año v Nº 1148 I méxico d.f.
eL YORCH, CASI LIBRE; GrAUE, SENTIDO CON LA PGR
diario24horas
“fIRMÉ RECONOCIMIENTO A PIAZZOLLA SIN REVISARLO” NACIÓN P. 7
TOMADA DE TWITTER
nación P. 6
Ejemplar gratuito
El Niño provoca frío. Los frentes fríos llegarán al centro del país
hasta el 15 de marzo, debido al fenómeno meteorológico. Ayer se registraron nevadas en el norte. En la CDMX los vientos tiraron 10 árboles /Redacción
@diario24horas
miércoles 9 de marzo de 2016
Pemex pagará a pymes en breve: González anaya negocios P. 13
el diario sin límites
aNUNCIA EPN MEDIDAS EN FAVOR DE LA MUJER Crean Mujer Pyme y amplían Seguro Popular nación P. 9
Desde el Senado mexicano, la ex tesorera de EU arremetió contra el magnate
Trump, loco fascista: dice Rosario Marín Es un sujeto despreciable, consideró su compañera republicana al recibir la presea “Elvia Carrillo Puerto”; en tanto, el gobierno de EU afirmó que su próximo mandatario debe fortalecer relación con México, tras declaraciones del presidente Peña nación P.8
ROCÍO qUINTERO, hISTORIA DE UNA MAYOR EN SEDENA nación P. 10 y 11
TENEMOS QUE DAR EL PASO FINAL: EVE ENSLER VIDA+ P. 18
Carolina mONROY:
HAY QUE IR MÁS ALLÁ DE LA FLAGELACIÓN nACIÓN P. 11
2
24horas
Miércoles 9 de marzo de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I finanzas internas
: ¿será?
: Columnas Web
Arne genera sospechas Los recientes escándalos protagonizados por el city manager de Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, han dejado mal sabor de boca y hasta generado sospechas al interior del PAN. En Arne aus primer lugar, porque ven que la den Ruthen práctica de exhibir vía Periscope a ciudadanos infractores es un abuso de poder; en segundo, porque existen dudas sobre las facultades legales del “funcionario” para hacerlo y, en tercero, porque está utilizando esa plataforma para hacer campaña. Por si fuera poco, ya empiezan a dudar sobre quién gobierna realmente en Miguel Hidalgo. ¿Será?
En la SECTUR aún se encuentran embelesados con las cifras turísticas del año histórico que se fue, o sea el año 2015, pero no están calculando el impacto de los mosquitos del Zika”
Reporte Lobby
Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/
#LoboSapiens/
Entrega la plaza Y hablando de sospechas, en algunos sectores del PRI piensan que el tricolor ya cedió la gubernatura de Zacatecas a Morena. Los factores son múltiples: la mala administración del manMiguel datario actual, Miguel Alonso Alonso Reyes Reyes y el hartazgo de la población; la elección de un mal candidato, Alejandro Tello, y la operación política que hace desde la Ciudad de México el jefe delegacional en Cuauhtémoc, RicardoMonreal, en favor de su hermano David. Bajo este escenario, priistas de viejo y nuevo cuño se preparan para dar la bienvenida al primer mandatario de Morena. ¿Será?
La división ajena La escisión perredista en Oaxaca, como resultado de la elección de candidato, preocupa mucho a la dirigencia nacional del sol azteca. Por eso Agustín Basave impugnó la designación de Benjamín RoSalomón bles como candidato del PT. En Jara lugar de poner orden en su partido abrió un nuevo frente y además del PRI, quienes ven con alegría esa desesperación son los integrantes de Morena, que ya lanzaron a quien fue una persona cercana al gobernador Gabino Cué. Sí, se trata de Salomón Jara. ¿Será?
Definido el rumbo de Pemex Ayer el director de Pemex, José Antonio González Anaya, contestó abiertamente y con franqueza todos los cuestionamientos que le hicieron los integrantes de la Comisión de Energía de la José Antonio Cámara de Diputados. Habló soGonzález A. bre la situación actual y el futuro de Pemex. Y más allá de hacer cuentas alegres, mostró que hay un plan definido para mejorar la estructura financiera de la empresa productiva del Estado y lograr estabilizar la producción, utilizando las herramientas que le otorga la reforma energética. En pocas palabras, dijo, se ve el rumbo en Pemex.
: Arriba y abajo
ANA BUQUET CORLETO, DIRECTORA DEL PUEG
: al cierre
Trump gana en Michigan y Misisipi; Hillary también se lleva triunfo El millonario estadunidense Donald Trump ganó las elecciones primarias republicanas en Michigan, un estado del medio oeste industrial de Estados Unidos en el que hay 59 delegados en liza, conforme a proyecciones de CNN, NBC y Fox News. Antes se reportó que también se impuso en Misisipi. En tanto, la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, se impuso por amplio margen en las primarias demócratas de Misisipi, un estado del sur de EU, que tiene amplia presencia afroamericana. Trump, quien acaparó el voto de los electores molestos con el sistema político, sumaba 38% del voto con un 36% de los sufragios computados, seguido por el gobernador de Ohio, John Kasich, con 26.0%. En tercer lugar aparece el senador cubano americano Ted Cruz con el 24% del voto y en un lejano cuarto lugar Marco Rubio con 9.0%, de acuerdo con reportes periodísticos. Y a ello se sumarán la mayoría de los 40 delegados que otorga Misisipi en la jornada, en que están en juego 150 delegados republicanos, de los mil 237 necesarios para obtener la candi-
hoy Escriben
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Es la titular del Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM y bajo su dirección se diseñó el micrositio Equidad de Género, cuyo fin es fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en las estructuras académico-administrativas de la Universidad. Se trata de un proyecto único en su tipo, que cuenta con vertientes de investigación, difusión, acciones de sensibilización y formación. Puede consultarse en la página www.pueg.unam.mx. Una buena iniciativa, sin duda.
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
datura presidencial. Al cierre de la edición, los resultado preliminares daban a Trump la ventaja con 50.0% de los votos, seguido de Ted Cruz con 35%, John Kasich con 8%, y Marco Rubio con 5%, al tener 36% de los votos computados. Con su triunfo en Michigan, Trump acumula un total de 14 victorias en las elecciones primarias hacia la nominación presidencial de su partido. La victoria en Michigan era considerada imprescindible para el magnate neoyorquino si quería seguir apareciendo ante la opinión pública como el único aspirante con posibilidades reales de llegar a la convención del partido en julio con los 1.237 delegados necesarios para obtener la candidatura presidencial. En su discurso desde Jupiter, Florida, donde es propietario de un campo de golf diseñado por Jack Niclaus, Trump agradeció el apoyo de los republicanos de Michigan y Misisipi. Además de Michigan y Misisipi, los republicanos también votan hoy en Idaho y Hawai, donde hay en juego 32 y 19 delegados, respectivamente /Agencias.
Martha Anaya
4
Luis Soto
José Ureña
6
Gustavo Rentería
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
8 10
Alfredo Huerta
JUAN MÉNDEZ, RELATOR DE LA ONU EN EL TEMA DE TORTURA
En el programa de Ciro Gómez Leyva citaron lo que dijo: “De ningún modo hablaré de las declaraciones de Isabel Miranda de Wallace, la señora puede decir lo que quiera y el señor Gómez Leyva puede darle micrófono a cualquier idiotez, pero yo no me rebajo a ese nivel de debate”. Y suena raro que asegure que “no se rebaja”. ¿Acaso le parece una discusión a la altura de su cargo llamar públicamente “idiotez” a lo declarado por una activista? Merece un tache monumental
13
Alberto Lati
23
Ana María Alvarado 17
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Propuesta. El ex canciller Jorge Castañeda planteó a senadores realizar una reforma electoral para que los tiempos que actualmente se usan para los spots de partidos sean utilizados para debates de aspirantes.
nación
3
miércoles 9 de marzo de 2016
AMLO se aprovechó de 850 mil spots gratuitos Campaña. De agosto de 2014 a noviembre de 2015, López Obrador apareció en todos los comerciales de su partido otorgados por el INE; el lunes, el tribunal electoral ordenó retirar uno de ellos por promocionar la imagen del político
cuartoscuro
La estrategia de Andrés Manuel López Obrador de promocionar su imagen a través de los tiempos oficiales de radio y televisión (otorgados por el Instituto Nacional Electoral a Morena) inició en agosto de 2014, hasta el último corte (en noviembre de 2015), el político tabasqueño había aprovechado más de 850 mil spots, más los que se acumulen de los primeros meses de 2016. El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvo su registro como partido político nacional el 18 de julio de 2014, un par de semanas después, el 1 de agosto, comenzó a transmitir spots en radio y televisión; desde esa fecha, sus promocionales han tenido como protagonista a López Obrador. Los partidos políticos tienen prohibido contratar propaganda en radio y televisión, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) es el encargado de administrar los promocionales oficiales y las concesionarias están obligadas a transmitirlos. En el caso de Morena, un reporte de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos da cuenta que la fuerza de izquierda tuvo 631 mil 31 spots en radio y 220 mil 63 en televisión, esto entre el 1 de agosto de 2014 y el 15 de noviembre de 2015, fecha del último corte; a estos habría que sumarle los que se han transmitido desde entonces y cuyo número se desconoce. Esta cifra da un total de 851 mil 94 promocionales para difundir su imagen en las mil 831 señales de radio y televisión del país que formaron par-
Responsable. Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública.
Critica Nuño pacto de CNTE con Morena
Costo comercial Estimaciones del precio de cada uno de los spots de acuerdo con un estudio de la Consultora Integralia. Radio Spots
Costo unitario
AM $1,469 FM $12,113 TV Spots
Costo unitario
Televisión abierta $36,228 Televisión restringida (canales locales) $1,395 *Costos en miles de pesos por unidad. Los precios varían entre cadenas y estaciones locales, así como por compras por paquetes y precios especiales.
especial
ÁNGEL CABRERA
Propaganda. En el spot que el Tribunal Electoral ordenó suspender, López Obrador rechazaba la compra del nuevo avión presidencial y aseguraba que en 2018 “lo vamos a vender, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
te del Catálogo de Medios del INE. Apenas el lunes, por un ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el INE suspendió un promocional en el que el político tabasqueño criticaba la compra del avión presidencial y cuya transmisión inició en
diciembre del año pasado. El argumento es que se trató de una promoción personalizada de su imagen con recursos del Estado. Según el magistrado Salvador Nava, dicho spot hace alusiones a la elección presidencial de 2018 en primera persona y carece de plataforma de
partido o difusión institucional. Desde 2014 esa misma estrategia fue utilizada por López Obrador; por ejemplo, de los 851 mil spots totales de Morena, uno de los más difundidos fue el denominado Despeñadero, con 139 mil 90 transmisiones en radio y 49 mil 916 en televisión.
El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, acusó al dirigente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, de anteponer su interés por el poder al derecho a la educación de los niños oaxaqueños. Ello después de que en Oaxaca el ex candidato presidencial ofreció apoyos, candidaturas, curules en el Congreso local e incluso presidencias municipales a dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que apoyen a su partido para que gane las elecciones. También les propuso regresarle a la Sección 22 de la CNTE el control sobre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) si lo ayudan a ganar las elecciones. Sobre el tema, Nuño opinó que AMLO y Morena son capaces de hacer este pacto para obtener el poder, a pesar de que vaya en contra de los derechos de los niños oaxaqueños. / TERESA MORENO
especial
Guerra contra el narco, mal diseñada: Osorio
Evento. El titular de Gobernación participó en el tercer foro sobre mariguana.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la guerra contra el narcotráfico partió de un mal diagnóstico y una mala estrategia de seguridad, combinación que trajo consecuencias negativas para la sociedad. “Sabemos que en México ha habido un incremento paulatino del consumo de sustancias ilícitas y también conocemos el alto precio que trajo consigo la mal llamada guerra contra las drogas, porque, hay que decirlo, y decirlo claro, se partió de
un diagnóstico equivocado”, dijo Osorio durante la clausura del tercer foro de debate sobre el uso de la mariguana, celebrado en la Universidad Autónoma de Coahuila. Cabe destacar que la guerra contra el narcotráfico comenzó al inició del sexenio del ex presidente panista Felipe Calderón. El titular de Gobernación añadió que debe de distinguirse de los daños que causan las drogas y los daños de las políticas equivocadas contra las drogas, esto con el obje-
(La guerra contra el narcotráfico fue) una estrategia mal diseñada que generó una escalada de violencia sin precedente” Miguel Osorio chong Secretario de Gobernación
tivo de reducir el consumo de estas sustancias y al mismo tiempo debilitar el poder económico de la de-
lincuencia organizada dedicada a la producción, distribución y venta. Este tercer foro tuvo como tema los aspectos económicos y de regulación de la mariguana, donde Ernesto López Portillo, investigador del Instituto para la Seguridad y Democracia, dijo que una de las consecuencias de mantener este modelo de criminalización al consumo es la extorsión que agentes de seguridad del Estado aplican a jóvenes en ocasiones, lo cual fomenta la corrupción. / ALEJANDRO SUÁREZ
24horas I Nación
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Manita de puerco a Basave
A
la conferencia de prensa para apoyar a su candidato a gobernador en Oaxaca, José Antonio Estefan Garfias, se presentó toda una batería de perredistas: Desde el mismísimo candidato, pasando por Agustín Basave, Beatriz Mojica, Francisco Martínez Neri, Ángel Ávila, Rey Morales, Felipe Reyes, Eva Cruz Molina… y hasta una decena más de perredistas. Pero lo curioso del caso es que la conferencia de prensa para apoyar al ex priista –en la sede nacional del sol azteca– se realizaba a regañadientes y su dirigente nacional tuvo que poner buena cara (no lo logró del todo) para encabezarla. Porque valga decir que Basave intentó eludir esa conferencia, pero no lo logró. Los Chuchos (Nueva Izquierda) se encargaron de ello. O para ser más precisos, Ángel Ávila, presidente del Comité Ejecutivo del PRD, que fue quien se pasó el fin de semana en tierras oaxaqueñas haciendo los amarres requeridos. Su idea fue traer a la Ciudad de México a dirigentes importantes del partido para mostrar el apoyo abierto de la dirigencia del PRD a Estefan y contrarrestar de algún modo las defecciones que les ha provocado la renuncia de Benjamín Robles y su postulación bajo las siglas del Partido del Trabajo. Vendrían en el primer vuelo del lunes para hacerse presentes en la conferencia habitual de Basave, a las 11 horas. Y llegaron puntualísimos. Sólo que Basave no tenía la menor intención de compartir el espacio con Estefan ni con ninguno de sus compañeros y adelantó su conferencia para las 10 de la mañana del lunes, dejando a los oaxaqueños bailando solos. Pero Los Chuchos no se dieron por vencidos. Presionaron a Basave y lo obligaron ayer martes a encabezar el apoyo-conferencia a Estefan Garfias. ¿Por qué la renuencia de Basave en mostrar su apoyo abierto por el de Tehuantepec? ¿Por qué incluso Mojica se fue a media conferencia? La versión que corre por lo bajo es que ADN está apoyando a Benjamín Robles y que Basave ya no quiere que lo acusen de haberse “entregado” al gobernador Gabino Cué. Sea cual sea la razón, lo cierto
es que a Basave, ayer, le hicieron manita de puerco y tuvo que aparecer con Pepe Toño y compañía, y responder a múltiples cuestionamientos de los reporteros sobre lo que acontece en Oaxaca. Eso sí, de muy distintas maneras el presidente nacional del PRD expresó ante los periodistas su confianza en lograr el triunfo en esa entidad: “Vamos con todo en Oaxaca en esta coalición con el PAN”, diría. ••• SE VAN A LLEVAR UNA SORPRESA.- Eso dijo el coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri: que la renuncia al PRD de Benjamín Robles (era el perredista mejor posicionado en las encuestas) iba a ser para bien: “Con su dimisión, la izquierda se va a fortalecer porque nos va a depurar”, sostuvo el ex rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez. José Antonio Estefan Garfias, por su parte, retó a quienes creen que su posición es débil vis a vis de Robles: “Esperemos las encuestas para ver cómo estamos ahora…; se van a llevar una gran sorpresa. Veremos lo que pesa cada uno”. ••• CARAMBOLA DE OAXAQUEÑOS.- A propósito de oaxaqueños, van un par de detalles para quienes gustan del sospechosismo: –El ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz –quien hasta hace unos días era delegado del PRI en Quintana Roo– anda ahora suelto. Y Alejandro Murat, el candidato del tricolor a la gubernatura, no es precisamente de sus simpatías. –Nos encontramos ayer comiendo a un par de personajes que no dejan de llamar la atención: A Marco Antonio Bernal, secretario general adjunto del PRI y miembro del equipo cercano de Manlio Fabio Beltrones, con José Villalobos, quien trabajó con José Antonio Estefan Garfias (ahora candidato del PRD a la gubernatura) cuando éste fue secretario de Administración en el gobierno de Ulises Ruiz (2004-2010). ••• GEMAS: Obsequio de Rosa Isela Guzmán Ortiz, quien asegura ser hija de Joaquín El Chapo Guzmán, luego de la entrevista que dio a The Guardian: “(En la familia) me están diciendo que niegue todo y no van a hablar mal de mí; a mí no me importa, que hablen lo que quieran”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
El gobernador está con todo en contra, ellos quieren un candidato a modo para que gane el PRI, pero no tienen con qué ganar” Pedro de León Aspirante a gobernador de Zacatecas
daniel perales
alhajero
Miércoles 9 de marzo de 2016
Promesa. Pedro de León afirma que, de ganar la gubernatura, formará el primer gobierno de coalición en Zacatecas con el PAN y el PRD, porque hasta ahora “estos partidos se han juntado, pero en alianzas electorales”.
Mi cuñado operó contra mí: De León
Zacatecas. Quien fuera el Candidato del PRD-PAN a la gubernatura hasta hace unos días asegura que el gobernador “le dio línea” al Tribunal Electoral ESTÉFANA MURILLO
Pedro de León, quien hasta hace unos días era el candidato de la coalición PAN-PRD en Zacatecas, asegura que su cuñado, Miguel Alonso Reyes, gobernador del estado, es quien tiró línea para que el tribunal electoral bajara su candidatura. En entrevista con 24 HORAS, De León señala que todavía cuenta con el apoyo del PRD para competir por la gubernatura del estado, aún con la oposición de su cuñado
quien, asegura, opera para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que lo llevó al poder. En 2010, De León se casó con Margarita Alonso Reyes, hermana de Miguel Alonso Reyes; cuando este último abandonó las filas del PRD (tras no obtener la candidatura a gobernador) se unió al PRI y venció en las urnas. Ahora es De León quien en diciembre pasado renunció al PRI por no haber sido elegido candidato y, de nuevo en las filas del PRD, busca suceder a su
cuñado en la gubernatura. Recordó que ya interpuso un recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, un “juicio por la violación a mis derechos por una decisión unilateral del Tribunal de Zacatecas, que en diez minutos echó para bajo la decisión de la Comisión Jurisdiccional y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), sobre mi candidatura”, aseguró De León a 24 HORAS. “Yo reniego por supuesto de la decisión del tribunal de Zacatecas porque les dio línea el gobernador del estado, hay que decirlo con toda claridad”, sentenció. Cuestionado sobre la ruta que seguirá el proceso, el aspirante señaló que “seguramente la próxima semana habrá una decisión y seguramente se va a restituir mi candidatura (…) la fecha fatal es el próximo día 13, de manera que se tendría que resolver en esta semana para que haya un registro oficial de candidato”. Finalmente, se dijo confiado en vencer en las urnas pese a la oposición de su cuñado: “Yo vengo huyendo de la imposición y por eso estoy en la coalición PAN y del PRD”.
Minimizan postulación de Robles
notimex
4
Gastronomía. El
secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, estuvo de gira por el Valle de Guadalupe, Baja California, donde sostuvo una reunión con productores vinícolas como parte de la Política de Fomento a la Gastronomía. Ahí, garantizó a los miembros de ese sector que se les capacitará, certificará y dará difusión a través de diversas campañas. / Redacción
El dirigente nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, vaticinó una “polarizada” elección en el estado de Oaxaca, donde, afirmó, habrá una fuerte disputa entre el priista Alejandro Murat y el candidato de alianza José Antonio Estefan Garfias, dejando de lado al ahora ex perredista y virtual abanderado del PT Benjamín Robles. En conferencia de prensa, el líder del sol azteca desestimó la candidatura de Robles Montoya al señalar que después de los dos principales rivales, los demás son “accesorios”. “La contienda, será entre dos bandos, y se va a polarizar. Lo demás son accesorios que van a jugar en uno u otro sentido”, enfatizó. Por su parte, Rey Morales, secre-
Para mí, la candidatura de Benjamín Robles en el PT únicamente le ayuda al PRI” agustín basave Presidente nacional del PRD
tario de Políticas Alternativas de Seguridad Pública, anunció que el PRD interpondrá ya no sólo una, sino dos impugnaciones contra las acciones de Robles Montoya y el PT. En tanto, Ángel Ávila, presidente del Consejo Político, dijo que Robles ya no goza de derechos como militante aunque oficialmente no haya renunciado. / ESTÉFANA MURILLO
Nación I 24horas
Miércoles 9 de marzo de 2016
5
Castigarán en Edomex violencia obstétrica
E Industria. Ayer se inauguró Sapica 2016, en la ciudad de Léon
Guanajuato crece a 7%
A
ristóteles Núñez Sánchez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó que el crecimiento económico del estado está a la par de los países que más crecen en el mundo. “Hay muchos factores que hacen que Guanajuato crezca. Son un punto logístico muy importante, tienen carreteras que pueden conectar a sus mercados, tiene también una terminal de carga aérea, a parte de su terminal de pasajeros, tiene también el sistema ferroviario, lo único que les falta es el puerto marítimo, pero lo tienen muy cerca”, afirmó el funcionario. / redacción
n el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que envió a la Legislatura local dos iniciativas en materia civil y penal a favor de las mujeres, que podrían ser aprobadas esta misma semana, y que consideran, entre otros aspectos, el castigo a la violencia obstétrica, para que no se les dañe o denigre en tratamientos médicos, y laboral cuando se pidan certifica-
dos médicos de no embarazo o se les despida por estar embarazadas. “A la mujer se le respeta, a la mujer se le cuida, a la mujer se le protege, a la mujer se le apoya. Cuando se apoya a una mujer, se apoya a toda la familia, se apoya a sus hijos, se apoya a la sociedad. Por eso, yo soy un comprometido de seguir apoyando a mis queridas mujeres, a las mexiquenses, con toda convicción. Esta medida nos pondrá a la vanguardia”, afirmó Ávila. / redacción
Puebla.
El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, se reunió ayer con Yuriria Mascott Pérez, subsecretaria de Transporte del gobierno federal para tratar temas relacionados con el tren turístico Puebla - Cholula que tendrá su inicio en el Museo del Ferrocarril y tendrá su final en la Zona Arqueológica de Cholula. Recientemente el mandatario anunció que se duplicarán los recursos destinados al Museo de Sitio en la citada zona donde se recibe a miles de visitantes cada fin de semana. / redacción
Protección. El gobernador conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
Apoyan en Hidalgo avance femenino
J
osé Francisco Olvera Ruiz, gobernador de Hidalgo, aseguró que con acciones concretas como la instalación del Grupo Estatal de la Prevención del Embarazo en Adolescentes y la presentación de la Plataforma del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, es como el gobierno beneficia a las mujeres. Lo anterior, dijo el titular del Ejecutivo estatal, es reflejo del importante avance que en materia de equidad de género y en los temas concernientes a las mujeres, se ha tenido en Hidalgo en los últimos años. / redacción
Se extiende el invierno por El Niño notimex
Teresa Moreno
El fenómeno de El Niño ha ocasionado un incremento de días fríos en el país, al causar la entrada de ondas gélidas desde finales de septiembre de 2015. Sus efectos todavía se sentirán durante el mes de marzo. Si bien el Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado 60 frentes fríos entre diciembre de 2015 y febrero de 2016, hasta el lunes se habían presentado 43 y el martes se reportó la entrada del número 44, el cual se extendió desde Chihuahua hasta Baja California Sur. El pronóstico extendido a 96 horas (cuatro días) del Servicio Meteorológico Nacional señala que a partir del martes y hasta el jueves, la onceava tormenta invernal y el frente frío 45 ocasionarán un descenso en la temperatura, vientos y lluvias fuertes con tormentas y granizadas “sobre el norte, noreste, occidente y centro del país, así como potencial de nevadas en zonas montañosas de esas regiones”. Se espera nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua. Rosario de Lourdes Romero del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM explicó que ha sido el fenómeno El Niño el que ha ocasionado que se extienda la temporada de frío con efectos que podrán sentirse todo este mes, a pesar de que de acuerdo con la información del gobierno federal, la tem-
Equidad. Reconoció el mandatario que hay camino por recorrer.
Frío. Se esperan bajas temperaturas en los próximos días y nieve en las zonas de montaña..
Clima en la Ciudad de México Miércoles 9
Jueves 10
Viernes 11
17º máx 6º mín
15º máx 2º mín
20º máx 3º mín
porada invernal concluiría el próximo 15 de marzo. “Sí hay una relación entre una mayor ocurrencia de frentes fríos y El Niño que afectan diversas regiones del país. Lo que yo no veo es un retraso en la entrada del invierno”, explicó. La Secretaría de Salud había justificado el incremento en los casos de Influenza, que hasta el 3 de marzo llegaban a 4 mil 121, con el retraso de la temporada invernal hasta las últimas semanas de enero; sin embargo, la académica explicó que el invierno entró como se esperaba el 21 de diciembre.
24horas I Nación
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
El Peje, Anaya, Basave y el culto a la personalidad
E
l Poder Judicial debió subsanar las omisiones del Legislativo. Diputados y senadores dejaron libre el culto a la personalidad en la reforma electoral y de ese vacío jurídico se han colgado varios amos partidistas: Andrés Manuel López, Ricardo Anaya, Agustín Basave… La primera voz de alerta la lanzó el dirigente priista Manlio Fabio Beltrones, quien habló precisamente de esa legislación laxa porque no evita la promoción individual de ambiciosos como el señor López, en permanente campaña por la Presidencia de la República. El Tribunal Electoral le dio la razón porque, a juicio de los magistrados, la autopromoción de El Peje rompe la equidad hacia el proceso electoral de 2018. Los hombres de la toga centraron bien su decisión. El tabasqueño se queja porque no lo dejan promocionarse en medios, pero es el político más expuesto, ni porque critica la compra del avión presidencial de siete mil 500 millones de pesos. –No lo tiene ni Obama –argumenta. La sentencia no va a ese simplismo. Debe llevar, necesariamente, hacia un replanteamiento de la legislación para dar equidad a todos los procesos y terminar con quienes, al amparo de leyes improvisadas, dan vía libre en tiempos oficiales. SPOTS PARA LA PRESIDENCIA Y NO PARA 2016 Sobre este tema vale la pena tomar en cuenta la opinión del magistrado Salvador Nava. Los mensajes de Andrés Manuel López fueron grabados en primera persona –“no quieren que se escuche mi voz”– y remiten a la sucesión presidencial de 2018, cuando vendería el avión presidencial. –No puede haber gobierno rico con pueblo pobre –agrega. Todo sin hacer referencia a la plataforma política de Morena. O sea, sin tocar temas de actualidad. El propio jurista se preguntó en un tuit: –¿Los tiempos para partidos en radio y televisión deben promover imagen y discurso de una persona, o la plataforma ideológica y líneas de acción partidistas?
Facilitan liberación de Yorch, el anarco Justicia. La reclasificación del delito imputado a Jorge Esquivel posibilita su libertad del penal de Hermosillo, tras el pago de menos de 9 mil pesos Javier Garduño
Cuestionamiento válido para todos porque el panista Ricardo Anaya y el perredista Agustín Basave han entrado a la dinámica lopezobradorista con spots personalizados, todo sin promover la plataforma de sus organizaciones. Ellos no han acusado recibo, pero corresponderá al Poder Judicial y en concreto al Tribunal de Constancio Carrasco acabar con ese indebido culto a la personalidad. Y si eso no basta, la tarea judicial tiene dos destinatarios: El autista INE de Lorenzo Córdova. Y el omiso Congreso de la Unión para tapar esos hoyos rumbo a 2018. Porque las elecciones de 2016, cuando se renovarán 12 gubernaturas, más el Congreso y municipios en Baja California, están muy cerca para esperar acuerdos oportunos y descrédito de esas instituciones saturadas de trabajo y carentes de resultados. ORIGINAL SESIÓN INFORMATIVA DE CALZADA 1.- He aquí un hecho inusual. Regularmente los secretarios de Estado y demás miembros del gabinete deben acudir bajo citatorio a alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión para hablar de los asuntos de su dependencia. El jueves no será así El senador y dirigente de la CNC, Manuel Cota, invitó al titular de la Sagarpa, José Calzada, a una sesión informativa al Senado de la República y éste aceptó. Será su primera presentación en un cuerpo legislativo y, vaya sorpresa, expondrá ante senadores de todos los partidos, incluidos los grandes críticos: Manuel Bartlett, Layda Sansores y Dolores Padierna… si asisten. 2.- Los partidos políticos han sido convocados para firmar acuerdos a fin de evitar desvíos en los próximos procesos electorales. Todos han acudido, pero el único dirigente presente en todas las sesiones del INAI es Luis Castro Obregón, de Panal. Y 3.- el priista Manuel Andrade no quería ir de delegado a Quintana Roo en lugar de Ulises Ruiz, tras el destape de Mauricio Góngora. Pero va tras ganar la elección de Colima y deberá lidiar con un priismo fracturado por la salida de Carlos Joaquín para ser candidato de la alianza PAN-PRD.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Jorge Emilio Esquivel Muñoz, alias El Yorch, podrá salir del Centro Federal de Readaptación Social, en Hermosillo, Sonora, en cuanto pague la fianza de 8 mil 725.04 pesos que le impuso el juez quien reclasificó el delito y determinó que las acusaciones en su contra no son graves. La aprehensión de esta persona, identificada como activista del Colectivo Auditorio Che Guevara, localizado en la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y relacionado con grupos violentos de anarquistas, fue en seguimiento a una denuncia ciudadana, informó la PGR en su momento. El Yorch tenía al menos cuatro puntos de venta de droga en las inmediaciones de CU y contaba con la complicidad de al menos cinco sujetos quienes son investigados por la Procuraduría. El impartidor de justicia fijó una fianza por concepto de obligaciones procesales de cinco mil pesos, por la posesión simple de marihuana y cocaína 73.04 pesos y por la posesión simple de Clonazepan 3 mil 652 pesos, de acuerdo con la información a la que tuvo acceso 24 HORAS. Esquivel Muñoz fue detenido el miércoles 24 de febrero en los alrededores de una tienda de autoservicio ubicada en Avenida Universidad, en la delegación Coyoacán, a las afueras de Ciudad Universitaria, cuando realizaba el intercambio de algo que sacaba de entre sus ropas con una mujer, quien se retiró del lugar. Los agentes federales le encontraron 50 envoltorios de cocaína en
especial
TELÉFONO ROJO
Miércoles 9 de marzo de 2016
Desmanes. La UNAM puso una denuncia contra los delincuentes y exigió la entrega del auditorio en posesión de estos grupos presuntamente delictivos.
$5,000 por obligaciones procesales
$73.04 por posesión de mariguana y cocaína
$3,652 por posesión de Clonazepam piedra, 26 pastillas psicotrópicas Rivotril y una bolsa con mariguana, con un peso aproximado de 300 gramos, que pretendía comercializar en CU. Fue consignado el 26 de febrero por su probable responsabilidad del Delito de Contra la Salud, en la
modalidad de posesión con fines de comercio de marihuana y cocaína, así como de Clonazepam, sin embargo, el impartidor de justicia decidió reclasificar los cargos por un delito no grave y de este modo le permitió alcanzar el beneficio de libertad bajo caución. La PGR apeló la reclasificación del delito y el monto de las garantías económicas ya que no se le dio vista al agente del Ministerio Público Federal. Tras su captura un grupo de encapuchados, quienes tienen tomado el Auditorio Justo Sierra en la Facultad de Filosofía y Letras, realizó bloqueos y desmanes en la Universidad. El 2 de octubre del 2013, El Yorch estuvo recluido en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente por los disturbios ocasionados en la marcha.
Rectoría analiza referéndum para liberar el “Justo Sierra”
leslie pérez
6
Enrique Graue. “Yo sí estoy indignado, que con lo que cargaba encima sea considerado como un delito menor”.
Entre las estrategias que está analizando la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra un referéndum entre la comunidad para decidir qué hacer con respecto al auditorio Justo Sierra (también llamado “Ché Guevara”) que se mantiene tomado por grupos auto-denominados “anarquistas”. El rector Enrique Graue Wiechers dijo que se están llevando a cabo análisis para determinar qué hacer con el auditorio. Ello, además de que la Rectoría ya ha entablado diálogos con los
integrantes del colectivo “Okupa Ché” quienes tienen tomado el espacio y que, de acuerdo con información de la propia administración universitaria, está conformado por estudiantes y personas ajenas a la Universidad. “Yo creo que lo que se ha vivido es la manifestación general de la comunidad de indignación ante los hechos y estamos procurando de una manera u otra poder tener contacto con ellos y manifestarles (a los integrantes de Okupa Ché) que ya fue suficiente”, señaló. / Teresa Moreno
Nación I 24horas
Miércoles 9 de marzo de 2016
Ciudad de México. Tres teatros, siete casas culturales y dos orquestas es parte del patrimonio a cargo de esta delegación; sobre el músico argentino, la directora del ramo ya no quiere hablar más karla mora
Alejandra Sánchez, titular de la Dirección de Cultura de la delegación Cuauhtémoc, reconoció su responsabilidad sobre el error en un reconocimiento impreso por el área a su cargo, pues, dijo, firmó el documento antes de revisar que tuviera los datos correctos y eso propició que alguien lo aprovechara para tomarle una foto y difundirla a través de las redes sociales. 24HORAS dio a conocer que el documento emitido por dicha dirección, se puso por error el nombre del compositor Astor Pantaleón Piazzolla, cuando debió ponerse el del ensamble Cabaret Argot. Tras explicar los motivos del fallo, este diario aprovechó para preguntar a la funcionaria sobre asuntos culturales propias de la delegación.
7
En la Cuauhtémoc la cultura vive; Astor Piazzolla queda pendiente Y tenemos la Orquesta Juvenil, que se encuentra en la Casa Santa María la Ribera, pero depende de la Secretaría de Cultura del Gobierno capitalino.
Estamos invitando a grandes responsables de cultura de todas las delegaciones para ver qué pasa con el presupuesto” Alejandra Sánchez Directora de Cultura en la Cuauhtémoc
¿Cuántos teatros administra la delegación Cuauhtémoc? Son tres: Juan Ruíz de Alarcón, María Rojo y Ernesto Gómez Cruz. De hecho, cada ocho días tú puedes asistir, con todo gusto te hacemos la invitación a que vean los eventos culturales que tenemos; igual en las siete casas de cultura y en un centro comunitario en Tepito y uno que queda en la colonia Obrera. Puedes también consultar nuestra página en Internet de la delegación Cuau-
htémoc, puedes ver nuestra agenda cultural.
¿Cuántas orquestas tiene la delegación? Tenemos la Orquesta Sinfónica de Alientos de la delegación Cuauhtémoc, que estamos, de parte del doctor Ricardo Monreal, se está impulsando en todas las demarcaciones de la delegación Cuauhtémoc, principalmente en las colonias con alto índice delictivo y vulnerable.
Conductores que adquieren autos de lujo en la Ciudad de México, empadronan sus unidades en otros estados de la República Mexicana, para evadir el pago de la tenencia vehicular, advirtió Roberto Remes, director de Ciudad Humana México. Durante el Foro Colapso vial el futuro de la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México, el especialista señaló que este fenómeno podría incrementarse en los autos de menor precio para evadir las fotomultas incluidas en el Reglamento de Tránsito que entró en vigor el 15 de diciembre del año pasado, pues la empresa encargada de emitirlas, sólo envía las notificaciones a los vehículos que empadronados en la Ciudad de México. El pago de tenencia vehicular para los autos cuyos precios superan los 250 mil pesos, llega a alcanzar hasta los 280 mil pesos anuales. “Los autos más lujosos, en el caso de la Ciudad de México, se están empadronando fuera del registro del Distrito Federal, se están yendo a empadronar en el Estado de México, pero de pronto aparecen como Suburban con placas de Morelos, Tlaxcala, Yucatán, de todos lados. Con las fotomultas es probable que también enfrentemos este fenómeno próximamente y entonces los autos van a tratar de emplacarse en otros estados también”, dijo. Aunque actualmente no hay un diagnóstico de cuántos autos sacaron sus placas fuera de la capital mexicana, aseguró que a final del año se podría tener un estimado. Sobre la aplicación del programa Hoy No Circula, Daniel Zamudio, coordinador
cuartoscuro
Dan la vuelta a tenencia: se emplacan en el Edomex
Evasión. Automovilistas evitan impuestos y fotomultas con placas de otros estados.
250,000 autos se añaden cada año al parque vehicular del área conurbada del Valle de México
año 2020 habrá 7.5 millones de carros y 9.5 para 2030 de Transporte Eficiente de la asociación el Poder del Consumidor, señaló que esta política tuvo que haberse acompañado por un programa de mejoramiento de transporte público, cosa que no se hizo. Los especialistas coincidieron en que la Zona Metropolitana tuvo un crecimiento desorganizado en el que no se vincularon las políticas de movilidad con las de desarrollo urbano. / Karla Mora
¿Cuántas casas de cultura tiene la demarcación y qué actividades realizan? Tengo siete casas de cultura, además de un Centro Cultural de la Infancia Iqbal y un Centro de Artes y Oficios en Tepito, de hecho estoy llevando a cabo unas reuniones, un conversatorio en la casa de cultura San Rafael, estamos invitando a grandes responsables de cultura de todas las delegaciones para ver qué está pasando con el presupuesto cultural del Distrito Federal. ¿Cuándo llegó el kiosco Morisco a la Alameda de Santa María Ribera? En esta pregunta capciosa que me realizas, el kiosco Morisco primero llegó a la Alameda Central y de ahí se movió a Santa María.
¿En qué año se inauguró la Plaza del Danzón? De hecho, cuando se inauguró la Plaza del Danzón, hace 20 años, no sé si sepas que se hizo un gran aniversario, hace un mes. Fue incluso la danzonera Acerina. ¿De qué año es la Capilla Británica? Es entre el siglo XVI y XVII me parece (el dato correcto es del XIX), pero antes déjame comentarte que la capilla era parte de un cementerio. No te tengo la fecha exacta, mil disculpas, pero también quiero comentarte que la capilla la estamos activando con intervenciones de la UAM Xochimilco y la UAM Iztapalapa. ¿Cuándo falleció Astor Pantaleón Piazzolla? Cómo, cómo, es que perdóname, mira, ya te contesté esta parte. ¿Entonces esa la dejamos así? Déjamela pendiente, no sé qué más me vayas a preguntar.
24horas I Nación
8
Miércoles 9 de marzo de 2016
Rosario Marín arremete contra Donald Trump
Relación con México debe fortalecerse: Casa Blanca
Senado. Al recibir la presea “Elvia Carrillo Puerto”, la ex tesorera de EU aseguró que el empresario es un sujeto despreciable, enloquecido y fascista
El Senado de la República reconoció con la presea “Elvia Carrillo Puerto” a la ex secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Rosario Marín, por su trayectoria y ejemplo como mujer de origen mexicano. La ex tesorera de Estados Unidos manifestó su emoción por la presea otorgada y pronunció un discurso severo en contra del aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Desde la máxima tribuna del país, Rosario Marín denunció las ambiciones de “un sujeto despreciable, un individuo enloquecido y soberbio por hacerse del poder al más puro estilo fascista, pretende provocar sentimientos xenófobos y racistas en particular en contra de los mexicanos, que no son los que anidan en la mayoría de los hombres y las mujeres estadounidenses”. Y envío un mensaje: “a este siniestro personaje, le quiero recordar que la cuadragésima primera Tesorera de los EU, lo fue en un gobierno emanado del partido republicano (por el que contiende Trump), el cual hoy
AGENDA CONFIDENCIAL
En el horizonte de EU se levanta la amenaza funesta de un supuesto liderazgo, portador de las más repudiables conductas” Rosario Marín Ex secretaria del Tesoro de EU
pretende utilizar para encaramar sus espurios intereses”. Confío en la sabiduría, inteligencia y nobles sentimientos del pueblo estadunidense y manifestó que aun cuando existan voces demagógicas que pretenden construir un muro o sembrar odios y egoísmos entre nuestras naciones, “millones de mexicanos, norteamericanos, no nos cruzaremos de brazos y seguiremos construyendo puentes y alamedas de entendimiento para fortalecer nuestros lazos de amistad y gestionar nuestros problemas comunes”, finalizó en su discurso. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, el panista Roberto Gil Zuarth, dijo que Rosario Marín, es el mejor argumento contra el dis-
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Los burros hablando de orejas
P
erplejos se quedaron los observadores políticos objetivos e imparciales cuando leyeron las sandeces del ex presidente Vicente Fox, quien advirtió que los candidatos independientes “son un grave riesgo para la población porque no obedecen a nada ni a nadie, y pueden salir como las cabras, que tiran para el monte y que nos salen con sorpresas…” ¡Como un servidor!, Le faltó reconocer. Más perplejos se quedaron los observadores por las declaraciones de Jorge Castañeda, quien dándose baños de pureza recordó que en
buena medida Fox fue un candidato ciudadano, siendo candidato formal de un partido, porque nunca le hizo caso al PAN. Y qué bueno que así haya sido, subrayó. ¡Más bien qué malo!, exclaman quienes afirman que las múltiples metidas de pata de Fox en su administración fueron por hacerle caso a sus “amigochos”, entre ellos Castañeda, a quien nombró canciller, le cumplió sus caprichos y le toleró sus equivocaciones. Algunos de los “Amigos de Fox”, como “Lino Corleone”, se dedicaron a hacer buenos negocios desde que arrancó su infausta administración. La realidad es que Vicente Fox no
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
Honor. Rosario Marín recibió la medalla “Elvia Carrillo Puerto” que, junto con la Belisario Domínguez, es una de las dos preseas que entrega anualmente el Senado.
Perfil. Rosario Marín (nacida el
4 de abril de 1958) fue la secretaria del Tesoro de Estados Unidos número 41, de agosto de 2001 a junio de 2003, bajo la presidencia del republicano George W. Bush. Fue la primera secretaria de Estado de origen mexicano.
curso de odio que quiere poner muros entre México y Estados Unidos. “Es la mejor prueba de que los mexicanos no van a lastimar a la sociedad estadounidense, tienen el propósito de construir una gran
sólo salió como los animalitos que tiran para el monte y salen con sorpresas, sino que resultó un “chivo en cristalería”, que decepcionó a quienes votaron por el “cambio sin rumbo”, apuntan los observadores. No contento con la declaración de que los independientes son un grave riesgo para la población, Fox pareció dibujar su autorretrato al señalar: “Yo siempre digo que una cosa es andar echando frases y guerras y sombrerazos en las campañas electorales, para ganar electores, y otra cosa es sentarse en la silla a gobernar”. ¡Cállate, chachalaca!, le gritan los panistas que hoy se avergüenzan de haberlo incorporado como su candidato y prestarle el partido para que llegara a la silla presidencial. AGENDA PREVIA Por el modus operandi, cualquiera podría pensar que Víctor Flores, dirigente del sindicato de trabajadores ferrocarrileros, podría ocupar la vacante que deje en el sistema penitenciario la ex maestra de la perversidad, Elba Esther Gordillo, ahora que le hagan efectiva la prisión domiciliaria. En el nuevo PRI del siglo XXI pa-
nación”. Y aprovechó para señalar que el discurso de odio en contra de México trata de alentar el enojo en dos naciones que se han hermanado por su historia y por personas como Rosario Marín. Por su parte, Diva Gastélum, senadora del PRI y presidenta de la Comisión de Equidad y Género, le pidió Marín levantar la voz por el tema migratorio. “Allá en Estados Unidos, hay voces que dicen que los mexicanos somos una carga para los vecinos, pero tú demostraste que no somos una carga, nosotros los mexicanos hemos construido también ese país”.
recen haber llegado a la conclusión que políticamente ya no le deben nada al dirigente, y económicamente menos; incuso hasta piensan que “le pagaron de más” por haberse enfrentado a los detractores del ex presidente Ernesto Zedillo, que ni priista era. En el primer informe de gobierno de Zedillín, el diputado perredista Marco Rascón, disfrazado con una máscara de cochino, lanzaba diatribas contra el mandatario, lo que indignó al líder de los ferrocarrileros, quien le arrancó el disfraz y lo retó a golpes. Este hecho le valió a Flores admiración en su momento, y protección por varios años para seguir gastando a manos llenas las cuotas sindicales de los trabajadores, que son recursos públicos. Pero parece, nada más parece, que “ya le llegó su hora”. En el Día Internacional de la Mujer, que se celebró ayer, no podía faltar el reconocimiento a las respetables damitas en el ejercicio del poder. El Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República des-
El lunes, la Casa Blanca consideró que más allá del perfil ideológico, el próximo presidente de Estados Unidos deberá continuar trabajando para fortalecer la relación y cooperación bilateral con México, como Barack Obama lo ha hecho en los pasados siete años. El vocero presidencial, Josh Earnest, dijo que Obama ha dedicado significativo tiempo y energía para este propósito, incluyendo sus esfuerzos para responder al ineficiente sistema migratorio y el fortalecimiento de la vigilancia en la frontera. Los comentarios de Earnest se produjeron al ser cuestionado sobre la declaración hecha en una entrevista por el presidente de México, Enrique Pena Nieto, en el sentido de que el precandidato republicano Donald Trump está dañando la relación entre ambos países. Cabe destacar que, además del presidente Enrique Peña Nieto, la semana pasada el titular de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, se pronunció en contra de Donald Trump, a quien calificó de racista, excluyente e ignorante. / REDACCIÓN
600 mil mdd anuales representa la relación entre méxico y estados unidos
taca que en 2015, 22.4% de mujeres se desempeñaba en puestos directivos del gobierno. De las 30 dependencias de la administración pública federal, centralizada y paraestatal, seis de ellas tenían como titular a una mujer: Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Procuraduría General de la República, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Instituto Nacional de las Mujeres y Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. En el Poder Legislativo, 36.7% de integrantes de la Cámara de Senadores son mujeres (47 de 128 legisladores). En la Cámara de Diputados, ocupan 42.4% del total de las 500 curules disponibles (212 diputadas). De los 11 miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dos son mujeres. De los 32 estados del país, únicamente Sonora es gobernado por una mujer. En 2015, 9.4% de las presidencias municipales del país estaban a cargo de una mujer. ¡Y van por más!
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas
Miércoles 9 de marzo de 2016
9
Conmemoración. En el marco del Día Internacional de la Mujer, Peña Nieto anunció nuevos beneficios para el sexo femenino.
promueven empoderamiento económico de las mujeres eSTRATEGIA. eL PRESIDENTE pEÑA nIETO ANUNCIÓ EL PROGRAMA mUJER pYME, CON EL FIN DE OTORGAR CRÉDITOS EN CONDICIONES PREFERENCIALES PARA LAS EMPRENDEDORAS Ángel Cabrera
E l P r e s i d e n te E n r i qu e Pe ñ a Nieto anunció el Programa Mujer PYME, cuyo objetivo es otorgar créditos en condiciones preferenciales a mujeres emprendedoras y contribuir a su autonomía económica. En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Aguascalientes, dijo que el nuevo programa está diseñado por la banca de desarrollo del Estado mexicano, el Instituto Nacional del Emprendedor y el Instituto Nacional de las Mujeres. Abundó que uno de los propósitos es darle autonomía económica a las mujeres, “y eso es lo que buscamos, que se sientan en el espacio de libertad y de realización personal que les
mil millones de pesos asciende el portafolio de crédito del pLAN mUJER pYME permita romper cualquier tipo de atadura”. El jefe del Ejecutivo explicó que Mujer PYME apoyará con créditos que van desde 50 mil hasta 5 millones de pesos, a tasas más bajas que las que cobra la banca comercial en este tipo de créditos, y a plazos más favorables “para que las mujeres puedan desarrollar y llevar a cabo sus proyectos”. A su parecer, “es abrir mayores espacios de acceso al crédito permitirá que las mujeres puedan emprender su propio proyecto, su propio negocio, sin temores; no tengan miedo, tendrán los mecanismos y el apoyo
para llevarlo a cabo, y estoy seguro que las mujeres demostrarán que sí se puede llevar a cabo cualquier proyecto que se propongan realizar”. Consideró que en los tres años de su gobierno “no sólo se han dedicado más recursos a las acciones que llevan a cabo las diferentes dependencias gubernamentales para apoyar a las mujeres, sino que se han establecido programas específicos y se han respaldado proyectos productivos dirigidos a la mujer”. Tan sólo, dijo, el presupuesto de 2016 destinado a impulsar la igualdad ascendió a 25 mil millones de pesos, es decir, 54% superior al de 2012. Otro de los anuncios presidenciales fue la ampliación de la cobertura del Seguro Popular para apoyar a las mujeres en la atención del cáncer de ovario, pues a partir de ahora cubrirá en su totalidad tanto el diagnóstico como el tratamiento.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció 10 medidas para mejorar los tiempos de atención en clínicas y para garantizar que hacia el final del sexenio, 40% de las unidades de segundo nivel estarán operando los fines de semana para desahogar las listas de espera de cirugías. En este último punto, el IMSS arrancará a partir del 15 de abril la operación de quirófanos en fin de semana para tres delegaciones (Chihuahua, Jalisco y México Oriente) donde se intentará desahogar las listas de espera para los procedimientos quirúrgicos más solicitados de especialidades comourología y oftalmología. En conferencia de prensa, el director del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, señaló que el objetivo es estandarizar los topes máximos en tiempos de espera a 20 días. El objetivo es que al término de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, 90% de los quirófanos de 386 hospitales de segundo y tercer nivel de atención en el país, trabajen sabados y domingos. Este primer propósito se conseguirá dándole las plazas que resulten liberadas en las jubilaciones a médicos cirujanos residentes y cambiando los horarios de los médicos en las clínicas para que
¿Cuáles son las acciones? Las 10 medidas: agilizar la asignación de camas en hospitales, pase con el especialista el mismo día, quirófanos abiertos en fin de semana, construcción de 40 clínicas y hospitales, aumento de trasplantes de riñón y córnea, digitalización de trámites, como la licencia laboral por maternidad; 25 mil nuevos espacios en guarderías infantiles, eliminación del trámite de valoración médica para llevar a niños a la guardería, eliminación al 100% de la comprobación de supervivencia para pensionados, rediseño de la página web del IMSS.
en vez de descansar los fines de semana, descansen jueves y viernes y puedan ayudar a ir liberando las listas de espera, que representan 8 mil 900 cirugías pendientes. Para esta cuestión se requirió el apoyo del Sindicato del IMSS, más no una negociación adicional, pues los días de descansos se deciden directamente en los centros de trabajo. / TERESA MORENO
daniel perales
especial
El IMSS lanza medidas para agilizar la atención
Reto en curso. Mikel Arriola, director del IMSS, anunció la construcción de 40 nuevas clínicas, con el fin de atender a un mayor número de pacientes.
24horas I Nación
Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria
Gustavo Rentería
gustavo@libertas.com.mx
El destape de Carolina Monroy
L
os tiempos cambiaron; ahora quien no se mueve, no sale en la foto. Todos los que aspiran a suceder a Enrique Peña Nieto están haciendo -a su manera- su esfuerzo, creando su infraestructura, midiendo sus posibilidades reales y creando su red de contactos para conseguir la candidatura primero, aparecer en las boletas después y finalmente lograr el mayor número de votos en verano de 2018. Unos están esperando que el dedo los señale, otros esperando los tiempos, y unos más ya están en plena campaña, aunque las elecciones presidenciales se vean lejanas. Pero nadie puede negar que la sucesión presidencial comienza desde que el Presidente de la República baja el brazo, después de pronunciar “sí protesto”. Andrés Manuel López Obrador, Miguel Ángel Mancera, Aurelio Nuño, Miguel Ángel Osorio Chong, Margarita Zavala, Eruviel Ávila, El Bronco, Manlio Fabio Beltrones, Ivonne Ortega, Luis Videgaray, Rafael Moreno Valle, Manuel Velasco, Ricardo Anaya, Graco Ramírez, José Antonio Meade, Jorge Castañeda y José Calzada están en la carrera. Quizás se inscriban más, pero seguramente saldrá de este listado, de esta maratón política, el que reciba la banda tricolor de manos del mexiquense. Y de igual manera sucede en el Estado de México. Los que aspiran y suspiran ya están trabajando para el 2017. Se habla de Erasto Martínez Rojas, Ana Lilia Herrera Anzaldo, José Manzur, Ernesto Nemer, Luis Videgaray, Alfonso Navarrete Prida, Cruz Juvenal Roa, Raymundo Martínez, Adrián Fuentes, Alfredo Castillo, Laura Barrera Fortoul, Alfredo del Mazo y Carolina Monroy del Mazo. La secretaria general del PRI, sobrina del ex gobernador Alfredo del Mazo González y prima del titular del Ejecutivo federal, dijo hace unos días que, como todos aquellos que se dedican a la vida política, desea encabezar algún día los destinos de su estado natal, y consideró que mienten quienes niegan esa aspiración legítima.
Mujeres se abren paso hasta en redes sociales México. sEIS DE CADA 10 INTERNAUTAS SON DEL SEXO FEMENINO, PERO la mayoría del contenido es generado poR ELLOS; ZAVALA y pAVLOVICH, entre las más tuiteras KARINA AGUILAR
La ex presidenta de Metepec y diputada federal, ofreció una entrevista minutos antes de la ceremonia del 192 aniversario de la fundación del Estado de México, y se abrió: “Desde luego; todos los que nos dedicamos al servicio público tenemos interés, y cualquiera que les diga que no, les está diciendo una mentira. Los últimos 30 años de mi vida han estado dedicados a la vida pública y a la política. Quiero a mi estado entrañablemente. Aquí nací, ésta es mi tierra y es el lugar donde he vivido toda la vida. Ahora habrá que esperar los tiempos; lo que sí quiero decirles es que Carolina Monroy se ha preparado toda su vida para ese momento”, remató. La también ex directora general del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, ex directora del Instituto Mexiquense de la Cultura, ex directora general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, ex secretaria de Desarrollo Económico en el gabinete estatal del entonces gobernador Peña, descartó entrar en la discusión de si es tiempo de que una mujer gobierne la entidad y consideró que esa polémica está superada. La compañera de Beltrones en el Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional ya se destapó, y sabe perfectamente que para salir en la foto de 2017, debe de moverse. Así lo está haciendo. Aguascalientes.- El ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat se declaró inocente de las denuncias penales por corrupción interpuestas en su contra por la administración que encabeza el tricolor Carlos Lozano. En un espacio de radio -que conduce el periodista y radiodifusor José Luis Morales-, a donde se presentó al ganar su derecho de réplica en un juzgado de distrito, el panista destacó que los procesos en su contra fueron instaurados con fines políticos. Al aire reiteró que son mentiras las acusaciones lanzadas por el comunicador en el sentido de que tiene escondido el dinero que se robó durante su gestión y que habría adquirido propiedades en Dubai.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
El sexo femenino avanza en el ciberespacio: 60% de los internautas son mujeres, aunque la mayoría del contenido (70%) es producido por los varones. La red favorita de las mujeres en México es Facebook –seguida de Twitter--, afirmó la maestra Xóchitl Pimienta, directora de la carrera de Relaciones Internacionales del TEC de Monterrey, campus Estado de México, en una entrevista con 24HORAS. Con base en mediciones de Interactive Advertising Bureau en México (IAB) y la Asociación Mexicana de Internet (AMIPICI), la académica dijo que las mujeres políticas con mayor impacto en Twitter son la ex primera dama Margarita Zavala, la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, la senadora con licencia y actual secretaria de Educación de la Ciudad de México Alejandra Barrales, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich; y la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez. No obstante, aclaró que hay mujeres ajenas al servicio público que tienen una mayor cantidad de seguidores y gran interacción en las redes sociales, como la periodista Carmen Aristegui y la analista Denise Dresser. Reconoció que los perfiles de las mujeres no se comparan con el número de seguidores que tienen algunos hombres políticos y periodistas como el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones; el presidente, Enrique Peña Nieto; el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera; el dirigente nacional de Morena,
¿Quién es quién en Twitter? Aquí las mujeres de la política y de la sociedad civil que dominan la red social, con base en su número de seguidores.
Carmen Aristegui
Denise Dresser
Periodista
Académica, periodista, politóloga y escritora mexicana
@Aristeguicnn
@DeniseDresserG
4.7 millones
2.4 millones
seguidores
seguidores
Josefina Vázquez Mota
Claudia Pavlovich
@JosefinaVM
@claudiapavlovic
1 MILLÓN
649 MIL
seguidores
seguidores
Andrés Manuel López Obrador; y los periodistas Joaquín López Dóriga y Carlos Loret de Mola. De acuerdo con Pimienta, falta mucho por avanzar en México en las redes sociales y aprovechar las ventajas que ofrecen. “Lo que te dan las redes sociales es la capacidad de acceder a una plática con un personaje público que hace 10 años jamás imaginaste. Por ello, quienes ocupen un alto cargo en el gobierno deben cambiar el tipo de información que manejan y propiciar un acercamiento mayor entre
Así lo dijo: “Todavía hay una cultura de comunicación de sólo informar en una vía y no permitimos el regreso de la comunicación. Tenemos que dar ese paso para que haya una plática ciudadana y que eso sirva como retroalimentación al trabajo y a la función de gobierno”. ciudadanos y los políticos”. La académica consideró que el discurso político en las redes sociales debe ser más sensible por parte de
rocío quintero gonzález Mayor de la Sedena
La mayor del Ejército a la que se le cuadran leslie pérez
10
Mujer de retos. Rocío Quintero es abogada, investigadora y militar y afirma que mediante el trabajo en equipo con la familia puede sacar adelante cualquier tarea.
Rocío Quintero González es licenciada en derecho por la UNAM, pero su verdadera carrera comenzó hace 18 años cuando ingresó al Ejército Mexicano para abrirse paso en un ambiente donde la mayoría la conforman hombres. En la Defensa y la Fuerza Aérea hay 213 mil 477 varo-
Miércoles 9 de marzo de 2016
“Debemos olvidar el discurso de la queja y de la flagelación”
9 millones de internautas se estima que habrá en México en 2016
Margarita Zavala @Mzavalagc
513 MIL
seguidores
Carolina Monroy del Mazo Secretaria general del PRI nacional
Entrevista. lA PRIISTA AFIRMA QUE EL éxito depende no sólo de la ley, sino del valor DE LAS MUJERES; PERSISTE, “UNA CULTURA MACHISTA”
Xóchitl Gálvez @XochitlGalvez
138 mil
seguidores
Alejandra Barrales
93 MIL
@Ale_BarralesM
seguidores ambos géneros. “No al grado de engancharse en una discusión, sino al grado de generar una conversación sobre lo que se está haciendo, pero con un lenguaje más claro y cercano a la gente”. Recordó que son los mensajes de temas comunes los que colocan a la primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, a la precandidata demócrata Hillary Clinton y a la canciller alemana Angela Merkel, entre las mujeres más influyentes y más seguidas a nivel mundial a través de las redes sociales.
nes y 12 mil 479 (5.8%) mujeres . Ha conseguido cuatro ascensos y sobre sus hombros lleva con orgullo la insignia de Mayor, una estrella dorada y un listón verde que todos reconocen y respetan en la Secretaría de la Defensa Nacional. Es penalista, oficial del Ejército y además trabaja en la Procuraduría General de Justicia Militar; nadie cuestiona su capacidad, pero además todos se le cuadran porque es una mujer comprometida y disciplinada. Así como ella hay otras 536 mujeres con el mismo rango. “(Me atrajo) la disciplina, la transparencia con que se maneja la justicia en el medio militar. Yo quise incursionar en este medio por la
Para Carolina Monroy del Mazo, secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el éxito no sólo depende de las leyes, sino del valor, de la preparación y la convicción; incluso, afirmó: “Debemos dejar de quejarnos. Las mujeres debemos olvidar el discurso del lamento, de la queja y de la flagelación”. En una entrevista con 24HORAS en el marco del Día Internacional de la Mujer, la priista planteó que el PRI llega a su 87 aniversario con un discurso coherente sobre la igualdad y la participación de las mujeres en la política.
¿Porqué sólo tres mujeres en el gabinete? Habrá alguna circunstancia, hay muchas subsecretarias. Hay avances muy consistentes. Hay mujeres hoy en la Judicatura, impartiendo justicia, lo cual me parece de la mayor relevancia. La justicia para las mujeres se regatea; por eso necesitamos estar ahí.
roberto hernández
KARINA AGUILAR
El éxito no solamente depende de una ley, sino de la actitud, del valor, de la preparación, de la convicción”
¿Cómo contribuye el PRI a la igualdad? Las mujeres del PRI estamos cada vez más preparadas para ser eficientes en la tarea política, y hoy tenemos las candidaturas, pero eso no basta, no alcanza, tanto como ser mujer tampoco. Ahora se trata de ganar. Candidatas sí, ganadoras también y buenas en el ejercicio público deberá ser fundamental. Y esta exigencia, postura, no reconoce género, hablamos de hombres y mujeres.
rectitud que se maneja en todos los aspectos”, contestó a la pregunta ¿por qué entró a la Sedena? Las mujeres poco a poco son más en la milicia y se abren paso para ocupar los puestos de mando, pero conforme se asciende se crea un embudo en el que ellas son cada vez menos, revelan las estadísticas oficiales de agosto de 2015. Después de Mayor, el siguiente rango es Teniente Coronel; en la Sedena hay mil 485 hombres y 150 mujeres en este nivel. Coronel son 848 varones y 25 mujeres y General Brigadier 318 y 3, respectivamente. Aún no hay damas con el rango de General de Brigada ni General de División. “Aquí los compañeros son muy res-
Mi niña (de siete años) ve en mí a una heroína, a un ejemplo a seguir, y eso da mucha satisfacción” petuosos con nosotras, sobre todo tratándose de jerarquías, de profundo respeto de nuestros subalternos y de nuestros superiores. Tenemos más oportunidad de desempeñarnos en cualquier ámbito técnico, administrativo, habemos mujeres abogadas, médicos, ingenieras, psicólogas, pedagogas y psiquiatras. La mujer tienen grandes oportunidades dentro del medio militar. “El Ejército brinda una oportuni-
¿Se ha sentido discriminada como política? No, he sido víctima de comentarios que forman parte de una cultura machista arraigada, pero nunca le he prestado importancia. Lo que sí recuerdo es que desde chiquilla decía: voy a ser presidenta municipal, y mi papá y mi abuelo se reían muchísimo. Eso no es para las niñas me decían, yo lo escuché, lo registré, pero nunca lo atendí y nunca nadie me explicó ni quise investigar porqué no era para niñas. Comentó que quiere gobernar el Estado de México, pero sus compañeros no lo han reconocido, ¿a qué lo atribuye? No puedo hablar por los demás. A mí me preguntaron, fue una coyuntura, y no me veo diciendo no, no quiero; ¡caramba, 30 años de carrera!, pues entonces cuál es la meta. Si una persona decide dedicar su vida a la actividad que sea, aspira al progreso y a consolidar su carrera. Los tiempos han cambiado, ellos sabrán, cada uno tenemos formas de conducirnos y sabemos por qué
dad de vida a todas las personas que tienen la aspiración de ser alguien en la vida, el Ejército le otorga esa oportunidad y yo sí quiero invitar, no sólo a las mujeres, también a los hombres que tengan ese compromiso consigo mismos, con su familia y con la Nación, a ingresar a las fuerzas armadas mexicanas para poder desarrollarse en un ambiente de disciplina y de compromiso”, subrayó. “Quisiera decirle a todas las mujeres, no sólo a las militares, que siempre trabajen por sus anhelos, por sus sueños, que nunca desistan, que no hay nada más importante que el desarrollo personal, porque de ahí se deriva todo lo demás”, afirmó en entrevista. / JAVIER GARDUÑO
hacemos y decimos las cosas, pero en mi caso a pregunta expresa respuesta concreta y también lo dije: esperaré los tiempos.
¿Alguna autoridad del partido o Eruviel Ávila le hicieron algún comentario al respecto? Varios me dijeron: “qué bien, es una postura diferente”, y lo que yo contesto a esto es cómo puedo negar lo evidente. Desde luego no estoy yendo a mi estado a hacer campaña, eso sí es una falta de respeto y jamás lo haré. Tengo cariño enorme, gratitud inmensa por el gobernador de mi estado y creo que también soy de su simpatía. Recuerdo que siendo presidenta municipal no hubo una sola cosa que Metepec le solicitara por mi conducto que no apoyara. ¿Qué piensa de Javier Duarte? Nunca lo he tratado, le tengo respeto porque es un gobernador que emanó del PRI y él vive su circunstancia. Lo importante es Veracruz. Que dé las explicaciones a que haya lugar en función de lo que considere y la sociedad lo calificará.
La primera rectora de la Universidad Veracruzana. Sara Ladrón de Guevara es la única mujer que
dirige una de las 34 universidades públicas y autónomas en el país. Y es la primera rectora que ha tenido en 70 años la Universidad Veracruzana. “Las mujeres tenemos que ganarnos el derecho a ser mediocres, porque siempre que una mujer gana VE LA NOTA COMPLETA una carrera, se le exige ser excepcional e intachable para tener una posición de poder”.
/ TERESA MORENO
12
Global
Riesgo del zika, confirmado. La Organización Mundial de la Salud confirmó que hay cada vez más evidencias que indican una relación causal entre el virus y los casos de microcefalia y de otros desórdenes neurológicos en países de Latinoamérica.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
miércoles 9 de marzo de 2016
Oposición activa toda su artillería para sacar a Maduro
En breve
MADRID
De pactar con el PSOE a seducir al PP
El líder de la coalición liberal Ciudadanos, Albert Rivera, instó a un acuerdo tripartito con el conservador Partido Popular y el Partido Socialista Español para arribar a la formación de un gobierno, tras el fracaso de la investidura del socialista Pedro Sánchez. La condición, propuso, es que los conservadores eviten a Mariano Rajoy como posible candidato a presidente. / efe
reuters
Trazando la ruta. A la derecha, Jesus Torrealba, secretario de la Mesa de Unidad Democrática, ayer durante una conferencia de prensa en Caracas, en la que se dieron detalles del plan para acortar el mandato del presidente venezolano.
rá el mandato presidencial de seis a cuatro años con lo que se deben “lograr elecciones presidenciales este año”. Sobre el referendo revocatorio del mandato de Maduro, destaca que se debe “garantizar su convocatoria y realización eficiente” a través de una “ley de referendos con el objeto de impedir el bloqueo o retardo de este mecanismo constitucional que es un derecho ciudadano”. La MUD también se plantea como meta “la conquista de todas las gobernaciones” en las elecciones regionales previstas para finales de año, “pues también en esos escenarios
La Carta Magna está siendo violada por las instituciones que deberian interpretarla, defenderla y salvaguardarla” comunicado de la mud
regionales -remarca- debe verificarse el cambio”. El texto insiste en que “ante el agravamiento de la crisis económica y social que amenaza con destruir lo poco que queda de convivencia ciudadana y de estabilidad
reuters
CARACAS. “La Mesa de Unidad Democrática (MUD) decide por unanimidad conformar el movimiento democrático de presión popular más grande que haya existido para activar todos los mecanismos de cambio democrático que se encuentran en nuestra Constitución”, anunció el secretario ejecutivo de la coalición, Jesús Torrealba en una rueda de prensa junto al presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, y otros cargos de la alianza opositora. Entre los mecanismos para recortar el mandato de Maduro, Torrealba citó la propia renuncia del presidente, la aprobación de una enmienda constitucional para “lograr elecciones este año” e iniciar el proceso para convocar un referendo revocatorio también este año. La llamada “Hoja de Ruta 2016” de la MUD puso la renuncia de Maduro en primer lugar de sus demandas y Torrealba anunció que el próximo sábado se celebrará una primera movilización callejera en Caracas para demandarla. La intención es, según un comunicado conjunto de la alianza que leyó, “lograr la renuncia de Nicolás Maduro de la Presidencia de la República, exigiéndola con una amplia movilización popular nacional que debe caracterizarse por su carácter pacífico y su contundente determinación democrática”. Sobre la enmienda constitucional, que debe ser redactada por el Legislativo, de mayoría opositora, y sometida luego a un referendo, el texto de la MUD señala que reduci-
reuters
LUCHA DE PODERes. La alianza utilizará todos los mecanismos constitucionales para lograr antes de fin de año la salida del presidente, al que acusa de llevar al país a una crisis socioeconómica sin precedentes
institucional”, la MUD “reitera al pueblo de Venezuela y a la comunidad internacional el compromiso de alcanzar una solución política, electoral constitucional y pacífica este mismo año”. La actual Constitución se aprobó en Venezuela en un referendo celebrado en 1999 a instancias del entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013). Este proceso constituyente originario, “por su misma naturaleza, estaría a salvo del saboteo de los poderes constituidos”, afirma el texto de la MUD que concluye con la consigna “el cambio es lo que viene ¡y nada lo detiene!”. /EFE
JERUSALÉN
Nuevo desaire de Netanyahu a Obama
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, canceló una visita que tenía previsto realizar a EU en la segunda mitad de marzo por la imposibilidad de concertar un encuentro con el presidente Barack Obama, quien o puede recibirle porque el mismo día que el líder israelí llegaba a Washington, él inicia una histórica visita Cuba, y aunque Israel trató de adelantar su llegada al 18, la Casa Blanca no encontró un hueco para el encuentro. / efe
Condenan a magnate por caso Petrobras
19 AÑOS de cárcel PARA EL EMPRESARIO DE LA CONSTRUCTORA MÁS GRANDE DE BRASIL De acuerdo con el auto de Moro, en uno de los varios sobornos contemplados por la Justicia, la compañía Odebrecht entregó entre marzo de 2010 y agosto de 2011 poco más de 4.4 millones de dólares y 1,9 millones de francos suizos (unos 1.92 millones de dólares) a directivos de
la petrolera. La constructora Odebrecht y otras de las mayores constructoras del país están siendo investigadas por la supuesta sobrevaloración de contratos con Petrobras y por los sobornos que, de acuerdo con el Ministerio Público, eran repartidos entre empresarios, altos cargos de la petrolera y políticos próximos al gobierno. Algunas de las personas más acaudaladas en Brasil se han visto enredadas en la investigación, al igual que decenas de políticos, tanto del gobierno como de la oposición. / EFE
Europa se amuralla por refugiados
REUTERS
SAO PAULO. El ejecutivo Marcelo Odebrecht, ex presidente de la constructora Odebrecht y que en diciembre pasado renunció a la dirección y a los consejos de administración de las compañías del grupo, fue condenado a prisión por el escándalo de corrupción de Petrobras. El empresario recibió esta sentencia judicial dictada en primera instancia por el juez federal Sergio Moro, ante la que cabe recurso por parte de la defensa, por los delitos de corrupción pasiva, lavado de dinero y asociación para delinquir.
BRuSELAS
Caída. Marcelo Odebrecht en una imagen de archivo.
Los líderes de la UE alcanzaron un principio de acuerdo sobre las nuevas reclamaciones de Turquía para que los inmigrantes y refugiados sirios sean desplazados hacia ese país. “Estoy profundamente preocupado por cualquier arreglo que implique el retorno indiscriminado de gente de un país a otro”, señaló el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Phillipo Grandi. / efe
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
IFT aplica multa. Televisión Azteca deberá pagar 4 millones 759 mil 682 pesos, equivalentes a 1% de sus ingresos de 2014, por incumplir con la potencia radiada.
13
miércoles 9 de marzo de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 44,512.66 -1.01% dÓlar Ventanilla DOW JONES 16,964.10 -0.64% 18.21 0.88% Interbancario NASDAQ 4,648.83 -1.26% 17.87 0.82%
eurO 19.94 0.65% Ventanilla 19.72 1.44% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.78%
Pagos a pymes, en dos semanas: Pemex
FINANZAS 24
cuartoscuro
D Cámara de diputados. El funcionario acudió con los legisladores para explicar el impacto del recorte presupuestal a la empresa productiva del Estado.
problema de adeudos. En ese encuentro, González Anaya reiteró que la empresa enfrenta un problema de liquidez, no de solvencia, y que se están tomando las medidas necesarias para superarlo. El Presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, destacó la importancia José antonio gonzález de seguir trabajando en conjunto Director de Pemex -Pemex y sector empresarial- para fortalecer y modernizar a la emprede Hoyos; de Concamin, Manuel sa productiva del Estado, y apoyar a Herrera; de Canacintra, Enrique su competitividad global. Guillén; de CMIC, Gustavo Arballo; González resaltó que estas medide Concanaco Servytur, Enrique das son resultado del esfuerzo reaSolana, y de Cameintram, Juan Pa- lizado por Pemex y las organizacioblo Vega, para analizar soluciones al nes empresariales. / REDACCIÓN
Esto es (gracias) en gran medida a que se contrató línea de crédito con la banca de desarrollo para pagar este pasivo”
cuartoscuro
las comisiones Nacional del Agua (Conagua) y Nacional de Hidrocarburos (CNH), aclaró. En su intervención en una mesa redonda organizada durante el 28 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, precisó que los campos de esta región son rentables pese a los bajos precios del petróleo, a diferencia de los que se ubican en la región de Eagle Ford, Texas, en Estados Unidos y donde el costo promedio de extracción es de 60 dólares por barril. / MARIO ALAVEZ
Preparativos. El secretario de Energía dijo que se trabaja en el reglamento.
ALFREDO HUERTA
El mercado de capitales reacciona…hasta dónde?
Alistan fracking para quinta ronda Entre los campos petroleros que se ofrecerán en la quinta licitación de la Ronda Uno, programada para el año entrante, se incluirán algunas áreas contractuales de fracking en la región de Tampico-Misantla, entre Tamaulipas y Veracruz, adelantó Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener). Para integrar estos pozos petroleros a la quinta ronda todavía falta que se emita el reglamento para que la perforación no afecte mantos acuíferos, por lo que se trabaja con
MEZCLA MEX. 30.40 -1.71% WTI 36.50 -3.69% BRENT 39.59 -3.06%
ahuertach@yahoo.com
comparecencia. Su director dijo ante diputados que la empresa tiene solvencia, pero no liquidez; promete pagar adeudos a 90% de sus proveedores El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, aseguró que con un crédito por 15 mil millones de pesos autorizado por Bancomext, Nafin y Banobras, en un máximo de dos semanas cubrirá adeudos con pequeñas y medianas empresas que están pendientes desde el año pasado. En comparecencia ante diputados, indicó que con este financiamiento contratado con la banca de desarrollo cubrirá adeudos a proveedores con montos máximos de entre 80 y 85 millones de pesos. Esto corresponde al pasivo que se tiene contraído con las pequeñas y medianas empresas que son las que se encuentran en situación más vulnerable. “Esto permitirá que entre esta semana, la que sigue y tal vez una más, se le pague a los contratistas adeudos del año pasado que es el 90% de los proveedores y podemos alcanzar hasta 80 a 85 millones de pesos con Pemex”. De los 147 mil millones de pesos que adeudaba la petrolera a mil 300 proveedores al cierre de 2015, en febrero se pagaron 20 mil millones y 15 mil millones serán cubiertos en los próximos días. El lunes, González Anaya se reunió con el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza, así como con los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón; de Coparmex, Gustavo
ORO 1,262.20 PLATA 1.53 COBRE 221.65
urante enero y parte de febrero de este 2016, los mercados accionarios a nivel internacional experimentaron ajustes importantes en sus cotizaciones ante los riesgos de una fuerte desaceleración mundial y temores de un posible proceso recesivo. Incluso, varias corredurías internacionales incluyeron a la economía de Estados Unidos. La desaceleración de China y Japón, el riesgo de deflación en Europa, la “sobreoferta” de crudo que llevaron a los precios a nuevas caídas en el año hasta de 35% en las cotizaciones referentes fueron parte de las variables que incidieron. En lo que va de marzo estamos viendo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de México logró “sortear” esta turbulencia y experimenta un movimiento de alza (en moneda local) de 3.5%, mientras que mercados como las bolsas en Estados Unidos, en el caso del Dow Jones registra una baja de 2.7%, el Nasdaq de -7.2% y el S&P500 de -3.2%. Los reportes al cuarto trimestre reflejaron un resultado con ligero incremento en ventas y eficiencia operativa, pero una mejora en la utilidad neta ante un mejor comparativo. Sin embargo, diversas razones financieras aún muestran que el mercado mexicano está “caro”, pero entonces ¿qué es lo que realmente lo ha hecho diferenciarse hasta ahora? Será que los mercados ligados a los “commódities” o materias primas empezarán a recuperarse en mayor medida que aquellos más industrializados o ligados a “servicios”? No hay duda que faltan muchos meses en este 2016 y las variables comentadas seguirán en el radar internacional de los inversionistas, pero habría que sumarle
una variable de las más importantes, como es la perspectiva de las políticas monetarias globales que se muestran “divergentes”; mientras Estados Unidos busca poco a poco ir normalizando su política monetaria con aumentos graduales en sus tasas de interés, otras economías como China, Japón y la Zona Euro requieren de una mayor “liquidez” que ayude a estabilizarlas y eliminar el riesgo “deflacionario”. En ese sentido, el dólar seguirá actuando con cierta “volatilidad” y fortaleciéndose en la medida que los indicadores de la propia economía americana vayan encaminados hacia el crecimiento. Así, la Bolsa se ubica en torno a 44 mil 500 puntos y de acuerdo con el análisis, enfrenta una prueba muy importante en los 45 mil 400 puntos que representan una línea superior de tendencia que inició desde agosto de 2014 y que ya en varias ocasiones ha probado y no ha podido superar. En ese sentido, la reacción técnica reciente desde los 42 mil 300 puntos hasta el momento, genera que llegue con cierto “cansancio” o “sobrecompra” y requiera de un momento de mayor acumulación que implique consolidar todavía sin alcanzar el rompimiento técnico. Sin embargo, el mercado accionario y el tipo de cambio peso/ dólar estarán dependientes del movimiento del crudo y en ambos casos podrían ajustar. Respecto a la bolsa, es probable que el techo del mercado accionario esté “cercano” y veamos posibles regresos hacia los 42 mil 500 a 42 mil puntos, mientras que el peso mexicano podría presionarse hacia los 18.40 frente al dólar. Los invitamos a mantenernos en comunicación en twitter: @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas I NEGOCIOS
La SCT ajusta las metas en 27 proyectos carreteros
En breve Reservas
Sube el monto por tercera semana
PRESUPUESTo. El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta, aclaró que no se afectará a las autopistas porque es inversión privada
Las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) alcanzaron su tercera semana en números positivos, al sumar mil 693 millones de dólares en ese lapso para situarse en 176 mil 97 millones de dólares. Al 4 de marzo aumentaron 83 millones de dólares. A pesar del avance de las últimas tres semanas, en lo que va del año, las reservas acumulan un balance negativo por 638 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banxico./ MARIO ALAVEZ
reuters
Fiscalía alemana investiga a 17
Encuesta
Prevén aumente cifra de empleos Para el siguiente trimestre, los empleadores mexicanos reportan planes de seguir con las contrataciones de personal. De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower 19% de los entrevistados pronosticó un incremento en su plantilla laboral. Mientras, 5% anticipó una disminución y 73% permanecerá sin cambios y 3% dijo no saber. La investigación revela que las intenciones de contratación seguirá estable en comparación con el trimestre anterior. / REDACCIÓN
Ante el recorte presupuestal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) analiza 27 proyectos carreteros para determinar los ajustes en las metas de culminación. El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta, comentó que la SCT buscará terminar las 80 carreteras libres comprometidas para la presente administración, aunque no descartó cambios en los proyectos, como la reducción del kilometraje a rehabilitar en algunas, por ejemplo. “Estamos haciendo un ajuste en las metas, y donde íbamos a arreglar 15 kilómetros, ahora a lo mejor arreglaremos 11 kilómetros”, indicó. En febrero, el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, aceptó ante diputados federales que este ajuste tendrá repercusiones en algunas carreteras, aunque dijo que se cuidará las obras principales, sin detallar cuáles. “Nuestro reto es eficientar el trabajo con lo que tenemos, probablemente tengamos un cambio en el ritmo de algunas obras pero estamos procurando que no haya cancelación en ninguna de ellas, por lo menos no en las importantes”, indicó el subsecretario Murrieta en
cuartoscuro
Juan Luis Ramos
VW
Berlín. La fiscalía de Braunschweig (norte de Alemania) investiga a 17 personas por la manipulación de datos de emisiones en el consorcio automovilístico Volkswagen (VW). Entre las personas investigadas no hay ninguna que pertenezca al consejo directo del consorcio. En tanto, la justicia francesa abrió una investigación a VW por “fraude agravado” en relación con el dispositivo descubierto en los vehículos diésel para ocultar las emisiones de sus coches./ EFE
Miércoles 9 de marzo de 2016
AICM. El titular de la SCT, dijo que será el gobierno federal quien determine el destino de los terrenos del aeropuerto capitalino.
entrevista con 24 HORAS. A la fecha, recordó, la SCT ha concluido 53 de los 80 compromisos de carreteras federales en materia de construcción y mejoramiento, por lo que el impacto se definirá en las 27 obras restantes. En el caso de las autopistas, Murrieta aseguró que no hay problema en la ejecución de las 52 obras comprometidas, debido a que son de inversión privada, por lo que se va a concluir con la meta hacia 2018. Señaló que se han entregado 20, mientras que una veintena más se concluirá el presente año.
Recorte. La SCT recibirá este
año 12 mil 254 millones de pesos menos de lo presupuestado originalmente, lo que significa un ajuste de 11.6%.
No obstante, reconoció que la depreciación que el peso ha sufrido frente al dólar en el último año tendrá un efecto negativo en varios de los proyectos, ya que en los próximos meses es probable que estas obras se encarezcan, pese a que los sobrecostos aún no se han registrado.
GRANDESPROYECTOSGARANTIZADOS
Gerardo Ruiz Esparza aseguró que aunque los recortes al gasto sí afectarán las obras, la dependencia procurará que no se impacten los grandes proyectos de infraestructura como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). En el marco del 28 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, Ruiz Esparza señaló que los recursos privados para construir el NAICM llegarán hasta 70%, muy por arriba del 42% original, esto ante los recortes en el presupuesto destinado a obras de infraestructura.
Profeco quiere cobrar multas a empresas La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) buscará a partir de este año tener la facultad de cobrar multas a las empresas y prestadores de servicio que violen la ley en perjuicio de los consumidores. El titular de la dependencia, Ernesto Nemer, señaló que en la iniciativa que se promueve en el Senado de la República para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, se incluye una medida para que la Profeco cobre las multas imputadas por abusos a los consumidores. En su primera conferencia, advirtió que entre las prioridades de su gestión estará mantener estables los precios de la canasta básica, ya que el aumento de 1% en el precio de los productos que la conforman puede llevar a la pobreza a 500 mil mexicanos.
143 mil 174
quejas recibió la Profeco en 2015, principalmente para telecom Destacó que con el fin de estabilizar los precios la Profeco estrechará el trabajo con otras dependencias, en particular con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Nemer Álvarez enfatizó que se aplicará la ley a empresas y proveedores sin excepciones, aplicando las sanciones correspondientes a quienes abusen en el tema de precios. Finalmente, el titular de la Profeco indicó que la dependencia redoblará esfuerzos para vigilar los comercios que expenden gasolina y evitar abusos, como la venta de litros de
notimex
14
Gasolineras. El procurador advirtió que se redoblará la vigilancia en las estaciones.
combustible incompletos. En lo que va de año, dijo, 573 estaciones han sido inmovilizadas por no vender litros completos, siendo
el Estado de México donde más se reportan casos, con 110, seguido de Querétaro con 72, Oaxaca con 52 y Guerrero con 48. / Juan Luis Ramos
NEGOCIOS I 24horas
Miércoles 9 de marzo de 2016
15
LA MUJER AL FRENTE DE FONDOS POR 30 MIL MDD Amexcap. La directora general dice que el papel femenino en el mundo laboral “da mucho que desear” y el reto es balancear su trabajo y profesión
Nos tenemos que profesionalizar más, buscar mayores oportunidades nosotras mismas, no crearnos nosotras mismas nuestros techos de cristal” María Ariza García Migoya Directora general de la Amexcap
Con el orgullo y la presión de la ser la primera mujer que está al frente de una asociación que agrupa a los principales fondos de inversión del país, María Ariza García Migoya, directora general de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), aseguró que son las mujeres quienes deben buscar las oportunidades y no crearse su propio “techo de cristal”. Ingeniero de profesión, la directora general de esta asociación que representa a 90 fondos de capital privado que suman activos por 30 mil millones de dólares y en los cuales hay dos directoras generales –Samantha Ricciardi de BlackRock México y María Asunción Aramburuzabala de Tresalia Capital- comentó que si bien no se define como feminista, tampoco ve al género masculino como una competencia, sino como un complemento. Consideró que en el ámbito laboral aún hay
leslie pérez
PABLO CHÁVEZ
espacios que pueden ocupar. “Siento que hay desigualdades. Es verdad que las mujeres hoy no gozamos de los mismos privilegios que un hombre en muchos ámbitos, pero diría que es un tema cultural de la propia mujer”.
Avance en la eliminación de brecha digital por género México ocupa el lugar 71 del ranking de 145 naciones en el Índice Global de Brecha de Género, pero aún hay diferencias como el acceso al uso de teléfonos "inteligentes" por parte de las mujeres. 49.4 millones de usuarios de computadoras hay en México
53.9 millones de internautas
49.7% mujeres
50.0% mujeres
50.3% hombres
50.0% hombres
Usuarios de telefonía fija
Usuarios de telefonía móvil
Uso de smartphones por género
69.6% mujeres
71.4% hombres Acceso a Banda Ancha Móvil (BAM)
52% mujeres
53% Mujeres
26.5% mujeres
48% hombres
47% Hombres
28.0% hombres
Acceso a televisión de paga 52% Mujeres
48% Hombres
Innovadoras tecnológicas Grace Hopper
(1906-1992)
Fue la creadora del COBOL en la década de 1950, el primer lenguaje de programación de software intuitivo de computadora.
Fuente: INEGI, AMIPCI, IFT y The CIU
Hedy Lamarr (1914-2000)
Primera actriz en protagonizar un desnudo, descubrió un sistema de comunicación con señales de radio, base de la tecnología WiFi y el Bluetooth.
Radia Perlman (1951)
Creo el Spanning Tree Protocol (STP), un lenguaje de comunicación entre computadoras que permite guardar grandes cantidades de información en una red.
Ariza García Migoya aclaró que no es feminista, sino una persona incluyente. “Yo creo que los hombres no nos limitan, no son un enemigo, sino todo lo contrario”. Explicó que en su vida, el género masculino
la ha impulsado, ya sea en su carrera como en su vida personal, desde su papá, abuelo hasta los hombres con los que ha trabajo. A la pregunta de que estar al frente de una asociación que agrupa a los principales fondos de capital privado se refuerza el argumento de que las mujeres son mejores administradoras, enfática respondió, no. “No es que seamos mejores, simplemente tenemos atributos distintos y tenemos las mismas capacidades. Creo que nos complementamos muy bien y en mi opinión los mejores equipos de trabajo son los que conforman mujeres y hombres en su conjunto”, aseveró. Ambos géneros tienen puntos de vista distintos, pero al conjugar las diferencias se puede tener una administración más eficiente. “No es que la mujer sea mejor administradora, los hombres también son muy buenos administradores, simplemente el conjunto de mujer y hombre es lo que hace una mejor decisión”. Sin embargo, puntualizó, administrar grandes cantidades de dinero es una gran responsabilidad, debido a que se opera dinero de terceros y por ello se necesita asumir una buena actitud. El reto para las mujeres, señaló, está en balancear la vida profesional con la personal, si bien es complicado, no imposible. “Vamos al super como cualquier otra mujer y al mismo tiempo tienes que estar en la oficina y dar los mismos resultados que se espera de cualquier hombre”.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
MIÉRCOLES 9 de mARZO de 2016
el gigante tecnológico Apple deberá pagar 450 mdd por inflar precios de e-books, en connivencia de cinco editoriales
Whisper se traduce Con la premisa de ser un espacio anónimo, Whisper llega en español para contar secretos que no compartes en otras redes
REPARA TU CASA CON UNA APP: IGUANAFIX Deja de jugar al plomero o al electricista y contrata un servicio profesional y garantizado con una app que te ofrece desde arreglar tu computadora, hasta remodelar tu casa GERARDO DEL CASTILLO
Si eres de esos a los que les gusta hacer de plomero, electricista o carpintero, los resultados luego no son muy buenos y los muebles se rompen o la cañería vuelve a tener la fuga al poco tiempo. Y si lo haces porque no tienes a alguien confiable que lo pueda hacer es porque aún no conoces IguanaFix, la singular app que te ofrece desde servicios de mantenimiento de computadoras hasta remodelación de edificios, y todo con un formato muy similar al de Uber. “IguanaFix se compromete a dar un servicio limpio, amable y de calidad y con personal capacitada” comenta para 24 Horas Roberto Álvarez, director de la plataforma en México, ya que ésta viene desde Argentina y se ha expandido también por Brasil y Uruguay. Roberto explica que no sólo se trata de hacer una reparación, sino de brindar un crecimiento a las personas con las que trabajan. “En una ocasión llegó un señor con su hijo, tenían conocimientos de electricidad, comenzaron a trabajar con nosotros y recibieron capacitación. Hoy tienen a 10 empleados bajo su mando y dando servicio en IguanaFix”, asegura. ¿Cómo la uso?
Una vez que selecciones la reparación que necesitas tendrás dos opciones. En una se darán cuatro
presupuestos con base en tus necesidades, pero “siguiendo un modelo más similar a Uber hemos implementado el de mandar un técnico que dará un servicio garantizado y a precio competitivo”, señala Álvarez. Y es que te puedes gastar desde “199 pesos hasta millones, ya que no sólo trabajamos con individuos sino también con empresas”. Todo depende de tu necesidad. Si te afecta un virus se puede hacer vía remota, pero si necesitas un ropero, un profesional de IguanaFix irá a tu casa para conocer tus ideas y darte una cotización. Además, te dan garantía de seis meses, todo para que estés cómodo. Si la reparación te convenció, podrás calificar a la persona que te dio el servicio, eso le ayudará a recibir más trabajos y capacitaciones, pero si resultas un cliente difícil puedes ser vetado. Un momento, yo quiero trabajar
Si tienes algún oficio y quieres dar un paso adelante, házlo desde la app, pero debes pasar un examen así como documentos que te acrediten, incluyendo el que señala que no tienes antecedentes penales. Una vez dentro, debes cubrir los estándares de servicio durante los meses que estés a prueba, y si logras buenas calificaciones de tus clientes tendrás un lugar asegurado; pero cuidado, ya que las faltas pueden incluir un bloqueo o la salida de la plataforma.
Más 100 mil trabajos completados Más de 15 mil profesionales Tiene crecimiento de 30% mensual
Miércoles 9 de marzo de 2016
24horas
17
Facebook paga miles a hacker Anand Prakash se dedica a buscar fallas en softwares y lo hizo con Facebook. El error estaba en el sistema de recuperación de contraseñas, ya que podía entrar a cualquier cuenta. La red social le pagó 15 mil dólares.
SEIS APPS PARA LOS QUE EXTRAÑAMOS EL
TAMAGOTCHI El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Adal Ramones, el rey del monólogo
A
dal Ramones aceptó hacer su programa todos los sábados, para que hubiera continuidad. Llevaba nueve años lejos de la televisión y le costó trabajo volver a agarrar el ritmo, y como considera que nadie hizo monólogos en su ausencia, por eso a la gente le gusta verlo, porque el programa tiene comedia y buenos
invitados. Está convencido que la televisión abierta sigue siendo una buena opción de entretenimiento… Antonio Banderas y su novia, Nikole Kimpel, se presentaron en la alfombra roja de Starlite, y rápidamente le preguntaron si habrá boda y si desea tener más hijos, a lo cual respondió que quieren permanecer juntos y no hay matrimonio a la vista.
Si naciste en la década de los años 90 o tuviste un hijo en esa década, seguro conoces los Tamagotchi. Esos juguetes, con forma de huevo y una pantalla pixelada, que mostraban desde perros hasta dinosaurios a los que se debía alimentar, entretener y cuidar, pues de no ser así, podían morir. Ahora la compañía Bandai Namco ha resucitado el juguete, pero en lugar del gadget en forma de huevo, el pequeño animal digital ahora vive dentro de una aplicación diseñada para el Apple Watch. Con ese pretexto, en 24 HORAS hicimos una selección con las mejores mascotas virtuales que puedes encontrar para Android e iOS y que ya se han vuelto muy populares a través de varias aplicaciones. El exitoso juego de 1990 está de regreso y parece que llegó para quedarse. / Alejandro Pulido Muñoz
Tamagotchi Classic Una versión del juego fiel a la primera edición de la mascota virtual, por lo que aparece en blanco y negro, aunque también tiene controles modernos y a color.
Hatch La dinámica para jugarlo es similar al resto, sólo que aquí la mascota se pone a bailar cuando escucha música, o a dormir mientras se está cargando el teléfono.
Pou Una de las mascotas más famosas y descargadas de internet. Se debe alimentar, cuidar y jugar con él mientras se ve cómo crece. Puedes personalizar su apariencia.
Fish Live Se trata de un acuario virtual donde se pueden criar todo tipo de peces, incluso tiburones, en una atmósfera subacuática que le dará muchas horas de entretenimiento a su dueño.
Tiny Monsters Monstruos de todos los tipos y colores son lo que se pueden encontrar en esta aplicación. Se pueden crear nuevos híbridos con miles de combinaciones posibles.
Dragon Pet Todo inicia con un huevo al que se le tienen que dar los cuidados adecuados para que se transforme en un dragón. Manda notificaciones para avisar de sus necesidades.
Antonio dio declaraciones respecto a Donald Trump y aseveró que hay que contestarle con tranquilidad, pues lo que dice es mentira, los hispanos somos mucho más de lo que él piensa y que si quiere construir un muro, pues que lo haga solo. También estuvieron Sarah Ferguson (Duquesa de York), Jaydy Michel con Rafa Márquez, quien contó que los tres primeros meses del embarazo se sintió mal, porque con Manuela no tuvo padecimiento alguno. Respecto a su ex, Alejandro Sanz, señaló que llevan una estupenda relación y hasta la felicitó. Rafa está emocionado porque la familia crecerá. Jaqueline Bracamontes también llegó luciendo su pancita, pues espera a su tercer bebé. La conductora dijo que tiene mucho trabajo y reveló que la niña se llamará Renata… Por otro lado, Chantal Andere festejó recientemente el cumpleaños de su hija Natalia, quien llegó a los siete años. La actriz está en una pausa en su carrera, para ser mamá de tiempo completo…
María Conchita Alonso señaló que cada quien puede hacer con su vida lo que quiera (por aquello de la polémica de la película Pink). La cantante es madrina de un niño de una pareja gay, pero cree que un niño debe tener una imagen paterna y materna… Edward James Olmos dio su punto de vista sobre lo que sucede en la televisión, donde están buscando historias para vender y ganar dinero, por eso todo se basa en tramas relacionadas al narcotráfico… Betty Monroe cumplió 38 años y su mayor regalo son sus hijos. La actriz agradece estar trabajando con Juan Osorio, en la producción le partieron un pastel para festejar y estuvieron presentes Julián Gil y Sabine Moussier… Gloria Aura y Pablo Perroni protagonizarán la obra Smartphones en el Foro Lucerna, una puesta en escena que habla sobre la adicción al celular y el terror que causa perderlo o que se le acabe la pila… Finalmente, Paulina Rubio y Gerardo Bazúa extendieron un breve
comunicado para dar a conocer que son padres de un niño que nació el pasado 5 de marzo en un hospital de Miami. Paulina y él bebé están actualmente acompañados de su familia y se encuentran bien, los cantantes aprecian todas las muestras de cariño y piden privacidad para facilitar la pronta recuperación de La Chica Dorada. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Miércoles 9 de marzo de 2016
24horas
18
Va por 11 MTV Movie Awards Star Wars: El Despertar de la Fuerza es la película más nominada para los MTV Movie Awards, que se llevarán a cabo el próximo 10 de abril. La cinta, dirigida por J.J. Abrams, cuenta con 11 menciones.
A ROMPER LA BARRERA Teresa Moreno
Cuando Eve Ensler estrenó por primera vez Los Monólogos de la Vagina -basada en su libro del mismo nombre- en 1996 en Nueva York, la puesta en escena llegó a los teatros como una verdadera revolución. ¿Mujeres revelando sus historias más íntimas y secretas ante una audiencia masiva?, ¿reivindicando a grito pelado la palabra “coño” a los cuatro vientos?, ¿filas y filas interminables para comprar boletos cada función? Las caras más conocidas del espectáculo, como Glenn Close, Oprah Winfrey, Jane Fonda, Whoopi Goldberg y Winona Ryder querían formar parte del fenómeno para dar voz a miles de mujeres vejadas, maltratadas y menospreciadas de todo el mundo. En México, la obra estuvo 15 años en cartelera y dio más de 7 mil 200 funciones. Ensler llegó a creer que el éxito tan grande de Los Monólogos… podría ser síntoma de que algo estaba pasando en el mundo y que la violencia contra las mujeres en realidad podría terminar. Pero no fue así y, 20 años después, en entrevista con 24 HORAS a su regreso al país, lamenta que para las mujeres más pobres y desprotegidas, el mundo sea igual de violento que hace 100 años; para ellas, señala, no ha cambiado nada.
En una nueva versión de Los Monólogo ¿qué historias contarías? Creo que investigaría mucho más sobre las mujeres transexuales, me gustaría abordar la conexión que existe entre la explotación económica, las trabajadoras migrantes y su relación con sus vaginas y su sexualidad, la trata de personas. En los últimos 20 años las mujeres hemos estado muy cerca de liberarnos y, de repente, nos echamos para atrás. Nos da mucho miedo atravesar esa barrera, aunque estemos muy cerca. Necesitamos alcanzar a esa particular noción mística de lo femenino que hay en nosotras, para salvar a este planeta y a la humanidad. No sé cómo traducirlo, pero sí creo que la va-
Para Eve Ensler, autora de Los Monólogos de la Vagina, las mujeres todavía deben dar el paso final hacia su liberación gina es un portal para lo místico, el empoderamiento y algo mucho más grande que nosotras y que la vida misma. Creo que escribiría un monólogo sobre eso.
¿Pensaste que 20 años después el mundo seguiría siendo tan violento hacia las mujeres como lo es ahora? ¡No, claro que no! Pero la realidad siempre es así: avanzas tres pasos y retrocedes dos. Hemos hecho grandes avances, no hay duda. Ahora las mujeres ocupamos un lugar muy distinto al que teníamos hace 20 años… el problema es cuáles mujeres han avanzado. Me parece que en cierta clase social, ciertos grupos étnicos, con cierto tipo de educación, sí ha habido avances positivos, el mundo sí ha cambiado. Pero si miras la realidad, desde una perspectiva más amplia, como las mujeres explotadas económicamente, trabajadoras sin protección social, víctimas de trata... el escenario es increíble. La siguiente fase tiene que ser un movimiento de solidaridad mundial de todas las mujeres en todas las condiciones. ¿Eso es posible en un país como México donde se convive tanto con la violencia que la gente se vuelve apática? La apatía proviene de no entender que todo alrededor de ti te concierne. Esta noción de que tu comodidad clasemediera te separa de la gente pobre es una ilusión: eventualmente todo esto te va a afectar a ti tam-
bién. Por ejemplo, el terrorismo. ¿Por qué alguien sentiría la necesidad de estrellar un avión contra un edificio?, ¿por qué se amarraría una bomba y se haría estallar con ella?, ¿qué está pasando que lo orillaría a hacer eso?, ¿qué clase de humillaciones, pobreza o abusos ha tenido que soportar? Todo está conectado: si empobreces a la gente, la ignoras, y pretendes no ver su realidad, todo eso se te va a regresar eventualmente. Este sistema narcisista, individualista, capitalista en el que vivimos te hace creer que el éxito personal eventualmente significará el éxito para el mundo, pero no es así.
¿Así convencemos a los hombres de que la equidad de género también les concierne? Voy a usar el sexo como una metáfora. Piensa en la forma en que tiene sexo un varón dominante, en control. Se sube a su novia sin pensar en ella, sin que le importe cómo se siente. Se sirve y ya, esa es una forma de tener sexo… si a eso le puedes decir sexo. Pero ¿qué tal si aprendieras a ser recíproco?, ¿a cumplir sus necesidades y darle placer, hacerla sentir mejor? ¿Sí sabes que así gozarías mucho más, que te sentirías más satisfecho? Ella querría estar contigo. Para mí eso es una metáfora. Estás viviendo una parte muy pequeña del machismo: la dominación, el privilegio, la ocupación e invasión, pero es patético en comparación de lo que podrías obtener de la reciprocidad, el consenso, el amor y la intimidad. Cada hombre que conozco que ha cambiado su forma de ver las cosas y ha comprendido que la vida debe ser una travesía mutua, igualitaria, amorosa y respetuosa.
Miércoles 9 de marzo de 2016
24horas
19
»Emma Watson
INAUGURA SEMANA DE LAS ARTES EN NY
: De la mano de la actriz Emma Watson y de las Naciones Unidas, Nueva York abrió su primera semana de las artes dedicada a la promoción de la igualdad de género. La iniciativa, bautizada HeForShe Arts Week, cuenta con la participación de teatros, museos y otras instituciones culturales neoyorquinas para impulsar el debate sobre la situación de la mujer y la necesidad de combatir la discriminación. “Los grandes movimientos de progreso social y humano siempre han estado iluminados por gran arte”, recordó Watson. Watson, que ha decidido apartarse del cine por un año para centrarse en el feminismo y sus actividades como embajadora de ONU Mujeres, defendió la importancia de que todos los ciudadanos actúen y hablen contra las injusticias.
»Bill Wyman
SUFRE CÁNCER DE PRÓSTATA
: El ex bajista de The Rolling Stones, Bill Wyman, sufre de cáncer de próstata y actualmente se somete a tratamiento para erradicarlo, se informó a través de un comunicado. Wyman, de 79 años y quien es uno de los fundadores de la banda británica, a la cual abandonó en 1993 para dedicarse a otros proyectos, podría recuperarse totalmente, pues la enfermedad fue detectada en sus primeras etapas. “Sigue un tratamiento y espera una recuperación total”, indicó un portavoz del músico.
miércoles 9 de marzo de 2016 Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
PACHUCA, A CUARTOS DE LA COPA MX. Empató 3-3 con Monterrey, en la última jornada del torneo; Busca los resultados completos en www.24-horas.mx Femenil Sub-17 va por boleto al Mundial La Selección Femenil Sub 17 se metió a las Semifinales del campeonato de Concacaf de la categoría y está a sólo una victoria de meterse al Mundial, si derrota a Haití en Semifinales el próximo viernes. México derrotó 1-0 a Jamaica con gol de Jacqueline Ovalle. El Mundial de la categoría se celebra este año en Jordania. / REDACCIÓN
Megatrón sorprende con retiro
3
derrotas pueden darse el lujo de ceder los Warriors y aun así romper el récord de los Bulls de Chicago
DETROIT.-El considerado uno de los mejores receptores de la historia, Calvin Johnson, de los Leones de Detroit, anunció su retiro de la NFL a los 30 años, cuando se estimaba que aún podría haber jugado dos o tres años más. Johnson, conocido como Megatrón, se va de los emparrillados tras una carrera de nueve años llena de éxitos. “Después de pensarlo y discutirlo con mis seres amados, he tomado esta difícil decisión de retirarme de los Leones y del futbol americano profesional”, dijo Calvin. “Amé jugar en Detroit y por siempre seré un León. Lo que más me pesa es que no fui capaz de darle a los aficionados un campeonato”, dijo. Johnson tiene en su poder 15 marcas de la NFL, entre ellas la de más yardas en recepciones, con mil 964, en 2012. En sus nueve temporadas, Megatrón tiene la tercera mayor cantidad de yardas recibidas. / REDACCIÓN
RUMBO A LA HISTORIA
20
partidos restan de la temporada regular; hasta este momento la marca de los Warriors es 56-6
El equipo de Golden State supera el ritmo de los míticos Bulls de Chicago de hace 20 años, en la búsqueda del récord de la mejor marca de ganados y perdidos de la historia de la NBA
301
REUTERS
triples sumó Stephen Curry, lo que ya es un récord de la liga
Les aseguro que esta no fue una decisión rápida ni tomada a la ligera. Y sinceramente, me siento tranquilo” Calvin Johnson
ESPECIAL
Ex jugador de Detroit
Histórico. Sus marcas lo convierten en uno de los mejores jugadores de la NFL.
WARRIORS
A estas alturas de la temporada, los Bulls de Chicago, que impusieron la marca de 72-10 en la temporada 1995/96, tenían un partido perdido más que los Warriors de Golden State. Quedan 20 partidos y con igualar el paso del equipo que lideró Michael Jordan, en el cierre de la temporada, quedará roto el récord de más partidos ganados durante una temporada. Lógicamente, según el paso del equipo, que inició la temporada con 28 partidos ganados al hilo, sería impensable que, en los últimos 20, perdieran cuatro, que es lo mínimo para al menos empatar la marca. Los Warriors en este momento tienen 56 partidos ganados y seis perdidos, por 55 y siete de los Bulls, tras su última victoria 119-113 ante el Magic de Orlando, después de que dos días antes cedieron una derrota increíble, ante los Lakers que, en el año de despedida de Kobe Bryant,
La otra marca que persiguen En la historia de la NBA ningún equipo ha conseguido terminar una temporada completa sin perder dos partidos seguidos y, en la que estamos viviendo, son dos los que se asoman a conseguir esa rara, pero meritoria hazaña: los Warriors de Golden State y los Spurs de San Antonio, que tienen una marca de 53-10. / REDACCIÓN
tienen la segunda peor marca de toda la liga. La victoria ante el Magic de Orlando significó su triunfo número 45 en fila en su casa, lo que es de por sí un récord más para su haber. Esa marca pertenecía justo al fabuloso equipo de Jordan, con 44 triunfos seguidos. Y otro que sigue acumulando nú-
meros es Stephen Curry, quien en el partido del lunes convirtió siete triples más en su cuenta, con lo que es el primero en la historia que rebasa los 300 en una temporada. Ya tiene 301 y aún faltan 20 partidos. ¿Quién se interpone entre los Warriors y la marca de Chicago? Los Spurs de San Antonio, el segundo mejor equipo de la liga, con números impresionantes (53-10) y Golden State lo tiene que enfrentar aún tres veces. La otra situación lógica que puede atravesarse en el camino a romper la marca es la decisión de su entrenador, Steve Kerr, quien considera darle descanso a jugadores clave como Curry, en el cierre de la temporada regular. Pero no importa, de los seis partidos que los Warriors llevan perdidos en este torneo, en sólo uno faltó Curry, así que sin él, el equipo no está perdido, ni remotamente. / REDACCIÓN
Sin preocupaciones Los Warriors de Golden State están muy cerca de una de las más míticas marcas de la historia de la NBA, pero lo que les interesa es defender el título de la liga que poseen, y no desbancar a los Bulls de Chicago de hace 20 años, según afirmó el entrenador del equipo, Steve Kerr. Kerr formó parte de esos Bulls. Para él, según una entrevista que dio a un portal de internet, lo que importa más que el récord es que su equipo tenga descanso suficiente de cara a la Postemporada, a la que ya están calificados. “Descansar, eso tendrá precedente. Descansaremos a los muchachos si lo necesitan antes de ir por un tipo de racha o marca, eso es seguro”, dijo Kerr. / REDACCIÓN
dXT I 24horas
Miércoles 9 de marzo de 2016
Keylor detiene a la Roma y salva al Real Madrid
en breve FUTBOL
Confirma amistoso México-Paraguay
El arquero costarricense tuvo una extraordinaria actuación ante el equipo italiano en la Liga de Campeones y ayudó a los merengues a obtener el pase a los Cuartos de Final MADRID. El Real Madrid accedió a los cuartos de final de la Liga de Campeones, tras repetir el resultado 2-0 de la Ida ante el Roma, con tantos al contragolpe de Cristiano Ronaldo y James Rodríguez, en un duelo en el que concedió demasiadas oportunidades que contrarrestó Keylor Navas. El costarricense superó al holandés Edwin Van der Sar y se convirtió en el segundo guardameta de la historia de la Liga de Campeones que más minutos ha estado sin permitir un gol, sólo por detrás del alemán Jers Lehmann. Keylor, que debutó en la Liga de Campeones con el Real Madrid el 26 de noviembre de 2014, frente al Basilea suizo, no permitido gol alguno hasta el momento, después de ocho partidos disputados en la máxima competencia continental. El primero en esa clasificación es el alemán Jens Lehmann, que en la temporada 2005/2006, con el Arsenal, estuvo 853 minutos sin recibir un solo gol. El portero costarricense salvó a su equi-
: El próximo 28 de mayo, la Selección Mexicana se medirá ante la de Paraguay, en un partido amistoso en Estados Unidos, informó la Federación Mexicana de Futbol. El partido se disputará en el estadio Georgia Dome de Atlanta, se informó en un comunicado. Los organizadores esperan que ambas selecciones lleguen con sus titulares dado que el partido les servirá como preparación para la Copa América. / efe
hoy champions ligue Vuelta de los Octavos de Final Zenit vs Benfica Chelsea vs PSG
po de algunas ocasiones muy claras en disparos de Mohamed Salah, Alessandro Florenzi y Edin Dzeko. El aviso de hace un año del Schalke y una “maldición italiana” por romper de 29 años estaba en la mente de cada jugador del Real Madrid al saltar a un Bernabéu. El equipo de Zidane buscó su identidad en un duelo grande que le faltó ante equipos como Barcelona o Atlético de Madrid, muestras de lo que le espera en su camino en la Champions, en partidos en los que para ser campeón no podrá conceder tantas ocasiones y que marcará su éxito o su rotundo fracaso en este curso. / EFE
Escucharán a Vela antes de analizar sanción :
La Real Sociedad escuchará las explicaciones de Carlos Vela por su ausencia en el entrenamiento, tras haber pasado la noche del domingo en Madrid para asistir a un concierto, antes de tomar la decisión de abrir un expediente disciplinario, informaron fuentes del club. Vela deberá de convencer con sus argumentos al Consejo de Administración que, después de escuchar al futbolista, hará una propuesta que podría desembocar en una sanción./ efe
2-0 real madrid
la roma
reuters
global: 4-0
efe
Schürrle sentencia el pase del Wolfsburgo BERLÍN. Un gol de André Schürrle dio la victoria 1-0 al Wolfsburgo ante el Gante y sentenció el pase de su equipo a Cuartos de Final de la Champions, que ya había encarrilado con un triunfo 2-3 a domicilio ante el conjunto belga. Cerca del minuto 70, el Gante, con los ingresos de Coulibaly y Saief, aumentó la intensidad de su juego, pero el Wolfsburgo siguió llevando la batuta y André Schürrle firmó el único gol del partido al minuto 74, tras un pase de Julian Draxler. / eFE
21
Aceptan sobornos a funcionarios de FIFA
: El empresario colombiano Miguel Trujillo,
procesado por el caso FIFA, se declaró culpable de lavado de dinero y fraude, en un tribunal de Nueva York, y acordó pagar una multa de 495 mil dólares, informó la Fiscalía. Frente al juez Raymond J. Dearie, el acusado aceptó un cargo de conspiración para lavar dinero y de otros dos cargos de fraude, relacionados con su participación para sobornar a funcionarios de la FIFA. / efe
Ex técnico de Croacia, nuevo estratega de Fabián :
Eintracht Frankfurt, donde milita el mediocampista Marco Fabián de la Mora, firmó al croata Niko Kovac como nuevo director técnico, luego de la salida de Armin Veh. El equipo “rojinegro” decidió despedir a Veh luego de la decepcionante temporada que tuvo el conjunto en la Bundesliga, donde actualmente se encuentran en el decimosexto puesto, a uno del descenso, con un balance de cinco victorias, nueve empates y 11 derrotas. / notimex
dXT I 24horas
Miércoles 9 de marzo de 2016
Incrédulas. Las tenistas se mostraron sorprendidas ante el caso de Masha.
Alaban honestidad de Sharapova Luego de que Maria Sharapova aceptara públicamente el resultado positivo en una prueba de antidoping durante el Abierto de Australia, su más grande rival y número uno del mundo, Serena Williams, reconoció el valor de la rusa y se dijo sorprendida ante la noticia. “La mayoría quedaron contentos de su sinceridad. Fue muy honesta y mostró mucho valor en admitir lo que hizo y en que no había revisado la lista de sustancias prohibidas”, aseguró la estadunidens. Así mismo, la danesa Caroline Wozniacki apoyó las palabras de la estadunidense y reconoció la responsabilidad del atleta en el conocimiento de sustancias prohibidas. / REDACCIÓN
patrocinadores
MOSCÚ. Los rusos Semión Elistaratov, campeón olímpico de patinaje velocidad en pista corta, y Pável Kulizhnikov, el cinco veces campeón mundial de patinaje velocidad, dieron positivo por Meldonium en un control antidopaje, informó la agencia rusa R-Sport. / EFE
abandonan a Masha
Nike, Porsche y TAG Heuer rompieron sus contratos con la tenista rusa, tras admitir que dio positivo en una prueba de dopaje en el Abierto de Australia
LOS ÁNGELES. La tenista rusa Maria Sharapova vio cómo, en menos de 24 horas, se le esfumaban millones de dólares en contratos tras el anuncio en el que admitió que había consumido sustancias prohibidas. Nike, que la acompañaba desde que tenía 11 años y con la que en 2010 renovó por 70 millones de dólares; la fábrica de relojes alemana TAG Heuer, con loa que llevaba 12 años asociada; y finalmente Porsche, que se había comprometido para patrocinar un torneo de tenis que llevaría su nombre en diciembre; los que anunciaron que, mientras se aclaraban las cosas, suspenderían la colaboración con la tenista. Los tres anuncios son un golpe duro para la deportista que más dinero genera en el mundo y quien, aun-
que es séptima del ranking mundial, es la número uno en ingresos, con 29.7 millones, por encima de Serena Williams que, de acuerdo con Forbes, percibe 24.6 millones. Su ex entrenador, el estadunidense Nick Bollettieri, aseguró que el positivo que dio la tenista en un control antidopaje supone “un punto de inflexión en el mundo del tenis”, pero se lo achacó a un “error honesto”. El veterano Bollettieri, de 84 años, una de las personas más influyentes en este deporte, se mostró convencido de que Masha no tomó el medicamento para tener ventaja alguna sobre sus rivales. “Dijo que aceptará las consecuencias, pero que espera y reza que le permitan volver a jugar al tenis. ¿Qué más puedes decir?”. / REDACCIÓN Y EFE
20
millones de dólares está valorada la empresa Sugarpova, creada en 2012
23
mdd anuales gana por publicidad contra siete por premios deportivos
Prueba. Golfistas brasileños examinaron el campo que será la sede de la competencia en Río.
efe
reuters
Principales
Otros dos rusos dopados
reuters
22
Brasil quitará elitismo al golf olímpico RÍO DE JANEIRO. El Gobierno de Brasil pretende usar el nuevo campo de golf, construido para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, con una estrategia que permita que este deporte deje de ser “elitista”, afirmó este martes el ministro del Deporte, George Hilton. El Ministro aseguró, en una rueda de prensa, que trabajará con la Confederación Nacional de Golf para que las escuelas públicas puedan usar ese nuevo campo. “Haremos un trabajo con las escuelas para que el golf deje de ser un deporte de elite y comience a popularizarse en el país”, dijo el ministro.
Vuelve a Río 2016
Los Juego Olímpicos de Río 2016 marcarán el regreso del golf a la justa veraniega, tras más de un Siglo de ausencia. Las únicas participaciones fueron en París 1900 y St. Louis 1904. La vuelta fue confirmada en 2009.
Hilton calificó el campo de golf como un “regalo” para Brasil y como un “gran legado” ambiental. Aseguró que hay informes que constatan que ha contribuido a “revitalizar” el ecosistema de su entorno. La construcción del campo de golf suscitó una gran polémica porque se realizó en una zona ambiental protegida, el Parque Natural de Marapendi, aunque la Alcaldía de Río de Janeiro sostiene que la zona estaba “degradada”. El campo de golf fue escenario de una competencia de prueba, el torneo Aquece Rio, celebrado para probar las instalaciones de los Olímpicos del próximo agosto. / EFE
dXT I 24horas
Miércoles 9 de marzo de 2016
Romo se sometería a cirugía
Latitudes
Las mujeres que los aficionados buscan
María del Rosario Espinoza dio cuenta de la subcampeona mundial Briseida Acosta, en la división de los 67 kilogramos
2 medallas olímpicas tiene Espinoza (Oro en Beijing y bronce en Londres) Además, Saúl Gutiérrez Macedo y Carlos Navarro Valdez también consiguieron su lugar en el equipo nacional. Gutiérrez, en los 68 kilogramos, se impuso al subcampeón mundial Abel Mendoza Mora, en un duelo que dominó el queretano de principio a fin y que concluyó 13 a 1, con lo que afianzó su lugar en Río 2016, mientras que Navarro se impuso en el combate decisivo a Damián Villa. Rosario Espinoza, Saúl Gutiérrez y Carlos Navarro se unen a la subcampeona panamericana Itzel Manjarrez Bastidas, única mexicana en los 49 kg ubicada dentro de los mejores 20 del orbe, en la selección que representará a México en Río. / REDACCIÓN
especial
AGUASCALIENTES. La doble medallista olímpica, la taekwondoín María del Rosario Espinoza, consiguió su boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, después de la evaluación técnica que se le realizó a la selección mexicana, en una competencia que se realizó en Aguascalientes. Espinoza aseguró su tercera participación en una justa veraniega, tras vencer a la subcampeona mundial Briseida Acosta Balarezo en la división de más de 67 kilogramos. La también campeona mundial dominó el combate desde el primer asalto, al dejar el marcador 2-0 al término de los primeros dos minutos. Ambas sinaloenses consiguieron un punto a su favor en el segundo episodio y, en el último periodo del encuentro, Espinoza se despegó en el marcador con una patada a la cara que le valió tres puntos. Finalmente el duelo concluyó 6 a 3 a favor de María.
olpes de pecho, cursilerías, clichés sobre el Día Internacional de la Mujer, a un costado de la galería de la chica del día, más un apartado de las modelos que sostienen relación con algún jugador, más una cuenta regresiva para que compitan las deportistas más sensuales, más una muestra de los uniformes de voleibol de playa que permitirán a esa disciplina una de las mayores audiencias en los próximos Olímpicos, más una compilación de las aficionadas más atrevidas, más un refrito de las actrices más escotadas en la entrega de los Oscars, porque aunque eso no sea deporte ni del día, genera clicks, tráfico, usuarios. Todo lo anterior, justo cuando una tenista que vivió sus mejores momentos 10 años atrás, acapara los medios de comunicación por su dopaje positivo. No es cualquier raquetista del circuito de la WTA, sino la imponente María Sharapova, que perderá decenas de millones de dólares por los contratos de publicidad truncados. Al menos ella sí ha sido relevante en este deporte, conquistando los cuatro Grand Slams y llegando al número uno de la clasificación, a diferencia de la tenista con la que más se le relaciona por físico y nacionalidad, Anna Kournikova, jamás ganadora de un torneo (ya no decir de un Grand Slam). No deja duda el listado de las tenistas con mayores ingresos: Serena Williams, presumiblemente la mejor de la historia, está rodea-
da por tres mujeres que corresponden al ideal eslavo de belleza (Sharapova, además de Caroline Wozniacki y Anna Ivanovic), sin importar sus logros o rankings actuales. Otro tema es que Serena, con el inconmensurable legado de su juego, a estas alturas tenga que seguir siendo sometida al escrutinio de su físico –como sucede a atletas, nadadoras, gimnastas, boxeadoras, futbolistas. Al tiempo, en la Premier League inglesa por fin hubo una mujer al frente de los servicios médicos de un club, lo que de inmediato generó insinuaciones sobre la naturaleza de su relación con los futbolistas. Eva Carneiro se ocupaba de cuidar la salud del primer equipo del Chelsea, pero de camino escuchaba desde las gradas cualquier burrada o petición de que se desnudara, a lo que se añadió una sesión de fotografías íntimas que le fue erróneamente atribuida. El tema hoy con ella es que exige a José Mourinho una disculpa pública tras haberla desligado del cargo, con unas palabras (“Hasta si eres una médico o secretaria, en el banquillo tienes que entender el juego”) que parecieron sexistas. El deporte bien pudo este martes poner rostro de moral y justicia, volcado en reiterar su apoyo a la mujer en un día que no tendría sentido si existiera un verdadero respeto y afán de equidad. El apoyo, sin embargo, llegará cuando se valore a la deportista sólo por su desempeño y por nada más que eso, algo de lo que estamos demasiado lejos, algo que acaso jamás veremos.
TURÍN. El piloto brasileño Felipe Massa (izq.) y su compañero finlandés Valtteri Bottas posan durante la presentación de la escudería Martini Williams Racing de Fórmula Uno. La escudería sigue siendo la misma de la temporada anterior, pero está estrenando el patrocinio de la forma italiana y, con ello, una nueva imagen general para el equipo británico al que los resultados recientes no se le han dado. / EFE
reuters
Presentan la escudería Martini Williams
efe
jugó Romo durante la temporada 2015 con los Vaqueros
G
Califica a sus terceros Juegos Olímpicos
especial
4 partidos
Alberto Lati
@albertolati
IRVING. Después de mucho dudarlo e incluso de perder tiempo valioso para su recuperación, el quarterback de los Vaqueros de Dallas, Tony Romo, decidió someterse a una cirugía en la clavícula, según reveló ESPN. Le rebajarán la parte distal de la clavícula, que provocó que el pasador se fracturara dos veces ese hueso el año pasado. Según el reporte, se trata de crear espacio en la articulación del hombro para aliviar la presión en un golpe similar a los que le costaron estar fuera la mayor parte de la temporada pasada y provocó que los Vaqueros ni siquiera calificaran a la Postemporada. No es el primer jugador de los Vaqueros que sufre una operación similar, Emmitt Smith es el antecedente y todo salió bien. Lo que Romo quería era implantarse una placa de metal para evitar las fracturas, pues se la ha roto ya tres veces. Pero este procedimiento es menos agresivo y requerirá una recuperación de entre seis y ocho semanas. Se espera que Romo pueda estar listo para junio. / REDACCIÓN
Clave. Su lesión afectó para que Dallas no jugara Postemporada.
23
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas