05 | Abril | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

Descubrimiento histórico

Carlos Alcaraz se une a un grupo de atletas que a lo largo de la historia se encumbraron a una edad muy corta en el firmamento deportivo DXT P. 23

AFP

CUARTOSCURO

Alme, “un pedacito de cultura y arte que no sabía nadie que existía”; obra compuesta en 1971 por el maestro Mario Lavista y hallada en la Fonoteca Nacional VIDA+ P. 19

CABEZA DE PROMO SOFT JÓVENES MARAVILLA

REFORMA ENERGÉTICA

Morena y oposición esgrimen propuestas

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2658 I CDMX

El PRI finalmente anunció que sus diputados votarán en contra de la iniciativa del Presidente y presentó una documento alterno, junto con PAN y PRD, en el que contempla la tarifa cero para madres solteras y grupos vulnerables, así como darle autonomía de gestión y presupuestaria a la CFE. Aunque AMLO pidió aprobar su iniciativa sin cambios, Morena difundió el predictamen e hizo un llamado a enriquecerlo MÉXICO P. 4

5,666,921 CONFIRMADOS

706 más

CASOS ACTIVOS, del 1 al 4 de marzo

8,876

9,051

323,235

8,402 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

7,616

DEFUNCIONES

12 más

Violación de la veda, sin sanción por falta de reglas En el artículo 134 constitucional las prohibiciones están de forma general, por lo que el Tribunal Electoral ha tenido la tarea de establecer criterios de interpretación. López Obrador asegura que el INE no acusa a quienes llaman a no votar en el ejercicio de revocación

VESTIDOS PARA INFRACCIONAR. Los policías de Tránsito portan uniforme distintivo y un brazalete con un código QR para que los automovilistas puedan consultar si los agentes están autorizados para sancionar. Ayer entró en vigor el nuevo reglamento para la CDMX P. 7

HOY ESCRIBE

CUARTOSCURO

GOBIERNO CORRIGE ERROR EN GASOLINAS Hacienda vuelve a establecer descuentos al IEPS en la frontera norte, luego de haberlos eliminado; “se corrigió el problema”: AMLO NEGOCIOS P. 16

En este momento, los mexicanos estamos inmersos en dos procesos de participación ciudadana: la revocación de mandato, el próximo 10 de abril, a pesar del debate entre los afines a la 4T que los están llevando al escenario de ratificación con una gran promoción en todos los rincones del país. El INE y el TEPJF han sancionado a funcionarios que, sin respetar las reglas, promueven abiertamente la participación ciudadana como si fuera parte de una campaña presidencial. DOLORES COLÍN PÁGINA 10A

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

MÉXICO P. 3


XOLO ♦ LA HERENCIA

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Cuentas claras Cómo habrán estado los reclamos de sus aliados electorales del PAN y PRD, que el PRI tuvo que salir a aclarar que votará en contra de la reforma energética del presidente Andrés Manuel López Obrador. Dicen que en la política no puede haber tibieza; hay que ver si en los próximos días permanece esa unidad que hasta ayer mostraron; quienes conocen la política mexicana saben que una semana puede ser un tiempo largo como para que se desgrane la mazorca. ¿Será?

Con transparencia Hoy se espera un informe muy firme de la titular del Inai, Blanca Lilia Ibarra, ante el Senado; mientras tanto las distintas fuerzas políticas iniciarán las negociaciones para elegir a dos comisionados de este Instituto, donde, nos dicen, Morena quiere colocar a personajes afines a su partido. Y ya con mayor detalle hasta hablan de un Grupo Tabasco y de la colocación de uno de sus integrantes en el corazón de la transparencia de la información pública. Hay quienes ven en esos grupos, algo similar a lo que en algún tiempo se llamó el Grupo Atlacomulco, pero hay otras personas que dicen que eso solo son fantasías. ¿Será?

REVERSA A LEY DE AUSTERIDAD

EN LA WEB

Exfuncionarios podrán trabajar en el sector privado Candidato propone a regios salvar Presa La Boca…con ¡agua embotellada! VE LA INFORMACIÓN

La reunión del presidente López Obrador con autoridades estadounidenses para discutir sobre la reforma eléctrica se trasladó al Caribe, y luego se convirtió en unos días de descanso para el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. El diplomático norteamericano compartió, a través de sus redes sociales, su estancia en Quintana Roo, desde donde envió el siguiente mensaje: “celebrando el grandioso turismo de México. Aquí en Cancún con miles de ciudadanos estadounidense para el spring break”, a ver si no se le ocurre difundir en redes sociales una selfie al estilo de los jóvenes de su país que vienen a disfrutar del clima y el mar caribeños. ¿Será?

Buscan acuerdo en Hidalgo Cuentan que en la alianza PRI-PAN-PRD en Hidalgo hay quienes están buscando audiencia con la Secretaría de Gobernación, de Adán Augusto López, y con la FGR, de Alejandro Gertz, para supuestamente ofrecer pruebas contra el gobernador saliente, Omar Fayad, y así congraciarse con la 4T. Lo anterior después de que el propio Consejo Coordinador Empresarial del estado elaborara una encuesta, cuyos resultados ya fueron socializados entre los integrantes, en la que la abanderada de esa coalición, Carolina Viggiano, se colocó en segundo lugar de las preferencias, con una intención de 2 a 1 debajo del candidato morenista, Julio Menchaca. ¿Será?

CUARTOSCURO

Ken Salazar regresa al Caribe

FALLO. El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, consideró excesivo esperar una década para que funcionarios que dejen el gobierno se integren a la IP.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad del candado para que los funcionarios esperen hasta 10 años para laborar en el sector privado. Dicha norma fue propuesta al inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador e incluida en la Ley de Austeridad Republicana (aprobada en 2019) Con 11 votos a favor, los ministros de la SCJN fijaron innecesario el plazo para que altos mandos del gobierno se empleen en empresas que regulaban o vigilaban desde el gobierno Durante la discusión en la Corte, el ministro presidente Arturo Zaldívar consideró que esperar una década para reincorporarse al sector privado era una prohibición excesiva y larga. Para justificar su planteamiento, López Obrador señaló que “no es posible

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

que una empresa extranjera contrate a un expresidente, a un funcionario, en este caso del sector energético, en donde opera la empresa. Eso es totalmente inmoral, eso no puede hacerse en otros países”. Incluso, en una de sus conferencias mañaneras detalló los nombres de los que se incorporaron al sector privado poco después de dejare su cargo: Georgina Kessel Martínez, secretaría de Energía, se fue como directora de Iberdrola México; Jordy Herrera, Energía, se fue como consultor Energía y Broker, y Alejandro Fleming Kauffman, fue miembro de los consejos de Iberdrola. “No todos los cargos de mando superior tienen las mismas responsabilidades y presentan el mismo grado de riesgo de corrupción, por lo tanto me parece que la norma es sobreinclusiva”, dijo el ministro presidente. / ÁNGEL CABRERA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE EL VIDEO

Jake Paul «noquea» a la mascota de los Rockets de Houston VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Reddit Place: El impresionante mural colaborativo que hace historia en internet

«Lleve sus ricos y deliciosos tamales de Coldplay» VE LA INFORMACIÓN


Falta de reglas claras, permiten saltarse la veda sin una sanción El secretario de Gobernación debe separarse del cargo en tanto se investiga su presencia en eventos partidistas en los que hizo proselitismo a favor de la consulta popular, señaló la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos también manifestó su preocupación porque el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, participe en la promoción del ejercicio de revocación de mandato. “Ver a un servidor público con uniforme en un evento de partido, es muy lamentable

para las instituciones en este país. Ver al titular de la Guardia Nacional con uniforme de cargo en un evento de un partido político, del partido hoy en el poder, es un retroceso en las instituciones”. Mientras que el dirigente del PAN, Marko Cortés, pidió investigar el suceso y advirtió que su partido no permitirá una reforma electoral regresiva que vaya en contra del INE. La senadora del PRI, Claudia Anaya, refirió que el país “se puede ir al carajo”, mientras “los funcionarios del Gobierno en campaña; la revocación convertida en ratificación es su motivación”. / KARINA AGUILAR

JOSUE PÉREZ

ÁNGEL CABRERA

EJERCICIO. En zonas como el Zócalo capitalino, avenidas y bardas continúa la propaganda de la consulta.

escuetas que no permiten establecer parámetros o directrices. Por ejemplo, el secretario de Gobernación realizó el sábado promoción personalizada del presidenteLópezObrador,prohibidaporel134, pero hasta ahí se llega, por lo que son los órganos del TEPJF los que interpretan sus alcances. Entre los casos emblemáticos, en abril de 2012 se determinó que el presidente Felipe Calderón violó el artículo 134 y la veda electoral al enviar una carta a los contribuyentes, en la cual presumía obras y con la que se utilizaron recursos públicos para la entrega en los domicilios de los ciudadanos. Las autoridades electorales señalaron que el mandatario solo podría ser juzgado por traición a la patria, por lo que solo se dio vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia. CONDUCTA REPETITIVA

En las pasadas elecciones, en que se renovó la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas,

el TEPJF determinó que el Presidente transgredió el artículo 134, con conductas que van desde informar logros y acciones, uso indebido de recursos públicos por la emisión de propaganda en las conferencias mañaneras y violación al principio de imparcialidad. En octubre de 2021, la Sala Especializada determinó que aunque López Obrador violó la ley no podía ser castigado, por lo que solo se ordenó a la Presidencia una serie de medidas de no repetición, entre las que destacó la publicación de la sentencia en sus redes sociales. Sin embargo, las infracciones del jefe del Ejecutivo continuaron, pues se determinó que en su mensaje del 1 de diciembre pasado, el cual se realizó en el Zócalo, también se violaron las normas. De manera preliminar, el mandatario nacional también habría incurrido en violaciones a la Constitución durante la entrega-recepción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Se busca secretario de Gobernación LA DIVISA DEL

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador perdió al único interlocutor con la oposición y con su partido, pero ganó un militante VIP. En ambos casos, el que perdió fue México. A partir de ahora, todo lo que diga y haga el secretario de Gobernación Adán Augusto López tendrá un peso partidista, contrario a lo que debería ser su labor como encargado de la política interior. Si bien es cierto que su llegada a las oficinas de Bucareli había generado una expectativa positiva luego del desastroso paso de Olga Sánchez Cordero, ésta terminó estrellándose con la realidad. El secretario de Gobernación infringió la

3

Lamentable, participación de secretarios: PAN

Hueco. Las prohibiciones sobre la promoción de la imagen de un funcionario están plasmadas de forma general en el artículo 134

Los funcionarios pueden emitir propaganda gubernamental en periodo prohibido, promover su imagen y la de otros políticos con recursos públicos, sin ningún tipo de sanción, debido a la falta de reglamentación del artículo 134 de la Carta Magna. Desde noviembre de 2007, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la reforma que estableció un nuevo modelo de comunicación política, están en el limbo los alcances de la propaganda y la participación de servidores públicos en la etapa de veda. En 2014, en la reforma que creó al Instituto Nacional Electoral (INE), se estableció un artículo transitorio que ordenó al Congreso de la Unión, en específico a la de la LXII Legislatura, emitir la reglamentación del artículo 134 constitucional máximo al 30 de abril de ese año, lo cual no ocurrió. Es decir, los legisladores (2012-2015) se autoimpusieron un plazo para fijar las reglas de la propaganda electoral e incumplieron el artículo transitorio que aprobaron. Ante una omisión legislativa de más de 11 años, mediante un amparo, la SCJN ordenó emitir la ley reglamentaria pendiente antes del 30 de abril de 2018; es decir, en el contexto de las elecciones presidenciales de ese año. El Legislativo cumplió a medias, pues tras un proceso deliberativo, publicó la Ley General de Comunicación Social en enero de 2019, la cual sólo regula el párrafo ocho del artículo 134 de la Constitución. Es decir, que desde 2007 persiste la falta de regulación de la relación entre funcionarios, propaganda y los periodos de veda. En el artículo 134 se establecen las prohibiciones que tienen los servidores públicos, pero de manera genérica, por lo que no hay sanciones específicas y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha sido el encargado de establecer diversos criterios de interpretación. La falta de reglamentación clara ha derivado en que funcionarios se salten la veda y promuevan logros de Gobierno y acciones en periodo prohibido, sin ninguna sanción. Aunque en 2018 se publicó en el DOF una reglamentación, con lo que después de 11 años el Congreso dejó de estar en omisión Legislativa, el INE señala que se trata de reglas

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

ley, utilizó recursos públicos para la promoción de la revocación de mandato, viajó en un avión de la Guardia Nacional y retó a que el INE lo sancionara por ello. Y de todo eso, el Presidente fingió que no se enteró pese a los cientos de videos, fotografías y declaraciones del propio funcionario reflejadas en los medios de comunicación. Pero no es este el primer aviso de la militancia ultra del secretario de Gobernación. Hace unas semanas, engañó a los panistas con la instalación de unas supuestas mesas de diálogo para un proyecto integral a favor del país. Hubo una reunión con Santiago Creel, quien declaró su optimismo por lo que consideró un gesto de buena voluntad para negociar con el Gobierno a través de Augusto López. El tiempo pasó y las mesas “de trabajo’’ jamás se instalaron por lo que el PAN anunció la finalización de un diálogo que nunca ocurrió. Si a ello agregamos que el Presidente jamás se ha reunido con los líderes de los partidos políticos o los coordinadores parlamenta-

rios de la oposición, aunque sea para comer tamales de chipilín, nos encontramos con el hecho irrefutable de que no existe interés por acercarse a la oposición por el bien del país. Es lo que hay.

••••

Si a los diputados de oposición no se les descompone el coche, no salen al baño a la hora de votar, no tienen que ir al doctor o a recoger a sus hijos de la escuela a la hora de la votación, no hay posibilidades de que la iniciativa de contrarreforma energética del presidente López Obrador sea aprobada. Tratándose de una reforma constitucional, se requieren 334 votos que Morena no los suma ni con los votos de sus partidos rémoras. PAN, PRI y PRD adelantaron que votarán en contra, a pesar de haber perdido en la votación en Comisiones. Por ello presentaron su propia iniciativa de reforma, que a primera vista es bastante interesante, pero que tampoco pasará porque no tiene los votos suficientes para conseguirlo. La alianza Va por México pretende elevar a

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Acusa Presidente al INE de actuar de forma ‘tramposa’ El Instituto Nacional Electoral (INE) no actúa con rectitud, pues únicamente aplica la veda electoral a quienes promueven la revocación de mandato y no a quienes piden abiertamente no votar, actuando de forma “tramposa”, acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “El INE, el juez, no ha actuado con rectitud. Yo les diría que hay elementos, hay pruebas de que solo se impide que se manifiesten los que están a favor de la transformación, no se cuestiona a los que están abiertamente llamando a que no participe la gente el domingo próximo “Por ejemplo, hacen manifestaciones y dirigentes de partidos para que la gente no participe, hay campañas y el INE no dice nada”, dijo en su conferencia de prensa. El mandatario detalló que incluso en dicho espacio se comentó que el gobernador de Coahuila del PRI instó a que nadie participara, “eso no es solo violatorio de la norma sobre la revocación del mandato, sino violatorio del espíritu y de la letra de la Constitución, además de antidemocrático”. Cuestionado sobre la promoción que hizo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el Presidente expuso que el funcionario está visitando los estados para cumplir con su responsabilidad, no para promover la consulta. “Él no va a mítines para que se tranquilicen y serenen los adversarios, no es precandidato a la Presidencia porque me está ayudando a la transformación del país, que no se confundan, no está haciendo campaña, no está actuando de esa forma. De todas maneras, si hay denuncias en su contra, que la autoridad competente resuelva”. / MARCO FRAGOSO

rango de derecho humano el acceso a la energía eléctrica “suficiente, continua, limpia, segura, sustentable y accesible’’. Mantiene la rectoría del Estado en el sector y la fortalece con la constitución de la “Comisión Nacional de Redes Eléctricas’’, que sería un organismo autónomo. En resumen, no monopolizan en la CFE la generación, transmisión y comercialización de la energía eléctrica, fortalecen a los organismos del sector como la Comisión Reguladora de Energía (a la que proponen dotar de autonomía constitucional) y vuelven a incluir en la ecuación a los generadores particulares. En cuanto al litio, la propuesta opositora establece que será propiedad del Estado, pero “su aprovechamiento seguirá las reglas del petróleo’’. La única forma posible de que haya una reforma al sector eléctrico es que se diera una mezcla entre las propuestas presidencial y de la oposición. Lo que hoy, hoy, parece imposible. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

En bloque, advierten freno a reforma energética de AMLO

Trabajo. Va por México impulsan contrapropuesta; Morena y sus aliados presentan predictamen con miras a enriquecerlo JORGE X. LÓPEZ

HAY APERTURA, DICEN

En tanto, ayer se presentó el predictamen de reforma. El diputado Juan Ramiro Robledo (Morena), presidente de la Comisión de Pun-

EN PAPEL

COINCIDENCIAS

Que el litio quede bajo rectoría del Estado. El acceso a la energía eléctrica sea considerado un derecho humano. DIFERENCIAS

GABRIELA ESQUIVEL

La coalición legislativa Va por México (PAN-PRI-PRD) refrendó su postura de ir en bloque contra la reforma energética propuesta por el Ejecutivo, mientras Morena y sus aliados presentaron el predictamen –que llamaron a enriquecer– en el que se difiere con la oposición en cómo fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se limita la participación de la iniciativa privada. Los líderes de los partidos y los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI y PRD anunciaron su contrapropuesta que, dijeron, presentarán al Congreso una vez que haya sido desechada la iniciativa del Presidente, pues garantizan que no tendrá los votos necesarios para ser aprobada. La propuesta de la oposición contiene 12 puntos, entre los que destacan la aplicación de tarifa cero en el consumo de energía eléctrica para madres solteras y grupos vulnerables y darle autonomía presupuestaria y de gestión a la CFE para que pueda operar fuera del presupuesto. Además, en cuanto a la explotación del litio coincidieron con la iniciativa del Gobierno en que quede como propiedad del Estado, pero que siga las reglas utilizadas con el petróleo; es decir, que tenga rondas para exploración y extracción de los minerales para garantizar en todo momento al Estado la propiedad, así como ganancias de esta actividad. El líder de PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, apuntó que la propuesta es realista y no demagógica, pero sobre todo, termina con la especulación en torno a si la alianza opositora seguía unida contra el proyecto oficialista. Por otra parte, el coordinador del PAN, Jorge Romero, puntualizó que proponen que el actual Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se convierta en una Comisión Nacional de Redes Eléctricas y que junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) sean organismos con autonomía constitucional.

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

UNIDOS. Los líderes del PRI, PAN y PRD ofrecieron una conferencia en la que aseguraron que no avalarán la reforma de López Obrador.

Y avanza en comisiones propuesta La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados emitió su opinión favorable, en una misma sesión, a la propuesta de reforma a los artículos 25, 27 y 28 Constitucionales en Materia energética presentada por el Ejecutivo federal y a la presentada por la diputada Carolina Viggiano (PRI). Sin embargo, los partidos de oposición, incluido el Revolucionario Institucional, votaron en contra. El diputado priista Mariano González explicó que votaron en contra porque incluyeron la inicia-

tos Constitucionales, apuntó que en los transitorios se introdujeron modificaciones “que ordenan el régimen por el cual se podría pasar de un esquema constitucional de la industria eléctrica, de la generación, de la distribución, de la transmisión, del abastecimiento para el consumo, hacia uno nuevo también inscrito en la Constitución”. Además, dijo que se establecen reglas claras, derivadas de resoluciones del Poder Judicial, para dis-

tiva de su compañera sin avisarles “atropellando las formas políticas”. “Se presta a la confusión y lo digo como vicecoordinador, vamos a votar en contra porque la forma es fondo”, dijo el priista. La opinión votada a favor establece que la transición energética soberana que plantea la iniciativa es congruente con el derecho de toda persona a un medio ambiente sano y reitera la necesidad de enfrentar la crisis climática, por medio de las políticas integrales de transición energética. La diputada federal Edna Díaz

tinguir las causas de cancelación de permisos y de contratos. La semana pasada el Enviado Especial Presidencial para el Clima del Gobierno de Estados, John Kerry, visitó al presidente López Obrador para conocer a detalle su propuesta de reforma y exponer sus preocupaciones a los cambios en la política energética, así como posibles violaciones al T-MEC. “Este proyecto de dictamen lo que hace es poner en la mesa todo el es-

Acevedo (PRD) señaló que la opinión positiva no hace una adecuada valoración en cuanto a las consecuencias ambientales ni analiza aspectos para incentivar la mitigación y garantizar acciones para la adaptación al cambio climático. LA RUTA

El predictamen de la reforma se discutirá y votará el próximo lunes en comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales. Se prevé su aprobación por mayoría y pasará al Pleno, donde necesita dos terceras partes de los votos para aprobarse, que signifiquen 51 votos a favor de diputados de oposición. / JORGE X. LÓPEZ

pacio para que, a partir de ahora, los grupos parlamentarios puedan acercar sus opiniones, sus propuestas de adición, de modificación y objeciones en lo general, a fin de que se enriquezca el contenido”, dijo Robledo. El líder de los diputado de Morena, Ignacio Mier, puntualizó que si las propuestas de la oposición van en el sentido de defender la soberanía energética de México, tener una industria eléctrica fortalecida con

Morena: el Presidente como estandarte de campaña TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

P

joseurena2001@yahoo.com.mx

rimera escena: La toma inicial es una mesa con tres sillas vacías y en secuencia aparece la candidata Marina Vitela para, de puño y letra, escribir una Carta a mi amigo Andrés. Segunda Escena: Varios vehículos están formados para arrancar como al estilo de Rebelde sin causa, la histórica película de James Dean. Una voz en off presenta a César Truko Verástegui como esperanza de futuro y un slogan de campaña: ¡Va con madre! Tercera escena: Varios niños y adultos mayas aparecen con

música autóctona para anunciar El Maya Pax, una tradición popular y familiar de la Península de Yucatán. Leslie Hendricks se presenta: -Venimos aquí Tixcacal Guardia a defender la tradición y nuestra identidad, nuestra diversidad y pluralidad. Venimos aquí a defender ese pasado glorioso… Estas tres fotografías pueden sintetizar el santo y seña de cómo han comenzado las campañas por las gubernaturas en seis estados: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. LA RECUPERACIÓN DEL CALÓ Es simple la interpretación: Los morenistas se arropan con el único símbolo a su alcance, el Presidente de la República, y le confiesan su lealtad y la supuesta transformación en marcha. La duranguense Marina Vitela no deja duda: “México vivía en el abandono… Qué privilegio ser parte de algo tan grande…”. Y el remate, su frase de combate:

-Es momento de que la esperanza llegue a Durango. Diferente es la interpretación del equipo de campaña del Truko Verástegui: -Esta elección presenta dos futuros muy distintos, el de Morena, un proyecto débil, guango. Con ellos iríamos para atrás y regresaríamos al pasado del terror… --Y el de la coalición: el de todos juntos, fuertes, conganasparadefenderelestadoylologrado:la paz, la economía y el futuro de nuestras familias. Y la frase final: -El Truko es ir para adelante. César Truko Verástegui ¡va con madre! La priista Leslie Hendricks insiste en las tradiciones, critica la división fomentada desde el poder e invoca a buscar la unidad. El remate: -Tenemos un sueño. Juntos y juntas lo haremos realidad. Son los primeros spots y ya está la revisión de los siguientes en el Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova para intensificar la penetración y los llamados, cada quien en su trinchera. Así van a una guerra

Sobre el litio Morena: Debe explotado por el Estado. Oposición: Hacer rondas de exploración y explotación como con el petróleo. Órganos reguladores Morena: El Centro Nacional de Control de Energía se incorpora la CFE, y la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la Secretaría de Energía. Oposición: Que Cenace y la CRE se conviertan en organismos autónomos.

RECHAZO

Organizaciones acuden ante la Suprema Corte Integrantes de diversos colectivos presentaron un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) que se conoce como amicus curiae (Amigo de la Corte) el cual tiene como objetivo frenar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Hoy la SCJN discutirá si la reforma a la LIE viola la constitución, por ello, integrantes de la ONG Nuestro Futuro, acudirán para exigir que las y los ministros vean como una prioridad el combate al cambio climático y las consecuencias negativas para el medio ambiente por la quema de combustibles fósiles. / EDUARDO CRISTOBAL

participación ordenada del capital privado hasta por 46% y que la electricidad se maneje con criterios de servicio público suficiente, energías limpias y que sea barata, así como tarifas asequibles, entonces serán receptivos y las incorporaron como propias.

con tendencias prefiguradas. LOS ESTORBOS DE AMÉRICO La lucha también se da al interior de los partidos, hemos dicho aquí. Y ya hay víctimas. Demos cuenta de una: A Américo Villarreal Anaya le molestan quienes le hacen sombra al interior de Morena y por ello ha pedido cambios en la estructura gubernamental. Promovió la salida del superdelegado Rodolfo González Valderrama, quien ha dejado Tamaulipas y ya está una vez más a cargo de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC). González Valderrama era el prospecto mejor posicionado de Morena, pero la deuda presidencial era con el hijo de quien tanto lo ayudó cuando vagaba solitario por la República, el entonces gobernador priista Américo Villarreal Guerra. La deuda está saldada, pero se deshizo de quien pudo ser su mejor aliado para sumar, negociar y al final de cuentas garantizar un triunfo ahora en el aire. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

Denuncian a Javier May por talar la selva

XÓCHITL GÁLVEZ

Por la tala ilegal que se está realizando en el sureste del país, con la construcción del Tren Maya, la senadora del Partido Acción Nacional (GPPAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó una denuncia penal en contra del director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez y contra quienes resulten responsables. Explicó que hasta ahora, no se ha presentado la Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad de regional a efecto de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) resuelva sobre la tala de la selva, en el nuevo trazo del Tramo 5 del Tren Maya. “No estamos en contra del Tren Maya, de lo que estamos en contra es que se tale sin los permisos correspondientes de la Secretaría de Medio Ambiente. Alto al ecocidio que se está cometiendo en la zona maya”, aseguró la senadora. Añadió que la denuncia, presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), establece que al realizarse las afectaciones, sin las autorizaciones necesarias, no sólo implican una posible responsabilidad de carácter administrativo, sino incluso de carácter penal. La senadora panista, dijo que dichas conductas encuadran en los tipos contenidos en el Código Penal Federal, como el artículo 418 que establece se impondrá pena de seis meses a nueve años de prisión y por equivalente de 100 a tres mil días multa, al que ilícitamente: corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles.

OMISIÓN. Por no cumplir con su obligación, el titular de Fonatur podría ir a prisión.

EU financia ataques al Tren Maya: AMLO serios, responsables hay pseudoambientalistas, más que nada vividores, que están al servicio de grupo de intereses creados, incluso hay organizaciones ambientalistas que están financiadas por el gobierno de Estados Unidos” expresó. Incluso, destacó el caso de una empresa estadounidense que extrae materiales del sureste mexicano para exportarlos al vecino del norte y los ambientalistas no han protestado. “Resulta que comenzamos a decidir sobre una empresa que se lleva materiales de esa zona a Estados Uni-

dos, una empresa constructora muy famosa, yo creo que es la empresa más fuerte en Estados Unidos que tenía un banco, tiene nada que ya no se le permite extraer material, pues les dieron permiso para eso y están causando un gran daño y es contra el Tren Maya, no contra la empresa y así muchos casos”, señaló. López Obrador reconoció que además de enfrentar las protestas de ambientalistas, al interior de su gobierno hay oposición al Tren Maya y le están metiendo el pie a su construcción. Por otra parte, el Presidente ase-

CUARTOSCURO

Al acusar que las organizaciones que se oponen a la construcción del Tren Maya están siendo financiadas por el Gobierno de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que lal interior de su gobierno hay oposición al Tren Maya y le están metiendo el pie a su construcción. Por esto, señaló en que se publicó un decreto para no solo agilizar los trámites para las obras prioritarias, sino blindarlas de los “tecnócratas” que, indicó, “todavía están en el gobierno”. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del ejecutivo denunció que durante muchos años los ambientalistas no habían protestado en México. “Lamentablemente desde hace muchos años y nunca los ambientalistas habían protestado, porque así como hay ambientalistas de verdad,

5

CRÍTICAS. El Presidente denunció que incluso dentro del propio gobierno hay opositores a sus proyectos y “le meten el pie”.

guró que los pobladores y ejidatarios de las comunidades cercanas donde se construirá el Tren Maya están sa-

liendo a defender la obra y confían en que no se afectarán los cenotes y medio ambiente. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

6

KARINA AGUILAR

Senadores y especialistas coincidieron en la necesidad de construir un Código Único de Adopción que evite la dispersión normativa que existe en el país en la materia y que erradique las malas prácticas en los procesos de adopción. En el marco del foro “Perspectivas actuales de la Adopción en México”, la senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado, dijo que el Senado está listo para trabajar del lado de las organizaciones civiles, “a fin de impulsar un proceso único de adopción a nivel nacional, que garantice mecanismos de asignación transparentes, ágiles y apegados al interés superior de la niñez. “Hay que homologar las pruebas de psicología para las personas solicitantes de adopción, definir los requisitos documentales, identificar el proceso idóneo para organizar el derecho de opinión y participación de niños niñas y adolescentes, así como identificar las técnicas y mecanismos para seguimientos post adoptivos”, destacó la legisladora del PAN. Señaló que de acuerdo con cifras del INEGI, en México hay poco más de 30 mil menores que esperan un hogar a través de la adopción y un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado, señaló que se

LA CRISIS SANITARIADEJÓ A 130 MIL NIÑOS EN ORFANDAD

Buscan facilitar adopciones de huérfanos por la pandemia Suman 706 contagios de coronavirus

Este lunes, la Secretaría de Salud reportó el registro de 706 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 5 millones 666 mil 921 contagios en lo que va de la pandemia. En tanto, 323 mil 235 personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad y de ellas, 12 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 8 mil 152 personas, la Ciudad de México con 2 mil 55 casos, el Estado de México con 906, Veracruz con 628 y Aguascalientes con 438, son las entidades con mayor número de casos activos, los cuales reportaron síntomas que corresponden a la

estima que a raíz de la pandemia, 130 mil menores, en nuestro país, quedaron huérfanos; no obstante su condición, los procesos legales para que las familias puedan acogerlos son muy largos, debido a la legislación actual. Al respecto, el director de adopciones del Sistema DIF Nacional, Luis Peña Cruz, hizo énfasis en que

enfermedad del coronavirus en los últimos 14 días. Mientras tanto, el nivel de ocupación de camas para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 5% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 3% de la capacidad instalada en los diferentes hospitales que brindan la atención a pacientes con esta enfermedad. Hasta ahora, las autoridades han vacunado a 85 millones 627 mil 717 personas contra el Covid-19, de las cuales, 79 millones 811 mil 836 ya tienen un esquema completo y 5 millones 815 mil 881 han recibido medio esquema. En tanto, a 37 millones 18 mil 14 personas, se

cada entidad federativa tiene procesos distintos sobre la evaluación de las personas solicitantes, lo que genera malas prácticas, como por ejemplo, asignar a los menores a una familia adoptiva sin que tengan resuelta su situación jurídica. De ahí que Peña Cruz propuso homologar los procedimientos de eva-

CUARTOSCURO

Espera. En México alrededor de 30 mil niños y adolescentes no han sido adoptados, debido a una legislación deficiente

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

BAJAN. Las infecciones por Sars-Cov2 disminuyen hasta 760 nuevos pacientes.

les ha aplicado la dosis de refuerzo. Desde diciembre de 2020, el país ha recibido un total de 224 millones 349 mil 35 dosis de vacunas

luación de idoneidad para quienes se interesan en adoptar. Al respecto, la secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, la morenista Rosa Elena Jiménez, reconoció que, además de este código único de adopción, se deben mejorar los procedimientos y garantizar el interés

CUARTOSCURO

se auxilió a personas pertenecientes a grupos vulnerables y que integraban la caravana; quienes viajaban en núcleo familiar quedaron bajo tutela y protección de sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en las tres entidades referidas”. El INM puntualizó que el mismo día de su salida y luego de caminar 20 kilómetros, un grupo de la caravana llegó al ejido de Álvaro Obregón; 95 de ellos, se entregaron voluntariamente a la autoridad migratoria. El resto recurrió a la misma acción ayer con el argumento de que, aunque desearon hacerlo desde un inicio, no les fue permitido por otros

integrantes de la misma caravana. La situación migratoria de cada persona se revisa y atiende conforme a derecho y características de cada caso, aseguró el instituto. Los integrantes de la caravana sa-

Condenan los ataques a la población civil

PROCESO. Las autoridades informaron que la caravana Viacrucis migrante ya fue disuelta y se les brinda atención.

lieron de la ciudad de Tapachula y transitaron por el poblado Viva México hasta el ejido Álvaro Obregón, donde determinaron aceptar el apoyo de las autoridades migratorias. / MARCO FRAGOSO

/ 24 HORAS

@SRE_MX

Exploran oportunidades de inversión en México El canciller, Marcelo Ebrard Casaubon, recibió en sus oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores al presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados. Durante el encuentro se exploraron las oportunidades de proyectos de desarrollo para la región y en particular para el caso de México. El canciller estuvo acompañado por el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes. El Banco de Desarrollo de América Latina es una institución crediticia que impulsa proyectos para la integración regional, con un enfoque ambientalista y productivo.

/ KARINA AGUILAR

superior de la niñez. Mientras que la senadora Adriana Jurado, consideró que la falta de uniformidad origina violaciones tales como el principio de unidad familiar, la negativa de la participación infantil en los procedimientos de adopción, la institucionalización prolongada o la compraventa de niños.

Rescatan a 701 migrantes; 75 son menores de edad La caravana autodenominada Viacrucis migrante, que partió el viernes pasado de Tapachula, Chiapas –conformada por personas originarias de Haití, Venezuela, Cuba, Honduras, entre otros– fue disuelta, informó el Instituto Nacional de Migración. La dependencia detalló –mediante un comunicado– que en total 701 personas migrantes fueron rescatadas por agentes de migración (500 hombres, 126 mujeres y 75 menores de edad), quienes fueron conducidas a Chiapas, Oaxaca y Tabasco para brindarles atención y resolver su situación migratoria. “Con apego a los derechos humanos,

contra Covid de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 193 millones 181 mil 147 dosis.

El Senado de la República condenó los ataques perpetrados contra la población civil en Ucrania por parte del ejército ruso. A través de su presidenta, Olga Sánchez Cordero, expresó su condena a “las imágenes deleznables de personas asesinadas que yacen en las calles de Bucha”, ciudad cercana a la capital Kiev. La legisladora manifestó su solidaridad con el pueblo de Ucrania “y nuestra más fuerte protesta contra los perpetradores”. De acuerdo con un recuento de las autoridades de Ucrania, son más de 400 los crímenes de guerra contabilizados en Bucha. Este domingo, un grupo de ucranianos residentes en México protestó frente a la embajada de Rusia en nuestro país, para denunciar la muerte de decenas de niños víctimas de los ataques que se viven en esa zona desde hace más de un mes. Desde que comenzó el conflicto, ciudadanos han expresado su rechazo a las acciones rusas mediante diversas manifestaciones. El gobierno mexicano ha condenado la invasión rusa en Ucrania, pero rechaza la posibilidad de sumarse a las sanciones internacionales contra Moscú. / KARINA AGUILAR


Rescatan murciélago en un vagón del Metro

FOTOS: METRO CDMX

Personal de Protección Civil del Metro rescató a un murciélago que se alojó en uno de los ventiladores de un tren de la Línea 8. El tren se encontraba estacionado en los talleres de mantenimiento, en Constitución de 1917. Los trabajadores de Protección Civil y los técnicos de mantenimiento a los trenes realizaron el rescate del murciélago, color café, cuya vida podría haber estado en peligro al permanecer en un equipo electrificado. El murciélago fue entregado a la Brigada de Vigilancia Animal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para su resguardo. /24 HORAS

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARTURO RIVERA

Es mediodía en la Ciudad de México y, cosa rara, el tránsito es fluido sobre Izazaga, frente al Metro Pino Suárez. Al llegar a la esquina se observa la razón: nuevos policías de Tránsito agilizan la movilidad y evitan los congestionamientos. El avance fluido continúa durante todo Izazaga y, luego, en Avenida Chapultepec, pues prácticamente hay un agente en cada esquina. Se les nota la juventud y también las ganas, moviendo las manos para hacer señales de avanzar o detenerse, indicando por igual a peatones y vehículos que es lo que corresponde. En total, ayer fueron inyectados a la ciudad 100 nuevos efectivos, que se integran como personal autorizado para infraccionar, como parte del Programa de Renovación de Tránsito. Dichos agentes cuentan con un brazalete identificador con un QR, el cual, al ser escaneado, arroja la identificación del policía. 24 HORAS realizó el ejercicio de escanear uno de estos QR con un smartphone, identificando al agente en cuestión de segundos como personal autorizado para infraccionar, con nombre y número de placa. La mañana de ayer, el subsecretario de Control de Tránsito, comisario jefe Francisco Javier Moreno Montaño, realizó el pase de lista de los 100 efectivos que se integraron al programa, los cuales cuentan con un uniforme distintivo (además del brazalete y QR) que los identifica como personal autorizado para infraccionar, quienes utilizarán un dispositivo móvil para efectuar las multas. El recién nombrado titular de esta Subsecretaría expresó que aunado a esto se hicieron modificaciones al Reglamento, sobre todo en las causales donde el agente puede remitir un vehículo al corralón. También destacó los descuentos que beneficiarán a los usuarios con hasta un 90% menos por pronto pago.

CUENTAN CON QR, QUE AL ESCANEAR, PERMITE SU IDENTIFICACIÓN

Arranca operación de los nuevos agentes de Tránsito MODERNIZAN LAS MULTAS Los nuevos agentes de Tránsito cuentan con tecnología para infraccionar y uniformes distintivos: Tienen una banda en el brazo con la leyenda “Autorizado para infraccionar”. Las infracciones son levantadas por los agentes mediante un dispositivo móvil. Además del QR escaneable, pueden ser identificados mediante su número de placa en la app Mi Policía o llamando a Locatel. Las multas ahora se emiten directamente por dispositivos electrónicos, sin la utilización de papel. El ciudadano recibirá en su propio dispositivo móvil (smartphone) el link con la multa correspondiente.

Añadió que el objetivo del programa es “erradicar la corrupción, generar una cultura de la legalidad, trabajar de la mano con la sociedad… Con todos estos candados que estamos poniendo de seguridad, precisamente para la plena identificación del personal autorizado para infraccionar, queremos que la ciudadanía también nos ayude a identificar a sus policías, que nos ayude a cumplir con las normatividades de tránsito”. En días pasados, el jefe de la Policía, Omar García Harfuch, explicó que el Programa de

SSC

Movilidad. Se trata de los primeros 100 elementos autorizados para infraccionar de la Policía, como parte de la nueva estrategia vial

DISTINTOS. Los agentes cuentan con uniformes y brazaletes distintivos que los identifican como elementos autorizados para infraccionar.

Renovación de Tránsito “iniciará operaciones la primera semana de abril, en una de las siete zonas viales, con tres turnos y alrededor de 20 elementos y, cada semana se aumentará una zona vial, hasta operar, en menos de dos meses, en todo el territorio de la ciudad”.

Las personas que se hagan acreedoras a una infracción tendrán el derecho de solicitar a los agentes de Tránsito que les muestren el dispositivo y el reglamento, con el propósito de verificar la información de los montos y causales de la sanción.

Patear el pesebre de la participación ciudadana TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

¿

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Cómo es que si critico la supuesta polarización de actores del Gobierno, la utilizo para denostar la posibilidad de influir en el mismo? ¿Cómo es que tiene sentido participar enconadamente para que otros no participen en la consulta del 10 de abril? Si queremos participar del proceso de construcción de mejores horizontes democráticos, deberíamos ser capaces de ganar el debate en el escenario donde ocurre. Es aquí donde quien maniobra desde la noción de que no puede ganar a la fuerza pre-

dominante, a la cual detesta, decide tácticamente: Hay que derrotar a quien promueve la participación desde un ámbito distinto de la misma. Esto es, fuera de las urnas —diabólicamente contaminadas por los promotores del esfuerzo satanizan y pontifican— en la promoción del abstencionismo y en la interpretación de por qué no saldrá tan bien o porque fracasó. La apuesta de estos paladines de la contradicción es que falle por números, o al menos en la opinión de la comentocracia, este histórico ejercicio ciudadano. Y ahí se cae en otra contradicción: quiero, en el discurso, fortalecer la democracia electoral, pero me niego a promover la participación ciudadana en los contornos del fortalecimiento de la misma; en este caso, reconociendo valor a la participación ciudadana. Ante el hecho de que más de 60% de opiniones favorables acompaña al presidente Andrés Manuel López Obrador, la táctica de

los opositores, incluso antes que medir su fuerza real, es llamar a no votar. Este fin de semana en la Ciudad de México y estados como Jalisco, Nuevo León o Querétaro se realizaron marchas en contra de la Revocación de Mandato y llamaron a no asistir a votar el domingo 10 de abril. No más de dos mil personas en la más grande de ellas. Aun asumiendo que la cantidad no tiene que ver con la verdad del argumento, el tono patronal, grosero y denostado no ayuda a la autoridad de quienes dicen que se requieren argumentos sin ofrecerlos siquiera en suficiencia. Quienes se sintieron derrotados en las elecciones de junio de 2018 apuestan ahora al fracaso de la Consulta, sin ver en ella la oportunidad de encauzar las diferencias de manera institucional. No se puede movilizar a las personas con el principio de que los demás no participen, cuando la participación es, por sí misma, un

elemento de enriquecimiento de la vida democrática. Paradójico también que las reglas se apliquen en un sentido; la veda es para la promoción, pero no para la denostación. La invitación que hizo este fin de semana el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se ubica en esta lógica: invitar a votar en un día importante. La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, situó a las que llamó campañas negras como obstáculos a la democracia, dado que la empañan. Ojalá que quienes lo hacen repensaran que ese derecho lo podrían usar de mejor manera, si es que existe auténtica noción de enriquecer a la comunidad con la participación ciudadana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

8

CONCIENCIA. La Ley de Cultura Cívica contempla infracciones para el “propietario, poseedor o encargado de un animal que cause lesiones a una persona que tarden en sanar menos de 15 días”.

En la CDMX es muy común caminar por las calles y ver perros paseando felices en compañía de sus dueños, pero si los peludos no llevan correa se incurre en una falta a la Ley de Cultura Cívica capitalina. En su artículo 26 fracción VII, esa normatividad contempla infracciones para el “propietario, poseedor o encargado de un animal que cause lesiones a una persona que tarden en sanar menos de 15 días”. Igualmente, en el artículo 28 fracción I se estipulan sanciones para la persona propietaria o poseedora de un animal que permita que éste “transite libremente o transite con él sin adoptar las medidas de seguridad necesarias, de acuerdo con las características particulares del animal, para prevenir posibles ataques a otras personas o animales, así como azuzarlo o no contenerlo”. Según la Ley de Cultura Cívica,

Desde la zona cero del colapso de la Línea 12 del Metro (ocurrido el 3 de mayo de 2021), el abogado Teófilo Benítez, quien representa a 14 víctimas o sus familias afectadas por la tragedia, informó que presentarán un peritaje propio el próximo 19 de abril. El litigante indicó que este nuevo peritaje fue realizado por un grupo de arquitectos especialistas en la industria de la construcción, a partir de todos los documentos que integran la carpeta de investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ). “El 19 de abril se presentará este peritaje y dirá a qué empresas y personalidades les corresponden ciertas responsabilidades, porque éste analiza desde el inicio del proyecto, y hasta antes del colapso, el mantenimiento que se le tuvo que haber dado”, expuso Benítez. Cabe destacar que hasta ahora hay dos peritajes, que además coinciden entre ellos, el presentado por la empresa noruega DNV, a petición

Traer a tu lomito sin correa infringe Ley de Cultura Cívica Sí tiene correa, pero yo lo dejo andar libre o que corra por el parque; nunca hemos tenido problemas. Cuando lo llamo viene inmediatamente, es muy dócil” ESTEBAN / Dueño de un perro labrador

pendiendo de la gravedad de la infracción, podrá imponer como sanción la amonestación cuando en el registro del juzgado no existan antecedentes de la Persona Infractora”, establece la Ley de Cultura Cívica. RESPONSABILIDAD

las autoridades deberán llamar la atención al dueño que incurra en esa falta para que adopte las medidas necesarias de cuidado y control del animal. En caso de que la mascota realice alguna acción que lesione a una persona, las sanciones aplicables derivarán en horas de arresto, mul-

tas económicas u horas de servicio a la comunidad. Para tales efectos, un especialista deberá valorar la gravedad de las lesiones y un juez determinará la sanción aplicable, misma que dependerá de si la persona infractora no cuenta con antecedentes. “La Persona Juzgadora, de-

Personas consultadas por este diario coincidieron en que pasear a los perros con correa en todo momento es parte importante del cuidado responsable de las mascotas. “Depende del perro, pero ya no opino nada porque ya me mordió uno sin correa. Me gustan los perros y todos los animales, pero ese día sí me espanté mucho”, relató Sofía,

de apenas 11 años, al recordar un incidente que tuvo con un can que no traía correa. “Las personas que tienen perros de razas grandes deben de acatarlas (las normas de seguridad). Se supone que los perros deben de tener correa aunque estén bien entrenados y educados; a veces actúan por instinto y muchos son muy pesados, bravos o fuertes, y sus dueños podrían no saber controlarlos”, observó Lucía, una ciudadana. “Yo no tengo problema con perros en parques, pero deben estar educados, que sus dueños sepan controlarlos”, dijo una residente de la colonia Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Víctimas presentarán peritaje propio sobre L12 “La gran mayoría de las víctimas ha firmado su acuerdo; se ha sido muy respetuoso tanto por parte de la Comisión de Víctimas, como por parte de la Fiscalía” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

del Gobierno capitalino, y el de la FGJ. Por otra parte, sobre la indemnización que se ha ofrecido a las familias de las 26 personas fallecidas (de las cuales 24 ya aceptaron el acuerdo), el abogado aseguró que “le pusieron precio de un millón de pesos a la vida de las personas que murieron

en el percance de la Línea 12, cuando nunca ha habido una reparación del daño histórica”. Mientras tanto, luego de que la oposición en el Congreso local pidió a la FGJ cambiar a la agente del MP María de la Luz Alcántar, argumentando que sus avances en la investigación del colapso en la llamada Línea Dorada están en la opacidad, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que sólo las víctimas pueden pedir la sustitución. “En todo caso quien debería pedirlo (el cambio de MP) son las víctimas, y hasta ahora no lo han pedido”, aclaró. La mandataria capitalina explicó que algunas víctimas no han aceptado la indemnización, ya que mantienen los reclamos, pero resaltó que en la mayoría de los casos han estado de acuerdo con el proceso de reparación del daño y la atención brindada por la autoridad. /ARMANDO YEFERSON

JOSUE PÉREZ

ÁNGEL ORTIZ

DUEÑOS DEBEN TOMAR MEDIDAS DE CUIDADO Y CONTROL DEL ANIMAL

JOSUE PÉREZ

Civismo. Las sanciones pueden ser horas de arresto, multas u horas de servicio a la comunidad

POSTURA. En conferencia desde la zona cero, se informó que el nuevo peritaje fue realizado por un grupo de arquitectos especialistas en la industria de la construcción.


CDMX

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

SE INSTALARÁ RÉPLICA A PARTIR DEL 19 DE ABRIL

SANEAMIENTO. Hasta el pasado 31 de marzo también se derribaron 143 palmeras muertas en ambas alcaldías, informó la Secretaría del Medio Ambiente capitalina.

En toda el área intervenida se ha realizado un manejo adecuado basado en poda sanitaria, reforzamiento nutricional, aplicación de microorganismos, descompactación del suelo para mejorar su drenaje e incorporación de sustrato mejorado. También han sido colocadas 200 trampas en árboles y palmeras de la alcaldía MH, lo que permitirá la captura y análisis de insectos que puedan estar afectando a las palmeras, y con ello conocer más sobre los patógenos que afectan a esta especie. Sedema destacó que el saneamiento de árboles y palmeras de la Ciudad de México es un proyecto de largo plazo que implica un trabajo coordinado con las alcaldías, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y la ciudadanía, el cual busca salvaguardar a los árboles y las palmeras de la capital, así como detener las plagas y enfermedades que han provocado su deterioro a lo largo de muchos años. El programa también se lleva a cabo en las alcaldías Coyoacán y Cuauhtémoc, acotó la dependencia capitalina. / 24 HORAS

Oportunidad. El acceso será gratuito para todo público con el objetivo de promover la cultura en la ciudad, dijo Claudia Sheinbaum ARMANDO YEFERSON

Una réplica fidedigna de la Capilla Sixtina se montará en el Zócalo y podrá ser visitada de manera gratuita por el público en general de martes a domingo, a partir del 19 de abril y hasta el 19 de mayo. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que el ingreso a la Capilla Sixtina será gratuito y destacó que el objetivo es promover la cultura en la ciudad. “Muchísima gente, millones de personas de nuestro país no tienen el acceso de ir al Vaticano para conocer una obra de arte como ésta y hoy tendrán la posibilidad de una réplica de primer nivel en donde podrán llegar de una manera gratuita y observar esta maravilla de Patrimonio Cultural”, señaló. En su turno, el jefe de Oficina de la Jefatura de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, explicó que la inauguración de esta capilla será el próximo 19 de abril, por lo que se busca conmemorar tres décadas de relaciones diplomáticas entre el Vaticano y México. Asimismo, detalló que se determinó que por seguridad entrarán a ver la réplica grupos de 300 personas por un lapso de 20 minutos. El funcionario precisó que se contará con acceso especial para mujeres embarazadas, personas de

GOBIERNO CDMX

SEDEMA

¡Sin ir a Roma! Capilla Sixtina llega al Zócalo

Podan 1,430 palmeras en la M. Hidalgo y BJ Como parte de los trabajos que se realizan en palmeras y arbolado de las alcaldías Miguel Hidalgo y Benito Juárez, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) informó que hasta el pasado 31 de marzo se han derribado 143 palmeras muertas (140 en MH y tres en BJ). La dependencia precisó que los residuos vegetales fueron trasladados al sitio de disposición final que se ubica en el Vivero Nezahualcóyotl, en un área de acceso restringido y aislada de la producción, para recibir tratamiento biológico. Asimismo, Sedema indicó que también se han podado mil 430 palmeras (804 en M. Hidalgo y 626 en B. Juárez). Como parte del manejo integral que se realiza, con el que se busca también darle mejores condiciones a las palmeras existentes, 59 ejemplares ubicados en la MH han recibido endoterapia, que es un tratamiento basado en un compuesto orgánico que contiene microorganismos (Bacillius subtilis y Trichoderma harzianum), y previene del ataque de hongos y bacterias detectados en el suelo.

9

PATRIMONIO. La jefa de Gobierno indicó que para su administración es fundamental traer espacios que no sólo brinden recreación, sino también conocimiento.

Millones de personas no tienen el acceso de ir al Vaticano para conocer esta obra de arte y hoy tendrán la posibilidad de una réplica de primer nivel” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

la tercera edad y con discapacidad. Recordó que esta es la segunda ocasión que se monta una réplica en la ciudad, pero que esta vez se instalará el exterior del recinto, así como elementos museográficos autorizados por los Museos del Vaticano. Por su parte, el representante de la Nunciatura Apostólica, monseñor Ángel Lorente, expuso que la exhibición de la réplica de la Capilla Sixtina acerca al pueblo de México a una de las riquezas artísticas más

emblemáticas de la historia, en la que se conjunta la obra de Miguel Ángel, Pietro Perugino, Domenico Ghirlandaio, Sandro Botticelli y Cosimo Roselli, entre otros artistas. “Ojalá que todos tengamos la oportunidad, especialmente aquellos que nunca podrán tener el acceso a visitarla personalmente en Roma. Gracias al Gobierno de la ciudad, gracias a la Nunciatura Apostólica, a los Museos Vaticanos, podremos tener esta maravillosa obra de arte a nuestra disposición y a nuestro alcance en este Zócalo capitalino durante el próximo mes”, celebró. Finalmente, la directora de Cultura y Educación de la Arquidiócesis de México, Itzel Mares, señaló que la Capilla Sixtina que será habilitada en el Zócalo cuenta con el respaldo de los Museos del Vaticano, por lo que será una réplica exacta, en todas sus medidas, del recinto ubicado en la Santa Sede.

CUARTOSCURO

Concluyó la feria “Pasión por la historia” en el primer cuadro Público de todas las edades pudo disfrutar ayer del último día de la feria “Pasión por la historia”, un tendido de libros en el Zócalo capitalino, donde se unieron el Fondo de Cultura Económica, Educal y la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal, para ofrecer descuentos de hasta 70% en el precio de sus publicaciones. Se pusieron a la venta 300 títulos y más de 15 mil ejemplares, entre biografías, libros de historia de México y del mundo, obras clásicas y hasta cómics. / 24 HORAS

La fiscal de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, entregó la Medalla José María Iglesias, máximo galardón que otorga la FGJ, a ocho abogadas y dos abogados que fueron reconocidos por su trayectoria, méritos y hechos relevantes en su desarrollo como profesionales del derecho, además de su compromiso con la institución. “Ser Ministerio Público es una vocación, es un trabajo arduo que exige tiempo, estudio y mucha dedicación. En sus manos está la coordinación de las actuaciones de los demás equipos que deberán allegar datos de prueba que lleven a buen fin las investigaciones para procurar justicia”, resaltó la titular de la Fiscalía General de Justicia. Los galardonados tienen estudios de posgrado, lo que indica que la formación y el desarrollo profesional van ligados también al compromiso con su trabajo

FGJ

Condecora la Fiscalía a 10 agentes del M. Público CEREMONIA. Godoy les entregó la Medalla José María Iglesias.

y para esta Fiscalía, por más de 15 años, por lo que se agradece el profesionalismo, entrega y compromiso con la ciudadanía y comunidad de la Ciudad de México, abundó Godoy. Las y los servidores públicos son los que tienen el mayor contacto con las víctimas y por ello la mayor responsabilidad frente a la sociedad, para que sus actuaciones siempre sean conforme a Derecho, señaló la fiscal capitalina. Agregó que de la teoría del caso que desarrollen y su sustento, dependerá conseguir o no una vinculación o bien, que se puedan llevar a cabo acuerdos reparatorios o alguna otra medida de justicia alternativa. / 24 HORAS


10

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

LA ENTIDAD CUENTA CON LOS MAYORES ÍNDICES DELICTIVOS

Sin sentencia, 47% de los internos en BC: Asilegal Récord. Tijuana es una de las ciudades más peligrosas del mundo y bajo este contexto hay ilícitos, detalla

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

De enero a la fecha, Baja California reportó una población penitenciaria total de 12 mil 838 internos

Hallan con vida a cinco policías plagiados en Jal. Este lunes, quien fungiría como nuevo comisario de la Policía de San Miguel el Alto, Jalisco, junto con otros cuatro elementos, fueron privados de su libertad y tras varias horas desaparecidos, fueron localizados. La Fiscalía estatal confirmó los hechos e indicó que inició una carpeta de investigación para dar con los responsables; mientras que, tras ser liberados, los funcionarios recibieron atención médica. De acuerdo con los reportes preliminares, sujetos armados ingresaron a la presidencia municipal, donde se encuentran las instalaciones de la Comisaría, y se llevaron por la fuerza a cinco personas. La Fiscalía detalló que una vez que tuvo conocimiento de la noticia a través de un reporte al número de emergencia, personal de la dependencia acudió al lugar para “recabar la información correspondiente e iniciar la carpeta de investigación” que permitiera obtener datos de prueba para ubicar a los uniformados. Elementos del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y la policía estatal desplegaron un operativo para reforzar la vigilancia en la zona, a petición del alcalde Luis Alonso Navarro Trujillo, ante los hechos de violencia.

DANIELA WACHAUF

Procesados

Aproximadamente 47% de la población penitenciaria en Baja California no ha recibido sentencia, manifestó José Luis Gutiérrez Román, director de la organización Asilegal. “La entidad tiene una alta tasa en delitos de robo de vehículo, casa habitación, homicidio, fraude y delitos contra la salud. Las sentencias demoran porque la entidad procesa demasiados casos”, afirmó. Destacó que el estado registra un flujo de muchas personas que están en tránsito, algunos internos no pudieron llegar a su sueño americano, se quedaron en la frontera sin trabajo y lamentablemente, delinquieron. Gutiérrez Román resaltó que BC cuenta con los mayores índices de inseguridad y es Tijuana, una de las ciudades más peligrosas del mundo y bajo este contexto hay ilícitos.

5,294 Sentenciados 5,880

FALTAN JUZGADORES, FISCALES…

“Aunado a eso, los constantes traslados masivos generan que no se efectúen los procesos en donde fueron detenidas las personas; supongamos que un hombre fue aprehendido en Mexicali, esto quiere decir que la causa de juzgarlo está en ese municipio, así como su defensor y al generar el traslado los expedientes tardan en llegar más, a lo que se suma que con la pandemia aplazaron las audiencias”, puntualizó. El director de Asilegal detalló que hacen falta más juzgadores, fiscales, mayor personal penitenciario para poder hacerle frente a estas problemáticas, además de encontrar medidas alternativas a la prisión. “Otro elemento que alimenta la prisión pre-

Fuero federal: 1,664

Hombres

Mujeres

Procesados

Hombres

Mujeres

4,991

303

832

89

5,660

220

921 Sentenciados: 743

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ ROMÁN Director de la organización Asilegal

ventiva se debe a que algunos no pertenecen a BC y evidentemente les tienen que dar la prisión preventiva oficiosa, porque no pueden acreditar un domicilio en el estado”. Recordó Gutiérrez Román que un alto índice de internos están fuera del plazo constitucional establecido para que la sentencia pueda ser dictada. “Una persona tiene que ser juzgada en un plazo máximo de dos años y lamentablemente no es así(…) el problema se agudiza en el contexto específico de las mujeres que son víctimas de la prisión preventiva, además de que la familia las abandona y no dan acompañamiento al caso”, detalló. Señaló que Baja California cuenta con cinco centros penitenciarios: Tecate, conocidos como Los Hongos 1 y 2; Mexicali, Ensenada y Tijuana, “¿dónde se está acumulando un gran número de personas sin sentencia?”.

SOBREPOBLACIÓN. Tijuana, una de las ciudades más peligrosas del mundo, enfrenta el mayor problema de la entidad.

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

n este momento, los mexicanos estamos inmersos en dos procesos de participación ciudadana: la revocación de mandato que se llevará a cabo el próximo 10 de abril, a pesar del debate entre los afines a la 4T que los están llevando al escenario de ratificación de mandato con una gran promoción en todos los rincones del país. El INE y el TEPJF han sancionado a funcionarios que sin respetar las reglas promueven abiertamente la participación ciudadana como si fuera parte de una campaña presidencial.

En el segundo proceso, según el calendario electoral para este 2022, está programada la elección del 5 de junio en seis estados para renovar gobernadores: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo. En esta ocasión, la paridad de género será un factor, que ya hizo crisis a algunos partidos políticos. En esta jornada electoral estarán en juego 436 cargos públicos, seis gubernaturas, el Congreso local de Quintana Roo, que lo componen 15 diputados de mayoría relativa y diez de representación proporcional; Durango donde renovarán 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 327 regidurías y los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas solo elegirán gobernador. En la elección de junio 5, lo realmente importante son las gubernaturas. En el inicio de campañas, en los números de las encuestas de Aguascalientes lleva la ventaja Tere Jiménez

71

Inés lleva seis años recluida en Ensenada

Una persona tiene que ser juzgada en un plazo máximo de dos años(…) el problema se agudiza en el contexto específico de las mujeres que son víctimas de la prisión preventiva”

¡Arrancaaan! HECHOS Y SUSURROS

672

Fuente: AsiLegal

CUARTOSCURO

QUADRATIN

Fuero común: 11, 174

SAN MIGUEL EL ALTO. Sujetos armados se llevaron a cinco personas de la comisaría municipal, entre ellas a su titular.

/ 24 HORAS

UNA LARGA ESPERA

de la coalición Vamos por Aguascalientes que la conforman PAN-PRI-PRD; Durango, Esteban Villegas, candidato de Vamos por Durango donde van juntos también PRI-PAN-PRD; en Hidalgo, el representante de Morena-PT, Julio Menchaca; en Oaxaca, Salomón Jara, que representa a Morena-PT-PVEM, es el quien encabeza las preferencias; en Quintana Roo tiene una gran ventaja Mara Lezama de Morena, y en Tamaulipas, Américo Villarreal de Morena-PT-PVEM. Los riesgos que vive la democracia en México son muy altos, por ello la defensa del INE y del Tribunal Electoral la debemos hacer todos. SUSURROS 1. La organización defensora de la libertad de expresión, Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica, presenta hoy en el Museo Memoria y Tolerancia, el informe anual 2021 que han denominado Negación. En el reporte

Inés permanece, desde hace más de seis años, interna en el Centro de Reinserción Social de Ensenada, Baja California, y todavía no recibe sentencia. Ella es señalada por el probable homicidio de una menor de 11 años. Sus amigos comentaron a este diario que Inés tenía a su entonces novia y ella a su hija pero, la niña fue asesinada. “Las dos mujeres, quienes se desempeñaban como docentes, fueron detenidas y acusadas por homicidio. Es un caso lleno de estereotipos por ser lesbianas y el marido hizo todo lo posible para castigarlas. “En 2021, dictaron una sentencia de 35 años que fue apelada, la sala penal de Baja California reconoció que había omitido una serie de pruebas para esclarecer los hechos, entonces la sentencia no estaba bien fundamentada”, detallaron. Expresaron que muchas de las pruebas están relacionadas con testigos, pero varios de ellos ya fallecieron, lo que podría generar que cierren el proceso. Información estadística penitenciaria nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a septiembre de 2021, indica que el Centro de Reinserción Social de Ensenada cuenta con mil 199 espacios y una población de mil 316, lo que significa una sobrepoblación de 117 internos. A su vez, el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2020, de la CNDH, precisa que los penales a nivel nacional continúan arrastrando ciertas insuficiencias. / DANIELA WACHAUF

darán a conocer las condiciones de violencia contra la prensa y los factores que inciden en la libertad de expresión. Tan solo en lo que va del año, Artículo 19 ha documentado en nuestro país ocho periodistas asesinados. 2. La lucha contra el cáncer se hará visible a través de un programa transmitido en Youtube y vía podcast en Spotify. La Fundación Cáncer Warriors de México anunció la creación del programa Poniendo#ElCáncerEnLaAgenda, cuyo objetivo es crear un espacio de diálogo con legisladores, funcionarios, familiares de pacientes, médicos especialistas y activistas involucrados en la lucha contra esta enfermedad. La intención es mostrar, de manera pública, a aquellos tomadores de decisiones que sí están impulsando acciones en la lucha y control del cáncer. El primer programa será transmitido este jueves 7 de abril y habrá dos emisiones por mes. ¡Estaremos atentos! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

Precisión e incertidumbre LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

dad Hacendaria. Uno de los aspectos más relevantes fue la revisión a la baja de la perspectiva de crecimiento económico para 2022, de 4.1% — dato pronosticado y aprobado en el Paquete Económico— a 3.4%. Este ajuste era previsible, luego de que el sector privado recortó sus proyecciones para este año. La encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, de marzo de 2022, elaborada por el Banco de México, estima un crecimiento promedio del PIB de 1.76%. Distintos expertos sostienen que el balance de la SHCP está inclinado hacia el optimismo, contrario al consenso de los analistas. Hacienda señaló que los Precriterios 2023 “se presentan en un contexto mundial carac-

11

terizado por la prolongación de desbalances entre oferta y demanda derivados de la pandemia del Covid-19”. Si bien la crisis sanitaria generó múltiples desequilibrios, como los cuellos de botella y el colapso de las cadenas globales de valor, en los últimos años los cálculos no han dado certeza total, no solo por cuestiones internas sino por factores externos, como el conflicto entre Rusia y Ucrania y la posible llegada de una nueva variante. En cuanto a la tasa de interés y al precio del petróleo, ambas estimaciones para 2022 se ajustaron al alza: de 5.3% a 7.8% y de 55.1 a 92.9 dólares por barril en promedio, respectivamente. Además, se proyecta una inflación de 5.5% al cierre de 2022 —en concordancia con las cifras del último anuncio de política

LLEGA INVERSIÓN POR 241 MDD

Con una inversión de 241 millones de dólares y la generación de seis mil nuevos empleos en la entidad, la empresa del sector inmobiliario industrial EQT Exeter anunció el proyecto “Exeter Teoloyucan Industrial Park”, en el municipio de Teoloyucan, el cual se prevé se

APOYO. Destaca Gutiérrez Müller la permanencia de las escuelas de tiempo completo.

Reconocen impulso de MBH en la educación de poblanos El Gobierno de Puebla mantiene acciones firmes para detener a delincuentes y desarticular bandas delictivas, con el fin de acabar con la violencia y garantizar la tranquilidad de las familias poblanas, y en coordinación con autoridades federales y municipales, manifestó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. El mandatario comentó, durante su videoconferencia, que la policía estatal reforzará el trabajo con la Guardia Nacional, las policías municipales y la Fiscalía General del Estado (FGE) para que la inseguridad no permeé en la entidad. Recalcó que cualquier hecho delictivo en Puebla es y será sanciona-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EN CHAVINDA, JACONA Y VILLAMAR

Ola de ataques deja 5 muertos en Michoacán

CAPITALES. El gobernador mexiquense dio la bienvenida a un nuevo proyecto del sector inmobiliario industrial, el cual generará seis mil empleos en la entidad.

AGENCIA ENFOQUE

Con el fin de mejorar las condiciones de movilidad y dar respuesta a la demanda de transporte público de la región, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Gobierno del Estado de México concretaron un convenio para sentar las bases de un proyecto que mejore la interconexión y movilidad entre la entidad mexiquense y la Ciudad de México. La dependencia federal detalló, en un comunicado, que para ello se plantea el desarrollo de infraestructura en el sistema de transporte masivo mediante el proyecto Corredor con Autobuses de Alta Capacidad Tipo Trolebús ChalcoSanta Martha, que beneficiará a los habitantes de la zona oriente del valle de México. El convenio establece que el proyecto es una obra de interés público, alineado con los objetivos prioritarios para el desarrollo nacional y que tendrá impacto en dos entidades federativas (la Ciudad de México y el Estado de México), y parte del mismo se instrumentará en zonas de jurisdicción federal.

@ALFREDODELMAZO

Van por corredor vial Edomex-CDMX

monetaria del Banxico—. Por otro lado, se espera que los ingresos presupuestarios en 2022 sean mayores en 328 mil 752 millones de pesos respecto a los previstos en la LIF 2022, así como una expansión del gasto neto total de 336 mil 261 millones de pesos. Los datos que da a conocer Hacienda pretenden generar expectativas favorables entre los agentes económicos, con el objetivo de evitar un entorno de incertidumbre que altere los mercados financieros, el riesgo país y las calificaciones crediticias. Los Precriterios, más allá de un documento formal, son la base para determinar el nivel de gasto público y tomar decisiones atinadas en materia de finanzas públicas. ¿O será otra de las cosas que no hacemos?

do, ya que, si los actos violentos no se sancionan, estos crecen y vulneran la seguridad de los poblanos. SOBRESALE ENTREGA DE BECAS

En tanto, la investigadora y esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, visitó ayer la Feria Nacional del Libro BUAP 2022. Entrevistada por los medios de comunicación, destacó la inversión que el gobernador de Puebla realiza en el tema de educación y la gran cantidad de becas a alumnos y maestros, además de la continuidad que se le dará en el estado al programa de Escuelas de Tiempo Completo. / 24 HORAS PUEBLA

construya en dos años, en una superficie de 48 hectáreas. Durante la presentación, el gobernador del Edomex dijo que se seguirá trabajando en el estado para responder a la confianza de los inversionistas con seguridad, así como más y mejor infraestructura y conectividad. / 24 HORAS

Señalan por corrupción a Teresa Jiménez Anayeli Muñoz, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Aguascalientes, acusó presuntos casos de corrupción de la abanderada de PAN-PRI-PRD, Teresa Jiménez, durante su cargo como edil en la capital del estado. En conferencia, Muñoz evidenció que un mismo empresario, socio de la presidenta de la Comisión de Justicia del PAN, Jovita Morín Flores, dispone de dos contratos que suponen 40% de las participaciones federales del municipio que gobernó la hoy candidata de Va por Aguascalientes por los próximos 30 años. Detalló que en enero de 2020 se firmó un contrato entre la alcaldía y MD Iluminación Nacional para la instalación y mantenimiento de 55 mil 716 luminarias “que se contrataron por un precio unitario de 13 mil 400 pesos por cada una(...) pero que en el mercado tienen un costo promedio de 4 mil pesos, lo que representa un sobrecosto de 600 millones de pesos”. / 24 HORAS

QUADRATÍN

E

l pasado viernes primero de abril, se registró el primer momento clave del año en materia de finanzas públicas: la Secretaría de Hacienda envió a la Cámara de Diputados los Precriterios Generales de Política Económica 2023, conforme a lo establecido en el artículo 42 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabili-

ESTADOS

HECHOS. En la carretera Chavinda-Villamar, elementos de la 21 Zona Militar fueron atacados a balazos por sujetos que viajaban en camionetas.

Inseguridad. Fuerzas de seguridad repelieron agresiones de parte de grupos criminales La jornada de violencia, enfrentamientos entre grupos armados y ataques a las fuerzas de seguridad dejaron ayer, al menos cinco agresores muertos y cuatro detenidos -uno de ellos lesionado- en diversos municipios de Michoacán. En Chavinda, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), del Ejército y de la Guardia Nacional repelieron una agresión con disparos de arma de fuego de una célula delictiva, que dejó cinco presuntos atacantes fallecidos y un sujeto aprehendido. Los hechos se registraron en la carretera Chavinda-Villamar, donde los efectivos del 17 Batallón de Infantería de la 21 Zona Militar detectaron varios vehículos con gente armada, que les disparó. En el lugar fueron aseguradas cinco armas largas y dos camionetas con un símbolo de un grupo criminal de la región. A su vez, las instalaciones de la presidencia municipal de Villamar y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fueron atacadas a balazos, sin que se regis-

traran víctimas fatales, de acuerdo con reportes de la prensa local. En la vía Jacona-Tangamandapio, municipio de Jacona, elementos de la SSP encabezaron una persecución tras ser baleados, la cual concluyó en la cabecera municipal, con saldo de tres detenidos, uno de ellos herido, así como cuatro armas largas y una corta incautadas; además de una camioneta decomisada en la cual fue hallado un cuerpo sin vida. Otros dos enfrentamientos se registraron entre grupos armados en la carretera que conduce a la localidad de Jamay, en el vecino estado de Jalisco. En el sitio fue instrumentado un fuerte operativo de uniformados de los tres niveles de Gobierno. La SSP estatal informó que la Fiscalía General estatal tomó conocimiento de los hechos y desplegó un dispositivo para realizar las pesquisas correspondientes. RELEVAN A MANDOS EN CHILCHOTA

En tanto, el titular de la SSP, José Ortega Reyes, relevó este lunes a los titulares de la dirección y subdirección de Seguridad en el municipio de Chilchota. El cambio se dio en el marco del enfrentamiento entre policías y presuntos comuneros de la región de Carapan registrado este domingo. / QUADRATÍN


ESTADOS

12

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

BREVES

QUADRATÍN

Retoman ventas en mercado de San Juan de Dios

CUARTOSCURO

BOSQUE LA PRIMAVERA Combaten nuevo incendio forestal

Previsiones. Este mes podría llegar parte de la macroalga hasta el Golfo de México ELISA RODRÍGUEZ Y RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO

QUERÉTARO Asumen titulares de SSC y CEPC El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, tomó protesta a Iovan Elías Pérez Hernández, como secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) y a Javier Amaya, como nuevo titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Esto, luego de que separó de su cargo a los ahora extitulares de dichas dependencias, tras los hechos de violencia en el estadio La Corregidora, hace un mes. Kuri González dijo que los exfuncionarios separados de sus cargos no estarán inhabilitados, ni tampoco hay un procedimiento penal o administrativo en su contra. / QUADRATÍN

El volumen de la “isla de sargazo” que flota en el océano Atlántico, cercano al mar Caribe, se incrementó en 44.1% en marzo pasado, en comparación con el mes previo, advirtió la Universidad del Sur de Florida. “En marzo de 2022, la cantidad total de sargazo siguió aumentando, especialmente en todo el mar Caribe (CS)”, se lee en el documento. En comparación con febrero, la cantidad del alga se incrementó 79%. Llegó al oeste de la región, donde han ocurrido eventos de varamiento a lo largo de la costa de Honduras, Belice y México. En todas las regiones combinadas, la cantidad total aumentó de 4.3 millones de toneladas en febrero de 2022 a 6.2 millones de toneladas en marzo 2022, es decir, 44.1%. “Comparable a marzo de 2019 (5.5 millones), pero inferior a marzo 2018 (10.3 millones) y 2021 (10,1 millones)”, detallan. “Con base en estas observaciones, mantenemos nuestra predicción anterior de que 2022 es probable que va a ser otro año de sargazo moderado o importante”, aclaran. De cara al futuro, el transporte de sargazo hacia el oeste continuará, lo que resultará en mayores cantidades en CWA y CS, subraya el análisis.

ENTRE FEBRERO Y MARZO: UNIVERSIDAD DEL SUR DE FLORIDA

Crece 79% la mancha de sargazo en el Caribe QUADRATÍN

Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Jalisco, trabajan desde ayer para controlar un nuevo incendio forestal en el paraje El Colli, en el Área Nacional Protegida del bosque La Primavera. Con el apoyo de dos helicópteros y diez unidades, 63 combatientes de diversas corporaciones hacen frente a las llamas, que comenzaron a consumir el territorio a las 14:00 horas de este lunes. Hasta el momento, la conflagración no representa riesgo para las zonas habitacionales, por lo que autoridades pidieron a la ciudadanía mantener la calma. / QUADRATÍN

LIBRE. De acuerdo con Red de Monitoreo de Sargazo, solo la playa Chiquilá está libre de la macroalga; otras 44 reportan mancha negra.

También advierten que llegará más al mar Caribe occidental, y una parte entrará en el Golfo de México en abril. ARRIBA A 44 PLAYAS DEL ESTADO

Por su parte, la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, señaló que seguirá el arribo masivo de la alga a las costas de Quintana Roo du-

rante todo el presente mes, debido a la presencia de una gran cantidad de macroalgas que flotan en los primeros 30 kilómetros, al frente de estas playas. Durante el fin de semana reciente, la Red de Monitoreo de Sargazo, reportó al menos 44 playas en la entidad con importantes recales del alga, la mayoría de ellas en la zona sur.

CUARTOSCURO

En Hidalgo rescinden contrato a VyCSA

ZACATECAS Policías en paro toman el Congreso Al cumplir cinco días en paro de labores, este lunes elementos de la Policía Preventiva de Zacatecas tomaron la sede del Congreso estatal para exigir la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad, Adolfo Marín Marín, y la reinstalación de siete de sus compañeros, separados del cargo por participar en una manifestación por demandas laborales. Los uniformados fueron recibidos por una comitiva de legisladores a quienes les externaron sus demandas y presentaron su pliego petitorio. / 24 HORAS

ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia2014@gmail.com // @JuanMDeAnda

V

Tras el incendio que consumió parte del mercado de San Juan de Dios, en Guadalajara, Jalisco, el pasado 31 de marzo, este lunes fueron reabiertos mil 500 locales con lo que ya opera a 75%. Propietarios tomaron cubetas, trapos y escobas para quitar las huellas que quedaron del siniestro y ofrecer sus productos de nueva cuenta. De acuerdo con autoridades municipales, se contempla un presupuesto de 50 millones de pesos para remodelar el inmueble. / 24 HORAS

aya lío en el que se metió el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo (Semot), José Luis Guevara Muñoz, toda vez que la empresa Vanguardia y Cambio (VyCSA), que encabeza Javier Hernández, presentó una denuncia penal por despojo y abuso de autoridad, luego de que dio por terminado, de forma anticipada, el contrato con esa compañía, que desde hace más de dos años operaba el sistema Tuzobús, en la ciudad de Pachuca. Nos dicen que, sin existir motivos de incumplimiento operativo, el miércoles de la semana pasada el cuerpo operativo de VyCSA fue expulsado de las instalaciones de la terminal Téllez por funcionarios de la Semot, apoyados por elementos de Seguridad Pública. Y aunque hasta el momento el secretario Guevara Muñoz no ha explicado las razones que lo orillaron a tomar esa decisión, que deja en el des-

amparo a decenas de trabajadores y sus familias, en el estado de Hidalgo se rumora que el contrato habría sido entregado a otra empresa muy cercana al funcionario. Sería bueno que el titular de Semot saliera a dar una explicación convincente sobre su proceder, porque la manera en que se llevó a cabo la rescisión de contrato con VyCSA resulta por demás sospechosa. Y más aún cuando apenas en diciembre pasado el gobernador Omar Fayad hizo un reconocimiento público a la operadora de ese sistema de transporte Bien dicen que lo que no suena lógico, igual podría sonar metálico. Habrá que ver. LOS ZAGA CONTRA LAS CUERDAS En el pleito de la familia Zaga en contra de la autoridad federal, en las últimas semanas la familia se juega sus últimas fichas, y ahora su estrategia está basada en la publicación de inserciones pagadas en diversos medios para pretender fabricar un escándalo de victimización y así buscar dañar la reputación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Superior de la Ciudad de México (TSJCDMX).

Detalló que la presente temporada de sargazo ya causa estragos en las costas quintanarroenses, pues más de 40 mantienen recale excesivo del alga. Precisó que al corte del pasado sábado, solo Chiquilá y el área insular de Isla Mujeres estaban libres de la talofita. En tanto, la Secretaría de Marina, ante el fenómeno del arribo anual de sargazo a las costas del Caribe mexicano, informó que este domingo zarparon de Chetumal seis de los 11 buques sargaceros costeros, luego de haber recibido trabajos de mantenimiento mayor en el Centro de Reparaciones de Chetumal número 11. Previamente, la Marina informó que desde la semana pasada y esta se espera que al menos 21% “del total de sargazo estimado en el Caribe mexicano, equivalente a 5 mil toneladas aproximadamente, recale de manera distribuida en toda la línea de costa desde Xcalak hasta Cancún” y en la Isla de las Golondrinas.

Nos cuentan que sus argumentos son absolutamente frágiles y se basan solamente en la descalificación, el engaño y el chantaje, por lo que dicha ofensiva mediática refleja que el proceso legal en su contra los tiene contra las cuerdas pues Teófilo Zaga se encuentra detenido y Rafael Zaga prófugo de la justicia. Usted recordará que este caso inició con una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra de los Zaga por realizar transacciones con presuntos recursos ilegales. A partir de ese momento, han reaccionado desesperadamente lanzando una serie de ataques en contra de las autoridades, mismos que se han agudizado en los últimos días, pues han perdido todas las instancias en los diversos juicios y amparos que han intentado. Anote al día de hoy al menos cuatro sentencias desfavorables… y las órdenes de aprehensión siguen vigentes por lo que mantienen sus intentos de desprestigiar a la autoridad y a la familia El-Mann. UNA CORCHOLATA MENOS Y el presidente AMLO bajó de la lista de aspirantes a la candidatura presidencial por Morena al titular de Segob, Adán Augusto López; “no es corcholata”, !sentenció! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

FOTOS: AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

RECUENTO. El presidente Volodímir Zelenski recorrió las calles de Bucha, donde aparecieron cientos de cadáveres.

Grave. El hallazgo de cientos de cuerpos en Bucha despertó la indignación de Occidente, imputan genocidio y crímenes de guerra a Vladímir Putin Las negociaciones que sostuvieron Ucrania y Rusia la semana pasada parecían ser el primer paso rumbo a la paz, pero el descubrimiento de cientos de cadáveres con señales de tortura en varias localidades recién desocupadas por el ejército ruso levantaron la indignación de gobiernos y organismos que se pronunciaron en contra de “actos genocidas” o “crímenes de guerra”. Esto tensó de nuevo el conflicto. La Unión Europea comenzó a idear un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunció que los países del bloque debatían la implementación de más castigos, tras condenar el hallazgo de al menos 410 cuerpos, incluyendo civiles, por parte de las fuerzas ucranianas, al retomar el control de territorios en los alrededores de Kiev, como la ciudad de Bucha. Mientras en Europa buscan el mayor impacto posible para Moscú, sin dañar de más la relación energética que aún tienen con el gigante euroasiático, Estados Unidos dijo que buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y el presidente Joe Biden adelantó que abogará por la realización de un juicio por crímenes de guerra. Con el pasar de las horas, además de los posicionamientos, más países se unieron a las medidas contra el régimen de Vladímir Putin, incluyendo una oleada de expulsiones para las misiones diplomáticas del Kremlin en al menos tres territorios. En Alemania, el gobierno dio un plazo de 5 días a 40 diplomáticos rusos destacados en Berlín por representar una amenaza para quienes se suman a los más de 300 mil refugiados que han llegado a la nación. Francia hizo un anuncio similar: expulsará a 35 diplomáticos argumentando un conflicto de intereses y el potencial riesgo a la seguridad francesa y europea. Lituania, que comparte frontera con Bielorrusia, Polonia y el enclave ruso de Kaliningrado, también puso fin a la misión rusa en su país al expulsar al embajador y optar por el cierre del consulado de Klaipeda, ciudad

LA QUIEREN FUERA DE ONU; EXPULSAN A DIPLOMÁTICOS DE PAÍSES EUROPEOS

Aumentan castigos a Rusia tras matanza; acusa montaje EN SUS PALABRAS Quizá recuerden que me criticaron por llamar a Putin criminal de guerra. Han visto lo que pasó en Bucha. Pues esto lo justifica: es un criminal de guerra” JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

Negocié con la presidenta de la Comisión Europea; informé sobre los crímenes inhumanos en suburbios de Kiev. De acuerdo: ¡los culpables serán castigados!”

Estoy conmocionado por las imágenes de civiles asesinados en Bucha. Es esencial que una investigación independiente conduzca a una rendición de cuentas”

VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

ANTONIO GUTERRES Secretario de la ONU

EL CAMINO POR ANDAR

¿Crímenes de guerra o genocidio, y quién lo juzga? Lo descubierto en Bucha generó indignación y múltiples señalamientos hacia Rusia y su líder, Vladímir Putin, sin embargo, aún estamos lejos de saber si se trata de crímenes de guerra o genocidio; antes se deben aclarar motivos y revisar pruebas. Al juicio le da seguimiento la Corte Penal Internacional, que tiene competencia en estos dos casos, así como en los de lesa

humanidad , considerados los tres más graves. Un crimen de guerra, según los Convenios de Ginebra, puede ser una matanza de civiles injustificada, por ejemplo, mientras que genocidio es el asesinato deliberado de personas de un determinado grupo nacional, étnico, racial o religioso, con la intención de destruirlo, ya sea total o parcialmente. /24 HORAS

portuaria en la que 20% de los habitantes son de origen ruso. Rusia, en tanto, rechazó que sus soldados hayan cometido crímenes de guerra en Bucha, y afirmó que las imágenes de cadáveres diseminados en las calles son “otra producción del régimen ucranio para los medios occidentales”.

“Ustedes están aquí hoy y ven lo que ha pasado. Sabemos que miles de personas han sido asesinadas y torturadas con las extremidades cortadas, las mujeres violadas, los niños asesinados (...) Son crímenes de guerra y serán reconocidos como genocidio” dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a medios desde Bucha. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Reviven gestión de Merkel: Rusia creció Ante la imposibilidad de muchos analistas y gobernantes para explicar y contener, respectivamente, el avance de Rusia en Ucrania, la gestión de la excanciller alemana Angela Merkel revivió en la opinión pública. La exgobernante, retirada apenas el año pasado, defendió su decisión en 2008 de bloquear la inmediata entrada de Ucrania en la OTAN, y rechazó las recientes críticas que le dirigió el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. El mandatario llamó “error de cálculo” franco-alemán a la decisión tomada en la cumbre de la OTAN en Bucarest, en 2008, sobre la no admisión de su país a la alianza, pese a la posición favorable de Estados Unidos. “Invito a Merkel y a (el entonces presidente francés Nicolas) Sarkozy a visitar Bucha y ver dónde han conducido 14 años de políticas de concesiones a Rusia”, dijo, aludiendo a las alegadas atrocidades cometidas contra civiles ucranianos por tropas rusas en esta localidad cercana a Kiev. En un comunicado divulgado ayer, Merkel afirma que “mantiene la pertinencia de sus decisiones en relación con la cumbre de la OTAN en Bucarest”. También llamada “dirigente del mundo libre”, la exjefa de gobierno de centroderecha está siendo acusada de haber aumentado la dependencia de Europa respecto a la energía rusa. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

PAREJA PIDE APOYO DESDE REPÚBLICA DOMINICANA C

uando Enrique Pérez y Ana Alejandra llegaron a Punta Cana el 26 de marzo pasado, la pareja no se imaginaba que lo engorroso de los trámites burocráticos los acompañarían en sus vacaciones, mucho menos que estos les jugarían en contra mientras uno de ellos se debate entre la vida y la muerte, lejos de su país. Un día después de su arribo a República Dominicana, un destino turístico en el Caribe, Ana comenzó a sentirse mal. En su primer encuentro con los servicios médicos del país le

diagnosticaron síndrome vertiginoso, algo que no requería atención especializada ni urgente. Un día bastó para que su salud, sin cuidados, cayera rápidamente, y el día 28 tuvo una crisis. La segunda ronda de análisis arrojó otro diagnóstico: Síndrome de Guillain-Barré. Para el paciente, los primeros efectos de este padecimiento son debilidad y hormigueo en extremidades, pues el sistema inmunitario ataca los nervios. El deterioro suele ser rápido y puede llegar a paralizar todo el cuerpo pero, según la Organi-

zación Mundial de la Salud, con cuidados intensivos y el seguimiento adecuado, la mayoría de los casos se recuperan totalmente, incluso los más graves. Aunque los servicios de salud en la isla la reportan estable, Enrique ha hecho un llamado a las autoridades mexicanas desde su cuenta en Twitter para pedir ayuda y hacer posible el traslado de su novia a territorio mexicano, pues el seguro médico que contrataron con la empresa Universal Assistance ya no puede cubrir los casi 35 mil dólares que cuesta una

ambulancia aérea, y los gastos tras una semana hospitalizada han llegado casi al límite de la cobertura. La embajada mexicana en el territorio informó que está al tanto de la situación y brinda acompañamiento. /NORMA HERNÁNDEZ


MUNDO

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

15

MANDATARIOS ‘MIENTEN’ EN LAS CUMBRES: GUTERRES

Presiona ONU hacia metas climáticas REPORTA LA OMS

Respira aire sucio ¡todo el mundo! Sin futuro. De no frenar inmediatamente las emisiones de carbono, la humanidad será inviable para 2025

Es tiempo de que el mundo -sobre todo los gobiernos- comiencen a pensar en sus prioridades... La tercera parte del informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU finalmente vio la luz, y compila una serie de propuestas para que sociedades e industrias se reinventen y así reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero pues, de no hacerlo, en tres años la humanidad tendrá que dejar de hacer planes a futuro. En un contexto de alza de precios de la energía, los expertos del IPCC creen que el abandono del carbón es necesario de aquí a 2050, y que el mundo debe renunciar en 60%, como mínimo, al petróleo, y en un 70% al gas. A la par, las emisiones de CO2 tienen que ser frenadas de aquí a 2025 para que el futuro de la humanidad sea “viable”.

AFP

NORMA HERNÁNDEZ

750,000

millones de dólares invertidos en materia climática durante 2021

“Algunos gobiernos y líderes empresariales dicen una cosa, pero hacen otra. Por decirlo llanamente, mienten. Y los resultados serán catastróficos”, advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien desde la COP26 de octubre demanda mayor compromiso con las promesas de las naciones. Pero las buenas intenciones no lo son todo, el impacto económico que supone un verdadero esfuerzo en

2.3 billones

temas “verdes” hace titubear incluso a los gobiernos más ecológicos. Durante 2021, el mundo destinó solo 750 mil millones de dólares a energías limpias, según datos de la Agencia Internacional de la Energía, pero no es suficiente. Mantener el objetivo del Acuerdo de París sobre una temperatura media de +1.5°C implica inversiones de 2.3 billones de dólares anuales entre 2023 y 2052. Expertos aseguran que el decreci-

de dólares anuales son necesarios para frenar la crisis climática

miento económico que implicarían estas medidas jugaría en favor de las naciones una vez se efectúe el tránsito energético.Tan solo en términos de salud pública, los 7 millones de decesos prematuros causados por la contaminación podrían ser evitados. El resto del informe cavila sobre la realidad, una en la que los actuales esfuerzos hacen que los objetivos del Acuerdo de Paris sean imposibles de alcanzar sin la reconfiguración de la

Casi la totalidad de la población mundial (99%) respira aire contaminado y malo para la salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a reducir el uso de combustibles fósiles. Estas conclusiones son el resultado de una combinación de datos recolectados por miles de ciudades, explicó Sophie Gumy, del Departamento Medioambiental, Cambio Climático y Salud de la OMS. En un informe, la OMS indica que una cifra récord de más de 6 mil zonas urbanas en 117 países vigilan ahora la calidad del aire. Ello representa alrededor de 80 por ciento de la población urbana mundial, detalló después Gumy. /AFP

vida en las grandes ciudades. El informe propone incentivar los desplazamientos cortos, utilizando vehículos eléctricos, así como el teletrabajo, el aislamiento de las viviendas, y minimizar los vuelos en avión. Para la reducción de emisiones, habría que atajar las fugas producto de la explotación de yacimientos de petróleo y gas. Y reformas al ámbito ganadero, fuente importante de metano, un gas muy contaminante.

CONTRA CASTILLO

EMPATÍA. Durante su discurso, Boric abogó por el respeto a los derechos humanos de manera íntegra, y prometió diálogo en el conflicto con el pueblo mapuche.

Busca Boric unir a la región desde Argentina El presidente de Chile, región tiene desafíos profundamente compartidos. Gabriel Boric, lanzó un “Latinoamérica tiene llamado a la unidad latinoamericana y destacó que recuperar una voz la “profunda hermandad” unida, una voz de cooperación, que sea conjunta que une a su país con Argentina, en una visita de en el escenario global”, enfatizó en rueda de prensa Estado a Buenos Aires, su junto a su anfitrión, el peprimer viaje al exterior ronista de centroizquierda como mandatario. Alberto Fernández. “Chile parte desde América Latina y si bien durante muBoric refirió que la elección de cho tiempo estuvimos mirando en Argentina como primer viaje va otras direcciones, hacia el norte o más allá de una tradición chilena. hacia el Pacífico, nuestra base es “Tenemos una enorme frontera América Latina. Desde ahí vamos a compartida pero además por un construir comunidad, cooperación tema de trayectoria personal, siento una profunda hermandad con e internacionalismo”, declaró el el pueblo argentino. Me crié en la izquierdista Boric al sostener que la

Un paro parcial de transportistas de carga y de pasajeros causó este lunes bloqueos de rutas y suspensión de clases en Perú, en la primera paralización contra el gobierno del presidente izquierdista Pedro Castillo. Las protestas golpean a Lima y una decena de regiones más, y llevaron a suspender clases por la restricción del transporte. Estas protestas son las primeras de amplitud contra Castillo y ocurren una semana después de que superara una moción de destitución en el Congreso. Además, la Defensoría del Pueblo pidió ayer al Fiscal de la Nación iniciar una investigación en su contra. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Patagonia. En la Patagonia no hay fronteras”, afirmó el mandatario nacido en la ciudad de Punta Arenas. De su lado, Fernández coincidió en que la cordillera de los Andes es “una frontera que nos une y no que nos divide” y abogó por la concreción del corredor bioceánico al que aspira el norte argentino y que permitirá unir a Chile con Brasil. “Tenés en mí a un amigo para ayudarte en todo lo que esté a mi alcance, un aliado para la unidad latinoamericana y un cómplice para modernizar lo que haya que modernizar con criterio de igualdad”, le dijo Fernández, 27 años mayor. Los ministros firmaron acuerdos de cooperación en temas de género y diversidad, entre consulados y entre sitios dedicados recordar a víctimas de sus últimas dictaduras. /CON INFORMACIÓN DE AFP

JUEZA KETANJI AVANZA EN CAMINO A LA CORTE L a oposición republicana cedió un paso ayer en el Senado y dejó ver, de forma más clara, la llegada de la primera jueza de color a la Suprema Corte de Justicia estadounidense, un hito prometido por Joe Biden desde su campaña presidencial. Dos senadores republicanos dijeron que se pondrían del lado de los demócratas para apoyarla. Mitt Romney, de Utah; y Lisa Murkowski, de Alaska, que se unieron a una tercera republicana, Susan Collins, de Maine, para brindar su apoyo a Jackson, desafiando así la radical resistencia que mostraron sus compañeros de partido desde el Comité Judicial, donde se discutió el tema ayer en primera instancia, y donde los 11 integrantes del partido de Donald Trump vot a r o n e n c o n t ra . Eso llevó a los demócratas a usar un procedimiento inusual para “sacar” la nominación de ese panel con el voto del pleno del Senado, que aceptó la medida con una votación de 53 a 47. En el Senado, republicanos y demócratas tienen un empate en sillas, con 50 por bando, aunque en caso de empate el voto de calidad lo tiene la vicepresidenta Kamala Harris, aliada de Biden. Los tres republicanos le dieron ayer al presidente Biden al menos un mínimo del respaldo bipartidista, uno que esperaba antes de la

AFP

AFP

Paro y acusaciones de nuevo brotan en Perú

POLÉMICA. Nominación discutida.

votación de confirmación, que ahora se espera para este jueves. La abogada Ketanji de 51 años fue elegida a finales de febrero por el presidente demócrata Joe Biden, quien había prometido durante su campaña nombrar, por primera vez en la historia, a una mujer negra en el máximo tribunal estadounidense. “He recibido tantos mensajes, cartas y fotos de todo el país que me han expresado su entusiasmo”, dijo la mujer hace unos días. /24 HORAS


16

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

HACIENDA CORRIGE ERROR Y ESTABLECE DESCUENTOS PARA ESTA SEMANA

Vuelven apoyos a gasolinas en zona fronteriza con EU TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.0600 19.8072 19.7443 22.3500 21.7419

-0.24% -0.25% -0.49% -0.75% -0.95%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

56,313.21

-0.52%

FTSE BIVA

1,162.96

-0.48%

Dow Jones

34,921.88

0.30%

Nasdaq

14,532.55

1.90%

Dólares por barril

Variación

100.16 104.69 107.94

2.99% 6.41% 4.29%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Mejora confianza del consumidor en marzo El indicador que mide la confianza de los consumidores en la economía de sus hogares y la del país en general tuvo en marzo su mayor alza en cuatro meses. La herramienta del Inegi se ubicó en 43.9 puntos, un avance de 0.4 unidades respecto a febrero. En el tercer mes del año, los principales componentes del indicador mostraron variaciones positivas, a excepción del que mide la percepción sobre la situación económica del país dentro de un año, pues tuvo un retroceso de 0.6 puntos. La confianza del consumidor mexicano sobre la situación económica actual respecto a la de hace un año tuvo un incremento mensual de un punto, y las posibilidades de las familias para adquirir algún bien duradero, como una lavadora o un televisor, aumentaron 1.4 puntos. /24 HORAS

El Gobierno corrigió el problema en el que se metió con las gasolinas en la frontera norte. Después de que el viernes anunciara la eliminación de los estímulos fiscales para las gasolinas entre el dos y el ocho de abril dentro de la franja fronteriza de 20 kilómetros, este lunes Hacienda informó que los descuentos al IEPS para estabilizar los precios volverán a partir de este martes y hasta el viernes. La medida de la semana pasada anunciada en el Diario Oficial de la Federación se dio luego de reportes de que automovilistas de Estados Unidos cruzaban la frontera para cargar combustible debido a que es más barato. De hecho, Hacienda expuso en un comunicado el sábado que había una escasez de gasolinas en la región fronteriza debido a un desbalance entre oferta y demanda por los altos costos de los combustibles en el mundo, y los precios más bajos de México respecto a los de Estados Unidos. “En Estados Unidos los precios de las gasolinas están más elevados que en México, y los ciudadanos de ese país cruzan la frontera para abastecerse”, indicó. El lunes por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que hubo un error con el acuerdo del viernes, pero que ya se había corregido. “Hubo el fin de semana un decreto, de los que se hacen todos los viernes, y se generalizó y no se tomó en cuenta que en la frontera hay una disminución en el precio de los combustibles. Además de la que se aplica a nivel

FREEPIK

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Precios. AMLO dice que los estímulos a los combustibles ayudan a los mexicanos con doble nacionalidad y a la administración de EU

EXCEPCIÓN. Tijuana y Playas de Rosarito, en Baja California, se mantendrán sin estímulos.

nacional, en la frontera la gasolina cuesta menos que en el resto del país y en Hacienda se generalizó”, dijo en su conferencia matutina. “Entonces, tuvimos que intervenir, ayer (domingo) mismo se corrigió y ya se resolvió el problema. Porque ya estaban también nuestros adversarios diciendo de que ‘gasolinazo’, porque les gustaría poder tener todas esas podridas para difundirlas”, agregó. El nuevo acuerdo establece los montos diferenciados de los estímulos que estarán vigentes en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. No obstante, Tijuana y Playas de Rosarito, en Baja California, se mantendrán sin estímulos

Tabasco, entidad con más riesgo de virus informáticos Tabasco es la entidad con mason las entidades con mayor riesgo yores posibilidades de que para usuarios domésticos de encontrar amenazas. usuarios de Windows enfrenten En tanto, Michoacán (26.09%), amenazas cibernéticas, con un de Colima (26.74%), Zacatecas 36.27% según un informe glo- probabilidades bal de 2021 elaborado por Avast, de ataques es (26.84%), Guanajuato (27.12%) y compañía de seguridad y priva- el promedio en Jalisco (27.16%) son las entidades México cidad digital. con menores probabilidades. Después de Tabasco, CampeLos malware que más enconche (35.61%), Yucatán (33.22%), traron los usuarios mexicanos Sonora (32.34%) y Quintana Roo (32.26%) son: troyanos, seguidos de infectores de

28.5%

Revocación de mandato, el ensayo general del 2024 LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

N

o tiene ninguna trascendencia el resultado del ejercicio de revocación de mandato del próximo domingo, porque realmente no hay nadie que seriamente quiera que se vaya el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de que termine su mandato el 30 de septiembre del 2024. Por lo tanto, no serán muchos los que tengan incentivos para salir un domingo de vacaciones a participar en una consulta sin sentido. Sin embargo, no podemos perder de vista los usos alternos de este ejercicio. Porque, si bien na-

die quiere que se vaya antes de tiempo, tampoco podemos aspirar a una sociedad que quiera que se quede López Obrador más de lo que marca la Constitución. Somos un país en el que, durante más de cien años, se ha respetado el principio democrático de la no reelección. Así que López Obrador debe dejar la presidencia en 883 días. Somos también una nación que dejó atrás el Maximato hace casi 90 años. Y no queremos más de eso. Es difícil pensar que el empeño que le ha puesto la 4T a la revocación de mandato, con todo y la descarada violación de las leyes electorales vigentes, tenga que ver solo con esa evidente necesidad del Presidente de tener un reconocimiento explícito del pueblo bueno. Claro que López Obrador quisiera un respaldo explícito a la luz de los pocos resultados de su Gobierno, pero eso no justifica gastar mil 500 millones de pesos para conocer que los pocos que van a opinar lo harán mayoritariamente a

su favor. Pero eso no es todo, lo que hemos visto en este proceso de preconsulta, lo que veremos este próximo domingo, con movilizaciones masivas garantizadas hacia las casillas, y todo el periodo de post consulta, con un discurso ya estructurado contra el INE, son parte de un ensayo general, con miras a lo que habrá de suceder en apenas 27 meses, cuando sean las elecciones presidenciales y las elecciones concurrentes más grandes de la historia. Si funcionarios públicos usan aviones del ejército para hacer campaña para el voto favorable al Presidente, es porque saben que pueden hacerlo y sin consecuencias. En plena crisis de inseguridad, con más violencia que nunca en el país, un avión de la Guardia Nacional y funcionarios del más alto nivel encargados de la seguridad y la gobernabilidad pueden dedicarse a la campaña de la revocación de mandato sin que pase nada.

al menos hasta el viernes. El mandatario argumentó que con los descuentos al IEPS a las gasolinas en la zona fronteriza, su Gobierno ayuda a los mexicanos que tienen doble nacionalidad, y se recompensa además a la administración estadounidense cuando México ha necesitado de su apoyo. “Siempre nos ayudan, más el apoyo de nuestros paisanos. Entonces, ¿ahora por qué no apoyarlos?”, sostuvo. Hacienda también estableció el lunes estímulos fiscales para la franja fronteriza entre México y Guatemala, e incluye a Campeche, Chiapas y Tabasco, y estarán vigentes hasta el viernes próximo. / 24 HORAS

archivos, gusanos, adware, droppers, ladrones de contraseñas, coinminers, bots, troyanos de acceso remoto y hacktools. A nivel global, México presentó 28.5% de probabilidades en usuarios domésticos, menor que el 29.25% de riesgo promedio de otros países analizados. Según el estudio, las naciones con mayores probabilidades son Kosovo (53.71%), China (48.11%), Afganistán (46.43%) y Yemen (46.21%), mientras que aquellos con menores riesgos son Puerto Rico (21.64%), Corea del Sur (22.81%), Reino Unido (23.55%), Martinica (23.80%), Guadalupe (23.83%), Irlanda (24.11%), Finlandia (24.21%), Suiza (24.23%), Países Bajos (24.27%) y Dinamarca (24.39%). /24 HORAS

El domingo no será difícil documentar la movilización de las bases lopezobradoristas para tratar de generar volumen en las casillas. En no pocas oficinas públicas la consigna es reclutar participantes para la consulta so pena de sanciones si no los consiguen. Y el lunes continuará, con todo, la campaña de desprestigio de las autoridades electorales con el único fin de crear un ambiente entre sus seguidores de respaldo a su contrarreforma electoral que les permita hacerse del control total del órgano electoral ciudadano y del tribunal encargado de atender los asuntos electorales. Son, todos, movimientos muy predecibles del oficialismo y con un objetivo muy claro de garantizar la permanencia del régimen actual al costo que sea. Sin embargo, no porque sea una estrategia evidente y hasta descarada, implica que haya una contundente respuesta social de defensa a las instituciones democráticas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



NEGOCIOS

18

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

Crédito Real hace cambios en su equipo Crédito Real anunció a la Bolsa Mexicana de Valores cambios en su equipo directivo, entre ellos el de Carlos Ochoa Valdés, quien deja el cargo de director general. En lugar de Ochoa, Felipe Guelfi Regules toma el cargo como director interino, además de la posición recién creada de director de Transformación. Además, la sociedad financiera designó a Noé Reza Gómez como el nuevo director de Finanzas y a Rodrigo Ruanova como director Jurídico. Hacienda recordó que en marzo de 2022, Crédito Real anunció que estaba reestructurando su cartera y que valoraba la posibilidad acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, que permite establecer un periodo de negociación de los términos de la liquidación de una empresa, incluyendo la reorganización de sus activos y pago de deudas. Señaló que el prestamista no es una institución sistémicamente importante a nivel local, pese a ser una de las nomineras más grandes de México. Por ello, no considera que el default de la institución implique riesgos para la estabilidad o funcionamiento del sistema financiero mexicano, ni anticipa un efecto de cascada para otras instituciones. Dijo que las autoridades financieras monitorean la evolución de la situación y proceso legal de Crédito Real. “Consideramos que no debe haber contagio hacia otros participantes que tienen buen desempeño en el sector de Sofomes”, indicó en un comunicado. /24 HORAS

Dinero. La inversión del fundador de Tesla equivale a unos 2.9 mil mdd al valor de mercado de la red el viernes

Elon Musk adquirió el 9.2% de las acciones de Twitter, catapultando el valor en bolsa de la red social en más de 27%. Fundador de la compañía de autos eléctricos Tesla y la aeroespacial SpaceX y considerado el hombre más rico del mundo, Musk es un frecuente usuario de Twitter, donde a menudo publica controversiales mensajes y ha sido un crítico de las empresas de redes sociales. En un reciente tuit cuestionó el respeto de Twitter a la libertad de expresión y sugirió que lanzaría su propia plataforma. Un documento presentado ante la comisión reguladora del mercado de valores estadounidense (SEC por sus siglas en inglés), indica que Musk compró casi 73.5 millones de acciones ordinarias de Twitter, un 9.2% del total. Esta compra le convierte en el mayor accionista del grupo, por delante del fondo de inversiones

BOLSA. Las acciones de la red ganaron 27.12% a 49.97 dólares al cierre del lunes.

Vanguard (8.8%) y el banco Morgan Stanley (8.4%), según datos de Bloomberg. La inversión equivale a unos dos mil 900 millones de dólares al valor de cierre de Twitter el viernes. Al cierre del mercado del lunes, las acciones de la red ganaron 27.12% a 49.97 dólares sobre el último precio de la semana pasada. “Podríamos esperar que esta participación pasiva (que no procura

cambiar la gestión estratégica de la empresa) sea el comienzo de conversaciones más amplias con el consejo/gerencia de Twitter que podrían derivar en una compra activa y una posición potencialmente más agresiva en la propiedad de Twitter”, dijeron los analistas Daniel Ives y John Katsingris, de Wedbush. USUARIO DE TWITTER

Musk realizó el 25 de marzo una en-

cuesta en Twitter en la que preguntó: “Libertad de expresión es esencial para el funcionamiento de la democracia. ¿Cree que Twitter se adhiere rigurosamente a ese principio?” “No”, respondieron más del 70% de los dos millones de usuarios que votaron. “Dado que Twitter sirve como una plaza pública de facto, no adherir a principios fundamentales socava la democracia ¿Qué habría que hacer?”, inquirió al otro día. “¿Se necesita una nueva plataforma?” “Compra Twitter” fue una de las primeras respuestas de decenas de miles de usuarios. Musk ya utilizó las encuestas de Twitter para hacer negocios. En noviembre del año pasado se desprendió de cinco mil millones de dólares en acciones de Tesla tras preguntar a sus seguidores de las redes sociales si debía vender un 10% de su participación en la firma. En 2018 publicó un tuit en el que, sin pruebas, decía tener fondos como para retirar a Tesla de la bolsa. Ese mensaje disparó el valor de las acciones de Tesla, pero la SEC dijo que ese comentario era “falso y engañoso”. /AFP

Directivos de red social de Trump renuncian Los principales directivos de Truth Social, la plataforma de medios de comunicación social lanzada en febrero por Trump Media & Technology Group (TMTG) renunciaron, de acuerdo con Reuters. La noticia hizo que Digital World Acquisition Corp, la firma con la que se fusionará la empresa de Donald Trump para cotizar en bolsa, cayera 9.98% a 56.94 dólares por papel en Wall Street. Según la agencia de noticias, el director técnico Josh Adams y el responsable de desarrollo de productos, Billy Boozer, presentaron su

renuncia apenas un mes después del lanzamiento de Truth Social, el 21 de febrero. Consultada por la AFP, TMTG no se pronunció. Se trata de un golpe duro para la plataforma del expresidente, luego de que los inicios del proyecto se vieran afectados por problemas técnicos que impidieron que miles de internautas accedieran a la aplicación. Según el sitio Statista, luego de 100 mil descargas diarias en los cuatro días posteriores a su lanzamiento, Truth Social pasó rápidamente, a inicios de marzo, a menos de 20 mil.

AFP

PESO. Hacienda descarta riesgos para el sistema financiero por el default de la empresa.

Musk es el mayor accionista de Twitter; acciones se disparan

FREEPIK

FREEPIK

LA PERSONA MÁS RICA DEL MUNDO ADQUIERE EL 96.2% DE LOS TÍTULOS DE LA FIRMA

Según la firma de análisis de datos Sensor Tower, la aplicación fue descargada 1.2 millones de veces. Donald Trump tiene 836 mil seguidores en Truth Social, frente a 88 millones en Twitter en enero de 2021, antes de que esta última red le

SALIDA. Los principales directivos de Truth Social renunciaron apenas un mes después de su lanzamiento.

suspendiera su cuenta. TMTG se asoció a un firma que ya cotiza en bolsa, Digital World Acquisition Corp, para reunir 293 millones de dólares en septiembre en Wall Street. La fusión aún no termina. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Crédito Bancario se mantiene en terreno negativo, aunque vienen mejorando FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

B

anco de México, gobernado por Victoria Rodríguez Ceja, publicó su informe de agregados monetarios y actividad financiera correspondientes al mes de febrero del 2022. En él, destaca el retroceso del 1.7% anual del crédito bancario, extendiendo por su racha a 18 meses consecutivos con registros anuales negativos. Sin embargo, representa una clara mejoría en el dinamismo de los préstamos, en parte por un contexto más favorable. En el segundo mes del año, solamente el crédito empresarial continuó en terreno negativo en -5.2% anual. El crédito al Consumo ganó impulso marcando

un aumento del 2.0% anual, y el crédito a la vivienda que avanzó 3.1%. En el informe, acentúa además que el índice de morosidad de la cartera se mantuvo en 2.9% del total. Al interior, tanto el de consumo (3.1%) como el de vivienda (3.1%) corrigieron a la baja marginalmente, mientras que el empresarial no reportó cambios en 2.8%. Este dato es relevante en momentos donde se espera que los precios al consumidor se incrementen en marzo 0.94% a 7.4% anual, dato que, de concretarse, marcaría su mayor nivel anual desde principios de 2001, lo que mantendría presiones al alza en las tasas de interés domésticas. Llevará a Banxico a seguir acelerando la política monetaria restrictiva y al seguimiento de las acciones de la FED en materia de ritmo de aumento en las tasas de interés y a la necesidad urgente de reducir su hoja de balance (saber monto y magnitudes por mes). En días pasados, el subgobernador de Banxico, Gerardo Esquivel, considera que la inflación en el país está bajo control y se actúa para que este fenó-

meno afecte lo menos posible a las familias, principalmente a las de menores ingresos. Ojalá… REVÉS PARA NEGOCIO 5G DE HUAWEI Las tecnologías para infraestructura de telecomunicaciones de origen chino, específicamente de las marcas Huawei y ZTE, han sido prohibidas en el despliegue de 5G en países entre los que destacan Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Reino Unido, y Japón. A esta lista pronto se sumaría España, que a través la nueva Ley de ciberseguridad para 5G, excluiría a Huawei y ZTE de su infraestructura para evitar vigilancia o filtraciones de información hacia el gobierno chino, que además, ha apoyado abiertamente la reciente invasión rusa a Ucrania. NEZAHUALCÓYOTL BAJO LA LUPA La Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, a cargo de Miroslava Carrillo Martínez; la Función Pública, de Roberto Salcedo Aquino y otras

autoridades federales, tienen bajo la lupa el municipio de Nezahualcóyotl. ¿La razón?, el concurso para la renta de 165 vehículos, 75 motocicletas y 10 cuatrimotos para el municipio por un monto de 9 millones de pesos mensuales hasta 2024. Una acción que algunas autoridades ven más que innecesaria. Todo parece indicar que el contrato que comprometería por 4 años recursos del municipio, que gobierna Adolfo Cerqueda Rebollo, está destinado a la firma Cars & Cars o como segunda opción a Forza Arrendadora, la cual comparte representante legal con Jet Van, de Cuauhtémoc Velázquez, empresa que fue inhabilitada el año pasado por la Secretaría de la Función Pública, por diversas anomalías. En el sector de arrendadoras de autos, señalan que la operación pudiera estar planeándose desde la Dirección de Administración. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

IMDB

Dos décadas sin la Diva

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

19

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México llevará a cabo el conversatorio virtual La Diva de México. 20 años sin María Félix, en el marco del aniversario luctuoso de la actriz, quien falleció de un infarto fulminante el 8 de abril de 2002, por lo que será recordada por los aspectos distintivos de su vida, su filmografía y el contexto histórico donde ambos elementos confluyeron. / 24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

El músico mexicano Mario Lavista dejó un legado enorme en vida, el cual sigue dando de qué hablar, pues a cuatro meses de su muerte, la Fonoteca Nacional de México encontró material La Fonoteca Nacional descubrió una composición nunca inédito del maestro. antes conocida del músico mexicano La grabación de 12 minutos y medio de duración lleva el nombre de Alme, y fue encontrada salud, y justo previo a su partida, llamó y nos tura Mexicana y recibió cuatro nominaciones en una cinta de carrete abierto que forma par- dijo que nos quería llevar su acervo para res- al premio Ariel. Entre sus maestros destacan reconocite de un acervo donado por el mismo autor, guardo, que su chofer ya iba al recinto con las dos músicos como Rodolfo Halffter, previo a su deceso. cosas que quería dejarnos. La investigadora del recinto, Carla Berges, “Aunque tiempo después, su hija nos llevó Jean-Étienne Marie, Karlheinz Stoccontó en exclusiva para 24 HORAS que: “Esta- también para resguardar una parte adicional khausen, Carlos Chávez y Héctor mos muy contentos todos por haber encon- del mismo acervo, pero Alme estaba dentro de la Quintanar. Mario Lavista falleció el 4 de trado algo de tal magnitud, es un pedacito de que el maestro mandó primero”, agregó Berges. cultura y arte que no sabía A esta pieza tan enigmá- noviembre de 2021, a los 78 nadie que existía, de hecho, tica, se le suma también la años, en el Instituto Nacional especulamos que desde su coincidencia con el natalicio de Ciencias Médicas y Nutrigrabación ni el maestro la del autor, fechado el 3 de ción Salvador Zubirán, “debihabía escuchado”. abril, por lo que la Fonoteca do a una enfermedad que En cuanto a la pieza desNacional, decidió rendirle un lo aquejaba desde hacía La grabación: muestra cubierta la tarde del 30 de homenaje este 5 de abril a las tiempo”, según informó el estreno de Alme, marzo, la especialista dijo que 19:00 horas, en el que se re- su hija, Claudia Lavista, una obra para sinteti“en concreto, la grabación cordará su vida y labor como cuando se le rindió un zador electrónico que muestra el estreno de Alme, maestro, y Alme tendrá su homenaje en el Palafue grabada en 1971, cio de Bellas Artes. una obra para sintetizador en el Conservatorio estelar reestreno. Nacional de Música. electrónico que fue grabada Mario Lavista Camacho, en 1971 en el Conservatorio fue un músico y maestro, Nacional de Música. Sin emcompositor de música de bargo, esa obra, hasta donde tenemos cono- concierto y miembro de El Colegio Nacional, cimiento, no fue vuelta a tocarse ni a grabarse, además de sus logros académicos en el ámbito por lo que estamos frente a algo histórico”. musical, el reconocido artista recibió en 1991 la Al igual que la pieza descubierta inespera- Medalla Mozart y el Premio Nacional de Ciendamente, así llegó el acervo de Mario Lavista. cias y Artes en el área de Bellas Artes, además “El maestro tuvo unas complicaciones de fue miembro honorario del Seminario de Cul-

FOTOS CORTESÍA FONOTECA NACIONAL

Lo que debes saber

ALAN HERNÁNDEZ

Resistencia musical

El músico y poeta Paskual Kantero, mejor conocido como Muerdo está en México para dar una presentación el próximo 9 de abril en el Lunario del Auditorio Nacional y para hablar sobre su proyecto, el cual tiene un concepto de resistencia frente a la actual industria musical. En conferencia de prensa el artista dijo: “Yo vengo de Murcia, al sur de España, una localidad no muy desarrollada precisamente y crecí muy conectado con actividades de la tierra, los animales y demás, cosa que son la base principal del proyecto. “Si bien he tenido un poco más de difusión en otros países, México es un lugar en donde encuentro bastante inspiración, mis padres escuchaban boleros y son jarocho, entre otras cosas, y en general Latinoamérica está relacionada a estos sones que expongo; la naturaleza, el clima cálido, la forma de relacionarse con la naturaleza, y sobre todo, una gran riqueza de sonidos, que a diferencia de como ocurre en España y en otras partes del mundo, el sonido es muy igual entre sí”, declaró Kantero. En su tercera visita a México, pues anteriormente estuvo en el Foro Hilvana y el Foro Alicia, el artista detalló: “Considero que mi música rompe un poco con el estereotipo actual, no hablo sobre dinero, mujeres o cosas por el estilo, creo que eso no va conmigo,

y me entusiasma que vengan espectadores jóvenes, creo que les gusta pensar diferente, tienen encuentro con otras emociones y sentires, creo que ellos son la resistencia, y agradezco que se me deje tocar en un foro de esta magnitud, para poder llegar a más personas”. Muerdo no solo ha incursionado en la música, en 2019 escribió un libro titulado La primera piedra, el cual está conformado por poemas, sobre ello destacó que “los poemas que están en ese libro son incluso de antes que empezara a hacer música, fueron los primeros escritos en los que empecé a encontrarme con mis influencias en cuanto autores, y no sé si siga escribiendo, hay muchas cosas de las que quisiera hablar pero vivimos en una sociedad que se ofende fácilmente, y sobre todo que nos estigmatiza a los artistas como una especie de autoridad moral que no somos y no tenemos que ser”. Actualmente, Paskual Kantero festeja 10 años de carrera musical, en una gira por América Latina y España, titulada 10 años de Flores, Viento y Fuego, siendo México uno de los que integran la gira, en donde además de la CDMX el 9 de abril, tendrá una fecha en Puebla el día anterior, en ambas con invitados sorpresa, los cuales estará revelando durante la semana a través de sus redes sociales. / ALAN HERÁNDEZ


20

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Mike Mc-

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

no arriesgue su salud tratando de impresionar a alguien. Le irá mejor si prepara solo y sorprende a todos cuando esté satisfecho con lo que ofrece. La confusión acerca del amor y el dinero puede resultarle costosa. No puede comprar el amor.

TAURO

(DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO):

concéntrese y enfóquese en hacer las cosas a tiempo. No cambie de dirección a mitad de camino ni permita que alguien lo distraiga. Su confiabilidad y reputación están en juego, y es necesario estar a la altura de las expectativas si quiere sobresalir.

GÉMINIS

(DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO):

una actitud inquisitiva lo ayudará a diferenciar lo que puede hacer y lo que no. Ponga todo de usted en lo que más quiere, y no se decepcionará. Logrará el impulso necesario para alcanzar su meta.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO):

vea opciones financieras que le permitirán expandir sus intereses y metas. Reúna hechos y cifras, y no suponga nada. La información es valiosa, especialmente al tratar de mantener bajos los costos. Haga un presupuesto inteligente.

LEO

(DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO):

pida ayuda a personas confiables. Un sistema de apoyo sólido lo ayudará a evitar cambios o restricciones no deseados. Use su inteligencia para desarrollar un plan viable y su fuerza para iniciar y terminar lo que quiere lograr.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

cuide su salud. Participe en nuevas perspectivas que le den ventaja al hacer negocios con otros. El detalle y la estrategia lo ayudarán a superar cualquier problema que encuentre. No permita que las emociones interfieran con lo que es mejor para usted.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

estará al tanto de la información interna. Asista a reuniones y participe en las manifestaciones que ofrecen una imagen vívida de lo que está por venir. El trabajo en red y las asociaciones son lo que más le conviene. No gaste de más ni invierta en personas o productos que prometen lo imposible.

OV7 anuncia las fechas de su Tour 30 Años

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

salga de su zona de confort, y evalúe lo que está ocurriendo. Tener una imagen clara le dará los recursos para rechazar una oferta sin vacilar. Use su conocimiento para ganar perspectiva, y no tenga miedo de hacer lo que debe hacer.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

aproveche el momento, hable con libertad y prepare una estrategia que lo ayude a ceñirse a un presupuesto, una rutina y un plan adecuado a su estilo de vida y una meta a largo plazo. No se deje engañar por alguien que muestra ideas coloridas que son costosas y poco realistas.

CAPRICORNIO

(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO):

mejore sus habilidades, diversifique y estructure un plan que lo aliente a ganarse la vida haciendo algo que le dé alegría. Haga cambios domésticos que incorporen un espacio que lleve a ser productivo. No discuta con un amigo, pariente o colega.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

OV7 anuncia las esperadas fechas de su gira 30 Años, que dará inicio el 1 de septiembre en Monterrey y continuará a lo largo de octubre y noviembre por varias ciudades de la República Mexicana, incluidos 3 shows en el Auditorio Nacional. A unas semanas del anuncio de su alianza con OCESA SeiTrack y de llegar a acuerdos para definir su futuro, Lidia, Erika, Mariana, M’Balia, Ari, Kalimba y Óscar, se encuentran felices y emocionados por reencontrarse con su público, para agradecerle todo su apoyo y cariño con una serie de conciertos de primer nivel. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Silvia Pinal regresa al teatro

ACUARIO

(DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO):

conoce el ejercicio y sabe cómo sacar lo máximo de lo mínimo. Apéguese a su rutina, dé todo de usted y use su inteligencia para tomar una decisión que aliente el beneficio, la comodidad y la conveniencia. Haga de la aptitud física y el amor sus prioridades.

PISCIS

(DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO):

tenga en cuenta lo que dicen los demás y cómo se sienten antes de producir un cambio que puede afectar su reputación. Llevarse bien hará más fácil su vida. Halle un modo de compensar cualquier situación que perturbe la vida de los demás. Juegue limpio.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

L

a primera actriz Silvia Pinal vuelve al escenario con la obra Caperucita: ¿Qué onda con tu abuelita? cuyo estreno será el próximo 8 de mayo. La actriz está grabando las pistas musicales y ensayando con calma, para aprenderse la obra.

INSTAGRAM SILVIA.PINAL.H

ARIES

(DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL):

OCESA

PHARRELL WILLIAMS, 49

FELIZ CUMPLEAÑOS: haga buen uso de su talento, y construya algo concreto. No permita que los secretos, los problemas emocionales o los entrometidos se interpongan entre usted y lo que quiere lograr. Piense de modo inteligente, lleve a cabo y elija asociarse con personas positivas que ofrezcan soluciones, no críticas. Ponga sus pensamientos en acción, y respalde su trabajo. No permita que los asuntos personales lo depriman. Sus números son 7, 18, 21, 27, 32, 35, 43.

INSTAGRAM _@PHARRELLWILLIAMSUPDATES

Cready, 56; Mitch Pileggi, 70; Agnetha Faltskog, 72.

La diva confesó que su vida es su trabajo y quiere escuchar la ovación del público. Le gustaría ir al concierto de su hija Alejandra Guzmán, pues considera que es una artista fuerte e importante. El director de escena Carlos Ignacio dice que doña Silvia Pinal apa-

rece como una abuelita diferente y elegante; además, discutió con Juan José Origel, ya que le dijo a Silvia que no hiciera esa obra porque nadie la quiere ver como una ‘viejitita’. Carlos le pidió que antes de criticar, se esperara a ver la puesta en escena, y el director se molestó porque no quería que Pepillo le metiera dudas en la cabeza y les cancelara su participación. Danna Paola de 26 años y Alex Hoyer de 24 años, iniciaron un romance y están muy enamorados, pero prefieren guardar silencio para que no haya problemas entre ellos, en la medida de lo posible tratarán de alejarse de las cámaras indiscretas para vivir su amor en libertad. Muy despistado el cantante de country Jimmie Allen, quien presentó a Vicente Fernández como el ganador del Grammy póstumo en la categoría de Mejor Álbum de Música Regional Mexicana. Todavía volteaba para ver si el cantante subía al escenario y dijo: “no pudo venir, pero lo recibo a su nombre con honor”. Sólo hay dos opciones, o no conoce el significado de póstumo o no sabía quién era Vicente. Pero alguien de los organizadores debió poner en la tarjeta algo para que Jimmie supiera que don Vicente, ya está descansando en paz. Tengo un pendiente: Maluma hizo un comercial de un pollo frito, replicando la foto donde Julio Iglesias hace la misma promoción: ¿quién habrá cobrado más? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


VIDA +

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

Critican Grammy otorgado a acosador

AFP

Luis C.K. y la Academia de la Grabación enfrentaron duras críticas ayer después de que el comediante estadounidense recibió un Grammy, cinco años después de que revelaciones de conducta sexual inapropiada descarrilaran temporalmente su prometedora carrera. C.K., quien admitió haberse masturbado frente a varias mujeres después de ser denunciado por estas prácticas en 2017, ganó el domingo el premio al Mejor Álbum de Comedia por un programa en el que habla de su escándalo, pero no asistió a la ceremonia en Las Vegas. Muchos en las redes sociales cuestionaron la facilidad con la que los votantes de la Academia aparentemente perdonaron o pasaron por alto su comportamiento pasado. “Increíble. Louis C.K. abusó en serio de mujeres, pero logra mantener su carrera e incluso obtener un Grammy”, tuiteó Atima Omara, escritora y estratega política. Describiéndose a sí misma como una “exfan” de C.K., la usuaria de Twitter @iron_eliza dijo estar “realmente, REALMENTE en desacuerdo con quien decidió revertir la cancelación de Louis C.K.”. En noviembre de 2017, The New York Times publicó señalamientos contra C.K. de cinco mujeres, que lo acusaron de masturbarse o pedir masturbarse frente a ellas o por teléfono, en incidentes separados que datan de finales de la década de 1990 a 2005. C.K. emitió inmediatamente una declaración confirmando que las historias eran “ciertas”, y su carrera, que marchaba a muy buen ritmo, dio un frenazo. El escándalo surgió apenas un mes después de que las revelaciones sobre el magnate de Hollywood Harvey Weinstein desencadenaran el movimiento global #MeToo. Pero en 2020, C.K. lanzó el especial de comedia Sincerely Louis C.K., grabado el año anterior y en el que decía que había “aprendido mucho”. En agosto pasado, C.K. lanzó su primera gran gira internacional desde que se conocieron las denuncias. La comediante y escritora de televisión Jen Kirkman fue una de los muchos que el domingo compararon el tratamiento de C.K. con la reacción de Will Smith abofeteando a Chris Rock en los Oscar días atrás. Kirkman escribió en Twitter que los comediantes masculinos habían expresado su alarma cuando Chris Rock fue abofeteado, pero estuvieron “CALLADOS esta noche sobre que Louis C.K. ganara un Grammy por un álbum en el que bromea sobre sus agresiones”, a las mujeres. / AFP

21


22

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

KIA RIO IMPONE MARCA HISTÓRICA En marzo, Rio tuvo un total de ventas de 4,507 unidades, teniendo de esta manera el mejor mes de ventas en la historia desde el arribo de Kia al país. La armadora coreana terminó con un 8.9% de participación de mercado en el primer trimestre del año. / 24 HORAS

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

LÍNEA DE TIEMPO

FOTOS CARLOS MENDOZA

2002 - Inicio de operaciones de Toyota en México 2004 - Inicio de producción en el país 2006 - Se crea el Centro de Producción de Partes 2008 - Se inaugura el Centro de Entrenamiento Técnico en San Luis Potosí 2013 - Toyota llega a las 500 mil unidades comercializadas en México 2018 - Toyota tiene en este año su mejor récord de ventas con 108,761 unidades comercializadas 2019 - Inicio de operaciones del Toyota Motor Manufacturing de Guanajuato 2019 - Toyota llega al millón de unidades comercializadas en el país 2020 - Aumenta la inversión en el Toyota Motor Manufacturing de Guanajuato de 170 mdd

TOYOTA LLEGÓ A LAS DOS DÉCADAS DE PRESENCIA EN MÉXICO EN LAS QUE SE HA COLOCADO COMO UNA DE LAS ARMADORAS LÍDERES DEL MERCADO NACIONAL CARLOS MENDOZA

Fue en 2002 cuando Toyota dio el primer paso en México con muchas expectativas que a la fecha las ha trazado con éxito. La firma líder en movilidad híbrida en México tiene bien trazada esa meta a mantener para los siguientes años. Guillermo Díaz, nuevo presidente de Toyota y Lexus de México, hizo un breve recorrido de la historia de la firma que ya ha superado el millón de unidades vendidas y está a punto de llegar a las 90

AMBICIÓN. Toyota se propuso ser uno de los principales actores de la industria en el país. Es la líder indiscutida en la movilidad híbrida y la cuarta armadora líder en ventas.

mil unidades híbridas. La inversión en el país ha sido una de las más importantes no solo a nivel del sector automotriz, también en el aspecto social. La oferta de la marca nipona es ya de 18 vehículos, entre los que se encuentran, sedanes, SUV, pickups y roadsters, como el caso de Supra. La apuesta en México seguirá y el paso evolutivo a la oferta electrificada es el pilar mediante el que Toyota basará su plan en esta nueva década de grandes cambios a nivel mundial.

CARLOS MENDOZA

MÁS ATRACTIVO

Volkswagen presentó la actualización de TCross, SUV subcompacta que comprende cambios más modernos tanto exterior como interiormente. La armadora alemana pretende afianzar a su familia de utilitarios deportivos con este elemento de entrada. Uno de los cambios más importantes es en sus dimensiones. T-Cross 2022 es 22 mm más largo y 4 mm más alto que su versión anterior, la cual llegaba desde Brasil, pero ahora arriba desde la India. El frente cuenta con rasgos más modernos al tener un nuevo diseño de cofre, parrilla y faros, además de incorporar faros de niebla y una fascia más prominente. La iluminación en las calaveras ahora cuenta

1,400

millones de dólares es la inversión realizada por Toyota desde 2002

11

mil empleos directos e indirectos ha generado Toyota en el país

60

millones de pesos ha invertido en programas de responsabilidad social

con una línea de unión por toda la tapa de la cajuela y una nueva parte baja de la fascia, donde se aprecian escapes estéticos al igual que un difusor más resaltado. Algo que es sumamente atractivo con este nuevo miembro, son los interiores, ya que se encuentra un juego bitono en blanco y negro que le dan un toque muy particular que se combina muy bien con la parte baja del tablero. Tecnológicamente se tiene un volante multifunción ayudado de un clúster digital de 8 pulgadas y una pantalla táctil de 10 pulgadas con conexión inalámbrica. Algo que confirmará si es bueno este nuevo T-Cross es el motor. Un bloque de 1.0 litros TSI, el cual es una constante en los vehículos de VW.

La caja es automática, tiptronic, de 6 cambios. En el tema de seguridad, los directivos aseguran que es un punto sumamente importante. Seis bolsas de aire y control de estabilidad, asistente de colisión frontal, frenado de emergencia son elementos que T-Cross tiene. “No hemos escatimado nada para ofrecer en el mercado mexicano la mayor seguridad en todos los vehículos”, indicó Alfonso Chiquini, director de Marketing de Volkswagen México. T-Cross 2022 tiene dos versiones de momento: Highline, la tope de gama, y Comfortline, versión intermedia. Para próximas fechas, llegará Trendline, la cual será la versión de entrada y la marca asegura que podría ofrecerse con costo menor a los 400 mil pesos. /CARLOS MENDOZA


MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

23

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Jorge Cantú jugará su última campaña como profesional Tras una trayectoria de 24 años, el primera base de los Diablos Rojos del México, Jorge Cantú mencionó en conferencia de prensa que esta será la última campaña que dispute, pues mencionó que desea cerrar este ciclo para estar más tiempo con su familia, asimismo, el jugador de 40 años mencionó que la parte física también tuvo un papel importante para esta decisión “El cuerpo dice que sí, pero luego uno sale del campo y el cerebro le dice: ‘oye, ya’”, comentó “El Bronco”, quien desea concluir su carrera siendo campeón. /24 HORAS.

CORTESÍA MANCHESTER CITY

LA DEL DÍA

CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL M. City vs. A. de Madrid

14:00 h.

SOLO QUEDAN LOS OCHO MEJORES Los actuales campeones de la Premier League y La Liga, se miden en el arranque de los cuartos de final de la Champions en el Estadio Etihad de Manchester. El equipo de Guardiola viene de eliminar al Sporting de Lisboa sin pasar mayores dificultades, mientras que los del Simeone eliminaron al otro equipo de esta ciudad: el Man United, anulando el accionar de Cristiano Ronaldo.

CHAMPIONSHIP JORNADA 24

Swansea Luton Blackpool Q. P. R. Stoke

13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:00 h.

AFP

vs. vs. vs. vs. vs.

CON SU RECIENTE TÍTULO EN MIAMI, CARLOS ALCARAZ ESCRIBIÓ SU NOMBRE EN LA LISTA DE GRANDES FIGURAS COMO MARTINA HINGIS, RAFAEL NADAL Y HASTA ATLETAS DE OTRAS DISCIPLINAS COMO PELÉ Y MARJORIE GESTRING

CONCACHAMPIONS SEMIFINALES

Pumas vs. Cruz Azul

Carlos Alcaraz es ahora parte de un selecto club de atletas tras convertirse en el tenista más joven en ganar el Miami Open y el tercero con menos edad en levantar un trofeo de Masters 1000, sumándose a atletas que antes de sus dos décadas de vida, lograron ser promesas del deporte mundial. En la lista se encuentran deportistas inolvidables como la patinadora artística estadounidense Tara Lipinski, que a sus 15 años se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano 1998, o el nadador japonés Kusuo Kitamura que con tan solo 14 años, también consiguió la presea dorada en Los Ángeles 1932. Regresando al deporte blanco, el norteamericano Michael Chang y el alemán Boris Becker son los tenistas más jóvenes en ganar Roland Garros y Wimbledon, respectivamente. Ambos lo hicieron cuando tenían 17 años, mientras que el estadounidense Pete Sampras ganó a los 19 el US Open y el sueco Mats Wilander a la misma edad se llevó el Abierto de Australia. Hablando de futbol, es imposible no hablar de Pelé y la vez que fue campeón del mundo a los 17, cuando ganó el Mundial de Suecia 1958. Más recientemente está la joya contemporánea,

20:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pacers Magic Nets Heat Raptors Bulls T-Wolves Thunder Nuggets Jazz Kings Suns

18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:30 h.

GRANDES BATALLAS CORTESÍA MIAMI HEAT

76ers Cavaliers Rockets Hornets Hawks Bucks Wizards T-Blazers Spurs Grizzlies Pelicans Lakers

Hoy arranca la fase de cuartos de final de la Champions League. Ocho equipos son los que restan en búsqueda de la Orejona. Benfica es la sorpresa al eliminar al Ajax. Los de Portugal juegan la ida en casa frente al Liverpool que viene de eliminar al campeón italiano: el Inter. Las águilas de Lisboa no contarán con su dúo brasileño; el central Lucas Veríssimo y el delantero Rodrigo Pinho, mientras que los Reds mantienen la duda sobre su mediocampista guineano Naby Keita. En el otro partido de este día, se verán las caras

CAMPEONES MÁS JÓVENES DE MASTERS 1000 NOMBRE 1. Michael Chang 2. Rafael Nadal 3. Carlos Alcaraz

PAÍS EU España España

EDAD 18 años, 157 días 18 años, 318 días 18 años, 333 días

EDICIÓN Toronto 1990 Montecarlo 2005 Miami 2022

CAMPEONAS MÁS JÓVENES DE GRAND SLAM: NOMBRE 1. Martina Hingis 2. Monica Seles 3. Tracy Austin

PAÍS Suiza EU EU

NIÑA DE DIEZ

Quan Hongchan, quien a sus 14 años fue la deportista más joven de la delegación china en Tokio 2020, ganó el oro gracias a dos ejecuciones perfectas, logrando ser la segunda clavadista de su país más joven en colgarse una presea dorada, solo detrás de Fu Mingxia, que en Barcelona 1992, tenía 13 años

Kylian Mbappé, que a los 19 levantó la Copa del Mundo de Rusia 2018. Otra estadística que une a estos dos delanteros, es que son los más jóvenes en anotar en una final de este certamen.

los vigentes monarcas de la Premier League y de La Liga: Manchester City de Pep Guardiola, frente al Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Los Citizens recibirán los primeros 90 minutos de esta llave, en la que no contarán con el defensa portugués Ruben Dias y el centro inglés Cole Palmer. Mientras que los Colchoneros tendrán de bajas a Yannick Carrasco, el central José María Giménez y el volante mexicano Héctor Herrera. El Atleti llega motivado al encuentro con los ingleses después de eliminar al Manchester United en el Teatro de los Sueños y sentenciar al fin una eliminatoria ante Cristiano Ronaldo, por lo que esperan repetir la dosis contra el acérrimo rival de ciudad de los Red Devils. /24 HORAS

EDAD 16 años, 117 días 16 años, 189 días 16 años, 270 días

EDICIÓN Australian Open 1997 Roland Garros 1990 US Open 1979

Para complementar el deporte femenil, la leyenda suiza, Martina Hingis; que logró ganar cinco Grand Slams antes de los 20 años, incluyendo un Abierto de Australia y Wimbledon con tan solo 16 años, que llegaron acompañados en ese momento con la cima del ranking de la WTA, convirtiéndose así en la número uno del mundo. Sin olvidar a la clavadista norteamericana Marjorie Gestring, que en los Olímpicos de Berlín 1936, ganó la presea dorada en salto de trampolín teniendo solamente 13 años con 267 días. Por dos meses de diferencia sigue siendo más joven que el oro logrado por la patinadora japonesa Momiji Nishiya en Tokio 2020. / 24 HORAS

CORTESÍA LIVERPOOL FC

Millwall Peterborough Preston Sheffield U. Reading

SIN TREGUA. Cada vez está más cerca la final de la Champions y nadie cederá un metro en la cancha.


DXT

24

MARTES 5 DE ABRIL DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA SERIE A

JORNADA 31

0-0

Bolonia

CORTESÍA AC MILAN

Milan

La Directiva del Atlas y la Liga MX Femenil celebraron a la delantera del Atlas, Adriana Iturbide, por llegar a los 100 partidos de liga

PREMIER LEAGUE JORNADA 31

3-0

Arsenal

LA LIGA

JORNADA 30

R. Sociedad

1-0

Espanyol

SERIE A

JORNADA 31

H. Verona

1-0

Genoa

MLB

PRETEMPORADA

3-3 9-3 2-4 0-2 2-5 3-4 8-2 9-15 6-10 5-3 11-5 3-6

Astros Orioles Tigers Twins Yankees Cardinals Rays Cubs Reds Athletics Rangers Mariners

ADRIANA ITURBIDE Fecha de Nacimiento: 27 de marzo de 1993 Lugar de Nacimiento: Guadalajara Estatura: 1.63 m. Posición: delantera Equipo: Atlas

NÚMEROS DE ADRIANA ITURBIDE TEMPORADA 2018/2019 2019/2020 2020/2021 2021/2022

La capital del país y el Centro Deportivo Chapultepec tuvieron una gran jornada con el regreso del México City Open. Dos años transcurrieron para que este torneo perteneciente al ATP Challenger Tour regresara a la Ciudad de México, pues la pandemia por Covid-19 impidió su realización. El cuadro principal del México City Open cuenta con todos sus lugares ocupados, esto luego de que se definieron los últimos seis lugares en la clasificación; Keegan Smith, Mateus Alves, Nick Chappell, Elmar Ejupovic, Gilbert

ATLAS

PARTIDOS 8 8 6 31

GOLES 10 11 10 8

SELECCIÓN MEXICANA

2 partidos Jugados 1 gol

Siete años ha acumulado hasta el momento en sus estudios, para luego dedicarle otros cuatro años de lleno a la Liga MX Femenil, debutando con el Atlas el 16 de julio del 2018 ante Morelia. Hasta el momento acumula 39 goles anotados.

REVIVE EL TENIS EN LA CAPITAL

AFP

Mets Pirates B-Jays Red Sox Phillies Nationals Braves White Sox Royals Giants Padres D-Backs

La delantera del Atlas, Adriana Iturbide, recibió este fin de semana un homenaje por parte de la directiva rojinegra a causa de que ha llegado a la cifra de 100 partidos defendiendo la camiseta de esta institución. No hubo mejor escenario para la jugadora de 29 años que la victoria 3-2 ante Toluca, en donde la dorsal nueve anotó un doblete fundamental para darle la voltereta al marcador y salir con los tres puntos del Estadio Jalisco. “¡Honor a quien honor merece! Esta mañana, Adriana Iturbide fue reconocida por Atlas Femenil por haber cumplido 100 partidos en la Liga Femenil y como ‘Rojinegra’... Ante Toluca jugará su partido 106 entre Fase Regular y final”, fue el mensaje que en redes sociales posteó la cuenta de la Liga MX Femenil en honor a Adriana. Iturbide viene de una familia de médicos, pues su abuelo materno y los hijos de él tienen esta profesión y ella también, pues incluso ya está titulada pero de momento dejó de lado el consultorio por la cancha.

Son cinco tantos los que lleva en este Clausura 2022, contabilizando los primeros tres que anotó en las primeras jornadas del campeonato, frente al América, Mazatlán y Santos. De los partidos que van hasta ahora en el certamen, solo no ha jugado en la visita al Necaxa.

CALOR. Los participantes del abierto capitalino entregan su mejor esfuerzo debajo del sol inclemente.

Klier y Nicolás Barrientos fueron las raquetas vencedoras y se integran al cuadro principal para pelear por el campeonato del torneo capitalino. El Estadio Rafael Osuna vivió un emocionante encuentro entre Mochizuki y Smith, en donde Keegan se quedó con la victoria tras vencer al japonés por 6-3, 2-6 y 6-4. El estadounidense tuvo un primer set controlado, pues Shintaro mostró cierto nerviosismo en

sus primeros saques, lo que aprovechó Smith para sumar puntos con el paso de los juegos. Para el segundo set Mochizuki aprendió de sus errores y logró empatar el partido, sin embargo para el tercer capítulo ambos jugadores mostraron lo mejor de sus raquetas y al final fue Keegan quien se llevó la victoria tras dos horas de juego. Otro duelo emocionante fue entre Zhinzhen Zhang y Nick Chappell, pues ambos competi-

En cuanto a Selección Nacional, su primer partido fue el 27 de febrero del 2019 en un amistoso frente a Italia, mientras que su primera anotación con el Tri fue el 4 de marzo de ese mismo año, enfrentando a Hungría en la Copa de Chipre. / 24 HORAS

FOTOS CORTESÍA MEXICO CITY OPEN

CORTESÍA ARSENAL

FOTOS CORTESÍA ATLAS FEMENIL

C. Palace

dores mostraron un juego muy parejo y le brindaron a los aficionados uno de los duelos más cerrados de la tarde, la puntuación final fue a favor de Chappell por 5-7, 7-6 y 7-6. Por su parte el brasileño Mateus Alves sorprendió a los asistentes al derrotar al francés Calvin Hemery en tres sets de 6-7, 6-4 y 6-4 en un partido que se extendió por más de dos horas y media. /JAVIER VELÁZQUEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.