año v Nº 1146 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
lunEs 7 de marzo de 2016
“Las mujeres enfrentamos una violencia política”: Lorena Cruz, pRESIDENTA DE INMUJERES P. 12 y 14
Luce Durán monoplaza.
efe
El piloto mexicano Salvador Durán, de la escudería española de Fórmula E Amlin Aguri, probó su auto sobre Paseo de la Reforma en el marco promocional de la próxima carrera del 12 de marzo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. dxt P. 23
Señalan inconsistencias en servicio contratado
Cobran de más por limpiar el CH La empresa responsable del aseo del Centro Histórico infla precios y no cumple con sus obligaciones, revela informe de la Contraloría; se le han asignado contratos desde 2011; acusan trato preferente nación P.4
el diario sin límites ACCIDENTES VIALES
emergencIAS bajan con NUEVO REGLAMENTO Han disminuido 20% desde diciembre: ERUM nación P. 3
exigen garantía de clases en BC
Emiten recomendación contra paros nación P. 6
sube contagio de influenza 59.5%
Infección es mayor entre niños nación P. 9
2
24horas
Lunes 7 de marzo de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I riesgo diario
: ¿será?
: Columnas Web
Lozoya reaparece El viernes pasado, durante la fiesta de aniversario del PRI, acudió la plana mayor del tricolor, entre la que se encontraban algunos secretarios de Estado y funcionarios de primer nivel. Emilio Alguien que estuvo ahí y que se Lozoya movió con muy bajo perfil fue el ex titular de Pemex, Emilio Lozoya. Para varios asistentes, entre ellos gobernadores, esto es una señal de que don Emilio no anda tan muerto políticamente como algunos piensan, por lo que creen que pronto estará de regreso con algún cargo de gobierno. ¿Será?
Contar con una rueda de la fortuna de 60 metros forma parte de la promoción de un destino turístico internacional, por un lado; además ayuda a elevar la derrama económica”
Bajaaan
Roberto Remes
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Alberto González Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes #LoboSapiens/ Cashtag/
Focos amarillos De las 12 gubernaturas que estarán en juego este año, el PRI tiene focos amarillos en Puebla, Aguascalientes, Tlaxcala, Durango y Veracruz, prácticamente en la mitad. Antes de la Manlio elección de candidatos, en el Fabio cuarto de guerra del tricolor eran más optimistas en algunos estados como Veracruz; sin embargo los procesos internos dejaron muchas heridas y quién sabe si les alcance el tiempo para sanarlas y mantener los gobiernos estatales. Donde ven que podrían recuperarse es en Oaxaca. ¿Será?
Todos tienen cola… En tremendo dilema se encuentra la Comisión Jurisdiccional de San Lázaro porque pasan y pasan los meses y nadie ha tomado la iniciativa de instalar la Subcomisión de Examen Lucero Previo para procesar las deceSánchez nas de solicitudes de desafuero que existen. Al PAN se le queman las habas por deshacerse de la chapodiputada y, ahí como no queriendo la cosa, buscaría aprovechar el viaje para revivir algunos casos e impulsar otros como el del gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Habría que ver quién será el valiente que dé el primer paso, porque ningún partido se salva. ¿Será? ¿Quién habrá pagado la fiesta? A quien le va muy bien es a María Teresa Ramírez Mejía, quien trabajó con el ex delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia (sí el que chocó una camioneta de lujo que le prestaba un empreCarlos sario que ganó contratos con su Alfonso administración). Pues resulta Candelaria que doña María Teresa se casó con el diputado Carlos Alfonso Candelaria, coordinador del PES en la ALDF, y realizaron una fiesta de no menos de un millón 560 mil pesos. Por lo visto, a algunos servidores públicos no les afecta la austeridad. ¿Será?
: Arriba y abajo
: en la web Desde Facebook
Y todo por seguir acumulando riquezas… (Una de las hijas de la dirigente indígena Berta Cáceres, asesinada este jueves, aseguró hoy que la muerte de su madre constituye “un crimen político”.) Qué gente tan mala, son capaces de todo por seguir acumulando riquezas materiales, prácticamente los más ricos, y mientras el pueblo
Desde Twitter
Vividores, culpables de que haya independientes
Ahí les va el del control en internet, hidalguenses
(El ex presidente Vicente Fox, afirmó que los candidatos independientes no son la panacea y pueden representar un grave riesgo, porque no obedecen nada ni a nadie, por lo que pueden dar sorpresas no gratas. Si bien consideró positivo que el esquema electoral mexicano haya abierto la posibilidad a este tipo de candidaturas y le dio la bienvenida a esta medida.) Eso lo ocasionaron ustedes, los políticos de partidos vividores, por no cumplir sus promesas, ya estamos hartos y como ciudadanos no sabemos qué hacer. VALENTÍN GONZÁLEZ ORTUÑO
Acompañado por su esposa Victoria Ruffo e hijos, el priista Omar Fayad Meneses rindió protesta como candidato del PRI en Hidalgo. Agradeció el apoyo de sus correligionarios y sostuvo que les debe mucho “y ha llegado el tiempo de pagarles con mi dedicación, con mi trabajo, con muchos resultados para Hidalgo”. Tuiteros opinaron: Y sigue ganando el PRI... PTM. LEAFAR ZERAUJ @LZerauj Abusados, hidalguenses, ahí les va el Sr. del control de internet. OSCAR RU @oscarhumb Omar Fayad es un peligro. SAÚL MEDINA @saulmedinaguru
hoy Escriben
Antonio Torrado Monge
Eduardo salazar g.
el diario sin límites
estudiando toda una vida para pertenecer a esas compañías que lo único que hacen es explotar al medio ambiente, si no miren a China, donde algunos lugares difícilmente pueden verse debido a la contaminación del aire, un lugar sin muchos ecologistas controlado por el gobierno. VALDEZ J EDIZON
Desde Facebook
Presidente del Consejo de Administración
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES.
PAOLA LONGORIA, RAQUETBOLISTA
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
Martha Anaya
4
Luis Soto
José Ureña
6
Alfredo Huerta
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
8 14
Nacida en San Luis Potosí y con 26 años de edad, es una de las deportistas más queridas en México hoy por hoy y está demostrando por qué una vez más: ayer venció a la estadunidense Rhonda Rajsich y se adjudicó el campeonato número 69 de su carrera al llevarse el título del Abierto de Nueva Jersey. Asimismo, logró, junto con la canadiense Frederique Lambert, el título de la modalidad de dobles. Una joven mexicana que es simplemente imparable. Enhorabuena.
ROSA ISELA GUZMÁN, SUPUESTA HIJA DE EL CHAPO
Dice ser hija del capo del Cártel de Sinaloa. Por ello, concedió una entrevista al diario The Guardian en la que reveló que su progenitor hizo donaciones a políticos mexicanos para sus campañas electorales, entre otros detalles. El pequeño problema es que Emma Coronel dice que su esposo El Chapo conoció la existencia de esta supuesta descendiente en su anterior etapa de reclusión, así que ni siquiera están seguros de que sea su hija. Lo que diga, pues, hay que tomarlo con reservas.
Ana María Alvarado 19 Miguel Gurwitz
23
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Honduras. Un juzgado del país impidió la salida del activista mexicano Gustavo Castro, quien resultó herido en el atentado en el que fue asesinada Berta Cáceres la semana pasada; la cancillería ya da apoyo consular.
nación
3
LUNEs 7 de marzo de 2016
Seguridad. El Escuadrón de Rescate realiza la mayor parte de las tareas de emergencia en la Ciudad; casi todas son por trauma
65% de las emergencias en la Ciudad son atendidas por el ERUM
Jonathan Nácar
470 elementos conforman el ERUM, distribuidos en cinco turnos que dan servicio 24X7
70% de las emergencias son atendidas con el uso de motocicletas y bicicletas
Disminuyen 20% accidentes por nuevo reglamento: ERUM Equipamiento. Guido Sánchez Coello, director del ERUM, informó que se acaban de recibir tres nuevas ambulancias para alcanzar un total de 28 unidades; cuentan con respiradores, laringoscopio, tubos para manejar la vía aérea, equipo de diagnóstico, material de curación, sueros y todo tipo de fármacos.
Accidentes en la CDMX Estas fueron las cifras, tras 30 días de aplicarse el Reglamento de Tránsito del Distrito Federal (15 de diciembre de 2015 a 15 de enero de 2016). 2014-2015
2015-2016
58
295 48
Homicidio por tránsito vehicular
276
Lesiones por tránsito vehicular
290
643 257
Daño por tránsito vehicular
581
Resultado Total
Fuente: SSP
Mientras que el 55% de las emergencias son urgencias médicas por trauma,como personas caídas, atropelladas o lesiones por arma. En dos ruedas
Debido a lo complicado que resulta trasladarse en la ciudad en horas pico, el ERUM brinda el servicio a
través de motocicletas y bicicletas . “En dos ruedas llegamos muy rápido, y en el momento oportuno, lo que da una capacidad resolutiva del 70%; esto quiere decir que en 7 de cada 10 casos no se necesita una ambulancia, por lo que no es necesario trasladar a los pacientes a un hospital”.
Salvamento y rescate especializado en la CDMX El ERUM cuenta con un área de especialización que abarca el rescate vehicular, la extracción de personas lesionadas o cadáveres que quedan atrapadas en vehículos accidentados; la búsqueda y rescate de personas extraviadas en montaña, así como en cuerpos de agua y la extracción de afectados en espacios reducidos. En el rescate vertical se utilizan técnicas de rapel y cuerdas para el ascenso y descenso de pacientes, debido a que hay muchos edificios antiguos en la ciudad que tienen escaleras muy reducidas para descender una camilla, entonces con esta técnica el paciente literalmente se vuela y se puede hacer la extracción por el exterior del edificio. Sobre el rescate en espacios confinados, Sánchez Coello refirió que se trata de una técnica especial
enfocada a extraer personas que quedan a atrapadas o intoxicadas en cisternas, ductos, o tuberías donde los espacios son reducidos y en ocasiones con atmósferas complicadas o tóxicas. Se trata de una combinación de rescate con cuerdas, ejercicios verticales, en donde el personal baja o se introduce en el lugar con protección respiratoria. Otro de los servicios en el que el escuadrón cuenta con la distinción del International Search and Rescue Advisory Group (INSARAG), dependencia de Naciones Unidades, como una Unidad de Fuerza de Tarea Especializada en Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, la cual recibe el nombre de Unidad de Búsqueda y Rescate, (USAR por su siglas en inglés). /Jonathan Nácar
leslie pérez
“Nosotros estamos felices con el nuevo reglamento de tránsito. Los accidentes vehiculares en la ciudad han disminuido en 20% desde diciembre del año pasado cuando se puso en marcha”, aseguró el director del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Guido Sánchez Coello, quien en entrevista con 24 HORAS informó que el escuadrón se encarga de atender más del 60% de las emergencias que se registran en total en la Ciudad de México. Anteriormente, este cuerpo de emergencias, atendía cerca de 380 llamadas de emergencia, cifra que disminuyó desde que el nuevo reglamento de tránsito entró en vigor. Accidentados por choques vehiculares o en motocicleta, lesionados o muertos por arma de fuego o arma blanca, electrocutados, extraviados en sierra o montaña, ahogados en ríos, personas atrapadas, casos de infartos y mujeres parturientas son algunas de las 300 emergencias que cada día atienden los 470 elementos que conforman el ERUM. La atención médica pre-hospitalaria de urgencia, labores de salvamento y rescate, y la capacitación de personas son las principales aéreas de trabajo en la que está enfocado este órgano dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-CDMX), adscrito a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito. Es a bordo de ambulancias, motocicletas, bicicletas y hasta patines que los elementos prestan los servicios gratuitos que van desde el desmayo de una persona, una crisis hipertensiva, hasta el rescate de personas atrapadas en autos accidentados, o electrocutados en azoteas, de acuerdo con Guido Sánchez. “Hemos ampliado mucho nuestra labor. Actualmente estamos atendiendo el 65% del total de emergencias que se registran en la ciudad; la Cruz Roja atiende cerca del 20%, y el Centro Regulador de Urgencias Médicas atiende entre 15% y 20%”. Actualmente, refirió el director del ERUM, en promedio se atienden entre 300 y 310 emergencias cada día. Al cierre de 2015 hubo un total de 112 mil llamados de todas las especializaciones. El 45% de los casos por urgencia médica son casos clínicos, de enfermedades como hipertensión, problemas cardiacos, casos de diabetes, así como personas inconscientes y mujeres parturientas.
24horas I Nación
4
alhajero anayamar54@hotmail.com
Lunes 7 de marzo de 2016
MARTHA ANAYA @marthaanaya
E
n los tres meses que los principales partidos tomaron para cocinar a sus candidatosalas12gubernaturasque se jugarán el próximo 5 de junio, el desbarrancadero ha sido fenomenal. Y las razones son indistintas (aunque en el fondo buena parte de los encontronazos y sinsabores se debe a la voracidad por el poder). En Acción Nacional, por ejemplo, el rejuego de las candidaturas se vio contaminado por los enfrentamientos –que siguen– entre Felipe Calderón y Gustavo Madero (y sus respectivos seguidores), entre Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle y entre el ex presidente y el gobernador de Puebla. Además, claro, de las confrontaciones entre grupos locales del blanquiazul, el desmantelamiento del partido en varias entidades, los desplazamientos provocados por las alianzas con el PRD (o con el PT) y el bajo fuego al que los ha sometido el PRI. Sinaloa es caso emblemático: De haber visto surgir de ahí a uno de sus candidatos presidenciales en 1988 (Manuel J. Clouthier) y de haber alcanzado la gubernatura (en alianza con el PRD) hace seis años (con Mario López Valdez), hoy ni siquiera encuentran candidato y su partido se halla bajo la metralla priista por el caso de la chapodiputada, Lucero Guadalupe Sánchez, cuyo caso está en vías de un parsimonioso desafuero. ••• EL PRD CON SUSTRÁCALAS.- En el Partido de la Revolución Democrática –para variar y no perder la costumbre–, abusos y trampas entre los suyos provocaron ya que el Tribunal Federal Electoral les tire a uno de sus candidatos –Pedro de León en Zacatecas– y rechace la decisión del CEN del PRD de atraer la designación de su candidato en Puebla (por lo cual aún siguen sin candidato), devolviéndosela al Consejo Estatal. Pero no es lo peor que les ha ocurrido a los del sol azteca en esta etapa. Ahí está el caso Oaxaca –uno de los estados que tenían con mayores posibilidades de retener en alianza con el PAN–, ahora en peligro de perderlo por lo mal que procesaron la elección de su candidato, provocando la renuncia del favorito en las encuestas, Benjamín Robles, al partido (competirá ahora bajo las
siglas del Partido del Trabajo). ¿Qué explica esas disputas dentro del PRD? La lucha frontal entre las dos principales corrientes del partido: Izquierda Democrática (la de Los Chuchos, encabezada por Jesús Ortega) y Alternativa Democrática Nacional (la de los mexiquenses, con Héctor Bautista a la cabeza). Cada grupo pelea por imponer a su candidato con base en la afinidad con su corriente y a los “acuerdos” alcanzados con los distintos gobernadores en los estados en cuestión, además de tomar en cuenta la “opinión” del PAN donde van en alianza. ••• EL PRI VA DE GANÓN.- A pesar de los pesares –con defecciones, aparecidos de última hora, amagues de gobernadores y caciques locales, ruptura del priismo en algunas entidades, además de gritos y cocolazos por lo bajo entre sus militantes–, no le fue tan mal al PRI en su selección de candidatos para las 12 gubernaturas que se jugarán el próximo 5 de junio. Pero eso no significa que algunos priistas no se hayan desbarrancado –o les hayan dado su buen empujón– en el camino. Los casos más escandalosos en ese sentido fueron los de Quintana Roo y Veracruz, donde los prototipos del nuevo PRI: Roberto Borge y Javier Duarte, descarrilaron y enrarecieron la designación de sus abanderados para la gubernatura. En Quintana Roo, como sabemos, renunció al partido el ex subsecretario de Turismo, Carlos Joaquín González y será el candidato de la alianza PRD-PAN. Y en Veracruz, Héctor Yunes tiene que cargar con el pesadísimo fardo que le significa el gobernador. Otro caso deplorable (para las bases priistas) fue el de Sinaloa. Porque ese personaje llamado Quirino Ordaz nomás no entusiasma ni a los tricolores. De hecho, el de Quirino fue el único caso de los 12 candidatos priistas para las gubernaturas que ni siquiera apareció en el arrancadero, así que calculen la cantidad de aspirantes y seguidores que cayeron al barranco. ••• GEMAS: Regalito del ex presidente Vicente Fox: “Un candidato independiente no obedece a nada ni a nadie y pueden salir como cabras que se van al monte”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
daniel perales
Desbarrancadero electoral
Claroscuro. La empresa Jofran Mantenimiento y Limpieza Integral de Calidad realiza desde 2011 el servicio de limpia en el Centro Histórico, sin embargo, en algunos puntos, persiste la falta de recolección de desechos, principalmente por la noche.
Anomalías, en servicio de limpia para el CH aUDITORÍA. Falta de vigilancia sobre los trabajos, retraso en los horarios para comenzarlos y sobrecostos de insumos detectó la Contraloría LOCAL KARLA MORA
Los servicios de limpieza privada en el Centro Histórico de la Ciudad de México a cargo de la empresa Jofran Mantenimiento y Limpieza Integral de Calidad tuvieron deficiencias en su operación durante el año pasado, mismas que fueron detectados en una auditoría realizada por la Contraloría local. Las irregularidades van desde falta de uniformes de los trabajadores, hasta retrasos en los horarios de operación. Asimismo, carencia de equipo y remuneraciones que no deberían de existir. Pese a los incumplimientos detectados, dicha firma vuelve a participar en la licitación para la contratación de los servicios de limpieza. Además, otras compañías participantes acusaron que en el proceso de licitación, el cual fue publicado el 18 de febrero pasado, pareciera que se busca beneficiar a una firma en particular. El informe menciona que se realizó una revisión en junio del año pasado al contrato SG/DGA/ DRMSG/044/2015. En las verificaciones, se encontraron incumplimientos contractuales, así como deficiencias no previstas para la aplicación de dicho contrato. El documento apunta que los turnos de limpieza comenzaban con retraso de 15 a 30 minutos. Además de que los contenedores para depositar la basura están en mal estado y no cumplen con las características físicas pertinentes. Asimismo, se notó que los barrenderos y ayudantes tienen sus uniformes desgastados o no lo portan completo y en el caso de los camiones recolectores tipo carga, se detectó que los trabajadores re-
Empresarios acusan favoritismo El 18 de febrero de este año, el Gobierno de la Ciudad de México lanzó una nueva licitación para el servicio de limpia, a la que respondieron siete empresas, entre ellas Jofran Mantenimiento y Limpieza Integral de Calidad. De acuerdo con el acta de la Junta de Aclaración de Bases realizada el 23 de febrero de 2016, de la cual 24HORAS tiene copia, uno de los requisitos para ganar la licitación es que los
vehículos en el servicio de limpia sean modelos 2013 en adelante. Esta decisión fue cuestionada por empresas como Comercializadora de Servicios Reyson, Tecnolimpieza Ecotec y Limpieza Integral Ficonsa. Las firmas manifestaron que solicitar autos de modelos recientes beneficiaría a una empresa; sin embargo, en el acto no se menciona el nombre del consorcio que podría ser favorecido. / karla mora
4 años
75.7 mdp
lleva Jofran brindando los servicios de limpieza en el Centro Histórico
es el monto de un contrato suscrito con la empresa en 2015
ciben dádivas de los particulares para que se lleven la basura, cuando la empresa se debe limitar a la limpieza de las calles, pues la delegación Cuauhtémoc es la que se encarga de recoger los desperdicios de los domicilios y negocios. Los supervisores de la empresa no presentaron sus identificaciones ni llevaron consigo el total de sus aparatos de intercomunicación. En cuanto a deficiencias no previstas en el contrato para la aplicación de sanciones, se detectó que la Autoridad del Centro Histórico no vigila a la empresa de limpieza para que lleve a cabo sus tareas en el horario y con el equipo adecuado. En este rubro, la revisión destacó que en ocasiones los empleados deben armar sus escobas con varilla de perlilla y los recogedores, con botes de plástico y palos de madera.
Ante las irregularidades, la Contraloría emitió una serie de recomendaciones para que se adquieran uniformes para los empleados, papeleras de basura y mecanismos de vigilancia para garantizar que se cumpla con los horarios. Sobre las recomendaciones, la Coordinación Ejecutiva de Conservación del Espacio Público de la Autoridad del Centro Histórico refirió que para la recolección eficiente se necesitarían mil 594 papeleras; sin embargo, no existe presupuesto suficiente para su adquisición. La Contraloría detectó que la empresa Jofran Mantenimiento y Limpieza Integral de Calidad solicita insumos en exceso (como 19 uniformes, 43 chalecos reflejantes y 18 guantes de carnaza), pues no se ocupan y elevan el precio unitario establecido por horario de trabajo.
Nación I 24horas
Lunes 7 de marzo de 2016
5
Alistan corredores para reordenar puestos ambulantes Benito Juárez. El jefe delegacional Christian von RoeHrich anticipa que tendrán una imagen homologada; Se busca reorganizar a más de tres mil; quedarán fuera mil 500
La delegación Benito Juárez arrancará este mes el programa de corredores para comercio en vía pública, con el que se reordenarán a los vendedores y se retirará a los que no tienen permisos. Christian von Roehrich, titular de la demarcación, señaló que éstos se ubicarán en todas las colonias, dos corredores por cada seis cuadras. Los puestos cumplirán con lineamientos de Protección Civil, por lo que no obstruirán el paso para los peatones en banquetas amplias o enfrente de edificios. Además, se vigilarán las condiciones de salubridad. Detalló que esta iniciativa es la continuación de los operativos realizados entre la delegación y el Gobierno de la Ciudad de México, en los que se retiró a vendedores de las principales arterias, como Avenida Universidad, Insurgentes y División del Norte. “El comercio en vía pública que esté en el corredor debe tener permiso y va a ser notorio cómo vamos a retirar a los que no lo tengan”, dijo. En el marco del recorrido BJ en BICI y del programa Actívate, señaló que los corredores estarán homologados, es decir, que los puestos tendrán una imagen uniforme y las zonas estarán balizadas. Destacó el caso de avenida Universidad, que durante 30 años fue el corredor de comercio ilegal más grande de la delegación y
Sí vamos a tener el diálogo con los comerciantes en vía pública; pero que nos entiendan: los que no tienen el permiso no pueden invadir el espacio de los vecinos” Christian von Roehrich Jefe delegacional
que en días recientes fue eliminado. Serán cerca de tres mil 200 los que podrán ubicarse en las nuevas áreas, mientras que entre mil 500 y dos mil no podrán instalarse, debido a que carecen de los permisos correspondientes. El jefe delegacional solicitó comprensión por parte de los vendedores, debido a que ya no se emitirán nuevos permisos adicionales a los ya existentes. No obstante, reiteró que habrá diálogo, pues no se está en contra de la actividad económica, sino de que se haga en la ilegalidad. Asimismo, informó que del 9 al 16 de marzo, se realizará la Feria Internacional del Libro en la delegación, donde se colocarán más de 100 estands y más de 100 editoriales. Habrá conciertos, conferencias y demás actividades culturales. El evento tendrá actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer, como la carrera que se realizará el 13 de marzo, a la que se espera acudan dos mil personas.
Christian von Roehrich afirmó que el legislar o no el uso de esta red social es un debate sin sentido, debido a que hay cosas más importantes que discutir en la capital y no se puede limitar la libertad de expresión. “Es una cortina de humo, es para desviar otros temas más importantes de la ciudad, creo que es ridículo legislar o regular la tecnología, así sea de Periscope o de alguna grabación que hagamos en línea”, dijo. En tanto, el dirigente del PAN capitalino,
cuartoscuro
Periscope y los panistas Mauricio Tabe, y la jefa delegacional de Xochimilco, Xóchitl Gálvez, llamaron a no sobreregular el uso de las herramientas tecnológicas, a propósito del manual que se elabora; y acalaron que el objetivo de usar Periscope no es exhibir a los ciudadanos. Como se recordará, diputados y jefes delegacionales trabajan en un manual sobre el uso de redes sociales y aplicaciones para servidores públicos, con el fin de que no se vulneren los derechos humanos./ KARLA MORA
daniel perales
KARLA MORA
Programa Actívate. Funcionarios y ciudadanos participaron en la tradicional rodada dominical que se realiza en la delegación Benito Juárez desde hace tres años.
24horas I Nación
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Fracaso de la generación de gobernadores jóvenes
D
ebiera ser un buen experimento. Pero ante la evidencia de los resultados, la proyección de gobernantes jóvenes es motivo de análisis y de preocupación en las cúpulas gubernamental y de partidos políticos. A este sexenio le han explotado varios ejemplos. Comenzó con Rodrigo Medina en Nuevo León. Llevado al poder por Natividad González Parás, la ciudadanía vio con satisfacción a un titular del Poder Ejecutivo con acciones atinadas en materia de seguridad pública. Pero también se escandalizó con la injerencia del papá del mandatario, Humberto Medina Ainslie, y sobre todo con los rumores de enriquecimiento a consecuencia de la manga ancha de su hijo. Resultado: de ese fenómeno de corrupción se colgó el candidato ciudadano Jaime Rodríguez El Bronco para arrasar, aunque no ha podido ajustar cuentas con su antecesor ni cumplir a los nuevoleoneses. Otro ejemplo es Javier Duarte de Ochoa, un capricho de su padrino y compadre Fidel Herrera Beltrán. Hoy Veracruz, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el candidato Héctor Yunes Landa pagan las consecuencias de ese desatino y de un gobernador sin oficio político. En la misma circunstancia está Jalisco, donde el PRI se vio arrasado a mitad del sexenio de Aristóteles Sandoval por sus propios errores y los de su padre Leonel Sandoval. A estos ejemplos se suma Roberto Borge, cuyo pleito con Carlos Joaquín puede resultar costosísimo para el PRI. Aunque, debe acotarse, Manlio Fabio Beltrones descartó al delfín José Luis Chanito Toledo y optó por un hombre más destacado, más maduro y con eficiencia administrativa probada: Mauricio Góngora, alcalde de Solidaridad. Con estos antecedentes, es refrescante el anuncio de Alejandro Murat Hinojosa: hacer campaña con su propio equipo y ser el único responsable del manejo de Oaxaca. PLAN DE EMERGENCIA ECONÓMICA A CAMPECHE Un evento deportivo de escaso interés sirvió de escaparate internacional para Campeche. El gobernador Alejandro More-
no Alito logró llevar la serie de Copa Davis entre México y Guatemala, fácilmente lograda por los anfitriones. Pero fuera del estadio Juan Camilo Mouriño los visitantes vieron un estado muy tranquilo –“el más seguro del país, aunque nos peleemos el primer lugar con Yucatán”, sostiene Alito–, con vida nocturna, jóvenes festivos en el malecón y un mandatario en recorrido de madrugada solo. –No tengo escoltas. Ando siempre sólo con mi chofer y yo mismo suelo manejar –explica lo evidente. Pero también un gobernador preocupado: la crisis petrolera ha privado a Campeche de casi dos mil millones de pesos anuales, ha obligado a despedir a 15 mil trabajadores calificados con altos ingresos y ha dejado a 350 empresas en riesgo en Ciudad del Carmen. Por ello estructura con el gobierno federal un Plan de Reactivación Económica, a anunciarse en dos semanas conjuntamente con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Viene un rediseño del estado: maquiladoras, grandes plantaciones de palmeras –100 mil hectáreas en seis años–, uso pleno de dos puertos a cargo del gobierno estatal y otras acciones. Si otros gobernantes tuvieran esta visión, no se limitarían a pedir apoyos federales. IFT Y NUEVO RETO EN TELECOMUNICACIONES 1.- Hoy hace dos años el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró la preponderancia de Televisa y América Móvil. Por ley deberá revisar la situación actual y la concesión de Teléfonos de México (Telmex) y tomar decisiones hacia noviembre. El organismo de Gabriel Contreras deberá irse con cuidado porque por su manga ancha pueden diluirse la reforma de telecomunicaciones e irse las inversiones millonarias de empresas como AT&T, Movistar y otras trasnacionales. Y 2.- Héctor Astudillo paga la opacidad de sus antecesores. Entre las muchas anomalías, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señala el desvío de 69 millones dedicados a seguridad pública y mejoría policial durante la administración de Ángel Aguirre. Pero, ¿de qué sirven los señalamientos si Astudillo no ve esas partidas para subsanar omisiones?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Lunes 7 de marzo de 2016
Yucatán.
Más de seis toneladas de cochinita pibil fueron suficientes para que Yucatán recuperara el Récord Guinness de la Cochinita Pibil más grande del Mundo, superando la marca impuesta por Filipinas el año pasado con más de cuatro toneladas.
notimex
6
Derechos Humanos apoya a padres de BC Educación. Obligan a profesores a garantizar el derecho a la educación de estudiantes y protege a padres y alumnos de represalias de la escuela Alejandro Suárez
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur emitió una Recomendación en contra del titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Héctor Jiménez Márquez, por la violación de los derechos de los alumnos de la primaria “Profesor Arturo Guerrero González” de Cabo San Lucas, Baja California Sur”, quienes por los paros laborales de los profesores de la escuela fueron privados de su derecho a la educación. El documento, con folio CEDHBCS-VG-REC-01/2016, instruye a Jiménez Márquez, a la directora del plantel, Lorena Martínez Gómez, y a todos sus profesores a que no realicen actividades ajenas a su labor docente en horario de trabajo, así como a garantizar el derecho de los alumnos a recibir educación en los términos de calidad y tiempo marcadas por la legislación respectiva.
Esta recomendación es parte del proceso legal que comenzó el primer semestre del año pasado, cuando un grupo de padres de esta escuela interpusieron un amparo para que hubiera un profesor al frente de los grupos de sus hijos, el cual les fue concedido por el Tribunal Colegiado del Vigésimo Sexto Circuito, con sede en Baja California Sur, bajo el folio 410/2015 en mayo de 2015. La Recomendación también protege a los padres de familia y a los alumnos de posibles represalias por parte de directivos o profesores, esto al instruir al titular de la SEP estatal a tomar medidas contra posibles agresiones de cualquier tipo. “(Al secretario de Educación) se sirva girar instrucciones a los supervisores de las escuelas primarias a efecto de que instruyan a los directores de éstas para que se abstengan de hacer uso indebido de datos personales de padres de
Llamarán a comparecer a la procuradora por El Chapo Alejandro Sánchez Camacho, consejero nacional del PRD aseguró que la procuradora Arely Gómez debe comparecer ante el Senado para explicar lo dicho por la presunta hija de El Chapo Guzmán. Sánchez Camacho afirmó que la abogada del país debe responder si existe el supuesto pacto al que refiere Rosa Isela Guzmán Ortiz, para que Joaquín Guzmán se escapara del penal de máxima seguridad del Altiplano. El perredista añadió que de con-
La hija de El Chapo habló de que su papá tenía un acuerdo con el gobierno y que rompieron el pacto” Andrés Manuel López Obrador Presidente de Morena
firmarse que existió el pacto, deberán iniciarse los juicios políticos de quienes estén involucrados en la alianza.
(Que maestros y directores) se abstengan de utilizar su horario de docencia para tratar asuntos ajenos a la educación” Recomendación de la CEDH de Baja California Sur
familia y/o alumnos, evitando con esta medida poner en riesgo su integridad y seguridad personal. Esta medida se da luego de que un grupo de padres de familia de la primaria denunciaron que en varias escuelas aparecieron mantas con su fotografía y con textos que los acusaban de alborotadores. Otra medida es que instruyó la Comisión Estatal es que se garantice que los alumnos queden libres de cualquier señalamiento dentro del salón de clases, esto con el objetivo de que no sean exhibidos o sean víctimas de burlas.
En el mismo sentido se expresó Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena. “El gobierno está obligado a aclarar el tema y debe actuar de inmediato, no puede quedar en sólo dichos, puesto que está de por medio la integridad, seguridad, confianza y reputación del Estado mexicano y sus instituciones”, expresó por otra parte el PAN a través de un comunicado. Cabe recordar que el diario británico The Guardian publicó una entrevista con Rosa Isela, quien se identifica como hija del capo sinaloenese. Sin embargo, Emma Coronel, esposa de Guzmán Loera, dijo desconocerla. / Redacción
Nación I 24horas
Lunes 7 de marzo de 2016
7
cuartoscuro / archivo
Duarte sale limpio en auditorías locales
Unidos por la educación. Docentes y estudiantes de distintas casas de estudios han exigido el pago del presupuesto faltante para la Universidad de Veracruz, el cual ofreció otorgar el gobernador Javier Duarte, e incluso, propuesto dotar a ésta de autonomía presupuestal. Ángel Cabrera
La administración del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, mantiene un adeudo con proveedores por una cifra que rebasa los 400 millones de pesos. De acuerdo con documentos públicos, el gobierno de Veracruz debe alrededor de 80 millones de pesos al ramo hotelero de la entidad y los organismos públicos descentralizados del gobierno mantienen pasivos por 342 millones de pesos. Hace unos días, en una entrevista con diversos medios de comunicación locales, Andrés Azuela Berchelmann, presidente de la Asociación de Hoteleros del sur de Veracruz, reconoció que el gobierno de Duarte arrastra un pasivo con ese gremio por 80 millones de pesos. En algunos casos, expuso, las deudas con el sector hotelero se remontan a la administración de Fidel Herrera (2004-2010) y tampoco se han logrado saldar durante el gobierno de Duarte, el cual culminará el año próximo. Las deudas, dijo Berchelmann, alcanzan hasta la promoción del estado, porque no se ha liquidado a proveedores de medios de comunicación, como revistas y televisoras, cuyos contratos eran para promo-
Veracruz arrastra adeudos millonarios a proveedores
Reporte. LA ENTIDAD acumula deudas por 422 mdp a empresas, de acuerdo con un informe de la Contraloría y denuncias del sector hotelero; del total, 80 mdp corresponden a dicho ramo y se deben desde la administración pasada
El dato. Los dos organismos
públicos descentralizados que adeudan más recursos son los Servicios de Salud de Veracruz y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
cionar diversos destinos turísticos de la entidad. Asimismo, indicó que las deudas se originaron a raíz de los cambios en la Oficina de Visitantes y Convenciones por parte del gobierno.
Otros adeudos
Al corte de 2015, la Contraloría General de Veracruz reportó un pasivo de 342 millones de pesos correspondientes a los adeudos de los Organismos Públicos Descentralizados con proveedores. Según un listado publicado por la Contraloría Veracruzana, son 52 los organismos con adeudos.Tan sólo el DIF veracruzano mantiene adeudos con empresas por 66 millones 860 mil 84 pesos y los Servicios de Salud por 84 millones 856 mil 562 pesos. A su vez, el Instituto Veracruza-
no del Deporte debe 28 millones 71 mil 247 pesos, la mayoría de pasivos corresponden a los contratos relacionados con los Juegos Centroamericanos, organizados en 2014. El reporte incluye una deuda por 18 millones 288 mil pesos de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente; Radio Televisión de Veracruz tiene pasivos por 3 millones 507 mil 724 pesos. Además, el Instituto Veracruzano de las Mujeres debe 3 millones 398 mil pesos y el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial
Aunado a las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, el gobierno de Javier Duarte ha sido auditado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), cuyas inspecciones a las cuentas públicas 2011, 2012, 2013 y 2014 han resultado sin observaciones financieras a su administración. De acuerdo con los resultados de las cuentas públicas que se encuentran en la página web del Orfis, en 2011 se reportaron daños patrimoniales por 39 millones 151 mil 93 pesos, pero de los municipios veracruzanos no del gobierno estatal. Para la Cuenta Pública 2012, la cifra de desfalcos aumentó a 285 millones 568 mil 270 pesos correspondientes también a los municipios, y que según el órgano fiscalizador, fueron subsanadas en su totalidad. En 2013, la fiscalización arrojó daños patrimoniales por 390 millones de pesos 185 mil 399 pesos, correspondientes a 70 ayuntamientos, dos entidades paramunicipales, un fideicomiso público y solo una dependencia estatal del gobierno de Javier Duarte, cuyo nombre se mantiene reservado. Según los datos, en 2014, detectaron observaciones por 163 millones de pesos, de los cuales, sólo se detectaron desfalcos en una dependencia: la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, por 14 millones de pesos. / Ángel Cabrera
para el Estado de Veracruz tiene pasivos por un millón 86 mil pesos. La lista hecha pública por la Contraloría no incluye los nombres de las empresas, sólo los montos por 342 millones de pesos; también existe un adeudo por 80 millones con el ramo hotelero, en total, los adeudos del gobierno de Duarte alcanzarían los 422 millones de pesos. 24 HORAS buscó conocer la postura del gobierno de Veracruz en torno a los adeudos, sin embargo, se informó que las autoridades opinarían, en su caso, posteriormente.
¿Qué halló la ASF? La Auditoría Superior de la Federación detectó al menos 17 anomalías en la administración de fondos federales en Veracruz, gobernado por el priista Javier Duarte, que ascienden a 3 mil 32 mdp, aquí las principales:
1,100 mdp
650 mdp
260 mdp
414 mdp
531.68 mdp 11.39 mdp
otorgados por la federación al Fideicomiso Veracruz, se destinaron a la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014
fueron retirados sin justificación de Fondos Regionales (Fonregión), Fondo Metropolitano (Fonmetro) y el Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable (Proderetus), sin comprobar a dónde fueron destinados
del programa Proderetus dirigidos a obras hidráulicas de alcantarillado y saneamiento carecen de ejecución comprobada
no fueron comprobados, estaban destinados a obras de plantas de tratamientos residuales y para el apoyo a las distintas regiones de la entidad
otorgados por la Federación (Fondem) y asignados para obras, no fueron utilizados y tampoco devueltos al gobierno
Asignados por el Fonden se asignaron a otros rubros
24horas I Nación
8
AGENDA CONFIDENCIAL
Lunes 7 de marzo de 2016
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Potenciarán obras en Campeche
A
l reunirse con el Consejo Coordinador Empresarial de Carmen, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, ratificó que, con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, al estado le esperan tiempos de desarrollo, pues las adversidades financieras se afrontarán detonando inversión pública millonaria en obras de infraestructura y poniendo en marcha un programa de reactivación económica. En presencia de integrantes del organismo, encabezados por su dirigente Sergio Ayala Fernández del Campo, Moreno Cárdenas aseguró a los empresarios que vienen buenos tiempos para la entidad, pues “vamos a hacer obras que darán movilidad, certeza y viabilidad al
especial
AGENDA PREVIA Todavía no comienza el proceso electoral de este año, en el que habrá 12 gubernaturas en disputa, y ya el Instituto Nacional Electoral (INE) muestra síntomas de desgaste, y todo por haberse metido en un enfrentamiento sin razón alguna con los medios de comunicación. El procedimiento sancionador que inició contra cuatro comunicadores (Joaquín López Dóriga, Javier Alatorre, Jorge Zarza y Carolina Rocha), por haber indicado a la audiencia durante la transmisión de la visita papal que los cortes en la cobertura eran obra y gracia de los partidos y del Instituto, propició una desmedida respuesta del órgano electoral. El caso llegó a tal grado de intolerancia que incluso el consejero del INE José Roberto Ruiz Saldaña advirtió que “la pauta” de propaganda es más importante que la libertad de expresión. A pesar de esta intentona, se espera que en las próximas horas la Sala Especializada del TEPJF sesione al respecto y termine por darle la razón a los comunicadores, lo cual va a representar un segundo revés para el INE, pues apenas hace unos días el Tribunal revocó la arbitraria decisión del Instituto de ampliar en 12 minutos diarios los tiempos para informar de la elección de diputados constituyentes en la Ciudad de México. ¡De mal en peor el INE y sus consejeritos!
Nuevo candidato.
Tras rendir protesta en la Plaza de Toros de Pachuca como candidato del PRI a la gubernatura de Hidalgo, Omar Fayad Meneses afirmó que en el estado todos tienen cabida y advirtió que no habrá tentaciones “y seremos enérgicos en cerrar la puerta a la corrupción (...) La palabra empeñada la vamos a cumplir, juntos vamos a construir la grandeza de Hidalgo”, afirmó el candidato. / REDACCIÓN
especial
sistema educativo para romper cacicazgos de todo tipo (empezando por el de la ex maestra de la maldad y la perversidad) y elevar la calidad de la enseñanza en beneficio de nuestros niños y jóvenes. Y la revolución del sistema de justicia para generar certidumbre… Ah, y la revolución de la competitividad y de la productividad de nuestra economía para crecer y generar empleo, abrir oportunidades y un mejor horizonte de futuro a las nuevas generaciones de mexicanos. Esas y otras revoluciones han hecho los priistas. ¿Tú le crees al nuevo PRI del siglo XXI?, podría preguntar Elba Esther Gordillo, quien quiso ser la gran transformadora de este siglo, pero no la dejaron.
Inversión. Alejandro Moreno Cárdenas promoverá obras de infraestructura.
desarrollo del estado”. Subrayó que de frente a los recortes presupuestales y la limitación en las participaciones, redobla el paso e intensifica gestiones ante el gobierno de la República, para que trabajando en equipo se construya más infraestructura. / REDACCIÓN
Moreno Valle impulsa inversiones
E
n Huejotzingo, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, acompañado por el consejero y primer accionista, Ramón González Suárez, colocó la primera piedra de la Planta Industrial VIZA Auto México en ese municipio. La nueva planta de la empresa automotriz española albergará una nave de producción, edificio administrativo, oficina del Ejecutivo del estado, áreas auxiliares, así como un parque de maniobras de camiones y estacionamiento, para lo cual se destinarán 280 millones de pesos. Cabe destacar que durante el período de edificación se generarán 80 empleos, mientras que al iniciar operaciones serán creados 400
Obras. Se espera crear 400 empleos con la nueva planta industrial.
empleos para los poblanos. También participaron el CEO de VIZA Auto México, Antonio Vega, y el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Cabalán Macari. / REDACCIÓN
Colonias. Eruviel anunció que la cifra de mariposas aumentó en 200%.
Registra el Edomex récord de mariposas monarca
E
especial
L
os neopriistas festejaron su 87 aniversario entre cánticos y loas, presumiendo que están haciendo la revolución del siglo XXI para superar los rezagos acumulados por la miseria y desigualdad –que ellos mismos engendraron durante más de 70 años–, que sólo se pueden combatir con un crecimiento sostenido, con mejor educación, mejores políticas públicas y una distribución regional del crecimiento sin marginación ni exclusiones. ¡Qué Revolución de 1910 ni qué ocho cuartos!, quisieron decir. Presumieron los priistas que ellos sí han sabido cómo hacerle para poner fin a la mediocridad, a la corrupción, al inmovilismo político. Los panistas sólo “nos dieron atole con el dedo” en sus 12 años de gobierno, prácticamente acusaron. Y se comprometieron a erradicar las plagas que azotan al país (además del chikungunya, zika y otras que surjan en el futuro), para lo cual han hecho, dicen, varias revoluciones. A saber: El nuevo PRI del siglo XXI hizo la revolución de la energía, con un nuevo modelo mexicano enfocado a hacer de los hidrocarburos y de la electricidad un motor de la productividad de la economía, con inversión pública y privada, preservando el principio de soberanía sobre los recursos del subsuelo y mejorando los precios de electricidad y combustibles para los hogares. (Que dicho sea de paso ni se ve ni se siente en todo el país). Hizo también el tricolor la revolución de las telecomunicaciones, para romper monopolios y fomentar la competencia que permite modernizar el sector y diversificar la oferta de los servicios, atraer inversiones, alentar el crecimiento en áreas económicas estratégicas, crear empleos y beneficiar con mejores precios a los usuarios de telefonía, internet y medios digitales de comunicación. Y la revolución del sistema financiero para alentar el crédito productivo, mejorar su cobertura con mejores condiciones para grupos más amplios de la población y facilitar el acceso a la vivienda. Y está haciendo la revolución del
cuartoscuro
PRI, puras revoluciones
l gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que, producto del trabajo en equipo entre los gobiernos de Estados Unidos, de Canadá y México, y del Estado de México y Michoacán, durante la temporada 2015-2016 se alcanzó una cifra récord en la cantidad de colonias de mariposas monarca, gracias a que se consiguió regenerar los bosques a los que llega esta especie durante el invierno. “Gracias al trabajo que hemos realizado todos en equipo: autoridades municipales, iniciativa privada, los gobiernos federales de estos países de América del Norte, gracias a estas acciones que también hemos llevado a cabo, que regeneran nuestros bosques, durante esta temporada se ha roto récord en las colonias de mariposa monarca”. En la temporada 2015-2016, que ya casi va a concluir, se formaron nueve colonias de mariposas monarca, cinco en el Edomex, informó. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Lunes 7 de marzo de 2016
Contagios de influenza en México incrementan 59.5% La Ssa arranca campaña contra el zika
Salud. De acuerdo con cifras oficiales, se han registrado cuatro mil 121 casos, mil 889 más respecto a la temporada invernal anterior; la prevalencia más alta es la del subtipo AH3N2 (44%) y hay más mortandad por AH1N1 (74%)
El contagio
Con 121 casos confirmados de zika en todo el país, de los cuales 52 son de Oaxaca, la Secretaría de Salud arrancó este fin de semana una campaña para controlar el vector o mosquito Aedes Aegypti, el cual transmite el virus; el objetivo primordial será proteger a las mujeres embarazadas. En un comunicado de prensa se dio a conocer el inicio de la campaña en Oaxaca, que con 52 casos confirmados es la entidad donde se tiene registrada la mayor prevalencia del virus en el país. El objetivo, de acuerdo con la Secretaría de Salud, es prevenir la expansión del mosquito ante la entrada de la temporada de calor. “En particular el objetivo es proteger a las mujeres embarazadas, ya que se tiene la sospecha de que puede ocasionar microcefalia durante la gestación; y capacitar a la población para evitar la picadura de este mosquito”, señala el comunicado. Además de transmitir el zika, el mosquito Aedes Aegypti también propaga el dengue y chikungunya. / TERESA MORENO
Aunque los índices de infección son más altos entre niños, los riesgos de complicaciones, hospitalizaciones y muertes por influenza son más altos entre personas de 65 años y mayores, niños pequeños y personas de cualquier edad con otras afecciones médicas. Una persona puede contagiar a otros hasta una distancia de 1.80 metros, aproximadamente
Los niños pueden contagiar el virus incluso durante más de 7 días
El virus se disemina principalmente a través de las gotitas que se producen al toser, estornudar o hablar
Un adulto puede contagiar a los demás a partir de un día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de la enfermedad
Al tocar superficies contaminadas Aunque es menos frecuente, una persona también puede llegar a contraer la influenza si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus de la influenza y se toca luego la boca o la nariz
Recomendaciones Lavarse las manos a menudo con agua y jabón, o utilizar un desinfectante para manos a base de alcohol
sentado 111 han sido por AH1N1 (74%), 21 de AH3N2 (14%), 10 de B (6.7%) y 7 de influenza A (4.6%). En 2014-2015, 81 personas murieron por complicaciones de la infección por influenza; para este año, la pro-
1
Los síntomas comienzan de uno a 4 días después de que el virus entre en el cuerpo. Esto quiere decir que se puede contagiar la influenza a otra persona antes de saber que se está enfermo, y también mientras lo esté
Algunas personas pueden infectarse con el virus de la influenza pero pueden no tener síntomas. Durante este tiempo, esas personas pueden contagiar el virus a otras
2
El virus sobrevive de 24 a 48 horas en superficies no porosas
3
Puede vivir de 8 a 12 horas en telas, tejidos y papel
No compartir la ropa “de cama”, utensilios de cocina y platos que pertenecen a quienes están enfermos
porción se incrementó 84%. Las entidades con mayor proporción de casos confirmados durante esta temporada son el Distrito Federal, Jalisco, México, Nuevo León y Tlaxcala, que en conjunto suman el
El virus puede vivir hasta 2 horas en las manos
Desinfectar las superficies de contacto en el hogar, el trabajo y la escuela, especialmente cuando alguien está enfermo
45.5% del total de casos confirmados; mientras que los estados con mayor proporción de defunciones son: Sinaloa, Jalisco, México, Sonora e Hidalgo que en conjunto suman el 51% de los decesos.
especial
A medida que avanza la temporada invernal 2016, los contagios por el virus de Influenza (AH3N2, AH1N1, B y A) presentan un crecimiento exponencial. Hasta el momento se han confirmado cuatro mil 121 casos en el país, lo que representa un incremento de 59.5% con respecto al total del año pasado. Semana con semana los casos se han multiplicado. El 4 de febrero había 870 contagios confirmados, mientras que para el 3 de marzo, un mes después, la Secretaría de Salud informó que sumaban cuatro mil 121 en todo el país, lo cual representa un incremento de 373% en 28 días. También se ha notado un alza en los contagios de este virus de acuerdo con una comparación entre el total de casos que se presentaron durante la temporada invernal de 2014-2015 (del 20 de septiembre al 15 de mayo), y el número de casos reportados en la temporada de frío de este año (que oficialmente inició el 15 de octubre de 2015 y se espera termine el próximo 15 de marzo). Así, de acuerdo con las estadísticas históricas de la Dirección de Epidemiología de la SSA, en el periodo 2014-2015 se reportaron dos mil 232 casos; mientras que en 20152016 ya hay cuatro mil 121 contagios. Esto representa un aumento en los contagios de Influenza de 59.5% en un año. Hasta el momento, se han confirmado mil 818 del subtipo AH3N2, mil 519 de AH1N1, 605 de B y 179 de influenza A. Aunque el incremento ha sido generalizado en todos los subtipos de Influenza, llama la atención que este año ya hay más de mil 500 contagios de AH1N1, mientras el año pasado sólo se presentaron cuatro casos de este virus, el cual en 2009 causó la emergencia que ocasionó el cierre de escuelas y centros de trabajo en la Ciudad de México, con mil 32 muertos y 72 mil 233 casos confirmados, con un costo de 57 mil millones de pesos. La prevalencia más alta es del subtipo AH3N2 (44%) mientras que el AH1N1 tiene 36% del total de contagios; sin embargo, el virus más mortal es este último, pues de las 149 defunciones que se han pre-
xavier rodríguez
TERESA MORENO
9
Oaxaca. La primera jornada contra el zika, encabezada por José Narro.
Nombra Peña a director de la Cofepris
¿Quién es?
El Presidente Enrique Peña Nieto nombró a Julio Sánchez y Tépoz titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). De acuerdo con un comunicado de Presidencia de la República, el mandatario nacional le dio indicaciones a Sánchez y Tépoz para trabajar en el acceso efectivo de la población a la salud, así como mejorar la calidad en el servicio y contribuir a la prevención. Peña Nieto le instruyó al nuevo comisionado fortalecer “el acceso oportuno de la población a un mer-
Por la Escuela Libre de Derecho de Puebla, con estudios en Desarrollo Económico, por la Universidad Complutense de Madrid. Se ha desempeñado en la gestión de órganos regulatorios, como la Comisión Federal de Competencia Económica, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Cofepris. En 2011, ingresó a la Cofepris como coordinador de asesores del comisionado federal y en julio de 2012, fue nombrado comisionado de Fomento Sanitario.
446 fármacos genéricos, de 36 sustancias, se han aprobado durante el sexenio cado debidamente abastecido con productos seguros, eficaces y de calidad a los menores precios”. Asimismo, “implementar estrategias que protejan eficazmente a la población contra riesgos sanitarios y a la vez fomenten el crecimiento económico; así como combatir pro-
ductos y servicios que no cumplan con la normatividad en materia de Salud”. Sánchez y Tépoz fungió como coordinador de asesores y comisionado de Fomento Sanitario de la Cofepris y ahora su tarea será garantizar la sanidad en el sector salud. El nuevo comisionado sustituye a Mikel Arreola, quien hace unas semanas fue nombrado por Peña Nieto como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Entre los logros de la Cofepris durante el gobierno de Peña Nieto resalta, según Presidencia, “un ase-
guramiento de más de un millón de litros de alcohol irregular durante el mes de octubre 2015, siendo este el mayor volumen decomisado en un solo operativo en la historia de nuestro país”. Para diciembre de 2015, “se aprobó el primer registro para una vacuna contra el dengue en el mundo. Esta medida benefició a más de tres mil 900 millones de personas, que ahora podrán contar con una alternativa para prevenir el contagio de esta enfermedad y reducir en más de 90% los casos de dengue grave en el mundo”. / Ángel Cabrera
Julio Sánchez y Tépoz Licenciado en Derecho
10
24horas I Nación
Lunes 7 de marzo de 2016
Senado. El Consejo Mexicano de la Familia ha presentado 205 mil firmas, que están siendo validadas por el INE, para darle trámite a su iniciativa en el Congreso.
Proponen reforma para proteger núcleo familiar Iniciativa. El Confamilia busca reformar la Constitución para reconocer a los niños el derecho a tener “padre y madre”; piden debatir sobre matrimonios gays ALEJANDRO SUÁREZ
En el marco del Día Nacional de la Familia, el Consejo Mexicano de la Familia (ConFamilia) llamó a los legisladores federales a realizar una reforma al artículo 4 Constitucional para garantizar que el Estado mexicano respete los derechos de la familia en todas sus políticas públicas. “Lo que estamos planteando es que el Estado en sus tres niveles de gobierno, de los tres Poderes de la Unión, antes de tomar cualquier decisión o política pública evalúe el impacto familiar que va a tener esa decisión que van a tomar”, dijo el presidente del Consejo, Juan Dabdoud Giacoman, en la ceremonia donde dejó un arreglo floral en el monumento Una Mejor Vida, popu-
larmente conocido como el monumento a la Familia. La propuesta de ConFamilia establece los siguientes puntos: el reconocimiento de la familia natural, el derecho de los niños a tener un papá y una mamá, el derecho de los padres de educar a sus hijos y el reconocimiento de que la familia es la célula de la sociedad. Sobre la definición de la familia natural, Dabdoud Giacoman dijo que se debe de entender como aquella emanada de la relación entre un hombre y una mujer, aceptando los modelos de familia amplia, de madres solteras, de padres divorciados o parejas sin hijos; mientras que las familias de homosexuales deben de debatirse. “No estamos en desacuerdo con
nadie, hay gente que nos dice que estamos en contra de las parejas de homosexuales, no. Nosotros estamos proponiendo lo que creemos lo que es lo mejor para la sociedad, lo que debe ser, lo que siempre ha sido a lo largo de la historia de la humanidad”, comentó el presidente de ConFamilia. La reforma al artículo 4 Constitucional es una propuesta de ConFamilia, la cual ya presentó 205 mil firmas (el doble de lo que marca la ley sobre iniciativas ciudadanas), las cuales están siendo validadas por el Instituto Nacional Electoral. De validarse las rubricas, el Senado comenzará el análisis y dictaminación de la proposición. Juan Dabdoud Giacoman aseguró que las autoridades no han cumpli-
Si alguien tiene una idea de familia diferente, lo que nosotros proponemos es que lo dialoguemos” Juan Dabdoud Giacoman Presidente del Consejo Mexicano de la Familia
do su trabajo de defender a la familia y, como resultado, México tiene severos problemas en educación, seguridad y economía, por lo que es urgente trabajar en el tema. “México está en un estado de descomposición avanzado. Cuando tú te encuentras tantos primeros lugares negativos, el primer lugar en secuestros, el primer lugar en impunidad, en embarazo adolescente (...) al ver estos indicadores es que algo no está funcionado”, finalizó.
La industria turística, prestadores de servicios, autoridades y población se preparan “como si fuera la alerta de un huracán” para la llegada de los spring breakers que tienen a Cancún como destino preferido fuera de Estados Unidos. El director de la oficina municipal de Turismo, Francisco López Reyes, explicó que como si fuera una “alerta de huracán”, los prestadores, hoteleros, autoridades y la misma población se prepara para recibirlos. Indicó que los operativos de seguridad se mantienen de menor a mayor intensidad y los mismos hoteleros establecen áreas específicas en sus propiedades para atender a los jóvenes. Manifestó que las labores preventivas comienzan desde que los mismos estudiantes llegan a Cancún, con la distribución en el aeropuerto de códigos de conducta, donde se les reitera que el objetivo es que tengan unas vacaciones placenteras sin riesgos. A su vez, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, puntualizó que el incremento en el arribo de los estudiantes confirma que se trata de un segmento que “llegó para quedarse”. / NOTIMEX
cuartoscuro
especial
Cancún se prepara para “huracán” de turistas
Hospedaje. Se espera hasta 90% de ocupación en hoteles.
reuters
Alguien “mal aconsejó” al Papa, afirma Arquidiócesis
Visita papal. El semanario asegura que el Papa dijo palabras “improvisadas”.
La Arquidiócesis Primada de México acusó que durante la visita del papa Francisco la “mano de la discordia” puso el acento en los aspectos negativos, lo cual influyó en el discurso que pronunció el Pontífice a los obispos mexicanos en la Catedral de la CDMX el pasado 13 de febrero. “Afortunadamente, el pueblo conoce a sus pastores y los acompaña en la construcción del reino de Dios, al precio que sea, como ha sido a lo largo de la historia de este país… ¿O será que las palabras improvisadas del Santo Padre responderían a un mal consejo (...)? ¿Quién mal acon-
¿Será que las palabras improvisadas del Santo Padre responderían a un mal consejo de alguien cercano a él?” Semanario desde la fe Arquidiócesis Primada de México
sejó al Papa?”, cuestiona el editorial del semanario Desde la Fe, publicación oficial de la Arquidiócesis. Pese a esa mano de la discordia, la Arquidiócesis afirmó que hay unión
dentro de la Iglesia, esto a un mes de que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) tenga su asamblea, donde el tema principal será la elección del presidente para los próximos tres años. Destaca que el actual presidente de la CEM, el obispo de Guadalajara, José Francisco Robles, tiene la opción de reelegirse. En el texto se afirma que el Episcopado conoce y afronta los retos actuales, tales como el crecimiento del protestantismo en nuestro país, la ofensiva anticlerical y la postura crítica que como institución deben tener frente a los problemas sociales.
Sobre el punto del incremento de los protestantes, la Arquidiócesis informó que 81% de los mexicanos se declararon católicos en 2014, mientras que el INEGI reportó que en 2010 eran 82.7% de la población, lo que indica una baja que ya se afronta. “Sería absurdo pensar que Su Santidad desconoce la gran resistencia que la Iglesia Católica mexicana ha opuesto a la expansión de las comunidades protestantes de tintes carismáticos y pentecostales que, no obstante, se propagan sin freno en otros países”, dice el editorial de la publicación. / ALEJANDRO SUÁREZ
Nación I 24horas
Lunes 7 de marzo de 2016
11
cuartoscuro
Desalojan a invasores. Policías federales y la Fuerza Estatal de Guerrero desa-
lojaron a un grupo de familias que se instalaron en las casas de damnificados del fraccionamiento El Mirador en Chilpancingo; el complejo residencial fue construido para quienes perdieron sus hogares tras el paso de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid en 2013.
Ofrecen sacar la reforma policial durante abril Senado. Emilio Gamboa aseguró que antes del término del periodo, habrá mando único o policías estatales únicas Karina Aguilar
El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, aseguró que no se puede postergar más el debate y la toma de decisiones en torno al modelo de policía que debe tener el Estado mexicano y que antes del 30 de abril será aprobada en el Senado la reforma policial. “Si bien la estrategia de seguridad ha comenzado a dar resultados en el país, el combate a la delincuencia debe ser un esfuerzo permanente. Los priistas en el Senado estamos seguros de que con esta reforma legislativa vamos a tener mejores resultados. Ahora nos corresponde hacer nuestra parte”, y para ello dijo el senador priista, es necesario contar con elementos mejor pagados y articulados. Reconoció que la propuesta que sobre el tema envío el Ejecutivo federal al Senado en diciembre pasado, será “enriquecida”, ante las aportaciones de los grupos parlamentarios representados en la Cámara alta. “Los senadores del PRI confiamos en que antes de que concluya el periodo ordinario el 30 de abril, el Senado de la República aprobará la iniciativa para crear el mando único o las policías estatales únicas, ya que este es un instrumento necesario y urgente”, señaló el coordinador Gamboa Patrón. Lo anterior, luego de que desde los primeros días de febrero, los coordinadores en el Senado del PRD, Miguel Barbosa Huerta, y del PAN, Fernando Herrera, enviaran por separado, diferentes misivas para solicitar
Iniciativa. La propuesta enviada por el presidente Enrique Peña contempla la intervención parcial o total de la Federación en municipios donde haya evidencia de infiltración del crimen organizado; creación de Mandos Únicos Estatales Policiales; la desaparición de mil 800 corporaciones policiacas municipales, y establecer el Mando Único Policial Estatal para todo el país. el inicio del debate sobre la reforma policial. En las cartas, que también fueron dirigidas al coordinador priista, se argumentaba la urgencia de analizar las tres propuestas que se tienen en Comisiones para la Reforma Policial: la del presidente Enrique Peña, la que presentó el PRD y la realizada por senadores del Partido Acción Nacional. Cabe destacar que tanto la iniciativa del Sol Azteca como la del blanquiazul, coinciden en no instrumentar una Policía Única como propone el Ejecutivo Federal y la desaparición de mil 800 corporaciones policiacas municipales que existen en el país. Incluso en su visita al Senado como parte de los trabajos de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, el 04 de febrero pasado, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que el gobierno federal estaría dispuesto a flexibilizar su postura respecto al Mando Único, y tomar en cuenta las propuestas del PRD y PAN para su aprobación.
Un fuerte operativo se generó ayer en Apatzingán, Michoacán, luego de que civiles armados abrieran fuego en las inmediaciones de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) ubicadas en esa ciudad; según las autoridades el hecho se derivó de la detención de dos presuntos elementos de las autodefensas. Los hechos se registraron alrededor de las dos de la madrugada de ayer, cuando en la subsede de la dependencia federal, hasta donde habían sido llevados dos hombres acusados de portación de arma de fuego y otro delitos, supuestos simpatizantes de los aprehendidos realizaron diversos disparos al aire, sin embargo, las autoridades descartaron que hayan sido balazos directos o que hubieran dejado personas lesionadas. Al menos tres camionetas con hombres armados dispararon para después darse a la fuga. Tras las detonaciones policías estatales en coordinación con agentes ministeriales, militares, y elementos de la Policía Federal montaron un operativo de búsqueda de los pistoleros. / Jonathan Nácar
20 casquillos de diferentes calibres fueron recogidos en las inmediaciones de la subsede
notimex
Disparan frente a PGR en Apatzingán Refuerzo. Tabasco tendría el apoyo federal en delitos comunes en la entidad.
Podría Gendarmería llegar a Tabasco A fin de combatir la incidencia delictiva y reforzar las labores de proximidad, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez no descartó el arribo de los elementos de la Gendarmería Nacional de la Policía Federal a la entidad. Según el comisionado nacional de seguridad, Renato Sales Heredia en 2015 hubo una reducción de 22% en la incidencia de secuestro en el estado con respecto al año anterior. El mandatario informó que de concretarse la llegada de esa fuerza policial estaría avocada a situaciones como el robo de hidrocarburos, abigeato (hurto de ganado), robo de cacao, o al robo de las nóminas en las plantaciones plataneras. Núñez afirmó que la presencia de la Gendarmería en el estado ha estado politizada; aunque hay actores preocupados por la incidencia delictiva. / Jonathan Nácar
12
24horas I Nación
Lunes 7 de marzo de 2016
Una mujer que es autosuficiente es una mujer que está fuera del círculo de la violencia”
lorena cruz sÁnchez presidenta del instituto nacional de las mujeres
abrir espacios a las mujeres? Nos estamos enfrentando a la violencia política en donde desafortunadamente a la mujer se le critica de una manera mucho más dura que a los hombres. En una campaña política a un hombre no se le critica por su aspecto física, a una mujer sí. También se le saca toda la vida sentimental, y eso duele.
ALEJANDRO SUÁREZ
Con la reforma político electoral de 2013 se logró que en la Cámara de Diputados creciera el número de mujeres ¿se debería de ampliar esta política de cuotas a todos los niveles? Gracias a esta iniciativa que presentó el Presidente en el tema de paridad hemos tenido un gran avance, estamos hablando de casi 43% de representación de diputadas, pero eso fue el detonante de que en los gobiernos locales se pudiera asumir esa iniciativa para las alcaldías. De hecho es uno de los grandes retos que tenemos a nivel nacional, porque de cada 100 presidencias municipales sólo nueve están a cargo de mujeres, y en diputaciones locales es otro tema en lo que debemos de avanzar. ¿Qué responderle a quien pone en duda que haya suficientes mujeres para cubrir estos puestos de elección popular? Desafortunadamente es la opinión de algunas personas. La pregunta
INMUJERES. La funcionaria señaló que la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia contribuyó a este avance
¿Estos avances en lo político también están en el mercado laboral? Hemos venido avanzando. Ahorita se me viene a la mente que de cada 100 mujeres en edad de trabajar en 1970 solamente lo hacían 20; ahora puedo decir que 43 mujeres lo están haciendo. De 2.2 millones de empleadores en el país, solamente 20% son mujeres. Una de las políticas públicas más importante de esta administración es el empoderamiento de las mujeres para que tengan su propio ingreso y de ahí vamos trabajando en las escuelas para dar mayor número de becas para niñas, para licenciaturas y su inclusión laboral, aunque ahí nos encontramos que muchas mujeres dejan el trabajo por cuidar a su familia. ¿En el mundo laboral también hay una cultura machista que impide a las mujeres ascender? Sí, por eso tenemos que desarrollar política pública que permita a las mujeres acceder en puestos de dirección tanto en el ámbito político como empresarial. Pero claro que hay mujeres capaces, pero a veces es cuestión de cambiar patrones culturales. Para eso son las cuotas, las normas, pero también distribuir las responsabilidades con los varones.
Las mujeres que estamos en estos puestos tenemos el compromiso de seguir trabajando por otras mujeres”
¿Qué tan rápido va este cambio cultural? De acuerdo con estudios de Naciones Unidas, para que alcancemos la igualdad en el planeta todavía faltan 80 años. Pero siento que vamos avanzando.
La violencia de género no es nueva, sólo se visibilizó es ¿a los hombres cuando quieren participar se les hace un examen de conocimientos? Muchas veces es solamente el hecho de ser varones
por el cual los eligen. La gran transformación es que ahora estamos obligados a identificar mujeres. Las mujeres ya están,
lo único que están esperando es la oportunidad.
¿Hay voluntad política para
roberto hernández
La violencia contra las mujeres viene de muchos años atrás, lo que sí es nuevo es la visibilización que la sociedad actual tiene de este problema, explicó la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez. En entrevista previa a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, la funcionaria destacó que uno de los instrumentos que permitió este avance es la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para facilitar la declaratoria de Alerta de Violencia de Género. Recordó que anteriormente, tras la solicitud de esta alerta que presentaban organizaciones civiles o comisiones de derechos humanos, el procedimiento para su emisión era “medio tortuoso” porque era un comité el que votaba a favor o en contra de que Inmujeres iniciara una investigación, lo que provocaba que el tema se politizara. Ahora, el instituto entra directamente a la investigación y, de ser el caso, emite recomendaciones a las autoridades responsables. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 47% de las mujeres mayores de 15 años que han tenido alguna relación de pareja sufrió algún tipo de violencia. Sin embargo, la violencia física no es el único problema que enfrentan las mujeres, pues además deben superar trabas para acceder a puestos de elección popular, dentro del sector público y en el mercado laboral.
Hay mujeres que no pueden esperar esos 80 años porque viven violencia día a día, ¿qué hace el gobierno para atenderlo? El problema de la violencia viene de hace muchos años, es fruto de la discriminación que se vive, al final la discriminación es un acto de desprecio hacia un grupo de la sociedad. Qué estamos haciendo nosotros, tenemos un andamiaje jurídico bastante fuerte en nuestro país. Tenemos que promover las leyes como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia lo señala muy bien, las mujeres no pueden ser víctimas de ningún tipo de violencia, y si lo son deben tener acceso a la justicia para que sus derechos humanos sean respetados; trabajamos en el empoderamiento económico de las mujeres.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
Muere Nancy Reagan. La Fundación Reagan confirmó la noticia y dijo que el fallecimiento de la ex primera dama de EU se produjo en su residencia de Los Ángeles y se debió a un fallo cardiaco.
13
lunes 7 de marzo de 2016
Lula traslada su batalla a las calles de Brasil
Vamos a ganar Florida y van a ver el 15 de marzo cuánta confianza tenemos”
SAO PAULO. El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil prepara esta semana una serie de movilizaciones de su militancia para llevar en los próximos días a las calles la defensa de su líder, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, actual blanco de las investigaciones de la acusación de un supuesto enriquecimiento ilícito y blanqueo de dinero proveniente de la red de corrupción enquistada en Petrobras. El presidente del PT, Rui Falcão, y el propio Lula, cuya casa y oficinas fueron registradas por las autoridades el viernes y fue conducido por agentes para declarar en una comisaría de la Policía, hicieron un llamado a la militancia para salir a las calles y hacer frente a las “arbitrariedades” contra el partido y su líder. Lula, después de su interrogatorio de tres horas ante la Policía
marco rubio Precandidato republicano
Rubio frena el carro de Trump
Federal, llegó a manifestar en una declaración ante periodistas que si la oposición quería enfrentarlo sería en “las calles”, un escenario que dijo “conocer mejor que nadie” por su actividad como líder sindical en la década del setenta. En el momento que Lula era llevado por los policías a una comisaría, Falcão convocó a una vigilia de sus correligionarios en las afueras del apartamento del ex mandatario, en el municipio de Sao Bernardo do Campo. El llamado se hizo extensivo a varias ciudades del país. Los mismos analistas apuntaron que pese a la presión ejercida sobre Lula y su círculo más próximo por parte de la Justicia, el ex mandatario puede salir fortalecido en caso de no comprobarse su supuesta culpabilidad y su nombre tomaría cada vez más fuerza para convertirse en candidato oficial del PT en los comicios de 2018. / EFE
en Puerto Rico
CARRERA A LA CASA BLANCA. tras varios fracasos ACuMULADOS, el precandidato republicano se impuso holgadamente en las primarias de la isla; DONALD TRUMP LE REITERA QUE ABANDONE LA CARRERA ELECTORAL
en juego, que los obtiene quien reciba más de la mitad de votos Fonalledas, integrante de una de las familias más poderosas de la isla. Los otros 20 delegados estaban en juego en las urnas: si un aspirante alcanza más de la mitad de los votos, como parece que ocurrirá con Rubio, se queda con todos, y de lo contrario se dividirán proporcionalmente entre los que alcancen al menos el 20 %. El senador por Florida, que ganó también las primarias de Minesota el pasado martes, pero ha tenido problemas para convertirse en una sólida alternativa a Trump, fue el único aspirante republicano que visitó San Juan en vísperas de la votación. “(Los puertorriqueños) pueden morir por nuestro país pero no pueden votar por el comandante en jefe que les va a mandar a la guerra”,
EFE
23 delegados
lamentó Rubio en una conferencia de prensa el sábado en San Juan, donde criticó que los habitantes de este Estado Libre Asociado puedan unirse al Ejército pero no votar en las elecciones generales. El legislador de origen cubano argumentó que “la mejor manera de solucionar esto es solucionando la cuestión del estatus político”, que actualmente es “insostenible”. Para ello, abogó por la celebración de un referéndum en la isla en el que se pregunte directamente a los puertorriqueños si quieren anexionarse o no a EU y, si la respuesta es que sí, que esta se respete en Washington. Rubio, el favorito del aparato tradicional del partido republicano, se mostró convencido de que ganaría tanto en Puerto Rico como en su estado, Florida, que vota el próximo 15 de marzo y donde las encuestas dan la victoria a Trump. Además de en Puerto Rico, se celebran caucus (asambleas populares) demócratas en Maine, en el noreste de EU. / EFE
Arropado. Fotografía del sábado pasado, cuando la presidenta Dilma Rousseff visitó al ex mandatario en su departamento, un gesto que convocó a multitudes.
Yihadistas golpean en Irak
efe
SAN JUAN. Una necesitada buena noticia para el senador republicano y aspirante presidencial de EU Marco Rubio que ayer se impuso en las primarias del partido en Puerto Rico y se anotó su segunda victoria en la carrera por la nominación conservadora a la Casa Blanca. Rubio, que viajó este sábado a la isla para hacer campaña, tiene opciones de acaparar los 23 delegados republicanos que reparten los votantes puertorriqueños, que no pueden votar en las elecciones generales de noviembre pero sí participar en el proceso de selección de candidatos de cada partido. Con el 45% escrutado hasta el cierre de esta edición, Rubio acumulaba el 73.3% de los votos, con el magnate Donald Trump en un distante segundo lugar con 13.5 % de los apoyos, seguido del senador Ted Cruz con 9.3%. Rubio cuenta con el apoyo de los tres superdelegados de la isla: el exgobernador Luis Fortuño, Jennifer González (presidenta del Partido Republicano en la isla) y Zoraida
BAGDAD. Más de 70 personas resultaron heridas en el ataque reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico contra un puesto de control en la ciudad de Al Hila, a 100 kilómetros al sur de Bagdad. Una fuente de seguridad en Al Hila, capital de la provincia de Babel, dijo que el suicida detonó un camión contra un puesto de control conjunto de la Policía y el Ejército iraquíes, situado en la entrada norte de la localidad. La explosión destruyó completamente la posición de seguridad y provocó además el incendio de vehículos militares y civiles que se encontraban en los alrededores. El EI anunció a través de su agencia de noticias Amaq que “la oper-
50 PERSONAS MURIERON EN UN ATAQUE PERPETRADO POR UN SUICIDA DEL estado islámico ación de martirio (suicida) con un camión bomba causó decenas de muertos y heridos”. El pasado 1 de marzo, al menos 40 militares iraquíes, entre ellos un general, murieron en un atentado perpetrado por dos suicidas contra la sede de las Fuerzas Armadas en la zona de Hadiza, en la provincia occidental de Al Anbar. En los días previos, el EI perpetró también dos sangrientos atentados suicidas, uno de ellos en la zona de Al Meqdadiy, que causó 35 muertos, y otro en el distrito bagdadí de Ciudad al Sadr, de mayoría chií, con 55 fallecidos. / EFE
14
negocios
Petrolera. La compañía estatal colombiana Ecopetrol registró en 2015 una pérdida neta de 1,235 mdd, debido a los bajos precios del crudo a nivel internacional.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
LUNES 7 de mARZO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 44,849.02 0.24% dÓlar DOW JONES 17,006.77 0.37% 18.10 - 0.54% Ventanilla NASDAQ 4,717.02 0.20% 17.79 - 0.55% Interbancario
eurO 19.80 - 0.30% Ventanilla 19.52 0.25% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.88%
ORO 1,262.30 PLATA 1.55 COBRE 226.25
MEZCLA MEX. 29.05 4.27% WTI 35.92 3.61% BRENT 38.72 4.45%
MUJERES, CON POCO PESO EN EL IPC VOTO FEMENINO. Están presentes en sólo tres de las cinco empresas con mayor incidencia en el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores MARIO ALAVEZ
De las cinco empresas públicas más grandes de México por su peso en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, sólo Walmart de México, Banorte y Fomento Económico Mexicano (FEMSA) integran mujeres con puestos titulares en sus consejos de administración. En Walmart de México, dos de los 18 asientos titulares son ocupados por mujeres: Blanca Treviño y Carmen Bauza, mientras que Olga González ocupa un puesto suplente. Banorte tiene un espacio titular en la figura de Patricia Armendáriz Guerra, mientras que Graciela González Moreno y Guadalupe Phillips Margain ocupan una suplencia. Finalmente, FEMSA, empresa regiomontana dirigida por Carlos Sa-
Christine Lagarde Directora gerente del FMI
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
Mezcla mexicana sube 60% desde su precio mínimo
E
ste viernes, los precios del petróleo cerraron la semana en su mejor nivel desde principios de 2016, cuando concluyeron en 35.94 dólares el WTI, en 38.71 el Brent y en 29.05 la mezcla mexicana; así, por el momento, quedaron atrás aquellas caídas de 24 a 35% que experimentaron durante las primeras semanas del año. Actualmente, los precios registran movimientos de baja sólo en el WTI,
de 3.0%, mientras que el Brent y la mezcla mexicana ganan alrededor de 4.0%. Los precios del WTI y del Brent han reaccionado 35% respecto a sus niveles más bajos y los precios de la mezcla mexicana 60%. Sí, leyó bien, 60%. La mezcla mexicana tuvo una mayor caída derivada del riesgo Pemex y fue importante que el gobierno federal a través del secretario de Hacienda ratificó el compromiso del gobierno,
Ellas en la IP Hasta ahora sólo dos países han establecido por ley una cuota de género en los cargos de dirección en las empresas.
2003. Noruega se convierte en el primer país del mundo en imponer una cuota de género de al menos 40% del directorio de compañías que cotizan en bolsa 2011. El Foro Económico Mundial pide a sus casi 100 socios estratégicos que sea mujer al menos uno de los cinco delegados que envían a la reunión anual en Davos, Suiza. Hasta ahora su presencia en el encuentro de las personas más ricas y poderosas del mundo está entre 15% y 17% 2016. En Alemania entra en vigor una ley que establece una cuota mínima de 30% de mujeres en los consejos de administración de las 200 mayores empresas del país
lazar Lomelín, es la empresa que cuenta con más mujeres entre sus tomadores de decisiones, con cuatro lugares. En tanto, la empresa más gran-
como accionista de la empresa productiva del Estado, de capitalizarla una vez que se haya definido su reestructura, primero con la sustitución de la Dirección General, el ajuste de 100 mil millones de pesos entre gasto corriente, administrativo y de inversiones, la reconformación de las divisiones y la plena adecuación a una nueva realidad en la que sus ingresos se han ajustado 70%, además de tener una estructura de acuerdo con las nuevas circunstancias. Estamos en espera de ver la respuesta del sindicato de trabajadores de la petrolera! ¿QUÉ HA HECHO REACCIONAR A LOS PRECIOS? 1°. Los precios alcanzaron una zona de fondo cuando se dio a conocer el probable acuerdo entre miembros de la OPEP y no miembros para reducir la producción de crudo. Se hablaba de 5%. Al final, se dio un acuerdo para congelar la producción diaria entre Rusia, Arabia Saudita, Qatar y Venezuela. 2°. Se han realizado reuniones pri-
de del mercado bursátil nacional, América Móvil y Televisa carecen de mujeres entre los tomadores de decisiones, aunque tienen consejeras suplentes entre sus juntas. De acuerdo con la consultora Deloitte, entre las empresas públicas mexicanas el porcentaje de mujeres en las juntas directivas bajó, pues al cierre de 2014 ocupaban 5.5% de los puestos, lo que representó un retroceso de 1.2 puntos porcentuales respecto al resultado de 2012, según la consultora. Por sectores, precisó que las mujeres tienen mayor participación en empresas especializadas en consumo, con 10%, seguidas por 9% en el sector de cuidados de la salud y servicios financieros con 6%. En el estudio Mujeres en los Consejos de Administración: Una perspectiva Global, la consultora precisó que en México no existen cuotas obligatorias para el poder femenino al interior de los consejos de administración, ni iniciativas que fomenten su participación.
vadas con autoridades petroleras de otros países como Irak e Irán, sin que hasta el momento se hayan adherido al acuerdo o presentado una propuesta que sume “esfuerzos”. 3°. Irán calificó de “ridículo” el acuerdo porque estos países han alcanzado un máximo de producción diaria y en contraparte, la economía iraní apenas inicia el aumento en su participación de mercado. Sin embargo, está exportando menos de lo inicialmente previsto de 1.0 a 1.5 millones de barriles diarios. Después de tres años de sanción y de desinversiones, los esfuerzos por producir más petróleo les está llevando más tiempo. 4°. Se menciona que entre el 20 de marzo y el 1 de abril podría darse una nueva reunión de países miembros y algunos no miembros de la OPEP para incluir la invitación a otras naciones a este esfuerzo de buscar “equilibrar la oferta y la demanda”.
40% 16% es la representación que han logrado en Noruega
es la representación en el país
Janet Yellen Presidenta de la FED
5°. Las plataformas petroleras activas en EU siguen disminuyendo. El dato a este viernes alcanzó los 392 pozos petroleros “activos”, cuando su máximo en diciembre 2014 era de 1,600 pozos. 6°. Los futuros netos en posiciones “largas” o en favor de compra de petróleo aumentaron 3%, pero alcanzaron niveles no vistos desde mediados de diciembre pasado. Es probable que aunque los precios pudieran estar cerca de un nivel “superior” veamos movimientos dentro de un rango más “normalizado” por ahora, que podría ser el WTI como el referente entre 37 y 30 dólares, porque precios arriba de 40 dólares darían posibilidades a que pozos petroleros en EU pudieran reabrir o los que “sobreviven” se mantengan sin problema. Habrá que esperar la reunión en Rusia. Los invitamos a mantenernos en comunicación en twitter en @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas
Lunes 7 de marzo de 2016
15
Crédito a pymes, concentrado en cuatro estados PYME
EMPRENDEDORES. Jalisco, Nuevo León, Estado de México, pero principalmente la Ciudad de México, captan los préstamos de la banca comercial
Juan Luis Ramos
Durante 2015, las pequeñas y medianas empresas de cuatro entidades del país obtuvieron 322 mil 847 créditos de la banca privada, una cifra que representa la mitad de los préstamos que otorgó este sector a los emprendedores. Incluso, la capital del país concentró más de una cuarta parte de estos financiamientos. De los 642 mil 337 financiamientos otorgados por los bancos el año pasado, 168 mil 202 se realizaron en la Ciudad de México, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Jalisco, Nuevo León y el Estado de México, son las otras entidades que completan la cuarteta que recibió 50% de los financiamientos de la banca privada para el sector pyme. Además de concentrar la mayor cantidad
de financiamiento por parte de la banca privada para las pymes, estas cuatro entidades obtuvieron 53.8% del monto de estos créditos durante todo 2015. De los 401 mil 202 millones de pesos que la banca comercial prestó a las pymes el año pasado, 215 mil 908 millones se concentraron en los cuatro estados mencionados. De las 711 mil 804 unidades económicas registradas en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), de la Secretaría de Economía, estas cuatro entidades concentran 30.7%. Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que estas cuatro entidades aportan en conjunto 39.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Caso contrario es el de estados como Campeche, Tlaxcala y Baja California Sur, que durante 2015 obtuvieron en conjunto nueve
Los mercados nacionales gozaron de un optimismo ge...la buena neralizado, debido a las cones... diciones internacionales que apuntaron a la estabilidad, lo que permitió que el peso, el petróleo y la Bolsa Mexicana de Valores cerraran la semana con un balance positivo. En la semana, el promedio del petróleo de exportación del país avanzó 4.27% para cerrar en 29.05 dólares por barril, su mejor precio en lo que va de 2016, impulsado por los avances generalizados del mercado. Los mercados petroleros internacionales dejan atrás el piso de 30 dólares por barril, donde el West Texas Intermediate (WTI) repuntó 6.45%, para ubicarse en 35.92 dólares, mientras que el Brent, crudo de referencia europeo se ubicó 38.72 dólares. El efecto positivo contagió a la mezcla mexicana de petróleo que se acerque cada vez más a los 30 dólares por barril, precio que se observó por última vez el cuatro de diciembre del año pasado. El precio del crudo fue impulsado por el anuncio de Rusia y Arabia Saudita que decidieron no elevar sus niveles de producción, lo que dio un respiro al mercado que está inundado por una sobreoferta que presiona los precios. Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia ya tiene una fecha para reunirse y discutir la situación actual del mercado, junta que tendrá lugar el próximo 1 de abril. Este anuncio generó optimismo entre los inversionistas que esperan, en el mejor de los escenarios, una reducción de la oferta
reuters
El petróleo alcanza su mejor cotización del año
Confianza. Los mercados reaccionan positivamente por el alza en los precios del petróleo.
1.72%
se apreció el peso durante la semana anterior
del crudo que regrese la estabilidad a los mercados y eleve el precio del hidrocarburo. El peso sigue con su tendencia positiva, impulsado por una parte por la decisión del Banco de México de incrementar la tasa de interés referencial en 50 puntos base, que mantiene a los inversionistas internacionales interesados en México, así como la estabilidad en los precios internacionales del petróleo que acumula dos semanas consecutivas sin movimientos abruptos a la baja. Estos factores permitieron que el dólar interbancario se vendiera en 17.79 pesos, 31 centavos menos que el resultado del lunes pasado. / MARIO ALAVEZ
especial
MUNDO
mil 456 de los créditos otorgados por la banca privada para el impulso de las pymes. Un reporte de ProMéxico indica que las pymes constituyen “la columna vertebral de la economía nacional”, debido a los acuerdos comerciales que ha tenido México en los últimos años y por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional. De acuerdo con datos del INEGI, en el país existen aproximadamente cuatro millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8% son pymes, las cuales generan 52% del PIB y 72% del empleo en el país.
Préstamos Más de 642 mil financiamientos otorgó la banca comercial a las empresas pequeñas y medianas el año pasado. Entidad Créditos a pymes de banca privada Ciudad de México 168 mil 202 Jalisco 54 mil 898 Nuevo León 50 mil 596 Estado de México 49 mil 151
Monto 111,958 mdp 36,006 mdp 39,492 mdp 28,450 mdp Fuente: CNBV
LUNES 7 de mARZO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Investigadores de la UNAM desarrollaron sensores luminosos para detectar diabetes mellitus tipo dos en condiciones adversas.
Falta de control en asmáticos
salud
De los casi ocho millones de mexicanos que tienen asma y están en tratamiento, 90% no están controlados, informó la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax.
LA ALTERNATIVA DEL
CANAMO POR SUS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES Y NEUROPROTECTORES, EL CONSUMO E IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS ELABORADOS A BASE DE CANNABIDIOL SE HA INCREMENTADO A NIVEL MUNDIAL
Alejandra García
Existen muchos mitos y desconocimiento acerca de las propiedades curativas y efectos adversos en el consumo de medicamentos elaborados con cannabidiol. Pese a la controversia y discusión sobre su uso, expertos en la materia aseguran que este tipo de productos funcionan como una alternativa médica para pacientes con enfermedades neurológicas y tratamientos de algún tipo de cáncer, gracias a sus propiedades antioxidantes y neuroprotectores. “El uso de estos productos es revolucionario. Sé que hay mucha controversia respecto a estos, por eso hay que educar a la gente sobre el uso del cannabinoide y la diferencia entre el aceite de cáñamo y la marihuana como tal”, aseguró, en entrevista con 24 HORAS, Stuart Titus, director general de HempMeds, primer distribuidor de aceite de cáñamo en 50 estados de la Unión Americana y más de 40 países. De acuerdo con Titus, la principal
diferencia entre las dos sustancias es el contenido de THC (tetrahidrocannabinol), el agente químico que provoca efectos secundarios de la marihuana. “Sé que es difícil entender la diferencia o educar a las personas sobre el uso de esta sustancia, pero la diferencia principal es que el aceite de cáñamo no tiene el componente psicoactivo que contiene la marihuana, el THC. Aunque son plantas de la misma familia, la diferencia es la dosis de este componente”, dijo. Recientemente, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó la importación de productos elaborados con cannabidiol con el
fin de acelerar el acceso de pacientes a tratamientos alternativos. De acuerdo con el especialista, los productos permitidos cuentan con una “dosis muy baja de THC y eso elimina la controversia”. La empresa HempMeds fue la primera en desarrollar este tipo de productos, primero en Estados Unidos, para después empezar a distribuirse por varios países, en los que ahora ya se encuentra México, con tres casos de pacientes con problemas neurológicos. La empresa cuenta con una patente avalada por el Instituto Nacional de Salud de EU, cuya inscripción es la incursión del cannabinoide como antioxidante y neuroprotector. “Los productos que desarrollamos son naturales, de alguna forma, botánicos. El cuerpo humano tiene un sistema regulatorio natural, denominado endocannabidoi-
DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS CÁÑAMO Propiedades medicinales y nutricionales Cultivado en todo el mundo para alimentación Bajo contenido de thc
de, que naturalmente produce o acepta este tipo de medicamentos sin efectos adversos. Es raro que alguno de estos pueda provocar algún efecto secundario”, aseveró. El especialista concluyó que “es cuestión de tiempo, de educación y del empujo de pacientes que busca alternativas a sus enfermedades
MARIHUANA Droga Alto contenido de thc Su cultivo e importación es ilegal
a sus padecimientos, para que estos productos sean aceptados, con mayor libertad, a nivel mundial. Esperamos que pronto las autoridades que regulan leyes en materia de salud se den cuenta de cómo este tipo de productos, al no tener el componente psicoactivo, realmente ayudan al sistema de salud”.
Lunes 7 de marzo de 2016
24horas
17
Depresión, mala para el corazón Los hombres que padecen depresión tienen mayor riesgo de enfermarse del corazón, insuficiencia renal, síndrome de fatiga crónica y males autoinmunes, informó el Instituto Mexicano de Psicoanálisis.
INSOMNIO AFECTA A UNA DE CADA CUATRO MUJERES
YO COMO TÚ moroque24horas@gmail.com
Diferentes perspectivas
C
Una de cada cuatro mujeres adultas en México padece insomnio, lo que significa que este trastorno del sueño tiene una prevalencia de 25% en este sector, porcentaje superior a 16% que se registra en los hombres. Si bien se desconocen las causas del insomnio, se liga con la personalidad, ya que las mujeres tienden a ser más ansiosas, señaló el médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, José Luis Carrillo Alduenda. El especialista dijo que las mujeres tienden a tener una mayor prevalencia a la depresión, un trastorno que se acompaña por lo general con insomnio. El también presidente de la Academia de Medicina del Dormir A.C., comentó que también se liga el insomnio en las mujeres a cambios hormonales a los que se somete, pues incluso hay un insomnio muy asociado a la menstruación. Otro factor que puede influir en la dificultad para dormir es que las mujeres tienen distintos hábitos al de los hombres, como levantarse temprano para preparar el desayuno o hacer muchas cosas durante la mañana, por lo que al no tener este
25% 6% 20%
de las mexicanas padece insomnio de la población se medica para dormir de la población del país sufre insomnio
tipo de actividades cuando son mayores, contribuye a que se presente el insomnio, añadió en entrevista el médico adscrito a la Clínica del Sueño del INER. El médico puntualizó que el insomnio es una incapacidad para iniciar o mantener el sueño, de modo que si una persona tarda más de media hora en dormir tiene insomnio inicial; pero si se despierta a medianoche o le cuesta trabajo conciliar de nuevo el sueño se le denomina insomnio de mantenimiento. En tanto, una persona que se despierta muy temprano y ya no puede volver a conciliar el sueño tiene insomnio final, precisó. En cuanto a los fármacos para tratar de conciliar el
sueño, el especialista refirió que en México su consumo es de 6%. Además, mencionó que aparte del insomnio, que afecta a 20% de la población en el país, la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas y la privación del sueño son los trastornos del sueño más comunes en México. Carrillo Alduenda detalló que la apnea obstructiva crónica es un trastorno que se caracteriza por un número anormal de episodios intermitentes en los que se interrumpe la respiración mientras una persona duerme. Esas pausas duran entre 10 y 20 segundos, pero son suficientes para que el aire no pase a los pulmones, el oxígeno baje en la sangre, se acelere el corazón y suba la presión. De modo que aunque la apnea obstructiva crónica no es el trastorno más prevalente, este afecta a cinco por ciento de la población y ocasiona más complicaciones que provocan hipertensión arterial, embolias cerebrales, infartos al corazón y hasta la muerte. “Esto provoca una pésima calidad de vida, por lo que también puede provocar accidentes domésticos, laborales y vehiculares”, alertó Carrillo Alduenda. / Notimex
Mónica Roque Vázquez
ada uno de nosotros tiene una manera distinta de ver las cosas, diferentes perspectivas. Dependiendo del lugar donde nos encontremos es que tenemos una visión y una percepción determinada, es decir, el mismo fenómeno puede ser apreciado desde diferentes lugares y la percepción de cada observador es totalmente distinta, y no por ello menos válida una que otra. Por ejemplo, para esquematizar lo que estamos diciendo sucede que cuando los hermanos describen la relación personal de cada uno de ellos con su padre o madre la percepción y la forma en que vivieron esa relación individual es diferente, y puede ser diametralmente opuesta dependiendo de las circunstancias y experiencias de vida que cada uno vivió a partir de esa personal convivencia con su progenitor, del tipo de relación que cada uno desarrollo con él. En definitiva, esta relación y la percepción de la misma siempre será totalmente personal y única, de ahí que cada uno de nosotros tengamos una experiencia y una forma de ver y vivir la vida especial, la cual nos puede condicionar para actuar de formas diversas. Esta percepción personal y forma de relacionarnos con nuestros padres y madres nos influye en nuestra manera de ser y de funcionar en la vida. Aun habiendo compartido a los mismos padres con nuestros hermanos, la experiencia de vida con ellos es siempre personal e individual, somos seres únicos y totalmente diferentes; y es esto lo
que creo nos enriquece como sociedad, ya que todas las visiones, percepciones y formas de ver la vida son válidas, estemos o no de acuerdo con ellas. Pero eso es otra cosa, la tolerancia está en aceptar la diferencia. Si estamos abiertos a escuchar la percepción del otro, tenemos la oportunidad de abrirnos a nuevas formas de entender al mundo y sus circunstancias, desde diferentes planos, lo que amplía los horizontes y opciones para tomar decisiones y caminos en la vida. Desde esta perspectiva, todas las visiones son válidas aun cuando no compartamos el punto de vista del otro, pues su opinión nos ofrece otro punto de referencia más, que ayuda a ampliar el que teníamos anteriormente. Abrirnos a esta posibilidad permite tender puentes de comunicación y entendimiento del ser humano; en vez de alejar, une y permite la confluencia de las diferentes formas de ver la vida y el mundo. De esta manera, tal vez se pueda llegar a un momento en el que el entender al otro me permita acercarme al ser humano que él es, al igual que yo, y a aceptar que tiene un lugar en el mundo distinto al mío, pero sigue siendo humano y con necesidades tal vez iguales o semejantes a las mías. Desde esta ampliación de percepción puedo entender al otro, así como darme cuenta de sus necesidades y sentimientos, puedo ser empático y tal vez hasta compasivo con él, si acepto que su visión es distinta a la mía y acepto que se vale que así sea.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Lunes 7 de marzo de 2016
24horas
18
Iría por la alcaldía de Londres El Partido para el Bienestar Animal invitó al ex líder de The Smiths, Morrissey, a que se postule como candidato para alcalde de Londres, para lo cual deberá recaudar un mínimo de 330 firmas de apoyo.
ZOOTOPIA IMPONE RÉCORD
LOS ESPANTAN EN LA DALIA NEGRA El elenco de la puesta en escena La Dalia Negra ha experimentado diversos fenómenos paranormales durante las funciones que ha ofrecido de la gira en México, aseguró la protagonista de la obra, Esmeralda Pimentel. “Al principio tuve muchas pesadillas, lo consideré normal por las fotos que hay en Internet y los libros que leí acerca de Elizabeth Short, sin embargo, cuando nos fuimos de gira, el elevador se trabó durante la función y el multimedia se cambiaba con imágenes de Elizabeth Short muerta”, contó Pimentel. Dijo que entonces se tenía que interrumpir la función, empezar de nuevo o decirle al público que los disculpara porque no sabían lo que estaba pasando. “El señor Jorge Ortiz de Pinedo (productor) nos dijo que nunca en más de 100 funciones había ocurrido esto y es que, en cada teatro que vamos, nos sucede alguna travesura de Elizabeth”, puntualizó. Aunque les suceden cosas extrañas, dice que ya no se asustan, están aprendiendo a acostumbrarse y tomarlo con humor. “De todos modos, antes de cada función hacemos un ritual para hablar con Elizabeth Short. Le agradecemos y le decimos que hacemos la obra con todo el respeto y la dignidad que ella se merece”. La Dalia Negra es una historia escrita por John Richman, quien recrea el caso de Elizabeth Short, joven estadunidense que en su deseo de convertirse actriz fue brutalmente asesinada y su cuerpo descuartizado fue hallado el 15 de enero de 1947 en Leimert Park, en Los Ángeles, California. / Notimex
La cinta animnada Zootopia impuso una nueva marca al convertirse en el estreno más exitoso para una película de Walt Disney Animation Studios, al recaudar 73.7 millones de dólares en el fin de semana de su estreno en Estados Unidos y Canadá, con un total a nivel mundial de 232.5 mdd. El filme, que ha sido alabado por la crítica, se convirtió también en el mejor estreno para el mes de marzo de una película animada, superando a El Lórax, que obtuvo 70.2 millones, y superó el récord impuesto en 2013 por la exitosa Frozen, que obtuvo 67.5 millones de billetes verdes durante su estreno. El filme de Disney superó también al campéon de las tres semanas anteriores, Deadpool, que quedó en tercer sitio con 16.3 mdd y que lleva un acumulado de 673.2 mdd en todo el mundo. El segundo puesto fue para el filme de acción London Has Fallen, protagonizado por Gerard Butler, que obtuvo 21.7 millones de dólares a pesar de que ha sido mal tratado por la crítica.
VISITAN LOS STONES A FAMOSO CHEF EN PERÚ : Mick Jagger y Ron Wood, integrantes de los Rolling Stones, que están de visita en Perú, acudieron a uno de los restaurantes más famosos del mundo, el Astrid & Gastón, del famoso chef Gastón Acurio.
“Bienvenidos los Rolling Stones, a esta Lima de todas las sangres, todos los sonidos, todos los sabores”, publicó en Facebook el reconocido chef, junto con esta imagen en la que aparecen con su esposa, Astrid, y el chef César Bellido.
Lunes 7 de marzo de 2016
24horas
19
Aboga por matrimonio igualitario El cantante puertorriqueño Ricky Martin se reunió en Chile con representantes de la Fundación Iguales, que lucha por la igualdad sexual, tras lo cual grabó un video con el mensaje “yo quiero un matrimonio igualitario para Chile”.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Enrique Iglesias encanta a su público
F
Presenta Luna a Mr. Pig Daniela Nuño / Loft Cinema
El actor y director Diego Luna presentó su película Mr. Pig en el marco de la edición número 31 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, un acto más que simbólico ya que la cinta fue rodada en distintos puntos del estado de Jalisco. El Teatro Diana fue testigo de la emoción del “Charolastra” por presentar su filme ante el recinto repleto
de asistentes, y agradeció a Guadalajara el haber acogido su proyecto con tanto cariño. Los protagonistas del filme, Danny Glover y Maya Rudolph, acompañaron a Diego durante la presentación de Mr. Pig, que inauguró las galas de beneficencia del FICG. Glover compartió su alegría por presentar la cinta en México. “Me siento feliz de estar aquí, aunque hayamos tenido las primeras presentaciones en Sundance, creo
que lo más importante va a suceder aquí entre la gente, es una película muy enternecedora, nos va a mover a todos, nos va a llegar. Este es un maravilloso país”. A la proyección también asistió el resto del elenco: José María Yazpik, Johanna Murillo y Angélica Aragón, quien funge como jurado del festival. La cinta tuvo su estreno mundial en el pasado Festival de Sundance, y se estrenará en julio próximo.
“Es una obra de mujeres en circunstancias inimaginables en la que cada una tiene la oportunidad de contar su propia historia”, explicó Nyong’o a Variety. “El regresar al
teatro para mí significa la oportunidad de no perder piso, pues aunque he tenido éxito en cine, siempre es bueno regresar a donde aprendiste a hacer las cosas”, agregó.
Vuelve Nyong’o al teatro en Broadway La actriz ganadora del Oscar en 2014 a Mejor Actriz de Reparto por 12 Años Esclavo, Lupita Nyong’o, regresó a los escenarios de Broadway en la puesta en escena Eclipsed, que narra la historia de supervivencia de las mujeres en Liberia y que se presenta en el teatro John Golden de la Gran Manzana. Según platicó la también integrante del elenco de Star Wars: El Despertar de La Fuerza a la revista Variety, se considera a sí misma como una “hija del teatro”, pues fue ahí donde se inició como actriz.
inalmente fui a conocer el concepto Starlite, en el Infield del Hipódromo de las Américas y, en efecto, hay una alfombra roja para recibir a todos los invitados, para llegar al área lounge donde te puedes sentar un rato y tomar algo; después pasas al auditorio, que es una gran carpa (todo el espacio está techado) así que si llueve no hay problema. Al filo de las 9:30 PM apareció Enrique Iglesias con un súper escenario con amplia variedad de luces y pantallas. Enrique tiene 40 años y está lleno de energía, tiene buena vibra y hace que el público conecte con él; me gusta que rompe la barrera entre él y el espectador, se baja en repetidas ocasiones a tomarse selfies, a dar besos y sube al escenario a dos que tres fans. Es un número que ya tiene calculado y le ha funcionado, porque lo mantiene cerca de la gente, lo pone en plan terrenal y uno dice: “Mira, qué buena onda es Enrique, no como Luis Miguel que no se separa de su guardaespaldas”. Hay restaurantes y bebidas, pero que te vendan un vaso de agua en 40 pesos es un exceso. Los boletos son más caros que un concierto habitual, ya que incluye el after party con DJs… Sofía Castro no va a poder avanzar en su carrera mientras su mamá sea la Primera Dama, porque, sin importar lo que haga, lleva implícito una carga negativa. La gente ve mal todo lo relacionado con la política, aunque ella no tenga la culpa de estar donde está. Lo digo porque esta semana será su presentación en una obra para Teatro en Corto y a muchos no les importa ni el título de la puesta en escena, ni quién más va a estar en el elenco, es más significativo saber si acudirá al estreno Angélica Rivera, ver si Sofía estará rodeada de guaru-
ras o qué ropa usará. Así que el próximo jueves se armará todo un escándalo en la calle de Yosemite para presenciar el paso de la actriz por el teatro. Sofía dará seis funciones de la obra Libre y estará acompañada de Juan Pablo Gil; estará en temporada del 10 de marzo al 17 de abril… María Lorgia Alonzo Mena, ex esposa del futbolista Salvador Cabañas, asegura que atraviesa por una terrible situación económica, por lo que se dedica a la compra y venta de dinero. Muchos dicen que se quedó con lo que ganó Cabañas y que tiene varias propiedades que valen millones, pero el problema es que no tiene efectivo para mantener a su familia y pagar el mantenimiento de las casas. El futbolista también vive en condiciones precarias y ésta es otra de la historias de cómo teniendo todo acaban en la ruina. Salvador tuvo un accidente lamentable donde le dispararon en la cabeza y de ahí toda su trayectoria, que había sido un éxito, acabó de manera desoladora y actualmente él hace pan en el negocio de su padre. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
lunes 7 de marzo de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
MÉXICO avanza EN LA DAVIS. aunque los guatemaltecos ganaron los dos duelos finales de la ronda, el equipo mexicano enfrentará a perú en la etapa dos de la fase americana. WATSON GANA ABIERTO DE MONTERREY La tenista británica Heather Watson se convirtió en la campeona del Abierto Monterrey 2016, al derrotar 3-6, 6-2 y 6-3 a la belga Kirsten Flipkensen, en casi dos horas. Watson culminó así su papel de aguafiestas del torneo, pues fue quien echó a la principal favorita y consentida, Caroline Wozniacki, otrora número uno del mundo. / REDACCIÓN
resultados jornada 9
2-2 pumas
cruz azul
goles: ismael sosa 01´, matías vuoso 11´, victor vázquez 22´, eduardo herrera 49´ más resultados Xolos América Querétaro Monterrey Pachuca Atlas Chiapas Puebla
0-0 León 4-1 Morelia 0-2 Chivas 1-0 Tigres 2-2 Dorados 1-2 Santos 3-2 Toluca 1-1 Veracruz
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS Monterrey 21 Pachuca 18 León 16 América 15 Tigres 14 Cruz Azul 14 Santos 14 Puebla 13 Xolos 12
Comienzan los pretextos Apenas van un par de jornadas en la Copa Libertadores para Pumas y los pretextos por los viajes, los partidos, las concentraciones y todo lo que ello conlleva empiezan a mermar. Así lo dijo Ismael Sosa, delantero de Pumas, para quien el resultado es un reflejo del desgaste al que estuvo expuesto el equipo en la semana previa. “En los últimos 15 minutos nos faltó fuerza, pero hicimos un gran esfuerzo. Ellos juegan bien”, dijo Sosa, quien destacó el empate que rescataron gracias a un gol de Herrera. En Cruz Azul, Tomás Boy salió del estadio sin dar declaraciones a la prensa, pero Víctor Vázquez si se animó a decir que el arbitraje quedó a deber. / ARTURO SALGADO
Desde 2010, los cementeros han sacado puntos de la casa del Puma; esta vez con empate a dos, tras un partido lleno de emoción y buen futbol
Arturo Salgado Gudiño
Cruz Azul se acostumbra a agradar y regresar. Pumas, a lo de siempre, garra y nunca darse por vencido. El resultado: un partido en Ciudad Universitaria lleno de emociones, goles, volteretas, polémica y expulsiones, para terminar con un explosivo dos a dos que, si bien repartió puntos entre azules y felinos, dejó más que satisfecho al público que acudió al Estadio Olímpico. No fue todo color de rosa para el cuadro dirigido por Tomás El Jefe Boy. Cruz Azul empezó perdiendo, gracias a Ismael Sosa, quien remató
2010
año en que comenzó el dominio del Cruz Azul en Ciudad Universitaria
1
gol ha marcado Matías Vuoso desde la llegada de Boy
un servicio de Luis Quiñones, para anotar el 1-0 y volver loca a la grada universitaria. Del otro lado, la Máquina ya ha demostrado que si bien le cuesta ganar, los equipos sudan sangre para derrotarlos. Por eso no fue raro que el cuadro azul empatara apenas al minuto 11, por el tanto de Matías Vuoso, quien anotó luego de un pase
4
goles ha anotado Eduardo Herrera en duelos contra Cruz Azul
de Aldo Leao. Cruz Azul se incendió y Pumas no pudo evitar que la voltereta cementera, 1-2, al minuto 22, y todo gracias a un gol que surgió entre Víctor Vázquez y Joffre Guerrón y que Vázquez sentenció al vencer al arquero felino Alejandro Pikolín Palacios. Pumas reaccionaría hasta el complemento gracias al penalti que
El equipo estuvo bien parado en los primeros minutos, después aflojamos la marca y dejamos que hicieran su juego” Guillermo Vázquez Técnico de Pumas
cometió Francisco Javier El Maza Rodríguez sobre Ismael Sosa y que convirtió Eduardo Herrera para el 2-2 definitivo. Al final, el duelo se fue tablas, con un penalti no marcado a favor de Cruz Azul, con la expulsión de El Maza y una oportunidad en la que Pumas dejó ir el triunfo y la posibilidad de romper con los seis años sin derrota cementera en territorio puma.
notimex
Cruz Azul manda en CU
efe
Dominio azul. Pese a que Pumas tuvo la ventaja, Cruz Azul aprovecho los errore para empatar el encuentro.
EQUIPO PTS Pumas 11 Chiapas 11 Morelia 10 Chivas 9 Querétaro 8 Atlas 8 Toluca 7 Veracruz 6 Dorados 4
dXT I 24horas
Lunes 7 de marzo de 2016
Después de muchas dudas, el quarterback de los Broncos de Denver anunciará este día que pone fin a su carrera tras 18 años de récords y triunfos
DENVER. Los Broncos de Denver confirmaron que el quarterback Peyton Manning se retira, después de ganar el Super Tazón 50, tras 18 años de carrera en los que jugó para Potros de Indianápolis y para el equipo de Colorado. A través de su sitio oficial, Broncos confirmó el retiro del jugador, después de que la noticia fue comunicada a un portal estadounidense por familiares del jugador. Después de semanas de indecisión, el dos veces ganador del Super Bowl confirmó
Propietario de los Potros de Indianápolis
“Estar con él esta temporada fue muy especial. soñamos que podría terminar de la forma en la cual lo hizo” Gary Kubiak
Head Coach de los Broncos de Denver
“Felicitaciones por una gran carrera. cambiaste el juego para siempre. Fue un gran honor” Tom Brady Jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra
/ REDACCIÓN
efe
SAN SEBASTIÁN. Real Sociedad empató 1-1 ante Levante, disputado en el estadio Municipal de Anoeta, en un buen partido de Carlos Vela, pero con el protagonismo de Diego Reyes, que colaboró con una anotación. Al minuto 14, el conjunto dirigido por Eusebio Sacristán se adelantó gracias al defensor mexicano, quien remató para vencer al guardameta Diego Mariño. La igualada fue de Deyverson Silva. /notimex
Veracruz saca agónico empate en Puebla
resultados jornada 9
1-1 puebla
veracruz
notimex
goles: Christian bermúdez 04´, julio furch 82´,
Complicado. Pese al empate, Puebla se mantiene en zona de clasificación.
Bermúdez, quien prendió y anidó en el marco defendido por Sergio Alejandro García, al minuto cuatro. Después, hubo un dominio alterno
y un penal no marcado a favor de los visitantes, por un jalón dentro del área, pero el árbitro, Eduardo Galván, no se percató. Fue hasta el 82, cuando Julio Furch aprovechó una pobre marcación de la defensiva para conseguir la igualada. Veracruz acumula nueve partidos sin ganar, mientras que Puebla se mantiene en zona de clasificación. / REDACCIÓN
EIBAR. El Barcelona lo hace parecer todo fácil, ganar, golear, gustar y pulverizar récords semana a semana. Ahora sumaron 36 partidos sin conocer la derrota, por goleada de 4-0. El tridente Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez ya cosecharon la estratosférica cifra de 100 goles anotados. La nueva víctima del cuadro catalán fue el Eibar, en medio de la Jornada 28 de la Liga de España; los goles, uno de Munir, doblete de Messi, y el último tanto de Luis Suárez, suficientes para reafirmarse como líderes de la competencia española. El primero llegó rápido, apenas al minuto ocho, a cargo del joven Munir. El delantero argentino amplió la ventaja. Primero con una gran jugada, conduciendo por varios metros, amagando y a disparo cruzado, para el 2-0; y después con un penalti. Luis Suárez anotó el cuarto, a seis minutos del final que significó el partido número 36 sin conocer la derrota para los catalanes, que son dueños de la Liga. Mientras tanto, en Valencia, en un partido duro, en el que los locales no regalaron nada, el Atlético de Madrid derrotó 3-1 a los locales, con goles de Antoine Griezmann, Fernando Torres y Yannick Ferreira Carrasco.
efe
Barça, imbatible; Atleti, aguanta el paso
Vela batalla y Reyes anota para la Real Sociedad
PUEBLA. Los Tiburones Rojos del Veracruz lograron un valioso empate en calidad de visita, tras igualar a uno con los Camoteros de Puebla, en el cierre de la jornada nueve del Clausura 2016, choque que se disputó en el estadio Cuauhtémoc. Los escualos aprovecharon el pobre rendimiento que mostró el equipo que comanda Pablo Marini para sumar un punto. Sin embargo, la presión sigue en la institución ante la falta de resultados positivos. La primera anotación se dio tras un servicio largo a Christian
ha revolucionado a la NFL. Peyton la energizó como nadie lo había hecho, haciéndola más divertida” Jim Irsay
especial
Terminó la era de Manning
el adiós que le había adelantado al entrenador de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Bill Belichick, cuando derrotó a ese equipo en la Final de la Conferencia Americana en la pasada Postemporada. “Podría ser mi último rodeo. Así que ha sido un verdadero placer”, le dijo Manning, según captó una cámara de televisión. El mayor de los hermanos Manning es dueño de varios récords en la liga, incluyendo el de más pases para anotación en una temporada, con 55. Además, ha sido el único jugador en su posición en ganar dos trofeos Vince Lombardi con equipos diferentes. John Elway, vicepresidente ejecutivo de operaciones y gerente general de Broncos de Denver, admitió que “cuando nos fijamos en todo lo que Peyton ha logrado, como jugador y como persona, es fácil darse cuenta de lo afortunados que hemos sido de tenerlo en nuestro equipo”. Gary Kubiak, entrenador en jefe de los de Broncos de Denver, fue de los primeros en reaccionar a la noticia. “Tendremos algunas historias interesantes para contar el resto de nuestras vidas, sobre lo que vivimos este año. Es un jugador y una persona del Salón de la Fama, le deseo todo lo mejor en el futuro”, enfatizó.
21
Imparables. Messi, Neymar y Suárez llegaron a 100 goles. resultados LIGA ESPAÑOLA
jornada 28 Real Madrid 7-1 Celta Villarreal 0-1 Las Palas Getafe 1-1 Sevilla Deportivo 3-3 Málaga Betis 2-0 Granada Eibar 0-4 Barcelona 1-1 Levante R. Sociedad Sporting 0-2 Athletic Valencia 1-3 Atlético Espanyol vs Rayo
Con ese resultado, los colchoneros se mantienen a cinco puntos del líder, con lo que la liga no está definida aún. / REDACCIÓN
22
dXT I 24horas
Lunes 7 de marzo de 2016
Mayas imponen condiciones en la LFA Mayas conservó el invicto, tras derrotar 33-26 a Eagles, en partido correspondiente a la tercera jornada de la primera temporada de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), en el estadio Jesús Palillo Martínez. Esta vez, Mayas tuvo que batallar y sólo logró definir la victoria en los últimos segundos, a diferencia de sus dos anteriores encuentros, en los que dejaron todo resuelto apenas en la primera mitad. Eagles no fue presa fácil, como
en cada juego hasta ahora. Fueron capaces de poner, por primera vez, en la campaña a los comandados en la ofensiva por Marco García abajo en el marcador. En el otro partido de la jornada, los Raptos ganó su primer duelo, al derrotar 40-36 a Condors. Los de verde gestaron una ventaja de 28 puntos sin respuesta, gracias a la labor defensiva que convirtió un par de intercepciones en 14 unidades hacia el medio tiempo. Sin embargo, Condors reaccionó a la ofensiva, pero no fue suficiente. La LFA tiene a Mayas como líder absoluto (3-0), seguido por Eagles, Condors y Raptors, con un triple empate y registro de 1-2, respectivamente, de cara a la segunda vuelta del certamen. / REDACCIÓN
triunfos consecutivos tenían los warriors, desde el 19 de febrero
Golden State cedió su sexta derrota de la campaña ante el segundo peor equipo de la liga LOS ÁNGELES. Jordan Clarkson logró 25 puntos y condujo a los Lakers de Los Ángeles a su mejor resultado de la temporada, al derrotar 112-95 a los Warriors de Golden State, que sumaron su sexta derrota en lo que va de esta temporada. Los Lakers (13-51) sumaron apenas su segunda victoria en los últimos 10 partidos y son últimos en la División Pacífico. Ahora, Warriors tiene 55 victorias y 21 partidos restantes para superar la marca de 72-10 de los Bulls de Chicago, de hace 20 años. Kobe Bryant agregó 12 puntos para los Lakers, que tuvieron uno de sus triunfos más valiosos en lo que va de temporada, la última que jugará el escolta estelar del equipo de Los Ángeles, Kobe Bryant. Éste descansó el último
resultados basquetbol Oklahoma 104-96 Milwaukee Golden State 95-112 LA Lakers Phoenix 109-100 Memphis 114-116 Denver Dallas
cuarto del partido debido a los dolores que presenta en el hombro derecho. El reserva brasileño Marcelo Huertas logró 10 tantos, en 27 minutos de acción, al encestar cuatro de seis tiros libres, dos de dos desde la línea de personal, logró dos rebotes y entregó nueve asistencias. Los Warriors (55-6), que controlan la liga, fueron conducidos por Stephen Curry, que consiguió 18 puntos. / EFE
reuters
Invicto. Con dificultades, pero Mayas sumó su tercera victoria consecutiva para tener el liderato general a la mitad de la competencia.
Lakers vence a Warriors
Siete
Serbia remonta y enfrentará a Inglaterra BELGRADO. Viktor Troicki consumó la remontada de Serbia ante Kazajistán, tras vencer 6-2, 6-3 y 6-4 a Aleksander Nedoyyesov, para llevar al cuadro balcánico a los Cuartos de Final de la Copa Davis, en donde enfrentará a la Inglaterra de Andy Murray, que salió airosa ante Japón (3-1). Novak Djokovic fue quien rescató al equipo, al conseguir una sufrida victoria, en casi cinco horas y cinco sets, ante Mijail Kukushkin, y así dejarle servida la mesa a Troicki, 24 del mundo, contra Nedoyyesov, 200 en la lista. /EFE
efe
cortesía lfa / mario castillo
Sorpresa mayúscula
en breve FUTBOL
BEISBOL
Ochoa lamenta lesión de Kameni
Marco Fabián se queda sin timonel
: El portero mexicano Guillermo Ochoa afirmó que llegar a la titularidad del Málaga debido a la lesión de su compañero Carlos Kameni no era lo que hubiera querido, pero aseguró que aprovechará la oportunidad, que había sido paciente y siempre se mantuvo al margen de la polémica. Kameni se lesionó de gravedad y estará fuera de las canchas, al menos dos meses, pues se trata de una rotura de meniscos. / REDACCIÓN
: La directiva del Eintracht Frankfurt, equipo del mexicano Marco Fabián, tomó la decisión de destituir al entrenador Armin Veh por los malos resultados conseguidos en la Bundesliga. El conjunto de las Águilas llegó, con el empate ante el Ingolstadt, a siete partidos consecutivos sin conocer la victoria, por lo que la situación se volvió insostenible, pues lo acecha el descenso. Veh recomendó la contratación de Fabián./ REDACCIÓN
dXT I 24horas
Lunes 7 de marzo de 2016
Latvala se adjudica el Rally de León
GRADA 24 Circuito
Diversos rumores apuntan a que, para las próximas ediciones, el ePrix de la Ciudad de México podría realizarse sobre Paseo de la Reforma, para cumplir con la característica de circuitos callejeros que exige la Fórmula E.
LEÓN. El finlandés Jari-Matti Latvala, de Volkswagen, ganó 11 etapas (más de la mitad) para adjudicarse el Rally de México, tercera parada de la temporada, seguido del francés Sebastien Ogier y el español Dani Sordo. Los pilotos cumplieron las dos últimas etapas, la especial de Guanajuato a 80 kilómetros, y la última de 16.67 kilómetros, ganadas por Ogier, quien recortó la diferencia con el líder, pero no pudo alcanzarlo. Latvala venció, en 4 horas, 25 minutos y 57 segundos, y aventajó por 1:05 minutos a Ogier, su compañero de equipo, quien se había impuesto, en las dos primeras fechas del circuito (Montecarlo y Suecia), y empezó como líder el jueves, pero un día después perdió la cima. En tercer lugar quedó el español Dani Sordo, de Hyundai. “Después de un mal inicio de temporada, por fin pude conducir sin problemas. Es un sentimiento fantástico. No me había ido bien en el Rally de México y está bien las cosas salieron”, dijo Latvala. Ogier perdió el invicto, pero mostró tranquilidad por el segundo puesto, que le dio los puntos suficientes para ampliar su ventaja en el primer lugar de la temporada. La temporada 2016 se reanudará con el rally de Argentina, del 21 al 24 de abril, y luego seguirá con nueve paradas más para llegar a la Final, el Rally de Australia, en noviembre. / EFE
Salvador Durán dio una exhibición de lo que será la carrera del próximo sábado en el Autódromo Hermanos Rodríguez
4.25:57 +1:05 +3:37 +5:36 +6:22
Festejo. Así festejó el equipo campeón del Rally de Guanajuato.
Abuso de autoridad
nueve equipos conforman el campeonato de fórmula e y no hay por qué no lograrlo. Las posibilidades reales está en los primeros cinco y después pensar en el podio”. El mexicano no ha podido sumar puntos, tras un mal debut en Buenos Aires, donde por un accidente durante la calificación, tuvo que utilizar la carrera sólo como una prueba de cara a la competencia en el país. Por tratarse de una categoría nueva, el piloto pidió a los aficionados que no juzguen lo que verán el próximo sábado como un Gran Premio de Fórmula Uno, sino como una categoría innovadora. “No hay que comparar el espectáculo que la gente vio de Fórmula Uno. Fórmula E es una categoría nueva, que está haciendo un bien por la sociedad y hay que valorar que, en un año y medio que lleva, ya se está hablando de ella en todo el mundo. Hay que respetarlo como un espectáculo diferente, como la categoría del futuro, sin duda”, concluyó.
porta si hablaba del nivel, físico, táctico, mental o técnico. Juega en un e-qui-po, y como tal ganan y pierden. Y sí, a nadie le queda la menor duda que es el mejor jugador del conjunto, lo dicen los números y los salarios, es un fuera de serie y de los mejores que este deporte encontrará a lo largo de su historia; su autoridad futbolística es incuestionable, pero abusar de ella verbalmente resulta mal negocio para todos los que le rodean. Y nos seguimos con el tema. Cuauhtémoc Blanco la tiene, más allá de lo que hoy le ha otorgado Cuernavaca. En la cancha también tenía voz de mando, ejercía su autoridad cuando quería y lo hizo el sábado en su despedida, sin importar que fuera un partido oficial. Sin importar que la camiseta hiciera visible que se había retirado hace tiempo. Abusó de su autoridad, jugando en cámara lenta hizo ver mal a sus adversarios. Hizo la cuauhteminha, dribló, corrió y ahogó el grito de un Estadio Azteca que vio volar la pelota techando al arquero, para tener como destino final el travesaño. Fueron 36 minutos. No daba para más, pero suficientes para dejar en claro que como él, pocos, muy pocos; irrepetible, diría yo. Darwin Quintero ya lo esperaba como lo hacía el estadio entero, de pie; sabiendo que había sido la última del que, para muchos, representa exactamente al americanismo: odiado por su soberbia, pero ganador. Así se fue, aunque a fuerza de ser sincero no podemos estar seguros que en realidad haya sido el punto final, con él, nunca se sabe.
efe
tiempo
cuartoscuro
PILOTO 1. Jari-Matti Latvala (FIN/Volkswagen) 2. Sebastien Ogier (FRA/Volkswagen) 3. Dani Sordo (ESP/Hyundai) 4. Mads Otsberg (NOR/S.World) 5. Hayden Paddon (AUS/Hyundai)
El piloto mexicano Salvador Durán presentó, en el Ángel de la Independencia, el monoplaza de Fórmula E con el que competirá el próximo sábado 12 de marzo, durante el ePrix de la Ciudad de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Tras un par de vueltas en las primeras horas del domingo, en las que estuvo acompañado por ciclistas y ante un público no mayor a las 30 personas, el piloto de Aguri dijo sentirse muy orgulloso de formar parte de la categoría, a la que denominó del futuro, por tratarse de autos eléctricos. “Es histórico lo que está pasando aquí y muy feliz por lo que está haciendo la categoría aquí en la Ciudad de México y el apoyo que nos ha brindado. Es histórico presentar el primer auto de carreras eléctrico aquí en el Ángel de la independencia”, dijo. Durán prometió que hará todo lo que esté en sus manos para lograr un buen resultado frente al público mexicano. “Tenemos posibilidades de ganar. Tenemos los autos bastante bien. Mi compañero de equipo (Antonio Felix Da Costa) estuvo cerca de hacerlo
efe
RALLY DE MÉXICO 2016 RESULTADOS
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
Y
Alejandra García
miguel gurwitz
si el de los errores hubiera sido Müller, Lewandowski, Robben, Vidal, Ribery, Neüer, Götze o cualquier otro jugador de peso específico y no un joven de 21 años, hasta el sábado desconocido, que responde al nombre de: Joshua Kimmich; ¿hubiera reaccionado igual Joseph Guardiola? El entrenador español presentó ante el mundo al juvenil alemán y lo hizo exhibiéndolo y dejándolo en ridículo, ante las cámaras de televisión. Una vez finalizado el juego ante el Borussia Dortmund, se dirigió hacia él para encontrarlo en la media cancha y reclamarle airadamente algunas situaciones tácticas. La reprimenda rebasó los límites de la autoridad que le confiere el club como jefe deportivo del equipo, porque, incluso, para hacer valer tal derecho se deben emplear las mejores formas, las más inteligentes y las que no pongan en juego la autoestima del jugador, como todo jefe, sea cual sea el área del trabajo. Se valen los gritos, las mentadas, los regaños y los señalamientos, en el futbol o en el deporte muchas cosas se arreglan así, pero nunca delante de los demás, nunca delante de millones, nunca delante de alguien que, de inicio, sabes no puede responder ni defenderse, porque seguramente su manera de conducirse hubiera sido otra de no tener enfrente a quien tuvo. La autoridad está para imponerse no para abusar de ella. Y cabe para todos. Cristiano Ronaldo se destapó con cuatro goles días después de menospreciar el talento de sus compañeros, no im-
Auto de Fórmula E recorre Reforma
23
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas