Índice de Desarrollo Humano (IDH) Municipal
Ciudad de México
Las alcaldías tienen el IDH más alto, aunque la desigualdad se mantiene igual
2010
2015
0.825
0.844
IDH promedio municipal
Muy alto Alto Medio Bajo
Benito Juárez tiene un IDH similar al de Suiza.
Milpa Alta tiene un IDH similar al de Granada, en el Caribe.
Municipios con mayor y menor IDH en 2015 Benito Juárez
0.944
Miguel Hidalgo
0.917
Coyoacán
0.883
Cuauhtémoc
0.878
Iztacalco
0.861
La Magdalena Contreras
0.815
Iztapalapa
0.813
Xochimilco
0.809
Tláhuac
0.805
Milpa Alta
0.768
Valores de los componentes del IDH Municipal en 2015
ÍNDICE DE EDUCACIÓN
ÍNDICE DE SALUD
ÍNDICE DE INGRESO
Benito Juárez
Benito Juárez
Benito Juárez
0.770
0.934
0.835
Milpa Alta
Milpa Alta
Milpa Alta
0.913
0.677 MÍNIMO
0.972
0.870
PROMEDIO MUNICIPAL
0.948
0.770 MÁXIMO
El IDH mide el avance de los países, estados y municipios en tres dimensiones básicas para el desarrollo de las personas: vida larga y saludable (salud); acceso a una educación de calidad (educación) y gozar de una vida digna (ingreso). El IDH tiene valores que van de 0 a 1, donde un valor más cercano a uno indica mayor desarrollo humano, tanto para el índice general como para sus tres componentes. Los valores de las categorías del IDHM son: bajo (menor a 0.550), medio (de 0.550 a 0.699), alto (de 0.700 a 0.799) y muy alto (0.800 y más).
Transformando México desde lo local