidad en alerta por la presencia del virus TERESA MORENO
¿Por qué razones? Para frenar a toda costa a Rafael Moreno Valle en sus pretensiones de ser el candidato presidencial en 2018 y dejar el espacio para Margarita Zavala. Y si no es ella, ya se verá si Anaya logra suficiente fuerza para imponerse a todas las fracciones internas e inclusive ganar a panistas interesados desde ahora en postular a la ex primera dama. De momento han ganado, aunque no tienen segura la victoria del 2018 porque para entonces Anaya tendrá mayor espacio y, sin maderistas y acaso un calderonismo devaluado, podría ser el idóneo. Falta mucho tiempo y juego, pero el escenario está puesto así en el PAN. LOS ENTRESIJOS PRIISTAS EN HIDALGO 1.- Ayer dábamos cuenta de cómo estaba la lucha por la postulación del candidato del PRI a gobernador de Hidalgo. Todo se cumplió: Miguel Ángel Osorio Chong no dio problemas al presidente Enrique Peña Nieto; sin su apoyo Nuvia Mayorga bajó en las preferencias, y David Penchyna se disciplinó de momento. –Ya hice lo que tenía que hacer –me dijo Penchyna. –Yo estoy listo. Garantizo el triunfo y la unidad –me insistió Omar Fayad. Resultado: el senador Fayad, cuyo nombre aparecía en tercer lugar en las preferencias tricolores, resultó el designado. El acuerdo lo logró Manlio Fabio Beltrones sin intervención del secretario de Gobernación, pero conlleva compromisos de suma de grupos y, ya se sabe, participarán muchos: Jesús Murillo Karam, Manuel Ángel Núñez, el mismo Osorio Chong, Francisco Olvera, los Rojo Lugo, etcétera. Hidalgo era y es el estado teóricamente más fácil para el PRI. Deberán ratificarlo en campaña y en las urnas. Y 2.- pasaron 26 años para una noticia favorable: por fin más de 40 mil familias beneficiadas por Fovissste podrán superar los efectos de la crisis derivada de la devaluación de diciembre de 1994. Viven un drama, según reveló el vocal ejecutivo Luis Antonio Godina: entonces una persona debía 27 mil pesos y ahora más de 800 mil.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
La Secretaría de Salud anunció que reforzará sus medidas de saneamiento y vigilancia epidemiológica para contener al mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del zika, en los estados que visitará el papa Francisco. Hasta el momento, la Secretaría de Salud confirmó la presencia de 34 casos autóctonos en el país, de los cuales 24 personas se encuentran en Chiapas; cuatro en Nuevo León; cuatro en Oaxaca; uno en Sinaloa y uno más en Jalisco. La primera escala en la visita del Papa, quien llegará a México el próximo 12 de febrero, será precisamente Chiapas, entidad con el mayor número de casos autóctonos y una de las más vulnerables por dos razones: se encuentra en el sureste del país, región en estado de alerta por la importante presencia del mosquito; y la condición de alta vulnerabilidad y marginación de gran parte de sus habitantes. De acuerdo con epidemiólogos, estas condiciones de vulnerabilidad son propicias para el desarrollo del mosquito, pues las personas que viven -especialmente en zonas de costa- pueden estar acostumbradas a la presencia de los insectos, a convivir con ellos e incluso a sus piquetes. “Las acciones de Salud que estamos llevando a cabo por la visita del Papa se están haciendo desde hace semanas en coordinación con Protección Civil, todas las acciones de protección y urgencias médicas, saneamiento ambiental, verificación
Resaltan esfuerzo del gobierno federal
Responsable. La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, hizo el anuncio.
34
casos de zika confirmados en el país
Alerta. Para promover las
acciones de prevención entre la población el gobierno contratará tiempos extraordinarios en medios de comunicación y se ampliarán las pautas publicitarias con el objetivo de reforzar la campaña “lava, tapa, voltea y tira”.
de lugares de alimentos, bebidas y etcétera. Se está haciendo en todos los lugares donde visitará el Papa”, dijo en conferencia la secretaria de Salud, Mercedes Juan López. Hasta el momento, el gobierno federal tiene destinado un presupuesto de 800 millones de pesos para el control del vector (mosquito) mediante acciones de descacha-
Ayer, en conferencia de prensa, el director general de Epidemiología, Cuitláhuac Ruiz Matus, señaló que cuando se tuvo conocimiento del virus del zika, el gobierno de la República implementó desde hace un año varias medidas. Entre ellas, en 2015 se llevó a cabo una campaña nacional en medios de comunicación “Chikungunya, haz que huya” para difundir medidas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión de dengue, chikungunya y zika; así como la vigilancia de las mujeres embarazadas en zonas de riesgo. A ese respecto, recordó que por instrucciones del Presidente se intensificará la difusión de información y recomendaciones para que disminuya el riesgo de adquirir la enfermedad, como usar manga larga y repelente; tirar lo que pueda acumular agua; así como mantener puertas y ventanas cerradas, entre otras. / REDACCIÓN
rrización, fumigación y colocación de ovitrampas, las cuales permiten identificar la presencia de larvarios (donde los mosquitos ponen sus huevecillos). Aunque actualmente la presencia del virus en el país no es tan fuerte, se espera una dispersión del mosquito a partir de los meses de abril y mayo, ante la temporada de calor.
PGR no dará información a los partidos Ante las recientes peticiones de algunos políticos para que la autoridad informe qué candidatos o funcionarios de los diversos partidos son investigados (previo a las elecciones de este año), la Procuraduría General de la República (PGR) les recordó que por ley la información contenida en toda averiguación previa es reservada, por lo que no puede dar a conocer los datos que solicitan. Sin embargo, hizo un llamado a los representantes de los partidos políticos para que presenten las denuncias correspondientes en contra de las personas que pueden ser probables responsables de algún ilícito.
leslie pérez
TELÉFONO ROJO
Jueves 4 de febrero de 2016
daniel perales
6
Aniversario. Arely Gómez, procuradora general de la República, participó ayer en la ceremonia de conmemoración del Centenario de la Constitución de 1917.
“Respecto a las investigaciones en curso, la legislación federal establece la reserva de la información contenida en los expedientes, a la cual sólo tienen acceso el inculpado, defensor, víctima u ofendido por un
delito; consecuentemente, la Institución se encuentra legalmente impedida para proporcionar información alguna relacionada con las investigaciones”, resaltó la Procuraduría en comunicado. / JAVIER GARDUÑO
Nación I 24horas
Jueves 4 de febrero de 2016
7
especial
Supervisa Peña Nieto preparativos de visita papal
Logística. El presidente Peña Nieto se reunió ayer con cinco mandatarios estatales y miembros del gabinete para tratar sobre la organización de la visita del Papa.
Francisco exhorta a luchar contra crimen y corrupción Mensaje. el Papa llamó a los mexicanos a orar y tener fe para acabar con la violencia y la “guerra entre comillas” que vive el país; asegura que él solo no puede forjar la paz, pues esa es una tarea de todos SU SANTIDAD EN MÉXICO El papa Francisco exhortó a los mexicanos a luchar juntos contra el crimen organizado y la corrupción, además de instar a usar el diálogo para alcanzar la paz, esto durante una entrevista concedida a la agencia Notimex, poco antes de su visita al país del 12 al 17 de febrero. En la entrevista, que fue difundida ayer a través de YouTube, el papa recalcó que los mexicanos “están viviendo su pedacito de guerra entre comillas, de sufrimiento, de violencia, de tráfico organizado” y anunció que vendrá a nuestro país para orar con la población. Sobre su visita, aseguró que “es obvio que solo no puedo (forjar la
Yo voy a ir para recibir lo mejor de ustedes y para rezar con ustedes para que los problemas de violencia, de corrupción (...) se solucionen” Papa Francisco
paz), sería una locura si yo dijera eso, pero con todos ustedes, (puedo ser un) instrumento de paz. ¿Y cómo se amasa la paz? La paz es un trabajo artesanal, un trabajo de todos los días que se amasa con las manos, desde cómo educo yo a un chico, hasta cómo acaricio a un anciano, son todas semillas de paz”. Francisco apuntó que “el México de la violencia, el México de la co-
rrupción, el México del tráfico de drogas, el México de los carteles, no es el México que quiere” la Virgen de Guadalupe, la patrona del país. “(Quiero) exhortarlos a la lucha de todos los días contra la corrupción, contra el tráfico, la guerra, la desunión, el crimen organizado, a la trata de personas, que nos traiga un poco de paz”, subrayó. Sin embargo, aclaró que no llega a México “como un rey mago cargado de cosas para llevar mensajes, ideas, soluciones a problemas”. “Voy como peregrino, a buscar en el pueblo mexicano que me den algo. No voy a pasar la canastita, quédense tranquilos, pero voy a buscar la riqueza de fe que tienen ustedes, voy a buscar contagiarme de la riqueza de fe que tienen ustedes”, argumentó. Se refirió también a su inminente
visita a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, y pidió que le permitan estar a solas unos minutos con la imagen de la Virgen; cabe destacar que ésta será la tercera ocasión en que viaje a México, pero la primera como Papa, pues reveló que ya había venido en las décadas de 1970 y 1990. “Lo que pediría, como un favor a ustedes, que esta vez, que va a ser la tercera vez que piso suelo mexicano, me dejen un ratito solo delante de la imagen”, señaló en la entrevista, en la que desde el Vaticano respondió de forma remota a preguntas de ciudadanos mexicanos. Uno de sus objetivos en su encuentro con la virgen será pedirle “que ponga paz”, que es “algo que hay que combatir todos los días”, aunque parezca “una contradicción”. / AGENCIAS
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó en la Residencia Oficial de Los Pinos una reunión con miembros de su Gabinete y mandatarios de las entidades del país que visitará el papa Francisco. El mandatario supervisó los preparativos y acciones en materia de seguridad, logística, coordinación y protocolo, entre otras, en preparación de la visita que se realizará del 12 al 17 de este mes. El presidente Peña Nieto interactuó con los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; Chihuahua, César Duarte Jáquez; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Ahí les expresó la voluntad para que, en coordinación con las autoridades del gobierno de la República, del Estado Vaticano y del Episcopado Mexicano, se desarrollen conforme a lo previsto los distintos eventos de la visita papal. En la reunión estuvieron también los secretarios involucrados en la visita del papa Francisco: de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; y Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. Además del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán; el general Roberto Francisco Miranda Moreno, jefe del Estado Mayor Presidencial; Erwin Lino Zárate, secretario particular del Presidente; Eduardo Sánchez Hernández, vocero del gobierno de la República y coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia; y Andrés Massieu Fernández, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia. / REDACCIÓN
cuartoscuro
Presentan nuevo modelo de Contraloría Social
Evento. José Antonio Meade estuvo en Hidalgo, donde anunció el programa.
PACHUCA. Medio millón de los beneficiarios de los programas sociales federales serán los encargados de vigilar que no haya actos de corrupción, esto de acuerdo al nuevo modelo de Contraloría Social que puso en marcha este miércoles el Gobierno de la República. José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social, explicó que con el nuevo modelo de Contraloría Social se están creando
138 mil comités ciudadanos en los 32 estados. La selección de los contralores quedará en manos de los beneficiarios de los programas sociales de cada comunidad, esto para garantizar la transparencia, aseguró Meade. “Los contralores sociales los eligen los propios beneficiarios, cada año se van a renovar si fuera el caso, por ejemplo en los programas no permanentes como lo que hicimos con el
500 mil contralores ciudadanos espera la Sedesol este año huracán Patricia, se hará un comité exprofeso que dará seguimiento a las intervenciones. Nosotros esperamos que podemos para este año trabajaremos con 138 mil comités que
involucren a casi medio millón de contralores”, dijo Meade Kuribreña. El objetivo de estos comités es darle certeza y transparencia a los programas sociales del gobierno federal, esto por medio de la supervisión del actuar de los funcionarios públicos. Para darle seguimiento a cada denuncia, en cada estado habrá un representante de la Contraloría federal, quien haría la investigación./ ALEJANDRO SUÁREZ/ENVIADO
24horas I Nación
8
Jueves 4 de febrero de 2016
Sin fecha, estreno del Dreamliner La Presidencia de la República informó que tras la llegada del nuevo avión presidencial José María Morelos (ocurrida ayer por la madrugada) desde Dallas, Estados Unidos, todavía no existe una fecha definida para que sea estrenado por el presidente Enrique Peña Nieto. Explicaron que en los próximos días la aeronave se utilizará para culminar la capacitación de pilotos, sobrecargos, mecánicos y personal de apoyo, elementos necesarios para su operación. Y “una vez que concluya ese proceso, y en fecha por definir, el avión realizará su primer vuelo oficial para transportar al Primer Mandatario, su comitiva y representantes de medios de comunicación que cubren las actividades presidenciales”, indicaron. El Boeing 787-8 Dreamliner fue comprado en 2012 para sustituir al actual Presidente Juárez por un “costo real, pagado en pesos, por la totalidad de la aeronave con su equipamiento de 2 mil 952.4 millones de pesos”; aunque según la Secretaría de Hacienda, con el esquema de arrendamiento financiero el precio total del avión ascendería a más de seis mil millones de pesos; dentro de este precio se incluirían algunos servicios de mantenimiento, certificaciones y actualizaciones de la aeronave por parte de la empresa Boeing.
AGENDA CONFIDENCIAL
A diferencia del “Presidente Juárez”, que necesitaba realizar escalas, la capacidad de almacenamiento de combustible del nuevo avión presidencial, el “Morelos”, le permitirá realizar vuelos trascontinentales sin necesidad de repostar.
Costo total:
6 mil 769 millones 996 mil pesos, a pagar en 15 años
8 mil 181 litros de turbosina por hora necesita el avión
(incluye mantenimiento y financiamiento) Puede volar sin escalas a Tokio y a Moscú
130 mil 898 litros de combustible almacenan sus tanques
El que llega 56.7 m
787 Boeing Dreamliner
Comprado por Felipe Calderón (2006–12)
Brasil Airbus A319-133X CJ Matrícula: VC-1A Costo: cerca de 57 mdd
Chile FACh985-Boeing 767-300ER Matrícula: FACH985 Costo: 59 mdd
Aún no se saben las especificaciones pedidas por el gobierno mexicano en cuanto a espacio, interiores y sistemas de defensa
21 años será la vida útil del nuevo avión presidencial
Aviones presidenciales en México
DC-6 “Francisco Zarco”, del presidente Adolfo Ruiz Cortines (1952-58)
DC-3 “El Mexicano”, comprado por Miguel Alemán (1946-52)
LUIS SOTO
Pobreza, cuestión de métrica
P
757 Boeing
47.32 m 945 kilómetros por hora es su velocidad máxima
Venezuela FAV-0001- Airbus A319CJ Matrícula: FAV0001 Costo: 65 mdd
Argentina Tango 01-Boeing 757-200 Matrícula: T- 01 Costo: 67.5 mdd
El que se va Comprado por Carlos Salinas (1988–94)
luisagenda@hotmail.com
ues vaya “choro” que sobre la pobreza en México les tiró el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, a los senadores del tricolor, quienes se quedaron perplejos cuando trató de convencerlos de que la miseria en el país es casi un mito genial. Meade empezó diciendo que la pobreza es más difícil de definir y de entender de lo que uno pensaría. ¡No pus sí!, exclamaron algunos. La pobreza tiene varios rostros, dimensiones, realidades y muchas métricas, lo cual a la hora de hablar del tema genera confusión, agregó. Y aclaró:
Otros aviones presidenciales
Es falso que la miseria en el país sigue creciendo, por el contrario, medida conforme a estándares internacionales, la pobreza extrema en México se ha reducido, y mucho, aclaró. Y tiró su rollo: Hasta hace cuatro o cinco meses, la línea de pobreza en el mundo se ubicaba en un dólar 25, después pasó a un dólar 90, que es relevante porque cuando la Organización de las Naciones Unidas habla de erradicar la pobreza extrema, está pensando en esta última cantidad, y si queremos compararnos con todos los fregados del mundo, también pensamos en ese dólar 90, que surge de promediar las líneas de
Fairchild 27 Comprado por Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)
Hawker HS-125 “Miguel Hidalgo”, comprado por Luis Echeverría (1970-76)
pobreza de los 15 países más pobres del mundo. Medida conforme a esos parámetros, del 2000 al 2015 la pobreza extrema cayó casi a la mitad, ubicándonos más o menos a la mitad del promedio latinoamericano. Por lo tanto, cuando se dice que en México hay más pobreza que en Latinoamérica, es falso; cuando se afirma que en Latinoamérica ha caído la pobreza y en México no ha caído, también es falso. Medido con la misma métrica, México tiene la mitad de la pobreza extrema que tenía en el 2000 y tiene también la mitad de la pobreza extrema que registra Latinoamérica, eso es cierto, y se puede acreditar. ¡Qué bárbaro, “magazo”!, mascullaron algunos senadores. Pero si bien es cierto que la pobreza extrema ha disminuido, no a la velocidad que quisiéramos, también es verdad que el número de “pobres moderados” del 2012 al 2014, creció, reconoció Meade. Nadie sabe por qué, pero ocurrió. También es cierto que tenemos un México en donde es más pleno el acceso al ejercicio de los derechos (educación, salud, vivienda y alimentación), aunque no todavía en números suficientes; 16 millones
Dos Boeing 727 “Quetzalcóatl” I y II, comprados por José López Portillo (1976–82)
de personas del 2008 al 2014 están ejerciendo mejor sus derechos; es un avance importante tomando en cuenta que fueron sólo seis años. Esta es la foto que tenemos hasta el día de hoy, es una foto con claroscuros, concluyó el secretario Meade. Antes de su explicación sobre la métrica para medir la pobreza en sus distintas dimensiones, el senador Emilio Gamboa dijo: He dicho y reitero que los problemas del país son dos, el combate a la pobreza y la desigualdad. Y advirtió: el país no puede seguir teniendo esa desigualdad tan grande. Algo no ha funcionado en la política social de los últimos años, y no son los 12 anteriores sino muchos años atrás, por lo que tenemos que darle una renovación a la política social, sugirió. ¿O sea? Y hablando de pobreza y de miseria, la Secretaría de Desarrollo Social anunció que en este año electoral tiene previsto que la Cruzada Nacional contra el Hambre atienda a más de 11 millones de personas en los comedores comunitarios, lo cual
Bolivia FAB 001-Dassault Falcon 900EX Matrícula: FAB-001 Costo: 38.7 mdd
parece una misión imposible porque significaría más que duplicar en 12 meses el padrón de beneficiarios. Al finalizar el año pasado estaban afiliadas unas 4.5 millones de personas (después de dos años de operación), y ahora quieren 11 en un solo año. ¡Lo que es capaz de hacer la magia electoral!, dirán algunos. AGENDA PREVIA El martes pasado, el secretario de Hacienda refrendó el compromiso del gobierno federal de trabajar estrechamente con el sector empresarial para implementar acciones concretas que impulsen el crecimiento de la economía de nuestro país, e hizo hincapié en la importancia del diálogo para el desarrollo de propuestas fiscales, reiterando que el Consejo Coordinador Empresarial, ahora presidido por Juan Pablo Castañón, es el principal interlocutor del sector privado en la materia. ¡Qué mala onda, a mí no me dijeron cosas tan bonitas!, podría decir Gerardo Gutiérrez Candiani.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
infografía xavier rodríguez
ÁNGEL CABRERA
Nación I 24horas
Jueves 4 de febrero de 2016
Latam. Los mexicanos reciben 229 mil pesos y los chilenos 236 mil, las cifras más altas de la región; en contraste, los bolivianos perciben 35 mil pesos
Ex presidentes de México y Chile, con pensiones jugosas
Ángel Cabrera
Pensiones vitalicias a ex presidentes en AL* Ricardo Lagos
Eduardo Frei
Sebastián Piñera
Cada uno 236 mil pesos México Luis Echeverría
Felipe Calderón
Vicente Fox $2,748,000 Cada uno 229 mil pesos
Una historia de amor y maltrato. José López Portillo contrajo nupcias en 2000 con Sasha Montenegro, pero tres años después perdió la vida y la actriz se convirtió en su viuda legítima; hoy recibe una pensión y beneficios por 118 mil pesos mensuales.
Colombia Álvaro Uribe
César Gaviria
Andrés Pastrana
Belisario Betancur
Ernesto Samper $1,740,000
En Alemania les pagan mientras se emplean El estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) denominado El Gobierno de un Vistazo indica que en países desarrollados, como Alemania o Noruega, se pagan remuneraciones a sus ex presidentes, pero sólo hasta que consiguen un trabajo o pasa el tiempo de ley para acceder a otro cargo público. De acuerdo con el reporte, publicado en 2015, en 21 países del organismo se restringe a los ex presidentes su paso al sector privado, con el fin de evitar conflicto
de intereses. En Alemania dicho periodo es por cinco años y en Austria por un año, tiempo en el cual los ex presidentes, e incluso funcionarios de menor rango, tienen derecho a una remuneración. Estados Unidos es uno de los países donde sus ex presidentes reciben más beneficios. Jimmy Carter, George Bush, William Clinton y George W. Bush, recibieron 3.5 millones de dólares en el último año. El beneficio se extiende a la viuda del ex mandatario Ronald Regan./ José Ángel Cabrera
Andrés Pastrana, Ernesto Samper, César Gaviria y Belisario Betancur reciben el salario mensual de un di-
putado, alrededor de 145 mil pesos. Al igual que México en Colombia las pensiones presidenciales vitali-
Fayad se registra hoy como candidato priista a Hidalgo nal (CEN) extendió un reconocimiento a los otros ex aspirantes a la candidatura, entre ellos Nuvia Mayorga, comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el senador David Penchyna. Con éste suman 11 los candidatos de unidad en el PRI y sólo falta designar al de Quintana Roo. Fayad Meneses dijo que el partido buscó una candidatura fuerte que permitiría librar con éxito la contienda electoral. / ESTÉFANA MURILLO
cias se transfieren a las viudas, según un reporte de RCN Radio, Cecilia Caballero de López, Amparo Canal de Turbay y Marta Blanco de Lemos, tienen ese beneficio. En Ecuador y Bolivia, los actuales mandatarios Rafael Correa y Evo Morales, propusieron reformas para eliminar los pagos a ex presidentes. Los ecuatorianos lograron que se suprimiera la pensión a ex mandatarios sentenciados por cualquier delito y la pensión vitalicia quedó en un máximo de 84 mil pesos mexicanos. Mientras que en Bolivia se acordó que los ex presidentes con vida reciban el equivalente a 10 salarios mínimos nacionales al mes, alrededor de 31 mil 656 pesos mexicanos. En Venezuela, existe un decreto que data de 1964, el cual prevé que los ex mandatarios accederán a una
Cada uno 145 mil pesos
Otros casos Ecuador 84 mil pesos como máximo Bolivia 31 mil pesos *Monto en pesos mexicanos que recibirá anualmente cada ex presidente
pensión vitalicia equivalente al 75% del sueldo del mandatario en turno; y las viudas tendrán 75% de lo que recibía su marido , siempre y cuando no contraigan nuevas nupcias.
Nombramientos en Campeche
W ESPECIAL
El senador Omar Fayad Meneses registrará este jueves su candidatura como aspirante único del PRI para contender por la gubernatura de Hidalgo el 5 junio próximo. Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI, informó que la decisión se tomó luego de acreditar que Fayad Meneses cumple con el perfil necesario para garantizar el triunfo en la entidad. Mediante un comunicado de prensa, el Comité Ejecutivo Nacio-
Chile Patricio Aylwin
$2,832,936
CUARTOSCURO ARCHIVO
Junto a cuatro ex presidentes de Chile, los ex mandatarios mexicanos Vicente Fox, Felipe Calderón y Luis Echeverría son los que cobran las pensiones vitalicias más altas en América Latina. De acuerdo con una revisión de este diario, Patricio Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, ex presidentes chilenos, según su legislación, tienen una remuneración mensual idéntica a la percibida por un senador de aquel país sudamericano. El sitio electrónico de transparencia del Senado chileno señala que los cuatro ex mandatarios reciben mensualmente 236 mil pesos cada uno, con beneficios como pago de oficinas y servicios de salud. En el caso de los ex presidentes mexicanos, Fox, Calderón y Echeverría, la Presidencia de la República manifestó, en la solicitud de información 39715, que su total de percepciones mensuales es de 229 mil 919 pesos, lo cual los convierte en los segundos de América Latina con mayor pensión. A su vez, en México, Sasha Montenegro, la ex actriz del cine de ficheras, en su calidad de viuda del ex presidente José López Portillo, así como Paloma Delia Cordero, viuda de Miguel de la Madrid, gozan de pensión y prestaciones por un total de 118 mil 219 pesos mensuales. En Argentina, según la ley denominada 24.018, los ex presidentes reciben una pensión igualitaria al salario mensual de un ministro de su Suprema Corte de Justicia, estimado en 62 mil 269 pesos mexicanos. Resalta el caso del ex mandatario argentino, Carlos Menem, quien fue sentenciado por tráfico de armas y peculado, y aun así recibe pensión vitalicia. Otro de los países de América Latina que paga pensiones a ex presidentes es Colombia. Álvaro Uribe,
9
ilbert Ariel Ruiz Poot y Carlos Collí Cuevas fueron designados por el secretario de Gobierno de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, como representantes de la Secretaría de Gobierno en las zonas norte y sur, respectivamente. En tanto, el gobernador Alejandro Moreno encabezó la toma de protesta de la Comisión Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo. / Redacción
24horas I Nación
Jueves 4 de febrero de 2016
Tienen 24 estados alto índice de impunidad Estudio. Según un análisis de la Universidad de las Américas Puebla, sólo siete entidades de México están en la calificación media en impartición de justicia; se calcula que existe una impunidad cercana al 99%
58 4.46% 3.5 92%
es el lugar que ocupa México en la lista de 59 países del Índice Global de los delitos consumados reciben condena
de los delitos en el país no son denunciados
especial
jueces hay en México por cada 100 mil habitantes
Informe. El índice fue conformado a partir de 18 variables y 35 indicadores en materias de seguridad, impartición de justicia, y sistema penitenciario en los 32 estados de la República Mexicana. Jonathan Nácar
En México, 24 estados registran un alto o muy alto índice de impunidad, lo que implica una mayor incidencia de violencia, inseguridad y corrupción, debido a los problemas en el funcionamiento de los sistemas de seguridad, procuración de justicia, y penitenciario a nivel nacional, reveló el primer Índice Global de Impunidad México (IGI-MEX). En conferencia de prensa, Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de la Américas Puebla
Esos estados deben empezar a tomar medidas para ir disminuyéndolo, a partir de hoy no hay pretextos” Luis Ernesto Derbez Bautista Rector de la Universidad de las Américas Puebla
(UDLAP) presentó el primer modelo estadístico que midió los niveles de impunidad en los 32 estados de la República, basado en 18 variables
y 35 indicadores de los sistemas de seguridad, justicia y penitenciario, cuyo principal resultado arrojó que en nuestro país sólo son denunciados 7 de cada 100 delitos cometidos, por lo que la cifra negra desde 2013 supera el 92%, según la estimación de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). Acompañado por el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla, Andrea Ambrogi Domínguez, así como de los académicos e investigadores de la UDLAP,
Gerardo Rodríguez Sánchez Lara y Antonio Le Clercq, el rector informó que en el grupo de impunidad con un índice bajo sólo se ubicaron Campeche y Nayarit; en el caso de impunidad promedio se encuentran: San Luis Potosí, Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, y Chiapas. Los estados con un alto índice de impunidad fueron: Guanajuato, Zacatecas, Colima, Jalisco, Tlaxcala, Hidalgo, Aguascalientes, Tabasco, Puebla, Sinaloa y Morelos; y el grupo clasificado como de muy alta impunidad lo conformaron: Baja California Sur, Oaxaca, Nuevo León, Querétaro, Veracruz, Yucatán, Coahuila, Guerrero, Tamaulipas, Durango, Baja California, México y Quintana Roo. En el caso de Michoacán, los académicos informaron que se trató de un caso atípico debido a que existe evidencia de parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en su reporte especial sobre Autodefensas de 2015, que en ese estado no se reportó para 2013, año base del estudio, la estadística de delitos graves. “Estamos entregando un instrumento que si un gobernador o un candidato lo quiere utilizar lo va a poder hacer como un fuente para saber en dónde invertir en política pública”, advirtió el rector Luis ErnestoDerbez Bautista.
Aprehenden a colombiano con 210 mil euros en AICM Un ciudadano colombiano que ingresó a México vía aérea fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuando se descubrió que en su equipaje transportaba 210 mil euros, que son alrededor de 4 millones 200 mil pesos. El sudamericano no declaró el dinero que tenía ante el Servicio de Administración Tributaria al momento de llegar al país por lo que fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la federación, informó la Procuraduría General de la República en un comunicado. Al sospechoso lo investigó la Unidad Especializada en Análisis Financiero (UEAF) de la PGR después de que, en coordinación con la Agencia Customs and Border Protection del gobierno de los Estados Unidos de América, el SAT y personal de Aduanas, realizó la revisión de su equipaje donde fue localizado el dinero. El extranjero y los euros quedaron a disposición del Juzgado Noveno de Distrito en Procesos Penales Federales, luego de que el MP realizó la consignación; al colombiano se le decretó auto de formal prisión, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. / Javier Garduño
1.2 mdp
es el valor aproximado en pesos mexicanos de los euros
Kate se defiende: interpone amparo captura de el chapo La actriz, Kate del Castillo tramitó un amparo ante la posibilidad de ser detenida por la Procuraduría General de la República (PGR), como parte de las investigaciones que la dependencia tiene en curso por el encuentro que presuntamente habría sostenido, junto con su colega, Sean Penn, con el líder del cártel del Pacífico, Joaquín El Chapo Guzmán. El recurso legal fue interpuesto el pasado martes en el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, en el que se impugnó la violación de los artículos constitucionales 14 y 16, los cuales establecen, entre otros efectos, que “nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos”. Con el número de expediente asignado 70/2016, a nombre de Kate del Castillo Negrete Trillo, el amparo indirecto esti-
pula que de conformidad con el artículo se previene a la actriz de un plazo de cinco días para aclarar los términos de su recursos de amparo, o de lo contrario será determinada como no presento conforme al artículo 114 de la Ley de Amparo. En respuesta a dicha medida, la titular de la PGR, Arely Gómez declaró que la dependencia a su cargo será respetuosa de la presunción de inocencia de la actriz. “Ella está en su absoluto derecho de interponer los recursos legales que considere. Nosotros como Procuraduría General de la República le respetamos la presunción de inocencia y trabajamos en nuestra investigación”, señaló la procuradora. Colabora el SAT en indagatoria
Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que coadyuva en la investigación de la PGR en torno a la actriz y sus presuntos vínculos con Joaquín Guzmán Loera. “En el caso de la señorita Kate estamos coadyuvando con la PGR, en su caso atendiendo las solicitudes de información para
En Estados Unidos, Del Castillo enfrenta otra investigación por parte de la Corte Federal de Miami para cotejar la información financiera que proporcionó México y definir si la actriz realizó alguna transacción con Guzmán Loera o alguna de sus empresas. que puedan determinar lo conducente; la PGR es la que trae la vocería del caso”, precisó tras una reunión con medios de comunicación. Señaló también que se tiene información de 174 mil contribuyentes mexicanos con cuentas en Estados Unidos, la cual es analizada para verificar si cumplieron con sus obligaciones fiscales en el país y, en su caso, iniciar las auditorías correspondientes. México y Estados Unidos celebraron en 2012 un acuerdo para intercambiar información bancaria, el cual busca mejorar el cumplimiento fiscal internacional con respecto a la ley fiscal. / Jonathan Nácar
cuartoscuro
10
jueves 4 de febrero de 2015
larga vida al roadster
EDITORA: MACA CARRIEDO
S I N
L Í M I T E S
P. II
exclusiva
Campamento sólo para adultos @maca_online
Pocas firmas automotrices saben divertirse y divertir tanto como Porsche. Prueba de ello es Camp4, que cada enero desde hace mas de 15 años se encarga de recibir a amantes de los autos para romper el silencio de la nieve con el rugido de sus motores en la pista de Mécaglisse en Canadá, a dos horas de la Ciudad de Montreal. El plan perfecto: Nieve, Porsches y pista
Camp 4 fue pensado para que los entusiastas de la marca, clientes o simplemente amantes de los autos, puedan conocer a fondo cada una
de las sofisticadas funciones de sus vehículos en una situación realmente difícil como lo es la nieve, adversidad que el auto, los instructores y la pericia al volante se encargan de convertir en diversión. Sin lugar para el peligro
Todo riesgo está controlado pues no hay movimiento alguno que no esté vigilado por los expertos de Porsche Driving Academy. Incluso manejando, ellos se encargan de dirigirte a larga distancia deja a un lado la velocidad
Irónicamente, la velocidad es lo de
menos, aquí no solo te das cuenta de qué están hechos estos autos, sino de qué estás hecho tú y de hasta dónde puedes llegar en circuitos específicamente creados para que te subas en tu Porsche favorito y enfrentes la adversidad del tiempo, el terreno y a tus nervios, que tendrán que ser de acero para superar caminos angostos, curvas cerradas, resbalosos ochos y distintos obstáculos que los instructores se encargarán de poner en tu camino. Suena estresante, pero el truco está en divertirse. Como siempre, Porsche en sus pistas de prueba se enfoca mucho más en el dinamismo, precisión y
performance que en la velocidad y es obvio, para Porsche quien está a prueba eres tú, no el auto. Las Pruebas
El día se va entre slaloms, pruebas de sobreviraje y subviraje, chicanas y circuitos cortos y largos con obstáculos. De pronto el auto y tú son uno solo, parece que por fin has encontrado a tu alma gemela... claro hasta que llega el momento de cambiar de auto y descubres que eres capaz de enamorarte de mas de dos a la vez. Esto no es una simple prueba de manejo. Esto es un idilio entre Porsche y yo.
Cayman GTS Potencia: 340 CV Velocidad máxima: 285 km/h PDK 283 Km/h 0 a 100: 4,9 s PDK 4,8 s Precio: $1,256,000.00
911 Carrera GTS Potencia: 430 CV Velocidad máxima: 306 km/hr. , PDK 304 km/h 0 a 100: 4,4 s PDK 4,0 s Precio: $1,906,000.00
911 Carrera 4 GTS Potencia: 430 CV Velocidad máxima: 304 km /h PDK 302km/h 0 a 100: 4.4 s PDK 4,0 s Precio: $2,011,000.00
porsche
Camp4 de Porsche
Los Anfitriones
@maca_online
El mundo de los autos, tan desconocido para algunos y a veces increíblemente lejano a pesar de ser el medio de transporte diario para la mayoría, es un universo infinito en el que entre torque, caballos de fuerza y términos técnicos es fácil caer en un hoyo negro. Rápido me di cuenta que probar un auto y reseñarlo no se trata sólo de cifras y datos técnicos. No se trata de saber qué torque tiene. Probar un auto se trata de vivir una experiencia según el auto que esté manejando. Se trata, sobre todo, de despertar la curiosidad de aquellos que me oyen, leen o ven en él, se trata de hacerles sentir que me acompañan en la aventura, probando cada función, disfrutando su olor a nuevo, pisando el acelerador a fondo -solo a veces- y seguramente disfrutando el camino, a pesar de los baches de nuestra querida Ciudad de Mexico. Dicho lo anterior y gracias a este estilo gustado por muchos, hoy mi equipo y yo empezamos una nueva aventura en donde hablaremos de los autos y del mundo que los rodea, como a mí me gusta y... ¿saben qué? Como a ustedes también. Hoy los invito a vivir de cerca la experiencia de manejar un auto en la nieve desde Camp4 de Porsche en Canadá; a ver cómo ha cambiado el MX-5 a lo largo de los años; a enterarse de las noticias más importantes del mundo sobre ruedas y datos curiosos gracias a Ricardo Beristáin; conocer algunos de los autos de nuestro enemigo favorito, Donald Trump, gracias a la despiadada pluma de Fernando Avedoy; a que se vayan de RoadTrip gracias a la maravillosa pluma de Michelle Fridman; si les gustan las motos @_motorette es a quien tienen que leer; noticias, lanzamientos, rumores y mucho entretenimiento. Esa es la promesa. Gracias a Antonio Torrado, Pedro Calderón y a mi querido Eduardo Salazar por atreverse a vivir el mundo de los autos como debe de ser... SIN LÍMITES…
¡Arrancamos!
Maca Carriedo
@soyelrich
las 5 de la semana
EDITORIAL
1
Rolls Royce, a la pantalla grande
Si te gustan las películas sobre la historia automotriz tenemos una buena noticia. Asif Kapadia, director del documental Senna y actualmente nominado a un Oscar por Amy –documental sobre Amy Winehouse- ha sido contratado para dirigir el filme biográfico sobre los fundadores de Rolls-Royce. La cinta, titulada Silver Ghost,
además será producida por el gran Martin Scorsese. Senna es, sin problemas, uno de los mejores documentales sobre deporte motor en la historia, así que su participación en este filme resulta prometedora. La producción está planeada para arrancar a mediados de año. Cabe señalar que Rolls-Royce no es la única firma planeando un
documental sobre su historia. Este año llegarán dos películas sobre Enzo Ferrari y el filme biográfico de Ferrucio Lamborghini también verá la luz. Kapadia y Scorsese juntos suena a un sueño hecho realidad.
fiat
24horas
iI
Jueves 1 de octubre de 2015
4
SEAT estrena transmisión en México
Esta semana Seat anunció la llegada de la transmisión Tiptronic para el Ibiza 2016. La transmisión de seis cambios se acopla al motor de 4 cilindros, 1.6 l y 110 HP y estará disponible para Ibiza en las versiones Reference y Style. En términos de seguridad, adicional a los frenos ABS y bolsas de aire para conductor y pasajero de serie, se incluyen sistemas como freno multicolisión y control de estabilidad para ambas variantes de Ibiza. Destaca la disponibilidad de Full Link para Ibiza Style. Los precios para Ibiza Reference y Style con transmisión Tiptronic quedan de la siguiente manera:
· Reference Tiptronic 5D: $206,900 · Style Tiptronic SC: $238,300 · Style Tiptronic 5D: $243,200
@maca_online
MX-5 Larga vida al roadster
Segunda generación (1998) Primera generación (1989)
El mundo conoció al MX-5 en el Auto Show de Chicago en 1989, y fue concebido para competir contra los roadster ingleses. Pequeño, ligero y divertido de manejar. Su motor 1.6 litros de 115 CV no empujaba demasiado y en 1994 sale a la luz un 1.8 de 133 CV que mejoró el desempeño.
Con motores de 1.6 litros y 110 CV, y de 1.8 litros y 140 CV. Un modelo mucho más amigable para el día a día. Amplio, funcional y refinado, no pierde ninguna de las buenas características de su antecesor: divertido al manejo y lleno de emociones.
Tercera generación (2005)
En esta generación el aumento de confort es notable. Obtiene un manejo mucho más deportivo, la suspensión es mucho más cómoda. Aún así permanece como el juguete favorito de muchos. En 2006, Mazda introdujo el MX-5 Roadster Coupe (RC), que tiene techo rígido retráctil, haciendo más versátil al modelo, aunque aumenta casi 40 kg el peso total del coche.
Jueves 4 de Febrero de 2015
Volkswagen deja la crisis en el pasado La revista especializada Auto Motor Und Sport anunció sus mejores autos para el 2016 esta semana. Con un total de ocho primeros lugares, el Grupo Volkswagen demostró ser la empresa más exitosa en la encuesta de los lectores de este año. Audi fue galardonado con tres premios ‘Best Car’ –mejor autoeste año con el A1 en la categoría de “Supercompacto”, el “sedán mediano” premiado fue el renova-
3
do A4 y en la categoría de SUV de gran tamaño la ganadora fue Q7. Porsche también fue premiado gracias al Porsche 911, que quedó en primer lugar como mejor auto deportivo, mientras que los lectores votaron por el Porsche 911 Cabrio / Targa como el mejor ‘Convertible’. El más vendido de Wolfsburg, el Golf, se quedó con el titulo que por años ha tenido como mejor compacto.
Land Rover Defender se jubila Sesenta y ocho años es una edad razonable para jubilarse, aún siendo un auto. Hace unos días llegó el fin de una leyenda. Mas de 700 empleados y ex empleados se encargaron de despedir a este icono automotriz de origen inglés. Ahora Land Rover tendrá como reto llenar el hueco tan grande que ha dejado Defender, del cual se espera la llegada del sucesor el próximo año. Si tienes un Defender no te preocupes, pues la firma asegura que no habrá problemas con las refacciones por lo menos durante los siguientes 15 años.
5
A cuatro años de conocer a BUDD-e
El año 2020 es el elegido para que la marca alemana inicie la producción de este vehículo ciento por ciento eléctrico. Lo que la marca busca es lanzar un producto capaz de ofrecer una autonomía similar a la que tienen los autos con motor a gasolina. Volkswagen BUDD-e contará con una configuración con dos motores eléctricos, cada uno conectado a uno de los ejes y que en total le proporcionan una potencia de 320 CV. a. Para la recarga, Volkswagen ha instalado un cargador de alta potencia como en el Porsche Mission E, que será capaz de alcanzar 80% de carga en apenas 30 minutos. Una cifra que requerirá una toma de una potencia por encima de los 300 kW. En caso de disponer “solo” de 50 kW, entonces se necesitarán dos horas para llegar a 80 por ciento de recarga.
MOTOS @_motorette
Ducati Scrambler Italia Independent La nueva Ducati Scrambler-Italia Independent es el resultado de una estrecha colaboración entre Ducati y la marca Italia Independent, una empresa creativa y con estilo que combina la moda y el diseño, la tradición y la innovación. Producida como una edición limitada y numerada de tan sólo 1,077 unidades, la Ducati ScramblerItalia Independent ofrece una interpretación original y única de la moto hecha en Bolonia: sofisticada y elegante al mismo tiempo, manteniendo todas las características clave de la Ducati Scrambler. Esta Scrambler destaca gracias a una serie de detalles cuidadosamente elaborados que se han desarrollado en conjunto por los equipos de diseño de ambas compañías. Cada motocicleta se embellece con una placa de aluminio hecha con láser, marcada con el número de serie de la moto. Cuenta con el logo Ducati Scrambler-Italia Independent colocado en los paneles laterales del depósito de combustible y tanto el cuadro como los rines son de color cobre nocturno. Como todas las Scramblers de Ducati, este exclusivo modelo es una moto contemporánea que incorpora las nuevas tendencias y expresa la esencia misma del motociclismo. Materiales refinados como el aluminio y el acero se han combinado a la perfección con componentes de última generación como instrumentos LCD en las luces traseras y LED en las delanteras.
fiat
2
Características Pintura Negro mate con insertos de color cobre nocturno y asiento de cuero negro
¿SABIAS QUE? @soyelrich
Cuarta generación (2016)
MX-5 adopta el diseño Kodo y sorprende con tecnología SkyActive. Mazda demuestra su eficacia al lograr un clásico con sólo cuatro generaciones. El cambio fue tan drástico que su predecesor se ve con muchos años encima, Mazda lo entendió y sabe bien que para seguir ostentando el título del Roadster más vendido tenía que renovarse o morir.
En 1899, Ferdinand Porsche, a los 18 años de edad, ideó el primer híbrido de la historia. Se utilizaban cuatro pequeños motores eléctricos, uno en cada rueda, impulsados por baterías y un pequeño generador, todo esto junto a un pequeño motor impulsado por gasolina. Justo el mismo sistema que el del Toyota Prius, en cuanto a combinación de lo eléctrico con el motor de combustión que todos conocemos.
Paneles laterales del tanque color cobre nocturno con el logotipo de Italia Independent Rines de aluminio color cobre nocturno Asiento de cuero con costura color cobre nocturno y el logotipo de Italia Independent en la parte trasera Motor completo pintado de negro con las tapas de la cabeza y otros detalles en aluminio pulido Sistema de escape Termignoni, pintado de negro Fairing Tipo Café racer Manubrio Bajo y recortado Espejos retrovisores de aluminio en la parte final del manubrio Guardabarros delantero corto
iv
Jueves 4 de Febrero de 2015
24horas
Tecnología sobre ruedas
“Baja California, entre la uva y la sal”
@soyelrich
MISSION E Cuando llegue al mercado, se convertirá en el primer Porsche completamente eléctrico. Este vehículo “marcará el inicio de una nueva era en los súper deportivos”; sin embargo, el Mission E va mucho más allá, ya que es un Porsche de cuatro plazas y cuatro puertas con un diseño inspirado en el actual Panamera que, pese a su peculiar sistema de propulsión, no perderá el ADN deportivo de Porsche. Este prototipo monta 600 caballos, y va de los 0 a 100 en sólo 3.5 segundos, con una autonomía para recorrer 500 kilómetros con cada recarga.
fiat
¿Cuándo esperarlo?
RoadTrip @mich_fridman
Ruta: Tijuana al Valle de Guadalupe. Duración: Al menos dos noches. Auto sugerido: Wrangler Unlimited Combiancion perfecta entre aventura y comodidad que te ayudará a disfrutar de los paisajes de La Baja al máximo. Precio: $503,900.00
Este año el movimiento culinario Baja Med, uno de los más innovadores del mundo y que tiene sus raíces en Baja California, cumple 15 años. Y a pesar de que la frontera de Baja California está cada vez mejor conectada con San Diego, probablemente una de las mejores decisiones que puede tomar un viajero que aterriza en el Aeropuerto Internacional de Tijuana es la de voltear hacia el sur; encontrar grandes recompensas entre paisajes impresionantes, descubrir el sabor único de la cocina BajaMed, conocer movimientos artísticos endémicos y tomar la oportunidad de enamorarse de la California Mexicana. Punto de salida: “Tijuana makes me Happy”. Con la frente en alto, Tijuana ha logrado reponerse de una añeja y mala reputación. Aquí, del otro lado de esa gran pared que divide, se incuban diversos movimientos artísticos que logran esa mezcla fronteriza entre lo muy mexicano y lo estadunidense. Tijuana es un mosaico de culturas, de sonidos y sabores que la hacen ser distinta a todas las demás. En Tijuana cada esquina guarda una sorpresa culinaria, desde los puestos de mariscos o de tacos en las calles, pasando por la original Ensalada César, hasta los restaurantes de aquellos chefs reconocidos – como Javier Plasencia o Miguel Angel Guerrero - que han creado arte con los insumos que les ha dado estar situados en este punto exacto donde convergen culturas como la norteamericana, mexicana, china, rusa y varias más, rodeados de ingredientes frescos y diversos. La cocina Baja Med combina los ingredientes típicos de la cocina mexicana, con los de
las cocinas mediterráneas y asiáticas, teniendo como premisa el uso de ingredientes frescos cosechados en Baja California. En Tijuana se puede descubrir, en su máxima expresión, esa tendencia que mezcla y experimenta con ingredientes como el Erizo de Mar de Ensenada, el aceite de olivo del Valle de Guadalupe, los dátiles de San Ignacio, los tomates de San Quintín, la langosta de Rosarito y otras especies exóticas del pacífico, como el Pepino de mar, almejas, ostiones, pata de mula o rayas… Aquí el límite lo pone la imaginación de cada chef. Algunas de las visitas culinarias imperdibles en Tijuana son: El Taller, La Querencia, Food Garden, Misión 19, los ostiones “El paisa” del Mercado y los tacos de camarón del Mazateño.
Primera parada: “Los famosos tacos de langosta”. Todo el mundo sabe de la fama que tienen esos exquisitos tacos de Puerto Nuevo, donde en una inmensa tortilla de harina se coloca la carne de langosta con frijoles, arroz, guacamole y salsa. Sin duda ese es el mejor pretexto para descansar en esta ruta, pero no el único. Para los amantes del buceo existe ya en las Playas de Rosarito el Parque Submarino, donde apenas hace un mes fue hundido el buque Uribe 121. Segunda Parada: “Ensenada: golf, surf y buena vida”. Sin hacer menos el hermoso paisaje que se dibuja a lo largo de la carretera entre Rosarito y Ensenada – y sin dejar de recomendar una pausa en el Mirador que se ubica justo a la mitad del trayecto -, la siguiente parada debe ser Ensenada, rodeado de campos de golf, playas con acantilados y enormes olas montadas por surfistas. El lugar es ideal para el avistamiento
de ballenas, la pesca, el sandboarding y, por supuesto, para seguir degustando Baja California en cada bocado. El mercado es un sitio predilecto para los Foodies y también existen los grandes restaurantes como Manzanilla de Benito Molina, Sano’s, Ohelia’s, La esquina de los Caprichos dentro de la Antigua Bodega de Santo Tomás, Muelle 3 o los mariscos La Guerrerense. La última y nos vamos: “El Valle de Guadalupe”. Pocos lugares merecen tanto la fama en México como este encantador valle que envuelve mucho más que vino; aquí se respira el ambiente de artistas, chefs y creadores que han hecho de este lugar su hogar. El valle es para degustarlo como una copa de vino, sin prisas, para brincar de una bodega a la otra, disfrutando de la exquisita gastronomía de la Baja Med. No será raro encontrarse con algún concierto en los foros de las cavas o con la visita de alguna celebridad. Las bodegas imperdibles son L.A. Cetto, Monte Xianic, Baron Balche, Las Nubes, Adobe Guadalupe y Santo Tomás.
El año 2020 es el límite y aunque se espera que sufra algunos cambios, la promesa cuando se presentó en la edición pasada del Autoshow de Frankfurt fue que el producto final no estaría tan lejos del concepto.
Autos y Fama @feravedoy
Donald Trump El millonario aspirante a la candidatura republicana de Estados Unidos se caracteriza -aparte de por tener el peor peluquín- por ser uno de los magnates más excéntricos del mundo. Su medio de transporte más emblemático es su avión Boeing 757, valuado en unos 100 millones de dólares. Cuando tiene que transportarse por tierra, aunque casi siempre anda en limusina, Trump suele manejar por las calles de Manhattan su poderoso e imponente Audi R8, o un estilizado Mercedes Benz SLR McLaren. Uno de los clásicos más valiosos que posee es un Lamborghini Diablo VT 1997, de los que hay en el mundo sólo 200 unidades. Otro de sus juguetitos de colección es el lujosísimo Rolls-Royce Phantom de la década de los 50, que guarda celosamente por su belleza, elegancia y alto valor. No se por qué no me sorprende que Trump no tenga en su carísima colección un Mastretta MXT, auto orgullosamente mexicano aunque es casi historia y la firma ahora está prácticamente en la ruina, pero ese es otro tema.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
Zuma, al banquillo. El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, deberá responder los próximos días ante el Tribunal Constitucional por sufragar la reforma de su casa con fondos públicos, cerca de 14 millones de euros.
15
jueves 4 de febrero de 2016
Efecto Iowa:
TRUMP HABLA DE FRAUDE Y PAUL TIRA LA TOALLA REUTERS
elECciones. el magnate pidió otra votación o la anulación de la victoria de su contrincante Ted CruZ, MIENTRAS QUE EL SENADOR REPUBLICANO ABANDONÓ LA CONTIENDA POR UN MAL RESULTADO
Obama, contra el prejuicio y el odio WASHINGTON. El presidente Barack Obama pidió a los musulmanes que se sientan parte de EU y a los ciudadanos en general que no se queden callados ante la intolerancia religiosa, en un discurso desde una mezquita dirigido a denunciar la “inexcusable” retórica de algunos aspirantes republicanos a la Casa Blanca. Desde Baltimore (Maryland), en la primera visita durante su mandato a una mezquita del país, Obama pronunció un largo alegato en favor de la libertad religiosa.
En una clara alusión al aspirante republicano Donald Trump y su propuesta de vetar la entrada al país a los musulmanes ante la amenaza del terrorismo yihadista, Obama denunció la “inexcusable retórica política” usada y dijo que “no tiene cabida” en EU. / Efe
sar los votos evangelistas de Carson, y pidió que se vuelvan a repetir las elecciones de Iowa, que abrieron la etapa de primarias en la carrera presidencial estadunidense. Trump quedó segundo en Iowa con 24%, frente al 28% logrado por Cruz que, no obstante, estaba detrás
del magnate inmobiliario en la mayoría de encuestas. El rumor de la salida de Carson comenzó a extenderse el mismo día de las votaciones, cuando un reportero dijo que el neurocirujano no iría directamente a la próxima primaria en Nuevo Hampshire, sino que pasaría
reuters
WASHINGTON. En una campaña ya en esta temprana etapa llena de intrigas y sorpresas, el senador Rand Paul anunció la suspensión de su campaña por la candidatura presidencial republicana en EU, tras haber quedado en quinto lugar en los caucus (asambleas populares) celebrados el lunes en Iowa. Para agregar pimienta a la calurosa contienda por el despacho Oval, el magnate y aspirante republicano a la Casa Blanca Donald Trump acusó al senador Ted Cruz de haber ganado los caucus de Iowa mediante “fraude”, por extender el rumor del abandono de otro rival. Cruz, que ha perdido perdón por el “error”, envió un comunicado el día de los caucus de Iowa, asambleas populares que abrieron el período de primarias el lunes, asegurando que el neurocirujano Ben Carson, con un importante apoyo entre los evangelistas, se iba a retirar de la carrera republicana. Trump dijo en un mensaje en su cuenta de Twitter que Cruz cometió “fraude” con la intención de ama-
por Florida. Esa información fue utilizada por la campaña de Cruz para sugerir que el neurocirujano se retiraba de la contienda y pedir el voto a los seguidores de Carson, gran parte de ellos evangelistas, como los del senador por Texas. Carson, que quedó cuarto con algo más del 9% de los votos, acusó a la campaña de Cruz de “trucos sucios” tras conocer que estaban transmitiendo ese rumor a los votantes. Además, Trump ha criticado a Cruz por presionar a los participantes de los caucus de Iowa con una nueva estrategia en la que se amenaza a las personas con publicar su dato de participación en las elecciones entre sus vecinos. El abandono de Paul es el tercero que se produce tras los caucus de Iowa, ya que el mismo lunes por la noche anunciaron su retirada dos exgobernadores, Martin O’Malley por el lado demócrata y Mike Huckabee por el republicano. Para las primarias del próximo martes en Nuevo Hampshire parten
Ted Cruz no ganó Iowa, lo robó. Esa es la razón por la que las encuestas se equivocaron tanto y él obtuvo muchos más votos de los previstos”
donald trump Precandidato republicano
Continuaré llevando la antorcha de la libertad en el Senado y buscando ganarme el privilegio para representar a la gente de Kentucky” rand paul Senador por Kentucky
con ventaja Sanders, con 55% de apoyo frente al 38% de Clinton, y Trump entre los republicanos, con un 33% frente al 12% de Cruz, según el promedio diario de las principales encuestas de intención de voto que elabora la web RealClearPolitics. / EFE
GINEBRA. Las negociaciones de paz para Siria quedaron en duda luego de que el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, anunciara un receso “temporal” de las pláticas encaminadas a terminar con más de cinco años de guerra. “Entramos en una pausa temporal. Esto no significa el fracaso de las negociaciones. Las dos partes han insistido en que quieren empezar a conversar”, afirmó De Mistura. El anuncio coincide con el segun-
do día de una gran ofensiva militar del Ejército sirio y grupos afines sobre Alepo, apoyados desde el aire por bombardeos rusos, con la que el régimen consiguió romper hoy el asedio del Frente Al Nusra en torno a dos localidades chiís, un hecho que De Mistura no quiso comentar. La pausa se declara cinco días después de la apertura de las conversaciones, de dos reuniones de trabajo del mediador con la delegación del gobierno sirio y otras dos con los re-
25 de febrero serán reanudadas las conversaciones enTRE las partes en ginebra presentantes opositores. En ningún momento las delegaciones aceptaron acudir al mismo tiempo a la sede de la ONU en Ginebra, donde las negociaciones indirectas debían tener lugar.
“Las conversaciones no serán significativas a menos que se produzcan resultados tangibles para el pueblo sirio”, dijo a la prensa De Mistura después de una reunión de más de tres horas con la delegación de la oposición en un hotel de Ginebra. “Desde el primer día estaba claro que no estábamos dispuestos a conversar por conversar”, comentó, tras reconocer que no hubo progreso desde que se lanzó este nuevo proceso diplomático. / Efe
reuters
Suspendidos los diálogos por la paz en Siria
Tensión. Staffan de Mistura, mediador de la ONU.
24horas I global
16
globali... ¿qué?
Jueves 4 de febrero de 2016
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
trabajadores cuyos hijos viven en otro Estado europeo. Lo mismo rumanos, búlgaros que franceses y alemanes. Parece increíble. Países como Italia y Grecia se encuentran desbordados por la problemática que representa la llegada masiva de refugiados sirios, afganos o eritreos. Ellos, Italia y Grecia, no tendrán los privilegios que tendrá el gobierno de Cameron, cuyo país recibe un componente marginal de refugiados. A Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, le tembló la mano en el momento de negociar seis documentos con Cameron. El eurócrata decidió premiar a los euroescépticos en lugar de cohesionar a los pro europeístas. Ya se veía venir desde el proceso electoral británico el año pasado, cuando Cameron tuvo que ofrecer a los votantes un referéndum de estadía europea: Nos vamos o nos quedamos. El Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP) lo trató de arrinconar en el tablero de ajedrez. Cameron elevó el techo al darles la llave a los británicos para salir de la UE si así lo desean. En junio se llevará a cabo el referéndum. De ahí que a Cameron le urja saber si la UE le va a cumplir sus peticiones. De la respuesta que le dé el 18 de febrero, Cameron decidirá si hace campaña a favor o no de la eventual salida de su país de la Unión Europea. Tusk le dará Cameron la posibilidad de incumplir el artículo número 1 del Tratado de la Unión Europea, cuyo objetivo es incrementar la cohesión entre los miembros del club. Cameron está contento con las propuestas de Tusk. “Si tuviera que elegir formar parte o no de la UE en estos términos, sin duda optaría por ser miembro” (The Guardian 2 de febrero), dijo el premier con tono de satisfacción por la creación no oficial de la Europa de dos velocidades. Cameron ha dado el ejemplo a los euroescépticos. Es el momento de las rebajas. Polonia y Hungría, que ya se habían rebelado contra las leyes de libre circulación de personas (Schengen) en la UE, se frotan las manos. Las crisis siempre liberan fuerzas. Vaya golpe de Cameron.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Negociaciones. Pedro Sánchez (izquierda), durante la reunión con los diputados de Izquierda Unida.
PSOE empieza a cumplir el encargo del rey
ESPAÑA. SU LÍDER, PEDRO SÁNCHEZ, inició conversaciones con todos los partidos políticos, con el objetivo de encontrar apoyos para conformar un gobierno MADRID. El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, afirmó que “empieza bien” la negociación para intentar formar gobierno, aunque aún se desconoce qué otras fuerzas respaldarán su candidatura. En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Sánchez explicó que además de las reuniones de esta semana, buscará dialogar con el actual presidente en funciones Mariano Rajoy, quien admitió que carece de apoyos parlamentarios para intentar reelegirse. El líder socialista fue propuesto la víspera por el rey Felipe VI para intentar formar gobierno y someterse a votación parlamentaria, la cual se realizaría en las próximas semanas en una fecha aún por definir. En los comicios del 20 de diciembre, el PSOE quedó en segundo lugar con 90 de los 350 diputados del Congreso español, de-
Un veneno se expande por Francia PARÍS. El gobierno francés presentó en el consejo de ministros el proyecto de ley que prevé alargar hasta finales de mayo el estado de emergencia en el país, una medida que justifica por la persistencia de la amenaza terrorista, el mismo día que también dio a conocer que el número de individuos que han asumido posiciones islamistas radicales se ha duplicado en el país en menos de un año. Según un informe publicado en exclusiva por el diario Le Figaro y elaborado por el ministerio francés
No me planteo en absoluto pedirle (a Rajoy) el voto ni a favor ni la abstención (...) Respeto al PP porque respeto a los más de siete millones de españoles que le han votado PEDRO SÁNCHEZ Líder socialista
trás del PP de Rajoy que obtuvo 123, y por delante de la izquierdista Podemos con 69, la centroderecha Ciudadanos con 40 y el resto distribuido en otras formaciones. El líder del PSOE opinó que inicia bien el proceso, tras reunirse con Coalición Canaria, la valenciana Compromis (que figuró con Podemos en las elecciones) e Izquierda Unida.
del Interior, las autoridades tenían contabilizados a finales de enero de este año a más de ocho mil individuos radicalizados en todo el país, frente a los cuatro mil 15 de marzo de 2015. Frente a las tesis más extendidas, el desencadenante de esa radicalización es en el 95% de los casos un “contacto humano”, es decir, el encuentro con un radical, y no internet o las redes sociales. Los menores, según ese informe, representan en la actualidad 20% de esos individuos, con un total de mil 632 jóvenes. El diario añadió que desde que el Ministerio del Interior puso en marcha la plataforma antiyihadista, en abril de 2014, el gobierno ha cerrado 4.848 páginas web o cuentas en redes sociales y ha prohibido salir de Francia a 275 personas. / EFE
Hoy tiene previsto reunirse con Ciudadanos, el viernes con Podemos y el próximo sábado con el Partido Nacionalista Vasco. Sánchez indicó que la próxima semana sostendrá reuniones con Rajoy, al que no le pedirá su apoyo, así como con los independentistas catalanes Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y Democracia y Libertad, mientras que descarta hacerlo con los vascos de Eh Bildu. En tanto, el PP y Podemos presionaron este miércoles a la mesa directiva del Congreso para que la votación de investidura de Sánchez se realice en dos semanas y no en un mes, como pide el aspirante socialista. Desempleo, desigualdad, corrupción y el independentismo catalán son los ejes sobre los que se buscarán coincidencias para formar el futuro ejecutivo. / NOTIMEX
REUTERS
L
legaron a Bruselas las rebajas sobre rebajas, y con ellas, el inicio de lo que parece ser el desmontaje de la Unión Europea. Los eurócratas no lo reconocerán pero hace tiempo que nació la Europa de dos velocidades. Reino Unido se descuelga del grupo compacto conformado por los seis fundadores: Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. También lo hacen, aunque no de manera oficial, Polonia y Hungría. La crisis del euro y el estallido demográfico de refugiados se han convertido en dos armas con las que Cameron amenaza a la Unión Europea de abandonarla. En el siglo pasado, Gran Bretaña cobraba un cheque en efectivo en compensación por los subsidios que la UE otorgaba al sector agrícola de países como Francia. Ahora, el cheque no será en efectivo porque no hay subsidios. Lo que sí existe es la contratación de un outsourcing administrativo: tres mil millones de euros al presidente y violador de derechos humanos en Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para que coloque una fila de burócratas sobre sus costas con el objetivo de sellar boletas de entrada y registrar los nombres de los refugiados. Por si fuera poco, Angela Merkel promete a Erdogan que su país podrá ingresar a la UE muy pronto. Seguramente cuando la francesa Marine Le Pen se convierta en presidenta y dinamite de una vez por todas a las instituciones europeas. Frente a la fogata de problemas, David Cameron deshoja la margarita: me quiere Europa, no me quiere Europa. Me quiere Europa, no me quiere. El próximo 18 de febrero David Cameron propinará un KO a 27 países de la Unión Europea. Lo hará porque los 27 estarán de acuerdo en no recibir ayuda monetaria británica en caso de que la necesiten como consecuencia de una crisis como la griega. Los 27 estarán de acuerdo con que Londres no reciba a trabajadores provenientes de nuevos países que se integren a la UE. Los 27 permitirán al gobierno de Cameron que no otorgue prestaciones a
EFE
Cameron propina KO a 27 europeos
Yihadismo. Soldados franceses custodian una escuela en París.
8,250 radicalizados en el territorio nacional en menos de un año
indicadores económicos
ipc (BMV) 43,257.54 0.38% DOW JONES 16,336.66 1.13% NASDAQ 4,504.24 -0.28%
dÓlar 18.55 - 1.32% Ventanilla 18.23 - 1.61% Interbancario
eurO 20.50 0.29% Ventanilla 20.15 - 0.19% MAYOREO
VW. La empresa lanzará en los próximos días una campaña en Europa para ganarse la confianza de sus clientes tras el dieselgate
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.16%
ORO 1,144.00 PLATA 1.47 COBRE 210.25
negocios
2,567
a 1,759,284 pesos es el valor de referencia para una estación FM
desde 600 pesos LICITACIÓN HISTÓRICA. El IFT niega que la concesión de 257 frecuencias tenga fines recaudatorios; por esto ingresarán a las arcas del gobierno unos 67 mdp Juan Luis Ramos
La concesión de 257 estaciones de radio, por primera vez mediante licitación pública, no tiene fines recaudatorios y así lo demuestra el hecho de que casi 90% de las señales de FM costará menos de 500 mil pesos y en AM la más barata será de 614 pesos, asegura el IFT. De las 191 estaciones de FM que se licitarán en 25 entidades, la más barata costará 2 mil 500 pesos, menciona Alejandro Navarrete, director de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT, quien señala que la oferta obedece al interés expresado por diversos sectores. Pese a un contexto de fuerte competencia por las audiencias, la radio tradicional tiene una penetración de 95%, frente a 97% de la televisión o 51% de Internet. Asimismo, unos 80
614 - 1,535,781
PESOS es el precio mínimo fijado para unA frecuencia en AM millones de mexicanos escuchan a diario alguna de las mil 500 estaciones que operan en el país. “Hay quien piensa que esta licitación es recaudatoria, nada puede estar más equivocado”, insiste el funcionario del IFT y precisa que el proceso dejará a las arcas del gobierno apenas 67 millones de pesos. Este monto representa sólo 8% del valor mínimo solicitado para cada una de las dos cadenas de televisión abierta que el IFT licitó el año pasado, el cual fue de 830 millones de pesos. Las 191 frecuencia de FM para uso comercial suman un total mínimo
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
El dólar es un peligro para México
T
17
JUEVES 4 de FEBRERO de 2016
Subasta de estaciones de radio,
LOS NUMERITOS
MEZCLA MEX. 26.15 6.86% WTI 32.28 8.03% BRENT 35.04 7.09%
odavía anda por ahí el autor de la campaña sucia del peligro para México. Es un dirigente empresarial que a pesar de que fue bien retribuido por sus servicios políticos, quiere seguir viviendo del presupuesto. Y puede ser que aquella campaña sucia tenga una precisión milimétrica en su diagnóstico del personaje al
que se refería, pero era claramente una pieza de la guerra sucia. Bueno, fue tan evidente la mala uva de los promotores que en la siguiente reforma electoral se prohibió la libre expresión de todos los particulares. Insisto en la precisión del diagnóstico que hoy es más vigente que nunca. Pero ya que andamos en eso de
12%
de 34.6 millones de pesos, mientras que las 66 estaciones de AM para servicio público tienen un valor de 32.4 millones. Para fijar dichos valores el IFT tomó como referencia el costo del refrendo que actualmente pagan los concesionarios en las mismas poblaciones donde se ofertarán cada una de las nuevas estaciones, mismos que fueron aprobados por la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con las prebases, puestas a consulta por el IFT, la licitación se realizará mediante un mecanismo de “subasta simultánea ascendente” vía internet, lo cual significa que los participantes podrán cambiar su oferta. “Nos pareció razonable que el precio de referencia fuera que lo que está pagando un concesionario establecido por la prórroga de una estación, aunque al final los precios van a tender a subir por efecto del propio proceso de licitación”, concluyó.
señalar los peligros para México, llegó la hora de apuntar el actual nivel de la cotización peso-dólar como uno de los riesgos para la economía doméstica. A reserva de que los mejores teóricos económicos puedan encontrar una explicación convincente, hay que dejar a nivel de milagro financiero el hecho de que el peso se ha depreciado de manera sostenida desde el tercer trimestre de 2014, hasta la fecha y no ha tenido ningún efecto inflacionario. Al contrario, el año pasado tuvimos una inflación históricamente baja, que tiene su explicación en la baja de los precios de los hidrocarburos, en los efectos positivos de las reformas energética y de telecomunicaciones, en la buena producción agrícola y en la tendencia mundial a las inflaciones bajas. Pero una economía como la mexicana, claramente dependiente de Estados Unidos, con el alto número de importaciones de insumos y de
de la publicidad va a Internet
9%
del gasto publicitario va a la radio
27
de las nuevas frecuencias serán para Veracruz
23
de las nuevas señales serán para Chiapas
consumo, es un milagro que la inflación general se mantenga tan estoica. Sólo porque de verdad confiamos en la honestidad de las mediciones del INEGI. Es verdad que el peso rellenaba la canasta de divisas emergentes que enfrentaban el vuelo a la calidad y la consecuente apreciación del dólar de los Estados Unidos. Era la explicación perfecta hasta noviembre del año pasado: todas las monedas emergentes se están depreciando, pero el peso es de las más resistentes. Desde finales del año pasado la suerte del peso mexicano cambió y se convirtió en objeto del deseo de los especuladores. La liga de las políticas monetarias de México y Estados Unidos y la renuncia a seguir inyectando dólares de manera indiscriminada de las reservas internacionales muestran una baja en la guardia para justificar en la baja de los precios del petróleo y en los desequilibrios de las balanzas comercial y fiscal una renuncia a man-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
tener pesos y preferir los dólares. Los movimientos bruscos en un solo día enfocados sólo al peso mexicano son evidencias claras de un ambiente especulativo. Los movimientos de estos días dejan claro que están rebasados los mecanismos de contención. Es tan incierto el impacto del tipo de cambio en la economía, en la inflación, mexicana que los expertos que consulta el Banco de México responden en la misma encuesta que es un lastre el dólar caro para el crecimiento, pero al mismo tiempo esperan que la inflación se mantenga muy baja en este 2016. Hoy, una devaluación en un día superior a 2% y una cotización que roza los 19 pesos por dólar es una señal roja de alerta, es sin duda un riesgo económico. No pueden estar las autoridades monetaria y fiscal tan pasivas. Llegó la hora de que muestren que son parte de la solución, no del peligro para México.
18
24horas I NEGOCIOS
Jueves 4 de febrero de 2016
Incluirán smartphones en canasta básica 283
productos integran la canasta básica que mide el INEGI
68.3
millones de móviles hay en méxico
A partir de septiembre la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre el comportamiento de los precios incluirá nuevos productos, como dispositivos móviles y servicios de telecomunicaciones, con el fin de reflejar los actuales hábitos de consumo de los mexicanos. La canasta básica actual está integrada por 283 productos genéricos que incluyen cotizaciones en 17 mil establecimientos, y cuyo comportamiento se refleja en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). “Estamos haciendo todas las mediciones metodológicas para cambiar la medición. El cambio no es trivial, pues ha habido cambios en los patrones de consumo importantes como en el caso de las telecomunicaciones y los dispositivos telefónicos que son muy distintos los servicios que se usan ahora que los de hace cinco años, los precios se han modificado y debemos tener cuidado con eso”, explicó Alfonso Santaella, presidente la Junta de Gobierno del INEGI.
reuters / archivo
MARIO ALAVEZ
En un encuentro con medios de comunicación señaló que la demanda de productos ha cambiado en los últimos años, por lo que la principal razón del cambio es tener información más precisa sobre el cambio en los precios de los productos y servicios que se consumen
con mayor frecuencia en el país. Explicó que el año base, que representa el punto de partida para el cálculo de la inflación, será 2016 y la nueva canasta básica se basará en los datos que arrojaron las encuestas de gasto en los últimos tres años.
“El INEGI levantó una encuesta que se llamó Engasto (Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares) en 2013 y luego se levantó la ENIGH (Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares) en 2014. Esos son los dos principales instrumentos que nos van a dar una radiografía de cómo están gastando las familias mexicanas”, precisó. En materia económica, otras innovaciones en el trabajo del organismo serán el levantamiento de un censo agropecuario, que no ocurría desde 2007, así como una encuesta entre las empresas sobre el impacto que tiene la burocracia y la corrupción en el desarrollo de sus negocios. Además, precisó que este año se realizará la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares (ENIGH), que permite medir el grado de distribución de la riqueza en el país y sirve como referencia para el que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) mida la efectividad de los programas sociales. Las declaraciones de Alfonso Santaella fueron las primeras que realizó al frente del INEGI, pues tomó posesión del cargo el pasado 1 de enero, en sustitución de Eduardo Sojo, quien ocupó el cargo entre 2008 y 2015. El actual presidente del INEGI, que fungió como miembro de la Dirección General de Operaciones de Banca Central del Banco de México, fue ratificado para el cargo el pasado 15 de diciembre por el Senado de la República.
Da SAT ultimátum a iglesias; habrá auditorías Las cuatro mil iglesias que existen en el país tienen hasta el cierre de junio de este año para presentar su contabilidad electrónica ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues de incumplir con este requisito el órgano fiscal iniciará auditorías. En primera instancia, el SAT lanzó una invitación a estas organizaciones para que cumplan con sus obligaciones fiscales. “La pretensión no es iniciar un proceso de auditoría a las iglesias, lo que estamos haciendo en una primera etapa es que, como todos los contribuyentes en el país, empiecen a cumplir con ciertas obligaciones fiscales”, comentó Aristóteles Núñez, titular del organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Pese a que las iglesias tienen ingresos exentos que no están sujetos al pago de impuestos, como las limosnas, los diezmos y los servicios religiosos, estas organizaciones están sujetas a las mismas reglas que el resto de los contribuyentes, por lo que deben cumplir con la entrega de su contabilidad electrónica y registrar en medios electrónicos sus ingresos, al tiempo que deben empezar a utilizar la facturación digital.
notimex
INEGI. Alfonso Santaella, presidente de la junta de gobierno del instituto dijo que con esto se busca reflejar los actuales hábitos de consumo
Contabilidad. El titular del SAT, Aristóteles Núñez, invitó a cumplir sus obligaciones fiscales.
Estas reglas, que se establecieron en la ley desde 2014, no han sido cumplidas a cabalidad por las iglesias, por lo que el SAT otorgará un periodo de gracia para que estas asociaciones adopten los mecanismos y permitan facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, recordó el funcionario. Aunque la obligación principal de las iglesias en términos fiscales es informar sobres sus ingresos, la venta de objetos religiosos como libros o imágenes no está exenta del pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR), de acuerdo con la legislación vigente. Además, las iglesias deben pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los donativos que reciban por parte de empresas. / REDACCIÓN
NEGOCIOS I 24horas
efe
Jueves 4 de febrero de 2016
Acuerdo. Ministros y representantes de las 12 economías suscribieron el texto en Nueva Zelandia, el país depositario de este instrumento que crea la zona comercial más grande del orbe.
México suscribe el TPP; falta ratificarlo LA RUTA. El texto será analizado por los congresos de cada uno de los 12 países firmantes; deberá entrar en vigor en dos años El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, suscribió en nombre de México el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), en la Ciudad de Auckland, Nueva Zelandia, país depositario del instrumento. El TPP también fue firmado por los ministros de comercio de Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam, países que junto con México conforman el Tratado. Durante el evento, los ministros expresaron su beneplácito por la culminación del proceso de negociaciones del tratado comercial más novedoso por su nivel de ambición, amplitud de temas y altos estándares, y que orientará las negociaciones comerciales internacionales en las próximas décadas. Tras la firma del TPP, comienza en cada una de sus economías parte la fase legislativa para ratificarlo y en el caso de México, corresponde al Senado de la República el análisis y aprobación del texto del tratado. El TPP entrará en vigor transcurridos dos años a partir de su firma si los 12 países participantes notifican su ratificación o, en su defecto, cuando seis países, que representen
155 40%
millones de consumidores potenciales para méxico del PIB mundial y 25% del comercio mundial están en la zona
85% del PIB del TPP, lo hagan. Este tratado constituye una estrategia de comercio e inversión articulada de México en Asia-Pacífico, la región que registrará el mayor crecimiento durante los próximos 25 años, resaltó la Secretaría de Economía. En un comunicado, destacó que con el TPP, los productos mexicanos tendrán acceso a seis mercados con los que no se tenía tratado comercial alguno (Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur, Vietnam). El Tratado fortalece la integración productiva de México con Estados Unidos y Canadá, y profundiza la relación comercial con socios estratégicos como Japón, Chile y Perú. Desde su incorporación a la negociación del acuerdo en octubre de 2012, México incluyó al sector productivo nacional. / NOTIMEX
China prevé crecer hasta 7% en el “año del mono” Mientras la economía china se desacelera, millones de chinos se preparan para darle un impulso con la festividad de su Año Nuevo –del Mono de Fuego-. A unos días de que inicie el Año Nuevo, el gobierno de esa nación anunció que espera un crecimiento económico en este 2016 de entre 6.7% y 7.0%, además descartó adoptar grandes planes de estímulo para hacerle frente a la desaceleración económica. Xu Shaoshi, ministro de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo -órgano de planificación económica- confió en que se
podrá conseguir esta tasa de crecimiento. En días pasados, el gobierno chino anunció que su economía creció 6.9%, tasa menor a la esperada por los analistas que la calculaban en 7.1%. El crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) fue el más bajo en los últimos 25 años. China se prepara para recibir su año nuevo, y el dinamismo en la economía es tal durante esa festividad, pues los chinos tienen una semana completa sin trabajar y la dedican a viajar para ver a sus familiares y a consumir para la celebración./ AGENCIAS
19
JUEVES 4 de FEBRERO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
La Cineteca Nacional inicia hoy el ciclo de cine Rock 101, por los seis años de transmisión por internet de la estación.
DiCaprio no dará vida a Putin El productor de la película acerca de la vida de Vladimir Putin, Valeri Saarián, negó que Leonardo DiCaprio sea el elegido para interpretarlo en el cine.
STAR WARS TIENE LOS MEJORES EFECTOS La película dirigida por J.J. Abrams, Star Wars: El Despertar de La Fuerza, se convirtió en la más ganadora durante la 14 entrega de los premios que otorga el Sindicato de Efectos Visuales (VES, por sus siglas en inglés), al llevarse cuatro galardones. Los premios que obtuvo el filme fueron los de Mejores Efectos Visuales en Filme de Foto Real, Mejor Creación de Ambiente en
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Kate del Castillo solicita un amparo
K
ate del Castillo finalmente presentó ante un juzgado federal un juicio de amparo, por cualquier acto que pudiera promover la Procuraduría General de la República (PGR) que la llegara a privar de su libertad. La petición está en trámite
en el juzgado tercero de amparo en materia penal en el DF; el proceso tarda cinco días para que autoricen o le nieguen la solicitud. Al mismo tiempo, se dio a conocer que la corte de Miami abrió una investigación contra Kate para averiguar su relación económica con
Filme de Foto Real, Mejor Cinematografía Virtual en Proyecto de Foto Real y Mejores Modelos en Filme de Foto Real o Animada. Le siguió The Revenant: El Renacido, del mexicano Alejandro González Iñárritu, que obtuvo tres reconocimientos: Mejores Efectos Visuales de Soporte en Foto Real, Mejor Actuación Animada en Filme de Foto
nueve empresas con las que está involucrada, no todas de su propiedad, pero están revisando si recibió algún pago… ¿Se acuerdan del caso de Héctor Soberón, quien fue acusado en una revista por una mujer de haberla secuestrado y violado? En el asunto involucraron a Rafa Mercadante, que, por cierto, está haciendo la tercera temporada del programa de concursos Escape Perfecto, es un programa que une a la familia y ha dado muy buenos resultados. Pues una mujer empezó a llamarle a Rafael, confundiéndolo con Soberón. Desde el 22 de diciembre lo acosaba con llamadas y lo amenazaba, el asunto subía de tono, llegó a pensar que era una extorsión, hasta que se hartó y le contestó una serie de groserías, reconoce que le dijo de todo debido a que entró en pánico, le dio un ataque de cólera porque la chava le reclamaba la paternidad de un niño.
Real (el oso) y Mejor Composición en Filme de Foto Real (el ataque del oso). En el segmento de cintas animadas, El buen dinosaurio se llevó tres premios, mientras que en televisión Game of Thrones ganó cuatro premios: Mejores Efectos en un Episodio de Foto Real, Mejor Creación de Ambiente, Mejor Composición y Mejor Simulación de Efectos.
Rafael consultó con su abogado si podría demandarla, pero desconocía su identidad. Considera que lo estaban “picando” y acabó amenazándola para asustarla, le dijo que la mataría y la cortaría en pedazos, y ahí pararon las llamadas. El conductor sabe que dijo cosas terribles, pero sería capaz de volverlo a hacer para defender a su familia; sin embargo,
»Taylor Swift
TENDRÁ SU VIDEOJUEGO
: La cantante estadunidense Taylor Swift trabajará con la empresa Glu Mobile para desarrollar un nuevo videojuego para dispositivos móviles, que será lanzado a finales del presente año. “Nos hemos dado cuenta de que Taylor y su base global de fans esperan una nueva y diferente experiencia en juegos móviles”, expresó el director de la compañía, Niccolo de Masi. “Nosotros tenemos el compromiso de diseñar elementos de juego nunca antes vistos que ayuden a Taylor a usar su creatividad”, agregó. Glu Mobile ya ha lanzado juegos antes con otras celebridades, como Kim Kardashian y Katy Perry.
asegura que esto ha complicado su situación laboral, ya está más tranquilo y exige una disculpa pública… Erik Elías está muy contento con su participación en la serie El hotel de los secretos, que arrancó en EU con niveles de rating extraordinarios… Marjorie de Sousa aclaró, a través de un comunicado, que no padece influenza, tan sólo tuvo faringitis y por eso se suspendieron algunas funciones de la obra ¿Por qué los hombres aman a las cabronas? El médico le recomendó seis días de reposo y en cuanto se sienta mejor se reincorporará a la puesta en escena… Después de la serie sobre la vida de Joan Sebastian, Carla Estrada hará una teleserie dedicada a la vida de Yuri, quien ya autorizó el proyecto y hasta actuará en él. Aún no le dan la historia completa, pero está dispuesta a colaborar para que todo esté apegado a la realidad. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
jueves 4 de febrero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Los tres Súper Domingos de Manning
Broncos 8-43 Halcones Marinos
Potros 29-17 Osos
Potros 17-31 Santos
Manning ganó su único anillo de Súper Tazón al vencer a los Osos, también fue el Jugador Más Valioso del partido. Lanzó para 247 yardas y consiguió un pase de anotación. Acertó 25 pases en 38 intentos, un justo premio a su temporada con los Potros.
Segunda aparición de Manning en el partido grande y no pudo concretar con triunfo porque la defensiva de Indianápolis fue superada. El mariscal de campo tuvo incluso mejores números que en su primer SB, con 333 yardas ganadas, 31 pases completos en 45 intentos.
71 ,9 40
CITA CON LA HISTORIA
Fue la peor actuación de Manning en un Super Bowl. La defensiva de Seattle fue una aplanadora que no lo dejó respirar y lo limitó a 280 yardas y dos intercepciones, aunque consiguió un pase de anotación. Una pesadilla en la que el líder de la ofensiva nunca pudo lucir.
El legado de Manning
Rivalidad de hermanos
to ta les
44 ,1 87
Peyton Manning Eli Manning
Ya rd as
9 53
1 25
4 29 TD
Es uno de los más grandes quarterbacks de todos los tiempos, pero sólo ha ganado un Super Bowl, por lo que el domingo quiere irse con su segundo anillo
s do pta e c er int ses a P
9 19 96.5
ing Rat
83.5
26
Playoffs
11
Aikman (tres), y los hombres a los que Peyton quiere igualar con dos, Bart Starr, Bob Griese, Roger Staubach, Jim Plunkett, John Elway, Ben Roethlisberger y Eli Manning. Peyton (39 años) es un hombre récord en yardas ganadas en la NFL (71 mil 940), casi el doble que su hermano menor (44 mil 187); presume 14 temporadas lanzando para más de 4 mil yardas, que es una marca en la Liga y Eli apenas ha logrado pasar esa cantidad de yardas en cinco temporadas. Incluso, Peyton supera a Eli en número de partidos por el trofeo Lombardi, con cuatro apariciones (incluida la que tendrá este domingo), aunque sólo ha ganado una, mientras que el menor de los Manning tiene un par de anillos producto en el par de Super Bowls que jugó.
Arturo Salgado Gudiño
Si hay algo que el Peyton Manning envidia a su hermano Eli es los dos anillos que el número 10 de los Gigantes de Nueva York presume en su mano (Super Bowl XLII y Super Bowl XLVI), dos insignias contra el solitario de Peyton, quien el próximo domingo estará ante su última oportunidad para igualar, no sólo a su hermano, sino instalarse en la elite de mariscales de campo que pueden presumir dos triunfos en el denominado juego grande. En total, 11 mariscales de campo han levantado en más de una ocasión el trofeo Vince Lombardi; una constelación de estrellas, que va desde los inmortales, con cuatro anillos, Terry Bradshaw y Joe Montana; Tom Brady, Troy
PEYTON
18
manning broncos de denver
¿Por qué Manning merece otro anillo?
Sólo 11 pasadores tienen dos o más anillos de Super Bowl y ninguno se acerca a las yardas ganadas por pase a las de Peyton Manning, que no es por nada uno de los más grandes de la historia. Este es un comparativo entre los jugadores con mayores triunfos en el partido de campeonato de la NFL y quien probablemente juegue este domingo su último partido como profesional y sólo tiene un anillo de campeón. Ganó el Super Bowl
MVP
3,730
4125
4,413
4,131
4,200
4,267
4,557
4,500 3,747
4,397
4,040
4,700
4,659
4,002
4,727
58,028
John Elway
40,551
Tom Brady
51,475
Troy Aikman
2,249
71,940
Terry Bradshow
32,942
Joe Montana
27,989
Yardas por temporadas jugadas 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
xavier rodreíguex y celso juárez
Peyton Manning
5,477
Perdió el Super Bowl
dXT I 24horas
Va por la revancha
Salvador Durán debutará este sábado con Aguri de Fórmula E, lo que califica como su segunda oportunidad en el automovilismo Alejandra García
Es una de las categorías más competidas del mundo, pero estoy seguro que dentro de poco estaremos disputando los primeros lugares” Salvador Durán
efe
Piloto mexicano de Aguri
Sospecha. Wiggins aseguró que el “dopaje tecbológico” existe desde hace tiempo.
Piden acabar con trampa de motores en bicicletas El británico Bradley Wiggins, vencedor del Tour 2012, se mostró convencido de que el uso del motor oculto en la bicicleta “existe desde hace tiempo”, idea de la que participa el estadunidense Greg Lemond, tricampeón de la “grande boucle”
en los años 80. “Creo que probablemente existe desde hace tiempo. Al menos hace cinco años que se tiene esta sospecha porque han estado revisando las bicicletas. Es la primera que lo han encontrado, pero estoy seguro de que ha ocurrido en el pa-
sado”, señala Wiggins en Cyclingnews. La UCI introdujo un nuevo reglamento a principios de 2015 para perseguir el “fraude tecnológico”de forma inmediata. Sin embargo, el caso de la belga Van den Driessche, en los recientes Mundiales de ciclocross, es la primera evidencia concreta de ese tipo de fraude. Por su parte, Greg Lemond señaló, en el reciente Tour Down Under, su convencimiento del uso del llamado dopaje tecnológico. “Sé que existen motores. He montado en una bicicleta con motor y he hablado de ello con su inventor. Si la gente piensa que no existen, se están engañando a sí mismos. Creo que es una sospecha justificada. Creo que también ha sido utilizado en el pelotón. Parece increíble que alguien lo haga, pero yo sé que es real”, dijo. Para el vencedor del Tour en 1986, 89 y 90 y doble campeón Mundial (83 y 89), se trata “de una manera bastante chocante de engañar” y la UCI debería cortarlo de raíz. La sospecha fue grande en el último Tour de Francia, en el que se realizaron numerosas revisiones, pero sin que se hubiera encontrado ningún artefacto. / EFE
Su paso por el automovilismo ha resultado complicado. Los malos resultados en Nascar México lo obligaron a alejarse de las competencias. En 2014, la Fórmula E le dio una nueva oportunidad. Después de una serie de problemas con el equipo Jarno Trulli, el piloto mexicano Salvador Durán competirá en lo que queda de temporada para el equipo Aguri. “Soñaba con la oportunidad de poderme subir otra vez al coche y, bueno, ahora es una realidad. Ahora, hay que ponerse a trabajar y tratar de llegar de la mejor forma posible. Espero con muchas ansias la carrera de Buenos Aires”, aseguró Durán, en entrevista con 24 HORAS. El piloto mexicano ocupará la vacante que dejó libre Nathanael Berthon y debutará este sábado 6 de febrero, en la capital argentina, en la reanudación de la competencia, tras el ePrix de Punta del Este, Uruguay, el 19 de diciembre de 2015.
Durante el primer año de la Fórmula E, Durán corrió en nueve circuitos y sólo consiguió sumar 13 unidades, que lo ubicaron en la posición 21 del campeonato con una diferencia de 131 del campeón, Nelson Piquet. Pese al resultado, el mexicano calificó su participación como una segunda oportunidad en el automovilismo. “Regresé después de tanto tiempo de no haber competido, pero tuvimos la mala fortuna con Trudi (se deshizo el equipo). Ahora, me vuelven a dar la oportunidad y debo hacer mi trabajo el próximo sábado pero, sobre todo, el próximo 12 de marzo en el ePrix de México, que es la carrera más importante para nosotros”, aseguró. El Autódromo Hermanos Rodríguez albergará la competencia, cuya finalidad es fomentar el uso de tecnologías sustentables. A diferencia de otras categorías del automovilismo mundial, la Fórmula E utiliza autos eléctricos, lo que para Durán, es uno de los principales atractivos. Para el ePrix de México sólo se utilizará un tramo del renovado Autódromo (óvalo), correspondiente a 2.14 kilómetros y se espera una capacidad máxima de 40 mil asistentes. “Va a ser la mejor carrera de la temporada y de la historia de Fórmula E. No sólo por lo que trae la categoría, sino por los fanáticos que son lo mejor”, afirmó Durán. El nuevo refuerzo de Aguri prometió trabajar para “dar la sorpresa” en su país, aunque reconoció que el nivel de competencia es alto. “Correr en México representa un gran compromiso. Sé que estoy lejos y que las probabilidades no van a nuestro favor, pero tampoco creo que las cosas sean imposibles. Me prepararé lo mejor posible”, concluyó.
especial
Jueves 4 de febrero de 2016
Paliza del Barcelona en Semis de Copa BARCELONA. Con cuatro goles de Luis Suárez y tres de Leo Messi, el Barcelona firmó una exhibición para destrozar al Valencia (7-0) y asegurar, salvo una sorpresa en la vuelta, el pase a la Final de la Copa del Rey. El partido fue un monólogo del equipo de Luis Enrique, que ofreció una de sus mejores actuaciones del año ante un rival con muchas dudas y que, además, jugó con 10 toda la segunda mitad por la expulsión de Mustafi. Antes del cuarto de hora, los culés ya habían marcado dos goles, ambos de Luis Suárez, que ya lleva 35 goles desde el inicio de la temporada española. El 3-0 fue una acción conjunta de Iniesta que combinó con Neymar, dejó pasar el balón Suárez y Messi marcó en el minuto 29. El 4-0 fue después de que Arda habilitó a Suárez que, de tacón,
efe
22
Figuras. Messi y Suárez se robaron el show con sus siete goles en Valencia.
500 goles en su carrera logró el argentino lionel messi tRAS LA GOLEADA cedió a Messi. El argentino, tras un par de recortes, batió a Ryan. Messi nuevamente al 74 se hizo presente en el marcador, y un par más de Suárez sentenciaron el compromiso de Copa. / EFE
dXT I 24horas
Jueves 4 de febrero de 2016
FUTBOL
Porto roza la Final de la Copa portuguesa : El Porto venció 3-0 al Gil
Vicente, de la Segunda lusa, en la Ida de las Semifinales de la Copa de Portugal y ya roza el pase a la Final, en la que se mediría al ganador del Rio AveBraga. Miguel Layún participó con un pase de gol. Los tantos fueron de Rúben Neves, Suk y Sérgio Oliveira. El Tecatito Corona y Héctor Herrera se quedaron en la banca. / REDACCIÓN
Papa convoca a partido por la paz : El papa Francisco convocó un
partido de futbol interreligioso por la paz, que se celebrará el próximo 29 de mayo en el Estadio Olímpico de Roma. “El partido quiere demostrar que somos capaces de hacer paz con el juego”, declaró Francisco. Al acto acudieron Ronaldinho, Bryan Luiz, el presidente de la liga española, Javier Tebas, y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez./ efe
Venados avanza a Semifinales
Latitudes @albertolati
Con una gran actuación de Alejandro Soto, el equipo mexicano ganó 6-4 a los Tigres de Aragua de Venezuela SANTO DOMINGO. Yuniesky Betancourt impulsó dos carreras y anotó una, para incitar la victoria 6-4 de Venados de Mazatlán y quitar lo invicto al club venezolano Tigres de Aragua, y así dar continuidad a la marcha perfecta de México en la Serie del Caribe de Beisbol. Ahora, México tiene triunfos 9-3 ante Cuba, 3-2 sobre Dominicana y 6-4 ante Venezuela, novena que se presentó en el Estadio Quisqueya, tras haber derrotado 8-7 a Dominicana y 2-1 a Puerto Rico. Alejandro Soto tiró poco de menos de seis entradas de gran forma. El zurdo, campeón de carreras limpias en LMP y único abridor original de Venados, trabajó cinco y dos tercios, con cinco hits, dos carreras y cuatro chocolates. Venezuela hizo la primera carrera, gracias a un sencillo remolcador
Y los chinos llegaron al futbol
de Adonis García y anotó el veterano Oscar Salazar. Poco duró el gusto a los venezolanos porque Alex Liddi abrió con un triple y, tras elevado de Cyle Hankerd, Jorge Chato Vázquez fue golpeado. Entonces, Betancourt vino con un doblete productor de dos carreras. Esteban Quiroz se ponchó, pero Erick Rodríguez respondió con un hit productor para poner la pizarra 3-1. Para el séptimo episodio, México se fue al frente 6-2. En la octava apareció Jake Sánchez en la loma por los mexicanos, pero no le fue nada bien y cedió dos carreras, una con passball de Erick Rodríguez y sencillo de Sandy Léon, hasta que vino Arturo Barradas a parar en seco a los rivales. Steven Hensley retiró la novena, y se adjudicó su segundo salvado del certamen. / REDACCIÓN Y NOTIMEX
H
TENIS
Federer, fuera un mes tras operación : El tenista suizo Roger Federer
EFE
anunció que se perderá los torneos en Rotterdam y Dubai, luego de someterse a una cirugía de la rodilla, que lo dejará fuera de actividad por al menos un mes. Un día después de perder en las Semifinales del abierto de Australia, el ganador de 17 torneos de Grand Slam fue intervenido en la rodilla por un desgarre. / notimex
Sharapova busca pase a Olímpicos : La rusa Maria Sharapova se
juega una plaza en los Juegos de Río en las Semifinales de la Copa Federación, que enfrentará el fin de semana a Rusia y a Holanda en los Cuartos de Final del torneo. Contra lo que había dicho en un primer momento, Sharapova sí viajó a Moscú para entrenarse con el equipo nacional, aunque no es seguro que juegue, según reconoció Anastasía Miskina. / efe
Sin Corral, Tri Femenil afrontará Preolímpico Sin la presencia de las jugadoras que militan en Europa, Charlyn Corral y Kenti Robles, la Selección Mexicana afrontará el Preolímpico de la Concacaf con miras a Río de Janeiro 2016. El estratega, Leonardo Cuéllar, destacó que la exclusión se debió en ámbitos meramente deportivos. Dio a conocer la lista de 20 futbolistas que participarán en el torneo en Texas, del 10 al 21 de febrero. / notimex
Alberto Lati
ay algo en común entre los mega-eventos deportivos organizados por Rusia y la creciente capacidad monetaria del futbol chino: el deseo de complacer a la máxima autoridad del país, la necesidad de pagar cierto cover por ingresar o permanecer en un exclusivo club, el mecanismo para alinearse con la voluntad expresada desde lo más alto del gobierno. Si Vladimir Putin consiguió involucrar en los Juegos de Sochi 2014 a magnates como Oleg Deripaska o Vladimir Potanin, fue por lo que algunos apodaron como “impuesto olímpico para oligarcas”. “Si quieres continuar haciendo negocios en Rusia, entonces debes de ayudar a Putin”, explicaba el ex Primer Ministro ruso Mikhail Kasyanov en una entrevista con Der Spiegel. Ese certamen deportivo es, con diferencia, el más caro de la historia (entre 50 mil y 60 mil millones de dólares derrochados), aunque quienes ahí invirtieron lo habrán hecho a sabiendas de que ese esfuerzo redituaría. Un contexto parecido ha derivado en que, de pronto, los equipos chinos efectúen fichajes a precios que solían limitarse a pocos gigantes europeos. El colombiano Jackson Martínez se ha ido del Atlético de Madrid al Guangzhou Evergrande por 46 millones de dólares, el brasileño Ramires brincó del Chelsea al Jiangsu Suning por más de 30, el marfileño Gervinho cambió a la Roma por el Hebei Fortune por unos 20, otro colombiano, Fredy Guarín, pasó del Inter al Shanghai Greenland por 14. Basta decir que entre las 10 transferencias más relevantes del mercado invernal, al menos cuatro corresponden al inflado balompié chino. A esas cifras, añadir el jugoso salario requerido para atraerlos a un torneo que todavía genera misterio, pero donde ya dirigen experimentados entrenadores como Luiz Felipe Scolari y Sven Göran Eriksson. Su selección es la 82 del mundo (clasificación FIFA de enero de 2016), sus participaciones mundialistas en rama varonil se limitan al año 2002 (cuando Corea del Sur y Japón ya estaban calificados, abriendo espacio para cuadros menos reputados), su liga solía
especial
en breve
23
verse como vertedero de amaños (en los últimos años hubo árbitros arrestados y redes de apuestas desmontadas) e impagos (Didier Drogba y Nicolás Anelka huyeron en 2013 al adeudárseles su sueldo), pero todo ha cambiado repentinamente. Constantemente se repite un deseo del líder Xi Jinping: calificar a China a otro Mundial, albergar en casa esta justa y, más pronto que tarde, ganarla. Alguno de sus predecesores, como Den Xaoping, eran de probada pasión futbolera, aunque lo de Xi va mucho más allá. Incluso la práctica del futbol se ha hecho obligatoria en las escuelas y en los próximos dos años se abrirán 20 mil centros de entrenamiento en territorio chino. Una añeja frase del ahora presidente, sirve como respuesta: “el viejo sueño de un glorioso renacimiento chino está íntimamente ligado al sueño de ver a China como potencia de futbol”. Por ello los principales millonarios chinos ahora ponen dinero en el futbol. Jack Ma, el poderoso fundador de Alibaba Group, adquirió en 2014 el Guangzhou; Wang Jianlin, del Wanda Group, fue el artífice de la compra del veinte por ciento del Atlético; Chen Yansheng de Rastar Group, es el nuevo dueño del Espanyol. Y por ello Xi corresponde; no en vano, en su visita a Manchester estuvo en las instalaciones del City y no en las del United, del que es aficionado: porque los Citizens, primer club que ya da tours a su estadio en mandarín, pertenecen en un 13% a capital chino. Es simple: el líder ama y prioriza el desarrollo del futbol… y el líder siempre tiene la razón.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas