Abril | 6 | 2016

Page 1

año v Nº 1165 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

miércoles 6 de abril de 2016

Extraña a México liberación del güero palma en eU

Tras horas de incertidumbre decretan Contingencia Fase1

Adiós Precontingencia hola... confusión

el diario sin límites Se va Basáñez, llega Sada a embajada

A pesar de que ayer no circuló un millón de vehículos, la contaminación superó los 150 puntos Imeca; hoy son dos millones los que se quedarán estacionados en la CDMX y su zona metropolitana nación P.3-6 pérdidas por Transporte gratis.

Entre 90 y 120 millones de pesos se perderán por esa medida

ofrece disculpas.

Miguel Mancera ofreció disculpas por las molestias causadas

nación P. 7

No circulan dos engomados vehículos

otras medidas

golpe a ohl y a pinfra.

Dejarán de percibir 20% de ingresos en vías de cuota

Envían a diplomático experto en atención a mexicanos en EU

Con terminación de placa 3 y 4

Con terminación de placa 9 y 0

motos

terminación de placa 3, 4, 9 y 0

Industria cierre del 40% de las más contaminantes gasolineras cierran el 20% de estaciones de servicio

recibe informe a la población en general evitar actividades de recreo al aire libre.

Vehículos con permisos y matrículas sin números , así como los utilizados para fines publicitarios, también paran

EPN: orguLLO POR LA CNDH El presidente Peña Nieto afirmó que en tres años se redujo el número de recomendaciones 74% nación P. 9

Inversión de ford en México irrita a trump P. 2, 13 y 15

Escoltas patito, un riesgo para los ciudadanos nación p. 10


2

24horas

Miércoles 6 de abril de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I cruzada

: ¿será?

: Columnas Web

Preocupaciones Al interior del gobierno federal existe inquietud por lo que está pasando en Veracruz. El caso de los desaparecidos en Tierra Blanca y la violación a la joven Daphne Javier motivaron expresiones de Duarte preocupación en el círculo presidencial. Incluso, un secretario de Estado envió una tarjeta a Los Pinos en la que sugiere se tomen medidas más drásticas para poner fin a la crisis política en tierras jarochas. ¿Será?

Acabó la sequía. La sociedad estará envuelta en una ola de mensajes político-electorales con un sinnúmero de descalificaciones, por eso resulta acertado el exhorto que hizo el presidente del INE, Lorenzo Córdova, a la cordura”

columna invitada

Jesús Héctor Muñoz

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Jorge Taboada Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/

Zacatecas y AMLO Como presidente del PRD, en 1998, Andrés Manuel López Obrador, junto con Ricardo Monreal, logró ganar la primera gubernatura en la historia del sol azDavid teca. Hoy, 18 años después, Monreal quiere repetir la hazaña, pero ahora con Morena y David Monreal. Lo malo es que los números ya no les cuadran y conforme pasan los días ven más apretada la contienda en territorio zacatecano. ¿Será?

: Arriba y abajo EDUARDO SACHERI, ESCRITOR ARGENTINO

: al cierre

Otra Cruz para Trump

El hijo pródigo regresa

Ted Cruz se deleitaba ayer por su logro al derrotar al aparentemente inexpugnable Donald Trump. El senador ultraconservador se impuso a sus rivales, el magnate inmobiliario y al actual gobernador del estado de Ohio, John Kasich y se llevó por un amplio margen la victoria en las primarias republicanas celebradas en el estado de Wisconsin. Cruz, el antimatrimonio gay, el hijo antiaborto de un inmigrante cubano cuyos discursos formales festejan a la derecha evangélica se apunta así una importante victoria que le permitirá obtener la mayoría o incluso la totalidad de los 42 delegados que otorga este estado del medio oeste y seguir sumando de cara a los mil 237 necesarios para obtener la nominación del partido para las elecciones presidenciales de noviembre.

 Cruz ganó en las principales ciudades del estado como Milwaukee, Madison y Green Bay, y se llevó un estado vecino de Iowa (donde logró su primera victoria el 1 de febrero), pero también de Illinois y Michigan, estados que habían afianzado el liderazgo de Trump en la batalla republicana.

 En las primarias demócratas la victoria fue para el senador por Vermont Bernie Sanders, quien ganó a su rival Hillary Clinton y se llevará así una mayoría de los 86 delegados en juego

Y a propósito de Morena, dicen que René Bejarano se topó con pared en ese partido, en donde esperaba encontrar que lo arroparan, aunque sea de manera René velada, pero no fue así. Y al Bejarano ver que a sus muchachos, a quienes mandó de avanzada, como a Aleida Alavez, los han marginado, optó por la reconciliación y un apoyo total al PRD, partido que, en su momento, ayudó a fundar. Por algo apareció como suplente de Manuel Oropeza en la lista de candidatos al Constituyente. ¿Será?

El Constituyente no deja La elección de la Asamblea Constituyente costará unos 600 millones de pesos y pocos, muy pocos ciudadanos, saben cuál será el beneficio real de esto. Cómo estará Porfirio la cosa que muchos legisMuñoz ladores locales y federales, conocedores del tema y destacados juristas, prefieren quedarse en sus escaños que lanzarse a la aventura constituyente. Para hacerlo tendrían que pedir licencia y dejar de cobrar, perdón, de legislar, por nueve meses. En pocas palabras, dicen, mucho desgaste, mucha grilla y cero pago. ¿Será?

hoy Escriben

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Con 49 años de edad, licenciado en Historia y famoso en su país por su novela La pregunta de sus ojos, fue declarado ayer ganador del XIX Premio Alfaguara de Novela 2016, por su obra La noche de la usina. En el acta donde quedó asentado su triunfo se describe a su novela como una historia “coral, ágil, emotiva, con muchos ingredientes de lo mejor del thriller y el western”. En ella, un grupo de amigos que ha sido estafado decide recuperar su dinero y su dignidad. Enhorabuena.

JOSÉ LÓPEZ MÉNDEZ, ALCALDE DE TENEJAPA, CHIAPAS

Ted Cruz celebra la victoria con su esposa y el gobernador de Wisconsin, Scott Walker

en este estado de tradición tanto agrícola como industrial.

 Tras Wisconsin, el próximo estado en votar en las primarias para elegir a los candidatos republicano y demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre en EU será Nueva York, cuyos ciudadanos acudirán a las urnas el 19 de abril y donde hay en juego un gran número de delegados tanto para los conservadores como para los progresistas. /EFE

Pobladores de su municipio dicen estar inconformes porque no se han aterrizado las obras de agua potable y viviendas, y sin embargo, este edil ha adquirido “ranchos, residencias y camionetas lobo” con los recursos que recibió para atender las demandas sociales. Él puede negar las acusaciones, sin embargo, lo que es claro es que, al menos, no se ha ganado el respeto de sus gobernados, pues lo retuvieron y planearon vestirlo de mujer como castigo por su negligencia.

Martha Anaya

6

Luis Soto

10

Alfredo Huerta

José Ureña

8

Gustavo Rentería

12

Ana María Alvarado 17

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

15

Alberto Lati

23

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Escuelas. La Secretaría de Educación Pública aplicará diversas medidas en las escuelas de la Ciudad de México ante los altos niveles de ozono, como evitar actividades al aire libre, pero las clases no se cancelarán.

nación

3

miércoles 6 de abril de 2016

A pesar de que ayer fue el primer día de la ampliación del programa Hoy No Circula los índices de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México superaron los 150 puntos Imeca, por lo que se declaró la fase 1 de contingencia ambiental y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) amplió las restricciones vehiculares. Como lo anunció la Came la semana pasada, ayer dejaron de circular más de un millón de automóviles en la zona conurbada del Valle de México, pero eso no impidió que a las 17 horas la zona suroeste registrara 156 puntos Imeca, por lo que de acuerdo a las disposiciones del Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, que entraron en vigor ayer mismo, se decretaron medidas extraordinarias. Según la Came, los altos niveles de contaminación atmosférica se debieron a que un sistema de alta presión se combinó con altas temperaturas y radiación solar, impidiendo la dispersión de los contaminantes. Por ello, y como media extraordinaria para reducir las emisiones se amplía aún más las restricciones de circulación para llegar a 40% de los vehículos particulares. Sumado a esto, las fábricas de los sectores cementero, farmacéutico, químico, hidrocarburos, generación de electricidad, y aquellas que utilicen solventes en sus procesos de manufactura deberán reducir entre el 30 y 40% de sus emisiones a la atmósfera. Para la población en general se recomienda que eviten las actividades al aire libre entre las 13 y 19 horas, además de que niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores. Medidas en el Metro

La restricción para vehículos particulares, aunado a los descuentos en el transporte público, provocó que aumentara el número de usuarios en este último. En el Metro, se registró un flujo constante de usuarios, quienes se enfrentaron a los problemas cotidianos en horas pico. Para evitar saturación, se reforzó la frecuencia de trenes desde las 5:00 horas, para que en el periodo crítico, que va de las 6:00 a 9:00, la formación de trenes permitiera una mejor movilización. La cantidad de demanda, obligó al organismo a aumentar 40 trenes para las líneas 1, 3, 7, 9, A y B. De acuerdo con el director del STC, Jorge Gaviño, la afluencia en este medio de transporte aumentó 17%, con entre 300 y 400 mil pasajeros adicionales. El incremento de trenes fue bien recibido por los usuarios, pues manifestaron que, a diferencia de otros días, hubo mejor fluidez.

Activan la contingencia; endurecen las medidas Hoy no Circula. Ayer se superaron los 150 puntos Imeca, por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis amplió las restricciones vehiculares; el Metro inyecta trenes a diferentes líneas para evitar saturación en el servicio

Este miércoles, más restricciones Debido a que ayer se rebasó el límite de puntos de ozono asignado para declarar contingencia ambiental, hoy no circulan:

3Y4 9Y0 Vehículos con permisos y matrículas sin números

Motocicletas con terminaciones:

3, 4, 9 y 0

Tampoco podrá circular ningún vehículo utilizado ex profeso para fines publicitarios

Afectaciones a la industria twitter@amievajoserra

ALEJANDRO SUÁREZ Y KARLA MORA

Arranca #MásxCoche. Ayer inició el programa en el que servidores públicos que tienen asignado un vehí-

culo oficial deben compartir el auto con ciudadanos que tengan una ruta afín. El primero en cumplir con esta medida fue José Ramón Amieva, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno local. “En camino @Del_Iztapalapa acompañado de la Sra. Carolina, Ernesto y Antonio, compartimos transporte en #CDMX”, escribió a través de Twitter. / KARLA MORA

La industria de competencia federal y local que se encuentre en la zona metropolitana deberá reducir entre 30 y 40% de sus emisiones a la atmósfera Las estaciones de servicio de gasolina que no tengan instalado y funcionando su sistema de recuperación de vapores deberán suspender actividades

Diputados y Came discuten acciones La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), con el fin de revisar y discutir las acciones de contingencia que han sido implementadas. En el encuentro, el coordinador ejecutivo de ese organismo, Martín Gutiérrez Lacayo, informó que entre las medidas que se están previendo para enfrentar este problema se encuentra sacar de circulación a los autos “chatarra”.

No son suficientes las medidas, lo hemos dicho, son medidas de carácter emergente, temporales para evitar los picos de ozono” Martín Gutiérrez Lacayo Coordinador ejecutivo de la Came

Aunque no detalló las especificaciones para que esta medida entre en vigor, señaló que no basta con

homologar políticas en procesos de verificación, ni con fortalecer el sistema de monitoreo de la calidad del aire, sino que también se requiere de analizar la salida de circulación de este tipo de vehículos. En ese sentido el coordinador de la Came reconoció que las medidas anunciadas para combatir la contaminación ambiental son duras pero necesarias. Gutiérrez Lacayo también defendió que el endurecimiento del programa Hoy No Circula para los

siguientes tres meses, no fue una medida tomada a la ligera. “La decisión no se tomó a la ligera, fue una cantidad de información, tanto científica como epidemiológica en temas de salud que se pusieron a la mesa de la toma de decisión del órgano de gobierno. Y el llamado a la ciudadanía es que todos somos parte del problema, debemos ser parte de la solución”, puntualizó Tras la reunión con los diputados, por la tarde, fue declarada la contingencia en la CDMX. / ESTÉFANA MURILLO


4

24horas I Nación

Miércoles 6 de abril de 2016

Vías de cuota dejarían de percibir cerca de 356 mdp

Enfrentan el Hoy No Circula con despertadores

Transporte público

Por otra parte, la gratuidad en algunos servicios de transporte del Gobierno capitalino, representan un impacto presupuestal de entre 90 y 120 millones de pesos, informó la

El costo de la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) fue de mil 600 millones de pesos en 2015, esto debido al gasto en salud y las ausencias laborales por enfermedades causadas por la contaminación, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad. Según el estudio “Análisis de una contingencia anunciada: recomendaciones para mejorar la calidad del aire en el largo plazo”, el Instituto señala que el año pasado se perdieron mil 400 millones de pesos en el rubro de productividad (por ausencias laborales y muertes causadas por enfermedades relacionadas a la contaminación), además de que en el sector de salud pública se gastaron 262 millones de pesos. Gabriela Alarcón, directora de desarrollo urbano del Instituto, explicó que los índices de contaminación se deben a problemas estructurales, por lo que ampliar el Hoy No Circula sólo servirá en el corto plazo. / ALEJANDRO SUÁREZ

Metro. Aunque se liberaron más trenes para compensar el aumento de usuarios, hubo momentos y estaciones donde el servicio se saturó.

leslie pérez

Contaminación costó 1,600 mdp en 2015

Mexibús. En el Estado de México, el Mexibús sufrió saturación en dirección a Ciudad de México en la mañana y en sentido contrario por la tarde.

25 kilómetros de Metrobús se construirían con el dinero perdido por contaminación Secretaría de Movilidad local. Desde ayer, la Red de Transporte de Pasajeros, trolebús y Tren Ligero ofrecieron servicio gratuitamente, situación que se mantendrá durante los próximos tres meses. Según datos proporcionados por el área de comunicación social de RTP, cada día de gratuidad en este sistema representa una pérdida de alrededor de un millón de pesos. En tanto, el Servicio de Transportes Eléctricos aseguró que alrededor de 300 mil pesos cada día por Tren Ligero y 460 mil por trolebuses. En esta ocasión, el Gobierno de la capital mexicana no incluyó a Metro y Metrobús en el esquema.

reuters

La medida ambiental del Hoy no Circula no solo generará disgusto entre los conductores del Valle de México, sino que repercutirá en pérdidas económicas para concesionarios de vías de cuota en la metrópoli, como OHL y Pinfra. De acuerdo con estimaciones de Santander, 90% de los usuarios de vías de cuota administradas por estas empresas se verán afectados con la entrada en vigor del Hoy No Circula, lo que impactará en las ganancias de ambas empresas en el segundo trimestre del año. La medida, señala el reporte, reducirá 20% el número de días que los automóviles pueden circular en la Ciudad de México y el Estado de México. Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco, indicó que bajo este cálculo se puede esperar que las empresas pierdan entre 15% y 20% de sus ingresos por cuota en las vías de peaje citadinas que tienen concesionadas. En el último trimestre enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, OHL reportó una afluencia vehicular diaria de 504 mil 439 autos en promedio en las cinco vialidades de peaje que tiene concesionadas, esto significa 46.4 millones de vehículos en tres meses (equivalente al tiempo que durará el Hoy no Circula emergente). En dicho periodo, la compañía registró mil 121.4 millones de pesos por concepto de peajes. De esta manera, la concesionaria podría dejar de percibir entre 168.21 y 224.28 millones de pesos en el segundo trimestre del año por la aplicación de la medida ambiental. En el caso de Pinfra, vería afectaciones en cuatro de las 16 concesiones que tiene en el país, las cuales le generaron ingresos por 661.9 millones de pesos en los últimos tres meses de 2015. De esta manera, la empresa perdería entre 99.2 y 132.3 millones de pesos.

cuartoscuro

Hoy No Circula. Los ingresos de las empresas Pinfra y OHL descenderían cerca de 20% durante estos tres meses; transporte público perdería de 90 a 120 mdp JUAN LUIS RAMOS y karla mora

Desde la noche del lunes, Diego Olivares Alonso -chofer de 29 años- ajustó su reloj para despertarse una hora más temprano. Lo previó y no se equivocó: trasladarse desde su casa en Los Héroes, Tecámac, Estado de México, a su trabajo en la zona de Polanco le tomaría más tiempo y sería más difícil por la entrada en vigor del renovado programa Hoy No Circula. No es que Diego disfrute pasar tres horas (de la casa al trabajo y de regreso) en el transporte público, la razón por la cual recorre diariamente 56 kilómetros entre una entidad y otra es que en la CDMX gana el doble que en el Estado de México. Sin embargo, ayer el trayecto fue más pesado, pues un viaje que regularmente le toma una hora 50 minutos, en esta ocasión fue de dos horas con 20. A Emilio Alejandro Martínez le tocó la mala suerte de descansar su carro. Un día sin su auto implicará para su familia un gasto semanal adicional de 200 pesos, pues su esposa, sus dos hijos y él viajan desde el municipio de San Vicente Chicoloapan, Estado de México, para trabajar y estudiar. El trayecto de 60 kilómetros ida y vuelta en transporte público (combi y metro) cuesta 50 pesos diarios por persona y poco más de dos horas para salir de casa, llevar a los niños a la escuela y trasladarse al trabajo. En cambio, en gasolina gasta 500 pesos a la semana y se ahorra una hora. “Está de la fregada para mí. Por una parte (el Hoy No Circula) está bien para el clima, pero sí nos pasa a afectar a algunos. A todos nos gustaría comprar otro carro pero no hay posibilidades”. Finalmente Evelyn Samantha Cabrera Torres, comunicóloga de 32 años que vive en la Unidad Ermita Zaragoza (delegación Iztapalapa) y trabaja en la colonia Roma, decidió junto con su novio que en la semana compartirán carro, a pesar de que cada quien tiene el suyo. Así, los días en que el vehículo de él no circule usarán el de ella y viceversa. / TERESA

crónica

Servicio gratuito. Ayer se ofreció servicio gratuito en transportes eléctricos de la capital, incluyendo trolebuses y Tren Ligero.

MORENO Y ALEJANDRO SUÁREZ

Quitarán 60% de topes en la BJ Como parte de las acciones que se emprenden en la delegación Benito Juárez para reducir la emisión de gases contaminantes, el jefe delegacional Christian von Roehrich anunció que reducirá en un 60% los topes en vías secundarias que actualmente existen en la demarcación. Von Roehrich explicó que la propuesta de eliminar topes surgió

de un estudio realizado por el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Autónoma de México, que indica que cada vez que un vehículo para y arranca en un tope gasta diez mililitros de gasolina. Y cuando se coloca un tope cerca de un eje vial, donde llegan a circular cerca de dos mil 500 autos en una hora, equivale a 25 mil mililitros.

“En Benito Juárez tenemos 795 topes y la meta es reducir esta cantidad a un 60% para mejorar la calidad de aire, únicamente vamos a dejar los topes que se encuentran en el perímetro de escuelas, hospitales y donde exista incidencia de accidentes”, abundó jefe delegacional de la delegación Benito Juárez. / REDACCION


Nación I 24horas

daniel perales

MIércoles 6 de abril de 2016

Solidaridad. El mandatario asegura que usará transporte público.

Mancera ofrece sus disculpas por restricciones Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX, lamentó los inconvenientes que enfrenta la ciudadanía por la puesta en marcha de nuevas restricciones por el programa Hoy No Circula. “Quiero aprovechar la oportunidad para decirle a la ciudadanía que lamento mucho que tenga este inconveniente, no nos gusta que la gente tenga que padecer (…) Estamos de nueva cuenta ofreciendo una disculpa a la ciudadanía por las molestias que se puedan causar”, aseguró. El gobernante comentó que durante los tres meses que duren las restricciones temporales usará el transporte público. También informó que la próxima semana se reunirá con el titular de Hacienda, Luis Videgaray, para discutir las opciones de la CDMX para obtener 5 mil mdp para transporte público. / redacción

Remiten más de 350 autos al corralón La Secretaría de Seguridad Pública del DF informó que, al cierre de esta edición, 358 automovilistas fueron sancionados por no respetar el Hoy No Circula, siendo remitidos sus automóviles a 31 depósitos vehiculares de la Ciudad de México. Además, cabe destacar que hay dos tipos de sanciones: la multa que aplicarán los policías de tránsito es de 20 unidades de cuenta; (mil 433. 60 pesos). Mientras que los ecoguardas, oficiales dedicados a hacer respetar las normas ambientales, aplican una multa de 24 unidades de cuenta (mil 720.32 pesos). / REDACCIÓN

812 pesos cuesta sacar un vehículo del corralón el primer día

5


24horas I Nación

6

alhajero anayamar54@hotmail.com

Miércoles 6 de abril de 2016

MARTHA ANAYA @marthaanaya

LA FUERZA DEL GOBERNADOR.Desde la perspectiva priista, la contienda poblana no es con Gali, sino con el propio Moreno Valle. Un gobernador con un gran control, que opera “con todo”, “con muchísimo dinero” y al que en esta elección le va de por medio su futuro político. Pero en el análisis de sus posibilidades contemplan distintas situaciones: –A diferencia de cuando Moreno Valle ganó la gubernatura hace seis años (con el apoyo de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo), esta vez la maestra se encuentra fuera de combate y el Partido Nueva Alianza ya no trae todo el control de los maestros. Aunque queda la duda de cómo votarán y se movilizarán los profesores: no saben si le cobrarán –o no– al PRI la reforma educativa. –La severa fragmentación del perredismo. Son tantos los grupos en que se han pulverizado (cada cual al mejor postor) que sus números han caído. Tanto que Morena aparece ya como la tercera fuerza en el estado. –El papel que jugará la ex panista Ana Teresa Aranda. Sea como candidata independiente, sea que le niegue el Tribunal la candidatura (está a la espera de la resolución el próximo viernes), en el PRI calculan que a quien le hará daño (por una razón o por la otra) será al candidato de Acción Nacional. Y algo más que no deja de ser relevante, si es que tienen razón en su análisis: –Que “los sometimientos” con que ha gobernado Moreno Valle van a costarle. Desde su perspectiva, el panista “no construyó lealtades, sembró miedos” En suma, los priistas creen que hay condiciones para ganar, pero reconocen que “no es una contienda fácil”. ••• CAMBIOS EN TURISMO.- El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, anunciará hoy varios cambios en su equipo de trabajo: Nombrará a Gerardo Corona González en la Subsecretaría de Desarrollo Turístico, a María Teresa Solís Trejo en la de Planeación y Política Turística y a Salvador Sánchez Estrada en la subsecretaría de Calidad y Regulación. ••• GEMAS: Regalito del presidente Enrique Peña Nieto a propósito de la salida de Miguel Basáñez de la Embajada de México en Estados Unidos: “No es una destitución propiamente…”

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Actividad. En días pasados se registró el rompimiento del domo en el cráter del Popocatépetl.

Rodean incendios forestales a la CDMX

Calidad del aire. En los estados de Puebla, Hidalgo y México están activos fuegos que afectan a la capital; Don Goyo emitió ayer varias exhalaciones Alejandro Suárez

Durante este martes, en los estados que conforman la Megalópolis había seis incendios activos, de los cuales cuatro son en Puebla, uno en Hidalgo y otro en el Estado de México, reportó la Comisión Nacional Forestal. Según los datos del organismo federal, en total el número de siniestros activos aumentó con respecto al lunes, pues el lunes se contabilizaron cinco incendios: dos en el Estado de México, dos en Morelos y uno en Puebla. Aunque en los últimos días no ha habido incendios forestales en la Ciudad de México, la existencia de estos fuegos en los estados vecinos tiene impacto en la calidad del aire de la capital, según explicó Margarita Castillejos Salazar, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana. “En los incendios forestales se quema mucho combustible, es una fuente

Mantienen fase 2 por actividad del Popo La actividad del Popocatépetl continúa constante, esto al presentar seis explosiones y 136 exhalaciones en las últimas 24 horas, siendo que las más intensas se presentaron ayer a las 7:10 horas, cuando tras una explosión el volcán emitió una fumarla de dos kilómetros de alto, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres. A pesar de esta actividad, las au-

toridades mantienen el semáforo en amarillo fase 2, lo que significa que las explosiones y expulsión de ceniza continuará. Ante esta situación, Protección Civil pidió a las personas que viven en los municipios cercanos al volcán tomar precauciones ante posible caída de ceniza, como cubrir boca y nariz, limpiarse ojos y garganta con agua limpia. / Alejandro Suárez

importante de contaminación del aire, sobre todo de partículas suspendidas que son las que se miden para la contingencia ambiental”, dijo Castillejos. La académica indicó que el impacto de los incendios forestales en la calidad del aire depende de los vientos, pues de llevarlos directamente al Valle

de México la afectación es muy alta. Hasta este fin de semana, los seis estados que pertenecen a la Megalópolis figuraban en el top 10 de las entidades con más incendios forestales, siendo que la Ciudad de México ocupa el primer lugar con 661 siniestros, los cuales se concentran en sus zonas rurales.

Homenaje. El secretario

de Salud, José Narro Robles, recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Salamanca, España. En la ceremonia estuvieron presentes los reyes Felipe y Letizia. El Claustro de la institución aseguró que se le entregó el grado al ex rector de la UNAM “en reconocimiento al impulso y colaboración que ha desarrollado en la creación del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele), un proyecto estratégico de futuro para el Estudio salmantino”. / redacción

NOTIMEX

E

l reloj marcaba ya las 12 del día del domingo y la neblina caía tercamente sobre La Unión, Zihuateutla, en la sierra norte de Puebla. A Blanca Alcalá no le quedó de otra más que avisarle a Manlio Fabio Beltrones que no había condiciones para que el helicóptero bajara. La priista habría de arrancar entonces su campaña en tan simbólico municipio –Zihuateutla significa en náhuatl Lugar de la mujer gobernante– sin la presencia de su dirigente nacional, con frío y bajo aquella cerrada neblina. La estampa de lo que acontecía en el arranque de la candidata del PRIPES-Verde coincidía de algún modo con el ambiente electoral en su entorno: la frialdad de los números de las encuestas –abajo entre 5 y 15 puntos del candidato blanquiazul, Antonio Gali, según la encuestadora en cuestión– y la bruma provocada por un rumor que corre desde hace semanas por aquellas tierras: –Que la candidatura de Blanca Alcalá habría sido negociada por el gobierno federal (a semejanza de lo ocurrido el año pasado en Michoacán con Silvano Aureoles). La versión la argumentan los propios panistas en estos términos: –El PRI no se puede dar el lujo de perder el corredor Puebla-Veracruz y optó por jugársela en Veracruz por dos razones esenciales: el granero de votos es mayor y porque consideran a Miguel Ángel Yunes Linares un adversario de mayor peligro que Gali (y que el propio Rafael Moreno Valle llegado el momento). Pero contra esas versiones azules, la maquinaria priista en Puebla se está moviendo bajo la instrucción de ir por el triunfo a como dé lugar. No sólo Beltrones tiene anotada esta entidad entre sus prioridades. También Miguel Osorio Chong, quien ya envió a operar ahí a su gente de mayor confianza. Esto convierte a Puebla en una plaza donde no sólo se juega en estas elecciones (de la llamada mini gubernatura) la posibilidad de una candidatura presidencial por parte de su actual gobernador, Moreno Valle (PAN); sino que dejará ver un juego de estrategias entre un ex secretario de Gobernación: Diódoro Carrasco, y el actual inquilino de Bucareli. Tal despliegue tricolor, en opinión del equipo de Blanca, echaría por tierra la versión de que la candidatura de su abanderada se hubiera negociado en las alturas. •••

webcams de mexico

Neblina poblana


Nación I 24horas

Miércoles 6 de abril de 2016

Por estrategia anti Trump, México cambia a diplomáticos gOBIERNO FEDERAL. El Presidente peña removió a Miguel Basáñez como embajador en EU y nombró, en su lugar, a Carlos Manuel Sada; José Carreño llega a la Subsecretaría para América del Norte TERESA MORENO

En medio de la campaña del gobierno mexicano para defender a los connacionales y la imagen del país de los ataques racistas del aspirante presidencial estadounidense Donald Trump, el presidente Enrique Peña Nieto decidió cambiar a los representantes diplomáticos del gobierno mexicano en Estados Unidos. Ambos países son importantes socios comerciales, pues cada día cierran transacciones por mil 500 millones de dólares. El presidente Peña propuso remover a Miguel Basáñez Ebergeny, quien asumió el cargo hace siete meses, el 11 de agosto de 2015. En su lugar y previa ratificación del Senado de la República, llegaría Carlos Manuel Sada Solana, quien desde 2013 es cónsul de Los Ángeles, California; esta ciudad es la que tiene la población de origen mexicano más grande en Estados Unidos, con 1.7 millones de personas, según el Instituto de Políticas Migratorias de ese país. La remoción de Basáñez se da en el marco de las amenazas que este martes Trump virtió en contra de México, al señalar que congelará el

envío de remesas si el gobierno se niega a pagar un muro fronterizo para evitar la entrada de inmigrantes indocumentados. La Casa Blanca respondió que esta propuesta es irrealizable y que dañar la economía mexicana, sólo generaría una mayor afluencia de trabajadores a Estados Unidos. También ocurre cinco días después de la visita que hizo el presidente mexicano a su homólogo estadounidense Barack Obama, en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear sobre cómo evitar que los terroristas se apoderen de material radiactivo y cómo proteger las instalaciones nucleares. El martes por la tarde, el presidente Peña Nieto rechazó haber destituido a Basáñez. “No es una destitución propiamente, sino una remoción en razón de darle un fortalecimiento a alguien con una experiencia sobre todo en el trabajo consular, donde está nuestra red de atención a connacionales y que queremos fortalecer, ayudar, respaldar, en fin, para enfrentar de mejor manera este escenario”, dijo Peña Nieto. Trascendió que en una reunión con sena-

El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, fue reelecto como presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, por lo que se mantendrá en el cargo hasta 2018. En breve comunicado, la Comisión Episcopal para la Pastoral de Comunicación informó de la reelección, la cual se llevó a cabo durante los trabajos de la 101 Asamblea Plenaria del Episcopado que se celebra en Cuautitlán. Robles Ortega nació en Jalisco en 1949 y es sacerdote desde 1976. Ha sido obispo de Toluca y arzobispo de Monterrey, cargos que desempeño antes de 2011 cuando fue nombrado arzobispo de Guadalajara, en sustitución de Juan Sandoval Íñiguez. En la presidencia de la CEM está desde 2013. Donde habrá cambios es en la secretaría general, pues Eugenio Lira Rugarcía no logró la reelección, y su lugar será ocupado por Alfonso Miranda, obispo auxiliar de Monterrey. Lira Rugarcía jugó un papel destacado en el pasado trienio, sobre todo porque fue el encargado de organizar la visita del papa Francisco, la cual dejó inconformidades en algunos sectores de la Iglesia, en especial en la Arquidiócesis Primada de México. Además, hubo cambio en la Tesorería: Oscar Roberto Domínguez Couttolenc, obispo de Ecatepec, cumplió sus seis años en el cargo, por lo que su sustitución era obligatoria. Ahora, el tesorero será Ramón Castro, obispo de Cuernavaca. Junto con estos cambios hubo elección para otras 25 comisiones dentro del Episcopado, todo en el marco de su 101 Asamblea Plenaria. /Alejandro Suárez

especial

Reeligen a Francisco Robles en la presidencia del Episcopado

CEM. José Francisco Robles Ortega continúa al frente del Episcopado.

Fue un placer haber servido al pueblo de Dios estos tres años y muchas felicidades a Alfonso Miranda, nuevo secretario general de la CEM” Eugenio Lira Rugarcía Ex secretario general de la CEM y obispo auxiliar de Puebla

dores del PAN, la canciller Claudia Ruiz Massieu señaló que los cambios en la Embajada mexicana buscan una postura más fuerte para hacer frente a las declaraciones de Trump. Carlos Sada ha sido cónsul en tres ocasiones en algunas de las ciudades con mayor presencia de mexicanos en aquel país: San Antonio, Nueva York, Chicago y Los Ángeles. Entre 2007 y 2011 tuvo un destacado desempeño como ministro de Asuntos con el Congreso en la Embajada de México en Washington, función que le permitió relacionarse y entender la operación de los órganos legislativos de esa nación. Sada Solana, reconocido por el gobierno mexicano por su cercanía con las comunidades mexicanas en Estados Unidos, deberá enfrentar la recta final de las elecciones internas del Partido Republicano en las que Trump avanza contra su contrincante Ted Cruz. Otro cambio estratégico en la diplomacia mexicana es la llegada de José Paulo Carreño King a la Subsecretaría para América del Norte, en sustitución de Carlos Pérez Verdía. La importancia de este cargo se compara con la del embajador en aquel país.

7

Enlace de años Ingeniero industrial por la Universidad Iberoamericana. Tiene experiencia en el Servicio Exterior Mexicano desde hace 25 años, cuando en 1992 asumió por primera vez el consulado de México Carlos Sada en Toronto, Canadá. DesNombrado de entonces ha sido cónembajador sul en algunas de las prinde México en EU cipales ciudades de Estados Unidos, como Texas, Chicago y Nueva York. Cabildeó como ministro de Asuntos con el Congreso en la Embajada de México en Washington.

Experto en Comunicación Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Catedrático y consultor. En 2015 fue nombrado titular de la Coordinación Marca País y Medios Internacionales de la Presidencia de la José Carreño K. República, cuyo objetivo Subsecretaría es diseñar estrategias de para América comunicación para fortadel Norte lecer la imagen y percepción de México en el extranjero. Hasta enero de 2015 fue director Ejecutivo de Comunicación de Banamex y vocero en México de Citigroup.


24horas I Nación

8

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Madero y Anaya en los moches del PAN

E

ra, digamos, octubre de 2014. Gustavo Madero y el Partido Acción Nacional (PAN) se hundían en los escándalos por los moches, forma muy panista de gestionar recursos federales para obras municipales y cobrar comisión a los alcaldes. O a los gobernadores azules, lo mismo da. Alarmado, un grupo de diputados federales acudió con su coordinador, Ricardo Anaya, para pedirle poner freno a esa situación y evitar el hundimiento de un partido supuestamente comprometido con la moralidad y la transparencia.

–No hagan olas. Es sólo un escándalo mediático –dicen que les dijo el político queretano, ex presidente de la Cámara de Diputados. Más impresionados aún, decidieron quemar sus últimas naves. Se apersonaron en la sede del PAN con su presidente, Gustavo Madero. –Gustavo, esto no va nada bien. Viene la aprobación del presupuesto de 2015 y la práctica de los moches es un escándalo. Nuestros alcaldes hacen fila, hablan con diputados de nuestro partido y comprometen moches para llevar recursos. –¿Con quién específicamente? – les preguntó Madero, según la ver-

Miércoles 6 de abril de 2016

sión de esos diputados cuyo nombre por hoy mantenemos oculto. –Específicamente el subcoordinador de nuestro grupo parlamentario, Jorge Villalobos. Tú lo conoces, un hombre non probo. –Eso no es cierto. Déjenme investigar, pero no denigren a nuestro partido. Ustedes le deben el cargo al PAN y debieran estar agradecidos con la oportunidad que les dio de ser representantes populares. –Sí, Gustavo –objetaron–, pero… –Nada, nada. Yo les informo –y los despidió para no actuar… O para proteger a su gran amigo Villalobos. LUZ DEL DISCURSO Y OSCURIDAD DEL ERARIO Hoy recuerdan: –Gustavo Madero nunca nos informó de investigaciones, mucho menos de resultados. Y menos aún de sanciones a quienes han desprestigiado a nuestro instituto político. Estaban dolidos porque se sumaron muchas voces al alcalde de Celaya, Ismael Pérez Ordaz, con información precisa sobre cómo se conducía la bancada azul bajo su presidente Madero y su coordinador Anaya. A la nota de la fecha:

“Ismael Pérez Ordaz, alcalde de Celaya, Guanajuato, aseguró que diputados del PAN le exigieron el pago de una comisión a cambio de la asignación de recursos para obras en su municipio… “En reunión de cabildo, celebrada el 4 de noviembre de 2013, el alcalde panista dijo a los integrantes del gobierno municipal –pertenecientes a varios partidos– que en diciembre de 2012 acordó con legisladores del PAN recibir en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2013 una partida de 160 millones de pesos a cambio de una comisión de 35%”. ¿Y a qué esta historia hoy? Tiene actualidad porque el también diputado panista –sí, del partido de los moches– Jorge Triana pretende llevar la transparencia a la Cámara de Diputados a través de una iniciativa. Se lo creerán quienes no conozcan la historia de Gustavo Madero y Ricardo Anaya aquí narrada con testimonios de sus propios actores. LOS PATRIMONIOS DE GÓNGO-

RA Y SERRANO 1.- Más allá de bandera política como la usa el PAN y algunos de sus legisladores, varios candidatos sí han tomado la transparencia como base para su escrutinio y garantía de conducta en el gobierno. El primer caso es el del priista Mauricio Góngora, quien en Quintana Roo ya suscribió los compromisos 3 de 3 y subirá a internet la lista de sus propiedades con datos de procedencia. En Chihuahua Enrique Serrano presentó ante notario público y el Congreso del estado su declaración fiscal, su haber patrimonial y sus intereses. Y 2.- a reserva de datos definitivos, hay unos preliminares sobre los efectos de mayores restricciones en el Hoy no Circula. El Metro transportó ayer apenas la mitad de pasajeros adicionales a los de la emergencia de dos semanas atrás. Entonces fueron 300 mil y ayer al comenzar la noche iban menos de 200 mil, aseguró el director del sistema, Jorge Gaviño.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Al menos 20 cumplen con firmas para Constituyente ÁNGEL CABRERA

Ayer se cumplió el plazo para que los 46 aspirantes a una candidatura independiente en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México entregaran las 73 mil 792 firmas requeridas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener la candidatura. Aunque todavía no hay un corte oficial del órgano electoral sobre los aspirantes que cumplieron con el requisito, información preliminar señala que al menos 20 aspirantes entregaron las firmas. El INE informó que hasta el corte del 3 de marzo, 10 aspirantes a la Asamblea Constituyente habían solicitado su registro formal a través de un conjunto de 583 mil 960 firmas y, hasta ayer, otra decena lo había hecho con un número indeterminado de firmas. Como el plazo formal para entregar las rúbricas de apoyo se venció ayer a la medianoche, se prevé que el INE informe este miércoles sobre el corte final de cuántos aspirantes cumplieron con el requisito para ser candidatos independientes al Constituyente. El colectivo Ciudadanos como tú por nuestra Constitución integrado por Rosa Martha Abascal Olascoaga, Fernando Sánchez Argomedo, Juan Rivero Legarreta, Gabriel García Colorado y Gerardo Cleto López, anun-

Proceso. Ayer venció el plazo legal para entregar las rúbricas requeridas para convertirse en candidatos independientes; falta la validación del INE

Contienda. Por el diseño de la

elección, que se encargará de elegir a los 60 constituyentes que votarán la Constitución de la Ciudad de México, los candidatos independientes no se enfrentarán directamente a los candidatos de partido.

Requisito. Cada independiente debía entregar al menos 73 mil 792 firmas de ciudadanos al Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener la candidatura.

ció en su sitio web que logró rebasar la meta de firmas y recabó 93 mil 421 para entregarlas al INE. Por su parte, el colectivo Tu Constituyente anunció que en el transcurso del día entregaría las firmas al INE correspondientes a los aspirantes Luis González Placencia, ex Ombudsman de la Ciudad de México; Gabriela Alarcón, investigadora del Instituto Mexicano para la Competi-

tividad (IMCO); Alfredo Lecona, ex vocero del movimiento #YoSoy132; Mónica Tapia y Agustín Martínez Rubio, activistas. De acuerdo con las reglas de la elección de la Asamblea Constituyente, un ciudadano puede apoyar hasta cinco aspirantes independientes, es decir, que si los dos colectivos entregan al menos 73 mil 792 firmas validas, tendrán aseguradas las

cinco candidaturas independientes cada uno. Tras la entrega de firmas, al Instituto Nacional Electoral le corresponderá validarlas con los datos de la lista Nominal y revisar su reporte de gastos durante la obtención de apoyo, el cual no podrá rebasar los 312 mil pesos. Al concluir las revisiones, el INE emitirá un informe sobre cuántos de los aspirantes cumplieron con los requisitos totales para obtener la candidatura. Los ciudadanos que logren la candidatura independiente iniciarán campaña el próximo 18 de abril y se repartirán una bolsa de 10 millones de pesos para sus gastos de proselitismo. Para los independientes, el INE estableció un tope de gastos durante los 45 días de campaña (18 de abril al 1 de junio) de 3 millones 44 mil 962 pesos, los cuales podrán completar con recursos privados.

Evento. Eruviel anunció un programa de inglés y computación.

Universitarios darán clases de inglés en el Edomex

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció un programa en el que 10 mil estudiantes de nivel preparatoria, carreras técnicas y Universidad serán becados para capacitarse como instructores de inglés y computación para 230 mil alumnos de primarias públicas de tiempo completo, con lo que además liberarán su servicio social. Comunidad de Inglés y Computación para Todos (CIC) es el nombre de este programa, que tiene el objetivo de involucrar a las generaciones del futuro con las tecnologías de la información y el conocimiento del idioma inglés, para tener mexiquenses mejor preparados. Las becas que se contemplan son de mil 400 pesos mensuales para alumnos de nivel medio superior; mil 600 pesos mensuales para los de carrera técnica y mil 700 pesos para universitarios. / REDACCIÓN


Nación I 24horas

Miércoles 6 de abril de 2016

Niega Vidulfo donativo del narcotráfico El abogado Vidulfo Rosales, representante de los padres de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa, negó que haya recibido dinero del grupo delictivo Guerreros Unidos, como, al parecer, se muestra en un video que circula en redes sociales. Según el audio del video, que supuestamente fue producido por el grupo rival Los Rojos, Mario González, padre de unos de los normalistas desaparecidos, le comenta al abogado que recibió amenazas de parte de Guerreros Unidos ya que no repartieron 200 mil pesos entre el resto de los familiares. En entrevista con El Universal, Rosales explicó que sí hay una dis-

Acreditan cuatro casos de violaciones graves en DH Informe de labores. Chalchihuapan, Tlatlaya, Iguala y Apatzingán pusieron a prueba las instituciones y evidenciaron debilidad del Estado: ombudsman; pide fortalecer indagatorias para evitar la impunidad

Hay avances en derechos humanos: EPN

ESPECIAL

Al rendir su Informe de Actividades 2015, Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informó que la dependencia acreditó violaciones graves a derechos humanos en cuatro casos que involucran a autoridades federales y locales del país. Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, el ombudsman nacional dijo que los casos de Chalchihuapan, Tlatlaya, Iguala y Apatzingán “han puesto a prueba (a) las instituciones del Estado, incluida la CNDH. Evidenciaron carencias y falta de respuesta por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno, desde hace muchos años, a diversas problemáticas sociales, así como la debilidad del Estado de Derecho en varias regiones del país”. Los casos involucran ejecuciones extrajudiciales: en Tlatlaya por parte de elementos del Ejército; en Apatzingán por la Policía Federal; en Chalchihuapan por la policía estatal de Puebla y desaparición forzada en Iguala por agentes municipales de Cocula e Iguala. En los hechos de Iguala, ocurridos el 26 de septiembre de 2014, en los que 43 estudiantes normalistas fueron víctimas de desaparición forzada y una de las hipótesis de las autoridades federales señala que fueron calcinados en un basurero y sus restos arrojados a un río, la CNDH alertó de la posibilidad de que lo sucedido quede impune. “En este caso, se advierte la necesidad de fortalecer las investigaciones que las autoridades lleven a cabo, consolidando los medios de convicción que las sustenten, ya que, en caso contrario, podrían existir omisiones o deficiencias en las mismas que trajeran, como consecuencia, que los responsables no pudieran ser sancionados y los hechos quedaran impunes”, dijo González Pérez. El ombudsman manifestó que la verdad de los casos de violaciones graves por parte de autoridades “no

Cita en Los Pinos. El presidente Enrique Peña Nieto durante la presentación del Informe de Actividades 2015 del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez.

Quejas por institución IMSS: dos mil 185 Penitenciarías federales: mil 308 Policía Federal: 783 PGR: 761 ISSSTE: 705 Instituto Nacional de Migración: 688 Sedena: 620 SEP: 548 Semar: 373 CFE: 316

puede construirse o negociarse”, por lo cual, pidió que “sea la ciencia la que guíe la investigación sobre la desaparición de los estudiantes normalistas”.

4 MINUTOS DURA EL VIDEO DIFUNDIDO EN LAS REDES SOCIALES

200 MIL PESOS HABRÍAN SIDO ENTREGADOS A REPRESENTANTES DE LOS PAPÁS puta entre los padres por la entrega de un apoyo económico donado por empleados del Instituto Nacional de Antropología e Historia y confirmó que también han recibido amenazas. Asimismo, añadió que interpondrán una denuncia para que se investigue la amenaza que recibió Mario César González, así como la intervención telefónica con la que se obtuvo la conversación. / Redacción

Recomendaciones

El titular de la CNDH señaló que durante 2015 las quejas por presuntas violaciones a derechos humanos se incrementaron 18%, al pasar de ocho mil 455, en 2014, a nueve mil 980 expedientes, en 2015. De acuerdo con el desglose del organismo, tres mil 152 fueron presentadas por la prestación indebida del servicio público, mil 871 por falta de honradez en el servicio y mil 697 por no proporcionar atención médica. A su vez, 879 quejas fueron impuestas por detención arbitraria; 663 por trato cruel e inhumano; 602 por transgredir los derechos de los

Durante 2015, la CNDH conoció de diversos tipos de violaciones a derechos fundamentales, tales como las desapariciones forzadas, la tortura (...)” Luis Raúl González Pérez Presidente de la CNDH

migrantes; 490 por negligencia médica; 481 por no fundar el acto de autoridad; 452 por no motivar el acto de autoridad y 431 por prestar indebidamente el servicio de educación.

El presidente Enrique Peña Nieto aceptó que en el país han sucedido casos de negligencia y abuso, los cuales involucran violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos y consideró que también existen diversos avances en ese rubro. En la Residencia Oficial de Los Pinos, donde recibió el Informe de Actividades 2015 del Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Peña dijo que ese organismo es “fuerte, independiente y confiable”. Para el mandatario, el informe presentado revela los desafíos que todavía tiene México en la protección de las garantías individuales de los ciudadanos. El Presidente informó que su administración aceptó “todas las recomendaciones que ha emitido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y, desde luego, estamos trabajando para su efectivo cumplimiento”. Asimismo, enlistó los avances de su gobierno, como ampliar el catálogo de derechos ciudadanos “por ejemplo, el derecho a recibir una educación de calidad o el derecho de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación”. / Ángel Cabrera

Carpetazo a denuncia contra Icaza José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, no ratificó la denuncia por supuesto fraude en contra de Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) determinó el no ejercicio de la acción penal. Ortega presentó una denuncia ante la PGR el 15 de marzo pasado y aseguró tener pruebas de malversación de fondos en perjuicio de la nación por dos millones de pesos. Sin embargo, no presentó las evidencias y tampoco se presentó a la cita del 23 de marzo para ratificar la denuncia ante el agente del Ministerio Público de la Fedeación. “La Procuraduría General de la República informa que en vista de que no se cumplieron los requisitos de

24 horas / archivo

Ángel Cabrera

9

Defensor polémico. Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH.

procedibilidad, se ha determinado la Consulta de No Ejercicio de la Acción Penal. “La notificación de esta determinación le fue hecha formalmente a la Secretaría de Gobernación, en

su carácter de representante del gobierno federal, el día 4 del mes en curso”, dio a conocer la PGR este martes en un comunicado de prensa. En días pasados, Álvarez Icaza consideró que México está “en una señal muy clara de regresión autoritaria” por dicha investigación. La CIDH también rechazó lo que denominó una campaña de desprestigio en México contra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y contra su secretario ejecutivo. En tanto, se esperaba que ayer la PGR recogiera en el Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck los resultados sobre las pruebas genéticas a los restos recuperados en el basurero de Cocula, que serán compartidos con los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala. / JAVIER GARDUÑO


24horas I Nación

10

AGENDA CONFIDENCIAL

Miércoles 6 de abril de 2016

7-8 mil pesos

LUIS SOTO

es el sueldo promedio de un guarura sin la debida capacitación

25 mil pesos

luisagenda@hotmail.com

Espectáculos picantes y divertidos

AGENDA PREVIA Algunos analistas políticos bisoños se quedaron perplejos por el relevo en la embajada de México en Estados Unidos. Pero quienes realmente conocen de política exterior, afirman que tanto el cambio del embajador como del subsecretario para América del Norte es parte de la nueva estrategia ante la realidad en EU, llámese Donald Trump y el proceso electoral. Se necesita alguien con experiencia consular y con todas las relaciones con gobernadores, congresistas y senadores norteamericanos para proteger la relación bilateral. Y Carlos Sada cumple, con mucho, esas características, aseguran. Alfonso de Angoitia, vicepresidente de Televisa, aclara en un comunicado: “En relación a la información retomada por diversos medios de comunicación sobre la compra que realicé de una empresa en Bahamas, reitero que no hay nada indebido o fuera de la ley en dicha adquisición, ni se ha evadido impuesto alguno…” Agrega que el propósito de la compra fue la eventual adquisición de un departamento y una membresía en un club de buceo acuático ubicado en Bahamas. Esas operaciones nunca se realizaron y la empresa (Ucetel) jamás fue objeto de depósito, transferencia o movimiento financiero alguno a través de esa o ninguna otra empresa. En lo que toca a la posibilidad que se le dio a Ucetel de invertir en una empresa canadiense, aclara que tampoco se hicieron transferencias, depósitos o movimientos financieros en ese sentido. Añade De Angoitia que está solicitando por escrito a las autoridades financieras de Bahamas y Canadá la documentación que corrobore que nunca hizo, ni directa ni indirectamente, transferencias, depósitos o movimiento financiero alguno en esos países.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

24 horas / archivo

zas permanentes que reciben del crimen organizado en Bachiniva. La denuncia la hizo Javier Corral durante un recorrido por la zona. Por un lapsus mensus, se le olvidó al senador con licencia que el actual presidente municipal, Armando Mendoza Andujo, fue impuesto por él mismo. Como estos bonitos espectáculos, picantes y divertidos, habrá más, muchos más.

Riesgo. Los escoltas profesionales cobran de acuerdo con el nivel de capacitación y el peligro que implica cuidar a su cliente; se estima que hay 5 mil sin registro.

Guarros, no escoltas, por la falta de capacitación

Seguridad. Pruebas físicas, psicológicas y hasta de polígrafo son los filtros que pasan los custodios; 60% de los empleados carece de capacitación fesionales son gente educada, con buena indumentaria, capacitados, y pendientes a lo que pueda hacer su titular (escoltado). “Debemos sensibilizar a la gente que adquiere un servicio de escolta o protección ejecutiva para hacer un análisis de riesgo, para convencerlos de qué es lo que va a hacer su escolta o encargado de la protección ejecutiva porque en su mayoría, la gente con dinero, o los hijos con gente de dinero creen que por adquirir ese servicio puede tener un servicio de

Jonathan Nácar

La labor de un escolta profesional se rige por la honestidad y confidencialidad, reforzado por una capacitación constante, y sobre todo un sueldo decente, lo que hace la diferencia entre un auténtico escolta y un guarro. En opinión de Santiago Aguilera Gómez, director de la consultora Samahe Seguridad Privada, la principal diferencia entre ambos conceptos radica es que los escoltas pro-

perros de guardia y protección, y con todo respeto así no son las cosas”, afirmó Aguilera. En palabras del consultor en seguridad privada, el hecho de contar con el capital para contratar los servicios de guardia y custodia de un determinado personal no le da el derecho al titular, que suele haber casos que son gustosos de parrandear y ser agresivos, pues los que quedan expuestos y corren un mayor riesgo incluso de su vida son los escoltas. “Se les aplican exámenes toxicológicos para descartar que consuman algún tipo de droga, a los cuales deben ser sometidos de forma extraordinaria, y también se les aplica el polígrafo para verificar que toda la información que dan es verídica, se detecta su nivel de honestidad”, reveló Marco Antonio Gómez, director de administración y recursos humanos de Samahe. Ganan poco por mucho

Tras reconocer que aproximadamente que 60% de los que se dicen escoltas no cuentan con la capacitación adecuada, Gómez Patiño acusó que la proliferación de esos casos se debe por la facilidad que resulta ser contratado como guardia de seguridad o guarura por una paga mensual de entre los 7 u 8 mil pesos, “cuando un escolta profesional no aceptaría trabajar por esa cantidad, derivado de la ética que está obligado a tener al ser el encargado de preservar la integridad de su protegido y de su familia.” Según los estándares de la labor de un escolta preparado y certificado podría cotizarse con un sueldo que va desde los 25 mil pesos en adelante, dependiendo del perfil del titular o escoltado, pues hay clientes cuya situación requiere de un mayor nivel de riesgo.

Presentan iniciativa para regularlos

especial

E

l fin de semana arrancaron las campañas electorales en todo el país. Doce gubernaturas están en juego y seguramente el resultado de éstas dejará un panorama más claro con miras a 2018. Hay varios estados donde los trancazos se van a “poner de a peso”, políticamente hablando: Veracruz, donde ya dijimos que algún miembro de la famiglia Yunes saldrá victorioso, y Oaxaca, donde Alejandro Murat quiere quitarle el poder a Gabino Carrascué. Otro estado que llama la atención es Quintana Roo, que aunque electoralmente no representa mucho, capta 40% de las divisas que ingresan al país por turismo; 20% del total de los pasajeros aéreos en México utiliza los aeropuertos de ese estado y es la entidad con mayor competitividad turística, de acuerdo con el IMCO. Quintana Roo registra el mayor número de ingresos en materia de turismo, que se ubica entre las tres principales fuentes captadoras de recursos para nuestro país, sólo por debajo de las remesas y las ventas de petróleo. Según las casas de apuestas, perdón, de encuestas, Mauricio Góngora, candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal, se ubica casi 15 puntos porcentuales por encima de la alianza PAN-PRD que, dicho sea de paso, enfrenta riesgos de desfondarse ante el crecimiento del candidato de Morena, José Luis Pech, y la falta de estrategia de Ricardito Anaya, presidente del PAN, quien lejos de apoyar a su candidato, Carlos Joaquín, sólo busca posicionarse en sus claras aspiraciones a la Presidencia en 2018. Por si fuera poco, el discurso de Andrés Manuel López Obrador está provocando agujeros en esa alianza. Morena se ubica a sólo tres puntos porcentuales del PRD-PAN. Si continúan así las cosas, no cabe duda que Mauricio Góngora, quien nunca fue la primera opción del gobernador Roberto Borge, tendrá una clara ventaja frente a sus oponentes y lo que parecía en su momento una crisis del tricolor, puede convertirse en un proceso donde gane sin problemas el ex alcalde de Solidaridad. En Chihuahua, candidatos del PAN a puestos de elección popular para la elección del próximo 5 de junio se quejan de las amena-

es el salario mínimo de un escolta debidamente calificado

ALDF. La propuesta presentada por Espina prevé un registro general.

En la Ciudad de México, alrededor de cinco mil escoltas operan fuera de la ley, pues no están registrados con alguna empresa y, por lo tanto, no cuentan con ningún registro ante las autoridades, informó Gonzalo Espina Miranda, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN). Al presentar la iniciativa para crear la Ley de Escoltas para la Ciudad de México, el legislador señaló que legalmente hay 600 empresas constituidas y reguladas para prestar el servicio de escoltas en donde operan también alrededor de cinco mil personas. En ese sentido, detalló

que el número de guaruras “patito” iguala a los legales. El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la ALDF, señaló que con dicha ley, lo que se busca, es que tanto ellos como la empresa que ofrece el servicio, se encuentren regulados por la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y cumplan con los estándares establecidos. Mencionó que quien no cumpla se hará acreedor a sanciones que van desde la suspensión de actividades hasta una multa de hasta 300 mil pesos a la empresa “patito”. / Karla Mora


Nación I 24horas

Miércoles 6 de abril de 2016

11

Filtración.Tras una solicitud de información del gobierno tico salió a relucir el nombre de Caro Quintero entre los clientes distinguidos de Mossack Fonseca Javier Garduño

especial

Los narcotraficantes Rafael Caro Quintero y Joaquín El Chapo Guzmán también fueron clientes, o estuvieron relacionado de forma indirecta con el despacho de abogados panameños Mossack Fonseca, firma considerada el cuarto proveedor mundial de paraísos fiscales. Al darse a conocer la lista de clientes de este despacho, conocida como #PanamaPapers o papeles de Panamá, se reveló que son miles de personas ricas en todo el mundo las que presuntamente ocultan su dinero para evadir impuestos, entre ellas políticos, empresarios, deportistas, gente de la farándula y delincuentes, como el capo mexicano. La información indica que autoridades de Costa Rica solicitaron ayuda al despacho Mossack Fonseca para obtener el título de propiedad

don Rafa narcotraficante

de un predio de Caro Quintero, en marzo de 2005. Y es que En los ochenta, la firma panameña creó dos empresas para el líder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero. La propiedad era en realidad del sinaloense.

A Don Rafa, como se le conoce a Quintero, se le detuvo en Costa Rica, en 1985, acusado del asesinato del agente infiltrado de la DEA, Enrique Camarena, y estuvo preso en México hasta el 9 de agosto de 2013 cuando salió de la cárcel. Es considerado prófugo de la justicia, ya que se le requirió, y Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por su captura. A él se le atribuye la propuesta de pagar la deuda externa del país por su libertad.

Tras la captura del capo, el gobierno mexicano confiscó sus propiedades - incluyendo una predio que pertenecía a una compañía “offshore” creada por Mossack Fonseca y se lo entregó al gobierno de Costa Rica, que luego se la pasó a Comité Olím-

11 millones de documentos fueron filtrados del despacho Mossack Fonseca pico Nacional de aquel país. Resaltan también, entre los nombres incluidos en la lista de Mossack Fonseca el de Marllory Chacón, La reina del Sur, quien lavaba dinero para Guzmán Loera. Además, Mossak Fonseca creó también una sociedad relacionada con el criminal colombiano Jorge Milton Cifuentes, también socio de El Chapo Guzmán. Cabe recordar que los llamados Panama Papers es una gran filtración de documentos confidenciales de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca que muestra cómo el despacho ayudó a lavar dinero, esquivar sanciones y evadir impuestos a empresas y personas de todo el mundo a través de paraísos fiscales ubicados en diferentes islas.

especial

Vía Costa Rica, vinculan a Quintero con Panama Papers Liberación. Héctor Palma era operador del Cártel de Sinaloa.

Por bien portado liberarán a El Güero Palma Jesús Héctor Palma, El Güero Palma, será liberado de una prisión federal en Estados Unidos, luego de pagar 9 años de una sentencia de 16 por narcotráfico. Palma era socio de Joaquín El Chapo Guzmán y uno de los principales operadores del cártel de Sinaloa en la década de los 90. En aquellos años, El Chapo y el Güero se enfrascaron en una guerra contra de los hermanos Arellano Félix, líderes del cártel de Tijuana. En 1995, Palma fue detenido y extraditado en 2007 a Estados Unidos. Tras pasar 9 años recluido, será liberado en junio por buena conducta. / Redacción


24horas I Nación

12

Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria

Gustavo Rentería

gustavo@libertas.com.mx

Miércoles 6 de abril de 2016

Propone PAN cultivo doméstico de cannabis

Le quedó grande el puesto a Héctor Astudillo

Senado. Presentan iniciativa en la que se autoriza LA SIEMBRA de SEIS plantas en el hogar; promuEven que el Estado controle la producción y venta de la HIERBA

G

El presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, presentó a nombre de un grupo de expertos y académicos, la iniciativa de Ley General para el Control de Cannabis. En ella se eliminan los umbrales de consumo de mariguana y se propone crear una entidad paraestatal, con el fin de que sea la encargada de comprar y vender de manera regulada la producción de cannabis. En la iniciativa se permite el cultivo doméstico de hasta seis plantas y la creación de asociaciones y cooperativas de producción, las cuales proverían a sus socios una cantidad regulada al mes, que cumpla con estándares de información, condiciones de calidad y obligaciones de detección de consumo problemático. Explicó que a diferencia del modelo de clubes cannábicos, en la propuesta se prohíbe el consumo presencial y por tanto las cooperativas se limitan a la provisión regulada, con el fin de evitar la estigmatización de consumidores, garantizar su intimidad y evitar la inducción a otras formas más severas y dañinas de consumo. Además, se crea un mercado regulado no competitivo, que excluye la participación de la iniciativa privada y que hace del Estado el único comprador de la producción y el único vendedor de los productos. “Que el Estado regule las características del bien, la cantidad producida e intercambiada y el precio, con el propósito de disminuir los incentivos a recurrir al mercado negro y disuadir por la vía de la oferta, el consumo, tal como funciona en Canadá para el caso del alcohol”, explicó Gil Zuarth. Para ello, propuso la creación de un instituto que funcione como ór-

Jalisco.- Si se encuentra al gobernador Aristóteles Sandoval con una gran sonrisa, no se sorprenda. Lo que sucede es que regresaron los cruceros a Puerto Vallarta, luego de que en 2013 el sector se fue al precipicio con el arribo de sólo 81 ciudades flotantes. Este año se calcula que llegarán más de 150. La derrama económica ya se sinte y recordemos que “salpica” a prácticamente toda la industria turística. Claro, el secretario Enrique de la Madrid también anda contento. Puebla.- Antonio Gali quiere ser gobernador por un periodo menor a dos años. No será un sexenio la próxima administración porque en el 18 habrá nuevos comicios (para empatar la elección presidencial

Chiapas.- Alcaldes de 16 municipios adeudan a la Comisión Federal de Electricidad más de 565 millones de pesos, por lo que fueron inscritos en el Buró de Crédito. Está documentado que las cuentas por cobrar corresponden a administraciones que concluyeron su gestión en septiembre de 2015, pero la bronca la tienen los nuevos alcaldes y el gobernador Manuel Velasco. Reynosa.- El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco, acudió este fin de semana a Reynosa, Tamaulipas, para pedir a la ciudadanía que voten por José Ramón Gómez Leal (conocido como El JR) para que llegue a la presidencia municipal. El candidato independiente, de entrada, no tiene mucha creatividad, porque se refiere a sus posibles votantes como “raza” -como se llama coloquialmente a la gente en el norte del país- y como ya se comunica el ya mandatario neoleonés. ¿El bronquito de Reynosa hará la chica?

daniel perales

Vodka de mariguana.

gano regulador del mercado desde la producción hasta la venta o suministro. “Una entidad paraestatal, como comprador de toda la producción de los campesinos y proveedor único para los distintos usos permitidos en la ley”. El senador del PAN, Roberto Gil, enfatizó que la pretensión de esta iniciativa es reducir el mercado ne-

La empresa Humboldt Distillery sacó a la venta una bebida elaborada a base de Vodka y mariguana, la cual contiene 40% de alcohol. La cadena estadunidense Fox y el sitio mic.com dieron a conocer que ésta se distribuye desde la semana pasada en California, Estados Unidos. Además, se vende en algunos países de Europa, como la República Checa, donde es comercializada por la empresa Euphoria. / TEREsa MORENO

gro de mariguana que hoy está en manos del crimen organizado sin fomentar o alentar su consumo. No obstante, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, advirtió que su bancada sólo apoyará una iniciativa en la que sólo se regularice la compra y uso medicinal de la cannabis.

...Y en San Lázaro entregan firmas

Coahuila.- Los Moreira no salen de un problema, cuando ya están en otro. Édgar Fernando Moreno Liñán, de 25 años e hijo del alcalde de Ciudad Frontera, Amador Moreno, fue encontrado muerto dentro de un motel en Nuevo León, junto a los cadáveres de una joven de 20 años y otro hombre, colaborador del hijo del edil. Los Moreno son amigos cercanos del ex gobernador Humberto y del actual mandatario, Rubén.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Más propuestas. Gil Zuarth (al centro) al presentar la iniciativa de Ley General para el Control de Cannabis, cuyo mercado es de 140 billones de dólares anuales.

24 horas

Guanajuato.- ¿Sabía usted que esta zona del país tiene el primer lugar de producción de brócoli y es la principal exportadora de este producto a Estados Unidos? Ahora los productores van por el mercado japonés. Se sabe que han superado las barreras de calidad, sanidad y certificación y tienen el difícil reto de la logística de comercialización, transportación y distribución. Seguramente, el gobernador Miguel Márquez está apoyando lo suficiente a sus gobernados que quieren brincar el Pacífico, pero debe de ser de la mano de la Secretaría de Economía, Sagarpa, Hacienda y Relaciones Exteriores.

con la local). De igual manera, Blanca Alcalá, quien es abanderada del PRI, Verde y PES, está poniendo todo su empeño para lograr la mini administración. Pero ya se ve imposible que alcance al panista-petista-nuevoaliancista. El también apoyado por los partidos locales Compromiso por Puebla y Pacto Social Integrador inició su campaña en Azumiatla y ha tomado una ventaja muy importante. La perredista Roxana Luna no tiene nada qué hacer y sus muy pocos simpatizantes ya piensan en convertir su sufragio en una expresión útil. De confirmarse el triunfo de Gali, Rafael Moreno Valle dará un paso más rumbo a la candidatura panista hacia la Presidencia, aunque no le guste a Margarita Zavala y a Ricardo Anaya.

especial

uerrero.- Después del impresentable Ángel Aguirre, la mejor carta era el candidato Héctor Astudillo. Castigaron a la dizque izquierda en las urnas y regresó el PRI. Pero después de unos meses en el poder, continúa el caos en la entidad. Obviamente, los habitantes, quienes poseen una segunda propiedad ahí y los visitantes se preguntan si podrá con el paquete el nuevo gobernador. Al iniciar la semana, ésta fue la noticia: tres muertos y dos heridos por disparos de arma de fuego dejó una balacera en plena costera Miguel Alemán, en la Zona Dorada de Acapulco, y aunque tenga fijado en su cuenta el tuit: “el futuro turístico del estado está en nuestras manos, hablemos de lo bueno que tenemos en Guerrero”, todo indica que le quedó grande el puesto al titular del Ejecutivo local.

KARINA AGUILAR

Apoyo. El papá de Grace y activistas acompañaron la entrega de rúbricas.

Integrantes de la Organización Nacional de las Juventudes del PRD entregaron al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, las 120 mil firmas que respaldan la iniciativa ciudadana por la que se regula la producción y el consumo de la mariguana. Encabezados por el secretario nacional de jóvenes del PRD, Sergio Leyva Ramírez, líder de la organización, solicitaron a los legisladores dar trámite a la iniciativa que expide la Ley General por Regular los Diversos usos de la Cannabis, a través de la cual se busca fijar las reglas para su producción, procesamiento,

distribución y venta; incentivar la investigación científica sobre sus usos, sancionar a quienes trafiquen ilegalmente con las plantas y sus derivados, y fortalecer la prevención de las adicciones. Al recibir el proyecto ciudadano y las firmas que lo respaldan, Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, refrendó el compromiso del órgano de estudiar el tema en el actual periodo de sesiones. Precisó que de acuerdo con las disposiciones legales, la iniciativa deberá ser considerada previa validez de las firmas en el órgano electoral. / Estéfana Murillo


Mujica se arrepiente de recibir refugiados. El ex presidente uruguayo admitió que su plan de acoger a seis presos de Guantánamo no resultó como esperaba y culpó del fracaso a los refugiados por tener una conducta pésima.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

13

miércoles 6 de abril de 2016

Chávez pagó a Podemos para expandir ideología

Ahora, impeachment contra Temer BRASILIA. La crisis brasileña se adentró en una nueva y confusa fase, con la decisión de un juez de la Corte Suprema que ordenó tramitar un juicio político contra el vicepresidente Michel Temer, tal como ya ocurre con la mandataria Dilma Rousseff. La decisión fue adoptada por el magistrado Marco Aurelio Mello mediante una medida cautelar, que aún puede ser apelada pero que de momento deja a los dos más altos cargos de la República al borde de responder a sendos juicios con fines de destitución. Temer es el segundo en esa línea y ahora pudiera ser destituido junto con Rousseff, pero el tercero es el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien responde a un proceso en la Corte Suprema por corrupción asociada al escándalo de Petrobras. El cuarto sería el presidente del Senado, Renán Calheiros, pero también es investigado por la corrupción petrolera, lo que pudiera dejarlo en la cuneta y abrir las puertas para una transición, con el presidente del Supremo, Ricardo Lewandowski, al frente del país. El magistrado Mello aceptó una demanda presentada por el abogado Mariel Márley Marra, que presentó la acción contra Temer el pasado diciembre ante la Cámara de Diputados, que ese mismo mes aceptó iniciar los trámites para el posible juicio a Rousseff pero negó la denuncia contra el vicepresidente. Según esa acción, Temer habría incurrido en el mismo “delito de responsabilidad” que Rousseff al firmar algunos de los decretos que facilitaron unas maniobras contables para maquillar los resultados del gobierno en los últimos dos años. / efe

PROMESA ELECTORAL. El aspirante presidencial republicano promete bloquear las remesas que recibe México de sus inmigrantes si el país no accede a pagar el muro que quiere construir en la frontera WASHINGTON. En un memorando fechado el 31 de marzo y titulado “Obligar a México a pagar por el muro”, publicado por el diario The Washington Post, Donald Trump revela por primera vez su estrategia para, en caso de llegar a la Casa Blanca, forzar a México a pagar el muro de mil millas (1.600 kilómetros) que quiere construir en la frontera para frenar la inmigración ilegal y cuyo coste, según el propio magnate, ascendería a unos ocho mil millones de dólares. La idea del empresario, que lidera la carrera por la candidatura republicana para las elecciones de noviembre próximo, es amenazar a México con cambiar una sección de la legislación antiterrorista co-

El costo de este muro no es nada comparado con los cientos de miles de millones que gastamos año tras año para proporcionar servicios y beneficios a inmigrantes ilegales” donald trump Precandidato republicano

nocida como Ley Patriota para cortar los fondos que recibe ese país a través de las remesas de sus inmigrantes en EU. Según Trump, México protestaría “de inmediato” ante esa amenaza, ya que ese país recibe cada año “aproximadamente 24 mil millones de dólares” en remesas de EU, en su mayoría de “inmigrantes indocumentados”. La amenaza quedaría sin efecto si México aceptase contribuir con “un pago único” de entre cinco mil y 10 mil millones de dólares para costear la construcción del muro, de acuerdo con el memorando. “Es una decisión fácil para México”, sostiene Trump en el documento, que incluye otras posibles

tácticas de intimidación al país vecino, como el aumento de los aranceles comerciales o la cancelación de visados a los mexicanos. En línea con lo que ha venido comentando durante toda su campaña, el precandidato republicano señala que México “se ha aprovechado” de EU, y lo justifica con el argumento de que narcotraficantes y bandas de ese país han “abusado abiertamente” de las fronteras y “cometido un gran número de crímenes” en territorio estadunidense. Trump considera que la mayoría de los inmigrantes mexicanos que llegan a EU corresponde a “criminales” y, por eso, defiende la construcción del muro en la frontera. / EFE

Cruzada anti gay

DALLAS. El gobernador de Misisipi, Phil Bryant, promulgó una controvertida ley de “libertad religiosa”. La ley, HB 1523, permite que las empresas e individuos puedan negarse a atender a lesbianas, bisexuales, gays o transexuales por ir en contra de sus creencias religiosas y les otorgaría inmunidad en caso de enfrentar demandas por discriminación.

7 millones DE EUROS HABRÍA PAGADO POR UN PERIODO DE VARIOS AÑOS

/Notimex

reuters

Inesperado. El vicepresidente de Brasil en una imagen el pasado 2 de marzo.

levantar muro

MADRID. La Policía española investiga un supuesto pago del gobierno de Venezuela a la fundación vinculada al partido español Podemos. Se basa en un documento firmado por el ministro de Finanzas del gobierno venezolano, Rafael Isea, para el pago de algo más de 7 millones de euros a la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), germen de Podemos, para, entre otras cuestiones, extender el movimiento bolivariano en España. El citado documento, al que tuvieron acceso medios españoles como El Confidencial y ABC, está en posesión de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional española, que investiga una presunta financiación ilegal de Podemos. Los pagos a la fundación, de los que fueron beneficiarios directos Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero (dos de los fundadores de la formación), según el periódico digital El Confidencial, se desglosan en uno de 1.6 millones de euros en 2008 y 2.8 millones más en el período 20092012. Estas cantidades se sumarían a los más de 3 millones de euros recibidos anteriormente por el CEPS por otros trabajos de asesoramiento al gobierno bolivariano. / EFE

reuters

reuters

Trump hace matemáticas para

Financiación. Una seguidora chavista sostiene una máscara que representa al ex presidente venezolano.


14

24horas I global

Miércoles 6 de abril de 2016

Presión. El primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson, abandona la residencia del presidente del país, Ólafur Ragnar Grímsson, tras su reunión en Reikiavik, Islandia.

Las primeras víctimas de los Panama Papers

caída. renunciaron el primer ministro islandés y el presidente de Chile Transparente; el gobierno panameño dijo que no aceptará que se use aL PAÍS como “chivo expiatorio” por filtraciones sobre empresas offshore WASHINGTON. El escándalo por los “papeles de Panamá”, que ha destapado miles de empresas y activos opacos de personalidades de todo el mundo, creció con más revelaciones y reacciones, entre ellas la del presidente Barack Obama, que advirtió del “gran problema global” de la evasión de impuestos. El rey saudí, Salman bin Abdulaziz; el presidente emiratí, Jalifa bin Zayed al Nahyan; el ex jefe de campaña del actual mandatario tunecino, el banco francés Société Générale y bancos alemanes son algunos de los últimos afectados por la filtración periodística de esos papeles, considerada la mayor de la historia. Además, el primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson, presentó su dimisión ante fuertes presiones de la oposición y de la calle, tras las filtraciones que lo vinculan con una empresa en un paraíso fiscal. Y el presidente del capítulo chileno de Transparencia Internacional, Gonzalo Delaveau, también presentó su renuncia. Delaveau, que estaba a cargo de la corporación encargada de promover prác-

Muchas veces [las maniobras fiscales] son legales, ese es el problema, se están aprovechando del sistema” barack obama Presidente estadunidense

ticas de transparencia y probidad en instituciones públicas y privadas de la sociedad chilena, figura en una serie de sociedades offshore relacionadas con empresarios y abogados del país. Por su parte, el primer ministro británico, David Cameron, afirmó que no posee activos en paraísos fiscales, en respuesta a las filtraciones que ligan a su padre con operaciones opacas y a la petición de explicaciones por parte de la oposición laborista, que le urgió a “aclarar” sus asuntos impositivos. El escándalo abarca más de once millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos

funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o ex jefes de Estado, o a sus familiares. Otro afectado es Panamá, país de origen del bufete implicado y al que Francia volvió a incluir en su lista de paraísos fiscales. . Según algunos medios, entre los nombres filtrados figuran miles de franceses. El gobierno panameño respondió que no aceptará que se use al país como “un chivo expiatorio” a raíz de las filtraciones y no descartó aplicar la ley de reciprocidad a las naciones que lo incluyan en listas grises o negras. Además, los papeles de Panamá, pueden apuntar a la financiación del partido ultraderechista francés Frente Nacional (FN) y a sus dos últimos presidentes, Marine y Jean-Marie Le Pen, según el vespertino Le Monde. El círculo de colaboradores de la actual líder del partido, entre ellos el autor de su programa económico para las presidenciales de 2012, el experto contable Nicolas Crochet, crearon una red de empresas basadas en paraísos fiscales para blanquear dinero, según el diario. / EFE

efe

ATENAS. El papa Francisco y el patriarca ecuménico de Constantinopla Bartolomé visitarán la isla griega de Lesbos, foco de la crisis de refugiados, los próximos días 14 y 15 de abril. El primer ministro griego, Alexis Tsipras, y el arzobispo de Atenas y toda Grecia Jerónimo los acompañarán en este viaje. Según informó el vocero del arzobispo, Jaris Konidaris, los tres religiosos visitarán el centro de detención de Moria, en el que hay más de tres mil refugiados en espera de que se procese su solicitud de asilo o que sean deportados a Turquía. Allí, comerán con los refugiados y celebrarán un acto de homenaje a las víctimas que han dejado sus vidas al tratar de llegar a Grecia. Durante el reciente mensaje de Pascua el sumo pontífice criticó a quienes no asisten a los refugiados, condenó

Protesta . Migrantes en contra de las deportaciones, ayer en la isla de Lesbos.

el terrorismo y deseó que la esperanza vuelva a Siria y a las personas que sufren en ese país, recuerda el comunicado. La visita se producirá diez días después de haber comenzado las primeras deportaciones de inmigrantes a Turquía, en virtud del acuerdo entre la Unión Europea y el gobierno de Ankara, por el que ayer fueron devueltos 202 personas, en su mayoría paquistaníes y afganos. / EFE

En breve PEKÍN

MADRID

Xi castiga a Kim Jong-un

Ciudadanos pide el apoyo a Podemos

El gobierno chino anunció la prohibición de parte de su comercio exterior con Corea del Norte, en línea con la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre ese país, que incluye nuevas sanciones. Esta medida de China, el principal socio comercial norcoreano, cumple con lo acordado por la ONU, unas sanciones que buscan ahogar al régimen encabezado por Kim Jong-un tras sus últimas pruebas nuclear y de misiles. / efe

Los liberales de Ciudadanos se mostraron favorables a un gobierno de coalición con el PSOE (socialista) y pidieron al partido Podemos (izquierda) con el que se disponen a negociar, que respalde con sus votos esa posibilidad.El vocero liberal, Juan Carlos Girauta, defendió el gabinete de coalición con el PSOE, lo que supone un paso más en su relación, ya que hasta ahora Ciudadanos respaldaba un gobierno socialista con un pacto de legislatura, pero sin tener ministros. /efe PARÍS

Yihadistas vuelven a desafiar a Europa efe

efe

Francisco irá a la isla de Lesbos

GINEBRA

Récord de refugiados en Centroamérica El número de personas que huyen de la violencia en Centroamérica y buscan refugio en países cercanos ha alcanzado niveles que no se veían desde los años ochenta. En México solicitaron asilo el año pasado casi tres mil 500 personas, la mayoría provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, precisó el vocero de Acnur, Adrian Edwards. Esto supuso un aumento del 65% respecto a las cifras de 2014. / efe

El grupo extremista Estado Islámico difundió un video en el que sugiere que realizará más ataques en Occidente y menciona a Londres, Berlín y Roma como posibles blancos. “Si ayer fue París y hoy, Bruselas, Alá sabe dónde irá mañana. Quizá será Londres o Berlín o Roma”, dice en inglés un miembro del grupo en el video que muestra imágenes de los momentos inmediatamente posteriores a ataques previos. / efe


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Cofece. La Comisión iniciará un juicio en contra de varios agentes económicos por posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de las Afore.

negocios

15

MIÉRCOLES 6 de ABRIL de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,186.01 -1.08% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,603.32 -0.75% 18.05 1.51% Interbancario NASDAQ 4,843.93 -0.98% 17.73 1.37%

eurO 20.47 1.23% Ventanilla 20.13 1.56% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.73%

ORO 1,232.30 PLATA 1.51 COBRE 214.20

FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 27.62 -1.07% WTI 35.89 0.53% BRENT 37.98 0.50%

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Movimientos en cascada de Moody’s

L

NUEVA INVERSIÓN DE FORD EN MÉXICO ENOJA A TRUMP PLANTA EN SLP. La automotriz construirá con mil 600 mdd una fábrica de autos compactos; “es una desgracia”, acusa el republicano Juan Luis Ramos

Con una inversión de mil 600 millones de dólares, Ford construirá una nueva planta de producción de autos compactos en San Luis Potosí, lo que no solo significa mayores empleos para los mexicanos, también una afrenta en contra de Donald Trump, el precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. Ayer mismo, tras el anuncio de la automotriz estadunidense, “en el marco de los 91 años de presencia ininterrumpida de Ford en México, que incluye la manufactura de vehículos desde 1925”, el aspirante republicano calificó la millonaria inversión como “una desgracia absoluta”. “Estas transacciones ridículas, que aniquilan empleos, no ocurrirán cuando sea presidente”, sentenció el político estadunidense, quien se ha lanzado contra empresas estadunidenses, como Ford, que han mudado su producción a México y que, segura el magnate, afectan el empleo en aquel país. En febrero pasado, en el debate entre aspirantes a la candidatura presidencial por el Partido

6,191 empleos genera Ford en México

8 mil mdd

ha invertido la compañía en el país en la última década

12 mil mdd

destina Ford cada año a compras en México Republicano, Trump se refirió a la inversión anunciada por la empresa en abril de 2015, para ampliar sus operaciones en motores y transmisiones en Chihuahua y en Guanajuato. “México acaba de tomar a Ford. Están construyendo una planta de 2.5 miles de millones de dólares”, criticó. En este contexto, hace dos semanas el presidente ejecutivo de la firma, Mark Fields, aseguró que la compañía no dará marcha atrás en su estrategia de producción. Ayer, Joe Hinrichs, vicepresi-

dente ejecutivo de Ford y jefe para América Latina, declaró que el fabricante está enfocado en inyectar más recursos en México para impulsar la rentabilidad de sus autos compactos. Según informó la compañía este martes, la construcción de la nueva planta productiva comenzará este verano y se prevé inicie operaciones en 2018, y generará dos mil 800 empleos directos en San Luis Potosí hacia 2020. Ford confirmó a este diario que la inversión realizada en el país en los últimos cinco años suma 2 mil 100 millones de dólares. En un comunicado, la automotriz destacó que México es el cuarto mayor productor para abastecer a sus clientes globales, detrás de EU, China y Alemania. México ocupa el segundo lugar en proveeduría para Ford, fuera de Estados Unidos. Entre 11% y 12% de las compras que realiza la empresa a nivel global las hace con proveedores mexicanos. Hasta el año pasado, las inversiones anunciadas por el sector automotriz en esta administración sumaban 22 mil 600 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. De tal forma, las autoridades federales junto con la industria automotriz establecieron la meta de producción de cinco millones de unidades en 2020.

a semana pasada, Moody’s modificó la perspectiva para México de “estable” a “negativa”, aunque la calificación se mantiene en A3. La razón es el impacto fiscal del desempeño económico del país y la posible carga sobre las finanzas públicas que podría representar una eventual capitalización y apoyo a Pemex. Así, el desempeño económico débil y las continuas fuerzas externas en contra desafiarán los esfuerzos de consolidación fiscal del gobierno e incrementarán el riesgo por deuda. El gobierno mexicano tiene hasta 24 meses para moderar su ritmo de endeudamiento y maniobrar para que la crisis de Pemex no contamine las finanzas públicas o de lo contrario la calificación crediticia del país sufrirá una reducción y podría alinearse al nivel que hoy muestran S&P y Fitch. Al cierre de 2015, la deuda de México representó 47% del PIB, un nivel no preocupante hasta ahora, según economistas. Sin embargo, sí preocupa el ritmo de crecimiento, ya que en 2011 representaba 28%. Además, después de una racha de estabilidad de 11 años (2003 a 2014) en el nivel Baa1 y 17 meses (abril de 2014 a noviembre de 2015) en un máximo de A3, la petrolera vio caer su calificación tres peldaños en poco más de cuatro meses para quedar en Baa3. Las acciones surgieron por la opinión de Moody’s sobre los débiles indicadores crediticios que muestra actualmente la compañía y que empeorarán conforme continúe financiando su gasto corriente e inversiones de capital con fuentes externas. La perspectiva de todas las calificaciones es negativa. La nota ‘Baa3’ es la última con grado de inversión en la escala de Moody’s, ya que la siguiente hacia abajo es ‘Ba1’, ya en grado especulativo. Moody’s considera que los indicadores crediticios de Pemex

empeorarán mientras los precios del petróleo se mantengan bajos, la producción diaria siga disminuyendo, los impuestos permanezcan altos y la compañía tenga que reducir sus inversiones de capital para cumplir con sus objetivos presupuestales. De acuerdo con Moody´s, el debilitamiento de las perspectivas económicas de México y la crisis financiera de Pemex podrían generar mayores desafíos para la banca de desarrollo y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). La calificadora puso en perspectiva negativa -desde estable- las notas de Nacional Financiera (Nafin), y de los bancos Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Podría decirse que el gobierno mexicano ya utiliza estos bancos para dar poyo a Pemex, en un momento en que estas entidades ya están bajo gran presión para elevar considerablemente el crédito al sector privado para impulsar la economía. Además, la baja en la perspectiva de ocho bancos mexicanos: BBVA Bancomer, S.A., Banco Santander (México), S.A. (Santander México), Banco Mercantil del Norte (Banorte), HSBC México, S.A., Scotiabank Inverlat, S.A. (Scotiabank México), Banco Azteca, S.A. y Banco Interacciones, S.A. (Interacciones), considera la vulnerabilidad de las instituciones a las perspectivas económicas más débiles de México. También revisó a “negativa” la perspectiva de CFE, aunque mantuvo su calificación en Baa1, dos niveles arriba del grado especulativo. Finalmente, y hasta ahora, puso en perspectiva negativa a 19 estados de la República, a excepción del Estado de México que lo dejó con “calificación en revisión aún”. ¿Qué sigue? Sigamos en comunicación en twitter a través de @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


16

24horas I NEGOCIOS

Miércoles 6 de abril de 2016

cuartoscuro

Sin el AICM, el nororiente pierde 72% de su riqueza DERRAMA. Frente a la “mudanza” de las operaciones a la nueva terminal en el Edomex, especialistas SUGIEREN un proyecto urbano que impulse la zona

El cese de operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) implicará para el nororiente de la capital perder 72% de la derrama económica que genera la terminal en esa zona. Por ello, especialistas recomiendan que esos terrenos se aprovechen para un desarrollo que potencie la región en función de su vocación económica. De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la actividad económica al interior del AICM genera 82 mil 330 millones de pesos al año (un monto equivalente a 45.4% del presupuesto asignado a la capital del país para este año), que se perderán una vez que las operaciones de la terminal aérea pasen por completo al Estado de México tras la apertura del nuevo aeropuerto capitalino. “Hay un incentivo económico para desarrollar un proyecto urbano dentro de los terrenos del AICM. Hoy en día, los terrenos de la zona no valen casi nada, las viviendas y negocios

tienen un valor reducido por ser una zona poco atractiva. Pero si quitas el aeropuerto y lo vuelves uno de los desarrollos urbanos más atractivos del continente la plusvalía se vuelve estratosférica”, señaló Ana Ogarrio, consultora en desarrollo urbano del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En conjunto, los negocios en el AICM y las 39 colonias que lo rodean generan 122 mil 723 millones de pesos al año, lo que apenas representa 4.1% de la actividad económica de la Ciudad de México, de acuerdo con datos de la Sedeco. VEN ALZA EN PLUSVALÍA

Para Claudia Velázquez, directora de Operaciones de Softec, las posibilidades de desarrollo urbano dentro de los terrenos del AICM, son muchas sobre todo para giros laborales y comerciales, los cuales son generadores de ingresos y empleo, lo que puede elevar el potencial productivo y la plusvalía de la zona en el mediano plazo. Mientras el precio del metro cua-

Lanzan prebases para una pista y cimientos de la nueva terminal

Avances. Trabajadores ya realizan labores de nivelación del terreno.

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) publicó este martes las prebases de convocatorias para tres licitaciones de obras en torno al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los proyectos son relativos a la construcción de la pista 3, la colocación de pilotes de cimentación de la Torre de Control y del Edificio Terminal, así como la

supervisión técnica y administrativa de construcción del Edificio Terminal. Estas prebases se suman a las publicadas la semana pasada para la construcción de la pista 2. Todas están en el portal de Compranet a disposición de los interesados para consulta.. De acuerdo con el programa del GACM, este año saldrán 10 licitaciones./ JUAN LUIS RAMOS

drado en las colonias alrededor del aeropuerto se ubica entre los nueve mil y 10 mil 500 pesos, éste se eleva conforme se aleja de la zona del AICM. En Lindavista, por ejemplo, el metro cuadrado esta en 16 mil 900 pesos, en promedio, mientras

que en colonias como la Del Valle o la Roma va de 20 mil a 28 mil 600 pesos. En Polanco, el precio llega hasta los 29 mil pesos. “Al cambiar el uso de suelo de una manera ordena y congruente con la vocación económica generará un es-

pacio donde más gente puede hacer cosas, esto crea atractivo y una serie de elementos que por sí solos justifican que los precios de los terrenos alrededor se eleven”, indicó. La ubicación y accesibilidad, dijo, es lo que ha faltado a la zona poniente.

Petróleo descalabra al peso, que pierde 24 centavos en un día

especial

El delito es la revelación de la información Sara Montenegro, directora de asuntos legales de la firma panameña Mossack Fonseca, involucrada en el caso los Papeles de Panamá, afirmó que el único delito que existió después de la filtración de documentos sobre cuentas offshore fue la “violación al derecho de la confidencialidad o privacidad por el mal uso” de la información revelada. La directivo y autoridades fiscales de esa nación, precisaron que la creación de una sociedad offshore es responsabilidad de quien la tenga, así como el uso que haga de ésta, por lo que esa actividad no es un delito en Panamá ni en el resto del mundo. El fiscal de Cuentas de Panamá, Guido Rodríguez, mencionó que su país acaba de salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional por los esfuerzos he-

(Conagua) hizo entrega de la concesión del Parque Ecológico de Texcoco a las autoridades municipales, esto luego de cinco años de que este lugar, con alrededor de 83 mil metros cuadrados, estuvo cerrado al público. El titular de la Conagua, Roberto Ramírez, señaló que la entrega se dio debido a la solicitud que le hizo el presidente municipal de Texcoco, Higinio Martínez Miranda, de administrar de esta área, adquirida por la administración federal de Felipe Calderón, y que desde entonces permaneció ociosa, pese a contar con áreas deportivas y recreativas ya instaladas. / JUAN LUIS RAMOS

cuartoscuro / archivo

JUAN LUIS RAMOS

Recibe Texcoco parque ecológico frente al NAICM. La Comisión Nacional del Agua

Defensa. Sara Montenegro, directora de asuntos legales de Mossack Fonseca.

chos por la administración panameña para adaptar las normas internas a los estándares internacionales en materia financiera.. El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, subrayó la necesidad de “hacer entender” a Panamá la importancia del intercambio de información financiera./ REDACCIÓN

La inestabilidad en los precios del petróleo y un mayor dinamismo en la economía de Estados Unidos descalabraron la cotización del peso frente al dólar, que en las últimas cuatro jornadas ha perdido 52 centavos frente al billete verde en su cotización interbancaria. El nuevo episodio de volatilidad se relaciona con la caída en los precios del petróleo, que se ubican en su peor momento en el mes, aunque este martes las cotizaciones del WTI y el Brent lograron una recuperación, a diferencia de la mezcla mexicana que tuvo una jornada negativa. De acuerdo con Carlos Ponce, director de Análisis Económico de Ve por Más, los hidrocarburos regresaron a la tendencia negativa después de que se incrementó la incertidumbre sobre el posible

El dólar se fortalece En una semana, la divisa estadunidense se apreció 2.36%; tan sólo ayer influyeron los buenos resultados en las ventas al exterior de EU. Fecha Cotización 05/04/16 17.73 04/04/16 17.48 01/04/16 17.36 31/03/16 17.29 30/03/16 17.20 29/03/16 17.32

acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia en la reunión que sostendrán en Catar el próximo 17 de abril para pactar un tope en la producción mundial, con el objetivo de otorgar estabilidad a los precios del crudo.

“Se esperaba que en esta reunión pudiera haber un acuerdo relacionado con el congelamiento de cuotas y era un esfuerzo impulsado por países como Venezuela, Rusia y Arabia, pero este último dijo hace unos días que condicionarían este esfuerzo si Irán limitaba su producción”, comentó. Sin embargo, Irán, país de Medio Oriente se niega a aceptar este tratado hasta que produzca cuatro millones de barriles diarios. Un segundo factor que alimentó al dólar fueron los datos económicos que apuntan a un mayor dinamismo en la economía de la Unión Americana, lo que despertó el temor de que el alza de la tasa de interés referencial de ese país suba a un ritmo más rápido. Ayer se reportaron resultados positivos en ventas al exterior./ MARIO ALAVEZ


MIÉRCOLES 6 de ABRIL de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Donés supera el cáncer El cantante Pau Donés, de Jarabe de Palo, anunció en Twitter que está libre del cáncer de colon que se le detectó en septiembre pasado.

LARREGUI Y SU DOBLE PATERNIDAD Natalia Cano

León Larregui experimentó una doble paternidad con el nacimiento de su primogénito y el lanzamiento de su segundo álbum solista, Voluma. Mientras su pareja y el cantautor vivían el proceso de gestación de su bebé, el cantante de Zoé sintió la necesidad de grabar una segunda producción en solitario, así que llamó a sus compañeros de agrupación para ello. “Igual que en mi primer disco, Solstis, éste fue un proceso que tenía que ver con algo muy personal. El nacimiento de mi bebé me hizo entrar en este estado, en el que las canciones que me estaban saliendo eran, una vez más, muy personales”, contó Larregui durante una charla con medios de comunicación. “Creo que, más que un reto, con Voluma pasé un periodo de mucha reflexión, de mucho amor”, agregó el rockero, quien repitió mancuerna con el franco-chileno Adán Jodorowsky en la producción del disco. El resultado son 12 temas que oscilan entre el rock, el pop, la bossa nova y el funk. “Con mis proyectos me aviento a hacer cosas que con Zoé no entran, ya sea por la instrumentación, por las temáticas o por los géneros”, explicó. Mientras, el músico presentará en vivo su nuevo trabajo discográfico, el próximo16 de abril, en el Festival Pa’l Norte, en Monterrey, y una semana después hará lo propio en la edición número 17 del Festival Vive Latino, en el Foro Sol.

Sacheri gana el Premio Alfaguara de Novela El escritor argentino Eduardo Sacheri se hizo acreedor al XIX Premio Alfaguara de Novela 2016, por su obra La noche de la usina. El anuncio fue hecho por el jurado, presidido por la académica y escritora Carme Riera, en un acto celebrado en Madrid, y que dotará al escritor con 175 mil dólares. Riera definió la novela ganadora como una historia “coral, ágil, emotiva, con muchos ingredientes de lo mejor del thriller y el western”. Nacido en Buenos Aires, en 1967, Sacheri es autor de obras como Cuentos de futbol y otros relatos (2004); El secreto de sus ojos (2005)

y Papeles al viento (2011). Riera subrayó que La noche de la usina es una emocionante historia situada en un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires a principios de este siglo, justo antes de que el gobierno de Fernando de la Rúa imponga el corralito financiero y bloquee las cuentas bancarias. El autor recibió, desde Madrid, la enhorabuena de los integrantes del jurado, conformado, además de Riera, por los escritores Carlos Zanón, Sara Mesa, las editoras Michi Strausfeld y Pilar Reyes (directora de Alfaguara con voz y sin voto) y la librera Mercedes Corbillón. / Redacción

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

A Ludwika y Osvaldo les duele...

L

udwika Paleta y Osvaldo Benavides presentaron a la prensa la obra Duele, que se estrenará el 22 de abril en el Teatro López Tarso, bajo la dirección de Diego del Río. La historia inicia cuando ellos tienen ocho años y se relacionan a través de sus dolores emocionales; es una relación de amor eterno, pero les es difícil estar completamente estables, porque se conocen demasiado. Ambos trabajaron juntos en las telenovelas El abuelo y yo y María la del Barrio, y en esta obra también participan en la producción, al lado de Pedro Ortiz de Pinedo. .. Marjorie De Sousa está de moda y es invitada a todos los eventos. En esta ocasión fue la madrina de los Diablos Rojos, que iniciaron la temporada de béisbol con la presencia de Alfredo Harp Helú, propietario del equipo. La actriz está en medio de la filmación de la película Como va, en la que realiza una participación especial y que tiene locaciones en la Ciudad de México y Puerto Vallarta. Además, será la conductora de los Premios TV y Novelas en Acapulco, el 18 de abril. Lo que sí es que Marjorie está harta de que le pregunten sobre Gabriel Soto y las fotos en la playa, pues ya dijo que su intención nunca fue molestar a Geraldine Bazán… Gerardo Ortiz dice que se han hablado muchas cosas acerca de su video del tema “Fuiste mía”, y en la conferencia de prensa que dio se notó que no sabe expresarse bien. Chequen sus declaraciones: “No hay petición de una vetación, pues no ha surgido ninguna restricción por parte de las autoridades. Hay películas, series y novelas violentas, cada quien decide qué ver. Como padre hay que decirles qué ver a

los niños, nadien está muerto, es fitzión. El cantante y el actor son diferentes, hay una separación, el cantante tiene tejana y botas, el actor no. Qué bueno que utilizaron el video para colgarse con temas como el femenicidio”. Como ven, hay varias palabras que no sabe pronunciar, así que no podemos esperar que ahonde en el tema y se defienda con inteligencia. Respecto al uso de patrullas y elementos de la policía de Zapopan que colaboraron en el video, aseguró que la casa de producción fue la encargada de arreglar los detalles, así que desconoce qué acuerdos hicieron para contratar a los policías; tampoco rentó la casa, así que no sabía que ahí habían matado a alguien. Para terminar, Gerardo declaró que es falso que le hayan quitado conciertos. Dijo que hubo una cancelación porque no alcanzaron los tiempos, pero no está arrepentido ni se va a echar para atrás, aunque ayudaría a cualquier asociación de mujeres. Eso sí, el morbo ha sido grande y el video del tema registra 24 millones de vistas. Es cierto que hay miles de escenas violentas en la vida real, sólo que, como personajes públicos, tienen una responsabilidad social, ya que su música tiene gran alcance. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Miércoles 6 de abril de 2016

24horas

18

Facebook pondrá voz a tus fotos Con un sistema de inteligencia artificial, la red social describirá tus fotos publicadas en un máximo de 100 palabras, lo cual será de mucha utilidad para personas invidentes o con problemas de visión.

YALO

100% segura

99% confiable

45%

tiene de crecimiento cada semana

TU ASISTENTE PERSONAL

85%

de satisfacción en las solicitudes de los usuarios

Angélica Montiel Flores

La época actual nos impone un ritmo de vida muy acelerado y, algunas veces, no tenemos tiempo ni de hacer las compras de los productos del día a día o, incluso, dejarnos consentir un poco. Afortunadamente existen servicios que nos facilitan esas tareas. Una interesante aplicación virtual, con la que podrás hacer tus compras desde la comodidad de tu hogar, es Yalo, una especie de asistente personal que te pone en contacto con las empresas o negocios, sin necesidad de un intermediario, y con la misma facilidad de mandar un mensaje por WhatsApp. LO QUE NECESITES, YALO TE LO LLEVA

En entrevista con 24 HORAS, César García, vicepresidente de marketing de Yalo, nos explica que esta aplicación te permite “conseguir lo que quieres: reservaciones, comida a domicilio, viajes, hacer el súper, citas en el salón, etcétera”, todo a través de un sencillo chat. Y si el negocio no cuenta con entrega a domicilio, el equipo de Yalo se encarga de “enviar a alguien a comprar el producto para entregárselo al cliente en menos de una hora”, lo que la convierte en una herramienta de verdad útil para tu vida. Lo más importante para los creadores de esta aplicación es que los usuarios obtengan lo que desean y que, al mismo tiempo, se sientan satisfechos con el servicio que se les ofrece. “Lo único que debes hacer es encontrar el negocio donde habi-

Yalo es una aplicación virtual que te permite comunicarte con empresas o negocios, para solicitar productos y servicios, con la misma facilidad con la que chateas con tus amigos tualmente compras, chatear para pedir lo que necesitas y listo”, señala García.

Shopify, entre otras”, agregó el directivo. Además, cuenta con un equipo de atención al cliente para garantizar que la experiencia sea la mejor cuando utilices el servicio. “A diferencia de chatear en Facebook, dentro de Yalo en ningún chat pasan más de cinco minutos sin recibir una respuesta”.

CIENTO POR CIENTO CONFIABLE

¿DESDE DÓNDE ORDENAR?

Yalo es una aplicación gratuita, por lo que únicamente deberás preocuparte por los costos de los productos o servicios que solicites y, en caso de que no encuentres lo que quieres, “Sara”, tu asistente personal en Yalo, lo buscara por ti. Esto te da una garantía del 100% de que tendrás todo lo que pides. Pero no te preocupes, Yalo es completamente segura, pues los pagos que realizas se hacen por medio de Stripe, que “una de las plataformas de pago más seguras del mundo, utilizadas por otras startups como Twitter, Pinterest y

Para la compra/entrega, Yalo actualmente sólo opera en la Ciudad de México, en las colonias y alrededores de la Condesa, Roma y Polanco. Sin embargo, a corto plazo quieren llegar a satisfacer la demanda de las principales zonas de la capital, para luego expandirla a Guadalajara y Monterrey. Como las ambiciones de este joven equipo no son pocas, para el próximo año tiene planeado “ampliar el servicio a las principales ciudades de Latinoamérica, para luego lanzarlo en Asia”, finaliza García.


Miércoles 6 de abril de 2016

24horas

Kik se adelanta y estrena bots

19

Para hacer los chats más divertidos y útiles, Kik presenta nueva tienda de bots, incluyendo Vine y The Weather Channel, donde podrás encontrar información, GIFs, videojuegos y mucho más.

SOBREVIVE AL HOY NO CIRCULA La norma emergente contra la contaminación en la Megalópolis ha puesto a miles de usuarios de cabeza, ya que los que están acostumbrados a moverse en auto deberán guardarlo un día a la semana y enfrentarse a los millones de perso-

nas que usan el transporte público. Por eso, en 24 HORAS seleccionamos seis aplicaciones para facilitar tu desplazamiento, para que no olvides cuándo no circulas y también opciones de transporte alternativo.

Verifica Ingresa los datos de tu automóvil y conoce a detalle la situación legal del mismo. Si tienes multas, aquí lo sabrás. Para el Hoy No Circula sabrás, según tu engomado, cuándo dejar las llaves en casa.

Moovit Basándose en el tiempo real, esta app te deja conocer no sólo la mejor ruta y combinaciones de transporte para llegar a tu destino, sino también las recomendaciones y comentarios de otros usuarios en tu misma situación .

Auto chilango Con esta app conocerás todos los detalles de tu coche, desde la verificación hasta la situación con el seguro, además del Reglamento de Tránsito. Activa las notificaciones para que te recuerde cuando no circulas.

Bla Bla Car Si te sigues negando al transporte público, este servicio de autos compartidos te conectará con la gente que va a tu destino o cerca del mismo. Lo único que tendrás que hacer es compartir los gastos.

Multas D.F. Para que no te sorprendan con multas que ni sabías que tenías, esta app te ayuda a revisar si tienes infracciones o no, además de que te avisa, por email o al celular, en el momento en que te registren alguna falta.

Ecobici CDMX Si quieres complementar el transporte público o de plano hacer tu recorrido en bicicleta, la app oficial de Ecobici te dejará saber dónde puedes tomar una, siempre y cuando estés inscrito al servicio.

WhatsApp se blinda WhatsApp ya ofrece un sistema de cifrado de mensajes que impide el espionaje en conversaciones, con lo que busca proteger la privacidad de sus más de mil millones de usuarios. La comunicación con texto, notas de voz, llamadas, videos e imágenes que se envíen en la plataforma serán absolutamente privados, tanto que ni la propia empresa podrá acceder a ellos.

“La seguridad y privacidad de nuestros usuarios está en nuestro ADN“, señaló la compañía. La encriptación está basada en un método de extremo a extremo y un indicador con forma de candado en el área de información de contacto o grupo te señalara que tu comunicación está segura. El anuncio se da el marco del reciente debate entre el FBI y Apple para ingresar al sistema iOS del teléfono de un terrorista.


miércoles 6 de abril de 2016 Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

DIABLOS AL ACECHO. Entérate de lo que pasó en el duelo entre el Toluca y el LDU Quito en la Copa Libertadores, en nuestro sitio web www.24-horas.mx Implican a Infantino en paraísos fiscales

barcelona

a. de madrid

goles: luis suárez 62’ , 73’

Diego Simeone

Entrenador del Atlético de Madrid

Barcelona saca ventaja raquítica Si los Colchoneros logran una victoria de 1-0 en casa en la Vuelta, podrían dejar fuera a los culés de la Liga de Campeones

No son favoritos, dice el PSG PARÍS. El entrenador del París SaintGermain, Laurent Blanc, aseguró que no se siente favorito en la eliminatoria de Cuartos de Final de la Liga de Campeones, que hoy medirá a su equipo con el Manchester City. “Ellos tienen una gran plantilla, en cantidad y en calidad. Nos esperamos dos duelos delicados e igualados. Nos medimos a un gran equipo europeo. El PSG no es favorito. Me da igual quién lo sea, a estas alturas todos tienen sus opciones”, dijo el

técnico en la rueda de prensa previa al partido de Ida. Blanc afirmó que ha advertido a sus jugadores de las dificultades que tendrá el medirse a un rival como el City, y reiteró que “los que piensen que será un partido difícil se confunden”. Reconoció que el principal objetivo del sorteo era evitar al Barcelona, al Real Madrid y al Bayern Munich, pero dijo no sentir que su rival fuera fácil. Por su parte, el entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, dijo

MUNICH. Todo pintaba para una sinfonía del Bayern Munich cuando Arturo Vidal adelantó al conjunto alemán en el primer minuto de juego. Pero después hubo un corto circuito, algo pasó que el Benfica se paró bien, acordonó los extremos de la cancha y se llevó un 1-0 en contra en la Ida de Cuartos de Final de la Champions League que no luce imposible de remontar. El mexicano Raúl Jiménez ingresó al minuto 69, en sustitución de Mitroglou, aunque su participación fue discreta. El cuadro portugués tuvo la oportunidad de arrancar el empate en territorio teutón, pero Jonas desaprovechó. La vuelta será el 13 de abril en Portugal. / REDACCIÓN

ymar y Andrés Iniesta estuvieron lejos de su mejor versión. Fue entonces cuando apareció Luis Suárez. Primero, al 62’, encontró un esférico que se coló por el área para sólo empujarlo, mientras que al 73’, puso un cabezazo impecable para darle vuelta a un encuentro que se les había trabado. / REDACCIÓN

juegos de hoy

vs psg otro partido vfl wolfsburg

m. city vs

real madrid

que su equipo espera para hoy un “partido difícil” cuando enfrenten al Wolfsburgo y, pese a ganar el Clásico, dijo que desde ahora todos los encuentros “son como una Final”. / EFE

especial

Ellos tuvieron la posibilidad de convertir algún gol más, no lo hicieron y por eso se genera expectativa, ilusión y el despertar de la afición del Atlético para la vuelta”

Bayern apenas pudo con el Benfica

reuters

2-1

Algo tienen los equipos de Madrid que se le indigestan al Barcelona. Primero perdió el Clásico ante el Real en la Liga y, ahora, en la Ida de los Cuartos de Final de la Champions League, el Atlético se le indigestó a tal grado que sólo pudo arrancarle una escueta victoria de 2-1, pese a que los Colchoneros jugaron con 10 hombres desde el minuto 34 tras la expulsión de Fernando Torre. La eliminatoria queda muy abierta debido a que la Vuelta se jugará en el Vicente Calderón, aunado a que el gol de visitante que consiguió el propio Torres abre la posibilidad para que el Cholo Simeone dibuje uno de sus parados tácticos predilectos para mantener al cuadro culé en vilo. Simeone estaba furioso al final del partido por la expulsión de Torres, a tal grado que no quiso hablar del tema y pidió a los reporteros que se imaginaran qué pensaba. Y afirmó que su equipo sigue en la pelea por avanzar. El juego de Ida se desarrolló con roles de héroes y villanos bastante disímbolos. Primero, Fernando Torres logró adelantar a los rojiblancos al minuto 24, luego de un gran pase entre líneas de Koke. Pero fue el propio Niño quien echó a perder el gran trabajo de sus compañeros luego de hacer que el silbante le mostrara un par de tarjetas amarillas por faltas innecesarias, que lo mandaron a los vestidores. Barcelona no había sido tan claro, pero a partir de ese momento arrinconó al Atlético en su área, lo amordazó, mientras Lionel Messi, Ne-

reuters

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aparece implicado en un contrato de compraventa de derechos de competencias de la UEFA en 2006, revelado a través de los Papeles de Panamá. El entonces secretario general de la UEFA habría autorizado la venta barata de derechos de televisión, que después se vendieron entre dos y cinco veces su valor. / REDACCIÓN

Cautela. El DT del PSG, Laurent Blanc, no menospreció a su rival de hoy, el Manchester City, razón por la cual considera que su equipo debe jugar inteligentemente.


dXT I 24horas

Miércoles 6 de abril de 2016

Implicado en Fifagate también aparece en los Panama Papers

Tigres, finalista en Concachampions

BUENOS AIRES. El empresario argentino Alejandro Burzaco, actualmente en arresto domiciliario en Estados Unidos por la investigación de corrupción en la FIFA, es otro de los mencionados en la filtración de documentos del bufete Mossack Fonseca en Panamá, que relaciona a numerosas personalidades mundiales con paraísos fiscales. Burzaco, quien fuera director ejecutivo de la empresa Torneos y Competencias, movió 370 millones de dólares a través de una red de sociedades, montadas en varios paraísos fiscales para obtener los derechos televisivos de la Copa Libertadores durante 14 años, según difundió el diario La Nación con base en los datos obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Estas operaciones de Burzaco son investigadas ya por la justicia estadunidense que, dentro del caso FIFA, le acusa de un delito de “asociación ilícita destinada a cobrar sobornos” en relación a la supuesta obtención de contratos televisivos de la Copa América, mediante el pago de comisiones ilegales. / EFE

A los felinos les costó trabajo, pero el francés Gignac se vistió de héroe para mandarlos por el campeonato Arturo Salgado Gudiño

El argentino José Leonardo Ulloa, del Leicester City inglés, culpó de la aparición de su nombre en los Papeles de Panamá a su ex representante y ex propietario del Castellón, José Manuel García Osuna. El delantero reconoce que su nombre aparece como consecuencia de sus traspasos al Castellón y, posteriormente, al Almería. “Estoy en medio. No sé qué es lo que habrá hecho este dirigente o qué es lo que habrán hecho con el dinero”, dijo Ulloa. / EFE

Cobertura completa

El América enfrentó al Santos Laguna para definir al segundo finalista de la Copa MX. Busca el resultado del partido en nuestro sitio web www.24-horas.mx

primer tiro de esquina hasta el minuto 25, ocupados los queretanos en no dejar espacios atrás y pescar alguna oportunidad que les permitiera la campanada. Así se extinguió el primer lapso. En el complemento, Tigres se metió en serios problemas cuando, al minuto 71, Edgar Dueñas se fue expulsado por una falta sobre Benítez que le costó su segunda amarilla, situación que de inmediato aprovechó el visitante con un disparo hacia la meta de Nahuel, a cargo de Domínguez. Y entonces, cuando peor se veían las cosas para Tigres, vino el doblete de Gignac para calificar a Tigres a la Final de la Concachampions, donde buscará un boleto para el Mundial de Clubes.

2-0 tigres

querétaro

Lo que pasará cuando Dorados descienda Chivas tomaría un respiro el próximo año futbolístico. De mantenerse la tendencia que actualmente existe en el Clausura 2016, el Rebaño podría arrancar en el décimo cuarto escalón de la tabla del descenso, a 16 puntos de Monarcas Morelia, que se ubicaría en el penúltimo lugar de la porcentual, sólo por encima del equipo que ascienda. Todo apunta a que Dorados será el conjunto que pierda la categoría al finalizar el actual certamen, ya que necesita sumar las 15 unidades que están en disputa y esperar a que el Rebaño y Monarcas no cosechen cuatro o más puntos. Si en estos momentos concluyera el torneo, Guadalajara arrancaría el Apertura con 1.2381 de porcentaje, por 0.9841 de los dirigidos por Enrique Meza, y también estarían arriba de Tijuana (1.2222) y con números similares a los que tendría Puebla (1.2381).

16 puntos de diferencia existirían entre Chivas y Morelia para el próximo torneo

2 años evitó Chivas el descenso, gracias a Leones Negros y Dorados Tuvieron que pasar cuatro torneos para que los tapatíos se alejaran de los últimos lugares de la porcentual. De hecho, el pasado Clausura 2015 el equipo se mantuvo en primera gracias a que Leones Negros descendió, mientras que en el actual torneo el tanque de oxígeno es Dorados. El Clausura y Apertura 2015 fueron claves para que Chivas escalara

cuartoscuro

Jugador culpa a su agente

Busca el resultado del América vs Santos

efe

Tigres sufrió para eliminar a un acorazado llamado Gallos Blancos, pero al final, los felinos se impusieron 2-0 con goles de Andre-Pierre Gignac y avanzaron a la Final de la Concachampions. Suena algo loco que Tigres, con ese tamaño de plantel, no aplaste a sus rivales, pero ayer tampoco lo hizo con Querétaro. Sí, es dominador, toca, controla, tiene el balón, incluso las oportunidades más contundentes, pero pasa algo en la definición que no llega en las cantidades que una artillería como la felina debería obtener. Ayer, Aquino volvió a hacer estragos en la zaga enemiga, pero remató por un costado. Lo mismo sucedió con Damm, quien se cansó de desbordar a los Gallos, pero sus centros no encontraban la cabeza necesaria para incrustarse en la red. ¿Y Gignac? Hace rato que al francés se le secó la pólvora y hoy le cuestan las celebraciones. Ayer tuvo su primera oportunidad pasado el cuarto de hora de partido, pero de nuevo, como en la Liga, como en los últimos partidos, el resultado fue el mismo: desviado. ¿Y Sobis? Por el mismo camino, mucho nombre, mucho peso específico, pero falta puntería de gol. Por eso Querétaro no desesperó y aguantó. De hecho, los Gallos no tuvieron su

especial

Inculpado. Al argentino Burzaco lo buscan por varios delitos.

21

Decepcionante. A lo largo del torneo, el equipo de Dorados nunca pudo encontrar el ritmo y el nivel necesarios para mantenerse en el máximo circuito nacional.

posiciones, ya que en ambas competencias cosechó 47 puntos, caso contrario con Morelia, que sumó 36. Las cosas aún pueden cambiar, porque restan cinco partidos por disputarse, pero todo indica que Chivas tendrá menos presión que en los últimos dos años, y la mira estará puesta en Morelia y el equipo que ascienda. / JUAN ANTONIO DÁVALOS

La lucha por no descender Equipo PTS/JJ Porcentaje 13. Veracruz 80/63 1.2698 14. Chivas 78/63 1.2381 15. Puebla 78/63 1.2381 16. Tijuana 77/63 1.2222 62/63 0.9841 17. Morelia 18. E. Ascendido 0/0 0.0000


dXT I 24horas

Miércoles 6 de abril de 2016

especial

Astros echa a perder debut de Yanquis

Soria se va sin decisión

El pitcher mexicano Joakim Soria se fue sin decisión en el juego que perdió su equipo, Reales de Kansas City, por 2-0 ante los Mets de Nueva York. En el juego, la diferencia fue un cuadrangular de Neil Walker por encima del jardín central, que remolcó al cubano Yoenis Céspedes. El toletazo fue en lanzamiento de Chris Young, quien se llevó la derrota. Soria fue el cuarto relevista y en la novena sacó dos de los tres outs por la vía del ponche. / fredacción

Los neoyorquinos parecían destinados a dominar y tener una buena apertura de temporada, pero una decisión controvertida de los umpires los perjudicó resultados destacados

5-3 Houston

NY Yanquis

6-2 Boston

Cleveland

2-0 NY Mets

Kansas City especial

NUEVA YORK. El torpedero boricua, Carlos Correa, comenzó de forma brillante la nueva temporada al ser la figura del bateo oportuno de los Astros de Houston, que vinieron de atrás para ganar por 5-3 a los Yanquis de Nueva York, en el partido inaugural para ambos equipos, que tuvo que retrasarse un día por la lluvia. Correa, que había pegado un jonrón solitario en la parte alta de la sexta entrada contra el abridor estelar japonés, Masahiro Tanaka, para poner la pizarra con empate a dos, en la octava alcanzó la inicial tras un error del relevista de origen dominicano, Dellin Betances, y permitió al segunda base venezolano, José Altuve, la carrera de la ventaja de los Astros. La acción de un ligero regate que hizo Correa en su carrera hacia la inicial, que pudo desconcentrar a Betances, fue lo que salió a protestar el manager de los Yanquis, Joe Girardi,

ante el árbitro del home, por considerar que el pelotero boricua corrió por la zona que no le pertenecía e hizo que el relevista dominicano lanzara

Aguafiestas. Los Astros de Houston salieron con la victoria del Yankee Stadium, echándoles a perder la celebración de inicio de temporada a los neoyorquinos.

La gente ve a los partidos de la NFL y está en Twitter al mismo tiempo. Ahora podrán verlo directamente por Twitter” Jack Dorsey especial

CEO de Twitter

Buen negocio. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, sigue buscando nuevas formas de llevar los partidos a los aficionados, ahora a través de redes sociales.

Se verán por Twitter los juegos de NFL de los jueves NUEVA YORK. El comisionado de la Liga Nacional de Futbol (NFL), Roger Goodell, anunció que para la temporada 2016 los partidos realizados los jueves por la noche serán transmitidos en vivo, a través de internet, con el propósito de aprovechar la audiencia en redes sociales. La red social Twitter fue elegida por

la liga para desarrollar este acercamiento al medio digital. Además, fue descrita por Goodell como “el socio adecuado de la NFL para dar el último paso y llevar el futbol en vivo a los fans alrededor del mundo”. Se hizo la primera prueba de transmisión en internet el año pasado, a través de Yahoo!, durante el

juego de los Jaguares de Jacksonville contra los Bills de Buffalo, que se llevó a cabo el 25 de octubre en Londres, Inglaterra. En un comunicado, Goodell aseguró que su objetivo es aprovechar la audiencia activa en la red social, ya que “hay una enorme cantidad de conversaciones relacionadas con la NFL en Twitter durante nuestros partidos”. Amazon, Verizon Wireless y Facebook estuvieron entre los otros aspirantes a adquirir los derechos. Jack Dorsey, CEO de Twitter, declaró que “esto se trata de transformar la experiencia del simpatizante viendo futbol americano. La gente ve la NFL y está en Twitter al mismo tiempo. Ahora podrán verlo directamente por Twitter”, comentó. / REDACCIÓN

muy alta la pelota al primera base, Mark Teixeira. Después que los cuatro árbitros analizaron la jugada, la decisión inicial se mantuvo y Girardi siguió el resto del partido haciendo gestos de protesta. Luego llegaría el sencillo impulsor de dos carreras del tercera base venezolano, Luis Valbuena, y los Astros aseguraron la victoria, la cuarta consecutiva que el equipo de Houston consigue en los partidos inaugurales de temporada, primera vez en su historia. La derrota se la quedó Betances (0-1), al lanzar dos tercios de entrada, permitió un imparable con tres carreras que fueron sucias, dio dos bases por bolas y sacó un ponche. / EFE

Cuéllar deja al Tri femenil Hay de presiones a presiones, y Leonardo Cuellar sucumbió a ellas en su eternizado mandato en el Tricolor femenil 17 años después. El ahora ex técnico de la selección femenil se va dolido, quizá por eso advirtió que “ahora ya no va a estar Leo para ser el culpable de todo”. Lastimado por las críticas recibidas en los últimos años y con el rechazo de algunas jugadoras a sus métodos, al final Cuéllar se va, según él, tranquilo, porque se ha quitado “un peso de encima”. “Me siento triste, rabioso, confundido de alguna manera, pero también me siento más ligero, porque siento como si un elefante, rinoceronte, hipopótamo, dinosaurio se hubiera quitado de mis hombros”, explicó a los medios en la conferencia de prensa de su adiós. “Ahora ya no va a estar Leo para ser el culpable de todo, que cada quien tome la responsabilidad que le corresponda, y hay que hablar con hechos”. Al final, tuvo tiempo para reconocer que el camino, aunque tuvo sus aristas, al final fue enriquecedor: “Ha sido una expe-

notimex

22

Tranquilo. Cuéllar asegura que se va tranquilo por el trabajo realizado.

diecisiete años fueron los que estuvo cuéllar al frente de la selección femenil riencia maravillosa, algo que voy a atesorar el resto de mi vida, pues casi un tercio de ella se lo he dado a este proyecto, contra viento y marea, con apoyo o sin apoyo. En ese tema no duermo por el resultado, me hubiera gustado que México fuera a Juegos Olímpicos, pero duermo porque me he entregado a esto, esa es mi paz”. Cuéllar aún no decide su futuro. / Arturo Salgado


dXT I 24horas

Miércoles 6 de abril de 2016

en breve tenis

Ivanovic deja de jugar para Serbia : Ana Ivanovic, número 19 del mundo, ha decidido dejar de jugar para la selección de su país. “A mí, como seleccionadora, me queda respetar su decisión (...)”, expresó Tatjana Jecmenica, capitana del equipo serbio, sin explicar los motivos de Ivanovic, que jugó 29 partidos para Serbia, en los que obtuvo 20 victorias. / REDACCIÓN

Desarticulan red de reventa de entradas olímpicas

Latitudes

Futbol, sustituciones y épica

La policía brasileña detuvo a 10 personas que traficaban con las preciadas entradas, con apoyo del Comité Organizador

M

etáfora inevitable de la guerra, regresión ineludible a un estado primitivo, en origen el futbol prohibía los reemplazos por una razón elemental: que en plena batalla o conflicto bélico no existía margen para suplir a los caídos, capturados o heridos. Ya fuera con el balón en los pies, a fines del siglo XIX, o en plena confrontación, desde tiempos inmemoriales, aquel colectivo que quedara diezmado había de seguir adelante con mayor solidaridad y esfuerzo. Por ello, al crearse la versión moderna del futbol, no hubo demasiado que debatir: si alguien se lesionaba o resultaba expulsado, sus compañeros estaban obligados a cargar con esa ausencia: el rugby, hermano del soccer, y el futbol americano, su sobrino-nieto, comenzaron con restricciones similares, posponiendo varias décadas los relevos. No obstante, fue en 1889 que existe registro de una sustitución en el futbol: el portero titular de la selección galesa, Jim Trainer, no llegó al partido ante Escocia y fue alineado el juvenil Alf Pugh; 20 minutos después arribó de forma emergente Sam Gillam, a quien se permitió resguardar la meta. ¿Por qué se consintió esa excepción, que marca el primer cambio en la historia del futbol internacional? Porque se dio por razones de fuerza mayor que mermaban el fairplay tan perseguido en la era victoriana y no como consecuencia de la batalla deportiva. Valga tan amplio preámbulo para referirnos a la modificación que se pretende instaurar en la

Bolt reaparecerá en Islas Caimán : Usain Bolt volverá a competir

: Miles de personas despidieron al joven Ali Abdulgani, quien murió el lunes por las heridas sufridas tras la represión previa al Gran Premio de F1 Bahréin. Los activistas opositores y pro derechos humanos han pedido la suspensión de esta prueba del Mundial en protesta por las violaciones y la represión existente en ese país. / efe

nfl

Roethlisberger se pone a adelgazar : El quarterback de los Acereros de Pittsburgh, Ben Roethlisberger, se sometió a intensos ejercicios cardiovasculares con el fin de bajar de peso y ya consiguió reducir unos cinco kilogramos, de cara a la próxima campaña de la NFL. La intención del Big Ben es aligerar su peso para hacer sufrir menos a sus articulaciones. / REDACCIÓN

Listo el principal centro deportivo de los Juegos

A falta de ultimar algunos detalles para su puesta a punto definitiva, el ayuntamiento de Río de Janeiro ofreció una visita a diversos medios de comunicación por el Complejo Deportivo de Deodoro, que durante los Juegos Olímpicos de este año acogerá 11 modalidades deportivas. Con las obras ya concluidas, de acuerdo con informaciones oficiales, el trabajo de los operarios en estas instalaciones se centra actualmente en labores de mantenimiento y limpieza de cara a su futura entrega oficial al Comité Olímpico. / EFE

11 y los 19 dólares, mientras las más caras ascienden a unos 327 dólares en los asientos preferentes de las finales de baloncesto, voleibol y atletismo. / EFE

Copa América Centenario: conceder un cambio adicional a los equipos en caso de llegar a los tiempos extra. Con ello, ya serían hasta cuatro las sustituciones por oncena, algo impensado años atrás (como impensado era, importante recalcarlo, que esta disciplina alcanzaría semejante nivel de exigencia física). Introducir especialistas en lanzar o atajar penales, dotar al cuadro de piernas frescas, cubrirse ante una eventual lesión, son posibilidades que quedarán abiertas; así como en el Mundial de Estados Unidos 1994 se aprobó un tercer cambio, exclusivo inicialmente para porteros, el futbol pretende avanzar en una dirección que posibilita mayor rotación. Siendo sinceros, no me agrada la medida. Parte de la épica de este deporte es el seguir adelante pese a todo y contra todo: con calambres, ya sin sudor que sacar, con músculos y mente engarrotados, con resaca de adrenalina. El futbol de nuestros días, con movimientos mecanizados, con cuerpos híper trabajados, con jugadores predestinados, tiene apenas hilos conductores hacia la versión original de este deporte. Uno de esos hilos pasa por esos extenuantes tiempos de prórroga en los juegos a eliminación directa. Por ello, bienvenida la tecnología que erradique la injusticia, bienvenida la revisión en monitores de las acciones polémicas, pero no más cambios. Relevar a la tercera parte del colectivo basta. Tres sustituciones son suficientes e, incluso, dan pie a otro juego táctico: decidir agotar las modificaciones o aguantarlas.

especial

Miles despiden a joven en Bahréin

especial

fórmula uno

RÍO DE JANEIRO. Las autoridades brasileñas desarticularon una red de reventa de entradas para los Juegos Olímpicos de agosto próximo, en Río de Janeiro. La operación fue llevada a cabo en las oficinas del Comité Organizador Río 2016, que colaboró en todo momento con la investigación de la policía civil, según el gobierno regional de Río. La investigación permitió identificar a 10 personas que ofrecían a la venta 712 entradas para algunos de los principales eventos, tanto de los Juegos Olímpicos como de los Paralímpicos, a través de las redes sociales y a un precio muy superior al establecido por el Comité Organizador. El sistema de venta de entradas elegido establecía que, en Brasil, podían ser adquiridas sólo a través de su página oficial, de manera que los compradores recibirían los boletos ya impresos por correo ordinario, según se fuera acercando la fecha de la celebración del evento, y podrían devolver las que finalmente no fueran a utilizar. La red operaba comprando las entradas a través de los canales oficiales, con la intención de revenderlos posteriormente, una vez que estuvieran en su poder. La operación policial permitirá la cancelación del envío de las localidades adquiridas por parte de los revendedores. Cerca de la mitad de las 7.5 millones de entradas tienen un precio que oscila entre los

Alberto Lati

@albertolati

atletismo

de manera oficial este año, cuando forme parte del torneo de George Town, ubicado en Islas Caimán, el próximo14 de mayo. El campeón mundial y olímpico de los 100 metros planos volverá así a la acción después de haber conseguido la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Beijing 2015. / notimex

23

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.