Anuario completo 2021

Page 1


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

2

Aprueban

Alertan riesgos por reforma energética

ARCHIVO / CUARTOSCURO

FEBRERO.

El presidente López Obrador envió al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de la Industria Eléctrica, con la cual se beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La reforma ha causado polémica en Estados Unidos y en el Congreso mexicano no ha logrado votarse, incluso se perfilan foros de análisis para el próximo año, pues afirman que se deja fuera a la IP, y CFE sería juez y parte.

INFORMACIÓN: KARINA AGUILAR, ÁNGEL CABRERA, JORGE X. LÓPEZ, MARCO FRAGOSO, VALERIA CHAPARRO Y ARTURO ROMERO

AMLO ESTRECHA LAZOS CON EU Y CANADÁ

VACUNAS DAN ESPERANZA A MEXICANOS Apuntalan vacunación

Desde el inicio del plan de vacunación, el Gobierno lo ha fortalecido, pues ha incluido a grupos que no estaban considerados, como menores co

Vacunas recibidas en México desde el 23 de diciembre 2020 al 16 de diciembre de 2021 Avance de inoculación en el país Corte al 16 de d 81 millones 785 mil 946 personas vacunada Pfizer-BioNTech 47,250,645

E

l 19 de noviembre, en Washington, se reunieron Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, jefes de Estado de México, Estados Unidos y Canadá en una cumbre, en la cual se acordó combatir la migración ilegal, apoyar la instauración de programas de Bienestar en Centroamérica, frenar el tráfico de armas y romper la hegemonía económica de China. Con el objetivo de reducir la migración hacia Norteamérica, el programa insignia de la 4T Sembrando Vida se pactó expandirse a Centroamérica a través de una inversión de EU, y se llamará Sembrando Oportunidades. Estados Unidos invertirá en el sur de México en el programa Sembrando Vida, en beneficio de 40 mil pequeños agricultores. Mientras que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional colaborarán en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras. También se acordó fortalecer los sistemas de asilo y se espera que cada país asuma nuevos compromisos para acoger a más refugiados. Además de crear un grupo de trabajo trilateral contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas. En la reunión trilateral, López Obrador propuso, frente a Biden y Trudeau, hacer a un lado mitos y prejuicios y dejar de rechazar a los migrantes, ya que para crecer se necesita fuerza de trabajo. En ese sentido insistió en que no se tiene suficiente mano de obra en Estados Unidos. Otro de los puntos planteados por López Obrador fue fortalecer económicamente a América del Norte para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular, la expansión productiva y comercial de China. A su vez, el 1 de marzo, el Ejecutivo mexicano sostuvo un diálogo virtual, en el cual acordaron ver a ambos países como iguales y el 8 de junio, la vicepresidenta Kamala Harris visitó a López Obrador en Palacio Nacional, donde se acordó que la relación bilateral daría un viraje y ya no se centrará en la ayuda militar o de seguridad, sino en el desarrollo social y equitativo.

AstraZeneca

85,557,100

SinoVac

20,000,000

Sputnik V

20,000,000

Cansino

14,124,840

Coronavirus en el mundo Población total

Janssen

1,350,000

Moderna

3,500,000

México

Total

191,782,585

Mundo 7,912,350,388

126,014,024

Al 16 de diciembre de 2021

Total de casos confirmados

3,927,265 270,791,973

To de

29

5,3

Fuentes: INEGI, ONU, Secretaría de Salud y Gobierno de México

Luego de meses de confinamiento, este año estuvo marcado por la aplicación de las vacunas contra Covid19. El personal de salud fue el primer sector en ser inocu-

lado, para luego de meses, amparos y críticas, vacunar a los adolescentes de 15 a 17 años; incluso, ahora se comienza con un refuerzo para los adultos mayores.

Dictan pri

Eligen nueva ministra para la SCJN El Senado eligió a Loretta Ortiz como ministra de la SCJN, quien pese a su cercanía con López Obrador, ofreció que sus votos serán autónomos. En tanto, en junio se publicó en el DOF la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, cuyo artículo décimo tercero transitorio –conocido como ley Zaldívar– ampliaba el mandato del titular de la Corte, pero fue invalidado. En noviembre, el Presidente emitió un decreto para clasificar las megaobras como de seguridad nacional.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

23 DE NOVIEMBRE

ARCHIVO / CUARTOSCURO

15 millones 199 mil con una dosis

66 millones 586 mil 509 con esquema completo


LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

n ley Olimpia en el país

Pierde el tricolor ocho gubernaturas

29 DE ABRIL

6 DE JUNIO

La Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal para sancionar a quien, de manera digital exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos, reales o simulados, con contenido sexual de una persona sin su consentimiento. Las penas son de hasta 6 años.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

ARCHIVO / CUARTOSCURO

La elección intermedia se sumó a la lista de derrotas priistas al perder ocho gubernaturas y ganar municipios a través de la alianza creada con el PAN y el PRD. En tanto, Morena ganó 11 de 15 gubernaturas. Además, la dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno, otorgó a la mayoría del Comité Ejecutivo Nacional candidaturas plurinominales, lo que dejó lastimada a la militancia priista a grado tal que hubo manifestaciones y enfrentamientos.

Arremeten vs. fabricantes de armas 4 DE AGOSTO

Con mayor porcentaje

l 437

Con menor porcentaje Veracruz 76%

San L. Potosí 95%

Quintana Roo 99%

Querétaro 97%

Total de ecesos

97,356

Alfa Beta Gamma

Nayarit 78% Edomex 93%

Las variantes en México

Delta Ómicron CDMX 100%

Guerrero 72%

Oaxaca 71%

Chiapas 61%

FOTO: ARCHIVO / CUARTOSCURO / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

318,216

El Gobierno de México recurrió a una Corte de EU para demandar a fabricantes de armas a los que acusa de negligencia y propiciar un tráfico ilegal, que ha causado destrucción de bienes y vidas; por lo que exige una indemnización por daños y perjuicios. El canciller Marcelo Ebrard ha presentado los avances del recurso que acusa a empresas como Smith & Wesson, Century Arms, Colt’s Manufacturing y Barrett, cuyo rifle calibre .50 es un arma de guerra utilizada por los cárteles de la droga.

Corte al 16 de diciembre

El 24 de enero, el Presidente dio positivo a Covid: “Los síntomas son leves. Saldremos adelante todos”. El Ejército sumó este año más tareas, como el cuidado de vacunas y el reparto de medicinas.

isión preventiva a Lozoya 4 DE NOVIEMBRE

Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, pasó su primera noche en la cárcel luego de varios meses de llevar el proceso en su contra con otras medidas cautelares. Luego de acudir de manera presencial a su audiencia, el juez determinó la prisión preventiva. Se le acusa de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

ARCHIVO / CUARTOSCURO

as

Porcentaje de vacunación

ARCHIVO / CUARTOSCURO

diciembre de 2021

En educación básica, dejan la pantalla 31 DE AGOSTO

Luego de que el año pasado la pandemia pusiera un freno a las clases presenciales, México vivió un retorno a las escuelas desigual. Primero, padres y maestros se encontraron con planteles vandalizados, según el SNTE, al menos 40% de éstos registraron daños. Organizaciones como

Mexicanos Primero criticaron el programa Aprende en Casa que el rezago educativo tardará dos y tres ciclos escolares en eliminarse. Al corte de diciembre, la SEP informó que ya regresaron a los cursos presenciales 24 millones 63 mil 286 alumnos.

Revocación de mandato está en vilo 7 DE SEPTIEMBRE

Con la expedición de la Ley de Revocación de Mandato aprobada en la Cámara de Diputados quedaron listas las reglas para realizar la consulta popular para preguntar a la población sobre si el Presidente debe o no continuar en el cargo. Los promoventes ya comenzaron la recolección de firmas, pero este fin de semana el INE indicó que postergará algunas actividades. En varias ocasiones, el Gobierno ha arremetido contra el INE.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

on comorbilidades y adolescentes de 15 a 17 años

3


MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021

Arranca año con caos en el Metro

Elección p

El Puesto Central de Control del Metro registró un incendio en las instalaciones del Complejo Delicias el 9 de enero. Una agente de Policía falleció tras caer del quinto piso (escapando del fuego). El siniestro provocó el cierre inmediato de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, que eran controladas desde ahí. Durante 28 días patrullas y autobuses apoyaron a los ciudadanos a transportarse.

Tras las elecciones d la alianza PAN, PRI y P quedó con nueve alca Miguel Hidalgo, A. Ob Tlalpan, Benito Juárez Cuauhtémoc, Azcapo Contreras y Cuajimalp que Morena se quedó Iztapalapa, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Alta. Casualmente, la gobierna al Occidente al Oriente, lo que prov relacionados con el M

CUARTOSCURO

4

2021, el año de la Nueva Normalidad

E

TRAGEDIA HISTÓRICA EN LA LÍNEA 12

El 3 de mayo, un tramo elevado de la Línea 12 del Metro se desplomó sobre Avenida Tláhuac justo cuando pasaba u heridos entre los pasajeros. Tras meses de peritajes, una empresa internacional y la Fiscalía capitalina coincidieron la construcción, incluyendo mala soldadura de pernos. Actualmente se busca juzgar a los responsables de construi Proyecto Metro.

El 12 de diciembre, sobre la México-Puebla, una caravana migrante fue encapsulada por la Policía; el saldo fue de cuatro extranjeros y 13 agentes lesionados. Esto debido a que se buscaba trasladarlos a un refugio preparado en Santa Martha Acatitla. Tras el enfrentamiento, los migrantes fueron llevados a la Basílica de Guadalupe y se alojaron en la Casa del Peregrino. Otros enfrentamientos que ha tenido la Policía ha sido durante las marchas feministas, que se potenciaron este año.

GABRIELA ESQUIVEL

Migrantes y policias se enfrentan

CUARTOSCURO

GABRIELA ESQUIVEL

l 20 21 fue un año de vuelta a una relativa normalidad en la Ciudad de México, pero contropiezosysorpresasenalgunosrubros. La pandemia, que prácticamente mantuvo a los capitalinos estudiando y trabajando desde casa durante todo 2020, en este año, con la llegada masiva de vacunas, permitió entrar de lleno a la llamada Nueva Normalidad, volviendo poco a poco al tránsito habitual (es decir, pesado) en las calles y avenidas, vagones del Metro atascados y altas tarifas de Uber, Didi y Beat (entre otras apps de transporte). La fe, que durante el año pasado no fue admitida de forma presencial en la Basílica de Guadalupe,tambiénregresóeste12dediciembre,con3.5 millones de peregrinos que visitaron la CDMX, entre ellos los devotos de la caravana migrante que insistieron en visitar el templo mariano... Y hasta se enfrentaron a la Policía para llegar. Qué decir del Día de Muertos, con el desfile que nos heredó Spectre, la película de James Bond. El evento volvió tras estar ausente en 2020 debido a la pandemia, llenando a la ciudad de color, magia y ambiente festivo. FueradelCovid,latragediaquemarcóesteaño fue la caída de un tramo elevado que dejó sin funcionamiento a la Línea 12 del Metro, causando la muerte de 26 personas cuyas familias todavía esperan justicia por las deficiencias en la construcción de esa línea, inaugurada en marzo de 2014. En contraparte, se inauguraron dos líneas de Cablebús, el nuevo teleférico de la capital, para zonas que antes eran poco accesibles y que están lejos de los centros de trabajo de la ciudad, conectándolas de forma directa con el Metro. Finalmente, no se pueden dejar de lado los cambios políticos, con la sorpresa que dio la oposiciónalganarnuevedelas16alcaldías,dividiendo el mapa de la ciudad prácticamente en dos. Esto dio paso a la Unión de Alcaldes de la CDMX (UNACDMX), una nueva alianza opositora, pero también a que los alcaldes de Morena, el partido en el gobierno, se muestren más unidos y también lancen proyectos y campañas en conjunto. Veremos qué depara el 2022.


MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021

Por hablar de más, cae YosStop

parte en dos a la CDMX La ciudad de dos colores

El 29 de junio, la youtuber Yoseline Hoffman, conocida como YosStop, fue aprehendida por el probable delito de pornografía infantil y trasladada al penal de Santa Martha, esto luego de que fue señalada de promocionar en su canal de Youtube el video en que una joven fue abusada siendo menor de edad. Recuperaría la libertad hasta el 30 de noviembre, luego de llegar a un acuerdo reparatorio con la víctima.

Alcaldías gobernadas por la oposición Alcaldías gobernadas por Morena

FGJ CDMX

Así se ve el mapa político de la CDMX, que al Oriente es gobernada por Morena y al Poniente por la oposición

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

CDMX, con transporte de altura

GABRIELA ESQUIVEL

Cablebús, de Indios Verdes a Cuautepec, el primer teleférico de la CDMX, con una longitud de 9.2 kilómetros. El siguiente mes entró en funcionamiento la Línea 2, de Constitución de 1917 a Santa Martha, con siete estaciones y una longitud de 10.6 kilómetros, convirtiéndolo así en el teleférico más grande del mundo. Ésta última ha reportado algunos paros de servicio desde su inauguración.

Reviven a Tenochtitlán... en maqueta

Capitalinos, de los más vacunados El 13 de octubre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, celebró que la Ciudad de México se ubicó entre una de las urbes con la más alta cobertura de vacunación contra el Covid– 19, la enfermedad que ha mantenido al mundo entre confinamientos y uso de cubrebocas. La ciudad reportó un alcance de 98.7% en las personas que había recibido una sola dosis, superando así a urbes como París, Nueva York y Tokio.

Policías chocan con alcaldes El 30 de agosto, representantes de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX), que surgió tras la alianza opositora que se hizo con la mitad de la urbe en junio, acudió al Congreso capitalino, pues acusaron que en éste se aprobarían reformas que afectarían sus gestiones. Sin embargo, tuvieron un encontronazo con elementos antimotines, en los que Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, resultó con una lesión en la nariz.

@LIALIMON

un convoy, dejando un saldo de 26 muertos y decenas de n en que existen deficiencias en ese tramo elevado desde ir la línea, entre ellos a Enrique Horcasitas, exdirector del

En agosto, se instala la maqueta del Huey Teocalli en el Zócalo, como parte de la conmemoración por los 500 años de la resistencia indígena. Ésta fue la primera reproducción monumental de lo que fue el Templo Mayor de México–Tenochtitlán. Cabe destacar que, el 28 de abril, luego de una granizada de gran magnitud, se desplomó el techo que protege las ruinas del verdadero Templo Mayor, a tan solo unos metros de la maqueta

ARCHIVO 24 HORAS

de junio, PRD se aldías; bregón, z, Coyoacán, otzalco, M. pa. Mientras ó con GAM, , V. Carranza, y Milpa oposición e y Morena vocó memes Muro de Berlín.

5


MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

6

CUARTOSCURO

Arranca el año con la vacunación El 12 de enero comenzaron a llegar a estados como Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Tamaulipas, Guerrero, Baja California Sur, Oaxaca y San Luis Potosí, entre otros, las primeras dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus, lo que les permitió arrancar, casi de inmediato, la inoculación del personal de salud que atendía la primera línea de pacientes contagiados del Covid-19, lo que trajo esperanza al país.

Recrudeció la violencia durante 2021

P

INUNDACIONES PEGARON A TULA Y ECATEPEC Este año se registraron diversas inundaciones en el centro del país, principalmente, que dejaron cientos de casas bajo el agua y miles de damnificados. En Tula, Hidalgo, por ejemplo, al menos 17 pacientes del Hospital General de Zona no. 5 del IMSS fallecieron, tras los severos encharcamientos provocados por el desbordamiento de los ríos Tula, Rosas y Salado, derivado de las lluvias que azotaron a la entidad el 7 de septiembre; además de que otros 56 enfermos habrían sido trasladados a diferentes nosocomios, entre ellos algunos contangiados de Covid. En Ecatepec, Edomex, las tormentas no cesaban; la más severa, registrada el 6 de septiembre, dejó como saldo dos personas muertas y más de 120 mil damnificados.

Xochimehuacan: trágico amanecer

AFP

ese al reforzamiento de la seguridad en varias entidades del país con elementos del Ejército y la Guardia Nacional, 2021 fue un año marcado por hechos de violencia entre cárteles del crimen organizado que dejaron miles de desplazados en Tierra Caliente, Michoacán; cuerpos colgados en Zacatecas; policías emboscados en el Estado de México; miles de fosas con restos humanos en Jalisco, así como decenas de desaparecidos en Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero. La disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo Cárteles Unidos de Michoacán provocó el éxodo, desde inicios de 2021, de miles de habitantes de municipios como Aguililla, Tepalcatepec, Apatzingán, Coalcomán y Buenavista Tomatlán, quienes huyeron ante el clima de inseguridad, bloqueo de caminos y ataques mediante drones a la población civil. En Zacatecas, la violencia se recrudeció por la pugna entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG por el control en la entidad y el 13 de agosto aparecieron nueve cuerpos colgados de un puente vehicular, a lo que siguieron balaceras, ataques y enfrentamientos. En Jalisco, la aparición de fosas clandestinas fue una constante. Tan solo en los primeros cuatro meses de 2021, fueron localizados 97 lugares donde se hallaron restos de cuerpos y restos enterrados, además del registro de 32 descuartizamientos, destrucción de cadáveres y 16 calcinados, según la organización Causa en Común. En tanto, el 19 de marzo un grupo criminal emboscó a un convoy de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Fiscalía General de Justicia estatal en Coatepec Harinas, acción que dejó 13 afectivos muertos. A su vez, organizaciones alertaron -en mayosobre al menos 50 desapariciones en un campo de exterminio, ubicado en la carretera federal Monterrey-Nuevo Laredo, hechos que fueron confirmados por la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda, tras el hallazgo de restos humanos calcinados, un crematorio y fosas clandestinos en el lugar.

El despertar del 31 de octubre para los habitantes de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, en Puebla, se vio ensombrecido por cuatro explosiones en una toma clandestina de un ducto de gas LP de Petróleos Mexicanos (Pemex) que dejaron cinco muertos, 19 heridos, cerca de dos mil evacuados y más de 50 casas dañadas. Hasta el momento, tres personas han sido detenidas por estar implicadas en los hechos.

Se abrió la


7

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

Aceptan la realidad de desapariciones

A finales de mayo, un socavón de alrededor de 100 metros de diámetro y 20 metros de profundidad, apareció en un predio de Santa María Zacatepec, perteneciente al municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla. De acuerdo con habitantes, el hoyo –que contiene agua- apareció en pocas horas y días después se tragó una casa que se encontraba en el lugar. Esta situación hizo de la zona un atractivo turístico y generó desde pan hasta playeras.

MILAY RED

CUARTOSCURO

la tierra en Zacatepec, Puebla

Vive México las elecciones más violentas

Permea al proceso A solo 7 días de las elecciones del 6 de junio, habían sido a asesinados 89 políticos; 75%, opositores a gobiernos estatales Veracruz

1

Oaxaca

2

16

El proceso electoral de 2021, el más grande de la historia del país, Guerrero 3 también fue el más violento: se Guanajuato 4 reportaron 782 agresiones contra aspirantes, frente a las 774 de 2018, Baja California 5 pero se redujeron los asesinatos Morelos 6 de candidatos de 48 a 35, según la consultora Etellekt. Entre los Edomex 7 homicidios más sonados estuvieron Puebla 8 el de los aspirates de Movimiento Ciudadano, Alma Barragán, por la Jalisco 9 alcaldía de Moroleón, Guanajuato, y Chiapas 10 el Abel Murrieta, por Cajeme, Sonora.

La labor de las buscadoras no cesó. Ejemplo de ello fue el trabajo en La Bartolina, un ejido en Matamoros, Tamaulipas, frontera con Texas, donde, desde 2017, se han recuperado al menos 500 kilogramos de restos humanos calcinados; un campo de exterminio que ha existido desde hace años, pero que este 2021, la autoridad confirmó su dimensión, y donde el 4 de diciembre se identificaron los restos de la primera víctima.

11

35

8 7 6 5 5

aspirantes y candidatos fueron asesinados durante el actual proceso electoral

5

4 4 4

1 9

7 4 6

3

2

10

Crecen accidentes

CUARTOSCURO

en carreteras

También este 2021, se registró un aumento de accidentes carreteros donde trailers y camiones pesados estuvieron involucrados, la mayoría de las veces, por la falta de frenos. Algunos de los más trágicos fueron el de la caseta de San Marcos, en Chalco el 6 de noviembre y que cobró la vida de 17 personas; y el del tramo de Los Chorros, en Hermosillo, Sonora, un mes después, donde murieron cinco personas más.

Piedras de hasta 200 toneladas sepultaron 11 viviendas en las laderas del cerro de El Chiquihuite, en Tlalnepantla de Baz, Estado de México. En la tragedia, ocurrida el viernes 10 de septiembre, murieron los hermanos Mía y Dylan, así como su madre Paola, quienes quedaron bajo los escombros, además dejó daños en 126 casas más. A finales de noviembre autoridades concluyeron los trabajos de establización en la zona.

Sustraen reos del penal de Tula, Hgo.

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

@NUESTRAZONA

Derrumbe en El Chiquihuite sepulta 11 casas

La sustracción de nueve reos, entre ellos José Artemio Maldonado, El Michoacano, y presunto líder del grupo Pueblos Unidos, del Centro de Readaptación Social de Tula, Hidalgo, a manos de un comando armado, el 1 de diciembre, puso al descubierto la escalada en capacidades técnicas y operativas del crimen organizado, al utilizar coches bomba para distraer a la policía y lograr su objetivo.

8


VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021

8

un año ENTRE EL MIEDO Y LA ESPERANZA NORMA HERNÁNDEZ Y LUIS FERNANDO REYES

L

as olas del mar transitan de la calma -cuando aún se puede pisar la arena-, a la angustia de no tocar fondo y sentirse a merced del mar, a pesar de la cercanía de la playa. Por eso la pandemia del coronavirus se mide en olas, hay momentos en que una frágil normalidad brinda respiro y confianza a las poblaciones, y hay otros en que el miedo toma el control, ante un testarudo virus. El 2021 nació esperanzado en la vacuna contra el Covid-19. Las campañas alrededor del mundo permitieron un paulatino regreso a las actividades y el ritmo de vida habitual. Sin embargo, va muriendo decepcionado con el descubrimiento y acelerada propagación de una nueva variante, Ómicron, al menos no tan letal como otras mutaciones. Se ahoga el año bajo una cuarta ola de contagios, y todo lo que sucedió en el periodo fue salpicado por una pandemia que compite en resiliencia con la paciencia de la humanidad. Los problemas de siempre quedaron hilados por el recuento de más de cinco millones de muertes que el SARS-CoV-2, desde 2019, sigue sumando. Entre los vaivenes de la marea pandémica: la COP26, comicios en Latinoamérica, y el 20 aniversario del 11/S. Organizaciones y movimientos impulsados por las generaciones más jóvenes (Fridays For Future, por ejemplo) nos hicieron recordar que actuar con la mira en el bienestar común, lejos de ser una opción, es hoy la única vía para asegurar en el mundo condiciones de vida dignas. En Estados Unidos, una atropellada transición democrática, inédita, como muchas cosas en el año. La Unión Americana compartió con el Viejo Continente la crisis migratoria en sus fronteras. El Medio Oriente, siempre volátil, vio estallidos de nuevo en Tierra Santa, tanto en cielo israelí como palestino, y Afganistán se convirtió en paradigma de un supuesto “Estado fallido” que se derrumbó en las manos de Joe Biden. Para Latinoamérica las urnas fueron el punto de encuentro y de discordia, y la tendencia fue virar al lado opuesto del poder, porque si un gobierno quita más de lo que da, no sirve.

Renace conflicto en Palestina

Magnicid

MAYO 10 La violencia entre Israel y Palestina escaló de forma no vista en muchos años, dejando a 232 palestinos muertos, incluidos 65 niños y 39 mujeres, y más de mil heridos, además de 12 personas fallecidas del bando israelí, incluido un niño de cinco años. Miles de personas celebraron en las calles de Gaza y Cisjordania el fin de los bombardeos once días después, tras intercambio de fuego aéreo y terrestre.

JULIO 7 En Puerto Príncipe, armados atacaron la r del presidente de Hai Moïse, quien fue ases tiros. Se supo que pre lista de políticos y em involucrados en el trá que entregaría a EU. L más pobre de Améric inestabilidad política las bandas y el sismo d 7.2 del 14 de agosto, q 2 mil fallecidos y 12 mi

UN GOLPE A LA DEMOCRACIA

Sorprende cuarta ola... y Ómicron DICIEMBRE Se cumple un año de la aplicación de vacunas en el mundo, pero con un sabor agridulce por la llegada de la cuarta ola del Covid-19. Además, un mes antes fue detectada la variante Ómicron, que si bien no es más letal que la Delta u otras anteriores, sí es más infecciosa, por lo que ya se empezaron a ver números récord de casos en Reino Unido o Sudáfrica, donde se detectó. Restricciones y marchas de los antivacunas ya regresaron.


VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021

dio, terror y desgracia

9

Cuba hizo historia con el 11J JULIO 11 Cientos de cubanos salieron a las calles en lo que fueron consideradas las mayores protestas contra el régimen castrista -hoy a cargo de Miguel Díaz-Canel-, desde el triunfo de la revolución de Fidel Castro. Cubanos gritaron “tenemos hambre”, exigieron medicamentos y vacunas, repitieron los gritos “libertad” y “abajo la dictadura”. Todo al ritmo de la canción popular “Patria y Vida”, de varios autores, incluyendo al rapero Yotuel Romero.

, hombres residencia ití, Jovenel sinado de 12 eparaba una mpresarios áfico de drogas Luego, al país ca llegó la a, la violencia de de magnitud que dejó más de il heridos.

ENERO 6 Inédito y fracturando la primera democracia moderna, la estadounidense, el asalto al Capitolio se produjo cuando partidarios del presidente saliente, Donald Trump, irrumpieron en la sede del Congreso de forma violenta para interrumpir la sesión en la que se confirmaría la victoria de Joe Biden, cuya transición fue pacífica el 20 de enero. Trump vivió la amenaza de dos juicios políticos, algo nunca antes visto en la Unión Americana, y menos por la causa: incitación a la insurrección... por el asalto al Congreso, que cobró cinco vidas.

Regresan talibanes a Afganistán AGOSTO 30 El día 31 expiraba el plazo marcado por Joe Biden para la retirada de las tropas estadounidenses de Kabul, Afganistán. El último avión C-17 despegó del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai la medianoche del 30. Tras 20 años de presencia en la nación de Medio Oriente, los talibanes festejaron... y retomaron el poder. Todo esto pasaba 20 años después de los atentados en las Torres Gemelas de Nueva York, cuando el terrorismo internacional cambió al mundo.

De Facebook a Meta, pero en crisis

DICIEMBRE 7 El 7 de diciembre de 2021 fue el último día de Angela Merkel como canciller de Alemania, luego de 16 años de ocupar el cargo y dar paz a la nación. Recibió mayormente aplausos y reconocimiento por su gestión, aunque fue criticada por la crisis sanitaria y las medidas tomadas. Su partido (CDU) se vio debilitado tras las derrotas en elecciones regionales en su país, y Merkel asumió toda la responsabilidad.

OCTUBRE 31 La COP26 fue la mayor cumbre sobre calentamiento global de la ONU, con los documentos más sofisticados sobre el tema, celebrada en Glasgow, Escocia, entre líderes mundiales. El objetivo era fijar nuevas metas de reducción de emisiones por quema de carbón, petróleo y gas... aunque los activistas y la ONU coincidieron en que los objetivos se quedaron cortos: el daño causado por el hombre es en gran medida irreversible.

FOTOS AFP Y MERKEL DE LA CUENTA @BENJALVAREZ1

Termina la era de Angela Merkel

Llega COP26 ¿muy tarde?

CON LA COLABORACIÓN DE LOAN GALICIA / FES ARAGÓN

OCTUBRE 8 Mark Zuckerberg presumió Meta, el nuevo nombre que asignó a la empresa de Facebook, WhatsApp, Messenger e Instagram. Anticipó una nueva era de realidad virtual, el metaverso. Cuatro días antes, sus redes sociales sufrieron la peor caída mundial, de más de seis horas, afectando a 3 mil millones de usuarios. Previamente, la extrabajadora de Facebook, Frances Haugen, filtró documentos que comprometían la ética de la firma.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

10

En 20 años, la inflación más alta

Se recupe

La inflación enfrentó una multiplicidad de choques, los cuales resultaron más profundos y duraderos a lo esperado. Desde el segundo trimestre del año la inflación general anual se mantuvo en niveles elevados, pasando de un promedio de 5.95 a 5.80% y alcanzando 7.37% en noviembre, su nivel más elevado desde abril de 2001. Este resultado se asocia con el aumento de la inflación subyacente, la que elimina precios volátiles.

La tasa de desemple en 3.9% en octubre, el más bajo desde abril d retomando niveles pr pandemia. La tasa de o el sector informal sub finalizar septiembre, r cinco trimestres cons alza, lo que refleja que nueva configuración d con una mayor cantid personas trabajando p propia, con ingresos v sin prestaciones.

Ni las Vacunas curaron la economía

E

l crecimiento de la economía mexicana en 2021 no alcanzó a compensar las pérdidas de un año atrás, limitado por el recrudecimiento de la pandemia, la crisis en la cadena de suministros y la acelerada inflación. La actividad productiva subió 1.0 y 1.2% trimestral, entre enero y marzo, y de abril a junio, mientras que en el tercer periodo, el dato más reciente, se contrajo -0.4%. Hasta octubre, las exportaciones manufactureras mostraron una desaceleración anual de 0.7%, mientras las exportaciones totales subieron 3.5%, en tanto, las importaciones totales aumentaron 29.8%. La cuenta corriente registró un déficit de 1.3% del PIB, hasta el tercer trimestre del año, reflejó una reducción en el saldo de la balanza comercial no petrolera, la cual fue parcialmente compensada por mayores ingresos por viajes y el ingreso de dólares al país por concepto de remesas. La producción industrial registró un crecimiento de 36.6% en mayo y en lo siguientes meses mostró variaciones menores hasta un alza de 1.6% en octubre, alertando de un estancamiento en el proceso de recuperación pos covid. El comportamiento de la inversión fija bruta también reflejó la desaceleración de la economía; en enero se registró el mayor avance del año con un incremento de 3.7%, mientras que en abril, junio y septiembre la inversión cayó -0.6%, -3.1% y -1.6%, respectivamente, por debajo de los niveles observados en febrero de 2020. Al interior, tanto el componente de maquinaria y equipo como el de inversión en construcción presentaron bajas mensuales en septiembre de -1.16% y -1.5% mensual. El consumo privado también se ha debilitado; el de bienes registró una reducción en el tercer trimestre del año, en tanto que el consumo de servicios frenó su recuperación. En tanto, el mercado laboral mostró mejorías. La transición al nuevo régimen de subcontratación laboral derivó en una recomposición por tipo de puestos de trabajo entre eventuales y permanentes, alcanzando niveles no vistos previamente.

Mercado bursátil

Índice S&P/ BMV IPC Puntos, 2021

53,304.74 51,385.55 51,309.84

50,885.95 50,289.75 50,868.32 47,246.26

52,403.00 49,698.72

48,009.72

44,592.91 42,985.73

Ene

Feb

Fuente: BMV.

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

El principal indicador del mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC reportó un rendimiento acumlado de 23.01%, hasta el 22 de diciembre. La Bolsa Mexicana de Valores informó que entre enero y el 31 de noviembre se colocaron nueve nuevas emisiones, dos CERPIS, cuatro CKDes, una Fibra E y dos ofertas subsecuentes, por un monto de 28 mil 904 millones de pesos. La emisión de deuda de corto plazo fue por 158 mil 54 millones de pesos y la de largo plazo por 119 mil 665 millones de pesos.

Tipo de cambio Pesos por dólar interbancario, 2021

20.85

20.59

Ene

20.42

Feb

Fuente: Investing.

Mar

20.23

Abr

19.95

19.93

19.86

May

Jun

Jul


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2021

era el empleo en pandemia

Avanza la Inversión Extranjera Inversión Extranjera Directa

eo se ubicó nivel de 2020, revios a la ocupación en bió a 28.7% al registrando secutivos a la e existe una del mercado dad de por cuenta variables, y

Miles de millones de dólares

35.7 28.3

29.3

27.1 27.0

25.3 24.8

23.4

22.7 19.2

2012

2013

2014

2015

* Enero-septiembre. Fuente: Secretaria de Economía.

2.79%, PIB EN 2022 Los especialistas del sector financiero estiman que la economía mexicana crecerá 5.59% en 2021 y 2.79% en 2022. Consideran que la inflación general finalice en 2021 en 7.63% y al cierre de 2022 baje hasta 4.22%. Prevén que la inflación subyacente cierre este año en 5.64% y el siguiente en 3.99%. Respecto a las decisiones de política monetaria se espera que el banco central suba en 100 puntos base la tasa de referencia en 2022 a 6.25%. Estiman que el tipo de cambio cierre 2021 en 20.97 pesos por dólar y en 2022 suba hasta 21.51 undiades.

2016

2017

Remesas, en máximos México recibió en octubre 4 mil 818 mdd por concepto de remesas, el mayor monto mensual del año. El monto acumulado en 10 meses fue de 42 mil 168 mdd 25% superior al monto de 2020 de 33 mil 567 mdd, para el mismo periodo de tiempo. Se estima que México recibirá este año 53 mil mdd por concepto de remesas, un máximo histórico. México es el destino del 40% de los envíos que salen de EU hacia Latinoamérica.

2019 2020 2021*

2018

Remesas Millones de dólares, 2021

4,748.74 4,525.83

4,157.33

Ene

Feb

Mar

Moody’s

A-

A-

A3

BBB+

BBB+

Baa1

BBB

BBB

Deuda soberana Deuda Pemex

Deuda soberana

Baa2 Baa3

Umbral de grado de inversión BB+

BB+

Ba1

BB

BB

Ba2

BB-

Ba3

Deuda Pemex

Abr

May

Jun

Jul

Deuda Pemex

Fuente: Banorte con datos de Fitch Ratings, S&P Global Ratings y Moody’s Investor Service.

21.44

20.70

20.63 20.55 20.06

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

El tipo de cambio registró un alza de 2.99% en el año, ante el avance del dólar frente a otras monedas, bajo la presión de la salida de capitales extranjeros, una reducción en las expectativas de crecimiento para México desde 6.2% hasta 5.6% y nerviosismo por el alza de la inflación. Destacó la volatilidad en noviembre, cuando por algunos días dominó la incertidumbre por quién quedaría al frente del Banco de México en sustitución de Alejandro Diaz de León.

Los empresarios mostraron su desacuerdo con los términos de la reforma energética propuesta por el Ejecutivo, la cual contempla cancelar los permisos de generación de energía de particulares. Los especialistas destacan que la aprobación de la iniciativa implicaría afectaciones a la competitividad de la economía, incumplimiento de compromisos ambientales y daño a las finanzas públicas.

Sep

Oct

Calificaciones soberanas Las tres calificadoras internacionales confirmaron las notas para la deuda soberana de México por encima del umbral de grado de inversión, con perspectiva negativa, por el debilitamiento de las políticas públicas, menor inversión y la debilidad de Pemex. Fitch Rating observó que con las intervenciones poco ortodoxas de la actual administración, como la reforma al sector eléctrico, existe la posibilidad de revaluar la calificación.

IP rechaza reforma energética Cae peso 2.99%

Ago

Fuente: Banxico.

S&P Global

BB-

4,408.93

3,170.74

Fitch Ratings

BBB-

4,545.04

3,287.38

Revisiones en 2021

Deuda soberana

4,457.52

4,818.60

4,048.28

Evaluación de la situación financiera

BBB-

De enero a septiembre de 2021, México registró ingresos por 24 mil 831.7 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), un alza de 5.7% respecto al mismo periodo de 2020 cuando se recibieron 23 mil 482.3 mdd. Los flujos de la IED se recuperan en congruencia con la tendencia positiva mundial, de acuerdo con datos de la UNCTAD. La IED integró la participación de 3 mil 259 sociedades de capital extranjero.

11


VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021

Las direct

Se desploma taquilla internacional

AFP

ENERO 14

La industria cinematográfica de Hollywood daba a conocer que se registró una caída del 80% en los ingresos de taquilla en América del Norte en 2020, pues la pandemia mantuvo cerradas las salas de cine y los estudios frenaron el estreno de decenas de películas. Un informe señalaba que se recaudaron 2 mil 200 millones de dólares ese año, en comparación con 11 mil 400 millones de dólares de 2019.

Trasciende el ídolo Y

enmudeció el palenque… con la muerte del cantante Vicente Fernández se apagó para siempre la voz más emblemática de la música regional mexicana, convirtiéndose en una leyenda y dejando un gran hueco por cubrir. Su muerte, fechada el 12 de diciembre –aunque existen detractores que aseguran que no ocurrió el mismo día en que los mexicanos celebraban a la virgen de Guadalupe–, sin querer opacó el deceso de otra de las actrices muy queridas por el pueblo: Carmen Salinas. Acá entre nos… tras su muerte trascendió que El Charro de Huentitán antes de despedirse de los escenarios ganaba 2 millones 500 mil pesos por concierto, pero el plus era que mientras el público no dejara de aplaudir, él no dejaba de cantar, y lo hizo de forma impecable. Tal fue la importancia para propios y extraños del legado y la figura del intérprete de Mujeres divinas que en el olvido quedó el escándalo que se generó en enero de este año cuando lo acusaron de tocamientos inapropiados a, por lo menos, un par de fans que tuvieron la “suerte” de encontrarse con él en su rancho. A pesar de ello, un hermoso cariño fue el que le demostraron sus familiares, amigos y sus admiradores desde el momento que fue hospitalizado y hasta que su viuda Cuquita decidió reabrir las puertas del rancho Los Tres Potrillos para que quien así lo desee pueda visitar, de forma gratuita, la que es la última morada de Vicente Fernández, en el que sobresalen un cristo, muchas flores blancas y una escultura de bronce del charro montando a caballo. Así quedó demostrado que Chente vivió y murió a su manera.

Ricardo González Cepillín Marzo 8

Jean Paul Belmondo Septiembre 6

De vuelta a la gozadera masiva NOVIEMBRE

OCESA

12

Era inevitable el regreso de los espectáculos artísticos y culturales en el país; los autoconciertos y autocinemas quedaban atrás mientras el público empezaba a salir de su encierro a pesar de que el semáforo epidemiológico continuaba en amarillo. Eventos como el Festival Internacional Cervantino, desfiles y ferias de libros de CDMX y la de Guadalajara se sumaron a los conciertos masivos como el Corona Capital.

Vic M

Ma No


VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021

toras de cine hacían historia

Avanza carrera por el turismo espacial

FEBRERO 26

ABRIL 12

Los Globos de Oro, la antesala de lo mejor a los premios Oscar, presentó a los cinco nominados para Mejor Director: tres directoras y dos directores, marcando un precedente ya que esa fue la primera vez en 78 años que ellas eran mayoría en dicha categoría. Chloé Zao, de origen chino, Emerald Fennell, nacida en Londres y la estadounidense Regina King, fueron las cineastas que generaron el cambio.

AFP

IMDB

60 años después de que el cosmonauta ruso Yuri Gagarin se convirtiera en el primer humano en orbitar la Tierra, se asomaba la llegada del turismo espacial. Cientos de personas se anotaban en las listas para apartar sus lugares con anticipación y poder ser parte del espectacular viaje de unos minutos o unos días sin gravedad en el espacio, todo gracias a las empresas Virgin Galactic, Blue Origin y SpaceX.

Andrea Meza se corona Miss Universo 2021 MAYO 16

AFP

La noche del 16 de mayo Andrea Meza fue coronada como la nueva Miss Universo. La chihuahuense se convirtió en la sucesora de la sudafricana Zozibini Tunzi, quien ostentó el título desde 2019 y hasta este 2021 debido a la pandemia. Su triunfo volvió a poner en el radar a Miss Universo, que tras diversas críticas y crisis durante la década de los 90, provocó cambios radicales en su organización.

¡Grito de libertad!

Enrique Rocha Noviembre 8

Carmen Salinas Diciembre 10

Los que partieron en 2021 Éxito mediático en la plataforma

@ YOTUEL.ROMERO.FANS

Charlie Watts Agosto 24

JULIO 14

El grito de “Patria y vida” resonó en cada una de las 40 protestas que se realizaron en Cuba entre el 11 y el 17 de julio con un saldo de un muerto y un centenar de detenidos. El rap se convirtió en el himno

México condena tráfico de piezas arqueológicas

NETFLIX

OCTUBRE 13

El juego del calamar se situaba como el fenómeno mediático del momento y la serie más vista en la historia de Netflix. Según expertos, esta apela al miedo y al individualismo en una sociedad profundamente afectada por los cambios experimentados a lo largo de meses de pandemia, por ello obtuvo calificativos como brutal, sádica y trágica, lo cual tiene que ver con la violencia que se ha normalizado en el mundo.

WWW.ARTCURIAL.COM

ario Lavista oviembre 4

Príncipe Felipe Abril 9

FOTOS TOMADAS DE REDES SOCIALES, AFP Y CUARTOSCURO

cente Rojo Marzo 17

del pueblo cubano; meses después ganó el Latin Grammy a la Canción del Año, sus intérpretes son Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno, El Funky y Maykel Osorbo, actualmente en prisión en la isla.

SEPTIEMBRE 22

Luego de que se anunciaran una serie de subastas de piezas arqueológicas en diversos países del mundo, el Gobierno de México anunció la realización de gestiones legales para la recuperación de las mismas; la consigna era: “No al tráfico ilícito del patrimonio cultural. No a esta práctica colonial y criminal”. Algunas subastas fueron canceladas mientras que otras siguieron su rumbo en ciudades de Europa y Estados Unidos.

13


VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021

Adiós a las maldiciones

Canelo vi

El 2021 será recordado en la Liga MX como el año en que se rompieron dos largas sequias de títulos. La primera del Cruz Azul, que acabó con una sequía de 23 años sin un campeonato y obtuvo la novena estrella siendo campeón del Guard1anes 2021, venciendo al Santos. Atlas, que tenía 70 años sin título, también logró romper la malaria y se coronó campeón del torneo Grita México venciendo a León.

El boxeador mexica Canelo Álvarez y su eq estuvieron en lo más a mundo del boxeo este El Canelo se convirt el mejor boxeador de unificando los títulos supermediano de la A OMB y FIB. Por su parte, Eddy R nombrado mejor entr año por el Consejo Mu Boxeo y con ello, el Ca cerraba un 2021 espec

MÉXICO DIO LA VUELTA AL MUNDO

C

heco Pérez fue el principal encargado de llevar la Bandera Nacional a distintos rincones del globo con la Fórmula 1. En su primera temporada con Red Bull, el mexicano fue fundamental para que la escudería austriaca volviera a dominar y se quedara con el campeonato de pilotos, ya que Verstappen superó en la última carrera del año a Hamilton para arrebatarle la hegemonía y evitar que ganara su octavo título mundial. Así como Checo tuvo su mejor año como piloto, otro que realizó una hazaña nunca antes vista fue otro atleta tapatío: Canelo. El pugilista jalisciense reafirmó su posición como el mejor libra por libra del mundo al unificar los títulos súper medianos, hecho que ocurrió por primera vez en la historia. El mundo recobró la esperanza en el verano, justo cuando los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se llevaron a cabo un año después de la cita original. La competencia cuadrienal fue interrumpida por la pandemia, pero el olimpismo hizo posible que los mejores atletas del mundo se reunieran en el Lejano Oriente y demostraran que la humanidad siguió en pie ante el enemigo invisible. Tom Brady dejó en claro que su calidad no tiene nada que ver con su edad. Con 42 años, llegó a los Buccaneers para liderarlos al Super Bowl LV ante los Chiefs y ganarlo, el segundo en la historia de la franquicia y el primero desde 2002. Ahora con siete anillos de campeón, es cada vez más difícil argumentar que no es el mejor que ha visto la NFL. El año de las sequías terminadas es un título que queda ni mandado a hacer para 2021, pues en México se evidenció con dos de los casos más relevantes: Atlas y Cruz Azul. En el primer semestre, los celestes terminaron con 23 años de dolor y burlas, mientras que los rojinegros acabaron con una malaria de 70 años sin una sola alegría. En la MLB, Braves; en la NBA, Bucks; en Europa, el Villarreal; en Sudamérica, Palmeiras. Todos los anteriores no celebraban un título desde el siglo pasado, en el caso del Villarreal, nunca. En tanto, Djokovic, llegó a 20 Grand Slams y está en camino de ser el mejor de la historia en el tenis.

CORTESÍA BUCKS

De Kareem a Giannis Los Bucks se convirtieron en el equipo campeón de la NBA luego de 50 años de ganar su primer y único título. Con un Giannis Antetokounmpo golpeado, pero con voluntad de hierro, la quinteta de Milwaukee ganó en seis juegos las Finales a los Suns, cuadro que desde los tiempos de Charles Barkley no aparecía en esa instancia. Giannis se colocó como el héroe de los Bucks, como en su momento lo fue Kareem Abdul-Jabbar.

CORTESÍA ATLAS

14


VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021

ivió un año perfecto

Brady y su gigantesco legado en la NFL

ano, Saúl quipo, alto en el e año. tió en e 2021, s de peso AMB, CMB,

AFP

CORTESÍA CANELO

Monarcas de Europa

CHECO HIZO VIBRAR A MÉXICO

Chelsea y Villarreal se coronaron en Champions y Europa League, destacando que el Submarino Amarillo levantó el primer título de su historia. A nivel de selecciones, este año también pasará a la historia pues después de 53 años,Italia se coronó campeón de la Eurocopa venciendo a Inglaterra por la via de los penales. El último título de la Azzurra en esta competición había sido en el lejano 1968.

Dos años de espera para volver a tener a la máxima categoría del automovilismo en el país valieron la pena. Checo, ya como piloto de Red Bull y con aspiraciones a cosas importantes, fue la figura sobre la cual se desarrolló el Gran Premio de México. El tapatío prometió un podio para la carrera en la Ciudad Deportiva y lo cumplió. Tercer lugar, detrás de Verstappen y Hamilton que lo pusieron en un sitio especial en la historia del automovilismo mexicano, pues nunca antes un piloto nacional había subido al podio en su tierra. Al final de la temporada, Checo jugó un papel decisivo para que su equipo le ganara la partida a Mercedes, ya que sus maniobras defensivas contra Hamilton en Abu Dhabi, permitieron que su compañero Verstappen se mantuviera en la pelea y posteriormente ganara el título, Red Bull no ha dejado de destacar el papel de Checo.

AFP

Reynoso fue renador del undial de anelo Team ctacular.

El Super Bowl conquistado con los Tampa Bay Buccaneers este año, ha hecho que el legado de Tom Bray en la NFL sea gigantesco. El mariscal de campo logró la hazaña y obtuvo su séptimo anillo, además de llevarse su quinto título de Jugador Más Valioso de la final del futbol americano. Brady cierra el 2021 siendo el jugador con más títulos en la NFL, más Super Bowl que cualquier equipo y más veces MVP.

CORTESÍA JUEGOS OLÍMPICOS

FOTOS CORTESÍA SERGIO PÉREZ

Ganó el olimpismo Con un año de aplazamiento, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se llevaron a cabo en medio de un clima de tensión por la pandemia, pero con el gran deseo de ser el símbolo del triunfo de la humanidad. Con recintos sin personas de todo el mundo apoyando a los atletas, las imágenes fueron muy distintas a lo habitual, pero no decayó el espíritu competitivo para que al final terminara por ser una celebración mundial.

CORTESÍA MLB

Atlanta volvió a celebrar una alegría con los Braves, ya que esta ciudad no había figurado en muchos años y mediante el beisbol se colocó de nuevo en el mapa. 2020 fue un intento que se quedó cerca, pero en este año la novena icónica de los 90 saboreó de nuevo un Clásico de Otoño. En cinco partidos, terminaron las aspiraciones de los Astros, equipo repudiado por toda la MLB al revelarse las trampas que hicieron en 2017 para ser campeones.

CORTESÍA WIMBLEDON

Todos con los Braves

Nole, 20 Grand Slams y contando Novak Djokovic ganó tres de los cuatro Grand Slams del año para igualar a Nadal y Federer con 20 trofeos cada uno. El serbio estuvo muy cerca de tener el año perfecto, pero Zverev evitó que ganara el oro en los Olímpicos, mientras que Medvedev hizo lo propio para evitar su coronación en el US Open. Sin embargo, Djokovic se mantiene como el número uno del tenis mundial e irá una vez más a buscar el título 21.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.