Marzo | 8 | 2016

Page 1

Ejemplar gratuito

entregan diploma a... ¡Piazzolla!

Directora de Cultura se equivoca y corrige tras críticas en las redes sociales nación P. 4

diario24horas

@diario24horas

Mujeres ganan terreno

el diario sin límites

A pesar de que enfrentan escenarios adversos, con discriminación y violencia, las mujeres toman poco a poco el control en distintos sectores. Son cabeza de empresas exitosas, destacan en cargos públicos y le han aportado al campo su fuerza y liderazgo P. 9, 10, 11, 12, 14, 16, 18 y 19

Tocan a la delegación 22 mdp en obras, pero no se han invertido

pide apoyar

ePN da banderazo a la colecta de la cruz roja nación P. 8

martEs 8 de marzo de 2016

cuartoscuro

año v Nº 1147 I méxico d.f.

Parquímetros no benefician a la BJ

Desde 2014 no se han realizado obras en favor de las zonas de la Benito Juárez en donde funcionan; el 30% de los ingresos se debe invertir en las colonias donde están colocados, pero eso no sucede nación P.5

nuevo director

Penchyna rinde protesta en infonavit Al asumir el puesto, el senador con licencia David Penchyna afirmó que actuará en el nuevo cargo con austeridad, honestidad y transparencia nación P. 8


2

24horas

Martes 8 de marzo de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I la prioridad

: ¿será?

: Columnas Web

“Cuautemiña” en la Cuauhtémoc Alejandra Sánchez es una peculiar directora de Cultura de la delegación Cuauhtémoc, que firmó un diploma para entregárselo a Astor Piazzolla. Sólo que hay un detalle, él murió hace 24 años. Ahora sí Alejandra que aplicó otra “cuautemiña”, una Sánchez pifia como la del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, cuando agradeció a Benito Juárez por su “invitación” a un evento en una escuela que lleva el nombre del Benemérito. Dicen que no es la primera vez que doña Alejandra pone en jaque a su jefe, Ricardo Monreal. Ya van varias y sigue en el cargo. ¿Será?

“Una cosa es estudiar al albur como un fenómeno de la cultura popular y otra realizar un diplomado con maestros del doble sentido”

#LoboSapiens

Alberto González

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Jorge Taboada Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/

Aprovechando el viaje La mexicana Rosario Marín, ex tesorera de EU, recibirá este martes en el Senado la medalla Elvia Carrillo, presea que se otorga desde el 2013 a mujeres que destacan por la defensa de los deRosario rechos humanos y la equidad de Marín género. A Marín se le reconoce como una de las latinas con influencia en el Partido Republicano, sí al que pertenece el polémico Donald Trump, y más allá del mensaje que pudiera traer la ex funcionaria, lo que esperan legisladores mexicanos es que, de viva voz, le lleve un mensaje a Trump y le haga saber del malestar que hay por su campaña antimexicanos. ¿Será?

No tiene quien la escuche Por más que se empeña la senadora Layda Sansores en movilizar a sus “huestes” en Campeche, nomás no la pega. Por una u otra cosa “organiza” protestas todo el tiempo, pero nadie le hace caso. Es Layda más, ni sus propios compañeros Sansores de Morena en el Congreso campechano. De los tres legisladores que tienen, uno votó a favor del presupuesto estatal y los otros dos se enojaron e intentaron expulsarlo, no sólo de la fracción sino del partido, pero como correrlo implicaba dejar de cobrar, perdón, de integrar una fracción parlamentaria decidieron mantenerlo, pero eso sí, le retiraron el habla. ¿Será?

Llueven independientes Después de ser legisladores o funcionarios de distintos partidos ahora navegan con bandera de independientes. Ahí tenemos a Nazario Norberto Sánchez, primero con el PRD, luego con Nazario el PRI, después se volvió indeNorberto pendiente, luego de Morena y Sánchez ahora otra vez es aspirante independiente a la Asamblea Constituyente de la CDMX... y bueno, qué decir de Marco Rascón que ahora es candidato independiente y pide firmas en la Plaza de la Solidaridad. ¿Será?

: Arriba y abajo

: en la web Desde Facebook

Existen más mujeres que hombres, ¡pero no se levantan! (La violencia contra las mujeres viene de muchos años atrás, lo que sí es nuevo es la visibilización que se tiene de este problema, explicó la presidenta del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez.) Esta clase de noticias no existiría si todas las mujeres del mundo se levantaran en contra de

Desde Twitter

La de Obama es civilidad política, no como aquí

Bien, Mancera, por proteger a niñas mexicanas

(El presidente de EU, Barack Obama, emitió ayer una proclamación en la que ordenó que las banderas estadunidenses ondearan a media asta hasta el anochecer en la Casa Blanca y todos los edificios públicos del gobierno federal en memoria de Nancy Reagan, fallecida este domingo.) Obama es Demócrata en tanto Ronald y Nancy Reagan eran del Partido Republicano, pero eso no le impide reconocer la actuación de ambos en beneficio de su país. Eso es civilidad política, no como la mayoría de nuestros políticos que descalifican y atacan a quienes no piensan como ellos. MARCOS MONTERO NERI

(El Gobierno de la Ciudad de México presentará mañana una iniciativa de ley para impedir que las mujeres menores de 18 años puedan contraer nupcias.) Tuiteros opinaron: Eso es pasar del dicho al hecho. Muy bien, Dr. Mancera, a proteger a las niñas mexicanas. YOLANDA GLZ. @YOLANDA_GLZ Excelente. Así se protege a las niñitas de casarse y llenarse de hijos tan pronto. G. ROCÍO DIEZ P. @grdparpia No tiene por qué imponer una ley que quite ese derecho; la mujer es dueña de su cuerpo. Santiago Cortes Huap @Santiag1433689

hoy Escriben

Antonio Torrado Monge

Eduardo salazar g.

el diario sin límites

la discriminación, el abuso y los crímenes contra la mujer. Existen más mujeres que hombres en el mundo, pero hasta las mujeres están en contra de las mismas mujeres (…) El hombre ha manipulado que todas las leyes, beneficios y religiones del mundo siempre categoricen a la mujer sólo como una servidora. WILL HN

Desde Facebook

Presidente del Consejo de Administración

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES.

STEPHEN HAWKING, FÍSICO ingles

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

Martha Anaya

6

Enrique Campos

José Ureña

8

Ana María Alvarado 17

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

15

Tiene 74 años y esclerosis lateral amiotrófica, pero ni la edad, ni la enfermedad, ni el hecho de ser considerado uno de los científicos más prominentes de nuestros días, le impiden seguir con el deseo de cumplir metas. Ayer escribió que uno de sus grandes sueños era actuar en una película en el papel de un “villano típicamente británico”, y aunque no fue en una cinta, logró cristalizarlo en un comercial que cerró con un malévolo “ja, ja, ja”. Sin duda, su fuerza vital es ejemplar.

PAMELA SAN MARTÍN, CONSEJERA ELECTORAL INE

Junto con Ciro Murayama y con apoyo del presidente del máximo órgano electoral en México, Lorenzo Córdova, impulsó un procedimiento para sancionar a cuatro comunicadores: Joaquín López Dóriga, Jorge Zarza, Javier Alatorre y Carolina Rocha, quienes durante la visita papal se atrevieron a advertir al aire que los cortes en la cobertura eran obra de los partidos políticos y del INE. Varias voces han empezado a señalar que se trata de una campaña de hostigamiento. ¿Qué opinará la consejera?

Alberto Lati

23

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



4

nación

Sanción. El INE ordenó la suspensión de los promocionales donde Andrés Manuel López Obrador critica la compra del nuevo avión presidencial por ser “un posicionamiento individual más que institucional”.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes 8 de marzo de 2016

ACH: 80% del gasto para servicio de limpia cdmx. lA AUTORIDAD DEL cENTRO hISTÓRICO minimizó las anomalías halladas por la contraloría local en contratos de mantenimiento; gONZÁLEZ sCHMAL plantea que LA labor ES TITÁNICA Y SE HACE TODO EL AÑO KARLA MORA

para próximas licitaciones. En ese sentido, comentó que las faltas se deben básicamente a cuestiones de los trabajadores de la empresa, por la rotación constante de los empleados. La Autoridad realiza revisiones cada 15 días y en caso de irregularidades, la empresa paga sanciones económicas inscritas en el contrato.

últimos tres años, a diferencia del Fideicomiso del Centro Histórico, el cual tuvo un incremento de 290% en el mismo periodo, según informó 24HORAS. Al respecto, González Schmal justificó que a diferencia de la Autoridad del Centro Histórico, que coordina esfuerzos de inversión con el gobierno local, federal y empresas, “ el fideicomiso es el que hace obras, ese es el que tiene un

La licitación para contratar los servicios de limpieza emitida por el Gobierno capitalino el 18 de febrero fue declarada desierta. González Schmal dijo que se pueden considerar tres opciones: una invitación restringida, una adjudicación directa o una nueva licitación. La decisión deberá tomarse en los próximos 14 días. Ante la inconformidad de empresarios sobre la exigencia de usar vehículos modelos 2013 en adelante, el funcionario manifestó que esta regla se revisará en la nueva convocatoria. / karla mora

presupuesto mayor, porque sí hace obras muy importantes, como es el mejoramiento de fachadas, el mejoramiento de parques públicos, el rescate de monumentos históricos”.

recursos para fideicomiso

La ACH ha tenido un aumento mínimo en su presupuesto en los

daniel perales

Cerca del 80% del presupuesto de la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México se va a labores de limpieza de las calles, actividad que es realizada por una empresa privada, señaló Jesús González Schmal, titular de la dependencia. 24HORAS publicó que los servicios de limpieza privada en el Centro Histórico de la Ciudad de México a cargo de la empresa Jofran Mantenimiento y Limpieza Integral de Calidad tuvieron deficiencias en su operación durante el año pasado, mismas que fueron detectadas en una auditoría realizada por la Contraloría local. Además, empresas que participaron en la licitación del 18 de febrero para el servicio de limpia acusaron que los lineamientos en el proceso pretendían beneficiar a una firma en particular.

Al respecto, González Schmal explicó que la única labor que realiza la dependencia a su cargo es la limpieza de los espacios, la cual es una labor titánica, ya que se requieren de tres turnos, los 365 días del año, en un espacio de tres kilómetros cuadrados. Ricardo Jaral Fernández, coordinador ejecutivo de Conservación del Espacio Público de la ACH, señaló que el contrato con la empresa que gana las licitaciones es muy auditado por los órganos de control. “La ventaja que tenemos es que este contrato es muy auditado por los órganos de control”, afirmó. Detalló que, tal como reveló el informe de Contraloría, Jofran Mantenimiento y Limpieza Integral sí tuvo algunas irregularidades; sin embargo, éstas no fueron tan fuertes como para impedir que siguiera operando o concursando

Licitación desierta

Delegación Cuauhtémoc yerra con reconocimiento y rectifica La dirección de Cultura de la delegación Cuauhtémoc entregó reconocimientos a jóvenes que interpretaron la obra del músico argentino Astor Pantaleón Piazzolla, aunque cometió una pifia: uno salió con el nombre del compositor que perdió la vida en 1992. Los diplomas fueron firmados por la directora de Cultura de la delegación, Alejandra Sánchez, y el jefe delegacional Ricardo Monreal.

Luego de que 24HORAS difundiera ayer en su portal de internet dicha situación, la Dirección de Cultura ofreció una disculpa. “Ofrezco una disculpa al ensamble Cabaret Argot, por la confusión en la entrega del reconocimiento por su participación en el Centro Cultural de las Artes Escénicas Ernesto Gómez Cruz”, precisa la explicación ofrecida por la funcionaria Sanchez en su perfil de Facebook.

Asimismo, la disculpa fue acompañada del diploma en el que se hizo el reconocimiento correcto. Sánchez González aclaró a este diario que la subdirección de producción y difusión cultural de la delegación pasó los reconocimientos; sin embargo, al notar el error en uno de ellos, éste no fue entregado. “Los firmo y en ese momento me doy cuenta que uno de los participantes tiene ese nombre de ese composi-

MAL

BIEN

Diploma póstumo. Astor Pantaleón Piazzolla falleció en 1992; el Cabaret Argot era el verdadero destinatario del reconocimiento.

tor y no hacemos nada por tachar, simplemente no hacemos la entrega del reconocimiento y pues yo, en la buena voluntad de mis compañeros, no hago nada por romper el reco-

nocimiento o tacharlo y entonces supongo que alguien bromeó o haciendo alguna burla de cómo se veía el reconocimiento le tomó foto y lo comparte”. / Redacción


Nación I 24horas

Martes 8 de marzo de 2016

Mejoras con parquímetros no llegan a Benito Juárez CDMX. Los aparatos han generado alrededor de 22 mdp, pero aún no se invierten en las colonias donde operan; la causa: el Comité de transparencia aún no sesiona

MILLONES DE PESOS RECAUDÓ LA CDMX VÍA PARQUÍMETROS DURANTE 2015

26, 674 CAJONES DE ESTACIONAMIENTO SON CONTROLADOS CON EL PROGRAMA ECOPARQ A detalle. Actualmente ocho colonias de la delegación Benito Juárez cuentan con parquímetros, como Nápoles, Ampliación Nápoles, Crédito Constructor, Nochebuena y San José Insurgentes, entre otras.

Para determinar en qué se gastarán lo recursos captados vía parquímetros, se requiere que sesione un Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas (en el que participan la Autoridad del Espacio Público y la delegación), el cual, en colaboración con los Comités Ciuda-

daniel perales

Palomean 50 candidaturas ciudadanas Programa Atenea. El gobierno capitalino sumó 50 unidades a la RTP.

Van por bodas sólo a partir de los 18 años El Gobierno de la Ciudad de México presentará este martes una iniciativa de ley para impedir que las mujeres menores de 18 años puedan contraer nupcias. Luego de dar el banderazo de salida a 50 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros, las cuales funcionarán como parte del programa Atenea, exclusivo para mujeres, el mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera, señaló que dicha propuesta atiende una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Es una tarea que se tiene que hacer porque el permitir el matrimonio antes de los 18 años genera violencia, es un esquema que no se puede permitir”,dijo. Adelantó que en próximos días se lanzará una aplicación móvil para que las mujeres de la capital mexicana indiquen las zonas donde han identificado puntos de peligro. / Karla Mora

Christian von Roehrich Jefe delegacional

notimex

En la delegación Benito Juárez, donde desde agosto de 2014 funcionan parquímetros como parte del programa Ecoparq, no se ha concretado obra alguna en beneficio de las colonias, afirmó Christian von Roehrich, titular de la demarcación. Durante el año con siete meses que llevan de operar los parquímetros en Benito Juárez se han captado 22 millones de pesos aproximadamente, mismos que no se han traducido en mejoras para las colonias, como establece el programa. El plan para regular el estacionamiento en vía pública funciona en 13 zonas de la capital y prevé que 30% de lo recaudado por los parquímetros se destinará a las colonias donde se coloquen y 70% a las empresas operadoras.

No tiene que ser la instalación de los parquímetros de manera improvisada y a la fuerza, pero también es importante transparentar los recursos”

345

Karla Mora

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que 50 de 75 solicitudes de ciudadanos que manifestaron su intención de participar en la elección de 60 diputados de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México fueron validadas. Dicho organismo rechazó 25 solicitudes por no cumplir con los requisitos para conformar una asociación civil y aperturar una cuenta bancaria. El informe de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos señala que se recibieron 15 solicitudes de mujeres y 60 de hombres, de las cuales fueron 50 aprobadas. A los 50 ciudadanos se les otorgará constancia de aspirantes y deberán solicitar su registro a las autoridades electorales antes del 5 de abril. Entre las solicitudes que el órgano electoral rechazó se encuentran la del ex diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña. En tanto, la Junta General Ejecutiva del INE aprobó los montos de las dietas y apoyos que se asignarán a los consejeros electorales locales del INE en la capital (27 mil pesos)y de los consejos distritales (18 mil 977 pesos). / Ángel Cabrera

73 mil 792 firmas

deberán recabar los aspirantes ciudadanos

5

danos definirán las áreas donde se aplicará la inversión. En ese sentido, el jefe delegacional mencionó que el comité no ha sesionado y no podrá hacerlo hasta que no exista un nuevo titular de la Autoridad del Espacio Público. “La verdad es que muchos vecinos están des-

contentos, no están de acuerdo en cómo se operan los parquímetros, porque no ven un beneficio tangible, algunos sí ven que se ordenó el estacionamiento, pero en la promesa de mejora no se ha cumplido”, dijo. Otra de las razones por las que no se han ejercido los recursos es por el desacuerdo entre los vecinos, debido a que al dividirse la zona de operación en polígonos, el dinero va a parar a dos bolsas: una abarca cinco colonias en el lado sur y otra tres del lado norte. Von Roehrich recordó que durante la VI Legislatura de la ALDF se aprobó una iniciativa para elevar a rango de ley la obligación de transparentar 30% de los recursos de parquímetros; pero, ésta no se ha promulgado. “No es ley, es un reglamento. Al comité nadie está supervisándolo, si no sesiona el Comité de Transparencia no pasa nada, nadie le exige a la empresa que se ejerzan los recursos, nadie tampoco le puede exigir al funcionario público que los ejerza”, explicó durante una entrevista. Destacó que en caso de que el gobierno capitalino quiera extender el programa Ecoparq a otras colonias, debe realizar una consulta ciudadana, con la participación del Instituto Electoral, para avalar el proceso.


24horas I Nación

6

alhajero anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

El desprestigio de la Iglesia

N

i bien acababa de asentarse el polvo que levantó la visita del papa Francisco y el cardenal Norberto Rivera –vía el semanario Desde la Fe de la Arquidiócesis que encabeza– salió con una interpretación del “regaño” del jefe del Vaticano a los obispos que ¡ay, Dios! Porque vaya que se necesita ser caradura –particularmente en el caso del arzobispo primado de México– para alegar que “los obispos mexicanos han venido acompañando al pueblo sufriente y apaleado, haciendo una vida de entrega al prójimo y no de ‘príncipes’ sin contacto con el rebaño”. Bernardo Barranco, maestro en

sociología del catolicismo contemporáneo, sonreiría ante semejante declaración –sólo le faltaría añadir que ‘tampoco entiende que no entiende’– porque vaya que dista mucho de lo que expone en su libro Las batallas del Estado laico, recién estrenado en librerías. Texto en el que desnuda las posturas y pactos realizados entre la clase política y la jerarquía católica que llevaron a la reforma del Artículo 24 de la Constitución –votada en diciembre de 2011 en la Cámara de Diputados y declarada constitucional en junio de 2013–, acerca de la libertad religiosa. De hecho, la atmósfera que Barranco pinta en su texto, según él

Martes 8 de marzo de 2016

mismo nos refiere, “nos habla de una Iglesia que hace pactos con la clase política para imponerlos a la sociedad”, esquema que viene utilizando desde inicios del siglo. Hasta ahora, apunta, el “repudio” hacia Norberto Rivera y la crisis de representación por la que atraviesan tanto los jerarcas de la Iglesia como la élite política, los habían solucionado con el apoyo y la legitimación de unos a otros (alejados de la feligresía y la ciudadanía en general)”, apunta. Pero con el discurso-regaño del Papa a los obispos en la Catedral, refiere el conductor del programa de televisión Sacro y Profano, “el esquema tiene que ser roto o al menos podría haberse fracturado”. ¿Por qué? Por el recuento de daños que está representando que la jerarquía católica vea su imagen arrastrada por la de la propia clase política, “al punto de que no tardará en verse como trayectorias similares la de Javier Duarte y la de Norberto Rivera”, sostiene Barranco. (A la Iglesia) “no le conviene arriesgar su capital moral a una clase política venida a menos, señalada y marcada por la impunidad y la corrupción”, insiste. Ese es parte del mensaje de fondo en las palabras de Francisco en Ca-

tedral: nada de pactos en lo oscurito, no los necesitamos (y que ahora reinterpreta a su modo la Arquidiócesis de México). Mientras tanto, las leyes secundarias de la reforma al Artículo 24 aguardan la próxima batalla. ••• LA CLASE POLÍTICA CLAUDICA DE SUS PRINCIPIOS.- La frase es contundente: “La clase política ha venido debilitando al Estado laico”. Así lo sostiene Bernardo Barranco –tanto en su libro como en la charla que sostuvimos– y ejemplos cita de sobra: Desde la consagración que hizo el gobernador César Duarte de su estado, Chihuahua, al Sagrado Corazón; la entrega de las llaves de la ciudad a Jesucristo, por parte de la ex alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes; los escandalosos donativos del ex gobernador de Jalisco, Emilio González, para la construcción de un templo cristero; hasta la comunión del presidente Enrique Peña Nieto en la Basílica de Guadalupe. Pensábamos que el “desacomodo” y el “debilitamiento” del Estado laico provenía sólo de los conservadores,

pero no es así, ahora toda la clase política participa en ello. El caso de la repenalización del aborto con el apoyo de los priistas en múltiples estados de la República a lo largo del 2009, afirma, evidenció la claudicación de una clase política que se sumó al pragmatismo. Y no se diga lo que aconteció con la reforma al Artículo 24 constitucional. Éste surge –y lo narra ampliamente en su libro Las batallas del Estado laico– de un acuerdo entre el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto y los sectores del PRI que lo arropaban, con la jerarquía católica. De hecho –y a propósito de la confusión que existe sobre lo que es la laicidad–, Barranco refiere en su libro una verdadera joya: un trozo de entrevista que Jacobo Zabludovsky (qepd) le hizo al mexiquense en 2011 sobre el Estado laico. ••• GEMAS: Regalito del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera: “Permitir el matrimonio (de las mujeres) antes de los 18 años genera violencia, es un esquema que no se puede permitir”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Puebla invierte en la educación.

Evento. El gobernador instaló el Sistema Estatal de Protección Integral.

Impulsan en Guerrero más protección para jóvenes

C

on la finalidad de salvaguardar los derechos de alrededor de un millón 300 mil niñas, niños y adolescentes en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores instaló el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del estado. Lo anterior se llevó a cabo en la Sala de la República en Casa Guerrero, donde el gobernador estuvo acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo. Aquí, la representante de Unicef en México, Isabel Crowley, refrendó su respaldo al gobernador Héctor Astudillo y celebró que Guerreo sea el estado número 11 que instala este Sistema, lo que lo coloca a la vanguardia a nivel nacional. “Gobernador, usted coloca a las niñas, los niños y adolescentes como una prioridad”, señaló Crowley. / REDACCIÓN

Acompañado del ex gobernador Melquiades Morales, el actual gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguró el Centro de Educación a Distancia y la rehabilitación del Centro Escolar que lleva el nombre del ex funcionario, en los que se invirtieron 27.7 millones de pesos. Durante su gira de trabajo por Ajalpan, Moreno Valle también anunció la construcción de un Centro Integral de Servicios (CIS). / Redacción

Coordinación. Moreno Cárdenas pidió a la Federación trabajar juntos.

Inaugura Olvera instalaciones hídricas

E

l gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, inauguró el Sistema de Agua Potable de Donguiñhó, en el municipio de Alfajayucan, acompañado del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, donde celebró que esa comunidad del Valle del Mezquital ya cuente con el líquido vital, después de siglos y de intentos fallidos, como la instalación de pozos que no funcionaron. Reconoció la solidaridad y comprensión de los presidentes municipales de Huichapan y Tecozautla, ya que del primero proviene el recurso hídrico y sobre el segundo pasa una parte de la red de tubería de 2 pulgadas de diámetro (que consta de más de cinco kilómetros

Gira. El gobernador de Hidalgo, José Olvera, visitó ayer el Valle del Mezquital.

de distancia), y que requirió de una inversión superior a los 7 millones de pesos. En el mismo acto, el gobernador y el director de la Conagua entregaron seis escrituras de las

casi 500 que se darán en Hidalgo dentro del Programa Nacional de Regularización de Tenencia de la Tierra en Obras de Infraestructura Hidroagrícola (Pronareti). / REDACCIÓN

Fortalecerán en Campeche infraestructura en carreteras

E

l gobernador Alejandro Moreno Cárdenas encabezó una reunión de trabajo con el director general del Centro SCT Campeche, Eliasib Polanco Saldívar, para estrechar la coordinación de acciones en la ejecución del programa de infraestructura carretera que contempla el impulso de obras fundamentales para el crecimiento económico, la creación de empleos y el mejoramiento de los niveles de bienestar de los campechanos. Durante el encuentro, Moreno Cárdenas evaluó el avance de obras, dio seguimiento al programa de conservación, modernización y ampliación de caminos rurales y carreteras alimentadoras, y revisó proyectos estratégicos como el nuevo puente de La Unidad y los libramientos carreteros de Ciudad del Carmen y de Atasta. / REDACCIÓN


Nación I 24horas

Martes 8 de marzo de 2016

63% de municipios se quedarían sin una policía propia

Arranca SEP tutorías a profes “reprobados”

En México, existen mil 555 municipios con menos de 20 mil habitantes, que no calificarían para integrar una Policía Estatal Única, de acuerdo con la propuesta del PRD, por lo que quedarían sujetos a un mando único. De acuerdo con la iniciativa de reforma policial del PRD, y con la que podrían transitar los senadores del PRI y PAN, “todos aquellos municipios con menos de 20 mil habitantes no tienen la infraestructura, no tienen la capacidad, y no tienen los recursos para tener una policía que desarrolle funciones de seguridad pública” y por lo tanto estarían sujetos a las policías estatales (mando único). Los estados que tienen más municipios con una población inferior a 20 mil habitantes son: Oaxaca, con 535; Puebla, con162; seguidos por Veracruz con, 109 y Yucatán, con 91. Las únicas entidades que no tienen munici-

cuartoscuro

Seguridad. La propuesta del PRD establece que los ayuntamientos con menos de 20 mil ciudadanos no tendrán una corporación Karina Aguilar

1,555 municipios del país no alcanzan los 20 mil habitantes

Vigilancia. Se espera que la reforma policial en el país sea aprobada durante el mes de abril.

pios con menos de 20 mil habitantes son Baja California y Tabasco. De esta manera, 63% de los municipios en el país (con un total de 2445), contarían con una policía de mando único, sin embargo en ellos solo vive 10% del total de la población. Cabe recordar que la propuesta de Barbosa estipula que las policías municipales se pueden mantener bajo los siguientes criterios: que haya más de 20 mil habitantes en el municipio y que puedan construir un cuerpo policial de más de 100 elementos. Sin embargo, la iniciativa señala que aunque el municipio cuente con los habitantes

suficientes, si no hay estructura ni estrategia para un cuerpo de vigilancia propio, tampoco podrán tener policías a su cargo. Ante la urgencia de resolver este tema, el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa Huerta, lamentó que no haya disposición para sacar adelante la reforma. “Yo espero que no sea la última semana de abril, porque yo hubiera aspirado a que la reforma constitucional fuera aprobada en febrero y que durante marzo se hiciera en los Congresos locales y que en abril hubiéramos podido resolver la adecuación, armonización, de la Ley”, dijo Barbosa.

Investiga PGR lo dicho por presunta hija de El Chapo La Procuraduría General de la República (PGR) investiga la veracidad de la información que dio a conocer Rosa Isela Guzmán Ortiz, que se identificó como hija de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, a un diario británico, informó Gustavo Salas Chávez, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). En primera instancia, el agente del Ministerio Público de la federación realiza diversas diligencias para identificar la fuente de información y busca que Guzmán Ortiz presente su denuncia ante las autoridades. La mujer aseguró al diario The Guardian que el supuesto líder del Cártel del Pacífico financió campañas electorales de políticos y que el Gobierno federal lo traicionó al reaprehenderlo porque tenían un acuerdo. En tanto, la PGR informó también que no tiene conocimiento oficial de la solicitud de El Chapo para que sea extraditado a la brevedad. Respalda CNDH trato a Guzmán

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, respaldó el trato especial que las autoridades de seguridad le dan a Joaquín El Chapo Guzmán, esto debido a que la Constitución ampara acciones específicos para delincuentes de alta peligrosidad. El ombudsman explicó que el artículo 18 de la Constitución otorga facultades para que las autoridades implementen medidas

efe

captura de el chapo

Posición. Sales Heredia afirmó que el Estado mvexicano no se prestará a chantajes.

especiales en las cárceles destinada a reclusos considerados de alta peligrosidad. Por otra parte, Renato Sales Heredia, titular de la Comisión Nacional de Seguridad, reiteró que la vigilancia sobre el capo está apegada a sus derechos fundamentales. Sobre las declaraciones que dio Rosa Isela Guzmán, supuesta hija del narcotraficante, quien señaló de un presunto pacto entre el capo y las autoridades, el titular de la CNS refirió que se trata de señalamientos que carecen de soporte probatorio, cuyo único objetivo es deslegitimar a las instituciones. / Con información de Alejandro Suárez, Javier Garduño y Jonathan Nácar

7

La Secretaría de Educación Pública (SEP) arrancó su Estrategia Nacional de Formación Continua para preparar a 68 mil 824 profesores de nivel Básico y Medio Superior cuyos resultados en la evaluación de desempeño fueron insuficientes o suficientes y necesitan regularizarse; con una inversión de mil 800 millones de pesos, también abrirá oportunidades de capacitación para los de nuevo ingreso y para que tomen posgrados y diplomados quienes hayan resultado idóneos. El objetivo prioritario serán los profesores que resultaron “no idóneos” para dar clases pues en noviembre próximo tendrán que volver a presentar su evaluación de desempeño. La Ley General del Servicio Profesional Docente da tres oportunidades a los profesores de pasar el examen, si no lo consiguen quienes tengan más de seis años de antigüedad serán retirados de las aulas, y serán despedidos los de nuevo ingreso. Los profesores que reprobaron la evaluación de desempeño tendrán el acompañamiento de un Asesor Técnico Pedagógico quien los ayudará a revisar sus resultados para enfocarse en sus “puntos débiles” y elegir los cursos que les puedan ayudar a regularizarse y presentar la segunda oportunidad en noviembre. / Teresa Moreno


24horas I Nación

8

TELÉFONO ROJO

Martes 8 de marzo de 2016

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

O SE IMPONE AL PAN DE ANAYA O VA POR FUERA ¿Cuál es el plan del matrimonio Calderón-Zavala? Es simple: Hacer campaña por todos los medios, en alianza con los grupos formales del PAN –más organizaciones ciudadanas–, a fin de posicionarse por encima de otros aspirantes, en especial Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya. Y al final de la pelea interna aspiran con dejar de lado a todos: a Moreno Valle, a Anaya, a Roberto Gil o a quien ose ser el abanderado para Los Pinos en 2018. No van mal. Sin mayor posición en la estructura panista lucharon en contra del acuerdo del propio Moreno Valle y del PAN con el PRD y lograron romper las alianzas bipartidistas en Tlaxcala y Puebla.

Así impusieron a Adriana Dávila en contra de todos los pronósticos y apuestan por hacerla gobernadora de Tlaxcala, también en contra de las pretensiones de quienes hoy lamentan el rompimiento de la alianza con el PRD. Ahora los Calderón-Zavala negocian con distintos grupos, sobre todo los disidentes porque hay adversarios de Ricardo Anaya, de Gustavo Madero y de otras tribus interesadas en hacerse del poder ya que ven al PAN sin objetivo ni destino. Y lo dicho: no van mal. Los resultados de Puebla serán su primer sinodal. En tanto se dan, cabe lo dicho por Margarita Zavala de Calderón: –Estaré en la boleta presidencial de 2018… Yo espero que por el PAN. Sí, si impone al estilo Fox. Es su único camino. IMPULSO A LA EDUCACIÓN AL ESTILO DEL PAPA 1.- Secuela de la visita del papa Francisco a México: Del 11 al 13 de marzo habrá un encuentro para desarrollar nuevas estrategias educativas y nacionales. Académicos, estudiantes, emprendedores y otros expertos convocados por Héctor Sulaimán tratarán de impulsar ideas a fin de generar sinergias con más de 400 mil planteles de todo el mundo de esta red impulsada por El Vaticano. 2.- En Chihuahua el candidato ciudadano a alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada, ha recibido oxígeno del Movimiento Ciudadano (MC). Vea usted: el abanderado a gobernador de esa organización, Cruz Pérez Cuéllar, dio su apoyo a Cabada a fin de fortalecer su recolección de firmas. Ya lleva más de 75 mil, según él, equivalentes a tres veces la militancia priista y casi 25 la panista. Y 3.- sin repercusión mediática, sin generar reacciones internas, Manlio Fabio Beltrones reorganiza el aparato electoral en estados y municipios donde habrá elecciones en junio. –Aceita la maquinaria como lo hizo en Colima, donde aupó a José Ignacio Peralta a la gubernatura –aseguran. Bueno, pues esa estrategia se reproducirá hasta el infinito en los 13 estados con elecciones, 12 para gobernador y Baja California para diputados y alcaldes.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Donación. La presidenta Nacional de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana, Carmen Lebrija, aceptó el donativo del gobierno mexicano consistente en ambulancias y una unidad especializada en rescate urbano.

Fija Cruz Roja meta de 350 mdp en colecta Asistencia. El presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado para devolver a la institución un poco de lo que brinda a la sociedad que requiere su servicio Ángel Cabrera

Al iniciar la Colecta Nacional 2016, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó la labor humanitaria de la Cruz Roja y convocó a los ciudadanos a donar a la institución, cuya meta de rcaudación este año es de 350 millones de pesos. En el Museo Nacional de Antropología e Historia, donde inició la colecta, el mandatario nacional consideró que “con una pequeña acción, como es aportar un donativo, no importando de qué tamaño sea, se tiene un gran impacto” y contribuye al objetivo de la benemerita institución de salvar vidas.

A su juicio, la colecta es la oportunidad para que la ciudadanía devuelva “un poco de lo mucho que la Cruz Roja brinda a la sociedad (…) es la hora de apoyar a quien nos apoya. Este año, la meta es reunir más de 350 millones de pesos, y estoy seguro de que habremos de alcanzarla entre todos”. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, la Cruz Roja conforma la red humanitaria más grande del país y tan sólo en 2015 brindaron más de cinco millones 900 mil servicios médicos.“Parece una cifra más, pero si tratamos de darle la justa dimensión, son casi seis millones de servicios médicos durante el año, y más

Las alianzas entre la sociedad civil, gobierno federal, estatal y municipal, salvan vidas y evitan el sufrimiento de millones de personas” Fernando Suinaga Cárdenas Presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana

347 mdp fue la cantidad recaudada en 2015, superando por 2 mdp la meta de 345 de un millón 400 mil atenciones de emergencia a través de sus ambulancias”, dijo el Presidente. Peña Nieto reconoció a la institución médica por su participación en labores de prevención ante los efectos del huracán Patricia, considerado el más poderoso de la historia, así como del embate de un tornado en Ciudad Acuña, Coahuila y el auxilio a la población durante la temporada invernal. A su vez, agradeció a los voluntarios de la Cruz Roja por el “apoyo que brindaron a la población durante los recorridos y eventos masivos que hace muy poco tuviera aquí en nuestro país el Papa Francisco”.

Toma posesión Penchyna del Infonavit En el marco de la 111 Asamblea General Ordinaria del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el senador, David Penchyna Grub, rindió protesta como nuevo titular de ese Instituto. Como parte de su experiencia, hizo referencia al avance que ha tenido este Instituto en sus 44 años de existencia, consolidándose como una de los más viables del país, al administrar 827 mil millones de pesos, generando así las dos terceras partes de financiamiento para viviendas, para 18.2 millones de trabajadores con un crédito hipotecario.

LESLIE PÉREZ

L

a decisión está tomada: Felipe Calderón aprendió de 2005, cuando se declaró el hijo desobediente de Vicente Fox, pero con la experiencia del guanajuatense. Con éxito, pues superó el veto del presidente de la transición y lo sucedió en 2006, aunque haya tomado posesión ante un Congreso de la Unión copado por los antidemócratas, encabezados por Andrés López. Entró por una puerta trasera del Palacio de San Lázaro, convenida por el propio López, y juró vigilado por las Fuerzas Armadas ante un confundido Fox, quien no sabía a quién entregar la banda presidencial. Pero se cumplió el trámite como lo había soñado el propio Calderón –“el Ejército Mexicano hará valer la institucionalidad y yo me ciño a ella”, me dijo seguro de superar la crisis de legitimidad– y fue presidente de plenos poderes constitucionales. De aquella experiencia y la del propio Vicente Fox han partido Calderón y su esposa para posicionar a Margarita Zavala de Calderón e imponer su candidatura en contra la nomenklatura del Partido Acción Nacional (PAN). Lo hecho por Fox, aunque él ahora rechace a los candidatos ciudadanos, pese a imponerse en 2000 en tal condición a toda la estructura del PAN manejada por Luis Felipe Bravo Mena, a quien luego convirtió en embajador.

especial

Margarita Zavala, tras los pasos de Vicente Fox

Administración. El senador con licencia se comprometió a seguir tres ejes durante su gestión: austeridad, honestidad y transparencia. Comparó la banca y dijo que se tienen 60.3 millones de cuentas en 44 instituciones, mientras que el Infonavit cuenta con 56.9 millones de subcuentas y administra una cuarta parte del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Penchyna tomó protesta ante los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Función Pública, Virgilio Andrade, así como del Gobernador del BM, Agustín Carstens. / Karina Aguilar


Nación I 24horas

Martes 8 de marzo de 2016

9

México acorta brecha de género Ángel Cabrera

México logró disminuir la desigualdad entre hombres y mujeres en el último año, según el Índice Global de Brecha de Género, auspicidado por el Foro Económico Mundial y ONUMujeres, el país escaló nueve posiciones al pasar del lugar 80 en 2014 al 71 en 2015. El estudio mide las condiciones de equidad de género en 145 países y reconoce que el avance de México se debe a los cambios en materia política; en concreto, a la reforma electoral de 2014, la cual elevó a rango constitucional la paridad de género. De acuerdo con su análisis, México fue el país que más avanzó en acortar la brecha de género en la región de América Latina y el Caribe. Sin embargo, 11 países latinoamericanos siguen con mejores condiciones de igualdad que nuestro país al mantenerse entre los primeros 50 de dicho estudio. Nicaragua, rankeado en el 12, es el mejor ubicado de la región; entre los primeros 50 también se encuentran Bolivia (22); Cuba (29); Argentina (35); Costa Rica (38) y Colombia (42), debido a sus indicadores de igualdad entre hombres y mujeres en los sectores económicos, políticos y sociales. Respecto al puntaje, México alcanzó un brecha de género de 69%, lo cual, lo coloca dentro de la media global y en condiciones similares a países como Albania, Senegal y Chile. la Reforma Electoral

La Reforma Electoral entró en vigor el 23 de mayo de 2014 y creó un nuevo sistema electoral bajo la rectoría del Instituto Nacional Electoral (INE) e incluyó cambios al artículo 41 constitucional para garantizar que 50% de candidaturas al Poder Legislativo (cámaras de Senadores y Diputados) fueran entregadas a mujeres. Los cambios a la legislación electoral y la instauración de la paridad de género permitieron que, en los comicios del pasado 7 de junio para renovar la Cámara de Diputados, 117 mujeres fueran electas por la vía del voto y otras 95 llegaran por representación proporcional. Es decir, que en la actual legislatura existen 212 mujeres, lo cual, significa una

Se quedan cortas en cargos de poder

Claroscuros en la participación de las mexicanas en la política Aunque la participación de las mujeres avanzó derivado de la reforma electoral de 2014, hay pendientes respecto a la jerarquía de los puestos que ocupan.

Integrantes

Porcentaje

Cámara de Diputados

42.4%

212 diputadas Presidencia de comisiones ordinarias

28.5% Presidencia de comisiones bicamerales

Percepción sobre el sexo femenino en la política De acuerdo con una encuesta telefónica realizada en febrero pasado, por Gii360 Grupo Impacto, en torno a las mujeres... 80% considera que son más o igual de fuertes que antes

0% Jucopo (el mayor órgano de representación)

12.5% Cámara de Senadores 36.7%

47 senadoras

15% igual o más débiles

50% cree que tienen las mismas oportunidades para desarrollarse que un hombre

Congresos locales (Datos de 11 estados) 40.0% Municipios

32% menos

(137 gobernados por mujeres)

13.57%

16% más

82% está de acuerdo en que se exija por

El género en el mundo El Índice Global de Brecha de Género mide las condiciones de igualdad en materia política, económica, social y de expectativa de vida en 145 países

ley igual número de hombres y mujeres en las candidaturas a cargos de elección popular

Índice de igualdad Islandia 1

Noruega 3

Finlandia 2

14% en desacuerdo 2% ni de acuerdo ni en desacuerdo

72% votaría por una mujer México 75 13% por un hombre si hoy fueran

Chad 143

Yemén 145

La igualdad no se logrará si los partidos se limitan a ofrecer una curul aislada y un micrófono apagado”

Beatriz Galindo Consejera del INE

conformación del 42% de la Cámara de Diputados. Al ser una reforma constitucional, los estados ratificaron la instauración de la paridad de género, por lo cual, el cambio también impactó en la igualdad de candidaturas a mujeres en ayuntamientos y congresos locales. De hecho, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en una de sus sentencias,

Pakistán 144

garantizó la participación política de las mujeres desde el ámbito municipal. Pese a ello, en las elecciones de 2015 hubo estados como Chiapas que no respetaron las reglas de paridad de género y postularon a mayoría de hombres para los cargos de elección popular en juego. Tras un litigio, el Tribunal Electoral ordenó entregar 50% de candidaturas a mujeres. En las elecciones de 2016, para blindar el acceso a candidaturas, el INE aprobó candados que evitarán la postulación de Juanitas, es decir, mujeres que renuncien tras obtener un cargo y un hombre ocupe su lugar, así como la obligación de registrarlas en distritos o municipios con posiblidades de triunfo.

las elecciones a Presidente y sólo hubiera dos candidatos: un hombre y una mujer

gráfico xavier rodríguez

Ranking. Con la reforma electoral de 2014, el país avanzó 9 posiciones, ubicándose en el lugar 71 a escala global; hay pendientes en empoderamiento

Aunque la Cámara de Diputados es uno de los órganos que en los últimos años ha reportado grandes avances en materia de inclusión de la mujer, al otorgar 42% de curules al sexo femenino, este sector ha quedado fuera en la asignación de cargos de alta jerarquía. De las 56 comisiones ordinarias que existen en San Lázaro, apenas 28.5%, es decir 16, son presididas por mujeres. Se trata de las comisiones de Igualdad de Género, Juventud, Educación, Cambio Climático, Fomento Cooperativo, Protección Civil, Comunicaciones, Distrito Federal, Energía, Gobernación, Jurisdiccional, Radio y Televisión, Seguridad Social, Trabajo y Previsión Social, Turismo y Vivienda. En lo que respecta a la conformación de las cuatro comisiones bicamarales con las que cuenta la Cámara de Diputados, en 100% de los casos son hombres quienes presiden estos grupos legislativos. Ninguna mujer ha sido considerada para ejercer la presidencia. Del mismo modo, existe un rezago en lo que se refiere a la inclusión de las mujeres en órganos de gobierno. Particularmente en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde de sus ocho integrantes, solo una es mujer. Ello significa que en materia de representación y coordinación de grupos parlamentarios las mujeres tampoco son tomadas en cuenta, pue la única presente es Norma Nahle García, coordinadora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Por el contrario, es en la Mesa Directiva donde hay más mujeres que hombres, pues de los 13 miembros, ocho (61.5%) son mujeres. / Estéfana Murillo

Sólo tres mujeres en el gabinete De las 18 secretarías y una procuraduría que integran el gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto, sólo tres son encabezadas por mujeres: Rosario Robles, Claudia Ruiz Massieu y Arely Gómez. México es uno de los países que se adhirió al compromiso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que en 2030 exista una participación política de las mujeres en condiciones igualitarias a los hombres, es decir, que 50% de los cargos públicos sean encabezados por mujeres. Por lo pronto, a mitad del actual sexenio, sólo tres mujeres

encabezan carteras de primer nivel: Rosario Robles al frente de la Secretaría de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Claudia Ruiz en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Arely Gómez en la Procuraduría General de la República (PGR). El 9 de febero otra de las mujeres integrantes del gabinete abandonó el cargo, se trata de Mercedes Juan López, quien desde el 1 de diciembre fungía como titular de la Secretaría de Salud y fue sustituida por José Narro, ex rector de la UNAM. / Ángel Cabrera


24horas I Nación

KARLA MORA

“Mi ser mitológico favorito es aquella mujer que tratas bonito y se enamora de ti”. Esta frase, compartida más de cinco mil veces en redes sociales, tiene la firma de un súper héroe parodiado. Abajo del “meme” (imagen intervenida para dar un mensaje) hay comentarios sobre lo verdadero que les resulta esta expresión para los cibernautas, quienes mencionan, entre otras cosas, que a las mujeres les gusta que las traten mal y que mientras se haga lo contrario los hombres se quedarán en la “friendzone”. Este tipo de imágenes se han convertido en una nueva forma de violencia hacia la mujer, debido a que propicia lenguaje sexista a través de caricaturas, frases o fotografías en las que se difunden estigmas, prejuicios y estereotipos, señaló Klaudia González, subdirectora de Procesos Institucionales de Inclusión y no Discriminación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). En el marco del Día Internacional de la Mujer, la especialista señaló en una entrevista con 24HORAS que las imágenes difundidas pueden ser vistas de manera inocente; sin embargo desencadenan una agresión, violencia o discriminación hacia las mujeres, niñas y adolescentes. Señaló que es difícil tener una cuantificación del contenido que pueda ser catalogado como violencia o discriminación de género; sin embargo, al abrir las páginas, cualquier día a cualquier hora se pueden encontrar pruebas. “Esto finalmente desemboca en las acciones cotidianas que tenemos en el trabajo en la familia, en el ámbito social. Muchas veces las personas creen que si algo está en Internet tiene que ser cierto y es normal; si nadie observa que la violencia y el sexismo hacia las mujeres están mal en redes sociales, entonces nosotros decidimos adoptarlo y adaptarlo a nuestras formas de convivencia”, explicó. Mencionó que, por ejemplo, hay

Martes 8 de marzo de 2016

Advierten sobre violencia contra mujeres en redes Estigmas. El lenguaje sexista a través de caricaturas, frases o fotografías fomenta la discriminación contra el género femenino, señala el Conapred

Comedia negra 24 HORAS detectó páginas de Facebook que, en tono de sátira, utilizan lenguaje machista y estereotipos en contra de las mujeres; éstos son algunos ejemplos:

Baticholo. Hay tres cuentas en Facebook

Spidercholo. Hay al menos tres cuentas con este personaje

Más de un millón 184 mil más de 918 mil

El perro guarumo. Hay al menos cinco cuentas con este personaje

tiene más de 40 mil

seguidores tiene la cuenta más exitosa

seguidores tiene la cuenta más exitosa

la cuenta con más seguidores

chistes sobre la forma en que una mujer se viste, refiriéndose a que las que usan tacones no pueden ser ingenieras. Otra actitud que propicia la violencia de género y que se difunde en redes es asegurar que todo hombre que cuida a su pareja

debe de revisarle el celular. Además, con frecuencia hay chistes en los que se argumenta sobre por qué, supuestamente, el hombre es mejor que la mujer. El Conapred no tiene un número de quejas por discriminación de

género en redes sociales, pero sí hay casos en los que un video en redes puede derivar en una investigación. “Los usuarios de redes sociales tenemos el poder de bajar esos contenidos, hay que denunciarlos también cualquiera que sea la red”, dijo.

especial

10

Apoyo. El gobernador inauguró tres refugios para víctimas.

Lanza Eruviel decálogo para protección de las mujeres

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó el Decálogo para la Seguridad y Protección de las Mujeres, que contiene las acciones que la administración estatal desarrolla para empoderar a la mujer, entre las que se encuentran la creación de la Red de Centros de Atención Integral para la Mujer; la red de 11 refugios para víctimas de violencia y trata; la aplicación de medidas que dan atención a la alerta de género en 11 municipios; la actualización del marco jurídico; la creación de organismos especializados y el combate al feminicidio y trata de personas. “A las mujeres en el Estado de México las celebramos con hechos, con acciones, con respeto, siendo muy preventivos y empoderando a la mujer mexiquense, la cual tiene todo mi cariño, tiene todo mi respeto, todo mi afecto y toda mi admiración, que vivan las mujeres mexiquenses”, expresó. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador entregó el Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) del municipio de Aculco y tres refugios para víctimas de trata. / REDACCIÓN

El machitroll y la cuarta ola del feminismo Hace cinco años nadie pensaba en el machitroll, un término que ni siquiera es reconocido por la Real Academia Española. Se trata de un cibernauta que quiere opinar sobre lo que dicen o hacen las mujeres en la red, su palabra favorita es feminazi y se expresa con mensajes como “Es saludable golpear a tu mujer, si tú no lo sabes ella si” o “Nada se puede hacer contra el sagrado patriarcado, solo deberán someterse”. “Sufre delirio de justiciero social, pues aparece de manera recurrente (en actitud cazadora, tal como un hombre cromañón) para atacar, difamar, acosar, corregir e inclu-

El término es nuevo, pero no el machismo, que se está visibilizando ahora por una normalización de las redes sociales que hace 10 años no existía. “Es una extensión de las relaciones patriarcales, machistas”, afirma Fernanda Briones, quien se define a sí misma como hacktivista y cursa un doctorado en ciencias soFernanda Briones Hacktivista ciales en la UAM Xochimilco. Esta “especie que habita en la web”, como la identifica Karisma, so amenazar a sus objetivos”, casi emerge en respuesta a lo que algusiempre mujeres que se asumen o no nos especialistas han llamado la como feministas, advierte Karisma, “cuarta ola” del feminismo, definida una organización civil colombiana por la tecnología y nuevas herraque lanzó “Alerta Machitroll”. mientas como Internet y las redes.

Definitivamente Facebook y Twitter nos están satisfaciendo algún tipo de necesidad, pero nos están poniendo en situaciones de vulnerabilidad”

Aunque este ciberfeminismo o feminismo online se hizo más visible desde finales de las década pasada, fue en abril de 2012 cuando alcanzó un momento cúspide con la figura de Laura Bates, una joven británica de 27 años que creó Everyday Sexism Project, una plataforma en línea que, señala Briones, da cuerpo a aquella frase feminista “lo personal es político”, al animar a mujeres a exponer cómo la desigualdad les afecta, y demuestra que esos problemas son colectivos. El proyecto, que ha sido lanzado en más de una decena de países, es una acción representativa del tránsi-

to de un feminismo más tradicional hacia nuevas corrientes, una nueva generación que nació con Gmail y Facebook, y conformada por mujeres que, en muchos casos, pensaban que las cuestiones de género eran algo superado, que no se debía hablar más porque sus derechos estaban protegidos en las leyes, pero que encontraron en estos espacios situaciones como acoso, Lea la nota la “porno venganza” completa y amenazas por parte de esta especie de cibernautas llamados machitrolls. / xóchitl bárcenas


Nación I 24horas

Martes 8 de marzo de 2016

Seis apps que todas deberían tener

Esa Martínez

bloguera y conductora de Itinerario, en OnceTv

cofundadora del blog Fashión Blog México

ESPECIAL

cortersía

Tamara de Anda

Internet, una vía para empoderar a las mujeres Opinión. Dos especialistas en medios digitales aseguran que la web es el canal ideal para darse cuenta de los problemas de discriminación Y VIOLENCIA que afectan AL GÉNERO FEMENINO GERARDO DEL CASTILLO

A pesar de los estereotipos y los ataques a su trabajo, las mujeres han encontrado en las redes sociales y otros medios digitales un camino de éxito y una herramienta para golpear a la discriminación “Los hombres (¡no todos los hombres!) están espantadísimos del poder que internet le da a las mujeres, por eso andan alebrestados y con el odio a flor de piel. Es muy fácil decir ‘ignóralos’ o ‘no los peles’, ¿pero qué haces cuando te dicen que saben dónde vives y que te van dañar?’. Eso cuenta a 24 HORAS Tamara de Anda, bloguera y conductora de Itinerario, en OnceTv, quien coincide con Esa Martínez, cofundadora del blog Fashión Blog México: para ambas, las redes sociales y los blogs empoderan y dan una salida a las ideas de las mujeres sin la necesidad de un intermediario. Pero no es un camino fácil, siempre hay quien hace comentarios “negativos sobre su físico y hasta amenazas de muerte. Y esto aplica tanto para feministas radicales como para chavas que hacen tutoriales de maquillaje”, apunta Tamara. Y es que, en el caso de Esa, cuya página web se enfoca en moda, “se nota que realmente no saben de qué va el blog, que tienen una muy pobre comprensión del trabajo que hay detrás, y que su objetivo es hacer daño”. Hay que tener cuidado sobre todo lo que

11

Hoy tienes la oportunidad de dar a conocer tus ideas o tu trabajo sin que haya intermediarios que te condicionen” Tamara de Anda Bloguera y conductora

dices, agrega, ya que “tienes la oportunidad de influenciar y hay que hacerlo desde un punto de vista consciente”. Un camino para la vida

Para Tamara, abrir un blog vino de la necesidad de sacar complejos impuestos por la TV, las revistas, la escuela o los vecinos mientras crecía. Tener su propio canal “fue una manera de darle resonancia a mi propia voz”. “Noté cómo esas ‘ideas locas’ que habían sido un obstáculo se volvían poderosas, le llegaban a mucha gente, creaban una reacción que retumbaba”. En el caso de Esa, “cuando recién salí de la universidad veía muy lejana mi entrada a un trabajo en el mundo de la moda, gracias al blog construí mi propio espacio. Hoy en día me dedico a crear contenido no solo para mi blog, sino también para las redes sociales de marcas de lujo y belleza”. Tanto Esa como Tamara coinciden en que las redes sociales y los medios digitales son un arma poderosa para luchar contra la discriminación, porque expresan diferentes estilos de vida y son el canal ideal para conocer gente y conceptos con los “que te caigan los veintes sobre la discriminación y los problemas de violencia hacia las mujeres”.

¡Atención mujeres! Si sólo utilizan su smartphone para realizar y recibir llamadas y mensajes, entonces no lo están aprovechando lo suficiente. En la época actual existen muchísimas herramientas digitales con las que pueden hacer todas sus actividades de una manera más cómoda, rápida y divertida.

En 24 HORAS sabemos que todos los días se encargan de un sinfín de tareas, pero que además les gusta consentirse y requieren de cuidados específicos, por lo que hemos seleccionado unas aplicaciones que no sólo les ayudarán en su día a día, sino que les serán de utilidad para dar un cambio en sus vidas. / ANGÉLICA MONTIEL

ShopSavvy Sabemos que como mujer disfrutas ir de compras, pero además tienes necesidades específicas, por lo que esta aplicación te permitirá encontrar las mejores ofertas para todos los productos que estés buscando: ropa, libros, películas, productos para tu aseo personal, maquillaje En fin, todo lo que necesites.

Period Tracker Esta app te ayudará a evitar accidentes y olvidarte de cualquier susto, Period Tracker calcula la fecha de inicio de tu próximo ciclo, además te dice cuáles son los mejores días para quedar embarazada. Y todo eso con un diseño sencillo, accesible y bonito.

MakeUp Si quieres cambiar de look pero no tienes tiempo ni dinero para hacer pruebas, esta app simulará sobre una foto tuya y, en tiempo real, el peinado y el maquillaje que selecciones para ver las tonalidades que mejor te quedan.

Grocery Gadget ¿Te ha pasado que después de volver del supermercado te das cuenta que has olvidado varias cosas? Olvídate de eso. Con esta app podrás mantener actualizada tu lista de compras y lo mejor, la podrás compartir con otros miembros de tu familia.

CaloryGuard Pro Esta aplicación es como tener a un personal trainer en tu bolsillo porque es un seguimiento de todas las calorías que consumes a diario, formando una tabla con los alimentos que ingieres.

LiveClubs Y como no todo es trabajo, te mostramos esta aplicación que te ayudará a divertirte. Con ella podrás encontrar los distintos bares y lugares nocturnos de tu ciudad, además de fiestas, conciertos y promociones.


12

24horas I Nación

Martes 8 de marzo de 2016

Alma Delia García García jefa atenea

Productividad. En México, 12% de los hogares en zonas rurales son encabezados por mujeres; Puebla, Oaxaca y Guerrero son los tres estados del país que concentran la mayor cantidad de mujeres trabajadoras en plantíos.

se triplica el trabajo de la mujer en el campo En 25 años Contrastes. Aunque las mujeres tienen una participación en el campo de hasta 30% en la producción a nivel nacional, sufren un rezago en el ingreso obtenido Alejandro Suárez

En los últimos 25 años, la participación de la mujer en el sector primario se triplicó, pues pasaron de representar 3.6% de la fuerza laboral en 1990 a 10.7% en el tercer trimestre de 2015, esto de acuerdo a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura. El director de análisis estratégico del SIAP, Gustavo Tenorio Sandoval, explicó que actualmente hay 750 mil mujeres trabajando en el campo mexicano, cuando hace 25 años eran 189 mil, incremento que se debe a diversos factores. “Este incremento se debe a diversas razones, sobre todo porque habría que dividir el periodo de los 25 años en algunos fenómenos. Si bien en algún momento pudo haber sido influenciado por la migración y permitió que la mujer tuviera que hacerse cargo para subsistir, hay otro momento en el cual donde ya no es tanto la migración, sino que ya es una realidad que la mujer participe en el campo”, dijo el funcionario. De acuerdo a los números del Servicio, los tres estados con mayor participación femenil en el campo son Puebla (15.8%), Oaxaca y Guerrero (ambos con 12.2%), mientras que en el norte del país la participación no llega a 3%.

14.2 millones de mujeres mexicanas viven en el campo

8.6 millones de mujeres rurales padecen pobreza multidimensional

2.3 millones de mujeres hablantes de lengua indígena viven en el campo

63.1% de las mujeres del campo tiene entre 14 y 64 años (edad productiva)

45.6% de las mujeres del campo tiene sólo la primaria; 4.1% tiene licenciatura

De las mujeres del campo: 85.8% se dedica a la agricultura 13% se dedica a la ganadería 0.6% a la pesca 0.6 a otras actividades

Esta incorporación laboral se da en diferentes actividades, aunque la gran mayoría (85.8%) de la mujeres se dedican a algo relacionado con la agricultura. Por ejemplo, la labor de la mujer es muy apreciada en tareas de recolección de brócoli o tomate verde, esto porque son más delicadas en la pizca, comentó Gustavo Tenorio. Desde el punto de vista económico, los estados donde la mujer aporta más económicamente al sector agropecuario son: Jalisco con seis mil 409 millones, Chihuahua con cuatro mil 818 millones; Guanajuato con tres mil 410 millones y Durango con mil 179 millones de pesos. “La importancia con la que está generando la mujer el valor dentro del campo en todas las entidades es de cerca de 30% del valor de la producción nacional agropecuaria se estaría produciendo por mujeres”, añadió el funcionario. Pese a este nivel de aportaciones al campo mexicano, hay un rubro donde las mujeres siguen rezagadas: el ingreso. En nuestro país hay tres millones de hogares en el sector rural, de los cuales 372 mil son dirigidos por una mujer. En los hogares dirigidos por mujeres, el ingreso promedio es de ocho mil 098 pesos mensuales, mientras que en los hogares con cabeza masculina el ingreso es de nueve mil 157 pesos. La diferencia se debe a que se les paga menos a las mujeres por sus productos o trabajo del campo, según los datos del SIAP.

De hacer labores de mantenimiento que iban desde barrer, recoger basura y limpiar, hace ya más de 18 años, hoy en día Alma Delia García García es la Jefa Atenea, titular del Agrupamiento Femenil de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Aunque una lesión le costó pasar un año en la academia, la suboficial se siente orgullosa y agradecida con la vida, y sus compañeras, pues asegura que de no ser por ellas no habría llegado hasta donde se encuentra. “Llevo 18 años de antigüedad en la policía capitalina, siempre he estado en el agrupamiento (femenil), he visto crecer a mis compañeras, he crecido junto con ellas. He pasado por todos los escalones: desde responsable de servicio, ascendí a gama, luego a subdirectora, y ahora como directora, y todo esto no lo hubiera logrado sin el apoyo de mis compañeras porque sola no hago las cosas, lo hacemos en conjunto cada uno de los elementos a mi cargo, somos un grupo”. En entrevista con 24 HORAS, la Jefa Atenea nos compartió lo que para ella significa ser una mujer policía, y los obstáculos a los que ha tenido que enfrentarse para consolidarse como una de las mandos de este agrupamiento. Una lesión que le hizo repetir todo el adiestramiento policial, y las constantes agresiones que recibe de la gente en manifestaciones o situación de riesgo son algunas de las inclemencias que ha vivido. “Siempre quise ser policía y luché mucho por lograrlo, me costó

No me avergüenzo de lo que he logrado, desde que llegué aquí a la policía, mi primer servicio fue el área de limpieza, de mantenimiento”

557 mujeres conforman el agrupamiento femenil de la SSPDF muchísimo trabajo porque duré un año en la academia, tuve un primer curso y desafortunadamente tuve una lesión en el hombro que me impidió concluir el primer bloque para ser policía, traté de recuperarme y volví a hacer todos los exámenes para volver a entrar y hacerlo desde el principio”. Aunque García García reconoció que en la actualidad todavía hay muchos tabús respecto a las capacidades de la mujer en labores que mucha gente sigue asociando sólo con los hombres, señaló que la convicción de servir y ayudar a los ciudadanos es el principal motor para ella y muchas de sus compañeras, quienes también son madres y jefas de familia. “Si la gente ve mal el ser una mujer policía, es muy respetable. No todos tenemos por qué pensar igual, y a veces si no hubiera esos obstáculos no habría retos para demostrarnos a nosotras mismas, como mujeres, que podemos hacer las cosas”. / Jonathan Nácar

Entrevista completa

leslie pérez

cuartoscuro

“Siempre quise ser policía y luché mucho”

Seguridad. El agrupamiento femenil atiende labores desde la protección escolar hasta situaciones de hostilidad con manifestantes.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

¿Llegará la paz? La canciller colombiana, Ángela Holguín, dijo que ve factible que el 23 de este mes se firme un acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, que puede ser parcial o total, más de tres años después del inicio de las conversaciones.

Global

13

martes 8 de marzo de 2016

Oposición no cierra capítulo contra Dilma

reuters

Miles de peces muertos amanecieron flotando en el lago Ulsoor de la sureña ciudad de Bangalore, célebre en India por sus altos niveles de contaminación, debido a la llegada de aguas residuales de muchas zonas cercanas. Desde las primeras horas de ayer, un mal olor impregna el aire del central distrito residencial de la ciudad, que rodea el lago Ulsoor, por los cadáveres de miles de pequeños y medianos peces. India tiene uno de los niveles más altos del mundo de contaminación aérea. Más de la mitad de sus mil 200 millones de habitantes siguen defecando al aire libre, lo que lleva a ríos y lagos aguas residuales. / NOTIMEX

Una cumbre de regateo por la ola de refugiados DEMANDAS. Líderes de la ue se mostraron a favor de dejar para más adelante los detalles de la nueva propuesta TURCA para contener la llegada de inmigrantes irregulares a Europa, que incluye elevar el precio de su ayuda

35, 000 refugiados están varados en GRECIA DEBIDO AL CIERRE DE FRONTERAS

REUTERS

BRUSELAS. Los veintiocho socios de la Unión Europea, que volverán a reunirse en el Consejo Europeo de la próxima semana, trabajan en una declaración conjunta “mejorada” sobre la respuesta a la crisis migratoria que incluirá referencias a Turquía de carácter general y que apuntará “detalles a perfilar en el futuro”. Fuentes oficiales explicaron que las reclamaciones de Turquía, que fueron presentadas en las últimas 24 horas, suponen “decisiones importantes” que no estaban previstas y sobre las que las delegaciones no estaban preparadas para tomar una decisión ayer. El llamado grupo de Visegrado -República Checa, Eslovaquia, Polonia y Hungría- se ha mostrado reticente al planteamiento que les expuso durante la primera sesión de trabajo de el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, que ahora espera a que los Veintiocho tomen una decisión para volver a reunirse con ellos durante una cena de trabajo que originalmente no estaba prevista. Davutoglu solicitó otros tres mil millones de euros a partir de 2018, que se sumarían a los tres mil millones iniciales que ya acordó con la UE para 2016 y 2017, así como adelantar a junio la liberalización de visados para ciudadanos turcos y acelerar la apertura de capítulos del proceso de adhesión del país a la UE.

Crisis humanitaria. Migrantes y refugiados, en un campo humanitario en Dunkerque, al norte de Francia.

A cambio, Ankara se compromete a aceptar la devolución de “todos” los inmigrantes económicos y refugiados que lleguen a Grecia mediante un mecanismo que garantice un balance final “neutral”: que cada persona repatriada hacia Turquía se corresponda con el traslado de un refugiado desde este país a la UE.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, se ha mostrado durante la reunión a veintiocho claramente en contra de esta posibilidad porque considera que este tipo de políticas no hace más que provocar más inmigración, según fuentes comunitarias. Otras delegaciones, como la sue-

ca, dijeron que no tenían mandato para dar luz verde a medidas de esta índole, que deberían ser consultadas con su Parlamento nacional. Debido al proceder del gobierno turco contra los kurdos y las violaciones de la libertad de prensa y de expresión, muchos jefes de gobierno y de Estado europeos ven con ojos críticos la adhesión de Turquía a la UE. Muy pocos Estados miembros se refirieron a la situación de la libertad de expresión y de prensa en Turquía, después de que las autoridades hayan confiscado y puesto bajo control del Ejecutivo el diario crítico “Zaman”. Los únicos que hicieron referencia a estos casos fueron los primeros ministros de Italia, Matteo Renzi, y de Bélgica, Charles Michel, además del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, quienes apuntaron a que estas situaciones podrían revisarse dentro del proceso de adhesión del país a la UE. / efe

BRASILIA. La oposición brasileña anunció que se concentrará en la retomada de los trámites para un posible juicio político contra la mandataria Dilma Rousseff, quien a su vez acusó a sus adversarios de ahondar la crisis política y económica del país. El primer paso de la oposición será pedir una mayor celeridad a la Corte Suprema en relación a las aclaraciones que debe dar sobre cómo se tramitará en el Congreso el posible juicio político contra la mandataria, dijo el jefe del grupo del partido Demócratas (DEM) en la Cámara Baja, Pauderney Avelino. El diputado explicó que, después de que el Tribunal Supremo publicó la sentencia de diciembre pasado mediante la cual suspendió el proceso contra Rousseff por “errores de procedimiento”, ahora “debe aclarar cómo será conducido el trámite”. Según Avelino, esa aclaración requiere ahora de “más urgencia”, una vez que la Fiscalía sospecha que el antecesor y padrino político de Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva, se enriqueció en forma ilícita con las corruptelas en la estatal Petrobras y que el dinero de la corrupción petrolera alimentó la campaña de Rousseff en 2014. Rousseff, por su parte, aprovechó un acto de entrega de viviendas de interés social para arremeter contra la oposición, a la que acusó de “no conformarse” con la “derrota” en las elecciones de 2014. / Efe

Hay un cierto tipo de lucha que genera un problema sistemático no político, sino también para la economía, el empleo y el crecimiento” dilma rousseff Presidenta de Brasil

reuters

Las otras víctimas de la contaminación.

Acorralada. La mandataria brasileña en una imagen del pasado domingo.


14

24horas I global

Martes 8 de marzo de 2016

En números

20 países de la región cuentan con leyes de violencia contra las mujeres, pero sólo ocho asignan recursos en el presupuesto nacional.

violencia de género. El peligro acecha en cada esquina a las mujeres en la región. El machismo, la misoginia, una especie de normalidad que dicta que ellas deben ser sometidas

15

c g

La desgracia

ESTEFANÍA SALINAS

En la región más violenta del mundo, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, donde se cometen un tercio de los homicidios pero sólo vive el 9% de la población en todo el planeta, a las mujeres les toca la peor parte. Las palabras feminicidio o femicidio se han vuelto de uso cotidiano, y aparecen un día sí y otro también en la prensa latinoamericana, y resulta elocuente que aún no sea incluido en los diccionarios pero ya forme parte de los códigos penales en 16 países de la región. Según el Observatorio Ciudadano Nacional sobre Feminicidio de México, este crimen consiste en el asesinato de mujeres por parte de hombres por el sólo hecho de ser mujeres: por misoginia y por sexismo de hombres que sienten que son superiores y que tienen derecho de terminar con sus vidas. Esta inquietante espiral de asesinatos ha movilizado a organizaciones civiles y provocó una de las más grandes manifestaciones que se recuerden en la región para repudiar el hecho, bajo la consigna #NiUnaMenos, a raíz de una serie de homicidios de mujeres. El asesinato dos Marina Menegazzo y María José Coni, dos jóvenes mochileras, provenientes de la región argentina de Mendoza que desaparecieron en la localidad ecuatoriana La Montañita, el 22 de febrero de 2015, fue el último episodio en la agenda de violencia de genero. Los cuerpos presentaban huellas de violencia en la cabeza y en el cuerpo, perpetrados por sujetos a quienes habían solicitado dinero porque les dijeron que les habían robado y estos las llevaron a casa de uno de ellos, donde se perpetró el crimen, según las investigaciones. Las redes sociales arden de indignación a causa de este y otros episodios de violencia contra las mujeres, y ha sido la consigna #NiUnaMenos la que ha logrado esparcirse con la velocidad que sólo la viralización en la web puede lograr. Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer y a poco más de 9 meses de la movilización que el 3 de junio del año pasado congregó a más de 350 mil personas en la Plaza Congreso de Buenos Aires y que se replicó en más de 120 ciudades de toda Argentina, sus dirigentes, en un texto entregado a 24 Horas señalan que, como se expresó

en las consignas de estas protestas la lucha contra los feminicidios en América Latina “exige una respuesta múltiple, de todos los poderes del Estado y todas sus instancias, nacionales, provinciales, municipales”, pero esa respuesta aún no ha llegado. El colectivo consideró que “desde los medios se siguen reproduciendo opiniones en las que se juzga a la víctima: cómo estaba vestida, quiénes eran sus amistades, sus modos de divertirse, si viajaba ‘sola’, hasta se habla de ‘víctimas propiciatorias’. Es el “algo habrán hecho” aplicado a las víctimas de femicidio, señala. Y esa misma frase puede aplicarse también a la mayor parte de la región, donde se sigue matando a las mujeres por el sólo hecho de serlo. Catalina Martínez, Directora Regional para América Latina y el Caribe, de la ONG Centro por los Derechos Reproductivos, señala en entrevista a 24 Horas que para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, “resulta esencial que los Estados de la región reconozcan que los derechos reproductivos son derechos humanos fundamentales que deben ser promovidos, protegidos y garantizados”. Asimismo, estima que la habilidad de ejercer control sobre el propio cuerpo “resulta esencial para cerrar el ciclo de violencia” y que las leyes, políticas y prácticas que restringen el ejercicio de los derechos reproductivos también constituyen “violencia contra las mujeres per se”. Además, hace notar que a menudo en la región los programas gubernamentales destinados a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres no incluyen el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva. “La mayoría de los países de la región tienen leyes que criminalizan los servicios de salud sexual y reproductiva, basándose en estereotipos de control e inferioridad que son causa y efecto de la violencia de género”, apunta. La violencia contra las mujeres es un asunto tan natural que a veces pasa frente a los ojos de todos sin ser notado excepto por las víctimas o se visibiliza sólo cuando ocurren casos graves, pero tendría que ser un tema cotidiano que debiera combatirse en los propios hogares, según los especialistas. Sobre todo, tendría que haber una “cero tolerancia” a los asesinatos violentos de mujeres. Esto significa hacer realidad el mantra que presiona para que no hayan “más mujeres muertas por feminicidio”. Por el contrario: “Queremos a cada una de las mujeres vivas. A todas”. #NiUnaMenos.

Necesitamos medios comprometidos en la elaboración de protocolos, además del imprescindible cumplimiento de los existentes y de los códigos de ética para las coberturas periodísticas de estos casos” Movimiento #NiUnaMenos

a

d h

277

de ser mujer

mujeres

fueron ultimadas en Argentina en 2014**

leslie pérez

en América Latina

mujeres son asesinadas por día en Brasil*

a 88 mujeres

fueron victimadas por sus parejas o ex parejas en Colombia

b 83 en Perú c 71 en República

Dominicana

b f e

d 225 en

El Salvador

e 25 en Uruguay f 20 en Paraguay g 17 en Guatemala h 97 en Ecuador***

*Presidenta Dilma RoussefF, **ONG Casa del Encuentro, ***Comisión Económica para América Latina (Cepal, 2014)


indicadores económicos

ipc (BMV) 44,967.16 0.26% DOW JONES 17,073.61 0.39% NASDAQ 4,708.25 - 0.19%

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

dÓlar 18.05 - 0.27% Ventanilla 17.73 - 0.33% Interbancario

eurO 19.81 0.05% Ventanilla 19.44 - 0.40% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.88%

ORO 1,264.00 PLATA 1.56 COBRE 228.35

MEZCLA MEX. 30.93 6.47% WTI 37.90 5.51% BRENT 40.84 5.47%

negocios

INEGI. En diciembre de 2015, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior creció 5.1% respecto a igual mes de 2014.

15

MARTES 8 de mARZO de 2016

Financiamiento de autos a 3 años

LOS NUMERITOS

AUMENTA 30% su costo Endeudamiento. Sólo tres de cada 100 clientes que solicitan un crédito automotriz lo piden a 12 meses y 15% hasta por dos años Juan Luis Ramos

En México, comprar un vehículo a un plazo de 36 meses o más eleva el pago total hasta en 30%, debido a que los intereses que se pagan son a mayor tiempo, de acuerdo con diversos simuladores de crédito automotriz, Guillermo Rosales, director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), puntualizó que con más meses, lo que se incrementa es el pago total por el interés. Sólo tres de cada cien personas que solicitan un financiamiento para un auto a nivel nacional lo hace a 12 meses o menos, mientras que 15% de quienes acceden a un crédito automotriz lo solicita para un periodo de entre tres y 24 meses. En los últimos cinco años, el financiamiento automotriz creció 109% en México, al pasar de 399 mil 123 unidades vendidas mediante un préstamo en 2010 -su momento más bajo-, a 837 mil 589 el año pasado. Rosales destacó que el incremento en la solicitud de créditos para comprar autos va muy acorde con los propios modelos que se comercializan de mayor forma: “el segmento que más crece y mayor volumen ocupa es el de los subcompactos, que aumentó 30% durante 2015 y representa 36% del total de las ventas”.

@campossuarez

Las dos velocidades de Europa y Estados Unidos

L

Desaceleración vehicular La producción y exportación de vehículos ligeros en México cayeron 4.1% y 1.2%, respectivamente, durante febrero, en relación con el mismo mes del año pasado. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) esto se debió a “temas técnico”. La exportación hacia EU, que representa 76.6% de los envíos totales al extranjero, subió 5.7% de forma interanual y para Canadá bajó 0.1%. / Juan Luis Ramos

Mayor financiamiento

El número de automóviles financiados creció en los últimos cinco años en más de 438 mil unidades. Las financieras son las entidades más activas para el préstamo. Número de vehículos

837,589

681,945 598,296 518,532 464,172 399,123 2010

2011

2012

2013

2014

2015

Porcentaje por instituciones crediticias 2014

2015

65.3% 67.7%

Financieras 28.0% 27.1%

Bancos Autofinanciamiento

ENRIQUE CAMPOS

6.7% 5.3%

Fuente: AMDA

De acuerdo con el directivo de la AMDA, en este segmento están los vehículos de menor precio y corresponden a un perfil de clase

media y son en su mayoría jóvenes quienes encuentran empleos formales y pueden hacer el desembolso.

as diferentes velocidades a las que se mueve la economía mundial nos obligan a estar atentos de cuál será la siguiente jugada de alza de las tasas de interés en Estados Unidos y cuál el siguiente estímulo monetario del Banco Central Europeo (BCE). Mientras la economía estadunidense muestra tímidos datos de crecimiento, la economía de la Unión Europea sigue bajo la amenaza de la deflación. Lo cierto es que ni la Reserva Federal (Fed) ni el BCE están en un día de campo. En el caso del banco central estadunidense no está claro que esa economía esté en un camino pavimentado de crecimiento. De hecho hay personajes como el inversionista Jim Rogers quien se atreve a pronosticar que antes de un año la economía de Estados Unidos habrá de regresar a los terrenos de la recesión. Rogers es un gurú, un ex socio de George Soros, un hombre exitoso y rico. Sus argumentos tienen lógica, como el contagio de Estados Unidos de la situación económica de Europa, China o Japón. Es un claro opositor a las políticas de expansión monetaria, pero va en sentido contrario de la mayoría de los analistas, de los datos económicos y hasta del sentido común. Más bien, los datos de creación de empleos revelados el viernes pasado aumentaron las expectativas de que este año llega otro aumento en las tasas de interés, sobre todo cuando las dos últimas semanas de febrero y la primera de marzo han sido muy positivas para el desempeño de los mercados financieros. Y así, mientras Estados Unidos empieza a debatir cómo contener los efectos adversos de la recuperación económica, como la inflación, así Europa trata de encontrar la forma de mantener los estímulos mo-

netarios, a pesar de que el margen de maniobra es cada vez menor. Ya vimos que el cero no es un piso para las tasas de interés. Varios bancos centrales, ente ellos el BCE, mantienen tasas de interés negativas para los depósitos bancarios en un intento de alejar sus economías de la deflación. La amenaza deflacionaria sigue presente en Europa, pero además las autoridades monetarias tienen que enfrentar la realidad de que su medicina híper laxa ha tenido consecuencias que ahora amenazan con convertirse en un problema. Este jueves, el Banco Central Europeo debe anunciar medidas de política monetaria y lo tiene que hacer con la realidad de que muchos de los bancos de la región se han metido en problemas financieros, en buena medida por el costo que les implica pagar por sus depósitos al banco central, a la par que el mercado crediticio no despega. Esto implica que esa obligación para gastar los euros no ha sido del todo el cierre del círculo virtuoso que perseguía el banco central de Mario Draghi. Así que la jugada de la autoridad monetaria europea podría llegar más por la compra de bonos, incluso de una calificación menor al plan previo de liquidez, antes que castigar más los depósitos bancarios. El mundo pues se mueve en esos dos carriles que causan distorsión en los mercados. Por un lado Estados Unidos tratando de normalizar su política monetaria a la par que cuida que no se descarrile el proceso de recuperación. Y del otro lado un Banco Central Europeo que lucha contra una inflación que amenaza con ser negativa y perpetuar el estancamiento económico, pero con la imposibilidad de ser tan radicales como para comprometer la salud de su sistema financiero.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


16

24horas I NEGOCIOS

LA ECONOMÍA MUNDIAL,

EN MANOS DE ELLAS

Martes 8 de marzo de 2016

Top Ten de las más poderosas De las 10 mujeres con mayor influencia a nivel mundial, sólo Dilma Rousseff, la presidenta de Brasil es la única latinoamericana en una lista donde siete son estadunidenses y dos europeas. La mujer más poderosa es la alemana Angela Merkel y la otra europea es la francesa Christine Lagarde, directora gerente del FMI.

1.- Angela Merkel Canciller federal de Alemania

Las primeras 10 mujeres de la lista de Forbes de las más poderosas, tienen un impacto profundo en las decisiones económicas y de negocios en el mundo, pues ostentan cargos como la cancillería alemana, la dirección del Fondo Monetario Internacional y la Reserva Federal de Estados Unidos, o bien, son timoneles de empresas como General Motors, Facebook y YouTube. Hasta el momento, la lista de Forbes es encabezada por la canciller federal alemana, Angela Merkel quien ha ocupado el sitio de honor en la lista durante cinco años seguidos y mantiene a flote la economía de su país, pese a la crisis financiera que atraviesa la Unión Europea hace casi ocho años. En segundo lugar aparece Hillary Clinton, la líder del Partido Demócrata de cara a la carrera presidencial de Estados Unidos, que se resolverá en noviembre de este año. En caso de que Clinton gane las elecciones se haría cargo de una economía que vale 18.1 billones de dólares y lidera al mundo entero. El tercer lugar es ocupado por

Precandidata a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata

3.- Melinda Gates Presidenta de la fundación Bill y Melinda Gates

Las mujeres representan 70% del gasto de consumo global. Si queremos crecimiento, debemos ponerlas al mando”

4.-Janet Yellen

Presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos

Christine Lagarde Directora gerente del (FMI

Melinda Gates, cuyos esfuerzos se centran en la filantropía y el apoyo empresarial a Bill Gates, dueño y fundador de Microsoft. La fundación Bill y Melinda Gates, que hasta el momento ha donado más de 38 mil millones de dólares, se dedica a promover la salud, educación, la construcción de bibliotecas y el apoyo para los niños con escasos recursos. Una de las protagonistas en el mundo económico es Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de EU, pues en sus manos recae la política monetaria de ese país. El quinto puesto está ocupado por Mary Barra, quien funge como directora ejecutiva de General Motors, la armadora de autos estadunidense que produce casi 10 millones de ve-

Directora gerente del Fondo Monetario Internacional

2.- Hillary Clinton

COMPETENCIA. Hilary Clinton podría desbancar a Angela Merkel del sitio de honor si se convierte en presidenta de EU; de acuerdo con Forbes, sólo hay una latinomericana

MARIO ALAVEZ

6.- Christine Lagarde

5.-Mary Barra

Presidenta ejecutiva de General Motors

7.- Dilma Rousseff Presidenta de Brasil

8.- Sheryl Sandberg

Directora operativa de Facebook

9.- Susan Wojcicki

Directora ejecutiva de YouTube

10.- Michelle Obama Primera dama de Estados Unidos

Fuente: Forbes

hículos al año y se ubica en el tercer lugar global por producción. De regreso al mundo financiero, Christine Lagarde acaba de ser ratificada por un segundo periodo de cinco años al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que agrupa a 188 países. Aunque en últimas fechas no ha tenido resultados positivos, Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, ocupa el séptimo puesto de la lista. El mundo digital también tiene

una importante presencia femenina en las figuras de Sheryl Sandberg, directora operativa de Facebook, la red social que integra a más de 21 millones de usuarios en el globo y Susan Wjcicki, quien dirige la plataforma de videos en línea más grande del mundo: YouTube. La lista concluye con Michelle Obama, abogada egresada de la Universidad de Princeton y esposa del actual presidente de EU, Barack Obama.

Suspenderá Prosafe alojamiento para Pemex El recorte por 100 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex) y los bajos precios del hidrocarburo provocará que a mediados de este mes, la empresa noruega Prosafe suspenda sus actividades de alojamiento para trabajadores petroleros en dos buques hotel que operan en México. “Pemex ha estado recortando su gasto para ajustarse a un presupuesto que considera un precio del petróleo de 25 dólares por barril. En consecuencia, el cliente mexicano de Prosafe, Cotemar Group, ha recibido un impacto directo”, precisó la firma a través de un comunicado. En consecuencia, los buques, también conocidos como floteles, Safe Lancia, contratada para operar hasta finales de 2016 y Safe Regency, que operaría hasta 2017, y que tienen actividad mar adentro serán detenidas a mediados de marzo. “Tales suspensiones significarán que ambos buques son susceptibles de ser movilizados rápidamente a un lugar adecuado”, abundó la empresa. Además, recordó que el Safe Britannia también está en proceso de movilización a otro país, mientras que el Safe Hibernia será utilizado en Estados Unidos. La decisión supone que las cinco plataformas costa afuera de Prosafe en México dejarán de funcionar, de acuerdo con información de Reuters, lo que podría afectar el mantenimiento de algunas plataformas petroleras en el país. / MARIO ALAVEZ

daniel perales

Ahorro. Muchas no tienen trabajo remunerado o sus ingresos son menores.

Las mujeres son mucho más vulnerables a la pobreza y a la insuficiencia del ahorro para el retiro, debido a su dependencia de los ingresos de su pareja o la diferencia de salarios en los géneros, alertó Carlos Noriega Curtis, presidente de la Asociación Nacional de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). “El hecho de que las mujeres en su gran mayoría no tienen un trabajo remunerado, ya sea porque están trabajando en su casa o porque trabajan fuera de su casa y tiene una remuneración menor que los hombres por el mismo trabajo, hace a las mujeres mucho más vulnerables para una situación de pobreza y

48%

dijo ahorrar para su retiro contra 55% de los hombres después en el momento de su retiro él no contar con un recurso para la pensión”, expuso en la presentación de la encuesta Ahorro y Futuro. Una perspectiva de Género. De acuerdo con los datos de la encuesta del total de las mujeres entrevistadas, 43% afirman que la responsabilidad de la suficiencia de ingresos para el retiro recae en su pareja, contra 64% que dijeron que

dependen de ellas mismas. La menor proporción de la autosuficiencia femenina se debe a que ellas dedican la mayor parte de su vida productiva a realizar actividades no remuneradas, pero necesarias para su núcleo familiar, por lo que cotizan menos tiempo en el sistema de Afores y no es suficiente para obtener la pensión mínima, comentó Carlos Noriega. Sura Afore coincidió en las dificultades que enfrentan las mujeres para acceder a un retiro digno, pues apenas 39% de las 54.3 millones cuentas de ahorro para el retiro que existen en el país son de mujeres, mientras que 61% son de hombres. / MARIO ALAVEZ

especial

Mujeres, más vulnerables al momento del retiro Efectos. Los bajos precios del petróleo repercuten en Pemex.

1,330 camas dejarán de funcionar con la suspensión de labores

134 estaciones de trabajo tenían en conjunto los dos buques hoteles


MARTES 8 de mARZO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Microsoft anunció que cerrará los Lionhead Studios, responsables del desarrollo de la franquicia de videojuegos Fable, que adquirió en 2006.

Samsung no adquirirá Tidal La compañía surcoreana rechazó que esté en negociaciones para comprar la plataforma de streaming musical Tidal, propiedad del rapero Jay-Z.

tecno

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Paulina Rubio ya dio a luz Llega a México el Mate 8, el smartphone de gama alta que ha quitado el sueño a sus competidores gracias a su gran desempeño y duración de batería Jorge Ávila

En China vendió, hasta principios de enero pasado, más de un millón de unidades desde que salió a la venta y ha puesto nerviosos a sus competidores, pues se trata de un nuevo guerrero que pelea al tú por tú con los gigantes de la telefonía móvil. Se trata del Mate 8 de Huawei, la tercera compañía que más smartphones vende en el mundo, un celular de gama alta que está enfocado a quienes viven en el mundo de los negocios o que suelen explotar las capacidades de su teléfono de manera cotidiana. Presentado al mundo occidental durante el pasado Consumer Electronics Show de Las Vegas, el Mate 8 será mostrado hoy de manera oficial en territorio mexicano, en el cual estará disponible a partir de la próxima semana. MÁS GRANDE Y MÁS RÁPIDO

Pero ¿por qué le da la batalla a los populares iPhone 6 Plus y Samsung Galaxy? Sin entrar en muchas especificaciones, estas son sus “armas” más importantes: De entrada, su pantalla de seis pulgadas, así como su diseño sólido y ligero, pero uno de sus puntos más fuertes es el procesador, Kirin 950 de 2.3 GHz, exclusivo de Huawei y que, aunado a su memoria RAM de 3GB (en modelos de 32 GB) o 4 GB (en modelos de 64 y 128 GB), lo convierte en el más

FICHA TÉCNICA

Modelo: Mate 8 Compañía: Huawei Procesador: Octa-core 2.3GHz Kirin 950 RAM: 3GB Pantalla: 6 pulgadas Resolución: 1920 x 1080 Cámara frontal: 8 megapixeles Cámara trasera: 16 megapixeles Tamaño: 157 x 81 x 7.9 mm Peso: 185 g Sistema operative: Android 6.0 Marshmallow Batería: 4000 mAh

rápido del mercado y prácticamente a prueba de congelamientos cuando se está viendo videos o utilizando videojuegos. A nivel seguridad, su detector de huellas digitales, que responde en menos de medio segundo, es el más rápido entre los smartphones de gama alta. Tiene espacio para dos tarjetas SIM, por lo que se pueden tener dos líneas telefónicas en el mismo aparato, o bien usar una para crecer su memoria interna hasta 128 GB sin ningún problema con las tarjetas Micro SD. Otro aspecto sobresaliente del Mate 8 es su cámara fotográfica. La frontal es de 16 megapixeles, e incluye la posibilidad de tomar video, lapsos de tiempo y cuenta con una

gran cantidad de filtros para que las imágenes queden con la calidad deseada con unos pocos clicks. Pero donde se separa de los demás es en la duración de su batería, con un tamaño de 4000 mAh, la cual, literalmente, puede durar días con una sola carga completa. De hecho, si se tiene prisa, con 30 minutos de carga puede durar hasta un día completo en uso promedio. Ahora que si se suele darle uso pesado al celular durante todo el día (revisando correos, redes sociales, navegar por internet, hacer llamadas y más), una carga completa es suficiente para poco más de un día de uso. El Mate 8, además, es más barato que los modelos de su gama. En México se podrá conseguir entre 11 mil y 12 mil pesos.

P

aulina Rubio se convirtió en madre y aunque ha estado muy calladita, se sabe que la nota la vendió a la revista ¡Hola!, por ello quisieron guardar el secreto, aunque al final todo se sabe. El padre, Gerry Bazúa, está muy feliz y ha apoyado a la cantante en todo momento… Silvia Pinal se está recuperando de un oído que lamentablemente se le reventó, por esta razón todo lo que estaba organizado en Acapulco para presentar su libro Esta soy yo, tendrá que esperar hasta nuevo aviso. Me imagino que Lucy Guillén debe haber sufrido mucho porque es súper organizada, se entiende que son causas de fuerza mayor, pero qué estrés tener que posponer el evento… Ana Claudia Talancón e Iván Sánchez participan en la película Paraíso Perdido, la cual se estrenará este viernes en más de 600 salas. Es una cinta de acción que filmaron en Cozumel hace un año, y aseguran que el público verá una buena cinta, hecha con calidad. Ana Claudia, además, está en el reality Top Chef, que pasa todos los domingos, mientras que Iván está haciendo la serie Yago, la cual se estrenará en mayo a través de Univisión y en la plataforma BLIM… La obra de teatro Infidelidades celebró 300 y 400 representaciones de manera simultánea, llevando como padrinos a Paola Rojas y Ana Layevska. El elenco está integrado por Alfredo Adame, Omar Fierro, Erika Buenfil, Lourdes Munguía y Alejandra Arredondo. Los actores quedaron sorprendidos porque iban

por una temporada corta en el Teatro Libanés y, al cambiar al Teatro San Jerónimo, duraron un año en cartelera; sin embargo, se despiden porque todos tienen otros proyectos... Ana Layevska pide que ya no le pregunten por Rafa Amaya, pues es su ex novio y no sostienen una relación amistosa, pese a que estuvo enfermo no le llamó, pues ya es parte de su pasado y no quiere que surjan confusiones… Paola Rojas desconoce los cambios que se rumora habrá en Televisa en el área noticias, pero ella está dispuesta a seguir órdenes. Por cierto, sigue casada y no sabe de dónde salió el rumor de su separación de Zague… Alfredo Adame está preparando un programa para la televisión abierta, será un matutino que entrará en lugar del programa de Chabelo; y Omar Fierro prepara otro programa, pero para TV Azteca, y buscará que tenga contenidos frescos e importantes. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24HORAS

18

SALMA HAYEK Actriz y empresaria Aparte de ser la actriz mexicana más famosa en el extranjero, fundó en 1999 su compañía productora, Ventanarosa, y en 2003 fue nominada al Oscar por su trabajo en Frida. Apoya causas de UNICEF, la campaña Chime For Change y Amnistía Internacional.

ALONDRA DE LA PARRA Directora de orquesta Su amor y pasión por llevar la música popular mexicana a lo largo y ancho del mundo, la ha llevado a ser nombrada Embajadora Cultural del Turismo en México, además de que recientemente lanzó la convocatoria para la beca que lleva su nombre, en apoyo de los jóvenes directores mexicanos.

EXITO HUMANI EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TE PRESENTAMOS 24 CELEBRIDADES QUE SON UN EJEMPLO A SEGUIR Y QUE, ADEMÁS, APOYAN DIVERSAS CAUSAS SOCIALES

LILA DOWNS Cantante Es quizá la intérprete mexicana más comprometida con la música tradicional de nuestro país, además de grabar en varias lenguas como el mixteco, zapoteco, maya y náhuatl. Es una recurrente activista social que apoya causas para su natal Oaxaca y otras instituciones.

MARTHA DEBAYLE Locutora y empresaria Es una de las voces más conocidas de la radio y es nombrada constantemente en las listas de las mujeres más poderosas del país. Ha apoyado a instituciones como Aldeas Infantiles SOS, así como a diversas causas a través de Greenpeace.

ANA DE LA REGUERA Actriz Su belleza y talento la ha llevado no sólo a participar en importantes producciones en Hollywood y México, sino que se ha involucrado con su estado natal a través de su fundación VeracruzANA. que apoya a la comunidad más vulnerable de la tierra que la vio nacer.

PAOLA LONGORIA Racquetbolista La tapatía no solamente es la atleta más dominante en su deporte desde hace varios años, imponiendo diversos récords en la disciplina, sino también apoya diversas campañas de salud, como la de la influenza estacional, de la cual fue nombrada embajadora.

PAOLA ESPINOSA Clavadista La doble medallista olímpica y ocho veces ganadora del oro en los Juegos Panamericanos, es una de las atletas más importantes en la historia de nuestro deporte. A través de la fundación que lleva su nombre, ayuda a combatir la obesidad, el sobrepeso.

LORENA OCHOA Golfista A través de la Fundación Lorena Ochoa, la ex número uno del mundo y considerada la mejor golfista mexicana de la historia, apoya a niños de escasos recursos, principalmente a través del Centro Educativo La Barranca, que brinda educación académica y deportiva.

TATIANA BILBAO Arquitecta La exitosa arquitecta mexicana ha recibido, diversos reconocimientos a nivel internacional. En 2004 fundó la asociación Tatiana Bilbao S.C., que tiene la finalidad de apoyar a arquitectos de diversos países para la realización de sus proyectos.

LORENA GUILLÉ Ingeniera Industrial Como Directora Ejecutiva de Fundación Cinépolis, ha creado el Festival Internacional de Cine en Derechos Humanos y el programa Del Amor Nace la Vista, que ha cubierto más de 25 mil cirugías de cataratas a personas de escasos recursos.

THALÍA Actriz y cantante La ex integrante de Timbiriche ha participado en diversas campañas humanitarias, como March of Dimes, The Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s Research, forma parte de la Fundación ALAS, de Shakira, y ha apoyado a jóvenes sin hogar.

ANGÉLICA FUENTES Empresaria Dedica una buena parte de su tiempo a apoyar iniciativas de responsabilidad social como Educare, Fundación Ponte Viva (dedicada a proteger a las mujeres de Ciudad Juárez), Plan Estratégico de Juárez y Fundación Comunitaria Frontera Norte.


Martes 8 de marzo de 2016

OSAS Y NITARIAS JORGE ÁVILA

Sus historias son de tesón, de no darse por vencidas ante las dificultades y de un gran corazón que apoya a diversas causas humanitarias y so-

ciales, mismas que pueden ir desde el apoyo a la educación infantil, contra la violencia de género, hasta la ayuda a refugiados o en desastres naturales, entre muchas otras. En el Día Internacional de la Mujer, te pre-

sentamos 24 ejemplos de mujeres que se han convertido en modelos a seguir por lo que han hecho de sus carreras, el éxito que han obtenido y su compromiso con el bienestar de los demás.

ANGELINA JOLIE Actriz y cineasta Es una de las actrices más premiadas y conocidas del mundo, en gran parte por su trabajo humanitario, en particular en apoyo a los refugiados de más de 30 países del mundo. También apoya campañas de educación infantil.

TAYLOR SWIFT Cantante Es la primera mujer que gana dos veces el Grammy al Mejor Álbum del Año, así como una de las superestrellas actuales de la música. Es conocida por su altruismo, pues ha apoyado la educación artística, la infantil y a comunidades que han sufrido catástrofes naturales.

KATY PERRY Cantante Además de ser, quizá, la cantante pop más conocida del mundo en la actualidad, se ha dedicado a apoyar diversas causas, particularmente las relacionadas con la educación y nutrición infantil, la lucha contra el cáncer y el sida, así como por los derechos de la comunidad LGBT.

PENÉLOPE CRUZ Actriz La española es una de las mujeres más admiradas del mundo, ha sido ganadora de un Oscar como Mejor Actriz de Reparto y ha trabajado como voluntaria en países como Nepal, Uganda e India, donde creó una fundación especial para ayudar a las niñas sin hogar.

SHAKIRA Cantante y activista Desde hace casi 20 años, la colombiana más famosa del mundo creó la Fundación Pies Descalzos, que ayuda a los niños pobres en su país natal. Posteriormente fundó América Latina en Acción Solidaria (ALAS), que busca el adecuado desarrollo de los niños en Latinoamérica.

SOFÍA VERGARA Actriz y productora Nombrada por Forbes como una de las mujeres más poderosas del mundo, la protagonista de Modern Family dedica buena parte de su tiempo y dinero a instituciones que luchan contra el Alzheimer, el cáncer y en contra del abuso sexual.

EVA LONGORIA Actriz y activista Conocida por su trabajo en Desperate Housewives, esta menudita texana ha sido una fuerte activista en los temas relacionados con el maltrato a inmigrantes, y fundadora del Latino Victory Project, así como de la Coalition of Immokalee Workers.

JENNIFER LOPEZ Cantante y empresaria Más allá de su exitosa carrera, Lopez se unió a Amnistía Internacional para crear un sitio bilingüe con información de los feminicidios en Ciudad Juárez, y apoya activamente a asociaciones como ALAS y el Muhammad Ali Parkinson Center.

REESE WITHERSPOON Actriz y productora Ganadora del Oscar como Mejor Actriz por Walk the Line, Witherspoon participa activamente en organizaciones de apoyo a la niñez y la mujer, como la Children’s Defense Fund y Save The Children, y apoya durante desastres naturales.

RIHANNA Cantante La nativa de Barbados ha sido una de las mujeres más poderosas de la industria, y es creadora de la Believe Foundation, que ayuda a niños con enfermedades terminales. Ha participado también en la lucha contra el sida, el cáncer y con la campaña Hope for Haiti Now.

OPRAH WINFREY Actriz y empresaria Comenzó como actriz, nominada al Oscar por su trabajo en El Color Púrpura, y se convirtió en una de las mujeres más poderosas de EU. Apoya actividades educativas y otras organizaciones de caridad a través de Oprah’s Angel Network.

EMMA WATSON Actriz y activista La ex estrella de Harry Potter, además de ser uno de los rostros más conocidos del mundo, ha promovido la educación para las mujeres, ha sido Embajadora de Buena Voluntad de la ONU y es la imagen principal de la campaña HeForShe, que aboga por la igualdad de género y derechos de las mujeres.


Martes 8 de marzo de 2016

24horas

20

Banderas celebra el brillo de los latinos Antonio Banderas muestra su amor por México a través de la labor filantrópica, y celebra el brillo de los latinos en Hollywood, luego de los premios Oscar obtenidos por el filme del mexicano Alejandro González Iñárritu. De visita en México, el actor platicó sobre la gala benéfica en la que participará, cuyo propósito es promover la educación y la construcción de escuelas, mediante la colaboración de su fundación “Lágrimas y Favores, y Niños con alegría”, que preside Alejandra Alemán, quien también será distinguida en la velada. En rueda de prensa, el actor expresó su gusto por estar de nueva cuenta en México, país al que lo

unen muchos recuerdos y al que ve como un hogar, por lo que le alegra que iniciativas como la Gala Starlite lleguen a territorio mexicano. Destacó que él siempre se ha enfocado en estas causas, y que desde hace siete años con su fundación “Lágrimas y Favores”, ha tratado de brindar ayuda a quienes más lo necesitan, “me da gusto ser parte de esta gala que ahora se instaura en México, como en su momento pasó en España. Será una noche única”, puntualizó el histrión. “Muchos dicen que si esto me da prestigio o mejora mi imagen, pero creo que lo importante es olvidarse de cuestiones morales o religiosas y sumarse”, expuso Banderas.

Reiteró que su corazón está con México, y no dudó en celebrar los logros obtenidos en la pasada ceremonia del Oscar, cuando la cinta The Revenant: El Renacido logró tres estatuillas. “Con letras de oro, los latinos hemos puesto en bien a la comunidad desechando lo malo que se dice de nosotros”, dijo el actor, quien cuenta con más de tres décadas en la cinematografía internacional. “Me da gusto esto, y claro que quiero trabajar con el cineasta más exitoso del momento, Alejandro González Iñárritu”, aseveró el español, al referirse también a que las cosas en Hollywood han cambiado en los últimos 25 años. / Notimex

Moheno aboga por la confianza El escritor e historiador mexicano César Moheno expresó que es fundamental acrecentar la confianza en la participación de los ciudadanos en la vida pública para humanizar y hacer honesta la política, y recordó que el diálogo permanente ofrece las bases para construir un futuro común que responda a las aspiraciones de las nuevas generaciones. Durante la inauguración de la exposición Carlos Pellicer y el Arte Mexicano del Siglo XX, que se exhibe en Villahermosa, el también ex director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia señaló, además, que la prosperidad es lo que puede permitir a los ciudadanos elegir, optar entre alternativas para ser más libres y más iguales. A la ceremonia a la que asistieron políticos e intelectuales, el historiador apuntó que la cultura es el ámbito donde se fomenta la comprensión, el compromiso y el diálogo con los otros y con la realidad para transformarla. “Es también un instrumento poderoso para restablecer el tejido social. Es un ámbito privilegiado de pluralidad, de inclusión y formación de valores. Es clave para la democracia, la cohesión social y la construcción de una ciudadanía responsable, solidaria y participativa”, consideró.


martes 8 de marzo de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Ochoa jugará al menos seis semanas. defenderá el arco del Málaga mientras

Carlos Kameni se recupera de la operación, pero podRía estar las 10 jornadas restantes. Robert Griffin III, fuera de Washington El pasador Robert Griffin III dejó ser jugador de los Pieles Rojas de Washington. Griffin, de 26 años, pintaba hace cuatro años para convertirse en una estrella, fue novato ofensivo del año y fue rápidamente favorito de la afición; pero se lesionó la rodilla de gravedad y no logró recuperarse. / EFE

Después de 18 años, es el momento de decir adiós. Dios los bendiga a todos y al fútbol americano” Peyton Manning Ex mariscal de campo de Denver

LÍNEA DEL TIEMPO Fue seleccionado por Indianápolis, tras una exitosa actuación con los Voluntarios 1998 de Tennessee.

Consigue su primera victoria en cuatro aperturas de Postemporada.

Dueño de los Broncos de Denver SU HISTORIA EN NÚMEROS

14

campañas con al menos 4 mil yardas por aire

14

veces fue elegido al Pro Bowl y siete veces en el primer equipo All-Pro

15

veces jugó la Postemporada en 18 años de carrera

18 AÑOS de carrera

Estableció una marca en la NFL, al convertir 56.1% de sus jugadas en tercera 2006 oportunidad. Una lesión le impidió jugar toda la campaña. Los Potros quisieron renovarle 2011 nocontrato por las constantes lesiones.

En su debut profesional, sus números fueron de 302 yardas, un 1998 touchdown y tres intercepciones. Fue elegido el Jugador Más Valioso de la temporada.

Manning ha sido uno de los grandes embajadores de nuestra organización” Joe Ellis

peyton manning

Consiguió el primer Superbowl en su carrera con los Potros de Indianápolis.

Fue la mejor temporada de su carrera al imponer el récord de la NFL de más yardas 2013 ganadas, en una campaña (5 mil 477) y la marca de 55 pases de anotación.

2003

2004

Obtuvo su segundo SuperBowl, 2016 después de ganar con los Broncos de Denver a las Panteras de Carolina.

2006

Sin poder contener las lágrimas, el pasador de los Broncos de Denver hizo oficial su retiro de la NFL; reveló que sus hijos pesaron en su decisión y admitió que extrañará el juego ENGLEWOOD. Casi 72 mil yardas después de iniciar el recorrido en los emparrillados, en el momento del adiós frente a las cámaras y el mundo, Peyton Manning no pudo contener las lágrimas. Ya se sabía que esto iba a ocurrir. No sólo se va con el ansiado segundo anillo, tras derrotar a las Panteras de Carolina en el Super Bowl 50, Manning deja a la NFL como dueño del mayor número de récords. Consumó su adiós enfundado en un traje gris, con el jersey número 18 a un costado y palabras de agradecimiento para el futbol americano, palabras que, de inmediato, encontra-

Hoy inicia

algo aún masM agrande: nning ron eco en prácticamente todos los equipos de la Liga que retribuyeron, con cariño y estima, para uno de los mariscales de campo más grandes de la historia. “Estoy convencido que el final de mi carrera como jugador es el inicio de algo más grande”, fueron parte de sus palabras de despedida. Visiblemente emocionado, Manning

reconoció que sus hijos influyeron en su decisión y aceptó que extrañará competir y todo el ritual que conllevaba el preparar los partidos y el estar en el campo. “Extrañaré estar leyendo las cargas con Jeff Saturday y mandarle pases a Marvin Harrison, darle la mano a Tom Brady e, incluso, a los aficionados de los Pats y Foxborough, y

Su carrera fue conducida por talento, una increíble ética de trabajo y un deseo por ser el mejor” Roger Goodell

Comisionado de la NFL

Peyton fue todo lo que pensamos que era y aún más. ¡Qué increíble carrera!” John Elway

Brady, de los primeros en saberlo Según un reporte de ESPN, el quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, fue de los primeros en saber de la noticia. Por eso, Brady le reconoció haber cambiado el juego y haber hecho mejores a todos. “Fue un honor”. Manning y Brady tuvieron una de las más grandes rivalidades de la historia de la NFL. Se enfrentaron 17 veces y Brady ganó 11. En los cuatro juegos de campeonato, Manning ganó en tres. / REDACCIÓN

ellos deberían extrañarme”, destacó al referirse a sus mayores rivales. Manning, sin poder contener las lágrimas, terminó su conferencia de prensa con el agradecimiento que se llevaba por lo que había sido su carrera. “No hubo nadie que se preparara más que yo y no hay nada de lo que me arrepienta”, subrayó. / Redacción CON INFORMACIÓN DE EFE

Vicepresidente ejecutivo de los Broncos

5

veces Manning fue Jugador Más Valioso de la temporada, una vez JMV del SB

539

pases de anotación, un récord de la NFL

71,940 yardas lanzó de por vida, otro récord de la NFL


dXT I 24horas

Martes 8 de marzo de 2016

La tenista rusa reveló que lleva usando Meldonium desde hace 10 años y que no se enteró que fue prohibida; no quiere terminar así su carrera ¿Qué es el Meldonium?

El Meldonium saltó a la fama en septiembre pasado al descubrirse, casi fortuitamente, que era una sustancia dopante. En los deportistas incrementa la resistencia, ayuda en la recuperación tras el ejercicio, mejora la respuesta contra el estrés y hasta ayuda a la activación del sistema nervioso.

LOS ÁNGELES. Maria Sharapova convulsionó al mundo del deporte al anunciar que había dado positivo en un control antidopaje realizado en el Abierto de Australia, por una sustancia relativamente poco conocida, pero que se ha puesto de moda tras saltar varios casos en las últimas semanas. “No quiero terminar mi carrera de esta forma, espero que me den otra oportunidad. No sé cuáles sean las consecuencias. Acabo de recibir la carta y voy a trabajar con la Federación”, aseguró la tenista. Sharapova será suspendida provisionalmente a partir del 12 de marzo, mientras espera que la Federación Internacional de Tenis determine una sanción. La atleta admitió que había ingerido Meldonium desde 2006, para tratar una serie de problemas de salud como gripes recurrentes o electrocardiogramas irregulares, además de que se hizo pruebas de la diabetes, una enfermedad que afecta a su familia.

Mi esperanza es que pueda tener una segunda oportunidad y volver a competir” No quero terminar mi carrera con una suspensión por dopaje” Maria Sharapova Tenista profesional

Como excusa, afirmó que recibió un correo a finales de año con la lista de sustancias prohibidas para 2016, pero como se tenía que ver a través de una liga a una página web, no la revisó. “Asumo toda la responsabilidad. Cometí un gran error”, declaró. Sharapova reconoció que lo sucedido provoca un grave daño tanto a su imagen como a la del tenis mundial. A través de un comunicado, Steve Simon, presidente de la WTA, aseguró que la asociación apoyará las decisiones del Programa Antidopaje de Tenis, instancia que investiga el caso. / REDACCIÓN, CON

5

Grand Slam ha ganado: Wimbledon 2004, US Open 2006, Australia 2008, y Roland Garros 2012 y 2014.

35

títulos individuales ha conseguido, con 601 victorias por 145 derrotas

36

millones de dólares ganó, según Forbes, el año pasado, 30 de ellos por contratos publicitarios y negocios propios

INFORMACIÓN DE EFE

reuters

Masha, positivo con sustancia de moda

Rusia seguiría con dopaje institucional

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) se mostró “consternada” por el reportaje de la Primera Cadena de la Televisión Alemana (ARD) en el que denuncia la supervivencia de un sistema que estimula el dopaje en el atletismo ruso. La existencia de éste tiene al atletismo ruso suspendido de competencias internacionales. / EFE

Avalancha de castigos en dos meses MOSCÚ. Los rusos Ekaterina Bobrova y Dmitri Soloviev, medallistas de bronce de patinaje artístico sobre hielo, en los Campeonatos de Europa, disputados el pasado mes de enero en Bratislava, fueron suspendidos cautelarmente por dar positivo en un control antidopaje, con la misma sustancia con la que sorprendieron a Maria Sharapova en el Abierto de Australia. “La Federación de Patinaje Artístico de Rusia (FPAR) suspendió a nuestra pareja hasta que se aclare la situación”, dijo a la

especial

22

prensa Bobrova. El caso de los patinadores es uno más de los que se han venido contando en este arranque de año, que comenzó con la noticia de que el ciclista ruso Eduard Vorganov dio positivo por Meldonium. Le siguieron la suspensión de los atletas etíopes Abeba Arewagi (nacionalizada sueca y campeona mundial de mil 500 metros) y Endeshaw Negesse (maratón). Además, dieron positivo seis luchadores de Georgia. El entrenador de los luchadores suspendidos minimizó la falta pues dijo que la sustancia era poco importante y estimó una suspensión de un año. En Kenia y Etiopía hay alarma porque se supo que hay más nombres y quizá algunos ilustres que dieron positivo por esa sustancia, pero que aún no son dados a conocer. / REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE EFE


dXT I 24horas

Martes 8 de marzo de 2016

Latitudes

Alberto Lati

23

en breve FUTBOL

@albertolati

Y si el Leicester es campeón Martial-Memphis Depay en United, Alexis Sánchez-Mesut Özil en Arsenal!? ¿¡Quien habría apostado por un plantel adquirido a cambio de treinta millones de dólares totales, insuficientes para fichar un solo jugador más o menos relevante de los cuatro grandes de ese país!? Entendamos que Raheem Sterling costó más del doble al City, que treinta millones en este futbol no son casi nada. No. Ni ellos mismos lo hubiesen creído. Acaso sólo ese humilde aficionado, hoy candidato a millonario, que desafió a los momios más absurdos para apostar al inicio de la campaña por esta escuadra (5 mil a 1), más por fe religiosa que bajo argumento racional. Llegados a este punto y con cinco puntos de ventaja a falta de nueve jornadas, al demonio con la objetividad: ojalá se corone el Leicester y que me perdone la afición de un soberbio proyecto como Tottenham o del sufrido y urgido Arsenal. Algo deseable en un futbol europeo en el que pretende tejerse una línea directa entre gasto y éxito. Algo recomendable en un contexto deportivo tan excluyente y aburguesado. Algo urgente en un medio que desea convencernos de que la diferencia es muchísima entre los más connotados y el resto, cuando, en verdad, no es para tanto: no, habiendo balón y corazón. Este bálsamo vestido de azul nos recuerda que el primero de los talentos, ha de ser el tesón, la persistencia, la tenacidad; que el colectivo es mucho más que sus partes; que no es justo aquello de que algunos aficionados hayan venido a este mundo a sufrir, mientras otros a celebrar, porque para todos hay o tendría que haber. Se va a coronar el Leicester. Tiene que ser así. Llegados a este punto, lo opuesto sería una decepción.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

por el pase a Cuartos de Final en Champions

reuters

A

unque sea muy de vez en cuando, pero el deporte debe de recordarnos que lo imposible es perfectamente factible. Aunque sea muy de vez en cuando, pero el futbol no puede perder esa capacidad que le dio significaciones sobrenaturales, metafísicas, casi bíblicas, milagros en Maracaná 1950, Berna 1954, Lisboa 2004. Aunque sea muy de vez en cuando, pero el balón ha de lograr llevarnos de vuelta a la magia de la infancia, cuando todo era imaginable y realizable. Por todo ello el Leicester City tiene que ser campeón de Inglaterra. Las casas de apuestas tardaron mucho en convertir en favoritos a los Foxes. Bajo pretexto de que no aguantarían tal ritmo de competición, de que no soportarían semejante presión, de que no sobrevivirían ante los más millonarios trabucos, de que no les bastaría con su modesto plantel, los momios recién ahora son en su favor. ¿Quién se hubiera atrevido a insinuar que Claudio Ranieri, visto como decrépito y gana-nada, sería el director técnico del año? ¿O que Jamie Vardy, desconocido hasta los 27 años, correría para campeón goleador? ¿O que Casper Schmeichel, habitual en divisiones de ascenso, pintaría para el mejor portero de la Premier League? ¿O que N´Golo Kanté, con una sola temporada previa en primera categoría, para mejor mediocampista de recuperación? ¿O que Riyad Mahrez, ignorado por la selección francesa y por ende convocado por la argelina, para mejor jugador del torneo? ¿¡Quién en su sano juicio habría pensado que el dueto Vardy-Mahrez, que costó dos escasos millones de dólares, cuadriplicaría en productividad e influencia a parejas de más de cien millones, como Diego Costa-Eden Hazard en Chelsea, Sergio Agüero-Kevin de Bruyne en City, Anthony

MADRID. El Real Madrid recibirá a la Roma en la Vuelta de Octavos de Final de la Champions, sin confiarse de los dos tantos de ventaja cosechados en la Ida y con la intención de poner fin a su “maldición italiana”. Zinedine Zidane y los futbolistas de la plantilla son conscientes de que se jueganla última carta, que es su salvación en una temporada para el olvido. En otro partido, Wolfsburg se medirá al Gent./ EFE

Reyes, feliz por su gol con la Real Sociedad

Conmebol pide evitar la carne en México

José Cardozo se mantiene firme con Toluca :

Pizarro se arrepiente de insultos contra Rayados :

: Luego de haber conseguido el tanto que le dio el empate a la Real Sociedad ante Levante (1-1), Diego Reyes bromeó sobre lo sucedido y dijo estar contento por su paso con el equipo. “Me equivoqué, la quería sacar y la metí. Me tocó a mí, pero le puede tocar a cualquiera y voy a estar igual de contento como si lo hubiera metido yo. Al final de cuentas lo que importa es el equipo, no lo que yo hago”, expresó. / REDACCIÓN

El técnico de Toluca, José Saturnino Cardozo, aseguró que su permanencia en el equipo no peligra, pese a los malos resultados obtenidos en la presente campaña. “Hablé con la directiva y me dieron el respaldo. Estamos lejos de lo que pretendíamos, pero confío en que el equipo podrá salir del bache en el que se encuentra”, comentó el estratega antes de viajar a Ecuador, para enfrentar a la Liga Deportiva de Quito. / REDACCIÓN

: La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) advirtió a los jugadores de equipos que disputan la Copa Libertadores que se abstengan de comer carne roja en México, por su “posible contaminación” con clembuterol, una sustancia prohibida por la FIFA. Dicha advertencia fue a través de una carta de su Comisión Médica. La misiva está dirigida a los equipos médicos de los clubes participantes en la Copa Libertadores. / efe

Guido Pizarro aceptó que se equivocó al ofender a “todos los Rayados”, después del revés que sufrió Tigres ante Monterrey. “Honestamente siento la necesidad de aclarar lo que pasó y pedir una disculpa. Creo que no es una buena imagen que un protagonista salga así del campo de juego. Todo tiene un límite y es el respeto, cuando se pasa, independientemente de la camiseta que tenga, la otra persona no está bien”, comentó. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.