Marzo | 4 | 2016

Page 1

año v Nº 1145 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

Moda

@diario24horas

...y para el finde música, gastronomía y arte sin salir de la cdmx VIDA+ P. 18

los colores primavera-verano, a la calle vida+ P. 16

VIERNEs 4 de marzo de 2016

el cuau acude a entrenar escoltado por un pelotón Efectivos del Ejército lo cuidaban DXT P. 21

Sus recursos se incrementaron 290% en los últimos tres años

Fideicomiso CH, con dinero y sin proyectos el diario sin límites

Legisladores capitalinos acusan falta de transparencia en el manejo de recursos; los planes que existían se han congelado con el nombramiento de González Schmal como autoridad del Centro Histórico nación P. 3

iMPULSAN 85 GRANDeS OBRAS

PLÁTICA DE CAFÉ

ePN ANUNCIA INVERSIÓN DE 26 MIL MDD en energía limpia

POSIBLE EL 40% DE COBERTURA UNIVERSITARIA El secretario general de la ANUIES, Jaime Valls, confía en que durante este sexenio sea posible, aunque requerirá un gran esfuerzo, llegar al 40% de cobertura de educación superior nación P. 9

El Presidente destacó que su gobierno impulsa proyectos de infraestructura para generar energía limpia a través de una inversión de 26 mil millones de dólares nación P. 10

La reforma política traerá más recursos a la ciudad de México

Podría acceder al presupuesto del Ramo 33

Pieza histórica. Especialistas restauraron el saco de lino ...la buena es...

que Francisco Villa usaba el día de su asesinato. La pieza presenta orificios de bala que aportan nuevos datos históricos./Redacción

nación P. 5

hoy Escriben

Todo parece indicar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya “le tomó la medida” al gobierno mexicano” por luis soto p.8

Martha Anaya José Ureña

4 6

Alfredo Huerta Ana M. Alvarado

BAJA EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO DEL BANXICO

Será de entre 2.0% y 3.0%; en tanto para Moody´s, el recorte a Pemex pegará a estados negocios P. 13 y 14

13 19

Miguel Gurwitz Alberto Lati

22 23


2

24horas

Viernes 4 de marzo de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I diálogo fraterno

: ¿será?

: Columnas Web

Candidata y concesionaria David Monreal, candidato de Morena a la gubernatura de Zacatecas, presentó ayer a MónicaBorregoEstrada como candidata a diputada local por su partido. Muy orondos los Mónica dos, hablaron de su proyecto Borrego E. político y toda la cosa. Lo que no dijo doña Mónica, quien es hermana de Genaro Borrego, ex líder nacional del PRI y ex director del IMSS, fue si seguirá con las concesiones que tiene para operar dos guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social en Zacatecas. ¿Habrá conflicto de interés? ¿Sabrán en el IMSS de esta situación?

El triunfo de los mexicanos en el Oscar ya no debe sorprender. Hay que acostumbrarse a que el talento azteca está dentro de lo mejor del mundo… aunque le pese a Donald Trump”

CUARTA PARED

Jorge Ávila

#LoboSapiens/ Alberto González Bajaaan/ Roberto Remes Cashtag/ Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes

: Arriba y abajo

Es de familia Pedro Arturo López Obrador cuestiona a su hermano Andrés Manuel porque, dice, quiere que todos piensen igual a él. En una palabra, lo critica por intolerante. Pero no dice Pedro que él ha tenido posiciones siArturo López milares, como cuando insultó, Obrador con recordatorios maternales, a Fernando Belaunzarán, en Tlaxcala, por haber escrito un libro criticando a Andrés. Al parecer el insulto al rival es un asunto de familia. Tal para cual. ¿Será?

SUNDAR PICHAI, CEO DE GOOGLE

: DESDE FACEBOOK Desde Facebook

No lo consideraban A pesar del apoyo que le dieron sus colegas senadores, Benjamín Robles Montoya jamás estuvo en los planes de la dirigencia del PRD para ser candidato a gobernador de Oaxaca, por Benjamín eso, cuando se confirmó que Robles no iría, no tuvo que pensarlo mucho para buscar otras siglas, incluso del PT, que en un momento estuvo considerado para formar parte de la alianza PRD-PAN. Y aunque no sorprendió que el Partido del Trabajo abriera sus puertas al ex perredista, surge una pregunta ¿alguien le facilitó las cosas?

Tienen información El desalojo del auditorio Che Guevara se concretará cuando a las autoridades universitarias les convenga. No antes. El tema es que existe información suficiente de sus miembros, Enrique quiénes son y sus conexiones Graue con distintos grupos, todo ello recabado durante años por jóvenes que se han mezclado entre los activistas y, cuentan, saben de sus movimientos casi en línea. ¿El nuevo rector, Enrique Graue, aprovechará esos datos para recuperar el espacio académico? ¿Será?

Berta Cáceres dejó una gran huella en este mundo (La dirigente indígena hondureña, Berta Cáceres fue asesinada a tiros en la ciudad de La Esperanza, departamento occidental de Intibucá, donde residía, informó el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos del país centroamericano (CODEH), Hugo Maldonado.)

Desde Facebook

Desde Twitter

Los amantes de lo ajeno también son ignorantes

Éxito a Nemer en la empresa de poner orden

(La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias emitieron recomendaciones como parte de la alerta por el robo de una fuente radioactiva en Querétaro, emitida el pasado domingo.) Lo que es no saber de los amantes de lo ajeno, si la cápsula se expone, es radiación, para la cual no está el cuerpo preparado; son varias las consecuencias y muy serias, con eso no se juega. La controla seguridad nacional y existen muchas regulaciones al respecto, aquí puede ser que personas inocentes puedan sufrir las consecuencias sin tener culpa. FELIX OCHOA

A unas horas de haber asumido el cargo como titular de la Profeco, Ernesto Nemer señala que entre sus principales objetivos está acortar los tiempos en los procedimientos de quejas para terminarlos en la etapa de conciliación y evitar llegar a juicios. Tuitero opina: Integración (con) organismos afines, implementar programas, analizar monopolios acaparadores y con todo el gobierno, romper candados que hacen dar caro a los consumidores finales. Éxito en esa empresa de poner orden. JOAQUIN MENDIZABAL M@JOAQUINMENDIZAB

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Todos los que de alguna manera no nos adaptamos a la corrupción y a los beneficios de los ricos estamos en esta cuerda floja. Qué pena, deja una gran huella en este mundo que es, sin duda, la de ayudar a quienes más lo necesitan y a formar un mundo mejor. Descanse en paz. ROSA AGUILAR

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

La compañía que dirige anunció ayer la donación a Unicef de un millón de dólares y ayuda tecnológica como parte de un plan para concientizar sobre el zika, prevenir su contagio y frenar su avance en América Latina y el Caribe. No es la primera vez que el gigante tecnológico emprende una acción de este tipo, claro. Ya el año pasado, cuando Sundar acababa de tomar las riendas, lanzó una campaña para ayudar a refugiados. Pero cada una de sus iniciativas a favor de la sociedad se agradece.

KUNO BECKER, ACTOR Y DIRECTOR

Calificó como “síntoma de una sociedad enferma” que está “fuera de perspectiva” la celebración que algunos capitalinos hicieron, en el Ángel de la Independencia, por el Oscar que obtuvo Leonardo DiCaprio el domingo pasado. Y no está de más preguntar, ¿el festejo espontáneo de la gente le molestó porque tiene una profunda conciencia social o porque, siendo apenas un poco menor que el actor estadunidense, no ha recibido nunca una respuesta igual del público mexicano? Sólo es duda.

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Otra vez Topo Chico. A menos de un mes del motín que dejó 49 muertos, se realizaron dos nuevos operativos en el reclusorio donde se encontraron más de 140 mil pesos en efectivo, cuatro puntas metálicas y un teléfono celular.

nación

3

VIERNES 4 de MARZO de 2016

Gasto para Fideicomiso del Centro Histórico crece 290% El presupuesto para el Fideicomiso del Centro Histórico ha crecido 290% en los últimos tres años, toda vez que el monto asignado pasó de 39.4 millones de pesos, en 2013, a 154 millones para 2016. Legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y ex funcionarios de dicho ente público dividieron opiniones respecto al incremento de recursos para el fideicomiso (encargado de promover y gestionar, entre particulares y con las autoridades, acciones para recuperar y conservar el Centro Histórico), toda vez que algunos acusaron falta de transparencia en el ejercicio de los recursos y una labor deficiente, mientras que otros justificaron el incremento ante la necesidad de mejorar un espacio emblemático para la capital. “No vemos que la autoridad esté administrando o encaminando el Centro Histórico a una mejor administración que la pasada, tampoco vemos que haya justificación para el aumento de los recursos, porque no se han presentado proyectos que en realidad permitan ampliar o modificar la parte del Centro Histórico que se requiere”, afirmó Fernando Zárate Salgado, diputado local del PVEM. Como ejemplo, señaló la falta de voluntad para rescatar la zona que se encuentra a espaldas de Palacio Nacional y hasta San Lázaro, “y que ha sido un refugio no sólo de comerciantes ambulantes, sino de inseguridad, narcomenudeo, piratería y trata, que han proliferado en la ciudad”, acusó. Por ello, anunció que presentará una propuesta en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para citar a comparecer al actual encargado de la Autoridad del Centro Histórico, Jesús González Schmal, y al secretario de Movilidad, Héctor Serrano, para que rindan cuentas sobre el destino del presupuesto otorgado al Fideicomiso. En contraste, Inti Muñoz, ex titular del fideicomiso, resaltó la importancia de que existan más recursos para las 700 manzanas que implica el Centro Histórico, mientras que el diputado José Alfonso Suárez del Real (Morena), admitió que hay proyectos en “stand by”, pero aclaró que es por una decisión del titular del Fideicomiso, pues su avance dependía de una coordinación con el go-

En tres años. Acusan falta de transparencia en el manejo de recursos y proyectos pendientes; el ex titular del fideicomiso defiende incremento presupuestal, con el fin de conservar dicho polo de la ciudad

Evolución del presupuesto Asignación anual de recursos para las dos entidades que intervienen en temas del Centro Histórico. Cifras en millones de pesos

Fideicomiso Centro Histórico 2016: 2015: 2014: 2013: 2012:

154,086,701 95,830,252 37,638,712 39,490,219 40, 874, 383

Autoridad del Centro Histórico 2016: 2015: 2014: 2013: 2012:

165,526,622 163,751,337 158,911,258 153,388,120 149,299,489

Fuente: Decreto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal de 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 publicado en la Gaceta Oficial

Pendientes. Algunos de los proyectos más importantes del Plan de Manejo del Centro Histórico 2011-2016 se encuentran inconclusos y detenidos pese al presupuesto.

2 millones DE visitantes al día recibe EL ch, EN 700 MANZANAS

116 mdp se invertirían este año en limpieza y mantenimiento de infraestructura bierno federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que no existía. “Con la llegada de González Sch-

mal hay una suerte de detener un poco los proyectos, porque había ausencia de coordinación de acciones con la autoridad federal”, dijo. Asimismo, Inti Muñoz, quien fue titular del Fideicomiso del Centro Histórico de 2008 a 2015, señaló que es una buena señal que haya un buen ritmo en cuanto al aumento en la inversión, pues en los últimos años el Centro Histórico mejoró potencialmente su actividad económica y turística, su seguridad pública y se ha convertido en uno de los polos y quizá el más importante de la ciudad en cuanto a dinamismo urbano. Añadió que al pasar de los años, el fideicomiso ha adquirido más tareas

y facultades y la mayor parte de la inversión se hace en obra pública. “Este año están terminando obras que lleva a cabo la actual administración y que se comenzaron a proyectar desde hace más de dos años”, mencionó. Detalló que antes de que llegara el PRD a la capital, en 1997, el Centro Histórico tenía los estragos de 50 años de abandono y deterioro; por ello, su recuperación fue un reto para las administraciones entrantes. Hasta el cierre de esta edición, 24HORAS no obtuvo respuesta alguna por parte del Fideicomiso del Centro Histórico para que fijara su postura al respecto.

¿Quién es quién? Fideicomiso del CH. Tiene por objetivo promover, gestionar y coordinar ante particulares y con las autoridades competentes, la ejecución de acciones y obras y servicios que propicien la recuperación y conservación de la zona. Autoridad del Ch. Rehabilitar la zona oriente del Centro, recuperar el espacio público, crear un sistema de transporte sustentable y modernizar la infraestructura, entre otros.

cuartoscuro / archivo

KARLA MORA Y KARINA AGUILAR


24horas I Nación

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

El hermano de Andrés Manuel

Q

ué encanto de personaje es Arturo López Obrador, uno de los cinco hermanos de Andrés Manuel. Al escuchar algunas de las entrevistas que ofreció ayer (a Ciro Gómez Leyva y a Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, entre ellas) nos quedamos con un delicioso sabor de boca. Porque vaya que la situación pintaba complicada: –Andrés Manuel había acusado públicamente a Arturo de “traidor” por apoyar al priista Héctor Yunes para el gobierno de Veracruz, y Arturo le contestó (en entrevista con El Universal) que actuaba como un “tirano”. Luego de semejante cruce de acusaciones uno hubiera esperado que Arturo, al aceptar las entrevistas, arremetiera contra Andrés Manuel de mala manera y se desbordara en calificativos en su contra. No fue así. Arturo –a quien no conocíamos ni habíamos escuchado nunca–, ¡claro que rebatió los dichos de su hermano!, pero lo hizo con moderación, con naturalidad, con encanto –hasta bromas hizo–, con candor incluso y, sobre todo, con gran cariño. Creo que eso fue lo que desarmó en un momento dado a algunos de sus entrevistadores que buscaron insistentemente que Arturo descalificara y hablara mal de su hermano. Y sí, ciertamente dijo cosas, pero sin ese tono acusatorio o canalla que algunos hubieran deseado. Sobre el origen del diferendo –su apoyo a Héctor Yunes–, Arturo explicó con sencillez por qué él (ingeniero civil que nunca ha hecho una obra al gobierno) apoyaba al priista. Palabras más, palabras menos, contó que viven muy cerca uno del otro, que lo conoce desde hace años, que vive en una casa modesta y que le parece una buena persona. “Personas buenas –precisó para Andrés Manuel– hay en todos lados y en todos los partidos”. Respecto al calificativo que le soltó de “traidor”, le pidió a su hermano con buen humor –retomando incluso una frase de él– que se “serenara”, que no todos tienen que pensar como él. El más fuerte (y doloroso) de los comentarios de Arturo tiene que ver con algo que ya otros cercanos al ex candidato presidencial han observado: Que Andrés Manuel no es un

hombre agradecido (ese defecto, por cierto, lo menciona Elena Poniatowska en su libro sobre el plantón de Reforma, Amanecer en el zócalo). Esa fue la parte más dura en las entrevistas. Mencionar el hecho de que no reconoce el apoyo que le han dado sus hermanos a lo largo de los años. Pero en general, Arturo antepuso el amor de hermanos y zanjó la historia así: “Nos queremos mucho, somos seis hermanos, somos veracruzanos, de aquí eran nuestros padres, estoy seguro de que reflexionará sobre lo que dijo…” Y a propósito de si pensaba que a México le iría bien si Andrés Manuel llegara a la Presidencia de la República, contestó con naturalidad: “Yo creo que sí… le ha dado dos veces la vuelta al país, lo conoce mejor que nadie, yo creo que le iría muy bien a México…” En suma, nada de gritos ni sombrerazos, ni exigencias de disculpas públicas ni nada parecido. Un reconocimiento al líder social, pero también un reclamo amoroso al político…, y al hermano. Una delicia, pues, don Arturo López Obrador. ••• EL PT PAGA FACTURAS POR SU SOBREVIVENCIA.- Lastimoso el papel del Partido del Trabajo. Paga al gobierno el que lo hayan (tramposamente) revivido haciéndole al PRI trabajos sucios. Lo hizo en Colima y ahora en Oaxaca, según observó el coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, ante la salida del PT de la coalición (originalmente PANPRD-PT) en Oaxaca y la postulación del ex perredista Benjamín Robles como su candidato. Es un acto “perfectamente planeado por el PRI” para descarrilar la alianza del PAN-PRD en Oaxaca para la gubernatura y favorecer así al priista Alejandro Murat, acusó el ex rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez. Probablemente tiene razón. Pero como dirían en mi tierra, se lo buscaron… (con el cochinero que hicieron en la elección de su candidato a la gubernatura). ••• GEMAS: Obsequio del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, ante las presiones para que suspenda los spots en que aparece: “La normalidad es que en todo el mundo democrático el vocero de cada partido sea su presidente”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Trabaja Guerrero en medio ambiente. El

gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y el procurador federal de Protección al Medio Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, entregaron certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental a los Aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo y acordaron la creación de una mesa integral de trabajo para atender la problemática ambiental en la entidad. En su mensaje, el mandatario estatal dijo que se deben unir esfuerzos para poder emprender acciones que permitan mejorar el medio ambiente, por lo que hizo un llamado para lograr la concientización de la sociedad. / REDACCIÓN

especial

alhajero

Viernes 4 de marzo de 2016

Policías afectan a los parquímetros Juicios. Entre las impugnaciones contra el cobro, ciudadanos acusan que los oficiales encargados de infraccionar “son groseros, déspotas y arbitrarios” KARLA MORA

Las quejas de los automovilistas que los llevan a impugnar los cobros de parquímetros ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (TCADF) no sólo van en torno a la colocación de arañas, sino también por el trato de los policías encargados de infraccionar. 24 HORAS dio a conocer que durante la administración de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, la operación de los aparatos generó al menos 342 juicios de nulidad, que buscan cancelar las sanciones por el uso de los aparatos. El TCADF informó que algunas de las quejas por el actuar de los policías se deben a que los uniformados “no tienen criterio, son groseros, déspotas y arbitrarios”. Una de las razones que motivaron los juicios de nulidad es que los agentes ponen el inmovilizador antes de que se venza el tiempo indicado en el ticket, no entregan la boleta de infracción o no entregan la línea de captura para realizar el pago de la multa.

notimex / archivo

4

EcoParq. El sistema se impuso para ordenar el espacio público.

90% de los juicios de nulidad se resuelven a favor de ciudadanos Las quejas también refieren actos de corrupción por parte de los policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Hay juicios donde los automovilistas argumentan que los agentes ponen las arañas sin haber hecho la infracción y esperan a que llegue

el conductor para entregarle el formato de pago. De acuerdo con el modus operandi denunciado, una vez que el automovilista se percata de que tiene puesta la araña, el policía le muestra el formato de cobro, pero en vez de indicarle que haga el pago correspondiente lo induce a darle el dinero equivalente a la mitad de la multa, para que se ahorre el resto. Después que el uniformado obtiene el efectivo, no levanta la infracción y retira el inmovilizador del vehículo. Los ciudadanos también señalaron en las quejas que cuando hacen el pago en el parquímetro y regresan a su auto para colocar el boleto, se percatan de que el policía se apresura por poner la “araña”, pese a que el conductor les muestra que acababa de hacer el pago. De acuerdo con los señalamientos realizados por ciudadanos infraccionados, cuando el usuario le dice al agente que está regresando de pagar y que no le ponga la multa, el policía se apresura en poner la araña y se marcha sin hacerle el más mínimo caso.

Sanciona SEP a maestros faltistas en Oaxaca

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) y el gobierno de Oaxaca informaron que se aplicarán descuentos a los maestros que faltaron ayer injustificadamente a sus labores por realizar movilizaciones en horarios de trabajo; además, advirtieron que los directivos escolares tienen la obligación de reportar incidencias.

La SEP reconoció el derecho de los profesores a manifestarse, siempre y cuando no sea en horario laboral y sin afectar a terceros ni violentar el derecho de los niños y jóvenes a recibir una educación de calidad. La SEP y el gobierno de Oaxaca determinarán cuántos profesores no asistieron a clases para aplicar

los descuentos respectivos de acuerdo con los reportes que se realicen al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). En un comunicado, la dependencia recordó que “el derecho de los niños a recibir una educación de calidad está por encima de cualquier otro derecho”. / REDACCIÓN


Nación I 24horas

Viernes 4 de marzo de 2016

CDMX, con más recursos por la reforma

Zambrano quiere ser constituyente El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, confirmó su interés en ser uno de los 14 diputados que integrarán la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, que se instalará el próximo 15 de septiembre. Aunque dijo que esperará los tiempos en los que se discutirá y definirá este asunto. / Estéfana Murillo

Debido a los cambios que vinieron con la reforma política, la Ciudad de México podrá acceder a más fondos federales. Al convertirse en entidad federativa, la capital mexicana tendrá los beneficios incluidos en el llamado Ramo 33, referente a las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios y Avances en el Federalismo. Según especialistas, uno de los mayores beneficios es el Fondo de Capitalidad, pues aunque se otorga desde 2013, ahora será obligatorio. Este recurso se da a la ciudad por las complicaciones y gastos que le representa ser la sede de los poderes.

Ya no va a ser una concesión amable, sino una obligación” Rosalinda De León Zamora Académica de la UNAM

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público incluidos en el Presupuesto de Egresos 2015, antes de la reforma, la capital podía acceder al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos; al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS); Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones

especial

De concesión a obligación. La capital accederá a tres fondos federales, como el de Capitalidad, el Ramo 28 y el 33, para infraestructura y seguridad KARLA MORA

5

Cámara de Diputados. Jesús Zambrano, líder del órgano legislativo, confirmó ayer su interés por ser uno de los redactores de la Constitución de la Ciudad de México.

Territoriales del DF; y al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal. Esto lo dejaba fuera de otros tres fondos destinados a los estados. Rosalinda De León Zamora, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que si bien la capital mexicana sí tenía aportaciones y participaciones federales, éstas se entregaban de acuerdo a criterios de la federación, a diferencia de los estados, los cuales solicitan directamente los recursos de acuerdo a sus necesidades, sin que el gobierno federal interfiera.

“Lo que ocurría es que la Ciudad de México mandaba su petición a la federación y la representación del gobierno federal nos hacía llegar las aportaciones del Ramo 33 de una manera muy matizada; se veía que había un poco de desinterés del poder federal hacia el espacio local a la hora de asignar los recursos”, dijo. En cuanto al Fondo de Capitalidad, comentó que, al no estar en la ley, éste era “una concesión gentil de la federación” hacia la ciudad para compensar los gastos de ser sede capital en materia de seguridad, desastres, salud, agua y transporte.

En 2014, este rubro tuvo 3 mil 500 millones de pesos y para 2016 se presupuestaron 4 mil millones. También habrá más recursos con el Ramo 28, referente a aportaciones. Tiene una fórmula de reparto específica, es proporcional a lo que recauda una entidad: si se recauda mucho se obtienen más aportaciones; y a la inversa. La Ciudad de México podrá intervenir directamente en esta repartición sin que la Federación sea intermediaria. José Encarnación Alfaro, presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política en la ALDF, señaló que la capital requiere de los recursos adicionales porque, al ser la sede de los poderes, tiene problemáticas relacionadas con la población flotante, como agua, drenaje, manejo de residuos y seguridad.


24horas I Nación

6

TELÉFONO ROJO

Viernes 4 de marzo de 2016

Cae techo en catedral.

José UREÑA

El derrumbe de una estructura del techo de la Catedral de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, dejó un saldo de al menos 15 personas lesionadas; el incidente se registró ayer por la tarde cuando los andamios no soportaron el peso y cayó sobre 50 trabajadores en el lugar.

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

as encuestas recientes rumbo a 2018 han creado desazón. Sobre todo en la administración pública. Si para Miguel Ángel Osorio Chong han sido buenas porque la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera lo ha reposicionado, en otros aspirantes han creado mucho recelo. No hablemos de muchos. Hoy solamente centrémonos en Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público. Su objetivo es la elección de 2018 y, obvio, la Presidencia de la República. Se siente con derecho propio. Es amigo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con muchos derechos. Le sirvió como secretario de Finanzas, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados –desde donde privilegió al Estado de México con partidas generosas–, presidente estatal en funciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la campaña y elección de Eruviel Ávila y sobre todo como coordinador de la cruzada de Peña Nieto para arribar a Los Pinos. Muchos méritos para sentirse marginado. No importan, claro, las condiciones económicas, las dudas sobre los resultados de muchas reformas estructurales, los daños causados con los cambios fiscales y el bajo crecimiento actual. Nada menos ayer el Banco de México de Agustín Carstens redujo las probabilidades de crecimiento para 2016, año real de despegue para aspirar a despachar en Palacio Nacional y Los Pinos. Un mal presente económico y un peor futuro. DE CRÍTICO DE MEDIOS A PUBLICISTA ¿Qué planea el secretario Luis Videgaray Caso? Simple: reposicionarse. El primer paso será mejorar su imagen. Para ello pretende hacer un cambio radical en su equipo de comunicación, abrir el presupuesto hacendario a la promoción personal y acercarse más a los medios para mejorar su imagen. Justo cuanto no ha hecho y a cuanto se ha opuesto toda la administración, porque ha bloqueado a la estructura de prensa del gobierno federal –de David López Gutiérrez

a Eduardo Sánchez– y hasta ha criticado a medios. A éste porque cuestiona al Presidente, a aquél porque hurga donde no debe, al otro porque no justifica su presencia en el erario… Y así. Pues bueno, espere usted cambios en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). ¿Para justificar la persecución de causantes? ¿Para fortalecer la hacienda pública? No, para mejorar su imagen e intentar ascender en la escala demoscópica y, de ser el caso, dejar atrás a Osorio Chong. Videgaray aquí, Videgaray allá. Videgaray en todos lados y con todas las cualidades porque es muy inteligente y está preparado para conducir a este país hoy y siempre. ¿Videgaray arriba de Osorio Chong? Nadie le niega capacidad, pero es tarea imposible, pienso yo. MIGUEL MANCERA ABONA A SUS PLANES 1.- Miguel Mancera ha tomado decisiones para reposicionarse rumbo a su candidatura presidencial. Si las encuestas lo ubican como el mejor prospecto del PRD, la tercera fuerza electoral del país, él reconoce medidas antipopulares y trata de agregar valor. Algunos datos: Pidió apagar varias cámaras de multa, revisar sanción por sanción y bajar hasta 80% el monto. Falta, claro, la cristalización de esta orden. Y 2. qué corajudo anda el presidente municipal de Texcoco, Higinio Martínez. Este personero de Andrés Manuel López en Morena hizo berrinche porque no pudo colarse en la organización de la Feria del Caballo, un acontecimiento año con año en ese municipio. Ahora tiene la orden de López de apoyar con todo a su partido –Morena– en las votaciones extraordinarias de Cuautla, municipio vecino a Texcoco, para arrebatar al PRI el triunfo logrado en las urnas. Y, molesto, fomenta el delito de ataques a las vías de comunicación con la construcción de muros de acceso al Circuito Exterior Mexiquense, lo que genera “mucho tráfico”. Eso lo trae moreno de coraje y “moreno” del coraje. Cuidado: si no cumple, López no perdona ni a sus hermanos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

notimex

Videgaray replantea su plan para ser presidente

Disputa. Los senadores del PT y PRD se enfrentaron por el “traslado” de integrantes de un grupo parlamentario a otro Karina Aguilar

El coordinador de los senadores del Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett, acusó a su homólogo perredista, Miguel Barbosa Huerta, de andar “pepenando” senadores; a lo que el perredista respondió: “deje de chillar”. La bancada del PT estaba integrada por cinco senadores, sin embargo, ante las solicitudes de licencia de David Monreal y Martha Palafox para competir por cargos de elección popular en Zacatecas y Tlaxcala, respectivamente, la bancada se quedó sólo con cuatro senadores, toda vez que la suplente de la tlaxcalteca Palafox, Verónica González, decidió unirse al PRD, dejando al Partido del Trabajo sin un senador para constituir un Grupo Parlamentario, como establece el reglamento interno del Senado. De esta manera, en caso de no conformar una Bancada, el PT dejaría de percibir alrededor de 40 millones de pesos anuales que le

Pelean Bartlett y Barbosa por legisladores 40 millones fueron las prerrogativas del PT hasta 2014

(...) yo le digo que él deje de chillar. Todos los días se le disuelve su bancada, va a chillar a Morena y desde Morena se la vuelven a reconstituir”

Miguel Barbosa Senador del PRD

corresponden como prerrogativas; por lo que tuvo que intervenir Andrés Manuel López Obrador, para que el suplente del senador perredista Adán Augusto, se sumara al Partido del Trabajo y de esa manera, seguir integrando la bancada

con cinco senadores, de acuerdo a lo comentado por senadores del PRD a 24HORAS. Ante ello, el coordinador petista, dio a conocer la integración de dos senadores más a su bancada, Carlos Merino de Tabasco y Héctor Adrián Menchaca de Zacatecas y destacó que el zacatecano, retomará las funciones de vice coordinador de los petistas que tenía el actual candidato de Morena para la gubernatura de esa entidad, David Monreal. Mientras que la senadora Ana Gabriela Guevara, sustituirá a Martha Palafox como secretaria de la Mesa Directiva. Reiteró que todos sus integrantes están plenamente comprometidos con el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y mencionó que si siguen manteniendo el nombre de PT y no Morena como Fracción, es porque el Senado no se los permitió.

Para abril, el dictamen de mariguana Existe material suficiente en la Comisión de Salud para iniciar, a más tardar la segunda quincena de abril, el análisis, la discusión y en su caso la elaboración de un dictamen que permita el uso médico y terapéutico de los derivados farmacológicos de la cannabis. El senador del PAN, Salvador López Brito, consideró que si bien es necesario esperar el informe de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su sesión especial sobre el tema de las drogas (UNGASS

cias Públicas para las Alternativas de la regulación de la Mariguana, matorio, anticonvulsivo, antie“lo verdaderamente apremiante en el país, es dar prioridad al uso mémético, antisicótico, ansiolítico dico y terapéutico de los derivados y antioxidante, por lo que se usa farmacológicos de la cannabis y del para tratar desde el cáncer hasta psicotrópico THC y sus derivados la depresión y Parkinson. que pueden acarrear beneficios a miles de pacientes con diversos 2016), que tendrá lugar el próximo padecimientos y que viven ajenos a 19 de abril en Nueva York, Estados esta oportunidad, en razón de que Unidos; es indispensable iniciar la la posesión de la mariguana se endiscusión del tema. cuentra criminalizada por razones Dijo que al margen de las Audien- de prejuicio. / Karina Aguilar

El cannabidiol es antiinfla-


Nación I 24horas

Viernes 4 de marzo de 2016

Chapo, dispuesto a revelar rutas

Reconocen avances en trata de personas

captura de el chapo El coordinador de abogados de El Chapo Guzmán, José Refugio Rodríguez Núñez, explicó que el capo está dispuesto a colaborar de dos formas con las autoridades de Estados Unidos. “Con él, (Guzmán Loera) hablamos, con un abogado que ya tengo, con quien llevo hablando año y medio, que es Willy Stuart de California, hablamos de los tipos de negociación que se pueden llevar a cabo en Estados Unidos. Una es a través de la verdad histórica, colaborando en actividades encubiertas para descubrir nuevos miembros que se dediquen a actividades ilícitas, y la otra es actuar como testigo, relatando posibles cómplices que pudieran existir”, dijo. En entrevista radiofónica con W Colombia, aseveró no delataría a cómplices pero sí revelaría rutas de trasiego de drogas. “Cuando hablamos de en qué condiciones iría a colaborar en Estados Unidos, hablamos de colaborar en el aspecto histórico, reconociedno su culpabilidad y haciéndole saber de rutas del narcotráfico sin delatar a más personas, con él nunca hemos hablado de la posibilidad de delatar a más gente, yo no sé si eso podría ocurrir”, aseveró. Agregó que se desconocen las condiciones en las que habría un acuerdo y añadió que Guzmán Loera no tiene defensor en Estados Unidos. / redacción

Seguridad. A pesar de las 267 mil víctimas, la activista Rosi orozco advirtió que con la nueva ley sobre el tema han aumentado el número de sentencias por explotación

A pesar de los esfuerzos por erradicar este delito, en México 266 mil 900 personas son víctimas de lo delitos de trata de personas para fines de explotación (principalmente sexual y laboral), de acuerdo con cifras de organismos ciudadanos. En números absolutos, esto quiere decir que México se encuentra en el lugar número 18 de más de 160 países cuya situación fue analizada por el Índice Global de Esclavitud. De acuerdo con el más reciente reporte de la Oficina para monitorear y combatir el tráfico de personas del Departamento de Estado de Estados Unidos, los grupos más vulnerables son las mujeres, niños, indígenas, personas con discapacidad física y mental, migrantes y personas con preferencias sexuales lésbico, gay, bisexual y transexual. Así, mientras las personas transgénero son vulnerables al tráfico sexual, los hombres, mujeres y niños son víctimas de explotación laboral en sectores como la agricultura, el servicio doméstico, fábricas, procesamiento de alimentos, construcción, la economía informal y también son obligados a mendigar. La mayoría de estos delitos son perpetrados por grupos del crimen organizado. La exdiputada Rosi Orozco, presidenta de la Comisión unidos contra la trata, explicó que ha habido avances en algunas entidades del país especialmente en tanto a la dictaminación de sentencias en contra de tratantes, desde 2013 cuando se aprobó la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas. Por ejemplo, en el Distrito Federal han sido ejecutadas 211 sentencias contra

Un flashmob por la causa en el Auditorio Nacional La escritora estadounidense Eve Ensler -autora de “Los monólogos de la vagina” y activista en contra de la violencia de género desde hace más de 20 años- pidió al gobierno mexicano que se tome en serio la lucha contra la trata de personas y que demuestre su compromiso invirtiendo recursos para terminar con este delito, considerado por la ONU como uno de los “más vergonzosos de todos”. La activista desde hace más de 20 años, y fundadora del movimiento “Un billón de pie”, está en México para participar en el flashmob que se llevará a cabo este sábado en el Auditorio Nacional organizado por la Comisión unidos contra la trata. / Teresa Moreno tratantes, 100 en Chiapas, 53 en el Estado de México y 30 en Puebla. En Baja California Sur, Durango, Nayarit, Zacatecas, Tamaulipas y Campeche no hay ninguna; en las restantes 22 entidades el número de sentencias va de una a 15, acuerdo con el informe que presentó la organización ante la Conferencia Nacional de Gobernadores la semana pasada.

(...) hablamos de colaborar en el aspecto histórico, reconociendo su culpabilidad y haciéndole saber de rutas del narcotráfico”

211 sentencias 6 refugios han sido ejecutadas contra tratantes en el DF desde 2013

hay en los estados de México, Baja California, CDMX, Morelos, Puebla y Chiapas

especial

Teresa Moreno

7

J. Refugio Rodríguez Núñez Abogado del inculpado

CUARTOSCURO

Rechaza gobierno metodología de CIDH

Respuesta. La canciller aseguró que el informe de la CIDH no es objetivo.

La canciller Claudia Ruiz Massieu reiteró ayer que si bien el gobierno mexicano respeta el contenido del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que concluye que en nuestro país se vive una fuerte crisis de violaciones a los mismos, no comparte la metodología que le dio origen. Luego de participar en un encuentro con diputados del PRI y PVEM en la Cámara de Diputados, la secretaria de Relaciones Exteriores consideró, además, que dicho organismo debe reconocer los avances en materia de derechos humanos en nuestro país.

Sí nos parece que todo informe para ser objetivo y equilibrado debe incluir el reconocimiento de avances” Claudia Ruiz Massieu Canciller mexicana

“Hemos trabajado de manera consistente. Sí nos parece que todo informe para ser objetivo y equilibrado debe incluir el reconocimiento de avances, compromiso que ha tenido el gobierno de México”, dijo. Por su parte, organizaciones civi-

les respaldaron el informe titulado “Situación de los derechos humanos en México”, y lamentaron que la primera respuesta de la Cancillería, la Secretaría de Gobernación, y la Procuraduría General de la República haya sido la de “descalificar al mensajero” y negar los hechos. En un documento firmado por varios centenares de organizaciones civiles, colectivos y grupos de trabajo sobre política migratoria señalan que el informe tiene como base no sólo la visita a México de integrantes de la CIDH entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre de año pasado, sino también el trabajo de organismo

internacionales y de grupos de la sociedad civil, con base en los datos proporcionados por el propio Estado mexicano. En su informe, la CIDH hace referencia a la extrema violencia en México en un contexto de impunidad imperante desde hace décadas. Además del documento firmado por organizaciones como Amnistía Internacional, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Sin Fronteras, la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México y los Programas de Incidencia manifestó su respaldo al trabajo de la CIDH. / Teresa Moreno


24horas I Nación

8

AGENDA CONFIDENCIAL

Viernes 4 de marzo de 2016

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Meade solicita apoyo de sociedad. José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, reconoció que enfrenta el reto de atender a 55 millones de personas en pobreza y que en ese esfuerzo también deben participar empresarios, académicos y sociedad civil. “Un reto que aflige a 55 millones de mexicanos, y de ese tamaño es la importancia del reto”, expresó en una reunión en la CDMX con egresados de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. / REDACCIÓN

Eruviel, por unidad universitaria

Inaugura AMC instalaciones deportivas

M

ediante una inversión de 23 millones 500 mil pesos, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas puso en servicio obras de infraestructura en los centros Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar) y Paralímpico de Campeche; además, en Fracciorama 2000 y el fraccionamiento Los Cedros inauguró sendos parques públicos. En gira de trabajo por San Francisco de Campeche, el mandatario estatal puntualizó que para cumplir con los campechanos su administración aplica con eficiencia los recursos públicos, por lo que pidió a la población cuidar las obras que se construyen no sólo para su beneficio, sino para darle un rostro de modernidad y transformación a Campeche. “Campeche ya no puede estar atrasado en modernidad, en vialidades, en transformación, en crecimiento (...) por eso necesitamos trabajar todos en equipo”, indicó. / REDACCIÓN

especial

Obras. Alejandro Moreno puso en marcha una alberca semiolímpica.

A

l asistir al Tercer Informe de Actividades del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, el gobernador Eruviel Ávila Villegas felicitó a la casa de estudios por sus 60 años de autonomía y exhortó a la comunidad universitaria a fortalecer la unidad y seguir siendo ejemplo para la sociedad en la entrega de buenas cuentas, como son los logros académicos que han alcanzado. “Celebro la pluralidad de esta universidad, pero es muy importante que la unidad la mantenga permanentemente, la unidad universitaria no se da por decreto, no se da por circular, la unidad universitaria se construye todos los días, entregando cuentas, rindiendo buenas cuen-

UAEM. El gobernador asistió al informe de actividades del rector Jorge Olvera.

tas, siendo trasparentes y sirviendo de manera ejemplar a esta gran universidad”, dijo. / REDACCIÓN

Anuncian Abierto de Tenis Puebla

E

l deporte es parte medular en la educación integral y formación de todos los jóvenes de Puebla y el mundo, afirmó el director general del Instituto Poblano del Deporte y Juventud, Roberto Ruiz Esparza, al anunciar el Abierto de Tenis Puebla 2016, impulsado por el gobierno del estado. En rueda de prensa para dar a conocer los pormenores del torneo, el funcionario reconoció el apoyo e interés del gobernador Rafael Moreno Valle para posicionar al estado a nivel internacional en materia deportiva. Este evento de talla internacional, se llevará a cabo del 7 al 13 de marzo en el Centro Expositor y se dividirá en dos ramas: varonil y

especial

AGENDA PREVIA Algunos analistas bisoños preguntan quién estará atrás de la “balconeada” que le han puesto a Alfredo del Mazo Maza, con el asunto de su ex colaborador, Óscar Fernández Luqe, quien supuestamente estafó a Banobras con más de 91 millones de dólares, según indagatorias de la Procuraduría General de la República. Banobras otorgó en 2013 (año en que Alfredito estaba como director del banco) un crédito por la mencionada cantidad a la empresa Rodisa, que tenía como accionista al tal Óscar Fernández. Los malosos sospechan que el autor de las “balconeadas” es el actual director de Banobras, Abraham Zamora, quien dicho sea de paso es uno de los colaboradores de más confianza del secretario de Hacienda. ¿Será que quieren tumbar a Alfredito antes de que se suba al caballo del Estado de México? Algunos agroyuppies se encuentran medio molestos porque la FAO declaró al 2016 como el “Año Internacional de las Legumbres”, por su alto contenido nutricional; fuente ideal de proteína, en particular en regiones donde la carne y los lácteos no son física o económicamente accesibles. Y de sus propiedades, pues todos saben para qué sirven los frijoles, lentejas, alubias, habas y garbanzos. ¿Y por qué la inconformidad?, preguntan otros que nada tienen que ver con el agro. Pues porque lo justo hubiera sido que declararan el Año Internacional de las Legumbres y los Tubérculos (camote y zanahoria), que también son muyyyy nutritivos, hasta políticamente hablando, responden aquéllos, y explican: Todos los días, millones de personas en México “tenemos que tragar camote” cuando nos dicen que a pesar del recorte presupuestal, de la caída de los ingresos en Pemex, de la devaluación del peso, del crecimiento económico, de la fuga de capitales y otras cosas horribles, “el país no está en crisis”. Todos los días también, como en la fábula del burro y la zanahoria, nos ponen enfrente el “tubérculo de la prosperidad” con el siguiente letrero: si fortalecemos los fundamentales de la economía, pronto la vamos a alcanzar. ¿Cuál de las dos? ¡Pues la zanahoria!

especial

T

odo parece indicar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya “le tomó la medida” al gobierno mexicano. Hace seis meses sus integrantes visitaron México y montaron en Tixtla, Guerrero –donde fueron recibidos como visitantes distinguidos–, un bonito espectáculo al que titularon “La verdad no histórica” de los lamentables hechos ocurridos en Ayotzinapa. Ahora, en su informe “Situación de los derechos humanos en México”, reconoce, por un lado, avances legislativos y judiciales en la materia, y por el otro afirma que nuestro país atraviesa una grave crisis en ese renglón. ¡Quién los entiende! Como ocurrió con el “mini informe” en septiembre pasado, el gobierno federal calificó el documento de poco sólido, sin fundamento, sesgado, erróneo. Desafortunadamente no refleja la situación general del país e ignora la Comisión más de cincuenta años de avances, desafíos, cambios estructurales y procesos de una nación como México, que ya habían sido reconocidos por la propia CIDH en su visita de 1997, se apunta en la respuesta del gobierno mexicano. En lugar de valorar el cumplimiento de las obligaciones del Estado, la CIDH se enfocó en buscar y reflejar violaciones específicas, tomando en cuenta las problemáticas de seis entidades federativas y llegando a conclusiones sin fundamento. Dicho sesgo generó que la CIDH utilizara la información recabada en su visita de manera parcial, y sin atender los requisitos de confiabilidad y convicción previstos en su Reglamento, y que habrían sido indispensables para que ésta pudiera arribar a conclusiones sólidas y fidedignas, agrega entre otras cosas, el documento de respuesta del gobierno mexicano. Ayer, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, respondió a los de la citada comisión: Las autoridades federales respetan el contenido del informe, pero difieren y no comparten alguna de las metodologías que contempla dicho documento. ¡O sea, está bien que publiquen sus hallazgos, pero que no la…!, quiso decirles la seño Claus.

especial

¿Otro espectáculo de la CIDH?

Competencia. El evento contará con la participación de importantes figuras.

femenil. Ambas categorías suman más de 128 participantes procedentes de 30 países como Rusia, Francia, Japón y México. / REDACCIÓN


Nación I 24horas

Viernes 4 de marzo de 2016

Jaime Valls Esponda Secretario general ejecutivo ANUIES

9

(...) evitar la deserción; si se logra, se puede llegar a ese 40% con políticas de atención a los jóvenes”

dica qué hacer para lograrlo. No es sólo apostarle a la infraestructura. Es algo sencillo: evitar la deserción; si se logra, se puede llegar a ese 40% con políticas de atención a los jóvenes. Finalmente, un joven que va a la mitad de la carrera ya es una inversión que ha hecho el Estado y su deserción es un fracaso para el Estado, para el joven y la familia.

alcanzable, 40% de cobertura universitaria:

¿Cómo son estos planes de atención? ¿Son tutorías? Son planes específicos de tutorías de alumnos más avanzados en la carrera o posgrado, esto se puede hacer y puede generar resultados. Tener atención para los jóvenes desde la orientación vocacional en Educación Media Superior porque no es adecuada, por ello escogen una carrera que no es la esperada, eso pasa porque no tienen información y desertan. Esos temas tan sencillos pueden llegar a terminar con la deserción y llegar al 40% de cobertura.

ANUIES

Tras la cobertura, viene el tema de aumentar el número de titulados, ¿es muy difícil titularse? Eso también tiene que generarse una política. Hoy en día hay muchas instituciones que dan facilidades para titularse, para los jóvenes que completaron el 100% de los créditos y no se titulan. Estamos promoviendo estas facilidades.

especial

Educación. Universidades flexibles, vinculadas con las necesidades regionales, maestros que no simulan y estudiantes y padres de familia comprometidos son necesarios para alcanzar la meta

Teresa Moreno

El secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) Jaime Valls Esponda confió en que durante este sexenio será posible -aunque requerirá un gran esfuerzo del gobierno federalllegar al 40% de cobertura en Educación Superior. Pues, con 35% de los jóvenes estudiando una carrera universitaria, el país se encuentra a 13 puntos porcentuales de distancia de alcanzar a sus socios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que van en 48%. En entrevista con 24 HORAS, Jaime Valls Esponda, mencionó que el siguiente paso será alcanzar niveles de calidad similares para todas las instituciones y avanzar en la modernización de las universidades de manera que sea posible reformar los planes de estudio y lograr que sean más flexibles y acordes a las necesidades de los estudiantes para conseguir empleo.

Que no haya simulación ni de alumnos ni de maestros, que se involucren los padres de familia en las carreras de sus hijos”

¿Cómo debería ser la universidad mexicana en el siglo XXI? Una Universidad flexible y que reconozca los cambios que está viviendo el mundo, que pueda abrir la posibilidad a los jóvenes de adecuar sus carreras en base a las necesidades de cada uno. En otras partes del mundo ellos diseñan qué van a estudiar, qué materias, sus carreras. Es una educación de calidad donde los maestros acudan a las aulas, den el tiempo establecido en los planes de estudio y que cumplan. Que no haya simulación ni de alumnos ni de maestros, que se involucren los padres de familia en las carreras de sus hijos y una vinculación de los jóvenes con la realidad, con las empresas. Que sea evaluable para que se pueda corregir y mejorar. ¿Cómo se ve el fortalecimiento a través de las nuevas tecnologías, y las universidades a distancia? Por supuesto, ver qué está pasando en el mundo, no aislarse. Ser abiertos y tener estas posibilidades que

hoy existen ya de tomar clases con maestros en otras partes del mundo y poder inscribirse en cursos que te garantizan una educación actual, pertinente y de buena calidad. Tenemos que adecuar las instituciones a la realidad de los jóvenes.

¿A qué modelos y de qué países debería apostarle México ? A los de Estados Unidos y Europa que cumplen con la especialización. Lo que pasa muchas veces es que los jóvenes terminan su licenciatura sabiendo un poco de todo, se especializan hasta que empiezan a trabajar. Pero es necesario que existan estas posibilidades desde la carrera y también vincularse con el sector productivo. Llegar al 40% de cobertura se ve difícil en este sexenio ¿en cuánto tiempo podrá lograrse? Hoy vamos en 35% y al inicio del sexenio de Peña Nieto estábamos en 32%. Es algo que sí se puede hacer. En la ANUIES tenemos un modelo que ya vamos a terminar y que in-

Necesitamos generar las condiciones para que tengamos más egresados vinculados con las diferentes vocaciones productivas de las regiones del país”

¿De qué manera se pueden empatar las necesidades del mercado con las necesidades de la economía del país? Necesitamos generar las condiciones para que tengamos más egresados vinculados con las diferentes vocaciones productivas de las regiones del país. Vemos estados como Aguascalientes que están creciendo al 11% del PIB y otros estados que están decreciendo. Necesitamos generar las condiciones para vincular a los sectores productivos con las universidades y que haya más competitividad y que los estudiantes encuentren trabajo en lo que estudiaron. ¿No es eso limitarse a atender las necesidades de las empresas? Es una posibilidad. El país necesita investigadores pero lo que necesitan los jóvenes al terminar de estudiar es trabajo y ¿dónde lo van a encontrar? en el sector productivo. Necesitamos generar crecimiento en la economía para que puedan encontrar trabajo. Estamos promoviendo que los estudiantes estudien carreras que sean pertinentes a los desarrollos regionales de los estados. Hoy vemos grandes oportunidades en el sector energético, estamos trabajando para que haya más egresados especializados en temas energéticos. Esto es algo novedoso porque no existía este mercado con empresas.


10

24horas I Nación

Viernes 4 de marzo de 2016

Se invertirán 26 mil mdd en energía limpia: EPN El presidente Enrique Peña Nieto destacó que su gobierno, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), impulsa proyectos de infraestructura para generar energía limpia, renovable y no contaminante a través de una inversión de 26 mil millones de dólares. De acuerdo con el mandatario nacional, “son 85 grandes obras de infraestructura las que se está impulsando en 30 estados del país, que representan inversiones de más de 26 mil millones de dólares. Eso es justamente lo que está propiciando y lo que está detonando la reforma energética que hemos alcanzado y que hoy estamos implementando”. El jefe del Ejecutivo visitó Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, donde inauguró la segunda fase de la Central Eólica Sureste I, con una inversión de 157 millones de dólares y cuya capacidad instalada equivale a suministrar energía eléctrica a una ciudad como Oaxaca. Durante el evento, el mandatario aseguró que la obra inaugurada generó cerca de 700 empleos en su construcción y representa una de las etapas de modernización de la Comisión Federal de Electricidad. Consideró que por la intensidad de los vientos registrados en la zona del Istmo de Oaxaca, la región es una de las más atractivas en el territorio nacional “y con un enorme potencial para generar inversiones, como la que estamos inaugurando”. Entre los proyectos de energía, el Presidente adelantó que para el segundo trimestre de este año, la CFE

elecciones

Partido Verde recibe su primera multa del año

Modernización. El Presidente informó que se están impulsando 85 grandes obras de infraestructura eléctrica; inaugura central eólica en Oaxaca

El TEPJF impuso al PVEM la primera multa de las elecciones 2016, por 73 mil 40 pesos. Dicha fuerza política utilizó en sus promocionales la frase: “en el partido verde promovemos la eliminación de la tenencia vehicular en todo el país, para apoyar la economía de las familias”. A juicio de los magistrados, el PVEM adelantó en los spots sus propuestas de campaña, cuando en la mayoría de entidades con comicios los partidos apenas se encuentran en la fase de precampañas. / ÁNGEL CABRERA

estados

especial

ÁNGEL CABRERA

En breve

Instalaciones. Acompañado del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró la segunda fase de la Central Eólica Sureste I, cuya capacidad equivale a suministrar energía a una ciudad como Oaxaca.

Que las inversiones del sector privado estén orientadas a proyectos de energía eléctrica no contaminantes” Enrique Peña Nieto Presidente de México

lanzará una licitación para llevar a cabo un proyecto de transmisión de energía eléctrica desde el Istmo

de Tehuantepec hasta la zona centro del país. “Esto demandará una inversión, que vendrá del sector privado, de más de mil 200 millones de dólares”. Antes de la reforma energética, explicó, las inversiones sólo podían hacerse a través del gobierno de la República y sus empresas productivas, “lo cual, sin duda, generaba una gran limitante al potencial y a la capacidad que nuestro país tiene para producir energía eléctrica y para explotar los recursos que

tiene en el subsuelo, en aguas someras y en aguas profundas». Para el mandatario, los cambios energéticos tienen otros beneficios que “impactan en la economía de las familias mexicanas”, entre los cuales está que las tarifas eléctricas “en el sector industrial se han reducido en 39.4%; en el sector comercial han disminuido 23.5%, en el uso doméstico de alto consumo 8.7% y 4% en los hogares de bajo consumo, los cuales tienen además una tarifa subsidiada”.

PT irá solo en Oaxaca; acoge a Robles Montoya Luego que el PRD decidió no designarlo como su candidato a la gubernatura de Oaxaca, Benjamin Robles Montoya confirmó que competirá en las elecciones de junio próximo bajo el abanderamiento del PT, instituto que renunció a la alianza con el PAN y el PRD. Por su parte, el sol azteca manifestó su rechazo por la salida del Partido del Trabajo de la Coalición “Con Rumbo LEA LA NOTA y Estabilidad para COMPLETA Oaxaca”, con la que, junto con el PAN, busca la gubernatura de la entidad. / ESTÉFANA MURILLO

En América Latina el mayor desafío de la alimentación ya no es el hambre sino la obesidad, que ha venido creciendo en los últimos años, aseguró el director general de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO por su sigla en inglés), José Graziano da Silva. “Uno de los desafíos que vemos es la malnutrición. Ciertamente hay progresos en la alimentación del lado del hambre, pero ya vemos una epidemia de obesidad, por eso hay que hacer énfasis en el comer mejor, sobre todo entre los niños… Ahora nos preocupa más la obesidad”, dijo Graziano durante la conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la 34 Conferencia de la FAO

Primer lugar ocupa México en obesidad en AL para América Latina y el Caribe. Acompañado por el secretario de Agricultura de México, José Calzada Rovirosa, el titular de la FAO dijo que de 1990 a la fecha la población en América Latina con mala nutrición por hambre pasó de 14.7% a 5.5%, un gran logro para la región; pero a la par, la obesidad creció. De acuerdo a los últimos datos, el país con más obesidad es México, ya que 28% de su población la padece; le siguen Chile con 27.8%, Uruguay

con 26.7%, y Argentina con 26.3%. Al respecto, Calzada Rovirosa indicó que desde el gobierno mexicano se trabaja desde diversas secretarías para el combate de la malnutrición. Por ejemplo, con la Cruzada Nacional contra el Hambre, que actualmente atiende a 5.8 millones de mexicanos, se busca que las personas con escasos recursos tengan acceso a alimentos con suficientes nutrientes. Por otro lado, añadió el funcionario mexicano, en la Secretaría de Salud hay programas preventivos y correctivos de la obesidad, mientras que en la Secretaría de Agricultura hay fomento de cultivos de alimentos saludables. / ALEJANDRO SUÁREZ

NOTIMEX

En América Latina preocupa más obesidad que hambre: FAO

Muestra arquitectónica. El arquitecto Teodoro González

de León presentó la exposición de maquetas de los proyectos arquitectónicos que ha desarrollado en la ciudad, esto en el marco del Festival Mextrópoli 2016. Entre sus proyectos destacan el Auditorio Nacional, el Museo Tamayo, El Museo Universitario de Arte Contemporáneo y el Conjunto Urbano Reforma 222. La muestra se inaugura el próximo 6 de marzo. / REDACCIÓN



12

Global

La infanta confió en Urdangarin. La hermana del rey de España aseguró ante un tribunal que fue la “confianza” en su marido la que le llevó a crear con él una empresa a la que se desviaron fondos públicos y por la que está implicada en una trama de corrupción.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

viernes 4 de marzo de 2016

Política del miedo como bandera de campaña anti Trump Para echar a Maduro. Vista general del hemiciclo durante una sesión ayer de la Asamblea Nacional en Caracas.

Oposición venezolana recurre a la OEA CARACAS. La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo estar en “sesión permanente” para definir cuál será la medida “constitucional” que elija para adelantar el fin del gobierno del presidente Nicolás Maduro, cuyo mandato culmina en 2019. Además de la renuncia voluntaria del mandatario, figuran entre las opciones el referendo revocatorio, que puede ser convocado a la mitad del mandato presidencial, una enmienda constitucional que recorte el período presidencial de seis años y que supondría nuevas elecciones presidenciales o la convocatoria de una asamblea constituyente. La MUD acordó solicitar a la Organización de Estados Americanos (OEA) “que se considere

Europa a los inmigrantes: “No vengan” Viejos tiempos. Una fotografía de febrero de 2012 en la que se muestra al ex candidato presidencial del Republicano en las elecciones de 2012, Mitt Romney (d), junto al magnate Donald Trump (i) durante una conferencia en Las Vegas.

Habrá profundas consecuencias para el Partido Republicano y, más profundamente, para el país” MITT ROMNEY Ex candidato presidencial republicano

nadores Ted Cruz y Marco Rubio, así como al gobernador de Ohio, John Kasich, pues el neurocirujano retirado Ben Carson ha dejado entrever

que abandonará la pugna. La reacción del multimillonario no se hizo esperar y, en su cuenta de la red social Twitter, escribió: “Enseñar al Partido Republicano cómo perder hace cuatro años no fue suficiente. Ahora, Romney quiere hacer eso de nuevo”. “Yo soy el único que puede batir a Hillary Clinton. No soy un Mitt Romney, quien no sabe cómo ganar”, replicó Trump, al dejar en el aire una pregunta: “¿Por qué Mitt Romney mendigó mi apoyo hace cuatro años?”. /EFE

efe

WASHINGTON. El miedo se extiende en Estados Unidos. Por lo menos entre la gran mayoría de la clase política y las élites intelectuales. Ayer, Mitt Romney, candidato republicano a la Presidencia de EU en 2012, lanzó un duro ataque al polémico magnate Donald Trump, favorito para lograr este año la nominación, a quien definió como un “farsante” que llevaría al país al “abismo”. Con esa embestida, Romney abanderó la revuelta de los sectores tradicionales del Partido Republicano, que plantan cara a la cada vez más evidente candidatura a la Casa Blanca de Trump, al que no ven apto para dirigir al país más poderoso del mundo. “Si nosotros, los republicanos, elegimos a Donald Trump como nuestro nominado, las expectativas de un futuro seguro y próspero van a disminuir enormemente”, subrayó hoy Romney durante un apasionado discurso en la Universidad de Utah. Vinculado a las estructuras del partido conservador, el excandidato tildó al magnate inmobiliario de “farsante”, al tiempo que desacreditó su éxito empresarial al espetar que “él heredó sus negocios, no los creó”. “Sus promesas son inútiles, como una carrera de la Universidad Trump”, señaló el ex gobernador de Massachusetts en alusión a la institución académica creada por el multimillonario, cuyas operaciones cesaron en 2011 bajo sospecha de prácticas ilegales. Romney, que en 2012 perdió las elecciones ante el presidente de EU, el demócrata Barack Obama, alertó de que Trump “está embaucando al público estadunidense” con ideas vagas, como la construcción de un muro en la frontera sur para taponar la inmigración ilegal y la promesa de que México pagará esa muralla. “Sus políticas nacionales -aseguró- conducirían a una recesión. Su política exterior haría a EU y el mundo menos seguros. No tiene ni el temperamento ni el juicio para ser presidente”. Sin apostar por uno de los contendientes que le disputan a Trump la nominación, Romney avaló a los se-

efe

división. La situación caótica en que se encuentra el partido Republicano por el avance del magnate, quedó expuesta cuando Mitt Romney PIDIÓ a los electores ignorar la campaña de Trump, a quien definió como “falso” y “un fraude”

ATENAS. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, apeló desde Atenas a todos los “migrantes económicos” a no ir a territorio europeo y advirtió además de que Grecia “ya no es más un país de tránsito”. “Apelo a todos los migrantes económicos, de donde quiera que procedan, a que no vengan a Europa, que no crean a los traficantes y que no pongan en peligro sus vidas y su dinero”, dijo Tusk durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro griego, Alexis Tsipras. Tusk remarcó que “Grecia ya no será más un país de tránsito” y “que las reglas de Schengen entraran

la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, al haberse cometido una alteración del orden constitucional que afecta gravemente la democracia”. La solicitud se vincula con una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que limitó el control parlamentario al Ejecutivo, eliminando la posibilidad de supervisar los actos de los poderes Judicial, Electoral y Ciudadano, y de los militares. En tanto, el presidente Barack Obama, emitió hoy una orden de continuidad de un año de la “emergencia nacional” declarada en 2015 sobre Venezuela, donde, según indicó, “la situación no ha mejorado” y “el gobierno continúa erosionando las garantías de los derechos humanos”. / Efe

Más de 30 mil refugiados están atrapados en Grecia desde que se decretara el cierre de las fronteras por parte de Austria y los países del denominado grupo de Visegrado, un número que, según Muzalas, podría dispararse hasta los 100 mil en las próximas semanas. nuevamente en vigor”. Tsipras, por su parte, anunció que en la cumbre extraordinaria del próximo lunes pedirá “sanciones” para aquellos países que no cumplen el “principio fundamental” de la Unión Europea sobre el “reparto solidario de las cargas” entre sus miembros. Según Tsipras, Grecia ya ha asumido una carga superior a la posible, lo que no ha impedido que sea fiel a los principios arraigados en su cultura de ofrecer ayuda a las personas necesitadas. / EfE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

negocios

Minorista. Walmart de México y Centroamérica informó que a febrero sus ventas consolidadas ascendieron a 39 mil 237 mdp, lo que significó un incremento de 15.9%.

13

VIERNES 4 de mARZO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 44,742.22 0.28% dÓlar Ventanilla DOW JONES 16,943.90 0.26% 18.20 0.27% Interbancario NASDAQ 4,707.42 0.09% 17.88 0.42%

eurO 19.86 1.17% Ventanilla 19.47 0.51% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.88%

RECORTE EN PEMEX

FINANZAS 24

AFECTA FINANZAS LOCALES La baja en los ingresos petroleros al sector público se debe a la disminución en la producción y la caída en los precios internacionales del energético. En enero de 2016, los recursos ascendieron a 62,522.4 millones de pesos cuando el mismo mes de 2013 se acercaron a 102 mil mdp.

L

a consolidación de los mercados financieros es indispensable para el crecimiento y desarrollo de un país. Hoy en día, nuestros mercados de capitales, de dinero y el cambiario presentan características diferentes que nos permiten evaluar que sí estamos como país en las “grandes ligas”. El peso mexicano se utiliza como moneda de cobertura cambiaria común en países de Latinoamérica y eso, entre otras cosas, ha generado una mayor operatividad y volatilidad. Desde 1994, cuando se inició la libre flotación del peso, fue importante que operara durante las 24 horas a través de los diferentes mercados, y en un período de estabilidad de 2009 a 2013, el peso logró una apreciación cercana a 25% cuando llegó a tocar niveles mínimos en 11.82 frente al dólar, ¿Se acuerdan? Ahora, en este período de fortaleza del dólar desde mediados de 2014, de manera inversa, el peso ha registrado fuertes presiones no inherentes a condiciones propias de nuestra economía. Es probable que este mercado sí tenga bases de liquidez global en las “grandes ligas”. En cuanto al mercado de capitales, es muy importante que el financiamiento sea más accesible y/o alternativas de inversión muy diversificadas. El mercado de capitales cuenta con una fuerte concentración en pocas acciones como parte de su valor de capitalización. Al mismo tiempo, más de 80% de los activos invertidos en fondos de inversión está entre los principales bancos que operan en el país, lo que refuerza una alta concentración en pocos jugadores. El número de participantes en el mercado no crece de forma significativa desde hace más de 10 años (quitando a las afores). Más de 90% de las empresas en el país son micro y pequeñas or-

179,929.90 dic-13 101,878.10

MARIO ALAVEZ

El recorte a exploración y pro98,263.30 99,850.70 ducción por 46.8 mil millones jul-13 feb-14 de pesos, así como a refinación, por poco más de 36 mil millones provocará que los estados y municipios tengan menor poder de pago para saldar su deuda con ene-13 proveedores, así como los contra- Fuente: SHCP tos bancarios y emisiones bursátiestán respaldados por participales que no estén respaldadas por el ciones federales, dijo a 24 HORAS gobierno federal. Francisco Vázquez-Ahued, analisAl cierre del año anterior, la deuda total de estados y munici- ta líder de gobiernos subsoberapios se ubicó en 536 mil 269 mi- nos para Moody’s de México. El endeudamiento acelerado llones de pesos, de los que 16% no que presentan las localidades desestaba respaldado por el gobierno de 2011 es un problema adicional federal. que amenaza las finanzas, pues a De acuerdo con la calificadora Moody’s, las participaciones pe- partir de esta deuda se tuvieron que recortar y aplazar proyectos troleras representan 35% de los de infraestructura. Lo que les queingresos estatales y con ellos se paga cerca de 90% de la deuda da es cortar el gasto corriente, es de los gobiernos estatales y mu- decir repasar el pago a proveedores, porque el gasto corriente es nicipios. “El impacto en la baja de recur- difícil de modificar una vez que ya se estableció, mencionó. sos será principalmente fiscal, es decir que no puedan llevar a cabo sus programas de gobierno, pagar TABLA SALVAVIDAS proveedores o compromisos que “Como resultado de los recortes a la producción, esperamos que las ya tengan adquiridos”, aunque no participaciones sean 3% menores afectaría la deuda bancaria, pues

51,573.40 feb-15

ALFREDO HUERTA

Desarrollo de mercados financieros en México

Menos recursos a las arcas

110,335.20 dic-14

MEZCLA MEX. 27.86 - 0.57% WTI 34.57 - 0.26% BRENT 37.07 0.37%

ahuerta@camexico.mx

117,891.90 dic-15 90,283.80 jul-15

59,303.30 ago-15 62,522.40 ene-16

a las previstas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2016”, precisó la calificadora. En caso de que se cumpla la caída, Moody’s consideró que los recursos se compensarían con el Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), que tiene recursos disponibles por 39 mil millones de pesos, lo cual representa 3% de participación programada para las localidades en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año. Sin embargo, esta solución sería temporal, pues “si la producción petrolera se sigue cayendo, para 2017 ya no va a haber recursos en el FEIEF, y el problema se va a quedar ahí”, comentó Fernando Vázquez-Ahued.

CUARTOSCURO

RIESGOS. Las participaciones petroleras representan 35% de los ingresos estatales, de los cuales 90% se va para el pago de deuda

ORO 1,258.20 PLATA 1.51 COBRE 220.85

ganizaciones que no tienen una cultura financiera desarrollada, lo que limita aún más el acceso al mercado. Sabemos de los esfuerzos que realiza la Bolsa Mexicana de Valores para promover las ventajas de financiarse a través de colocaciones primarias y la visita a los diferentes estados de la República. A pesar del crecimiento en las emisiones en el mercado de deuda, es claro que falta mucho más. Papeles de corporativos bien calificados por lo general se quedan en “manos firmes” y hacen difícil la operación secundaria como las Siefores, por ejemplo. Han sido las emisiones del gobierno federal a través de Cetes, Bonos, Udibonos, etc., los que ayudan a que el mercado tenga una mayor profundidad y dinámica pero volvemos a lo mismo. También, en la medida de lograr una operación transparente en este mercado donde se conozca quién compra y quién vende en el momento, el volumen, el número de operaciones, los rangos en tasas y precio del instrumento en forma diaria, seguramente habrá una mayor participación y confianza entre los inversionistas. Si logramos mejorar estos puntos en los diferentes mercados financieros y mantenemos una estabilidad económica, regulaciones financieras bien instrumentadas pero “amigables”, una mayor eficacia en el sector bancario y bursátil, es probable que los participantes nacionales y extranjeros aumenten y permitan ser el verdadero motor de la economía. Necesitamos que muchas más pymes incursionen al mercado para darle un mayor dinamismo y una estructura económica más sólida, necesitamos que los estados promuevan coordinadamente estos beneficios que al final serán valor para su crecimiento y desarrollo. Los invito a mantenernos en comunicación en twitter a través de @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


14

24horas I NEGOCIOS

Viernes 4 de marzo de 2016

Banxico se aleja del pronóstico de Hacienda

El Banco de México (Banxico) revisó a la baja su pronóstico de crecimiento económico para este año a un rango de entre 2.0% y 3.0%, con lo cual se alejó del cálculo de la Secretaría de Hacienda, que prevé una expansión de entre 2.6% y 3.6%. El ajuste anunciado por el banco central, desde un intervalo previo de 2.5% a 3.5% establecido en mayo de 2015, es congruente con la expectativa de una menor actividad industrial en Estados Unidos y la desaceleración de la economía mundial. La desaceleración de la economía mundial se refleja en las exportaciones mexicanas, lo que posiblemente haya afectado el comportamiento de la inversión, dijo Agustín Carstens, gobernador del Banxico al presentar el Informe Trimestral, octubre-diciembre 2015. El entorno externo se mantiene como “un lastre” sobre el crecimiento de la economía mexicana, por lo que el Banxico decidió reducir el nivel del intervalo de crecimiento econó-

El banco central lleva tres ajustes en su pronóstico de crecimiento del PIB

19/11/2014

3.2-4.2 18/02/2015

2.9-3.9 19/05/2015

2.5-3.5 03/03/2016

2.0-3.0 mico para 2016, pero también para 2017. Para el año próximo, la previsión se ajustó de un intervalo anterior de entre 3.0 y 4.0%, a otro entre 2.5 y 3.5%.

Estos pronósticos, expuso Carstens, consideran la posibilidad de que continúe la implementación de las reformas estructurales y se aceleren, sobre todo en la parte de electricidad,

y que estos cambios puedan tener una incidencia mayor en la producción de petróleo. “Realmente lo que aquí está dominando es la atonía de la economía mundial; México sigue siendo de los países que como sea está creciendo a tasas relativamente altas, dado el entorno internacional, pero realmente no nos podemos aislar del comportamiento de la economía mundial”, insistió. Además del ajuste en los pronósticos de la actividad económica, el Banxico revisó a la baja las expectativas para el crecimiento del número de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para este año previó un aumento de entre 610 mil y 710 mil puestos, mientras que en el informe previo había anticipado un intervalo de entre 630 y 730 mil plazas laborales. Para el año próximo se espera un incremento de entre 650 mil y 750 mil, desde un pronóstico de 660 mil a 760 mil plazas.

La mayor petrolera de EU dejará de invertir en fracking Nueva York. El consejero delegado de la petrolera estadunidense Exxon Mobil, Rex Tillerson, afirmó que con los actuales precios –del hidrocarburo- no tiene sentido invertir en la extracción de petróleo de esquisto. “No vamos a hacerlo (invertir en extracción de petróleo de esquisto) porque creemos que nuestros recursos son mucho más valiosos”, afirmó el máximo ejecutivo de la mayor petrolera del país en una entrevista al canal de televisión financiero CNBC. Tillerson explicó que en la actualidad cada barril que extraen de la cuenca de Permian, en los estados de Texas y Nueva México, cuesta 10 dólares, mientras que en la cuenca de Bakken, en Montana y Dakota del Norte, cuesta 11 dólares. “Cuando el barril está a 40 dólares, especialmente en el caso de las empresas que sólo se dedican a esto (la extracción de petróleo de esquisto o crudo “shale”), es una oportunidad que no pueden dejar pasar”, explicó el consejero delegado. Al ser cuestionado por los bruscos movimientos de los precios en los mercados de materias primas, Tillerson vaticinó que “seguirá habiendo algo de volatilidad” pero confió en que poco a poco el rebote sea “en un rango más reducido”. Por otro lado, el ejecutivo afirmó que en la actualidad continúa una “gran incertidumbre” en el mundo, especialmente en zonas como Oriente Medio, pero subrayó que la energía continúa como la “savia vital” del crecimiento económico. “El riesgo geopolítico es un modo de vida para nosotros, así lo ha sido durante toda mi carrera (...). Hemos pasado por guerras, por revoluciones, nos han echado de algunos

reuters / archivo

MARIO ALAVEZ

Inflación. Agustín Carstens señaló que para este año se espera que la tasa aumente y alcance temporalmente niveles ligeramente superiores a 3.0% entre el segundo y tercer trimestre, para después cerrar el año en ese nivel. Este comportamiento estaría asociado con factores como precios más altos de la gasolina, por el cambio en la determinación de las cotizaciones.

Crecimiento estimado por el Banxico (%)

leslie pérez

AJUSTE. La desaceleración mundial y pronósticos sobre una menor actividad industrial en EU llevaron al banco central a reducir su expectativa SOBRE EL PIB

Perspectiva. La empresa Exxon Mobil no invertirá en extracción de petróleo de esquisto.

Esperaremos a ver si se abren oportunidades de negocio para las empresas estadunidenses en Irán, y definitivamente vamos a tenerlo muy en cuenta” Rex Tillerson Consejero delegado Exxon Mobil

países y hemos vuelto a otros”, subrayó. Y en cuanto a Irán, con su inminente regreso a los mercados tras el fin de las sanciones de la comunidad internacional, el consejero delegado de Exxon Mobil aseguró que estarán “muy pendientes” de la evolución de los acontecimientos en ese país./EFE


NEGOCIOS I 24horas

Viernes 4 de marzo de 2016

15

Captan pymes una cuarta parte del crédito bancario MUNDO

PYME

FINANCIAMIENTO MÁS CARO. El promedio de las tasas que se cobran a la micro empresas es de 10.29% y para las grandes es de 6.09%

Juan Luis Ramos

Aunque representan 99% de las unidades económicas del país, las micro, pequeñas y medianas empresas captan sólo 23.8% del monto total del financiamiento de la banca privada. Durante 2015, el sector financiero privado otorgó 1.6 billones de pesos en créditos a las empresas del país, de los cuales 401 mil 413 millones de destinaron a préstamos para las pymes, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Las pymes obtuvieron 63.5% del número total de los créditos otorgados por la banca durante el año pasado, con 642 mil 668. El número de créditos y montó asignado por parte de la banca privada llevó a la creación de 10 mil nuevas pymes durante 2015, ya que la CNBV señala que al cierre del año se tenían registrados 313 mil 436 negocios de este tipo, mientras que el año anterior Banxico estimaba alrededor de 303 mil de estas unidades de negocio. La mayor parte del financiamiento otorgado a las pymes, casi 345 mil 578 millones, se destinó hacia el capital de trabajo, es decir,

los insumos para arrancar su negocio. En segundo término estuvo el activo fijo de las empresas, que requirió un monto de 31 mil 253 millones de pesos. “En los últimos años, el crecimiento del crédito a las pymes ha seguido al cambio en el PIB con un rezago de aproximadamente un año. Es posible que la prociclicidad del crédito a estas empresas esté relacionada con el hecho de que, en comparación con empresas grandes, la creación y supervivencia de las pymes varía de modo más estrecho con la actividad económica agregada”, advierte el Banxico en un reporte. Por otra parte, las tasas de interés resultaron mayores para las pymes que para las grandes empresas o fideicomisos. Al cierre del año, los créditos en moneda nacional para las micro, pequeñas y medianas empresas tenían una tasa de interés que de va de 7.44% a 10.29%. En el caso de los grandes consorcios, obtuvieron financiamiento con tasas de 6.09%, mientras que para los fideicomisos estas fueron de 6.07%. En cuanto a los préstamos en moneda extranjera, las tasas para las pymes fueron de 4.22% a 5.03%, según su tamaño.

Profeco sanciona a 162 tortillerías La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha enviado 520 requerimientos de información a molinos de nixtamal para conocer el costo de producción y venta de masa a tortillerías y hasta el momento sólo ha recibido 124 respuestas. Como parte del reforzamiento de las labores de verificación en todo el país para prevenir incrementos injustificados en el precio de la tortilla, la dependencia dirigida por Ernesto Némer Álvarez, a través de la Subprocuraduría de Verificación, desplegó acciones de revisión, fundamentalmente en

regiones en las que se han denunciado alzas no justificadas en el precio de este producto básico. Hasta el momento se han realizado verificaciones en mil 260 tortillerías en todo el territorio nacional de las cuales aplicó 162 sellos de suspensión en establecimientos e inmovilizó 18 básculas. Detalló que los principales motivos de la suspensión comercial en tortillerías fueron no exhibir precios, no respetar precios exhibidos y no entregar comprobantes de venta en los establecimientos. / REDACCIÓN

Durante 2014, el comercio electrónico en México sumó 12 mil 200 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 32.6% respecto al año precedente, informaron las consultoras Tecnocom, especializada en tecnología de la información aplicada a la banca, y Analistas Financieros Internacionales, especialista en información financiera. Al presentar el Informe sobre tendencias en medios de pago 2015, Verónica López, del área de innovación de Analistas Financieros, dijo que los medios de pago electrónico se están convirtiendo en el mejor medio de inclusión financiera, por encima incluso que el crédito. “El prepago (como las tarjetas de débito) está asociado con el dinero electrónico y ha demostrado ser una mejor manera de inclusión financiera, encima de opciones de crédito que ofrece la banca”, dijo la consultora. López añadió que con estos números, México se coloca en segundo lugar en América Latina en cuanto al pago por medios electrónicos, sólo detrás de Brasil, pero el primero en cuestión de crecimiento. Tom Byrnes, director de ingresos de Vesta, empresa dedicada al desarrollo de herramientas de pagos electrónicos, explicó que la mitad de los compradores en línea son a tiendas en el extranjero, esto porque los compradores son menores de 35 años, quienes que están familiarizados con el uso de internet para la adquisición de productos. / ALEJANDRO SUÁREZ

67.9%

del comercio minorista acepta la tarjeta como forma de pago

1.8

terminales de pago tienen en promedio las pymes que aceptan tarjeta

especial

ESPECIAL

Acelera el comercio electrónico, crece 32%


Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Moda ENLISTAMOS ALGUNAS CLAVES QUE, DE ACUERDO CON LOS EXPERTOS, SERÁN TENDENCIA EN ROPA Y ACCESORIOS DURANTE ESTA TEMPORADA DE CALOR

Primavera-verano

LIGERA Y Pese a que todavía faltan unas semanas para el comienzo de la primavera, las tiendas de ropa ya comienzan a llenar los mostradores y anaqueles con la ropa y accesorios que, de acuerdo con expertos, marcarán tendencia durante esta temporada. Seis meses atrás, las firmas más famosas presentaron sus propuestas durante las Semanas de la Moda en Nueva York, Milán, Londres, París y Madrid. Para la temporada Primavera-Verano 2016, las telas vaporosas, con estampados de flores y rayas, en colores claros, dominarán.

COLORES

De acuerdo con lo presentado por Oscar de la Renta, Gucci, Alexander McQueen, Prada y demás firmas, el look romántico se apoderará de las calles y tiendas en la temporada de calor, con atuendos con plisados, tejidos ligeros, cortes victorianos y flores en colores rosa, durazno, amarillo; zapatos abiertos, con tiras que cubren desde parte de la pierna. Con el propósito de dar un panorama general, te presentamos algunas de las características en ropa, accesorios y maquillaje que marcarán tendencia. / REDACCIÓN

En los próximos meses, el sol y el color serán intensos, razón por la que usar colores claros será la mejor forma de soportarlo. La tonalidad preferida en las pasarelas fue el rosa cuarzo, seguido de los pastel azul, amarillo y verde agua, además del ya clásico blanco. Lo ideal serán las tonalidades claras, los estampados con colores llamativos como el rojo, naranja, azul petróleo eléctrico, y el mostaza.

ROM


VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

BRILLOS

Siempre imprescindibles. Las lentejuelas y el brillo nunca faltan, estos siempre dan un toque de elegancia y glamour. A diferencia de la campaña Otoño-Invierno, donde suelen ser protagonistas, en esta temporada sólo funcionan para los detalles, para dar un pequeño toque de sofisticación. Los diseñadores plantearon el uso de piezas con lentejuelas, combinados con zapatos bajos e informales, sin perder elegancia.

OMÁNTICA ESTAMPADOS

ESCOTE EN “X”

Flores, cuadros, rayas, mariposas, lunares, darán versatilidad a las prendas durante toda la temporada. Pese a que por años ha dominado el estampado floral, este año las rayas, en cualquiera de su formas (vertical, horizontal, zigzag o combinadas) dominaran en las prendas. Sin embargo, los estampados country también están permitidos, para mayores combinaciones y estilos, según la ocasión. A las flores y rayas también se les unen los lunares, las letras, logos, mensajes y estampados tropicales.

La seducción de los hombros descubiertos. Es el estilo preferido de los expertos. Sin embargo, este año tendrá una variante: dos cintas (gruesas, delgadas, con encaje, volados y plisados) en el cuello que conforman un escote en forma de “X”. No importa que se trate de vestidos, tops, blusas formales o casuales, este tipo de escote predominará.

ESTILO FLAMENCO

Las mangas acampanadas y los holanes en faldas, blusas, vestidos y pantalones son las propuestas de diseñadores como Oscar de la Renta y Alexander McQueen. Estos acabados en las prendas darán volumen. Por tratarse de telas ligeras y vaporosas, el calor no será un problema.

ZAPATOS

CAMISAS VICTORIANAS

Esta prenda se mantiene como una de las favoritas de esta temporada. Con la camisa victoriana, las mujeres adoptan un estilo clásico y romántico. La ligereza de la tela y el uso de flecos y mangas acampanadas la convertirán en la más buscada y amada por los fashionistas.

Tobillos al descubierto. El calor obliga a usar zapatos ligeros y frescos. Por tal razón los diseñadores eligieron modelos que dejan al descubierto el tobillo, tanto para hombres como para mujeres.

MAQUILLAJE

Al natural. Las tendencias marcan estilos más frescos y livianos. Por lo tanto, los labios en tono nude y rosado, serán lo ideal. Aunque el toque de color estará en los ojos, con delicados delineados en tonos turquesa, celestes y azules.

Zara abre una tienda ecoeficiente en Nueva York El lugar está hecho con materiales sustentables y tecnología para ser autosuficiente; la empresa pretende que en 2020 todas sus tiendas sean así El gigante del sector textil español, Zara, abrió una nueva tienda de 4 mil 400 metros cuadrados en el barrio del Soho de Nueva York, diseñada con materiales que respetan el medio ambiente y tecnológicamente eficiente. El nuevo establecimiento, el número 71 en Estados Unidos, se encuentra en un enclave privilegiado, en la avenida Broadway, entre las calles Broome y Spring, una de las áreas de compras más frecuentadas de Manhattan. Se trata de un edificio de tres plantas construido originalmente en el siglo XIX y adquirido por Inditex en 2015 y en el que se ha realizado una labor de recuperación de elementos históricos del edificio, como las columnas de hierro fundido de la fachada e interior y el muro de ladrillo original de la edificación. En la entrada, una instalación floral a modo de puerta de entrada ayuda a abstraerse de la concurrida calle comercial. Del espacio llama la atención el juego con la luz natural. Además, se incorporaron pantallas táctiles en los probadores que escanean la información de las

prendas elegidas y dan ideas de combinación al comprador. La tienda adaptó medidas de sostenibilidad, eficiencia energética y reciclaje con el propósito de ahorrar un 30% de electricidad y un 50% de consumo de agua respecto a una tienda convencional, aseguraron en un comunicado. La empresa española de interiorismo Cándido Hermida se hizo cargo de la arquitectura y diseño interior del nuevo establecimiento. El grupo Inditex se ha autoimpuesto el objetivo de que todas sus tiendas sean un cien por ciento ecoeficientes en 2020. La apertura de la nueva tienda “es especialmente relevante por varios motivos, por la calidad y dimensión de su ubicación, por el componente medioambiental que impulsa los objetivos de nuestro proyecto de tienda ecoeficiente, por su diseño, y por su propuesta tecnológica”, apuntó en un comunicado el presidente de Inditex, Pablo Isla. En total, son ya ocho establecimientos de Zara en Manhattan, donde la cadena abrió su primera tienda fuera de la Península Ibérica en 1989. / EFE


Viernes 4 de marzo de 2016

24horas

18

La Fuerza llega en abril al Blu-Ray Disney dio a conocer que las versiones digitales de Star Wars: El Despertar de la Fuerza, podrán ser adquiridas a partir del 1 de abril, para descarga en Digital HD, y cuatro días después en DVD/Blu-Ray.

DISFRUTA EL FIN Iron Maiden, Starlite y mucho teatro son algunas de las atracciones que podrás disfrutar en la Ciudad de México durante este fin de semana

»Starlite México 2016

»Natalia Lafourcade

»Saúl Hernández

Este fin de semana, la capital del país se vestirá de gala al recibir Starlite México 2016, el festival más importante de Europa, que ofrecerá conciertos íntimos, gastronomía y after parties del 3 al 12 de marzo, pero no es todo, pues además habrá presentaciones de artistas del calibre de Iron Maiden, Incubus y Saúl Hernández en otros foros de la ciudad. En cuanto a Starlite, que tiene como sede el Infield del Hipódromo de las Américas, Los Ángeles Azules ofrecerán hoy su concierto sinfónico, mientras que el sábado se contará con la presencia de Enrique Iglesias. Marc Anthony continuará la fiesta el día 8; mientras que Carla Morrison, Natalia Lafourcade y Julieta Venegas se preparan para llevar su nueva propuesta musical al día siguiente. A ellas les seguirá, el 10 de marzo, el trío conformado por Ana Torroja, Malú y Melendi. Y para cerrar se preparan Julio Iglesias (11) y Chayanne (12), quien será el encargado de clausurar los días de música en el marco de este festival. Por otra parte, para los amantes del heavy metal, Iron Maiden ofrece esta noche su segundo concierto en el Palacio de los Deportes, en lo que es una de las primeras fechas de su The Book of Souls World Tour. Otro artista a presentarse esta noche, pero en el Foro Alicia, es Saúl

becca Jones y Manuel Ojeda. Y finalmente, el próximo miércoles, en el Teatro Banamex Santa Fe, iniciará temporada el musical Verdad o reto, con Efraín Berry, Cecilia de la Cueva y Gloria Aura, entre otros. Y EN LA PANTALLA GRANDE

»Mi Abuelo es un Peligro Hernández, quien cantará varios de los éxitos con los que inmortalizó a Jaguares, además de los temas de su álbum solista Mortal. Si tu gusto musical va más por el lado del pop, en el Lunario del Auditorio Nacional se presentará Myriam Montemayor, quien fuera ganadora de la primera edición del La Academia y que por primera vez ofrecerá un concierto acústico. Para mañana 5 de marzo, Alejandra Ávalos se presentará en La Cueva, de Rodrigo de la Cadena, con su espectáculo “Una voz fascinante”.

Finalmente, si quieres algo más tropicalón, el domingo estará El Internacional Acapulco Tropical de Walter Torres en el Teatro Metropólitan. EN TEATRO…

En el Círculo Teatral iniciará mañana la nueva temporada de la puesta en escena Sra. Klein, en la que Emoé de la Parra, además de dirigir, actúa al lado de Paola Izquierdo y Alejandra Maldonado. En el Teatro Sogem Wilberto Cantón, también el sábado, se estrena la obra Mamá por siempre, con Re-

Hay varios estrenos en cartelera, comenzando por Mi abuelo es un peligro, con Robert de Niro, Zac Efron, Aubrey Plaza y Zoey Deutch en una historia acerca de un viudo con ganas de vivir, que convence a su nieto para realizar un viaje por carretera a Florida. También se estrenará Sin regreso, con Adrien Brody, que narra que la vida de un psicólogo, que es llevada al caos cuando descubre que los pacientes que ha tratado son fantasmas. Si te gusta la acción, la opción es el thriller 13 Horas: Los Soldados Secretos de Bengasi, dirigida por Michael Bay sobre el asalto terrorista al consulado estadunidense en la ciudad libia de Bengasi el 11 de septiembre de 2012. Otra opción es el Cinematógrafo del Chopo, que hasta el 20 de marzo seguirá con el ciclo “Las grandes perdedoras del Oscar”, en el cual se mostrarán varias cintas de diferentes épocas como Ciudadano Kane, E. T. El extraterrestre, Barrio chino, Taxi driver, El hombre elefante y Sueño de fuga, entre otras. / Notimex


Viernes 4 de marzo de 2016

24horas

19

Cuarón y Banderas, en el FICG Alfonso Cuarón y Antonio Banderas son dos de las figuras centrales que tendrá la edición 31 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que hoy inicia. Banderas recibirá el Mayahuel al Cine Iberoamericano.

FR ANK QUIERE TU VOTO Jorge Ávila

Es año de elecciones en Estados Unidos y el presidente, Frank Underwood, hará todo lo que esté en su poder para mantenerse en la silla presidencial, así tenga que combatir contra las personas que son más cercanas a él. Hoy se estrena en Netflix la cuarta temporada de una de las series más aclamadas de los últimos años, House of Cards, la cual fue su primera producción que se convirtió en un éxito y en parte de la cultura popular, y que fue la que colocó al servicio de streaming como la opción que competía, y en serio, contra las grandes cadenas de televisión en la Unión Americana. Para esta nueva temporada, cuyos 13 episodios estarán disponibles en su totalidad, se agregan nuevas caras al elenco de la serie, protagonizada por Kevin Spacey y Robin Wright. Aunque no se han dado muchos detalles de cuáles

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Azteca y Televisa evolucionan

T

elevisa se tardó, pero finalmente se dio cuenta que le estaban ganando el mercado, sintieron que estaban en terreno seguro por ser una de las empresas televisivas más sólidas a nivel mundial. Durante años, sus telenovelas han viajado por todos los

continentes, eran los número uno, no había quien los rebasara. Pero pensaron que hacer telenovelas era su fuerte. Aún hay productores y actores que afirman que las telenovelas existirán por siempre y nunca pasarán de moda, y hoy estamos viendo que el interés se ha ido

perdiendo, que la forma de contar el melodrama aburre y han caído en un círculo vicioso. Ser los reyes del mercado los volvió confiados, pues durante años no tuvieron competencia. Apenas empezó a pintar TV Azteca y se asustaron un poco, pero finalmente Azteca no sostuvo el paso y de nuevo les dejaron el camino libre. Los actores se cansaron y buscaron otras opciones. Nada parecía preocuparles hasta que apareció Netflix, entre otras. Entonces notaron que la televisión abierta no es suficiente, había que reforzar su programación y ofrecer algo diferente al espectador. Se rehusaron a aceptarlo, pero las telenovelas con duración de un año o seis meses ya no interesan; la gente se cansó de los mismos cuentos presentados una y otra vez, con diferentes nombres y actores e historias repetitivas. Aún así, no quisieron arriesgarse y aunque hicieron la

serie de El hotel de los secretos, prefirieron lanzarla en Estados Unidos para medir la respuesta del público, y después la subirán a su nueva plataforma, BLIM. Me pregunto si la gente aceptará que Televisa, que le daba contenidos gratuitos, ahora se los quiera vender por 109 pesos al mes. Sin duda costará trabajo aceptarlo, pero habiendo Claro Video, Netflix, Fox, Fox Life, Warner Channel, A&E, Sony, FX, Mundo Fox, Studio Universal y muchos más, la elección será en base a la calidad de los contenidos y producciones. Lo bueno de esta historia es que habrá más trabajo para la industria, desde los técnicos hasta los actores, pues tendrán que producir más material que pueda interesar a la audiencia. Es válido que entren a la modernidad, porque francamente estaban muy atrasados, se durmieron en sus laureles. La baja en las audiencias se dio años atrás, eran

serán sus personajes, se podrá ver a Neve Campbell, a Joel Kinnaman (de Suicide Squad), Colm Feore, Ellen Burstyn y Cicely Tyson. Uno de los puntos interesantes de la serie es el matrimonio entre Underwood y Claire, el cual sigue en peligro. “Mucha de la fortaleza del show está basada en la solidez de ese matrimonio, pero cuanto más lo exploramos, nos dimos cuenta de que no hay marcha atrás. Las dos temporadas anteriores hemos estado este conflicto entre Francis y Claire, pero han llegado a un punto de su relación en el que la ruptura es inevitabloe”, comentó a The Hollywood Reporter el creador de la serie, Beau Willimon, quien agregó que habrá una nueva pareja que le hará la competencia a ambos, una especie de “jóvenes Underwood”. Así que todo está listo para que a partir de hoy te conectes a Netflix y te dejes llevar por las intrigas de esta aclamada serie.

señales de alerta que nadie notó y la gente empezó a buscar opciones; en la televisión abierta se conformaron con contenidos mediocres y llenaron la pantalla de comerciales que acabaron cansando al televidente. Cada día hay menos tiempo y cuando estás en casa descansando quieres ver algo ameno, agradable, interesante y distinto. Esto incentiva a los productores a buscar otros caminos y a explorar ámbitos distintos, pero tienen que atreverse y dar oportunidad a nuevos escritores y productores con una visión de última generación. En Televisa y Azteca ya reconocieron que necesitan cambiar. Televisa lanza BLIM y está haciendo series como Yago o El hotel de los secretos. Azteca, por su parte, hizo limpieza, quitó a gente que no le aportaba nada y ha contratado a personas que vienen con ganas de ofrecer productos dignos. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


viernes 4 de marzo de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

MÉXICO VS GUATEMALA, SORTEO DE LA DAVIS. El mexicano Lucas Gómez enfrentará al guatemalteco Wilfredo González en el primer partido del grupo II de la

Zona Americana.

Los hermanos Gourriel ya están en Miami Los hermanos beisbolistas cubanos Yulieski y Lourdes Gourriel, que desertaron en República Dominicana a comienzos de febrero y, desde entonces, habían estado en un lugar desconocido, se encuentran en Miami, según diversos medios locales, que publicaron una fotografía de uno de ellos en el aeropuerto. Hasta ahora, se especula que estuvieron escondidos en Haití. / EFE

HORARIOs DE SEMIFINALES

tigres

vs

querétaro

ida 15 de marzo 21:00 hrs. vuelta 5 de abril 19:00 hrs.

américa

vs

santos

ida 16 de marzo 21:00 hrs. vuelta 5 de abril 21:00 hrs.

especial

CAMPEONES DE LA CONCACAF

En la MLS podrán actuar hombres del calibre de Kaká, recién convocado a la Selección de Brasil; Thierry Henry, Sebastian Giovinco, Giovani dos Santos, Laurent Koscielny, Alex OxladeChamberlain o Joel Campbell, pero lo que queda fuera de toda duda es que el nivel de la Liga de Futbol de Estados Unidos está aún lejos de la Liga MX. Para muestra, las Semifinales de la Liga de Campeones de Concacaf, donde los cuatro equipos mexicanos despacharon a los de la MLS para asegurar, por décimo año consecutivo, que el campeón que asistirá al próximo Mundialito de Clubes 2016 será mexicano. Mucho se ha polemizado sobre el llamado “gigante de Concacaf”, tanto a nivel Selección como de clubes. Al menos en campeonatos de equipos, desde 2006 a la fecha, siempre ha quedado campeón de la llamada Concachampions un club nacional. Los números van más lejos, desde 1996, es decir, en los últimos 20 años se cuentan sólo cuatro campeones de

Concachampions

propiedad tricolor Con 10 años consecutivos como campeones del certamen, esta es la tercera vez en la historia que se enfrentan sólo equipos mexicanos en las Semifinales

32

títulos de Concacaf suman los clubes mexicanos en la historia del certamen

3

títulos de Concachampions tiene Monterrey (2011, 2012 y 2013)

6

campeonatos presumen los equipos más ganadores de la Liga: América y Cruz Azul

chivasdecorazon.com.mx

Arturo Salgado Gudiño

Chivas fue el primero; no ha vuelto a ganar.

En 1962, el campeonísimo Guadalajara fue el primer equipo mexicano en levantar un trofeo de la entonces Copa de Campeones de Concacaf; venciendo al Comunicaciones de Guatemala para coronarse. Desde aquel año, no ha podido volver a ganar la Concachampions y, a cambio, se ha tenido que conformar con tres subcampeonatos. / REDACCIÓN

otros países (dos clubes ticos y dos estadunidenses), a cambio de 16 monarcas mexicanos. América, Santos, Tigres y Querétaro

México lidera la lista de campeones del certamen de la zona del centro y norte del continente Americano, con 32 títulos, le sigue Costa Rica, con seis. PAÍS TÍTULOS SUBTÍTULOS México 32 17 Costa Rica 6 8 El Salvador 3 1 Surinam 2 8 T. y Tobago 2 4 Guatemala 2 3 Honduras 2 3 Estados Unidos 2 2 Haití 2 0

representan, en esta ocasión, al futbol de la Liga MX. Son los protagonistas del certamen que, por tercera vez en su historia, tiene ocupadas las Semifinales por cuatro equipos mexicanos; las ocasiones anteriores fueron en 2003 y 2010. Desde el primer torneo, que data del año de 1962, se han coronado en 32 ocasiones equipos mexicanos, a cambio de los seis títulos que ostentan los equipos de Costa Rica, tres de El Salvador y dos campeonatos levantados por equipos de Surinam, Trinidad y Tobago, Guatemala, Honduras, Haití y Estados Unidos. Como desde hace una década, el próximo diciembre, en el Mundial de Clubes, América, Santos, Tigres o Querétaro confirmarán que, en la zona de Concacaf, sólo el verde, blanco y rojo es ganador.


dXT I 24horas

Viernes 4 de marzo de 2016 Práctica en Coapa

GRADA 24

Infantino localiza a quien le salvó la vida

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

BELGRADO. El nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, logró localizar a una mujer serbia que hace 46 años le salvó la vida gracias a una transfusión de sangre cuando él era un recién nacido, aseguró el portal Blicsport. En una entrevista publicada el pasado domingo por el periódico suizo Blick, Infantino relató que al nacer, en marzo de 1970, sufrió un serio problema de salud que sólo pudo solucionarse con una transfusión de sangre de un grupo muy raro, gracias a donantes del Reino Unido y de la entonces Yugoslavia. Requería una transfusión de sangre del grupo Rh nulo, extremadamente raro y que sólo poseen unas decenas de personas en todo el mundo, hasta el punto de que se le conoce como “sangre de oro”. Ahora, Blicsport publicó que logró poner en contacto a Infantino con Milica Mucalica, una serbia de Belgrado, que fue una de las donantes. “¿De verdad la encontraron? Es una noticia brillante”, declaró Infantino al portal. Ahora, Mucalica dice que la invitó a que lo visite en Zurich. / EFE

La última y nos vamos

S

No hacer el ridículo, objetivo de Blanco

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

JUAN ANTONIO DÁVALOS

El caos en el Nido de Coapa se desató en cuanto apareció una camioneta blanca y trató de ingresar a las instalaciones de América, con Cuauhtémoc Blanco dentro. La misma hubiera pasado desapercibida si no fuera porque dos autos con elementos del Ejército Mexicano fuertemente armados la custodiaban, como lo piden los protocolos de seguridad para los alcaldes del estado de Morelos. El Temo se presentó a su primer entrenamiento previo a su partido de homenaje ante Monarcas Morelia. Oribe Peralta fue el primero en recibirlo. Después, el presidente deportivo, Ricardo Peláez, platicó con el grupo y lo presentó. La jerarquía de Cuauhtémoc esta vez no pesó durante la práctica, porque todos le dieron la tradicional “pamba”, como sucede con todos los futbolistas recién contratados.

No quiero hacer el ridículo, quiero darle satisfacción a toda la gente” Cuauhtémoc Blanco Jugador del América

Blanco confirmó que estará de inicio en el compromiso contra los purépechas. “Estoy contento. Llega el homenaje en buen momento, le agradezco a Emilio (Azcárraga) y a la directiva por darme la oportunidad de jugar un partido. Lo había pedido desde hace mucho tiempo y afortunadamente se me dio en este momento”, dijo. “Ojalá que vaya mucha gente, también lo pedía y estoy feliz, ahora sólo me queda disfrutarlo, jugar con responsabilidad y conseguir tres puntos porque, al final de cuentas, son tres puntos de liga”, aseguró.

reuters

A lo largo de los años construyó sentimientos de amor y odio; tenerlo era un placer y enfrentarlo una experiencia desagradable. Un extraordinaria historia de superación, de esas que sólo los mexicanos saben contar, capaz de revolcarse en la tierra y flotar en las nubes. Ídolo forjado, no creado ni impuesto. Auténtico, original, tan lo era que muchas veces no supo distinguir el bien del mal. Cruzaba con facilidad los límites, lo hacía en la cancha y fuera de ella. Quienes tenemos el privilegio de conocerlo sabemos quién es, cómo es con la gente que quiere y le rodea; y no pretendo vender lo que simplemente no es. Nada que se parezca a un santo ni mucho menos; sus caídas han sido serias y sus desfiguros considerables, pero decir que le acompañan valores como nobleza y bondad no tiene discusión, al menos entre la gente que le conocemos de cerca. De los muy pocos que hacían de la presión su mejor aliado, mientras más grande y difícil era el reto, más lo gozaba, más se retaba a sí mismo, y quizá era un situación de inconciencia, pero las cuentas finales lo tienen con saldo favorable. Hoy por hoy no hay un sólo jugador en la Liga mexicana que produzca por sí mismo la motivación de pagar un boleto para ir a verlo, tan protagónico y antagónico a la vez, tan estrella, tan ídolo, tan auténtico. No, no lo hay, por lo que disfrutarlo este fin de semana valdrá la pena. La última y nos vamos. Siempre será una gozada verlo jugar, lo que dure, no importa. Que comience la función. Pasemos el lunes por la Grada 24.

El futbolista será titular ante Monarcas Morelia; ayer realizó su primera práctica en Coapa

Agradecido. Infantino habló con la persona que le salvó la vida.

Barcelona pulveriza récord merengue 29 victorias MADRID. El Barcelona, con su victoria frente al Rayo en Vallecas, encadena 35 partidos oficiales entre todas las competencias sin conocer la derrota, lo que supone un récord histórico en el futbol español, al superar, en un encuentro, al Real Madrid de Leo Beenhakker de la temporada 1988/1989, equipo en el que jugaba Hugo Sánchez. El conjunto madridista estuvo 34 partidos oficiales sin perder, con un balance de 25 triunfos, nueve empates, 85 goles marcados y 34 encajados. La última derrota del Barcelona se remonta al 3 de octubre de 2015, en el Sánchez Pizjuán, frente al Sevilla (2-1). Desde entonces, el equipo de Luis Enrique suma 29 victorias, seis

suman los culés en 35 partidos sin conocer la derrota resultados LIGA ESPAÑOLA efe

especial

igo pensando que Cuauhtémoc Blanco merecía una fiesta particular, especial, tan grande como lo es él para la historia del América. Será sin duda la figura, el gran atractivo del juego, sí, pero hay cosas más importantes de fondo como resultan los tres puntos en disputa. En fin, la idea es rendir tributo, y cuando se trata de reconocer el talento, prácticamente cualquier herramienta es bienvenida; y lo digo especialmente porque no es muy de nosotros, de los mexicanos, reconocer el talento de los demás. No nos distingue una cultura de homenaje; nuestra unidad como pueblo mayormente ocupa una tragedia para mostrarlo, pero en esto de aplaudirle al de enfrente no somos ejemplo de nadie. Y tampoco pido aplausos y ovaciones baratas, pero alabar el talento de los que nos rodean no es una práctica común. Envidia, coraje, celo, orgullo, etcétera, llámele como quiera, pero tristemente derribar ídolos podría ser parte de nuestro deporte. Ejemplos para esto, sobran. Hugo Sánchez podrá o no parecernos liviano de carácter, pero caernos bien o mal no debe formar parte de un muy sencillo ejercicio que resulta reconocer su talento y lo importante que fue para el deporte de nuestro país. El caso de Julio César Chávez es otro claro ejemplo de esto: uno de los mejores de todos los tiempos, capaz de reunir a familias enteras para verlo pelear sin contar con un aparato publicitario tan grande como del que gozan las figuras de hoy. Ana Guevara lo hizo en su tiempo: paralizaba al país entero por 50 segundos para verla recorrer 400 metros, que después se hicieron históricos. El mismo Rafael Márquez no tiene el reconocimiento que merece el mexicano con más trofeos ganados en el futbol de Europa, siendo en casi todas sus etapas pieza indiscutible en el organigrama del éxito. Y así vamos recorriendo cada figura deportiva que ha existido en este país y que no ha recibido el reconocimiento debido, y creo firmemente que Cuauhtémoc Blanco es uno de ellos.

21

Líderes. Con el triunfo ante el Rayo, Barcelona está l frente del campeonato.

empates, 107 goles a favor y 20 en contra. Ahora, el Barcelona tiene por delante al Milán de Arrigo Sacchi, que

jornada 27 Espanyol Granada

0-3 Betis 2-0 Sporting

permaneció 36 partidos sin perder en la temporada 1990/1991; al Nottingham Forest inglés, que estuvo 40 en la campaña 1977/1978; y a la Juventus de Turín, que tiene el récord mundial con 42, en 2011/2012. / EFE


dXT I 24horas

Viernes 4 de marzo de 2016

Las nadadoras Nuria Diosdado y Karem Achach aseguraron un boleto a Olímpicos, durante el Preolímpico de la especialidad en Brasil

5

posición que ocuparon las sirenas mexicanas en el Preolímpico para clasificar a la prueba enJO

RÍO DE JANEIRO. El dueto mexicano de nado sincronizado aseguró su lugar en los próximos Juegos Olímpicos, al colocarse en el quinto lugar del Clasificatorio Olímpico de la disciplina, que se celebra en Río de Janeiro, Brasil. En su segunda aparición en la piscina del Centro Acuático María Lenk, la jalisciense Nuria Diosdado García y la yucateca Karem Achach Ramírez presentaron la nueva rutina libre, que montaron este año, por la que

/ REDACCIÓN

ESPECIAL

El dúo de sincronizado califica a Río

recibieron notas de 25.7000 en ejecución, 34.2667 en impresión artística y 25.6000 en dificultad, para un total de 85.5667. Los primeros lugares los ocuparon las españolas Gemma Mengual y Ona Carbonell con 92.6000, las italianas Linda Cerruti y Costanza Ferro, con 90.1000; las francesas Laura Auge y Margaux Chrétien, con 87.6667; y las griegas Evangelia Papazoglou y Evangelia Platanioti, con 87.0000. Al sumarse la calificación de ayer con la de la rutina técnica, presentada en la jornada anterior, de 83.6840, el dueto nacional se colocó en el quinto lugar general, con un total de 169.2507; mientras que España (181.7816), Italia (176.000), Francia (172.1965) y Grecia (171.2629) conservaron sus posiciones a la cabeza de la tabla. Con este quinto lugar, el dueto comandado por la entrenadora Adriana Loftus Jiménez asegura su pase a Río de Janeiro 2016, por lo que ya no deberá nadar la segunda ronda de las rutinas libres, que se llevará a cabo el próximo domingo, con lo que llega a su fin la actuación de las sirenas mexicanas en el Clasificatorio.

FIA

22

Controversia por el uso del halo en F1 BARCELONA. La escudería Ferrari presentó ayer, durante la sesión de pretemporada en Motmélo, Barcelona, el halo que, hace tiempo, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) autorizó para la temporada 2017 de Fórmula Uno, con el propósito de evitar los accidentes mortales en carreras automovilísticas, por impactos en la cabeza. Esta pieza, ubicada en la parte exterior del monoplaza, funciona como una especie de parabrisas, cuya principal función es desviar piezas, como ruedas o engranes, que puedan estar en la pista y pongan en riesgo al piloto. Pese a que su uso está aprobado hasta el 2017, algunos equipos ya comenzaron su fabricación y las pruebas para la adaptación de los pilotos.

ENSAYO DE FÓRMULA UNO RESULTADOS

PILOTO 1 K. Raikkonen (Ferrari) 2 F. Massa (Williams-Mercedes) 3 N. Hulkenberg (Force India-Mercedes) 4 M.Verstappen (Toro Rosso-Ferrari) 5 N. Rosberg (Mercedes)

TIEMPOS

VUELTAS

1:22765 136 1:23193

119

1:23251

137

1:23382 159 1:24126 81

Tras la prueba, el piloto finlandés de la escudería italiano, Kimi Raikkonen, declaró: “Ya pueden tirarlo a la basura”, aunque aceptó que la visibilidad “no fue tan mala”. De acuerdo con la FIA e ingenieros de los equipos, el problema del halo no radica en su adaptación a la carrocería, sino las dificultades en la entrada y salida del monoplaza. A través de su cuenta de Instagram, Lewis Hamilton rechazó su uso.”¡Por favor no! Esto es lo peor que he visto. Agradezco la búsqueda de seguridad, pero esta es la F1”. / REDACCIÓN


dXT I 24horas

Viernes 4 de marzo de 2016

AGENDA DEL FIN DE SEMANA

Latitudes

23

Alberto Lati

HOY LIGA MX vs León Tijuana 21:30 hrs. Canal 7

@albertolati

SÁBADO AUTOMOVILISMO Campeonato Mundial de Rally 8:00 hrs. Fox Sports 3

Rivalidad a la alemana

LIGA ALEMANA Augsburgo vs B.Leverkusen 8:30 hrs. Fox Sports 1

LIGA ALEMANA B. Munich B.Dortmund vs 11:30 hrs. Fox Sports 1 LIGA MX América vs 17:00 hrs. Canal 2

Morelia

Monterrey vs Tigres 19:00 hrs. Canal 9 Querétaro vs Chivas 19:00 hrs. Sky Sports Pachuca vs Dorados 20:05 hrs. Fox Sports 2 Atlas vs Santos 20:30 hrs. Canal 13 Jaguares vs Toluca 21:00 hrs. Sky Sports DOMINGO LIGA ESPAÑOLA Real Sociedad vs 11:15 hrs. Sky Sports

Levante

AUTOMOVILISMO Campeonato Mundial de Rally 12:00 hrs. Fox Sports 3 LIGA MX Pumas vs 12:00 hrs. Canal 2

E

Celta de V.

Cruz Azul

TENIS Abierto de Monterrey Finales Singles 15:00 hrs. TDN LIGA PORTUGUESA vs Porto Braga 15:25 hrs. ESPN

Sorprende "novato" en ensayos de MotoGP En su primer año en MotoGP, Maverick Viñales está marcando la pauta en los ensayos rumbo a la temporada de la máxima categoría del motociclismo deportivo LOSAIL. El piloto español de MotoGP Maverick Viñales (Suzuki) marcó el mejor tiempo en la segunda jornada de entrenamientos de pretemporada, en el circuito de Losail, al completar una de sus 42 vueltas con un tiempo de 1:55.436. Con 21 años de edad, Viñales compite su primera temporada en MotoGP y apunta a ser la nueva sensación de los circuitos. Ya fue campeón del mundo en Moto 3

en 2013. El catalán fue segundo en la jornada del miércoles, sólo superado por su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha) y también marcó el mejor crono en los entrenamientos disputados en Phillip Island. Tras él se situaron el italiano Andrea Iannone (Ducati) y el propio Lorenzo, actual campeón del mundo de MotoGP. El italiano Valentino Rossi (Yamaha) marcó el octavo mejor tiempo, por delante del español Marc Márquez (Honda), quien tuvo una caída sin consecuencias en la primera curva que afectó a su moto, en la que probó varios ajustes en el chasis y una nueva solución aerodinámica: unos alerones en el carenado de la Honda RC213V. Hoy tendrá lugar la tercera y última jornada de pruebas de esta pretemporada 2016 en el trazado catarí de Losail. / EFE

**(Programación sujeta a cambio)

en breve ATLETISMO

AUTOMOVILISMO

TENIS

Tribunal niega apelación a Pistorius

Siete mexicanos en Rally de Guanajuato

Avanza francesa García en Monterrey

: El tribunal Constitucional de

: Ricardo Triviño, campeón de América en el Mundial de Rallies (WRC), está listo para su participación en la tercera fecha de dicha competencia, que se llevará a cabo durante todo el fin de semana en Guanajuato. El piloto regio resaltó la importancia de que haya siete autos con la bandera mexicana, en esta competencia recorrerá durante cuatro días por diversos sitios de Guanajuato.

: La tenista francesa Caroline

Sudáfrica rechazó el recurso de apelación del medallista paralímpico Óscar Pistorius, declarado culpable por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp. El ex atleta intentó recurrir ante el Tribunal Constitucional sudafricano, órgano que desestimó su pedido y confirmó el dictamen de diciembre de 2015, donde declaran culpable a Pistorius. / notimex

/ notimex

García se colocó en los Cuartos de Final del Abierto Monterrey 2016, al vencer a la israelí Julia Glushko. La raquetista europea, quinta sembrada del certamen, no tuvo mayores problemas para imponerse a su contrincante, luego que en el primer set lo ganó 6-1 y la historia fue similar en el segundo, que se llevó por 6-2. Pauline Parmentier superó a Mónica Puig, 6-3 y 6-4. / notimex

Sábado de lo que últimamente se ha denominado Der Klassiker, ese ardiente partido entre Borussia Dortmund y Bayern Múnich, aunque una vieja anécdota nos permite entender que Alemania ha sido mucho más un país de derbis (choques regionales) que de clásicos (duelos nacionales). En 1921 la totalidad de la selección teutona estaba conformada por jugadores de los clubes Núremberg y Fürth, localidades separadas por escasos nueve kilómetros pero con tal rivalidad que un futbolista del Fürth fue despedido por haberse casado con una nativa de Núremberg. Cuando llegó la convocatoria a la Mannschaft, los elementos del Núremberg se negaron a viajar en el mismo vagón que los del Fürth y la federación debió maquinar un sistema de comidas y traslados que permitiera a cada bando ir por su lado. Como ese derbi de la región de Franconia, hay muchos igual de delirantes en un país cuyo tardío nacimiento (1871) fue incluso posterior al del futbol (1863). Por ello las añejas disputas entre más de 30 Estados germanos en constante alianza y traición, terminaron por canalizar al deporte. Sucede que Dortmund y Bayern han compartido la cima de la Bundesliga en cuatro de las últimas cinco temporadas, se han enfrentado en las cuatro más recientes ediciones de la copa y hasta han dirimido toda una final de Champions League en 2013. A eso necesitamos añadir la inmensa diferencia económica entre uno y otro, que permite al Bayern llevarse a las mayores figuras del Borussia (Mario Götze, Robert Lewandowski), con lo que se refuerza al tiempo que debilita a su principal oponente. Sin embargo, un episodio reciente nos permite comprender algo revelador tanto de la cultura del futbol alemán como de esta rivalidad: que en 2004 el Bayern rescató financieramente al Dortmund con un préstamo por dos millones de euros. Sin ese dinero, el Borussia no habría logrado evitar la bancarrota. Uli Hoeness, presidente del club bávaro que después dejaría el cargo por

especial

LIGA ESPAÑOLA R. Madrid vs 09:00 hrs. Sky Sports

Inglolstadt

ESPECIAL

E.Frankfurt vs 8:30 hrs. Fox Sports 2

problemas fiscales, explicaba la razón del rescate: “Era una situación crítica para el Borussia. Cuando no podían pagar ni siquiera los salarios, entendimientos que debíamos de ayudarlos. Soy un gran aficionado de la tradición en el deporte y pienso que hicimos lo correcto”. ¿La Juventus lo haría por el Inter? ¿O el Manchester United por el Liverpool? ¿Imaginan en eso al Real Madrid con el Barcelona, al Benfica con el Oporto, a River con Boca? Vale la pena mencionar que el Bayern también contribuyó importantemente para sacar del abismo económico al St. Pauli en 2003 (obsequió un partido de exhibición) e incluso a su rival local, el 1860 München, en 2011. Al margen de lo dadivosa que pueda resultar una institución que sin remedio también es arrogante y pedante por venderse como molde de perfección, puede verse que la Bundesliga y lo que hoy se llama Der Klassiker, es distinto. De ganar el Dortmund, cómodo en su rol de Robin Hood, quedará a dos escasos puntos del Bayern, distancia que llegó a ser de hasta ocho unidades apenas cuatro jornadas atrás. La presión está con los de Pep Guardiola, que van de visita al estadio más ruidoso del país (no en vano le dicen la Opernhaus o Casa de la Ópera). Sea Klassiker o no, más allá de si su rivalidad está apenas basada en la hegemonía de las últimas dos décadas, tenemos partido este sábado en la Bundesliga: la sofisticada Múnich contra la industrial Cuenca del Ruhr.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.