23 | Noviembre | 2020

Page 1

Envía la palabra ALTA al 55 1224 8024 y recibirás tu ejemplar gratuitamente

Olvida Gobierno dar recursos para atender 11 desastres en 2019 EL DIARIO SIN LÍMITES

diario24horas

@diario24horas


RECUERDE, HOY NO CIRCULA Este mes verifican:

LUNES

5 y 6 5 y 6 7 y1 8y 2

3y4

@diario24horas

No caigas en pánico

MARTES

9 y3 0 y7 4y8

5y6

MIÉRCOLES

7 y 83 y 4 9 y 0

Aunque pierdas tu empleo, puedes mantener tu hipoteca JUEVES NEGOCIOS P. 18

1 y2

ESCUCHA A TU CORAZÓN

WWW.FREEPIK.COM

diario24horas

WWW.FREEPIK.COM

EJEMPLAR GRATUITO

Comer saludable y hacer ejercicio pueden evitar que sufras algún padecimiento VIERNES cardiovascular VIDA+ P. 19

9 y0

HTTPS://BIT.LY/3L2NCGO

SUPERCLÁSICO EN LA LIGUILLA

DE 26 DECLARATORIAS DE EMERGENCIA, RECIBIERON DINERO 15

Olvida Gobierno dar recursos para atender 11 desastres en 2019

vs.

vs.

vs.

vs.

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2321 I CDMX

A pesar de que el Fondo de Desastres Naturales contaba con 24 mil 247 millones de pesos, en 2019 solo utilizó para emergencias mil 500 millones, pero se desconoce su destino de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación. Además, según la revisión, el dinero destinado a las 15 declaratorias de emergencia atendidas estuvo incompleto: solo en cuatro casos apenas se rebasó el 30% del monto solicitado MÉXICO P. 3

Repuntan contagios: 9 mil 187 casos más

MÉXICO P. 4

Aboga AMLO por los países en desarrollo

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Ante los líderes del G20, el presidente López Obrador propuso que se den facilidades en el manejo de la deuda a fin de enfrentar la crisis por la pandemia. Los 20 países más poderosos del mundo acordaron que la vacuna contra el Covid-19 se reparta de manera equitativa para las naciones vulnerables P. 3 Y 15

Víctimas de crimen, 40% de menores ausentes en CDMX PRESIDENCIA / REUTERS / YOUTUBE

sa

En riesgo de regresar al rojo 6 entidades, entre ellas la CDMX

Ca

te E n

1,041,875 101,676 9,187 más que ayer

303 más que ayer

Del 19 al 22 de noviembre 101,373 100,823 100,104

MÉXICO P. 4

Protestas en Europa En Alemania, policías se enfrentan con manifestantes que están en contra de las medidas y restricciones impuestas contra el coronavirus.

RUMBO AL 2021. Gerardo Islas, dirigente de FSM,

HOY ESCRIBEN

ratifica apoyo a 4T MÉXICO P. 6

IMPULSAN MÁS TRENES. Supervisan López Obrador y Del Mazo obra del México-Toluca; el Presidente retoma el proyecto de Chalco y promueve los planes en el país ESTADOS P. 13

CARLOS JOAQUÍN ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA GOAN MÉXICO P. 3

GUERRERO. Pablo Amílcar Sandoval, mejor posicio-

nado para candidatura de Morena a gobernador P. 14

Aunque en cumplimiento del T-MEC los líderes sindicales deben elegirse mediante el voto universal, desde la salida de Carlos Romero Deschamps de la Secretaría General del STPRM ya se analizaba en Gobernación quién sería el líder con el que mayor comunicación podría tener la 4T. ALBERTO GONZÁLEZ P. 6

Chiapas inicia la semana en semáforo verde; es la segunda entidad ESTADOS P. 11

CUARTOSCURO

DEFUNCIONES

REUTERS

CONFIRMADOS

José Ureña Adrián Trejo Carlos Ramírez Carlos Pavón

P.3 P.4 P.7 P.8

Martha Hilda González Alfredo Huerta Ana María Alvarado

MARTES P.11 P.16 P.20

EL CLIMA

# Q ué

da

Según la Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados y Desaparecidos, alrededor de 40% de los menores que desaparecen en la capital son casos de sustracción ajena o trata de personas. En lo que va del año, suman 82 menores de 10 a 17 años desaparecidos en la ciudad CDMX P. 8

24 DE NOVIEMBRE Soleado

240C 90C


XOLO ♦ PRODUCTO NACIONAL

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? El dilema del Viaducto Bicentenario Aunque no se le ha puesto la atención suficiente al tema, nos dicen que en la SCT de Jorge Arganis hay un dilema: o el Gobierno federal expropia el Viaducto Bicentenario -que siendo una vía federal fue construida y aprobada durante el Gobierno de Peña Nieto, en el Estado de México-, o la regulariza, avalando así lo que en un primer vistazo se observa como una concesión un tanto irregular que ahora explota la firma Aleática. ¿Será?

El día pintaba soleado y tranquilo para Mario Delgado, quien fue a Monterrey a un evento de Morena. Lo recibió y lo acompañó Tatiana Clouthier, diputada que renunció a buscar la candidatura de ese partido al gobierno de Nuevo León... pero poco a poco el clima político se nubló y algunos grupos protagonizaron jaloneos y acusaciones para rechazar la inminente candidatura de Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, al Gobierno estatal. Y es que ella, aunque nos dicen que va muy bien respaldada rumbo al proceso electoral de 2021, tiene enfrente a un precandidato muy fuerte en la competencia, y que hasta el momento pinta como favorito: el senador Víctor Fuentes. ¿Será?

Visones, bajo investigación por modificar el coronavirus Ayer falleció Víctor Flores Olea, ensayista, diplomático, narrador, fotógrafo, en Acapulco, Guerrero. HTTPS://BIT.LY/3NPD1MG

Insistirán en nuevo pacto fiscal Nos dicen que tras asumir la presidencia de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, el quintanarroense Carlos Joaquín González intentará retomar el diálogo sobre un nuevo pacto fiscal con el presidente Andrés Manuel López Obrador. La relación positiva que existe entre el mandatario estatal y el titular del Ejecutivo podría destrabar el tema con el que se pretende una distribución más equitativa de los recursos públicos; esto, a través de un proyecto enfocado en la recuperación económica del país, luego de los estragos que está dejando la pandemia. ¿Será?

Viejas conexiones Por cierto, para los habitantes de la zona oriente del Estado de México es una buena noticia la reactivación del proyecto para conectar la CDMX con Chalco e Ixtapaluca con un tren eléctrico. ¿Será?

REUTERS

Todo suena a electoral ...y a propósito de la alcaldesa de Escobedo, nos dicen que se reunió con Armando Ayala, alcalde de Ensenada, Baja California, para proyectar una estrategia de seguridad que podría extenderse a todos los estados de la frontera norte del país, claro, por si llegaran a ganar, primero la candidatura, y luego la gubernatura. ¿Será?

PARTICULAR. Una de las cepas de visón danés identificadas es preocupante porque produjo cambios en el genoma del virus que usa para ingresar a las células humanas.

La importancia de los animales criados comercialmente en la pandemia de coronavirus ha recibido mucha atención en las últimas semanas, cuando se detectó una nueva variante de SARS-CoV-2 en visones de granja, que tienden a ser relativamente susceptibles a las infecciones respiratorias, y luego propagarse fácilmente a través de las granjas, debido a la alta densidad. Los datos de los Países Bajos a principios de la pandemia han revelado que el visón puede infectarse fácilmente con el virus y luego transmitirlo a los humanos. En Dinamarca, 214 personas han sido infectadas por una variante del mal que se presume ha mutado en el visón danés. Más de 200 granjas de visones habían dado positivo, y hasta ahora se han detectado al menos cinco variantes diferentes. Estos eventos iniciaron una matanza masiva de visones cultivados en ese país (aunque esto fue limitado debido a problemas legales), y arrojaron luz sobre el perturbador escenario de la transmisión de persona a visón a persona del SARS-

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EN LA WEB

CoV-2, con potencial para que el virus cambie en el animal antes de volver a infectar a las personas. Específicamente, esto último revela la posibilidad de que el visón pueda servir como “hospedador alternativo” para promover mutaciones del coronavirus, y lo coloca como población de riesgo. Para los investigadores en los campos de la virología, inmunología y patología, quienes estudian la transmisión de virus, las noticias recientes que vinculan al visón con la pandemia actual resaltan la importancia de la investigación en la interfaz de la salud animal y humana. Desde el inicio de la pandemia, el mundo ha aprendido mucho sobre virología. En el centro One Health existe la idea de que la salud humana y animal están entrelazadas en un entorno compartido, y que necesitamos ampliar nuestras perspectivas más allá de la salud humana. Y es que cabe recordar que los animales han estado en el centro de esta pandemia desde el principio... /ESPECIAL, REUTERS

En dos patas y comiendo en la barra, oso irrumpe cocina de club en NL HTTPS://BIT.LY/35SIZZE

Desde puente peatonal, jóvenes disfrutan riña entre transportistas de micros y grúas en Atizapán HTTPS://BIT.LY/3KU5RES

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

SOFIAVERGARA

Todos van por Nuevo León

HISTORIAS DE LA PANDEMIA

Con fotos de su boda, Sofía Vergara celebra 5 años de matrimonio con Joe Manganiello HTTPS://BIT.LY/3NN4OBF


TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

F

elipe Calderón se ha convertido en líder de la oposición. Suyo ha sido el éxito, todavía en espera, de unir a partidos tan discóbolos como PAN, MC, PRI y PRD. Demos detalles: Apenas satisfizo al Presidente de la República el Tribunal Electoral de Felipe Fuentes Barrera, todos buscaron al exmandatario. Le negaron registro a México Libre, pero Calderón emprendió una tarea cuyo resultado impactará al país. El mayor diálogo ha sido con Alejandro Moreno, Alito, dirigente nacional priista. Este le pedía formar alianzas de facto para las elecciones federales del 2021, tu candidato aquí, el mío allá, acá una externo… Todo según las posibilidades reales de victoria con la perspectiva de ganar la mayoría en la Cámara de Diputados. Calderón puso una condición: -Sí, si vamos todos juntos, toda la oposición. Así se reforzaron las negociaciones con Marko Cortés y Jesús Zambrano. RETICENCIA PANISTA En el camino se han encontrado muchos escollos. El principal: en la mayoría de los estados los panistas se niegan a ir en comunión con su adversario histórico, el PRI. No es posible dar un pronóstico del final de este movimiento, porque apenas está en marcha con diferentes características. Puede darse nacionalmente, pero también a nivel local, porque hay 15 gubernaturas en liza y cientos de diputaciones y alcaldías. A Felipe Calderón, su esposa Margarita Zavala y México Libre les interesa por encima de todo el Poder Legislativo. Quizá con proyectos para impulsar el desarrollo del país, pero sobre todo para contener este presidencialismo ominoso. Dante Delgado se ha negado a incorporarse, pero siguen las negociaciones para distritos federales y lugares específicos a gubernaturas, diputados locales y ayuntamientos. Tiempos de arreglos.

CABAL SIN CRÉDITOS 1.- La política es cruel. Hoy, cuando Carlos Cabal Peniche trata de resurgir al amparo del Gobierno actual -4T, le llaman los afines- no sabe qué hacer. Lo sintió la familia de los Migueles Alemán porque la banca lo tiene boletinado y su esposa enfrenta problemas… ¡con el Gobierno! Ella no ha podido cumplir con la construcción de sucursales del Banco del Bienestar a pesar del gran padrinazgo de Gabriel García Hernández. Y para colmo, en todos lados ven a Cabal Peniche como el privilegiado del salinismo, tan fustigado desde Palacio Nacional. 2.- No le van bien las cosas a Morena. La leva presidencial le aportó a la alcaldesa expriista Clara Luz Flores para candidata a gobernadora de Nuevo León. Pero la militancia se alebrestó y eso le crea un problema a Mario Delgado: él no tiene margen de maniobra y debe postularla. Carece de pretexto: el mismísimo Presidente le quitó a Tatiana Clouthier y a Alfonso Romo para hacer valer su orden a favor de Flores. Y 3.- ¿A quién se le ocurre? Muchos andan promoviendo a Alejandro Murat para presidir al PRI, como si Alejandro Moreno estuviera de adorno. El gobernador de Oaxaca no suda: sigue en su empeño de impulsar el estado cuyos registros marcan tres por ciento de crecimiento, construye el tren interoceánico y a diario supervisa las autopistas a la Costa y al Istmo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Regatean en 4T los recursos para atender desastres Auditoría. Revela revisión al Fonden de la ASF que además no se acreditó el destino de los recursos que entregaron en 2019 DIANA BENÍTEZ

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la cual depende la Coordinación Nacional de Protección Civil, limitó la aplicación de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) durante 2019, al utilizar apenas 6.4% del total de 24 mil 247 millones 862.5 pesos disponibles, y ni siquiera acreditó el destino y avance de los recursos que sí entregó. Así lo detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su reporte del análisis de la cuenta pública del 2019, primer año de Gobierno de la autollamada Cuarta Transformación. De acuerdo con la ASF, durante ese año se validó la declaratoria de emergencia para 26 casos de fenómenos climáticos que se presentaron en 14 entidades, sobre todo inundaciones, aunque también hubo incendios forestales y sequías; sin embargo, la 4T sólo dio recursos para 15 desastres. Las entidades federativas solicitaron hasta 3 mil 538 millones de pesos, de los cuales se autorizaron 308 millones 611 mil pesos; es decir, 8.7% de lo requerido por los estados, pese a que el saldo del Fideicomiso 2003 Fonden era de 24 mil 247 millones de pesos. “Por lo que la SSPC, siendo integrante del Comité Técnico de dicho fideicomiso, no se

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

PIDEN, PERO NO LES DAN Entidades que más recursos solicitaron en 2019, primer año de la 4T, pero recibieron muy poco. Estado/Desastre Solicitado Aprobado Colima/Huracán Lorena Jalisco/Huracán Lorena Guerrero/ Lluvia severa Jalisco/Tormenta Narda Sonora/Lluvia severa

$581 millones 714 mil $550 millones 260 mil $518 millones 315 mil $266 millones 552 mil $235 millones 522

$6 millones 131 mil $4 millones 300 mil $36 millones 654 mil $5 millones 492 mil No disponible

FUENTE: ASF con información remitida por la SSPC

aseguró que se canalizaron los recursos para ejecutar las acciones necesarias y mitigar los efectos ocasionados por los fenómenos naturales”, destaca el informe de la ASF. “Los reportes trimestrales remitidos por la SSPC no contienen la información sobre el uso y destino de los recursos del Fonden; por lo que se comprobó que la secretaría no informó a la Secretaría de Hacienda al respecto”, añade. De los apoyos entregados a 15 entidades, sólo en cuatro se dio más de 30% a lo solicitado; sin embargo, la SSPC “no acreditó que criterios implementó para determinar los porcentajes de apoyo de los bienes no asegurados de la infraestructura local y federal ni comprobó que los haya fijado conforme a lo dispuesto en la normativa”. Los cuatro desastres que fueron apoyados con más de 30% de lo requerido fueron el movimiento de ladera ocurrido en agosto en Veracruz (96.0%); huracán Lorena, septiembre, en Baja California (86.5%); inundación, junio, en Tamaulipas (72.9%); y lluvia seve-

ra, septiembre, en Nuevo León (35.3%). Si bien este fondo fue desaparecido con la reciente reforma aprobada por el Congreso, luego de que el Presidente envió la iniciativa para eliminar todos los fondos y fideicomisos, la ASF recomendó a la SSPC establecer controles o mecanismos en la política pública que vaya a sustituir al Fonden que permitan verificar que la peticiones no se dupliquen o correspondan a reparar daños ajenos al desastre natural, pues durante la aplicación del fondo en 2019 dichos controles estuvieron ausentes. Además, recomendó asignar “de conformidad con el monto disponible en el patrimonio del fideicomiso o del mecanismo que se diseñe para esos efectos”. En distintas ocasiones, el Presidente aseguró que los recursos del Fonden serían usados de forma responsable, y no como en pasadas administraciones que declaraban emergencias de forma continúa sólo para comprar utensilios de apoyo a sobreprecio que ni llegaban a la población.

Pugna AMLO por los pobres ante el G20 Ante la crisis económica derivada por la pandemia de Covid-19 debe haber facilidades en el manejo de la deuda de los países pobres, propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su segunda intervención en la Cumbre Virtual del G20, realizada ayer. “Estoy seguro que la cooperación y la ayuda mutua permitirá a todas las naciones superar este doloroso periodo. Espero que seamos capaces de dejar en la historia un ejemplo de cómo hacer frente a una amenaza sanitaria mundial y a una grave crisis económica mediante la aplicación del principio de la fraternidad universal”, planteó López Obrador a los líderes internacionales. En su mensaje de poco más de seis minutos, el mandatario resaltó que a nivel mundial se incrementó la deuda, y a pesar de que México no adquirió préstamos. “Esto mismo ha sucedido en todo el mundo, la deuda creció a partir de la pandemia en un promedio del 20%, y si no acordamos este asunto desde ahora en el futuro se va a convertir en otra amenaza para la estabilidad económica y al bienestar social”. Ante los líderes del mundo, el mandatario presumió sus “datos favorables”, derivados de que no se siguieron recetas neoliberales, pues durante la pandemia se mantuvieron y adelantaron pagos a grupos vulnerables y se han recuperado 500 mil empleos del millón perdido. / DIANA BENÍTEZ

CUARTOSCURO

Calderón amalgama a la oposición

LUNES 23 DE NOVIMEBRE DE 2020

ASISTEN EN SÓLO 15 DE 26 EMERGENCIAS

METROPOLITANO. El Tren México-Toluca con una inversión de 90 mil millones de pesos será inaugurarlo en 2023, de acuerdo con los planes del Gobierno.

...Y refrenda impulso a los trenes Una de las metas del gobierno es que al final del sexenio se tengan dos mil kilómetros de vías férreas para trenes, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la supervisión de la obra del Tren México-Toluca. “Esto va a incluir el Tren Maya, el Tren del Istmo, el tren que ya inauguramos en Guadalajara, este tren y otras obras más de mejoramiento de vías y de trenes de pasajeros”, aseveró en su recorrido. Acompañado del gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, López Obrador también retomó su promesa de construir un tren eléctrico de Chalco a la Ciudad de México.

“Aquí en el Estado de México tenemos un compromiso pendiente que con el gobernador y con la jefa de gobierno de la Ciudad de México vamos a atender”. Informó que se prevé que el Tren México-Toluca sea inaugurado el primer semestre de 2023. El gobernador Alfredo del Mazo destacó que será el único en su tipo en América Latina y colocará a la entidad a la vanguardia en materia de movilidad, ya que será un transporte rápido, dinámico, seguro, eficiente, que disminuirá los costos y los tiempos de traslado al realizar su recorrido en no más de 39 minutos. / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO

4

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

Repunta registro de contagios en un día No bajes la guardia, mantente alerta

349 24.34

Guanajuato Querétaro

3,083 49.5

1,767 77.53

Michoacán

861 17.84

Ocupación en camas de hospitales

Guerrero

307 8.4

Morelos

190 9.3

CDMX

11,841 131.3

Oaxaca

763 18.41

Media nacional: 37%

3% 3%

Cines y centros comerciales

Suspendidos

25% (aforo)

75% (aforo)

Gimnasios y centros deportivos

Suspendidos

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Estéticas y barberías

Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Centros religiosos

Suspendidos

25% (aforo)

50% (aforo)

Fuente: Secretaría de Salud (al corte del 21 de noviembre)

Acusan a López-Gatell ante FGR El Partido Acción Nacional presentó ante la Fiscalía General de la República una denuncia por negligencia criminal contra el Gobierno, concretamente contra el subsecretario de Prevención y Promoción

En la inauguración del Hospital Materno de Texcoco, Estado de México, y a tres días de que se rebasó la cifra de 100 mil muertos, señaló que “aún con el incremento de contagios, tenemos 50% de camas disponibles en los cerca de mil hospitales que están atendiendo pacientes. Ya

de la Salud, Hugo López-Gatell, debido a lo que calificó como mal manejo de la pandemia. El PAN considera que una cantidad importante de las más de 100 mil muertes por Covid-19,

ese no es el problema; es decir, hay para atender a todos los enfermos”. Dijo que se trata de “una etapa nueva la que estamos aplicando, ya con mayor experiencia, se están seleccionando los mejores hospitales para que los afectados por Covid puedan recuperarse y reducir el nú-

oficialmente reconocidas hasta hoy, son el resultado de esa mala respuesta. La denuncia fue presentada el viernes por el director general jurídico, Raymundo Bolaños Azocar; y además de López-Gatell, va dirigida contra todas las autoridades federales que resulten responsables

mero de fallecimientos. Ahora ese es el propósito principal y no estamos limitándonos en nada, acabamos de suscribir otro convenio con hospitales privados, para contar con 150 camas de terapia intensiva”. Resaltó que pese a la epidemia, no se detuvo el compromiso de mejo-

Morena condiciona candidaturas a “lealtad ciega” LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l flamante presidente de Morena, Mario Delgado, pidió a sus precandidatos a puestos de elección popular “lealtad al Gobierno de la 4T’’ y “acompañamiento al Presidente para fortalecer el proyecto’’. Todos los candidatos, a la hora de ser postulados, juran representar los postulados de sus respectivos partidos. Pero no les piden “jurar’’ su apoyo a un personaje en particular. Delgado tiene prisa por corresponder al espaldarazo que recibió de López Obrador para llegar a la posición que ocupa y por ello comete este tipo de excesos verbales sin darse cuenta que es presidente de un partido político, no una secta.

La lealtad exigida por Delgado es la misma que demanda López Obrador a sus secretarios de Estado: lealtad ciega, sin cuestionamientos y sin razonamientos sobre lo bueno o malo de las políticas de Gobierno. No importa que los funcionarios hayan demostrado su incompetencia, todo se les perdona si son leales. Si no, pregúntele a cualquier veracruzano como les ha ido con el “honesto’’ pero incompetente gobernador Cuitláhuac García, que a duras penas puede leer de corrido un discurso. ¿Y qué ha pasado con la Secretaría del Bienestar? Bueno ahí está el secretario Javier May sin definir la estrategia para ayudar a las decenas de miles de damnificados en Tabasco. El censo de damnificados comienza hoy terminará el 6 de diciembre; para el día 20 de diciembre comenzará el reparto de la ayuda. Mes y medio después de la tragedia. ¿Y qué decir del INSABI? El Presidente dijo que él prefiere funcionarios con el 90% de “honestidad’’ y 10% de capacidad. Ya se vio que la fórmula no funciona y aún

así el presidente de Morena prefiere o preferirá a candidatos 100% leales aunque en el camino demuestren su incompetencia, por que al final lo único que les interesa es que puedan replicar el mensaje de un personaje iluminado.

••••

A juzgar por el trato, el presidente López Obrador debe estar muy enojado con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, porque a pesar de que el estado también ha resultado afectado por inundaciones, nada se ha dicho de apoyar a sus pobladores. Escandón fue el presidente del Tribunal de Justicia de Chiapas y llegó a la gubernatura luego de que Eduardo Ramírez, hoy presidente del Senado, declinó -o lo hicieron declinar- a pesar de que encabezaba con suficiencia las encuestas para gobernador pero por el Partido Verde. Como sea, Escandón es de los gobernadores de los que menos se habla en los medios y pareciera que el Presidente, por alguna razón, le está aplicando la ley del hielo. Sus razones tendrá, ¿pero qué culpa tienen los chiapanecos afectados?

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Ags

60% 50% 49% 45% 44% 39% 37% 31% 31% 30% 28% 27% 25% 23% 22% 22% 21% 19% 18% 17% 17% 14% 13% 11% 10%

México reportó este domingo 9 mil 187 casos más de Covid-19 que el día anterior, lo que representa la segunda cifra más alta en lo que va de la pandemia, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud; ya que el mayor registro de casos en un solo día fue de 9 mil 556, el 1 de agosto pasado. En tanto, acumulan 1 millón 41 mil 875 casos confirmados. Al respecto, autoridades de la Ssa han señalado que las cifras no sucedieron necesariamente en un día, por lo que habrá que esperar a conocer la fecha exacta de inicio de síntomas de los más de 9 mil casos registrados ayer. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, hizo un llamado a los habitantes de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y CDMX a mantener las medidas preventivas para evitar que sigan los contagios, toda vez que “si bien mantuvieron riesgo alto de color naranja, la tendencia de la semana previa fue de incremento y se acercan a un riesgo mayor”. Las defunciones acumuladas alcanzaron 101 mil 676 personas; es decir, 303 más que un día anterior. Mientras que la epidemia activa esta en 45 mil 445 personas. El funcionario destacó que la nueva estrategia del Gobierno federal para seguir disminuyendo la letalidad y mortalidad por Covid-19, es identificar a las mejores unidades hospitalarias con el fin de brindar mejores desempeños en terapia intensiva y en tiempos de atención. Resaltó que esta estrategia, a la cual hizo referencia este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador, es interinstitucional, y participan los tres órdenes de Gobierno. El mandatario señaló que el propósito principal será bajar la cifra de personas fallecidas por coronavirus.

79% 67% 66% 63% 60%

KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ

DGO COAH NL ZAC CDMX CHIH HGO AGS Edomex GTO QRO BC SON OAX GRO NAY MICH PUE SLP SIN JAL VER TAMS COL TAB MOR BCS Q. ROO YUC TLAX CAMP CHIS

Reporte. En México hay 9 mil 187 casos más que el sábado, la segunda cifra más alta en lo que va de la pandemia

En el semáforo que estará vigente hasta el 6 de diciembre próximo, seis entidades están "muy cerca" del color rojo: CDMX, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro Semáforo de riesgo epidémico 14 estados 2 estados 2 estados 14 estados Tasa de casos activos Casos activos Regula del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19 (Por cada 100 mil habitantes) Hidalgo Tamaulipas Edomex Sonora Chihuahua S. L. Potosí Coahuila N. León Alto Medio Bajo Máximo 811 3,057 2,741 1,462 668 1,164 1,364 996 Actividades según el color 26.27 26.21 45.42 54.5 18.29 15.73 40.63 44.35 Las personas pueden salir a Se permitirán únicamente las B. California Tlaxcala Rojo caminar alrededor de sus 730 actividades económicas 194 domicilios durante el día 20.8 14.03 esenciales Veracruz B. C. Sur Empresas con actividades Se abrirán los espacios 429 634 Naranja económicas no esenciales podrán públicos con un 78.79 5.03 trabajar con 30% del personal aforo reducido Tabasco Durango 850 1,627 El espacio público abierto se abre Todas las actividades laborales 87.03 Amarillo 33.05 de forma regular, y los cerrados se están permitidas, cuidando a las Yucatán Zacatecas pueden abrir con aforo reducido personas con mayor riesgo 846 1,225 37.47 73.53 Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las Verde Sinaloa Q. Roo medidas básicas de prevención 242 214 Actividades (ejemplos) 12.41 7.66 25% (ocupación). Campeche Nayarit 50% (ocupación). 75% Sin áreas comunes. 58 137 Áreas comunes Hoteles (aforo) Sólo actividades 10.62 5.83 50% (aforo). esenciales. Puebla Jalisco 969 1,699 50% 75% Sólo para 14.68 20.2 Restaurantes llevar o a domicilio. (aforo) (aforo) Chiapas Colima 96 105 1.67 13.44 Parques 75% (aforo) 25% (aforo) 50% (aforo)

de los probables delitos de homicidio culposo, lesiones, sabotaje y ejercicio ilícito de funciones. Exigió a la Fiscalía una investigación sobre las medidas aplicadas y su relación directa con la alta tasa de letalidad y el número de muertos, con el fin de determinar omisiones e irregularidades. / JORGE X. LÓPEZ

rar el sistema de salud; adelantó que para el 1 de diciembre, informará que ya hay 130 hospitales terminados, 60 totalmente equipados y 70 que están en proceso de terminación. Además, se contrataron 50 mil trabajadores de la salud, quienes serán integrados formalmente al sistema.

••••

Una extraña rebelión está ocurriendo en Nuevo León. Se supone que Morena tenía planchada la candidatura de Clara Luz Flores, presidenta municipal de Escobedo, a la gubernatura del Estado. Pero de la nada ha surgido un grupo muy fuerte que se opone a esta candidatura y pretende que sea para Tatiana Clouthier, quien en principio dijo que no. Ni modo que digan que los inconformes están maiceados por el PAN o por el PRI, porque en Morena todo es derecho.

••••

Carlos Joaquín González fue designado presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional. Aparentemente se trata de un cargo honorífico, pero dada la belicosidad que ha demostrado el grupo -algunos de ellos forman parte de la Alianza Federalista-, habrá que ver los malabares que hará el gobernador para cumplir las expectativas de sus colegas sin hacer enojar -demasiado- a ya saben quién. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



MÉXICO

6

Se busca dirigente sindical HERMANO LOBO

#LOBOSAPIENS BUROCRACIA E INSTRUCCIÓN PRESIDENCIAL Desde el municipio de Temozón, en Yucatán, el Presidente López Obrador lanzó un compromiso aquel 9 de noviembre de 2019; se apoyaría a presidentes municipales y gobernadores sin importar el partido al que pertenezcan: “¡Al carajo con eso!”. La sentencia quedó marcada en quienes acudieron a ese evento, aquel día en que el alcalde de su partido se le acercó al oído y le pidió apoyo... Un año después los recursos para infraestructura hidráulica y municipal –de aproximadamente 30 millones de pesos– no habían llegado. Y no porque el Presidente no cumpliera, nos explican quienes conocen de cerca el tema, sino porque el entramado burocrático y el poco conocimiento y habilidad de directores sobre el laberinto normativo existente son una carrera de obstáculos para llegar a la meta: el cumplimiento de una instrucción, incluso, presidencial. Ese recurso, incluso, fue obtenido mediante una subasta “con sentido social” realizada en agosto, de manera presencial, en Los Pinos. Y ya hasta renunció quien era director General del INDEP en esa ocasión y Temozón fue impactado por el huracán Delta; ahora tiene otras necesidades. LEE MÁS COLUMNAS

Ofrecen en FSM contribuir a que le vaya bien a la 4T

G

ÁNGEL CABRERA

erardo Islas Maldonado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Fuerza Social por México (FSM), señala el rumbo que tomará ese nuevo partido: no serán opositores y apoyarán el proyecto de la 4T, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con 24 HORAS, el líder del nuevo partido, ligado a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), destaca entre sus propuestas la creación de la primera universidad para políticos y la disminución de 18 a 16 años para ejercer derechos como votar o ser candidato. Adelanta que competirán con candidatos a diputados federales en los 300 distritos y postularán siete candidatas y ocho candidatos a gubernaturas. En la mayoría de encuestas existe un hartazgo hacia partidos y candidatos, ¿qué ofrece de diferente su partido a los ciudadanos? -Abrimos el espacio a todos aquellos que quieran participar. Te voy a hablar de las candidaturas independientes: vemos a muchos ciudadanos que buscan participar y se encuentran con procesos demagógicos de antaño, nosotros les ofrecemos esos espacios. Les abrimos la puerta a todos los que buscaban una opción nueva a través de un partido. Queremos ser el partido que más mujeres tenga no sólo en la competencia, sino también en las Cámaras, porque de nada sirve meter a las mujeres en los distritos menos competitivos y que haya un Congreso sólo de hombres. No vamos a llevar candidatos que estén en proceso o ya juzgados por delitos como abuso sexual, violencia familiar y también quienes no le dan el gasto a sus hijos. En otras elecciones, partidos de reciente creación han buscado como candidatos a famosos, ¿qué perfiles serán los que busque su partido? -No le cerramos las puertas a nadie, llámense famosos, deportistas, artistas, músicos, escritores, periodistas; lo que sí vamos a buscar es la capacitación de nuestros cuadros. Estamos proponiendo ser el primer partido con una

Delgado promete encuesta en NL para candidatura En medio de protestas de militantes de Morena que rechazan las coaliciones con otros partidos en Nuevo León (NL), el líder nacional morenista, Mario Delgado, dijo que en próximos días se realizará la encuesta para definir a quien represente al partido en la contienda por la gubernatura. Tras señalar que van tarde en el arranque del proceso electoral 2021 en la entidad, pues las precampañas iniciaron el pasado fin de semana, el dirigente destacó que no perderán un día más y su presencia en Monterrey fue para dialogar con los interesados en conten-

JEFTÉ ARGUELLO

@Chimalhuacano

unque en cumplimiento del TMEC, los líderes sindicales deben elegirse mediante el voto universal y secreto, desde la salida de Carlos Romero Deschamps de la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ya se analizaba en Gobernación y en la Secretaría del Trabajo quién sería el líder con el que mayor comunicación podría tener la 4T. La extinta subsecretaría de Gobernación, que fue encabezada por Ricardo Peralta, elaboró un documento donde se evaluaron los perfiles que más convenían al actual Gobierno, tras ser descartado el hoy dirigente interino del STPRM, Manuel Limón, por su cercanía con Romero Deschamps. El documento, del cual tiene copia esta columna, menciona a los cinco personajes con más posibilidades, pero también a la senadora Cecilia Sánchez, respaldada en ese momento por la secretaria de Energía Rocío Nahle; y a Yolanda Morales de Petromex, que, se señala en ese documento, tiene el apoyo de Cuauhtémoc Cárdenas. Según ese análisis político, los liderazgos sindicales más fuertes son: José Lorenzo Valenzuela, presidente de la Comisión de Vigilancia, Honor y Justicia del propio STPRM; Eliel Flores Ángeles, actual secretario general del Sindicato de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos Subsidiarias y Filiales –el mismo que ha ofrecido poner las cuotas de los trabajadores como capital de trabajo para Pemex, a cambio de que los empleados sean incluidos como socios corporativos–; Rubén Choreño Morales, quien se desempeñó como director Jurídico del STPRM; y Hebraicaz Vázquez Gutiérrez, líder del Movimiento Nacional Petrolero. Por último, en el análisis se colocó a Pablo López Figueroa, secretario general de la Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros. La revisión de Segob descartó a personajes que han tenido conflictos legales como Mario Ross García, Miguel Arturo Flores, Sergio Morales y Jorge Wade; además se dejó fuera a Jorge Enrique Zárate y Federico Mora, según se explica, por carecer de representatividad ante los trabajadores.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GERARDO ISLAS MALDONADO, PRESIDENTE DEL CEN DE FUERZA SOCIAL POR MÉXICO (FSM). EL DIRIGENTE DEL NUEVO PARTIDO POLÍTICO SOSTIENE QUE NO SERÁN OPOSICIÓN AL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR, Y ADELANTA QUE LOS CIUDADANOS TIENEN ABIERTAS LAS PUERTAS DE SU ORGANIZACIÓN PARA SER CANDIDATOS EN LAS ELECCIONES DE 2021

Tendremos un acuerdo para impulsar nuestras propuestas, ser portavoces de los ciudadanos, llevar una plataforma que pueda coadyuvar a que le vaya bien al Gobierno de la República y a los estados universidad para la formación de cuadros políticos y administración pública. Sobre las elecciones de 2021, en el caso de diputados federales, los partidos nuevos van en desventaja, con menos dinero y sin alianzas, ¿cómo ve el escenario político para su partido? -Veo un piso parejo con las nuevas leyes en materia electoral. Tenemos 30 millones de pesos para conquistar 300 distritos. Una de nuestras propuestas va a ser bajar la edad de 18 a 16 años, no sólo para competir en la vida política, sino para las obligaciones que tienen los jóvenes. ¿Cuál es su expectativa para 2021? De los 300 distritos para diputados federales, ¿cuántos diagnostican que ganarán para alcanzar el 3% de votos y conservar el registro? -No vamos por el registro, vamos por la permanencia, no somos de 3%, somos de dos dígitos, eso te habla de una cobertura en todo el país y del sembrado de candidatos a través de convocatorias ciudadanas donde vamos a participar en los 300 distritos, y estamos haciendo nuestros estudios de focalización para tener una bancada fuerte para contribuir en la segunda parte de este Gobierno. En caso de una alianza, ¿a quién ven más cercano? ¿Morena, PRI o PAN? -Es muy aventurado, afortunadamente vamos solos y es mejor cuando estás creciendo

der y procesar la encuesta. Delgado reiteró que está lista la alianza de Morena con los partidos Verde, del Trabajo y Nueva Alianza, para presentar un candidato común al gobierno estatal. Subrayó que la coalición se definió en congruencia con los principios de Morena, y con el objetivo de impulsar el proyecto de la 4T en el estado. “Queremos transformar Nuevo León, para que se viva una auténtica democracia con gobiernos que volteen a ver al pueblo y no sólo a una cúpula, queremos terminar con los despilfarros, los privilegios, pero sobre todo con la corrupción. Queremos gobiernos que hagan equipo con el Presidente de la República y así multiplicar la inversión social”, declaró Delgado. Destacó que será su partido el que designe a el o la candidata que abandere la coalición “Juntos Haremos Historia en Nuevo León”.

ir solito, crecer de manera natural. Creo que las alianzas que podamos lograr en 2024 dependerán de las alianzas ciudadanas que hagamos hoy. ¿Dónde se ven más cerca: en la Cuarta Transformación o en Sí por México? -Nos vemos en el centro progresista, acompañando sí al Presidente. Creo que si le va bien al Presidente, le va bien a México, pero nuestro partido tiene muchas diferencias con Morena, pero también con el PRI. No somos un partido que nació para colocarse en el satélite de los partidos políticos; por eso en nuestro movimiento caben los que han estado en el PRI, PAN, Verde, MC. En septiembre de 2021, ya con su bancada, ¿visualiza a FSM como oposición a la 4T y al Presidente o como un apoyo para su proyecto? -No somos ni seremos oposición, sino que tendremos un acuerdo para impulsar nuestras propuestas, ser portavoces ciudadanos, llevar una plataforma que coadyuve a que le vaya bien al Gobierno de la República y a los estados. La oposición se ha vuelto clientelista y mercenaria; cuando pierden grupos fácticos sus intereses se convierten en oposición. No nos vemos del lado de las fake news, y no nos vemos golpeando al Presidente buscando que algún detractor se nos sume; al contrario, veremos cómo transformar a esos opositores que venden espejitos.

MORENA

A

Plática de café

“EN NUESTRO MOVIMIENTO CABEN TODOS”

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

ENCUESTA. Líder de Morena dijo que en breve se definirá al candidato a la gubernatura.

Dijo que quien resulte candidato tendrá que hacer un juramento de principios y comprometerse a no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

Registran 97 asesinatos al día durante este año En la mira. Tan sólo de septiembre a octubre, los homicidios dolosos aumentaron 7.72%; feminicidios bajan 4%

CORTE DE CAJA

Víctimas de homicidio doloso de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2020 Septiembre

DANIELA WACHAUF

Octubre

Un 7.72% se incrementaron los homicidios dolosos comparando octubre, que registró dos mil 944 delitos, contra septiembre, cuando hubo dos mil 733, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En promedio, este ilícito de enero a octubre registra mensualmente dos mil 918 asesinatos, que representa 97 ultimados por día. Los estados con mayor número son: Guanajuato con 3 mil 821; Baja California, 2 mil 398; Estado de México, 2 mil 384; Chihuahua, 2 mil 357; Jalisco, 2 mil 181; y Michoacán, 2 mil 11. En los feminicidios hubo una disminución de 4%, al registrar en el décimo mes 76 asesinatos contra 79 de septiembre. Al quinto bimestre de 2020 refleja 801 ilícitos, lo que representa que diariamente mueren 4 mujeres. Las entidades con el mayor número de este delito son: Estado de

2,733 2,944

México, 119; Veracruz, 73; CDMX, 64; Nuevo León, 57; Jalisco, 48; y Puebla, 45. Anayeli Pérez Garrido, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), indicó que el Secretariado documenta una aparente disminución en el tema de feminicidio. “Es muy insignificante, no es que represente realmente una curva que empiece a descender, también habría que sumar para conocer los totales entre lo que las autoridades consideran un homicidio calificado y un feminicidio, porque si sumamos esto al menos tenemos una cifra muy distinta sobre asesinatos dolosos de mujeres”. En el caso de la trata de personas, el SESNSP refleja un decremento de 32% al registrar en octubre 58 y en septiembre 85 víctimas. De enero a octubre dos personas por día pade-

2019 Septiembre Octubre

cieron este flagelo al contabilizar 578. Pérez Garrido dijo que es impensable que esa sea la cifra cuando existe un índice tan alto de desaparición de niñas y mujeres, principalmente de adolescentes, y que es una constante en muchas entidades federativas. La especialista insistió que la trata está vinculada con las desapariciones y no se inician las investigaciones, “eso puede explicar el bajo índice que se reporta con este delito”. Destacó que en los feminicidios nunca han tenido una curva en descenso y tendrán que esperar a fin de año para analizar las cifras y compararlas con años anteriores. “Una de las explicaciones podría ser el tema de la pandemia o si el incremento es proporcional a los otros años simplemente respondería a que no han hecho lo suficiente”.

General secretario: discurso de Estado; EU seguridad nacional SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

A

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

l calor del asunto del general Salvador Cienfuegos Zepeda la semana pasada fue un espacio de reposicionamientos estratégicos: 1.- El discurso del general secretario Luis Cresencio Sandoval González fue un discurso de Estado que por primera vez dio a las fuerzas armadas su lugar estratégico en la estructura política de Gobierno, como debió de haber sido por el cargo como secretaría del despacho presidencial. 2.- El golpe contra el general Cienfuegos fue milimétrico para afectar y desprestigiar, con un expediente judicial fabricado, al eje de la estructura del Estado mexicano y a la fuerza de seguridad clave en la estrategia de lucha contra el crimen organizado. Al sembrar la duda, entonces EU podrían entrar con agentes a luchar dentro de México contra cárteles, desplazando a las fuerzas armadas y sus labores de seguridad nacional y seguridad interior. 3.- El modelo de meterse a las “madrigueras” de los delincuentes en sus países de origen --en este caso México-- fue diseñado por la seguridad nacional de George Bush Jr. y refrendada por el profesor de derecho constitucional Barack Obama. Se usó contra el terrorismo: trasladar los campos de lucha a los países de origen de las bandas, alejándolos del territorio estadounidense. Trump sólo ha extendido esta doctrina militar de construcción de

campos de batalla distantes. 4.- Con el asunto Cienfuegos ahora México quedó obligado a salirse de la estrategia de construcción de la paz y regresar a la guerra contra cárteles para liquidar a capos. De todos modos, en base al modelo de organismos criminales transnacionales y a los memorándums de Trump, ya hay agentes dentro de México persiguiendo a Nemesio Oseguera Cervantes (Cártel Jalisco) y a Ovidio Guzmán (Cártel de Sinaloa), con México atado de manos por el expediente Cienfuegos que los Estados Unidos no cerraron.

ZONA ZERO Los datos del subsecretario federal de Seguridad, Ricardo Mejía, en la conferencia matutina del jueves 19 consolidaron la tendencia estable de la inseguridad que ya venía desde las últimas semanas de Alfonso Durazo Montaño como secretario. La gráfica de homicidios dolosos revela desde diciembre de 2019 el aplanamiento de la tendencia ascendente: aumento de 0.1% en el año pasado y baja de -0.2% en 2020, contra crecimientos mayores en el periodo 2015-2018. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

2,843 2,883

LEE MÁS COLUMNAS

7

Alista Senado análisis para reforma judicial Con el fin de avalar la reforma al Poder Judicial que, desde febrero envío el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado, este lunes y martes prevén realizar un parlamento abierto. El objetivo, de acuerdo a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), es escuchar la opinión de académicos, especialistas y sociedad civil interesada en los aspectos funcionales del Poder Judicial de la Federación teniendo como base la Iniciativa del Ejecutivo; que entre otros puntos, establece la posibilidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de atraer cualquier recurso de los que se refiere la Ley de Amparo, cuando su interés y trascendencia lo ameriten. Además, traslada a los Jueces de Distrito de la facultad para conocer del incidente de cumplimiento sus-

Critica Iglesia regulación de la mariguana La Iglesia católica en México indicó que legalización de cualquier estupefaciente “significa voltear la vista e ignorar las necesidades de la sociedad, y más aún con la pandemia de Covid-19, la crisis económica y la inseguridad”.

tituto, eliminando esa facultad a la SCJN y, señala que el Pleno de la SCJN sólo conocerá del recurso de revisión en amparo directo, cuando a su juicio, un asunto revista un interés excepcional en materia constitucional o de derechos humanos. Las reuniones se harán de manera virtual y en ella participarán especialistas como Ana Laura Magaloni, Fabiana Estrada, Miguel Carbonell, Diego Valadés, Juan Silva Meza, entre otros. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, dijo que el miércoles se estaría aprobando el dictamen en comisiones para discutirla ante el Pleno, entre el jueves y viernes. En agosto pasado, los tres Poderes de la Unión coincidieron en la urgencia de impulsar una reforma al Sistema de justicia. / KARINA AGUILAR

Esto, luego de que el jueves pasado el Senado avaló el uso adulto de la mariguana, lo que permitirá portar 28 gramos y tener hasta seis plantas en casa. “La salud y el bien común dejan de constituir un bien prioritario y ceden su lugar a los gustos de individuos aunque pudieran causar un daño a terceros. Importaron más los reclamos de libertad sin responsabilidad de algunos pocos”, dijo la Conferencia de Episcopado Mexicano en un comunicado. / JESSICA MARTÍNEZ


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

Circuito Interior, reversible a partir de hoy El objetivo es aprovechar los horarios en que el flujo vehicular disminuye en una u otra dirección para evitar los congestionamientos en el Circuito Interior

Con la adecuación de las agujas se facilita la incorporación de carriles laterales a carriles centrales En la CDMX ya existen otros carriles reversibles, principalmente en los ejes que conectan el Oriente y el Poniente de la Ciudad

Entre las 7:00 y 9:00 horas, de La Raza hacia Leibnitz (en Polanco), y de Alfonso Reyes a Benjamín Franklin (colonia Condesa) Se adecuaron 8.5 km por sentido, para un total de 17 km en los que se crearon esclusas, para permitir los accesos, balizamientos y señalamientos

Entre las 17:00 y 20:00 horas, el carril irá de Marina Nacional a La Raza EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

En meses pasados se realizaron pruebas que demostraron la viabilidad del proyecto que se implementa a partir de hoy

XAVIER RODRÍGUEZ

8

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

GABRIELA ESQUIVEL

60% SE AUSENTA POR PROBLEMAS FAMILIARES

DIÁLOGO. La jefa de Gobierno atendió a Erika Martínez, madre de una menor que fue abusada en 2017.

Van 81 mdp para registro de violadores Luego de que en diciembre de 2019 el Congreso local aprobó la Ley del Banco de ADN, el cual tendrá datos de agresores sexuales, el Gobierno de la Ciudad de México ha invertido 81 millones de pesos para que funcione a partir de 2021. Durante el informe anual de la declaratoria de alerta de violencia contra las mujeres y las niñas en la Ciudad de México, Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México recordó que en marzo de este año se publicó en la Gaceta de la Ciudad de México la ley para la creación del Registro Público de Agresores Sexuales. Además, destacó que a un año de la Alerta por violencia contra las mujeres han disminuido la incidencia de abuso sexual y homicidios, pero se ha incrementado en el caso de violación y acoso sexual, aunque en mayor parte se debe a que las mujeres están denunciando más que en años anteriores. Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que la presentación del informe es un esfuerzo de transparencia y rendición de cuentas a un año de que el Gobierno capitalino emitió la declaratoria de Alerta de Género en la Ciudad de México. / DANIELA WACHAUF Y MARCO FRAGOSO

Robados, 40% de menores desaparecidos en la capital Datos. De acuerdo a la Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados y Desaparecidos muchos son víctimas del crimen DANIELA WACHAUF

Alrededor de 40% de los menores que desaparecen en la Ciudad de México se relaciona con casos de sustracción ajena o trata de personas, mientras que el 60% se debe a problemas familiares, según los registros de la Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados y Desaparecidos (FNIRD), manifestó su director, Guillermo Gutiérrez. Del periodo del 1 de enero de 2020 al 22 de noviembre, en un rango de 10 a 17 años, en la CDMX han desaparecido 82 personas y localizadas 190, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de la Secretaría de Gobernación. “La mayor parte son ausencias voluntarias porque sufren violencia, pero también tenemos otro porcentaje de niños robados, desaparición con posible fin de trata de personas, para delincuencia organizada, y esto lo estamos viendo en la CDMX con los cárteles, que utilizan a los menores con fines delictivos”, manifestó el director de la FNIRD a 24 HORAS. Las principales alcaldías que presentan esta situación son: Cuauhtémoc, con las colonias Morelos, Tepito, Venustiano Carranza,

Outsourcing, la mina de oro de Napito EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

E

ntre perverso y mafioso, así calificaron esta semana a Napoleón Gómez Urrutia, y es que cómo no hacerlo cuando quedó al descubierto el por qué de tanta insistencia e interés en subirse al tema de la eliminación del outsourcing. Desde el año pasado, Napito ha tratado de acabar con más de 8 millones de empleos vía la desaparición de este esquema, se encargó de satanizarlo y criminalizó a las empresas que contaban con este tipo de contratación, incluso propuso llevar a la cárcel a los empresarios, un hecho por demás desmedido, característico

del senador morenista. El punto central y que han señalado tanto actores políticos, empresarios y especialistas, es que Napillo no ha dejado de beneficiarse de manera grotesca del outsourcing: para acabar pronto, ha hecho millones de pesos de este concepto al introducirlo en el sector minero, pues ya no es secreto que cobra una cuota de inicio y una mensualidad por cada trabajador que firma bajo este concepto; dinero que va derechito a su cartera y que no pasa por las arcas del sindicato. De hecho, una de las páginas más amargas y dolorosas en la historia laboral de México se escribió de la mano de Napillo: El accidente en la Mina Pasta de Conchos donde murieron 65 mineros. La gran mayoría de estos trabajadores fueron contratados por outsourcing, y como el pseudo líder sindical únicamente estaba interesado en el cobro de mensualidades, nunca exigió ni revisó que las empresas cumplieran con sus compromisos de ley.

CIFRAS Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Segob, del 1 de enero de 2020 al 22 de noviembre, en un rango de 10 a 17 años:

CIUDAD DE MÉXICO

82

personas desaparecidas y una no localizada

ALCALDÍA IZTAPALAPA

17

personas desaparecidas

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

13

personas desaparecidas

ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA;

5

personas desaparecidas

en la colonia 20 de noviembre, así como la alcaldía Iztapalapa. Respecto a los niños que dejan sus hogares por problemas familiares, “por ejemplo en el instante que lo recuperan y el niño relata la violencia que sufrió en su núcleo familiar, en ese momento se le informa al DIF y queda en el Centro de Estancia Transitoria para niños y niñas, que esta atrás de la Fiscalía General de Justicia (FGJ)”. Para Patricia Jessel Segura, el viacrucis ini-

El outsourcing está permitido por la legislación mexicana, incluso es una figura que se utiliza a nivel mundial, sin embargo, el problema de éste es la omisión de autoridades, empresas y sindicatos para hacerlo cumplir y no desproteger al trabajador. Tras los intentos de erradicar el outsourcing, aseguran, Napito encontró una nueva ventana para sacar partido de la situación, y es que dicen que ya no piensa en la tajante eliminación, sino que ahora pretende que la supuesta regulación que se espera se haga desde las altas esferas del partido Morena lo favorezca, al permitirle sindicalizar a todo el universo de empleados hoy adscritos a ese esquema, es decir, causalmente, advierten, sería cederle millones de trabajadores para engrosar los números de afiliados a sus organizaciones, hoy en números rojos. Mencionan que sería un ganar-ganar, y es que por un lado, Morena en camino a la época electoral contaría con un padrón de sindicalizados afiliados a Napillo, y que evidentemente formarían parte de las fuerzas del partido en el poder, y por otro lado, comentan, este plan permitiría seguir acrecentando el enriquecimiento de la familia Gómez Urrutia mediante

Tengo la alerta migratoria porque el padre de mis hijos tiene los pasaportes de mis pequeños, les pido a las autoridades que revisen mi caso” PATRICIA JESSEL Madre de desaparecidos

ció el 15 de abril, cuando José de Jesús González Rojas, padre de sus dos hijos Regina, de 10 años y Patricio, de 14 años, con trastorno espectro autista leve, fueron sustraídos. “Estaba separada de él hace ocho años y nunca nos casamos… hace dos años empecé una relación de noviazgo, pero a José no le pareció y en enero me llamó y me dijo que teníamos que abandonar la CDMX porque había recibido amenazas, ya que tiene locales de zapatos y nos fuimos a Cancún, después a Playa del Carmen”. Recordó que su expareja, ya instalados en Playa del Carmen, fue a la papelería con sus dos hijos y no los volvió a ver. Interpuso dos denuncias por violencia familiar y sustracción de menores, aunque no procede porque ninguno cuenta con la guardia y custodia, entonces no es delito. “En la Fiscalía local me tiraron de a loca y me costó mucho trabajo levantar la Alerta Amber, hasta septiembre, pero ya fue en la Ciudad de México, tuvieron que llamar a los doctores y terapeutas de Patricio para que argumentaran que mi niño está en peligro”.

el cobro de cuotas sindicales, por cierto, de las más altas en la minería, y también podría seguir extorsionando a mayor número de empresas o bien estallando huelgas a diestra y siniestra a cambio de beneficios económicos. Mucho se habla del outsourcing, lo que no hay que olvidar es que está en juego el empleo y el sustento de cerca de 8 millones de familias mexicanas y que una mala decisión podría acabar con su único sustento económico. Ello justo cuando, aseguran especialistas, México registrará una caída anualizada de 9% del Producto Interno Bruto, siendo ésta la segunda recesión más importante en el último siglo; además, los pronósticos apuntan a una pérdida de un millón de empleos al cierre de este año, por lo que es inmoral que Napito, con tal de tener un beneficio personal, proponga una baja de empleos masiva y con ello intensifique las graves consecuencias económicas por las que atraviesa el país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

Restringen los horarios a los comercios Covid-19. Desde hoy, actividades económicas no esenciales cierran a las 19:00 horas; tampoco habrá venta de alcohol en restaurantes después de las 19:00 horas MARCO FRAGOSO

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que la capital está al límite del Semáforo Naranja, es decir, cerca de regresar a Semáforo Rojo, por lo que desde este lunes se aplican restricciones en horarios de comercios. Del 23 al 29 de noviembre, la ciudad permanecerá en Semáforo Naranja con alerta. Para disminuir contagios de Covid-19, el Gobierno local informó que a partir de este lunes todas las actividades económicas no esenciales deberán cerrar a las 19:00 horas; el servicio en mesa de restaurantes estará permitido hasta las 22:00 horas, y después de las 19:00 horas no

Acordamos con empresarios fortalecer las medidas sanitarias; que no sólo el Gobierno se haga responsable, sino todas las cámaras empresariales de darles seguimiento” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

habrá venta de alcohol. También durante el fin de semana se suspendió la venta de bebidas alcohólicas en ocho alcaldías: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Sheinbaum llamó a la población a evitar reuniones de más de 10 personas y se estableció, en conjunto con representantes de las cámaras empresariales, el reforzamiento de medidas sanitarias en establecimientos mercantiles para frenar contagios, y el

Mediante QR, rastrean 30 casos de Covid

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al 21 de noviembre Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos

Azcapotzalco 10,227

G. A. Madero 21,974

Miguel Hidalgo 7,635

V. Carranza 10,191

Cuauhtémoc 11,001

Iztacalco 8,307

Cuajimalpa 5,191

Iztapalapa 26,714

Álvaro Obregón 16,392

Benito Juárez 7,319

M. Contreras 6,709

Tláhuac 9,196

Total: Xochimilco Coyoacán 184,636 casos Tlalpan 17,038 10,366 12,171 confirmados Defunciones 12,910 (según el Gobierno federal) Activos 3,343 (estimados)

Milpa Alta 4,199

184,636

Curva de contagios

En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:

Cuauhtémoc

Benito Juárez

Guerrero III

Portales III

24

25 83,683

Cuajimalpa

Tlalpan

San Pedro C.

25 Álvaro Obregón Sa. B. Ameyalco

25

59,670 Miguel hidalgo 48,014 31 37,503 25,018 11,664 5,548

Fuente: coronavirus.gob.mx

aumento de la ocupación hospitalaria. Las actividades económicas no esenciales son gimnasios y clubes deportivos, boliches, cines y teatros, exposiciones, librerías, museos, acuarios, casinos, centros comerciales y tiendas departamentales, negocios de barrio y con menos de cinco empleados, estéticas, peluquerías y salones de belleza, así como parques de diversiones. La mandataria capitalina señaló que en los restaurantes el aforo máximo permitido es de 30% al interior, y 40% al exterior con el uso

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 19 de may may may jun jun jul ago nov

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

MÁS MEDIDAS ANTE RIESGO DEL ROJO

9

de mesas del programa “Ciudad al Aire Libre”. La jefa de Gobierno resaltó que se reforzarán medidas sanitarias, tales como uso obligatorio del cubrebocas; filtro sanitario obligatorio, es decir, nadie podrá ingresar con más de 37.5° o si presenta síntomas; uso obligatorio de cubrebocas y careta para quienes atienden clientes; sana distancia de 1.5 metros; limpieza constante de superficies y uso de gel antibacterial; informar positivos y sospechosos a Locatel; y priorizar la ventilación natural en todo momento.

Hasta el pasado viernes, se detectaron 30 números telefónicos de personas que contrajeron coronavirus, luego de que hicieron checkin al ingresar a diversos establecimientos comerciales en la CDMX. Las autoridades capitalinas informaron que ante ello se dará seguimiento de las medidas sanitarias a mil 118 números telefónicos, que tuvieron contacto con esas 30 personas. Como parte del reforzamiento de las medidas sanitarias, se estableció que los lugares cerrados deben contar en la entrada con un código QR, el cual deberán escanear los usuarios o enviar un mensaje SMS al 51515 para identificar y orientar a los casos positivos de Covid-19, y cortar así las cadenas de contagio. Mediante este procedimiento no se obtiene ningún dato personal de los usuarios, aclaró el Gobierno capitalino. Hasta la semana pasada, 70 mil 811 establecimientos han obtenido su código QR y se han realizado 269 mil 328 check-in. Todas las actividades económicas permitidas durante el Semáforo Epidemiológico Naranja deben imprimir el código QR del negocio y pegarlo en la entrada, así como cumplir con las 10 reglas básicas y adicionales establecidas en http://covid19.cdmx. gob.mx/medidassanitarias. / MARCO FRAGOSO


CDMX

10

MARCO FRAGOSO

Sumado a la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la Ley de Residuos Sólidos, con la que se prohibieron las bolsas de plástico, esta industria sufrió otro severo golpe por la pandemia de Covid-19, ya que hasta ahora ha perdido 50 mil empleos a nivel nacional, de los cuales cinco mil (el 10%) corresponden a la CDMX. “Tenemos indicadores que hablan de que tuvimos un impacto muy rápido con más de 50 mil empleos perdidos nivel nacional; ese impacto ha sido muy alto y en la CDMX le adjudicamos el 10%, lo cual es un volumen muy elevado”, detalló Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), en entrevista con 24 HORAS. En cuanto a pérdidas económicas, Torres informó que al primer semestre se registró un declive de cerca del 7% y la proyección es cerrar 2020 con una pérdida del 10% respecto a 2019. “Hablamos de más de 30 mil millones de dólares; nuestra industria representa casi el 2.6% del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero, lo que representaría más de dos mil millones de dólares a nivel nacional”, explicó. En tanto, dijo que aún no se tienen las cifras exactas, pues será hasta

EFECTOS DE LA PANDEMIA Y LA PROHIBICIÓN DE BOLSAS

Industria del plástico pierde 50 mil empleos

CUARTOSCURO

Caída. En lo que va del año, la pérdida en el sector ascendió a cinco mil puestos de trabajo tan sólo en la capital del país

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

GOLPE. Más que por la prohibición que ordenó la CDMX, las pérdidas económicas se debieron en mayor parte por la pandemia de Covid-19, advirtió Aldimir Torres, presidente de la ANIPAC.

pérdidas fueron en su mayor parte ocasionadas por la pandemia de coronavirus. “Es difícil asignar cuánto se pierde por una cosa y por otra, porque de manera general dentro de todos los

el otro año cuando se comience a calcular, toda vez que hay un año de desfase. Sin embargo, aclaró que más que por la prohibición que ordenó el Gobierno de la Ciudad de México, las

sectores del plástico que tenemos todos se han visto afectados más bien por la pandemia, más que por la prohibición”, precisó el presidente de la ANIPAC. Detalló que de siete millones de toneladas que se producen al año, las bolsas están dentro del sector del empaque, del cual representa el 47% del total. Reconoció que se debe mirar una economía circular, por lo que han decidido concientizar a las personas en conjunto con la industria y gobierno, para que entiendan la importancia de la separación en casa de los residuos. “Hoy no hay separación, no hay nada en los basureros, es un desastre, los plásticos no son parte de la basura, son residuos; el plástico corresponde a casi 11% del total de los residuos, es poco pero es muy escandaloso porque lo ves en todos lados”, añadió. Desde el 1 de enero de 2020 entró en vigor la prohibición de producir y comercializar bolsas plásticas en la CDMX.

Suspenden tres bares por no acatar medidas de salud OPERATIVO. Los establecimientos incumplieron el aforo permitido, además de que su actividad preponderante era la venta de alcohol.

nal es promover los establecimientos que tienen permitido operar, cumplan con las medidas de protección a la salud correspondientes a su giro durante su funcionamiento, y verificar que los establecimientos cuyo giro no está permitido se encuentren sin operación alguna.

Cabe señalar que el Invea aseguró que continuará participando en estas acciones interinstitucionales a efecto de promover que los establecimientos cumplan con las medidas de protección a la salud, y con ello evitar contagios por coronavirus. / MARCO FRAGOSO

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX informó que la capital del país fue reconocida por la organización internacional CDP como una de las 88 ciudades a nivel mundial que lideran acciones en favor del medio ambiente, a pesar de las presiones que ha generado la pandemia de Covid-19. La distinción que se hace a la CDMX dentro de la A List de CDP 2020 es por haber obtenido la calificación más alta por sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y por construir resiliencia respecto a los impactos del cambio climático. Para obtener una A dentro de la List de CDP 2020, una ciudad debe tener un inventario de emisiones a escala comunitaria, una meta de reducción de emisiones, un plan de acción climática para mitigación de gases de efecto invernadero, y adaptar los recientes y futuros peligros climáticos, entre otras acciones. En 2020, estas 88 ciudades -con una población de casi 125 millones de personas- reportaron sus datos ambientales al Sistema Unificado de Reporte CDP-ICLEI, y para obtener una calificación A brindaron un inventario de emisiones GEI a escala comunitaria, una meta de reducción de emisiones, un análisis de riesgos y de vulnerabilidad, así como la publicación de un plan de acción climática para mitigación y adaptación al cambio climático. Hace cinco años, con la firma del Acuerdo de París, se destacó que las emisiones globales deben reducirse a la mitad para 2030 y llegar a cero emisiones para 2050. / 24 HORAS

MENOS GASES

9% de disminución en partículas PM2.5 se logró en 2019.

4% se redujeron

las partículas PM10 y el dióxido de nitrógeno, el año pasado.

FOTOS: CUARTOSCURO

de bebidas alcohólicas, motivo por el cual se procedió a la colocación de sellos de suspensión de actividades. Las zonas en donde se llevaron a cabo las verificaciones son Acoxpa, Coyoacán, San Ángel, Zona Rosa, Roma Norte y Sur, Condesa y Centro Histórico. Lo anterior, durante diversos recorridos nocturnos por calles y avenidas de la capital, los cuales se realizaron en conjunto con la Secretaría de Gobierno, (SecGob), de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), y de Seguridad Ciudadana (SSC). La dependencia indicó que el objetivo de esta acción interinstitucio-

GOBIERNO CDMX

El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) suspendió actividades en tres establecimientos por incumplir las medidas de protección a la salud, durante la fase de color naranja con alerta del semáforo epidemiológico por la pandemia de Covid-19. El primer establecimiento se encuentra en la colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, mientras que el segundo y tercero se ubican en las colonias Centro y Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc. Estos comercios fueron suspendidos toda vez que no respetaron las medidas de sanidad, el aforo permitido y la actividad preponderante era la venta

Reconocen a la CDMX por sus logros climáticos

REUTERS

¿Para qué llorar? Mariachis cantan en Día del Músico Al conmemorar en su día a Santa Cecilia, mariachis capitalinos salieron a las calles para venerar a la patrona de los músicos, pero también para protestar por la falta de apoyos por parte de las autoridades en medio de la crisis por la pandemia de Covid-19. En el también conocido como Día del Músico, un grupo ranchero brindó una serenata al pie del Monumento

a la Revolución, en reclamo porque no se les permitió festejar en Garibaldi. Interpretaron temas como el Son de La Negra, Mexico Lindo y Querido, El Mariachi Loco, entre otras. Sin embargo, otros músicos fueron captados realizando una pequeña procesión sobre el Eje Central, a un costado de la tradicional plaza pública. / 24 HORAS.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

LIGA 18 SEMANAS EN SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO EN NARANJA

11

Edomex refuerza desde hoy medidas conjuntas con CDMX Balance. Limita horarios en negocios y otros espacios para restringir movilidad, sin descuidar la recuperación económica

HORARIO. La gran mayoría de espacios comerciales deberá cerrar a las 19:00 horas.

POR LA SALUD. El mandatario anunció la suspensión de festividades religiosas.

SUPERA BARRERA DE LOS 15 MIL DECESOS

15,42 defunciones 104,341 casos en la entidad, de acuerdo con confirmados acumula de la la Secretaría de Salud federal.

enfermedad.

ques y lugares para la realización de actividades físicas, deben cerrar a las 19:00 horas. Asimismo, indicó que en el Edomex no han abierto bares, casinos, centros nocturnos, ni lugares para realizar eventos sociales, los cuales permanecerán cerrados hasta que el riesgo de contagio baje. Alfredo Del Mazo subrayó que entre la Ciudad de México y el Estado de México se trabajará de manera coordinada para cuidar de la salud de la población.

63,987 pacientes

se han recuperado desde el inicio.

Hizo hincapié en que durante las festividades y los fines de semana aumenta la movilidad y con ello los contagios. También recordó que en esta época del año se incrementan las enfermedades respiratorias y estamos en temporada de influenza, por lo que se trabaja en la vacunación para combatir esta enfermedad, llegando principalmente a niños menores de cinco años, adultos mayores, embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas y personal de salud. / 24 HORAS

mantienen en color rojo desde octubre pasado. Asimismo, 14 estados se quedan en semáforo amarillo: Quintana Roo, Morelos, Oaxaca, Yucatán, Puebla, Tamaulipas, Sinaloa, Baja California Sur, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz, Colima, Nayarit y Michoacán. El semáforo estará vigente desde hoy lunes y hasta el 6 de diciembre. El nivel rojo del semáforo significa riesgo máximo de contagio; el naranja, riesgo alto; el amarillo, riesgo medio, y el verde, riesgo bajo. Sin embargo, aunque una entidad alcance

CUARTOSCURO

Chiapas sigue a Campeche e inicia la semana en verde Por primera vez desde que se aplica el semáforo epidemiológico por Covid-19, dos estados se encuentran en nivel bajo de riesgo a partir de este lunes, por lo que Chiapas se suma a Campeche en color verde. Las autoridades de salud federales señalaron que de 14 entidades que permanecen en color naranja, seis están a punto de retroceder a semáforo rojo: Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Querétaro y Aguascalientes. En contraste, Chihuahua y Durango se

CEDE PANDEMIA. El riesgo de contagios de Covid para los chiapanecos está en niveles bajos.

el nivel verde, el riesgo continúa y se deben seguir las recomendaciones de salud para disminuir los contagios, tales como la sana distancia, el uso de cubrebocas y el lavado frecuente de manos. / 24 HORAS

Camellos y la búsqueda de la tercera alternativa COLUMNA INVITADA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

W

illiam Ury, antropólogo estadounidense y autor de: Obtenga el Sí consigo mismo, cuenta la historia de tres herederos en Medio Oriente que habían recibido de su rico padre, diecisiete camellos. El testamento señalaba que la mitad de los mismos eran para el hijo mayor, un tercio para el segundo y un noveno para el heredero más joven. Los tres hermanos no atinaban a encontrar la solución exacta que había ordenado su padre, porque diecisiete no es divisible ni entre dos, ni tres, menos nueve. Después de muchas discusiones y disgustos.

GOBIERNO DE GUERRERO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CUARTOSCURO

Con 18 semanas consecutivas en semáforo epidemiológico en naranja, el Estado de México realiza, a partir de este lunes, cambios en los horarios de sus establecimientos comerciales y espacios recreativos, en colaboración con la Ciudad de México, para evitar que los contagios de Covid-19 se incrementen. “Estamos reforzando algunas medidas para limitar la movilidad, las actividades no esenciales y proteger la salud de todos, pero al mismo tiempo estamos buscando la recuperación económica de las familias”, afirmó el gobernador Alfredo del Mazo Maza. En un mensaje difundido en redes sociales, el mandatario explicó que estar en semáforo naranja significa estar en una etapa de alto riesgo de contagio y manifestó que, por la cercanía con la Ciudad de México, se comparte con ésta la movilidad y la actividad económica, por lo que, en coordinación con las autoridades capitalinas, se ajustaron los horarios de operación de los establecimientos. Indicó que los restaurantes podrán atender hasta las 22:00 horas. Los espacios como tiendas departamentales, centros y plazas comerciales, cines, teatros, auditorios, gimnasios, deportivos, albercas, zoológicos, par-

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Buscaron el consejo de una anciana sabia que los escuchó y con una sonrisa les ofreció como regalo, el único camello que poseía. Maravillados los tres herederos se dieron cuenta que con dieciocho camellos si podían hacer las respectivas divisiones. Así, el mayor recibía nueve camellos, el segundo seis y el tercero, dos. Pero grande fue su sorpresa cuando al hacer la suma total, ésta fue de diecisiete, sobrándoles uno. Precisamente aquel que les había regalado la anciana. Agradecidos, regresaron el camello a su dueña y se marcharon sabiendo que habían recibido una gran lección. El gran reto de la conciliación, es el facilitar la solución del problema y hacer que los actores involucrados sean los que encuentren la respuesta a sus controversias; es tener la capacidad de encontrar una tercera alternativa, más allá de las posturas de las partes en conflicto, en donde todos se sientan ganadores. Nos encontramos ante una coyuntura en donde pareciera que los radicalismos y los conflictos están a punto de estallar no ten-

drían forma de resolverse, con las reformas a la Ley Federal del Trabajo del año 2019, la conciliación laboral se fortalece y se establece como una instancia obligatoria, antes de acudir a los tribunales laborales. Herederos de una larga tradición, los conciliadores certificados –más mujeres que hombres- se aprestan a aplicar la metodología aprendida para que nadie sienta que no fue escuchado, sino que es parte de la solución. Como muchos otros servidores públicos, me preparo para certificarme también como conciliadora laboral, aprendiendo la metodología del estándar de competencia: Conciliación para la solución de conflictos en materia laboral. He tenido la fortuna de que mis capacitadores sean Juan Manuel y Rafael Lobo Niembro, así como Jorge Cervantes, conciliadores de larga trayectoria y amplio reconocimiento. Ellos participaron, junto con personal de CONOCER y de la Secretaría del Trabajo, en la construcción del estándar de competencia.

Guerrero se queda en naranja 15 días más, dice Astudillo El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio a conocer que se determinó suspender eventos multitudinarios, como las ferias tradicionales en todo el estado, desde este lunes y hasta el 15 de enero. También se considera la cancelación de la Feria de Navidad y Año Nuevo, y del tradicional Paseo del Pendón en Chilpancingo, que entre los días 15 y 18 de diciembre de cada año llega a congregar hasta 200 mil personas. “Como gobernador y como chilpancingueño, este es un anuncio que no me es grato darlo, pero se hace en torno a cuidar la salud de los guerrerenses y de la gran cantidad de visitantes”, expresó el mandatario. Añadió que otras celebraciones religiosas, como las festividades y carreras guadalupanas antes y después del 12 de diciembre, también serán canceladas. Además, dio a conocer que por parte del Gobierno federal, Guerrero se mantiene en semáforo epidemiológico color naranja, lo que representa que el estado está en una posibilidad de alto contagio. “Quiero insistir en que Guerrero no está en una situación de crisis, pero no es suficiente; no podemos pensar que nuestros temas de salud están resueltos; la pandemia continúa y tenemos que seguir trabajando”, afirmó el gobernador guerrerense. / 24 HORAS

Los usuarios que acuden al Centro Estatal de Conciliación Laboral del Estado de México, tienen la garantía de que quienes los atienden cuentan con la capacitación necesaria para llevarlos a “verse desde el balcón” –como recomienda Ury- para mirar desde una amplia perspectiva para analizar sus opciones. Aspirar a conciliar requiere de un arduo entrenamiento personal, una vocación para tratar de escuchar con empatía y comprender la situacion permitiendo que, mediante una conducción adecuada, las partes encuentren alternativas de solución a su conflicto. William Ury se pregunta: ¿Cómo podemos esperar o tener un sí con los demás, sobre todo en situaciones comprometidas, si no hemos alcanzado el sí con nosotros mismos? Para contestar esta pregunta, establece una serie de seis pasos que permiten pasar de ser contrincantes de nosotros mismos, a tener la capacidad de volvernos nuestros mejores aliados. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


ESTADOS

12

Emergencia. Debido a las fuertes lluvias en Guatemala, crece el afluente de los ríos de Tabasco; Macuspana, otra vez en riesgo DANIELA WACHAUF Y JESSICA MARTÍNEZ

BREVES

SEMAR

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) alertó a la población por el incremento del río Usumacinta, que seguirá creciendo debido a las intensas lluvias que se presentan en Guatemala. “El Usumacinta podría incrementar su nivel más de lo que ya está y empezar a afectar a comunidades de Jonuta, Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata. Entonces, lo mejor es evacuar a parte de la población, porque es imposible contener el desbordamiento en varias partes” de este afluente, puntualizó Jorge Mier y Terán Suárez, coordinador general del IPCET. El río más grande del país “se encuentra en un nivel crítico y se espera que persista el ascenso, por lo que se exhorta a la población a evacuar y a participar de forma activa junto a las autoridades”, indicó. El semáforo de alerta podría cambiar en las próximas horas de rojo a violeta, lo que significa que existe riesgo de afectaciones mayores a las normales por desbordamiento en Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla. Además del Usumacinta, el río

Tulijá está a 138.15% de su capacidad, por lo que se informó al municipio de Macuspana. En tanto, este lunes arrancó el censo de damnificados por viviendas afectadas, tras inundaciones de Eta en Tabasco y Chiapas, el pasado 6 de noviembre; se prevé que las visitas domiciliarias concluyan el 6 de diciembre, a fin de iniciar la entrega de apoyos económicos y en especie a partir del 16 del mismo mes. El titular de la Secretaría del Bienestar, Javier May Rodríguez, detalló que censarán mil 396 localidades de Tabasco y 649 de Chiapas, con el fin de entregar apoyos de ocho mil pesos, para labores de limpieza y recuperación de utensilios de casa, antes de que concluya el año. En tanto, como parte del Plan Marina que se mantiene vigente en fase de auxilio en Chiapas, debido a las afectaciones que han dejado las lluvias, ahora por el paso de la depresión tropical Iota y el frente frío 13, los uniformados realizan recorridos de vigilancia. “Se realizan puentes aéreos con un helicóptero MI-17 en el que se transporta personal y ayuda humanitaria”.

LLAMADO. En algunas zonas de Tabasco, el semáforo de alerta podría cambiar en las próximas horas de rojo a violeta, debido a la creciente de los ríos, por lo que exhortan a evacuar.

Estudiantes de la Escuela Normal indígena de Cherán incendiaron autobuses sobre la carretera UruapanCarapan, para exigir la liberación de los 64 normalistas que fueron ingresados el pasado viernes al penal David Franco Rodríguez de Michoacán. Durante la medianoche del sábado, los futuros maestros secuestraron un autobús de la línea Primera Plus y bajaron a los pasajeros, para posteriormente prender fuego al autotransporte. Los 64 normalistas de Tiripetío fueron vinculados a proceso por un juez de Control durante la tarde del sábado, acusados de privación ilegal de la libertad, receptación, daño en las cosas y lesiones dolosas, por daños causados en la caseta de cobro de Panindícuaro, estar en posesión de vehículo con reporte de robo y

QUADRATÍN

El Usumacinta sigue creciendo; piden evacuar

Normalistas incendian autobuses

VIOLENCIA. Los manifestantes protestaron por la vinculación a proceso de 64 compañeros suyos.

agresiones a los empleados de la autopista de Occidente. SEÑALES DE SOLUCIÓN

Al cumplirse 53 días de las tomas en las vías del tren, el gobernador Silvano Aureoles recibió a una comisión para el diálogo para así encontrar una solución que pongan fin a este conflicto.

Mediante sus redes sociales, el mandatario michoacano informó que recibió a una comisión integrada por el diputado Reginaldo Sandoval, la diputada Mary Carmen Bernal y miembros del magisterio, a quienes reconoció su disposición para resolver este problema. / QUADRATÍN

El empresario Avayou, en la mira de la UIF CUARTOSC URO

INICIA CENSO DE DAÑOS EN TABASCO

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

TLAXCALANTONGO. El Presidente presidió la evaluación de Programas para el Bienestar.

MBH expresa respaldo de Puebla hacia AMLO El gobernador Miguel Barbosa Huerta acompañó el sábado al presidente Andrés Manuel López Obrador a realizar una evaluación de los Programas para el Bienestar, en la junta auxiliar de Tlaxcalantongo, municipio de Xicotepec. Al considerar que López Obrador es uno de los dos presidentes que han llegado al cargo bajo el sistema de sufragio efectivo, el mandatario le manifestó el respaldo de los poblanos para continuar con la construcción de la Cuarta Transformación. “Lo queremos acompañar sin dudas, ni titubeos; queremos que se lleve la certeza de que en Puebla no vamos a fallarle”, expuso al titular del Ejecutivo federal, quien en Tlaxcalantongo (donde hace 100 años fue asesinado Venustiano Ca-

rranza) presidió la evaluación de Programas para el Bienestar. Para continuar con esta transformación, los gobernantes no deben mentir, robar, ni traicionar, y deben actuar con apego a la ley; en Puebla se ha difundido así y se trabaja bajo esos principios, sostuvo el gobernador. El presidente López Obrador indicó que la Cuarta Transformación se desarrolla sin violencia, pero con profundidad, y explicó que es consistente en acabar con la corrupción y poner en el centro al pueblo. “Yo tengo principios e ideales, no soy un ambicioso vulgar, no luché por un cargo, luché por una transformación y nunca jamás voy a traicionar al pueblo, no les voy a fallar”, dijo. / 24 HORAS PUEBLA

El empresario David Avayou Alemán, dedicado al ramo de la construcción y el transporte, sigue en la mira de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por supuestas operaciones ilícitas, como lavado de dinero y a través de facturas falsas. Avayou presuntamente encabezaría una red dedicada a la evasión fiscal a través de empresas factureras. En la red del empresario poblano también estarían involucrados Ángel Trauwitz, ex secretario de Turismo de Puebla; Lorenzo Rojas, dueño de Mextur Transporte Turístico; Roberto Mastachi Molina, ex director jurídico consultivo de la Secretaría de Infraestructura y Transporte de Puebla, y Jorge Santillán, abogado. Darío Celis, en dos de sus columnas La Cuarta Transformación, señaló que otros grupos empresariales que encabeza Avayou Alemán, como Interlift, Transportación Terrestre UNE y Transporte InterRegional Privado, son también investigadas por la unidad que dirige Santiago Nieto Castillo y que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Interlift es una empresa dedicada a la instalación de elevadores y su obra principal fue el teleférico de Puebla, que ha sido señalada por diversas irregularidades. / 24 HORAS

JALISCO

MICHOACÁN

SIN SANA DISTANCIA

Secuestran a empresario inmobiliario en Vallarta

GN, Semarnat y pobladores custodian mariposa Monarca

Abarrotan consumidores la zona centro de Guadalajara

El empresario inmobiliario José Felipe Tomé Velázquez, considerado el más importante de Jalisco y uno de los principales a nivel nacional, fue privado de su libertad por un grupo armado en el municipio de Puerto Vallarta. En el momento del ataque, los hombres dispararon contra sus acompañantes y mataron a uno y dejaron lesionados a dos. Los hechos ocurrieron sobre la carretera que va de Puerto Vallarta a Compostela, Nayarit, a la altura de la calle M. Diéguez, en la delegación Las Juntas, solo algunos metros adelante de las instalaciones de la 41 Zona Militar del puerto. Personal de la Fiscalía del Estado ya realiza las investigaciones correspondientes, mientras que personal del Servicio Médico Forense logró asegurar en el lugar 71 casquillos percutidos, de los calibres .223, 7.62 y 9mm. / QUADRATÍN

Debido al inicio de la temporada de migración de la mariposa Monarca, la Guardia Nacional (GN) dispuso un operativo de prevención, vigilancia e investigación en los límites de Michoacán y el Estado de México. Con estas acciones se pretende inhibir delitos ambientales como la tala clandestina, la ampliación de asentamientos irregulares o la cacería ilegal. Integrantes del Batallón de Protección Ambiental de la GN, de manera conjunta con la Profepa, estableció esquemas de protección en los bosques identificados como santuarios para millones de mariposas procedentes de Canadá y Estados Unidos. El despliegue contempla acciones como patrullaje y recorridos en el interior e inmediaciones de la zona identificada como reserva de la biosfera de la Monarca, que alcanza municipios de Michoacán y el Edomex. / DANIELA WACHAUF

Tal como ocurre cada fin de semana, el centro de Guadalajara estuvo lleno en sus corredores comerciales. Los andadores cercanos a los mercados Corona y Libertad, la zona de Obregón y la Plaza Tapatía recibieron a miles de clientes, y aunque el llamado era que sólo acudiera una persona de la familia, la mayoría fue con abuelitos y niños. El municipio instaló filtros sanitarios donde tomaron la temperatura, ofrecieron gel antibacterial e invitaron al uso del cubrebocas; sin embargo, cerca de 30% de las personas prefirieron omitir esto último a menos que se los exigieran. En estos espacios comerciales sí había presencia de personal de seguridad, de inspección y de la Vía RecreActiva, muchos invitando a cumplir los protocolos, pero de poco sirvió ante los cientos que prefieren no escuchar. / QUADRATÍN


ESTADOS

13

Avanza construcción de planta de gas en BCS

ELIGEN AL MANDATARIO DE Q. ROO PRESIDENTE DE LA GOAN

Carlos Joaquín plantea nuevo pacto federalista Recuperación. Los gobernadores panistas refrendan su petición de 10 puntos al Gobierno federal para la reactivación de México

El mandatario de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, fue electo presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), durante una asamblea celebrada en Cancún, en relevo del mandatario de Querétaro, Francisco Domínguez Servién. En conferencia de prensa, los integrantes de la GOAN reafirmaron sus propuestas para superar la crisis económica y de salud. Joaquín González planteó un nuevo pacto federalista, moderno y eficiente, que garantice acciones conjuntas para atender las circunstancias de cada región y priorice una equitativa distribución de recursos. “Para 2021 vemos que la inversión para estados y municipios se ve reducida. Quintana Roo ve una diferencia de hasta 3 mil millones de pesos”, dijo el mandatario. Los gobernadores emanados del

@CARLOSJOAQUIN

ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

POR UNANIMIDAD. Carlos Joaquín fue designado para presidir la asociación de gobernadores panistas.

PAN replicaron el pliego para el Gobierno federal, que consta de 10 puntos, en busca de la reactivación y apoyo para los estados: Crear un seguro de desempleo, programa de empleo temporal, firmar un acuerdo para restablecer la confianza en México, fundar el centro TMec, incentivar la inversión en energías verdes, relanzar a México como destino turístico, reactivación del Fonden (Fondo de Desastres Naturales), promover estímulos fiscales a emprendedores, otorgar financiamiento blando a empresas y modernizar la manera en la que se administra la nación.

En temas de pandemia, afirmaron que han tenido que enfrentar con recursos propios la situación. A la reunión asistieron los gobernadores Martin Orozco, de Aguascalientes; Carlos Mendoza, de Baja California Sur; Javier Corral, de Chihuahua; Diego Sinuhe Rodríguez, de Guanajuato; Carlos Joaquín González, de Quintana Roo; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, y Mauricio Vila Dosal, de Yucatán. Por haber contraído Covid-19, estuvo ausente el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro.

El proyecto de construcción de una planta de gas natural en el puerto de Pichilingue, en La Paz, avanza y se espera que en la segunda quincena de enero esté en operación, con el arribo de la primera embarcación cargada de este combustible, dio a conocer José López Soto, director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS). Mencionó que se mantiene una permanente evaluación de la obra a través de reuniones con directivos de New Fortress Energy, quienes se encargarán de la logística para el arribo del buque que trasladará el gas natural a esta terminal portuaria. Durante una reunión sostenida en la Administración Portuaria Integral, el funcionario recordó el compromiso de la actual administración, de impulsar el desarrollo de energías que fortalezcan el desarrollo del estado, pero sobre todo, que sean amiga-

bles con el medio ambiente. El Gobierno del estado firmó un convenio para construir, equipar y operar la terminal de uso público, especializada en el manejo y almacenaje de gas natural nacional e importado, ubicada en Pichilingue, recordó. También precisó que el proyecto consta de una unidad de almacenamiento flotante de gas natural, un buque de transporte más pequeño que atracará de manera semipermanente en un muelle en la terminal marítima del puerto Pichilingue, una planta de regasificación, así como tres tanques de almacenamiento para el suministro a vehículos de transporte. Además, con la instalación de la terminal de gas natural, se generarán 130 megawatts adicionales de energía eléctrica; con esta producción, se estaría dando solución al problema de desabasto de energía que se padece en Baja California Sur, se mencionó. / 24 HORAS

GOBIERNO DE BCS

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

TRABAJO. Funcionarios estatales se reunieron con representantes de New Fortress Energy.


ESTADOS

14

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

DE ACUERDO CON LA ENCUESTADORA ENKOLL

Pablo Amílcar, el favorito de Morena para la gubernatura de Guerrero Si hoy fueran elecciones para elegir al gobernador del estado de Guerrero, ¿por cuál partido político votaría usted? Preferencia bruta

20

3 2 1

Opinión de las figuras políticas Muy buena / Buena

Regular

Andrés Manuel López Obrador (Presidente de México) 9 10 1 80

Mala / Muy mala

No sabe

Héctor Astudillo Flores

(Ex candida ta a gobernadora por el PRD) 40 20 26 14

15

Pablo Amílcar Sandoval

14

Nestora Salgado García

(Ex Delegado de Programas para el Bienestar de Guerrero) 51 18 19 12

32

15

29

25 22

13

(ex candidato a gobernador) 34 22 26 18

14

14

8

Carlos Reyes Torres

(Ex Alcalde de La Unión) 45 15 23 17

11 10

*El saldo de opinión se obtiene restando la opinión negativa (“Mala / Muy mala”) de la opinión positiva (“Buena / Muy buena”).

22

6

¿Qué opinión tiene de los siguientes políticos? Muy buena / Buena

19

34

7

29

(Ex Alcalde de Acapulco)

19

49

3

39

-20

Adela Román Ocampo

Manuel Añorve Baños

(Senador de la República) 31 14 51 4

Luis Walton Aburto

(Alcalde de Chilpancingo)

6

-20

16

38

17

17

39

5

0

Evodio Velázquez Aguirre

(Alcaldesa de Acapulco) 29

Saldo de opinión

No sabe

Antonio Gaspar Beltrán

(Senador de la República) 40

Mala / Muy mala

Regular

Félix Salgado Macedonio

No sabe

Y de las personas que le mencionaré a continuación, ¿quién cree que representa más ese defecto?

Jorge Camacho Peñaloza

(Senadora de la República) 43

Saldo de opinión

Beatriz Mojica Morga

(Gobernador del estado de Guerrero) 46 19 31 4

70

Intolerante

Defectos de un gobernante

¿Qué opinión tiene de los siguientes políticos?

(Ex Alcalde del municipio de Acapulco) 22 12 61 5

-9

-39

*El saldo de opinión se obtiene restando la opinión negativa (“Mala / Muy mala”) de la opinión positiva (“Buena / Muy buena”)

1

2

1

3

4 1

Luis Walton (MORENA) Pablo A.Sandoval (MORENA) Antonio Gaspar (MORENA) Beatriz Mojica (PT) Jorge Camacho (Independiente) No sabe inguno

Independiente

1 1 Con una imagen descuidada

4

Que no escuche a otros

6

7 5 4 4 3 Que no tenga experiencia

6

No sabe

Que no cumpla sus promesas

11

Ninguno

Mentiroso

9

15

Poco preparado (sin educación)

51

Alejado de las necesidades de las personas

Intención de voto partidista

Corrupto

Elección del candidato de Morena Si el día de hoy fueran las elecciones para seleccionar al candidato de MORENA para la gubernatura del estado de Guerrero, ¿por quién de las siguientes personas votaría usted? Pablo A. Sandoval 23 Adela Román Luis Walton Beatriz Mojica Antonio Gaspar Ninguno No sabe

3

14

7 7

10

Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros

15

21

Bajo un esquema de muestreo probabilístico poliepático, los resultados tienen un margen de error de alrededor del +/-2.38%, con un nivel de confianza de 95%.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Félix Salgado

Félix Salgado Macedonio

@FELIXSALMAC

El exdelegado federal de Programas para el Bienestar, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, registra mayores preferencias sobre sus correligionarios de partido y rivales de otros institutos políticos, para obtener la candidatura de Morena para la gubernatura de Guerrero, reveló el sondeo más reciente de la firma Enkoll. La casa encuestadora dio a conocer los resultados del estudio: “¿Quién ganará Guerrero?”, realizada a mil 200 ciudadanos, cara a cara en vivienda, con el fin de medir las preferencias electorales que hay entre las principales figuras políticas, en el marco del proceso electoral del próximo 6 de junio de 2021. A la pregunta, “si el día de hoy fueran las elecciones para seleccionar al candidato de Morena para la gubernatura de Guerrero, ¿por cuál de las siguientes personas votaría usted? 23% respondió a favor de Pablo Amílcar Sandoval; 21% Félix Salgado Macedonio; 15% Adela Román; 14% Luis Walton; 7% Beatriz Mojica, 3% Antonio Gaspar, 10% ninguno y 7% no sabe. Adicionalmente, se les preguntó que si hoy fueran las elecciones para gobernador, ¿por cuál candidato votaría usted?, Pablo Amílcar ganó con una clara ventaja de 38% de las preferencias; en segundo lugar quedaría Beatriz Mojica por el PT con 13%; Manuel Añorve, del PRI con 12%, y Evodio Velázquez, del PRD, con 7%. Al carearse con otros aspirantes de diferentes partidos, en preferencia efectiva, Pablo Amílcar Sandoval de Morena registró 50%; Beatriz Mojica del PT 17%; el priísta Manuel Añorve Baños 17%, Evodio Velázquez del PRD 9%; el independiente Jorge Camacho 4% y algún candidato del Partido Acción Nacional (PAN) 3%. Acerca de la intención de voto por partido, el ejercicio arrojó que Morena tiene una preferencia efectiva de 62%, le sigue el PRI con 18%; PRD, 7%; PT, 5%; independientes y el PAN empatados en 3%, y el Partido Verde,1%. Enkoll, que en 2018 fue una de las tres encuestadoras más certeras respecto a los resultados en la elección presidencial, también midió la opinión de las figuras políticas y, en ellas, Sandoval Ballesteros tiene 51% de opinión muy buena/buena, apenas superado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tiene en el mismo concepto 80%. El sondeo de Enkoll identifica que los encuestados, ubican a la corrupción como el peor defecto que puede tener un gobernante. En ese sentido, a la pregunta de, ¿quién representa más ese defecto? los encuestados le dan apenas 2% a Sandoval, contra 11% de Adela Roman; 10% de Félix Salgado y 6% de Luis Walton.

La casa encuestadora Enkoll entrevistó, cara a cara en vivienda, a mil 200 personas para conocer sus preferencias electorales con miras a los comicios del 6 de junio en esa entidad.

De las características que le mencionaré a continuación, ¿cuál es el peor defecto que puede tener un gobernante? 46

Manuel Añorve (PRI) Evodio Velázquez (PRD) Carlos Reyes (PRD) Adela Román (MORENA) Félix Salgado (MORENA)

JORGE X. LÓPEZ

¿Quién ganará Guerrero?

CUARTOSCURO

Preferencias. El estudio fue realizado a mil 200 personas, cara a cara en vivienda, para medir las preferencias electorales con miras a los comicios de 2021


VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020

Visita Arabia Mike Pompeo

REUTERS

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunió la víspera con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman durante su visita al país, en Riad, Arabia Saudita, durante una larga y polémica visita a la región. Dijo en Twitter que discutirían temas de terrorismo, la “influencia maligna de Irán”, la promoción al respecto de los derechos humanos y la relación comercial bilateral. /24 HORAS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

CUMBRE DEL G20 PRIORIZA LUCHA CONTRA COVID-19

PANORAMA MUNDIAL

Vacunas llegarán a todos por igual, dicen 20 más poderosos

58, 536, 651

contagios de Covid se han registrado en más de 200 países y regiones

1, 386, 212

decesos se han reportado de manera oficial en el mundo a la fecha

12, 219, 446

Compromiso. La reunión de los

20 grandes líderes mundiales arrojó un pacto para acercar a todos al tratamiento contra el coronavirus, de forma equitativa

infecciones de coronavirus se han presentado solo en Estados Unidos

REUTERS

Los líderes de las 20 principales economías del mundo prometieron no escatimar esfuerzos en proveer fármacos, pruebas y vacunas contra el Covid-19 de manera asequible y justa a “todas las personas”, lo que refleja el temor a que la pandemia profundice las divisiones entre ricos y los pobres. La pandemia y las perspectivas de una recuperación económica desigual e incierta estuvieron en el centro de una cumbre virtual de dos días bajo la presidencia de Arabia Saudita, que la entrega a Italia en diciembre. “La pandemia de Covid-19 y su impacto sin precedentes en términos de vidas, medios de vida y economías afectadas, ha revelado vulnerabilidades en nuestra preparación y respuesta; subrayó nuestros desafíos comunes”, difundió el grupo. Las naciones trabajarán para “proteger vidas, brindar apoyo con un enfoque especial en los más vulnerables y poner a nuestras economías en el camino de restaurar el crecimiento y proteger y crear empleos”. “Hay un claro reconocimiento del G20: si dejamos atrás a algún país, todos estaremos atrás”, dijo el ministro de Finanzas saudí, Mohammed al-Jadaan. Se destacó que la economía mundial ha sufrido una fuerte contracción debido a que las medidas para contener al virus frenaron el transporte, el comercio y la demanda mundial. Los líderes del G20 dijeron que, si bien la actividad económica mundial se ha recuperado parcialmente gracias a la reapertura gradual de algunos países y sectores, la recuperación fue desigual e incierta. Reafirmaron su compromiso de utilizar “todas las herramientas de política disponibles durante el tiempo que sea necesario” para proteger vidas, empleos e ingresos. La pandemia ha hecho que los gobiernos de todo el mundo sean más conscientes del hecho de que las economías deben desarrollarse de manera sostenible, dijo la canciller alemana, Angela Merkel. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó su última cumbre para defender su decisión de retirar a EU del acuerdo climático de París. /REUTERS

SOLIDARIDAD. La reunión en la que se acordó apoyar a los países más pobres para tener acceso a la vacuna de Covid-19 se llevó a cabo mediante un enlace de video, como muchas reuniones de este tipo en el año. El grupo adoptó políticas importantes que lograrán la recuperación hasta una economía que sea resistente, sostenible, inclusiva y equilibrada, presumió el grupo.

Países ya alistan sus campañas España comenzará un programa extendido de vacunación del coronavirus en enero de 2021 y espera haber protegido a una parte sustancial de la población dentro de seis meses, reveló ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder socialista dijo que España y Alemania serán los primeros países de la Unión Europea en tener listo un plan de vacunación contra el Covid-19. “La campaña comenzará en enero y tendrá 13 mil puntos de vacunación”, anunció en una conferencia de prensa luego de la cumbre del G20. En tanto, Estados Unidos podría iniciar las primeras vacunaciones apenas 24 ho-

ras después de recibir la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA), lo que debería dar comienzo a la mayor campaña de inmunización en la historia del país a mediados de este mismo diciembre. “Dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación, la vacuna será desplegada y se ubicará en las áreas donde cada estado nos habrá dicho dónde quieren las dosis de la vacuna”, expresó la víspera el doctor Moncef Slaoui, jefe asesor científico de la operación Warp Speed (velocidad vertiginosa) del Gobierno de Donald Trump a la cadena de televisión NBC. /24 HORAS Y AGENCIAS

15


MUNDO

16

Primero, el vicepresidente guatemalteco, Guillermo “Willy” Castillo, escribió en Twitter que le sugirió a su jefe, el presidente Alejandro Giammattei, que ambos debían renunciar, luego de que un grupo de manifestantes destrozó e incendió el sábado una parte de las oficinas del Congreso, durante una protesta contra recortes al gasto en el presupuesto para 2021 promovidos por el mismo Gobierno. Los hechos ocurrieron durante el reclamo de cientos de personas que salieron a las calles luego que en la madrugada del miércoles, mientras los guatemaltecos aún afrontan los estragos de la tormenta Iota, los diputados aprobaron el presupuesto, que incluyó recortes en salud, educación, justicia y derechos humanos y aumentos en deuda pública. En mandatario solo escribió: “Reitero que se tiene el derecho de manifestar conforme la ley. Pero tampoco podemos permitir que se vandalice con la propiedad pública o privada. Al que se le compruebe su participación en hechos delictivos les caerá todo el peso de la ley”. Y es que la medida indignó a diversos sectores, desde empresariales hasta religiosos y estudiantiles, en un año marcado por la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus, y con pancartas con leyendas como “Ya basta al sistema de corrupción” y “El poder está en nosotros”, los guatemaltecos exigían en la capital a Giammattei dar marcha atrás a las reducciones. Giammattei había dicho en cadena nacional que se sentaría “con todos los que sea necesario” para explicar el porqué de los recortes.

SE DETONA VIOLENCIA TRAS RECORTES A SALUD Y EDUCACIÓN

Vicepresidente de Guatemala sugiere a su jefe... ¡renunciar! MAL REGIONAL

Masacres en Colombia dejan 12 víctimas Al menos 12 personas murieron y cuatro quedaron heridas en dos masacres perpetradas en diferentes regiones de Colombia relacionadas con el tráfico de narcóticos, informaron la víspera autoridades. En el incidente más grave, ocho personas fueron asesinadas dentro de una finca cafetera en el municipio de Betania, en el departamento de Antioquia, en el centro del país, en una aparente disputa por el microtráfico de estupefacientes. Los asesinatos colectivos se han incrementado en el último año, en medio de las disputas por el negocio del narcotráfico en el país sudamericano, uno de los principales productores y abastecedores de cocaína al mundo.

SALDO. Las fuerzas de seguridad detuvieron el sábado a más de 30 personas durante las manifestaciones. Los cuerpos de rescate indicaron que al menos 40 personas habían sido atendidas por heridas y docenas fueron afectadas por los gases lacrimógenos, sin que se reporten muertos.

/NELSON BOCANEGRA, REUTERS

REUTERS

¿Estrategia? Criticado en redes sociales, el segundo de Alejandro Giammattei sugirió que ambos se fueran

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

Ayer domingo, el vicepresidente Castillo reapareció en la escena y solicitó una “investigación seria” por “los hechos vandálicos” y “el uso excesivo de fuerza policial” en

contra de cientos de personas que se manifestaron el sábado y vandalizaron el Congreso. También expresó sus sospechas por la manera en que fue incendia-

da una parte del recinto: “Genera dudas la quema del Congreso y lo sucedido a su alrededor”, expresó el abogado y empresario de 54 años en Twitter. /24 HORAS Y AGENCIAS

Solicité al presidente Giammattei presentar nuestra renuncia irrevocable y que una instancia de personas notables proponga ternas” WILLY CASTILLO, Vicepresidente de Guatemala

IMPACTO INDIRECTO

RESILIENCIA. Estudiantes de Mongolia se adaptan al aprendizaje a distancia.

Sobreviven en pobreza 1,200 millones de niños El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó un llamado a los gobiernos para que tomen todas las medidas necesarias para evitar mayores consecuencias sobre la salud, la educación, la nutrición y el bienestar de todos los niños, en el marco de la pandemia, de una crisis global, y del Día Mundial de los Niños, el 20 de noviembre. El número de niños que viven en una situación de pobreza multidimensional se ha disparado 15%, hasta alcanzar los mil 200 millones; al menos 24 millones de niños corren el riesgo de abandonar la escuela; y miles más podrían morir cada día si la pandemia sigue debilitando

Este año cambió la vida de una generación de niños y jóvenes (…) tenemos muchas razones para mirar hacia 2021 con un renovado sentimiento de optimismo” HENRIETTA FORE Directora ejecutiva de Unicef

los sistemas de salud. La restricción del movimiento y el cierre de escuelas también han aislado a los niños de sus maestros, sus amigos y sus comunidades, dejándolos más expuestos a la violencia,

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo eco del informe de Unicef “Evitar la generación perdida del Covid-19” en el que se describen las graves consecuencias para los niños a medida que avanza la pandemia. El documento demuestra que, si bien los síntomas entre menores siguen siendo leves, las infecciones aumentan, y el impacto a largo plazo en educación, nutrición y bienestar de una generación puede alterar la vida. /24 HORAS

el abuso y la explotación. Pese a ello, consideró que se puede extraer una dosis de esperanza e inspiración de todos los avances que se están consiguiendo para responder al Covid-19. “Desde el aprendizaje a distancia a través de la tecnología, pasando por la creación de sistemas más sólidos de salud, nutrición y agua y saneamiento basado en la comunidad, hasta el suministro equitativo de una eventual vacuna contra la enfermedad del Covid-19 a través del servicio COVAX, tenemos muchas razones para mirar hacia 2021 con un renovado sentimiento de optimismo”, expresó después Fore. El director general de la OMSde Naciones Unidas, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que “aunque los niños corren menos riesgo de contraer la enfermedad, han sufrido la pandemia de muchas formas”. /24 HORAS

REUTERS

CORTESÍA UNICEF

Advierte la OMS de afectación a servicios

Protestan en Berlín por confinamiento Las calles de Berlín vieron ayer a decenas de alemanes protestar debido a que la nación tendrá que extender sus medidas para contener la pandemia de Covid-19 hasta el 20 de diciembre. Alemania impuso un confinamiento “flexible” para detener una segunda ola del virus que arrasa en Europa, pero las cifras no han disminuido. /24 HORAS


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.53 -0.34% VENT. 20.06 -0.40% INTER.

EURO 24.1O -0.49% VENT. 23.88 -0.04% INTER.

MEZCLA MEX. 40.01 1.47% WTI 42.46 0.09% BRENT 45.12 0.36%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

17

41,905.06 0.09% 859.79 0.01% 29,263.48 -0.75% 11,906.44 -0.66%

LAS LAPTOPS PARA HACER HOME OFFICE FUERON EL ARTÍCULO MÁS VENDIDO

Reportan caída en ventas de hasta 50% en el Buen Fin

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Percepción. A pesar de que los comerciantes esperaban un mayor dinamismo en el comercio, la pandemia frenó los ánimos de compradores

Las compras fueron menores que el año pasado, por supuesto que no fue igual”

La verdad es que no vendimos lo que esperábamos, pensé que habría más gente”

JOSEFINA RAMOS Gerente de Salsa en Forum Buenavista

ANTONIO MUÑOZ Gerente de Telcel en Portal Churubusco

dido fue las laptops, mientras que en años anteriores eran pantallas y videojuegos. “En general buscaban más laptops para hacer home office y para los estudiantes que ahora están tomando clases en línea”, detalló. La tienda de ropa Salsa, ubicada en el mismo centro comercial, reportó una baja de 20% en ventas. En tanto que la óptica +Visión reportó una baja de 60% y también se percataron que el pago con tarjeta de crédito

fue mayor. “Los clientes se inclinaron más a los meses sin intereses, aprovechaban y pagaban a 18 meses”, agregó José Luis Cruz, gerente de la tienda. Sobre la afluencia en Forum Buenavista, los entrevistados respondieron que vieron la cantidad equivalente de personas que asistían antes del Buen Fin, misma tendencia ocurrió al oriente de la Ciudad de México, en el centro comercial Portal Churubusco.

PLANES. Alistan en diciembre la segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, se hará de forma virtual.

Ven la oportunidad en Pueblos Mágicos de una reactivación

sea a la brevedad, tanto como el cobro de una preventa que no cumplieron”, reclamó a Walmart, Juan “N”, uno de los afectados por un envío incompleto. El usuario quien prefirió guardar su identidad, hasta que Walmart le resolviera favorablemente el caso, explicó a 24 HORAS que el tiempo de respuesta para hacer su aclaración le tomó más de 20 minutos, cuando antes el trámite tardaba menos de tres minutos; además de que solicitó la devolución de su

CUARTOSCURO

Acusan fallas en pedidos y en las devoluciones de Walmart La cadena minorista Walmart no sólo encabezó durante el Buen Fin la lista de los comercios con más quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sino que también reportó denuncias por envíos incompletos a domicilio, así como tardanzas en el proceso de aclaraciones y devoluciones. “Esto es desgastante. Mi devolución ya aparece como finalizada y no ha sido acreditada a la tarjeta de crédito. Espero que su respuesta

RECLAMOS. Walmart fue la que más quejas tuvo en el Buen Fin por descuentos engañosos.

dinero desde el 2 de noviembre y hasta la fecha, el banco no ha acreditado el depósito. /MARGARITA JASSO BELMONT

IMSS Guanajuato abre la puerta a “Cartuchos Usados” FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

A

ahuertach@yahoo.com

hora que Zoé Robledo asegura que el reto para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es no esconder ni minimizar las casi 25 mil quejas que se han acumulado en lo que va de 2020, haría falta además, algunas reestructuras, como la Unidad de Atención al Derechohabiente, basta con voltear a ver a la Delegación Guanajuato, que lleva Marco Antonio Hernández Carrillo. Pues resulta que en la cuna de la independencia llamó la atención las gestiones que habría dirigido el Jefe del Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación

de Servicios, Alejandro García Vanegas, ya que al cierre de la Junta de Aclaraciones para adquirir consumibles de impresión, se modificó radicalmente el contenido de las bases para finalmente requerir “cartuchos reciclados y usados”. En juego hay un contrato por un monto que superaría los 20 millones de pesos. Estos principios chocan radicalmente con la filosofía del Gobierno federal e incluso con los de la propia Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en donde se establece que se deben buscar las mejores condiciones en cuanto a calidad y precio. Ante este escenario, en el sector corren sospechas de que el proceso LA-050GYR027E353-2020 se ha confeccionado como un traje hecho a medida de AP Química Industrial, relacionada con Lorenzo Bujaidar Blackaller, firma que precisamente oferta cartuchos de Lexmark, marca que distribuye estos insumos como parte de un programa de reciclaje.

@PUEBLOMAGICOS

Mientras que la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) afirma que el Buen Fin 2020 cerró con optimismo sobre las ventas alcanzadas entre los más de 100 mil establecimientos participantes, los locatarios de tiendas estiman que se vendió hasta 50% menos este año con respecto a lo reportado en 2019. Y es que a pesar de que este año el Buen Fin se extendió por dos semanas, la pandemia del coronavirus provocó una reducción en los ánimos de compradores o en su caso, en su solvencia para poder adquirir productos o servicios. En el caso de la tienda RadioShack de Forum Buenavista, centro comercial ubicado en Eje 1 Norte número 259, César Martínez, gerente de dicha sucursal, dijo a 24 HORAS que las ventas de este Buen Fin cayeron entre un 45 y 50% frente a las del año pasado. “Las ventas fueron menores por la crisis sanitaria y las medidas que tenemos en la plaza”, explicó. Añadió que este año el artículo más ven-

CONCANACO SERVYTUR

TZUARA DE LUNA

El caso resulta extraño, sobre todo porque los tóner son utilizados para imprimir las recetas con que se brinda tratamiento a los pacientes, sin olvidar que previamente ya se han comprado cartuchos a pesar de no ser totalmente nuevos, precisamente en abril pasado, también en Guanajuato, la declararon “ganadora” de la licitación LA-050GYR027E55-2020, aún y cuando en otras delegaciones del IMSS habrían adquirido cartuchos un 40% por debajo del precio final, que sí son 100% nuevos. Usted dirá pero creo que la Secretaría de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, deberá de estar atenta a la presentación de propuestas programada para hoy lunes (23 de noviembre). GANADORES DEL BUEN FIN Llegó el final del Buen Fin 2020, diferente en muchos aspectos. Se desarrolló en medio de una pandemia con alto riesgo de contagio. Se extendió el período de tiempo a 12 días

Empresarios afiliados a la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) resaltaron la importancia de Los Pueblos Mágicos para el sector turístico y para la reactivación económica, razón por la que urgieron impulsar la entrada de visitantes a dichas zonas. Al llevar a cabo la Semana de Los Pueblos Mágicos, el sector privado y autoridades aseguraron que el objetivo es diversificar la oferta turística en las diferentes entidades del país y el crecimiento regional. “El impulso a los Pueblos Mágicos es una atinada estrategia para promover el legado cultural de México en nuestro país y el extranjero, que debe ir encaminada a lograr la recuperación económica de la actividad turística que fue severamente afectada este año por la pandemia de coronavirus”, afirmó la Concanaco-Servytur. José Manuel López Campos, presidente del organismo, expresó que los Pueblos Mágicos cumplen dos funciones: fortalecer la economía mexicana y motivar el encuentro de los mexicanos con su historia, cultura, biodiversidad y costumbres. /TZUARA DE LUNA

para tratar de aprovechar en mayor medida la limitante de la pandemia, y las empresas se tuvieron que adaptarse para aprovechar el comercio electrónico, cuyo valor de mercado en nuestro país, está alcanzando niveles récord de más de un billón de pesos. Por decirles algo, en 2011, el mercado valía 54,500 millones de pesos, en 2019 alcanzó 665,300 millones de pesos y ahora, está aumentando 52% aproximadamente. Hay 63 millones de usuarios en el país en comercio electrónico, aunque los usos más relevantes son para taxis o ubers, servicio de pagos, comida, despensa y la compra de ropa y accesorios. Las ventas de 2019 en el Buen Fin ascendieron a 120 mil millones de pesos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

LA SE REPORTÓ UNA BAJA DE 9.9% EN INVERSIÓN EXTRANJERA DE ENERO A SEPTIEMBRE

Desplome en la IED provocará la pérdida de 2 millones de empleos Pandemia. Expertos atribuyen el freno de nuevos capitales a los efectos que tuvo el coronavirus en el país

Luego de que la Secretaría de Economía informara que la Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a septiembre cayó 9.9%, frente al mismo periodo de 2019, el investigador de la facultad de negocios de la Universidad La Salle, Luis Andrade, advirtió que si este indicador continúa a la baja podrían perderse más de dos millones de empleos, además de que la situación económica empeoraría. Y es que en junio de este año, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) publicó que la IED para América Latina bajaría para este 2020 entre 40% y 55%, por lo que Andrade subrayó que si esta estimación se hubiera cumplido, los niveles de empleabilidad en México sufrirían grandes contracciones. “El panorama sería muy catas-

FREEPIK

TZUARA DE LUNA

23,482.3 mdd se ubicó la IED al tercer trimestre de

53.7% del flujo total de IED fue por la reinver-

2020

sión de utilidades

trófico, de por sí, ahora hay 600 mil nuevos desempleados. Si se hubiera cumplido el pronóstico de la UNCTAD, lo que viene directamente es la pérdida de trabajos, ya que este desempleo se va a las nubes. Estaríamos hablando cerca de dos millones de desempleados, porque si la Inver-

sión Extranjera Directa desaparece, ¿quién los emplea?”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Por otro lado, Felipe Cruz, profesor de la FES Acatlán de la UNAM mencionó que la IED es un factor que repercute directamente en la vida de los mexicanos, por lo que esta caí-

BREVES

Un crédito hipotecario tiene un periodo de vida de entre 15 a 20 años, por lo que se pueden suscitar muchas cosas a lo largo de este periodo, por ejemplo, la pérdida del empleo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre del tercer trimestre, el número de personas desempleadas se incrementó en 622 mil respecto al mismo lapso de 2019, debido a las afectaciones por la pandemia del Covid-19. Si aún debes tu hipoteca y estás desempleado, el portal Propiedades. com lanzó unas recomendaciones para no afectar tu patrimonio en

FREEPIK

¿Qué hacer con tu hipoteca en caso del desempleo?

PROTECCIÓN. Una de las recomendaciones es verificar que el crédito tenga un seguro de desempleo.

tiempos de crisis: Primero se debe tomar las cosas con calma y pensar “con la cabeza fría”, ya que ninguna buena solución se toma de un momento al otro; Leo-

nardo González, analista Real Estate en Propiedades.com, hizo especial énfasis en este punto. Posteriormente, acotó que el segundo paso a realizar es acercarse al banco que te otorgó dicho crédito. “Si contrataste un crédito con una institución financiera, es importante saber que existe una póliza de seguro por desempleo”, añadió. Sobre el seguro, agregó que en caso de que sí exista, el acreedor tiene derecho a él de forma gratuita, ya que está incluido en las mensualidades que se pagan al banco. Para poder hacer válido el seguro, hay dos requisitos a considerar, que es estar al corriente con los pagos, es decir, no presentar adeudos ni retrasos, y haber tenido una separación laboral injustificada, en otras palabras, que no exista una razón que certifique dicha baja laboral.

da, afecta a familias, consumidores, productores y empresarios. “Muchas personas se quedarían sin empleo, y por lo tanto, el consumo disminuye, a final de cuentas, las familias y todos dependen del empleo para subsistir. Eso por un lado, pero por el otro, las empresas también consumen de otros sectores, es una reacción en cadena en el sentido de que cualquier productor necesita de otra empresa o de otra rama para hacerse de recursos, entonces comenzaría a darse un efecto dominó que afectaría a todos”, añadió Cruz. Sobre esto, el también doctor en Economía acotó que si la IED no bajó como lo esperaba la UNCTAD, fue en gran medida por las inversiones extranjeras que ya estaban pactadas desde el año pasado. “En el primer trimestre del año se tenía ya un volumen estimado de flujos de capital externo, y éstos sí alcanzaron a llegar a nuestro país, eso ayuda en el sentido de que justo cuando inicia el segundo trimestre, que es cuando se empieza a detener la actividad económica, ya se tenía asegurada la entrada de capital al país”, explicó.

Una vez que se compruebe la existencia del seguro y si cumple con los requisitos, el siguiente paso es notificar al banco sobre la situación laboral. Para este punto, Propiedades. com añadió que es importante informarse a partir de qué mes es válido el seguro, ya que algunos bancos lo hacen válido a partir de seis meses de haberlo contratado. Juan Kasuga, socio director de Creditaria, agregó que cuando un usuario se acerque a su banco, es importante preguntar a cuántos meses de cobertura de este seguro tienes derecho, pues las mensualidades varían dependiendo de la institución.

Descartan un “gasolinazo” para 2021 Para 2021, los precios de las gasolinas se mantendrán estables, a pesar de los efectos de la pandemia por el coronavirus, y para el diésel, se prevé que su costo disminuya entre 80 centavos y un peso, así lo estimó la directora de Grupo Ciita, Beatriz Marcelino. En entrevista con 24 HORAS, la asesora de empresas del sector energético, explicó que: “internamente entre las comercializadoras hay mucha competitividad entre precios y marcas, ¿cómo vemos los precios?, que están disminuyendo... El mismo Pemex está dando descuento a sus comercializadoras, ¿cómo vemos la variación en precios? va a bajar para finales de este año (alrededor de entre 25 y 30 centavos para el cierre del año)”. Respecto a los famosos “gasolinazos”, es decir, el incremento en el precio de hidrocarburos que se da a los inicios de cada año, Marcelino explicó que para inicios de 2021 la gasolina se encontrará en los mismos precios que están actualmente. Para el diésel, la especialista agregó que este hidrocarburo presenta mayor volatilidad. “El precio del diésel si está variando más”, añadió. Sin embargo, para 2021 se prevé que haya una baja. “El diesel se ha manejado muy competitivo sobre todo porque es de los productos que más se están importando en este momento”, añadió. /TZUARA DE LUNA

/TZUARA DE LUNA

Escanea para ver el video en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

FREEPIK

18

DESCUENTOS. Las gasolinas incluso podrían bajar de precio hasta 30 centavos al cierre de 2020.

SECTOR AGRÍCOLA

INDUSTRIA DEL TURISMO

CONTINGENCIA SANITARIA

Crean sistema de monitoreo contra riesgos agroclimáticos

Nuevo titular de la Asetur crecerá la promoción turística

Ve la IP ausencia de signos de recuperación económica

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desarrollaron plataformas para el monitoreo y análisis de multiriesgos agroclimáticos y precios agrícolas, así como una guía de buenas prácticas para la integración de centros de acopio de granos. A través de un comunicado, la dependencia aseguró que las plataformas y la guía de buenas prácticas, se realizaron para beneficio de productores de pequeña y mediana escala del centro y sur del país. Esto como parte de los resultados del Proyecto de Información Agroclimática y el Proceso de Certificación de Almacenamiento de granos desarrollados por Agricultura y la FAO, quienes unieron esfuerzos a fin de integrar información para acompañar con datos útiles la toma de decisiones del sector. “Esta iniciativa se centra en mejorar el acceso al almacenamiento de granos y sistemas de información para desarrollar las capacidades comerciales de productores agrícolas”, indicó. /24 HORAS

En su nueva etapa para el periodo 2020-2021, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), impulsará la unidad nacional y trabajará en tres ejes estratégicos, que permitan la reactivación del sector, la seguridad-sustentabilidad y la promoción turística, afirmó Juan Carlos Rivera Castellanos, Secretario de Turismo de Oaxaca y nuevo Presidente del organismo. “Ahora más que nunca, a pesar de la devastadora situación por la emergencia sanitaria del Covid-19, la Asetur tiene la gran responsabilidad de conservar no solo la unidad y la armonía, sino el esfuerzo común. Hemos trazado un plan de trabajo que involucra a todos los estados de la República, que dará continuidad a la labor desarrollada y que abarcará a todo el país, de norte a sur”, explicó. El nuevo titular del organismo, resaltó que trabajará muy de cerca con la Secretaría de Turismo federal, que encabeza Miguel Torruco Marqués y con otros órganos del sector, para impulsar el desarrollo del turismo y aprovechar las oportunidades que esta actividad brinda al país. /24 HORAS

Los miembros del sector privado mostraron su preocupación ante indicadores económicos recientes que apuntan a una menor caída del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, sin que hasta ahora haya signos de una recuperación rápida o sólida. En su informe semanal, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), refirió que la falta de recuperación económica se debe al agravamiento de los contagios por el Covid-19 en el país y la falta de certidumbre, confianza y seguridad para la inversión. “El Gobierno sigue un “juego de suma cero”, en vez de uno “cooperativo” en el que el sector público, privado y la sociedad entera puedan ganar”, indicó. Recordó que a septiembre pasado, ha continuado el deterioro del mercado laboral y la calidad del empleo, además de que el ingreso de la mayoría de los hogares se ha reducido significativamente. “Nuevamente se insiste en la necesidad de que la política pública se concentre en la recuperación, apartándose de medidas que más bien disuaden la inversión y la actividad económica”, señaló. /24 HORAS


EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Salud in mayores rodeos, para evitar enfermedades o complicaciones de un padecimiento hay dos factores a tomar en cuenta: lo que uno puede modificar con sus acciones y lo que está fuera de su control directo. Esto aplica para los males cardiovasculares, los del corazón, y la doctora Martha Eugenia Pastrana, gerente Médico de Medicina Interna para Pfizer México, platicó a 24 HORAS sobre cómo hay que escuchar al corazón y sus signos y síntomas para evitar complicaciones, además de la importancia que tienen la buena alimentación y el ejercicio. Padecimientos como la Fibrilación Auricular son a veces pasajeros silenciosos en el cuerpo, y hay que saber detectarlos antes de eventos graves e irreversibles, como una trombosis o infarto cerebral. Hoy en día hay muchos avances médicos y tecnológicos para tratar y curar el mal, pero lo mejor es regresar a los básicos: buena dieta y actividad física. La también especialista en Medicina Interna comentó que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte a nivel mundial, y México no se salva de la estadística. Cabe aclarar que dicho tipo de mal no únicamente corresponde al corazón, sino en general a los vasos sanguíneos del cuerpo humano. ¿De qué enfermedades hablamos? -De las que tienen que ver con el corazón y los vasos sanguíneos. La hipertensión arterial, el infarto al miocardio o infarto al corazón, el infarto cerebral, fallas cardíacas y alteraciones del ritmo, como la Fibrilación Auricular (FA), que cada vez son más comunes. ¿Cómo las prevenimos? -Hay factores que sí son modificables y otros que no lo son. Una parte es hereditaria. El hecho de ser hombre o mujer ya nos predispone, hay mayor probabilidad en los hombres, pero ya que la padecen, la mujer tiene mayor predisposición a hacer trombos y émbolos. Entre más grandes, mayor riesgo, pero hay un estudio que acaba de publicar un grupo de cardiólogos nacionales donde se muestra que la Fibrilación Auricular va de entre .5% en pacientes de 40 a 49 años, pero llega a ser hasta de 8.5% en personas que rebasan los 80 años. Cuando no sabemos que tenemos FA puede pasar de no sentir nada, a tener una sensación de angustia, palpitaciones, y a eso hay que ponerle atención, porque no necesariamente es estrés. La FA se va a tratar, pero yo necesito prevenir tener un infarto cerebral. Hay que poner atención a la forma en que nos habla nuestro corazón. De nuevo la presión arterial... -La hipertensión arterial sistémica. Somos un país hipertenso, según cifras oficiales, hasta 25% de los mexicanos son hipertensos, y la desfortuna es que alrededor de 40% de estas personas no lo sabe.

Amazon estrena una farmacia en línea

La relación con el Covid-19...

LUIS FERNANDO REYES

LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SON LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE A NIVEL MUNDIAL; POR LO QUE COMER BALANCEADO Y HACER EJERCICIO PUEDE SALVAR TU VIDA

Hay que tener buen control de la presión arterial. La diabetes es otro factor de riesgo. ¿Cómo nos prevenimos? -Alimentación y ejercicio son dos factores fundamentales. Todos sabemos cómo llevar una vida saludable. Si hacemos lo que nos toca y acudimos con los profesionales de la salud para controlar nuestra presión arterial, glucosa y peso, vamos a tener menor riesgo de presentar estas enfermedades crónicas no transmisibles. ¿Un ejemplo de estas enfermedades? -Quisiera hacer mucho énfasis en la Fibrilación Auricular. Es una arritmia que está afectando a más de 1.5 millones de mexicanos, es la arritmia más común. Y lo grave no es eso, sino que su desenlace más terrible es el evento vascular cerebral, que es la quinta causa de muerte de nuestro país. Y más catastrófico aún, que es la principal causa de incapacidad en las personas económicamente activas. La FA incrementa cinco veces el riesgo de padecer un infarto cerebral. Predispone a que la sangre se quede en el corazón, se forme un trombo y llegue al cerebro. Afortunadamente tenemos forma de prevenirlo, por eso invito

Antes de la llegada del Covid, es importante saber que toda alteración pulmonar va a tener efectos sobre el corazón, y muchas veces viceversa. Estos dos órganos tienen mucha relación.

Amazon.com Inc abrió el martes una farmacia en línea para la entrega de medicamentos con receta en Estados Unidos, aumentando la competencia con las minoristas de medicamentos como Walgreens, CVS Health y Walmart. Amazon Pharmacy, la nueva tienda, permite a los clientes comparar precios de medicamentos en el sitio web o aplicación de la compañía. Los compradores pueden elegir al momento de pagar entre su copago y una opción sin seguro, con grandes descuentos para los miembros del club de fidelidad Prime. La iniciativa se basa en la adquisición de PillPack por parte del minorista en 2018 Las acciones de las cadenas de farmacias, mayoristas de medicamentos y tiendas de comestibles caían en la tarde. Las acciones de Amazon subían casi 1%. En los últimos dos años, Amazon ha trabajado para obtener licencias estatales para el envío de recetas en todo el país, lo que había sido un obstáculo para su expansión en la cadena de suministro de medicamentos, según notas de analistas de Jefferies Equity Research. La compañía fundada como una librería en línea ha alterado industrias como la minorista, la informática y ahora potencialmente la farmacéutica, recibiendo críticas por su tamaño y poder./REUTERS

Evita anafres o braseros dentro de hogares

* Comorbilidades al corazón

Hipertensión arterial sistémica Diabetes mellitus Enfermedad tromboembólica, venosa o arterial Enfermedades del hígado o del riñón

* Martha Eugenia Pastrana Egresada de la Universidad Anáhuac con el título de Médica Cirujana General, una especialidad en Medicina Interna por el Hospital Español de México y maestría en Política Pública por parte de la Universidad Iberoamericana de Puebla. Gerente Médico de Medicina Interna para Pfizer México.

a la población mayor de 40 años -porque es una prevalencia que aumenta con la edad-, que acuda a su médico y se revise. ¿Es importante dónde vivimos? -Los genes se expresan de manera distinta, dependiendo del medio ambiente. América Latina expresa más genes de obesidad, de hipertensión y de diabetes que en otras regiones del mundo. El ser humano se comporta y se modifica a través de su entorno. Por eso nuestros hábitos juegan un papel muy importante. ¿Qué pasa una vez que ya tengo el padecimiento? -La FA tiene una gama muy amplia de signos y síntomas, podemos pasar de no tenemos nada, de no sentir absolutamente nada hasta que de repente tenemos falla car-

19

El IMSS recomienda acudir a un especialista que lleve el control prenatal para prevenir la espina bífida, que es una alteración en la médula espinal que afecta en promedio a 4.9 de cada 10 mil nacidos vivos.

diaca y nos desmayamos porque nuestro corazón ya no funciona bien. En ese espectro debemos ser muy cuidadosos. Si sé que tengo más de 40 años y sé que mis papás son hipertensos, pues voy a ir a revisarme. Debo tener buena alimentación, hacer ejercicio y buen control de mi presión arterial. Y el médico estará haciendo revisiones frecuentes de mi ritmo cardiaco. ¿Hay buena oferta médica para quienes ya sufren de este mal? -En México hay grandes especialistas, en el sector público y en el privado. Para tratar infartos hay grandes salas de hemodinamia. Pero lo más importante es tratarnos con nuestro médico desde el primer síntoma. Y es que 50% de los pacientes no tienen Fibrilación todo el tiempo.

PIXABAY

S

Planea tu embarazo y evita enfermedades

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

La Coordinación Estatal de Protección Civil advierte a la población sobre el riesgo de intoxicación por encender anafres o braseros para mitigar el frío al interior de los hogares. De acuerdo con un comunicado de prensa, al presentarse ya con más frecuencia las bajas temperaturas, se hace también más popular el uso de estos artefactos, de ahí el exhorto a evitar encenderlos dentro de lugares encerrados o con mala ventilación y en caso de tener algún calefactor en casa, mantener una ventilación adecuada con la finalidad de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. El descenso paulatino de las temperaturas obliga a tomar medidas de prevención y estar preparados con la finalidad de evitar daños en la salud. ALgunas de las recomendaciones son: abrígate lo suficiente preferentemente usando la técnica de cebolla (vestirse por capas); protege tu rostro, cabeza, manos y orejas; al salir de un lugar caliente, cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío; y no utilice doble media o calcetín ya que esto bloquea la circulación, en su caso utilizar calcetines de lana. /QUADRATIN


20

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

SUDOKU

¡Ya huele a Navidad!

REUTERS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Una mujer pasa junto a los árboles de Navidad en Oxford Street, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus, en Londres, Gran Bretaña.

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Salli

Richardson-Whitfield, 53; Robin Roberts, 60; Bruce Hornsby, 66.

@anamaalvarado

GÉMINIS

VIRGO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

INSTAGRAM: MILEY CYRUS

Pruebe algo nuevo, cambie la forma en que hace las cosas y escuche a los expertos. Puede avanzar si acepta lo que tiene disponible y usa sus habilidades de manera distinta.

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

No permita que nadie lo empuje en una dirección incómoda. Cuando surja la incertidumbre, busque algo que lo haga sentir cómodo. Una salida física o creativa lo ayudará a obtener perspectiva acerca de una situación que le preocupa.

Revise y modifique su situación económica. Saber exactamente dónde se encuentra lo ayudará a tomar mejores decisiones con respecto a su estilo de vida y cuál es la mejor manera de avanzar.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Inicie los cambios que quiere hacer. El romance lo acercará más a alguien a quien ama. Habrá más estabilidad si habla de sus intenciones y hace sugerencias que lleven a un estilo de vida más saludable. Una sorpresa le levantará el ánimo.

Tome el ritmo. Sepa lo que quiere lograr y no acepte más. Disfrute del proceso de hacer las cosas como mejor le parezca. Hacer un cambio personal aumentará su reputación y le ofrecerá una idea de qué más puede lograr.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Supervise lo que hacen todos los que lo rodean. Considere cómo puede utilizar sus habilidades para producir mejoras. Si no le gusta el cambio de dirección que está tomando alguien, retírese y haga lo suyo. Use su energía de manera productiva.

Mantenga la mente abierta, pero no ceda a alguien que le haga exigencias. Se desarrollarán problemas en el hogar si la incertidumbre toma el mando. Enfóquese en cómo se gana la vida y maneja su dinero.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Cambie su estilo de vida para adaptarlo a sus necesidades. No sienta que para avanzar tiene que seguir una rutina que no se ajusta a su agenda. Use su inteligencia e ingenio y siga su pasión.

Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, innovador e ingenioso. Es intuitivo y misterioso.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Eleazar N. está desesperado

M

Alguien usará medidas persuasivas para que usted asuma una responsabilidad adicional. Cuestione lo que le piden y observe cuánto están contribuyendo los demás. Es posible que quiera especificar qué está dispuesto a hacer antes de comprometerse.

CAPRICORNIO

www.24-horas.mx

uchos pensaron que Eleazar N. podría salir libre, ya que sus abogados pidieron suspender el proceso de prisión preventiva dictada por el juez por un plazo de dos meses (del 6 de noviembre de 2020, al 6 de enero de 2021), dicha propuesta fue desechada por la juez, pues ya había sido impuesta y tendrá que esperar ese tiempo tras las rejas mientras sus abogados preparan la defensa. De manera inadecuada, la prima de Eleazar, llamada Yanira Díaz, corrió el rumor de que el actor saldría libre y además declaró que

Su persuasivo encanto obligará a los demás a ver y hacer las cosas a su modo. Se producirá un cambio positivo con la ayuda que le ofrezca alguien. Establezca altos estándares y no se detenga hasta alcanzar su meta. Se alienta el romance.

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Podrá hacer ajustes en su forma de trabajar, ganarse la vida o manejar sus asuntos personales. Su percepción lo ayudará a evaluar cómo se sienten los demás y con qué son capaces de contribuir. El crecimiento personal lo esclarecerá.

MILEY CYRUS, 28

Ana María Alvarado

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

No comparta información personal. Dedique más tiempo a poner su casa en orden y menos a hablar de sus planes con los demás. Establezca un presupuesto que lo ayude a adaptarse a un cambio en los ingresos.

EUGENIA LAST

FELIZ CUMPLEAÑOS: trabaje hacia una meta. No permita que se instale la confusión, o alguien usará tácticas emocionales o la tentación para llevarlo por mal camino. Aténgase a la verdad y viva a la altura de su código de ética moral. Enfóquese en sus responsabilidades, en limpiar la casa emocional y físicamente y en hacer espacio para nuevos comienzos. Viva el momento y disfrute de lo que lo hace feliz. Sus números son 7, 15, 23, 27, 34, 45, 47.

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

ya era suficiente castigo que hubiera perdido el trabajo, los 15 días de cárcel y el daño a su imagen, siendo que ella también sufrió violencia intrafamiliar; además, hizo público un video que supuestamente obtuvo del celular de Eleazar, donde dice se ve que Tefi Valenzuela (la exnovia que lo acusó de haberla agredido) se ve bien y sin ningún golpe, queriendo sugerir que Stephanie busca perjudicar a su ex, inventando el haber sido golpeada, cuando los vecinos están de testigos pues ellos llamaron a la Policía, escucharon los gritos y vieron como Tefi salió corriendo del depar-

tamento para huir de los golpes de Eleazar. ¿Por qué filtrar el video, en vez de dárselo a los abogados para que sea usado en la defensa del actor? Creo que la prima, en vez de ayudar a su pariente, llegó a enturbiar la situación haciendo declaraciones poco propias, confundiendo a los medios y pidiendo justicia, como si estuviera bien lo que hizo Eleazar. Llorando frente a todas las cámaras diciendo que el “pobre actor” está desesperado; tal vez Yanira ha pasado por alto que no es la primera vez que Eleazar ataca a una mujer. Finalmente Lupita Jones ofreció disculpas públicas a todas las mujeres que se sintieron ofendidas y en especial a Sofía Aragón, de quien se expresó despectivamente. Reconoció que siendo la líder del concurso de belleza conocido como Mexicana Universal no debe expresarse de esa manera. Sofía Aragón la acusó de no haberla apoyado económicamente durante su participación en el concurso de belleza y haberla destituido sin previo aviso. Al ver los innumerables ataques, Lupita Jones (Miss Universo 1991)

tuvo que hacer un video para reconocer que Sofía había representado dignamente a nuestro país; también prometió no tener más arranques de ira, puesto que no quiere fomentar la violencia entre mujeres, pues al hablar mal de ellas contribuye a su desprestigio. Ximena Navarrete (la segunda Miss Universo mexicana 2010) comentó que le parecería más adecuado usar la fuerza de las mujeres para lograr cosas positivas, sugiriendo que debemos cuidar nuestras palabras y adjetivos para calificar a alguien, pues al final si atraviesas por un problema, no quiere decir que eso deba marcar tu destino. De esta manera se cierra el ciclo de ataques entre Misses hacia Lupita Jones, que si bien deben representar a un país dignamente, al parecer viven muchos momentos oscuros durante su preparación. Adriana Arbeláez es colombiana, pero actualmente vive en México y tiene interpuesta una demanda para que Brayan Fanier Alvarez Rojas (conocido como Manuel José) reconozca a su hijo; por cierto, el

cantante ya fue notificado durante uno de sus conciertos y así tendrá que acudir a la audiencias, porque el problema es que no lo localizaban pues no tiene un domicilio fijo en nuestro país. Adriana Arbeláez y los abogados tuvieron que recurrir a los disfraces para poder entregarle el documento a Manuel José. Desde hace varios meses, Adriana ha recibido negativas de Brayan para realizarse las pruebas de ADN y confirmar que sí es el progenitor del pequeño, mientras que él considera que están utilizando al menor, para extorsionarlo y, además, al revelar su identidad lo ponen en peligro. Lo curioso es que Manuel buscó ser reconocido por José José y él está haciendo lo mismo: negarle a un niño el derecho de saber quién es su padre. Pero en su defecto, José José se hizo la prueba y el ADN no coincidió y después alegó que alguien había metido mano negra para cambiar los resultados y hasta este día deja en duda que El Príncipe de la Canción pudiera ser su padre. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Tiemblan en Mercedes con Hamilton Luego de conseguir su séptimo título en la Fórmula Uno, Lewis Hamilton aseguró que no tiene prisa por renovar su contrato con Mercedes, el cual termina en diciembre. “No meteré presión diciendo que llegaremos a un nuevo acuerdo antes de las carreras en Baréin o Abu Dabi. No hay presión”, explicó el británico después de igualar la marca de campeonatos de Schumacher. “Necesito más tiempo. Este año se ha demostrado que se puede trabajar desde casa, por ejemplo”, sentenció.

LA DEL DÍA

FICHA

www.24-horas.mx

REUTERS

2-1

QR Revisa el resultado de Rayados vs. Puebla en nuestro portal de DXT y los cruces de la Liguilla

TIGRES TOLUCA

El coreano Heung Son Min anotó un tanto en el triunfo del Tottenham por 2-0 sobre el Manchester City, y está desplegando un futbol sorprendente. Mourinho y el oriental han hecho una mancuerna espectacular. El Tottenham es líder de la Premier con unidades, mientras que el City se ubica hasta el sitio 12, su peor posición desde que llegó Pep Guardiola como técnico. Realidades diferentes, pero planteles opuestos, los Citizens con más presupuesto, pero no lo han capitalizado.

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 10

14:00 h.

REUTERS

PREMIER LEAGUE JORNADA 9

NFL

SEMANA 11

19:20 h.

REUTERS

Rams vs. Buccaneers

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR

Algodoneros vs. Cañeros

20:30 h.

Con un André-Pierre Gignac en plan grande, Tigres se mete a la liguilla al vencer a Toluca y peleará nuevamente por el título de Liga MX. Después de que Chivas y Pachuca consiguieran su boleto en el repechaje para ingresar a la liguilla, fue turno para los del norte en demostrar el poderío de su plantilla. En el Volcán, Tigres recibió a Toluca con el papel de favorito para avanzar y no decepcionó a los pronósticos. Paso media hora en la que los Diablos Rojos soportaron el acoso de los felinos del norte hasta que apareció Gignac. El francés adelantó a Tigres al minuto 34 rematando seco y con fuerza un centro de Luis Quiñones justo frente al arco de Luis García, quien nada pudo hacer. Tan solo pasaron tres minutos para que se viera el mejor gol en la fase de repechaje. Tiro libre que ejecutó el francés con un tiro potente que libró la barrera y se metió por el ángulo superior izquierdo de García. El meta choricero

voló, pero no llegó al balón. Para la segunda mitad, Tigres manejó el partido a su manera y aunque Toluca salió a buscar la igualada, no encontró espacios para hacer daño. Sin embargo, al minuto 52, Hugo Ayala se anotó la pifia luego de un momento de inspiración de Rubens Sambueza quitándose a dos elementos de Tigres y filtrar entre otros dos felinos un balón que dejó en ventaja a Medina, quien sacó un centro raso y en un intento por evitar que pasara el esférico, el defensor de Tigres la metió en su arco. Toluca siguió intentando, pero el último toque en área local no llegó. La expulsión de Ayala al 71’ dio esperanza para pensar en una remontada que nunca llegó y a pesar del agregado con casi nueve minutos, los mexiquenses no pudieron. Tigres elimina al Toluca y se meta a la liguilla, fase en la que Gignac es un cazador letal y los puede acercar una vez más a la instancia final para alzar otro título. /REDACCIÓN

MÁXIMOS GOLEADORES EXTRANJEROS EN MÉXICO LUGAR NOMBRE ORIGEN CANTIDAD 10 Marco Figueroa chileno 138 11 Hugo Kiese paraguayo 135 12 Carlos Poblete chileno 132 13 Franco Jara argentino 127 14 André P Gignac francés 125 15 Salvador Cabañas paraguayo 125

ANDRÉ PIERRE GIGNAC EN MÉXICO

Máximo goleador de Tigres Máximo goleador de equipos regios 125 goles en Liga 4 títulos de Liga

DE RUSIA PARA EL MUNDO

Burnley vs. C. Palace 11:30 h. olverhampton vs. Southampton 14:00 h. W

TIGRES ELIMINÓ AL TOLUCA EN EL REPECHAJE Y AVANZÓ A LOS CUARTOS DE FINAL DE LA LIGUILLA CON UN GIGNAC INSPIRADO

El crecimiento de Daniil Medvedev sigue trazando una línea ascendente que no conoce fin. Sólo unos días después de conquistar su tercer título Masters 1,000 en el Rolex Paris Masters, este domingo añadió otro gran título a su vitrina al imponerse a Dominic Thiem en la final de las ATP Finals por 4-6, 7-6(2), 6-4 en dos horas y 42 minutos. En la despedida del torneo que reúne a los ocho mejores jugadores de cada temporada en Londres, el campeón fue de la misma nacionalidad que el que logró estrenar el palmarés en The O2 en 2009 (Nikolay Davydenko). De esta forma, Medvedev se convirtió en el segundo ruso que consigue levantar el trofeo en los 50 años de las Finals. Además, se convirtió en el cuarto jugador en la historia que consigue derrotar en un mismo torneo a los tres mejores clasificados en el FedEx Ranking ATP. Y es que Medvedev logró derrotar al número uno Novak Djokovic (Round Robin), al segundo, Rafael Nadal (Semifinales) y al número tres, Dominic Thiem (Final). Como curiosidad, Medvedev es también el sexto campeón diferente en Londres en las últimas seis temporadas. Esta curiosidad solo

REUTERS

Athletic vs. R. Betis

GOLES: APGIGNAC35’ Y38’YHAYALA 62’(AG) MEXSPORT

HEUNG-SON MIN | TOTTENHAM

REGRESO. Medvedev cayó en el primer set ante Thiem, y se sobrepuso a una muerte súbita en el segundo parcial, y así se convirtió en el último campeón en Londres. Ahora las ATP Finals se mudan a Torino a partir del año próximo.

CAMPEONES DESDE 2015 2015 – Novak Djokovic 2016 – Andy Murray 2017 – Grigor Dimitrov 2018 – Alexander Zverev 2019 – Stefanos Tsitsipas 2020 – Dominic Thiem

se había dado una vez antes en el tiempo. Fue entre 1974 y 1979, cuando se registraron seis campeones diferentes: Guillermo Vilas, Ilie Nastase, Manuel Orantes, Jimmy Connors, John McEnroe y Bjorn Borg.

El austriaco no pudo sacarse la espina del año pasado, donde también se quedó a las puertas del título en la final frente a Stefanos Tsitsipas en el tercer set. Medvedev conservó su servicio y se coronó maestro en Londres. /REDACCIÓN


DXT

22

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020 ESTRELLA DE LA JORNADA ZLATAN IBRAHIMOVIC El del Milan volvió a dar muestra de que su gran momento no es esporádico y ahora fue el verdugo del Napoli en el mismo San Paolo. El sueco se anotó un doblete para poner la diferencia que nunca alcanzaron los de Gattuso y de paso seguir como líderes de la Serie A tras una jornada donde se cierra la puja en los primeros puestos.

18

JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 254 4 0 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 533 2 2 H. Herrera A. de Madrid 71 0 0 E. Álvarez Ajax 312 0 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias

LIVERPOOL

partidos

tuvieron que pasar bajo el mando de Simeone para que el Atlético de Madrid venciera al Barcelona en un partido de LaLiga

Los Reds retomaron su mejor versión y se impusieron al Leicester, equipo que se había adjudicado la cima de la Premier la jornada anterior. Un autogol de Evans abrió la puerta para que los de Klopp se adueñaron del partido y regresaran a pelear la punta. Digo Jota marcó el segundo al 41’ y Firmino aseguró la victoria 86’. Además de los tres puntos vitales, Liverpool llegó a 64 partidos sin caer en Anfield, la marca histórica del club y la segunda racha invicta más larga sin caer en la Premier, solo detrás del Chelsea que hiló 86 juegos sin derrota en Stamford Bridge entre 2004 y 2008.

3-0

2.da

ocasión

REUTERS

en la era de los tres puntos por victoria que el Milan suma al menos 20 puntos en las primeras ocho jornadas; la anterior fue en 2003/04 y ganó el Scudetto

1-1

J-9. La pelea en la cima de la Premier está más candente que nunca, pues el Tottenham se coloca como el nuevo líder tras vencer al Manchester City y hundirlo más. El Liverpool retomó su mejor versión y derrotó al Leicester, que era el líder, y quedó igualado en puntos con los Spurs, pero se mantiene en el segundo sitio por diferencia de goles permitidos, mientras que los Foxes se van hasta el cuarto sitio, pues con la derrota y el triunfo del Chelsea, los Blues ascendieron a la tercera posición de la clasificación general .

1-1

RESULTADOS

2-0

J-10. En España continúa el gran momento de la Real Sociedad al colectar otro triunfo, ahora ante el Cádiz, y afianzarse como el líder solitario del campeonato, mientras que el Atlético de Madrid ya es sublíder con dos partidos pendientes y mantiene el invicto, luego de vencer al Barcelona por primera vez en liga bajo el mando de Simeone, quienes vuelven a estar fuera de los primeros 10 de la tabla. En tanto, el Real Madrid sigue sacando resultados más por la camiseta e individualidades que por un buen funcionamiento.

0-0

J-8. El fin de semana fue redondo para la ciudad de Milán, ya que sus dos escuadras sacaron un par de victorias que ponen al rojo vivo la Serie A. Los nerazzurri dieron vuelta a una desventaja de dos goles ante el Torino y se impusieron 4-2 con un doblete de Lukaku incluido. Los rossoneri, en cambio, fueron al San Paolo y con un Ibrahimovic en estado de gracia se llevaron el triunfo a casa con doblete del sueco que nunca envejece. La Juventus se volvió a encarrilar y de la mano de Cristiano Ronaldo se impuso al Cagliari para volver a los primeros cuatro.

ROSSONERI CON MÁS GOLES EN LOS 1.ROS 8 JUEGOS DE SERIE A NOMBRE TEMPORADA TOTAL Marco Van Basten 1992-93 12 Zlatan Ibrahimovic 2020-21 10 Gunnar Nordhal 1950-51 8

1-0

1-3

J-8. La Bundesliga vivió una de sus jornadas más sorpresivas hasta ahora, ya que el puntero Bayern München no pudo sumar de a tres ante el Werder Bremen, cuadro que sacó su quinto empate consecutivo. Por el lado del Dortmund no tuvo problema en golear a domicilio al Hertha Berlin y se vuelve a poner a punto de los bávaros. Bayer Leverkusen sigue con un paso implacable y con un triunfo ante Arminia, ya se coloca como tercero, quitándole el puesto al Leipzig que firmó la igualada con el endeble Eintracht Frankfurt.

CRECE LA PESADILLA CULÉ

Barcelona no encuentra una salida a la crisis que arrastra desde el verano y ahora parece oscurecerse todavía más el panorama, pues Gerard Piqué y Sergi Roberto no estarán disponibles en un muy buen rato a causa de las lesiones. Para el veterano central la cosa no pinta nada bien, pues tuvo que salir de cambio en el minuto 62 del encuentro ante el Atlético de Madrid con semblante de dolor en el rostro. Ayer tras la resonancia que se le practicó, los temores se hicieron realidad. El jugador de 33 años presenta un esguince grado 3en el ligamento lateral interno y lesión parcial del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. El diagnóstico lo dio a conocer el Barcelona en un comunicado en el que no especificó el tiempo de recuperación y solo se limitó a indicar que su evolución marcará su regreso. El 3 blaugrana tendrá que pasar por el quirófano y algunos medios ibéricos señalan que estaría fuera de las canchas entre cuatro y seis meses, otros hasta ocho, lapso que lo dejaría sin actividad el resto de la temporada. En el caso de Sergi Roberto se presenta una rotura en el recto femoral del muslo derecho, lo que lo pondrá fuera de circulación durante dos meses, así lo informó el club catalán. Las opciones para Koeman son cada vez menos, ya que solo cuenta con Lenglet como defen-

CULÉS FUERA POR LESIÓN

NOMBRE POSICIÓN Ansu Fati delantero Sergio Busquets medio Samuel Umtiti defensa Ronald Araujo defensa Gerard Piqué defensa Sergi Roberto medio

LA LIGA CLASIFICACIÓN

EQUIPO PUNTOS 1. Real Sociedad 23 2. A. de Madrid 20 3. Villarreal 20 4. Real Madrid 17 5. Cádiz 14 12. Barcelona 11

11

puntos

suma hasta ahora el Barcelona tras ocho jornadas; es su peor inicio en LaLiga desde la temporada 1991-92

1 gol

REUTERS

3-2

EMBAJADORES MEXICANOS

MENCIÓN DE HONOR

HOSPITAL. Barcelona ha sufrido las lesiones de varios de sus elementos más importantes, y eso los tiene en la posición 12 de la clasificación general en España.

sor, lo que lo obliga a mover las piezas con otros jugadores para que cubran la zona más frágil del equipo. Esta semana tendrán que ir a

Ucrania para disputar el partido de Champions ante el Dynamo Kyev, duelo que puede convertirse en una nueva pesadilla para Messi y compañía. /REDACCIÓN

en 48 cobros de falta directa en todas las competencias lleva Lionel Messi; el último lo hizo en julio ante Osasuna

12 puntos

es la diferencia entre el Barcelona y el líder (Real Sociedad); ningún equipo en la historia de LaLiga ha remontado esa distancia para ser campeón


Diez partidos, 10 triunfos, ese es el saldo de los Acereros de Pittsburgh en un año de ensueño para Ben Roethlisberger y compañía. La décima víctima fueron los Jaguars, quienes apenas pudieron conectar un gol de campo en 60 minutos. Terrell Edmunds y Minkah Fitzpatrick interceptaron dos pases cada uno y los Steelers dominaron el domingo 27-3 a los Jaguars de Jacksonville para dejar su registro en 10-0. El quarterback novato Jake Luton lució perdido durante buena parte de la velada ante los Steelers, que permitieron 206 yardas y sumaron dos capturas. Celebraron cada uno de sus robos de balón con carreras hacia las diagonales para posar ante las cámaras. Ben Roethlisberger y compañía compartieron con gusto los reflectores con una de las defensivas más agresivas de la liga. Roethlisberger completó 32 de 46 envíos para 267 yardas y dos touchdowns, en espirales a Chase Claypool y Eric Ebron. Diontae Johnson terminó con 12 recepciones para 111 yardas y James Conner tuvo 13 acarreos para 89 yardas, dándole algo de vida a una ofensiva terrestre que ha pasado problemas. Pero todo se presentó ante una de las peores y más disfuncionales franquicias de la NFL. Los Jaguars (1-9) empataron su récord del equipo con su novena derrota en fila. Luton completó 16 de 37 envíos para 151 yardas y cuatro intercepciones. El exliniero defensivo de los Jaguars Tyson Alualu desvió un pase en la línea que derivó en la primera intercepción de Fitzpatrick en la yarda dos. Los Steelers convirtieron ese robo en un touchdown que dio rumbo al encuentro en el segundo periodo. El también novato James Robinson fue el único en brillar por Jacksonville, al llevar el balón 17 veces para 73 yardas y sumar dos recepciones para 21 yardas. El siguiente duelo de Pittsburgh es el Acción de Gracias contra los Ravens que cayeron ante los Titans en tiempo extra, y se espera que sea un encuentro muy complicado para la cortina de acero. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

DXT

23

AUTÉNTICA CORTINA DE ACERO La defensiva de Steelers mejora cada semana, y ahora dejó en tres puntos a los Jaguars, para que Pittsburgh mantenga la calidad de invicto, el único de la NFL RECEPTORES CON 10+ TD EN LOS 1.ROS 10 JUEGOS DE SU CARRERA NOMBRE Billy Howton Bill Groman Harlon Hill Chase Claypool

NOMBRE Patrick Mahomes Kurt Warner Deshaun Watson George Ratterman Mark Rypien Justin Herbert

EQUIPO JUEGOS Chiefs 8 Rams 8 Texans 8 Giants 9 Redskins 10 Chargers 9

NOMBRE TOTAL 1. Tom Brady 17 2. Peyton Manning 14 3. Brett Favre 10 4. Drew Brees 8 John Elway 8 Aaron Rodgers 8 Ben Roethlisberger 8

IMPASABLES. La defensiva de Pittsburgh tiene al equipo con 10 victorias consecutivas, y el ataque tiene a un renovado Ben Roethlisberger.

RESULTADOS

Tremenda lesión de Joe Burrow

Dolphins 13-20 Broncos Jets 26-34 Chargers Packers 31-34 Colts Cowboys 31-28 Vikings Eagles 17-22 Browns Falcons 9-24 Saints Bengals 9-20 Washington Lions 0-20 Panthers Steelers 27-3 Jaguars Titans 30-24 Ravens Patriots 20-27 Texans

1,079

277

en la historia es Ezekiel Elliott 45+ touchdowns por tierra y 10+ touchdowns por aire en sus primeras cinco temporadas; Shaun Alexander, Marcus Allen, Chick Foreman y Todo Gurley

por tierra tiene hasta ahora Derrick Henry; es la mayor cantidad para un jugador hasta la semana 11 desde 2016, cuando Ezekiel Elliott acumuló mil 102 yardas

por pase acumuló Justin Herbert en el primer medio ante los Jets; es la mayor cantidad para un quarterback novato en los dos primeros cuartos de un partido desde al menos 1991

yardas

yardas

El quarterback de los Bengals, Joe Burrow, sufrió una lesión en la rodilla que lo deja fuera por lo que resta del año. Con los Bengals ganando 9-7 con menos de 12 minutos en el tercer cuarto, Burrow lanzó profundo, pero en el forcejeo entre Jonathan Allen y un liniero ofensivo, cayeron de costado sobre la pierna izquierda del novato. No es oficial aún, pero se espera que sea fractura del ligamento cruzado.

IMPARABLE POR AIRE Y TIERRA Alvin Kamara, corredor de los New Orleans Saints, se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con 500+ yardas por tierra y 500+ yardas por aire en cada una de sus primeras cuatro temporadas, después de que su equipo venció a los Falcons

“SERÁN UNOS JUEGOS ESPECTACULARES”: THOMAS BACH ta. En ese momento será un Estadio Olímpico real. Ahora mismo ya tiene mucha atmósfera, incluso estando vacío. Es fantástico”, dijo el directivo. “Todos creemos que es realmente fantástico”, dijo sobre la Villa, que se encuentra en la Bahía de Tokio. “Dentro hay mucho espacio, una buena iluminación y tienes las vistas del Rainbow Bridge”. Bach dijo que estaba encantado de ver el amplio espacio de la villa, con el que se podrán tomar las medidas de distancia social. Allí conoció, y quiso compartir sus impresiones con

ellos, a los Olímpicos japoneses Ueda Ai (triatlón) y Chida Kenta (esgrima), además del lanzador Paralímpico Satomi Sarina. El presidente del COI, disfrutó especialmente del simple hecho de poner un pie en el estadio, construido en las mismas instalaciones que el antiguo Estadio Nacional de Tokio 1964, donde también se desarrollaron unos Juegos Olímpicos. El arquitecto del estadio, Kuma Kengo, formó parte del jurado del concurso de diseño de Olympic House, sede del COI en Lausana, Suiza.

REUTERS

Luego de realizar su primera visita al Estadio Olímpico y a la Villa Olímpica y Paralímpica en Tokio, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, quedo muy impresionado incluso aseguró a los atletas “amarán” a la ciudad, mientras su confianza en los Juegos sigue creciendo. “Es muy emocionante”, dijo Bach, en su visita al Estadio Olímpico, programada dentro de un tour por la ciudad, en el que también hizo una parada en el Museo Olímpico de Japón. Los Juegos, que estaban previstos para julio y agosto de este año, tuvieron que suspenderse por la pandemia y reprogramarse para el mismo período de 2021, albergando los sueños de miles de deportistas de todo el mundo. “Imagina que dentro de nueve meses estás aquí, atravesando la puer-

TEMP. T. 1952 11 1960 10 1954 10 2020 10

TEMPORADAS CON 10+TRIUNFOS

5.to jugador

EQ. Packers Oilers Bears Steelers

MENOS JUEGOS PARA LLEGAR A 20 PASES DE TD EN UN AÑO

FOTOS REUTERS

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020

SEGURIDAD. Thomas Bach, presidente del COI, confía que los Juegos Olímpicos en Tokio serán inolvidables, y tienen todo para conseguirlo en el verano del año entrante.

“Es una cultura y arquitectura japonesa muy auténtica”, dijo Bach sobre el lugar, que da la sensación de estar construido con madera natural. “Ves los colores y el diseño muy sobrio y simplificado. Estoy feliz de que el estadio se construyera de esta manera. Es una gran arquitectura”,

aseguró el alemán. Bach dijo que le encantaría ver el estadio lleno el próximo verano, pero que eso dependería de la mejora continua de las medidas contra el coronavirus y la disponibilidad de una vacuna dentro de nueve meses. /AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.