Abril | 5 | 2016

Page 1

año v Nº 1164 I méxico d.f.

Nortec y Cirque du Soleil rinden tributo a la cultura mexicana

Ejemplar gratuito

diario24horas

LUZIA

@diario24horas

martes 5 de abril de 2016

Alternativas para transportarte Desde hoy y hasta el 30 dejunio Lunes

y 1er sábado del mes

martes

y 2do sábado del mes

Apps Para ubicarse en el transporte

vida+ P. 16

La aplicación del programa mantiene su horario regular de 5:00 a 22:00 horas

miércoles

y 3er sábado del mes

apps para solicitar taxi

jueves

y 4to sábado del mes

Transportes alternativo

viernes

y 5to sábado del mes

recuerde

Transit. Opciones de transporte cercanas, y tiempo de traslado

Uber. Requiere tarjeta de crédito o débito

Ecobici. Préstamo de bicicletas por suscripción

Citymapper. Traza una ruta a seguir para llegar a tu destino

Cabify. Requiere tarjeta de crédito o débito

Econduce. Renta motonetas en delegaciones Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo

Google Maps. ofrece croquis de la ciudad, y opciones para explorar el transporte público

Easy Taxi. El pago es en efectivo, y según el taxímetro

Carrot. Sistema de alquiler de vehículos

Taxis. 290 bases disminuirán de 13 pesos con 10 centavos a 7 pesos el banderazo

Motos. Circularán todos los días; excepto en fases 1 y 2 de contingencia, pues estarán sujetas a restricciones

Trolebús, autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Tren Ligero darán servicio gratuito durante la aplicación de las medidas

El Valle de México amanece a un paso de la contingencia ambiental

el diario sin límites

el delito es no declarar las ganancias

Panama Papers: SAT indaga negocios P. 15

hay manejo responsable de finanzas: shcp

Se estrena nuevo No Circula... con precontingencia

Defienden precriterios negocios P. 14

Las autoridades decidirán hoy si se pasa a la siguiente etapa del plan ambiental para la megalópolis, que implica sacar a un mayor número de vehículos de circulación y detener algunas fábricas nación P.3-5

estrategia de Morena

En la Torre Trump.

Imagen de amlo desplaza la de candidatos

“Sus dichos no nos detienen para hacer el trabajo de alta calidad que siempre hemos realizado”, escribió Diego Saúl Reyna en lo alto de la Torre Trump, en Vancouver, y colocó una bandera tricolor en la obra en que trabaja /Redacción

En el plan del Movimiento Regeneración Nacional, los electores no verán en las pantallas de TV, ni escucharán en radio a sus candidatos, sino al líder de ese partido nación P. 9

Concreta alsea compra de archie’s en colombia negocios P. 15

Desde hoy

Alberto Peláez

24 horas españa p. 2 y 12

No hay que olvidar que el primer gran atentado del yihadismo ocurrió en Madrid el 11 de Marzo del 2004”

rEUNIÓN EPN-Park Geun-hye

Se fortalecen lazos con corea del sur El presidente Enrique Peña Nieto recibió a la mandataria de Corea del Sur, país que es el sexto socio comercial de México nación P. 6

A partir de hoy, todos los martes y viernes encuentra en nuestras páginas la columna de Alberto Peláez, desde España


2

24horas

Martes 5 de abril de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I día uno

: ¿será?

: escriben

Diferencias irreconciliables

Nuestro nuevo columnista

La entrada de nuevos gasolineros a México ha generado algunos roces entre las secretarías de Hacienda y Energía, sobre todo cuando la primera solicitó informaPedro ción estratégica al responsaJoaquín ble de la política energética Coldwell del país y no se la proporcionaron. Los titulares de ambas dependencias ya hablaron sobre el particular; sin embargo, todo indica que seguirán tratándose con pincitas, porque hay temas pendientes por resolver relacionados con una elección allá por la Península de Yucatán. ¿Será?

La estrategia Esta semana el gobierno federal definirá la estrategia que habrá de seguir cuando se concrete la salida del GIEI y dé a conocer el resultado final de su investigación sobre el caso Iguala. Lo Emilio Álvarez Icaza que se busca es evitar que se siga empañando la imagen de las autoridades mexicanas. Los responsables de armar las líneas rectoras a seguir son la PGR y la oficina de la Presidencia de la República. ¿Será?

: Carta del Lector

Mejor tener dos autos viejos (Sobre el Programa Hoy No Circula emergente anunciado para la CDMX) De qué sirve tener un auto último modelo, el cual paga verificación y tenencia, si lo restringen a la circulación. Por qué no meten en cintura a los verificentros, la Corte ayuda igual que Mancera, a que le den calcomanía cero a cualquiera a cambio de dinero. Las gasolinas de mala calidad. Del

La lucha de Los Galileos Dicen que desde ahora se vislumbra oootro encontronazo en el PRD. Que quienes tratarán de tomar el control de ese partido o salir es el grupo conocido como “Los Guadalupe Galileos”, que encabeza Acosta Guadalupe Acosta Naranjo, porque ya prevén una catástrofe electoral. Y esa es la razón por la que están apoyando a candidatos como Javier Corral, a pesar de ir contra los intereses electorales de su partido. ¿Será?

: en la web

De buenas es mejor Si alguien tenía alguna duda sobre la buena relación que hay entre el director del IMSS, Mikel Arriola, y el líder sindical, Manuel Vallejo, que se asome a ver el plan Mikel Arriola de capacitación nacional que pactaron para mejorar el trato a los pacientes y el video que grabaron juntos, en el que exhortan a los 430 mil trabajadores a brindar calidad y calidez en el servicio médico, convencidos que “de buenas es mejor”. ¿Será?

Desde Facebook

Transporte público, pésimo y destartalado

Inseguridad aumenta con Horario de Verano

(Sobre que 65% de los capitalinos reprueba la calidad del transporte público en la CDMX) ¿65%? Y el resto de la gente que lo usa viaja durmiendo o es tan tonta y masoquista para decir que la porquería de transporte público está bien, con micros de 36 años circulando y poniendo en riesgo la vida de usuarios y más gente, con un pésimo servicio del Metro, con camiones del Estado de México súper destartalados y contaminantes y con choferes que parece que los sacaron de alguna jaula, sin capacitación y sin educación. Macg Mertz

(El Horario de Verano inició este domingo y concluye el último domingo de octubre, es decir el 30. La medida comienza este año justo cuando terminan las vacaciones de Semana Santa) Me preocupa la seguridad de mis estudiantes ya que se incrementa el número de asaltos durante el Horario de Verano. Salen cuando no hay luz, las luminarias están en pésimas condiciones, si las hay. En ocasiones los padres no los pueden acompañar a las escuelas. La culpa es del gobierno, que no brinda seguridad a mis muchachos. Rocío Rivera

hoy Escriben

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

: Columnas

Desde Facebook

Presidente del Consejo de Administración

el diario sin límites

aeropuerto ni se diga, cada año suspenden vuelos porlosbancosdeniebla,seguramenteenelnuevo aeropuerto le van a prohibir a los bancos de niebla que no pasen por ahí, además de que también provoca contaminación. Lo que realmente sucede es que aumenta el parque vehicular; mejor tener dos autos viejos y no dejar de circular. Daniel Ramírez

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Alberto Peláez es periodista desde hace 32 años. Nació en España e inició su carrera en 1983 como corresponsal del canal 47 de Nueva York y a partir de 1985 ha trabajado en Televisa. Ha sido corresponsal de Guerra y ha cubierto los eventos sociales y políticos más importantes en Europa y el Norte de África. En México colaboró con los periódicos Ovaciones, Milenio, El Debate de Sinaloa y El Universal. Es autor de los libros “Corresponsal en Yugoslavia: crónicas desde el infierno”; “La nueva guerra: el objetivo Sadam” y “Bitácora de Guerra”; y de la novela “El olvido de la memoria”.

Web

Las medidas tomadas ante la crisis ambiental en el Valle de México, por momento parecen regidas por el “Programa Nacional de Improvisación” o “El Plan de Contingencia Política”. ¿Y los datos científicos? Parece que quedaron relegados.

#LoboSapiens

Alberto González

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Jorge Taboada Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/

Martha Anaya

6

Alberto Peláez

12

Ana M. Alvarado

18

José Ureña

8

Enrique Campos

14

Miguel Gurwitz

21

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

Alberto Lati

23

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

nación

Captarán toneladas de gases. El programa de reforestación en la CDMX en 2016 tiene como meta capturar 66 mil 500 toneladas de gases contaminantes en los siguientes 50 años; se plantarán tres mil 500 árboles.

3

martes 5 de ABRIL de 2016

Manifestaciones aumentan polución, pero no las regulan Medio ambiente. En la CAPITAL, las marchas reducen la velocidad de los AUTOS, AUMENTANDO LOS GASES CONTAMINANTES

Libertad de expresión. Las organizaciones que más veces salieron a las calles en 2015 son el Movimiento Antorchista (118), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (62), el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del DF (15) y los amigos y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, según la SSP. En la Ciudad de México, la zona centro es la más afectada por marchas y plantones

7 mil 420 marchas hubo en la CDMX en 2015

20 4 53%

manifestaciones al día hay en promedio en la Capital km/h es la velocidad promedio en una marcha

se eleva la emisión de monóxido de carbono por una manifestación Bucareli (Eje 1 Poniente) y su importancia radica en que divide el Centro de la Ciudad para conectar la zona norte con la sur. Muchas de las manifestaciones son de organizaciones de otras entidades que se trasladan a la Capital para exigir que resuelvan las demandas que en sus lugares de origen no les solucionan. Aunque la Comisión Ambiental de la Megalópolis aplicará a partir de hoy medidas contra los dueños de autos particulares para reducir la contaminación ambiental, ni el Gobierno federal ni el local prevén tomar medidas para reducir la emisión de contaminantes que provocan los manifestantes con el cierre de calles.

Colapso de vías

En la Ciudad de México, la zona centro es la más afectada por marchas y plantones Zona centro

3 Ermita Iztapalapa

2 Av. Bucareli 4 Av. Juárez

7 Rep. de Brasil 8 Abraham González

4 Río Churubusco

9

1

3

5 Escuela Naval M. 6 Municipio Libre

5 Eje Central 6 Av. Chapultepec

1 Av. Tláhuac 2 Ignacio Zaragoza

1 Reforma 3 Insurgentes

Zona sur-oriente

5

4

8

7

7 Emiliano Zapata 8 Copilco

Zona poniente

2

9 Donceles

6

A Anillo Periférico B Calzada Chivatito

Buscan sólo concientizar a quienes hacen plantones Pese a las afectaciones que generan las movilizaciones en materia de contaminación, la administración capitalina no tiene la instrucción de impedirlas, aseguró Héctor Serrano, secretario de Movilidad de la Ciudad de México. El funcionario mencionó que la Secretaría de Gobierno es la encargada de atender oportunamente las peticiones de quienes anuncian que se manifestarán y, a través de la concertación, se busca crearles conciencia a los inconformes sobre lo que se tiene que evitar durante

las marchas, con el objetivo de impedir afectaciones a la población. “Lo que habría que hacer es acercarse a todos los grupos que tienen esta dinámica de quererse manifestar, primero para buscar la conciencia de que afecta en general a la población y segundo el tratar de solventar los temas para evitar que se lleguen a los bloqueos”, dijo. Detalló que normalmente se conoce la agenda previa que determina cuántas movilizaciones se van a generar durante un día, con lo que se pueden tomar medidas de

A

B 7 8

4

6

2

3 5 1

xavier rodríguez

Las marchas y plantones son otra de las causas que provocan que haya mayor contaminación ambiental, pero ninguna autoridad las ha regulado. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría del Medio Ambiente, las manifestaciones y bloqueos son una de las principales causas de contaminación del aire porque provocan que aumenten las emisiones de los vehículos atrapados en las calles. La velocidad promedio en la Ciudad es 17 km/h, pero ante una marcha la velocidad de los automotores se reduce a 4 km/h, velocidad comparable a estar estacionado con el motor encendido, es en esta situación cuando se generan las mayores cantidades de emisiones de todos los contaminantes, informó la Secretaría del Medio Ambiente a 24 HORAS vía transparencia. Cuando un vehículo queda atrapado en una manifestación, en el caso de compuestos orgánicos volátiles (COV), las emisiones pasan de 1.6 g/km a 7.8 g/km, lo que significa un incremento de 79%; el monóxido de carbono (CO) se eleva 53% y los óxidos de nitrógeno (NOx) aumentan el 31%, revelan los estudios elaborados por la Secretaría. No obstante, en el año 2015 se realizaron 7 mil 420 manifestaciones, al día fueron 20 marchas en promedio, y la mayoría afectó la circulación de miles de vehículos en 20 avenidas primarias de la Ciudad de México, indicó la Secretaría de Seguridad Pública en respuesta a una solicitud de información de este diario. Los plantones sobre las vialidades también incrementan la contaminación. El año pasado se realizaron 50 plantones que, cuando cierran una avenida principal, colapsan el tránsito vehicular de la zona. La Avenida Bucareli, frente a la Secretaría de Gobernación, estuvo cerrada 148 días por plantones, de los cuales el Movimiento Antorchista la mantuvo cerrada 135 días, describe la información de la SSP.

roberto hernández

Javier Garduño

Recuerdan el caso de los motocilistas que anunciaron (la protesta) dos o tres días antes en redes, y creo que lo que habría que hacer es acercarse a todos los grupos que quieren manifestarse” Héctor Serrano Secretario de Movilidad de la Ciudad de México

precaución en la ciudad. En ese sentido, explicó que uno de los medios de difusión son las redes sociales, en las que se anuncia hasta tres días antes el tipo de movilización. / Karla Mora


4

24horas I Nación

Martes 5 de abril de 2016

Con precontingencia, inicia el Hoy No Circula temporal

Niega SHCP recursos a la capital El gobierno de la Ciudad de México no recibirá recursos adicionales por parte de la Federación para modernizar el parque vehicular del transporte público, señaló Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Sin duda alguna, coincidimos con el jefe de Gobierno sobre la importancia de que se desarrolle más y mejor transporte, más amigable con el medio ambiente en la Ciudad de México y lo mismo en el resto del país. Dada la coyuntura macroeconómica global, no es posible en estos momentos atender una solicitud de esa naturaleza, ni de la Ciudad de México, ni de ninguna otra entidad federativa”, mencionó el funcionario. / MARIO ALAVEZ

Medidas. De continuar este martes los niveles de ozono, se declarará contingencia; anuncian gratuidad en transportes eléctricos, Descuentos en taxis de sitio y “aventones” a ciudadanos por parte de funcionarios

Ayer, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se registraron 155 puntos en el índice de calidad del aire, por lo que al cierre de esta edición estaba vigente la precontingencia ambiental en la CDMX. Cabe destacar que, a raíz de la última contingencia ambiental declarada en la CDMX (la primera luego de 14 años), aunque se habían ajustado los niveles de ozono para declarar contingencias en vez de precontingencias al alcanzar 150 puntos, dichas medidas entrarán en vigor a partir de hoy, por lo que todavía ayer pudo ser decretada la fase de precontingencia. La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció que, en el caso de que hoy prevalezcan las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes, se anunciarán las medidas pertinentes para proteger la salud de la población, incluyendo más restricciones vehiculares. Más medidas emergentes

Por otra parte, a partir de hoy el gobierno de la Ciudad de México arrancará el programa #MásXCoche, con el que se dará servicio gratuito en los servicios de trolebús, tren ligero y de la Red de Transporte de Pasajeros, además de que habrá descuentos de hasta 2.50 pesos en algunas rutas de transporte concesionado, con el objetivo de aprovechar los autos al máximo y contribuir a que las emisiones se reduzcan. Esta iniciativa también promoverá que los funcionarios públicos que tengan asignado un vehículo oficial, compartan sus viajes con ciudadanos que tengan una ruta afín. En conferencia de prensa, Héctor Serrano, titular de la Secretaría de Movilidad, informó que el impacto presupuestal para la ciudad por la gratuidad y reducción de tarifas será de entre 90 y 120 millones de pesos; sin embargo, aseguró que el gasto es soportable para la administración capitalina. También estimó que esta iniciativa pueda disminuir entre 20 y 30% el parque vehicular de la ciudad. Detalló que al #MásXCoche también se adhirieron 295 bases de taxistas organizados que operan en toda la capital mexicana. Estos transportes tendrán descuento de 50% en el banderazo, que pasará de 13.10 a 7 pesos. Respecto al programa enfocado a los funcionarios del Gobierno de la Ciudad, mencionó que todos los funcionarios, sin excepción, tienen la obligación de compartir su vehículo si así es requerido por un ciudadano.

Prácticamente tres meses de restricciones

Este martes y hasta el próximo 30 de junio, aplican las restricciones del Hoy No Circula temporal, por lo que 24 HORAS te recuerda los pormenores de las nuevas disposiciones.

Medidas endurecidas Particulares

Todos los vehículos, sin importar el número de holograma, dejarán de circular de acuerdo con el color de su engomado y terminación de placa un día a la semana y un sábado al mes

Lunes y primer sábado del mes: Martes y segundo sábado: Miércoles y tercer sábado: Jueves y cuarto sábado:

No circulan autos con engomado amarillo y placas con 5 6 terminación 5 y 6

No circulan autos con engomado rosa y placas 7 8 terminación 7 y 8

No circulan autos con engomado rojo y placas 3 4 terminación 3 y 4

Taxis

Viernes y quinto sábado:

No circulan autos con engomado verde y placas 1 2 terminación 1 y 2 9 0

No circulan autos con engomado azul y placas terminación 9 y 0

Transporte de perecederos Siempre sí acatarán las medidas del programa Hoy No Circula, sin embargo, en su día de descanso podrán transitar de 5:00 a 10:00 horas

Vehículos con placas locales o federales demercancías perecederas podrán circular todos los días en horario restringido de 22:00 a 5:00 horas

Le hemos expresado ya al jefe de Gobierno y a su equipo la mejor voluntad para trabajar en encontrar otras fuentes de posible financiamiento”

Municipios del Estado de México en los que aplica la restricción vehicular:

Vehículos exentos Vehículos para personas con discapacidad, que cuenten con las acreditaciones correspondientes

Motocicletas (pero en caso de contingencia aplicarán restricciones)

4 15 13 2 1 17 8 7 6 12 5 11 16 10 14 9 CDMX 18

3 Vehículos eléctricos, híbridos y los que operen con energía solar, gas natural o gas LP

Vehículos que transporten residuos peligrosos

luis videgaray Secretario de Hacienda

Restringirían horario de transporte de carga

Transporte de servicios urbanos, protección civil, seguridad pública y de vigilancia ambiental, debidamente rotulados

Vehículos que presten servicios de emergencia y de salud

Vehículos de servicio público de pasajeros y turismo: vagonetas, microbuses y autobuses con placas federales o locales que cuenten con verificación vigente

Transporte escolar y de personal

Cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios

En caso de contingencia, más restricciones Regularmente, al detectarse 150 puntos de ozono se declara precontingencia, sin embargo, a partir de hoy y hasta el 30 de junio se implementará directamente la fase 1 de contingencia ambiental

1 Atizapán de Zaragoza

10 Ixtapaluca

2 Coacalco de B.

11 Naucalpan de Juárez

3 Cuautitlán

12 Nezahualcóyotl

4 Cuautitlán Izcalli 5 Chalco

13 Nicolás Romero 14 La Paz

6 Chicoloapan

15 Tecámac

7 Chimalhuacán

16 Tlalnepantla de Baz

8 Ecatepec de Morelos 9 Huixquilucan

17 Tultitlán 18 Valle de Chalco

Fase 1 de contingencia

Fase 2 de contingencia

Se aplicarán restricciones extras al programa Hoy No Circula. Éstas se anunciarán al día siguiente del decreto

La restricción afectará a los vehículos con placas pares o nones, decisión que será tomada por la autoridad

fuente: sedema y came; gráfico: xavier rodríguez

KARLA MORA

Recomendaciones para la salud durante contingencias Permanecer en interiores entre las 13:00 y las 19:00 horas, recomendación que aplica sobre todo en niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios

Abstenerse de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran un esfuerzo vigoroso, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas

Serán mil 561 vehículos oficiales, identificados con una cartulina, que tendrán la capacidad de realizar hasta 10 mil viajes diarios. “Los vehículos oficiales habrán de transitar cercanos a la propia banqueta y portarán estos distintivos y, además, es

En las escuelas se recomienda evitar las actividades deportivas, cívicas, sociales, de recreación u otras al aire libre, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas

un asunto de obligación”, dijo. Sobre el transporte concesionado, señaló que 873 autobuses en distintas rutas tendrán tarifas de 3, 4 y 4.50 pesos. Se buscará que los mismos transportistas sean quienes generen sus propias cartulinas en las

No fumar ni exponerse a humo de cigarro en espacios cerrados, pues aumenta el riesto de daños a la salud durante una contingencia

que informen a la población sobre los apoyos. Se prevé que en el Metro y Metrobús incremente la afluencia de usuarios debido al Hoy No Circula; sin embargo quedan descartados de la gratuidad por el momento.

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México llevará a la Comisión Metropolitana de Transporte y Vialidad (Cometravi) la regulación del transporte de carga, para que de forma permanente su operación sea en un horario de las 22:00 a las 5:00 horas del día siguiente, señaló Héctor Serrano, titular de la dependencia. Como parte de las medidas aplicadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, se estableció que los vehículos con placas locales o federales que transporten mercancías perecederas podrán circular todos los días en el horario antes mencionado; sin embargo, esta disposición es aplicable de manera temporal. En julio de 2014, la administración capitalina y el sector empresarial nacional firmaron un convenio para regular el paso del transporte de carga, con lo que se les prohibió transitar de lunes a viernes entre las 7:00 a las 9:00 horas. Sin embargo, éste fue un acuerdo, es decir, no estaba sustentado ante alguna ley o reglamento ./karla mora


Nación I 24horas

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Martes 5 de abril de 2016

Movilidad. Se espera un aumento en el uso del transporte público.

Esperan saturación en norte y oriente de la CDMX Con la aplicación del Hoy No Circula a todos los automóviles de la Zona Metropolitana del Valle de México, el transporte público de la zona norte y oriente de la capital será el que tenga mayor carga, ya que por ahí entrará buena parte del millón de personas que dejen su auto en casa. Xavier Treviño, director para México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, explicó que los mayores problemas de movilidad vendrán del oriente y norte de la Ciudad de México, esto por el traslado de quienes viven en los municipios conurbados y trabajan en la capital del país Que la gente se traslade del oriente y norte al centro es porque las primeras dos zonas son mayoritariamente habitacionales, mientras que la segunda concentra los empleos, indica el estudio “Opinión de la Ciudad”, que preparó el gobierno de la capital a propósito del debate sobre qué hacer con los terrenos del aeropuerto./ ALEJANDRO SUÁREZ

Si de por sí la cantidad de gente que se mueve en hora pico en Pantitlán o Indios Verdes genera un cuello de botella, ahora habrá más” Xavier Treviño Director para México del Instituto de Políticas para el Transporte

5

Apps de transporte esperan incremento en servicios Negocio. Con la entrada en vigor del nuevo Hoy No Circula, plataformas como Uber y Avant esperan más usuarios

Para sobrevivir al Hoy No Circula temporal Con la Era Digital, la movilidad también se ha visto beneficiada por el uso de aplicaciones en teléfonos inteligentes. A continuación, algunas apps gratuitas y de paga. Para ubicarse en el transporte:

TERESA MORENO

Empresas de transporte alternativo y que operan a través de aplicaciones para teléfonos móviles están esperando un incremento de entre 30% y hasta 120% en el número de viajes o servicios que presten a partir de hoy, debido a que entran en vigor los nuevos lineamientos del programa Hoy No Circula. Cabe destacar que, con las nuevas restricciones, se espera sacar de las calles a poco más de un millón 200 mil vehículos diarios para reducir los índices de contaminación. En este marco, empresas que ofrecen el servicio de transporte a través de aplicaciones para teléfonos móviles explicaron que esperan un incremento sustantivo en el número de viajes solicitados por los capitalinos. Por ejemplo, Avant opera taxis ejecutivos y tiene un esquema de negocios similar al de Uber, espera dar 30% más servicios; para evitar afectaciones en los ingresos de sus conductores, modificará los horarios de descanso para que estos coincidan con el día en que sus vehículos no circulen. Durante abril, Easy Taxi, aplicación que conecta a taxistas y choferes con usuarios, espera crecer 20% en el número de transacciones que se concretan a través de la plataforma; ello en comparación con el 12% que crecieron en marzo pasado, explicó el director de la aplicación en América Latina, Jaime Aparicio. Además, habrá incentivos para los conductores que se conecten a la aplicación en horas pico, como garantías de ingresos mínimos por hora. Por su parte, Cabify anunció que habrá una reducción de 25% en las tarifas mínimas para viajes en automóviles Sedán y de Lujo. Alejan-

Citymapper. Traza una

ruta a seguir para llegar a tu destino, ya sea en vehículo particular, transporte público, bicicleta o a pie

Transit. Despliega todas

Google Maps. Además

Ecobici. Es la app del ser-

Cabify. Servicio de chofer

Easy Taxi. Conecta a tax-

Econduce

las opciones de transporte cercanas, así como el tiempo que tardaras caminando para llegar a la estación o parada

de presentar el croquis de toda la ciudad, esta app tiene opciones para explorar el transporte público

vicio Ecobici, funciona para localizar estaciones y rutas de ciclovías, pero sólo sirve para usuarios de estas bicis

Servicios alternativos:

Uber. Servicio de chofer

privado.Requiere tarjeta de crédito o débito. Ampliará UberPool a toda la Ciudad. Es probable que aumente sus tarifas

privado. Requiere tarjeta de crédito o débito. Reducirá 25% su tarifa mínima. Aplica tarifas fijas (no se incrementan)

istas con usuarios. El pago es en efectivo, según lo que marque el taxímetro. Regalará gadgets a los clientes y descuentos

Renta motonetas o scooters en delegaciones como Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. Se puede pagar una cuota por día o un plan por mes.

Recomendaciones Con el nuevo Hoy No Circula, la obligación de dejar el auto en casa provoca para muchos la necesidad de utilizar otros medios para trasladarse en la ciudad.

Caminar. En distancias cortas caminar puede ser una buena opción, no sólo es gratuito, sino que mejora la salud y el rendimiento físico de las personas. No se recomienda en contingencias

Compartir auto. Organizarse para compartir

Bicicleta. Aunque la escasez de ciclovías y bici-

Transporte público. El transporte público es la opción más utilizada. Se espera un aumento en la afluencia, por lo que se deben de planificar los viajes con tiempo

estaciones es un problema, el uso de la bicicleta en distancias cortas también es una opción saludable No se recomienda en contingencias

dro Sisniegas, director general de la aplicación en México, espera que se incremente entre 80% y 120% el número de servicios, ello derivado de la experiencia previa, cuando se aplicó el Hoy No Circula en el marco de la contingencia de marzo. Uber emitió un comunicado de

el auto puede ser una opción para evadir el Hoy No Circula, además de optimizar el uso de combustible

prensa en el que dio a conocer que, a partir de hoy, el esquema UberPool estará disponible en toda la Ciudad, cuando sólo operaba en algunas zonas. Luis de Uriarte director de Comunicación de la empresa de origen californiano, aseguró que espera un incremento de 20% en el servicio.

Contaminación vehícular. En la Ciudad de México,

se estima que 70% de los contaminantes en el medio ambiente provienen de las emisiones de vehículos automotores, mientras que el 30% restante es originado por la industria.

Descartan que Popocatépetl eleve contaminación a la Zona Metropolitana es que los vientos la traigan, pero no aumentarían los niveles de niveles de contaminación atmosférica de manera significativa. “Si los vientos son en dirección a la ciudad puede haber un efecto de que haya polvo y algunos problemas de visibilidad, pero no de contaminación. Lo que pasó hace unos días (la contingencia ambiental) no tiene que ver con las exhalaciones del volcán, tiene que ver más con la in-

dustria, el transporte público y que no había ventilación suficiente para dispersar los contaminantes”, aseguró la investigadora de la UAM. En los últimos cuatro días, el Popocatépetl ha tenido más de 246 exhalaciones de cenizas, además de siete explosiones hasta el cierre de edición. Las más fuertes fueron el domingo por la noche, cuando sucedió una explosión y después salió una fumarola de dos kilómetros de alto que se desplazó hacia el noreste.

Incendios sí afectan

Por otra parte, la Comisión Nacional Forestal detectó que ayer estaban activos cinco incendios forestales en estados vecinos a la CDMX. El Edomex registró dos siniestros, al igual que Morelos y uno en Puebla. A diferencia de las cenizas del Popocatépetl, los incendios forestales sí perjudican la calidad del aire, y su grado de afectación es dependiendo del tamaño de los mismos, dijo Castillejos Salazar./ ALEJANDRO SUÁREZ

WEB CAMS DE MÉXICO

Aunque ayer el volcán Popocatépetl había emitido cerca de 96 exhalaciones de cenizas al ambiente, esto afectará muy poco la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, explicó Margarita Castillejos Salazar, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Especialista en el estudio de partículas suspendidas en el aire, Castillejos dijo que debido a la distancia, la única forma que la ceniza afecte

Inquieto. El volcán ha tenido gran actividad durante los últimos días.


24horas I Nación

6

alhajero anayamar54@hotmail.com

Martes 5 de abril de 2016

MARTHA ANAYA @marthaanaya

A

principios de año, cuando comenzó a notarse una recomposición del poder (hacia el lado duro) del gobierno mexicano en torno al caso Ayotzinapa, Roberto Campa Cifrián manifestó su preocupación por lo que veía venir: Un rompimiento con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación advertía desde entonces que el peor de los escenarios en el que podría caerse era ese (el de la ruptura) porque todos saldrían perdiendo: Desde el gobierno de Enrique Peña Nieto, pasando por los expertos del GIEI, los familiares de las víctimas, los grupos que les acompañan en la búsqueda y hasta la posibilidad misma de conocer qué fue realmente lo que ocurrió con los normalistas aquella noche del 2627 de septiembre de 2014. Y efectivamente, tres meses después, nos encontramos ante ese escenario: el peor. ¿Cómo se llegó a ese punto? La historia está a la vista: Con una feroz campaña de desprestigio hacia los integrantes del GIEI, escondiéndoles información, negándoles entrevistas con los inculpados, haciéndoles la vida difícil en sus pesquisas. El encono del gobierno mexicano hacia los expertos independientes era atizado no sólo por la posición del propio GIEI –cada vez más distante de la “verdad histórica” del gobierno-, sino también por el alud de críticas de distintos organismos internacionales de Derechos Humanos y en contra de la Tortura que se le vinieron encima. Tanto que, desde el ala dura del equipo de Peña Nieto se llegó a la conclusión de que estaban en confabulación “intereses extraños” en contra del gobierno del priista –que incluían lo mismo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que a la Comisión contra la Tortura de la ONU- y había que poner un alto a esta situación. Era cuestión de “seguridad nacional”, adujeron. Ganó su postura. Los halcones tomaron las riendas de la situación

y se aceleró la operación para “contener” aquello que, sospechan, se trata de una “conjura” promovida por grupos interesados en dañar al gobierno mexicano: -Cerraron la puerta al comisionado contra la Tortura, promovieron (a trasmano) una denuncia en contra del secretario general de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza, y dieron un albazo al GIEI. ••• LA ORDEN LLEGÓ POR MENSAJE AL CELULAR.- Eber Betanzos (por parte de la PGR) y Carlos Beristáin (por el GIEI) acababan de recibir los sobres cerrados con el informe del Grupo Colegiado de Expertos en Fuego sobre el Basurero de Cocula. La procuradora Arely Gómez estaba presente y chateaba todo cuanto ocurría y se decía en aquella oficina. -Vamos a dar una declaración a los medios-, propuso el subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría. -No –respondió Beristáin-, vamos a leer primero el informe, revisémoslo y pongámonos de acuerdo en cómo damos a conocer el resultado para no crear falsas expectativas. -Sólo vamos a decir que no se pudo determinar (si los 43 normalistas fueron incinerados ahí en el basurero) y que se necesitan nuevos estudios-, insistió el de la PGR. El del GIEI volvió a rechazar a propuesta y comenzaron a bajar las escaleras (ya ellos dos solos: Beristáin y Betanzos). Iban en el descenso cuando Betanzos recibió un mensaje (¿de parte de quién?, no lo sabemos con certeza). Eber lo leyó y le anunció a Beristáin: -Vamos a salir (a los medios). -Es el rompimiento-, respondió el experto independiente. Quince minutos después, Betanzos presentaba al vocero de los Expertos en Fuego, Ricardo Torres, y éste informaba sus conclusiones. ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Cuando hay un escándalo de corrupción que involucra a EPN, o sea, a diario, mandan al de la SEP a atacarnos. Entiendan, (Aurelio) Nuño da flojera”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

especial

Al peor de los escenarios por seguridad nacional

Estrechan relaciones. Park Geun-hye y Peña Nieto reforzaron los lazos de amistad entre ambas naciones.

Concreta México doble crédito con Surcorea Visita de estado. Firmaron 17 acuerdos, como dos líneas de crédito por MIL 200 mdd para EL país; EPN ofrece apoyar inclusión de corea del sur en el TPP Ángel Cabrera

El Presidente Enrique Peña Nieto y su homóloga de Corea del Sur, Park Geun-hye, acordaron que la nación asiática abrirá una línea de crédito para México por mil 200 millones de dólares, la cual servirá para el desarrollo de proyectos eléctricos y apoyo a empresarios. Ambos mandatarios se reunieron con motivo de la visita de Estado de la Presidenta surcoreana. En Palacio Nacional, tras su ceremonia de bienvenida y un encuentro privado, emitieron un mensaje sobre los 17 acuerdos bilaterales alcanzados en materia comercial, energética, ciencia y tecnología, así como seguridad. Peña concretó con Corea del Sur “dos nuevas líneas de crédito: una por mil millones de dólares, para el desarrollo de infraestructura eléctrica; y otra por 200 millones de dólares, para el financiamiento de empresas mexicanas proveedoras de industrias coreanas”.

Intercambio comercial.

Ascendió a 17 mil 500 millones de dólares en 2015, lo que lo convierte a Corea del Sur en el sexto socio comercial de México

Peña Nieto reconoció que la relación entre ambas naciones se ha fortalecido, debido a los vínculos económicos, por lo cual “se firmaron 17 acuerdos de cooperación en temas como tecnología e innovación, electricidad y energías limpias, desarrollo policial, lucha contra la delincuencia organizada transnacional, educación superior, salud y seguridad social, turismo, industrias creativas y propiedad intelectual, entre otros”. El Presidente aseguró que México apoyará la inclusión de Corea del Sure en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), el cual involucra a 12 países de la región Asía-Pacífico. Asimismo, informó que comenzaron los estudios sobre

la posiblidad de un Tratado de Libre Comercio, el cual, “nos abriría un mercado potencial de 50 millones de personas”. “Estoy seguro que esta visita oficial, la primera que realiza la Presidenta Park a nuestro país, será ampliamente productiva; viene a reafirmar los lazos de amistad y fraternidad que unen a nuestras naciones, pero, al mismo tiempo, actualiza y potencia las ventanas de oportunidad que se están abriendo para ampliar la relación económica, de cooperación (...)”, planteó Peña Nieto. Por su parte, Park Geun-hye dijo que “los dos gobiernos concordaron en gestionar diversas políticas destinadas a apoyar el establecimiento de las PyMES prometedoras de Corea en México, y las mexicanas en Corea; y facilitar la construcción de canales de distribución online, mediante el comercio electrónico, así como ampliar la cooperación en materia de la estandarización y acreditación”.

Nombra Peña a Mercedes Juan en Conadis El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó a Mercedes Juan López como directora General del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, (Conadis). De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, Mercedes Juan López es médica cirujana con especialidad en Medicina de Rehabilitación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con un posgrado en Reha-

lVII Legislatura fue diputada Juan López; participó en la comisión de Salud bilitación Neurológica por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En su trayectoria profesional resalta que fue la primera mujer al frente de la Secretaría de Salud. En la misma dependencia, se había

desempeñado como subsecretaria de Regulación y Fomento Sanitario y secretaria del Consejo Nacional de Salud. También fungió como secretaria técnica del Gabinete de Salud de la Presidencia. Peña Nieto instruyó a la nueva titular a fortalecer las acciones que promuevan y protejan el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades de las personas con discapacidad, fomentando su inclusión en un marco de respeto e igualdad. / Ángel Cabrera


Nación I 24horas

Martes 5 de abril de 2016

Crece disputa por curul de la senadora Arriola Senado de la República. Mirna Saldívar, integrante del SNTE, solicitó aplazar la toma de protesta del suplente de la senadora fallecida; alega que le corresponde el lugar por equidad de género KARINA AGUILAR

10 días tiene de plazo el Senado para llamar a funciones al suplente de un senador Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), plantea que durante la elección en que la senadora Arriola participó como candidata propietaria por el principio de representación proporcional de Nueva Alianza, ya era vigente la sentencia SUP-JDC 12624/2011 que incluyó la obligación de que las fórmulas fuesen integradas por personas del mismo género, “criterio que los partidos políticos tenemos la obligación de respetar, según la sentencia aludida; y las instituciones, de vigilar su cabal cumplimiento, a fin de garantizar el principio de igualdad en materia de derechos políticos de las mujeres”. En la misiva dirigida al presidente de la Mesa Directiva del Senado, aclaró que con la peti-

daniel perales

En el Senado aumentó la disputa por la curul de la senadora Mónica Arriola Gordillo, fallecida en marzo pasado víctima de cáncer. Mientras el presidente de la cámara alta, Roberto Gil Zuarth, aseguró que este martes tomará protesta a Manuel Cárdenas Fonseca, suplente de la legisladora, tal como lo establece la ley, Mirna Isabel Saldívar pidió, a través de una carta abierta al Senado de la República, aplazar la toma de protesta prevista. Saldívar Paz presentó, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, un “juicio de protección de los derechos político electorales del ciudadano”, argumentando que por paridad de género le corresponde a ella la curul de la senadora Arriola Gordillo y no a Cárdenas Fonseca. En la solicitud de protección a sus derechos, Mirna Saldívar, quien se desempeña como presidenta del Comité de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados del Sindicato

Iniciativa ciudadana. Militantes del PRD recabaron 120 mil firmas en pro del consumo lúdico.

Analiza la SCJN amparo para la venta de fármacos con cannabis Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzaron el análisis sobre el proyecto de sentencia del amparo promovido por la empresa Rubicón, la cual busca desarrollar y comercializar medicamentos hechos a base de mariguana. La discusión se retomará este martes. Durante la sesión, algunos ministros consideraron que existen vacíos en el proyecto presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz, pues desde su perspectiva se trata de una cuestión de litigio estratégico para lograr la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y no de un interés real en crear medicamentos. En la discusión, el ministro Eduardo Medina acusó que Rubicón no está orientada a la investigación de las bondades medicina-

les del cannabis, por lo que resulta necesario determinar la pretensión de la sociedad mercantil impugnadora. Toda vez que la farmacéutica busca impugnar cinco artículos de la Ley General de Salud que consideran a la mariguana por su poco o nulo valor terapéutico, los ministros Luis María Aguilar y Margarita Luna apuntaron que siempre y cuando se presenten los requisitos ante la Cofepris, la ley no prohíbe de forma absoluta la investigación de sus efectos medicinales. Este martes, una vez que se hayan analizado las constancias recabadas por el ministro Medina Mora, la discusión será retomada y se determinara si la empresa obtiene el aval para elaborar y comercializar productos con mariguana. / Jonathan Nácar

ción de aplazar la toma de protesta, no se busca que esta Cámara deje de cumplir su responsabilidad y compromiso con la legalidad parlamentaria, sino que espere conocer el dictamen del TEPJF. De acuerdo con el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, a pesar de la impugnación, debe dar cumplimiento a la ley, de lo contrario incurriría en un conflicto jurídico, toda vez que en materia electoral no hay suspensión de actos, por lo que, dijo, el recurso de la quejosa no suspende los actos parlamentarios. Además, debe cumplir con el plazo que le establece el reglamento para llamar a funciones al suplente. Incluso, dio a conocer que el Partido Nueva Alianza (Panal) modificó en dos ocasiones la suplencia de la senadora Mónica Arriola y en ningún caso fue impugnado. “Durante el proceso electoral hizo dos sustituciones, las dos se aprobaron por el Pleno del Consejo General del INE y eran dos hombres. En dos momentos se cambió suplente, hombre por hombre y no se impugnó”, aclaró el panista Gil Zuarth.

7

Quince años de docente Profesora desde el 2001. Presidenta del Comité de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y suplente de la diputada MIRNA ISABEL federal de Nueva Alianza, SALDÍVAR PAZ Soralla Bañuelos. Integrante En la gestión de Elba del SNTE Esther Gordillo al frente del SNTE, dirigió el extinto Órgano Colegiado de Administración y Finanzas, por lo que solicitó un amparo para protegerse, en su caso, de la justicia.

Político cercano a Elba Ha sido dos veces diputado federal, la primera en la LVII Legislatura por el Partido Revolucionario Institucional y la en la LX Legislatura por el Partido Nueva Alianza. Fue también secretario MANUEL particular del candidaCÁRDENAS to a la Presidencia de Fundador del la República Francisco Panal, ex priista Labastida (PRI), durante año y medio. Hombre cercano a la maestra Elba Esther Gordillo, de quien fue secretario particular y secretario general del PRI.


24horas I Nación

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Resquebrajamiento del PAN en víspera electoral

D

eben andar muy mal las cosas en el Partido Acción Nacional (PAN). Lo suficiente como para necesitar negociaciones entre su dirigente nacional, Ricardo Anaya, con el gobernador de Baja California, Francisco de la Vega, rumbo a las elecciones intermedias. Todo parte del calendario: En ese estado habrá votaciones el primer domingo de junio para renovar el Congreso del estado y las presidencias municipales. Debieran ir en caballo de hacienda, pero no se ve claro. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el principal contrincante azul, detenta tres alcaldías ganadas hace años con gran suficiencia: Ensenada (56.45 por ciento en alianza con el Partido Verde (PVEM), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), Tecate (50.02) y Tijuana (49.28). En cambio el panismo gobernante desde 1989 solamente tiene dos presidencias municipales: Mexicali -49.06 con Nueva Alianza (Panal), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y una organización local- y Rosarito (54.21). Desde la primera victoria azul, con Ernesto Ruffo al frente, ese partido se ha dedicado a crear estructuras electorales para favorecer a sus candidatos y prolongar el dominio en su primera victoria histórica estatal. Hoy no es menos. De la Vega Madrid trata de imponer a su partido y a sus amigos sobre cualquier lógica política y para ello ha desplazado a correligionarios con capacidad para competir y hacerle sombra. ELECCION DE ESTADO ANTE UN PRI DESHECHO Si en municipios no anda mal el panismo, menos lo está en el Poder Legislativo. Tiene 12 diputaciones -diez de mayoría y dos de representación, incluidos sus aliados- contra once de la coalición priísta, siete de mayoría y cuatro de organizaciones partidarias. Ese es el panorama, pero en perspectiva está la elección de junio. Aquí cuentan dos figuras enfrentadas entre sí: el empresario de juegos de azar Jorge Hank Rohn y el ex senador y ex diputado federal Fernando Castro Trenti. Perdedores ambos como candidatos priístas, Hank Rohn en 2007

ante Guadalupe Osuna y Castro Trenti en 2013 frente a Francisco de la Vega, son los principales obstáculos de su propio partido. Castro Trenti se ha hecho de la estructura tricolor y la somete a un cacicazgo insuperable. Contra todo pronóstico democrático, pues el actual embajador en Argentina se negó a abrir el proceso de renovación cupular, impuso a Jaime Chris López y no se ve cómo se pueda enfrentar un aparato de Estado. Esta imposición da otro resultado: la designación por dedazo de candidatos a presidentes municipales y a diputados locales, lo cual disminuye la competitividad y aleja al PRI de la pasada elección intermedia, cuando ganó los cinco municipios y la mayoría del Congreso. Obvio: por ahora el pronóstico no es halagüeño para el partido del poder federal. DE ANGOITIA: EN BAHAMAS, PERO SIN EVADIR 1.- Cuánto escándalo ha causado la revelación de nombres con inversiones en paraísos fiscales. Algunos han puesto pecho al señalamiento. Es el caso de Alfonso de Angoitia, ejecutivo de Televisa, quien aceptó haber comprado empresas en Bahamas y aclaró en un comunicado: “No hay nada indebido o fuera de la ley en dicha adquisición, ni se ha evadido impuesto alguno… El propósito de la compra fue la eventual adquisición de un departamento y una membresía en un club de buceo acuático”. Y precisó: “Esas operaciones nunca se realizaron y la empresa (Ucetel), jamás fue objeto de depósito, transferencia o movimiento financiero alguno a través de esa o ninguna otra empresa”. La información está en manos de las autoridades fiscales encabezadas por Aristóteles Núñez y ellas determinarán si hay ruido con o sin nueces evasoras. Y 2.- ya están las campañas y vienen los momentos de definición. Tendrán dos características: la crítica acérrima de la oposición y la defensa de las reformas y ofertas de cambio por parte del priísmo de Manlio Fabio Beltrones. En Juchitán él le llamó “revolución pacífica” ante el candidato oaxaqueño Alejandro Murat.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Martes 5 de abril de 2016

Aspirante duranguense hace declaración 3 de 3 Campaña. El candidato de la alianza PRI-PANAL-PVEM difundió cuáles son sus propiedades; dijo que no tiene nada qué esconder de cara a las elecciones Esteban Villegas, candidato a la gubernatura de Durango por la alianza PRI-PANAL-PVEM y PD, presentó su declaración de la Ley 3 de 3, que fue convocado por la sociedad civil para promover la transparencia de políticos, partidos y funcionarios públicos. Villegas hizo el anuncio de la declaración desde su casa en el Fraccionamiento Rinconada del Sol y aseguró que lo hizo ahí porque no tiene nada qué esconder. Afirmó que es un acto de transparencia para que la gente sepa dónde y cómo vive con su esposa Marisol y sus hijos. Expuso que de la casa donde vive aún no tiene las escrituras ya que se construyó en terrenos que fueron de su abuelo; su esposa tiene un camión de pasajeros modelo 1991; posee también tres camionetas es-

especial

8

En casa. Esteban Villegas, acompañado de su esposa, convocó a los medios de comunicación en su residencia para hacer el ejercicio de transparencia.

taquitas; dos terrenos en Las Misiones y uno más en Nuevo Durango. Añadió que la suya será una cam-

paña transparente y su gobierno se distinguirá por la rendición de cuentas. / Redacción

Combate Guerrero la corrupción

L Rinde Edomex homenaje a Leopoldo Flores.

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, encabezó el homenaje póstumo al pintor y muralista Leopoldo Flores Valdés, creador del Cosmovitral de Toluca, quien falleció en días pasados. “Hoy nuestro hombre sol ha llegado a su Quinto Sol, ha sido un gigante, ha logrado volar, ahora se encuentra en su viaje a los orígenes para transformarse en claridad”, afirmó el mandatario. / Redacción

Impulsa Campeche iniciativa de matrimonio igualitario

E

l gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, dio a conocer que presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma en materia del matrimonio igualitario y de la prohibición del matrimonio infantil. Moreno Cárdenas recordó que la Suprema Corte de Justicia ha concedido amparos en Oaxaca, Puebla, Nuevo León, Guanajua-

to y otros estados, para que las personas del mismo sexo pudieran contraer matrimonio ante las autoridades del Registro Civil. Campeche no fue la excepción y en 2014 se celebró la primera boda de personas del mismo sexo en la entidad. Aseguró que con la inciativa, se propone eliminar cualquier tipo de discriminación que restrinja el derecho al matrimonio. / Redacción

a transparencia, rendición de cuentas y el combate a la corrupción es una tarea de todos, no solamente del gobernador y el gobernador en esta ocasión convoca a todos y a todas para que transitemos en esta ruta”, expresó el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. El mandatario estatal se pronunció en favor de que la administración pública se rija por el servicio a la población de manera honesta. / Redacción

Apoya Graco control de la cannabis

E

l gobernador de Morelos, Graco Ramírez apoya la Ley General para el Control del Cannabis, que se presentaría hoy en el Senado de la República. Afirmó que la sociedad está preparada para dejar de criminalizar a los consumidores de cannabis y emprender una estrategia de salud pública; la iniciativa busca la regulación de uso medicinal. / Redacción


Nación I 24horas

Martes 5 de abril de 2016

9

Hola campañas y veda gubernamental. A las 00:01 horas de este lunes y con el apoyo de líderes comunitarios, el priista Marco Anto-

nio Mena arrancó campaña en busca del voto para gobernador en Tlaxcala. Sus contrincantes, las senadoras con licencia Adriana Dávila (PAN) y Lorena Cuéllar (PRD), respectivamente, hicieron lo propio. Con el arranque de las camapañas, el fin de semana, también comenzó la prohibición para que los tres niveles de gobierno difundan propaganda gubernamental en radio y televisión . / Redacción

AMLO roba cámara en spots de candidatos de 13 estados Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aspirante a candidato presidencial, se apropió de los spots de los abanderados de 13 entidades que tendrán elecciones locales el próximo 5 de junio. De acuerdo con las pautas de radio y televisión registradas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), los promocionales de las 12 entidades donde habrá comicios para gobernador, así como los de Baja California, donde sólo renovarán congreso local y alcaldías, serán protagonizados por el político tabasqueño. Todavía no es posible conocer la totalidad de spots en los que aparecerá López Obrador; sin embargo, tendrá garantizado que, desde el pasado domingo y hasta el 1 de junio, fecha en que culminarán las campañas, su imagen, voz y mensaje esté presente en las 13 entidades. Tan sólo en el caso de Baja California, donde se elegirán a cinco alcaldes y 25 diputados locales, las pautas registradas ante el órgano electoral dan cuenta que los spots de Morena en esa entidad serán genéricos, con el ex jefe de gobierno del otrora Distrito Federal como único protagonista. En aquella entidad fronteriza, se trasmitirán los spots denomiados Derroche y No vendas tu libertad, en uno crítica la compra del avión presidencial y en otro denosta a la

Elecciones 2016. Tiene el papel protagónico en los anuncios de los aspirantes de Morena; está presente con voz e imagen en producciones de 30 segundos Estrategia conocida Ésta no es la primera vez que Morena acapara los espacios oficiales para promocionar al político tabasqueño

cuartoscuro

Ángel Cabrera

Recurso. De agosto de 2014, cuando Morena obtuvo su registro, a diciembre de 2015 se transmitieron 851 mil 94 spots con la imagen de López Obrador en el país.

clase política y pide a la ciudadanía no vender su voto por una despensa o “frijol con gorgojo”. A su vez, Durango es la única entidad con elecciones a gobernador, en la cual el spot registrado por Morena no aparece su candidato, debido a que el INE había cancelado el registro de José Guillermo Favela por no entregar informes de gastos de precampaña, y unos días después, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó dicha decisión. Aunque la candidatura de Favela fue validada por el Tribunal e inició

campaña el domingo pasado, en las pautas todavía se tienen registrados los promocionales de radio y televisión con el líder nacional de Morena como protagonista. En las restantes 11 entidades: Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Aguascalientes, los spots registrados por Movimiento Regeneración Nacional tienen la misma producción y Andrés Manuel López Obrador tiene un papel protagónico. El formato de los promocionales, cuya duración es de 30 segundos,

Elección de diputados federales 2015. Apareció en 80% de los espectaculares de Morena desplegados en el país; sólo en 20% aparecieron los candidatos, según la Unidad Técnica de Fiscalización El gasto. 24 HORAS reveló, en octubre de 2015, que Morena destinó al menos 4.8 millones de pesos en espectaculares para promocionar la imagen de López Obrador durante dichos comicios

es que los candidatos a gobernador, mediante un encuadre cerrado, se presentan y emiten una breve frase sobre la entidad que buscan gobernar; después, López Obrador se convierten en protagonista y emite un mensaje idéntico en las 11 entidades. “Tenemos tres principios que nos guían: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo” es el mensaje genérico del político tabasqueño en los spots de 11 estados con elecciones a gobernador, además de que invita a apoyar a sus candidatos.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, se enfrentaron este lunes por la reforma educativa. El funcionario federal acusó al ex candidato presidencial de “burlarse” de los mexicanos por su pacto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mientras que López Obrador señaló que sus comentarios dan flojera. En una entrevista con medios de comunicación, Nuño Mayer criticó nuevamente a López Obrador por ofrecer a un sector de la sección 22 de la CNTE la rectoría de la educación en Oaxaca a cambio de apoyar a Morena en las urnas. Cabe señalar que el líder oficial de la gremial, Rubén Núñez, rechazó desde marzo que dicho acuerdo exista, pues iría en contra de los principios fundacionales de la Coordinadora. “Nadie quiere regresar a una condición de ese antiguo sistema que López Obrador quiere volver a restituir, de venta de plazas donde los maestros no se evaluaban; ese sistema al que nadie quiere regresar”, mencionó el funcionario en una conferencia de prensa. El aspirante presidencial respondió al comentario mediante su cuenta de Twitter @lopezobrador_, a través de la cual relacionó los dichos de Nuño Mayer con los descubrimientos sobre el escándalo conocido como los #PanamaPapers. “Cuando hay un escándalo de corrupción que involucra a EPN, o sea, a diario, mandan al de la SEP a atacarnos. Entiendan, Nuño da flojera”. / TERESA MORENO

Es una burla. Quiere echar abajo (AMLO) la reforma educativa, pero no lo vamos a permitir” Aurelio Nuño Titular de la SEP

notimex

cuartoscuro

Se enfrentan Nuño y AMLO por Oaxaca

SEP. Nuño plantea que debe prevalecer la evaluación docente.


10

24horas I Nación

Martes 5 de abril de 2016

leslie pérez

Sanciona EU a empresas de los Cuinis

Apoyan a El Chapo. Al menos una decena de personas, entre ellos varios niños, se plantaron de nuevo en el Zócalo capitalino para expresar su apoyo a

Joaquín Guzmán Loera. Los manifestantes protestaron por los maltratos que, supuestamente, recibe el capo en el reclusorio del Altiplano. “Chapo para presidente”, “Chapo, el pueblo te apoya”, “Chapo los jóvenes te apoyamos”, eran algunas de las consginas. Se espera que permanezcan durante al menos una semana. / redacción

/ Redacción

Ombudsman. Raúl González advirtió de los peligros para los periodistas

Asesinan a 16 en Veracruz Veracruz es uno de los estados más peligrosos para los comunicadores donde al menos 16 periodistas han sido asesinados, de 2010 a la fecha, en la actual administración de Javier Duarte. El secuestro y homicidio de Anabel Flores Salazar, reportera de un periódico local, es el último caso de una serie de crímenes en contra de quienes ejercen la libertad de expresión en dicha entidad. “Es un trágico recordatorio a la angustiosa realidad a la que se enfrentan miles de periodistas de todo México”, lamentó Amnistía Internacional (AI). Otro delito frecuente es la desaparición de personas. El organismo Artículo 19 tiene conocimiento de 23 periodistas desaparecidos en México en los últimos 12 años y alertó que Veracruz, Tamaulipas y Michoacán concentran 15 casos, es decir, el 65%. / Javier Garduño

Jair da por terminado el pleito por agresión #Gentlemanferrari. Tras la firma de un acuerdo, Jair afirmó que recibirá el dinero para su rehabilitación y los gastos que le ha generado la agresión Jair, el conductor que fue golpeado y robado por un escolta de Alberto Sentíes Palacio, mejor conocido en redes sociales como #LordFerrari, declaró ayer que dio por terminado el problema con sus agresores tras la firma el convenio para la reparación del daño. El monto acordado como reparación del daño cubrirá la rehabilitación física y medicamento por el tiempo que está de incapacidad por las lesiones, confirmó el afectado en entrevista en radio con el periodista Ciro Gómez Leyva. También incluye los teléfonos celulares, la tableta y los 4 mil 500 pesos que llevaba consigo y que le robó el guarura. La víctima descartó que vaya a recibir dinero adicional y aún no sabe cuándo podrá regresar a las calles como trabajador del volante, agregó en Radio Fórmula. A través de un convenio firmado ante el Notario Público 25 de la Ciudad de México, el empresario, quien también es investigado por presunto defraude, logró que la víctima le otorgara amplio perdón y que se comprometiera a ratificarlo ante las autoridades correspondientes con el propósito de dar por terminada la controversia.

especial

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, lanzó una alerta ante el creciente número de agresiones contra periodistas y medios de comunicación. Aseveró que es grave el nivel de impunidad que genera el incumplimiento de las autoridades federales y estatales para prevenir, investigar y sacionar los actos que afectan la libertad de expresión en todo el país. “Los ataques físicos a periodistas o instalaciones de medios de comunicación, producen un efecto amedrentador sobre los periodistas, obligándolos a autocensurarse”, afirmó el Ombudsman nacional. González Pérez afirmó que las principales agresiones contra los comunicadores son amenazas, homicidios y desapariciones; mientras que contra los medios de comunicación, como empresas, el ataque principal son los atentados contra las instalaciones. El Ombudsman consideró que los poderes fácticos como el crimen organizado se han erigido como el principal censor de los medios ante las investigaciones entorno a sus actividades de delincuencia organizada y narcotráfico.

daniel perales

Alerta CNDH por agresiones a periodistas

Siete empresas mexicanas ligadas, presuntamente, con la organización delictiva Los Cuinis, vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron sancionadas por el gobierno de Estados Unidos. La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento de Estado de Estados Unidos determinó que todos los bienes, e intereses de las empresas involucradas quedan congeladas y a los ciudadanos estadunidenses se les prohíbe hacer negocios con dichas empresas. De acuerdo con la OFAC son las compañías Agrícola Boreal, Agrícola Tavo, Desarrollo Agrícola Orgánico, Desarrollo Agrícola Verde de Sayula, Step Latinamédica, Asesores Turísticos y Status Administrativo las siete empresas sancionadas. La OFAC explicó que se ha comprometido a exponer a cualquier empresa que actúe en nombre de Abigael González / redacción

La rehabilitadora me comenta que todavía los reflejos están un poco atrofiados, por lo que conducir no es la mejor opción” Jair Alberto Víctima de agresión

El automovilista fue atacado por Sergio González, guarura de #GentlemanFerrari, cuando circulaban sobre Viaducto Tlalpan por un incidente de tránsito.

González Ibarra amagó con su pistola a la víctima, le provocó lesiones que tardan en sanar más de 15 días y robó dos teléfonos celulares y una tableta que había en la camioneta. La agresión fue dada a conocer por 24 HORAS cuando difundió el video que tomó un testigo con su celular. Por estos delitos la Procuraduría General de Justicia capitalina inició una averiguación previa, a Sentíes Palacio por su presunta responsabilidad ya que, el guarura escribió en una carta que su jefe fue quien le ordenó atacar a Jair. El 17 de marzo, González Ibarra murió de un infarto al miocardio en el Hotel Atizapán y la carta fue hallada en la bolsa de su pantalón. Cabe mencionar que semana pasada, Sentíes Palacio presentó ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México una queja en contra de la Procuraduría General de Justicia capitalina por filtrar información, abuso de autoridad y afectar su imagen con la difusión en redes sociales de la agresión ocurrida en Viaducto Tlalpan. El empresario solicitó a la Comisión medidas cautelares que le garanticen a él y su familia la seguridad, ya que afirma, se siente en riesgo. / Redacción


Nación I 24horas

Martes 5 de abril de 2016

11

leslie pérez

Toman simbólicamente PGR. Familiares de los 43 desparecidos de Ayotzinapa y activistas tomaron

ayer de forma simbólica las instalaciones de la PGR para exigir la permanencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para aclarar la desaparición de los normalistas; por la noche se proyectó material audiovisual. / redacción

Entrega Innsbruck hoy resultados del último peritaje Betanzos también habló de los resultados presentados el viernes pasado del nuevo peritaje elaborado por expertos independientes en fuego, según el cual hubo un incendio “controlado de grandes dimensiones” en el basurero y al menos 17 persoInnsbruck y sus nas fueron quemadas allí. conclusiones Señaló que no se incumplió el acuerdo de confidencialidad firmaDiciembre 2014. El Laboratorio del do entre las partes porque tanto la Instituto de Medicina Forense de la Univerfiscalía como el Grupo Interdiscisidad de Innsbruck, a través de los restos plinario de Expertos Independienrecuperados en una bolsa del Río San Juan, tes (GIEI) designados por la CIDH identificó a uno de los 43 estudiantes, Alexfueron notificados a la vez sobre el ander Mora. informe. Tanto los padres como el GIEI Septiembre de 2015. El mismo labocriticaron al Gobierno por divulgar ratorio halló indicios en estos mismos restos públicamente los resultados del del estudiante Jhosivani Guerrero, si bien estudio de fuego sin informar preotros expertos afirmaron que la coincidenviamente a los familiares de las víccia genética no permitía determinar si se tratimas, vulnerando un convenio en taba del joven. ese sentido. El GIEI acusó a la fiscalía de tomar “decisiones unilaterales” y consideró mericana de Derechos Humanos “roto el acuerdo de trabajo sobre el tema del basurero”, mientras que los (CIDH), en la que se tratará, entre padres consideraron que el nuevo otros temas, la desaparición de los estudio “no es creíble”. jóvenes en Iguala, Guerrero, el 26 de En tanto, los forenses argentinos septiembre de 2014. señalaron que el nuevo peritaje no “En términos de lo que nos indicará es concluyente y destacaron que por como resultados, recordemos que hay sobre eso una primera entrega el momento no hay evidencia “sobre que se refiere a cuestiones de ropa a quién pueden corresponder los que fueron llevadas y otros que son restos humanos recuperados en el restos para una posible identifica- basurero de Cocula, ni cuándo fueción”, agregó ayer el subprocurador. ron depositados”. / agencias

Justicia. El subprocurador a cargo del caso Iguala recibirá el peritaje de ADN de los restos hallados; los resultados se leerán en presencia de los padres El subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Eber Betanzos, viajó ayer a Innsbruck, Austria, para recoger los resultados de las pruebas genéticas realizadas a los restos recuperados en el basurero de Cocula. Betanzos detalló a Radio Fórmula que hoy recibe los resultados de los estudios practicados por el Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck y en los próximos días los dará a conocer a los padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014. “Yo solamente voy a recoger un sobre cerrado con resultados, los traigo y aquí serán abiertos”, indicó Betanzos. Será el jueves cuando se acordará con las otras partes implicadas en el caso, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EEAF), el grupo de expertos de la CIDH y los familiares de las víctimas, la apertura en presencia de todos del sobre con los resultados de Innsbruck, dijo. Y es que el subprocurador viajará de Austria a Washington, Estados Unidos, para asistir a una audiencia pública de la Comisión Intera-

Acusado de los delitos de abuso sexual y corrupción de menores de edad, el canadiense Walter Zuk recibió el auto de formal prisión sin derecho a fianza en su contra que le fue dictado por el juzgado quinto de primera instancia. El hombre de 68 años fue evidenciado en un video cuando besaba y tocaba a dos niñas en la costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero. En un comunicado, la Fiscalía General del estado informó que la determinación judicial se derivó de las pruebas suficientes presentadas en contra de Walter Zuk, entre ellas, la declaración de testigos y el video que circula en redes sociales, además de la propia declaración del indiciado rendida el 30 de marzo ante la Juez, “por lo que está confeso”. Ayer, el vicefiscal Bonilla Uribe encabezó la diligencia en que la Juez Quinto Penal, Beatriz Fuentes Navarro le notificó al canadiense de 68 años, quien fue captado por un ciudadano la tarde del domingo 27 marzo, cuando se propasaba con dos pequeñas. Tanto la FGE como las autoridades judiciales notificaron oportunamente, por escrito y telefónicamente, al Consulado canadiense sobre la situación del procesado, aseveró el fiscal. Según declaraciones del abogado de Walter Zuk, el acusado afirma que su estado de salud no es bueno, y se ha quejado de que no le dan los medicamentos que requiere, ni tampoco le dan permiso a tener visitas, por lo que el fiscal exhortó a que la defensa presentara un oficio en materia de derechos humanos. / Jonathan Nácar

Acceso a la información no debe tener costo: Nava El vocero del PRD en la Cámara de Diputados, Xavier Nava Palacios, lamentó que la Procuraduría General de la República (PGR), condicione la entrega de expedientes no públicos sobre el caso Ayotzinapa, al pago de más de 24 mil pesos. En una entrevista con 24HORAS, el diputado federal afirmó que esta limitante económica que están imponiendo las autoridades no abona al principio de la transparencia y acceso a la información, así como al derecho de la ciudadanía de conocer la verdad sobre la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero en septiembre de 2014. “Es muy lamentable que las autoridades de este país condicionen

Notimex

Dan formal prisión a turista canadiense

Abuso. Al ciudadano canadiense le fue negada la fianza.

Abre Tabasco caso por pederastia La Fiscalía General de Tabasco inició una averiguación de oficio para investigar el presunto caso de pederastia que fue evidenciado en un video difundido a través de redes sociales, en el que se observa cómo un señor toca las partes íntimas de una pequeña durante una comida en el restaurante familiar conocido como El Teapaneco, en Villahermosa, Tabasco. En la cuenta de Twitter de la dependencia encabezada por Fernando Valenzuela, se informó que, tras la denuncia hecha por un empleado del restaurante, quien es el que graba el video se abrió la indagatoria con la que se solicitaron más videos para su análisis. “Estamos dispuestos a cooperar con las autoridades correspondientes, no somos ni seremos partícipes” respondió el restaurante. / redacción

la información a un monto que no está disponible para la mayoría de los mexicanos. No tendría porque haber una limitante, una condicionante para saber que es lo que está pasando en el pais”, declaró. Ante el precio que la PGR impuso a este diario para la revisión información relacionada con el caso, Nava Palacios sostuvo que las autoridades están enviando un mensaje muy negativo a la sociedad. El vocero del PRD agregó que, en el marco de la Ley de Transparencia, los legisladores del Sol Azteca ya trabajan por revertir estos errores y malas prácticas de las autoridades. / Estéfana Murillo


12

Global

Lluvia trágica en Pakistán. El número de muertos en las fuertes lluvias que han azotado el noroeste de Pakistán los dos últimos días aumentó a 67, mientras los equipos de rescate tratan de auxiliar a miles atrapados.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

martes 5 de abril de 2016

24 horas españa

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @pelaez_alberto

P

arto de la base que el mal llamado Estado Islámico, ha golpeado, golpea, y lo seguirá haciendo en cualquier punto del Occidente. Y lo hará porque, para el DAESH y su mentor Al-Baghdaadi, los occidentales somos impíos, tóxicos. No entienden los conceptos de Estado, de Nación, que surgieron en Europa cuando se mal murió la Primera Guerra Mundial y que tuvo que lamerse las heridas para desembocar en la Segunda Gran Guerra. La Umma, es decir, la unión de todos los musulmanes, independientemente del país en el que hayan nacido, es en lo que creen. Sus leyes – La Sharia- con sus principios jurídicosreligiosos son, para ellos inviolables. Cualquier otro intento de explicarles una manera distinta de ver la vida es sencillamente inasumible para ellos. No van a transigir. Tampoco Occidente puede imponerles nada. Pero dentro de Occidente hay países que les resultan más atractivos que otros y España está entre ellos. No hay que olvidar que el primer gran atentado del yihadismo, ocurrió en Madrid el 11 de Marzo del 2004, donde doscientas personas murieron en unos trenes cargados de sueños y esperanzas que los truncaron unas malditas bombas que explotaron con la misma inquina como la aversión que el DAESH procesa a Occidente. En los últimos años el DAESH ha amenazado a España en seis ocasiones. Para ellos el Al-Ándalus, es decir la actual España y Portugal donde permanecieron más de ocho siglos es de su propiedad y, por lo tanto les pertenece. Porque el Al-Ándalus fue, nada menos que Califato. Eso es sagrado para ellos. Como también es sagrada la majestuosa arquitectura que dejaron en la rúbrica de la Alhambra de Granada o en la Mezquita de Córdoba. La recuperación del Al-Ándalus, con todo lo que conlleva y por lo tanto la adhesión del resto de Europa, es uno de sus principales objetivos. Pero hay más. Las ciudades españolas enclavadas en territorio Marroquí, Ceuta y Melilla, son hervideros de islamistas. Algunos de ellos –con mucha dificultad- han

logrado pasar e infiltrarse en España para crear células terroristas que han viajado por Europa y han conseguido sus objetivos. Otras permanecen instaladas en la Península Ibérica esperando el momento idóneo para atentar. Sin embargo, en España los servicios de inteligencia han operado con una gran astucia junto a los cuerpos de seguridad del Estado y han abortado, hasta ahora todos los intentos de atentados. Puede que un día no tengan la misma capacidad. Además, el Ministerio de Defensa y los servicios de inteligencia españoles no ocultan su preocupación por la posible filtración de algunos insurrectos que podrían encontrarse en las filas de los militares españoles. El grupo de Los Regulares, que tuvo tanto protagonismo durante la Dictadura Franquista, fue creado en Marruecos durante el Protectorado Español. Nació por y para gente autóctona. Es decir, musulmanes españoles que en la actualidad continúan en ese cuerpo militar. Algo parecido ocurre con la Legión en la que hay soldados españoles con ascendencia musulmana. Eso no quiere decir, ni mucho menos, una presencia de islamistas, pero sí que hay que extremar las medidas de protección y vigilancia dentro del propio ejército español. Sería inevitable que hubiera uno o varios que pudieran pasar información al extremismo yihadista. En España hay cerca de tres millones de personas que procesan el Islam –que, por lo demás quiere decir paz-. En Europa se multiplican en países como Francia, Gran Bretaña o Alemania. El crisol de nacionalidades es tan rico como su multiculturalidad. Creo que ayuda a enriquecer a la propia sociedad para que siga avanzando; eso sí, siempre con un riguroso control. El vaticinio del presidente Huari Bumedián hace más de cincuenta años, cuando dijo –conquistaremos Occidente y lo haremos a través del vientre de nuestras mujeres- hoy, resulta una realidad incontestable y puede resultar un problema real si no se establecen mecanismos de control para una buena convivencia.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

efe

¿Por qué al Estado Islámico le interesa España?

Malestar. Miles de personas se concentraron junto al Parlamento de la Reikiavik para exigir la dimisión del primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson, tras la investigación periodística.

Presidentes, ministros y reyes, tiemblan papeles de panamá. La filtración masiva desató una convulsión mundial que obligó a numerosos gobiernos a anunciar investigaciones fiscales, pero los principales afectados negaron cualquier implicación en el escándalo o minimizaron su alcance WASHINGTON. Como en los mejores tiempos de la guerra fría, el Kremlin aseguró que la filtración de los documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en desviar fortunas a paraísos fiscales, sólo persigue “desestabilizar” a Rusia y desacreditar al presidente Putin. En el caso de Putin, la investigación difundida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) revela cómo varios empresarios y al menos un amigo personal del presidente ruso gestionaron hasta dos mil millones de dólares a través de bancos y sociedades fantasma. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó de poco profesional la investigación y acusó al Consorcio Internacional de Periodistas de ser una tapadera para “antiguos miembros” de la CIA y del Departamento de Estado de Estados Unidos. En España la Fiscalía decidió abrir diligencias para investigar la presunta existencia de actividades delictivas tras aparecer en la documentación publicada los nombres de la hermana del rey Juan Carlos, Pilar de Borbón; el director de cine Pedro Almodóvar, y el futbolista Lionel Messi, del Fútbol Club Barcelona, ya investigado en España por otro delito fiscal. En Argentina, el presidente Mauricio Macri, aseguró que la constitu-

El escándalo, que pasa por

ser la mayor filtración periodística de la historia, abarca más de once millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o exjefes de Estado.

ción de la firma Fleg Trading constituida en Bahamas, de la que fue director y que aparece mencionada en la filtración de papeles, fue “legal” y no hubo nada “extraño” en esa operación. En Lima el gobierno peruano se mostró partidario de que la Fiscalía investigue la información según la cual destacados políticos y empresarios peruanos fueron asesorados por el bufete panameño para la creación de sociedades opacas. Otro de los afectados por el escándalo, el primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson, se mostró muy nervioso durante una entrevista en televisión en la que fue interrogado sobre el escándalo, pero descartó dimitir tras publicarse que junto a su esposa tuvo una empresa en un paraíso fiscal. Gunnlaugsson y su mujer, Sigurlaug Pálsdóttir, eran dueños de una

En el caso particular de lo que a mí me compete, es una operación legal, hecha por otra persona, constituyendo una sociedad offshore para invertir en Brasil.” mauricio macri Presidente de Argentina

sociedad de Islas Vírgenes Británicas llamada Wintris, que tenía casi 4 millones de dólares en bonos en los tres principales bancos islandeses, que se hundieron en la crisis de 2008. En París el gobierno anunció que va a reclamar que se le entreguen los llamados “Papeles de Panamá”, que supuestamente contienen informaciones de un millar de franceses que han recurrido a paraísos fiscales, para que el Fisco y la Justicia puedan examinarlos. En Ucrania el Partido Radical, una de las fuerzas con representación en el Parlamento, propuso iniciar un proceso de impugnación del presidente del país, Petró Poroshenko, por haber creado tres sociedades opacas en las Islas Virgenes en agosto de 2014, en el momento más duro de la guerra en el este de Ucrania. /efe y redacción


global I 24horas

Martes 5 de abril de 2016

turquía

Mitilene isla de Lesbos

isla de quíos

/ efe

EXPULSIONES EN MASA. El gobierno griego activó el acuerdo entre Bruselas y Estambul para deportar Turquía a todos los refugiados y migrantes que llegaron a las islas griegas desde la costa turca después del 20 de marzo

turquía

grecia 25 km

ATENAS. El plan de deportación de refugiados desde la Unión Europea a Turquía dio inicio hoy con la llegada a la costa turca de 202 personas, principalmente pakistaníes, bengalíes y afganos, que serán luego expulsados a sus países de origen. Los primeros tres barcos con deportados desde las islas griegas han atracado en la ciudad portuaria de Dikili, en la costa egea del país, donde funcionarios turcos han recibido a los retornados. Todos pasaron por las carpas instaladas en el muelle de Dikili, donde se les tomaron las huellas dactilares y se les hizo un chequeo médico. Varios ambulancias y autobuses se hallaban en una franja del muelle rodeada por vallas y vigilada por la policía. El ministro turco de Asuntos Eu-

339 migrantes llegaron a Grecia el mismo día DE LA EXPULSIÓN

16 sirios fueron trasladados legalmente desde Turquía a Alemania ropeos, Volkan Bozkir aseguró que desde allí iban a ser trasladados de inmediato a centros de deportación situados en la provincia de Kirklareli, fronteriza con Bulgaria. A todos los retornados no sirios se les abrirá un expediente de repatriación, conforme al procedimiento legal e incluyendo una solicitud a su

país de origen, especificó el ministro, vaticinando que este proceso será “lento”. El domingo, su colega de Interior, Efkan Ala, incluyo a iraquíes y afganos entre los candidatos a la repatriación, si bien la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) considera a ambos colectivos refugiados y no inmigrantes económicos, al provenir de países en guerra. El gobernador de Esmirna, Mustafa Toprak, señaló que, por ahora, se maneja una lista de cinco mil personas de las que aproximadamente la mitad serían sirios, aclarando que sólo el resto de nacionales llegarán en ferry a Turquía. “Los que no son sirios serán enviados a los centros de repatriación desde Dikili, o mañana desde Çesme, u otro día desde Kusadasi,

Güllük o Bodrum”, dijo Toprak, enumerando cinco puertos de la costa egea turca. Los sirios, en cambio, no tocarán esta zona en absoluto, ya que “se enviarán directamente desde las islas griegas en avión al aeropuerto de Adana”, según el gobernador. Desde esta ciudad, situada 800 kilómetros al este de las islas griegas, los refugiados se distribuirán en diversos campamentos y centros de acogida temporales en el sureste, especificó Toprak. Aclaró también que Ankara enviará a la UE exactamente a tantos refugiados sirios como deportados recibe y negó que hubiera un tope previsto de 72 mil personas, cifra que describió como un cálculo para el reparto interno europeo pero sin interés para Turquía. /EFE

Detenciones y ejecuciones extrajudiciales en Venezuela

reuters

WASHINGTON. Una mayoría de electores registrados en EU se opone a la polémica propuesta deDonald Trump, de construir un muro en la frontera con México para contener la inmigración ilegal y que sea pagado por el gobierno mexicano. Un sondeo del Centro de Investigación Pew muestra que 59% de los votantes registrados se opone a la idea de elevar el muro, frente a 38% que respalda el plan de Trump, aspirante a la nominación presidencial del Partido Republicano. En tanto, el Tribunal Supremo de EU dio alas al voto hispano de Texas al rechazar una petición sobre el mapa electoral con la que los votantes rurales blancos y republicanos querían ganar peso frente a los latinos de zonas urbanas. Los demandantes defendían que en el censo solo debían aparecer estadunidenses mayores de 18 años, y debía excluirse a los menores de edad, aquellos que no son ciudadanos estadunidenses y antiguos criminales.

Dikili

Mar Egeo

REUTERS

Rechaza 59% muro de Trump

deportar refugiados

grecia

BRASILIA. El abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo aseguró que una eventual destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff sin base legal “no será perdonada nunca”, será un “golpe” y sembrará la “inestabilidad” en el país. El responsable de la defensa de Rousseff en el proceso que puede llevar a recortar su mandato presentó sus alegatos, oralmente y volcados también en un documento de unas 200 páginas, ante una comisión de 65 diputados que decidirá si existen méritos jurídicos para enjuiciar a la mandataria, lo cual negó en forma rotunda. Cardozo declaró que las acusaciones de la opoción contra Rousseff de incurrir en maniobras contables para maquillar resultados del gobierno en 2014 y 2015, están fundamentadas en diversas operaciones financieras que fueron hechas “dentro del marco legal”, en las que “no hubo nada ilícito” por lo que no hay “causas jurídicas” para un juicio político. / EFE

Debate. El precandidato republicano en un foro el pasado 29 de marzo.

Europa empieza a

El camino de los desafortunados

REUTERS

Rousseff juega sus últimas cartas

13

Una muestra. Un policía detiene a un manifestantes durante una protesta en 2014 en Caracas.

LOS ÁNGELES. Las organizaciones Human Rights Watch (HRW) y Provea denunciaron casos de detenciones arbitrarias masivas, desalojos forzosos y al menos 20 presuntas ejecuciones extrajudiciales en el marco de redadas policiales y militares en comunidades pobres y de inmigrantes en Venezuela. Las organizaciones analizaron testimonios de “decenas de residentes de Caracas y de cinco estados (Carabobo, Miranda, Nueva Esparta, Vargas y Zulia) que afirmaron haber sido víctimas” o haber presenciado abusos a otros durante durante la Operación Liberación del Pueblo (OLP), iniciada en 2015. En febrero, la fiscal general de

En múltiples redadas, las propias fuerzas de seguridad habrían cometido abusos violentos contra las mismas comunidades que necesitan su protección” INFORME DE HRW

Venezuela, Luisa Ortega Díaz, dijo que 245 personas habían muerto en el marco de la OLP en 2015, y “decenas más han sido asesinadas” este año, según HRW. Aunque el gobierno venezolano ha atribuido esas muertes a “enfrentamientos” con delincuentes armados, las dos

organizaciones identificaron “20 casos en los cuales familiares de víctimas o testigos indicaron que no se había producido ningún enfrentamiento”. Además, denunciaron que las fuerzas de seguridad “detuvieron temporalmente a más de 14 mil personas”, entre julio y enero, y “menos de 100 fueron finalmente acusadas” de algún crimen; y deportaron a unos 400 colombianos que “habían pedido asilo” La OLP también provocó el allanamiento de múltiples viviendas, la expropiación de más de mil 400 casas construidas por el gobierno bajo el programa llamado “Misión Vivienda”. / Efe


negocios

14

Arancel. La Secretaría de Economía ratificó el impuesto de 15% a 97 fracciones de productos siderúrgicos de países con los que México no tiene tratados comerciales.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES 5 de ABRIL de 2016

ipc (BMV) 45,678.18 -0.84% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,737.00 -0.31% 17.78 0.73% Interbancario NASDAQ 4,891.80 -0.46% 17.48 0.70%

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Para 2017, el presupuesto del mal menor

E

s un hecho que la condición mundial no da para que la economía mexicana pudiera tener un desempeño extraordinario y se pudiera cumplir con aquel sueño de principios del mandato de Peña Nieto de tener tasas de crecimiento de 5% para finales del sexenio. Las reglas del juego han cambiado de manera radical desde la gran recesión del 2009. Tanto que desde entonces a la fecha el planeta entero no ha encontrado el nuevo camino para sostener un crecimiento. Lo bueno dentro del contexto internacional es que por ahora México se ubica del lado del único bloque que promete tener un crecimiento en los años por venir. Es este país una de las pocas economías emergentes de un tamaño razonable que muestra posibilidades de crecer de una manera sana. En la locomotora estadunidense, México ocupa quizá el último vagón, pero al menos esa modesta estimación de que Estados Unidos pueda crecer durante el próximo año 2.4% corre en favor de la economía mexicana. Esto mientras el resto del mundo desarrollado seguirá luchando en contra del estancamiento económico. Está claro que el principal factor externo que más condiciona la posibilidad de tener un mejor presupuesto para el próximo año es el mercado petrolero. Apenas el año pasado la estimación era poder vender el petróleo a 80 dólares por barril, ahora para el siguiente año la expectativa es al menos conseguir 25 dólares por barril de la llamada mezcla mexicana. Esa es la fotografía externa que limita cualquier sueño de crecimiento dinámico con lo poco que

hay de manera interna. La principal reforma que emprendió este país en años recientes fue en el sector energético, justo en ese que hoy está tan deprimido. Ya dará frutos jugosos y notorios en el futuro, pero eso tardará en llegar. La reforma ausente que marca el destino en estos tiempos de “vacas petroleras flacas” es la fiscal. La buena noticia dentro de la “camisa de fuerza” autoimpuesta por el gobierno en materia tributaria es que se optó por el mal menor para 2017. Menos petróleo y a menor precio serán suplidos con menor gasto y no con mayor endeudamiento. Los 175 mil millones de pesos de recorte anunciados de la mano de la presentación de los precriterios económicos para 2017, adicionales a los 132 mil millones de pesos anunciados en febrero, implican comprometer menos la salud de las finanzas públicas. No hay coincidencia entre el aviso de la agencia Moody’s de poner en perspectiva negativa la calificación crediticia de la deuda mexicana y la presentación del primer paso del presupuesto para el próximo año. Fue la calificadora la que aprovechó el timing, no el gobierno reaccionando a Moody’s, pero como sea el mensaje que queda es que el gobierno mexicano optará por la responsabilidad fiscal antes que el efecto cosmético de un gasto recargado en el aumento del déficit y la deuda pública. La decisión es disminuir el déficit fiscal para el próximo año, aun a costa de un recorte mayor al gasto. Esto, con todo y el desequilibrio que se mantendrá en las cuentas públicas es un claro mensaje de privilegiar la responsabilidad. Ese es, por ahora, el mal menor.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 20.22 0.74% Ventanilla 19.82 0.25% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.76%

ORO 1,219.30 PLATA 1.49 COBRE 214.05

MEZCLA MEX. 27.92 -3.59% WTI 35.70 -2.96% BRENT 37.79 -2.32%

Defiende Hacienda precriterios económicos VIDEGARAY. La propuesta refleja la intención de mantener el techo de deuda y déficit público, asegura; Moody´s advirtió sobre presiones para cumplir metas

leslie pérez

indicadores económicos

Foro. El secretario de Hacienda, acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo (derecha), y el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón (izquierda), en la inauguración de un encuentro sobre recintos fiscalizados estratégicos. MARIO ALAVEZ

El eventual recorte adicional al presupuesto de 2017, así como las expectativas reflejadas en los Precriterios de Política Económica reflejan el compromiso del gobierno federal por mantener el cumplimiento del techo de deuda y el déficit fiscal, aseguró Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Las declaraciones del funcionario ocurren después de que la calificadora Moody’s cambió la perspectiva de la calificación soberana de positiva a “negativa”, aunque se mantuvo en A3, pues ante el compromiso del gobierno de mejorar la situación financiera de Pemex puede afectar la meta de reducir el déficit público. “Lo que buscan los precriterios es mandar un mensaje muy claro, un mensaje de responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas y que el gobierno de la República habrá de cumplir con las metas establecidas en la reducción del déficit y de la deuda pública”, afirmó Videgaray. El anuncio del eventual ajuste presupuestal era ampliamente anticipado, pues el objetivo principal de la dependencia es mantener un balance fiscal estable, aseguró Marcelo de la Jara, especialista del Centro de

Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). “Este año el país terminaría con un déficit de 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y lo están ajustando a 2.5% para 2017. Ahí lo que se refleja es un trabajo de Hacienda para mantener el balance fiscal que es algo que les interesa para mandar una señal de que se están tomando en serio los riesgos que pongan en peligro este balance”, comentó. Joaquín Gándara, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), consideró que el cambio de perspectiva en la calificación del país está fundamentado, aunque la SHCP reaccionó de forma oportuna. “Lo que señala la calificadora como justificación para modificar la perspectiva de México son hechos reales, pero la autoridad ha estado tomando cartas en el asunto y esto es lo que debería de ayudar a que las calificaciones se mantengan en los niveles que están”, aseguró. Sin embargo, Alfredo Elizondo, coordinador del Colectivo por un Presupuesto Sostenible (Pe$o), mencionó que en 2015 el gobierno gastó más de lo que estaba estipulado antes del recorte, por lo que durante este año y el siguiente se debe incrementar la vigilancia sobre el presupuesto, pues en el caso con-

175 mil mdp

es el monto del recorte previsto para 2017, aunque no es una cifra definitiva

528 mil mdp

alcanzaría el monto de los ajustes presupuestales en lo que va del sexenio

Lo que presentamos la semana pasada son los Precriterios de Política Económica (...) todavía no es una propuesta de presupuesto a la Cámara de Diputados” Luis Videgaray Secretario de Hacienda

trario la SHCP perderá credibilidad. Esta perspectiva fue respaldada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en su comunicado semanal, pues señaló que para solventar los focos amarillos “hay que ir más a fondo, no sólo en términos de reducción de gasto no prioritario, sino sobre todo en lograr una mayor eficiencia y transparencia”.


NEGOCIOS I 24horas

Martes 5 de abril de 2016

SAT: Lo ilegal es no declarar ganancias en el extranjero PAPELES DE PANAMÁ. aclaró que revisará si los contribuyentes involucrados integraron esos recursos en sus declaraciones fiscales MARIO ALAVEZ y JUAN LUIS RAMOS

Aunque llevar inversiones al extranjero es legal, sí comete un delito quien no declare en México las utilidades, rendimientos o intereses que generen esos recursos, por lo que no todos los involucrados en el caso conocido como los Papeles de Panamá estarían en la ilegalidad, precisó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aristóteles Núñez, jefe del SAT , indicó que revisarán si las personas señaladas integraron esos recursos en sus declaraciones fiscales, si se acogieron a sistemas como las declaraciones anónimas, o si ingresarán al programa de repatriación de capitales que estará vigente hasta junio de este año. Consultado sobre las implicaciones para los mexicanos señalados en la investigación periodística -entre los que se incluyen empresarios como Juan Armando Hinojosa (Grupo HIga), Ricardo Salinas Pliego (TV Azteca) y Alfonso de Angoitia (Televisa), además del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, entre otros-, el especialista de la Universidad Iberoamericana, Emilio Margaín, explicó que si la auditoría determina que incumplieron con las disposiciones, el SAT les da la oportunidad de corregir sus declaraciones. “El contribuyente que realiza defraudación fiscal tiene la posibilidad de corregir su situación, es decir, la legislación establece que dentro de las auditorías, los contribuyentes

Es una empresa que se establece fuera del país de origen de los inversionistas. La mayoría de estas entidades opera dentro de la legalidad, aunque el modelo puede ser utilizado para evadir impuestos, “lavar” o esconder recursos.

¿Cuánto cuesta? De acuerdo con Formación de Sociedad de Cuenta Bancaria (SFM) los precios van desde los 900 dólares hasta 5,650 dólares anuales como tarifa base.

¿Cómo opera?

¿Qué son los paraísos fiscales?

Emilio Margaín, abogado especialista en la rama fiscal de la Universidad Iberoamericana dijo que una persona, en este caso una mexicana, invierte su dinero en empresas fuera de México con recursos económicos que obtuvo en el país. Son países que poseen escasos o nulos convenios con otras naciones en materia tributaria

Garantizan el secreto bancario y comercial, y carecen de controles sobre movimientos de capitales (origen y destino)

Costo por abrir una empresa Jurisdicción

Precio (en dólares)

tienen derecho a corregir su situación fiscal, pagando los adeudos que tengan, junto con actualización y recargos que procedan”, comentó. Si no se corrige la declaración, el SAT puede determinar un crédito fiscal al contribuyente. La siguiente instancia es una pena de hasta nueve años de prisión.

Anguila

1,010

Bahamas

1,800

LOS DESLINDES

De acuerdo con la OCDE, Panamá es el quinto país con menor carga tributaria en la región de América Latina

El vicepresidente de Finanzas de Grupo Televisa, Alfonso de Angoitia, implicado por la compra de la empresa Ucetel en Bahamas a través del despacho Mossack Fonseca, se deslindó de cualquier ilegalidad o evasión de impuestos y resaltó que esa transacción la hizo para adquirir un departamento y una membresía en un club de buceo acuático. En un comunicado, subrayó que dichas operaciones “nunca se realizaron y la empresa (por la que pagó 50 mil dólares) jamás fue objeto de depósito, transferencia o movimiento financiero alguno a través de esa o ninguna otra empresa”. El domingo, el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, rechazó alguna relación con el despacho Mossack Fonseca, a través de la cual, según la investigación, habría buscado crear una empresa en Dubái. “Es posible que en alguna transacción antes de ser funcionario público, cierta contraparte empresarial con la que haya tratado a nivel internacional, intentó crear esta estructura, lo cual, de ser el caso, nunca se concretó”, aclaró.

Belice

900

I. Vírgenes Británicas

1,240

Panamá

1,120

Suiza

5,650

Los paises con tasas más bajas (%)

Los más altos

(%)

Guatemala

12.6

Bolivia

Rep. Dominicana

14.1

Trinidad y T.

28.3

El Salvador

16.5

Barbados

30.4

Paraguay

17.1

Argentina

32.2

18.1

Brasil

33.4

Panamá

28.7

Impuestos a bienes y servicios (%)

Los más altos

(%)

Panamá

5.4

Jamaica

13.3

Trinidad y T.

5.9

Brasil

13.9

Guatemala

6.7

Barbados

14.6

Colombia

7.6

Argentina

15.9

Perú

8.3

Bolivia

18.4

Los más altos

(%)

Los más bajos

Impuestos a ingresos y utilidades Los más bajos

(%)

Paraguay

2.7

Brasil

6.9

Guatemala

3.9

Perú

7.7

Bolivia

4.2

Barbados

8.1

Rep. Dominicana

4.5

Jamaica

8.7

Panamá

4.6

Trinidad y T.

20.1

15

OCDE acusa “secretismo fiscal” de Panamá El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño acusó que “las revelaciones de los Papeles de Panamá han hecho la luz de la cultura y práctica del secretismo” en ese país. “Panamá ha fallado a cumplir con los estándares internacionales de transparencia internacional”, señaló el máximo responsable de la OCDE, a la que pertenecen 34 de las principales economías del mundo. Incluso, el ex canciller mexicano señaló que hace semanas avisó a los ministros de Finanzas del G20 que “Panamá estaba yendo atrás en su compromiso de intercambiar automáticamente información sobre cuentas financieras”. Horas antes, uno de los directivos fundadores de la firma panameña de abogados Mossack Fonseca, Ramón Fonseca, reconoció que la filtración de documentos sobre las sociedades offshore “legalmente” a lo largo de décadas pudiera afectar a Panamá ante organizaciones como la OCDE, dados los intereses “políticos” que la rigen. En entrevista con la televisión local, quien también es ministro consejero de la Presidencia panameña y que está de licencia de ese cargo por un año resaltó que mayoría de las sociedades que constituye y luego vende no son creadas en Panamá. La firma ya interpuso ante la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de Panamá una querella contra las personas que resulten responsables de las filtraciones. / MARIO ALAVEZ Y EFE

Lista gris. En febrero pasado Panamá fue retirado de este listado de países no colaboradores contra blanqueo, en la que había sido incluido en julio de 2014.

Fuente: OCDE y SFM

FGG F GFG F G F G

Alsea concreta la compra de Archie’s 2,950 unidades

Colombia. La cadena de comida italiana es la más grande de ese país.

Este lunes, el operador de restaurantes Alsea concretó la adquisición de la cadena de restaurantes italianos Archie´s, en Colombia. A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la operadora de establecimientos de comida rápida, cafeterías y restaurantes, informó que con esta operación la compañía incrementó su presencia en Colombia con más de 130 unidades de sus diferentes formatos. Archie´s es la cadena de res-

taurantes de comida italiana más grande de Colombia y opera 41 restaurantes en siete de las principales ciudades de esa nación sudamericana. “La incorporación de Archie´s al portafolio de Alsea es un claro ejemplo de nuestra continua estrategia de crecimiento en la región y reafirma el potencial que existe en Colombia para Alsea”, aseguró Fabián Gosselin, CEO de Alsea Internacional. Archie´s fue fundada en 1993 y en la actualidad tiene establecimientos

en los principales centros comerciales de esa nación. En febrero de este año, la empresa mexicana anunció que fue la ganadora del proceso de compra de los activos de la cadena restaurantera colombiana, misma que estuvo valuada en aproximadamente 15.2 millones de dólares. Para esta operación, Citigroup actuó como asesor financiero y Garrigues, a través de su oficina en Colombia, como asesor legal externo para Alsea./REDACCIÓN

son operadas por Alsea

32,288

millones de pesos fueron las ventas netas en 2015

64.95 pesos

es el precio al que cotizó la acción de Alsea en la BMV este lunes


MARTES 5 de ABRIL de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

cultura BOSTICH + FUSSIBLE CREARON LA MÚSICA PARA LUZIA, EL NUEVO ESPECTÁCULO DE LA COMPAÑÍA CANADIENSE DE TEATRO, QUE ESTÁ BASADO EN LA RIQUEZA CULTURAL DE NUESTRO PAÍS

NORTEC Mira el trailer de Luzia

PONE RITMO AL CIRQUE DU SOLEIL El Cirque du Soleil rendirá un tributo a la riqueza cultural de México en su nuevo espectáculo, Luzia, cuya sección musical cuenta con la participación de la pareja de DJs del Nortec Collective, Bostich + Fussible. Los también productores, originarios de la fronteriza ciudad de Tijuana, colaboraron de la mano de Simon Carpentier en la interpretación de las piezas que el canadiense compuso para este proyecto de la compañía teatral asentada en Montreal, el cual iniciará su gira mundial en esa ciudad el próximo 21 de abril, para llegar posteriormente a México. “Así es la vida” es el primer sencillo que se desprende del álbum que recopila las 10 piezas que musicalizan Luzia, y estará disponible a partir del 15 de abril a través de la plataforma digital iTunes. Una semana después llegará al resto de los sitios de distribución musical, anunciaron ayer los publicistas del Cirque du Soleil y Bostich

especial

Natalia Cano

Colorido. Parte del vestuario que se utilizará en el nuevo espectáculo.

+ Fussible, en un comunicado en conjunto. En el documento también se informó que el álbum de Luzia fue grabado a medida de que la producción se encontraba en pleno proceso de creación, para el cual la popular compañía canadiense de teatro contemporáneo decidió trabajar con un socio externo en México, a fin de capturar realmente el ambiente de la cultura musical local. Tras un primer contacto entre Carpentier y los integrantes del Nortec Collective, Ramón Amezcua y Pepe

Mogt –mejor conocidos como Bostich + Fussible–, se selló el acuerdo. “Nortec Collective, que también son productores, crean música que amamos de una manera muy auténtica. Su música es 100% increíble, y 100% original de Tijuana, México”, expresó Carpentier en el comunicado. Otro mexicano que participó activamente en Luzia es Eugenio Caballero, ganador del Oscar a Mejor Dirección de Arte por El Laberinto del Fauno (2006), y que con el Cirque du Soleil fungió como diseñador de accesorios de utilería y escenografía. Alain Vinet y Rob Heaney, quienes han co-producido varios discos para la compañía canadiense, pusieron los toques finales al disco para asegurarse de que la producción reflejara el sonido característico del Cirque du Soleil. El álbum fue grabado en México con músicos locales que han aparecido en varios álbumes de Nortec Collective, entre ellos , la vocalista Majo Cornejo y el trompetista Jonuel Lebron.


Martes 5 de abril de 2016

24horas

17

EL MAPA CULTURAL DE LA MÚSICA EN LA

Figura. Alonso Arreola es uno de los varios músicos cuya historia es recopilada en el libro digital, que sale a la venta el 16 de abril.

CDMX Un colectivo de músicos, encabezado por el guitarrista estadunidense y líder de la agrupación de jazz-rock A Love Electric, Todd Clouser, ha unido sus voces para dar vida a Músicos en la Ciudad de México, un proyecto editorial que conjunta diferentes visiones en torno a la producción artística en la capital mexicana que tienen su origen en la música, pero cruzan la frontera de la escritura creativa. Alonso Arreola, Alejandro Otaola, Alex Mercado, Aarón Cruz, Hernán Hecht, Daniel Zlotnik, David Aguilar, Iraida Noriega, Jenny Beaujean, Rafael Catana, Remi Álvarez, Sandra Cuevas Arturo Tranquilino y Líber Terán son algunos de los 43 músicos participantes en el primer volumen de esta publicación multimedia, cuyo lanzamiento se realizará el próximo 16 de abril a través de plataformas digitales como Amazon, iBooks y Kindle. Eduardo Piastro, Eric El Niño (T’orus), Federico Sánchez, Felipe Pérez Santiago, Georgina Equihua, Zuriel López, Gustavo Nandayapa y Helena Sánchez también forman parte de dicho proyecto que, además de Clouser, contó con la participación de la programadora musical y poeta mexicana, Zazil Collins, como editora. Músicos en la Ciudad de México es, además, bilingüe, dirigido al público anglo e hispano parlante interesado en

acercarse y profundizar el trabajo de una serie de músicos cuya presencia, discurso y arte son parte del pulso de una ciudad en constante transformación. Para acompañar el lanzamiento del libro, Todd Clouser y algunos de los músicos que forman parte del libro digital realizarán un concierto el 16 de abril en el Auditorio Murray Schafer, de la Fonoteca Nacional, ubicada en Coyoacán. / Redacción

MUERE EL ARTISTA PLÁSTICO LEOPOLDO FLORES El artista plástico mexiquense Leopoldo Flores, creador del reconocido “Cosmovitral”, que se puede admirar en la ciudad de Toluca, falleció a los 84 años de edad, informó Jorge Olvera, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México. En su cuenta de Twitter, el funcionario afirmó que la casa de estudios “está de luto, pues partió de este mundo físico uno de sus hijos predilectos”. A la noticia han sumado sus lamentos personalidades como el titular de la Secretaría de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, quien escribió: “Lamento el deceso del maestro Leopoldo Flores, gran pintor, escultor y muralista. Mi pésame a sus deudos”.

Leopoldo Flores Valdés nació en 1934 en Tenancingo, Estado de México, en cuya ciudad capital desarrolló la mayor parte de su obra, que lo colocó como una de las figuras de las artes plásticas del país. Buscó llevar su arte a las calles, para que la gente formara parte de él y así, en 1969, desarrolló lo que llamó Mural Pancarta, piezas plasmadas en grandes telas que colocaba fuera de los edificios, como en la plaza del Centro Pompidou o el Palacio de Bellas Artes. Su trabajo más conocido es el “Cosmovitral”, ubicado en Toluca. En 2008 recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma del Estado de México, y realizó murales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. / Notimex


Martes 5 de abril de 2016

24horas

18

Star Trek será lanzada en 4K Las dos recientes películas en la saga de Star Trek, dirigidas por J.J. Abrams, serán las primeras que lance Paramount Pictures en formato 4K Ultra HD Blu-Ray. Ambas estarán a la venta a partir del 14 de junio.

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Edith González le quita titulares a Del Castillo

E

l artículo de la revista Proceso, hablando de los paraísos fiscales y el offshore, ha causado polémica porque salen a relucir muchos nombres de gente reconocida en la política, el deporte y los espectáculos. A mí me compete el mundo artístico, y creo que Kate del Castillo debe estar agradecida porque otra famosa le quita el puesto en los titulares. En esta ocasión le toca el turno a Edith González, quien según la revista es beneficiaria de una empresa que está en las Bahamas; en la investigación se explica, a detalle, que dichas empresas son fantasmas y se hacen para evadir impuestos invirtiendo el dinero fuera del país. Edith está casada con Lorenzo Lazo Margain, director jurídico del despacho Alemán Velasco y Asociados. Este bufete pertenece a Miguel Alemán Velasco, hijo del expresidente de la República, Miguel Alemán Valdés. Lo único que uno piensa es que todos los que trabajamos diariamente, de manera honesta, incansable, pagando impuestos, acabamos decepcionados de escuchar acerca de los millones de dólares que salen del país y la cantåidad de gente que no asume sus responsabilidades fiscales. Pero si es que se hacen investigaciones por parte de la Secretaría de Hacienda, Edith González podría estar metida en un gran problema… Rafael Inclán estaba furioso, porque por hacer el recuento de los votos de la ANDA les quitaron el Teatro Jorge Negrete, donde ellos presentan Made in México. Sin duda, es una falta de respeto para el público, los actores y para el productor. Finalmente, después del coraje que hizo Rafa, sí hubo función, pero en el nuevo Teatro Silvia y no el Jorge Negrete, así que tuvieron que transportar a la gente en un camión para

MUESTRAN SU EXHIBICIONISMO evitar mayores molestias. Rafael se tuvo que inyectar porque estaba afónico, ya que llevan tres años trabajando sin parar, y nos contó que está feliz con la participación de María Rojo, pues ya habían trabajado juntos en la película El chupes… Omar Suárez, productor de teatro, dice que en su caso la justicia actuó de la manera correcta, ya que él estuvo en la cárcel de manera inadecuada porque lo acusaron de haber robado dinero y no pudieron probarlo. El productor tuvo gratas sorpresas, pues muchos le demostraron su amistad, entre ellos Mariana Seoane y Salvador Zerboni. Omar ahora hará Amor Eterno el músical,l con música de Juan Gabriel. El director es Rafael Perrín y el 14 de abril es el casting para todas las personas que canten. La historia es de época, ya que se desarrolla en los años 40 y no es la biografía del cantante, pero sí se usará su música. De hecho, ya se hizo contacto con la oficina de Juanga para los permisos pertinentes, y el estreno está programado para el 9 de julio. Se presentarán dos fines de semana en el Teatro Metropólitan y luego se irán de gira. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Después de haber realizado una exitosa gira por Latinoamérica, que incluyó un par de conciertos en el Foro Sol, los cuatro integrantes de los Rolling Stones inauguraron su nuevo proyecto: la muestra titulada Exhibitionism, que incluye más de 550 artículos raros y de colección pertenecientes a Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts, que además será presentada con elementos multimedia a partir de hoy y hasta el próximo 4 de septiembre en la Galería Saatchi, en Londres. Los cuatro músicos acudieron a la alfombra roja que organizó la galería, ubicada en el barrio de Chelsea, y en la que se expondrán los artículos en mil 750 metros cuadrados, distribuidos en nueve salas, y que son representativos de los 54 años de vida de la legendaria banda británica.

“Todo está finalmente listo y funcionando. Me encanta la sala con las indumentarias, y el backstage es muy auténtico, hasta siento que voy a salir ahí”, expresó Jagger a través de Twitter, luego de haber visitado

las dos plantas que conforman la muestra. Los boletos ya están a la venta a través de internet, y hay precios especiales de 24 libras (30 euros) por persona para los fines de semana.

Daddy Yankee rechaza estar en fraude fiscal El reggaetonero puertorriqueño Daddy Yankee rechazó estar involucrado en un presunto fraude fiscal con uno de sus conciertos en Perú en 2006, como apunta una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas (CPI) en Puerto Rico. “Todas las contrataciones de bufetes de abogados que se han realizado por los pasados 10 años se han hecho a través de nuestro bufete Prado Núñez & Asociados”, señaló el artista. El cantante ha “cumplido con su responsabilidad fiscal”, ex-

presó el abogado de Daddy Yankee, Edwin Prado. En 2006, todas las contrataciones se realizaron por conducto de la empresa Cardenas Marketing Network, CMN, que realizó los pagos a través de bancos estadunidenses y que, presuntamente, cedió los derechos de un concierto a la empresa Arion Investments LLC, a cambio de una transferencia de 350 mil dólares a una cuenta de banco en el extranjero. / Notimex


Martes 5 de abril de 2016

24horas

19

Starbucks lanza nuevo café

Reserve 100% mexicano PREMIUM. El café México Finca Nueva Esperanza es de edición limitada y sólo estará disponible en las tiendas Starbucks Reserve de la Ciudad de México REDACCIÓN

Starbucks México se enorgullece de ofrecer un producto 100% mexicano a todos los amantes del café en nuestro País” Daniela Ortiz Lezama Directora de Mercadotecnia de Starbucks México

Como parte de su apuesta por el café premium Starbucks Reserve y el impulso del café mexicano, la empresa lanzó Starbucks Reserve México Finca Nueva Esperanza, un café arábico de edición limitada proveniente de Chiapas. La producción del café México Finca Nueva Esperanza está limitado a 1,800 bolsas y está disponible desde el 10 de marzo y hasta agotar existencias en las tiendas Starbucks Reserve de la Ciudad de México: Starbucks Reserve Arcos Bosques, Starbucks Reserve Masaryk Spencer y Starbucks Reserve Moliere 222, informó Daniela Ortiz Lezama, directora de Mercadotecnia de Starbucks México. “Starbucks Reserve México Finca Nueva Esperanza es una oferta de café exclusiva que enaltece la labor de los caficultores chiapanecos y nos acerca a la cultura del café desde una experiencia totalmente nueva,

“Producir café ahora implica mayores retos, pero no abandonaremos nuestro sueño de hacer café para el mundo, ponemos nuestro cariño en cada planta, y por tanto, en cada taza” Celia Moreno Propietaria de Finca Nueva Esperanza

con un sabor único de notas cítricas de limón y el toque de dulzura de la almendra”, señaló. Este grano es originario de la finca del mismo nombre, Finca Nueva Esperanza, en La Concordia, Chiapas, un área natural de selva tropical al suroeste del territorio mexicano, y que produce café orgánico desde 1960. En particular, proviene de una sección de 56 hectáreas de la finca (que en su totalidad mide 300 hectáreas), localizada a una altura de más de mil 400 metros y de donde se lograron introducir 22 sacos de un café orgánico excepcional. Celia Moreno, propietaria de Finca Nueva Esperanza, se refiere al trabajo que por 56 años han desarrollado ella y su familia en la Finca Nueva Esperanza. “Detrás de cada taza de café hay un esfuerzo de mucha gente, más de 60 personas en época de cosecha; producir café con el equilibrio entre acidez, aroma

y cuerpo es nuestro objetivo día a día”. Starbucks Reserve México Finca Nueva Esperanza es el segundo café mexicano catalogado en el programa de Starbucks Reserve, por su gran calidad y origen único; el primero fue Starbucks Reserve Finca Nuevo México, un café originario de la Sierra Madre de Chiapas ofrecido desde 2014. ORIGEN

Finca Nueva Esperanza, ubicada a cuatro horas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue comprada por Ricardo Baumann Brenner y su esposa Celia Moreno en 1960. Tras el fallecimiento de Ricardo, 13 años después, Celia dio continuidad a la producción de un café de gran calidad, con un meticuloso manejo en todos los procesos de la misma cosecha, desde la plantación de semilleros a la creación de un vivero, el cultivo, la recolección y el procesamiento de secado. Actualmente, Celia y su hijo Alan son los responsables de continuar con esta tradición que suma más de 50 años de historia; junto con los caficultores de la finca han participado en el concurs o “Taza de Excelencia México”, promovido por la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (AMECAFE), en colaboración con la Alliance for Coffee Excellence (ACE) y con el apoyo del Consejo Consultivo. En este concurso se identifican, seleccionan y promueven los cafés de calidad excepcional producidos en el país.

Origen. Este grano orgánico se produce en una zona de la selva tropical, a 1,400 metros de altura.

Historia.

La experiencia de este grano 100% mexicano comienza con la Finca Nueva Esperanza, ubicada en La Concordia, Chiapas, un área natural de selva tropical al suroeste del país que produce café orgánico desde 1960.

Selección.

Cada año, los compradores de café de Starbucks viajan a regiones cafetaleras para encontrar y comprar los mejores granos de café arábico del mundo.


martes 5 de abril de 2016 Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

de campeonato. Disfruta la cobertura completa de la final del basquetbol de

la NCAA, entre Villanova y North Carolina, en nuestro sitio web www.24-horas.mx Conte será el técnico del Chelsea El Chelsea designó al italiano Antonio Conte como su nuevo entrenador, en sustitución del holandés Guus Hiddink, a partir de la próxima temporada. El actual seleccionador de Italia, de 46 años, firmó un contrato de de tres años con los blues. / EFE

Porto dice adiós al título de Liga

Arturo Salgado Gudiño

Aprueba Zizou

La Liga se le escapó al Porto. De nada sirvió la llegada de José Peseiro al banquillo y la salida de Julen Lopetegui. Ahora, Porto necesitaría de un milagro, y es que los Dragones no cantarán al final de la temporada, luego de la derrota de 1-0 en casa frente al Tondela por la mínima diferencia. El equipo blanquiazul está condenado a terminar, por segundo torneo al hilo, sin abrir sus vitrinas. Y es que el Porto dormirá en el tercer lugar, a nueve puntos del líder, con 18 por disputar. Matemáticamente, todo es posible, pero el Benfica necesitaría perder tres de sus seis partidos restantes, prácticamente imposible. Eso, sin contar con que el Sporting también debe tropezar. Así, el equipo de los mexicanos Héctor Herrera, Miguel Layún y Jesús Tecatito Corona ha quedado con la frustración de no alcanzar el campeonato. El trío de mexicanos arrancaron de inicio y comenzaron el partido acosando la meta de Claudio. Desbordes, disparos por doquier, las habituales filigranas de Corona. El gol estaba por caer… o al menos, esa era la sensación. Cuando Aboubakar estrelló su cabezazo contra el poste derecho, el Porto olvidó el fútbol en sus pies y, con ello, se le fue el campeonato.

examen

profesional El técnico francés del Real Madrid tiene mejor arranque que estrategas como Mourinho o Ancelotti, y genera confianza en la afición madridista

Carlo Ancelotti

Ex técnico del Real Madrid tas premisas se cumplieron durante el partido y el resultado fue que el Madrid supo tapar al Barça, maniatarlo, y remontar el gol inicial de Piqué con los de Benzema y Cristiano. Medios y hasta el mismo Florentino querían la cabeza de Zidane hace un par de semanas. El francés ha aprobado su examen profesional.

triunfos tiene el Madrid en 15 partidos de Liga, desde que sustituyo a Benítez.

Destapan contrato de 90 MDE por James

El Real Madrid acordó pagar al Mónaco hasta 15 millones de euros en variables por el fichaje, en 2014, del internacional colombiano James Rodríguez, cuyo pase fijo costó a las arcas del club merengue 75 millones. “Existe un máximo de 90 millones de euros que el Real Madrid podría pagar al Mónaco, en caso de que las variables se hagan efectivas”, explica el contrato desvelado por el portal web Football Leaks, especializado en divulgar contratos y acuerdos confidenciales relativos al mundo del fútbol. El documento recoge una serie de cláusulas que aumentan el precio inicial. Por ejemplo: cada año que el Real Madrid se clasifique para jugar

la Champions, el Madrid abonará un millón de euros más al Mónaco hasta un máximo de cinco millones. Así, James costará un máximo de 90 millones, de los que 75 serán abonados en tres plazos: 25 millones en los siguientes 10 días del traspaso, 25 millones en julio de 2015 y los restantes 25 millones en julio de 2016.

especial

Zidane fue la clave para cambiar mi idea del fútbol, porque antes de conocerlo mi sistema ideal como entrenador era el 4-4-2”

12

efe

38

puntos ha obtenido Zidane con el Real Madrid desde su llegada al banquillo

reuters

Si bien el Real Madrid permanece tercero en la Liga BBVA a siete puntos del Barcelona, es decir, con la Liga casi perdida, lo cierto es que la figura de Zinedine Zidane desde el banquillo le ha devuelto la magia a un club que parecía predestinado a relamer heridas, al tiempo que veía como el gigante de moda, el Barcelona, se regodeaba en la Liga y le buscaba como rival en la Champions League para echarle y acrecentar la vergüenza. Pero el triunfo del fin de semana por 2-1 de los blancos en la casa de los catalanes ha volteado los ánimos, al grado que en Madrid se envalentonan, mientras que en Barcelona empiezan a tomarse con cierto cuidado los juicios. Y es que Zidane ganó el clásico, como hace tiempo no pasaba para los Merengues, en la pizarra. Nada raro para un técnico que ha sumado nada menos que 38 puntos de los 45 que ha disputado desde que llegó a sentarse en el banquillo de su equipo: 12 triunfos, dos empates y sólo una derrota, números más que destacables para Zidane, quien en sus primeros 15 partidos tiene los mejores números si se toman en cuenta a los últimos cinco técnicos madridistas. En dicho lapso de tiempo, Zidane lleva 38 puntos, por 37 de Mourinho, 37 de Ancelotti, 34 de Benítez y 32 de Pelligrini. Y no es todo. La presión que el Madrid logró establecer sobre el tridente catalán el fin de semana pasado no se veía, quizá, desde las mejores épocas de José Mourinho. El Madrid de Zinade apretó con la presión en la salida del Barcelona, un tapón para que Iniesta y Rakitic no recibieran el balón y que el Barça se viera obligado a jugar por los costados, de tal manera que Carvajal taponase a Alba, Marcelo a Alves; a su vez Ramos debía salir por Messi y Pepe por Neymar. Otro de los puntos clave fue la estrategia de qué hacer cuando Messi bajaba a elaborar al centro del campo: ajustar y cambiar rápidamente los marcajes y estar muy atentos a las diagonales de Luis Suárez, a la espalda de la defensa. Casi todas es-

No pudo. La derrota en casa le costó al equipo ya no poder buscar el título.


dXT I 24horas

Martes 5 de abril de 2016

GRADA 24

Messi rechaza

blanquear dinero

Las intenciones presidenciales

A través de un comunicado

portistas que desean ocultar su riqueza del gobierno. Otros señalados, como Iván Zamorano y Michel Platini, también han negado el blanqueo de dinero. El astro del Barcelona tiene que presentarse a la corte el próximo 31 de mayo luego de que en 2013 se le encontrara culpable de evadir 4.1 millones de euros. / Redacción

G

ianni Infantino, nuevo presidente de FIFA, otorgó la primera entrevista exclusiva a Andrés Cantor, narrador de Telemundo y NBC Deportes. En la charla tocó varios puntos de interés general y que tienen que ver con las necesidades de este muy manchado organismo. Casos de corrupción: Un asunto ineludible que sigue vigente y que seguramente ofrecerá más capítulos con nuevos protagonistas. Dice que cuatro años le son suficientes para limpiar la casa y lavar la imagen. Sin profundizar en métodos ni acciones a emprender, establece que el dinero que salió del futbol debe regresar a su lugar de origen, cosa que posee gran dosis de romanticismo y quizá en la misma medida de ficción, pero bueno, al menos la voluntad, está. Tecnología: Tan viejos los criterios y razonamientos que tienen que ver con la implementación de la tecnología, como la existencia del juego. A pesar de ser el deporte más practicado en el mundo y con mayor penetración, mantiene su vacuna anti tecnología por establecer que va en contra de la esencia del juego y pretextando que, como el futbol se debe jugar igual en todas partes, no todos poseen los recursos para implementar el mismo nivel de ayudas, cosa que suena poco más que ridícula. El caso es que finalmente hay alguien que le abre los brazos a la justicia y a la transparencia, porque no sólo se trata de ayudar a los árbitros y a reducir los márgenes de error, sino a abonar a la transparencia del futbol.

¡Son muchos! ¿Y quiere más? El incremento a 32 equipos en la Copa del mundo sigue sin encontrar sustento deportivo porque simple y sencillamente no lo hay. Las diferencias entre muchos de los participantes son abismales, y aunque siempre hay lugar para las sorpresas y las revelaciones, siguen siendo eventualidades. Aún basados en la muy cierta teoría de que nada está escrito y cualquier cosa puede ocurrir en una competencia, cierto también es que son excepciones, mismas que confirman la regla; historias escritas de manera individual que no alcanzan a generar consenso para justificar la presencia de tantos equipos. Ahora, si tal cantidad nos parece exagerada, ya ni hablar de la idea para incrementar a 40 participantes. En una Copa del Mundo deben estar sólo los mejores, se trata de competir en un nivel de excelencia sostenido, no de generar más claroscuros y exhibir más carencias que talento. Definitivamente es demasiada chica la casa para recibir 40 habitantes. Me agradan las posturas incluyentes, así nació la rotación de la Copa del Mundo; sin embargo, una de las lecciones ha sido que el Mundial, la competencia estelar, es para el que puede, no para el que quiere. A mayor participación, menor la calidad. Sobre Qatar nada puede hacer, hay una decisión tomada sin importar cuan sucia fue. Se trata de limpiar, en la medida de lo posible, el pasado y aclarar el futuro, el mismo que pone en la mente de todos a Estados Unidos como el organizador del 2026. Al tiempo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Liga MX decide Final de Concacaf En la Liga de Campeones y subcampeones de la Concacaf, todo se quedará en casa, pues hoy se definirán a los finalistas del certamen que otorga un boleto para el Mundial de Clubes de final de año. Las Águilas del América buscarán su pase cuando reciban a Santos Laguna, en el partido de vuelta de Semifinales. La cancha del estadio Azteca será el sitio donde ambos equipos midan fuerzas a partir de las 21:00 horas, en busca de su pase a la gran Final. Tras el empate sin goles en suelo coahuilense, el campeón vigente regresa a casa con todas las condiciones para sacar el triunfo, pero con el peligro de recibir un gol que les complicaría todo el panorama. En el otro frente, Querétaro requiere de un partido perfecto para salir del Volcán con

cuartoscuro

Lionel Messi no ha llevado a cabo ninguno de los actos que se le imputan, siendo falsas e injuriosas las acusaciones” Familia de Messi

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

reuters

Lionel Messi niega tajantemente las acusaciones que lo vinculan de blanquear dinero en paraísos fiscales para no pagar impuestos, esto de acuerdo a la investigación denominada Panamá Papers, en la que deportistas de élite han sido involucrados. “Lionel Messi no ha llevado a cabo ninguno de los actos que se le imputan en ellas, siendo falsas e injuriosas las acusaciones de haber diseñado una nueva trama de evasión fiscal e, incluso, de crear una red de blanqueo de capitales”, se puede leer en un comunicado divulgado por la familia de La Pulga. El delantero del Barcelona se une a los 14 mil clientes que ha acumulado la firma de abogados Mossack Fonseca en torno a los servicios offshore que ha ofrecido desde hace 40 años a empresarios, políticos, personalidades y de-

21

Partidos de hoy Estadio Azteca América vs. Santos 21:00 horas.

Estadio Universitario Tigres vs. Querétaro 18:00 horas.

el pase a la Final, cuando pague la visita a los Tigres, que intentarán ganar la Concachampions como una deuda pendiente con su afición. Sea cual sea el resultado, la Final de Concacaf se quedará en territorio mexicano, todo en familia de la Liga MX. / redacción


dXT I 24horas

22

Martes 5 de abril de 2016

10

LOS INVESTIDOS

Los nuevos

1

inmortales

Shaquille O’Neal

Se dieron a conocer los nombres de quienes serán los nuevos integrantes del Salón de la Fama del Basquetbol HOUSTON. Los ex jugadores Shaquille O’Neal, Allen Iverson y el chino Yao Ming encabezan la lista de 10 nuevos miembros del Salón de la Fama, elegidos en Houston, como parte de la celebración de la Final Four del baloncesto universitario. Junto a ellos también fueron escogidos otros siete integrantes, entre los que se encuentran Zelmo Beaty, de los Hawks de Atlanta, que murió en 2013, a los 73 años. También a título póstumo están el exjugador Cumberland Posey y el entrenador John McLendon, así como el ex árbitro Darell Garretson. O’Neal, ganador de cuatro títulos de la NBA con los Lakers de Los Ángeles y Heat de Miami, además de un premio de MVP, puso fin a 19 años de carrera como el décimo encestador en la historia de la liga, a pesar de que su porcentaje de acierto en los tiros libres sólo fue de 53%, uno de los peores para un pívot. Es uno de los cuatro jugadores que ganaron tres premios de MVP durante las finales de la NBA junto con Michael Jordan

3

Yao Ming

4

Jerry Reinsdorf

5

Sheryl Swoopes

siete

efe

millones de dólares es el salario que le quiere pagar Denver a kaepernick

Busca oportunidad. A pesar de que solicitó su salida de San Francisco, el QB aún no llega a un acuerdo con ningún otro equipo, por lo que ya entrena en la bahía.

Kaepernick se presenta a entrenar con 49ers SAN FRANCISCO. Aunque todavía es un misterio lo que le depara el futuro para su carrera en la NFL, el mariscal de campo de los 49ers de San Francisco, Colin Kaepernick, se presentó en los entrenamientos del equipo, de cara al inicio de la temporada 2016-2017.

Kaepernick podría emigrar con los actuales monarcas, los Broncos de Denver, ya que existe interés por sus servicios; sin embargo, las negociaciones se encuentran estancadas “debido a que no hay un arreglo sobre quién pagará el salario garantizado del quarterback de 11.9

millones de dólares para la próxima temporada”, informó ESPN. Trascendió que John Elway, presidente de los Broncos, se reunió con el jugador el pasado jueves, aunque no habrían acordado nada. En dicha junta quedó claro que Denver quiere que Kaepernick sea su mariscal de campo titular para intentar repetir el título, pero que no quiere pagarle más de siete millones de dólares al año. El jugador, por su parte, fue el primero que quiso salir de San Francisco y pidió el traspaso, con la condición de que le mantengan el sueldo que actualmente tiene con los 49ers. “En el caso de que acabe en Denver, y en el caso de que renuncie a parte de ese dinero este mismo año, será porque ha conseguido que se le pague, de forma asegurada, la campaña que viene, u otro tipo de prestaciones”, dio a conocer el diario AS. Por lo pronto, Kaepernick tendría un bono extra con San Francisco que asciende a los 400 mil dólares en caso de que asista a 90% del programa de entrenamiento, mismo que es voluntario. / Redacción

(6), Tim Duncan (3) y Magic Johnson (3). O’Neal quedó a un punto de ser elegido de forma unánime como MVP en la temporada 1999-2000, pero Iverson fue el que recibió el único voto que le faltó para hacer historia. El ex jugador de los Magic de Orlando, Lakers y Heat también fue elegido 15 veces al Partido de las Estrellas, empatado con Duncan y el ala-pívot Kevin Garnett, en el tercer lugar. Sólo fue superado por el legendario Kareem Abdul-Jabbar, con 19, y su ex compañero de equipo, el escolta Kobe Bryant (18). Iverson, que ganó cuatro títulos de encestador y el premio de MVP en la temporada de 2011, jugó las finales de la NBA con los Sixers de Filadelfia, pero las perdió en 2001 ante los Lakers de O’Neal. Ming, que jugó con los Rockets, hizo historia al ser el primer chino que salió elegido como número uno en el sorteo universitario cuando lo seleccionó el equipo de Houston, en 2002. / EFE

Zelmo Beaty

7

Cumberland Posey

8

John McLendon

9

Darell Garretson

10

Tom Izzo

Anhela Nadal ser abanderado en Juegos Olímpicos PALMA. El tenista Rafael Nadal mostró su disposición a ser el abanderado de España, si le “toca”, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. “Si me toca, estaré encantado, pero hay muchos deportistas en España que merecen tener el honor; si me toca a mí, feliz y agradecido; y si no, detrás como los demás”, dijo Nadal. En declaraciones a la radio, el tenista mallorquín agradeció al presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, su propuesta de que Nadal sea el abanderado. Nadal agradeció a Blanco su “cariño y sus palabras”, y expresó su deseo de estar en Río 2016, ya que no pudo estar en Londres 2012 debido a una lesión. No competir en Londres, teniendo además la oportunidad de ser el abanderado, fue lo que más le ha dolido de su carrera deportiva, aseguró el deportista nacido en Manacor. Aunque se ha perdido muchos torneos deportivos, unos Juegos Olímpicos son cada cuatro años, por lo que afronta la nueva cita olímpica con la máxima

reuters

2

Allen Iverson

6

Emocionado. Para Nadal sería un honor portar la bandera de su país

Si me toca, estaré encantado, pero hay muchos deportistas en España que merecen tener ese honor” rafael nadal tenista

ilusión de competir porque es un acontecimiento “muy especial”. El tenista ultima en Mallorca su preparación para la gira europea en arcilla, que comenzará con el Masters 1000 de Montecarlo. / EFE


dXT I 24horas

Martes 5 de abril de 2016

Idea de mie... la nueva clasificación: Vettel

Latitudes

Messi y Panamá: pero qué necesidad

Muere manifestante en Baréin

Cinco ONG bareiníes denunciaron la muerte a manos de la policía de un joven de 17 años, que falleció en la represión de las protestas contra el Gran Premio de Baréin de Fórmula Uno, disputado el pasado fin de semana. El Centro de Baréin para los Derechos Humanos y otras cuatro organizaciones han pedido que se investiguen de inmediato los hechos que llevaron al fallecimiento de Ali Abdulgani, que sucumbió ayer tras las heridas sufridas el pasado 31 de marzo. Según las ONG, Abdulgani fue embestido por un vehículo de la policía conducido por agentes que estaban intentando arrestarlo. / EFE

en breve FUTBOL

OLÍMPICOS

TENIS

Quiere Olímpicos y Copa América

Prometen tener las obras a tiempo

Asciende Azarenka tras triunfo en Miami

: Neymar quiere jugar este verano los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y la Copa América, lo que le dejaría sólo unos pocos días de descanso entre ambas competiciones, según indicó su agente, Wagner Ribeiro. Así se lo harán saber en los próximos días al Barcelona, que había pedido al brasileño que eligiera una de las dos competencias, señaló el representante en entrevista al diario francés L’Équipe. / efe

: A cuatro meses de que den inicio los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, los supervisores del mayor evento deportivo de 2016 aseguran que la instalaciones para la magna justa están prácticamente concluidas. El Parque Olímpico, cuyas obras se encuentran a 98%, es la última asignatura pendiente que tiene la ciudad ante los Juegos, aunque esto, aseguran, no supone un problema para los organizadores. / efe

: La bielorrusa Victoria Azarenka, reciente campeona del Abierto de Miami, logró ascender del octavo al quinto lugar del Top Ten en el ranking de la Asociación Femenil de Tenistas (WTA). La sorpresa dentro de las 10 mejores fue la reaparición de la rusa Maria Sharapova, quien subió del onceavo al noveno escalón, gracias a la caída de la española Carla Suárez, de la sexta a la undécima posición. / notimex

l colmo de quien necesitaría cinco vidas para despilfarrar su fortuna, es sufrir problemas precisamente por no querer pagar un dinero que tiene en cuantiosa sobra. En esa descripción entra la mayoría de los nombres revelados en la filtración panameña, sí, pero ningún caso más llamativo que el de Lionel Messi por una razón: la ultra-conocida procedencia de su capital. Ni fondos obscuros, ni relaciones políticas, ni desvíos, ni negocios ilícitos: su patrimonio se ha elevado exponencialmente a cambio de meter goles, hacer comerciales y abanderar marcas, tal como han podido atestiguar miles de millones de habitantes del planeta. Tribute o no, con ingeniería fiscal o sin ella, con mayor o menor gravamen, para Messi resulta indistinto: sus ingresos y el valor de su nombre garantizan vivir a todo tren a varias generaciones de sus descendientes. Por ello es inevitable preguntar: ¿pero qué necesidad? Y a eso habría de responder la gente que le rodea, porque estoy convencido de que el cinco veces Balón de Oro no entiende lo que es una empresa offshore, ni los porcentajes que le obliga a pagar el fisco español, ni cómo ha de declarar impuestos, ni siquiera (me atrevo a afirmar) la cantidad precisa que ha amasado. Unos meses atrás, al comparecer ante la Fiscalía en Barcelona, Messi dejó una serie de frases que resulta importante retomar ahora: Primero, “yo sólo sé lo que hice a final de año, no sé a dónde va la plata”. Segundo, “firmo lo que me dice mi papá que firme, ni miro ni me fijo ni pregunto”. Tercero, “yo no miro lo que firmo, si lo dice mi papá firmo con los ojos cerrados”. Así de claro y no veo razón para desconfiar de lo que dice, porque tiene sentido: él juega futbol; él se ocupa de entrenar y mejorarse deportivamente; él deja todo eso en manos de quienes, en teoría, tendrían que hacerle la vida más fácil y se la han hecho más complicada, de quienes deberían per-

efe

E

efe

“Es hora de ir al circo. Es una buena idea si quieres que sucedan cosas aleatorias, pero la Fórmula Uno debería ser por encima de todo competición. Es una idea de mie...”, expresó Vettel, quien mostró su apoyo al jefe de Ferrari, Maurizio Arrivabene, al señalar: “Todo el mundo entiende que este formato no es ideal. Tenemos que hablar y trabajar en la propuesta que nos han hecho llegar, que no suena tan mal”. En el mismo sentido se expresó Toto Wolff, máximo responsable de Mercedes. “¿Una explicación simple de por qué no me gusta la calificación? Porque es una locura. Casi todos los equipos hemos dicho que probablemente hay que volver al sistema de 2015. Hay diferentes agendas y está claro que la solución no es fácil, así que no puedo decir qué va a pasar”. El nuevo planteamiento se pondrá a votación y habrá una respuesta definitiva el próximo jueves. / Redacción

Alberto Lati

@albertolati

El alemán lamentó que se quiera poner en marcha la medida que quita el formato de eliminación y juntar los dos mejores tiempos de cada piloto El piloto de Fórmula Uno, Sebastian Vettel, aseguró que es una idea “de mie...” la propuesta realizada por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en torno al sistema de clasificación. La idea de la FIA es eliminar el formato de eliminación y juntar los dos mejores tiempos de cada piloto. En entrevista para Sky Sports, lamentó que se piense en tomar dicha medida, tras la reunión de los jefes de equipo con el dueño de la categoría, Bernie Ecclestone y Jean Todt el domingo pasado en el circuito de Baréin, en busca de una solución al problema de la nueva clasificación, después del número de críticas que se han recibido.

23

mitirle limitar su concentración a jugar, pero que, en cambio, ahora le generan escrutinio legal, difamación, distracción. Un futbolista intachable, como él, no tendría porque estar pasando por esto, ni ser sentado a declarar ante jueces, ni aparecer en desmentidos como los que publicaron hoy tanto el Barcelona (“El club confía en los argumentos que ha hecho públicos hoy mismo, en un comunicado, la familia de Messi”) como su equipo legal (“siendo falsas e injuriosas las acusaciones de haber diseñado una nueva trama de evasión fiscal e, incluso, de crear una red de blanqueo de capitales”). Como se ha repetido hasta la saciedad en las últimas horas, no es ilegal abrir una cuenta de este tipo; lo ilegal puede ser la procedencia del dinero o su no declaración. En ese sentido, se ve mal que el Papel Panameño de Messi esté fechado un día después de la apertura del juicio español en su contra. Abogados irán y vendrán. Lo único indiscutible es que el Círculo Messi ha llevado al futbolista ante una situación absurda: él, que tiene infinitamente más dinero del que jamás pudo sospechar y mucho menos podrá gastar, padece por presuntamente no haber cumplido sus pagos ante la Agencia Tributaria. Esos goles que tendrían que haberse traducido en una absoluta tranquilidad, hoy se han traducido en un problema que ya dura un rato y tiende a complicarse.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.