Febrero | 5 | 2016

Page 1

año Iv Nº 1125I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

ColdplaY Y Beyoncé

@diario24horas

Viernes 5 de febrero de 2016

SU SANTIDAD EN MÉXICO

EL SúPER SHOW DEL MEDIO TIEMPO vida + P. 18

eL DUELO DE Rivera Y Kubiak dxt P. 22

Daniel perales

PAGAN 10 MDD AGUACATEROS POR ANUNCIO

nEGOCIOS P. 17

el diario sin límites

cASO cHAPO

PIDEN LOCALIZAR Y PRESENTAR A kATE La PGR busca a la actriz para presentarla a declarar ante el Ministerio Público federal por posibles vínculos con El Chapo Guzmán nación P. 6

SON LOS NIÑOS INVISIBLES

Se educan En la cárcel 400 niños Saskia Niño de Rivera y su fundación Inserta un Mexicano piden atender el problema nación P. 8

Le ponen color... hasta al pasto. Ante la llegada a México del papa Francisco, la

delegación Álvaro Obregón trabaja contra reloj para tener presentable la colonia Guadalupe Inn, en donde se encuentra la Nunciatura, lugar en el que dormirá. A propósito de la visita, al interior de la Iglesia católica se vive un jaloneo de diversos grupos. El ex sacerdote Alberto Athié habla sobre el tema nación P. 12

Para partidos y candidatos se destinarán 101 mdp y 400 mdp a organización

Constituyente de la CDMX costará $500 millones

El INE aprobó la convocatoria para la elección de los 60 legisladores que redactarán la constitución de la capital del país; cada partido y un grupo de candidatos independientes recibirán 10 millones 149 mil pesos para una campaña de 45 días nación P.4 INAUGURAN PUENTE FRONTERIZO

fLEXIBLE POSTURA DEL PRD: bARBOSA

El Presidente puso en marcha el Fondo Ciudad Juárez nación P. 11

nación P. 9

hoy Escriben

aHORRAN 30% DE RECURSOS CON AJUSTE DE PERSONAL

epn PUGNA POR CONSTRUIR COnFIANZA

REFORMA POLICIAL

No se trata de abrazar la bandera. México es mucho más que la selección de futbol” POR MIGUEL GURWITZ P.20

El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, explica a 24 Horas su plan para optimizar recursos nación P. 5

Martha Anaya 6

luis soto

10

Alfredo Huerta 15

Ana María Alvarado 19

José Ureña

Fausto Pretelin

14

Castillo-Pesado

Alberto Lati

8

19

21


2

24horas

Viernes 5 de febrero de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: Arriba y abajo

: xolo I la gloria y el infierno

: ¿será? El cochinito de Monreal El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, optó por dejar un rato los reflectores y se ha concentrado en la construcción de su cochinito, perdón, de su candidatura a la jefatura de GoRicardo bierno del 2018. Y si no lo creen, Monreal que les pregunten a los funcionarios de su estructura administrativa que cada quincena, voluntariamente a fuerza, donan entre 20% y 30% de su salario. ¿Para qué? ¿Quién sabe? Nadie les ha explicado. El punto es que don Ricardo actúa más como candidato que como jefe delegacional, nos dicen. ¿Será?

LIONEL MESSI, DELANTERO DEL BARCELONA

Se emocionó mucho con el pequeño afgano Murtaza Ahmad, quien se volvió famoso en las redes sociales por aparecer en una fotografía portando una “camiseta” de la Selección Argentina con su nombre y su número, hecha con una bolsa de plástico, y decidió hacerle llegar un uniforme completo del Barcelona, que su pequeño fan ya vistió, orgulloso. Aun así, la idea es cumplirle el sueño completo al pequeño y encontrarse con él nada más se afinen los detalles. ¡Bien!

Su corazón no es priista Al que se le ha visto muy activo de cara a la renovación de la gubernatura de Chihuahua es al director del ISSSTE, José Reyes Baeza. Sin embargo, algunos de sus correligionarios nos cuenJosé Reyes tan que su activismo no ha sido a Baeza favor del abanderado de su partido, Enrique Serrano. Su corazón, esfuerzo y apoyo están con el empresario José Luis Barraza González, quien se registró como candidato independiente. Sería interesante saber si en Insurgentes Norte ya tomaron nota de tan singular apoyo. ¿Será?

Se queda porque se queda El senador Fidel Demédicis se ha convertido en otro factor de división en el PRD. Mientras el gobernador de Morelos, Graco Ramírez y la dirigencia estatal del sol azteca buscan expulsarlo Fidel del partido, por supuestos víncuDemédicis los con el asesinato de la alcaldesa de Temixco, la cúpula del sol azteca en el Senado advierte que no permitirá que lo sacrifiquen. Y palabras más, palabras menos, están dispuestos a meter las manos al fuego y algo más por el legislador morelense. Pero de que se queda, se queda, advierten. ¿Será?

GREG STEUBE, REPRESENTANTE REPUBLICANO EN FLORIDA, EU

: EN LAS REDES Desde Facebook

Ojalá auditen a comercios que no pagan IMSS a empleados (Las cuatro mil iglesias que existen en el país tienen hasta el cierre de junio de este año para presentar su contabilidad electrónica ante el SAT, pues de incumplir el órgano fiscal iniciará auditorías. En primera instancia, el SAT lanzó una invitación a estas organizaciones para que cumplan con sus obligaciones fiscales.)

Desde Facebook

Las prioridades

Lo que necesitamos es que no tengan inmunidad

El Instituto Nacional Electoral asignará 500 millones de pesos para la elección de los 60 integrantes de la Asamblea Constituyente, cuyo trabajo durará 40 días para redactar y revisar lo que Sylvia Irene será la nueva constitución de la Schmelkes Ciudad de México. Loable labor la que realizarán tan distinguidos personajes, sin embargo llama la atención el hecho por el dinero que se invertirá cuando, por menos de la mitad de eso, 200 millones de pesos, “fue cancelada” la prueba Planea que sirve para evaluar el aprovechamiento escolar. Hay de prioridades a prioridades. ¿Será?

(Organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y representantes de la iniciativa privada presentaron un proyecto de Ley General de Responsabilidades Administrativas, también denominada Ley 3 de 3, que busca prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción cometidos por servidores públicos.) Eso es lo que necesitamos, que no tengan inmunidad. No todos, pero muchos de ahí se valen... Ya ven nuestro célebre Salinas De Gortari y cuánto presidente municipal, gobernadores y achichincles que roban y roban y no pasa nada. MORENO JACOBO HERMANO

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Ojalá así se la aplicaran a dueños de comercios dónde sus empleados no tienen el derecho del IMSS y aquellos arrendadores de casas habitación o de inmuebles rentados a negocios que no pagan ningún impuesto, sólo predial anualmente, sin un pago al SAT. CARLOS GABRIEL CCH

Fue el impulsor de un proyecto de ley para permitir los mayores de 21 años puedan portar armas en los campus universitarios de su estado, y pese a la oposición de distintas universidades, la medida fue aprobada el miércoles en la Cámara de Representantes de Florida y ahora deberá ir al Senado para su discusión. Al parecer, a este político le tienen sin cuidado las masacres en su país por la proliferación de armas y la preocupación mostrada por el presidente Obama al respecto. Tache.

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Fe de errata Por un error publicamos en nuestra portada de ayer, jueves 4 de febrero, en el llamado a la nota “México con las mejores pensiones... para ex presidentes” que una de las pensiones vitalicias se entregaba a “la viuda de Luis Echeverría”. El texto debió decir “a la viuda de José López Portillo”. Ofrecemos una disculpa.

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



nación

4

Candidatos. Los senadores Martín Orozco, del PAN, y Omar Fayad, del PRI, solicitaron licencia por tiempo indefinido. Orozco será candidato a la gubernatura de Aguascalientes y Omar Fayad irá por Hidalgo.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes 5 de febrero de 2016

Reacciones Nunca los candidatos independientes habían tenido recursos tan equilibrados y tanta presencia en los tiempos del Estado” especial

Ciro Murayama Consejero del INE

“Se considera que las prerrogativas que se pondrán a disposición (...) deben distribuirse bajo una premisa de igualdad”

Cultura. Rafael Tovar y de Teresa y Jose Antonio Meade participaron.

Inaugura RMV Museo del Barroco

Lorenzo Córdova Consejero presidente del INE

“S

Pablo Gómez Representante del PRD

daniel perales

“Al PRI y al Verde le preocupan demasiado las prerrogativas para la Asamblea Constituyente, pero ya sabemos que violarán la ley” Unanimidad. El Consejo General del INE aprobó la convocatoria para la elección de 60 diputados de representación proporcional para la Asamblea Constituyente, que se encargará de elaborar la nueva constitución de la Ciudad de México.

Perfilan 500 mdp para elegir a constituyentes ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que los nueve partidos con registro nacional, así como los candidatos independientes que participen en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, se repartirán una bolsa de 101 millones de pesos para campañas; a esa cifra se sumaría un estimado de 400 millones de pesos destinados a la organización de los comicios. Entrevistado por separado, Pedro Vázquez González, representante del PT ante el órgano electoral, confirmó que los consejeros electorales tienen una propuesta de los costos de organización de la elección de la Asamblea Constituyente por un monto de al menos 400 millones de pesos. “Todo esto es un estimado, un planteamiento, todavía se tiene que dar el debate con los consejeros y los demás partidos”. Además, pidió que el “tema económico no sea una limitante para que haya una elección de Constituyente limpia, transparente, competitiva, la Ciudad de México lo requiere”. En total, la elección de la Asamblea Constituyente costaría al me-

Recursos. El INE aprobó repartir 101 millones de pesos para campañas de partidos e independientes; prevén 400 millones para organización de comicios

Acusan beneficio financiero para el PRI La mayoría de partidos rechazaron las reglas de la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, al considerar que el financiamiento igualitario beneficia a fuerzas políticas con menor representación en la capital. Francisco Garate Chapa, del

PAN, indicó que el modelo de financiamiento beneficia al PRI “y sus partidos satélites”, que a su juicio, son los que menor presencia tienen en la Ciudad de México, pero aun así accederán a recursos iguales a los de otros partidos. Además, el panista consideró

que la elección de 100 diputados constituyentes es una “imposición” porque 40 de los integrantes serán elegidos mediante “dedazo”. Pablo Gómez, representante del PRD, rechazó el método para aprobar las candidaturas independientes porque se corre el riesgo de que un grupo de poder se apoderé de éstas. / ÁNGEL CABRERA

5 aspirantes

tes y un estimado de 400 millones de pesos por organización. Para el representante del PT, los recursos que se destinarán “deben estar debidamente regulados, fiscalizados y que se apliquen en el proceso en los mejores términos, sin dañar el erario, con la importancia de una elección como la que se va a dar, vale la pena que todos aportemos”. En los próximos días, el INE emitirá un acuerdo con el cual solicitará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una ampliación presupuestal para cubrir los gastos derivados de la elección de la Asamblea.

Durante la sesión de ayer, los consejeros del INE aprobaron la convocatoria y lineamientos para la elección de 60 diputados constituyentes, que se encargarán de redactar la Constitución de la capital del país. En el documento, se establece que los nueve partidos y el grupo de candidatos independientes aprobados recibirán 10 millones 149 mil 877 pesos cada uno (los independientes cuentan como una sola entidad) para utilizarlos en una campaña de 45 días de duración como financiamiento público.

podrá apoyar cada ciudadano capitalino

73 mil 792 firmas deberán recabar los candidatos independientes nos 500 millones de pesos, 101 millones 498 mil de financiamiento a partidos y candidatos independien-

Convocatoria

ólo la visión, el entusiasmo y la inteligencia de Rafael Moreno Valle pudieron lograr un proyecto tan bien pensado, el cual estoy seguro que será un gran éxito”, afirmó el secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, al inaugurar con el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, y el gobernador Rafael Moreno Valle, el Museo Internacional del Barroco en Puebla. En su mensaje, Moreno Valle subrayó que al asumir como gobernador se comprometió a devolverle a Puebla el lugar que le corresponde y recuperar el orgullo de ser poblanos. / REDACCIÓN

Violencia entre Panchos Villa en Iztapalapa Ayer se realizó un enfrentamiento entre grupos rivales de la organización Frente Popular Francisco Villa por el predio conocido como La Polvorilla o Centauro del Norte, en Iztapalapa. En el enfrentamiento, los dos grupos rivales utilizaron palos y piedras para agredirse, aunque vecinos también reportaron algunos disparos de arma de fuego que no habían sido confirmados por las autoridades. Se reportaron dos autos quemados, uno volcado y al menos 20 personas lesionadas. Más de 500 granaderos de la Policía capitalina fueron trasladados al lugar, ubicado entre las calles Puerto Marqués y Benito Juárez, para disipar la disputa por el terreno, sin que hasta el VISITE LA cierre de esta edi- FOTOGALERÍA ción se tuviera una cifra precisa de las personas lesionadas o detenidas. / AGENCIAS


Nación I 24horas

Viernes 5 de febrero de 2016

Los 151 servidores públicos de estructura de confianza se someterán al examen toxicológico, esto busca dar certeza a los vecinos de que los trabajadores no consumen drogas”

Entrevista. El jefe delegacional aplicó un recorte de 30% al personal de honoraRios y busca gastar menos en papelería, telefonía y gasolina; el objetivo, dijo, es hacer más con menos

Vamos a consolidar a la delegación Benito Juárez como la mejor del DF en infraestructura y en servicios públicos”

KARLA MORA

La delegación Benito Juárez es una de las zonas con mejor nivel de vida, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); sin embargo, no es ajena a las problemáticas propias de la Ciudad de México, como la inseguridad, el comercio ambulante y la falta de espacios públicos. Christian von Roehrich es el encargado de dirigir la demarcación durante los próximos tres años y, como parte de sus primeras acciones de gobierno, redujo parte del personal de Benito Juárez para obtener mayores recursos. En una entrevista con 24 Horas, el funcionario platicó de éste y otros temas.

Al principio de la administración se anunció que se reduciría el personal, ¿en qué porcentaje se consiguió? Hicimos un recorte al personal de honorarios,

alrededor de 250 personas, equivalente al 30%, obteniendo un ahorro de dos millones y medio de pesos mensual; y vamos por más. No es un tema de despedir a la gente, sino de optimizar los recursos y hacer más con menos. Tenemos pocos recursos y necesitamos garantizar el pago. Cuando hablamos de personas de honorarios son las que dependen de los ingresos autogenerados de la delegación, si en algún momento le haces mantenimiento a un área deportiva o a una casa de cultura y dejas de tener los ingresos, pero sigue creciendo la nómina, dejas sin pago a esas personas por honorarios. Debemos de reducir la nómina para garantizar el pago puntual del personal. En la administración pasada tuvimos ese problema, porque se hizo el mantenimiento a la alberca olímpica, que es el autogenerados número uno de la delegación, tiene más de 10 mil usuarios. En un mes rehabilitaron la alberca, pero los trabajadores por honorarios no se separaron de manera temporal. El ingreso bajó y llegó un momento en que se le debía tres meses a la gente. Por eso vamos a adelgazar la nómina, para garantizar que los que trabajen y son necesarios para el funcionamiento y los servicios de la delegación se les pague puntualmente y también tener recursos para los centros generadores como las casas de cultura y las áreas deportivas.

¿A cuánto más podría crecer el recorte? Debemos hacer una revisión puntual, digamos

que donde se requiere el trabajo de los servidores públicos y hagan bien sus funciones, esas personas se van a quedar ahí. Si vemos que hay personas que complican una función o que no estén haciendo bien su trabajo, a esos vamos a tener que retirar. Pero es una revisión de uno por uno, no podemos tener un criterio aleatorio, porque estamos hablando del trabajo de la gente.

¿Cuántas personas laboran actualmente por honorarios y cuántas son de estructura? De honorarios 550 y de estructura 151. Tenemos 4 mil 500, pero todos los demás son de base, sindicalizados, y los de nómina son como 200 personas; son números aproximados.

Con lo asignado en el Presupuesto de Egresos 2016, ¿se hicieron ajustes para desarrollar lo planeado para este año o se cumplirá cabalmente? Vamos a cumplir cabalmente. Sería imperdona-

ble que un jefe delegacional tuviera subejercicio, porque somos la única entidad que está sujeta —aún— a los criterios del DF, no es como los municipios que tienen autonomía e ingresos propios, tienen muchas facultades que las delegaciones no. Todo está etiquetado, si fuera por recaudación Benito Juárez y Miguel Hidalgo serían de las más ricas por predial, pero no es así.

¿En qué áreas se pudiera tener deficiencia de presupuesto? De entrada en la infraestructura, a mí me encantaría hacer reencarpetado en toda la delegación, si la observas está toda parchada, pero es muy caro hacer esos trabajos. Este año tendremos la capacidad de los recursos para 100% de las intersecciones seguras y para rehabilitar y reparar todas las banquetas, eso sí, pero lo otro es muy costoso. A mí me gustaría tener los recursos para hacerlo de concreto hidráulico.

Benito Juárez conservó al gobierno del PAN, ¿encontró alguna anomalía?, ¿alguna auditoría? En el caso de la delegación, no es que lo diga yo

lo dice la Contraloría, no hubo ningún proceso en donde amerite una investigación en materia financiera, en incumplimiento de su ejercicio, alguna inconsistencia. Hoy por hoy no se ha requerido a ningún funcionario de la administración pasada, lo que sí encontramos son pendientes de terminación de proyectos que ya los cumplieron al 31 de diciembre, eso es lo que a mí me preocupaba, tuve que poner mucha atención a los contratistas y proveedores que ganaron licitaciones para que terminaran a tiempo.

¿En qué rubros buscarán ahorrar? Vamos a buscar tener un ahorro de dos millones

al año en gasolina con simplemente revisar el padrón vehicular: el personal que esté todo el día en la oficina y no tenga que trasladarse, no necesita coche. También habrá reducción en el gas LP, un ejemplo: el calentamiento de la alberca olímpica consume muchísimo, lo vamos a hacer vía eléctrica con generadores. Habrá más reducciones en consumibles, como papelería, donde hay mucho desperdicio; y en telefonía.

1,000 alarmas vecinales ha instalado la administración; la meta es de 20 mil

230 cámaras de videovigilancia van hasta ahora, de mil 100 previstas

especial

Christian Von Roehrich Jefe delegacional de Benito Juárez

Pasan tijera en ´ Benito JuArez para reorientar ´ gasto pUblico

5


24horas I Nación

6

alhajero anayamar54@hotmail.com

Viernes 5 de febrero de 2016

Comparecencia. Arely Gómez, la procuradora, fue acompañada por el senador Ismael Hernández, presidente de la Comisión Bicameral del Congreso.

MARTHA ANAYA @marthaanaya

P

arecen minucias, pero al senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca podría caérsele el registro como candidato del PAN al gobierno de Tamaulipas, por no haber solicitado licencia para ausentarse de su cargo al menos un día antes de su registro. Porque ocurre que el de Reynosa –favorito en las encuestas para lograr la gubernatura de su entidad el próximo 5 de junio–, si bien solicitó licencia al Senado el 1 de febrero, pasó por alto que ésta se pide para hacerse efectiva a partir del 4 de febrero. Y la ley indica –Artículo 221–, que “los servidores públicos deberán renunciar u obtener licencia sin goce de sueldo para ausentarse de su cargo por lo menos un día antes de su registro como precandidato”. Y ocurre que García Cabeza de Vaca solicitó su registro como precandidato del PAN a gobernador de Tamaulipas sin haber obtenido licencia a su cargo. La obtuvo cuatro días después de haberse registrado como precandidato a la gubernatura y tres días después de haber recibido la validación de su registro por parte del presidente del Comité Directivo Estatal. Tal “detalle” no pasó desapercibido a Héctor Villegas Gamundi, representante del PRI ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM). Pa’ pronto, el priista presentó una queja-denuncia ante el IETAM al respecto y le solicitó no permitirle realizar actos de precampaña, “en virtud de que no es precandidato, ya que (García Cabeza de Vaca) no cumplió con el requisito establecido en la Ley Electoral de Tamaulipas”. Los priistas buscan que el Instituto Electoral local determine que no es válido el registro del panista como precandidato y quede así anulado de la contienda. García Cabeza de Vaca podría acudir a la sala superior del Tribunal Electoral de la Federación para evitar su descalificación. Lo increíble de esta historia es que los panistas sean tan descuidados en lo que señalan los tiempos electorales. Más si saben que traen a un buen candidato y los priistas buscan sacarlo de la jugada. Por las buenas o por las malas. O como dijera Felipe Calde-

rón: “haiga sido como haiga sido”. Sólo que ahora en beneficio de los priistas. ••• NACHO PERALTA RENDIRÁ PROTESTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES.- Sorteó el último obstáculo. Ignacio Peralta, quien hubo de presentarse a una elección extraordinaria –y recibir todo el apoyo del PRI nacional– para alcanzar la gubernatura de Colima, recibió ayer la notificación de que el Tribunal Electoral de la Federación desechó el juicio de inconformidad –interpuesto por Manuel Torres Salvatierra– que le impedía confirmar su triunfo. Así que el camino queda libre para el candidato del PRI-PVEMPT-Panal y el próximo miércoles rendirá protesta ante el Congreso. ••• QUE SE VA LOZOYA DE PEMEX Y LLEGA NARRO AL IMSS.- La versión –surgida desde octubre pasado– retoma fuerza: –Que Emilio Lozoya dejaría Pemex (su relación con Luis Videgaray es pésima desde hace rato). –Que el actual director del Seguro Social, José Antonio González, sería el relevo de Lozoya. –Y que el ex rector de la UNAM, José Narro Robles, se incorporaría al IMSS, donde ya fue secretario hace un par de décadas. ••• AH PA’ MODITOS LOS DE VALLADO.- Fue la senadora panista Mariana Gómez del Campo quien saltó ahora para calificar como “inaceptables” las expresiones del delegado de Sedesol en Quintana Roo, Fabián Vallado. Sí, se trata del mismo funcionario que fue balconeado en una conversación con el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, tratando de ver cómo le paraban el alto a Carlos Joaquín para que no consiguiera la candidatura a la gubernatura bajo el PRI. Ahora Vallado, quien busca la candidatura a la alcaldía de Puerto Morelos, calificó a su compañera Laura Fernández –quien busca el mismo cargo– como “loca y puta”. ¡Chulada de personaje! ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Todo el que está en el PRI, pero se arrepiente de todo lo que hizo mal y decide pasarse a Morena, puede ser perdonado”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

leslie pérez

Se tambalea Cabeza de Vaca en Tamaulipas

Ordena la PGR que se presente Del Castillo Justicia. La Procuraduría giró una orden para localizar y presentar a la actriz para que declare respecto a los presuntos negocios que tuvo con El Chapo captura de el chapo JAVIER GARDUÑO

La actriz Kate del Castillo tiene una orden de localización y presentación para que declare, en calidad de testigo, ante el agente del Ministerio Público de la Federación que indaga los presuntos nexos e intereses de negocios que tuvo con Joaquín Archivado Guzmán Loera, El Chapo. Entre las líneas de investigación que sigue la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para desmantelar la estructura financiera del Cártel del Pacífico hay una que se desprende de las supuestas conversaciones por chat entre la productora y Andrés Granados, abogado de El Chapo. En los mensajes telefónicos que fueron interceptados por el área de

Amparo. El pasado martes

Del Castillo promovió un amparo para protegerse de una posible detención y resguardar sus comunicaciones.

inteligencia que buscaba al capo se percibe el interés de la mexicana para que Guzmán Loera invierta en su negocio de tequila marca Honor. Fuentes consultadas de la Procuraduría General de la República confirmaron a 24 HORAS que Del Castillo es investigada por su probable responsabilidad en el uso de recursos de procedencia ilícita. Cuando la PGR perseguía a Guzmán Loera descubrió el interés del presunto narcotraficante de filmar una película biográfica y que para ello había contactado, a través de su abogado, a la protagonista de la serie televisiva La Reina del Sur y al

actor hollywodense, Sean Penn. De acuerdo con la versión oficial, las autoridades les siguieron la pista, ubicaron el lugar de la reunión que se llevó a cabo el 2 de octubre, en un rancho en el Triángulo Dorado, y esta cita fue elemento clave para lograr la reaprehensión del prófugo. Sin embargo, de esta cita se desprendió otra línea de investigación que involucró a Del Castillo. El pasado 18 de enero la PGR dio a conocer que citó a declarar a la actriz por estos hechos, pero no se presentó en el Consulado mexicano en Los Ángeles y tampoco viajó a México. Por su parte, Harland Braun, abogado de la actriz aseguró que Kate está dispuesta a contestar las preguntas de la PGR. “No hay problema para ubicarla... Todos saben que ella tiene abogados, publicistas, agentes”. “Ella no está escondiendo nada”, dijo el defensor a la agencia AP.

Kate goza de presunción de inocencia “Kate del Castillo, goza como cualquier ciudadano de la presunción de inocencia”, y dependerá de ella si quiere presentarse o interponer amparos, señaló la Procuradora General de la República, Arely Gómez, luego de confirmar que la institución a su cargo, le giró orden de presentación y localización a la actriz, para que acuda a rendir su declaración ante el Ministerio Público de la Federación, “en calidad de testigo, en este momento”, aclaró. Al asistir a la reunión de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional en el Senado de la República, la

titular de la PGR, explicó que esta orden de presentación se giró luego de que ya se había dado un citatorio previo, al que no acudió la actriz, para comparecer sobre sus presuntos nexos con El Chapo Guzmán. Sobre la investigación que también lleva a cabo la PGR para desmantelar la estructura financiera de Joaquín Guzmán Loera, la procuradora dijo que es un tema que les ocupa y en el cual ya están actuando. “Estamos trabajando en una investigación, que va muy avanzada, para ver toda su capacidad económica, sus empresas y personas físicas

46 personas han sido consignadas por la fuga de Joaquín Guzmán Loera El Chapo que podrían ser sus prestanombres o lavadores de dinero”. Sin embargo, reconoció que la integración de ese tipo de averiguaciones toma mucho tiempo, debido a que se tiene que solicitar información, no sólo a instancias federales en nuestro país, sino también en el extranjero. / Karina Aguilar


Viernes 5 de febrero de 2016

Nuño pide no politizar prueba Planea

CUARTOSCURO

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, desestimó las críticas de organizaciones como Mexicanos Primero y la Unión Nacional de Padres de Familia contra la cancelación este año de la aplicación censal del examen Planea, para medir el aprovechamiento escolar de los alumnos de primaria y secundaria. Y señaló que están “politizando” el tema sin estar informadas. “No lo vamos a cambiar, porque creemos que es la decisión correcta. Ojalá que el debate se centrara en los temas técnicos y educativos. No es sano que esto se vaya por calificativos y no por un debate informado, que se den especulaciones. Eso es politizar la educación”, dijo en conferencia de prensa. El 2 de febrero, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación anunció que por falta de presupuesto Planea pasaría de ser censal (aplicarse a todos los niños del país) a ser aplicada por cada maestro en clase, sin darse a conocer públicamente sus resultados. / TERESA MORENO

Respuesta de la SEP. Nuño dijo que se tomó la decisión correcta de aplicar la prueba cada dos años.

Campeche invierte en tecnología

A

lejandro Moreno, gobernador de Campeche, estimó que las inversiones en formación de capital humano de alto nivel e innovación tecnológica superarán los 800 millones de pesos para la entidad en los próximos tres años. Al finalizar una reunión de trabajo con miembros de los sectores económico y social, dijo que con las inversiones se alentará la competitividad y el desarrollo de la industria productiva y energética. “He encabezado trabajos de gestión como nunca para concretar el establecimiento de centros de investigación e impulsar el desarrollo científico y tecnológico”. / REDACCIÓN

Nación I 24horas

7


24horas I Nación

8

TELÉFONO ROJO

Viernes 5 de febrero de 2016

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

P

anistas y perredistas todavía pueden dar sorpresas. Muy cerca de la definición de Quintana Roo, donde dan por seguro a José Luis Chanito Toledo, el morbo está en la inminente salida de Carlos Joaquín González. Ya tiene el compromiso del PAN y del PRD. Si en una machincuepa de última hora no lo postula su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), tiene las puertas abiertas con doble posibilidad: Como candidato aliancista. Como externo acompañado por los aparatos azules y amarillos. Pese a todo, siguen las negociaciones dentro del tricolor. Sobre la mesa continúa la posibilidad de ocupar un tercero para no dar el triunfo al gobernador Roberto Borge con Chanito. Uno de los operadores de Manlio Fabio Beltrones y presidente del Consejo Político Nacional (CPN), Joaquín Hendricks, todavía habla de entendimiento para evitar la fractura. Sería una labor de suma, donde los integrantes del grupo del ex subsecretario de Turismo tendrían garantía de cargos –diputaciones locales, alcaldías, regidurías, el futuro gabinete– y espacio nacional. Pero miles piden a Joaquín González no declinar como lo hizo hace seis años y jugársela justamente como le han propuesto PAN y PRD. Él los escucha con mucho coqueteo, claro, y tal vez por ello Beltrones y compañía aprovechan los últimos días del plazo legal –el proceso comienza el 15 de febrero– en busca de un acuerdo de unidad. FÓRMULA FÉLIXCLOUTHIER EN SINALOA Pero, decíamos al principio, todavía hay varias negociaciones. Hasta el momento se tienen cuatro alianzas selladas, unas con y otras sin candidato. En Durango y Veracruz están resueltos, respectivamente, los panistas José Rosas Aispuro y Miguel Ángel Yunes, aunque éste enfrenta la rebelión de amplios segmentos perredistas. En Zacatecas no hay definición: continúa la pasarela pese al compromiso de los dirigentes Ricardo Anaya y Agustín Basave de postular al ex priista Pedro de León.

Hasta la foto se tomaron. En Oaxaca sigue la puja entre José Antonio Estefan Garfias, impulsado por el ex gobernador Diódoro Carrasco y Gabino Cué, y Benjamín Robles Montoya. –¿Quiénes irán?, pregunté a los negociadores. –Quien vaya adelante en las encuestas. Sólo las encuestas definirán al candidato. Es parte del acuerdo –respondieron. Pero no pararán en esos estados los esfuerzos aliancistas. En Quintana Roo, señalamos antes, sólo esperan la respuesta de Carlos Joaquín González. Y en Sinaloa hay novedad: PAN y PRD están entusiasmados con las buenas formas del ex secretario de Desarrollo Social con Felipe Calderón, Heriberto Félix, y del diputado federal Manuel Clouthier. ¿Cómo irían? Félix a la guber natura y Clouthier a la alcaldía de Culiacán. Según los negociadores, está fórmula de raíz azul sería ganadora. ALEJANDRO MURAT-EVIEL PÉREZ MAGAÑA 1.- Ya hubo la primera reunión entre Alejandro Murat y Eviel Pérez Magaña para sanar las heridas en Oaxaca. Puede darse un avance: a Pérez Magaña se le abrirán espacios y no le sorprenda verlo en una posición federal. Murat, por su parte, trata de conciliar y ha sumado mucho desde su toma de posesión y ya tiene el respaldo de otros contendientes: Mariana Benítez, Alfonso Gómez Sandoval, Samuel Gurrión, Martín Vázquez, Javier Villicaña… Tras su registro, Manlio Fabio Beltrones ha encomendado a Joaquín Hendricks, presidente del CPN del PRI, garantizar la integración de todas las corrientes. 2.- Si alguien lo dudaba, los seguidores de Ulises Ruiz también se han integrado. –La decisión está tomada y todos los priistas debemos apoyar a Alejandro Murat –me dijo ayer Héctor Pablo Ramírez Puga, director de Liconsa, uno de los principales aparatos de asistencia social del gobierno de la República. Y 3.- en Sinaloa esperan la buena voluntad de Quirino Ordaz. –Nadie pide nada, nada más que nos incorporen –me dijeron los senadores Aarón Irízar y Diva Gastélum.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

daniel perales

PAN y PRD otean nuevas alianzas electorales

Sociedad. Reinserta logró que se presentara una iniciativa, se espera que en este periodo legislativo pueda votarse a favor para que estos niños sean parte de la Ley General de la Niñez.

Urgente atender a “niños invisibles”

Justicia. En las cárceles se estima que hay cerca de 400 menores, hijos de las reclusas; algunos viven hasta 13 años tras las rejas; ninguna ley los ampara Jonathan Nácar

Pequeños de 4 o 5 años que venden droga adentro de la cárcel, niños agresivos, violentos, algunos con sobre-estimulación sexual, pues están presentes en las visitas conyugales; conviviendo con secuestradores y homicidas, son algunas de las condiciones que padecen los llamados “niños invisibles”, personas que nacen y crecen tras las rejas sin haber cometido delito alguno y que, además, no están reconocidos por la ley. Es la situación en la que se encuentran alrededor de 400 niños y niñas en prisiones del país, y sólo es una estimación debido a que no se cuentan los niños que están en las cárceles con “autogobierno” (aproximadamente 75% de las prisiones del país), donde ha sido imposible hacer un censo de la maternidad en prisión, por ello resulta indispensable y urgente atender a ese grupo vulnerable, y destinar los recursos y áreas especiales para su desarrollo, exhortó Saskia Niño de Rivera, presidenta de la fundación Reinserta un Mexicano, enfocada a temas de prevención y reinserción social. En entrevista con 24 HORAS, la activista exhortó a autoridades, organizaciones civiles, y sociedad en general a voltear la mirada y atender la problemática de la maternidad en reclusión a través de políticas públicas y recursos para mejorar las condiciones en las que viven cientos de madres junto con sus hijos privados

¿Qué hacer? “Definitivamente impulsar políticas públicas, incluir a estos niños en la ley, empezar a bajarles recursos y monitorear el bienestar de esos niños, eso es a corto plazo, y a mediano es la construcción de alianzas con gobierno y sociedad civil para construir espacios dignos que estén cerca de los reclusorios o como anexos

376 niños hay en las cárceles del país, hijos de reclusas, según la CNDH

136 menores hay registrados tan sólo en Santa Martha Acatitla, en el DF de la libertad; adelantó que la organización que encabeza prepara un investigación pionera en la materia que buscará identificar los principales indicadores de ese fenómeno y contribuir para dar una respuesta concreta sobre la situación. “Son niños que están atrás de las rejas, viviendo con sus mamás y desafortunamente no existe una ley, una política pública que los involucre, son niños que viven de do-

de los mismo pero destinados especialmente para la maternidad en prisión. Mucha gente no sabe que existe esta realidad, se habla de género y mujeres en prisión pero no de qué hacemos con esos niños”, aseguró Saskia Niño de Rivera . Otro de los aspectos es que las primo delincuentes, o que no hayan cometido delitos graves se les aplique una pena en casa. / Jonathan Nácar

naciones porque no son parte del presupuesto penitenciario, y no están reconocidos en la Ley General de la Niñez y la Adolescencia como un grupo vulnerable”, afirmó Niño de Rivera. A nivel nacional, refirió Saskia, las condiciones en las que se encuentran estos menores difieren debido a que en algunos casos los mantienen en prisión desde que nacen hasta los seis años, en otros centros se quedan sólo hasta los tres años, y reconoció que han detectado casos de niños de 12 y 13 años que siguen viviendo en la cárcel. Dicha situación, aunado al hecho de que conviven con la población general LEA LA NOTA y carecen de educa- COMPLETA ción, puede derivar en que los pequeños generen conductas antisociales, advirtió Saskia.


Nación I 24horas

Viernes 5 de febrero de 2016

El coordinador del PRD en el Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, reconoció que existen coincidencias entre su iniciativa de reforma policial y la del Partido Acción Nacional (PAN), las cuales se contraponen con las propuestas del Ejecutivo Federal y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de establecer una Policía Estatal Única y desaparecer a las policías municipales. No obstante, se dijo dispuesto a negociar en torno al tema. “La posición del PRD es negociable, siempre y cuando se preserven los elementos de una reforma policial, es decir, que se mantengan las policías municipales bajo ciertos criterios de población que proponemos: que haya más de 20 mil habitantes y que puedan construir un cuerpo policial de más de 100 elementos”. En una entrevista con 24HORAS, el coordinador de los perredistas en el Senado destacó que ante la importancia de la reforma, en un mes podría contarse con un proyecto de dictamen en Comisiones, en torno a las diferentes propuestas sobre el tema que existen en la Cámara Alta, para someterlo a la consideración del pleno. El senador por Puebla manifestó que los legisladores deberán tener altura de miras, así como una posición de responsabilidad y de estadistas para aprobar una reforma policial integral. “Consideramos que no debe ser la eliminación por decreto, por reforma legal o por reforma constitucional de la facultad del municipio en materia de seguridad pública; es mucho más que eso”, advirtió. Consideró que detrás de la propuesta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), un organismo al que se refirió como un grupo de amigos de halagos mutuos, existen fuertes intereses de por medio. “Creo que son visiones del ejercicio del poder, los gobernadores se han convertido en verdaderos señores feudales en los estados que gobiernan, y la concentración del poder es absoluta”.

El PRD, dispuesto a negociar la reforma policial: Barbosa Senado. En una entrevista con 24 Horas, externó su disposición para revisar las distintas propuestas sobre las corporaciones; ve coincidencias con el PAN y anticipó que en un mes podría presentarse un borrador

Iniciativas para transformar y crear nuevas policías Éstas son las propuestas que están sobre la mesa en el Senado de la República. A continuación te presentamos en qué consisten y sus coincidencias.

2014. Enrique Peña Nieto

2016. CoNFERENCIA Nacional de GobernaDORES (Conago)

1 Establecer el Mando Único Poli-

1 Creación de la Policía Única

2 Crear Mandos Únicos Estatales

2 Proponen la permanencia de

cial Estatal y otorgarle a la Federación, con la intervención del Senado, la Fiscalía General de la República

Policiales y desaparecer mil 800 policías municipales, con lo cual se prevé fortalecer la seguridad en el país

3 Intervención parcial o total de la

Federación en municipios y ayuntamientos donde haya evidencia de infiltración del crimen organizado

1 Creación del Instituto Nacional

Estatal, el objetivo es contar con sólo 32 cuerpos policiacos en la República Mexicana

de Seguridad Pública, con el fin de diseñar mecanismos de intervención y colaboración. Dicho organismo es similar a la Comisión Nacional de Seguridad que propone el PRD

policías municipales desarmadas y de proximidad, lo cual puede ser una medida temporal

2 Creación del Instituto Nacional de

Ciencias Forenses, el cual supervisará la profesionalización de los servicios periciales del país. Y la profesionalización de los mismos, en este último punto hay coincidencia con la propuesta del PRD

3 La propuesta es similar a la pre-

sentada por el presidente Enrique Peña Nieto, aunque la Conago no ha presentado un documento formal ante el Senado

3 Servicio Nacional de Carrera Poli-

cial, que establecerá la reglamentación de la selección, ingreso, formación, permanencia y evaluación del personal. Coincidencia con el PRD

4 Facultar al Congreso de la Unión

para expedir leyes que determinen la concurrencia de la Federación y las entidades en materia de seguridad pública, y homologar criterios y procedimientos en la materia

2016. PRD (Miguel Barbosa) 1 Creación de una Comisión Nacio-

nal de Seguridad Pública (CNSP). Similar al instituto propuesto por el PAN

2 Permanencia de las policías

municipales sujetas a dos criterios: que haya más de 20 mil habitantes en la región respectiva y que puedan construir un cuerpo policial de más de 100 elementos

3 La CNSP será el órgano rector del

Sistema Nacional de Seguridad Pública y el que inicie, en su caso, el procedimiento de disolución de una institución policial. Además, establecerá estándares nacionales aplicables a las corporaciones de los tres órdenes de gobierno en materia de reclutamiento, formación, profesionalización, ascensos, remuneraciones y derechos sociales, entre otros, a los policías

La Federación también cede; palomea la del PRD

Leslie pérez

Se descarta como constituyente

Sobre la elección de los senadores para la conformación de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, Barbosa Huerta rechazó la opción de que él pudiera ser uno de los integrantes. “Yo fui el impulsor más importante de la Reforma Constitucional (de la Ciudad de México), yo me la jugué en esa reforma, y yo fui parte del acuerdo hasta de cada coma, cada letra, pero esa es mi obligación como coordinador, como senador, pero como constituyente yo no debo ocupar un lugar”, aclaró. Dijo que la elección de los legisladores constituyentes debe resolverse antes de que termine el periodo ordinario, y consideró que todos tienen la misma oportunidad, “pero tienen mayor posibilidad quienes estén vinculados al Distrito Federal”. Detalló que al PRD le tocan de dos a tres lugares y por lo tanto será cui-

2015. INICIATIVA PAN

Llevo más de tres años al frente del PRD en el Senado y los acuerdos se han dado por unanimidad, eso habla de que hemos encontrado un buen acomodo. Me considero más que un buen coordinador, un coordinador leal” Miguel Barbosa, senador del PRD

dadoso en no dar ningún nombre, sin antes definirlos dentro de su grupo parlamentario, tal como lo hace con cada decisión. Militante del Partido de la Revolución Democrática desde 1994, por influencia de Cuauhtémoc Cárdenas y pieza fundamental en los

acuerdos legislativos para aprobar las distintas reformas estructurales propuestas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el senador Barbosa reconoció tener un grupo muy estable, “increíblemente estable, extrañamente estable para ser del PRD”.

El Gobierno federal está dispuesto a ceder en torno a la aplicación de la Policía Estatal Única, que promueve el Presidente, así como en lo que respecta a la desaparición de las policías municipales. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, reveló, además, que existe viabilidad en la propuesta sobre la reforma policial que propuso el PRD, con el fin de que existan lo que denominó municipios de excepción. “Uno de los planteamientos es que se tengan municipios de excepción, en el que si cumplen con ciertos requisitos, que puedan ser revisados y evaluados permanentemente, la policía se quede en estos municipios, si no lo cumplen, tendrá que pasar esa responsabilidad en el estado. De esto se trata una de las propuestas en la que creemos que puede haber viabilidad”, señaló durante la reunión de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional en el Senado. No obstante, explicó que el problema podría ser de capacidades financieras: “Hay que revisar la pe-

leslie pérez

KARINA AGUILAR

9

Cónclave de seguridad. Osorio Chong se reunió ayer con senadores.

riodicidad con que se hacen estas revisiones, porque si son cada año, sería imposible realizar la transferencia de recursos”. Llamó al Congreso a hacer una revisión profunda de las propuestas y no politizar el tema, “lo que le sirva al país ahí estará el gobierno Federal de acuerdo”, destacó. En tanto, Osorio Chong descartó establecer protocolos para impedir la filtración del crimen organizado entre los candidatos, como propusieron el PAN y el PRD, pues no existen atribuciones para ello y sería ilegal ponerlos en práctica. / KARINA AGUILAR


24horas I Nación

10

AGENDA CONFIDENCIAL

Viernes 5 de febrero de 2016

Jornada violenta

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

responder los de Pemex, es que México cuenta actualmente con una oferta de fertilizantes poco accesible para la mayoría de los productores agrícolas de menor tamaño. Con esta adquisición se busca también reconstituir el mercado interno de la industria y orientar el producto hacia los sectores de menor nivel de desarrollo económico, ubicados en la región sur-sureste del país, poniendo a su disposición un producto de calidad internacional a precios competitivos. Con esta operación, Pemex ratifica su compromiso con el sector agrícola nacional, apoyando las metas trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo y las iniciativas del gobierno federal para dicho sector. Con esa visión campesina, pues ni qué decir. Aunque, cabe la interrogante: ¿Por qué el nuevo espíritu agroyuppie de los integrantes del Consejo de Administración de Pemex afloró en plena crisis financiera de la empresa? ¡Este tipo de cositas tienen medio molestos a los funcionarios de Hacienda y de Energía!, dicen. AGENDA PREVIA La reforma de telecomunicaciones generó una sana disputa por el mercado. La competencia está al rojo vivo, de ahí que sea relevante conocer las nuevas ofertas de las empresas y, por supuesto, la manera en cómo la autoridad protegerá a los consumidores. El tema viene a colación porque en días pasados, en la batalla por ganar clientes, dos empresas -Izzi y Telmex- lanzaron sendas campañas destinadas a ofrecer paquetes a las pymes, y el resultado, sin duda, ha resultado contrastante. Al comparar y analizar ambas ofertas, los usuarios han detectado que el paquete de Telmex en realidad no ofrece lo que dice ofertar; sus promocionales anuncian que éste cuenta con llamadas ilimitadas a celular y larga distancia internacional, pero no es así. ¿O sea que es publicidad engañosa?, preguntan algunos. No le vendría nada mal a la autoridad, léase el IFT o la Profeco, darle una revisadita a este paquete destinado a las pequeñas y medianas empresas. Este es el momento, antes de que sea muy tarde; claro, si es que de verdad ambas instituciones quieren poner orden en casa y proteger al consumidor.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Combate a la violencia. El gobernador apoya la iniciativa de la Conago de una Policía Estatal Única para mejorar la seguridad en la entidad; en la foto, el operativo de ayer en la colonia Alianza Popular, en Acapulco, donde fue asesinado un comerciante.

Reforzará Astudillo la seguridad en Guerrero Informe. Asegura que en los primeros 100 días de su gobierno se han alcanzado objetivos en gobernabilidad, desarrollo económico y desarrollo social El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, señaló ayer que con el objetivo de recuperar la seguridad en la entidad, su gobierno contratará a tres mil nuevos elementos policiacos. Luego de rendir su informe de 100 días de gobierno, el mandatario estatal recordó ante autoridades de los tres niveles de gobierno que la Conferencia Nacional de Gobernadores apoya la iniciativa de establecer una Policía Estatal Única. “Estamos convencidos que una policía unificada, profesional, certificada y blindada de la complicidad nos permitirá avanzar más rápidamente”, indicó. En su discurso, dijo que durante estos 100 días se han alcanzado cinco rubros claves, los cuales son gobernabilidad, seguridad, buen gobierno, desarrollo económico y desarrollo social.

En el tema de seguridad, Astudillo Flores aclaró que la violencia está ligada a los grupos delictivos que se dedican a la siembra y trasiego de amapola y mariguana, y que se relacionan con el aumento del consumo de la heroína en Estados Unidos. Comentó que la mitad de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y del Subsidio para la Policía Acreditable para el año 2015 no se habían ejercido al finalizar el gobierno anterior. “Apenas se tenía 40% de avance en el cumplimiento de metas de equipamiento y capacitación de los elementos de la policía estatal y no existía un puesto de mando que verificara incidencias delictivas”, refirió. Detalló que en estos 100 días de gobierno se lograron establecer condiciones para que los visitantes nacionales y extranjeros “vengan a disfrutar la belleza de nuestro estado”.

En los próximos días iniciaremos un proceso para convocar, seleccionar y admitir a tres mil elementos de la Policía Estatal” Héctor Astudillo Gobernador de Guerrero

También anunció que se recuperarán eventos como el Festival Acapulco, el Campeonato Mundial de Clavados, el Torneo de Golf “Lorena Ochoa en Ixtapa”, y los conciertos en las Grutas de Cacahuamilpa, entre muchos otros. Asimismo, dio a conocer que hay una franca recuperación en el segmento de cruceros que llegarán al estado durante 2016, pues llegarán 18 y se confirmaron otros 33 para la siguiente temporada. / NOTIMEX

Reporta Edomex cero casos de zika

A ESPECIAL

A

juicio de los especialistas, Petróleos Mexicanos debería de concentrarse en la exploración y la explotación de hidrocarburos (petróleo y gas), y en refinación y comercialización de petrolíferos. Y párale de contar. ¿Para qué andar “picando” en otros negocios? ¿Se les habrá olvidado que en el pasado Pemex operó una docena de plantas de fertilizantes a través de Fertimex, que finalmente se vio en la penosa necesidad de vender a principios de la década de los 90 porque no eran rentables? Veinticinco años después de aquel fracaso en materia de fertilizantes y en plena crisis financiera, Pemex informó la semana pasada que su empresa productiva subsidiaria (EPS) Pemex Fertilizantes concretó la compra de Grupo Fertinal, operación con la que suma a su capacidad productiva cerca de 1.2 millones de toneladas de fertilizantes sólidos. Y según los agroyuppies de Pemex, van a hacer un buen negocio, porque, dicen, la demanda nacional de fertilizantes en el país es de más de 4.2 millones de toneladas por año de productos nitrogenados, fosfatados y potásicos. Así, la producción de la planta industrial adquirida podría abastecer cerca de 30% de dicha demanda. El proyecto considera una inversión de hasta 255 millones de dólares por el capital de la empresa, incluyendo los activos existentes tanto en la Unidad de Lázaro Cárdenas, Michoacán, como en la mina de roca fosfórica ubicada en San Juan de la Costa, Baja California Sur. Esta operación es consistente con el nuevo enfoque de Petróleos Mexicanos de concentrarse en la generación de valor, y confía en recuperar la inversión en menos de 36 meses, una vez que se integren las operaciones a Pemex Fertilizantes y se apalanquen las ventajas competitivas que Petróleos Mexicanos brinda desde el punto de vista financiero, de suministro de materias primas y acceso tanto a infraestructura logística estratégica como al mercado mundial más competitivo de gas natural. ¡Nos quedamos perplejos por tanto optimismo!, exclaman los especialistas. Lo que tal vez no saben, podrían

cuartoscuro

Pemex, espíritu de agroyuppies

Salud. Aseguró que redoblarán los esfuerzos de prevención del virus.

l informar que en el Estado de México no se tienen registrados casos de zika, el gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que, en atención a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del gobierno federal, el gobierno mexiquense llevará a cabo una serie de acciones enfocadas a prevenir el contagio de dicho virus; además, aseguró que se redoblarán los esfuerzos para proteger a la población, sobre todo en el sur de la entidad.

“Estamos trabajando en la materia, no tenemos reporte de zika en el Estado de México, lo subrayo y es importante que por favor las mamás, las mujeres embarazadas, acudan a su centro de salud, especialmente en la zona sur del estado”. “Así es que les puedo decir a los mexiquenses que no se preocupen, más bien ocúpense, vamos a ocuparnos todos, pero por lo pronto no tenemos casos y seguiremos redoblando esfuerzos para prevenir este contagio de este virus”. / REDACCIÓN


Nación I 24horas

Viernes 5 de febrero de 2016

Impulsan la frontera norte con puente y fondo para Juárez Chihuahua. Enrique Peña inauguró ayer el puente fronterizo Guadalupe-Tornillo; se invirtieron 500 mdd en la construcción

asciende por minuto el comercio entre Estados Unidos y México tario estatal. Añadió que se espera un ingreso anual de casi 43 millones de pesos por el uso del puente. Fondo Juárez

especial

El presidente Enrique Peña Nieto, primer mandatario del país, aseguró que el camino de Norteamérica no puede estar basado en miedos, rencores o falsas acusaciones. Durante la inauguración del Puente Fronterizo Guadalupe-Tornillo, Peña Nieto aseguró, acompañado del Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos Jeh Johnson, que el futuro y prosperidad que necesita Norteamérica, se construye con puentes, no con muros que las dividan. “El camino de Norteamérica se debe seguir construyendo a partir de la confianza, la apertura y la integración”, dijo en el acto de apertura de este puente que se convierte en el paso fronterizo número 55 y que

1 mdd

Frontera. El presidente Peña Nieto estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Nacional de EU, Jeh Johnson y César Duarte, gobernador del estado.

contó con una inversión de 500 millones de dólares. Este acuerdo, junto con las iniciativas que se están reafirmando entre México y Estados Unidos abrirá una nueva etapa de crecimiento y bienestar para las sociedades de los dos países, enfatizó el presidente Peña.

En su turno, César Duarte, gobernador de Chihuahua, afirmó que la inauguración del puente brinda esperanza a Juárez. “Tenemos oportunida de ser socios y vecinos. Que sea para el bien de México y para el de Juárez, de nuestro querido valle”, afirmó el manda-

El presidente puso en marcha el Fondo Ciudad Juárez, para que los recursos que se obtienen por el cobro de peaje de los cuatro puentes fronterizos, se destinen a acciones para el desarrollo social y económico de la zona. En gira de trabajo por la entidad, dijo que este programa, que contará con un fideicomiso de mil 600 millones de pesos, es la respuesta a una demanda histórica de la sociedad juarense, para que los recursos se destinen a obras y proyectos que potencien el desarrollo de esta ciudad fronteriza. / Notimex

11

Exigen a Fonatur plan de rescate en Tajamar La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que a más tardar el 15 de febrero presente el Plan de Acción para el retiro de los restos de vegetación de los trabajos de deforestación hechos en Tajamar entre el 16 y 20 de enero de 2015. Sobre esta orden, la procuraduría explicó que la vegetación que quedó luego de la deforestación es un riesgo de incendio forestal, ya que los materiales son combustibles durante la temporada de calor. Profepa añadió que el emplazamiento no viola la resolución del Juzgado Segundo de Distrito, que dictó la suspensión definitiva de trabajos en lo que dura el juicio de amparo promovido por organizaciones de la sociedad civil, pues el plan que le pide a Fonatur tiene carácter de recuperación y rehabilitación de la flora. / Alejandro Suárez


12

24horas I Nación

Viernes 5 de febrero de 2016

CEM desconfía de liderazgo de Norberto Rivera: Athié Pugna. El ex sacerdote y activista asegura que el arzobispo primado no defiende todos los valores históricos de la Iglesia, sólo sus “verdades únicas” cuartoscuro

SU SANTIDAD EN MÉXICO

Francisco verá la realidad: Osorio Francisco, obispo de Roma, tendrá la oportunidad de conocer el México que vivimos en el marco de su próxima visita al país, destacó ayer el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Durante una rueda de prensa en el Senado y luego de que la víspera el jefe del Estado Vaticano señaló en una videoconferencia con Notimex que México “vive su pedacito de guerra” y que no viene con el fin de ocultar los problemas que se viven, el funcionario indicó que la mejor información será la que vea cuando esté en territorio nacional. / NOTIMEX

tenido que refugiar en la sociedad civil, pero sin perder sus principios religiosos”, añadió el activista. Ese desprecio al trabajo de estos religiosos es en parte porque confrontan a los líderes del Episcopado y también porque se cree que ellos, al rechazar las jerarquías, van a pervertir a la institución. Esa pugna al interior de las altas esferas del poder da como resultado que los cardenales solo aparezcan para criticar movimientos contrarios a la moral católica tradicional, tales como el aborto, los homosexuales, las denuncias de casos de pederastas dentro de la iglesia. Con todos estos antecedentes, a Athié no le sorprende que la Iglesia Católica en México haya perdido credibilidad ante la sociedad.

fotos: daniel perales

daniel perales

Ex sacerdote. Alberto Athié fue legionario de Cristo durante 20 años.

cuartoscuro

Al interior de la alta jerarquía de la Iglesia Católica mexicana existe desconfianza hacia personajes como Norberto Rivera o Juan Sandoval Iñiguez, cardenales que, pese a tener un alto grado y mucho poder siguen sin ocupar la presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano, aseguró Alberto Athié Gallo, ex sacerdote que pasó 20 años como legionario de Cristo y quien actualmente es activista a favor de las victimas de curas pederastas. “Es importante preguntarse por qué el cardenal Norberto Rivera nunca ha sido presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, lo mismo que Juan Sandoval Iñiguez. Eso quiere decir que pese a ser cardenales muy fuertes no son bien percibidos dentro de la Conferencia como líderes” dijo el ex legionario. Athié Gallo fue sacerdote de la orden de Los Legionarios de Cristo durante 20 años, hasta que en el año 2000 la abandonó por el escándalo de abusos sexuales a menores por parte del fundador de la agrupación, Marcial Maciel. Desde entonces dejó el ministerio religioso para convertirse en activista a favor de las víctimas de curas pederastas. Athié explicó que esta desconfianza se debe a la forma de actuar de estos dos altos jerarcas, quienes en lugar de defender los valores históricos de la Iglesia Católica quieren imponer sus “verdades únicas”. Pero más allá de personajes como Rivera o Sandoval, Athié ve una pugna interior en la Iglesia Católica por mantener el control en la alta jerarquía, lo cual ha llevado a que personajes comprometidos con las luchas sociales como Raúl Vera, Alejandro Solalinde o la hermana Consuelo queden marginados de la institución. “Son personas que son marginadas por el Episcopado, lo mismo que Javier Sicilia, el gran poeta católico, quien puso en evidencia que las victimas no son daños colaterales de una lucha legítima contra el crimen organizado, sino el blanco del uso exagerado de la fuerza. Ellos se han

cuartoscuro

ALEJANDRO SUÁREZ

Dan “manita de gato” a calle Juan Pablo II En la calle Juan Pablo II, en la colonia Guadalupe Inn, el pasto en las jardineras brilla en un tono verde esmeralda. No es que de una semana a otra la hierba haya crecido o el fertilizante haya resultado especialmente efectivo, es que ante la llegada del primer papa latinoamericano, Francisco I, a México, la delegación Álvaro Obregón está corriendo contra reloj para tener la colonia presentable. Desde hace aproximadamente un mes, la delegación Álvaro

Obregón está llevando a cabo una intervención en la imagen urbana de la colonia Guadalupe Inn, donde se encuentran las instalaciones de la Nunciatura Apostólica, en las cuales pernoctará el papa Francisco. El director General de Servicios Urbanos de la delegación, Jesús García Landero, dijo a 24 HORAS que en las primeras dos fases de su intervención en la colonia se ha dado mantenimiento a 57 luminarias y cuatro monumentos, se han retirado

624 piezas de propaganda, y se ha realizado la poda de árboles y mantenimiento de camellones. Esta intervención es rutinaria -según el funcionario- y estaba programada entre marzo y abril; sin embargo, ante la llegada de Jorge Mario Bergoglio las labores se adelantaron. “En ex profeso para la visita del Papa tenemos una fase tres (...) el barrido manual y mecánico, riego de las áreas verdes, monitoreo del alumbrado pú- Lea la nota blico y la correc- completa ta operación de las luminarias”, comentó en entrevista. / TERESA MORENO


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

Perpetua a dos israelíes por quemar vivo a palestino. Lo decidió un Tribunal de Israel. El hecho, ocurrido en 2014, contribuyó a desencadenar la guerra de Gaza ese año.

13

viernes 5 de febrero de 2016

Prometen millones para Siria

reuters

Los sindicatos de Grecia encabezaron el tercer paro contra el gobierno de Alexis Tsipras, quien negocia con los acreedores la reforma del sistema de pensiones, en el marco de los planes de ajuste por el tercer “rescate” financiero. El gobierno de Tsipras propuso recortes en las pensiones suplementarias en busca de bajar el impacto de la onceava reducción que sufren los jubilados desde el inicio de la crisis. El Ejecutivo desarrolló una propuesta que pretende evitar nuevos recortes a los pensionistas, que desde 2010 han sufrido once reducciones. Los manifestantes chocaron contra las fuerzas de seguridad entre bombas incendiarias y gases lacrimógenos. / efe

La ONU considera ilegal la detención de Julian Assange UN RAYO DE ESPERANZA. Un panel de especialistas calificó así la orden de detención británica que pesa sobre el fundador de Wikileaks y lo obligó a permanecer más de tres años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres Si gano y se concluye que los Estados implicados actuaron de manera ilegal, espero que se me devuelva inmediatamente mi pasaporte y terminen los intentos por detenerme” JULIAN ASSANGE Fundador de Wikileaks

reuters

LONDRES. La salida o no del fundador de Wikileaks, Julian Assange, de la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra refugiado desde junio de 2012, se convirtió en las últimas horas en una cuestión de Estado. Expertos de la ONU consideran que la detención en la sede diplomática es ilegal, un anuncio que harán hoy pero que ya se filtró, mientras que el gobierno británico dijo que lo detendrá y extraditará a Suecia si sale de la embajada. En un mensaje en Twitter, Assange dijo que está dispuesto a abandonar mañana la embajada ecuatoriana en Londres, donde lleva asilado desde 2012, y entregarse a la policía, si la ONU considera que su detención es legal. La cadena BBC aseguró que ese panel mostrará un dictamen favorable al periodista, que considera que su confinamiento forzoso en esa legación -que no puede dejar porque Londres le ha negado un salvoconducto-, supone una violación de sus derechos. El australiano, de 41 años, lleva más de tres años refugiado en la legación ecuatoriana de la capital británica, pues quiere evitar su extradición a Suecia, que lo reclama para interrogarlo por delitos sexuales, que él niega. En cualquier caso, el gobierno de Londres ya ha aclarado que no tiene ninguna intención de acatar esas

Guarida. Julian Assange, en una imagen de archivo del 2012, ofreció una conferencia de prensa en el balcón de la embajada de Ecuador en Londres.

conclusiones -que no son jurídicamente vinculantes- y ha recordado que sigue pendiente una “orden de detención europea” contra Assange para extraditarlo a Suecia. La cadena BBC observó, además, que la conclusión a la que pueda haber llegado la ONU no tendrá ninguna “influencia formal” sobre las autoridades británicas y suecas. Pese a que la posición de ese panel no es vinculante a nivel legal, en el pasado se ha pronunciado sobre la

legalidad de encarcelamientos y detenciones en otros casos anteriores, logrando la libertad de algunos de los afectados. Los medios británicos indican que si la ONU falla a favor de Assange, éste podría alegar que esa decisión es significativa y esa conclusión aportaría fuerza, moral y legal, a sus argumentos. En el documento que entregó al panel, Assange lamenta que desde hace casi cuatro años se le ha “privado de varias libertades fundamenta-

les” y que en la embajada, donde vive en 30 metros cuadrados, no tiene acceso “al aire fresco ni a la luz solar” y sus comunicaciones están restringidas y frecuentemente interferidas. El australiano se queja de que tampoco cuenta con acceso a atención médica adecuada, elementos que convierten ese confinamiento forzoso en una “detención arbitraria”. Assange pidió asilo a Quito tras haber agotado todas las vías legales en el Reino Unido, a fin de evitar su entrega a Suecia, pues teme que ese país lo enviaría a EU, donde hay abierto un caso de espionaje en su contra por los miles de cables con información sensible del gobierno estadounidense que filtró WikiLeaks. / EFE

LONDRES. La conferencia de donantes para Siria se comprometió en Londres con más de 10 mil millones de dólares para ayudar a los refugiados sirios que huyen del conflicto, que ha provocado el mayor desastre humanitario desde la II Guerra Mundial. “Nunca la comunidad internacional reunió tanto dinero en un día para una sola crisis”, afirmó hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al término de la reunión, en la que participaron líderes de más de 70 países y organizaciones no gubernamentales. El primer ministro británico, David Cameron, admitió que el dinero por sí solo no solucionará la catástrofe humanitaria en Siria, por lo que pidió un “urgente” esfuerzo para detener el baño de sangre en Siria a fin de permitir una “transición política”. Además de este compromiso económico -superior a los 9.000 millones de dólares que se pedían-, los asistentes acordaron que los países que han recibido refugiados sirios -Turquía, Jordania y el Líbano- reciban préstamos por unos 40.000 millones de dólares para que puedan crear nuevos empleos, lo que será aportado por instituciones financieras internacionales. “Como resultado de ello, habrá más de un millón de nuevos empleos en la región para los refugiados y los residentes también”, agregó Cameron en referencia a los países vecinos a Siria. Según Ban, que habló junto al primer ministro británico, los fondos ayudarán a que los niños “puedan volver a la escuela”. / EFE

reuters

Huelga general contra receta de la troika.

Guerra. Familias reciben ayuda humanitaria en Moadamiyeh, Siria.


24horas I global

Fausto pretelin muñoz de cote

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

Un presidente deprimido

M

ariano Rajoy no negoció con la oposición durante cuatro años y ahora que está obligado, al no contar con mayoría absoluta en el Congreso (su partido, el PP, obtuvo 123 escaños; lejos de los 176 que necesita), se encuentra entumido por deprimido. Su estado es de shock porque no logra comprender que su ciclo ya acabó: toda la oposición no quiere que continúe en la presidencia de España. Así, en estado de shock, Rajoy acudió a la casa real para escuchar la siguiente petición del rey Felipe VI: “Forme gobierno”. Rajoy se asustó. Ya no tiene a su amigo gallego Manuel Fraga, su faro guía y luz, para que lo saque del fondo del laberinto en el que se encuentra. (Recordemos que en tiempos de Franco y Fraga no se necesitaba negociar con la oposición.) Durante una semana Rajoy se guardó en casa; sin reflejos de negociador, Rajoy no llamó a Albert Rivera, líder de Podemos para solicitarle sus 40 votos en el Congreso y con ellos acercarse a los 176 escaños. Rivera estuvo cerca del teléfono para acudir al llamado. Rajoy se pasmó por deprimido. Con Pedro Sánchez (Partido Socialista Obrero Español, PSOE) sabe que obtendrá un no rotundo. Con los partidos autonómicos vascos y catalanes tampoco cuenta. Pero la política es teatro. Rajoy tuvo que exhibir a todos los partidos como negacionistas por antipactistas. Simplemente no quiso. Algo más, durante esa semana Rajoy se deprimió porque desde el Poder Judicial salieron solicitudes de detención a miembros corruptos de su partido en Valencia. Lo que le faltaba. Rajoy tuvo que hacerse a un lado y proponer a Soraya Sáenz de Santamaría como presidenta. No quiso. Piensa en un milagro que lo saque de la sala de terapia intensiva. En su partido existe un silencio sepulcral, pero más de uno está listo para la rebelión. José María Aznar pide su cabeza en la intimidad. El rey Felipe descolgó el teléfono para iniciar la segunda ronda de consultas con todos los líderes de partidos políticos. Antes

de reunirse con Mariano Rajoy, le pidió al líder del PSOE, Pedro Sánchez, la conformación de un gobierno. Fin de Mariano. Pero Rajoy espera el milagro. Toca el turno a Pedro Sánchez. No la tiene fácil porque su investidura depende de Podemos. Mala suerte. Se trata del partido que desea fagocitar al PSOE. En efecto: Podemos quiere destruir al PSOE porque compiten por el mismo sector ideológico. Un año atrás Podemos era el Syriza español; un partido antisistema y antieuropeo. Recordemos que el griego Alexis Tsipras invitó a Pablo Iglesias (líder de Podemos) a Atenas a su campaña. Conforme se acercaban las elecciones generales del 20 de diciembre pasado, Podemos fue moderando su tono hasta convertir su oferta en monotemática: contra la corrupción. Le fue muy bien, se quedó a 300 mil votos de quitarle al PSOE el segundo puesto. Obtuvo 65 escaños, que sumados a los 90 del PSOE, se acercarían a la mayoría absoluta. Hoy, Podemos obtendría más votos que el PSOE: 21.9% frente a 20.5% (encuesta del CIS, órgano del gobierno). Pablo Iglesias y su equipo no desaprovechan de hacerle bullying a Pedro Sánchez. Desean que se arrodille ante Podemos. El colmo ocurrió durante la primera ronda de consultas del rey Felipe, hace 15 días. Pablo Iglesias le dijo que le propondría a Pedro Sánchez conformar un gobierno con él mismo como vicepresidente. En ese momento era Rajoy el que tuvo la invitación del rey para formar gobierno. Pedro Sánchez sabe que para ser investido como presidente Podemos y Ciudadanos deben de conciliar sus diferencias. De lo demás (diferencias entre PSOE y Podemos), el pragmatismo se encargará. Ciudadanos busca “la unidad de España”, es decir, no quiere saber nada de los instintos independentistas de los catalanes (Albert Rivera es catalán). Podemos tuvo que ofrecer un referéndum en Cataluña para lograr acuerdos con otros partidos en esa autonomía. Esa es la misión del PSOE. Unir a Rivera con Iglesias.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Rousseff, otra vez en la cuerda floja

CRISIS POLÍTICA. El Tribunal Electoral de Brasil notificó a la presidenta sobre una demanda que la acusa de irregularidades durante la campaña de 2014 BRASILIA.La acción fue iniciada el año pasado por el opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que denunció a Dilma Rousseff por diversas prácticas ilegales, como “abusos con cadenas nacionales”, “manipulación de datos socio-económicos”, “uso indebido de predios públicos” y propaganda electoral en “períodos de veda”, que le podrían costar el cargo. El PSDB también presentó indicios que pudieran sugerir que parte del dinero desviado de las corruptelas en la estatal Petrobras fue usado para financiar la campaña de Rousseff, todo lo cual resumió en una acusación de “abuso acumulado con perpetración de fraude”. El caso se refiere a la campaña para los comicios de 2014, en los

26 acusados en torno al caso de corrupción que salpica al ex presidentre lula que Rousseff fue reelegida en segunda vuelta con51.64% de los votos y derrotó al senador Aécio Neves, candidato del PSDB, quien obtuvo 48.36%. La justicia electoral indicó que, una vez hecha la notificación oficial, Rousseff contará con un plazo de siete días para presentar su defensa, por lo que deberá hacerlo antes del próximo jueves. Lula, bajo la lupa

El mismo día, la policía brasileña

confirmó que investiga si el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva participó en un supuesto fraude cometido por empresarios del sector automotor que habrían sobornado a funcionarios para obtener ventajas tributarias. Esta es la segunda averiguación iniciada por las autoridades en torno a Lula, quien también es investigado por los supuestos delitos de “ocultación de patrimonio” y “blanqueo de dinero” en el marco de unos alegados fraudes inmobiliarios descubiertos en medio de la investigación sobre las corruptelas en la estatal Petrobras. Lula ya ha declarado sobre este caso ante la Policía, pero en calidad de testigo, y aseguró que desconocía el asunto. / EFE

REUTERS

globali... ¿qué?

Viernes 5 de febrero de 2016

Pesquisas. La mandataria brasileña junto al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en una imagen de archivo.

De “Plan Colombia” a “Paz Colombia” WASHINGTON. El presidente Barack Obama anunció el nuevo plan “Paz Colombia”, un nuevo acuerdo bilateral entre ambos países para el que solicitará al Congreso más de 450 millones de dólares en el presupuesto del año fiscal 2017, una cifra superior a los 296 millones otorgados este año. Obama anunció dicha propuesta durante la ceremonia de celebración de los 15 años del Plan Colombia, en la Casa Blanca, acompañado por su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, en un gesto que pretende redefinir la ayuda estadounidense al país andino. “El Plan Colombia ha sido un tri-

buto al pueblo colombiano”, insistió Obama, “que después de 15 años de sacrificios” asiste ahora a un “un tiempo nuevo” tras una “notable transformación”. Colombia, indicó Obama, ha pasado de ser “un país que una vez estuvo al borde del colapso, para ahora ser uno al borde de la paz”. Obama anunció también que Estados Unidos se unirá a Noruega para lanzar un proyecto global de desactivación de minas con la finalidad de ayudar a Colombia a cumplir con su compromiso con la Convención de Ottawa y completar su desminado de tierras para el año 2021. De los 450 millones de dólares que

REUTERS

14

Acercamiento. Juan Manuel Santos y Barack Obama en la Casa Blanca.

solicitará el mandatario al Congreso, 33 de ellos irán destinados a la desactivación de minas antipersonales. /EFE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

negocios

ICA. Tras anunciar este jueves un nuevo incumplimiento de pago, las acciones de la empresa cayeron 5.69% en la Bolsa Mexicana de Valores.

15

VIERNES 5 de FEBRERO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 43,751.93 1.14% DOW JONES 16,416.58 0.49% NASDAQ 4,509.56 0.12%

dÓlar 18.60 0.26% Ventanilla 18.32 0.51% Interbancario

eurO 20.82 1.56% Ventanilla 20.31 0.79% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.56% CETES A 28 DÍAS 3.16%

ORO 1,156.20 PLATA 1.48 COBRE 211.85

FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 26.34 0.72% WTI 31.72 - 1.73% BRENT 34.37 - 1.91%

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

¿Está en riesgo el crecimiento de EU?

´ baja la mAs en 23 aNos REFINACIÓN. Sus seis procesadoras elaboraron casi 10% menos combustibles en 2015 respecto al año previo; 53.84% del combustible se importó MARIO ALAVEZ

En 2015, la producción de gasolinas en las seis refinerías de Pemex fue la más desde 1992. El año pasado elaboraron poco más de 381 mil barriles diarios del combustible, sólo menor que la de hace 23 años, cuando produjeron casi 67 mil. La producción de gasolinas fue 9.5% menor el año pasado en comparación con 2014, cuando Pemex produjo un promedio de 421 mil contenedores diarios. La caída en la productividad obedeció al recorte presupuestal por 62 mil millones de pesos aplicado el año pasado a la empresa productiva del Estado, un monto equivalente a 11.5% de lo que le asignó originalmente el Congreso de la Unión para 2015. Entre las seis procesadoras de petróleo, sólo la de Madero, en Tamaulipas, incrementó 26.37% su producción promedio en 2015, a casi 51 mil barriles diarios. Mientras tanto, la refinería Antonio M. Amor, de Salamanca,

Guanajuato, reportó la contracción más grande, pues generó 44 mil barriles de gasolina en promedio, lo que representó una baja de 21.61% en su producción. El ajuste presupuestal, que se hizo extensivo a este año, provocará que la dependencia del extranjero para el abasto nacional de gasolinas se extienda, debido a que la empresa reconoció que el recorte fue de tal magnitud “que se está difiriendo la ejecución de las principales obras en esta materia, incluyendo reconfiguraciones de refinerías y los proyectos de gasolinas y diésel limpios”. La reducción en los recursos de Pemex aplazará la reconversión de las seis refinerías que tardaría 3.5 años a partir de su inicio y que tenía una inversión total de dos mil 800 millones de dólares. Entre las reconversiones que iniciaron este año destaca la correspondiente a la refinería de Madero, que añadirá una capacidad de refinación de 25 mil barriles por día para hidrodesulfuración, proceso que elimina el

Declive en combustibles Después de 1992, el año pasado fue el peor para Pemex en la producción de gasolinas. Sólo entre 2014 y 2015 la caída fue de casi 10%. Año 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Barriles por día 66,728 417,465 429,670 422,523 416,507 388,329 429,793 424,433 393,021 390,241 398,186 445,179 466,650 455,116 456,245 456,395 450,678 471,550 424,151 400,273 418,130 437,309 421,566 381,412

FUENTE: Base de datos institucional de Pemex

azufre y nitrógeno del diésel, y que correrá a cargo de ICA Fluor. La subsidiaria de ICA señaló que la inversión estimada para este proyecto es de mil millones de dólares y estaría lista en el primer trimestre de 2018. El año pasado, México importó poco más de 427 mil toneles diarios de este combustible para surtir a un mercado en el que se vendieron casi 793 mil, por lo que el abasto de gasolinas provenientes del exterior representa 53.84%. Sólo entre 2014 y 2015, las importaciones diarias de gasolina aumentaron 15.2%, de acuerdo con información de la petrolera mexicana.

reuters

Producción de gasolinas,

L

as dudas en torno a la desaceleración de Estados Unidos generaron movimientos importantes en los mercados el miércoles pasado, cuando se dieron a conocer dos datos; por un lado, la encuesta del sector privado conocida como el ADP (por sus siglas en inglés) y más tarde la cifra del sector “servicios”, que ha sido el “generador” de gran parte del crecimiento de esa economía de 2009 a la fecha y clave también en la recuperación de empleos. Este dato registró su nivel más bajo desde febrero de 2014 y al analizarlo más a fondo, el subíndice de empleo del sector se desaceleró de igual manera, lo que provocó una caída del dólar en un día como no se había visto en siete años y permitió, en contraparte, la reacción de materias primas como el petróleo, el oro, la plata, entre otras. El debilitamiento del panorama en la economía global, liderado por la fuerte desaceleración de China y un crecimiento modesto de Japón repercutieron en una baja en la demanda de materias primas que llevó el precio del petróleo a caídas importantes desde junio 2014, pero que en este año alcanzaron puntos bajos no vistos en la cotización desde 2003. También la “divergencia” en las políticas monetarias de EU frente a potencias como la Zona Euro, China y Japón llevaron al “dólar” a un fortalecimiento que perjudicó a la producción industrial “global”, incluyendo la estadunidense. Hoy, la Fed es un protagonista que vive un “fuerte dolor de cabeza”. Subió las tasas de interés en diciembre pasado en forma gradual, pero no alcanzó a visualizar un inicio de año “tormentoso”. Un cuestionamiento de los mercados es este justamente. ¿Sí han aumentado las probabilidades

para que esta desaceleración alcance momentos de “recesión”? Vemos indicadores relevantes como la producción industrial contraída, un crecimiento modesto en ventas al menudeo, ingresos personales que no logran crecimientos sostenidos y un aumento en el consumo, compras de bienes durables que se han “acotado” y sólo se percibe una condición saludable en el sector automotriz y una mejora en vivienda. La creación de empleos, que ha sido el “foco” para que la Fed haya tomado esa decisión en diciembre, parece empezar a “enfriarse” y la inflación no da señales de confianza para dirigirse este año hacia 2.0% bajo las condiciones actuales. Así , los inversionistas dudan de que el dólar tenga que seguir con esa fortaleza, que al final ha generado un “círculo vicioso” para la economía mundial y todo parece indicar que irá cediendo terreno, lo que permitiría una estabilidad en divisas como el peso mexicano y también en materias primas como el petróleo. Frente a un entorno de cambios globales es muy probable que la volatilidad permanezca en los mercados, aunque creemos que por ahora será menor a la observada en enero pasado. China seguirá siendo un factor relevante y también Irán, que buscará aumentar su participación de mercado, además de Estados Unidos como la economía uno en tamaño y motor mundial. El peso mexicano que el pasado 21 de enero registró un cierre interbancario en 18.71 frente al dólar, está poco a poco recuperando terreno y desde nuestro punto de vista entre febrero y septiembre próximo lo veremos rondando la zona de 17.30, a pesar de que pueda haber presiones por momentos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24horas I NEGOCIOS

Daniel perales

16

PREMIUM. Los clientes de la cadena pueden elegir una nueva mezcla de granos provenientes de la región de Antigua, en Guatemala.

Starbucks

añade nuevos granos para personalizar todas las bebidas a base de espresso REDACCIÓN

A partir de enero, los clientes en las 507 tiendas de Starbucks de todo el país podrán elegir una nueva mezcla de granos provenientes de la región de Antigua, en Guatemala, para personalizar aún más sus bebidas a base de espresso. El grano de origen único Guatemala Antigua forma parte de Starbucks Espresso Choice, una nueva oferta que permitirá a los clientes de Starbucks personalizar su bebida a base de espresso favorita, ya sea fría o caliente, al prepararla con granos de café de origen provenientes de distintas regiones del mundo. Antes, el secreto de la marca se encontraba en el Espresso Roast una mezcla de granos proveniente del llamado “cinturón del café”, la región del mundo localizada justo encima de la línea del Ecuador y conformada por América Latina, la región de África-Arabia y Asia-Pacífico, de donde proviene el mejor café del mundo. A partir de entonces, Starbucks ha decidido ampliar su mapa e incluir nuevas mezclas de café en su menú, buscando en todo el mundo las mejores cosechas y granos para preparar bebidas deliciosas y diferentes para consumidores verdaderamente exigentes. Es así como a partir del 12 de enero -cuando inician con la campaña StarbucksEspressoChoice-,losasiduosdelamarca podrán elegir los granos de la mezcla Guatemala Antigua, y después, cada trimestre, una nueva variedad con el objetivo de que los amantes del café puedan conocer y degustar diferentes granos de todas las regiones del mundo. Como el café es un producto agrícola, las condiciones en que se dan las cosechas son diferentes cada año y dependen tanto del país como de la región en la que se encuentren. Starbucks Centroamérica y Caribe también inician 2016 con la oferta de Starbucks Espresso Choice. Algunos países latinoamericanos se sumarán pronto a este programa.

¿Qué distingue a esta mezcla de la tradicional Espresso Roast? Primero el origen, pues el suelo, clima y altitud a la que está expuesta una planta de café, así como el método de procesamiento de la “cereza” (o grano) verde, afectan el sabor final. “Guatemala cuenta con condiciones óptimas para el cultivo de café, gracias a sus pronunciadas altitudes y a que la tierra es rica en minerales; así como a su clima cálido, la abundancia de luz solar y sus temperaturas frescas por la noche,” comentó Alfredo Nuño, experto en café de origen de Starbucks Internacional, quien ha viajado a Guatemala desde hace muchos años para coordinar la compra de café. “Nuestro Guatemala Antigua proviene de los cultivos

1.85 kilos

de café consumen en promedio los mexicanos cada año

60%

ha crecido el consumo de café en México en 10 años

25,000

tazas de café cata al año Starbucks para evaluar de dónde viene el mejor grano

SABOR. La nueva mezcla da a la bebida matices de chocolate oscuro, un sabor ligeramente especiado y toques de naranja.

ORIGEN. Los granos provienen de un valle donde la tierra tiene la cantidad de minerales necesaria para crear una bebida extraordinaria.

situados en la ciudad de Antigua, área dominada por tres grandes volcanes, incluyendo el Volcán de Fuego que dota de minerales a la tierra cercana, convirtiéndola en la zona ideal para plantar café de gran calidad y sabor”. Estos granos producen un café más dulce pero de una acidez más marcada, que dejan un gusto de chocolate oscuro, con notas ligeramente especiadas y toques de naranja y un sabor robusto; aunque la experiencia de beber una taza de su bebida favorita seguirá siendo la misma, la diferencia estará en las notas que los buenos conocedores podrán apreciar.

ORIGEN. Alfredo Nuño, quien coordina la compra del grano en Antigua, Guatemala, una zona ideal para plantar cafè de gran calidad y sabor.


NEGOCIOS I 24horas

Viernes 5 de febrero de 2016

POR ANUNCIO EN EL SUPER BOWL

AGUACATEROS PAGAN 10 MDD COSTO. La cifra representa 5% de los ingresos por 200 mdd que obtendrán de la exportación de 100 mil toneladas del producto a EU durante las cuatro semanas previas al encuentro

El mercado del norte

En la última década, los envíos de aguacate al vecino país aumentaron 422.4% y se espera un crecimiento de 7.01% para el periodo 15−16 Cifras en miles de toneladas

517.8 512.1

*Datos a enero de 2015

131.6 05−06

166.8

735.7

687.5

Abastecimiento del aguacate

301.1

270.1 284.2

08−09

09−10 10−11

360.5

*437.4

215.5

06−07 07−08

11−12

12−13 13−14

14−15

15−16

Proyección 15−16

Auge exportador

De las ventas de aguacate hass a Estados Unidos en la temporada 2015-2016, 14% se concentra en las cuatro semanas previas al Super Bowl. Toneladas por semana

2014−2015

2013−2014

4 semanas antes del Super Bowl

25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 0 Fuente: APEAM

Juan Luis Ramos

Productores mexicanos de aguacate e importadores de la fruta en Estados Unidos pagarán una cifra récord de 10 millones de dólares por la transmisión de un comercial de un minuto durante el Super Bowl 50; el monto supera los 9 millones que pagó la mayor cervecera del mundo el año pasado por un anuncio que duró el mismo tiempo. Este es el segundo año en el que Avocado from Mexico, un organismo conformado por las asociaciones Mexicana de Importadores de Aguacates Hass (MHAIA) y de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM), se anuncia en el llamado “Súper Domingo”, aunque en esta ocasión pagará 11.1% más por aparecer en el encuentro entre los Broncos de Denver y las Panteras de Carolina. “El aguacate mexicano es una fruta tan deliciosa que ni los mismos seres de otras galaxias se pueden resistir a él”, destaca el promocional de un minuto que será transmitido este domingo. De acuerdo

con la cadena CBS, que programará el partido en EU, anunciarse 30 segundos durante la final de la NFL costará a las empresas 5 millones de dólares, cifra que rompió el récord impuesto por el Super Bowl pasado, cuando fue de 4.5 millones. Por lo tanto, el precio que pagarán lo aguacateros duplica el costo aproximado para la realización del comercial, que fue de cinco millones de dólares, según informó Avocado from Mexico. Sin embargo, la cantidad que pagará la organización representa apenas 5% de los ingresos que tendrán los aguacateros mexicanos por el consumo de este fruto el próximo domingo, ya que de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación para el evento se venderán 100 mil toneladas de aguacate mexicano en Estados Unidos, con un valor de 200 millones de dólares. De esta cantidad, 35 mil toneladas provienen de Michoacán, el principal productor de aguacate a nivel mundial, y el resto es de Jalisco, Guerrero y el Estado de México, según datos del Consejo Nacional Agropecuario.

17

Sugiere Banxico “ajuste” en las finanzas públicas Ante el entorno persistente de bajos precios en el petróleo, que en los últimos 19 meses han caído 74%, es “fundamental” mantener un marco económico sólido en el país, por lo que será necesario hacer “ajustes” en las finanzas públicas. En su comunicado sobre la decisión de política monetaria, el Banco de México señaló que dentro del eventual ajuste debe incluirse a es el nivel actual crecieron Petróleos Mexicanos “para absorber el choque de la tasa de los ingresos a los ingresos públicos que ha representado la interés del presupuestarios caída y el deterioro de las perspectivas del precio del petróleo”, así como mantener el ritmo de banxico el año pasado implementación de las reformas estructurales y particularmente la energética. Asimismo, el banco central precisó que modi- lo que incrementa la presión sobre las finanzas públicas. ficará la postura de política monetaria al ritmo Ante un eventual ajuste al presupuesto de que sea pertinente con el objetivo de incrementar la confianza de los inversionistas internacio- este año, Banco Interacciones aseguró que está nales en México, contribuyendo a distinguirlo “extremadamente bien capitalizado y que tiene la capacidad de seguir creciendo y apoyar el de otros países emergentes. En este contexto, la calificadora HR Ratings, desarrollo de la infraestructura en estados y alertó que el Saldo Histórico de Requerimien- municipios”, dijo Carlos Rojo, director general tos Financieros del Sector Público, que repre- de la entidad financiera. Por su parte, Tamara Caballero, directora gesenta el total de la deuda del país, se disparó 4.4 neral adjunta de Promoción Nacional, dijo que puntos porcentuales a causa de la depreciación en materia de infraestructura, para este año hay del peso frente al dólar -que en 2015 perdió casi 17% de su valor-, pues la deuda alcanzó 47.6% 23 proyectos potenciales con una inversión por 21 mil 284 millones de pesos que se suman a los del Producto Interno Bruto (PIB). Precisó que la deuda que se contrató en dó- 16 que están en desarrollo, los cuales represenlares aumentó 11.5%, pero al cambiar el valor tan seis mil 149 millones de pesos. / MARIO ALAVEZ a pesos, el incremento se dispara hasta 30.4%, Y PABLO CHÁVEZ

3.25% 4.17%


VIERNES 5 de FEBRERO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

EN LOS OJOS DEL MUNDO EL SHOW DEL MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL SE HA CONVERTIDO EN EL ESPECTÁCULO MÁS VISTO DEL PLANETA, Y AHORA LE TOCA A COLDPLAY SUPERAR LAS EXPECTATIVAS

Jorge Ávila

Durante los primeros 25 Super Bowls, el espectáculo del medio tiempo prácticamente no me importaba a nadie, pues se trataba sólo de llenar los 15 minutos de espacio entre el segundo y tercer cuartos del juego por el campeonato de la NFL. En su mayoría, se trataba de un espectáculo con bandas estudiantiles típicas como las de los juegos de futbol americano colegial, con uno que otro artista más o menos conocido, siendo los New Kids on The Block y Gloria Estefan (Súper Tazones XXV y XXVI, respectivamente) los más famosos. Todo cambió a partir del Super Bowl XXVII, celebrado en el Rose Bowl de Pasadena, California, entre los Vaqueros de Dallas y los Bills de Buffalo, cuando el show del medio tiempo se fue hasta las nubes gracias a la presencia del Rey del Pop, Michael Jackson, quien todavía se encontraba en la cúspide de su fama. A partir de ese Super Bowl, el medio tiempo ha visto desfilar a artistas como Diana Ross, ZZ Top, James Brown, The Temptations, Stevie Wonder, Tina Turner, Phil Collins, Christina Aguilera, Aerosmith, Britney Spears, U2, Shania Twain, Sting, Janet Jackson, Justin Timberlake, Paul McCartney, The Rolling Stones, Prince, Tom Petty, Bruce Springsteen, The Who, The Black Eyed Peas, Madonna, Beyoncé, Bruno Mars y Katy Perry. POR UNA NUEVA MARCA

Para este año se barajaron varios nombres, pero quienes serán los encargados del show

del Super Bowl 50 serán los británicos de Coldplay, liderados por Chris Martin, quienes se presentarán en dicho escenario por primera vez en su carrera. Además, tendrán como invitados a Beyoncé (que actúa por cuarta ocasión en el show, y que en el Super Bowl XLVII fue la estelar), así como Bruno Mars (principal artista en el Super Bowl XLVIII) y seguramente algún invitado sorpresa que se sabrá hasta el momento mismo del show. También incluirá la participación del director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel, quien se presentará con la Youth Orchestra de Los Ángeles. Y es que con los ratings incrementándose de manera exponencial desde el show de Jackson, el show del medio tiempo se fue convirtiendo en el escenario donde los grandes artistas del mundo del rock y el pop suelen presentarse, y no es para menos: el año pasado, el show de Katy Perry fue el más visto en la historia, con 118.5 millones de espectadores.

LA CONTROVERSIA Los shows del medio tiempo del Super Bowl no han estado ajenos a la controversia. La más famosa ocurrió durante la edición XXVIII, celebrado el 1 de febrero de 2004 en Houston, durante la presentación de Justin Timberlake y Janet Jackson, cuando por una “falla en el vestuario” quedó expuesto uno de los senos (con todo y piercing en el pezón) de esta última, lo que causó escándalo en el público por ser un evento familiar. A raíz de eso, todos los eventos en vivo en EU son transmitidos con tres segundos de retraso, para evitar otro incidente semejante.

los más representativos. Si bien son muchos artistas los que han amenizado el medio tiempo del Super Bowl, aquí algunos de los más exitosos.

SBXXVII Michael Jackson

SBXXXV Steven Tyler Britney Spears

SBXXXVI U2

SBXXXIX Paul McCartney

SBXL The Rolling Stones

SBXLIII Bruce Springteen

SBXLIV The Who

SBXLVI Madonna

SBXLVII Beyoncé

SBXLIV Katy Perry


Viernes 5 de febrero de 2016

24horas

19

Muere voz de Bugs Bunny El actor Joe Alaskey, famoso por dar voz a diversos personajes animados como Bugs Bunny y el Pato Lucas, murió a consecuencia de cáncer a los 63 años de edad. Ganó un Emmy al Mejor Interprete en 2004. / REDACCIÓN

AD-HOC

Enrique Castillo Pesado

interdif@prodigy.net.mx

Salma Hayek recurre a la inteligencia; Pérez-Reverte: Kate y Loera viven una doble fascinación; ¿Penn se olvida de los muertos?; ¿Messi vale 270 mdd?, y la duda de los 50 invitados

L

a actriz mexicana Salma Hayek acaba de estar en el país para promover su filme animado El Profeta, que trata de una cinta arriesgada “por infinidad de razones”, sumándole que es vertical, audaz, porque su interés principal no es el dinero. Salma me dijo: “todo está hecho con el corazón, sin utilizar demasiada tecnología y por mi pasión por el arte”. Hayek estaba feliz porque la película se estrenó el pasado día 22 de enero. En una de las varias entrevistas que concedió apuntó que ella no hablaba del tema Sean PennKate del Castillo-Chapo, pero hablando de Donald Trump, aspirante a la Casa Blanca, “no entendería la cinta, a diferencia de los niños de cuatro a seis años que lo entienden bien como esponjas”. En lo personal, a mí me gustó la entrevista que le hizo mi colega Yuriria Sierra.

del Castillo se resume “en una doble fascinación”, la de la artista que encarna a una narco y la del narco profesional, que ve a una famosa actriz encarnar a un discutido personaje que lo deja seducido por lo perfecto de su caracterización. Iré más al punto, la posible influencia de su gustada novela La Reina del Sur en el mayor capo de la droga, que trabó/inició amistad con la protagonista de la adaptación a la televisión de esa historia. Y es verdad: cuando uno lee los correos cambiados entre ambos personajes, los analistas/lectores/amigos se dan cuenta de que Kate del Castillo está emocionada porque un narco de verdad, está tratando con ella acerca de la posibilidad de realizar una cinta de su vida o bien ser ¡socio? del tequila que lanzó la controvertida actriz. Y claro, el narco está deslumbrado, ¡o no?

“La Reina del Sur si influyó” Hablé hace unos días con el escritor hispano Arturo Pérez-Reverte y señaló que lo que vivieron Joaquín El Chapo Guzmán y la actriz Kate

Sean: La pasión de El Chapo por Kate La vista de Sean Penn y Kate del Castillo, en octubre del 2015, no aplacó las ansias del narco por la artista mexicana que radica en Los

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

A Kate le salió caro confiar en El Chapo

P

ara todos aquellos que, en algún momento, pensaron que la situación de la actriz Kate del Castillo era muy sencilla y que saldría adelante sin problema alguno, lo que ha sucedido en estos días es la prueba

de que el caso aún no está cerrado y falta bastante tiempo para que se resuelva. Entiendo que muchos hemos opinado con base en la información que se va generando, pero el panorama es cada vez más oscuro y algunos fa-

Ángeles. Tampoco lo hizo el ataque de la Marina que llegó hace unas semanas. Ni siquiera el hecho de que estuviese a punto de caer. Aquí se tejen muchas historias que darán mucho qué hablar o cintas que realizarán otros productores. Sí, la imaginación ¡vuela! Pero para muchos todo fue una locura. O mejor subrayarlo, ¿una pasión? Es difícil deslindarlo. Pero en la historia quedará que El Chapo Guzmán cayó por su obsesión hacia Kate del Castillo, la volcánica protagonista de La Reina del Sur. En todas las esferas, se habla del tema. Todo esto se revela porque durante meses recogieron los datos/servicios de la inteligencia mexicana en su persecución del líder del cartel de Sinaloa. En la titánica búsqueda para dar con el hombre que había humillado al Estado mexicano, los agentes descubrieron que Guzmán Loera siempre ha tenido debilidades por las mujeres hermosas y de carácter. Y claro, la rutilante Kate, cuyo papel de la sensual narcotraficante Teresa Mendoza había extasiado al capo. Un desbordado sentimiento que durante su huída, mientras se devoraba compulsivamente los DVD del famoso culebrón, lo llevó a romper “normas mínimas de seguridad” y, claro, mensajearse desde la clandestinidad con Kate, declarándole su pasión. Recuerde: esta historia será larga de contarse. ¡De risa, los precios de futbolistas! La fundación privada suiza CIES se dio a la “tarea” para determinar el valor del mercado de los cinco jugadores más caros del mundo. Messi aparece en primer sitio con un valor de 270 mdd, Cristiano Ronaldo, 122.5 mdd; Neymar, 164, Hazard, 140; y Harry Kane, 98 mdd.

Kate del Castillo no le faltan apoyos, lo que le sobra es audacia.

mosos de manera categórica han afirmado que ella es inocente y que saldrá bien librada. Ojalá que así sea, pero mientras tanto el camino es doloroso para ella y para su familia. Evidentemente la vida de Kate está en pausa. Aunque ella intente demostrar que todo está de maravilla, saliendo a pasear por Beverly Hills, sus proyectos de trabajo, hasta ahora, están suspendidos, como la serie La ingobernable. Queda claro que sí hay un proceso de investigación en contra de la actriz, por presunto lavado de dinero a favor del Cártel de Sinaloa y ha sido llamada en dos ocasiones a declarar como testigo. La información más reciente es que la Procuraduría General de la República (PGR) giró orden de localización y presentación contra Kate del Castillo. Entonces, vuelve a ocupar las portadas de todos los diarios. Se le requiere para que declare sobre su vínculo con El Chapo Guzmán.

En la demanda de amparo que Kate presentó ante un juez federal el 29 de enero, a través de su abogado, Humberto Ferro Baranda, acusó a las autoridades de violar los derechos que le otorga la Constitución en los artículos 14 y 16, entre ellos intervenir sus comunicaciones privadas, su datos personales y su libertad, pues no se pueden tomar ese tipo de acciones si no se tiene una orden proveniente de un juez federal. Su defensa alega que la información obtenida de manera ilegal no puede ser uilizada para sustentar que una persona es responsable o inocente de algún delito. Su abogado tiene cinco días hábiles para especificar los términos de su solicitud, para poder dar cauce al amparo. El plazo vence el 8 de febrero, hasta entonces el juez resolverá si concede una suspensión provisional a favor de la actriz para que las autoridades no puedan violentar sus derechos. Se desconoce si estas

conversaciones privadas, obtenidas por la autoridad, las hizo con autorización de un juez federal. A raíz de todo este asunto, Kate del Castillo señala que la han molestado en su integridad física, con sus documentos y posesiones, porque nunca le fue mostrada una orden de cateo, por lo que desconoce estar en medio de un proceso judicial. De cualquier manera se iniciará un juicio de amparo entre la PGR y Kate del Castillo para definir si en realidad han sido violentados los derechos de la actriz. El proceso para saber si la justicia protegerá a la actriz, por haber violado alguno de sus derechos, puede tardar varios meses y como sucede en todos los casos complicados, lo que sale a relucir es la punta del iceberg, entre más rascan, más encuentran y, mientras, la espera te mantiene en alerta y no te permite bajar la guardia. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


viernes 5 de febrero de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

m. united pagaría 213 MDD por Neymar jr El padre del delantero aseguró que el club inglés está dispuesto a pagar 213 millones de dólares al Barcelona para fichar a su hijo. También, José Mourinho estaría cerca de firmar con el equipo.

GRADA 24

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

¿Chivas traidoras?

Decio pide

alternativa al ¡eeeeeeeee…! Alguna opción deberá encontrar la afición para evitar pagar multas de 20 mil dólares por juego, admiten la Femexfut Arturo Salgado Gudiño

Si hay grupos que se sienten ofendidos, expresemos de una forma diferente el júbilo” Decio de maría Presidente de la femexfut

las selecciones de futbol, aunque los partidos no estén marcados en fechas FIFA. Con lo que le envió un recordatorio al dueño del rebaño, Jorge Vergara. “La Selección Nacional tiene un plan de cuatro años y es del conocimiento de los integrantes de la Liga MX, saben del proyecto, de los juegos que están concretados en estos cuatro años, del juego del 10 de febrero. No se trata de ver quién gana o quién pierde, se trata de ejecutar con la mejor armonía posible”. Y concluyó: “Chivas es una referencia natural para la Selección por ser el único equipo con mexicanos”.

TIGRES DOMINA AL TRI

Con seis convocados, los Tigres de Ricardo Ferretti fueron el equipo con más elementos en la Selección Nacional, según la convocatoria de Juan Carlos Osorio.

1. Jesús Corona Cruz Azul 2. Alejandro Palacios Pumas 3. Eduardo Herrera Pumas 4. Gerardo Flores Toluca 5. Gerardo Rodríguez Toluca 6. Yasser Corona Querétaro 7. Jesús Molina Santos 8. Néstor Araujo Santos 9. Jesús Zavala Monterrey 10. Cándido Ramírez Monterrey 11. Henry Martín Xolos 12. Hirving Lozano Pachuca 13. Erick Gutierrez Pachuca 14. Rodolfo Pizarro Pachuca 15. Luis Montes León 16. José Arturo Rivas Tigres 17. Israel Jiménez Tigres 18. Jorge Torres Nilo Tigres 19. Jesús Dueñas Tigres 20. Javier Aquino Tigres 21. Jurgen Damm Tigres 22. Carlos Salcedo Chivas dt juan carlos osorio

notimex

De nada servirán los castigos económicos para erradicar el tradicional grito, que dice “¡Eeeh pu...!”, de la afición mexicana cuando un portero contrario despeja, el mismo por el que la Federación Mexicana de Futbol ya fue castigada por la FIFA, con una multa de casi 20 mil dólares. Así lo siente Decio de María, presidente del organismo, quien invitó a los aficionados a dirigir su creatividad hacia un grito o alguna expresión que no dañe a ninguna célula social. “Tratarlo de combatir con sanciones va a ser nocivo. Creo que es algo que debemos construir ante todos porque el futbol debe aglutinar, abrazar y no ser un instrumento que divida. Es evidente que hay grupos que se sienten mal al escuchar ese grito. Invitó a que, con la creatividad que tenemos y que nos caracteriza, encontremos otra forma de expresar el momento de estar viviendo un partido de la Selección Nacional”, aseguró. En la presentación de un nuevo patrocinador (una marca de cereales), De María también se refirió a la negativa de las Chivas del Guadalajara para prestar a sus jugadores a

cuartoscuro

N

o se trata de abrazar la bandera nacional y debatir con ella. México es mucho, mucho más que la Selección Mexicana de futbol; que la queremos y valoramos, sí, pero no se trata de ponernos patrioteros. Guadalajara es y seguirá siendo el equipo más mexicano, con todo y la negativa de ceder a sus jugadores para el juego amistoso del próximo miércoles en Miami. A Chivas (fiel a uno de los sellos obtenidos con Jorge Vergara) le faltaron formas: asumió una postura retadora al anunciar públicamente que no cedería a sus futbolistas, siendo que pudo haber hecho las cosas de manera distinta. La preocupación de Chivas es legítima más allá de tener como garantía a Dorados. Lo es porque no hay reglamento que se viole con esta decisión, pero pudo hacer esto más dócil para ambas partes, pudo haber negociado como lo han hecho muchos equipos para no tener convocados: algunos por sus compromisos en Concacaf, Libertadores o Sudamericana en su tiempo, pero todos piden, incluso lo hacen con jugadores de selecciones menores. Claro está que para Juan Carlos Osorio el tiempo es oro y necesita lo más rápido posible reducir su población de seleccionados para elegir de cara a Copa América pero, siendo honestos, un juego contra Senegal no cambia nada. No es definitivo en ningún sentido. El margen de maniobra para el colombiano aún es amplio: hay muchos partidos que ver y unos cuantos experimentos para mover y mezclar como mejor le acomode. Muy diferente sería si habláramos de una convocatoria final o de un partido verdaderamente trascendental. No, la postura de Chivas no daña al futbol mexicano ni le da la espalda. Lo lastima mucho más que cada vez haya menos confianza en el jugador mexicano y que los espacios en la cancha tengan una especie de seguro para el futbolista que viene de afuera. Y mire que el tema resulta paradójico,

ya que cuando más éxitos se consiguen en selecciones menores, menos oportunidades reciben en nuestra Liga. No abre ninguna puerta que otros no hayan abierto antes, el problema, insisto, fue de formas, y en este sentido Chivas entró sin tocar a las oficinas para dejar su postura y sin ofrecer negociación alguna. Pudo ser menos radical, pues. Dejemos las cosas en su debida proporción y, aunque resulta mezquino el gesto, no lo es más que otros que lo han solicitado antes, claro, siempre y cuando se trate de una eventualidad y nada más que eso, al fin y al cabo que Dorados descenderá pronto y Guadalajara, sin hacer demasiado, se mantendrá nuevamente en la máxima categoría. Es el riesgo por jugar en fechas fuera de calendario oficial es este, nos guste o no los jugadores pertenecen a los clubes y los clubes tienen sus propios intereses, más cuando se trata de salvar el pellejo. Por otro lado es la ventaja de tener la oportunidad de darle más ensayos a los entrenadores nacionales en estos juegos que no sólo tienen como beneficio el económico, hay muchas cosas positivas que se derivan de las giras por los Estados Unidos, el llamado de muchos jóvenes que en condiciones normales sería mucho más cerrado el filtro: Lozano, Gutiérrez y Pizarro, por ejemplo. Estos duelos son los que permiten ver a Pikolín Palacios, Henry Martin o el mismo Cándido Ramírez.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


dXT I 24horas

Viernes 5 de febrero de 2016

en breve

Latitudes

21

Alberto Lati

BEISBOL

Fiasco cubano en Serie del Caribe

@albertolati

: Los Tigres de Aragua de Venezuela lograron su pase a la Semifinal de la Serie del Caribe, tras vencer 3-1 a los Tigres de Ciego de Ávila, de Cuba y que llegaron reforzados al grado de ser casi la selección. El equipo sudamericano (3-1) selló su pase ya que ni cubanos (0-3), ni los anfitriones(0-2) tienen oportunidad de alcanzarlos en la ronda regular. / efe

Polos: de Cam Newton a Peyton Manning

FUTBOL

Corral se retira de la Selección Femenil

BALONCESTO

Obama recibe a los Guerreros : El presidente estadunidense, Barack Obama, recibió en la Casa Blanca al equipo de baloncesto de los Golden State Warriors, campeón de la NBA el pasado año, de quienes señaló que es “un verdadero placer” verlos jugar y han “revolucionado” el baloncesto. Obama dijo que “es hermoso verlos cuando funcionan a pleno rendimiento”./ efe

NFL

Texanos y Reiders vendrán a México : El interés por llevar un partido de la temporada regular de NFL a territorio mexicano resurgió con las negociaciones que están en marcha para que los Texanos de Houston y los Raiders de Oakland lo puedan hacer este mismo año. El encuentro se disputaría en la Ciudad de México y se trataría del primer en la Serie Internacional de la NFL fuera de Londres. / efe

Malas noticias sobre Schumacher

El ex presidente de Ferrari, Luca Montezemolo, dejó entrever que el estado de salud del piloto habría empeorado ROMA. El italiano Luca di Montezemolo, ex presidente de Ferrari, aseguró que no tiene “buenas noticias sobre (Michael) Schumacher”, que sufrió un grave accidente de esquí en 2013, y lamentó que, tras su larga carrera en Fórmula Uno, una caída en montaña lo haya “arruinado”. “Tengo constantemente noticias sobre Schumacher y, lamentablemente, no son buenas. Ha sido un grandísimo piloto, con él hemos compartido grandes momentos humanos y profesionales. Pero la vida es rara. Ha sido el piloto más exitoso de la Fórmula Uno, solo tuvo un accidente en 1999 y no fue por su culpa, sino nuestra. Lamentablemente, una caída accidental con los esquís lo ha arruinado”, declaró Montezemolo. El italiano, que fue presidente de Ferrari entre 1991 y 2014, quiso precisar que el piloto alemán no era un “esquiador temerario”. Aseguró:”no es verdad que Michael haya sido un esquiador te-

Tengo constantemente noticias sobre Schumacher y, lamentablemente, no son buenas” Luca Cordero De Montezemolo Ex presidente de Ferrari

merario, fuera de la pista siempre ha sido prudente. Lo era sobre todo cuando esquiaba”. Tanto la familia, como Sabine Khem, su portavoz, no quisieron entrar a valorar estas declaraciones sobre el estado del piloto. El 29 de diciembre se cumplieron dos años del accidente de Schumacher, en Méribel, Francia. Schumacher perdió el control y cayó golpeándose la cabeza contra una roca. Desde entonces no se ha recuperado y su estado se maneja con absoluto hermetismo. / EFE

ESPECIAL

: Tras no ser convocada para representar a México en el Preolímpico, Charlyn Corral anunció su postura, en la que renuncia a la actual Selección Femenil. En un documento difundido a través de Twitter, la futbolista argumentó la postura de no convocarla se debió a las críticas contra Leonardo Cuéllar y no a asuntos deportivos como lo anunció el técnico / REDACCIÓN

EFE

H

ay buenas razones para desear que los dos mariscales de campo se coronen este domingo. Razones que, curiosamente, son en específico contrarias: si con Peyton Manning anhelamos el cierre dorado a la carrera de alguien que cambió este juego, con Cam Newton pretendemos el primero de muchos trofeos para quien luce llamado a cambiarlo todavía más; si en el de Broncos hallamos el clásico liderazgo sereno de un quarterback, en el de las Panteras se desdobla la mayor explosión de pasiones que se recuerde desde esa posición; si con el de Denver visualizamos la coyuntura decisiva para limitarlo a tritura-récords o elevarlo a ganador, con el de Carolina entendemos que si ha de consagrarse en el nivel que proyectó durante toda la temporada, es este domingo o acaso no será. Una y otra vez se pregunta a Peyton Manning por su aparente retiro. Y una y otra vez se cuestiona a Cam Newton por algo que, extrañamente, sigue pareciendo exótico: un mariscal de campo negro, como si fuese de Tahití, como si más de 15% de los estadunidenses no fueran afroamericanos, como si en otros Super Bowls no hubiésemos tenido a grandes talentos con esa característica de procedencia (para no ir muy lejos, en los últimos tres han estado Russel Wilson y Colin Kaepernick, o, años atrás, Doug Williams y Donovan McNabb). Su respuesta, en todo caso, ha sido perfecta: “no es relevante es relevante pero para ti ( ) ni siquiera quiero tocar el tema de si quarterback negro, porque este juego es mucho más grande que negro, blanco o incluso verde ( ) nos limitamos a nosotros mismos cuando nos etiquetamos, esto es negro, esto es tal”. Más allá de esos temas que los persiguen (a uno, la inminente jubilación; al otro, la absurda distinción), deportivamente tienen moldes casi opuestos. Cuando Cam Newton era niño, su afán de notoriedad era tan pronunciado, que su padre le sugirió ir disfrazado al colegio. Posiblemente, Peyton hubiese elegido sólo dis-

frazarse de jugador de futbol americano y esconderse marcialmente tras el casco, a la espera de un ovoide para expresarse. Imposible imaginar a Manning bailando como Newton, haciendo sus extrañas poses, incluso en las gradas en algún partido de baloncesto danzando con ritmo. Imposible también, aun cuando comenzaba y estaba mucho menos golpeado, intuirlo corriendo ya con poder, ya con velocidad, como lo hace el irreverente QB de Carolina. Peyton, previsible en su veteranía, aprendió a salir de enredos con oficio e inmensa inteligencia. Newton, de momento, es imposible de predecir: brazos y piernas, dinamismo y combustión puros. Me encantaría ver a Newton bailando en San Francisco una vez coronado, verlo desafiar las normas con su alegría, verlo romper barreras de prejuicios con su estrafalaria capacidad, verlo demostrar que se vale disfrutar sin que eso implique distraerse. Me encantaría también que Peyton Manning quiebre un estigma doloroso en la última curva de su carrera: tener récords de más pases de anotación, más yardas por aire en la historia, más victorias pero sólo un Súper Tazón ganado. Dos estilos muy diferentes, dos quarterbacks de eras distintas, dos maneras de sacar lo mejor de sus compañeros. Por todo lo que he enlistado, gane quien gane de los dos, el domingo ganará este deporte: con el posible cierre dorado para una de las mayores leyendas o con el inicio de la asunción de una de las aves más curiosas que han volado sobre un emparrillado.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


22

DXT I 24HORAS

PASIÓN POR EL SUPER BOWL, ORO MOLIDO PARA VENTAS

5 años tiene como entrenador en jefe, siempre con Carolina

RANKINGS GENERAL

1997 inició su trabajo como coach especializado en defensivas

DE EFECTIVIDAD EN LA OFENSIVA

1 título de Super Bowl consiguió como jugador, en número XX jugando para los Osos de Chicago

DE EFECTIVIDAD EN LA DEFENSIVA

0.594 es su promedio de efectividad con 50 ganados, 34 perdidos y un empate.

JUAN LUIS RAMOS

La fiebre por el Super Bowl, uno de los eventos deportivos más vistos en el mundo, no sólo contagia a millones de aficionados, también a anunciantes, marcas, restaurantes y tiendas que ven en la transmisión de la final de futbol americano una mina de oro. El llamado Súper Domingo se ha convertido en un ritual anual que combina el deporte con los negocios. Tan sólo este año, la firma Kantar Media estimó que la transmisión del evento generará 400 millones de dólares, con casi 50 minutos en total de comerciales. Y es que los anunciantes en el Super Bowl 50 entre los Broncos de Denver y las Panteras de Carolina pagarán la mayor cantidad por aparecer 30 segundos en el encuentro: 5 millones de dólares por anuncio, una cifra récord en la historia de la televisión estadunidense. Incluso, medios especializados calculan que los ingresos que deje el Super Bowl 50 a la economía de San Francisco, ciudad donde se realizará el evento, estarán cercanos a los 800 millones de dólares tras recibir a más de medio millón y medio de turistas atraídos por el partido al área de la Bahía de San Francisco y Silicon Valley. Y México no es la excepción. Aunque no se tiene estimada la derrama que dejará el evento en el país, organismos como la Cámara Nacional de la Industria de restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) prevé que la transmisión de este evento incremente en 20% el consumo en los mil 500 establecimientos de concepto deportivo que hay en el país. De igual modo, los súper mercados verán incrementos importantes en sus ventas durante este fin de semana. Tan solo las 255 tiendas Walmart y 95 Superama del país han registrado incrementos de 400% en productos de botanas, alimentos y bebidas en el marco del Super Bowl en los últimos dos años. Asimismo, la app para pedir comida a domicilio, Hellofood, espera un incremento de 59% en pedidos durante el fin de semana de Super Bowl en comparación con el año pasado, mientras que para el día del juego estiman un crecimiento de 76% de pedidos en línea. México es sin duda uno de los países más aficionados a este deporte. Incluso, el portal Ticketbis destacó que, junto con Japón, es de las naciones fuera de Estados Unidos que han adquirido más boletos en su sitio para asistir al Super Bowl.

RON

30 millones de aficionados hay en México, 24% de la población

300% creció el negocio de la NFL en el país en los últimos siete años

54 años

RIVERA PANTERAS DE CAROLINA

Hay que estudiar, entrenar y salir a competir, sin importar otra cosa que nada tenga que ver con futbol” RON RIVERA HC PANTERAS

25 patrocinadores de la NFL hay en México, hace siete años había 3

DATO CURIOSO

22,500 toneladas de aguacate se enviarán de México a EU previo al SB

Ron Rivera ya enfrentó una vez a Peyton Manning en un Super Bowl. Fue en la edición XLI, cuando los Potros de Indianápolis vencieron 29-17 a los Osos de Chicago. Ese es justo el único que ha ganado el ahora pasador de los Broncos. Rivera era coordinador defensivo de los Osos.

34

anotaciones consiguió Newton dentro de la yarda 20 en la temporada 12.5% fue el incremento de los envíos de aguacate por el Super Bowl

12

acarreos de más de 10 yardas permitió Carolina

ARTURO SALGADO GUDIÑO

Lejos de las trincheras y el dolor físico está la otra batalla del Super Bowl 50, la de las jornadas de 20 horas de trabajo, alta tensión por los resultados y obsesión por la perfección. La disputa de los Head Coaches. Ahí, donde Denver tiene a Gary Kubiak y Carolina a Ron Rivera (quien ya perdió ante Manning un Super Tazón), dos luchadores con apenas experiencia en juegos divisionales, pero que están en la antesala de conseguir su primer anillo. Ahora, más que nunca, los Texanos

de Houston deben arrepentirse de aquella decisión del 6 de diciembre de 2013, cuando echaron a Gary Kubiak de sus filas. Apenas un mes antes, había sufrido un mini infarto camino al vestidor. Era el medio tiempo del duelo entre Houston (entonces equipo de Kubiak) e Indianápolis, cuando se desvaneció y, de inmediato, fue llevado al hospital. Un mes después fue despedido de Texas. En el presente, Kubiak completa su primera temporada con los Broncos y ya está instalado en el Super Bowl, con un equipo dominante. Su respon-


Viernes 5 de febrero de 2016

9 años tiene como entrenador en jefe, de 2006 a 2013 en Houston y este año en Denver 1992 comenzó su trabajo como coach especializado en ofensiva 3 campeonatos de la conferencia americana suma como jugador de los Broncos de Denver

LOS

CEREBROS Rivera y Kubiak son los artífices detrás de los dos equipos que disputarán este domingo el Super Bowl 50, en el Levi’s Stadium en San Francisco

0.524 es su promedio de efectividad con 77 juegos ganados por 70 perdidos

Con más campeonatos

GARY

Me traje a los Broncos mucho de lo que aprendí con los Texanos. En gran medida cambié la manera como hago las cosas ahora” GARY KUBIAK

54 años

KUBIAK BRONCOS DE DENVER

HC DENVER

Pittsburgh

8 PARTICIPACIONES

1975 - 1976 - 1979 1980 - 2006 - 2009

San Francisco

6 PARTICIPACIONES

1982 - 1985 - 1986 1990 - 1995

Dallas

8 PARTICIPACIONES

1972 - 1978 - 1993 1994 - 1996

Green Bay

5 PARTICIPACIONES

1967 - 1968 - 1997 2011

Patriotas

8 PARTICIPACIONES

2002 - 2004 2005 - 2015

Gigantes

5 PARTICIPACIONES

1987 - 1991

DATO CURIOSO

Tres veces estuvo Gary Kubiak en un Super Bowl con los Broncos de Denver como jugador, pero en la banca, ya que eran los años de John Elway, quien sigue siendo su jefe en la organización. Las tres veces perdieron.

sabilidad es trascendental, sobre todo a la defensiva, donde llevó a Wade Phillips como coordinador defensivo, que acaba de ser nombrado Entrenador Asistente del Año en la NFL. En el equipo de enfrente hay otro luchador: Ron Rivera, con la misma edad, 54 años, y cinco de experiencia como Head Coach (cuatro menos que Gary Kubiak). Hijo de madre mexicana y padre puertorriqueño, Rivera tuvo que reconstruir a las Panteras desde sus cimientos. Tomó al equipo en 2011, cuando Carolina venía de una campaña desastrosa en la que sólo ganaron dos.

Para 2013, las Panteras estaban convertidos en un equipo contendiente y revolucionaron carreras, tanto del mariscal de campo Cam Newton, como el linebaker Luke Kuechly. Eso sin contar que ya tropezó en el Super Bowl XLI, cuando, como coordinador defensivo de los Osos de Chicago, no pudieron evitar el triunfo de los Potros de Peyton Manning. Kubiak o Rivera. Lejos de los métodos tramperos de los Patriotas de Bill Belichick, la NFL tendrá un ganador incuestionable, cuando Panteras o Broncos levanten en Vince Lombardi.

3

veces en 7 partidos los Broncos consiguieron 170 yardas por tierra

20

acarreos de más de 15 yardas consiguieron los Broncos

CON MAYOR NÚMERO DE DERROTAS Broncos

7 PARTICIPACIONES DERROTAS

1978 - 1987 1988 - 1990 2014

CAMPEONATOS

1998 - 1999

FICHA DEL PARTIDO SÚPER TAZÓN 50 CAROLINA (17-1) VS DENVER (14-4) LEVI’S STADIUM SANTA CLARA, CALIFORNIA TV: ESPN, FOX SPORTS, AZTECA 7 Y CANAL 5 7 DE FEBRERO, 17:00 HRS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.