Enero | 5 | 2016

Page 1

año Iv Nº 1103 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

martes 5 de enero de 2016

lunes negrO en mercados negocios P. 16

WTI

-0.7%

Brent

Dólar

BMV

Nasdaq

Dow Jones

Índice Shangai

-0.2%

+0.69%

-2.1%

-1.53%

-1.58%

-6.9%

Medio Oriente y el sector manufacturero en China y EU, las causas

El alcalde de Cuernavaca es utilizado por el crimen, dice el gobernador

el diario sin límites

zidane, al rescate del madrid dxt P. 21

Se agudiza la tensión entre Graco y Cuau

Delincuencia presiona a ediles contra Mando Único, afirma Graco Ramírez; gobernadores perredistas lo arropan; en pesquisas de ejecución en Temixco aparecen Los Rojos y Guerreros Unidos nación P.3-7 Inaugura hospitales

ePN REITERA COMPROMISO CON LA SALUD El Presidente inauguró tres hospitales en el Edomex, además de la Vialidad Barranca de Hueyetlaco, en los límites con el DF nación P. 8

medio oriente

Los animales no son un juguete... México es el país latinoamericano con más perros en situación de calle, alrededor de 23 millones viven en la vía pública. Ante este panorama organizaciones recomendaron a los Reyes no regalar animales nación P. 11

LESLIE PEREZ

crece conflicto arabia sauditairán; rusia quiere ser mediador Los gobiernos suníes de Baréin, Sudán y Emiratos Árabes Unidos confirmaron su apoyo a Arabia Saudí y algunos rompieron con Irán global P. 13


2

24horas

Martes 5 de enero de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: trizas I lacuautemiña

: ¿será?

: Columnas Web

La mano que mece la cuna El asesinato de la alcaldesa de Temixco y la postura de Cuauhtémoc Blanco encendieron focos rojos en el gobierno federal. Incluso, el fin de semana no dejó de sonar el celular del ex futbolista pero, por Federico lo visto, no lograron convencerlo Figueroa para que modere el espíritu combativo que heredó del barrio bravo. Y lo más grave de todo es lo que dijo el gobernador Graco Ramírez, en el sentido de que Federico Figueroa está detrás del Cuau. Figueroa es hermano del fallecido cantante Joan Sebastian y lo han acusado de tener vínculos con el crimen organizado. ¿Será?

Parecen simples vados, pero realmente se trata de una zona de fallas geológicas que ha deteriorado la calzada Zaragoza, agravadas por la extracción excesiva de agua del subsuelo, para saciar a una ciudad sedienta”

LoboSapiens Alberto González

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Fuego amigo

Roberto Remes

Cashtag/

Jorge Taboada Marta Gómez-Rodulfo

Marta sin H/

En el gobierno federal tienen bien claro que éste es un momento en el que se deben cerrar filas contra la delincuencia organizada, porque lo que está en riesgo es la fortaleza del Estado. No obstante, no todos los Graco políticos que tienen peso en este conRamírez flicto han actuado de manera institucional y puesto por delante el interés de la sociedad. Un ejemplo: desde la misma izquierda, los grupos rivales del gobernador Graco Ramírez han aprovechado la situación que se vive en este momento en su estado para tundirle y llevar agua a su molino. Aquí cabe la pregunta: ¿de qué lado están?

¿La tercera es la vencida? Contra viento y marea, Édgar Elías Azar tomó posesión como presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF. Para lograr su segunda reelección, tuvo que “sortear” cuatro impugnaciones que Édgar promovieron colegas suyos. Elías Elías Azar Azar llegó al máximo tribunal capitalino, en 2008, apoyado por Marcelo Ebrard y sus huestes. Lo paradójico de todo es que fueron precisamente las huestes de la izquierda las que se oponían a su tercera gestión frente al TSJDF. Falta ver si se van a quedar con los brazos cruzados o le seguirán moviendo el agua hasta que caiga. ¿Será?

El descoordinador Dicen que César Cravioto se perfila desde ahora como el mejor descoordinador parlamentario de la ALDF y que, de no ser por Alfonso Suárez y por Néstor Núñez, el resultado hubiera sido peor. Sí, César peor de lo que ha sido hasta ahoCravioto ra, porque teniendo mayoría, los morenistas fueron excluidos de la presidencia de las principales comisiones legislativas. Además, las delegaciones bajo las siglas de ese partido resultaron ser las menos favorecidas con el presupuesto. Y del dueño de Morena, perdón, del presidente, Andrés Manuel, ni sus luces en la ALDF. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar

el diario sin límites

Bajaaan/

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Alta Empresa/

Mauricio González

Columna Vertebral / Álvaro Céspedes

: Arriba y abajo : en las redes

LAURENT SOURISSEAU, RISS, DIRECTOR DE CHARLIE HEBDO

Desde Facebook

Que multen a dueños que dejen a sus perros fuera por el ladrido que hagan no es problema, así son y no es de molestar. Sin embargo los perros afuera atacan a las personas y muchas veces en jauría o por lo menos suele ser más de un perro y no permiten que uno pase tranquilo hacia el lugar donde uno está viviendo. IVAN OVZKY

(La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Distrito Federal tuvo en 2015 un aumento en el número de denuncias en comparación con 2014, principalmente en el tema de maltrato animal y ruido.) Deberían multar a las personas que permiten que sus perros estén afuera de sus casas;

Desde Twitter

Desde Facebook

Hombre daña a naturaleza y le llaman “progreso”

Cuau pensó que la política era hacer telenovela en Televisa

(Los efectos del fenómeno meteorológico conocido como “El Niño”, que hasta el momento ha ocasionado en todo el mundo uno de los inviernos más cálidos de los últimos 15 años, podrían extenderse hasta marzo, de acuerdo con estimaciones del Centro de Predicciones Climáticas y la Agencia Espacial del gobierno de EU.) ¿A poco? ¿Y causará daños de millones y millones de dólares?, ¡Ah, niño malo!, ¿verdad? Cambios que hace la madre naturaleza el hombre lo llama fenómenos y en cambio, al daño que ellos le causan a ella se le llama progreso. VÍCTOR LÓPEZ

(El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, hizo responsable al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, si los grupos del crimen organizado que operan en el estado lo ejecutan o le hacen daño a cualquiera de los miembros de su equipo o de su familia. Reiteró su rechazo a la imposición del modelo de Mando Único) Tuiteros opinaron ¡Pensó que la política era hacer una telenovela en Televisa! Joe Castle @jmcastre Estamos hartos de la porquería y de este ignorante. ILUMINATI @ILuminati_1717 ¡Le llegaron al precio al Temo! JUAN MANUEL VAZQUEZ @j_mzzz

hoy Escriben

Martha Anaya

4

Luis Soto

José Ureña

6

Fausto Pretelin

subdirector editorial Alberto gonzález

Encargado de Ventas a IP: Fernando Ávila

Director Gráfico Nilton Andrés Torres

Encargado de Ventas a Gobierno: Diego Bustamante

alberto.gonzalez@24-horas.mx

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

fernado.avila@24-horas.mx

diego.bustamante@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

8 14

Ana M. Alvarado 19 Castillo-Pesado

Caricaturista y uno de los sobrevivientes del ataque que sufrió Charlie Hebdo, fue el encargado de dibujar la portada del número especial con el que el semanario francés conmemorará un año del atentado. En la imagen, titulada “Un año después, el asesino sigue corriendo”, se puede apreciar a un dios que va a la carrera con las manos manchadas de sangre y una kalachnikov a la espalda. Polémica pero muy válida forma de reivindicar su supervivencia.

SALMAN BIN ABDULAZIZ, REY DE ARABIA SAUDITA

Lleva sólo un año en el trono y ya elevó la tensión de una región de por sí convulsa a niveles insostenibles. La decisión de su país de ejecutar al clérigo chiita Nimr al Nimr y de romper relaciones diplomáticas con Irán, ha provocado olas de protestas en Teherán, generó la amenaza del líder supremo iraní Alí Jamenei sobre una “venganza divina” y ha repercutido, incluso, en la economía mundial, por la caída de los precios del petróleo. ¿Ya estará satisfecho?

Alberto Lati

23

20

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Apoyo. El vocero del PAN en San Lázaro, Jorge López, y el vicecoordinador de la bancada del PRD, Guadalupe Acosta, solicitaron al gobierno federal intervenir en la crisis que vive Cuernavaca.

nación

3

martes 5 de enero de 2016

Autoridades de Morelos pugnan en declaraciones

Cuauhtémoc responsabiliza a Graco por “si algo me pasa”

especial

Ataques. El conflicto entre el gobernador del estado, Graco Ramírez, y el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, se recrudeció tras polémicas acusaciones de ambos personajes

especial

El presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo reiteró su negativa por la implementación del Mando Único en la capital del estado y responsabilizó al gobernador, Graco Ramírez Abreu, de cualquier situación que vulnere su seguridad o la de sus colaboradores. Tras sostener una reunión con el titular del Ejecutivo estatal, el ex futbolista reiteró que el rechazo al modelo policial unificado se debe a que los propios ciudadanos le han manifestado la inseguridad que les genera dicha implementación. Por su parte, el gobernador reveló que fue un encuentro “difícil” en el que Blanco se comportó muy grosero. “No habrá Mando Único en Cuernavaca. Es una conclusión inicial, el ayuntamiento se coordinará con el estado, la Federación y los municipios conurbados para brindar seguridad pública a los habitantes del municipio”, sentenció el gobierno municipal a través de un comunicado. En tanto, a través de la cuenta oficial de Twitter del alcalde se hizo público un señalamiento en respuesta de las acusaciones que hiciera el mandatario estatal respecto a que el equipo de trabajo del edil estaba coludido con la delincuencia organizada: “Responsabilizó al gobernador si algo me pasa a mí o a mis colaboradores”. “Tengo miedo de que le pase algo a mi familia y a la gente que está aquí (sus colaboradores), pero tengo los pantalones bien puestos y vamos a seguir adelante… nomás aguas señor gobernador con las declaraciones que está haciendo porque son muy fuertes “, aseguró el alcalde de Cuernavaca, quien se convirtió en político tras hacer carrera en el futbol. En un mensaje a medios, Blanco Bravo informó que invitó al gobernador para que juntos recorrieran casa por casa el municipio para constatar que los habitantes no están seguros con el Mando Único y no quieren que se implemente, sin embargo, resultó en negativa por parte del mandatario. “Estoy firme en mi decisión de no aceptar el modelo de Mando Único tal y como lo dije en campaña”, acusó el alcalde en lo que fue una primera reunión con el gobernador, realizada el sábado pasado. En el comunicado emitido ayer por el ayuntamiento de Cuernavaca, se advierte que el municipio “no es ajeno a la situación de inseguridad que se vive en la entidad morelense. Desde la implementación del modelo de Mando Único Policial, los ciudadanos no han tenido certidumbre sobre su seguridad, siendo víctimas de secuestro, extorsión, asaltos y ejecuciones, por mencionar algunos delitos graves”. / Redacción

Graco vincula a Cuauhtémoc y Figueroa con la delincuencia

(Graco) hizo declaraciones muy fuertes en torno a que mi grupo estaba metido en el narcotráfico. Nosotros somos personas muy trabajadoras y decentes” Cuauhtémoc Blanco Alcalde de Cuernavaca

Al que no esté de acuerdo con él (Cuauhtémoc) le rompe su madre, yo no utilizaría esas palabras como servidor público con nadie, pero yo estoy dispuesto a trabajar con él” Graco Ramírez Gobernador de Morelos

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, aseguró que colaboradores cercanos al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, están vinculados con la delincuencia organizada a través del hermano del fallecido cantante Joan Sebastián, Federico Figueroa, y tienen como objetivo establecer el grupo de Guerrero Unidos en la capital del estado. Lo anterior fue declarado por el mandatario estatal derivado del conflicto originado por la implementación del Mando Único estatal, del cual es opositor el ex futbolista al señalar que los habitantes de Cuernavaca han mostrado su descontento y negativa por ese modelo policial. Ante la negativa del edil, Cuauhtémoc Blanco, por el mando unificado, el mandatario acusó que las personas cercanas a él están coludidos con el crimen organizado, en específico con el grupo criminal de los Guerrero Unidos quienes, dijo, buscan instalarse en la capital del estado como en pasadas administraciones. Respecto al conflicto con el alcalde de Cuernavaca refirió que detrás de él hay personas que quieren aprovechar su inexperiencia para que los Guerreros Unidos se instalen en Cuernavaca, debido a que Federico Figueroa, hermano del fallecido cantante Joan Sebastián, estaría vinculado a la delincuencia y personas cercanas a él son quienes ahora están con Cuauhtémoc Blanco. A través de su cuenta oficial de Twitter, el Ejecutivo estatal también confirmó que las líneas de investigación indicaban que el grupo delictivo de Los Rojos estaría vinculado con el atentado contra Gisela Mota, y que sería Santiago Mazari Miranda, alias El Carrete, líder de ese grupo criminal, quien ordena ese tipo de delitos. Tras haber sostenido una primera reunión con Blanco Bravo, el gobernador reveló en diversas entrevistas con medios que el encuentro con el presidente municipal fue “difícil” debido a la manera de actuar del alcalde, sin embargo, reiteró que le fue ofrecido el apoyo para su seguridad como parte de la reactivación del protocolo para resguardar a los presidentes municipales tras el asesinato de Gisela Mota, registrado a unas horas de haber rendido protesta como alcaldesa de Temixco. Ayer, tras una reunión con su gabinete, Graco Ramírez reiteró que la implementación del Mando Único ha traído resultados positivos para la capital morelense, pues de acuerdo con cifras oficiales en Cuernavaca se redujo en un 43% la incidencia de homicidio doloso, 88% el secuestro, 41% el robo de autos, y un 85% la incidencia de extorsión / Redacción


24horas I Nación

4

alhajero anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Con la mirada en el 2018

E

ste año –el cuarto del sexenio de Enrique Peña Nieto– sabe ya a final de gobierno. Se nota no sólo en el apresuramiento político de los nuestros –que viene empujando desde hace meses–, sino en la mirada del exterior. Véase tan sólo el editorial publicado ayer por el diario estadunidense The New York Times bajo el título “La terca resistencia de México a la rendición de cuentas”. Un texto en el que se habla de Enrique Peña Nieto como si estuviera a unos días de concluir su mandato. ¡Hasta adelanta la forma en que será recordada su administración! ¿Cómo? Pues como un gobierno dado a esconder “feas verdades”, a “minimizar escándalos” y a “eludir la rendición de cuentas”. En cuanto al propio Peña, simplemente ve muy difícil –ya es tarde, dice el rotativo– que pueda “salvar” su reputación. El tiempo que le queda en Los Pinos parecería entonces salir sobrando. Al menos por lo que toca a la huella que dejará en la memoria colectiva. Tendríamos un presidente sonámbulo o algo semejante. Es la impresión que se tiene desde ahora. ••• FORTALECIENDO MÚSCULO EN LOS ESTADOS.- Si en el mundo exterior dan prácticamente por concluido el sexenio de Peña Nieto, aquí nuestros políticos andan en las mismas aunque digan lo contrario. Traen los pies en el 2016, sí – porque éste es el año clave en la sucesión presidencial–, pero la vista puesta en el 2018. Y con las 13 elecciones para gobernador que tendrán lugar este año se pavimentará el camino hacia Los Pinos. En esta penúltima aduana, los partidos buscarán fortalecer sus músculos en las distintas entidades, pues desde los gobiernos de éstas podrán tener mayor capacidad de movilización y acceso a dineros públicos. De paso, aunque no menos importante, los resultados globales que alcancen a nivel de partidos podrían incorporar –o descartar– a dos personajes en particular para la Grande: a Manlio Fabio

Beltrones por el PRI y a Ricardo Anaya por el PAN. Y en Puebla, el blanquiazul Rafael Moreno Valle se juega su participación en la presidencial. ••• EL PRD, POR SU SOBREVIVENCIA.- Por lo que toca al PRD, el sol azteca buscará sobrevivir este 2016 bajo el proyecto de alianzas con el PAN. Algunas están cuajando –Durango y Zacatecas–, otras podrían reventar, como en Tlaxcala. Pero quizás lo más interesante –y no habría que descartarlo– sea la posibilidad de que el PAN y el PRD vayan en alianza para el 2018. El escenario es posible si los perredistas ven de plano que se desinflan en las elecciones de este año y si se da el caso de que Miguel Ángel Mancera les desprecie la candidatura. En cuanto a Andrés Manuel López Obrador, las encuestas lo sitúan hoy en día como favorito. Arranca primero en la carrera presidencial. Pero el trayecto es largo y no es la primera vez que partiendo delante termina derrotado. Lo importante para el tabasqueño y Morena será ver qué tanto logran fortalecerse a nivel territorial en las 12 elecciones de junio. Su fuerza, esperan, habría de desplegarse principalmente en el sureste. ••• EL ENIGMA DE LOS INDEPENDIENTES.- Otro de los factores a seguir con lupa será el juego de los candidatos independientes. Desde cómo surgen –si son tránsfugas de los partidos, si son ciudadanos comunes, si son personajes populares– y quiénes los apoyan, hasta la forma como serán recibidos por la ciudadanía. Será también laboratorio para 2018. Tanto para los propios partidos como para los eventuales candidatos… y para los empresarios, que han encontrado en esta nueva figura una forma de presionar al gobierno federal e incluso de competir directamente por un cargo. ••• GEMAS: Regalito de Año Nuevo de Cuauhtémoc Blanco, edil de Cuernavaca, para el gobernador morelense Graco Ramírez por la imposición del Mando Único: “Les voy a romper la madre”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Blanco, al mando del municipio más violento del país

Morelos. El año pasado,Cuernavaca fue clasificada como la ciudad más violenta entre las de más de 100 mil habitantes; hoy, es objeto de polémica por la estrategia de seguridad a seguir, como el mando único Ángel Cabrera

El círculo cercano al edil Blanco

A ocho meses y 12 días de distancia de disputar su último partido y coronarse campeón de la Copa MX, Cuauhtémoc Blanco Bravo se convirtió en alcalde de Cuernavaca, el municipio más violento de México, envuelto en polémicas decisiones que lo tienen en el ojo del huracán de la política mexicana. Tras 23 años en el deporte profesional y convertido en una de las figuras emblemáticas del futbol, el originario del barrio de Tepito decidió incursionar en la política en 2015, y aunque en ese entonces fungía como jugador del Puebla, aceptó competir por la alcaldía de Cuernavaca bajo las siglas del Partido Social Democráta (PSD). El 20 de abril inició su campaña por la capital de Morelos a través de un spot al estilo de la película Rocky; y un día después, es decir el 21 de abril, se despidió de las canchas en un partido contra las Chivas, al cual, su equipo, Puebla, venció 4-2 y obtuvo la Copa MX. Luego de 45 días de campaña y con un margen de abstencionismo superior al 70%, Cuauhtémoc Blanco obtuvo el triunfo en las elecciones del pasado 7 de junio. Fiel a su estilo en las canchas, después de conocer los resultados, el popular deportista expresó: “me los chingué”. Su triunfo levantó fuertes criticas en diversos sectores ciudadanos de Cuernavaca. En junio, el ex astro del futbol se convirtió en alcalde virtual de Cuernavaca, localidad con 1.8 millones de habitantes y capital de Morelos, considerado el municipio más violento de México por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia Penal A.C, debido a sus altos índices de secuestro, homicidio y extorsiones registrados hasta 2014. Ubicada al centro del país, la ciudad de la eterna primavera -ahora gobernada por Blanco- es disputada

Los colaboradores más cercanos al alcalde de Cuernavaca han sido señalados por su polémico pasado en temas de seguridad y honestidad.

Federico Figueroa • Empresario avencidado en Cuernavaca • Promotor de artistas, palenques y ferias • En diversas mantas es acusado de ser uno de los líderes del cártel Guerreros Unidos • Tramitó un amparo para evitar declarar o ser detenido por la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala • En cuerpos descuartizados y decapitados han aparecido mantas que acusan a Figueroa de ser uno de los líderes del narcotráfico en Morelos • El gobernador Graco Ramírez lo acusó de ser el jefe político de Cuauhtémoc Blanco

Roberto Yáñez Moreno • Fue diputado local por el Partido Social Demócrata (PSD) • Junto con su hermano Julio ostenta el control del PSD • Es identificado como el artífice de convencer a Cuauhtémoc Blanco de convertirse en candidato • Era uno de los líderes de un partido en vías de desaparición con 7 mdp de prerrogativas anuales • Tras el triunfo del ex futbolista, ahora el PSD gobierna la capital de Morelos, cuyo presupuesto para 2016 rebasa los mil 530 millones de pesos • Cuauhtémoc Blanco lo nombró secretario del ayuntamiento

Carlos de la Rosa Segura • Nombrado secretario de seguridad ciudadana por Cuauhtémoc Blanco • Ex militante y diputado local por el PRD • Se opone al Mando Único Policial • Apoyó al PRI durante la campaña a la alcaldía de Morelos • Ha sido defensor de policías que fueron cesados por no aprobar pruebas de confianza o ser detenidos por nexos con la delincuencia

Eduardo Bordonave • Presidente del PSD en Morelos • Se le ha acusado de convertir al partido en un negocio familiar junto con los Yáñez • Durante la campaña fungió como vocero oficial de Cuauhtémoc Blanco • Fue acusado de quedarse con 11 millones de pesos de prerrogativas del PSD

por grupos de la delincuencia organizada como Los Rojos y Guerreros Unidos, éstos últimos identificados como los autores de la desaparición

de 43 estudiantes normalistas en Iguala y acusados de sembrar el terror en el tramo que va de Morelos hasta Guerrero.

La carrera del alcalde de Cuernavaca 17 de enero de 1973 .

Nació el 17 de enero en Tlatilco, Ciudad de México, su infancia la pasó en el popular barrio de Tepito.

5 de diciembre 1992-21 de abril de 2015 En 23 años de carrera en el futbol jugó en el América, Necaxa, Valladolid, Veracruz, Chicago Fire, Santos, Irapuato, Dorados de Sinaloa, Lobos BUAP y Puebla.

22 abril de 2015

Tras registrarse como candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca por el Partido Social Demócrata (PSD) inicia su campaña, la cual, se centra en pedir el apoyo del electorado para acabar con la inseguridad.


Martes 5 de enero de 2016

Para el Comisionado Estatal de Seguridad (CES) Morelos, Alberto Capella Ibarra, la situación de inseguridad y violencia que se registra en diversos municipios de la entidad se derivan de la lucha que mantienen los grupos criminales de Los Rojos contra Guerreros Unidos por el control de la venta de droga al menudeo. “Los dos grupos en diferentes municipios se ven amenazados por las decisiones o las opciones de los alcaldes, y generan este tipo de circunstancias pero sí tiene que ver mucho con esa lucha que se está dando en algunos municipios por querer generar o mantener el control de temas que tienen que ver con narcomenudeo, termas que se han están abatiendo, y ese debilitamiento que les ha dado la estrategia del Mando Único pues los lleva a tomar este tipo de acciones desesperadas”, dijo Capella Ibarra en torno al asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota. De acuerdo con el funcionario estatal, ambos grupos delictivos están actuando bajo la presión de las autoridades, y por lo mismo han decidido actuar de forma violenta para llamar la atención del gobierno. “Si estuvieran actuando con ciertos niveles de impunidad no llamarían la atención y no crearían

notimex / archivo

Violencia es por lucha entre los Rojos y Guerreros Unidos

El golpe que se da a esta célula es muy importante, que de alguna manera debilita sustancialmente las pretensiones de estos sujetos” Alberto Capella Ibarra Comisionado Estatal de Seguridad de Morelos

este tipo de crisis, y no lo están, están tratando de retar e incomodar al estado y por eso actúan de esta forma”, sostuvo. En entrevista con 24 HORAS, el comisionado estatal de seguridad reiteró que la implementación del Mando Único, en conjunto con la participación de las instancias fe-

derales, son los esfuerzos requeridos para evitar un repunte de la violencia, y que se vuelva a repetir un caso como el homicidio de la alcaldesa perredista, sobre cuyo caso, adelantó que este martes se darían a conocer avances respecto a los tres sospechosos detenidos. Cuestionado sobre los señalamientos que hiciera el gobernador, Graco Ramírez, en contra de Federico Figueroa, hermano del fallecido cantante, Joan Sebastián, y su presunta vinculación con la delincuencia organizada, el comisionado argumentó que sería irresponsable hablar al respecto en cualquier caso, es decir si hubiera o no una investigación en torno a dicho personaje, quien también es cercano al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo. Respecto a si el Mando Único es la solución a la inseguridad que se percibe en Morelos, el mando de seguridad sostuvo “es una estrategia sólida, uno de los instrumentos que se requiere para que las policías preventivas sean eficaces. Yo no puedo decir que sea el único instrumento que se necesita, yo creo que hay sofisticar, profesionalizar y darle mayores instrumentos a las fiscalías, y ponerle mucha transparencia a las decisiones que se tomen en los tribunales”. / Jonathan Nácar

Negativa al Mando Único

En sus primeros seis días como alcalde, Cuauhtémoc Blanco decidió rechazar el Mando Único Policial, una acción impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto para profesionalizar los cuerpos de seguridad y evitar la infiltración del crimen organizado en los municipios del país. Su decisión lo enfrentó con el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien también acusó al círculo cercano del ex futbolista de estar ligados al crimen organizado. “Detrás de Cuauhtémoc Blanco hay personas que quieren aprovechar su inexperiencia para que grupos delincuenciales se instalen en Cuernavaca”, aseguró en su cuenta de Twitter.

7 de junio 2015

Con 39 mil 861 votos, Cuauhtémoc Blanco se convirtió en el alcalde electo de Cuernavaca; en junio, tras recibir su carta de mayoría, se tomó unas vacaciones de varios meses.

30 de diciembre 2015

Asumió el cargo como presidente municipal de Cuernavaca, su primera acción fue rechazar el Mando Único Policial, lo cual, lo tiene en un enfrentamiento directo con el gobernador de Morelos, Graco Ramírez.

Acompañados por su dirigente nacional, gobernadores emanados del PRD, respaldaron la implementación del mando único policial, como estrategia a la que reconocieron efectiva en el combate con el crimen organizado. Tras una reunión a puerta cerrada con el presidente Agustín Basave y la secretaria Beatriz Mojica, los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Tabasco, Arturo Núñez; Oaxaca, Gabino Cué y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera consideraron que “el modelo de mando único es pertinente para que en las entidades donde gobiernan se sigan obteniendo resultados en materia de seguridad para todos sus habitantes”Asimismo respaldaron la decisión asumida por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez que mediante decreto constitucional resolvió la asunción del mando único de esta entidad para garantizar la seguridad. Por otra parte, Beatriz Mojica,

daniel perales

Mandatarios del PRD respaldan Mando Único

Cónclave. Los gobernadores emanados del PRD se reunieron en el DF para expresar su apoyo al Mando Único en las entidades.

Atentado contra las mujeres. El Instituto Na-

cional de las Mujeres calificó el homicidio de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, como una vulneración grave a los derechos de todas las mujeres.

Secretaria general del PRD, afirmó que su partido buscará un acercamiento con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a fin de hacer algunos planteamientos sobre el actual modelo de seguridad que mantiene vulnerables a los alcaldes de todo el país. Tras el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Morelos, Gisela Mota, la secretaria del Sol Azteca señaló en entrevista con 24 Horas, que es necesario que el Gobierno Fe-

deral asuma su responsabilidad, y replantee el modelo de seguridad a fin de evitar más ediles asesinados. La secretaria general del PRD no descartó que la decisión del alcalde de Cuernavaca de Cuauhtémoc Blanco, de retirar a los elementos del mando único sea una decisión que pudiera derivar de presiones del crimen organizado. Por su parte, el presidente nacional del partido, Agustín Basave Benítez reprochó al gobierno federal su “fallida” estrategia en el combate al crimen organizado y demando un cambio al modelo de seguridad nacional. En conferencia de prensa pidió al ejecutivo Federal que a través de la Secretaria de Hacienda inicie una estrategia para debilitar las finanzas de los grupos delincuenciales.. / Estéfana Murillo


24horas I Nación

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Colima marcará las elecciones en 12 estados

E

n víspera de las vacaciones de fin de año, Manlio Fabio Beltrones reunió a su equipo cercano y le dio una instrucción: –No es tiempo de descanso. Vamos a trabajar todos los días de éste y del próximo año para ganar y la prioridad es Colima. Enriqueció la orden con una explicación lógica: –La victoria favorecerá las perspectivas del año para el PRI. Ergo, podría concluirse, una derrota presagiaría un 2016 muy difícil y contra la pared para las 12 elecciones de junio venidero. Dicho esto, agregan los convocados, se revisó el panorama de la primera elección y se fortaleció la campaña del candidato priista José Ignacio Peralta con estrategas convocados de aquí y de allá. Algunos de ellos fueron los artífices de la territorial de Sonora en 2015. Traslado lógico, pues contra todo pronóstico lograron posicionar a Claudia Pavlovich y vencer al principal estratega del Partido Acción Nacional (PAN), el hoy a las puertas de la justicia Guillermo Padrés. Su misión en Colima es única: reposicionar a Peralta para aumentar la distancia –de dos a tres puntos, según algunas encuestas, entre ellas la de Mitofsky para 24 HORAS– rumbo a la votación extraordinaria del 17 de enero. BAJAN A TIERRA LA CAMPAÑA DE PERALTA No ha sido fácil la tarea. José Ignacio Peralta está lejos de ser un candidato carismático y se le ha entrenado para hacer campaña a ras de tierra, en contacto directo con la gente, colonia por colonia, casa por casa. Justo lo no hecho en 2015. A esta tarea, el delegado tabasqueño Manuel Andrade suma otro reto: preparar a Peralta para el debate del domingo próximo ante el panista Jorge Luis Preciado, un fajador a quien se le han encontrado algunas perlas de comportamiento personal. Puede ser la suerte final. Si Peralta tiene un desempeño brillante, aunque sea tecnócrata, puede dar un paso a su favor. Poco se ha mencionado, pero esta vez el PRI no está a la defen-

siva y a contracorriente, como sucedió en las elecciones de junio pasado. Entonces tuvo en contra al gobernador Mario Anguiano y las malas artes de su secretario de Desarrollo Social, Rigoberto Salazar Velasco, cuyas acciones fueron causales de anulación. Jefe real del partido en el estado, arrastró a 70% de la estructura para operar a favor del PAN y de Preciado. Con el interino Ramón Pérez Díaz no hay ese riesgo y en la Secretaría General de Gobierno, Arnoldo Ochoa tiene la instrucción de impedir la participación de los funcionarios públicos para evitar nuevos conflictos. Con todo, la competencia es real y la suerte está echada para marcar la ruta del resto de las competencias de 2016. DISPUTA DE ZACATECAS POR MORENA Y PRD 1.- El dirigente perredista Agustín Basave ha decidido tomar Zacatecas como reto personal y partidista. El estado fue suyo durante dos administraciones con Ricardo Monreal y Amalia García, pero lo perdieron ante el priista Miguel Alonso Reyes y ahora hay una amenaza adicional, Morena. Andrés Manuel López se ha fijado como meta crear el eje Zacatecas-Distrito Federal con dos Monreal, respectivamente, David y Ricardo, para proyectar su candidatura presidencial en 2018. Dos objetivos adicionales para 2016 son Veracruz y Oaxaca. 2.- Tras las reformas constitucionales, los estados del norte se pelean por ser primeros en la generación de energía. El tamaulipeco Egidio Torre promueve inversiones para extraer petróleo y gas y hasta creará una universidad para formar técnicos, mientras Juan Manuel Carreras se compromete a convertir a San Luis Potosí en pionero de energía eólica. Y 3.- además de las alianzas con el Partido Verde, el dirigente Manlio Fabio Beltrones promueve movimientos para incorporar partidos locales y algunos nacionales antaño de sello antipriista. Dará sorpresas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Martes 5 de enero de 2016

Peros al Mando Único, en las zonas con narco Seguridad. El caso Iguala reveló la colusión del crimen organizado con miembros de corporaciones locales y justificó la necesidad de la estrategia JAVIER GARDUÑO

Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca, capital de Morelos, se opone al Mando Único Policial, a pesar de que funcionarios del Gobierno Federal han dicho que es una estrategia para evitar que, entre otras cosas, la Policía Municipal trabaje para el crimen organizado como sucedió en Iguala, Guerrero. Los normalistas de Ayotzinapa fueron desaparecidos y algunos asesinados, por policías de Iguala, de Cocula y narcotraficantes; la coincidencia con Cuernavaca y otros municipios de Morelos es que también hubo resistencia de las autoridades municipales para integrarse al Mando Único. El entonces gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, acusó a José Luis Abarca, edil de Iguala, de no permitir la implementación del Mando Único, sin embargo, tampoco se puso en marcha en ninguno de los municipios de la entidad que gobernaba, donde hay alta incidencia de delincuencia organizada. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, advirtió en comparecencia ante diputados que es necesaria la implementación del Mando Único Policial para evitar otro caso Iguala. “La coexistencia de miles de corporaciones fragmentadas y poco profesionales ha permitido incluso que en algunos casos éstas fueran intervenidas por la delincuencia organizada. Los hechos ocurridos en Iguala son el ejemplo”, destacó en octubre pasado. Diversos municipios de Guerrero y Morelos tienen presencia de varias organizaciones criminales que se han infiltrado entre las corporaciones policiacas locales para cometer diversos ilícitos, como homicidio, secuestro, extorsión y robo. La implementación del Mando Único en todo el País es una iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, de 2014. El objetivo es desaparecer a las policías municipales para que sus funciones sean atraídas por las policías estatales, que el Gobierno federal asuma el control de la seguridad en los municipios donde el crimen organizado está coludido con las autoridades locales. La propuesta fue que la aplicación del Mando Único empezara en los siguientes dos años, a cumplirse en 2016, en Michoacán, Jalisco, Tamaulipas y Guerrero, pues son los estados con mayor penetración de la delincuencia organizada.Sin embargo, otras entidades, como Morelos, donde también hay presencia del narco, no están en la primera etapa.

Cómo surgen Guerreros Unidos y Los Rojos Territorio

Origen Cártel del Pacífico

Los Rojos

Guerreros Unidos Tlaxcala

Cártel de los Hnos. Beltrán Leyva

Muerte de Arturo Beltrán Leyva

Estado de México Morelos Puebla

Cártel de Los Guerreros Unidos

Cártel de Los Rojos

Guerrero

Fuente: PGR, CNS, Gobierno de Morelos y Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos

Guerreros Unidos Líder: Adán Zenen Casarrubias Salgado, alias El Tomate. Detenido en octubre pasado. Se desconoce quién lo relevó. Municipios en Guerrero: Coyuca de Catalán, Ciudad Altamirano, Acapulco, Taxco, Teloloapan, Chilpancingo, Arcelia, Cocula, Cuetzalan del Progreso e Iguala. Municipios en Morelos: Jojutla, Xochitepec, Temixco, Emiliano Zapata, Totolapan, Jiutepec, Cuernavaca y Temixco. Municipios de Edomex: Metepec, Amecameca, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl y Ecatepec. Implicado en: la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el caso Tlatlaya. Alcance: se le atribuye el trasiego de cocaína desde Iguala a Chicago, en autobuses y tráileres.

gráfico xavier rodríguez

6

Los Rojos Líder: Santiago Mazari, alias El Carrete. Prófugo Municipios de Guerrero: Tixtla, Arcelia, Tepecoacuilco, Chilapa y Chilpancingo. Municipios de Morelos: Amacuzac, Tetecale, Yautepec, Tixtla, Coatlán del Río y Temixco. Municipios del Edomex: Aunque hay referencias de fuentes oficiales que tiene presencia en dicha entidad, no hay información específica. Implicado en: A uno de sus primeros líderes, Jesús Nava, quien murió baleado durante la caputra y muerte al Jefe de Jefes, se le atribuye el secuestro y homicidio de Silvia Vargas Escalera, hija del ex director de la Conade, Nelson Vargas, en 2007. Alcance: Investigaciones de la SEIDO revelan que se mantienen aliados a los Beltrán Leyva.

FUENTE: PGR, CNS, Gobierno de Morelos y Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos.

De amigos a enemigos Los integrantes de los grupos criminales antagónicos Guerreros Unidos y Los Rojos fueron aliados y cómplices. Ambos grupos trabajaban para el Cártel de los hermanos Beltrán Leyva y aunque sus principales líderes han sido detenidos o han muerto, siguen delinquiendo desde la administración pasada y se disputan las principales plazas de Guerrero y Morelos. Arturo Beltrán Leyva, El Jefe de Jefes, encargó a Édgar Valdés Villarreal, La Barbie, la creación de Los Pelones, grupo de sicarios para matar a sus enemigos del Cártel

del Golfo en Nuevo León, que a su vez había creado a Los Zetas, formado con desertores del Ejército. En 2003 cuando el Cártel de los Beltrán Leyva se separó del Cártel del Pacífico tomó a Morelos como base de operaciones y amplió su presencia en 11 estados, entre ellos Guerrero. Tras la muerte Lee la historia del Jefe de Jefes se completa separaron varios grupos que hoy pelean por el control de las plazas. / JAVIER GARDUÑO


Nación I 24horas

Martes 5 de enero de 2016

7

Reto. A pesar de los recursos legales en contra de que repitiera en el cargo, Elías Azar rindió protesta como titular del TSJDF.

Elías Azar inicia tercer mandato en el TSJDF Rinde protesta. El magistrado llamó a dejar de lado los rencores y venganzas tras plantear que su elección emanó de un proceso “limpio y transparente” Jonathan Nácar

8 años

Pese a la oposición de una minoría de magistrados, Edgar Elías Azar tomó protesta como magistrado presidente para un tercer mandato al frente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), que lo mantendrá como titular del órgano judicial hasta diciembre de 2018. Ayer, en una breve ceremonia presidida por el magistrado Sabino Mario Huitron, Elías Azar rindió protesta para el período 2016-2018, ante el pleno del Tribunal. Al evento acudieron, entre otras personalidades, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna, así como el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza. El acto protocolario tuvo lugar luego de que el presidente fue reelecto

cumplirá este año Elías Azar al frente del TSJDF el 4 de noviembre pasado, por mayoría de 60 votos a favor y 17 en contra, estos últimos fueron en pro de su único contendiente, el magistrado Rafael Guerra; y una abstención. Tras la determinación del pleno, al menos tres magistradas interpusieron juicios de amparo para evitar la toma de protesta. Los recursos de amparo para evitar el nombramiento de Edgar Elías fueron interpuestos por las magistradas María de Jesús Medel Díaz, Concepción Ornelas y Petra Quezada, sin embargo, no procedieron. Y fue en el último de los casos, en la impugnación de Medel Díaz, cuando el juez federal, Francisco Javier Rebolledo determinó no conceder la

suspensión definitiva, despejando la posibilidad de que el magistrado no rindiera protesta. En su discurso, Edgar Elías Azar sostuvo que el proceso de elección para elegir al presidente del órgano fue “limpio y transparente”, e indicó que entre los principales retos para este nuevo período se encuentra la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio. Dijo que “no hay lugar para venganzas ni rencores”, en referencia a sus detractores, a quienes convocó a dejar de lado su enojo y molestia, y trabajar a favor del órgano judicial, pues aseveró que los recursos interpuesto para evitar su tercer mandato no tenían razón de ser. En su intervención, el mandatario capitalino mostró su respaldo al presidente del TSJDF al señalar que con su asunción se mantendría un tribunal fuerte. Y lo invitó a participar en los trabajos para concretar la reforma política de la Ciudad de México.

Una banda que reclutaba en centros nocturnos a turistas y adolescentes con fines de explotación sexual fue detenida en Cancún, Quintana Roo. En el operativo fueron rescatadas 16 mujeres, entre ellas siete menores de edad que son de la localidad, dos turistas colombianas y siete nacionales que habían sido engañadas por los reclutadores en los antros. La Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República, rescató a las víctimas y detuvo el domingo pasado, en una residencia rentada para vacacionar, a seis adultos, entre ellos una mujer, y tres varones de menos de 17 años. “Es una situación que se vuelve cada vez más común en nuestra sociedad que tiene que ver con la vulnerabilidad de los adolescentes. Este asunto recae en dos grupos de agresores: un grupo de adultos que manipula a unos jóvenes, a unos muchachos, para ofrecerles ciertas cantidades de dinero a cambio de que puedan llevar a un grupo de jovencitas, menores de edad. “A las turistas mexicanas y extranjeras las contactan un día antes en distintos centros nocturnos y ahí las invitan a que al día siguiente pasen un día de fiesta. “Las reúnen en un centro comercial…, pero consiguen, a través de los adultos, vehículos para que sean trasladadas a un local (una

seis adultos y tres jóvenes de 17 años, fueron detenidas casa) donde (supuestamente) se llevaría a cabo una fiesta, donde serían explotadas sexualmente”, explicó en una entrevista telefónica la titular de Fiscalía de la PGR para la Atención de Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, la maestra Ángela Quiroga Quiroga. A los presuntos responsables se les aseguró dinero y se confirmó que las adolescentes estaban separadas en las habitaciones de la parte superior del inmueble. Los hechos fueron descubiertos cuando las autoridades federales recibieron una denuncia anónima a tiempo que, con la intervención de la Policía Federal, evitó que se consumara la explotación sexual, pero la fiscal aclaró que sí hay elementos en contra de los detenidos por el delito de trata de personas. El personal adscrito a la Fiscalía, con apoyo de peritos en Psicología, Trabajo Social, Antropología y Medicina Forense de la Dirección de Servicios Periciales de la Agencia de Investigación Criminal de PGR, ofreció ayuda a las víctimas y tomó sus declaraciones. En tanto, los probables responsables quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. / JAVIER GARDUÑO

CUARTOSCURO

daniel perales

Rescatan a víctimas de trata en Cancún 9 personas

Golpe. Autoridades de la Procuraduría General de la República capturaron a una banda que enganchaba a jovencitas para explotarlas sexualmente.

cuartoscuro

Hallan cuatro cuerpos en fosa clandestina en Morelos

Mando Único. Más de 600 uniformados federales ya custodian Morelos.

Con motivo de las pesquisas por el homicidio de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, autoridades hallaron una fosa clandestina, con cuatro cuerpos, en Morelos. Dicha fosa fue localizada en el predio Las Torres, en la comunidad de Alpuyeca, en el municipio de Xochitepec, una zona donde el Cártel de los Rojos. Según las primeras versiones, uno de los cuerpos pertenece a un policía de Guerrero desaparecido.

Las autoridades enfatizaron que el hallazgo se derivó de las indagatorias realizadas a partir del asesinato de la alcaldesa. “Como consecuencia del hecho tan lamentable que vivimos en Temixo, se ha venido desencadenando todo un proceso de investigacción que efectivamente nos ha permitido alanzar algunos otros hallazgos de esta célula delictiva”, aseguró Matías Quiroz, secretario de Gobierno de Morelos.

De manera extraoficial, se sabe que los dos detenidos por el crimen de la alcaldesa confesaron la comisión de otros homicidios cuyos cuerpos fueron sepultados de forma clandestina en dicho predio. Aunque la Fiscalía General del Estado no ha emitido información oficial, fuentes de la dependencia dijeron que uno de los cadáveres pudiera ser el del Policía Ministerial Francisco Gómez Hernández, cuya placa fue enontrada en uno de los

vehículos asegurados el día de la ejecución de la alcaldesa de Temixco. Gómez Hernández fue secuestrado el 14 de diciembre pasado en las inmediaciones de la caseta de Alpuyeca en la autopista del Sol. Por otra parte, se reportó también el secuestro de un comisario ejidal de Temixco el 29 de diciembre, sin embargo, las autoridades no han informado si su cuerpo pudiera estar entre los localizados en la fosa de Alpuyeca. / Redacción


24horas I Nación

8

AGENDA CONFIDENCIAL

Martes 5 de enero de 2016

Lo primero que deseamos es salud (...) es por eso que estoy dedicando los primeros eventos públicos del año bajo la temática de la salud”

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Con esa convicción, Moya Palencia comenzó muy temprano en el sexenio a construir la candidatura presidencial que creía suya de antemano. Para ello, el titular de Gobernación reclutó en sus filas a la mayoría de integrantes del gabinete, a los sectores más influyentes del PRI y a la mayor parte de la clase política priista, formada por gobernadores, presidentes municipales de ciudades importantes, así como a senadores y diputados. El presidente Echeverría dejó hacer y deshacer a Moya, quien con las manos libres se despachó con la cuchara grande y formó un enorme grupo de seguidores que parecía invencible. Los “moyistas” más distinguidos se afiliaron a la Plataforma de Profesionales Mexicanos, A.C., fundada por Mario Moya Palencia para elaborar los planes y programas del sexenio que estaría, supuestamente, encabezado por él. Pero he aquí que mientras el secretario de Gobernación se preparaba para heredar la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Luis Echeverría construía -sin prisas pero sin pausas- la que sería al final de cuentas la verdadera candidatura vencedora en favor de su amigo de juventud, el secretario de Hacienda José López Portillo. Moraleja: ¡No por mucho madrugar amanece más temprano! AGENDA PREVIA En el mundo de los negocios, Arca Continental, la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina, concretó la adquisición de 38.4 millones de acciones comunes con derecho a voto emitidas por Corporación Lindley (CL), que eran propiedad de distintos miembros de la familia Arredondo Lindley y que representan aproximadamente 6.6% de su capital social. Por dichas acciones, Arca pagó 1.57 dólares por acción. Con esta adquisición, la embotelladora mexicana alcanza una participación accionaria que supera 60% del capital social de CL, mientras que The Coca-Cola Company, su socio estratégico, es titular de cerca del 38.5% de las acciones comunes con derecho a voto en dicha empresa. ¡Para que vean que el IEPS a los refrescos les hace los mandados a las embotelladoras!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Equipo. Al inaugurar el Hospital Municipal de Chiconcuac, el Presidente estuvo acompañado por la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, y por el gobernador del Edomex, Eruviel Ávila.

Enrique Peña Nieto Presidente de México

EPN llama a impulsar salud de mexicanos

Obras. El presidente inauguró tres hospitales en su estado natal; da el banderazo a la vialidad barranca de hueyetlaco, que une al df y el edomex El presidente Enrique Peña Nieto llamó ayer a sumar tanto recursos como esfuerzos para ampliar y llevar atención médica a más lugares del país, así como garantizar el acceso real a esos servicios con centros sanitarios que estén cerca de la gente. Al inaugurar el Hospital Municipal de Chiconcuac, en el Estado de México, expuso que ese objetivo se alcanzará con el desarrollo de infraestructura, pero también con hábitos personales sanos, desde buena alimentación hasta la práctica regular de ejercicio, que permitan a cada mexicano vivir en condiciones óptimas para alcanzar sus metas. De forma remota el mandatario inauguró además los centros de Atención a Personas con Discapacidad Visual en Naucalpan y de Rehabilitación y Educación Especial de Toluca (que eran dos compromisos de gobierno) obras con un costo de 357 millones de pesos. concretan vialidad

El mandatario nacional también inauguró la Vialidad Barranca de Hue-

… y hoy inaugura hospital en Tamaulipas El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, confirmó la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, este martes en el municipio de Reynosa, donde inaugurará el Hospital General Regional de este municipio, además, de manera simbólica hará lo propio con el Hospital “Dr. Carlos Canseco” de Tampico, uno de los compromisos presidenciales

en materia de salud. “Tenemos tres compromisos presidenciales en materia de infraestructura hospitalaria. Uno de ellos es el hospital de Tampico, que está prácticamente concluido; el Hospital General de Madero y el Hospital Dr. Alfredo Pumarejo de Matamoros, ambos en construcción”, detalló el gobernador del estado. / REDACCIÓN

Construcción. Más de 20

vehÍculos al día y tuvo un costo de 238.5 millones de pesos. Cabe destacar que el Presidente reconoció la voluntad política de los gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal, encabezados por Eruviel Ávila Villegas y Miguel Ángel Mancera Espinosa. En su mensaje, el Presidente de la República reconoció la oportunidad de iniciar sus actividades en su estado natal y deseó a los mexicanos un prospero 2016. /redacción

años estuvo detenida la construcción de la Vialidad Barranca de Hueyetlaco, hasta que se llegó a un acuerdo entre el Edomex y el DF en 2014.

yetlaco, en los límites de Cuajimalpa, en el Distrito Federal, con el municipio mexiquense de Huixquilucan, obra que tiene una longitud de 1.49 km, permitirá el tránsito de 120 mil

Inaugura Moreno Valle Teleférico de Puebla

E

especial

¿

Recuerdan, lectores, la “pasarela” sucesoria que organizó el presidente Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) para dizque someter a la consideración de la opinión pública a los precandidatos a sucederlo como inquilino de Los Pinos? Aunque desde el principio de aquel sexenio el delfín estaba ya definido, De la Madrid sometió a un puñado de sus colaboradores a la tortura de que bailaran como damitas de honor alrededor del verdadero “tapado”, el secretario de Programación y Presupuesto. En la farsa participaron seis “precandidatos” -algunos contra su voluntad y otros con ingenuidad-: Manuel Bartlett, Alfredo del Mazo, Sergio García Ramírez, Carlos Salinas y dos de relleno, Miguel González Avelar y Ramón Aguirre. Después de la penosa demostración de cinismo burocrático por parte de aquel presidente, ninguno otro ha podido intervenir en el proceso de sucesión, ni de la propia ni de las ajenas. La pregunta que hoy se hacen los analistas bisoños es si el primer mandatario participará en la sucesión de 2018. Lo que a simple vista se observa es que ha puesto a bailar a dos supuestos delfines desde que arrancó el sexenio; uno de ellos se adueñó de la pista desde el primer día de la actual administración y ha logrado alinear a un grupo de secretarios de Estado y directores generales para que lo impulse rumbo a la candidatura de 2018. Más aún, en las elecciones de este año, ese mismo personaje tratará de colocar sus fichas para tomar la delantera. Los observadores objetivos e imparciales y con buena memoria, recuerdan un antecedente similar que se produjo en el sexenio de Luis Echeverría (1970-1976), y lo comparten: En esa época, el secretario de Gobernación era Mario Moya Palencia, y sus dos antecesores inmediatos en la dependencia habían sido el propio Luis Echeverría, en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), y éste, en el sexenio de Adolfo López Mateos (19581964), de manera que parecía lógico que continuara la secuencia de secretarios de Gobernación catapultados desde ese trampolín hacia la Presidencia.

especial

¿Regresan las pasarelas?

Obra. 359 millones 249 mil pesos se invirtieron en el proyecto.

l secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguraron el Teleférico de Puebla, proyecto que se convertirá en un atractivo turístico más de la ciudad y en el que se invirtieron 359 millones 249 mil pesos. Los funcionarios coincidieron en que el turismo es una forma de generar más empleos a corto plazo, además de bien pagados.

De la Madrid Cordero reconoció el trabajo del gobernador por invertir en infraestructura, por ser la manera de garantizar la atracción de turistas. Por su parte, Moreno Valle destacó que desde el inicio de su administración se rescataron 25 imágenes urbanas y la zona de Los Fuertes, donde se realizó una inversión sin precedente para detonar un polo de atracción turístico, que a partir de hoy se complementa con el Teleférico. / REDACCIÓN


Nación I 24horas

Martes 5 de enero de 2016

9

Prevén surtir a los bebederos con agua de lluvia filtrada TERESA MORENO

Las secretarías de Educación Pública (SEP) y Salud (Ssa) contemplan la recolección de aguas pluviales y de pipas como medio de abastecimiento para los sistemas de bebederos escolares que se instalarán en planteles escolares a partir de este año; esta opción la podrían aprovechar 49 mil 106 escuelas de educación básica que carecen del servicio de agua, de acuerdo con el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica (CEMABE) 2013. De acuerdo con los Lineamientos generales para la instalación y mantenimiento de bebederos en las escuelas del Sistema Educativo Nacional, que publicó la Ssa en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de diciembre, la dependencia considera que la fuente principal de abastecimiento para 40 mil bebederos que se instalarán entre este año y el

200 Litros de agua que una persona utiliza diariamente; sólo 1% es para beber

27% De las escuelas públicas no tienen una toma domiciliaria de agua

40,000 Bebederos instalará el gobierno federal en los próximos tres años 2018 (al término del sexenio) debe ser la toma domiciliaria de agua potable de cada plantel. Sin embargo, de acuerdo con el

CEMABE que se aplicó en 2013, una cuarta parte de las más de 179 mil escuelas públicas que operan en el país no cuentan con una conexión o toma domiciliaria: 7 mil 555 se abastecen de agua a través de pipas, 19 mil 647 la obtienen de pozos y 15 mil 415 acarrean el agua de comunidades donde sí tienen, mientras que 6 mil 489 no disponen del servicio. Ante esta situación, la Ssa contempla la implementación de fuentes alternativas de abastecimiento como la captación de agua pluvial, el transporte en cisterna móvil (pipa), la captación de agua ambiental y a través de norias. Los lineamientos para la instalación de bebederos exigen a las autoridades estatales encargadas de la dotación de infraestructura educativa, que asuman la colocación e implementación de sistemas para potabilizar el agua obtenida por estos esquemas alternativos de

cuartoscuro

Educación. Para abastecer del líquido potable en las escuelas, se contempla extraerlo de pozos; casi 6,500 escuelas carecen de agua corriente en México

Soporte. El programa estipula que una persona en cada plantel debe ser responsable de limpiar y dar mantenimiento a las instalaciones de los bebedores.

abastecimiento para garantizar la sanidad del líquido. Por ejemplo, el documento especifica que el abastecimiento por agua de lluvia se podrá utilizar en los municipios donde el promedio mensual de precipitación pluvial sea mayor que la media nacional pero la autoridad local deberá presentar un proyecto que deberá ser aprobado por la Federación. Por su fácil mantenimiento, el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) recomienda utilizar la tecnología “separador de primeras lluvias con depó-

sito sedimentador”, el cual implica recolectar el agua de lluvia que caiga en un fragmento seleccionado del techo, transportarla por medio de canalones de PVC y prefiltrarla de hojas y otros residuos con ayuda de una malla. Después, se sugiere almacenarla en una cisterna o tanque sedimentador, utilizar un sistema de filtración para evitar el consumo de sedimentos de tierra y desinfectarla con cloro o plata coloidal; después, volver a filtrarla y conectar el sistema a una cisterna superficial que abastecerá a los bebederos.

NOTIMEX

Pide arzobispo a CNTE concordia con el Papa

Retrasa banco de niebla 47 vuelos.

Ayer por la mañana, un banco de niebla provocó la suspensión de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, afectando a 47 vuelos nacionales e internacionales debido a la poca visibilidad para realizar despegues y aterrizajes. A través de su página en internet, la terminal aérea difundió que 15 llegadas nacionales y 10 internacionales fueron demoradas, mientras que 17 salidas locales y cinco internacionales sufrieron retrasos. Las operaciones fueron suspendidas durante cerca de 45 minutos. / REDACCIÓN

El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, pidió a los integrantes de la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE) y a los normalistas ser responsables durante la visita del Papa Francisco a Michoacán, programada para el 16 de febrero próximo. “Invitarlos a la concordia a que ellos sean corresponsables (durante la visita del Papa), yo creo que todo sindicado y grupo de estudiantes tienen la responsabilidad de dar y no sólo exigir”, dijo el Cardenal en conferencia de prensa. Morelia será una de las cinco ciudades mexicanas donde Francisco tendrá actividades públicas, ahí dará una misa con miembros de la iglesia, para luego visitar la Catedral de la ciudad y celebrará un encuentro jóvenes en el estadio Morelos. Por esta situación el arzobispo pidió a los maestros y normalistas a evitar manifestaciones, pues recordó que el papa viene en un viaje pastoral, no político y que el Papa es respetuoso de la vida social de cada país. Añadió que como arzobispo de Morelia está dispuesto a dialogar con cualquier grupo social, pero ni

El Papa no ha pedido medidas extraordinarias, sino estar cerca de la gente ” alberto Suárez Arzobispo de Morelia

Michoacán es uno de los

estados que en 2015 resaltó por problemas de seguridad, siendo el asesinato de Carlos Rosales Mendoza El Tísico, fundador de La Familia Michoacana, el 29 de diciembre pasado, el último incidente notorio.

él ni cualquier miembro de la iglesia, incluido el Papa, tiene la solución a sus demandas. Por otro lado, Suárez Inda comentó que hasta el momento tienen descartado cualquier operativo de seguridad extraordinario para el día de la visita, ya que uno de los propósitos de ésta es que la gente se acerque al Sumo Pontífice. Por eso, hasta el momento la seguridad está enfocada a mantener orden entre quienes quieran ver al Papa. / Alejandro Suárez


10

24horas I Nación

Martes 5 de enero de 2016

Se triplican los venezolanos que llegan a México a trabajar

El segundo más peligroso en AL El último factor de la migración de venezolanos es el de seguridad. Aunque no lo parezca, Venezuela es el segundo país más peligroso con una tasa de homicidios dolosos de 82 por cada 100 mil habitantes, esto según el Observatorio Venezolano de la Violencia; para tener una referencia, en México la tasa es de 22 por cada 100 mil habitantes. “Hace tres años la ONU identificó a Venezuela como uno de los países más peligrosos en América Latina por el número de homicidios dolosos, por eso para muchos venezolanos, y eso ya es sorprendente, México resulta un destino viable pese a toda la inseguridad”, añadió Hernández López.

Migración. Con estancia legal, en 2015 ingresaron 2,122 venezolanos; sin embargo, se estima que la comunidad asciende a 20 mil, contando a los indocumentados ALEJANDRO SUÁREZ

Reconocen funcionarios a periodistas Funcionarios, legisladores y líderes de partidos felicitaron a través de Twitter a todos los periodistas, al conmemorarse ayer el Día del Periodista en México. El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, externó a través de su cuenta @JoseAMeadeK: “a quienes ejercen el noble oficio de informar van mis más sinceras felicitaciones en este #DiaDelPeriodista”. El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones reconoció el papel de los periodistas en el ejercicio de la democracia. “Su contribución para una sociedad más informada, es fundamental en el ejercicio de la democracia ¡Feliz #DíaDelPeriodista!”, publicó en su cuenta @MFBeltrones. / Notimex

LESLIE PÉREZ

Cifras de venezolanos con visa para trabajar en México

Estatus migratorio. En los últimos cuatro años, la crisis política y económica del país sudamericano ha propiciado que miles de venezolanos busquen mejores oportunidades y condiciones de vida en México; se piensa que muchos de ellos, de manera ilegal.

(En Venezuela) Hay escasez muy notoria (....) de los 100 productos de primera necesidad” Roberto Carlos Hernández Especialista en Relaciones Internacionales

alrededor de 20 mil. “La comunidad venezolana era muy pequeña, no llegaba a los 300

hace unos ocho años y ahora son 20 mil. Es una taza de crecimiento muy alta pero hay que ponerlo en su contexto, pues sigue siendo la mitad de la colombiana o argentina, aunque ya se nota en colonias como la Roma, donde venezolanos trabajan de indocumentados en restaurantes, por lo que la cifra del INM se queda corta”. De hecho, el número de venezolanos con estancia legal en nuestro país también se triplicó de 2012 a noviembre del año pasado, al pasar

de mil 909 a tres mil 851; y si se habla de residentes con trabajo formal, los venezolanos son el segundo más grande, sólo detrás de los estadunidenses. Este grupo de personas se puede considerar como desplazados económicos, ya que decidieron salir de su país por la situación por la que pasa Venezuela. Hernández López recordó que uno de los países más afectados por la caída de los precios del petróleo es Venezuela, cuya economía depende

2012 699 2013 586 2014 1,180 2015 2,122

NOTA. Las cifras son anuales, excepto la de 2015, que se toman en cuenta sólo hasta noviembre pues son las más actuales. FUENTE. Instituto Nacional de Migración.

en gran medida de la venta de crudo. A eso hay que sumarle el problema político. Tras 18 años en el poder, la Revolución Bolivariana viene de su peor derrota electoral al perder la mayoría en la Asamblea Nacional ante la oposición, lo cual genera un temor entre la población ante posibles medidas autoritarias del gobierno de Nicolás Maduro para recuperar el mando del país.

Vinculan a Preciado con red de trata El candidato del PAN a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado, fue cuestionado en un video que circuló en redes sociales, en el que se le acusa de un presunto uso indebido de recursos públicos. En un video difundido en YouTube y Twitter, se denuncia al panista por un presunto uso de recursos públicos para organizar fiestas privadas, así como de una supuesta trata de personas en hoteles de paso, al parecer de su propiedad, además de viajes en un avión privado. Igualmente, se cuestiona al candidato panista por tener una presunta relación con una joven menor que él, de acuerdo con un audio donde al parecer, el candidato a gobernador tiene una conversación telefónica en aparente estado de ebriedad con ella. Un grupo denominado Anonymous Colima difundió en YouTube un video de ocho minutos y 27 segundos en el que con la voz caracte-

Se defiende candidato panista

especial

Desde 2012 hasta diciembre de 2015, los venezolanos que llegan a México con Tarjeta de Residencia Temporal para trabajar se triplicaron, pues durante todo 2012 arribaron 699 personas del país sudamericano para laborar, mientras que en los primeros 11 meses del año pasado la cifra ascendió a dos mil 122, esto según datos del Instituto Nacional de Migración (INM). Los datos del INM indican que pese a que en 2013 hubo un pequeño decremento de trabajadores venezolanos al bajar a 586, para 2014 la cifra se disparó y hasta noviembre de 2015 la cifra aumentó 300%, y todavía falta por contabilizar las entradas de diciembre pasado. Para Roberto Carlos Hernández López, académico de la FES Acatlán del área de Relaciones Internacionales y director de Grupo Consultor Interdisciplinario, dijo que el crecimiento de la población venezolana en México ha sido acelerada, ya que hace ocho años era de unas 300 personas, pero el año pasado llegó a

Colima. La campaña por el gobierno se calienta a unos días de los comicios.

rística de este personaje, se señala que “Preciado opera en redes sociales una red de prostitución clandestina y trata de personas”.

El candidato del PAN al gobierno de Colima, Jorge Luis Preciado, calificó como guerra sucia por parte del PRI rumbo a la elección en el estado. En conferencia de prensa, aseguró que debido a que está arriba en las encuestas, el PRI basa su estrategia en la compra del voto y en la intimidación a la gente, “pero sobre todo en ensuciarnos”. “Si no fuera ganando, por qué

insisten en atacarme y ser su blanco preferido de su guerra sucia”, dijo Preciado Rodríguez. El político panista informó que ante este ataque solicitrá a la bancada del PAN en el Congreso del Estado que se presente un juicio político contra Arnoldo Ochoca por utilizar el aparato de Estado a favor de la campaña del candidato del PRI, José Ignacio de Peralta.

En el material videográfico se expone que el candidato está involucrado con una mujer llamada Isis Amaya a la que le ha obsequiado caballos pura sangre, así como un auto con valor de más de dos millones de pesos y una casa con valor de 3.5 millones de pesos en la ciudad de Colima.

El 17 de enero se realizarán las elecciones extraordinarias de gobernador de Colima, proceso que es organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Se prevé que el próximo 10 de enero a las 19:00 horas se realice un debate entre los candidatos a gobernador de la entidad. / Agencias


Nación I 24horas

Martes 5 de enero de 2016

México es el país latinoamericano con más perros en abandono de calle, con al menos 23 millones de canes que viven en la vía pública, informó la organización de la sociedad civil Animal Héroes. Karla Silva, coordinadora de acción de la agrupación, dijo que pese a que es la cifra oficial no es muy confiable, ya que data de hace un par de años y, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, la población de animales en la calle crece a tasa de 20% anual, por lo que a estas alturas ya deben ser más. Silva explicó que 70% de los perros que hay en la calle sufrieron de abandono o son crías de canes que fueron abandonados sin esterilizar. En la Ciudad de México se estima que hay 1.2 millones de perros en la calle, pero de nueva cuenta es un número que podría ser mayor debido a la falta de actualización. La integrante de Animal Héroes explicó que la situación se vuelve un problema doble: por un lado los mismos animales sufren por vivir en un ambiente hostil como es la calle, donde padecen maltrato y carencias alimentarias. El otro es el sanitario, ya que al carecer de un cuidado veterinario adecuado, los perros callejeros adquieren enfermedades como leishmaniosis o toxoplasmosis, infecciones que afectan a riñones, hígado, pulmones o piel de los canes, y que puede transmitirse a los humanos. Antonio Franyuti, director de Animal Héroes, dijo que una de las razones por las que crece el abandono animal es porque los papás regalan perros a sus hijos, quienes en un par de meses se aburren de ellos y ya no los quieren. Esta situación se ve en las calles del Distrito Federal y Estado de México, donde 60 mil perros son asesinados mensualmente, de los cuales la mitad son llevados por sus dueños al antirrábico para su sacrificio.

En México, 23 millones de perros abandonados Cifras. Alertan que tan sólo en el distrito federal existen alrededor de 1.2 millones de canes sin hogar; llaman a no regalar animales en Día de Reyes

Va GDF por Instituto de Atención Animal

leslie pérez

ALEJANDRO SUÁREZ

Campaña. La asociación Animal Héroes utilizó a los personajes de Melchor, Gaspar y Baltazar para concientizar a los padres de no regalar animales a sus hijos en el tradicional Día de Reyes, en el que se acostumbra hacer regalos a los niños.

Hemos detectado que en los primeros meses del año la gente los abandona con excusas como que no tienen espacio, ya crecieron demasiado o carecen de tiempo para cuidarlos” Karla Silva Coordinadora de Animal Héroes

Por esto, la agrupación civil está impulsando una campaña para que los padres no regalen animales este 6 de enero, ya que la mayoría de éstos terminarán abandonados en los siguientes meses, creciendo el problema que están denunciando. “Alrededor de 20% de los animales, no sólo perros sino también gatos o conejos, que se regalan es en diciembre o enero”, comentó Silva. El paso principal de esta campa-

Acciones. Tanto el gobierno como organizaciones civiles recomiendan la adopción en lugar de la compra de animales, además de la esterilización de los mismos. ña, añadió Silva, es concientizar a las personas que un animal no es un objeto, sino un ser vivo y que merece respeto de parte de los humanos.

El Gobierno capitalino creará este año el Instituto de Atención Animal de la Ciudad de México, con una base presupuestal de 10 millones de pesos, luego de que en los últimos tres años no se había contemplado este sector. Sin embargo, no hay fecha para la operación del centro debido a que su creación está sustentada en la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales del DF, la cual no ha sido publicada. El centro, cuya inversión se incluye en la Ley de Ingresos del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal 2016, publicada el 30 de diciembre de 2015, tiene por objetivo establecer políticas públicas para el control y sanidad de los animales domésticos. Se menciona que, además, se etiquetaron ocho millones de pesos para transformar la Subprocuraduría Ambiental en la Subprocuraduría Ambiental, Defensa y Bienestar de los Animales. Al respecto, José Luis Carranza, presidente del Frente Ciudadano Pro-Derecho Animal, explicó que la creación del instituto y la subprocuraduría atiende a una solicitud que durante años realizaron activistas, debido a que en casos de maltrato animal la gente no sabía a qué autoridad acudir. “El instituto también podría ser una especia de comisión de derechos de los animales que de garante de que se cumplan las leyes “, dijo. / KARLA MORA

Elaboran reclusos roscas de Reyes en DF 500 100 Recolección de árboles

ESPECIAL

Tal y como sucedió con la elaboración de pan navideño durante las fiestas decembrinas, ahora los internos del sistema penitenciario de la Ciudad de México se suman a la producción de la tradicional Rosca de Reyes (bajo la marca Reinserta), que se elabora al interior de los reclusorios capitalinos, y su venta está abierta al público en general. Hazael Ruíz Ortega, subsecretario del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, informó que la producción de estos panes se lleva a cabo en los Reclusorios Preventivos Varoniles Norte, Oriente y Sur, así como la Penitenciaría del Distrito Federal y están a la venta en la Tienda de Artesanías de la Subsecretaría, ubicada en San Antonio Abad 124. El funcionario detalló que la elaboración de las roscas forma parte

11

Labor social. Los ingresos de las roscas ayudan a las familias de los internos.

del Programa de Producción y Comercialización de Productos Elaborados por los Internos de los Centros Penitenciarios del Distrito Federal. “La elaboración del pan ha resul-

tado un éxito que deja ingreso a los internos panaderos que participan en el proceso y con ese dinero aportan a la manutención de sus familias”, comentó el subsecretario.

Por otra parte, el Gobierno del Distrito Federal invitó a la ciudadanía a participar en la campaña para recolectar árboles de Navidad naturales secos, que se llevará a cabo del 6 al 20 de enero en la ciudad. Las secretarías de Medio Ambiente y de Obras y Servicios Públicos de la Ciudad de México llevarán a cabo la campaña “Árbol por árbol, tu ciudad reverdece”, cuyo objetivo es, en coordinación con las 16 delegaciones, recopilar los arboles que ya están secos para aprovecharlos como materia prima en la elaboración de abono orgánico. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que la población podrá acudir de 8:00 a 15:00 horas a los puntos de recepción en las 16 delegaciones, así como a las tiendas de

gramos pesa cada rosca producida por reclusos roscas se producen al día en los reclusorios

la cadena Walmart participantes, en donde podrán cambiar sus árboles por plantas de ornato o composta. Las tiendas que participan este año son: Walmart Plateros, Nextengo, Universidad, Miramontes, Cuajimalpa, Eduardo Molina, Plaza Oriente, Toreo Lomas, Tláhuac y Aeropuerto. Asimismo colaborarán las tiendas Superama de Avenida Toluca, Santa Fe, Vista Hermosa, Pachuca, Jardines de la Montaña, Fuentes del Pedregal, Acoxpa, Insurgentes La Joya y el Sam’s de Acoxpa. La gente también podrá llevar su pino a estaciones de transferencia de composta. / JONATHAN NÁCAR y NOTIMEX


12

24horas I Nación

Martes 5 de enero de 2016

Mancera ofrece transparentar el contrato de las fotomultas

El secretario de Seguridad tiene la instrucción de que (el contrato) sea transparente” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno

que la tecnología que ocupan las fotomultas no fue adquirida por la ciudad, por eso se requiere de la inversión privada. “Eso que dicen que va haber cinco mil multas, que hay una cuota, eso son mitos, o sea de ninguna manera, nunca hemos tenido ese número ni vamos a tener ese número ni se le va a pedir una cuota, no lo permitiría”, dijo. Afirmó que giró instrucciones al titular de la SSP-DF para que se aclare dicha situación, por lo que garantizó que todos los números respecto a las infracciones serán transparentes.

Movilidad. El jefe de Gobierno justificó que Autotraffic se quede con un porcentaje de las sanciones, pues Facilita la infraestructura para ello KARLA MORA

Evaluación en puerta

daniel perales

Apoyo. Este lunes Mancera entregó dos mil tarjetas denominadas Bebé Seguro CDMX, de 400 pesos cada una, para apoyar la manutención de los pequeños.

En ese contexto, el mandatario negó que la empresa Autotraffic, la cual fue contratada por la Secretaría de Seguridad Pública local, deba cumplir una cuota diaria de al menos 5 mil infracciones, por lo que, afirmó, no se beneficia

a la firma con el nuevo reglamento de tránsito. Tras la entrega de tarjetas de Bebé Seguro CDMX, el mandatario aseveró que el motivo por el que la empresa se queda con dicho porcentaje de lo generado por las multas, se debe a

Asambleístas del Partido de la Revolución Democrática se reunirán hoy con el secretario de Seguridad Pública del DF, Hiram Almeida, para analizar el impacto que ha tenido del nuevo Reglamento de Tránsito, con especial énfasis en los caso de las fotomultas. La reunión tiene como objetivo conocer el registro de infracciones así como de la incidencia de accidentes vehiculares a 19 días de la entrada en vigor de los nuevos lineamientos. Francis Irma Pirín, presidenta de la Comisión de Movilidad de la ALDF, manifestó que pedirán toda la información de la operación de la empresa encargada de las cámaras. Exhortó a no politizar el tema, pues lo que importa es defender el derecho a la movilidad segura.

Avanza reparación en el Metro. El

cuartoscuro

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que se transparentará el contrato con la empresa Autotraffic a la que se le otorgó la concesión de las fotomultas en la Ciudad de México. El 15 de diciembre, en la capital comenzó la operación del nuevo Reglamento de Tránsito y con ello la operación de cámaras de alta definición para detectar a conductores que no respeten los límites de velocidad, las vueltas prohibidas y el uso del cinturón de seguridad, entre otras medidas. Después de que se diera a conocer que la empresa operadora de las cámaras capta 45% de los ingresos generados por las fotomultas, como lo informó 24 HORAS el 9 de diciembre pasado, el Movimiento Regeneración Nacional reveló su intención de echar abajo el reglamento y la concesión a la empresa Autotraffic.

Sistema de Transporte Colectivo continúa con la reconstrucción de las escaleras de la estación Nativitas, las cuales se desprendieron el 19 de diciembre del año pasado. Se prevé que las reparaciones queden listas a finales de este mes. / Redacción

Arrancan pruebas de Línea 6 del Metrobús en Aragón La línea 6 del Sistema de Metrobús, que irá de El Rosario a Aragón, inició las pruebas de los autobuses que sustituirán con 82 unidades a los transportes de la Ruta 110. Desde la semana pasada, los vehículos hicieron recorridos en la ruta que pasará por las vialidades Eje 5 Norte, Montevideo, San Juan de Aragón y Loreto Fabela, con terminal en Avenida Central. En un recorrido realizado por 24Horas, se comprobó que las unidades nuevas circularon en los carriles confinados, los cuales aún no están terminados en tramos como Norte 59 y Norte 45. Es en estas estaciones donde los carriles laterales se encuentran ocupados por vehículos pesados, con la operación del Metrobús se prohibirá que los tráileres se estacionen en la vialidad. Las terminales de El Rosario y Avenida

1,742 millones de pesos de presupuesto tendrá este año el Metrobús, 347 mdp más que en 2015 Central tienen un avance menor en comparación con el resto de las estaciones donde incluso en algunas ya se instalaron máquinas de cobro y parte de los jardines verticales, modelo que comenzó con la Línea 5 del Metrobús, en Eduardo Molina. De acuerdo con choferes de la Ruta 110, la línea, que tendrá 551 semáforos peatonales y 607 semáforos vehiculares operará a finales de enero; sin embargo, a ellos no se les ha informado de la fecha exacta. / KARLA MORA


Global

Reino Unido abre la puerta al cigarro electrónico. La agencia que regula el uso de medicamentos en el país dio su visto bueno para etiquetar un modelo del cigarrillo e-Voke como producto para dejar de fumar.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

13

martes 5 de enero de 2016

Maduro vuelve a provocar a opositores

reuters

CARACAS. Al nuevo presidente del Parlamento venezolano que se instalará hoy, el opositor Henry Ramos Allup, se le impidió el ingreso al Legislativo para realizar diligencias administrativas sobre su gestión anterior y fue echado a insultos por chavistas que estaban en las afueras del lugar. “Yo iba a pedir un papel en el que dijera cuanto es el monto de mis ahorros, de mi propiedad, y no me dejaron entrar”, narró en rueda de prensa el que desde hoy será el nuevo presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) por un año. Ramos Allup, que fue elegido el domingo presidente de la AN por 62 de los 112 diputados opositores electos el pasado 6 de diciembre, contó que un “autodenominado esbirro” que cuidaba la puerta del Parlamento le dijo que no podía entrar. “Me dijo que yo no podía entrar a su casa: ‘usted no va a entrar a mi casa mientras yo esté aquí’ (...) y frente a un energúmeno como este ¿qué puede decirse?, seguramente él no entenderá el castellano que entendemos todos, a lo mejor si yo le hubiera dicho que era mi derecho me hubiera sacado una pistola o un mazo”, dijo Ramos Allup. Indicó que no quiso insistir porque debe salvaguardar su seguridad en vista de que hoy asumirá en la AN como diputado electo. Ramos Allup pidió al gobierno “que le diga a su gente” que acompañe a sus diputados “en paz y en tranquilidad” y con actitud de aceptación de los resultados electorales de las legislativas que dieron como ganadora a la oposición con 112 legisladores. Ramos se refirió así a unas personas que se identificaron como chavistas, que se mantienen en las afueras del Parlamento. / EFE

Conflicto entre chiítas y sunitas. Manifestantes iraníes protestan por la ejecución del clérigo Nimr al Nimr, en la plaza Imam Hussein en Teherán.

Arabia Saudita profundiza su ruptura con Irán

efe

escala conflicto. la monarquía saudita canceló todos los vuelos desde y hacia Teherán; en solidaridad, Baréin y Sudán también suspenden LAZOS mienTras que Emiratos Árabes Unidos disminuyó el nivel de sus vínculos

Roce. Henry Ramos durante una rueda de prensa en Caracas.

RIAD. Los gobiernos suníes de Baréin, Sudán y Emiratos Árabes Unidos confirmaron su apoyo a su aliado Arabia Saudí al romper o disminuir sus relaciones diplomáticas con Irán, después de que el domingo lo hiciera Riad, y acrecentaron así el cisma entre suníes y chiíes en Oriente Medio. Tras los asaltos el pasado sábado a la embajada saudí en Teherán y al consulado en la ciudad iraní de Mashhad después de la ejecución del disidente clérigo chií Nimr al Nimr, -una de las caras visibles de las protestas antigubernamentales de 2011 y 2012, inspiradas en los levantamientos conocidos como la Primavera Árabe- Arabia Saudí decidió romper sus relaciones diplomáticas con Irán, medida que siguió en primer lugar el Ejecutivo bareiní. En un comunicado difundido por la agencia bareiní oficial de noticias BNA, el gabinete informó de que

Rusia, dispuesta a mediar MOSCÚ. Rusia está dispuesta a mediar entre Irán y Arabia Saudí para que superen la grave escalada de tensión que atraviesan esos dos países. “Nosotros podríamos jugar un papel mediador, si las dos partes lo necesitan. Lo haríamos con gran placer”, declaró un alto diplomático a las agencias rusas. Moscú, agregó, otorga una gran importancia a que los dos líderes regionales de Oriente Próximo mantengan buenas relaciones,

por el papel que desempeñan en los mercados del petróleo y en distintos foros internacionales, como el encargado de negociar una solución pacífica al conflicto de Siria. “Nos habíamos alegrado de que Irán y Arabia Saudí empezaran a trabajar juntos en el grupo internacional de apoyo a Siria. Gracias a nuestros esfuerzos y de los estadunidenses se pudo crear ese mecanismo. Esperamos que siga funcionando”, recalcó. / EFE

tomó esta decisión en respuesta a “la flagrante y peligrosa injerencia” de Irán en los asuntos internos de Baréin y de los demás países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). Esta organización está integrada por Arabia Saudí, Kuwait, Emira-

tos Árabes Unidos, Catar, Omán y Baréin. Sudán, aliado de Riad en la coalición que lidera Arabia Saudí en el Yemen en su lucha contra el grupo rebelde chií de los hutíes, se sumó a Baréin y cortó sus relaciones di-

plomáticas con Irán “de forma inmediata”. Por otro lado, el Ejecutivo de Emiratos Árabes Unidos (EAU) no tomó una medida tan drástica, pero anunció su decisión de reducir su representación diplomática en el país de mayoría chií. Según la agencia oficial emiratí de noticias WAM, el gobierno ordenó a su embajador en Teherán, Saada Seif al Zaadi, que regrese a casa y redujo su presencia oficial en el país al nivel de un encargado de negocios. Por otro lado, Arabia suspendió suspensión de todos sus vuelos con destino y origen en Irán, como anunció la Autoridad General de Aviación Civil del reino ultraconservador en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias SPA. La agencia agregó que las compañías aéreas nacionales tomarán las medidas necesarias para evitar perjudicar a los viajeros que ya tienen reservados vuelos. La escalada de tensión desatada el sábado tras la ejecución también dejó escenas de violencia en Arabia Saudí e Irak. / EFE


24horas I global

Fausto pretelin muñoz de cote

Trump tira la casa por la ventana con spots

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

Todos pierden en España en el escenario de unas nuevas elecciones generales, cada vez más probables, pero los directivos del partido están divididos, en especial Susana Díaz. Malas noticias para Pedro Sánchez, el candidato del PSOE sufre un proceso súbito de debilitamiento no sólo por los peores resultados en la historia del PSOE (90 escaños) sino precisamente, por las divisiones de su partido. Malas noticias para Albert Rivera, el candidato de Ciudadanos. Sus 40 escaños son pocos respecto a las expectativas que revelaban las encuestas pocas semanas antes de las votaciones. Sin poder de negociación, Ciudadanos se ha convertido en la segunda versión del PP. El tema que fisuró al establishment español es la corrupción (del PP y PSOE). La mayoría de los españoles comprendieron que el caso de Rodrigo Rato es el emblema de una época que tiene que terminar. Rato fue vicepresidente de José María Aznar (PP) y presidente ejecutivo del FMI. Rajoy lo nombró presidente de Caja Madrid y posteriormente ocupó la presidencia de Bankia (un conglomerado de cajas financieras, incluida Caja Madrid). Rato no declaró ante Hacienda 7.5 millones de euros que tenía en paraísos fiscales, y como presidente de Bankia permitió que la cúpula de directivos tuviera una tarjeta de débito cargada con dinero negro. Mientras que entre los políticos del PSOE y PP se señalaban como corruptos, el partido Podemos nació bajo el legado de los Indignados. El grupo social que protestó frente a la crisis hipotecaria. El escenario español era más que previsible desde cuatro años atrás. Por ejemplo, Rajoy no quiso acordar con los catalanes una reforma constitucional. Cuatro años después tenemos a una Cataluña inestable. Algo más grave: Rajoy nunca aceptó sus vínculos de corrupción con el caso de “los papeles de Bárcenas” (financiación al PP con dinero proveniente de constructoras y de acuerdo con el periódico El Mundo, Rajoy también recibía dinero en sobres que nunca declaró ante Hacienda). La pirinola dice: Todos pierden.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

polémico. El aspirante republicano estrenó su primer anuncio de campaña ; habla sobre cerrar fronteras a musulmanes y levantar un muro fronterizo con México

especial

E

spaña ha entrado en la dinámica política de la pirinola en la que todos pierden. No hay ganadores. Malas noticias para Mariano Rajoy. El proceso independentista catalán se desconectó con la imposibilidad de que Artur Mas fuera investido presidente con el apoyo de la Candidatura de Unidad Popular (CUP). Rajoy se ha quedado sin el único activo discursivo con el que podría haber convencido al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para formar una gran alianza que le diera a él, a Rajoy, la presidencia de España: la unidad de la nación. Recordemos que los resultados de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre dejaron al Partido Popular (PP) dependiendo del PSOE, al no contar con la mayoría absoluta en el Congreso. Malas noticias para Artur Mas. El todavía presidente de Cataluña reventó la alianza histórica de su partido Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) con el partido Unió Democràtica de Catalunya (UDC) en el momento de aliarse con los independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). La euforia independentista les otorgó las pasadas elecciones de septiembre poco más de 47% de los votos. Al no haber conseguido mayoría absoluta, Artur Mas colocó su futuro en las manos de la CUP. Un partido anticapitalista y antieuropeísta pero independentista. Requería de seis de los 10 escaños que obtuvo la CUP en las elecciones (62 obtuvo Junts pel Sí, la alianza independentista conformada por CDC y ERC). Con 68 escaños a su favor, Artur Mas hubiera sido investido. El futuro de Mas está cada vez más cerca del retiro. Malas noticias para Susana Díaz. “La unidad de España” fue hasta el viernes pasado el discurso autopromocional de Susana Díaz, la presidenta de la comunidad de Andalucía (del PSOE), y una de las principales promotoras para desbancar a Pedro Sánchez como número uno del partido, para entonces, ahora sí, convertirse en la candidata a la presidencia. Sánchez desea repetir su candidatura

NUEVA YORK. El magnate Donald Trump dio a conocer su primer anuncio publicitario de televisión en su carrera para llegar a la Casa Blanca, en el que destaca sus intenciones de acabar con el terrorismo islámico y la inmigración ilegal. De treinta segundos, el anuncio, que será difundido desde este martes, presenta fotos del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y de la precandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, al referirse a las políticas públicas para hacer frente al yihadismo. A las fotos de Obama y de Clinton siguen las de los dos autores de la matanza de San Bernardino (California) de noviembre pasado, con una voz en off que recuerda su propuesta de impedir temporalmente el ingreso de musulmanes en Estados Unidos. Ello con imágenes de fondo de una

2 millones de dólares semanales prevé gastar en publicidad para su campaña

ESPECIAL

globali... ¿qué?

Martes 5 de enero de 2016

Campaña. Imagen capturada del primer video de campaña.

nave de guerra haciendo un disparo de artillería y fotos de radicales islámicos, y el mensaje de que Trump “cortará la cabeza” del Estado Islá-

mico y “le quitará su petróleo”. A continuación aparece otra imagen de vídeo que aparenta ser un masivo ingreso de emigrantes ilegales en la frontera con México, y el anuncio recuerda su propuesta para levantar un gran muro con ese país para evitar estas situaciones. Un comunicado del equipo de la campaña de Trump, favorito en las encuestas entre precandidatos republicanos, da a conocer que el anuncio televisivo será difundido desde este martes en los estados de Iowa y Nuevo Hampshire, los primeros que decidirán sobre la elección interna. /EFE

Macri culpa al kirchnerismo por el avance del narcotráfico BUENOS AIRES. El presidente argentino, Mauricio Macri, retom su agenda tras las vacaciones navideñas con un acto turístico en la provincia de Buenos Aires, donde destacó el compromiso de combatir el narcotráfico, dado su avance por la “incapacidad o la complicidad” del anterior gobierno. En un acto en la costera ciudad bonarense de Mar de Plata, Macri escenificó además su respaldo a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, presente junto a él, cuya gestión se ha visto salpicada en los últimos días por el escándalo de la fuga de tres presos de una cárcel de alta seguridad y las sospechas de que la complicidad policial ha favorecido que continúen prófugos. El pasado día 27, los criminales salieron por la puerta principal del penal de General Alvear, unos 220

Todos sabemos que por la inacción, la incapacidad o la complicidad del anterior gobierno ha avanzado (el narcotráfico) en la última década como nunca antes” mauricio macri Presidente de Argentina

REUTERS

14

Batalla. Mauricio Macri en una visita a la catedral de Buenos Aires.

kilómetros al suroeste de la capital argentina, tras reducir a varios funcionarios haciendo uso de una pistola de madera.

Tras más de una semana de búsqueda, desplazamientos en las cúpulas policiales y penitenciarias y un incidente en el que los fugados dispararon a dos policías en la carretera, aún no se ha conseguido encontrar a los prófugos, cuya búsqueda ahora se centra en la zona sur del cinturón metropolitano de Buenos Aires, en especial en la localidad de Quilmes. / efe


global I 24horas

Martes 5 de enero de 2016

Suecia y Dinamarca dan un golpe a Schengen

El control fronterizo no implica que vayamos a rechazar a los que piden asilo en Dinamarca. No descarto que implique incluso que más personas pidan asilo aquí” Lars Løkke Primer ministro danés

crisis. Estocolmo impuso temporalmente controles de pasaportes en la frontera con Alemania por temor a un flujo de inmigrantes después de que la vecina dinamarca también estableciera restricciones

163 mil PETICIONES DE ASILO recibió suecia durante el 2015

EFE

COPENHAGUE. Suecia y Dinamarca introdujeron nuevas medidas para reforzar sus controles fronterizos con el objetivo de frenar la oleada de refugiados que desde Alemania buscan llegar a los países nórdicos. Suecia, tras comprobar que las inspecciones aleatorias puestas en marcha hace dos meses no tenían el efecto que esperaba, empezó a aplicar controles de identidad a todos los viajeros que se desplacen en tren, autobús y en barco desde Dinamarca, de modo que quien carezca de documentos en regla no podrá entrar al país. La nueva normativa, que se puso en marcha esta madrugada y estará vigente durante seis meses, prorrogables, deriva de una ley aprobada hace tres semanas por el Parlamento sueco. Copenhague respondió instaurando de forma temporal controles en la frontera alemana para evitar situaciones de riesgo para el orden público y apelando a que los otros países nórdicos impulsen iniciativas similares. “Hay un riesgo grave de que inmigrantes ilegales se queden en Dinamarca. Tampoco queremos ver a refugiados e inmigrantes caminando por las autopistas”, dijo el primer ministro danés, el liberal Lars Løkke

15

Se endurece. Agentes de seguridad comprueban la identidad de los pasajeros, ayer en la estación de tren de Copenhague.

Rasmussen, en alusión a los episodios del otoño pasado. Los controles estarán vigentes durante diez días prorrogables y serán de carácter aleatorio, resaltó Rasmussen, que ha informado a las autoridades europeas y a los gobiernos de los países vecinos.

Suecia recibió el año pasado la cifra per cápita más alta de peticiones de asilo en toda la UE y el doble que el año anterior, lo que hizo que el gobierno de socialdemócratas y ecologistas pusiera fin a su generosa política de asilo. Por su parte, Dinamarca ha regis-

trado una subida notable (21 mil peticionarios en 2015, un tercio más), aunque el endurecimiento de su política de asilo ha reducido el flujo en los últimos dos meses. Los controles introducidos por Suecia afectan sobre todo al puente del estrecho del Sund, que une

Copenhague con la ciudad sueca de Malmoe y es la principal arteria de comunicación entre ambos países, por la que viajan a diario decenas de miles de personas. Las autoridades danesas han implantado puestos de control en la estación de tren del aeropuerto de Kastrup, la última antes de cruzar a Suecia, para registrar a todos los que viajen a este país, que deberán afrontar un segundo control en Hyllie, del lado sueco. Los 1.2 millones de euros que se estima cuestan los controles serán asumidos a partes igualas entre las compañías ferroviarias danesa (DSB) y la del sur de Suecia (Skånetrafiken). El gobierno alemán, que impuso en septiembre controles temporales en su frontera con Austria, subrayó la necesidad de una actuación a nivel europeo y pidió mejorar la protección de las fronteras exteriores comunitarias, al tiempo que rechazó que la solución sea blindar los límites territoriales nacionales luego de que refugiados desbordarán las fronteras de Europa rompiendo un récord./ EFE

reuters

“Un año después, el asesino sigue libre”.

El semanario satírico francés Charlie Hebdo reivindica su supervivencia frente al fanatismo religioso en un número especial por el primer aniversario del atentado yihadista contra su redacción, cometido el pasado 7 de enero, donde murieron doce personas. El semanario ilustra su primera página con la caricatura de un dios corriendo con las manos manchadas de sangre y una kalachnikov a la espalda. / efe

BARCELONA. El presidente de Cataluña en funciones, Artur Mas, afirmó que está “con ganas de plantar cara” a quienes en España y en su propia región le rechazan, después de que ayer un pequeño grupo de izquierda radical se negara a darle sus votos para la reelección. El partido CUP, anticapitalista y cuyo funcionamiento es asambleario, rechazó que sus diez diputados en el Parlamento regional apoyen la reelección de Mas, de modo que si antes del próximo día 10 no hay un nuevo presidente en Cataluña se convocarán automáticamente nuevas elecciones en marzo. Mas hizo estas afirmaciones antes de participar en una reunión de su partido, CDC (centroderecha), para analizar si se confirman estos nuevos comicios. Artur Mas es el candidato de Junts pel Sí (JxS) - integrado por varias formaciones independientes - y su reelección ya fue rechazada en dos ocasiones por el Parlamento de Cataluña, región española con

REUTERS

Mas tiene ganas de luchar

Declive. Artur Mas deja la sede de su partido en Barcelona.

7.5 millones de habitantes. La CUP mantuvo su rechazo a Artur Mas porque su partido está vinculado con casos de corrupción y su gobierno ha estado protagonizado por políticas de recortes sociales. Por contra, fuentes de la dirección de CDC consultadas rechaza-

ron la posibilidad de un candidato alternativo, mientras que los nacionalistas catalanes de ERC, que forma grupo en el Parlament con CDC bajo el nombre de JxS, tomará una decisión esta tarde, cuando reunirá a su ejecutiva nacional. La cámara de Cataluña está compuesta por 135 diputados, por lo que se necesitan 68 escaños para obtener la mayoría absoluta. La coalición de Mas, JxS, obtuvo solo 62, así que necesita al menos seis diputados para volver a presidir la región. En tanto, el dirigente catalán del PP, Xavier García Albiol, llamó al Partido Socialista y Ciudadanos a formar juntos un frente (en defensa de la unidad de España y de la Constitución) que se agrupe tras las elecciones que posiblemente se convocarán. El líder socialista Miquel Iceta consideró que la situación creada por Mas “es un rotundo fracaso” y anunció que volvería a contender en caso de nuevas elecciones / EFE


16

negocios

CNBV. Informó que Banco Sabadell, filial de la cuarta institución más importante de España, inició ayer operaciones en México.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES 5 de ENERO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 42,113.70 -2.01% DOW JONES 17,148.94 -1.58% NASDAQ 4,903.09 -2.08%

dÓlar 17.65 0.68% Ventanilla 17.33 0.69% Interbancario

eurO 19.05 0.26% Ventanilla 18.94 0.85% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%

ORO 1,076.60 PLATA 1.38 COBRE 208.25

MEZCLA MEX. 27.04 -1.20% WTI 36.76 -0.75% BRENT 37.22 -0.16%

MERCADOS. Caídas generalizadas en su primera jornada del año por datos de manufactura en China y EU, y el conflicto entre Arabia Saudita e Irán

Mal inicio

Al desplome internacional de los mercados se su suma la quinta caída consecutiva de la BMV que cerró ayer con una baja de 2.01%; el precio del petróleo mexicano ha cedido 3.87% en estos días y el dólar spot se ha apreciado 0.52% en las últimas cinco sesiones. BMV (porcentaje)

Petróleo (dólares por barril)

28.13

Dólar (Peso por dólar interbancario)

27.8

-0.38

-0.01 28/12/15

17.21

17.36

-0.08

-0.87 29/12/15

30/12/15

17.33

-2.01 31/12/15

04/01/16

Fuente: BMV, Pemex y Banxico

provocaron que los inversionistas se refugiaran en instrumentos de menor riesgo como el dólar y el oro. La analista abundó que la ruptura de relaciones entre Arabia Saudita e Irán a causa del bombardeo en la embajada saudí en Teherán, capital iraní, como represalia ante el asesinato de un sacerdote chiíta, aderezó la aversión al riesgo, que jugó en contra de las bolsas y el mercado petrolero. En el caso de éste último, si bien al

inicio de la jornada las cotizaciones del crudo subieron ante la expectativa de que el conflicto afectaría el suministro a nivel mundial, al final el mercado reaccionó a los datos económicos que revelaron la debilidad de la actividad económica de China y cuyas bolsas se desplomaron al grado de que las operaciones debieron suspenderse. El impacto de estos tres factores provocó que la mezcla mexicana perdiera 1.20% en su primera co-

Dólar caro beneficia a las remesas El incremento en la cotización del dólar frente al peso tiene un ganador en los receptores de remesas familiares del país, pues el valor en moneda nacional de este indicador en noviembre de 2015 creció 30.1% respecto del mismo mes de 2014. La diferencia se debe a que el tipo de cambio promedio en noviembre de 2014 se ubicó en 13.59 pesos por dólar, mientras que el año pasado se cotizó en 16.63 pesos, según datos de Scotiabank. En este comparativo, datos del Banco de México mostraron que el crecimiento en dólares fue de 6.3%, pues en noviembre de 2015, las familias mexicanas recibieron mil 880

Estreno. La nueva empresa se listó ayer en el mercado accionario.

27.04

27.37

26.93

17.26

17.24

MARIO ALAVEZ

Los mercados nacionales e internacionales vivieron un lunes “negro” después de tres días de inactividad por el fin de 2015. Datos negativos del sector manufacturero en China y Estados Unidos, así como el conflicto geopolítico en Medio Oriente provocaron el desplome de los precios internacionales del petróleo, de las bolsas y las monedas frente al dólar. El reporte del sector manufacturero de China, la segunda economía más grande del mundo, mostró que esta actividad se contrajo durante diciembre, cuando se ubicó en 48.2 puntos, por debajo del nivel de 50 unidades que indica el punto de equilibrio. En el mismo sentido, en la Unión Americana el dato correspondiente al mismo periodo fue negativo por segundo mes consecutivo. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero, de Banco Base, mencionó que estos factores

24 horas / archivo

China y Medio Oriente, detrás del lunes negro

Divisas. Las remesas familia-

res representan la segunda fuente de ingresos por divisas al país, de acuerdo con datos del Banco de México.

millones y permitió que en la comparación interanual se acumularan 10 meses en crecimiento. La constancia en los aumentos se debe a la solidez en el sector de la construcción, así como en el incremento en el número de trabajadores de origen latino, como consecuencia de la recuperación en la migración de mexicanos a Estados Unidos

a niveles que no se reportaban previos a la crisis económica de 2009. De acuerdo con BBVA Bancomer, al cierre del primer semestre de 2015, en EU radicaban 12.2 millones de mexicanos, cifra superior a la reportada en 2008, cuando se estimó una población de 11.8 millones. Para Jorge Gordillo, director de análisis económico de CI Banco, si la tendencia de generación de empleo en EU sigue en niveles positivos, el dinero proveniente del extranjero seguirá su ruta de crecimiento. En los primeros 11 meses de 2015, el saldo acumulado de las remesas alcanzó 22 mil 576 millones de dólares. / MARIO ALAVEZ

tización del año, para ubicarse en 27.04 dólares por barril. La tendencia de incertidumbre del año pasado, que se centró sobre la debilidad de la economía china, el fortalecimiento del dólar y los bajos niveles del precio petrolero se mantendrán durante los primeros meses de 2016, situación que estimula las presiones sobre el tipo de cambio, pues los inversionistas prefieren mantener su dinero en apuestas seguras, coincidió CI Banco.

Fluye dinero al país

En el periodo de enero a noviembre del año pasado, las remesas aumentaron 15.60%, mientras del onceavo mes de 2014 al mismo mes de 2015, el incremento fue de 5.89%.

Cifra en millones de dólares 2014 2015

1,626.9

1,642.2 enero Fuente: Banco de México

1,880.8

1,776.0 noviembre

La Cómer debuta con pérdida en la BMV En su estreno en la Bolsa Mexicana de Valores este lunes, las acciones de La Cómer, empresa escindida tras la venta de activos de Controladora Comercial Mexicana (Comerci) a Soriana, cerraron con una caída de 7.65%, pese a los buenos resultados que mostraron al arranque de la jornada bursátil. Los títulos de la nueva emisora revirtieron su tendencia alcista de inicio de sesión, los cuales alcanzaron cifras de 6.63% a mitad de la jornada. Al final, las acciones cerraron en 14.74 pesos por unidad, cuando su precio de arranque fue de 15.96 pesos. Incluso, los títulos llegaron a cotizarse en 17.02 pesos, siendo una buena señal para la emisora. En información enviada al público inversionista, la empresa señala que derivado de la escisión la inscripción sin oferta pública de La Cómer, S.A.B. de C.V., consistió de cuatro millones 344 mil acciones ordinarias. El pasado 8 de diciembre, la cadena Soriana realizó la oferta pública de adquisición hasta por mil 86 millones de unidades vinculadas, representativas de las cuatro mil 344 millones de acciones ordinarias, nominativas./ Juan Luis Ramos

35 mil mdp

fue lo que pagó Soriana por las tiendas de Comerci


NEGOCIOS I 24horas

Martes 5 de enero de 2016

17

Petroprecios limitan creación de empleos

MARIO ALAVEZ

Una de las consecuencias del bajo precio del petróleo en el entorno internacional será que las inversiones que lleguen a México, así como los nuevos empleos que se generen a partir de la asignación de campos de crudo y gas en la Ronda Uno será menor al estimado, dijo Alberto del Castillo, director de Reclutamiento y Selección de Adecco México. De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en la Ronda Uno se prevé la creación de 300 empleos por cada 10 millones de dólares que se inviertan. Este cálculo supera la previsión de la Secretaría de Energía, la cual estima que con las inversiones previstas hacia 2018 en la Ronda Uno, por 50 mil millones de dólares, se generen 97 empleos, entre directos e indirectos por cada 10 millones de dólares que ingresen al país. Esto permitiría generar un máximo de 135 mil empleos directos en el sector, de los cuales

Moody’s alerta de dificultades en petroleras

135 mil

Nueva York. La agencia de calificación de riesgo Moody›s alertó de las dificultades de financiación de petroleras latinoamericanas como Petrobras, Pemex o la venezolana PDVSA durante este año y el siguiente por culpa de los bajos precios del petróleo, el aumento de la oferta y la devaluación de divisas. Concretamente, Moody›s prevé que en México y Venezuela la producción de petróleo y gas natural caerá 3% en 2016, mientras que en Brasil y Argentina calcula que crecerá por debajo de10%, precisó el estudio elaborado por la vicepresidenta de Moody›s, Nymia Almeida./EFE

profesionistas y técnicos especializados deberán egresar en cinco años para cubrir la demanda

60 mil

becas para formar personal en el sector energético dará el fondo Conacyt-SenerHidrocarburos

especial

Ronda Uno. Especialistas calculan que si la cotización del crudo está por debajo de 40 dólares en 2017, se dejarían de generar 11 mil empleos de los 135 mil previstos

Riesgo. Los beneficios que se han obtenido por la reforma energética se pueden ver diluidos por los precios internacionales del petróleo, entre ellos la generación de nuevas plazas laborales.

80% será de técnicos, mientras que el resto para niveles de licenciaturas e ingenierías, señaló la Secretaría de Energía (Sener). Sin embargo, el especialista de Adecco ase-

El Departamento de Justicia de EU inició un proceso de demanda civil contra Volkswagen por violar la Ley de Aire Limpio de ese país, esto como resultado de la instalación por parte de la compañía de un software ilegal en unos 600 mil vehículos con motores diésel para engañar los sistemas de control de emisiones de gases contaminantes. La demanda, que fue interpuesta en la Corte Federal de Distrito en Detroit por el Departamento de Justicia y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), podría costar más de 20 mil millones de dólares al fabricante alemán de automóviles. La queja sostiene que la empresa instaló ilegalmente un programa informático diseñado para que sus motores diésel aprobaran los estándares federales de emisiones contaminantes bajo pruebas de laboratorio, no obstante, durante éstas los vehículos apagaban ese software para mejorar el desempeño, ya que en condiciones normales las emisiones se elevaban hasta 40% sobre los estándares ambientales estadunidenses. En septiembre pasado, VW admitió haber manipulado los motores de 11 millones de vehículos diésel en todo el mundo para que aprobaran medidas ambientales rigurosas. “Estados Unidos buscará por todos los medios apropiados que VW rectifique las violaciones a nuestras leyes de aire limpio presentadas en la queja”, sentenció este lunes John C. Cruden, asistente de la fiscalía en la división de medio ambiente y recursos

efe

EU demanda a VW por dieselgate

Problema. La armadora alemana de vehículos inicia el año con una situación legal en EU.

15 países

en el mundo realizan pruebas sobre los autos con motor diésel de Volkswagen naturales del Departamento de Justicia. En México, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) iniciaron una investigación contra automotores de la compañía en sus modelos de 2009 a 2015, tanto diésel como de gasolina regular, luego de que se diera a conocer que se comercializaron unos 32 mil autos con el software truqueado en México El titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, dijo a principios de octubre que la investigación se llevaría en tres meses, y a la fecha no hay avances de la misma. / Juan Luis Ramos

guró que si la mezcla mexicana se mantiene por debajo de 40 dólares por barril en 2017, se generarían 11 mil empleos menos, debido a que el precio del petróleo está ligado a la gene-

ración de fuentes de trabajo en el país. Las expectativas de Moody’s apuntan a que los precios de referencia el año próximo estarán entre 43 y 48 dólares por barril, situación que pone en riesgo la generación máxima de empleos en México. El especialista no descartó que al inicio del desarrollo petrolero en la iniciativa privada exista un alto porcentaje de personal extranjero, aunque precisó que sólo será para capacitar a los trabajadores mexicanos y una vez que esto ocurra, las plazas se asignarán a los connacionales.


18

24horas I NEGOCIOS

Martes 5 de enero de 2016

GM y Lyft disputarán el negocio a Uber SAN FRANCISCO. General Motors Inc y Lyft Inc anunciaron una alianza para desarrollar una red de vehículos autónomos a pedido, además de revelar una inversión de 500 millones de dólares de la automotriz como parte de una recaudación de fondos de mil millones de dólares para el servicio de viajes compartidos. Ambas compañías dijeron que la asociación, que incluye una de las inversiones más grandes de GM en otra empresa, se basó en la visión compartida de que los vehículos autónomos llegarán primero a los consumidores como parte de un servicio de transporte compartido en lugar de automóviles particulares. “Teníamos realmente una perspectiva en común sobre el futuro” con Lyft, dijo el presidente de GM, Dan Ammann, quien se unirá a la junta de Lyft como parte del acuerdo. El presidente de Lyft, John Zimmer, compartió la posición al señalar que la “cultura y visión son muy parecidas” entre las dos compañías. Lyft indicó que otros inversores de esta ronda de recaudación de fondos eran Kingdom Holding Company, la firma del destacado inversionista y príncipe saudí Alwaleed bin Talal -que invirtió 100 millones de dólares-, Janus Capital Management, la minorista japonesa Rakuten Inc, Didi Kuaidi y la china Alibaba. “Lyft ha construido un negocio fuerte con crecimiento rápido y creemos en su éxito a largo plazo”, dijo Alwaleed en una publicación. / REUTERS

reuters / archivo

Baja costo de desastres naturales en 2015

Van al menos 40 firmas por la red compartida Licitación. En los próximos días la SCT dará a conocer las bases del concurso, que busca llevar Internet y redes móviles a 70% de los hogares del país

La nueva vía. Esta red

tendrá una cobertura de 98% de la población y estará en operación antes de que concluya 2018. El proyecto generará una inversión de 10 mil mdd en una década y disminuirá las barreras para operadores en banda ancha móvil.

especial

En los próximos días, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicará las bases de licitación para la Red Compartida, las cuales estaban previstas para diciembre pasado pero se retrasaron a fin de obtener mayor interés por parte de inversionistas, según señaló el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza. Al menos 40 compañías nacionales y extranjeras como Alestra, Huawei, Motorola, Cisco Systems, Telefónica, Qualcomm, Nokia, Ericsson y China Telecom, manifestaron su interés por participar en la licitación de dicha red, con la que el gobierno federal prevé recaudar unos 7 mil 200 millones de dólares. Del éxito de esta licitación dependerá en gran medida el crecimiento de inversiones en materia de telecomunicaciones en México, según auguró Irene Levy, presidenta del Observatorio de las Telecomunicaciones en México (Observatel). “Éste va a ser un detonador de inversiones porque en conjunto con la red troncal de CFE, están pensadas para ser redes mayoristas que hacen que los insumos disminuyan

daniel perales

Juan Luis Ramos

Viajes compartidos. La empresa de transporte está en busca de inversores.

El costo de las catástrofes naturales y desastres a nivel global se redujo durante 2015, al ubicarse entre 85 mil y 90 mil millones de dólares, de acuerdo con las aseguradoras Swiss Re y Munich Re, lo que resultó menor a la media de la última década, en la que las pérdidas económicas promediaron 192 mil mdd cada año. Asimismo, las aseguradoras calculan que entre 23 mil y 26 mil personas perdieron la vida por este tipo de acontecimientos, superando en más de tres veces las 7 mil 700 muertes registradas el año previo. La firma alemana señaló que la catástrofe más onerosa y más letal fue el sismo de Nepal en abril, que costó la vida a nueve mil personas y dejó daños valuados en 4 mil 800 mdd. / JUAN LUIS RAMOS

SCT. Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, justifica el retraso en la licitación para esperar una mayor concurrencia de empresas.

de precio y se mejore calidad en los servicios de telecomunicaciones”, apuntó la especialista. Para concretar el proyecto el gobierno liberó la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la banda de espectro de 700 megahertz (MHz), esta última al apagar la transmisión de las señales analógicas de televisión abierta en todo el país. Con el apagón analógico, concretado el pasado 31 de diciembre, se produjo el despeje completo en la banda de 700 Mhz, proceso denominado “dividendo digital”, permitiendo utilizar estas frecuencias para complementar el despliegue de las comunicaciones móviles de última generación a todo el país.

El objetivo de este proyecto es llevar Internet y redes móviles a por lo menos 70% de los hogares del país, muchos de ellos en lugares remotos sin servicios de telecomunicaciones, y a 85% de las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, consideró prematuro adelantar pronósticos respecto al éxito de este proceso, el cual lleva dos años de retraso. “El pronóstico es reservado, aunque si las bases van a quedar como las prebases no le auguro un buen final, ya que éstas tenían figuras que incluso resultan inconstitucionales, como es el subarrendamiento del espectro. Si se adjudica esta banda a un operador para servicios mayoristas y al mismo

tiempo le permites subarrendar para servicios minoristas, estás cambiando el uso a la banda de 700 MHz tal como está en la ley”, explicó. Pese al importante número de empresas que mostraron su interés en el proceso de consulta pública, Levy destacó que esto no significa que al momento de la licitación todos vayan a participar, ya que esto dependerá de cómo queden las bases y que el proyecto resulte rentable. “Ya tenemos un punto que es el pago de derechos que resultó ser más bajó de lo que se planteó en inicio, lo que es un punto a favor de la inversión, pero faltan todas las demás reglas”, añadió. La especialista destacó que entre los peores escenarios para este proceso está que la licitación quede desierta, en ese caso hay que ver la interpretación que se le dé a la Constitución para la explotación de este recurso. Será a finales de enero cuando la SCT dé a conocer las bases de la licitación para la red compartida, según previó la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe.


MARTES 5 de ENERO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

MattDamonpidió a la Academia reconocer, con un oscar, al director The Martian y Gladiador, Ridley Scott, que no lo ha ganado en 78 años.

Star wars mantiene dominio El Despertar de La Fuerza se mantiene al frente de la taquilla en EU, luego de tres semanas en exhibición, acumula 740 mdd en ese país y 1.31 billones en todo el mundo.

CINE ROMPE RÉCORD EN 2015 Durante el año anterior, la recaudación de la taquilla mundial fue de más de 38 mil millones de dólares

La recaudación de las taquillas de cine en todo el mundo batió el récord en 2015, con al menos 38 mil millones de dólares en total. Esto gracias a la recuperación de los ingresos en Norteamérica y el crecimiento de China, informó de The Hollywood Reporter. La cifra de taquilla global de 2015 todavía no se conoce con exactitud, pero se situará entre los 38 mil y los 40 mil millones de dólares, según las estimaciones de Rentrak. El anterior récord se estableció en 2014 con 36 mil 700 millones de recaudación en los cines. La película Jurassic World fue la más taquillera de 2015 en todo el mundo, con mil 670 millones

de dólares, aunque Star Wars: The Force Awakens alcanzó los mil 510 millones de recaudación pese a que sólo estuvo en pantalla las tres últimas semanas del año. Con un crecimiento de 6.3 % respecto al año anterior, la taquilla en Norteamérica contribuyó a lograr el récord global en 2015, gracias a unos ingresos en taquilla de más de 11 mil millones, cuando su mejor ejercicio hasta la fecha fue 2013, con 10 mil 900 millones. Otro factor relevante fue el crecimiento de la taquilla en China, que subió 49 %, al alcanzar los 6 mil 780 millones. / EFE

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Paulina Rubio a punto de dar a la luz

S

erá a fines de este mes cuando Paulina Rubio se convierta nuevamente en mamá. La cantante está disfrutando al máximo su embarazo y fue su mami, Susana Dosamantes, quien reveló que está esperando otro

niño. Ella no quiere ser la vocera de La chica dorada, pero siempre acaba contestando algo relacionado al tema y asegura que Pau se enoja y le dice que no haga declaraciones. Andrea Nicolás tendrá un hermanito con quien jugar y, en realidad, esa

es la pareja perfecta, pues si son de distintos sexos, los juegos no son los mismos. Susana sabe que ella, como mamá, debe ser respetuosa y no se mete si no la llaman o invitan. Sin embargo, comentó que Gerardo Bazúa es un buen muchacho, decente, cariñoso y amoroso con su hija y, si ve contenta a Paulina, le parece perfecto y no tiene porqué involucrarse en sus asuntos personales. Irán Castillo festejó su cumpleaños e inicia el año trabajando en la obra de teatro El Torito, en la que se habla de todo lo que pasa con las personas cuando son arrestadas por conducir en estado inconveniente. Por cierto, a Irán le molesta que le pregunten sobre el secuestro que sufrió, pues dice que no es algo nuevo y que le pasa a muchos mexicanos. Joan Sebastian sigue dando de qué hablar, como se sabe, el cantante falleció a causa del cáncer, pero como están haciendo una serie sobre su

vida, se ha dado a conocer que Joan sufrió mucho e incluso gritaba de dolor un mes antes de su morir, aunque no quería irse de este mundo. La familia insiste en señalar que todo ha sido maravilloso y no hay pleitos, pero personas cercanas aseguran que sí hubo una lucha de poder entre los parientes, para manejar los negocios de Joan Sebastian. Acabará habiendo líos por la herencia, ya que son muchas propiedades las que están en juego. Entre otros detalles, se sabe que el cantante usaba chaleco antibalas en algunas de sus presentaciones y que su hija Juliana Figueroa era de sus consentidas, pues tenían una relación muy cercana. Finalmente este año se volverá a hacer el programa La Voz. Ya se empiezan a escuchar nombres de famo-

sos para que sean los asesores de los equipos. Están pensando lanzarse en grande y ya buscan a Shakira, Alejandro Fernández, Marc Anthony y Gerardo Ortiz. La cosa es ver cuánto cobran y saber si están interesados en el proyecto. Lo que también sería bueno es que apoyaran más a los concursantes, pues el show lo hacen los artistas desde su silla roja y los participantes quedan en segundo plano. La prueba está en que a ninguno le han apoyado. El programa Hoy arrancó en su nueva etapa. Ya veremos cómo se van ajustando bajo las órdenes de Reynaldo López. Muchos opinan que no fue un cambio radical, pues Galilea Montijo, Andrea Legarreta y Raúl Araiza permanecen como conductores, pero la estructura si se ve distinta. Un programa matutino forzosamente tiene que llevar ciertos elementos y contenidos similares, pero el tiempo y el rating lo dirá. Suerte a todo el equipo. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


Martes 5 de enero de 2016

24horas

20

25, el más vendido en 10 años El nuevo material discográfico de Adele, 25, registró la venta anual más grande de la última década en EU, según datos de la consultora Nielsen Music. Hasta el 31 de diciembre, había vendido 7.44 millones de ejemplares.

AD-HOC

Enrique Castillo Pesado

interdif@prodigy.net.mx

¿Bebés como robots?; Marco Beteta, Palazuelos; 60 Aniversario de Las Mañanitas; Luis Gálvez (La Chaine des Rótisseurs), y feudos culinarios

E

Mónica Patiño suma con Casa Virginia, Taberna del León y otros.

El Grupo de Banquetes de Sussana Palazuelos sumo por todo lo alto.

Miguel Torruco entregó premio a Marco Beteta por promocionar el turismo.

s increíble, pero el ser humano ¿desea? que los robots hagan todo por uno. Es inimaginable. Está bien que la robótica ayude a la medicina, los vuelos espaciales, drones, etcétera, pero ahora salen con la nueva de que los robots aprenderán a hacer cosas como “los bebés políticos, empresariales, artísticos o de la sociedad, ¿o no?”. Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington consiguió que los robots copien lo que hacen todas las personas. Se acuerdan de aquel filme en que una señora no podía tener hijos, y el marido le trae un robot que la “amaba” a ella. Al final, éste deseaba matarlos a ambos. Los expertos señalan que se trata de un intento de replicar el modo de aprendizaje que tienen los bebés. ¡Mejor hubieran contratado a Chabelo – ¿o cómo los realiza Donald Trump?! Los investigadores se centran actualmente en enseñar al robot a que mire (bueno, si lo patrocina Frank Devlyn) donde mira el humano; y a mover juguetes en una mesa (por ende, casi acaban con la Juguetería Ara hace décadas). Los androides ya han demostrado ser ¿capaces? (según quién los invente y qué información le introduzcan) de replicar movimientos de bebés. ¡La locura! ¿Qué es el diacetilo? Los amantes de los cigarrillos líquidos se relacionan con una enfermedad pulmonar. El diacetilo es el componente que está ligado al desarrollo de una bronquitis irreversible, según publicaron Newsweek y Environmental Health Perspectives; 75% de las muestras analizadas por investigadores de Harvard contenía esa sustancia química. Estudiaron 51 equipos de líquidos que se utilizan para vapear. Serían campeones Guido Agostoni Colombo, doctor Enrique Sánchez, María José Lasa, entre otros fumadores. Y otro ejemplo es el cocodrilo momificado del British Museum “se comió una vaca antes de morir”. El Royal Veterinary College de reino Unido escaneó a God Sobek, el cocodrilo de más de 2 mil 500 años de antigüedad, en busca de nuevos detalles sobre su vida y muerte. La BBC lo llevó a la

Marco Beteta se ha fajado duro para saber cómo elegir entre los mejores hoteles y restaurantes.

Ahora el nuevo presidente de La Chaine des Rotisseurs de México es Luis Gálvez.

pantalla chica. Mediante la técnica descubrieron unos huesos en el interior del estómago momificado que les condujeron a la conclusión de que lo último que engulló este anfibio hallado en el templo de Kom Ombo, a 50 kilómetros al norte de Asuán, Egipto, fue una vaca. Ahora imagínense que con nuevos descubrimientos, descubran lo que va a intentar realizar un político, empresario, artista o jetsetter, antes de actuar ante una sociedad que ya no sabe en qué creer, qué leer, cómo actuar o cómo sopesar situaciones inverosímiles. Los valores se ¿acabaron? o por qué los jóvenes y mayores no se respetan mutuamente. Y ni qué decir de la política, de las creencias.

Continuar con la excelencia La Secretaria de Turismo entregó un especial reconocimiento al colega Marco Beteta porque siempre busca la excelencia cuando se trata de promover el turismo y la gastronomía. Recibió el Premio Turístico de la Ciudad de México, Pochteca de Plata 2015, por ser un mexicano destacado en el fomento, cuidado y protección del patrimonio cultural, artístico y turístico de nuestro país. En otro tema, en Casa del Mar (Acapulco) tuvo lugar la boda de Francesca Palazuelos Archdale, que se casó con Michel Acebal. Por supuesto, la boda fue organizada por el Grupo de Banquetes de Susan-

na Palazuelos. Nueve de calificación. De pisa y corre estuve en Cuernavaca, para disfrutar del 60 aniversario de Las Mañanitas, donde la familia Francisco Bernot, Rebeca Krause y sus hijos Francisco, Diego y Pablo, reunieron a personalidades de la talla de José Trawitz, Adriana Gaspar de Alba, que elogió la escultura de Miguel Milló, que se quedará hasta febrero en Las Mañanitas; Enrique Elguero, feliz, porque comentó que este icono de México ya recibió el Star Diamond Award, The American Academy of Hospitality Sciences, entre otros; y Marisol Adalid, que entró como un torbellino y nadie sabe dónde fue ¡a parar!, porque presumió que se iba a Malinalco a casa de Za Bolland. Otro nuevo puesto para Luis Gálvez Nuestras felicitaciones para Luis Gálvez que ahora es el mandamás de La Chaine des Rótisseurs, el mundillo del arte gastronómico a lo sumo. Para finalizar, Jorge Cascajares, del Grupo Cassat (Casino Español, 5-M, La Colomba, Hacienda de San Miguel-Atizapán, Mesón del Molinero, entre otros), se ubica entre los mejores de Latinoamérica. Y otros restaurantes que le siguen son el Puntal (Pablo San Román, antes chef del D.O.), Grupo Estoril (Guillaume y Diane Martin), Almara (Guy Santoro) y Casa Virginia (Mónica Patiño). Y hasta la próxima, ¡abur!


martes 5 de enero de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

BRADY, con LESIÓN EN EL TOBILLO. Según determinó una resonancia a la que fue sometido

después del duelo contra Delfines. Los Patriotas no jugarán hasta dentro de dos semanas. Messi, Mejor “cerebro” 2015 La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) eligió al argentino Leo Messi como Mejor “cerebro”. Mientras que el entrenador del Barcelona, Luis Enrique Martínez, fue considerado Mejor Técnico del Año, por encima de Pep Guardiola, del Bayern Munich. Messi, cuatro veces ganador del Balón de Oro, fue galardonado por primera vez en su carrera con el premio al “Cerebro” del Año, galardón en el que releva al alemán Toni Kroos. / EFE

ZIZOU

al Madrid, El reciente máximo ídolo del Re engue, tras er m llo ui nq ba el en vo le re el será el cese de Rafael Benítez Guardiola, el referente

11 7

entrenadores suma Florentino Pérez con el Real Madrid títulos suma Pérez en su gestión, uno de ellos la Champions

Es un día importante para mí. Tengo un poco de emoción. A partir de mañana será otra cosa” Zinedine Zidane Entrenador del Real Madrid

fotos efe y reuters

sentado de prensa, Zidane fue pre franelto a has, nco bla los de Florentino Pérez lo ha vu el on como tim al Madrid e derrochó qu gia ma cer. El presidente del Re la r po o ead qu nos (Saturu como futtiene el síndrome de Cro en el Santiago Bernabé le e qu es no y ; os) an de emono para los rom bolista. “Tengo un poco ro si es pe os, hij sus é como a r firm ora o dev nd guste ción, más que cua el bien del sus ron fue d”, dri Ma el padre que cuida por l de jugador s al pa eta s do sus evo nu En . el nco con equipo bla primeras palabras ya s exitoso frente del llamado club má decenombramiento una uipo del del Siglo XX ha devorado “Tenemos al mejor eq fael BeRa , do lui l muninc de os, n nic ció téc afi na de mundo y la mejor o para dar melo lo cer ha tar en nítez, a quien ha engullid int a do. Voy toria his la en o o al dig uip pró eq o e hij est paso a un jor posible para que lo n gú Se o”. alg ne ga blanca: Zinadine Zidane. final del año 15 de s do mó no su de , lo res só Benítez visto con sus 10 anteceso nes” de la orado por puntos ante los “mando hacerlo, Zidane sería dev a, Valencia, / REDACCIÓN ta. dis dri ma Liga (Atlético, Barcelon te en el presid lo tenía l cua lo l), rea lar Vil y Sevilla te un precon las horas contadas an r la nula po gue tin dis se sidente que prolos r Los pleitos paciencia para aguanta a só pa e qu lo r ve o cesos. Basta sól de Benítez entrenador l Bosque, Rafael Benítez es un técnicos como Vicente de res y amante 00 y 2003) distante de los jugado quien en tres años (20 02 20 y que los 01 los en -20 00 as, (20 tem as sis de los ganó dos Lig de España stan a su librito y no pa aju rco se pe s Su ipo a un equ ), 03 20 que varios de ns League al revés. Eso provocó (2001), una Champio s del equipo de nte pa ere rco los principales ref (2001-2002), una Supe migos: ene en on an erc Int nar pa tor Co se a blanco Europa (2002) y un ó de sac que ó al nci conve Cristiano Ronaldo, tinental (2002) y ni así con lo que oda . cóm s ual má act n te ició en su pos los caprichos del presid n goleadora; Ancelotti, disminuyó su producció Y menos olvidar a Carlo sustituyó én qui a , ma tínze tro Be ó cua Karim quien en dos años, gan presiones por tes 13-2014), en partidos recien tulos: una Champions (20 dríguez Ro es Jam a ; iva ect erdir de la una Sup con una Copa (2013-2014), ear alin do a quien ha rehusa 15) y un a quien os, copa de Europa (2014-20 final, Ram gio Ser y a nci consta ) y, al un error Mundial de Clubes (2015 acusó públicamente de tino. ren Flo r po o ad ech fue n tambié co. éti Atl el ante ferencia Ayer, en una rápida con

Florentino Pérez que ha buscado igualar el modelo catalán en la dirección técnica con Zinadine Zidane, tal como el club blaugrana hizo con Pep Guardiola, quien llevó al Barcelona a una etapa tan luminosa, que no parece tener fin. El tiempo dirá si Florentino se equivocó o apresuró el relevo de Zidanr, porque Guardiola se fraguó, cierto, en apenas un año con el equipo de la Segunda División del Barcelona, pero conocía como nadie las entrañas de un club que siempre fue su casa. / REDACCIÓN


22

dXT I 24horas

Martes 5 de enero de 2016

3 mil

Ayón, el mejor de la Euroliga en diciembre

millones de dólares cuesta el Manchester United, según la Bolsa de Valores

MADRID. El jugador mexicano del Real Madrid Gustavo Ayón fue elegido Mejor Jugador de diciembre en la Euroliga, por sus grandes actuaciones en los cuatro partidos disputados durante el último mes. El jugador natural de Nayarit contribuyó decisivamente a las victorias madridistas en las tres últimas jornadas de la primera fase, que permitieron su pase al Top16, donde también destacó en el debut del actual campeón europeo ante el Brose Baskets Bamberg alemán. Durante esas cuatro actuaciones, Ayón promedió 12.8 puntos, con 80% de acierto en tiros de dos puntos, capturó seis rebotes, dio 3.5 asistencias, robó 2.5 balones y puso un tapón para alcanzar una valoración media de 21.3 puntos. El pívot ya fue designado MVP de la novena jornada, tras su excepcional rendimiento en el partido ante el Bayern en Munich, en el que anotó 22 puntos con una valoración de 41. Sin embargo, el Real Madrid se enfrenta a una baja de juego en la liga, en donde ya es tercero, después de sufrir dos descalabros consecutivos, el último ante el Laboral Kutxa el domingo pasado. / EFE

47.4

efe

dólares es el precio de una de las acciones de Ferrari, 70 en su día de debut

efe

La escudería forma parte ahora del reducido grupo de instituciones deportivas que cotizan en bolsas de valores

Reconocido. Ayón ha destacado en diversos partidos con el Real Madrid.

MILÁN. Ferrarri debutó en la Bolsa de Valores de Milán sufriendo con los altibajos que provocó el cierre prematuro de las bolsas en China e incluso fue suspendida su cotización cuando llegó a perder casi 4%, pero remontó en las últimas curvas de la jornada y atravesó la meta con una ganancia marginal que recordó la razón por la que las instituciones deportivas y el mercado bursátil no son los mejores aliados. Desde luego, la marca italiana, que cotiza en Wall Street desde octubre pasado pero que confirmó con este acto su separación de su grupo matriz, Fiat Chrysler Auto-

Ferrari se sube

a la moda bursátil móviles, no es puramente un ente deportivo sino un poderoso actor en el mercador de la venta de autos de súper lujo. Pero sus orígenes se remontan a la pasión de Enzo Ferrarri, piloto de carreras en 1929. Sólo 18 años después comenzaría a construir autos deportivos para la venta al público.

La primera empresa deportiva que saltó a la bolsa de valores fue el equipo de futbol inglés Tottenham Hotspurs en 1983, lo que se llamó “capitalismo popular”, pero la aventura no le dio tan buenos resultados que terminó saliendo del mercado recientemente, debido a lo difícil que le era conseguir capital.

Fue hasta 1991 cuando le siguió otro equipo, el Manchester United, con un éxito muy destacado. Ese equipo, cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York y sus acciones no son s apreciadas. La razón es que nunca ha repartido dividendos. Existe un índice que agrupa a los equipos de futbol que cotizan en la bolsa. Es el Stoxx Europe Football, en el que se mide el rendimiento de 23 conjuntos, entre ellos los otros dos británicos que cotizan, el Celtic y el Rangers, ambos de Glasgow y en la Liga Premier Escocesa. El Arsenal también cotiza, pero pone a la venta sólo una parte de sus acciones y sólo para especialistas. Según la prensa especializada, los equipos de futbol no son del interés de los inversionistas. Resulta que dependen mucho de sus resultados deportivos. Así que los propietarios de esos títulos suelen ser fanáticos a los que no les interesa tanto ganar o perder, sino formar parte del club. / REDACCIÓN

TERMAS DE RÍO HONDO. Los franceses Sebastien Loeb y Stephane Peterhansel firmaron un doblete para Peugeot en la segunda etapa del Dakar, que debió ser reducida en su extensión a 357 kilómetros por las adversas condiciones climáticas. Loeb, nueve veces campeón mundial pero debutante en esta carrera de aventura, marcó el mejor tiempo con un crono de 3:45.46, en una especial que tuvo complicaciones para los españoles Carlos Sainz (Peugeot) y Nani Roma (Mini). Su compañero de equipo, Peter-

hansel, finalizó a 2.23 segundos de Loeb, mientras que el ruso Vladimir Vasilyev (Toyota) completó el podio a 2.25 segundos del vencedor. Fue una buena jornada para Peugeot, pero también para Toyota, que ubicó a cinco de sus coches entre los diez primeros de la especial. El sudafricano Giniel De Villiers (Toyota) se quedó en la cuarta plaza, mientras que el también debutante finlandés Mikko Hirvonen fue el mejor Mini en esta etapa en quinto lugar. La sexta posición fue para el sudafricano Leeroy Poulter (Toyota). En

séptimo llegó el galo Cyril Despres de Peugeot, mientras que el campeón defensor qatarí Nasser Al Attiyah (Mini) tuvo que contentarse con el octavo peldaño. En tanto, el español Carlos Sainz (Peugeot), que tuvo un retraso de casi 14 minutos al comienzo de la etapa, terminó en la decimocuarta posición. Los Minis del español Nani Roma y del argentino Orlando Terranova tuvieron muy mala suerte en un barrizal que les generó una importante demora. / EFE

efe

Loeb lidera el Rally Dakar en Argentina

Ganador. Pese a las difíciles condiciones climáticas, Loeb logró la primera posición del Rally.

El resultado no estuvo mal. Llegó un momento en el que la pista era un barrizal pero lo hicimos bien” Sebastien Loeb Piloto de Peugeot


dXT I 24horas

Martes 5 de enero de 2016

en breve

Manning sería titular en Playoffs : Peyton Manning sería el quarterback titular en el partido que sostendrán los Broncos de Denver dentro de dos semanas, cuando arranque su participación en los Playoffs de la NFL. Según dieron a conocer medios de comunicación estadunidenses, Manning trabajará en su recuperación de la lesión que sufrió en la planta del pie. / REDACCIÓN

Él definitivamente no falló a estos jugadores. Nosotros le fallamos a él” Eli Manning

@albertolati

Adiós a otro DT blanco

Jugador de los Gigantes de Nueva York

M

al y muy pronto ha terminado lo que mal y para poco tiempo, mero año de transición y nada más, había comenzado. Imposible la labor de un director técnico en el que ni siquiera cree su directiva, Rafael Benítez ya inició condenado. Si para colmo sustituyó a un personaje como Carlo Ancelotti, excepcionalmente adorado por el plantel y que al fin había hallado algo cercano al equilibrio, entonces su labor era quimérica más que titánica. Añádase a ello una metodología (si buena o mala, corresponde a otro debate) exhaustiva, intrusiva, desafiante para quienes se consideran estrellas consumadas, peor todavía. Y si en ese explosivo coctel se coloca un afán por, primero, seguir lo que se sabe son imposiciones presidenciales –consentir a Gareth Bale a jugar donde nunca ha brillado– y, segundo, distanciarse de algunos de sus hombres clave –de Cristiano que garantiza un gol por partido, pero también de Kroos, James, Pepe–, entonces queda eso. Ya si mencionamos que su Real Madrid, como la mayoría de los anteriores estaba mal reforzado y configurado, podemos catalogar esta debacle como todo menos sorpresiva. Es fácil decir hoy que Ancelotti no se tenía que haber ido, aunque buena parte de su afición y el medio futbolístico, enfatizaron esa postura desde que brotaron los rumores de su no permanencia. No se tenía que haber ido por haber sacado petróleo del baldío al que le orilló su directiva, no se tenía que haber ido por la serenidad que impregnó tras la convulsión mourinhista, no se tenía que haber ido porque no había en el mercado nadie mejor a quien traer. Como sucede con la chica que deja de ser deseada en cuanto da el sí, fue cuestión de que Florentino Pérez firmara a Carletto para que comenzara a verlo con ojos muy distintos a los de largos años en que se empecinó en convertirlo en estratega blanco. Con este faraón merengue aplica aquella máxima romántica: no consumar para no consumir, porque lo anhelado siempre le es

Confirman horarios para la Postemporada : La NFL dio a conocer las fechas

BALONCESTO

Dueño de club de NBA, compra al Mallorca : El grupo liderado por Robert

Sarver, propietario de los Phoenix Suns de la NBA, se convirtió en el máximo accionista del Mallorca al suscribir la totalidad de la ampliación de capital, por 22.3 mdd. La sociedad está integrada por Roberts Sarver, Andy Kohlberg y Steve Nash, quien fuera dos veces elegido Jugador Más Valioso de la NBA. / efe

TENIS

Rafael Nadal sucumbe en Doha : El español Rafael Nadal inició

con una derrota en dobles en el torneo ATP de Doha, junto a su compatriota Fernando Verdasco, al caer 6-7 (4/7), 6-4 y 11/9 ante el ruso Teymuraz Gabashvili y el español Albert Ramos Viñolas. El actual número cinco del mundo inició 2016 con esta derrota, tras la exhibición en Abu Dabi, donde le ganó al Milos Raonic. / notimex

Renuncia Coughlin

Gigantes busca coach El veterano entrenador se hace a un lado después de tres temporadas con números rojos; logró dos Super Bowl

NUEVA YORK. Una era terminó para los Gigantes de Nueva York y para la NFL. El entrenador en jefe Tom Coughlin renunció a su puesto tras 12 temporadas y haber conseguido dos Super Bowl para su equipo. Los Gigantes firmaron su tercera temporada perdedora, lo que obligó al veterano entrenador a dar un paso al costado tras una reunión que sostuvo con la directiva. “Les informé que estaba en el mejor interés de la organización que me hiciera a un lado del puesto. Ha sido un honor y un privilegio servir como head coach de Giantes de Nueva York”, informó Coughlin en un comunicado de prensa. “Estoy convencido que el tiempo es correcto para mí y mi familia y, como dije, la organización”, reiteró. El trabajo del entrenador de 69 años estuvo bajo la mira esta temporada pese a que mejoró un poco con respecto a la anterior,

sobre todo porque el surgimiento del receptor Odell Beckham Jr. También, ayudó y se reflejó una mejora de juego de su quarterback Eli Manning, quien con 35 pases de anotación obtuvo la mejor marca de su carrera. “Un Trofeo Lombaradi cada cinco años es un logro del que todos nos enorgullecemos”, dijo Coughlin, quien venció a los Patriotas de Nueva Inglaterra en ambos campeonatos de su era. “Obviamente, los últimos tres años no han sido lo que esperábamos y, como head coach, aceptó la responsabilidad por esas temporadas”. Coughlin, quien pasó 15 años en los Gigantes como asistente y entrenador en jefe, llevó al equipo a ganar las ediciones del Super Bowl en 2007 y 2011. Antes de llegar a Nueva York fue el primer entrenador de los Jaguares de Jacksonville, desde el debut del equipo en 1995 y hasta 2002. / REDACCIÓN

especial

y horarios de los cuatro juegos de la Ronda de Comodines, que arrancarán el sábado 9 a las 15:35 horas, con el duelo entre Jefes y Texanos. A las 20:15 locales, Acereros se medirá a los Bengalíes. El domingo, a las 12:05, con el duelo entre Halcones Marinos y Vikingos de y concluirá a las 16:40 horas, con el duelo entre Pieles Rojas y Empacadores. / notimex

Alberto Lati

reuters

NFL

Latitudes

23

lo ajeno, porque lo propio nunca le sacia, porque, al margen de eso, su intromisión siempre desvirtúa el proyecto por el que se inclinó (mala suerte que la única vez que cedió el mando, fue a un José Mourinho en estado de mil trincheras). Con Zinedine Zidane, director técnico del equipo filial hasta este inicio de año, tendrán que cuidarse mucho más las formas. No es lo mismo zarandear y ningunear a un entrenador, por exitoso que sea, que hacerlo con una leyenda de la institución y del futbol mundial. Eso, sin embargo, no garantiza nada a Zizou. Llega a un club descolgado de la pelea por el título (a cuatro puntos del líder Atlético, a cinco del Barcelona si ganara su partido pendiente), descalificado de la Copa del Rey por ineptitudes burocráticas (¡a esos niveles y presupuestos, una alineación indebida!) y firme en lo que será su meta, que es la Liga de Campeones (jugará los octavos de final contra la Roma en cinco semanas). Más grave, llega a un cuadro incapaz de hacer partido a sus rivales relevantes: goleado por el Barcelona, derrotado por Sevilla y Villarreal, igualado por Valencia y Atlético, sometido por el Paris Saint Germain al que milagrosamente se impuso en Champions De la blanca Navidad, en la que Florentino decía que la solución era Rafael Benítez, al riesgo de otro año en blanco, en que ha truncado su enésimo proyecto. Benítez, en el que nunca se creyó y quien nunca debió de llegar, se va al cabo de un semestre. Se va, tal como no podía ser de otra forma.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.